Diario UNO - 25 Febrero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

LIMA, JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

EN CASO LAVA JATO

Gobierno critica información sobre Ollanta Humala [Política 7 ]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

Brasil: lavado de dólares y autos [Política 2 ]

Director: César Lévano

ASÍ CALIFICA JURISTA GARCÍA TOMA a fallo

a favor de candidato morado y advierte que este puede ser tachado ante el JNE, que aún puede eliminarlo. [ Política 2, 5]

Kgegk ]d [YeZag j]Yd$ dg \]e~k ]k [gflafmakeg SEÑALA VERÓNIKA en masivo

mitin en San Juan de Miraflores. [ Política 3]

www.diariouno.pe

FOTO: ANDINA

;YflafÈY\Y


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Brasil: lavado de dólares y autos

E

l presidente Ollanta Humala ha sido vinculado con el escándalo brasileño del Lava Jato, bajo la información de la Policía Federal de Brasil de que recibió de la empresa Odebrecht una coima de tres millones de dólares. Humala se ha apresurado, por supuesto, a desmentir. Los opositores se han lanzado a proponer, si se prueba la culpa del presidente, la vacancia del cargo. Alan García, y el Apra en su conjunto, claman paciencia. Por algo será. Recuérdese que Odebrecht, cultora internacional de la coima, ganó contratos por millones de dólares en el segundo periodo de García y durante el actual gobierno. Odebrecht cultiva la gratitud. Mientras García gobernaba le obsequió, cediendo a su pedido, el Cristo del Morro Solar. Ese cariño se prolongó hasta SOLO AYER después de la presidencia se supo que en del “doctor”. Así se explica que le pagaran Suiza había sido 100 mil dólares por detenido Fernando una conferencia Migliaccio da Silva, en Brasil. sindicado como el Hay mucha historia, y dinero, hombre que pagó el detrás. No se puede soborno a Humala. olvidar, por ejemplo, Lo que diga tendrá el papel de Odebrecht en la carretera Interoprecio de oro. ceánica Sur, cuyo costo se calculó en 2005 en 800 mil dólares y, tres años después, en 1.303 millones de dólares. Luego, ya con Humala, la cifra se elevó a 2.000 millones. En esas obras coparticiparon compañías brasileñas asociadas a Odebrecht, así como las peruanas Graña y Montero, J.J. Camet e Ingenieros Civiles. Cuando surgieron reparos sobre costos y otros, renunció la ministra de Transportes Verónica Zavala, que no era aprista. Entonces entró en el ministerio el aprista Enrique Cornejo. Todo se arregló con él (en beneficio de las empresas). ¿Milagro del Cristo del Morro? Muchos recuerdan que en esa etapa y con esos negocios prosperó el estudio de abogados que dirige Luis Nava, secretario de Alan García. Esas afinidades electivas de Odebrecht con los estados, incluida la empresa Petrobras, han originado el caso Lava Jato. En la fabla brasileña, Jato quiere decir automóvil. Ello, porque la investigación sobre coimas y lavado de activos empezó en lavanderías y estaciones de servicios. Los favores otorgados a la empresa gigante de Brasil está arrastrando a políticos de izquierda como Ignacio Lula da Silva, a gobernantes neoliberales como Ollanta Humala y puede abarcar a un expresidente acomodaticio como García. La inclusión de Humala no involucra acusación policial o judicial. La información inicial provino días atrás de la Policía Federal de Brasil y fue acogida por la prensa brasileña. Solo ayer se supo que en Suiza había sido detenido Fernando Migliaccio da Silva, sindicado como el hombre que pagó el soborno a Humala. Lo que diga tendrá precio de oro.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Agitan el Twitter Molesta

Confundida

A Leyla Chihuán se le ocurrió cuestionar el pronunciamiento del JEE que permite la inscripción de Julio Guzmán. “Ahora podemos ir a votar sin DNI como lo dijo Federico Salazar en su columna. Nuestro derecho a elegir está a la par con la informalidad”, escribió. A Chihuán le molesta la informalidad, pero no la corrupción.

Por lo visto el argumento primarioso del locutor de América TV Federico Salazar ganó algunos adeptos. Martha Chávez Cossío dijo que “siguiendo la lógica de JEE de que el derecho de participación electoral no está sujeto a regla alguna, podremos votar sin DNI el 11 de abril”.

MEJOR ES REÍRSE

PURAS

pataditas Belaunde Lossio

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema rechazó ayer, por voto unánime de sus miembros, el pedido de ampliación de extradición del encarcelado empresario Martín Belaunde Lossio, para su juzgamiento por los delitos de asociación ilícita, cohecho activo y colusión, por considerar que no corresponde.

Cantinflada

“Parece una película de Cantinflas”, comentó anoche el constitucionalista Víctor García Toma al señalar la contradicción que entiende existe entre el fallo del JEE Lima 1, que dio luz verde a la candidatura de Julio Guzmán, y el previo del JNE que parecía hacerla inviable. Tanto García Toma como su colega Aníbal Quiroga pronosticaron que el asunto se dilucidará en el JNE.

Ya fueron

Los seguidores de PPK y de García levantaron su voz de protesta en las redes sociales porque el JEE dio trámite a la inscripción de la plancha presidencial de Julio Guzmán. En realidad, lo hacen porque la salida de Guzmán era la única posibilidad de tener alguna esperanza de seguir con vida en las elecciones. Aunque la cosa todavía está por verse.

¿Ya me pasaron Verónika y Barnechea? No me digan que estoy en el pelotón de Hilario y Diez Canseco.

Quiere cambio

La palabra

Daniel Abugattás se reafirmó ayer en que Julio Guzmán es el candidato del MEF. “Más de la mitad de su lista es gente ligada al MEF”, refirió, y dijo que aún tiene esperanzas de recuperar el nacionalismo pues hay gente que quiere un cambio del modelo, lo que no hizo el actual gobierno. “Por esa gente es que me he quedado en el partido”, señaló.

Choteado

Alan García de Alianza Popular criticó el fallo del JEE Lima Centro 1 que admitió a trámite la inscripción de Julio Guzmán. “La Ley debe ser cumplida, eso pasa cuando hay amigos en el poder y en Palacio. Siempre he pensado que aquí había un teatro preparado”, aseguró el candidato aprista que tiene 5% y está en una caída sostenida en las encuestas.

La voz clara Lourdes Alcorta arremetió contra el JEE por admitir a trámite la inscripción de la plancha presidencial de Julio Guzmán. “Es una vergüenza del JNE, no lo esperé de Távara. Esta situación es lamentable porque el gran protagonista de esta situación es el gran JNE que en lugar de solucionar lo ha complicado”, refirió la candidata del fujimorismo, a la que ahora la corrupción no le asquea.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Ante el entrevistador Mario Ghibellini la candidata Mercedes Aráoz no pudo decir qué cargo le han dado ahora a Fernando Rospigliosi en el partido de PPK. “¿Lo han sacado de comunicaciones y le han encargado la seguridad? ¿Ya no tiene ninguna responsabilidad? ¿No es una forma diplomática de sacarlo?”, le preguntó. Meche Aráoz solo lo miró y sonrió.

¿Se retira Cerrón?

”El partido, si tiene una posición diferente, convocará a su asamblea y tomará una decisión, pero no está agendado, hasta el momento. Nosotros continuamos en carrera”, declaró ayer a la agencia Andina el candidato presidencial de Perú Libertario, al ser preguntado sobre el posible retiro de su candidatura ante su casi nulo respaldo en las encuestas. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

3 POLÍTICA

Frente Amplio es el cambio real; y los otros son el continuismo La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, recién llegada de una gira por Cajamarca, realizó un mitin en San Juan de Miraflores, donde dijo que no traicionará sus promesas electorales cuando llegue al gobierno. Manifestó que el Frente Amplio representa el cambio real que el Perú necesita y que los otros candidatos representan el continuismo, que significa apostar por las empresas transnacionales y no trabajar por los ciudadanos. Aseguró que existen candidatos que quieren presentarse como si fueran el cambio para el Perú cuando son uno más del grupo de aspirantes que representan el continuismo. PROMETE CUMPLIR Indicó que seguirá llevando sus propuestas a todos los puntos del país y que las encuestas ya no pueden ocultar el crecimiento sostenido de su candidatura; y reiteró que urge cambiar la Constitución a fin de recuperar nuestros recursos naturales como el gas de Camisea. Señaló que urge cambiar la Carta Magna también para que no vuelvan a los puestos públicos los funcionarios que cometieron delitos de corrupción, también es necesario la reforma para elegir de manera adecuada al Contralor General de la República. Saludó la gran acogida del mitin y dijo que de ser elegida no defraudará a sus electores como sí lo hizo el presidente Humala. “Nosotros cumplimos lo que prometemos. Nuestra palabra se cumple”, anotó.

ASEGURA VERÓNIKA MENDOZA EN MASIVO MITIN en San Juan de Miraflores. Hoy estará en Construcción Civil y mañana en Iquitos. aclarar que no están contra la inversión sino la inversión responsable. “Nunca más un proyecto minero se impondrá a sangre y fuego. Lo hemos dicho siempre: diálogo y respeto a los pueblos”, dijo. Mendoza expresó también su compromiso con la defensa del agua como un derecho y como un bien público que no puede ser privatizado, y con la defensa de los derechos humanos. Dijo que para concretar estos puntos también es necesario cambiar la Constitución. Hoy estará en la Federación de Construcción Civil a las 11 de la mañana para exponer en el foro “El sector construcción y la reactivación económica en un clima de paz para el Perú”, organizado por la federación sindical y el gremio empresarial del sector.

 ción suya. Este es uno de los versos de la canción-poema: “Porque te he visto luchar solita contra canallas; creo en ti”. El candidato a la segunda vicepresidencia de la República, Alan Fairlie, dijo que en el Perú entero ni las

lluvias ni el intenso calor van a evitar que la voz del cambio real se haga escuchar. Refirió que el Frente Amplio propone un cambio en la economía pensando en la gente y no en las grandes transnacionales. La

concentración reunió una masa compacta de vecinos, principalmente jóvenes, de los distritos de Lima Sur. Mendoza indicó que trabajará por una educación y salud de calidad en beneficio de todos los ciudadanos y que se invertirá el dinero

del Estado siempre pensando en los ciudadanos. ABUSOS DE TRANSNACIONALES Aseguró que nunca más las empresas transnacionales actuarán de manera abusiva y sin cumplir la ley al

GRAN MITIN El mitin realizado anoche por Mendoza puede considerarse el más grande realizado por el Frente Amplio en la capital. Este mitin tuvo la participación del músico Jorge Millones, esposo de la candidata, quien estreno una can-

www.diariouno.pe

ADEMÁS MENDOZA ESTARÁ EN IQUITOS MAÑANA y realizará otro mitin en la Plaza Castilla. Explicará en esta región sus planteamientos para la Amazonía.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano =D=;;AGF=K *().

Otro golpe para Acuña TRIBUNAL DE HONOR DEL PACTO ÉTICO DICE que candidato de APP

 “carece de idoneidad ética” para ser presidente. Su partido lo rechaza y anuncia acciones legales contra el tribunal.

El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral resolvió declarar que los actos del candidato de Alianza por el Progreso, César Acuña, investigados por el Tribunal de Honor “constituyen una violación del compromiso 13 del Pacto Ético Electoral y lo convierten en un candidato que carece de idoneidad ética para el cargo al cual postula”. Una resolución de esa instancia, relativa a la investigación sobre temas como el presunto plagio que se le atribuye, determinó que el candidato transgredió los principios de veracidad y respeto y de uso responsable de las redes sociales, recogidos en el compromiso ético electoral. El fallo alude a la publicación en web de lo que sería la tesis doctoral de César Acuña, en la que se advierten algunos textos que pertenecerían a terceros, trabajo académico que fue colgado en la red social Scribd. En la tesis “han sido reproducidos textos sin citar a sus respectivos autores, representando esa conducta, por lo menos desde el punto de vista académico un acto deshonesto”, dice la resolución del tribunal ético.

MÁS VIOLACIONES

Menciona también las denuncias e informaciones periodísticas sobre la presunta reproducción total y atribución indebida de coautoría por parte de Acuña respecto del libro compilatorio del profesor Otoniel Alvarado, publicado en 1999 por la Universidad César Vallejo sin permiso del autor. En ese sentido, determinó que la conducta del aspirante presidencial constituye una vio-

diarioUNO.pe YA NO VA CON ACUÑA

Aceptan renuncia de Lay send, quien postula a la primera vicepresidencia. Humberto Lay presentó su renuncia ante el jurado e indicó que tomó la decisión por asuntos “estrictamente personales”. Se supo también que no se ha quebrado la alianza entre su partido, Restauración Nacional, y la agrupación de César Acuña.

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 aceptó la renuncia del legislador y pastor evangélico Humberto Lay a la plancha presidencial de Alianza para el Progreso (APP), que encabeza César Acuña. En una resolución, el JEE Lima Centro 1 informó que ahora la fórmula de APP estará conformada por Acuña y Anel Town-

DARÁ DESCARGO ANTE PEDIDO DE EXCLUSIÓN

APP mañana ante el Jurado

lación del compromiso 13 del Pacto Ético Electoral, por lo que también se dispuso amonestar públicamente al partido APP. Para dicho tribunal, ello tiene implicancias morales, por lo que se exige a los candidatos honorabilidad y conductas personales moralmente aceptables, como requisito indispensable para convertirse en autoridad pública.

PREOCUPACIÓN

Del mismo modo, el citado tribunal expresó su preocupación por la demora del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y el Ministerio Público para pronunciarse sobre las denuncias de presunto plagio contra Acuña. Los miembros de esta instancia expresaron su “profunda preocupación por la demora en la tramitación de las acciones legales o los pro-

cedimientos de supervisión y fiscalización” relacionados a estas denuncias contra Acuña por parte de los Jurados Electorales Especiales, el Indecopi y el Ministerio Público.

SÍ SABÍA

Frente a los reclamos de Acuña ante la resolución del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral (PEE), el presidente de ese organismo, Walter Gutiérrez, cuestionó que el candidato de APP pretenda desconocer la competencia de esta instancia para evaluar las cualidades éticas de los postulantes. “El señor Acuña ha reconocido la competencia del tribunal, por lo que mal hace ahora en cuestionar sus resoluciones”, manifestó, al negar la imputación de aprista que le hace APP. Gutiérrez dijo que todos los partidos, al inicio del proceso, firmaron un Pacto Ético Electoral, y se sometieron voluntariamente a la compe-

tencia del Tribunal de Ética como organismo encargado de velar que las disposiciones de ese pacto se cumplan. Aseguró que uno de los firmantes, fue precisamente César Acuña, en representación de su partido, por lo cual no cabe ahora que pretenda desconocer la competencia del Tribunal de Ética.

El Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 informó que Alianza para el Progreso (APP) hará mañana su descargo frente al pedido de exclusión contra su candidato presidencial César Acuña, por la entrega de dinero a comerciantes de Chosica y en Piura. “Ha sido solicitado un informe oral. En base a la celeridad necesaria y exigida en los procesos electorales, este viernes habrá un informe oral sobre el procedimiento de exclusión de Alianza para el Progreso y su candida-

to César Acuña”, informó el titular del JEE, Manuel Miranda. Agregó que hoy también habrá una audiencia pública sobre el pedido de inclusión de Heriberto Benítez en la lista de candidatos al Congreso del Partido Nacionalista, de la que fue eliminado. “Por lo tanto, tenemos dos informes orales; tanto sobre el proceso de exclusión del candidato César Acuña, como del proceso de inclusión sobre el congresista Heriberto Benítez”, añadió.

ADEMÁS CÉSAR ACUÑA FUE ACUSADO

de haber plagiado páginas enteras de otros textos académicos en su tesis doctoral presentada a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en España, y de haberse atribuido la autoría de un libro sin la autorización del autor, el profesor Otoniel Alvarado.

ALIANZA PARA EL PROGRESO VA CON TODO

Denunciará al Tribunal de Ética ante el Poder Judicial Frente a la resolución del Tribunal de Honor que descalifica éticamente a César Acuña, el partido Alianza por el Progreso anunció que presentará una acción de amparo ante el Poder Judicial pues considera que esa medida es una arbitrariedad y un atropello a la dignidad de su candidato presidencial. En un comunicado de cuatro puntos, la organización política señala que “no existe ninguna norma legal en nues-

tro ordenamiento jurídico que faculte al citado Tribunal de Honor declarar que un candidato presidencial o congresal carezca o no de idoneidad ética para postular al cargo”. APP sostuvo que, por el contrario, “es el propio Tribunal de Honor el que carece de idoneidad ética, pues hasta el momento no ha resuelto el escrito de recusación presentado por César Acuña contra su presidente, Walter Gutiérrez, por

su pública y comprobada vinculación con el Partido Aprista, oportunamente acreditada”, indica en un comunicado. El partido que lidera César Acuña considera que el tribunal no está facultado para declarar si un aspirante a la presidencia o al Congreso carece de idoneidad ética. Sobre la acción de amparo ante el Poder Judicial que APP anuncia que planteará ante el Poder Judicial, el presidente

www.diariouno.pe

del Tribunal de Honor, Walter Gutiérrez, sostuvo que esa medida sería improcedente, por cuanto el Tribunal de Ética no es un organismo jurisdiccional, sino un ente privado, competente solo para los firmantes del pacto. Asimismo, negó tener vinculaciones con el Partido Aprista Peruano, aunque la bancada congresal de esta organización lo promovió como candidato al cargo de Defensor del Pueblo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

Guzmán tiene luz verde, pero sigue la controversia 

5 POLÍTICA

JEE SEÑALA que Todos por el Perú levantó observaciones y admite a trámite inscripción de plancha presidencial de Julio Guzmán. Diversas fuerzas políticas critican fallo y hay opiniones contrapuestas sobre la posibilidad de una tacha al candidato morado.

La novela en torno a la candidatura de Julio Guzmán, el único candidato que podría ganarle en una segunda vuelta a Keiko Fujimori, llegó al parecer a su fin con el pronunciamiento del Jurado Especial Electoral (JEE) Lima Centro 1 que admitió a trámite la solicitud de inscripción de la fórmula presidencial de Todos por el Perú (TPP). El titular del JEE, Manuel Miranda, explicó que se tomó esa decisión considerando “que se encuentran subsanadas las observaciones señaladas en la resolución de inadmisibilidad de la inscripción de la lista presidencial de Guzmán”. Sin embargo, juristas como Aníbal Quiroga señalaron que la inscripción de Guzmán no está definida, pues está expuesta a tachas que pueden ser presentadas hasta mañana por cualquier ciudadano. LAS RAZONES DEL JEE Miranda dijo que TPP “ha convalidado los actos de democracia interna anteriores” y que ha aclarado “la fecha de afiliado del integrante” del Tribunal Nacional Electoral cuya situación estaba en duda, además de que se ha presentado una “declaración jurada de que (el mismo integrante) no pertenece a ningún otro partido político”. El JEE asegura que el partido de Guzmán pudo demostrar que el ciudadano Alan Bravo Gutiérrez ya era militante de Todos por el Perú (TPP) cuando fue designado como vocal del Tribunal Nacional Electoral de esa organización. El texto precisa que Bravo Gutiérrez se inscribió en TPP el 2 de julio del año pasado y fue designado en el tribunal el 11 de noviembre del mismo año. Explicó que en su decisión prevalecieron los derechos políticos y de participación, y señaló que el de participar en la vida política es un derecho fundamental consagrado en la Constitución y, además, constituye un elemento esencial del régimen del sistema democrático. En ese contexto, Miranda indicó que el JEE ponderó este

GUZMÁN NO OCULTA SU ALEGRÍA

Intensificará su campaña

derecho constitucional. MÁS ARGUMENTOS Al referirse a la convalidación del proceso de democracia interna en TPP, el titular del JEE sostuvo que la última asamblea del 20 de enero tuvo el quórum y la convocatoria requerida para realizar actos válidos de democracia interna, la cual convalidó los actos anteriores. Asimismo, apuntó que no hubo cuestionamientos y por ello rige el principio de presunción de veracidad. “Los partidos políticos son asociaciones sobre los cuales rigen supletoriamente las normas del Código Civil. Por tanto, de acuerdo a los artículos 230° y 231° del Código Civil, los actos jurídicos de las asociaciones pueden ser convalidados si es que hubieran algunas observaciones u observaciones sobre sus foros o convocatorias en la toma de decisiones”, refirió. Añadió que “no existe ningún acto de impugnación sea de carácter civil o ante la jurisdicción electoral o el ROP que cuestione la validez de los actos de democracia interna de Todos por el Perú”. La resolución no implica todavía la inscripción formal de la candidatura de Guzmán, pero sí dispuso la divulgación del plan de gobierno del parti-

do TPP en su portal web oficial y en el del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). CUESTIONAMIENTOS Como es obvio, la medida fue celebrada por los militantes de TPP y los simpatizantes de Julio Guzmán, sin embargo en el fujimorismo, aprismo y las huestes del partido de PPK, la medida no ha sido bien recibida pues consideran que no se ha hecho respetar los reglamentos en materia electoral. Pedro Pablo Kuczynski dijo que no ha sido justo este proceso. “Nos ha costado mucho trabajo y recursos inscribir el partido y todos deben pasar por el mismo aro y Guzmán no sería un buen representante. No sería un buen presidente alguien que no ha cumplido con la ley”, afirmó. Juan Sheput, de PPK, manifestó: “Con este JNE lo insubsanable se volvió subsanable y

ADEMÁS

los plazos electorales ya no se respetan. Con fallo de hoy (ayer) se consagró la informalidad”. El congresista aprista, Mauricio Mulder comentó: “JEE da pase a elección interna de Guzmán con 5 personas y a mí me pide copia notarial de mis certificados de estudios”, mientras que la fujimorista Martha Chávez consideró que con esta decisión el JEE es una invitación para que los ciudadanos no acaten los reglamentos y se basen en su derecho constitucional. El analista Carlos Monge, dirigente del Frente Amplio, refirió que el “JEE ya le dio luz verde a Guzmán. Defiende su derecho a participar pero no discute si hizo trafa o no en los procedimientos. Y le han regalado semanas de propaganda gratis. Suerte la de algunos. Ahora, mientras esperamos a ver si Acuña sigue o sale, lo interesante sería que haya un verdadero debate de propuestas. Porque de Guzmán no queda realmente claro qué representa ni qué propone”.

EL JNE DESESTIMÓ AYER, por otra parte, por tres votos a favor y dos en contra, el recurso extraordinario presentado por TPP contra la Resolución N° 093-2016-JNE, que confirmó las Resoluciones de la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) que declararon improcedentes la modificatoria del estatuto, el Tribunal Nacional Electoral, el símbolo partidario y otros elementos del TPP. Esto no afecta el fallo del JEE, que es autónomo y definitorio.

www.diariouno.pe

El candidato de Todos por el Perú, Julio Guzmán, dijo que intensificará su campaña presidencial tras la decisión del JEE en el que admitió a trámite la solicitud de inscripción de su fórmula presidencial. Desde Cusco, donde se encuentra para continuar con su campaña proselitista, Julio Guzmán aseguró que recibe la noticia “con mucha alegría” y “serenidad”. “Es impresionante que el anuncio lo haya recibido justo en Anta, que es el lugar donde nació mi abuela, mi familia. Es una circuns-

tancia preciosa, linda, muy emocionante”, aseveró. El candidato de Todos por el Perú indicó que esta es una noticia que lo lleva a comprometerse más con las propuestas y promesas hechas durante la campaña para los comicios de abril. “Justo entrando a Anta, el lugar donde nació mi familia, es que recibo esta noticia tan positiva y que nos llena de alegría pero al mismo tiempo de serenidad, porque el trabajo que queda por delante es intenso”, expresó Guzmán.

HAY DIVERSOS CRITERIOS

Discrepan sobre posibles tachas

El analista político Fernando Tuesta consideró poco probable que proceda una tacha en contra de Julio Guzmán, después del pronunciamiento del JEE, aunque otros juristas opinaron lo contrario, como Aníbal Quiroga. Para Tuesta, la tacha no procede contra cualquier tema, sino, de manera exclusiva, hace referencia a ciertos requisitos como la edad del candidato, su nacionalidad, si está inscrito en Reniec o si renunció a tiempo a un cargo público. Añadió que durante el periodo de tachas no se puede impugnar cualquier asunto relacionado con los estatutos de Todos por el Perú o la conformación de su Tribunal Electoral. El JEE asume que se han subsanado esos temas e inscribe la candidatura y

la lista, precisó. Quiroga sostiene que las tachas no se limitan a causales determinados sino que un ciudadano puede considerar motivo de tacha las presuntas contradicciones entre el fallo que admitió la candidatura de Guzmán y la del Jurado Nacional de Elecciones que avaló las objeciones iniciales a los procedimientos previos a la nominación del candidato.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016 El congresista Kenji Fujimori, quien postula a la reelección por Fuerza Popular, es investigado por el Jurado Electoral de Lima (JEE) Centro 1 por la entrega de dádivas en plena campaña electoral, lo cual está expresamente prohibido por ley. Así lo confirmó ayer el presidente del JEE, Manuel Miranda, quien anunció que el organismo que preside optó por abrir proceso de investigación luego de recibir una denuncia por el presunto incumplimiento del artículo N°42 de la Ley 30414, que prohíbe la entrega de dádivas por parte de los candidatos. La voz de alerta la dio el martes el candidato al Congreso por Alianza para el Progreso (APP), Richard Acuña, quien informó que Kenji Fujimori también había infringido la norma electoral, al hacer entrega de regalos o dádivas durante la campaña electoral. DIVIDIDOS Pero la campaña de Fuerza Popular se ha visto enturbiada por otras acciones que inclusive motivaron reacciones de pobladores en los conos y en el interior del país donde el electorado está bastante dividido. En Villa El Salvador comerciantes lanzaron huevos a la candidata presidencial Keiko Fujimori, y en San Juan de Lurigancho le arrojaron una piedra a su comitiva. El martes último, pobladores de Arequipa realizaron una marcha contra el fujimorismo y quemaron un muñeco de Keiko Fujimori en protesta a los calificativos de “terroristas”

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Fujimorismo está

como el cangrejo 

KENJI PODRÍA QUEDAR FUERA por repartir dádivas y candidatura presidencial de Keiko Fujimori despierta expresiones de rechazo a medida que avanza campaña electoral. 

UE observará comicios 2016

ADEMÁS

LOS ANALISTAS COINCIDEN

en que el antifujimorismo es una constante que ya se veía venir desde hace semanas. Alberto Adrianzén sostiene que Keiko Fujimori va a perder la elección en segunda vuelta.

lanzados por el secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, y el personero legal Pierre Figari a un grupo de personas que gritaba arengas contra Keiko en el aeropuerto de Arequipa hace dos semanas.

OPINIÓN DISIDENTE Carlos Bedoya

A

www.twitter.com/diariounolevano

lgo no me cuadró cuando me enteré de la noticia de que Ollanta Humala habría recibido, poco antes de su investidura, una coima de 3 millones de dólares de manos del dueño de la constructora brasileña Odebrecht. ¿Cómo es eso de recibir tanta plata desde el Brasil y en seguida dar fin a la alianza política con el Partido de los Trabajadores? ¿Cómo es que le rompen la mano a Ollanta y a la vuelta de la esquina él mismo deja a los brasileños tirando cintura con los aviones Super Tucano y el gas? No es fácil olvidarse que a inicios del 2012, Humala estaba a punto de renovar la fuerza área peruana con

ANTIVOTO Consultado sobre el porqué Fuerza Popular dejó de subir en las encuestas y, por el contrario, ha recibido muestras de rechazo en los conos donde supuestamente debería tener acogida,

el analista político Alberto Adrianzén dijo a diario UNO que el antivoto de Keiko Fujimori es muy fuerte. Sostuvo que inclusive le va a hacer perder las elecciones cuando pase a la segunda vuelta electoral, y

consideró que las reacciones y muestras de rechazo contra Keiko son parte de la campaña electoral. Por más que ella diga que ha cambiado y por más que cambie el tono de sus discursos, Keiko Fujimori tiene un antivoto muy fuerte y por eso no ha logrado los resultados que ella esperaba con la estrategia de un cambio, sostuvo el analista. Según la última encuesta de IPSOS, el antivoto de Keiko Fujimori pasó de 34%, en enero, a 40%, en febrero y, según analistas, a medida que avance la campaña y arrecien los cuestionamientos a la candidata, seguirá cayendo la intención de voto a su favor.

La Unión Europea será la primera misión de observación electoral internacional que se instalará en el Perú para las Elecciones Generales 2016 del 10 de abril y, de haber una segunda vuelta, cumplirá también la misma labor. La misión se encargará de la observación electoral en sus diferentes fases y destinará un grupo de observadores que se comprometerán a mantener los principios de imparcialidad, objetividad e independencia. Asimismo, ellos podrán circular libremente por el país, efectuar entrevistas a dirigentes de partidos políticos, candidatos, funcionarios electorales, representantes de la sociedad civil y electores, y tendrán libre acceso a información relativa a partidos y candidatos. La UE ha propuesto el despliegue de una Misión de Observación Electoral, ante una invitación del JNE, lo que se plasmará en un memorándum de entendimiento.

La posible coima de Humala naves brasileñas. Ya estaba todo listo, incluso el entonces ministro de Defensa, Alberto Otárola, había viajado al Brasil para suscribir convenios de cooperación militar en un contexto más amplio y estratégico entre el Perú y el gigante suramericano. Pero, de pronto, la compra se canceló y el convenio pasó al olvido. Todo de un día para otro y sin comunicación oficial a Brasilia, donde se enteraron por la prensa de que el presidente Humala había decidido reemplazar los Super Tucano por los coreanos TK1, previa gira por Asia. Hasta que un amigo que fue cercano al Presidente me dijo, ¿te imaginas –si es cierto lo de Odebrecht– cuánta plata podría haber recibido Humala por ese cambio de aviones? Peor aún, ¿cuánta

plata podría haber recibido por traicionar a millones de peruanos que votaron por la Gran Transformación? Y es allí donde me empezó a cuadrar la posibilidad de que esta denuncia fuera cierta. De que los Humala-Heredia hayan antepuesto todo a un proyecto patrimonial-familiar, incluyendo su alianza con los brasileños. Y encima, mordiendo a dos cachetes. Recordé que la no renovación de la concesión del Lote 58 a Petrobras, sin importar una demanda internacional, obligó a la empresa a transferir el lote a manos chinas, no sin antes que la propia Dilma Rousseff reclame a su homólogo peruano en una reunión privada con ocasión de la Cumbre del ASPA en Lima (2012). Es a partir de allí que se consolidó la

ruptura entre el presidente nacionalista y el gobierno brasileño que apoyó su candidatura, al mismo tiempo que Torre Tagle retomó la línea pro Washington que se vio resentida los primeros meses de gobierno. Sin duda, de ser cierto el soborno a los Humala-Heredia, según la investigación llevada a cabo por la Policía Federal brasileña del caso Lava Jato (difundida por medios tan serios como la Folha de Sao Paulo), sería el final adelantado del nacionalismo humalista. La vacancia presidencial, incluso la cárcel, son los desenlaces más predecibles, especialmente porque los otros expresidentes comprometidos en Lava Jato como Alan García y Alejandro Toledo, están perdiendo músculo político, por lo que un pacto de impunidad no tendría

www.diariouno.pe

…DE SER CIERTO EL SOBORNO A LOS HUMALA-HEREDIA, según

la investigación llevada a cabo por la Policía Federal brasileña del caso Lava Jato, sería el final adelantado del nacionalismo humalista.

correlación. Ya ni siquiera cuenta que quedan cinco meses para que acabe el gobierno. Basta mirar el ejemplo guatemalteco del 2015.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

Lava Jato saca chispas en PerĂş

7 POLĂ?TICA

PARI CRITICA A OPOSICIĂ“N POR HABLAR DE “VACANCIAâ€?, pero emplaza a presidente Humala a esclarecer pĂşblicamente acusaciones de policĂ­a brasileĂąa.

El congresista Juan Pari advirtiĂł ayer que la informaciĂłn de la policĂ­a brasileĂąa sobre el caso Lava Jato no puede ser desestimada, porque se trata de documentaciĂłn oficialmente canalizada al Ministerio PĂşblico del PerĂş, pero considerĂł irresponsable que legisladores de oposiciĂłn insinĂşen la posibilidad de vacar al presidente Ollanta Humala. Fue en relaciĂłn a las declaraciones vertidas en la vĂ­spera por el legislador fujimorista Alejandro Aguinaga y por su colega Mauricio Mulder (Alianza Popular), quienes no descartaron la posibilidad de vacar al Jefe de Estado si la supuesta coima se confirma. “Creo que llegar a una posiciĂłn extrema y hablar de la vacancia presidencial en este momento serĂ­a irresponsableâ€?, sostuvo el parlamentario de la bancada de Dignidad y Democracia tras seĂąalar que todos estos temas tienen que demostrarse, comprobarse; pues por ahora hay una hipĂłtesis de trabajo que tenemos que afirmarla o descartarla. QUE SALGA A HABLAR En tal sentido, dijo que el

situaciĂłn pĂşblicamenteâ€?, opinĂł. SegĂşn versiones de prensa, la PolicĂ­a Federal de Brasil ha presentado un informe que indica que las letras “OHâ€? anotadas en apuntes de posibles coimas pagadas, asĂ­ como otros elementos, indicarĂ­an que corresponden a dinero pagado por la empresa Odebrecht al mandatario peruano. Humala rechazĂł la versiĂłn en una reuniĂłn con el embajador de Brasil, al que pidiĂł informaciĂłn ofi-

presidente Ollanta Humala debe afrontar pĂşblicamente el caso Lava Jato y darle una explicaciĂłn al paĂ­s, tras conocerse la preocupante informaciĂłn de la PolicĂ­a Federal de Brasil que seĂąala una supuesta entrega de dinero. “Creo que la explicaciĂłn no solamente debe darla a la comisiĂłn, supongo que debe haber elementos reservados que ĂŠl podrĂĄ decir allĂ­, pero frente a una circunstancia pĂşblica, el presidente tambiĂŠn tiene que afrontar esta

cial en torno al caso. COMISIĂ“N En tanto, la comisiĂłn del Congreso que investiga el caso Lava Jato evaluarĂĄ pedir al pre-

ADEMĂ S

sidente Ollanta Humala que reciba a este grupo de trabajo para esclarecer el asunto, informĂł Juan Pari, presidente de ese grupo de trabajo, en declaraciĂłn a Ideeleradio. RefiriĂł que es un tema sumamente complejo y lo que ha salido en el informe es uno de los temas, pero hay otros que les preocupa a los legisladores, y que deberĂ­an ser abordados por el Presidente. Por su parte, la congresista Carmen Omonte (PP) revelĂł que los integrantes de la comisiĂłn parlamentaria que investiga las ramificaciones del caso Lava Jato en el PerĂş pidieron al presidente de este grupo de trabajo la documentaciĂłn que vincularĂ­a con este tema a personalidades de la polĂ­tica local. “Debemos tener mejor acceso, es una invocaciĂłn que le estamos haciendo al presidente de la comisiĂłn, Juan Pariâ€?, dijo la parlamentaria que postula a la reelecciĂłn.

El ex procurador anticorrupciĂłn Julio Arbizu, dijo que el Ministerio PĂşblico puede iniciar una investigaciĂłn al presidente Humala, en forma preliminar y sin que haya una imputaciĂłn ni un proceso, y es necesario que el Jefe de Estado dĂŠ explicaciones pĂşblicas.

GarcĂ­a se pone a buen recaudo ďƒ‡ El candidato presidencial Alan GarcĂ­a pidiĂł prudencia en torno a la informaciĂłn de la PolicĂ­a Federal de Brasil que seĂąala la posible entrega de dinero al mandatario Ollanta Humala en el caso Lava Jato, seguramente porque ya estĂĄ pensando en “cuidado que me tocaâ€?, sostuvo Juan Pari, presidente de la comisiĂłn investigadora. “Parece ser que Alan GarcĂ­a pide prudencia y tranquilidad, porque estĂĄ pensando “cuidado que me tocaâ€?, comentĂł el presidente de la comisiĂłn parlamentaria que investiga el caso Lava Jato. Es una posibilidad, en todo caso ya lo conocemos a Alan GarcĂ­a, cĂłmo trabaja para allanar el terreno que vieneâ€?, dijo Pari. En la vĂ­spera, GarcĂ­a PĂŠrez, quien ha declarado sobre este caso ante una autoridad judicial, dijo que serĂ­a doloroso para PerĂş si se llega a confirmar que Humala Tasso recibiĂł sobornos de la empresa Odebrecht. Por su parte, la congresista Carmen Omonte seĂąalĂł que hay un documento que incluye una fotografĂ­a de GarcĂ­a PĂŠrez y serĂĄ revisado por los integrantes de la comisiĂłn. Se trata, sostuvo, de un informe de la policĂ­a brasileĂąa sobre este caso y merece ser revisado.

LAVA JATO ES “PERITA EN DULCEâ€? PARA CAMPAĂ‘AS POLĂ?TICAS

Pablo Cateriano habla de aprovechamiento electoral ďƒ‡ El jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, considerĂł que hay un aprovechamiento electoral del caso Lava Jato, que se investiga en Brasil y que presuntamente salpicarĂ­a al presidente Ollanta Humala, algo que el gobierno peruano ha rechazado tajantemente. “Lo que hay es un aprovechamiento electoral, fundamentalmenteâ€?, seĂąalĂł tras considerar que informaciones de este tipo son “una perita en dulceâ€? en campaĂąa electoral y que

no hay bases jurĂ­dicas ni polĂ­ticas para hablar de vacancia, como han hecho varios congresistas. El presidente del Consejo de Ministros precisĂł, ademĂĄs, que ni bien se conocieron las noticias el Mandatario peruano convocĂł al embajador de Brasil a fin de rechazar cualquier vinculaciĂłn a raĂ­z de estas informaciones, que, refiriĂł, se basan en supuestos o hipĂłtesis de las autoridades policiales brasileĂąas. Dijo que estos temas deben tra-

A Ăš N I T N O C A LA OFERT

2

LTGO<DGO JEG BR M= IEJ > SE=T:

LLEVA

TAS LADE ALPHA LIPID

LIFELINE

tarse con prudencia, y que tanto en el PerĂş como en Brasil las instituciones funcionan con democracia plena y se esperarĂĄn los resultados. “SerĂ­a temerario adelantar juicios de valorâ€?, porque afectan la investidura presidencial y por eso el Gobierno expresĂł de inmediato su rechazo ante ello. El jefe del Gabinete recordĂł que la brasileĂąa Odebrecht tiene inversiones en PerĂş desde la dĂŠcada de los 90, y ha realizado en todo este tiempo

diferentes obras, y naturalmente se ha reunido con funcionarios, que es algo que se investiga en Brasil y PerĂş. Finalmente, lamentĂł que la posiciĂłn de presidentes y organismos internacionales, que hablan bien del PerĂş, sea contradictoria a lo que algunos connacionales opinan.

inscripciĂłn

y la es totalmente

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

Cuatro candidatos confirman presencia en Foro Construcción VERÓNIKA, BARNECHEA, ACUÑA Y KUCZYNSKI aceptaron

 invitación de empresarios y trabajadores del sector. Sin confirmar Guzmán y García y Keiko se niega a participar.

Verónika Mendoza, César Acuña, Pedro Pablo Kuczynski y Alfredo Barnechea confirmaron su presencia en el “1er Foro Construcción: Reactivación económica, seguridad ciudadana y derechos laborales” que comienza hoy desde las 10 de la mañana con la intervención de la candidata por el Frente Amplio. El local de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (Prolongación Cangallo 670, La Victoria) albergará a cerca de 350 dirigentes de sindicatos bases de todo el país de la FTCCP, que escucharán las propuestas de Mendoza, César Acuña, Pedro Pablo Kuczynski y Alfredo Barnechea,

en ese orden, sobre el sector construcción. Al redactarse esta nota los organizadores esperaban la confirmación de Julio Guzmán, quien aceptó asistir en un principio, antes de los conflictos por su inscripción, resueltos ayer. Tampoco ha reconfirmado su presencia Alan García, y la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se ha rehusado a exponer a los trabajadores sus propuestas. TAMBIÉN LOS INGENIEROS Este Foro ha sido impulsado por los trabajadores conjuntamente con los empresarios, estos últimos representados

BEATRIZ Mejía Mori

L

a autodefensa de César Acuña ante el JEE, sustentando un guion con relación a las denuncias de plagio, nos ha dejado perplejos, esperábamos una confesión sincera, pero el argumento de que “ha copiado pero no plagiado”, nos ha dejado la sensación de que el problema de Alianza para el Progreso va más allá de su candidato presidencial. El diccionario de la Real Academia Española, dice que plagiar es copiar; cuando la copia implica “difundir como propia en todo o en parte una obra, reproduciéndola textualmente, o tratando de disimular la copia mediante ciertas alteraciones”, se trata

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

por la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), y se ha sumado igualmente la participación del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP). Los dirigentes de base de todo el país representan a más de 300 mil trabajadores de la construcción en las 24 regiones. Los candidatos asistentes podrán firmar el “Pacto por el crecimiento, la seguridad y los derechos laborales en el sector de la construcción” como expresión de su voluntad política por apoyar el desarrollo del país. NECESIDAD DEL FORO Aun con las inversiones públicas y privadas efectua-

das durante los últimos cinco años, el Perú ha descendido 20 posiciones en el Índice de Competitividad Global (GCI), de acuerdo al último reporte elaborado por el Foro Económico Mundial. En el cuadro general, el Perú ocupa la posición 112 entre 140 países analizados, mientras que otros países de la región se encuentran en mejores lugares, como Chile (puesto 48), Ecuador (45), Bolivia (105) y Colombia (110). Por ello es de interés, en esta época electoral, conocer cuáles son las propuestas de los candidatos presidenciales para impulsar la reactivación económica del sector

EN EVENTO DE DERRAMA MAGISTERIAL

Toledo ofrece duplicar sueldos del magisterio El candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo, destacó en el VI Congreso Internacional de Educación Encinas que organiza Derrama Magisterial, que en un eventual gobierno suyo volverá a duplicar el sueldo de los maestros, incluyendo en ese aumento el sueldo de los trabajadores administrativos de educación y a los pensionistas de ese sector. Dijo, asimismo, que los profesores separados de la carrera pública magisterial volverán a ser contratados, y que destinará importantes recursos para la capacitación continua de los docentes. “La educación no es una inversión de corto plazo, si no de largo aliento”, sostuvo. En la segunda jornada del VI Congreso Internacional de Educación Encinas 2016, Alejandro Toledo precisó también que solo la educación de calidad nos hará libres. Otro de los temas que se enfatizaron en el congreso de educación fueron la formación y evaluación docente, expuestas por Luis Rodríguez de los

Entre copias y plagios del delito de plagio según lo establece el art. 219 del Código Penal. Para quienes en dicho partido consideran que la incisiva opinión de la prensa sobre este tema se debe a “discriminación racial” por tratarse de “un serrano que ha venido desde abajo”, que “los ricos no quieren que un serrano los gobierne”, mensajes fabricados como bolas electorales con el fin de victimizar al candidatoy generar simpatías en los sectores populares, debemos decirles que gran parte de peruanos nos sentimos discriminados, despreciados, burlados, por una organización electoral que nos considera una raza distinta, inferior a la de ellos, y por tanto susceptible de ser engañada como lo vienen haciendo.

No estoy apoyando una candidatura, ni estoy en contra de ninguna, solo me alienta el deber ciudadano de no permitir que nuestro pueblo sea víctima de la corrupción electoral, que se pretenda llegar al gobierno de la Nación a cualquier precio, transgrediendo leyes, comprando votos, revelando que el poder del dinero puede comprometer el voto de gente humilde, silenciar conciencias, hacer lentos y dubitativos a los órganos electorales, y atraer candidatos de todo color, deslumbrados por los recursos disponibles para hacer campaña electoral con “plata como cancha”. Produce indignación ver todas las pruebas exhibidas por los medios de información, de los delitos de plagio,

contra la fe pública-falsedad, corrupción de la voluntad electoral, cometidos por Acuña y que se pretenda encubrir estos delitos engañando a nuestro pueblo. Más respeto por el Perú, señor Acuña, y lo mismo le pedimos a quienes lo siguen en esta aventura; tengan la hidalguía de reconocer que esta postulación es indefendible y que harían un gran bien al pueblo peruano y a ustedes mismos, si, reconociéndolo, renuncian a seguir imponiéndonos con mentiras una candidatura que lesiona el alma de nuestra nación. Sí, estamos de acuerdo, también deberían renunciar otros candidatos, por razones de incapacidad moral: complicidad en graves delitos de Estado;

www.diariouno.pe

Ríos, director de la Escuela de Post Grado de la Universidad La Cantuta, la Dra. Magaly Robalino, representante de la Unesco y por el docente cubano José Ramón del Valle Gonzales, del IPLAC. Asimismo, César Guadalupe del Consejo Nacional de Educación, presentó los resultados de la encuesta nacional del magisterio, la cual enfatizó los cambios socioeconómicos en la profesión docente en los últimos años. Entre ellos destacan que los sueldos de los docentes son más bajos en las escuelas privadas (donde se registra el 50% de la matrícula escolar), y que hay una paulatina recuperación de los sueldos en la escuela pública. Asimismo, que los profesores consideran que los conocimientos y el desempeño en el aula son los aspectos más importantes en la evaluación docente. Para el miércoles 23 ha sido anunciada la presencia en este certamen de la candidata presidencial por el Frente Amplio, Verónika Mendoza.

NO ESTOY APOYANDO UNA CANDIDATURA, ni estoy en contra de ninguna, solo me alienta el deber ciudadano de no permitir que nuestro pueblo sea víctima de la corrupción electoral… narco-indultos; coimas internacionales por mega-contratos; corrupción de votantes; contratos incompatibles con la soberanía nacional; vinculaciones con el narcotráfico; concesiones defraudadoras de nuestras riquezas; control político de la administración de justicia; por respeto al Perú.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 25 DE FBERERO DE 2016

PERU E INVERSIÓN

Entre la transparencia y la búsqueda de ventajas ESTAS SON LAS OPCIONES EN TORNO A LA VII CONFERENCIA GLOBAL de la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), que congrega en Lima esta semana.

permitirá un impulso en el crecimiento de infraestructura”, indicó Segura durante el Foro Económico Perú-Francia, realizado esta noche en el Centro de Convenciones de Lima. Agregó que esta cartera también es diversificada, tanto geográficamente como por tipología de proyectos, porque cuenta con obras para los rubros hidrocarburos, ferroviarios y aeropuertos, además de redes dorsales.

MÁS DE 100,000 BONOS

Entregaría Mivivienda este año

 El Fondo Mivivienda estima que este año se podría, si hay los recursos suficientes, desembolsar hasta 90,000 bonos familiares habitacionales para el programa Techo Propio, y otros 15,000 bonos del buen pagador para los créditos convencionales. El gerente general de ese organismo, Nicolás Freiberg recordó que el año pasado se desembolsaron más de 50,000 bonos familiares habitacionales para Techo Propio y más de 10,000 bonos del buen pagador. “En principio, para este año ya tenemos los recursos para

9 ECONOMÍA

INDUSTRIA EXTRACTIVA

No hay distinción entre capital nacional y externo  El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, afirmó ayer que el Perú es un país que no solo acepta la inversión extranjera, sino que la busca de manera activa y sin ninguna distinción. “Somos un país con un tremendo potencial, donde la rentabilidad de las inversiones en distintos sectores sigue siendo muy alta”, sostuvo. Segura indicó que el Perú brinda grandes oportunidades porque todavía hay varios sectores donde no se ha penetrado lo suficiente. Destacó que la nueva norma de Asociaciones Público Privadas (APP) se alinea a mejores prácticas internacionales y principios de gobernanza de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a la cual el Perú se incorporará. “Hay un portafolio de proyectos en ejecución muy grande que

www.twitter.com/diariounolevano

garantizar el desembolso de más de 25,000 bonos familiares habitacionales”, informó ayer en el VI Foro Interamericano de Ciudad y Financiamiento Habitacional.

Los promotores de la reunión de EITI se movilizan en torno a la búsqueda de algunos estándares de información sobre los pagos que las industrias extractivas hacen a las cajas fiscales de los países, lo que no soslaya que es una forma de presionar mayores ventajas en cada una de los contratos que suscriben con un Estado. El equipo de analistas de Economía Crítica sostiene que, a pesar de que es voluntario y los datos son proporcionados en calidad de declaración jurada, sin especificar muy bien los cálculos detrás de las cifras expuestas, se trata de un espacio más de reivindicación y diálogo entre la sociedad, el Estado y las empresas. Y de allí su importancia. Sin embargo, para otros, es básicamente un espacio de legitimación de las prácticas de planificación tributaria de las corporaciones, las que se valen de mecanismos elusivos para reducir o dejar de pagar impuestos. “Lo cierto es que la gran limitación de EITI es que las empresas pueden presentar los números que quieran y hay que creerles. Sin embargo, hay casos de empresas que pueden tener tantas cifras distintas como los reportes que son publicados”, comenta Economía Crítica. Un ejemplo de ello es la minera Yanacocha, la que según el más reciente reporte

EITI Perú, habría pagado sus impuestos en 2013, cuando en los reportes publicados por uno de los socios (la peruana Buenaventura) la empresa registró pérdidas en los años 2013 y 2014, por lo que dejó de pagar impuestos en estos años. Newmont, la principal socia, reportó que Yanacocha obtuvo ganancias en esos mismos años, lo cual contradice totalmente lo anterior. Es por ello que la transparencia debe dirigirse hacia el interior de las cuentas de las empresas y en la información desagregada por cada país donde operan las transnacionales. En todo caso, si quieren ser transparentes, que enseñen las declaraciones de impuestos presentadas a las administraciones tributarias, junto con sus estados financieros.

OTROS PRONUNCIAMIENTOS Un pronunciamiento de DAR, Derecho Ambiente y Recursos Naturales, como miembro de la sociedad civil en la Comisión Global de la EITI, en un documento suscrito por 64 instituciones, reitera que busca y exige que los países transparenten de manera desagregada todos los pagos de las empresas a los gobiernos y el uso que los gobiernos hacen de estos ingresos, debatir sobre las nuevas perspectivas y elegir a los nuevos representantes de los tres sectores al Consejo Global del EITI. “Hoy existe un nuevo contexto político y económico, de caída de la demanda de los precios y las inversiones, agudización de la falta de transparencia, efectos negativos producto de industrias extractivas sin adecuadas salvaguar-

www.diariouno.pe

das, vulneración de derechos y riesgos de mayor flexibilización socio-ambiental”, agrega. Recogiendo el sentir de ciudadanos y ciudadanas del Perú exige la máxima transparencia y acceso a la información posibles en las industrias extractivas. Además, que éstas se desarrollen en las zonas donde corresponda realizarlas según un previo ordenamiento territorial, respetando los derechos de los pueblos indígenas y las poblaciones locales que viven en los territorios ricos. El pronunciamiento de DAR, respecto a la agenda del EITI es suscrito por 64 conocidas organizaciones, como Alternativa, Centro de Investigación Social y Educación Popular, Amazónicos por la Amazonía (AMPA), Cáritas, varias confederaciones de trabajadores, OXFAM y Servicios en Comunicación Intercultural (Servindi)


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

Los programas sociales deben servir para la inclusión: Cepal

DE 7 A 14 AÑOS

Destacan tasas de asistencia escolar

En el Brasil, Colombia, Jamaica, el Paraguay, Perú la tasa de asistencia escolar para alumnos de 7 a 14 años aumenta entre 2,2 y 2,9 puntos porcentuales, según la metodología de análisis utilizada. El desarrollo social inclusivo significa una nueva generación de políticas para superar la pobreza, y que los alumnos repitan los cursos y verificar las tasas de abandono escolar como efecto de recibir fondos económicos, según observa la CEPAL en estas posiciones, “subyace una propuesta de protección social eminentemente mercantilizada para los no pobres y de cobertura muy restringida para los pobres y, con ello, segmentada”. Desde el punto de vista

PRESUPUESTO 2016 POTENCIA PROGRAMAS SOCIALES y CEPAL critica a quienes califican de subsidio a la promoción del desarrollo, cuando es inversión productiva. La Cepal cuestiona la actitud negativa hacia la solidaridad del financiamiento, cuando los efectos redistributivos de la protección social buscan que los recursos fiscales ayuden a la integración económica y financiera de los que tienen menos. Uno de los puntos que resalta el Presupuesto Público 2016 es la función de protección social donde están los principales programas, cuyo monto presupuestado asciende a S/.5,360 millones y ha crecido en más de 6% respecto al 2015.

de la CEPAL, es inconducente la visión dicotómica del financiamiento de la protección social que contrapone lo contributivo a lo no contributivo. La inversión social para los defensores de la economía de libre mercado no es inversión sino gasto. Este es un error, reitera CEPAL.

ECONOMÍA PRODUCTIVA La asignación presupuestal 2016 refleja un énfasis en los programas de las diferentes etapas del ciclo de vida, asegurando la focalización en los adultos y niños con mayor vulnerabilidad y su indispensable acceso a la economía productiva y financiera del país, según afirmó en días pasados el premier Pedro Cateriano. Ese presupuesto, según la ley respectiva, permite el funcionamiento de los programas sociales Qali Warma, Pensión 65, Juntos, Cuna Más, Haku Wiñay, Vida Digna, Lucha Contra la Violencia Familiar, Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo y el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), entre otros.

REPERCUTE EN EMPLEO

Actividad económica se dinamiza en el Perú La generación de empleo se está dinamizando en el Perú, de la mano de la aceleración de la actividad económica, que en diciembre registró un avance de 6.39 %, declaró ayer el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate. Maurate mencionó que el año pasado no

crecimos como hubiéramos querido, pero en diciembre el Producto Bruto Interno del Perú creció más de seis%, lo que reactivará el empleo. El comercio (2.5%), servicios (0.8%) y transporte, almacenamiento y comunicaciones (1.2%), fueron las actividades más dinámica al finalizar el año.

Germán

ALARCO

L

QALIWARMA Y PENSIÓN 65. A partir del 2016, las instituciones educativas públicas de secundaria en pueblos indígenas de la Amazonía son atendidos con una asignación de S/. 480 millones y cubre a 3,3 millones de niños y niñas, con una cobertura del 81% de la población objetivo. El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 cuenta con una asignación de S/. 802 millones para atender a 500 mil adultos mayores (80% de su población objetivo). DESARROLLO ECONÓMICO Cateriano sostuvo que el presupuesto público consti-

PETROPERÚ bajo ataque

Profesor Universidad del Pacífico os derrames de petróleo del Oleoducto Nor peruano en Chiriaco (ramal principal) y en Morona (ramal norte) son lamentables. Efectivamente, se han producido daños al ambiente a la par que se afectó las condiciones de vida de los pobladores cercanos. Para buena suerte, el volumen de petróleo derramado fue reducido. A la fecha, las rupturas han sido corregidas y la remediación está en proceso. Sin embargo, estos acontecimientos no solo reflejan serios problemas

diarioUNO.pe

en la actual administración de la petrolera estatal, sino que el tema está siendo utilizado políticamente para dañarla y afectar aún más la seguridad energética del país. La administración actual de Petroperú falló y sigue fallando. Reaccionó tarde y se ha quedado en la atención puntual de los problemas. Si uno ingresa a su página web solo observará notas de prensa aisladas. Nada se ha dicho sobre el verdadero origen de los derrames, ¿de qué compañía fue el petró-

leo derramado? No se observó el despliegue de un protocolo de respuesta y remediación inmediata que debería ser explícito y comunicado a toda la Sociedad. ¿Cuáles son los sistemas de alerta a los pobladores locales?, ¿cómo participan? Nadie ha comentado sobre los seguros de daños a terceros que existen y cómo se está compensando a los afectados? Nadie conoce del programa de mantenimiento y de seguridad del oleoducto (¿qué falló?) y qué se está haciendo para evitar futuros problemas. ¿Cuál es la campaña en medios para recuperar la ima-

gen de la empresa? Sin minimizar los errores de la empresa no hay que pecar de inocentes. De un lado, están los poderes económicos y mediáticos que quieren que la empresa sea privatizada o que desaparezca. La campaña tiene años y se ha reavivado tanto por la oposición al proyecto de modernización de la Refinería de Talara como de las acusaciones iniciadas por el Banco Central de Reserva para echarle la culpa por la inflación. Del otro lado están los post extractivistas extremos que promueven el cese de las operaciones

tuye la principal herramienta de la gestión pública, que se articula con el crecimiento, la estabilidad económica y el desarrollo para una redistribución equitativa y seguir reduciendo la pobreza y los programas sociales forman parte de la economía productiva del país. “Vemos con sorpresa que el 75% del presupuesto total (S/. 104.316 millones) corresponde al gobierno nacional y el 25% restante a los gobiernos regionales y las municipalidades, siendo estas últimas las que pierden más porque su presupuesto es recortado en -6% (S/. 953 millones), mientras el de los gobiernos regionales lo es en

-0,5% (S/. 109 millones)”, precisa un estudio de la ONG Propuesta Ciudadana.

ADEMÁS

Propuesta Ciudadana señala

por otra parte que una de las causas de la pérdida del presupuesto para las municipalidades y gobiernos regionales es la constante disminución de los recursos del canon y regalías producto de la caída de los precios de los minerales y de los hidrocarburos (petróleo y gas natural).

SIN MINIMIZAR LOS ERRORES de la em-

presa no hay que pecar de

con hidrocarburos en la inocentes. De un lado, están selva peruana en línea los poderes económicos y con lo planteado por mediáticos que quieren que Eduardo Gudynas. Una la empresa sea privatizada o peligrosa confluencia. Es bueno recordar que en que desaparezca. los últimos años la mitad de los derrames no han sido accidentes: en uno hubo ruptura intencional menor valor agregado alrededor del revestimiento termoprotector del 0.5% del PBI nacional y 3.5% y en otro tres cortes de sierra. del PBI del sector manufactura Sin oleoducto la producción de las refinerías locales. de petróleo de 24,400 barriles ¿Cree usted que bajaría el diarios de la selva no es viable precio de los combustibles a los económicamente, la balanza consumidores y aumentaría la comercial sería más negativa, se seguridad energética del país? perderían empleos, se tendría un Las respuestas son obvias.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

?AFG <A :=DDG

J][m]j\gk alYdaYfgk \] ^YeadaY Gino Di Bello tiene una bella historia ligada a la cocina, pues al ser de descendencia italiana es inherente en él el gusto por los fogones y ser cultor de las tradiciones gastronómicas. Ahora presenta lo que llama el proyecto más importante de su vida. —¿Cómo se vincula a la cocina? —Yo soy arquitecto de profesión y estuve ligado a la gastronomía desde que nací, pero lo desarrollé recién en el 2014, cuando fue concebida la idea de mi restaurante “Muraglia”, que nació en octubre del año pasado. Lo que teníamos claro era que iba a ser la cocina italiana y quería trasladar la cocina que me enseñaron mis abuelos, yo soy la segunda generación, por parte de mamá, de la zona del norte; y por parte de papa, de la zona del sur. Tengo la influencia de dos corrientes gastronómicas, porque me enseñaron eso desde chico, de punto a punto, por eso hago muchos platos marinos. —Usted enseña algo más acerca de Italia, detalles que no se conocen…. —Hay muchas cosas que no se saben de la cocina italiana, y así como me enseñaron, te aseguro que lo primero que quiero destacar de mi cocina es el uso de los ingredientes de calidad, eso es fundamen-

EL CORAZÓN DE GINO DI BELLO e está lleno de recuerdos qu s lo se hacen tangibles en platos que ofrece en su es restaurante. Y aunque no ser cocinero de profesión, el ha de familia italiana hecho que sea su segunda carrera por pasión. tal, era una pasión el tener lo mejor en ingredientes, igual que el restaurante, para su éxito se debe tener en cuenta los tres pilares, el primero es el ingrediente; el segundo es la calidad de servicio, todos han sido capacitados; y el tercer pilar es el confort, que la silla, las mesas y el aire estén en el nivel perfecto. En Muraglia tenemos dos individuales, uno para el día, y otro para la noche, uno es en honor al departamento de la Liguria, donde puedes ver y leer algo de sus productos y los platos; en la noche se resalta de igual forma Puglia, pero en sí, tanto los platos de una zona como otra están disponibles todo el día. —Usted no estudió cocina, sin embargo tuvo la capacidad de entrenar a su equipo… —Es cierto, yo soy un empírico, pero sé de mi cocina

J]klYmjYfl] EmjY_daY <aj][[a f2 ?]f]jYd E]f\aZmjm )(*- % EajYÈgj]k L]d ^gfg2 ,**)/))

italiana, la historia de cómo elegí a mis cocineros es otra historia. Yo desde un principio no quise ser el chef del restaurante, a pesar de que serían mis recetas. Luego de un proceso de cuatro meses, elegí a alguien de una escuela para que complemente lo que yo sabía y sea exacto con todas las medidas, que estandarice, así es que encontré a Ulises Vásquez, quien tiene una gran experiencia en muchas cocinas de lujo e internacionales. Él me ayudo a que las 200 recetas se resuman en 60, eso es lo que ha equilibrado la salida de todos los platos por igual.

www.diariouno.pe

—¿Cuál de sus recetas recomienda probar? —Carpaccio de pulpo, para comenzar; todo tipo de focaccias, pues en Italia vamos a encontrar varios estilos; de ahí tenemos el pesto de albahaca hecho al batán, que lleva piñones, queso peccorino y aceite de oliva; un atún al orégano con fetuccinis y un risotto al gamberi (langostinos). Nosotros hacemos aquí todo, desde la pasta, el pan, hasta los postres, entre ellos destaca el cremoso de queso gorgonzola con tierra de chocolate y coulis de frambuesa, la deconstrucción del tiramisú y las texturas de chocolate.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12 LIMA, JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016 LA CASA DEL QUESO

Antojos cajamarquinos y demás Los limeños aprecian mucho los productos cajamarquinos, y pensando en esa aceptación es que un grupo de mujeres emprendedoras decidió realizar una cafetería donde el queso fuera la estrella; así nace “La Casa del Queso”. Este espacio es ideal para tomar desayuno, almorzar y cenar, pero más ideal aun para tomar el té o café, pues aquí los productos más solicitados son el café, manjares y quesos de todo tipo, con el sello del departamento de Cajamarca. Otras recetas que han sacado a base de alguno de estos productos son la lasaña de carne con full queso, las humitas de queso, las tortillas españolas de tres quesos, los King Kong, los alfajores, entre otros dulces antojos.

El m

mudó al Uno de los

<aj][[a f2 9n& 9j]fYd]k 1-* º B]k k EYj Y& L]d ^gfg2 111 ((1 .1*

CUARTO CAYENA

Un nuevo formato para el banquete

<aj][[a f2 DYk :]_gfaYk ,/) % KYf Aka\jg

LAS TERRAZAS

Coger el producto y pagarlo, ese es el concepto de este nuevo food shop, que nada tiene que ver con el servicio de los buffets o restaurantes. Parte de la sazón tiene la mano del reconocido chef Virgilio Martínez. María Paz Martínez es la cabeza y gestora de “Cuarto Cayena”, presente en el corazón del centro financiero de San Isidro, está contenta y cree en su marca, pues es sinónimo de novedad y practicidad para los horarios de oficina o para los cortos tiempo de paso. En resumen, es un “food shop”, o sea, una tienda de comida lista para llevar que nada tiene que ver tampoco con comida chatarra, sino de platos saludables listos para ser consumidos. Hay desde paletas de helados, sopas, pastel de choclo con queso o con carne, ensalada de quinua, sánguches de todo tipo, dulce de tapioca, cafés y refrescos. “Los platos se hacen todas las mañanas día a día y lo único que dura más de un día es la ensalada, pero aun así se acaba”, puntualiza María Paz.

restaurantes más conocidos del cono este, que nació del sueño de una humilde vendedora de pescados.

<aj] MjmZ L]d

D

emostrando que los limeños son buenos cevicheros y tentando al sector de la zona este de Lima, nace el restaurante “Las Terrazas”, que no tiene nada que envidiarle a otro de las zonas residenciales. Todo esto es el sueño de Flor Córdova, administradora del restaurante, quien desde niña conoció lo maravilloso de los frutos del mar y aprendió ese negocio en el terminal pesquero de Barranca. “La idea la tenía en mente desde que era una niña, para mí era emocionante ver que se amontaban los pescados y quería plasmar ese producto en un restaurante, en una mesa”, afirma Flor, quien todavía muestra un brilló en los ojos al recordar esos momentos. Es por eso que en el 2006 decidió abrir un local propio en el corazón de Ate Vitarte, un local que tenía las medidas necesarias y una gran terraza en el segundo piso, lo que derivó en el nombre original “Las Terrazas” Llegar al plato de fondo es llegar al nudo de la historia, y es ahí cuando se debe

pedir el arroz a las terrazas, o sea un arroz atamalado con mariscos a la parrilla rociadas con un toque de brandy, un detalle que realza el sabor de la carne. La presencia de la leche de otorongo, leche lujuriosa, ceviche el popeye (brazo de cangrejo), anticucho de pescado, éxtasis papardelli (fetuccini con una base de ají amarillo, crema de leche, queso mozarella y mariscos), ravioles rellenos con pulpa de cangrejo, chita al ajo, atún a la parrilla en salsa teriyaki y el salmón a la parrilla, demuestran lo completa de la oferta. Al principio, ella misma preparaba los platos y tanto fue el éxito, que a los seis meses se vio en la obligación de contratar a varios expertos en pescados y mariscos, con los que ahora se reúne para crear nuevos platos e innovar en la carta.

CAFICULTO

Gran selección de cafés helados Caficulto es una de las cafeterías que le rinde culto al café peruano, la calidad de sus granos han hecho de este un lugar especial en invierno, y también, en verano, pues su variedad de frappes y de cafés helados son el atractivo de estas fechas, tanto en la mañana como en la noche. Miguel Ángel Rodríguez, barista profesional y especialista en café, tiene toda la intención de enseñar al cliente a disfrutar de la calidad de su café. Lo primero que menciona es que el café de calidad no necesita ser endulzado, pues naturalmente este ya tiene aromas y sabores dulces. También hay métodos alternativos o filtrados para sacar lo mejor del grano pero a una temperatura refrescante, de ahí salen productos como el Cappu Ice, frappes con endulzantes naturales como la vainilla, entre otras variantes, y para acompañar están los sánguches de la casa, pasteles y algunas ensaldas.

EL PICARÓN-I Un postre peruano, de origen hispano árabe

L <aj][[a f2 HYkYb] Bmdag ;& L]ddg ).+ º EajYÈgj]k L]d ^gfg2 ,,/./**

a verdad, creo que personajes de nuestro país vecino sureño quieren tomarnos el pelo inscribiendo varios dulces, frutas o trago nuestros, como si fueran chilenos. Y, creo que como este hecho se repite constantemente, el Ministerio de Cultura debería de hecho proceder a inscribir cuanto potaje o trago tengamos, como herencia propia y/o producto del mestizaje. He publicado ya varios artículos relatando el origen de diversos dulces peruanos que proceden del reino del al-Andalus, de origen árabe, que dominó la que hoy es España durante 8 siglos. Cuando hablamos de historia es muy importante buscar los

www.diariouno.pe

orígenes de los alimentos y preparaciones de los mismos. Y, luego ver cómo es que nos llegó a nosotros. Y, citando mi artículo: El Legado árabe del al-Álandalus en la comida peruana, escrito para el Boletín Cultural CHASQUI, del Ministerio de Relaciones Exteriores, de diciembre del 2010, número 17. Es un hecho histórico que al inicio del Virreinato del Perú llegaron como primeros colonizadores andaluces y vascos. Y, casi inmediatamente, llegan como esclavos y esclavas centenares de moriscos y moriscas, según el historiador Juan José Vega en su artículo: “La influencia morisca y mora: tres casos específicos.” En el que él señala que las moriscas, llamadas <<esclavas


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

mar se

13 diarioUNO.pe

TENEDORES GASTÓN ACURIO

Ahora en París

este

Muy cerca al hotel Plaza Athénée en París, se encuentra “Manko”, el nuevo restaurante que es la reciente apuesta del empresario gastronómico Gastón Acurio. Este espacio es un cabaret-restaurante que pretende mostrar todo el potencial de la cocina peruana contemporánea y la barra pisquera, todo esto junto a shows nocturnos para adultos.

][[a f2 9n]fa\Y ZYeZY ,11 º 9l] ^gfg2 +,0%),))

FERIA

Helados y raspadillas al gusto  La “Feria del Helado y la Raspadilla” será realizada este sábado en el Circuito Mágico del Agua, en el que reconocidas empresas y pequeños empresarios ofrecerán sus helados con distintos sabores, algunos muy particulares como de chicha morada, aguaymanto, pisco sour, aguaje, ron con pasas, helados light con chía y muchos más. Habrá un variado show para los engreídos de la casa y música en vivo para celebrar esta temporada de calor. En el evento participarán ganadores de Mistura como Cremoladas Yayos, Cremoladas Curich, Raspadillas el Planetario, Raspadillas Don Sergio, Winfood, Helados Frutiyunga, entre otros. La entrada al recinto cuesta S/4.

DULCE PERÚ

Postres todo el fin de semana

*Susana Bedoya Garland

blancas<<, fueron concubinas de varios españoles y en muchos se convirtieron en esposas. <<Fueron ellas las que dejaron un sello especial en la cultura peruana criolla, costeña señaladamente, para siempre>>. (Juan José Vega, La influencia morisca y mora: Tres casos específicos, en Rosario Olivas Weston (compiladora), Lima Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad de San Martín de Porres, ob.cit., pp.157-158.) Es en diversos artículos escritos y ya publicados, en revistas y libros donde he sostenido que el origen de la mayoría de nuestros platos es árabe y lo mismo sucede con la gran mayoría de dulces, entre ellos está el buñuelo y el picarón. He revisado libros árabes originales del siglo XIII, traducidos al español, e igualmen-

te libros actuales de recetas de Marruecos donde figura el antecedente directo de nuestros picarones. En Marruecos se prepara una receta de una masa espesa y al parecer algo elástica, que las mujeres sentadas en el suelo van agarrando la masa para, dándole forma primero con la mano para agregarla a la paila llena de aceite hirviendo, abriendo las manos para hacerles el hueco y luego con el palo, terminan de darle forma al círculo del centro y se ensartan en él. Se sirve con miel y/o azúcar impalpable, según el gusto y la región. La figura de este ‘picarón’ se ve en diversos libros marroquíes y lo he observado en programa de TV. El Gourmet.com, en el programa del viaje a Marruecos de Narda Lepes, tal cual lo relato acá. Este es el primer artículo sobre este dulce nuestro, tan querido.

 La Asociación Dulce Perú y la Municipalidad de Magdalena del Mar inauguraron el Boulevard del Dulce, un espacio ubicado en el Parque Inmaculado Corazón de Jesús (Parque La Virgen), exactamente entre el cruce de las avenidas Brasil y El Ejército, donde todos los fines de semana se podrá encontrar a destacados dulceros ofreciendo postres y bebidas.

CONGRESO

Dos días hablando de gastronomía

*Periodista e investigadora de la historia de la Gastronomía Peruana.

www.diariouno.pe

 Este 12 y 13 de abril, Apega desarrollará el Primer Congreso Internacional de Gastronomía, para analizar los importantes desafíos que enfrenta la cocina nacional al 2021. El evento será realizado en el Centro de Convenciones de Lima y las entradas están a la venta en los módulos de “Tu Entrada”. Consultas al correo informes. congreso@apega.pe o al teléfono 461-2221 (anexo 29).


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

AÑO (INGLES)

HIJA DE ASCLEPIO

WOODY ..., CINEASTA PRUEBA DE PATERNIDAD EN ORDEN CRECIENTE

FUE VOZ DE MECANO

PLEITO, TRIFULCA

APUNTES

CAPITAL DE AUSTRIA

COLMENA, BRESCA

VESTIMENTA MATRIZ DE LA MUJER

COLOSO

RIO DE IRLANDA

PAREJA DE SIMBA

RUMIANTE ANDINO

CUNA DE ALFIERI

INVENTO EL REVOLVER

ALABAR, ELOGIAR

BUEN JUICIO PRUDENCIA

UNA HIJA DE EL CID

CUNA DE SAN LA ..., CUNA FRANCISCO DE MAHOMA

SEÑOR (INGLES)

PREMIO NOBEL DE LA PAZ 1987

PRINCIPIO, COMIENZO

CORTEZA DE ENCINA

PADRE DE JASON

DIOSES DEL HOGAR

LA AURORA GRIEGA

Nº 753

Nº 752

P

A

R

A

H

A

N

N

“EL PAPA VERDE”

O

E

A

N

INTENCION, CONATO

I

M

ALMA DEL PURGATORIO

O L

N

D

S

U

A

L

S

N

A

A

W

A

L

U

E

R

M

ESTADOS UNIDOS

V

A

A

L

A

R

L

DIOSA GR. DISCORDIA

A

G

I

K

I

ACTINIO

O

N

I

E

M

A

G

O

G

A

C

A

S

O

FLANCOS DE LA H

FIEL

ENE Y RIMAC

I

I

G

N

“LA NOVENA OLA”

A

BEBES, RORROS DIOSA DE LA CAZA

I

A

BALTASAR Y GASPAR

K

T

O O

U

UNTAR, OLEAR

M

T

ACEITUNA

C

E

CARLOS FUENTES

R I S

A

R

LAS PARCAS NORDICAS

N O

VERDE (INGLES)

G R

R

E

E

N

E

N

A

PRIMER MES

E R O

S

“AMOR Y GUERRA”

C

I O

ACUSADO, CENTAVO CULPADO DE CORONA

R

ARQ- DE LA JUVENTUS

A

A

S T

APOCOPE DE SANTO

A

U

P

BANCO VATICANO

S E

N

VLADIMIR NABOKOV

LA AURORA GRIEGA

E

O S

SUEGRO DE CAIFAS

A

A

N

A

D

A

C

A

S

“LA PESTE”

“DIAMANTES Y PERLAS”

C

R

E

SONIDO LEJANO

PARTIDA DE TENIS

BAHIA, ENSENADA

L

E

R

NAVIDAD (FRANCES)

E

JENGIBRE

M

M

HOGAR

CASUALIDAD, ALBUR, AZAR

R A

PERCIBEN, ENTIENDEN

O R

DE SEXO MASCULINO

E

ECHAR GASES POR LA BOCA

PREFIJO CONTRA

E N

SU CAPITAL: BEAUVAIS

S

“VIAJE A IPANDA”

E

L A

“BACK TO CABO EN BLACK” ALICANTE

D O

CUADRO DE HORTALIZAS

CALLE (FRANCES)

A

S T

“EL AMOR DE MI VIDA”

H

E

RENCOR EXTREMO

I A

“VOCES DE CHRENOBIL”

C

N

“YO ROBOT”

VOZ DE AGEN.. NOTI- ARULLO CIAS PERU

O

N E

R A

SEMEJANTE

A N

F

PAN A LA PLANCHA

S E

RASPAR, ARAÑAR

TE DIRGES, ACUDES

O R

MADRE MONA DE TARZAN

D O

NO CREE EN DIOS, FEM

NUMERO DE APOSTOLES

LA NOCHE ESPOSA DE QUE PASO MOISES

CANTA “TE MANDO FLORES”

“EL ALBA CUNA DE DORSAL DE TEOFILO DEL ALHELI” TURGUENIEV VARANE CUBILLAS

DE COBRE O DE BRONCE

PREFIJO TUMOR

ROEDOR DORMILON

HERMANAS DEL PADRE

POYECTO

GONADA FEMENINA

RECIEN NACIDA

ESTADO, NACION SUBIDA DE PRECIO

SOLUCIÓN GRAMA

ENFERMERA (INGLES)

QUITAR, DISMINUIR

2 ROMANOS

P’IRUETA DE ACROBATA

PARTE DE LA PLANTA

ALTAR

CLORURO DE SODIO

“LA DIVINA COMEDIA” MUSA DE LA POESIA EPICA

CARTA GEOGRAFICA

INTERJECC. TELEFONICA

ASTARTE

“ENEADAS·

BERZA, REPOLLO

AUTOR VALS “RENCOR”

CLERIGO, SACERDOTE

“PISTA FALSA”

AUTOR VALS “EL TISICO”

CIRCUNDAR

TULIO ..., COMICO

TERCERA PERSONA

PADRE DE ASCANIO

EL Nº 1 DE LA ATP

AMADA DE ABELARDO

RUINAS EN SUPE

ACTRIZ “TAMMY”

LUIS INAZIO SDA SILVA

PERIODO, EPOCA

GRITOS TAURINOS

SOPA

PROVINCIA DE ANCASH

OTRO NOMB. DE ASCANIO

ETNIA FUEGUINA

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

CARRIL DE VIA FERREA

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº754

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

Construirán defensas en el río Huallaga

A fin de evitar la inundación del pueblo cuando aumente el caudal del río Huallaga en Bellavista, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) puso en marcha el proyecto “Creación del servicio de protección contra inundaciones”. Así, se construirán defensas ribereñas en margen izquierda del río Huallaga en Bellavista. Para esto, el MCVS autorizó el desembolso de más

de 18 millones de soles para la construcción de defensas. Además, a través del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, el sector aprobó otra transferencia de 9 millones 599,623 soles para el mejoramiento de la infraestructura vial urbana. Esta partida corresponde al crédito suplementario para la incorporación de recursos del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel).

LAMBAYEQUE

Amenazan de muerte a alcalde distrital  El alcalde del distrito de Jayanca, José Tapia Olazábal, denunció que fue amenazado de muerte. En la madrugada, sujetos no identificados arrojaron por la ventana de su vivienda ubicada en el pueblo joven Juan Pablo II una piedra con un papel que contenía frases amenazantes. Sus familiares dieron rápido aviso a la comisaría

del sector y los agentes de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Chiclayo, se trasladaron a su casa, ubicada en el pueblo joven Juan Pablo II de Jayanca para investigar el atentado. El hecho ya es investigado por la División de Investigación Criminal (Divincri) de Chiclayo, a fin de salvaguardar la vida de la autoridad municipal.

ALCALDE SEÑALA que se suspendieron visitas a lugares turísticos de la zona. Crece número de afectados por intensas lluvias en Arequipa.

Dos puentes de uso vehicular y uno de herradura fueron arrasados por la crecida del río Punco, dejando incomunicada a la Fortaleza Chimpa en el distrito de Madrigal, provincia arequipeña de Caylloma. El alcalde de Madrigal, Tomás Ccama, indicó que informaron a la Autoridad Autónoma del Colca para que se suspendan las visitas a la zona turística. A esta fortaleza llegan cada día un promedio de 40 turistas. Además, medio centenar de ganado también está aislado, ya que sus dueños no pueden cruzar el río. En el Madrigal viven 350 familias cuyas viviendas también fueron afectadas por los temblores del último fin de semana. La autoridad pidió la ayuda de la Autocolca y el Gobierno Regional de Arequipa para rehabilitar los puentes. CRECEN AFECTADOS Según el informe ampliado de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Arequipa, sobre los daños que causaron las precipitaciones pluviales en la ciudad, un total de 3,757 viviendas fueron afectadas, 8 resultaron inhabitables y

HUÁNUCO

Caen “Los finos de Pucallpa” La banda delincuencial que asaltaban a beneficiarias del programa Juntos en la provincia de Leoncio Prado fue capturada por la policía. La banda “Los finos de Pucallpa”, hacía seguimiento a sus víctimas a la salida del Banco de la Nación de Tingo María para posteriormente robarles su pensión. Isaac Mendoza Saboya (50) y Manuel Galán Galán (68) fueron detenidos en el Mercado Modelo tras robar a Lourdes Margarita Díaz Aliaga. Según la víctima, fueron 4 las personas que la siguieron; entre ellos

una mujer, identificada como Maritza Nimia Panaifo Caytamari (45) y un menor de edad, de iniciales J.L.R.P (16). Gracias a videos de se-

15 NACIONAL

Tres puentes arrasados por huaicos en Madrigal 

SAN MARTÍN

www.twitter.com/diariounolevano

guridad del banco se descubrió al quinto integrante de la banda, Humberto Fabriciano Guerra Chichipe (28). Los 5 miembros de la banda fueron arrestados.

38 fueron destruidas. Son 10,215 personas afectadas, la mayor parte en el distrito de La Joya, donde se reporta que 3,588 casas quedaron inundadas. En este distrito además quedó afectado el centro de salud, dos mercadillos y hay 30 hectáreas de campos agrícolas perjudicados. Los otros distritos que sufrieron mayores inclemencias del clima son: Yura con 50 viviendas inundadas y Mariano Melgar con 58.

Sondondo en la provincia de Sucre (región Ayacucho), el río Apurímac en el Vraem y el Calicanto en la provincia de Lucanas en la región Ayacucho, autoridades evalúan evacuar a pobladores asentados en las riberas de los ríos. Según Senamhi, en los próximos días se presenta-

ADEMÁS

rán lluvias intensas en la región y provincias. Por ello, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) pidió que ante estas precipitaciones, los pobladores se alejen de los ríos, laderas inestables, puentes o zonas susceptibles de inundaciones e identificar rutas de evacuación a zonas altas y seguras.

POR LAS INTENSAS LLUVIAS están en riesgo latente 213 instituciones educativas de la región Arequipa, la mayoría por su infraestructura antigua y precaria construcción. Si las lluvias continúan, la Gerencia Regional de Educación evalúa retrasar el inicio del año escolar en Arequipa.

AYACUCHO Ante la crecida del río

CAÑETE

Acribillan a empresario agrícola en su auto Sujetos desconocidos provistos de armas de fuego interceptaron la camioneta y dispararon contra el empresario avícola. El hecho se produjo a la altura de los centros poblados Nuevo Cañete y Nuevo Ayacucho, ubicadas al sur de la provincia de Cañete, región Lima. José Cuadrado Roldán murió en el acto y su cuerpo fue hallado al interior de su camioneta. Según información policial, en el lugar de los hechos se hallaron hasta 15 casquillos de bala. Cuadrado Roldán, quien era propietario de la granja agrícola Río Bravo, era un

conocido empresario productor y exportador de esta actividad en el país. Según información poli-

www.diariouno.pe

cial, el crimen es un caso típico de ajuste de cuentas. Agregaron que sería por negarse a pagar una extorsión.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Retiran paneles prohibidos EMPRESA QUE COLOCÓ EL PASADO DOMINGO dos estructuras en zona prohibida de la Costa Verde, en Barranco, procedió a desinstalarlas tras presión de Municipalidad de Lima

Tras la denuncia de la Municipalidad de Lima de la violenta irrupción de un grupo de personas en un área de la Costa Verde de Barranco para imponer la instalación de dos estructuras publicitarias de gran tamaño, la empresa encargada del trabajo, Visuales IN OUT S.A.C, las retiró de manera voluntaria ayer en la madrugada. A tres días de la irregular instalación en una vía metropolitana en cuyo espacio está prohibida la colocación de este tipo de objetos por atentar contra la armonía del paisaje y el ecosistema de la zona, personal de la citada firma, provisto de grúas, llegó hasta la playa Las Cascadas de la Costa Verde, en Barranco, donde procedió a desinstalar las enormes estructuras. Martí Reyes, vocero de la Gerencia de Fiscalización de la comuna limeña, junto a un grupo de fiscalizadores, acudió a la mencionada playa y supervisó que el desmontaje se realice cumpliendo todas las medidas de seguridad y sin afectar el tránsito en la zona. “Los dos paneles han sido retirados así como también las zapatas y las gigantescas estructuras metálicas que hacían de soportes, de esta forma esta área queda en el estado en el que estaba antes de que se realizaran los trabajos”, expresó.

MUNICIPIO DEL CALLAO

Adquieren moderno equipo de limpieza

MATONES Como se recuerda, la noche del último domingo cerca de 60 individuos en actitud matonesca, junto a personal que conducía maquinaria pesada, llegaron hasta la playa Las Cascadas, a la altura del complejo turístico conocido como Boule-

 ADEMÁS

vard Bordemar, donde luego de amenazar al personal municipal de Fiscalización que vigilaba el punto, instalaron las estructuras publicitarias. Esto pese a que el concejo capitalino, a petición de la Autoridad Autónoma de la Costa Verde (AACV), notificó a Visuales IN OUT S.A.C y al mencionado complejo turístico, el mismo

La municipalidad capitalina se comprometió a seguir vigilando la zona para evitar que otro episodio similar se repita y ratifica que los paneles monumentales están prohibidos en la Costa Verde.

que en calidad de concesionario del espacio costero acordó la instalación de las estructuras, que debían evitar la colocación de los paneles por no ser compatibles con el Plan Maestro de Desarrollo de la zona. Sin embargo, la empresa publicitaria hizo caso omiso, argumentando tener la autorización del Municipio de Barranco sin considerar que dicho permiso solo puede ser emitido por la Municipalidad de Lima al tratarse el circuito de playas de una vía metropolitana de clasificación Expresa, conforme a la Ordenanza 341– MML.

SAN MARTÍN DE PORRES

Mandan al depósito a combis piratas Quince camionetas tipo “combi” fueron sancionadas con una multa de S/. 15,800 y enviadas al depósito por realizar el servicio de transporte público sin autorización, durante un operativo realizado ayer por la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) de la Municipalidad de Lima en San Martín de Porres. Los inspectores de transporte, con el apoyo de la Policía Nacional y personal del municipio de SMP, se desplegaron a lo largo de la cuadra 37 de la avenida Perú, donde intervinieron diversas unidades de transporte que circulaban por esa vía. Se aplicaron 100 actas

de control a combis, cústers y buses que circulaban con la puerta abierta, exceder el número de pasajeros o no contaban con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), entre otras faltas. También fueron intervenidos taxis informales que prestaban dicho servicio o que hacían “colectivo”, por lo que se les impuso una multa de S/. 3,950 y los vehículos llevados al depósito. Asimismo, fueron sancionados con S/. 790 diversos camiones que transportaban carga y mercancías en una vía y horario distintos a los autorizados por la entidad administrativa.

www.diariouno.pe

Con el lema “A la cabeza con la limpieza” y dentro del proceso de modernización de su flota, la Municipalidad Provincial del Callao ha incorporado 16 nuevos compactadores, de la reconocida marca Volkswagen, que se encargarán de la limpieza pública de las 26 zonas que conforman el Primer Puerto. El gerente General de la Empresa de Servicio de Limpieza Municipal Pública del Callao (Eslimp Callao) Joaquin Coche-

lla Maldonado, en coordinación con la empresa Planalto efectuaron dicha implementación, con el objetivo de poder brindar un mejor servicio en el recojo de los residuos y limpieza de las calles del Callao. “El objetivo es reemplazar a las actuales unidades, como un paso necesario para la mejora del servicio de limpieza de las calles chalacas”, subrayó el gerente de Eslimp Callao. La nueva flota entró en operaciones desde del 17 de febrero.

JESÚS MARÍA

Perritos brillarán en el “Can Carnaval”  Una divertida mañana llena de color y de diversión es la que se llevará a cabo este domingo 28 de febrero en el “Can Carnaval de Jesús María”. Más de cien canes desfilarán por la pasarela con los disfraces más originales para celebrar el fin de los carnavales. La actividad se realizará de 9 a 1 de la tarde en el Parque de las Mascotas (ubicado en el Campo de Marte) y se premiará a los atuendos más originales. También se realizará una campaña veterinaria gratuita, exhibición de la Brigada Canina, charla de tenencia responsable de mascotas y feria de productos para los engreídos de la casa. Participarán en este evento Brizza, la perrita matemática y Otto, el bulldog skater.

LA VICTORIA

Clausuran terminal “Ormeño”

 La empresa de transporte interprovincial, “Ormeño”, fue clausurada y multada con s/ 987.50 nuevos soles, por carecer de constancia de Defensa Civil. Esta intervención en el local ubicado en la Av. Javier Prado Este Nº 1057 Santa Catalina, contó con la participación de personal de la Gerencia de Fiscalización, Policía Municipal y agentes de Defensa Civil del municipio victoriano. Asimismo, los administradores de la empresa fueron multados con S/987.50 nuevos soles equivalente al 30% de una Unidad Impositivas Tributaria (UIT). Jorge Luis Guevara Querevalú, Gerente de Fiscalización de la comuna victoriana, precisó que estos operativos continuarán en los diferentes puntos del distrito, con el fin de erradicar a las empresas de transporte terrestre informales.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

“Nos hemos acostumbrado a vivir en una ciudad sucia”

17 ACTUALIDAD

INFORME DE OEFA INDICA QUE SOLO 10 MUNICIPIOS PROVINCIALES  TIENEN TRATAMIENTO SATISFACTORIO DE BASURA, que en cualquier momento va a colapsar, señala organismo.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) señaló que muchas autoridades de nuestro país nos han acostumbrado a vivir en ciudades sucias, en la presentación del informe “Fiscalización ambiental de residuos sólidos de gestión municipal provincial Informe 2014-2015, índice de cumplimiento de los municipios provinciales a nivel nacional”. El informe señala que solo 10 de los 195 municipios provinciales del país obtuvieron puntaje satisfactorio en fiscalización y tratamiento de residuos sólidos durante el último año y que solamente las municipalidades provinciales de Carhuaz (Áncash) y Concepción (Junín) alcanzaron el primer lugar en cuanto a óptima gestión de residuos sólidos con 14.5 puntos cada uno, mientras que Lima y Callao, obtuvieron de nota 13 y 14 respectivamente. Mauricio Cuadra, subdirector de Supervisión a Entidades del OEFA, dijo al diario UNO que el drama de los residuos es “invisible” ya que aún no se nota el impacto negativo, sino dentro de algunos años cuando ya no haya espacio dónde vivir. “Lo que generamos va en crecimiento y en algún momento va a colapsar. No tenemos lugares de disposición final y mientras más actividades humanas y económicas

realizamos más basura se va a producir. Los efectos no los vamos a ver en 2 o 3 años pero sí en 10 y en 15 años cuando ya no tengamos espacios para vivir y esos espacios estén ocupados por la basura”, subrayó. Los municipios con nota desaprobatoria de 10 o menos son Huancayo, Arequipa, Huancavelica, Huaraz, Huánuco, Maynas, Mariscal Nieto, Cusco, Puno, Tacna, Chachapoyas, Pasco, Abancay, Ica, Tambopata, Trujillo, Moyobamba, Tumbes, Huamanga, Piura y Coronel Portillo. Chiclayo ocu-

ADEMÁS

pa el último lugar con nota desaprobatoria de 2.5. RELLENOS SANITARIOS Actualmente solo existen 12 rellenos sanitarios en funcionamiento en todo el país para una población que llega a los 33 millones de habitantes, alerta Cuadra. Un relleno sanitario es una estructura adecuada donde se han estudiado las condiciones ambientales del lugar y ha merecido un trámite formal para saber en qué sitio va a ser ubicado y se han previsto una serie de condiciones para evitar

que sea un perjuicio para la calidad de vida en las zonas aledañas, explica el funcionario. Con respecto al botadero de basura, se trata de un lugar sin control donde no hay un tipo de estudio para seleccionarlo. Estos mayormente se encuentran en las afueras de la ciudad. “Es un terreno vacío y allí arrojan indiscriminadamente la basura y se expone a gente a trabajar y ponen en riesgo a la gente”, refiere Cuadra. “El botadero de por sí es ilegal. No tenemos botaderos en Lima, sino puntos críticos de acumulación de basura. Son lugares de alto tránsito de personas como colegios y hospitales donde se ha ido acumulando la basura pero no son grandes cantidades”, agrega.

A CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA

Piden asumir compromiso con niñez Unicef, en alianza con la Defensoría del Pueblo y la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV), pidió a los candidatos presidenciales a asumir compromisos a favor de la niñez, durante el lanzamiento de la campaña #MenosBesosMásPropuestas. Maria Luisa Fornara, representante de Unicef, señaló que los retos del próximo Jefe de Estado es reducir a la mitad la anemia infantil y disminuir en 25% el emba-

razo adolescente. “Los niños, niñas y adolescentes no votan, pero constituyen la tercera parte del país; y tienen derecho de expresar sus preocupaciones y que estas sean escuchadas y atendidas”, aseveró. El defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna, dijo que “la violencia, embarazo adolescente, discriminación son algunos de los temas que más afectan a la niñez y adolescencia peruana”.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

Gustavo Alvarado Diario UNO

LIMA GENERA MÁS DE 7,400 TONELADAS DE BASURA POR DÍA. Para el 2014 se

generaba 8,202,9 toneladas diarias y se proyecta al 2034 que se genere 16 053, 80 toneladas diarias.

PROMOVER PROYECTOS URBANOS

Capeco y Grupo Francés Eiffage firman acuerdo La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y el Grupo Eiffage Infrastructures de Francia firmaron un Memorando de Entendimiento y Cooperación con el objetivo de la promoción y desarrollo de proyectos urbanísticos sustentables en el país. La tercera empresa constructora más importante de Francia cooperará, gracias a este acuerdo, con el gremio constructor peruano en la ejecución y desarrollo de proyec-

tos urbanísticos sustentables en el país. El convenio fue suscrito en la Embajada de Francia por el presidente de Capeco, Francisco Osores, y por el director de Desarrollo para América Latina de Eiffage Infrastructures, Carlos Velásquez. A este acto oficial asistieron empresarios y representantes de la embajada y del Estado francés, así como funcionarios y directivos del gremio que reúne a empresas de construcción del Perú.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

Taxista violador en serie capturado en Chorrillos 

LO ATRAPAN CUANDO ESTABA A PUNTO DE ULTRAJAR A UNA PASAJERA. El acusado ponía grilletes y anteojos para impedirles la visión a jóvenes mujeres que subían a su taxi en San Isidro, Miraflores y San Borja.

La policía capturó a un presunto asaltante y violador en serie que operaba con la cobertura de ser taxista. Cuando Jonathan Nandofher Álvarez del Villar Márquez (22) iba a asaltar a una nueva víctima fue detenido por agentes que patrullaban casualmente en un auto policial por los Pantanos de Villa en Chorrillos. Valery Berrocal Oliva abordó la noche del martes un taxi a la altura de la Av. Aramburú con República de Panamá y luego que el taxista desviara su ruta fue impedida de ver con unos anteojos especiales, fue esposada y obligada a permanecer en el asiento posterior del vehículo. Álvarez del Villar la amenazó con un arma de fuego a la altura de la Av. San Marcos, por el Complejo deportivo de Chorrillos y la condujo a la zona de los Pantanos de Villa para abusar sexualmente de ella. Según la víctima, el taxista la amenazaba constantemente con atentar contra su integridad y la de su familia si denunciaba el hecho. “Gracias a Dios llegaron dos policías y me rescataron. He vivido unas horas de terror, terribles. Si ha habido otras víctimas, por favor, denúncienlo. Este tipo no puede quedar libre”, señaló

la víctima que trabaja en una entidad bancaria. El agresor fue capturado por el personal de la policía de Chorrillos, en un patrullaje de rutina por la Av. Prolongación Huaylas, a la altura de los Pantanos de Villa. Allí intervino al Nissan de placa C5F-504 deportivo color plata. La actitud sospechosa del chofer tratando de sobornar al efectivo policial fue motivo suficiente para revisar el asiento posterior, donde se encontró a la muchacha esposada.

Libre

Agustín Haya de la Torre

Falacias del fujimorismo

A

Condenan a ebrio que agredió a niña El Poder Judicial condenó a 3 años y 11 meses de prisión efectiva a Alonso Acaro García (33), quien el último domingo agredió brutalmente a una niña de 4 años de edad, cuando esta se encontraba jugando con su hermano de diez años en una calle de Salamanca, en Ate. La Corte Superior de Justicia de Lima Este halló a Acaro culpable de los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, con lesiones leves agravadas, por lo que deberá pagar además una reparación civil de 3,000 soles. El sujeto fue procesado bajo la nueva figura judicial

equipos celulares y tarjetas bancarias).

Tribuna

raíz del derrame de petróleo en Amazonas, por una grave irresponsabilidad del directorio de Petroperú, el fujimorismo anuncia su “reestructuración”. Al mismo tiempo, sus acólitos claman y denigran a la empresa porque la culpa de todo la encuentran en su carácter estatal. La consideran un “rezago del velasquismo”, con el que hay que acabar pronto. El fujimorismo, aferrado a

3 AÑOS Y 11 MESES

sus dogmas ideológicos, obliga a revisar el festín de las privatizaciones de los noventa. Una investigación del Congreso de la República, aprobada por unanimidad en el período de Alejandro Toledo, demostró con pruebas contundentes los negociados de la dictadura. Entre los objetivos que no lograron exterminar durante la cleptocracia, estuvo Petroperú. Sin embargo, la fragmentaron,

Al incautado se le encontró una réplica de arma de fuego tipo pistola, grilletes de seguridad metálicas y objetos personales de otras víctimas (carteras,

ADEMÁS

OTRAS VÍCTIMAS Ayer Janet Vallejos se acercó a la comisaría de Villa Chorrillos y reconoció a Jonathan Álvarez del Villar como el taxista que hace meses la secuestró para robarle dinero. Vallejos dijo que -al igual que Valery Berrocal- el detenido desvió su vehículo mientras le hacía servicio de taxi, la enmarrocó y le cubrió la visión con unos lentes especiales. También la amenazó con una pistola y la llevó a varios cajeros automáticos para robarle 1,680 soles. La joven reconoció incluso el auto color plomo con el que se cometió el delito, dado que lo filmó en su momento. “Tanta fue mi súplica que me liberó luego de robarme, no me hizo daño sexual, pero esta experiencia me ha causado un trauma psicológico”, dijo al señalar que el sujeto la abandonó en un descampado en Ate.

CALLAO

Asesinan a obrero de construcción civil Un muerto y un herido, al parecer obreros de construcción civil, dejó como saldo una balacera en el distrito de Bellavista, Callao, a pesar que esta región se encuentra en estado de emergencia. El hecho ocurrió a la altura de la cuadra 26 de la avenida Óscar R. Benavides (antes Colonial), cerca del Poder Judicial del Callao, donde existe una obra relacionada con el Metro de Lima.

José Luis Murga Constantino, que según la policía era un dirigente de construcción civil recibió un impacto de bala en la cabeza y cuatro más en diferentes partes del cuerpo. En tanto que el herido José Vásquez Chira, recibió disparos en una pierna y fue trasladado al hospital Carrión del Callao. Según testigos, los sujetos a bordo de la moto estaban encapuchados y luego de disparar huyeron con rumbo desconocido.

hidrocarburos, que para mayor paradoja, invierte en el Perú. Lo mismo sucede con la estatal chilena o con las chinas, en manos del Partido Comunista. Los conmilitones del extremismo privatizador, consiguen, con su control ideológico de los grandes medios, que situaciones tan evidentes, al ponerse de relieve, acaben calificadas de pecado mortal contra el dogma original. En aras de una supuesta modernización, quieren seguir aplicando una desgastada dictadura del pensamiento único, que impide no solo defender los intereses del país, si no ni siquiera analizar los temas con un mínimo de criterio. Actualmente las compañías públicas participan del

LO QUE OCULTAN

Según la policía son siete las víctimas que han reconocido al taxista y su accionar. La mayoría son jóvenes trabajadoras de bancos y las captaba en San Isidro San Borja y Miraflores. Las llevaba a descampados preferentemente de Villa María del Triunfo. El detenido reside en Villa El Salvador reduciéndola en la práctica al manejo de la refinación. Le dejaron un hueso obsoleto, la refinería de Talara, que recién, después de dos décadas empezará a modernizarse. El “modelo” les permitió promover negociaciones desventajosas para el interés público, como los contratos del gas, devenidos de un remate escandaloso de los bienes de la antigua entidad. En el caso del derrame, el fujimorismo no exige que se paguen los seguros, ni tampoco les preocupa mayormente el daño ambiental. Solo usan el incidente como arma arrojadiza, insistiendo en el mismo esquema del siglo pasado. Lo que ocultan con su fanatismo privatista, es el hecho de que todos los países que produ-

cen petróleo poseen empresas públicas, que lo explotan y comercializan. No hay en Latinoamérica alguien que no tenga una fuerte y eficiente empresa de hidrocarburos. Ello no significa que los gobiernos no cometan errores o que existan malos manejos, como sucede ahora mismo con Petrobras. Para sancionar y corregir, están las leyes. El fujmorismo pretende volver a aplicar a macha martillo, su vieja receta, un “modelo” fuera de época. Apuestan por repetir el festín, sin duda; incluso insisten en empobrecer el debate, al tratar peyorativamente a quienes revelan la existencia de las empresas estatales internacionales. Colombia posee una importante empresa pública de

de flagrancia, en vista de que fue detenido en menos de 24 horas luego de ocurrida la agresión contra la niña. Al termino de la audiencia judicial, la madre de la menor, Roxana Cerrón Yataco, expresó su disconformidad con la sentencia por considerarla muy corta. La sala judicial tomó en cuenta la manifestación de la niña agredida, la del hermano de esta, de 10 años, así como la declaración del sentenciado, quien reconoció su accionar, aunque trato de justificarlo argumentando que se encontraba en estado de ebriedad.

www.diariouno.pe

con su fanatismo privatista, es el hecho de que todos los países que producen petróleo poseen empresas públicas, que lo explotan y comercializan. negocio integral del petróleo y del gas, colocan acciones en la bolsa, se asocian con el capital privado. En la mayoría de los casos, constituyen factores claves en la dinámica de progreso económico para sus países.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

LESLY ÁGUILA, ESTRELLA TORRES Y THAMARA GÓ MEZ presentaron ayer Puro Sentimiento. Lesly Águila, Estrella Torres y Thamara Gómez, quienes llegaron a la fama como las voces femeninas de Corazón Serrano, lanzaron ayer su nueva agrupación, “Puro sentimiento”, junto a Naldy Saldaña, también ex integrante de Corazón Serrano, y Caroline Tello, ex integrante de Papillon. “Creo que todos, en algún momento de nuestras vidas, tomamos decisiones para mejorar como personas, como artistas, como lo que somos. Espero que me comprendan y sigan apoyando”, manifestó Thamara tras anunciar su salida de Corazón Serrano el 13 de febrero. “Quiero contarles que estoy muy emocionada. Ya se acerca el día que tanto muchos esperan (…). Me siento muy contenta, pues me he dado cuenta que hay gente que me quiere y me sigue esté

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ERIC JUAN GRANDEZ GOMEZ, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana, De 35 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. La Honestidad 7904 Urb. Pro - Los Olivos. Y Doña VASTI NOHEMI SUAREZ SANTA CRUZ, Natural de Cajamarca. Nacionalidad: Peruana. De 30 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Docente. Domiciliada en Jr. La Honestidad 7904 Urb. Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 24 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

19

ESPECTÁCULOS

Grupo 5 de fiesta

Ex Corazón Serrano

Los integrantes del Grupo 5 alistan una prolongada gira por el Perú y Europa para celebrar sus 43 años sobre el escenario. La gira por los 43 años los llevará a diferentes ciudades del país y en abril se cerrará con broche de oro en su natal Monsefú, Chiclayo. Luego enrumbarán a Europa a cumplir con su agenda internacional. Otras novedades este año serán el lanzamiento de su

forman nueva orquesta donde esté. No saben lo feliz que soy con cada mensaje que recibo de buena vibra y apoyo de ustedes. Muchas gracias a todos”, dijo en la víspera a través de sus redes sociales. “Porque el público lo pidió, estamos juntas de nuevo”,

dijo Estrella emocionada en la presentación de la orquesta en el programa televisivo “Al aire”. Corazón Serrano es un grupo musical de cumbia formado en 1993 en Piura. En los últimos años ganó enorme

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

KARDEX NC 3711 Ante mí se ha presentado, LORENZO FURUSHIO MORINAKA, pidiendo la sucesión de quien en vida fue CARMEN INAMINE KANASHIRO fallecida en California – Estados Unidos de América, el 4 DE JUNIO DEL 2015 en tránsito por ese país, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en la ciudad de Lima. Lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

KARDEX NC 3715 Ante mí se ha presentado, CESAR GREGORIO MONTOYA SILVA, pidiendo la sucesión de quien en vida fue GREGORIO MONTOYA ROMERO fallecido, el 10 DE DICIEMBRE DEL 2015 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

KARDEX NC 3712 Ante mí se ha presentado, MARITZA ROCIO CHEVEZ PALOMINO, pidiendo la sucesión de quien en vida fue MARIO RAUL CHEVEZ FERNANDEZ fallecido, el 16 DE MARZO DE 1998 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 19 DE FEBRERO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

LIMA, 19 DE FEBRERO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

popularidad; sin embargo sus dueños fueron duramente criticados luego de que el viudo de Edita Guerrero, excantante de la agrupación, afirmara que le pagaban mil 700 soles por más de 20 presentaciones al mes.

LIMA, 23 DE FEBRERO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

KARDEX NC 3714 Ante mí se ha presentado, JOSE EUSEBIO TAPIA MARTINEZ, pidiendo la sucesión de quien en vida fue LIBERATA MARTINEZ BUSTILLOS fallecida, el 23 DE SETIEMBRE DEL 2014 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

KARDEX NC 3713 Ante mí se ha presentado, VICTOR ALBERTO TEJADA RAMIREZ, pidiendo la sucesión de quien en vida fue CORNELIO BERNALES CONDORI fallecido, el 28 DE ABRIL DEL 2010 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

LIMA, 23 DE FEBRERO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ARISTOTELES ABDALA MENDIETA GIRON, Natural de El Oro. Nacionalidad: Ecuatoriana. De 36 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Prudencia Mz. G-5 Lt. 16 Pro - Los Olivos. Y Doña DANITZA ROXANA SULLCAHUAMAN MUÑOZ, Natural de Apurímac. Nacionalidad: Peruana. De 36 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Independiente. Domiciliada en Jr. Prudencia Mz. G-5 Lt. 16 Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don CHRISTIAN ANTONIO PALOMINO FERNANDEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. De 28 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Ingeniero. Domiciliado en Psj La Física 250urb. Carlo Cueto Fernandini-Los Olivos. Y Doña EDANCY CISNEROS FERNANDEZ, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana. De 28 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Ingeniera. Domiciliada en Av Autopista Canta Callao Mz X3 Lt 31 Urb Los Naranjos-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 24 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

nueva producción discográfica “Apostemos que me caso” y la incorporación al cien por ciento de Christian Yaipén, el hermano menor del clan Yaipén, quien regresó de Boston luego de graduarse del Berklee College Of Music. Junto a Christian Yaipén como voz principal también se encuentra en la delantera Dante Cardosa, Kike Farro, Jairo Arbulú y Pepe Meniz, Ricardo Chilcón y Luis Valdiviezo.

LOS OLIVOS, 9 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don RICHARD DAVID RAFAEL ABARCA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. De 27 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. La Puntualidad 7945 Urb. Pro 5to Sector - Los Olivos. Y Doña KELLY RUTH VASQUEZ OSORIO, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana. De 24 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliada en Jr. Eleodoro Zevallos 173 Dpt. F103 Villasol - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 24 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don ANGEL DANIEL SALHUANA RAMIREZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. De 31 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr 17 De Diciembre 265 Urb. Covida-Los Olivos. Y Doña KATHERINE FLOR MORALES LA CRUZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. De 31 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliada en Jr 17 De Diciembre 265 Urb. Covida-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 12 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

FUSIÓN

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES

E-MAIL E -M

:

denuncias@diariouno.pe

MARTINA S.R.L. y FRAMANARI S.A.C., de conformidad con lo dispuesto por el artículo 355º de la Ley General de Sociedades comunican que por acuerdo adoptado por la Junta de Accionistas de ambas sociedades, ambas celebradas el 10 de febrero de 2016, han acordado fusionarse mediante la absorción de FRAMANARI S.A.C. (absorbida) por MARTINA S.R.L. (absorbente), originando la extinción de la personería jurídica de FRAMANARI S.A.C. sin liquidarse, asumiendo MARTINA S.R.L. a titulo universal y en bloque todo el patrimonio de FRAMANARI S.A.C. LIMA, 12 DE FEBRERO DE 2016 MARTINA S.RL. RUC. Nº 20207532771 FRAMANARI S.A.C. RUC. Nº 20543384144

www.diariouno.pe

HAGO SABER QUE: Don JONH MESIAS SUAREZ CAJAHUANCA, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana. De 35 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Los Chasquis 7109 El Trébol - Los Olivos. Y Doña ELIZABETH ESTRADA TORRE, Natural de Huancavelica. Nacionalidad: Peruana. De 32 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliado en Los Chasquis 7109 El Trébol - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 18 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

N.C. 3827 Ante mi Despacho se ha presentado ROSA LUZ RONCALLO MIRAVAL, solicitando la Sucesión Intestada de MARIO EUGENIO RONCALLO MATTO, fallecido el 21 de Diciembre del 2015, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao. CALLAO, 22 DE FEBRERO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

LIMA, 23 DE FEBRERO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MARIO JOSUE VENEGAS HURTADO, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. De 21 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz 136 Lt 60 Asent. H. Enrique Milla Ochoa - Los Olivos. Y Doña GISVEL ALEJANDRA BORJA GONZALES, Natural de Lima Nacionalidad: Peruana, De 19 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Mz 136 Lt 60 Asent. H. Enrique Milla Ochoa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 23 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

N.C. 3846

SUCESION INTESTADA Ante mi Despacho se ha presentado OTILIA LUCINA ACEVEDO GUERRERO, solicitando la Sucesión Intestada de su finada madre MARGARITA GUERRERO DE ACEVEDO, fallecida el 26 Febrero del 2014, quien tuvo como último domicilio Jr. Los Olivos Mz. L Lt.4 José Boterin, Callao. CALLAO, 22 DE FEBRERO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

AGENDA

diarioUNO.pe

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

cultural

Macholandia

Cine para niños

Exposición reunirá más de 50 instrumentos musicales ancestrales de hasta 3 mil años de antigüedad.

Cartas de Chimbote

“Cartas de Chimbote”, la más reciente obra de Yuyachkani, toma como referencia la vida del escritor peruano José María Arguedas alrededor de su obra póstuma “El Zorro de arriba y el zorro de abajo” y en las cartas escritas a su psicoanalista Lola Hoffmann y a su amigo el antropólogo John Murra. Las últimas tres funciones se realizarán este 26, 27 y 28 de febrero a las 8:30 pm. en la Casa Yuyachkani, en el jirón Tacna 363, en Magdalena. Entradas en la boletería a S/. 40 y S/. 30.

La exposición “Macholandia” busca la reflexión de hombres y mujeres sobre cómo ejercemos y recibimos el machismo en las calles, en nuestra familia y a través de los medios de comunicación. Se inaugurará hoy a las 7:30 p.m. en el Centro Cultural de España, ubicado en la calle Natalio Sánchez 181, a la altura de la cuadra 6 de la avenida Arequipa, en Lima. Ingreso libre.

El 2º Festival Internacional de Cine para Niños CINI, presentará hoy los cortometrajes “Rhodes Aprende de las Cosas” (Canadá), “Pawo” (Alemania), “Mirando las Nubes” (España) y “Las Aventuras del Chico Minuano” (Brasil) desde las 6 p.m. y la película “Mi amigo Raffi” (Alemania) a las 7 p.m. en el Auditorio del Centro Cultural Británico de San Juan de Lurigancho, ubicado en la avenida Próceres de la Independencia 1531. Ingreso libre.

El Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA) y el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP) presentarán la Exposición de Instrumentos Prehíspánicos: “Sonidos del Ande” desde el jueves 3 de marzo. Alrededor de 55 instrumentos musicales ancestrales de 3 mil años de antigüedad provenientes de las tres familias de instrumentos musicales y sonoros en el antiguo Perú (aerófonos, membranófonos e idiófonos) serán parte de la muestra. Entre las piezas destacan: una Vasija silbadora Moche (100-800 años d.C) que representa a un ciego tamborileando una tinya; una Antara Nasca (200-600 años d.C) de siete tubos de dos diámetros cada uno; un intérprete de antara o flauta de Pan Chimú (900-1450 d.C), y sonajas chimúes (9001450 d.C). “Es la segunda muestra que coorganizamos con el MNAAHP con el

www.twitter.com/diariounolevano

Sonidos

del Ande

objetivo de profundizar en el conocimiento de la riqueza de los instrumentos andinos prehispánicos y promoviendo el reconocimiento del arte y la cultura de alturas”, señaló Liana Cisneros, directora del festival La exposición, bajo la

 LA MUESTRA SERÁ INAUGURADA el miércoles 2 de marzo a las 7 p.m. en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, ubicado en la Plaza Bolívar, en Pueblo Libre. Estará abierta al público hasta el 29 de mayo de martes a sábado de 8:45 a.m. a 4 p.m. y los domingos y feriados de 8:45 a.m. a 3:30 p.m.

curaduría del reconocido arqueólogo y antropólogo Manuel Francisco Merino, es una de las actividades en el marco de la segunda edición del FIMA, que reunirá a músicos de las montañas de Argentina, Austria, Chile, Colombia, España, India, Italia, Perú y Suiza

El festival busca acercar, conocer, integrar y promover la música y las culturas de los Andes, Alpes, Pirineos, Himalaya y otras montañas. Se realizará del 11 al 13 de marzo en el Parque de la Exposición en Lima, el 15 en Cusco, y el 16 en Cajamarca.

www.diariouno.pe

Superar el neoliberalismo El economista y escritor Cristian Gillen presentará mañana el libro “Cómo superar el neoliberalismo. Una alternativa emancipadora”, trabajo de investigación orientado a, en palabras del autor, “plantear una estrategia que permita superar las condiciones de alineación y concentración de capital que existe en los países de la periferia del sistema capitalista mundial”. “(En el libro) Se proyecta construir formas de producción políticas, culturales y económicas, donde prime el trabajo cooperante y solidario que reemplace las relaciones laborales imperantes”, agrega. La presentación, que contará con los comentarios de Gillen, Gustavo Pérez Hinojosa y Pedro Quintana, se realizará el 26 de febrero las 6.30 pm. en el Instituto de Ciencias y Humanidades, ubicado en la avenida Bolivia 537 (cruce con la avenida Alfonso Ugarte), en Breña


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El presidente boliviano, Evo Morales, aseguró ayer que la lucha por la soberanía nacional continúa tras la ajustada victoria opositora en un referendo sobre una reforma que le permitiría una nueva reelección y prometió proseguir la batalla por la liberación del pueblo, así como el trabajo a favor de los pobres y las nuevas generaciones. Mientras exista el imperialismo, la lucha sigue. Continuaremos la batalla con más fuerza, experiencia y unidad. Junto al pueblo y a los movimientos sociales cumpliremos la agenda patriótica. Solo unidos y organizados garantizaremos la dignidad y la soberanía, aseveró. Al referirse al referendo del domingo, cuyo resultado fue 51.3% por el NO y 48.7% por el SÍ, destacó el carácter democrático de la votación y reconoció la importancia de consultar a la población sobre la reforma constitucional para una posible repostulación en 2019. GRAN RESPALDO Respetamos los resultados, es parte de la democracia. Perdimos una pequeña batalla, pero no la guerra. Cerca de un 50 por ciento de respaldo, de voto duro, después de 10 años de gestión y ante una gran campaña sucia es muy importante. No es una derrota, es fortaleza, aseveró. Asimismo, denunció las calumnias divulgadas por la oposición, la conspiración

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

Evo afirma que es una derrota que fortalece

CONTINUAREMOS LA BATALLA CON MÁS FUERZA, experiencia y unidad, cumpliremos la agenda patriótica, dice tras ajustada derrota en referendo sobre reforma constitucional para nueva reelección. hecho algo así, apuntó. En ese sentido, señaló que el Movimiento al Socialismo es la fuerza política más importante de la historia de esta nación y reiteró su voluntad de continuar gobernando junto al pueblo y los movimientos sociales. Hemos liberado a Bolivia de la dominación imperial y del modelo neoliberal. Eso el pueblo jamás lo olvidará. Unidos y organizados seguiremos garantizando la dignidad y la estabilidad, aseveró.

ADEMÁS

Por otra parte, interna y externa y el financiamiento desde afuera para acabar con el proceso de cambio en Bolivia, así como la discriminación y el racismo desatados en los últimos días por entes desestabilizadores.

LOGROS La derecha intenta confundir a la población, pero no lo va a lograr, advirtió Morales sobre la campaña en su contra en el proceso del referendo. En Bolivia, los campe-

sinos, indígenas, obreros y todos los sectores sociales garantizamos la verdadera libertad, dignidad, estabilidad y soberanía económica y política. Digan lo que digan, nunca antes en 180 años de República se había

VOLVERÁN A DIÁLOGOS DE PAZ

FARC y gobierno superan incidente Las FARC y el gobierno colombiano alcanzaron ayer un acuerdo para “superar diferencias recientes y normalizar las conversaciones”, según informaron las partes en un comunicado aunque los negociadores de la guerrilla no concretaron fecha de regreso a la capital cubana. Varios negociadores de las FARC, entre ellos el jefe de la delegación de paz, conocido como “Iván Márquez”, visitaron la población de Conejo, en Fonseca, municipio del departamento caribeño de La Guajira, donde participaron en un acto público y fueron escoltados por un numeroso grupo de guerrilleros armados. Ese incidente mereció el rechazo del Gobierno colombiano y abrió una nueva crisis en las negociaciones de paz que se cerró ayer con un acuerdo entre las partes gracias a

la mediación de Cuba y Noruega, países garantes del proceso. POLÉMICA IDEOLÓGICA En un coloquio de paz en la Universidad de Los Andes de Bogotá, el presidente Juan Manuel Santos dijo

no creer que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) vayan a tener una “gran acogida” en la política después de dejar las armas porque mantienen posturas retrógradas que no tienen aceptación entre los colombianos. Consideró que las FARC deben modernizarse porque todavía mantienen un esquema muy atrasado, muy “mamerto” de la política y dijo que por eso no van a tener una gran acogida. De todos modos, dijo que lo importante es que las Fuerzas FARC, con las que su Gobierno espera firmar un acuerdo que ponga fin a medio siglo de conflicto, “dejen las armas”. Igualmente aseguró que están dadas todas las garantías para que los guerrilleros puedan hacer política una vez se firma la paz.

lamentó que la campaña previa al referendo no se centrara en el debate ideológico, programático y ético, sino en mentiras e intentos de desmoralización por parte de fuerzas opositoras financiadas desde el exterior.

21 MUNDO

RECHAZA MENTIRAS

Respeta resultados y gobierno los analizará  El mandatario boliviano aseguró que respetará los resultados de la consulta, que evaluará con su gabinete hoy y el martes. Lo más importante de esta votación y la mejor garantía para nuestro proceso, es ese casi 50 por ciento de respaldo al MAS, pese a tanta difamación y calumnias. Eso demuestra la gran confianza del pueblo boliviano en la revolución democrática y cultural, afirmó. Las mentiras no duran, las verdades se imponen. Alguien dirá la verdad sobre la injerencia extranjera y los ataques que hemos sufrido. Hemos soportado todo por Bolivia y lo vamos a seguir haciendo, añadió. Morales recordó que la modificación de la Carta Magna para su repostulación fue una propuesta de los movimientos sociales y agradeció su apoyo.

GARANTIZA ESTABILIDAD

Movimientos sociales elegirán a su sucesor

 Puede ser que el pueblo no quiera todavía la modificación de la Constitución, pero está claro que no fue un voto contra la revolución. Algunos de los que respaldaron el No, hoy están arrepentidos. El MAS es el único movimiento capaz de garantizar la estabilidad política y económica del país, aseveró Evo Morales. No es momento para hablar de un sucesor. Nuestra gestión no ha terminado. Los movimientos sociales elegirán oportunamente un nuevo candidato o candidata para las elecciones de 2019, añadió. Por otra parte, aseguró la continuidad del proceso de cambio y

www.diariouno.pe

expresó su seguridad sobre el apoyo de los pobres y necesitados. Los jóvenes tienen mucha confianza en este proceso y están orgullosos de él. La agenda patriótica, la industrialización y erradicación de la pobreza, es para las futuras generaciones, señaló. No somos un gobierno más, somos una Revolución. Hemos defendido a los discriminados, odiados y amenazados de exterminio, y demostramos que Bolivia tiene futuro, esperanza y mucha confianza en este proceso. Por eso continuaremos trabajando junto al pueblo por el desarrollo del país, concluyó Morales.


www.facebook.com/diariounolevano

22 JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Atlético de Madrid

Ivlev Moscoso Delgado Diario UNO

iguala con PSV 0-0 y espera el partido en casa para clasificar a los cuartos de final de la Liga de Campeones.

L

SEGUNDO TIEMPO Para la segunda parte, PSV comenzó a perder el volumen en ataque porque Perreyro al no tener compañía retrocedía para encontrar el balón. El uruguayo mostró gran control y buena técnica pero también

S

ALINEACIONE

Oblak

Zoet Bruma Moreno Willems ix)

Guardado (Hendr Propper Van Ginkel

rin) Narsingh (Isimat-Mi Pereiro

MADRID: ATLÉTICO DE

Juanfran

Arias

EN: PSV EINDHOV

a tendrá difícil Beto Da Silva. El titular De Jong tiene en Perreyro un digno suplente. El uruguayo que jugó el Sudamericano y Mundial Sub 20 último es una promesa del balompié mundial. Aunque salió expulsado y eso podría darle alguna opción al peruano en el partido de vuelta. PSV de local cedió un empate sin goles ante Atlético de Madrid por los octavos de final de la Liga de Campeones. El partido estuvo parejo en la primera parte. Los holandeses tuvieron más tiempo el balón y el técnico Cocu pensó en una formación ofensiva ubicando a Perreyro en el centro del ataque y a dos extremos, los holandeses nacidos en América, Locadia (Curazao) y Narsingh (Surinam). Mientras que una línea de tres defendían y debían apoyar a los atacantes. Pero nunca tuvo sociedad el uruguayo. Los dos extremos no podían alimentarlo y solo se dedicaban a jugar por las bandas. Cuando el lateral izquierdo Willems subía y apoyaba en ofensiva, PSV generaba más ataque. Atlético de Madrid era más cauto. Jugando con cuatro hombres en la defensa. Formaba otra línea de cuatro en la volante cada vez que no tenía el balón. Con Oliver Torres y Koke a los costados. Mientras que Níguez y Gabi iban por el centro. En tanto que Griezmann y Vietto formaban la delantera. Si bien la circulación de la pelota era lenta por los jugadores del Madrid, a veces intentaban el tránsito rápido desde la primera línea defensiva hasta el ataque buscando confundir a los defensores rivales. Además Gabi aparecía detrás de los atacantes buscando la sorpresa. La más clara del Madrid en la primera parte la tuvo Griezmann cuando perdió el balón el PSV en salida. Koke cedió rápido al francés y en el mano a mano el portero Zoet desvió mostrando fundamentos a la hora de salir.

ne).

Locadia (Lestien

Godín Savic Filipe Luis Gabi Koke Saúl (Correa) Óliver Griezmann Vietto (Torres)

Griezmann tuvo una clara ocasión de gol, pero falló en el mano a mano.

=ehYl] l~[la[g

El City ya tiene la eliminatoria ganada. Silva anotó el segundo gol.

El uruguayo Perreyro mostró buenas condiciones. Pero salió expulsado.

agresividad en el choque. Le sacaron dos tarjetas amarillas al ir con el codo levantado y terminó expulsado. El técnico Cocu sacó a Narsingh para poner a un defensor y jugar con cinco en la retaguardia. Con ello renunció a toda opción de ataque.

no definían correctamente o se topaban con el portero Zoet. En los últimos minutos, PSV se dedicó a defenderse. Hasta que Cocu puso a Lestienne que juega como delantero. El belga tuvo una ocasión de gol, pero su remate le salió alto. La revancha

Por su parte, Simeone aumentó el volumen ofensivo y puso a Correa por Níguez. Fernando Torres ya había ingresado por Vietto. Al jugar con tres atacantes, Madrid comenzó a tener una y otra ocasión de peligro y de gol. Pero los mismos españoles

www.diariouno.pe

será dentro de dos semanas. MANCHESTER CITY En el otro partido de la Liga de Campeones, Manchester City derrotó de visitante a Dínamo de Kiev 3-1 con goles de Agüero, Silva y Yaya Touré. El descuento lo hizo Buyalskiy.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

BREVES

Fg d] Yd[Yfr

23

MELGAR sumó segunda derrota al caer de visita ante Colo Colo 1-0 en Santiago.

Esteban Paredes marcó el gol de la diferencia. Rojinegros solo se defendieron. No siempre defenderse a ultranza permite lograr el resultado anhelado. Ello ocurrió anoche a FBC Melgar, el campeón peruano, que sumó una nueva derrota en la Copa Libertadores de América, al caer 1-0 con Colo Colo de Chile, quedando al fondo de la tabla del Grupo 5. Esteban Paredes a los 62’ anotó el único gol en el estadio “Monumental” de Macul. En los 45’ iniciales, fue Colo Colo quien llevó la iniciativa, pero sin profundidad ni claridad para llegar al arco del arquero Daniel Ferreyra, que las veces que fue requerido, respondió a gran altura, como aquella tapada ante Paredes. Melgar solo tuvo momentos que se atrevió a pisar campo rival, mediante las escapadas del colombiano Omar Fernández y el ímpetu del argentino Bernardo Cuesta, pero solo fueron chispazos. El cambio obligado a los 40’ por la lesión de Daniel Arismendi (ingresó Werner Schuller), replanteó el bloque defensivo del campeón peruano. GOL Y DEFINICIÓN Para el complemento, Colo

FOTO: ANDINA

Hgkl]j_Y\gk

ALINEACIONES

COLO COLO:

FBC MELGAR:

Villar; Fierro, Zaldívar, Barroso, Beaosejour; Baeza, Pavez, Valdes; Tonso (Carvallo), Rodríguez (Delgado) y Paredes. DT: J.L. Sierra.

Ferreyra; Arismendi (Schuller), Bolaños, Villamarín, Quina; Santamaría (Estrada), Arias, Leudo, Sánchez (J. Fernández); O. Fernández y Cuesta. DT: J. Reynoso.

ÁRBITRO. Julio Quintana (Paraguay)

COPA DAVIS: PERÚ ANTE URUGUAY

Hj]k]flY[a f gÇ[aYd  Fue presentado en concurrida ceremonia ayer en el Club Las Terrazas de Miraflores, el equipo peruano de Copa Davis, que se enfrentará a Uruguay, del 4 al 6 de marzo, por la primera ronda del Grupo II de la Zona Americana. Estuvieron presentes el presidente de la Federación Deportiva Peruana de Tenis, Edmundo Jaramillo; el presidente del Club Tennis Las Terrazas Miraflores, Jorge D´Acunha, y el capitán del seleccionado Pablo Arraya, además de los jugadores Mauricio Echazú, Jorge Brian Panta, Juan Pablo Varillas y Duilio Vallebuona. Pablo Arraya dijo que está

 Según la Policía Nacional, se preparaba una emboscada de hinchas de Sport Boys a los hinchas de Alianza Lima que asistirían al estadio a ver a su equipo frente a San Martín en el estadio Miguel Grau del Callao. Por eso decidieron no dar garantías y por ende la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) de-

confiado en la capacidad del equipo: “Jugar la Davis por el Perú y en casa es algo especial. Uruguay tiene buenos jugadores, pero este es el equipo que quiero y estamos preparados para enfrentar a cualquier rival”. Uruguay estará representado por Martín Cuevas, Santiago Maresca, Ariel Behar y Rodrigo Arus, capitaneados por Enrique Pérez.

cidió suspender el partido que debía celebrarse anoche. Sin embargo, la barra de Sport Boys publicó que desconocían el tema y que no suelen enfrentarse con hinchas blanquiazules. También fue suspendido hasta nuevo aviso el partido entre UTC y Real Garcilaso por fuerza mayor.

Kaf hdYlY Colo entró mejor, disponiendo el campo y ya Esteban Paredes asustó a los 46’ con un remate cruzado que salió apenas desviado. El dominio del cuadro chileno fue más intenso, ante un Melgar que solo defendía en su campo, no llegando al arco de Justo Villar.

Tanto insistir tuvo sus frutos para los locales. A los 64’ Esteban Paredes acertó añadiendo el balón a la red, tras un corto despeje del arquero Daniel Ferreyra, abriendo el marcador a favor de Colo Colo, que a la postre fue el del triunfo.

SUDAMERICANO DE VÓLEY EN LA PLATA

KYf EYjl f \]ZmlY `gq  Esta tarde (16:00 horas) la Universidad San Martín, campeón nacional, debutará en el Campeonato Sudamericano Femenino de Vóley, para clubes campeones que se desarrolla en La Plata, Argentina, enfrentando a Juan Ferreyra de Uruguay. Su gran desafío es mejorar sus dos últimas actuaciones, en las que alcanzó el tercer lugar. La preparación ha sido buena e intensa, bajo la conducción técnica del español Juan Diego García, quien se muestra optimista en cuenta regresiva al primer partido. “Nuestra apuesta es fuerte en el Sudamericano porque queremos mejorar la participación del año pasado (medalla de bronce). El equipo está asimilando la idea táctica, hemos realizado ajustes en el juego y la carga física que se hizo las semanas anteriores surtió efecto. Vamos a llegar en un buen momento a la competencia”, declaró García.

“No nos han pagado ninguna fecha y la verdad es un poco preocupante porque nosotros en coordinación con el presidente de la CONAR, Julio Arévalo, le mandamos dos cartas a la ADFP: una presentándonos como la nueva junta directiva y la otra solicitando una reunión para coordinar el sistema de pago referente al 2016, y hasta la fecha no tenemos respuesta”, sostuvo el juez Miguel Santibáñez quien enfatizó que costean sus propios viáticos cuando salen a provincias.

@Yq im] ]kh]jYjdg “Hola Perú y peruanos. Me parecía justo comunicar qué fue de mi decisión. Hablé con el mister Gareca explicándole la importancia para mí de esta convocación de la selección de Perú porque es el país de mi mamá y ella siempre nos ha hablado, a mí y mis hermanos, con tanto amor de esta hermosa nación. Tomé la decisión de esperar hasta junio para poder concentrarme en el campeonato de serie B aquí de Italia. En junio pasado yo había dicho que iba a dar mi alma y mi corazón por el Pescara

www.diariouno.pe

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

y lo quiero hacer”, comunicó el italiano Gianluca Lapadula a través de su cuenta de Facebook. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

LIMA, JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

;=D=KL=K ?GD=9JGF Y 9daYfrY 9ld la[g +%( ]f ]d ]klY\ag KYf EYjl f q lj]hYjgf `YklY ]d l]j[]j dm_Yj \] dY lYZdY

<]kh]jl

;jaklYd E sta vez el técnico Soso se animó a poner a Ramúa de titular. Y por la ausencia de Lobatón, Sheput pasó a ocupar su lugar. Otra novedad fue Sandoval, quien pasó a jugar como volante ofensivo por derecha. Desde el arranque, Cristal mandó en el campo. Anotó un gol muy rápido y controló mejor las acciones, goleando 3-0 a Alianza Atlético que venía bien. Cristal jugó más suelto. Sin la presión que sentía cuando enfrentó a Peñarol. Desde el arranque fue dominador del partido. A los 17 minutos hubo una mano fuera del área y el juez sancionó tiro libre directo. Ramúa se paró frente al balón pero fue Sheput quien ejecutó de manera genial. El balón fue al ángulo de la mano izquierda del portero. Con la ventaja, Cristal se sintió más cómodo. En los visitantes no funcionaba la volante de creación. De esa forma, Aponzá y Santa Cruz no recibían balones para hacer daño. Sin ataque, Cristal sacó provechó.

En la segunda parte, Céspedes avanzó como un puntero izquierdo hasta la raya y sacó el centro para que la pelota vaya a los pies de Silva. El delantero anotó frente al arco a los 54’. Finalmente Succar, quien reemplazo a Silva, anotó el tercero cuando el partido expiraba. El centro delantero recibió el balón y, pese a que tenía una marca en su espalda, giró, remató y anotó.

ALINEACIONES:

Sporting Cristal: D. Penny; J. Estrada, J. Cazulo, A. Rodríguez, J. Céspedes; P. Aquino, H. Calcaterra, R. Sheput (Rojas), R. Sandoval; A. Ramúa (Chávez), S. Silva (Succar). Alianza Atlético: D. Carranza; A. López, M. Calderón, J. Rivas, J. Rabanal; C. Uribe, T. Carranza, A. Rodríguez, C. Namoc (Aguirre); R. Aponzá (Adriazén), H. Santa Cruz (Vélez).

LA TABLA Equipos 1. Alianza Lima 2. Juan Aurich 3. Sporting Cristal 4. Alianza Atlético 5. Universitario 6. Municipal 7. Melgar 8. Sport Huancayo 9. Comerciantes 10. Ayacucho FC 11. Real Garcilaso 12. Unión Comercio 13. U. San Martín 14. César Vallejo 15. UTC 16. La Bocana

PJ 4 5 5 5 4 5 4 5 5 5 3 4 4 3 4 4

Hoy César Vallejo- Comercio

www.diariouno.pe

PG PE 3 1 3 1 2 3 3 0 2 2 2 2 2 0 4 3 4 2 1 2 1 1 1 1 1 0 0 2 0 2 0 2

PP 0 1 0 2 0 1 2 1 2 2 1 2 3 1 2 2

GF GC DIF. PTS 8 3 5 10 10 8 2 10 7 3 4 9 10 4 3 9 10 4 6 8 7 5 2 8 9 6 3 6 4 4 0 6 4 5 -1 5 4 9 -5 5 5 4 1 4 6 11 -5 4 3 8 -5 3 3 4 -1 2 5 8 -3 2 5 9 -4 2


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.