www.facebook.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO DIARIO
CIRCULACIÓN NACIONAL
;gdmefY \]d <aj][lgj
Yehude se desune [ Política 2 ]
Director:
www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
VATICINA JULIO COTLER:
Aparecerá un líder radical, tipo Antauro [ Política 8 ]
César Lévano
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015 11 Practica deporte para relajar te
diarioUNO.pe
Cáncer más frecuentes en las mujeres peruanas
Practicar ejercicio físico de forma para la salud porque contribuye regular es beneficioso a sentirse bien y mejorar el funcionamiento de los diferentes cuerpo. Con su práctica habitual órganos y sistemas del se entrenan el corazón, el sistema respiratorio, el óseo y el sanguíneo. El ejercicio sico moderado debe incorporarse fítoda la familia. Es muy importante a la actividad diaria de que sus padres no son sedentarios. que los niños observen Practicar ejercicio físico moderado ayuda a mejorar la calidad del sueño y favorece el descanso. Además, relaja y descarga tensiones y nervios que a menudo se acumulan entre semana.
EL CÁNCER ANUAL
DE MAMA según últimos estudios a nivel nacional, representa casi 4 mil casos en el Perú y como cualquier tipo de
afección cancerígena, no presenta síntomas en la etapa inicial.
P
or ello es importante realizarse exámenes preventivos anualmente, pues el 85% de los casos de cáncer de mama se diagnostican en estadios avanzados. El riesgo de padecer cáncer de mama
se incrementa conforme
aumenta la edad, se estima que las mujeres entre los 40 y 60 años son las más propensas a sufrir este mal, sin embargo también se puede presentar la incidencia en mujeres a partir de 35 años. De igual manera, las probabilidades de padecer
cáncer de mamá son más altas si en caso algún familiar padece o padeció de esta enfermedad. Asimismo se ha detectado que el 80% de mujeres peruanas desarrollan cáncer de mama teniendo como principal factor de riesgo el sobrepeso o
la obesidad. Para prevenir el cáncer de mama, toda mujer a partir de los 20 años de edad, debe realizarse mensualmente un autoexamen de mama una semana después de la menstruación. Asimismo a partir de los 40 años, es importante reali-
zarse una mamografía ya que este es el estudio más seguro para la detección temprana de la enfermedad. Cabe destacar también que él de cuello uterino, causado principalmente por el Virus del Papiloma Humano
APRISTA DEL CASTILLO
(VPH), es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer peruana y la segunda en Lima. Según estudios a nivel nacional, al día fallecen 8 mujeres a causa de la enfermedad, registrándose solo durante el periodo 2006-2011 más de 20 mil nuevos casos. Los factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad son principalmente el inicio sexual a temprana edad, múltiples parejas sexuales, uso prolongado de anticonceptivos orales y consumo de tabaco. Siendo de todos estos el principal factor de riesgo la conducta sexual del varón por ser el portador del VPH. Por ser una neoplasia tan común en las peruanas, es importante que la mujer prevenga esta enfermedad a temprana edad, a través de la vacunación y de los chequeos preventivos. Por ello, siguiendo con la misión de generar conciencia de la prevención del cáncer en el Perú, la Liga Contra el Cáncer continúa con la campaña “Yo Cambio La Historia”, la cual tiene por objetivo colaborar con el Estado Peruano para que los padres de familia y sus niñas de 5to Grado y 6to Grado de Primaria, conozcan más acerca del cáncer de cuello uterino y vacunen a sus hijas para prevenir la enfermedad.
Fgk \a^YeY Afirma sin prueba alguna que este diario recibe dinero chavista. Lo emplazamos a que
POR OPERACIÓN AGENDAS
Nadine saca la garra y acusa al Apra
lo demuestre. Jurista Guillermo Olivera lo califica como “difamador profesional”. [ Política 3 ]
[ Política 4 ]
[ Política 6 ]
Paro charapa demanda hoy Lote 192 para Petroperú
GANADORES
www.diariouno.pe