Diario UNO - 25 Abril 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

SEXTA LISTA

Fonavistas pasarán por caja [Economía 9 ]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

En la puerta del horno [Política 2 ]

Director: César Lévano

CIRCULACIÓN NACIONAL

HJ=KAGF=K ;GFLJ9 =D L; H9J9 IM= K= LME:= ;GF<=F9

FUJIMORI TIENE MAYOR ANTIVOTO

PPK saca 4 puntos de ventaja a Keiko [Política 2,5 ]

CON ESPOSO DENTRO

Máxima Acuña denuncia que disparan contra su casa

Quieren sacarlo

a la mala E=L=F EA=<G 9 9D?MFGK <= DGK KA=L= E9?AKLJ9<GK

im] \]Z]j~f n]j dY YfmdY[a f \] dY [gf\]fY \]d j]g& BmjaklY \a[] im] k]fl]f[aY ^m] ]b]ehdYj q fg `Yq ^gjeY \] YfmdYj dY [gf\]fY&

[ Política 3]

[Política 3,8 ]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

En la puerta del horno

E

l equipo de Keiko Fujimori está tan desesperado como su jefa, pues crecen los indicios de que en la puerta del horno se les puede quemar el pan. El pan y el plan de gobernar para la gran empresa y las transnacionales, de ordenar matanzas, acallar y coactar a la oposición, de meterse al bolsillo miles de millones de dólares, de maniatar y corromper a la prensa. La encuesta urbano-rural de El Comercio-Ipsos publicada ayer los ha sacado del quicio. Basándose en una interpretación torcida de los resultados del 10 de abril, creían tener la segunda vuelta a la vuelta de la esquina. El sondeo mencionado indica que Pedro Pablo Kuczynski tiene un 43 por ciento de intención de voto, frente a un 39 por ciento de Keiko Fujimori. Ese resultado indica que sin necesidad de pactos, y ni siquiera de diálogos, la candidatura de PPK empieza a subir gracias a la conciencia creciente del peligro que encerraría la presidencia de la hija del dictador asesino y ladrón. La candidata del fujimorato no oculta que está rodeada de una selección de cómplices de su padre, y que la patrocinan empresarios que pidieron –y lograron– la eliminación del dirigente sindical Pedro Huilca. Los fujimoristas se han desenmascarado al mostrar que su programa, endeble en lo económico y social, tiene dos puntos básicos: liberar al exdictador preso e instalar la dinastía Fujimori, que ya anunció, con su torpeza habitual, Kenji Fujimori. Hay un elemento notable en el caudal de PPK: es el deslizamiento espontáneo, sin directrices partidarias, de los ciudadanos de izquierdas y progresistas. La encuesta glosada lo demuestra: en el Sur, donde PPK fue gran perdedor, tiene él ahora un 43 por ciento contra apenas 25 de Keiko. También el Centro del país da ventaja a PPK: 48 por ciento contra 40. Más significativo es que en el nivel socioeconómico C, que reúne la inmensa mayoría, de votantes, PPK tiene 48 por ciento contra 34 de Keiko. Notable es asimismo que los jóvenes se inclinen en favor de PPK: 49 por ciento de los electores entre 18 y 24 años de edad. Keiko solo logra 34 por ciento en ese sector. La encuesta encontró que hay un 45 por ciento que de ninguna votaría por Keiko. PPK solo tiene 37 por ciento de antivoto. Cada vez está más claro que los sectores democráticos deben optar y pronunciarse sobre los dos candidatos. No hace falta renunciar a principios, fines y programas. Lo único que se necesita es una declaración de independencia, un deslinde claro en cuanto a estrategia política y económica, y un derrotero de lucha en el Congreso y las calles. La lucha continúa.

Agitan el Twitter Por Keiko

Gatito rescatado

“Aún en el supuesto que Ipsos esté en lo correcto, es posible que en tres semanas Keiko lo pase. Su trabajo duplica al de PPK” (Pro fujimorista,José Barba Caballero).

“Rescatando gatito. Ahora lo tengo en mi departamento pero está asustado. El dueño no lo quiere. Intentaré adoptarlo” (Juan Díaz Dios).

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

pataditas García debió guardarse

Luis Giampietri, quien llegó a ser vicepresidente de la República gracias al exlíder aprista Alan García, dijo ayer que el hombre de “la plata llega sola” no debió postular en estas elecciones y que mejor debió guardarse para el 2021. Lo mejor para el país es que, como político, García se guarde para siempre.

¿Cuál reforma?

MEJOR ES REÍRSE

EN EL SUR, donde PPK fue gran perdedor, tiene él ahora un 43 por ciento contra apenas 25 de Keiko.

diarioUNO

PURAS

Yo también votaré contra Keiko,!carajo!

Nadie entiende por qué cierta gente dice que es muy bueno el ministro de Educación, Jaime Saavedra. No hay pruebas de su trabajo. En fin, este ministro dijo: “Lo absolutamente central es que sea una política de Estado, quien quiera que sea el Ejecutivo debe continuar con las líneas de trabajo que ya se tienen. Hay que ser conscientes de que el esfuerzo en educación tiene que ser muy grande”. ¿Cuál reforma?

Habla de cifras

Para el presidente Ollanta Humala la reforma educativa costó sacar adelante y que nos dará maestros mejor pagados y jóvenes más preparados. “60 mil maestros rindieron examen para directores a nivel nacional. En 2 años, más de 360 mil postularon para ascensos y nombramientos”, escribió en Twitter.

Voto informado

La palabra

El secretario ejecutivo de Proética,Walter Albán, dijo que el nuevo contralor general de la República debe ser nombrado por el nuevo Congreso, pues dejar esa tarea al Parlamento saliente, afectaría la legitimidad de un funcionario considerado pieza clave en la lucha contra la corrupción.

La voz clara El jefe de la misión de Idea Internacional en Perú, Percy Medina, se mostró a favor de que se lleve a cabo un debate descentralizado en esta segunda vuelta electoral. “Tradicionalmente los debates han sido en Lima, pero vistos los resultados de la primera vuelta y viendo que hay realidades muy diversas en el país sería un gesto político muy importante ir a un debate descentralizado”, dijo.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

El Jurado Nacional de Elecciones informó que 12 millones 314 mil 595 ciudadanos visitó la plataforma virtual Voto Informado para buscar información sobre los candidatos presidenciales, congresales y al Parlamento Andino; y anunció que en los próximos días relanzarán la herramienta centrada en los candidatos a la segunda vuelta.

Cuidado, narcoterrorismo

El excomandante general del Ejército Otto Guibovich dijo que hay que tener mucho cuidado con el llamado narcoterrorismo porque si bien no representa una amenaza para el sistema democrático, busca tener notoriedad con ataques aislados como el perpetrado en Junín, en vísperas de las elecciones del 10 de abril. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

3 POLÍTICA

Pretenden sacarlo cueste lo que cueste Lo que queda claro es que los fujimoristas, encabezados por Keiko, quieren sacar de la Diroes a la buena o la mala al exdictador Alberto Fujimori, quien cumple una condena de 25 años de edad por ser autor mediato de crímenes de lesa humanidad. Así lo indicaron a este diario el exprocurador Julio Arbizu y el analista Alberto Adrianzén, al comentar la grave denuncia del diario La República en el sentido que fujimoristas presionan al Tribunal Constitucional para que anule el proceso que condenó a Fujimori y así facilitar la liberación del exdictador. La pretensión de los fujimoristas es meter miedo a algunos de los magistrados a fin de que voten a favor de anular la sentencia por las masacres de Barrios Altos y La Cantuta y los secuestros del empresario Samuel Dyer y el periodista Gustavo Gorriti. Los magistrados José Luis Serdón y Ernesto Blume ya tendrían la decisión de votar a favor de Fujimori y los magistrados Marienella Ledesma y Eloy Espinoza votarían contra los fujimoristas. Mañana el magistrado Carlos Ramos presentará el primer borrador del fallo y todos los jueces del tribunal que son siete debatirán el veredicto que pueden darlo a conocer antes del 10 de mayo; pero lo fujimoristas presionan también para sea lo más pronto posible. Óscar Urviola sería uno de los magistrados presionados porque es conocido que votaría contra la pretensión fujimorista. Lo presionarían metiéndole miedo de que con movidas en el Congreso puede sacarlo del tribunal aduciendo que su mandato ya concluyó y que solo se espera que el Parlamento elija al nuevo magistrado. Le hacen conocer que pueden apurar la elección del nuevo magistrado. NO ME QUEDA DUDA Sobre la pretensión del fujimorismo de sacar al preso de la Diroes a la mala, Arbizu dijo: “No me queda duda de que eso quieren, pero jurídicamente no tienen un solo argumento sólido. Es obvio que Sardón votaría a favor del fujimorismo, porque es su alfil, pero dudo que un constitucionalista como Blume vaya por la misma línea”.

PRESIONAN AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL para que anulen la condena del  exdictador Alberto Fujimori.

Los siete magistrado del TC: Ernesto Blume, Manuel Miranda, Marianella Ledesma, Óscar Urviola, Carlos Ramos, José Luis Sardón y Eloy Espinosa Saldaña. “Si se anulara la sentencia tendría que dictarse una nueva y Fujimori afrontar el proceso en detención. El TC no puede absolverlo. Ellos no tienen ningún argumento válido para anular la sentencia. Los argumentos que el febril defensor de Fujimori ha sacado de la galera fueron desestimados todos por el Poder Judicial. Son absurdos y rebatibles por un estudiante de primer año de derecho”, dijo. “No hay argumento posible. El abogado de Fujimori dice que no está condenado por lesa humanidad y es un absurdo. Está condenado por homicidio, lesiones graves y secuestró agravado, pero esos crímenes por su contexto y circunstancias de comisión son crímenes de lesa humanidad”, manifestó. “La sentencia a Fujimori es ejemplar. Se estudia en toda la región. Muchísimos abogados en distintos países del mundo la toman como ejemplo en sus clases y en las cortes”, indicó. El analista Alberto Adrianzén dijo que sí es muy claro de que el fujimorismo quiere sacar al reo a la mala. “Eso no está en

discusión. Ellos quieren sacarlo como sea”, dijo a este diario. NO LE CONVIENE A KEIKO Adrianzén hizo notar que una liberación de Fujimori antes de la segunda vuelta sería perjudicial para Keiko porque la población, dijo, lo tomaría como el acto de confirmación de lo que se viene con Keiko es lo mismo que la dictadura. Por otro lado, Keiko, en una entrevista con un diario local, dijo no hay pruebas de que su padre cometió críme-

nes de lesa humanidad y corrupción, aunque admitió que sí hubo responsabilidad política. Manifestó que asistió a los procesos judiciales y ahí no se mostraron evidencias de su responsabilidad en los casos que se le acusa. “He asistido a los procesos judiciales y ahí no se demostró con evidencias, con pruebas, su responsabilidad, pero no estoy aquí para defender los casos legales de mi padre”, aseguró.

ADEMÁS LOS FUJIMORISTAS, sin ninguna nueva prueba que pueda anular el proceso que condenó a Fujimori, quieren volver a foja cero aduciendo que el reo de la Diroes no cometió crímenes de lesa humanidad y que el juez San Martín habría cometido una irregularidad al supuestamente consultar a otros jueces sobre el proceso.

CON SU ESPOSO DENTRO

Máxima Acuña denuncia que dispararon a su casa Máxima Acuña denunció anoche que personas desconocidas dispararon a su casa en las alturas de Cajamarca estando con su esposo dentro y pidió a la empresa Yanacocha que los deje vivir tranquilos. Manifestó en Cuarto Poder que su esposo la llamó por teléfono y le contó

www.diariouno.pe

que habían disparado a su casa, seguramente, dijo, porque está solo. Acuña dijo que las mineras Newmont, Buenaventura o Yanacocha serán las responsables de lo que le pase a ella y su esposo y pidió que las autoridades tomen cartas en el asunto.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 La lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza explicará hoy, en nombre de la bancada del Frente Amplio, la posición oficial de la referida organización referida al voto de la segunda vuelta. Aquella posición oficial ha surgido del debate entre los candidatos electos y los principales dirigentes nacionales del Frente Amplio. El viernes se reunieron los congresistas electos durante largas horas. El sábado y ayer los congresistas y los dirigentes del Frente Amplio, organizados en el Consejo Nacional del Frente Amplio, tuvieron una reunión para ver temas organizativos del Frente Amplio y además la posición de la organización política en torno a la segunda vuelta. Es muy probable que la posición del Frente Amplio sea no apoyar a ninguno de los candidatos y realizar una campaña para que los electores sepan cuál es el significado real de la dictadura para el país. La conferencia de prensa se realizará a las 11 de la mañana en local del Frente Amplio en la plaza Bolognesi, donde la lideresa diría que están trabajando en el fortalecimiento de la organización. El Frente Amplio ha adelantado que su labor consistirá en hacer campaña para ayudar al pueblo peruano a recordar qué fue el “fujimontesinismo” y por qué sería nefasto un nuevo gobierno de esa fuerza política y es muy probable que esto no cambie. Verónika Mendoza hace

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

Verónika explica hoy posición del Frente Amplio para segunda vuelta LIDERESA HABLARÁ EN NOMBRE DE LOS CONGRESISTAS ELECTOS.

 No darán aval a ningún candidato.

Verónika encabezó las reuniones.

Los 20 congresistas electos están dispuestos a defender las propuestas del Frente Amplio. unos días había dicho que hará campaña generar conciencia y movilización ciudadana sobre algunos temas como el de la reforma del sistema político electoral, la lucha frontal contra la corrupción, la recuperación de la soberanía nacional sobre los recursos naturales y la reactivación y diversificación de la economía. Aseveró ser consciente de

que en el próximo Congreso no podrá cambiar la Constitución, debido a la mayoría absoluta del fujimorismo y que por ello enfatizará su labor con las bases y con el pueblo organizado que quieren cambios tal como lo demostraron en las elecciones. Manifestó que es necesario cambiar la Constitución para que se concrete su propuestas

de la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, la muerte civil de funcionarios corruptos, la independencia de las procuradurías, la reforma del sistema electoral, etc. “En este periodo estamos conscientes de que no se va a poder (el cambio de la Constitución) el fujimorismo se va a oponer a rajatabla, eso está clarísimo, por eso desde ahora

es importante ir generando conciencia y movilización ciudadana”, aseveró. Verónika escribió en Facebook sobre la reunión del sábado y ayer: “Nos toca abrir y fortalecer el Frente para que sea el espacio en el que puedan seguir encontrándose más organizaciones sociales, políticas, sindicales, indígenas, colectivos de jóvenes, de mujeres, peruanas y peruanos de nacimiento y de corazón que quieran construir una Patria justa, libre, soberana. Ha llegado el tiempo de iniciar un

proceso constituyente... desde el pueblo, para el pueblo y con el pueblo. ¡Sí se puede!”.

ADEMÁS LOS 20 PARLAMENTARIOS ELECTOS y los

principales dirigentes nacionales se reunieron ayer y definieron una agenda de trabajo con miras a los próximos meses, principalmente, en la segunda vuelta.

SE OLVIDÓ DEL QUINTO MANDAMIENTO

Keiko se va de boca y dice que católicos están a favor de la pena de muerte Olvidándose de que el QuintoMandamiento de la ley de Dios desde el punto de vista del catolicismo dice claramente “No matarás”, la aspirante presidencial Keiko Fujimori dijo que la Iglesia Católica sí está de acuerdo con la pena de muerte. Keiko dijo que los católicos sí están de acuerdo con la pena de muerte al defender sin mayores fundamentos su propuesta de castigar con la pena capital a los que violan a niños menores de siete años de edad. La fujimorista se vio en aprietos cuando un reportero de Cuarto Poder le preguntó sobre su propuesta indicándole que la iglesia católica no está de acuerdo con la pena muerte a lo que Keiko dijo que los católicos sí están de acuerdo con la pena máxima.

Por otro lado, en una entrevista con un diario local, Keiko dijo sobre el pago de sus estudios en el extranjero con dinero de todos: “A mis hermanos

y a mí nos han investigado 12 años, con secreto bancario levantado. Me absolvieron. Mis padres pagaron mis estudios. Ellos tenían una constructora y contaban con ahorros importantes. Mi madre tenía una academia. Mi padre pidió un préstamo que lo pagó con la venta de su casa”, dijo. Aseguró que Pedro Pablo Kuczynski no tiene conocimiento de la realidad del país, al remarcar que el plan de gobierno de su rival favorece a las grandes empresas. “Creo que el plan de gobierno del señor Kuczynski se hizo desde un escritorio. Él basa un crecimiento a partir de las grandes empresas. Nosotros lo hacemos a través de las Mypes. Él propone la eliminación de la CTS y un seguro de desempleo”, refirió.

www.diariouno.pe

EL BAP TACNA

Hoy sale la ayuda a Ecuador La Marina de Guerra del Perú informó que el BAP Tacna zarpará hoy rumbo a Ecuador llevando ayuda logística para los pueblos afectados por el terremoto del pasado 16 de abril. Según dio a conocer esta entidad castrense, la nave zarpará de la Base Naval del Callao a las 8.30 horas de hoy. La ceremonia de zarpe contará con la presencia del presidente de la República, Ollanta Humala; y de los ministros de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez; de Defensa, Jakke Valakivi; y de Trabajo, Daniel Maurate. Asimismo, participarán el comandante general de la Marina de Guerra y el embajador de Ecuador en el Perú.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El vocero de Peruanos Por el Kambio Juan Sheput dijo ayer que el aspirante presidencial Pedro Pablo Kuczynski seguirá viajando para exponer sus propuestas y que confía en que seguirá subiendo en intención de voto. Expresó su optimismo por el resultado de la reciente encuesta de Ipsos Perú que ubica adelante a Kuczynski sobre Fujimori en cuatro puntos, y estimó que en las próximas semanas esta cifra podría aumentar. “La encuesta consolida prácticamente la diferencia de cuatro puntos, lo cual es un buen inicio de cara al proceso que culmina el 5 de junio. Entonces, recibimos los resultados con sencillez, humildad y con mucho agradecimiento”, indicó. ANTIVOTO Sheput alegó que el margen de antivotos o rechazo entre ambos candidatos también otorga más posibilidades a Kuczynski, e indicó que alistan otros viajes al interior para difundir las propuestas de gobierno de su líder. “La diferencia en el antivoto respecto a la de Fujimori, es de 7 puntos y en la preferencia de la gente que podría votar por nosotros se eleva hasta 8%. Por tanto, nuestras posibilidades son mayores y confiamos que

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

5 POLÍTICA

Kuczynski alista más viajes para seguir creciendo y derrotar a Keiko SHEPUT CONFÍA EN QUE EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS mejorará puntaje de

 candidato que la aventaja por cuatro puntos . Se viene el debate. te, mejora de los servicios y la calidad de los mismos, entre otros temas. Detalló que Kuczynski propone generar un aproximado de 3 millones de puestos de trabajo en un quinquenio de gestión, mejorar la seguridad ciudadana, mediante el fortalecimiento de la Policía Nacional, y dotar de mayores recursos a los programas sociales. “Sabemos que estamos pasando momentos algo difíciles por eso planteamos un incentivo en los programas sociales y pensamos respetar la institucionalidad democrática”, dijo, al referir sobre Puede seguir creciendo porque tiene menor antivoto.

con el trabajo de cambio que realizamos consolidemos esa distancia”, manifestó. DEBATE ENTRE CANDIDATOS Sheput consideró importante los debates tanto a nivel de candidatos presi-

denciales como de equipos técnicos. Este último estará liderado por el jefe de plan de gobierno de PPK, Alfredo Thorne. “Venimos diciendo desde hace tiempo y esperamos que Fuerza Popular no rehúya al debate. Está el debate

de los equipos técnicos, que vendría a ser el 22 de mayo, (...) y el debate final de los candidatos presidenciales”, indicó. Manifestó que la propuesta de Kuczynski difiere de Fujimori, sobre todo en aspectos de medio ambien-

ADEMÁS

da por Ipsos Perú por encargo de El Comercio: número de registro: 0001-REE/JNE. Sistema de muestreo: probalístico polietápico. Muestra: 1.771 personas entrevistadas. Nivel de representatividad: 83.3% de la población electoral urbana y rural del Perú. Fecha de aplicación: del 20 al 22 de abril del 2016.

EL ANALISTA LUIS BENAVENTE

El vocero fujimorista Luis Galarreta, quien en el 2011 era acérrimo crítico de la dictadura, fujimontesinista dijo que Fuerza Popular recibe con prudencia el reciente sondeo que le otorga a Pedro Pablo Kuczynski, una ligera ventaja sobre Keiko Fujimori. “Tomamos estos resultados con la prudencia suficiente y tranquilidad para seguir trabajando. No nos guiamos de una sola encuesta, seguimos trabajando como en la primera vuelta, a través del contacto directo con la población”, manifestó. Para el congresista, Fujimori, a diferencia de Kuczynski, continúa viajando por todo el Perú para conversar en forma directa con la población y difundir propuestas. “Nosotros no hablamos con la población desde San Isidro. Keiko Fujimori viaja a Paita, Piura, Tumbes, Cusco, más allá de Lima y si gana las elecciones lo seguirá haciendo. Este no será un gobierno de San Isidro (…)”, aseveró. Expresó su confianza en que a medida que se conozcan las propuestas contenidas en el

El analista Luis Benavente sostuvo hoy que aproximadamente el 34 % de los electores peruanos aún no ha definido su voto y añadió que el debate entre los candidatos Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori será determinante para que ese sector defina una posición. Explicó que la reciente encuesta de Ipsos Perú muestra que ambos candidatos tienen una cantidad similar de “votos duros o definitivos”, y que también hay un gran porcentaje de votos móviles, indecisos, blancos o viciados. “Kuczynski y Fujimori tienen un 32 % y 34 % de votos definitivos, respectivamente; no obstante, se debe prestar atención a los votos móviles, no fidelizados, que suman más de 30 %. Se trata de un tercio del electorado que aún no se ha decidido por un candidato. Hay gran cantidad de electores en juego”, sostuvo. Por ello, comentó que los próximos días se observará campañas estratégicas orientadas a captar a sectores segmentados y nichos específicos como jóvenes, trabajadores, pensionistas, policías, maestros, empresarios, agricultores,

Puede seguir bajando porque tiene mayor antivoto.

plan de gobierno de Fuerza Popular, más ciudadanos expresarán su apoyo a la candidata Keiko Fujimori. “Los que votaron por Verónika Mendoza y Alfredo Barnechea, van a ver a Keiko Fujimori como una candidata más cercana a la población”, anotó.

LOS RESULTADOS La última encuesta de Ipsos reveló el candidato de Peruanos Por el Kambio (PPK) obtuvo en 43% de aceptación, mientras la lideresa de Fuerza Popular 39%. En tanto el resultado de votos en blanco/viciado y no precisa es de 13% y 5% respectivamente, según la encuesta de Ipsos. Respecto al antivoto, un 37% de encuestados consideró que “definitivamente no votaría” por PPK, mientras un 45% haría los mismo respecto a Keiko Fujimori.

FICHA TÉCNICA: encuesta urbano-rural realiza-

LUIS GALARRETA

Fujimori jura tomar con prudencia los resultados

la necesaria de estabilidad y equilibrio de poderes.

Hay un grupo considerable que no ha definido su voto

www.diariouno.pe

Analista de Luis Benavente. entre otros. “Hasta el momento se puede decir que hay un empate técnico entre ambos candidatos. Se está viendo una disputa muy fuerte y ahora la pelea es voto a voto. Considero que esta etapa el debate tendrá un rol relevante. La estrategia del mensaje y comunicación serán determinantes”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

Ortiz: “Es irresponsable

diarioUNO.pe

promover voto viciado” 

FAMILIAR DE VÍCTIMA DEL CASO LA CANTUTA, AFIRMA QUE HAY QUE SABER DISTINGUIR “un partido político que hizo del delito, del crimen, del robo, una forma de hacer política”, de otro “de derecha liberal”.

Víctor Liza Lamula.pe

Gisela Ortiz Perea nos recibe en su oficina del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), en Magdalena. Nos saluda y pregunta qué actividades está realizando Pedro Pablo Kuczynski en estos días. Su interés no pasa por simpatías hacia el candidato derechista, sino por su preocupación ante la posibilidad de que Keiko Fujimori, hija del hombre que fue condenado por la desaparición y asesinato de su hermano, Luis Enrique Ortiz Perea, gane las elecciones y se reivindique así a una de las dictaduras más nefastas de nuestra historia. —¿Cuál fue tu impresión por los resultados de la primera vuelta? —Primero hubo preocupación, al darnos cuenta de que un movimiento político como el fujimorismo ha crecido con respecto a las elecciones anteriores, porque conocemos qué es el fujimorismo y cómo copa los poderes. Estaba convencida de que no iba a ganar en primera vuelta, y no esperaba que tuviera la mayoría en el Congreso. —Más allá de estas reacciones apasionadas, ¿te parece irresponsable que haya quienes desde el saque propongan este voto viciado? —Es irresponsable porque con una valla tan alta, de más de 60% para anular las elecciones, es difícil de obtener. Antes ya hubo otras campañas, como las de Jaime Bayly en el 2001, y aún con el posicionamiento mediático fuerte que tenía gracias a su programa de TV, no se pudo lograr eso. Por eso, es complicado pedir eso, no es serio. Lo que va a generar es que el voto real disminuya y el porcentaje de aprobación en la segunda vuelta se incremente para quien vaya primero. Ese es el peligro. —¿Cuál debería ser la apuesta en esta segunda vuelta? —Debemos pensar qué

tipo de gobierno queremos. Y debemos saber que es utópico pensar que la derecha recién copa al gobierno. Alejandro Toledo nunca fue un gobierno de izquierda ni de centro; go-

bernó con la centro-derecha. Alan García se olvidó de lo que significaba el Apra, de revolucionario no tuvo nada: fue también un gobierno de derecha. Ollanta Humala

ganó con un discurso casi de izquierda, pero nunca lo fue. Gobernó con la derecha desde el primer día. Entonces, no estamos hablando de gobiernos de izquierda,

porque en el Perú la derecha está hace mucho tiempo en el poder. Sus representantes más visibles compiten en esta segunda vuelta, pero nuestra disyuntiva no puede ser si apoyo o no a la derecha por un tema de principio. —Entonces, ¿qué tendríamos que distinguir? —Lo que hay que distinguir es que hay un partido político que hizo del delito, del crimen, del robo, de la apropiación ilícita de recursos del Estado, una forma de hacer política. Eso es lo que representa el fujimorismo. Estamos ante dos partidos de derecha, pero uno representa los delitos más graves que se hayan cometido en el país. El otro es de derecha liberal. Ninguno va a gobernar necesariamente defendiendo los derechos de los ciudadanos; pero no podemos comparar lo que significa el fujimorismo de cualquier otro partido de derecha. La disyuntiva es si estamos dispuestos a ceder el Poder Ejecutivo a un partido como el fujimorismo. A eso tenemos que orientar la decisión que vayamos a tomar.

GISELA ORTIZ A KUCZYSNKI

Lo que tiene que hacer es distinguirse del fujimorismo —Hablando de PPK, ¿qué compromisos mínimos se le debería pedir? —No soy de pedir compromisos a nadie. Hay que recordar que Ollanta Humala firmó un compromiso público en la Casona de San Marcos ante algunos “garantes”, entre los que estuve presente. Uno de sus compromisos fue que no iba a poner a ningún militar de ministro del Interior y de Defensa, y fue lo primero que hizo. En cuanto a PPK, no hay manera de exigirle que cumpla. Lo que tiene que hacer es distinguirse del fujimorismo, porque si anuncia que otorgará algún tipo de beneficio a Alberto Fujimori, ¿entonces qué lo diferencia? Solo pedimos que cumpla con la ley y la Constitución, y que garanticen

nuestros derechos. —Volviendo a la posibilidad de que el fujimorismo vuelva al poder, ¿qué representaría esto para ustedes, como familiares de las víctimas de su régimen?

—El fujimorismo en el poder fue el atropello a todos los derechos. Nuestros familiares fueron víctimas del Grupo Colina. No fueron denunciados por ningún delito; simplemente fueron asesinados por decisión política de

www.diariouno.pe

Alberto Fujimori. Este es uno de los derechos principales que debemos preservar, porque en esa época muchas personas fueron acusadas de ser senderistas, y luego de ser puestas en libertad el Estado no los ha reparado. No tuvieron derecho a defenderse porque estaban ante tribunales sin rostro. A esto se agregan que en las campañas electorales todo el mundo nos señala y nos acusa, y olvida que somos víctimas del fujimorismo. No olvidemos a los cientos de miles de despedidos arbitrariamente, sin ningún tipo de beneficios. Tampoco debemos olvidar la compra de las líneas editoriales de los medios de comunicación, con opiniones digitadas desde el SIN. Eso es lo que hemos vivido.

EL PELIGRO —¿Qué significaría dejar que el fujimorismo gane estas elecciones? —Si el fujimorismo gana las elecciones, sería validar como ciudadanos todo lo que hicieron en los 90: toda esta década de corrupción, de violaciones a los derechos humanos, esterilizaciones forzadas, despido arbitrario. Sería validar y darles la oportunidad de que reescriban la historia, conociendo los antecedentes de ser un partido autoritario, que logra lo que se propone atropellando cualquier institución y ciudadano. Allí está el peligro. Es un tema de dignidad de los peruanos no permitir que este partido llegue al gobierno. —¿Por qué crees que alguna gente de la izquierda no tiene esa visión para darse cuenta de este panorama? —No podemos olvidar que en la primera vuelta hubo una serie de agravios. Todos, y me incluyo como familiar de víctimas, hemos sido tratados de “terrucos” para abajo. Que nos digan “rojos” o “caviares” es parte del léxico de la derecha, que tiene a algunos pseudoperiodistas como representantes. Pero el calificativo de “terruco” se ha banalizado, y eso es peligroso. El delito de terrorismo es grave, y en nuestro país no prescribe; más aún en un contexto mundial de actos terroristas por fanatismo religioso. No podemos permitir que ese tipo de calificativos sea la primera palabra para descalificar a un oponente político. Ningún fiscal de oficio ha denunciado a nadie por eso, que es una difamación, y el agraviado podría ir a denunciar, pero se enfrenta a un sistema complicado para acceder a la justicia. Por eso, se han acentuado nuestros odios de siempre, y eso es lo que no hace que entendamos bien cuál debe ser nuestra posición en la segunda vuelta. —¿Se necesitaría alguna orientación de los líderes políticos de izquierda? —En primer lugar, creo que tanto “Goyo” Santos como Verónika Mendoza no deberían negociar nada con Kuczysnki. Lo que deben tener en claro es que ahora se trata de impedir que el fujimorismo llegue al poder, y dejar a sus electores decidir. Aparentemente el fujimorismo ha obtenido casi 40%, pero ha habido un gran ausentismo, de casi 17%, y muchos votos blancos y viciados. Hay un colchón grande allí, y espero que Kuczysnki ahora sepa acercarse y persuadir a la gente.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Arturo RodrĂ­guez (*) Luego de una serie de idas y venidas, el pasado 21 de abril fue promulgada la Ley 30425, que permite el retiro de hasta el 95.5% de los fondos disponibles en la cuenta individual de los afiliados a las AFP. Mucha controversia ha generado la referida norma, principalmente desde el lado de las AFP, que mediante diversos “acadĂŠmicosâ€? y “estudiososâ€?, pretenden hacernos creer que con ello “se acabĂł el sistema previsionalâ€?, o que “el peruano se va gastar toda su plata y de ahĂ­ vamos a tener miles de jubilados mendigando una pensiĂłn al Estadoâ€?, entre otras apocalĂ­pticas visiones. Existen una serie de factores que han conllevado a un cuestionamiento generalizado del sistema privado de pensiones, asĂ­ tenemos las altas tasas de mortalidad establecidas para calcular la pensiĂłn que percibirĂĄ el trabajador al jubilarse (que establece la probabilidad de vida en 110 aĂąos), la rentabilidad obtenida a favor de la AFP por administrar los Fondos de JubilaciĂłn, que como anotara el economista Juan Mendoza, es alrededor de cuatro veces superior a la rentabilidad que obtendrĂ­a el propio aportante. Para mayo del 2014, segĂşn la SBS, un 57% de pensionistas de las AFP percibirĂ­an una pensiĂłn inferior a la RemuneraciĂłn MĂ­nima Vital y ni que decir del caso de aproximadamente 751 jubilados cuyas pensiones serĂ­an igual o menos a S/. 50.00 soles, situaciĂłn que lleva a la impostergable necesidad de realizar cambios urgentes. La reciente norma se enmarca como respuesta al injusto modelo de administraciĂłn de los fondos de pensiĂłn que ha privilegiado las extraordinarias utilidades generadas por un puĂąado de empresas

LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

Mentiras de defensores de las AFP abusivas LA DEVOLUCIĂ“N DEL 95% de aportes del trabajador a la AFP y el apocalipsis peruano.

LLEVA

Alberto OtĂĄrola.

LUCHA ANTIDROGAS

SerĂ­a un suicidio para el paĂ­s.

Hay “acadĂŠmicosâ€? y “estudiososâ€? que dicen que “se acabĂł el sistema previsionalâ€?. por sobre el bienestar de los pensionistas, obviamente es insuficiente, en realidad debe apuntarse hacia una reforma integral del sistema de pensiones, que debe comprender, entre otros, la universalizaciĂłn del acceso a una pensiĂłn digna, actualmente solo uno de cuatro peruanos se encuentra afiliado a algĂşn sistema previsional (pĂşblico o privado), reestructuraciĂłn y modernizaciĂłn de la ONP,

asĂ­ como que sea el propio ciudadano quien opte por

ADEMĂ S

2

en ninguno de los dos candidatos propuesta alguna que encare la tan necesaria reforma, por el contrario nos aprestamos al continuismo de un modelo pensionario que en realidad no da para mĂĄs, que no nos extraĂąe que el prĂłximo gobierno, ya sin la presiĂłn “electoralâ€? modifique y haga impracticable la devoluciĂłn aprobada, estemos atentos. *Abogado laboralista.

ďƒ‡ El titular de la ComisiĂłn Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alberto OtĂĄrola, dijo esperar que el prĂłximo gobierno mantenga el actual modelo de lucha antidroga, pues cambiarlo “serĂ­a un suicidio para el paĂ­sâ€?. ManifestĂł que PerĂş ha logrado avances importantes en materia de erradicaciĂłn de hoja de coca ilegal, desarrollo de cultivos alternativos lĂ­citos, reducciĂłn del espacio cocalero y otros avances en la lucha contra el narcotrĂĄfico. Sostuvo que Devida estĂĄ dispuesta a brindar a los candidatos, Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori, toda la informaciĂłn sobre el trabajo realizado en materia antidroga en el paĂ­s, en el Ăşltimo quinquenio. “Hemos visto que la seĂąora Fujimori y el seĂąor Kuczynski estĂĄn esa dinĂĄmica, en esa perspectiva y piensan igual que una polĂ­tica de Estado. Los peruanos no nos podemos dar el lujo de discrepar en un tema central como la lucha contra el narcotrĂĄficoâ€?, remarcĂł.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

donde colocar sus fondos. Estamos ad portas de la segunda vuelta electoral, sin embargo, no encontramos

ESTAMOS AD PORTAS DE LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL, sin embargo, no encontramos en ninguno de los dos candidatos propuesta alguna que encare la tan necesaria reforma, por el contrario nos aprestamos al continuismo de un modelo pensionario que en realidad no da para mĂĄs. Que no nos extraĂąe que el prĂłximo gobierno, ya sin la presiĂłn “electoralâ€? modiďŹ que y haga impracticable la devoluciĂłn aprobada, estemos atentos.

INĂšA T N O C A T R LA OFE LTGO<DGO DE JBAR :M SE9TIE

7 POLĂ?TICA

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

“No me dejaré vencer y seguiré dando un ejemplo” DICE PREMIADA MÁXIMA ACUÑA y asegura que prefiere morir en  manos de las personas destructoras de la tierra. Máxima Acuña, quien recibió el premio internacional Goldman por su activismo a favor del medio ambiente, dijo que seguirá luchando contra los que depredan la tierra como una forma de ejemplo para otros campesinos. “Mi decisión es firme, prefiero morir en manos de las personas destructoras de la tierra, no me dejaré vencer y seguiré dando un ejemplo”, manifestó a Canal N. POLÍTICA, NO Acuña descartó la posibilidad de incursionar en la política partidaria y dijo que seguirá defendiendo la naturaleza desde su pueblo, es decir, Cajamarca, donde Yanacocha pretende imponer su proyecto Conga. Esta minera trató mediante vía judicial y mediante la fuerza quitarla sus tierras a Acuña, pero hasta ahora sale victoriosa en su brega contra la poderosa transnacional. “Yo sigo luchando porque la empresa Newmont no me deja vivir en paz”, dijo. “Este tema es por defender el ambiente, no por política, la política no me interesa (…) Mi orgullo es estar al frente de mi pueblo, llevar mi ejemplo, que me conozcan como una buena líder que defiende nuestra naturaleza”, indicó. Máxima fue galardona esta semana en Estados Unidos con premio Goldman, en el que se honra a las personas que defienden el medio ambiente a nivel mundial.

“Si perdemos la tierra, perdemos la vida”, manifiesta La activista cajamarquina resaltó la importancia de defender el agua y la tierra porque son fuente de trabajo para los agricultores. SUS PADRES “Mis padres fueron humildes agricultores, nuestro desarrollo fue en nuestra tierra porque ahí trabajamos, nos alimentamos, criamos nuestros animales”, manifestó. Cuando, junto a cinco defensores del ambiente, recibió

su premio en los Estados Unidos sorprendió al auditorio al cantar su historia. “Yo soy una jalqueñita, que vivo en las cordilleras. Pasteando mis ovejas en neblina y aguacero. Cuando mi perro ladraba, la Policía llegaba. Mis chocitas las quemaron, mis cositas las llevaron. Comidita no comía, solo agüita yo tomaba”. “Camita yo no tenía, con pajitas me abrigaba. Por defender mis lagunas, la vida quisieron quitarme. Ingenieros, seguritas,

me robaron mis ovejas, caldo de cabeza tomaron, en el campamento de Conga”. “Si con esto, adiós, adiós, hermosísimo laurel, tú te quedas en tu casa, yo me voy a padecer… Por eso, yo defiendo la tierra, defiendo el agua; porque eso es vida. Yo no tengo miedo al poder de las empresas y seguiré luchando, por los compañeros que murieron en Celendín y en Bambamarca y por todos los que estamos en lucha en Cajamarca”. En la entrevista con el canal dijo: “No sé escribir, ni leer pero sí puedo expresarme de mi vida, de los abusos y maltratos que he pasado, yo me expreso cantando, hablando, llorando”. El premio Goldman honra a los ciudadanos que defienden el medioambiente a nivel mundial y reconoce a los individuos por sus esfuerzos “sostenidos y significativos para proteger el medio ambiente”, a menudo con gran riesgo. Indicó que en otros países sí hay gente que sabe qué es cuidar la naturaleza, que, dijo, es la vida de la personas, de los árboles, de los animales.

ADEMÁS Máxima Acuña ratificó que seguirá

peleando contra las empresas que operan en forma irresponsable y afectan al medio ambiente.

RENZO REGGIARDO

Mañana verá tema sobre celulares en cárceles El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso, Renzo Reggiardo, dijo que este grupo de trabajo abordará mañana, en sesión extraordinaria, el tema de los bloqueadores de teléfonos en las cárceles del país. Manifestó que en dicha sesión asistirán los representantes de la empresa Prisontec, encargada de la colocación de los bloqueadores de celulares en los penales, como una medida para cerrar el paso a las extorsiones que se planean

y perpetran desde esos lugares. Indicó que se ha convocado a los representantes de la compañía para que expliquen los inconvenientes para colocar los bloqueadores de celulares en los diferentes centros penitenciarios. Manifestó que se escuchará las exposiciones de todos los involucrados en ese asunto, con la finalidad de descubrir cuáles son las reales razones de la demora de instalación de esos bloqueadores.

www.diariouno.pe

CAMBIO CLIMÁTICO

PNUD el papel de Cumbre COP20 en Lima del 2014 El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dijo que el Perú ha jugado un “importante papel” en la concreción del histórico acuerdo sobre cambio climático, suscrito este fin de semana en Naciones Unidas, al sentar las bases de un entendimiento durante la Cumbre COP20 en Lima en 2014. El representante residente adjunto del PNUD en Perú, Edo Stork, refirió que la COP20 sentó las bases para un borrador del acuerdo y para seguir con las negociaciones durante todo el 2015, hasta llegar al acuerdo definitivo en la COP21, celebrado en París, Francia.

“Lo que se ha conversado en el Perú sirvió de mucho para llegar a un acuerdo definitivo (…) Eso hay que reconocerlo y celebrarlo”, dijo. Recordó que el Perú asumió en la COP20 la presidencia de esta conferencia mundial, cargo que ejerció todo el 2015, el año de las negociaciones. Entregó la posta a París, en diciembre de ese año. “El Estado peruano, a través de su gobierno, ha liderado estas negociaciones con los demás países hasta llegar a París, todo ese proceso ha sido liderado por el Perú, hay que destacar el tremendo desempeño”, apuntó.

FERNANDO ANDRADE

No nos olvidemos de la reforma electoral El legislador Fernando Andrade propuso que el Congreso apruebe todo lo que está pendiente en materia de reforma electoral, y no dejar esa tarea al próximo Parlamento, pues podría tomar mucho más tiempo llegar a avances concretos. “A la luz de los cambios y al trabajo avanzado estos años se debería aprobar lo pendiente, concluir y dejar todo listo al próximo Congreso, el cual podría continuar o mejorar lo que haga falta”, dijo. Según refirió, si se delega la tarea pendiente a los nuevos congresistas,

estos tendrán primero que empaparse del tema y ponerse de acuerdo, y así podrían pasar dos o tres años sin llegar a conclusiones o avances que ya se tienen.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Pesca para el consumo humano genera empleo  Exportaciones por 1,000 millones de dólares y trabajo directo y formal para 150,000 trabajadores, genera la actividad pesquera para consumo humano, afirmó el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industria (SNI), Alfonso Miranda. Por tal motivo, instó al candidato presidencial que resulte ganador de la segunda vuelta electoral que lidere una gran cruzada nacional, articulando al sector público y privado para que el año del Bicentenario se llegue a desterrar la desnutrición, “meta que podemos alcanzar desde la pesca para consumo humano”, aseguró.

El empresario pesquero, recientemente elegido en el cargo, manifestó que las referidas cifras pueden triplicarse en los próximos cinco años si se atiende la agenda pendiente. Refirió que ha venido desarrollando una intensa labor de sensibilización en las autoridades y opinión pública para valorar el aporte que se puede dar en beneficio de la alimentación y nutrición. “La agenda del sector incluye promover intensamente el consumo de pescado en las compras estatales, restituir los incentivos para la acuicultura, similares a la agroindustria y priorizar la pesca para consumo humano”, añadió.

Exportador mundial de maca  El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) dio a conocer hoy que el Perú destaca como el primer exportador mundial de maca. Según los reportes del Minagri, en el caso de la maca, las ventas al exterior de maca fresca en el año 2015, registraron un volumen de 763 toneladas valorizadas en más de 6.6 millones de dólares; es decir, un incremento de 44% con respecto al año 2014. Los principales mercados de exportación de maca fresca durante el año pasado fueron Hong Kong, que concentró el 79% del total exportado, seguido por China que abarcó el 11% y Vietnam, que representó un 4%”, por lo que las ventas a estos tres países explicaron el 93% del total de maca fresca exportada desde Perú. HARINA DE MACA De la misma manera, Minagri señaló que las ventas al

exterior de harina de maca en el año 2015, registraron un volumen de 1,411 toneladas valorizadas en 26.8 millones de dólares, que significó un crecimiento de 12% en valor FOB (Puesto a bordo, no incluye flete ni seguros), debido a una favorable cotización del producto en el mercado internacional. Asimismo reveló que los principales mercados de exportación de la harina de maca durante el 2015 fueron los Estados Unidos (35%), Canadá (8%), Inglaterra (8%), Alemania (7%), China (7%), Japón (7%) y Holanda (4%), que juntos captaron el 76% del total de harina de maca exportada. En el año 2015, la maca registró una producción récord de 58,000 toneladas, superior en 173% respecto al año 2014 que fue de 21,000 toneladas; y en el periodo 2011 al 2015 la

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

9 ECONOMÍA

Más de 63.5 millones de soles para devolución a fonavistas

SALIÓ LA SEXTA LISTA QUE INCLUYE A 47,680 PERSONAS y empezarán a cobrar sus aportes a partir del próximo jueves 28. A partir del próximo jueves 28, un total de 47 mil 680 exfonavistas podrán acercarse a las oficinas del Banco de la Nación para cobrar la devolución de sus aportaciones, para lo cual se destinará un fondo de 63 millones 509,925.05 soles, según una resolución publicada ayer en la separata de Normas Legales del diario oficial El Peruano. Para tal efecto, la comisión Ad Hoc aprobó la sexta lista de beneficiarios de la devolución del ex Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), y dispuso la emisión y notificación a través de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc, del Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad), a las personas beneficiadas. El Cerad será emitido y notificado de manera individual”, establece la resolución administrativa 0313-2016/CAH-LEY Nº 29625. Además, la norma señala que el pago a los fonavistas de la sexta lista se realizará a partir de este jueves 28 de abril en la sede del Banco de la Nación (BN). Según lo establecido, este sexto padrón de beneficiarios para la devolución de aportes prioriza a los mayores de 65 años o personas con discapacidad, a los fonavistas entre 55 y 65 años de edad y los menores de 55 años de edad”, indica. Asimismo dispone para los beneficiados los portales www.fonavi-st.gob.pe y www. fonavi-st.pe para que a través de ellos puedan consultar si han sido incluidos o no. Para hacer la consulta solo es necesario

ingresar el número de DNI del fonavista. Con las seis listas emitidas, en total suman 398,925 los fonavistas beneficiados con la devolución, con lo cual se acerca a la meta del Gobierno de 500,000 ex aportantes. APORTE A DEMANDA El economista y profesor del departamento académico de economía de la Universidad del Pacífico, Jorge González Izquier-

ADEMÁS

do, sostuvo que la devolución de este dinero ha contribuido a estimular el consumo interno en el país. Explicó que este grupo de ex aportantes al Fonavi no tiene previsto ahorrar los aportes devueltos, por el contrario, están interesados en el consumo atendiendo algunas de las necesidades que tengan, debido a son mayor de 60 años, en la mayoría de los casos. “Por ello, se trata de una medida que ha estimulado el consumo de manera efectiva. Lo hemos visto el año pasado

LOS FONAVISTAS QUE INTEGRAN LA SEXTA LISTA de beneficiarios que recibirán la devo-

lución de sus aportes a partir del jueves 28 de abril cobrarán estos recursos hasta con el Documento Nacional de Identidad (DNI) vencido, precisó la Comisión Ad Hoc encargada de este proceso.

www.diariouno.pe

aún cuando la economía nacional había reducido su ritmo de crecimiento”, comentó. Manifestó que la inyección de esta liquidez en la economía ha permitido estimular el consumo, justamente en los momentos que se necesita, por su impacto en el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI). González Izquierdo consideró que es evidente su impacto en el fortalecimiento de la demanda interna. “Ha jugado un rol importante durante el año pasado, lo cual se mantendría durante el presente año en la medida que se sigan aprobando nuevas listas”, afirmó. Finalmente, recordó que el consumo privado es el 60% de la economía. “Entonces, lo que le pasa al consumo privado es muy importante para el PBI”.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

“Crecimiento de Perú es impresionante” EXPERTO DE HARVARD UNIVERSITY destaca que políticas fiscales  aplicadas permiten importante expansión económica. El crecimiento de la economía peruana fue calificado de “impresionante” por un experto de la Universidad de Harvard por haber alcanzado una tasa de expansión superior al 3%, en medio de un difícil contexto económico mundial. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en febrero de este año, el Producto Bruto Interno (PBI) creció 6.04%, totalizando 79 meses de resultados positivos. Con esa cifra, en el primer bimestre se acumula una expansión de 4.72% y 3.79% en términos anualizados. Al respecto, el profesor de Harvard University, Dani Rodrik, destacó que un crecimiento de entre 3% y 4% de manera sostenible “es un logro impresionante” y no hay que menospreciarlo, pues está duplicando la tasa de crecimiento de muchos países desarrollados. Dijo que estas importantes tasas de crecimiento que el Perú viene presentando son el reflejo de las buenas políticas fiscales aplicadas en las épocas de bonanza generadas por los precios altos de los “commodities”. Rodrik, también líder de opinión sobre institucionalidad a nivel mundial, afirmó que “el Perú estableció una buena estrategia fiscal en la época de los precios altos de los “commodities”, de manera que hoy en día no se ve muy afectado por la crisis, a diferencia de otros países de la región”. Sin embargo, proyectó que es muy difícil que el

Dolarización de depósitos cayó a 46.7% en marzo La dolarización de los depósitos que mantienen los agentes privados no financieros en el sistema financiero, disminuyó a 46.7% en marzo de 2016 debido a la actual coyuntura que se vive en el mercado cambiario en donde las presiones al alza se han reducido, informó el Banco Central de Reserva (BCR). “Este retroceso de la dolarización ocurre en un contexto de menores pre-

siones alcistas sobre el tipo de cambio, que en los tres primeros meses de este año acumuló una caída de 2.8%”, precisó el organismo emisor. El BCR señaló, también, que la dolarización de la liquidez total bajó a 38.7% en marzo, con relación a febrero del presente año. Mientras tanto, los depósitos en moneda nacional crecieron a una tasa anual de 3.0% en marzo de 2016, apuntó.

LLEGAN A URUGUAY

Más turistas peruanos Perú regrese a las tasas de crecimiento de 7% y 8% registradas en la década pasada. “Es bastante difícil mantener tasas de crecimiento por encima de 7% de una manera sostenible. Muy pocos países han logrado mantener ese ritmo de crecimiento durante un periodo considerable y quienes lo hicieron aportaron fuertemente por la industrialización de su

ADEMÁS

economía”, señaló. En tal sentido calificó de acertado e importante la decisión del Gobierno de ejecutar el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), que permitirá en el mediano y largo plazos depender cada vez menos de las materias primas. CONFLICTOS SOCIALES De otro lado, el especialista señaló que el próximo Gobierno debe examinar de

El profesor de Harvard University, Dani Rodrik, consideró que las instituciones juegan un papel

muy importante, pues pueden y deben asegurar un ambiente propicio para el crecimiento económico mediante derechos de propiedad, inversión pública y privada, educación, estabilidad política, cumplimiento de contratos, entre otros.

manera especial la estabilidad política y la presencia de conflictos sociales, pues quizás “son dos de los factores más débiles de la institucionalidad peruana”. Rodrik, afirmó que es “un reto” el afrontar el sistema de leyes y la corrupción, pues son problemas graves que afectan la institucionalidad”, indicó. “Las empresas deben tener en cuenta diversos factores para tener un correcto funcionamiento a lo largo del tiempo. Necesitan contar con infraestructura, trabajadores, proveedores, capital, entre otros, sin perder de vista temas como el imperio de la ley, la inseguridad ciudadana y la corrupción”, sostuvo.

La cifra de turistas peruanos a Uruguay ascendió a 6,478 visitantes durante el primer trimestre, lo cual representó un aumento de 36.9% en relación a los primeros tres meses del año pasado, informó el Ministerio de Turismo y Deportes de ese país. Precisó que en este tiempo los peruanos dejaron cuatro millones 471,331 dólares en gastos turísticos en promedio de estadía de 5.6 días. “Esta es una cifra histórica para Uruguay”, informó la ministra de ese país, Liliam Kechichian. Resaltó que los casi 1.2

millones de turistas que registraron su ingreso en el primer trimestre a Uruguay, que dejaron un ingreso de 489 millones de dólares, son el mayor número en la materia en la historia del país. Asimismo señaló que la inversión en infraestructura turística, entre 2008 y 2014, superó los 950 millones de dólares en 260 proyectos.

Dólar de capa caída

SUNAT: notificación electrónica

En lo que va del presente año, el sol se ha apreciado 4.22%, teniendo en cuenta que el tipo de cambio del dólar cerró en la última jornada en 3.27 soles, luego de haber terminado el año pasado en 3.414 soles. Sin embargo, de ocurrir alzas inesperadas en las tasas de interés de la FED atraería a los capitales de corto plazo hacia el mercado de monedas de EE.UU., en desmedro de los países emergentes, lo que podría presionar al alza el precio del dólar.

Los contribuyentes que hayan resuelto con la Administración Tributaria sus procedimientos de cobranza coactiva, con embargo de sus cuentas bancarias, serán notificados electrónicamente por la (Sunat) del levantamiento de esta medida para que puedan continuar sus actividades financieras con normalidad, informó el ente recaudador.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

11

Gadgets

para la mamá de hoy

Falso video circula en

facebook

=d ^mlmjg \] dY l][fgdg_ Y qY dd]_

Sony ofrecerá descuentos por el Cyber Mami

U

n sin número de nuevas tecnologías han surgido en estas décadas y muchas más emergerán en los próximos 15 años. La sociedad occidental, ya está acostumbrada al cambio en cuanto a cualquier proceso en tecnología; pero la pregunta es: ¿Estará preparada para las disrupciones que se vienen? Desde GeneXus, con el objetivo de estar a la vanguardia en cuanto a ofrecer soluciones en tecnología que simplifiquen

la vida, se ha propuesto visualizar avances de cara al futuro cercano, para saber cuáles serán los posibles campos de acción. Lo que se viene Recreación de órganos humanos, inteligencia artificial, pagos inteligentes, impresión en 3D, Internet de las Cosas, entretenimiento digital, realidad virtual, inteligencia aplicada en datos, extremidades biónicas con sensores de tacto, entre otras tantas,

GRACIAS A LAS APLIC ACIONES Y SENSORES hoy es posible controlar procesos que implican interacción con objetos, a miles de kilómetros de distancia.

son conceptos que hasta hace muy poco sonaban a ciencia ficción. Sin embargo, la realidad es que ya están entre nosotros. Las aplicaciones son hoy en día los conectores entre los humanos y sus dispositivos móviles. Hoy a través de aplicaciones es posible decidir el rumbo de los contenidos en televisión, y gracias a los sensores el ser humano ya puede ejecutar acciones, recopilar y transmitir información y hasta recibir datos de otros obje-

www.diariouno.pe

tos, sin necesidad de estar cerca de los mismos. En el sector salud los beneficios son incalculables, incluso ya es posible hablar del concepto de “Internet of Me”. Por ejemplo, a través de sensores se logra un mayor y mejor acceso a información sobre salud y enfermedades, mediciones y manejo eficaz de datos y personalización completa en diagnósticos. Definitivamente el futuro ya está aquí. ¿Estamos preparados?


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

ÍA SE LA TECNOLOG O en u HA CONVERTIDmienta importante herra as las en la vida de tod as ma personas y nuestrión. no son la excepc

Tecnologías de seguridad para el hogar o negocios

1

. Cámaras: Este elemento además de cumplir una función disuasiva, permite realizar una comprobación en vivo y en directo, desde el celular, de los acontecimientos ocurridos dentro o fuera del local. La tendencia de este dispositivo es el almacenamiento en la nube; el cual permite economizar, proteger la información y acceder a los registros desde cualquier dispositivo móvil. Otro aspecto más sofisticado son las cámaras con videos analíticos que hacen conteo de personas, comportamiento del cliente, entre otros. . Sensores de movimiento: Este dispositivo de alarma alerta de manera oportuna una intrusión, tanto al dueño del local como a la empresa de monitoreo. Mientras el local se encuentra cerrado, o incluso en zonas donde el acceso es restringido; un sensor de movimiento podría alertar cualquier tránsito en zonas vulnerables para la empresa.

2

k l ] _ ?Y\

hYjY dY eYe~ \] `g Compre online de manera segura 1

.- Revisar que los datos de pago estén cifrados: Una forma fácil de identificar cuando la información personal y de la tarjeta de crédito será codificada de manera segura es buscar el ícono con forma de candado que aparece en la barra de direcciones del navegador. Otra manera es chequear que la dirección de la página web comienza por “https://”

2

.- Asegurarse de tener instaladas aplicaciones de seguridad: Pocas personas se animan a usar su PC sin un antivirus, pero en otros dispositivos como 2en1, tabletas o smartphones los usuarios no tienen tanto cuidado, tal vez por no saber que los hackers o virus también pueden atacar allí. En el caso de las tabletas Intel están cubiertas por la suite de seguridad McAfee, que ofrece una protección total y fácil de administrar.

S

ean Smartphones, Smart TVs o headphones, los gadgets ayudan a que nuestras “súper mujeres” vivan su día a día al máximo. Buscando estar siempre conectada y pendiente de muchas cosas al mismo tiempo, las mamás de hoy han hecho de los gadgets sus aliados en el hogar, sus hobbies y el trabajo. Por eso, en el mes dedicado a estas mujeres, Sony nos ofrece una serie de gadgets o wearables que gracias a su sencillo uso les permiten a las madres modernas estar pendientes y organizadas siempre:

1

.- Para la mamá deportista. Mantenerse en forma y ser mamá a tiempo completo no es una tarea fácil. Ir al gimnasio, luego hacer las

compras o ir a trabajar, la mamá de hoy está activa 24/7 y necesita gadgets como el Sony Walkman resistente al agua (WS413), donde podrá llevar toda su música ya que su batería dura hasta por 12 horas y puede sumergirse en agua saluda y dulce hasta 2 mts de profundidad. Ideales para el entrenamiento en piscinas, gimnasios o campo abierto.

2

.- Sony SmartBand Talk (SWR30), una banda inteligente que te permite monitorear todas tus actividades a través de LifeLog, aplicación de Sony, como frecuencia cardiaca, movimientos, sueño e incluso tus momentos de calma y emoción para saber si es un buen día para ejercitarte o para ir al yoga. Cuenta con un diseño elegante, una pantalla curva

www.diariouno.pe

para mostrar notificaciones de tus principales redes sociales y capacidad de voz para contestar llamadas.

3

.- La mamá exploradora. Un día de camping con la familia, visitar nuevos lugares con los pequeños, ir al nuevo parque de la ciudad y mostrarles lo maravilloso de la naturaleza. Esta mamá quiere guardar los mejores recuerdos y por eso, una súper cámara es su mejor herramienta: Cámara Sony ILCE-6000: La mejor cámara para registrar los primeros pasos del bebé o simplemente una foto familiar. Posee un enfoque automático ultrarrápido que la convierte en una de las más versátiles con lentes intercambiables. En tan solo 0,06 segundos te asegura la captura perfecta, además cuenta con 24 Megapíxeles.

4

.- La mamá eje cesita gadgets alta performance tan resolver los p marcha, pero tam al trajín y que p manos de los pe tal seguridad. Pa jor opción es el Smartphone: El c alta de Sony con de 8 núcleos y 3 de gestionar has nes exigentes. T Xperia™ Z4 Tabl poderosa con pa pulgadas. Úsala miento, juegos, c negocios. Resiste polvo y una imp talla 2K.


una

adres

gq

ecutiva. Ella Nes elegantes y de e que le permiproblemas en la mbién resistente puedan caer en equeños con toara ellas la meSony Xperia Z5 celular de gama n un procesador GB de RAM puesta las aplicacioTambién está el let: Estilizada y antalla de 10.1 para entretenicomunicación y ente al agua y al presionante pan-

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

13 diarioUNO.pe

9N9F;=K L=;FGD×?A;GK Una tendencia en ordenadores 2016 Los convertibles. Según explica Santiago Cardona, Gerente General de Intel Perú, este año brillarán los equipos 2en 1 o notebooks que se pueden transformar en tablet, siendo una gran opción para todos aquellos que buscan movilidad. Su innovador diseño permite llevarlos a distintos lugares y sirven para resolver diversas necesidades según la ocasión. Si quieres utilizarlo para jugar online por ejemplo, será preferible que lo ocupes como Tablet.

Clases con más “memoria” Kingston Technology anunció el lanzamiento de tres productos para el mercado peruano con ocasión del “regreso a clases”. Estos gadget de precios asequibles son: USBs DataTraveler DT 106 2.0 de 16 GB, las tarjetas microSD de 16GB y la línea de SSDs de 120 y 240GB, todos con empaques personalizados para la ocasión. Este último producto es recomendable para quienes estaban pensando en cambiar su computadora vieja por una nueva, ya que le agrega más potencia al ordenador haciendo una mínima inversión.

2 razones para regalar tecnología a mamá

1

. Acercar a mamá al mundo digital: No importa la edad o el conocimiento que se tenga de las innovaciones en tecnología y el internet de las cosas, pues hoy todos los equipos tecnológicos vienen configurados para un uso sencillo. Por lo general las tablets y laptops son las que ayudan a las mamás a descubrir nuevas experiencias, aprovechando el acceso a internet. . Modernizar sus actividades diarias: Hoy existen infinitas aplicaciones que ayudan a las mamás a ser más productivas en sus labores profesionales y del hogar. Para ello las notebooks, tablets o equipos 2 en 1 se perfilan como los regalos ideales. Con estos equipos las mamás podrán usar aplicativos para navegar por internet, realizar compras y planificar viajes por internet, entre otras acciones.

2

HTC esculpe su emblema a la perfección Inspirado en la luz y esculpido a la perfección, el HTC 10 emplea un nuevo enfoque en diseño, donde los contornos audaces están forjados en metal sólido. También es importante que la construcción estuviera absolutamente bien, por lo que ha sido Ideado sin piedad para soportar los golpes, choques y rasguños del día a día, el HTC 10 fue sometido a más de 168 horas de pruebas de temperatura extrema, que iban desde -20°C helados hasta 60°C sofocantes, y más de 1,000 pruebas extenuantes de caídas, rayones y corrosión.

Falso video circula en facebook ESET, compañía líder en detección de amenazas, advierte nueva amenaza vía Facebook. Una falsa publicación en una biografía o un mensaje de un contacto a través de Facebook Messenger llamado “My first video”, “My video” o “Private video”, atrae al usuario hacia la reproducción de un vídeo. Después, la víctima es llevada a un sitio web falso de YouTube, donde, en lugar de reproducir el video, le solicitan instalar una extensión adicional. Si la víctima acepta, los plug in se instalan y continúa propagando la estafa vía Facebook.

www.diariouno.pe

73% de niños del país no usan internet La Fundación Telefónica ha logrado la inclusión al mundo digital de más de 160 mil escolares de zonas rurales y urbano-marginales de 15 regiones del país gracias a sus proyectos. Se estima que los niños de estas zonas del Perú, casi el 90% de primaria y aproximadamente el 73% de secundaria están aislados del mundo global. Por ello la Fundación Telefónica creó programas como “Aula Móvil”, que benefició a más de 28 mil escolares de 91 centros educativos; “Educación con tecnología” que recorre escuelas para potenciar el aprendizaje con el uso de la tecnología y actualmente con el programa “Aulas en Hospitales”, que desde hace 16 años, brinda educación y soporte emocional a niños y adolescentes que se encuentran hospitalizados, con la finalidad de contribuir con su recuperación y reincorporación al sistema educativo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

PALO DE BILLAR

SU CAPITAL: BEAUVAIS

AMARRAR

PATAGON

DT PERU SUB 17

PENSAR, REFLEXIONAR

EN ESE LUGAR

CREO 1ER AVION

& “ALMA, CORAZON Y VIDA”

CAVERNA, CUEVA

DENTRO

“LA LENGUA ABSUELTA”

... ALLENDE ... PANTOJA

ODA PROVENZAL

.-.. LERTORA VIOLINISTA ... BAYLY DE CREMONA

FRUTA DEL DIABLO

LEY (INGLES)

... SUAREZ, “LA VIEJA”

“LAS TRES JIRCAS”

CAPITAL DE YEMEN

RIO DE PARIS

OCEANO, PIELAGO

LUNA (INGLES)

PATRIARCA DEL ARCA

PAREJA DE TARZAN

ELENCO AHI SE POSO (INGLES) EL ARCA

TEATRO JAPONES DT DE ITALIA

“EL MUNDO SIN XOCHITL”

PADRE DE TITANES

INVENTO LA RADIO

RIVALES DE LOS ASES

ALBUM 2015 “SIROPE”

CICATRIZ (INGLES)

BAILE ANDALUZ

GOLEADOR PERU 2015

PALO DE BANDERA

ACTRIZ “MALEFICA”

ACTOR “EL PADRINO”

NIQUEL

LETRA GRIEGA

ETAPA, CICLO

DIEZ (INGLES)

PERU, 1RA HUESO DEL GUITARRA POMULO

GANSO

ALBUR, AZAR

& “MARIA BONITA”

ENE Y RIMAC

HUECO, VACIO

DIOS MUSULMAN

MORADA, HOGAR

CALLE DE ARBOLES

ESCLAVO ESPARTANO

CUARZO VIOLETA

CORREO ELECTRONICO

REINA DEL TEXMEX

RIO DE PUNO

14

www.twitter.com/diariounolevano

“PLATERO Y YO”

YO (FRANCES)

TERCERA PERSONA

23- 04

24-04 Nº 898

Nº897 PUNTOS RELATIVO A APOSTATA, HIELO CARDINALES GRECIA DESERTOR (INGLES)

ESPOSO DE TETIS

OBRA (LATIN)

INSCRIP. EN LA CRUZ

E N E A S HERACLES LIMPIO SUS ESTABLOS

JAMES CLAVELL

EL 19 DEL CHELSEA

ISLA DE HAWAI

& “SUITE PERUANA” TEATRO JAPONES

CHALADO, LOCO

SUSTITUYO A LA ALALC

CAPITAL DE CABO VERDE

EL Nº 1 DE LA ATP

“LA ZARZA ARDIENTE”

“BAUDOLI NO”

“NO DIGAS NOCHE”

ABIERTO (INGLES)

DIOS DEL VIENTO

CONFIANZA, PRESTIGIO

EL POETA DE LA ZURDA

PREMIO EN LA BERLINALE

R E C T O

SOBRAS DE COMIDA

ESPOSA DE SATURNO

SER SUPREMO

HIJO DE DEDALO

AEROLINEA POLACA

GOLEADOR PERU 1976

“LA MUJER FACIL”

DORSAL DE NEYMAR

“XIMENA DE DOS CAMINOS”

CAPITAL DE CHINA

MONEDA DE BULGARIA

LAGO DE BOLIVIA

SU CAPITAL: KIGALI

GOLEADOR PERU 1944

GORRA CON VISERA

ESTADIO DE HUACHO

ESPOSO DE BETSABE

“JUSTINE”

LETRAS EXTREMAS

HURACAN

CEREMONIA ... LULA DA SILVA

AMARRAN

G R I A

DERECHO, JUSTO

ARQUERO DEL BOCA

CALAÑA. LAYA

EL 6 DEL WOLFFBURGO

59 ES SU Nº ATOMICO

PADRE DE ASCANIO

& “PEPITA SAMURAI SIN GORDO NOBEL 1977 JIMENEZ” AMO DE LA PAZ

ESPOSO DE ATREVIDO, AUDAZ HERA

CAUSA, MOTIVO

LIDER DE LAS SA

CIUDAD DE FRANCIA

DIOS EGIPC: MUERTOS

“SANTOS VEGA”

CIUDAD DE JAPON

HERMANO DE CAM

LAGO DE ESCOCIA

“LA DIVINA COMEDIA”

ESPOSO DE ISIS

DT DE ITALIA

L A S O A L E P O

DT DEL ATL. MADRID

SABIO DE GRECIA

JOSE E. RODO

PADRE DE GANIMEDES

RUIDO

ZARCILLO, PENDIENTE

CAPITAL DE MALDIVAS

FRUTO DEL PERAL

“NARCISO Y ARMONIA”

HIT DE DADDY YANKEE

COLINA DE ARENA

A D A O N A P E R A M U N D I P O D E Z A I N C A D E S A T A R JOSEPH GUARDIOLA

RIO DE ITALIA

& “EL CONDOR PASA”

SALTADOR PERUANO

POLLINO, BORRICO

NALGAS

CIGARRO HABANO CUADRO DE HORTALIZA

DIAMANTE SUPERIOR

EMPALMAR, ENGARZAR

ANILLO, SORTIJA

SOLTAR, DESAMARRAR

“LA RISA RIJA”

A L E P H A R A L

ESCULPIO EL MOISES PARODIAR, IMITAR

CIUDAD EN NEVADA

L I A R A S E D I O

CM FIDE 1993-1999

EL AVION DE ADER

PRIMA DONNA

“LOS DIOSES TIENEN SED”

GOLEADOR PERU 1990

VASIJA DE CUERO

EL TIO DEL NORTE

. . STEIGER . . TAYLOR

AMIGA DE DOKI

MONEDA DE BRASIL

“LA MUJER DESNUDA”

REY DE 4 SUYOS

SATELITR EXPLORER 45

DISTRITO DE MAYNAS

MONEDA IRANI

SU CAPITAL: PONTA DELGADA

HIJA DE OLODUMARE

HIT DADDY YANKEE

DIOSES DEL HOGAR

OPUESTO AL NORTE

MADRE DE AGAMENON

CIUDAD DE ESPAÑA

ROVERANO ES SU DT

DORSAL 17 DEL MALAGA

EXTRMISTA, FANATICO

EDITOR UNO DEPORTES

LAGO SALADO DE ASIA

R O D A S A R A

CERIO

“ABRIL ROJO”

VLADIMIR NABOKOV

LETRA GRIEGA

POEMA LIRICO

CIUDAD DE SIRIA

EL CICLON DEL NORTE

CIUDAD DE EEUU

CIUDAD DE EEUU

SAMUEL RICHARDSON ALTO (INGLES)

CAPITAL DE UCRANIA

PULGAR Y ANULAR

ACTRIZ “BARBARELLA”

E R N A N I R O C E

N R E L O J ALTAR

JORGE LUIS BORGES

OPERA DE VERDI

TODAVIA (INGLES)

“ATAR GULL”

FALTA DE DESARROLLO

ALUVION, AVENIDA

SALIDA DE UN ASTRO

BUCLES, RIZOS

1ER GOL MUNDIAL 30

AVION NO TRIPULADO

S A I

MARCA LAS HORAS

E P R A D R O N

“PAIS DE DE COLOR JAUJA” AZUL CLARO

... CAPONE ... PACINO

N O

NO (INGLES)

N

NOSOTROS (FRANCES)

O N T O

DESTINO, SINO

H U A S

ARQUITEC. DE BRASILIA

D O M A S O L O N O R T O R A D I C A L A S N O P U R O T R O S R O D A R I E L D U D A E R A R I A D A S O R I A E M M A S O S I A A Z O R E S N A I F E S I M E O N E M A L E K A R P O V S S S A A L O R

APOCOPE DE NORTE

LA CHOLA CHABUCA

ONDA MARINA

GRASA DE ANIMALES

EXCRACK “MAHARAJA”

Y (INGLES)

CERCA DISTRITO DE (INGLES) UCAYALI

PINTO O9LYMPIA

EL KUN

EL 10 DEL BAYERN

PELO DE CARNERO

C A R O C E L L TRATO SOCIAL

DPTO DEL PERU HEMBRA DEL RATON

R A T O N A Y E T

“LA BELLA PSDTE. EEUU RADON TENDERA” 1944

“PANDORA”

“TIERRA BALDIA”

FLAGELAR, ZURRAR

FILM DE KUROSAWA

“LA CASA DE MATRIONA”

E L A N A O N D A S

I

LAS PARCAS NORDICAS

ÑOL, NOBBY

L L

T O A R EL Nº 1 DE LA ATP

SOLO (INGLES)

R A N A Z O T A R

PERSONA = A OTRA

ATOAR, REMOLCAR

DORSAL 11 DEL REAL MADRID

LA NOVIA DE PAOLO

PERIPLO, EXCURSION

CERCO, BLOQUEO

EL 33 DE LA JUVENTUS

A D A M S I

FAMOSO COLOSO

FACHA, TRAZA ... SANDLER ... LEVINE

B E T O

LUNA (INGLES)

ARQUERO DEL WEST HAM

E T A

M-70 ARQ. PERU

N T A E V R A R O B B E N S A “EL DESHIELO”

P I

FUGAR, HUIR

ARQUERO DEL SEVILLA

FIN (INGLES)

T E R R Y

& “BOMARZO” VOLCAN EN TERQUEDAD MOQUEGUA

C E A A D R I A N S A D E C E R R O R U A N D A S H O G U T S E L E V U R I A S D I O S A R A G O N C E C R E D I S O L A N O J A F E T A A P E K I N E C O R O S L O L I T A R I E S C O O P S O A E N C O N O O Z E C O U N D S E T W A R A L O T S L E O N A R D O M A N E T N E S S D A N T E P O M P I S A L A D I T R O N A

C O

C O L

N N O O N A S O L A R O N E I

EN ORDEN CULTIVAR LA CRECIENTE TIERRA

DISTRAIDO, LELO

RENCOR, AVERSION

REPOLLO, BERZA PUERTO EN CHICLAYO

EL 10 MANC UNITED

SUEGRO DE CHAPLIN

ESPOSA DE SHIVA

MANIJA, MANGO

TRABAJAD- DT DEL MANUAL BARCELONA ASALTAR

GALIO

TONTO, MEMO

JANE AUSTEN

ARTICULO NEUTRO

O A S A K A L I

PUCHUNGO

IAN MCEWAN

PASTEL

“LA ASTILLA”

FLOR DEL CARDO

PRECIO, COSTE

“LA HIJA DE RYAN”

MONEDA PERUANA

ENVOLVER

ÑANDU

DT 20015 REAL MADRID

COMIDA (INGLES)

C I R O A L E G U T I E R R E Z M I G U E L C P A M E L A M I A M I B O S T O N R A L E A O R I O N B O B O N I Z A R O H M R A Z O N O P U S E L I A T A L L K I E V R O A N U B I S A S C U E S I N R I O

ROVERANO COMIENZO TITERE DE ES SU DT ANGEL CALVO

H I G U A I N U R O S A N I S

O N E C O D L C L A S I SONIDO LEJANO

ARQUERO DEL BOCA

H A S T I

EL 4 DEL TANTO EN BARCELONA FUTBOL

ATAQUE EN ESGRIMA

DESNUDAS, EN CUEROS

PINTOR PERUANO: “LA PASCANA”

PALO DE LA BARAJA

“INCESTO”

O R I

ACTOR “48 HORAS”

LIMPIEZA, HIGIENE

CONFITURA MENUDA

CIRCONIO

PUEBLO EN EL TITICACA

NAVE

U-ALIANZA O BOCA-RIVER

DESCUIDADO

G O N Z A L O J A M A R S U R I

FASTIDIO, DISGUSTO

COMER, YANTAR

AVAL, FIANZA

ESPOSA DE CHAPLIN

SOLUCIÓN GRAMA

NEON

PREFIJO TIERRA

CAMPAMEN- M-2002 ARQ. TO GITANO ALEMANIA

PRUEBA DE CIUDAD DE PATERNIDAD VIETNAM

MELCHOR O BALTASAR

A E R O P E R E R O

Nº899

SOLUCIÓN

SUDOKU

www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe CHICLAYO

Asesinan a reo en gresca en penal Un interno el penal de Chiclayo, fue asesinado con un verduguillo, en medio de una confusa rencilla con uno de sus compañeros en el pabellón de máxima seguridad del penal de Chiclayo. Miguel Hernández Vásquez, recibió una puñalada en el tórax de parte de su compañero, Alex Acosta Rubio, con quien habría discutido por antiguas rencillas al interior del alero “B”, del referido recinto carcelario. El hecho, según las autoridades penitenciarias, ocurrió al promediar las 6.45 am de ayer cuando ambos internos recogían agua y de manera repentina discutieron hasta que Acosta sacó a relucir el arma punzocortante con la que atacó a su compañero. El herido fue trasladado de emergencia hasta el hospital “Las Mercedes”, pero los médicos solo pudieron certificar su deceso. El jefe del penal, José Andonayre, dijo que luego de haber recabado todos los detalles del hecho y haber iniciado las investigaciones del caso, el consejo penitenciario evaluará la sanción al reo.

LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

LAMBAYEQUE

Hallan embarcación tras cinco días  Luego de estar cinco

días desaparecida se halló la embarcación pesquera “María Esther” con seis tripulantes a bordo, la cual zarpó desde Paita (región Piura), y fue ubicada a 10 millas de Puerto Eten, en la región Lambayeque. El jefe de la Capitanía de Puertos de Pimentel, Mirko Fortunic Guerrero, señaló que todos los tripulantes se encuentran a salvo y en buen estado de salud. Explicó que la embarcación sufrió desperfectos mecánicos cuando realizaba faenas entre el litoral de Chimbote y Salaverry. Tras ello fue auxiliada por los hombres de mar que se hallaban por la zona, quienes en medio de una serie de esfuerzos lograron llegar hasta las costas lambayecanas. En esta zona participó personal de la Capitanía, qyuenes brindaron a los náufragos el apoyo correspondiente.

MOQUEGUA

Empieza campaña de vacunación En la región Moquegua se lanzará hoy la Semana de Vacunación en las Américas, recordando el XIV Aniversario de esta actividad, informó el director regional de Salud, Juan Luís Herrera Chejo. Niños de la Institución Educativa Inicial “Virgen de Chapi” ubicado en el Pueblo Joven Mariscal Nieto, serán los principales protagonistas de dicha actividad programada para las 10:15 horas. Ésta se extenderá hasta el próximo 31 de mayo.

www.twitter.com/diariounolevano

En el ámbito nacional, el personal de todos los establecimientos de salud vacunará a niños menores de 5 años, niños de quinto grado de primaria y personas con enfermedades crónicas. Las vacunas contra la polio, sarampión-rubeola, tuberculosis, neumonía, diarreas, virus del papiloma humano, difteria, entre otras enfermedades, está a disposición de la población que lo requiera en todos los centros de salud.

15 NACIONAL

Más de mil policías

brindarán seguridad en APEC 

EVENTO ECONÓMICO SE REALIZARÁ EN MAYO PRÓXIMO

en Arequipa con la presencia de funcionarios de 21 países.

Aproximadamente 1,000 efectivos policiales de diversos departamentos policiales del país ofrecerán seguridad a los participantes en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se desarrollará en Arequipa del 5 al 18 de mayo próximo, informó el director de Seguridad del Estado, general PNP Carlos Ponce. “El plan de seguridad del Foro APEC en Arequipa se inicia el 3 de mayo y se mantendrá hasta que el último participante del certamen permanezca en la ciudad”, manifestó la autoridad policial. Como se recuerda, alrededor de 2,000 personas, entre

ministros de Estado, delegados y funcionarios de 21 economías mundiales participarán del Foro APEC), cuyas reuniones se desarrollarán en el Centro de Convenciones de Cerro Juli, ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero; y en el Hotel Libertador del Cercado de la Ciudad Blanca. En la primera sede se reunirán del 5 al 16 de mayo los altos funcionarios de las delegaciones, quienes abordarán temas referidos al comercio exterior y políticas conjuntas gubernamentales; mientras en la segunda sede se congregarán los días 17 y 18 los ministros de Estado de Comer-

cio Exterior y Turismo de las 21 economías del mundo. El general Ponce precisó que el personal policial que ofrecerá seguridad a los visitantes de todo el mundo vienen destacados de otras regiones como Lima, Tacna y Moquegua, y se evalúa contar con mayor personal proveniente de las regiones de Puno e Ica.

ADEMÁS

Las acciones de seguridad además de la logística necesaria fue coordinada por la comitiva de avanzada que llegó recientemente a Arequipa, dirigida por el coordinador general del Foro APEC en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Fortunato Quesada Seminario, junto al embajador Carlos Chávez Tafur, jefe de la oficina general de comunicación de la Cancillería.

QUESADA REFIRIÓ que hace más de una semana viene coordinando con la gobernadora de Arequipa,Yamila Osorio; y el alcalde provincial, Alfredo Zegarra, las acciones de seguridad, ornato y otras acciones propias de un evento internacional como es el Foro APEC 2016.

PIURA, LA LIBERTAD, LAMBAYEQUE, ÁNCASH Y LIMA

Regiones ya cuentan con vacunas contra Influenza Las Direcciones Regionales de Salud de Piura, La Libertad, Lambayeque, Áncash y Lima ya cuentan con los lotes programados de vacunas contra la influenza AH1N1 distribuidos por el Ministerio de Salud, a fin de cumplir con el calendario de vacunación previsto cada año entre abril y mayo para proteger la salud de la población vulnerable.

“Mientras la vacuna llegó a Piura y Sullana el pasado jueves, el último viernes se llevó a cabo la distribución de las vacunas en La Libertad, Lambayeque, Áncash y Lima para su reparto inmediato a los establecimientos de salud”, precisó el ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia. Cabe recordar que de los 4 millones 500 mil vacunas,

www.diariouno.pe

2 millones 800 mil dosis se destinarán a adultos y 1 millón 700 mil dosis para niños; y se repartirán a todos los establecimientos de salud del Minsa, Essalud, Fuerzas Armadas y Policía Nacional. La vacuna es gratuita y se realizará de manera simultánea a los diferentes grupos en riesgo de enfermar. Su aplicación protege a la persona durante todo un año.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

Damero de Pizarro sin carros en el centro MUNICIPALIDAD CAPITALINA ORGANIZÓ ACTIVIDADES RECREACIONALES y feria cultural por Día del Idioma y del Libro

Como ya es una costumbre, el Centro Histórico de Lima volvió a vestirse de fiesta y cultura al celebrarse ayer una nueva edición del programa “Al Damero de Pizarro sin carro”, jornada en que un buen número de actividades, entre ferias del libro, y actuaciones teatrales, se realizaron en el marco del Día del Idioma Español y el Día Internacional del Libro. Entre los actos más vistosos del evento en que las calles del Centro Histórico permanecieron restringidas a la circulación motorizada para que peatones y ciclistas transitaran con libertad, destacó un pasacalle de estudiantes que portando mensajes alusivos a la importancia de la lectura, caminaron del Jr. Amazonas, tradicional por su feria de libros, hasta la Plaza San Martín. Entre tanto, en la Plaza de Armas se presentó el Colectivo Detonador con su espectáculo titulado “Monstruos en Ruedas”, una muestra de bicicletas gigantes conducidas por grupos de ciclistas y actores que recorrieron varias calles del centro llamando la atención de grandes y chicos con

sus imponentes tamaños y subrayando la atención acerca del problema del tráfico en la ciudad.

ADEMÁS LA COMUNA LIMEÑA CELEBRA “Al Damero de Pizarro sin carro” todos los últimos domingos del mes para incentivar la vida saludable y la creación de una ciudad amigable con el peatón.

FERIA DEL LIBRO Asimismo, en la Plaza San Martín se efectuó una nutrida feria del Libro con libreros de las conocidas Asociaciones de Amazonas y Quilca, en una tarde caracterizada por grandes ofertas, rifas, canjes y hasta obsequios. Participaron también asociaciones de pintores profesionales que expusieron y realizaron sus trabajos al aire libre. Particular atención entre el público concitó la presentación del colectivo

de teatro Vangeluz jóvenes que interpretaron en el Plaza Mayor “Los Miserables”, clásico indiscutible de la literatura universal escrito por el francés Víctor Hugo. La puesta en escena cautivó la atención de los espectadores y el público que transitaba por la céntrica plaza. La subgerente del Programa de Transporte No Motorizado de la comuna capitalina, Jenny Samanez, agradeció los resultados de esta nueva convocatoria.

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

Exitoso “perrotón” en Ventanilla Con la participación más de medio millar de canes de diferentes sectores de Ventanilla, se llevó a cabo la tercera edición de la ‘perrotón’ denominada “Corre con tus patas”, la cual tuvo como objetivo promover la crianza y tenencia responsable de las mascotas de compañía. Esta actividad, que se realizó en el marco de las actividades por el tercer aniversario de la Veterinaria Municipal buscó además motivar la convivencia armónica, el respeto a los derechos de los animales y enseñar los cuidados y necesidades de los canes que deben ser cubiertas por sus dueños. Durante la competencia, en la que los canes acompañados por sus dueños recorrieron cerca de un kilómetro, demostraron su destreza y agilidad, teniendo como ganadores en la categoría “perros chicos” a Kobu, un gracioso schnauzer, mientras que

en la categoría “perro mediano” el vencedor fue Oddy. Finalmente en la categoría “perro grande” el primer lugar lo ocupó un perro mestizo: Jeiker. Las cientos de mascotas asistentes a este evento, que se realizó en la Veterinaria Municipal, fueron beneficiadas con los servicios de desparasitación oral, tratamiento antipulgas, contra garrapatas y sarna, vacuna antirrábica y degustación de alimentos. En Ventanilla, el problema de los animales en abandono es muy álgido, sin embargo en los últimos años se ha podido observar una evolución importante en los hábitos de crianza de mascotas de compañía, gracias a las acciones emprendidas por la corporación edil y la implementación de la Ordenanza Municipal 021 – 2011, que regula la tenencia responsable de mascotas.

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Limpieza total en Gamarra En labor iniciada desde las 6 de la mañana, el alcalde de La Victoria, Elías Cuba, junto a empresarios y diversos trabajadores de la zona realizaron un operativo integral de limpieza en el emporio comercial de Gamarra. Mediante dicha campaña, la municipalidad de La Victoria y los empresarios han decidido unir fuerzas para mejorar el ornato del emporio y relanzarlo para brindar una esmerada atención a más de 280 mil personas que lo visitan a diario. La jornada, cuyas labores fueron realizadas en equipo por los participantes, constó de tareas de barrido, retiro de

pancartas, limpieza de postes y baldeo de veredas. Se recogieron más de 8 toneladas de residuos sólidos. Este tipo de jornada de limpieza general, que se realizará con una periodicidad de 15 días a la par de la labor diaria de limpieza de la municipalidad, responde al plan de reordenamiento integral del emporio dispuesto por el alcalde Elías Cuba, que incluye la erradicación del comercio ambulatorio. Dentro de los empresarios participantes estuvo el dirigente Diógenes Alva, quien agradeció el trabajo conjunto desarrollado por las organizaciones participantes.

Callao celebró 157 Aniversario  En la ceremonia de conmemoración del 159° aniversario de la elevación del Callao al rango de provincia constitucional, el alcalde chalaco, Juan Sotomayor, rindió homenaje a todos los trabajadores del Primer Puerto, y ratificó su compromiso de seguir trabajando por su población. El Comandante de la Legión Peruana de la Guardia, Coronel EP Jaime Sánchez, le entregó al alcalde una moneda conmemorativa con la insignia del máximo héroe del Ejercito del Perú, Coronel Francisco Bolognesi. A la ceremonia que se llevó a cabo en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes asistieron

congresistas, altas autoridades del Gobierno Regional del Callao, de las alcaldías distritales, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y representantes de diferentes instituciones chalacas.

Multas a vecinos en Breña  Los vecinos del distrito de Breña que no recojan las heces que hagan sus perros en los parques o en plena vía pública serán sancionados con una multa de 360 soles, de acuerdo a ordenanza aprobada por la comuna distrital. El reglamento dispone que las personas que conduzcan perros deben impedir que éstos depositen sus excrementos en la vía pública, jardines, pasajes y -en general- en cualquier

lugar destinado al tránsito de peatones. En caso que esto ocurriera la persona que conduzca el animal está obligada a recoger estos residuos en envoltorios adecuados, por ejemplo, bolsas de plástico o papel, y ubicarlos en depósitos de basura. Angel Wu Huapaya, alcalde de Breña, señaló que esta medida busca que los vecinos tomen conciencia de la importancia de la limpieza.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

Solo el 3.5% de casas tiene seguros contra desastres SEÑALAN QUE POBLACIÓN CREE QUE SU CASA NO SE AFECTARÁ en caso de sismos. Es más barato que asegurar un auto, indica asociación.

Solo el 3,5 por ciento de viviendas en el Perú tiene seguro patrimonial y están cubiertas contra robos y desastres como incendios, terremotos y maremotos, indicó la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg). Según el estudio de la Asociación tanto en Lima como en provincias el 7,4 por ciento de los predios industriales tiene cobertura contra desastres, lo que demuestra un mayor interés de las empresas de contar con este tipo de seguros en comparación con los propietarios de las viviendas. Aldo Labó Verdeguer, subgerente de Suscripción de Riegos Patrimoniales de Seguros Rímac, comentó que este bajo porcentaje de asegurados se debe a que las personas consideran poco probable la afectación de sus viviendas en caso de desastres ocasionales o naturales “No es una prioridad para las personas. Ellos consideran que primero está su salud, su vida, su vehículo, y después viene el seguro de las casas, porque ven muy remoto que ocurra un sismo”, indicó Labó Sin embargo, el representante de Seguros Rímac dijo que durante los meses poste-

cendios, daños por huelgas, terrorismo, lluvias, inundación, maremoto, terremoto, es más barato que asegurar un auto, porque éste último es más propenso a los siniestros. “Asegurar un departamento de 100,000 dólares puede costar 250 dólares anuales. Son 20 dólares mensuales. En cambio un auto es asegurado con una póliza de 800 dólares anuales”, recalcó. Reconoció que el número de departamentos asegurados ha subido un poco en los últimos meses en respuesta al créditos hipotecarios generados por el boom inmobiliario que obliga a los compradores a tomar un seguro a todo riesgo. riores a los terremotos de Ica (2007) y de Japón (2011), las ventas de pólizas para asegurar las viviendas experimentaron un alza considerable ante el temor de la gente.

ADEMÁS

“Pero cuando baja el temor, bajan las ventas también. Eso es algo temporal”, aclaró. MÁS BARATO Labó manifestó que este tipo de seguros, que cubre in-

PUEBLO LIBRE

Auto se despista y mata a hombre Un accidente automovilístico dejó como saldo un muerto y 5 heridos, luego de que el conductor perdiera el control de su vehículo en la cuadra 8 de la avenida Sucre en Pueblo Libre. Según testigos, el vehículo, conducido por Óscar Reyna Valdez, se despistó arrollando a su paso a Jeffert Amayo Vara (44), quien falleció instantáneamente. Los heridos, entre ellos un menor de edad, fueron llevados

al hospital Santa Rosa. Los testigos señalaron que el chofer causante de la tragedia se encontraba en estado de ebriedad y quiso darse a la fuga. El dosaje etílico que se le practicó dio como resultado: negativo. Reyna fue detenido por agentes de la comisaría de Pueblo Libre y la mujer que lo acompañaba fue liberada. El auto estaba registrado a nombre de la esposa del conductor.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

17 ACTUALIDAD

EL NÚMERO DE MUERTOS POR EL TERREMOTO de magnitud 7,8 grados que el sábado

antepasado azotó a Ecuador se elevó a 654 y a 16.601heridos, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo de ese país.

CONTINÚA AYUDA PERUANA A DAMNIFICADOS

Envían hospital de EsSalud a Ecuador El Gobierno peruano dispuso el envío de Hospital Perú de EsSalud para atender a los heridos del terremoto que azotó la zona norte de Ecuador. Éste incluye un centro quirúrgico y médicos de diversas especialidades. EsSalud precisó que serán 10 carpas con más de 20 camas de hospitalización que se instalarán en la provincia de Manabí, zona más afectada por el sismo. Asimismo, se brindará atenciones en farmacia, para lo cual se está llevando un importante lote de medicinas y material médico. Este hospital llegará a Ecuador mañana y permanecerá por 15 días, plazo que podría variar de acuerdo a la demanda y necesidades de atención de los miles de heridos que dejó como saldo el desastre natural. El hospital enviado tiene la capacidad para realizar cirugías de mediana y baja complejidad, además de emergencias, urgencias y hospitalización. Ayer empezaron a efectuarse las donacio-

nes para los damnificados del terremoto de Ecuador en el Parque Kennedy de Miraflores. Los donantes entregaron agua, alimentos no perecibles, colchonetas, artículos de higiene, medicinas, entre otros. Las atenciones se extenderán todo esta semana en el horario de 8:30 am a 4 de la tarde.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

Exigen Autoridad Única de Transporte en Lima y Callao 

diarioUNO.pe

ESTO SERVIRÁ para mejorar el control y fiscalización del transporte. Estado no ha puesto orden porque cada municipio tiene el control en este tema, dice especialista.

Es importante acelerar la creación de la Autoridad Única de Transporte para mejorar la gestión, el control y la fiscalización del servicio de transporte urbano que se oferta en Lima y Callao, señaló un especialista en temas de transporte. Luis Quispe Candia, director de la ONG Lu z Ámbar explicó que no existe razón para que no se constituya esa instancia lo más rápido posible, ya que de acuerdo al artículo 17 de la Ley 27181, aprobada en 1999, dos ciudades contiguas entre sí deben tener una gestión común en materia de transporte. “No se necesita promulgar otra ley. En estos 16 años no ha habido una decisión clara de parte del Estado por crear una autoridad que ordene la gestión del transporte (rutas, licitaciones y operaciones) de Lima Metropolitana y el Callao”, señaló Quispe. Según Quispe Candia, esta única autoridad, autorizaría y organizaría el transporte urbano que actualmente está en manos de cada municipalidad, las cuales actúan de acuerdo a sus intereses, sin criterio técnico ni coordinación entre sí. Además fiscalizaría y controlaría el servicio, subrayó. “La ciudad de Lima y la Provincia Constitucional del

ADVIERTE ESPECIALISTA

Cuidado con la automedicación

Callao es una sola metrópoli. No puede ser que mientras en Lima los taxis deben usar una franja de cuadros en sus autos, en el Callao no se les pide nada”, declaró. MESAS DE TRABAJO Informó que por iniciativa de la actual gestión del Ministerio de Transporte (MTC) se realizaron mesas de trabajo en los que participaron ex-

ADEMÁS

pertos de las entidades públicas, privadas y sociedad civil para elaborar la propuesta de creación de una única autoridad de transporte. Resultado de esas reuniones ha sido la elaboración de un documento que recomienda la creación de la Autoridad Autónoma del Transporte. Al respecto, el viceministro de Transporte y Comunicaciones, Henry Zaira Rojas, informó que el documento base que tiene

En el documento elaborado por el MTC

falta definir si las municipalidades de Lima y Callao quedan con alguna competencia en la materia.

en sus manos contiene lineamientos generales. “En los próximos días ingresaremos a la fase de detalle que está relacionada con recoger las competencias de las municipalidades provinciales de Lima Metropolitana y Callao”, dijo el funcionario. “El MTC quiere contribuir a la organización del transporte y que la creación de esta instancia funcione para que se replique en otras ciudades como Arequipa o Huancayo, en donde el crecimiento económico va de la mano con el incremento de actividades comerciales que demandan orden en el transporte”, agregó.

MINEDU

Más de 60 mil docentes concursaron por ascenso Más de 60 mil docentes participaron ayer en los concursos de ascenso a la segunda escala magisterial y de acceso a cargos directivos en las direcciones regionales de educación (DRE) y en las unidades de gestión educativa local (UGEL), organizados por el Ministerio de Educación (Minedu). El Minedu implementó más de 80 centros de evaluación en todo el Perú, donde los postulantes solo pudieron ingresar únicamente con su DNI o Carnet de Extranjería,

sin celulares ni maletas. Para los concursos de Acceso a Cargos Directivos en DRE y UGEL, que se implementaron por primera vez, se dispusieron 458 plazas va-

cantes, habiéndose registrado más de diez mil docentes postulantes. Para el Concurso de Ascenso a la Segunda Escala Magisterial se dispusieron

40,000 plazas vacantes. Para tal efecto, se inscribieron más de 56,000 aspirantes. El ministro de Educación, Jaime Saavedra, explicó que ambos concursos están en línea con la reforma educativa y con el objetivo de modernizar la gestión de todo el sistema educativo. “Debemos fortalecer a las UGEL porque tienen que cumplir la función de apoyar a los directores de los colegios públicos en materia administrativa y pedagógica, así como supervisar su labor”, comentó.

www.diariouno.pe

La automedicación es una medida que puede generar serios trastornos a la salud para aquellas personas que acuden a las farmacias o boticas en busca de remedios que calmen sus enfermedades sin previa evaluación médica, advirtió Solidaridad Salud. Liseth Gómez, especialista de Solidaridad Salud de Camaná, señaló que los cambios bruscos de temperatura registrados en estos días hacen que muchas personas se dejen llevar por consejos de personal no profesional en materia de salud. “Existen muchas razones para la automedicación, sobre todo por la falta de recursos económicos para acudir por

atención médica, o por no realizar colas largas, entre otras”, precisó. Según la especialista, esta práctica causa una serie de complicaciones tales como la aparición de efectos adversos, propensión o resistencia a los medicamentos empleados, facilitar el contagio y fomento de la drogodependencia. “Probablemente la persona que vende en las boticas o farmacias les ofrezcan medicamentos que supuestamente calmen los síntomas, pero que no van a atacar las causas, ya que no fueron evaluados por un médico, complicando su situación”, recalcó.

PARA INCLUSIÓN EDUCATIVA

Requieren especialización de docentes La necesidad por integrar alumnos con discapacidades leves o moderadas en las aulas de clases, sigue siendo un desafío para las instituciones educativas, señaló Ediciones COREFO. Implementar las normas dadas por el Ministerio de Educación requiere de profesionales capacitados para apoyar al estudiante y a su familia en el proceso, agregaron. “Como especialistas del sector pedagógico, somos conscientes de que para poder poner en marcha diversos proyectos que generen la inclusión educativa en las aulas de clases, es necesario contar con docentes capacitados en estos aspectos y que

sean ellos quienes puedan liderar el cambio”, comenta la Erlita Ojeda, Gerente General de Ediciones COREFO. La editorial promueve la especialización de docentes de colegios privados con los Diplomados especializados en “Dificultades de Aprendizaje en el Aula” y “Atención Educativa de los Trastornos de la Comunicación y del Espectro Autista”, a los que acceden de manera gratuita. De acuerdo con esta disposición del MINEDU, cada colegio debe reservar dos vacantes por aula para estos estudiantes y contar con personal especializado en caso se cuente con más de 10 alumnos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

“Levántate, mujer”

19

ESPECTÁCULOS

ESTRENAN OBRA protagonizada por Marisela Puicón, Carolina Infante, José Luis Rui y Ángelo Lazo, que invita a la reflexión

La obra “Levántate mujer” se estrenará el próximo martes 3 de mayo en el Teatro Julieta de Miraflores con las actuaciones de Marisela Puicón, José Luis Ruiz, Carolina Infante, Ángelo Lazo, Carmela Tamayo y Jery Menéndez, bajo la producción de Lucho Santos. La historia se basa en la vida de tres mujeres de distintas edades y condición social, cada una con una historia diferente, donde sus vidas estarán entrelazadas por un solo destino, el maltrato. La trama se teje gracias al doctor de cabecera de las tres mujeres mencionadas, quien conocerá el inicio y el final de cada una de ellas, e interactuará con el público para provocar la reflexión sobre este tema social. La historia no quedará así y en el desarrollo de la

GISELLA PONCE DE LEÓN

Miss Perú es frívolo  La carismática actriz Gisella Ponce de León criticó duramente al concurso Miss Perú por considerarlo frívolo y machista. “¿No les parece sumamente irresponsable seguir tratando a la mujer como a un maniquí? ¿No les parece insultante?”, publicó en su cuenta de Twitter mientras se desarrollaba el certamen. “¿Qué relevancia tiene

obra el doctor prepara sorpresas reconfortantes que llevarán a las mujeres a luchar por su dignidad. “Levántate mujer” procura así ayudar a la mujer

maltratada y aconsejar a la juventud el respeto y el valor a la mujer peruana. La obra se estrena el martes 3 de mayo a las 8 p.m. en el Teatro Julieta,

más que para ensalzar el ego hacer un concurso de belleza femenina que represente a nuestro país?”, agregó Ponce de León. “Me da vergüenza a veces mi género. Yo quiero seguir pensando por quién voy a votar en la segunda vuelta, no en que si mi diente está más blanco que el de la otra y si vestida de plato típico se me ve mejor”, sentenció.

ubicado en el pasaje Porta 132, Miraflores. Las entradas están a la venta en la boletería del teatro entre S/. 25 y S/. 30.

Valeria Piazza

es la nueva Miss Perú Valeria Piazza fue elegida como la nueva Miss Perú 2016, luego de una reñida final donde quedaron finalistas las modelos Priscila Howard y Danea Panta, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. La ceremonia fue engalanada con la presencia de Pía Alonzo, actual Miss Universo 2015, quien llegó a Lima para ser parte

del concurso Valeria fue coronada por su antecesora Laura Spoya, quien invitó a Alonzo, para que la acompañara en tan especial momento. La actual Miss Perú 2016 próximamente será parte de una cinta junto a Dwayne Johnson (“La Roca”). Antes, estará presente en el Festival de Cannes como imagen de una marca de bronceadores.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN Se comunica, por JUNTA UNIVERSAL DE COMERCIAL DIMATEL S.A.C., del 19 de Abril del 2016, se acordó disolución y liquidación de la sociedad, nombrándose como liquidador a JUAN FAUSTINO MARQUEZ CARDENAS.

INVERSIONES PASO CHICO S.A.C. DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD

LIMA, 20 DE ABRIL DEL 2016. EL LIQUIDADOR JUAN FAUSTINO MARQUEZ CARDENAS

Central Telefónica

565-7756 / 565-7385 Llegamos a Nivel Nacional

En cumplimiento de lo establecido por el Artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que por acuerdo de la Junta General de Accionistas de INVERSIONES PASO CHICO S.A.C. celebrada el día 18 de abril de 2016 se acordó la disolución voluntaria de la sociedad al amparo de lo dispuesto en el inciso 8 del Artículo 407° de la Ley General de Sociedades, nombrándose a tal efecto como liquidador al señor Iván Rodolfo Fonseca Ramos, el cual en el desempeño de su cargo gozará sin excepción alguna de todas las atribuciones que en su calidad de tal le confiere la Ley General de Sociedades. LIMA, 22 DE ABRIL DE 2016. MICHAEL MAURICE DEBAKEY COOPER GERENTE GENERAL

Jeff Scott Soto en Lima  El reconocido vocalista de bandas como Journey, Jeff Scott Soto, ofrecerá un concierto en Lima la noche del viernes 13 de mayo en la discoteca MK VIP, ubicada en la avenida arenales 1746 en Lince. El cantante llegará a la capital con su banda para un único show donde presentará su nuevo proyecto “S-O-T-O”. Además, cantará temas de sus ex bandas

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

565-7756 / 565-7385 ANEXO 206

UNO www.diariouno.pe DIARIO

EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

como Journey, Talisman, YngwieMalmsteen y los temas de la película rockstar donde presta su voz al actor Mark Wahlberg. La banda nacional Cocaine Cowboys serán los encargados de abrir el show. Ellos presentarán temas de su disco debut Mental Disease. Las entradas para el espectáculo están a la venta en Teleticket a S/. 120.

SE REQUIERE Químico Farmacéutico Experiencia 1 año Colegiado e inscrito en Digemit Contactarse al Teléfono 4443827 anexo 23


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 LUNES, 25 DE ABRIL DE 2016

Cine arequipeño en Lima  La última gran producción de la ciudad sureña,

Encadenados, llegará a la cartelera de la capital en mayo.

La película arequipeña Encadenados, largometraje escrito y dirigido por el cineasta Miguel Barreda y que conforma el tercero de su carrera, llegará en mayo a la cartelera limeña. Diez monólogos protagonizados por Melania Urbina, Norma Martínez, Miguel Iza, Jorge ‘Pelo’ Madueño, Martha Rebaza, Arcadio Ramos, John Dávila, Carlos Corzo Holguín, Enrique Casella y Lorena Pamo conforman la estructura de Encadenados, largometraje se exhibirá a partir del jueves 5 de mayo en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El filme, producido por vía expresa Cine y Video, se realizó gracias a los fondos del Premio del Concurso de Proyectos de Largometrajes de Ficción exclusivo para las regiones del país en 2012, convocado por el Ministerio de Cultura. APUESTA El jurado que otorgó este galardón destacó “la forma narrativa y el uso de monólogos permiten la presentación de diez personajes distintos inmersos en un mundo caótico. Una suerte de fresco que profundiza en situaciones humanas diversas”. De acuerdo con los distribuidores, ese fresco refleja el flujo constante de la vida y el vínculo, a veces sutil, a veces casual y, en otros casos, profundo entre varios destinos.

Melania Urbina es una de las protagonistas. La película se filmó íntegramente en Arequipa y recibió en diciembre de 2014 el Premio a la Mejor Película Peruana en el Segundo Festival Internacional de Cine de Ayacucho (FICA 2014) “por demostrar una propuesta narrativa novedosa y arriesgada, y reflejar los problemas de una sociedad moderna y cada vez más globalizada”, según el jurado calificador integrado por el reconocido director de fotografía Pili Flores-Guerra; el premiado actor de El mudo, Fernando Bacilio; y el cineasta ayacuchano Juan Camborda.

Danzas folclóricas

La agrupación

de danza local Munay Tusuy presentará un espectáculo donde se interpretarán danzas de la costa, sierra y selva peruanas, mostrando la diversidad de movimientos, tradiciones y folklore. La cita es hoy a las 7:30 p.m. en el Centro Cultural Británico de San Juan de Lurigancho, ubicado en la avenida Próceres de la Independencia 1531. Ingreso libre.

ADEMÁS Entre los protagonistas reluce el talento y la experiencia

de reconocidos actores, como Norma Martínez, Melania Urbina y Miguel Iza, así como la capacidad interpretativa de arequipeños como Martha Rebaza, quien recibió el premio como Mejor Actriz en el Festival de Cine de Trujillo, realizado en mayo de 2015.

ABREN CONVOCATORIA

Festival de música de alturas El Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA) lanzó una convocatoria a los músicos solistas, dúos, tríos y cuartetos de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú a participar en su tercera edición, a realizarse en Lima del 24 al 26 de marzo del 2017. La convocatoria, abierta del 20 de abril al 30 de junio, incluye a todos los géneros musicales propios de cada país o región, composiciones inéditas y conocidas, así como todos los instrumentos musicales que se escuchan y tocan en los países andinos. La curaduría musical estará a cargo del director del Instituto Francés de Estudios Andinos Gérard Borras; del cantante, músico y promotor de la cultura andina Leo Casas Ballón; de la directora del festival Liana Cisneros y del periodista, productor y conductor del programa De Canto a Canto,

AGENDA cultural

El cusco de Garcilaso  La exposición del fotógrafo cusqueño Teo Allain Chambi, “El Cusco de Garcilaso”, reúne 40 imágenes en blanco y negro a través de las cuales el artista nos ubica en los escenarios de la niñez y juventud del Inca Gar-

cilaso de la Vega, en su ciudad natal y alrededores. Va hasta el 8 de mayo en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicado en el jirón Ucayali 391, en Lima. Ingreso libre.

Manufactura en Radio Filarmonía, Carlos Flores Ledesma. “El festival es una plataforma interesante para mostrar la riqueza musical andina, junto a la de otras culturas de montaña del mundo, y es una manera concreta para promover el acercamiento e integración entre los músicos”, señala Casas. El FIMA es una iniciativa pionera, organizada por la Asociación Arte de Alturas, que busca

acercar, conocer, integrar y promover la música y las culturas de montaña del mundo. En las dos primeras ediciones reunió a músicos de los Alpes, Andes, Himalaya y Pirineos. Para mayor información sobre la convocatoria, los interesados pueden ingresar a festivaldealturas.pe/convocatoria. Las aplicaciones deberán enviarse al correo electrónico convocatoria@festivaldealturas.pe.

La primera exposición individual del artista Andrés Ennen, “Manufactura”, compuesta por procesos de dibujos, impresión térmica y video, aborda de manera crítica el mundo de consumo en el que vivimos. Puede verla hasta el 30 de abril en el Centro Cultural CcoriWasi, ubicado en la avenida Arequipa 5198, en Miraflores. Ingreso libre.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

Santos llevó más ayuda para Ecuador PRESIDENTE CORREA recibió en base aérea a su

homólogo colombiano, que llegó con 23 toneladas de alimentos y frazadas para damnificados. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, recibió ayer a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, quien llegó llevando personalmente humanitaria para los damnificados por el terremoto de 7,8 grados del pasado día 16, que dejó un saldo parcial de 654 muertos. “Es en los momentos difíciles cuando los verdaderos amigos se demuestran y el pueblo ecuatoriano y colombiano no son amigos, son hermanos”, remarcó Santos a su llegada con 23 toneladas de alimentos, productos para el aseo y cobijas para los 25 mil ecuatorianos que tuvieron que refugiarse en albergues ante la destrucción de sus viviendas. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, agradeció el apoyo recibido por Colombia y por el resto de países del mundo. “Nos honra tener aquí al presidente Juan Manuel Santos, nos ha ayudado mucho en esta tragedia”, sostuvo jefe de Estado ecuatoriano, quien resaltó el envío de 177 rescatistas que permitió la búsqueda de sobrevivientes como Pablo Córdova que permaneció casi dos días bajo las ruinas, antes de ser rescatado por efectivos colombianos. Asimismo, el presidente Santos saludó a un grupo de bomberos de su país que participan en las misiones de salvamento desde el pasado

domingo y observó un video sobre uno de los rescates protagonizados por estos compatriotas. Los socorristas viajaron a esta nación a las pocas horas de la catástrofe con perros entrenados para el rastreo de sobrevivientes bajo estructuras colapsadas, para lo cual

ADEMÁS

EL GOBIERNO COLOMBIANO ha enviado más de 570 toneladas de ayuda humanitaria en cuatro aeronaves y dos buques, recordó el presidente Santos, quien expresó sus condolencias a las familias de las más de 600 víctimas mortales del movimiento telúrico.

llevaron todo el equipamiento indispensable.

FARC niegan tener fortuna La guerrilla de las FARC afirmó ayer que la renuncia del presidente de la Unidad de Investigación y Análisis Financiero (UIAF) del gobierno de Colombia “derrumba la mentira” sobre la supuesta fortuna, y pidió que se divulguen los nombres de los colombianos involucrados en el escándalo de los papeles de Panamá. El negociador rebelde Pablo Catatumbo escribió en Twitter: “Renuncia de director de UIAF derrumba mentira de The Economist sobre fortuna de las FARC. Funcionarios irresponsables no contribuyen a La Paz”. Ricardo Téllez, también miembro de la delegación de las FARC, reclamó que sean publicados los nombres de ciudadanos o empresas de Colombia involucrados en el escándalo sobre paraísos fiscales de los papeles de Panamá.

RECORRIDO Ambos presidentes recorrieron después diversas zonas de la ciudad ecuatoriana de Manta devastadas por el terremoto del pasado 16 de abril, a donde el gobernante colombiano llegó con ayuda para los damnificados. En el sector de Tarqui, en Manta, tras recorrer las zonas afectadas y entregar vituallas, Santos reiteró su solidaridad con Ecuador y le transmitió sus condolencias por los muertos que dejó el terremoto, entre ellos once colombianos. A los ecuatorianos, Santos les dijo que cuenten con sus “hermanos” colombianos que están “listos para ayudar” en lo que esté a su alcance.

“FELICIDAD NO SE DESCARGA COMO APP”

Papa habla a jóvenes en su idioma El papa Francisco se dirigió ayer particularmente a los adolescentes de 13 a 16 años de edad, que viajaron a Roma para un fin de semana dedicado al Año Santo. A ellos les dijo que la felicidad no se puede descargar como si se tratara de una aplicación móvil. Durante su homilía dominical, Francisco manifestó ante unas 100.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro, que “la felicidad no tiene precio” y que

21 MUNDO

“no es una app que se puede descargar en sus teléfonos. La última actualización tampoco les podrá traer libertad ni la grandeza en el amor”, agregó. La víspera, en un mensaje de video a los adolescentes reunidos en un estadio en Roma, Francisco comparó el estar desconectado de Dios por la falta de amor, con el estar en un sitio donde no hay recepción de telefonía celular.

www.diariouno.pe

DE EE.UU EN LUCHA CONTRA NARCOS

Evo ve intereses geopolíticos El presidente boliviano, Evo Morales, reiteró ayer su denuncia de que detrás de la lucha de Estados Unidos contra el narcotráfico existen intereses geopolíticos, para controlar los países suramericanos y dominar sus riquezas naturales. Recordó que antes la lucha contra el narcotráfico en Bolivia era conducida, manejada, organizada y financiada por Estados Unidos, mediante su base militar en Chimoré, la DEA y las llamadas Fuerzas Expedicionarias, integradas por exmilitares, expolicías y exconvictos. Dijo que esas fuerzas no dependían tampoco del gobierno nacional ni de sus Fuerzas

Armadas, enfatizó, sino que respondían directamente a la embajada de Estados Unidos y a la base militar norteamericana en Chimoré, adonde venía de Washington cada año un fiscal para evaluar al país. Por eso, insistió, nos hemos convencido que detrás de la llamada lucha contra el narcotráfico por parte del gobierno de Estados Unidos había intereses de carácter geopolítico. Morales declaró tras la firma de contratos por 51.2 millones de dólares para ampliar en los próximos dos años 20 kilómetros pavimentados de la doble vía que une las ciudades de Cochabamba con Santa Cruz.


www.facebook.com/diariounolevano

22

LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

Ivlev Moscoso Editor La protesta fue casi unánime. Ni bien terminó el partido, los hinchas celestes corearon cantos de protesta por la producción del equipo. Pese a que ganó Sporting Cristal 1-0 a Ayacucho con lo cual recuperó el segundo lugar, los aficionados que asistieron en el estadio San Martín en su mayoría simpatizantes de los locales entendieron que hay mucho errores que enmendar. El único tanto del partido lo hizo el juvenil Succar, previa habilitación de Revoredo que combinó corto con Ramúa. Cristal aprovechó el lado izquierdo del rival, en donde estaba el juvenil Bernal quien no apoyaba al lateral Reyes. A los 10 minutos, se concretó el tanto generado desde la derecha de Cristal. El técnico Mariano Soso planteó el partido con una propuesta ofensiva. Con cuatro hombres en el fondo para defender, delante de ellos y centralizados Ballón. Mientras que la línea de volantes la formaban cuatro elementos ofensivos, Sheput y Ramúa por el centro, mientras que Ávila y Calcaterra a los costados dejando a Succar como único hombre en punta. La idea del técnico Edgard Ospina era de contener a su rival, equilibrándolo en el mediocampo. Por eso puso dos líneas de cuatro elementos delante del arquero. Chávez como enlace para el único hombre en punta que era Arrieta. GOL Y DESEQUILIBRIO A los 10 minutos, Cristal ya estaba en ventaja y eso trastocaba los planes de Ospina muy temprano. Lo primero que hizo el técnico colombiano fue sacar a Bernal que jugaba como volante por izquierda. Revoredo constantemente trapaba por derecha y el juvenil ayacuchano no podía contenerlo. Por eso ingresó el colombiano Prisco y ocupó su lugar. Su ingreso solucionó el problema que tenían con las proyecciones de Revoredo. Pero tampoco tenía la licencia para apoyar a los dos elementos que estaban arriba. Con tan poco volumen ofensivo, Ayacucho parecía incapaz de hacerle daño a Cristal. Los celestes generaron un par de ocasiones de gol. Sin embrago en la contra, con poco, Ayacucho comenzó hacer daño.

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

¼=k] fg ]k ;jaklYd½

H=K= 9 IM= ;=D=KL= ?9F9JGF )%( 9 9Q9;M;@G$ 9>A;AGF9<GK IM=<9JGF AF;GF>GJE=K Q D= J=;D9E9JGF 9 D9 <AJA?=F;A9&

Los visitantes tuvieron tres ocasiones de gol. Y es que la retaguardia de Cristal sufría temblores cada vez que los ayacuchanos se aproximaban al rea de Penny. Rodríguez se portó bien en el plano individual, aunque en el colectivo no funcionaba ninguno.

Con la presencia de Aquino, Cristal ganó equilibrio y mejor administración del balón. El juvenil celeste tuvo mucha personalidad para asegurar el balón, aunque

con su presencia disminuyóla sorpresa. Aquino manejó los hilos de Cristal y su presencia hizo perder ímpetu a los visitantes. Soso completó los cam-

AQUINO En la segunda parte, Ayacucho salió con más intensidad. Con la indicación que los laterales Carmona y Reyes se proyecten para apoyar a Arrieta y Chávez. Una vez más Ayacucho hacía daño. Genero dos ocasiones de gol, pero como en el primer tiempo, sus remates fueron imprecisos. Cristal al jugar con cuatro volantes ofensivos, detrás del delantero Succar, tenía poco sacrifico en la marca. Y cuando apoyaban no tenían la consistencia de caso. Por eso, el técnico Soso puso a Aquino por Sheput. El capitán de Cristal ya estaba confundido. Pues no aportaba en la creación ni en la marca.

bios con la salida de Ramúa y el ingreso del juvenil Rojas. El celeste ocupó la franja derecha como volante y tuvo jugadas interesantes. Cristal administró mejor

ALINEACIO

NES

S. CRISTAL: AYACUCHO FC : Penny Vi llasantti Revoredo Carmona (Ara Cazulo na) Pe nalillo Rodríguez Yg le si as Céspedes Bernal(Prisco Ballón ) Colán Calcaterra Mejía Ávila Goyzueta Ramúa (Roj as) Reyes Sheput (Aqu ino) Chávez Succar Arrieta (Salaz DT: Soso ar DT: Umaña )

el balón. El tener más tiempo el control de la pelota, generó que ya no lancen pases largos. Eso hizo que los hinchas sintieran que su equipo ya no buscaba más goles. También es cierto que los mismos jugadores celestes prefirieron que los minutos pases y ya no buscara el arco rival. Cristal ganó, no convenció y sobre todo, el rival le hizo daño con poco.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

HYjY ]d gdna\g

LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

23

Pases cortos

J]kh]l dY [YkY En un partido lleno de goles, Unión Comercio venció a Comerciantes Unidos 3-2, partido que jugó en el estadio IPD de Moyobamba, y se alejó de los últimos lugares de la tabla. Rápidamente el “Poderoso de Altomayo” se puso arriba 2-0 con tantos de Diego Mayora a los 9’ y 12’, pero reaccionó la visita, alcanzando la igualdad transitoria con tantos de Robert Ardiles a los 13’ y Marvin

BOCA JUNIORS y

Ríver Plate quedaron 0-0 en el Superclásico del fútbol argentino.

N

o dieron un gran partido. En una nueva edición del clásico del fútbol argentino, Boca Juniors y River Plate igualaron 0-0, cotejo efectuado en el estadio de La Bombonera. El equipo “xeneize” tuvo que jugar con diez hombres desde los 12’ de juego por expulsión de Pablo Pérez.

Boca sufrió dicha expulsión, luego que Pablo Pérez le aplicó una patada artera al defensa central Álvarez Balanta, quien cargó con falta al arquero Agustín Orión, provocando que el árbitro Daniel Herrera, le sacó la roja directa, dejando al local en inferioridad numérica tempranamente. Sin embargo, Ríver Plate no

supo aprovechar la diferencia numérica, pues incluso a pesar de eso, Boca Juniors tuvo el control del juego, creándose un par de ocasiones en el arco de Marcelo Barovero, con Carlos Tevez.. En el complemento, ambos equipos mostraron su fatiga y el juego bajó de nivel, por lo que el marcador ya no se movió, ante la desazón de los hinchas boquenses,

que esperaban un triunfo de su equipo. Con este resultado, Boca Juniors sumó 18 puntos y marcha en el quinto lugar del Grupo B, mientras que Ríver Plate tiene 14 unidades, y se ubica octavo. En la fecha de clásicos en el balompié argentino, Newell’s Old Boys con presencia del peruano Luís Advíncula, igualó 0-0 con Rosario Central.

JUVENTUS GANÓ A FIORENTINA 2-1

9[Yja[aY ]d l lmdg

ANOTÓ EN TRIUNFO DE O’HIGGINS

Hjae]j _gd \] :mdgk  El delantero peruano Iván Bulos anotó en el triunfo del O’ Higgins sobre Cobresal 3-2 en calidad de visitante, resultado que le permite al cuadra de Rancagua situarse como líder del torneo chileno. Iván Sandoval a los 19’ adelantó para Cobresal, sin embargo Acevedo a los 41’, logró empatar el partido para la visita. En la fase final, a los 65’ ingresó Iván Bulos por el argentino Pablo Calandria, pero Cobresal volvió a ponerse adelante con gol de Víctor Sarabia a los 73’, pero a los 86’ llegaría el momento que Iván Bulos anotara su primer gol en Chile, estableciendo el parcial 2-2, para que a los 89’ el argentino Cristian Insaurralde le dio la victoria a O’Higgins.

 Juventus de Turín, logró un importante triunfo de 2-1 en su visita a la Fiorentina, partido válido por la 35 fecha de la Serie A de Italia. De esta manera, el cuadro de la “Vecchia Signora” quedó a un paso de retener su título, en caso hoy Nápoli no le gana a la Roma. La “Juve” logró ponerse en ventaja con gol de Mario Mandzukic a los 39’. Sin embargo la Fiorentina logró empatar gracias al gol de Nikola Kalinic a los 81’, pero a los 83’ Álvaro Morata logró darle nuevamente la ventaja a la visita. Fiorentina tuvo la oportunidad de evitar el festejo de Juventus a los 88’, sin embargo Kalinic falló un penal, y los tres puntos se fueron para Turín. Juventus sumó 85 puntos mientras Nápoli tiene 73, debiendo ganarle hoy a la Roma, para evitar que a falta de tres fechas de culminar el torneo, los de Turín salgan campeones.

www.diariouno.pe

Ríos a los 35’, con el cual se fueron al descanso. En la segunda parte, ambos equipos tuvieron sus ocasiones para llevarse el triunfo pero no concretaron. La jugada que decidió el partido se dio a los 85’, cuando Mayora se disponía a rematar fue derribado en el área y el árbitro pitó penal. Mario Velarde ejecutó la falta y de rompió una racha de 5 partidos sin ganar.

D]a[]kl]j [Y\Y n]r []j[Y Leicester, el equipo revelación de Inglaterra, goleó 4-0 al Swansea, y está a un paso de lograr el título de la Premier League. Leicester sumó 76 puntos, mientras que Tottenham tiene 68. Los goles fueron marcados por Mahrez (10’), Albrighton (85’) y el argentino Leo Ulloa en doble ocasión (30’ y 60’) Si Tottenham no logra ganar su partido ante West Bromwich, Leicester podría coronarse campeón la próxima fecha en el mítico Old Trafford cuando visite a Manchester

United. En el otro partido, Arsenal solo pudo empatar con Sunderland 0-0.

LYhaY kYda [Yeh] f Feyenoord conquistó la Copa de Holanda, al derrotar en la final al Utrecht por 2-1. El peruano Renato Tapia estuvo en el banco de suplentes, y su club se aseguró un cupo para la próxima edición de la Europa League. En la final, Feyenoord inició ganando con gol de Kramer a los 42’, igualando Utrecht por acción de. Leeuwin a los PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

51’, tras aprovechar un rebote en el área. El gol del triunfo y del título fue con un autogol del arquero rival Bednarek a los 75’. En la Copa Carioca etapa semifinal, Vasco da Gama venció a Flamengo 2-0, clasificando a la gran final. El peruano Paolo Guerrero fue titular en el “mengao, pero no pudo evitar la derrota. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

9DA9FR9 DAE9 ?9F× )%( 9 @M9F;9QG q im]\ Y k]ak hmflgk \] Mfan]jkalYjag& =d ea j[gd]k k] ]f^j]flY Y E]d_Yj ]f 9j]imahY

Ka_m] ]f dY dm[`Y P

arecía goleada. Dominó todo el primer tiempo y parte del segundo. Pero se cansó de dominar y el equipo visitante tomó la iniciativa en los 25 minutos finales. Sin embrago, el triunfo de Alianza Lima 1-0 a Sport Huancayo lo catapulta en el segundo lugar junto con Cristal. Ambos suman 20 puntos y son perseguidores del líder Universitario. Roberto Mosquera puso en su equipo titular a varios elementos jóvenes para sumar en la bolsa. El dibujo táctico de Alianza fue el habitual. Cuatro defensores, dos volantes centrales Atoche y Vílchez, tres más adelantados, Larrauri al centro y a sus costados Landauri y el juvenil Ramírez, dejando a Pajoy como punta. Huancayo salió con la idea de defenderse con tres centrales y dos laterales volantes que se plegaban y en realidad formaban una línea de cinco. Más adelantados estaban los volantes centrales Calderón y Ortiz. Mientras que Quevedo y Martínez debían procurar acompañar al único delantero Meza Cuadra. Un gran pase de Vílchez, habilitó a Pajoy que concretó el gol a los 42 minutos. El balón justo pasó a la espalda de Figueroa. Alianza generó tres disparos a los postes. En el segundo tiempo el ingreso de Montaño y Manco le dio más potencia a la ofensiva, pero sus delanteros se agotaron. Huancayo aprovechó de ello y pasó a controlar el balón. Pero no supo concretar, pese a que intentó el técnico Umaña, aumentar el volumen ofensivo con la presencia de Núñez y Ross.

L9:D9 <= HGKA;AGF=K ALINEACIONES

ALIANZA LIMA: Forsyth; Uribe, Ibáñez, Araujo, Duclós; Vílchez, Atoche (Guizasola); E. Ramírez (Manco), Larrauri (Montaño), Landauri; Pajoy.

HUANCAYO: Pinto; Balta, Figueroa, Uculmana; Cleque, Ortiz, Calderón (Ross), Corrales; Quevedo (Núñez), Martínez; Meza Cuadra.

EQUIPOS

PJ PG PE PP

GF

GC

DG

PTS

1.-Universitario 2.-Sporting Cristal 3.-Alianza Lima 4.-Alianza Atlético 5.-Municipal 6.-Juan Aurich 7.-UTC 8.-Real Garcilaso 9.-Sport Huancayo 10.-Unión Comercio 11.-FBC Melgar 12.-Comerciantes U. 13.-Ayacucho F.C. 14.-San Martín 15.-La Bocana 16.-César Vallejo

11 11 11 12 12 12 12 12 12 12 11 12 12 11 12 11

24 15 19 20 14 16 17 18 10 13 16 14 11 10 22 11

8 8 13 15 15 15 16 18 10 19 15 15 23 17 24 19

+16 +7 +6 +5 -1 +1 +1 0 0 -5 +1 -1 -12 -7 -2 -8

26 20 20 20 19 18 17 17 15 13 12 12 12 11 10 7

8 5 6 6 5 4 4 4 3 3 3 3 3 3 2 1

2 5 2 2 4 6 5 5 6 4 3 3 3 2 4 4

1 1 3 4 3 2 3 3 3 5 5 6 6 6 6 6

PRÓXIMA FECHA: Miércoles 27: Sport Huancayo- Unión

Comercio; Ayacucho F.C.-UTC; Comerciantes Unidos-Real Garcilaso; Juan Aurich-Cristal; FBC Melgar-Alianza Lima. Jueves 28: La BocanaCésar Vallejo; Municipal-Alianza Atlético; Universitario-San Martín.

www.diariouno.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.