23
EL MUNDO. LUNES 8 DE FEBRERO DE 2016
i
SOCIEDAD VALENCIA
Un grupo de viajeros ante un avión el aeropuerto de Castellón. E.M.
Otro lugar desde donde despegar Sólo ‘Londres Standsted’ está ahora en funcionamiento en el Aeropuerto de Castellón TESTIGO DIRECTO INÉS CALERO VILANOVA
Volar desde Castellón es una experiencia que sólo se puede vivir desde hace cuatro meses. Ryanair comenzó a desdibujar las vergüenzas de esta base aérea que, desde que fuera inaugurada hace ahora casi cinco años, no ha estado exentas de polémica y ha sido bautizada por la opinión pública como ‘aeropuerto fantasma’ o ‘aeropuerto peatonal’. Inaugurado el 25 de marzo de 2011, en periodo preelectoral, pero sin fecha prevista para un primer vuelo, finalmente, la pista fue estrenada por el Villareal C.F., hace ahora apenas un año. El 14 de enero de 2015 un vuelo chárter contratado a Air Nostrum por el equipo de fútbol viajó hasta San Sebastián con gran expectación mediática. Un acontecimiento que no fue gratuito, ya que dicho club fue patrocinado por este aeropuerto con dinero público durante cinco temporadas. Ocho meses más tarde, el 15 de septiembre se iniciaron los vuelos regulares a Londres (martes, jueves y sábados) y a Bristol (miércoles y domingos). Sin embargo, en la actualidad sólo uno de los dos destinos a Reino Unido planeados por Ryanair está en funcionamiento: el de Londres Standsted. Los vuelos a Bristol cesaron el 1 de noviembre de 2015 y no se reanudaran hasta principios de abril.
COSTE Con un coste inicial de 151 millones de euros, fue una iniciativa del entonces presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra bajo el pretexto de impulsar la provincia como una zona turística de calidad. Así pues, el turismo sénior inglés y los ‘guiris’ festivaleros suponen un gran nicho de mercado para la región. Un reclamo que se espera potenciar todavía más gracias a los vuelos regulares de la aerolínea irlandesa de bajo coste; así
Goteras en las instalaciones. I.C.
Panel que demuestra que sólo está programado el vuelo a Londres. I.C.
que tanto el Rototom Sunsplash, como el FIB o el Arenal Sound podrán beneficiarse del aeropuerto en sus próximas ediciones. El de Castellón es un aeropuerto tranquilo, sin los usuales problemas de tráfico o con una cuarentena de vehículos estacionados que esperan ser alquilados. La gran infraestructura acristalada contrasta con la sencillez de su interior, donde las pantallas informan, con suerte, del único vuelo del día. Un hecho ineludible es la competencia geográfica a la que la base ha de enfrentarse ya desde antes de su construcción: los viajeros pueden disfrutar de otro vuelo a menos de una hora en coche; pues está a menos de cien kilómetros del de Manises, en Valencia y a 160 del aeropuerto de Reus, en Tarragona. Una terminal de dos alturas ubicada entre las localidades de Vilanova de Alcolea y Benlloch y a 30 km. de la capital de provincia- en las que no hay rastro de quiosco alguno, de tiendas o del famoso duty free. Sólo unas máquinas expendedoras venden café, snacks y refrescos alimentan a los pocos pasajeros que ligeros de equipaje se pasean por los amplios pasillos donde más de un cubo recoge el agua que cae de alguna gotera. No hay mucho más que hacer allí. Tampoco espere conectarse a internet pues carece de una red wifi propia, ni de pago ni gratuita. El resto del ritual del viajero antes
de embarcar es el habitual: esperar con las medidas de la maleta de mano bajo control, la tarjeta de embarque impresa, el DNI o pasaporte en regla y los líquidos separados en cutres bolsas de plástico que hacen de neceser. Eso sí, sin largas colas en la ventanilla de facturación, ni en los baños, ni en el control previo a subir al avión. El qué visitar y cómo em-
plear el tiempo cuando se llegue al destino ya depende de las prioridades y el motivo por el que cada uno haya comprado su billete. Tras cumplirse los cuatro primeros meses de vida activa, se han registrado 23.000 pasajeros al cierre de 2015. Sólo en octubre coincidieron ambos destinos, que registraron 7.068 pasajeros entre los cinco
vuelos semanales de Ryanair —tres a Londres y dos a Bristol—, según informa Aerocas, empresa promotora de la base, explotada por la canadiense SNC-Lavalin. Además de los pasajeros de vuelos privados y chárteres de compañías que desplazan a clubes de fútbol como el Villarreal y sus contrincantes. Con la vista puesta en el periodo estival, la compañía rumana ‘low cost’ Blue Air operará a partir del 1 de junio con dos vuelos semanales a Bucarest. Ambas aerolíneas prevén que al final de 2016 el aeropuerto registre 100.000 pasajeros anuales mientras SNC Lavalin prevé un volumen de 120.000 este año. En cuanto al futuro, tras el verano habrá que replantear si su funcionamiento influye o no en el turismo de la zona o si, por el contrario, se trata de un capricho político que está más cerca del ‘last call’ definitivo. Pero incluso en ese perdido lugar, al final uno sube al avión, ya sea sin el periódico del día o la revista de moda de turno y sin la dosis de cafeína y glucosa matinal, pero con la ilusión de llegar a su destino; en este caso Londres. Y habrá difuminado la distancia entre el joven que deja a su novia de Erasmus en la ciudad underground, entre esa madre cuyo hijo decidió irse al extranjero a estudiar el máster, entre los deportistas de Villareal y sus rivales o entre esas amigas que van a visitar a la «bala perdida» del grupo que se atrevió a irse al país anglosajón a ganarse la vida como canguro mientras mejora el idioma. Con la seguridad de que a la vuelta, el aeropuerto acogerá la nostalgia de lo vivido, con un parking repleto de coches con el cartel de ‘rent a car’ y con un autobús que conecta la terminal con la ciudad sólo en caso de que con antelación alguien haya comprado online el billete. Las instalaciones están para usarlas y los aviones para viajar, a fin de cuentas.
ANUNCIO ACTAS PREVIAS A LA OCUPACIÓN Y ACTAS DE OCUPACIÓN EXPEDIENTE: (V-098) AMPLIACIONES. “ACONDICIONAMIENTO Y REFUERZO DE FIRME. TRAMO PEDRALBA-RAMBLA CASTELLANA. CV-380 DE VV-6123 DE CHESTE A CASINOS (V-098)” Declarada mediante Acuerdo del Gobierno Valenciano de fecha 22 de noviembre de 2013, la urgente ocupación de los bienes y derechos sujetos a expediente de expropiación forzosa instruido por la Diputación Provincial de Valencia para la ejecución del proyecto arriba referenciado, se convoca, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 52.2. de la Ley de expropiación Forzosa, a los propietarios y titulares de derechos de las fincas afectadas para que comparezcan el día y horas que se indican en el listado adjunto al objeto de proceder al levantamiento de las actas previas a la ocupación y actas de ocupación. LUGAR: Casa de la Cultura de Pedralba, C/ Rocheta, nº 2, 46164 Pedralba (Valencia) DÍA: 25 de febrero de 2016 HORAS: 10:30 a 11:30 A dicho acto deberán asistir los afectados personalmente o representados por persona autorizada para actuar en su nombre, aportando los documentos que acrediten su titularidad del bien, así como el último recibo de contribución. Valencia, 28 de enero de 2016 EL OFICIAL MAYOR Juan Jiménez Hernándis PROYECTO: “ACONDICIONAMIENTO Y REFUERZO DE FIRME: TRAMO PEDRALBA-RAMBLA CASTELLANA. CARRETERA CV-380 DE CHESTE A CASINOS.” CLAVE: V-098.- AMPLIACIONES TÉRMINO MUNICIPAL DE PEDRALBA DIA/ MES 25-feb.
25-feb. 25-feb.
HORA
10:30
Nº FINCA 81
11:00
131
11:00
132 (1 y 2)
POLÍG.
1
1 1
PARC.
99
457 460
M2. A EXPROP. 380,00
279,00 136,00
DOMICILIO
C.P.
ROSA FERNANDEZ NAVARRETE
TITULAR/ES
C/ ONDA, Nº 41
46164
PEDRALBA
ELISEO QUILES PERONA
C/ ONDA, Nº 41
46164
PEDRALBA
CITROVER, S.L.
C/ RONDA, S/N
46791
BENIFAIRÓ DE VALLDIGNA
NARANJOS
46791
BENIFAIRÓ DE VALLDIGNA
NARANJOS
CITROVER, S.L.
MUNICIPIO
CULTIVO
ALGARROBOS
C/ RONDA, S/N