www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016
17 ACTUALIDAD
Desde hoy, en marcha el pasaporte biométrico COSTARÁN 98.50 SOLES y se emitirán inicialmente 5 mil en Lima. A partir de
julio se podrán tramitar en el interior del país. Gustavo Alvarado Diario UNO Los ciudadanos peruanos ya pueden tramitar a través de la web de Migraciones el pasaporte electrónico o biométrico, documento de viaje con más de 50 medidas de seguridad que se emitirá desde este jueves en Lima, previo pago de 98.50 soles. El jefe de Migraciones Boris Potozén dijo a este diario que este es “un proyecto grande de 3 años”, en el cual desde este mes a la quincena de marzo se emitirán 5 mil pasaportes exclusivamente en la capital. A partir de la quincena de marzo se emitirán 15 mil pasaportes más, en abril 30 mil y en mayo 40 mil más, progresivamente. “Existirán 20 puntos de emisión en todo el país de estos pasaportes a nivel nacional, a partir de julio”, subrayó Potozén, quien precisó que en provincias se emitirán estos pasaportes inicialmente en Tacna, Tumbes, Piura, Chiclayo y Trujillo. Luego en Arequipa, Ilo, Cusco, Puno, Huancayo e Iquitos. DÓNDE IR “Ahora pueden realizar sus trámites en Lima en la sede de Migraciones en Breña, luego se emitirán en otros puntos como el Módulo de Atención al Ciudadano (MAC) del óvalo Gu-
que se den por válidos ambos pasaportes, pero esa es una negociación que está haciendo Relaciones Exteriores y ellos tendrán la respuesta más adelante”, declaró.
tiérrez, en Independencia en el MAC de Plaza Norte, igualmente en el MAC del Callao y en Salamanca”, indicó. Potozén dijo también que la emisión de este moderno documento –que tiene un microchip incorporado- no anula la vigencia del pasaporte mecanizado, el cual se emitirá hasta julio, pues desde allí Migraciones solo entregará pasaportes electrónicos. “Esta es una tendencia mundial por un tema de seguridad. Para el 2021 ya no podrán utilizarse los pasapor-
tes mecanizados porque desde julio solo tendrán vigencia 5 años. Habrá un período en el que ambos documentos van a coexistir”, destacó. VISA SCHENGEN De otro lado, Potozén indicó que actualmente el Ministerio de Relaciones Exteriores viene negociando la posibilidad de que ambos pasaportes (electrónico y mecanizado) tengan validez para viajar a los países del espacio Schengen sin visa. “Existe la posibilidad de
TRÁMITE Para tramitar el pasaporte electrónico, los usuarios primero deben pagar S/. 98.50 en el Banco de la Nación. Luego, deberán ingresar a la web de Migraciones el número de voucher para separar una cita de atención a partir del próximo jueves. En la fecha pactada las personas deben acudir portando su DNI vigente y el voucher del pago en el banco. Se le tomarán los datos biométricos (rostro y huellas digitales) y el mismo día se le entregará el pasaporte. Este documento tiene una vigencia de cinco años. En el caso de menores de 12 años la vigencia es de tres años. Estos pasaportes no admiten revalidación porque la información del microchip se graba por única vez. Por ello, cuando caduque, el usuario deberá hacer un nuevo trámite y pago. Resaltó que este documento es infalsificable ya que tiene más de 50 medidas de seguridad en los niveles 1 (luz natural), 2 (luz infraroja) y 3 (luz ultravioleta). Esto lo convierte en uno de los más seguros del mundo e infalsificable.
www.diariouno.pe
SAN JUAN DE LURIGANCHO
Túneles ya están en servicio las 24 horas
Los túneles de San Juan de Lurigancho (SJL), Santa Rosa y San Martín, entraron en servicio las 24 horas del día, en el marco del plan “Marcha Blanca”. Según la municipalidad, esta vía ahorra hasta una hora el tiempo de viaje desde SJL hasta el centro de Lima y otros siete distritos de la ciudad. Según el gerente de Proyectos de Lima, José Justiniano, se espera que el flujo dia-
rio de vehículos se incremente de 15 mil unidades a 20 mil. Señaló que la circulación es exclusiva para automóviles particulares y de carga liviana, aunque se está evaluando el sistema de transporte público, que podría llegar hasta la Av. Los Próceres. Esta disposición de la Municipalidad de Lima ocurre luego de cumplirse el periodo de prueba, tal como lo anunció el alcalde Luis Castañeda Lossio hace un mes.
MIRAFLORES
Operativo por útiles escolares saludables
La Municipalidad de Miraflores inició la campaña “Útiles escolares saludables”, con un operativo para inspeccionar los establecimientos que venden estos productos. La medida tiene como finalidad verificar que los útiles escolares que se comercializan en el distrito cumplan con el registro nacional y autorización sanitaria correspondiente, con el fin de salvaguardar la salud de los niños.
Los expertos de la Municipalidad de Miraflores recomiendan a los padres de familia comprar los útiles escolares en un lugar formal y exigir el comprobante de pago. Asimismo, indican que el desconocimiento y una mala compra pueden ser un riesgo de intoxicación en los niños o producir anemia, alergia en la piel, dolores de estómago y estreñimiento.