Diario UNO - 23 Febrero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

LIMA, MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

POR REPARTIR DINERO

Acuña a punto de quedar fuera de la campaña [Política 4 ]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

Claves del No en Bolivia [Política 2 ]

Director: César Lévano

VERÓNIKA MENDOZA:

POR DEBACLE EN ENCUESTAS

García pierde los papeles ante los periodistas [ Política 6]

JURADO DECIDE

Caso Guzmán se resuelve hoy o sigue el suspenso [ Política 4]

TRÁMITE ES POR INTERNET

Pasaporte electrónico desde hoy [Actualidad 17 ]

Fmf[Y e~k dY eYÇY ^mbaegjaklY KEIKO FUE LA PRIMERA DAMA del gobierno más corrupto de nuestra historia y vivía en el SIN de Montesinos, recuerda, y asegura que pasará a la segunda vuelta para derrotarla.

[ Política 3]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Claves del No en Bolivia

T

odo indica por el momento que ha vencido el No de la derecha a la reforma reeleccionista de la Constitución que buscaba un tercer período para el presidente Evo Morales. En la tarde de ayer, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informó que, con el 80.5 por ciento de mesas escrutadas, el No alcanzaba el 54.5 por ciento, frente al 45.5 por ciento del Sí. No todo está dicho, sin embargo. El voto rural y el de los bolivianos en el exterior, sectores en que Evo Morales tiene enorme apoyo, pueden modificar la desventaja oficial. La derecha boliviana se ha apresurado a festejar lo que considera su victoria. Evo, por lo contrario, ha llamado a la serenidad, en espera de los resultados finales. No puede olvidarse que el propio Evo había pronosticado un 70 por ciento para el sí reeleccionista. ¿Por qué no se ha cumplido ese vaticinio? El régimen lo achaca a una guerra sucia, plagada de mentiras y calumnias, y al orquestado trabajo opositor en las redes sociales. Recuérdese que la idea del referéndum surgió de las EN BOLIVIA sociales. PersonalSE LIBRA UNA redes mente, lo saben solo BATALLA en mis amigos más íntimos, no he estado de que se disputa no acuerdo con la idea solo el destino de reeleccionista. Creo que los procesos prosu pueblo. El impegresistas y revolurialismo yanqui y cionarios están más sus agentes locales seguros si se accede a la renovación de cuasaben que se juega dros. Es esa la mejor gatambién una carta rantía de su continuidad y avance. continental. Además, la perpetuación de mandos no es grata a muchos ciudadanos, en particular los jóvenes. Por esa prevención, temí desde el arranque una derrota inmerecida para el hombre que ha transformado Bolivia, a la cabeza de un movimiento de reivindicación del pueblo indígena y de la dignidad y la soberanía de Bolivia, y su abierta defensa de la unidad latinoamericana bajo las banderas del antiimperialismo. Por esas razones más, no valía la pena poner en riesgo la causa del régimen multinacional y multicultural. El voto del domingo abre nuevas perspectivas. Creo que una de ellas es la necesaria autocrítica, respecto a la ofensiva del poder mediático, teledirigido por el imperialismo y sobre el peso de las redes sociales. Otra tarea pendiente, sin duda, es la educación política e ideológica de las bases. Si finalmente gana el No, la derecha esgrimirá que el pueblo le ha dicho No a Evo, y buscará desestabilizarlo. Si gana el Sí, alegará fraude, y maniobrará para derrocar al gran líder. En Bolivia se libra una batalla en que se disputa no solo el destino de su pueblo. El imperialismo yanqui y sus agentes locales saben que en ese país hermano nuestro se juega también una carta continental.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Le da con todo

Sin habilidad

Daniel Abugattás la emprendió contra el candidato de Todos por el Perú.“Julio Guzmán, sí estuviste en este Gobierno compadre” y “Gustavo Gorriti, Álvarez Rodrich y Jorge Bruce hablan de fraude adelantado si no está Guzmán en elecciones. Infame chantaje contra el JNE”.

Sergio Tejada está fuera de la campaña pero no deja de comentar algunas situaciones por las que atraviesa el candidato aprista. “Rechazar entrevistas en vivo es la mejor demostración de que García ha perdido habilidad y reflejos.Y lo sabe”, escribió.

MEJOR ES REÍRSE

PURAS

pataditas

Té de tilo

La presentadora de noticias Melissa Peschiera le recomendó ayer en Canal N al expresidente Alan García que se tome su té de tilo –ojo, no dijo litio- porque se alteró y arremetió contra esa televisora y contra nada menos que el grupo El Comercio, que tanto lo mimaba hasta que parece que ya no cree en él. Se puso así porque un reportero de ese medio le preguntó si iba a renunciar en vista que sigue hundiéndose en las encuestas.

Ay, Víctor Andrés

Mejor me río para disimular la piconería...

El analista “liberal” Víctor Andrés Ponce seguía recibiendo críticas mordaces, en memes y comentarios en las redes sociales, por su comportamiento sumiso y adulador, según sus críticos, hacia el expresidente García, en la alfombresca entrevista que le hizo Latina. Dicen que ha quedado peor de lo que quedó el inefable Mijael Garrido-Lecca ante la aguerrida Verónika Mendoza que, en el mismo canal y a diferencia de García, se enfrentó a un panel hostil.

Ubicaína para fujimorista

“Ya pues, es como si un gordo le dijera a uno que haga dieta, da cólera”, le dijo ayer en RPP Patricia Del Río, al fujmorista Rolando Sousa, escudero de la dictadura de los 90 y exabogado de Fujimori, que reclamaba insistentemente apego estricto a la ley en el caso de Julio Guzmán, en un debate con Carlo Magno Salcedo, abogado de Guzmán. Habría que agregar que un fujimorista hablando de legalidad es como futbolista chileno predicando juego limpio.

Brillante

La palabra

Anel Townsend viene siendo seriamente cuestionada por defender a César Acuña, pero igual no calla nada cuando se trata de Keiko Fujimori. “Fue primera dama de un gobierno que financió al Grupo Colina, que causó la muerte de profesores y estudiantes de La Cantuta; de un gobierno que interceptó teléfonos de periodistas; de un gobierno que se organizó sobre la base de recibir pagos de narcotraficantes. Ella es la que representa al fujimontesinismo en esta campaña”.

La voz clara El analista Carlos Monge dijo que Canal 2 hizo un papelón al permitirle a Alan García que vete panelistas y “que le pongan un felpudillo, un sobón. Pésimo AAR (Rodrich) tratando de ajustar eso como el precio a pagar para lograr la entrevista. Todavía si fuese un candidato en crecimiento, con novedades. Pero es un tipo en caída libre, una candidatura que felizmente va rumbo al fracaso completo. Es claro que la entrevista era para darle aire, para tirarle un salvavidas”, refirió.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

En medios académicos se analiza la respuesta que dio Acuña cuando Beto Ortiz le preguntó ¿Qué es la ingeniería química? (carrera universitaria que estudió el exalcalde de Trujillo). “Todo es la...Todo lo que significa como profesional el que con todos los productos... producto naturales por medio de... por... el se... con la incursión de insumos que puede ser cualitativos o cualitativos... este se transformen... se transforman en productos industriales”, respondió.

¿Y Miss Baguazo?

Muchos lectores se preguntan: si Guzmán, por haber sido viceministro del gobierno de Humala, es candidato encubierto del gobierno, por qué no se aplica la misma lógica a la candidata vicepresidencial de PPK, Mercedes Aráoz, quien fue nada menos que ministra, conocida como “Miss Baguazo”, del gobierno de Alan García. Como Guzmán, ella alega que solo cumplió una labor “técnica”. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijo ayer en Cajamarca que la familia Fujimori no debe gobernar nunca más el país y recordó que la aspirante presidencial Keiko Fujimori no solo fue la primera dama del gobierno más corrupto de la historia del Perú sino que vivió en el SIN controlado por Vladimiro Montesinos. Indicó que los ciudadanos no van a permitir que ningún integrante de la familia Fujimori vuelva a Palacio de Gobierno. “No vamos a permitir que vuelva a gobernar nuestro país la familia Fujimori. Keiko fue la primera dama del gobierno más corrupto de nuestra historia y vivía en el SIN de Montesinos”. Sostuvo que una prueba de que la corrupción y el abusó son parte del presente del fujimorismo es el caso del secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, quien de ser cobrador de combi pasó a ser millonario inexplicablemente y que hace poco en Arequipa agredió a un grupo de periodistas y ciudadanos en Arequipa.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

3 POLÍTICA

La familia Fujimori no debe gobernar nunca más

A LA SEGUNDA VUELTA “La corrupción y el abuso siguen siendo parte del presente del fujimorismo. Es el caso del señor Joaquín Ramírez, que es precisamente congresista por Cajamarca y que no se sabe cómo amasó una fortuna inexplicable y ahora es no solo secretario general sino financista de Fuerza Popular. Y recientemente lo hemos visto comportándose como un matón,

DICE VERÓNIKA EN CAJAMARCA y recuerda que Keiko no fue solo primera dama del gobierno más corrupto de la historia sino que vivió en el SIN. DURO CON GARCÍA Contrastó el panel agresivo que enfrentó en vivo en un programa de TV con el que, el domingo último, en la televisora Latina, recibió a Alan García con amabilidad excesiva y aceptó su exigencia de una entrevista grabada y sin entrevistadores que lo puedan cuestionar. “Nosotros no tenemos ningún problema en responder a todas las preguntas y a todos los periodistas, porque no tenemos nada que temer ni nada que esconder. Llama la atención que un político como Alan García deje notar su nerviosismo de manera muy agresiva y violenta contra periodistas y ciudadanos en Arequipa. Ese es el verdadero rostro del fujimorismo, sin maquillajes”, aseveró. La candidata del Frente Amplio, quien ha subido de 2% a 4% según la última encuesta de Ipsos, dijo que no solo va a seguir creciendo en las encuestas sino que, aseguró, pasará a la segunda vuelta y derrotará en esa instancia al fujimorismo.

RECORRE EL PAÍS

Optimismo con las encuestas La aspirante presidencial Verónika Mendoza dijo que toma con mucho optimismo que Ipsos la ubique en un empate técnico con Alan García y con Alfredo Barnechea. Mendoza subió de 2% a 4%, Barnechea de casi cero a 4% y García bajó de 8% a 5%. “Lo vimos con bastante optimismo, aunque más allá de lo que dicen las encuestas, lo que sentimos en las calles, barrios, en las calles y plazas de las regiones que estamos recorriendo es que sí hay un respaldo cada vez más creciente a las pro-

puestas de Frente Amplio”, indicó. AGRICULTURA La candidata planteó que su gobierno le pondrá énfasis al sector agrícola a fin de mejorar el nivel de productividad y la calidad de productos de los pequeños agricultores. “Planteamos un masivo programa de asistencia técnica para 750,000 familias campesinas y pequeños productores con pequeños proyectos de riego, microrriego, mejorar el abonamiento”, manifestó.

“No solo vamos a seguir creciendo en las encuestas, sino que vamos a pasar a segunda vuelta y a derrotar al fujimorismo”, mencionó. Mendoza recordó, además, el caso de Mamérita Mestanza, quien fue la primera mujer con sentencia internacional favorable por haber sido esterilizada en el gobierno de su padre Alberto Fujimori. “No podemos permitir que ahora los fujimoristas digan que estos fueron “errores” cuando son violaciones a los derechos humanos”, indicó.

Al ser consultada sobre su visita a la zona del derrame en Amazonas, Mendoza dijo que los responsables deben pagar sus culpas y en su gobierno reforzará la empresa estatal Petroperú para que no vuelvan a ocurrir tragedias similares. Indicó que ningún alto funcionario del gobierno ha llegado a las zonas del derrame, lo cual, dijo, evidencia el abandono de los pobladores de la zona. “Pobladores que han consumido pescado contaminado y ahora tienen síntomas que puede que tengan que ver con esa contaminación (...) o terrenos de cultivo que han sido inundados con agua de petróleo”, dijo.

www.diariouno.pe

y caiga en patinadas como esta de pedir una entrevista grabada”, dijo. Agregó: “Es una verdadera pena que un programa periodístico electoral renuncie a uno de los mayores valores de la televisión de señal abierta: la transmisión en vivo. Otros candidatos, sin miedo y con ánimo democrático y transparente, hemos acudido al programa y hemos aceptado el reto de conversar en vivo con el panel, sin importar cuántos fueran ni mucho menos esperando preguntas complacientes. Nunca pensé decirlo, pero se hizo extrañar Mijael”.

ADEMÁS EN CAJAMARCA, VERÓNIKA MENDOZA visitó a Máxima Acuña y se solidarizó con la valiente mujer cuya tierra pretende arrebatarle la empresa Yanacocha, y la exhortó a mantenerse firme en su lucha contra el abuso y prepotencia de la minera.

REGRESA A LIMA

Verónika estará hoy en Bambamarca y mañana encabeza mitin en Lima La candidata presidencial Verónika Mendoza participará hoy en un pasacalle en Bambamarca (Cajamarca), donde dialogará con los ronderos y pobladores que luchan en defensa del agua. Volverá a Lima el miércoles, cuando encabezará en San Juan de Miraflores un mitin con vecinos de Villa María, Villa El Salvador, Chorrillos y otras zonas del sur limeño.

El mitin se realizará en el cruce de Los Héroes y la avenida San Juan, frente al antiguo cine Susy. “Habrá música y canto, grupos folclóricos y sikuris”, informaron voceros del Frente Amplio. Manifestaron también que este domingo los vecinos de Carabayllo y Comas realizarán una gran caminata que partirá del mercado Sol Naciente.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

Jurado dará hoy fallo sobre caso Guzmán

DE DECLARARSE IMPROCEDENTE SU CANDIDATURA, el líder de Todos  por el Perú aún puede apelar ante el Pleno del JNE. Si le da la conformidad, se habrá terminado el suspenso.

La incertidumbre respecto a la candidatura de Julio Guzmán en Todos por el Perú (TPP) puede acabar hoy si el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 se pronuncia a su favor. Si el pronunciamiento le es desfavorable, el caso podrá ser apelado al JNE para ser resuelto por el Pleno del organismo electoral. El tribunal electoral del JEE anunció que hoy dará a conocer su veredicto tras analizar la documentación alcanzada el último domingo por la dirigencia de Todos por el Perú a fin de subsanar las observaciones. En caso la fórmula sea declarada procedente, se publicará la resolución en el diario oficial El Peruano, contándose con dos días de plazo para la presentación de tachas en la que cualquier ciudadano pueda cuestionar la candidatura. PUEDEN APELAR Si es declarada improcedente esta decisión, puede ser apelada para su revisión por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que emitirá un veredicto definitivo e inapelable, aunque Guzmán dice estar dispuesto a apelar al Tribunal Constitucional y hasta a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El domingo, el presidente de TPP, Áureo Zegarra, entregó los documentos para absolver las observaciones por las cuales se declaró “inadmisible” la inscripción de la plancha presidencial de este partido.

diarioUNO.pe

POR ENTREGAR DINERO A CAMBIO DE VOTOS

César Acuña puede ser excluido de elecciones

Manifestó que estos papeles demuestran que su Tribunal Electoral (que eligió a Guzmán como candidato presidencial) es válido, y que también que uno de sus integrantes sobre el que había dudas, sí es militante del partido. EN PELIGRO La inscripción de la candidatura de la plancha de Todos por el Perú sufrió más de un revés, primero con la resolución del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) que, entre otras cosas, rechazaba la inscripción de su Tribunal Electoral. Luego el Jurado Nacional Electoral (JNE) se pronunció reiterando la resolución del ROP y finalmente con la decisión del JEE Lima Centro 1 que declaró inadmisible la

KEIKO DEJA LA DIPLOMACIA

Sale al ataque La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, al parecer motivada por la posibilidad de que Julio Guzmán acceda a la segunda vuelta y la derrote, exigió ayer a su contendor de Todos por el Perú, aclarar su vínculo con el gobierno del que fue funcionario, aunque él afirma que solo cumplió una labor técnica. “Julio Guzmán ha trabajado en este gobierno, eso es un hecho, y luego se le ha visto en actividades partidarias del nacionalismo. Tendrá que ser él quien aclare cuál es su relación con este gobierno”, expresó. Sobre los cuestionamientos que recibe su candidatura por parte de Nadine Heredia, dijo que “nuevamente ha entrado en un momento de obsesión” al atacarla. “No tengo nada

candidatura de Guzmán por encontrar dos observaciones. Mientras tanto, Todos por el Perú ya ha solicitado al JNE un recurso de reconsideración por su primer fallo. SIN CAMBIOS En medio de los cuestionamientos a la candidatura de Julio Guzmán, el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, señaló que el representante provisional del Ministerio Público en el JNE, Jesús Fernández, se mantendrá en ese cargo hasta que terminen los comicios, para evitar suspicacias. Sánchez indicó que la elección del fiscal supremo titular que integrará el JNE se llevará a cabo el 7 y 8 de marzo, pero su incorporación al jurado será después del proceso electoral. De concretarse el relevo, tenien-

do en cuenta que el fallo inicial contra Guzmán registró una votación de tres a favor y dos en contra y que Fernández votó a favor, el nuevo fiscal podría revertir el resultado a favor del candidato de Todos por el Perú.

ADEMÁS

“VAMOS A PROPONER QUE SE PROCEDA A LA ELECCIÓN

pero que la integración formal del representante del Ministerio Público se produzca después de pasar las elecciones, yo creo que eso generará mayor tranquilidad y no propiciará ninguna suspicacia al respecto”, precisó Sánchez.

qué contestarle”, añadió. “Yo lamento que la esposa del Presidente, en vez de dedicarse a las actividades oficiales o de apoyar a su partido y a su candidato Daniel Urresti, se dedique a atacarme”, cuestionó luego Keiko Fujimori. LA CAÍDA Keiko Fujimori descartó que le preocupe haber bajado de 33% a 30% en intención de voto a su favor, en la última encuesta de Ipsos. “Hay que ver las encuestas en su conjunto, hemos visto la encuesta en la que Fuerza Popular está en un sólido primer lugar, que gozamos del respaldo y la confianza de la población”, afirmó en San Juan de Lurigancho. Aseguró que no criticará a las encuestadoras como han hecho algunos de sus contendores como Alan García y Alejandro Toledo, y descartó hacer cambios en su estrategia electoral.

www.diariouno.pe

César Acuña podría quedar fuera del proceso electoral, debido a que el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 (JEE) resolvió abrir proceso de exclusión en su contra por la entrega de dinero a comerciantes en Chosica y a un joven en la región Piura, informó el presidente de este tribunal Manuel Miranda. “Hemos resuelto abrir proceso de exclusión al candidato a la Presidencia por Alianza por el Progreso, César Acuña Peralta, por la presunta vulneración del artículo 42 de la Ley 30414, vigente al momento, en el marco de las elecciones generales del 2016”, manifestó. Miranda dijo que el JEE ha solicitado los descargos pertinentes a Acuña, conforme al reglamento del JNE y tienen el plazo legal de un día hábil para presentar esos descargos. Informó que dicho plazo vence esta mañana. Presentados esos descargos, el JEE tiene tres días de plazo para pronunciarse y emitir una resolución.

El proceso de exclusión de un candidato presidencial está normado en el Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para Elecciones Regionales, aprobado por Resolución Nº 272-2014-JNE. El artículo 42 de la Ley 30414 señala que las organizaciones políticas, en el marco de un proceso electoral, están prohibidas de entregar dinero, dádivas o regalos de naturaleza económica. De vulnerarse esa prohibición, que abarca a los candidatos presidenciales, la conducta es considerada grave y sancionada, además de con una fuerte multa, con la exclusión del proceso electoral correspondiente del infractor. Un informe periodístico reveló que el miércoles 10 de febrero, Acuña entregó S/. 10,000 a un grupo de comerciantes del mercado Señor de los Milagros de Chosica, para la construcción de un muro de contención y ofreció S/. 5 000 a un joven discapacitado en la región Piura.

Más emoción que propuestas El presidente de Ipsos Perú, Alfredo Torres, señaló que la campaña electoral se ha vuelto personalista. “No vemos slogans que peguen mucho, porque a veces las propuestas se resumen en ideas fuerza, se ha vuelto una campaña tremendamente personalista, ya lo ha sido en el pasado en el Perú, ahora lo es aún más, es un tema de cercanía emocional”, dijo. En ese sentido, señaló que “la cercanía genera-

cional” también ayuda a las candidaturas, lo que se refleja en los últimos resultados del sondeo a nivel nacional de Ipsos que da 30% a Keiko Fujimori y 18% a Julio Guzmán. Refirió que los temas en debate están referidos a la seguridad ciudadana, economía y corrupción, y las propuestas de los candidatos no presentan diferencias programáticas importantes, pero el electorado “tampoco está muy atento” a ellas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

César Villanueva se aleja de Acuña 

5 POLÍTICA

JEFE DE CAMPAÑA DICE que si hubiera sabido cuestionamientos no habría participado en elecciones con Alianza por el Progreso y manifiesta sentirse decepcionado.

Las graves acusaciones de irregularidades contra César Acuña vienen haciendo mella en el interior de Alianza para el Progreso. Ayer, el jefe de campaña de ese partido, César Villanueva, aseguró que si hubiera conocido antes de los cuestionamientos que tiene ahora César Acuña, no habría ido con él en esta elección y dijo estar decepcionado que un sector de la población piense que permanecen en dicha agrupación por una cuestión de dinero. “Nosotros hemos visto el programa, más el aspecto programático, y me decepciona cuando la gente dice que estamos con César Acuña porque hay plata como cancha. Eso uno lo toma con la calma que corresponde, pero es inaceptable, porque tiene que entenderse que todavía hay gente con principios para determinar qué tipo de política queremos para el país”, manifestó en Ideeleradio. RETIRO EN EVALUACIÓN Frente a los cuestionamientos que no pueden ser aclarados por Acuña, Villanueva no descartó analizar su permanencia en dicha agrupación y advirtió que “ello se conocerá en su momento, porque ese tipo de situaciones se maneja

POR CAÍDA DE KUCZYNSKI EN LAS ENCUESTAS

Rueda cabeza de Rospigliosi en PPK

a nivel interno”. Dijo que se deben evaluar fríamente si los cuestionamientos contra César Acuña obedecen a una campaña de “demolición política”. El expremier insistió en señalar que las discrepancias se manifiestan internamente y solo se conocerán cuando haya una decisión definitiva. “En este momento no puedo juzgar las cosas, tengo que ver cómo tratamos el asunto, cómo analizamos el asunto, qué pruebas tenemos, cómo nos muestra una transparencia sobre los actos y cómo esto puede verse también desde el punto de vista de una demolición política”, comentó. MALA EXPLICACIÓN Villanueva consideró que no se ha sabido explicar adecuadamente las denuncias de plagio en contra de César Acuña. “Sobre el plagio, sin

duda, los medios han influido para que Acuña baje, pero eso no significa que estemos desconociendo la gravedad del hecho. Todo plagio no es correcto y hemos señalado la gravedad del tema. El asunto es que no se ha sabido explicar adecuadamente”, refirió. Sostuvo que los perjudica el hecho que cada día aparezca una cosa nueva. “Lo que yo sabía hasta ahora era la reedición del libro en función a ciertos acuerdos verbales que había tenido con el profesor, pero luego hay otras denuncias que implican un esclarecimiento y una reedición por parte de César Acuña, que sin duda espero que las haga, porque ciertamente hay una situación bastante delicada”, explicó. Calificó de extraño que el profesor Otoniel Alvarado, después de 17 años, haya denunciado el plagio de su libro Política educa-

ADEMÁS

tiva. “Yo no puedo calificar a las personas como profesor, pero el hecho sin duda es un poco extraño que después de 17 años este tema haya salido a la luz, coincidiendo con las elecciones”, acotó. NO SE RETIRA Villanueva dijo no creer que Acuña tenga intenciones de retirarse de la campaña y en todo caso es una decisión que solo debe evaluar él. “Es una decisión que debería tomarla él personalmente. No sé si estará en su mente una cosa de esa naturaleza, yo creo que no, pero es una decisión absolutamente personal”, puntualizó. César Villanueva dijo no creer que Julio Guzmán sea el candidato del gobierno o de Ollanta Humala. “No, de ninguna manera. A Julio Guzmán, además, lo conozco. Él me antecedió en el trabajo en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) cuando trabajó con Juan Jiménez Mayor”, señaló.

Anoche trascendió que además de César Villanueva, hay malestar por el caso Acuña en Humberto Lay, Julio Rosas y la misma Anel Townsend. Lay y Rosas se mantienen al margen y no están dispuestos a respaldar a César Acuña, mientras Anel solo espera llegar al Congreso para retirarse de APP, según fuentes de su entorno.

www.diariouno.pe

Después de ser presentado como uno de los jales del año, el exministro del Interior Fernando Rospigliosi y el consultor cubano Mario Elgarresta fueron separados de la jefatura de Comunicaciones de la campaña de Peruanos por el Kambio. Elgarresta y Rospigliosi tenían la responsabilidad de definir la estrategia política y de comunicaciones de PPK, justo en los puntos en que el candidato ha mostrado más debilidad. La decisión de Rospigliosi de confrontar a Keiko Fujimori y no a Julio Guzmán y César Acuña, fue considerada como errónea por los miembros del partido de PPK y se mantuvo pese a los requerimientos de un sector del comando de campaña. Según un diario local,

Rospigliosi habría protagonizado más de un enfrentamiento con el candidato al Congreso Juan Sheput, quien lo criticó porque la campaña de PPK no tenía un enfoque político definido. A Mario Elgarresta, exasesor de Alejandro Toledo en la campaña del 2001, y a Rospigliosi se les cuestiona por haber dejado a Kuczynski con 9% de intención de voto, cuando recibieron su candidatura con el 17% de respaldo. En respuesta, Fernando Rospigliosi dijo que él continúa apoyando la campaña de PPK, aunque ahora los publicistas Alberto Goachet y Ricardo Chadwick, directores de Fahrenheit DDB, son los que se encargarán del relanzamiento de la campaña de PPK.

OLIVERA JURA QUE HAY VIDEO DE ACUÑA EN EL SIN

Lo único que le faltaba

Fernando Olivera, candidato del Frente Esperanza, dijo, sin dar más detalles, que alguien se ha comunicado con él para ofrecerle un nuevo “vladivideo” que probaría un vínculo entre el exjefe del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN), Vladimiro Montesinos, y César Acuña. Según Olivera, Acuña visitó el SIN durante el gobierno de Alberto Fujimori y dijo estar convencido que esa visita debe estar registrada en una cinta y solo es cuestión de tiempo para que sea mostrada a la ciudadanía. “Acuña no nos acompañó en las iniciativas que tuvimos,

inclusive para vacar por incapacidad moral a Alan García, y estuvo de acompañante, de dama de compañía, de ayayero del fujimorismo”, refirió. Olivera dijo que en cuanto tenga ese u otro video, lo pondrá a disposición de la opinión pública. El controvertido personaje ganó notoriedad en las postrimerías del régimen fujimorista cuando participó en la difusión del video en el que el entonces congresista opositor Alberto Koury recibe fajos de dólares como soborno para pasarse al oficialismo; hecho que precipitó la fuga y la renuncia desde Japón de Fujimori.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 Paco Moreno Diario UNO Alan García y Alejandro Toledo se parecen demasiado: los dos son expresidentes de la República, los dos se han derechizados demasiado, los dos creen que pueden ser presidentes otra vez, los dos están en caída libre en la intención de voto y los dos culpan a las encuestas de sus fracasos y hasta las acusan de corruptas. Según la encuestadora Ipsos, García cayó de 8% a 5% y Toledo de 3% a 2% y, como reacción, Toledo dijo que eso es falso y que no hay que hacerle mucho caso a las encuestadoras cuyos dueños, en tiempos del fujimorismo, acudieron a la famosa salita del SIN controlada por Vladimiro Montesinos para recibir dinero. “El ‘Encuestazo’ es el recurso manipulatorio del dinero y de los grandes intereses en las elecciones. ¡No pasarán!”, escribió en Twitter y en conferencia de prensa afirmó que las encuestas favorecen a sus favoritos por simpatías porque son sus clientes y acusó al Grupo El Comercio, el que hasta hace poco lo favorecía, de manipular las encuestas en su contra. LAS RAZONES Al comentar estos hechos, el observador político Alberto Adrianzén dijo a este diario que hay muchos factores para que García esté con apenas 5% y no son precisamente las encuestas. “Primero está el error de haber hecho una alianza con Lourdes Flores. Él decía que ella es la candidata de

diarioUNO.pe

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

García y Toledo culpan a encuestas de sus fracasos 

HASTA AHORA LOS DOS EXPRESIDENTES SON LOS GRANDES PERDEDORES de estas elecciones y pueden seguir bajando.

los ricos y ahora bailan juntos. ¿Qué quiere decir esto? ¿Que los dos son candidatos de los ricos?”, apuntó. Agregó que García carga una gran mochila en la que están todas las investigaciones reveladas y expuestas en la llamada Megacomisión congresal, están los Petroaudios, está su imagen de liberador de narcotraficantes. ¿Y TOLEDO? “El Apra es visto actualmente como un partido

Muy difícil que Keiko gane la segunda vuelta El analista Alberto Adrianzén dijo que es muy probable que la candidata presidencial Keiko Fujimori baje un poco más en las encuestas y que eso sería un indicador de que será muy difícil que gane la segunda vuelta. Manifestó que la caída de 33% a 30% de Keiko, según lo indica la encuestadora Ipsos, se debe a que las organizaciones que están contra la fujimorista ya están activadas en varios puntos del país. “Hay que recordar que en Arequipa, en Ayacucho y

www.twitter.com/diariounolevano

en algunos distritos de Lima no la han recibido de manera amistosa. Esto quiere decir que los votantes anti-Keiko están activos y esto se va a notar más mientras se acerquen las elecciones. Es muy difícil que gane la segunda vuelta”, indicó. Aclaró, sin embargo, que estamos hablando sin tener en cuenta un factor sumamente importante como es la permanencia de Guzmán. “Si no sigue, el panorama será totalmente distinto al de ahora”, indicó.

vinculado a mafias que le hacen daño al país. Por eso García está tan bajo y por eso (vuelvo a decir) no pasará la segunda vuelta”, manifestó. Adrianzén dijo que uno de los factores principales de la caída del expresidente Toledo es que es visto como un candidato poco serio, un poco pintoresco y muy vinculado a casos de corrupción como Ecoteva, por ejemplo. “Es muy difícil que Tole-

do se recupere, le está echando la culpa a las encuestas cuando la culpa de su fracaso es él mismo”, indicó.

Manifestó que si Guzmán no va más es posible que todos los candidatos, hasta García y Toledo, pue-

EL FACTOR GUZMÁN El analista hizo notar que el panorama político se va a modificar de manera drástica si el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 declara hoy o mañana improcedente la inscripción de la lista presidencial de Julio Guzmán.

ADEMÁS

dan aumentar un poco o al menos detener su caída. “Sin embargo, si Guzmán sigue siendo candidato entonces es muy probable que García y Toledo no pasen la valla del cinco por ciento y se pierdan las inscripciones del Apra, el Partido Popular Cristiano y Perú Posible.” A su vez, el candidato del Frente Amplio al Congreso Julio César Bazán declaró al diario UNO que es evidente que la ciudadanía quiere un cambio auténtico y que García y Toledo representan el pasado. “Además, ambos representan electoralmente la demagogia y la mentira en el gobierno; la corrupción y la sumisión al gran capital, el desconocimiento de los derechos laborales, sociales, territoriales y medioambientales; y, en la vida diaria, el acomodo el desprecio a los valores y a las personas”, dijo.

El último sondeo de opinión de Ipsos

revela que Keiko Fujimori bajó de 33% a 30%; Julio Guzmán subió de 5% a 18%; Pedro Pablo Kuczynski bajó de 13% a 9%; César Acuña de 13% a 6%; Alan García de 8% a 5%; Verónika Mendoza subió de 2% a 4%; Alfredo Barnechea subió de menos uno a 4% y Alejandro Toledo cayó de 3% a 2%.

POR ESO ESTÁN ASÍ

Es que ya gobernaron y lo hicieron mal El exprocurador Julio Arbizu dijo que una de las razones centrales por las que García y Toledo han caído es que ambos ya gobernaron y lo hicieron mal. “Ambos, en conjunto, representan la afirmación de una forma de hacer política, desde el poder, que la gente rechaza”, dijo. “Ya gobernaron y lo hicieron mal. Su caída es la mejor demostración de cómo se puede ejercer una ciudadanía vigilante. Ojalá que esto se traduzca en las urnas y se amplíe a quienes representan, por extensión, formas de hacer

www.diariouno.pe

política que ya sufrimos también, como Keiko Fujimori”, manfestó. García, dijo Arbizu, representa la impunidad del criollazo, el que “la hace” en la calle y nunca recibe su merecido. “El vivo, el mosca. Parece que la gente se va cansando de eso”, manifestó. “Y Toledo es una especie de muñeco porfiado, que se empeña en hacer todo mal. Cada una de sus declaraciones lo embarran más y más. No ha tenido una sola explicación coherente sobre las imputaciones en su contra”, dijo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe A pocas horas para que el Jurado Electoral Especial de Lima - Centro decida si su candidato Julio GuzmĂĄn continĂşa o no en carrera hacia Palacio, el presidente del Partido Todos por el PerĂş, Ă ureo Zegarra, hace un llamado al ente electoral para que emita una decisiĂłn ajustada a la razĂłn y al derecho. Niega cualquier tipo de vĂ­nculo con el nacionalismo y dice tomar con calma la Ăşltima encuesta de Ipsos que consolida a GuzmĂĄn en el segundo lugar, lo que considera reflejo de un clamor de las mayorĂ­as y en especial de los jĂłvenes.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

PRESIDENTE DEL PARTIDO DE GUZMĂ N:

“El jurado debe ajustarse al derecho y a la ConstituciĂłnâ€?

Ramiro Angulo Machiavello Diario UNO —¿Cómo toma la encuesta que Ipsos publicó el domingo y que consolida a Julio Guzmån en el segundo lugar de las preferencias electorales? —Realmente lo tomamos con mucha calma y esto mås bien lo vemos como un mandato de millones de simpatizantes que ven en nuestra propuesta y en nuestro proyecto el cambio que el país necesita. Creemos que esto es resultado del impacto que hemos generado en la ciudadanía y en especial en los jóvenes por la lucha frontal que pensamos hacer contra la corrupción y la inseguridad si llegamos al gobierno. —La primera dama, Nadine Heredia, publicó un tuit en el que critica al Jurado Electoral Especial por dilatar la solución del caso y aparentemente aboga por Guzmån, quien ha dicho que esto no es favorable, sino que lo perjudica, ¿usted coindice con esto? —Sí, totalmente. Esto no es favorable, no refleja ningún tipo de acercamiento con el gobierno y finalmente este tema queda zanjado porque se le ha dicho a la primera dama que no se meta en la campaùa. —De ganar las elecciones Guzmån, ¿se investigaría a fondo los posibles casos de corrupción del actual gobierno? —Lo hemos dicho en tres

Presidente del Partido Todos por el Perú, à ureo Zegarra. momentos. En un primer momento en la Universidad del Pacífico, en un segundo momento en la Universidad de Lima y yo tambien como presidente del Partido he ratificado lo dicho por nuestro candidato. Pese a quien le pese y caiga quien caiga, y no se trata de cacería de brujas sino de la conformación de un cuerpo Êtico conformado por gente proba y especializada que se dedique a la lucha contra la corrupción. —Seùor Zegarra, ayer se presentaron las respuestas a las observaciones que hizo el Jurado Electoral Especial, ¿estas observaciones son subsanables? —Totalmente. Si en este caso el presidente del jurado y las dos damas que lo acompaùan analizan con propiedad, con un espíritu que busque ajustarse plenamente al derecho y al mandato constitucional

esto debe quedar zanjado entre el día de hoy (ayer) y maùana (hoy). No le hace ningún bien al propio JNE tratar de obstaculizar o sacar de carrera a un partido y una candidatura que ha venido dando toda la documentación pertinente para que queden resueltas las dudas que pudiesen haber. —Algunos analistas han seùalado que hay violaciones a la ley, pero, ¿usted cree esto o se trata solo de observaciones administrativas?

A Ăš N I T N O C A LA OFERT

2

LTGO<DGO JEG BR M= IEJ > SE=T:

LLEVA

7 POLĂ?TICA

ADEMĂ S

—¿No se estaría respetando el derecho constitucional de participación a los partidos políticos, ni el derecho al sufragio? —Ni tampoco se estaría respetando los artículos 2, 31, 35, y 176 de la Constitución del Estado, ni a la propia ley de Partidos Políticos. —¿Cómo ve el hecho que los expresidentes García y Toledo y los candidatos Kuczynski y Acuùa estÊn bajando en las encuestas?, ¿quÊ síntoma es este? —El mensaje es claro. Ya no queremos mås sombras para el futuro. Ya no queremos que las candidaturas envueltas en escåndalos de corrupción regresen. El mensaje tambiÊn es que sus planteamientos ya no se ajustan a lo que el país requiere y sobre todo a lo que quiere la gente jóven. Ya no hay modernidad en sus mensajes, ya no hay profundidad en los temas centrales de educación, salud, economía y empleo y otros temas mås importantes como la globalización para el país. —¿Se reafirma en descartar los posibles vínculos con el nacionalismo y en realizar una investigación severa de llegar a Palacio de Gobierno? —El candidato lo ha dicho ayer y yo suscribo totalmente cada frase que Êl ha dicho.

Esto es lo que tambiĂŠn llama la atenciĂłn. Todos por el Peru ha hecho pĂşblicamente sus elecciones internas. Ha convocado a sus asambleas y ningĂşn militante, ni dirigente, nadie ha objetado estos acuerdos, nadie. Sabemos extraoďŹ cialmente que incluso han estado buscando si habĂ­a algĂşn dirigente o algĂşn militante del partido que diga lo contrario y todos se han mantenido ďŹ rmes.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

—Ya todos los especialistas en derecho administrativo, en derecho constitucional, en derecho civil y en derecho registral, todos o casi todos, han concordado que estos son temas meramente administrativos. —Se entiende que con las observaciones del JNE se busca cautelar la democracia interna de los partidos pero ¿puede usted demostrar que esta no ha sido violada en Todos por el Perú? —Esto es lo que tambiÊn llama la atención. Todos por el Perú ha hecho públicamente sus elecciones internas. Ha convocado a sus asambleas y ningún militante, ni dirigente, nadie ha objetado estos acuerdos, nadie. Sabemos extraoficialmente que incluso

han estado buscando si había algún dirigente o algún militante del partido que diga lo contrario y todos se han mantenido firmes. —Ha habido un intento de manipulación en los militantes‌. —Así es, así es‌ —¿Y de parte de quiÊnes? —No sabemos, realmente no sabemos. TambiÊn nos llama poderosamente la atención los dos sistemas de encuestas que aparecieron el domingo. Una sobre la intención de voto del electorado y otra en la que supuestamente retiran a los candidatos. Esto último resta objetividad y genera confusión en el encuestado y perjudica a nuestro candidato porque preguntan: ¿quÊ pasaría si Julio Guzmån no estuviese en carrera?, todo esto contribuye a la confusión en la gente y en los simpatizantes nuestros por lo que ha pasado en el jurado. —A propósito de esto último que seùala ¿quÊ mensaje le daría al electorado para evitar la confusión? —Tranquilidad a nuestro electorado. Nosotros estamos con el derecho y la razón. Al final el jurado tiene que actuar con razonabilidad, eso esperamos de este jurado porque, si no, estaría echando una sombra, un baldón a la democracia y al mismo proceso electoral.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 La periodista Rosa María Palacios denunció ayer una “campaña miserable” de Alan García para asociar a Julio Guzmán con Nadine Heredia, lo cual -dijo- es “una cojudez”, y afirmó que el candidato presidencial de Alianza Popular tiene una obsesión psicosexual con la primera dama. Fue al parafrasear las declaraciones que García Pérez emitió en marzo de 2011, en las que dijo que Alejandro Toledo tenía una “obsesión psicosexual” con él, al acusarlo constantemente de entremeterse en la actual campaña para perjudicar su candidatura.

diarioUNO.pe

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

García tiene una obsesión psicosexual con Nadine 

OBSESIONADO Palacios consideró que los supuestos vínculos entre la primera dama y el candidato de Todos por el Perú son un invento aprista. “Entonces, (ahora dicen) esta semana son amigos, la próxima (dirán que) son amantes”. En declaraciones a Ideeleradio, la periodista Palacios dijo que a Guzmán los apristas le están armando el martirologio, pero se mostró sorprendida de que el estratega Alan García, quien supuestamente es el “animal político” más importante no se dé cuenta de algo tan obvio, que alguien le diga, oye papito, deja de hablar de Guzmán y de Nadine con la que tienes una obsesión psicosexual, como dice él al referirse a Alejandro Toledo. La señora Nadine Heredia no participa en esta contienda. Está destruida psicológicamente, anímicamente, ¿ves sus tuits contra Keiko Fujimori?, éstos son irrelevantes, prosiguió Rosa María Palacios.

Política

disidente Carlos Alonso Bedoya

N

www.twitter.com/diariounolevano

o hay duda de que los narcoindultos le han pasado una gran factura a García Pérez, quien debe haber tirado un par de sillas y roto algunos vasos estos días en que su candidatura ni progresa, ni entusiasma a nadie. El Comercio ya le bajó el dedo. Así lo muestra su portada dominical que destaca a Fujimori y Guzmán empatados en segunda vuelta, y al ego colosal compitiendo por el cuarto lugar con Verónika, Barnechea y Acuña. Y eso significa al menos dos cosas. La primera es que El Comercio ya abrazó al candidato de la ola morada, aceptando que pueda ganar las elecciones sin poner en peligro el sistema, ni el

AFIRMA PERIODISTA ROSA MARÍA PALACIOS. Califica de tontería e “invento aprista” supuestos vínculos del candidato de Todos por el Perú con la primera dama. ción personal con Nadine, la he visto tres veces en los cinco años de Gobierno, pero ahí te das cuenta la cólera, la desesperación y miseria humana (del Apra)”, agregó.+

LE GUSTA LICUARLAS Recordó que al candidato aprista Alan García le encanta meterse con las mujeres. No obstante, consideró pésima la defensa que ha realizado Julio Guzmán al rechazar sus vínculos con la primera dama y señaló que “ha pisado el palito”. “Decir, ‘Nadine no te metas’, es peor, pues “pisó el palito”. Esa es más vieja, García se la ha hecho a Nadine Heredia, a Lourdes Flores, a Susana Villarán. Le encanta meterse con mujeres para licuarlas, lo que pasa es que la licuadora ha perdido potencia, porque la viene usando desde el 2001”, afirmó.

“Yo con toda honestidad publico una columna (sobre Guzmán) y (el congresista aprista) Mauricio Mulder, a quien yo considero un caballero, me insulta y (dice) que soy la amiguísima acérrima de Nadine”, explicó la periodista. SE DEFIENDE “Si a una mujer le tiran una cachetada y la mujer dice ¡au!, eso no es hacerse la víctima porque más amiga soy de Mulder que de Nadine. A la casa de Nadine no he ido, a la de Mauricio sí, para hacerle una entrevista”, aclaró. Yo no tengo ninguna rela-

“UNA COJUDEZ” Palacios sostuvo que el Apra busca traer abajo la candidatura de Julio Guzmán, al tratar de vincularlo con la primera dama. Dijo también que las denuncias de plagio de César Acuña no son inventos. Sostuvo que si Alfredo Barnechea tuviera 18%, García también diría que es amante de Nadine o de Verónika Mendoza. “Ya da risa y puse una palabra fuerte en Twitter disculpen, pero este asunto de Guzmán con Nadine es una cojudez, eso es lo que es. Es un invento aprista para traerse abajo la candidatura”, reiteró.

ADEMÁS

NO OBSTANTE, RECONOCIÓ QUE otras cosas, como los plagios de Acuña, no son inventos.“Ahora está destruido y lo reflejan las encuestas, porque no solo representaba al líder emergente, sino al líder educativo y eso es una farsa”, concluyó.

Alan paga la factura de los narcoindultos poder de la prensa concentrada. De allí que ya no cuestiona su participación electoral. Segundo, que Alan ya no les sirve. De hecho, el artículo “La opción antifujimorista” del subdirector periodístico de la familia Miró Quesada, muestra que para quienes conducen el matutino, el candidato de la Alianza Popular es ya uno más del montón. En efecto, muy pocos periodistas respetan hoy al dos veces presidente. Tanto así que en la entrevista que dio al programa televisivo de Aldo M, luego de conocerse las encuestas de Ipsos, García no quiso tener panel -ni siquiera a Mónica Delta- y nada de redes sociales en vivo. Aceptó solo a M con uno de

sus analistas fans y en programa grabado, pero ni así consiguió tener una buena entrevista. Es que las disculpas públicas de García por sus narcoindultos no alcanzan. Menos el cuento de que sacó a miles de narcotraficantes de las cárceles, muchos de ellos cabecillas de bandas, por un tema de hacinamiento. Nadie le cree, especialmente el gobierno norteamericano, que cuando estalló el escándalo en 2013, reaccionó de inmediato cambiando a la locuaz Rose M. Likins como embajadora en el Perú, y poniendo nada menos que a uno de los diseñadores del Plan Colombia, y exencargado del Buró de Asuntos Antinarcóticos del De-

partamento de Estado de Estados Unidos, Brian A. Nichols. O sea que la secuela de este lío fue la narcotización de las relaciones con Estados Unidos, por la afrenta que significó que varios narcos, detenidos con intervención directa de la DEA, hayan sido incluidos después, por el gobierno de García, en las listas de reducción o anulación de penas a fin de lograr su inmediata excarcelación. Uno de los casos más sonados fue el del capo checo Eugen Csorgo, al que Alan García le conmutó más años de los recomendados por la Comisión de Gracias Presidenciales de Miguel Facundo Chinguel, con lo cual lo dejó listo para dejar el penal. Lo grave es que la libertad del

www.diariouno.pe

Hollande llega hoy al Perú La ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, destacó ayer la importancia de la visita del presidente de Francia, François Hollande, porque inicia el acercamiento hacia una “asociación privilegiada” entre ambos países. El encuentro entre los presidentes Humala y Hollande empezará a la una de la tarde en Palacio de Gobierno, donde suscribirán una declaración conjunta para remarcar la importancia de la relación, e iniciarán un acercamiento hacia una asociación privilegiada entre Perú y Francia, eso nos parece fundamental”, declaró. “Es una reunión muy importante porque cierra un capítulo de fortalecimiento de la relación que el Perú ha mantenido con Francia en los últimos años. Desde 1964 el Perú no recibe la visita de un presidente francés como lo fue en aquel entonces la del general Charles de Gaulle”, subrayó.

GARCÍA NO QUISO TENER PANEL -ni siquiera a

Mónica Delta- y nada de redes sociales en vivo. Aceptó solo a M con uno de sus analistas fans y en programa grabado, pero ni así consiguió tener una buena entrevista. checo generó alarma para Estados Unidos que seguía a diversos ciudadanos de Europa central miembros de una red en América Latina de exportación de droga. Como este, hay varios casos más. En fin, si García sigue como está, no pasará la valla y su poder –que sostiene su impunidad– sufrirá un duro golpe.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

9 ECONOMÍA

Aumentan recursos públicos para programas y proyectos regionales MEF APRUEBA CRÉDITO SUPLEMENTARIO POR 37 MILLONES 817,649 SOLES,

para Lima-Región, Madre de Dios y diversos gobiernos locales. CIFRAS PARA EL 2016

Énfasis en programas sociales  En el presupuesto público para este año se fija S/. 5.360 millones para programas sociales. Y 8.325 millones de soles para los recursos de la Policía Nacional del Perú. El Presupuesto para el 2016 sube en 6,6% a S/.138.491 millones. Se elevaron recursos para educación y programas sociales así como para hacer frente al fenómeno El Niño, precisa el MEF. Se ha priorizado el presupuesto en educación, que

aumenta en S/.2.656 millones si se compara con el monto asignado el 2015, así como el de programas sociales, que llega a S/.5.354 millones, un 6,2% más respecto al presupuesto del año pasado. El presupuesto del sector Educación alcanza el 4,1% del Producto Bruto Interno (PBI), es decir, unos S/. 24.813 millones, incluidos los recursos direccionados al programa Desayunos Escolares.

LEY DE ENDEUDAMIENTO 2016

Se ha autorizado hasta US$ 4.139 millones  Respecto a la Ley de endeudamiento del próximo año, se tiene un monto aprobado de hasta US$4.139 millones para el programa anual de concertación de créditos externos, apuntó el MEF.

En el caso de la deuda interna, se han previsto unos S/.7.000 millones para atender proyectos de inversión así como la emisión de bonos soberanos por un monto similar a los S/.3.250 millones.

FIBRA ÓPTICA PARA CUSCO

Banda ancha mejorará conectividad  En 371 localidades del Cusco se incorporará la Red Fibra Óptica, que consiste en la instalación de banda ancha para la conectividad integral, según explican especialistas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En este campo, cabe incidir la

reiterativa petición de la Biblioteca Nacional para llegar los centros educativos del país con libros digitalizados, pero que no se ha avanzado por presión de las grandes editoriales y libreros que prefieren las subastas anuales de textos aún impresos, sin aceptar fórmulas mixtas.

El Ministerio de Economía y Finanzas aprobó un crédito suplementario hasta por 37 millones 817,649 soles para el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel). El DS 025-2016-EF, precisa que dichos fondos son destinados al Gobierno Regional de Lima, del Departamento de Madre de Dios y diversos gobiernos locales para ejecutar inversiones y elaborar estudios de pre inversión, ganadores de la convocatoria Foniprel 2015-II. Para acortar la brecha en infraestructura durante los últimos 4 años, se han destinado más de 30 mil millones de soles, 78% más que el gobierno anterior, según el MEF. CONTINUIDAD El MEF considera que el aumento de recursos fiscales, empezando por Foniprel, para atender gastos de ejecución de diversos proyectos de inversión pública, demuestra que la descentralización y la regionalización son avances de este siglo que deben ser irreversibles por cualquier nuevo gobierno. A la fecha, la planilla estatal cubre un millón 400 mil empleados. Entre las principales intervenciones del gobierno en Educación, sector prioritario de la presente administración, está la implementación de la Ley de Reforma Magisterial con una asignación de S/. 2.000 millones.

BANCA DE DESARROLLO De otro lado, la Corporación Andina de Fomento ha concretado convenios con el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) para impulsar la ejecución de proyectos de innovación empresarial en la agroindustria en Ica, enfocada en las capacidades productivas de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Los directivos de CAF y el ITP coinciden en remarcar que incidirán en el mayor rendimiento de los servicios de innovación y transferencia tecnológica que brinda el Centro de Innovación Tecnológica

ADEMÁS

Agroindustrial (CITE). OBJETIVOS DEL CITE El acuerdo formal incluye mejorar la gestión del personal técnico y profesional de la institución, incluyendo inteligencia competitiva para la agroindustria en ciencia, tecnología y mercados, como parte de una estrategia integral de CAF, empezando en Ica. Los analistas del CITE consideran que Ica es una región donde el neo latifundio se ha fortalecido y registra abismales diferencias de ingresos entre inversionistas y miles de obreros y obreras asalariados,

Son importantes instrumentos de gestión descentralizada la Ley N° 30372 - Ley de Presupuesto del Sector Público 2016, con el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) creado por Ley Nº 29332.

www.diariouno.pe

muchos de los cuales han perdido sus títulos de propiedad, incluyendo los pozos de agua subterránea. EMPLEO REGIONAL Las dos ciudades más dinámicas en empleo fueron Moquegua y Piura en el 2015, informa el Ministerio de la Producción. En el conjunto de las principales ciudades el crecimiento del empleo fue de 1.1% al cierre del 2015 en términos anualizados, gracias a la expansión de los sectores servicios e industria manufacturera, registrándose el mayor dinamismo en Moquegua y Piura, informó el sector de Trabajoy Promoción del Empleo. Las dos ciudades que mostraron las mayores variaciones positivas del empleo fueron Moquegua (16.3%) y Piura (12.3%).


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

El pequeño negocio es la primera opción para la economía del país EL 40% DE LOS PERUANOS MANIFIESTA que intentará poner un negocio en los próximos 3 años, mientras que el promedio mundial es de solo 21%.

UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA

Inaugura Centro Técnico Acuícola El ministro de la Producción, Piero Ghezzi inauguró ayer el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Privado, CITE Acuícola UPCH, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Produce se encuentra a cargo de los CITE, y otorgó en setiembre pasado la calificación al Centro de Investigación para el Desarrollo Integral y Sostenible de dicha universidad para operar como CITE Acuícola. Dicho centro contribuirá a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas, asociaciones

y organizaciones del sector acuícola y pesquero, a través de la prestación de servicios de capacitación, información, investigación, innovación y transferencia tecnológica de la más alta calidad, dentro del marco del PNDP. El CITE Acuícola cuenta con más de 80 laboratorios de investigación y desarrollo con tecnología de punta en su sede de Lima y con otros siete en Piura. Desde el 2015 el Estado puede financiar hasta el 50 % de los recursos necesarios para la implementación y funcionamiento de los CITE privados.

CONOCE NUEVA HERRAMIENTA

Para selección de personal El emprendimiento en el Perú goza del 40% de simpatía y se estima que es una opción de carrera cada vez más atractiva a nivel mundial, porque en los países con menor desarrollo se orientan a crear negocios de comercio mayorista y minorista, precisa el Reporte Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2015. La investigación señala que en el Perú, el 70% de los adultos considera que la sociedad otorga un alto nivel de prestigio a los emprendedores. “Si bien este índice se encuentra cercano al promedio de países basados en eficiencia (21%), aún nos encontramos muy lejos de pares como Chile o Colombia que superan el 45%. En estos países los diferentes actores (gobierno, empresa y universi-

dad) cumplen un rol más activo para impulsar el desarrollo de iniciativas con alto potencial de crecimiento. ALCANZAR EL OBJETIVO El profesor Nicolás Serida analiza el factor edad y señala que a nivel mundial, quienes tienen entre 25-35 y 35-44 años registran las mayores tasas de actividad emprendedora. En nuestro país, son jóvenes, de entre 18-25 y 25-35 años, los que tienen más propensión a emprender, con 24% y 25%, respectivamente. COMPARACIONES En el Perú, la tendencia a crear un negocio llega al 62%. Según el Foro Económico Mundial, los emprendedores

por oportunidad constituyen el 78%, mientras que en las economías basadas en eficiencia (como son la mayoría de los países de Latinoamérica) este porcentaje asciende al 69%, manifiesta la profesora de Babson College. OPORTUNIDADES “El peruano siempre ha sido un buscador de oportunidades que lo ha obligado

ADEMÁS

Los resultados del estudio proveen información de 60 economías que realizaron la Encuesta a la Población Adulta y a 62 países que completaron la Encuesta Nacional a Expertos. El propósito es informar a académicos, educadores, formuladores de políticas y profesionales sobre la naturaleza multidimensional del emprendimiento.

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES

E-MAIL E -M

:

a desarrollar su ingenio y creatividad para alcanzar el bienestar”, explica el equipo de investigación GEM Perú y ESAN. El director del GEM y autor del informe, Mike Herrington, señala que su investigación en el Perú le permite obtener una perspectiva adicional sobre la actividad emprendedora y examinar las mejores prácticas que están ayudando a promover el desarrollo de la pequeña y mediana empresa”.

denuncias@diariouno.pe

La herramienta se llama Eneagrama 2.0 y permite distinguir patrones de carácter o estilos de personalidad básicos. Esta novedosa herramienta de selección de personal ha llegado al país y con ella se espera alcanzar los más altos estándares en la selección de personal. Eneagrama 2.0 permite distinguir el carácter o la personalidad de las personas, ya viene siendo utilizada en Colombia, Chile y Argentina. Los promotores de la herramienta aseguran que permite identificar, evaluar y analizar las personalidades de las personas por medio de un mapa de nueve elementos o números. Cada uno de estos ele-

mentos distinguen patrones de carácter o estilos de personalidad básicos que servirán para que el gerente de Recursos Humanos o el encargado del reclutamiento puedan dirigir a la persona de una forma mucho más acertada y adecuarla en labores y/o puestos que vayan mucho mejor con su personalidad.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

Los 6 factores que generan

diarioUNO.pe

E 1

. Entrena todo tu cuerpo: La finalidad de este entrenamiento es utilizar como herramienta el propio peso y algunos objetos fitness como bandas elásticas, pesas,conos, entre otros, que puedan ser manejados sin perder la agilidad, durante el entrenamiento. Esto ayudará a trabajar los músculos

4

obesidad

S, SI CORRE ETA HACES DI resultados tu enes los y no obti , es probable que el s obtenido a se encuentre en e esperanz funcional. Conoc ejercicio bre este tipo de más so ón deportiva. instrucci

El entrenamiento funcional o Functional training, es uno de los métodos más completos y efectivos dentro del mundo Fitness. Esta dinámica adapta distintos ejercicios según las necesidades y objetivos personales, con la finalidad de acelerar resultados, mejorar las funciones y actividades diarias, así como la calidad de vida y salud de quienes se suman a este tipo de dinámica. Es por ello que el Club Médico Deportivo Bodytech, líder en Perú, Chile y Colombia, te da a conocer los 4 principales beneficios de un entrenamiento funcional.

11

del cuerpo en conjunto y mejorar las habilidades motrices como la agilidad, coordinación y equilibrio.

2

. Mejora la postura corporal: Este tipo de entrenamiento mejora la postura y conciencia del cuerpo en el espacio, ya que trabaja músculos estabilizadores, fortaleciendo el core o zona media del cuerpo, lo que ayuda a lograr un ab-

domen tonificado y fuerte así como a enderezar la espalda y lograr una buena postura corporal.

3

. Es dinámico y divertido: Ello gracias a que utiliza distintos materiales y movimientos que colaboran a hacer cada sesión de entrenamiento distinta. Asimismo, una excelente opción es realizar la dinámica en grupo, lo que te incentivará aún más gracias a la integración entre los participantes.

4

. Ayuda a bajar de peso: Con este tipo de dinámica se puede quemar entre 250 y 800 caloría por hora, ello debido a que trabaja el cuerpo de manera íntegra generando un alto gasto calórico. Sin embargo es importante mencionar que los resultados están orientados a los objetivos de cada persona, sean potenciar su coordinación, fuerza, resistencia, disminuir el porcentaje de grasa, entre otros.

Conoce los

beneficios

del entrenamiento funcional www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

6generan

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

Los

factores

3

obesidad

4

que Cuidado con los dolores en la rodilla, codo y cadera Dolor óseo y/o aparición de un bulto frecuentemente cerca de las articulaciones, como en la rodilla, codo, hombro o cadera, pueden ser síntomas de un sarcoma óseo o cáncer en los huesos, expresó el Dr. Mauricio León Rivera, cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma. También mencionó que los sarcomas óseos son neoplasias malignas poco frecuentes y se presentan sobre todo en adolescentes y jóvenes, siendo más común en la época de crecimiento de las personas entre los 12 y 13 años de edad. “Cualquier tumoración dolorosa en las proximidades de una articulación que aparezca en un adolescente tiene sospecha de ser un sarcoma óseo, y debe ser evaluado por un traumatólogo oncólogo, quienes son los expertos en esta clase de enfermedad”, agregó. Un examen fundamental para la evaluación de un sarcoma óseo es la radiografía simple del hueso.

L

a obesidad se define como una enfermedad crónica multifactorial compleja, influida por factores genéticos, fisiológicos, metabólicos, celulares, moleculares, sociales y culturales; y se caracteriza por el aumento del tejido adiposo (grasa). Según Alessandra Laghi, asesora nutricional de ABRESA, por diversos factores se ingieren más calorías de las que se eliminan. A pocos días de celebrar el día mundial de la obesidad, los científicos evalúan ciertos factores que debes saber sobre esta enfermedad:

1

.- Factor emocional.- El sistema nervioso central es el que regula la ingesta de alimentos, proceso en el cual intervienen varias hormonas como la leptina. Algunas personas sufren de mutaciones que inactivan la leptina o generan resistencia a ella (nunca se sienten del todo). Algo curioso que seguro nunca cruzó por tu mente, es que cuando uno no duerme lo suficiente, la concentración de grelina aumenta (la hormona que nos hace sentir hambre) y los niveles de leptina disminuyen (la hormona que nos hace sentir llenos), entonces sentimos más hambre (y comemos más). Por eso debes dormir bien para reducir la ansiedad por comer.

VIENES DE TODO HACIENDOR DE PESO PARA BA JaA, aquí te damos

y nada results que pueden 6 razone ndo en estar influyelismo. tu metabo

2 Defectos visuales causan el 20% de fracaso escolar Los defectos visuales o refractivos como la miopía, el astigmatismo (dificultad para ver las líneas verticales y horizontales) y la hipermetropía (visión borrosa) son responsables del 20% del total de casos de fracaso escolar a pesar de ser corregibles con el uso de anteojos, dijo el Dr. Carlos Wong, médico oftalmólogo del Instituto Oftalmológico Wong. “Estos defectos visuales al no ser diagnosticados y corregidos tempranamente con el uso de anteojos o lentes de contacto provocan una gran dificultad para poder ver la pizarra y hacer las tareas del colegio y en consecuencia el niño presenta bajo rendimiento escolar”, precisó el Dr. Wong. Agregó que además del bajo rendimiento escolar los defectos visuales que no se tratan o se tratan inadecuadamente pueden causar otras afecciones oculares como la ambliopía y el estrabismo, y en casos severos pueden incluso llevar a la ceguera.

.- Factor hereditario.- Se ha comprobado que las probabilidades de tener sobrepeso u obesidad son mayores si uno o ambos padres lo tienen. La intolerancia a ciertas sustancias, problemas hepáticos y tendencias vinculadas a la producción de hormonas que regulan el comportamiento metabólico tienen un componente genético.

Los hábitos saludables pueden reducir el riesgo de cáncer Los hábitos saludables pueden reducir hasta un 50% la posibilidad de desarrollar algún tipo de cáncer, según el Dr. Alberto Lachos Dávila, cirujano radioncólogo del Centro Privado de Radioterapia Oncológica (Radioncología). Mencionó que el consumo diario de frutas, verduras y cereales; hacer actividad física, reducir el consumo de alcohol y evitar el tabaco contribuyen a tener una vida más sana disminuyendo el riesgo de esta enfermedad.

El especialista dijo que sería importante poner en prácticas políticas y programas nacionales para promover una mayor conciencia y reducir la exposición a los factores de riesgo, y para asegurarse de que las personas reciban la información y el apoyo que necesitan para adoptar estilos de vida saludables. El Dr. Lachos explicó que la prevención es la mejor fórmula para reducir el índice de mortalidad por este mal, además de adoptar conductas saludables.

www.diariouno.pe

.- Enfermedades as roidismo es una afec mo (obviamente si tu c mas lo suficiente a tiem otra afección en la que ducen una cantidad ex cortisol, que genera en Otra dolencia, y mucho ovario poliquístico que unas hormonas llamad

.- Fármacos.- Alguna teroides, los antidep den provocar aumento efecto secundario, en a velocidad en la que el c el apetito o hacer que e

5

.- La edad es tambié A medida que uno muscular, especialmen vez. En este caso, la pér puede disminuir la velo calorías. Por eso se reco

6

.m e


www.facebook.com/diariounolevano

sociadas a la obesidad.- El hipoticción que desacelera el metaboliscuerpo procesa más lento, no quempo). El síndrome de Cushing es e las glándulas suprarrenales proxcesiva de una hormona llamada n muchos casos aumento de peso. ho más común, es el síndrome del e genera concentraciones altas de das andrógenos.

nas medicinas como los cortico-espresivos y los anticonvulsivos pueo de peso. Esto porque como un algunos casos, puede disminuir la cuerpo quema calorías, aumentar el cuerpo retenga más agua.

én un factor a tomar en cuenta.o envejece tiende a perder masa nte si hace menos ejercicio cada rdida de masa muscular también ocidad en la que el cuerpo quema omienda caminar.

Malas combinaciones en los alimentos.- Para que exista un balance energético, la energía que ingresa a tu cuerpo a través de alimentos y bebidas debe ser igual (en el mejor de los casos menor) a la que se gasta (muévete siempre para continuar consumiendo calorías).

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

Cómo tomar el sol E 1

l Dr. Gilmar Grisson, cirujano oncólogo de la Liga Contra el Cáncer, revela los mitos más frecuentes a la hora de tomar el sol en este verano:

.- “Al inicio del verano uso un bloqueador solar con alta protección y después voy bajando”. Gran error, es recomendable usar protector solar durante todo el año. Lo ideal es aplicar bloqueador 30 minutos antes de salir de casa, un factor de protección UV de al menos 30. Y si estamos en la playa, retocarlo cada dos horas o inmediatamente después de salir del agua.

13

diarioUNO.pe

Complementación nutricional en los pequeños

Para el adecuado desarrollo físico e intelectual de los niños, la alimentación balanceada es indispensable. Sin embargo, para algunos padres, esta es una lucha que no siempre es posible ganar, debido a la falta de apetito de sus hijos. Según el experto en nutrición de Lab Nutrition, Joseph Dávalos, si se presentan estos síntomas y el niño no se alimenta adecuadamente, hay que hacer una evaluación nutricional e identificar si existe deficiencia de calorías, proteínas o vitaminas, para determinar, qué complementos vitamínicos se deben suministrar”, dijo.

2

.- “El sol antes de las 10:00 am y después de las 4:00 pm es completamente seguro y en esas horas no necesito ponerme protector solar”. Falso. Los rayos ultravioleta UVA y UVB penetran la atmósfera y llegan hasta nosotros. Los UVB son más altos entre las 10:00 am y las 4:00 pm, en cambio los UVA se presentan durante todo el día.

3

.- “Estamos protegidos bajo la sombra y los días nublados”. Falso. La radiación se refleja incluso los días con escaso brillo solar. Por lo general, el material con el que están hechas las sombrillas no son telas con filtro solar, por lo que a pesar de estar bajo la sombrilla, no debemos dejar de usar bloqueador.

CONSEJOS

Miedos frecuentes en las madres primerizas

Este 2016 dile sí a tu salud

1

.- Controle el estrés con prácticas tan sencillas como la meditación, respiración y ejercicios de relajación.

.- Disminuirá los costos por salud, aumentará su productividad y disfrutará mucho más de su familia.

2

4

.- Inicie un plan de ejercicios que le permita ganar condición física. Será progresivo para cuidar el corazón, articulaciones y el cuerpo.

3

.- Aumentará su productividad, tendrá más energía y estará mucho más creativo y más saludable.

3

.- Incluya todos los grupos de alimentos pero en las cantidades adecuadas y cuidarse de consumir grasas de buena calidad.

4

.- Visite al médico y realícese un chequeo general para saber cómo está su salud en general (presión arterial, colesterol, triglicéridos).

5

.- Practique una rutina de sueño para dormir mejor y levantarse con mucha energía.

C

arlos Granda, pediatra oficial de Línea Cero, marca de productos para el cuidado del bebé, aclara algunas inquietudes comunes en toda mamá primeriza:

1

. ¿La lactancia es suficiente? Sí, porque es un papel importante. Además debe durar el tiempo necesario para que el bebé sacie su hambre.

2

. ¿Cada cuánto hay que amamantarlo en el día? La regla general es cada dos o tres horas, pero si la frecuencia es menor, cumpla con la demanda del menor. Como dato agregado hay que mencionar que dependiendo de la alimentación se va a presentar el sueño adecuado.

Todo esto le permitirá obtener beneficios, entre ellos: .- Aumentar la sensación de bienestar (menos tenso, más alegre y más salud).

. ¿Qué hacer ante un sarpullido? Si bien el causante es el calor, es recomendable dejar que el niño este lo más fresco posible. Será suficiente ponerle un body y dejarlo con las piernitas afuera.

.- Mejorará su capacidad pulmonar y respiración; el corazón se fortalecerá y perderá peso y ganará masa muscular.

4

1 2

www.diariouno.pe

3

. ¿Cómo calmarlo cuando llora? Mientras esté aprendiendo a reconocer lo que su bebé necesita, no tenga miedo de probar diferentes cosas. Con el tiempo aprenderá e incluso, según las horas, reconocerá a qué se debe su llanto.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

RUIDO (INGLES)

EN ESTE LUGAR

APRETADO, ESPESO

BECERRO, TERNERO

ADORNAR

DE ESTA MANERA “EL NABAB”

SABIO DE GRECIA

“UN PUENTE SOBRE EL DRINA”

NAVE

PREFIJO NUEVO

ALCE, RUMIANTE

ROSTRO

DIOS DE LA GUERRA

CLUB DE SULLANA

BUFALO DE LAS CELEBES

RITMO DE VIDA

GOLEADOR PERU 1993

ANILLO, SORTIJA

AVION NO TRIPULADO

PADRE DE CANAAN

PASA POR FLORENCIA

“MASA Y PODER”

PATRIARCA DEL ARCA

VOZ DE ARRULLO

ISMAEL RIVERA

MANDATO A OBEDECER

ENROQUE LARGO

CAPITAL DE SARCASMO, ALBANIA PUYA

UNE PRENSA AMERICANA

EDITOR UNO DEPORTES

INDIO

ACTRIZ “BIG EYES”

INTERJECC. TELEFONICA

ALABANZA

TASCA, TABERNA

PROVINCIA DE ANCASH

Nº 747

Nº 746

A

U

A

W

A LA ZURDA DE ORO, VOLEY

BALLENA ASESINA

OPERA DE BELLINI EN ORDEN CIFRA REGRESIVO SECRETA

MUJER (QUECHUA)

P

T

C

FILM, PELICULA

ANSAR, GANSO HUELLA, SEÑAL CALAMAR GIGANTE

P O

R

QUIEBRA FINANCIERA

I

SERPIENTE DE ANTEOJOS

C

C

O

L

CIUDAD DE ARGELIA

O

A

PARODIAR

I

R

E

A

I

O

D

V

E

E

L

NOMBRE DE LETRA

REINO DE ULISES

R

M

A

I

T

N

T

R

B

CANTA “PLASTICO”

T

N

I

R

SABROSO

N

O

2DA NOTA MUSICAL

R

H

T

I

R

O

N

O

T

A

S

A

R

O

S

O

C

O

N

O

N

A

C

E S

E

R

E

A

C

Y

E

S

R

A

S

E

T

E

E

O

A

L CARTA DE LA BARAJA, PL

D

J

DETENCION INTERRUPC

P E

A

I

O

T

MONEDA DE ARGELIA

H N

EL REY DEL FUTBOL

MANOLETE O EL VITI

R

R

R

O S

O

HEMBRA DEL RATON

A

EXARQ. PERU “CHUECO”

ORQUESTA DEL ESTADO

RADICAL ALCOHOLES

C

M A

P

A

A

G E

NO (INGLES)

C

A

N

A

PREFIJO TIERRA

GORRA CON VISERA

R

S

NOBEL 1913 LITERATURA

O

M

N O

SALIENTE, ORIENTE

A

A N

A

G

N

AUTOR VALS “MADRE”

E N

DEPORTE DE BOZA

C

R

ENTRAR (INGLES)

ARTE DE PESCA

R

EN ESTE LUGAR

O

RELATIVO AL AGUA

O

O

U R

DIOS DE LOS MUERTOS

O

NAVE

N

MUSA DE LA ASTRONOMIA

L A

DORSAL 4 BARCELONA

V R

NOBELIO

S

CENIZAS DE LA BARRILLA PASA POR FLORENCIA

M

N

SU FRUTO, LA NUEZ

ESTAÑO

CERCA (INGLES)

A

A

Z O

VASTAGO, RETOÑO

D

M

I R

LA PARCA MAS JOVEN

A

PUEBLO EN EL TITICACA

N

OPERA DE MASSENET

O

A

PREFIJO DOS

T

E L

“DIVERGENTE”

H I

ASISTIR, ACUDIR

INSANO, DEMENTE

R U

TRATO SOCIAL

CALLE DE PUEBLO

YUNQUE DE PLATEROS

T I

POSTE, MOJON

A B

ALBUM 1971 HIT DE CAFE “FRAGILE” TACVBA

FERTILIZAR LA TIERRA

IMPULSO VITAL

E S

PARTIDA DE TENIS

PAISES, NACIONES

CANTA “MI GRAN NOCHE”

B A

PONER SU CAPITAL: APODOS PANAJI

DANZAR

T

DIOS MUSULMAN

PREFIJO MONTAÑA

NO CREE EN DIOS

... PAZ, PEON CANTANTE CORONADO

AYUNO LARGO

FESTIVAL MUSICAL

ABUELA DE JESUS

AGUACATE

IGUAL, SEMEJANTE

“DUELO DE CABALLEROS”

SOLUCIÓN GRAMA

CENTRO DE RELAJACION

LENTO Y PESADO

“HUERTO CERRADO”

NEON O ARGON

BRUMOSO, OSCURO

FLOR HERALDICA

BASILICA, TEMPLO NO LE PIDAN HUESO DE PERAS LA CADERA

INSTRUM. DE CUERDA

ARTICULO NEUTRO

LAGO DE ETIOPIA

“LAS TRES JIRCAS”

OXIDO DE CALCIO

INDIO

RIGIDO, VIRUS FIEBRE TIESO HEMORRAGICA

GEORGE ELIOT

LA NOCHE QUE PASO

“EL LAZO DE PURPURA”

BATALLA NAVAL 480AC

ALBUM “LOLA”

SEGLAR, LEGO

CUCHE DE MONTE

14

www.twitter.com/diariounolevano

OPUESTO A NORESTE

S

Nº748

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

15 NACIONAL

Caral ya cuenta con un equipo antisismos  EN PENAL DE TRUJILLO

Reo muere quemado por otros internos

Un interno del penal El Milagro falleció de un infarto en el Hospital Regional de Trujillo luego de que no soportara las quemaduras en el cuerpo producto del ataque de otros internos. La víctima César Salvatierra Lavado (33), purgaba condena por tráfico ilícito de drogas en el pabellón B. Según fuentes policiales, el interno se encontraba en una pequeña iglesia dentro del centro penitenciario, cuando fue atacado por dos reos quienes le rociaron thiner para

luego prenderle fuego con un cirio. Agentes del Inpe y de la Policía Nacional trasladaron al herido hasta el Hospital Regional donde los médicos indicaron que tenía el 80 por ciento de su cuerpo con quemaduras de segundo y tercer grado. Luego de varias horas de agonía, Salvatierra murió. Los familiares de la víctima pidieron al director del penal, Alejandro Mejía Figueroa, que encuentre a los asesinos que aún no son identificados.

PIURA

Intensifican acciones contra zika y dengue La Dirección Regional de Salud de Piura (Diresa), mediante la Dirección ejecutiva de Salud Ambiental (Desa), realizó la tercera y última fumigación en los centros poblados de la Bocana y Parachique, del distrito de Sechura, con la finalidad de eliminar el zancudo en vuelo y evitar la proliferación del vector Aedes Aegypti, trasmisor del dengue, chikungunya y zika. El director de la Desa, Miguel Ruiz Gómez, indicó

que las acciones de fumigación continuarán en las zonas donde existe vector en vuelo o infestación de dengue, para cortar el círculo reproductor del zancudo. “Son 70 las personas entrenadas en labores de fumigaciones, que parten desde las 4 de la mañana con el propósito de hacer frente al vector del Aedes Aegyti, que prolifera en la zona por la presencia de noques o depósitos de agua sin tapar”, expresó Ruíz.

ACELERÓGRAFO FUE INSTALADO GRACIAS A CONVENIO con la UNI y permitirá conocer zonas vulnerables de complejo en caso de sismos, para protegerlas anticipadamente.

Un moderno acelerógrafo fue instalado en la ciudadela de Caral, la más antigua de América, para vusualizar las zonas vulnerables de ese complejo arqueológico y determinar el comportamiento de los suelos y edificaciones en caso de sismos, a fin de lograr la mejor conservación posible de este patrimonio cultural mundial. La directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady Solís, destacó que este equipo fue colocado gracias a un convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). A su vez, el rector de esa casa de estudios superiores, Jorge Elías Alva Hurtado, estuvo presente en la instalación del acelerógrafo, modelo 130-SMA, de marca REF-TEK. Explicó que este equipo electrónico es un instrumento que permitirá obtener registros de los movimientos sísmicos de Caral, lo cual servirá para desarrollar recomendaciones para la protección de los bienes culturales significativos ubicados en zonas sísmicas y tomar las precauciones del caso para evitar daños mayores.

PRIMER SITIO ARQUEOLÓGICO Precisó que Caral es el primer sitio arqueológico en el que la UNI, a través de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Civil y el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (Inictel) coloca este equipo que ayudará a monitorear el impacto de los sismos en los edificios y construcciones milenarias, más aún si se tiene en cuenta que cientos de turistas visitan a diario lo que fue la civilización más antigua del Perú y del continente americano.

Ruth Shady agradeció a la UNI por la contribución que realiza en beneficio del patrimonio cultural del país, y más aún que se tome como el primer punto de estudio a la Ciudad de Caral, que tiene más de 5,000 años de antigüedad. Resaltó la importancia que Caral tiene para el Perú dado que incluso el logo del

ADEMÁS

Foro APEC 2016, que se realizará en nuestro país, fue inspirado en la iconografía de la arquitectura de esa importante civilización. El sitio arqueológico está ubicado en el distrito de Supe, provincia de Barranca, región de Lima Provincias, y recibe a los turistas todos los días del año, desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

UN ACELERÓGRAFO NO ES LO MISMO QUE UN SISMÓGRAFO. El acelerógrafo registra la aceleración del suelo durante un terremoto. Estos aparatos son utilizados en análisis de movimiento fuerte (grandes sismos) ya que han sido diseñados para resistir tales sacudidas.

CUSCO

Muere alcalde de Kunturkanki en accidente El alcalde del distrito de Kunturkanki, Sixto Mamani Huillca, murió luego que el vehículo donde se desplazaba sufriera un despiste y vuelco al río Vilcanota, a la altura del kilómetro 1022 de la vía Sicuani-Cusco. El mayor PNP Moisés Álvarez Morante, jefe de esa división, informó que el accidente ocurrió alrededor de las 4 de la madrugada, en el sector de Mollebamba, provincia de la localidad de Quispicanchi. Indicó que el vehículo, de placa de rodaje EGI-324, era conducido por Juan Dueñas Mamani (38), quien so-

brevivió y fue evacuado sin mayores lesiones al centro de salud de Urcos. En tanto, los restos mortales del infortunado burgomaestre

www.diariouno.pe

fueron extraídos de la unidad que quedó sumergida en el río tras el accidente. Mamani Huillca, profesor de profesión, se despla-

zaba a la ciudad del Cusco para luego viajar a la ciudad de Lima, a fin de realizar unas gestiones en el Ministerio de Agricultura a favor de su comuna. Las investigaciones de este hecho están a cargo de la policía de Quispicanchi y del Ministerio Público. El cadáver del alcalde fue llevado a la morgue de Urcos, capital de Quispicanchi, para la necropsia de ley. Dueñas Mamami fue llevado a la comisaría del sector a declarar ya que salió ileso. Sostuvo en un primer momento que se quedó dormido mientras conducía.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Instalan con matones panel prohibido en la Costa Verde FUE COLOCADO SIN PERMISO EN ZONA DE BARRANCO. Trabajadores amenazaron a fiscalizadores e instalaron panel que será desmantelado. La Municipalidad de Lima pasó muchos contratiempos para evitar que un panel publicitario sea instalado en la Costa Verde de Barranco, a la altura de la playa Las Cascadas. Un grupo de matones con armas en mano hicieron retroceder en la madrugada a los fiscalizadores de la comuna. Recién en horas de la mañana, con ayuda de un contingente policial, los fiscalizadores pudieron lograr el retiro del grupo de matones e informaron que iniciarán un proceso legal contra los responsables. “Anoche a las 11 p.m. (domingo) unas 60 personas en 7 u 8 vehículos, acompañados por unidades grandes para trasladar la pluma del panel publicitario, entraron de manera prepotente amenazando al personal de Fiscalización, obligándolo a retirarse”, detalló Martín Reyes, vocero de Fiscalización de la Municipalidad de Lima. Según el vocero, los trabajadores de la comuna metropolitana que estaban en el lugar, ante las amenazas, no tuvieron otra alternativa que abandonar la zona. Así, la gigantesca estructura logró instalarse, aunque sin el panel publicitario respectivo.

La Municipalidad de Lima aseguró que desde inicios de febrero había notificado a la Municipalidad de Barranco de que las resoluciones que había otorgado para permitir el panel “no eran compatibles con el Plan Maestro de la Costa Verde”. “Notificamos a la empresa Work Entertainment Communications S.A.C., encargada del proyecto Bordemar y de estas obras y han hecho caso omiso y han usado la fuerza para poner un panel donde no corresponde”, dijo Reyes, quien precisó que el panel instalado en el lugar es de la empresa Visuales In Out S.A.C.

ADEMÁS LA COMUNA CAPITALINA NO PRECISÓ si el desmantelamiento del panel prohibido en Barranco se hará efectivo hoy, pero aseguró que será retirado de todas maneras.

A INICIOS DE FEBRERO El calvario para los vecinos empezó a inicios de este mes cuando detectaron la presencia de maquinarias de cemento y obreros que excavaban para la colocación de los cimientos del enorme panel. De inmediato, avisaron a la Autoridad del Proyecto de la Costa Verde (APCV) que alertó a la Municipalidad de Lima. La Municipalidad de Barranco había autorizado la colocación del panel, argumentando que la referida empresa sí cumplió con los requisitos a pesar que la zona se encuentra en la vía metropolitana.

LOS OLIVOS

Capturan a delincuente que robó a taxista En una rápida intervención de los agentes policiales del Departamento de Emergencia Norte entre las avenidas Universitaria y Angélica Gamarra, en Los Olivos, fue detenido Tito Henry la Rosa García (43), quien habría participado en el robo a un taxista. El supuesto delincuente intentaba huir –según la policía- luego de arrebatar los objetos personales al taxista Jorge Antonio Chávez Cadillo (49), en compañía de otro malhechor. El taxista resultó herido a la altura de la ingle derecha por un proyectil de una de las armas de fuego que portaban los delincuentes. Actualmente la víctima está internada en el

hospital Cayetano Heredia. El chofer, a bordo de su vehículo Toyota de placa P1Y399, refirió que dos sujetos lo agredieron con la finalidad de llevarse sus pertenencias. Durante el registro personal que realizaron los policías al sospechoso, encontraron un arma de fuego, marca Baikal con serie BPA784910, provista de una cacerina abastecida con siete municiones y ocho municiones sin percutar. El delincuente fue puesto a disposición de la dependencia policial correspondiente, donde se han iniciado las investigaciones del caso en coordinación con el Ministerio Público.

www.diariouno.pe

ATE

Juntas vecinales ayudan a policía en Huaycán La Policía Nacional, el Serenazgo de Ate y las juntas vecinales realizan los fines de semana operativos conjuntos en la zona de Huaycán, convirtiéndose en una alternativa contra la inseguridad ciudadana. La Municipalidad de Ate precisó que estos operativos son planeados minuciosamente durante toda la semana, recibiendo información de los lugares críticos donde se realizan actividades como fiestas clandestinas y venta de licor a menores. La comuna edil aclaró

que toda actividad que se realice dentro de Ate y que tenga fines de lucro, deberá tener la autorización municipal respectiva. Al respecto, todo establecimiento deberá mostrar su licencia de funcionamiento y su certificado de Defensa Civil al ser requerido por los fiscalizadores municipales. En tanto, aquellos establecimientos que no cuenten con la documentación respectiva serán clausurados definitiva o temporalmente, de acuerdo al nivel de reincidencia.

LA VICTORIA

Agarran a ladrones que robaron en Gamarra Melania Huamaní Condori se encontraba realizando compras en el Centro Comercial de Gamarra cuando fue interceptada por dos sujetos que le arrebataron más de 2 mil soles y se dieron a la fuga pero fueron rápidamente capturados. Gracias a la Central de Videovigilancia, el Serenazgo apresó a los asaltantes identificados como Joaquín Palle González (21) y Luis Miguel Sánchez Tello (23). Posteriormente fueron trasladados a la comisaría de Apolo y puestos a disposición de la autoridad. El dinero fue devuelto inmediatamente a la comerciante, quien agradeció la rápida intervención del personal municipal. Dicha acción corresponde al Plan “Compra Segura en Gamarra” dispuesto por el alcalde de La Victoria, Elías Cuba.

PRÓXIMO DOMINGO

Limpian techos en Lince

 La campaña de Techo Limpio continuará el próximo domingo 28 de febrero en Lince, específicamente en la Zona 2 del distrito, donde se espera retirar productos inservibles de los techos de unos cuatro mil predios. La campaña, que busca colaborar con la salubridad y seguridad de los vecinos, se iniciará a las 9 de la mañana y se prolongará hasta las 2 de la tarde. Se prevé el retiro de unas 8 a 10 toneladas de materiales en desuso. La limpieza cubrirá el área compuesta por el jirón Cápac Yupanqui, (desde la cuadra 15 a la 19), jirón Domingo Cueto (cuadra 1 a la 6); avenida Arenales (cuadra 15 a la 1); y, avenida José Leal (cuadra 1 a la 7). Funcionarios de la municipalidad exhortaron a los vecinos a colaborar activamente con la campaña.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Desde hoy, en marcha el pasaporte biométrico COSTARÁN 98.50 SOLES y se emitirán inicialmente 5 mil en Lima. A partir de

 julio se podrán tramitar en el interior del país. Gustavo Alvarado Diario UNO Los ciudadanos peruanos ya pueden tramitar a través de la web de Migraciones el pasaporte electrónico o biométrico, documento de viaje con más de 50 medidas de seguridad que se emitirá desde este jueves en Lima, previo pago de 98.50 soles. El jefe de Migraciones Boris Potozén dijo a este diario que este es “un proyecto grande de 3 años”, en el cual desde este mes a la quincena de marzo se emitirán 5 mil pasaportes exclusivamente en la capital. A partir de la quincena de marzo se emitirán 15 mil pasaportes más, en abril 30 mil y en mayo 40 mil más, progresivamente. “Existirán 20 puntos de emisión en todo el país de estos pasaportes a nivel nacional, a partir de julio”, subrayó Potozén, quien precisó que en provincias se emitirán estos pasaportes inicialmente en Tacna, Tumbes, Piura, Chiclayo y Trujillo. Luego en Arequipa, Ilo, Cusco, Puno, Huancayo e Iquitos. DÓNDE IR “Ahora pueden realizar sus trámites en Lima en la sede de Migraciones en Breña, luego se emitirán en otros puntos como el Módulo de Atención al Ciudadano (MAC) del óvalo Gu-

que se den por válidos ambos pasaportes, pero esa es una negociación que está haciendo Relaciones Exteriores y ellos tendrán la respuesta más adelante”, declaró.

tiérrez, en Independencia en el MAC de Plaza Norte, igualmente en el MAC del Callao y en Salamanca”, indicó. Potozén dijo también que la emisión de este moderno documento –que tiene un microchip incorporado- no anula la vigencia del pasaporte mecanizado, el cual se emitirá hasta julio, pues desde allí Migraciones solo entregará pasaportes electrónicos. “Esta es una tendencia mundial por un tema de seguridad. Para el 2021 ya no podrán utilizarse los pasapor-

tes mecanizados porque desde julio solo tendrán vigencia 5 años. Habrá un período en el que ambos documentos van a coexistir”, destacó. VISA SCHENGEN De otro lado, Potozén indicó que actualmente el Ministerio de Relaciones Exteriores viene negociando la posibilidad de que ambos pasaportes (electrónico y mecanizado) tengan validez para viajar a los países del espacio Schengen sin visa. “Existe la posibilidad de

TRÁMITE Para tramitar el pasaporte electrónico, los usuarios primero deben pagar S/. 98.50 en el Banco de la Nación. Luego, deberán ingresar a la web de Migraciones el número de voucher para separar una cita de atención a partir del próximo jueves. En la fecha pactada las personas deben acudir portando su DNI vigente y el voucher del pago en el banco. Se le tomarán los datos biométricos (rostro y huellas digitales) y el mismo día se le entregará el pasaporte. Este documento tiene una vigencia de cinco años. En el caso de menores de 12 años la vigencia es de tres años. Estos pasaportes no admiten revalidación porque la información del microchip se graba por única vez. Por ello, cuando caduque, el usuario deberá hacer un nuevo trámite y pago. Resaltó que este documento es infalsificable ya que tiene más de 50 medidas de seguridad en los niveles 1 (luz natural), 2 (luz infraroja) y 3 (luz ultravioleta). Esto lo convierte en uno de los más seguros del mundo e infalsificable.

www.diariouno.pe

SAN JUAN DE LURIGANCHO

Túneles ya están en servicio las 24 horas

Los túneles de San Juan de Lurigancho (SJL), Santa Rosa y San Martín, entraron en servicio las 24 horas del día, en el marco del plan “Marcha Blanca”. Según la municipalidad, esta vía ahorra hasta una hora el tiempo de viaje desde SJL hasta el centro de Lima y otros siete distritos de la ciudad. Según el gerente de Proyectos de Lima, José Justiniano, se espera que el flujo dia-

rio de vehículos se incremente de 15 mil unidades a 20 mil. Señaló que la circulación es exclusiva para automóviles particulares y de carga liviana, aunque se está evaluando el sistema de transporte público, que podría llegar hasta la Av. Los Próceres. Esta disposición de la Municipalidad de Lima ocurre luego de cumplirse el periodo de prueba, tal como lo anunció el alcalde Luis Castañeda Lossio hace un mes.

MIRAFLORES

Operativo por útiles escolares saludables

La Municipalidad de Miraflores inició la campaña “Útiles escolares saludables”, con un operativo para inspeccionar los establecimientos que venden estos productos. La medida tiene como finalidad verificar que los útiles escolares que se comercializan en el distrito cumplan con el registro nacional y autorización sanitaria correspondiente, con el fin de salvaguardar la salud de los niños.

Los expertos de la Municipalidad de Miraflores recomiendan a los padres de familia comprar los útiles escolares en un lugar formal y exigir el comprobante de pago. Asimismo, indican que el desconocimiento y una mala compra pueden ser un riesgo de intoxicación en los niños o producir anemia, alergia en la piel, dolores de estómago y estreñimiento.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

Acribillan a guardaespaldas de procuradora antidrogas 

JULIO PIZARRO TABRAJ fue atacado en el Callao por jóvenes en moto cuando caminaba cerca a su casa en zona en estado de emergencia. Sonia Medina dice que no sabe móvil del crimen.

A pesar de la declaratoria de emergencia en el Primer Puerto, la ola criminal continúa en forma ascendente. Julio Gaspar Pizarro Tabraj (50), guardaespaldas de la procuradora antidrogas Sonia Medina, fue atacado a balazos por un grupo de sicarios en el Callao. El policía en actividad caminaba cerca a su domicilio cuando fue interceptado y recibió un tiro en la cabeza a las 10:30 horas de ayer por la calle Abancay, en la urbanización Bella Unión, cerca al centro comercial Minka, en el Primer Puerto. Testigos indicaron que los atacantes de Pizarro Tabraj eran tres jóvenes que no pasaban los 20 años, quienes se desplazaban en una motocicleta. Sin mediar palabras efectuaron los disparos,

uno de los cuales le impactó en la cabeza. ESTÁ GRAVE Pizarro fue trasladado de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión del Callao, donde su estado es crítico. Vecinos de la zona manifestaron que la víctima era

 ADEMÁS

una persona correcta y que aparentemente no tenía problemas con nadie. Otras versiones policiales indican que este atentado se trataría de un mensaje indirecto a la procuradora antidrogas Medina quien tiene a cargo casos claves de narcotráfico. Al respecto, Medina dijo a este diario que no cree que el ataque a su seguridad haya tenido algo que ver con ella. “Definitivamente no puedo decir absolutamente nada acerca de los móviles. Aparentemente fue un robo. Hay inseguridad en el Callao y estamos expuestos a cualquier ataque”, sostuvo. Medina dijo además que oficialmente no ha recibido mayor información sobre la salud de su trabajador en el hospital Carrión ya que se encontraba en cuidados intensivos. “Hemos averiguado pero no dicen nada en el hospital”, precisó. Pizarro Tabraj aún se encuentra en el hospital Carrión del Callao, donde su estado es crítico y fue atendido en el área de traumashock.

SONIA MEDINA SE ENCARGÓ DE DENUNCIAR a Fernando Zevallos, investigó al

llamado clan Sánchez Paredes, a César Cataño y el caso Narcoindultos.

NO ESTÁ AUTORIZADA A FUNCIONAR EN ZONA PROTEGIDA

Protestas por ladrillera informal en Parque Huascarán Los pobladores de la provincia de Recuay anuncian indignados posibles acciones de protesta por el ingreso constante de maquinaria pesada a la zona de la Reserva del Parque Huascarán con la finalidad de consolidar una ladrillera en el lugar, lo que no es legal por tratarse de una zona protegida. El Frente de Defensa de los Intereses de Recuay (Áncash) señaló que a pesar de las denuncias, el local de la “Ladrillera Nacional S.A.C.”, de propiedad de Wilder Ramírez Espinoza, junto a una familia de apellido Gonzales, continúa funcionando a pesar que -según los denunciantes- tienen este establecimiento sin tener permiso de ninguna autoridad.

Representantes del Sernamp (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado) ya habrían constatado los hechos y en cualquier momento actuarían en la zona protegida. Dejaron entrever que malas autoridades locales estarían detrás de estas irregularidades. Asimismo, se estaría por iniciar una investigación a cargo de la Fiscalía en materia ambiental para la paralización de las actividades de este local que no cuenta con autorización de los gobiernos locales, regionales ni del Ministerio de Ambiente, donde se habría iniciado también una investigación.

www.diariouno.pe

ACUSADO DE HOMOFOBIA

Suerte de sereno aún no se decide Ante el video en el que Aldo Valderrama y su novio denunciaron el intento de expulsión de la vía pública por parte de un sereno de San Isidro, la municipalidad pidió disculpas públicas y anunció que se inició la investigación y que “se tomarán las medidas correctivas del caso”. “La Municipalidad de San Isidro rechaza públicamente el acto de discriminación cometido en contra de un joven por parte de un efectivo del cuerpo de Serenazgo, hecho ocurrido en horas de la madrugada de hoy”, reza su comunicado. Sin embargo, el alcalde Ma-

nuel Velarde evitó precisar la suerte del agente de Serenazgo. “Yo no puedo adelantar opinión en ese sentido, nosotros ya le hemos brindado disculpas a la persona afectada”, declaró. Es decir, el sereno continuará laborando hasta que terminen las investigaciones. Al ser consultado por Diario UNO, Manuel Forno, especialista en Derechos Humanos y Diversidad Sexual, calificó la acción de Sierra como “una discriminación basada en el prejuicio. Se trata a la homosexualidad como si fuera un pecado o una enfermedad”, declaró.

SEÑALA PÉREZ GUADALUPE

“Gordo Puig” ya estaba en la mira El ministro del Interior José Luis Pérez Guadalupe señaló que la captura de Luis Guillermo Ortega Rodríguez, “Gordo Puig”, implicado en el asalto y asesinato de un empresario en la Vía Expresa la semana pasada, se dio a gracias a un seguimiento de tiempo atrás. Luego que se produjeran muchos asaltos bajo la referida modalidad, el ministro explicó que hubo un seguimiento de los posibles autores y por eso se hacía un trabajo de inteligencia. “Creemos que es una misma banda que después se va injertando con diferentes elementos y por eso se estaba haciendo seguimiento del Gordo Puig”, acotó. El ministro dijo que el caso está en manos de la Fiscalía y que se está analizando la información del celular del “Gordo Puig”, para ver el récord de llamadas y empezar a sacar conclusiones.

VOCERO DE LINEA 1 DEL METRO

Vándalos recibirían ocho años de cárcel Hasta 8 años de cárcel recibirían cerca de 20 vándalos que el pasado viernes causaron desmanes y pintaron uno de los vagones del tren que cubre la Línea 1 del Metro de Lima, en la estación Santa Rosa, en San Juan de Lurigancho. Rodrigo Fernández, vocero de la Línea 1 del Metro calificó de delincuencial las acciones realizadas por este grupo de jóvenes, y sostuvo que el ingreso a los rieles de este tren es un delito que está tipificado en el código penal. Fernández informó que ya se han iniciado las investigaciones a fin de identificar a los que ingresaron a la estación encapuchados, y poder aplicarles las sanciones correspondientes. El funcionario hizo un llamado a la Dirección Ferroviaria de la Policía Nacional del Perú (PNP) a fin de que incremente el número de efectivos en las estaciones.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

Constructores de la paz

19

ESPECTÁCULOS

A domar la

Quinta Vergara  La cantante Maribel Chira Tito representará al Perú en la categoría folclórica del Festival de Viña del Mar en Chile y se mostró confiada en su talento para domar al público de la Quinta Vergara. Maribel es docente con más de dos décadas de experiencia y confiesa que sus alumnos expresan una gran emoción por su próxima participación en el festival.

El videoclip “Constructores de la paz”, que representa la lucha de los trabajadores de la construcción contra la extorsión y el sicariato, será presentado esta tarde. La canción, interpretada por el Coro Proletario de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, fue escrita por el obrero Alberto Hidalgo

CORO DE LA FEDERACIÓN de Construcción Civil presenta videoclip.

y la música fue compuesta por Piero Bustos, director musical del coro y líder de Del Pueblo Del Barrio. La presentación contará con la presencia del congresista Manuel Dammert Ego Aguirre en la mesa de ponentes junto a Piero Bustos y la actriz Rebeca Ráez, quien estuvo a cargo de la dirección artística. El Coro Proletario de la

FTCCP cumplió 7 años en noviembre pasado, y tiene en su repertorio las canciones “Himno de Construcción Civil”, “A la huelga”, “El obrero mundial”, entre otras que serán interpretadas durante la presentación. La cita es a las 6.30 p.m., en la Casa Mariátegui, ubicada en el jirón Washington 1946, en Lima. El ingreso es libre.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MARIANO CARLOS MIRANDA CESPEDES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 39 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Av. Alfredo Mendiola Esq. Calle Nueve S/N Depto. 404 Bq. R - Los Olivos. Y Doña ROCIO YSABEL ZUÑIGA CABRERA, Natural De Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 45 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Av. Alfredo Mendiola Esq. Calle Nueve S/N Depto. 404 Bq. R - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 4 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

La artista se presentará en la 57 edición del festival y tiene a intérpretes de Colombia, Chile, Argentina y Panamá como fuertes adversarios musicales. Su tema “Sandunguera” cuenta con los arreglos de su director musical, Danny Yaclla y Tito Manrique, director de Cosa Nuestra, agrupación que obtuvo el año pasado la Gaviota de Plata.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MIGUEL ANGEL DE LA CRUZ SALINAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Urb. San Diego Mz Ñ Lt 7 - Los Olivos. Y Doña JENIFFER SUSY BERROSPI SALAZAR, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Urb. San Diego Mz Ñ Lt 7 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 22 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don VICTOR MANUEL URBIZAGASTEGUI SILVESTRE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 35 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Docente. Domiciliado en Los Olivos. Y Doña CINTHIA MELISSA VERA GRADOS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Docente. Domiciliada en Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 12 DE ENERO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don MOISES VIDAL RODRIGUEZ GONZALES, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 31 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz S1 Lt 16 Asent. H. Chavarria - Los Olivos. Y Doña VANESSA LUCIA VELA ARCE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Mz S1 Lt 16 Asent. H. Chavarria - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 19 DE FEBRERO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don CRISTIAN ANDERSON RAMIREZ CHACON, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Comerciante. Domiciliado en Carlos Alberto Izaguirre 640 - Los Olivos. Y Doña CRISTEL SILVIA GONZALES HUAYLLA, Natural de Ica Nacionalidad. Peruana. Edad: 19 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Carlos Alberto Izaguirre 640 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 19 DE FEBRERO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don MIGUEL MARCELO OSTOS FERNANDEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 43 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Mz 11 Lt 30 Los Olivos de Pro. Y Doña ANGELA JANET FLORES QUISPE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Domiciliada en Mz H2 Lt 28 Los Olivos de Pro. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 22 DE FEBRERO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don IVAN ALFONSO ORMEÑO URIBE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Av. Universitaria Sct. B Asoc. Daniel A. Carrión II Mz G Lt 03 - Los Olivos. Y Doña GREHYS SEIDA BELISA ROBLES RUIZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Av. Universitaria Sct. B Asoc. Daniel A. Carrión II Mz G Lt 03 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 27 DE ENERO DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CORPORACIÓN TRILCE S.A.C. CON R.U.C N° 20517231984

N.C. 3843 SUCESION INTESTADA Ante mi Despacho se ha presentado YABEL NAVARRO CORDOVA, solicitando la Sucesión Intestada de su finado conyugue LUIS ANTONIO NAVARRO CORDOVA, fallecido el 05 de Julio del 2015, quien tuvo como ultimo domicilio en el Perú el ubicado en la Av. Alameda Mz. I Lt.13 Comité 15, Santa Rosa, Callao.

N.C. 3833 SUCESION INTESTADA Ante mi Despacho se ha presentado CECILIA ALBITRES CATILLO VDA DE NAVARRO, solicitando la Sucesión Intestada de su finado conyugue TEOFILO MANUEL NAVARRO BERNAOLA, fallecido el 04 de Abril del 1984, quien tuvo como ultimo domicilio Acapulco Lt. 13 Mz. A, Callao.

N.C. 3837 SUCESION INTESTADA

N.C. 3845

Ante mi Despacho se ha presentado LUZ MARIA AMBUR MALCA, solicitando la Sucesión Intestada de su finado hijo RENZO LUIS ALIAGA AMBUR, fallecido el 09 de Agosto del 2015, quien tuvo como ultimo domicilio Av. Bolognesi 356, La Punta, Callao.

Ante mi Despacho se ha presentado LIBNI LACHUMA SANGAMA, solicitando la Sucesión Intestada de LUIS ARTURO RAMOS TATAJE, fallecido el 30 de Noviembre del 2015, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.

En cumplimiento del Artículo 412 de la Ley General de Sociedades, se pone en conocimiento del público que en la Junta General de Accionistas del 19 de Febrero del 2016 se acordó la Disolución y Liquidación de la Sociedad, nombrándose como Liquidador a: Don Raúl Calderón Carrillo, identificado con D.N.I. 07766691, domiciliado en Daniel A. Carrión N° 538 B, Distrito de Magdalena del Mar. LIMA, 19 DE FEBRERO DEL 2016. EL LIQUIDADOR

CALLAO, 15 DE FEBRERO DEL 2016 J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

CALLAO, 10 DE FEBRERO DEL 2016 J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

CALLAO, 10 DE FEBRERO DEL 2016 J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

www.diariouno.pe

CALLAO, 18 DE FEBRERO DEL 2016 J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don TEDDY MARTIN NACIMENTO FLORES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Contador. Domiciliado en Mz H Lt. 2 Rsd. Santa Elisa 3era Etapa - Los Olivos. Y Doña CYNTHIA JACQUELINE YOLANDA HURTADO VIDARTE, Natural de Lambayeque. Nacionalidad: Peruana. Edad: 31 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Supervisora. Domiciliada en Mz H Lt. 2 Rsd. Santa Elisa 3era Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 4 DE ENERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

AVISO DE PUBLICACIÓN – EDICTO Por ante el Primer Juzgado Penal Unipersonal de Chorrillos, que despacha el señor Juez Titular Carlos Alberto Ccallo Chirinos, en el Exp. Nº 137-2005-0-3001-JR-PE-01, el Señor Juez ha dispuesto se publique mediante EDICTO, un extracto de la Resolución Numero TREINTA de fecha diecinueve de junio del año dos mil quince, la misma que “FALLA: CONDENANDO a MARIA EDITH PORTOCARRERO INHUMA, identificado con Documento Nacional de Identidad numero 10527410 y cuyas demás generales de ley obran en autos, como autora del delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud- LESIONES GRAVES -, en agravio de JUANA LLAJARUNA MARCOS, imponiéndosele CUATRO AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD, cuya ejecución se SUSPENDE en forma CONDICIONAL, fijándose como periodo de prueba el termino de DOS AÑOS; bajo el cumplimiento de las siguientes reglas de conducta: a) No variar de domicilio sin previo aviso escrito al Juzgado; b) No ausentarse del país sin autorización escrita del Juzgado; y c) Concurrir cada fin de mes al Modulo Básico de Justicia de San Juan de Miraflores, a efectos de registrar su huella ante el Centro de Control Biométrico de la corte Superior de Justicia de Lima Sur; y se FIJA: en la suma de MIL NUEVOS SOLES el monto que por concepto de Reparación Civil deberá abonar la sentenciada a favor de la agraviada”. Debiendo efectuarse las publicaciones de ley hasta por tres veces, con intervalo de tres días, de conformidad a lo previsto en el artículo 435º y 506º del Código Procesal Civil aplicable supletoriamente en el presente proceso; en el Diario Oficial el Peruano y en uno de mayor circulación, Chorrillos dos de febrero del dos mil dieciséis.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

AGENDA

cultural

Arguedas en escena El Teatro Universitario de San Marcos y Yuyachkani, presentarán el montaje “Urdimbres y sutilezas”, en el que abordarán la vida y obra de José María Arguedas. La cita es hoy a las 6 p.m. en el frontis del Centro Cultural de San Marcos, en la avenida Nicolás de Piérola 1222, en el Centro de Lima.

Simón el topo

Música cusqueña

El espectáculo de títeres para niños “Simón el topo”, cuenta la historia de un pequeño topo que tiene gustos diferentes; por ejemplo, le incomoda salir a cazar lombrices con su papá, pero se siente feliz viendo las figuras alucinantes que pueden formar las nubes o la belleza perfecta de una hoja o una mariposa. Divertido y conmovedor espectáculo sobre el impostergable respeto por la diversidad, ya sea de credo, raza u orientación sexual. La cita es hoy a las 4:30 p.m. en el Teatro La Plaza, ubicado en Larcomar. Entradas en Teleticket y la boletería a S/.35 y S/.25.

Los músicos Rafael Miranda (Fusa) y Juan Antay, presentarán el espectáculo “Música del Cusco: carnavales, huainos, paras y marineras cusqueñas” hoy a las 7:30 p.m. en el Auditorio del Centro Cultural Británico de Miraflores, ubicado en el jirón Bellavista 531. Ingreso libre.

La nueva literatura fantástica nacional Danzantes de tijeras con cazadores de seres sobrenaturales y cofradías de monstruos en las eras colonial y republicana son los protagonistas. Danzantes de tijeras, cazadores de seres sobrenaturales y cofradías de monstruos en las eras colonial y republicana son los protagonistas de las nuevas novelas que Ediciones Altazor presentará este viernes en el VI Congreso Nacional de Escritores de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción Peruana. Se trata de las novelas góticas de terror “La muerte no tiene ojos”, de Miguel Ángel Vallejo, y “El sueño de las estirpes”, de Raúl Quiroz. En “El sueño de las estirpes”, Quiroz presenta cofradías de monstruos que aterrorizan Lima desde la época colonial: licántropos, pishtacos, vampiros, hechiceras y un dios-sin-rostro, que siembran zozobra en la ciudad hasta ya entrado el siglo XX. Estas criaturas sobrenaturales mantienen rígidos códigos de ética, lo que potencia su poder y las hace más seductoras. De esta forma, Quiroz plantea la historia como pudo haber sido, pero a la vez revela las tensiones y conflictos en una urbe compleja y hostil. El sueño de las estirpes narra con sencillez y agilidad una trama de siglos, con elementos de novela histórica bien conjugados en el género fantástico. Quiroz afirma que buscó plantear “una historia que se

Drama de refugiados se lleva el Oso de Oro

Raúl Quiroz y Miguel Ángel Vallejo, autores de las novelas. desarrolla de manera distinta a como la conocemos, pero también hablar del descenso a los abismos, las decisiones que tomamos y cambian nuestro destino, las traiciones y lealtades con las que cargaremos por el resto de nuestras vidas”. En “La muerte no tiene ojos”, Vallejo plantea un hipotético encuentro entre antiguos peruanos y egipcios que da como resultado la inmortalidad a partir de una mestiza hoja de coca roja.

En una narración desde cinco puntos de vista, que se desarrolla a lo largo de milenios en escenarios urbanos y rurales de Perú y África, un asesino misógino se enfrenta a dos arqueólogos que comparten su incapacidad para morir, así como un indómito danzante de tijeras que integra una familia de cazadores de monstruos. Sobre su novela, Vallejo comenta que ha intentado conjugar elementos de religiosidad andina con episodios

históricos a partir de teorías de conspiración. Asimismo, hablando de sus personajes, agrega Vallejo que “si en el Perú existe alguna fuerza sobrenatural capaz de combatir el mal, esos serían los danzantes de tijeras”. Ambas novelas serán presentadas el viernes 26 de febrero a las 6:30 p.m. con comentarios de José Donayre en la Casa de la Literatura Peruana, ubicada en el jirón Áncash 207, en el Centro de Lima. El ingreso es libre.

www.diariouno.pe

El jurado del Festival de Cine de Berlín entregó el Oso de Oro a “Fuocoammare”, el desgarrador film del italiano Gianfranco Rosi sobre el drama de un grupo de refugiados que día a día arriesgan su vida por alcanzar la isla de Lampedusa, en Italia. “Fuocoammare” es una clara protesta y llamado de atención sobre la situación de los 400 mil refugiados, hombres, mujeres y niños, vivos y muertos, que llegaron a la isla de solo 20 kilómetros cuadrados en los últimos años. Rosi, quien hizo subir al escenario al médico de la isla en que basa su relato, Pietro Bartolo, triunfó con una película que combina documental y ficción. Era la clara favorita y obtuvo, además del premio central, varios premios de los jurados independientes (de Amnistía Internacional y el de los lectores del diario “Berliner Morgenpost”, por ejemplo). “Smrt u Sarajevu” (“Muerte en Sarajevo”), del bosnio Danis Tanovic y sobre las heridas abiertas en esa parte de Europa, obtuvo el Premio Especial del Jurado, mientras que la tunecina “Hedi”, sobre la transformación política y social de su país tras la primavera árabe, logró el de la mejor ópera prima y el Oso de Plata a su actor, Majd Mastoura. El jurado, presidido por la actriz estadounidense Meryl Streep escogió entre 18 películas que abordan, en su mayoría, conflictos sociales y políticos en diversos lugares del mundo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

21 MUNDO

ONU DICE QUE DETENCIÓN ES ARBITRARIA

Assange pide le retiren orden de arresto

ANUNCIAN ACUERDO CON RUSIA para cese del fuego desde el próximo sábado, pero coalición liderada por Estados Unidos seguirá combatiendo al Estado Islámico. El próximo sábado 27 entrará en vigor el cese del fuego en Siria tras haberse llegado a un acuerdo que involucra a las partes que han estado combatiendo durante los cinco años del conflicto, pero no al grupo radical Estado Islámico ni al frente Al-Nusra, afiliado a Al-Qaeda, según anunciaron ayer Estados Unidos y Rusia, en una declaración conjunta. Este alto el fuego no solo conducirá a declinar la violencia, sino que también permitirá expandir la entrega de la ayuda humanitaria urgentemente necesitada en las áreas sitiadas y favorecerá una transición política a un gobierno que responda a los deseos del pueblo sirio, precisó el secretario de Estado norteamericano, John Kerry. Las partes tienen hasta el viernes 26 de febrero a las 12h00 locales (14H00 GMT) para comunicar a Estados Unidos o Rusia su adhesión a este acuerdo. Moscú y Washington copresiden el Grupo Internacional de Apoyo a Siria (ISSG), que integran 17 países.

CONDICIONES Los países que se sumen al alto al fuego, que entrará en vigor el sábado a las 00h00 GMT locales de Damasco (22h00 GMT del viernes), tendrán protección garantizada de los aviones de Rusia y de la coalición dirigida por Estados Unidos. No obstante, el Pentágono aclaró que cualquier alto al fuego no alterará la campaña dirigida por Estados Unidos contra el grupo radical Estado Islámico. El portavoz del Pentágono, capitán Jeff Davis, dijo que el EI no ha sido parte en esto

ADEMÁS

El cese del fuego en Siria entraría en vigor después de cinco años de una brutal guerra civil que ha dejado más de 260,000 muertos y ha provocado el desplazamiento de la mitad de su población, incluidos unos cuatro millones al exterior.

EEUU LO PERSIGUE El fundador de Wiki-

leaks es acusado en Suecia de supuestos delitos sexuales que él niega, y que serían una treta para luego entregarlo a las autoridades de Estados Unidos. EEUU lo persigue a raíz de la publicación en Wikileaks de miles de documentos secretos que ponen en evidencia las violaciones cometidas por el gobierno norteamericano en cuestiones como las guerras de Irak y Afganistán.

Aunque Ecuador le otorgó asilo por considerar que la persecución en su contra tiene un trasfondo político, Assange no ha podido viajar a la nación suramericana, pues las autoridades británicas le niegan el salvoconducto. En estos años Assange permanece encerrado en un pequeño apartamento, alejado de sus familiares y amigos, en un estado de detención que ha perjudicado su salud.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

EEUU no da tregua a radical EI en Siria

El creador de los Wikileaks, Julian Assange, pidió ayer a la justicia de Suecia retirar la orden de arresto que pesa en su contra, luego del fallo de Naciones Unidas que calificó su situación de “detención arbitraria”. El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias, se pronunció en el sentido que el informático y periodista australiano lleva más de cinco años bajo “detención arbitraria” por parte de Suecia y Reino Unido, como resultado de acciones ilegales de esos gobiernos. Assange permanece por más de tres años asilado en la embajada de Ecuador en Reino Unido y solo poner un pie fuera significaría un arresto inmediato y la deportación a Estocolmo.

y “nuestras operaciones continuarán como hasta ahora. La coalición seguirá golpeando al EI”, añadió. POSICIÓN RUSA Por su parte, Rusia se comprometió a hacer lo necesario para que Damasco respete el acuerdo de cese el fuego en Siria anunciado por Moscú y Washington para el 27 de febrero, y espera que Estados Unidos “haga lo mismo” con los grupos rebeldes sirios, declaró en Moscú el presidente ruso Vladimir Putin. “Haremos lo necesario con Damasco, con las autoridades legítimas sirias. Contamos con que Estados Unidos haga lo mismo con sus aliados y los grupos a los que apoya”, afirmó el presidente ruso Vladimir Putin ante la televisión de su país. En tanto, el Reino Unido sostiene que el alto al fuego anunciado por Estados Unidos y Rusia solo será efectivo si hay un “gran cambio de actitud” del régimen sirio y de Moscú, tal como lo ha afirmado ayer el ministro británico de Relaciones Exteriores, Philip Hammond.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Kaf ¼]pljYfb]jgk½ 9JJ=DM;=9 ha\] bm_Yj ;ghY 9e ja[Y ;]fl]fYjag kgdg [gf bm_Y\gj]k dg[Yd]k&

IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

Bien, Franco

F

ranco y sincero. El técnico nacional Roberto Arrelucea opinó que Perú debería aprovechar la Copa América Centenario a realizarse en los Estados Unidos, para darle competencia y roce internacional a los jugadores locales, prescindiendo de los foráneos (Farfán, Guerrero, Pizarro, Vargas, entre otros). “Se viene una Copa América que puede servir para el futuro, y dependerá de la buena planificación, y en darle oportunidad a algunos jugadores que no son tomados en cuenta en la actual eliminatoria. Debería ser una mixtura, todos los jugadores nacionales y no traer a ninguno del extranjero”, sostuvo el “Maharajá”. Arrelucea además criticó lo hecho anteriormente por Sergio Markarián y por Ricardo Gareca en la eliminatoria, luego de una buena Copa América. “Nos ha ido bien en las últimas Copas América, con Markarián quedamos terceros, con Gareca lo mismo, con una mejor propuesta, jugadores muy tácticos y se hizo un torneo bastante interesante. Lo que pasó después, Markarián no supo recibir las críticas, que si ratoneaba o no, y cambió todo el sistema para darle la contra a sus detractores. Lo mismo con Gareca, porque cambió los jugadores, cambió el sistema”, puntualizó el estratega que tuvo a Coopsol como al último equipo que dirigió. Perú está emparejado con Haití, Brasil y Ecuador en el grupo “B”. Los nacionales debutará con los caribeños el 4 de junio.

R

Pases cortos

Por la recuperación

Para seguir arriba

Ayacucho F.C. tiene la oportu-

nidad de lograr su primer triunfo en el Apertura, cuando reciba en su feudo a Comerciantes Unidos, desde las 13:15 horas, en el estadio “Ciudad de Cumaná”. Tras el empate en Lima ante Municipal, los dirigidos por Edgar Ospina saben que hoy es la ocasión de poder sacudirse de este mal inicio, aunque no pueden confiarse, ya que su rival de hoy viene motivado por su último triunfo ante UTC. En la tabla, Comerciantes Unidos tiene 5 puntos, mientras Ayacucho F.C. solo suma dos unidades.

Análisis mundial

Partido parejo  Un partido de acciones parejas, será el que protagonizarán desde las 15:30 pm en Sechura, los elencos de Defensor La Bocana y Sport Huancayo, que están en las últimas posiciones. El cuadro local acaba de destituir a Javier Atoche por Miguel Miranda, aunque este observará hoy a sus nuevos pupilos, que esperan esta vez mantener el triunfo hasta el final, y no dejarse empatar en los descuentos, como fue ante Unión Comercio, mientras Sport Huancayo quiere lograr su primer triunfo, luego de tres empates y una derrota.

 Juan Aurich buscará seguir en la cima del Torneo Apertura, cuando enfrente esta noche (20:00 horas) en su feudo del Elías Aguirre de Chiclayo a Deportivo Municipal. El cuadro del “Ciclón”, que viene de lograr un gran triunfo ante Melgar en Arequipa, buscará ratificar el buen momento futbolístico, bajo la batuta de Víctor Rivera, aunque al frente estará el cuadro edil, que siempre le ha hecho buenos partidos. La presencia del goleador Luis Tejada, además del talento de Víctor Cedrón, y el aporte de Carlos Olascuaga, son las cartas de triunfo, que tiene Aurich.

Tiene fe en llegar  A través de su cuenta oficial de Instagram, el delantero Jefferson Farfán aseguró que viene entrenando convenientemente para llegar a punto para el choque eliminatorio ante Venezuela que se jugará el jueves 24 de marzo. “Casi listo...Trabajos físicos para llegar a punto al próximo partido de eliminatoria. Tengo mucha fe que llegaré. Con mi tío Vilca y el gran doctor Alva... Lo máximo. Gracias por mi recuperación”, escribió Farfán, quien meses atrás fue sometido a una intervención quirúrgica en el tobillo izquierdo.

www.diariouno.pe

oberto Mosquera cambió varias veces la posición de sus hombres buscando mejorar el rendimiento de su equipo. Al lesionarse Canales, el técnico de Alianza tuvo un gran problema. No tenía un reemplazante natural. Mandó a Landauri, Mimbela y finalmente a Jorge Bazán para cubrir esa ubicación. Como en el partido ante Alianza Atlético, Mosquera replanteó y puso a Vílchez y Ramírez en la primera línea de volantes. Ninguno es marcador natural. Su idea es que elementos ofensivos cumplan funciones de marca. Es una idea moderna, pero peligrosa si no se tiene los hombres adecuados. Y Alianza no los tiene. Franco Navarro también se dio cuenta y para compensar el volumen ofensivo que tenía Alianza se aminó a poner también hombres con vocación ofensiva. Sacó a Cánova y puso a Montes. Un delantero por un defensa. Siucchi pasó a la defensa y Quinteros a la primera línea de volantes. Vallejo atacaba con Chávez y Hohberg por los costados y dos delanteros que no retrocedían, Montes y Perea (reemplazó a Rossel). Vallejo transitaba rápido porque Alianza no tenía contención en el mediocampo. El equipo de La Victoria era peligroso con la pelota, pero cuando no la tenía estaba al borde del peligro. Navarro contestó con fútbol y le salió bien su estrategia porque se puso en ventaja. Quizás la falla de Vallejo fue no seguir presionando en las contras. Quizás, inconscientemente, los jugadores deseaban acabar el partido. Alianza siempre era peligroso con la pelota por la cantidad de jugadores ofensivos en el campo. Y por ello vino el gol del empate, que lo comentaremos mañana.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

<m]dg

www.twitter.com/diariounolevano

BARCELONA visitará al Arsenal de

Inglaterra en partido de alto riesgo. Catalanes tendrán a su tridente goleador.

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

BREVES

23

\] _a_Yfl]k Barcelona empezará hoy la defensa de su título de la Champions League en el Emirates Stadium, cuando visite al Arsenal inglés, que buscará dar el golpe, al iniciar ambos la fase de octavos de final. Será desde las 14:45 horas de Perú. El elenco de los “gunners”, que dirige Arsene Wenger, ha ganado solo uno de los siete partidos frente al “Barza”. En el 2006 los catalanes vencieron a los ingleses en la final del certamen por 2-0, goles de

;Yq Hgkla_gk  Nuestro judoca Juan Miguel Postigos sigue luchando para ir a los Juegos Olímpicos Río 2016 tras obtener 24 puntos en el ranking de la división -60kg del Grand Prix realizado enDusseldorf,Alemania. El Tigre tuvo una serie complicada. Fueron55judocaslosquecompitieronenestadivisiónysuprimerapeleafueanteelalemánMarcelBizon. Nuestro compatriota salió airoso

ARSENAL:

F.C. BARCELONA:

Cech Bellerín Mertesacker Koscielny Monreal Coquelín Ramsey Walcott Ozil Sánchez Giroud DT: A. Wenger

Stegen Dani Alves Piqué Mascherano Alba Iniesta Busquets Rakitic Suárez Messi Neymar DT: Luis Enrique

ÁRBITRO: Cuneyt Cakar (Turquía) HORA: 14.45pm ESCENARIO: “Emirates Stadium”

Samuel Eto’o y Belletti en París. El partido será especial para el argentino Lionel Messi, quien tiene un par de cuentas pendientes. En seis visitas a Londres (sin contar la final del 2011 en Wembley), no ha sido capaz de anotar ni un solo gol, ni tampoco batir a Peter Cech, en ocho partidos en los que se han enfrentado. El “Barza” mandará su oncena estelar, con el tridente Luis Suarez,

Lionel Messi y Neymar, además del “cerebro” del mediocampo Andrés Iniesta. Para este cotejo, Arsenal mandará su once de gala, con la única ausencia del español Santi Cazorla, que aun no se recupera de una lesión, pero con el máximo habilitador de la Premier League, el alemán Mesut Ozil, además del francés Oliver Giroud y el chileno Alexis Sánchez.

JUVENTUS- BAYERN

PROGRAMACION

=eha]rY `gq dY ^][`Y HYjla\Yrg Martes 23 de febrero Estadio: Cumaná - Ayacucho 1:15 p.m. Ayacucho FC vs. Comerciantes Árbitro: José Luis Martínez Estadio: Municipal de Bernal 3:30 p.m. La Bocana vs. Huancayo Árbitro: Henry Gambetta Estadio: Elías Aguirre -Chiclayo 8:00 p.m. Aurich vs. Municipal Árbitro: Víctor Hugo Carrillo Miércoles 24 de febrero Estadio: Alberto Gallardo SMP

1:15 p.m. Cristal vs. Alianza Atlético Árbitro: Iván Chang Estadio: de San Ramón - Cajamarca 3:30 p.m. UTC vs. Real Garcilaso Árbitro: Yovany Quevedo Estadio: Miguel Grau - Callao 8:00 p.m. San Martín vs. Alianza Lima Árbitro: Joel Alarcón Jueves 25 de febrero Estadio: Mansiche - Trujillo 8:00 p.m. Vallejo vs. Comercio Árbitro: Fernando Legario

 Los elencos de Juventus de Italia y Bayern Múnich de Alemania, se medirán desde la 14:45 horas en el Juventus Stadium, por la ida de los octavos de final de la Champions League. Los de Turín buscarán repetir la actuación de la temporada anterior, en la cual llegaron a la final. Para ello primero deberán eliminar al poderoso elenco bávaro, que quiere rescatar un resultado positivo para definir la próxima semana en casa su pase a la siguiente ronda. Los de la “Vecchia Signora” no cuentan con la misma plantilla del año pasado, debido a que muchas de sus figuras emigraron a otros clubes. Actualmente,

la estrella de la “Juve” es el argentino Paulo Dybala quien lleva actualmente 13 goles en la Serie A. Por su parte, Bayern Múnich es el casi campeón de la Bundesliga alemana.

www.diariouno.pe

de esta contienda y en la segunda ronda se midió ante el ecuatoriano Lenin Preciado, medalla de oro en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Tras caer en esta etapa Juan Miguel terminó entre los 32 primerosdelos60kg.Susiguientetorneo será el Open Panamericano Lima 2016, único certamen de categoría preolímpica que organiza el Perú con miras a Río 2016.

;dYnY\gk ]f ]d ;YddYg La Federación Deportiva Peruana de Natación llevará a cabo, entre el 25 y el 28 de febrero, la III Copa Internacional de Clavados Verano 2016, evento que se cumplirá en la piscina de saltos ornamentales de la Villa Deportiva del Callao a partir de las 10 de la mañana.

En esta ocasión, se cumplirán cuatro competitivas jornadas, donde podremos apreciar la destreza de aproximadamente 70 deportistas provenientes de tres equipos de Chile (Arica y Santiago) y de siete escuadras de nuestro país (Arequipa, Tingo María, Callao y Lima).

K]j Y Zgp]Y\gj “Me hubiera gustado que Raúl Ruidíaz vaya a un equipo brasileño para que lo llamen a la selección peruana. En Tailandia, ¿a qué va ir? A tirar box”, dijo el técnico de Universitario Roberto Chale. En tanto que el gerente Germán Leguía dijo sobre la trasferencia: “Raúl estaba cedido en la ‘U’ y en cualquier momento se podía ir, ha ido a pasar un examen médico, no a prueba, el que ve el tema del pase es el Melgar. Si es lo que él necesita hay que dejarlo. Ojalá le vaya bien, es un extraordinario jugador, cualquier equipo lo extrañaría, por eso contratamos a Manicero, ahora puede jugar junto a Guastavino, Rengifo; por ahí están Ugarriza, Tito, Huamantica, hay muchas posibilidades de reemplazarlo”.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.