Diario UNO - 24 Marzo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

Fuera Huaroc, Keiko espera la sentencia

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

Un pura sangre

[Política 3 ]

[Política 2 ]

Director: César Lévano

EN SAN JUAN DE LURIGANCHO

Apoteósico mitin de Verónika

CONDENÓ POR “VENDEPATRIAS” a los que negociaron el gas a favor de transnacionales, como PPK.

[ Política 4]

Q `gq2 fg[`] jgbaZdYf[Y [ Deportes] www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Un pura sangre

M

anuel González Prada se burlaba de los desbordes racistas en el Perú. En uno de sus ensayos fustigó las pretensiones raciales de la oligarquía peruana. Cuando entro a una reunión de esa casta saludo a todas las razas, dijo. También los prejuicios plebeyos le disgustaron. Así lo expresó en tono festivo: Aquí yace Juan Mondongo de pura raza latina. Su abuelo vino del Congo, Su madre llegó de China.

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Agitan el Twitter Chispas fujiapristas

Puras mentiras

El publicista aprista Hugo Otero escribió:“La señora Fujimori es hija de la dictadura porque fue parte del gobierno dictatorial de su padre Alberto Fujimori” y la expectorada editora de El Comercio Martha Meier le respondió: “Hugo, tú tienes argumentos más decentes que ese. Con esa lógica AGP es solo hijo de su podrido y criminal 1er gbno”.

El tuitero Miguel Prialé escribió sobre la denuncia contra Verónika: “La denuncia de Cecilia Valenzuela quedó en el aire. Acusar con documento fotocopiado no es serio. ¿Se disculpará con Mendoza?” y Rosa María Palacios respondió: “No lo creo. Conmigo jamás lo hizo.Y si te enseñara las barbaridades y mentiras que escribió no lo creerías”.

PURAS

pataditas Patinada

 Un tuit de Barba Caballero, sin citar ninguna fuente, aseguró que Nadine Heredia y sus hijos “tomaron un vuelo de Avianca cuyo destino final es París”. Lo desmintió la propia Nadine Heredia. Sin embargo, algunos periodistas rebotaron la información sin verificarla y cayeron en una tremenda patinada, entre ellos Augusto Thorndike, quien tuvo que disculparse.

Mediocre

Nos ha salido, sin embargo, un candidato presidencial que descalifica a dos de sus contendores por no tener en sus venas ni una gota de sangre peruana. Se refiere a Keiko Fujimori y a Pedro Pablo Kuczynski. Ambos son, en efecto, hijos de padre y madre extranjeros. EL SER Quien esto escribe es HUMANO, A contrario a esos dos candidatos, pero eso no DIFERENCIA DE tiene que ver con la LOS ANIMALES, corriente sanguínea, sino con la corriente no puede ser evaluade ideas. No es serio, do por su pedigree. es idiota, exigir a los políticos pureza de No somos caballos, sangre (peruana). El ser ni perros. No seamos humano, a diferencia de los animales, no puede ser animales. evaluado por su pedigree. No somos caballos, ni perros. No seamos animales. Sabido es que Ricardo Palma, quien padecía pujos racistas, escribió que en el Perú “el que no tiene de inga, tiene de mandinga”. Él tenía de mandinga. Difícil es calibrar a las personas, no solo a los políticos, por su pureza de sangre. El racismo tiene antecedentes criminales. Hitler quiso implantar el reino mundial de la raza aria, para lo cual había que eliminar a las razas inferiores, sobre todo la judía. Al final, el derrotado fue él, aunque sus ideas tienen herederos en Israel, en los Estados Unidos (en el candidato presidencial Donald Trump y en los policías blancos que asesinan negros). José Carlos Mariátegui y Hugo Pesce expusieron en El problema de las razas en América Latina ideas fundamentales, que Alan García no puede asumir. He aquí un párrafo: “En estos países el factor raza se complica con el factor clase en forma que una política revolucionaria no puede dejar de tener en cuenta. El indio quechua o aymara ve su opresor en el “misti”, en el blanco. Y en el mestizo, únicamente la conciencia de clase es capaz de destruir el hábito del desprecio, de la repugnancia por el indio”. Fernand Braudel, el gran historiador francés, precisó que en algunos países de América el pueblo llama “blancos” a todos sus explotadores. García es, en este sentido, un blanco pura sangre. Y no olvidemos que un hombre blanco, José María Arguedas, llamó a asentar al Perú como un país de todas las sangres.

diarioUNO

www.twitter.com/diariounolevano

 Al respecto, el analista Gustavo Faverón tuvo críticas certeras contra la conductora Verónica Linares, quien dijo que Faverón sabía de Nadine, pues sus hijos estudian en el mismo colegio que los de Nadine. Faverón la calificó de periodista mediocre y le dice que solo tiene una hija que estudia en el extranjero. “Hablemos de qué diablos entiendes tú por informar”, señaló.

MEJOR ES REÍRSE

¿Mefistófeles será el perro de PPK?

La palabra

En problemas

 Dos candidatos de Fuerza Popular al Congreso están en problemas. El JNE de Arequipa admitió la solicitud de exclusión del candidato René Manrique Cusirramos, quien postula con el número 2, por tener una sentencia penal en su contra. Y en Amazonas, la candidata del mismo partido con el Nº 2, Marita Herrera, fue denunciada penalmente por irregularidades en la construcción de 11 Instituciones Educativas en la provincia de Condorcanqui.

Desesperado

Lourdes Alcorta aplaudió a Malzon Urbina cuando presentó el pedido de exclusión contra Julio Guzmán, pero ahora que pidió la salida de Keiko lo cuestiona. “Me llama la atención que Malzon Urbina presente tantas tachas. ¿Quién financia?”, se preguntó Alcorta tras recordar que el exjuez hizo una colecta para financiar la tacha de Guzmán.

La voz clara Los ataques de Lourdes Flores contra PPK, Barnechea y Verónika Mendoza pueden afectar a García, advirtió el analista Jorge Nieto. “No sé cuál será el impacto que tendrá el ataque sobre los tres candidatos. Hemos visto a Lourdes dar los mensajes que García quiere que se den por encargo sobre PPK, Barnechea y Mendoza, y yo creo que al final pueden ser un bumerán”, declaró.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

 La fujimorista Luz Salgado consideró “xenófobo” el tuit escrito por Alan García, en el que afirma que Keiko Fujimori y Kuczynski “no tienen una gota de sangre peruana”. “Ataca, pues quiere desesperadamente avanzar hacia un segundo puesto que el pueblo mismo se lo está negando. García está presionando por todos lados, por él que se den inmediatamente las exclusiones de los candidatos”, manifestó.

Se lo bajaron

 La respuesta que PPK le dio a Mulder al decirle que “tiene la cara de Mefistófeles y un pensamiento parecido” se volvió tendencia en las redes sociales. El aprista acostumbrado a insultar impunemente no se esperaba la respuesta de PPK y al final terminó siendo víctima de los memes. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

Excluyen a Huaroc y Keiko aún espera

3 POLÍTICA

FUERZA POPULAR sufrió importante baja con salida de Huaroc. Hoy se

 resuelve pedido de exclusión de hija del reo Fujimori. Un duro golpe recibió Fuerza Popular con la exclusión de Vladimiro Huaroc de la lista al Parlamento por la región Junín. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió “declarar infundado el recurso de apelación interpuesto por la organización política Fuerza Popular y, en consecuencia, confirmar la resolución […] que declaró la exclusión de Vladimiro Huaroc como candidato al Congreso”. La medida fue tomada al hacerse público que en febrero pasado, Huaroc entregó agua y latas de atún a la esposa del alcalde de Satipo para los damnificados del distrito de Pampa Hermosa, lo que constituye una infracción al artículo 42 de la vigente Ley de Organizaciones Políticas. “Les hemos traído un pequeño presente, es un pequeño presente a nombre de Fuerza Popular y de los candidatos. Estamos comprometidos con este lugar, sabemos lo difícil y doloroso que es pasar por esas situaciones, lo hemos vivido, lo hemos aprendido en su momento, así que reciban esta pequeña donación”, dijo Huaroc. Por ahora la medida solo alcanza a la candidatura de Vladimiro Huaroc al Congreso, y el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 debe decidir si también es excluido de la plancha presidencial de Keiko Fujimori por este mismo caso. Am-

CRITICÓ A PPK, PERO HIZO LO MISMO

Alan García regaló “chelas y celulares”

bos procesos se manejan de forma independiente, pero es seguro que también será eliminada su postulación vicepresidencial. Fuerza Popular (FP) se pronunció señalando que respalda a Huaroc, pero acatará la decisión, por muy lamentable que sea, porque se debe respetar las instituciones, y no generar presión con marchas o protestas. “Se ha tomado esta decisión, no necesariamente la compartimos, porque creemos que la intención de Huaroc no era hacer proselitismo con esta donación, pero somos respetuosos de las instituciones”, dijo el candidato

fujimorista al Parlamento, Luis Galarreta. KEIKO EN ESPERA La exclusión de Huaroc generó nervios en Fuerza Popular. Keiko Fujimori consideró que no hay razones para que sea retirada del actual proceso electoral y reiteró que no entregó ningún premio durante una actividad organizada por el colectivo “Fac-

ADEMÁS

tor K”, pero se adelantó a decir que si tiene un resultado adverso, apelará la decisión ante el JNE, instancia definitiva. Keiko Fujimori es acusada por la entrega de dinero en una actividad organizada por el Factor K y ayer se esperaba que el JEE Lima Centro I se pronuncie, pero al cierre de la edición aún no había emitido un pronunciamiento, generando incertidumbre y nervios en la tienda fujimorista.

“LO QUE ME CORRESPONDE, como lo he venido haciendo durante todos estos días, es esperar la decisión del JEE en su primera instancia, y me imagino que esto se elevará al JNE”, señaló Keiko Fujimori

POR REGALAR TRAGO Y COCA

Otro pedido para sacar a PPK Un cuarto pedido de exclusión contra PPK fue presentado ante el JNE tras el video en el que se le ve a Kuczynski repartiendo regalos durante un mitin realizado por su partido en Huancayo, lo que está prohibido de acuerdo a la Ley de Organizaciones Políticas. El ciudadano Carlos Alberto Ibáñez Vignolo fue quien pre-

sentó el cuarto pedido de exclusión contra PPK, argumentando que en el video se ve explícitamente cómo el referido candidato entrega personalmente los regalos. PPK ha negado enfáticamente haber entregado regalos luego de que un video revelaba que estuvo presente durante el mitin en donde se ofrecían

15 cajas de cerveza para cada distrito de Huancayo, pero los últimos videos difundidos contradicen su versión. En su afán por defenderse de las acusaciones, PPK ha dicho que ha sido sorprendido y cree que lo han sembrado con el paquete de hojas de coca y el cañazo que dio a un poblador sin saber realmente lo que es-

taba entregando. El candidato presidencial César Acuña fue excluido de la contienda electoral por haber regalado dinero a pobladores de Chosica para la construcción de un muro de contención y a un joven con discapacidad en Piura. Dichos actos vulneran el artículo 42 de la Ley de Partidos Políticos.

www.diariouno.pe

Un video difundido ayer demuestra que en la actividad del candidato aprista Alan García, el 14 de febrero último, se ofreció regalar chelas y celulares a los asistentes. “¿Dónde está la gente que quiere las chelas y el premio? Se vienen las chelas heladitas para toda la gente y vamos a regalar celulares esta tarde también; bien activados, ya tú sabes”, dice el animador del evento denominado “Festialan”. Según el video difundido por el portal Utero.pe, en otro momento, el cantante y animador Erick Elera arroja al público un oso de peluche con el logo de la Alianza Popular, que poco antes estuvo en las manos del mismo García. Para el experto en temas electorales José Manuel Villalobos, en las imágenes hay indicios de que García infringió la norma que prohíbe a los candidatos entregar regalos o dádivas, pero deben presentarse más argumentos para sustentarlo y consideró que la Dirección de Fiscalización

del JNE debería abrir una investigación para recabar más información sobre el caso. “El oso de peluche sería otro indicio de que estuvieron regalando cosas, pero falta acreditar que el regalo es del candidato o de su organización, aunque es impensable que un animador regale las cosas por su voluntad”, remarcó. Alan García negó que se haya regalado celulares y cervezas en una de sus actividades de campaña. “Puedo jurar, que siempre me he opuesto a que se regale cualquier cosa. No creo que ese sea el camino. Los regalos los hacen los gamonales, los latifundistas y los que ofenden al pueblo”, aseguró. La candidata al Congreso de Alianza Popular, Andrea Lanata, quien participó en el “Festialan”, declaró a El Comercio que “ni siquiera escuché que iban a regalar nada” y que “he ido a otros festivales y ahí tampoco ni se ha visto nada ni se ha regalado nada”.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano =D=;;AGF=K *().

diarioUNO.pe

Vero enfila a segunda vuelta y fustiga a los vendepatria EN MULTITUDINARIO MITIN EN SAN JUAN DE LURIGANCHO. Denuncia a vendepatrias que negociaron

 el gas a favor de transnacionales. Este sábado estará en Chimbote y luego en el Cusco. El mitin más grande y multitudinario que la candidata Verónika Mendoza ha encabezado durante su campaña tuvo anoche como escenario a San Juan de Lurigancho, confirmando que la postulante del Frente Amplio se fortalece cada vez más. En un discurso con su estilo claro, directo y uniforme, sin medias tintas ni vacilaciones, tuvo duras palabras contra quienes hoy se niegan a renegociar las condiciones de explotación y exportación de gas, que ella plantea, y llamó vendepatrias a quienes estuvieron en el Estado bajo varios gobiernos y negociaron ese recurso a favor de intereses transnacionales. Pareció aludir a Pedro Pablo Kuczynski, quien como funcionario del gobierno de Alejandro Toledo negoció los términos lesivos a los intereses nacionales que actualmente rigen y que está dispuesta a cambiar en una renegociación. En un clima de alegría combativa, acentuado por la participación de músicos, la candidata se comprometió a cumplir todas sus promesas electorales y aseguró que pasará a la segunda

vuelta pese a que los grupos de poder pretenden frenarla a la mala, apelando a la guerra sucia. Manifestó que el Frente Amplio está creciendo y por eso los que no saben debatir ni tienen propuestas apelan a la guerra sucia inventando una serie de mentiras para desprestigiarla. “Pero el pueblo se ha dado cuenta de que nos hacen guerra sucia porque saben que estamos subiendo”. TIENEN MIEDO Dijo que le hacen guerra sucia porque ella no se arrodilla ante los poderosos, ante las mafias, ante los corruptos. “Ellos saben que nosotros vamos a cumplir nuestras promesas electorales. Tienen miedo porque se les acabarán los privilegios. Tienen miedo

ADEMÁS

y por eso quieren sembrar miedo en la población”. Indicó que el Frente Amplio realizará una revolución educativa con mayor presupuesto para todos los niveles de la educación y combatiendo las mafias, por ejemplo, en las universidades nacionales. Indicó que las medicinas en su gobierno estarán a precios justos y que de ninguna manera se aplicará el TPP que este gobierno ha suscrito casi de manera secreta y que encarecerá los remedios. “Nosotros realizaremos un gobierno para la gente, para la población”, manifestó. Agregó que combatirá la corrupción en todos los niveles, en todos los estamentos del Estado, incluyendo la Policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Los mismos de siempre. La candidata Verónika Mendoza dijo que el

que indultó a narcos, la que estudió con la plata de los peruanos jamás lucharán con la corrupción.“No tenemos nada que ocultar. Nada que temer. Vamos a seguir creciendo hasta llegar a Palacio de Gobierno”, manifestó.

MEJORARÁ TREN ELÉCTRICO Tras asegurar que de ninguna manera permitirá que se privatice Sedapal porque el agua es un derecho humano cuyo acceso debe garantizar el Estado, se solidarizó con las más sentidas reivindicaciones de San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado del país. Planteó la adquisición de más vagones para un mejor servicio del Tren Eléctrico, un servicio acorde con la dignidad de los vecinos del distrito. También respaldó la demanda vecinal de que el penal Castro Castro, ubicado en San Juan de Lurigancho, sea trasladado fuera de esa jurisdicción y se pronunció por dotar al distrito de más áreas verdes y mejoras urbanas

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

5 POLÍTICA

Estamos a un paso del triunfo 

AFIRMA VERÓNIKA MENDOZA AL RECIBIR EL APOYO DE DECENAS DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS, sindicales y sociales que se comprometieron con su candidatura.

Denis Merino Diario UNO Ante un numeroso auditorio de líderes políticos de izquierda y dirigentes sociales y sindicales, la candidata Verónika Mendoza sostuvo que el Frente Amplio está a un paso de ganar el gobierno y que cuando ello suceda, pese a la guerra sucia desatada contra su candidatura, gobernará para las grandes mayorías y en defensa de nuestros recursos naturales. “Esta cercana la posibilidad real de ganar y de derrotar a los que representan una política contraria a los intereses de los trabajadores, de los depredadores de la naturaleza, de los que permiten la inseguridad y la violencia. Haremos un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, afirmo resueltamente. En el salón principal del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) llamó a sus interlocutores a consolidar la unidad de todos los sectores progresistas tanto para las elecciones como para la etapa posterior. HORA DE UNIDAD “Veinte años de neoliberalismo han calado en muchas mentes que no se dan cuenta que esa forma de hacer política lleva a la desigualdad, a la corrupción, al clientelaje, ese es el terreno que tenemos en disputa para efectuar una política transparente y honesta al servicio de las mayorías.” Entre lemas a todo pulmón de “Por honesta y por valiente Vero presidente” Mendoza agradeció a los presentes y se comprometió a continuar en la

su sonrisa porque siempre la mueven la alegría, el amor y la solidaridad y porque “es hora de darle al pueblo el gobierno que merece”. CGTP, SUTEP Y EL MAS Previamente hicieron uso de la palabra Juan José Gorriti dirigente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), quien anunció que el último lunes en un pleno de la central mariateguista se acordó instruir a todas sus bases para apoyar a Mendoza “porque tenemos la seguridad que ella restituirá los derechos laborales”. “Hemos llamado a votar por ella y por los candidatos del Frente Amplio, asimismo rechazamos las calumnias y acusaciones sin sustento de la prensa concentrada, Verólucha por un Perú justo e igualitario, “con salud, trabajo y educación para todos, precisamente en el local donde se reúnen los maestros y donde todos, junto al pueblo, somos hermanos y hermanas”. La candidata del Frente Amplio dijo que si bien en algunas oportunidades ha habido diferencias entre las agrupaciones de izquierda eso queda al margen por el bien de la soberanía nacional, de los marginados, de los discriminados y de las comunidades indígenas, “es la hora de la unidad” clamó arrancando fuertes aplausos y más arengas. “NO LES TENEMOS MIEDO” Luego dijo que está haciendo política sin millones en dinero pero sí con millones

de personas para quienes es una alternativa al individualismo a ultranza y al pisoteo de sus derechos, “pese a las calumnias y difamaciones sin sentido que inventan contra nosotros y que no pueden sostener”. Mendoza aseguró que estos logros para el pueblo sí se pueden alcanzar. “Por algo hemos logrado posicionarnos como alternativa y como estamos cerca de la victoria algunos se han puesto nerviosos y han desatado acusaciones sin asidero, parece que tienen miedo a perder sus repartijas; que nos escuchen, no les tenemos miedo porque nos mueven convicciones solidarias”. En otra parte de su alocución enfatizó que pese a la guerra sucia no borrarán

SE SUMAN A LA CAUSA

Partidos comunista, socialista y otros En el acto se encontraban, asimismo, Roberto de la Cruz, secretario general del Partido Comunista Peruano; Eduardo Zegarra y María Méndez, de Fuerza Social; Abraham Valencia, del Partido Socialista; y Julio Mendoza, del Colegio de Profesores del Perú, así como representantes del bloque Únete, Ciudadanos

por el Cambio, Coordinadora de Frentes Regionales, Federación de Luz y Fuerza, Federación de Construcción Civil, de Sedapal y otras organizaciones. “A estas alturas del proceso está claro que Verónika Mendoza y el proyecto de cambio con justicia social que ella encarna, es la candidatura alternativa a la

mediocridad, el cinismo y la improvisación de los candidatos del continuismo y la corrupción encabezados por Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynsky y Alan García. Está demostrada su identidad con las causas del movimiento popular”, anotó el dirigente del Partido Comunista del PerúPatria Roja y exdiputado César Barrera Bazán.

nika es la única opción para el pueblo”, señaló. Por su parte, Alfredo Velásquez, secretario general del Sutep, dijo tener la seguridad que los trescientos mil maestros escogerán a Verónika como opción porque conoce la situación de la educación por ser hija de maestro cusqueño, “por lo que tenemos la seguridad que brindará buena educación para todos y batallará por una nueva Constitución”. Por su parte Manuel Guerra, del Movimiento al Socialismo (MAS) anotó que Verónika por su trayectoria significa renovación en la política “lo que origina la guerra sucia de la derecha que teme perder sus privilegios porque sabe que efectuará los cambios que requiere el país”.

“NO A LA GUERRA SUCIA, SI AL DEBATE POLÍTICO Y QUE NO SE CORRAN LOS OTROS CANDIDATOS” 1. El proceso electoral en marcha está siendo empañado por una normatividad confusa generada por la mayoría política de este congreso y por una mala actuación de los organismos electorales, que nos han llevado a una situación inédita en la que a 3 semanas de las elecciones todavía no sabemos quienes finalmente son los candidatos y las candidatas en contienda. 2. Pero existe también una guerra sucia mediante la cual se busca descalificar a Verónika Mendoza, su plancha presidencial y sus listas congresales sobre la base de una diversidad de infundios. 3. Se nos ha calificado de chavistas, pero nada de lo que proponemos en nuestro Plan de Gobierno se parece a las políticas que se han venido aplicando en Venezuela. 4. Se nos ha acusado de haber matado policías, pero eso es una calumnia inaceptable que hemos denunciado ante el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral. 5. Se nos acusa de que el candidato no. 1 de nuestra lista en La Libertad habría sido terrorista, pero se trata de un inocente que fue acusado y condenado injustamente por los jueces sin rostro de la dictadura fujimorista, que después de 2 años en prisión demostró tan contundentemente su inocencia que el propio fuero de la justicia militar tuvo que liberarlo por falta de pruebas, y que después ha desarrollado una distinguida carrera profesional y política en su región. 6. Ahora se acusa a Verónika Mendoza de haber hecho anotaciones de cuentas bancarias en las agendas de Nadine Heredia, pero el peritaje hecho no pasa ningún examen de seriedad profesional, las credenciales del perito en cuestión son más que dudosas, y la denuncia ha sido orquestado por la pseudo periodista Cecilia Valenzuela que tiene un largo historial de mentiras y difamaciones contra todo lo que sea progresista en este país. Además el mismo perito ahora dice que solo dio una opinión preliminar y no un peritaje. 7. Nosotros, por el contrario, somos intransigentes con la corrupción. Al respecto, hemos confirmado que la candidata 3 de nuestra lista por Huánuco ha sido una persona encarcelada por narcotráfico y beneficiada por uno narco indulto de Alan García, antecedentes que no figuran en su hoja de vida ni fueron detectados por la ventanilla única del JNE. Nuestra decisión inmediatamente confirmada esta situación ha sido separarla de nuestra lista. 8. Todos estos ataques tienen una misma motivación: la candidatura de Verónika Mendoza es la única opción de cambio real y viene creciendo de manera constante, lo que preocupa a los grupos de poder y a los políticos de siempre. Frente a ello, nosotros decimos claro y fuerte que las campañas de miedo y las calumnias no van a detener el cambio que el pueblo peruano está buscando. Queremos un debate con los demás candidatos pero ellos se corren. El pueblo necesita un debate político y no guerra sucia. Pedro Francke, Coordinador Nacional del Frente Amplio.

www.diariouno.pe


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Guerra sucia contra Verónika se debe a avance de su candidatura 

AFIRMA EXPREMIER CÉSAR VILLANUEVA, candidato al Congreso de Alianza para el Progreso, quien estima que los ataques a la candidata del Frente Amplio se intensificarán.

El expresidente del Consejo de Ministros y candidato de Alianza para el Progreso (APP) al Congreso, César Villanueva, consideró que la guerra sucia contra la candidata del Frente Amplio, Verónika Mendoza, es porque está avanzando y ahora van a intensificar la campaña en su contra. La han emprendido contra Verónika porque cada paso que va dando representa un riesgo para cambiar este sistema caduco y por eso se enfrentan a ella, esa es la señal que está dando el “cuarto poder”, sostuvo Villanueva. Sin embargo, recordó que una gran cantidad de jóvenes rechaza esa guerra sucia y ve la política a distancia, precisamente por la gran cantidad de ataques, insultos y diatribas, con que muchos rivales tratan de descalificar al candidato. PARTE DE LA CRISIS “Los jóvenes no quieren una política de esa naturaleza donde las ideas escasean y los insultos son los que abundan”, afirmó. Dijo que la guerra sucia es parte de la crisis que vivimos, lo que estamos pasando como proceso electoral es una consecuencia de la actitud de los partidos que han llevado a degenerar la política. La candidata presidencial del Frente Amplio es blanco de una verdadera guerra sucia en los últimos días, que ella misma se ha encargado de des-

ANUNCIA MARISA GLAVE

Gabinete paritario tendrá Mendoza

baratar, pues son acusaciones sin ningún fundamento, como la campaña burda en la que usaron un perito que tuvo que retractarse y alegar que solo había dado una opinión preliminar. “En realidad fue un ‘perito’ de parte contratado por Willax, por Cecilia Valenzuela, que hace cinco años está en una campaña contra Verónika Mendoza, Marco Arana y el Frente Amplio”, manifestó Villanueva EXCLUSIONES De otro lado, Villanueva expresó su profunda preocupación porque los pedidos de exclusión estarían deslegitimando el proceso electoral al

OPINIÓN DISIDENTE Carlos Bedoya

E

l Jurado Nacional de Elecciones (JNE) es el responsable por las legítimas protestas que se vienen produciendo en Lima y varias ciudades del país, especialmente en el sur. La gente que se moviliza, y que por cierto es mucha, percibe que el órgano electoral no es neutral, y que el primer efecto de la exclusión de Guzmán y Acuña -donde se ha notado claramente la manode Alan García–fue un beneficio para Keiko Fujimori. Así, el movimiento social antiFujimori que la prensa concentrada y la misma candidata de Fuerza Popular daban por muerto, está más vivo que nunca, es tremendo y constituye un

punto que podríamos tener al final un gobierno por “descarte” o que termine a empujones hasta el 10 de abril. “Existe una preocupación real porque sería un gobierno legal, pero no legítimo. Sería bastante débil para afrontar los problemas que tenemos por delante, y más aún cuando la

ADEMÁS

conformación del Congreso va a ser un poco complicada”, sostuvo. En tal sentido, dijo que es muy preocupante el tema de las exclusiones de Acuña, Guzmán, luego la situación del Partido Nacionalista, ahora la exclusión de Huaroc y luego las dos que están pendientes de resolución; es decir, las de Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski.

CÉSAR VILLANUEVA recordó que fue todo un proceso complicado desde el inicio por el cambio de reglas de juego a mitad del camino y dijo que eso obviamente trae desconcierto, pero que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no es el único responsable sino también el Congreso por la aprobación tardía e incompleta de una reforma electoral que, sin duda, es importante. Manifestó que los peruanos no solo estamos participando sino que queremos la conservación de un proceso democrático.

Si Verónika Mendoza gana el gobierno, va a establecer progresivamente un gabinete paritario, es decir integrado por igual por hombres y mujeres, declaró la candidata del Frente Amplio al Congreso Marisa Glave, al adelantar que el próximo Parlamento buscará que se discutan medidas a favor de la alternancia de género. “En un eventual gobierno del Frente Amplio vamos a tratar progresivamente de llegar a un gabinete paritario, la idea es lograr tener un Consejo de Ministros integrado mitad por hombres y mitad por mujeres”, declaró en Ideeleradio. Siempre sobre el tema de mujer y género, la destacada dirigente resaltó que el Frente Amplio es el único partido que está llevando mayor número de mujeres a sus listas al Congreso, por

encima de la cuota de género exigida por ley. “El Frente Amplio apuesta por el voto paritario, para tratar de esa manera de alentar a que la gente vote por hombres y por mujeres, para que la población escoja dentro de nuestros candidatos a hombres y mujeres, y tratemos de alcanzar la cuota más alta posible”, acotó. De otro lado, afirmó que “Hay una reforma electoral que se debe hacer, tenemos hoy esta incertidumbre de que si se queda o no Keiko Fujimori. Esta situación que tenemos con este proceso electoral, tiene que ver con que tenemos una reforma incompleta y que hay algunos temas pendientes en el Congreso, como el de llevar la paridad y alternancia”. Marisa Glave tiene el número 1 en la lista de candidatos al Parlamento por Lima del Frente Amplio.

Antifujimorismo de masas versus antiizquierdismo mediático actor importante en la etapa actual de las elecciones. Su mensaje político es que la lideresa del fujimorismo, puede tener cuatro años seguidosel 30 por ciento de las preferencias en las encuestas si quiere, pero nunca podrá ganar la presidencia. De hecho, Keiko Fujimori está saliendo bastante magullada y ya se empieza a notar que tiene miedo. Casi no puede hacer un mitin sin que se aparezca al menos un piquete, cuando no una marcha de opositores en medio de una polarización que trae reminiscencias del año 2000. Es como si el propio Alberto Fujimori estuviera postulando. Y ese ambiente está preparando el terreno para que la sola posibilidad de que Keiko pueda ser

elegida, despierte un gran voto de protesta, con la consecuencia de que PPK, Mendoza o Barnechea le puedan ganar en una eventual segunda vuelta. Pero lo peor para los poderes fácticos, la prensa concentrada y la ultra derecha en general, es que el antifujimorismo de estos últimos días está empezando a tener cabeza de izquierda en Verónika Mendoza, por más que el Frente Amplio no tenga nada que ver en la organización de las movilizaciones. Se trata más bien de una representación política de la movilización social. No por gusto, la fujimorista Luz Salgado increpó a los 24 actores de Al Fondo Hay Sitio para que en lugar de fotografiarse con un letrero de “No a Keiko” lo hagan con uno de “Sí a Mendoza”.

Lo cierto es que la izquierda pasó el 10 por ciento en las encuestas, salió de la marginalidad y eso ha prendido todas las alarmas. Lo que pensaron haber desterrado para siempre de una elección peruana regresa con el Frente Amplio. De allí que se ha desatado un antiizquierdismo mediático bastante lumpen como el de Cecilia Valenzuela, su esposo y jefe de Ipsos, Alfredo Torres, y varios alfiles más de la gran concentración mediática. A dos semanas de la elección y con los candidatos en la recta final es más difícil golpearlos. Además, en el caso de Verónika es claro que hasta que tenía 2 o 3 por ciento ni la miraban, y que solo por su despegue de última hora es que

www.diariouno.pe

…SE HA DESATADO

un antiizquierdismo mediático bastante lumpen como el de Cecilia Valenzuela, su esposo y jefe de Ipsos, Alfredo Torres, y varios alfiles más de la gran concentración mediática. le han declarado la guerra (sucia). Eso genera una especie de efecto teflón que protege su crecimiento, sobre todo en el sur y centro del país, el ámbito rural y los estratos D y E.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe PESE A VIDEO QUE LO MUESTRA

PPK insiste en negar dĂĄdivas ďƒ‡ El candidato presidencial de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), insistiĂł ayer en negar que repartiĂł caĂąazo y hoja de coca a campesinos en un mitin proselitista, pese a un video que lo muestra. Kuczynski dijo confiar en que no serĂĄ sancionado y, mĂĄs que hablar sobre el caso, criticĂł a la lideresa del PPC, Lourdes Flores, al seĂąalar que le da pena que haya bajado de nivel, por poner en duda su renuncia a la nacionalidad estadounidense en un programa de televisiĂłn y asegurĂł que GarcĂ­a hablĂł mal de ĂŠl cuando entregĂł cerveza en una reuniĂłn playera. Flores Nano dejĂł entrever que PPK no habĂ­a concluido los trĂĄmites para solamente tener la nacionalidad peruana. Sin embargo, Juan Sheput, seguidor de PPK, la desmintiĂł mostrando los documentos respectivos. Asimismo, dijo que Alan GarcĂ­a debe medir sus palabras, pues dijo que jamĂĄs lo verĂ­an repartiendo licor y ahora se conoce que en una reuniĂłn playera repartiĂł cerveza a los asistentes. â€œĂ‰l [Alan GarcĂ­a] regalĂł celulares en la playa y chelas, ĂŠl sĂ­, y eso estĂĄ grabadoâ€?, expresĂł. PPK tambiĂŠn respondiĂł a Alfredo Barnechea, quien aseverĂł que representa lo mismo que el fujimorismo. “Aterriza flaco. Claro que apoyĂŠ en la segunda vuelta a Keiko Fujimori, porque tenĂ­amos a Hugo ChĂĄvez a punto de tomar este paĂ­s, eso es cierto, Âżpero acaso yo he trabajado con Alberto Fujimori un solo segundo de mi vida?â€?, acotĂł.

=D=;;AGF=K *().

LLEVA

JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

7 POLĂ?TICA

Rechazan acusaciones de Keiko ACTIVISTA DE COLECTIVO “NO A KEIKO� dice que hija del dictador quiere desprestigiar movilizaciones y la emplaza a probar afirmaciones. Anuncia marchas el 29 de marzo y 5 de abril.

Los miembros del colectivo No a Keiko rechazaron las declaraciones de la candidata de Fuerza Popular, quien dijo que Nadine Heredia y el gobierno estĂĄn detrĂĄs de las movilizaciones en su contra, y la emplazaron a presentar pruebas. Informaron que se vienen preparando para la gran movilizaciĂłn del 5 de abril, pero antes de eso, el 29 de marzo, harĂĄn una marcha previa. “Retamos a la seĂąora Fujimori que muestre las pruebas. Al igual que en los aĂąos 90 difama sin mostrar ninguna prueba y se vale de periodistas que le son afines como Aldo MariĂĄtegui, quien ‘suelta datos a modos de chismes y los dejan sin confirmar ni negar’. Ese es el tipo de periodismo irresponsable que realizaâ€?. “Antes nos decĂ­an terroristas y ahora nos dicen sobrinos de Nadine, es realmente patĂŠtico que lleguen a ese nivelâ€?, dijo Gonzalo CĂłrdova, uno de los activistas promotores del colectivo “No a Keikoâ€?. Sostuvo que ese movimiento ha hecho sentir su voz de protesta contra el presidente Ollanta Humala cuando empezĂł a tomar medidas que afectan a la poblaciĂłn. OPOSITORES “Nos hemos pronunciado muchas veces contra el gobierno. Hemos sido muy crĂ­ticos, prueba de ello son las marchas contra la Ley PulpĂ­n que contaron con la participaciĂłn de los jĂłvenes de Lima y el interior del paĂ­sâ€?, declarĂł al diario UNO. CĂłrdova dijo que quienes tengan alguna duda los puede investigar y podrĂĄn ver que el “No a Keikoâ€? responde

a la indignaciĂłn de un sector de la juventud organizada en colectivos. “MariĂĄtegui da nombres de gente presuntamente implicada al gobierno, pero eso no afecta al colectivo, algunos ya no estĂĄn en los colectivos y otros renunciaron hace mucho a trabajar en el gobiernoâ€?, comentĂł. CĂłrdova asegurĂł que el gobierno de Humala ha traicionado las aspiraciones de la poblaciĂłn que le dio su voto y por eso las protestas contra el gobierno fueron masivas y pidiĂł “dejar en claro que no somos

ADEMĂ S

2

LAS MARCHAS Gonzalo CĂłrdova informĂł que los diferentes colectivos estĂĄn convocando a una movilizaciĂłn previa para el 29 de marzo y la movilizaciĂłn general serĂĄ el 5 de abril.

“Nos juntaremos con otros colectivos no solo de Lima, sino tambiĂŠn en provincias. Hay mucha gente que rechaza a Keiko y al fujimorismoâ€?, declarĂł. SeĂąalĂł que el colectivo “No a Keikoâ€? y los otros movimientos que participan en las movilizaciones no responden a directivas de ningĂşn partido. “Cualquiera puede participar en las movilizaciones de manera pacĂ­fica, pero no albergamos a ningĂşn partido. Somos ciudadanos indignados ante la posibilidad de que el JNE favorezca a Keiko y que rechazan la vuelta del fujimorismoâ€?, aĂąadiĂł. Sobre la actuaciĂłn del JNE, comentĂł que cuando emite resoluciones en la ma-

drugada “nos hace recordar la ĂŠpoca de los 90, cuando se emitĂ­an decretos entre gallos y medianocheâ€?, y advirtiĂł que si el JNE sale a favor de Keiko eso generarĂ­a un rechazo masivo y ante ello los verĂĄn en las calles.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

humalistas ni terroristasâ€?. “Quieren deslegitimar las protestas, pero los ataques infundados no nos afectan. SabĂ­amos que estas cosas iban a pasar y mĂĄs bien nos parece una torpeza enorme que pretendan descalificarnos con infundios, eso mĂĄs bien incentiva a los jĂłvenes a salir a responder en las callesâ€?, advirtiĂł.

FRENTE A LAS PROTESTAS DE LOS JĂ“VENES CONTRA EL FUJIMORISMO, KEIKO ACUSĂ“ A NADINE HEREDIA de ser quien orquesta las importantes marchas que se han realizado contra su candidatura. “Sabemos que el colectivo ‘No a Keiko’ trabajĂł directamente con la pareja presidencial en el aĂąo 2011 y hoy, nuevamente, estĂĄn trabajando en contra de mi candidaturaâ€?, asegurĂł.

INĂšA T N O C A T R LA OFE LTGO<DGO GE RR JB IEM ET9 SE

www.twitter.com/diariounolevano

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 JUEVES 24 DE MARZO DE 2016 Tribuna

Libre

Agustín Haya de la Torre

Clientes, no militantes

L

as impugnaciones ciudadanas contra las organizaciones que incumplen las normas electorales, generan posturas bastante extrañas por parte de un sector de analistas. Incluso claros opositores del fujimorismo, ruegan que se perdone a Fuerza Popular su masiva compra de votos. Resulta que tratar de adecentar el proceso electoral, puede deslegitimarlo, según nos dicen. El tema no aparece recién en la política peruana. Durante las elecciones del siglo XIX y buena parte del siglo XX, la política del pisco y la butifarra impuso una permanente trasgresión de la voluntad popular. Quizás tras la dictadura de Odría y hasta el golpe de Fujimori, las elecciones convocaban a la competencia a partidos organizados y programáticos. A partir de los noventa, la crisis de representatividad del sistema de partidos, dio paso a la fragmentación, mientras que el discurso neoliberal colonizó la política desde el mercado. Los electores se volvieron clientes, los movimientos políticos en vendedores. El camino para que todo se compre y se venda, quedó abierto. Recordemos cómo el desprecio a los partidos llevó al propio Fujimori a crear etiqueta tras etiqueta, para manipular a los electores desde el poder y los EL PAÍS ENTERO medios de comunicación sobornados. sabe que desde Fue difícil al recuperar la democraentonces, los cia, acordar una ley de partidos. Todos mítines electorales se acostumbraron al relajo, Incluso el son, literalmente, delito de torcer la voluntad popular un mercado. A la con dinero, tipificado en el Código Pegente le pagan la nal, quedaba en el papel. movilidad de un Se abrió desde la dictadura, una sitio a otro, le dan compra venta de sitios en las listas parsu propina… lamentarias, un ejercicio descontrolado del voto preferencial y un uso ilimitado del dinero en las campañas. Un todo vale que terminó por degradar la calidad del proceso, contribuyendo al debilitamiento de los partidos, multiplicando la aparición de todo tipo de aventureros. El país entero sabe que desde entonces, los mítines electorales son, literalmente, un mercado. A la gente le pagan la movilidad de un sitio a otro, le dan su propina por gritar un rato a favor del candidato que los acarreó. En la mayoría de los casos, los premios y sorteos abundan. No son pocos los que salen con su cajita de fósforos con un billete dentro, con un electrodoméstico, con bolsas de víveres o calaminas para el techo con la propaganda pintada. Sin olvidarnos de las becas, claro. El ingenio para entregar dádivas se ha desbordado en un cuarto de siglo. Después de años de denuncias, el Congreso aprobó por fin el dispositivo que trata de ponerle coto. Napoleón apuntó al margen en El Príncipe, que lo más difícil es cambiar de costumbres. Los millonarios Fujimori y Acuña no se dieron por enterados. El mercado los habituó a no tener militantes, sino clientes. En patética confesión, los voceros del fujimorismo dicen que le daban plata hasta enero a su coartada del “Factor K”, pero cuando vieron el artículo, ya no. Sin embargo, la nueva jefa de la familia, siguió en la danza.

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

Humala recuerda corrupción de los 90 

PIDE A LA POBLACIÓN QUE DEMANDE A CANDIDATOS mantener sus políticas sociales. Domenico Tuccinardi,

Cateriano recibe a la misión UE

El presidente Ollanta Humala volvió a aludir ayer a los partidos en pugna por las elecciones del 10 de abril y recordó la corrupción de la década de los 90, encabezada por el padre de la candidata Keiko Fujimori. Al inaugurar obras viales en Acoy-Vizcachane, en el distrito de Aplao, Arequipa, sostuvo que “Las políticas de este gobierno son políticas de Estado; hay que exigir en esta campaña electoral que (los candidatos) aseguren el mantenimiento de la política social, de la política educativa y las obras de infraestructura”.

Rememoró también los años de la dictadura de los 90, cuando reinaba la corrupción, aunque no mencionó ni a Fuerza Popular ni a Keiko Fujimori. En ese marco, dijo que en el próximo debate presidencial, los candidatos deberían confrontar sus propuestas sobre estos temas para permitir a la población decidir con mejores argumentos a quién apoyar. En su discurso, el Mandatario ratificó que continuará realizando obras a favor de los más pobres hasta el último momento de su gobierno, y sin tomar en cuenta los ataques políticos contra él y contra su familia.

DESMIENTE A KEIKO

Premier niega intromisión del gobierno Aunque sin responder directamente a las afirmaciones de la candidata Keiko Fujimori, de que el gobierno está supuestamente detrás del vasto movimiento que enarbola el lema “Keiko no va”, el premier Pedro Cateriano ratificó la neutralidad del gobierno en el proceso electoral y de ninguna manera favorece o perjudica a candidato alguno

“No estamos haciendo uso de recursos públicos para beneficiar a tal o cual agrupación política, no limitamos acceso a ningún candidato a los medios del Estado, no usamos dinero para sobornar a la prensa, no tenemos control sobre el Poder Judicial, ni el Ministerio Público”, enfatizó el premier aludiendo tácitamente al régimen del padre de Keiko.

diarioUNO.pe

La postulante fujimorista sostuvo que tras el movimiento de rechazo a su candidatura, mayoritariamente juvenil y duramente crítico también al gobierno, “está la mano de la señora Nadine Heredia” y que dos de sus creadores se reunieron con la pareja presidencial y trabajaron en la Presidencia del Consejo de Ministros. Ante esto, Cateriano solo dijo que el registro de

visitas a la PCM es de dominio público. Coincidió de otro lado con el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, en descartar una posible postergación de las elecciones, llamó a rechazar la violencia e informó que 100 mil militares y policías darán seguridad a los comicios y desmintió que las Fuerzas Armadas realicen encuestas preelectorales.

www.diariouno.pe

“Aun con todo el ruido político que quiere convertir a mi familia en la peor familia, nosotros vamos a seguir trabajando. Como no tienen cómo atacar al gobierno, quieren atacar a mi esposa Nadine (Heredia) y a mí, pero no hay problema, seguiremos trabajando”, señaló. Según el Mandatario, el reto del próximo gobierno no solo es mantener la política social y educativa conquistada en estos cinco años. “Queremos que el próximo gobierno duplique lo que estamos haciendo nosotros, porque ya le dejamos el coche en marcha”, afirmó.

El premier Pedro Cateriano Bellido se reunió ayer con el jefe adjunto de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea (UE), Domenico Tuccinardi, quien se encuentra en el Perú para supervisar las elecciones generales a realizarse el próximo domingo 10 de abril. En la cita, realizada en la sala Cáceres de Palacio de Gobierno, Tuccinardi presentó a Cateriano los objetivos y la metodología de trabajo de la MOE de la Unión Europea. Asimismo, el jefe del Gabinete manifestó a Tuccinardi que en los comicios generales del 10 de abril “los peruanos queremos romper el maleficio del siglo pasado de tener solo cuatro presidentes democráticos de manera consecutiva”. “Esta elección, será una gran señal no solo para la democracia peruana, sino también para la democracia latinoamericana”, subrayó, tras afirmar que el Gobierno brinda todas las facilidades para que la MOE de la Unión Europea cumpla con éxito su trabajo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Ramiro Angulo Diario UNO El gerente general de la Asociación de Plantas Envasadoras de Gas del Perú (ASEEG), Abel Camasca, denunció que la reciente transferencia de un predio de 80,000 m2 de Petroperú al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) pondría en riesgo el abastecimiento de GLP para las amas de casa y el combustible líquido de uso masivo para los transportistas. “Esto esta comprometiendo el abastecimiento de GLP a Lima porque en ese terreno que están expropiando a Petroperú es donde se iban a instalar las tres esferas de almacenamiento de GLP y frente a un interés subalterno de utilizar ese terreno para una playa de estacionamiento que indudablemente va a terminar sobre una administración privada”, dijo. Tras manifestar que la construcción de las esferas ya fue aprobada con un estudio de impacto ambiental y un proyecto de ingeniería. “Petroperú ya ha invertido más de cinco millones de dólares para estas aprobaciones. No comprendemos cómo el MTC puede atentar contra una instalación calificada y eso es lo que queremos dar a conocer en el Congreso”. PEDIDO A HUMALA “Vamos a pedir que se invite a funcionarios del Ministerio de Transporte, de Energía y Minas, de Petroperú, para ver qué está pasando (…) y que cada uno muestre cuál es su interés”, dijo, tras anunciar que el último 14 de marzo envió al congresista y presidente de este grupo de trabajo Hernán La Torre una carta para que atiendan este asunto. El coordinador en materia energética del Frente Amplio y profesor de la universidad Nacional Mayor de San Marcos, Humberto Campodónico, calificó la transferencia de este predio al MTC

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

9 ECONOMÍA

Abastecimiento de GLP en peligro por entrega de terreno de Petroperú

ESPECIALISTAS EN TEMAS DE HIDROCARBUROS demandan que Comisión de Energía y Minas del Congreso investigue polémica transferencia de terreno de Petroperú a Ministerio de Transportes. En ese espacio estaba previsto construir planta de almacenamiento de GLP. indica que quien va a ganar las elecciones es Verónika Mendoza”, aseguró.

como una medida absolutamente arbitraria y desproporcionada del Estado y denunció que dirigentes de Petroperú no pueden manifestar su disconformidad con esta decisión debido a que podrían ser “cuestionados” por el gobierno. “Habría que pedirle al Presidente de la República que revoque la medida, porque lo que está en juego es el abastecimiento de Lima y las seguridad en el suministro de GLP”, dijo, tras indicar que esta decisión es otra demostración de las intenciones privatizadoras que tiene el gobierno con Petroperú. QUIEREN PRIVATIZAR El legislador de la bancada de Acción Popular - Frente

Amplio Manuel Dammert, miembro de la Comisión de Energía y Minas, coincidió con Campodónico al señalar que la transferencia de este terreno refleja la intención del Estado por privatizar Petroperú, sin embargo, dijo no estar seguro si es que se trata de una medida a título del MTC o si que se trata de un plan del Presidente de la República. “Es parte del anuncio de

ADEMÁS

:

ante el cambio de gobierno, pero se equivocan porque en primer lugar Petroperú tiene fortaleza institucional y empresarial y porque todo

EL LEGISLADOR DAMMERT manifestó que el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Hernán La Torre, fue sacado de su cargo pese a que estaba realizando una buena labor frente a este grupo de trabajo y anunció que está pendiente la nominación de su reemplazante.

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES

E-MAIL E -M

medidas que quieren afectar a Petroperú no solo en su gestión sino en su imagen corporativa. No está claro si estas son medidas individuales, aisladas o es un plan de la Presidencia de la República”, dijo. Tras añadir, “es parte de la presión inmensa para privatizar Petroperú, parece que preparan el terreno con la esperanza que triunfen las posiciones neoliberales y puedan así, de una manera casi automática, privatizar Petroperú

ANULEN RESOLUCIÓN El investigador en temas de hidrocarburos de la universidad Nacional Mayor de San Marcos, Jorge Manco Zanconetti, calificó como un disparo al pie la transferencia de este predio al MTC e indicó que esta medida debería revertirse a través de la anulación de la resolución de la Superintendencia de Bienes Nacionales que autorizó la entrega del terreno a la cartera que dirige José Gallardo Ku. “Que se anule la resolución. Puede pedirse la anulación de esa resolución por ser una resolución que afecta la seguridad energética. Acá ya no se trata solo de Petroperú sino de los millones de usuarios de GLP porque al no construirse el ducto de Pisco a Lurín que ya se desechó Petroperú iba a construir las esferas que iban a permitir dar seguridad y abastecimiento pero ahora esto se ha visto truncado”, criticó.

denuncias@diariouno.pe

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

565-7756 / 565-7385 ANEXO 206

EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

$ 110 millones moverá la Semana Santa en el Perú  MINCETUR ESTIMA que este año se movilizará un millón 300 mil turistas en todo el país.

En los días del feriado largo por Semana Santa se movilizarán más de un millón 300,000 visitantes a nivel nacional a diversos lugares del país, generando un impacto económico de 110 millones de dólares, informó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva. De acuerdo al estudio “Intención de Viaje para el feriado de Semana Santa 2016” elaborado por Mincetur entre hombres y mujeres de 20 a 60 años residentes en Lima Metropolitana, el 50% de los que expresaron su intención de viaje ha elegido como destino el interior del país y permanecerá más de un día. Otro 48% de potenciales visitantes hará viajes cortos de no más de 24 horas de duración y el restante 2% viajará al extranjero. VARIEDAD La ministra destacó que el Perú nos ofrece una variedad de destinos turísticos que podemos visitar en familia durante los cuatro días del feriado largo y disfrutar además de la diversidad gastronómica, la artesanía y la naturaleza, en cada una de nuestras regiones y ciudades cercanas a Lima. Entre las motivaciones señaladas para viajar durante la Semana Santa se

EN ENERO, SEGÚN INEI

Recaudación bajó 2,8% La recaudación bruta proveniente de los tributos internos, durante el primer mes del año, disminuyeron en 2,8% comparándolo con su similar mes del año anterior; al registrar 7 mil 472 millones 321 mil soles, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

menciona en primer lugar, por vacaciones, recreación y ocio (84%) y para visitar a parientes y amigos (10%). Los destinos preferidos en el Sur son Ica, Ayacucho y Cusco, en el Sur Chico las Playas y Lunahuaná, en la Sierra de Lima, Churín, Canta y Huancaya, las regiones del

 ADEMÁS

Centro como Junín, Huánuco y Pasco. NORTE Igualmente, las ciudades del norte de Lima como Huaraz y las playas del norte como las de Máncora y Trujillo. El 63% planea viajar a un solo destino y permanecerá en ese lugar entre 2 y 3 noches.

La demanda de servicios turísticos

se ha incrementado hasta en 50% por estas fechas, sobre todo los relacionados a los servicios aéreos, impulsada por los feriados próximos de Semana Santa, de acuerdo con el último estudio realizado por Despegar.com.

Las opciones preferidas para alojarse son la casa de familiares y amigos con 41%, los establecimientos de hospedaje con 39% y 20% prefiere campamento y otros. En relación al medio de transporte para los viajes al interior del país, el 92% lo hará por vía terrestre siendo los más importantes el transporte interprovincial y el vehículo propio, mientras el 8% usará el transporte aéreo. Así también, para este fin de semana largo, el 45% de los potenciales viajeros manifiesta su propósito de viajar en familia, el 31 % entre amigos y el 17% en pareja

COMISIÓN DE ECONOMÍA APROBÓ INSISTENCIA

Pleno verá retiro del 95.5% de fondos de AFP Por unanimidad, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República aprobó ayer por insistencia el proyecto de ley que permite a los usuarios del Sistema Privado de Pensiones (SPP) el retiro del 95.5 % de su fondo acumulado, con lo cual ahora se espera la aprobación en el Pleno. Al respecto, el congresista Jaime Delgado adelantó que la respectiva comisión buscará que el Pleno del Parlamento lo debata el próximo jueves 31, y

diarioUNO.pe

negó que el mencionada iniciativa sea inconstitucional Por su parte, el legislador Víctor Andrés García Belaunde aseveró que tampoco afecta a las administradoras de fondos de pensiones (AFP). “Esto no significa que el sistema vaya a quebrar, porque las AFP ya cobraron sus comisiones por adelantado; por lo que solo se está devolviendo el dinero de los afiliados”, manifestó. Sin embargo, reconoció que las que se afectarían serían las compañías de seguros, pues son

las que manejan las rentas vitalicias; pero más adelante se planteará un cambio del sistema para que no se vean tan perjudicadas. Opinó que como alternativa las aseguradoras deberían ofrecer productos para que no sea tan tentador para el usuario retirar sus fondos, expresó. En diciembre de 2015, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley, además de prorrogar por tres años el régimen especial de jubilación

anticipada para desempleados del sistema. No obstante, en enero de este año el proyecto de ley fue aprobado en el Congreso por el Ejecutivo tal como lo había adelantado el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Según la observación, firmada por el presidente Ollanta Humala y el titular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, la normatividad afectaría la intangibilidad constitucional de los fondos de la seguridad social en pensiones.

www.diariouno.pe

Los ingresos recaudados por la Superintendecia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) muestran, además, una mayor participación en el departamento de Lima (87,4%), seguido de Arequipa (2,4%), La Libertad (2,3%) y Piura (1,3%).

LAMBAYEQUE LIDERA

Caña de azúcar crece La producción de caña de azúcar aumentó en 8,7% en relación con su similar mes del año anterior. El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, informó que en enero de 2016 la producción de dicho insumo fue de 922 mil 216 toneladas.

Además, señaló que el 87.4% de la producción total nacional de caña de azúcar está concentrada en los departamentos de Lambayeque, La Libertad y Áncash; los que registraron un crecimiento de 30.9%, 7.4%, 5.1% respectivamente. No obstante, el departamento de Lima registró una caída de -14,9%.


www.facebook.com/diariounolevano JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

NERA LA COCI dición de tra siguió la quien siempre , su madre ada a la comida g estuvo li Y asegura que la marina. la mejor opción suya es mana Santa. de Se Silvana Muedas es docente de profesión, pero a fuerza tuvo que meterse a la cocina, pero eso no fue ningún sacrificio, pues le gustó y se convirtió en su pasión, además de que fue una gran ayuda para su madre. —¿Cómo empezó en la cocina? —Mi Cevichería Milamar empieza hace 10 años en un puesto de mercado que dirigía mi mamá, Luzmila Rafael. Al ver que ella necesitaba apoyo en su negocio, pues le iba muy bien, es que decidí apoyarla, así fue como dejé mi hermosa carrera de profesora de inglés, pues soy docente, egresada de la universidad San Marcos. Tuve que dejarlo todo para poder apoyar a mi familia, entré a la cocina a la fuerza, pero valió la pena pues, aparte de que me gustó, con mucho esfuerzo pudimos abrir otros dos locales, donde atiende mi madre y personas que saben los secretos de la buena comida marina. —A la hora del almuerzo, su cevichería se llena, ¿cuál es la clave del éxito? —La preocupación por dar un producto fresco, la calidad es importante, nosotras mismas vamos a comprar al terminal, a veces, cuando estamos a full, nos traen proveedores y nosotros aquí solo compramos productos frescos del día, porque si no, no aceptamos. Esto es una pasión, gracias a Dios aprendí rápido y pude dedicarme a mis

KADN9F9 EM=<9K

K]f[add]r q

hijos, pues solo abro en los almuerzos. Aunque extraño mi carrera, aquí también les enseño a los cocineros que llegan, estudié cocina y administración de restaurantes, pues creo que aprender es la base para hacer bien las cosas. Siempre estoy acudiendo a seminarios. —La sazón que impuso es de madre, pero ¿ha tratado de ponerle su toque? —Sí, en algo, por ejemplo, el ceviche poderoso, que es nuevo, lo hemos innovado, con ciertos toques de ají amarillo, pero en sí, siempre respetando la sazón de mi madre, no usamos leche, ni cremas para hacer nuestro

Zm]fY kYr f

ceviche. —¿Cómo ha enfrentado el problema de la escasez de productos marinos? —En este momento los productos varían y han subido mucho, puede ser que en un 20% en adelante, pero seguimos trabajando a pesar del riesgo. No podemos afectar a los comensales por estas situaciones de la naturaleza. No porque este caro subimos el precio en Semana Santa, sería faltar el respeto, creo también que si no hay un producto lo reemplazamos por otro o difundimos nuestra comida criolla. —¿Qué recomienda probar? —El arroz Milamar, que es una fusión entre el arroz con mariscos y el chaufa de mariscos, ha tenido mucha acogida; tenemos la jalea Milamar, que tiene cangrejos y hueveras. Aquí todo es clásico, los famoso combinados salen mucho, nadie se ha quejado, a pesar de que a veces estamos copados. Tenemos un gran tacutacu con lomo para los que no comen pescado y, por su puesto, nuestro ceviche del estilo norteño, con ajo, limón, apio, sal, sazonador y ají limo en tiras, no le echamos leche, solo cuando nos piden, porque a algunos les gusta. ;]na[`]j Yk EadYeYj <aj][[agf]k2 9jfYd\g E~jim]r )-.0 º B]k k EYj Y J]h Zda[Y <geafa[YfY *1( º B]k k EYj Y& HYkYb] HY[g[`Y +*,$ E]j[Y\g KYf Bgk º B]k k EYj Y&

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12 LIMA, JUEVES 24 DE MARZO DE 2016 QUIMERA

Una Semana Santa gourmet El chef Hugo de Armero, del restaurante Quimera, presenta la mejor opción para los días de Semana Santa. De entrada tiene tiradito Paseo Amazónico, finas láminas de paiche, gel de palta, gel de camote y papel de sachatomate, todo bañado en leche de tigre con cítricos del oriente peruano. El fondo se lucirá un salmón infusionado en un lento confit con toronjil y hierba luisa, con base de salsa de azafrán, pastel de pituca y monedas de yacón cristal. El postre es un Fruit of Sin, un keke acaramelado con puré de manzanas y salsa de vainillas en salsa de toffee, acompañados de chips de manzana y manzanitas en ron habanero. Para tomar, pueden disfrutar de los cocteles vírgenes como el Honney Citrus Fizz (toronja, limón tahiti, miel de abeja y agua tónica), Limonshrub (limón criollo, maracuyá, shrub de fresa y agua tónica), Mangosh (mango, jarabe de cedrón y agua con gas) y las Estaciones (frutas de temporada, hierbas del biohuerto y agua con gas).

<aj][[a f2 9n& ?mYj\aY ;anad /*/ º ;gjhY[& KYf :gjbY&

SANAMAKINA

Cambiando malos hábitos

El rubro de la gastronomía tiene varias aristas, entre ellas el rubro de lo saludable, línea que difunde la empresa “SanaMakina”, una marca de expendedora de comida nutritiva, que lejos está de ser la chatarra que siempre está presente en lugares públicos. Se trata de un emprendimiento especial para cambiar los hábitos alimenticios de la población, ya que lo que ahí se expende (previo pago en la misma máquina) son productos sin azúcar como frutas enteras, yogurts griegos, galletas con ingredientes orgánicos, snacks saludables elaborados con súper alimentos, sin endulzantes, algunos sánguchesy hasta ensaladas de frutas con granola y yogurt. Los precios van desde el 1.80 a S/5.50, todos los productos tienen registro sanitario y fecha de vencimiento. Hasta el momento tienen un total de 80 máquinas ;gjj]g2 af^g8kYfYeYcafY&[ge instaladas en colegios, instituciones, hospitales, L]d ^gfg2 **,%-/)) ' centros del deporte. Esta marca le pertenece a Kris1,(**)*))* tina Veleva, quien con al apoyo de Diego Bussalleu pretenden dar un gran aporte a la salud.

AMORELADO

Sabores inimaginables Todos los clientes que llegan a la heladería Amorelado quieren desconectarse del mundo, pues este lugar vuelve niño a cualquier amante del helado y sus espacios parecen acogerte como en un hogar. Un sabor cuesta S/10; mientras que el de dos sabores, S/12. Sabores como el helado de piña con albahaca emocionan mucho, así como los de frutas naturales como el de lúcuma, mango, fresa, tuna, aguaymanto. Otros sabores fusión son el banana Split, el de menta con chocolate, el de fresa con crema, el cheesecake de oreo y la lista continua. La heladería tiene postres para satisfacer antojos, entre ellos está el brownie los alfajores, keke de naranja, keke de zanahoria, crocante de manzana, pie de manzana y un sinfín de bebidas como café, jugos, limonada, entre otros, aunque el punto fuerte siempre sean los helados que acompañan también a un waffle.

TATO

La leyenda del tacutacu en Barranca

La cocina en Barranca nunca volvió a ser l

misma desde que Tato creó el famoso tacuta en forma de torta, esta receta se apoderó de todos los restaurantes del norte chico.

M

anuel Llave camina lento, teniendo siempre como apoyo a su esposa Adela Ortega , y aunque ya no habla mucho, es su compañera quien logra resumir todo lo que él podría comunicar. Gracias a Manuel, conocido como Tato, es que a Barranca se le conoce como el reino del tacutacu. Todo empezó un 27 de noviembre, hace 40 años, cuando la primera mesa del restaurante “Tato” fue atendida con un gran plato de tacutacu en forma de torta. Al principio todo era rústico, la cocina era pequeña, pero la sazón del cocinero fue tan reconocida que pasó a ser un emblema de la ciudad de Barranca, siendo necesaria la ampliación. Ahora, los comensales pueden visitar su local en la playa Chorrillos, hay muchas mesas, espacios amplios y hasta una zona de wi-fi que nos anuncia la bonanza de este restaurante. La campaña de Semana Santa girará en torno a los pescados

< 9 :

GASTRONOMÍA PERUANA EL PAJURO ANDINO, ÁRBOL LONGEVO-I

Gran alimento de lo

<aj][[a f2 A_fY[ag E]jafg -*- º EajYÈgj]k

El pajuro es un árbol de los Andes que nos provee de porotos o pajuros, en forma abundante durante todo el año y tiene un alto contenido proteico. Tiene unas bondades increíbles que pueden, perfectamente, ayudar a sostener una alimentación equilibrada. La facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres ha publicado un interesante e importantísimo libro de Simón Escamilo Cárdenas, titulado: El Pajuro, tesoro alimenticio escondido de los Andes (Lima, 2015). “El pajuro

www.diariouno.pe

(Erytrinaedulis) es una especie oriunda de lo Andes sudamericanos (Venezuela, Colombia Ecuador, Perú, Bolivia y el Norte de Argentina) Es conocido, sembrado y consumido de diversa maneras, concordantes con sus propias diferen cias y peculiaridades natural-biológicas, y co las características culturales en cada país. En l que respecta al Perú, esta gradación se muestr de manera notoria entre los departamentos de norte y sur….”, dice. El árbol es en realidad una especie en ex tinción. Hay cultivos en varias regiones de l


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

LIMA, JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

TENEDORES

u a

SEMANA SANTA

Recetario innovador

 El programa nacional “A comer pescado” de Produce presentó el recetario La Receta Santa, texto que reúne a 11 innovadoras, saludables y económicas propuestas culinarias de reconocidos chefs del Perú como Flavio Solórzano, Chani Wongboonsri, Roger Arakaki, Jorge Matzuda, Gonzalo Ruiz, entre otros talentos. Con estas nueva recetas las familias peruanas podrán disfrutar de lo rico y sano del pescado, con preparaciones que conservan los nutrientes de dicho alimento, al evitarse las frituras y el exceso de calorías. El recetario se puede descargar gratuitamente desde la web http://www.acomerpescado.gob.pe/ .

la acu e

PAN-SOY

Reconocimiento a emprendedores

<aj][[a f2 9n]fa\Y ;`gjjaddgk +0+$ :YjjYf[Y& L]d ^gfg2*+-%*-.*

y mariscos, por lo que el norte chico es una de las paradas obligadas. El tacutacu en forma de torta, que ya es un símbolo de todos los restaurantes de Barranca, viene relleno con lenguado arrebozado o picante de mariscos, también hay de lomo fino, a veces relleno, o si el comensal lo pide, bañado sobre la masa de arroz con frejol. De un plato de tacutacu pueden comer dos personas, el precio es desde S/20, además, ofrecen platos interesantes a base de pescados y mariscos, tal cual una cevichería. Los clientes pueden observar la gran paila llena de una mezcla de arroz, frejoles, pasta de ají

*Susana Bedoya Garland

os Andes

os a, a). as non lo ra el

xla

13 diarioUNO.pe

sierra, pero no se ha mantenido la tradición del cultivo. Tampoco hay un cultivo extensivo del árbol, salvo en determinados lugares, como en Pomacochas (Amazonas) donde se han reforestado 13,600 plantones. Siendo un árbol con tantas cualidades, el Ministerio de Agricultura debería alentar su siembra, lo más pronto posible. Tarda varios años en crecer, aunque “…es un árbol del que después de 3 años de sembrado desarrolla por lo general tres o cuatro ramas o brazos con abundantes hojas que poseen características

peculiares. Una buena cantidad de estas hojas, caen naturalmente al suelo y se transforman en abono de la misma planta…” El autor, señala: “El árbol del pajuro en su plena madurez llega a medir de 12 a 15 metros de altura y es muy frondoso. Crece y se desarrolla a plenitud entre los 2,300 y 2,800 msnm, en los valles internandinos, sobre todo en las

 En una emotiva ceremonia, 16 microempresarios peruanos de distintos puntos del Perú recibieron en propiedad el capital de trabajo (maquinaria semiindustrial para procesar alimentos) necesario para continuar con su emprendimiento, luego de superar las metas como microempresas promovidas por el programa de Apoyo Nutricional basado en Soya “PAN-SOY”, organización que celebra hoy seis años al servicio de la nutrición infantil.

paprika, alverjitas, cebollita china y aceite de oliva. Los cocineros cogen una masa que luego es puesta en una sarten pequeña que da la forma de torta al tacutacu, ahí mimo rellenan y dan el toque crocante por fuera. Tato espera esta larga semana para mostrar algo de su historia, que se ha convertido en parte de los atractivos de la ciudad de Barranca.

cuencas orientales y principalmente en el norte peruano. La producción promedio de semillas es de 120 kilos al año por planta, pudiendo variar según las peculiaridades climáticas sonde se ubique cada una de ellas.” Es un árbol longevo pues puede durar hasta 140 años. Además, tiene otra cualidad muy interesante: “es un notable fijador de nitrógeno, no requiere cuidados ni tratamiento fitosanitario, controla la erosión del suelo, se adapta a terrenos áridos, soporta largos periodos de sequía y proporciona néctar de sus abundantes flores…y las hojas del árbol sirven de forraje. Es decir, es un árbol completo y ecológico. Es el árbol del futuro”.

FERIA GASTRONÓMICA

Sabores de Semana Santa  La Asociación Dulce Perú está organizando el Festival Gastronómico por Semana Santa que será realizado en el distrito de Magdalena (Plaza Túpac Amaru - Frente al Mercado del distrito) desde hoy hasta el domingo 27, a partir de las 10:30 de la mañana, serán cuatro días para disfrutar en familia, degustar los mejores postres tradicionales y platillos del Perú. El ingreso al evento es totalmente gratuito.

CELEBRACIÓN

Una boda con menos calorías

*Periodista e investigadora de la historia de la gastronomía peruana.

www.diariouno.pe

 La Feria de Novios será realizada este domingo 24 de abril desde las 2 de la tarde hasta las 9 de la noche; en este evento habrá asesoría de especialistas para guiar a los novios en la elección del buffet, y así evitar pedir banquetes que pequen de poco saludables, pues es la tendencia de hoy, sin dejar de lado lo gourmet y lo fino. El ingreso es libre y puedes encontrar más información en www.feriadenovios.com.pe.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

RIO DE ASIA GROSERO, LA NAVE DE CENTRAL PATAN NOE

POSADA (INGLES)

NEGRO (FRANCES)

“POMELO”

LICOR DE UVA, PL

KODIAK Y GRIZZLY

EL MAGO DE MENLO PARK

DIOSES DEL HOGAR

TERNERO, BECERRO

“OJOS AZULES”

CAMINAR

PARTE DEL HUEVO

CORTA HILO DE LA VIDA

RITMO JUVENIL

CICLISTA PERU MANIJAS, TOKIO- 64 MANGOS

PERRA URSS EN ORBITA

“MUJERES” CIGARRO HABANO ABIERTO (INGLES)

AUTOR VALS “ANSIAS” AUTOR VALS “MIS CELOS”

TRABAJO, LABOR

“TRADICIONES EN SALSA VERDE”

SUBIDA DE PRECIOS

CORTEZA DE ENCINA

AUTOR VALS LLANTA, “CLAMOR” NEUMATICO

DIOS MUSULMAN

LAS JOYAS DEL PARAÍSO

PATRICIA DÍAZ BIALET

Nº 820

Nº 819 J A

U

R

I

S

P

A

R

C

O

L

E

A

L

A

I

M

O

N

R

A

L

C

E

J

A

O

G

U

R

E

O

N

VIENTO DEL SURESTE

E

L

S

E

S

S

R

I

U

R

D A

HEROE DEL RAMAYANA

A

R

PROVEER

D

A

O

O

V

N

T

E

EL VIH ES SU VIRUS

PATRIA DE PABLO

RENTA ANUAL

A

R

R

A

N

A

R

R

A

D O

A

T

O

R

M

I

C

A

A

D

U

S

T

A

N

O

A

CORRER (INGLES)

RADIAN

MO YA

A

N

S

A

FLANCOS DE LA F

BUFALO ENANO DE LAS ELEBES

SU CAPITAL: TEHERAN

SOBRIO, MODERADO

I

O

LIDER DE ARGONAUTAS

N

HOGAR

M-66 DT PORTUGAL

O G

“LA RISA ROJA” BORRADOR DE PIZARRA, PL

M

CUADRO DE HORTALIZAS

ESPOSO DE FATIMA

A L

E R

A

LLOVIZNA

I

G

M

A

T

A

R

A

N

U

S

U

A

ABUELA AVION CAZA (HOLANDES RUSO

S

“BAUDOLINO”

A L

O

GRAN DIOS SUMERIO

O

B O

PIEDRA DE SACRIFICIO

S

S

TACHAR, CORREGIR

MADRE DE CORITO

S

INSANO, DEMENTE

I

A G

WILLIAM OSPINA

E

R A

“EXODO”

L

ESPINA DEL PESCADO

“MIRA A LO LEJOS”

O

O

A M

HEMBRA DEL CARNERO

A

AMIGO (FRANCES)

AHI SE PISAN UVAS

INTENTO, AMENAZA

R

R

DT DEL BARCELONA

T

B

“EL BENE FACTOR”

A

C A

VOLVER A ATAR

V

A

ARQUITECTO DE BRASILIA

L

O

TERCERA PERSONA

HIT DE JUANES

O

DORMITAR, ESPOSO DE ENSENADA REPOSAR BETSABE AMPLIA

A S

C

DESORDEN, BARULLO

S A

G PANDA Y POLAR

EN ESTE LUGAR

N I

E E

DE ASPECTO SERIO

S

CUBA O HAWAI

GOLEADOR PERU 2000

P

PELAR

E

N S

L A

TRES (FRANCES)

O M

KAIKAL O TITICACA

SEÑAL DE AUXILIO

E N

SUCESOR DE TRAJANO

& “RAPSODIA RUMANA”

D O RESTOS DE COMIDA

MONTE ..., VOL- ... KIDMAN, NOBEL 1966 LETRA CAN JAPON ACTRIZ LITERATURA GRIEGA

ROSQUILLA

VE SALUD MUNDIAL

RITMO CRIOLLO, PL

SOLUCIÓN GRAMA

ALMIRANTE DE ALEJANDRO

SEÑAL DE PELIGRO

MUSEO DE PARIS

AIRE (INGLES)

HOGAR

GORRA CON VISERA

RELATIVO A LA CARNE

NOCHE ALBUM 1989 (FRANCES) “MY WAY”

AGRAVIADA

PIEZA DE AJEDREZ

“LA LOCA DE UNA DE LAS LA CASA” ERINIAS

PREFIJO NUEVO

“LA NOVIA OSCURA”

MONEDA RUSA

MONEDA CHINA

ACEITAR LA ENSALADA

INSTRUM. PARA RALLAR

EMPEZAR

REINA DE LAS HADAS

CREO A JAMES BOND

AHI SE POSO EL ARCA

CERIO

ALBIUM EL 4 DEL “DOROTHEA” BARCELONA

FABULISTA ESPAÑOL

IMITAR, REMEDAR

PREFIJO VINO

DIOS DEL AMOR

TARDE (ITALIANO)

ROBALO

VE SALUD MUNDIAL

ATRAE METALES

LIDER MAPUCHE

14

www.twitter.com/diariounolevano

... CHAO ... GINOBILI

Nº821

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe TRUJILLO

Decomisan 120 kilos de pescado malogrado  El Municipio Provincial de Trujillo realizó una operación integral en el terminal pesquero de esta ciudad y decomisó 120 kilos de pescado que se vendían en mal estado. Las sorpresivas acciones se iniciaron en la madrugada de ayer en el terminal pesquero de Trujillo, ubicado en el distrito de Víctor Larco, donde se inspeccionó cada puesto, y se hallaron javas de merluza y tollo en mal estado, no aptos para el consumo humano. “Recomendamos a la población que por estas fechas revise bien los productos que llevan a casa, en especial los marinos. En tanto, los operativos continuarán, pues nuestra labor es garantizar la salud pública”, señaló la subgerenta de Salud de Trujillo, Liriola Alayo Miranda.

TUMBES

15 NACIONAL

San Martín registra más de 30 casos de dengue

EN LO QUE VA DEL AÑO. AUTORIDADES INDICARON que redoblan esfuerzos Rescatan a  para eliminar mosquito trasmisor. El año pasado se atendieron 900 casos. víctimas de trata en bar Las autoridades de Salud  Dos jóvenes fueron rescatadas de un bar en Tumbes donde eran obligadas a prostituirse por una mafia dedicada a la trata de personas. La Fiscalía Especializada de Trata de Personas, la Fiscalía Penal de Zarumilla y la Policía detallaron que las jovencitas fueron llevadas con engaños desde Tocache para ser obligadas a trabajar en un bar ubicado en el distrito fronterizo de Zarumilla. La intervención se produjo en el bar La Paiva, en el asentamiento humano Edmundo Romero, donde las autoridades rescataron a dos jóvenes de 18 y 20 años. Ante estos hechos la Fiscalía solicitó que la propietaria del bar Juana Urbina Paiva sea juzgada bajo la modalidad de proceso inmediato, aplicable en los casos de flagrancia delictiva.

SAN MARTÍN

Pobladores cobran con DNI electrónico

Los adultos mayores, usuarios de Pensión 65 del distrito de Caynarachi, en el departamento de San Martín, cobraron la subvención económica bimestral, gracias al Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe), que les entregó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Este nuevo documento permite descartar cualquier posibilidad de suplantación al momento del pago. Este es el primer punto de pago bajo la modalidad de transportadora de caudales en que se realiza la validación de la identidad mediante biometría y DNI electrónico. La jornada de pago a los 284 usuarios de Pensión 65 en esta localidad, muchos de los cuales pertenecen a comunidades nativas amazónicas, se realizó en el auditorio municipal, y fue

JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

de la región San Martín anunciaron que reforzarán los controles contra la enfermedad del dengue ante la declaratoria de emergencia por este mal del que hay infectados 33 pobladores en los tres primeros meses del año. El titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de San Martín Milciades Reátegui, precisó que los casos se han detectado en las zonas de Tarapoto, Moyobamba y Tocache, para los cuales el Ministerio de Salud ha dispuesto un presupuesto de 401,000 soles para Tarapoto, 360,000 para Moyobamba y 83,000 para Tocache. “Vamos a redoblar las acciones de prevención para combatir la presencia del vector Aedes aegypti, transmisor del dengue y chikungunya. Esta región ha sido incluida en la declaratoria de emergencia sanitaria por el Ministerio de Salud”, dijo Reátegui. Sostuvo que se priorizarán acciones en zonas con alto índice de la enfermedad, cumpliendo cánones correctos impuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), siendo la fumigación el extremo de lo previsto.

EN ZONAS FRONTERIZAS Durante los tres meses que dura la emergencia sanitaria, con el dinero que se destinó a cada red de salud de San Martín, se realizarán acciones en los lugares fron-

ADEMÁS

terizos tanto por el norte y como por el sur, por donde ingresa y sale la gente que viene de distintas localidades del país. Así mismo se fortalecerá la prevención y la atención a personas afectadas por el dengue y chikungunya.

El barrio Cooperativa 10 de Diciembre,

en el cruce de las calles 9 de Julio y Ocampo es una de los lugares con más presencia de afectados. Una de las vecinas, llamada Julia, dijo que todo empezó los primeros días de marzo con una chica infectada, después se sumó otro vecino. “Actualmente hay nueve casos de dengue en el barrio”.

Las continuas lluvias y la creciente de los ríos provocan inundaciones en diferentes sectores de la región, por lo que también habrá un contingente de personas para monitorear los sitios habitados a fin de descartar casos de la enfermedad. Los especialistas recomendaron eliminar recipientes inservibles que junten agua, y tapar los envases con agua que se utiliza en las viviendas, de esta forma prevenir el dengue, y evitar la presencia del zika en San Martín.

ÁNCASH

Intensifican búsqueda de alcaldesa prófuga

supervisada por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante. “Esto permitirá en un futuro que se puedan extender los beneficios de la validación biométrica a otros puntos de pago, y encontrar soluciones adecuadas al perfil de los usuarios del programa Pensión 65”, dijo el director ejecutivo de Pensión 65, José Villalobos.

La Policía intensificó la búsqueda de la alcaldesa provincial del Santa, Victoria Espinoza, por quien se ha pedido 50 mil soles de recompensa ya que aparece en la lista de las 21 personas más buscadas por la Policía Nacional, afirmó el jefe de la División Policial de Chimbote, coronel PNP Miguel Acuña Gallo. El jefe de la Región Policial Áncash, general PNP Juan Gálvez Escalante, sostuvo que la recompensa ofrecida para la búsqueda de la alcaldesa Espinoza ayudará en gran manera a las labores que realiza la institución. Manifestó que por informa-

Alcaldesa provincial del Santa, Victoria Espinoza.

www.diariouno.pe

ción de inteligencia se sabe que la alcaldesa no se encuentra en la región Áncash, por lo que se ha dado el aviso a las regiones policiales cercanas para que colaboren con su ubicación. Espinoza García fue condenada a siete años de cárcel por el delito de enriquecimiento ilícito. Su sentencia ya ha sido confirmada en segunda instancia y su defensa ha presentado un recurso de casación ante la Sala Suprema, con el que busca anular la condena. Permanece en condición de prófuga de la justicia desde el pasado 22 de setiembre de 2015.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

diarioUNO.pe

Controles en buses, peajes y terminales por Semana Santa DIVISIONES DE TRATA DE PERSONAS, TRÁNSITO Y REQUISITORIAS ejercen mayor control desde hoy. Unos 20 mil agentes resguardarán Lima hasta el domingo.

BREÑA

Multan a comerciantes por adulterar balanzas

La Policía empezó ayer un minucioso control en terminales de buses interprovinciales de la capital así como en los peajes y en las mismas unidades de transporte con la finalidad de evitar diversos delitos que se cometen aprovechando los feriados de Semana Santa. En Lima la Sétima Región Policial informó que son aproximadamente 20 mil agentes los que resguardarán la capital para evitar el accionar de las bandas delincuenciales. Un equipo de la División de Trata de Personas (Divintrap) se dedicará a verificar la salida legal de menores. Estos deberán estar acompañados de sus padres o sus familiares y con su respectivo documento de identidad. “Son ocho equipos que se ubicarán por ejemplo en los

terminales de Yerbateros o de La Victoria, donde se ha detectado que los niños ingresan y salen de la capital ilegalmente. Muchos de ellos son obligados a trabajar por mafias y hasta por sus propios familiares”, dijo el general Óscar Gonzales, jefe de la Divintrap. BUSES Y ROBOS En tanto, los efectivos de tránsito realizarán acciones de control de vehículos de transporte interprovincial de pasajeros para verificar el buen estado de las unidades y que se cumpla con el Reglamento de Tránsito. “En el camino verificamos el estado de las llantas, la presencia de dos conductores, extinguidor, boletos, registro de pasajeros con cámaras y que sobre todo no vayan a velocidad”, dijo el jefe de

la Policía de Control de Tránsito, general Javier Ávalos. Asimismo, la Policía de Carreteras estará atenta a cualquier alerta de robo o accidente para acudir al llamado. Los jefes policiales indicaron que en cada control de carreteras los efectivos podrán ingresar a los buses para verificar que todo esté bien. EMPIEZAN ACCIONES Ayer en la mañana empezaron las acciones en el peaje de Villa, en Chorrillos, don-

ADEMÁS

de estos grupos de la Policía realizaron las inspecciones de acuerdo a su especialidad. Los agentes revisaron parte de las encomiendas en las recamaras de los buses debido a que por estos días se transporta cargas de juegos pirotécnicos que no están autorizadas de llevar en estos vehículos. Por la tarde, pasado el mediodía, unos 50 agentes llegaron hasta el peaje de Ancón para realizar las inspecciones y verificar los documentos de los pasajeros. Lo mismo sucedió en el peaje de Corcona en la Carretera Central.

LíNEA CONTRA LA TRATA. El general Óscar Gonzales pidió apoyo al público para rescatar a menores víctimas de estas organizaciones.“En caso vean un caso sospechoso o a un adulto con varios menores, pueden llamar a la línea gratuita 1818 opción 1.

A LAS 6 DE LA MAÑANA

Mañana sale el Señor de los Milagros El Señor de los Milagros saldrá mañana del Convento de Las Nazarenas a la Catedral de Lima para participar en el Sermón de las Siete Palabras, una de las actividades tradicionales por Semana Santa. El Cristo Moreno saldrá a las 6 de la mañana para lo cual se ha previsto el desvío del tránsito así como el resguardo

de la Policía y serenos. Tras su salida del Convento de Las Nazarenas, la sagrada imagen avanzará por la Av. Tacna, seguirá por el Jr. Huancavelica hasta llegar al Jr. Camaná para luego seguir por los jirones Callao y Carabaya hasta la Catedral. Su retorno está fijado para las cinco de la tarde.

www.diariouno.pe

 La Municipalidad de Breña multó a diez comerciantes de aves, carne de res y pescado que adulteraban el peso de las balanzas para ganar más dinero ilegalmente. Los vendedores sancionados trabajaban en los mercados 3 de febrero y Megarecord, donde adulteraban las balanzas, quitándole entre 100 a 200 gramos al peso real de los productos. La Subgerencia de Fis-

calización Administrativa del municipio informó que estas personas fueron sancionadas con una multa de 987.50 soles, equivalente al 25% de una UIT, de acuerdo a la ordenanza municipal. Del mismo modo, señalaron que estos operativos continuarán con la finalidad de sancionar a los comerciantes que no cumplan con las normas establecidas con el objetivo de velar por el bienestar de los vecinos.

EN SURCO

Remodelan parroquia de Santiago Apóstol  La parroquia Santiago Apóstol, templo histórico y principal de Santiago de Surco, que ostenta 445 años de tradición, luce totalmente iluminada desde ayer por las festividades de Semana Santa. La comuna surcana emprendió desde hace unas semanas los trabajos para mejorar la iluminación de la fachada y arquería del templo.

“Desde hoy (ayer) el recorrido de la parroquia se denominará ‘Paseo de la fe y tradición’, y sus puertas estarán abiertas para todos los vecinos. Se han incluido cinco faroles de pie, tipo colonial, seis de piso y 12 de bracket. Asimismo, tendrá seis jardineras y asientos de madera para que los vecinos puedan descansar y pasear”, dijo un vocero de la comuna.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

Cae sicario de “Caracol”

“MOROTE” se encontraba escondido en un condominio en Surco y es uno de los  asesinos de Wilbur Castillo ordenado por su jefe, el criminal más buscado del país.

LO SORPRENDIERON Los agentes mantenían bajo vigilancia el condominio. Durante algunas semanas esperaban el momento preciso para dar el golpe.

ayude a capturarlo. Sin embargo, fuentes de las mafias de la construcción, donde era el máximo jefe, han señalado que ya se encontraría fuera del país. “NO SÉ NADA” “Yo no maté a Wilbur y no sé nada de Caracol.”, señaló “Morote”, cuando subía las escaleras del edificio de la Av. España donde es interrogado. Por la tarde fue llevado a la sede de Medicina Legal y luego al laboratorio del Complejo Policial Aramburú para pasar por las pruebas de absorción atómica. Pérez Coronado también estaría implicado en las muertes del serbio Marko Mitic y del jefe de una banda criminal chalaca, Luis Ángelo Guillén Lumbreras, alias “Cara de perro”. Cuando un amigo en bicicleta fue a buscarlo, el sospechoso bajó y en ese momento fue detenido. Eduardo Pérez formaba

ADEMÁS

parte del brazo armado de Gerson Gálvez Calle, “Caracol”, quien es el delincuente más buscado del país y por quien se ofrece 500 mil soles como recompensa a quien

Separan a fiscal que dejó libre a “marca” La Fiscalía de la Nación separó al fiscal Julio Marcos Barrera Zavaleta, quien tuvo a su cargo la investigación por homicidio en contra de Abner Benjamín Olivera Quijandría, uno de los “marcas” que asesinó a balazos a dos policías en el Rímac el último 16 de marzo. El Ministerio Público informó que Barrera Zavaleta era hasta la fecha fiscal provincial penal provisional de Puerto Inca en el distrito fiscal de Ucayali y fue nombrado el 20 de noviembre del 2014. En agosto del 2015 archivó la investigación contra Olivera Quijandría. El “marca” había sido capturado en Huánuco por presuntamente haber participado, junto a Ildefonso Herrera Eguizábal, en el asesinato de Jorge Carrillo Armas en el restaurante El Encanto de la Selva. El Ministerio Público nunca concretó investigación alguna contra ambos.

CHORRILLOS

Piden encarcelar a policía violador El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) solicitó al Ministerio Público dictar prisión preventiva contra el suboficial de la Policía Brayer Flores Mejía, acusado de violar a una joven de 23 años en Chorrillos y de robar y causar lesiones a un adulto mayor. Además, se solicitó al fiscal que se realice el reconocimiento médico legal de la joven y de la señora Martha Gárate (61) quien denunció a Flores, días antes, por asalto y lesiones. Pese a tener varias denuncias en su haber, el suboficial Flores Mejía fue liberado por orden del titular de la Fiscalía Provincial de Turno Permanente de Lima Sur, Jorge Pilares Flores, quien dispuso que continúe la investigación en calidad de citado.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

MÁS DETENIDOS. Luego del asesinato de Wilbur, el 7 de diciembre, fueron capturados otros sicarios que habrían participado en el crimen de Wilbur. Jepherson Rodríguez Mejía, “Chiquito”, y Jean Pierre Acevedo Samamé, “Yampi”, cayeron en el tercer piso de una vivienda en la Urb. Las Margaritas, San Martín de Porres.

POR OBRAS EN BYPASS 28 DE JULIO

Cortarán agua en 14 distritos de Lima El lunes y martes de la próxima semana, Sedapal suspenderá el abastecimiento de agua potable en 14 distritos de Lima, debido a la reubicación de una tubería matriz como parte de las obras del intercambio vial de la Av. 28 de Julio, a cargo del Municipio de Lima. La suspensión del servicio, entre las 09.00 horas del lunes hasta las 09.00 del martes, alcanzará el Cercado de Lima y los distritos de Breña, Jesús María, Magdalena, Pueblo Libre, San Miguel, Carmen de la Legua, Callao, Bellavista, La Perla y La Punta. También serán afectados algunos sectores de los dis-

tritos de La Victoria, Rímac y San Isidro La empresa de distribución de agua potable informó además que pondrá a disposición 150 camiones cisterna para que repartan agua potable en forma gratuita en los distritos afectados.

Sedapal pidió la comprensión de los usuarios y recomendó adoptar las medidas de precaución necesarias. Indicó que los usuarios que tengan alguna consulta adicional pueden comunicarse al Aquafono 317-8000 las 24 horas del día.

*

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

Uno de los sicarios que participó en el asesinado de Wilbur Castillo, en diciembre pasado en el Callao, fue atrapado por la policía en Surco cuando salía de un lujoso condominio. Se trata de Eduardo Pérez Coronado, (a) “Morote”, quien cayó en medio de una espectacular operación en el inmueble ubicado en la calle 3 en la urbanización Las Lilas de donde fue llevado a la Dirincri. Para la Policía, “Morote” es una de las personas que disparó a Wilbur Castillo Sánchez el pasado 2 de siembre en el cruce de las calles Santa Rosa y Atahualpa. La víctima se encontraba dentro de su vehículo dirigiéndose a su domicilio. “Caracol” habría dictado la sentencia de muerte de Wilbur cuando se enteró que este lo había delatado ante la Policía que efectuó el exitoso “Operativo Barrio King” el último 11 de noviembre que permitió la captura de 21 delincuentes vinculados al primero de los nombrados.

17 ACTUALIDAD

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

Serenos ya patrullan con armas no letales TREINTA AGENTES EMPEZARON AYER a recorrer las calles del

 centro de Lima portando chalecos y armas de gas irritante. Ya no contarán con apoyo de policías.

Treinta serenos integran desde ayer el primer grupo de agentes municipales en patrullar las calles del Cercado portando armas (no letales) para combatir el crimen en la capital. Pese a algunas opiniones contrarias, policías y el público en las calles aledañas al municipio estuvieron de acuerdo con esta decisión. El gerente de Seguridad Ciudadana, Abdul Miranda, presentó a la primera brigada de serenos en su base de la vía de Evitamiento, donde mostraron los nuevos equipos que usarán en sus rondas en el Cercado de Lima así como las técnicas para enfrentar cuerpo a cuerpo a los delincuentes. Los serenos usarán un chaleco antibalas y una pistola de defensa de calibre 18 milímetros con capacidad para utilizar munición con gas comprimido con un alcance efectivo de hasta 50 metros. PATRULLARÁN SIN POLICÍAS Miranda anotó que las armas no letales solo serán usadas como último recurso para la defensa del agente y servirán para aturdir a un delincuente, permitiendo así que pueda ser intervenido por los agentes del orden. Además, recalcó que este personal ha sido entrenado física y sicológicamente para el empleo de estas armas.

diarioUNO.pe

JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

SOBRE DENUNCIA

Hospital de Ventanilla emite comunicado La oficina de Comunicaciones del Hospital de Ventanilla nos hace llegar el siguiente comunicado sobre la denuncia, recogida en nuestra sección “Puras pataditas”, de una paciente, de haber sido deficientemente atendida en el servicio de emergencia de ese nosocomio. “Según la información brindada por el diario, la supuesta mala atención a un paciente se suscitó el día de ayer, 22 de marzo. Con esta información se realizaron las investigaciones pertinentes, por lo que se conoce que el día de ayer fueron atendidas dos pacientes a través del SOAT, de los cuales una firmó su alta voluntaria

pues no quiso esperar a pasar por Rayos X; ninguno de los pacientes atendidos presentó queja alguna. En la publicación no se revela la identidad de la paciente supuestamente afectada, por lo que solicitamos el dato, comprometiéndonos a mantenerlo en total reserva, solo con la intención de tomar las medidas correspondientes que el caso amerita. El personal médico y administrativo del Hospital de Ventanilla reitera su compromiso de brindar una buena atención médica profesional donde nuestra prioridad es la calidad y calidez en la atención a todos nuestros pacientes.”

CON BUSES DEL MUNICIPIO

Chalacos recorren las siete iglesias Cientos de chalacos saldrán

Los agentes ediles recorrerán, a diario y durante las 24 horas, los puntos más peligrosos sin la compañía de un policía por la eliminación del 24 x 24, que permitía a los efectivos policiales vender su día de franco. DISUASIVAS Las autoridades de la comuna de Lima indicaron que esperan que estas armas tengan un efecto disuasivo en los delincuentes ya que anteriormente los serenos han sido agredidos por malhechores que se aprovechaban de estar armados. Para el patrullaje se ha

dispuesto una combinación de serenos y agentes con armas no letales que si bien recorrerán todo el Cercado, tendrán zonas asignadas consideradas “puntos tácticos”. Por ejemplo ayer se ubi-

caron en la Plaza San Martín, el cruce de los jirones Áncash y Amazonas en Barrios Altos el cruce de Quilca con el jirón Chota y las calles Cárcamo, Pacasmayo y Angaraes.

ADEMÁS

hoy a las calles para cumplir con el tradicional recorrido por las siete iglesias como una forma de acompañar a Jesús en su jornada hacia la crucifixión. Para ello, la Municipalidad del Callao ha dispuesto movilidades para los fieles católicos en el denominado Tour Santo 2016. La jornada comenzará

a las 5:00 pm en la Iglesia Matriz del Callao, de donde saldrán los buses. Luego, continuaran su recorrido por la Parroquia Inmaculada Concepción - Templo Faro, Iglesia San Juan Bosco, Iglesia Nuestra Señora de Lourdes en Santa Marina Sur, Iglesia Carmen de la Legua, San José en Bellavista y culminaran en la Iglesia Santa Rosa.

EN LOS OLIVOS

CONTROVERSIA. Ante la advertencia del Ministerio del Interior, de que la ley solo autoriza el uso de armas a la Policía y las Fuerzas Armadas, por lo que darlas a los serenos es ilegal, Abdul Miranda dijo que la idea del alcalde de Lima es que los ciudadanos y los serenos se sientan protegidos.

Estudiante desaparece La División de Personas

Desaparecidas busca a Ángel Jesús Díaz Taype (16) quien desapareció el 15 de marzo pasado cuando se dirigía a una cabina de Internet a realizar unos

trabajos. Su angustiada familia acudió ayer a la Dirincri para denunciar el hecho y pedir el apoyo de los medios de comunicación así como de la población.

EN EL JIRÓN AYACUCHO

Vendedores de mascotas agreden a inspectores Seis inspectores de la Municipalidad de Lima fueron agredidos por vendedores informales de perros durante una intervención en una galería del centro de Lima. Todo ocurrió en el local ubicado en el jirón Ayacucho 564 hasta donde llegaron 50 agen-

tes de Fiscalización debido a las denuncias por maltratos a los canes y su venta indiscriminada sin ningún control sanitario. Luego de revisar a los animales, los veterinarios del municipio determinaron que los canes en su mayoría sufrían de distemper y parvovi-

www.diariouno.pe

rus por lo que determinaron su decomiso y traslado a un centro de atención. Este hecho enardeció a los vendedores que empezaron a lanzarles botellas y macetas ocasionando golpes y cortes en seis inspectores. En total, fueron más de

30 canes incautados de razas Schnauzer, Bulldog, Cocker spaniel, entre otros, que fueron rescatados y puestos a buen recaudo. Ayer la galería fue clausurada y los vendedores denunciados por resistencia y agresión a la autoridad.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

19

ESPECTÁCULOS

Gustavo Bueno con Verónika ESTRENAN DOCUMENTAL

ACTOR DE AL FONDO HAY SITIO se suma a larga lista de artistas que apoyan al Frente Amplio.

E

l talentoso actor Gustavo Bueno, quien interpreta a don Gilberto en Al fondo hay sitio, manifestó su respaldo a la candidatura de Verónika Mendoza en una extensa entrevista. Manifestó que la candidata del Frente Amplio “es una persona culta, inteligente, tiene el don de la palabra y tiene carisma”. Todo ello, sumado a la claridad que posee para explicar sus ideas, la convierte en “probablemente la mejor candidata que hemos tenido en mucho tiempo”, señaló el artista conocido por sus posiciones socialistas. Resaltó, además, que “no se escabulle

Rockstar Avilés

de los problemas”, sino, por el contrario, los enfrenta. DUDAS Agregó que Mendoza revela sinceridad en sus gestos, característica que no encuentra en otros candidatos. “Un candidato cae por acciones estúpidas, que disgustan, o por gestos que revelan una naturaleza que hace dudar de si este tipo es realmente lo que dice (…) Fíjate en la importancia que tienen los gestos ahora. Como en el sombrerazo de Barnechea, o las patadas e insultos de García, o la forma de expresarse de ciertos sectores del fujimorismo”, indicó.

“Yo creo que en ese sentido Verónika representa una nueva manera (crítica, coloquial, amable y tolerante) de enfrentar la discusión política. Ese solo hecho, esas características personales, ya significan un cambio” señaló. También se refirió a los intentos de generar miedo ligando su candidatura con el gobierno venezolano y sentenció que una persona autoritaria y que cree mucho en el asistencialismo se parece más a Fujimori. Para finalizar dijo que “es importante que otros actores, que son muchos, que tenemos una maravillosa opinión de Verónika y de su trayectoria”, manifiesten abiertamente su apoyo a la candidata.

 El esperado documental “Rockstar Avilés”, que aborda pasajes de la vida del mítico guitarrista Óscar Avilés y su importancia en el universo musical latinoamericano, será estrenado hoy. El largometraje, dirigido por Fajri Rouillon y producido por el también músico criollo Marco Romero, recoge el testimonio de familiares, amigos y artistas como

Eva Ayllón, Rubén Blades, Juan Diego Flores, Gianmarco, Cecilia Bracamonte, Carlos Alcántara, y otros, También cuenta con la música de bandas y artistas más cercanos al rock como Gaia, Amen, La negra y Pelo Madueño, quienes crearon, para el filme, versiones de canciones de quien fuera la Primera Guitarra del Perú por más de 70 años.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JIMMY HAROLD LEON PRETEL, Natural de La Libertad. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Psj. 9 Mz K 1 Lt 14 Asent. H. 13 De Mayo - Los Olivos. Y Doña JANETH PILLPA QUISPE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliado en Psj. 9 Mz K 1 Lt 14 Asent. H. 13 de Mayo - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 23 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don VICTOR ALFREDO ALARCON TORRES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Ca. Principios Los Cc418 Urb. Pro 5to Sector I Etapa - Los Olivos. Y Doña KATHERINE LIZZET BALCAZAR BARJA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 19 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliado en Ca. Principios Los Cc4-18 Urb. Pro 5to Sector I Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 2 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don CLEMENTE EDGARDO PARDAVE CASTAÑEDA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 47 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Urb. Santa Rosa Mz B Lt 34 - Los Olivos. Y Doña MILI BEATRIZ MARIN LEON, Natural de Lambayeque. Nacionalidad: Peruana. Edad: 43 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Urb. Santa Rosa Mz B Lt 34 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 23 DE MARZO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don ANTHONY LUIS LA CRUZ APARCO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 25 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Economista. Domiciliado en Mz I Lt 7 Asent. H. 19 De Mayo - Los Olivos. Y Doña KATHERINE TATIANA SOLANO ALCALDE, Natural de La Libertad. Nacionalidad: Peruana. Edad: 22 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Administradora. Domiciliado en M I Lt 7 Asent. H. 19 De Mayo - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 23 DE MARZO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don JAIME ALEX FERNANDEZ VALDIVIEZO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 31 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Ignacio Torote 564 El Trébol-Los Olivos. Y Doña GLADYS KATHERYNE ROMERO GUERRA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Av. Santa Ana Mz B -1 Lt 29 Urb. San Diego - SMP. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 9 DE FEBRERO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don CESAR AUGUSTO CARDENAS LOPEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz E Lt 21 Asent. H. Sarita Colonia - Los Olivos. Y Doña ELIZABETH GIOVANA ACOSTA AVILA, Natural de Huánuco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años, Estado Civil Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliado en Mz E Lt 21 Asent. H. Sarita Colonia - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 21 DE MARZO DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ASOCIACIÓN VIRGEN DEL ROSARIO DE LA SOCIEDAD HIJOS DEL DISTRITO DE BAMBAS ESQUELA DE CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO DE MI PERU EDICTO MATRIMONIAL

AVISO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que don: NOE BAUTISTA BARDALES, de 39 años de edad, SOLTERO, natural de CAJAMARCA, de nacionalidad PERUANO, INDEPENDIENTE, domiciliado en: MZ. D-1 LOTE 07 - MI PERU - CALLAO, y Doña: ELENA CONCEPCION ALBITES CERNA, de 41 años de edad, SOLTERA, natural de LIMA de nacionalidad PERUANA, AMA DE CASA, domiciliada en: MZ. D-1 LOTE 07 MI PERU - CALLAO, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 263° del Código Civil.

LIMA, 20 DE MARZO 2016. JORGE FAJARDO FLORES SECRETARIO GENERAL

SONIA NUÑOVERO FAJARDO PRESIDENTA

MI PERU, 23 DE MARZO DE 2016. LENNY YSABEL GONZALES DELGADILLO JEFE DE LA UNIDAD DE REGISTRO CIVIL

Planinvest S.A. con RUC N° 20101008283 y con domicilio en Av. Dos de Mayo N° 1225, San Isidro, Lima; cumple con comunicar que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 217° de la Ley General de Sociedades, por Junta General de Accionistas de Planinvest S.A. celebrada el 26 de noviembre del 2015, se acordó la reducción del capital social en S/. 1’431,668 es decir de S/. 13’455,522 a S/. 12’023,854, mediante la anulación de acciones de un valor nominal de S/. 1.00 c/u suscritas por el Sr. Vicente Marin Bermudez. LIMA, 16 DE MARZO DEL 2016. LA GERENCIA GENERAL

De conformidad con el Art. 82 del Decreto Ley N° 21621, se comunica que por Acta de Decisión de Titular de fecha 16 de Marzo de 2016, el Titular de «Importaciones Liu Perú E.I.R.L. con RUC N° 20548067953, decisión disolver y liquidar la empresa, nombrándose liquidadora a Doña Elizabeth Milagros Suárez Ríos de Liu, identificada con DNI N° 41830445. LIMA, 16 DE MARZO DE 2016. LA LIQUIDADORA

Central Telefónica

565-7756 / 565-7385 Llegamos a Nivel Nacional

www.diariouno.pe

HAGO SABER QUE: Don RAY DAVID CUADROS ARANGUREN, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Tec. de Refrigeración y Aire Acondicionado. Domiciliado en Mz L2 Lt 4 San Alberto - Los Olivos. Y Doña LEYDY DIANA ROJAS CACHAY, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Asesora. Domiciliado en Mz L2 Lt 4 San Alberto - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 22 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don CARLOS ALBERTO CHUMBE SILVA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: E 31 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Me. L 45 1er Piso Asent. H. 19 De Mayo - Los Olivos. Y Doña LUZ MARIA FERNANDA TAPIA BRIZUELA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 41 Años. Estado Civil: Divorciada. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Me. L 45 1er Piso Asent. H. 19 De Mayo - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 23 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

SE REQUIERE Químico Farmacéutico Experiencia 1 año Colegiado e inscrito en Digemit Contactarse al Teléfono 4443827 anexo 23


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

Al museo por Semana Santa Museo de Arte de Lima prepara actividades especiales para este fin de semana largo.

Como castigo por mis pecados La obra “Como castigo por mis pecados” volverá a escena, luego de dos exitosas temporadas el año pasado, en el auditorio AFP Integra del MALI desde el 1 de abril. Escrita por Tirso Causillas (ganador de la edición 2014 del festival de “Sala de Parto” con la obra “Financiamiento desaprobado”) y dirigida por Nani Pease, la obra es una comedia sobre el amor romántico, que sirviéndose de una irónica crítica al

pensamiento detrás de los llamados libros de autoayuda y de la psicología pop, afirma con consciente ingenuidad la humana necesidad de seguir creyendo en el amor. La obra combina el lenguaje poético y el más irreverente e irónico humor. La reflexión sobre todo lo que el amor nos hace hacer y padecer se ve representada desde el texto realista, la música y el código del humor absurdo.

EDUARDO SUBIRATS

La recuperación de la memoria

E

l Museo de Arte de Lima (MALI) prepara una variada propuesta de entretenimiento cultural para el fin de semana largo desde hoy hasta el domingo 27 de marzo. La iniciativa busca brindar a los visitantes una Semana Santa diferente, con una programación especial que incluye un día de ingreso gratuito y una serie de actividades temáticas como talleres

AGENDA La vida color rosa

creativos, visitas guiadas y concursos. El programa empieza hoy con ingreso gratuito durante todo el día a las salas del primer y segundo piso del museo. Los asistentes podrán conocer de cerca las obras que albergan las renovadas salas de exhibición permanente, que narran 3 mil años de historia del arte peruano, así como las exposiciones temporales. El viernes 25 continúa la programación especial,

cultural

 “La vida color de rosa”, dirigida por Osvaldo Cattone, es una comedia sobre el amor y su influencia sobre nosotros. Va hasta el 10 de abril de miércoles a sábado a las 8 p.m. y los domingos populares a las 7 p.m. en el Teatro Marsano, General Suárez 409, en Miraflores. Entradas en la boletería.

esta vez por medio de visitas guiadas y talleres creativos que se realizarán de 2 a 6 p.m. y que estarán incluidos en el pago de la entrada al museo, S/. 15 con documento de identidad. Los talleres se desarrollarán de manera paralela en el patio central del museo. Por otro lado, los días sábado 26 y domingo 27, los asistentes podrán explorar la “Ruta MALI”, una divertida propuesta auto-guiada que invita a

descubrir y conocer detalles de algunas de las obras más representativas del museo. Teniendo como base un mapa elaborado especialmente para la fecha –que será entregado en la boletería junto a la entrada-, los participantes tendrán que resolver una trivia en catorce paradas, que abarcan diferentes periodos de la exhibición permanente. Los primeros en completar la trivia recibirán un premio.

Ruido

El ensayista español Eduardo Subirats ofrecerá el martes 5 de abril la conferencia “La recuperación de la memoria”, que aborda la crítica al colonialismo latinoamericano desde su fundamento teológico y político: la teología de la liberación, y su permanente destrucción de los intentos de una crítica esclarecedora y moderna en América Latina. Además, se presentarán dos libros del intelectual titulados: “El universo dividido” y “Una edad de destrucción”, y el primer número de la revista de crítica literaria y filosófica “Almanaque literario”, que se propone como un espacio libre de los condicionamientos de la academia intelectualmente muerta y sus

Arqueología y sociedad  El Museo de Arqueología

 La obra escrita por Mariana de Althaus “Ruido” aborda, en tono de comedia, el abandono y la perturbación de la sociedad limeña en tiempos de caos político y violencia, en la segunda mitad de los años 80. La temporada va de jueves a lunes a las 8 p.m. en el Centro Cultural de la PUCP, ubicado en la avenida Camino Real 1075, en San Isidro. Entradas en la boletería.

www.diariouno.pe

y Antropología de la UNMSM presentará la edición N° 30 de la revista Arqueología y Sociedad. Comentarán Daniel Cáceda, Alberto Bueno y Pieter van Dalen. La cita es el martes 29 de marzo a las 7 p.m. en el Salón de Recepciones del Centro Cultural San Marcos, Av. Nicolás de Piérola 1222, en Lima. Ingreso libre.

jergas impuestas, un espacio de debate y creación literarios comprometido con los dilemas del mundo actual. La cita es el 5 de abril a las 7 p.m. en el Auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú, ubicada en la avenida de la Poesía 160, en San Borja. El ingreso es libre.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El presidente Barack Obama evitó dar un claro desagravio por la complicidad de Estados Unidos con la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983, y que es acusada de violación de los derechos humanos en esa nación. Al responder una pregunta sobre este sensible tema, en una conferencia de prensa conjunta ofrecida en la Casa Rosada, el mandatario estadounidense trató de explicar que en esos años de 1970 su país estaba más centrado en combatir el comunismo que en observar los derechos humanos. Obama inicio ayer una visita a Argentina, con la que busca abrir un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, marcadas en la última década por roces con los gobiernos de centroizquierda de los Kirchner. “EEUU MADURÓ” Después de su visita histórica en Cuba, donde propuso borrar las marcas de la Guerra Fría pero sin levantar el bloqueo, en Argentina también aguardaban la admisión del cuestionado papel de Estados Unidos en el golpe militar de hace 40 años para cerrar así viejas heridas. Dijo que Estados Unidos maduró en las relaciones internacionales, al

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

Argentina esperaba desagravio de Obama MANDATARIO ESTADOUNIDENSE evitó referirse a la complicidad de EEUU con dictadura militar que violó derechos humanos. durante la Cumbre de las Américas. Agrupaciones de izquierda convocaron ayer a movilizaciones contra la presencia de Obama. Dijeron que la consigna “fuera Obama” estará presente en el acto del jueves en Plaza de Mayo de Buenos Aires, donde cada año se conmemora el Día de la Memoria por la dictadura.

 referirse al rol que cumplió durante esos años en Latinoamérica y admitió que “en la historia de la política exterior, como la de cualquier país, hay momentos de gloria y otros que han sido lo contrario”. En tanto, los organismos argentinos de derechos humanos, así como otras agrupaciones políti-

cas y sociales esperaban de Obama un reconocimiento del apoyo que dio Washington y hasta que disculpara al gobierno norteamericano por su apoyo al régimen dictatorial para zanjar esa afrenta histórica. CRÍTICA El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel

declaró a una radioemisora que “Estados Unidos es el responsable de los golpes de Estado” en América Latina durante la década de 1970. Esta es la primera visita que realiza un presidente estadounidense a Argentina, después de 11 años, tras el portazo que recibió George W. Bush en 2005

AL CUMPLIRSE FECHA TOPE PARA LA PAZ

nuevas compras de armas y pertrechos De la Calle leyó la declaración en La Habana junto a todo su equipo, después de una jornada de intensas negociaciones con la delegación de la guerrilla.

pasará el jueves horas de descanso con su esposa Michelle, sus dos hijas y su suegra en Bariloche, villa turística 1.600 km al sur de Buenos Aires, donde opositores anuncian movilizaciones en medio de un paisaje de lagos y montañas.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que su homólogo Barack Obama, quien cumple una gira por Cuba y Argentina, dirige un nuevo intento de dominación del imperialismo estadounidense en América Latina y el Caribe. Recalcó que Obama tiene “un nuevo plan contra nuestros pueblos, contra nosotros que hemos encontrado nuestro propio camino. Solo nosotros debemos determinar nuestra identidad y lograr nuestra independencia”. Maduro aseguró que “hay una estrategia imperial para reconquistar a América Latina y el Caribe. Esa estrategia imperial la encabeza el presidente Obama. Él está convencido que nos va a conquistar”, dijo Maduro en una reunión con su gabinete ejecutivo en el presidencial Palacio de Miraflores.

ONU anuncia cese del fuego Hermanos fueron autores de ataques

El jefe negociador del gobierno colombiano aclaró que no debe quedar duda alguna sobre la decisión de desechar las armas, proceder a su destrucción, clausurar las fábricas de armamento no convencional y abstenerse de

El presidente estadounidense Barack Obama

Maduro denuncia a Estados Unidos

EN YEMEN Y KUWAI EL 10 DE ABRIL

Gobierno y FARC sin acuerdo Importantes diferencias con las FARC admitieron los negociadores del gobierno, ayer, al haber llegado a la fecha tope que se impusieron las partes para firmar el acuerdo final de paz, sin haber concluido aún las negociaciones. El jefe del equipo negociador del gobierno, Humberto de la Calle, dijo que no se podía llegar a acuerdos “de cualquier manera”, y leyó una declaración en la que el gobierno señala que “Vamos a agotar todos los esfuerzos posibles para lograr un acuerdo final pero eso exige decisiones prontas”. Para el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, la dejación de armas “es condición para la aplicación de los mecanismos de justicia transicional y para abrir la puerta a la reincorporación a la vida civil”, dijo De la Calle.

ADEMÁS

21 MUNDO

El fiscal federal confirmó ayer que fueron dos hermanos los autores de los ataques suicidas en el aeropuerto y en el metro de Bruselas el martes. El atacante del aeropuerto Ibrahim El Bakraoui dejó un testamento en un computador que fue encontrado. Su hermano Khalid se inmoló en un vagón del metro de Bruselas en la estación Maelbeek, dijo Frederic Van Leeuw en una conferencia de prensa. Otros dos sujetos captados por las cámaras en el aeropuerto junto a Ibrahim aún no habían sido identificados, agregó.

www.diariouno.pe

El mediador de la ONU en Yemen, Ismail Ould Cheikh Ahmed, anunció ayer un cese al fuego en todo el país el próximo 10 de abril y la reanudación de las negociaciones de paz el 18 del mismo mes en Kuwait “Las partes del conflicto aceptaron un cese de las hostilidades en todo el país a partir del 10 de abril a medianoche, antes de la nueva sesión de negociaciones de paz que tendrá lugar el 18 de abril en

Kuwait”, dijo el mediador a la prensa en Nueva York. Precisó que después de hacer consultas, especialmente en Saná y Riad, obtuvo la seguridad de que “todas las partes participarán” en estas conversaciones que deberían desarrollarse “cara a cara”. El mediador deseó que el cese de hostilidades permita un “acceso humanitario seguro y sin obstáculos” para los millones de civiles que la precisan.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

22

www.twitter.com/diariounolevano

ELIMINATORIAS

JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

DY `gjY \] dY n]j\Y\  ;@AD= <=:=JÐ EGKLJ9J KA J=9DE=FL= =K MF9 K=D=;;A×F >M=JL= ;M9F<G$ KAF D9 <AJ=;;A×F <= K9EH9GDA$ K= =F>J=FL= 9 9J?=FLAF9 <=K<= D9K )02+( @GJ9K =F K9FLA9?G& Chile no venció a Argentina en la final de la Copa América. Empataron 0-0 y en la definición desde el punto del penal tuvo mejor puntería y por eso alzó la copa. Solo una vez los mapochos vencieron a los del Río de la Plata en una eliminatoria. Argentina fue siempre la “Bestia Negra” de Chile y justamente las circunstancias de hoy hacen que otra vez los sureños tengan dudas sobre su posibilidad de ganar a los gauchos en Santiago desde las 18:30 horas (peruana). Una de las dudas es la ausencia del técnico Sampaoli, quien es el más ganador en la historia del fútbol chileno. En su reemplazo está otro gaucho nacionalizado español, Juan Antonio Pizzi, quien alguna vez hizo dupla con Guillermo del Solar para dirigir en Argentina. Pizzi tiene otra idea del fútbol muy diferente a Sampaoli. La base serán casi los mismos que obtuvieron la Copa América. La expectativa será si pueden mantener Colombia solo perdió una vez en La Paz ante Bolivia y fue para la eliminatoria de Alemania 2006. Pese a los 3,600 metros sobre el nivel del mar de la capital altiplánica, los cafeteros tienen buena resistencia porque están habituados a jugar en Bogotá, su capital, que está a más de 2600 metros. La estadística se completa en los últimos 20 años, con cuatro empates y una victoria cafetera. El choque entre ambos comenzará a las 15:00 horas. El técnico boliviano Valdiviezo se mantuvo muy hermético en cuanto a la formación y entrenamientos de su selección. No hubo acceso a la prensa durante las sesiones de práctica, pero los medios se las ingeniaron para poder mirar los entrenamientos y darse una idea del equipo. La federación utilizó un dron para buscar a los

gadores en los que confiaba Sampaoli. Pizzi no contará con Vidal, un volante funcional que puede atacar y defender casi con la misma eficacia. Pizzi además tuvo que soportar la crítica del golero Claudio Bravo quien se quejó de concentrar en el complejo Pinto Durán, algo así como la Videna de Lima. Pero el técnico salió a decir que por la campaña de austeridad es lo mejor que se tiene.

el mismo estilo. Y justamente para probarlo tienen al frente hoy quizás a la mejor selección

del continente: Argentina con su estrella Lionel Messi. Según la formación que se manejaba ayer estará en el

once titular el joven Rabello quien brilló en un sudamericano Sub 20 pero que estuvo postergado por el nivel de ju-

ARGENTINA El técnico Martino hasta ahora no puede armar un equipo para potenciar a Lionel Messi. El mejor jugador del mundo para la FIFA estará con Higuaín y Di María a los costados. Para el jugador del Nápoles es un problema, pues se desempeña mejor por el centro y cuando viste la casaquilla de la selección tiende a ubicarse por ese sector y muchas veces se tropieza con Messi.

=f ]d Fa\g \]d ; f\gj

Martino, al ubicar tres delanteros, también pondrá tres volantes. Todos de marca. Y la responsabilidad de ser el principal enlace recaerá en Ever Banega. La gran ausencia para argentina será Dybala quien se lesionó en la Liga Italiana.

ALINEACIO

CHILE: Bravo Isla Jara Roco Mena Medel Fernández Rabello Beausejour Sánchez Pinilla.

NES

ARGENTINA: Romero Zabaleta Otamendi Funes Mori Mercado Kranevitter Biglia Banega Ángel Di Mar ía Messi Higuaín

ALINEACIO

NES

 :GDANA9 J=;A:= 9 ;GDGE:A9 <=K<= D9K )-2(( @GJ9K =F D9 9DLMJ9 <= D9 H9R& 9E:GK =KLÐF F=;=KAL9<GK <= DGK LJ=K HMFLGK& y Cardoso serán los de contención. Bejarano será un mixto y Chumacero el encargado de ser el nexo de los delanteros Arce y Ramallo. Además, quedó claro que el volante Jhasmani Campos y el delantero Yasmani Duk serán las principales piezas de cambio.

periodistas que incumplieran la orden de no informar sobre los entrenamientos y sancionarlos.

Gracias a los periodistas se sabe que Bolivia realizará tres modificaciones con respecto al último partido elimi-

natorio. El portero Quiñónez reemplazará a Vaca. Luego jugará con cuatro defensores, cuatro volantes, Lizo

www.diariouno.pe

COLOMBIA La selección de Pekerman, con tantas figuras, tiene solo cuatro puntos y va sétima en la tabla. El exastro Iván René Valencia, le dijo a la prensa que James Rodríguez tiene que ser el jugador del mundial y no del Real Madrid.

BOLIVIA: Quiñónez Saavedra Zenteno Eguino Morales Bejarano Lizio Chumacero Cardozo Arce Ramallo

COLOMBIA: Ospina Arias Murillo Zapata Fabra Aguilar Cuéllar Cuadrado Rodríguez Bacca Ramos

Para esta oportunidad, el técnico eligió a los delanteros Bacca, que brilla en el Milan y es el segundo goleador del Calcio, y al atacante del Borussia Dortmund Ramos, quien posee un gran juego aéreo.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

ELIMINATORIAS

E

l 7º Juzgado Penal de la Corte de Lima declaró infundada la solicitud de variación de mandato de detención presentado por el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga Seoane. El abogado de Burga, César Nakasaki, solicitó en los días previos que se cambie la orden de prisión preventiva a comparecencia restringida, con impedimento de salida, sin embargo esto no prosperó y Manuel Burga seguirá recluido en el penal Pedras Gordas II de Ancón. En su resolución el juez refirió que si bien la Corte Suprema determinó que la solicitud de extradición se encuentra incompleta, no puede determinarse automáticamente que no se cumple el primer requisito para decretar la prisión preventiva, pues existen fundados y graves elementos de convicción para estimar la comisión de un delito que vincule al imputado. Agregó que para que pro-

JUEVES 24 DE MARZO DE 2016

Breves

 :MJ?9 H=JE9F=;=JÐ ]f ]d h]fYd \] 9f[ f hgj mf la]ehg lg\Yn Y&

;YeZag \] k]\]

Af^mf\Y\g

 El encuentro amistoso entre Bélgica y Portugal, que se iba a disputar en el estadio Rey Balduino el próximo martes, ha cambiado de sede a causa de los atentados acaecidos en Bruselas. Ahora se jugará en Leiria, ciudad portuguesa, a la misma hora que estuvo programado. La Federación Belga de Fútbol anunció la anulación del encuentro “por razones de seguridad” después de los

atentados terroristas sucedidos en la capital del país que causaron 31 muertos y más de 200 heridos.

Kaf j]kh]lg ceda la solicitud planteada por Burga deben existir nuevos elementos de convicción que demuestren que no concurren los motivos que determinaron su prisión preventiva y resulte

necesario sustituirla por la medida de comparecencia. En los próximos días se espera que la Justicia de Estados Unidos envíe un segundo cuadernillo de extradición. La jus-

ticia de ese país responsabiliza a Burga junto a otros 16 exaltos funcionarios de federaciones americanas. Las imputaciones están ligadas a corrupción y tráfico de influencias.

ECUADOR- PARAGUAY EN QUITO

=d d \]j Yfl] dY _YjjY El líder de la eliminatoria, Ecuador, podría sumar su quinta victoria consecutivo cuando desde las 16:00 horas se mida ante Paraguay en Quito a más de 2800 metros sobre el nivel del mar. Una selección que decayó en los últimos años por falta de figuras. Los norteños sin embargo afrontan la pérdida de su goleador Felipe Caicedo quien se lesionó y no estará en la fecha doble. También perdieron a Norberto Araujo quien fue convocado de emergencia sin embargo una molestia lo retiró de la concentración. Araujo jugó en el fútbol peruano con Sport Boys y luego con Sporting Cristal. Otros ausentes ecuatorianos serán Bolaños del Gremio de Brasil, Jorge Guagua y el volante Pedro Larrea. Paraguay jugaría con cuatro delanteros. Derlis González, Édgar Benítez, Darío Lezcano y Jorge Benítez. Según medios paraguayos González y E. Benítez jugarán como volantes externos, por derecha e izquierda, respectivamente. Lucas Barrios y el experimentado Roque Santacruz no aparecen entre los titulares.

23

 “No hay que respetar tanto a Brasil. Tenemos que respetarlos como a todos, pero también tenemos que animarnos a ir para adelante. A Neymar no lo voy a marcar yo solo. Brasil no es Neymar solo, si bien es el principal jugador estrella que tienen, son un equipo, tienen grandes nombres que están en las mejores ligas, pero nosotros también”, sostuvo el defensor de la selección uruguaya Mau-

ricio Victorino que defiende la casquilla del Nacional de su país. Uruguay visitará a Brasil por la eliminatoria mañana.

RENZO LEÓN EN REMO

9 J g \] BYf]ajg  El remero Renzo León clasificó a los Juegos Olímpicos de Río 2016 tras pasar a la final del Continental que se viene realizando en la ciudad de Valparaíso, Chile. “Clasificado después de una gran preparación, duras competencias hicieron este sueño realidad. Gracias a todos por su apoyo, es fundamental su buena vibra para haber logrado este gran paso en mi carrera deportiva”, resaltó León. Posiciones en la semifinal 1.-Julian Cabrera (MEX) 07:06.912 2.-Renzo León (PER) 07:10.424 3.-Óscar Vásquez (CHI) 07:15.757 4.-Arturo Rivarola (PAR) 07:22.762 5.-William Purman (PUR) 07:24.079

ALINEACIONES

ECUADOR

PARAGUAY

Dreer; Paredes, Erazo, Guagua, W. Ayoví; Quiñónez, Noboa, Martínez, J. Montero; Cazares y J. Ayoví.

Villar; Valdez, Silva, Gómez, Samudio; González, Ortigoza, Ortiz, Benítez; Lezcano, Benítez.

9eaklgkgk

LA TABLA PAÍSES 1. ECUADOR 2. URUGUAY 3. BRASIL 4. PARAGUAY 5. CHILE 6. ARGENTINA 7. COLOMBIA 8. BOLIVIA 9. PERÚ 10. VENEZUELA

PJ 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

PG 4 3 2 2 2 1 1 1 1 0

PE 0 0 1 1 1 2 1 0 0 0

PP 0 1 1 1 1 1 2 3 3 4

GF GC DG PTS 9 2 7 12 9 2 7 9 7 4 3 7 3 2 1 7 7 7 0 7 2 3 -1 5 3 5 -2 4 5 8 -3 3 4 9 -5 3 4 11 -7 0*

PARTIDOS Jueves: 15:00 h, Bolivia-Colombia 16:00 h. Ecuador-Paraguay 18:30 h. Chile-Argentina 21:15 h, Perú-Venezuela Viernes; 19:45 h, Brasil-Uruguay

www.diariouno.pe

 Polonia derrotó 1-0 a Serbia en un partido amistoso que sirve a los polacos como prueba de cara a la Eurocopa de junio. El único tanto del partido lo hizo Blaszczykowski, que aprovechó una asistencia de Robert Lewandowski a los 72 minutos. Por su parte Croacia derrotó 2-0 a Israel. Ivan Perisic y Marcelo Brozovic marcaron en la primera parte para confirmar el dominio balcánico en los 45 minutos iniciales. Finalmente Rumania derrotó 1-0 a Lituania con gol de Nicolae Stanciu. También jugaron

las selecciones de Gibraltar y Liechtenstein que empataron sin goles. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

24

www.twitter.com/diariounolevano

ELIMINATORIAS

JUEVES 24 DE MARZO DE 2016 ALINEACIONES

VENEZUELA Contreras; Gallese; Faría, Advíncula, Vizcarrondo, Ascues, Ángel, o Zambran Villanueva; Vargas; Tomás Rincón, Tapia, Seijas, Vílchez Flores, (Ballón), Soteldo; Cueva, Rondón y Farfán; Peñaranda Guerrero, DT: Noel DT. Pizarro. Ricardo Gareca Sanvicente. PERÚ

9 [mehdaj dY lYj]Y

H=JÚ la]f] dY

gZda_Y[a f \] _YfYj `gq Y N]f]rm]dY hYjY fg k]j ]daeafY\g l]ehjYfg ]f dY ]daeafYlgjaY& =d hYjla\g [gf dgk ddYf]jgk ]k Y hYjlaj \] dYk *)2)- `gjYk& N d[`]r k] j]kafla q ]k \m\Y&

Ivlev Moscoso Editor

L

a historia dice que solo un empate consiguió Venezuela ante Perú en eliminatorias sudamericanas. En Lima generalmente se impuso la bicolor y con autoridad. Dejando las estadísticas, Perú y la Vinotinto afrontan numerosos problemas para encarar esta fecha doble. El partido entre ambas selecciones comienza a las 21:30 horas y bordeando la medianoche la afición espera ya estar celebrando una victoria. Pero cuidado con el triunfalismo. Perú en Lima tiene las condiciones para sumar tres puntos, sin embargo seguirá en zona de no clasificación. Por eso ganarle a Venezuela debe tomarse como algo normal y no extraordinario. Recién un buen resultado ante Uruguay la próxima fecha puede dejarnos contentos. Venezuela arribó a Lima cargado de problemas. Pese a que hicieron las paces jugadores y cuerpo técnico, las cosas no marchan muy bien. Un grupo de los jugadores más experimentados pidió la “cabeza” del técnico

Sanvicente. Pero la federación venezolana lo respaldó y convencieron a muchos de los renunciantes a que vuelvan. Venezuela realizó un partido amistoso en febrero. Venció 1-0 a Costa Rica con muchas modificaciones con respecto a los partidos eliminatorios. Pero tan bien lo hizo el muchacho Soteldo que ahora el técnico lo aseguró para el cotejo de hoy. Soteldo y Peñaranda tiene solo 18 años. La juventud y la falta de experiencia podrían ser contraproducentes para los llaneros. PERÚ Con respecto al once peruano, se confirmó a Jefferson Farfán. El moreno atacante jugará como volante extremo por derecha y a la izquierda irá Cueva. Dejando a Pizarro y Guerrero como delanteros. En la primera línea de volantes estará Tapia y se voceaba a Vílchez, sin embargo el mediocampista se resintió de la pierna ayer en el entrenamiento y es duda. En caso que no juegue la primera carta es Ballón aunque si se quiere ser más ofensivo, será Lobatón quien ocupe esa zona.

www.diariouno.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.