Diario UNO - 26 Febrero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

PREPOTENTE LE DICE

Vero fustiga a PPK por ofender a periodista

[Política 7 ]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

Ignorancias de PPK [Política 2 ]

Director: César Lévano

POR EL “EFECTO MOCHILA”

K] \]kafÈY ESTIMAN QUE KEIKO FUJIMORI ha iniciado descenso en las encuestas

por el peso creciente de las esterilizaciones masivas, las matanzas, la corrupción y otros crímenes de la dictadura de su padre, sumado al ascenso de Guzmán, Verónika y Barnechea. Ven difícil que gane la presidencia. [ Política 3]

AFL=F;A×F <= NGLG

9FLANGLG

;J=;=

;9=

OCTUBRE 2015

FEBRERO

40%

35% ENERO

33% FEBRERO

30%

ENERO

34% www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLĂ?TICA 2 VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

RazĂłn

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Ignorancias de PPK

P

edro Pablo Kuczynski reaccionĂł en Puno como un energĂşmeno cuando un periodista le interrogĂł sobre la idea de renegociar el contrato del gas de Camisea. En lugar de responder, agrediĂł al hombre de prensa. “Lo que realmente me sorprendeâ€?, dijo, “es la ignorancia de la pregunta que usted hace. Voy a ser bien agresivo: ÂĄusted es un ignorante!â€?. PPK eludiĂł asĂ­ responder a la pregunta. No se puede olvidar que aĂąos atrĂĄs fue a Chile a ofrecerle gas, a pesar de que el gobierno del que formaba parte habĂ­a decidido no vender gas a ese paĂ­s. El congresista Manuel Dammert denunciĂł hace aĂąos los reembarques cometidos por la empresa espaĂąola Repsol, que vendiĂł el combustible a un precio mayor al contratado. Gracias a esa denuncia el PerĂş ganĂł un arbitraje que ordenĂł a Repsol pagar 64 millones de dĂłlares por regalĂ­as burladas. PPK Ahora hay un problema ELUDIĂ“ ASĂ? mayor, que quizĂĄ explique RESPONDER a la por quĂŠ PPK reaccionĂł feo en Puno. Ollanpregunta. No se puede tan ta Humala y su equiolvidar que aĂąos atrĂĄs po estĂĄn negociando con la transnacional fue a Chile a ofrecerle Shell un contrato de gas, a pesar de que exportaciĂłn de gas el gobierno del que que causarĂ­a al PerĂş formaba parte habĂ­a una pĂŠrdida de 20 mil millones de dĂłlares. Lo decidido no vender ha expuesto Dammert, gas a ese paĂ­s. quien precisa que con ese nuevo contrato se busca tapar las irregularidades del convenio con Repsol, cuyo activo es ahora de Shell. Ese es un trasfondo millonario, que PPK no ignora. Por eso se altera e insulta a un periodista (aunque luego haya pedido disculpas). En su rĂŠplica al cronista adujo ĂŠl que cuando se hizo el proyecto de exportaciĂłn de gas, el millĂłn de pies cĂşbicos estaba a 12 dĂłlares y ahora estĂĄ a 2. No es un argumento serio. Si el hidrocarburo ha bajado de precio, puede volver a subir. Por algo Shell busca un contrato de exportaciĂłn que dure 20 aĂąos. La pataleta de PPK abrigaba, pues, un germen con olor a petrĂłleo y gas. Su campaĂąa presidencial no habĂ­a abordado el caso del gas, hasta que VerĂłnika Mendoza, candidata del Frente Amplio, y Alfredo Barnechea, de AcciĂłn Popular, lo enarbolaron en sus propuestas. VerĂłnika ve en el episodio la naturaleza prepotente de PPK y su entorno. Barnechea ha prometido desenmascarar a PPK. Ha dicho: “este seĂąor estarĂĄ en un debate presidencial y le voy a demostrar que el ignorante es ĂŠlâ€?. En el incidente se han revelado las ignorancias de PPK. En primer lugar la ignorancia supina, que consiste en no saber, u ocultar, lo que debiera por obligaciĂłn saber. Otra ignorancia exhibida es la de los buenos modales. En mis tiempos tenĂ­a vigencia el Manual de CarreĂąo. Era un recetario de urbanidad que enseĂąaba cĂłmo portarse en el hogar y fuera de ĂŠl. SerĂ­a bueno que alguien le obsequiara una copia (no un plagio) al candidato furioso.

diarioUNO

Director: CĂŠsar LĂŠvano

www.diariouno.pe

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

ELECCIONES 2016

Agitan el Twitter Se jaranea

Dolido El nacionalista Daniel Urresti sigue cuestionando la decisiĂłn del JEE de permitir la candidatura de Julio GuzmĂĄn. “OriĂłn: somos igual que Julio GuzmĂĄn, chocamos y matamos en nombre del libre trĂĄnsito! Eliminemos las reglas! Viva la anarquĂ­a!â€?, escribiĂł.

Rosa MarĂ­a Palacios se divierte. “El TĂ­o Alan y toda su baterĂ­a estĂĄn tristes porque no tacharon a Julio GuzmĂĄn, seguro pensaban que esos votos iban a ir para Alianza Popularâ€?, escribiĂł, y rematĂł: “Como no tacharon su candidatura, Julio GuzmĂĄn estĂĄ mĂĄs feliz que Toledo en una LicorerĂ­aâ€?.

MEJOR ES REĂ?RSE

PURAS

pataditas JĂłvenes charapas con Vero

ŠLos jóvenes de Iquitos se han preparado varios días para recibir a la candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, quien hoy estarå recorriendo las calles de la principal ciudad de la Amazonía peruana.

Cena para Dammert

ŠCiudadanos que apoyan la candidatura al Congreso del luchador por la soberanía energÊtica del país Manuel Dammert organizan para este såbado 12 de marzo una cena profondos que se realizarå en el restaurante Kasamamau ubicado en el jirón Moquegua 112, cruce con el Jirón de la Unión.

Algo es algo

Hay que prohibir tambiĂŠn la homeopatĂ­a, que no sĂŠ quĂŠ es pero suena feo...

La palabra

ŠCerca de un millón de dólares del dinero producto de la corrupción del brazo derecho del dictador Fujimori, Vladimiro Montesinos, fueron recuperados al declarar el Poder Judicial (PJ) fundada la demanda de pÊrdida de dominio sobre una cuenta de Yuri Khozyainov o Yuri Khonstantivich Khozyainov, socio ruso del exasesor presidencial.

Batalla contra derrame

ŠAnte la gravedad del derrame de petróleo por la reciente rotura del Oleoducto Norperuano, el presidente Ollanta Humala dispuso el viaje a la zona afectada, del ministro de Defensa, Jakke Valakivi, con la misión de facilitar los medios necesarios para atender a las comunidades nativas afectadas, anunció el titular de Justicia, Aldo Våsquez, a una reunión de representantes de mås de 400 comunidades indígenas de las regiones San Martín, Loreto, Ucayali, Pasco, Junín, Huånuco y Amazonas.

Al rescate

ŠLa CancillerĂ­a informĂł que viene gestionando, con el Consulado General del Pedro Pablo Kuczynski hizo un mea culpa por su caĂ­da PerĂş en la ciudad de MĂŠxico, la repatriaen las encuestas y responsabilizĂł de ello a sus asesores ciĂłn de los 18 ciudadanos peruanos de la TXH \D QR HVWiQ ´-XOLR *X]PiQ VH KD EHQHĂ€FLDGR FRQ OD embarcaciĂłn “Yacu Kallpaâ€? varados en el publicidad que le ha dado el JNE y nosotros nos hemos Puerto de Tampico. IndicĂł es constante descuidado con unas asesorĂ­as que nos hicieron perder la comunicaciĂłn con las autoridades portiempoâ€?, asegurĂł. tuarias de Tampico, a fin de garantizar la provisiĂłn de vĂ­veres y bienes bĂĄsicos para el sostenimiento adecuado de los compatriotas.

La voz clara

Julio GuzmĂĄn pidiĂł a la prensa que investigue a Malzon Urbina y sus posibles vĂ­nculos con partidos polĂ­ticos. Esto al ser consultado sobre la tacha que presentĂł el exjuez contra su candidatura. “Parece que todos estĂĄn alineados para ir contra Todos por el PerĂş con KLVWRULDV FUHDGDV GH OD QDGDÂľ UHĂ€ULy *X]PiQ

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: PolĂ­tica: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de InvestigaciĂłn: RaĂşl Wiener (in memĂłriam), Deportes: Ivlev Moscoso, DiseĂąo: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIĂ“N Y/U OPINIĂ“N SON LOS ĂšNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIĂ“N Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

En una semana

ŠEl jefe de la Onpe, Mariano Cucho, informĂł que en una semana estarĂĄ listo el segundo informe financiero de los partidos polĂ­ticos que participan en la campaĂąa electoral. “Estamos recopilando la informaciĂłn para contrastarla, una vez que vengan los auditores nosotros vamos a presentarlaâ€?, indicĂł. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el DepĂłsito legal NÂş 2005-2098 DIRECCIĂ“N: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Mientras Verónika Mendoza, Julio Guzmán y Alfredo Barnechea afinan sus estrategias porque saben que siguen subiendo, Keiko Fujimori y los otros candidatos del continuismo neoliberal están en plena picada en la intención de voto. Del conjunto de candidatos que está bajando, según analistas, la peor parte la lleva Keiko Fujimori y más aún con la permanencia en las elecciones de Guzmán. Según la última encuesta de Ipsos, Keiko tiene actualmente un antivoto de 40%. En enero tenía 34% y subió 4%. La intención de voto de Keiko es también revelador: En julio del 2015, tenía 33%. Subió a 35% en octubre del 2015; bajó a 34% en noviembre del 2015; en enero del 2016 bajó a 33% y en febrero cayó a 30%. Este diario le preguntó sobre el futuro de Keiko al analista Nelson Manrique: ¿Cree usted que seguirá bajando en intención de voto y subiendo en antivoto teniendo en cuenta que Julio Guzmán sigue en carrera? Manrique contestó: “Creo que sí. A lo señalado hay que añadirle el desgaste de un tiempo prolongado en la punta, el ánimo crítico de los electores con relación al status quo y la forma cómo el tema de la corrupción se viene convirtiendo en un eje de la campaña”. Por su parte, el analista Julio Arbizu dijo ante la misma pregunta: “No me quedan dudas. En este momento el fujimorismo que se sentía ganador seguro de las elecciones debe haber experimentado su más serio fantasma: el de haber llegado a su techo para desinflarse. Esto (igual que el antivoto de Alan y el de Toledo) demuestra que la gente empieza a ejercer su ciudadanía para rechazar a

=D=;;AGF=K *().

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

3 POLÍTICA

Keiko Fujimori ha llegado a su techo y se está desinflando TODO INDICA QUE SEGUIRÁ CAYENDO EN LAS ENCUESTAS y que  su antivoto continuará aumentando. “Keiko no se puede desprender del aparato de su padre. Ahora vamos a darle el beneficio de la duda de que ella quiere independizarse de la herencia de su padre, pero ella no tiene aparato. El aparato que ella tiene es el aparato del noventa, de sus amigos, es un aparato débil. El aparato real de poder es el aparato que se formó en 10 años”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. “Los cuadros con que cuenta Keiko son cuadros que han estado vinculados al régimen de su padre. Y el régimen de su padre es igual al régimen de Montesinos, es un régimen Montesinos-Fujimori. Es muy difícil separar a los siameses”, aseveró. los proyectos que ya la defraudaron, robaron y mataron impunemente”. Sobre si es posible que no quede en el primer lugar de la primera vuelta, Arbizu dijo: “Me parece que hay una tendencia de Guzmán al alza y una del fujimorismo a la baja. Cualquier cosa puede pasar. Pero también creo que si pasa, lo hará con su techo y cualquier candidato la puede derrotar”.

La última encuesta de Ipsos revela que los candidatos presidenciales Alan García, César Acuña, son los que tienen los mayores niveles de antivoto. El 67% de los encuestados dijo que definitivamente no votaría por el exmandatario –un aumento de seis puntos con respecto a enero–, mientras que el 56% dijo lo mismo sobre Acuña. El antivoto de este último es el que más subió: tiene un incremento

CECILIA CHACÓN

Su padre fue el preferido de Montesinos El periodista Edmundo Cruz cuestionó que Keiko Fujimori haya puesto como cabeza de su lista congresal a la actual legisladora Cecilia Chacón, hija de uno “de los oficiales preferidos” del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos. “Ella dice que se ha independizado, que odia a Montesinos y ¿por qué la cabeza de su lista es encabezada por la hija de uno de los oficiales preferidos

www.twitter.com/diariounolevano

de Montesinos, el general Walter Chacón? Él ocupó la Comandancia del Ejército, varios ministerios en los últimos años donde la promoción de Montesinos tomó el control de poder del régimen en esa década, ¿por qué está esa persona?”, cuestionó. “Ella ha podido formalmente desembarcar a algunos de los cuadros antiguos, a la doctora Martha Chávez, Alejandro Aguinaga, y de los asesores podría

mencionar varios nombres que siguen detrás del equipo y que van a gobernar. ¿Con quién va a gobernar Keiko? Esa es una parte del mensaje, de lo que expresa la fórmula”, manifestó. Dijo que la presencia de la congresista Cecilia Chacón encabezando la lista de Fuerza Popular es una especie de mensaje a las Fuerzas Armadas y la manera en cómo gobernaría Keiko Fujimori si llegase al poder.

de 18 puntos respecto al mes anterior. Pedro Pablo Kuczynski con (38%). En enero tenía 32%. MISMO APARATO QUE SU PADRE El periodista de investigación Edmundo Cruz dijo ayer que el aparato con el que cuenta Keiko es el de los noventa y están vinculados al régimen de su padre Alberto Fujimori y a la del exasesor Vladimiro Montesinos.

LOS ESTUDIOS El periodista indicó que parte de los fondos de la cuenta secreta que manejaba el exasesor

ADEMÁS

Vladimiro Montesinos y Alberto Fujimori fueron utilizados no solo para subvencionar los estudios de Keiko Fujimori, sino la vida de su familia. “Matilde Pinchi Pinchi ha sido una testigo y un alto porcentaje de lo que dijo resultó cierto y está comprobado, pese a lo que se dijo de ella. Ella explica la famosa historia de la cuenta secreta que manejaba Montesinos con autorización de Fujimori. Esos fondos fueron dedicados a subvencionar no solamente los estudios de Keiko, sino la vida de la familia. Eso está perfectamente detallado en una pericia que hizo la Fiscalía y encargó a la Contraloría para acusar a Fujimori”, precisó. “Esa es una cuenta fabulosa y ahí está el monto de los miles de dólares, de los miles de millones que sumó esa cuenta. Entonces, eso sería bueno sacarlo a luz, son documentos formales de toda la economía del régimen de Fujimori”, anotó.

Según la última encuesta de Ipsos, Keiko bajó de 33 a 30%; Julio Guzmán subió de 5 a 18%; PPK bajó de 13 a 9%; Acuña cayó de 13 a 6%; Alan bajó de 8 a 5%;Verónika subió de 2 a 4%; Barnechea subió de casi cero a 4% y Toledo cayó de 3 a 2%.

DICE OTÁROLA

Nacionalismo apoyará a cualquiera contra Keiko El nacionalista Fredy Otárola aseguró que su partido político apoyará a Julio Guzmán o a cualquier otro candidato que enfrente a Keiko Fujimori en una eventual segunda vuelta. “Obviamente, respaldaremos a cualquiera que vaya contra Keiko”, dijo. Otárola negó que Julio Guzmán sea el candidato encubierto del gobierno, tal como aseguran los rivales políticos del oficialismo. “Tenemos a Daniel Urresti, que a pesar

www.diariouno.pe

de las deficiencias económicas está haciendo el esfuerzo”, expresó. “Recuerdo que cuando Pedro Pablo Kuczynski estuvo arriba, dijeron que era el topo de Palacio. Bajó Kuczynski, subió Acuña y dijeron: el topo de Palacio. Bajó Acuña y subió Julio Guzmán y dijeron: el topo de Palacio”, manifestó. Urresti pidió a la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, deslindar de Julio Guzmán ante los rumores que lo vinculan al nacionalismo.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

Pierde los papeles por desesperación GUZMÁN RESPONDE ASÍ A GARCÍA ante apelativos que candidato

 aprista utiliza para tratar de descalificarlo. La desesperación por su caída en las encuestas hace que García responda con adjetivos y deje de lado sus propuestas para entrar al terreno de lo chistoso y cómico, dijo Julio Guzmán sobre los apelativos que ensaya Alan García con el fin de desacreditarlo. El candidato presidencial de Todos por el Perú, Julio Guzmán, minimizó el apelativo de “Guzmala” con el que lo llamó García, declinante candidato de Alianza Popular, para estigmatizarlo como el candidato del gobierno de Ollanta Humala. “Son apelativos, como siempre ha habido. Y yo lo único que hago es reírme”, dijo Guzmán tras el mitin que encabezó ayer en Juliaca, Puno. Guzmán atribuyó este calificativo a la desesperación de sus rivales, principalmente de García. “Cuál será el grado de desesperación que hay, que ya algunos políticos han pasado a ser chistosos, comediantes”, señaló. “El grado de desesperación es tal que ya no saben qué hacer. Pero nosotros estamos concentrados en la campaña”, agregó Guzmán. EL MORADITO De otro lado, el vocero

CONTRA CANDIDATO DE APP

Indecopi alista sanción El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) acogió el pronunciamiento del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral sobre la candidatura presidencial de César Acuña y aseguró que continúa la investigación a César Acuña por la apropiación de la autoría del libro “Política Educativa”, escrito por el docente Otoniel Alvarado. “Ante la preocupación expresada por el Tribunal de Honor del Pacto Ético, el Indecopi precisa que su actuación, actualmente en etapa de investigación preliminar, se desarrolla dentro de los márgenes de

tiempo que requiere una investigación diligente”, dice en un comunicado. Añade que, a partir de lo develado en la investigación preliminar, se podrá “determinar el inicio de un procedimiento sancionador” sobre el caso de César Acuña.

Mekler sigue con Acuña legal y dirigente de Todos por el Perú, Rodolfo Pérez, sostuvo que acudirá a la vía constitucional para mantener el morado en su símbolo partidario y cuestionó la decisión del JNE que desestimó el recurso planteado para que se anulen las resoluciones que invalidan los cambios a la normatividad interna y el logo de dicha agrupación política. “Vamos a cuestionar esta resolución sobre el cambio de color, pero a

través de otro mecanismo, probablemente de la justicia constitucional”, refirió Pérez. En su criterio, la candidatura de Julio Guzmán no se caerá en el camino por cuestiones de “índole abogadil”, pues no se les puede negar a los peruanos su derecho de apostar por una opción honesta e independiente, según dijo, que ha devuelto a la población el entusiasmo y la fe en la política.

ADEMÁS GUZMÁN también respondió a las declaraciones de Alan García en las que sugirió que los problemas de Todos por el Perú con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) son un psicosocial.“Qué gracioso. Justamente esos políticos expertos en psicosociales ahora hablan de psicosociales”, dijo.

SOCIÓLOGA ESPAÑOLA DICE QUE NO ES FÁCIL SACAR TESIS

Considera “raro” caso de Acuña y la Complutense La socióloga española Mónica Pérez tildó de “enrarecido” la indagación que se realiza en España, por el supuesto plagio de César Acuña en la tesis doctoral que presentó a la Universidad Complutense de Madrid. Esta doctora de la universidad de Salamanca confesó que el tema no es tan sencillo como muchos creen, ya que la tesis pasa por un proceso, desde el doctorando hasta el tribunal que la evaluará. “Una tesis doctoral tiene un director y se defiende delante de un tribunal, en España, compuesto por ca-

diarioUNO.pe

tedráticos, profesores titulares y otros miembros invitados. Por tanto, desde que el doctorando empieza su tesis, hasta que la defiende, hay un proceso muy largo y

mucha gente por medio. El primer culpable, entre comillas, de no haber detectado este problema a tiempo es el director de la tesis”, indicó. Sin embargo, Pérez dejó

claro que si bien es posible que se le haya pasado por error al director de tesis, también se pasa por otro filtro que son los cinco miembros del tribunal. “Hay un segundo filtro que es el tribunal de tesis; entonces, todo esto está demasiado enrarecido porque son muchos filtros por los que tiene que pasar, antes que tu tesis sea aprobada. Esto no es una culpa de la Complutense, directamente; sino que hay un camino por el medio que empieza en el señor Acuña y termina en su tribunal”, explicó.

www.diariouno.pe

Isaac Mekler, candidato de Alianza por el Progreso, evitó pronunciarse sobre los cuestionamientos a César Acuña. “Que un fiscal decida, yo no voy a juzgar a César Acuña”, sentenció. Sin embargo, Mekler tuvo que aceptar que no ha sido inmune a la situación que enfrenta Acuña frente a las acusaciones de plagio: “Empecé a evaluar mi candidatura desde que hubieron todos estos ataques”. Asimismo, evitó criticar al profesor afectado por el supuesto plagio de César Acuña. No voy a tumbarme al señor Otoniel Alvarado”, dijo. Por otro lado, el aspi-

rante al Congreso aseguró que Julio Guzmán es el candidato del gobierno, “¿qué más quieres? Una foto de él tomando lonche con Nadine?”.

Lourdes jura tiene 15% Lourdes Flores restó importancia a las encuestas y aseguró que según las cifras que maneja Alianza Popular, Alan García tiene un 15% de intención de voto y planteó comenzar a debatir propuestas y dejar de lado los escándalos. “Respecto a los números, los ponemos en tela de juicio, tenemos nuestra propia encuesta que nos da 15% y nos coloca en una posición inmejorable”, mencionó la candidata a vicepresidenta de la Alianza Popular. Flores Nano consideró que la Alianza Popular,

formada por el Apra, el PPC y Vamos Perú, es una propuesta seria de partidos con experiencia. Mencionó que ahora debe comenzar el debate de propuestas y confía que Alan García demostrará la validez de las promesas electorales del partido.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El Tribunal de Honor del JNE debe abrir de oficio una investigación contra Alan García y “declararlo no idóneo para postular nuevamente por haber liberado de la cárcel a miles de narcotraficantes y temibles delincuentes y estar involucrado en el caso Lava Jato”, así lo afirmó el secretario general de Alianza para el Progreso, Vladimir Paz de la Barra, en una carta enviada al organismo electoral. En el mismo sentido también se pronunció el candidato de Todos por el Perú, Julio Guzmán, quien dijo que se debe investigar a todos los implicados en casos de corrupción. Paz de la Barra, emitió una carta pública en la que refiere que si este órgano fuera imparcial, “debería abrir de oficio una investigación contra Alan García, declararlo no idóneo para postular nuevamente a la Presidencia de la República, por haber liberado de la cárcel a miles de narcotraficantes y temibles delincuentes”. “Una cosa es el irresponsable o interesado abuso en la concesión de indultos firmados por García Pérez; y otra cosa es, la comisión de delito en que ha incurrido su compañero Facundo Chinguel. No hay que confundir los hechos, como pretende el abogado Alan García Pérez, al señalar que a Chinguel, el Poder Judicial solo le encontró tres expedientes tramitados de forma irregular”, dice el documento. Además, Vladimir Paz de la Barra refiere que para la declaración de “no idoneidad” de García Pérez “no interesa que esos miles de expedientes hayan estado

=D=;;AGF=K *().

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

5 POLÍTICA

Inhabiliten a García por narcoindultos y Lava Jato 

SOLICITAN A TRIBUNAL DE HONOR DEL JNE que lo investigue y lo declare no idóneo para postular por casos Narcoindultos y Lava Jato, tal como hicieron con Acuña por plagios.

o no, bien tramitados”. “Lo que interesa es el objetivo de todos ellos: la liberación de miles de delincuentes que hoy circulan libremente en las calles del país”, indicó. “¿Eso es ser buen presidente? La Historia, jamás podrá olvidar que, con su conducta presidencial,

SE ESTRENA DE ESCUDERA

transgredió la imagen del Perú en el extranjero y causó la mayor inseguridad ciudadana que conoció nuestro país. ¿Tendrá la idoneidad suficiente el Dr. Walter Gutiérrez, para declarar que Alan García Pérez (quien lo apoyó para que sea Defensor del Pueblo) no constituye un candidato idóneo para

Villarán defiende con todo a Urresti La candidata a la vicepresidencia por el Partido Nacionalista, Susana Villarán, rechazó las declaraciones hechas por Daniel Abugattás que afirmaban que Julio Guzmán era el candidato del Ejecutivo. La exalcaldesa de Lima aclaró que el único candidato del nacionalismo, escogido en elecciones internas, es Daniel Urresti. Villarán manifestó que se debe respetar el fallo del Jurado Electoral Especial que admitió la candidatura de Julio Guzmán. No obstante, ins-

www.twitter.com/diariounolevano

tó a los organismos electorales a ser rigurosos con las demás agrupaciones. Respecto a las opiniones en contra que tuvo hacia el presidente Ollanta Humala en el pasado, mencionó que fueron zanjadas, y que todos tienen derecho a cambiar de opinión. Por último, Susana Villarán ofreció disculpas a Vladimiro Huaroc por el calificativo de traidor que tuvo hacia él por integrarse a las filas de Fuerza Popular.

la Presidencia de la República?”, agregó en la misiva el secretario general de APP.

ADEMÁS

azota el país con su ola de criminalidad. De ese grupo, 1.167 fueron condenados por narcotráfico agravado. El experto internacional en narcotráfico Edgardo Buscaglia, al referirse a los narcoindultos de García, dijo que “desde 1990 he trabajado en 114 países de todas las regiones del planeta y yo no conozco ningún otro caso de tal magnitud numérica”. Las cifras no mienten. En el gobierno de García no fue capturado ni un solo gran capo del narcotráfico. El mismo García aseguró que se encargaba de revisar uno a uno los expedientes de los narcoindultos, por lo que no puede decir que no sabía a quiénes se estaba liberando. Por este tipo de casos es que Paz de la Barra pide que el Tribunal de Honor de Ética del JNE también investigue a García, pues “la liberación de narcos viene a ser más grave que la copia de un libro”, añadió.

DESPUÉS DEL CASO DE LOS NARCOINDULTOS, Alan García fue implicado con el presunto

LOS NARCOINDULTOS En su segundo gobierno Alan García liberó a más de cuatro mil narcotraficantes, muchos de los cuales han vuelto a reincidir y forman parte de las bandas que hoy

narcotraficante Gerald Oropeza. Antes recibió dinero de la familia de narcotraficantes Sánchez Paredes para su campaña electoral y meses atrás fue fotografiado junto a una burrier extranjera afincada en nuestro país, por lo que se le llamó el “candidatos de los narcos”.

PRESIDENTE DEL JNE:

Población debe confiar en el sistema electoral El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, rechazó que exista una suerte de “fraude” para favorecer al candidato presidencial Julio Guzmán, inmerso en un dilatado y confuso proceso que aún no esclarece si su postulación es factible o no. “La palabra fraude está descartada totalmente. La población, la opinión pública, los medios de comunicación, deben seguir confian-

www.diariouno.pe

do en su sistema electoral”, comentó Távara. “Estas incidencias que se derivan de su propia dinámica, que no la crea el sistema electoral ni el Jurado Nacional de Elecciones son afrontadas y resueltas por el sistema electoral”, añadió. Távara pidió a la población tener confianza en el JNE que, dijo, “sigue cumpliendo y el sistema electoral en su conjunto sigue

cumpliendo con el mandado constitucional”. El titular del JNE señaló que el pronunciamiento del ente que preside “es definitivo”, y deslindó vínculos con el fallo del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1, que ve el tema de justicia electoral. Sobre este dictamen, Távara estimó que habrá una apelación que quedará en manos del JNE. “Ahí quedará terminado este tema y zanjado este tema”, acotó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016 La Procuraduría Anticorrupción solicitó a la Fiscalía “diligencias indagatorias” a fin de investigar el informe de la policía de Brasil, que vincularía al presidente Ollanta Humala con el caso Lava Jato. Así lo informó ayer el procurador Joel Segura, quien el martes último envió una solicitud al fiscal Pablo Sánchez con el fin de que se investigue el informe de la policía federal que señala un supuesto pago de tres millones de dólares por parte de Odebrecht, una de las más grandes constructoras brasileras, al Presidente peruano. La Fiscalía anticorrupción, por su parte, apunta a interrogar a Fernando Migliaccio da Silva, un exdirectivo de la empresa brasileña Odebrecht, quien fue detenido en Suiza el 17 de febrero por sus nexos con el caso Lava Jato. Según la policía brasileña, él sería el responsable de gestionar las cuentas de las empresas offshore usadas por Odebrecht para pagar ‘coimas’ a funcionarios de diversos países. Odebrecht-Perú negó el pago de coimas al presidente Ollanta Humala, y Palacio de Gobierno pidió el miércoles en un comunicado a los medios de comunicación que se rectifiquen sobre el presunto nexo de Fernando Migliaccio con pagos al presidente Ollanta Humala, ya que esta relación no figura, según afirma, en los documentos que reportan su captura en Suiza. La comisión parlamen-

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Piden a la Fiscalía investigar si Lava Jato involucra a Humala PROCURADOR ANTICORRUPCIÓN SOLICITÓ las diligencias

 indagatorias y Fiscalía buscará entrevistar a supuesto responsable

de gestionar cuentas para pago de coimas.

que dijera nombre concretos, no hay pruebas, no hay argumentos, se lanza una cosa así que afecta el honor del Perú y de los peruanos”, afirmó. Así las cosas, en Brasil se espera que en las próximas semanas los fiscales que llevan el caso del petrolão obtengan más detalles, luego de que el juez federal Sergio Moro, en Curitiba, pida a Suiza la extradición del ex ejecutivo de Odebrecht Fernando Migliaccio da Silva, señalado como el operador de las cuentas offshore de la compañía a través de las cuales se pagaba a políticos en el exterior.

taria a cargo de investigar el caso Lava Jato pedirá a la Fiscalía que comparta la información que supuestamente se refiere a Humala y el supuesto pago de “coimas” al Mandatario. Al respecto, la congresista Carmen Omonte (PP) indicó hoy que los integrantes de la comisión parlamentaria que investiga las ramificaciones del caso

“Lava Jato” en el Perú pidieron al presidente de este grupo de trabajo la documentación que vincularía con este tema a personalidades de la política local. En todo caso, hasta el momento todo está en la etapa de investigaciones en Brasil por lo que el informe de la Policía Federal de ese país está a nivel de hipótesis de trabajo por lo

que el dirigente pepecista Raúl Castro Stagnaro invocó preservar la imagen del Presidente de la República, en las informaciones provenientes de Brasil en torno al caso Lava Jato, pues afectan al país en su conjunto. Recordó que el presidente Ollanta Humala representa al Perú, y una noticia de “esta ligereza” afecta a todos los peruanos. “Aun-

POR CASO LAVA JATO. LO CITARÁN AL CONGRESO

Expresidente Alan García también será investigado El procurador anticorrupción, Joel Segura, informó que los “actos de indagación” sobre el denominado caso Lava Jato no se limitan al presidente Ollanta Humala, sino que la función de la dependencia a su cargo es la de encontrar todas las evidencias de las personas que han sido parte de estos hechos ilícitos, como ocurriría con el expresidente Alan García. En tal sentido, Segura no descartó que el exmandatario y actual aspirante al sillón presidencial, también forme parte de las investigaciones.

El martes, el presidente de la comisión Lava Jato del Parlamento, Juan Pari, reveló que el informe de la policía brasileña también cuenta con fotografías del expresidente Alan García, y dijo que la comisión que preside ya tenía en su poder ese informe hace algún tiempo así como otros documentos donde se implica también a funcionarios de la gestión del expresidente aprista. Asimismo, adelantó que la comisión parlamentaria que encabeza citará a los implicados en el caso Lava Jato, incluyendo al expresidente y actual candidato, Alan García.

www.diariouno.pe

ADEMÁS EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DEL CONGRESO que

investiga el caso “Lava Jato”, Juan Pari, sostuvo que el presidente Ollanta Humala debe dar públicamente una explicación al país por las acusaciones de la policía brasilera.

Guzmán habla de pedir la vacancia El candidato Julio Guzmán, de Todos por el Perú, dijo que, de comprobarse las denuncias de presuntos nexos con el caso Lava Jato, tendría que evaluarse la vacancia del presidente Ollanta Humala. “Si es una posibilidad que la ley considera para este tipo de corrupción, hay que considerarla”, afirmó desde Puno. En ese sentido, sostuvo que las investigaciones de este caso en el Perú “deben verse hasta lo último”. En un informe de la Policía de Brasil sobre el caso Lava Jato se lee el rótulo “Proyecto OH”, supuesta referencia a Humala, al lado de la anotación de una cifra equivalente a 3 millones de dólares.

Que presidente abra sus cuentas La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, pidió al presidente Ollanta Humala abrir su secreto bancario para facilitar las investigaciones del Caso Lava Jato en el Perú, y descartar así cualquier atisbo de sospecha. “Que el señor Presidente levante su secreto bancario para facilitar las investigaciones”, dijo la legisladora e indicó que los funcionarios del Gobierno deben poner la información a disposición de la Fiscalía para que indague este asunto. Verónika Mendoza también expresó su preocupación porque pueda existir un vínculo entre el escándalo de sobornos en Brasil y exgobernantes

peruanos, en obvia alusión a Alan García y Alejandro Toledo, bajo cuyos gobiernos se pagaron sobornos a funcionarios peruanos, según investigaciones judiciales anteriores.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, quien realizó un mitin multitudinario en San Juan de Miraflores, aprovechó ayer la invitación a la casa de los trabajadores de construcción civil para plantear un pacto político con los sectores progresistas del país. Indicó que los planteamientos suyos para un cambio profundo en el país necesitan, para concretarse, la unidad de los sectores que no quieren el continuismo. Hizo un llamado a suscribir un amplio pacto político social con sectores de izquierda, progresistas, nacionalistas y democráticos para aplicar todas las reformas que plantea en su plan de gobierno. REACTIVACIÓN Y DIÁLOGO El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú, Julio César Bazán y el secretario general de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú, Luis Villanueva coincidieron en compartir las propuestas de Verónika para reactivar el sector construcción y enfrentar las mafias infiltradas en seudosindicatos. Villanueva resaltó la propuesta de Verónika para reactivar el sector construcción con una política pública de construir viviendas populares, colegios, carreteras, hospitales, obras de agua y desagüe, lo cual dijo elevará la calidad de vida de la población y generará nuevos puestos de trabajo para los obreros. Bazán, quien también es aspirante al Congreso por el Frente Amplio, resaltó que Verónika haya propuesto institucionalizar el diálogo y consenso entre los empresarios y trabajadores, a través de un Consejo Económico y Social donde se pueda concertar y planificar el mejoramiento de la economía, el empleo y el desarrollo social. CRITICA A PPK Además, Verónika defendió a un periodista de Puno

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

7 POLÍTICA

Verónika propone un pacto político a sectores progresistas 

LLAMA PREPOTENTE A PPK por llamar ignorante a un periodista por preguntarle sobre su oposición a renegociar el gas. Hoy recorrerá principales calles de la ciudad de Iquitos. Asegura que trabajará por derechos laborales y contra sicariato y seudo-sindicatos de construcción civil. queños y medianos empresarios. “Conocemos la realidad de nuestra población. Sabemos que los pequeños y medianos empresarios mueven la economía de nuestro querido país y por eso le daremos crédito a intereses baratos”, anotó.

que fue ofendido por el aspirante presidencial Pedro Pablo Kuczynski, quien lo calificó de “ignorante” por el solo hecho de preguntarle sobre su oposición a la renegociación del gas planteada por Verónika Mendoza y secundada por el candidato de Acción Popular, Alfredo Barnechea. “Hay candidatos que por desesperación están empezando a patinar terriblemente. El caso del señor Kuczynski es uno de estos y solamente están revelando su verdadera naturaleza: prepotente frente a la gente”, dijo a la prensa a la salida de un foro en la Federación de Construcción Civil. “Nosotros desde el Frente Amplio creemos que un gobierno debe respetar a su prensa, a su gente, debe tener un trato cordial y amable, no como el que ha tenido el señor Kuczynski”, al referirse a la ofensa del aspirante presidencial contra un periodista en Puno porque

le preguntó sobre la renegociación del contrato del gas en el Perú. PPK PIDE DISCULPAS Por su parte, Barnechea manifestó que le va a demostrar a PPK que el ignorante es él, pues, a su parecer, “sí es posible renegociar el gas”. Ante la ola de críticas, Kuczynski pidió disculpas al periodista ofendido y pretendió atribuir su agresión a “un malentendido”. “Le pido disculpas al periodista que me entrevistó en Puno. Yo respeto a la prensa y responderé todas las preguntas que me hagan”, escribió en Twitter.

su gobierno se concentrará en generar empleo no solo para el referido sector sino para otros como el agro y la manufactura. “Sabemos que nuestro pueblo necesita más trabajo y le daremos empleo de calidad porque para eso queremos ser gobierno. Queremos bienestar para nuestra gente. Nos comprometemos a reactivar los empleos en sector construcción con más inversión pública y más viviendas populares. Por eso vamos a aumentar la inversión pública en 2 puntos del PBI”, argumentó. Refirió también que su gobierno dará crédito con intereses baratos para los pe-

EL FORO En el foro de construcción civil, Mendoza se comprometió a defender los derechos laborales y a reactivar la economía para devolver el trabajo digno a los ciudadanos e indicó que

PROPUESTAS PARA LA AMAZONÍA

Hoy estará en Iquitos La candidata presidencial Verónika Mendoza estará hoy en la ciudad de Iquitos, donde expondrá sus planteamientos para la Amazonía y encabezará una concentración de sus partidarios.

Llegará a las ocho de la mañana y a las 12 realizará un diálogo con los activistas del Frente Amplio de la referida ciudad y en la noche estará en un mitin en la Plaza de Armas de Iquitos.

www.diariouno.pe

VIVIENDAS POPULARES Aseguró que una de las formas de reactivar la economía en el país es poniéndole énfasis a la inversión pública. “No puede ser que en tiempo de las vacas flacas no se invierta más, por ejemplo, en infraestructura pública. Nosotros usaremos de manera responsable el dinero de todos los peruanos. Queremos que todos y todas tengan un trabajo digno”, sostuvo. Precisó que su gobierno fomentará la construcción de viviendas populares para las familias que actualmente carecen de viviendas que son alrededor de un millón y medio.

ADEMÁS

TAMBIÉN PPK El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski también participó en el foro y dijo que no es posible que actualmente haya caído la inversión pública en 40% y que eso cambiará durante su gobierno. Añadió que fomentará la construcción de obras públicas y que mejorará la infraestructura de 25 colegios nacionales en todo el país porque, manifestó, que la educación es lo fundamental para que el país alcance el desarrollo. Kuczynski fue a construcción civil acompañado por el candidato al Congreso Carlos Bruce, quien dejó su lucha por la unión civil y ahora habla de viviendas. Dijo que trabajará de la mano con Kuczynski a fin de darles a las familias una vivienda digna. El candidato Barnechea hizo a su vez una exposición sobre el contexto internacional y las perspectivas de reactivación de la economía peruana.

La candidata presidencial Keiko Fujimori no acudió a la cita organizada por la Federación de Construcción Civil. Pese a ser hija del responsable político de la muerte de Pedro Huilca, exdirigente de Construcción Civil, fue invitada a exponer sus planteamientos en favor de los trabajadores, pero rehusó presentarse.

PROPONE MENDOZA

Policía especializada contra el sicariato La candidata presidencial Verónika Mendoza fue enfática en asegurar que no permitirá más crímenes ni el accionar de las mafias en el sector construcción, para lo cual planteó ampliar y reformar las unidades especializadas de la Policía Nacional que combaten este delito. “Vamos a promover la capacitación y especialización de

la Fiscalía y juzgados para que se pueda atender oportuna y de forma eficiente las denuncias (...) y no permitiremos la creación de un sindicato paralelo”, detalló. Sostuvo que los sindicatos formales tendrán las puertas abiertas en Palacio de Gobierno, si gana la Presidencia, para dialogar sobre distintos puntos de su agenda.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

El trabajo en el debate electoral EL AUTOR REBATE, con solvencia y profundo conocimiento del tema, la prédica de  El Comercio contra el aumento del salario mínimo.

Enrique Fernández Maldonado Mujica TrabajoDigno.pe La semana pasada un editorial de El Comercio puso en agenda el tema laboral (Sin voz ni voto, 15/02/16). Fue una decisión meritoria, pues plantea un asunto de primera importancia en momentos en que el debate electoral es copado por las denuncias sobre plagios, omisiones administrativas y dineros mal habidos en campaña. Sin embargo, el editorial presenta varias imprecisiones. Por un lado, crítica a “los candidatos que se muestran a favor de un incremento del salario mínimo, pese a que este es una barrera de entrada para aquellas personas que están fuera del mercado formal y que tienen menos posibilidades de acceder a un empleo bien remunerado”. Para luego acusarlos, a todos, “sin excepción”, de “no atacar los problemas de fondo que determinan la informalidad” y de “mantener un silencio cómplice sobre las medidas necesarias para combatirla y que pasan por reducir los sobrecostos laborales (…), mantener o diferenciar el salario mínimo por tamaño de empresa y, más importante aún, flexibilizar las normas

de contratación y despido de trabajadores”. En su argumentación EC distorsiona el concepto de informalidad laboral, al incluir en el mismo paquete a los “independientes” sin protección social, una situación distinta a la de los trabajadores en relación de dependencia sin acceso a la formalidad. En el

HUAMÁN

A

regulatorio. Además, los supuestos de los que parte EC son falsos o están errados. En el blog TrabajoDigno.pe demostramos que un aumento en la remuneración mínima no causa una reducción de su cobertura ni alienta la informalidad laboral (Rompiendo mitos, 16/02/16).

ADEMÁS

actividad privada, supuestamente más costoso y rígido que el resto de régimenes “especiales”. Podríamos preguntarnos por qué EC insiste con fórmulas fracasadas para promover la formalidad laboral. Preferimos, sin embargo, aprovechar el espacio y preguntarle a los candidatos cuáles son sus propuestas para mejorar la calidad del empleo: ¿Qué importancia le darán al Sector Trabajo en un eventual gobierno? ¿Qué medidas adoptarán para promover la capacitación laboral y la diversificación productiva? ¿Eliminarán “los beneficios laborales y las rigideces del sistema”, como propone erróneamente EC, o buscarán promover mayores niveles de productividad y rentabilidad para que las empresas puedan soportar el costo (de por sí bajo) de la formalidad laboral? Temas claves en momentos en que la economía crece a un ritmo menor y el modelo muestra evidentes signos de agotamiento.

LOS SUPUESTOS DE LOS QUE PARTE EL COMERCIO SON FALSOS o están errados.

En el blog TrabajoDigno.pe demostramos que un aumento en la remuneración mínima no causa una reducción de su cobertura ni alienta la informalidad laboral (Rompiendo mitos, 16/02/16).

El éxito del Foro Construcción consolida la democracia

Mario

ún con las grandes inversiones efectuadas por los sectores público y privado, durante los últimos cinco años el Perú ha descendido 20 posiciones en el Índice de Competitividad Global (GCI) elaborado por el Foro Económico Mundial. El GCI se basa en 12 pilares, como instituciones, infraestructura, salud y educación primaria, educación superior y capacitación, preparación tecnológica, sofisticación empresarial y la innovación, entre otros.

primer caso se requieren políticas orientadas a promover la afiliación individual a la seguridad social. En el segundo, hablamos de empresas que mantienen a su personal al margen de la legalidad, por diversos factores. Para ambos casos se requieren políticas diferenciadas, que van más allá del ámbito normativo-

Considerando el período 2004–2014 tenemos que la remuneración mínima se incrementó de S/ 460 a S/ 750 (63% en términos nominales). ¿Y qué pasó? El porcentaje de trabajadores asalariados del sector privado con remuneraciones inferiores a la mínima disminuyó en 15 puntos porcentuales, pasando de 46% a 31% a nivel nacional. Esta tendencia –que se registró en empresas de todo tamaño– reflejaría efectos positivos en los ingresos laborales. ¿Y nos volvimos más informales? Pues, fíjense que no. Dice TrabajoDigno.pe que “la tasa de informalidad laboral en el sector empresarial privado, entendida como el porcentaje de asalariados privados no registrados en planilla y sin acceso a beneficios laborales, disminuyó en 13 puntos porcentuales entre los años 2005 y 2014, pasando de 68% a 55%”. Una importante mayoría de éstos bajo el régimen laboral de la

En el cuadro general, el Perú ocupa la posición 112 entre 140 países analizados, mientras que otros países de la región se encuentran en mejores lugares, como Chile (puesto 48), Ecuador (45), Bolivia (105) y Colombia (110). Esta es la posición más baja de los últimos 5 años, en los que no se ha logrado una mayor competitividad del país. En el último mensaje presidencial se informó la inversión de más de 30 mil millones de soles en el asfaltado y pavimentación de

vías nacionales. Sin embargo, no es suficiente. Tanto por el déficit en materia de estructura vial que tiene el país, como por la necesidad de crear empleo decente, es imprescindible incrementar y mejorar las inversiones en materia de infraestructura en el país. La crisis económica mundial demanda medidas que impulsen el mercado interno y recuperen poder adquisitivo para los trabajadores. También se requiere de un Estado fuerte que fiscalice esas inversiones evitando problemas de corrupción y conflictos de intereses. Como se ve, es necesario

que se discutan esos temas en esta época electoral, pues los retos del próximo quinquenio son muchos, y uno de ellos es reactivar la economía nacional, generando una inversión en obras de construcción civil para beneficio de los ciudadanos y con el respeto a los derechos laborales, de tal forma que repercuta en la competitividad del país. Esa fue la idea por la que se impulsó desde la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) la realización (ayer) del 1er Foro Construcción 2016, en el que candidatos presidenciales expusieron sus planes en el sector duran-

www.diariouno.pe

te un posible mandato. A este esfuerzo se unió la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), institución que congrega a los empresarios del sector, y el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), que representa a los profesionales de la construcción. Resaltamos la presencia de los dirigentes de las 24 regiones del país que acudieron a esta cita, y que hoy se reunirán en la 1° Asamblea Nacional de Delegados, para luego regresar a sus bases a difundir las ideas y acuerdos de esta importante semana en el ámbito sindical y político. Este foro ha sido un éxito tanto para los trabajadores como para

…ES NECESARIO

que se discutan esos temas en esta época electoral, pues los retos del próximo quinquenio son muchos, y uno de ellos es reactivar la economía nacional… los empresarios y profesionales del sector. Es una muestra más que el diálogo social y especialmente la negociación colectiva por rama de actividad son pilares para una sociedad democrática.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

9 ECONOMĂ?A

Cobertura gradual de dĂŠficit fiscal dispone el Gobierno UN PROYECTO DE LEY de Convergencia Gradual -Decreto de Urgencia N° 0032015- serĂ­a la guĂ­a “macroeconĂłmica multianualâ€? y la regla fiscal para el 2017. NECESARIA CONSOLIDACIĂ“N FISCAL

Cinco paĂ­ses de la regiĂłn ya se anticiparon ďƒ‡ PaĂ­ses como Chile, Co-

lombia, Ecuador, MĂŠxico y Uruguay ya han iniciado sus procesos de consolidaciĂłn fiscal entre el 2015 y 2016, impulsados por las fuertes caĂ­das en la cotizaciĂłn internacional de materias primas como el cobre y el petrĂłleo. En el Ăşltimo semestre las agencias calificadoras de riesgo han disminuido la calificaciĂłn crediticia de Brasil, Francia, JapĂłn, Su-

dĂĄfrica y Polonia, e incluso de importantes empresas estatales como Codelco de Chile, Pemex de MĂŠxico, Ecopetrol de Colombia y Petrobras de Brasil. Recientemente, Standard & Poors revisĂł de “estableâ€? a “negativaâ€? la perspectiva para Colombia. En este contexto, resulta imprescindible mitigar el impacto de los choques negativos sobre la economĂ­a peruana.

ESTABILIDAD MACROECONĂ“MICA

Posibilita gradual convergencia fiscal ďƒ‡ La gradualidad del proce-

so de convergencia fiscal en el PerĂş se explica porque cuenta con una posiciĂłn fiscal menos vulnerable, en comparaciĂłn con sus pares de la regiĂłn y otras economĂ­as similares. Los pilares macroeconĂłmicos del paĂ­s descansan en una deuda pĂşblica (23.3% del PBI en 2015, el segundo menor de la regiĂłn latinoamericana). AdemĂĄs, en un Fondo de EstabilizaciĂłn Fiscal que hacia el 2015 representaba 4.1% del PBI, casi tres veces mayor a lo observado en 2009) y una menor exposiciĂłn a los choques internacionales. El PerĂş, segĂşn el BCR, es una de las economĂ­as emergentes que mĂĄs ha reducido su deuda pĂşblica entre los aĂąos 2009-2015.

AdemĂĄs, el paĂ­s mantiene aĂşn la estrategia del prefinanciamiento en el 2015 todo el servicio de deuda del 2016, y la misma figura con respecto al 2017 con la emisiĂłn de hace tres dĂ­as en el mercado europeo y la gestiĂłn de lĂ­neas contingentes contraĂ­das con organismos multilaterales.

El Consejo de Ministros aprobĂł ayer un proyecto de ley de orientaciĂłn para resolver el dĂŠficit fiscal estructural, la elaboraciĂłn del Marco MacroeconĂłmico Multianual, y la regla fiscal del Gobierno Nacional para el aĂąo fiscal 2017 en adelante. La propuesta de la norma fija el tope del dĂŠficit fiscal estructural en 2% para el aĂąo 2016 a 1.5% para 2017 y 1% el 2018. AL LEGISLATIVO El proyecto de ley ya se encuentra en el Congreso, cumpliendo el Decreto de Urgencia N° 003-2015, que modificĂł la guĂ­a “ex anteâ€? del resultado fiscal estructural del Sector PĂşblico No Financiero para el aĂąo 2016. La iniciativa del Premier y

A Ăš N I T N O C A LA OFERT

2

LTGO<DGO JEG BR M= IEJ > SE=T:

LLEVA

EL DÉFICIT DEL 2016 Para el presente aùo, el estimado del dÊficit estructural es de 2% del PBI potencial, menor al 3% del PBI de dÊficit estructural previsto en el Decreto de Urgencia 003-2015. Si nos remitimos al dÊficit fiscal del aùo pasado, este fue menor al 2%, según la revisión de los supuestos macroeconómicos y la metodología de cål-

culo estructural de las cuentas fiscales, con opiniĂłn tĂŠcnica del Consejo Fiscal. URGE DECISIĂ“N CONGRESAL Los especialistas en presupuestos consultados, coinciden que si la propuesta del Ejecutivo no es atendida por el Congreso, para el aĂąo 2017, se tendrĂ­a que aplicar una guĂ­a ex ante de dĂŠficit fiscal estructural de 1% del PBI potencial.

ďƒ§

ADEMĂ S

Esta probabilidad implicarĂ­a una importante reducciĂłn del impulso fiscal que podrĂ­a comprometer la recuperaciĂłn de la economĂ­a, que, segĂşn fuentes oficiales y organismos ad hoc, como CEPAL y voceros de la banca de desarrollo y calificadoras de riesgo, es fundamental reafirmar la estabilidad macroeconĂłmica, la sostenibilidad fiscal, aunque el crecimiento no necesariamente signifique hasta ahora desarrollo integral y sostenible.

SegĂşn la recomendaciĂłn de ingenieros econĂłmi-

cos de la UNI y especialistas de la CAF y ALIDE, consultados ayer, es primordial mantener la credibilidad del marco macro ďŹ scal y preservar una buena caliďŹ caciĂłn crediticia en un contexto internacional volĂĄtil y de menor dinamismo de la economĂ­a mundial.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

sus ministros, siguiendo una dinĂĄmica que ayuda a la administraciĂłn pĂşblica a mejorar sus niveles de funcionalidad, segĂşn versiĂłn oficial, tiene como principal consideraciĂłn una reducciĂłn anual no menor a 0.5% del PBI, hasta retornar al lĂ­mite de 1%, segĂşn la Ley 30099, de Fortalecimiento de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Ingreso directo de capitales sigue creciendo en el Perú EL AÑO PASADO LOS NUEVOS capitales llegados

ACUERDOS CON FRANCIA

Un satélite de imágenes llegará pronto al Perú

La Declaración Conjunta de Perú y Francia suscrita el 23 del presente incluye una asociación privilegiada entre ambos países, suscripción de una veintena de instrumentos bilaterales y diversos acuerdos de cooperación mutua. La declaración destaca que el Perú entra a la era espacial de la mano con Francia, mediante el satélite de imágenes, y ambos países seguirán trabajando juntos en la investigación satelital. También constituirá un

programa integral de becas de posgrado franco-peruano en favor de alumnos de bajos recursos Acerca del medioambiente y preservación de la biodiversidad se suscribieron cuatro declaraciones de intención para promover la inversión (asociaciones público-privadas) en transporte, agua, energía, saneamiento y salud. Francia desea que Perú ingrese a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).

EN 2015, SEGÚN CIFRAS DEL BCR

Remesas de peruanos sumaron US$ 2,725 mllns. Las remesas que envían los peruanos residentes en el exterior a nuestro país continuaron mostrando un importante dinamismo y aumentaron 3.3% en el 2015 en relación al año previo, llegando a sumar 2,725 millones de dólares, informó hoy el Banco Central de reserva (BCR). El ente emisor refirió que el monto de las remesas ha aumentado continuamente en los últimos meses del 2015, alcanzando los 716 millones de dólares en el cuarto trimestre del año pasado, superior en 5.8 por ciento a lo registrado en similar período del 2014.

Cabe destacar que el monto de las remesas entre octubre y diciembre del año pasado es el mayor de los últimos 12 trimestres. Las remesas provienen principalmente de Estados Unidos (986 millones de dólares), las cuales aumentaron 7.7% respecto al 2014. Chile se posiciona como la segunda fuente de origen (273 millones de dólares), tras crecer 9.2% en el año. En tercero, cuarto y quinto lugar se ubican España, Italia y Japón con 239 millones de dólares, 229 millones y 202 millones, respectivamente.

al país sumaron unos US$ 6,734 millones. No hay un caso en la historia de Latinoamérica en que el capital extranjero no desee conservar o aumentar su presencia financiera, especialmente en el Perú, porque las leyes de la década del noventa son bastante generosas y no han variado, señala un grupo de estudio de la Facultad de Ingeniería Económica de la UNI. El documento que registra el ingreso y salida de capitales del país, reportó un flujo positivo de 10,219 millones de dólares en 2015, frente a 3,391 millones de 2014, según datos tomados de un informe del Banco Central de Reserva (BCR). El favorable desempeño de la cuenta financiera en el 2015 fue explicado por la presencia de mayores capitales de largo plazo del sector privado (7,296 millones de dólares) y del sector público (3,957 millones, colocación de bonos y otros préstamos). Aunque este ingreso de capitales de largo plazo fue atenuado por la salida de capitales de corto plazo (1,034 millones), que reflejó la disminución de pasivos en el exterior de las empresas bancarias, según infor-

mación del BCR. Cabe precisar que el ingreso de capitales al país en el 2015 (10,219 millones de dólares) superó al resultado de la cuenta corriente de la balanza de pagos (-8,430 millones). INVERSIÓN DIRECTA Y BALANZA DE PAGOS Dentro de los mayores capitales privados de largo plazo en el 2015 en el país se observó un flujo positivo e importante de la Inversión Extranjera Directa (IED) as-

cendente a 6,734 millones de dólares. Asimismo, destacó la inversión en cartera y préstamos de largo plazo que alcanzaron los 562 mi-

ADEMÁS

llones de dólares. El BCR explica que ese balance es un resultado positivo de la Balanza de Pagos en 73 millones de dólares, revirtiendo el resultado negativo del 2014 de 2,178 millones.

La Balanza de Pagos refleja las transacciones económicas del Perú con el mundo, verifi-

cándose resultados favorables el año pasado. Cuando la Balanza de Pagos es positiva significa que se han registrado más ingresos que salida de capitales. Es así que los capitales que ingresaron al Perú en el 2015 superaron a los que salieron en 73 millones de dólares.

CON DIEZ MIL BENEFICIARIOS EN ÁNCASH Y LIMA

Anuncian nuevo programa Formagro El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) anunció la implementación del Programa de Formación Agraria y de Apoyo al Emprendimiento Juvenil en el Perú (Formagro), para mejorar las condiciones y perspectivas económicas de 2,000 jóvenes productores y sus familias en Áncash y Lima. Detalló que se trata de un plan de formación técnica, profesional, agropecuaria, empresarial y reforzamiento productivo para la creación y consolidación de iniciativas empresariales.

La directora del proyecto Formagro, Anne Loranger, detalló que se enfocarán especialmente en 800 mujeres y 1,200 hombres

www.diariouno.pe

entre 16 y 35 años. “Tenemos previsto que alrededor de 10,000 personas de ambas regiones mejorarán sus condiciones de vida gracias

al aumento del ingreso familiar por las mejores condiciones de producción”, manifestó. Según lo previsto se promoverá el desarrollo de 20 nuevas cadenas productivas para una serie de productos entre los que destaca la quinua. Este proyecto también cuenta con el apoyo de la ONG ALLPA, el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA), Gobiernos regionales de Áncash y Lima e Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST), entre otros.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

11

¿Tienes algunas ocasiones donde los tacones destruyen tu día? ¿Cómo se aprende a caminar sin vacilar? Descúbrelo con estos tips.

Aprende a caminar con tacones E

stamos en esa temporada del año donde andar con tacones, sandalias altas es un plus a tus oufit de verano, y, mientras nos gusta la idea de usarlos, en realidad puede resultar súper doloroso e incómodo sobre todo si vas a una fiesta. Por eso, si quieres saber algunos tips básico para usar zapatos altos o estás buscando unos para comprar por primera vez un par, es importante aprender los conceptos básicos y obtener un poco de práctica. Así que veamos.

1

. Encontrar el par ideal: Caminar con tacones básicamente consiste en encontrar la pareja que le queda adecuadamente a tus pies y que encima permita que éstos se acostumbren a la altura. Si los zapatos aprietan o se sienten incómodos en la tienda, lo mejor es que optes por uno más bajos ya que si los llevas y comienza

a bailar como Shakira sin duda va a doler después de haber estado sacudiéndote, por lo que pensar cuidadosamente antes de derrochar en los tacones de aguja brillantes es una idea propia. Si eres nueva en el juego, empieza el día con un tacón más corto y más sustancial. A medida que mejoran, los tacones pueden ser más altos.

2

. Es todo acerca de la postura: Aquí está la clave: Ponte de pie, tira de los hombros hacia atrás y compromete los músculos abdominales. Mantén la cabeza en alto y asegúrate de descansar las rodillas al caminar tacón a la punta (tal como lo haces cuando bajas escaleras). Recuerda, no eres un robot, así que mantén tus brazos y manos en movimiento libremente a los lados.

3

. Equilíbrarlos: Cuando caminas en tacones altos, para mantener el equilibrio es importante, no andar muy adelantado. Tómate tu tiempo y

BRONCEADOS HIDRATACIÓN FACIAL HIDRATACIÓN CORPORAL REDUCTORES Gratis 30 min. de masajes presentando este aviso Citas e informes: 01 627-5082

4

Las inserciones de plantillas: Son tu mejor amigo. Si es necesario agregar cierta protección adicional a tu paso, plantillas para zapatos son el camino a seguir. Añadiendo a veces un poco a fin de acolchar del pie o el talón puede hacer toda la diferencia, por lo que no tengas miedo de conseguir uno, es una buena elección.

Siente diferente el

Síguenos en:

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

trata de mantener una paso normal, pero asegúrate de poner la mayor parte de la presión sobre las puntas de tus pies. Al practicar en casa, trata de apegarte a la vieja escuela mediante la colocación de un libro en la parte superior de la cabeza y caminando de un extremo de la habitación a la otra. Ahora bien, si estás caminando hacia arriba o hacia abajo en escaleras asegúrate de usar la barandilla. También puede ser útil solo a caminar sobre las puntas de tus pies mientras te diriges a subir un tramo de escaleras, evitando poner el talón hacia abajo por completo.

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

Usa tonos suaves y brilla todo el verano

El color in de esta tendencia para esta temporada es el roza quarzo; las aplicaciones serán tus mejores aliadas para sumarle feminidad a tu look, una falda con pedrería será sin duda tu mejor aliado para lograr este look. Los bordados también son una muy buena opción para sumarle personalidad a tu outfit durante este verano, una blusa con detalles bordados no podrá faltar en tu clóset durante esta temporada. Los maxivestidos son la prenda ideal para sacar tu lado más “girly”, opta por aquellos en materiales ligeros que le aporten movimiento a la tenida.

Tips para usa ropa deporti

El verano es propicio para que las chicas nos pongamos en pero el hecho de sudar la gota gorda en el gimnasio no es si de lucir desarregladas... ¡Al contrario! Veamos por qué.

L

os espejos en el gym deberían mostrarnos el resultado de tanto esfuerzo, por eso olvídate de los polos anchos y los pantalones desgastados y opta por lucir outfits lindos, cómodos y sexis. Verás que se puede lograr una buena dupla entre moda y comodidad. A continuación te daremos algunas ideas y tips para que puedas armar tus combinaciones y te sientas estupenda a la hora de hacer tu rutina completa. Según la vocera de Everlast, Ofelia Zambrano, lo primero que debemos tener en cuenta es el material. “Elige prendas con tecnología Everdry ya que este tipo de tela evapora rápidamente la humedad y hace que te mantengas seca”. Así que ya sabes, olvídate de los polos 100% algodón, ya que este material absorbe el sudor y no lo libera. Sigue los siguientes tips:

que puedes optar por un color fuxia lón en la parte de arriba y un color detalles en la parte inferior. Trata de patillas sean de un color neutro para combinar con cualquiera de tus outfi vos.

. Por supuesto, si eres un poco más 2 gustan los colores básicos como el negro, no tienes pierde porque nunc

moda. Puedes elegir prendas que ten pados divertidos y más sofisticados.

. En cuanto a las pantalonetas, el 3 oro es que te las pruebes antes de c asegúrate que sea tu talla. No te gus

por un mal momento a la hora de h cios, ¿cierto? Procura que sean pegad . A la hora de combinar prendas, debes elegir po, los pantalones o pantalonetas m colores de acuerdo a la temporada. Los colo- pueden engancharse con cualquier t res llamativos son perfectos para este verano, así quina y derivar en un accidente.

1

Luce una piel perfecta todos los días Además del rostro, las manos y los pies forman parte de esa “carta de presentación” o primera impresión que causamos en los demás, por eso es necesario cuidarlos y mantenerlos hidratados. Por ese motivo, Natura lanzó su línea de cremas hidratantes “todo día”, inspiradas en la feminidad, sensualidad y delicadeza femenina. Sin embargo, lo interesante de esta línea de cuidado de la piel es que poseen fragancia de frutos rojos y pimienta rosa, que permiten una duración de 48 horas. Además, consigue fortalecer las uñas hasta un 30%. “En Natura sabemos que el sector de cremas corporales ha crecido y por ello seguiremos invirtiendo en innovación para proponer productos de altísima calidad y que satisfagan las necesidades del mercado peruano que cada vez es más sofisticado”, señaló Fiorella Solari, gerente de Marketing Producto de Natura. Cabe mencionar que este portafolio ofrecerá seis productos que recuperarán la piel y le darán suavidad y aroma.

¿Quieres lograr e postizo en tus pe La máscara Multilashes Impact de Ésika fue pensada para que las mujeres puedan lograr un acabado profesional y maquillarse por sí mismas de forma fácil y práctica. En las pruebas realizadas con usuarias, el 76% aseguró que era visible el aumento de sus pestañas y un 90% observó un color más intenso. Los sorprendentes resultados de la máscara Multilashes Impact se deben a su exclusiva fórmula Adhesi-PRO con microfibras que se adhieren a las pestañas desde la raíz y al diseño de su cepillo con cerdas de pinzas curvas que las envuel-

www.diariouno.pe

ve, para un en la técn postizas 1 trabajó de quilladora tancur, qu riencia br de Multila las mujere voluminos Multilashe tres tonos gro), es a mos y no s


www.facebook.com/diariounolevano

ar iva

forma, inónimo

a o uno meoscuro con e que las zaa que pueda fits deporti-

s clásica y te l blanco y el ca pasará de ngan estam-

consejo de comprarlas, staría pasar hacer ejercidas al cuermuy anchos tipo de má-

ese efecto estañas?

na mayor precisión. Se inspiró nica de colocación de pestañas 1 a 1 de los salones de belleza y e la mano de la reconocida maa de celebridades Claudia Beuien gracias a su amplia experindó asesoría en el desarrollo ashes Impact, para que todas es puedan lucir unas pestañas sas e impactantes. Por último, es Impact está disponible en s (marrón, negro/marrón y neprueba de agua, no deja gruse corre.

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

13 diarioUNO.pe

¿Te gusta el look náutico? Lograr un look clásico sin caer en lo aburrido es una ardua labor. La elección de cada pieza depende de lo que se quiere transmitir. Sperry presenta su modelo clásico, perfecto para marcar la diferencia y lograr un look náutico, perfecto para el verano e ideal para cualquier ocasión. Sperry trae su clásico modelo top sider, ideado para las personas que aman la vida en altamar y desarrollado con tecnología especial para mantener la tracción en la cubierta resbaladiza de un barco, siendo el primer zapato para barcos del mundo. Trae una combinación de confort, artesanía y estilo clásico y lo podemos encontrar en colores básicos como marrón, negro y gris y en colores de temporada. Un zapato 100% de cuero, cosido a mano y con ojales inoxidables, especialmente tratados para soportar la sal, la arena y el agua de mar. Sus principales características son la suela, ideal para mantener la estabilidad en superficies resbaladizas y su sistema de cordones 360° que ofrecen el ajuste ideal.

Vístete para una velada romántica ¿Quién dijo que era necesario vestir de traje y corbata para tener estilo? Los looks casuales definitivamente son lo de hoy, ya que permiten versatilidad y comodidad en el día a día. Una camisa blanca es un básico que no puede faltar en tu armario, combínala con elementos que aporten colores vibrantes y tendrás un look con el que difícilmente pasaras desapercibido. Una camisa Para ella, unas sandalias, serán el presente ideal en medio de esta ola de calor. Deja que tu amor guíe sus pasos. Sorpréndelo con una mochila con la que puedan emprender un viaje de aventuras juntos.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano 14

diarioUNO.pe grama

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

UNO (INGLES)

EL JUDAS SANTO

www.twitter.com/diariounolevano

OROPENDOLA

DIARIO EN TUS MANOS

ANTORCHA

TERCERA PERSONA

CERCA (INGLES)

IGUAL, SEMEJANTE ALUVION, AVENIDA PACTO ATLANTICO

NOBEL 2015 LITERATURA

REZO, PLEGARIA ACTOR “YO, ROBOT” PINTO “LA PASCANA”

ATREVERSE

COLLADO

LA MUJER DE FUEGO

& “POEMA INDIO”

ACTOR “RAMBO”

SALIDA DE UN ASTRO

TEATRO JAPONES

ANTONIMO DE BIEN

RIO DE SUIZA

DT PERU M-1970

DIETA (INGLES)

PEREZOSO, MAMIFERO

TEATRO GRIEGO

A R

A

I

I

P

P A

I

S

N

E

A L

Z

A

E

L

V

L

L

A

L

A

I

N

Nº 756

L

ASTARTE

I

O

COLOSO

R

I

E

L

V

I

E

N

N

A

E

R

O

O

N

S

C

S

O

S

P

VESTIMENTA

E

PLEITO, TRIFULCA

A

E

COLMENA, BRESCA

O

HERMANAS DEL PADRE

RIO DE IRLANDA

S

T

A

R

U

L

O

T

I

N

O

L

I

R

O

N

A

T

A

P

L

A

N

A

M

S

E

L

A

S

O

N N

I

LA ..., CUNA DE MAHOMA

R

A

CUNA DE SAN FRANCISCO

POYECTO

MATRIZ DE ROEDOR LA MUJER DORMILON

E

L

CUNA DE ALFIERI

N

A

R

E

S

I

C

I

O

T

A

O

A

S

S

I

R

LA AURORA GRIEGA

E

A

ALABAR, ELOGIAR

M

BUEN JUICIO PRUDENCIA

R

GONADA FEMENINA

T

A L FUE VOZ DE MECANO

L

L

ETNIA FUEGUINA

LUIS INAZIO SDA SILVA

A

APUNTES

N U

CAPITAL DE AUSTRIA

S

WOODY ..., CINEASTA PRUEBA DE PATERNIDAD EN ORDEN CRECIENTE

ENFERMERA (INGLES)

O L

CARRIL DE VIA FERREA

INTERJECC. TELEFONICA

O

L

“PISTA FALSA”

AUTOR VALS “EL TISICO”

UNA HIJA DE EL CID

PRINCIPIO, DIOSES DEL RUMIANTE COMIENZO HOGAR ANDINO

S S

INVENTO EL REVOLVER

A

QUITAR, DISMINUIR

M “ENEADAS·

O

PREMIO NOBEL DE LA PAZ 1987

R

RECIEN NACIDA

M A

2 ROMANOS

P’IRUETA DE ACROBATA

A

ALTAR

C

ESTADO, NACION

L

A

AUTOR VALS “RENCOR”

ACTRIZ “TAMMY”

CORTEZA DE ENCINA

O

PARTE DE LA PLANTA

D

R

CLORURO DE SODIO

CLERIGO, SACERDOTE

Y A

GRITOS TAURINOS

A

A

HIJA DE ASCLEPIO

PADRE DE PAREJA DE JASON SIMBA

Z

E

N

T E

EL Nº 1 DE LA ATP

SUBIDA DE PRECIO

C

A

AMADA DE ABELARDO

D

Y E

SEÑOR (INGLES)

BERZA, REPOLLO CARTA GEOGRAFICA

RUINAS EN SUPE

L I

“LA DIVINA COMEDIA”

L

R O

AÑO (INGLES)

E R

MUSA DE LA POESIA EPICA

E L

PERIODO, EPOCA

PADRE DE ASCANIO

SOPA

C A

TULIO ..., COMICO

CIRCUNDAR TERCERA PROVINCIA PERSONA DE ANCASH

OTRO NOMB. DE ASCANIO

HOGAR

ARTICULO NEUTRO

Nº 755 C I H U

GANSO

REPOLLO, BERZA

BARNIZ BRILLANTE

ALBUM 2008 “CIRCUS” PAREJA DE CABALLO DE SIMBA ADRASTO

GASTADO POR EL USO

COSTADOS, FLANCOS

HUASCAR Y PACHACUTEC

ATASCO

TROPEZAR

INODORO

COGER, AGARRA

SOLUCIÓN GRAMA

JEFE (INGLES)

PANDILLA

SIMA, PRECIPICIO

HISTORIA, MEMORIA

CLORURO DE SODIO

JUEZ DEL INFIERNO

INVENTO LA DINAMITA

“RAPSODIA BARBARA”

ALBUM 2007 “17”

FALTA EL NORTE

FALDA LARGA

VE FUTBOL ARTICULO, PL ARGENTINO

IGUALDAD DE NIVEL

“COCO”, JUG. ALIANZA LIMA

TERCETO

UNO DE LOS CHIFLADOS

HILO POCO TORCIDO

ALBUM “LOLA”

NOBELIO

LA REINA LOCA DESPEDIR CALOR

LOLAS, PECHOS

6TA NOTA MUSICAL

PUEBLO EN EL TITICACA ORO (FRANCES)

FIESTA CRIOLLA

TABACO DE REGALO DE MONTAÑA VENDEDOR

D I

N O

A

T A S

PREFIJO TUMOR

Nº757

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

15 NACIONAL

Defensoría pide mejor atención para afectados por derrames CUSCO

Deslizamiento sepulta a dos en Vilcabamba

SOLICITA A EJECUTIVO Y PETROPERÚ que protejan a la población de futuros  desastres ambientales. Se han producido tres derrames de petróleo en menos de dos meses.

Un deslizamiento de pie-

dras, lodo y tierra sepultó a dos pobladores del distrito de Vilcabamba (provincia de La Convención, Cusco). Las víctimas son Wilbert Ajon Cruz (39), quien habitaba en el sector de “Resistencia”, y Rosell Taipicuri Cervantes (21), del sector de “Unión Belempata”. Luego de intensos trabajos, ayer se pudo recuperar los cadáveres. El rescate contó con la colaboración de efectivos de la comisaría de Pucyura y personal de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Vilcabamba. Los restos fueron llevados por orden del fiscal a la morgue del Hospital de Quillabamba para la necropsia de ley. Por su parte, el alcalde de Vilcabamba, Edilberto Saca Cobos, hizo conocer su pesar por estos hechos y se comprometió a ayudar a los deudos de los ciudadanos que fallecieron por este derrumbe.

LA LIBERTAD

Hay 750 colegios con deficiencias De

los 1875 locales escolares del sector público en la región La Libertad, el 40 por ciento, es decir 750, presentan deficiencias a tres semanas del inicio de clases, informó el gerente regional de Educación de La Libertad, Rafael Moya Rondo. El funcionario señaló que esas infraestructuras están bajo observación, pues hay aulas que ya no pueden albergar escolares, se debe cambiar los techos y mejorar las instalaciones sanitarias. Asimismo, agregó que para aliviar este problema se están tomando acciones como gestionar la provisión de aulas prefabricadas para evitar que los estudiantes terminen perjudicados.

El Defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna, invocó a Petroperú y al Poder Ejecutivo a mejorar su intervención ante futuros desastres ambientales para evitar que la afectación inicial se incremente a raíz de la inadecuada o insuficiente acción de mitigación en los primeros días tras sucedidos los incidentes, a propósito de los tres derrames petroleros producidos en lo que va del año en las regiones Amazonas, Loreto y Cajamarca. El funcionario lamentó que los afectados, en especial los niños, niñas y adolescentes, no estén protegidos adecuadamente ante estos desastres. Asimismo, expresó su preocupación por la inter-

vención de menores de edad en el recojo de petróleo en Imaza, por el peligro que representa para su integridad. También expresó su malestar por el fracaso en la contención del petróleo para evitar que llegara al río Chiriaco. En ese sentido, Vega Luna llamó la atención para que la empresa tome medidas efectivas para evitar la participación de menores de edad en las labores de limpieza y remediación y solicitó que estos aspectos sean considerados en la implementación de los planes de contingencia.

sanitaria debe permitir que la población reciba agua, alimentos y atención de salud de manera suficiente y durante el tiempo necesario. Por ello, informó que la Defensoría del Pueblo realizará un seguimiento a las autoridades locales y regionales, al INDECI y a los ministerios de Salud y del Ambiente, entre otras entidades

SEGUIMIENTO Además recalcó que la declaración de emergencia

ADEMÁS

obligadas a intervenir ante la declaratoria de emergencia. Vega también planteó que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), revisen si Petroperú ha ejecutado diligentemente las medi-

“Osinergmin debe supervisar que los ductos y toda infraestructura tengan un buen funcionamiento, debiendo sancionar con suspensión temporal o definitiva aquellos casos de gravedad”, recalcó Vega, y agregó que la empresa debe pagar una compensación a todos los afectados.

das para controlar y minimizar los daños sociales y ambientales. “Se debe analizar si lo establecido en los planes de contingencia es adecuado o si hay irregularidades en su cumplimiento”, añadió. Sobre el derrame petrolero producido en Pucará (Cajamarca) informó que “si bien se han derramado 500 barriles de petróleo, se trata de un hecho de menor gravedad que los producidos en Amazonas (2000 barriles) y Loreto (1000 barriles), no obstante las causas de los tres derrames, en todos los casos la empresa debe limpiar y remediar los impactos ambientales y sociales producidos”.

BUS SALIÓ DE LIMA E IBA A CABANA

Accidente deja al menos diez muertos en Chimbote Un accidente de tránsito dejó como saldo 10 muertos y dos heridos en la provincia de Pallasca, región Áncash, luego que un bus interprovincial cayera a un abismo de 150 metros. El accidente se registró en el distrito de Huandoval y tuvo como tráfico protagonista al ómnibus de la

empresa Vías Express, que se dirigía desde Lima a la localidad de Cabana con 50 pasajeros. El director de la Red Salud Pacífico Norte, Jhonny Cano Suárez, llegó hasta el lugar para trasladar a los dos heridos al Hospital Regional de Chimbote, debido a que no fueron recibidos en las

www.diariouno.pe

clínicas locales por falta de especialistas. “Hemos conformado una brigada de emergencia ante la llegada del fenómeno El Niño y los posibles accidentes que se registren. Hoy (ayer) ha sido nuestra primera labor donde hemos tenido que apoyar en el levantamiento de los cadáve-

res”, indicó. Dos menores que inicialmente fueron reportados como desaparecidos tras el accidente, fueron ubicados con vida. Las lluvias y el mal estado de las vías habrían sido los causantes de la tragedia, indicó el galeno. Asimismo, la intensa neblina dificulta el levantamiento


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 El puente construido sobre la Vía de Evitamiento y el río Rímac denominado “Rayitos del Sol”, cuya estructura alcanza los 300 metros de longitud, tendrá una nueva iluminación desde el próximo mes, anunció el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio. La administración municipal está instalando 7 mil puntos de luces LED a lo largo de la estructura arquitectónica. El mástil de 21 metros de altura que tiene el puente también será iluminado en ambas caras con bañadores LED de alta potencia. Esta luminaria estará compuesta además por numerosas fuentes de poder y controladores vinculados a un software que permitirá proyectar imágenes y mensajes. Como antesala, las barandas de más de 600 metros de extensión que tiene el puente, así como la escalera de 15 metros de alto y la rampa peatonal de 50 metros de largo fueron sometidas al trabajo de mantenimiento de trabajadores de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Las tareas de colocación de

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

Puente peatonal “Rayitos del Sol” tendrá nueva iluminación ALCALDE LUIS CASTAÑEDA SEÑALA que estructura por donde pasan diariamente 50 mil personas tendrá luces LED de alta potencia desde marzo. y Libertadores de San Juan de Lurigancho. Mencionó que la comuna limeña intervino en los puentes Santa Teresa, Skate Park, Terrazas y Bajada los Baños, de la Costa Verde; y en las subidas a Marbella, Sucre, Media Luna y Costanera. Además, se han realizado trabajos en el puente Andrés Reyes del Paseo de la República y en 6 puentes de la Carretera Central (Retamas, Ceres, prolongación Javier Prado, La Mar, Las Torres y Vista Alegre). Por último, el Puente del Ejército, de estructuras arqueadas y atirantadas, construidas durante el segundo periodo del alcalde Castañeda, también recibió un mantenimiento.

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS 35.00 S/.

PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

luces en el puente por el que transitan a diario más de 50 mil personas, se realizan sobre los 1,500 metros de estructuras atirantadas y culminarán en marzo próximo. MANTENIMIENTO DE PUENTES El alcalde Castañeda informó además sobre el mantenimiento de otros 17 puentes peatonales y vehiculares, entre ellos los de Solidaridad

ADEMÁS Como acto preparatorio a la colocación de la nueva iluminaria

en esta estructura peatonal, cuadrillas de obreros municipales ya han ejecutado la limpieza y el pintado de sus estructuras y barandas.

CARABAYLLO

Piden prisión preventiva para padre golpeador  El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables pidió orden de prisión preventiva para el padre de familia acusado de golpear brutalmente a su hijo de 1 año y 4 meses. La golpiza fue de tal magnitud que le causó una fractura en el brazo izquierdo. La madre, Roxana Milagros Antúnez, interpuso una denuncia contra Pierre Charles Gonzales Medina (31), padre del menor, por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud este lunes. Según indicó, Gonzales habría reaccionado violentamente contra su hijo, de iniciales J. J. G. A., debido a que ella le solicitó dinero para su alimentación. La denuncia se

www.diariouno.pe

presentó en la comisaría de El Progreso, en Carabayllo. Esta no es la primera vez que el sujeto agrede al menor. En diciembre del 2014, le había ocasionado al pequeño fracturas en el brazo y en la pierna izquierda, cuando apenas tenía 4 meses de nacido.

EL AGUSTINO

Campaña contra maltrato infantil en colegios  A fin de evitar el maltrato físico y psicológico a los que son sometidos muchos niños, la Municipalidad de El Agustino realizará una campaña intensiva en colegios en contra del maltrato a los estudiantes. Al respecto, el alcalde del distrito, Richard Soria Fuerte, dijo que apenas se inicie el año escolar se capacitará a los profesores y a los padres de familia. Explicó que la campaña comprenderá charlas educativas, charlas psicológicas, intercambios de convivencias y estrategias para educar a los hijos. Asimismo, se concientizará a los propios escolares para que denuncien a sus agresores sin temor, aunque ellos sean sus propios padres. CENTRO DE LIMA

Campaña médica en hospital de la Solidaridad  El hospital de la Solidaridad del Jr. Camaná, ofrecerá quince paquetes promocionales en las especialidades de neumología, gastroenterología, otorrinolaringología, reumatología, traumatología, geriatría, medicina general, medicina interna y pediatría este sábado 27 de febrero, entre las 8:00 am. y las 2:00 pm. Además, brindará exámenes de densitometría ósea periférica gratuitos por la compra de una consulta general en los Servicios de Reumatología, Traumatología, Geriatría, Medicina General y Medicina Interna. Asimismo, por la compra de una consulta de 12 soles en el servicio de pediatría, los menores podrán realizarse un examen de hemoglobina completamente gratis.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Piden prisión para taxista violador FISCALÍA SOLICITA NUEVE MESES DE CÁRCEL para taxista de 22 años. Habría más

 de diez víctimas de acuerdo a cantidad de carteras y celulares hallados en su auto.

ANTE INTENSO CALOR

Recomiendan loncheras escolares con más líquidos  Frente a los pronósticos de altas temperaturas en los meses de marzo y abril en el inicio del año escolar, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) recomendó incluir en las loncheras escolares frutas y bebidas para evitar cuadros de deshidratación. Los nutricionistas del INS recomendaron a los padres de familia enviar dos recipientes de refrescos o agua porque lo pequeños desarrollan una elevada actividad física; además el agua

contribuye con la estructura y formación del cuerpo. Informaron que, al sudar, los niños no solo pierden agua sino también vitaminas y sales, lo que podría incidir negativamente en su rendimiento escolar. Se recomienda enviar agua y no gaseosa, refrescos de frutas, emoliente e infusiones de yerbas (menos té) y llevar la fruta aparte. Los nutricionistas recordaron, además, a los padres que la lonchera escolar no reemplaza el desayuno.

El Ministerio Público solicitó nueve meses de prisión preventiva para el taxista violador en serie, que además asaltaba a sus víctimas, Jonathan Álvarez del Villar Márquez (22), quien fue detenido por la Policía cuando estaba a punto de atacar sexualmente a una pasajera en un descampado cerca a los Pantanos de Villa en Chorrillos. La Fiscalía Penal de Turno Permanente de Lima Sur tomó la decisión luego de investigar los hechos con la Policía Nacional, dos de cuyos miembros, durante un patrullaje en la referida zona de Chorrillos, descubrieron que el detenido retenía a una mujer esposada dentro de su vehículo, explicó el fiscal a cargo Julio García Romero. El magistrado ya presentó la denuncia ante el Juzgado de Turno Permanente por los cargos de robo agravado, secuestro y tentativa de violación, la que sustentará hoy en una audiencia oral. Mientras tanto, el detenido permanece en la carceleta del Módulo de Justicia de San Juan de Miraflores. Hasta el momento se han reportado cinco denuncias de mujeres que también fueron víctimas de este taxista en Chorrillos, San Miguel y San Borja, a quienes robó y en algunos casos hasta logró ultrajarlas. La policía presume que hay más víctimas ya que en el momento de la captura del agresor, dentro de su automóvil se encontraron cerca de diez carteras y similar número de celulares. 35 AÑOS Para el fiscal, Álvarez del Villar purgaría una condena no menor de 35 años de prisión de acuerdo con la norma-

SE BUSCA A FAMILIARES

Paciente abandonado en hospital  Un paciente no identi-

ficado (NN) se encuentra internado desde el 16 de febrero, en el Hospital San Juan de Lurigancho. Él ingresó por el servicio de emergencia adultos. No habla ni responde preguntas, tampoco es agresivo. Tiene aproximadamente 40 años de edad, tez trigueña, cabello negro y le falta el pulgar izquierdo.

El personal del nosocomio le brinda alimentación, cuidados y aseo personal pero solicita la difusión del caso para localizar a la familia a la brevedad posible. Cualquier información llamar a la Oficina de Comunicaciones del Hospital San Juan de Lurigancho o al número celular #986 036 247.

tiva vigente. García Romero solicitó a otras mujeres que han sido víctimas de Álvarez del Villar Márquez acercarse a la Fiscalía para que el agresor reciba todo el peso de la ley. “Como son denuncias que corresponden a otras jurisdicciones, les hemos pedido que

remitan copias de todo lo actuado a fin de que nos sirva de sustento al momento de realizar las diligencias correspondientes”, explicó. Según la indagación preliminar de lo ocurrido en Chorrillos, Álvarez del Villar Márquez asaltó dentro de su taxi

con un arma falsa a Valery Berrocal Oliva, a quien esposó y luego la llevó a un lugar desolado con el propósito de violarla. El hecho delictivo fue oportunamente descubierto por una patrulla policial que rondaba la zona.

Recomendaciones al tomar un taxi La Policía Nacional del Perú (PNP) brindó ayer una serie de recomendaciones a la población al momento de abordar un taxi en la vía pública, con la finalidad de salvaguardar su integridad y evitar ser víctimas de asaltantes o violadores. -Procure tomar un taxi empadronado o de agencia, verifique que el vehículo que va a abordar tenga las franjas amarillas con negro en los laterales, el casquete de taxi en la parte superior y el número de placa pintado a los costados. -Evite abordar taxis que

se encuentren detenidos, a la espera de un pasajero, prácticamente al acecho. -Nunca tomar los taxis estacionados o los primeros de las filas que se encuentren ubicados cerca de las puertas de bancos, cines o negocios. -Siempre ocupe el asiento posterior, ya que, ante un asalto, el chofer tendrá dificultad en conducir y controlar a su víctima. -Al abordar un vehículo modelo “station wagon” observe bien las características del conductor y de la unidad, y cerciórese de que no hay

ninguna persona en la parte trasera (maletera). -Si el chofer solicita detenerse para abastecer el auto de combustible tiene que estar muy atento, los asaltantes se valen de esto para descender y adormecer con gas al pasajero; en lo posible no acepte. -No enfrente a los delincuentes, su vida es más importante que cualquier bien material. Ante algún problema o dificultad, comuníquese con la Central de Emergencia PNP 105.

SURCO

Alcalde y comisarios se comprometen ante inseguridad  Durante la juramentación de los nuevos miembros del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec), el alcalde de Surco, Roberto Gómez Baca, y los comisarios del distrito se comprometieron a trabajar para disminuir el accionar delictivo en la jurisdicción. Ello también comprende poner a disposición de

www.diariouno.pe

las comisarías las unidades de Serenazgo, intensificando así el patrullaje en aquellas zonas con más incidencia delictiva. “Muchas veces la Policía se ve limitada porque no cuentan con los recursos necesarios, por eso es importante dotarlos de los medios adecuados para que puedan combatir la delin-

cuencia”, expresó el alcalde de Santiago de Surco. Con este compromiso, las cinco comisarías de Santiago de Surco realizarán operativos conjuntos con el municipio surcano en los parques, colegios y diversos puntos del distrito con el propósito de disminuir el índice delictivo.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

Mano dura no resuelve inseguridad 

ADVIERTE ALTO COMISIONADO DE LA ONU SOBRE DERECHOS HUMANOS PARA AMÉRICA LATINA. “No es bajando el nivel de las libertades que se obtiene más seguridad; es todo lo contrario”, dice.

La mano dura a costa de los derechos ciudadanos de ninguna manera resuelve los problemas de inseguridad, advirtió ayer el Alto Comisionado de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos para América Latina, Amerigo Incalcaterra. No se obtiene más seguridad ciudadana reduciendo el nivel de libertades o de garantías, sentenció en declaraciones formuladas en Lima a Ideeleradio. Fue al ser consultado por las declaraciones del candidato a la reelección congresal Kenji Fujimori, en el sentido que “cuando un país atraviesa un período de crisis, inestabilidad, incertidumbre, la población está dispuesta a ceder parte de sus derechos a cambio de que el gobierno le restituya el orden y la seguridad”. El funcionario señaló que los estados de emergencia –como el establecido en el Callao y Áncash- y la militarización de las calles impactan en los derechos humanos. “Cualquier política que se aplique en materia de seguridad que no tome en cuenta los avances y garantías de protección de derechos que se han alcanzado a la fecha, los pone en riesgo”, manifestó. TODO LO CONTRARIO El representante de la ONU cuestionó que haya un avance del discurso que a nivel mundial plantea el control de la propia ciudadanía, lo que es inaceptable para los derechos humanos. “Esa política que se

NUEVE MESES

A prisión otra mujer que agredió a policía

basa en el tema de que todos somos sospechosos”, declaró. “Situaciones que se han dado, que muestran una situación de posible atentado, en los cuales se empuja, a nuestro modo de ver, a la ciudadanía a tomar decisiones en la que estén dispuestas a bajar algunos derechos con tal de poder contar con un sistema de seguridad, pero esta es una situación engañosa. No es bajando el nivel de las libertades que se obtiene más seguridad; es todo lo contrario”, refirió. “La incongruencia de estos mensajes de seguridad que son duros, evidentemente, porque se muestran y te echan la cara las cantidades de muertos, atentados, bombas que son puestas en lugares donde transitan personas del común haciendo su trabajo, hacen obligatoria una reflexión, pero una reflexión que no se está dando, donde no se encuentran respuestas más efectivas en materia de política de seguridad, que no impidan

un retroceso o limitación de los derechos”, anotó. EXCESIVO USO DE LA FUERZA Incalcaterra consideró de otro lado lamentable que en varios países de Sudamérica haya un excesivo y abusivo uso de la fuerza para reprimir los conflictos sociales. “El panorama que tenemos en la región sur sobre el

ADEMÁS

ejercicio del uso de la fuerza es realmente lamentable. Se hace uso y abuso, y nosotros lo hemos repetido en varias ocasiones del excesivo uso de la fuerza en represión de manifestaciones sociales”, declaró. “Bien está relacionado con conflicto por el recurso natural o de protesta social, lo hemos visto a lo largo y ancho de la región, y realmente la respuesta que ha sido dada ha sido muy lamentable y por muchas razones”, opinó.

“Si el Estado, previo a la licitación, hace el trabajo que tiene que hacer en relación a los impactos ambientales y sociales que pudieran existir en caso de otorgar una licencia a una empresa minera o petrolera, evidentemente en su pliego estaría exigiendo a la empresa ciertas condiciones para que esa operatividad sea la menos perjudicial”, añadió.

PLANTEA PASTOR

YA SE ENTREGA EN MIGRACIONES

Masivo interés por pasaporte electrónico

Jubilación para taxistas y microbuseros Un proyecto para beneficiar con seguro social y jubilación a los taxistas, colectiveros, microbuseros y a los miles de trabajadores del transporte planteará el pastor Orestes Sánchez, candidato al Congreso de Solidaridad Nacional. Aseguró que luchará para que crear esta Ley y puedan beneficiarse miles de peruanos que laboran en el transporte público a nivel nacional. Sostuvo que es muy lamentable que los trabajadores no cuenten con un seguro

RESPONSABILIDAD DEL ESTADO En ese sentido, indicó que muchas veces el Estado tiene mucha responsabilidad en la generación de los conflictos. Dijo que este debe garantizar que se mitiguen los impactos ambientales, antes de otorgar una licencia a las empresas extractivas. “Yo creo que hay mucha responsabilidad por parte de las autoridades en el respeto de los compromisos que un país ha firmado y ratificado, finalmente el nivel de conflictividad debería automáticamente bajar, por ejemplo, en el caso de las empresas extractivas”, subrayó.

El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra la mujer que golpeó y mordió a un policía en El Agustino, como parte del juicio en su contra por los delitos de agresión y desacato a la autoridad. María Ángela Ramos Montalvo (31) fue detenida luego de haber agredido a una mujer y haberse resistido a que un policía la redujera en un bus de transporte público en El Agustino. Durante la audiencia que terminó la madrugada de ayer, Ramos Montalvo aceptó los cargos y se justificó diciendo que actuó bajo los efectos del alcohol. Con toda la evidencia en video y la confesión de la mujer, la Corte Superior de Justicia de Lima Este dictó la sentencia, que fue apelada por la defensa. El caso será procesado a través de un juicio ordinario y no como delito de flagrancia, a pesar de que Ramos Montalvo fue detenida en un plazo de 24 horas después de perpetrada la agresión en El Agustino.

Unos 200 pasaportes electrónicos por día emitirá por el momento la Superintendencia Nacional de Migraciones, entidad que ayer empezó la entrega de los primeros ejemplares de dichos documentos que cuestan 98.50 soles. Una de las beneficiarias, la señora Blanca, fue la primera en recibir el pasaporte electrónico en la sede central de Migraciones de Breña. Ella comentó que tiene previsto viajar próximamente a un país de Europa. El jefe de Migraciones,

de atención de salud por alguna enfermedad, accidente o muerte, sus familiares quedan desamparados e incluso no cuentan con los fondos económicos para cubrir los gastos que amerita el caso, aseveró Orestes Sánchez. El pastor de la Iglesia Cristiana señaló que el proyecto sería incorporado al sector de la micro y pequeña empresa valorando la labor que vienen desarrollando los taxistas y microbuseros al servicio del transporte público de pasajeros.

www.diariouno.pe

Boris Potozén, enfatizó que la emisión del pasaporte electrónico o biométrico, no anula la vigencia del pasaporte mecanizado el cual se emitirá hasta julio, pues a partir de esa fecha Migraciones solo entregará pasaportes electrónicos. Añadió que la población puede seguir haciendo sus trámites a través de la web de Migraciones, que, agregó, ya está operativa luego de los inconvenientes que hubo por el masivo interés de la gente.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

“Somos aguerridas. No se conformen”

Homenaje a cantante

Linda Lorenz

A pedido del accionista Manuel Pérez Martinot en su carta del 23 de febrero del año en curso, siendo el solicitante accionista titular de más del 20% de acciones suscritas de derecho a voto, se convoca a Junta General Extraordinaria de Accionistas deOftalmología Integral SAC, para tratar la agenda propuesta por el mencionado accionista: 1.-Dejar sin efecto el aumento del capital social aprobado en Junta General de Accionistas de fecha 15 de agosto de 2012, y la consiguiente modificación estatutaria. 2.-Autorizar a determinada persona a fin que suscriba los documentos que formalicen los acuerdos que se adopten en esta Junta General. La Junta General se llevara a cabo en primera convocatoria a las 9.00horas del día 01 de marzo de 2016 y en segunda convocatoria a las 9.00horas del día 4 de Marzo de 2016, en la sede de la sociedad en Av. Grau N°228-248, Miraflores, Lima. Los poderes pueden registrarse en la sede social con anticipación en plazo no menor a las 24 horas a la hora fijada para la Junta General.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ROBERTO JHONNY BONILLA PACHECO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 30 Años, Estado Civil: Soltero. Profesión: Administrador. Domiciliado en Calle Orión Mz I Lt 31 Urb. San Roque - Los Olivos. Y Doña MARIA DEL PILAR IZAGUIRRE GUTIERREZ, Natural de Lima. Nacionalidad. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Marketing y Dirección de Empresas. Domiciliado en Calle Orión Mz I Lt 31 Urb. San Roque - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 9 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

SUCESION INTESTADA

(Kardex 1296 N.C.)

El señor Juvenal Villa Delgado, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su señora madre Martha Emilia Delgado Rodriguez de Villa, fallecida el 05 de dicembre de 2006, habiendo sido su ultimo domicilio en Avenida Bogotá 463,Urbanizacion Los Laureles, distrito de Chorrillos, provincia y departamento de Lima. Los que crean tener vocación hereditaria podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal calidad

LIMA, 22 DE FEBRERO DEL 2016.

Lima, 25 de febrero de 2016

ANIBAL SIERRALTA RIOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

EL GERENTE GENERAL

SUCESION INTESTADA

(Kardex 1292 N.C.)

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DI DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS POLÍTICAS Y/O SOCIALES E-MAIL : E-M

 Cantante y educadora nacida en Yurimaguas, Linda Lorenz, Imelda Angélica Santaya Tuesta, con más de 30 años de carrera como intérprete melódica, ha realizado importante labor en el Callao y recibirá mañana un homenaje de la Universidad Nacional del Callao y Constelación Cultural, ONG dirigida por el artista plástico Ernesto Rivera Chinchay. “Es una calificada voz y exponente de la música romántica de fama internacional”, indican los organizadores del homenaje programado para mañana sábado 27, a las 14:00 horas en el Auditorio del Centro Pre-universitario de la Universidad Nacional del

Alejandra Guzmán volverá a Lima para ofrecer un concierto este 9 de marzo en el Jockey Club del Perú. Los asistentes al espectáculo escucharán temas como “Día de suerte”, “Volverte a amar” y “Mi peor error”, así como sus baladas de siempre entre las que destacan “Hacer el amor con otro”, “Míralo, Míralo”, “Llama por favor”, “Yo te esperaba”, balada que escribió para su hija Frida Sofía, entre otras. Las localidades se encuentran a la venta en Teleticket.

Junta General Extraordinaria de Accionistas Oftalmología Integral SAC

denuncias@diariouno.pe

El señor Jorge Eugenio Castañeda Carrión, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su señor padre Edilberto Castañeda Pacheco, fallecido el 29 de enero de 2016, habiendo sido su ultimo domicilio en Jirón Montero Rosas 1188, distrito, provincia y departamento de Lima. Los que crean tener vocación hereditaria podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal calidad LIMA, 23 DE FEBRERO DEL 2016. ANIBAL SIERRALTA RIOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

ESPECTÁCULOS

EN EL CALLAO

ALEJANDRA GUZMÁN envió emotivo mensaje a las mujeres peruanas por el Día Internacional de la Mujer. La artista mexicana Alejandra Guzmán envió un caluroso saludo a las mujeres peruanas en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer. “Mis queridas gigantes, les mando un saludo enorme y un abrazo muy, muy grande a todas las madres fuertes y mujeres luchadoras de su generoso país. Luchen día a día por sus sueños, por salir y lograr lo que siempre han querido. Somos aguerridas, ¡somos la mejor raza que existe! No se conformen”, manifestó la cantante.

19

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don LUIS ANGEL LOZANO CASTRO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Proyectista. Domiciliado en Av. Antúnez de Mayolo 1045 Urb. Mercurio-Los Olivos. Y Doña GISELLA LORENA MEJIA ACEVEDO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 31 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Proyectista. Domiciliado en Av. Antúnez de Mayolo 1045 Urb. Mercurio-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 11 DE ENERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

Hago saber que: Don LUIS AMADEO ENRIQUEZ TRAVEZAÑO de 36 años de edad. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Nacionalidad: Peruano. Natural de Lima-LimaLince. Domiciliado en Av. San Juan Nro. 475 San Luis. Y Doña WETZEL CHRISTA de 45 años de edad. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Pedagoga. Nacionalidad: Alemana. Natural de EuropaAlemania-Magdeburg. Domiciliado en Av. San Juan Nro. 475 San Luis. Desean contraer matrimonio en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil. SAN LUIS, 15 DE FEBRERO DEL 2016 DANIELA GONZALES MONTAÑEZ DE MARQUEZ SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “LA FABRIL” 53º ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS PRIMERA CONVOCATORIA El Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Fabril”, cita a los Señores Socios Hábiles a la 53º Asamblea General Ordinaria de Socios, que se realizara el 18 de Marzo del 2016, Primera Citación: 17:00 horas, Segunda Citación: 18:00 horas, en el “Club Talara” ubicado en Av. Oscar R. Benavides Nº 2555 – Lima (Frente a Urbanización Roma), a efectos de tratar la siguiente agenda: 1. Presentación de las Memorias del Consejo de Administración, del Consejo de Vigilancia y del Comité de Educación – 2015. 2. Presentación de los Estados Financieros – 2015. 3. Distribución del remanente – 2015. 4. Presentación del Presupuesto Operativo – 2016. 5. Elecciones Complementarias. Lima, 26 de Febrero del 2016 Nicolen Mayo Godoy Canales Presidente del Consejo de Administración

SUCESIÓN INTESTADA

K- 41076 Se comunica que PEGGY DORIS ACHACHAGUA CAMARENA ha presentado ante el Notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo, domiciliado en Av. Los Héroes 490, San Juan de Miraflores, la solicitud de SUCESION INTESTADA de ALBERTO ACHACHAGUA ARTEAGA quien falleció el 20.06.2007 y OLGA CAMARENA ROJAS VDA DE ACHACHAGUA quien falleció el 03.12.2015. LIMA, 23 DE FEBRERO DE 2016. JUAN GUSTAVO LANDI GRILLO NOTARIO DE LIMA.

www.diariouno.pe

Juan Manuel Sihuas Venegas Secretario del Consejo de Administración

Callao. También recibirán honores Leonidas Hermilio Vega Garrido y Ernesto Velarde Yzaguirre, importantes exponentes de la cultura en el Callao.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

Hago saber que: Don JHONNY ELMER PAYANO TORRES de 35 años de edad. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-La Victoria. Domiciliado en Calle 5 Mz.E Lt.27 El Trébol - San Luis. Y Doña KATIA GERALDINE ROBLES RISCO de 24 años de edad. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-Los Olivos. Domiciliado en Calle 5 Mz.E Lt.27 El Trébol San Luis. Desean contraer matrimonio en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil. SAN LUIS, 25 DE FEBRERO DEL 2016 DANIELA GONZALES MONTAÑEZ DE MARQUEZ SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

SUCESION INTESTADA

Por ante esta Notaría, Héctor Augusto Burga Brondi solicita la SUCESION INTESTADA de: MIGUEL ANGEL BURGA ROJAS, fallecido en esta capital el 23 de DICIEMBRE del 2015. LIMA, 17 FEBRERO 2016 AURELIO ALFONSO DIAZ RODRIGUEZ ABOGADO – NOTARIO DE LIMA AV. NICOLAD DE PIEROLA 672 - 201

JUZGADO PENAL – LURIN EXPEDIENTE : 00576-2012-0-3003-JM-PE-01 JUEZ : JUAN CARLOS ROMERO NUÑEZ ESPECIALISTA : LILIANA GLOTIA QUISPE LAREDO MINISTERIO PUBLICO : PRIMERA FISCALIA PROVINCIAL EN LO PENAL, IMPUTADO : REMICIO DE LA CRUZ, JHON EDWIN DELITO : LESIONES CULPOSAS AGRAVIADO : MALASQUEZ CONTRERAS, JUAN CARLOS SILVA LARA, BLADIMIRO ELIO MALASQUEZ DURAN, MISAEL JOSIAS REPR POR SUS PADRES SANTANA DE MALASQUEZ, SONIA CECILIA

EDICTO Con el Dictamen Acusatorio Nº 31-2014 en la que formula: Acusación Penal en contra Jhon Edwin Remicio del a Cruz delito contra el cuerpo y la salud – Lesiones Culposas Graves en agravio de Juan Carlos Malasquez Contreras, Sonia Cecilia Santana de Malasquez, el menor Misael Josias Malasquez Duran y Vladimiro Silva Lara solicitando que se condene a CUATRO AÑOS Y CUATRO MESES DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD E INHABILITACION y al pago de CUATRO MIL NUEVOS SOLES por concepto de reparación civil a favor de la agraviada (a razón de mil nuevos soles para cada uno de los agraviados); y de conformidad con lo prescrito en el primer párrafo del artículo quinto del Decreto Legislativo ciento veinticuatro modificado por el articulo segundo de la ley 28,117: PONGASE LOS AUTOS A DISPOSICION DE LOS SUJETOS PROCESALES por el termino común de DIEZ DIAS a fin que presenten sus alegatos de ley: PUBLIQUESE el presente extracto por tres veces con intervalo de tres días en la forma prevista en los 167º y 168º del cuerpo legal acotado, Firmado por el Juez Supernumerario el Dr. Juan Carlos Romero Nuñez y la Especialista Legal Katherine Villafana Maldonado, emitido mediante resolución trece de fecha 07 de Diciembre del Dos Mil Quince.LURÍN, 07 DE DICIEMBRE DE 2015.-


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

www.twitter.com/diariounolevano

AGENDA cultural

Buscando a Pizarro La muestra “Bus-

Periplop

cando a Pizarro”, del pintor peruano Marcel Velaochaga, utiliza el icónico retrato ecuestre de Francisco Pizarro para satirizar, desmitificar y reflexionar sobre algunos pasajes de nuestra historia. Puede verla en la Galería del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) de Miraflores, ubicada en la avenida Angamos Oeste 120. Ingreso libre.

La comedia para jóvenes y adultos “Periplop” celebra al payaso sin restricciones, rescata el entusiasmo de la infancia y lleva al espectador por escenas elocuentes, desenfrenadas, interactivas y graciosas, todas orquestadas hacia un final que trasciende el circo o el teatro mismo. Puede verla de jueves a domingo a las 8 p.m. el Centro Cultural Ricardo Palma, ubicado en la avenida Larco 770, en Miraflores. Entradas a la venta en la boletería del teatro y Teleticket.

Teatro infantil:

una aventura científica 

Obra de teatro infantil producida por Mad Science Perú se estrena este fin de semana en Lima Norte.

La obra de teatro infantil “Lía y la aventura científica”, producida por Mad Science Perú y dirigida por Nishme Súmar, se estrenará este sábado 27 en el Teatro Plaza Norte. “Lía y la aventura científica” cuenta la historia de Lía y su mejor amigo, quienes están pasando la tarde en casa esperando el último capítulo de su serie favorita; sin embargo, no será como ellos lo habían planeado: un libro gigante y científicos de los cuatro elementos invadirán su casa y los llevarán hacia una divertida aventura científica. La obra es una propuesta creativa, lúdica e innovadora a nivel escénico y temático que tiene por objetivo entretener al público y promover la lectura y el interés por la ciencia en los niños. Conforman el elenco de la obra Elena Castillo, Antonia Amorós, Sergio Otta, Aldo Bonatto, Aura Guío y David Otazu. Nishme Súmar ha dedicado muchos años a la creación e implementación de proyectos, productos y servicios orientados al mundo infantil. Actualmente, se desempeña como creadora y directora de teatro. Entre sus montajes más recien-

diarioUNO.pe

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

Todo es ritmo

La exposición “Todo es ritmo. Victoria y Nicomedes Santa

Cruz”, propone un recorrido por la historia cultural afroperuana a través de la vivencia de la antigua y reconocida familia Santa Cruz. Puede verla en la Casa de la Literatura Peruana, ubicada en el jirón Áncash 207, en el Centro de Lima. Ingreso libre.

Lenguas originarias de gira El Coro Nacional de Niños del Perú interpretó diversos temas en asháninka y shipibo, lenguas originarias del país, en un concierto realizado en el Teatro Bibiena de Mantua, en Italia. El concierto comenzó con un repertorio especial de música popular peruana, en el que los menores interpretaron ‘Kaniri’ y ‘Noa Nomabo’, canto asháninka y shipibo respectivamente, con arreglos del compositor peruano contemporáneo Sadiel Cuentas. La presentación culminó con el ‘Ave Verum Corpus’ de Wolfgang Amadeus Mozart. El concierto tuvo como asistentes a muchas autoridades de la ciudad Mantua y público en general, quienes aplaudieron la exitosa puesta en escena del Coro Nacional de Niños del Perú. El elenco peruano continuará su gira el 24 de febrero, con un concierto en la Iglesia de San Giovanni de Parma; el día 26 lucirá su repertorio en la Collegiata di San Gaudenzio en Varallo. Seguidamente, se presentará en Suiza, en la Iglesia San Roque de Lugano.

CONVOCATORIA

Festival de Teatro

tes se encuentran “Soñadores”, creación colectiva de danza teatro, “El mundo invisible”, adaptación del cuento de Fito Espinosa,

“Cuerda”, espectáculo de clown protagonizado por Wendy Ramos y “Pinocho”, adaptación del cuento de Carlo Collodi.

La temporada va hasta el 10 de abril los sábados y domingos a las 6 p.m. Las entradas están a la venta en Teleticket a 30 soles.

www.diariouno.pe

El Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) abrió la convocatoria para participar en la XIII edición del “Festival de Teatro Peruano Norteamericano” que se realizará en el mes de octubre. Las obras participantes deberán ser estrenadas en el festival y sobre todo debe ser de autor peruano o norteamericano. La fecha límite para la presentación de proyectos será el lunes 30 de mayo hasta las 6 p.m., los mismos que deberán ser entregados en el Departamento Cultural del ICPNA, ubicado en la avenida Angamos Oeste 120, en Miraflores. De esta manera, el Festival, el más importante en

el calendario anual del ICPNA, busca incentivar la dramaturgia juvenil a partir de obras de teatro contemporáneo y aportar nuevos rostros a las tablas nacionales. Las bases completas se pueden descargar de la web cultural.icpna.edu.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

21 MUNDO

Hollande recordó a víctimas de dictadura PRESIDENTE FRANCÉS RECORRIÓ EL PARQUE DE LA MEMORIA y estuvo con las Abuelas de la Plaza de Mayo, en último día de visita en Argentina.

El presidente francés, François Hollande, rindió ayer un sentido homenaje a las víctimas de la dictadura argentina (1976-1983) tras recorrer el Parque de la Memoria, a orillas del Río de la Plata, en el último día de su visita en Buenos Aires. El mandatario francés comentó que la barbarie nunca acaba, porque en todas partes del mundo hay mujeres, niños y hombres que son asesinados por sus ideas y por las luchas que llevan a cabo en nombre de la humanidad”, dijo. Hollande explicó que su presencia allí no responde solo a las 22 víctimas francesas de la dictadura argentina. “En Argentina se ha cometido un crimen de masas”, afirmó. Frescas flores blancas fueron lanzadas al agua por el mandatario galo en homenaje a desaparecidos, prisioneros políticos, quienes fueron arrojados vivos al mar, entre ellos dos monjas francesas, durante la dictadura militar. Con él estaban presentes víctimas del régimen que encontraron refugio en Francia como exiliados políticos. “Fran-

cia trató de acompañarlos, de acogerlos lo mejor posible. Francia hizo su deber”, fueron las emotivas palabras del presidente francés. Hollande se encontró también con Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de

Plaza de Mayo, el organismo humanitario que recuperó la identidad de 119 nietos, robados en dictadura y aún busca a otros 400. Guido Montoya Carlotto, nieto de la dirigente de Abuelas, es uno de los nietos recuperados

PRIMERA EN CINCO AÑOS

Tregua en Siria desde mañana Rusia y Estados Unidos continúan trabajando para definir las modalidades de la tregua en Siria, prevista para mañana sábado, y que sería la primera en cinco años de guerra. Staffan de Mistura, emisario especial de la ONU para Siria, mantenía una reunión virtual con el Consejo de Seguridad para decidir si existen las condiciones necesarias para reanudar las negociaciones de paz en Ginebra que fracasaron en enero. Las complejas condiciones de este alto el fuego serán examinadas esta tarde en Ginebra por un grupo de trabajo dirigido por Washington y Moscú y formado por los representantes de los 17 países miembros del Grupo Internacional de Apoyo a Siria (ISSG). Varios diplomáticos de la ONU afirmaron que los miem-

bros del Consejo de Seguridad estudian un proyecto de resolución de apoyo al proyecto de tregua ruso-estadounidense y que esperan poder aprobar el viernes. El régimen de Bashar al Asad, la oposición, así como las fuerzas kurdas ya han anunciado que respetarán la tregua,

apadrinada por Estados Unidos y Rusia, y prevista para entrar en vigor el sábado a las 00H00 (viernes a las 22H00 GMT). Los rebeldes llegan a la tregua en posición de debilidad y ya solo controlan pequeñas partes de Siria, principalmente alrededor de Damasco, Deraa, Homs y Hama.

y quien también dialogó con el presidente francés. “La presencia de Hollande en este lugar tan emblemático nos sobrecoge, porque acá la memoria duele, pero es necesaria. Francia siempre estuvo presente, dándonos la mano”, dijo.

ADEMÁS

De manos de Guido Montoya Carlotto, Hollande recibió un informe sobre el derrotero de su búsqueda por parte de las Abuelas de la Plaza de Mayo. “Verlo ahí en carne y hueso y en este lugar es como el milagro de la resurrección”, expresó emocionada su abuela. Pero la visita de Hollande no podía terminar sin ir a la cancha del Boca. También asistieron dirigentes de la organización Madres de Plaza de Mayo línea fundadora en un homenaje en ese lugar donde están inscriptos 9.700 nombres de víctimas de la dictadura de cuyo inicio se cumplirán 40 años el próximo 24 de marzo. Posteriormente, Hollande y su colega argentino Mauricio Macri se reunieron en la sede gubernamental, donde suscribieron una serie de convenios.

Según estadísticas oficiales, la balanza bilateral fue deficitaria paraArgentina en 1.000 millones

de dólares en 2014, y otra cifra similar en 2015. Jacques Chirac fue el último presidente francés en visitar Argentina, en 1997.

Papa Francisco recibe a Macri El presidente de Argentina, Mauricio Macri, partió ayer con rumbo a Roma, donde en audiencia con el papa Francisco intentará consolidar un vínculo que en los últimos tiempos no tuvo la fluidez de antaño. Allí, Macri será recibido mañana sábado por el papa Francisco y es la primera vez que ambos se encuentran desde que el líder de la alianza de centroderecha Cambiemos asumió la presidencia el 10 de diciembre pasado. El mandatario argentino dijo que la visita será “un momento de reflexión, de escuchar una voz que uno respeta mucho, y ratificar la vocación de la Argentina de estar cerca del papa en lo que necesite”. Cuando Jorge Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires, mantenía con Macri una relación frecuente.

www.diariouno.pe

Nueve muertos en mezquita  Por lo menos nueve personas murieron en un doble atentado suicida contra una mezquita chiita en el noroeste de la capital iraquí, Bagdad, informó la policía. Dos kamikazes hicieron estallar sus cinturones explosivos frente a la mezquita de Rasul al Azam, en

el barrio al Shaala, dejando alrededor de nueve muertos y 22 heridos, incluyendo miembros de la policía”, dijo un funcionario de las fuerzas de seguridad. “El primer kamikaze se hizo estallar en medio de fieles” que salían de la mezquita, “matando e hiriendo a algunos de ellos”.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Gbg Y dgk bm][]k ;GFE=:GD \]ka_f ~jZaljgk hYjY hj paeYk ^][`Yk \] dY =daeafYlgjaY&

L

a Conmebol dio a conocer ayer la relación de árbitros para la 5º y 6º fecha de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Rusia 2018. Los partidos de la selección de Perú ante Venezuela en Lima y Uruguay en Montevideo, tendrán como árbitros al paraguayo Enrique Cáceres y al ecuatoriano Roddy Zambrano, respectivamente. Además habrá terna peruana en el cotejo Venezuela - Chile, que tendrá como árbitro principal a Diego Haro. A continuación la relación de árbitros completa: FECHA 5

Heber Roberto Lopes (Brasil)

Estadio Hernando Siles de La Paz 16:00 p.m. Bolivia vs Colombia Árbitro: Wilton Pereira Sampaio (Brasil)

Estadio Nacional de Lima 21:15 p.m. Perú vs Venezuela Árbitro: Enrique Cáceres Villafañe (Paraguay)

Estadio Olímpico Atahualpa de Quito 16:00 p.m. Ecuador vs Paraguay Árbitro: Daniel Fedorczuk Bentancour (Uruguay)

Viernes 25 de Marzo:

Jueves 24 de Marzo:

Estadio Nacional de Santiago 18:30 p.m. Chile vs Argentina Árbitro:

Pases cortos

Llegaremos mejor

El delantero de Alianza Lima Andy Pando dijo que pese a la suspensión del partido ante San Martín, que trastocó los planes de trabajo de la semana, su equipo llegará en buena forma al partido ante Cristal, que se jugará solo con hinchada aliancista. “Es difícil, ya se había hecho una planificación, los trabajos cambiaron, todo cambia, igual vamos a llegar bien ante Cristal. Si por cosas de seguridad se tiene que suspender un partido, hay que respetarlo”, remarcó Pando. Sobre el partido ante Cristal, admitió que se sentirá la presión con todo el estadio con hinchas de Alianza.

Estadio Arena Pernambuco - Recife 19:45 p.m. Brasil vs Uruguay Árbitro: Néstor Fabián Pitana (Argentina) FECHA 6

Martes 29 de Marzo:

Estadio Metropolitano

Roberto Meléndez de Barranquilla 15:30 p.m. Colombia vs Ecuador Árbitro: Enrique Osses Zencovich (Chile)

Tonny Bossio Moncada (Perú) Asistente 2: Raúl López Cruz (Perú) Cuarto árbitro: Miguel Ángel Santiváñez (Perú)

Estadio Centenario de Montevideo 18:00 p.m. Uruguay vs Perú Árbitro: Roddy Alberto Zambrano Olmedo (Ecuador)

Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba 18:30 p.m. Argentina vs Bolivia Árbitro: Jesús Valenzuela Sáez (Venezuela)

Estadio Agustín Trovar La Carolina de Barinas 18:30 p.m. Venezuela vs Chile Árbitro: Diego Haro Sueldo (Perú) Asistente 1:

Estadio Defensores del Chaco de Asunción 19:45 p.m. Paraguay vs Brasil Árbitro: Wilmar Alexander Roldán Pérez (Colombia)

De poder a poder

Piensan en Alianza Sporting Cristal ya trabaja con miras al duelo de mañana en el estadio de Matute frente a Alianza Lima. Los celestes tendrán una dura seguidilla de partidos, pues el martes enfrentarán a Atlético Nacional en Medellín, Colombia. Este será el séptimo partido en tres semanas para los dirigidos por Mariano Soso, pero esperan conseguir un buen resultado ante los íntimos. Soso contó con los jugadores que no estuvieron ante Alianza Atlético como Renzo Revoredo, Carlos Lobatón, Josepmir Ballón e Irven Ávila.

El volante de Deportivo Municipal, Damián Ísmodes, señaló que será importante conseguir una victoria frente a Universitario este fin de semana para poder acercarse a los primeros lugares del torneo Apertura. “Será la primera vez que juegue después de ser remodelado el Nacional. Será lindo por el ambiente y porque enfrentamos a un equipo rápido y ligero. Será un partido de poder a poder”, comentó el volante en su página web.

Tenemos una revancha

 El arquero de Juan Aurich, Pedro Gallese, espera poder recuperar los puntos perdidos ante Municipal cuando su escuadra visite a Comerciantes Unidos el domingo. “Nadie quiere perder y menos de local; teníamos la ilusión de sumar de a tres, pero el fútbol es así y al frente hubo un buen equipo que aprovechó nuestros errores y los capitalizó (Municipal). Lo bueno es que tenemos una revancha el sábado (mañana) en Cutervo ante Comerciantes y allí mejoraremos bastante porque tenemos que seguir en los lugares de vanguardia. Vamos para adelante, esto recién comienza y cada uno de nosotros mejorará y saldremos adelante”, dijo Gallese.

www.diariouno.pe

Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES alritmodelturf@gmail.com

SIGUEN ACTIVIDADES SOCIALES Como hacía mucho tiempo no se veía la Sede Social-Deportiva del Club como luce hoy, es otro, lo cual queda demostrado por la concurrencia masiva de los socios lo que en algunas oportunidades hace que ya quede chica la Playa de Estacionamiento, indudablemente no se puede negar que el caluroso verano contribuye a la asistencia notable de los asociados y familiares, pero es evidente que ya se observan nuevos ámbitos de renovados restaurantes con variadas especialidades, lo que brinda alternativas a los consumidores. No faltarán algunos que querrán mayores innovaciones, pero transformar un club en abandono a un club atractivo para todos, requiere de tiempo para ordenarlo e implementar mejoras, no debemos olvidar que el Jockey Club del Perú no es solo Sede Social-Deportiva, la principal razón de ser es la Hípica y en ese sentido también en ese sector hay todavía mucho por hacer y mejorar, eso lo entienden sin duda la gran mayoría de los socios, no faltará alguno que quiere que las cosas se hagan de la noche a la mañana o algunos que por razones políticas buscarán el “pelo en la sandía” para criticar pero eso es así y hay que aceptarlo, nadie es monedita de oro para que a todos les caiga bien, aunque si es inaceptable que algún frustrado pretenda dar lecciones de un manejo institucional que según dicen nunca tuvo, lo recomendable sería que postule a ver si lo eligen y luego veremos si lo puede hacer mejor. Lo cierto es que el club entrará a corto plazo en una etapa de modernización que traerá incomodidades, pero de seguro que los socios en su gran mayoría quedarán satisfechos porque será un club positivamente diferente. PRONÓSTICOS: En la 1ª. (9)Mr.Leguía. En la 2ª.(9)Gringa Power. En la 3ª.(8) Monopoly. En la 4ª.(8)Bercky. En la 5ª.(5)Cóndor de Oro. En la 6ª.(2)Fastuosa. En la 7ª.(9) Luchales. En la 8ª.(7)Lanus.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

=khY gd]k eYf\Yf * LOS CUATRO EQUIPOS HISPANOS clasificaron a los octavos de

final de la Liga de Europa Sin duda que la Liga Española es la más fuerte del mundo. Así lo demostraron los clubes hispanos en los dieciseisavos de final de la Liga de Europa. El más contundente fue Valencia que ganó por un global de 10-0 a Rapid de Viena. En la ida jugado en España, el equipo dirigido por el inglés Garry Neville ganó 6-0, ayer en la vuelta consiguieron 4-0 gracias a los goles de Ruben Vezo, Feghouli, Piati y Rodrigo. Athletic de Bilbao tuvo un rival mucho más duro, pero igual pudo eliminar al Marsella de Francia, pese a que solo empató 1-1 en casa. El tanto vasco lo hizo Merino a los 81’, había adelantado para los galos Batshuayi. Villarreal soportó un agresivo ataque de Nápoles para finalmente empatar 1-1 y clasificar. Hamsik puso adelante a los locales, pero los españoles igualaron por medio de Pina a los 59’. Finalmente Sevilla cayó 1-0 ante Molde de Suecia, pero gracias al 3-0 en casa hace una semana se clasificó.

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

BREVES

23

J]_Ydg \] E]kka  Murtaza, el pequeño afgano que el pasado enero encandiló a los usuarios de las redes sociales, con una camiseta de Lionel Messi, hecha con una bolsa de plástico, recibió la polera oficial de su ídolo firmado por el futbolista argentino. “¡Murtaza vio hoy cumplido uno de sus mayores sueños! Ha recibido camisetas del equipo y un balón firmado con un mensaje personal” de Messi, indicó en un comunicado Unicef, el organismo de Naciones Unidas para la infancia del que el futbolista es embajador de buena voluntad. “Amo a Messi y mi camiseta dice que Messi me ama”, afirmó Murtaza tras recibir el regalo de su ídolo, según la nota de Unicef.

PARTIDOS DE VUELTA DE DIECISEISAVOS Lokomotiv de Moscú Fenerbahçe 1-1 (global: 1-3) Schalke - Shakhtar Donetsk 0-3 (global: 0-3) Athletic Club - Marsella 1-1 (global: 2-1) Liverpool - Augsburgo 1-0 (global: 1-0)

Krasnodar - Sparta Praga 0-3 (global: 0-4) Lazio - Galatasaray 3-1 (global: 4-2) Bayer Leverkusen - Sporting 3-1 (global: 4-1) Rapid de Viena - Valencia 0-4 (global: 0-10) Tottenham - Fiorentina 3-0

(global 4-1) Oporto - Dortmund 0-1 (global: 0-3) Nápoles - Villarreal 1-1 (global: 1-2) Basilea - St-Étienne 2-1 (global: 4-4, el Basilea logra el pase por el valor doble de los goles fuera de casa)

:g[`Yk ]f ]d ;aj[gdg Esta semana se inició el III Torneo de Bochas Modalidad Terceto Mixto “Copa Backus”, organizado por el Circolo Sportivo Italiano. En el evento participan un total de 16 equipos de Lima. Los resultados de la primera fecha fueron los siguientes: Circolo “A” 15 - Deportivo Rolly´s 14; AELU 15 - Santa Rosa 8; Petro Perú 15 – Circolo “B” 4. El mismo se prolongará hasta el 9 de marzo en el bochódromo Amadeo Di Paolo, ubicado en la sede de Pueblo Libre, desde las 19:30 horas.

SAN MARTÍN GANÓ EN SUDAMERICANO

BARRIOGOL

>mdZalg ]f Hm]fl] Ha]\jY  Mil soles será el premio mayor que entregará la Asociación de propietarios Bellavista en Puente Piedra, la misma que organiza un torneo relámpago de fulbito en el campo deportivo Barriogol ubicado en calle Las Magnolias, Mz H, Lote 3. La fiesta deportiva que entregará 400 soles al segundo puesto es por el segundo aniversario de creación de la asociación. Hasta el momento hay inscritos más de 20 equipos que disputarán el trofeo el domingo desde las 9:00 hasta las 22:00 horas.

Molde - Sevilla 1-0 (global: 1-3) Olympiacos - Anderlecht 1-2 t.p. (global: 1-3) Manchester United - Midtjylland 5-1 (global: 6-3) Braga - Sion 2-2 (global: 4-3)

Afa[ag ljamf^Yd

ELECCIONES EN FIFA

:mk[Yf Yd km[]kgj  Las federaciones de fútbol inician hoy un congreso extraordinario en Zúrich (Suiza) para elegir al nuevo presidente de la FIFA, en reemplazo de Joseph Blatter, quien en junio del año pasado renunció al cargo en medio del escándalo de corrupción denominado Fifagate. Al cargo aspiran cinco candidatos, que son el suizo Giannu Infantino (45), el representante de Bahrein Salman Bin Ebrahim Ail Khalifa (50), el francés Jeromé Champagne (57), el jordano Ali Bin Al Hussein (40) y el sudafricano Tokyo Sexwale (62), quienes buscarán obtener la mayoría de votos para lograr ocupar el puesto dejado por Blatter. LosvotosdeOceanía,aparentementeserán los que definan al ganador, aunque pueden haber sorpresas, pese a que el favoritismo lo tendría Giannu Infantino, que incluso cuenta con el apoyo en bloque de Conmebol.

 Con buen pie empezó su participación en el Campeonato Sudamericano de Vóley Femenino, que se realiza en Mar del Plata- Argentina, el campeón peruano Universidad San Martín que venció por un claro tres sets a cero a su similar de Juan Ferreira de Uruguay. Los parciales de este partido fueron 25-22, 25-13 y 25-18 en una hora veinte minutos efectivos de juego. Entre las integrantes que destacaron en el cuadro santo dirigido por el técnico español Juan Diego García, estuvieron Zoila La Rosa, Maguilaura Frías, Ángela Leiva y Janice Torres. San Martín se enfrentará hoy (16:00 horas) al Villa Dora de Argentina, para asegurar su clasificación a la siguiente ronda. La competencia se prolongará hasta el domingo 28, y quien logre el título accederá al Mundial de Tailandia.

www.diariouno.pe

Hj]k]fl]k ]f dY ÇfYd Los deportistas, Rocío Miranda y George Forsyth, identificados con los clásicos rivales “U” y Alianza Lima, se presentaron en la clausura de la Liga Torito CromX de fulbito, donde participaron las asociaciones de mototaxis de las municipalidades de la capital. “Venimos para promever el juego limpio y el espíritu deportivo, asimismo para celebrar el espíritu emprendedor y luchador de los mototaxistas, que todos los días dejan todo en la cancha!”, afirmaron Miranda y Forsyth. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

DYk jYrgf]k \] dY

¼HMD?9½ T

ras idas y venidas, el atacante Raúl Ruidíaz decidió no viajar a Tailandia, donde defendería al club Muang Thong United, ya que a último momento le cambiaron algunas condiciones en el contrato. El goleador crema se reintegrará hoy a los entrenamientos con el plantel que dirige Roberto Chale. Según se pudo conocer, a Raúl Ruidíaz le molestó que en el contrato se cambiaran algunos acuerdos que inicialmente se establecieron. “Por problemas familiares Ruidíaz solo quería jugar en el club Muang Thong United de Tailandia hasta fin de año, sin embargo, al momento que envían el contrato, señalaron que era por un plazo mayor, lo cual no aceptó Ruidíaz, ni la gente que veía este tema. Para el entorno del jugador, el problema nunca fue económico, sino de plazos, incluso el club tailandés (Muang Thong United) mejoró la oferta, pero Ruidíaz ya no quiso saber nada. Él manejaba esta posibilidad hasta diciembre, porque atravesaba por un problema familiar y de ninguna manera aceptaría que los plazos sean mayores, por lo que seguirá en Universitario.

J9ÚD JMA<Ó9R \]k[Yjl bm_Yj ]f LYadYf\aY hm]k \a[] im] fg d] [mehda]jgf [d~mkmdYk ]f ]d [gfljYlg q k]_maj~ ]f Mfan]jkalYjag&

www.diariouno.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.