ATRAVESANDO EL ESPEJO DE NUESTRAS PRÁCTICAS A propósito del saber que se produce y como se produce en la sistematización (Texto en construcción y para la co-autoría)1 Marco Raúl Mejía J.2 Planetapaz Expedición Pedagógica Nacional Alicia observó con mucho interés cómo el rey sacaba un enorme cuaderno de notas del bolsillo y empezaba a escribir en él. Se le ocurrió entonces una idea irresistible y, cediendo a la tentación, se hizo con el extremo del lápiz, que se extendía bastante más allá por encima del hombro del rey y empezó a obligarle a escribir lo que ella quería. El pobre rey, poniendo cara de considerable desconcierto y contrariedad, intentó luchar con el lápiz durante algún tiempo sin decir nada; pero, Alicia era demasiado fuerte para él y al final jadeó: ¡Querida! Me parece que no voy a tener más remedio que conseguir un lápiz menos grueso, no acabo de arreglármelas con éste, que se pone a escribir toda clase de cosas que no responden a mi intención… ¿Qué clase de cosas? Interrumpió la reina, examinando por encima del cuaderno (en el que Alicia había anotado: el caballo blanco se está deslizando por el hierro de la chimenea, su equilibrio deja mucho que desear). Eso no responde en absoluto a tus sentimientos, dijo la reina. El rey y la reina en Alicia a través del espejo. Carroll Lewis. (1988, p. 48-49)
1
Texto elaborado en la primera parte de la asesoría correspondiente a la sistematización del proyecto COMBOS, institución que trabaja con población infantil y juvenil en condiciones de desatención; así como en el proceso de Expedición Pedagógica Nacional, y como texto borrador de trabajo para el séptimo cuaderno en el proyecto de Habilidades para la Vida de Fe y Alegría, Colombia.
2
Licenciado en Filosofía y Letras. Magíster en Educación y Desarrollo. Doctorado en el Programa Interdisciplinario de Investigación en Educación. Marcoraulm@gmail.com
7