Diario UNO - 28 Marzo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Verónika sigue con campaña sin pisar palito Le recomienda un matecito de manzanilla a PPK [Política 4 ]

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

La perra desesperación de PPK [Política 2 ] Director: César Lévano

G>=F<= 9 D9 EMB=J

?jaf_g afkgd]fl] CM;RQFKCA afkmdlY Y N]j facY2

¼MfY e]\ag jgbY im] \a[] im] kYZ] `Y[]j dYk [gkYk q fmf[Y `Y `][`g fY\Y ]f km h]jjY na\Y½& =kl~ \]k]k% h]jY\g hgj dYk ]f[m]klYk&

[ Política 3 ]

NGP HGHMDA

AHKGK Fujimori Kuczynski Verónika Barnechea García

32.1 % 16 % 12.1 % 11.1 % 6.2 %

Fujimori 33 % Verónika 12 % Kuczynski 10% Barnechea 8 % García 6%

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Razón

social CÉSAR LÉVANO

Director

La perra desesperación de PPK

P

edro Pablo Kuczynski sabe que su actual segundo puesto en las encuestas está en peligro ante la arremetida de Alfredo Barnechea y Verónika Mendoza. De ahí su ira contra ambos, y en primer lugar contra la candidata del Frente Amplio. Contra ella ha exhibido en una frase lo que hoy caracteriza el ánimo de la reacción mundial: el odio y el insulto. En Chincha le salió a PPK, el sábado, la frase que lo puede hundir: “Verónika es una medio roja que dice que sabe hacer las cosas y nunca ha hecho nada en su perra vida”. La grosería desató tantas críticas, que el autor tuvo que fingir unas disculpas. La embarró al decir: “El día de ayer en Chincha hice uso de una frase popular que puede ser mal interpretada. Si fue así, expreso mil disculpas”. O sea que se limpia de una eventual mala GARCÍA interpretación, no del inBELAUNDE, sulto. La afirmación de de Acción Popular, que empleó en Chinlo calificó el otro día cha una frase popular, omite que se de vendepatria. En estaba refiriendo a verdad, PPK no es un una dama, quien es vendepatria: nunca ha además una candidata bien preparada traicionado y que es su competidoa los Estados ra electoral. PPK reprocha a VeróUnidos. nika el no haber hecho nada. Él sí ha hecho mucho, sobre todo ha hecho negocios turbios como los contratos del gas, que quiso entregar, a precio de regalo, a Chile. Por ese tipo de expresiones, Víctor Andrés García Belaunde, de Acción Popular, lo calificó el otro día de vendepatria. En verdad, PPK no es un vendepatria: nunca ha traicionado a los Estados Unidos. He visto en TV la filmación de una supuesta renuncia de PPK a la nacionalidad estadounidense, en diciembre del 2015. Cabe la sospecha de que sea un truco, porque ya en la anterior elección, en el 2011, se exhibió ante las cámaras como si estuviera presentando esa renuncia. En el agravio a la candidata Mendoza hay por añadidura un elemento de veneno político. La llama “medio roja”. Expresión de calumnia, puesto que la señora no es comunista, ni medio comunista. ¿Será que a PPK su condición de exyerno de Reihard Helms, el jefe de la CIA en la época del golpe contra Salvador Allende y de la Operación Cóndor, le ha dejado un resabio macarthista? Nunca ha sido de izquierda PPK. Pero cabe recordar que Jürgen Kuczynski, hermano de su padre, doctor en economía y filosofía, fue el timonel económico en el régimen socialista de la República Democrática Alemana. Sus libros sobre historia del movimiento obrero mundial son tratados memorables (poseo algunos tomos). El tío se desengañó al final del régimen, pero el sobrino debería mantener un mínimo de respeto por las ideas del pariente marxista.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Agitan el Twitter Sacaron de la manga

Sueña

“Señores del Jurado Nacional de Elecciones, sigo buscando en qué parte de ley electoral dice que el artículo 42, solo aplica cuando dinero es del candidato. ¿Me dicen dónde?” (Sergio Tejada).

“Maravilloso y vibrante mitin en Juliaca. Más de 10 mil personas en Domingo de Pascua. Avanza la ola popular”. (García sigue soñando).

PURAS

pataditas Sí, fue actividad proselitista

 Una de los bailarines premia-

dos en el concurso del Factor K, Gabriel Massiell, dice en un video transmitido ayer por Cuarto Poder, que en medio del concurso de baile en el Callao llegaron camiones con fujimoristas y los parlamentarios en sus carros y hasta Keiko Fujimori confirmando que se trató de una actividad proselitista que Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 ¿no la vio?.

MEJOR ES REÍRSE

Sí, hubo dinero

 El mismo bailarín dijo que todos los que participaron en el concurso de baile en el Callao sabían que el premio iba a ser dinero y que él mismo recibió 300 soles en un sobre y que Keiko sabía que se trataba de dinero porque, dijo, en un sobre no entra un trofeo. Indicó que el concurso se canceló antes de que empezara la final para, evitarse problemas, añadió.

Estoy con la marcha

 El jurista Carlos Rivera señaló-

que apoya la marcha prevista el martes 5 de abril, organizada por diversos colectivos sociales, y refirió que esta constituye un hecho saludable porque es organizada por la sociedad civil que recuerda una etapa oscura de la política peruana encabezada por Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos.

No te hagas, Keiko, tú lo sabes todo.

La palabra

¿Preparan marcha?

El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, informó que gestionará una reunión con el subprocurador general de Brasil, Bonifacio Borges, y el procurador Vladimir Barros Arras, este último vinculado al equipo que indaga el caso Lava Jato en ese país, para coordinar las investigaciones que realizan ambas naciones.

 Llegaron voces de colectivos de mujeres a Pataditas en el sentido de que hay muchas activistas que quiere organizar una protesta masiva en las calles contra el candidato Pedro Pablo Kuczynski, quien insultó a la candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza.

Respeto, respeto

La voz clara La empresa encuestadora Datum Internacional criticó la decisión del Poder Judicial de declarar no ha lugar el inicio de una investigación por el delito de difamación calumniosa agravada contra el líder del Apra y candidato presidencial de la Alianza Popular, Alan García Pérez.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

 El vocero del Frente Amplio Pe-

dro Francke, en tono de ironía, dijo a Pataditas que el nervioso Kuczynski se equivocó de candidata presidencial porque, dijo, tal vez se refería no se refería a Verónika Mendoza sino a Keiko Fujimori y, a quien apoyó en la segunda vuelta del 2011, porque ella sí, nunca ha trabajado. Aclaró, sin embargo, hay que respetar a la mujer.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

3 POLÍTICA

Kuczynski insulta a Verónika

porque candidata sigue subiendo

DICE: “Es una medio roja que dice que sabe hacer las cosas y nunca ha hecho nada en su perra

 vida”. Recibe una serie de críticas.

PASA A LA SEGUNDA VUELTA EN VOX POPULI

Está por alcanzar a PPK Al comentar la encuesta de Vox Populi, el vocero del Frente Amplio Pedro Francke dijo que la candidata Verónika Mendoza seguirá creciendo y que su labor se nota en que ya está en el segundo lugar. Según la última encuesta de la referida empresa Keiko Fujimori tiene 33 % de intención de voto; Verónika Mendoza 12 %; Pedro Pablo Kuczynski 10%; Alfredo Barnechea 8 %; Alan García 6%.

PISA TALONES DE KUCZYNSKI

En Ipsos pasó a Barnechea

El aspirante presidencial Pedro Pablo Kuczynski insultó a la candidata Verónika Mendoza y por lo cual, pese a fingir disculpas, recibe una serie críticas de tonos diversos que seguramente le quitará puntos en las encuestas. En redes sociales lo calificaron de machista, grosero, insolente y no es para menos porque dijo que Verónika “es una medio roja que dice que sabe hacer las cosas y nunca ha hecho nada en su perra vida”. El analista Sinesio López dijo que el insulto de Kuczynski significa políticamente que ya fue desplazado por Verónika del segundo lugar en la intención de voto. “Vero está tercera en la encuesta de Ipsos cuyo trabajo de campo es de

hace una semana. Por la velocidad que tiene su crecimiento en este momento ella ya está pasando hoy al segundo lugar”, dijo. A su vez, el historiador Nelson Manrique dijo: “La tensión de estar en bajada está sacando a Kuczynski lo peor de su personalidad. Insultos de esta naturaleza simplemente degradan a su autor. Y discul-

ADEMÁS

“EL DÍA DE AYER (SÁBADO) en Chincha hice

uso de una frase popular que puede ser mal interpretada. Si fue así, expreso mis disculpas”, escribió en redes sociales.

pas a medias, como ampararse en que se trata de ‘una expresión popular’, o en el modo condicional (‘si alguien se ha sentido ofendido’), después de insultar públicamente a Verónika Mendoza, es simple y llanamente una cobardía. Y no estoy citando ninguna expresión popular.” El sindicalista Julio César Bazán dijo que Kuczynski ha violado los puntos 1 y 9 del Pacto Ético Electoral, con sus expresiones. “Debe estar muy nervioso porque sabe que puede ser desplazado del segundo lugar por la candidata Mendoza, pero eso no le da derecho a descalificarla de esa manera”. En las redes sociales las mujeres opinaron: Iris Huerta dijo: “Es muy lamentable que los políticos tradicionales usen

los ataques, la guerra sucia”. Pilar Talledo: “No tiene nada de varón... lamentable Aurora Maritza Bravo Heredia: “Qué majadero. Su agresividad y falta de respeto devela su verdadero rostro de facho e intolerante. Cuando no hay argumento, buenos son los insultos. Ahora peor que nunca, ya que en las encuestas cayó del segundo lugar. Qué falta de inteligencia emocional, cosa que a Vero le sobra.” Gloria Cáceres: “Qué se cree PPK para insultar a una mujer honorable, honesta, firme, valiente. Solito se ha desdibujado como lo que es: un cobarde, pobre diablo que le tiene miedo porque ya sabe que jamás será presidente del Perú”.

CANDIDATA DEL FRENTE AMPLIO

Que PPK tome un poquito de valeriana y agua de azahar Mendoza fue enfática al rechazar los insultos del candidato Pedro Pablo Kuczynski: “Que tome un poquito de valeriana y agua de azahar. Está nervioso porque le pisamos los talones y estamos empatados en el segundo lugar. Este

tipo de actitudes no es lo que está buscando el pueblo peruano, lo que quiere es que los candidatos presenten sus propuestas, su programa político, su visión de país con respeto y altura. En esa línea nosotros vamos a seguir. Y por si acaso

le digo que yo he trabajado como profesora de educación cultural bilingüe para niños, si eso no le parece un trabajo, ya sabemos cómo el señor Kuczynski desprecia a los peruanos y peruanas que trabajamos dignamente”.

www.diariouno.pe

Según la última encuesta de Ipsos Perú, Verónika Mendoza pasó a Alfredo Barnechea y le está pisando los talones a Kuczynski. Indica que Keiko Fujimori, Kuczynski y Verónika Mendoza subieron un punto, mientras que Alfredo Barnechea baja un punto. En el simulacro de votación, Fujimori obtiene el 32.1% de votos emitidos, Kuczynski 16%, Verónika 12.1%, Alfredo Barnechea 11.1%, Alan García 6.2%, Alejandro Toledo 2%, Gregorio Santos 1%, Nano Guerra García 0.9% y Blanco y viciado 17.1%. La encuesta se realizó entre el 22 y 24 de marzo y tiene un margen de error de +-2.3%.

AHKGK Fujimori 32.1 % Kuczynski 16 % Verónika 12.1 % Barnechea 11.1 % García 6.2 %

NGP HGHMDA Fujimori Verónika Kuczynski Barnechea García

33 % 12 % 10% 8% 6%


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Ayer visitó Comas y San Martín de Porres. Tuvo gran acogida.

Anuncia que promoverá ley contra el acoso político contra las mujeres La candidata presidencial Verónika Mendoza anunció ayer que su gobierno promoverá la aprobación de la Ley para prevenir y sancionar el acoso político a las mujeres, durante un encuentro con mujeres lideresas de organizaciones sociales, de movimientos de derechos humanos, sindicatos y ciudadanas. Mendoza es autora del proyecto de ley para sancionar el acoso político, aunque no fue aprobado en el actual Congreso por falta de voluntad política. “Todos los derechos para todas las mujeres. Debemos defendernos, ser solidarias entre nosotras, vamos a demostrar que las mujeres sí podemos. En esta campaña electoral vemos como algunos engrosan la voz y se hacen los machos, pero a la hora de la hora cuando hay que debatir, arrugan”, dijo. “Las mujeres no necesitamos ponernos así, insultar ni agredir para demostrar que tenemos dignidad. Creemos en una nueva forma de hacer política, y aunque nos digan suavecitas, aunque quieran que regresemos a hacer labores caseras, aunque nos quieran desacreditar, aquí seguimos y

TUVO GRAN ACOGIDA EN SAN MARTÍN DE PORRES, COMAS. Su crecimiento se nota en las calles.

Crece popularidad de Verónika Mendoza. seguiremos”, indicó. Verónika Mendoza recibió el respaldo de las mujeres que al unísono señalaron: “Si se meten con Vero, se meten con todas”. EN LIMA NORTE La candidata recorrió diversas zonas de San Martín de

Porres, como Canta Callao y el cerro Candela, para luego llegar a Comas donde anunció que en su gobierno se creará el programa ‘Pensión Mujer’, para que las mujeres que se hacen cargo del hogar tengan acceso a seguro de salud y pensión. De esa manera se reconocerá el trabajo en

el hogar. Asimismo, informó que se hará una campaña nacional de sensibilización en el tema de la violencia hacia la mujer, y se hará cumplir las leyes vigentes de sanciones, pero además una reforma contundente del sistema judicial para que los ma-

www.diariouno.pe

gistrados no suelten a los agresores y se tome en justo

valor las declaraciones de las víctimas.

ADEMÁS

LA CANDIDATA VERÓNIKA MENDOZA

estará el martes en Cusco, el miércoles en Abancay y el jueves en Ayacucho.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe En la Sala Penal Nacional comenzará hoy el juicio oral a Vladimiro Montesinos, exasesor principal de la dictadura de Alberto Fujimori, por los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, tras el golpe institucional de 1992. El juicio comenzará a las 10:30 a.m. e involucra además de Montesinos a exaltos oficiales de las Fuerzas Armadas, que apoyaron el cierre del Congreso e intervención del Poder Judicial.Será la continuación del proceso seguido a Fujimori, en 2009, a quien la justicia le encontró culpabilidad por los secuestros, como autor mediato. “Aquí lo que se va a sancionar es a quienes ejecutaron la orden ilegal, comenzando por Montesinos”, declaró el abogado Carlos Rivera Durante el autogolpe de Estado, el 5 de abril de 1992, Gorriti y otros dirigentes políticos fueron detenidos e incomunicados en distintas unidades y bases militares, así como en la propia sede del entonces Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), donde el hombre de prensa estuvo recluido tres días. El 27 de julio del mismo año, Dyer fue detenido por la Policía Nacional en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, cuando se disponía a viajar a Estados Unidos. El empresario también fue privado de su libertad y retenido en las instalaciones del SIE por una semana.

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Hoy comienza juicio a Montesinos por los secuestros a Gorriti y Dyer FUJIMORI FUE CONDENADO POR EL CASO COMO AUTOR MEDIATO y ahora la justicia busca sancionar a quienes ejecutaron la orden ilegal, comenzando por Montesinos.

ADEMÁS EL JURISTA CAR LOS RIVERA no descartó la posibilidad de que la sala cite como testigo a Alberto Fujimori en el juicio contra Montesinos. “La Fiscalía no lo ha presentado. Nosotros tenemos la posibilidad de hacer eso, dependiendo de la rapidez de las etapas del juicio oral”, manifestó.

25 AÑOS El Ministerio Público ha solicitado 25 años de prisión y el pago de más de un millón de soles de reparación civil por parte de Montesinos y los exjefes militares, entre ellos el expresidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Nicolás de Bari Her-

moza y Alberto Pinto Cárdenas, exjefe del SIE. Rivera explicó que una vez que la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia condenó, el 7 de abril del 2009, a Alberto Fujimori a 25 años de prisión por violación a los derechos humanos y corrupción, debió abrirse el

proceso contra los ejecutores de la orden; sin embargo el tema fue retrasado hasta que pasó a manos de la Sala Penal Nacional. “Lo importante sobre todo es el tema de ayudar a recordar la forma delictiva de como se manejaban las cosas desde el 90´ y más aún desde el gol-

pe de Estado (...) Pero en general los temas de derechos humanos son complejos y creo que por lo menos en este caso puede durar un año”, agregó. Detalló que son entre 10 a 12 acusados, en tanto que las víctimas, además de Gorriti y Dyer, incluyen dirigente políticos, como el aprista Jorge del Castillo y el izquierdista César Barreda Bazán, entre otros.

EL MIÉRCOLES HAY PLANTÓN EN LA PLAZA Y EL CINCO ES MARCHA NACIONAL

Keiko espera que marchas sean pacíficas  La aspirante presidencial Keiko Fujimori dijo que espera que las marchas en su contra sean pacíficas. Este miércoles a partir de las 5pm. se realizará un plantón en la plaza San Martín y colectivos de al menos 15 regiones confirmaron que participarán en la marcha nacional contra Keiko. Keiko dijo en Junín: “Están en todo su derecho democrático de

expresar sus diferencias, pero lo que sí pediría es que estas marchas se realicen sin violencia, no como hemos visto en otras regiones donde han atacado violentamente a la militancia del partido”. Organizadores de las manifestaciones contra Keiko dijeron que sus protestas son pacíficas y es muy probable de que los fujimoristas “siembren” manifes-

tantes violentos para perjudicar la protesta. Diversos colectivos ciudadanos han convocado a una marcha para el 5 de abril, fecha en que se recuerda el autogolpe de estado de Alberto Fujimori (1990-2000), quien disolvió el Congreso e intervino el Poder Judicial y organismos autónomos, con apoyo de las Fuerzas Armadas . Keiko dijo que es respetuosa

www.diariouno.pe

de las discrepancias e insistió en la necesidad de que esas movilizaciones se realicen de manera pacífica. Asimismo, señaló que espera tranquila la resolución del Jurado Nacional de Elecciones sobre la apelación a la resolución del Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 que desestimó el recurso para sacarla de carrera electoral.

5 POLÍTICA Enfoque PACO MORENO EDITOR

Keiko Fujimori la verdadera derecha Keiko se ha detenido. No la ayudan ni el asesor francés ni el consejero gringo. Pero, cuidado, eso no quiere decir que se dará por vencida. Todo lo contrario. Tratará de ganar a la mala. El fraude es uno de sus caminos, el principal y el más encaminado. Lo que pasó en las entrañas del jurado es realmente una vergüenza. Hasta el excluido César Acuña dijo: “Al que ayuda no lo dejan ser presidente; al corrupto, sí”. Hay que advertir también que el sector más corrompido del Apra ya quiere hacer evidente la alianza con Fujimori, desde ahora, para no esperar la segunda vuelta. El Apra está tan mal que terminará aplaudiendo a Keiko y algunos dicen que los apristas lucharon contra la dictadura. El Apra y el fujimorismo se parecen ahora en derechismo y en corrupción. El culpable es García. El otro que seguramente está pensando ya en hacer campaña para Keiko es Kuczynski, porque es muy probable que no pase a la segunda vuelta. Terminará estas elecciones sonriendo a Keiko. Kuczynski tiene experiencia en apoyarla. La ayudó en la segunda vuelta del 2011. Demostró que su apoyo no sirvió. Anoche, totalmente desencajado, Kuczynski dijo que, si no pasa a la segunda vuelta, no apoyará a nadie y que se dedicará a tocar piano y hacer deporte. Miente. Ya lo veremos en las próximas semanas al lado de Keiko tocando la flauta. Kuczynski está desesperado. Lo que dijo sobre Verónika Mendoza lo ayudará a caer, porque es un insulto a la mujer y no solo a una candidata. Afirmó: “Una medio roja que dice que sabe hacer las cosas y nunca ha hecho nada en su perra vida”. Se disculpó, pero ya había mostrado su verdadero rostro. Kuczynski es el representante mayor de la derecha. Esa es la derecha. Imagina usted cómo son los que siguen a Keiko. La derecha peruana es la más cavernaria, la más inculta, la menos respetuosa, de América Latina. Por eso, no deben volver nunca más al poder. Ojo que Kuczynski y Keiko no se diferencian mucho.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 LUNES 28 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

Fujimorismo actúo como u 

DECENAS DE FUJIMORISTAS PURGARON PRISIÓN O AÚN CUMPLEN PENAS. Aquí el prefacio del libro “Violencia y autoritarismo en el Perú. Bajo la sombra de Sendero y la dictadura de Fujimori” (2009) que hace poco recordó La Mula.pe.

Allá por el 2011 se publicó una necesaria reedición de ‘Violencia y autoritarismo en el Perú. Bajo la sombra de Sendero y la dictadura de Fujimori’, libro escrito por la politóloga estadounidense Jo-Marie Burt. Este trabajo es esencial para entender los procesos que subyacieron la toma de poder y los discursos reproducidos por el fujimorismo en los 90s, todo en el contexto de la crisis financiera y la violencia política sufridas en esta década. El libro fue editado originalmente en el 2009, pero esta segunda edición contó con un nuevo prefacio de la autora que hacía un pequeño resumen de lo desarrollado en el libro, y un análisis con las herramientas forjadas en él para entender lo ‘surreal’ del resurgimiento del fujimorismo en las elecciones que se vivían en ese momento (que tuvieron a Ollanta Humala como ganador en segunda vuelta y por un margen muy corto). Es interesante leerlo hoy, ad portas de un escenario parecido -si no peor-, y darnos cuenta de lo poco que se ha avanzado en cuanto a los temas presentados en él. El prefacio, en su integridad, en las líneas de abajo: Escribo este prefacio a la segunda edición de “Violencia y autoritarismo en el Perú: bajo la sombra de Sendero y la dictadura de Fujimori” en la víspera de la segunda vuelta electoral para las elecciones presidenciales, que tendrá lugar el 5 de junio de 2011. La hija de Alberto Fujimori, Keiko, ha pasado a la segunda vuelta, y enfrentará al exmilitar Ollanta Humala para ocupar la Presidencia del Perú. El ascendiente de Keiko demuestra que el fujimorismo logró sobrevivir un tiempo en el desierto, luego de la huida de Alberto Fujimori en noviembre de 2001 ante el inminente colapso de su régimen y su probable arresto por corrupción y otros crímenes, no obstante lo cual ha logrado consolidar una presencia política importante. Pero no por ello debemos olvidar que decenas de ministros, militares, hombres de negocios y otros colaboradores del régimen purgaron prisión o aún cumplen penas por varios delitos cometidos durante los años noventa, cobijados por el régimen fujimorista. HERMOZA RÍOS, MONTESINOS El excomandante de las

Fuerzas Armadas en un amplio periodo del fujimorato, el general (r) Nicolás de Bari Hermoza Ríos, ha sido condenado a 25 años por la masacre de Barrios Altos y también por graves actos delictivos. El fiel asesor de Fujimori, y excapitán de las Fuerzas Armadas, Vladimiro Montesinos Torres, también ha sido sentenciado por múltiples casos de corrupción, tráfico de armas y violación de DDHH. El mismo Fujimori fue extraditado al Perú en 2007, sometido a un juicio internacionalmente reconocido como imparcial y respetuoso del debido proceso, y condenado a 25 años de prisión por su rol como autor mediato de los crímenes de Barrios Altos, La Cantuta y los secuestros a manos del Servicio de Inteligencia del Estado (SIE). ¿Cómo explicar entonces que su hija —que ha reivindicado el gobierno de su padre como “el mejor de la historia del Perú”— tenga buenas posibilidades para llegar a la Presidencia? En estas breves líneas no es posible resolver dicha pregunta, pero sí recogeré algunas ideas presentes en mi libro que puedan contribuir a desarrollar un análisis desapasionado del presente escenario.

A primera vista, lo que más resalta son las diferencias entre el contexto en el cual el fujimorismo llegó al poder en 1990 y la situación actual: cuando Fujimori fue elegido en 1990, el país se encontraba en una situación de desintegración política, económica y social; hoy en día, el Perú goza de una buena condición macroeconómica, sus instituciones políticas parecerían estar consolidadas; y si bien aún persiste la pobreza, la sociedad tiene mejores oportunidades para progresar en comparación con hace 20 años, e incluso ha recuperado cierto dinamismo para realizar demandas ante el Estado. Pero mirando un poquito más a fondo no es difícil darse cuenta de que para muchos peruanos todo eso es ilusión. La bonanza económica es real, pero solo ciertos sectores se benefician de ello; el prometido ‘chorreo hacia abajo’ de los dioses neoliberales no se materializó. Los derechos laborales, brutalmente recor-

tados durante el régimen fujimorista, no han sido repuestos en democracia. Y si bien el nivel escandaloso de pobreza de los años noventa ha disminuido, hay todavía altos indicios de ella, y la desigualdad ha ido en aumento. En cuanto a la política, desde la transición en el año

ADEMÁS

2000 se han ido consolidando ciertos aspectos de la gobernabilidad democrática (como tener elecciones limpias y transparentes), mas aún se mantiene una Constitución impuesta por una dictadura luego del autogolpe del 5 de abril de 1992 y la creación de un Congreso unicameral y bastante servil

Lo que se olvida en ese argumento es que las personas asesinadas en Barrios Altos, entre ellos un niño de 8 años, no estuvieron en una batalla sino fueron víctimas civiles, desarmadas.

www.diariouno.pe

al Poder Ejecutivo. Hoy, a pesar de los intentos de consolidar el Estado de derecho y fortalecer la separación de poderes, hay bastante evidencia de la interferencia del Poder Ejecutivo en los otros poderes del Estado (los ‘Petroaudios’, son buen ejemplo), y que para la mayoría de los peruanos y peruanas se mantiene la percepción de un Estado distante y desinteresado en resolver sus problemas; solo basta ver la permanente erupción de conflictos sociales en el Perú para darse cuenta de ello. La institucionalidad política —desde las instituciones del Estado hasta los partidos políticos— sigue siendo muy débil, y el discurso de la “antipolítica”, tan cuidadosamente construido durante el fujimorato, tiene utilidades para quienes detentan el poder o aspiran a él y no quieren tener instituciones sólidas que les puedan controlar y pedir rendición de cuentas. Si bien existe una sociedad civil reactivada y dinámica, esta sigue siendo reducida mientras muchos sectores del país continúan inmersos en la pobreza y prefieren dádivas de algún


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

7 POLÍTICA

quede rastro de ellos. Es más, tal como argumentaron los Magistrados en la sentencia contra Alberto Fujimori, no existe evidencia alguna de que las víctimas estuvieran involucradas con Sendero Luminoso. La violencia ejercida por el Estado tuvo otros fines: de amedrentar a la población, de silenciar a la sociedad civil, de controlar el espacio público, y de tal manera minimizar las posibilidades de oposición a un proyecto profundamente autoritario y corrupto. Aún escucho a muchas personas justificar estos asesinatos diciendo que fue el precio que se tuvo que pagar para eliminar la subversión. Tal argumento no resiste el mayor análisis. Pero es un sentido común que persiste en la sociedad, alimentado desde el poder en la década de los noventa, y al que las autoridades y otros sectores recurren cuando les es conveniente. Cuando Keiko Fujimori dice: “Si en los noventa derrotamos (sic) la subversión, por qué ahora no vamos a poder

derrotar la delincuencia? ¡Con mano dura!”, está apelando justamente a ese sentido común. Pero esa no es toda la historia. Hubo una lucha social y política contra la dictadura de Fujimori que intentó recuperar la democracia en el Perú. Hubo una Comisión de la Verdad y Reconciliación que estudió a fondo las causas y consecuencias de la violencia política en el país, y que retó fundamentalmente estos argumentos y este sentido común. Hubo un 7 de abril de 2009 en que un tribunal de la justicia peruana encontró culpable a Alberto Fujimori como autor mediato de crímenes de lesa humanidad y lo sentenció a 25 años de prisión. Eso es lo que está en juego no solo en estas elecciones: las memorias en disputa, memorias sobre lo que pasó y por qué pasó, sobre quiénes son los responsables y qué hacer para que nunca más vuelvan a ocurrir las violaciones de los derechos humanos y el autoritarismo.

una banda benefactor —sea el Estado o un cacique local— ya que tienen muy poca posibilidad de organizarse y de ser escuchados. El párrafo final de la primera edición del libro reseña ese problema directamente: De no contarse con un Estado más democrático que asegure una rendición de cuentas horizontal —donde los diferentes poderes mantengan su independencia y se vigilen mutuamente—, y una sociedad civil más sólida e independiente para exigir transparencia en el manejo de la cosa pública y mantenerse alerta ante nuevos abusos de poder, seguramente nos esperan nuevos ciclos de conflicto e impugnación y, posiblemente, nuevos despotismos. Otro elemento fundamental que ayuda a entender el momento actual, es

el hecho de que la violencia política produjo cambios importantes en los sentidos políticos y sociales en el Perú. La amenaza de Sendero Luminoso generó un profundo miedo en la sociedad peruana, que fue aprovechado desde el Estado y las élites, especialmente durante el fujimorismo, instrumentalizándolo para justificar las atrocidades más graves como la masacre de Barrios Altos (“eran terroristas”) o la desaparición de los estudiantes de La Cantuta (“fueron los que pusieron la bomba de Tarata”), así como la consolidación de un proyecto autoritario que tenía como finalidad mantener a Fujimori y a sus socios en el poder. Cuántas veces en los últimos años de investigación sobre el juicio a Fujimori y los otros juicios contra perpetradores de violacio-

Hermoza Ríos y Vladimiro Montesinos. nes de los derechos humanos hemos escuchado los mismos argumentos de los años 90. Un solo ejemplo: Fujimori, al inicio del juicio en su contra por violaciones de los derechos humanos, arguyó que cuando asumió el poder, el Perú estaba al borde del abismo e hizo lo necesario para recuperar la estabilidad económica y política; los muertos de Barrios Altos y La Cantuta eran poco más que un ‘exceso’, el ‘daño colateral’ que produce toda guerra.

VÍCTIMAS CIVILES Lo que se olvida en ese argumento es que las personas asesinadas en Barrios Altos, entre ellos un niño de 8 años, no estuvieron en una batalla sino fueron víctimas civiles, desarmadas. Los estudiantes y el profesor de La Cantuta tampoco perdieron la vida en un enfrentamiento; los sacaron de sus dormitorios en medio de la noche y fueron brutalmente torturados y asesinados, sus cuerpos quemados y desmembrados para que no

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLĂ?TICA 8

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Congresistas jalan orejas a Sutran PARLAMENTARIO YONHY LESCANO OFICIARĂ A LA SUTRAN para que cumpla su rol fiscalizador frente a transporte interprovincial informal. Los congresistas Yonhy Lescano y Jaime Delgado exigieron al Ministerio de Transportes que ponga orden en la Sutran ante la falta de control de los buses interprovinciales informales (piratas) que operan sin ningĂşn control en Lima. “Es necesario que la Sutran tome acciĂłn frente a la presencia de transportistas interprovinciales informales que operan con total impunidad en plena vĂ­a pĂşblica y los pasajeros que se embarcan estĂŠn expuestos no solo a accidentes sino tambiĂŠn a asaltosâ€?, dijo Lescano. El parlamentario sostuvo que hoy (lunes) pedirĂĄ la Sutran para que informe sobre las medidas que estĂĄ realizando frente al transporte interprovincial informal y si la Sutran, por iniciativa propia, no puede cumplir con su acciĂłn fiscalizadora, entonces el Ministerio de Transportes tiene que intervenir y, si es necesario, pedir apoyo a la PolicĂ­a Nacional para evitar que los buses piratas sigan operando. Lescano dijo que le llama la atenciĂłn que durante toda la Semana Santa la policĂ­a haya hecho operativos contra la trata de personas, pero no tome acciĂłn frente a los buses piratas que transporta a pasajeros menores de edad sin ningĂşn control. Es el caso de lo que sucede en la urbanizaciĂłn Fiori, cuyos vecinos han denunciado pĂşblicamente que ni la Sutran ni la PolicĂ­a Nacional realizan una acciĂłn fiscalizadora y permiten que los buses interprovinciales embarquen pasajeros en las calles de ese distrito. Son mĂĄs de tres mil vecinos de la urbanizaciĂłn Fiori, cerca

del cruce de la carretera Panamericana Norte y la Av. TomĂĄs

ADEMĂ S

Valle, que son afectados directamente. Estos malos transportistas embarcan pasajeros en plena

LOS INFORMALES COBRAN ENTRE 10 Y 20 SOLES por destinos ubicados al norte de Lima como Barranca, Chimbote y Huacho; y 40 soles a Chiclayo. La invasiĂłn de estos buses origina que el embotellamiento diario en la Panamericana Norte y la Av. TomĂĄs Valle se vuelva caĂłtico.

INĂšA T N O C A T R LA OFE LTGO<DGO GE RR JB IEM ET9 SE

LLEVA

2

DEBEN RESPONDER El congresista Jaime Delgado manifestĂł que es necesario que el Ministerio de Trans-

“Al que ayuda, no lo dejan ser presidente; al corrupto, sĂ­â€? ďƒ‡ “En este paĂ­s al que ayuda no lo dejan ser presidente. Al corrupto, sĂ­â€?, dijo el excluido de la contienda electoral CĂŠsar AcuĂąa en Oxapampa, al comentar el caso de Keiko Fujimori quien sigue en las elecciones, pese a todas las pruebas en su contra. LamentĂł que el Jurado Nacional de Elecciones haya dejado en la contienda a candidatos cuestionables y dijo que el ente electoral ha tomado una “decisiĂłn dirigidaâ€?. “No comparto el fallo del Jurado. Se sobreentiende que esta ha sido una decisiĂłn dirigida. No es posible que 5 personas hayan tomado la decisiĂłn por mĂĄs del 30% de peruanos. Y es lamentable que hayan dejado en carrera a un candidato que ha pasado por todos los gobiernos desde Belaunde; a otro candidato que ha instalado los narcoindultos y a otro que representa a la corrupciĂłnâ€?, deplorĂł. “Desde Oxapampa le digo al pueblo que seguimos trabajando. Nuestra bancada en el Congreso serĂĄ la primera en fiscalizar al prĂłximo gobierno y no vamos a dejar pasar nada, ni tampoco vamos a negociar con nadie. Seremos la bancada mĂĄs importante del paĂ­sâ€?, manifestĂł.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

vĂ­a pĂşblica sin ningĂşn control, permitiendo la comisiĂłn de una serie de delitos como la trata de personas y el transporte de material explosivo e incluso el cargamento de insumo para la elaboraciĂłn de estupefacientes al norte del paĂ­s.

portes verifique si la Sutran estĂĄ cumpliendo su labor y la policĂ­a tambiĂŠn deberĂ­a prestar apoyo para erradicar a los transportistas informales que van creando mafias en distintos lugares y son un hueso duro de roer para las autoridades. Este tipo de transportistas tiene la peculiaridad que aparecen y desaparecen como por arte de magia. Si ven que viene la policĂ­a se retiran y luego regresan, sacando la vuelta a la autoridades. Es el momento de tomar una acciĂłn de control y en esto la Sutran no puede resistirse a cumplir sus funciones. El Ejecutivo a travĂŠs del Ministerio de Transportes no puede dejar en el abandono a los vecinos y a los pasajeros que son afectados por estos transportistas informales que generan el caos en los lugares donde opera. Los vecinos denunciaron que los buses interprovinciales de uno y dos pisos se adueĂąan de la Av. ProlongaciĂłn Miguel Ă ngel, Calle 2, Av. Enrique FermĂ­n, Av. Marco Polo y otras colindantes con el centro comercial Fiori en la urbanizaciĂłn de ese nombre en el distrito de San MartĂ­n de Porres. Ni la PolicĂ­a que pasa regularmente ni los funcionarios de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y MercancĂ­as (Sutran) intervienen a los informales. El subgerente de Transporte Local del municipio de San MartĂ­n de Porres, RĂłmulo Cabrera, asegurĂł que ha informado (a travĂŠs del oficio 070) de esta situaciĂłn a la Sutran en febrero, pero no ha recibido respuesta hasta el momento.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 28 DE MARZO DE 2016

9 ECONOMÍA

FRAMBUESAS Y FRESAS

De Tacna para el mundo

Después de elecciones verán retiro de fondos

Tacna puede seguir diversificando su canasta de oferta productiva sumando frambuesas y fresas, para las cuales tiene un potencial de 1,800 hectáreas aptas para su cultivo, afirmó el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez. Indicó que por ese motivo un grupo de productores, con el apoyo de Sierra

hacer una sesión plenaria ese día, es una fecha cercana a las elecciones y es lógico que los partidos estén en sus respectivas circunscripciones electorales”, declaró. No obstante, remarcó que la mencionada iniciativa será prioritaria en el primer Pleno que se realice después de las elecciones generales. “Este proyecto ha sido por unanimidad en la comisión de Economía y tendrá un trato prioritario en la próxima agenda parlamentaria, apenas pasen las elecciones del 10 de abril”, aseveró. Iberico destacó la aprobación del mencionado proyecto por unanimidad en la Comisión de Economía y

ADEMÁS

que hayan seguido todos los trámites regulares para que ese proyecto sea debatido en el Pleno. “A mí no me parece que se deba exonerar de comisiones los proyectos de ley porque se corre el riesgo de actuar en forma apresurada, sin espacio para realizar un análisis profundo de la iniciativa”, anotó. En ese sentido, formuló votos para que el debate de la mencionada iniciativa se pueda evaluar en forma responsable, pensando en los miles de jubilados del país. “Se ha dado una decisión unánime y presumo que las bancadas actuarán de la misma manera en el Pleno del Congreso”, concluyó.

El congresista Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular), uno de los impulsores del proyecto, aseguró que la liberalización de los fondos no implicará el quiebre del sistema de pensiones dado que las AFP seguirán recibiendo los aportes.

destinada al mercado regional. “La frambuesa tiene potencial para convertirse en el nuevo cultivo de la agroexportación peruana, y podría traer consigo beneficios como la generación de puestos de trabajo y la mejorar de la expectativa de vida de los integrantes de su cadena productiva”, precisó Velásquez.

La herramienta del exportador

CONGRESISTAS DEJAN COLGADO PROYECTO que permite retirar 95.5% de los aportes de las AFP al cumplir los 65 años.

Después de las elecciones del 10 de abril próximo, recién sería debatido en el Pleno del Congreso el proyecto de ley que permite el retiro del 95.5% de los aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) al cumplir los 65 años, estimó el presidente del Legislativo, Luis Iberico. Refirió que el proyecto de ley, aprobado por insistencia, el pasado miércoles, en la Comisión de Economía del Parlamento, no podrá ser debatido este jueves 31 en el Pleno, porque está programada la semana de representación. Para el titular del Parlamento resulta difícil que se pueda lograr quórum a pocos días de las elecciones generales, ya que buena parte de los congresistas que postulan a la reelección estarán en las zonas a las que representan. Dijo que el próximo jueves 7 de abril estaremos a solo tres días de los comicios generales, regionales y municipales. No creo que se pueda

Exportadora, inició la instalación de proyectos pilotos para la producción de esos berries. Detalló que se instalaron tres parcelas experimentales de frambuesa con 5,000 plantas cada una, en tres distritos de la región: La Yarada-Los Palos, Calana y Tarata. La primera cosecha saldrá en ocho meses y será

Apuesta es por la acuicultura  El reglamento de la Ley General de Acuicultura elevará la productividad de más de 4,000 unidades acuícolas a nivel nacional, en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), que busca impulsar nuevos motores del crecimiento de nuestra economía, sostuvo el ministro de la Producción, Piero Ghezzi. Destacó que la acuicultura es una de las actividades productivas con mayor crecimiento en el mundo, y en el Perú tenemos un extraordinario potencial para crecer y generar empleo formal y de calidad, si logramos elevar la productividad del sector.

www.diariouno.pe

 La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), es una herramienta digital con la cual el usuario puede realizar en línea la totalidad de los trámites y pagos que se requieren para proceder con la importación y exportación de mercancías. Este servicio virtual está disponible las 24 horas del día, los siete días a la semana. La VUCE ya está operando con trámites de las principales entidades públicas y progresivamente incorporará más de 250 procedimientos adminis-

trados de entidades públicas involucradas.

DEFUNCIÓN Blanca Margarita Delgado Sifuentes Viuda de Morante Acaecido el día 26 del presente Sus restos están siendo velados En el hospital Militar Sus restos serán sepultados en Jardines de la Paz de la Molina Lima 28 de marzo de 2016


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Osiptel busca establecer cargo diferenciado rural

PREPUBLICÓ PROYECTO DE RESOLUCIÓN para reducir el costo de las llamadas en zonas rurales, a fin de recoger comentarios de empresas del sector.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) prepublicó el proyecto de resolución que determina los Cargos Diferenciados para diversas prestaciones de interconexión, el cual busca reducir el costo de las llamadas en zonas rurales. Según señaló el órgano regulador, la publicación de la resolución Nº 032-2016-CD/ OSIPTEL en el Diario oficial El Peruano es para recoger los comentarios de las empresas del sector (Americatel Perú S.A., América Móvil Perú S.A.C., Entel Perú S.A., Gilat To Home Perú S.A., Telefónica del Perú S.A.A. y Velatel Perú S.A.) para su posterior publicación. “El objetivo es contribuir a la inclusión de los pobladores de las áreas rurales y alejadas de los centros urbanos. Ello se logra permitiendo que las llamadas que se originen o terminen en dichas áreas tengan un menor costo para los operadores”, indicó. MAYOR INVERSIÓN Explicó que ello se obtiene con la aplicación de un cargo diferenciado rural, que es bastante menor que el cargo diferenciado urbano, de modo que ese menor costo pueda ser reflejado en tarifas finales más convenientes para los usuarios. Osiptel explicó que la dispersión poblacional al interior del centro poblado determina a su vez una baja concentración de viviendas, que encarece el despliegue

ARTESANOS TEXTILES

Expondrán en Italia Una colección de artesanía textil de Ayacucho y Lambayeque será presentada en Milán, Italia, anunció la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, quien sostuvo que la participación de artesanos peruanos en festivales internacionales busca dar mayor visibilidad a sus productos. precisó que en el próximo mes de abril, se presen-

tará en la Feria del Diseño de Milán-Italia, una colección de artesanía textil que viene siendo elaborada por 23 artesanos de las regiones Lambayeque y Ayacucho, quienes han recibido asistencia técnica en los Centros de Innovación Tecnológica, CITE Sipán y CITE Ayacucho, este último puesto en operación recientemente por Mincetur.

APRUEBAN EL EIA

de capilaridad de la última milla, que se refleja en una mayor inversión requerida por línea instalada. “Adicionalmente, la geografía adversa y accidentada condiciona el uso de tecnologías costosas disponibles para dichas características geográficas”, añadió. DEMANDA LIMITADA De otro lado, en el Perú, el acceso a servicios básicos de telecomunica-

ADEMÁS

ciones fuera de las zonas urbanas enfrenta también ciertas limitaciones estructurales de demanda, tales como el bajo nivel de gasto que cada ciudadano puede destinar a servicios de comunicaciones, pues la mayor parte del ingreso es destinado a alimentación y a otros servicios básicos, finalizó. Según el proyecto, “La implementación de los cargos diferenciados se enmarca dentro de una

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, es una

entidad pública descentralizada encargada de regular y supervisar el mercado de servicios públicos de telecomunicaciones, independiente de las empresas operadoras. El OSIPTEL fue creado el 11 de julio de 1991

política integral en torno a las comunicaciones rurales como medio que contribuye a generar inclusión, y que tiene su fundamento legal en la facultad que le otorga al Osiptel el Numeral 2 del Artículo 9 del Decreto Supremo Nº 0032007-MTC”. Dicho numeral señala que Osiptel podrá ordenar la aplicación de cargos de interconexión diferenciados respecto de las llamadas originadas (terminadas) en los teléfonos ubicados en áreas urbanas y terminadas (originadas) en los teléfonos ubicados en áreas rurales y lugares de preferente interés social, “siempre que el promedio ponderado de los cargos diferenciados no supere el cargo tope de interconexión”.

www.diariouno.pe

Central térmica Chilca El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Central Térmica Pacífico Sur”, presentado por Luz del Sur, para iniciar la construcción de una central térmica en el kilómetro 65 de la Panamericana Sur, en el distrito de Chilca, en la provincia de Cañete (Lima). Según el Estudio de Im-

pacto Ambiental (EIA) aprobado, la construcción del Proyecto “Central Térmica Pacífico Sur”, tendrá una duración de 18 meses y que a través de una nueva línea de transmisión de 500 kV de 4,15 kilómetros se evacuará la energía generada en la central térmica Pacífico Sur al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Más que un simple chasís y un bonito diseño, se trata de un equipo

que puede satisfacer las expectativas de quienes tienen poco presupuesto y buscan un equipo elegante y de buen rendimiento.

Diseño premium y elegante para la gama media L a primera impresión al ver un Zte Blade V6 es el de un equipo de alta gama, por su elegante chasis de aluminio y sus bordes redondeados que recuerda bastante a una popular marca de smartphones. Su perfil de solo 6,8 milímetros y pantalla de 5 pulgadas en diagonal es una característica más propia y común de terminales de gama alta. No obstante, nos encontramos frente a un equipo de media gama, uno de los mejores terminales de la firma asiática Zte que ya ingresó al mercado peruano a inicios de este 2016. Si bien la apariencia del terminal con su carcasa unibody de aluminio a primera vista deja una buena impresión, también lo notarán en su desempeño. A diferencia de otros equipos de alta gama, posee un buen rendimiento con juegos que requieren de mayor espacio y velocidad. No se recalienta cuando se graba video en resolución máxima de 1.920 x

1.080 como es común en otros equipos de media gama. Eso lo convierte en une quipo altamente atractivo. Su cámara trasera de 13 y delantera de cinco megapíxeles, vienen acompañada de un flash de doble tono, que combina un diodo blanco y otro blanco cálido para conseguir una iluminación más natural evitando que el flash aclare demasiado el tono de la piel. Su procesador es un Mediatek MT6735. Se trata de un chip de gama media, formada por cuatro núcleos y compatible con 64 bits, con un procesador gráfico Mali T-720 y 2 Gb de memoria RAM con Android 5.0 Lollipop. Características comunes de equipos de media gama. Pese a que no es un teléfono de gama alta, el ZTE Blade V6 es una buena opción para los usuarios que tienen un presupuesto bajo pero quieren un smartphone con un diseño Premium que es algo destacable de este terminal.

Lleva tus límites al máximo con el nuevo

GO PLAY

Un accesorio llamado

K’ANTIY

www.diariouno.pe

11


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Correos falsos de Visa que roban información ESET Latinoamérica alertó sobre una nueva campaña de phishing (cibercriminal se hace pasar por una persona o empresa) que utilizó la identidad de Visa para robar credenciales financieras o datos de tarjetas de crédito de los clientes. En este caso, el correo electrónico lleva el nombre de: “VISA WEB CENTER”, el asunto “Su cuenta se encuentra bloqueada” y la dirección de correo es “info@speedy.com”. Dentro del correo se explica al usuario el motivo del bloqueo de su cuenta y se lo invita a visitar una dirección web donde se le pide ingresar sus datos personales y hasta el código de seguridad de la tarjeta. Una vez que la víctima carga los datos, estos son robados y enviados al ciberdelincuente. De manera simultánea, el cliente es redirigido al sitio real de la entidad sin notar que se trataba de una trampa.

Lanzan refrigeradoras inteligentes Samsung Electronics, presentó su línea de refrigeradoras que cuentan con el sistema “Twin Cooling Plus”, el cual permite al usuario tener humedad optima de hasta 70% en el conservador, evitar la mezcla de olores entre compartimientos y la posibilidad de elegir entre 5 modos inteligentes a su refrigeradora, los cuales se adaptan a las necesidades y actividades del usuario. Modo: regular, ahorro de energía, vacaciones, fiesta y minibar. Esta tecnología, propia de Samsung, establece nuevos estándares en el control preciso de temperatura, ya que cuenta con dos evaporadores y dos ventiladores, uno en cada compartimiento, logrando enfriar ambos de manera independiente. El resultado es mantener hasta un 70% de humedad en el conservador, la cual es óptima para conservar y alargar la vida de los alimentos.

Se trata de un smartphone accesible pero diseñado para soportar actividades extremas en el que se requiere gadgets resistentes al agua, polvo y golpes.

Tipo de Android: Android 5 Lollipop Procesador: Snapdragon 410. Capacidad: 1 GB de RAM y 8 GB de m interna. Ampliables con tarjetas microS Cámaras: Principal de 8 megapíxeles LED y estabilizador de vídeo. Cámara f megapíxeles. Conectividad: LTE Batería: 2500mAh

Lleva tus límites al máximo con el nuevo

Go Play R

enovó su portafolio con un dispositivo todo terreno. La nueva familia OneTouch GO de Alcatel, presume ahora de tener en el mercado peruano un celular preparado para la acción, resistentes al agua y al polvo, que de momento es representado con uno equipo de gama baja-media de 5 pulgadas y un reloj inteligente que viene por separado. Por estas características, el celular Go Play ha sido diseñado pensando en los usuarios amantes de los deportes, de las actividades al aire y la aventura, pero también para quienes debido a

más de un accidente, han perdido sus preciados dispositivos. Por ese motivo, está equipado con una innovadora tecnología que además de tener una pantalla táctil de 5 pulgadas y 5 puntos a color TFT 16M FL HD, permite a los usuarios tomar fotografías y video bajo el agua, rodar en el suelo e incluso lograr soportar caídas desde una altura de 1.5 metros. Al ser tan resistente al agua, al polvo y a los golpes, Go Play es la mejor opción para grabar todo lo que ocurre hasta en la piscina, con su poderosa cámara trasera de 13 megapíxeles con estabilización de video (EIS), AF y flash LED o bien,

www.diariouno.pe

tomar las mejores selfies con su cámara frontal de 8 megapíxeles. Por si esto fuera poco, el equipo de sistema Android Lollipop, permite agregar fotos y comentarios a los temas favoritos del equipo, así como mostrar el avatar a los amigos en cualquier aplicación de juegos y transmitir locuras en vivo con las increíbles aplicaciones que incluye. Como parte de sus atributos destaca una memoria RAM de 1 GB y la capacidad de guardar imágenes y videos en su memoria interna de 8 GB. Con este equipo también es posible realizar todo tipo de ac-

tividades duran bailar toda la con una podero mAh que no de rio ya que ofrec horas de conver de reproducción Estas propu resistente GO W diseño nos recu lojes estilo Casi y que se aleja d lista y plano de trata de una con la que pod caciones, consu contar pasos, al giroscopio y sen


p.

memoria SD. con flash frontal de 5

nte el día y hasta noche; al contar osa batería de 2500 ejará solo al usuace alrededor de 8.3 rsación y 55 horas n de música. uestas se unen al Watch, que por su uerda mucho a reio, muy deportivo del estilo minimae otras marcas. Se propuesta básica dremos ver notifiultar el tiempo, ltímetro, brújula, nsor cardíaco.

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 28 DE MARZO DE 2016

13 diarioUNO.pe

9N9F;=K L=;FGD×?A;GK Diseñan datos para el mundo fitness Intel y EXOS, anunciaron planes para hacer datos colectados a partir de dispositivos vestibles más útiles para usuarios y profesionales del fitness. Como parte de este nuevo esfuerzo, las dos compañías trabajarán para desarrollar programas de educación de la industria y mejorar programas de bienestar corporativo. También trabajarán juntas para informar sobre el desarrollo de futuros productos de fitness basados en tecnologías de Intel y ofrecer datos más relevantes y cuantificables a los usuarios.

Reinventaron la impresión empresarial HP lanzó su impresora PageWide, que proporciona color profesional, el mejor costo de propiedad y velocidad; OfficeJet Pro, que suministra color a un precio asequible y calidad profesional; LaserJet, que aporta un rendimiento láser superior e imprime documentos en color con la calidad; y la nueva oferta HP Secure Managed Print Services, para ayudar a que los clientes protejan su entorno de impresión. Se trata de tecnologías seguras, con capacidades de auto-recuperación, capaces de detectar amenazas y hasta proteger los datos.

Un accesorio llamado K’antiy Se trata de accesorios inteligentes creados por alumnos de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, y que asegura ayudar a reducir la pérdida de mascotas, encontrarlas de manera rápida y mejorar sus condiciones de vida. K’antiy cuenta con 3 accesorios. K’antiy Radar, que rastrea y detecta la ubicación dela mascota en un rango de 70 metros, antes de que se aleje más; K’antiy Tag, que contiene los datos de la mascota y su dueño dentro de una placa, la cual puede ser leída mediante varios sistemas; y, Kantiy Q, que cuenta con una pequeña cámara para grabar los movimientos de las mascotas mientras está solo en casa. Son resistentes al agua, regulables y se iluminan en la oscuridad sin afectar la visión del animal. Si está interesado en los accesorios, puede verlos visitando www.kantiy.com

Llegó a Perú la Mini PC BRIX de Gigabyte Se trata de una nueva categoría de PC’s Ultra compactas de alto rendimiento y consumo energético, dirigido a aquellos usuarios que buscan un producto pequeño, ligero y versátil. Ahora disponibles con los nuevos procesadores Intel® Core de sexta generación, diseñados para caber en la palma de la mano. Los productos están disponibles en diferentes configuraciones basadas en los procesadores i3 / i5 / i7 6th Gen Intel® Core™, lo que permite al usuario comprar el modelo que satisfaga sus necesidades

¿Cuál es el internet fijo más rápido del mercado? Ookla, líder mundial en pruebas de velocidad de banda ancha y diagnóstico de red, reconoció a Claro como el operador que ofrece el internet fijo más veloz del mercado, de acuerdo a sus últimos resultados publicados en www.speedtest.net/awards/ pe. El software y las metodologías utilizadas por Ookla en sus pruebas de velocidad permitieron determinar el rendimiento de los servicios de banda ancha. De acuerdo a los resultados publicados por Ookla Speedtest, la velocidad de descarga de Claro alcanzó 20.89 Mbps.

www.diariouno.pe

Expertos buscan nuevas tecnologías para el futuro Sony anunció el lanzamiento de un programa denominado “Future Lab Program”, una iniciativa con la que la empresa apunta a incentivar la investigación y desarrollar nuevas tecnologías en las que prioriza la participación de los usuarios en la creación de nuevos estilos de vida. Con esa finalidad, Sony ya ha presentado su primer trabajo: “proyecto N”. Este trabajo, que ha sido recientemente exhibido en el Festival Interactivo SXSW en Austin, Texas, es en realidad un prototipo que incluye una interfaz de usuario de manos libres que crea una nueva forma de experimentar audio, es decir música y sonido. De esta forma, el usuario puede recibir información de audio sin necesidad de insertarse nada en el oído. Sony presenta viene preparando varios prototipos y tecnologías, incluyendo el “N”, presentado en dicho evento.


www.facebook.com/diariounolevano 14

diarioUNO.pe grama

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

ROL DE VINCENT EN “RONIN”

www.twitter.com/diariounolevano

ARQU. DE LA EMBROLLO, JUVENTUS ENREDO

CORRER (INGLES)

“LA VIDA BREVE”

SUELO DEL HORNO

ALTAR

PADRE DE DEYANIRA

RIO DE SIBERIA

ESTAFA, ENGAÑO

... BELEN ... TORROJA

DIALOGO DE PLATON

DE ESTA MANERA

MADRE DE LOS VIENTOS

DADIVA, REGALO

NIQUEL

M.1966 DT INGLATERRA

ESCLAVO ESPARTANO

ENSENDA AMPLIA

ALBUM “MAS PODER”

PADRE DE MATUSALEN

DOC. DE IDENTIDAD

COMPACTO, ESPESO

“ADIOS A LAS ARMAS”

ESPADAÑA, TOTORA

SU CAPITAL: DRESDE

ESPOSA DE EOLO

TRUCHA MARINA

TAPIOCA

JAMES ..., 007 DIOS FENICIO

RIMAC Y CHILLON

GESTO, ADEMAN

SOMETER, OPRIMIR

NOBEL 1994 LITERATURA COMER POR LA NOCHE

SIMBAD O POPEYE ALBUM “LOLA”

PELO DE CARNERO

“ABRIL ROJO” ACEITAR, ENGRASAR

AUDAZ, RESUELTO

FILM DE ESPOSA DE LUIS LLOSA JACOB

CERVEZA LIGERA

NOMBRE DE PARTIDA DE CANETTI TENIS

CHESPIRITO

RUBIO (INGLES)

MONEDA EUROPEA PSDTE. DE VENEZUELA ALMAGRO LA DIRIGE

VERBAL, DE PALABRA

ARQUEOLOGO PERUANO

CREO A MAFALDA DIARIO EN TUS MANOS

LLOVIZNA

EL EXPRESO SUIZO

CUEVA DE OSOS

JERUSALEN

PATRIA DE ZENON PREFIJO NUEVO

CAPAZ, IDONEO

TORONJIL

CREO CUBO MAGICO VERANO (FRANCES)

CINTURON

26- 03

27-03 Nº 829

Nº 828 FORMA, MODO “EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO” PADRE DE DIDO

TIERRA O SATURNO

NOMBRE DE LETRA

MADRE DE LOS VIENTOS

MONEDA DE PANAMA

N I E V E

P A L O M I N O I C R E S E N O N A O

TEMPLO DE ATENAS

RENUEVO, PIMPOLLO

EN LA PARTE POSTERIOR

GANSO

VLADIMIR NABOKOV

EN ORDEN REGRESIVO

A D O N A I D R O N A S A D O I T E M S I S A N O E L L

52 ROMANOS

CORTEZA DE ENCINA

I S

365 DIAS

B A T

A L O C CERVEZA LIGERA

N S A R

“ME LLAMO “VOCES DE ROJO” CHERNOBIL”

TOLETE Y FRANCES

NAVIDAD (FRANCES)

CIUDAD DE FRANCIA

MURCIELAGO (INGLES)

PUÑAL MALAYO

LICOR DE CAFE

AGUA (FRANCES)

CAPITAL DE NORUEGA

VE JUEGOS OLIMPICOS

HEMBRA DEL NOBEL 1943 OSO MEDICINA

STEFAN ZWEIG

ARQUERO PREFIJO EEL PLANETA DEL BOCA JR ROJO SONIDO

LA TESORITO

“JIM BOTON”

SONIDO LEJANO

PURO, VIRTUOSO

R A

R E T O Ñ O

DIOS DE LA LLUVIA AZTECA

CIUDAD DE GAS DE ESPAÑA ALUMBRADO

ESPOSA DE ANFION

ESPADAÑA, TOTORA

PUESTA DE SOL

AVION NO TRIPUILADO

J O N

ETNIA FUEGUINA

B C

DISCO DE ORO EN BRUTO

E O

FUNDADOR DE PILOS

ASUNTO, MATERIA

BAILE ANDALUZ

ADEMAS, TAMBIEN

PATRARCA DEL ARCA

REY DE LA SELVA

CINGARO, CALE

“QUE

DEREK WALCOTT

VER, OBSERVAR

PERUANO EN HACER”? EL FEYENORD

EDITOR UNO DEPORTES

CARNE ASADA

N

ESPOSOS DE LAS HIJAS

NOBEL 1994 LITERATURA

POCO COMUN

W A

VEHICULO SOBRE RIEL

MUCAMAS, SIRVIENTAS

DIOS (HEBREO)

COMIDA EXQUISITA

O M

DONNY NEYRA (a)

ESPOSA DE MAHOMA

LLUVIA (INGLES)

ESCULPIO EL BESO

R A

ARQUERO DEL SEVILLA

COMERCIO DE MUJERES

L L I I

U R A

PUNTOS CARDINALES

LAVATIVA

T L R A I N E L C H E A N O C E R O N T E A T R A S B I T O E N T R A R R O D I N C O I D A M E A U R O M I R A R A O E O M E R O S O S A O S L O P E Y A G I T A N O A M O K T E R L O O A T R U A N R A R O O R T E L L N A TORBELLINO, CICLON

2001 ARQ. CIENCIANO

ANTONIMO DE SALIR

R I

COMPUSO “MADRID”

LIENZO PARA SECARSE

CAPITAL GRIEGA

ESPOSO DE FATIMA

O A

LEY JUDIA

DIEGO A. MARADONA

VENDEDOR DE LOTERIA

PREMIO ANUAL AL DEPORTE, PERU

RADIO DE LONDRES

HILO POCO TORCIDO

HERNAN DIAZ ARRIETA

CARLOS FUENTES

LA MONJA ALFEREZ

HADO, DESTINO

ALBUM 2014 “AQUI Y AHORA”

JUEGO DE MESA

CABEZA

EXPLORER 45,

MAESTRO, TUTOR

CAMARA ALTA

LITERATURA DRAMATICA

C

RIO DE ALSACIA

LUNA ..., PLENILUNIO

PISTOLA O FUSIL

“EL HOGAR Y EL MUNDO”

“NO DIGAS NOCHE”

EL 14 DEL BOCA JR

MISTI O ETNA

JOCKEY

BATIBTIN CHINO

“EL LAZO DE PURPURA”

ESPOSO DE TETIS

RIO DE EGIPTO

ESPOSA DE CHAPLIN

“EL LOCO DEL PAIS”

ANHELAR, ANSIAR

PREFIJO TRES

FATIGA MENTAL

LEVANTAR, ALZAR

GEORGE ELIOT

TAPA DE LOS SESOS

MO YA

MADRE DE ALFONSO VII

NOBEL 1916 LITERATURA

& “EL PAJARO DE FUEGO”

EL TIO DEL NORTE

BATA JAPONESA

HEROE DEL RAMAYANA

IAN MCEWAN

RAPIDO, VELOZ ALIMENTO DE REINA ABEJA SATURAR, ABARROTAR

EL 10 DEL BARZA “EL AMOR DE MITIA”

GEMELA DE MILI

PATRIA DE HIPOCRATES ARQ. DEL MALAGA

CIUDAD DE COLOMBIA DIA DE LA SEMANA

NINGUNA COSA

PEQUEÑOS ROBOS QUE SE HACEN EN LAS COMPRAS CASERAS

D O T A R A N A ABUELA DE JESUS

ACUSADO, CULPADO

“LA CASA DE CARTON”

A R A M “VIAJE A IPANDA”

EL BRUJO DE LOS ANDES

GOLEADOR M-78

ANTONIMO DE GUERRA

MAQ. PARA SACAR AGUA

ENROQUE CORTO

N O R I

EL 10 DEL BAYERN

GATILLO DE PISTOLA

MEZCLAR METALES

PILDORA DEL DIA SIGUIENTE

R U S O S W A C

L O P A Z M A K

... GADES GAS DE ... BANDERA ALUMBRADO

“NARCISO EL 7 DEL Y ARMONIA” BARCELONA

PUERTO EN MOQUEGUA

LIEBRE DE PATAGONIA

I

PROVEER, EQUIPAR, ABASTECER

EL 6 DEL BARCELONA

HERMANA RELIGIOSA

“EL PAPA VERDE”

PUTIN Y SAFIN

LAGO DE ESCOCIA

CIUDAD DE BRASIL

GOLEADOR M-98

DEPORTE (INGLES)

L E R A M A N

SUEGRO DE CALENDARIO EL KUN ECLESIASTICO

“LA GUERRA GAUCHA”

N A T O N E S S M A N A O S S O R

CENTRO DE FORMACION DEL BARCELONA, LA ...

EPOPEYA

“EL BARON RAMPANTE”

U N O S U K E R W Z A M O R A D A

NOBEL 1930 FISICA

K I

EXARQUR. “EL DIVINO”

L O M E T R O

“ÑA CATITA”

ARTE (LATIN)

CINEASTA OPORTUNI- DESPIADO, DEFESTO ARQUITECTO ESPOSA DE “CHARADA” DAD INHUMANO FISICO DE BRASILIA CRONOS

S A D A T A Y O E O S E L E S I N O E R A U S O A N S S P I D E R M A N S S S T E S T U Z D A M A S E V E R D E E N A T E N E O P A C A P E I N E T A T O A L L A A N E A N I O B E N E O N A S O M A R

CABO EN ALICANTE

DT DEL BARCELONA

LA PULGA CREMA

MIL METROS

GRUPO DE FRUKO

CIUDAD DE CANADA

A L C E A L B E R T A

AMANTE DE EL 3 DE LA PERICLES ROMA

K

“EL CHAL ANDALUZ”

PEINE

... BETIS ... MADRID

R E A L

C

PAPIROFLEXIA,

NITRATO COCOTOLOGIA POTASICO

... TURNER, CANTANTE

A

DE COBRE O DE BRONCE

R A U D O

NOBEL 1978 DE LA PAZ

CERVEZA LIGERA

GANADO OVINO

FARDO, BOLSA

C P LIO, BULTO

N G A

PIEDRA ... = PIRITA

T E N A

RIO DE CATALUÑA

DIARIO EN TUS MANOS

EL ...SERGIO AGUERO

ANTA, RUMIANTE

CAPITAL DE NAPO, EC

DT DE JOTITAS

L O T A S

EMPEZAR A MOSTRASE

HNOS. ..., PIMPINELA

PROBOSCIDIO

ESCLAVOS ESPARTANOS

HINCHA DE LA USMP

APOCOPE DE NORTE

EL 9 DE LA JUVENTUS

PROTACTINIO

CALIFATO EN ALBUM 1999 DAMASCO “SINCERIDAD”

E S C O P E T A I

“EL JARDIN DE AL LADO”

J

WELLINGTON VENCE A NAPOLEON DESTINO, META

P E N D O N A M N O R I

GOLEADOR PERU 1943

IMPULSO VITAL

E L A N C E R R O M U E L A

EL 14 DEL BREMEN

DT DEL ATL. DE MADRID INDICIO, SEÑAL

C S A M D O C T O R M P E N E O K I M O N O C R A N E O M A E B A L B A L E A S O L A R R A M A R A N A U R R A C A L L E N A I T R I T E S T A R L M O R T E G A D E S E A R L E N L A O T A G O R E B O S P I L I B U N I N O O N A N I L O U L E P N A C L O V E T E N I J G N O G I N E A M S A T O H U N T

E T H A N

“EL ALBA MONARCA DEL ALHELI” DE 4 SUYOS

ESPOSA DE SATURNO

BANDERA

LUCHAR, COMBATIR

PATAGON

ARMA DE FUEGO

ROEDOR CASERO

HORA PERU VE ES(INGLES) TADISTICAS

N I S H I K O R I O R I O N E N A N O

PICHON DE PALOMA

ESCUELA DE MORDAZ MAESTROS

ARQUERO BOCA JR

REGTAZO

JUEZ DEL INFIERNO

PREMIO NOBEL DE LITERATURA 1908

GEORGE FORSYTH

EL 1ER CABALLERO

PIGMEO, RETACO

ALCAHUETA

C K E I P E L E A R

DICTADOR “LA TIA SUCESOR DE PANAMEÑO TULA” CLAUDIO 1969-1981

MUSA DE LA FILOSOFO DE HOSPEDADO VLADIMIR CINEASTA ELEGIA MILETO NABOKOV “FURYO”

NACIDO, INNATO

SOLUCIÓN GRAMA

PANTALLA DE CINE

VOCALES SIN U

DENTRO

S O L I A N E S

Nº830

SOLUCIÓN

SUDOKU

www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Se fue la Semana Santa DOMINGO DE RESURRECCIÓN TAMBIÉN FUE ACCIDENTADO. El hospital regional de Ayacucho colapsa y en Piura muere parroco.

COLAPSA HOSPITAL Debido a la cantidad de heridos y personas intoxicadas por la ingesta de bebidas alcohólicas, el Hospital Regional de Ayacucho colapsó ayer en el Domingo de Resurrección. Hasta las seis de la mañana de ayer el área de cirugía registró la llegada de 30 pacientes, quienes buscaban ser atendidos de emergencia. El nosocomio no se abasteció de personal y camillas para los pacientes. Ante la gran cantidad de heridos, el personal del Hospital Regional de Ayacucho tuvo que derivar a los pacientes a otro establecimiento de salud. Asimismo, se informó que el colapso del nosocomio se de-

bió a que los centros de salud de Jesús Nazareno, San Juan Bautista y Belén se encontraban cerrados. TRAGEDIA EN PIURA Un sacerdote que iba a participar de la misa por Domingo de Resurrección, murió trágicamente en un accidente vehicular ocurrido en la carretera que une el distrito de Tambo Grande y la localidad de La Cruceta en Piura. El párroco Juan Carlos Andrade manejaba su camioneta 4x4 color azul cuando en el trayecto un ómnibus de la empresa Angelita lo colisionó de manera frontal con su unidad. Producto del fuerte impacto, se produjo de manera ins-

MAÑANA

EN ZONAS RURALES

La Red de Colegios de Alto Rendimiento (COAR) realizará este martes 29 de marzo la ceremonia especial de Inicio del Año Escolar con la participación de 4.350 estudiantes talentosos de tercer, cuarto y quinto año de secundaria que empezarán sus estudios en la modalidad de residentes con todos los gastos subvencionados por el Ministerio de Educación (Minedu). La ceremonia central se realizará en el COAR Huánuco con la participación de diversos representantes del sector educativo desde donde se interconectarán mediante videoconferencia vía Internet con los otros colegios de la red, donde habrá similares celebraciones. Las sedes se encuentran en Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) prepublicó el proyecto de resolución que determina los Cargos de Interconexión Diferenciados para diversas prestaciones de interconexión, el cual busca contribuir a la inclusión de los pobladores de las áreas rurales. Según señaló el órgano regulador, el objetivo de la resolución publicada en el Diario El Peruano es escuchar los comentarios de las empresas del sector (Americatel Perú S.A., América Móvil Perú S.A.C., Entel Perú S.A., Gilat To Home Perú S.A., Telefónica del Perú S.A.A. y Velatel Perú S.A.) para su posterior publicación. “El objetivo es contribuir a la inclusión de los pobladores de las áreas rurales y alejadas de los centros urbanos. Ello se logra permitiendo que las llamadas que se originen o terminen en dichas áreas tengan un menor costo para los operadores”, indicó

tantánea el deceso del religioso, confirmaron la Policía Nacional y el Arzobispado de Piura – Tumbes. Los pasajeros que viajaban en el interior del ómnibus sufrieron leves lesiones.

ANDAHUAYLAS

Incautan cigarrillos de contrabando

 Agentes de la Policía Nacional incautaron 580 mil cigarrillos de procedencia ilegal durante tres operativos que se llevaron a cabo en la localidad de Andahuaylas, Apurímac. La primera intervención se produjo en la vía hacia Ayacucho, luego de que se encontrara entre los equipajes del ómnibus de la empresa de transportes “Señor de Huanca” varias bolsas que contenían cigarrillos de diferentes marcas. Delfina Huallpa Fernández (38) fue identificada como la dueña de la mercadería. En la misma vía se detuvo a Roberto Limaco Gómez, quien conducía un camión de placa B7Y-846, que transportaba sacos de polietileno y cajas de cartón, en

cuyo interior se encontró paquetes de cigarrillos de las marcas Carlyle e Inca de procedencia extranjera. Finalmente, frente al terminal terrestre de Andahuaylas, otro grupo de agentes detuvo un vehículo station wagon en cuyo interior se encontró miles de cajetillas de cigarrillos. Dicha mercadería le pertenecía a Alurd Vilca Bellido, quien no supo sustentar la procedencia de la mercadería.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

De manera fervorosa culminó la semana Santa en varias partes del país, sin embargo la tragedia y los incidentes también estuvieron presentes como el colapso del hospital regional de Ayacucho por la cantidad de personas que llegaron para ser atendidas y la muerte en un accidente de un sacerdote que iba a oficiar una misa en Piura. Acompañada por cientos de fieles, la imagen del Señor Resucitado salió en procesión desde las primeras horas por las calles de la ciudad de Ayacucho, conmemorando el Domingo de Resurrección por Semana Santa. Las andas de esta venerada imagen de Cristo, cubiertas por cenefas de cera, recorrieron la Plaza de Armas cargadas por fieles de todos los sectores de la localidad, mientras sonaban las campanas de los templos, los cohetes y la música de las bandas. Antes de que culmine la procesión, los nuevos mayordomos recibieron simbólicamente las insignias del cargo y reafirmaron su compromiso mediante el Waytakuy. La festividad popular continuará el próximo miércoles con el desarme del anda o Trono Pascay y con una fiesta con el que se despedirán públicamente los mayordomos salientes.

15 NACIONAL

Inician clases en Plan para reducir colegios calificados costo de llamadas

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Los detenidos del feriado largo

diarioUNO.pe

LA POLICÍA NACIONAL EFECTUÓ MÁS DE 600 OPERATIVOS en diversos puntos de la capital. General Gentille asegura que baja índice delictivo.

La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó entre el jueves 24 y sábado 26, en Semana Santa, a 343 personas -de los cuales 77 tienen requisitoria- en operativos ejecutados en diferentes zonas de Lima, informó el general César Gentille, jefe de la región Policial Lima. La autoridad policial precisó que durante los últimos 3 días la policía ha realizado un total de 606 operativos con el objetivo de atenuar la incidencia delictiva que generalmente se incrementa en estas fechas en que las personas dejan solas sus casas para viajar. “La significativa cantidad de robos y otros ilícitos registrados en años anteriores, esta Semana Santa han bajado”, según Gentille. Agregó que durante el plan de operaciones Semana Santa 2016, se han desarticulado 22 bandas criminales en pleno delito flagrante, recuperado 9 armas de fuego y 13 vehículos utilizados por los delincuentes. Señaló que este plan de operaciones contempló toda una extensión de servicios de vigilancia y la intensificación del patrullaje preventivo a fin de neutralizar la incidencia delictiva en viviendas y negocios que cierran por estas fechas. Confirmó, por ejemplo, que el último sábado se logró capturar en pleno proceso a los responsables del intento

A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Entregan sillas de ruedas en el Callao

 Cien personas que sufren de discapacidad física recibieron sus sillas de ruedas de parte de la Municipalidad del Callao, gracias a la unión de esfuerzos con la Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) y de la Misión Cristiana “Camino de Vida”. El evento fue presidido por el gerente general de Participación Vecinal, Pedro Zapata, quien sostuvo que las sillas de ruedas serán de gran utilidad para los beneficiados de escasos

recursos económicos que requieren movilizarse para continuar con sus terapias de recuperación. “La gestión del alcalde del Callao no solo se encarga de hacer obras, sino también labor social”, enfatizó Zapata en representación del alcalde del Primer Puerto, Juan Sotomayor. Por su parte, la gerenta de OMAPED Matilde Sánchez manifestó que los beneficiados provienen de las zonas de Ventanilla, Carmen de la Legua, La Perla, Bellavista y el Callao.

GRACIAS A CONVENIO

de robo a la tienda RadioShack, ubicada en San Borja, a través del plan cerco. “(Los delincuentes) fueron perseguidos por toda la Vía Expresa, y en el punto final (óvalo Balta-Barranco) los esperaba un patrullero, se les pudo intervenir aplicando el

ADEMÁS

plan cerco”, describió. Dijo que igual labor han desempeñado las diferentes unidades policiales durante estos últimos días, tales como tránsito y seguridad de carreteras, frente a los puntos de congestionamiento vehicular que se formaron en las salidas hacia el sur.

GENTILLE TAMBIÉN REVELÓ QUE ACTUALMENTE EXISTEN MÁS DE 30,000 PERSONAS AFILIADAS a la División Policial de Participación Ciudadana que permite sumar a las juntas vecinales en la lucha contra la delincuencia, trabajando de manera conjunta con la Policía.

EN 14 DISTRITOS

Estudiantes alemanes visitan Lima Siete estudiantes alemanes, de los niveles escolar y universitario, se encuentran en Lima para conocer nuestra rica historia arquitectónica, así como los lugares turísticos de la capital, gracias a un Convenio de Intercambio Cultural Juvenil suscrito entre la Municipalidad de Jesús María y el Ayuntamiento de Wunsiedel (Alemania). Los estudiantes, que se encuentran en nuestra capital

desde el pasado lunes 21 de marzo, fueron recibidos por el alcalde de Jesús María, Carlos Bringas Claeyssen. Como parte de este Convenio, en mayo próximo viajarán al Ayuntamiento de Wunsiedel, siete universitarios peruanos que cumplirán una agenda similar a la que sostienen sus pares de Alemania. Los jóvenes peruanos son vecinos de Jesús María y forman parte del tercio superior de sus carreras.

EL AGUSTINO

Hoy corte de agua Sedapal suspenderá hoy y mañana el abastecimiento de agua potable en 14 distritos de Lima, debido a la reubicación de una tubería matriz como parte de las obras del intercambio vial de la Av. 28 de Julio, a cargo del Municipio de Lima. La suspensión del servicio, entre las 09.00 horas del lunes hasta las 09.00 del martes, alcanzará el Cercado de Lima y los distritos de Breña, Jesús María, Magdalena, Pueblo Libre, San Miguel, Carmen de la Legua, Callao, Bellavista, La Perla y La Punta.

“Todo el personal, tránsito, policial básico, carreteras, han puesto el hombro y han puesto su cuota de esfuerzo para poder agilizar y dinamizar el tránsito vehicular, a fin de ofrecer el mínimo de perjuicio a todos los conductores que se dirigían a sus zonas de esparcimiento”, subrayó. Aseguró que la Policía intervendrá a los conductores de los camiones que circulen por aquellas vías por donde está prohibida su circulación.

Detienen a 60 mototaxistas

También serán afectados sectores de La Victoria, Rímac y San Isidro La empresa de distribución de agua potable informó además que pondrá a disposición 150 camiones cisterna para que repartan agua potable en forma gratuita en los distritos afectados. Pidió la comprensión de los usuarios y recomendó adoptar las medidas de precaución necesarias. Indicó que los usuarios que tengan alguna consulta adicional pueden comunicarse al Aquafono 317-8000 las 24 horas del día.

Las autoridades de El Agustino detuvieron a más de 60 mototaxis piratas en un operativo que se desarrolló con el objetivo de brindar una mayor seguridad en el distrito. Este operativo estuvo a cargo de las áreas de Seguridad Ciudadana y Circulación Terrestre y se realizó en puntos estratégicos del distrito tales como las avenidas Garcilaso de la Vega, Riva Agüero y Áncash. De las unidades intervenidas,

www.diariouno.pe

30 fueron llevadas al depósito por infringir normas como no tener los documentos en regla, no tener letreros con el nombre de la empresa de motos, tener radios a todo volumen y no contar con placas laterales. El alcalde del distrito, Richar Soria, mencionó que estos operativos se continuarán realizando de forma inopinada y así evitar algunos actos delincuenciales en este tipo de transporte.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

POR FLAGRANCIA

Más de 14 mil procesos A escala nacional,

los órganos jurisdiccionales de flagrancia procesan un total de14,276 casos, de los cuales 2,281 son por los presuntos delitos de hurto y robo en sus modalidades simple y agravada, desde que entró en vigencia el Decreto Legislativo 1194 el 29 de noviembre del 2015. El Poder Judicial precisó que los casos de hurto y robo representan el 15.97 por ciento del total de casos procesados bajo la figura de flagrancia entre el 29 de noviembre y el 23 de marzo último. De este número, más del 50 por ciento de los casos ya han concluido, teniendo un promedio de duración de 15 días, período muy inferior a los 12 o más meses que antes significaban. Las estadísticas indican

17 ACTUALIDAD

Balacera y muerte en la Vía Expresa

NUEVAMENTE VÍA MÁS TRANSITADA DE LIMA FUE ESCENARIO  DE HECHO SANGRIENTO. Un hampón muerto y dos detenidos fue resultado de enfrentamiento con policías. también que 6,436 personas son procesadas por el delito de omisión a la asistencia familiar, lo que equivale al 45,08 por ciento del total de encausados. Igualmente, 3,799 personas, que representan el 26,61por ciento del total, son procesadas por el delito de conducción en estado de ebriedad o drogadicción, y solo 389 (2,72 por ciento) por el delito de violencia y resistencia a la autoridad.

CAÑETE

Oleaje afecta campamento playero en Cerro Azul  Un fuerte oleaje afectó a decenas de personas que acudieron a la playa Cerro Azul en Cañete aprovechando el feriado largo por Semana Santa. El mar inundó la zona de campamento y se llevó y malogró algunas pertenencias de los visitantes. El hecho se produjo ayer en la mañana mientras muchos todavía dormían bajo los efectos del alcohol y otros continuaban bebiendo. Varias carpas terminaron mojadas y sostenidas sobre un terreno de lodo, aunque no se registraron daños personales. Los afectados trasladaron

www.twitter.com/diariounolevano

sus tiendas y bolsas de dormir a una zona segura de la playa. Otros intentaron recuperar sus objetos personales que fueron arrastrados varios metros. También se pudo observar las consecuencias de todos los feriados largos: botellas de licor y bolsas de basura botadas en la arena.

Nuevamente la Vía Expresa fue escenario de un hecho sangriento. Frente a la estación Javier Prado del servicio de transporte público del Metropolitano en San Isidro, se produjo una balacera entre una banda de delincuentes con la policía que dejó como saldo a un presunto asaltante muerto y dos detenidos. El acto delictivo se originó la noche del sábado cuando los facinerosos habían robado a mano armada una tienda de ropa en San Luis. Luego de efectuar el asalto, donde robaron una importante suma de dinero, los delincuentes fugaron con dirección al puente de la avenida México. Precisamente en ese momento patrullaban los agentes del Escuadrón del Emergencia quienes alertaron del suceso a la División PNP de Tránsito de Lima Este que inmediatamente restringieron el tránsito vehicular en la Vía Expresa en dirección hacia el sur. ACORRALADOS Los hampones al verse acorralados no dudaron en disparar a las fuerzas del orden quienes repelieron rápidamente el ataque. En medio de las balas, los conductores que pasaban por la zona pasaron momentos de terror y mientras unos aceleraban sus

vehículos, otros se estacionaron y se escondieron. Incluso, una mujer tuvo que ser atendida por los bomberos debido a que entró en pánico. Denis Roberto Quispe Bravo (18), presunto delincuente que presentaba antecedentes penales, fue herido y conducido a la clínica Ricardo Palma donde falleció por la gravedad

de sus heridas. El auto conducido por los asaltantes fue abandonado en una calle de San Isidro y presentaba varios impactos de balas. La policía también logró capturar al conductor del vehículo David Choque Vilca (34) y a un menor de 17 años de iniciales FVC. Se le encontró a uno de ellos un arma.

ADEMÁS Los detenidos fueron arrestados

y se encuentran en la comisaría de Apolo en La Victoria. La policía sigue investigando para determinar si la banda tiene más cómplices.

FUE CAPTURADO EN MERCADO DE SJL

Pedófilo grababa a mujeres y escolares con su celular

Un pedófilo cuya característica era grabar con su celular las partes íntimas a mujeres y escolares fue capturado en un mercado de San Juan de Lurigancho. Luis Enrique Chamochumbi Huamancaja (52) fue denunciado por una joven que lo descubrió grabándola cuando subía por unas escaleras del mercado “Vara de Oro”, ubicado en la cuadra 8 de la avenida Gran Chimú en el referido distrito. Hasta el lugar llegaron agentes de la comisaría de Zárate, quienes capturaron al “Mons-

truo de Zárate”. Chamochumbi fue conducido a su vivienda donde se halló una gran cantidad de material audiovisual que tenía celosamente guardado en 17 memorias USB, así como en cuatro celulares. En todo el material incautado se apreciaban imágenes y videos de mujeres grabadas desde varios ángulos, con la finalidad de captar sus partes íntimas. El general PNP César Gentile, jefe de la Región Policial de Lima, indicó que al detenido también se le encontraron videos de adolecentes dormidas en hostales, por lo que se

www.diariouno.pe

presume que forme parte parte de una red de pornografía infantil. Luego del hallazgo de las pruebas y la acusación de la víctima, el sujeto será denunciado por los delitos contra la salud pública, violación a la intimidad y tocamientos indebidos. La Policía informó, además, que Chamochumbi en su propio centro de trabajo colocaba su celular en el piso simulando que cargaba la batería y así grababa a mujeres que caminaban por la zona y que en su mayoría usaban minifaldas o faldas por el calor que azota a la capital.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Hallan cuerpo de médico desaparecido en río Amazonas 

LUEGO DE INTENSA BÚSQUEDA ENCONTRARON CADÁVER DE NEUROCIRUJANO

quien fue tragado por río luego de choque de dos embarcaciones.

Luego de más de 48 horas de intensa búsqueda fue hallado sin vida el cuerpo del médico neurocirujano José Efraín García Reyes (33), quien desapareció el último viernes tras el choque de dos embarcaciones en el río Amazonas, confirmó la Capitanía de Puerto de Iquitos. El jefe de dicha Capitanía, comandante de la Marina de Guerra Oscar Garrido Lecca, informó que los restos mortales fueron localizados a 20 minutos de Lodge Cumaceba, situado a dos horas de Iquitos. Refirió que en la búsqueda participaron 23 embarcaciones de diverso tamaño, y se contó con el apoyo del Gobierno Regional de Loreto, el Consejo Regional de Iquitos del Colegio Médico, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Loreto, el Indeci, la Capitanía del Puerto y la población de la ciudad. “Después de navegar cuatro horas, el cadáver apareció flotando a las 11:10 a.m. En estos momentos está siendo llevado a la morgue de la ciudad de Iquitos”, señaló el decano nacional del Colegio Médico del Perú (CMP), Miguel Palacios Celi. El neurocirujano García Reyes desapareció cuando viajaba en un bote turístico con aproximadamente 14 personas, embarcación que chocó contra otra de mayor tamaño en las aguas del río Amazonas. En la travesía se encontraba junto a su

TAMBIÉN EN ZONAS RURALES

Aumentan partos por cesárea en un 32.8 %  Los partos por cesárea se

elevaron a 32.8% el último año en el Perú debido a que los médicos buscan evitar complicaciones en el alumbramiento y también muchas veces por el pedido de la propia gestante que teme al dolor propio de esa situación. De acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud familiar 2015, en los últimos cinco años el número de partos por cesárea aumentó en 9.9%, especialmente en las zonas urbanas y entre mujeres con mayor nivel de educación. Lucy del Carpio, especia-

lista en salud reproductiva del Ministerio de Salud, explicó que hace algunos años el nivel de cesáreas en las zonas rurales no llegaba ni al 5%, pero que esa cifra fue creciendo por evitar la mortalidad materna por gestaciones complicadas. Actualmente, se registra el 13.1%. “Lo que sí llama la atención y preocupa es el aumento de este tipo de partos en las zonas urbanas. En el sector privado la incidencia aumenta muchas veces a pedido de las propias gestantes que prefieren evitar el dolor de un parto vaginal”, comentó.

Médico fallecido salvó vida a su esposa. esposa Verónica Mariella Vilcahuamán Rivera. A ella, que no sabía nadar, logró rescatarla, pero luego una fuerte corriente arrastró al médico, quien desapareció. CONDOLENCIAS El Seguro Social de Salud (EsSalud) y el Colegio Médico del Perú expresaron sus más sentidas condolencias a los familiares y amigos del destacado neurocirujano. Desde que tomó conocimiento de este accidente, la institución se comunicó con los familiares del médico en Lima, con la finalidad de conocer detalles para so-

licitar apoyo con los medios de comunicación, así como también con la Capitanía de Puerto de Iquitos para que no cese la búsqueda del cuerpo del galeno, quien laboraba en el Hospital Guillermo Almenara. Su viuda, Verónica Vilcahuamán, quien es dermatóloga del Hospital Rebagliati,

ADEMÁS

permanece aún internada por las lesiones que sufrió al momento de ser rescatada de las caudalosas aguas del río Amazonas. “Se trata de un profesional íntegro, de gran vocación humana y solidaria, cuya partida lloraremos siempre. Expresamos nuestros sentimientos de gran pesar a la familia, amigos y colegas”, manifestó el decano del CMP.

Se espera que hoy llegue a Lima el cuer-

po de José García Reyes. Su familia realiza las coordinaciones para velar sus restos en el local del Colegio Médico en Miraflores.

SANTA CLARA

Vehículos no podrán circular por Plaza Cívica La Municipalidad de Ate

declaró a la plaza Cívica de Santa Clara zona rígida, por lo que estará prohibida la circulación de vehículos de carga y vehículos menores en las vías colindantes a dicho punto. El Decreto de Alcaldía viene siendo implementado en etapas, ya que se necesita realizar primero los trabajos de concientización de los vecinos, comerciantes y mototaxistas, que viven y trabajan

a los alrededores de la plaza. Esta medida busca realzar y darle el valor real a la plaza principal de la ciudad de Santa Clara, y desterrar los paraderos informales de mototaxis. El Decreto de Alcaldía es consecuencia de los informes emitidos por la Agencia Municipal, respaldada por la Gerencia de Desarrollo Económico y la Subgerencia de Tránsito, Transporte y Vialidad (2015).

ESTA AFECCIÓN MENTAL PUEDE LLEVARLO AL SUICIDIO

Unos 300 mil peruanos con trastorno bipolar Unos 300 mil peruanos padecen del trastorno bipolar que los hace oscilar entre la alegría y la tristeza de forma rápida y brusca, situación que puede llevarlos a algún tipo de adicción e incluso al suicidio. Con motivo de conmemorarse el Día Mundial del Trastorno Bipolar, Diana Pacheco, psicóloga del Grupo de Autoayuda en Ano-

rexia y Bulimia (GABA), sostuvo que quienes sufren este trastorno mental experimentan periodos de manía (euforia) y de depresión. Los pacientes con bipolaridad presentan también problemas para relacionarse con las personas de su entorno social (colegio, universidad, trabajo etc.) y suelen tener historias de relaciones interpersonales tempestuosas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo hay casi 60 millones de personas con este trastorno que se produce por una alteración en las áreas del cerebro que regulan el estado de ánimo. Se desconoce la causa exacta, sin embargo, se cree que tiene origen genético porque frecuentemente se da en personas con

www.diariouno.pe

antecedentes familiares de bipolaridad. La bipolaridad suele diagnosticarse entre los 15 y los 25 años de edad que es cuando se tienen más definidos sus síntomas o características, pero se ha observado que quienes presentan en la niñez déficit de atención son candidatos a tener en algún momento de sus vidas trastorno bipolar.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Luego de 18 años de su estreno, Kimba Fa presentará tres funciones del espectáculo de teatro danza “Karibú”, en el que abordan la recuperación de la identidad y de los ancestros africanos, el 14, 15 y 16 de abril. La pieza muestra situaciones cotidianas de tres afrodescendientes que trabajan como mozos de la peña “Negro Negro”, en las que se ponen en juego el humor y la reflexión como elementos capaces de transformar a las personas más allá de su condición. En “Karibú” se integran y combinan danza, música y teatro y, en él, participan actores, músicos y danzarines de ascendencia africana, los cuales proceden de diferentes escuelas y experiencias artísticas. Es una reflexión del origen y situación del afro peruano. Además se da a conocer la participación y aportes de los descendientes africanos a la construcción de la cultura e identidad peruana. En el espectáculo la esclavitud es presentada como un hecho episódico, revalorando la herencia cultural de África. El montaje cuenta con la dirección de Luis Sandoval y el elenco está formado por: Rosario Goyoneche, Óscar Villanueva, Sara Calmet, Ivon Muñoz, Alejandro Villagómez, Wendy Cotito, Omar Cruz, Waldir

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Kimba Fa

ESPECTÁCULOS

presenta: Karibú A 18 AÑOS DE SU ESTRENO, vuelve el espectáculo

sobre la recuperación de la identidad y de los ancestros africanos, fusionando teatro, danza, baile, humor y reflexión.

Galardonarán a Marco Antonio Solís El cantante Marco Antonio Solís será galardonado en los Premios Billboard Latinos por su trayectoria musical el 28 de abril en Miami. El artista mexicano tiene 40 años sobre el escenario, ha compuesto más de 300 canciones y ha publicado más de 20 álbumes, sumando más de 35 millones de copias vendidas. En 2009 fue declarado “Artista latino de la década” por Billboard, tiene una

Herrera, Christian Aquije, Percy Chinchilla, Edu Campos, Ronald Avalos y Diego Orbegoso. La investigación y dramaturgia la realizó

Gina Beretta, productora artística del colectivo. “Karibú” se presentará el jueves 14, viernes 15 y sábado 16 a las 8 p.m. en el

ICPNA de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 160. Las entradas están a la venta en la boletería a S/. 60.

Estrenan webserie Los Midas Los carismáticos actores Renzo Schuller y Franco Cabrera protagonizan la webserie Los Midas, que será estrenada hoy. “La primera temporada se emitirá una vez por semana en el Fanpage de la serie en Facebook. Además, los seguidores podrán interactuar con nosotros en las cuentas oficiales de Youtube, Instagram y Twitter. Son capítulos que van a durar 2 o 3 minutos máximo para poderlos ver en el celular mientras estás en la combi o en cualquier lugar”, detalló Schuller.

estrella en el “Paseo de la fama” de Hollywood y cinco premios Grammy latino. Además, es el artista que más veces (12) ha logrado el número uno de la lista de los álbumes latinos más vendidos de Billboard y a la vez ha logrado once veces estar en el número uno de la lista de canciones latinas que más suenan, la última en 2014 por su colaboración con Enrique Iglesias en “El Perdedor”.

La fiesta del Peluche Javier Ramírez, el conductor de “La hora del Peluche” en Radio Andina 91.5 FM, presentará “El espectáculo del Peluche” con la partici-

pación del popular Tongo hoy a las 9p.m. en La Casa del Folclor, ubicada en el kilómetro 6 de la Carretera Central.

La webserie contará las historias de dos community managers que intentarán hacer famosos a productos, candidatos políticos, iglesias y cuanto cliente se les cruce en el camino. “Buscamos hacer reír a la gente, que tengan un momento de entretenimiento a través de las redes sociales. Estamos realizando una primera temporada de 8 capítulos y con la aceptación del público vamos a planear la segunda, tercera o hacemos la película de Los Midas”, agregó Franco.

Central Telefónica

565-7756 / 565-7385

Central Telefónica

19

Llegamos a Nivel Nacional

565-7756 565-7385

K- 41345 Se comunica que RAUL PICCIOTTI ALMEIDA ha presentado ante el Notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo, domiciliado en Av. Los Héroes 490, San Juan de Miraflores, la solicitud de SUCESION INTESTADA de MARIA CONSUELO ALZUGARAY ARANAGA DE PICCIOTTI quien falleció el 26.10.2015.

Llegamos a Nivel Nacional

LIMA, 22 DE MARZO 2016. JUAN GUSTAVO LANDI GRILLO NOTARIO DE LIMA.

SUCESIÓN INTESTADA

www.diariouno.pe

SE REQUIERE Químico Farmacéutico Experiencia 1 año Colegiado e inscrito en Digemit Contactarse al Teléfono 4443827 anexo 23


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 LUNES 28 DE MARZO DE 2016

AGENDA Ausentes

cultural

La obra “Ausentes” coloca al espectador, literalmente en medio del enfrentamiento entre una población, que protesta contra la implementación de un proyecto minero en su localidad, y el Estado, causando la muerte de policías y civiles. La temporada va hasta el 18 de abril de jueves a lunes a las 8 p.m. en el ICPNA del Centro de Lima, ubicado en el jirón Cusco 446. Entradas en la boletería a S/. 30 y S/. 20.

Ya no me quieras tanto

Ratto, Ráez y Killary 

El cantautor huanuqueño Gustavo Ratto ofrecerá un concierto acústico con la participación especial de Killary y Rafo Ráez. La cita es el miércoles a las 7 p.m. en el ICPNA de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 160. Entradas a la venta en las boleterías de todas las sedes del instituto.

La obra “!Ay Amor ya no me quieras tanto!”, transcurre en un viejo vagón de tren donde el encuentro de dos extraños se convierte en un desgarrador y emotivo viaje al interior de sus vidas. Dos únicas funciones 1 y 2 de abril a las 8 p.m. en el Auditorio del ICPNA de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 160. Entradas están a la venta en Teleticket y la boletería a S/. 50.

Danza y crítica social La Compañía de Ballet San Marcos presentará “Atrapados” este miércoles. La Compañía de Ballet San Marcos presentará por primera vez “Atrapados”, un espectáculo de danza socio-crítica creado por la coreógrafa invitada Svea Schenider, este miércoles en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) del Centro de Lima La pieza gira alrededor del rechazo a la esclavitud, un mal social abolido oficialmente en los últimos siglos pero que, en nuestros días, ha adoptado diversas formas de existencia, tales como el tráfico humano, la explotación y la trata. Son las mujeres y los niños las principales víctimas de esta esclavitud contemporánea, personas inocentes que quedan atrapadas en redes de explotación en el intento de encontrar mejores condiciones de vida. Atrapados, como un espectáculo de danza sociocrítica, acusa y llama a sus espectadores a la acción en contra de este mal que aflige el mundo entero en estos momentos. Completa el programa artístico la pieza Swingtime, coreografía lúdica de Royston Maldoom con música de Fats Waller, Bix Beiderbecke y Errol Garner. En tono jocoso y amigable, esta obra realiza también críticas sociales. Svea Schenider, la autora, nació y se crió en Landau, Alemania. Asistió a la escuela de danza contemporánea Iwan-

PRESENTE EN ART LIMA

X Espacio

son y continuó su carrera en el famoso Broadway Dance Center de la ciudad de Nueva York. Se formó inicialmente en el jazz y la danza moderna para luego desarrollarse de lleno en la danza urbana y sus diversos estilos como house, hip

hop, breakdance, entre otros. Svea llegó al Perú en el 2010, invitada por la asociación cultural D1 que dirige la reconocida bailarina peruana Vania Masías, donde se desempeña actualmente como directora artística de su elenco.

La cita es este miércoles 30 de marzo a las 7:30 p.m. en el auditorio ICPNA del Centro de Lima, ubicado en el jirón Cusco 446. Las entradas estarán a la venda en la boletería a S/. 10 para el público general y S/. 5 para estudiantes.

www.diariouno.pe

X Espacio, la conocida galería mexicana, se hará presente en la IV Edición de Art Lima a realizarse del 21 al 24 de abril del 2016, en el Auditorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú. Desde su apertura hace 5 años, en X Espacio se han realizado más de 150 exposiciones tanto colectivas como individuales con artistas de una veintena de nacionalidades. Ha participado en ferias en México, Estados Unidos y Colombia, y en esta oportunidad lo hará en la IV edición del Art Lima. Para Art Lima, X Espacio ha seleccionado a Sachiyo Kaneko, Julio Pastor, Edgardo Kerlegand y David Roy. Cuatro propuestas totalmente diferentes, para darle oportunidad a los coleccionistas peruanos de tener acceso a más

variedad de obras. “Trabajamos en conjunto con nuestros artistas para lograr la mayor coherencia al momento de una exhibición, buscamos dinamismo mostrando las diferentes tendencias que puede tener el arte actualmente, dando lugar a la diversidad de técnicas y líneas conceptuales manteniendo como hilo conductor la buena calidad y un coherente sustento conceptual en las obras de nuestros artistas”, sostuvo Octavio Aguilar, creador y director de X Espacio. Art Lima, la Feria Internacional de Arte de Lima, es un espacio donde se fomenta la producción, promoción y comercialización de arte contemporáneo acercándolo al público a través de programas educativos, académicos y de coleccionismo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Bolivia le pedirá a Chile compensación

21 MUNDO

MANDATARIO EVO MORALES VIAJARÁ HOY con la prensa internacional y local a la

zona para inspeccionar el lugar. El canciller David Choquehuanca, defendió ayer la soberanía de Bolivia sobre el manantial de Silala, y la justeza del reclamo para que Chile pague una compensación por el uso de sus aguas, y anunció que hoy el presidente Evo Morales realizaría una inspección en el lugar. Jamás renunciaremos al reclamo por una deuda histórica. Queremos una relación de buena vecindad, diálogo, integración, no agresión, recalcó al intervenir en el programa El pueblo es noticia, de la cadena televisiva Bolivia TV. Pidió que periodistas nacionales y extranjeros visiten hoy por la mañana el lugar del contencioso, para verificar en el lugar que las aguas nacen de manantiales y no pertenecen a un río internacional, como sostiene Santiago. Choquehuanca manifestó que los reporteros podrán constatar la canalización artificial efectuada por Chile luego de la autorización dada en 1908, y por 99 años, para alimentar

sin que medie retribución. El tema fue incorporado en la agenda de 13 puntos que La Paz y Santiago negociaron entre 2006 y 2010, que incluye también la demanda boliviana para lograr una salida soberana al océano Pacífico. Pero ahora Santiago alega que el Silala es un curso internacional de agua y en 2009 propuso reconocer un pago de entre tres y cinco millones de dólares anuales, por el consumo del 50 por ciento del recurso hídrico; sin embargo, ese trato nunca se concretó, aseguran autoridades bolivianas.

 las locomotoras de vapor. Indicó que se prevé que el jefe de Estado Evo Morales esté presente en esa inspección. Evo Morales confirmó, anteayer que el gobierno boliviano acudirá a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para resol-

ver con Chile este nuevo diferendo bilateral. Como Chile no quiere resolver este asunto, hemos decidido como país pacifista acudir a La Haya para que se respete nuestra soberanía sobre el Silala, aseveró el mandatario en el municipio de Cuchumuela,

Se reúnen en plaza de Bruselas gregaron ayer en una emblemática plaza de Bruselas, en un acto de desafío a los terroristas y de solidaridad con las víctimas, pese a la anulación por razones de seguridad de una “marcha contra el miedo”. Las autoridades habían pedido a los organizadores que la marcha fuera pospuesta para no distraer a la policía que realiza la búsqueda de las células yihadistas responsa-

bles de los atentados de París en noviembre y de Bruselas, el pasado martes. De las 28 víctimas, 24 ya han sido identificadas, 14 de ellas en el aeropuerto y diez en la estación de metro Maalbeek. Los 24 muertos identificados son 13 belgas y 11 ciudadanos extranjeros de ocho nacionalidades diferentes Según el centro de crisis belga, el número de heridos se elevó a 340, de los que 101 seguían hospitalizados.

El 24 de abril de 2013, La Paz presen-

tó un recurso para que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, Países Bajos, obligue a Chile a negociar de buena fe el pedido de una salida al Océano Pacífico.

En su tradicional mensaje de Pascua, el papa Francisco pidió ayer “diálogo y colaboración” en Venezuela para que se trabaje por el bien común y se promueva “la cultura del encuentro, la justicia y el respeto recíproco”,. El pontífice instó a “trabajar en pos del bien común, buscando formas de diálogo y colaboración entre todos”, tanto los ciudadanos como “los que tienen en sus manos el destino del país”. Para el Papa Francisco, es necesario impulsar “la cultura del encuentro, la justicia y el respeto recíproco, lo único que puede asegurar el bienestar espiritual y material de los ciudadanos”.

SOBRE SOBERANÍA DE ISLAS MALVINAS

PESE A SUSPENSIÓN DE MARCCHA CONTRA MIEDO

 Ciudadanos belgas se con-

en el central departamento de Cochabamba. Las aguas del manantial de Silala, nacidas en el sudoeste andino del territorio boliviano, abastecen desde hace más de un siglo a varias ciudades del norte de Chile y al emporio cuprífero de Chuquicamata,

ADEMÁS

Francisco aboga por Venezuela

ONU dio la razón a Argentina FF.AA. de Siria retoman Palmira Las Fuerzas Armadas

sirias recuperaron el control total de la ciudad de Palmira o Tadmur, a 245 kilómetros al norte de Damasco, al liquidar los últimos reductos del Estado Islámico (EI). Fuentes militares confirmaron que en la ofensiva participaron, junto a las unidades del Ejército, las milicias de Hezbolá, de las Aguilas del Desierto y Guardianes de la Costa. Palmira, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983, se encontraba tomada por el EI desde mayo de 2015.

Argentina presentará hoy los límites de las Islas Malvinas avalados por una comisión de la ONU que adoptó por primera vez las recomendaciones de un estudio argentino, anunció la Cancillería. El estudio “reafirma los derechos de soberanía de Argentina en una zona política, económica y estratégicamente tan importante como el Atlántico Sur”, precisa un comunicado ministerial. El organismo que dio el aval es la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental, órgano de Naciones Unidos integrado por 21 expertos internacionales, que dictaminó sobre cuáles son los bordes marítimos de Argentina. “Esta es una ocasión especial para Argentina. Hemos dado un gran paso en la demarcación del límite ex-

www.diariouno.pe

terior de nuestra plataforma continental: el límite más extenso del país y nuestra frontera con la humanidad”, manifestó ayer la canciller Susana Malcorra. Las recomendaciones fueron hechas en 2009, incluyendo el reconocimiento del límite exterior de la plataforma continental de todo

el territorio argentino: continental, Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y Antártida Argentina. La cuestión de Malvinas, territorio insular ocupado por los británicos desde 1833, sigue siendo una disputa territorial que la ONU enmarca como un problema colonial.


www.facebook.com/diariounolevano

22

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

ANÁLISIS MUNDIAL

diarioUNO.pe IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

DY ^][`Y E

n mi análisis de la quinta fecha acerté todos los resultados menos el partido de Perú. Como es tan larga la eliminatoria, las circunstancia suelen variar. Chile perdió a Sampaoli, pero los mapochos jugaron casi similar como lo hacía con el ex técnico del Sport Boys. Sin embargo, otra vez se impuso la tradición y por eso ganó Argentina. Este mismo factor (la tradición) resolvió el partido de Brasil y Uruguay, pese a que los garotos son superiores a los charrúas. Ahora viene una fecha relativamente fácil para los locales con excepción de Venezuela -Chile. Los llaneros presentaron una selección de bajo nivel técnico. Con falta de automatismo en defensa y de desequilibrio individual en el ataque. Chile me sorprendió porque pese a que el técnico Pizzi cambió el sistema, la idea fue la misma que aplicaba Sampaoli. Es decir presión agresiva de los atacantes sobre las defensas rivales para inducirlos al error. Aunque en algún momento solo presionaba uno y no los tres. Así se desgastaban más rápido. Pizzi se equivocó al ubicar a Sánchez como centro delantero. El atacante del Ares-

nal inglés retrocedía, abandonaba su puesto y dejaba huérfano el área enemiga. Con el ingreso de Pinilla, Chile mejoró pero aún así no pudo empatar. Y eso podría repercutir en el aspecto sicológico. Chile hizo bien la tarea, pero el resultado fue malo. Muchas veces cuando esto sucede se va perdiendo la fe al técnico. Sin embrago en circunstancia normales, la victoria debe ser de Chile. Aunque por supuesto queremos que pierda. COLOMBIA- ECUADOR Ecuador tiene ahorros para seguir en el primer lugar de la tabla un par de fechas más. Es una selección muy fuerte en el plano físico y sus jugadores son quizás los más tácticos de la eliminatoria. Fueron superiores a Paraguay, pero no pudieron ganarlo. Colombia tiene mucho más talento individual. Bacca definió en forma brillante en su tanto ante los bolivianos. Como un verdadero crack. Y ojo no es su mejor jugador. Por delante de ellos, está James Rodríguez y Cuadrado. Ecuador salió sin complejos a jugar en todos los partidos. Incluido Argentina. Pero si sale a jugarle de igual a igual a Colombia creo que no sería recomendable.

Me inclino por el mayor talento individual de Colombia y por su triunfo. ARGENTINA- BOLIVIA En una situación normal, Argentina tendría que golear. Hay una gran diferencia de nivel, pero parece que los jugadores están distanciados. Vi a Lavezzi e Higuaín tratar de resolver jugadas de ataque ellos mismos sin mirar al compañero mejor ubicado. Eso me hace pensar que el vestuario de Argentina no debe andar en buena armonía. Hay tantas estrellas en Argentina que seguramente muchos no entienden que deben jugar para Messi como sucede en Barcelona. Esto seguramente trae recelo y hasta envidia. Tanto así que dos veces Argentina empató con Bolivia en su tierra en la era de Messi. Sin embrago gana Argentina como sea. PARAGUAY- BRASIL Brasil jugó maravillosamente ante Uruguay en la primera etapa. Con ese fútbol podrían volver a coronarse campeones mundiales. Sin embargo con carácter Uruguay lo empató. Y es justamente también lo que tiene los paraguayos y más jugando de local.

www.diariouno.pe

Paraguay como casi siempre no gusta. Creo que es una de las selecciones más bajas en cuanto a nivel con Perú y Venezuela. Sin embargo son guerreros. Y que nadie se sorprenda si gana en Asunción. PERU Luego de su actuación, muchos aficionados piden que Ruidíaz sea el titular en la selección en reemplazo de Claudio Pizarro. Realmente la actuación del delantero de la “U” me sorprendió por su actitud. Fue un ganador. En el salto venció a todos sus rivales muchos más alto que él. Parecía Chumpitaz. Pero para que el delantero sea más efectivo tendría que jugar al lado de Flores y Polo y no creo que ambos estén preparados mentalmente para jugar de visita ante un público muy hostil. Siempre para dar un pronóstico de Perú, nos puede traicionar el corazón. Uruguay tuvo problemas con el toque corto que le ofreció Perú en el pasado. Pero también necesitamos personalidad y eso no veo. Rodríguez es medroso; Cueva malcriado y Paolo pierde los papeles muy rápido. Espero equivocarme, pero es muy difícil que Uruguay pierda.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 28 DE MARZO DE 2016

23

Pases cortos

PERÚ ganó dos de ocho partidos en Montevideo por eliminatorias a los mundiales.

=[mY\gj dd]_Y [gf ZYbYk La ausencia por lesión de Miller Bolaños, quien sufrió doble fractura de mandíbula, es una de las dificultades que tiene Ecuador, rival de Colombia mañana 29 en la sexta fecha de la eliminatoria Rusia 2018, que viene de empatar 2-2 de local contra Paraguay. Otro que se lesionó fue Norberto Araujo, mientras que varios de los 29 convocados por el técnico Gustavo Quinteros

=d [a]dg fg ]k ka]ehj] []d]kl]

L

as estadísticas dicen que de ocho partidos que han jugado las selecciones de Perú y Uruguay en Montevideo, los nuestros solo ganaron dos veces (1981 y 2000), además de un empate y cinco triunfos charrúas. Las dos últimas veces que se jugó en el mítico estadio Centenario, recibimos sendas goleadas (6-0 y 4-2), por lo que mañana nuestra selección debe romper ese malecio, para no quedar sin opciones de ir a Rusia 2018. Todo comenzó en 1965, en la eliminatoria para Inglaterra 1966. En un grupo que también integraba Venezuela, la selección peruana cerró el grupo jugando en el Centenario, cuando ya Uruguay había logrado clasificarse, ganando a los nuestros 2-1. Tuvieron que pasar 16 años para que volvieran a enfrentarse, y la “revancha” fue dulce para

los nuestros ya que aquel 23 de agosto se le ganó al cuadro oriental 2-1, con goles de Guillermo La Rosa y Julio César Uribe, siendo clave para llegar a España 82. Luego vinieron dos éxitos uruguayos en las eliminatorias de Italia 90 y Francia 98, ambos por 2-0, para recién lograrse una igualdad 0-0 en el año 2000 para la eliminatoria al Mundial Japón-Corea 2002. Luego llegaría el segundo triunfo peruano, el 01 de junio del 2004, cuando los goles de Nolberto Solano, Claudio Pizarro y Jefferson Farfán, posibilitaron el 3-1 (Forlán descontó), aunque no alcanzó para ir a Alemania 2006. Y en las dos últimas veces, si nos fue pésimo, goleados 6-0 (cuando fue expulsado Paolo Guerrero) y 4-2 (goles precisac[dj[ Z[b Ç:[fh[ZWZehÈ Mañana martes, necesitamos sumar, para no cortar una

E]fkYb] \] ]kh]jYfrY

@aklgjaYd ]f =daeafYlgjaY2 =f Egfl]na\]g! Para Mundial Inglaterra 1966 13 de junio 1965 Montevideo

Uruguay

2

PERÚ

Para Mundial España 1982 23 de agosto 1981 Montevideo

1

Uruguay

1

PERÚ

2

Para Mundial Italia 1990 24 de setiembre 1989 Montevideo Uruguay

2

PERÚ

0

Para Mundial Francia 1998 15 de diciembre 1996 Montevideo Uruguay

2

PERÚ

0

Para Mundial Japón-Corea 2002 26 de julio 2000 Montevideo

Uruguay

0

PERÚ

0

Para Mundial Alemania 2006 01 de junio 2004 Montevideo

Uruguay

1

PERÚ

3

Para Mundial Sudáfrica 2010 18 de junio 2008 Montevideo

Uruguay

6

PERÚ

0

Para Mundial Brasil 2014 10 de junio 2012 Montevideo

Uruguay

4

PERÚ

2

En Total: PERÚ Uruguay

PJ PG PE PP GF GC 8 2 1 5 8 18 8 5 1 2 18 8

ilusión casi perdida de ir al Mundial. La empresa es difícil. Uruguay llega motivado por

igualar con a Brasil y teniendo al “Pistolero” Luís Suárez con la “mecha” prendida.

URUGUAY ENTRENÓ AYER

@Yj~ \gk [YeZagk  No hay tiempo para resguardarse de la lluvia. Pasó Brasil y Perú está ahí nomás, a pocas horas. La selección uruguaya sabe la importancia de los tres puntos y por eso no para. Los celestes trabajaron ayer domingo por la mañana, y el técnico Óscar Tabárez, paró la primera oncena, que se perfila para presentarse mañana ante los peruanos, con dos cambios. Maximiliano Pereira vuelve al lateral

llegan a la selección con poca frecuencia de juego. Y el estratega de los ecuatorianos no niega que su equipo no fue el mismo de otros compromisos. “Tenemos que trabajar para estar más sólidos en situaciones de contragolpe, de pérdida de balón. Ser más sólidos y ordenados. Hubo jugadores que no estuvieron en su nivel”, afirmó.

derecho, luego de cumplir el partido de suspensión frente a Brasil, en tanto Álvaro González, clave con su ingreso para el complemento ante Brasil, reemplazó a Cristian Rodríguez. Por lo tanto, la oncena con la que entrenó Tabárez fue ésta: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Mauricio Victorino, Sebastián Coates, Álvaro Pereira; Carlos Sánhez, Egidio Arévalo Ríos, Mathías Vecino, Álvaro González; Luis Suárez y Edinson Cavani.

www.diariouno.pe

Alexis Sánchez publicó un esperanzador mensaje en su cuenta de Instagram. Alistándose para jugar por Chile ante Venezuela, se dio el tiempo de subir una imagen a redes sociales. “Perderé batallas, pero no perderé mi fe y el deseo de seguir adelante. Nadie dijo que iba a ser fácil”, publicó. El jugador del Arsenal fue blanco de críticas después de la caída 2-1 frente a Argentina el jueves pasado, algo que podría ser la razón del por qué de su mensaje.

J]k[YlY [Yj~[l]j \]d hdYfl]d El delantero de la selección argentina, Sergio Agüero, señaló que rescata el carácter del equipo, no habiendo sido fácil ganar como visitante por segunda vez consecutiva (la anterior ante Colombia y la última con Chile). “Antes del partido con Chile, sabíamos que necesitábamos ganar. Chile era un rival muy duro y difícil, y a pesar que nos adelantaron en el marcador, pudimos remontarlo y lograr el objetivo. Ahora viene Bolivia, al cual hay que jugarle ofensivaPUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

mente y terminar estas fechas de eliminatoria en mejor posición”, remarcó Agüero. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, LUNES 28 DE MARZO DE 2016

JA;9J<G ?9J=;9 ]fkYq em[`Yk nYjaYfl]k

]f ]d hYjla\g \] hj~[la[Y \] Yq]j ]f Egfl]na\]g& Jg\j _m]r$ ; kh]\]k$ JYegk$ :YdZ f$Qgl f$ Hgdg q Jma\ Yr k]j Yf afa[aYdaklYk&

Ka]l]

[YeZagk

B

uscando darle orden y equilibrio a su oncena, el técnico de la selección peruana Ricardo Gareca, hizo hasta siete variantes durante el partido de práctica, que realizó ayer temprano la selección peruana en el campo del Defensor Sporting, buscando una mejor respuesta a lo que pretende en el crucial cotejo de mañana ante Uruguay

en el estadio Centenario. En los 45’ iniciales de la práctica, puso como defensas centrales a Alberto Rodríguez con Christian Ramos, y como lateral izquierdo a Jair Céspedes. En la primera línea de volantes, estuvieron Óscar Vílchez con Yoshimar Yotún, y como volante de avanzada por derecha a Andy Polo. Para la fase final, cambio de pareja a Yotún, probando con

Adan Balbín, que al parecer le convenció más a Gareca, y puso en ofensiva a Raúl Ruidíaz con Paolo Guerrero, dejando fuera a Claudio Pizarro. Con ello la posible oncena ante los “charrúas” sería el siguiente: Pedro Gallese, Luís Advincula, Alberto Rodríguez, Christian Ramos, Jair Céspedes; Adan Balbín, Yoshimar Yotún, Christian Cueva,

www.diariouno.pe

Andy Polo; Raúl Ruidíaz (Claudio Pizarro) y Paolo Guerrero. Quien no entrenó por segunda día consecutivo, fue Carlos Lobatón, quien solo hizo trotes alrededor del campo, y es poco probable que llegue en óptimas condiciones para el partido. Hoy el plantel peruano hará un reconocimiento al estadio Centenario en horas de la noche.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.