Español 2021-2

Page 1

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

ESPAÑOL 2021-2 GRADO QUINTO


TALLER COMPRENSIÓN LECTORA FECHA: 14 DE JULIO Lee comprensivamente el cuento, “El príncipe sol y la princesa luna” primero mentalmente, luego frente a un adulto en voz alta. EN TU CUADERNO DE ESPAÑOL 1. Copia y desarrolla con la persona que escuchó la lectura la siguiente rúbrica de autoevaluación para lectura oral (escribe en la columna correspondiente de tu desempeño en cada aspecto por qué asignan esa valoración) ASPECTO

Pronunciación de las palabras Pausas en los signos de puntuación Entonación

2. Completa el siguiente diagrama transcribiendo las partes del cuento que correspondan a cada parte de su estructura INICIO (ten en cuenta que esta sección

___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ _________

NUDO (ten en cuenta que esta sección

___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ _________

DESCENLACE (ten en cuenta que en

___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ _________

del cuento se presenta la historia los personajes y el tiempo en que suceden las situaciones)

del cuento se presentan los conflictos, aventuras o dificultades que tienen los personajes de la historia)

esta sección del cuento se presenta la solución a los conflictos y aventuras de los personajes)


EJERCICIO EN CLASE TEMA: GÉNERO DRAMÁTICO FECHA: 24 DE AGOSTO 1. Leer y analizar la siguiente información Existen en la literatura varios géneros, lírico, dramático, narrativo y ensayo; como se muestra en la siguiente imagen

El término drama proviene del idioma griego y significa “hacer” o “actuar El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes. -Para llevar a cabo una obra de teatro se necesita de varios personajes y elementos que a continuación se enumeran: Autor, director, escenografía, audiencia, guión, iluminación, maquillaje, vestuario, sonido… Las obras de teatro suelen dividirse en Actos; los Actos, a su vez, se dividen en escenas. Los actos en una obra de teatro se pueden distinguir porque suelen cerrar el telón y hay un cambio importante después de cada uno. 2. Utilizando la información del video resuelve las siguientes preguntas a. ¿ Cuál es el propósito de una obra del género dramático? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________ b. ¿Qué es el guión y qué podemos encontrar en él? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ _____________________________ c. Completa el siguiente cuadro comparativo acerca de los tipos de obras teatrales y elabora un dibujo TRAGEDIA

CARACTERÍSTICAS DIBUJO

COMEDIA

DRAMA


EJERCICIO EN CLASE TEMA: CREACIÓN EN EL GÉNERO DRAMÁTICO FECHA: 10 DE SEPTIEMBRE 1. Leer u analizar la siguiente información Como ya sabemos, el género dramático tiene cono principal recurso escrito el guion en el cual se encuentran: • La descripción de los escenarios • Los diálogos de los personajes • Algunas anotaciones donde se indican las emociones de 2. Teniendo en cuenta esta ser representadas por los los personajes que deben información actores observa la imagen y elabora un guión corto, de iluminación entre otras • Las recomendaciones utilizando ficha que aparece TÍTULO DE LAla OBRA :_____________________ a continuación. ESCENA 1 PERSONAJES: _____________________________________________________________ ___________________________________________

ESCENARIO:__________________________________________________ ____________________________________________ DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN: _____________________________________________________________ ___________________________________________ DIÁLOGO DE LOS PERSONAJES: PERSONAJE 1:___________________________________ PERSONAJE 2: __________________________________ PERSONAJE 1:___________________________________ PERSONAJE 2: __________________________________ PERSONAJE 1:___________________________________ PERSONAJE 2: __________________________________

3. Utilizando papel construye títeres dedo para representar la escena de tu obra, elabora un video de 1 minuto y envíalo.


EJERCICIO EN CLASE TEMA: ELEMENTOS DEL GÉNERO DRAMÁTICO FECHA: 17 DE SEPTIEMBRE 1. Copia y resuelve la siguiente sopa de letras 2. Escribe el significado de las 10 palabras que encontraste en la sopa de letras

a.________ : ____________________________________________ __________ b. _______: _______________________________ c.__________: _____________________________________________ d. ________: ______________________________-_______ e.________: _____________________________________________ f. _______: _____________________________________________ g. ________: _____________________________________________ h. ________: _____________________________________________ i. ________: _____________________________________________ j. ________: ____________________________________________

3. Leer y analizar la siguiente información Otro elemento muy importante del lenguaje y que nos ayuda en la construcción de guiones es los signos de puntuación, ellos representan las pausas y el tipo de oraciones que estamos comunicando. A continuación encuentras los principales signos de puntuación, cópialos en tu cuaderno

TAREA 1. Repasa la información de los signos de puntuación y escribe un ejemplo para cada signo



EJERCICIO EN CLASE TEMA: GÉNERO DRAMÁTICO FECHA: 28 DE SEPTIEMBRE 1. Observa atentamente los videos de la obra de teatro presentados por los compañeros de curso y desarrolla la siguiente tabla. Nombre de la obra

Personajes

Escenografía y otros recursos narrativos

Mensaje

Doña Piña: Es una DIÁLOGO ENTRE FRUTAS po: Dana Buelvas

fruta mayor que es la mamá de Sandiita, es muy comprensiva y trata cariñosamente a su hija Sandiiita: Es una niña, quiere mucho a su mamá, es muy curiosa y amable

La escenografía es un plato donde las protagonistas dialogan y al final esperan que alguien se anime a alimentarse con ellas

Para tener una alimentación saludable debemos consumir frutas, porque tienen muchas sustancias que nos nutren, nos hidratan y cuidan nuestra salud.

Amiga 1: Es rubia DOS AMIGAS: EL REENCUENTRO Por:Juan S Torregroza

de ojos azules, alegre, seria, sociable, trabajadora

Amiga 2: Es de

cabello castaño, se ve muy seria, de ojos verdes, expresiva y le gusta hablar

El director de la obra no elabora una escenografía porque quiere que lo más importante sea el diálogo entre las amigas

La amistad es muy importante y podemos ser amigos durante muchos años, los verdaderos amigos siempre comparten y recuerdan sus sueños y se alegran por las cosas buenas que le suceden al otro

2. Observa el video corto y responde las siguientes preguntas a. ¿Qué nombre le pondrías a la obra? ________________________ b. ¿Teniendo en cuenta que las obras del género dramático pueden ser dramas, tragedias o comedias. Cómo clasificarías esta? ________________ c. ¿Cuál es el protagonista de la obra? _________________ d. ¿Quiénes son los actores secundarios?__________________________________________________ __________________________________________________ e. ¿Cuál es el mensaje de obra?_______________________________________________________ _____________________________________ 3. Elaborar un dibujo que resuma el mensaje de la comedia vista en clase


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.