Diario UNO - 27 Febrero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

Atacan local del Frente Amplio

DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

Grupo de matones golpea a militantes y causa destrozos. Hay tres detenidos.

[Política 3 ]

Director: César Lévano

DYk ]d][[agf]k ZYbg Ye]fYrY PRESIDENTE DEL JNE AMENAZADO DE MUERTE

y Policía niega haber recibido denuncia, mientras llueven tachas contra la candidatura de Guzmán y García, desesperado, arremete contra todo el mundo. [ Política 3]

AehYjYZd] VERÓNIKA crece en nueva encuesta y la aclaman en Iquitos. Según analista electoral, solo ella y Barnechea suben y si se despunta puede amenazar a Guzmán. [ Política 4]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

Primera

VOZ

ARTURO BELAUNDE GUZMÁN

Lo que le falta a la izquierda

Q

uienes vivimos los años de ascenso y fuerte presencia política de la izquierda nos preguntamos por qué ese importante sector político, tan necesario en todas las sociedades porque aporta sus posiciones de cambio y progreso social, no puede recuperar el llamado tercio histórico y su presencia en todos los niveles de la sociedad peruana; años en los que, más allá de las posiciones extremas y las fobias que hoy imperan, su presencia era aceptada como normal en el juego democrático. Importantes opiniones señalan que aquel bloque sólido y diverso se dispersó por factores como los afanes hegemónicos y el afán de cada partido o grupo de ser el iluminado para conducir un movimiento de cambio y llevarlo a ganar el gobierno; pero también por CREEMOS no haberse adaptado a que lo que le falta los cambios mundiales y nacionales que le a la izquierda para quitaron vigencia al recuperar el vigor discurso tradicional de antes y consolidar de lucha de clases y confrontación exsu unidad, es terminar trema que algunas de superar esos fuerzas de izquierproblemas y, da habían sostenido sobre todo, entrar tradicionalmente y que fue llevado a extreplenamente en la mos criminales y demenmodernidad. ciales por el terrorismo que asoló a nuestro país en décadas pasadas. Creemos que lo que le falta a la izquierda para recuperar el vigor de antes y sobre todo consolidar su unidad, es terminar de superar esos problemas y, sobre todo, entrar plenamente en la modernidad, como han dado claras señales de hacerlo figuras jóvenes surgidas en los últimos años, con discursos renovados y posiciones unitarias y plurales, ajenos a los extremismos, que entienden que deben insertarse en una nueva realidad con factores como la globalización y el emprendedurismo. El tema viene al caso en estos días en que la izquierda tiene en la candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, un liderazgo que ha ganado importantes espacios y que por su transparencia y dotes políticas y su sólida formación cultural, así como por ser ajena absolutamente a la politiquería, sube de manera sostenida en las encuestas, al punto que un analista de temas electorales, en esta misma edición, considera posible que siga su ascenso y dispute los primeros lugares. Tal avance se ha debido en buena medida a que encarna la necesidad de la izquierda de modernizarse y sintonizar con la sociedad. La ciudadanía la aprecia porque encarna a una izquierda moderna que el país necesita, y es diferente a los políticos de oficio y porque habla claro y directo, sin adaptar el discurso al auditorio de ocasión ni cambiar de posición de un día para otro, en función de intereses electorales. La ciudadanía ve en ella, en fin, un liderazgo que puede actualizar a la izquierda y llevarla nuevamente a posiciones protagónicas, al servicio del país.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Agitan el Twitter Implicado

Lamento

Alan García escribió: “Sigue el gran psicosocial para inflar a Guzmán y tapar las agendas y la coima de tres millones de dólares” y Sergio Tejada le respondió: “Qué bueno que García dé por cierto el informe de la policía de Brasil, porque ahí también sale su nombre”, tuiteó.

Kenji Fujimori sigue lamentando que se haya permitido la inscripción de la plancha presidencial de Julio Guzmán. “¡¿Cuántos millones en propaganda se le regaló al señor Guzmán rompiendo el principio de equidad?!, escribió.

La palabra

PURAS

pataditas Error canino

En las redes sociales fue bastante comentado el error cometido por el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 en el que confundió al congresista pastor Humberto Lay con el perro héroe Lay Fun (que mató a mordidas a un ladrón en 2006). El ente electoral en un documento oficial consignó el nombre del congresista como “Humberto Lay Fun”, en vez de Lay Sun, que es su real apellido. Algunos cibernautas se solidarizaron con el valiente can.

Lo callan

El director de CPI, Manuel Saavedra, dijo que a nivel parlamentario existe un voto cruzado muy interesante. “Las conclusiones son importantes, el estudio apunta a que habrá un cruce: el que vota por la fórmula presidencial no vota por la lista parlamentaria, hay un 22 % que escoge la fórmula presidencial y cruza su voto al Parlamento”, señaló.

La voz clara

Después de decirse corruptos mutuamente, Lourdes Alcorta le dijo a Mauricio Mulder en un acalorado debate radial: “¿No te das cuenta que de tanto atacar a todos, el mismo García se está perjudicando y por eso no levanta en las encuestas?”. Mulder se quedó mudo por un rato.

Payasada

Un mal rato pasó Hernando Guerra García al momento que interpuso la tacha contra Julio Guzmán. Uno de los presentes, que dijo ser periodista, lo increpó. “Están haciendo una payasada, una fanfarronada. Torres Caro que acaba de entrar tiene 0.2% en las encuestas y el señor Guerra tiene 0.4% en las encuestas. ¡No es posible que vengan a manchar la democracia de esa manera! ¡Soy un periodista!”, exclamó.

Ante las decisiones del JNE y el JEE, Alejandro Toledo, dijo que el proceso electoral está “muy enturbiado, enrarecido y lleno de contradicciones” entre los órganos electorales. “Me parece que algo raro se está cocinando (en estas elecciones)”, “hay alguien detrás de (todo) esto (…). Yo huelo un tufo muy fuerte de una estrategia fujimontesinista”, expresó.

Traición

En su programa en la cadena Mega TV, Jaime Bayly recordó que Alan García traicionó a Barnechea en 2001, cuando el jefe aprista hizo un pacto con Barnechea para que lo apoye. A cambio, Alan se comprometía a no postular en el año 2006 y Barnechea sería el candidato del APRA. “Pero García, que es un gran embustero, le tendió una emboscada y cinco años después fue nuevamente candidato e incumplió el acuerdo con Barnechea”, afirmó.

Lo desmienten

La candidata presidencial Verónika Mendoza expresó su respeto y admiración al director del diario UNO, durante una cena de adhesión a la postulante del Frente Amplio, a la que asistió Lévano junto a un grupo de periodistas de nuestro rotativo.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Alan García aseguró que unos 500 manifestantes se desplazaban en dirección del local del Apra y la policía no hizo nada. Sin embargo, el general PNP José Figueroa Gonzales, jefe la zona operativa Centro, informó que 12 manifestantes atacaron la Casa del Pueblo. De 500 a 12 hay bastante diferencia.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

Presidente del JNE amenazado

3 POLÍTICA

EN MEDIO DE ACUSACIONES Y TACHAS, Francisco Távara recibe amenazas de muerte por vía telefónica. Seguridad del Estado lamenta que denuncia se haya realizado un día después. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) denunció que su presidente, Francisco Távara, fue amenazado de muerte, mientras el general Carlos Tuse, jefe de Seguridad del Estado, aseguró que no recibió la denuncia de inmediato para hacer las investigaciones. “Rechazamos estos actos que atentan contra la actuación de este supremo tribunal electoral en su tarea de defender la legalidad del proceso de Elecciones Generales 2016”. El general Tuse sostuvo que le parece muy extraño que el JNE formule la denuncia un día después de las amenazas. “Las llamadas fueron el (jueves) 25 de febrero y recién ayer en la tarde hemos recibido el oficio en el que informa de las llamadas telefónicas amenazantes, pero no tenemos mayores datos para la investigación”, refirió. Tuse dijo que nadie del JNE lo llamó para informarle de las amenazas y aseguró que el titular del JNE tiene 16 policías que se encargan de su seguridad y ante las amenazas lo más lógico era que informe a su

nes Generales 2016”, dice el JNE. Por otro lado, hacen una invocación a la ciudadanía, candidatos y organizaciones políticas “a no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que estarían tomando el nombre de los magistrados o funcionarios de esta institución, a fin de realizar gestiones respecto de los distintos procesos jurisdiccionales que se tramitan”.

ADEMÁS EL GERENTE DEL JNE, Luis Miguel

seguridad para que puedan informar y hacer las investigaciones, pero no se hizo nada de eso. Señaló que pese a la gravedad de los hechos no ha podido comunicarse con el doctor Távara y después de recibir el oficio del JNE “fuimos a ese organismo pero ya no estaban los funcionarios responsables, por lo que las investigaciones se iniciarán recién mañana (hoy)”.

El jefe de Seguridad del Estado afirmó que todos los candidatos presidenciales y sus planchas, es decir vicepresidentes, tienen resguardo policial al igual que los miembros del JNE y los jefes de los Jurados Electorales Especiales en todo el país. ADVERTENCIA En el comunicado, el órgano electoral advierte

SERÍAN APRISTAS

también sobre personas inescrupulosas que estarían tomando los nombres de funcionarios y magistrados de la institución para intermediar irregularmente en causas en trámite. “Rechazamos estos actos que atentan contra la actuación de este supremo tribunal electoral en su tarea de defender la legalidad del proceso de Eleccio-

Iglesias León, aseguró que se informó de los hechos al jefe de escolta de Francisco Távara y lamentó que no haya una buena coordinación entre la seguridad personal del jefe del JNE y Seguridad del Estado. Asimismo, reconoció que las llamadas amenazantes fueron realizadas el jueves y recién ayer se envió el oficio a Seguridad del Estado.

SUERTE DE ACUÑA EN MANOS DEL JEE

Matones atacan local del Frente Amplio Exclusión quedó al voto

Un grupo de 30 desconocidos atacaron anoche el local central de campaña del Frente Amplio, agrupación que postula a Verónika Mendoza a la presidencia y causaron destrozos y heridos e intentaron ocupar la sede pero fueron rechazados por militantes de la organización, según testigos. Los agresores se acercaron al local ubicado en Plaza Bolognesi 590 y de manera sorpresiva empezaron a golpear a los activistas de “Jóvenes con Vero” quienes terminaban una reunión de nuevos militantes. Producto del ataque tres personas resultaron con contusiones en el rostro, y los banners exteriores del local fueron destrozados. Los atacantes destruyeron además una

motocicleta de uno de los militantes. La Policía detuvo a tres de los agresores, que fueron llevados a la comisaría de la avenida Alfonso Ugarte, indicó una nota de prensa del Frente Amplio que no señala el posible origen del ataque, aunque testigos informaron que a esa comisaría llegó un grupo de elementos que corea-

ron consignas apristas. Desde Iquitos, donde se encuentra realizando actividades de campaña, Verónika Mendoza denunció el hecho. Vía Twitter, señaló que se trata de hechos inaceptables. “No vamos a caer en la provocación. Rechazamos la violencia venga de donde venga. Vamos a seguir creciendo porque somos el cambio”, agregó.

El personero legal de Alianza para el Progreso (APP) Juan Carlos Gonzales, aseguró ante el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 la defensa de César Acuña, denunciado por dar dinero a cambio de votos, que la Ley 30414 no es aplicable para el presente proceso comicial. Tras escuchar los alegatos, el proceso de exclusión quedó al voto en el JEE Lima Centro 1. “La norma es válida, se encuentra vigente porque ha sido publicada, pero su aplicación está en cuestión, no se puede aplicar en medio de una competencia, aquí no se está modificando, se está creando una nueva sanción”, afirmó. César Acuña, candidato presidencial de APP, enfren-

www.diariouno.pe

ta un proceso de exclusión de la contienda electoral por vulnerar el artículo 42 de la actual Ley de Partidos Políticos, Ley 30414, al donar 10,000 soles a comerciantes de Chosica y otros recursos a una persona en Piura.

ADEMÁS DE DOS RECURSOS DE NULIDAD

Lluvia de tachas contra Guzmán Al cierre de la edición se presentaron tres tachas y dos recursos de nulidad contra la inscripción de la candidatura de Julio Guzmán, y un recurso de recusación contra el titular del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1, Manuel Miranda, por una supuesta falta de objetividad en el caso del candidato de Todos por el Perú. El candidato de Solidaridad Hernando Guerra García llegó a la sede del JEE para presentar una tacha así como un recurso de nulidad, y otro de exclusión contra la candidatura de Guzmán, pero además recusó al presidente del tribunal. Guerra García explicó que optó por presentar los recursos, porque estima que la tacha será desestimada y se sumó a las acusaciones de Alan García sobre un supuesto apoyo del gobierno y el JNE al candidato morado. Otra tacha contra Guzmán, fue presentada por el ciudadano Carlos Alberto Ibáñez Vignolo, que se suma a la presentada ayer por el exmagistrado Malzon Urbina, la cual, sin embargo, fue declarada inadmisible por no haber pagado 3,950 soles, pero tiene 24 horas para regularizar. Ayer, también llegaron hasta la sede del JEE Lima Centro 1 el excongresista y candidato al Congreso por el partido Orden, de Ántero FloresAráoz, Carlos Torres Caro, y el ciudadano Moisés Vidal Ramón Gonzales, para presentar sendos recursos de nulidad contra la candidatura de Guzmán.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 Paco Moreno Enviado Especial Diario UNO La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, se enteró en Iquitos que también la encuestadora CPI ratifica que sigue ascendiendo de manera sostenida en los sondeos de opinión. La encuestadora CPI le da el sexto lugar con 4,1% con grandes posibilidades de pasar pronto, según las tendencias, a los aspirantes Alan García y César Acuña, quienes siguen cayendo en los sondeos de opinión como lo ratifica también CPI. La encuesta Ipsos reveló en su última medición que la candidata del Frente Amplio subió de 2 a 4%. Al comentar las encuestas, se concentró en el segundo, Julio Guzmán, que tiene 18.3% de intención de voto y comentó que un miembro importante de su grupo, Gonzalo Aguirre propuso en una entrevista una mayor flexibilización laboral y sostuvo que el aumento del sueldo mínimo debe ser analizado de manera técnica y sin populismo. SON MÁS DE LO MISMO Verónika dijo: “Mire, considero que Guzmán y Keiko se parecen mucho más de lo que creíamos. En todo caso, los dos grupos políticos representan prácticamente lo mismo. Hemos leído una entrevista en la que su candidato al Congreso, Gonzalo García, dice que no tendrían ningún problema en hacer alianzas con el fujimorismo en el Congreso, que plantea la flexibilización laboral y que no apuesta por el sueldo mínimo”, dijo al diario UNO.

DEFINICIÓN DE CANDIDATURAS

Es patético que hasta ahora siga la incertidumbre La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, cuestionó que aún no se definan todas las postulaciones a la presidencia de la República y dijo esperar que el caso de Julio Guzmán, “quede cerrado”. “Es realmente patético que, a estas alturas del proceso, no sepamos quién es candidato y quién no”, dijo en referencia a las tachas y recursos contra la postulación del representante de Todos por el Perú.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Guzmán y Keiko se parecen mucho VERÓNIKA DICE EN IQUITOS que los equipos de ambos creen en la flexibilización laboral o recorte de derechos y que es falso Guzmán representa el cambio.

Explicó que Aguirre es un miembro muy importante en el equipo de Guzmán y que representa las verdaderas intenciones del candidato y de ese grupo político. “Lo dicho dicho está y aunque, Julio Guzmán, quiere aclarar como siempre, las declaraciones de Aguirre demuestran que Guzmán y Keiko son parecidos en sus planteamientos”, manifestó. Guzmán dijo en Puno a un periodista que el tema laboral “es complejo y la solución no va a ser que un tecnócrata en un escritorio nos diga qué es lo que

vamos a hacer” y sobre las declaraciones de Aguirre indicó: “Cada candidato al Congreso tiene una posición. La posición del candidato a presidente de la República y el partido es la que estoy comentando”. NO ES EL CAMBIO Verónika señaló que es totalmente falso que Guzmán represente el cambio que el Perú exige y que se trata de un candidato armado cuyos planteamientos políticos, dijo, son muy similares a los del fujimorismo. “Se parecen mucho, porque los dos apuestan a mantener las reglas de juego tal como están. Guzmán quiere presentarse como el cambio, pero ya estamos viendo que su gente lo delata. ¿En qué se diferencia el equipo de Guzmán del equipo fujimorista? Si actualmente hablamos estrictamente de plantea-

mientos políticos, podemos decir que se parecen mucho”, indicó después de una concentración en la Plaza Castilla de Iquitos. HABLAR CLARO Refirió que el Frente Amplio es uno de los pocos grupos políticos que ha planteado con claridad sus propuestas electorales no pensando en subir en las encuestas sino pensando en qué se necesita realmente en el país. Dijo que ella plantea una reforma constitucional para renegociar el gas de Camisea, por ejemplo. “No es

www.diariouno.pe

posible que prácticamente estemos regalando nuestro recurso. Tenemos que recuperar nuestro gas en beneficio de todos los peruanos. Claro que es difícil y que se necesita una reforma constitucional y es eso lo que vamos a hacer, porque nosotros queremos soberanía energética”, anotó. Precisó que los recursos naturales deben servir a nuestro pueblo y que su explotación debe reflejarse en la reducción de las tarifas del gas y los combustibles. Mencionó que no se puede permitir que se sigan rematando las empresas del Estado y que ya es hora de acabar con las políticas neoliberales que lo único que han logrado es saquear los recursos de todos los peruanos. “Mi compromiso es modernizar Petroperú, convertirla en una empresa estatal eficiente al servicio del país, y que brinde tarifas justas. El Congreso de la República aprobó la recuperación del Lote 192, el gobierno no puede desentenderse de este importante tema. Reto a que los demás candidatos se pronuncien sobre esto”, sostuvo.

que solo se puede aumentar el sueldo mínimo a 900 soles y en el caso del equipo de Guzmán, a estas alturas del partido, no sabequé hacer. “Nosotros lo vamos diciendo desde el inicio de la campaña. Nosotros vamos a aumentar el sueldo mínimo a mil soles, porque una familia no puede mantenerse con 750 soles al mes. Hoy estuve en el mercado de Belén y ahí y en todos los centros de abastos del país se puede probar que nadie puede vivir con 750 soles al mes”, apuntó.

ADEMÁS LAS ACTIVIDADES DE MENDOZA EN IQUITOS comenzaron

con una caminata por las principales calles de la ciudad. Al mediodía dialogó con representantes y asociados de la federación de bancarios, y a las tres de la tarde conversó en la sede del SUTEP Maynas con los profesores a quienes les dijo que las pensiones más bajas en su gobierno se equipararán con el sueldo mínimo que será mil soles. En la noche tuvo una concentración en la Plaza Castilla y hoy continúa su programa de actividades.

SUELDO MÍNIMO A MIL SOLES Indicó que Acuña, el de la plata como cancha y el de los plagios como cancha, dice

DEFENSA POR EL DERRAME

No es un rollo electorero

Mendoza llegó junto a sus simpatizantes en caravana a la sede de Petroperú en Iquitos, donde realizaron un plantón como protesta ante el derrame de petróleo. Negó que estas actividades formen parte de un “rollo electorero” y resaltó que en muchas oportunidades defendió los derechos de las comunidades. “Yo he venido aquí a Iquitos cantidad de veces, he estado en el Pastaza y en el Marañón con los pue-

blos indígenas denunciando los problemas de contaminación, exigiendo que se renueve el oleoducto, lo nuestro no es un rollo electorero”, afirmó. “Lo nuestro no es un rollo electorero”, señaló al recordar que ella haya sido la primera en llegar al lugar de la tragedia por el derrame de tres mil barriles de petróleo que contaminaron territorios de comunidades amazónicas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

5 POLÍTICA

Verónika y Barnechea pueden pelear segundo lugar a Guzmán 

ANALISTA LUIS BENAVENTE DICE que hay quíntuple empate en el tercer lugar. Acuña y PPK están en caída. García estancado, mientras Verónika y Barnechea están en una curva ascendente.

Verónika Mendoza y Alfredo Barnechea son los candidatos que tienen más posibilidades de subir al tercer lugar y hacer pelea a Julio Guzmán en el segundo lugar para ir a la segunda vuelta con Keiko Fujimori, aseguró el analista Luis Benavente al comentar la encuesta de CPI, que en su opinión trae como novedad un quíntuple empate técnico en el tercer lugar. Explicó que en ese quíntuple empate hay dos que están en franca caída y es muy difícil que se recuperen, como es el caso de César Acuña y Pedro Pablo Kuczynski. “En el caso de PPK se observa una caída sostenida desde varios meses atrás y sus votos han ido pasando a Guzmán. El caso de Acuña ya es conocido y es muy complicado que pueda superar en corto tiempo el desprestigio que tiene su candidatura”, refirió. Benavente dice que hay un candidato estancado varios meses, Alan García, quien podría tener alguna expectativa en el voto escondido, “pero en realidad no le veo muchas posibilidades”. LOS QUE SUBEN Sostuvo que las dos candidaturas emergentes que han aumentado su respaldo en las encuestas, son las de

Además denota falta de liderazgo y temple. Se le ve inestable y emocional, es un joven que entra a la política grande, pero dice una cosa y al día siguiente otra cosa”, declaró el analista al diario UNO. De la encuesta de CPI, sostuvo que Keiko Fujimori confirma su posición y Guzmán también se consolida en el segundo puesto que le dio Ipsos la semana pasada. “El candidato de Todos por el Perú tuvo una subida importante, se benefició con la caída de Acuña, ha recogido sus votos. Acuña era un cambio de rostro y ahora ese cambio lo representa Guzmán”, añadió.

Verónika Mendoza y Alfredo Barnechea, quienes vienen con una curva hacia arriba y en proceso ascendente, lo que genera expectativa. “Ellos son los que tienen opciones de seguir creciendo y pueden destacarse del grupo que tiene empate técnico para colocarse en el tercer lugar y dar pelea a Julio Guzmán en el segundo puesto”, comentó.

Sostuvo que en el tercer lugar estadísticamente hay un empate, si se toma en cuenta el margen de error y lo más probable es que dentro de poco uno de ellos se va a diferenciar claramente del resto y va pasar al tercer lugar. “Quien pase al tercer lugar se convertirá en el retador de Julio Guzmán. Nadie sabe lo que puede pasar”. Benavente dijo que no

DICE QUE SEGUIDORES DE GUZMÁN ATACARON LOCAL APRISTA

García ataca al que se mueve En su intento por buscar culpables de todo lo que le sucede, Alan García no descartó que simpatizantes de Julio Guzmán hayan atacado el local partidario del Apra el jueves último y habló de centenas de atacantes, lo que fue desmentido por la Policía Nacional que aseguró que solo 12 personas fueron las que atacaron el bastión aprista en la avenida Alfonso Ugarte. “El ataque coincide con que haya mencionado el término ‘Guzmala’, es lo que primero

que me preocupa. En segundo lugar, me preocupa que la Policía sabiendo que unas 500 o 600 personas se desplazaban en dirección al local del Partido Aprista no haya hecho nada y esto me hace sospechar que sabiendo que iban a atacar el partido no han tomado las previsiones suficientes de bloquear la calle Alfonso Ugarte”, sostuvo el candidato aprista, que tiene un antivoto de 82,1por ciento en el sondeo de CPI, es decir de encuestados que jamás votarían por él.

se sabe el techo de crecimiento de Julio Guzmán, quien ahora enfrenta los cuestionamientos por su supuesta vinculación con el actual gobierno, que tiene un gran desprestigio. “Esa acusación es fuerte y Guzmán no ha logrado aclarar las cosas de manera inequívoca, constituyendo un flanco que puede servir a sus opositores para cuestionarlo.

NADIE LE CREE A GARCÍA Sobre el candidato aprista Alan García, dijo que está centrando su campaña en los ataques y es un estilo que no es bueno y no le está dando resultados por ahora. “García ha atacado a sus contendores electorales y al grupo El Comercio. Se está

ADEMÁS

abriendo frentes y eso desgasta y genera una imagen negativa, además le quita tiempo y espacio para hacer una propuesta positiva. Está privilegiando los titulares con los ataques y no se fija en las propuestas. Si atacas por todos lados, eso te lleva a un debilitamiento”, manifestó. Dijo que el hecho de culpar a Guzmán por el ataque del viernes al local del Partido Aprista no es una buena táctica y muy poca gente le va creer. Los mensajes deben tener el factor de la credibilidad. Acusar a los adversarios de sus dificultades muchas veces no genera una reacción positiva. “Si es que sigue haciendo cargamontón contra sus rivales, en este caso contra Guzmán, va a lograr que se siga victimizando. No olvidemos que en octubre del 2005, a Ollanta Humala los medios lo atacaron de una manera bárbara cuando empezó a subir. Trajeron a Jaime Bayly solo para atacarlo y lo mismo hizo García con Lourdes Flores. Es algo que ya no funciona”, añadió.

SEGÚN LA ENCUESTA DE CPI Keiko tiene 33.7%, Julio Guzmán 18.3%, César Acuña 7.3%, Pedro Pablo Kuczynski 6.8%, Alan García 6.4%, Verónika Mendoza 4.1%, Alfredo Barnechea 3.8% y Alejandro Toledo 1.8%.

GUZMÁN RESPONDE A CANDIDATO

Advierte esquizofrenia de García El candidato presidencial de Todos por el Perú, Julio Guzmán, señaló que parecen una esquizofrenia los ataques de críticos contra la situación de su partido y de su campaña electoral, en referencia directa a Alan García. “Es increíble cómo salen todos los días a hablar, están desesperados y esto ya parece esquizofrenia en realidad, pero aquí estamos adelante, no vamos a responder a eso y vamos a concentrarnos en la

www.diariouno.pe

campaña”, dijo en Juliaca. De otro lado, Guzmán descartó que en un eventual gobierno suyo vaya a promover alguna ley similar al Régimen Laboral Juvenil (Ley Pulpín), que reducía vacaciones y eliminaba las gratificaciones y el pago de CTS para los jóvenes menores de 24 años. “En absoluto habrá una Ley Pulpín. Ese tipo de leyes no son sostenibles porque no tenemos un arreglo institucional”, aseguró Guzmán.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Oficialismo denuncia uso de caso Lava Jato COMISIÓN INVESTIGADORA analizará el

próximo martes documentos y determinará fecha para que asista Nadine Heredia al Congreso. Mientras la bancada nacionalista deploró ayer lo que consideró un uso electorero de las informaciones procedentes de Brasil sobre el caso Lava Jato, por parte de algunos candidatos que compiten por los comicios del 10 de abril próximo, nuevas versiones reafirman que hay documentos que demostrarían transferencias de dinero al Perú, afirmó el presidente de la comisión congresal Lava Jato, Juan Pari. Aseguran que la nueva información, refuerza las hipótesis de que la constructora Odebrecht, una de las más grandes en el vecino país de Brasil, habría pagado coimas a diversas autoridades peruanas a cambio de la adjudicación de importantes obras. Por su parte, el oficialismo en el Congreso rechazó la forma tendenciosa en que algunos medios informativos han presentado las noticias, pretendiendo involucrar en

el tema al presidente Ollanta Humala y Palacio de Gobierno ya ha negado cualquier vínculo de ese caso con el Presidente de la República. Mediante un comunicado, la bancada de Gana Perú recordó que el caso es investigado por autoridades policiales y judiciales brasileñas, por lo que adelantar conclusiones o especular no contribuye con la estabilidad e implicaría un aventurerismo político. Un informe de la Policía Federal de Brasil, dado a conocer recientemente, señala la existencia de una anotación y un correo electrónico del exejecutivo de Odebrecht Fernando Migliaccio da Silva, en el que figuran las iniciales del presidente peruano, Ollanta Humala, junto a un monto equivalente a tres millones de dólares, por lo que las autoridades brasileras indagan la referida hipótesis de trabajo.

LLAMARÁN A NADINE En tanto, la Comisión Lava Jato del Parlamento peruano viene trabajando desde octubre pasado sobre las situaciones irregulares que podrían haber ocurrido desde 2001 en adelante, y cuyas conclusiones deberán ser entregadas en las próximas semanas. Así las cosas, el oficialismo en el Congreso exhortó a candidatos, congresistas y medios de comunicación a actuar de manera responsable, evitando adelantar juicios, especulaciones y conclusiones parciales, considerando que pueden generar un ambiente de incertidumbre e inestabilidad política del país. En tanto, Pari (de la bancada de Dignidad y Democracia), recordó que la investigación es reservada y que los nuevos elementos serán analizados en la sesión del martes próximo, fecha en que se determinará cuándo sería citada la primera dama, Nadine Heredia.

Según el comunicado emitido por el oficialismo en el Congreso, la bancada de Gana Perú consideró que, a la luz de las investigaciones que realice el Ministerio Público, recién se podrá tener una idea más cierta de lo ocurrido cuando se concluya las investigaciones.

 ADEMÁS En agosto pasado –según el comunicado– la

bancada oficialista presentó la moción 13746 solicitando se forme en el Congreso una comisión investigadora multipartidaria que indague sobre los presuntos sobornos que habrían cometido algunas empresas brasileñas en el Perú durante el gobierno aprista del expresidente Alan García.

REAFIRMA SU AUTONOMÍA

TAMBIÉN A MIEMBROS DE MESA

ONPE capacitará a FFAA y PNP

JEE rechaza cuestionamiento

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que en marzo empezará la capacitación a los miembros de mesa, personeros de las organizaciones políticas e integrantes de las Fuerzas Armadas y Policiales que participarán en las elecciones generales del 10 de abril próximo. En caso de que algunos actores electorales no dispongan de tiempo para las capacitaciones presenciales, el organismo electoral brindará capacitación virtual a través de su página web institucional. La capacitación a los actores electorales estará a cargo de personal especializado del organismo electoral bajo diferentes estrategias, destacándose las reuniones, talleres y jornadas de capacitación. Funcionarios de la ONPE explicaron que los miem-

Con total autonomía e imparcialidad, el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 viene resolviendo cada uno de los procesos de su competencia, afirmó hoy el presidente de ese tribunal electoral, Manuel Miranda. “Este órgano electoral ha resuelto en forma autónoma, independiente e imparcial, conforme corresponde a cualquier órgano jurisdiccional cada uno de los casos que son materia de su competencia “, precisó. En tal sentido, sostuvo que el JEE ejerce sus funciones de administrar justicia en los temas electorales con criterio de conciencia y priorizando los derechos consagrados en la Constitución Política y las normas contenidas en la legislación vigente.

bros de mesa y personeros serán capacitados sobre los tres momentos del proceso electoral: instalación, sufragio y escrutinio. La instalación es el primer momento de la jornada electoral, en el que los miembros de mesa reciben el material electoral y lo verifican, lle-

nan y firman las actas de instalación, y se alistan para iniciar la votación. En tanto, el sufragio es el momento en que los electores votan, mientras que el escrutinio comprende la revisión de las cédulas, el conteo de los votos y el llenado de las actas de escrutinio.

www.diariouno.pe

Por ello, expresó su rechazo ante cualquier cuestionamiento sobre la falta de imparcialidad en sus decisiones e invocó a los candidatos a guardar una conducta democrática. El candidato Hernando Guerra-García, quien no figura en las encuestas, afirma que el presidente del JEE tiene amistad antigua con

la candidata de Todos por el Perú a la vicepresidencia, Carolina Lizárraga. “Rechazamos cualquier indisposición a este JEE y exhortamos a los candidatos y a la ciudadanía a guardar una conducta democrática que conlleve al normal desarrollo del proceso electoral”, expresó. Sobre los cuestionamientos a la decisión de admitir a trámite la fórmula presidencia que lidera Julio Guzmán, el JEE Lima Centro 1, aclaró que el partido, Todos por el Perú, se encuentra inscrito en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) y, de acuerdo a la Constitución, tiene derecho a presentar candidatos a cargos de elección popular. “El JEE no ha vulnerado la legislación electoral vigente, por el contrario ha sido muy respetuoso”, sostuvo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Luis Revoredo Diario UNO El Colectivo Dignidad desmintió tajantemente haber atacado el local del Partido Aprista como afirmó el jefe de la Región Policial de Lima, José Antonio Figueroa, en declaraciones a una radioemisora local. Aclaró que la movilización pacífica tenía como único objetivo hacer conocer a la población en general los peligros del Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) “y mostrar nuestro descontento al gobierno por haber firmado este acuerdo a espaldas de la población peruana”. En tal sentido, el colectivo rechazó todos los intentos de disminuir la movilización haciendo este tipo de declaraciones falaces a los medios de comunicación e invocó a la población a no dejarse sorprender. Por el contrario, formularon un llamado a la población a seguir informándose sobre el TPP y a sumarse a las próximas movilizaciones para evitar que el Congreso ratifique este perjudicial instrumento. Al respecto, el coordinador del Colectivo Dignidad, Jareth Solís, dialogó con el diario UNO y relató cómo sucedieron los hechos. —Cómo se desenvolvió esta quinta marcha contra el TPP. ¿Es cierto que hubo violencia? —Fuimos aproximadamente tres mil personas las que salimos a las calles

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

7 POLÍTICA

Colectivo Dignidad niega ataque a local del Apra

SOLO MARCHÓ PACÍFICAMENTE contra el TPP y se produjo una trifulca, según coordinador del grupo, Jareth Solís. Policía detuvo 25 jóvenes.

CONTRADICCIONES Versiones contradictorias hay por parte de los dirigentes apristas, pues mientras que el expresidente y candidato presidencial de la Alianza Popular, Alan García, deslizó ayer que detrás del ataque estaría el candidato de Todos por el Perú, Julio Guzmán, el expremier Jorge del Castillo acusó a integrantes del Movadef, brazo político de Sendero

Luminoso, de haber atacado el local de la avenida Alfonso Ugarte. Por su parte, el jefe de la Región Policial de Lima, José Figueroa, afirmó a Canal N que fueron los integrantes del Colectivo Dignidad, que se reunieron en la Plaza San Martín, los que atacaron el local del Partido Aprista.

a rechazar este tratado, nuestra protesta ha sido pacífica pero los policías han estado portando armas de reglamento e incluso han hecho uso de ellas sin uniforme. —¿Es verdad que ustedes atacaron el local del Partido Aprista, como dice el jefe de la policía? —Nunca tuvimos en mente realizar alguna acción contra el Partido Aprista, nosotros pasábamos y quienes se encontraban dentro del local comenzaron a arrojarnos piedras mientras la gente marchaba, incluso delante de la policía. Hay videos de los asistentes y también están las cámaras de la estación del Metropolitano. —¿Al concluir la protesta, también fueron reprimidos por la policía? —Al terminar la marcha nos reunimos en la Plaza San Martín y ahí también la policía nos atacó y arremetieron contra manifestantes y transeúntes, sin importar si eran hombres o mujeres y también contra la prensa.

APRISTAS PRESIONAN PARA QUE NO LOS SUELTEN

Manifestantes contra el TPP siguen detenidos  Los veinticinco detenidos que dejó la quinta Marcha contra el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), están siendo procesados con irregularidades, denunció la abogada de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Mar Pérez. “A varios detenidos les han tomado las declaraciones imponiéndoles abogados de oficio y se pretende involucrarlos en

el ataque al local del Partido Aprista, y eso nos preocupa”, enfatizó la abogada. Durante la movilización, los marchistas avanzaban por la avenida Alfonso Ugarte, donde se ubica el local aprista denominado “La Casa del Pueblo”. Ahí, un grupo expresó su repudio al candidato Alan García, lo que fue respondido con piedras por parte de los simpatizantes del APRA que

www.diariouno.pe

se encontraban dentro del local, lo que desató un enfrentamiento, dijeron testigos. Entre los jóvenes detenidos se encuentra Ricardo Fernández (18), estudiante de la Universidad Ruiz de Montoya, quien al momento de ser arrestado fue a reclamar por su compañero de estudios que era golpeado por la policía. Al respecto, el abogado Roger Ramos, señaló que su de-

fendido ya debería encontrarse libre por no habérsele hallado nada que lo comprometa pero que los “abogados apristas se han acercado hasta la Fiscalía para presionar a fin de que no los pongan en libertad”. Además, el fotoperiodista independiente Dyan Gonzales Saavedra denunció abuso policial por haber sido golpeado, en el piso, por diez efectivos y despojado de su equipo de trabajo.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 Lareactivacióndelsectorconstrucción es importante para los candidatos Verónika Mendoza, Pedro Pablo Kuzcynski y Alfredo Barnechea, y así lo expusieron en el “1er Foro Construcción: Reactivacióneconómica,seguridad ciudadana y derechos laborales”, organizado el jueves pasado por la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) y el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP). Los tres candidatos presentaron sus propuestas ante un público conformado mayormente por dirigentes de sindicatos de construcción de las 24 regiones del país, que representan a los más de 300,000 trabajadores agremiados en sus bases sindicales; liderados por Mario Huamán, secretario general de la FTCCP y CGTP, y Luis Villanueva, secretario general adjunto de la FTCCP. El panel estuvo conformado por representantes de los tres gremios. Del lado de CAPECO, estuvo Francisco Osores, presidente, y Guido Valdivia, director ejecutivo. Por el CIP, Doris Rojas Mendoza, vicedecana Nacional. VERÓNIKA APLAUDIDA Verónika Mendoza arrancó aplausos del público; expuso propuestas sobre todos los ejes temáticos planteados para el foro. Prometió la reactivación de la economía con énfasis en la generación de empleo digno, sin sacrificar derechos laborales. “No podemos ver al Perú como despensa de recursos naturales y mano de obra barata”, dijo, y recalcó la necesidad de un millón 800 mil viviendas de bajo precio. Asimismo, se refirió a la negociación colectiva que existe en la construcción, que permite a trabajadores y empresarios or-

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Candidatos apuestan por reactivar la construcción

EN FORO DE TRABAJADORES Y EMPRESARIOS DEL SECTOR, Verónika Mendoza,

 Alfredo Barnechea y Padro Pablo Kuczynski propugnan construir viviendas económicas, mejorar sistemas de agua y saneamiento, más y mejores carreteras.

ganizados consensuar mejores condiciones laborales y salariales; un ejemplo que puede extenderse a todos los sectores de la economía, aseguró. HOMENAJE Y DENUNCIA Asimismo, afirmó que en un gobierno suyo combatiría el sindicalismo paralelo y las mafias de la construcción, para lo cual propuso un diálogo constante con la FTCCP, a la que reconoce como representativa de los verdaderos trabajadores. “Quiero recordar a un paisano que fue asesinado por la

ALEJANDRA

Dinegro

N

www.twitter.com/diariounolevano

uestro estilo de vida demanda gran cantidad de energía para funcionar. Nuestro sistema de transporte, nuestras fábricas, los medios de comunicación, los hogares, las fábricas y hasta nosotros mismos, demandamos de gran energía para funcionar. El modelo de mercado que rige el desarrollo energético de nuestro país, no está siendo compatible con las necesidades fundamentales del Perú y ello hace mencionar que hay una crisis política en torno a este sector. Nuestro sistema energético funciona bajo la lógica del mercado controla-

dictadura, Pedro Huilca”, dijo a la vez que afirmó su compromiso para hacer justicia a Huilca y a los trabajadores que fueron asesinados por las mafias. También se refirió al candidato aprista, quien no aseguró su participación a la cita. “Con qué cara podría venir alguien que ha indultado narcotraficantes”, sentenció. PPK Y BRUCE Pedro Pablo Kuczynski propuso reactivar Proinversión y descentralizarlo eficazmente en las regiones. Asimismo, se refirió

a la escasez de viviendas. “En el Perú hay un déficit de viviendas. Basta ir a los barrios populares y cerros” para darse cuenta de ellos, mencionó. Para Kuczynski, el agua y saneamiento es importante. Planteó un programa de agua costaría 15 mil millones de dólares y generaría puestos de trabajo. Afirmó que Lima tiene 11 millones de habitantes, pero una infraestructura para 3 millones de personas, por lo que hay una brecha en infraestructura que debe ser cubierta.

PPKsaludóporsucumpleaños a Carlos Bruce y, fuera de protocolo, le cedió el espacio para que hiciera su exposición sobre los planes concretos en vivienda. UN MILLÓN DE VIVIENDAS Barnechea se refirió al proceso de urbanización de China que llevó a centenares de millones de personas del campo a la ciudad, proceso que convirtió a ese país en un imán de la inversión, de acuerdo al periodista. Señaló con ese ejemplo y otros que la infraestructura es una palanca del desarrollo.

Soberanía energética vs crisis energética do por el capital privado y entre las fases de producción, distribución y comercialización; el Estado sólo puede intervenir en la fase comercializadora. Lo demás está en manos del capital privado ya que no tenemos una regulación adecuada y los candados puestos gracias a la Constitución del fujimorismo (1993), impiden que el Estado obtenga mayor participación en los procesos energéticos. El país dejó de planificar y adoptó el rol de observador, bajo la lógica del mercado: más vendo, más gano. La crisis energética es una crisis de modelo, de sistema, de planificación. El progreso, el crecimiento, el desarrollo, la globalización, se basan en el petróleo que es barato,

abundante y de buena calidad. Sin embargo, estamos entrando en otra era y esa lógica no es exacta. Estamos en una era en donde los combustibles fósiles son escasos y además son caros y poco abundantes y ante ello es importante tener un control de nuestros recursos. Cómo es posible que de toda la producción de gas natural peruano, solo el 3% de la población tiene conexiones domiciliaras de gas, donde por un día de consumo, gastan entre 0.40 o 0.50 céntimos, lo que al mes suma la módica suma de 12 a 15 soles. Cómo es posible que el 53% de nuestra producción de este recurso sea destinado a exportación y no dirigido al mercado

nacional, a nuestras poquísimas industrias, un sur afectado por el friaje, y muchos ejemplos más. EL actual gobierno de Humala y la ministra de Energía y Minas no responden por la estafa del regalo del Gas de Camisea, a otros países como Chile y México. No entiendo cómo nos podemos quedar callados ante tremenda burla que viene siendo denunciada por años por expertos como Aurelio Ochoa, Manuel Dammert, Humberto Campodónico, Carlos Herrera Descalzi y más. Por lo tanto, tenemos que diseñar otro país, una sociedad post recursos no renovables y no solamente es un problema técnico, tecnológico; es un

www.diariouno.pe

Propuso, asimismo, construir un millón de viviendas en los 5 años de un posible gobierno. Recordó que este año se cumple 50 años de la construcción de la Residencial San Felipe, uno de los grandes proyectos del fenecido expresidente Fernando Belaunde Terry. Barnechea lamentó que Mivivienda y Techo Propio no hayan atendido adecuadamente la necesidad de viviendas, por lo que insistió en que es importante una subvención del Estado en esta materia y que podría lograr el acceso a una vivienda pagando entre 210 y 290 soles mensuales durante 30 años. El millón de viviendas generaría 840 mil puestos de trabajo, aseguró.

ADEMÁS El foro no dio espacio para el debate, por lo que no hubo confrontación directa entre los candidatos participantes, que se presentaron en tiempos diferentes y entre los que no se contó a Keiko Fujimori. César Acuña al menos envió una carta excusándose por su inasistencia.

POR LO TANTO, tenemos que diseñar otro país, una sociedad post recursos no renovables y no solamente es un problema técnico, tecnológico… problema de voluntad y organización política y social. Y aquí tenemos que tener las cosas claras y ser claros. Tenemos que plantear una sociedad sostenible con planificación y soberanía energética. Y todo esto lo tenemos que hacer con mucha democracia, para pensar de forma colectiva cuál es el modelo de país que merecemos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SĂ BADO 27 DE FEBRERO DE 2016

9 ECONOMĂ?A

CaĂ­da de precio y otros factores desalientan inversiĂłn petrolera DECLIVE DE PRECIO DEL CRUDO frena inversiones, por lo que especialistas plantean necesidad de incentivos para la exploraciĂłn a fin de ampliar reservas y aumentar la producciĂłn o incrementarla.

HABLA DE SUPLICIO DE EXPORTADORES

Adex denuncia problemas de acceso a puerto del Callao ďƒ‡ Desde comienzos de semana, ingresar al puerto de Callao se ha vuelto un suplicio para los usuarios de APM Terminals Callao, pues se iniciĂł el “periodo de pruebaâ€? del nuevo antepuerto y nuevas balanzas, pero sin tener buena difusiĂłn anticipada y sin el sistema de citas comprometido para el 2015, afirmĂł ayer la AsociaciĂłn de Exportadores (Adex). Adex seĂąalĂł que si bien es comprensible que las pruebas de las nuevas balanzas generen algunas demoras en la atenciĂłn de los contenedores, no se puede perjudicar a los usuarios que manejan otro tipo de cargas con un mal servicio, que incluye el incumplimiento de compromisos asumidos por la empresa concesionaria. Uno de estos compromisos asumidos por APM Terminals

Callao fue que el 2015 estarĂ­a listo el sistema de citas para el embarque de contenedores, el que no se ha cumplido. “Este sistema de citas hubiese reducido el tiempo de atenciĂłn en este periodo de prueba de las balanzas, en el que cumplir con el proceso de embarcar un solo contenedor toma cerca de 15 horasâ€?, afirmĂł el vocero portuario de ADEX, Juan Carlos LeĂłn Siles. Como consecuencia de este mal servicio de APM Terminals Callao, segĂşn Adex, los usuarios del terminal portuario incrementaron sus costos. Por ejemplo, el hecho de salir del puerto pasadas las 6:00 pm hace que paguen por resguardo para evitar asaltos, mientras que al llegar al almacĂŠn, pagan el falso flete ya que por la hora los camiones no pueden salir.

INDECOPI ANUNCIA

Rescatan conocimientos de 15 comunidades nativas ďƒ‡ El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la ProtecciĂłn de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informĂł que hasta el momento el PerĂş ha logrado resolver a su favor 15 casos de conocimientos de los pueblos indĂ­genas usados para tratar y curar diversas enfermedades, basados en especies oriundas. Este resultado se debe al trabajo de la ComisiĂłn Nacional contra la BiopiraterĂ­a, presidida por Indecopi, que protegiĂł las especies oriundas como maca,

yacĂłn, sacha inchi, camu camu y pasuchaca, que pretendieron ser patentados por empresas extranjeras como si fueran sus propios descubrimientos, constituyendo probados casos de biopiraterĂ­a. Indecopi ha presentado ante las 21 economĂ­as que integran el Foro de CooperaciĂłn EconĂłmica Asia-PacĂ­fico (Apec) los resultados sobre la labor de seguimiento e identificaciĂłn que se realiza en PerĂş para contrarrestar casos de biopiraterĂ­a.

La caĂ­da de los precios del petrĂłleo afecta de diversas maneras al PerĂş, por un lado con un descenso de los precios de los combustibles que no se traslada totalmente al consumidos; pero, por otra parte, con el menor interĂŠs por invertir en la exploraciĂłn y el desarrollo de la actividad petrolera en el paĂ­s, segĂşn especialistas consultados. En ese contexto, conocedores de la actividad consideran necesario promover la inversiĂłn, crear las condiciones para que las contrataciones petroleras sean atractivas, fomentar el estudio de competitividad con otros aires. Otro problema que invocan los inversores potenciales es la demora de los trĂĄmites legales previos a la inversiĂłn, como el de Impacto Ambiental, que en el caso de la minerĂ­a tarda de 30 a 90 dĂ­as, mientras que en el sector hidrocarburos rigen plazos mucho mayores. Hace falta en general simplificar y abreviar procedimientos y facilitar informaciĂłn a las empresas, que obvien gestiones y estudios innecesarios. MEJORES CONDICIONES Otro elemento necesario para mejorar las condiciones para atraer inversiones petroleras que garanticen la autosuficiencia y seguridad energĂŠtica del paĂ­s, apuntan, es fortalecer y promover el rol de la Oficina Nacional de DiĂĄlogo y Sostenibilidad de la PCM y desarrollar trabajo preventivo en este terreno, desde el inicio del proceso de licencia ambiental y social. Los inversionistas plantean igualmente la necesidad de me-

A Ăš N I T N O C A LA OFERT

2

LTGO<DGO JEG BR M= IEJ > SE=T:

LLEVA

CASO PLUSPETROL En el caso de Pluspetrol, en los Ăşltimos aĂąos ha invertido en el PerĂş alrededor de US$ 6 mil millones y pagado US$ 11,005.3 en millones en regalĂ­as. SegĂşn cifras de 2015, produce 14% del petrĂłleo del PerĂş, es el mayor productor de gas natural seco (90.9%) y de lĂ­quidos de gas natural (95%). Su capacidad tĂŠcnica involucra la recuperaciĂłn secundaria, grandes yacimientos de gas, extracciĂłn de crudo pesado en zonas remotas, explotaciĂłn

ďƒ§

ADEMĂ S

de yacimientos maduros y ĂĄreas marginales, estas Ăşltimas de baja o nula rentabilifaf. Actualmenta cuenta con una producciĂłn total de 416.1 miles de barriles diarios de crudo. En los Ăşltimos cinco aĂąos, Pluspetrol cuenta con 20 contratos menos de operaciones. En los Ăşltimos tres aĂąos no ha firmado ningĂşn contrato nuevo. Registra una disminuciĂłn de casi 70% en perforaciĂłn de pozos. En el 2011 perforĂł 15 pozos de exploraciĂłn y 222 de desarrollo. En el 2015 solo fueron cuatro pozos de exploraciĂłn y 73 de desarrollo.

Se estima que entre 2020 y 2050 se agotarĂ­an la mitad de las reservas mundiales de crudo, aunque la tecnologĂ­a ha abierto la posibilidad de extraer petrĂłleo petriďŹ cado de los pozos agotados, abriendo posibilidades inďŹ nitas de continuar el ciclo petrolero, segĂşn fuentes empresariales norteamericanas.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

didas de flexibilizaciĂłn tributaria para casos de operaciones poco atractiva, como la explotaciĂłn de petrĂłleo residual, mĂĄs costosas y que, sumadas al bajo precio del crudo, determinan que empresas como Pluspetrol, produzcan en algunos casos crudo a pĂŠrdida que llega a diez dĂłlares por barril Los gobiernos de paĂ­ses disĂ­miles, de diversas polĂ­ticas petroleras, como Colombia, Ecuador y Bolivia, han apostado por promover la exploraciĂłn y producciĂłn de hidrocarburos, con flexibilizaciĂłn de compromisos de inversiĂłn, reducciĂłn de programas mĂ­nimos de exploraciĂłn, exoneraciĂłn del IGV y reducciones del IR y aranceles para ĂĄreas difĂ­ciles, asĂ­ como un fondo de incentivo a las petroleras y medidas gubernamentales para enfrentar la crisis del hundimiento del precio del crudo.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

ECONOMÍA 10 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 Félix Jiménez

Profesor Principal de la PUCP

E

n el año 2015, de acuerdo con datos del INEI, el PBI creció a la tasa de 3.26%; porcentaje superior al 2.35% registrado en el año 2014. Esta tasa, que representa solo el 50% de la tasa promedio registrada en los años 2003-2013, se explica fundamentalmente por el alto crecimiento del sector Minería e hidrocarburos, cuya tasa de crecimiento promedio mensual, desde marzo de 2015, fue de 9.9%. Pero también se explica por las altas tasas de los sectores: Financiero y seguros, y Telecomunicaciones, que son los que crecieron a tasas igualmente altas desde que se inició el enfriamiento de la economía. En el año 2015 registraron tasas promedio mensuales de 9.7% y 7.7%%, respectivamente. Los tres sectores (Minería e hidrocarburos, Financiero y seguros, y Telecomunicaciones) representan un poco más de la quinta parte de la producción total (20.24%). En el mes de diciembre estos sectores crecieron a las tasas de 22.36%, 10.13% y 11.29%, respectivamente. Dentro del sector Minería e hidrocarburos, el subsector que creció notoriamente es la Minería metálica que, después de haber decrecido en el año 2014, se recuperó sostenidamente en los últimos meses: creció a la tasa promedio de 16.1% entre los meses de junio a noviembre de 2015 y a la tasa de 30,67% en el mes de diciembre. La otra novedad de las cifras publicadas por el INEI es que el sector Manufactura registró tasas positivas en los dos últimos meses de 2015, después de haber estado decreciendo en casi todos los meses anteriores. Hay que señalar, asimismo, que las tasas positivas registradas en los meses de noviembre y diciembre de 2015, se explican por el crecimiento espectacular del subsector fabril primario que lo hizo a las tasas de 18.95% y 24.43%, respectivamente. El subsector fabril no primario (o Manufactura no primaria) continúa prácticamente en recesión desde junio de 2014. De acuerdo a las cifras anteriores, entonces, la ligera recuperación del crecimiento en el año 2015 tiene que ver fundamentalmente con el aumento espectacular de la Minera metálica, el crecimiento sostenido de los sectores de servicios, en especial el Financiero y seguros, que siguen creciendo a tasas altas no obstante el enfriamiento económico.

Sobre las recientes cifras de crecimiento económico LA MAGIA DE LOS PONDERADORES DEL AÑO BASE 2007 Como señalamos en nuestro artículo publicado en este diario el 5-04-2014, los ponderadores del año base 2007, además de no reflejar la estructura productiva configurada en 17 años de neoliberalismo, sobrestiman el ponderador del sector Minería e hidrocarburos (pasó de 4.7% en 1994 a 14.4% en 2007) y de otros sectores. La razón es que «los términos de intercambio alcanzaron su pico precisamente en el año 2007 del período 1990-2010». Si bien hay una recuperación de los términos de intercambio y de los precios de los minerales hasta el año 2011, después, como sabemos, se desaceleran. En consecuencia, la tasa de crecimiento de la producción de la minería metálica, medida a precios de 2007, está sobrestimada. Por ejemplo, entre octubre de 2007 y diciembre de 2015 el precio del cobre se redujo en 42.2%. Otro hecho relacionado con lo anterior y que llama la atención, es

la caída de las exportaciones mineras mientras aumenta su producción. En 2015 la Minería e hidrocarburos creció 9.27% precisamente porque creció el subsector Minería metálica, pero las exportaciones de minerales cayeron en 8.3%. El año 2014 también se redujeron en 13.6%. La disminución de estas exportaciones continuará mientras siga la desaceleración de sus precios y el estancamiento de la economía internacional. De la misma manera, llama la atención el supuesto repunte del crecimiento del PBI, pues la inversión privada al igual que la inversión pública se disminuyeron en 4.3% y 7.5%. LOS SECTORES CONTRA-CÍCLICOS Las autoridades del INEI reconocen que cerca del 15% o 20% de los datos de la producción son estimaciones o, en otras palabras, no se recogen directamente de los productores mediante encuestas periódicas o se generan con metodologías discutibles. Lo más probable es que estos

datos estimados correspondan justamente a sectores terciarios de servicios como, por ejemplo, los Servicios prestados a empresas y Financiero y seguros, entre otros. Sería una contribución con la transparencia de las estadísticas económicas, que el INEI explicite cuáles son los datos de la producción estimados por ellos y con qué tipo de metodologías, para evitar las dudas sobre su confiabilidad. Desde nuestro artículo publicado en este diario el 24-01-2015, llamamos la atención sobre la «inexplicada divergencia entre las tasas

de crecimiento del PBI y las tasas de crecimiento de la producción del sector Financiero y seguros (FSP), que también incluye pensiones». En efecto, mientras el PBI ha crecido en los dos últimos años a las tasas de 2.4% y 3.3%, la producción del sector FSP lo hizo a las tasas de 12.6% y 9.7%, respectivamente. Este sector como otros sectores terciarios se han convertido en sectores contra-cíclicos: crecen a tasas relativamente muy altas en períodos de desaceleración de la producción material, como la producción manufacturera, por ejemplo.

 A MODO DE CONCLUSIÓN

Las estadísticas son fundamentales para no errar en los diagnósticos sobre los problemas que enfrenta nuestra economía y, en consecuencia, para identificar adecuadas políticas públicas orientadas a su solución. Por ejemplo, la información sobre el crecimiento del PBI de los últimos meses del año 2015 ya está generando conjeturas optimistas, a tal punto que algunas autoridades del gobierno afirman que este año y el próximo se crecerá a tasas por encima del 4% o 4.5% anual. No hay ni habrá tal tenencia ascendente, mientras los precios de los minerales sigan cayendo y la economía internacional siga estancada.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

El zapallo y su increíble valor nutricional

Tres beneficios de la leche de almendras

Ataque la diabetes

con aguaymanto

L

os niveles moderados de vitamina C, A, K, niacina, potasio, manganeso y magnesio, son solo algunas de las bondades de este fruto. Y es que además posee withanolidos y flavonoides como la luteína, zeaxantina y beta-caroteno. Sin embargo, la fibra que contiene la hace todavía más poderosa porque favorece la digestión de quienes la consumen, elimina el estreñimiento y el exceso de gases, previniendo incluso condiciones más severas como el cáncer de colon y las úlceras gástricas. Precisamente, en esta misma fibra radica su potente poder para regular los niveles de azúcar en la sangre, lo cual es importante para las personas que sufren de diabetes, que necesitan un control estricto de sus niveles de glucosa e insulina. Por eso los expertos recomiendan incluirla en la dieta diaria. Aquí algunos consejos para aprovechar sus bondades.

Este fruto peruano tiene niveles significativos de fibra, muy pocas caloríasy bajos niveles de grasa. Estas características le dan el poder de combatir enfermedades como la diabetes.

¿CÓMO CONSUMIRLA?

1 Como es costumbre, la fruta se consume como postre después de una comida, después de haber ingerido más alimento y con el estómago lleno, lo que hace que esta se fermente en el estómago y se pierdan parte de sus propiedades. Por ello, es mejor comerla antes o entre horas para comenzar cuanto antes a beneficiarnos de ella.

2 Si quiere incrementar sus defensas contra los males de estación, como la gripe, consuma aguaymanto en ayunas, media hora antes del desayuno. 5 o 10 de estos frutos serán suficientes para reemplazar las vitaminas C en cápsulas.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

Su consumo es recomendable debido a que tiene muchos beneficios para la salud. ¡Descubre cuáles son!

I

ncluir zapallo en los alimentos aporta grandes beneficios para la salud. Todos ellos provienen de su composición nutricional, que incluye manganeso, magnesio, cobre, fósforo, zinc, hierro y proteína. Es cierto que también posee cantidades más pequeñas de vitaminas del complejo B y de vitamina A. Cabe mencionar que la calabaza es un alimento muy denso en nutrientes, lo que significa que está repleto de vitaminas y minerales, pero baja en calorías. Hay muchas formas creativas de preparar las calabazas las cuales puedes incorporar en tu dieta, incluyendo postres, sopas, ensaladas, conservas e incluso como un sustituto de la mantequilla. Revise más de cerca a algunos de los beneficios para la salud de las calabazas y toma nota:

1

. Actividad antioxidante: El cáncer es una de las enfermedades más graves que afectan a la raza humana, y estamos constantemente buscando formas de reducir las posibilidades de desarrollar esta enfermedad temida. Los extractos de calabaza contienen una serie de propiedades y componentes anticancerígenos, incluyendo compuestos fenólicos que directamente se han atribuido a eliminar los radicales libres en sujetos de prueba a los que se les dio extractos de semilla de calabaza.

2

. Anti- Parásitos: Las semillas de calabaza se han asociado con la actividad anti-parasitaria, y se ha utilizado tradicionalmente como una manera de eliminar los parásitos peligrosos en el cuerpo. Para los niños, que son los más susceptibles a los gusanos, además, proporcionan un delicioso aperitivo y una línea defensiva muy importante con-

www.twitter.com/diariounolevano

tra los gusanos, que pueden dar lugar a la desnutrición, los patrones de crecimiento incorrecto, e incluso la muerte.

3

. La inflamación y la artritis: Ciertos estudios han demostrado que la calabaza tiene propiedades antiinflamatorias en el cuerpo, que es uno de los usos comunes de este delicioso aperitivo. La inflamación a menudo puede ser el resultado de varias deficiencias, entre ellas la de la proteína, varias vitaminas y minerales. Las condiciones inflamatorias como la artritis pueden ser debilitantes, por lo que es buena la adición de cantidades saludables de proteínas en el cuerpo para mantener los tejidos sanos y reparado.

El zapallo

y su increíble valor nutricional

4

. Cálculos renales: Esta verdura se ha conectado con una reducción de toxinas en el cuerpo, debido a sus propiedades diuréticas, así como la actividad antioxidante. Además, estimulan la circulación y aumentan la velocidad y el procesamiento de los hígados y riñones. El ácido úrico y varias otras toxinas, por tanto, se eliminan del cuerpo, lo que significa que no se pueden acumular en los cálculos renales peligrosos u otras formas, como la gota y la artritis; como se mencionó anteriormente ayudan a promover la salud de los riñones y a desintoxicar el cuerpo de arriba a abajo.

5

. Ayuda al Metabolismo: Nuestro cuerpo funciona a su nivel más alto cuando todos los sistemas están funcionando de manera eficiente y saludable. Tener una cantidad estable y adecuada de proteína en tu dieta es esencial, ya que las proteínas se componen de aminoácidos que pueden ser utilizados en miles de procesos enzimáticos y metabólicos.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

1

. Presión arterial: El consumo de leche de almendras ayuda en la reducción y el mantenimiento de la presión arterial. La leche de almendras es la mejor alternativa para las personas que tienen intolerancia a la soja y productos lácteos. Esto es porque todos los minerales y vitaminas se pueden encontrar en la leche de almendras, cuando existen en cantidades abundantes. El movimiento de la sangre en el cuerpo se lleva a cabo a través de las venas. Con el fin de que funcionen adecuadamente, necesitan ser capaces de contraerse y expandirse libremente para permitir el libre flujo de sangre hacia y desde diferentes partes del cuerpo. Dependen de la vitamina D y otros minerales como el fósforo para mantenerlos en las condiciones adecuadas. El bloqueo y la mala circulación en las venas pueden resultar en la presión arterial alta, que puede ser una amenaza para la vida.

Algunos de los beneficios para la salud más importantes del apio incluyen su capacidad para mejorar la salud de la piel, mejorar la salud inmune, mejorar la respiración y proteger los riñones. Alivia la digestión, previene reacciones alérgicas, menor inflamación, y ayuda con la menstruación. Antialergénico: muchos de los beneficios para la salud del apio de se refieren a su naturaleza antiinflamatoria y calmante, y lo mismo para aliviar los efectos de los alérgenos. Además, contiene cantidades significativas de la quercetina, que es un inhibidor natural de histaminas.

2

3

. Los músculos fuertes: Músculos edificio es un proceso que puede ser acelerado por el consumo de los tipos adecuados de alimentos, especialmente aquellos que contienen vitaminas y minerales que tienen un impacto directo en la masa muscular. La leche de almendras, por ejemplo, contiene riboflavina, que es una forma de vitamina B que se ha demostrado que funciona en conjunción con otros nutrientes como el hierro para regular la fuerza muscular y el crecimiento.

diarioUNO.pe

Beneficios del apio

Tres beneficios de la leche de almendras

. Fuerte y saludable para el corazón: La falta total de colesterol en la leche de almendras la convierte en un poderoso facilitador de un corazón fuerte y sano. Los estudios de investigación sugieren que el consumo de almendras puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedad coronaria. Es mucho mejor que otros alimentos que aumentan los niveles de colesterol malo, responsable de muchas enfermedades del corazón y otras enfermedades cardiovasculares. El consumo de leche de almendras garantiza la presencia de potasio en el cuerpo, que es un elemento clave que actúa como vasodilatador y reduce la tensión y la tensión en el corazón.

13

Aceite de mostaza Los beneficios para la salud del aceite de mostaza esencial se pueden atribuir sus propiedades estimulante, irritante, aperitivo, antibacterianos, antifúngicos, repelente de insectos, sustancia cordial, diaforético, antirreumático y tónico. Además es eficaz en la estimulación de la circulación, la digestión y excreción. Si se usa externamente con el fin de masaje, estimula la circulación de una excelente manera. Los efectos son muy evidente por el color rojo de la piel. También estimula la digestión mediante la estimulación de la secreción de jugos gástricos y la bilis desde el bazo y el hígado.

Petasites Algunos de los beneficios para la salud de las Petasites incluyen su capacidad para reducir la fiebre, prevenir y tratar las migrañas, eliminar los espasmos, calmar el dolor, calmar las reacciones alérgicas, menor inflamación y despejar las vías respiratorias. También tiene ciertas propiedades antiespasmódicas y analgésicas que no te dan a menudo suficiente atención. Si usted tiene temblores, colon irritable, dolor crónico, o se está recuperando de una enfermedad o lesión, tome pequeñas cantidades de extracto de petasites que pueden ayudar a aclarar esas condiciones rápidamente si se utiliza en cantidades apropiadas.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano 14

ALTAR

CABALLO DE ADRASTO

PRINCIPE ARABE

CANTA ““EL CANTANTE”

AGRURAS

SEÑALAR Y FIJAR DIA

ENROQUE LARGO

OLOR AGRADABLE

RIMAC Y CHILLON

LOS DOS

HERMANA RELIGIOSA

SALSA PARA PASTAS DORSAL DE FILIPI LUIS

EXTRAÑAS, INSOLITAS ENCIMA DE (INGLES) TARDE (FRANCES)

YERNO DE MAHOMA

CUÑADO DEL CHEMO

51 ROMANOS

DISTINTO, DIFERENTE

MOSQUERA ES SU DT

CITRICO EN CEVICHE

PUNTO EN EL DADO

ALERO DEL TEJADO

ALBUM “5TO PISO”

Nº 759

Nº 758

GASTADO POR EL USO

W

A

R

I

N

A

L

D

I

D

O

D

E

O

R

A

PANDILLA

O

W

A

N

R

I

R

A

C

O

T

A

S

M

O

ARTICULO NEUTRO

S

6TA NOTA MUSICAL

O

O

S

A

R

N

L

A

S

O

D

I

E

T

I

A

A

R

E

N

M

A

L

REPOLLO, BERZA

N

N

A

A

S

A

I

L

O

S

R

D

C

R

O

A

A

A

O

T

P

HUASCAR Y PACHACUTEC

L

C

& “POEMA INDIO”

J A

O

L

TEATRO JAPONES

L

COSTADOS, FLANCOS

C

A

O

Y A

HOGAR

C

TROPEZAR

FIESTA CRIOLLA

REGALO DE VENDEDOR

S

I

LA MUJER DE FUEGO

A R

ATASCO

B

PEREZOSO, MAMIFERO

TABACO DE MONTAÑA

IGUAL, SEMEJANTE

E

N E

NOBEL 2015 LITERATURA

S

Z

B

JEFE (INGLES)

ALUVION, AVENIDA

N

A

CERCA (INGLES)

BARNIZ BRILLANTE

R

S INODORO

A

E L

ATREVERSE

ALBUM 2008 “CIRCUS”

I

B

PAREJA DE CABALLO DE SIMBA ADRASTO

HISTORIA, MEMORIA

S

X

E

I

TERCERA PERSONA

PACTO ATLANTICO

L

ALBUM “LOLA”

A

T E

REZO, PLEGARIA

N

“COCO”, JUG. ALIANZA LIMA

A

L

JUEZ DEL INFIERNO

B

ACTOR “YO, ROBOT”

E

ANTORCHA

R O

R

PINTO “LA PASCANA”

T

O

IGUALDAD DE NIVEL

O

ANTONIMO DE BIEN

O

I

ACTOR “RAMBO”

M

DT PERU M-1970

O

ARTICULO, PL

NOBELIO

N

U N

INVENTO LA DINAMITA

R

E

TEATRO GRIEGO

COGER, AGARRA

A

T

L

COLLADO

O

R

FALDA LARGA

DIARIO EN TUS MANOS

O R

DIETA (INGLES)

F

E HILO POCO TORCIDO

OROPENDOLA

RIO DE SUIZA

L

VE FUTBOL ARGENTINO

LOLAS, PECHOS

C O

ORO (FRANCES)

“RAPSODIA BARBARA”

LA REINA LOCA FALTA EL UNO DE LOS DESPEDIR NORTE CHIFLADOS CALOR CLORURO DE SODIO

S A

E S

M A

SIMA, PRECIPICIO

E

A R

O N

TERCETO

D

M O

J

UNO (INGLES)

SALIDA DE UN ASTRO

U

T A

ALBUM 2007 “17”

EL JUDAS SANTO PUEBLO EN EL TITICACA

MANTO DE BEDUINOS

SI (QUECHUA)

TOCAME, SOY REALIDAD

CHESPIRITO

RIO DE PARIS

PRIMERA MUJER

ATUN , LIZA O CABALLA

PALO DE BANDERA

PASA POR FLORENCIA

ESCALA DE COLORES

DT DE VALLEJO

ÑOL

MAGMA VOLCAN EN VOLCANICA MOQUEGUA

PERU VE CARCELES CARRETERA (INGLES)

BROTAR, SURGIR

OVALADO

PERU, TRATA OJOS

ALBUM 2008 “CIRCUS”

GROSOR

ATAQUE EN ESGRIMA

DIOS DEL AMOR

VOCAL REPETIDA

ACTOR “48 HORAS”

COSA MAL HECHA ALBUM 2003 “IN THE ZONE”

ARQ. DEL PORTO

CONTRINCANTE

“DIARIO DE UN SKIN”

PLANO INCLINADO

SEÑOR (INGLES)

LA DAMA DE CARAL

QUITO ES SU CAPITAL

PONGALE PRECIO

SOLUCIÓN GRAMA

ESPESOS, PESADOS

AMANTE DE PSIQUE

OPERA DE VERDI

LLEVAR PUESTO (ING)

diarioUNO.pe grama

SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

ENCAJE DE BOLILLOS

www.twitter.com/diariounolevano

GANSO

A

Nº760

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

15 NACIONAL

Cinco muertos por lluvias y avalanchas Según última información oficial, las víctimas mortales se reportaron en Cusco y Puno, las regiones más afectadas por los fenómenos naturales.

Cinco víctimas mortales es el saldo de las intensas lluvias y deslizamientos en diversas regiones del país, durante esta semana. Estas también ocasionaron el colapso de viviendas, familias afectadas, carreteras bloqueadas y cultivos arrasados por el desborde de ríos y huaicos. Las muertes se reportaron en las regiones Cusco y Puno que, junto a Arequipa, son las más afectadas por los fenómenos naturales. En Cusco, las fuertes lluvias se iniciaron hace una semana y causaron el desborde de una laguna artificial en el distrito de Limatambo, provincia de Anta, según informó el director regional del Indeci Cusco, Gustavo Infantas. El funcionario confirmó la muerte de Rusbel Taipicuri, Wilberto Ajon y un poblador aún no identificado en la provincia de La Convención, quienes fueron arrastrados por masas de lodo y piedra. Infantas precisó que las provincias de La Convención, Anta, Quispicanchis, Canchis, Paucartambo y Pa-

ruro fueron las más afectadas por las precipitaciones. En el distrito de Santa Teresa, provincia de La

Convención, el incremento del caudal del río arrasó con el puente Pacaimayo, mientras que las aguas del río Sacsara derrumbaron el puente Huaquiña. La

 ADEMÁS Según el pronóstico del Senamhi, las

precipitaciones podrían registrarse hasta el domingo 28 de febrero y no se descarta la ocurrencia de lluvias intermitentes en zonas cercanas al litoral, advirtió el Minagri

misma situación pasó con el puente Salhuayaco que terminó inutilizable por el desborde del río Salcantay. PUNO En la región Puno se registraron dos muertos, sepultados por el deslizamiento de un cerro en la comunidad de Phusca, ubicada en el distrito de Ucicayos, provincia de Carabaya. Las víctimas fueron el se-

cretario comunal de Phusca, Amelio Mayta Apaza, y el teniente gobernador de Phusca, Adam Uriel Uribe Mamani. En esta región del sur del país, las provincias de Sandia, Azangaro, San Antonio de Putina y Huancané son las más afectadas, indicó el subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de Puno, Germán Quispe Chaiña. También informó que el río Ramis se encuentra en alerta roja ante un posible desborde. Las intensas precipitaciones también se registran en Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Pasco y Junín, sin víctimas. En el caso del norte del país, en Tumbes colapsaron seis viviendas y varias casas afectadas en las provincias de Zarumilla, Aguas Verdes y Tumbes. El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), informó que en diversas regiones del centro del país se presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad y en mayor medida se podrían registrar en la cuenca media del río Rímac.

POR DERRAME DE PETRÓLEO

Amazonas critica a Petroperú por cifras de afectados  El vicegobernador regio-

nal de Amazonas, Carlos Navas, dijo que es una burla que los voceros de Petroperú señalen que solo 240 personas fueron afectadas por el derrame de petróleo en Bagua que se produjo hace

poco más de un mes. “Un informe hecho por la Dirección Regional de Salud y de la Red Regional de Salud dice que tenemos directamente afectados 6,160 personas. Estaríamos hablando de siete comunidades alrededor

del derrame de petróleo. Pero en total deben ser más de 80 comunidades a lo largo de los ríos afectados”, indicó. Navas también señaló que se han producido seis derrames de petróleo que han contaminado la región Amazo-

nas en los últimos 7 años. “No hay un plan de contingencia de Petroperú. A 10 minutos de Bagua todavía existe una tubería que está rota y que cualquier persona puede verla, después de 2 años. Se encuentra en la

www.diariouno.pe

carretera de penetración Bagua-Saramiriza-Santa María de Nieva”, precisó. El vicegobernador regional de Amazonas se encuentra en Lima para reunirse con representantes del Ejecutivo.

CHIMBOTE

Incendio arrasa con 31 viviendas  Un incendio de grandes

proporciones destruyó 31 viviendas del asentamiento humano José Sánchez Milla, situado a la salida de la ciudad de Chimbote, en la región Áncash. El incendio se inició en una vivienda de la manzana J del referido asentamiento humano. El siniestro, según las autoridades, habría sido ocasionado por la incorrecta utilización de una cocina de leña. Debido al material rústico del que están elaboradas las viviendas, la destrucción de las casas fue mucho más rápida. Incluso, el fuego se extendió hasta la manzana contigua, donde se produjo el estallido de un balón de gas. Fue necesaria la presencia de tres camiones cisternas de la Compañía de Bomberos, quienes hicieron denodados esfuerzos por controlar las llamas de fuego. Luego de casi tres horas, pudieron sofocar el fuego con la ayuda de personal de serenazgo de Chimbote, la Policía Nacional del Perú y habitantes de la zona. Las familias afectadas dijeron haber perdido todas sus pertenecías, ya que el fuego no les permitió rescatar sus bienes a tiempo.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Ya se puede tramitar Tarjeta Escolar del Metropolitano PROTRANSPORTE PIDE A PADRES DE FAMILIA que renueven este fin de

semana para evitar aglomeraciones por cercanía de año escolar.

VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

Multan a chancherías de Nueva Esperanza

La Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, informó a los padres de familia que ya pueden adquirir o renovar las tarjetas preferenciales escolares para sus hijos en los Centros de Atención al Usuario (CAU) de los terminales Matellini, Naranjal y la Estación Central del Metropolitano, a fin de que los menores puedan beneficiarse con el medio pasaje. Para el trámite, los padres y/o tutores deben acercarse obligatoriamente a los lugares antes mencionados en compañía de los menores y presentar ambos sus documentos de identidad (DNI).

También es requisito indispensable presentar la constancia de matrícula del año en curso para el registro o actualización de los datos personales. Es importante precisar que la renovación de la Tarjeta Escolar, característica por su color anaranjado, no tiene costo alguno siempre y cuando no presente algún desperfecto que la invalide. De estar invalidada, se deberá abonar S/4.50 por la nueva tarjeta electrónica y lo mismo cuesta adquirir por primera vez una tarjeta escolar. El horario de atención en los Centros de Atención al Usuario (CAU) de los terminales Matellini, Naranjal y la Estación

Central es de lunes a domingo de 06:00 am a 10:00 pm. Protransporte invocó a los padres de familia a realizar las gestiones con la debida anticipación y así evitar las colas que se originan conforme se acerca el inicio del año escolar. PERSONALES E INTRANSFERIBLES Asimismo, se recuerda que las tarjetas preferenciales (es-

 ADEMÁS

colares y universitarias) son personales e intransferibles, por lo que se exhorta a los usuarios evitar la suplantación porque serán inmediatamente identificados por personal de seguridad del Metropolitano y puestos a disposición de las autoridades. En el periodo escolar, aproximadamente 20 mil menores usan al día este moderno sistema de transporte para desplazarse a sus instituciones educativas.

Los escolares pagan por el servicio troncal 1.25 soles y 0.25 por ruta alimentadora, al igual que el pasaje universitario. El servicio normal cuesta 2.50 soles.

LIMA METROPOLITANA

Clausuran 15 colegios no autorizados El Ministerio de Educación, identificó a un total de 69 establecimientos privados en Lima que estarían brindando el servicio educativo sin contar con autorización y de ese total 15 fueron clausurados temporalmente y 18 notificados por las municipalidades distritales. Entre los colegios clausurados figuran “Juventud Científica”, “Divino Niño Jesús” y “Mi segundo hogar de Villa”, en Villa El Salvador, y “Virgen de Chapi”, “Santiago Apóstol” y “Yo soy Jesús”, en Carabayllo.

En San Juan de Miraflores fueron clausurados “San Ignacio de Pamplona”, “Fray Martín de Porres”, dos locales de “Rayito de Luz”, “San Juan Apóstol” y “José Gálvez”; en Puente Piedra: “Liceo Garcilaso”, “Cristo Rey”, “Copacabana”, “María Trinidad” y “Virgen de Copacabana”. Finalmente, en el Rímac se cerraron “Santa Rosa de Lima”, “Guardería FEDUVIDA” y “Peter Pan”. A través de la web Identicole, se puede verificar a los colegios que cuentan con autorización del Ministerio de Educación.

www.diariouno.pe

 La Municipalidad de Villa María del Triunfo realizó una operación en más de 30 chancherías ubicadas en Nueva Esperanza, en las que encontró acumulación de basura y puntos de reciclaje informal. “El objetivo es resguardar la salud de la población, ya que estos animales son comercializados en los principales centros de abastos de Villa María del

Triunfo y distritos aledaños”, mencionó César Bravo, subgerente de Fiscalización. La operación se realizó en la Asociación de Criadero de Ganado y Porcinos “Mina de Agua”, ubicada en la Quebrada de Virgen de Lourdes. Debido a que los criadores alimentaron a los animales con productos procedentes de la basura, se le aplicó una multa valorizada en 1UIT (S/. 3,950.00).

SAMU

Reuniones internacionales protegidas  Con motivo del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la Conferencia Mundial de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) que se efectuaron en Lima, el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) fue convocado por los ministerios de Energía y Minas, Salud y Relaciones Exteriores para proteger la salud de los participantes. Para ello, 33 ambulancias, para atención de urgencias y de pacientes críticos, y 150 profesionales de la salud (médicos, enfermeras y conductores) de las unidades SAMU estuvieron alertas. SAMU también resguardó la salud de altos funcionarios durante la visita oficial al país del presidente de Francia, Francois Hollande. SAMU gestiona de manera integral la atención de urgencias y emergencias pre-hospitalarias en Lima Metropolitana. Ante cualquier accidente llamar al 106 para recibir atención médica gratuita especializada.

MIRAFLORES

Inspeccionan venta de útiles escolares

 La Municipalidad de Miraflores inició la campaña “Útiles escolares saludables”, con una inspección de los establecimientos que venden estos productos. La medida tiene como finalidad verificar que los útiles escolares que se comercializan en el distrito cumplan con el registro nacional y autorización sanitaria correspondiente, con el fin de salvaguardar la salud de los niños. Se trata de un trabajo conjunto entre el equipo de Inspección Sanitaria de la referida comunidad, y autoridades del Ministerio de Salud. Este último procede con el decomiso de productos que no cuenten con el registro nacional y autorización sanitaria. Estos recomendaron a los padres de familia comprar los útiles escolares en un lugar formal y exigir el comprobante de pago.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CIERRE DE TRÁNSITO La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) dispuso el cierre del tránsito de vehículos de buses de transporte terrestre de personas, carga y mercancías, así como privados, por el cierre de la Carretera Central en el kilómetro 83, en la provincia de Huarochirí, región Lima. Para la liberación de la vía y el restablecimiento del tránsito vehicular la concesionaria DE-

SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Varados por huaicos caminan para llegar a Lima y Huancayo

CENTENARES DE VIAJEROS ESPERAN que liberen tramos bloqueados entre kilómetros  43 y 83 de la Carretera Central. Vías cerradas al menos hasta hoy. nal de Carreteras confirme la limpieza de esta vía. Por su parte, el presidente de Ferrocarril Central Andino, Juan de Dios Olaechea, dijo que la situación es crítica y estimó que el cierre de la carretera se prolongaría unos 4 días, mientras que el servicio de trenes no funcionará hasta mañana. LLEGA EL EJÉRCITO El ministro de Transportes, José Gallardo, pidió a la población de Lima y Huancayo postergar sus viajes por la Carretera Central y a los empresarios evitar hacer despachos comerciales, dado que

VIANDES ha desplegado maquinaria para la limpieza del lugar cuyos trabajos culminarán hoy, salvo que se repitan las lluvias en la zona, señaló la titular de Sutran, María Jara.

Por ello, Sutran exhortó a las empresas de transporte, a los conductores y a las unidades particulares, que se abstengan de circular por la Carretera Central hasta que la Policía Nacio-

dicha vía se mantendrá cerrada hasta que se limpie del lodo y las piedras producto de la caída de huaicos. Desde el kilómetro 82 de la citada carretera, hasta donde llegó para supervisar la operatividad de las maquinarias, Gallardo Ku dijo que si alguien tiene la urgencia de viajar debe hacerlo por cinco de las vías alternas dispuestas por la Sutran; aunque debe informarse previamente, porque dichas rutas también podrían verse afectadas por huaicos. Gallardo Ku indicó además que llegarán a la zona del desas-

tre batallones del Ejército para que apoyen con el retiro de las piedras de la carretera, a fin de que pueda reanudarse al tránsito lo más pronto posible.

ADEMÁS

Las únicas formas de llegar de Lima a Huancayo

serán por cinco rutas alternas: Lima-Canta, el desvío PasamayoHuaral, por Lunahuaná, por Huaura y por Pisco.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

Los huaicos que acontecieron la tarde del jueves entre los kilómetros 43 y 83 de la Carretera Central determinaron el cierre del tránsito por esa importante vía, en la que cientos de pasajeros de buses interprovinciales, camiones de carga y vehículos particulares tuvieron que permanecer cerca de 24 horas varados, muchos sin poder alimentarse y en condiciones precarias. Centenares prefirieron caminar varios kilómetros hasta llegar a una vía libre y poder tomar otro vehículo como minivans para regresar a la capital. Este servicio costaba al usuario, por la eventualidad, hasta 70 soles. “Nos dijeron que iban a limpiar la vía, pero nos hemos quedado a dormir acá sin probar alimento alguno y no limpian la vía”, declaró Fernando Casas, un pasajero de un bus que se dirigía de Lima a Huancayo.

www.twitter.com/diariounolevano

Normal abastecimiento de alimentos  El ingreso y abastecimiento de productos perecibles en el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), en Santa Anita, se realizó con total normalidad, informó la Empresa Municipalidad de Mercados S.A. (Emmsa). La gerencia general de Emmsa indicó que ayer ingresaron 5,936 tonela-

das de productos al Gran Mercado Mayorista, a pesar del bloqueo en la Carretera Central. La papa fue el producto con mayor ingreso, procedente de Huamanga, Huánuco, Huancayo, Tarma y Pasco. En el caso de la zanahoria, el Gran Mercado Mayorista espera la llegada de los camiones abastecedores proceden-

tes de la zona central del país en las próximas horas, debido a que los transportistas han tomado sus previsiones y optado por utilizar rutas alternas, más extensas. la Municipalidad de Lima consideró que no existe razón que justifique un eventual incremento de precios en productos alimentarios de primera necesidad.

TAMBIÉN AUMENTA CAUDAL DEL RÍO LURÍN

Lluvias hasta el domingo en Chosica  Lluvias en una magnitud de moderada a fuerte soportarán hasta el domingo los pobladores de las zonas como Chosica, Chaclacayo y Huarochirí, informó el Senamhi. Weidi Flores, ingeniero de la institución, dijo que estas lluvias incidirán en el incremento del caudal de los ríos de Lima, especialmente el Rímac, que en los últimos días ha crecido, a

diferencia de semanas atrás. “Hasta el domingo 28 se prolongarán las condiciones de nubosidad en la sierra central. Estas condiciones son propias de la época y por eso la población debe tomar sus precauciones”, refirió. Por su parte, vecinos del asentamiento humano Julio C. Tello de Lurín alertaron sobre el incremento del caudal del río

del mismo nombre y pidieron al alcalde de Lurín que prohíba a los vehículos de transporte pesado circular por el puente que les permite salir hacia Lima, el cual está deteriorado. El dirigente vecinal Samuel Contreras expresó su preocupación porque el incremento del caudal del río Lurín podría hacer colapsar las acequias que riegan los huertos de esa zona.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Serenos usarán armas no letales dentro de un mes  ALCALDE DE LIMA, LUIS CASTAÑEDA, informa que los efectivos

ya se encuentran capacitándose para enfrentar a delincuencia.

La Municipalidad Metropolitana de Lima implementará el uso de armas no letales por los agentes de Serenazgo a partir de la última semana de marzo, anunció el alcalde Luis Castañeda, con el objetivo de combatir de manera más eficiente la inseguridad ciudadana. Castañeda Lossio aseguró ayer que el proyecto ya está en proceso y que se viene capacitando a los serenos, siendo 60 el número de efectivos que en primera instancia utilizarán medios no letales contra la delincuencia. Estas capacitaciones son realizadas por expolicías calificados que, además de instruirlos en el uso de las pistolas de aire comprimido y gas paralizante no letales, también les dan entrenamiento en técnicas de captura y dominación de delincuentes. “SON LEGALES” “Si cualquier ciudadano puede comprar estas armas, por qué no un sereno que patrulla la ciudad y que está más expuesto ante el peligro de la delincuencia”, dijo Castañeda. El burgomaestre señaló además que la utilización de estas armas no contraviene ningún marco legal. “Sí podemos usar estas armas porque no hacen ningún daño, es casi una especie de instrumento preventivo para evitar que se produzca un acto delictivo”, manifestó.

José

Chahua Gonzales

D

irigentes sindicales de la Región Andina organizados en la Internacional de Servicios Públicos (ISP) anunciaron su presencia en nuestro país con la finalidad de respaldar la lucha de los trabajadores peruanos y concurrir a la Conferencia Nacional de Trabajadores (CONADET) organizada por la CGTP para el 1 de marzo en la Derrama Magisterial desde las 9 am. En esta actividad los candidatos presidenciales presentarán sus propuestas y compromisos en el sector

NUEVE MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA

Taxista violador pasaría 35 años en prisión  Jonathan Álvarez del Villar Márquez (22), el taxista acusado de ser un violador en serie que además robaba a sus víctimas, permanecerá detenido nueve meses en forma preventiva por disposición de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur. La Fiscalía presentó cargos contra el acusado de robo agravado, secuestro y tentativa de violación, por lo que sería sentenciado a una pena no menor de 35 años de acuerdo con la normativa vigente.

La capacitación –agregódurará todo el año hasta completar un grupo de 300 serenos que usarán estas armas. CENTRAL DE VIDEOVIGILANCIA Castañeda Lossio también presentó la nueva central de videovigilancia de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, cuyas primeras 100 cámaras ya monitorean desde posiciones estratégicas que haya orden en la ciudad. Tras dejar sentado su desacuerdo con la eliminación del régimen policial 24×24 (un día de trabajo en la policía y otro en

el régimen privado), Castañeda cuestionó que hayan debilitado el servicio policial nocturno en Lima retirando efectivos. “Perjudica un ingreso económico adicional para los agentes y deja sin seguridad policial a las entidades municipales”, mencionó.

ADEMÁS

Por otra parte, el burgomaestre presentó en Santiago de Surco las maquetas de la próxima ejecución de cinco proyectos viales en los distritos de San Borja, Surco y La Molina y algunas localidades del cono sur que beneficiarán, según indicó, a más de un millón de habitantes.

El uso de armas no letales está sujeto al Reglamento de la Ordenanza Municipal N° 638, que contempla el uso gradual previa capacitación y entrenamiento de dispositivos de defensa o armas no letales por el Serenazgo.

COMITÉ DE LA ONU

Piden aplicar ley contra castigo a menores  El Comité de los Derechos del Niño (CDN) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó una serie de recomendaciones al Estado peruano, entre las que se encuentra la implementación de la Ley contra el castigo físico contra niños y adolescentes. El Comité mostró su preocupación por la prevalencia en el país de altos niveles de violencia y abuso contra los niños, incluida la violencia

Trabajadores de la región andina en el conadet 2016 laboral. Las diversas organizaciones sindicales del Perú que integran la referida institución participarán también como panelistas en la CONADET. Allí presentarán las interrogantes y propuestas de los trabajadores del sector público, las empresas estratégicas y de los diversos sectores económicos. Asimismo, la ISP saludará a las delegaciones y candidatos presidenciales presentes, además de expresar su decisión de respaldar las demandas y luchas de las familias trabajadoras.

Las delegaciones internacionales participarán también en un Encuentro Subregional que se realizará del 2 al 4 de marzo en nuestra capital. En esta actividad se acordarán las acciones en conjunto que realizarán los sindicatos del área andina para defender los derechos de los trabajadores. En ese sentido, junto al CONADET, ambas iniciativas sindicales buscan impulsar la agenda laboral de los trabajadores en el debate electoral. Cabe referir, que la ISP respalda las campañas sindicales

frente a la privatización de las empresas e instituciones públicas, que como se ha demostrado en la región, solo han servido para generar ganancias a los grupos de poder económico y no han beneficiado a la ciudadanía. Por estas razones, sus gremios afiliados, en el caso del Perú, apoyan la lucha contra la privatización de las empresas de agua potable y las empresas estratégicas, además de respaldar la negociación colectiva en el sector público. La ISP a nivel continental promueve la lucha contra el

www.diariouno.pe

Se supo que hasta diez mujeres habrían denunciado en comisarías de Chorrillos, San Miguel y San Borja al taxista por haberlas asaltado y algunas incluso denunciaron haber sido ultrajadas. Álvarez del Villar fue capturado in fraganti cuando pretendía ultrajar en un descampado a la altura de Los Pantanos de Villa, Chorrillos, a Valery Berrocal Oliva. El hecho delictivo fue oportunamente descubierto por una patrulla policial que rondaba la zona.

Acuerdo Transpacífico (TPP) y sobre Servicios (TISA), ambas iniciativas destinadas a brindar mayores ganancias a las corporaciones empresariales por medio de la privatización del Estado y la precarización de sus responsabilidades que tiene con sus representados, lo que derivará en el encarecimiento de los servicios públicos y privados, además de la eliminación de derechos laborales y la pérdida de la capacidad adquisitiva de las remuneraciones, entre otros perjuicios. Finalmente, el próximo 16

doméstica y sexual. Además de la falta de investigación efectiva que acaba en la impunidad de los agresores. El Comité destacó la aprobación de la Ley 30403 que prohíbe el uso del castigo corporal y otros tratos humillantes contra niños y adolescentes en diciembre de 2015, pero le preocupa que pese a las mejoras, la aplicación y la aceptación social del castigo corporal aún no se generalice.

CABE REFERIR, QUE la ISP respalda las campañas sindicales frente a la privatización de las empresas e instituciones públicas… de marzo se realizará un Foro para candidatos al Congreso promovida por la ISP – Perú, donde los postulantes de los diversos partidos políticos expondrán sus propuestas para la defensa de los derechos laborales y el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias trabajadoras.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

Maribel Chira avanza en Viña La intérprete nacional Maribel Chira pasó a las semifinales de la competencia musical en Viña del Mar 2016 y al cierre de esta edición estaba a punto de entrar al escenario para competir por el ansiado premio. “Gracias por el apoyo de todos ustedes amigos. Vamos Perú con todo”, expresó la artista en sus redes sociales. Participarán de la final, junto a Maribel, las representantes de Estados Unidos y Panamá, que lucharán por la “Gaviota de plata” en la categoría “Género folclórico”.

MAÑANA

Carnavales en Brisas del Titicaca

Próxima a presentar una jornada cultural por el Día Internacional de la Mujer, la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, a través de su Comité de Damas, que preside Nelly Zubia Del Carpio, ofrecerá mañana domingo 28 la Fiesta de Carnavales 2016, interesante espectáculo que se

www.twitter.com/diariounolevano

realizará desde el mediodía en la conocida casa cultural, en el Jr. Héroes de Tarapacá 168 (ex Jr. Wakulski), Lima. Habrá danzas autóctonas y trajes de luces en una atractiva reunión donde se tiene programado un concurso de disfraces.

19

Preparan película nacional

ESPECTÁCULOS

La comedia romántica “La peor de mis bodas”, dirigida por Adolfo Aguilar, contará con el trabajo del Gabriel Soto y Maricarmen Marín. El actor mexicano Gabriel Soto y la carismática actriz Maricarmen Marín protagonizarán la película nacional “La peor de mis bodas”, comedia romántica que empezó a filmarse ayer bajo la dirección de Adolfo Aguilar. Gabriel Soto expresó su agradecimiento y emoción de venir al Perú y participar en la película bajo la producción de Big Bang Films, junto a su amiga Maricarmen Marín con quien ya compartió cámaras en una campaña publicitaria. “Hola que tal a toda la gente del Perú, quiero decir que estoy muy agradecido y muy emocionado por estar rodando próximamente la película ‘La peor de mis bodas’ por allá, con todos ustedes, vamos a estar en el Callao”. “Quiero agradecer enormemente a Adolfo Aguilar y a Big Bang films que hayan confiado

en mí para hacer el protagónico de este proyecto. Estoy muy contento de estar una vez más con mi amiga Maricarmen Marín, pero sobre todo estar con toda la gente por allá, del Perú, que yo quiero tanto y guardo en una parte de mi corazón. ¡Nos vemos por allá muy pronto!”, declaró el actor. Aguilar también contará con el trabajo de Ricky Tosso, Alexandra Graña, Kukuli Morante, Thiago Vernal; Darlene Rosas, Attilia Boschetti, Carlos Cazila, Emanuel Soriano, Jesús Alzamora y María Paz González Vigil. “Canta, baila, conduce, es jueza, actúa y probablemente, y lo digo con toda honestidad, y no quiero pecar de exceso, probablemente sea la figura femenina peruana más querida del país”, sentenció Aguilar sobre su amiga Maricarmen Marín.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don CLEVER YEN AGUIRRE JUAREZ, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana. Edad: 37 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Mz F Lt 15 Urb. Los Pinares - Los Olivos. Y Doña DENNIS JUVICSA CHAVEZ SEMINARIO, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama De Casa. Domiciliada en Mz F Lt 15 Urb. Los Pinares Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 25 DE ENERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don ANGEL JEAN PAUL FIGUEROA VENTURA, Natural De Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 20 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Estudiante. Domiciliado en Psj. L 164 Asent. H. Carlos Cueto Fernandini Etapa 2da - Los Olivos. Y Doña ALEJANDRA HILARIO LOPEZ, Natural de Oaxaca. Nacionalidad: Mexicana. Edad: 22 Años, Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliado en Psj. L 164 Asent. H. Carlos Cueto Fernandini Etapa 2da - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 26 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don ERIK OMAR MOLINA AQUINO, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Dpto. 401 Asent.H. Los Jazmines De Naranjal Mz K Lt 24 - Los Olivos. Y Doña JULIA GUIZADO GUIA, Natural de Apurímac. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Dpto. 401 Asent.H. Los Jazmines De Naranjal Mz K Lt 24 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 23 DE FEBRERO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don YOUSSEF RASSAD, Natural de Casablanca. Nacionalidad: Marocaine, Edad: 22 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Estudiante. Domiciliado en Mz J Lt 11 Urb. Las Gardenias - Los Olivos. Y Doña JESSICA ELENA REYNA SUNCION, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Mz J Lt 11 Urb. Las Gardenias Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 26 DE FEBRERO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don JOSE MARIA RODRIGUEZ CARBAJAL, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación Gerente. Domiciliado en Jr. Libra 1157 Urb. Mercurio - Los Olivos. Y Doña IBETTE MAGALLY RAZQUIN NOBLECILLA, Natural de Tumbes. Nacionalidad: Peruana. Edad: 37 Años. Estado Civil: Divorciada. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Jr. Libra 1157 Urb. Mercurio - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 26 DE FEBRERO DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

CLUB ANCASH CONVOCATORIA

FUNDICIÓN UNIÓN S.A.C. RUC 20102158891 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

CONSTITUCION DE PATRIMONIO FAMILIAR

Por acuerdo del Consejo Directivo del Club Ancash y, de conformidad con el Art. 45, Inc. b), Art. 32, Inc. a) y c) del Estatuto, se convoca a asambleas generales ordinarias, a realizarse: - JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 AGENDA: Elección de la Junta Revisora de Cuentas - JUEVES 31 DE MARZO de 2016 AGENDA: Aprobar la Memoria del Presidente Aprobar los Estados Financieros del ejercicio 2015 Las asambleas se realizaran a las 6.0 P.M, en Primera Convocatoria; a las 7.00 P.M. en Segunda Convocatoria. LUGAR: Av. Horacio Urteaga N°. 660, Jesús María. JESÚS MARÍA, 25 DE FEBRERO DEL 2016. PABLO FLORES GUERRERO PRESIDENTE NOTA: El socio activo debe haber abonado sus cuotas hasta el 31 de diciembre del 2015, para participar de las Asambleas.

Se cita a los señores accionistas a junta general de accionistas llevarse a cabo el 23 de marzo del 2016 a las 11:00 horas, en primera convocatoria y para el 30 de marzo del 2016, a la misma hora, en segunda convocatoria, en el local de la empresa, sito en calle Pablo de Olavide 320, Independencia, con la siguiente agenda: 1. Aprobación de Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias del ejercicio 2015. LIMA, 20 DE FEBRERO DE 2016. EL DIRECTORIO

www.diariouno.pe

Ante mi Despacho don FLABIO LUIS HOYOS BRIONES y su conyugue doña JEANETTE AMIE GUTIERREZ LOAYZA, han solicitado la Constitución de Patrimonio Familiar sobre el inmueble de su propiedad identificado como Asociación Pro Vivienda Excedentes de San Martin de Porres Mz. E Lt. 17, Callao, inscrito en la Partida Nº P01307160 del Registro de Propiedad Inmueble del Callao, a favor de ellos mismos Solicitud ingresada el 16 de Febrero de 2016, bajo el N.C. 3847.CALLAO, 23 DE FEBRERO DE 2016 J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO.

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don WILLAN TAPIA ZAMORA, Natural de Cajamarca. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Asent. H. C. Cueto Fernandini Mz J1 Lt 1 - Los Olivos. Y Doña LUZ ELIZABETH FLORES TITO, Natural de Ayacucho. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Comerciante. Domiciliado en Asent. H. C. Cueto Fernandini Mz J1 Lt 1 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 26 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

Hago saber que: Don AYALA JARA DIEGO ARMANDO de 21 años de edad. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Militar. Nacionalidad: Peruano. Natural de LimaLima-Jesús María. Domiciliado en 26 de Julio 5-A AH Victoria Benito Santo S-San Luis. Y Doña SILUPU FERNANDEZ KATTIA ANDREA de 21 años de edad. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Callao-Bellavista. Domiciliado en 26 de Julio 5-A AH Victoria Benito Santo S-San Luis. Desean contraer matrimonio en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil. SAN LUIS, 26 DE FEBRERO DEL 2016 DANIELA GONZALES MONTAÑEZ DE MARQUEZ SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

AGENDA

cultural

Reglas para vivir La comedia “Reglas para vivir” se desarrolla en una reunión familiar por Navidad en la que cada personaje despliega sus estrategias para afrontar los retos de la convivencia y se aferran a dichos planes hasta las últimas consecuencias, generando que las rivalidades y resentimientos salgan a la luz. Dirigida por Josué Méndez. La cita es a las 8 p.m. en el teatro La Plaza, ubicado en Larcomar. Entradas en Teleticket y la boletería a S/ 65 y S/ 30.

El Teatro de Cámara presentará la obra “Entre Ollas y Cañones”, una antología de las Tradiciones Peruanas llevadas al teatro a modo de homenaje a Ricardo Palma, desde el viernes 4 de marzo en el Centro Cultural CAFAE-SE. “Entre Ollas y Cañones” reúne una selección de difundidas y amenas Tradiciones Peruanas como: “Historia de un cañoncito”, “Con días y ollas venceremos”, “El padre Pata”, “Al pie de la letra” y “Carta canta”, entre otras. La obra, con la dramaturgia y dirección de Rafael Sánchez Mena, recrea a partir de hechos históricos, dichos o anécdotas, momentos de nuestro virreinato, las gestas de la Independencia, así como los inicios turbulentos de nuestra República. HISTORIAS Muestra representativos personajes como el Libertador San Martin, los ex presidentes Ramón Castilla y Salaverry y otras figuras populares con las cuales se intercalan cuadros de las costumbres, nuestra forma de hablar y escribir en español, los trajines militares y políticos de los cuales hemos emergido como nación. Es así que en “Con días y ollas venceremos” el público verá a un San Martín, estratega, inteligente, que con su gran idea vence a los españoles y logra la independencia para el Perú, demostrando que con esperanza, sin violencia, con inteligencia y organización, todo se puede lograr. En “Historia de un cañoncito”, Palma presenta a don Ramón Castilla, un peruano que conociera bien su tierra y a los hombres de su tierra. Para Castilla la empleomanía era la tentación irresistible y el móvil de todas las acciones de los hijos de la patria. “Al pie de la letra” pre-

Ay, amor

Macholandia

La exposición “Macholandia” busca la reflexión de hombres y mujeres sobre cómo ejercemos y recibimos el machismo en las calles, en nuestra familia y a través de los medios de comunicación. Puede verla en el Centro Cultural de España, ubicado en la calle Natalio Sánchez 181, a la altura de la cuadra 6 de la avenida Arequipa, en Lima. Ingreso libre.

“¡Ay, amor!” es una co-

media musical protagonizada por Patricia Barreto y Ricky Tosso que nos traslada a la Lima de 1950, en la que un hombre y una mujer coinciden en un tranvía y poco después se casan. Esta situación es utilizada para criticar situaciones cotidianas de la vida conyugal y su desgaste a lo largo de los años. La cita es a las 8 p.m. en el ICPNA de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 120. Entradas en Teleticket.

Tradiciones de Palma al teatro

La obra “Entre Ollas y Cañones” pondrá sobre las tablas un antología de las tradiciones de Ricardo Palma.

Nuestros tesoros en Nueva York senta a Paiva, un capitán del ejército de Salaverry -quien fuera jefe supremo de la nación peruana en 1835- amigo entrañable del general que no ascendía, pues todo lo entendía al pie de la letra y no comprendía de metáforas o floreos lingüísticos. AMENO Y JOCOSO Para eso, Palma da tres ejemplos: destruye la casa que le habían mandado allanar, fusila entre dos faroles a quien debía fusilar al amanecer y se hace matar en un enfrentamiento contra los bolivianos. En “Carta canta” Palma

intenta demostrar de un modo ameno y jocoso que la mencionada frase (usada cuando se quiere apoyar un argumento con un escrito) es un peruanismo; que aún hoy en día es conocido con el termino: “papelito manda”. “Padre pata”, cuenta la historia del Gral. San Martín,

quien en vísperas de tomar la ciudad para declarar la independencia del Perú, tuvo que soportar los vilipendios de algunos sacerdotes españoles que amenazaban excomulgar a sus feligreses, como los que todos los domingos promulgaba el sacerdote Fray Matías Zapata.

 LA TEMPORADA VA DEL 4 DE MARZO

AL 30 DE ABRIL los viernes y sábados a las 8 p.m. y los domingos a las 7 p.m. en el Centro Cultural CAFAE-SE, ubicado en la avenida Arequipa 2985, San Isidro). Entradas en la boletería.

www.diariouno.pe

Los tesoros de la tumba de la Sacerdotisa de Chornancap junto a otros objetos precolombinos, serán exhibidos en el Museo Metropolitano de Arte de New York, anunció el director del Museo Nacional Bruning de Lambayeque, Carlos Wester La Torre. Se informó que en setiembre del 2017 se presentarán estos importantes bienes culturales, para ser vistos por miles de personas. Agregó, que existe un compromiso formal de la exhibición de ocho piezas originales de la tumba de la sacerdotisa que se sumará a un lote mayor de piezas que conformarán una gran exposición sobre los “Tesoros de América”. Precisó que entre los objetos de la Tumba de la Sacerdotisa que se exhibirán figuran copas, el cetro, la corona y un par de orejeras. “Todavía no existe la autorización para su salida porque se está en el proceso del convenio que se tendrá que suscribir entre los organizadores y el Ministerio de Cultura”, comentó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

21 MUNDO

POR OPERACIÓN DE BANCO CENTRAL

Citan a Cristina Fernández  Un juez citó a indagatoria

a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por sospechas en una causa por defraudación con operaciones de venta de dólares a futuro del Banco Central, informó este viernes una fuente judicial. Ella deberá comparecer el 13 de abril para responder las preguntas del juez. La sospecha se basa en operaciones de ventas de

divisas a futuro que realizó el Banco Central a precios que buscaban desalentar las expectativas de devaluación en el marco de la campaña electoral a la presidencia. “La operación con futuros (habitual del Banco Central) apunta a dar certidumbre y evitar la volatilidad en materia cambiaria”, explicó el titular del BCRA Alejandro Vanoli.

Bloqueo contra Cuba continúa LA HABANA DENUNCIA QUE WASHINGTON aplica con más rigor que nunca medidas que asfixian económicamente al pueblo cubano.

A pesar del acercamiento diplomático anunciado por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro, Estados Unidos continúa aplicando con “rigor” el bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba, denunció ayer La Habana tras conocerse de una sanción a la compañía norteamericana Halliburton por violar las normas de esa política. La Cancillería cubana considera que la sanción aplicada a la corporación petrolera reafirma el “fortalecimiento de la persecución económica, comercial y financiera” contra las transacciones cubanas y su “marcado carácter extraterritorial”, señaló en un comunicado. En tal sentido, la Cancillería cubana indicó que esta medida es “contraria” al nuevo enfoque de la política de EE.UU. hacia la isla y que además agudiza el “efecto disuasivo” sobre las entidades estadounidenses y extranjeras interesadas en de-

sarrollar negocios con Cuba. La empresa estadounidense Halliburton, es una de las mayores contratistas del mundo en campos petrolíferos, invirtió a través de subsidiarias en Islas Caimán en la empresa Cabinda Onshore South Block, de Angola, de la que la compañía estatal Cuba Petróleo es parte del accionariado, y tendrá que pagar una multa de 304.706 dólares. La estadounidense Halliburton exportó bienes y servicios a Cabinda en apoyo a las actividades de exploración y explotación de petróleo y gas natural dentro de una de sus concesiones en Angola, según la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro. Reiteró la necesidad de “eliminar el bloqueo en su totalidad” para avanzar hacia la normalización de las relaciones, y recordó que desde el anuncio del inicio del restablecimiento

de lazos diplomáticos entre ambos países, el gobierno de Estados Unidos ha aplicado multas a 5 entidades estadounidenses y 3 extranjeras. Según cifras oficiales del gobierno cubano, el “bloqueo” ha causado daños a Cuba por unos 833.755 millones de dólares desde que entró en vigor en 1962 y es el “mayor escollo” para lograr la normalización plena de su relación con EE.UU. El presidente estadounidense, Barack Obama, y su colega cubano, Raúl Castro, sorprendieron al mundo, el 17 de diciembre de 2014, al anunciar conjuntamente su intención

ADEMÁS

de iniciar un acercamiento para la normalización de relaciones diplomáticas bilaterales, después de más de medio siglo de guerra fría. Después de iniciadas las conversaciones, uno de los pasos más importantes fue la reapertura de embajadas, concretada el 20 de julio de 2015, y que marcó el comienzo de una nueva era en las relaciones post-Guerra Fría entre Estados Unidos y Cuba. Sin embargo, Cuba considera que si Estados Unidos no levanta el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla, no se puede hablar de normalización de relaciones entre ambos países.

Según la legislación estadounidense,

el bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba solo puede ser levantado con el visto bueno del Congreso de los Estados Unidos, actualmente controlado por los republicanos.

www.diariouno.pe

CANCILLERÍA DE URUGUAY

Respalda Malvinas argentinas La Cancillería de Uruguay expresó “su más firme respaldo” a los “legítimos derechos” de Argentina en su reclamo sobre la soberanía de las islas Malvinas y otros territorios insulares del Atlántico sur, actualmente administrados por el Reino Unido. El documento remitido por la Cancillería recuerda el 50 aniversario de la resolu-

ción 2065 de la Organización de Naciones Unidas, que “por primera vez” hizo referencia a la controversia entre el Reino Unido y Argentina como una disputa de soberanía. En la guerra de las Malvinas, que terminó con la rendición de Argentina en junio de ese mismo año, murieron 255 británicos, 3 isleños y 649 argentinos.


www.facebook.com/diariounolevano

22 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

Dg_ kla[Y YnYfrY\Y NÉSTOR BONILLO, preparador físico de la selección, anunció que se consiguió alojamiento y campos de entrenamiento para la Copa América Centenario.

Alianza Lima y el gol

P

Pases Cortos ;`gim] \] YdlmjY

=p`aZa[a f \] dmbg

 Iniciando la sexta fecha del torneo Apertura, los elencos de Real Garcilaso y Ayacucho F.C. medirán fuerzas desde las 12:30 pm, a jugarse en el Cusco. Los locales con solo cuatro puntos, pero con dos partidos menos, viene descansado y quiere aprovechar ello, ante un rival que se recuperó la semana pasada, obteniendo su primera victoria. En los otros dos partidos, Melgar recibirá a La Bocana en Arequipa (15:00 pm), y Comerciantes Unidos enfrentará a Juan Aurich en Cutervo (15:30 pm).

 Con motivo de las Bodas de Oro del Jockey Club del Perú, en su centro de esparcimiento en Monterrico, se efectuó un partido de exhibición por parte de la “Peña de los Jueves” conformado por glorias del fútbol peruano, como Héctor Chumpitaz, Teófilo Cubillas, Julio Meléndez, Jaime Duarte, Pedro González, entre otros, además de Víctor “Monín” Salas quien dio el play de honor, antes del cotejo ante los socios del Jockey Club.

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES :

IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

El preparador físico de la selección peruana, Néstor Bonillo, reportó avances en los temas logísticos y coordinaciones para la participación nacional en la próxima Copa América Centenario, en los Estados Unidos, específicamente en las sedes que nos tocará jugar ante Brasil, Haití y Ecuador, en el grupo “B”. “En dos sedes hemos conseguido buenos lugares, ya escogimos cuáles serán los lugares de entrenamiento y alojamiento en dos, sin embargo en la que enfrentaremos a Ecuador, tuvimos algunas dificultades. No hemos quedado satisfechos ni con la hotelería ni con los campos de juego, es el único problema que tenemos. Pero hay tiempo para poder corregir eso y planificar todo”, comentó Bonillo a su regreso a nuestro país. Sobre la preparación que tendrá la selección para este torneo, dijo: “Es muy similar a la Copa América, hay una preparación previa, se debe tener una logística importante y trabajar en la parte física de los futbolistas. Se debe viajar grandes distancias y hay poco tiempo para la recuperación, pero llegaremos de la mejor forma”, acotó. Perú debutará ante Haití el 4 de junio en California, luego frente a Ecuador el 8 de junio en Phoenix, y finalmente el 12 de junio ante Brasil en Foxborough. Se clasifican los dos primeros a la siguiente fase.

E-MAIL E -M

Análisis mundial

denuncias@diariouno.pe

ese a que Pajoy estaba adelantado, desde mi punto de vista no interfiere en el remate de tiro libre de Ramírez. Los hinchas que no son de Alianza Lima me recalcaban que el delantero va en dirección de la pelota y eso hace que sí intente participar de la jugada. Es cierto. Y ahí viene la interpretación del árbitro central. Pues si bien intenta llegar al balón, está lejos de la pelota. Cuando llega al lugar, el balón ya ingresó. Es cierto también que alguien podría interpretar que ese movimiento de Pajoy, pese a estar lejos del balón, pudo distraer a Libman. Pero creo que el juez tuvo la decisión de convalidar el gol por la distancia de Pajoy con el balón y estoy de acuerdo. En todo caso en ese tipo de jugadas siempre prima el criterio y no todos los hinchas o simpatizantes pueden pensar igual que el juez. En el gol de la Universidad de Chile contra Alianza en la Copa Libertadores del 2010, pasa algo similar en cuanto a la decisión del árbitro, pues hay un remate de un chileno, la pelota cae en la cabeza de González y desvía la trayectoria del balón y vence el arco de Alianza Lima. El juez de línea levanta la bandera porque hay dos jugadores adelantados. El balón pasa por uno de ellos, pero éste se queda quieto. Lo primero que ve el juez de línea es a los hombres adelantados, pero a juicio del árbitro central el chileno que está adelantado no interfiere en la jugada porque se queda estático y convalida el gol, enmendando la plana a su asistente. Eso pasó el domingo pasado también.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES alritmodelturf@gmail.com ALMUERZO CON VITALICIOS

El reciente 25 en la Media Luna de la Sede Social-Deportiva, se llevó a cabo un Almuerzo de Carnaval para Vitalicios y Adultos Mayores, una reunión de confraternidad que presentó show en vivo, también artistas invitados, fue una tarde muy agradable de confraternidad de los socios mayores y con un lleno total de las instalaciones, realmente fue un éxito total con premios a los asistentes y muy gratas sorpresas, la renovación del club es un hecho y se aprecia en la respuesta mayoritaria de los socios con su asistencia masiva. Esto nos hace recordar que ya se viene la celebración de los 50 años de la creación del Centro de Esparcimiento.

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

GljY n]r mf kmarg GIANNI INFANTINO fue elegido como nuevo presidente de la FIFA hasta el año 2019. Se impuso en segunda vuelta a Salman Bin Ebrahim de Bahrein por 115 a 88 votos.

SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

BREVES

23

;ghY \]d HY[ Ç[g ]f Y[[a f  Los días 4, 5 y 6 de marzo teniendo como escenario el Mini Autódromo de Magdalena del Mar (altura de la bajada de Marbella), se efectuará la novena edición de la Copa del Pacífico de Automodelismo (Autos a Radio Control), con la participación de pilotos de cinco países (Perú, Ecuador, Estados Unidos, Panamá y Chile).

Ayer se dio en detalles lo que será la competencia, siendo las categorías de 1/10 Touring 200 mm, 1/8 Gran Turismo (GT) y 1/8 GT On Road, corriendo los carros en el circuito cuyo perímetro alcanza los 280 metros, teniendo curvas, pianos, pits y una recta principal de 45 metros, que permite desarrollar una velocidad de 100 kilómetros por hora.

CARRERAS DE AREQUIPA

Para ayer viernes se tenía previsto reiniciar la transmisión por televisión desde el hipódromo de Cerro Colorado, es de esperar que los problemas sean superados definitivamente y todo vuelva a la normalidad. Ya se han hecho las pruebas para mejorar las transmisiones sin las interrupciones que se veían frecuentemente en las últimas reuniones hípicas llevadas a cabo. Debemos señalar por otro lado que sabemos de los problemas que se vienen presentando en las transmisiones a través de Internet, es un inconveniente que no tiene nada que ver con la señal de TV, es un asunto ajeno al sector televisión y estamos a la espera como todos los que siguen las incidencias del espectáculo hípico, que esto tenga una pronta solución. PRISMÁTICO

En la próxima edición de la revista Prismático haremos un comentario sobre los próximos proyectos que tienen en mente los Directivos del JCP y que indudablemente serán de prioridad para el aumento de la masa de aficionados a las carreras de caballos y lógicamente a las apuestas que es el pilar fundamental a través del cual la Institución cumple con todas sus obligaciones. PRONÓSTICOS:

En la 1ª. (9)Mr.Emotion. En la 2ª.(9)Giorgio Dubai. En la 3ª.(4)Two To Tango. En la 4ª.(2)Family Magic. En la 5ª.(6)Irenita. En la 6ª.(2)Dama de Oro. En la 7ª.(7)Rio Machangara. En la 8ª.(2)Raylight. En la 9ª.(7)Rouge. En la 10ª.(9)Alamar. En la 11ª. (6)Convocado. En la 12ª.(8)Super Star. En la 13ª.(6)Cuchito.

KYf EYjl f ka_m] aehYjYZd] Como se preveía, el suizo Gianni Infantino fue elegido nuevo presidente de la FIFA hasta 2019. El directivo se impuso con 115 votos en la segunda vuelta sobre los 88 votos que logró Salman Bin Ebrahim Al Khalifa de Bahrein. Durante el Congreso extraordinario de la FIFA, el Comité Ejecutivo exhortó a las Federaciones a aprobar toda la lista de propuestas de reforma que presentó el organismo. Además aprobó un nuevo Reglamento de Gobernanza

elaborado por la Comisión de Reformas de la FIFA 2016, para fortalecer los principios fundamentales de los nuevos estatutos. Antes del escrutinio, el sudafricano Tokyo Sexwale se retiró, mientras que el príncipe jordano Ali y el francés Jerome Champagne quedaron lejos de pelear el primer lugar de la votación. Fueron un total de 207 las federaciones autorizadas para votar, sobre un total de 209, ya que Indonesia y Kuwait se encontraban suspendidas

por lo que no votaron. Ante esto, Gianni Infantino, número dos de la UEFA, y el jeque de Bahrein, Salman Bin Ebrahim Al Khalifa, tuvieron que irse a una segunda vuelta donde finalmente fue el suizo quien se impuso por 115 votos a favor en la segunda vuelta sobre los 88 votos para Salman Bin Ebrahim Al Khalifa. De esta manera, Infantino reemplazará en el cargo a Joseph Blatter quien renunció por los escándalos de corrupción dentro del organismo.

JUAN VARGAS Y CLAUDIO PIZARRO

H]jmYfgk ]fljYf ]f Y[[a f  La actividad de los jugadores peruanos en Europa tiene a Juan Manuel Vargas y Claudio Pizarro como protagonistas estelares. El primero de ellos será titular en el Real Betis, que recibe al Rayo Vallecano por la fecha 26 de la Liga de España (14:30 pm), mientras el segundo buscará más temprano (09:30 am) contribuir con goles para que su equipo Werder Bremen le gane al Darmstadt por la Bundesliga alemana. En la Segunda División de España, Numancia con Alexander Callens, recibe al Alcorcón (12:00 m), y en la Serie B de Italia, el Pescara con Gianluca Lapadula, será local ante el Ascoli (09:00 am).

www.diariouno.pe

Su segundo triunfo consecutivo logró el sexteto de la Universidad San Martín al derrotar a Villa Dora de Argentina por tres sets a cero (parciales de 2521, 25-17 y 25-22), en el marco del Sudamericano Femenino de Clubes, que se realiza en Mar del Plata-Argentina.

Las dirigidas por el español Juan Diego García, pudieron acertar en los momentos claves del partido, ya que las argentinas dieron pelea, especialmente en el primer y tercer set. Hoy jugarán la semifinal ante Gimnasia y Esgrima de Argentina.

>]\]j]j k] j]lajY El suizo Roger Federer anunció que la rehabilitación que viene haciendo tras la operación a la rodilla va muy bien, sin embargo, no podrá ir al primer Masters 1000 de la temporada, Indian Wells. “La rehabilitación para mi rodilla va muy bien, he estado ejercitándome en la cancha y en el gimnasio. Como el año es largo, no quiero apresurarme, por esto desafortunadamente no llegaré a tiempo al torneo de Indian Wells”, anunció el suizo. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

K] kY[Yj~f [`akhYk 9DA9FR9 DAE9 j][aZ] Y Khgjlaf_ ;jaklYd ]f hYjla\g \] ^m]jrYk hYj]bYk& Óflaegk q jae]fk]k Zmk[Yf k]_maj ]f dY [aeY&

ALINEACIO

ALIANZA LI MA

A

tractivo por donde se lo vea será el partido principal de la sexta fecha del torneo Apertura, que protagonizarán esta noche en Matute los elencos de Alianza Lima y Sporting Cristal, buscando ambos el triunfo que les permitiría ser líderes, sabiendo cuando salgan al campo, el resultado del otro puntero Juan Aurich. El no haber jugado su cotejo ante San Martín, le permite a Alianza Lima llegar más descansado a este

cotejo, aunque no puede confiarse con esa ventaja, ya que su rival Cristal, está motivado, luego del último triunfo por goleada ante Sullana. Roberto Mosquera no tiene misterio, y enviará la oncena que ha estado empleando en los anteriores partidos, salvo el ingreso de Luis Trujillo por Fernando Canales, marcando el sector izquierdo, mientras que Johnnier Montaño con Willian Mimbela serán los creativos de la volante,

para explotar el olfato goleador de Andy Pando. En Sporting Cristal, se anuncia la vuelta de varios titulares que se recuperaron de sus lesiones, como Carlos Lobatón, Renzo Revoredo y Gabriel Costa, siendo para este último algo motivador enfrentar a su exequipo y en Matute. Mariano Soso confía en poder sacar el triunfo, contando con una buena dupla ofensiva con el uruguayo Santiago Silva e Irven Ávila.

www.diariouno.pe

Forsyth Guizasola Ibáñez Aparicio Trujillo Atoche Landauri Vílchez Mimbela Montaño Pando DT: R. Mosq uera

NES

SPORTING C RISTAL

Penny Revoredo Rodríguez Cazulo Ballón Lobatón Calcaterra Costa Céspedes Ávila Silva DT: M. Soso

ÁRBITRO : HORA: 1 Luis Garay 9:45 pm ESCENAR IO Villanueva : Estadio Alejand ro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.