Recopilación de Discursos en el Marco del Bicentenario de la Independencia de Venezuela

Page 13

Lafayette, de Madison. Y a los pocos años apareció aquí, coronel de Rusia, y en 1792, estaba general de Francia y llegó a ser mariscal de Francia y en el Arco del Triunfo, en París, está su nombre: Miranda. Veinte años después de haber escrito esta carta en Londres, o a Londres desde París, andaba Miranda por los valles del sur de Caracas, con 62 años a cuesta, lo cual era bastante para aquellos años, porque la esperanza de vida estaría por 40 ó 45 años. A los 62 años, andaba a caballo, comandando el primer ejército libertador de Venezuela. Tenemos que salir en 10 minutos. Son las seis y cuarto, saldremos en 10 minutos, pues. La próxima visita, porque esta es la novena, Señor Embajador, vamos a venirnos quizá un poco antes y hacemos una reunión y pasamos todo el día aquí conversando y oyendo preguntas, y cantando, aquí tienen un cuatro. Yo creo que en el poco tiempo disponible, esta es la idea fundamental que yo quería ratificar aquí. En Venezuela y más allá en América Latina, 200 años después el proceso de independencia lo que ha hecho es reavivarse y ahora se acopla a los nuevos tiempos, a las nuevas circunstancias. Miranda pensó en la unión de toda Suramérica, Bolívar tomó la idea y la desarrolló y la llevó a la realidad. Miranda no pudo, no le dio tiempo. Murió preso en España pocos años después; cayó prisionero de España al fin. España lo persiguió desde 1783, desde La Habana. Desde el año 1783, el imperio español persiguió a Miranda. Aquí en Moscú, hubo un lío diplomático, señor y amigo Luis Bilbao, está escrito, yo lo vi por allí, en los libros de esta biblioteca está. Aquí hay más de 4 millones de textos, imagínense, es de las más grandes del mundo. Resulta que Miranda, aparece en una recepción diplomática con el uniforme de coronel español. Él era militar graduado en España. El embajador del rey de España, del Reino de España, reclama a Catalina, está escrito, de parte del rey, reclamando y exigiendo que no se le permitiera a ese traidor y desertor vestir el uniforme español. Catalina, no sólo no le prohibió usar el uniforme de España, sino que le emitió y le dio el título de coronel ruso y después andaba con el uniforme de coronel ruso. 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.