1 minute read

Precios internacionales de la hacienda vacuna

La región

Advertisement

El enfriamiento de la demanda china se ha conjugado con una mayor oferta ganadera, provocando una tendencia descendente generalizada en los precios de la hacienda vacuna de los proveedores del MERCOSUR.

En relación a un año atrás, en Uruguay, Brasil y Argentina los valores del novillo han retrocedido entre un 20% al 25%.

Es significativo que el denominado Boi China cotizaba en San Pablo a fines de mayo el equivalente a 3.30 US$/kg gancho, es decir 50 centavos de US$/ kg gancho por debajo del valor que se registraba en febrero último, antes de confirmar el caso de BSE atípica, que mantuvo suspendidas por un mes las operaciones con China.

La apreciación del Real tampoco jugó a favor de los exportadores; en mayo pasado llegó a estar por debajo de los 5 $R por dólar estadounidense, una de las cotizaciones más bajas de los últimos años. El tipo de cambio es un factor que está presionando sobre el mercado ganadero brasileño, y por su incidencia también condiciona a toda la región. Paraguay, fuera del mercado chino, tiene el nivel más bajo del Mercosur, aunque relativamente su pérdida fue menor respecto de 2022.

Otros proveedores mundiales

En Oceanía, los precios de la hacienda continuaron cayendo. Desde fines del año pasado, la recuperación de la oferta ganadera ha determinado una baja sensible en los precios, que habían tocado sus máximos históricos. El novillo australiano perdió un 40%, al compararlo con doce meses atrás.

Estados Unidos atraviesa un proceso opuesto: recuperado de la fuerte sequía y las malas condiciones climáticas que caracterizaron el año pasado, los precios de la hacienda han mejorado y sobresalen significativamente respecto del resto de los grandes proveedores de carnes bovinas del mundo.

This article is from: