Diario UNO - 27 Abril 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

QUIEREN DEJAR SIN PISO A HIJO DEL REO

Sigue pugna Keiko vs Kenji [Política 3 ]

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

En marcha para la marcha [Política 2 ] Director: César Lévano

ANUNCIAN GRAN MARCHA PARA 31 DE MAYO

=d H]j [gfljY ]d ^mbaegjakeg [ Política 2, 6-7]

;GGJ<AF9<GJ9 ¼C=ACG FG N9½ [gfÇjeY hYjla[ahY[a f \] ;mk[g$ 9qY[m[`g$ 9j]imahY$ 9hmj eY[$ 9ZYf[Yq$ A[Y q ;`aeZgl] ]f egnadarY[a f hYjY ]nalYj im] `abY \] ]p\a[lY\gj dd]_m] Yd hg\]j

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

En marcha para la marcha

L

a Coordinadora democrática “Keiko no va”, conformada en gran parte por los pulpines que en el campo del derecho juvenil al trabajo derrotaron al Ejecutivo de Ollanta Humala y al Congreso reaccionario, preparan una nueva marcha contra la candidata Keiko Fujimori. En la memoria colectiva está grabada la multitudinaria marcha del 5 de abril, que en Lima cubrió decenas de cuadras, con la presencia plural y no partidarizada de ciudadanos democráticos, independientes y de todas las clases sociales. Esa marcha, que tuvo réplicas en todo el país, contribuyó sin duda a que Keiko no ganara en primera vuelta y tuviera que pasar a segunda vuelta, en la cual todo indica que va a perder. La marcha programada para el 31 de mayo puede ser la aplanadora definitiva que aplaste la candidatura presiESA dencial del fujimorismo. MARCHA, que Una vez más, esa movilización no abarcatuvo réplicas en rá solo a los jóvenes. todo el país, conTambién cuenta con tribuyó sin duda a el apoyo de intelecque Keiko no ganara tuales, escritores y artistas (la sorpresa en primera vuelta y sería que Mario Vartuviera que pasar a gas Llosa se sumara), segunda vuelta, en la organizaciones de derechos humanos, femicual todo indica que nistas, sindicatos. va a perder. Se han programado marchas en Cusco, Arequipa, Andahuaylas, Ayacucho, Ica, Chimbote, Huacho y otros centros urbanos, en particular del predispuesto sur. Los organizadores del movimiento están ya en marcha para la marcha. Y han tenido el acierto de enarbolar un programa, una agenda convocadora. Sus dirigentes han planteado asimismo, junto con el no estratégico contra Keiko, algunos planteamientos tácticos que me parecen acertados, además de oportunos. Las siguientes son las banderas que presidirán la larga marcha cívica del 31 de mayo: 1. Democracia y paz, 2. Respeto a los derechos humanos, 3. Justicia y reparación, 4. Desarrollo económico y social con equidad y en paz, 5. Respeto a trabajo digno y los derechos laborales, 6. Un país sin corrupción ni inseguridad ciudadana, 7. No a la criminalización de la protesta. Jorge Rodríguez, uno de los voceros de “Keiko no va”, expresó “Kuczynski y Keiko, en términos económicos, tienen muchas coincidencias; pero si hablamos en términos políticos, la peor opción para el país es Keiko. Con el fujimorismo, el país será cuna de conflictos y no queremos eso. Queremos vivir en paz”. “No dejaremos pasar los torturas, los asesinatos, las esterilizaciones forzadas, los despidos masivos, las persecuciones del fujimorismo. Queremos una democracia y no una dictadura. No queremos una monarquía”.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter No dormirá

Se arrepiente

Rocío Silva Santisteban comentó tras confirmarse la elección de Marco Arana en el Congreso. “Resultados ONPE Cajamarca FA (100%) primero Marco Arana 8,576 y 2° Juan Regalado 8.523. Aldo M. no podrá dormir” y “Felicitaciones y a seguir chambeando con el pueblo por delante”.

Tras meter la pata con sus comentarios sobre su pretendida candidatura presidencial, Kenji Fujimori trató de arreglar las cosas y escribió: “De ni un solo tuit mío puede colegirse dinastía o gobierno hasta el 2026. En ellos digo q postularía en el supuesto negado q Keiko no gane”.

PURAS

pataditas La culpan

El secretario del PPC en La Libertad, Alejandro Sánchez, dijo que la gran responsable de los resultados lamentables que obtuvo su partido en las elecciones es Lourdes Flores Nano. “Hay una responsable con nombre propio y es Lourdes Flores, que salió con su capricho de hacer esta alianza (Apra)”, señaló tras asegurar que “las bases de La Libertad no estuvimos de acuerdo con la alianza”.

Niega intereses

El presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, negó que en los juicios a los periodistas los jueces atenten contra la libertad de expresión o que sirvan a intereses de terceros. “Rechazo totalmente que se diga que los jueces están siendo utilizados como instrumento de otros intereses o del poder político, o que se esté mellando la libertad de expresión”, declaró.

MEJOR ES REÍRSE KENJI, TRANQUILO, QUE SE NOS ESCAPA LA PLATA.

La dinastía

Mercedes Aráoz consideró que Kenji Fujimori “metió la pata” al afirmar que si Keiko no llega a ganar en estas elecciones presidenciales, él postularía en el 2021 y revelaría sus ganas de quererse volver una dinastía. “Su posición solo revela su voluntad de perpetuarse en el poder, como una dinastía”, mencionó y justificó el viaje de PPK a los EEUU, asegurando que fue para realizar campaña electoral en ese país.

Vuelve a ganar

La palabra

El cuestionado presidente del PPC, Raúl Castro, desmintió que exista una directiva a las bases de provincias de apoyar a Keiko Fujimori en la segunda vuelta. Indicó que la Comisión Política será la que defina ello en dos o tres semanas. “No existe tal directiva pues no se ha tomado la decisión de si apoyarán a alguno de los dos candidatos o dejar en libertad a su militancia”, aseguró.

Máxima Acuña recibió ayer una notificación de la Resolución del Juzgado Mixto de Celendín que revoca la Medida Cautelar impuesta en su contra el año pasado que le impedía a su familia realizar cualquier tipo de trabajos en su propio predio, incluso cultivar alimentos para su alimentación diaria. Con esta resolución, nuevamente la justicia le da la razón a Máxima y le levanta la irracional medida permitiéndole que vuelva a trabajar la tierra.

A Brasil

La voz clara El exprocurador Christian Salas,consideró que la ciudadanía percibe que existen grandes redes de corrupción por la impunidad y falta de justicia. “Cuando digo que conozco al monstruo por dentro es por mi experiencia personal trabajando en proyectos anticorrupción y he terminado hasta enjuiciado. Ese es el sentir de la ciudadanía, y no es un invento, no es un tema solo de percepción”, aseguró.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

El presidente de la Comisión Lava Jato que investiga el presunto pago de coimas a funcionarios peruanos por parte de empresas brasileñas, Juan Pari (DD), anunció que su grupo de trabajo acordó viajar a Brasil, para continuar con sus indagaciones. “El viaje es para saber por dónde y a quiénes se entregaron las coimas. Queremos conocer los nombres de los supuestos sobornados”, subrayó. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La pugna entre los hermanos Fujimori no termina en Fuerza Popular. Ayer Keiko Fujimori arremetió contra Kenji, al sostener que en su partido no hay espacio para posiciones personalistas, y rechazó la autoproclamación de candidaturas presidenciales cinco años antes de las elecciones. Fue en respuesta a los tuit de Kenji, en los que señala que sería candidato presidencial del fujimorismo en el 2021, en la eventualidad de que su hermana Keiko Fujimori pierda la elección a manos de Pedro Pablo Kuczynski, con quien disputará la segunda vuelta, el 5 de junio. Con el rostro compungido y visiblemente afectada, Keiko Fujimori leyó el pronunciamiento del Comité Ejecutivo Nacional del partido, que se reunió de emergencia para abordar el tema que ha revelado una disputa familiar y generado malestar en el interior del fujimorismo. “Fuerza Popular rechaza cualquier intento de alterar los procesos de elección interna, con la autoproclamación de una candidatura, cinco años antes de una elección. Nadie en nuestro partido está por encima o puede desacatar este principio que orienta nuestra vida partidaria”, señaló. Dijo que “sería lamentable que la alternancia sea interpretada como un simple turnarse, en lugar de una meritocracia y el respeto a la legislación electoral vigente, la que impide la reelección o la sucesión de mando de un familiar a otro, en el caso de una victoria electoral. “Fuerza Popular se ha con-

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

3 POLÍTICA

Keiko responde con todo a Kenji 

CEN DE FUERZA POPULAR se pronunció señalando que no acepta posiciones personalistas y autoproclamación de candidaturas, en respuesta a tuits de hijo del reo Fujimori. PERTURBAN El presidente del Congreso, Luis Iberico, sostuvo que las contradicciones entre Keiko y Kenji Fujimori respecto a una eventual candidatura presidencial del reelecto parlamentario perturban el proceso electoral de cara a la segunda vuelta. Aseguró que las diferencias, evidenciadas a través de sus declaraciones, generan una sensación de confrontación y desacuerdos al interior de Fuerza Popular. “Perturban cualquier estrategia electoral, evidentemente que sí, pero son gajes propios de una contienda electoral. Se dan estas cosas, y espero que lo solucionen partidariamente y también familiarmente”, declaró.

 ADEMÁS

Habló en ausencia de Kenji. solidado como partido gracias a la unidad, disciplina y lealtad de sus integrantes. Aquí no hay espacio para posiciones personalistas y así lo deberán entender quienes pretendan mantenerse en el partido”. Keiko Fujimori señala que en nombre de los dirigentes del CEN, los coordinadores regionales, los secretarios provinciales, y demás dirigentes de FP rechazamos aquellos ca-

lificativos de “dirigencias enquistadas”, que fue uno de los calificativos que utilizó Kenji Fujimori en uno de sus tuit. Acompañada por todos los miembros del CEN del partido, Keiko manifestó que a Fuerza Popular le ha tomado seis años formarse, y aspira a convertirse en un partido democrático, institucional y respetuoso de las disposiciones porque ya pasaron los años en que había un

AHIJADO DE VARGAS LLOSA, LE RESPONDE A HIJO DE FUJI

Premier dice candidato nonato a Kenji El premier Pedro Cateriano dijo que no opinaría sobre cuestiones políticas electorales, pero al final no pudo con su genio y se refirió con ironía al congresista de Fuerza Popular Kenji Fujimori, quien no descartó postular a las elecciones del 2021 si su hermana Keiko no gana estos comicios. “Hay que controlarse [...] Sería delicioso comentar el tuit de ayer del nonato candidato presidencial, pero no lo voy a hacer”, señaló Cateriano sobre Kenji Fujimori. Asimismo, Cateriano negó que el presidente Ollanta Humala se haya involucrado en la campaña para beneficiar a alguno de los candidatos. “Él no ha salido a inmiscuirse en el debate electoral. Parte de nuestra actuación es poder opinar”, añadió. Humala consideró ayer que “no es conveniente” volver al servicio policial 24x24, tal como propone Keiko Fujimori. Al res-

pecto, Cateriano indicó: “El Presidente emitió opiniones políticas respecto a un tema del que es su obligación opinar”. NO SE QUEDA El reelecto congresista Kenji Fujimori, no tardó en responder y dijo que desde el Ejecutivo solo atacan a su hermana y no a su rival electoral, el exministro Pedro Pablo Kuczynski (PPK). “Ellos podrán negarlo, pero los ataques del gobierno son contra Keiko, no contra Kuczynski”, dijo Kenji Fujimori después que el primer ministro Pedro Cateriano negó que el gobierno apoye a algún candidato. “Es bueno recordar que Pedro Cateriano es el ahijado del señor [Mario] Vargas Llosa, que es el primer activista anti– Keiko”, añadió el legislador de Fuerza Popular.

partido para cada elección. TRATA DE NEGARLO El candidato a la primera vicepresidencia de Fuerza Popular, José Chlimper, trató de negar que al interior de su agrupación haya un enfrentamiento entre los hermanos Keiko y Kenji Fujimori. Para el candidato a la vicepresidencia, lo dicho por Kenji Fujimori en sus mensajes de Twitter es con-

cordante con las declaraciones anteriores de Keiko. “Kenji acepta tácitamente y expresamente que, en el caso de ser elegida Keiko Fujimori, como creemos que va a ser con el favor del pueblo el 5 de junio, en el 2021 no va a candidatear. De tal forma que no hay rebelión, no hay afrenta, no hay guerra de tronos. Todo eso es campaña publicitaria”, anotó.

DE ACUERDO AL INCISO E DEL ARTÍCULO 109 DE LA LEY ORGÁNICA DE ELECCIONES, no pueden postular a la presidencia “el cónyuge y los parientes consanguíneos dentro del cuarto grado, y los afines dentro del segundo, del que ejerce la presidencia o la ha ejercido en el año precedente a la elección”.

DECANO DEL CAL SOBRE CASO FUJIMORI

Sardón debería considerar inhibirse Si el magistrado del Tribunal Constitucional (TC), José Luis Sardón, dio una posición respecto al hábeas corpus presentado por Alberto Fujimori y cree que eso podría afectar la confianza en el pronunciamiento del pleno, debería considerar inhibirse, sostuvo ayer el decano del Colegio de Abogados de Lima, Pedro Angulo Arana. Fue al referirse a la entrevista que Sardón de Taboada dio en el año 2009, en donde consideró que la sentencia dictada contra Alberto Fujimori “no está bien fundamentada, adolece de un enfoque estrechamente legalista” y que “hay un ca-

www.diariouno.pe

rácter arbitrariamente selectivo” de los hechos. “De hecho no es bueno que uno adelante opinión, porque uno trata de ponerse en consideración. Yo recuerdo que cuando estaba en la

Fiscalía siempre que se me pedía una opinión prefería no decirlo, porque a veces uno sabe que lo ascienden o provisionalmente está en un despacho o está en otro, uno tiene que inhibirse o dar un paso al costado porque ya uno adelantó opinión. En ese sentido, el decano del Colegio de Abogados de Lima dijo que le faltó un poco de prudencia al abogado José Luis Sardón, cuando fue consultado por ese tema. “Tengo entendido que el recurso que se ha presentado es una nulidad en función de un amparo o hábeas corpus. Aquí hay una responsabilidad de él mismo”, acotó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 El encuentro que sostendrán Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski sí “será propiamente un debate”, a diferencia del realizado durante la primera ronda de los comicios generales, aseguró Percy Medina, representante de Idea Internacional; una de las entidades organizadoras del evento. Estimó que en esta ocasión cada postulante tendrá unos 45 minutos por lo menos de tiempo efectivo para exponer su propuesta, a diferencia de los siete u ocho minutos con los que contaban en el anterior debate, apuntó. “Esto significa que existirá interacción directa entre ellos y que habrá reacción ante las cosas que diga el otro candidato en relación con cada tema”, indicó. Eso no ocurrió en el primer encuentro de este tipo, ya que se organizó con la perspectiva de dar espacio a diez postulantes, recordó Medina. Afirmó que las conversaciones para la realización de este intercambio de ideas se iniciarán pronto. “Ya hay un equipo de trabajo que se reunirá para diseñar cada aspecto y alcanzar acuerdos con los candidatos sobre tiempos, formatos, temas a abordar y moderadores”, manifestó. Comentó en ese punto que ambos postulantes han dado su aceptación pública a participar en el debate final y esto podría resolverse en media hora si hay consenso total. “Solo falta definir las condiciones”, añadió. Medina consideró que el empate técnico que ahora indican las encuestas puede romperse en el debate, de acuerdo a la participación de los candidatos. SERÁ DECISIVO El director de la encuestadora Vox Populi, Luis Benavente, sostuvo que el próximo debate entre los dos candidatos

MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

Esta vez sí habrá debate de verdad

diarioUNO.pe

KEIKO Y PPK TENDRÁN 45 MINUTOS para exponer  y habrá interacción directa entre ellos. Analistas consideran que será determinante en la segunda vuelta.

“mantendrá ese empate o hará una diferencia pequeña a favor de alguno de ellos”. “El debate será muy determinante e impactante, no tanto por las propuestas de campaña, sino por situaciones que se irán dando durante el encuentro, en relación con el rival”, argumentó el encuestador. DINASTÍA Benavente señaló que las recientes contradicciones entre Keiko Fujimori y su hermano, el congresista Kenji Fujimori, han tomado un cariz muy fuerte debido a las connotaciones “dinásticas” que dicha situación evidencia. “Lo que al inicio era un tema secundario ha sido sobredimensionado y de ayer a hoy ha tenido un impacto espectacular. Como fruto de ello “se ha etiquetado la palabra dinastía para referirse a ello”.

ADEMÁS Benavente dijo

presidenciales participantes en la segunda vuelta electoral “será determinante” para el resultado final de esta contienda, debido a que las diferencias entre uno y otro contendor son bastante cortas. “Para entonces todavía

quedará un gran porcentaje de indecisos, junto a quienes piensan votar en blanco o viciado”, estimó. Actualmente, Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, van muy parejos en la intención de voto, por eso lo que ocurra durante el debate,

REVELAN EN CONFERENCIA INTERNACIONAL PARA EL CONTROL DE DROGAS

Lavaron US$ 250 mlls. desde el narcotráfico La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Policía Nacional del Perú (PNP) detectó en 2015 operaciones de lavado de activos procedentes del tráfico ilícito de drogas por valor de US$250 millones, informó el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe. Durante la inauguración de la trigésimo tercera Conferencia Internacional para el Control de Drogas (IDEC, por

www.twitter.com/diariounolevano

su sigla en inglés), Pérez Guadalupe afirmó que ese dato es de “gran preocupación” para el medio millar de funcionarios de 124 países congregados en Lima para esa reunión, que culminará mañana. El ministro indicó que las autoridades peruanas todavía no manejan una estimación de la cantidad de dinero sin declarar que se mueve en el país a causa de la producción

que al hablar de dinastía se apela al antecedente de perpetuación en el poder del fujimorismo.“Es un punto adverso que se está resaltando y que se veía como algo secundario, pero ahora, con esta connotación tan fuerte, va a favorecer a Kuczynski”, opinó.

y el tráfico ilícito de drogas. El director del Centro de Investigación, Drogas y Derechos Humanos (CIDDH), Ricardo Soberón, dijo que el próximo gobierno debe priorizar el paquete legislativo de la comisión narcopolítica, entre ellas fortalecer la acción de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SBS. “El paquete legislativo de la comisión narcopolítica tiene aproximadamente 22 normas, debidamente trabajadas y sustentadas, es bueno que el próximo gobierno las priorice para mejorar la acción del Estado”, declaró.

www.diariouno.pe

MENOS TRAGO Y MÁS TRABAJO, SEÑALA

Humala pide gobierno chambeador, no ocioso

El presidente Ollanta Humala dijo ayer que el próximo mandatario no debe “perder el tiempo en medidas populacheras” y que hasta el último día de su gestión continuará inaugurando y verificando las obras públicas hasta que culmine su gobierno. “En Mazamari se tiene que hacer eso y dejarse de tonterías, la gente tiene que chambear y no estar ociosos. Eso necesitamos para que salga adelante la selva central: menos trago y más trabajo. Eso es lo que tenemos que hacer”, expresó desde el distrito ubicado en Junín. Ollanta Humala agregó

que su sucesor –Keiko Fujimori o Pedro Pablo Kuczynski– debe enfocarse en superar “la marca que estamos poniendo nosotros” y continuar con la política social, educativa y de infraestructura que él ha impulsado en este período. “Ojalá que el siguiente gobierno, en vez de perder el tiempo en medidas populacheras, en lugar de repartir tacitas y almanaques, diga qué va a hacer en selva central, cómo va a continuar el desarrollo. Ya no interesa, como antes, que a punta de almanaques compraban su voto. ¡eso se acabó!”, enfatizó.

GARCÍA EN CARTA DE DESPEDIDA

Culpa a otros por su derrota

El exmandatario Alan García, responsabilizó a la coalición de intereses derechistas y extremistas unidos por su debacle en las elecciones y ratificó que abandonará la conducción de su partido. “He comunicado a la Dirección Nacional que, en el próximo Congreso, dejaré de ejercer la conducción que como secretario general o presidente del partido me confió desde 1982”, sostuvo mediante una carta pública. Dijo que el camino del Apra está destinado a repetir historias como las de 1985 y 2006, donde su agrupación llegó al gobierno, pero que para ello es necesaria una refundación juvenil. “Ya se hizo una vez tras la muerte de Víctor Raúl. Debe hacerse nuevamente para que nuestra

causa se relance por otros treinta años [...] Seguiré acompañándolos como un militante aprista hasta la muerte”, remarcó. Alan García manifestó que su mejor manera de contribuir al Apra es dando un paso al costado, aunque ello no le quite la satisfacción de “haber impulsado la llegada del partido al gobierno después de más de cincuenta años de exclusión”.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

5 POLÍTICA

Advierte cogobierno de Keiko y PPK

VERÓNIKA MENDOZA PIDE A KUCZYNSKI un deslinde claro con el fujimorismo pues no le cree y tiene temor que al final gobiernen juntos, gane quien gane. Verónika Mendoza advirtió que existe el riesgo de un cogobierno entre Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, por lo que debemos estar alertas. “Recién en estos últimos días PPK ha tratado de desmarcarse a insistencia de muchos ciudadanos, pero ahí se revela su subconsciente. Hay que tener claro que en cualquiera de los escenarios hay el riesgo de una suerte de cogobierno entre estas dos fuerzas políticas”, señaló. Consideró que si PPK resulta ganador eso no nos libra de la tentación autoritaria porque bien podría ponerse de acuerdo con el fujimorismo e imponer sus propuestas políticas que coinciden prácticamente en todo. Ante ello, la excandidata del Frente Amplio, dijo que Kuczynski debe aclarar su posición sobre el fujimorismo, porque parece que, en el fondo, se imagina cogobernando con Keiko y aseguró que de ninguna manera harían una campaña explícita a favor del líder de Peruanos por el Kambio. “Parece bastante cómodo con el fujimorismo. Vuelve a mi memoria la escena de Kuczynski haciendo vivas por Alberto Fujimori, y mucho de eso está jugando en su papel de segunda vuelta. En el fondo, él no ha dado razones por las cuales él habría cambiado de

poder, lo cual sería nefasto para el país. “Es evidente que en un eventual gobierno fujimorista lo que habría es una pretensión de controlar los distintos poderes del Estado, de no recurrir al diálogo, a la búsqueda de consensos con otras fuerzas políticas, de imponer autoritariamente sus criterios, sus propuestas de ley y querer perpetuarse en el poder”, aseveró. Consultada sobre el hábeas corpus presentado por el exmandatario para que se anule su condena a 25 años de prisión, Verónika Mendoza sostuvo que sería inadmisible, contrario a la ley, a la justicia y a la dignidad nacional que el Tribunal Constitucional declare nula la sentencia contra el reo Alberto Fujimori.

ADEMÁS opinión”, comentó. Mendoza dijo que probablemente PPK siga pensando que el fujimorismo fue bueno, que hay que reivindicarlo, “y se imagina perfectamente cogobernando con el fujimorismo, en todo caso sería pertinente que él nos aclare cuál es su posición”, refirió.

NO LE CREE Sostuvo que en el Frente Amplio no le creen a PPK, por lo que de ninguna manera harán campaña por él. “No le creemos, porque hay que ver la trayectoria de las personas, no solo lo que puedan decir en una campaña. La experiencia demuestra que los candidatos

ASÍ LO HA DEMOSTRADO KENJI

Keiko Fujimori pierde fuerza  Las declaraciones de Kenji Fujimori demuestran que el fujimorismo no se ha renovado, que Keiko no tiene el control de su partido y que habría una debacle en un eventual gobierno de Fuerza Popular, advirtió Verónika Mendoza. “Es evidente que Keiko no tiene un control sobre el

fujimorismo y en la eventualidad que ellos pudieran ser gobierno, tendríamos una debacle entre los fujimoristas, es decir, entre los albertistas que claramente reivindican lo que fue la dictadura fujimorista. No han hecho ningún deslinde respecto a todo lo nefasto que significó esa época oscura de

nuestra historia”, explicó. Dijo que las declaraciones de Cecilia Chacón de que Fujimori debería salir por la puerta grande o de voceros como Héctor Becerril, quien dijo que ellos no van a recurrir a las minorías, muestran que el liderazgo de Keiko no es como se quiere hacer creer.

suelen decir lo que la gente quiere escuchar”, manifestó. Para Verónika Mendoza el señor Kuczynski puede hacer y decir lo que quiera pero no le van a creer “y preferimos mantenernos como oposición vigilante para que ante la posibilidad de recorte de derechos, de debilitamiento de la institucio-

nalidad democrática tengamos la autonomía suficiente para defenderlos”, anotó. QUIEREN QUEDARSE Mendoza expresó su temor de que en un eventual gobierno fujimorista pretenda controlar los poderes del Estado y perpetuarse en el

AL COMENTAR la decisión que adoptarán los magistrados del TC, quienes se reunirán para debatir su voto y emitir la sentencia sobre Fujimori, señaló que los organismos encargados de administrar justicia no deben dejarse presionar políticamente.

DIALOGARÁ CON OTRAS ORGANIZACIONES

Frente Amplio abrirá sus puertas  El Frente Amplio (FA) abrirá sus puertas a aquellas organizaciones sociales, sindicales y organizaciones políticas con las que haya coincidencias programáticas o políticas y que estén de acuerdo con los mecanismos democráticos de elección de candidatos, anunció

www.diariouno.pe

Verónika Mendoza. En ese sentido, adelantó que el Frente Amplio dialogará con el Movimiento de Afirmación Social (MAS), partido de Gregorio Santos que obtuvo un respaldo en Cajamarca, y no se descarta conversar con el propio Gregorio Santos.

“El Movimiento de Afirmación Social (MAS) que ha ganado en Cajamarca, es una fuerza política importante con la cual hay que dialogar, para poder representar esos sectores de la población en su demanda por mayor presencia de Estado”, indicó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 6 MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016 Paco Moreno Diario UNO

Evitar que el fujimorismo vuelva al poder es la tarea que han emprendido una serie de organizaciones democráticas de universitarios, víctimas de la dictadura, activistas de derechos humanos, agrupadas en la coordinadora “Keiko no va”. Voceros de esta organización anunciaron ayer, en conferencia de prensa, que realizarán una gran marcha contra la posibilidad del retorno del fujimorismo el 31 de mayo en Lima, Cusco, Huacho, Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Abancay, Ica, Chimbote y otras regiones que se sumarían en los próximos días.

?J9F E9J;@9 =D +) <= E9QG

=d H]j k] d]nYflY [gfljY ]d ^mbaegjakeg COORDINADORA DEMOCRÁTICA “KEIKO NO VA” anuncia una serie de actividades para evitar que hija de exdictador llegue al poder. También lanza siete propuestas y pide que Kuczynski se pronuncie.

NO A LA DINASTÍA Sandra de la Cruz, una de las voceras de “Keiko no va”, dijo que es positivo el balance de las acciones de la organización en la primera vuelta y recordó la multitudinaria del cinco de abril por las arterias principales de la ciudad. “El antivoto de Keiko creció después de las marchas y nosotros seguiremos peleando para que el fujimorismo no llegue al poder. Creemos que nuestra labor fue buena en la primera vuelta y en la segunda seguiremos con nuestras actividades porque consideramos como un deber fundamental de los peruanos evitar que la dictadura, la dinastía Fujimori, cope todos estamentos del poder”, dijo. QUEREMOS VIVIR EN PAZ Jorge Rodríguez, otro vocero de “Keiko no va”, indicó que la organización crecerá esta segunda vuelta y que ayudarán a evitar que el fujimorismo vuelva a Palacio de Gobierno. “Kuczynski y Keiko, en términos económicos, tienen muchas coincidencias; pero si hablamos en términos políticos, la peor opción para el país es Keiko. Con el fujimorismo, el país será cuna de conflictos y no queremos eso. Queremos vivir en paz”, anotó. “No dejaremos pasar las torturas, los asesinatos, las esterilizaciones forzadas, los despidos masivos, las persecuciones del fujimorismo. Queremos una democracia y no una dictadura. No queremos una monarquía. Las pretensiones de Kenji Fujimori de querer ser el sucesor de Keiko son una burla y una afrenta al país. No

queremos eso y por eso estamos luchando”, afirmó. VOZ DE FAMILIARES DE VÍCTIMAS Gisela Ortiz también participó en la conferencia como representante de los familiares de las víctimas de las masacres de La Cantuta, Barrios Altos, estudiantes desaparecidos de la Universidad del Callao, de la familia de Ernesto Castillo (de la Universidad Católica), y de familiares de Melisa Alfaro, asesinada durante la dictadura. “Entramos a una nueva jornada de lucha. Desde los 90 emprendimos está brega y no vamos a parar para que se respeten el derecho a la verdad y a la justicia. La dictadura de Fujimori acabó con nuestros familiares, con nuestros proyectos personales y nuestros

sueños de vivir en un país en democracia”. “En circunstancias como estas, en que la sentencia de 25 años contra Fujimori peligra nuevamente, ahora en el Tribunal Constitucional y hay un peligro de que Keiko, la primera dama de la dictadura, llegue al poder, nosotros los familiares nos ponemos de pie otra vez para evitar que la dictadura se implante de nuevo en nuestro país. Nos resulta indigno saber que Keiko pueda ser presidente de nuestro querido país. Nos llena de vergüenza y nos preocupa que, como peruanos, hayamos olvidado lo que significó la dictadura de Fujimori. Parece que se ha olvidado, por ejemplo, las dos leyes de amnistía que se dieron en 1995 para darles impunidad a los asesinos del Grupo Colina”, manifestó.

ESTUDIANTES EN LA LUCHA Miguel Burgos, a nombre de los estudiantes de San Marcos, dijo que los jóvenes están conscientes de que es muy peligroso de que el fujimorismo vuelva al poder y que por ello realizarán una serie de actividades para evitar que Keiko sea elegida. “El fujimorismo no solo trató mal a los trabajadores sino también a los estudiantes. El fujimorismo apuesta por la privatización de la educación. Persiguió a dirigentes estudiantiles y, en muchos casos, asesinó a universitarios. Para los estudiantes, lo más nocivo es la alternativa que lidera Keiko Fujimori; y para evitar que ella llegue a la Presidencia, nosotros vamos a seguir luchando en las calles, en las universidades, en los barrios. Nos

www.diariouno.pe

toca explicar el significado real de lo que es el fujimorismo a electores que solo conocen una parte de la historia”. ESTE VIERNES Anunció que este viernes, en la Plaza de la Democracia, frente a la sede del Jurado Nacional de Elecciones, los estudiantes realizarán, a partir de las seis de la tarde, una actividad cultural-artística en torno a la historia de la dictadura. PIQUETES INFORMATIVOS Por su parte, el dirigente de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Alejandro Mosquera informó que los estudiantes participarán en las actividades organizadas por la coordinadora. “Este domingo, por el Día del Trabajador estaremos junto a la CGTP, que marchará

desde la Plaza Dos de Mayo. Recordaremos a los ciudadanos que el fujimorismo eliminó los derechos laborales y que, si sale elegida, Keiko volvería hacer lo mismo que la dictadura de su padre”. Refirió que los universitarios están tomando conciencia sobre el peligro del fujimorismo y están saliendo en piquetes por diversas partes de la ciudad y los asentamientos humanos a fin de llevar información a los vecinos. “Los jóvenes no somos ignorantes y la marca que dejó el fujimorismo la sentimos aún en el país. Existen vecinos que solo saben una parte de la historia. Nosotros ayudaremos para que se enteren de que el fujimorismo mató y robó”, apuntó. PELIGROSA CONCENTRACIÓN DE PODER Jorge Bracamonte, a nombre de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, dijo que para


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

7 POLÍTICA

GISELA ORTIZ, SOBRE MANIOBRAS FUJIMORISTAS EN TC

Que respeten la sentencia a Fujimori “En los últimos cinco años, la defensa de Fujimori ha pedido como cuatro veces al Tribunal Constitucional para dejar sin efecto la sentencia y en todos los casos los pedidos fujimoristas han sido rechazados. Ahora hay otro pedido y lo que queremos es que las instituciones nos den una garantía de que en este país se respeta el derecho a la justicia y los fallos de la Corte Suprema”, manifestó.

Gisela Ortiz dijo que el Tribunal Constitucional debe respetar la justicia y por tanto la sentencia a Alberto Fujimori. “En nuestro país, la última instancia de revisión de sentencia es la Corte Suprema y esta institución, en el 2010, ratificó la condena a Alberto Fujimori de 25 años de cárcel por los crímenes de La Cantuta, Barrios Altos y sótanos del Servicio de Inteligencia del Ejército”.

CARMEN AMARO

por el Partido Aprista que fácilmente puede aliarse con el fujimorismo y por eso debemos darnos cuenta que la institucionalidad democrática del país está en riesgo con los seguidores del exdictador. Los peruanos y las peruanas tenemos el deber ético de impedir que Keiko llegue al poder. Queremos un país democrático, donde se respete el derecho de los ciudadanos”, manifestó. Agregó: “Ustedes, los periodistas, han sido muy críticos con el caso Venezuela y las críticas son fundamentalmente porque en ese país hay alta concentración de poder y en esto se parece de alguna manera el chavismo con el fujimorismo. Pedimos coherencia a un sector de la prensa para que diga que el fujimorismo está logrando gran concentración de poder como el chavismo y que esto constituye un peli-

nadie es un secreto que la alta concentración de poder en los países genera corrupción, autoritarismo y dictadura. Precisó que el fujimorismo tiene ya una alta concentración de poder porque ha copado el Congreso con 73 parlamentarios. “Tienen en este momento el control del Legislativo y tendrían mayoría calificada, con el apoyo de uno o dos bancadas, para implementar reformas como las que hicieron en los noventa luego del cinco de abril de 1992. Si las bancadas de César Acuña y los apristas les dan sus votos, los fujimoristas pueden hacer lo que quieren. Ahora, si ganara Keiko, la concentración de poder sería excesiva y peligrosa para el país”. Asimismo, indicó que el Poder Judicial está fuertemente influenciado por la política y es un factor más contra institucionalidad del país. “Para nadie es un secreto que el Poder Judicial está penetrado

FALTA DE COHERENCIA DE KEIKO Bracamonte indicó que el pedido de la defensa de Alberto Fujimori al Tribunal Constitucional para que anule la sentencia del exdictador revela la falta de coherencia de la candidata fujimorista. “Ella se compromete públicamente en no intervenir para liberar a su padre y en respetar a la justicia y luego dice que está muy atenta a lo que pase en el Tribunal Constitucional que presuntamente recibe presiones de los fujimoristas”, expresó. Vamos a seguir, manifestó, en campaña constante contra Keiko Fujimori porque el país no puede retroceder a los tiempos de la dictadura.

SON SIETE PUNTOS

Kuczynski debe pronunciarse sobre planteamientos Jorge Rodríguez consideró que Kuczynski debería pronunciarse acerca de los planteamientos de la coordinadora “Keiko no va”. Rodríguez dijo que los planteamientos de la coordinadora son políticas claras para una convivencia pacífica en democracia. “No queremos volver a los conflictos”, dijo. Asimismo indicó que plantean el respeto irrestricto a los derechos humanos, que estaría, manifestó, en peligro con el fujimorismo. “La coordinadora pide justicia y reparación en el marco

de una convivencia pacífica de la democracia. Hay familiares de las víctimas de la dictadura que aún piden justicia. No queremos impunidad”, anotó. Refirió que Kuczynski y otros partidos deben pronunciarse sobre el planteamiento de la coordinadora referido al desarrollo económico y social con equidad y en paz. “También queremos que se comprometa a respetar el trabajo digno de los ciudadanos y los derechos laborales que fueron pisoteados por la dictadura de Alberto Fujimori”, expresó.

No vamos a permitir el retorno del fujimorismo

gro. Además, hay que tener en cuenta que hubo ya antes conexiones entre el fujimorismo y el chavismo”.

Carmen Amaro Cóndor, hermana del estudiante Armando Amaro Cóndor, una de las víctimas de La Cantuta, dijo que el cuerpo de su hermano aún está en calidad de desaparecido desde el 18 de julio de 1992. “Mire, 23 años después, yo sigo luchando. En esta segunda vuelta también saldremos a las calles porque existe el peligro de que la hija del exdictador llegue a la presidencia. El derecho a la justicia es irrenunciable y no vamos a permitir que el fujimorismo vuelva al poder”.

PADRE DE MARTÍN ROCA

Keiko no garantiza justicia “Mi hijo fue secuestrado de la Universidad del Callao y fue conducido al sótano del Servicio de Inteligencia del Ejército, donde fue torturado y luego incinerado. Así lo dice Jesús Sosa, tal como se consigna en el libro Muerte en el Pentagonito de Ricardo Uceda. Está judicializado el caso, pero no guardo muchas esperanzas de encontrar justicia porque el Poder Judicial está politizado y será peor si Keiko llega al poder. Lo único que buscamos es justicia. Keiko no nos garantiza justicia”, dijo Javier Roca, padre del estudiante de la Universidad del Callao Martín Roca, víctima de la dictadura.

Precisó que los últimos puntos de su plataforma tienen que ver con la lucha frontal contra la corrupción y la inseguridad ciudadana y el respeto al derecho de protesta y a no criminalizar el reclamo justo del pueblo. Rodríguez dijo que la coordinadora no confía en Keiko Fujimori y que por eso la está combatiendo y pide a Kuczynski pronunciarse sobre sus planteamientos. “Nos decían que ‘Keiko no va’ no tenía propuestas. Bueno, señores, ahí están nuestros planteamientos”, dijo.

www.diariouno.pe

MADRE DE MELISSA ALFARO

Gobernará su padre y volverá delincuencia “Soy madre de Melissa Alfaro Méndez, periodista que fue asesinada el 10 de octubre de 1991 con un sobre bomba en su oficina. Para mí, el fujimorismo es volver otra vez al terrorismo, volver a esa época donde había persecución, amenazas y muerte. No había paz y no podíamos dormir tranquilos. Todo esto volverá si Keiko llega a ser presidenta. ¿Por qué? Porque Keiko está haciendo todo lo posible para que su padre salga libre y si sale libre él va a gobernar con Keiko, es más, él va gobernar porque es un hombre impositivo que no le gusta que le digan no”, dijo Norma Méndez Díaz.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 Iara Urbina Eduardo Ballón, antropólogo del Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO), analiza unas de las viejas promesas que cayeron en saco roto del gobierno de Ollanta Humala: el ordenamiento territorial. La planificación del territorio es para Ballón una condición esencial para el desarrollo del país y disminuir la elevada conflictividad socio ambiental. Considera que la falta de voluntad política ha paralizado el ordenamiento territorial; una parálisis que augura, continuará en el próximo gobierno de Fujimori o Kuczynski. —Cuando estaba en campaña, el presidente Ollanta Humala prometió impulsar el ordenamiento territorial; sin embargo, hasta ahora no hay una ley —Ni el gobierno ni lo sectores más poderosos de la sociedad ni de la política ni economía están interesados en organizar y ordenar el territorio. Prefieren que el territorio siga siendo ordenado por la lógica del capital que, como es obvio, ni contempla los intereses y necesidades de la gente, ni las necesidades del medio ambiente. La decisión de este gobierno ha sido la de proteger al gran capital. El ordenamiento territorial supone como punto de partida la voluntad política. —¿Qué futuro le espera al ordenamiento territorial en un gobierno de Keiko Fujimori o de Pedro Pablo Kuczynski? —El fujimorismo ha sido parte de este Congreso de la República que ha bloqueado todo intento de ordenamiento territorial y buena parte de las figuras que repiten el parlamento con Kuczynski, como Carlos Bruce, han sido parte de ese mismo Congreso y no han tenido una posición diferente. Quienes presionan por el ordenamiento territorial son las regiones, las municipalidades y por encima de todos, las poblaciones. —La bancada fujimorista respaldó los “paquetazos ambientales”, entre ellos, la ley 30230 que debilita al ordenamiento territorial. —El fujimorismo y PPK han votado unánimemente a favor de los paquetazos que tiene una fuerte carga ambiental. La Ley 30230 debilita al Ministerio del Ambiente y convierte el ordenamiento territorial en un proceso puramente

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

“El fujimorismo ha bloqueado todo intento de ordenamiento territorial”

LA PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO es para Eduardo Ballón una condición esencial para el desarrollo del país y disminuir la elevada conflictividad socio ambiental.

“El ordenamiento territorial no es una foto que se toma en un instante y que se queda congelada, es un proceso dinámico”, dice.

político al establecer que es el Consejo de Ministros el que determina en última instancia qué ordenamiento territorial camina y cuál no. Varios de los representantes del mundo empresarial, agrupados en la CONFIEP o en la Sociedad de Industrias, votaron a favor, y firmaron la política del Acuerdo Nacional sobre Gestión y

Ordenamiento Territorial que tiene, sin duda, una gran cantidad de limitaciones y vacíos, pero que está a bastantes pasos adelante de lo que han estado dispuestos a aceptar en el Congreso los fujimoristas y representantes, hoy en día, de Kuczynski. —¿Cuál es la importancia de impulsar el ordena-

miento territorial? ¿Qué problemas arrastramos por no planificar el territorio? —El ordenamiento territorial debe permitir un uso racional del territorio que equilibre las potencialidades del suelo que se va ocupando: las actividades económicas que se desarrollan en él y las necesi-

EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMO TENDENCIA

Contribuye a la disminución del conflicto —La Defensoría registró 145 conflictos socioambientales que representan casi el 70% del total. ¿El ordenamiento territorial contribuiría a reducir esta elevada conflictividad? —El ordenamiento territorial como tendencia contribuye a la disminución del conflicto. De esos 145 conflictos socioambientales activos en este momento, la enorme mayoría son conflictos ligados

a la minería y al petróleo, dos actividades que se han desarrollado prácticamente sin ningún tipo de control de un lado, y del otro lado, los procesos de construcción de acuerdos y negociación con las poblaciones ha sido sistemáticamente incumplido por las empresas. Digamos, buena parte de esos conflictos socioambientales tienen que ver con el nivel de compromiso que la empresa y sectores del Estado

adquieren con la población y no cumplen o con lógicas de generación de empleo que no se realizan. La consulta previa, en este sentido, adquiere un sentido mayor de articulación con el ordenamiento territorial. Es más o menos claro que todos queremos que se respete nuestra voz, nuestros derechos cuando se van a producir modificaciones y cambios en el territorio en el que nos desenvolvemos.

www.diariouno.pe

dades de la población. Hay tres elementos que son cruciales: mejor aprovechamiento de los recursos que existen en un territorio, disminución de la conflictividad como resultado de una articulación, negociación de intereses distintos, el manejo y la incorporación de dimensiones ambientales cruciales más aún, con el cambio climático. —Trece gobiernos regionales han puesto en marcha procesos de ordenamiento territorial, ninguno ha concluido. Cajamarca lleva ya nueve años en esta tarea. ¿Qué dificultades están encontrando los gobiernos regionales para concluir sus planes? —El proceso ha sido bastante desordenado en el país. El Ministerio del Ambiente (Minam), por su parte, fue desarrollando nueva exigencias. Es irracional subordinar la organización del territorio, a tener toda la información que en teoría se requiere por-

que cuando terminen con el último estudio, el primero estudio puede que ya se haya quedado desactualizado. Ahí el argumento sería que actualices tu primer estudio y así entramos a un círculo vicioso como resultado de esta falta de voluntad política. El ordenamiento territorial no es una foto que se toma en un instante y que se queda congelada, es un proceso dinámico. La exigencia de nuevas herramientas planteadas por el Minam -cuando empezaron a avanzar los procesos de zonificación ecológica y económica- lo que hace es postergar los procesos y, mientras estos están postergados, el territorio sigue siendo desordenado y cambia día a día por la acción de la gente, y por la inversión del gran capital y eso se ve tanto en las ciudades como en el campo. El ordenamiento territorial es consustancial a cualquier proceso de descentralización, el gobierno nacional no ha avanzado ni un milímetro en esa perspectiva por falta de voluntad política, a pesar de que existe información, capacidades básicas y recursos. —¿Es posible una política de diversificación productiva sin ordenamiento territorial? —No. Porque la diversificación productiva supone aprovechar los recursos, potencialidades y la capacidad instalada de la mejor manera posible y no concentrarse en una sola actividad. Esa diversificación productiva exige de un mínimo de ordenamiento y un mínimo de política pública para saber qué puedo hacer y dónde puedo hacerlo con mayores ventajas para mí que soy el inversionista, pero con las mayores ventajas también para el entorno de mi actividad económica y para la gente que es parte de la actividad económica de una manera o de otra. Entonces, sin ordenamiento territorial, puede haber diversificación productiva, pero decidida estatalmente y desde arriba.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

9 ECONOMÍA

Prevén leve alza en precios de viviendas Y PROMOTORES INMOBILIARIOS estiman que aumentarán inversiones en nuevos proyectos de construcción este año.

EN ACUICULTURA

Exportación y consumo interno del pescado  El sector económico nacional orientado a la cría de peces, mariscos y plantas marinas en aguas costeras y continentales, presentó una producción de más de 85 mil toneladas durante el 2015; donde alrededor del 50% de la cosecha de los recursos derivados de la acuicultura peruana se consumió en el mercado interno, mientras que el otro 50% fue exportado, informó el Viceministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Requejo Alemán. Sobre el consumo interno el crecimiento total registra 96,46%, donde en el 2011 el mercado interno consumía 20 265 toneladas ascendiendo 39,813 toneladas durante el 2015. “Para el mercado interno la producción se duplicó, aumentó la oferta de proteínas, y se registró la mayor generación de trabajo y ahorro de divisas para el país”, precisó el viceministro.

La especies que destacaron en su comercialización interna durante el 2015 fueron: trucha (90,04%), tilapia (4,9%) el langostino (2.16%) y la concha de abanico (1.30%). Además, el último informe de INEI sobre el consumo promedio de pescado por persona es de 15,4 Kg. Por otra parte, en la exportación, el langostino lideró (67.69%), seguido por: concha de abanico (24.10%), luego la trucha (7%), la tilapia (1.07%) y el paiche (0.13%). Donde casi toda la producción de langostino y concha de abanico se exporta a países como Francia, EEUU, Italia, Países Bajos y España”. La acuicultura en Perú se ha incrementado en 20% durante los últimos años, donde además durante la última década la trucha presentó un crecimiento vertiginoso alcanzando en el 2015 una cifra record de 38,440 toneladas.

Un incremento del 2.22% podrían experimentar los precios de las viviendas este año, según las protecciones de los promotores inmobiliarios, quienes sin embargo sostienen que la demanda no se vería afectada. El Informe Económico de la Construcción (IEC), elaborado a través de una encuesta realizada a 80 empresas representativas de este sector, señala que existe una expectativa favorable respecto al sector para este año, pues el pequeño incremento previsto en los precios de las viviendas incentivará la adquisición de los compradores. El director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia, dijo que la mayoría de las viviendas que los promotores inmobiliarios ofrecen en sus proyectos se encuentran en planos y en la ciudad de Lima Metropolitana. CRECIMIENTO Explicó que el 64% de los entrevistados prevé que su condición mejorará en 2016 en comparación al 2015 y un 18% considera que las ventas no se incrementarán. En el informe se proyecta una tasa promedio de crecimiento del sector construcción de 3.85%, mayor a la indicada en la medición anterior (1.96%). Los inmobiliarios son los más optimistas proyectando una tasa de crecimiento de 5.65%,

seguidos de los constructores con 3.97% y finalmente los proveedores con 1.75%. En tanto, un 71% de los promotores inmobiliarios considera que los precios (en soles) se incrementarán en el 2016 y un 28% indica que estos no presentaran variación alguna. En otro momento, explicó que el 50% de los proveedores considera que los precios de los materiales de construcción no presentarán variación alguna en el 2016 y un 47% indica que éstos se incrementarán. Según el informe, el crecimiento promedio de los precios se sitúa en 1.52%, mayor que en la anterior medición del IEC (-0.74%). AUMENTA INVERSIÓN El 84% de los promotores indicó que aumentará su nivel

Bancos “chicos” pagan interés de 7% a plazo fijo Los denominados bancos “pequeños”, están ofreciendo las más altas tasas de interés del mercado en comparación a las entidades grandes y serían una alternativa para las personas que decidan retirar su fondo previsional de las AFP, comentó el director del Grupo Verona, José Verona. “Cualquier persona que retire su fondo de una AFP puede acudir a los llamados bancos “chicos” porque hoy en día están ofreciendo una tasa de interés de alrededor de 7 % anual a plazo fijo, mientras que un banco grande puede pagar 3 % o 4 %”, afirmó.

de inversión en nuevos proyectos de construcción este año en el 2016, mientras que un 14% refirió que se reduciría. “Se estima que el crecimiento del nivel de inversión promedio para este año será de 5.23%, cifra mayor a la indicada en la medición anterior del IEC (1.39%)”, agregó. Según Capeco, el sector construcción proyecta un crecimiento cercano al 1,96% durante 2016, gracias

ADEMÁS

al dinamismo de la actividad inmobiliaria. Dijo que otro de los factores que contribuirán a un mejor desempeño de esta a actividad económica será la existencia de una mayor fortaleza de la inversión pública, especialmente, en proyectos de infraestructura. Destacó que el sector construcción representa alrededor del 5,1% del Producto Bruto Interno y se ha convertido en uno de los motores de la economía de este país andino.

CAPECO, DESTACÓ que el sector construcción representa alrededor del 5,1% del Producto Bruto Interno y se ha convertido en uno de los motores de la economía del país.

DEFUNCIÓN La familia de quien en vida fue:

VÍCTOR ALBERTO ROBLES SOSA

Comunica su penoso fallecimiento, ocurrido el 25 de Abril. Su sepelio se realizará hoy al mediodía en el camposanto Parque del Recuerdo de Lurín, ubicado a la altura del kilómetro 26.5 de la carretera Panamericana Sur. El cortejo fúnebre partirá a las 10:30 a.m. del Colegio de Periodistas, ubicado en la avenida General Canevaro 1474, en Lince, donde sus restos están siendo velados. Lima, 27 de Abril de 2016.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

Fondos en AFP se podrán retirar desde el 16 de mayo TRÁMITE PARA RETIRAR EL 95.5% DURARÍA 10 DÍAS útiles, anunció la

 Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Desde el próximo 16 de mayo, los afiliados a las AFP que tienen la edad de jubilación podrán iniciar el trámite de retiro de hasta el 95.5% de su fondo previsional, dejando el 4.5% restante para EsSalud, informó hoy la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). La fecha toma en cuenta que tiene que implementarse los canales de asesoría correspondientes para los afiliados por parte de las AFP, afirmó el jefe de la SBS, Javier Poggi. Estimó que los afiliados que decidan optar por el retiro del 95.5% de su fondo previsional podrán hacerlo en diez días útiles. Manifestó que la SBS ha establecido que la persona que quiere jubilarse (luego de cumplir la edad de jubilación) debe acercarse a su AFP para que dicha entidad lo asesore de manera precisa sobre las opciones pensionarias, además de la alternativa de la libre disponibilidad de los recursos. Para tal fin deberá presentar una declaración jurada sobre su situación familiar, tras lo cual recibirá una estimación preliminar de sus beneficios familiares en el marco de una renta vitalicia, retiro programado, retiro total o parcial del fondo previsional, entre otros. Después, el afiliado tendrá siete días para tomar una decisión. Luego la persona podrá acercarse a la AFP para dar a conocer su decisión previsional, y tres

MEF aprobó índice de regalías mineras El MEF aprobó ayer los Índices de Distribución de Regalía Minera correspondientes a marzo del 2016, a aplicar a los gobiernos locales, gobiernos regionales y universidades nacionales favorecidos con este beneficio. A través de una resolución ministerial, publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se señala que estos índices consideran la información remitida por el Instituto

días después ya podrá contar con sus recursos si opta por la libre disponibilidad”, dijo Poggi. Cabe recordar que el Pleno del Congreso de la República aprobó hace unos días la insistencia del proyecto de ley que propone la libre disposición del 95.5% de las aportaciones de los pensionistas a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) al cumplir los 65 años. La norma fue

 ADEMÁS

promulgada el jueves de la semana pasada. La normativa establece, asimismo, la prorroga por tres años más del Régimen Especial de Jubilación Anticipada (Reja) para desempleados del Sistema Privado de Pensiones (SPP), es decir, hasta el 31 de diciembre del 2018. Además, permite a los afiliados a las AFP la jubilación anticipada y devolución de aportes por enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer.

El retiro del 95.5% de los fondos pro-

cede para los afiliados a una AFP que hayan cumplido los 65 años de edad, quienes podrán elegir entre recibir una pensión o retirar el porcentaje señalado del fondo.

Igualmente, abre la posibilidad de que se utilice parte del fondo previsional para un crédito hipotecario, pues excepcionalmente el afiliado al SPP podrá usar el 25% de su Cuenta Individual de Capitalización, como garantía para la cuota inicial de un crédito hipotecario para la compra de una primera vivienda en cualquier momento de su afiliación. Finalmente, la normativa dispone la imprescriptibilidad de la deuda que tienen los empleadores que no han depositado en las AFP los aportes descontados a sus trabajadores y que a la fecha suman más de 1,000 millones de soles sin considerar las multas por moras e intereses.

CRÉDITO A SECTOR PRIVADO

Se redujo dolarización El coeficiente de dolarización del crédito al sector privado se redujo de 38% a 29% entre diciembre del 2014 y marzo de este año, periodo en el cual se viene aplicando el programa de desdolarización del crédito, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Por tipo de crédito se puede apreciar una menor dolarización en todos los segmentos de crédito, tanto en empresas como en personas.

BVL con índices positivos

Dólar volvió a caer

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada con índices positivos, pese a la volatilidad de los mercados globales, en un contexto en el cual el precio del oro muestra una importante recuperación favoreciendo a las acciones mineras locales productoras del metal precioso. El Índice General, el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión subiendo 0.29% al pasar de 13,170 a 13,208 puntos. El Selectivo avanzó 0.74% al pasar de 338.69 a 341.18 puntos.

El precio del dólar cayó frente al sol al situarse en 3.283 soles, luego del inicio de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) que culmina hoy. El tipo venta fue inferior al de la jornada previa de 3.29 soles, en el mercado interbancario. En el mercado paralelo se cotizó en 3.29 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos su precio fue de 3.353 soles.

www.diariouno.pe

Nacional de Estadística e Informática (INEI), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Asimismo, refiere que los índices son aprobados por el MEF mediante resolución sobre la base de los cálculos que para tal efecto formule la Dirección General de Presupuesto Público de dicho sector.

En el segmento de crédito a las empresas las corporativas, grandes y medianas empresas disminuyeron la dolarización de sus créditos en 14 puntos porcentuales. En los créditos vehiculares, la caída de la dolarización fue de 31 puntos porcentuales en los últimos 15 meses hasta un nivel de 38%. En el caso del crédito hipotecario la dolarización bajó nueve puntos porcentuales hasta 25 por ciento del total.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

11

www.twitter.com/diariounolevano

Si quieres salir de la zona friendzone y enamorar a tu mejor amigo, prepárate para lograrlo porque ya has conseguido la parte más difícil.

­zd la]f] ,( q l *(7

¿Enamorada de tu mejor amigo? C

A SOLO

S/.

150 A SOLO

S/.

250 A SOLO

S/.

499

uando se trata de conseguir que una chica, o chico se enamore de ti, creando una conexión emocional y un sentido de confianza y seguridad son las cosas más difíciles de hacer. Pero esto ya está hecho porque por suerte para ti ya es tu amigo. Lo que hay que hacer ahora es cambiar la dinámica de la relación, al pasar de amigo de confianza al tipo de hombre con el que puede verse a sí misma. Para llevarla a corresponder a su amor, vas a tener que empezar a establecer límites. Lo que significa que debes obrar con cuidado para satisfacer tus expectativas emocionales. Aquí algunos consejos.

1

. Cuando se trata de flirteo, qué mejor que usar la diversión: Piense que es como un niño pequeño auto-divertido. Hacerla reír, hacerla sonreír, a conseguir que se diviertan. Eso a la larga logra conquistar a cualquiera.

2

. Lidiar con los golpes: Cuando empieza a bromear alrededor y coquetear, ella va a hacer chistes para probar cómo vas a reaccionar. La buena noticia es que si ella está haciendo esto, significa que está interesada. Solo tienes seguirle la coquetería. Recuerda, eres independiente divertida y no necesita la aprobación de ninguna otra persona.

Mf lYdd]j kgdg hYjY emb]j]k

3

. Dejarla con ganas de más: Ya sea que esté tratando de obtener el amor de tu mejor amiga o viceversa o una chica que acaba de conocer, dejándola con ganas de más es una de las mejores herramientas para tener en la caja. ¿Cómo haces eso?

4

Tiempo: Encuentros para cosas cortas que permitan a los dos a divertirse juntos durante un período de tiempo determinado. Buenos ejemplos de este tipo de fechas incluyen ir a espectáculos de comedia, un partido de mini golf o ir a un carnaval junto.

Dg im] \]Z]k kYZ]j kgZj] k]pmYda\Y\

^]e]fafY

A SOLO

S/.

599 Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

12 diarioUNO.pe

N

io r o t l u s Con

Lo que debes enterarte sobre sexualidad femenina 1

. Más libertad para explorar la sexualidad sin juicio: Mientras que las mujeres están prácticamente animadas a ser un poco bisexuales, o por lo menos les da la luz verde para explorar, los hombrestienden a ser juzgados más severamente. Incluso los hombres que admiten tener gusto de la estimulación anal por mujeres son a menudo considerados casos raros o bichos raros, como si toda la región anal estuviera inundada de homosexualidad extravagante.

2

. Los niveles de excitación fuertes: Además de la libertad, también hay evidencia de que la sexualidad de las mujeres abarca una gama más amplia de deseo y la atracción. En el famoso estudio de Meredith Chivers ‘sobre el tema ‘muestra que las mujeres responden a una gama mucho más amplia de estímulos. También demuestra que hay estereotipo de mujeres que necesitan mayor conexión

emocional en la intimidad.

3

. Los orgasmos múltiples: Sexualmente insaciable. No son raros los casos de hombres que pueden experimentar orgasmos múltiples, pero contrasta con la incapacidad habitual de los machos de tener más de un orgasmo en un corto período de tiempo, muchas mujeres, sobre todo cuando se estimula el clítoris, pueden tener regularidad cinco o seis orgasmos completos en cuestión de minutos.

4

. El clítoris: El clítoris es la única parte del cuerpo humano diseñado exclusivamente para el placer. Tiene el doble de muchas terminaciones nerviosas sensoriales comparado con el pene. Una mujer bien exitada puede a su vez estimular exitosamente a su pareja, sin que ello signifique que el varón esté esperanzado a que la mujer lo motive o incentive sexualmente.

¿Por qué es importante saber escuchar?  Si desea conectar realmente con alguien, vas a tener que escuchar en un nivel emocional adecuado. Conversar no significa gritar ni tratar de imponer un punto de vista contrario al que escucha.La parte suistantiva de una conversación radica en predisponer un buen estado de ánimo para que la conversación sea positiva. Pero hablar o expresar nuestros puntos de vista implica también saber escuchar y para ello es necesario poner toda nuestra atención y buena voluntad para lograr una conversación fluída. Asimismo debemos aceptar que durante la conversación no necesariamente, tenemos que lograr nuestros objetivos, hay que aceptar también los de nuestro receptor.

ada importa para dos personas que se aman, ni las diferencias de edades. De hecho, los matrimonios felices se pueden encontrar en parejas que tienen una brecha de más de veinte entre ellos. Durante muchos años en los matrimonios tradicionales, con el marido como sostén de la familia y la mujer como madre y ama de casa, se consideró apropiado para un hombre casarse con una mujer más joven, incluso quince años más jóvenes. El pensamiento en el momento fue en parte, que iba a permanecer lo suficientemente joven para cuidar de él a medida que envejecía, y ella tendría la herencia y los niños para ayudarse. Como los tiempos cambian y más mujeres entraron a la fuerza de trabajo, el viejo sistema comenzó a ser menos que ideal para muchos. Más gente buscaba un compañero más cerca de la edad, con la creencia de que cuanto más se tiene en común, más fácil es conseguir logros en el largo plazo. Eso era en ciertos casos, pero ahora el péndulo está en la dirección opuesta, y las mujeres están buscando abiertamente a los hombres más jóvenes. Otras dicen que quieren un tipo que puede mantenerse con ellas (lo cual tiene sentido). El factor más importante para hacer una relación exitosa es el respeto mutuo. Si no se tienen respeto no se sabrá a dónde va la relación. El amor es poderoso, pero la falta de respeto puede ser un asesino en la relación. Es cierto que algunas personas pueden acostumbrarse a faltarse el respeto y eso tiene un efecto tóxico sobre los dos. Términos despectivos como “puma” y “viejo verde” han existido desde hace mucho tiempo, y las etiquetas pueden hdañar gravemente el ego. Al final, una amplia diferencia en la edad realmente no importa, siempre y cuando los dos son conscientes de lo que significa la vida en pareja.

¿Él tiene 4

Si tomaste una decisión, cuídate Con el objetivo de informar y generar conciencia a los adolescentes y adultos sobre una adecuada planificación familiar a través de la aplicación del “implante anticonceptivo”, como el método anticonceptivo más eficaz. Cabe destacar que para que una mujer en edad fértil pueda usar el implante como un método anticonceptivo, debe consultar previamente con el especialista del área de planificación familiar quien la evaluará y confirmará si es apta para su uso. Así, en caso la evaluación sea positiva, es su derecho acceder a este método.

www.diariouno.pe

La

La ad temen sin pr lidad adole pueda abiert rrollo dad s porqu alcan orien para reciba pecial acons


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

13

40 y tú 20? La gente levanta las cejas a las parejas con mucha diferencia de edades. Sin embargo, para un dúo de estas características existen preocupaciones más serias que las del murmullo de la gente por la diferencia de edad.

>]jaY j]mfaj~ Y ead]k \] ]k[gdYj]k Con el objetivo de dar a conocer a los jóvenes de Huancayo la variada oferta de carreras universitarias, programas de doble grado y alianzas globales, la Universidad San Ignacio de Loyola participará este 28 y 29 de abril en la gran feria de estudios superiores Expocarrera, organizada por Proyectos B & B, en el centro comercial Real Plaza de esta ciudad. Los miles de escolares huancaínos podrán conocer cada una de las 29 carreras universitarias que ofrece la USIL, además, podrán participar de la interesante conferencia “El estudiante ante los nuevos desafíos de estudiar en la universidad”, dictada por el diplomático Rafael Casado, directivo del área de Relaciones Educativas de la USIL. Para participar en estas conferencias gratuitas, los jóvenes deberán inscribirse previamente en la página web: http:// marketing.usil.edu.pe/ expocarreras.

Tips para una preparación profesional A unque puede pensar que son demasiado jóvenes para preocuparse por su futuro profesional, es importante que comience a pensar en su vida después de la escuela para que pueda tomar las medidas necesarias en cualquier carrera que puede elegir. Algunos de estos pasos incluyen la elección de la escuela superior, la inscripción en los cursos necesarios, obteniendo buenas ca-

lificaciones, participar en programas, obtener experiencia de trabajo y la construcción de un curriculum vitae. Puede parecer abrumador tratando de elegir una carrera antes de completar la escuela secundaria, pero siempre hay que tener en cuenta que nunca es demasiado tarde para cambiar de carrera y nadie dice qué tiene que decidir ahora.

Sé un estudiante exitoso

Los estudiantes exitosos exhiben una combinación de actitudes y comportamientos de éxito, así como la capacidad intelectual. Los estudiantes exitosos, se involucran en sus estudios, asumen la responsabilidad de su propia educación, y son participantes activos en ella! La responsabilidad es la diferencia entre liderar y ser guiados. La participación activa del aula mejora sin aumentar el tiempo de estudio. Usted puede convertirse en un profesional exitoso en el ftuuro si es que disciplina su condición de alumno, estudiando con maySor atención las materias que son de fácil aprendizaje y las difíciles.

a sexualidad en la adolescencia

Un taller solo para mujeres

dolescencia puede ser lo suficiennte fuerte como para atravesar roblemas el tema sexual, la sexuay la identidad sexual. Pero a los escentes no importa cuán extraña a parecer a sus padres. Abordar tamente las preguntas del desao sexual, deseo sexual, y la identisexual del adolescente no es fácil ue hay que estar preparados para nzar a nuestros hijos una buena ntación moral e informativa. Y ello es necesario que los padres an la orientación necesaria de esalistas para saber qué responder o sejar a sus hijos..

El lenguaje corporal es quien verdaderamente nos está comunicando las emociones y percepciones del otro. Pensando en ello, Blanca Castro Varela coach y facilitadora de Procesos de Transformación Personal con PNL (Programación Neurolinguística), compartirá con la mujer peruana temas de empoderamiento, autovalía, autoestima y crecimiento personal con técnicas de alto impacto que desde hace dos años le han transformado la vida a cientos de mujeres en Lima y provincias. Y para quienes estén solteras, comprometidas o casadas, la experimentada coach también desarrollará temas relacionadas a las relaciones de pareja con la finalidad de brindar consejos para aprender a conquistar a la persona amada, mejorar la relación de pareja o salvarla del inevitable divorcio. Este taller tendrá lugar el sábado 30 de abril. Para más información puedes llamar al 633-7733 o escribir al correo informes@blancacastrovarela.com

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

BRAZUELO DE CERDO

REGION DE ITALIA

ALTAR

PREFIJO NOMBRE

NOBEL 2015 1ER PUERTO LITERATURA PERUANO

AIRE (INGLES)

“ADAGIOS”

SEÑAL DE DUELO

CALLE (FRANCES)

ALBUM 2015 “EL INICIO”

EL REY DEL ROCK MAMAS DE VACAS

DOC. DE PAGO

ESTAÑO

MARCADOR (INGLES)

ESTADO JUDIO

GOLEADOR M-1998

“TSUNAMI” “SANDOKAN”

NOBEL 1908 LITERATURA ARQUERO DEL BETIS

·EL TUNEL”

TENER FE

NIOBIO

RASGAR, ARAÑAR

NOBEL 1994 LITERATURA

CUARTO (INGLES)

PLANETA DE EWOKS

TINTO, BLANCO O C LARETE

ESTADO DE EEUU

ONDA, OLA

NOBEL 1959 MEDICINA

REINA VDA. JORDANIA

MUJER DEL RAJA

EN ORDE4N REEGRESIVO

PASA POR FLORENCIA

VOLCAN DE COSTA RICA

RIO DE PARAGUAY SABIO DE GRECIA

EL CLUB DE ROONEY

RIO DE URUGUAY

M-98 ARQ. DE CHILE

RENTA DE UN AÑO

CASTIGAR, CONDENAR

“LA MUJER POBRE”

CANTAN DOS

PART. POLIT ESPAÑOL

GOLEADOR 2015 ITALIA

PEREZ DE AYALA

PROVINCIA PUERTO EN DE LIMA MOQUEGUA

DT DEL SP. HUANCAYO

NECESITAR (INGLES)

ROLLO (INGLES)

JOSE SARAMAGO

EN ESTE LUGAR

FUNDA DE LA ESPADA

MADREC DE ISMAEL LANTANO

CIRRO Y CUMULO

SUCEDE CADA AÑO

HNOS . ..., PIMPINELA

PREFIJO DENTRO

diarioUNO.pe grama

MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

HONGO DE VEGETALES

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº 904

Nº903

L

E

T E A S E

A

R

RECIPIENTE DE CUERO DEREK WALCOTT

O

O

M

O

E

O

B

R

R

R

O

A

S

L L

O

TRABAJO, LABOR

EUROPIO

E

INVENTO LA DINAMITA

ACARO DE LA SARNA

E

L

O

Z

E

U

A

N

A

F

E

T

NEON

R

I

O

M

A

N

C

O

O

R

E

A

R

N E

N

I

A

R

A

N

D

F

E

O

A

R

R

R

O E

A L

T

R

C

INTERJECC. TELEFONIC.

R

A

“CANTO GENERAL”

A

M A

O

D

ACTOR “NOE”

N

A T

F

O & “ALMA, CORAZON Y VIDA”

EL MORO DE CIUDAD DE VENECIA BRASIL

O

PONER MORENO PATRONA, DUEÑA ATURDIR, OFUSCAR

TERCETO

A

HELADO (INGLES)

N

R

E L

HORNILLO PORTATIL

O

R Y

T

METAL PRECIOSO

E PROVINCIA DE LIMA

O

A

TODO (INGLES)

R

I

D A

SECAR AL DORSAL 10 SOL ALIANZA LIMA

P

T

BANCO VATICANO

CINEASTA “MELO”

PUERTO EN MOQUEGUA

S

O

SALIDA DE UN ASTRO

L

L

B

MADRE DE PERSEO

O D

LICOR DE MELAZA

C A

I

A

ACIBAR, PUNTAJE DE SALIBA AJEDRECISTA

R

A

ABUNDAR, REBOSAR

PASAR ROZANDO ENSENADA PEQUEÑA

L

... PACINO ... CAPÒNE

FALTA, YERRO

S A

E

RIO DE POLONIA

TONTO, MENSO

R

“VUELO NOCTURNO”

O

“LA ROSA BLANCA”

A

“CUENTOS ANDINOS”

D O

SELECTOR

R

A E

REY DE LA SELVA

A

O M

I

VOCALES FUERTES

ORDENAR

T

C R

M-58 DT BRASIL

S

O

ANIMAL PEQUEÑO

LISTA DE LA POBLACION

I

I

LIEBRE DE PATAGONIA

E A

PELO DE CABRA

R

N Y

MODA QUE VUELVE

A C LETRA GRIEGA

E

P R

TRUCHA MARINA

VOZ DE ANIMO

TERRENO SIN LABRAR

GOLEADOR 2015 ITALIA

SUPERIOR DE CONVENTO

E L N U

PSDTE. COSTA RICA 2006-2010

... SHARIF ... FIERRO

LA GRAN ABUELO DE ESPOSA DEL MANZANA PERSEO HIJO

RETACOS, PIGMEOS

CUARTO PRINCIPAL

SOLUCIÓN GRAMA

MAL DE HANSEN

ENROQUE CORTO

A

R

L

A

O

N

NOBEL 1987 DE LA PAZ

P

A

N

S

O

O

P’REFIJO NUEVO

N

“LIMA EN ROCK”

Nº905

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Ladrones profanan tumbas ÁNCASH

Más de 70 viviendas inundadas El desborde de un canal de regadío en el Centro Poblado Tambo Real hizo que siete viviendas colapsaran y 74 resultaran inundadas según el secretario de la plataforma de Defensa Civil del Santa, Manuel Risco Campos. Según los pobladores, el agua inundó sus casas alrededor de las 3 de la mañana y alcanzó el metro de altura. La población coincidió en que la causa de la inundación fue la rotura de la tubería del canal de regadío de la zona. Las familias afectadas de la zona, ubicada a media hora de Chimbote, pidieron apoyo a las autoridades de la Municipalidad Provincial del Santa, debido a que sus viviendas se encuentran inhabitables.

JUNÍN

Escolares y profesores heridos en accidente Dos camionetas

Station Wagon pertenecientes a las empresas de transportes Cali y Santo Domingo de Palca se despistaron e impactaron entre sí en el sector de la curva en Santa Fe ayer, dejando 13 heridos en la provincia de Tarma, en Junín. El accidente, ocurrido alrededor de las siete de la mañana, se produjo debido a la velocidad con que iban ambos vehículos. La unidad que iba desde Palca hacia Tarma tenía entre sus pasajeros a escolares y profesores que se dirigían a la institución educativa del Centro Poblado Maco N°31575. Los menores de edad fueron identificados como Noelia Coca Nima (14) y Kiara Arias Tacuri (16). Ambas se dirigían a su colegio. Los profesores

15 NACIONAL

Se entrega el desfigurador de mujer en Chiclayo

PIURA

Desconocidos profanaron dos tumbas en el distrito piurano de Las Lomas, según denunciaron unos pobladores, quienes llegaron a dejar flores a su familiar encontrando la tumba a medio abrir y sin los retos óseos. Los familiares del difunto, quienes prefirieron guardar su identidad, denunciaron el hecho y contaron a la Policía Nacional que había otra tumba abierta. “La lápida estaba picada. y también se llevaron los restos”, dijo el denunciante. Las autoridades policiales indicaron que estos sujetos roban los restos óseos de las tumbas para usarlos en ritos de curanderismo, por lo cual se investigará el tema a fin de ubicar a los responsables.

MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

José Armando Román Quiroz (40), el hombre que desfiguró el rostro a su pareja usando un pico de botella en una discoteca de Chiclayo, se entregó ayer a las autoridades en compañía de su abogado y ahora sería internado en un penal acusado por el delito de lesiones graves. El agresor acudió a la sede del Ministerio Público de Chiclayo donde fue interrogado por la fiscal de la Tercera Fiscalía Provincial Penal, Judith Pinto Zavalaga. Según fuentes de la fiscalía, Román Quiroz negó en un primer momento ser el autor de los cortes pero ante las pruebas y testimonios, aceptó su culpabilidad. La víctima, Karen Cassaro Muro, denunció que él le desfiguró el rostro cuando ella le reclamó por dejarla sola en la discoteca Night. Los 12 cortes que Román Quiroz le hizo en la cara, motivaron que le realicen 98 puntos. Sin embargo, la denuncia legal está tipificada como de lesiones graves La fiscal informó que Armando Román permanecerá detenido 24 horas, debido a una orden de detención preliminar cursada por el Sexto Juzgado. Así mismo se supo que viajará a Lima para realizar otras diligencias en presencia de Karen Cassaró. INTENTO DE FEMINICIDIO Pese a que actualmente

JOSÉ ROMÁN ACUDIÓ CON SU ABOGADO A LA FISCALÍA donde quedó detenido. Ministerio de la Mujer busca que sea acusado por tentativa de feminicidio.

Familiares y amigos de modelo realizaron una vigilia para que agresor sea encarcelado. la acusación en contra de Román Quiroz es por lesiones graves, los asesores legales del Centro de Emergencia Mujer de Chiclayo informaron que esperan que las autoridades del Ministerio Público acepten su solicitud de acusarlo por el delito de tentativa de feminicidio. La responsable del Centro de Emergencia Mujer, Angélica Musayón Chira, explicó que los abogados del ministerio llevan a cabo un proceso para variar la tipificación

del delito y de esta forma el agresor sea denunciado por intento de feminicidio. Comentó que, por la gravedad de las lesiones que re-

ADEMÁS

cibió en el rostro la modelo, la fiscalía solicitaría prisión preventiva para el agresor. El feminicidio tiene una pena máxima de 15 años de prisión.

LOS HECHOS. La agresión contra Karen ocurrió el do-

mingo último a las 5:30 de la mañana. Horas antes, la pareja había ingresado a la discoteca Night, donde José Román trabaja como administrador. Sin embargo Román salió y regresó después de una hora motivando el reclamo de su pareja. Según testigos, el hombre llevó a empujones a la mujer hacia el baño donde le cortó la cara.

UCAYALI

Jaime Atencio Quincho (36), Karin Rivera Quispe (40), Mario Yura Nuñez (42), y el conductor Juan Arias Martínez (53) también resultaron heridos. Quienes viajaban en el vehículo de la empresa Cali también resultaron heridos. Ellos fueron identificados como Lizbeth Bullón Caso (31), Flor Estrella Inga (29), Violeta Amaro Rojas (48), Tiedad Avellaneda Vásquez (43), Mariluz Villegas (45), Samuel Suárez Inga (47), y el conductor Jonás Camargo Huaynate (34).

Remodelan penal de Pucallpa El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) inició la ampliación y remodelación del Establecimiento Penitenciario de Pucallpa, ubicado en la carretera Federico Basadre. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aldo Vásquez Ríos, señaló que el 25% de la infraestructura penitenciaria del país ha sido construida por el actual gobierno. “Al término de esta gestión habremos generado cerca de 10 mil albergues, un aporte sustancial para mejorar las condiciones de vida de

los internos en nuestro país”, destacó. Por su parte, el presidente del INPE, Julio Magán Zevallos, indicó que la remodelación responde al modelo de penal “Escuela Taller”, el cual busca brindar a los internos herramientas para reintegrarse a la sociedad. “Este recinto tiene tres características: primero, brindar mejores condiciones a la población penal, segundo, mejores ambientes de trabajo a los servidores penitenciarios

www.diariouno.pe

en todas sus áreas: administración, tratamiento y seguridad; y tercero, cómo lograr la esencia de la administración penitenciaria, es decir, la reinserción social del interno”, afirmó Magán. Se construyeron seis pabellones con capacidad para 192

internos. También una losa deportiva, anfiteatro, aulas de estudio y talleres de trabajo para las especialidades de carpintería, zapatería, modistería y estructuras metálicas. La obra teiene un costo total de más de 88 millones de soles.


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 El 33º Juzgado de Lima ordenó a la municipalidad de Pueblo Libre que desaloje el terreno ubicado en la cuadra 3 de la avenida Colombia tras un juicio sostenido contra la Compañía Anónima Azcona S.A.C., a la que finalmente le dio la razón. El problema empezó en marzo del 2015 cuando la municipalidad y la empresa se enfrentaron legalmente por un terreno en el que se construyó el complejo deportivo “Mama Ocllo”. Según la Municipalidad de Pueblo Libre, este terreno es de propiedad estatal desde hace más de 40 años. Sin embargo, el apoderado legal de la Compañía Anónima Azcona S.A.C., Luis Salazar Díaz, afirmó que el terreno de más de 4 mil m2 ubicado en la avenida Colombia le pertenece a la empresa desde 1931. Luis Salazar afirmó que la municipalidad de Pueblo Libre construyó el complejo deportivo a pesar de que los planos catastrales realizados por el municipio en 2010 y en 2012 reafirmaron que la propiedad no pertenecía a

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

Pueblo Libre pierde terreno COMUNA ALEGA QUE TIENE LA POSESIÓN LEGÍTIMA desde hace más de 40 años pero justicia le dio la razón a empresa que reclama un área de más de 4 mil m2.

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

Pueblo Libre. Detalló que el juicio para reclamar el terreno se inició en 2015 debido a que la empresa estaba sin actividad desde 1990. En octubre de 2011, afirmó, recién se reactivó bajo el nombre de Compañía Anónima Azcona S.A.C. MUNICIPIO RESPONDE El alcalde de Pueblo Libre, Jhonel Leguía Jamis, señaló que evitará que la

empresa Azcona S.A.C. “se apropie de este terreno donde miles de vecinos han crecido compartiendo tiempo de esparcimiento y han dejado huellas e historias”. Según la autoridad edil, en ese terreno funciona el cuerpo de Serenazgo, la Casa de la Mujer, el complejo deportivo “Mama Ocllo” y el reservorio de agua potable que abastece a todo el distrito. Vecinos de la zona respaldaron esa afirmación. “Ese lugar es utilizado por el municipio desde hace tiempo”, manifestó. Al ser consultado por Diario UNO sobre si una municipalidad puede utilizar un terreno que está registrado a nombre de una empresa sin funcionamiento, el abogado José Urquizo negó tal posibilidad. “No, no se puede. Por el principio de respeto a la propiedad privada”, señaló.

ADEMÁS ALISTAN APELACIÓN. La municipa-

lidad de Pueblo Libre apelará el fallo que le da la propiedad a Azcona S.A.C. ante la Quinta Sala Civil de Lima.

VILLA EL SALVADOR

Pistas y veredas en barrio III de Pachacamac

La población del Barrio III de la Urbanización Pachacamac en Villa El Salvador organizó una fiesta en sus calles durante la inauguración de las pistas y veredas a cargo del alcalde Guido Iñigo el domingo pasado. Se trata de más de 40 mil m2 de concreto entre pistas, veredas y sardineles que fueron entregados a la población. Casi al promediar el mediodía, el burgomaestre arribó al Barrio III de la urbanización Pachacamac, donde fue recibido por escoltas de instituciones educativas quienes también presentaron números artísticos junto a los demás vecinos.“Este año inauguraremos 14 grupos residenciales incluyendo 2 barrios y asociaciones de vivienda y el próximo año construiremos la Villa Deportiva para los Juegos Panamericanos”, dijo.

EN CUÁDRUPLE ACCIDENTE

Camioneta termina encima de dos autos

 Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque ocurrido a la altura del kilómetro 16 de la Carretera Central donde una camioneta terminó encima de dos autos tras ser impactada por una custer de la empresa conocida como “Los Chosicanos”. Todo ocurrió a las 9 de la mañana cuando, la custer de la empresa Nueva Era iba a excesiva velocidad y terminó impactando contra una camioneta que voló unos metros hasta quedar sobre dos autos que estaban cerca. Pese al violento choque, no hubo lesiones graves en los pasajeros de los vehículos aunque sí se reportaron tres heridos que fueron trasladados hasta el hospital de Huaycán. “Lo que llama más la atención es la camioneta que quedó encima de dos autos, ha sido un fuerte impacto”, dijo un bombero.

www.diariouno.pe

Los vehículos fueron trasladados a la comisaría de Salamanca donde investigan el caso. Los vecinos del lugar pidieron más presencia policial en el lugar debido a la cantidad de accidentes.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

Castañeda ningunea investigación fiscal 

ALCALDE DE LIMA CALIFICA investigación sobre cobro de doble sueldo como “arroz con mango”. Además pidió restablecer sistema del 24 x 24.

El alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio descartó haber incurrido en alguna conducta irregular y agregó que la reapertura del caso en su contra por un presunto cobro de doble sueldo como autoridad del Estado es “un arroz con mango”. “Si se analiza desde el punto estricto del derecho no hay ninguna causal. Eso salió en el 2012 con un claro matiz político, hay que hablar las cosas de frente. Hubo tres archivamientos y, sin embargo, se vuelve a abrir y se vuelve a abrir. Al menos en la intención de hacer la denuncia si (existe un matiz político)”, anotó el alcalde. El lunes se conoció que la titular de la Primera Fiscalía Anticorrupción, Janny Sánchez Porturas Ganoza, formuló acusación penal contra Luis Castañeda Lossio por el delito contra la administración pública en la modalidad de peculado doloso en agravio del Estado. Según investigaciones fiscales, el actual burgomaestre se habría apropiado de S/ 189.140 adicionales a su remuneración a través de una bonificación ilegal, durante el ejercicio de su primer periodo como alcalde. Este monto fue cobrado desde enero del 2004 hasta julio del 2006. La bonificación se aprobó en reconocimiento a las funciones adicionales que desempeñaba como presidente regional de Lima Metropolitana.

Alcalde de Lima enfrenta graves denuncias. de trabajo del 24 x 24 ha merecido el rechazo de exdirectores de la institución y especialistas, Castañeda Lossio pidió que el Gobierno restablezca este sistema “pues muchos servicios municipales han quedado sin vigilancia”. “Sí, yo lo he dicho. Hay que ver: “yo lo corto de golpe” y nos quedamos sin policías. Ahí

ADEMÁS

está el hecho, ahí está el Callao, ahí está que aumenta la delincuencia. Y a nosotros mismos se nos ha dejado sin efectivos policiales, estamos tratando de atenuar esto como hemos visto”, declaró a la prensa. ANULACIÓN DE CONTRATOS De otro lado, Castañeda Lossio defendió la decisión que tomó Protransporte de anular

INAUGURA HOSPITAL

Castañeda Lossio declaró a los medios de prensa tras participar en la presentación de un nuevo Hospital de la Solidaridad en La Victoria. El nuevo establecimiento cuenta con equipos de última tecnología y con atención en diversas especialidades.

PIDE RETORNO DEL 24 X 24 Pese a que la propuesta para que la Policía retorne al sistema

los contratos de los consorcios que no firmaron las adendas al comentar que estaban operando fuera de la ley por no contar con la opinión favorable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Indicó que los contratos originales tenían unas 139 observaciones del MEF. “Eso se ha ido subsanando y finalmente ese es el producto que salió y algunos no han querido volverlo a suscribir”, anotó. Al respecto los empresarios asociados en los consorcios, EcoExpress Javier Prado y TGA, dijeron que apelarán a un arbitraje para hacer respetar sus contratos.

EN VILLA EL SALVADOR

“Marcas” roban S/ 15 mil a empresario Una banda de “marcas” asaltó a un empresario y le arrebató S/15 mil que minutos antes había retirado de un banco en Villa El Salvador para pagar los sueldos de sus trabajadores. El hecho ocurrió en el cruce de las avenidas Revolución y Arriba Perú, en el Parque Industrial. Edwin

Mendoza Casa, señaló que los delincuentes lo amenazaron con sus armas de fuego y le exigieron que entregara el dinero. “Ellos me pidieron los sobres directamente. Sabían dónde lo tenía. Por eso es que creo que la información ha salido directamente del banco”, manifestó la víctima.

Agentes del Escuadrón de Emergencias realizaron diversas intervenciones por la zona y encontraron, en una cochera, al auto empleado en el atraco, de placa B7E-592, la que podría ser clonada. En el lugar también se detuvo a tres sospechosos, los que fueron identificados como Ángel

Quincho Gines (34), Edgard Baldeón Villanueva (36) y Christian Lara Berrios (32). Para la Policía, estos detenidos integrarían la banda denominada “Los Rápidos y Furiosos de Villa El Salvador”, organización dedicada a asaltar a empresarios en este y otros distritos del sur de Lima.

www.diariouno.pe

17 ACTUALIDAD SAN JUAN DE LURIGANCHO

Cae robando una farmacia

FÉLIX MORENO

Insisten en que la Marina salga a patrullar el Callao El Gobernador Regional del Callao, Félix Moreno Caballero, reiteró su pedido al Gobierno Central para que la Marina de Guerra apoye el patrullaje en las calles chalacas, sobre todo en horas de la madrugada. También mencionó que, la Policía Nacional debería tener acceso al interior del Muelle Norte y Sur, para contribuir con la seguridad interna del puerto y combatir el narcotráfico. Moreno dijo estas palabras durante la entrega de incentivos económicos a 60 efectivos policías que destacaron por su participación en la desarticulación de bandas delincuenciales, incautación de armas de fuego, y recuperación de vehículos robados.

La Policía capturó a un ladrón cuando escapaba de una farmacia que minutos antes había desvalijado con la complicidad de otros delincuentes que lograron escapar. La intervención ocurrió a las 2 de la mañana en el local Voz Farma, ubicado en la esquina de la avenida Principal y Calle 8 en la urbanización Zárate. Dos de los hampones lograron escapar ante la presencia de los agentes, pero Juan Cucho Merano fue detenido. “El detenido buscaba a sus compinches, pues corrió en diversas direcciones hasta que se entregó”, dijo un agente del Escuadrón de Emergencias. La Policía informó que sus cómplices lograron fugar llevándose S/ 4 mil y diversos productos de belleza.

VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

Reportan primer caso de gripe AH1N1 en Lima  El hospital María Auxiliadora reportó el primer caso de influenza tipo AH1N1 en Lima en este año. “El paciente de 39 años de edad ingresó al hospital la segunda semana de abril por presentar síntomas de influenza, se le practicaron los exámenes correspondientes y dieron como resultado influenza tipo AH1N1. El paciente habría contraído el virus en su centro laboral, pues personas de su entorno afirman que estaba en permanente contacto con extranjeros”, señalaron representantes del nosocomio. Aunque los médicos indicaron que el paciente está fuera de peligro, pidieron a la población tomar las precauciones del caso sobre todo ahora que está cambiando el tiempo.

“La influenza es una enfermedad viral respiratoria aguda que se transmite de persona a persona a través del contacto con secreciones respiratorias como los estornudos, la tos u objetos contaminados y puede presentar complicaciones muy severas y hasta la muerte”, refirieron los galenos.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

Video pone en jaque seguridad en penales 

IMÁGENES MUESTRAN A REOS DE PENAL DE LURIGANCHO hablando por teléfonos móviles. Jefe del Inpe afirma que fue el 2013 cuando el actual ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, era titular de dicha institución.

Un nuevo video demuestra que el sistema penitenciario en el país es una coladera. En él se observa a reclusos del penal de Lurigancho utilizando celulares y realizando un negocio de recargas, pese a que estos equipos están prohibidos al interior del centro penitenciario. Las imágenes, difundidas por América Noticias, revelan la fragilidad de la seguridad en este penal donde se supone que debería existir un equipo de bloqueo de llamadas pero por motivos que se desconocen hasta el momento no se instalan. El Congreso de la República advirtió la semana pasada que solo cuatro penales cuentan con equipos de bloqueo cuando en realidad deberían estar equipados 17 de estos establecidos. LO QUE DICE EL INPE El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Julio Magán, señaló que las imáge-

nes corresponden a una fecha entre el 2013 y 2014, según reporte de la Policía Nacional y verificación del personal de seguridad a su cargo. Aseguró que los internos que aparecen en el video fueron identificados y que dos de ellos, José Melchor Guerrero Medina y Carlos Enrique Rojas Mendoza, ya no están en el pabellón 9, un espacio conocido como locutorio, donde se encuentran los presos por tráfico ilícito de drogas, desde hace aproximadamente 3 años. Hay otros elementos que permiten concluir que las imágenes no son recientes, según indicó Magán. “Hay algunos

ADEMÁS

otros temas que la propia Policía ha verificado, como el color de las paredes, que no corresponde a esta fecha”. EVALÚAN FECHAS Por su parte, el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, dijo que se están evaluando las fechas originales en que fueron grabadas las imágenes, pero recordó que hace dos semanas hubo una gran requisa en el penal de Lurigancho y que el delegado que supuestamente lidera esta mafia de recarga de celulares ya fue trasladado a otro centro penitenciario. “Hoy (ayer) hablé con el presidente del Instituto Nacional

MINISTRO AL CONGRESO

El ministro de Justicia, Aldo Vásquez, fue citado al Congreso de la República el próximo 3 de mayo para responder por las presuntas irregularidades en el penal de Lurigancho. Así lo dispuso la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad tras la difusión del video.

Penitenciario (INPE) y me dijo que se están instalando los equipos de bloqueo en siete penales, donde están a prueba y se están afinando algunos detalles. En el de Lurigancho ya se están colocando los equipos también”, aseguró el ministro del Interior. CULPAN AL INPE Para el asesor presidencial en tema de seguridad, Wilfredo Pedraza, la explicación en este caso la tiene que dar el jefe del penal y el jefe del Inpe, por la facilidad con que siguen ingresando estos equipos para terminar en manos de la delincuencia y con los que se coordinarían asaltos y muertes en la capital. Por su parte la empresa Prisontech, encargada de la instalación de los equipos de bloqueos de llamadas, dijo que el Ministerio de Justicia no le permite ingresar a los penales por lo que la instalación de estos equipos se ha retrasado.

www.diariouno.pe

EN BARRANCO

Niños discapacitados practicaron surf

EN SURCO

Explosivo hiere a tres trabajadores Tres trabajadores de limpieza de la Municipalidad de Surco resultaron heridos luego que una bomba casera, hecha de pólvora y piedras, estallara cuando sacaban la basura de un parque. El hecho ocurrió ayer en las inmediaciones del jirón Herrerillos, en la urbanización Rodrigo Franco. Los heridos, identificados como Gurmecindo Quispe Human, Julián Candia Centeno e Isaac Consa Sencca, fueron trasladados a la clínica Vesalio por sus compañeros de trabajo. Dos de los trabajadores se encuentran estables. Sin embargo, las esquirlas le cayeron a uno de ellos y le dañó el oído izquierdo. Agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) llegaron para atender la emergencia. En tanto, las investigaciones del caso se vienen realizando en la comisaría de Sagitario.

Más de 20 niños que llevan terapias de rehabilitación en la Clínica San Juan de Dios participaron el fin de semana de la primera práctica del “Surf Adaptado” en el Perú. Esta práctica permite a las personas con las más diversas discapacidades entrar al mar con total seguridad, mejorando su autoestima, coordinación y equilibrio. En la actividad se pudo observar cómo muchos niños, con la ayuda de instructores de primer nivel, vencieron su miedo hacia el mar. Pablo Zamora, quien a través de Lazos de Latinoamérica ha desarrollado exitosamente este proyecto en Chile, México, Uruguay y Argentina, destacó los beneficios de este deporte. Este evento se llevó a cabo en la Playa Los Yuyos de Barranco y fue organizado por la fundación Teletón y el programa Lazos de Latinoamérica.

EN PUEBLO LIBRE

Prisión preventiva para chofer que mató a peatón  Óscar Reyna Valdés, el chofer que la noche del sábado atropelló y mató a una persona e hirió a cinco peatones, fue condenado a nueve meses de prisión preventiva. El incidente ocurrió a la altura de la cuadra 8 de la avenida Sucre en Pueblo Libre. El Juzgado Penal Permanente aceptó el pedido de la 53 Fiscalía Penal de Lima que solicitó que Reyna Valdés continúe el proceso en prisión. Según testigos el chofer estaba acompañado de una mujer quien en realidad era la que conducía. Además señalaron que los dos estaban ebrios. El chofer conducía un auto con lunas polarizadas y se subió a una vereda provocando la muerte de Jeffert Amayo Vara.

Además, en su intento por huir, arrastró a otras cinco personas que resultaron con serias lesiones. Óscar Reyna confesó que se subió a la vereda para evitar atropellar a una persona.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El cantante español Alejandro Sanz ofrecerá un esperado concierto esta noche en la explanada del Estadio Nacional, esta vez bajo el título de su tour “Sirope” y luego de haber recibido en este país un Disco Platino. Tras tres años de ausencia en los escenarios del Perú, Alejandro Sanz volverá a la tarima esta noche y el sábado 30 en el Estadio Unas de Arequipa para desarrollar un show romántico, con el sello personal y sorpresivo que siempre imprime en cada presentación. Los dos eventos que cumplirá en el país tendrán la misma pauta, en los que cantará temas como “Pisando fuerte”, “Desde cuándo”, “Quisiera ser”, “No me compares” “Mi soledad y yo” o “¿Y si fuera ella?”, “Looking for a Paradise”, “Amiga mía”, “No es lo mismo”, entre otros éxitos reconocidos del cantante. Otro detalle importante de este evento es que, así como en otros países, Alejandro mostrará su dominio del piano, repasando el tema romántico “Lo ves”, seguido por la canción de telenovela “A que no me dejas”. También ofrecerá canciones de su nuevo y décimo disco “Sirope”, que incluye temas como “Un zombie a la intemperie”, “Pero tú”, entre otros. El nombre de la reciente producción surge

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

Luna de miel con Alejandro Sanz

CANTANTE ESPAÑOL ofrecerá concierto esta noche en Lima y el sábado 30 en Arequipa.

ESPECTÁCULOS

Christian Meier al cine centroamericano Christian Meier regresará en breve a la pantalla grande con la cinta “Todos los hombres son iguales” que se estrenará en junio en República Dominicana. El galán peruano confirmó en su cuenta de Facebook el estreno de la película que relata la historia de tres hombres que se conocen durante un vuelo a República Dominicana cuya situación sentimental es similar: los tres se encuentran en proceso de divorcio. Estos deciden mudarse juntos, pero, claro, estableciendo reglas: ninguna mujer puede pasar más de una noche en la casa. Sin embargo, habrá una

mujer que pasará más de una noche en dicho hogar: la empleada doméstica. Las tensas relaciones con sus exesposas y sus posiciones machistas darán vida a esta comedia. El filme se rodó durante el mes de agosto del 2015 en varias locaciones de ese país y se estrena ahí este 30 de junio.

PARA EL GORDO CASARETO

Pelea por prótesis

por la comparación de sus letras con “el almíbar y jarabe, que endulza y cura”, según sus palabras. SE LLEVÓ SORPRESA

La conferencia de prensa, realizada ayer, en las instalaciones del hotel

Marriott, estuvo cargada de muchas sorpresas, pues aparte de tener el encuentro con las fans ganadoras del “Meet & Greet”, el madrileño recibió el “Disco Platino” debido a las exitosas ventas de su último disco de estudio llamado

“Sirope”. Las entradas aún están a la venta en Teleticket desde S/65, motivo por el que muchas fans no se podrán perder el gran espectáculo de este cantante, que siempre es esperado con los brazos abiertos en todo el Perú.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

19

HAGO SABER QUE: Don BRYAN STEVE CAMPOS PANDURO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Administrador. Domiciliado en Mz C Lt 23 Asoc. Los Tulipanes - Los Olivos. Y Doña ODELIZ KIMBERLY PUCHOC IBARRA, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Administradora de Ventas. Domiciliada en Mz C Lt 23 Asoc. Los Tulipanes - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don FIDEL MANUEL ENCARNACION VILLANUEVA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 54 Años. Estado Civil: Soltero. Profesion: PNP. Domiciliado en Mz 171 Lt 19 Asent. H. San Martin - Los Olivos. Y Doña RUTH BANDA SALAZAR, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 56 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Mz 171 Lt 19 Asent. H. San Martin - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don DAVID BENEDICTO GUTIERREZ PALOMINO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 31 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Ocupación: Supervisor Ing. Químico. Domiciliado en Jr. Fermín Fizcarral 1553 Urb. Covida II Etapa - Los Olivos. Y Doña ALICIA MAGALY COZ CERVANTES, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 31 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión, Ing. Química. Domiciliada en Jr. Fermín Fitzcarrald 1553 Mz C Lt.24 Urb. Covida II Etapa. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don GILBERTO RAMIREZ LOPEZ, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz A Lt 29 A Mercurio Alto Covida - Los Olivos. Y Doña PAMELA PATRICIA LEZAMA LEVANO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Mz A Lt 29 A Mercurio Alto Covida - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 21 DE MARZO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 26 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 25 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 5 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

SINDICATO NACIONAL DE MÉDICOS DE ESSALUD - “SINAMES” CITACIÓN El Comité Electoral convoca a todos sus miembros a elecciones generales, para renovar la Junta Directiva del periodo 2016 – 2018, que se llevará a cabo el día jueves 26 de mayo de 2016 a horas desde las 16 hasta las 21. LUGAR: LOCAL MOVIMIENTO MÉDICO SOCIAL HUGO PESCE (Sito en Calle Domingo Casanova No. 532 Lince)

El respectivo Reglamento Electoral y los plazos de presentación de listas se alcanzarán a los miembros del Sindicato, vía correo electrónico.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN Se comunica, por JUNTA UNIVERSAL DE COMERCIAL DIMATEL S.A.C., del 19 de Abril del 2016, se acordó disolución y liquidación de la sociedad, nombrándose como liquidador a JUAN FAUSTINO MARQUEZ CARDENAS.

565-7756 / 565-7385 Llegamos a Nivel Nacional

LA DIRECTIVA

Central Telefónica

“Cuando me entrevisto con la gerenta general del Rebagliati es porque ellos me llamaron para pedirme disculpas por los errores que habían cometido con mi esposo. Ahí la señora Malú Arias se comprometió a darme la prótesis de mi esposo (…) (ahora) la señora no me contesta”, sostuvo. EsSalud pidió ayer a la familia del querido cómico que realicen el trámite para poder agilizar la entrega.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS

SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil HAGO SABER QUE: Don CHRISTIAN TOMAS CORTA TAPIA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Especialista Legal. Domiciliado en Psj. La Química N° 275 Urb. Carlos Cueto Fernandini - Los Olivos. Y Doña JAHAIRA CELENIA DOMINGUEZ HORTA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Tecnóloga Medica. Domiciliada en Psj. La Química N° 275 Urb. Carlos Cueto Fernandini - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 26 DE ABRIL DE 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

COMUNICADO SE COMUNICA A TODOS LOS SOCIOS DE LA ASOCIACION DE MICOEMPRESARIOS VILLA 200, QUE POR ACUERDO DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE FECHA 20 DE ABRIL DE 2016 SE APROBO EL REEMPADRONAMIENTO Y ACTUALIZACION DEL LIBRO Nº 05. QUE SE LLEVARA A CABO DEL 23 AL 27 DE MAYO DE 2016, EN HORARIO DE OFICINA. LUGAR: AVENIDA CESAR VALLEJO S/N SECTOR 03, GRUPO 01, MANZANA A, LOTE 02, DEL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA.

LIMA, 20 DE ABRIL DEL 2016. EL LIQUIDADOR JUAN FAUSTINO MARQUEZ CARDENAS

EsSalud respondió ayer a los familiares de Alejandro Romero Cáceres, el “Gordo Casareto”, e indicaron que aún no han realizado ningún trámite a fin de solicitar una prótesis para reemplazar su pierna amputada. La aclaración fue realizada luego de que la esposa del artista, Patricia Tragodara, denunciara que EsSalud había prometido entregarle la prótesis y hasta el momento no habían cumplido.

www.diariouno.pe

Central Telefónica NOTA: LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS DENTRO DEL TÉRMINO DE LEY, TAL COMO LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 253º DEL CÓDIGO CIVIL LINCE, 13 DE ABRIL DE 2016 EXP Nº 064-2016

MUNICIPALILDAD DE LINCE CARMEN LUZ LOAYZA PEBE REGISTRADORA CIVIL - MATRIMONIOS

565-7756 565-7385

Llegamos a Nivel Nacional


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

Nunca llueve en Lima

AGENDA

cultural

Deidades Deidades es una muestra colectiva de seis jóvenes artistas peruanos. Reúne mundos distintos y personales que contemplan lo caótico, celestial, lúdico y abstracto utilizando recursos tradicionales y digitales. La exposición continuará abierta hasta el 31 de mayo de 11 a.m. a 10 p.m. en el Art Gallery del BTH Hotel, ubicado en la avenida Guardia Civil 727, en San Borja. El ingreso es libre.

Tragicomedia escrita por Gonzalo Rodríguez y dirigida por Alberto Ísola refleja, en una casa y dos familias, a la sociedad limeña y su relación con el país. Escena Contemporánea y el Centro Cultural Británico estrenarán “Nunca llueve en Lima”, obra del dramaturgo peruano Gonzalo Rodríguez Risco que cuenta la historia de una familia que perteneció a la clase alta limeña y se ve obligada a vender su casa para poder sobrevivir; sin embargo, al conocer a los compradores, el abuelo del hogar cambia de opinión y genera un conflicto en el que los peruanos, especialmente quienes viven en Lima, podrán verse reflejados. La tragicomedia es protagonizada por Carlos Tuccio, Haydeé Cáceres, Patricia Barreto, Magali Bolívar, Lucho Cáceres, Pold Gastello y Emanuel Soriano, bajo la dirección de Alberto Ísola, quien contó,

en una conversación con el diario UNO, que se trata de una obra “engañosa”. “Aparentemente, al comienzo, se trata de una tragicomedia costumbrista, pero conforme va avanzando se va convirtiendo en algo más. Es una fábula en la que la casa es la República, se construyó a mediados del siglo XIX, ha pasado por todo y está destruida. Ella se queja y cruje, hay elementos muy bonitos y poéticos”, comentó. “Lo que caracteriza a cada personaje, lo que he trabaja-

ADEMÁS

do con cada uno, es su actitud frente a esta casa, que creo que es su actitud frente al país y a lo que desean. Basándose en dicha conducta algunos actores piensan que es una obra optimista y otros no. Vamos a ver qué pasa con el público”, agregó. ORIGEN El dramaturgo Gonzalo Rodríguez Risco contó al diario que la obra nació de una pequeña conversación que tuvo en Estados Unidos. “Me preguntaron si llovía acá. Yo respondí muy seguro que no,

LA TEMPORADA DE “NUNCA LLUEVE EN LIMA” va desde el 30 de abril de jueves a lunes a las 8 p.m. en el Teatro Británico, ubicado en el jirón Bellavista 527, en Miraflores. Las entradas están a la venta en Teleticket y la boletería del teatro entre S/. 20 y S/. 60.

que nunca llueve en Lima, y me quedé pensando en cómo es que asumimos que hay cosas que nunca van a pasar en nuestra ciudad”, dijo. “Esta obra es sobre cómo reaccionamos como limeños, como peruanos y como seres humanos, cuando esas cosas pasan”, sentenció. ESCENA CONTEMPORÁNEA Sobre Escena Contemporánea, Ísola refirió que es una iniciativa que nació hace 4 años para crear un espacio para el teatro independiente. “Son producciones más experimentales, donde hay un mayor nivel de búsqueda teatral y más riesgo a nivel formal”, afirmó.

www.diariouno.pe

Neruda vuelve a descansar Los restos del poeta chileno Pablo Neruda volvieron ayer a su tumba en el balneario de Isla Negra, en su país, luego de haber sido exhumados hace tres años para investigar si fue envenenado por la dictadura de Augusto Pinochet. “¡Compañero Pablo Neruda presente, ahora y siempre!”, fue el emotivo grito de los militantes del Partido Comunista, en el que el poeta militó toda su vida, que acompañaron la ceremonia en la que estuvieron presentes familiares y miembros de la Fundación Pablo Neruda. “Hoy día para noso-

tros no es un funeral, es todo lo contrario. Regresar a Isla Negra es volver a mirar el mar y volver a mirar el mar no es morir, es volver a vivir, sobre todo para un poeta”, dijo Raúl Bulnes, presidente de la Fundación Pablo Neruda, que administra su obra. Los restos de Neruda fueron exhumados en abril de 2013, por orden del juez Mario Carroza, que investiga si el poeta fue asesinado tras la inoculación de una inyección en el pecho mientras estaba interno en la clínica Santa María, un hospital intervenido por los militares durante la dictadura de Pinochet.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

21 MUNDO

ONU felicita a Ecuador por ayuda a damnificados SITUACIÓN TRAS TERREMOTO fue “la mayor catástrofe humanitaria en la región, después del sismo del 2010 en Haití”, dice coordinador de Naciones Unidas. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) saludó medidas tomadas por el gobierno de Ecuador para canalizar la ayuda internacional y nacional destinada a los damnificados del terremoto de 7,8 grados ocurrido el pasado 16 de abril en ese país, y felicitó a la administración del presidente Rafael Correa. La situación tras el violento movimiento telúrico fue calificada por el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador, Diego Zorrilla, como “la mayor catástrofe humanitaria en la región desde el terremoto de Haití en 2010”. Los reportes oficiales dan cuenta de 655 fallecidos, 41 desaparecidos y 29 mil 67 albergadas producto de la destrucción de seis mil 998 construcciones y afectaciones a otras dos mil 740, en su mayoría localizadas en las provincias de Manabí y Esmeraldas. Pero detrás de esas cifras se encuentran historias de vida, subrayó Zorrilla, quien consideró fundamental la solidaridad organizada para movilizar los recursos necesarios a fin de ayudar a las víctimas, entre las cuales por necesidad habrá miles de desplazados. Recordó que la Organización de las Naciones Unidas apoya desde los primeros momentos al pueblo de Ecuador en las labores de búsqueda y salvamento de seres humanos entre los escombros y calificó

AHORA ES POR 4,500 MILLONES DE DÓLARES

Otro “fondo buitre” en Argentina

de un logro internacional el rescate de 113 personas con vida, por la asistencia de varios países en ello. LOS DAMNIFICADOS No obstante, en la siguiente etapa de atención a los damnificados, según dijo, los recursos requeridos son distintos con el objetivo de cubrir necesidades en sectores como agua y saneamiento, albergue y establecimiento de viviendas familiares, salud, alimentación y protección, entre otras. Luego de recorrer las zonas más devastadas por el terremoto, el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, Stephen

O’Brien, solicitó a la comunidad internacional fondos por valor de 72,7 millones de dólares para asistir a unas 350 mil personas. Sin embargo, Zorrilla alertó que el monto alcanza solo para los próximos tres meses, de modo que harán falta más recursos para poder brindar apoyo sostenido. Según el funcionario, unos

ADEMÁS

170 mil niños van a requerir ayudas y de ellos 120 mil en edad escolar precisarán escuelas temporales. Como coordinador humanitario de Naciones Unidas en Ecuador, junto a un equipo y en relación con las autoridades locales, ya empezó a desarrollar planes sectoriales de respuesta a la emergencia y algunos proyectos específicos, pero insistió en la urgencia de sumar esfuerzos a nivel internacional.

El gobierno de Ecuador creará un comité de reconstrucción para articular los ejes de atención a los damnificados por el terremoto que 10 días atrás devastó la costa noroccidental del país, confirmó hoy una fuente oficial.

www.diariouno.pe

Un nuevo fondo buitre con un reclamo multimillonario apareció luego que los dos principales grupos de capitales que litigaron contra Argentina, NML y Aurelius, confirmaron que el gobierno de Mauricio Macri les pagó lo acordado. Ahora es el inversor Mohammad Ladjevardian quien, según reporta Infonews, posee un grupo financista en Houston, Texas, que compró bonos de deuda argentina en cesación de pagos (default) en 2002, que exige el pago de cuatro mil 500 millones de dólares. Ese monto está por fuera de lo comprometido por el gobierno del presidente Mauricio Macri en los acuerdos alcanzados en febrero y que ya comenzó a cumplir, señaló Infonews. Ladjevardian habría llamado al juez Thomas Griesa para pedirle que embargue el dinero de más

que recaudó el gobierno argentino en la colocación de nuevos bonos de deuda de la semana pasada. Ahora Griesa deberá contestar si acepta o rechaza tratar la presentación, en tanto Ladjevardian, dependiendo de esa resolución, puede recurrir a la Cámara de Apelaciones. Esta información circuló a raíz de conocerse que NML Capitals, de Paul Singer, y Aurelius, de Mark Brodsky, cobraron los cinco mil 150 millones de dólares, más todos los haberes de sus respectivos bufetes de abogado, que les giró la Casa Rosada. Los representantes legales de Singer y Brodsky presentaron la víspera los escritos ante el juzgado de Griesa confirmando el cobro y solicitaron al magistrado que deshabilite todos los reclamos que hicieron en su prolongada disputa, según Ámbito Financiero.


www.facebook.com/diariounolevano

22 MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

Hart salva al City

Ivlev Moscoso Diario UNO

Cuando el cansancio físico por el trajín del partido genera que se pierda el orden táctico, Real Madrid comenzó hacer daño con sus tiros de esquina. Un remante desde la izquierda generó que el balón vaya justo para Pepe. El brasileño (nacionalizado portugués) remató a un metro de la línea de gol. Pero el portero puso el pecho y el balón rebotó. Fue la jugada más clara y la que pudo romper el equilibrio del 0-0 con que finalmente terminó el partido de ida de una de las semifinales de la Liga de Campeones. En el primer tiempo, el partido fue muy especulativo. Ambos cuidándose de no cometer errores. Sobre todo Manchester, que pese a tener la obligación de proponer por jugar en casa, fue cauto. Aún así tuvo más posesión de la pelota que su rival. El equipo inglés salió con Agüero como punta y tres detrás. Navas y Silva por los extremos, mientras que Bruyne en el centro. Los dos volantes de marca eran Fernando y Fernandinho. Dejando a cuatro hombres en defensa. El técnico Zidane tomó

UN PARADÓN DEL ARQUERO evita la caída del Manchester en su propio

estadio. Real Madrid sacó un empate sin goles pese a la ausencia de Ronaldo y la salida de Benzema por lesión. la decisión de dejar fuera del partido a Ronaldo. Su lugar lo ocupó Lucas Vásquez quien completó con Benzema y Bale el trió ofensivo. Atrás, en la líneas de volantes , estaba Casemiro en el centro y Kroos con Modric en los lados. FRÍO Y LENTO Pese a no estar en buenas condiciones físicas, Benzema comenzó las acciones. Pero el francés no aportaba y eso confundía a Bale. En el Manchester también sufrieron la pérdida de Silva que se golpeó en una jugada y tuvo que ser reemplazado. El nigeriano Iheanacho ocupósu lugar. Dio la impresión que podía cambiar el dibujo táctico con dos delanteros. Pero no fue así. El técnico Pellegrini lo puso detrás del argentino. En la segunda parte, con la salida de Benzema ingresó Jesé quien se recostó por izquierda, con lo cual Bale pasó a jugar como delantero en punta. El galés aprovechó su nueva ubicación y alzó su nivel.

CABEZAZOS Poco a poco, en vista de la austeridad del City, Real Madrid comenzó a mandar. Y como no funcionaba el colectivo, trataron de aprovechar las pelotas paradas. En cada tiro de esquina, los jugadores blancos corrían al campo contrario como tratando de ir al abordaje. Un remate con la cabeza de Ramos, encontró a Hart bien ubicado y controlando

el esférico. Luego otro remate con golpe de cabeza de Jesé se estrelló en el poste. Cuando ya Real Madrid mandaba en el campo, llegó el centro desde la izquierda, Casemiro le ganó en el salto a Sagna y remató con golpe de cabeza a un metro del arco. Pero Hart desvió con el pie izquierdo. Pero si se creía que era la mejor atajada del partido, unos minutos después Hart mostró

www.diariouno.pe

toda su categoría cuando quedó frente a frente con Pepe. Otro tiro de esquina desde la izquierda fue aprovechado por Bale. El galés ganó en el salto y habilitó a Pepe. El defensor remató al arco y Hart puso el pecho y salvó a su equipo a los 82 minutos. Real terminó mejor y pugnó por el gol. El empate favorece al cuadro español, pero al no haber recibido gol el City podría ser significativo para la revancha dentro de una semana.

dos días más tarde se volvieran a enfrentar con categórico triunfo del Bayern 4-0. Hoy ambos equipos se enfrentarán en una de la semifinales en Madrid desde las 13:45 horas. Los colchonero sufren la baja aún del uruguayo Godín, y en la tienda alemana está imposibilitado Tiago. El goleador del Atletico es Griezmann con 29 tantos y alemán es Lewandowski con 43.

BAYERN Hace 42 años se enfrentaron por la final de la Liga de Campeones. Atético de Madrid estuvo a segundo de ganar el trofeo, pero una vez más el carácter alemán de no rendirse hasta el final tuvo su premio y el defensor Schwarzenbeck anotó el empate que motivó un segundo partido en el estadio de Haysel. Fue la única vez en la historia de la Liga de Campeones que se jugó un partido extra. Pero así estaban las reglas y el empate 1-1 entre ambas escuadras hizo que

Alineaciones: Manchester City: Hart; Sagna, Otamendi, Kompany, Clichy; Fernando, Fernandinho; Navas (Sterling), De Bruyne, Silva (Iheanacho), Agüero.

Real Madrid: Navas; Carvajal, Pepe, Ramos, Marcelo; Modric, Casemiro, Kroos (Isco); Vásquez, Benzema (Jesé), Bale.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

;]d]kl]k ima]j]f kghdYj ALINEACIO

JUAN AURICH : CRISTAL: Gallese Pe nn y Palomino Revoredo Gambetta Cazulo Vílchez Rodríguez Perleche Céspedes Rojas Ballón Ubierna Calcaterra Cedrón Ramúa Buitrago Sheput Medrano Ávila Tejada Succar DT: V. River a DT: M.Soso ÁRBITRO: M ichael Espin oza

SPORTING CRISTAL visita al Juan

Aurich en Chiclayo buscando nuevo triunfo para meterse aun en la pelea por ganar el Apertura. Partido que promete. Y es que ambos equipos como Juan Aurich y Sporting Cristal, quieren seguir avanzando en la tabla de posiciones, mucho más el cuadro del Rímac que con 20 unidades, aún no renuncia a pelear el Apertura, para lo cual tiene que buscar el triunfo en el

estadio Elías Aguirre de Chiclayo, desde las 18:00 horas. El cuadro dirigido por Mariano Soso, no tiene aún clarificado si podrá contar con el aporte goleador del uruguayo Santiago Silva, siendo lo más probable que siga de titular el juvenil Alexander Succar, autor

NES

del gol con que le ganaron a Ayacucho el último domingo. Básicamente mantendrá la oncena del partido último. El “Ciclón” norteño, que sacó tres puntos en su visita a San Martín 1-0, tendrá la ausencia obligada por acumulación de amarillas de su central

Christian Ramos, ingresando Yordy Vílchez, mientras que los panameños Ricardo Buitrago y el goleador Luis Tejada estarán aportando lo suyo, en busca de quedarse con la victoria, que le permitiría además superar a su rival de hoy, pues llegarían a los 21 puntos.

GIANLUCA LAPADULA

HYj][] im] fg nY “Categóricamente mi pensamiento solo está en Pescara. De momento no voy a tomar ninguna decisión hasta después de los Play off por el ascenso de la Segunda División de Italia. Estoy al cien por ciento con mi club. A menudo escucho al entrenador Ricardo Gareca, es una buena persona, pero repito, mi pensamiento solamente se centra en el presente con el Pescara”, sostuvo el jugador del Pescara Gianluca Lapadula quien tiene madre italiana y que le ofrecieron defender la casaquilla peruana para la Copa América y eliminatorias.

PREMIO FAIR PLAY PARA CUBILLAS

E]j][a\g `ge]fYb]  Teófilo Cubilllas recibió ayer el Premio “Fair Play” que otorga el Comité Olímpico Internacional, en reconocimiento a su exitosa carrera como futbolista, dentro y fuera de los campos de fútbol. La ceremonia de condecoración se realizó en el Museo Olímpico del Deporte Peruano, ubicado en el Estadio Nacional. En la misma, estuvieron presentes el Presidente del Comité Olímpico Peruano, José Quiñones; el Miembro COI en el Perú, Iván Dibós; y el Presidente del IPD, Saúl Barrera.

En su alocución, Cubillas señaló: “Agradezco a Dios, a mis padres, a mi esposa, a mi familia y a mis compañeros que alguna vez se vistieron de corto, por todas estas alegrías que he pasado en mi vida”. También asistieron a esta ceremonia, sus compañeros de selección, como José Fernández, Oswaldo “Cachito” Ramírez, Jaime Duarte; deportistas como Francisco Boza, Ramón Ferreyros y personajes del mundo político como el congresista Alberto Beingolea y Salomón Lerner, entre otros.

www.diariouno.pe

Breves

23

Dgk gljgk hYjla\gk La jornada de hoy en el Apertura, se completa con tres partidos más. A las 11:15 horas Sport Huancayo recibirá a Unión Comercio, con la necesidad de lograr el triunfo, para mejorar en la tabla, aunque el rival viene tonificado con la victoria del domingo pasado en casa. Luego, a las 13:30 pm en el estadio Ciudad de Cumaná, Ayacucho urgido de triunfo, enfrentará a UTC de Cajamarca, elenco que ha mejorado su

rendimiento. Finalmente, a las 15:30 pm en el estadio Juan Maldonado de Cutervo, Comerciantes Unidos tiene un rival fuerte en Real Garcilaso del Cusco.

H]j gljY n]r kaf <YcYj Mala noticia. Perú no formará parte del Rally Dakar 2017, el cual se iniciará por vez primera en Paraguay, pasando luego por Bolivia y terminará en Argentina. La información la entregaron ayer los organizadores, a pesar del interés mostrado por algunos de los candidatos a la elección presidencial. “Están en periodo electoral, es difícil concretar algo. Hasta que no

ingrese el nuevo Gobierno, el interlocutor que encontrarás no tiene lógica”, afirmó el director deportivo de la carrera, Marc Coma.

KY[Yjgf Y Afk Y El entrenador argentino Rubén Insúa, fue cesado como técnico del Bolívar, luego del fracaso en la Copa Libertadores de América. El boliviano Oscar Villegas es el nuevo técnico interino. “Hablé con Insúa y por mutuo acuerdo determinamos no seguir”, afirmó Claure, presidente de Baisa, el grupo empresarial que maneja el

club celeste, en su cuenta en Twitter. La gota que rebalsó el vaso fue la derrota 2-0 el domingo de local, ante Wilstermann, además de que tres de sus jugadores fueron expulsados en ese encuentro. Bolívar marcha noveno de doce equipos del torneo Clausura del fútbol boliviano.

Ka_m] dY DaZ]jlY\gj]k Con tres partidos continúa hoy los octavos de final (juegos de ida) de la Copa Libertadores. A primer turno (17:45 pm) Racing Club de Argentina recibirá la visita del Atlético Mineiro de Brasil, partido de pronóstico reservado. A las 19:45 pm habrá dos cotejos de forma simultánea. En Porto Alegre, Gremio enfrentará a Rosario Central de Argentina, equipo que puede dar la sorpresa y robar puntos

de visita. Mientras que en el estadio Gran Parque Central de Montevideo, Nacional de Uruguay tendrá un duro escollo en el Corinthians de Brasil. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

LIMA, MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016

diarioUNO.pe

9DA9FR9 DAE9

k] bm]_Y Yd lg\g g fY\Y Yfl] E]d_Yj ]f 9j]imahY ]f km gZb]lang \] fg j]fmf[aYj Y _YfYj ]d 9h]jlmjY& Óflaegk f][]kalYf ]d ljamf^g ]klY lYj\]&

Km dlaeY

[`Yf[]

ALINEACIO

NES

FBC MELGA R: ALIANZA LI Álvarez MA: Fo rsyth Arismendi Uribe Santillán Ibáñez Villamarín Araujo Quina Duclós Torres Atoche Arce Vilchez Loyola Landauri Arias Ramírez Fernández Larrauri Cuesta Pajoy DT: J. Reyno so DT: R. Mosq uera

ÁRBITRO : Luís Garay HORA: 15:30 pm ESCENAR IO: Estadio M gar de Are ariano Melquipa

G

anar o ganar. Con esa consigna saldrá esta tarde (15:30pm) el elenco de Alianza Lima para su cotejo de visitante ante el FBC Melgar, a jugarse en el estadio Mariano Melgar de Arequipa. Los íntimos con 20 puntos en la tabla, van como uno de los segundos, a seis del líder Universitario, para lo cual los tres puntos son necesarios, a fin de alentar alguna opción de pelear hasta el final el ganar el primer torneo del año.

Pese a ganar a Sport Huancayo (1-0), la producción futbolística dejó en deuda ante su hinchada, por lo que ayer Roberto Mosquera, guía del cuadro blanquiazul, habló con sus dirigidos para no cometer errores en un partido “clave”, en el que las opciones de llegar al arco rival, deben ser concretadas, sabiendo que el factor altura, puede jugarles una mala pasada. La idea es mantener el once que jugó ante Huancayo, con los juveniles Erison Ramírez y Francisco Duclos, que respondieron a la con-

www.diariouno.pe

fianza del técnico, y el colombiano Jhonnier Montaño seguirá a la expectativa para ingresar, no descartándose que a último momento Reimond Manco inicie las acciones. Por su parte, Melgar que no viene cumpliendo una actuación regular en el torneo, buscará sacudirse del último revés en su visita a Alianza Atlético, haciéndose fuerte en casa, y su técnico Juan Reynoso, seguirá insistiendo con la dupla Omar Fernández y Bernardo Cuesta en ofensiva, para buscar el triunfo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.