Ayuryoga para tu biotipo muestra

Page 1


PRÓLOGO POR DR. VIKAS CHOTHE.

MD ĀYURVEDA, FIIM, EXAMINADOR Y AUDITOR DE YOGA, MINISTERIO

AYUSH - GOBIERNO DE LA INDIA

Título original: Ayuryoga para tu Biotipo

Primera Edición: Septiembre de 2020 Santiago de Chile, Chile.

ISBN: 978-956-09488-4-7

Escuela Indoamericana de Ayurveda - Editorial

© Vaidya Mauricio León, 2020

Ayurvastu - Escuela Clínica Indoamericana de Ayurveda www.ayurvastu.com

Romina Encina - Fotografía y diseño

Paola Trujillo R. - Diagramación

Mercedes Enriquez - Estilo y corrección de texto

Dr. Vikas Chothe - Prólogo

Este es un libro de acceso abierto distribuido bajo los términos de Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Unported, que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que el trabajo original se cite correctamente.

EXPLORA EL PARA TU AYURYOGA BIOTIPO

Por Prof. Vaidya Mauricio León, Licenciado Médico Ayurveda Fundador Director, Ayurvastu - Escuela Indoamericana de Ayurveda, Chile. Santiago de Chile, Septiembre de 2020

Agradecimientos

Agradezco inicialmente a todos mis pacientes pensionados y principalmente a mi abuelita Maruja, quien con 80 años como profesora de Yoga fue una gran inspiración. A todos los que en el 2002 en Bogotá Colombia, amablemente participaron en el estudio de casos y con quienes evidenciamos los efectos y alcances terapéuticos del Yoga en los tratamientos ayurvédicos geriátricos; investigación que soportó mi tesis de grado para la obtención de la Licenciatura en Medicina Āyurveda, bajo la guía de Sri Viswaguruji Mahamandaleswar Smart en Rishikesh -India.

También aprovecho para agradecer a todos mis colegas y compañeros docentes que me inspiran a diario a practicar, investigar y compartir las bondades del Āyuryoga. A todos mis alumnos que se han animado a hacer sus tesinas de grado en Āyuryoga, en los cursos de Educador y Consultor en Salud Āyurveda desde el 2006, en Chile.

Mi gratitud a mis primeros maestros de Bhakti Yoga en 1990, Paramadviati Swami, Prabhupada Das, Pankaj Sharma y al Dr. Peetambar Mishra quienes en 1998 en India, con su disciplina y entusiasmo hicieron que el Hatha Yoga fuera parte de mi vida.

A mi gurú Āyurveda, el Mahavaidya Dr. P.H. Kulkarni por su guía constante, al Dr. Arpan Bhatt mi Profesor de Swasthavrutta & Yoga en Shri Gulabkunverba Āyurved Mahavidyalaya, Gujarat Āyurved University, Jamnagar. Al Dr. Vikas Chothe, MD Ayurveda, FIIM, examinador y auditor de Yoga del Ministerio AYUSH del gobierno de la India; amigo y compañero de viaje en la aventura de “Explorar el Ayuryoga para tu biotipo” y compartirla en hispanoamérica durante este año 2020.

A todos los que me motivaron a investigar y escribir este libro en tiempos del con namiento por el Covid-19, lo cual me permitió terminar esta edición.

MEDITACIÓN

II.1

tapa svādhyāy-eśvarapra idhānāni kriyā-yoga

La acción yóguica tiene tres componentes: disciplina, autoestudio y orientación hacia el ideal de la conciencia pura.

II.2

samādhi-bhāvana-artha kleśa tanū-kara a-arthaś-ca

Sus propósitos son desarmar las causas del sufrimiento y lograr la integración.

II.28

yoga-a ga-anu hānād-aśuddhi-k aye jñāna-dīptir-āviveka-khyāte

Cuando se practican los componentes del Yoga, las impurezas disminuyen; entonces, la luz del entendimiento puede brillar, iluminando el camino hacia la conciencia discriminativa.

CONTENIDO

Prólogo ................................................................................

Introducción ......................................................................

Ayuryoga para tu Biotipo ..............................................

Āyurveda y Yoga: una alianza ancestral ...................

Visión Ayurvedica de la vida .........................................

Yoga y Āyurveda la herencia de los Vedas ...............

Antecedentes del Yoga & Āyurveda ...........................

02

03 tridosas

bioenergías ayurvédicas saludables

Trido as: Bioenergías ayurvédicas saludables......

Biotipos mentales relacionados con gu as.............

Āsanas y Gu as posturas y cualidades......................

Evolución mental de acuerdo a la trigu a...............

Biotipos constitucionales en Āyurveda....................

Examen de

objetivos sana

Preámbulo de la práctica de Āsanas....................

Āsana y la práctica formal del A ā ga ............. de Patañjali

Ayuryoga y la promoción de Svastha ( salud) y Dīrghāyu ( Longevidad)

Resultado de las Āsanas en Ayuryoga...............

Efectividad ayurvédica de las Āsanas.................

Biotipos corporales según Āyurveda ................

Secretos para la práctica de Āsanas ..................

Principios claves de la práctica de Āsanas ......

reforzando tu práctica

04 05

Reforzado tu práctica de Ayuryoga................................

Claves ayurvédicas para fortalecer tu práctica ..........

Tailum - aceites ayurvédicos para automasaje .........

Hierbas para potenciar Ayuryoga ..................................

Aromaterapia Gandhayurveda .......................................

Biopenta detoxi cación panchakarma.........................

Rutina de manejo del estilo de vida Ayuryoga .........

06

El ujo de la edad y las etapas de la vida ....................

Balance de la energía sexual ...........................................

In uencias estacionales y medio ambientales ........

Observaciones de conducta y estilo de vida .............

Recomendaciones alimenticias para cada biotipo ..

Efectos sutiles de la práctica de Ayuryoga ..................

REDUCIR LOS DOsAS

Utilizar las Āsanas para reducir los do as ...............

Comprendiendo a Vāta .................................................

Comprendiendo a Pitta ................................................

Comprendiendo a Kapha ............................................

Para comenzar la práctica de Ayuryoga ................

18 claves para las Āsanas .............................................

Efectos físicos de la práctica de Ayuryoga .............

Glosario sánscrito ................................................................ Bibliografía

07

Aspectos genéricos para protocolos con ...................

Ayuryoga

Evidencia de estilo de vida basado en Yoga y .......... potencial preventivo

Mover y mantener para aliviar los Do as ...................

Āsanas y Prā āyāmas ........................................................

5 consejos sobre efectos adversos ...............................

Protocolo para cambios rápidos en cada biotipo ...

Surya Namaskāra: Yoga, historia y evidencia ............

Protocolo de disminución rápida de Vāta ..................

Protocolo de disminución rápida de Pitta .................

Protocolo de disminución rápida de Khapa .............

Práctica de Ayuryoga para un estilo de vida ............

saludable

¡Namaste desde Bharat! El lugar de nacimiento del Yoga y el Ayurveda

Como coordinador de la Asociación Internacional de Ayurveda bajo la guía del legendario Gurú del Ayurveda, el Prof. Dr. P.H Kulkarni y el Prof. Atul Rakshe, conocí a Vaidya Mauricioji por primera vez con su equipo en Pune, para la Conferencia por el Día Internacional de la Investigación en Ayurveda, en 2017. Desde entonces he admirado sus esfuerzos para mejorar el estándar y la calidad de la educación de Ayurveda en América del Sur.

El mundo occidental, especialmente después de la crisis de la pandemia de Covid, se ha dado cuenta de la importancia de un estilo de vida saludable y una mente equilibrada, en lugar de depender de las soluciones rápidas de la medicina moderna. El Ayurveda y el Yoga se han vuelto cada vez más populares y ahora son una parte insustituible de la medicina alternativa. La demanda de productos herbales de Ayurveda ha crecido un 8% en todo el mundo y se celebra o cialmente el Día Internacional del Yoga en más de 192 países, incluidos 44 países islámicos en los últimos 6 años. En estas circunstancias el trabajo de Vaidya Mauricio León, fundador de Ayurvastu, desde 1998 se torna muy importante.

La mayoría de las veces, mientras viajaba como embajador de yoga a nivel mundial, he experimentado un acercamiento certero en practicantes de medicina alternativa, de Yoga y Ayurveda. El libro electrónico “Explore el Ayuryoga para su biotipo”, que está en español, ayudará a todos los amantes del Ayurveda y del Yoga de sudamérica a integrar los conceptos de ambas ciencias hermanas y aplicarlos en la práctica del día a día. Esta integración ayudará a cerrar la brecha entre los profesores de Ayurveda y Yoga a nivel mundial ayudándoles a avanzar hacia la salud y el bienestar holísticos y es única en sí misma.

Los conceptos complejos de Prak t (Biotipo Ayurveda), Trigu a (tres cualidades primordiales), Dinacharyā (régimen diario) y tucharya (régimen estacional) se simpli can para la audiencia. Los diagramas simples y las fotografías coloridas animan al lector a comprender los conceptos fácilmente. Este libro ayudará a la audiencia mundial a aclarar los mitos y conceptos erróneos y promover las ciencias del Yoga y el Ayurveda para el bien de la humanidad. Como auditor y

examinador de Escuelas de Yoga para el Ministerio de AYUSH, el único país con un Ministerio de Yoga y Ayurveda, hay muy pocas escuelas que impartan sabiduría ayurvédica tradicional sin diluir y sigan buenas prácticas clínicas como Ayurvastu, Escuela Indoamericana de Ayurveda. Deje que la alegría del libro despierte la búsqueda interior de la autorrealización y lo motive a seguir el camino de Chaturvidha Puru ārtha (el cuádruple camino de la vida).

¡Om shanti!

MD Āyurveda, FIIM, examinador y auditor de Yoga, Ministerio AYUSH - Gobierno de la India

introducción

Ayuryoga es una maravillosa ciencia espiritual para el progreso individual y para la autorrealización, que nos muestra cómo desarrollar nuestro potencial en muchos aspectos de nuestras vidas.

Fue inicialmente entregada por los rishis y sabios de la antigua India y se ha mantenido a través de una cadena interminable de maestros – discípulos quienes, desde entonces han ido adaptando continuamente esta ciencia a cada generación. La aproximación integrativa del Yoga, proporciona una profunda armonía y un balance inquebrantable al cuerpo y a la mente con el n de despertar nuestra capacidad latente para elevar la conciencia, verdadero propósito de la evolución del ser humano. Los variados métodos del Ayuryoga, abarcan un amplio espectro: desde posturas físicas a prácticas respiratorias, mantra y meditación; todo esto basado en una losofía de vida consciente y natural.

Āyurveda es la medicina tradicional de la India, con un poderoso sistema de sanación para el alma que cohabita en el cuerpo - mente y con una antigüedad y profundidad paralela a la tradición del Ayuryoga. Como el Ayuryoga, los métodos ayurvédicos cubren una gran variedad de prácticas para la salud, incluyendo dieta, hierbas, ejercicio, trabajo corporal, programas de desintoxicación y regímenes de estilo de vida, acordes a cada constitución y a la in uencia del medio ambiente y sus estaciones.

Desde hace mucho tiempo Ayuryoga y Āyurveda han estado vinculados como dos sistemas complementarios para el desarrollo humano. Se han desarrollado entrelazadamente a través de sus raíces védicas comunes – el legado de los legendarios rishis de los himalayas - quienes comprendieron las leyes del universo y sus procesos internos de cosmogénesis, clave para todas las transformaciones. Los dos sistemas han mantenido una larga e íntima historia, interactuando y realzándose mutuamente hasta nuestros días.

Hoy en día hay muchos cursos que explican las posturas de Yoga desde diferentes ángulos, muchas veces con gran detalle. Sin embargo, aún no hay un curso que explique las posturas de Yoga en una forma simple y comprensible en relación al sistema de sanación de la medicina Āyurveda. Similarmente, hay muchos cursos disponibles sobre Āyurveda explicativos en lo concerniente a la dieta, masaje y hábitos diarios. Mientras que algunos talleres de Āyurveda, tratan brevemente algunas posturas de Yoga, no hay todavía un curso teórico serio o un taller práctico dedicado a este importante tópico. Para contribuir a disminuir esta falta de información en la conexión Ayuryoga, Āsana y Āyurveda, hemos decidido compartir parte de la materia llamada Ayuryoga, de nuestro curso de formación anual Consultor y Educador en Salud Āyurveda de Ayurvastu, a un nivel introductorio. Para aquellos que buscan entender ya sea Ayuryoga o Āyurveda, un

curso que muestre la aplicación de las posturas de Ayuryoga, es esencial y particularmente importante para aquellos que practican Yoga como terapia, hacerlo en armonía con las tradiciones yóguicas antiguas.

Actualmente, hay tantos cursos de tipologías, que describen cómo se debe comer o vivir acorde al biotipo, llegando a su de nición de alguna forma u otra. Algunas de estas tipologías son intuitivas, otras probablemente no se mantengan en el tiempo. Así mismo, en la aplicación de Ayuryoga, es necesaria una tipología individualizada para hacer esta práctica relevante para nuestras necesidades individuales. Simplemente prescribir Āsanas masivamente, no hace justicia a la tradición del Ayuryoga que enfatiza diferentes caminos para diferentes personas. Este curso presenta una introducción a la tipología yóguica basada en modelos tradicionales probados para satisfacer estas necesidades también, incluso en tiempos de pandemias.

“Introducción al Ayuryoga para tu Biotipo”, presenta también Āsanas acorde a la constitución y modelo energético, considerando particularmente los tipos ayurvédicos mente - cuerpo: Vāta (aire), Pitta (fuego) y Kapha (agua). Delinea la práctica y los efectos de las Āsanas, mostrando cómo aplicarlas y vinculándolas armónicamen-

te de una manera sencilla con los principios de Āyurveda.

Se prescribe un tipo de programa de “respuesta rápida” para reducir los do as, a n de balancear cada biotipo o do a, para aliviar inmediatamente el dolor y el malestar. Se entregarán programas y sugerencias, a un nivel de introductorio.

Nuestro objetivo desde el 2002 ha sido la simpleza y la exibilidad en nuestra aproximación, mediante prácticas claras, pero no con fórmulas rígidas. No podemos reducir la aplicación ayurvédica de las prácticas de Ayuryoga, a un enfoque como un curso de cocina o belleza, anotando cuál Āsana es buena o mala, en blanco y negro.

La adaptación a una individualización en relación al tiempo y a las circunstancias, es la esencia tanto de Ayuryoga como de Āyurveda.

CAPÍTULO

Hoy en día, muchos de nosotros tenemos una idea de lo que es el Ayuryoga. Se ha vuelto una parte visible de nuestra diversidad cultural, que todos hemos enfrentado de alguna forma u otra. El Ayuryoga forma parte de nuestra visión, como una tendencia popular de ejercicio, como una terapia médica alternativa, como un camino espiritual profundo. Para poner al Ayuryoga en la perspectiva correcta, veamos otra vez particularmente, en relación a la necesidad de aplicarla en forma individual, en cualquier nivel que escojamos utilizar.

Yoga ( ) es una palabra sánscrita que signi ca “unión” y se interpreta como “unión con lo divino”. Una de las exposiciones más detalladas y completas sobre el tema, es el Yoga Sūtras de Patañjali, quien de ne al Yoga como “la calma de los estados cambiantes de la mente” (sánscrito: yoga citta-v tti nirodha ). El Yoga también se interpreta como el yugo que conecta a los seres con la máquina de la existencia. Según Pā ini, un gramático sánscrito del siglo VI A.C., el término Yoga puede derivarse de dos raíces, yujir yoga (yugo) o yuj samādhau (concentrarse). Ayuryoga se re ere a la propia integración del cuerpo, mente y espíritu para liberar en vida. nuestro enorme potencial. El Ayuryoga toma nuestras capacidades ordinarias y las extiende exponencialmente para ayudarnos a desarrollar un estado de conciencia, que va más allá de nuestras limitaciones humanas ordinarias.

El Ayuryoga utiliza las bases del cuerpo sus energías secretas y su inteligencia natural para llegar a las cumbres del espíritu. Es parte de la milenaria búsqueda del ser humano de salud, felicidad e iluminación, comprendiendólo en su totalidad y durante toda su vida. Por tanto, no hay duda que el Ayuryoga está ganando reconocimiento en el mundo entero, a medida que ingresamos en una era de conciencia y unidad.

Las clases de Ayuryoga están disponibles hoy en día casi siempre en buena cantidad en cada ciudad, gimnasio, spa o centro de salud. El Ayuryoga ya no es más algo nuevo o extraño, como fue hace algunos años. Actualmente vemos en redes sociales, fotos y videos de personas ejecutando difíciles posturas de Ayuryoga o sentados con sus piernas cruzadas en posición de meditación. Los términos yóguicos como mantra, guru, shakti, son usados en los periódicos y revistas. Existe una emulación cultural del yogui, ya sea como un experto en Āsanas o como el gran Guru, Swami o sanador.

Sin embargo, el Ayuryoga es mucho más que un gran sistema de ejercicio. Tiene un extraordinario poder sanador para el cuerpo y la mente. El Yoga es un medio para equilibrar y armonizar el cuerpo, la mente y las emociones y es una herramienta que nos permite retirarnos del caos del mundo y encontrar un espacio tranquilo en el interior.

El Ayuryoga trabaja no solo los desbalances estructurales del cuerpo, como problemas con los huesos y articulaciones sino con disfunciones orgánicas, incluyendo desórdenes del sistema hormonal e inmunológico. Adicionalmente en particular a través de los métodos de meditación el Ayuryoga trata desórdenes nerviosos, tensión emocional y di cultades psicológicas de todos los tipos, desde el estrés hasta la psicosis.

Para su propósito sanador, el Ayuryoga está cercanamente alineado con Āyurveda, “la ciencia de la vida” que también puede ser llamada “medicina yóguica”. Āyurveda utiliza dietas, hierbas, trabajo corporal, prā āyāma y meditación como parte de un sistema holístico e integrativo de sanación que conjuga las prácticas de Ayuryoga relativas al cuerpo, mente y espíritu. Ayuryoga y Āyurveda son ciencias hermanas que crecieron de la misma raíz ancestral india.

Las dos re ejan una visión dhármica de la vida, buscando la armonía de todos los seres con las bené cas leyes del universo. Debemos volver nuestra mirada hacia Āyurveda, debido al énfasis que se pone en la sanación yóguica. En el Ayuryoga, la naturaleza individual del estudiante es de primordial importancia. Las prácticas no son entregadas masivamente sino ajustadas a una base individual o biotipo, al igual que cuando se aplica con nes terapéuticos. Es esencial la

comprensión de nuestra constitución individual, física y psicológica para sanarnos. Esto lleva al Ayuryoga hacia Āyurveda, que provee la tipología cuerpo-mente para la práctica del Ayuryoga.

AYURVEDA Y YOGA

UNA ALIANZA ANCESTRAL

UNA ALIANZA ANCESTRAL

Āyurveda es conocida en occidente más recientemente que el Ayuryoga, siguiendo de cerca sus pasos. Desde 1998 forma parte de nuestra visión del Ayuryoga. El conocimiento de Āyurveda estaba con nado a un pequeño número de personas que sabían de la gran tradición detrás del Ayuryoga. Pocos años atrás, junto con la explosión del interés en las medicinas complementarias y alternativas, Āyurveda ha ido ganado un creciente reconocimiento. Hoy ha surgido como uno de los más importantes sistemas de medicina para cuerpo y mente en el mundo actual.

Āyurveda ( ) es la antigua ciencia médica de la antigua India. Esta ciencia se basa en la teoría del trido a, tres do as que son: Vāta, Pitta y Kapha . El estado de equilibrio de estos tres do as se llama svāsthya; en tanto que su uctuación hace que uno no sea saludable. Por consiguiente, esta ciencia nos instruye sobre cómo mantener el equilibrio de los tres do as, tanto en el estado de la salud como en el estado de las enfermedades. Para mantener el equilibrio en el estado de salud, se debe dar una importancia considerable al concepto básico de dietética. En este libro, discutiremos temas importantes sobre dietética de los tratados ayurvédicos, los que se pueden clasi car en tres: sa hitās, nigha us y otros textos.

Āyurveda ofrece un sistema único de tratamiento, basado en ajustes en el estilo de vida, programas individuales de dieta, poderosas fórmulas

herbales y un enfoque espiritual del Ayuryoga y la meditación. La profunda clasi cación de los tipos, de acuerdo con la constitución física y mental, provee una evaluación clara de la constitución individual y de cómo tratarla holísticamente. Aqui radica el fundamento para que Āyurveda, sea una práctica ideal para la prevención de las enfermedades, para promover la longevidad y para incrementar nuestros poderes creativos. No se limita solamente a enfrentar la enfermedad, a pesar de que Āyurveda puede hacerlo muy bien, con tratamientos para todos los males, desde un resfriado común hasta el cáncer.

Āyurveda se ha vuelto una parte importante de lo que podríamos llamar la segunda fase del interés del Ayuryoga. Es una terapia y una herramienta de sanación, incluida dentro de los sistemas sanitarios del gobierno de la India en el Ministerio AYUSH, creado en el 2015. Ayuryoga, constituye la primera fase de interés, como un sistema de ejercicio. Aquellas personas que buscan el aspecto terapéutico del Ayuryoga son inherentemente llevados hacia el Āyurveda, debido a la a nidad histórica entre los dos sistemas.

Mientras el aspecto sanador y terapéutico del Ayuryoga continúa desarrollándose, su conexión ayurvédica debe continuar también en desarrollo. Esto está generando un nuevo encuentro entre las dos disciplinas que, desde el 2008 se promocionan como Ayuryoga, en las cuales

cada una está revitalizando a la otra. El Ayuryoga ha desarrollado modernos enfoques a través de varias formas de trabajo corporal, terapia física y psicológica, que se han generado primariamente desde un encuentro con la medicina moderna. Ahora debe recuperar sus raíces tradicionales ayurvédicas, considerando cómo éstas encajan en el marco de su potencial sanador.

Āyurveda también contempla la medicina moderna y los nuevos problemas de salud de nuestra era de la información. Así mismo, está ajustándose a las nuevas formas de tratamientos y de estilos de vida. Está tomando contacto con

nuevas formas de Ayuryoga, particularmente en Occidente, donde se están ampliando sus perspectivas. Esta nueva interfase de Ayuryoga y Āyurveda, para la auto sanación y la autorrealización llamada Ayuryoga, es una de las más importantes tendencias en Ayuryoga y está destinada a ser más signi cativa en el futuro.

VISIÓN AYURVEDICA DE LA VIDA

Āyurveda signi ca “la sabiduría de la vida”, la vida en el más profundo sentido como una aventura creativa y espiritual, una aventura consciente. Una vida así anhela no solamente la salud sino también la armonía del individuo con los aspectos físicos, mentales y espirituales del universo. Desde esta visión, el concepto de vida (Āyu ( ) signi ca la humanidad, la raza humana, seres vivos tomados colectivamente). Vida, en términos de su duración. Āyurveda va más allá de cualquier de nición personal o materialista y engloba la totalidad de lo que podemos llegar a ser. Āyurveda de ne la salud verdadera o bienestar (Svastha ( ) como autosu ciente, independiente, dependiente sólo de sus propios esfuerzos, con ado, rme, resuelto. Además como, el alineamiento del cuerpo, sentidos, mente y alma (Atman o Purusha). Es una conexión completa de los aspectos externos de nuestro ser con su núcleo interno como consciencia pura. La alineación de la columna vertebral en la práctica de las Āsanas, es parte de este gran alineamiento con los aspectos exteriores de nuestra naturaleza, que permite el ujo ascendente de nuestras energías hacia la transformación.

El cuerpo es la base de todo lo que hacemos. Debe ser fuerte, saludable y puro, libre de toxinas, con un buen sistema inmunológico, apetito saludable y buena capacidad para el ejercicio.

Los sentidos son los instrumentos a través de los cuales nos contactamos con el mundo exterior. Deben ser agudos, claros, sensitivos, libres de impulsos no naturales y adicciones. La mente es la base de nuestro estado de conciencia. Debe ser calmada, pací ca y receptiva, libre de turbulencia emocional y opiniones dañinas. Bajo el cuerpo y la mente tenemos un alma o conciencia interna, un sentimiento de unicidad con todo, que no está atado al tiempo ni al espacio y que nos conecta con el universo entero. Esto debe ser parte de todo lo que hacemos, la fuente de motivación, para que cualquier cosa tenga un sentido real y duradero.

Para tratar al cuerpo, necesitamos comida correcta, hierbas y ejercicio y no simplemente medicamentos o el último equipo médico; es decir, un estilo de vida enteramente balanceado. Para tratar la mente necesitamos las impresiones, expresiones y asociaciones correctas; un régimen completo de felicidad psicológica, no solamente análisis y consejos. Y para el alma, necesitamos la práctica espiritual apropiada para conectarnos con lo eterno e in nito, más allá de nuestros deseos y preocupaciones. Todas estas consideraciones son integrales al amplio alcance de Āyurveda.

El tratamiento con Āyurveda tiene dos componentes, que están interrelacionados. El primero

consiste en recomendaciones para tratar enfermedades especí cas, que es más de la esfera de la medicina como la conocemos actualmente, como las potentes fórmulas herbales utilizadas en Āyurveda y los tratamientos clínicos de Pañcakarma. El segundo y más fundamental consiste en recomendaciones ayurvédicas para promover la salud y el bienestar en general. Esto contempla estilos de vida que incluyan ejercicio y meditación, planes individuales de salud, un sistema completo de prácticas sociales y un amoroso cuidado a nuestro entorno natural.

Āyurveda nos hace conscientes de nuestro lugar en el mundo natural, a través del movimiento del tiempo. Nos enseña cómo adaptarnos a las fuerzas del medio ambiente como frío o calor, humedad o sequía y a los días claros o nublados. Āyurveda se levanta con el sol, brilla maravillosamente con la luna y se mueve impredeciblemente con el viento. Junto con su ritmo natural, Āyurveda incluye una consciencia interna a través de nuestros pensamientos y emociones que también siguen un patrón orgánico. Nos hace conscientes de nuestro propio paisaje, del clima y de las estaciones de nuestra mente y corazón. Con este enfoque en múltiples niveles, Āyurveda muestra la dieta correcta para el cuerpo físico, la respiración correcta para el cuerpo pránico, las impresiones correctas para la mente, las emocio -

nes armoniosas para el corazón, y los pensamientos correctos para nuestra inteligencia superior.

Āyurveda está basada en el reconocimiento de la fuerza de la vida, llamada Prā a en sánscrito. Ve al cuerpo como una forma, una envoltura creada y energetizada por el Prā a como un vehículo para la consciencia. Nos enseña acerca de las fuerzas pránicas que rigen nuestras vidas y nos muestra como dominarlas para nuestro mayor desarrollo. Tiene su propio idioma de estas fuerzas vitales, que se convierten en los do as (humores biológicos) que marcan nuestras mentes individuales. Los exploraremos en detalle a lo largo de este libro.

De acuerdo con Āyurveda, nosotros desarrollamos enfermedades debido a dos factores que usualmente van juntos: externamente, una relación equivocada con las fuerzas del medio ambiente como la alimentación y el clima e internamente, un movimiento equivocado de las energías provocado por pensamientos desarmoniosos y emociones. Resolver estos dos factores es la forma de sanación de Āyurveda, que ocurre tanto en el exterior como en el interior.

YOGA & AYURVEDA

LA HERENCIA DE LOS VEDAS

Āyurveda y Ayuryoga nacen de varias enseñanzas espirituales de los Himalayas. Su deidad tradicional es Dhanvantari, el Dios hindú de la medicina, que es una forma del Señor Vi u, el aspecto de la consciencia cósmica que preserva y protege el universo. Sus fundadores son Carak y Suśruta (1500 a.C.), quienes elaboraron los dos textos clásicos principales sobre Āyurveda, el Caraka Sa hitā y el Suśruta Sa hitā. El gran maestro de Ayuryoga, Patañjali, escribió un comentario sobre la obra de Caraka que indica cuán cercanos Ayuryoga y Āyurveda han estado siempre.

Tradicionalmente, se ha enseñado Ayuryoga usando la terminología del Āyurveda, particularmente para explicar el impacto físico de las diversas Āsanas, en los bene cios a la salud. Similarmente, Āyurveda utiliza el lenguaje del Ayuryoga y su comprensión de la mente y del cuerpo sutil, para las prácticas sanadoras en las dimensiones psicológicas y espirituales.

El Ayuryoga clásico tiene como principal propósito la autorrealización, que es la uni cación con nuestro Ser Superior o conciencia pura, que trasciende el mundo externo y sus limitaciones. Āyurveda tiene como su principal propósito una vida óptima, manifestando nuestro potencial total de salud y energía en todos los niveles. Sin un orecimiento completo de nuestra energía

vital, no podemos realizar nuestra capacidad real para una consciencia superior. Sin auto conocimiento, no podemos utilizar nuestra energía vital apropiada o completamente si no que se disipará más bien, en objetivos inconscientes. El Ayuryoga se basa en la medicina Āyurveda para sus implicaciones curativas. Āyurveda se basa en el Ayuryoga para su dimensión mental y espiritual.

Tanto Āyurveda como Ayuryoga re ejan el concepto védico según el cual, nosotros debemos vivir de acuerdo a nuestra naturaleza única y a sus capacidades particulares. De acuerdo al Āyurveda, todos poseemos distintos tipos de constitución en lo que se re ere a cuerpo y mente. Los requerimientos para un tipo, en cuanto a comida, ejercicio y estilo de vida, serán diferentes para los de otros tipos.

Similarmente, el Ayuryoga debe ser realizado en armonía con la constitución individual tanto física como psicológica. El tipo de Āsana y meditación que es bueno para una persona, puede ser dañino para otra persona. Así como debemos comer adecuadamente de acuerdo con nuestro tipo, los regímenes de Āsanas dan mejor resultado si se diseñan acorde a las necesidades individuales y las consideraciones de la constitución ayurvédica. Desde este punto de vista, la práctica de las Āsanas puede ser empleada en tres niveles diferentes:

Āsana como ejercicio, como parte de una vida saludable.

Āsana como terapia, para tratar enferme dades especí cas o disfunciones del cuerpo y la mente.

Āsana como práctica espiritual para el auto conocimiento y el auto desarrollo.

Frecuentemente, las personas practican Āsanas debido a que los ejercicios son fácilmente observables y bene ciosos para la salud. Algunas personas practican Āsanas para tratar enfermedades particulares como parte de la terapia, utilizando el Ayuryoga para el dolor de espalda, las enfermedades del corazón, desórdenes del sistema nervioso, sida y otras condiciones. El Ayuryoga clásico como el de los Sūtras, ubica las Āsanas como parte del sadhana o práctica espiritual, pero dice muy poco acerca del valor de cada postura en particular, las que son aludidas solamente de paso.

Los tratamientos de Āyurveda incluyen prescripciones de ejercicio para mantener la buena salud y para tratar enfermedades especí cas. Enfatizan la práctica de Āsanas como el sistema de ejercicio ideal y más completo, de acuerdo con nuestra

constitución individual, de nida según los do as: Vāta, Pitta y Kapha. Por esta razón, Āyurveda prescribe Āsanas basándose en las implicaciones de los do as o biotipos. Aquellos de deseen practicar Ayuryoga ya sea como ejercicio o como terapia, deben mirar hacia Āyurveda con el n de integrar las prácticas yóguicas a la constitución y a los planes individuales de tratamiento de las enfermedades.

Āyurveda es la disciplina védica para la salud del cuerpo y la mente, mientras que el Ayuryoga clásico es el sistema correspondiente en la práctica espiritual. Esto signi ca que tanto los regímenes de estilo de vida, como las Āsanas caen en el campo de los tratamientos ayurvédicos y deben considerar los desbalances de los do as detrás de cada enfermedad en particular.

La terapia del Ayuryoga (Ayuryoga chikitsa) era tradicional en el campo del Āyurveda que tiene alcances tanto en las recomendaciones sobre el estilo de vida, como en las prescripciones para tratar enfermedades especí cas. Esto es cierto no solamente en la tradición del Ayuryoga Hindú, como en el Budismo Tibetano, que basa fuertemente la parte terapéutica de su tradición, en Āyurveda.

No obstante, hemos visto pocos maestros de Ayuryoga modernos en la última decada, aún en India, que estén conscientes de las implicaciones ayurvédicas de la práctica de Ayuryoga. Si prescriben Āsanas, puede ser que no vean más allá de la condición física de las personas como se de ne según los estándares médicos modernos. Tienden a mirar las Āsanas en un lenguaje no yóguico, en el cual las conexiones energéticas con el Prā a y el Ser Superior no están claras. Por otro lado, el Ayuryoga tradicional describe las Āsanas en términos ayurvédicos y energéticos, derramando mucha luz sobre su aplicación. Los estudiantes de Ayuryoga deben aprender este lenguaje ayurvédico, para que ellos puedan adaptar su práctica de Āsana a n de obtener mejores resultados. La visión ayurvédica de la práctica de Āsanas, complementa lo que el Ayuryoga ya les ha ensenado, entregando un lenguaje médico que es amigable con todo el campo de los conceptos y técnicas del Ayuryoga.

Para aquellos que utilizan la práctica de Āsanas del Ayuryoga en cualquier nivel, su comprensión es muy útil, cuando no, transformadora. Similarmente, aquellos que buscan los bene cios espirituales de la medicina Āyurveda deben ver al Ayuryoga en un sentido amplio, como el sendero

del auto conocimiento.

En los capítulos siguientes explicaremos cómo usar las Āsanas tanto para mantener la salud como para tratar desbalances como lo de ne Āyurveda. Pero primero examinemos los principales conceptos de Āyurveda.

ENCUENTRA ESTE LIBRO COMPLETO EN

Otros títulos del autor:

108 Recetas de cocina latino-vegetariana Āyur veda

Manual del educador en salud Āyur veda

Vastu: Medicina del hábitat y arquitectura de la coincidencia con Āyur veda arquitectura de la conciencia

Y 2022

Manual del técnico profesional en Āyur veda

Monografías Panchakarma: Conceptos y prácticas en Chikitsa

E-books disponibles en: www.ayur vastu.com/tienda/ www.amazon.com/

Conversemos de Āyur veda
Disfruta tu nutricion con Āyur veda
Explora tu Emociones con Āyur veda
Explora el Ayur yoga para tu biotipo
For talece tu inmunidad con Āyur veda
Explora tu felicidad con Āyur veda

VAIDYA MAURICIO LEÓN MÉDICO AYURVEDA

@ayurveda.mauricioleon

Licenciado como Vaidya en Medicina Ayurveda , International Himalaya Ayurvedic Institute, India 2002.

Docente universitario, escritor y conferencista internacional en Brasil, Costa Rica, Ecuador, Perú, Argentina, Colombia, Venezuela, USA.

Presidente Asociación Chilena de Medicina Āyurveda, ACHMA.

Fundador y director de Ayurvastu - Escuela Clínica Indoamericana de Ayurveda establecida en 1.998.

Premio “Ayurveda Lokaguru Gema Internacional Docencia Āyurveda 2015” otorgado por Deerghayu International Journal, India.

Representante para Chile de la Gujarat Ayurved University, India desde 2017

Hoy es uno de los “health in uecers” hispanos más activos en las redes sociales con cursos introductorios al Āyurveda, con la participación de más de 2500 alumnos mensuales y masterclass gratuitos.

www.ayurvastu.com

facebook.com/AyurvedaAyurvastu/ instagram.com/Ayurveda.Ayurvastu/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ayuryoga para tu biotipo muestra by Ayurvasty Escuela Indoamericana de Ayurveda - Issuu