Diario UNO - 30 Marzo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

DERROCHA PLATAL EN CAMPAÑA

Danza de millones de Keiko

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

PPK pierde oxígeno [Política 2 ]

[Política 5 ]

Director: César Lévano

GIRA TRIUNFAL POR SUR ANDINO

CALENTANDO EL 5 DE ABRIL

Hoy es plantón de movimiento “No a Keiko” [ Política 5]

Su pueblo la aclama

N=J×FAC9 ]klmng ]f 9f\Y`mYqdaddYk$ km la]jjY$ ]f fm]ng

j][gjja\g hgj j]_a f ;mk[g& @YZd ]f ealaf ]f 9ZYf[Yq q `gq ]klYj~ ]f 9f\Y`mYqdYk$ 9hmj eY[$ q eY YfY ]f @mYeYf_Y$ 9qY[m[`g&

CRÍTICAS POR DOQUIER

Debate por parejas no convence a nadie

[ Política 2-3]

[ Política 6]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano =D=;;AGF=K *().

Encuentro con su padre y

TUVO GRAN ACOGIDA EN CUSCO Y HOY realiza un mitin en Andahuaylas y el jueves en Ayacucho.

Paco Moreno Diario UNO

Un pueblo de fiesta recibió a su hija ilustre.

El distrito de Andahuaylillas de la provincia cusqueña de Quispicanchis tiene el nombre de un lugar remoto; pero está apenas a media hora en taxi del aeropuerto. Andahuaylillas es un lugar esencial en la vida de Verónika Mendoza. En este lugar nació hace 35 años y en la mañana de ayer se reencontró con su padre, Marcelino Mendoza, un profesor cesante que le enseñó la fortaleza y la perseverancia. Juntos recibieron el cariño de la gente de este distrito de callecitas de piedra, algunas casas de adobe con tejado, donde su gente laboriosa vive de la agricultura, juntos después del recibimiento en la plaza central recordaron en su antigua casa tiempos idos e historias familiares. CUANDO ERA PEQUEÑA Hablé con Carlota Pinto quien trabajó en la casa familiar desde cuando la candidata del Frente Amplio tenía 5 años de edad. La recuerda como una niña de corazón abierto que jugaba en el patio grande de la casa con un camioncito de madera. “Yo creo que sacó la fortaleza y la perseverancia de su padre y la rectitud de su madre Gabriela Frisch”, dice. Verónika recorre la casa y mirando un huerto pequeño, recuerda a su abuela Beatriz que tenía el don de curar con hierbas medicinales. “Mi abuela tenía un conocimiento muy grande acerca de cómo curar, por ejemplo usaba la ruda para el mal de viento y con tan solo cogerte la muñeca podía darse cuenta si padecías algún mal o no”, afirma. También recuerda a su mamá Gabriela quien falleció hace cinco años “seguramente estaría trabajando en el tema de educación”. Tiene que seguir por su recorrido a Cusco. A URCOS Verónika deja Andahuaylillas entre aplausos de vecinos antiguos, seguidores nuevos, familiares. Muchos vecinos quieren hablar con la candidata pero ella tiene que partir a Urcos, capital de la provincia

de Quispicanchis y famosa en la zona por la capilla Sixtina y la laguna mágica. La sensación en Cusco ha cambiado en la visita de hace unos meses, cuando casi nadie la conocía, ahora mucha gente quiere hablar con ella, saludarla, sin embargo aún hay críticos que dicen que como congresista ha hecho muy poco por Cusco. El candidato del Frente Amplio por Cusco, Edgar Ochoa, la defiende: “Verónika es la única que ha sacado cara por los vecinos de Espinar, pelea desde hace mucho para que el gas de Camisea favorezca a los cusqueños y al Perú, está pendiente para pelear contra cualquier abuso. Ella frenó por ejemplo la ley conocida como

privatizadora de sitios arqueológicos, tiene más de 35 leyes aprobadas en el Congreso”. Realiza una nutrida caminata por las calles de Urcos, desde las ventanas los vecinos la saludan. De algunas calles algunos la miran con cierto desdén, seguramente son votantes de Keiko o Alan García. Hay mucha propaganda política del fujimorismo en las calles, casi no hay carteles de apoyo a Verónika Mendoza, pero ella esta mañana inaugura un local del Frente Amplio. A manera de celebración le dan una copa de champaña, después un vaso de chicha y una señora le regala pan de chuta.

REGRESO A LA CIUDAD Vecinos de decenas de asentamientos humanos de la margen derecha del rio Huatanay reciben a Verónika en un local comunal. Hay jóvenes, amas de casa y hasta niños. Dos dirigentes de la zona, en representación de los vecinos, le piden que cuando llegue al gobierno ayude a concretar la distritalizacion de la zona, habitada principalmente por artesanos. La candidata del Frente Amplio se compromete a trabajar de la mano con ellos a fin de solucionar problemas como la inseguridad ciudadana, la falta de empleo, y los problemas surgidos por la construcción de la llamada

www.diariouno.pe

Vía de Evitamiento. Los vecinos indican que Mendoza es la única candidata que ha acudido a esa zona para escuchar los problemas de los vecinos y luego la acompañan a las calles adyacentes del referido local comunal. MITIN EN ABANCAY El viaje de Cusco a Abancay tiene algunas peculiaridades. Realiza tres mítines relámpago en el camino, en Anta cientos de vecinos la reciben en plena carretera; en Limatambo el doble de vecinos escuchan sus principales propuestas electorales; en Curahuasi (ya en la región Apurímac) más de mil vecinos escuchan a su candidata. La vecina Jacque-

line Pérez Cuéllar informa que fueron los jóvenes los que organizaron el mitin. En el camino a Abancay, pequeños piquetes de fujimoristas tratan de hostigar a la candidata. Llega a Abancay a las 09:30 de la noche, los vecinos la estuvieron esperando desde las 6:00 de la tarde, en el mitin, promete luchar contra la corrupción, promete no defraudar a la población, asegura recuperar el gas para los peruanos, no detenerse ante la guerra sucia y dice que está solo a un paso de la segunda vuelta y a dos para Palacio de Gobierno, que este 10 de abril los peruanos sí tienen una verdadera alternativa de cambio y que por fin no están condenados a elegir a los mismos de siempre.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

mitin en Abancay

3 POLÍTICA

AGÜITA DE MANZANILLA

Sobre encuesta y PPK La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, se mostró cautelosa frente a su ubicación en los últimos sondeos de opinión, según los cuales disputa, por estrecho margen, el tercer lugar de las preferencias con su contendor de Acción Popular (AP), Alfredo Barnechea. “(Las encuestas) son un indicador, no es algo determinante. Las encuestas dicen que estamos creciendo pero sobre todo el pueblo nos dice que cada vez nos deposita más su confianza, y se da cuenta que somos la verdadera alternativa de cambio, es lo más importante, lo que nos dice la gente”, comentó Verónika Mendoza.

Quispicanchi se salió a las calles.

AGÜITA DE MANZANILLA Mendoza volvió a pronun-

ciarse también sobre los duros calificativos de Pedro Pablo Kuczynski. “Que se tome su agüita de manzanilla. Seguro que está nervioso por nuestro crecimiento en las encuestas, nosotros seguimos adelante con nuestras propuestas; ellos son los que pierden su tiempo insultando. Nosotros nos dedicamos a hablar con el pueblo, a presentar nuestras propuestas, por eso seguimos creciendo”, subrayó. Mendoza refirió que en estos días el Frente Amplio se abocará a capacitar a sus personeros para los comicios del próximo 10 de abril. “Hay algunas agrupaciones políticas mal acostumbradas a tratar de robar el voto en mesa. Por eso es importante tener personeros”, comentó Verónika Mendoza.

EN HUANCAYO Con su padre y con su madre en el recuerdo. Vero, a la izquierda de ella.

NO SE DETIENE

Mitin en Andahuaylas y Ayacucho La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, encabezará hoy, a partir de las 4 de la tarde, un mitin en la ciudad de Andahuaylas, donde nació el Amauta José María Arguedas. Mañana la candidata presidencial realizará otra con-

centración en la ciudad de Huamanga, Ayacucho, y su cierre de campaña será el 6 de abril en la plaza Túpac Amaru a las 6:00. Es posible que ese mismo día el aspirante PPK realice también un mitin de cierre en la Ciudad Imperial.

www.diariouno.pe

Militantes de Perú Libertario se suman a campaña de Vero Un grupo de militantes del partido Perú Libertario, del exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, realizaron pintas a favor del Frente Amplio, en el distrito de El Tambo de Huancayo, para lo cual se desplazaban en una camioneta del grupo de Cerrón. Cerrón renunció a su

candidatura presidencial el jueves último, y llamó a su militancia a cerrar filas con las fuerzas democráticas y progresistas, sin dar precisiones. En una red social, el exgobernador reiteró que su partido no ha decidido aún oficialmente a quien apoyar y tomará una decisión esta semana.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

PPK pierde oxígeno

E

n la campaña electoral del 2006, Pedro Pablo Kuczynski pronunció una frase que ahora se la restriegan en las redes sociales. La vileza sobre “perra vida” de Verónika Mendoza ha abierto las puertas de la memoria, y por ahí entra su dicho de hace diez años. Expresó aquella vez: “Esto de cambiar las reglas, cambiar los contratos, nacionalizar, que es un poco una idea de una parte de los Andes, lugares donde la altura impide que el oxígeno llegue al cerebro”. Resulta que la reciente ponzoña contra Verónika fue lanzada en Puno. Si se adoptara el diagnóstico idiota de PPK del 2006, se podría concluir que la elevación física de la altipampa afectó esta vez el cerebro del candidato. No sé qué hubiera pensado su padre, el doctor Maxime Kuczynski Godard, científico europeo que investigó la situación sanitaria y social de los indígenas de los Andes. En más de un libro, él atriDIJO PPK buyó algunos males de DIEZ AÑOS los campesinos, no ATRÁS que cambiar a la altura, sino a los contratos o naciola explotación, a la bajeza de la explotanalizar es una inclinación. ción andina dictada Dijo PPK diez años por falta de oxígeno atrás que cambiar los en el cerebro. contratos o nacionalizar es una inclinación andina dictada por falta de oxígeno en el cerebro. Él manipulaba contratos, del gas por ejemplo, sin duda por abundancia de oxígeno (o de dólares). Hay en el fondo de las insensateces de PPK un persistente y barato racismo. Su explicación oxigenada sobre la vocación social de los andinos implica que, al revés, la gente de la llanura es superior a la de las montañas, puesto que tiene el cerebro bien oxigenado. Esa risible tesis me trae al recuerdo una que Alan García expuso el 1 de junio del 2006, en su discurso de cierre de campaña electoral: “La primera vuelta ha dividido el país en tres sectores que parecen incompatibles. Allá en el Sur tenemos una enorme población que, por la dificultad de su geografía y su altitud, no ha tenido la posibilidad de nuestro Norte, de desarrollarse para la exportación, para la pesquería, para el algodón y el azúcar”. La explicación geográfica de la política evadía, igual que la tesis de PPK, el proceso histórico social. Hace diez años, el Apra era fuerte en el Norte, en el sólido Norte. Ahora casi ha desaparecido en esa región, pero la geografía sigue igual. García insinuaba que el Sur era triste, y por eso, izquierdista. El Norte era alegre, y por eso, aprista. ¿Qué pasó? A lo mejor la tristeza actual del Norte se debe a un hondo desencanto por las traiciones del Apra y la corrupción de García. La geografía no ha cambiado, el Apra sí. Los absurdos de PPK y de García revelan que en verdad no conocen al Perú, en particular al Sur profundo, el de las alturas de Puno y de Machu Picchu.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Agitan el Twitter Se alegra

Se sigue quejando

Daniel Urresti no deja de acordarse de su “amigo” Alan García. Ayer comentó la cifra de la encuesta CPI en el que dice que el 81,3% de los peruanos no votaría por el candidato aprista. “Cosas como estas nos hacen recuperar la fe en el sentido común de las personas”, escribió.

Julio Guzmán, otro excandidato, sigue despotricando contra el proceso electoral. “No seremos cómplices de la injusticia y corrupción que azotan la democracia”, tuiteó.

PURAS

pataditas Nervioso

 Ni bien se enteró que tendría que debatir con Fernando Olivera, el candidato aprista Alan García cuestionó el sorteo para el debate del domingo al que consideró como una burla, lo que hizo recordar su boicot meses atrás al primer debate, organizado por el Colegio de Periodistas. Puso como condición no confrontar con Daniel Urresti ni con Olivera, no se lo aceptaron y entonces inventó un pretexto para no asistir.

MEJOR ES REÍRSE

Con nadie

¡No por favor! ¡Con Popi no!

 César Acuña reapareció para decir que Alianza para el Progreso (APP), no apoyará a ningún candidato presidencial en la primera vuelta, y anunció que continuará sus giras proselitistas en apoyo de su lista de aspirantes al Congreso.

No lo sueltan

 La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró infundado el recurso de casación presentado por Gregorio Santos que buscaba que el tribunal declare que ya se excedió el plazo máximo para la investigación por presuntos delitos de corrupción. Según la defensa de Santos, detenido desde junio de 2014, ya se rebasó el tiempo de investigación previsto en el Código Procesal Penal. Sin embargo, la Corte Suprema determinó que la prórroga del plazo está prevista en la Ley sobre el Crimen Organizado.

Sin chicharrón

La palabra

Susana Villarán criticó al arzobispo de Arequipa, Javier del Río Alva, quien dijo que ningún católico debe votar por Verónika Mendoza y Alfredo Barnechea. “Me avergüenzo como católica del arzobispo de Arequipa que usa el púlpito para hacer política. ¿Quién se ha creído que es para pedir obediencia señalando que no debemos votar por Barnechea y Mendoza? Predique el Evangelio y escuche a Francisco”, señaló.

La voz clara

Fernando Olivera, aseguró que “la mano de Dios” escogió al azar que en el próximo debate esté frente a frente con Alan García. “Esto es como David contra Goliat. Probablemente iba a suceder porque la corrupción tiene varios candidatos y García es uno de los más representativos”, señaló y añadió que en el Apra “están que se hacen la pila en los pantalones” por la llegada del debate.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

 Duras críticas recibió Alfredo Barnechea al rechazar un trozo de chicharrón que la dueña de un restaurante le ofreció durante un acto proselitista en Cañete. En un video difundido por el canal Cañete Informa, se observa a Barnechea saludando a varias personas durante la actividad, cuando llega a una tienda donde se venden chicharrones. Al verlo, la encargada le ofreció un trozo de chicharrón al candidato, pero este comentó algo y con la mano izquierda hizo a un lado el chicharrón.

Ya lo hizo antes

 El incidente de Barnechea en la chicharronería cañetana se sumó al rechazo del sombrero que le quería poner uno de sus seguidores en la sierra y al comentario despectivo y lisuriento que hizo sobre el mercado chiclayano. Y así no quiere que le digan apitucado. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

5 POLÍTICA

Keiko gasta millones en campaña SU CANDIDATURA ES LA QUE REGISTRA MAYOR GASTO PUBLICITARIO. Sus principales aportantes son José Chlimper y Jaime Yoshiyama, expremier de la dictadura fujimorista. Keiko Fujimori es la candidata que ha invertido más dinero en la contienda electoral con gastos en publicidad por S/. 5,5 millones declarados hasta la primera semana de marzo, S/. 3,2 millones y de ese monto 1,8 millones de soles se gastó en publicidad televisiva, según información del portal Ojo público. La publicidad en la TV se repartió de la siguiente manera: Compañía Peruana de Radiodifusión S.A (Canal 4, con S/. 1,1 millón), Andina de Radiodifusión (Canal 9, con S/. 165 mil), Emisoras Cruz del Oriente SAC (medios en las regiones, con S/. 339 mil). Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio, reportó 166 mil soles en publicidad, Alfredo Barnechea (Acción Popular) y Verónika Mendoza (Frente Amplio) no presentan pagos por avisos en canales de televisión. La publicidad se aumenta a medida que se acerca la elección por lo que en abril seguramente habrá un incremento importante. Los medios que más ingresos percibieron por publicidad electoral hasta febrero (última data actualizada) fueron Compañía Peruana de Radiodifusión (Canal 4), con S/. 2,9 millones (principalmente de Keiko Fujimori y César Acuña); Andina de Radiodifusión (Canal 9) y Latina Media (Canal 2), con S/. 1,5 millones cada una; y Corporación Universal (diario y radio Exitosa, Radio Caribeña), con S/. 844 mil.

Entre diciembre del 2015 y febrero del 2016, el partido de Keiko Fujimori reportó a la ONPE un financiamiento de S/. 5,5 millones. Pedro Pablo Kuczynski (segundo en las encuestas) presenta ingresos de S/. 1,6 millones. Los candidatos que siguen en intención de voto, Alfredo Barnechea, de Acción Popular, y Verónika Mendoza, del Frente Amplio, han declarado financiamientos de de S/. 16 mil y por S/. 219 mil. LOS FINANCISTAS El 20% (S/. 1,7 millones) de sus gastos Keiko Fujimori los justifica con la organiza-

ción de cenas y cocteles. En su campaña presidencial del 2011 y en lo que va de esta, Keiko Fujimori ya ha declarado 4,3 de millones por este concepto. Otro 12% de sus aportes los declara como donaciones de empresas nacionales y extranjeras y el resto, con aportes de ciudadanos u otras actividades proselitistas. La persona que más dinero ha donado de manera individual, es su candidato a la vicepresidencia y exministro de Fujimori, José Chlimper Ackerman (S/. 222 mil), quien es además director de Agroka-

sa Holdings S.A, uno de los grupos económicos más importantes de la agroexportación en el Perú. MÁS APORTANTES Jaime Yoshiyama Tanaka, expresidente de la Comisión de Privatización de las empresas Públicas (Copri) durante el fujimorismo, y exministro en varias carteras durante el mismo periodo, Jorge Javier Yoshiyama Sasaki (sobrino de este) y su esposa Joon Lim Lee, han declarado aportes por S/. 511 mil en la actual campaña. Jaime Yoshiyama tiene

además otros vínculos con los aportes a la campaña de Keiko Fujimori a través de Juan Carlos Luna Frisancho (que figura con S/. 77 mil de aportes en esta campaña), quien es apoderado de la empresa Roster S.A., de propiedad de la familia Yoshiyama, y es además representante de

ADEMÁS

LVF Liberty Institute, otra de las mayores financistas, con S/. 220 mil. Justamente LVF Liberty Institute, según informó el diario La República, es una organización que se constituyó en Delaware, zona de Estados Unidos considerada paraíso fiscal, para canalizar fondos al partido fujimorista. Otro de los financistas del fujimorismo es Carlos Miguel Blanco Oropeza (S/. 171 mil), secretario nacional de Ideología y Planes de Gobierno de Fuerza Popular y exlegislador fujimorista (1992-2000). Uno de los hechos que más se recuerda de su paso por la política es su participación en uno de los encuentros de la bancada fujimorista con Vladimiro Montesinos, en abril de 1998. En el ranking de financistas se encuentran también Madeleine Osterling Letts, con S/. 169 mil (abogada, socia del Estudio Osterling, miembro del directorio de la minera Volcan y excandidata a alcaldesa de la Municipalidad de San Isidro); el empresario belga Ivo A.E. Sterckx, con S/. 101 mil y Sylvia Abigail De Torres Morales Corrales (viuda de Carlos Torres y Torres Lara, exministro y expresidente del Congreso).

LOS GASTOS DE LOS DIFERENTES PAR TIDOS aumentarán ostensiblemente en esta última parte

de la campaña debido a que incrementan la publicidad en los diferentes medios de comunicación, principalmente en televisión.

JORNADA PREVIA A MOVILIZACIÓN DEL 5 DE ABRIL

Jóvenes marchan hoy contra el fujimorismo Los colectivos que el 5 de abril realizarán la movilización nacional contra el fujimorismo y la candidatura de Keiko, realizarán hoy desde las 5 p.m. una movilización previa en la Plaza San Martín, en la que, además, ultimarán los detalles de la jornada del próximo martes. Los organizadores de la marcha señalaron al diario UNO que han confirmado

su presencia organizaciones culturales y delegaciones de estudiantes de las diferentes universidades que se encuentran vigilantes ante la resolución del JNE que decidirá sobre la apelación al fallo de libro de la exclusión de Keiko Fujimori por la entrega de dádivas en actividades proselitistas. Ratificaron que la jornada de lucha no tiene banderas

www.diariouno.pe

políticas y no representan a ninguna candidatura y que la única motivación es recordar a los jóvenes y a la población que durante el gobierno de Fujimori se violaron los derechos fundamentales de miles de peruanos, se instauró la corrupción y el Estado fue tomado por una mafia al mando de la dupla Fujimori Montesinos. Pese a que muchos de los manifestantes son jóvenes, eso

no quiere decir que no sepan la historia y no se hayan informado previamente de lo que vivió el país en la década fujimontesinista. “Tenemos claro las ejecuciones extrajudiciales, las violaciones de miles de mujeres en el interior del país por los terroristas y miembros de las fuerzas militares, además de las esterlizaciones forzadas”, declaró el activista Gonzalo Córdova.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Cuestionan insólito debate por parejas CANDIDATOS Y ANALISTAS CRITICAN EL EVENTO organizado por el JNE para próximo domingo.

CONSENSUADO La funcionaria del Jurado Nacional de Elecciones Milagros Suito, aclaró anoche que los candidatos que se queden sin pareja para debatir por renuncia de su rival, serán reagrupados en el bloque 2, y dijo que todo ha sido debidamente consensuado con los partidos políticos que intervienen en el presente proceso electoral. Por su parte, el candidato Alan

Y SE ESPERA MÁS RENUNCIAS

Solo 10 candidatos quedan en carrera FOTOCOMPOSICIÓN

Cuando quedan solo diez candidatos en carrera, el debate presidencial de este domingo no sería decisivo para modificar el panorama electoral de cara a las elecciones generales del próximo 10 de abril, debido al formato. El evento, que se realizará el domingo 3 de abril a las 8 de la noche, en el Centro de Convenciones de Lima, tendrá un bloque en el que los candidatos cotejarán en parejas, según lo fijaron el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), IDEA Internacional y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), los organizadores. Las parejas de candidatos quedaron conformadas de tal suerte que en todas las llaves hay un candidato fuerte con uno de los llamados “chicos”, lo que a decir de analistas y políticos le quita prestancia al debate, a pesar de la importancia que debe tener, sostuvo el analista Carlos Basombrío. ¿Será fruto del azar?, se preguntó.

García, quien tendrá que vérselas con un adversario histórico, Fernando Olivera, sostuvo que el formato del debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) “es casi una burla”, y consideró que lo que ocurra el próximo domingo allí no alterará el escenario electoral a pocos días de los comicios generales. Por su parte, el exdirigente de Perú posible, Luis Thais cuestionó el nuevo formato del debate presidencial y preguntó ¿a quién puede interesarle en el Perú un debate entre Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Miguel Hilario (Progresando Perú). LAS PAREJAS Para Basombrío más importante sería un debate entre Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczyns-

Beatriz Mejía Mori

E

l deslucimiento que pretende provocar el fujimorismo de la marcha de protesta contra la imposición de candidatos como Keiko Fujimori que representa un régimen de corrupción y vergüenza que gobernó el Perú, tiene como argumentos: 1.- Que son marchas de terroristas. 2.- Que son jóvenes que no saben contra qué están protestando, pues nunca reventó a

su lado una bomba terrorista. 3. Que está siendo promovida por el gobierno. Sin embargo, los ciudadanos que se están levantando para protestar contra un proceso electoral donde el imperio de la corrupción es evidente y contra una candidatura que lesiona el alma del Perú, nada tienen de terroristas, muchos sobrevivieron a las bombas y a la violencia terrorista y de Estado, incluidos los niños peque-

ki, por ejemplo, o entre Verónika Mendoza (Frente Amplio) y Alan García (Alianza Popular), lo cual no se dará con el nuevo formato del debate. Las parejas para el debate fueron conformadas de la manera siguiente: Alan García (Alianza Popular)-Fernando Olivera (Frente Esperanza); Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos por el Kambio)-Ántero Flores-Aráoz (Partido Orden); Al-

ADEMÁS

fredo Barnechea (Acción Popular)Gregorio Santos (Democracia Directa). Asimismo, Keiko Fujimori (Fuerza Popular)-Miguel Hilario (Progresando Perú); Verónika Mendoza (Frente Amplio)-Hernando Guerra García (Solidaridad Nacional), y Alejandro Toledo (Perú Posible)-Francisco Diez-Canseco (Perú Nación). Mendoza y Toledo se quedaron ayer sin pareja por el retiro de Guerra García y Diez Canseco.

El candidato del Frente Esperanza, Fernando Olivera, dijo esperar que el aspirante de Alianza Popular, Alan García, no huya de él en el debate que deben sostener el próximo domingo con miras a los comicios generales del 10 de abril. El dirigente aprista Omar Quesada sostuvo que, de mantenerse el formato, García no debería participar.

Los candidatos presidenciales Hernando Guerra García, de la alianza Solidaridad Nacional-UPP; y Francisco Diez Canseco, del partido Perú Nación, se retiraron de la contienda electoral con la finalidad de preservar la inscripción de sus respectivas agrupaciones políticas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Guerra García dijo en conferencia de prensa, realizada en el local de SN, que la decisión se tomó en vista del escaso voto que le asignan las encuestas, y ante la pretensión de los dos partidos de la alianza, de no perder su inscripción electoral. En tanto, Francisco Diez Canseco explicó ayer que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Perú Nación tomó esa decisión con el aval de la Asamblea General del partido, de manera que el retiro de su candidatura se sustenta de manera institucional, aunque un miembro de su plancha rechazó la renuncia.

Una protesta de principios ños de los 90, que ahora están en sus veintes y que, responsablemente educados, ahora sienten repudio por lo que fue el régimen de la corrupción fujimontesinista, en el cual fue actora keiko. Mi hijo Franco nació en 1996, hasta los 4 años no pudo salir a jugar a un parque, pateaba su pelota en un cuartito de 3 por 4 metros, sus padres denunciábamos la corrupción de ese régimen, cuando en el 2000 cayó la dictadura, salimos al parque a correr, estaba sorprendido, no entendía por qué me corrían lágrimas por las mejillas, y era del gozo de poder correr con él en

un parque, mientras sentía en el corazón los campanazos de la libertad: ¡La dictadura del mal había caído! Acaba de cumplir 20, nunca le enseñé a odiar a nadie, pero sí: a no tolerar la corrupción, a no transigir los Principios, a no negociar jamás su alma; ese joven, sin resentimiento alguno marchará el 5 de abril junto a los millares de jóvenes peruanos que, como él, tienen el corazón intacto, a los que la maldad de este mundo no ha envilecido, jóvenes esperanzados en lograr que la corrupción y el oprobio no se vuelvan a instalar en el gobierno del Perú.

www.diariouno.pe

Los fujimoristas no entienden esta protesta, creen que obedece a “estrategias políticas” de sus opositores, pues déjenme responderles: No soy opositora de ustedes ni sirvo a ningún fin político ulterior, no le estoy haciendo la contra-campaña a nadie, sino defendiendo la justa causa del pueblo del Perú. Ustedes no advierten el grave error de apoyar a un clan familiar que ha traído el envilecimiento moral de la nación, porque al igual que el 30% de peruanos que votan por ellos, están cegados por la fuerza que utiliza movimientos semejantes para envilecer naciones.

Con la salida de Guerra García y de Diez Canseco se reduce a 10 la cifra de candidatos presidenciales en carrera electoral, luego del retiro de las candidaturas de Julio Guzmán, César Acuña, Felipe Castillo, Renzo Reggiardo, Daniel Urresti, Vladimir Cerrón y Yehude Simon. Sin embargo, todavía podrían producirse algunos otros retiros de candidatos para no perder la inscripción de sus respectivas agrupaciones políticas. Se especula que uno de ellos podría ser el exmandatario Alejandro Toledo, quien postula a la presidencia de la República por su Partido Perú Posible. Según el JNE, las planchas presidenciales con las listas parlamentarias tienen como plazo último para retirarse el día 31 de marzo, mientras que los candidatos presidenciales que deseen retirarse y mantener sus listas parlamentarias en carrera pueden hacerlo hasta un día antes de las elecciones del próximo 10 de abril.

…LOS CIUDADANOS que se están levantando para protestar contra un proceso electoral donde el imperio de la corrupción es evidente y contra una candidatura que lesiona el alma del Perú, nada tienen de terroristas… Oro para que vean que la marcha del 5 de abril es el clamor moral de una nación que cree en Principios y anhela la libertad del Perú del yugo de la corrupción.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Marisa Glave candidata al Congreso del Frente Amplio considerĂł que la presencia del economista Hernando de Soto en el equipo econĂłmico de Alfredo Barnechea es una muestra de la improvisaciĂłn de ese candidato que no tiene reparos en sumar a su equipo al exasesor de Alberto Fujimori cuando fue presidente y luego de Keiko Fujimori en 2011, cuando fue candidata. “De Soto fue asesor del fujimorismo y responsable de muchos proyectos de concesiĂłn, entrega de propiedades y alza de precios que han afectado a la poblaciĂłn. No entendemos cĂłmo pretende realizar el cambio de modelo que tanto pregona si, para empezar, no tiene un programa de gobierno y se asesora con Hernando de Soto, quien es uno de los propulsores del modelo econĂłmico desde el fujimorismoâ€?, seĂąalĂł. Asimismo, cuestionĂł que Barnechea no tenga un equipo econĂłmico que respalde los planteamientos que realiza y en el colmo de la improvisaciĂłn en el debate de los equipos econĂłmicos en un reciente debate en televisiĂłn, se hizo representar por el economista Jorge ChĂĄvez, hasta hace poco jefe del equipo econĂłmico del excluido CĂŠsar AcuĂąa. “La candidatura de Barnechea se basa en dichos y propuestas que no figuran en su plan de gobierno. Habla sobre renegociar el contrato del gas, pero eso no figura en ningĂşn documento de AcciĂłn Popular. QuizĂĄs con De Soto pretenden armar un plan econĂłmico, pero este economista representa la continuidad del modelo y no sabemos quiĂŠnes van a sustentar el cambio del modelo econĂłmico que planteaâ€?, declarĂł.

=D=;;AGF=K *().

7 POLĂ?TICA

CANDIDATA DEL FRENTE AMPLIO, MARISA GLAVE, desenmascara a Hernando de Soto y advierte que representa el modelo econĂłmico que candidato de AP dice que quiere cambiar. al asociar las marchas contra los proyectos mineros con los movimientos subversivos. De Soto dijo que los subversivos son los que se opusieron al proyecto Conga en Cajamarca, y al respecto Guevara sostuvo que se trataba de un anĂĄlisis sesgado y parcial que el autor de El Otro Sendero hace de la inversiĂłn minera y de los conflictos sociales generados por los proyectos mineros Conga (Cajamarca) y TĂ­a MarĂ­a (Arequipa). “No estoy de acuerdo, eso significarĂ­a desconocer el movimiento social, desconocer el clamor popular en las cuatro provincias donde

quiĂŠnes acompaĂąan al candidatoâ€? y criticĂł el secretismo que ronda por AcciĂłn Popular. “Van a llamar a Hernando de Soto, al padre del modelo contrario al que planteanâ€?, seĂąalĂł en clara alusiĂłn al pasado fujimorista del economista. En julio del aĂąo pasado el premier Pedro Cateriano minimizĂł los cuestionamientos al manejo econĂłmico del actual

ADEMĂ S

Gobierno que hizo Hernando de Soto, quien refiriĂł que existen US$ 70.000 millones de inversiones mineras que estĂĄn paralizadas. “Un colaborador de Morales BermĂşdez, de (los dictadores) Gadafi (Libia), de Mubarak (Egipto) y de Fujimori y Montesinos, a mĂ­ no me merece credibilidadâ€?, refiriĂł. “Yo a De Soto, por muchas razones, no le creo ni cĂłmo se llama. [...] Una aseveraciĂłn de Hernando de Soto me tiene

CON LA RECIENTE INCLUSIĂ“N DE JORGE CHĂ VEZ y la presunta llegada de Hernando de Soto, Barnechea demuestra que estĂĄ intentando armar un equipo sobre la marcha y estĂĄ haciendo las cosas al revĂŠs, pues primero promete un cambio radical y luego busca a las personas que analizarĂĄn la viabilidad y conveniencia de la medida anunciada, advierte Altavoz.

A Ăš N I T N O C A LA OFERT

LLEVA

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

El jale fujimorista de Barnechea

LOS CUESTIONAMIENTOS Hernando de Soto ha merecido serios cuestionamientos de diversos personajes por su paso por el fujimorismo. Ayer en un debate que sostuvo con VĂ­ctor AndrĂŠs GarcĂ­a Belaunde, el congresista Carlos Bruce dijo que “el elector tiene derecho a saber

LTGO<DGO GE BR MR IEJ ET9 SE

www.twitter.com/diariounolevano

2

sin cuidado�, anotó el primer ministro. Hernando de Soto trabajó desde el aùo 1990 con el exdictador Alberto Fujimori para establecer el cuestionado modelo económico mediante proyectos de concesión, entrega de empresas estatales y recursos naturales y alza de precios y renunció poco antes del autogolpe de 1992. CONTRA LAS MARCHAS En julio del 2015 el congresista Mesías Guevara (AP-FA) y el exprocurador público supranacional, Luis Alberto Salgado, acusaron a Hernando de Soto de pretender senderizar las protestas sociales,

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

esta Conga. SerĂ­a un despropĂłsito decir que ahĂ­ impera el espĂ­ritu de Sendero Luminoso, cuando ahĂ­ son ganaderos, son agricultores y no estĂĄn involucrados en actos terroristasâ€?, seĂąalĂł. El exprocurador Salgado dijo que De Soto actĂşa ‘perversamente’ al querer vincular a Sendero Luminoso con las protestas antimineras y recordĂł que el economista fue el “maquilladorâ€? de la dictadura de Alberto Fujimori (1990-2000). “No nos va a extraĂąar ahora que venga un seĂąor como Hernando de Soto a decir que todo aquel que presente una alternativa distinta en cuanto al manejo de nuestros recursos naturales (...) son terroristas o estĂĄn vinculados a Senderoâ€?, declarĂł.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016 Oswaldo

de Rivero En Chicago contra Donald Trump y en el Cusco y Lima contra Keiko, los ciudadanos han salido a las calles para protestar contra ambas candidaturas. En Chicago la protesta fue tan fuerte que las autoridades cancelaron la manifestación que tenía planeada Trump en esa ciudad. Y no solo esto, sino que se esperan más protestas contra Trump en otras ciudades de los EEUU. En el Perú también, después de las manifestaciones del Cusco y la de Lima, seguirán las protestas contra Keiko. Además, se prepara una gran manifestación contra el fujimorismo para el 5 de abril. Son muy interesante estos movimientos coincidentes de los ciudadanos, en las elecciones de los EEUU y del Perú, contra dos candidatos populistas, demagogos, vulgares y de dudosa integridad moral. Sin embargo, existe una gran diferencia entre estos dos personajes, Trump es un billonario exitoso, populista y demagogo que gasta su propio dinero para su campaña, mientras que Keiko todo lo que tiene se lo debe al saqueo que hizo su padre de los dineros públicos del Perú en complicidad con Montesinos. Los estudios universitarios que hizo Keiko con sus hermanos en EEUU fueron financiados con dinero público mal habido, y ahora su campaña se financia con fondos que están en los EEUU. Keiko es, como su padre, un ser sin ninguna ética cívica, lo prueba su planteamiento falaz de que su padre “cometió errores pero no crímenes”. Aca-

SON MUY INTERESANTES ESTOS MOVIMIENTOS coincidentes de los ciudadanos, en las elecciones de los EEUU y del Perú, contra dos candidatos populistas, demagogos, vulgares y de dudosa integridad moral.

so no fue un enorme crimen contra la Constitución dar un golpe de Estado y cerrar el Parlamento. Y luego, sin control parlamentario, enriquecerse con una avalancha de privatizaciones, cometiendo a la vez crímenes de lesa humanidad como las esterilizaciones forzadas y las matanzas de la Cantuta y Cinco Esquinas. Acaso no es un enorme crimen internacional traficar con Montesinos armas para las FARC.

Manuel Dammert Ego Aguirre

E

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Keiko Fujimori y Donald Trump

Opinión stá en aguda disputa el gas, por ser una renta estratégica (ya nos robaron miles de millones de dólares y ahora pretenden saquear US$ 20 mil millones los próximos 15 años), por su condición de un insumo industrial básico descentralista (pretenden impedir que Petroperú convoque a socios privados para la petroquímica y la industrialización del sur, asociadas a la industrialización en el norte, el centro y el oriente), y

www.twitter.com/diariounolevano

por su carácter de un combustible domiciliario de los peruanos (que solo llega al 3% de hogares, imponiendo un mercado cautivo de GLP tres veces más caro). Los lobistas apátridas se han adelantado al resultado electoral y pretenden burlar la exigencia de la patria. Mientras crece la exigencia ciudadana de soberanía, los lobistas ya han adelantado reestructuraciones empresariales para bloquear la demanda de la nación. Primero, el lesivo contrato

Muy pocos jóvenes ciudadanos peruanos que van a votar conocen este crimen internacional de Alberto Fujimori que le costó

ADEMÁS

la presidencia. Si quieren enterase vayan a Google y busquen: “Fujimori y Montesinos tráfico de armas para las FARC” Este crimen de tráfico de

…existe una gran diferencia entre estos dos personajes,Trump es un billonario exitoso, populista y demagogo que gasta su propio dinero para su campaña, mientras que Keiko todo lo que tiene se lo debe al saqueo que hizo su padre de los dineros públicos del Perú en complicidad con Montesinos.

armas para las FARC fue fatal para Fujimori porque los EEUU le bajaron el dedo ya que torpedeaba el Plan Colombia. Fue por la gran presión personal de Clinton, ante esta venta de Kalashnikovs a las FARC, que Fujimori entró en pánico y renunció a un tercer periodo y se fugó del país a su verdadera patria, el Japón. Y ahora su hija, que no considera que Fujimori ha cometido crímenes, podría

Disyuntiva electoral 2016 del gas de Camisea: soberanía o traición lobista de exportación con México, gestionado por el lobista PPK, tiene para 15 años más, pero en realidad son 3 años más de duración efectiva, pues en este lapso México termina de construir el ducto para llevar el gas esquisto traído de USA y dejará de importar el de Camisea. El Consorcio del Gasoducto Surandino ha cambiado su composición empresarial, apoyado por el Gobierno de Humala. Ahora lo dirige la empresa española Enagas, asociada con GMP (Graña y Montero Petrolera, sí, la del diario El Comercio). Enagas tiene un contrato para abastecer

de gas a Chile y a Argentina, y no le interesa la petroquímica ni el desarrollo agro e industrial, sino exportar gas. GMP, además, activa para liquidar a Petroperú, y se vuelva importadora de combustibles, para saquear a los peruanos. El veneno para sellar esta traición a la patria, es el acuerdo adoptado ilegalmente por el Estado, a través de la ministra Ortiz del MEM, para anular el Laudo del Ciadi que establece el pago de regalías a favor del Estado según el lugar de final de regasificación. Le han regalado la soberanía del

www.diariouno.pe

gas a Shell, cubriendo su estafa cometida en los reembarques fraudulentos 2013-2014, y establezca su propia canasta de precios para fijar la regalía. Es un robo de la soberanía del país sobre el gas, ¡las que se regala a Shell! Esta es la “renegociación tramposa” que el gobierno anuncia con Shell al mercado global asumiendo soberanía sobre el contrato con México, y con Enagas (ahora accionista mayoritario con el Grupo el Comercio) en el gasoducto surandino. Es explícita al respecto la posición lobista de PPK. Lo que se señala de los vín-

ser Presidenta y liberarlo para ser el poder tras el trono. Esto proyectaría una marca Perú de amoralidad ciudadana colosal. Es por esto que las marchas contra la candidatura de Keiko son necesarias, y ojalá se proteste por todo el Perú, porque lo que está en juego con la candidatura desvergonzada de Keiko Fujimori es la imagen internacional de la integridad moral de la sociedad peruana.

ES EXPLÍCITA al respecto la posición lobista de PPK. Lo que se señala de los vínculos de Barnechea con Enagas y Repsol es muy grave y debe aclarar su posición al respecto. culos de Barnechea con Enagas y Repsol es muy grave y debe aclarar su posición al respecto. Está en manos de la ciudadanía, que es la patria, que en estas elecciones con el voto soberano derrotemos esta traición al Perú. Es la hora de recuperar la soberanía del gas de Camisea para el Perú. ¡Es la hora de la Patria Hermosa y la soberanía popular!,¡derrotemos al apátrida lobista traidor!


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

HABLÓ JANET YELLEN

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

inflación estadounidense está en alza. En su última reunión, finalizada el 16 de marzo, la FED mantuvo sus tasas entre 0.25% y 0.50%. En su primera declaración pública desde que en febrero la FED asumió una posición cautelosa, Yellen transmitió un moderado optimismo sobre la economía de Estados Unidos en un mensaje al Economic Club de Nueva York.

A LÍDERES COMUNALES

MEM da capacitación Un total de 30 líderes comunales de Áncash, Apurímac, Huancavelica y Pasco participaron de un taller de capacitación organizado por el Programa de Pasantías Mineras desarrollado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), se informó. El curso se realizó del 7 al 21 de marzo en el centro de capacitación Yanacoto, ubicado en el distrito de Lurigancho-Chosica, en Lima.

El MEM precisó que el objetivo del programa es fortalecer las capacidades de los líderes de comunidades donde se ejecutan o se tiene planeado desarrollar proyectos mineros. Indicó, además, que esta es la segunda pasantía que el MEM realiza en el presente año y la trigésima tercera desde que se creó el programa en el 2011.

9 ECONOMÍA

BID destaca firmas de TLC con el Perú

FED: moderado optimismo 

 La presidenta de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), Janet Yellen, dijo ayer confiar en la economía del país norteamericano y en que la entidad aumentará a un ritmo “moderado” las tasas de interés en tanto disminuyan las turbulencias mundiales. Afirmó que pese al aumento de algunos precios, aún “es demasiado pronto como para decir” que la

www.twitter.com/diariounolevano

PERO RECONOCE QUE SEGÚN LOS ESPECIALISTAS existen dudas sobre si el comercio continuará siendo una “locomotora del crecimiento mundial”.

El Perú es uno de los países más dinámicos de la región en la firma de Tratados de Libre Comercio (TLC) y en el aprovechamiento de sus ventajas, sostuvo ayer el Coordinador de Instrumentos Regionales de Integración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Joaquim Tres. Durante el simposio internacional “Relaciones económicas Asia-Pacífico con América Latina: Corea y los países de la Alianza del Pacífico”, refirió que desde la segunda mitad del Siglo XX, el comercio se transformó en uno de los motores de desarrollo para los países. HAY DUDAS El funcionario del BID, sin embargo, reconoció que según los especialistas en la actualidad existen dudas sobre si el comercio continuará siendo una “locomotora del crecimiento mundial”. No obstante, dijo que hace tres décadas el Perú vivía la última fase de lo que se llamó el período de sustitución de importaciones y hoy se ha convertido en uno de los dos países más dinámicos en la firma de tratados comerciales y en el aprovechamiento del comercio internacional”, afirmó. Al respecto, dijo que si bien nuestro país está logrando aprovechar los

beneficios de estos tratados, aún la participación se muestra insuficiente en las denominadas cadenas de valor. “En la región hay un país muy dinámico que se llama Perú y que está acompañado por otro, quizás el pionero en ese sentido, Chile”, agregó. COREA DEL SUR De otro lado, el embajador de la República de Corea en nuestro país, Keun Ho Jang, manifestó que los Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados entre Corea del Sur con Perú y Chile fueron exitosos e impulsaron el comercio bilateral entre ambas partes, manifestó hoy el embajador de la República

de Corea en nuestro país, Keun Ho Jang. Sostuvo que en las últimas dos décadas la participación de la región en el comercio con Corea “se ha incrementado con gran ímpetu”. En ese sentido, manifestó que se espera ampliar el espectro de los TLC con otras naciones de la región. “El siguiente paso en nuestra cooperación es la implementación de una red de TLC entre Corea y los países latinoamericanos, particularmente con los de la Alianza del Pacífico, pues los TLC de Corea con Perú y Chile han sido muy exitosos y han impulsado el comercio bilateral exponencialmente”, expresó.

Refirió que el acuerdo comercial con Colombia está en proceso de ratificación, además de los que se negocian con México, Ecuador y América Central. Finalmente, sostuvo que los productos agrarios y pesqueros, tanto del Perú como de Chile, “se aceptan popularmente en las mesas de los consumidores coreanos”.

ADEMÁS “En estos años Corea está exportando a América Latina sus principales productos como autos y electrónicos”, precisó.

PARA TRASVASE DE AGUAS EN LAMBAYEQUE

Transfieren 92.4 millones a proyecto Olmos

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó ayer la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público a favor del Gobierno Regional de Lambayeque hasta por 92 millones 948,157 soles, con la finalidad de facilitar las obras del Proyecto Olmos. Según el Decreto Supremo 056-2016-EF, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Perua-

no, este monto se otorgará a la Concesionaria Trasvase Olmos, tal como lo establece el anexo del contrato firmado con la citada región. La transferencia tiene por finalidad cofinanciar la construcción, operación y mantenimiento de las obras de trasvase del Proyecto Olmos para uso agrario. De acuerdo al dispositivo el titular del pliego habilita-

www.diariouno.pe

do aprueba mediante resolución, dentro de los cinco días calendario de la vigencia, la desagregación de los recursos autorizados. Asimismo, la Oficina de Presupuesto, o la que haga sus veces en el pliego involucrado, solicitará a la Dirección General de Presupuesto Público las codificaciones que se requieran como consecuencia de la incorporación de nuevas Par-

tidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida. Además, establece que los recursos de la Transferencia de Partidas “no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos”. El decreto supremo lleva la rúbrica del presidente Ollanta Humala y está refrendado por el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura Vasi.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

PEDRO

FRANCKE

Economía: El balance del Frente Amplio

N

uestra economía se encuentra prácticamente paralizada. Las exportaciones vienen cayendo desde hace cuatro años, y, según ADEX, tenemos ya un “lustro perdido”, con pérdida de más de 170,000 empleos formales por efecto de la menor demanda y menores precios de nuestros productos en mercados externos. El PBI no primario, al cual podríamos llamar “PBI de las ciudades”, se ha estancado prácticamente en los últimos dos años, pasando de tasas de más de 6% a solo 3.6% en 2014 y a apenas 2.4% en 2015, con perspectivas de aún menor crecimientopara este año. En las ciudades se genera el 80% del PBI nacional y vive el 75% de la población. La paralización económica viene implicando una grave pérdida de empleos formales en nuestra economía. El índice de empleo urbano de empresas con más de 10 trabajadores se contrajo en 15 de las 30 ciudades más importantes en los años 2014 y 2015, y los indicadores de empleo en Lima Metropolitana ya se han empezado a deteriorar por primera vez en los últimos meses. Cuando el actual gobierno nos invitó, junto con otros partidos, a un LA CRISIS proceso de diálogo político en del modelo primario- el año 2014, fuimos la única fuerza política que advirtió exportador no que el modelo primariotoca solo al Perú. exportador había entrado El desplome de los ya en una crisis definitiva precios internacionales y que necesitábamos urgentemente cambios de de las materias primas orientación en la política afecta a muchos otros monetaria y fiscal, iniciando con firmeza un proceso países de de diversificación productiva Sudamérica… que nos prepare para un nuevo entorno internacional. El gobierno del presidente Humala hizo oído sordos y persistió con las mismas políticas erradas; dos años después, vemos con preocupación que la crisis se ha profundizado y adquirido dimensiones peligrosas para todos. Hoy es aún más urgente iniciar los cambios que el Perú necesita. La crisis del modelo primario-exportador no toca solo al Perú. El desplome de los precios internacionales de las materias primas afecta a muchos otros países de Sudamérica e incluso a países desarrollados como Australia o Canadá. El desplome de estos precios impacta directamente en la inversión privada en economías primario exportadoras como la nuestra y lo seguirá haciendo en los próximos años. El último informe sobre las perspectivas de la economía mundial del Fondo Monetario Internacional (FMI), por ejemplo, dice con claridad que los precios de los metales se quedarían en el bajo nivel que tienen ahora por lo menos durante los próximos 5 años. Carece de todo fundamento, por eso, la absurda teoría de que la economía está afectada por las protestas socioambientales: ¿o ahora van a decir que Australia, Canadá y el FMI son “antimineros”?

Familias prefieren convertir deudas en dólares a soles Y CRÉDITOS HIPOTECARIOS SE INCREMENTAN 24% debido a la

 volatilidad de la divisa estadounidense. Ante la volatilidad de los mercados financieros globales, las familias peruanas están convirtiendo sus deudas en dólares a soles, mientras los créditos hipotecarios en soles mostraron un incremento superior al 24%, en los últimos 12 meses, informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc). Por su parte, los créditos hipotecarios en dólares llegaron a 10,124 millones de dólares al cierre del segundo mes del año y si bien mostraron un aumento de 14 millones (0.14%) frente a enero del 2016, presentaron una caída anual de 860 millones (-23.04%), lo que se explica por la menor disposición de las familias por asumir deudas en dólares. De otro lado, la morosidad de los créditos hipotecarios, a febrero del 2016, fue de 2.03%, mayor en 0.11 puntos porcentuales frente a lo registrado en enero del 2016 y en 0.59 puntos porcentuales en comparación a febrero del 2015. Según Asbanc, el deterioro de la cartera hipotecaria ha estado determinada principalmente por la fuerte subida del tipo de cambio, la que viene impactando en la capacidad de pago de los deudores que asumieron créditos en dólares y obtienen sus ingresos en soles. CARTERA HIPOTECARIA En tanto, la mora hipotecaria en dólares llegó a 3.23% a febrero último, con un avance mensual de 0.21 puntos porcentuales y anual de 1.49 puntos, mientras que

la morosidad en soles de los créditos hipotecarios llegó a 1.59% a febrero del 2016, mostrando un avance de 0.07 y 0.30 puntos porcentuales en comparación a enero del 2016 y febrero del 2015, respectivamente. De otro lado, Asbanc informó que ´la cartera de los créditos hipotecarios en soles creció más de 24% en el último año al término de febrero y de esta manera más del 70% de los préstamos para

ADEMÁS

adquirir una vivienda está en soles. El saldo total registrado de créditos hipotecarios en soles sumó 27,497 millones de soles a febrero del 2016, mostrando un incremento de 309 millones (1.13%) respecto al mes anterior y un aumento de 5,393 millones (24.40%) frente a febrero del 2015. AUMENTAN CRÉDITOS Según cifras de Asbanc, el número de créditos hipotecarios siguió creciendo

La participación de los créditos hipotecarios en soles en la cartera hipotecaria total ascendió a 73.09% a febrero del 2016, lo que representó un aumento de 0.19 puntos porcentuales respecto a enero del 2016 y de 7.40 puntos porcentuales frente a febrero del 2015.

BVL con índices negativos

Dólar en alza

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada de hoy con índices negativos, afectada especialmente por las acciones industriales, financieras y de construcción, y pese al avance de las acciones mineras. El Índice General cayó 0.14 por ciento al pasar de 11,730 a 11,714 puntos, mientras que el Selectivo retrocede 0.01 por ciento al pasar de 293.86 a 293.84 puntos. Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos.

El precio del dólar estadounidense registró un alza al inicio de la jornada, debido a una mayor demanda, ante la expectativa que genera el discurso de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Janet Yellen. La venta se situó en 3.388 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.371 soles. En el mercado paralelo o casas de cambio se cotizó en 3.38 soles, y en los bancos se cotiza a 3.48 soles.

www.diariouno.pe

y a febrero del 2016 sumó 210,285. Este resultado denotó un avance de 427 usuarios (0.20%) frente a enero de 2016 y de 6,504 usuarios (3.19%) en comparación con febrero del 2015. El saldo total de los créditos hipotecarios otorgados por la banca comercial privada totalizó 37,622 millones de soles a febrero del 2016, mostrando un avance de 6.70% en los últimos doce meses (frente a febrero del 2015), usando un tipo de cambio constante. Sin embargo, Asbanc precisó que el ritmo de expansión de la cartera hipotecaria mostró cierta desaceleración por el retroceso de los créditos en dólares, el cual viene siendo compensando por el sostenido avance de los préstamos hipotecarios en soles.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

DO IÓN EN BRONCEA C LU O EV R LA A LLEG ATURAL SIN SOL 100% N DO UN RONCEADO DE TO CONSIGUE UN B 5 MINUTOS VERANO EN SOLO ASE NTÁNEO DHA A B A ST IN O D EA C N BRO A CAR Y ALOE VER DE CAÑA DE AZU

11

www.twitter.com/diariounolevano

Si estás pensando en crear tu propia empresa junto a tu amigo, lo primero que debes hacer es responder algunas preguntas claves antes de embarcarte en ese proyecto. Aquí algunas cosas que debes analizar.

4 cosas que debes

saber antes de iniciar una empresa en sociedad

1

. ¿Cuál es el grado de confianza que tienen?: Donde hay amistad, es de esperar que haya confianza. Sin embargo, debes preguntarte lo mucho que confías en tu potencial pareja empresarial. Para que todo salga bien, concéntrate en las áreas en las que cada quien puede explorar. Será conveniente en que tu socio asuma cargos que crees está su altura, ya que de no ser confiable podría repercutir en la credibilidad de la empresa. Si tu amigo tiende a prometer ligeramente resultados, eso es una cosa, pero si baila en una línea donde

sobresale lo que es ético y responsable, podría ser otra muy distinta.

2

. ¿Cómo van a ejemplificar su marca?: Asegurarse de que tu compañero abrace plenamente los principios de la empresa con avidez, haga cumplir sus estándares consistentemente, que cumpla con su promesa de responsabilidad porque sabe que es vital para el éxito del negocio.

3

. ¿Tienen habilidades claves para asegurar el éxito de la empresa?: Ser estratégico sobre lo que necesitan si se trata de experiencia que nutra de sobremanera el éxito de la empresa. Del mismo modo, si tu pareja potencial es en el principio, digamos impulsivo, será muy difícil que este asunto no se disper-

se en el acuerdo de negocios que tengan. Durante los momentos de grandes turbulencias en tu vida, piensa en cómo podría ser el tipo de persona que quieres de tu lado.

4

. Hagan una prueba previa: Lo mejor es poner a prueba la relación de modo que se puede ver cómo su socio trabaja con usted en un proyecto. Usted necesita saber si él o ella es una persona de acción o si necesitan instrucción. ¿Son un tipo de persona que siempre tienen que ser el líder? ¿Pueden seguir su ejemplo a veces? Un proyecto piloto revelaría solo las respuestas que necesita para este tipo de preguntas, en una necesidad antes de comprometer su energía y capital para una puesta en marcha.

Bronceado Instantáneo

EN SOLO 5 MINUTOS 100% NATURAL SIN UVA

Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

12 diarioUNO.pe La forma en que nos hablamos a nosotros mismos día a día afecta en gran medida nuestro punto de vista emocional. Por eso es importante siempre mantenernos saludables es este ámbito.

Hábitos que afectan nuestra salud emocional

E

n el transcurso de nuestras vidas, nos encontramos con todos los tipos de personas y el hecho de que estamos propensos a clasificarlos como “tipos” muestra hasta qué punto tenemos la tendencia a creer que las personas son ciertas formas de la naturaleza. La verdad es que muchos aspectos de nuestra personalidad y emociones es presentada en el transcurso del tiempo por los hábitos psicológicos que hemos adoptado: la forma en que interpretamos los acontecimientos, los pensamientos que pasan por nuestras cabezas como un reloj, y las explicaciones que damos nosotros mismos por la forma en que funciona el mundo. Pocas personas podrían respaldar querer convertirse en seres humanos amargos y ne-

gativos, y sin embargo, no es un espectáculo poco común de ver, especialmente para las personas que han experimentado más que su cuota de momentos difíciles. ¿Quieres tener una perspectiva más esperanzadora y optimista de la vida? Entonces trata de disminuir los siguientes hábitos mentales.

1

. No perdonar a los demás: Muchas personas comparan el perdón con el olvido. El verdadero perdón significa que se está permitiendo que se libere del resentimiento de haber sido agraviado, a aceptar que ha ocurrido algo y creer que se merece pasar de ella. El perdón no minimiza la maldad de las acciones de alguien. Simplemente le permite ser herido ya no por ellos. El perdón está

Padres ¿realmente presentes? El Programa Académico de Psicología de la Universidad de Piura invita a los padres de familia, con niños en edad pre – escolar y primaria, a participar en el Programa de Cursos sobre Psicología Infantil. El primer curso del 2016 es “Padres ¿realmente presentes? El curso se desarrollará a lo largo de tres sesiones, en las cuales se tratarán los siguientes temas: crianza con apego, importancia del papel del padre y la madre en la educación de los hijos, importancia de la relación de pareja, estilos parentales y ansiedad durante la crianza. Se realizará el 8, 15 y 22 de abril de 2016 de 7 pm a 9 pm y su costo es de 250 soles

asociado con la depresión reducida, el estrés y la hostilidad y la mejora de la autoestima e incluso la salud física. Cuando nos fijamos en sus beneficios, verá que se trata de ser amable con usted mismo, no haciendo un favor a otra persona.

2

. No es perdonarse a sí mismo: Lamentar la vergüenza y la culpabilidad de un solo error te puede perseguir durante años. Y el consiguiente pensamientos negativos, el estrés y la perspectiva pesimista de la vida puede crear una dinámica en que ve el mundo de una manera amarga, todo porque se siente como si no son dignos de sentirse bien. De hecho, perdonarse a sí mismo se ha demostrado que ayuda a reducir los sentimientos de depresión.

3

. Todo o nada de pensamiento: Es sor prendente la frecuencia con que el pen samiento de todo o nada parece subyace en tal variedad de estados psicológicos n saludables. Del pánico a la baja autoestima del perfeccionismo a la desesperanza, no e raro descubrir patrones ocultos. Mantien su mente centrada en lo que ha ido mal en lugar de lo que le ha ido bien, y se prepar para ver el mal en las personas ¿Estás inhe rentemente incómodo con tonos de gris, prefieres las cosas más blancas y negras? Es podría ser bueno para la organización d un armario, pero cuando se trata de cóm se procesan las cosas malas que suceden, l que puede hacer es daño.

La fantasía de ser tratada como princesa ¿Por qué la fantasía no es lo que parece? porque los sueños de cuentos de hadas a menudo conducen a la miseria en el matrimonio y el romance. El lado oscuro de la princesa oculta mentalidad/caballero es lo que los investigadores determinan como “sexismo benévolo”, lo que significa que las creyentes deben ser protegidas; se utiliza en realidad (intencionalmente o no) para justificar la desigualdad de género. La idea de la princesa y el caballero con un escudo de protección se basa en la mujer que es tan débil que necesita protección masculina, que incluye el hombre la toma de decisiones por ella. Esto, en cierto modo, es degradante para las mujeres, ya que significa que, incluso en un pedestal, ella no está destinada a ser tomado en serio o de confianza con las decisiones reales o el trabajo pesado de la vida.

www.diariouno.pe


rner no a, es ne n ra ey so de mo lo

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

13

Cuando no tienes la fuerza de terminar con una relación Por naturaleza, las relaciones son entidades dinámicas que cambian y mutan como nuestras identidades y las prioridades cambian con el tiempo. Puede llegar un momento, sin embargo, cuando la amistad se ha extendido en la medida de lo que pueda dar cabida a dos personas. Cuando la relación ya no es digna de la inversión que se necesita para mantenerla hay que terminar

con ella. ¿Que nos hace reacios a terminar una relación? Sensación de que le debemos lealtad a un amigo, sin tener en cuenta el equilibrio de la relación. Algunas personas no tienen problemas para dejar de lado las amistades, que son capaces de evaluar con claridad si una relación tiene o no valor para ellos, pero eso siempre va a depender de nosotros.

¿Qué es el bajo deseo sexual?  Normalmente las personas difieren en el grado de apetito sexual que tienen. No existe una norma única de deseo en la misma persona sino que también tiene que ver con lo que su pareja desea. Uno de los problemas sexuales más comunes entre las parejas es que el deseo puede ser bajo por una amplia variedad de razones, muchas de ellas psicológicas e interpersonales. Pero eso no significa necesaria-

mente que sea un trastorno. Se convierte en una condición diagnosticable solo cuando disminuye la calidad de vida y crea angustia, cuando surge una disparidad en los impulsos sexuales de los socios. La pérdida de deseo sexual, clínicamente conocida como hipo activo trastorno del deseo sexual (HSD) puede a la vez ser consecuencia de los problemas de relación.

¿Qué es el autismo? Un dato importante Neocriticismo, lo que debemos saber

 Un trastorno generalizado del desarrollo, que afecta el procesamiento de información de múltiples maneras. Muchas personas con autismo tienen dificultades con la interacción social y la comunicación, déficits sensoriales, y la mala coordinación motora. Las personas autistas a menudo han restringido los intereses y participan en conductas repetitivas. Se manifiesta generalmente por los dos años de edad. Afecta mucho más a los varones que a las mujeres. La frecuencia del diagnóstico se ha disparado en los últimos 20 años. No se sabe a ciencia cierta qué causa el autismo, pero numerosos estudios lo vinculan a la avanzada edad de la madre y / o la edad paterna en la concepción.

io r o t l u s n Co

Objeto de burla de cómicos y muchas quejas de autodesprecio llevan el neocriticismo como una insignia de honor. En verdad, el sesgo negativo es más propenso a la depresión, la ansiedad, la autoconciencia y la hipocondría, por nombrar solo unos de los pocos cables trampa que afecta este comportamiento. El neocriticismo no es divertido para nadie. Las buenas noticias: todos los rasgos de la personalidad, incluyendo la inestabilidad emocional, existen en un continuo lapsus, en este caso desde el neurótico que está al borde de la locura hasta que es realista lo implacable puede reírse de sus obsesiones, es probable que no sea grave.

Los peligros de la información sexual en Internet

¿Qué no se puede hallar en Internet? Los usuarios pueden encontrar de todo en la red, pero cuando las búsquedas son relacionadas a sexualidad, ¿qué es lo que uno tiene curiosidad por encontrar? Generalmente, las preferencias de las búsquedas cibernéticas sobre sexo, están relacionadas con un contenido de corte erótico. Cuando una persona está en la red, busca aquello de lo que nadie habla y a nadie quiere decir. “No hay ningún inconveniente en investigar sobre estos temas en Internet. El problema surge cuando se entra a páginas, que tienen contenido no confiable y se distorsiona la sexualidad. Por ejemplo, cuando se asume que las escenas pornográficas son parte de la realidad, cuando no es cierto”, indicó Trixsi Vargas especialista en salud sexual y reproductiva de APROPO. En el caso de los jóvenes, ellos sienten que no tienen con quién conversar sobre estos temas, sobre todo si los padres se muestran reacios a hablar o, tal vez, porque no les tienen la confianza suficiente. “Entonces ingresan a cualquier sitio en Internet, el primero que encuentran en la lista de búsqueda de Google,

¿Te casas? La solución a todas tus dudas muy cerca de ti

para resolver sus dudas. Pero esto también ocurre en el caso de los adultos, que también tienen inquietudes respecto al sexo y buscan contenido sexual en sitios no recomendables”, explicó. Pero en Internet existen páginas como sexoseguro.pe, un sitio diseñado especialmente para resolver todas sus inquietudes sobre salud reproductiva y sexualidad, que puede ayudarlo a obtener información, más confiable sobre este tema.

La industria que se mueve alrededor de las bodas es grande y en pleno crecimiento. Según informa el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), a diario más de 200 parejas se unen en matrimonio a nivel nacional. Lima es el departamento que concentra el mayor número de enlaces con 36,000 al año, al que le siguen La Libertad, Arequipa, Piura, Junín y Ancash. Es así que la presentación de una boda ha ido evolucionando radicalmente; hoy cualquier evento nupcial que se precie de moderno, cuenta con una espectacular arquitectura en toldos con una onírica decoración de luces láser; los invitados disfrutan de la belleza de exquisitas esculturas en hielo con incrustaciones de rosas vivas. La Feria De Novios más importante del país llega este domingo 24 de abril al círculo militar de Jesús María. El deseo de lograr una boda de ensueño lleva a los ilusionados novios a buscar las mejores opciones.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano 14

diarioUNO.pe grama

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

MODA

STEPHEN KING

PADRE DE ENOS

www.twitter.com/diariounolevano

& “EL CONDOR PASA”

BARCA EN VENECIA

PREFIJO ESPALDA

JOCOSO, DIVERTIDO

EL ANGEL CAPITAL DE DE MADRID TURQUIA

RASO, TELA DE SEDA

BOX, JUEZ PARA PELEA DE SEXO MASCULINO

LAS PARCAS GRIEGAS

... DANOVA ... ARROYO

CINEASTA “TESS”

ROL: VICKY VALE “BATMAN”

FRANK ..., ROL: YODA

SEPTIMO ARTE

“ME LLAMO ROJO”

DERMIS

CAPITAL DE PERAK

Nº 835

E

E

S L

O

S

M

O

O

R

O

S

A

F

A

S

U

N

E

DISTRITO DE LIMA

O

R

A

A

C

L

A

O

R

PROVINCIA DE CUSCO

O

B

I

C

E

L

A

L

A

N

A

R

A

L

A

N

A

O

N

O

I

N

A

N

O

N

O

S

B

I

O

FLOR DEL CARDO

M

R

M

E

O

HIJO DE APOLO

OBSTACULO, ESTORBO

E

A

PERDIGON

A

A

... LADD ... ARKIN

T

G

L

Y POCO COMPACTO

Y ... FLORES, LA FARAONA

C

N

PELO DE CARNERO

N

E

DIOS DEL AMOR

S

“LA ROSA PUBLICA”

P

E

PREFIJO ENFERMEDAD

E

O

MADERA NEGRA

SE ENAMORO DE NARCISO

A

O

A

A

R

Z

N

L

A

G

G

R

O

I

D

A

N

O

N

N

ALBUM 1980 “HEY”

E

R

NARIZ (INGLES)

PROPIO DEL OSO

“EL NABAB”

R

L

“SORGO ROJO”

L I

ATAQUE EN ESGRIMA

A L

A

FLOR DE LIS

D J

B. PEREZ GALDOS

RIO DE SUIZA

O

N

D

A I

CINC, YODO

T

O

A

CINEASTA “LA HIJA DE RYAN”

E R

ANT. MONEDA TITICACA O DE NAVARRA POOPO

C

D O

E

CATEGORIA CLASE

Z

E

CUADRO DE HORTALIZAS

IMPAR

G

T U

ALBUM 2006 “VIVA LA DIVA”

N

A

DIRECTOR EJECUTIVO

N PINTO “LA PASCANA”

MITO INCA: HNOS. ...

M

A

A L PATRON, DUEÑO

A

I

P

PADRE DE SET

D

A

PREVIAMENTE

L A

FLOR DEL OLIVO

N

E R

HERMANO DE MARTA

LASTRE, TRABA

E

RIO DE IRLANDA

NOMBRE (INGLES)

PUEBLO INVASOR DE ESPAÑA NO CREE EN DIOS, FEM “LA REINA DESNUDA”

PALO DE LA BARAJA

C O

RITMO CUBANO

... GUARDIA ... BAYLY

A D

A C

ETAPA, CICLO

J

PUNTO DE SAQUE

MIL MILLNS CORONA DE INVENTO LA PADRE DE DE AÑOS PAPA DINAMITA TESEO

O

N Y

LA GRAN MANZAN

O B

GRACIA, SIMPATIA

INSTRUM. EL 13 DE LA DE VIENTO ROMA

R I

DESCIFRAR LO ESCRTO

MEDICA

PROVIN. DE SAN MARTIN

VALS DE E. RUEDA PINTO

B M A

DA SU PARECER

BROMO, ACTINIO

L. YEROVI “MONOS Y ...”

AUTOR VALS “CHIQUITA LINDA”

PRINCIPE ARABE

PADRE DE JASON

“LO OLVIDE”

HOLGANZA, BAUSA

CINEASTA 3 “TEOREMA” ROMANOS

PECULIAR, CONSEJO PINTORESCO

ESPOSA DE ANFION

Nº 834

“CALLE MAYOR”

SOLUCIÓN GRAMA

CIUDAD DE ARGELIA

PERUANO EN EL BETIS ESCUCHAR, ATENDER

PREMIO DE BERLINALE

“EN BUSCA DE ALADINO”

ARMADURA COMPLETA

DISTRITO DE CAÑETE

“LA NOCHE A LA DERIVA”

CINTO

ENLACE, UNION

“BLONDE”

PATRIA DE EUCKEN

NOBEL 1908 LITERATURA

EL 9 DE LA ROMA

“ALBORES Y DESTELLOS”

ALDONZA LORENZO

HECHICEROS CELTAS

UN APACHE EN BOCA JR

PERU, VE CULTURA

TEATRO DE MILAN

365 DIAS ESCALERA DE MANO

DUO CON LENNOX

DISTRITO DE TACNA

AUTOR VALS “CLAMOR”

FIEL

55 ROMANOS

VOLCAN EN NAPOLES

& “LA HIJA DEL CAPITAN”

LINDERO, LIMITE

PINZA DE CIRUJANO

MULITA, ARMADILLO

DPTO. DEL PERU

RELATAR, NARRAR

DISTRITO DE MAYNAS

ISLERO Y JOCINERO

PROVINCIA DE LIMA

AMANSAR

CERA (INGLES)

ORIENTE, SALIENTE

PROPIETARIA

“TABOO”

I O

APOCOPE DE SANTO

S

Nº836

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Un muerto deja triple choque en Carretera Central AREQUIPA

Trabajadores protestan con bloqueo  Durante el segundo día de paro regional, los trabajadores de construcción civil bloquearon la transitada avenida Ejército, de Arequipa. La protesta, según manifestaron, se debe a que las empresas constructoras no respetan la bolsa de trabajo y contratan a personal proveniente de otras regiones y de Lima en vez de dar trabajo a las personas del lugar. El plantón de ayer se realizó frente al centro comercial en construcción, Mall Aventura Plaza, donde se realizan obras. El secretario general del gremio, Valeriano Yáñez, indicó que solo el 10% del personal de la empresa HV, contratista a cargo de la ampliación del centro comercial Mall Aventura Plaza, es de Arequipa. Los otros 315, manifestó, provienen de otras partes del país.

ÁNCASH

Capturan a seis presuntos delincuentes en Chimbote La Policía frustró un asalto

y detuvo a seis presuntos integrantes de la banda “Los Injertos del PPAO” en el distrito de Nuevo Chimbote, en Áncash. Según los efectivos policiales, los detenidos iban a asaltar a una empresaria que había retirado 50 mil soles de un banco. Los presuntos asaltantes fueron identificados como Anthony Branco García Rodríguez de (26), José Misael Arteaga Zárate (26), Yordin Diego Victorino Príncipe (23), César Augusto Villanueva Silva (26), Deyvi Anthony Casti-

15 NACIONAL

Mercurio afecta a pobladores, ríos y tierras de Madre de Dios

JUNÍN

Un muerto y dos heridos fue el saldo del triple choque ocurrido en el tramo La Oroya-Junín de la Carretera Central, a la altura del monumento Chacamarca. La víctima fue identificada como María del Rosario Alvarado Ortega, quien tenía 46 años de edad. Ella iba a bordo de una camioneta Toyota, que colisionó con otros dos camiones. Producto del accidente, su esposo y su hijo, Edgard Céspedes Salas (48) y Barin Céspedes Alvarado (6) resultaron heridos. Ellos fueron trasladados al Hospital de Apoyo de Junín. La familia salió de Lima con dirección a Huánuco, dijo la Policía. Uno de los otros dos choferes que ocasionaron el accidente se dio a la fuga en su camión.

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

llo Minaya (25) y Rodoldo Rivera Yamashiro (31). En su poder se encontraron dos revólveres calibre 38 cargados. Según informó el comandante PNP Freddy Tuesta Chicana, ellos fueron detenidos por la policía cuando un patrullero advirtió que seguían a la empresaria en un auto azul. Los sospechosos intentaron huir, pero los policías los capturaron. Los detenidos fueron conducidos a la comisaría de Buenos Aires de Nuevo Chimbote para las investigaciones.

MÁS DE CINCO MIL POBLADORES y 60 mil hectáreas del distrito de

 Laberinto han sido afectadas, reveló representante del Ministerio de Salud. Pobladores y autoridades del distrito de Laberinto, ubicado en la provincia de Tambopata, en Madre de Dios, denunciaron a las mineras informales del lugar de haber contaminado sus suelos con mercurio generando trastornos de salud y la infertilidad de su territorio. La población señaló que estas mineras ilegales deben haber liberado más de 400 toneladas de mercurio en el río Madre de Dios impactando de manera directa en Laberinto, debido a que se encuentra sobre las orillas de ese río. El director Regional de Salud de Madre de Dios, Elvis Rojas Jurado, señaló que, durante los cuatro últimos años, se han registrado altos niveles de toxicidad en el aire de Madre de Dios. Declaró que la región superó las 3 partículas por millón, límite establecido por la Organización de la Salud (OMS). POBLACIÓN AFECTADA Asimismo, Harold Cárdenas Shimbo, técnico sanitario del Ministerio de Salud, reveló que los síntomas que registran los habitantes de Laberinto son propios de la contaminación con mercurio. “Los pacientes que registramos llegan aquí quejándose de lo mismo: dolores de cabeza, insomnio, mal humor. También vienen con las uñas de los dedos con rayas negras y notorias fallas de memoria. Presumo que están

contaminados por mercurio. En su mayoría son personas que trabajan en los campamento mineros”, señaló. Otras enfermedades registradas en los hospitales de Tambopata son la hepatitis B y la tuberculosis.

ADEMÁS

SESENTA MIL HECTÁREAS La contaminación por mercurio ha afectado, según los dirigentes de las comunidades nativas, a unas sesenta mil hectáreas de bosques. “Son campos de cultivo, productos que cultivamos y pobladores que trabajan

EFECTOS POR 20 AÑOS. El director del Proyecto Carnegie de Mercurio en el Ecosistema Amazónico, Luis Fernández, advirtió que alrededor de 250 mil habitantes están expuestos a contaminación por mercurio usado en la minería artesanal. Los efectos dañinos, declaró Fernández, pueden durar hasta 20 años después.

POR FENÓMENO DEL NIÑO

buscando oro de manera informal los más afectados”, señalaron los dirigentes. El mercurio se evapora con facilidad y se transporta por los ríos y lagunas de la región. Producto de ello, la alimentación de los pobladores resulta afectada ya que los peces están contaminados. Tanto Elvis Rojas como Harold Cárdenas pidieron a las autoridades respectivas erradicar los campamentos informales mineros y reparar el daño ocasionado en las tierras y ríos así como brindar ayuda a la población.

Veinte fallecidos y más de ocho mil damnificados Según el Centro de Operaciones de Emergencia del Fenómeno El Niño (COEFEN), 20 muertos, 28 heridos, 8,729 damnificados y 103,267 afectados forman parte de las consecuencias que dejó el fenómeno El Niño (FEN), que se da en el Perú desde fines del 2015. Las cifras fueron dadas a través del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El

documento registró que las viviendas que colapsaron y los inmuebles inhabitables suman más de 2,000. Además, más de 24 mil fueron afectadas. Respecto a los colegios, 14 instituciones educativas colapsaron, 24 fueron declarados no habitables y 393 colegios resultaron afectados. El sector Salud reportó 2 establecimientos de salud

www.diariouno.pe

colapsados, 3 inhabitables y 72 afectados. Asimismo, el COE-FEN informó que en las dos últimas semanas de marzo se registraron 31 emergencias en Lima, Cajamarca, San Martín, Huánuco, Junín, Pasco, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Apurímac, Loreto, Piura, Ucayali y Amazonas, entre derrumbes, inundaciones, deslizamientos y huaicos.


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 Un grupo de comerciantes instalaron unos cincuenta puestos de metal, con autorización de la Municipalidad del Rímac, generando el malestar de vecinos, transportistas y otros comerciantes que no tienen espacio para trabajar por esta invasión avalada por la autoridad edil. Se trata de vendedores agrupados en el centro comercial Virrey Amat que empezaron a vender en plena vía pública hace dos meses con el permiso municipal y pagando alrededor de 500 soles al mes.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

Comuna del Rímac autoriza invasión de la vía pública UNOS CINCUENTA COMERCIANTES INSTALARON PUESTOS EN AV. CAQUETÁ pese a que obstruyen paso de peatones y vehículos. Zona se convierte en un peligro para vecinos y vendedores.

INCOMODIDAD Los propios comerciantes indicaron que proyectan cambiar los puestos de metal por un centro comercial de material noble pese a que se encuentran en una vía de uso público y que ocupan áreas de seguridad en caso de sismos y están al lado de otros mercados lo que hace del lugar una zona de peligro latente. “Ya tienen semanas pero han llegado cerca de mi tienda desde el viernes. Nosotros

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

no podemos trabajar, no podemos recibir mercadería ni atender bien a nuestros clientes, todo por culpa del alcalde Enrique Peramás, quien autoriza esta invasión”, dijo una comerciante ubicada en una zona privada colindante a la avenida. CONFIRMA AUTORIZACIÓN El gerente de Imagen de la comuna rimense, Jorge

Un sereno de San Borja se encuentra al borde de la muerte tras ser agredido, según versión policial, por un barrista del club Alianza Lima que bebía licor con un grupo de jóvenes en plena vía pública. El sereno Danny Espinoza García (54) fue golpeado con un ladrillo en la cabeza, cayó ensangrentado al piso y perdió el conocimiento, siendo trasladado de urgencia a la clínica Vesalio, donde permanece en la unidad de Cuidados Intensivos. La agresión se produjo en el cruce de las avenidas Arqueología y La Cultura, en la urbanización San Juan Masías, alrededor de las 6 de la tarde del domingo pasado. En este lugar se encontraban más de 20 desconocidos consumiendo licor en la vía pública, alterando el orden público.

www.diariouno.pe

Reyes, llegó hasta el lugar y aceptó que el municipio autorizó el uso del espacio público, sin embargo dijo que la situación será evaluada. “Hace algún tiempo, cuando la galería Ramón Castilla quiso regularizarse comercialmente, se le dio las facilidades de usar la vía pública, esa vez, en la Av. Próceres. Ahora también se le está dando las facilidades a Virrey Amat para que pueda desarrollarse y si hay algunas cosas por corregir, se hará”, dijo Reyes. Aunque suene contradictorio, afirmó que solicitarán un informe a Defensa Civil para tomar acciones sobre la presencia de los comerciantes autorizados por el municipio. Al ser consultado sobre si el permiso para el funcionamiento para estos puestos cuenta con un estudio técnico, Reyes dijo que “se trata de un espacio público, una zona peatonal o vehicular que son espacios públicos administrados por la municipalidad, no por los predios particulares.

ASALTÓ A JOVEN

Ladrón cae tras persecución por calles del Cercado Tras una persecución por las calles del Cercado, serenos de la comuna de Lima capturaron a un ladrón que junto a un cómplice arrebató el bolso a una joven en la cuadra 4 del Jr. Zepita. Luego del robo, los delincuentes escaparon por el Jr. Cailloma, la Av. Nicolás de Piérola, el cruce de los jirones Rufino Torrico y Ocoña y salieron hacia la Av. Tacna donde abordaron una cúster con dirección al Rímac. Luego, a la altura del puente Santa Rosa subieron a otro vehículo pero finalmente fueron capturados. En esta ocasión su víctima fue identificada como Joselyn Romero Luey quien estaba con unas amigas saliendo de un local. Ella contó a la Policía que el ladrón, identificado como Gerciño Hinofuentes Soto (19) la amenazó con un cuchillo.

SAN BORJA

Barrista deja al borde de la muerte a sereno

“El agente les advirtió en repetidas oportunidades pero los borrachos lo insultaron y amenazaron junto a su compañero hasta que uno de los vándalos lo golpeó con un ladrillo en la cabeza”, dijo una

vecina. Agregó que en el lugar viven barristas del club Alianza Lima que se reúnen los fines de semana y cada vez que hay partido del campeonato local generan problemas.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

Cae Carlos Sulca, principal integrante del clan Oropeza 

17 ACTUALIDAD

CON CABELLO LARGO, OJOS PINTADOS y más delgado, cayó mano derecha de Gerald Oropeza. Otro que cae por informante que recibirá recompensa de 50 mil.

Era buscado desde el 2 de abril del año pasado y cayó casi un año después. Carlos Sulca Cruz, el amigo de la infancia de Gerald Oropeza e integrante de una de las más grandes organizaciones dedicadas al narcotráfico en el país, fue detenido ayer en medio de una espectacular operación en una casa de San Juan de Lurigancho. Su detención se produjo a las 12 y 30 de la tarde en una casa del jirón Los Cobaltos, Manzana C-1, lote 4, urbanización San Hilarión Alto, donde, según la Policía, se escondía desde el año pasado. Algunos vecinos trataron de impedir la acción policial, sin embargo el fuerte número de agentes terminó por trasladar al detenido a la comisaría de Santa Elizabeth, de donde fue llevado a la Sala Penal Nacional donde fue puesto a disposición del juez a cargo del caso. INFORMANTE LO DENUNCIÓ El jefe de la Sétima Región policial en Lima, César Gentille, dijo que su captura fue posible gracias a una llamada en virtud de la campaña de recompensas iniciada por el Ministerio del Interior. El autor de la llamada recibiría 50 mil soles. Carlos Sulca Cruz fue uno de los sobrevivientes del atentado a la camioneta Porsche donde viajaba con Gerald Oropeza la noche del 2 de abril cuando fueron atacados a balazos y con una granada de

VILLA EL SALVADOR

Marcas eran terror de vecinos de Pachacámac

guerra en la cuadra 4 de la Av. Precursores en San Miguel. Oropeza y Sulca habían retornado de Cancun, México, junto a una amiga en común. Para la Policía ese viaje fue para cerrar un negocio con narcos mexicanos pero el atentado reveló un enfrentamiento de bandos rivales en el Callao.

el cuello y tatuajes en el cuerpo terminaron por revelar su identidad. La casa de San Hilarión estuvo en la mira de la Policía desde diciembre del año pasado. Según fuentes de la Dirincri, una conversación entre Oropeza y Sulca registrada en el Whatsapp les dio la pista.

INTENTÓ ENGAÑO Un celular, maletines y documentos encontrados en la lujosa camioneta fueron los primeros indicios que llevarían a desbaratar el clan del exmilitante aprista. Al momento de su captura, el “Chato Catri” (como también se le conoce) opuso resistencia y negó ser la persona que buscaba la Policía, sin embargo una cicatriz en

“LA BOMBONERA” “En esa conversación Sulca le dice que se va a la ‘Bom-

ADEMÁS

bonera’, que mejor se queda allí porque la cosa está movida. Nosotros sabíamos que ellos vivían en San Juan de Lurigancho y empezamos a vigilar la zona”, dijo un agente a este diario. Agregó que al empezar la búsqueda fueron recibidos con hostilidad por los vecinos. “Incluso en una ocasión fuimos como periodistas y nos amenazaron, sabíamos que allí vivieron desde niños así que era cuestión de esperar”, agregó la fuente.

VESTIDOS IGUAL. Aunque la captura fue posible a una denuncia, la Policía detalló que Sulca Cruz se dejó crecer el cabello y obligaba a vestir igual a sus amigos para mimetizarse entre ellos y desorientar a la policía.

SIETE HERIDOS

Cúster de El Chosicano choca contra poste Una cúster que cubre la ruta Lima- Chosica chocó con un poste y lo derribó dejando 7 pasajeros heridos, incluido el chofer y el cobrador. “El vehículo perdió las llantas delanteras producto de una mala maniobra del conductor y luego impactó contra el poste”, dijo un pasajero. El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 20 de la Carretera Central en Chaclacayo cuando el vehículo de la empresa El Triunfo, conocida también

como “El Chosicano” terminó de lado y a consecuencia de ello el tránsito en esta vía quedó restringido. Los heridos fueron trasladados al policlínico Miguel Grau mientras que el chofer fue llevado a la comisaría de Chaclacayo para esclarecer el incidente. En el hospital de Vitarte, los médicos informaron que solo dos heridos presentan lesiones de consideración aunque están fuera de peligro.

www.diariouno.pe

 Agentes de la comisaría de Pachacámac en Villa El Salvador capturaron a cuatro delincuentes tras una balacera cerca del cruce de las avenidas Pastor Sevilla y Universitaria. Se trata de Rogelio Martínez Martínez (34), “Serrano”, Alfredo Borda Arohuillca (23), Roel Figueredo Córdova (25) y Joel Cordona Ramos (20) “Lagarto”, quienes fueron perseguidos después de asaltar a

una pareja. “Se escuchó como ocho disparos, pero los delincuentes fueron cercados por tres patrulleros. Acá hay varios vecinos que han sido víctimas de estos rateros”, dijo una vecina. Los “raqueteros” usaban el auto Yaris de placa ACH-066 donde la Policía encontró pasamontañas, una pistola calibre 9 mm, dos pares de guantes negros y municiones.

NUEVE MESES

Suboficial de la Marina a prisión por violación  La Corte Superior de Justicia del Callao dictó 9 meses de prisión preventiva para el suboficial de la Marina de Guerra, Piero Luigi Rabanal Cuadros (32) por el presunto delito de violación sexual contra una estudiante de 21 años. Los magistrados indicaron que en dicho periodo de tiempo se presentará la investigación, testimonios y otras pruebas. Rabanal fue puesto a

disposición de la Policía Judicial para su traslado a un establecimiento penitenciario. El respectivo proceso continuará a cargo de un juzgado de reos en la cárcel del Callao. Fue una alumna del Centro de Educación Superior Tecnológico Público Naval (Citen), de la Marina de Guerra, quien denunció que el oficial subalterno del mencionado centro de formación abusó sexualmente de ella.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

Colegios de Alto Rendimiento con Bachillerato Internacional 

UN TOTAL DE 4,350 ESTUDIANTES DE TERCERO, cuarto y quinto de secundaria de los 22 colegios de alto rendimiento (COAR) del país iniciaron sus clases ayer. Presidente Ollanta Humala resaltó inversión de más de 11 mil millones de soles.

“La revolución educativa es darle oportunidades a los jóvenes que por razones económicas de sus padres no tendrían hoy una educación de calidad”, afirmó el presidente Ollanta Humala en la ceremonia de inicio del año escolar de la red de Colegios de Alto Rendimiento (COAR) y de entrega de la Certificación de Bachillerato Internacional a la Red COAR, en la región Huánuco. El Mandatario destacó que el Gobierno invirtió más de 11 mil millones de soles en infraestructura educativa a nivel nacional, más que el quinquenio anterior, y ha beneficiado a más de 82 mil jóvenes del país con una beca a través del Sistema Nacional de Becas. “Antes de este gobierno no había el Sistema Nacional de Becas. Cuando llegamos al gobierno encontramos 300 jóvenes peruanos becados por embajadas, no por el Estado peruano”, recordó. RECONOCEN ESFUERZO David Hawley, jefe de la división académica de la Organización del Bachillerato Internacional (OBI) felicitó al Estado y a la familia COAR por esforzarse en lograr este reconocimiento internacional. Explicó que este programa “promueve la construcción de un mundo mejor a través de

EMPIEZA DIÁLOGO

Se suspende paro de transportistas Los gremios de transportistas de Lima y el Callao dejaron sin efecto su intención de realizar un paro de actividades mañana, debido a que iniciaron un proceso de diálogo con Protransporte y la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) desde el lunes. El municipio de Lima precisó que los representan-

MURIÓ MÉDICO

una educación de calidad que involucra a estudiante formados para colaborar en la solución de problemas globales como la desigualdad económica, discriminación, cambio climático y otros”.

ADEMÁS

Ante los estudiantes y padres de familia presentes en la ceremonia, el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, y el presidente Ollanta Humala resaltaron la importancia de continuar impulsando los COAR

13 INSTITUCIONES.

HUMALA DESTACÓ QUE EL PERÚ 13 COLEGIOS DE ALTO RENDIMIENTO CON EL BACHILLERATO INTERNACIONAL Y, DE ESTA MANERA, HAY MÁS ESTUDIANTES DEL SISTEMA PÚBLICO QUE PODRÁN SEGUIR ESTUDIOS SUPERIORES EN CUALQUIER UNIVERSIDAD DEL MUNDO. “EN EL SISTEMA PÚBLICO TENEMOS 1,600 ESTUDIANTES, MIENTRAS QUE EN EL PRIVADO TENEMOS CERCA DE 1,300”, PRECISÓ. ACREDITA A

como parte de una política de Estado orientada a mejorar la calidad educativa destinada a asegurar el desarrollo del país. “Hemos emprendido la revolución educativa para lograr la prosperidad del país y disminuir la pobreza tal como ya lo venimos haciendo”, expresó el Jefe del Estado. A su turno, el ministro Saavedra resaltó que “los estudiantes de los COAR serán los futuros líderes del país cuyo desafío será lograr el bienestar de todos”.

POLÉMICA PERSISTE

Insisten que es ilegal uso de armas no letales El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, criticó el empleo de armas no letales por parte de la Municipalidad de Lima precisando que se trata de una posición compartida por la Policía Nacional del Perú. “El municipio de Lima dice que tiene marco legal, la Policía dice que no. Estamos pidiendo informes independientes de terceros, y una vez que se haga la evaluación legal tomaremos las medidas”, manifestó.

tes de la Cámara de Transporte de Lima acordaron deponer sus medidas de fuerza en tanto se mantengan en pie las conversaciones como mecanismo para resolver cualquier diferencia y arribar a consensos que permitan ofrecer mejores servicios de transporte a favor de los usuarios de la capital.

Añadió que la Municipalidad de Lima no ha remitido ninguna carta al Ministerio del Interior para consultar sobre el uso de estas armas no letales. POLÉMICA El asesor legal del Ministerio del Interior, Javier Llaque, aseguró que el Serenazgo no tiene una norma para usar armas no letales. “Un sereno no puede estar equipado porque no hay un

marco legal. La ley no se lo faculta”, dijo. Sin embargo, para el abogado César Nakazaki, estas armas no letales sí podrían ser utilizadas por el Serenazgo y alegó que si bien la premisa del ministro Pérez Guadalupe es correcta, la consecuencia es errada. “No comparto la opinión del ministro. La norma establece qué armas se pueden utilizar, no dice nada de las demás. Se

pueden utilizar todas las armas que no requieran expresa autorización”, afirmó. Por otra parte, el abogado José Urquizo discutió la denominación de armas no letales. Afirmó que podrían considerarse instrumentos de protección. “La Sucamec tendría que decidir si son armas o no”, aseguró. “Si es ilegal tendría que tener una prohibición. ¿Hay una prohibición? Yo no lo sé. Creo que no”, finalizó Urquizo.

www.diariouno.pe

Menor conducía nave que chocó en el Amazonas  La nave en que viajaba el médico neurocirujano José Efraín García Reyes, que chocó contra otra embarcación en el río Amazonas provocando su muerte, era manejada por un menor de edad, reveló una investigación del Colegio Médico del Perú (CMP). La empresa a cargo del servicio turístico fue identificada como Cumaceba Lodge y sería la responsable de este accidente dijeron

voceros del CMP. El Decano Nacional de la institución, Miguel Palacios Celi, informó que seguirán con las investigaciones. “Como se pudo apreciar, la empresa turística no proporcionó los chalecos salvavidas que son importantes para estos viajes, la persona que manejo la pequeña embarcación fue un menor de edad y tuvo un exceso de pasajeros”, dijo Palacios.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe CÉSAR RITTER, JASON DAY Y MÓNICA SÁNCHEZ lamentan su comportamiento. La actriz que interpreta a Isabella Maldini en la serie Al fondo hay sitio, Karina Calmet, continuó atacando con insultos e imprecaciones a quienes apoyan la candidatura de Verónika Mendoza, se oponen a Keiko Fujimori o no comparten sus ideas. Esta vez se enfrentó al actor César Ritter, quien le sugirió que controle sus comentarios por generar violencia y no promover el diálogo. “Amiga, defender tu posición etiquetando a las personas sin fundamentos solo genera violencia e impide el diálogo. Un abrazo”, publicó en su cuenta de Twitter, en referencia a las ocasiones en que la actriz atacó a Gustavo Bueno y Mónica Sánchez por respaldar al Frente Amplio. El también actor Jason Day agregó con ironía que los comentarios de la actriz

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

Karina Calmet

19

ESPECTÁCULOS

continúa ataques GABRIEL SOTO

Feliz en Lima El actor mexicano Gabriel Soto compartió en su cuenta oficial de Facebook varias fotografías de los alegres momentos que vive en Lima, donde se encuentra filmando la película nacional “La peor de mis bodas”, en la que comparte el protagonismo con Maricarmen Marín y que es dirigida por Adolfo Aguilar. El cotizado galán no dejó de ejercitarse físicamente y acudió a la Villa deportiva

tendrían por objetivo llenar alguna carencia emocional. “Bien podría América (canal que emite Al fondo hay sitio) brindar soporte emocional a quien lo necesita. Recursos humanos debe actuar de urgencia”, comentó, generando la rápida respuesta de Calmet: “Sí, ya lo pedí para Ritter, para ti, y para todos los que defienden a Lori Berenson”.

Días atrás la actriz ya había escrito tuits ofensivos contra Gustavo Bueno por haber manifestado su respaldo a Verónika Mendoza. Mónica Sánchez también rechazó su actitud el lunes expresando “públicamente mi respeto y admiración por Gustavo Bueno”. “Lamento las infelices declaraciones que ofenden su sentir y pensar”, agregó.

del Callao, donde entrenó junto a jóvenes promesas del boxeo peruano, a quienes les expresó su agradecimiento por compartir unas horas de entrenamiento. También se reunió con las integrantes de su club de fans que acudieron a las locaciones donde realiza el rodaje de la cinta. La figura azteca se dio tiempo para conocer algunos puntos de la ciudad y así lo dejó ver en sus redes sociales.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS De conformidad con el Estatuto, convocamos a los señores accionistas a la Junta Obligatoria Anual de Accionistas, que se celebrará el día 11 de abril de 2016 a las 10:00 horas en Av. Grau 228, miraflores, para tratar la siguiente agenda: 1. Aprobación de la Memoria Anual, Balance General y Estado de Ganancias y Pérdidas al 31 de diciembre de 2015. En caso de no contar con el quorum necesario para la celebración de la Junta en primera convocatoria, se cita en segunda convocatoria para el día 15 de abril de 2016 a la misma hora, en el mismo lugar y con la misma agenda. Tendrán derecho a asistir a la Junta los titulares de acciones inscritas en la Matrícula de Acciones hasta dos días anteriores a la realización de la Junta. Los poderes deberán ser registrados ante la sociedad con una anticipación no menos de 24 horas a la hora fijada para la celebración de la Junta. La documentación relacionada con el objeto de la Junta, se encuentra a disposición de los señores accionistas a partir del día de hoy en el lugar donde se celebrará la Junta durante el siguiente horario de 15:30 a 17:30 horas LIMA, 30 DE MARZO DE 2016 LA GERENCIA

SECRETARIA GENERAL EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil HAGO SABER QUE: Don CHRISTIAN RAUL SANTA CRUZ CHUMPITAZI, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana. De 38 Años. Estado Civil Soltero. Profesión Contador. Domiciliado en Urb. Angélica Gamarra Mz G Lt 13 - Los Olivos. Y Doña JULIA ESMERALDA OCAÑA OLAYA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana. De 30 Años. Estado Civil Soltera. Profesión Nutricionista. Domiciliado en Calle 55 Mz Xx2 Lt 33 Urb. La Floresta de Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 2 DE FEBRERO DE 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

KARDEX NC 3744

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

Ante mí se ha presentado, SUSANA ANGELICA NANQUEN CARDENAS, pidiendo la sucesión de quien en vida fue MARGARITA SUSANA CARDENAS CONCHA VDA DE NANQUEN fallecida, el 26 DE FEBRERO DEL 2016 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

SUCESIÓN Ó INTESTADA

LIMA, 23 DE MARZO DE 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

HAGO SABER QUE: Don RONALD ROBERT BALCAZAR HURTADO, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana. De 30 Años. Estado Civil Soltero. Ocupación Independiente. Domiciliado en Calle Daniel Hernández 255 Urb. Covida 1ra Etapa - Los Olivos. Y Doña KARINA MERCEDES CIRIACO CADILLO, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana. De 30 Años. Estado Civil Soltera. Ocupación Independiente. Domiciliado en Calle Daniel Hernández 255 Urb. Covida 1ra Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 19 DE FEBRERO DE 2016

HAGO SABER QUE: Don ERICK MAYER CARDICH MOTTA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana. De 28 Años. Estado Civil Soltero. Profesio PNP. Domiciliado en Calle Los Damascos 908 Mz D Lt 17 Virgen De La Puerta - Los Olivos. Y Doña ANGELA CERDAN RUIZ, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana. De 24 Años. Estado Civil Soltera. Profesion Contadora. Domiciliado en Calle Los Damascos 908 Mz D Lt 17 Virgen De La Puerta - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 29 DE MARZO DE 2016

HAGO SABER QUE: Don MAXIMILIANO ECHAIS TOLENTINO, Natural de Huánuco. Nacionalidad Peruana. De 26 Años. Estado Civil Soltero. Ocupación Empleado. Domiciliado en La Calle Ficaria 3892 Urb. Las Palmeras - Los Olivos. Y Doña JOSELIN JOSENI ROSALES ESPINOZA, Natural de Pasco. Nacionalidad Peruana. De 19 Años. Estado Civil Soltera. Ocupación Ama de Casa. Domiciliado en La Calle Ficaria 3892 Urb. Las Palmeras - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 29 DE MARZO DE 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA VEHICULAR

KARDEX N.C. 3745

KARDEX N.C. 3727

AVISO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL

Ante mí se ha presentado, Don DARIO HUAYTA GUARDIA en representación de ALFREDO HUAITA GUARDIA, según poder inscrito en la Partida Registral N°13592995 del Registro de Mandatos y Poderes de Lima; pidiendo que se rectifique la Partida de Nacimiento de ALFREDO HUAITA GUARDIA, en el sentido que en la referida partida de nacimiento se consignó erróneamente el apellido paterno y se omitió el apellido materno del padre del titular de la partida que figura en la misma como: “EDUARDIA HUAITA”, quedando en lo sucesivo los prenombres y apellidos completos y correctos del padre del titular de la partida como: “EDUARDO HUAYTA QUISPE”, asimismo en lo que respecta al titular de la partida se omitió consignar los apellidos paterno y materno que figura en la misma como: “ALFREDO, quedando en lo sucesivo el prenombre y apellidos completos y correctos del titular como: “ALFREDO HUAYTA GUARDIA”.

Ante mi CESAR HUMBERTO BAZAN NAVEDA, Abogado Notario de esta capital, con domicilio en Paseo De La Castellana N° 229, Distrito de Santiago de Surco, Lima, se presentó ANA TRAVEZAÑO VALLE, solicitando la PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL VEHÍCULO DE PLACA DE RODAJE NRO. B9J-625, solicitando se entienda con sus titulares registrales CAMILO ENRIQUE QUISPE QUISPE ROCCA y JOSEFINA TORRES GALICIA DE QUISPE y con los que tengan derecho sobre el referido vehículo, a quienes a solicitud se les notifica mediante el presente edicto.

COORPORACION MERCANTIL SAN PEDRO S.A. R.U.C. 20545137551

LIMA, 23 DE MARZO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA - ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

SANTIAGO DE SURCO, 21 DE MARZO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

Se convoca a Junta Obligatoria Anual de Accionistas para el día 13 de abril del 2016 a horas 03:30 p.m. en Av. Abancay 1041-3er Piso-Auditorio de la Galeria Sr. de Luren - Cercado de Lima, para tratar la siguiente agenda: 1. Informe General. 2. Balance Anual 2015. En caso de no existir el quórum correspondiente en primera convocatoria se cita a una Segunda Convocatoria para el día 16 de Abril del 2016, a la misma hora, en el mismo local y para tratar la misma agenda.

Planinvest S.A. con RUC N° 20101008283 y con domicilio en Av. Dos de Mayo N° 1225, San Isidro, Lima; cumple con comunicar que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 217° de la Ley General de Sociedades, por Junta General de Accionistas de Planinvest S.A. celebrada el 26 de noviembre del 2015, se acordó la reducción del capital social en S/. 1’431,668 es decir de S/. 13’455,522 a S/. 12’023,854, mediante la anulación de acciones de un valor nominal de S/. 1.00 c/u suscritas por el Sr. Vicente Marin Bermudez.

LIMA, 28 DE MARZO DEL 2016. EL DIRECTORIO

LIMA, 16 DE MARZO DEL 2016. LA GERENCIA GENERAL

www.diariouno.pe

HAGO SABER QUE: Don CARLOS JOHNSON ISUIZA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana. De 34 Años. Estado Civil Soltero. Ocupación Diseñador Gráfico. Domiciliado en Av. A 188-11 Asent. H. San Martin - Los Olivos. Y Doña GLADIZ ROSA CRUZ MURILLO, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana. De 34 Años. Estado Civil Soltera. Profesión Asistenta Social. Domiciliado En Av. A 188-11 Asent. H. San Martin - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 29 DE MARZO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don OSCAR VOLKOV MACAVILCA ESCALANTE, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana. De 31 Años. Estado Civil Soltero. Ocupación Empleado. Domiciliado en Calle Alameda Victoria Barcia Mz T1 Lt 11 Asent. H. El Amauta - Los Olivos. Y Doña LORENA FRANCISCO MARCELO, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana. De 27 Años. Estado Civil Soltera. Ocupación Empleada. Domiciliado en Calle Alameda Victoria Barcia Mz T1 Lt 11 Asent. H. El Amauta - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 23 DE MARZO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

SE REQUIERE Químico Farmacéutico Experiencia 1 año Colegiado e inscrito en Digemit Contactarse al Teléfono 4443827 anexo 23


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

Coraje y ternura en la voz de

Margot Palomino

Intérprete de la canción popular ofrecerá espectáculo “Aroma de mujer” el jueves.

Verónika agradece apoyo de escritores

La reconocida intérprete de la canción popular Margot Palomino, ofrecerá un concierto este jueves en Homenaje a El Día Internacional de la Mujer y a nuestros César Vallejo y Mariano Melgar. Aroma de mujer, ha denominado, significativamente, Margot a este concierto. Esa noche actuarán como invitados Patricia Isabel, talentosa intérprete y

AGENDA Atrapados La Compañía de Ballet San Marcos presentará por primera vez “Atrapados”, un espectáculo de danza sociocrítica creado por la coreógrafa invitada Svea Schenider. La cita es hoy a las 7:30 p.m. en el ICPNA del Centro de Lima, ubicado en el jirón Cusco 446. Entradas en la boletería a S/. 10 y S/. 5.

Jesús Palomino, excepcional intérprete del yaraví. Se trata de una entrega artística excepcional, con un repertorio de temas apropiados a las fechas que se conmemoran, y que forman parte de la dimensión espiritual del pueblo. El 8 de marzo, es un espacio de reivindicación del rol histórico y social de la mujer, y César Vallejo y Mariano Melgar son símbolos de la juventud

cultural

heroica que apuesta su existencia por la liberación de su patria. Las interpretaciones de los invitados, Patricia Isabel y Jesús Palomino, complementan de la mejor manera un notable espectáculo sellado por los más nobles valores como la amistad, la solidaridad, la ternura, el coraje y por supuesto, el amor a la justicia. En suma, un tributo ar-

tístico de primer nivel, con la alta calidad melódica de Margot, que entrelaza ternura y coraje, y nos transmite fuerza, bravura, cariño, energía, para el combate por la justicia y la belleza. La cita es el jueves 31 a las 7:30 p.m. en el Auditorio del Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 120. Entradas en la boletería a S/. 25.

La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, expresó ayer su agradecimiento a más de 150 escritores que firmaron una carta para respaldarla. “Agradezco profundamente este gesto que muestra que la esperanza avanza cada día más”, escribió en su cuenta en Facebook, donde también publicó la misiva. En dicho documento, escritores de varias generaciones manifiestan su apoyo al Frente amplio en defensa de la democracia de aquellos que la destruyeron y hoy vuelven a amenzarla. “Quienes suscribimos esta carta, al margen de nuestras diversas opciones políticas, respaldamos a la candidata del Frente Am-

plio, Verónika Mendoza, porque creemos que, en este momento, representa de mejor modo esta defensa de los valores democráticos”, añade el texto, “La sociedad peruana necesita un cambio. Necesita renovar a sus políticos y las viejas prácticas que hacen que permanezcan la corrupción y la mentira como formas de gobernar el país”, indican autores como Mario Bellatin, Eduardo Gonzales Viaña y Gabriela Wiener. La carta también lleva la firma de Arturo Corcuera, Winston Orrillo, Rosina Valcárcel, Alejandro Susti, Alfredo Pita, Carlos López Degregori, Diego Trelles, Domingo de Ramos, Gabriel Gargurevich, Rocío Silva Santisteban, y otros.

Ettore Scola El Instituto Italiano de Cultura (IIC) presenta el ciclo de cine “Adiós al maestro: clásicos de Ettore Scola”. El jueves 31 proyectará la película “La noche de Varennes” (1982). La cita es a las 6 p.m. en el auditorio del IIC, ubicado en la avenida Arequipa 1055, en Santa Beatriz. Ingreso libre.

www.diariouno.pe

Macholandia

La exposición “Macholandia” busca la reflexión de hombres y mujeres sobre cómo ejercemos y recibimos el machismo en las calles, en nuestra familia y a través de los medios de comunicación. Puede verla en el Centro Cultural de España, ubicado en la calle Natalio Sánchez 181, a la altura de la cuadra 6 de la avenida Arequipa, en Lima. Ingreso libre.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

21 MUNDO

JEFE DE CAMPAÑA DE TRUMP

Agredió a periodista

El director de campaña del aspirante presidencial republicano Donald Trump, Corey Lewandowski, fue formalmente inculpado por lesiones a una periodista el pasado 8 de marzo, hecho que el acusado niega pero que la filmación de una cámara de vigilancia parece confirmar. Lewandowsky “fue arrestado ayer por la mañana y

liberado con una orden de presentarse” ante el tribunal, dijo Adam Brown, portavoz de la Policía de Jupiter. Una vocero de la campaña de Trump, Hope Hicks, había afirmado que Lewandowsky “no fue arrestado”, y aseguró que es “absolutamente inocente”, aunque admitió la denuncia. Sin embargo, la policía afirma que hay suficientes pruebas para proceder.

Rousseff aceptó renuncia de ministro de Turismo

ANTE RETIRO DE PARTIDO DE RENUNCIANTE de la coalición de gobierno. Presidenta brasileña canceló su viaje a Estados Unidos, donde iba a participar en una cumbre de seguridad nuclear.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aceptó la dimisión de su ministro de Turismo Henrique Eduardo Alves, miembro del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) y quien solicitó la víspera su renuncia. Alves formuló el pedido después de darse por seguro que el Directorio Nacional del PMDB aprobará en una reunión prevista para ayer la salida del gobierno, así como extender un plazo hasta el 12 de abril para que los siete militantes de esa organización que ocupan carteras ministeriales dimitan de sus puestos. En una notificación enviada ayer a Rousseff, y reseñada por el diario digital Brasil 247, el extitular de Turismo señaló que el “momento nacional pone ahora al PMDB, mi partido desde hace

46 años, ante el desafío de escoger su camino bajo la presidencia de mi compañero de tantas luchas Michel Temer”. Lamentó además que el diálogo permanente, a favor del cual siempre predicó, se haya extinguido, e insistió en que renunciaba por coherencia. Según trascendió anoche aquí, la decisión del PMBD de abandonar el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff se adoptará por aclamación y no por votación. CANCELÓ VIAJE De otro lado, Rousseff canceló el viaje que debía realizar esta semana a Washington para participar en una cumbre de seguridad nuclear, a causa de la crisis en el seno de su coalición de gobierno, según informó ayer la estatal Agencia Brasil.

Rousseff debía viajar hoy por la mañana a Estados Unidos, cediendo el cargo de forma temporaria al vicepresidente Michel Temer, del partido centrista PMDB, quien salió de la coalición. Una fuente de la Presidencia que pidió anonimato dijo que “en el actual contexto político, el viaje a Washington no es prioridad”. Según el diario O Globo, la mandataria brasileña no viajó porque la dinámica de la inestabilidad política del momento exige que se quede en el país. La cumbre sobre seguridad nuclear

ADEMÁS

se realiza en Washington los días jueves y viernes. El directorio del Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) decidió ayer “la inmediata salida del gobierno”. Con la ruptura de la coalición, el procedimiento de impeachment que la oposición impulsa contra la presidenta ganó un respaldo de peso. El Partido de los Trabajadores necesita un tercio de los votos en el Congreso (172 de 513 diputados) para frenar el proceso de impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff y el PT con sus socios menores no llegaría a ese umbral.

La presidenta Dilma Rousseff es acusada por supuesta manipulación de las cuentas públicas en 2014 para esconder el déficit fiscal, según un fallo del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU).

MORALES EN EL SILALA

Manantial es de Bolivia

El presidente boliviano, Evo

Morales, reiteró ayer la disposición de su gobierno de defender los recursos naturales y la soberanía nacional, durante una visita a los manantiales del Silala, cuyas aguas canalizadas a Chile, que las usa sin pagar, son materia de un diferendo con Chile. Venimos a esta región de Potosí para demostrar al mundo entero que el Silala es un manantial y no un río internacional como afirma Chile, dijo el mandatario en

el comienzo del recorrido. Morales hizo la visita acompañado de varios ministros, autoridades locales y nacionales, así como de una amplia representación de la prensa nacional y extranjera acreditada aquí. El jefe de Estado boliviano anunció la semana pasada la decisión de presentar una demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la utilización indiscriminada de las aguas del Silala.

DEFUNCIÓN Ayer 29 de marzo en la tarde falleció de una triste enfermedad

Ysabel Flores Alvarado

El velatorio se llevará a cabo en su casa, ubicada en Los Milanos 120, San Isidro (espalda clínica Ricardo Palma). El entierro será mañana jueves al mediodía en el cementerio Parque del Recuerdo La familia agradece a todas aquellas personas que de una u otra forma hicieron llegar sus condolencias. Lima, 29 de Marzo de 2016

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

22

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

ELIMINATORIAS

;gflmf\]fl] ljamf^g  ;GDGE:A9 N=F;A× 9 =;M9<GJ +%) q d] imal ]d afna[lg& ¼;Y^]l]jgk½

dd]_Yjgf Y \a]r hmflgk q k] e]l]f Yd _jmhg \] YnYfrY\Y& Barranquilla. Puntaje perfecto. La selección de Colombia cerró esta fecha doble de la Eliminatoria con su segundo triunfo en fila, al derrotar al hasta ayer invicto Ecuador por 3-1, metiéndose en el grupo de avanzada por un cupo al Mundial Rusia 2018. El mejor juego colectivo e individual pesó en el partido para esta clara victoria, con goles de Carlos Bacca (2) y Sebastián Pérez, que hicieron delirar al público que llenó el estadio Metropolitano de Barranquilla. El primer tiempo fue de neto dominio colombiano, a excepción de los primeros 5’, cuando Ecuador se atrevió a llegar al área colombiana, teniendo en ese lapso el delantero Enner Valencia, la opción de un remate que barajó bien David Ospina. Colombia de a poco se adueñó del mediocampo, con rápidos toques de balón, y a

A

rgentina le ganó hoy a Bolivia 2-0 con autoridad y momentos de inspiración de Lionel Messi para quebrar un esquema ultradefensivo del rival, en partido de la sexta fecha del torneo sudamericano clasificatorio para el Mundial de Rusia-2018 disputado en el estadio Mario Kempes de Córdoba (centro del país). Los goles fueron marcados por el lateral Gabriel Mercado, a los 20 minutos, y por Messi, a los 30, de tiro penal por dudosa infracción sancionada por el árbitro venezolano Jesús Valenzuela, ante unas 55.000 personas. El público disfrutó el resultado y el espectáculo, felices de ver a Messi y compañía en la ciudad de Córdoba, lejos del estadio Monumental de Buenos Aires. Los argentinos saltaron al tercer lugar de las posiciones con 11 unidades, detrás de Uruguay y Ecuador, líderes con 13. El césped del estadio cordobés no estuvo a la altura de un encuentro internacional, luego de ser arrasado por recientes recitales de las bandas roqueras Maná y Iron Maiden.

opuesto de Domínguez, que quedó sin chance. Era el 1-0 para Colombia, que pudo irse con mayor ventaja en esta etapa.

los 10’ y 13’, Edwin Cardona y James Rodríguez remataron desde afuera, pero encontraron bien posesionado al arque-

ro Alexander Domínguez. Pero a los 14’ se rompió la paridad. Carlos Bacca definió de forma excelente, ante un

pase de James, tras sacarse de encima la marca de Frickson Erazo con un giro rápido en el área, cruzó el balón al palo

COLOMBIA: Ospina; Arias, Zapata, O. Murillo, Díaz; Pérez (Cuéllar), Torres, Cuadrado (Moreno), James, Cardona y Bacca (Ramos): DT: N. Pekerman.

ECUADOR: Domínguez; Paredes, Erazo, Achillier, Ayoví; Noboa, Quiñónez, A. Valencia, Montero (Arroyo); Mena (Gaibor) y E. Valencia. DT: G. Quintero.

GOLES DEL KO Comenzando la fase final, Colombia definió el partido. A los 47’ Edwin Cardona, tras gran jugada por la izquierda, y dejar en ficha a dos rivales, sacó un centro preciso para que el volante Sebastián Pérez se lance y en el aire ponga el pie derecho y el balón ÁRBITRO: Enrique Osses (Chile) vaya al segundo palo de Domínguez para el 2-0, ante la algarabía de los hinchas. dio, para que Carlos Bacca No conforme con ello, empujara el balón a la red, Colombia buscó un nuevo y sellara la goleada. tanto y lo logró a los 67’ y A los 89 minutos Michael fue el mejor gol de la tarde. Arroyo hizo el descuento para Fue la culminación de una Ecuador con un gran tiro libre, combinación perfecta entre ante el cual nada pudo hacer James y Juan Cuadrado, quien el arquero David Ospina. cedió un pase perfecto al me-

;gf E]kka q [Yka kaf km\Yj 9J?=FLAF9 ?9F× ;GF 9MLGJA<9< q [gf [`akhYrgk \]d _]faYd E]kka kmeY \gk

na[lgjaYk [gfk][mlanYk&

ALINEACIONES

ARGENTINA: Romero Mercado Demichelis Pinola Rojo Biglia Mascherano Banega Messi Higuaín Di María DT: G. Martino

www.diariouno.pe

ALINEACIONES

BOLIVIA: Lampe D. Bejarano Eguino Martell Gutiérrez M. Bejarano Smedberg Chumacero D. Bejarano Campos Duk DT: J. Baldivieso

Messi marcó su gol número 50 en la selección. Sigue detrás de Gabriel Batistuta, máximo goleador histórico con 56 tantos. MARTINO SATISFECHO Gerardo Martino, el técnico de la selección argentina aseveró que “sumar el tercer triunfo consecutivo” les dio “la tranquilidad necesaria” que requería el plantel y el cuerpo técnico, tras la victoria frente a Bolivia por 2 a 0 por la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. El ‘Tata’ consideró que el seleccionado nacional “jugó bien en el primer tiempo”, agregando que fue “superior al rival”. Luego, reconoció que en “el segundo tiempo se bajó la intensidad” y por eso ya no fue tan “lucido el juego”. Martino reiteró el concepto que “hacían falta los triunfos con Colombia, Chile y Bolivia” para sumar los puntos “que se requerían para entrar entre los que pueden clasificar para el próximo mundial”.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ELIMINATORIAS

diarioUNO.pe MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

23

;gf dY eakeY egf]\Y L

o que le pasó con Uruguay, anoche se lo hizo a Paraguay. Brasil, que tenía el partido controlado ante los charrúas, ganaba 2-0 y estaba más cerca de la goleada, pero al final el elenco oriental con poco empató y sobre los minutos finales estuvo a punto de ganarlo. Anoche, el equipo local vencía 2-0 con autoridad y en los 10 minutos finales, los pentacampeones empataron 2-2 y hasta pudieron ganar. Paraguay salió decidido a ganarle la moral a Brasil. Lo encimó en base de fuerza. Pero los garotos tienen mucho desequilibrio individual por las bandas. Willian, jugando por derecha e izquierda una vez más empezó incontrolable. Un servicio suyo a Ricardo Oliveira, se estrelló en el poste. Paraguay no se amilanó y trató de jugarle al golpe por golpe. Lo atacó con muchos hombres. Da Silva, frente al arco, estuvo a punto de anotar gracias a un remate de cabeza, pero Alisson en intervención felina desvió. Luego un remate con golpe de cabeza se estrelló en el poste y otra vez Brasil se salvó, pero a los 39’, los locales estructuraron una buena jugada colectiva. Comenzaron por la izquierda con Ortiz. El balón pasó justo al otro sector, en donde tomó la pelota Lescano y con fuerte remate venció a Alisson. OTRO GOL Para la segunda etapa, el técnico Dunga sacó a Fernandinho, que jugaba en la primera línea

servó la posición de Edgar Benítez. El extremo por izquierda amortiguó con dificultad el balón pero con buena técnica y rapidez remató frente a la marca de un rival y anotó. A partir de allí, Brasil se descontroló. Comenzó a jugar sin orden. Hulk tuvo dos ocasiones de peligro, pero al rematar lo hizo sin precisión. Lo hizo con más furia que inteligencia y por eso salió fuerte y muy alto.

BRASIL PERDÍA 2-0 siendo

superado por Paraguay y en los minutos finales empató 2-2 CIONES ALINEA

Y: PARAGUA

BRASIL:

Alisson Villar Alves Silva Gil Gómez Miranda Aguilar Felipe Luis o (Lima) Samudio Luiz Gustav o (Hulk) za o ig rt O Fernandinh na) Ortiz (Santa Willian González Costa gusto E. Benítez Renato Au na) J. Benítez rbe) Oliveira (Jo Lescano (Itu

PAÍSES

PJ

PG

PE

PP

GF

GC DG PTOS

1. URUGUAY

6

4

1

1

12

4

8

13

2. ECUADOR

6

4

1

1

12

7

5

13

3. ARGENTINA

6

3

2

1

6

4

2

11

4. CHILE

6

3

1

2

12

10

2

10

5. COLOMBIA

6

3

1

2

9

8

1

10

6. BRASIL

6

2

3

1

11

8

3

9

7. PARAGUAY

6

2

3

1

7

5

1

9

8. PERÚ

6

1

1

4

6

12

-6

4

9. BOLIVIA

6

1

0

5

7

13

-6

3

10. VENEZUELA

6

0

1

5

7

15

-8

1

ALEMANIA GOLEÓ

Pero toda la idea de Dunga se fue al tacho a los 49’, cuando Santa Cruz, que ingresó, tocó corto para Ortiz. El volante ob-

ALINEACIONES

CHILE GOLEÓ A VENEZUELA 4-1

HYjla\gk Yeaklgkgk Inglaterra- Holanda 1-2 (Vardy/Janssen, Narsingh) Francia- Rusia 4-2 (Kante, Gignac, Payet, Coman/Kokorin, Zhirkov) Escocia- Dinamarca 1-0 (Ritchie) Portugal- Bélgica 2-1 (Nani, Ronaldo/ Lukaku) Irlanda- Eslovaquia 2-2 (Long, Mc Clean/ Stoch, Mc Shane (aut)) Alemania- Italia 4-1 (Kroos, Gotze, Héctor, Ozil/El Sharaawy) Suiza- Bosnia 0-2 (Dzeko, Pjanic) Suecia- R. Checa 1-1 (Berg/Vydra) Austria- Turquía 1-2 (Junozovic/ Calhanoglu, Turán) Noruega- Finlandia 2-0 (Berget, Johanssen )

de volantes, y en su reemplazo ingresó Hulk y con ello Renato Augusto retrocedió para hacer dupla con Luiz Gustavo.

9hjgn][` km \]Zada\Y\

Grecia- Islandia 2-3 (Fortuonis (2)/ Traustason, Ingason, Sigthorsson)

REACCIÓN Cuando Paraguay controlaba el cotejo, Brasil logró descontar gracias a Ricardo Oliveira, que aprovechó un rebote del portero Villar. El tanto fue a los 80’. A partir de allí fue otro partido. El control de Paraguay se volvió angustia. Brasil apeló a la camiseta, mientras que Paraguay retrocedía jugando ahora con cinco volantes y un solo delantero. Cuando se cumplía ya el tiempo de compensación, Dani Alves se proyectó por derecha, su marcador no fue agresivo para presionarlo. Lo dejó rematar y el lateral del Barcelona consiguió el empate.

VENEZUELA: Baroja; Rosales, Vizcarrondo, Velásquez, Villanueva; Rincón, Figuera (SeijasBlanco), Guerra, Otero; Peñaranda (Añor) y Martínez. DT: N. Sanvicente.

CHILE: Herrera; Isla, Medel, Jara, Beausejour; Silva, Vidal, Gutiérrez, Orellana, Sánchez, Pinilla (Castillo). DT: J. Pizzi.

 Parecía todo cuesta arriba para Chile cuando tempranamente perdía ante Venezuela, sin embargo, fue providencial el aporte goleador del delantero Mauricio Pinilla y del volante Arturo Vidal (ambos con ÁRBITRO: Enrique Diego Haro (Perú) dos goles) que le permitió a su selección ganar 4-1, y llevarse tres valiosos puntos de Barinas, con lo cual se mete en el grupo de avanzada de la tabla de posiciones. El partido se jugó en el estadio Agustín Tovar. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS En los 45’ iniciales, la selección de Venezuela salió a presionar a su rival, copando el medio campo, y a los 10’ Rómulo Otero puso en ventaja a la “Vinotinto”, pero Chile se recuperó y a la media hora con gol de Pinilla (33’), quien hizo el segundo a los 52’ y Vidal completó la goleada a los 72’ y al final del partido. Chile se ubicó en buen pie para seguir sumando.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

24

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

ELIMINATORIAS

KGDG ;zKH=<=K Q ?9DD=K=

k] kYdnYf \] mfY eY_jY Y[lmY[a f& <]jjglY Yfl] Mjm_mYq )%( fgk \]bY hj~[la[Ye]fl] ]daeafY\gk$ mfY n]r e~k&

ALINEACIONES

URUGUAY: Muslera M.Pereira Coates Victorino A.Pereira Sánchez Arévalo Ríos Vecino González Cavani Suárez DT: O. Tabárez

PERÚ: Gallese Advíncula Rodríguez Ramos Céspedes Ascues (Balbín) Tapia (Yotún) Polo Cueva Pizarro (Ruidíaz) Guerrero DT: R. Gareca

ÁRBITRO: Roddy Zambrano (Ecuador)

Fg `mZg

j]kmjj][[a f

Ivlev Moscoso Delgado Editor

C

uando se acaba la táctica aparece la torpeza. Los jugadores peruanos no tienen el desequilibrio individual de otras selecciones sudamericanas. Guerrero no es Cavani o Bacca y por eso no juega en el PSG o Milán. Encima se vio a la selección desconectada. Con falta de carácter y ambición. Aún así se pudo empatar, lo que hubiese maquillado una mala actuación. Pero se perdió 1-0 con Uruguay y en la tabla ya estamos lejos para pelear la clasificación. Con tantas modificaciones preocupaba el funcionamiento que tendría como equipo Perú. Gareca puso a Polo y a Cueva a los costados para apoyar a los dos delanteros, Guerrero y Pizarro. El hombre del Bremen siempre se ubicaba atrás del atacante del Flamengo para

no estorbarse mutuamente. Los volantes centrales Ascues y Tapia comenzaron bien, pero a medida que pasaba los minutos eran sobrepasados por la capacidad de los charrúas. Pero quien sorprendió con su juego y proyecciones fue Céspedes. Justamente una proyección suya por la izquierda generó la habilitación de Guerrero a los 24 minutos. El delantero remató al cuerpo del meta Muslera y falló. Uruguay comenzó tenue. Superado por el toque peruano. Pero poco a poco fue ganando espacio y por su empuje terminó mandando en la primera etapa. Una vez Ramos y otra Advíncula cambiaron la trayectoria de la pelota cuando tenía dirección de gol. Un balón chocó en el poste, pero al final, Perú se las arreglaba para mantener invicto su arco. Tabárez mandó a Sánchez como volante

por derecha pero sin exceso para apoyar a los dos delanteros Suárez y Cavani. González era el encargado de hacer esa función por el centro, mientras que por izquierda debería ir Vecino. Sin embargo el volante no se animaba a jugar como un extremo, dejando toda la banda al lateral Álvaro Pereira. No obstante Perú no pudo aprovechar este vacío táctico con Andy Polo.

EL GOL

La segunda parte fue la prolongación de los minutos finales de la primera. Volvíamos a sufrir sobre todo en las pelotas divididas. Cada vez más Tapia y Ascues mostraban fragilidad y todo el peso de la defensa lo soportaban Rodríguez y Ramos. Ambos, con sus limitaciones, hicieron lo posible. Pero a los 53’, Suárez habilitó a Cavani quien

www.diariouno.pe

se perfiló por la izquierda y remató fuerte y alto para marcar. Casi de inmediato, Perú estuvo a punto de recibir el segundo. Las imprecisiones eran habituales en defensa y reinó el caos. Pizarro salió lesionado y dejó su lugar a Ruidíaz quien jamás pudo conectarse con Guerrero y menos con Polo. Andy estuvo muy temeroso y se la pasó retrocediendo el balón en lugar de encarar a sus rivales. Solo los ingresos de Balbín y Yotún mejoraron la recuperación. Además, Uruguay juntó sus dos líneas de cuatro y se agazapó. Esperando que Suárez y Cavani resuelvan arriba. Con la renuncia de Uruguay a tener el balón, Perú aprovechó. Generó ataques y aunque no hicieron daño, en el minuto final Polo tuvo en sus pies la ocasión de empatar, pero remató sin convicción.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.