Diario UNO - 22 Abril 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

LIMA, VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

Policía: tema de campaña por segunda vuelta [Política 4 ]

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

Brasil y Argentina bajo la lupa [Política 2 ]

Director: César Lévano

N=J×FAC9 D= J=;M=J<9 9 C=ACG2

=klm\a [gf hdYlY im] jgZ km hY\j] DA<=J=K9 <=D >J=FL= 9EHDAG j]_j]kY Yd ;gf_j]kg ljYk ^jY[Ykg \] eYfagZjY ^mbaYhjaklY im] hj]l]f\ Y ]fdg\YjdY& [ Política 3]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Brasil y Argentina bajo la lupa

T

odo el mundo comenta el espectáculo circense que fue la sesión de la Cámara de Diputados de Brasil en que se acordó enjuiciar a Dilma Rousseff. Fue una farsa en un país donde la derecha es, aparte de corrupta, farsesca. Raquel Seco, corresponsal del madrileño El País, arranca risa con su crónica de esa reunión: Un congresista votó en favor del juicio para derrocar a Dilma Rousseff “por mi tía, que me cuidó de pequeño”, otro lo hizo “por mi hija que va a nacer y mi sobrina Helena”, otro “por el café” y otro más “por los vendedores de seguros”. RAQUEL Recuerda la periodisSECO, corresponsal ta que Eduardo Cunha, del madrileño El País, presidente de la Cámara e “impulsor y arranca risa con su crócontrolador de todo nica de esa reunión: Un este proceso de imcongresista votó en favor peachment contra del juicio para derrocar Rousseff, detenta, a Dilma Rousseff “por mi según la fiscalía de la tía, que me cuidó Nación, cuentas millonade pequeño”. rias en Suiza alimentadas por sobornos provenientes de Petrobras”. Muchos diputados recordaron a Cunha su pasado y le llamaron “gángster”. Cunha es, metafóricamente, un jefe de pandilla: el 60 por ciento de los diputados tienen cuentas pendientes con la justicia, aparte de crímenes contra la cultura y la gramática. Eso explica por qué el senador y profesor universitario Cristovam Buarque ha declarado que el sistema político brasileño debería ser “el primer objeto de impeachment”. La verdad es que todo el elenco de jefes de la oposición, si no tan débiles mentales como muchos legisladores de la oposición, ostentan su misma estatura moral. Un ejemplo del encono de la extrema derecha lo dio el congresista Jair Bolsonaro, quien dedicó su voto contra Rousseff a un torturador de la dictadura que Brasil padeció entre 1964 y 1985. Dijo Bolsonaro: “Voto contra el comunismo. Por la memoria del coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, el pavor de Dilma Rousseff”. Como se sabe, la presidenta fue torturada por los militares”. He ahí el talante de los “demócratas” que calumnian a Rousseff. He ahí su inspiración y su amenaza. Mientras eso ocurre en Brasil, en la Argentina el presidente Mauricio Macri se desenmascara y cae. Este miembro de un grupo familiar fascista está aplicando la política neoliberal con mano cruel: los tarifazos de hasta 300 por ciento en agua, luz, gas y transporte acompañan el despido de miles de empleados públicos, conforme al catecismo del Banco Mundial, que pide achicar el Estado. Un estudio del Grupo de Opinión Pública señala que el mandatario está recibiendo su merecido. En cuatro meses de gestión ha perdido 10 puntos de aprobación. Llegó al poder con el 63,9 por ciento de los votos; ahora tiene 53,5 por ciento. Huelgas, marchas airadas, protestas de artistas e intelectuales acompasan el tango de su caída.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter En Ayacucho

Yo no me corro

“Estoy muy contento de regresar a Ayacucho para llevar nuestras propuestas de cambio y desarrollo. ¡Unidos por un Perú mejor!” (Escribió Kuczynski, en Ayacucho, donde a Keiko no la pasan).

“Estoy en Lima desde el viernes.Yo no me corro. Estoy aquí para enfrentar las acusaciones sin fundamento” (Toledo, esperando para responder ante la justicia).

MEJOR ES REÍRSE

Tengo mi escaño, Alan ya fue…

La palabra

“Realmente como ciudadano pido a los candidatos que continúen con el aumento salarial a los policías e indiquen cuánto más le van a subir y en cuánto tiempo, porque lo demás, creo que serían anuncios populistas si es que no se concretan en cifras y tiempos”, dijo el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe.

La voz clara El presidente del Congreso, Luis Iberico, dijo estar dispuesto a cumplir su compromiso de que en su gestión se elija al nuevo Defensor del Pueblo y que para lo cual, manifestó, convocó una reunión de la Junta de Portavoces para el 3 de mayo.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

PURAS

pataditas A nuestros lectores Ayer tuvimos problemas con la circulación de nuestra edición diaria, debido a problemas en el suministro eléctrico que afectaron a nuestra planta, responsabilidad de la empresa Edelnor, cuyo servicio debe mejorar. Municipio discrimina El Municipio de Lima tiene la obligación de informar a TODOS los limeños sobre su labor y sobre la manera cómo afronta los problemas de la ciudad, como el grave problema del transporte urbano de pasajeros, para lo cual publica avisos en los diarios, que paga con dinero que no sale del bolsillo del alcalde ni de los concejales ni de los funcionarios de turno, sino de los contribuyentes. Cuidado La Municipalidad Metropolitana o la agencia que maneja su publicidad no pueden eludir esa obligación y discriminar a medios, sea por absurdas represalias que la legalidad no les permite o porque pueden no gustarles por ser críticos, pero que tienen un apreciable número de lectores con el mismo derecho que los de todos los demás a ser informados sobre la grave crisis del transporte. Más de lo mismo Ahora que Alan García se ha retirado de la política, la tienda aprista se ha convertido en una olla de grillos. Muchos jóvenes piden la renovación de cuadros, pero los alanistas no quieren soltar la mamadera y levantan a Enrique Cornejo como carta de renovación cuando es conocido que él es uno de los viejos representantes del grupo de García. Universitarios en campaña Se están formando varios grupos de universitarios en diversas casas de estudios superiores para hacer campaña en asentamientos humanos con miras a evitar el retorno de la dictadura con el rostro de Keiko Fujimori. “Vamos a ir a los asentamientos humanos para explicar a los vecinos la historia de robo, asesinatos y violación de derechos humanos que el fujimorismo pretende ocultar”, dijo un estudiante de la Universidad Católica.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, se reintegró ayer a su actividad como congresista tras el fracaso de una maniobra apro-fujimorista para desacreditarla involucrándola en el caso de las agendas de Nadine Heredia y ratificó distancias con Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski. Salió al frente de la declaración de la hija del condenado de la Diroes, de que “a mi nadie me ha regalado nada”, que sugiere que la posición que ha alcanzado es solo mérito suyo. Verónika le respondió en forma contundente: “No. No le regalaron nada. Su padre robó dinero al pueblo peruano y con ese dinero financió sus estudios”. Desmintió de otro lado la afirmación de Kuczynski de que su plan de gobierno y el del Frente Amplio tienen supuestas similitudes en política laboral. FA PRESENTARÁ NUEVA LEY “Yo encuentro más bien serias diferencias. En su plan de gobierno, al igual que en el de la señora Fujimori, se habla de mayor flexibilización laboral, cuando lo que necesitamos es garantizar derechos laborales plenos para sectores que en estos momentos no lo tienen”, manifestó. Confirmó al respecto que, apenas instalado el próximo Congreso, el 28 de julio su bancada presentará un proyecto de nueva Ley General del Trabajo para promover el debate de la misma. Compartió por otra parte el criterio de que el Parlamento actual debe nombrar al nuevo Defensor del Pueblo, al vocal que falta en el Tribunal Constitucional y al Contralor General de la República. MANIOBRA FRACASADA Verónika Mendoza volvió a sus labores legislativas al día siguiente de fracasar una maniobra fuji-montesinista para incluirla en el informe de la Comisión de Fiscalización sobre el caso de las agendas de la primera dama, Nadine Heredia. La pretensión era tan absurda que el grupo legislativo desistió de señalarla. “Hubiera sido bastante arbitrario que la comisión me incluyera en alguna otra investigación”, dijo, al recordar que fue convocada una sola vez, dijo todo lo que tenía que declarar y nadie sugirió que pudiera inculpársele.

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

3 POLÍTICA

Verónika le recuerda a Keiko que estudió con dinero robado 

LÍDER DEL FRENTE AMPLIO vuelve a pleno del Congreso tras fracaso fujiaprista para involucrarla en caso de las agendas. Desmiente también a Kuczynski. Rondón, se vio obligado a retirar los nombres de Mendoza y del empresario Salomón Lerner Ghitis, de la lista de quienes el grupo recomienda al Ministerio Público que investigue.

También respondió preguntas de una nube de reporteros que la asediaron hasta que se retiró del Congreso, sobre el tema de las agendas. NUNCA MANEJÓ CUENTAS Aclaró una vez más que: “Yo no maneje ni las cuen-

tas ni las agendas. Ahora, si ustedes me preguntan si alguna vez pude haber hecho alguna anotación en algún cuaderno hace 10 años atrás, no lo descarto del todo. Uno no tiene una memoria tan detallada sobre hechos tan banales”.

Sobre el informe de la comisión, opinó que la investigación tiene “indicios importantes sobre delitos” y la Fiscalía determinará responsabilidades. Varios fujimoristas, entre ellos Héctor Becerril, y apristas como Mauricio Mulder

trataron durante la campaña electoral de desprestigiar y sembrar dudas en torno a la actuación de Mendoza en el tema de las agendas. Sin embargo, a pedido de varios congresistas, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Gustavo

DICE PEDRO FRANCKE

Fujimoristas seguirán lanzando golpes bajos

El vocero del Frente Amplio Pedro Francke dijo al diario UNO que los fujimoristas seguirán atacando a la lideresa Verónika Mendoza porque, indicó, saben que ella y toda su organización está haciendo campaña para que el fujimorismo no vuelva al poder. “Los fujimoristas no entienden qué es discrepar en política y es por eso que recurren al ataque y a los golpes bajos y ya veremos que ellos no se detendrán y seguirán atacando a Verónika con el fin de desprestigiarla”, manifestó. Refirió que en esta temporada comenzaron los ataques con-

tra ella luego que anunciara que el retorno del fujimorismo es lo peor que podría pasarle al país y que realizará campaña para explicar qué es realmente el fujimorismo. “Nosotros sabemos que el fujimorismo actuará duramente contra nuestra lideresa y los principales dirigentes del Frente Amplio porque ellos están acostumbrados al ataque y a las campañas de desprestigio”, anotó. Aseveró que es muy peligroso otorgarle todo el poder (Congreso y Ejecutivo) al fujimorismo porque, ellos, volverían a cometer los mismos abusos que cometió el gobierno de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos.

www.diariouno.pe

PRUEBA DE MANIOBRA Al comentar el hecho ocurrido en la Comisión de Fiscalización, el vocero del Frente Amplio Pedro Francke indicó a este diario que el retiro del nombre de la lideresa del informe final de la Comisión de Fiscalización demuestra que la pretensión de incluirla carecía de sustento técnico y se trataba solo de una maniobra fujimorista para desprestigiarla. Francke indicó que un sector de los congresistas decidió afectar políticamente a Mendoza en la Comisión de Fiscalización, mediante “una movida política, una burda jugada para tratar de embarrar a Verónika Mendoza con algo que no tiene sentido, que no tiene ni pies ni cabeza”. “¿De qué delito la quisieron acusar? Ni eso estaba establecido”, manifestó. “No había presunto delito. No se podía investigar a alguien por si escribió o no en una agenda. Eso es absurdo, francamente”, anotó, al señalar que ese tipo de acciones evidencian que algunas comisiones parlamentarias son empleadas para fines políticos y no fiscalizadores.

ADEMÁS VERÓNIKA reinició esta semana sus visitas a provincias en la localidad de Huando, en Huancavelica, donde se reunió con los pobladores para agradecerles el apoyo en las urnas y hoy participará en la primera reunión de los integrantes de la flamante bancada del Frente Amplio.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

Meten a la policía en campaña 

PPK CRITICA PROPUESTA DE KEIKO de restituir el régimen 24 x 24. Hija del reo Fujimori asegura que ha conversado con policías y sabe lo que quieren.

El sueldo de los policías se ha convertido en el principal tema de debate entre los candidatos Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori, quienes ayer volvieron a polemizar, con más crispación ella, en torno al controvertido sistema de trabajo policial 24x24, y compitieron en ofrecer mejores sueldos a ese sector. PPK consideró que hay un problema con la eliminación del régimen laboral policial del 24 x 24, pues se ha reducido el ingreso de los efectivos, pero aclaró que la policía debe tener una sola labor y se tiene que dar un aumento a los policías, pero de ninguna manera se debe volver a ese régimen. “Hay un problema en el sentido que a los policías les han reducido sus ingresos, entonces se tiene que compensar eso. Pero necesitamos una policía que tenga un solo oficio y no dos. Este gobierno ha tomado una buena medida al eliminar el 24 x 24, pero hay que completarla con mejores remuneraciones”, añadió en Ayacucho. KEIKO INSISTE De esta forma Kuczynski reiteró los cuestionamientos a la propuesta de Keiko, quien dijo que mientras no se aumenten las remuneraciones de los efectivos de la Policía Nacional, un eventual gobierno suyo retomaría el 24 x 24, por lo que recibe duras críticas en el sector (ver página 17). PPK dijo que coincide con los miembros de su equipo de

“Inicialmente devolveremos el régimen 24 x 24, luego subiremos los sueldos y después de eso recién eliminaremos ese régimen”, señaló. En una actividad proselitista en el Callao, Keiko continuó su interminable lista de promesas de recursos para las municipalidades y ratificó que el puerto del Callao sería vigilado por la Marina para evitar el transporte ilegal de droga pues consideran que cuentan con mejor equipamiento y logística para esa labor. La candidata de Fuerza Popular lamentó que PPK tome la segunda vuelta como un ring de boxeo y cuestionó que el ministro del Interior José Luis Pérez Guadalupe no considere la neutralidad y se manifiesta en su contra en relación al régimen 24 x 24. “Le diría al ministro que conserve la neutralidad”, añadió.

 plan de gobierno al decir que retornar al 24 x 24 sería un retroceso. “Algunos que están conmigo han dicho eso, yo estoy de acuerdo con ellos, pero pienso también que la policía debe tener una buena remuneración”, prosiguió. Ante las declaraciones de la candidata de Fuerza Popular, quien dijo que una gestión del ex primer ministro de Toledo sería favorable para las grandes empresas, PPK dijo que “no es cierto, mi programa

OPINIÓN DISIDENTE Carlos Bedoya

S

e ha hecho sentido común que le están haciendo un juicio político (o impeachment) a la presidenta del Brasil, Dilma Rousseff, por el escándalo de corrupción conocido como “Lava Jato”. Eso es falso. Rousseff hasta el día de hoy, no ha sido cuestionada por nada relacionado con las coimas de las grandes empresas brasileñas a políticos de casi todas los partidos de ese país (y de otros países, por cierto). De lo que se trata es de un ajuste de cuentas político, contra un gobierno bastante debilitado. Y de paso que Dilma pague el pato por Lava Jato y asunto arreglado.

garantiza mucho a la pequeña empresa”. PPK reconoció por otra parte que está pendiente encontrar víctimas que murieron en la lucha contra el terrorismo y se les debe reparar económicamente, en una reunión con la Asociación de Familiares de Desaparecidos, en Ayacucho. Añadió que las cifras de las víctimas y damnificados deben entregarse al Congreso. Y al ser consultado sobre el caso de las

agendas de Nadine Heredia, dijo que si hay evidencias de ilícitos se debe investigar. KEIKO RESPONDE Frente a los cuestionamientos que viene recibiendo de PPK y sus seguidores por plantear la restitución del régimen 24x24, Keiko Fujimori pareció matizar su planteamiento, al señalar que ese régimen permanecería solo hasta que se mejore los sueldos de los policías.

ADEMÁS Cuando se trata de promesas de campaña, Keiko no se mide.Ayer, sobre la condena judicial a un periodista por criticar a Alan García y la inminente sentencia a Rafael León, dijo que su bancada, que no hizo antes nada al respecto, propondrá que esos casos no se penen con cárcel y omitió el hecho que León ha sido demandado por una notoria fujimorista, Martha Meier.

¿Por qué un golpe de Estado en Brasil? El impeachment, que ya cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados (falta el Senado), se basa en un supuesto manejo manipulado de las cuentas fiscales, cubiertas con plata de bancos nacionales a fin de reducirlas. Una práctica utilizada por otros gobiernos del Brasil, pero que nunca derivó en ofensivas como ésta. Al revisar el fundamento del voto de la mayoría de los 367 diputados que aprobaron el juicio político, encontramos cosas como “por la familia”, “por Dios”, “por la lucha contra la corrupción”, “por mi Estado” y otros argumentos que nada tienen que ver con los motivos por los que se debatió el impeachment. Pero estaríamos solo ante el uso y

abuso de una herramienta constitucional como arma política para una oposición extrema, si no fuera porque hay un eje internacional que complejiza (y explica) más. Brasil es un país G-20 y BRICS, pesa en el concierto internacional. Es uno de los “gobiernos progresistas” que ha liderado con la administración del Partido de los Trabajadores (PT) una integración regional contraria a los intereses de Washington, o al menos independiente. Ha apoyado la creación de Unasur y Celac, se ha opuesto al Alca, y no ha suscrito ningún Tratado de Libre Comercio (TLC) en el esquema estadounidense. El escenario en que se quiere destituir a Rousseff tiene a los gobiernos progresistas de la región en franca defensiva.

Si bien la Secretaría General de la OEA, conducida por el uruguayo Almagro, ha salido en defensa de la presidenta brasileña, ya no hay consenso en Unasur para intervenir activamente contra esta especie de golpe como se hizo con Bolivia hace algunos años. Con una Argentina controlada por la derecha de Macri y una Venezuela enredada en sus propios líos internos y sin mayor margen de maniobra, la vulnerabilidad del régimen brasileño se hace mayor. Todo empezó con la revancha del presidente de la Cámara de Diputados del Brasil, Eduardo Cunha, acusado de varios delitos de corrupción (los diputados del PT votaron para que responda ante la Corte Suprema hace unos meses).

www.diariouno.pe

ACLARA TUESTA

Goyo se queda sin escaños El especialista en temas electorales Fernando Tuesta Soldevilla descartó anoche que el partido Democracia Directa, que lanzó como candidato a Gregorio Santos, vaya a tener representantes en el Congreso pese a haber alcanzado más del 5% de votos en la lista para el Parlamento Andino, según versión del presidente de esa agrupación política, Andrés Alcántara. Tuesta explicó que solo se considera las elecciones presidencial y parlamentaria para pasar la valla y tener congresistas, mas no la del Parlamento Andino. Añadió que para lograr tener representación en el Parlamento Andino no hay valla electoral y se necesita una votación de por lo menos 15% para lograr uno de los seis escaños, por lo que tampoco allí obtendría un escaño. Tuesta se manifestó tras conocerse la versión del presidente de Democracia Directa (DD), Andrés Alcántara, quien aseguró que su partido pasó la valla electoral al alcanzar el 5.15% de votos al Parlamento Andino, según el escrutinio al 100% de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), resultado, que desde su punto de vista, permite que DD tenga “tres congresistas fijos” en el nuevo Poder Legislativo.

DE LO QUE SE TRATA es de un

ajuste de cuentas político, contra un gobierno bastante debilitado.Y de paso que Dilma pague el pato por Lava Jato y asunto arreglado. Eso ahora ha tomado el empuje no solo de toda la derecha brasileña, sino de la derecha internacional. Es un golpe de Estado light al país “progresista” más grande de la región. Los ensayos los vimos en Honduras y Paraguay.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

5 POLÍTICA

Humala en problemas por agendas 

EXPROCURADOR ADVIERTE que al autoinculparse en caso de las agendas podría ser acusado velozmente por el próximo Congreso con mayoría fujimorista absoluta. levante en términos penales. Las comisiones del Congreso no aportan mucho, es un cruce más que nada con la Fiscalía que sí realiza el trabajo técnico. Las investigaciones en el Congreso se manejan políticamente”, subrayó.

Si el presidente Ollanta Humala es llevado al antejuicio por el caso de las agendas de Nadine Heredia, podría ser sometido al procedimiento más rápido de la historia, debido a que en el próximo Congreso el fujimorismo tendrá la mayoría absoluta, advirtió ayer el exprocurador Luis Vargas Valdivia. Consideró que el informe de la Comisión de Fiscalización, que recomienda acusar a la primera dama y 25 personas de su entorno, es irrelevante en términos penales, pero quien puede meterse en graves aprietos es el Mandatario al autoinculparse al asumir la responsabilidad por el “100% del contenido original” de las agendas. “ABSURDO” “Es un absurdo que él Presidente (Ollanta Humala) diga que se metan con él y no con su esposa, porque podría ser llevado a un antejuicio con un Congreso de 72 fujimoristas, que de seguro lo va a acusar en lo que sería el antejuicio más rápido de la historia del país”, señaló.

DISCREPA El titular del Congreso, Luis Iberico, dijo que el informe de la Comisión de Fiscalización sobre las agendas de Nadine Heredia no responde a una persecución política, como afirmó el presidente Ollanta Humala, y que “ha cumplido con su cometido. Ahora vamos a esperar el mejor momento para que esto pase a debatirse y votarse en el pleno. Creo que los poderes del Estado nos debemos mutuo respeto”, anotó.

 Dijo que en su opinión el Mandatario está actuando como esposo y con el corazón al tratar de asumir toda la responsabilidad sobre el contenido de las agendas, pero “en realidad no la ayuda y más bien po-

dría perjudicarlo”. El exprocurador sostuvo que en este caso lo que debería establecerse, “es que ha habido ingresos de dinero que no han sido declarados y que no han sido tributados, lo cual podría configurar

que hay indicios razonables de lavado de activos”. NO IMPORTA Sobre el informe de la Comisión de Fiscalización respecto a las agendas de Nadine Heredia, manifestó

que no tiene ninguna importancia pues no aporta ningún dato adicional o que pueda ser sumado a la investigación que realiza el Ministerio Público. “El informe de la Comisión de Fiscalización es irre-

ADEMÁS IBÉRICO EXPLICÓ que ayer no se pudo debatir el informe de Fiscalización sobre las agendas de Nadine Heredia en el Pleno, pues “primero tiene que llegar el informe a la Mesa Directiva y luego se tiene que programar”.

CUESTIONA INFORME CONTRA NADINE HEREDIA

TAMBIÉN INCLUYE A ELIANE KARP

Otárola dice “fantoche” a Rondón

Abren juicio a Toledo por Ecoteva

El congresista oficialista Fredy Otárola no guardó sus críticas contra el titular de la Comisión de Fiscalización, Gustavo Rondón, a quien califico de “fantoche”, luego de que este grupo de trabajo aprobara el preinforme que recomienda al Ministerio Público investigar a Nadine Heredia, por el caso de sus agendas. “Cómo no me voy a indignar por un fantoche, en la Real Academia de la Lengua esta palabra tiene dos acepciones: se refiere al presidente de la Comisión de Fiscalización, es decir un títere que ha sido manipulado por sus grandes titiriteros que son el Apra y el fujimorismo, además también se define como

un mamarracho”, señaló. Aseguró que dicho informe no aporta nada y al final, si es aprobado en el Pleno, terminará siendo absorbido por el Ministerio Público que ya está investigando este caso. “En este caso el señor Rondón no ha aportado nada. Ese informe es un papelón”, declaró. Otárola lamentó que esta comisión haya gastado más de 14 millones de soles en sostener el trabajo de este grupo, con el “sueldo de asesores del Apra y el fujimorismo”, para que al final “decirle al Ministerio Público que investigue lo que ya se estaba investigando”. “Hasta sus hijas menores de edad (de Nadine) son acu-

sadas, qué abuso, qué disparate. ¿Acaso no está siendo investigada Nadine por lo mismo?. ¿Por qué no se investiga a los otros partidos, acaso quieren tapar cosas y que no se investigue, al Nacionalismo sí”, agregó.

El Poder Judicial abrió ayer proceso al expresidente Alejandro Toledo y su esposa Eliane Karp por el Caso Ecoteva y los demás implicados en delito de presunto lavado de activos en la investigación que se les abrió por la adquisición de inmuebles con fondos de la empresa Ecoteva. El juez Abel Concha del 16 Juzgado Penal de Lima tomó esta decisión tras escuchar el pedido de la fiscal Manuela Villar, quien consideró que no se ha probado el origen lícito de las millonarias compras de una casa en Las Casuarinas y una oficina en Surco que fueron hechas por Eva Fer-

www.diariouno.pe

nenbug, suegra del exmandatario Toledo. La acusación escrita fue presentada por la fiscal Villar el 20 de julio del 2015, pero hace dos semanas volvió a formular la acusación, aunque esta vez de forma oral. El juez Concha, luego de escucharla y también escuchar los descargos de los acusados, decidió que esta investigación que se inició en enero del 2013 se judicialice. El magistrado consideró que los elementos presentados por la Fiscalía son indicios suficientes que demostrarían que hay fondos de procedencia ilícita generados por actos de corrupción durante el gobierno del ex candidato presidencial de

Perú Posible. Según el Ministerio Público, se constituyeron empresas en los paraísos fiscales de Panamá y Costa Rica. El titular del 16 Juzgado Penal de Lima comprendió en el proceso al ex apoderado legal de Eva Fernenbug, David Esquenazi, Josef Maiman, además del chofer del expresidente, por el presunto delito de lavado de activos. En el caso de la suegra de Alejandro Toledo Manrique, Eva Fernenbug, el magistrado evitó pronunciarse hasta que se defina su situación legal tras presentar una accion de hábeas corpus que está pendiente de resolver.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

“El antifujimorismo lo llevo en el ADN” MARISA GLAVE, congresista electa del Frente Amplio, dice que nunca votaría por Keiko ni  pediría votar por Kuczynski porque los votos no son endosables. OPOSICIÓN Marisa Glave destacó que el Frente Amplio ha logrado una izquierda renovada, con rostros nuevos, y reiteró que tendrá una bancada de oposición firme. “Hemos logrado algo que a mucha gente le molesta, pero que es una realidad: la izquierda ha aparecido renovada; no solamente con rostros nuevos, sino además con un conjunto de agendas importantes que hemos colocado en el escenario nacional”, subrayó. Consideró fundamental que en el Congreso y en el país exista gente que diga que se necesita un Estado nuevo, plurinacional, intercultural y que respete la diversidad existente.

La congresista electa del Frente Amplio, Marisa Glave, reafirmó ayer que los integrantes de la agrupación política que lidera Verónika Mendoza nunca votarán por la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. Somos antifujimoristas, lo tenemos en el ADN, es decir somos una organización política que ha planteado con mucha claridad lo que significó y significa el fujimorismo, pero tampoco hacer campaña por Kuczynski, añadió. “El Frente Amplio ha hecho lo que tenía que hacer y va hacer lo que el pueblo le ha encargado: ser oposición”, remarcó. CAMPAÑA PARA NO OLVIDAR Indicó, además, que el Frente Amplio cumplirá con el papel de ser una oposición firme en el Congreso y aseguró que ella y otros militantes de la agrupación formarán parte de una campaña de memoria sobre el nefasto gobierno fujimorista. Aseguró que el Frente Amplio no votará por Keiko Fujimori, pero tampoco in-

vocará a la población a apoyar a Kuczynski, al recordar que no existe la capacidad de endosar el voto. Emplazó también al candidato Pedro Pablo Kuczynski a deslindar con el fujimorismo y le exigió que aclare si soltará o no al expresiden-

te Alberto Fujimori, quien cumple condena de 25 años de prisión por probados crímenes de lesa humanidad. La congresista electa recordó que Kuczynski dijo que propondría una ley para que Alberto Fujimori vaya a cumplir su sentencia en su

domicilio. “La preocupación que muchos tenemos es que el señor Kuczynski tiene ausencia de incomodidad de cogobernar con el fujimorismo sea cual sea el escenario electoral; es él quien tiene que hablar”, dijo Glave.

EXPROCURADOR JOSÉ UGAZ ASEGURA

Nada invalida sentencia a Fujimori La sentencia a 25 años de prisión a la que fue sentenciado el expresidente Alberto Fujimori, por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, no será anulada porque no hay ninguna razón que pueda invalidarla, sostuvo ayer el exprocurador y presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz. En relación al pedido de nulidad de sentencia planteado en la vía constitucional por la defensa de Fujimori, sostuvo que el juicio que culminó con el fallo condenatorio fue transparente, e incluso las audiencias fueron públicas y televisadas. Asimismo, recordó que la sentencia fue revisada por una sala de apelación que confirmó el fallo, es decir, si hubiese existido alguna violación al debido proceso, como alega Fujimori, ello hubiera sido detectado y corregido en su momento.

que el pasado miércoles dejó al voto el respectivo pedido, tras realizar una audiencia pública. El exprocurador manifestó que todos hemos sido testigos de la forma cómo se ha llevado a cabo el proceso y no se ha advertido ningún elemento que pudiera justificar una nulidad de la decisión. “No hay ninguna razón que invalide esa sentencia”, declaró.

Explicó que tampoco hubo vulneración al derecho a la defensa o a las garantías reconocidas por la Constitución y la Convención Americana de Derechos Humanos. En tal sentido, Ugaz estimó que cualquier pretensión de anular la sentencia no prosperará y más bien será descartada por el Tribunal Constitucional,

NO INFLUENCIARÁN Si bien consideró como una coincidencia que este pedido se evalúe en momentos en que el fujimorismo ha logrado mayoría en el próximo Congreso e incluso disputará la segunda vuelta, descartó que ello pueda significar algún tipo de presión política en el TC. “El Tribunal Constitucional está integrado por profesionales de reconocida solvencia y

no creo que vaya a dejarse influenciar por los tiempos políticos que estamos viviendo. Este TC ha dado muestras de independencia como para resolver con arreglo a ley”, argumentó Ugaz. El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) dejó al voto el pedido de nulidad de sentencia de Alberto Fujimori, quien presentó un recurso de hábeas corpus contra la Sala Penal Especial de la Corte Suprema que lo condenó a 25 años de prisión. La sentencia se le impuso al hallarlo responsable de los delitos de homicidio, lesiones graves y secuestro agravado por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta durante el régimen que presidió (1990-2000). En la audiencia, el Pleno del TC dio un plazo de 30 días para emitir un pronunciamiento final sobre el caso.

www.diariouno.pe

ADEMÁS

CONSENSO De otro lado, señaló que, así como serán oposición, podrían también surgir algunos temas en los cuales lograrían el consenso en el Congreso. “Espero que también encontremos algunos elementos que podamos lograr en el Congreso; de manera general, por debates que hemos tenido en esta campaña, todas las fuerzas políticas han dicho que es urgente un paquete anticorrupción”, agregó Glave a modo de ejemplo. La electa congresista, consideró vital aprobar la imprescriptibilidad de los delitos por corrupción y la “muerte civil” de los corruptos, potenciar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y tener un Consejo autónomo de Defensa Jurídica del Estado.

Marisa Glave consideró un grave error la propuesta de Keiko Fujimori de regresar al régimen laboral de 24 x 24 para los policías, porque ellos deben dedicarse a tiempo completo a su labor y lo que falta es resolver el problema de los salarios en la PNP.

SOBRE INVESTIGACIÓN EN BRASIL

Camargo Correa aclara una nota La oficina en Lima de la constructora brasileña Camargo Correa S.A., que en los últimos años ha sido investigada en Brasil y otros países, envió una carta al diario UNO en relación a una publicación de ayer, titulada “Se abre paso la verdad de la Megacomisión”, sobre el hallazgo en Brasil de un comprobante de un posible pago de la compañía a un exfuncionario aprista, descubierto en la “Operación Castillo de Arena”. La carta señala que “La denominada Operación Castillo de Arena, realizada en el año 2009, fue analizada y juzgada como ilegal según resolución final emitida por la Corte Suprema de la Re-

pública del Brasil, archivando de modo definitivo todas las acusaciones. En razón de esta resolución, el material producido por la investigación es inválido”. En efecto, el caso se archivó en Brasil al ser considerada como ilegal porque las investigaciones de la policía de Sao Paulo se iniciaron por la alerta de una fuente anónima, anonimato que los jueces de Brasil consideraron razón suficiente para invalidar los hallazgos realizados, es decir las averiguaciones, evidencias de posibles pagos de sobornos y conclusiones de la Policía Federal y el Ministerio Público de Brasil.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Ramiro Angulo Diario UNO En entrevista con el diario UNO, el parlamentario andino Alberto Adrianzén analiza la situación política brasileña. Denuncia un inminente golpe de Estado contra Dilma Rousseff de parte de un sector ultraconservador y hace un llamado a que el próximo gobierno peruano rechace el virtual nacimiento de un gobierno inconstitucional en Brasil. —El último domingo la Cámara de Diputados de Brasil votó a favor del impeachment (juicio político) a Dilma Rousseff, ¿podría decirse que está con un pie fuera o aún hay procedimientos que el Senado brasileño debe realizar? —Falta que eso sea aprobado en el Senado y lo más probable es que sea aprobado, con lo cual creo que va a haber un juicio político. Es cierto que ella puede apelar a la Corte Suprema, pero, por lo general, ahí las apelaciones se pierden. Ahora, lo que yo quiero decir es que estamos ante un golpe de Estado, promovido además por una serie de políticos corruptos (el presidente de la Cámara de Diputados tiene una serie de juicios por corrupción) y por una serie de sectores totalmente ultraderechistas como aquel diputado que le hizo un homenaje al torturador de la presidenta Dilma Rousseff. —En la página web del diario La Nación de Argentina la politóloga Mónica Hirst señala que lo que hacen con Dilma es un intento de desestabilización por la ausencia de fundamentos jurídicos en las acusaciones contra ella, ¿coincide con esto? —Claro que sí, ella es una intelectual muy importante en Brasil y el argumento para hacer el juicio político no tiene ni pies ni cabeza, no es un delito constitucional, no se configura una causa para justificar lo que están haciendo. Lo que yo veo es un intento de sacarla del gobierno mediante un golpe de Estado parlamentario al que se han sumado casi todos los corruptos que hay en ese Congreso brasileño. —La repercusión que ha tenido el caso “Lava Jato” ha generado confusión en un sector de la ciudadanía, ¿Dilma está implicada en algún tipo de soborno a las empresas brasileñas?

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

7 POLÍTICA

Crisis brasileña golpea a toda la democracia en América del Sur

EL PERÚ DEBE RECHAZAR el surgimiento de un gobierno inconstitucional en Brasil,

 señala analista internacional y parlamentario andino Alberto Adrianzén.

—A Dilma Rousseff no se le acusa por ningún caso de corrupción vinculado a “Lava Jato”, sino por un manejo fiscal, por haber trasladado dinero de una cuenta a otra, cosa que han hecho otros presidentes, pero, no se le acusa de corrupción. No está comprometida en el caso “Lava Jato” lo que pasa es que los medios han confundido a la opinión pública creyendo que está metida con “Lava Jato” y eso no es cierto. —Eduardo Cunha que es presidente de la Cámara de Diputados del Brasil es el principal promotor de las acusaciones contra Dilma, ¿Cuáles son los cuestionamientos contra él? —Él está acusado de corrupción, por tener cuentas en el exterior y por haber aceptado sobornos, 35 de las personas que votaron en la comisión contra Dilma tienen acusaciones de corrupción. —La columnista que le he mencionado dice que señalar la voluntad desestabi-

lizadora del impeachment no significa hacer caso omiso de las malas prácticas de políticos y empresarios ¿qué le parece esto? —Me parece que hay cosas que tienen que investigarse. Tiene que saberse qué políticos, qué empresarios, qué funcionarios públicos están metidos. Las pesquisas tienen que hacerse de manera ponderada y objetiva porque el fiscal que está investigando Lava Jato y sobre todo al Partido de los Trabajadores (PT) marcha con la oposición en las calles. Eso tiene que ser

ADEMÁS

investigado, pero, insisto, el caso Lava Jato no tiene nada que ver con el juicio político a Dilma Rousseff. —¿Cree que el expresidente Lula debe dar explicaciones a la población brasileña por las investigaciones que le hacen? —Sí, pero él ha ido aclarando. Lo que pasa es que acá los medios no publican las cosas que pasan en Brasil ni las que tienen que ver con el PT, simplemente cargan la tinta a favor de los que están comprometidos con el golpe. Se han aclarado muchas cosas como la supuesta compra de una mansión, pero, aún así

—¿Pero, si sale electo Kuczynski o Fujimori será posible que ese gobierno se niegue a desconocer al posible gobierno golpista brasileño? —No sé, pero, hay que exigir eso para que quede claro quiénes están con los golpistas y quiénes no estamos con los golpistas. Es importante exigirle al gobierno que asuma una posición firme frente a un golpe de Estado que es inminente y que además es un golpe de Estado para proteger la corrupción en Brasil y para liquidar al PT como una opción de gobierno para el futuro.

www.diariouno.pe

tiene que ser investigado. De otro lado, creo que la oposición está buscando liquidar a Lula políticamente porque, en caso se convoquen nuevas elecciones, como de hecho va haber, la primera opción la tiene Lula y por eso también lo están comprometiendo en estos asuntos. —¿Qué tanto afectaría la posible destitución presidencial de Dilma Rousseff a la democracia de la región suramericana? —Afectaría bastante porque Brasil es el país más importante de América Latina, un país que hace esfuerzos por una integración regional que significa un contrapeso a la política de Estados Unidos,

porque, tiene una política de acercamiento a países como China, India, Rusia, porque, efectivamente es un país que marcaba en cierta manera el rumbo de América del Sur. Hoy día un gobierno de derecha va a hacer lo contrario, lo cual es un duro golpe a los procesos progresistas en América Latina que hoy se debaten en una profunda crisis como es el caso venezolano, el terremoto en Ecuador va a afectar al gobierno. Estamos en un contexto favorable a la derecha regional y lo que están haciendo es un golpe de Estado para seguir avanzando en América del Sur. —¿Qué debe hacerse desde el Perú para fortalecer este valor? —Yo creo que lo que se debe hacer es desconocer a Temer, quien sería el presidente si es que efectivamente Rousseff es enjuiciada y destituida. Que no se reconozca al nuevo régimen, que se diga que es un golpe de Estado y se apoye los pronunciamientos de Unasur y la OEA. Se estaría haciendo un golpe de Estado al estilo paraguayo y no se debe reconocer a un gobierno que nace de un acto ilegal e inconstitucional, eso me parece fundamental y los partidos de izquierda y los sectores progresistas también deben pronunciarse en ese sentido.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 8 VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

Perú cumplió metas del milenio y avanza a 2030 OLLANTA HUMALA destaca en Nueva York logros del país y dice que crecimiento debe ser con desarrollo e inclusión. El presidente Ollanta Humala Tasso demandó ayer una asociación estratégica internacional contra las drogas, en la sesión especial de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de Drogas (UNGASS 2016), en Nueva York, Estados Unidos. “No debemos tener una relación de cooperación, sino asociarnos estratégicamente para luchar contra las drogas”, señaló. Advirtió que sin esa sociedad “no podemos derrotar al flagelo de las drogas, uno de los grandes problemas en el planeta” y pidió a los países industrializados hacer su trabajo en cuanto al consumo. Sostuvo, además, que en la lucha antidrogas Perú cuenta con logros concretos para mostrar, y con esa ejecutoria, exige al mundo desarrollado que cumpla. LOGROS “Perú ha trabajado estos cinco años cumpliendo metas tangibles y claras contra el flagelo de las drogas”, remarcó Humala. Mencionó, en ese sentido, que cuando llegó al poder hace cinco años había cerca

des que antes se dedicaban a cultivar la hoja de coca y reemplazar esa actividad con la producción de cacao o café, al recordar que Perú se ha convertido en el octavo productor mundial de cacao.

de 63 000 hectáreas dedicadas a ese cultivo, y ahora se han reducido a unas 33 000 o 34 000. “Este es un modelo que está dando frutos”, insistió, y recordó que naciones como

ADEMÁS

Humala informó que para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible el Perú formó una comisión a fin de resolverlos de una manera responsable, llevando el Estado a zonas donde históricamente no había llegado, llevando servicios de calidad a la población, fortaleciendo la política de “Incluir para Crecer”.

Mario

HUAMÁN

P

ese a que los trabajadores peruanos obtuvimos como logro la aprobación de la actual Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, esta no se ha implementado cabalmente y, además, adolece de una serie de deficiencias, producto de la inacción del Gobierno y la falta de compromiso del Ministerio de Trabajo. A la fecha no existe un adecuado registro de víctimas de accidentes y muertes ocasionados debido

Perú y Bolivia respetan el uso milenario de la hoja de coca, distinto al que se le da para fabricar cocaína. También mencionó los programas para extender el acceso al agua potable y a la electricidad a las comunida-

al incumplimiento de esta ley, como tampoco existen los reglamentos sectoriales que la propia Ley obligaba desde 2012, y mucho menos mecanismos de fiscalización oportunos. En este contexto, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) conmemorará el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Será este 27 de abril, desde las 8.30 de la mañana, en el auditorio de la Federación de Trabajadores

DESARROLLO SOSTENIBLE Humala participó también en la reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y destacó que el Perú ha logrado cumplir con holgura los Objetivos del Milenio a 2015 y se proyecta alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible con una visión hacia 2030. “Nunca antes el mundo ha producido tantos alimentos, pero hay hambruna en muchas partes. La cantidad de agua que existe nos puede garantizar el abastecimiento para todos, pero mucha gente no la tiene. Hoy se cuenta con grandes metodologías de enseñanza, pero hay población en el planeta que no sabe leer ni escribir. Entonces no es un problema tecnológico ni de ciencia, es un problema político que debemos resolver”, agregó.

PARA INVESTIGAR SOBORNOS DE EMPRESA BRASILEÑA

Comisión Lava Jato hasta 31 de mayo El 31 de mayo presentará su informe final la Comisión Lava Jato al haber ampliado hasta esa fecha las funciones de ese grupo de trabajo que investiga las implicancias en el Perú en el sonado caso que se originó en Brasil. La decisión fue adoptada por 76 votos a favor, uno en contra y una abstención, luego de un debate en el que se modificó el pedido original realizado por el presidente del referido grupo, Juan Pari. El congresista de Dignidad y Democracia solicitó 60 días adicionales

a los 120 días otorgados inicialmente para las investigaciones, pero luego modificó su solicitud, y se acordó que su grupo de trabajo tenga como plazo final para la presentación de su informe el día 31 de mayo. En su argumentación, el parlamentario señaló que, dada la complejidad del tema abordado, se requería de más tiempo para analizarlo La Comisión Lava Jato investiga el presunto pago de sobornos de empresas brasileñas a funcionarios de diferentes gobiernos, a cambio de la ejecución de obras.

La seguridad y salud en el trabajo es tarea de todos en Construcción Civil del Perú (FTCCP), ubicado en Prolongación Cangallo 670, La Victoria. Ante un público en el que se encontrarán como invitados representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ministerios de Trabajo y Salud, los representantes de los principales sectores de nuestras bases expondrán casos emblemáticos de víctimas por el incumplimiento de esta ley. Por ejemplo, en el sector manufactura, un obrero perdió la mano y parte del brazo porque le ordenaron limpiar una máquina en funcionamiento. En el sector de la construcción,

otro obrero falleció asfixiado mientras realizaba labores de alcantarillado, por no contar con sus implementos de seguridad. Este acto culminará con la instalación del Tribunal Ético de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el que participarán las bases de la CGTP, y que tiene por objeto hacer el seguimiento del cumplimiento de esta ley de determinadas empresas e instituciones, cuya acción ha sido contraria a este Derecho Humano Fundamental. La integridad física y la vida de los trabajadores y trabajadoras está en riesgo y la única manera de resolver este proble-

www.diariouno.pe

ma es realizar una fiscalización exhaustiva del cumplimiento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, tarea que es obligación no solo del empleador, sino también del trabajador. Para ello, las empresas deben conformar un Comité paritario de Salud y Seguridad en el Trabajo conformado por trabajadores y empresarios y hacer que instancia realmente funcione. Urge que las autoridades honren sus compromisos y en lugar de eliminar los derechos que otorgaba esta ley, bajo el pretexto de que son “barreras burocráticas que

POR EJEMPLO, en el sector manufactura, un obrero perdió la mano y parte del brazo porque le ordenaron limpiar una máquina en funcionamiento.

frenan la inversión privada”, empiecen a apostar realmente por un sistema de prevención que proteja la vida y la integridad física y mental, de todos y todas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

Plantean transparentar obras por impuestos

9 ECONOMÍA

GRUPO PROPUESTA CIUDADANA advierte que hay que mejorar mecanismo para que no sea aprovechado solo por empresas privadas.

El Grupo Propuesta Ciudadana (GPC) alertó sobre algunos vacíos detectados en las normas que regulan el mecanismo de obras por impuestos, que podrían ser aprovechados por las empresas privadas, en desmedro del bien común y de los beneficiarios de los proyectos. Marisa Glave, especialista de GPC señaló al respecto que el mecanismo de obras por impuestos cuenta con aspectos positivos, pero también tiene riesgos que deben ser aclarados debidamente. Durante el informe se remarcó la falta de estrategias de medición, monitoreo y evaluación a las obras ejecutadas por parte del Estado y se propuso incluir a las Asociaciones Público Privadas (APP) en la contabilidad nacional, registrándolas como deuda nacional, así como, hacer públicos los contratos, los documentos de licitación, las evaluaciones y los informes de supervisión. Además se destacó la tendencia creciente de los proyectos e inversión comprometida o ejecutada a través de OxI, donde desde el 2009 hasta el 8 de marzo del año en curso se alcanzaron los S/. 2,109.3 millones, registrando un total de 203 proyectos, de los cuales 82 (40%) ya han sido concluidos. Los sectores que más han atraído este mecanismo son transporte y saneamiento logrando una participación de 64 empresas entre mineras (45%), financieras (36%) y de servicio y comercio (19%).

EXPERTO ADVIERTE

La construcción informal resulta siempre más cara

SECTOR EDUCATIVO La brecha en infraestructura educativa urbana y rural asciende a los S/ 63 mil millones, según la cuantificación realizada por el MINEDU. Al respecto dicha cartera viene desarrollando, en base a los colegios censados, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa para determinar las necesidades de construcción en el sector educativo, la culminación de este plan esta proyectada para mayo, informó el Director General de Infraestructura Educativa del MINEDU, Camilo Carrillo. Además, el funcionario destacó que los colegios grandes son los potenciales para ejecutar proyectos sin dejar de lado a los colegios rurales. “Son iniciativas privadas pero el Estado está poniendo el menú y diciendo: yo quiero que inviertas en estos proyectos, en estos colegios”.

CONFLICTO DE INTERÉSES Por su parte, Camilo Monge, de la consultora AC PÚBLICA, señaló que se debe tener una mayor discusión sobre si los contratistas deben ser o no del grupo económico al que pertenece la empresa inversionista del proyecto dado que ahí habría un tema de conflicto de interés. Cuestionó, además, que de los 8 ministerios autorizados para participar directamente de la descentralización de Obras por Impuestos solo el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Salud y el Ministerio del Interior

ADEMÁS

hayan mostrado interés. COORDINACIÓN Por otra parte, el antropólogo Eduardo Ballón resaltó el problema en la interconexión intergubernamental, donde muchas veces los alcaldes de áreas alejadas no son recibidos por los viceministros por lo que invocó a un desarrollo de las capacidades del Estado. La inversión en obras que se ejecutan en el marco del canon deberían ser transparentes y no perder de vista un elemento fundamental, de que el ciudadano tiene derecho a información.

MARISA GLAVE manifestó que sobre la descentralización hay una tarea pendiente en relación a la matriz de infraestructura y eso coloca en desventaja a los gobiernos regionales. Hay una asimetría que se debe corregir (comparándolo con Lima).

DEMANDA SE VERÍA EN SETIEMBRE

Ya sale el Alquiler-Venta La adquisición de viviendas a través de las modalidades de la Ley de Arrendamiento, como el alquiler-venta con opción a compra, leasing inmobiliario y capitalización inmobiliaria, se verán a partir del segundo semestre del año, proyectó la Asociación de Empresas Inmobiliarias Perú (Asei). “No creo que en esta Feria Inmobiliaria del Perú (FIP) se vean adquisiciones a través de estas modalidades porque los bancos

recién están analizando y las inmobiliarias están adecuando sus ofertas, pero para la próxima FIP, en septiembre, ya habría una visualización de los productos”, manifestó el presidente de Asei, Rodolfo Bragagnini. Dijo que la creación de estas modalidades es un acierto por parte del Gobierno toda vez que permite tanto a la inmobiliaria como al usuario un abanico más grande opciones para la colocación de viviendas.

www.diariouno.pe

 Construir una vivienda de manera informal resulta mucho más costoso que hacerlo formalmente, porque la inversión inicial podría incrementarse por las refacciones a futuro ante la inseguridad que presentaría para las personas que la habitan, advirtió ayer el especialista del Fondo Mivivienda, Hernando Carpio. Explicó que los trámites formales para obtener una licencia de construcción y

contratar a un ingeniero civil o arquitecto, para que hagan los planos, representan entre 5% a 10% del valor de la obra, pero el mayor gasto vendría en el futuro si se quiere “ahorrar” estos costos iniciales, pues la vivienda deberá ser reforzada con vigas columnas y muros por resultar insegura. Refirió que un expediente con los planos y la licencia deben costar entre 3,000 a 5,000 soles.

MEF transfiere partida a Central de Compras  El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió una partida de 14 millones 446,011 soles a favor de la Central de Compras Públicas – Perú Compras, destinada a financiar la implementación e inicio de operaciones de la citada entidad. La Central fue creada el año pasado, como un organismo público ejecutor adscrito al MEF encargado de realizar las compras corporativas obligatorias y facultativas, así como las adquisiciones que le encarguen otras entidades del Estado. Además, se encargará de promover y conducir los procedimientos de selección de proveedores para la genera-

ción de catálogos electrónicos de acuerdo marco para la contratación de bienes y servicios, generar las fichas técnicas de bienes y servicios a ser incluidos en el listado de bienes y servicios comunes, entre otros. Según el decreto supremo 096-2016-EF el monto destinado servirá para financiar la implementación e inicio de operaciones en el marco de sus funciones y atribuciones establecidas en su norma de creación. “Los recursos de la transferencia de partidas no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos”, señala la norma.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

SBS dirá cómo retirar 95.5% de aportes AFP GOBIERNO PUBLICÓ LEY y el martes 26 de abril la Superintendencia  dará a conocer los procedimientos para el retiro de fondos.

ANUNCIA MINISTRA SILVA

Zona de libre comercio de la AP desde el 1 de mayo El Acuerdo de Libre Comercio de la Alianza del Pacífico (AP), que beneficiará con preferencias arancelarias al 92% de la oferta exportable nacional, entrará en vigencia desde el 1 de mayo de este año, informó la titular ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva. Se trata, afirmó, de un protocolo adicional al

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció que el próximo martes dará a conocer el procedimiento para el retiro del 95.5% de los fondos previsionales que tienen los afiliados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). La ley que permite a los pensionistas que cumplan los 65 años ese retiro fue publicada ayer y establece, también, que quienes elijan esta opción no tendrán derecho a ningún beneficio de garantía estatal. Esta nueva alternativa creada por ley, permitirá que los afiliados que cumplan los 65 años de edad, o aquellos que accedan al Régimen Especial de Jubilación Anticipada, puedan solicitar la entrega de hasta el 95,5% de su fondo disponible en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC). En el procedimiento

operativo, la SBS informará acerca de los procesos que deberán seguir los afiliados que, al momento de jubilarse, decidan por esta opción. El referido procedimiento establecerá los pasos que debe seguir el afiliado, de manera que pueda tomar una decisión informada respecto de las alternativas existentes al momento de culminar su periodo laboral bajo el nuevo marco legal en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), explicó la SBS. Según la Ley 30425, publi-

 ADEMÁS

cada ayer en El Peruano, “El afiliado a partir de los 65 años de edad podrá elegir entre percibir la pensión que le corresponda en cualquier modalidad de retiro, o solicitar a la AFP la entrega de hasta el 95.5% del total del fondo disponible en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC), en las armadas que considere necesarias. El afiliado que ejerza esta opción no tendrá derecho a ningún beneficio de garantía estatal”, precisa. La norma, publicada amplía el régimen especial de jubilación anticipada para desempleados en el Sistema Privado

“En caso de que el afiliado declarado con

enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer, que solicite pensión por invalidez o por jubilación anticipada (…) no cuente con beneficiarios de pensión de sobrevivencia, podrá solicitar adicionalmente la devolución de hasta el 50% de sus aportes, incluyendo su rentabilidad.

BVL con ganancias La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada de ayer con ganancias, impulsada por las acciones mineras y por aquellas vinculadas a la demanda interna, como las industriales, de construcción, eléctricas y de servicios, pese al retroceso que presenta Wall Street en estos momentos. El Índice General empezó subiendo 0.71% al pasar de 13,242 a 13,336 puntos. El Selectivo avanzó 1.42% al pasar de 339.13 a 343.94 puntos.

de Pensiones (SPP) hasta el 31 de diciembre de 2018. La norma establece, además, que las pretensiones que buscan recuperar los aportes efectivamente descontados a los trabajadores y no abonados o depositados por el empleador en forma oportuna a la AFP “son imprescriptibles”. También, procede la jubilación anticipada y devolución de aportes por enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer que reduzca su expectativa de vida, debidamente declarada por el comité médico evaluador calificado por la SBS. Excepcionalmente, el afiliado al SPP podrá usar el 25% del fondo acumulado en su Cuenta Individual de Capitalización como garantía para la cuota inicial de un crédito hipotecario para la compra de una primera vivienda

SERÁ SOLO HASTA EL DOMINGO

Arrancó feria inmobiliaria Conocida como la más grande exposición de viviendas del país, se abrió ayer la Feria Inmobiliaria del Perú, con la participación de 91 empresas del sector que presentarán su mejor oferta de proyectos inmobiliarios de Lima y provincias hasta el domingo próximo. El ministro de Vivienda, Francisco Dumler, in-

Dólar comenzó en alza El precio del dólar subió ayer frente al sol y se situó en 3.266 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.243 soles, ante el posicionamiento de los inversionistas en la divisa estadounidense por la expectativa que genera la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) la próxima semana. En el mercado paralelo o casas de cambio fue de 3.27 soles, y en las ventanillas de los bancos se cotizó en 3.355 soles.

www.diariouno.pe

acuerdo marco que ha sido negociado con el objetivo de estimular la expansión de las economías que forman parte de este bloque y establecer reglas claras en beneficio mutuo de los países miembros (México, Colombia, Chile y Perú). Silva dijo que la AP busca impulsar a las pequeñas y medianas empresas (pymes).

auguró el encuentro junto al presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú, Rodolfo Bragagnini, y el presidente del Fondo Mivivienda, Luis Piazzon. El comité organizador de la Feria Inmobiliaria espera recibir a más de 35,000 personas en el Parque de la Exposición, en el Centro de Lima.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 Dgk hjge]la\gk ka]ehj] ]kl~f j]hd]lgk \] Yegj$ h]jg Y n][]k lYeZa f [gf mfgk cadgk \]e~k& ka =kl] \]lYdd] fg \]Z] hj]g[mhYjdgk & ]k im] ]k[g_]f ]d ljYb] Y\][mY\g

Moda para novios gorditos

S

iendo la boda el evento más importante en la vida de los novios, expertos que participarán en la Feria de Novios este 24 de abril en el círculo militar de Jesús María, dan algunos consejos en moda para que este día sea inolvidable, a pesar de esos kilitos demás.

1 2

.-Si eres varón, el chaleco debe ser de color oscuro. Recuerde que los cortes que llevan para este tipo de personas se llaman costal o rectos. .-Si eres alto y grueso (1.78 mts. a más). Es ideal un corte inglés que estiliza y permite más flexibilidad en los brazos. El pantalón podría tener pliegues porque otorga soltura (si así lo deseas, aunque la moda dicte que no). Si prefiere el pantalón sin pliegues, hágalo un poco más suelto. Tenga en cuenta su comodidad.

3

.-Para un novio mediano y grueso (De 1.65 a 1.77 m). Las sugerencias son similares a las anteriores, pero con la advertencia que tenga cuidado en el largo del saco, si es demasiado podrías dar la impresión de ser más pequeño. .-Bajo y grueso (De 1.50 a 1.64) Centrémonos en otro detalle importante: el ruedo (abertura delantera). Por lo general los modelos clásicos son casi cerrados, pero la moda italiana ha vuelto a traer los ruedos abierto o semi-abiertos (como en los años 20 o 30), que permiten que se vean más las piernas y se estilice la figura, así parecerás un poco más alto.

4

En el caso de las novias

1

.- Procura no dejarte llevar por los modelos de chicas delgadas que aparecen en los medios pues por momentos te sen-

tirás frustrada. Mejor ve donde un asesor de imagen o un diseñador para que te digan qué tipo de vestido es el que más le conviene a tu figura. .- No escojas vestidos demasiado blancos o brillantes, pues estos tonos no favorecen a tu silueta. Decídete por colores más discretos como crema, champaña o marfil. Tampoco utilices texturas pesadas ni “acartonadas” en tu vestido o accesorios porque agregan volumen. Los materiales vaporosos son más delicados. .- Si hay kilos de más de la cintura para arriba evita vestidos ajustados, arriesga por modelos corte tipo imperio o uno de línea A si tu cintura está OK. .- Las novias de busto grande deben prescindir de adornos en la parte superior e inclinarse por telas que no sean brillantes para llevar en esta área.

2

3 4

A SOLO

S/.

250

¡CUALQUIER LARGO! + CORTE GRÁTIS Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

­Im ja]k_gk [gjj]k ka fg [ma\Yk lm ha]d7 ;gjja_] ]d hYkg \]d la]ehg [gf ¼FgnY_]½ Científicos de Oriflame crearon NovAge, la innovadora y avanzada línea de tratamiento facial que actúa en zonas específicas con extractos de células madres vegetales, todo esto con resultados clínicamente comprobados.

1

.- ECOLLAGEN NOVAGE: Tecnología avanzada anti-edad enriquecida con Complejo Tri-Péptido y extracto de Células Madre Vegetales que corrige visiblemente la apariencia de las arrugas, rellenándolas desde el interior, previniendo su formación y revelando una apariencia de la piel suave, radiante y redefinida.

2

.- ULTIMATE LIFT NOVAGE: Maximiza el potencial rejuvenecedor de tu piel mientras la reafirma, esculpe el óvalo facial y proporciona un efecto tensor inmediato. Fórmulas limpiadoras, tonificantes y nutritivas que actúan en una sinergia perfecta para devolver la elasticidad perdida a tu piel.

3

.-TRUE PERFECTION: La nueva fórmula mejorada de True Perfection NovAge es un avanzado tratamiento facial que retrasa los primeros signos de la edad en la piel, provocados por un estilo de vida estresante.

La alta radiación, junto con la ola de calor que sobrepasó, en algunos momentos, los 33 grados en la capital, hizo que nuestra piel estuviera mucho más expuesta a enfermedades que en años anteriores. Con ello y ante la realidad de que no muchas personas tienen cultura de proteger al órgano más grande que tiene el cuerpo, es decir la piel, es oportuno cuestionarnos lo siguiente: ¿qué le ha podido pasar a nuestra piel en estos últimos meses? “Las consecuencias más comunes si no nos hemos cuidado en este verano con un protector solar adecuado y una hidratante, es que nuestra piel haya podido sufrir de foto envejecimiento, la piel se haya puesto más gruesa, tener líneas de expresión mucho más marcadas, etc. De la misma manera, debemos señalar que no todas las enfermedades de la piel brotan o se hacen notar al instante, estas pueden aparecer meses después, ya que la piel acumula en el tiempo todo lo que reci-

be”, comentó Marlyth Castañeda, cosmiatra de Dermalogica en Perú. Para empezar a recuperarnos o evitar que aparezcan estas reacciones, podemos empezar con tratamientos senci-

Hm]\ ]fn]b][ae _jm]kY q d f eYj[Y\Yk n]jYfg$ im [gfka_g l]e

i Y^]

llos de mascarillas para el rostro, hidratarnos con agua, colocarnos cremas que hidraten la cara, entre otros. “Es importante que siempre revisemos bien lo que contienen los productos que vamos

a utilizar; es recomendable que estos tengan ácido hialurónico, vitaminas A, C, E y péptidos. Debemos recordar que el cuidado de la piel es por toda la vida. Si bien los niños tienden a recu-

perarse de una más rápida, ello estar más prop que les afecten rayos ultraviole nalmente, cabe que Dermalóg estará brindand

<Yjc JgeYf[] dY fm]nY l]f\]f[aY glg g afna]jfg Para abrir la temporada de otoño-invierno D! Make Up nos sorprende con la tendencia femenina, inspirada en tonos borgoña, morados y el clásico rosa. Una tendencia cálida, romántica y cautivadora. Vuelven a aparecer los labiales mate, que es lo más IN de este 2016. Veamos algunos tips para resaltar esta tendencia. . Sombra con excelente adherencia, intensidad en el color y larga duración en tonos rosas, palo rosa y morado. Se pueden aplicar secas o húmedas. Esta ten-

1

www.diariouno.pe

dencia está compuesta por tonos con acabado mate. . En cuanto a los labiales, estos siguen la misma gama de colores. El color es intenso, pero el efecto es 100% mate y de duración prolongada. . Esmaltes de color intenso, secado rápido y duración prolongada en tonos: lila, morado, fucsia, rosa, palo rosa y dorado. Todos tienen la brocha “flat brush” que facilita la aplicación en una sola pasada y evita la formación de vetas.

2 3


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

­Hgj im k] fgk [Y]f dYk []bYk q h]klY Yk7

\]k [gfljY]j ¼^glg ea]flg½$ g k]Y ha]d f]Yk \] ]phj]ka f k hm]k dY hg[Y \] m] [gf[dmq $ ljYbg eh]jYlmjYk fmf[Y Yfl]k Yd[YfrY\Yk im] hg\j Yf `YZ]j ][lY\g k]jaYe]fl] lm ha]d&

a manera os suelen pensos a n más los etas. Fie señalar gica Perú do aseso-

<g al 9[[]kgjagk dYfrY km [gd][[a f < A Dgn] K`g]k

ría y diagnósticos gratuitos sobre este tema. Solo deben ingresar al Facebook: Dermalógica Perú y solicitar una cita o consultar sobre cualquier duda que puedas tener.

13 diarioUNO.pe

En esta colección predominan los colores negro, nude, caramelo y avellana. Los modelos que destacan son las plataformas, slip on y Oxford, en acabados de charol, víbora y mate. Las Slip On Mili son perfectas para combinar con looks deportivos y casuales, son un ‘Must have’ de temporada. Su textura de serpiente y la plataforma le darán el toque chic a los looks sporty. La combinación de flecos, charol y suela de goma blanca de las Ballerinas Steph son algunos de los motivos que harán de este modelo el favorito de toda Working girl.

En la actualidad la realidad nos indica que las mujeres tienen una especial preocupación por cómo lucen sus pestañas y cejas y qué pueden hacer para cuidarlas y se vean naturales, radiantes y saludables. Para ello, si bien hay productos que de manera artificial y momentánea intentan maquillar esta parte del rostro y darle un aspecto ideal al corto plazo, es importante saber exactamente qué es lo que debemos evitar porque dañan las cejas y pestañas y ocasionan que se caigan. “Una de las causas, y más aún en esta época del

año, es la sobreexposición al sol, ya que las seca y se quiebran. Además, colocarse productos con ingredientes a prueba de agua es un grave error, así que se recomienda revisar que lo que nos vayamos a aplicar contengan sustancias botánicos y antioxidantes” comentó Lorena de Saldaña, asesora de ventas de Revitalash. Dentro de las acciones más comunes y dañinas encontramos el colocarse pestañas o cejas postizas con mucha frecuencia al igual que utilizar, de manera excesiva, el rizador o el depilador.

;gehjY \] [m]jg j]Yd

=d ]k[gl] ]f ^gjeY \]

¼N½

La mujer siempre busca prendas que la ayuden a sentirse bella, sexy y que a la vez, se ajuste a sus medidas. Lo cierto es que una de las principales armas de seducción que siempre funcionan son los escotes en V, que llegan más atrevidos que nunca para llenar de sensualidad la temporada. Es por eso que los expertos en moda de Cocó Jolie te brindan los mejores consejos sobre cómo usarlos:

1

. El escote en V es famoso por resaltar la figura y mostrar sin dejar al descubierto más de lo previsto, sin embargo no a todas las mujeres les queda bien y se debe tener mucho cuidado al momento de llevarlo, ya que de lo contrario, se corre el riesgo de ser recordada no por el atuendo, sino por mostrar más de la cuenta.

2

. El truco para lucir acertadas y elegantes se encuentra en optar por prendas que lleven el escote en la espalda, o al frente, nunca en ambos lados. Los escotes en el pecho, son ideales para las mujeres de busto grande, mientras que los el escote V en la espalda favorece a aquellas mujeres de busto pequeño.

www.diariouno.pe

Cuando usted está buscando el perfecto, cuero, gamuza y nubuck son definitivamente el camino a seguir. Estos materiales naturales que se extienden a lo largo del tiempo y se ajustan a la forma única de tus pies, mucho mejor que los sintéticos. Eso no significa que debe comprar

zapatos que no encajen con la esperanza de que finalmente, estirarlos, pero esto no significa que si sus botas de cuero son un poco pellizcar-y en el dedo del pie o talón, tendrás mucho más probabilidades de éxito de lo que te ofrece uno barato, imitación de cuero o tela de diseño.


www.facebook.com/diariounolevano

& “EL TISICO”

EL 2 REAL MADRID

EL BUEN LADRON

PREFIJO IGUAL PRECIO, COSTO

PEGAMENTO

M-66 DT PORTUGAL

“EL SEÑOR MONITOT”

DECRETO DEL SULTAN

ENCIMA DE (INGLES)

CAPITAL DE MALDIVAS

HILO POCO TORCIDO

CINEASTA “EL COLOR PURPURA”

BURLA DISIMULADA

RIEGA SATIPO

ACTOR “RIO BRAVO”

ACTOR “TERMINATOR” “POMELO”

Nº 892

Nº891

D

A

R

A

E L

M I

V

I

E

L

S

FILM DE PASOLINI

A

P

E

N

A

T

A

N

O

L

A

P

NO (INGLES)

I

A

T

S

I

A

R

O

M

P

N

O

A

N C A

IGUALDAD DE NIVEL

R

REY DE 4 SUYOS

A

M

C

ENCIMA DE (INGLES)

DOLO, ESTAFA

N

FLOR DEL OLIVO

R

A

Y

CATEDRAL

BASTON DE TORERO

S

O

M

O

U

K

U S

TROPA DE REFUERZO

R E T

E

R

E

L

O

N

FT PERU M-1982

E

N

W

E

B

A

I

A

T

U

N

M

A

T

A

L

O

R

E

O

N

E

R

N

O

S

O

T

I

S

DIOS DE LA GUERRA

N O

A HERMANO DE ER

L

HIERRO (INGLES)

HIT NINO BRAVO

ARTICULO NEUTRO

L

P

T

OPERA DE MASSENET

UTILIZAR

B R

T

INDIO

O

S

E

E “EL FONDO DE LAS AGUAS”

P A

YUNQUE DE PLATEROS

A

“LIMA EN ROCK”

L

AMIGO, COMPAÑERO

E

RITMO DE VIDA

“EL CAPITAN VENENO”

OCEANO

N

A

S

N

N

E M

“AVE DEL PARAISO”

N

E

H E

HILO POCO TORCIDO

I

I

EXCREMENTOS

DANZA

W

“EL DESHIELO”

E T

ASTATO

PAREJA DE SIMBA”

GOLEADOR PERU 1998

T

T

VERANO (FRANCES)

OCEANO, PIELAGO

E

N

A

N E

SU CAPITAL WHITEHORSE

V

I CASA (QUECHUA)

TEOFILO CUBILLAS

PEZ PARA NOSOTROS CONSERVA (INGLES)

I R

CENTAVO CLORURO DE CORONA DE SODIO

R A

“REDOBLE POR RANCAS”

CIUDAD DE ZARCILLO, ITALIA PENDIENTE

A

& “MI MADRE LA OCA”

FALTA EL ESTE

I

A N

SANCION

OBSERVA AMADA DE TRISTAN

EDITOR UNO DEPORTES

H O

ARREGLAR

ABUELA DE JESUS

CALIENTE (INGLES)

ALCOHOL ETILICO

E

T I

ANHELAR EL 9 ESTUD. LE DICEN DE LA PLATA RULITO

T

PERSONAJE DE HERGE

BUFALO ENANO DE LAS CELEBES

COMER (INGLES)

LIQUIDO PA’ CABALLO DE ESCRIBIR ADRASTO

CANTO PARA UNA VOZ

K A A R

HERMANA RELIGIOSA

“LA ASTILLA”

AÑO (INGLES)

HERMANO DE JAFET

BUENOS ..., ARGENTINA

NEGRO (FRANCES)

PREMIO EN BERLINALE

DIOS DEL VIENTO

DISTINTO, DIFERENTE

PERSEFONE

SATEN

CEREBRO

PADRE DE NEREIDAS

PLUTONIO

CAPITAL DE COREA

SOLUCIÓN GRAMA

PASA POR MUNICH

ARMADURA COMPLETA

ESLABON DE CADENA

BAILE CON EL CURA MOS- TENISTA PAÑUELO QUETERO MANACORI

RIO DE EGIPTO

VOLVER A LEER

PINZA DE CIRUJANOS

& “ALMA, CORAZON Y RUINAS EN SUPE VIDA”

“LA REGENTA” CORREO (INGLES)

NOMBRE DE LETRA

CORTA HILO DE LA VIDA

HINCHA, ADMIRADOR

LABRAR LA TIERRA

ESPOSA DE ZEUS

BAHIA, ENSENADA

TONADA CANARIA

LETRA GRIEGA

“POEMAS HUMANOS”

SANTUARIO EN LHASA

SORTEAN TENDERO, CO- NOBEL 1994 MERCIANTE LITERATURA

RECIPIENTE PARA EL TE

GUERRA (INGLES)

UNIVERSID. CALLAO

CERVEZA LIGERA

EL 38 DEL CAREL DIFF CITY PELUSA

LACEDEMONIA

CERCA (INGLES)

diarioUNO.pe grama

VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

PARTE DE HUEVO

DOS QUE SE EL CICLON DEL NORTE AMAN

14

www.twitter.com/diariounolevano

I A

“LA REGENTA·

HIJO (INGLES)

S O N

DILEMA DE HAMLET

S

L

E

A

R

Nº893

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

CUSCO

15 NACIONAL

Inglés fallecido iba a sesión de purificación

Buque Tacna zarpó con más ayuda al Ecuador CONTINÚA LA AYUDA HUMANITARIA para damnificados. Buque de la Armada Peruana brindará apoyo médico y cuenta con sala de operaciones. Tres helicópteros del Ejército también partieron a zona de desastre. Perú envió a Ecuador el buque logístico de la Armada “Tacna” y tres helicópteros del Ejército para continuar con el apoyo a los damnificados del terremoto que el sábado pasado asoló a ese país, afirmó ayer el ministro de Defensa, Jakke Valakivi. El ministro supervisó junto al embajador ecuatoriano en Lima, José Sandoval, el envío de estas naves, que cooperarán con asistencia médica y humanitaria y también con el transporte de combustible, agua y carga. El embajador Sandoval agradeció lo que llamó “ayuda generosa, oportuna y masiva” de Perú a su país, la cual, dijo, “refleja los vínculos de hermandad y las buenas relaciones bilaterales”.

Asimismo estará encargado del transporte de combustible de la refinería de Esmeralda al puerto de Manta, donde se está centralizando la ayuda, dijo el comandante del navío, Marco Chacón. El barco también puede transportar y hacer mantenimiento a dos helicópteros pesados y tres helicópteros ligeros.

BUQUE MULTIUSOS El “Tacna”, es una nave con capacidad de transporte de 11,000 toneladas. En esta ocasión brindará apoyo médico, para lo que cuenta inclusive con sala de operaciones, medicinas y zona de hospitalización.

HELICÓPTEROS TAMBIÉN Por la tarde partieron tres helicópteros del Ejército que han sido puestos a disposición de las autoridades ecuatorianas y que se desplazarán a las zonas más aisladas de ese país. Desde la Base de la Aviación del Ejército, Valakivi señaló que los tres helicópteros MI 171 SHP

ADEMÁS

 La Policía informó que el fallecido turista inglés Harry Corder Greaves (29) se dirigía a la comunidad de Paru Paru, distrito cusqueño de Písac, con el fin de someterse a una sesión de purificación. En el camino se desbarrancó y murió. El general PNP Orfiles Bravo Roncal, jefe de la Región Policial Cusco, informó que el cadáver del inglés se encuentra en la morgue de Cusco a la espera de la repatriación. El 7 de este mes el británico decidió acudir a la sesión mencionada y se desplazó en un vehículo junto con el chofer Fernando Tito, luego caminó por dos horas hasta las cercanías del sector Kinsa Cocha y tenía previsto volver el día de su cumpleaños, el 9. La denuncia de su desaparición la hizo su amiga Steffany Jackson, el 16 de este mes. Varios grupos de policías de la comandancia rural de Urubamba y de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña (USAM) se desplazaron a la referida comunidad y encontraron sus restos.

contribuirán en las tareas de ayuda y aprovisionamiento a las ciudades afectadas. Dos helicópteros cuentan con capacidad para transportar de 20 a 24 personas y llevar carga hasta por tres toneladas y el otro tiene la capacidad de evacuar dos heridos y servir como ambulancia. El presidente Humala, señaló el pasado martes que Perú pone “todo esto desinteresadamente al servicio del pueblo ecuatoriano”. RESCATISTAS El Perú también envió el último domingo a Ecuador un contingente de cincuenta bomberos del Grupo de Rescate Urbano (USAR Perú) y médicos, además de tres perros especializados en la búsqueda de personas desaparecidas.

JORNADA DE HERMANDAD. El embajador Sandoval informó que el 30 de abril y el 1 de mayo habrá en el Perú una jornada de hermandad con Ecuador y durante las dos jornadas se recaudará aportes en dinero, alimentos y otra ayuda, para los afectados por el violento sismo.

POR TERREMOTO

Unicef pide apoyo para niños El Fondo de Naciones Unidas

para la Infancia (Unicef) pidió el apoyo de todos los peruanos a fin de ayudar a los miles de niños afectados por el terremoto registrado el sábado pasado en Ecuador. “Más de 150,000 niños y niñas afectados necesitan nuestra ayuda. Sus casas y escuelas están destruidas. No hay agua ni alimentos suficientes”, indica

la convocatoria. “Te invitamos a no quedarte de brazos cruzados y contribuir a que los suministros más básicos puedan llegar a las zonas destrozadas por el terremoto del pasado sábado 16 de abril”, señaló Unicef. Para donar hay que ingresar a www.unicef.org/peru. Una pequeña muestra de tu colaboración puede salvar una vida.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

Vecinos bloquean túnel Santa Rosa EXIGEN QUE PERSONAL DE TRÁNSITO supervise la zona para evitar accidentes. Autos circulan a excesiva velocidad y ya han atropellado a un escolar.

Vecinos del Rímac bloquearon uno de los accesos al túnel Santa Rosa para denunciar que los peatones, sobre todo niños, ancianos y personas con algún tipo de discapacidad, no pueden cruzar de manera segura por esa vía recientemente inaugurada por el alcalde de Lima, Luis Castañeda. “No se puede cruzar la pista. Ni niños ni jóvenes ni ancianos ni personas con discapacidad. El semáforo favorece al túnel y no al peatón. Además, cuando el semáforo está en rojo, los carros igual se pasan la luz”, señaló Flor Varillas, vecina de la zona de Huascarán. Los manifestantes –que obstaculizaron el tránsito vehicular por unos 30 minutos– denunciaron que muchos conductores que circulan hacia el centro de Lima avanzan a gran velocidad y no respetan los semáforos al

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

momento de girar hacia cualquiera de los lados de la avenida Alcázar. ESCOLARES EN PELIGRO Por esta razón, exigieron

ADEMÁS

a la Municipalidad de Lima y autoridades competentes que se acerquen al lugar para que personal de tránsito (inspectores o policías) dirija el paso de los vehículos que circulan por la zona. El grupo de vecinos manifestó que los escolares de los colegios María Parado de Bellido y Leoncio Prado arriesgan diariamente sus vidas al cruzar por cualquiera de las esquinas que se ubican en los accesos de ida y vuelta de los túneles Santa Rosa y San Martín. Denunciaron que en las últimas semanas un irresponsable conductor atropelló a una niña que cruzaba la avenida Alcázar. Ella actualmente se encuentra hospitalizada. “Hay cruceros peatonales y semáforos con segunderos en cada una de las esquinas, pero no es suficiente porque (los choferes) no respetan. El semáforo favorece a los carros, no al peatón. Se necesita presencia policial e inspectores de tránsito, pero que estén atentos, no que estén hablando por el celular”, manifestaron.

PROTESTAS CONTINÚAN. Los vecinos indicaron

que seguirán protestando hasta que el municipio limeño escuche sus demandas. Esperan que se regule el tránsito a la salida del túnel Santa Rosa para evitar más accidentes como los que se registraron hace poco.

EN SURCO

Caminata para ayudar a niños con cáncer  La Municipalidad de Santiago de Surco realizará una caminata de 4 kilómetros con el fin de reunir fondos para construir el albergue Fuente de Vida y beneficiar a 80 niños provincianos de escasos recursos, que actualmente reciben tratamiento oncológico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). La comuna surcana y la ONG Casita de la Paz de Fuente de Vida, invitaron a la población a que, a través de la “Caminata 4K”, se pueda dar a estos pequeños, un lugar cómodo y digno donde alojarse durante su convalecencia. La “Caminata 4K”, se realizará el 22 de mayo, desde las 8:00 am. La partida y meta será en la avenida Manuel Olguín, en la puerta del Jockey. La donación es de S/. 20 soles en Teleticket de Metro y Wong.

EN COMAS

Fiestas y máquinas tragamonedas en colegio Pese a que el Perú ocupa uno de los últimos lugares en compresión lectora y matemáticas, un colegio de Comas sirve para realizar fiestas y tiene instaladas máquinas tragamonedas que son usadas por los menores. Víctor Fernández de la Torre, asesor de la Comisión Nacional de las Asociaciones de Padres de Familia (Conapafas) afirmó que en la I.E Estado de Israel Nº 3059 en el Km. 11 de la Av.Túpac Amaru, en Comas, se alquilan las canchas para fulbito y se realizan fiestas sin que se sepa quién autoriza estas actividades. “Tengo la misión de

Víctor Fernández de la Torre.

www.diariouno.pe

inspeccionar los colegios de Lima Norte, y he empezado por Comas, encontrando en algunos colegios mucha inseguridad, así como falta de información con respecto a quiénes gobiernan los colegios e instituciones educativas”, acotó con preocupación. “Las autoridades no tienen ni el menor reparo de lo que suceden en diferentes colegios de Comas. En varias semanas he podido comprobar la presencia de máquinas de juegos en colegios para niños, se vende licor, fuman y con un potente equipo estereofónico lo utilizan para realizar bailes”, señaló Fernández.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

17 ACTUALIDAD

Desmienten y critican a Keiko MINISTRO DEL INTERIOR SEÑALA QUE CANDIDATA miente cuando dice que no hubo  aumentos a policías. Asesor de Pedro Pablo Kuczynski y exdirector de la Policía rechazan propuesta de regresar al sistema del 24 x 24.

El ministro del Interior José Luis Pérez Guadalupe desmintió a la candidata presidencial Keiko Fujimori, quien aseguró que en este gobierno no se han producido aumento de sueldos a los policías. La candidata Fujimori ofreció el martes pasado, en un mitin en San Juan de Lurigancho, volver al sistema 24x24 que permitía al policía trabajar un día y descansar el siguiente. Explicó entonces que iba a regresar al referido sistema para que los policías puedan trabajar en otra actividad y así obtener un ingreso extra. “Ni siquiera los dejan trabajar. Nosotros consideramos que se le puede devolver el 24x24 a la Policía Nacional hasta que se aumente sus remuneraciones”, afirmó Keiko, sin precisar cuánto ni cuándo sería ese aumento. PÉREZ GUADALUPE ACLARA El ministro Pérez Guadalupe aclaró que sí existió un incremento de las remuneraciones de los miembros de la Policía, llegándose a elevar en el caso de los sub-

puesta de Fujimori es “populista y demagógica”. “Es una vergüenza que tenga asesores tan malos. En ninguna parte del mundo la Policía está al servicio de las empresas privadas, sino que está para combatir el crimen”, señaló. Para el exdirector de la Policía Eduardo Pérez Rocha regresar al 24x24 da mala imagen a la Policía porque nuevamente volvería, por ejemplo, a cuidar chifas.

oficiales entre 92 y 108 por ciento de sus salarios, a partir de 2011. “Los suboficiales representan el 92 por ciento de los integrantes de la Policía. Se ha dicho que no se ha incrementado sus remuneraciones y eso es falso”, afirmó. El titular del Interior, precisó que también existe un incremento remunerativo en la base pensionable de los suboficiales de la Policía Nacional, en un 56 y 82 por ciento. “Un policía que recién

egresa de la Escuela de Suboficiales de la PNP y es destacado en una comisaría gana 2,826 soles, pero además si va a trabajar a una unidad operativa puede recibir hasta 3,926 soles”, remarcó.

 ADEMÁS

Remigio Hernani, exministro del Interior y actual responsable en temas de seguridad del candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski, dijo que la pro-

HERENCIA DE FUJIMORI. El sistema 24x24 fue creado en los inicios de los noventas en el régimen de Alberto Fujimori, y abolido por el actual gobierno.

SÍ PUEDEN TRABAJAR Pérez Guadalupe aclaró que es totalmente falso que los agentes policiales no puedan realizar trabajos paralelos en sus horas libres o días de franco, siempre que estos no sean incompatibles con la función policial. “Existe una sola incompatibilidad que es trabajar en seguridad, al igual que los abogados del Poder Judicial no pueden litigar. El policía lo es 24 horas al día”, indicó. El ministro invocó a los candidatos presidenciales a comprometerse a que los aumentos salariales para los policías continúen en el próximo gobierno.

PENAL CASTRO CASTRO

Internos celebran el Día del Libro

 Con versos de poesía, los internos del penal Miguel Castro Castro junto con sus autoridades celebraron anticipadamente el Día del Libro, con el fin de promover la lectura. El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Julio Magán Zevallos, resaltó el trabajo intelectual realizado por los internos. Con más de 6 metros de largo y 4 de ancho, las autoridades penitenciarias mostraron el pan en forma de libro más grande hecho en penales. Los 15 internos de la panadería San Miguelito, taller que funciona en Castro Castro, hicieron posible este récord. Los internos también personificaron a César Vallejo, Abraham Valdelomar, el Quijote de la Mancha, junto a su fiel Sancho Panza, lo que dio la nota lúdica al evento.

HOY FRENTE A MIGRACIONES

MIENTE A LA POBLACIÓN

Trabajadores de Sedapal rechazan campaña de PPK

Plantón de respaldo a sindicalista expulsado

La Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores de Sedapal (Sitrasel) denunció la campaña de desprestigio de Sedapal que, según afirman, realiza el candidato a la presidencia del partido político, Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski. El sindicato afirma que Kuczynski miente a la población al señalar que en la ciudad de Lima hay un millón de personas que no tiene agua y la empresa estatal

Trabajadores de distintas actividades realizarán hoy un plantón frente a la Superintendencia Nacional de Migraciones, en Breña, para apoyar a Orhan Akman, el sindicalista alemán que asesoraba a trabajadores Cencosud para reclamar mejores condiciones laborales pero que fue expulsado injustamente del Perú. Akman es miembro de UNI Global Union, fede-

tiene un elevado porcentaje de pérdida de agua. “Esta afirmación del candidato Pedro Pablo Kuczynski es falsa, porque la pérdida de agua de Sedapal es el 29% por debajo de Chile que está en 30% y que se encuentra en manos privadas”, señalan en un comunicado. Asimismo, afirma que un millón de personas de Lima y Callao no tiene agua por exclusiva responsabilidad de Kuczynski, pues “(…) en febrero del 2004, cuando

era ministro de Economía y Finanzas, rechazó un crédito de US$102 millones de dólares de la Cooperación Internacional de Japón (JICA) para el proyecto Marca II, para ser pagado en 25 años, con 10 años de gracia

y 0.5% de interés anual”. Esta obra hubiese permitido incrementar 6.5 m3 al Río Rímac en épocas de estiaje, siendo los beneficiarios directos una población de 3.2 millones de habitantes.

www.diariouno.pe

ración que agrupa 20 millones de trabajadores del sector comercio, y su expulsión se realizó bajo el cargo de “alterar el orden público, la tranquilidad y paz social” solo por participar en dos plantones pacíficos con los trabajadores de la empresa chilena, que opera principalmente las cadenas Wong y Metro en todo el país. La actividad empezará a las 10 de la mañana.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 Hasta el momento solo dos penales del país cuentan con bloqueadores de celulares cuando ya tendrían que haberse instalado en 16 centros penitenciarios, señaló la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso. Los motivos aún no se conocen pero la referida comisión señala que investigará y citará a los responsables del hecho, es decir a Aldo Vásquez, titular del Ministerio de Justicia, a cargo del Inpe, y a la empresa privada Prisontec, para que den explicaciones por la demora. Solo los penales de Cañete y Huaral poseen estos bloqueadores de celulares que impiden que los reos realicen llamadas telefónicas para cometer delitos como extorsión o planificación de crímenes, notificados durante los últimos años. INCUMPLIÓ CONTRATO La empresa Prisontec, encargada de la instalación de estos dispositivos de restricción, indicó a inicios de febrero, que para la quincena de ese mes ya deberían estar instalados bloqueadores en los centros penitenciarios Ancón II, Castro Castro y Carquín de Huacho. Sin embargo, la empresa no ha cumplido con su compromiso. “Queremos saber si es responsabilidad de la empresa (Prisontec) o negligencia de las autoridades porque hay un contrato de concesión del gobierno con la empresa que tenía que implementar estos

diarioUNO.pe

VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

Solo hay bloqueadores de celulares en dos cárceles COMISIÓN DEL CONGRESO CITARÁ A MINISTRO DE JUSTICIA y a empresa privada para que den

 explicaciones. A la fecha, 16 penales deberían contar con estos equipos.

de la demora”, agregó el congresista. ANULAR CONTRATO El congresista José León consideró necesaria la anulación del contrato con la empresa encargada, ya que –dijo- este proceso ha fracasado. Por su parte, el presidente del Directorio de Proinversión, Carlos Herrera Perret, indicó que el contrato para la implementación del bloqueo de celulares en los penales del país, que fue firmado en octubre del 2014, establece que en su primer año de vigencia este sistema funcionaría en 16 penales y en el segundo año se culminaría con los 17 restantes.

 bloqueadores”, señaló a este diario el presidente de dicha comisión parlamentaria, Renzo Reggiardo, quien precisó que esta empresa debió implementar la prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en 16 de los 33 establecimientos penitenciarios que

CONTRA PROTRANSPORTE

Consorcio inicia arbitraje por anulación de contrato  El Consorcio ECOExpress Javier Prado iniciará un proceso de arbitraje en contra de Protransporte y el Municipio de Lima por la anulación del contrato que lo dejó fuera de la operación del corredor del mismo nombre. “Lo que ha pasado con nosotros es una absoluta burla: participamos de un proceso de licitación que se inicia en el 2012, se nos entregan bases y contrato que recogen el modelo del sistema en el 2013, hicimos nuestra propuesta técnica y económica sobre la base de dicho sistema, se nos adjudica la concesión en enero del 2014 y se pretende que una norma posterior dada en noviembre del mismo año se nos aplique

www.twitter.com/diariounolevano

existen en el país, durante el primer año de vigencia de este documento. MÁS CITAS La comisión también citará la próxima semana al exministro del Interior y actual asesor presidencial,

Wilfredo Pedraza, para que responda sobre las dificultades presentadas para la implementación de este sistema en los penales de Trujillo y Chiclayo. “Tengo información que en estos dos penales se compraron bloqueadores en la

Incautan más de 800 mil soles falsificados  La Policía incautó va-

retroactivamente para perjudicarnos”, dijo Emilio Cillóniz, Director del Consorcio. Agregó que para operar en este corredor se invirtió más de US$ 35 millones y se contrataron más de 400 empleados en planillas. Con el arbitraje se pretende una reparación por el daño a los empresarios.

ADEMÁS NO RESPONDEN.

Este diario intentó comunicarse con la empresa Prisontec para que esclarezcan las supuestas irregularidades, pero no obtuvimos respuesta.

EN SAN ISIDRO

EN PUENTE PIEDRA

rios fajos de billetes falsos de 20, 50, 100 y 200 soles por un valor de S/ 871,550, que estaban listos para entrar en circulación en toda Lima. Los billetes fueron encontrados en una vivienda en la zona de Los Sauces en Puente Piedra donde se detuvo a Enrique Jucalmoro Sangay, Juan Julcamoro Troncos y a dos menores de edad. Un agente informó que el dinero falso estaba escondido en todos los rincones del inmueble. “También hemos encontrado materiales que servían para dar

gestión del exministro Pedraza y que la empresa privada tiene problemas para desmontarlos. Parece que hay un negocio y queremos saber quién está detrás. Queremos saber por qué el Mininter habría comprado bloqueadores y las causales

el acabado final a los billetes bamba”, manifestó. La intervención estuvo a cargo de los efectivos de la Divincri del Cercado de Lima quienes trasladaron lo incautado a su sede en Barrios Altos.

www.diariouno.pe

Restaurante La Sazón fue asaltado por tercera vez  El administrador del conocido restaurante La Sazón, ubicado en el corazón de San Isidro, denunció la falta de seguridad en este distrito tras ser víctima por tercera vez de la delincuencia. Luego del asalto registrado la tarde del miércoles, Orlando Romero, dijo que es la tercera vez que le roban sin que el serenazgo llegue a tiempo pese a las cámaras que se ubican en el lugar. El local se ubica en la cuadra 8 del jirón Chinchón pero las cámaras de seguridad no registraron el robo. Romero dijo que estas no funcionan desde hace un año y que en un atraco anterior solicitó

las imágenes, pero estas no le fueron entregadas. Además, expresó su indignación por la inseguridad de la zona y afirmó que el local que administra contratará seguridad particular para proteger a los clientes del establecimiento.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

Cantos del ande

19

ESPECTÁCULOS

EL CORO NACIONAL DE NIÑOS Y PELO D’AMBROSIO ofrecerán espectáculos en el Gran Teatro.

Una nueva y renovada entrega del programa Cantos del Ande nos presentará este año, con la presencia, como invitado especial, del cantautor de música andina Pelo D’ Ambrosio, el Coro Nacional de Niños y los músicos del Elenco Nacional de Folclore. El espectáculo tiene un programa que reúne un conjunto de arreglos sobre música tradicional que representa la riqueza y diversidad musical los pueblos altoandinos y ofrece una mirada fresca y dinámica que explora nuevas texturas y sonoridades sin perder la esencia y colores propios de nuestra música popular.

PLANINVEST S.A. PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES EJERCICIO 2015 PLANINVEST S.A., comunica a sus ex colaboradores que de acuerdo con lo dispuesto en el D.L. N° 892 y D.S. N° 09-98-TR, tienen derecho a participar en la distribución de utilidades del año 2015. Para estos efectos podrán acercarse a nuestras oficinas en Av. Dos de Mayo N° 1225 - San Isidro, los días Viernes en el horario de 02:30 p.m. a 05:00 p.m. Requisito indispensable presentarse con documento nacional de identidad. LIMA, 21 DE ABRIL 2016. LA GERENCIA

El espectáculo del Coro Nacional de Niños, elenco Oficial del Ministerio de Cultura, se ha presentado antes teniendo como invitados a Gianmarco en el 2013 y Max Castro en el 2015. En esta ocasión, la audiencia podrá disfrutar de canciones como Valicha, Adiós pueblo de Ayacucho, Maicito, el popular tema Lejos de ti, entre otros. Este único concierto se realizará el próximo 24 de abril, a las 5.30 p.m en el Gran Teatro Nacional, ubicado en la avenida Javier Prado Este 2225. Las entradas están a la venta en Teleticket y la boletería del teatro.

SE IGNORAN LAS CAUSAS

Murió músico Prince

 El músico y compositor Prince Rogers Nelson fue hallado sin vida ayer en su casa de Minneapolis, al norte de Estados Unidos. El artista de 57 años estuvo sufriendo de problemas respiratorios durante las últimas semanas. El 16 de abril dicha situación se hizo pública debido a que el avión en el que viajaba tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia a causa de una descompensación del músico. Horas después fue dado de alta; sin embargo, la preocupación ya se había insta-

lado en sus seguidores. Hasta el cierre de esta edición no se han conocido más detalles sobre la causa de su muerte. Prince saltó a la fama a finales de los años 70 y grabó más de 30 discos a lo largo de su carrera, entre los cuales se destacan 1999, Purple Rain y Sign O’ the Times. Ampliamente reconocido como uno de los músicos más imaginativos de su era, su fusión del rock, funk y la psicodelia hizo que vendiera más de 100 millones de álbumes.

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO (KÁRDEX 1320 N.C.)

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO (KÁRDEX 1318 N.C.)

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO (KÁRDEX 1316 N.C.)

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO (KÁRDEX 1306 N.C.)

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO (KÁRDEX 1290 N.C.)

El señor GUSTAVO ADOLFO DÍAZ MENDOZA, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de su Partida de Nacimiento, en la cual se ha consignado de manera errada el nombre de su señora madre, que aparece como “LUZ ESTRELLA MENDOZA DE DIAZ”, siendo lo correcto y completo “LUZ ESTRELLA MENDOZA MUÑOZ”.

La señora MARIA DEL CARMEN LEON HIGUERAS, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de su Partida de Nacimiento, en la cual se ha consignado de manera incompleta el nombre de su señora madre, el que aparece como “GRACIELA HERMELINDA HIGUERAS DE LEON”, siendo lo correcto y completo “GRACIELA HERMELINDA HIGUERAS GALDOS”

La señora DORA ISABEL SWAYNE, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de su Partida de Nacimiento, en la cual se ha consignado de manera errada el nombre de su señor padre, que aparece como “OBDULIO SWAYNE LÓPES”, siendo lo correcto “OBDULIO SWAYNE LÓPEZ”. Asimismo, se ha consignado de manera errada el nombre de su señora madre, que aparece como “DORA LLAQUE”, siendo lo correcto y completo “DORA LLAQUE BARRIOS”.

La señora DORA ANGÉLICA MONTOYA GRADOS, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de la Partida de Nacimiento de su hermana, MARIA ROSA ANGÉLICA MONTOYA GRADOS, en la cual se ha consignado de manera incompleta el nombre de su señor padre, que aparece como “ANIBAL MONTOYA GRADOS”, siendo lo correcto y completo “JUAN ANIBAL MONTOYA GRADOS”.

El señor JOSÉ LUIS PÉREZ MENDOZA, se ha presentado ante este oficio notarial solicitando la rectificación de su Partida de Nacimiento, en la cual se ha consignado de manera errada e incompleta el nombre de su señora madre, que aparece como “LUZ MENDOZA”, siendo lo correcto y completo “LUZ ESTRELLA MENDOZA MUÑOZ”.

LIMA, 11 DE ABRIL DEL 2016.

LIMA, 08 DE ABRIL DEL 2016.

LIMA, 11 DE ABRIL DEL 2016.

LIMA, 13 DE ABRIL DEL 2016.

LIMA, 11 DE ABRIL DEL 2016.

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don RICHARD ROJAS ROBLES, Natural de Huánuco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Ing. Mecatrónico. Domiciliado en Mz V Lt 07 El Trébol 3era Etapa - Los Olivos. Y Doña MILAGROS NANCY MURILLO MATIENZO, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Administradora Y Negocios Internacionales. Domiciliado en Mz V Lt 07 El Trébol 3era Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 1 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don CARLOS ALBERTO PINTO CRUZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 40 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Docente. Domiciliado en Calle Miguel Ortiz 471 Dpto. C 202 Urb. Villa Sol-Los Olivos. Y Doña LILIANA MARGARITA VERA NAVARRETE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Docente. Domiciliado en Calle Miguel Ortiz 471 Dpto. C 202 Urb. Villa Sol-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 21 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 18 DE MARZO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JULIO NICOLAS PEÑA JULCA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empresario. Domiciliado en Jr. Isaac Newton N°7356 Int.101 - Los Olivos. Y Doña STEPHANIE LLACUA SANTI, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Jr. Isaac Newton N°7356 Int.101 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 21 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

565-7756 565-7385

HAGO SABER QUE: Don LUIS CARLOS CIENFUEGOS RUFINO, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana. Edad: 25 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Diseñador Gráfico. Domiciliado en Mz D Lt 5 Jr. La Economía Las Gardenias De Pro - Los Olivos. Y Doña LISSETH KARINA MENDOZA ESPINAL, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Cajera. Domiciliada en Mz D Lt 5 Jr. La Economía Las Gardenias De Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

Llegamos a Nivel Nacional

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

Central Telefónica

HAGO SABER QUE: Don MARTIN ALBURQUEQUE SALAZAR, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle 12 Asent. H. San Martin Mz 183 Lt.18 - Los Olivos. Y Doña ELIZABETH LEON CUSTODIO, Natural de Huánuco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Calle 12 Asent. H. San Martin Mz 183 Lt.18 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 19 DE ABRIL DE 2016

HAGO SABER QUE: Don ADOLFO PASCUAL CASTRO OLMOS, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana. Edad: 66 Años. Estado Civil: Divorciado. Ocupación: Militar en Retiro. Domiciliado en Jr. Isaac Newton 7313 2do Piso - Urb. Sol De Oro - Los Olivos. Y Doña EULALIA MAGDALENA CRUZ REYES, Natural de Piura. Nacionalidad Peruana. Edad: 60 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Cosmetóloga. Domiciliado en Jr. Isaac Newton 7313 2do Piso - Urb. Sol De Oro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 19 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JOSE MARCELO APEÑA MENOR, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Ingeniero. Domiciliado en Av. Alejandro Bertello Bollati Urb. Los Jazmines Etapa Iv Mz C Lt 25 - Callao. Y Doña MARIA VICTORIA FLORES EUGENIO, Natural de Ica. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión, Ingeniera. Domiciliado en Jr. Pedro Helmes 796 Urb. Villa Sol Etapa 4ta Mz K 1 Lt M 5 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 4 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

www.diariouno.pe

HAGO SABER QUE: Don LEONARD JUAN MORAN MENDOZA, Natural de Huancavelica. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Oficial de La Marina. Domiciliado en Mz C Lt 26 Asoc. Viv. El Olivar - Los Olivos. Y Doña YANET KARITZA ORE CHOCCÑA, Natural de Ica. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Oficial de La Marina. Domiciliado en Mz C Lt 26 Asoc. Viv. El Olivar - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 11 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don FREMIOT AMPELIO ESCUDERO LOPEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 42 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Independiente. Domiciliado en Av. Los Próceres Mz H 3 Lt 16 Urb. Los Naranjos - Los Olivos. Y Doña SHANTELL DANEIY IREGUI SANCHEZ, Natural de Cali Valle. Nacionalidad: Colombiana. Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Av. Los Próceres Mz H 3 Lt 16 Urb. Los Naranjos - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 20 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

SE REQUIERE Químico Farmacéutico Experiencia 1 año Colegiado e inscrito en Digemit Contactarse al Teléfono 4443827 anexo 23


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 La Casa de la Literatura Peruana otorgará esta noche su máxima distinción de este año al poeta Leoncio Bueno Barrantes, en reconocimiento a su trayectoria y obra, con la presencia, en la mesa de honor, del poeta Arturo Corcuera, el poeta y editor Renato Sandoval, la investigadora literaria Milagros Carazas, y la directora de la Casa de la Literatura, Milagros Saldarriaga. La poesía de Leoncio Bueno debe valorarse por sus dotes artísticas y por la verdad que encierra: la verdad de los desposeídos. Sus logros e influencia demuestran que la creación literaria puede tener lugar en distintos contextos y no es exclusiva del espacio académico. El discurso lírico que Bueno elabora se distancia de la poesía de la década del 50, por lo general proveniente de las capas medias ilustradas y con formación universitaria. El poeta Leoncio Bueno, en cambio, es autodidacta y, en esencia, proletario. Por ello, no solo se reconoce su poesía sino su voluntad de autoformación y su constante afán de universalizar el dolor y la protesta del obrero rechazado e ignorado. POETA OBRERO Leoncio Bueno Barrantes nació en 1920 en la hacienda La Constancia, departamento de La Libertad. Desde temprana edad trabajó como peón agrícola y se acercó a las letras por influencia de los trabajadores anarquistas. Luego de migrar a Lima, a los 19

Homenaje al poeta obrero 

Leoncio Bueno Barrantes recibirá esta noche la máxima distinción de la Casa de la Literatura. Comas, que inspiraron uno de sus poemas más conocidos, “Wayno de Comas”. Intercaló su papel de redactor en periódicos y revistas locales con su labor en su taller de baterías El Túngar, en el distrito de Breña.

ADEMÁS La cita será esta noche a las 7 p.m. en la Casa de la Literatura Peruana, ubicada

en el jirón Áncash 207, en el Centro Histórico de Lima. El ingreso es libre.

años, trabajó como obrero en los sectores de construcción y textil, mientras se introducía en la literatura, el periodismo y la militancia política. Fue fundador del Grupo Obrero Marxista, que reunió a intelectuales como Rafael Méndez Do-

rich y Emilio Adolfo Westphalen, así como a dirigentes sindicales. Además, formó el Grupo Intelectual Primero de Mayo, que organizaba recitales poéticos y publicaba cuadernos de poesía de corte proletario. En 1957 participó en las invasiones de Las Pampas de

SU OBRA Leoncio Bueno ha publicado los poemarios Al pie del yunque (1966), Pastor de truenos (1968), Invasión poderosa (1970), Rebuzno propio. La dicha de los dinamiteros (1976), La guerra de los runas (1980) y Cantos al sol de Cieneguilla (2014). Además, ha elaborado más de 20 libros en ediciones artesanales, entre ellos el poemario Los últimos días de la ira (1990) y su autobiografía Hijo de golondrino. En el 2014 apareció el volumen Memorias de mi desnudez —editado por Renato Sandoval en su sello Nido de Cuervos—, que reúne la primera parte de su obra completa. A sus 96 años, Leoncio Bueno vive con su esposa, Blanca Rojas, en su pacífico retiro en la Tablada de Lurín, al sur de Lima. Continúa escribiendo poesía y artículos de opinión política, mientras prepara la segunda parte de su obra completa, que titulará Improntus trémulos.

El dedo en la Llaga Bajo la curaduría de Miguel López, la exposición retrospectiva “El dedo en la llaga: Jaime Higa (19822016)” presenta más de ochenta obras que incluyen pinturas, serigrafías, fotografías, collages, cómics, el registro de performances, así como diseño gráfico de revistas y casetes, lo que ofrece un amplio panorama de uno de los más agudos y prolíficos artistas del Perú contemporáneo. Mezcla de arte pop, minimalista, contemporáneo y lúdico, las obras de Higa, despliegan una visión peculiar que se caracteriza por la trasgresión, y la alteración de otras imágenes, reinventado cuadros paradigmáticos y utilizando parte de sus aficiones, como el cómic, las películas de terror o el manga japonés. A lo largo de casi treinta y cinco años, la producción artística de Jaime Higa ha retratado con humor, inteligencia e ironía diversas

Cuaresma transformaciones del país, observando el imaginario de la violencia política, la iconografía religiosa, la música, la teatralización de la identidad y la cultura popular. Puede visitar la exposición

hasta el 29 de mayo de martes a domingo de 11 a.m. a 8 p.m. en la Galería Germán Krüger Espantoso del ICPNA de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 120. Ingreso libre.

La obra “Cuaresma”, escrita por César Vera y dirigida por Fito Bustamante, narra el encuentro de dos viejos completamente distintos. Uno es un devoto cristiano que nunca ha cuestionado los dogmas de su fe, y el otro, un viejo ateo, comunista y huraño que cuestiona el mundo. Ambos formarán un lazo que los llevará a confrontar sus demonios y a proponer cambios sin saber que ellos son controlados por una fuerza mayor. Va hasta el 24 de abril de viernes a domingo a las 8 p.m. en Campo Abierto, espacio cultural ubicado en la calle Federico Recavarren 560, en Miraflores. Entradas en la boletería a S/.15 y S/. 25.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

Rousseff se verá con Ban Ki-moon

21 MUNDO

PRESIDENTA BRASILEÑA DENUNCIARÍA intentona golpista de oposición. Estará

en firma del Acuerdo de París sobre el clima. La presidenta brasileña, Dilma Rouseff, viajó ayer a Nueva York, donde hoy hablará en la ceremonia de firma del acuerdo sobre un plan de acción internacional para contener el calentamiento global. Posteriormente, la mandataria brasileña participará en un almuerzo con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y según los analistas aprovechará su presencia en ese foro para informar sobre la situación política en Brasil. El vuelo de la presidenta Rousseff despegó hacia las 09.30 (07:30 hora peruana) de la base aérea de Brasilia, y su arribo a Nueva York estaba previsto para las 18:55 locales. Lo que no se sabe es si emprenderá el regreso el viernes por la noche o el sábado por la mañana. ARREMETEN GOLPISTAS Como era de esperarse, la oposición ya puso el grito en el cielo, criticando duramente la decisión de viajar para presentar su versión sobre el proceso de destitución en un foro internacional, como es la firma del acuerdo de París sobre el clima.

En tanto, el jefe de su gabinete personal, Jaques Wagner, indicó que Rousseff “no podrá dejar de manifestar su indignación por el golpe que se está fraguando en Brasil”. Sin embargo, no precisó si Rousseff haría esas denuncias en la ONU o en contactos posteriores en Nueva York.

ADEMÁS BRASIL SE ENCUENTRA EN UNA SITUACIÓN DE INCERTIDUMBRE a menos de cuatro meses

de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Río, mientras el conspirador vicepresidente, Michel Temer, “, prosigue sus contactos para formar un nuevo gobierno.

El mes pasado, Rousseff no pudo asistir a una cumbre sobre seguridad nuclear en Washington, debido a la crisis política en su país, pero esta vez decidió acudir a la ceremonia de Nueva York. Observadores indicaron, citando fuentes cercanas al gobierno, que Rousseff buscaría “crear presión internacional” y ganar “apoyo popular” como estrategia, porque “da por sentado” que el Senado aprobará el impeachment. Mientras la mandataria se encuentre fuera del país, queda al mando el vicepresidente Michel Temer, uno de los cabecillas del “golpe”, por lo que Rousseff lo denunció como traidor. Temer es precisamente quien podría reemplazar a Rousseff si el Senado destituye a la mandataria del Partido de los Trabajadores, sin que haya cumplido delito alguno y solo por manejos contables sin pérdida para el Estado y que todos los gobiernos hacen. La votación podría llevarse a cabo a mediados de mayo. El fallo del juicio debería darse en un plazo de seis meses.

Correa alienta a su pueblo El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, aseguró que el país ha reaccionado muy bien ante la tragedia ocasionada por un terremoto de 7,8 grados el pasado 16 de abril y dio ánimo a su pueblo desde redes sociales. Hoy regreso a zonas afectadas. Esta vez Esmeraldas. Cada vez situación más controlada, aunque dolor es inmenso. ¡Ánimo pueblo ecuatoriano!, escribió el mandatario en su cuenta en la red social Twitter. Correa, también, expresó su gratitud a todos, y señaló que después del desconcierto de las primeras horas, el país ha reaccionado muy bien. Ya todas las zonas afectadas son atendidas con salud, agua, víveres y seguridad pública, comentó.

POR TERCERA VEZ

Parlamento venezolano sin quórum

PARA UN ACUERDO DE PAZ

ONU saluda diálogo en Yemen En un comunicado, las Naciones Unidas saludó el comienzo en Kuwait de las negociaciones de paz para Yemen, entre representantes del Gobierno y de los rebeldes de la tribu huti, e insistió en que el diálogo que promueve busca un acuerdo para detener la violencia y la destrucción en el país de la Península Arábiga. Yemen es golpeado por un conflicto entre fuerzas gubernamentales y los re-

beldes chiitas, que escaló en marzo de 2015 con el inicio de bombardeos antiinsurgentes de una coalición sunita que encabeza Arabia Saudí. Las consultas en Kuwait deben garantizar las bases para un nuevo consenso político, dirigido a lograr la estabilidad y la seguridad que merece el pueblo yemenita, señaló a propósito del proceso el enviado especial de la ONU, Ismail Ould Cheikh Ahmed.

La mayoría parlamentaria de derecha en la Asamblea Nacional (AN) incumplió por tercera vez el reglamento interno del Parlamento venezolano, al no reunir el quórum para sesionar el día de ayer. El pasado 12 de enero, siete días después de haberse instalado la Asamblea Nacional, la oposición no tuvo los parlamentarios suficientes para legislar; hecho que se repitió el 7 de abril, cuando el jefe del Gran Polo Patriótico (GPP), Héctor Rodríguez, solicitó un conteo de los presentes y se constató que de los 109 diputados de la derecha, solo estaban en el hemiciclo 78. En las afueras del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, el diputado por el GPP Francisco Torrealba, denunció que ya es una práctica reiterada que merece ser denunciada por lo bochornoso

Por fin llega ayuda a Siria

que resulta para el Parlamento venezolano. “Da lástima y vergüenza ver cómo se invierte en el funcionamiento del Legislativo y simplemente la mayoría calificada no viene a trabajar”, denunció. Ante esto, el parlamenta-

www.diariouno.pe

rio indicó que se realizará un despliegue nacional para que sea el pueblo quien juzgue el accionar de la oposición: haremos un juicio político contra esta mayoría de la AN, que son vagos que no vienen a trabajar, declaró.

La mayor ayuda humanitaria desde el inicio de la guerra hace cinco años llegó ayer a Rastán, una ciudad rebelde de Siria sitiada por el ejército. Organizado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Media Luna roja siria, el convoy de 65 camiones con alimentos, medicinas y material médico llegó a Rastán, urbe acorralada por el ejército desde 2012, donde viven 120.000 personas aisladas del mundo. El último dispositivo de ayuda humanitaria suministrado por el CICR a los habitantes de esta localidad, una de las primeras en oponerse al régimen de Bashar Al Asad y en expulsar al ejército, se remonta a 2012.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

diarioUNO.pe

9hjgZYjgf eg\aÇ[Y[agf]k 9`gjY dY D]q \]d <]hgjl] h]jealaj~ ]d j]lgjfg \] dgk hjg^]kgj]k \] ]\m[Y[a f ^ ka[Y q mf kakl]eY \a^]j]fl] hYjY ]d]_aj Y dY >]\]jY[a f H]jmYfY \] > lZgd& “El pleno debía ser el jueves (ayer), pero lo adelantaron para el miércoles. Yo encantado y le dije al presidente del Congreso que adelante todo y que empiece por deporte”. El congresista Alberto Beingolea muestra su alegría porque se aprobaron en sesión las cinco modificaciones de la Ley del Deporte. Él fue autor de dos de ellas. Alberto señala que en realidad este tema le correspondía a la Comisión de Educación, pero que la misma se la pasó buscando una ley universitaria y el deporte quedó de lado. “Hicimos un salto con garrocha y nos pasamos Educación”. Hace dos años gracias al Plan Nacional de Fortaleci-

miento de la Educación Física y el Deporte Escolar el gobierno asignó una partida de su presupuesto anual a la contratación de profesores de educación física en el nivel primario. Pero

poco a poco por una cuestión de falta de presupuesto se fue reduciendo los contratos. “Tiene sentido, porque el colegio prefería contratar a un profesor de química que a uno de

física por ahorrar. Pero ahora ya lo hicimos ley. Así que el Estado tiene que contratar por obligación por lo menos un profesor por cada colegio”, sostiene Beingolea.

Sin embargo la ley se puede implantar hasta dentro de cinco años aún. En cuanto a la ayuda del deportista, el congresista se mostró satisfecho con la nue-

va ley. “Lo que quiere hacer este paquete legislativo es acompañar toda la vida del deportista. En el primer mundo del deporte, cuando ves los Juegos Olímpicos ves que los atletas son universitarios. En el Perú los chicos que van a la universidad, tienen que dejar el deporte. Ahora un deportista que tenga competencia y por ejemplo esta sea en día de exámenes, puede ir a las competencias y volver y dar los exámenes que se perdió, además tendrá un tutor que lo ayude. Entonces la idea es que el chico se gradúe y tenga una carrera”. Finalmente en cuanto a la elección del presidente de la Federación de Fútbol dijo, “lo que hemos vivido en los últimos años es que el poder lo tienen 24 señores (presidentes departamentales) a los que nadie les pide cuentas. Estamos modificando eso pero con conocimiento, lo que estamos haciendo ahora es que estamos generando tres fuentes de poder y los tres tienen el mismo peso. Por un lado las departamentales, por otro lado los clubes profesionales y el otro se los damos a los deportistas, a los protagonistas, quienes se podrán sentar en igualdad de condiciones en esa Asamblea”.

DÉCIMA SEGUNDA FECHA

Programación VIERNES 22 Estadio Héroes de San Ramón - Cajamarca 15:30 horas UTC vs. Defensor La Bocana Estadio Miguel Grau - Callao 20:00 horas U. San Martín vs. Juan Aurich SÁBADO 23 Estadio Melanio Coloma – Piura 12:30 horas Alianza Atlético vs. Melgar Estadio Garcilaso de la Vega – Cusco 15:00 horas Real Garcilaso vs. Municipal Estadio Mansiche – Trujillo 20:00 horas Vallejo vs. Universitario DOMINGO 24 Estadio IPD de Moyobamba 11:15 horas Unión Comercio vs. Comerciantes Estadio Alberto Gallardo - Lima 13:30 horas Sporting Cristal vs. Ayacucho FC Estadio Alejandro Villanueva – Lima 16:00 horas Alianza Lima vs. Sport Huancayo

Campaña valiente

Reaparece Diego

 La voleibolista Rosa Valiente y el boxeador Alberto “Chiquito” Rossel se unen a la campaña “Si Tomaste Una Decisión Cuídate”, la cual busca promover el uso del “Implante Anticonceptivo” en las mujeres en edad fértil, como el método de planificación familiar más moderno y eficaz. Alrespecto,RosaValiente,vocera oficial de la campaña señaló: “Creo que es importante que todas las mujeres en edad fértil tengan la posibilidad de elegir en qué momento ser madres. En la actualidad existen diferentes opciones para cuidarse, como el “implante anticonceptivo”, un método moderno y eficaz que está siendo aplicado gratuitamente en los Centros de Salud a nivel nacional”.

 Tras dos meses inactivo por una lesión en la espalda, el bicampeón mundial junior de squash Diego Elías, regresa a las competencias hoy. El peruano de 18 años debutará en la ronda clasificatoria de El Gouna International, torneo clasificado como World Series (el equivalente del squash a un Masters 1000 de tenis), que se jugará en Egipto. Diego Elías, que ocupa el puesto 34 en el ranking mundial y es una de nuestras mayores cartas para los Juegos Panamericanos de Lima 2019, enfrentará en su regreso a las canchasal inglés Ben Coates (209 en el ranking). “Esta ha sido la lesión que más tiempo me ha tenido sin jugar en toda mi carrera, pero ya estoy totalmente recuperado y me siento fuerte para volver a las competencias”, dijo Diego, quien visita Egipto, la meca del squash mundial por primera vez.

Rally Argentina  Ayer se realizó el Shakedown (pequeño tramo para conocer las condiciones de la carrera) del Rally de Córdoba, Argentina, la distancia total del recorrido fue 6,01 Km. El peruano Nicolás Fuchs realizó 2 pasadas con tiempos 4:22.5 y 4:19.7, lo que nuevamente le aseguraron el primer lugar en la prueba que permite medir por primera vez los tiempos de los pilotos. Elfyn Evans, el gran rival de Nicolás Fuchs y actual líder del campeonato WRC2, logró en su tercera presentación (Mónaco, Suecia, Argentina) su mejor tiempo en 4:25.3, 1 segundo por KM más lento que Nico.

www.diariouno.pe

Más vale prevenir

 La Comisión Nacional Antidopaje (CONAD) empezó a realizar controles a los deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos y a los Juegos Paralímpicos Río 2016. Este primer grupo de controles antidopaje son parte de la proyección para este año, según los objetivos trazados en el Programa Nacional Antidopaje. Los Juegos Olímpicos Río 2016 es el evento fundamental de esta temporada y la CONAD ha decidido empezar con aquellos deportistas que a la fecha han logrado asegurar su presencia en dicho certamen. Las pruebas se realizaron el último fin de semana en las instalaciones de la Villa Deportiva Nacional.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

23

Pases cortos

Kgdg dgk Bm]_gk Gd eha[gk  Tal como lo había señalado el club español, Barcelona solo le dio permiso a su jugador Neymar para actuar en uno de los dos torneos internacionales que se realizarán a mitad del año. Pese a que el jugador señalaba que quería jugar los dos, finalmente la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) aceptó que

;gf Ljafa\Y\ ]f DaeY Perú jugará con caribeños de Trinidad Tobago despidiéndose de la

afición peruana antes de partir para jugar la Copa América.

H

asta el momento solo se conocía el partido amistoso de Perú el 28 de mayo en Washington frente a El Salvador. Cotejo que serviría como parte de la preparación para afrontar la Copa América Centenario que se desarrollará en Estados Unidos entre el 3 y 26 de junio. Ayer fue la FIFA la encargada de dar a conocer que Perú también jugará un par-

tido ante Trinidad y Tobago en Lima el 23 de mayo. Será la despedida de los seleccionados antes de partir al país del Tío Sam. Según el gerente de selecciones, Antonio García Pye, la selección de Trinidad presenta un nivel muy similar a la de Haití, con la que nos enfrentaremos en la Copa América. “Es un equipo de un nivel similar al de Haití que es nuestro rival, además ellos

CAMPAÑA CELESTE EN LA COPA

van a jugar contra Uruguay después de eso, así que de acá nomás se van para allá”, sostuvo el directivo. El técnico Ricardo Gareca tiene hasta el 29 de abril para presentar una lista de buena fe de 40 futbolistas de los cuales quedarán 23. “La intención es trabajar desde el 16, por lo que ya habrá una semana de trabajo para este amistoso. La prioridad es que el profesor vaya viendo qué es lo que quiere

para la Copa América, además seguro los jugadores que están en Europa no van a estar todavía”, dijo el gerente. Con relación al tema Lapadula, a quien no se le ha gestionado ninguna documentación para que adquiera la nacionalidad peruana, solo dijo: “En este momento estamos preocupados por otras cosas, ese es un tema que se enfrentará si se da la ocasión, no nos quita el sueño en estos momentos”.

LA “U” ANTE CGTP EN FEMENINO

EY]klja Y`gjY [jala[Y

<akhmlY\Y ÇfYd

“Cristal es un equipo preparado solo para atacar y lo digo como técnico. Está armado para ganar 14-13, 12-11. Hay mucho técnico que dice: “juego como Bielsa, o como Sampaoli”, y de qué sirve si no se obtienen resultados. Tú puedes hablar como Bielsa, caminar como él, trabajar como él, pero lo que valen son los resultados. Bielsa hay uno solo, Sampaoli hay uno solo. Ir a la Copa con la idea de que solo se va a participar es una idea que ya deberíamos cambiar. El año pasado Cristal no clasificó, este año

El equipo de fútbol femenino CGTP, que representa a la Región Loreto, disputará hoy a las 9.30 horas, la gran final del Torneo Nacional versión 2015 contra Universitario de Deportes de Lima en la Villa Deportiva Nacional (Videna), ubicada en San Luis. La CGTP logró su clasificación a la final el miércoles pasado con un 2 a 0 contra su similar de Áncash. Anghela Guimack puso el primer gol desde los doce pasos durante el primer tiempo. En el tiempo comple-

tampoco, entonces debo pensar que solo se prepara un equipo para ganar el torneo local”, sostuvo el exfutbolista de Sporting Cristal y ahora comentarista de televisión Flavio Maestri quien como jugador tampoco ganó nada importante.

mentario, Reyna Souza puso el 2 a 0 definitivo. Las dirigidas por Manuel D’Acevedo terminaron invictas en el grupo A, y tienen el récord de un gol en contra y 15 goles anotados en tres partidos, por lo que se prevé que será una contienda bien disputada.

www.diariouno.pe

Neymar dispute los Juegos Olímpicos en Río y desista de la Copa América Centenario de Estados Unidos. Esta última es de carácter oficial, mientras que la primera no está en la agenda de la FIFA y solo depende de la buena voluntad de los clubes para ceder a los jugadores convocados por cada selección.

;Yka ]f ]d J]Yd  Ayer se presentó en el festival de cine de Tribeca, Nueva York la película sobre la vida del futbolista brasileño Pelé. El tres veces campeón del mundo, estuvo durante la conferencia de prensa y respondió a la pregunta sobre por qué no jugó en Europa. Argumentó que estuvo muy próximo de firmar por Real Madrid, pero que prefirió quedarse en Santos por amor a la camiseta. También lamentó que nunca pudiera ganar unos Juegos Olímpicos ni el Balón de Oro.

<a[] im] ]kl~ Za]f  El propio Cristiano Ronaldo sostuvo a través de su cuenta de Instagram que está bien y agradeció el apoyo de sus seguidores. El delantero del Real Madrid participó en la goleada de su equipo 3-0 ante Villarreal, pero terminó con una aparente molestia que le hizo caminar con dificultad. Ayer se sometió a una resonancia magnética, pero recién hoy se emitirá el resultado. El técnico Zidane admitió que no entiende muchas veces al propio jugador que quiere actuar en todos los partidos y él prefiere hacerlo descansar PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

algunos. Probablemente no juegue el fin de semana para estar listo el próximo martes cuando el cuadro merengue enfrente al Manchester City por la Liga de Campeones. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

ANÁLISIS MUNDIAL

IVLEV MOSCOSO DELGADO

imoscoso@diariouno.pe

E] `a[a]jgf hYkYj

n]j_ ]frY

¡Cómo vas a poner a Cristal en la contra!”, me dijo mi colega Manuel Robles un día antes del partido que debía jugar el equipo peruano ante Peñarol por la Copa Libertadores. Y es que luego de una serie de resultados, pese a las continuas derrotas de los rimenses, llegaban con opción de clasificar a la siguiente ronda del torneo. Según las matemáticas, Cristal debía ganar 2-0 a Peñarol en Montevideo para empezar a tener opciones. Con ese marcador, tenía que estar atento al otro partido del grupo. Nacional de Medellín tenía que golear a Huracán 3-0 y la fórmula estaría perfecta. ¿POR QUÉ FUI TAN INGENUO? “Mañana gana Cristal, vas a ver”, le contesté. Sé que los equipos peruanos cuando tienen la responsabilidad de ganar para clasificar, les empieza a temblar las piernas. Somos frágiles mentalmente. Nadie me lo va a contar. El año pasado Cristal quedó elimi-

nado de la Copa justamente porque no pudo hacer su tarea de ganar en el último partido de la fecha ante el débil Guaraní. También recuerdo la vergüenza de ir ganando 3-0 en el primer tiempo ante Estudiantes y luego perder 4-3 con gol en el último minuto del partido. Pero me parecía que ahora era diferente. Tanto Guaraní, Estudiantes y todos con los que Cristal no pudo conseguir un aparente resultado favorable también se jugaban la clasificación o estaban con vida en la Copa. Sin embargo, Peñarol era un equipo muerto. Ya estaba eliminado de la Copa Libertadores. Su técnico Da Silva prefirió guardar jugadores para el torneo local en el cual están en el cuarto lugar a un punto del líder Plaza Colonia. Este domingo se enfrentan a Rentistas y por eso la prioridad fue el certamen doméstico. Salvo Murillo, todos los demás eran habituales suplentes incluyendo a los tres juveniles la noche del martes. Fabrizio Buschiazzo de 19 años, Diego Rossi

de 18 y Federico Valverde de 17. Cristal jugaba ante un equipo inusual. TRIUNFO PARCIAL Se notaba que Peñarol era un equipo débil. Había jugadores como Rossi que por primera vez jugaba un partido profesional. Por eso, pese a todas sus limitaciones como defensa, Alberto Rodríguez anotó dos goles con golpe de cabeza. Aún con el desastre defensivo que ofrecía Cristal, no había cómo perder ante este equipo. Y en la práctica la razón estaba conmigo. El primer tiempo terminó 3-1 a favor de los peruanos. Estaba en RPP comentando el encuentro y pensando lo que me diría mi buen amigo Manuel. Pero Dante Mateo que narraba el partido para la emisora radial, me volvió a la realidad. “Ivlev, no te olvides que son equipos peruanos”, me advirtió. Pero el rival de Cristal, no tenía cómo ganar. Pensaba que si Peñarol anotaba uno, Cristal seguramente

www.diariouno.pe

anotaría otro. Entonces vinieron los fantasmas, el conformismo, la fragilidad mental. Esa que nos mostraba a Penny con una lentitud para sacar el balón de su campo. Cuando Cristal tenía que seguir buscando la mayor diferencia de goles, para que en el otro partido, Nacional de Medellín no tenga que ganar por muchos goles. TITULARES Da Silva puso a tres habituales en el segundo tiempo, Novik, Palacios y Albarracín. Y esos tres le voltearon el marcador a Cristal 4-3. En el mundo del fútbol, estos resultados existen. Hace poco Liverpool, justamente le volteó el partido al equipazo del Borussia Dortmund 4-3, luego de ir perdiendo 3-1. El mismo trámite tuvo el partido Nigeria- Brasil de los Juegos Olímpicos de 1996. Les puede suceder a Brasil, Alemania, Argentina, etc. Pero lo que marca bronca es que a los peruanos les sucede en cada torneo. Manuel tuvo razón.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.