Diario UNO - 23 Marzo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

LIMA, MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano

MITIN A LAS SEIS DE LA TARDE

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

Primera

Verónika estará VOZ hoy en San Juan de Lurigancho Hay que redoblar ARTURO BELAUNDE

[Política 6 ]

Director: César Lévano

esfuerzos

[Política 2 ]

=f hjgZd]eYk VIDEO LO CONFIRMA

PPK repartió trago y coca Barnechea: Una grave denuncia

[ Política 3]

HIJA DE PÉREZ DE CUÉLLAR lo acusa de promover juicio contra ex Secretario General de la ONU. [ Política 5]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

Primera

VOZ

ARTURO BELAUNDE GUZMÁN

Hay que redoblar esfuerzos

N

os quedan apenas un par de semanas de campaña electoral, si tenemos en cuenta que la Semana Santa presente desmoviliza a la ciudadanía y pone en receso la contienda y si descontamos la veda de movilizaciones y propaganda electoral en las vísperas de los comicios del 10 de abril. Así que son días decisivos, en los que los contendientes tendrían que haber entrado en la recta final de sus campañas, aunque conspire contra ello en varios casos la desconcertante lentitud de la justicia electoral y una imperfecta legislación que parece haber sido hecha adrede para mantener en vilo a los electores a los últimos días. En ese estado de cosas, para amplios sectores de la ciudadanía que favorecen el cambio para que el país profundice su democracia y enfile al desarrollo con justicia, la opción es el Frente Amplio y su candidata presidencial, Verónika Mendoza, que ha dado cabales muestras de madurez, transparencia, convicción e ideas claras de compromiso con el país, lo que le ha significado un firme ascen…ES so en las encuestas que le permiURGENTE Y te disputar con gran opción NECESARIO el pase a la segunda y por que los candidatos a tanto la Presidencia. representar a sus regiones Su capacidad y su en el Legislativo, pongan el energía han sido factomáximo esfuerzo y marchen res vitales para llevar al ritmo de Verónika para al Frente Amplio a esa fortalecer su campaña posición expectante y es y seguir acumulando en tal medida el motor de adhesiones ciudadanas, la campaña del bloque de enfilándose diversas fuerzas de cambio; a la victoria. pero consideramos necesario tener en cuenta también que, si bien la acompaña siempre lo que se da en llamar el calor de la gente, no se nota en la misma medida la presencia y la actividad intensa de los candidatos que buscan llegar al Parlamento. En estos días cruciales, tiene que sumarse con mayor decisión y entrega a la causa en la que se han comprometido y superar limitaciones de medios, entre otras, para participar más resueltamente en la contienda por el voto de los peruanos, llevando a más compatriotas el mensaje de paz, justicia y desarrollo que enarbola Verónika. Y esclareciendo a la ciudadanía para que no se deje engañar ni confundir por las campañas de guerra sucia lanzadas contra ella. Si bien Verónika Mendoza es una especie de locomotora del tren que vendría a ser el Frente Amplio, sus candidatos al Congreso de la República no pueden limitarse a ser vagones enganchados en cadena a esa locomotora, sin hacer más esfuerzo que el de mantenerse unidos y esperar ser conducidos a la meta. Ese tren solo llegará a la meta en la medida que todos los vagones lo empujen, ayuden a su avance y, por eso, es urgente y necesario que los candidatos a representar a sus regiones en el Legislativo, pongan el máximo esfuerzo y marchen al ritmo de Verónika para fortalecer su campaña y seguir acumulando adhesiones ciudadanas, enfilándose a la victoria.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Agitan el Twitter Le dice judas

No es idiota

Urresti cuestionó a Fredy Otárola.“Yo no he criticado al gobierno sino al CEN del PNP y me ratifico en q cometieron una traición q como Judas avalaste” y añadió “Otárola hace 15 días: Daniel eres un león y te respaldo hasta el final. Otárola hoy: Urresti es nacionalista de último minuto. ¡Judas!”.

La bloguera Rosa María Palacios volvió a cuestionar las acusaciones contra Verónika Mendoza referidas a las agendas de Nadine Heredia.“No soy de izquierda, no voto por la izquierda. Pero no soy idiota y no me prestó a montajes idiotas para bajarse a alguien que solo subirá”, escribió.

MEJOR ES REÍRSE

or, el ñ e s o N de mi o n m i h no es o d i t r pa on”… r y o “Tabac

PURAS

pataditas Mal hospital La falta de eficiencia, profesionalismo y celo en el cumplimiento del deber, parece caracterizar la labor del personal o los responsables del Hospital Ventanilla, a la luz de la desatención a una paciente herida en un accidente de tránsito que ayer llegó a ese nosocomio, sin lograr ser atendida. Desatención La paciente fue llevada en ambulancia a ese centro asistencial por ser el más cercano al lugar del accidente, y permaneció en emergencia largo tiempo sin recibir atención y sin que sus reiterados pedidos encontraran eco entre el personal que permanecía insensible, por lo que su familia tuvo que trasladarla a una clínica privada. Tomen medidas Lo sucedido debe ser motivo de preocupación para del gobierno regional del Callao, del que depende el Hospital de Ventanilla y que deben tomar medidas correctivas para que la situación no se repita en perjuicio de los pacientes.

La palabra

Un milagro Lourdes Flores dice tener la esperanza que en Semana Santa los peruanos entren en reflexión y cambien de opinión para votar en favor de su candidato García. En entrevista con De Althaus, con el rostro desencajado y ya casi sin argumentos, dijo que espera un milagro para el 10 de abril.

Keiko Fujimori aseguró que “detrás de estos colectivos !No a Keiko! está la mano de la señora Nadine Heredia” y que dos de sus creadores se reunieron con la pareja presidencial, y acordaron sus planes en la Presidencia del Consejo de Ministros “con cargos de muy alto nivel”. Oculta que eso fue hace cuatro años y que los muchachos que salen a repudiarla marchan también contra el gobierno.

La voz clara Juan Sheput dijo que es una pena ver a una política de trayectoria como Lourdes Flores en labores administrativas y convertida en una sicaria de la política al referirse a la nacionalidad de PPK, cuando debería estar sustentando las propuestas de su partido.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Fin de ciclo El ex dirigente de Perú Posible Luis Thais lamentó la forma en la que está terminando el ciclo como político de Alejandro Toledo. “Es una lástima que haya acabado un ciclo de esta manera, porque fue un líder que coordinó la labor de todos los partidos para sacar una dictadura del país e hizo un buen gobierno”, señaló. No, gracias El apoyo que Susana Villarán expresó de manera voluntaria a Verónika Mendoza ha sido tomado con pinzas en los sectores de izquierda y la compararon con el apoyo que Lauro Bozzo dio a Keiko Fujimori. “Gracias, pero mejor no apoyes a Vero”, le dicen en las redes sociales.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Pedro Pablo Kuczynski trató de negar que haya entregado dádivas durante su visita a la localidad de Sapallanga (Huancayo, departamento de Junín) y hasta dijo que, al ver con desagrado que se anunciaba el reparto, abandonó el lugar, pero ayer apareció un video que demuestra lo contrario. Las nuevas imágenes muestran a PPK, muy sonriente, entregando bolsas con hojas de coca a los asistentes, y se aprecia, además, que le pasan a PPK una botella grande de plástico con cañazo y se le da a un campesino. En las imágenes, que circularon en las redes sociales, se ve al candidato presidencial junto con Martín Vizcarra, candidato a la primera vicepresidencia, quienes aparecen rodeados por los habitantes de Sapallanga. Estas imágenes desmienten a PPK, quien negó que haya entregado dádivas durante su visita a la localidad de Sapallanga (Huancayo, departamento de Junín) e incluso, señaló que ni bien se enteró que el postulante al Congreso por Peruanos por el Kambio, Mauricio Vila, ofrecía cajas de cerveza se retiró de inmediato. “Yo estuve en Sapallanga, al sur de Huancayo, en un mitin hace dos meses, subí al estrado a dar un pequeño discurso y ahí el animador o el candidato al Congreso dijo que ellos iban a regalar cerveza y licor e inmediatamente yo me fui. Yo no regalé absolutamente nada”, aseguró PPK, tras la difusión de las primeras imágenes. “El doctor Pedro Pablo Kuczynski no ha venido con las manos vacías, sino también ha venido para… como se dice aylluchay (mi pueblo). Entonces ahí tenemos para cada barrio 15 cajas de cerveza, también la cañita, también coquita. Con eso ha venido

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

Hoja de coca y cañazo repartió PPK en mitin

VIDEO LO MUESTRA ENTREGANDO COCA Y AGUARDIENTE DE CAÑA a pobladores de Sapallanga, pese a que

él había dicho que, al anunciarse el reparto, abandonó el mitin.

Mauricio Vila, entregaron botellas de aguardiente de caña (en envases de plástico de tres litros) y bolsas conteniendo hojas de coca durante la actividad comunal.

Pedro Pablo Kuczynski”, fue el anuncio. En base a estos hechos, que demostrarían la presunta violación del artículo 42 de la Ley de Partidos Políticos, se presentaron dos pedidos de exclusión de la candidatura de PPK. AUTORIDADES SABÍAN Ayer, el periodista de la estación UNITEL TV – Huancayo, Luis Quispe, confirmó que las autoridades electorales de Huancayo sí tenían conocimiento que Kuckzynski entregó dádivas en Sapallanga. Quispe aseguró que el

informe periodístico fue emitido a fines de enero y desde los primeros días de febrero fueron de conocimiento de las autoridades electorales de la jurisdicción. Indicó también que tras su alocución en el estrado,

ADEMÁS

el candidato presidencial de Peruanos Por El Cambio (PPK) bajó y departió por espacio de hora y media con los comuneros, quienes le invitaron el tradicional “cuy colorado”. El periodista también confirmó que tanto Kuckzynski como el candidato al congreso por la Región Junín,

El hecho ha ocasionado que

se presenten pedidos de exclusión contra PPK y Mauricio Vila, número 1de la lista de Peruanos por el Kambio en Junín. El caso está por resolverse en los organismos electorales.

DICE QUE EL GOBIERNO PROMUEVE MOVIMIENTO “KEIKO NO VA”

Keiko pide emitir fallo con celeridad La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori pidió al Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima y al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que emitan con celeridad sus resoluciones, sobre los pedidos de exclusión contra ella y otros postulantes, dada la cercanía de los comicios del 10 de abril. Sostuvo que su partido no presentó, ni presentará,

ningún pedido de exclusión contra PPK, su más cercano competidor. “Creo que el que ha presentado el pedido de exclusión ha tenido militancia en el partido Nacionalista”, indicó en una actividad proselitista en San Juan de Lurigancho. El JEE debe emitir, a más tardar hoy, su resolución sobre el pedido de exclusión de la candidatura de Fujimori

por presunta entrega de dádivas durante la campaña, lo cual está prohibido por la ley de organizaciones políticas. Asimismo, dos personas presentaron sendos pedidos de exclusión de la candidatura de Kuczynski por supuestamente haber entregado 15 cajas de cerveza y otros donativos durante un acto de campaña en la región Junín.

www.diariouno.pe

SE DEFIENDE Pese a las evidencias y testimonios, PPK insistió en que no regaló cerveza y no llevó bolsas con hojas de coca ni botellas de cañazo en la campaña en Sapallanga. “Bajando la escalera muy empinada alguien me dio un paquete que no sabía qué era, porque estaba todo atracado, y se lo pasé a otra persona. Eso es todo. Es una cosa seguramente plantada”, alegó. “Yo no sabía qué tenía la bolsa, ni la miré. Yo le diría al jurado que revise bien el video para que vea que no hay absolutamente nada. Nosotros no dimos nada, no ofrecimos nada. Lamento mucho que el señor Mauricio Vila me haya llevado esa cosa. Él tendrá que defenderse”, acotó PPK. “Ahí, el maestro de ceremonias dijo que yo no había venido con las manos vacías, pero yo no había llevado nada. Yo dije mis palabras y luego le dije a Martín Vizcarra nos vamos. Estos son trucos que sin darse cuenta uno cae. Yo le dije a Martín al salir que a mí no me gusta nada, que la gente ya estaba tomando”, destacó.

3 POLÍTICA

PPK AL ATAQUE

Le dice cara de diablo a Mulder

El candidato Pedro Pablo Kuczynski (PPK), respondió con ironía al comentario del legislador aprista Mauricio Mulder, de quien dijo que “tiene la cara de Mefistófeles (el demonio que rechaza la luz) y un pensamiento parecido, no merece una respuesta mía. Yo estoy en perfecta salud frente al mar aquí en La Punta”, indicó. “Sorry, Mauricio, estoy en buen estado. Cómprate un espejo, hermano”, agregó PPK, en respuesta a un comentario de Mulder en su cuenta de Twitter en el que dijo: “En esta hora de incertidumbre hacemos votos porque se mejore la salud resquebrajada de PPK”. En la obra “Fausto” del escritor alemán Johann W. Goethe, Mefistófeles representa al diablo.

GARCÍA, SI SACAN A PPK Y A KEIKO

Cree que puede beneficiarse

El candidato aprista Alan García, no quiere decirlo abiertamente pero de forma muy disimulada sostiene que podría beneficiarse si es que excluyen a Keiko y a PPK. “Me parece riesgoso que a pocos días de las elecciones se excluya a candidatos, no me parece. Algunos dirán que me convendría, pero no le conviene al Perú seguir en el juego de exclusión e incertidumbre”, afirmó. Dijo que se trata de postulantes que “parecen tener alguna fuerza electoral”, al referir que Fujimori “tiene entre 25 % y 30 % según sus encuestas” y que Kuczynski cuenta con “un grupo importante” del electorado que lo respalda. “El jurado puede tomar su decisión, mi opinión personal es que no se puede seguir jugando a eso”, añadió en Chiclayo García, quien paradójicamente promovió y aplaudió las exclusiones de Julio Guzmán y César Acuña.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Aclaman a Vero en Trujillo y hoy estará en San Juan de Lurigancho Sin sosiego, la candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, participará hoy en un mitin en San Juan de Lurigancho luego de una exitosa concentración proselitista en la plaza El Recreo de Trujillo, que fue el cierre de su visita a esa ciudad. En el mitin en San Juan de Lurigancho, antes de que hable la candidata, intervendrán los músicos Kiri Escobar, Los Cholos, Marú, Del pueblo del barrio, Martina Portocarrero, Los Olaya, Nación Combi, La Sarita, Jorge Millones, Los Maniacos. En Trujillo dijo que seguirá con su campaña electoral explicando sus propuestas y que la guerra sucia en su contra se debe a que está subiendo en las encuestas, a tiempo de advertir que los ataques no la harán retroceder porque su objetivo es trabajar para mejorar la calidad de vida de los peruanos. GAS PARA EL PERÚ Indicó que una de sus promesas fundamentales es la recuperación del gas de Camisea para que el recurso beneficie primero a los peruanos y las

 EL MITIN DE AYER EN LA PLAZA EL RECREO DE TRUJILLO fue masivo. Afirma que

seguirá con su campaña sin hacerle caso a la guerra sucia.

trabajar al Estado y para elegir de una manera adecuada al contralor. La candidata Frente Amplio viene recibiendo el apoyo de la gente de amplios sectores y de políticos de diversas tiendas. La exalcaldesa Susana Villarán la respaldó ante la guerra sucia desatada en su contra. “Alzo mi voz por ella con convicción porque abrazamos juntas el proyecto de Ley contra el Acoso Político hacia la mujer del que hoy ella es víctima”, dijo Villarán al referirse a la guerra sucia contra ella.

 regalías sean justas a fin de invertirlas en educación y salud, por ejemplo. Sostuvo que no es posible que en Cusco, de donde se saca el recurso, el balón de gas cuesta más de 40 soles y que no hay una sola familia que tenga conexión de gas

domiciliario. Explicó que hay mucha gente que dice que ella es antiminera y que está contra la inversión y aclaró que eso es totalmente falso porque lo que quiere una inversión cumpliendo las normas legales y que no contamine.

RÁPIDA REACCIÓN ANTE DENUNCIA POLÍTICA

Aseguró que su gobierno tendrá como prioridad el beneficio de la gente y que jamás permitirá que un proyecto se imponga a sangre y fuego con en otros gobiernos, y que sus promesas electorales son claras y no las cambia de acuerdo al auditorio.

AMPLIO APOYO Reiteró que es urgente cambiar la Constitución surgida en la dictadura y que es necesaria una nueva carta magna para renegociar los contratos de gas, para que los funcionarios que cometan delitos nunca más vuelvan a

ADEMÁS EL MITIN DE VERÓNIKA MENDOZA se realizará

cerca del Metro de la zona llamada La Hacienda, en San Juan de Lurigancho, a las seis de la tarde.

UNA JOYITA

FA elimina a candidata conmutada por García

Un falso perito lleno de denuncias

La candidata del Frente Amplio Verónika Mendoza informó ayer en Trujillo que separó de la lista congresal de Huánuco a Elena Villanueva Chomb, quien fue sentenciada por narcotráfico y cuya condena fue reducida durante el gobierno de Alan García, de 13 a 9 años de prisión. “Decisión y firmeza para renovar la política. Hoy (ayer) sacamos a una candidata al Congreso que nunca nos informó de haber tenido una sentencia. Agradezco al periodismo de investigación por realizar estas denuncias y ayudarnos a seguir construyendo una nueva opción política transparente y que está del lado de la gente”, escribió en Facebook.

El nombre completo del supuesto perito André Begazo, quien dijo ayer que al canal Willax solo le dio una apreciación preliminar y no un peritaje firmado, es Andrés Cristóbal Begazo Álvarez. Según fuentes confiables del Ministerio Público tiene tres denuncias: por falsa denuncia, por falsedad genérica y violación de correspondencia. El supuesto perito dijo: “Yo tuve dos solicitudes para este peritaje, uno fue para el canal Willax y en segunda instancia para Perú21. En principio Willax me trajo solo dos documentos con los cuales yo les di una apreciación preliminar, no era un peritaje firmado”, señaló. El candidato del Frente Amplio al Congreso Javier Torres reiteró ayer: “Un peritaje no es un juego, un profesional no da un diagnóstico sin cumplir con todos los procedimientos. Lo que ha hecho el señor Begazo es como si un médico diagnosticara sin hacer los análisis correspondientes”. “Hay una investigación que se está llevando a cabo en la Fiscalía, hay una

VENTANILLA ÚNICA Mendoza dijo que el Jurado Nacional de Elecciones y la Ventanilla Única no alertaron al Frente Amplio sobre los antecedentes de la candidata al Congreso. “El buen periodismo de investigación está haciendo la chamba que el propio Jurado Nacional de Elecciones y la ‘Ventanilla Única’ no está haciendo, pues esta instancia nunca

nos alertó de esta información pese a que para eso fue creada. Esta es la importancia de una prensa plural e independiente: afortunadamente, mientras algunos periodistas se dedican a hacer seudo-peritajes, hay otros que contribuyen decisivamente a fortalecer la democracia”, manifestó. En Lima, en nombre del Frente Amplio, el vocero Pedro Francke rechazó la guerra sucia contra su organización política y fue enfático en señalar que Verónika nada tiene que ver con el chavismo, ni con los narcoindultados, ni con el terrorismo,

www.diariouno.pe

Comisión del Congreso que también ha ventilado este tema. Verónika Mendoza se presentó ante el Congreso y dijo que estaba dispuesta a hacer los análisis cuando correspondiera pero ante las autoridades competentes. Tú no puedes hacer un peritaje ahora y después avanza la investigación y hay que hacer un peritaje oficial. ¿Entonces con cuál nos quedamos?”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Cuando Alfredo Barnechea dijo que no respondería sobre temas personales, sabía lo que se venía. Esta semana, la hija del embajador Javier Pérez de Cuéllar, Cristina Pérez de Cuellar, tuvo palabras duras respecto a la conducta y la personalidad del actual candidato a la presidencia de Acción Popular. “Lo conozco a Alfredo más de 30 años…Una persona con esos valores morales no puede ser presidente del Perú, además no creo que tenga el CV necesario para conducir nuestro país. Yo lo conozco demasiado para votar por él!!!!”, escribió en su cuenta de Facebook. Cristina Pérez de Cuéllar se expresa así de Barnechea por considerar que el excongresista aprista y hoy candidato acciopopulista ha incitado a la familia Ganoza (a la que pertenece su esposa), para interponer una demanda por algunas propiedades contra el diplomático, quien tiene 96 años de edad. EL LITIGIO Un reportaje de IDL Reporteros sostiene al respecto que tras el fallecimiento de Marcela Temple (2013), esposa de Javier Pérez de Cuellar y madre de la actual esposa de Barnechea, Claudia Ganoza, se inició una disputa por las cuestiones de herencia, en la que se vieron enfrentados los Ganoza contra los Pérez de Cuellar. En el informe, que daba cuenta de una probable cuenta de Javier Pérez de Cuéllar en HSBC en Suiza, se hace mención al conflicto familiar en el que estaba involucrado el prestigioso embajador, litigio que se estaba resolviendo a nivel de abogados, con Enrique Ghersi como representante de los Ganoza (ligados a Barnechea), y Guillermo Lohmann como defensor de Pérez de Cuéllar.

=D=;;AGF=K *().

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

5 POLÍTICA

Barnechea acusado de propiciar juicio contra Pérez de Cuéllar 

HIJA DE RENOMBRADO EMBAJADOR CUESTIONA A CANDIDATO DE AP. “Lo conozco más de 30 años, lo suficiente para no votar por él”, escribió. vienen de atrás, y en una oportunidad el periodista Beto Ortiz le consultó sobre su relación con el embajador. “Nos hemos olvidado de un capítulo de tu vida política… la campaña de Javier Pérez de Cuéllar. ¿Cuál fue tu rol ahí?”, le preguntó. “Yo tuve unas largas conversaciones con él. Él estuvo casado 38 años con la mamá de Claudia (Ganoza). Ella sí era una mujer extraordinaria…”, respondió Barnechea y luego añadió: “El creía que podía ser candidato. Tuvimos una larga conversación… yo pensé que no le ganaba nunca a Fujimori… fue una campaña romántica… la campaña de Mario fue mucho más interesante”, señaló, cuidándose de no ahondar en detalles sobre Pérez de Cuéllar.

Según la hija del ex Secretario General de las Naciones Unidas, Alfredo Barnechea fue uno de los instigadores para que se entable la demanda contra su padre y no se guardó nada contra el candidato pese a que trató de ser moderada en sus cuestionamientos. EL PRONUNCIAMIENTO Cristina Pérez de Cuéllar escribió en su cuenta

ALFREDO BARNECHEA SE PRONUNCIA

“No contestaré ataques” El candidato presidencial de Acción Popular no quiso responder sobre los problemas legales que su familia política tiene con Javier Pérez de Cuéllar y también se negó a contestar a Verónika Mendoza, quien calificó como propio de apristas y fujimoristas el calificativo de “chavista” que le endilgó Barnechea a modo de pregunta a una periodista. Barnechea consideró que los cuestionamientos son parte de la campaña

www.twitter.com/diariounolevano

electoral. “No contesto los ataques. Me inventan cosas. Son señal de que estamos avanzando”, alegó el aspirante que disputa posiciones con Verónika Mendoza en las encuestas. Las declaraciones de Mendoza fueron en respuesta a lo dicho por Barnechea días atrás, quien calificó de “chavista” a la izquierdista. Mendoza pidió una rectificación y consideró que eran “descalificaciones propias del aprofujimontesinismo”.

de Facebook: “No pienso meterme en esta campaña electoral que es de un nivel bajísimo, pero cuando se meten con mi familia, no puedo callar”. Seguidamente se refiere a Alfredo Barnechea: “Conozco a Alfredo hace más de 30 años, era el yerno de la esposa de mi papá, lo tuve cerca en muchas ocasiones, no dudo que es culto y ha leído mu-

cho, pero de ahí a presidente del Perú... Es cierto que los hermanos Ganoza, dicen que, instigados por Barnechea, han interpuesto un juicio a mi padre, de 96 años... Además los procesos judiciales son públicos así que cualquiera los encuentra. Barnechea usó a mi padre para hacerse de contactos internacionales y hoy dice que lo ha

visto un par de veces en su vida y para él está muerto. Prefiero no entrar en más detalles, pero hay muchísimos... Una persona con esos valores morales no puede ser presidente del Perú, además que no creo que tenga el CV necesario para conducir nuestro país. Yo lo conozco demasiado para votar por él!!!!”, refirió. Los problemas entre Barnechea y Pérez de Cuéllar

ADEMÁS ALFREDO BARNECHEA ha preferido no responder los comentarios sobre este tipo de acusaciones, del mismo modo que no termina de decir quiénes serían los ministros que harían el cambio de modelo económico que pregona.

POR ELECCIONES

Fiscales en alerta máxima El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, dispuso la alerta permanente e inamovilidad absoluta de todos los fiscales del país antes, durante y después de la jornada electoral de este 10 de abril. El objetivo de la medida es intervenir ante cualquier incidente de naturaleza penal que altere el normal desarrollo de los comicios. Según informó el Ministerio Público, la medida incluye a los fiscales superio-

www.diariouno.pe

res, provinciales y adjuntos en los respectivos niveles jerárquicos y especialidades del país. Dichos fiscales deberán intervenir de manera oportuna ante cualquier hecho que atente contra el desenvolvimiento del proceso electoral, especialmente en los casos de flagrancia delictiva. En caso se produzcan esos casos de flagrancia, los fiscales intervendrán haciendo uso de los procesos inmediatos para que

las personas detenidas por dichos delitos sean sentenciadas severamente en corto tiempo. Como parte de las medidas orientadas a garantizar este último punto, se dispondrá un despliegue de fiscales en los locales de votación a nivel nacional, quienes intervendrán según el ‘Protocolo de actuación interinstitucional para el proceso inmediato en casos de flagrancia y otros supuestos bajo el Decreto Legislativo’.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

Ahora hay encuestas para todos los gustos ANALISTA NELSON MANRIQUE HACE UNA REFLEXIÓN sobre los disímiles resultados de dos encuestadoras publicadas el pasado domingo. “Huele a manipulación”, afirma. Los resultados de las diferentes encuestas que publican semana a semana los medios de comunicación, más que ser una herramienta útil para el análisis, contribuyen a crear confusión y están generando desconfianza entre la población. Por lo menos eso es lo que se aprecia, a juzgar por los disímiles resultados difundidos recientemente cuando nos encontramos a tres semanas de las elecciones generales del próximo 10 de abril, que, no hacen otra cosa que quitarles confiabilidad a sus cifras, si bien se explican en parte por los diferentes momentos de cada encuesta y a la dinámica cambiante de las tendencias,. El analista Nelson Manrique, consideró al respecto que conforme pasen los días las empresas encuestadoras irán sincerando las cifras para no tener que cambiarlas completamente de una semana a otra. HUELE A MANIPULACIÓN Incluso consideró que sería explicable que muchas puedan jugar con el margen de error para arriba o para abajo a fin de favorecer a tal o cual candidato, pero lo que ahora ocurre, más huele a manipulación.

reflexión. Ambas coinciden en que Keiko está estancada y que Verónica Mendoza y Alfredo Barnechea están en ascenso”. Sin embargo, advirtió que ambas encuestas difieren en algunos puntos sustanciales porque; en primer lugar, según Ipsos, PPK ha crecido en 6 puntos porcentuales, pero según GfK ha tenido un gran salto, de 9 puntos en un mes, un crecimiento de más de 100%.

Explicó que la desconfianza que actualmente existe en las encuestadoras tiene sus raíces en la época de Vladimiro Montesinos, cuando dos de esas empresas recibieron dinero del asesor para favorecer en los resultados a Alberto Fujimori, lo cual quedó documentado en los vladivideos. Además, recordó que hay empresas que están abiertamente contra la candidata Verónika Mendoza, del Frente Amplio, y hay otra que difiere totalmente de todas las demás para favorecer al candidato de Alianza Popular, Alan García.

Opinión

Manuel Dammert Ego Aguirre

A

dieciocho días de las elecciones generales se empieza a sincerar su verdadera geografía política. Se creó la ficción que la población abrumadoramente iba a votar en función de la continuación del modelo neoliberal.Desaparecían a las fuerzas del cambio. Reducían la campaña a una contradicción entre las fisonomías personales de los candidatos presidenciales del elenco derechista y anécdotas del proceso.

A la fecha, la recomposición del panorama electoral muestra las tendencias fundamentales que enfrentan a la continuidad del neoliberalismo, en crisis, contra una mayoría ciudadana patriótica que reclama los cambios para un Perú con justicia e igualdad. Es cierto que han existido muchas anécdotas y circunstancias administrativas, de inscripciones, de entrampamientos partidarios, de negociaciones turbias. Pero estas son solo el anecdotario de esta

UN EJEMPLO Estas, dijo, son algunas de las razones por las que los electores sienten que las encuestas no son muy confiables y las encuestadoras están contribuyendo a este escenario que va restando confianza en instituciones que antes eran muy confiables, como el Jurado Nacional de Elecciones. Manrique, además, escribió ayer que “el domingo 20 se publicaron simultáneamente dos encuestas, de Ipsos la primera y de GfK la segunda, y sus divergencias bien merecen una

LAS CIFRAS En segundo lugar, dice el analista, donde Ipsos señala un empate entre Alfredo Barnechea (11.7) y Verónica Mendoza (11.3) GfK ve una contundente ventaja de Barnechea (11.8) sobre Mendoza (7.5); es decir, 4.3 puntos de ventaja a favor de Barnechea. Posteriormente, Nelson Manrique abunda en ejemplos sobre las diferencias. Los responsables de las encuestas dirán, como ha ocurrido en otras oportunidades que se trata de cuestiones metodológicas y por último que no se puede comparar la encuesta de una empresa con la de otra. Pero, entonces cómo es que al acercarse la fecha de los comicios todas comienzan a acercarse con más o menos precisión.

diarioUNO.pe

FRANCISCO TÁVARA ASEGURA

Cronograma electoral se cumplirá dice JNE El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, aseguró que el cronograma electoral que culminará el 10 de abril con los comicios para elegir al nuevo presidente de la República y renovar el Congreso, se cumplirá, y reafirmó su imparcialidad e independencia. “El cronograma electoral se cumplirá a cabalidad, el próximo 10 de abril son las elecciones generales en el Perú y en ella se expresará la voluntad popular en las urnas; hermanos y hermanas peruanos el futuro democrático del Perú está en nuestras manos”, subrayó. Refirió que por primera vez en la historia republicana del Perú, el país se encuentra ante una cuarta elección democrática, libre y consecutiva del poder político, una “oportunidad histórica” que debe ser aprovechada. “Las dispersas modifica-

Elecciones: entre la continuidad y el cambio campaña. Todavía faltan algunas del último tramo, pero el dilema fundamental ya está puesto como eje del escenario político nacional. Las propias encuestas se ven obligadas a señalar lo que hasta hace pocos días ocultaban. Es un dato irreversible la caída de los partidos que pretendían erigirse como salvadores de la institucionalidad neoliberal, (García, Toledo, Nano, etc.). El voto blanco y viciado es mayor que el voto para la alianza Apra-PPC. La polarización fundamental se da entre Keiko, con la continuidad del ciclo neoliberal en crisis, y las alternativas para un cambio nacional popular. Esta

polarización es el triunfo de la ciudadanía, a la cual no le pudieron aplastar su voluntad de lucha. La expresión más nítida es la tendencia creciente de Verónika Mendoza, así como también la de Barnechea. Keiko Fujimori se mantiene en un voto cercano al 30% pero capitaliza el mayor de los rechazos, como ya se manifiesta en las intensas movilizaciones en todo el país. El antivoto hacia ella expresa esta fragilidad completa de su candidatura. PPK, que votó por Keiko el 2011, se mantiene a duras penas, cambiando su lenguaje para salvar su propuesta neoliberal lobista. Estamos a puertas de una segunda vuelta entre la conti-

www.diariouno.pe

nuidad neoliberal (que sumaría los votantes de Keiko y algo de PPK) versus los votantes por el cambio(que sumaría los votantes de Mendoza y Barnechea). El voto de Mendoza no solo crece sino tiene una composición que muestra su fuerza. Ya le está ganado en el sur a Keiko y a Barnechea, y tiene un crecimiento constante en el Centro, Oriente y Lima. Es también el voto con una base amplia en todos los sectores sociales, especialmente en los sectores populares y excluidos. La gente la reconoce por su novedad, sus ideas y su visión de futuro. Ya entramos a una recta decisiva en la cual, al escribir este artículo, no se conoce la opinión del

ciones electorales aprobadas por el Congreso, no han tenido los resultados esperados por la ciudadanía, la reforma sustantiva sigue pendiente, esto no es pretexto para dejar de lado lo avanzado, ya que en nuestro país, las elecciones son democráticas y aseguremos un tránsito pacífico hacia el próximo gobierno”, dijo. En ese sentido, reiteró el “apego irrestricto” del JNE a los principios de imparcialidad, neutralidad, e independencia y respeto al debido proceso dentro del marco de la Constitución y las leyes. “Por eso ante la proximidad del día de las elecciones, apelamos al compromiso democrático de la ciudadanía y de los partidos políticos participantes, a fin que hagan llegar a sus simpatizantes, los mensajes de paz y tolerancia que deben caracterizar la vida en democracia”, señaló en un mensaje al país a través en video.

ELVOTO DE MENDOZA no

solo crece sino tiene una composición que muestra su fuerza.Ya le está ganado en el sur a Keiko y a Barnechea, y tiene un crecimiento constante en el Centro, Oriente y Lima. JNE sobre Keiko pero todo indica que se mantendrá. La dinámica seguirá siendo entre continuidad del fracasado neoliberalismo, o el inicio del proceso de cambios fundamentales que la Patria demanda y el Frente Amplio formula.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

7 POLÍTICA

NI LAS DISCULPAS LA SALVARÁN

Lucianita León es creación de García La candidata aprista a la reelección congresal Luciana León pidió ayer nuevamente disculpas por haber dicho que el lavado vaginal puede prevenir embarazos producto de una violación, luego de críticas generalizadas que se ganó por decir semejante barbaridad. Al comentar este hecho, la candidata al Congreso del Frente Amplio Armida Huerta, especialista en educación y defensora de los derechos de la mujer, manifestó que Luciana evidencia la falta de educación y de información en ciertos políticos. Dijo que las disculpas no la salvarán porque no solo ha ofendido a la mujer sino que hizo quedar mal al género con sus palabras. Recordó que Luciana no debió ser nunca candidata aprista porque, dijo, carece de formación profesional como se ha notado en varias ocasiones. Indicó que Luciana

El ocaso de Alan García 

LO SEPULTAN LOS NARCOINDULTOS. Hace el esfuerzo, pero nadie le cree. Indican que el Apra se levantará.

Paco Moreno Diario Uno El sueño dorado de Alan García es que el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 excluya a la aspirante Keiko Fujimori y que todos los votantes de la primera dama de la dictadura lo saquen del hoyo de la tabla de los presidenciales, aunque muchos creen que ni así ganará votantes. Sin embargo, ni siquiera la exclusión de Keiko favorecería a García a decir del especialista en temas de narcotráfico Jaime Antezana. “No creo que los votos de una Keiko excluida favorezcan al aprista. El tema de los narcoindultos constituye la lápida de García. Aunque en política no debemos hablar de cadáveres, creo que estamos asistiendo al ocaso político de García”, dijo a este diario. Manifestó que otro de los problemas graves de García es su falta de credibilidad. Dijo que la gente lo puede escuchar, pero no le cree. “Totalmente desacreditado

como político trata de atraer a la gente joven bailando ritmos callejeros, pero no tiene pegada”, dijo.

el fujimorismo estén tras la guerra sucia, por ejemplo, contra la candidata Verónika Mendoza.

DESACREDITADO “La gente no le cree y es muy difícil que suba en las encuestas. Aparecerán más cifras a su favor, aparecerán más encuestas, pero es muy difícil que suba”, manifestó. El otro problema de García es que es visto por un sector de la opinión pública como uno de los que están detrás de la guerra sucia y algunas denuncias contra candidatos porque el Poder Judicial, el Ministerio Público y las entidades electorales están de alguna manera copado por apristas. El exprocurador Julio Arbizu dijo a este diario que muy posible que el Apra y

EL APRA LO SOBREVIVIRÁ El candidato del Frente Amplio al Congreso Julio César Bazán dijo que “García seguirá maniobrando para mantenerse en la contienda; pero parece ser que el pueblo ya no le cree y su eslogan de voto seguro no pega”. Manifestó que no cree que sea el sepulturero del Partido Aprista y que, sin él, el APRA seguro que se recompondrá más adelante. “Creo que García ya fue”, manifestó. García trata de sacar adelante su candidatura pero nada; se va confirmando que Lourdes Flores no ha sumado sino todo lo contrario, añadió

ADEMÁS

GARCÍA REALIZÓ AYER UN MITIN en Trujillo, pero no fue multitudinario como en otros tiempos. Ahora le pasa lo mismo que a Keiko Fujimori, los electores le tiran huevos y lo abuchean.

www.diariouno.pe

llega a ser candidata aprista por culpa de García. “Creo que él la eligió a dedo a la señorita y en dos periodos no ha hecho nada recordable en el Congreso. Ella es creación de García. Yo creo que en el Apra hay mucho jóvenes inteligentes, profesionales que buscan un oportunidad, pero García da la oportunidad a la cara bonita en vez de darle una oportunidad a la inteligencia”, manifestó.

Sobre el grave error cometido por León, el líder aprista Alan García dijo hace unos días que ella está mal informada. La candidata aprista se refirió ayer a las críticas que recibe. “Me he sentido obviamente afectada porque cometí un error y entiendo a las personas que me han criticado por eso, porque obviamente yo no creo que esa opción, el lavado vaginal, sea una solución”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

EI reivindicó los atentados

Los recientes atentados registrados en Bélgica, que dejaron más de 30 fallecidos, no afectarán la vigencia del acuerdo que elimina el requisito de la visa Schengen para el ingreso de peruanos a Europa, aseguró ayer la embajadora de la Unión Europea (UE) en Lima, Irene Horejs. Explicó que las informaciones sobre un posible cierre de fronteras en algunos países europeos no deben ser entendidas como una restricción de acceso a sus territorios, sino como un reforzamiento de los controles de tránsito, tras los hechos ocurridos.

SACO EsSalud: para salir de la crisis

E

sSalud a pesar de todos los intentos de mejora de su gestión no ha logrado resolver sus problemas estructurales. No logra priorizar el derecho a una atención oportuna y digna; su modelo de organización no le permite ser eficiente en el uso de su capacidad; su cultura administrativa apuesta por aislarse del sistema nacional de salud y por excluir atenciones; los asegurados no están representados en el Consejo Directivo ni en la gestión territorial de sus redes. A ello se suma el desfinanciamiento que ha sido promovido durante décadas desde el Estado y que con la ley de exoneración del aporte de gratificaciones coloca a EsSalud en una situación crítica. Si bien cuenta con un flujo de ingresos relacionado al aporte del 9% de los trabajadores en planilla, la cifra real de ese aporte por cada asegurado (luego del sincerar descuentos, exoneraciones de parte de los aportes y responsabilidades que EsSalud no debe asumir como el pago a sus jubilados) es de solo 5.75% del sueldo. Ningún sistema de seguridad social en salud se sostiene con un aporte tan bajo. La exigencia de EsSalud de que este suba a 9.7%, es lo menos que todo gobierno debería asegurar; así como replanteamientos, como el caso de médicos y maestros públicos, ya que el Estado les ha aumentado su ingreso en efectivo recortando el aporte a EsSalud. En ese contexto los más de 5000 millones dejados de percibir en los últimos años por la “Ley Vitocho” han afectado la vida y la salud de miles de asegurados. EsSalud tiene una brecha de infraestructura de más de 15 millones de soles, de más de 4,000 médicos especialistas. No cuenta con canales de participación de sus más de 10 millones de asegurados en la gestión y vigilancia de la atención. Los nueve miembros del directorio, tres de los cuales representan a trabajadores públicos, privados y jubilados, están NO CUENTA desconectados de los asegurados y con canales de los tres representantes empresaparticipación de sus riales defienden sus bolsillos. La cultura institucional más de 10 millones de de EsSalud debe asumir que es asegurados en la gestión parte del Sistema Nacional de y vigilancia de Salud y está en la obligación de la atención. facilitar los procesos que permitan a la autoridad sanitaria, el Minsa, ejercer la rectoría. Es indicativo que en pleno 2016 el Minsa no pueda contar con la información detallada de los aspectos epidemiológicos y financieros de EsSalud, lo que dificulta toma de decisiones, o que EsSalud ponga trabas a la política nacional de inversión multisectorial dirigida por el Minsa. Medidas urgentes: Aumento de la tasa de aporte al 10%; recuperación y sinceramiento de los recortes financieros. Separación de funciones en un fondo EsSalud (adscrito con el SIS al Fondo Nacional de Salud) y aparato prestador EsSalud, para facilitar el intercambio operativo de atenciones con el Minsa. Incorporación de establecimientos de EsSalud en las Redes Integradas. Adecuada contratación de servicios a terceros con condiciones trasparentes y no onerosas. Adscripción de EsSalud al Minsa. Modificación del Directorio de EsSalud para que los asegurados y la sociedad cuenten con representación efectiva. Facilitación de trámites en la atención. Ello en la lógica del Sistema Nacional de Salud, que implica que el país ponga por delante la respuesta del sistema a favor de la población, disminuyendo las barreras a la atención por tipo de seguro. ESSALUD y su red prestadora, así como el SIS y la red prestadora del MINSA, son las bases del sistema nacional público de salud y en esa lógica deben trabajar para lograr una atención universal e integral como establece el Acuerdo Nacional.

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Eliminación de visa continúa

Alexandro

www.twitter.com/diariounolevano

El grupo yihadista Estado Islámico reivindicó ayer los cruentos atentados registrados en Bruselas. La agencia de noticias Amaq, cercana al Estado Islámico, informó que “Combatientes del Estado Islámico llevaron a cabo el martes una serie de atentados con cinturones y artefactos explosivos, apuntando a un aeropuerto y a una estación central del metro”. Según Amaq, los combatientes del EI abrieron fuego en el aeropuerto de Zaventem, antes de que varios detonaran sus cinturones con explosivos.

Humala condena ataque en Bélgica. Hay 34 muertos PERUANA ASELMA TAPIA entre víctimas del cruento atentado reivindicado por el Estado Islámico. Su más enérgica condena al atentado terrorista que dejó más de una treintena de muertos, en Bélgica, expresó ayer el presidente Ollanta Humala, quien se solidarizó con los familiares de las víctimas, entre las que se encuentra una peruana. El Mandatario hizo extensiva su solidaridad no solo a Bélgica sino también a Francia y a otros tantos países europeos que atraviesan similar situación. “Nosotros ya hemos vivimos la etapa del terrorismo”, recordó. “Estamos enviando una carta de solidaridad y respaldo a la Unión Europea y de rechazo a todo acto terrorista, a todo acto de violencia venga de donde venga”, expresó el Jefe del Estado quien lamentó lo ocurrido y sugirió a Estados Unidos y sus aliados europeos revisar su política hacia el Medio Oriente y África, de donde huyen cientos de miles de refugiados. Recordó que estuvo el 14 de marzo en Bruselas para la

firma de exención de la visa Schengen, oportunidad en la que dialogó con autoridades como Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea. VÍCTIMA PERUANA Adelma Marina Tapia Ruiz se llamaba la peruana de 36 años, quien lamentablemente es una de las víctimas de uno de los atentados terroristas ocurridos en Bruselas, la capital de Bélgica, que dejo más de una treintena de muertos. Natural de Ucayali, ella radicaba desde hace nueve años en Bélgica, estaba casada con

www.diariouno.pe

un belga y tenía dos mellizas de tres años. Tapia se encontraba en una de las salas del Aeropuerto de Zaventem junto a sus dos hijas y su esposo con quienes se iba a embarcar en un vuelo con rumbo a Nueva York, donde había planeado encontrarse con dos de sus hermanas.

y el norte de África, que se encuentran afectados por la inestabilidad política. En tal sentido, Humala Tasso ratificó que dentro de su accionar de solidaridad mantiene una política abierta para refugiados que quieran arribar al país, y a la fecha se tiene un grupo pequeño, acogido previo filtro.

LA TRAGEDIA Sin embargo, las hijas comenzaron a jugar y se alejaron del lugar, por lo que su esposo fue tras ellas. Fue en ese preciso momento en que ocurrió la primera explosión que dejó sin vida a Adelma, según relató su hermano Fernando Tapia Coral a RPP Noticias. El presidente Humala comentó que se trata de una situación muy complicada, porque se mezcla con la oleada de migrantes procedentes, por ejemplo, de Siria

ADEMÁS Al menos 34 personas han muerto y otras 136

resultaron heridas en los atentados ocurridos en el aeropuerto de Zaventem, en Bruselas, y la estación de metro de Maalbeek, informaron el alcalde de la ciudad,Yvan Mayeur, y la ministra belga de Sanidad, Maggie De Block.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

9 ECONOMÍA

Economía peruana crecerá 4% Ante el dinamismo de los sectores primarios, principalmente la minería, la economía peruana crecería alrededor de 4% durante el primer cuatrimestre del año, impulsada especialmente por las expansiones de 5% que se habrían registrado en febrero y que podría verificarse en abril, proyectó el Scotiabank. Según el reporte semanal, en febrero se habría registrado un significativo repunte en el Producto Bruto Interno (PBI), a niveles de alrededor de 5%, debido a una aceleración de la producción minera, la recuperación del sector construcción y un efecto estadístico positivo al ser un año bisiesto. “En el primer caso, prevemos que continúe la tendencia ascendente de la producción de cobre, gracias al aporte de la ampliación de Cerro Verde (Arequipa), así como al paulatino incremento de la producción de Las Bambas, que está camino a alcanzar sus niveles de producción comerciales”, destacó el informe. MARZO MENOS Indicó que en el segundo caso se observó una im-

EN PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO, incremento del PBI estará impulsado especialmente por expansiones de 5% en febrero y abril, prevé Scotiabank.

del 2015 cuando se registraron en abril. Por esta razón habrá dos días laborables menos este mes, lo que incidirá principalmente en un menor dinamismo de los sectores no primarios”, remarcó. No obstante, este mismo efecto jugará a favor del resultado del PBI en abril, mes en el cual se podría registrar una expansión de la actividad económica cercana nuevamente al 5%, subrayó. El PBI peruano creció 3.41% en enero de este año.

ADEMÁS

Las previsiones para este año portante recuperación de la inversión pública, luego de la caída de enero, liderada por los gobiernos locales y regionales. “Finalmente, febrero del 2016 tendrá un día de producción más que igual mes del 2015, lo que contribuirá

a impulsar la actividad económica”, anotó. No obstante, apuntó que la economía peruana en marzo mostraría un resultado expansivo de 3%, por debajo del promedio de los últimos meses. Explicó que este menor ritmo de expansión estaría

explicado principalmente por un efecto estadístico, el denominado “efecto calendario”. MEJORA ABRIL “En efecto, los feriados de Semana Santa caen este año en marzo, a diferencia

Llegaron al Perú 304,712 turistas En enero del presente año llegaron al Perú 304,712 turistas internacionales, cifra que representa un incremento de 2,2% en relación a similar mes del año previo; es decir, más de 6 mil turistas adicionales. Según Mincetur, durante enero 2016 visitaron nuestro país un total de 100,194 turistas provenientes de Chile, país que se ubica como el primer emisor. En segundo lugar se encuentra Estados Unidos con un total de 39,767 turistas internacionales y como tercer país emisor destaca Argentina con 24,052 turistas. Este último ha ascendido una posición, desplazando a Ecuador al cuarto lugar con un total de 17, 212 turistas internacionales.

www.diariouno.pe

señalan que el crecimiento del PBI estará liderado por nuevos proyectos de cobre, como Las Bambas y Cerro Verde, los que constituirán el motor de una nueva etapa de aceleración de la expansión nacional.

Atentado remece bolsas europeas Las principales bolsas europeas abrieron este martes con caídas acentuadas por las explosiones en el aeropuerto y el metro de Bruselas que han causado al menos 34 muertos y 200 heridos. El FTSE-100 de Londres se dejaba un 0,57%, el Dax de Fráncfort un 1,13% y el CAC-40 de París un 0,70% mientras que en Madrid el Ibex-35 caía un 0,83%. También las acciones de las aerolíneas y las agencias de viajes sufrieron fuertes caídas en las bolsas europeas a causa de los atentados. En la Bolsa de Londres, las acciones de la aerolínea Easyjet cayeron un 4,0% y las de IAG -el consorcio de Iberia y British Airways-, un 4,8%, mientras que las del mayorista de viajes Thomas Cook perdieron un 6,3% y las de las cadenas de hoteles InterContinental un 3,1%.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

Demanda de hospedaje se eleva 7% en Semana Santa ÍNDICE DE OCUPACIÓN DE HOSPEDAJES EN ICA SUPERA EL 90%, según el organismo que agrupa a los empresarios hoteleros. EN PIURA Y JUNÍN

El MEF transfiere partidas a hospitales El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de 23 millones 551,267 soles a favor de los Gobiernos Regionales de Junín y Piura para financiar la operación y mantenimiento de infraestructura hospitalaria. Según el decreto supremo, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se trata del Hospital Regional Docente de Medicina Tropical “Julio César Demarini

Caro” (Junín) y del nuevo Hospital de Apoyo I Nuestra Señora de las Mercedes de Paita (Piura). En la parte considerativa, se indica que a través de los informes emitidos por el Ministerio de Salud (Minsa), para el nosocomio de la región Junín, se destinarán 11 millones 687,352 soles. Mientras que para el hospital de Piura se dispondrá una transferencia de 11 millones 863,916 soles.

BVL con índices mixtos La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada con índices mixtos, en línea con Wall Street y los mercados regionales, ante la volatilidad de los metales en el mercado internacional y la preocupación que genera

entre los inversionistas el atentado en Bruselas. El Indice General empezó la sesión cayendo 0.20% al pasar de 12,086 a 12,061 puntos. El Selectivo avanza 0.18 por ciento al pasar de 301.49 a 302.04 puntos.

Dólar abrió en alza El precio del dólar registró un avance al inicio de la jornada, al igual que en todos los mercados regionales, por los ataques registrados en Bélgica. La cotización se situó en 3.424 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.409 soles. En el mercado paralelo o casas de cambio fue de 3.40 soles, mientras

que en las ventanillas de los principales bancos se cotizó en 3.52 soles.

En un 7% crecerá la demanda por servicios de hospedaje durante los feriados de Semana Santa en comparación con lo registrado en similar periodo del año pasado, sostuvo la Asociación Peruana de Hoteles Restaurantes y Afines (Ahora). En tal sentido, el gerente general de Ahora, Miguel Arévalo, destacó la campaña “¿Y tú qué planes?”, señalando que hay más de 200 hoteles y agencias de viaje que están participando en esta estrategia promotora de los viajes y de los principales atractivos del país”. Es todo un éxito, dijo. Asimismo, resaltó el trabajo de promoción de los destinos nacionales que viene realizando la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) para promover el turismo interno. PARACAS COPADO Dijo que las empresas afiliadas a Ahora apoyan el trabajo que realiza Promperú en todo el país. “Por ejemplo, en Barranca tenemos un índice de ocupabilidad de casi 80% para los hoteles y hospedajes”, afirmó. Además, comentó que los destinos al sur de Lima están copados. “En Paracas el hotel Hilton está reservado casi en un 90%, mientras que el Libertador en un 95%”, precisó. El gerente general de Ahora agregó que en Lima se observa, por Semana Santa, un gran movimiento de viajeros hacia

el norte del país. “En la capital hay una gran preferencia por destinos del Norte Chico (como Barranca y Huaura), básicamente por sus playas”, refirió.

800,000 personas harán turismo interno por Semana Santa pese a los problemas de orden climatológico que se observa en diversos destinos.

1’800 MIL HARÁN TURISMO A pesar de estas expectativas Arévalo consideró que los viajeros nacionales se muestran cautos en relación a los efectos del fenómeno El Niño. Entre otras cosas, dijo, les preocupa los derrumbes que afectan la normal circulación de las unidades de transporte. “Eso se debe a que gran parte de los turistas nacionales opta por la vía terrestre”, añadió. Según las proyecciones de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) un millón

MÚLTIPLES DESTINOS Por su parte, la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, informó que entre las muchas posibilidades para aprovechar este fin de semana largo por la Semana Santa el portal www.ytuqueplanes.com de Promperú ha incluido nuevos destinos para todos los gustos y bolsillos. Silva sostuvo que en el amplio abanico de alternativas de viajes que Promperú pone a consideración del viajero nacional se distribuye entre el turismo cultural, el turismo

de playas, así como el turismo místico. “Los viajeros nacionales tienen interesantes posibilidades para volver a visitar sus destinos favoritos, pero también para dejarse llevar por la aventura y conocer nuevos destinos dentro de las regiones del norte como del centro del país, en familia, con amigos o en pareja”, señaló.

ADEMÁS SEGÚN CANATUR,

este año el turismo interno registrará un incremento del 5% en relación a lo registrado en igual período de 2015.

SERÍA EQUITATIVA

Preparan tarifa única de electricidad La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, anunció que en el próximo Consejo de Ministros se someterá a consideración un proyecto normativo para la creación de una tarifa única residencial de electricidad a nivel nacional. “Esta tarifa única beneficiará a todo el país y terminará con las inequidades que hay de unas ciudades a otras”, afirmó, luego de instalar la Mesa de Desarrollo para la región Ucayali.

www.diariouno.pe

Respecto al reclamo sobre el incremento de las tarifas eléctricas en Ucayali, explicó que se han producido errores en la facturación de siete mil suministros. En tal sentido, invocó a la los usuarios que presenten su reclamo sobre facturación de tarifa eléctrica injustificada, en una primer instancia, a la empresa Electro Ucayali y en una segunda instancia al Osinergmin.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

11

www.twitter.com/diariounolevano

La tasa de emprendimiento de la mujer peruana es mayor a la del hombre y esto se debe al gran esfuerzo que las mujeres dedican a sus labores no solo cuando son empleadas sino, sobre todo, cuando dirigen su propio negocio.

- [YjY[l]j kla[Yk

im] \]klY[Yf Y mfY emb]j ]ehj]f\]\gjY

S

egún el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), “en el Perú hay una mayor proporción de mujeres emprendedoras o empresarias que hombres emprendedores, cuando en la región es al revés”. Y es que se puede ver que buena parte de las microempresas son lideradas por mujeres, muchas de ellas luchadoras que tienen que mantener a sus familias y que, gracias a una idea de negocio, lograron sacar adelante un emprendimiento que hoy les permite solventar su hogar. Compartimos 5 carac-

terísticas que destacan a una mujer emprendedora peruana:

1

. Tienen espíritu emprendedor: Son mujeres que han visto en la independencia económica a través del emprendimiento su camino hacia el desarrollo personal y familiar. No esperan nada de nadie y solas –aun teniendo todo en contra- siguen adelante. . Son luchadoras: Muchas mujeres han pasado por momentos difíciles en sus vidas y tienen que sacar adelante a sus familias. A raíz de una idea u oportunidad detectada en el mercado, han asumido el reto de ser su propia fuente de ingresos. . Son positivas: En las familias y los negocios pueden haber situaciones muy buenas como también malas y lo

2 3

importante es siempre encontrar el lado positivo. ¡Las mujeres emprendedoras son especialistas en ver el vaso siempre medio lleno! . Son líderes: Las mujeres emprendedoras son jefes y al mismo tiempo colaboradoras. Una mujer emprendedora sabe gestionar su casa y también su negocio. Saben guiar a sus hijos y a sus colaboradores y también a su comunidad y a otras mujeres como ellas. . Son perseverantes: Es muy probable que al inicio no haya buenos resultados en un emprendimiento pero saben que hay que seguir adelante hasta lograr el objetivo. La mujer emprendedora no se rinde y ve el fracaso como una oportunidad de aprendizaje.

4 5

DESCUENTO

Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

12 diarioUNO.pe

P

erder el trabajo es duro. Tanto si tiene mucho que ver con rendimiento, o nada en absoluto, sin embargo, si nos fijamos en la pérdida del empleo, al igual que cualquier retroceso desde una perspectiva ampliada, nos damos cuenta de que el éxito en la vida se mide muchas veces por las oportunidades que por la forma en que respondemos a los reveses y desafíos de la vida. La gente en esta situación no sabe cómo manejar no solo la pérdida de su trabajo, sino las emociones que pueden surgir. Estos van desde una sensación de humillación, el fracaso, la vulnerabilidad, la ansiedad, el resentimiento y la autocompasión. Por supuesto, la pérdida de su puesto de trabajo puede ser un duro golpe para el bolsillo, pero es a menudo un golpe aún mayor a su ego y la autoestima. En los últimos años, millones de personas se han visto involuntariamente sin trabajo, demasiado a menudo por causas ajenas a su propia cuenta. Este año, muchos lo harán de nuevo. Pero si la razón por la que perdió su trabajo tiene mucho que ver con su rendimiento percibido, o absolutamente nada, es la forma de responder lo que le distingue. Ahora bien, cuando se trata de una búsqueda exitosa de empleo, la actitud es todo. Una mentalidad proactiva y positiva que le diferencie de las multitudes, hace toda la diferencia lo que se podría decir que es un toque de “suerte” que se obtiene en una economía de

Que perder tu cargo no te trunque ¿Qué hacer si de un día a otro te quedas sin empleo? aquí algunos consejos

U

a c u l d p d 8 g

U

mala suerte. Por ello te dejaremos algunos consejos para estas situaciones. Toma nota

1

. Manténgase enfocado al futuro: Es fácil quedar atrapado en el pasado sin avanzar, lo cierto de esta si-

tuación es que desencadena las emociones destructivas como la ira, la autocompasión y una sensación de impotencia. Por ello es mejor centrarse en el futuro, y en lo que tiene que hacer para

ordenarse lo mejor posible en el frente de un nuevo trabajo, en la forma en que está dispuesto a economizar el dinero, y en su relación con los que pueden ayudar a encontrar un nuevo trabajo.

Las pastillas anticonceptivas, un dato que hay que saber

Conoce de cerca el mundo de la gastronomía

Cuando se toma correctamente, las píldoras anticonceptivas son el 99,9 por ciento eficaces en la prevención del embarazo no planificado. Además de eso, pueden disminuir significativamente el dolor general de menstruar para muchas mujeres. Dicho esto, la píldora puede ser difícil, especialmente cuando se trata de la planificación y los horarios de cuándo tomarlos. Ya que puede ser muy difícil saber cuándo se debe tomar. Ejemplo de ello es la interrogante ¿se debe tomar cuando se despierte, o esperar hasta el almuerzo o por la tarde? Incluso después de tener esa parte resuelta, la gestión para tomar su control de la natalidad al mismo tiempo a diario es la forma más difícil de lo que parece.

El Instituto de Alta Cocina de la USMP abre las puertas de su pabellón gastronómico, considerado el más grande de Latinoamérica, a todos los jóvenes interesados en convertirse en especialistas de la culinaria local y mundial. De esta forma, los visitantes podrán recorrer junto al mismo director, el chef Renzo Gianella por los ocho talleres con los que cuenta el instituto: Taller de Panadería, Pastelería, Restaurante, Cocina Demostrativa, Laboratorio de Bromatología, Cocina Instructiva y Almacén Central. Para separar el día y la hora solo deben escribir al correo rgianellam@usmp.pe

www.diariouno.pe

2

. No deje que su estado de trabajo lo defina: Se define lo que eres, no tu trabajo o la decisión de una empresa de emplearte o no emplear. No lo tome como un rechazo personal contra usted. Bien puede ser debido a las fuerzas económicas

que van más allá de su control que usted está sin trabajo. Empleadores potenciales serán más atraídos por las personas que han demostrado su capacidad de mantener una actitud positiva y con confianza a pesar de la pérdida de trabajo.

GLLG reinaugura centro educativo Se trata del centro educativo “Little Leaders Preschool”, un espacio especialmente diseñado para los infantes y que busca garantizar una educación de calidad con una propuesta pedagógica completamente vivencial. Este renovado nido, en el que se invirtió un promedio de 500 mil soles, muestra novedades como baños de acuerdo al tamaño de los niños, amplias e iluminadas aulas, ambientes seguros y con gran ventilación, aulas de

psicomotricidad y cómputo, biblioteca, ludoteca, un patio nuevo de recreación, entre otros. Según Roxana Buendía Vila, Gerente General, este proyecto forma parte del plan de crecimiento trazado para el presente año.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

o i r o t l u Cons

13

LAHK para el viajero de carretera en Semana Santa

Para que el viaje resulte placentero, expertos de Renault, brindan importantes tips que estamos seguros serán de gran ayuda en su viaje:

1 USIL organiza feria de carreras vocacional

El viernes 1 y el sábado 2 de abril, la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) organizará una gran Feria de Carreras en la que miles de escolares de 5to. de secundaria de Lima y Callao podrán conocer la variada oferta de carreras universitarias de sus 8 facultades, programas de doble grado, intercambio académico,

laboral y cultural, así como todas las ventajas que tienen los alumnos USIL para convertirse en emprendedores sin fronteras. Los jóvenes también podrán disfrutar de un divertido e innovador Taller Vocacional con Lego Serious Play, experiencia dinámica que estimulará su creatividad y les brindará las herramientas para

tomar la mejor decisión para su futuro académico y profesional. Este taller se realizará cada media hora durante los días de feria, la que se llevará a cabo en La Molina (Av. La Fontana 750). Los jóvenes interesados podrán inscribirse gratuitamente en la web http://www.usil.edu.pe/feriacarreras

Uber CERO para que el alcohol no acabe con tu vida Es una campaña para ayudar a reducir el número de accidentes y muertes causadas por conducir bajo los efectos del alcohol en Lima. Como se sabe Lima registra el mayor número de accidentes de tránsito del país. Según la Fundación Transitemos cada año fallecen aproximadamente 800 personas en Lima y 28 mil quedan heridas o discapacitadas por accidentes de tráfico. El alto índice de mortalidad por accidentes de tránsito en Lima se ha convertido en un problema grave que implica un costo de 47 millones de soles al año para la ciudad. Según datos proporcionados por la Policía Nacional del Perú (PNP) el 85% de los fallecidos tenían entre 18 y 35 años, siendo las principales causas de muerte, las maniobras temerarias y conducir bajo los efectos del alcohol. Uber ubicará novedosos alcoholímetros digitales en varias zonas de la ciudad.

. Herramientas necesarias: No olvide llevar los triángulos de seguridad, porque le serán útiles en caso de que su vehículo quede inmovilizado en la vía pública.

2

. Antes de partir: Asegura todos tus documentos: (DNI, Licencia de conducir o brevete, SOAT, Revisión técnica). Define tu destino con tiempo, programa tu hora de partida y verifica el estado de la ruta (pista, distancia, tiempo de viaje, etc.).

3

.- Despierte temprano: Levántese al amanecer para ver los mejores lugares. Esto evitará las multitudes y podrá tomar las mejores fotos e imágenes.

4

. En la ruta: Encienda y mantenga el motor

en marcha mínima por unos segundos o avance lentamente hasta que el motor alcance su temperatura normal de funcionamiento. Utilice los cinturones de seguridad y al bajar pendientes, regule la velocidad del motor con la caja de velocidades.

5

. El retorno: Lave la carrocería, importante lavar la parte inferior para evitar posibles efectos corrosivos en el vehículo. Si en el viaje percibe algo extraño con el vehículo:

Separa una cita con tu Centro de Servicio Renault para una pronta revisión.

6

.- Dinero extra: Lleva contigo cierta cantidad de dinero en efectivo para que puedas cubrir gastos de urgencia o emergencia. Algunos de los lugares favoritos son las medias, bajo plantillas de los zapatos, tu cartera de maquillaje o de aseo, alrededor del marco de una mochila, incluso cosido detrás de un parche en tu maleta.

Jamming brindará programa de Coaching de Vida Asumir responsabilidad, plantearte objetivos concretos, retadores; ser una persona más feliz en todos los aspectos de tu vida, son algunos de los objetivos del Programa de Coaching de Vida que empezará a dictarse en Jamming, Escuela de Coaching, Desarrollo y Organización, a partir del 29 de Abril, en la Av. Canaval y Moreyra 674, San Isidro. Este programa está dirigido a todas aquellas personas que deseen comenzar un proceso de transformación y de crecimiento personal. Si está interesado, escriba a programas@jamming.pe

Hombres atraídos por mujeres inteligentes, pero temen al rechazo  Los hombres se sienten atraídos por las mujeres inteligentes, pero son demasiado tímidos para invitarlas a salir, por eso optan por elegir chicas “comunes”. Según investigadores de la Universidad de Buffalo, Universidad Luterana de California y la Universidad de Texas,

www.diariouno.pe

los hombres encuentran la posibilidad de salir con mujeres inteligentes, intimidantes, pero la dejan pasar por miedo al rechazo, ya que consideran que no tienen oportunidad con ellas y optan por buscar otras chicas. ¡Triste realidad para algunas!


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

LAS JOYAS DEL PARAÍSO

“LA RISA ROJA” BORRADOR DE PIZARRA, PL

PATRIA DE PABLO

VOLVER A ATAR

ENSENADA AMPLIA

HEROE DEL RAMAYANA

RENTA ANUAL

EL VIH ES SU VIRUS

SU CAPITAL: TEHERAN

MO YA

ESPOSO DE BETSABE

... CHAO ... GINOBILI

WILLIAM OSPINA

“EL BENE FACTOR”

RITMO CRIOLLO, PL

FLANCOS DE LA F

HEMBRA DEL CARNERO

“BAUDOLINO”

LLOVIZNA

GRAN DIOS SUMERIO

DT DEL BARCELONA

HOGAR

PROVEER

PELAR

SEÑAL DE AUXILIO

“MIRA A LO LEJOS”

RESTOS DE COMIDA

TERCERA PERSONA

MADRE DE CORITO

INSANO, DEMENTE

PANDA Y POLAR

CUADRO DE HORTALIZAS

ESPOSO DE FATIMA

SOBRIO, MODERADO

VIENTO DEL SURESTE

BUFALO ENANO DE LAS ELEBES

ARQUITECTO DE BRASILIA

EN ESTE LUGAR

DE ASPECTO SERIO

RADIAN

DORMITAR, REPOSAR

CORRER (INGLES)

Nº 817

Nº 816

C

I

L

E

M A

R

O A

C H I Z A D A

O

A

S

A

R

ENROQUE CORTO PUEBLO EN EL TITICACA

A

A

A

U

T

S

DISTRITO LIMEÑO

E

R

I

A T

O

E

ALBUM 2015 “GET UP”

B

A

F

M

A

O M

O

PADRE DE DEYANIRA

N

N

E

F

I

R

A

T

E

N

A

A

NOBEL 1908 LITERATURA

R

M

VALS PABLO CASAS

A

S

M

C

NOBEL 2013 LITERATURA

O

L

A

I

A ONDA MARINA

O

EL TIO DEL NORTE

HIJO DE DEDALO

HINCHA, ADMIRADOR

O

LETRAS EXTREMAS

A Z

A

S “LOS SIETE LOCOS”

R

A

N

“LA ROSA BLANCA”

2 ROMANOS

COLICO VIOLENTO

SOLO NO VALE NADA

B T

L

M A

C

I

E

L

E

N

T

E

R

C

R

O

O

O

O

L

M

N

A

FESTIVAL MUSICAL

O

I

LIDER CHINO

I I

LENGUA PROVENZAL

O C

EL 7 REAL MADRID

I

PUNTO EN EL DADO

MADRE DE CONSTANTINO

T

TE DE TILO

M

A

N

MICHAEL ENDE

“CAL Y CANTO”

I

CORONA PAPAL

COMIENZO, PRINCIPIO

PREFIJO PUEBLO

R

T

O

M A

O

S

S

O

PINTO “OLYMPIA”

E

E

I NOBEL 1987 DE LA PAZ

A R

H

R

N

SI (QUECHUA)

T

H E

B O

E

A

O

PERU, 1RA GUITARRA

NOBEL 2009 DE LA PAZ

REGLA, LEY

VITOR DEPORTIVO

R

A

CANTA “LA BIKINA”

U

N E

ENROQUE LARGO

T

ACTOR “NON STOP”

CREADOR, INVENTOR

T

L

A T

“EL TUNEL”

E

RIO DEL OLVIDO

ENTRADA, ZAGUAN

CALIENTE (INGLES)

E

DT PERU M-82

M EXCITACION NERVIOSA

N

CREER. FIARSE

A

N E

R I

CAMA COLGANTE

N B

ENSENADA AMPLIA

NOBEL 1987 DE LA PAZ

G A

ANUNC IO DE PELIGRO

HUEVO

A M

DISTRITO DE TACNA

AURORA, ALBOR

PREFIJO IGUAL

L I

ISLA EXCRACK CORALINA “BAMBAM”

TEOFILO VE BASKET CUBILLAS EEUU

FILM DE HECTOR GALVEZ

BAJAR LOS PRECIOS

“EL ZARCO”

MUERTO, ROJO, ARAL

ALBUM 2010 DE LAURA CARO

LIEBRE DE COLICO SALSA PARA PATAGONIA VIOLENTO PASTAS

SOLUCIÓN GRAMA

LIDER DE AR- M-66 DT GONAUTAS PORTUGAL

ABUELA AVION CAZA (HOLANDES RUSO

LETRA GRIEGA NOBEL 1966 LITERATURA MONTE ..., VOL- ... KIDMAN, CAN JAPON ACTRIZ

CUBA O HAWAI

TACHAR, CORREGIR

“EXODO”

HIT DE JUANES TRES (FRANCES)

ROSQUILLA

DESORDEN, AMIGO ESPINA DEL BARULLO (FRANCES) PESCADO

AHI SE PISAN UVAS

GOLEADOR PERU 2000

INTENTO, AMENAZA

KAIKAL O TITICACA

SUCESOR DE TRAJANO

& “RAPSODIA VE RUMANA” SALUD MUNDIAL

PATRICIA DÍAZ BIALET

PIEDRA DE SACRIFICIO

14

www.twitter.com/diariounolevano

O

OLOR AGRADABLE

A

Nº818

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

15 NACIONAL

Embarazada, quinta vĂ­ctima del dengue EN PIURA. En lo que va del aĂąo, son cinco pacientes fallecidos. Esta vez, las vĂ­ctimas son una gestante y la criatura que llevaba en su vientre.

Una gestante muriĂł en la ciudad de Sechura producto de la enfermedad del dengue. La mujer falleciĂł el pasado 18 de marzo en el hospital JosĂŠ Cayetano Heredia de EsSalud, en esa ciudad, tras ser diagnosticada con un cuadro grave. El director de EpidemiologĂ­a de la regiĂłn, Edward Pozo, explicĂł que el bebĂŠ que llevaba en su vientre no se determina como una vĂ­ctima adicional del dengue. SeĂąalĂł que los brotes de dengue se registran en mayor medida en el distrito donde vivĂ­a la vĂ­ctima reciente, Sechura. SeĂąalĂł que otras ciudades donde tambiĂŠn hay una incidencia marcada son La UniĂłn, Castilla, Sullana y PariĂąas en el distrito de Talara. AgregĂł que la principal preocupaciĂłn de la regiĂłn es Sechura, debido a que era la Ăşnica ciudad que hasta el aĂąo pasado no habĂ­a sido afectada con el dengue y no se tomaron medidas preventivas. Sin embargo, aĂąadiĂł, en

gue el presupuesto de 3 millones de soles a la regiĂłn de acuerdo al Decreto Supremo que declarĂł en emergencia sanitaria por 90 dĂ­as a Piura, Ă ncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, HuĂĄnuco, JunĂ­n, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, San MartĂ­n, Tumbes y Ucayali. Cabe seĂąalar que las acciones de control realizadas por la DirecciĂłn regional de Salud Piura son para minimizar el vector en vuelo, que ademĂĄs ocasiona chikungunya y zika.

ďƒ§ lo que va del aĂąo se reportaron mĂĄs de 150 casos, entre probables y confirmados. AdemĂĄs, tres de las cinco vĂ­ctimas mortales vivĂ­an en Sechura. CASI 1500 CASOS El director regional de Salud, JesĂşs JuĂĄrez, declarĂł

que tienen reportados en Piura 1,434 casos de dengue, de los cuales 538 han sido confirmados y cinco han sido mortales. JuĂĄrez asegurĂł que se vienen tomando medidas como la fumigaciĂłn casa por casa en ese distrito. A

ello se le suma el reforzamiento del Centro de Salud de Sechura con mĂĄs personal y la instalaciĂłn de una carpa especial para atender los casos febriles que llegan a diario. Las autoridades de salud estĂĄn a la espera de que lle-

LORETO

promover el combate de la anemia se lanzĂł ayer la campaĂąa denominada “Alianza contra la anemia infantilâ€? en la regiĂłn Loreto. La actividad contĂł con el apoyo de figuras del deporte nacional. HĂŠctor Chumpitaz, TeĂłfilo Cubillas, Oscar IbĂĄĂąez y Natalia MĂĄlaga fueron algunos de los que participaron a travĂŠs de mensajes que buscan sensibilizar a la poblaciĂłn. La iniciativa, promovida por InversiĂłn en la Infancia, la AsociaciĂłn SalgalĂş para el

Desarrollo y el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador Capítulo Perú, tiene como objetivo tambiÊn llamar la atención de los candidatos presidenciales sobre la situación de la anemia infantil en el país, en particular en regiones de la selva. TambiÊn asistieron el embajador Harold Forsyth, el exprimer ministro Salomón Lerner Ghitis, la exministra de Educación Gloria Helfer y la presidenta de la Sociedad Peruana de Pediatría Sarah Vega.

LARVICIDA. El personal de la regiĂłn de Salud de Piura indicĂł que tambiĂŠn realizaron la abatizaciĂłn (uso de larvicida Abate) para erradicar el mosquito trasmisor de la enfermedad.

Cuatro detenidos

por trata de personas

ďƒ‡ En el poblado minero “La Rinconadaâ€?, los dueĂąos del bar “Al fondo hay sitioâ€? fueron enviados a la cĂĄrcel debido a una orden de prisiĂłn preventiva de nueve meses al ser acusados del delito de trata de personas. Debido a la denuncia del ďŹ scal Pilco Delgado, el Juzgado Mixto de Ananea detuvo a Magno Edson SuĂĄrez Mamani, Edgar AmĂŠrico Sullca PeĂąa, Franklin Ciro Adriazola y Melissa Veliz TurĂ­n. SegĂşn el ďŹ scal, la vĂ­ctima, Estela CoronaciĂłn Romero (21), fue traĂ­da con engaĂąos desde Lima hasta Puno. El 9 de marzo le habrĂ­an ofrecido un puesto de trabajo en Juliaca, con un pago de 2000 soles. Cuando llegĂł a San Antonio de Putina, en Puno, una persona, identiďŹ cada como Kelly Liliana, le indicĂł que su trabajo serĂ­a como “dama de compaùíaâ€? en La Rinconada.

FEDERACIĂ“N UNIĂ“N NACIONAL DE EXPENDEDORES Y VOCEADORES DE LOS DIARIOS, REVISTAS Y LOTERĂ?AS

Lanzan campaĂąa contra la anemia infantil ďƒ‡ Con la finalidad de

ADEMĂ S

PUNO

RECONOCIADA EN MTPE - INSCRITA EN RR.PP PARTIDA ELECTRĂ“NICA NÂş13130038 - R.U.C NÂş 20555679131

NUESTRO REPRESENTANTE AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA SR. JOSÉ PERALES SIGUE EN CARRERA ELECTORAL CON ALIANZA POR EL PROGRESO CON EL A - 34 ' ( $* ! ' &! !% ' %&$!% $ !% & % &$ !$ % " & % * & % $ ! % ' &

LA LIBERTAD

Trabajadores bloquean Panamericana Norte En su primer día de huelga, los trabajadores de la empresa agroindustrial Casa Grande bloquearon la carretera Panamericana Norte exigiendo un aumento de sueldo y la mejora de condiciones laborales. La movilización obstruyó los ancos de la carretera, dejando varados a viajeros y transportistas en la provincia de Ascope. La Policía se enfrentó con los protestantes, lanzando bombas lacrimóge-

nas para desalojarlos. Por su parte, los manifestantes quemaron llantas a lo largo de la vĂ­a para restringir el paso de los vehĂ­culos que transitaban la carretera. Entre los reclamos del grupo de trabajadores que acata la huelga, estĂĄ la salida del grupo Gloria como administrador de Casa Grande. Por su parte, la Gerencia Regional de Trabajo de La Libertad declarĂł improcedente la medida de fuerza.

www.diariouno.pe

$ $ CÉSAR ACUÑA PERALTA "!$ $ !% !"!$&' "! $ ' $ "$ % & & * &! ! $ %! $ "I ' %&$! $ ! #' !% & $ % % !% & % * !% &$ !$ % " & % ( !

! ! % ! ! &! "I ! '$ ! ! ! % H ) ' $ " "$ % + "!$ "$! $ %! % H #' ! %& !% ' $ ! "!$ % $ '%& * ) % ( * #' $ %" & $ !% "!$ ! & ' ! $ '$ ! &!$ %" % $ &! %& ! $ %! * $ & $ ! #' % ' !% $$ $ &!$ ! $ %! $ "I %" ' %&$! REPRESENTANTE Y CANDIDATO JOSÉ PERALES AVENDAÑO ! "!$ + "!$ "$! $ %!

!% ' ! ' %&$ 6& ( ! * &! !% !% % &!$ % 6$ !$ % " & % (G "I %' $% %& ' ( !" H #' & !% " $ $ ' %&$!% & $ % % !$ % $ ! * NO SOMOS NI Mà S, NI MENOS, TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS Y CAPACIDAD. %& $ $ " $ ! $ %! * % $ * & $ !% JOSÉ PERALES AVENDAÑO ! ! ! $ % %& $ "I D%13?<40-0 %9/4-6 18 %-6?0 B "18=4L8 /-84664>-= 1796418>1<9= 3969=481<9= 79>9>-A4=>-= 6?=><-.9>-= B 9><9= E D 7:?6=-< ?8- 1B ;?1 <13?61 16 &<-.-59 18 6- @K- :M.64/-E D 9718>-< 6- /<1-/4L8 01 ?8 -8/9 :-<- 69= ><-.-5-09<1= 4801:180418>1=E D 7:?6=-< 6- /<1-/4L8 01 ?8 8=>4>?>9 7:<1=-<4-6 :-<- 69= ><-.-5-09<1= 4801:180418>1=E 47- 01 -<C9 016 ?8404-<49=:1<? 37-46 /97 ! !$! $ !+! ! + % % $ & $ ! $

$ %&! ! % % $ & $ ! !$ + H

' H" + & &&! % $ & $ ! %

! /48- :<48/4:-6 < ?C7J8 6-8/9 F 09 :4=9 , 47- 7-46 ?8404-<49=:1<? 37-46 /97 &162 /16 UNIDIARIOS PERU


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 El puente mellizo Villena Rey fue inaugurado ayer por el presidente de la República, Ollanta Humala, y el alcalde de Miraflores, Jorge Múñoz, quienes destacaron los beneficios de la obra, como la reducción en 40% de la congestión vehicular entre el Malecón Cisneros y el Malecón de la Reserva, en horas punta. El antiguo puente Villena Rey servirá para la circulación de los vehículos en el sentido de norte a sur; mientras que el recientemente construido puente mellizo será utilizado en el sentido de sur a norte. Muñoz calificó a la obra como la mejor del distrito en los últimos 50 años. Destacó que este es un esfuerzo conjunto del municipio con el Ministerio de Vivienda, que aportó parte del financiamiento.

www.twitter.com/diariounolevano

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

Puente mellizo Villena Rey aliviará el tránsito

diarioUNO.pe

AUTORIDADES RESALTAN que descongestionará la zona entre los malecones Cisneros y La Reserva así como parte de la Costa Verde. 2015. En mayo del mismo año se ejecutó la segunda etapa que consistió en la cimentación de sus bases; la siguiente fase consistió en la construcción de los arcos y tirantes, que correspondía a la elevación del puente.

BENEFICIOS Los encargados de la obra señalaron que antes de la construcción del puente mellizo, la zona entre el Malecón Cisneros y de la Reserva se convertían en un cuello de botella en “horas punta” y sobre todo los fines de semana.

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS 35.00 S/.

PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

“Esto continuaba en la Costa Verde, es una obra que servirá de mucho para descongestionar el tránsito en el distrito”, dijo el especialista Luis Quispe Candia. La infraestructura se empezó a construir el 5 de enero de

ADEMÁS

REMODELAN CALLES Como la funcionalidad no podía estar alejada de la estética, al viejo puente Villena se le ha colocado iluminación LED, barreras metálicas de protección y nuevas veredas con adoquinado. La municipalidad distrital también ha rehabilitado la calle Juan Fanning, de la cuadra 1 a la 4 y el malecón Balta, entre las cuadras 8 y 10. En ambas vías se han puesto 4,730 m2 de asfalto. También se colocaron semáforos en la calle Fanning. Uno en el cruce con Malecón 28 de Julio, y otro en la intersección con la Av. Larco. Asimismo, se han colocado bancas en los alrededores de la nueva estructura.

INVERSIÓN. El 50% del valor de la obra fue financiado por Miraflores. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento asumió el resto. Todo el proyecto costó S/ 20 millones.

JAVIER PRADO-LA MARINA

Buses del corredor no respetan los paraderos  Las quejas por maltrato a los pasajeros por parte de los choferes del corredor Javier Prado-La Marina no cesan. Ayer un grupo de usuarios denunció que el chofer de una de estas unidades no quiso detenerse en el paradero de Guardia Civil, en San Borja, pese a los reiterados avisos de los pasajeros. “El chofer se detuvo recién una cuadra después de la Av. Aviación y cuando vio que tomábamos fotos al vehículo, arrancó a toda velocidad”, dijo un pasajero. Otro denunciante contó que esta unidad compitió contra un bus azul desde Pershing hasta la Av. Arenales como si fueran combis. “Frenaba de un momento a otro sin importarle los pasajeros”, dijo una estudiante. “Estos consorcios y la Municipalidad de Lima deberían supervisar a los choferes. Esto ocurrió entre las 7 y 30 y 8 de la noche del lunes. Parece que aún viajamos en combis y no en buses”, dijo otra afectada.

EN EL CERCADO

Incendio en galería arrasó unos cien puestos  Una galería del Cercado de Lima se convirtió en un infierno luego que se desatara un incendio que afectó a unos cien puestos de venta durante la noche del lunes y la madrugada de ayer. El fuego se originó en el tercer piso del local ubicado en la cuadra 2 del jirón Pacasmayo. Varias explosiones a consecuencia del incendio alarmaron a los vecinos que salieron de sus casas por temor a que el fuego se expanda. Según la Policía más de cien tiendas y una vivienda de quincha y adobe resultaron seriamente afectadas. La causa del incendio habría sido un cortocircuito.

www.diariouno.pe

“Todos los vecinos intentamos apagar las llamas antes de la llegada de los bomberos pero fue imposible. Una señora resultó con quemaduras por tratar de apagar el fuego”, contó una vecina. El incendio recién pudo ser controlado después de

varias horas con ayuda de una escalera telescópica y más de diez unidades de los bomberos. Aunque la emergencia no dejó heridos, según los comerciantes del campo ferial Nuevo Centro se perdieron miles de soles en daños materiales.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Con el feriado largo por Semana Santa se incrementan los problemas para los vecinos de la Urbanización Fiori en San Martín de Porres, debido a que sus principales calles son invadidas por buses interprovinciales informales que venden boletos en la vía pública y embarcan pasajeros en la calle sin que la policía y la Sutran tomen cartas en el asunto, pese a que han sido advertidos por los mismos vecinos. La presidenta de la Asociación de Propietarios de la Urbanización Fiori, Betty Terrones, informó que a diario los transportistas informales, en forma ilegal, embarcan y desembarcan un promedio de 600 personas, pero esta cifra su duplica y llega a 1,200 en fechas especiales como Navidad, Fiestas Patrias y Semana Santa, o cuando hay feriados largos. Al haber un mayor flujo de vehículos, las calles Fonia, Bartolomé y Marco Polo se convierten en un caos y en una zona propicia para el accionar de los delincuentes que atentan contra los pasajeros y vecinos. Desde las 5 de la tarde hasta la medianoche esas calles se llenan de ambulantes, ladrones y prostitutas, ante la impotencia de los residentes que han tenido que enrejar las calles colindantes para protegerse. Los vecinos han elevado su voz de protesta a la Municipalidad de San Martín de Porres, que a su vez ha hecho llegar este reclamo a la Sutran, pero este organismo, que se supone debe controlar el transporte in-

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Sutran descuida transporte interprovincial informal VECINOS DE URBANIZACIÓN FIORI denuncian que transportistas venden boletos y embarcan

 pasajeros en plena vía pública. En Semana Santa zona es un infierno.

LAS EMPRESAS INFRACTORAS

 Los vecinos de la zona han identificado las empresas y

buses que el viernes en la noche han operado en plena vía pública, estos son:

María Jara hace operativos en terminales formales, pero no choca con los transportistas informales. terprovincial, no realiza ninguna acción de control y solo hace operativos en los terminales formales. SUTRAN RESPONSABLE La señora Betty Terrones señala que en este caso la Sutran tiene responsabilidad por omisión de sus funciones. “Lo curioso es que este organismo tiene una oficina en el interior del terminal Fiori, en el que

hace el control de los buses que salen, pero a 20 metros vienen operando los buses informales y no realizan ninguna acción fiscalizadora”. Dijo que la Sutran no está haciendo cumplir el Reglamento Nacional de Administración de Transporte (RNAT) que en su artículo 42, dice que se debe “embarcar o desembarcar a los usuarios dentro del área

establecida del terminal terrestre, estación de ruta, y en los paraderos de ruta cuando corresponda” y el incumplimiento de dicha condición determina una suspensión de 90 días. Sostuvo que al no ejercer el control, la directora de la Sutran está incurriendo en omisión de funciones, lo que está penado de acuerdo al Código Penal vigente, que en su artículo

EMPRESA

PLACA

Continental Crisolito Murga Serrano Divino Señor Crucero Express Crucero Express Crucero Express Nor Pacífico Megabus

T5F-952 C3L-956 A5N-963 3H-960 A75-967 AY-1956 B3-Y968 AI-955 B2-M956

377 dice: “El funcionario público que, ilegalmente, omite, rehúsa o retarda algún acto de su cargo será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días – multa”. La dirigente vecinal dijo que la Policía de Tránsito

ADEMÁS

tampoco hace nada. “Los patrulleros y motos de la PNP de San Martín de Porres dan vuelta por los terminales informales, pero no toman ninguna acción, permitiendo la proliferación de gente de mal vivir que se camufla entre los transportistas informales y vendedores ambulantes para cometer sus fechorías”, señaló.

A partir de las 9:00 p.m. parte de la Panamericana

Norte es ocupada por las empresas Cruz del Norte y Erick el Rojo, mientras la empresa Murga Serrano sigue operando pese a que tiene una suspensión por haber llevado a la muerte a 35 personas en un accidente de tránsito.

Alistan marcha de respaldo a reclamos de Construcción Civil  Más de 200,000 trabajadores participarán este 6 de abril de la Movilización Nacional para la presentación del Pliego de Reclamos de Construcción Civil, convocada por la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), base de la CGTP. El pliego será presentado al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MINTRA) en Lima y las direcciones regionales de esta institución en provincias. El documento reúne las demandas del gremio, a través de la FTCCP, entidad que congrega a 175 sindicatos de todas las regiones del país. Los trabajadores manifestaron que la marcha también es en defensa de la negociación colectiva por rama de actividad, que en el Perú solo existe en el sector de la construcción, y que posibilita desde hace 15 años el trato directo entre la FTCCP y los empresarios organizados (Cámara Peruana de

la Construcción, CAPECO) para negociar mejores condiciones salariales y laborales. “Esta práctica de la negociación colectiva es beneficiosa para trabajadores, empresarios y el Estado, siendo un ejemplo exitoso que debiera replicarse en otras ramas de actividad económica”, señalaron los dirigentes. Otra demanda de los trabajadores es por la seguridad ciudadana, puesto que desde 2011 son 15 los dirigentes asesinados por las mafias de la construcción y la delincuencia común. La intención es exigir al Poder Judicial actuar con celeridad y justicia en el caso de los 15 dirigentes de la FTCCP asesinados por mafias de construcción. En ese sentido exigieron al Ministerio de Trabajo que suspenda los registros sindicales automáticos otorgados a las mafias en el segundo gobierno de Alan García.

www.diariouno.pe

LISTA DE ASESINADOS 1. Jorge Correa Piedra (Chepén) 2. Jorge Vargas Guillén (S.P. de Lloc) 3. Armando Viera Rosales (Callao) 4. Guillermo Yacila Ubilluz (Callao) 5. Rubén Soberón E. (Lambayeque) 6. Favio Carbonero T. (Cañete) 7. Gilmer Castro A. (Paramonga) 8. César García Ch. (Paramonga) 9. Jesús Ruiz Díaz (Barranca) 10. Saturnino Rodríguez S. (Lima) 11. Carlos Malásquez B. (Callao) 12. Martín Vega H. (Vista Alegre) 13. Víctor Rodas Medina (Guadalupe) 14. Miguel Cotelo Villanueva (Casma) 15. Eberth Vigoria V. (Cañete)


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

Humala critica a Sedapal en Día Mundial del Agua 

MANDATARIO RESALTÓ ESFUERZO de su gestión para dar agua a la población, pero criticó a Sedapal asegurando que “muchas veces en vez de solucionar un problema lo crea”.

En el Día Mundial del Agua celebrado ayer, el presidente de la República, Ollanta Humala, aseguró que su gobierno invirtió más de 12 mil millones de soles en agua y desagüe pero debido a la fuerte migración a la costa y las invasiones, el acceso a este recurso es todavía deficiente. “En este gobierno lo que hemos hecho es más que duplicar el esfuerzo en inversión en agua y desagüe que hizo el quinquenio anterior. Hemos invertido en agua y desagüe 12 mil millones de soles”, declaró. Señaló que debido a los distritos creados en base a invasiones, existe un gran requerimiento del recurso en Lima. “Por lo menos, el 50% de distritos en Lima se ha creado en base a invasiones. Gente que ha venido y se ha asentado en Lima y el Estado ha tenido que hacer un gran esfuerzo en ponerle agua y desagüe”. CRITICA A SEDAPAL Durante su intervención en la inauguración del puente Mellizo Villena Rey en Miraflores, el Mandatario criticó a Sedapal, empresa pública, a la que calificó como burocrática, en medio de reiteradas denuncias de planes de privatización de la empresa. “En el Perú no sabemos administrar el agua, y hemos creado instituciones burocráticas como Sedapal que muchas veces en lugar de solucionar un problema nos crea un problema y ahora tenemos que traba-

EN EL CERCADO

Serenos con armas no letales salen a las calles Desde hoy, la Primera Brigada del Serenazgo de Lima equipada con armamento no letal patrullará las calles de Lima para colaborar con la Policía pese a las opiniones en contra de autoridades y especialistas que se oponen a esta decisión. Esta primera brigada está conformada por 30 serenos e igual número de pistolas de defensa de calibre 18 milímetros con capacidad para utilizar munición con gas comprimido con un alcance efectivo de hasta 50 metros. “Nuestro objetivo es cautelar la vida de las familias

jar un tema de modernización del Estado precisamente para que sean más eficientes”, dijo Humala Tasso. Ollanta Humala informó además que casi el 50% del agua de los ríos es desaprovechado. “De los millones de metros cúbicos que se pierden en el mar, que desembocan en el mar, solamente el 35% es empleado para agricultura. Y el uso de consumo de agua, el 65%. Es decir, en promedio, más del 50% de los ríos que desembocan en el océano no son utilizados por la población”, refirió. ESTADÍSTICA De acuerdo al Grupo Agua del Programa de Agua y Sanea-

miento para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, 9 de cada 10 peruanos acceden al servicio de agua potable en el ámbito urbano mientras que en la zona rural, 6 de cada 10 connacionales acceden a este recurso.

ADEMÁS

Según informes de Sedapal, en 37 de los 42 distritos de Lima se consume más de 50 litros de agua diarios por persona, cantidad que la Organización de Naciones Unidas (ONU) considera suficiente. El ciudadano promedio de San Isidro y Miraflores consume más de 300 litros al día.

106 CUENCAS HIDROGRÁFICAS. Según

datos del Ministerio del Ambiente el Perú cuenta con 106 cuencas hidrográficas por las que escurren 2’046, 287 millones de metros cúbicos al año`.Así mismo, cuenta con 12,200 lagunas en la sierra y más de 1,007 ríos. Sin embargo, por acción de la naturaleza, la distribución de los recursos hídricos es muy desigual.

limeñas y cooperar con los esfuerzos que hace la Policía Nacional para que no ocurran actos delincuenciales en la ciudad”, indicó Castañeda, quien sostuvo que el equipamiento de armamento no letal para los serenos no contraviene ninguna norma. Precisó que las armas no letales solo serán usadas como último recurso para la defensa del agente del Serenazgo y servirán para aturdir a un delincuente con un proyectil de gas irritante, permitiendo así que pueda ser intervenido por los agentes del orden.

POR SEMANA SANTA

Carretera Central solo para buses de transporte público El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha dispuesto que durante Semana Santa se privilegie la circulación por la Carretera Central de los vehículos particulares y los de transporte de pasajeros; mientras que se restringirá el pase de unidades de carga. Así lo informó la superintendenta de la Sutran, María Jara, quien estuvo en el ter-

minal de Yerbateros dando detalles sobre las rutas alternas en la Carretera Central. Del miércoles 23 al domingo 27 no circularán por la vía que conecta Lima con el centro del país las unidades de más de cinco ejes (incluidas las que transportan mercancías perecibles y no perecibles), vehículos especiales y otros de gran tonelaje.

CON 50 KILOS DE COCAÍNA EN MIRAFLORES

Caen narcos franceses y peruanos Una banda internacional de narcotraficantes era seguida de cerca desde el Huallaga y ayer cayó en Miraflores. Dos franceses y cuatro peruanos fueron detenidos con unos 54 kilos de clorhidrato de cocaína. La espectacular intervención se realizó en el inmue-

ble ubicado en la cuadra 1 de la calle San Martín donde los mafiosos alquilaban dos departamentos. A las 4 de la tarde los agentes antidrogas bloquearon el paso por la cuadra sorprendiendo a los vecinos que tuvieron que esperar algunos minutos para llegar a sus casas.

www.diariouno.pe

“A mí me hicieron esperar en la esquina, vi cuando una fila de policías ingresaba al edificio, luego se escucharon gritos. Un agente salió por la venta y recién nos dejaron llegar hasta nuestras casas”, dijo una vecina. El general Julio Pantoja, jefe de la Dirandro, dijo que

además del alcaloide fueron incautados dos autos. Mientras que otras casas también fueron allanadas donde se detuvo a otros dos pero aún falta saber su participación en la organización. El oficial señaló que la droga tenía como destino Europa.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

Broche de oro en Cuba The Rolling Stones manifestaron su alegría y entusiasmo por terminar su gira latinoamericana en La Habana, Cuba, en un video difundido en sus redes sociales. “¡Hola Cuba! Estamos muy felices por tocar para ustedes (…) Hemos estado en muchos lugares increíbles, pero este concierto será histórico para nosotros y esperamos que para ustedes también”, dijo el líder de la banda, Mick Jagger. “Gracias por recibirnos en su hermoso país, esperamos verlos el 25 en la Ciudad Deportiva de La Habana”, agregó para concluir. El publicista del grupo, Bernard Doherty, detalló anteriormente que el concierto fue una idea de toda la banda y que comenzaron a gestionarlo hace más de seis meses. Se espera que más de 500 mil personas asistan al concierto.

THE ROLLING STONES MANIFESTARON su entusiasmo por concierto gratuito en la isla, el último de su gira latinoamericana.

19

ESPECTÁCULOS

Cementerio Club Y Dolores Delirio  Dos bandas emblemáticas del rock peruano, Dolores Delirio y Cementerio Club ofrecerán un concierto juntos después de muchos años en la discoteca Hops, ubicada en la cuadra 22 de la avenida Brasil, en Pueblo Libre. Cementerio Club presentará su nueva producción “Tiempo”, tras ocho años de

Central Telefónica

565-7756 / 565-7385 Llegamos a Nivel Nacional

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don OSKAR MICHAEL TERRONES TORRES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 37 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Asoc. Viv. Suiza Peruana Mz D Lt 34 - Los Olivos. Y Doña ERICKA HORTENCIA RIVERA CALDERON, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión, Ocupación: Independiente. Domiciliado en Asoc. Viv. Suiza Peruana Mz D Lt 34 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 15 DE MARZO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE: Don JIMMY JESUS SILVA ALMEIDA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Diseñador Gráfico. Domiciliado en Calle A Mz B Lt 11 Asoc. Santa Rosa De Lima - Los Olivos. Y Doña JANET MARITZA OCHANTE VASQUEZ, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Tec. en Farmacia. Domiciliado en Calle A Mz B Lt 11 Asoc. Santa Rosa De Lima - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

De conformidad con el Art. 250 del Código Civil, se hace saber que: Don LUIS MIGUEL ACHAHUANCO CACERES Edad: 24 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: P.N.P. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima. DNI N°46714255. Dirección: Av. Alfredo Bambaren Mz.C-7.Lt.27 San Juan de Miraflores. Doña MARIANELA DE JESUS OYOLA LOPEZ Edad: 23 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Natural de Papayal Zarumilla-Tumbes. Nacionalidad: Peruana. DNI N° 44582503. Domicilio: Jr. Las Arcillas N°2587 Urb. San Carlos San Juan De Lurigancho. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil.

De conformidad con el Art. 250 del Código Civil, se hace saber que: Don JOSE ALBERTO ESCALANTE AUQUI, Edad: 32 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Ing. Civil. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima. DNI N° 41929588. Dirección: Jr. Edilberto Ramos Mz.H-8. Lt.14 P.J Villa San Luis - San Juan de Miraflores. Doña LUZ FIORELLA PILLACA FLORES, Edad: 28 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Podóloga. Natural de S.J.M - Lima. Nacionalidad: Peruana. DNI N°44267985. Domicilio: Jr. Basilio Auque Mz.S-7.Lt.3 Villa San Luis - San Juan de Miraflores. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil.

De conformidad con el Art. 250 del Código Civil, se hace saber que: Don FRANK GUILLERMO QUIROZ QUISPE Edad: 33 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Nacionalidad: Peruana. Natural de Surquillo-Lima. DNI N°41222946. Dirección: Av. Los Incas Mz.12.Lt 15 Villa María del Triunfo. Doña ANDREA SOLEDAD CANEDO HUANCA Edad: 28 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleado. Natural de S.J.M. - Lima. Nacionalidad: Peruana. DNI N° 44582503. Domicilio: Cesar Canevaro N°128 Zona C San Juan De Miraflores. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil.

LOS OLIVOS, 9 DE DICIEMBRE DEL 2015

SAN JUAN DE MIRAFLORES, 22 DE MARZO DEL 2016

SAN JUAN DE MIRAFLORES, 22 DE MARZO DEL 2016

SAN JUAN DE MIRAFLORES, 22 DE MARZO DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JOSE ANGEL BALDEON AREVALO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 35 Años, Estado Civil: Divorciado. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Mz 196 Lt 2 Sector 1 Av. Santa Rosa - Los Olivos. Y Doña CARMEN ROSA HENRIQUEZ COLLANTES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 31 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Mz 196 Lt 2 Sector 1 Av. Santa Rosa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 17 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don RICHAR WILLIAMS CONTRERAS PEREZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Av. Próceres de Huandoy Mz H3 Lt 18 - Los Olivos. Y Doña YAMELI CLAUDIA HUERTAS VILLAORDUÑA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 25 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Av. Próceres de Huandoy Mz H3 Lt 18 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 22 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

AVISO DE CONVOCATORIA JUNTA OBLIGATORIA ANUAL DE ACCIONISTAS DE CLINICA SAN FELIPE S.A. De conformidad con lo establecido en el Estatuto y en la Ley General de Sociedades, el Directorio convoca a los señores accionistas de CLINICA SAN FELIPE S.A. a la Junta Obligatoria Anual a llevarse a cabo en el local social sitio en Av. Gregorio Escobedo 650, Jesús María, el día 4 de abril de 2016 a las 9:30 a.m. en primera convocatoria y el día 8 de abril a las 9:30 a.m. en segunda convocatoria, con el objeto de tratar los siguientes puntos en la Agenda: 1. Aprobación de la Memoria Anual del ejercicio económico 2015; 2. Aprobación de los Estados Financieros del ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2015; 3. Aprobación del destino de las utilidades; 4. Designación de los Auditores Externos; 5. Determinación del nuevo número de Directores, ratificación de los actuales miembros del Directorio titulares y alternos; y 6. Determinación de la dieta de los miembros del Directorio.

Lima, 18 de marzo de 2016. EL DIRECTORIO

HAGO SABER QUE: Don FABIAN ENRIQUE ZAMUDIO, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 25 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en PJ. FP y Aliaga N° 181 ASMPV Ángeles - Los Olivos. Y Doña YASMIN EDITT CHAVEZ INOCENTE, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 25 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en PJ. FP y Aliaga N° 181 ASMPV Ángeles - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 22 DE MARZO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don FRANZ TERRY ORBEZO RIVERA, Natural de Pasco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Asent. H. Armando Villanueva Del Campo Mz 65 Lt 3 - Los Olivos. Y Doña LUCY ZORAIDA ESPEJO CALLUPE, Natural de Pasco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 25 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Asent. H. Armando Villanueva Del Campo Mz 65 Lt 3 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 16 DE MARZO DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

AVISO CONJUNTO DE ESCISIÓN

AVISO DE DISOLUCIÓN

De acuerdo con el Art. 380 de la Ley General de Sociedades, INMOBILIARIA YANK’S S.A.C e INMOBILIARIA AKI S.A.C., comunican que mediante sus respectivas Juntas Generales de Accionistas, ambas de fecha 26 de Octubre del 2015, acordaron por unanimidad la escisión parcial de INMOBILIARIA YANK’S SAC, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 2 del Art. 367° de la Ley General de Sociedades, mediante la segregación de un bloque patrimonial de un activo de un valor de S/. 6’649,300.00 transferido a favor de INMOBILIARIA AKI SAC. Como consecuencia de la referida escisión, INMOBILIARIA YANK’S SAC, reduce sus activos en S/. 6’649,300.00 e INMOBILIARIA AKI SAC, aumenta su capital social a la suma de S/. 6’659,300.00. La escisión entrara en vigencia desde su inscripción en Registros Públicos.

LIMA, 29 DE FEBRERO 2016.

INMOBILIARIA YANK’S S.A.C. R.U.C. N° 20510521537

INMOBILIARIA AKI S.A.CR.U.C. R.U.C. N° 20492078671

POR JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DEL 10 DE FEBRERO DEL 2016, SE HA ACORDADO POR UNANIMIDAD LA DISOLUCIÓN DE UCIMEDIC S.A.C POR TANTO UCIMEDIC S.A.C SE DISUELVE Y PROCEDERÁ AL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE ACUERDO A LEY. ASIMISMO, SE ACORDÓ POR UNANIMIDAD NOMBRAR COMO LIQUIDADOR DE LA SOCIEDAD AL SEÑOR RONALD EDUARDO ZUMARÁN AGUILAR, DE NACIONALIDAD PERUANA, IDENTIFICADO CON DNI N° 18095314. SE PUBLICA EL PRESENTE AVISO EN CUMPLIMIENTO DE LOS ARTÍCULOS 43 Y 412 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. LIMA, 10 DE FEBRERO DEL 2016. UCIMEDIC S.A.C R.U.C. N° 20556847232

www.diariouno.pe

ausencia marcando su retorno oficial a los escenarios. No faltarán sus clásicos “Barco Viejo”, “Inmortales”, “Sometimes Bonita”, “Esfera de Cristal”, entre muchos otros. Las bandas consagradas estarán acompañadas de Movistrip, considerada una revelación. Entradas a la venta en Teleticket a S/. 40.

PRESCRIPCIÓN Ó ADQUISITIVA KARDEX N 3707 ANTE MI CESAR HUMBERTO BAZAN NAVEDA, ABOGADO NOTARIO DE ESTA CAPITAL, CON DOMICILIO EN PASEO DE LA CASTELLANA N° 229 SURCO, LIMA. VICENTE ATAU ATAU identificado con DNI Nro. 08827449 é ISIDORA HUANCA GUTIERREZ DE ATAU identificada con DNI Nro. 08841549 solicitan la PRESCRIPCION ADQUISITIVA del PUESTO 51 DEL MERCADO UBICADO EN LA ENTRADA POR EL JR. GONZALES PRADA Y SAN PEDRO, DISTRITO DE SURQUILLO, LIMA inscrita en la Partida Electrónica Nro. 07072412; de la Oficina Registral de Lima, mediante Kardex N 3707; solicitando se entienda con el titular registral CONSTRUCCIONES DE MERCADOS SOCIEDAD ANONIMA y con los que tengan derecho inscrito sobre el referido predio; a quienes se les notifica mediante el presente edicto así como a los que consideren tener derechos sobre el bien. Santiago de Surco, 14 de marzo del 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA Abogado-Notario de Lima Paseo de la Castellana N° 229 Surco-Lima Teléfonos: 449-7608 / 4497250 / 449-4558 / 2710379

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JESUS ANIBAL RODRIGUEZ OCHOA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Militar. Domiciliado en Calle Pacifico Mz B Lt 9 Asent. H. Estrellas Chavarria - Los Olivos. Y Doña KEIKO KEMI SAAVEDRA CRUZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliado en Calle Pacifico Mz B Lt 9 Asent. H. Estrellas Chavarria - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 22 DE MARZO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

Central Telefónica

565-7756 565-7385

Llegamos a Nivel Nacional

SE REQUIERE Químico Farmacéutico Experiencia 1 año Colegiado e inscrito en Digemit Contactarse al Teléfono 4443827 anexo 23


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

Recuperando lenguas amazónicas Ministerio de Cultura emprende taller para salvar lengua shiwilu.

21 años en Caral

 La Dra. Ruth Shady Solís, directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC) informó que ya está en librerías el libro Centros urbanos de la civilización “Caral: 21 años recuperando la historia sobre el sistema social”, documento que recopila información sobre nuestra primera cultura. Hay amplia información sobre los aspectos económicos, sociales, políticos e ideológicos durante los orígenes de la civilización; así como los

AGENDA

E

l Ministerio de Cultura organizó el último jueves un taller con la participación de miembros del pueblo Shiwilu para evaluar la posibilidad de declarar su lengua como Patrimonio Cultural de la Nación. La lengua shiwilu, de la familia Kawapana, es hablada por más de un centenar de hombres y mujeres de la tercera edad, quienes han sabido motivar a los jóvenes para desarrollar esfuerzos con el propósito de recuperar su lengua. Según el Ministerio de

Cultura, con este taller se ha iniciado el proceso para la preparación del expediente que permitirá postular a la lengua shiwilu como Patrimonio Cultural de la Nación. Los líderes de este pueblo amazónico, así como las autoridades locales,

han hecho propuestas para fortalecer y visibilizar su lengua, como la de señalizar en su lengua los espacios emblemáticos de la cultura Shiwilu, promover estrategias para el aprendizaje de la lengua por los adultos y jóvenes no hablantes, entre otras.

LA MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN SHIWILU habita en la capital del distrito de Jeberos, así como en ocho comunidades muy dinámicas a orillas del río Aipena, mientras que hay también importantes grupos en la ciudad de Yurimaguas, en el distrito de Lagunas y en el caserío de Jeberillos.

Estas y otras propuestas del pueblo Shiwilu serán evaluadas en un siguiente taller y podrán conformar el Plan de Salvaguardia de la lengua shiwilu que formará parte del expediente. Con el respaldo a la iniciativa y la suscripción de un compromiso de participar en el diseño y gestión del expediente para la declaratoria de su lengua como Patrimonio Cultural de la Nación, concluyó el primer taller en Jeberos, distrito de la provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto.

LLEGA A NUESTROS CINES

 ”Hardcore: Misión Extrema”, la película de ciencia ficción de Ilya Naishuller grabada completamente en primera persona será estrenada en Lima el 21 de abril. El filme, que cuenta con las actuaciones de Tim Roth, Haley Bennett, Sharlto Copley, recibió una positiva crítica de la prensa especializada en el Festival de Toronto y fue catalogada como “una de las

 El musical “Jesucristo Superstar 2016”, a cargo del grupo teatral Eclipse, muestra un Jesús gángster, un Judas muy amigo de Zelotes y una Magdalena cabaretera que decide dejar su trabajo por seguir a Jesús. La cita es hoy a las 4 p.m. en el Auditorio Angélica Gallegos de la Universidad Tecnológica del Perú, ubicado en la avenida Petit Thouars 116, en Lima. Ingreso libre.

 La obra “Huracán”, cuenta la historia de Jack y Collin, padre e hijo que deciden pasar juntos la noche del huracán Sandy juntos. Lola, una trotamundos de 22 años, les pide refugio para pasar la noche con ellos y se convierte en el verdadero huracán. Ultimas cuatro funciones de jueves a lunes a las 8 p.m. en el Teatro Británico, ubicado en el jirón Bellavista 531, en Miraflores. Entradas en Teleticket.

películas más impactantes de todos los tiempos”. “Cada escena fue grabada por un especialista en escenas de acción y al mismo tiempo se convirtió en un camarógrafo. Creamos un sistema nuevo para rodar de esta manera; así que todo lo que ves no es una cámara siendo tirada por un edificio, sino a una persona siendo tirada por un edificio”, contó entonces el director.

www.diariouno.pe

cultural

Jesucristo Superstar

Huracán

Hardcore: Misión extrema

hallazgos arqueológicos e información de los trabajos de excavación, investigación y conservación que realiza el ZAC. A diferencia de ediciones anteriores, en esta publicación ilustrada se muestra el trabajo realizado en los asentamientos arqueológicos denominados Chupacigarro, Miraya, Lurihuasi, Allpacoto, Pueblo Nuevo, Piedra Parada, El Molino, Era de Pando, todos ellos relacionadas con la Ciudad Sagrada de Caral.

Yo canto boleros  El trompetista cubano Abel

Páez ofrecerá el concierto “Yo Canto Boleros” con música cubana, boleros, sones, chachachá, mambo y más en una noche para bailar. La cita es hoy a 9 p.m. en el Cocodrilo Verde. Entradas a la venta en la boletería a S/.30 con un consumo mínimo de S/.30 por persona.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

21 MUNDO

EN ESTADOS UNIDOS

Evacúan aeropuerto debido a falsa alarma Autoridades estadounidenses evacuaron parcialmente la terminal principal del aeropuerto de Denver, la capital del estado de Colorado, “por una posible amenaza de seguridad”. La zona desalojada afecta varios niveles del edificio, pero “los vuelos siguen operando (...) aunque no se descartan retrasos”, precisó el aeropuerto en una serie de tuits. “ Estados Unidos elevó las medidas de seguridad en las

principales terminales del país tras los ataques terroristas en el aeropuerto y el metro de Bruselas, que dejaron este martes más de 30 muertos y varios centenares de personas heridas. El secretario de Seguridad Interior, Jeh Johnson, señaló en un comunicado que no hay “informaciones específicas y creíbles respecto a un complot de operaciones similares” a las sufridas por la capital belga.

Obama dejó Cuba rumbo a Argentina HISTÓRICA VISITA A LA ISLA CULMINÓ CON APRETÓN DE MANOS en el aeropuerto entre mandatario estadounidense y su colega Raúl Castro. El presidente Barack Obama culminó ayer su histórica visita oficial a Cuba, donde reconoció el derecho de la isla a decidir su futuro, y emprendió vuelo con rumbo a Argentina, donde se entrevistará con el presidente Mauricio Macri. Antes de partir del aeropuerto internacional José Martí, en La Habana, el presidente cubano, Raúl Castro despidió a los visitantes junto a la aeronave, con lo que culminó su visita de tres días. El presidente Barack Obama admitió ayer que la vieja política estadounidense de intentar aislar a Cuba fue inútil, en una de sus últimas palabras con la prensa antes de culminar su visita a este país. BLOQUEO FRACASADO Explicó el cambio de políti-

ca hacia Cuba en breve diálogo con la cadena ESPN antes de abandonar el estadio Latinoamericano, donde presenció el inicio del partido entre la novena local y el Tampa Bay Rays. “En mi opinión, si pasas medio siglo haciendo algo y no funciona, algo tienes que cambiar”, expresó el jefe de Estado, quien confirmó así que cambiaron los métodos pero no las pretensiones de provocar un cambio en la isla. Obama, abogó por incrementar la posibilidad de que los ciudadanos de su país puedan visitar libremente Cuba, algo imposible por ahora debido al bloqueo que Washington mantiene desde 1962 pese al rechazo internacional.

CONDENA ATENTADO Asimismo, reconoció que el aislamiento solamente ha fortalecido a los cubanos, cuyo talento, habilidades y potencial volvió a destacar, como hizo ayer por la mañana en su discurso a la sociedad civil en el Gran Teatro Alicia Alonso. El mandatario norteamericano reiteró su condena a los atentados perpetrados por Estado Islámico en Bélgica que dejaron más de 30 muertos en Bruselas, y consideró que el de-

ADEMÁS

porte es una vía efectiva para frustrar las aspiraciones terroristas de sembrar el miedo. El avión presidencial estadounidense, Air Force One, despegó de suelo cubano a las 16:19 horas (local) y emprendió vuelo a Argentina. Obama fue despedido por su homólogo anfitrión, Raúl Castro, con quien estrechó nuevamente su mano como demostración de la voluntad compartida de continuar el proceso hacia la normalización de relaciones, iniciado por ambos en diciembre de 2014.

En su última jornada en Cuba, Barack Obama dirigió un discurso ante una representación de la sociedad civil cubana en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso y luego asistió, junto a su homólogo cubano, a un juego amistoso de béisbol entre el seleccionado nacional de la isla caribeña y el equipo Tampa Bay Rays de las Grandes Ligas estadounidenses.

www.diariouno.pe

Revelan lista de 123 atacantes suicidas:EI

Más de 120 mercenarios extranjeros de Bélgica, Francia, Alemania, España, Túnez y Egipto integran una brigada suicida del grupo terrorista Estado Islámico (EI) que puede estar operando en territorio de Europa. Un despacho publicado este martes por el sitio digital estadounidense The Hill destaca que la agencia noticiosa británica Sky News obtuvo archivos vinculados a la agrupación fundamentalista que opera en territorio de Siria e Iraq, que detallan la integración de la brigada suicida. Los archivos incluyen documentos de matrículas de nuevos reclutas e información sobre campos de entrenamiento de los futuros suicidas. En la lista

de 123 miembros, fueron identificados 25 ciudadanos belgas y se ofrecen detalles de los reclutas del grupo EI que regresan a Europa, para intentar llevar a cabo ataques en sus países de origen. La información trascendió, después que las bandas terroristas del EI asumieran la responsabilidad de los atentados ocurridos el martes en Bruselas, capital de Bélgica, que dejaron un saldo de 34 muertos y más de 200 heridos. El diario The Australian informó que la lista de suicidas vinculados al EI formaba parte de una carpeta con más de 22 mil documentos, en poder del servicio de inteligencia de Alemania, que obtuvo a través de un desertor de la banda terrorista.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

diarioUNO.pe

K=D=;;A×F @ARG hYjla\g \] hj~[la[Y Yfl] KmZ *(& =f ]d Yj[g ]klmng H]\jg ?Ydd]k] q ]f dY ngdYfl] ×k[Yj N d[`]r [geg dYk _jYf\]k fgn]\Y\]k&

Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

Dgk \]dYfl]jgk \] >jYf[aY

P

Gf[] [gf kgjhj]kYk E

quipo con novedades. El seleccionado peruano trabajó ayer por la mañana en La Videna, jugando un partido de práctica ante la Sub 20, donde el técnico Ricardo Gareca probó un once con algunas sorpresas, especialmente la de Óscar Vílchez.

El volante de Alianza Lima formó en el equipo titular, acompañando a Renato Tapia en la primera línea, posición que tiene en el equipo íntimo. La otra sorpresa y posiblemente confirmación en el arco, fue la de Pedro Gallese. Parece que el técnico del equipo patrio, se

decidió por el golero del Juan Aurich para que sea titular ante Venezuela. Salomón Libman se perfilaba como el favorito, por su momento en César Vallejo; pero otros argumentos pesarían más para que Ricardo Gareca se decida por Gallese. El posible equipo que

Pases cortos

juegue ante los de la vinotinto sería el siguiente: Pedro Gallese al arco; Luis Advíncula, Carlos Ascues, Carlos Zambrano, Juan Manuel Vargas en defensa; Renato Tapia, Óscar Vílchez, Jefferson Farfán, Christian Cueva como volantes; Claudio Pizarro y Paolo Guerrero en la ofensiva.

Vamos a hacer historia

Hay que mentalizarnos

Marcelo Victorino, defensa de la selección uruguaya, sostuvo que la celeste “se juega puntos muy importantes y más como estamos en la tabla”. Conseguir los 6 puntos sería despegarse, pero no va a ser fácil. Primero vamos a ir a Brasil, a tratar de hacer historia. “Ellos (Brasil) tienen un gran equipo pero nosotros también. Sabemos los jugadores que cuentan, vamos a ver video, de cómo juegan cómo se manejan en la cancha. Que sea un buen partido de fútbol y que sea lo mejor para nosotros. No hay que respetarlo tanto, y jugarles de igual a igual”, remarcó Victorino.

Para el delantero de la selección de Colombia, Dayron Moreno, el tema de la altura que afrontarán ante Bolivia en La Paz lo definió así: “Es un cuento aparte, tenemos que ir mentalizados en afrontar el partido y jugar como nosotros sabemos, no hay que ponerle tanto cuidado a eso”. Moreno por sus características de juego, es el que más esfuerzo debe hacer al jugar por los costados. Sin embargo, afirmó: “Todos tenemos que hacer el mayor esfuerzo, no solo tienen que correr los de los costados”. Finalmente dijo que van a pelear por lograr los tres puntos, que los necesitan urgente.

Hoy viajan a Santiago Argentina realizó ayer su segundo entrenamiento en el predio de Ezeiza, para su partido de mañana ante Chile, debiendo viajar hoy rumbo a Santiago. El entrenador, Gerardo Martino, ya tiene un boceto en mente del equipo que jugará frente a los chilenos, siendo las novedades el regreso de Lionel Messi, quien no jugó el último partido por lesión, y la ausencia de Javier Mascherano, que no podrá jugar por acumulación de amarillas, volviendo recién el martes próximo ante Bolivia en Córdoba. Sergio Agüero o Gonzalo Higuaín acompañarán a Ángel di María, en la ofensiva albiceleste.

En el caso Claudio Pizarro (llegó sentido de Alemania) no se recupera, habría un movimiento táctico, subiendo la “Foquita” Farfán a la ofensiva para hacer dupla con Paolo Guerrero, y entre Edison Flores o Andy Polo, tomarían su lugar, en el mediocampo.

Bolivia con Arce y Ramallo Tras la práctica de ayer en el estadio Hernando Siles, quedó confirmada la dupla ofensiva que presentará Bolivia en el juego de mañana por la quinta fecha de la eliminatoria para Rusia 2018, ante su similar de Colombia, siendo Juan Carlos Arce y Rodrigo Ramallo los elegidos por el técnico Julio César Baldivieso, para comandar el ataque “verde” ante su similar “cafetero”, partido en el que necesitan los tres puntos en disputa. El arquero Romel Quiñones, es otro de los confirmados en el once titular, teniendo la plena confianza de Baldivieso. La única duda es el volante Alejandro Chumacero.

www.diariouno.pe

ensé que Francia armaría una gran selección para el mundial del 2014. Me imaginaba a Benzema, Nasri, Ben Arfa, ya cuajados y apoyados por Ribery. Pero me equivoqué. Ni siquiera estuvieron todos en la cita de Brasil. Han pasado casi dos años del certamen y el universo de jugadores franceses en el mundo creció sorprendentemente. Hoy el crack de la selección es Pogba. Campeón mundial sub 20 y mejor jugador de aquel torneo que se desarrolló en Turquía el 2013. Puede cumplir las tres misiones en el mediocampo. Marcar, habilitar y anotar. Pese a no estar convocado para el próximo choque amistoso de Francia ante Holanda, está el delantero del Bayern de Munich, Kingsley Coman. El extremo derecho que le cambió la cara al equipo alemán en los octavos de final de la Liga de Campeones. Con solo 19 años tiene una gran proyección. Es hábil y muy potente. También está en atacante del Atlético de Madrid, Antoine Griezmann. Fue contratado por Real Sociedad a los 13 años y nunca jugó en su país. En las dos últimas temporadas con su actual equipo anotó 49 goles. Maneja el juego aéreo. Con 20 años el galo Anthony Martial se ganó el titularato del Manchester United. Es un extremo izquierdo con exquisita habilidad. Le anotó un gol a Alemania llevándose a dos germanos en una baldosa. Lleva 10 goles en la presente temporada. Y el que la rompe en la liga francesa y en Lyon se llama, Alexandre Lacazette. En la temporada anterior fue el máximo goleador de la Liga al anotar 27 tantos y superar al mismísimo Ibrahimovic. Es un excelente definidor y puede generar sus propias ocasiones para anotar. Si a ellos se le suma Benzema y Ribery que hoy no están en la selección por diferentes circunstancia, tendremos una Francia temible los próximos años.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

E]j][a\g _YdYj\ f

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

BREVES

23

Dgk e~k ja[gk

SELECCIÓN DE RUGBY obtuvo el premio “Fair Play 2015” que fue otorgado por el Comité Olímpico Peruano y el Panathlon Club de Lima. En emotiva ceremonia realizada en un hotel miraflorino, el Comité Olímpico Peruano (COP) y el Panathlon Club de Lima, entregaron ayer el premio “Fair Play 2015” al seleccionado de Rugby, en mérito a su espíritu deportivo que tuvo en la final del Sudamericano “B” de este deporte el año pasado en Lima, pese a perder la final ante su similar de Colombia. En la mesa principal de este significativo evento, estuvieron el titular del COP, José Quiñones; el representante del Panathlon Club de Lima, embajador Alejandro Gordillo; el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Saúl Barrera; el integrante del Comité Olímpico Internacional Iván Dibós, y el representante de Backus, Pablo Fernández, como auspiciador de este premio. En su alocución, Alejandro Gordillo, remarcó que se entregó el premio 2Fair Play 2015” al seleccionado de Rugby, tras valorar el gesto que tuvieron pues pese a perder la final ante Colombia, felicitaron a sus rivales, en un acto de

 El diaro AS de España publicó una lista de los deportista mejores pagados del planeta. La nómina la encabeza el boxeador norteamericano Floyd Mayweather con 266 millones de euros. Segundo es el filipino Manny Pacquiao con 147 millones. Ambos supuestamente retirados del deporte profesional. Tercero es el portugués Cristiano Ronaldo con 70,3 millones. Cuarto el argentino Lionel Messi con

65,57 millones. Quinto es el tenista suizo Roger Federer con 59,53 millones. En el sexto recién aparece un basquetbolista de la NBA, se trata de LeBron James con 57,57 millones. Sétimo es otra “torre negra”, el norteamericano Kevin Durant, con 48,1 millones. Octavo es el golfista Phil Mickelson, con 45,1 millones, Y noveno es Tiger Woods con 44,9 millones. Antes de su divorcio era el número uno con 80 millones.

<]eYf\Y hgj \gk eaddgf]k Jonás Gutiérrez, jugador

caballerosidad, motivando al público presente a aplaudir al equipo colombiano, por lograr erigirse campeón. “Gestos como estos, son los que se valoran más, pues

a pesar de una derrota, tuvieron el espíritu deportivo en reconocer la victoria de su antagonista”, dijo. En nombre del seleccionado de Rugby, recogió el premio “Fair Play

2015”, el presidente de la Federación, Masser Madueño, quien emocionado agradeció a sus muchachos, por tener ese espíritu de competencia.

=klYj~ ]f ]d ]klY\ag

argentino del Deportivo La Coruña, demandó a su ex club Newcastle por dos millones de libras esterlinas, pues se sintió discriminado luego que se le diagnosticara un cáncer en los testículos. El defensor fue comunicado por el entonces técnico de las “urracas”, Alan Pardew, que ya no contaría con sus servicios a finales del 2013. ¡Sentí que se me aislaba del primer equipo como consecuencia de mi cáncer, algo muy triste en un momento en el que el club debió darme apoyo y permitirme entrenar

junto a mis compañeros del primer equipo”, explicó el argentino.

EYd ]b]ehdg MOTOS Y CUATRIMOTOS EN TARAPOTO

JYddq ]f dY k]dnY

 La escultural Rocío Miranda se refresca por el excesivo calor que hay en la capital estos días. La jugadora de vóley asistirá al estadio nacional mañana para alentar a la selección frente a Venezuela.

 El Rally Enduro SachaDakar, celebrará su cuarta edición los días 25 y 26 de marzo. Son 6 horas de recorrido con más de 200 kms. por senderos, pendientes boscosas, ríos, quebradas, pedregales sinuosos y lodo. Esta competencia se realiza en el departamento de San Martín, en la ciudad de Rioja y recibe deportistas de diferentes categorías y niveles de experiencia. Las categorías que compiten son cuatro. En motos: Estándar (motos de baja cilindrada como la Boxer o motos chinas), esta es la que alberga a todos los moteros No Experimentados de la zona o fanáticos de los fierros con motos menos profesionales; Especial (motos de competencia como Kawasaki) y las categorías de cuatro ruedas: cuatrimotos. Entre los competidores con más experiencia se encuentran los representantes del equipo Kawasaki, Arturo Ramirez Rojas, Campeón amazónico 2015; Jorge Luis Flores Ríos, Campeón Infierno Verde 2015 categoría Standard; Samuel del Águila Hidalgo, Christian García y Luiggi Canepa en la Categoría Especial

www.diariouno.pe

El programa de farándula

Amor, Amor, Amor, de Frecuencia Latina transmitió imágenes del lateral de la selección Luis Advíncula asistiendo a un local nocturno en uno de los balnearios al sur . Aunque no se aprecia bebiendo licor, los conductores afirmaron que se le filmó a las 5 de la mañana. El ex delantero de la selección Juan José Muñante levantó la voz y señaló que muchos de ellos, aprovechan su convocatoria para llegar al país a divertirse. “Ellos ganan mucho dinero como para que estén haciendo esas p... Deben dedicarse a jugar y a concentrarse”, afirmó.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

NY [gf lg\g JA;9J<G ?9J=;9 fg k] _mYj\Yj~ fY\Y q nY Y mZa[Yj bm_Y\gj]k im] ]kl~f ]f [YhaddY \] mfY k]_mf\Y YeYjaddY Yfl] N]f]rm]dY& 9k]n]j im] >Yj^~f dd]_Y ]f Zm]f fan]d&

C

laro y conciso en sus ideas. Ricardo Gareca, entrenador de la selección peruana, manifestó en conferencia de prensa que no guardará a jugadores que estén en peligro de suspensión (Zambrano, Ascues, Ballón, Tapia, Advíncula y Yotún), para el próximo partido

ante Uruguay. Para el argentino, primero es el cotejo ante Venezuela y el equipo necesita el triunfo, por lo que pondrá su mejor oncena y luego ya pensará en los “charrúas”. De otro lado, Gareca, no quiso adelantar el once que iniciará las acciones ante Venezuela. “El equipo lo tengo casi definido, pero

prefiero no hacer especulaciones, ya que debo esperar la recuperación de todos los jugadores”, señaló. Recalcó que no se sorprendió de la recuperación que tuvo Jefferson Farfán. “Lo veo totalmente comprometido. Va llegar al cien por ciento en lo futbolístico y físico. La para no le va afectar”, indicó.

www.diariouno.pe

El “Tigre” elogió a Claudio Pizarro. “Es una figura a seguir para los más jóvenes, por su conducta y su manera de trabajar”, añadió. Finalmente, se refirió al rival de mañana. “Pese a que Venezuela afronta algunos problemas para armar su oncena, ya dijeron que van a dejar el alma. Será muy difícil”, afirmó.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.