468
Capítulo 15 Diseños del proceso de investigación cualitativa
capítulo
15
Diseños del proceso de investigación cualitativa
Los seres humanos utilizamos narrativas para expresar nuestras emociones, sentimientos y deseos. Narrativas diversas: escritas, verbales, no verbales y hasta artísticas, usando diversos medios, desde papel y lápiz hasta páginas en las redes sociales de internet. Ellas representan nuestras identidades personales y nos ayudan a organizar las experiencias. Los diseños cualitativos pretenden “capturar” tales narrativas. Roberto Hernández-Sampieri.
Paso 4B Concepción del diseño o abordaje de la investigación Proceso de investigación cualitativa
• Decidir el “abordaje” fundamental del estudio durante el trabajo de campo, esto es, al tiempo que se recolectan y analizan los datos. • Adaptar el diseño a las circunstancias de la investigación (el ambiente, los participantes y el trabajo de campo).
Objetivos de aprendizaje Al terminar este capítulo, el alumno será capaz de: 1. Comprender la relación tan cercana que existe entre la selección de la muestra, la recolección y el análisis de los datos, y la concepción del diseño básico o abordaje de la investigación, en el proceso cualitativo. 2. Conocer los principales diseños generales o abordajes en la investigación cualitativa. 3. Entender la diferencia entre los diseños cualitativos y los diseños cuantitativos.
Síntesis En el capítulo se define el concepto de diseño en la investigación cualitativa. Asimismo, se consideran los diseños o abordajes más comunes en el proceso inductivo: a) diseños de teoría fundamentada, b) diseños etnográficos, c) diseños narrativos, d) diseños fenomenológicos y e) diseños de investigación-acción. En cada clase de abordaje se consideran las acciones más importantes que se realizan en el ambiente y el proceso de indagación. Se resalta que los diseños cualitativos son flexibles y abiertos, y su desarrollo debe adaptarse a las circunstancias del estudio. Por otra parte, se señala la naturaleza iterativa de los diseños cualitativos y el hecho de que realmente no hay fronteras entre ellos. Además, un estudio inductivo normalmente incluye elementos de más de un tipo de diseño.
www.elosopanda.com | jamespoetrodriguez.com