Diario UNO - 22 Febrero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

La iniciativa EITI

www.twitter.com/diariounolevano

¿Transparencia o lavado de cara de las industrias extractivas? Aproximación de un balance crítico 16 años después

Foro regional contará con expertos internacionales que analizarán el papel del mecanismo EITI, para ver si ha servido sólo para que las mineras transparenten sus cuentas o qué aportes positivos han dado a los países que albergan a estas empresas.

Martes 23 de febrero, 6:00 pm Hotel Sol de Oro, Calle San Martín 305. Miraflores

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

LIMA, LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

COPA AMÉRICA:

Perú en el grupo B con Brasil, Haití y [Deportes ] Ecuador

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

Alan se hunde sin pausa [Política 2 ]

Director: César Lévano

VERÓNIKA

;Y]f ]f ]f[m]klY Keiko Fujimori pierde tres puntos. Se desploman PPK y Acuña. Desaparece Toledo. Otros levantan cabeza. Alan en el abismo Guzmán sube, pese a agonía.

9nYfrY Y hYkg Çje]

[ Política 3]

REFERÉNDUM LE DIJO NO

SUBE A 4% y

Evo acepta la [ Mundo 21] decisión de la gente www.diariouno.pe

dice que defenderá los intereses del pueblo [ Política 3]


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Alan se hunde sin pausa

A

lan García suele recordar que, para las elecciones de 2011, el 27 de enero las encuestas le daban 4 por ciento en intención de voto, y al final obtuvo 46 por ciento. El problema es que ahora no estamos en enero, sino en febrero, a solo 50 días de las elecciones. La otra cara del caso es que García sufre una baja continua en los sondeos. Su alianza con el PPC no ha aliviado sus penas. Al contrario, sigue “cuesta abajo en la rodada” (es copia, no es plagio). La encuesta El Comercio-Ipsos publicada ayer indica que en un mes ha perdido tres puntos y ahora está en empate con Verónika Mendoza y GARCÍA Alfredo Barnechea: él tiene 5 por ciento; Mendoza y BarSUFRE UNA nechea, 4 por ciento. Si BAJA CONTIse considera el margen NUA EN LOS de error, es probable SONDEOS. Su que estos superen ya al expresidente. alianza con el PPC La encuesta que no ha aliviado sus glosamos registra penas. Al contrario, una baja de Keiko Fujimori. Tenía 33 por sigue “cuesta abajo ciento en enero, ahoen la rodada” ra está en 30 por cien(es copia, no to. En alza impresionante es plagio). aparece Julio Guzmán, quién escala de 5 por ciento en enero y ahora llega a 18 por ciento. Lo ha favorecido sin duda que el poder mediático (y la señora Nadine Heredia) lo presente como víctima de medidas “administrativas” del Jurado Nacional de Elecciones, siendo así que ha incumplido requisitos, en una demostración no solo de informalidad, sino también de irrespeto por la ley. César Acuña, el audaz rector que no lee libros, ha sufrido un justo bajón. De 13 por ciento en enero ha caído a 6 por ciento. Algunos analistas, entre ellos Sinesio López, afirmaban que a la gente de a pie no le molestaban los plagios de Acuña, que las críticas a ese respecto eran delicadezas de académicos. Acuña baja en la opinión pública, sin que suba el número de académicos. El juicio ciudadano es inapelable. El 40 por ciento de los encuestados opina que copiar ideas ajenas y presentarlas como propias es muy grave. Un 38 por ciento adicional lo considera grave. También Pedro Pablo Kuczynski y Alejandro Toledo descienden por el tobogán. PPK pasa de 13 por ciento en enero a 9 por ciento en febrero. Despiadada es la caída de Toledo. De 3 por ciento pasa a 2 por ciento. En ese nivel se junta con candidatos consignados bajo el rubro otros: Gregorio Santos, Daniel Urresti, Nano Guerra García, Ántero Flores-Aráoz, Yehude Simon, Francisco Diez Canseco y Fernando Olivera. Dos personajes inolvidables (olvidables) también siguen en baja. Tanto el presidente Ollanta Humala como su esposa, Nadine Heredia, han perdido un punto: él está en 17 por ciento; ella, en 11.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Politiquería

Las conexiones

“Pistas para todos, bajar los intereses, títulos de inmediato, mejor atención de salud, obras. Lo demás es politiquería” (Alan García, que está en caída libre).

“Cada vez más claro que Guzmán es la carta bajo la manga de Nadine y Palacio. Las conexiones están registradas” (Kenji, sobre Guzmán).

PURAS

pataditas Este martes, Hollande

El embajador de Francia en el Perú, Fabrice Mauriès, resaltó que la visita del presidente francés François Hollande al Perú, refleja el progreso de los lazos bilaterales porque corona un periodo que ha permitido ampliar la cooperación a ámbitos que antes o no existían o no estaban fortalecidos. Hollande estará este martes en el Perú y se prevé la suscripción de más de 20 acuerdos, entre ellos un convenio referido a ampliar hasta estudios de maestría para los beneficiarios del programa Beca 18.

MEJOR ES REÍRSE

Acuña miente

El candidato César Acuña se defiende de las vinculaciones con Montesinos que le imputan, indicando que él, cuando era congresista, luchó contra Montesinos y contra Fujimori. Pero esto no es así. Su asesor de entonces, el jurista Guillermo Olivera Díaz dijo que Acuña siempre jugó para los fujimoristas y quería salvar al famoso Beto Kouri que había recibido dinero de Montesinos.

Así fue

Pero sigo siendo el rey.

La palabra

Nuevo local

“Hay mil formas de direccionar las encuestas y por eso le propondría al Jurado Nacional de Elecciones que exija o que el mismo Jurado Nacional de Elecciones ordene una encuesta con un estándar único para que todos sepan de lo que estamos hablando. No puede ser que siete encuestadoras te den siete resultados distintos como si fueran un restaurant donde se pide un menú”, dijo el legislador Daniel Abugattás.

La voz clara A partir del próximo viernes, los peruanos podrán iniciar los trámites para obtener el nuevo pasaporte biométrico con un sencillo trámite y sin hacer colas, informó esta noche el ministro del Interior. No hay que hacer cola, uno se inscribe el día y la hora que desea ir a tramitarlo”, informó el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Olivera manifestó que el único congresista contra Beto Kouri era el entonces legislador Acuña y entonces el fujimorismo buscó abordar a Acuña y lo consiguió. “Acuña habló conmigo cuando ya había hecho el dictamen, enteramente solo, y me propuso que no se investigara el asunto porque el caso era ‘evidente’. Querían que no se investigara para no levantar más olas. Me dijo que se lo había pedido el fujimorista Ricardo Marcenaro. Sin embargo tuve que ventilar la verdad. Me botaron, pero se supo la verdad porque se investigó el caso”, dijo. Vecinos de Magdalena y San Miguel, lectores de este matutino, saludaron la inauguración del local de campaña del Frente Amplio que se realizó este sábado por la noche. Esta sede servirá para realizar reuniones a fin de apoyar la candidatura de Verónika Mendoza, dijeron los encargados. La dirección del local es: Jr. Salaverry 425, a la altura de la cuadra 38 de la avenida Brasil.

Ya salieron los nombres

La Oficina Nacional de Procesos Electorales informó que fueron elegidos 463 mil 608 personas para ser miembros de mesa. Los elegidos deberán acudir a los locales de votación desde las 7:30 de la mañana. En el sorteo estuvieron presentes representantes del Jurado Nacional de Elecciones, Reniec, la Defensoría del Pueblo, personeros de los partidos políticos y un notario. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LA GRAN DERROTA “Los cambios en el escenario y sus tendencias a acentuarse constituyen una gran derrota de los medios concentrados que habían construido a pulso el escenario de sus candidatos favoritos, todos ellos neoliberales y co-

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

3

4

3

7

LOS CAMBIOS EN EL ESCENARIO CONSTITUYEN UNA GRAN DERROTA de los medios concentrados, indica Sinesio López.

Cayeron los candidatos de los medios concentrados. rruptos unos más que otros, y que intentaron destruir al centro y a la izquierda. Hoy está emergiendo un escenario que no habían previsto: un nuevo rostro del neoliberalismo, un socialdemócrata y la izquierda. Esta comienza a ser la derrota de los medios concentrados”, manifestó. Ante la pregunta: ¿No hay forma entonces de evitar que Keiko no llegue a la segunda vuelta?; López respondió: “Lo

VISITA ZONA EN PROBLEMAS

Aspirante shipibo pide soluciones por derrame El candidato a la presidencia por Progresando Perú, Miguel Hilario, visitó uno de los lugares del derrame y pidió al gobierno que resuelva el gran problema en la Amazonía. Hilario es parte de la comunidad Shipibo-Conibo. Dijo que el gobierno debe declarar en emergencia sanitaria el lugar y traer a un grupo de médicos independientes para

3 POLÍTICA

Los que caen son candidatos favoritos del establishment

El observador político Sinesio López indicó ayer que los que cayeron en la última encuesta de Ipsos son los candidatos favoritos del establishment y los cambios en el escenario político constituyen una gran derrota de los medios concentrados. Dijo que la encuesta demuestra que hay en la escena un nuevo rostro del neoliberalismo, un socialdemócrata y la izquierda, al comentar el sondeo que revela que Keiko bajó de 33 a 30%; Julio Guzmán subió de 5 a 18%; PPK bajó de 13 a 9%; Acuña cayó de 13 a 6%; Alan bajó de 8 a 5%; Verónika subió de 2 a 4%; Barnechea subió de casi cero a 4% y Toledo cayó de 3 a 2%. “Hay dos movimientos claramente definidos: unos caen (Keiko, PPK, Acuña y García) y otros suben (Guzmán, Verónika, Barnechea). Los que caen son los candidatos favoritos del establishment, además de Acuña, un recién llegado al que los medios concentrados le han hecho una campaña feroz para sacarlo del juego, y Toledo. Los que suben salen del pelotón de los pitufos y pueden desplazar a los candidatos del establishment, salvo el caso de Keiko que, dado su alto porcentaje de respaldo, es la única del establishment que queda para la segunda vuelta. Ya no hay tiempo político para destronarla”, afirmó.

www.twitter.com/diariounolevano

que reporten el estado de la zona. Considera que los reportes de las autoridades no son exactos. “Todo el mundo habla de desarrollo, todo el mundo habla de crecimiento económico. ¿Es este el tipo de desarrollo y crecimiento que queremos? Esto no es desarrollo...Hermanos, nuestra amazonía está sangrando, la sangre es negra”, dijo Hilario.

veo difícil, pero no imposible. Los candidatos que crecen tendrían que arrebatarle los sectores de clase media y pobres para sacarla del juego”. NO CREE EN ENCUESTA Por otro lado, el secretario general de la Alianza Popular (Apra-PPC), Hildebrando Tapia Samaniego, reveló que en su agrupación política manejan otro resultado de intención de voto de la población, “Yo no estoy aquí como un político, estoy aquí para compartir el dolor y solidarizarme con mis hermanos, dejemos a un lado la política, es tiempo de ser humanos ahora. Hermanos y hermanas, repensemos qué tipo de desarrollo queremos para el país, uno que destruya u otro que pueda dar vida”. “Pido inmediatamente médicos independientes que vengan a analizar la condición en la que están los 300 trabajadores de este pueblo indígenas y que tomen las medidas del caso”, dijo.

sondeo que los coloca en un expectante segundo lugar y que, por lo tanto, no cree en los resultados de las encuestadoras agrupadas en la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados (Apeim). “Tengo la impresión que las encuestadoras de Apeim tienen una especie de consigna para inflar al candidato Julio Guzmán, que de la noche a la mañana en una eventual

segunda vuelta estaría disputando prácticamente la presidencia palmo a palmo. Es increíble por decir lo menos”,

ADEMÁS

remarcó. Sostuvo que detrás de la candidatura de Guzmán está el tercer peruano más rico del país que aparece en lista Forbes de multimillonarios. “Entonces, de qué estamos hablando: de una candidatura inflada a través de distintos ámbitos: redes sociales, medios de comunicación y desde luego en las encuestas”, agregó Tapia. Dio a conocer que la Alianza Popular tiene su propia encuesta y en ella figuran en un auspicioso segundo lugar con tendencia a seguir creciendo. “Le pido a los peruanos a seguir sumándose a la Alianza Popular; a seguir trabajando por esta unión de los partidos políticos mejor preparados para gobernar. Nosotros somos el voto seguro con cuadros calificados para gobernar, el que garantiza crecimiento económico. Y llamo a los peruanos a no dejarse sorprender en torno a candidaturas infladas, artificiales, gaseosas, improvisadas y mercantilistas”, sentenció Tapia.

El candidato aprista Alan García, que cayó de 8 a 5%, fue entrevistado por el programa Sin Medias Tintas; pero no hubo un panel agresivo como ocurrió con Verónika Mendoza. García tuvo un diálogo amistoso con Víctor Andrés Ponce y él conductor del programa.

POR EL PLANETA

Piden a candidatos luchar contra cambio climático

La lucha contra el cambio climático debe ser abordada con mayor énfasis en la agenda de los candidatos, porque sus efectos ya se sienten en la población, opinó la coordinadora del equipo de negociaciones de la COP20 del Ministerio del Ambiente, Rosa Morales Saravia. “Yo apuntaría, sin temor a equivocarme, que los impactos sobre la población ya son los suficientemente importantes para que sean considerados en

www.diariouno.pe

las agendas de los candidatos”, declaró. Refirió que hace 20 años, este tema surgió con mayor relevancia, pero era considerado como uno de largo plazo. Hoy en el Perú ya se siente el impacto, como en los campesinos que tienen que cambiar los pisos altitudinales de sus cultivos. “Hay una serie de consecuencias que de repente no son masivas, pero va a impactar en la supervivencia de la

población, estamos teniendo problemas de agua, estas cosas son cada vez más importantes, y el largo plazo ya está aquí”, manifestó. Indicó que en el mediano plazo, el impacto sobre el propio aparato productivo del país “seguramente se podrá demostrar”, por lo que consideró importante implementar las medidas respectivas en línea con el Acuerdo de París que el Perú aprobó en Francia en diciembre del 2015.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, que subió de 2 a 4% en la última encuesta de Ipsos, estuvo ayer en Lambayeque, donde dijo que seguirán escalando posiciones y que si llega al gobierno defenderá los intereses de la gente. “Que se enteren y que nos escuchen muy clarito desde aquí: no queremos ser gobierno para acomodarnos, para tener una curul o para hacer parches, maquillajes y al final gobernar con la Confiep, gobernar con los grandes grupos de poder económico. Para eso no vamos. Nosotros vamos para defender los intereses del pueblo”, aseguró. “¡Seguimos creciendo! Con la décima y hasta la centésima parte de la plata que invierten otros candidatos, con convicción y corazón, seguimos creciendo. Gracias a los que se están sumando a la campaña y los que nos están depositando su confianza. No los vamos a defraudar, lo nuestro es compromiso de vida, es nuestra lucha de ayer, hoy y siempre”, dijo en Tumán. Informó que estuvo también en Ferreñafe y Pátapo. “En Tumán nos hemos comprometido a sacar a las mafias que desfalcaron y endeudaron a nuestras empresas azucareras, que explotaron a los trabajadores, que les deben a los jubilados. Vamos a investigar y sancionar a los responsables. Y vamos a reflotar a nuestras azucareras de la mano con los trabajadores. ¡Sí se puede!” La candidata se reunió con los trabajadores de las empresas azucareras de Pomalca, Cayaltí, Tumán y Pucalá. Escuchó los reclamos sobre despidos, corrupción en el sistema de justicia y endeudamiento de las empresas, el mismo que alcanza los 900 millones de soles. TRABAJADORES Los trabajadores señalaron que en los últimos meses se despidió a 1300 personas y que no existe seguridad jurídica para resolver sus demandas y que la mafia Oviedo-Becerril se enriqueció a base del esfuerzo

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

“Vamos a defender

los intereses de la gente” VERÓNIKA MENDOZA ASEGURA: “Nosotros no vamos a gobernar para acomodarnos”. Sube dos puntos en última encuesta. mán siga creciendo y floreciendo, generando más y mejor empleo como nos merecemosen pleno siglo XXI”, señaló. “Ese es el compromiso del Frente Amplio, estar siempre al lado de ustedes. Porque esa es la gran diferencia con las otras fuerzas políticas, que todos ellos, incluso este gobierno traidor, a la hora de la hora se han arrodillado ante las grandes empresas, ante las grandes transnacionales. Nos ofrecieron y nos ofrecen ahora el oro y el moro, y nos vienen a contar cuentos”, dijo. SE ARRODILLAN “¿Qué es lo que hacen siempre? Se arrodillan ante los grandes intereses de los grupos económicos. Como lo han hecho aquí con las azucareras. Como lo han hecho con la Telefónica que nos debe hasta ahora 1500 millones de dólares y el Estado no cobra. Y al pequeño productor, al pequeño comerciante, la Sunat los persigue. O como han hecho ahora con las grandes emprede los trabajadores. “No queremos más empresas que hagan riqueza con el esfuerzo de los trabajadores y que luego nos estafan y abandonan”, señaló uno de los dirigentes. Mendoza reiteró que “vamos a acabar con las mafias que empobrecieron, endeudaron y desfalcaron a los azucareros. Mafias que se burlan y maltratan a los trabajadores. Nunca más el abuso. En un gobierno del Frente Amplio vamos a garantizar

una producción eficiente, sin abuso laboral, porque nosotros defendemos a la gente. Eso nos diferencia del resto de fuerzas políticas”. Agregó “que la administración de nuestras empresas azucareras se confíe a quienes mejor pueden administrarlas, verdadera, firme y dignamente, que son los propios trabajadores como ya lo están demostrando aquí en Tumán, y para eso van a con-

sas a las que se les ha perdonado 3000 millones de soles en impuesto a la renta. ¿Por qué para ellos todas las prebendas y las facilidades? Ese dinero alcanzaría para duplicar Pensión 65”, manifestó.

ADEMÁS LA CANDIDATA VERÓNIKA MENDOZA DIJO: “Nosotros sí vamos a recuperar esa plata porque nuestra prioridad es el pueblo, es su dignidad, sus derechos, a la salud y educación pública de calidad.Pensiones dignas, apoyo a nuestros agricultores para tener un programa de asistencia técnica masiva”.

tar con el respaldo del Frente Amplio”. USTEDES SE HAN FAJADO “Porque con ustedes, que conocen esta realidad, que se han fajado durante décadas, y con un gobierno eficiente, transparente y digno como será el gobierno del Frente Amplio, vamos a garantizar la mejor producción, de calidad, con respeto a los derechos de los trabajadores para que Tu-

DICE ASPIRANTE

HOY ESTA CAJAMARCA CAPITAL

Mañana estará en Bambamarca y Celendín

“Crecemos porque no tenemos anticuchos ni rabo de paja” La candidata presidencial por el Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijo que la gente apuesta por su candidatura porque no tiene rabo de paja ni anticuchos por corrupción. “La gente va valorando lo que está saliendo de uno u otro candidato, donde una u otra denuncia de plagio o mentiras como cancha, o de algún como-

La candidata Verónika Mendoza estará hoy en Cajamarca capital y el martes conversará con los pobladores de Bambamarca y Celendín. En el viaje de provincias de Cajamarca y Lambayeque, la aspirante presidencial está acompaña por Marco Arana, candidato a la primera vicepresidencia de la República, y por Alan Fairlie, aspirante a la segunda vicepresidencia.

www.diariouno.pe

dín de auditorio, nosotros no tenemos anticuchos, ni rabo de paja pero continuamos con una trabajo honrado, coherente y austero, a pesar que la campaña es desigual”, manifestó. Dijo que el Jurado Nacional de Elecciones mida con la misma vara a todos los candidatos. “También a nosotros, por supuesto”, dijo.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

Guzmán sube pese a su agonía

5 POLÍTICA Enfoque PACO MORENO EDITOR

 SEGÚN IPSOS, está en segundo lugar con un 18%, detrás de Keiko Fujimori con 30%. El personero de Todos por el Perú, Aureo Zegarra, hombre de confianza de Julio Guzmán, dijo que su agrupación toma con “calma y responsabilidad” los resultados del sondeo de Ipsos Perú que ubica al candidato presidencial en segundo lugar con un 18%, detrás de Keiko Fujimori con 30%. “La encuesta que acaba de salir es distinta a la de GFK y sin embargo reitera y confirma que estamos en el segundo lugar, y en la segunda vuelta estamos en un empate técnico con la señora Fujimori, todos nosotros lo hemos tomado con calma, como una gran responsabilidad”, comentó. Asimismo, refirió que la campaña “demoledora” contra Guzmán “no ha surtido efecto, porque el pueblo no se deja engañar”. Refirió y que la propuesta de Todos por el Perú representa la claridad, la modernidad “y la esperanza de millones de jóvenes que quieren un cambio en este país” El candidato presidencial Julio Guzmán dijo, en entrevista grabada y transmitida ayer en un canal de televisión, que la gran mayoría de los peruanos está “en otra frecuencia” porque más del 60 % de los electores son jóvenes y no quieren vo-

tar por el pasado. Afirmó que es “altamente probable” que llegue a la segunda vuelta y está concentrado en llegar a ella, y ganar las elecciones, “por convicción y la ayuda de todos los peruanos” para derrotar a Keiko Fujimori

ADEMÁS

quien lidera las encuestas. “En el Perú la gran mayoría de peruanos está en otra frecuencia, para comenzar solo el 60 % de los votantes son jóvenes entre 18 y 40 años, sin contar todas las personas más allá de los 40 años, que quieren mirar hacia el futuro”, señaló.

JULIO GUZMÁN DIJO que se alejó del gobierno, porque no se implementaron dos reformas, la primera referida en apoyar a la pequeña empresa y la segunda en reducir los trámites.

AYER ENTREGARON DOCUMENTACIÓN AJURADO ELECTORAL ESPECIAL LIMA CENTRO 1

Refirió que el peruano ya no quiere que le diga que vote por hechos del pasado como quién enfrentó al terrorismo, sino por una esperanza de un mejor futuro. “El peruano quiere mirar al futuro, por primera vez, después de 30 años, se ha dado cuenta que sí la puede hacer, la generación de mis padres perdieron la capacidad de soñar”, manifestó. Indicó que si bien los problemas que enfrenta el país en inseguridad “son reales y dramáticos”, la ac-

titud del peruano ha cambiado con optimismo. “Sentimos que con nuestros propios esfuerzos y nuestras familias, podemos salir adelante, que vemos la luz al final del túnel, esa diferencia es inmensa”, afirmó. Guzmán también señaló que no indultará al expresidente Alberto Fujimori (1990-200), porque su caso ya pasó por los tribunales, y solo en un caso de enfermedad terminal lo concedería. “No, eso ya pasó por el Poder Judicial, por los procedimientos correspondientes y se tomó la decisión (…) si es un caso de enfermedad terminal, por supuesto, si es un caso humanitario, sí, es la única excepción”, dijo. Descartó que haya formado parte del actual gobierno en el plano político, porque su participación fue como técnico, al haberse desempeñado como secretario de la Presidencia del Consejo de Ministros y viceministro de la Producción. “Hay una gran diferencia cuando estás en el Estado, de una posición técnica y una política. La técnica es la que te dice cuáles son las soluciones a implementar, y la política es la que decida cuál de éstas es (la solución)”, señaló.

SE DEFIENDE

Entre hoy y mañana resuelven caso de Guzmán

Yehude aclara, nada el terrorismo

El partido Todos por el Perú (TPP), que postula a Julio Guzmán a la Presidencia, presentó ayer ante el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1, la documentación requerida para levantar las observaciones que motivaron que su candidatura sea declarada inadmisible. El presidente de Todos por el Perú, Aureo Zegarra, fue quien entregó la documentación a la sede del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 ubicado en Jesús María. Este jurado resolverá el caso de Guzmán entre hoy y mañana. El JEE Lima Centro 1 emitió el viernes último un fallo que declara inadmisible la solicitud de inscripción de la fórmula presidencial y la lista al Congreso de Todos por el Perú, y le otorgó dos días naturales para subsanar las ob-

El candidato presidencial Yehude Simon descartó que los candidatos al Congreso de esta organización política tengan vínculos con Sendero Luminoso o con cualquier otro grupo subversivo. “Cualquier intento de volver al pasado es un suicidio. No tenemos que ver con Sendero Luminoso u otras agrupaciones”, acotó en respuesta a una reciente denuncia. Por otro lado, el postulante consideró necesario reformas en la Constitución sobre la propiedad del subsuelo y la eliminación de la inmunidad parlamentaria, previo referéndum popular. Asimismo, dijo que en

servaciones, bajo el riesgo de ser declarado improcedente. “Nosotros hemos cumplido fehacientemente, con esto, lo único que le queda al Jurado es dar pase a la fórmula presidencial y a la lista de congresistas”, dijo Aureo Zegarra.

Asimismo, indicó que el JEE Lima Centro 1, tienen un plazo máximo de tres días para emitir su respuesta, pero estimó que debe producirse “en el transcurso de mañana o pasado”, y se mantendrán “tranquilos pero alertas” en la espera.

www.diariouno.pe

un eventual gobierno suyo dará impulso a la agricultura y apoyo al pequeño y mediano campesino. También reiteró su propuesta para crear cárceles productivas en las cuales serían recluidos los criminales reincidentes.

Todo está bien, pero nadie te cree

E

l aprista Mauricio Mulder repetía hace unos meses los sueños de García: A fines de febrero empezaremos a subir y luego no pararemos hasta la segundo vuelta. No estamos aún en los días finales de febrero, pero el candidato del voto seguro tiene 5% de la intención de voto en la última encuesta de Ipsos. Mulder apostó con una periodista en televisión que sería el nuevo presidente del Congreso en el julio del 2016. Como van las cosas, con García en caída libre, por suerte será reelegido. Esperemos que no, porque ya merece un descanso. Ya merece un descanso la gente de las peroratas de Mulder. La gente dice en las calles que García tiene buenas propuestas, que sabe muy bien argumentar sus planteamientos, que conoce la realidad nacional; pero el único problema es que nadie le cree. Es verdad. Nadie le cree a García. Casi nadie confía en él. Nadie le dejaría encargo a él un objeto de valor. Ni el valor de la verdad salvará a García. Algo similar le pasa a Keiko. Hay un gran porcentaje de los electores que no creen en sus palabras, ni en sus arrepentimientos ni es sus virajes gringos ni en sus mensajes de supuesto cambio. ¿Y ese 30% en la intención de voto? Son gente que cree en el apellido Fujimori, es gente que recuerda al chino y hoy cree que ella lo liberará. También están los muchos que reciben regalos y promesas. Keiko está en campaña constante con harto dinero desde hace más de cinco años. Muchos más. García y Keiko son los grandes candidatos de las grandes empresas y del poder mediático. Con todo el apoyo, no son ahora los mejores pintados de las elecciones y esto es bueno porque los ciudadanos son más despiertos de lo que creen ciertos opinólogos. También es cierto que nos merecemos los candidatos que tenemos: Acuña es un García sin estudios ni oratoria. Guzmán es un PPK con menos años y con menos talento. PPK es un Guzmán con éxito y recorrido. Barnechea es un señorito posero. Keiko es Alberto Fujimori con falda. Toledo es Acuña con doctorado…. Ya no sigo porque ya estoy llegando a la cola de la tabla.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

Proética pide no votar por candidatos cuestionables 

“TOCA QUE EL ELECTORADO ESTÉ ADVERTIDO y tome su decisión con cuidado”, dice Walter Albán.

El director ejecutivo de Proética, Walter Albán, dijo ayer que la ciudadanía tendrá la oportunidad, en las próximas elecciones, de desaprobar a gente cuestionada, al comentar las aspiraciones de personas con sentencias y acusaciones que buscan ocupar cargos públicos. “Toca que el electorado esté advertido y tome su decisión con cuidado. No podemos respaldar, de ninguna manera, gente cuestionable por diferentes razones, por naturaleza ética, por ejemplo”, señaló a la Agencia Andina. Dijo, en ese sentido, que corresponde al ciudadano sopesar bien la oferta electoral, que resulta amplia, con más de 2,300 candidatos al Congreso. “Cada elector debe tener mucho cuidado a quién le otorga ese respaldo en la mesa de sufragio”, sostuvo el representante de Proética, al insistir que los comicios son una oportunidad para dar la espalda a candidatos cuestionados. “Hay que privilegiar también los valores éticos, los principios no solo las propuestas, sino la trayectoria de cada persona y su organización”, dijo. En resumen, afirmó, el llamado va por un voto reflexivo, serio, de respeto para el país y con uno mismo. “No podemos

DICE QUE NO SE VA

Toledo se manda contra encuestadoras

avalar que el país sea conducido por personas sin idoneidad ni calidad ética ni moral”, añadió. Para Albán, se trata de un proceso electoral particularmente delicado, en el que abunda a diario acusaciones y denuncias de todo tipo.

OPINIÓN DISIDENTE Carlos Bedoya

T

anto Verónika Mendoza del Frente Amplio (FA), como Alfredo Barnechea de Acción Popular (AP), son dos de los candidatos chicos, pero cercanos a los punteros, que mantienen una gran expectativa de crecimiento en las preferencias electorales. Y no solo entre sus entusiastas seguidores, sino también entre algunos analistas. Verónika ya respira en el cuello de Alan García (quinto en las encuestas) y hay quienes piensan que Barnechea podría ser el más favorecido con una eventual salida de Julio Guzmán. En fin, lo cierto es que las propuestas y ubicaciones políticas entre Mendoza y

ADEMÁS “No es posible una comparación absoluta con otros procesos electorales, pero respecto a la idoneidad de los candidatos vivimos una situación compleja, delicada, consecuencia de que no se pusieron filtros a tiempo”, dijo el director ejecutivo de Proética, Walter Albán.

El candidato presidencial Alejandro Toledo descartó que vaya a retirarse de las elecciones y restó importancia a la última encuesta que le otorga apenas un 2% de intención de voto. Estaba en 3%. “Yo creo en las encuestas que están bien hechas, no en las que se venden”, señaló. Cuestionó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por no definir hasta ahora si los candidatos Julio Guzmán y César Acuña van a continuar en carrera. “Yo digo que estas elecciones ya están muy manchadas. Y advierto que corren el riesgo de no realizarse”, afirmó. Toledo estuvo ayer en Piura donde anunció que de ganar las elecciones,

Verónika y Barnechea Barnechea no son abismalmente opuestas. De hecho hubiera sido muy potente una plancha conjunta FA-AP, sobre todo cuando los cinco punteros significan casi lo mismo en programa o acusaciones. Además, no por gusto existe en la actualidad una bancada congresal llamada Acción Popular-Frente Amplio donde Verónika, todavía congresista, coincide en su oposición al Tratado Transpacífico (TPP) con Yonhy Lescano del partido de la lampa. Claro, que allí Barnechea no acompaña, más por sesgo ideológico que otra cosa. Pero como una confluencia nunca se planteó en firme y la política es el arte de lo posible, Verónika tiene que ganarle a Barnechea a fin de armar al

menos una bancada y proyectar una izquierda que resista y dé la pelea al continuismo que parecen dibujar las encuestas. Para el efecto, Verónika cuenta con más carisma y audacia que un Alfredo Barnechea que hace cuarenta años quiere ser alguien en política, pero hasta ahora no le liga. En el tema del gas por ejemplo, las dos propuestas hablan de renegociación de los contratos, y si bien Barnechea la ha colocado con mayor eficacia en los medios que Mendoza, la propuesta de la segunda es mucho más completa y conveniente para los intereses nacionales y populares. Mientras Barnechea solo quiere que el gas se venda a mejor precio a otros

países, con la consecuente mayor recaudación fiscal, lo que propone la candidata del FA es destinar el recurso al mercado interno, abastecer a los hogares de manera domiciliaria con energía barata – cumpliendo así la propuesta de Manuel Dammert del gas a 12 soles que Humala traicionó, y sobre todo hacer realidad el parque industrial petroquímico del sur que diversificaría nuestra economía, constituyendo una de las respuestas de largo plazo al eterno auge-declive primario exportador. Verónika en el tema del gas tiene mucho más que decir que Barnechea de lejos. Lo que sí, es que debe hablarle aún más a los 8 millones de peruanos y peruanas que están metidos en la

www.diariouno.pe

pondrá en marcha el programa Mi Mercado para modernizar los mercados municipales y comunales de todo el país. En un recorrido por el Mercado Modelo de esta ciudad, el exmandatario refirió que es necesario el apoyo del gobierno central para este cometido, en la medida que el trabajo de las municipalidades, de la cual dependen, resultaría insuficiente. “Aunque reconozco que se trata de una tarea municipal, necesitamos que el gobierno nacional asuma directamente a través de un programa nacional la construcción de modernos mercados en las principales capitales y provincias del país”, afirmó.

VERÓNIKA TIENE QUE GANARLE A BARNECHEA a fin de

armar al menos una bancada y proyectar una izquierda que resista y dé la pelea al continuismo que parecen dibujar las encuestas pequeña agricultura (de 5 hectáreas a menos), y en la pequeña producción urbana (carpinteros, metalmecánicos, bodegueros, etc.). Este es el sujeto social que necesita una izquierda que busca que el Estado no solo se preocupe por las corporaciones al son del TPP. El gas y en general la política deben servir a quienes mueven el país día a día.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

Acuña cae en encuesta

y ataca a la prensa

DICE QUE “MEDIOS MALÉVOLOS” REPITEN HECHOS de hace años  para vincularlo con Montesinos. Su seguridad ataca a periodistas.

El candidato César Acuña cayó de 13 a 6% en la última encuesta de Ipsos y de este hecho culpó a los periodistas calificándolos de malévolos porque tratan, dijo, de vincularlo con Vladimiro Montesinos y hechos del pasado. En su recorrido por Casma no quiso responder las preguntas de los periodistas que cubrían su recorrido y se produjo un confuso incidente que trajo como consecuencia la agresión de un periodista de parte de la seguridad del candidato. Sin embargo, Acuña manifestó que las denuncias que lo vinculan a Montesinos son parte de una campaña de “demolición”, y sería una de las causas de su descenso en las encuestas. “Esto es una demolición de la candidatura de Acuña, porque saben que César Acuña no está empeñado ni comprometido con nadie, César Acuña no vive de la política, vive del trabajo, por lo tanto, es una campaña que ahorita la vemos en números, podría ser una de las causas (su descenso), eso no me preocupa, a mí me preocupa más lo que va a pasar el 10 de abril”, dijo. Acuña señaló que algunos “medios malévolos” repiten “exactamente” lo que Matilde Pinchi Pinchi, ex secretaria del encarcelado asesor presidencial Vladimiro Montesinos, dijo en el 2000, y por lo tanto no es novedad. “Yo nunca fui al SIN, yo no lo conozco al señor Montesinos, nunca lo he visto cara a cara”, subrayó en un acto proselitista por la localidad de Casma, en la norteña región de Áncash. Asimismo, dijo sentirse “orgullo-

so” que a pesar de las acusaciones de Pinchi Pinchi y otros, que sostenían que él fue al SIN, la comisión investigadora del año 2000 presidida por el extinto parlamentario Daniel Estrada, denunció a todos los investigados, menos a Acuña. “Pero no dicen que en el año 2000 quien denunció a Montesinos fue César Acuña, quien denunció a (Alberto) Kouri fue César Acuña y gracias a este informe en minoría que se aprobó en el pleno del Congreso, el señor Fujimori renunció, recuerden el pretexto para que renuncie Fujimori fue la presentación de este informe en minoría, se fue a Japón y eso nadie lo dice ahorita”, anotó. COMPRÓ VIDEO Consultado por la prensa sobre la denuncia del candidato de Perú Posible (PP), Alejandro Toledo, quien sostiene que Acuña compró el video donde aparece con Vladimiro Montesinos, el líder de APP dijo que “yo no tengo por qué ocuparme de lo que digan los demás candidatos, es su palabra de Toledo, yo no tengo

ADEMÁS LA ÚLTIMA ENCUESTA DE IPSOS PERÚ

correspondiente a febrero ubica a Acuña en un cuarto lugar con 6 %, inferior al 13 % que registró en enero.

porqué ocuparme de los demás candidatos”. Asimismo señaló que se ocupará en resaltar su propia candidatura y en su lucha contra la corrupción, y a los corruptos los mandará a la cárcel en su gobierno. “Yo tengo que ocuparme de decirle al pueblo peruano que tienen un candidato que no es corrupto, un candidato que no es sinvergüenza, un candidato que no es delincuente, que en el año 2000 demostró que no le tiembla la mano, y no me tembló la mano de denunciarlo a Montesinos”, aseguró. Señaló que las dificultades no lo van a detener y que seguirá recorriendo todo el país para que el pueblo se entere de sus propuestas de gobierno. “El objetivo es que el 10 de abril, la verdadera encuesta se refleje en los resultados electorales”, expresó. “Los poderosos no perdonan que el candidato de los pobres, de los emprendedores, de la seguridad ciudadana y que va a defender al pueblo, es César Acuña Peralta”, refirió. En su primer día de actividades en la región Ancash, anunció que en un eventual gobierno suyo revisará el contrato con Sider Perú y priorizará el Proyecto Chinecas, a fin de generar nuevos puestos de trabajo para los chimbotanos. Dijo que durante su gobierno, el sueldo mínimo será de 900 soles, en un principio, y en la medida de que la economía del país crezca, seguirá aumentando.

7 POLÍTICA

DESDE LUXEMBURGO

Audiencia para traer millones escondidos por Montesinos El procurador anticorrupción Joel Segura informó que el 26 de mayo se realizará en Luxemburgo la audiencia donde se verá el retorno de los más de 14 millones de dólares escondidos por el exasesor del régimen de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos. Indicó que, inicialmente, la audiencia estaba prevista para enero pasado, pero la Fiscalía consideró conveniente notificar primero a Montesinos, a fin de que haga ejercicio de su derecho a defensa, paso que ya se ha cumplido. “Montesinos ya fue notificado, seguramente nombrará a un abogado para su defensa, aunque sinceramente una defensa suya no tiene nada qué alegar ante las evidencias”, señaló. La defensa peruana estará a cargo de un fiscal de Luxemburgo, y la decisión de la justicia del país europeo determinará el destino de las cuentas del ex asesor, que a la fecha se encuentran congeladas. Con Luxemburgo no hay un tratado para la atención de este tipo de casos, por lo que se apelará al principio de la reciprocidad. La sentencia de la justicia peruana sobre este caso consideró

www.diariouno.pe

que la repatriación tiene que ser evaluada en Luxemburgo. Para la Procuraduría, el dinero está vinculado con hechos delictivos, como las coimas que el ex asesor recibió por la compra de armas y helicópteros durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000). La defensa de Montesinos apeló el fallo que ordenó la repatriación, pero dicho recurso fue denegado en segunda instancia, por lo cual se procedió con el envío del cuaderno del caso a la Fiscalía de Luxemburgo.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

Acción Popular optimista con subida de Barnechea 

VICTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE DICE: “Empezó el despegue y no va a parar hasta llegar a la segunda vuelta”.

La tienda de Acción Popular está muy optimista con la subida del candidato Alfredo Barnechea, quien el 17 de enero no tenía ni 1% en la encuesta de intención de voto de Ipsos y actualmente ha subido notoriamente a 4%. El aspirante de Acción Popular a la segunda vicepresidencia Víctor Andrés García Belaunde dijo: “Ya empezó el despegue y no va a parar hasta llegar a la segunda vuelta, se ve en las calles, en el Cusco, Arequipa, Chiclayo, Tumbes, Piura; está despegando y agarrando vuelo, eso no va a terminar hasta el 10 de abril”. Según el sondeo nacional de Ipsos difundido ayer, Barnechea registra un 4% de las preferencias para la presidencia, porcentaje cuatro veces mayor al que tenía en enero de este año, cuando estaba por debajo del 1%. Sin embargo, el legislador García Belaunde cuestionó las cifras de la reciente encuesta y estima que Barnechea registraría un “11% del respaldo”, además -anotó- en el mismo sondeo no se le compara frente a Keiko Fujimori, quien lidera las encuestas, en un escenario de segunda vuelta. Observó, asimismo, que el sondeo evidencia que solo tres candidatos suben: Julio Guzmán, Verónika Mendoza y Alfredo Barnechea, porque la población “busca la renova-

PETROPERÚ

Ántero también está preocupado por derrames

ción en la política”, mientras el resto de candidatos baja. En ese sentido, señaló que Alfredo Barnechea frente a Verónika Mendoza, con quien comparte el sexto lugar con 4%, según el referido sondeo, tiene más ventaja frente a su competidora para incrementar el respaldo de los electores. “Verónika Mendoza tiene su techo, porque representa un sector muy radical de la política nacional así que ese sector no va a cambiar mucho y no va a subir mucho, en cambio, Barnechea no tiene techo, es un candidato del centro y por lo tanto tiene la ventaja de, al estar en el centro, recoger votos de la derecha y

la izquierda”, dijo. También señaló que el segundo lugar de Guzmán con 18% detrás de Keiko Fujimori con 30%, es un crecimiento que se produce porque representa “más que la renovación, la novelería”, y aludió a una falta de fortaleza institucional del partido Todos Por el Perú, que postula a Guzmán. “Es un candidato que no tiene

ADEMÁS

sustento, ideas, simplemente ha mostrado cierta agilidad en subir las encuestas en una cara nueva, pero detrás de Guzmán no hay absolutamente nada, ni partidos, ni ideas, ni programas, en todo caso como es una novelería”, indicó. García Belaunde afirmó que Barnechea representa el cambio que busca la población para realizar ajustes al sistema económico, político y social, porque el actual modelo económico ya “se atoró”.

“Ya lo dijimos cuando se quiso que Petroperú ingrese a la explotación petrolera. Petroperú necesita modernizar no solo la Refinería de Talara sino también su propia administración para garantizar una gestión eficiente”, resaltó. Añadió que ya es hora de cambiar la mala imagen de la empresa estatal de petróleo que ha sido utilizada, según dijo, como botín para el pago de favores políticos y criticó que solo se hayan removido a un grupo de funcionarios por este daño ecológico en la selva peruana.

EL LEGISLADOR GARCÍA BELAUNDE

consideró que Barnechea puede superar a Julio Guzmán en las encuestas. “Es muy sencillo, un solo debate entre Guzmán y Barnechea, y Barnechea lo va a pulverizar, y ahí terminó la buena estrella de Guzmán”, puntualizó.

CAE 5% EN IPSOS Y APELA AL ESCÁNDALO

Se desploma Kuczynski y critica a Guzmán El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski cayó de 13% a 9% en la última encuesta de Ipsos y se ha convertido en uno de los candidatos que se desploman. Sin embargo, ayer siguió haciendo su campaña apelando al escándalo como para llamar la atención. En medio de de mujeres, sorpresivamente PPK quedó en paños menores luego de que una mujer le bajara los pantalones durante su recorrido al mercado “La paradita” en Camaná. Previamente y en declaraciones a la prensa, el candidato presidencial ya había enseñado su traje de baño. Kuczynski recorrió el mercado “La paradita” y también el balneario “La Punta”. Kuczynski ofreció que en un eventual gobierno apuntará a promover la economía a través de otros sectores productivos como el turismo, agua potable en los bal-

El candidato presidencial Ántero Flores-Aráoz lamentó el derrame de petróleo en el distrito de Morana, Datem del Marañón, en la región Loreto, que ha causado un gran daño ecológico a la selva y sus habitantes, y que se responsabiliza a Petroperú. Dijo que se debe aprovechar esta lamentable situación para debatir sobre el futuro de la petrolera estatal, ya que este accidente en el Oleoducto Norperuano demuestra, entre otras cosas, que la empresa estatal necesita una reforma profunda en su administración.

nearios y la infraestructura en las 24 regiones del país. En esa línea prometió: “En mi gobierno vamos a destinar mayor presupuesto al sector turismo, la agroindustria; y apunta-

laremos a desarrollar las obras que están paralizadas a fin de que más peruanos vivan en mejores condiciones, tengan mejor infraestructura en sus regiones” para lo cual, según dijo, el Ministerio de Apoyo a las Regiones (MAR) será fundamental. Tras dialogar con vendedores y amas de casa del mercado “La paradita” en Camaná, PPK fue enfático y dijo que de llegar a ser presidente no será como otros gobiernos que se han olvidado de la agricultura. “Este será otro de los sectores al que vamos a reactivar porque el sector agrícola representa a más de 7 millones de peruanos y genera miles de empleos directos e indirectos que no han sabido repotenciar”, indicó. En otro momento refirió: “Creo que el joven Guzmán ha tenido mucha exposición mediática y evidentemente es un Nadine boy y eso lo ayuda en la tele pero de repente no lo va a ayudar al votar”, aseguró.

www.diariouno.pe

UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA

Medidas contra el narcotráfico

El superintendente adjunto de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Sergio Espinoza, informó que en marzo próximo se presentará un proyecto de ley al Congreso para limitar legalmente las transacciones en efectivo, a fin de combatir el narcotráfico, el lavado de activos, y el financiamiento al terrorismo. “Hay que desincentivar el uso intensivo del dinero en efectivo porque es un refugio para los delincuentes de todo tipo. Es una norma

que ya existe en México y en países europeos”, señaló. Según Espinoza, de aprobarse esta iniciativa, contribuirá a combatir el narcoterrorismo en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). “El Vraem es una zona en la que no se trabaja con bancos y hay mucha informalidad, hay de todo, lavado de activos, narcotráfico, terrorismo. Allí se pueden comprar propiedades, negocios en efectivo, la idea es limitar eso”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

9 ECONOMÍA

La crisis que vino para quedarse analiza grupo Economía Crítica LA CRISIS SIGUE GOLPEANDO A TODO EL MUNDO e incluso hay luces que ya está como un fenómeno naturalizado, señala equipo de analistas a propósito de cita global en Lima sobre Transparencia económica

TTP ES BRUTAL

Esperan que el tratado haya nacido muerto  La implicación que tiene en el acceso a medicamentos el TTP-Tratado Transpacífico de Cooperación Económica, recientemente firmado por 12 países de la cuenca del Pacífico, incluyendo a México, Perú y Chile de este lado del charco, es brutal, sentencia la revista especializada Economía Crítica. Un paciente pobre con cáncer de mama no podría acceder a un medicamento muy efectivo creado hoy, sino hasta dentro de 25 años. “Las enfermedades graves; especialmente en países como el Perú, con sistemas de salud tan precarios, luego de las patentes, datos de pruebas con mayor protección en el TPP y el tiempo adicional que se requiere para fabricar un medicamento biosimilar (genérico) accesible al bolsillo de los pobres, ya será muy tarde para muchos pacientes”, señala el análisis.

Pero el TPP no solo afecta la salud, sino también el acceso a la información a través de limitaciones en el uso de internet. Soslaya la soberanía de los países con mayor prerrogativa a los tribunales internacionales a la hora de un conflicto entre las transnacionales y el Estado. Es un tratado contra la integración, pues aísla a Brasil y China en sus respectivas regiones. Se trata de la lateralización y privatización del comercio y las inversiones a favor de EEUU y unas cuantas corporaciones. No todo está dicho, aún falta su aprobación por los congresos nacionales y se espera un debate serio y que el TTP haya nacido muerto. No olvidar, remarca el editorial de Economía Crítica que cientos de miles de activistas e intelectuales en el mundo señalan que el TPP solo beneficiará a las grandes corporaciones y a EEUU y sus socios favoritos.

Es muy poco probable que salgamos de la recesión si es que no se da un cambio drástico en el sistema actual en la economía internacional, señala el analista brasileño Emir Sader, coordinador del Laboratorio de Políticas Públicas de la Universidad Estadual de Río de Janeiro, en su paso por Lima. Desde un informe que publica la Economía Crítica, explica que “la crisis actual en la economía internacional, iniciada en 2008 en el centro del sistema capitalista, no tiene plazo para terminar. “Genera desconcierto, agotamiento de argumentos y fórmulas, tasas de interés negativas y tasas de interés estratosféricas: ya nadie sabe cómo reaccionar, nada resuelve. Es ya como si la crisis recesiva estuviera naturalizada”. Se trata de un ciclo largo recesivo expansivo igual al de la segunda pos guerra, alrededor de las décadas de 1970/1980, en el cual según Eric Hobsbawm crecían virtuosamente todos los principales sectores de la economía mundial: Estados Unidos, Alemania, Japón, América Latina (Argentina, México, Brasil, principalmente), el campo socialista. Sader afirma que las economías que están fuera de esa tendencia son las de China, de India y de los países pos neoliberales de América Latina, que aun así han pasado a sufrir los efectos de la recesión internacional generalizada. “Es una recesión estructu-

ral, característica de este ciclo histórico y del cual no hay plazos de salida. Al contrario de los otros ciclos largos que, agrupados tendían a durar más o menos 25 años, este ya dura bastante más que eso, y aun no se avizoran elementos de su superación”, remarca. Se recuerda que en 2008, cuando irrumpió la profunda y prolongada recesión actual en EEUU, Obama afirmó que habría que “salvar a los bancos”, caso contrario el techo caería sobre la cabeza de todos. Los bancos fueron salvados, están más fuertes que nunca, mientras son los países los que han quebrado: Grecia, Irlanda, Por-

www.diariouno.pe

tugal, España, Italia. “Hay, por lo tanto, que convivir con ese ciclo largo recesivo, buscando, mediante mecanismos como los Brics y su Banco de Desarrollo, formas de resistir a las fuertes tendencias recesivas producidas y reproducidas en el centro del sistema”,

ADEMÁS

refuerza sus argumentos de la prolongada recesión. De la alianza entre los Brics – incluyendo a los gobiernos progresistas de América Latina – y fuerzas nuevas de Europa, es que puede surgir un horizonte político de superación del ciclo largo recesivo actual del capitalismo, dice.

EN RESUMEN, SADER REMARCA QUE SERÁ MUY IMPORTANTE ANALIZAR EN LIMA,

sede el 24 y 25 de febrero de una reunión internacional sobre la importancia de la transparencia en las cuentas de las empresas extractivas, el peso de los aportes fiscales de éstas en los países que las albergan.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 Un problema al que se enfrentan los programas de vivienda popular es que se está acabando el suelo urbano, sobre todo en las ciudades de costa, donde el metro cuadrado es más caro e imposibilita desarrollar vivienda social. Según la SBS y Ministerio de Vivienda son más de 17 instituciones como cajas rurales y municipales, Cofide y la banca en general que tienen autorización y capacidad de atender financiamiento para el techo propio. EN LIMA En Lima Metropolitana se dispone una variada oferta en distritos como Ate, Breña, Cercado de Lima, Los Olivos, Pueblo Libre, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Miguel y Surquillo. Suman 303 viviendas disponibles en 13 proyectos. Los departamentos tienen un rango de 27 m2 y 43.58 m2, y los precios desde S/. 65,200 hasta S/. 182,500, según informan las inmobiliarias Viva GyM, Paz Centenario, Gerpal SAC, Imagina, Cissac, Flat Inmobiliaria SAC, entre otras. TENDENCIA LATINA En varios países latinoamericanos, la tendencia por la vivienda pequeña está captando la atención de los jóvenes y parejas de matrimonio. En Chile, por ejemplo, hay más de medio millón de personas que viven solas (45% hombres y 55% mujeres). La oferta de departamentos de menos de 40 m2 para este año es de 9,100 unidades. El sector Vivienda pre-

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

Se acaba suelo urbano para vivienda popular OFERTA ES INSUFICIENTE EN LA COSTA y precio de metro cuadrado es más caro, lo cual es grave para el futuro inmediato de los proyectos.

cisa que Techo Propio está dirigido al Grupo Familiar Potencialmente Elegible según evaluación del SISFOH, a familias sin vivienda ni terreno para vivienda dentro del territorio nacional y dentro del límite de Ingreso Familiar Mensual, percibido por la Jefatura Familiar, no mayor a 0.45 UIT (1 642. 50 nuevos soles). Techo Propio ha creado la forma más sencilla para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) y con ello a una vivienda.

La banca de desarrollo analizó recientemente en un foro nacional los avances de MiVivienda, crédito que se otorga en moneda local hasta 25 años de plazo, con una tasa final de 10% anual y una tasa de intermediación a las IFI de 6.60%; y TechoPropio, con tasas finales de 12% y 6% de costo en este componente. En TechoPropio hay tres modalidades: financiamiento de vivienda nueva, construcción en terreno propio aportado por el beneficia-

rio, y mejoramiento de vivienda. TechoPropio funciona con un subsidio directo del Estado (US$ 6,000 para viviendas de máximo US$ 14,000). Y en MiVivienda hay dos componentes en el crédito: una cobertura de riesgo crediticio que cubre el componente de riesgo hasta 1/3 del valor del crédito y un incentivo de pago, que es un bono del buen pagador. FUENTES FINANCIERAS Las instituciones que se

PARA IMPULSAR EL DESARROLLO RURAL

ADEMÁS

LA ANTICRESIS ES LA MODALIDAD de contrato diferido para el financiamiento de la vivienda progresiva, según explica la Ong DESCO y propone la innovación con un lazo a la tradición, que buscan la modernidad sin abandonar su cultura.Y recomienda que el sector banquero transnacionalizado tome en cuenta que hay tradiciones que merecen conocerse, respetarse y modernizarse.

OFERTA DE TECHO PROPIO

Telemedicina es una opción  Uno de los últimos estudios desarrollado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), destaca que una de las urgencias en la salud es el uso de la telemedicina para afrontar las carencias de los profesionales y cubrir territorios lejanos y dispersos. Al respecto, el presi-

mencionan están sujetas a las leyes de la SBS y sin duda están en condiciones de financiar el acceso a una

vivienda popular: Caja Metropolitana de Lima, Caja Municipal de Ahorro y Crédito Tacna, Caja Municipal de Ahorro y Crédito Trujillo, Caja Rural de Ahorro y Crédito Cajasur, Caja Rural de Ahorro y Crédito Nor Perú, Caja Rural de Ahorro y Crédito Sr. de Luren. También las Edpymes Confianza, Crear Arequipa, Edyficar, Micasita y Nueva Visión Entre los municipios que apoyan los programas de vivienda, la SBS faculta a la Municipalidad Metropolitana de Lima, Municipalidad de Villa el Salvador, Municipalidad de Comas, Municipalidad de Santiago de Surco. Entre los organismos que apoyan al sector vivienda están: Colegio de Ingenieros de Lima, Indecopi, Cofide, SENCICO, el Consejo Nacional de Tasaciones – Conata, Sunarp y COFOPRI.

Solo 1300 unidades listas

dente del Ceplan, Víctor Vargas Espejo, destacó que en la actualidad el acceso a las tecnologías de la información y telecomunicaciones es una opción para acercar al paciente a los profesionales de la salud y mejorar los servicios, permitiendo reducir costos e incrementar la productividad.

Actualmente, en el país el Crédito MiVivienda llega a 22 proyectos, y hay disponibles 1,300 unidades listas para ser adquiridas por las familias, y al mismo tiempo existen en el sistema financiero diecisiete entidades con capacidad jurídica para financiar el derecho de acceder a una

www.diariouno.pe

vivienda propia. El Ministerio de Vivienda precisa que en las provincias cuenta con 9 proyectos y más de 1,000 viviendas desde los 30.13 m2 hasta 48 m2. Los precios varían y llegan hasta los S/. 79,000. La oferta se concentra en Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque y Piura.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

SE TRATA DE UN APLICATIVO que

permite proyectar contenido de un Smartphone al televisor de manera sencilla

11

Proyecta videos desde tu celular a la TV

E

n la reciente CES 2016, la feria de tecnología más importante del mundo, LG presentó la aplicación y pegatina TV Tag On que permite compartir contenidos desde el smartphone al televisor de manera sencilla y rápida para que el usuario pueda observar lo que quiera en la pantalla de su televisor. La nueva línea de televisores LG, tanto los OLED 4K como los Super UHD, cuentan con una pegatina “Tag On” que deberá ser pegada sobre una superficie no metálica para que funcione correctamente. Gracias a la tecnología NFC (Near Field Communication) de los Smartphones, el usuario solo tendrá que acercar su celular inteligente a la pegatina para que este se conecte automáticamente con el televisor por medio de la tecnología Miracast o WiFi Direct. El usuario debe instalar primero la aplicación LG TV Tag On en su Smartphone desde Google Play. Luego la aplicación LG TV Remote que permite al Smartphone trabajar como un mando a distancia. Por último, la aplicación LG Tag On Service que activa el servicio y hace posible la conexión Smartphone-TV automáticamente. Una vez instalado, el usuario podrá proyectar cualquier contenido o aplicación en la pantalla de su televisor LG desde su celular. La marca se convirtió en miembro del programa AllJoyn de la Alianza AllSeen con el fin de fomentar la conectividad y la interoperabilidad entre sus dispositivos inteligentes y los producidos por otros fabricantes.

4 AMENAZAS a las que se debe prestar atención

MATA ZOMBIES con Dead Trigger 2

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

3 gadgets útiles para la universidad 1.- Proyector portátil MP-CL1 de Sony: Usando tecnología de láser, podrás proyectar tus presentaciones, películas, video juegos, todo sin cables o mediante HDMI o MHL. Además, su estructura sin lente lo hace más compacto que los DPL normales. 2.- Sony Xperia™ Z4 Tablet: Con 10.1 pulgadas te ofrece lo que necesitas para usarla todo el día. Úsala para todo: entretenimiento, juegos, comunicación y negocios. Con la más alta calificación de resistencia al agua y al polvo para un dispositivo móvil y una impresionante pantalla 2K, no tendrás de qué preocuparte. 3.- Cámara Sony ILCE-6000: Un enfoque automático ultrarrápido convierte a la cámara 6000 en una de las más versátiles con lentes intercambiables. En tan solo 0,06 segundos te asegura la captura perfecta, además cuenta con 24 Megapíxeles.

India lanzará el celular más barato del mundo La compañía de la India Freedom251, se prepara para poner en venta el smartphone más barato del mundo, que se vendrá por tan sólo 4 dólares. El teléfono inteligente lleva el mismo nombre de la empresa y tiene una pantalla de 4 pulgadas, una cámara de 3,2 megapixeles y una memoria expandible de 32 gigabites, según su página web. El teléfono funciona con sistema operativo Android Lollipop 5.1 e incluye aplicaciones preinstaladas como Facebook, YouTube y WhatsApp. Y para el diverso mercado de la India, tiene otras ‘apps’ dirigidas a mujeres, pescadores y campesinos. Comparado con otros modelos de teléfonos inteligentes como el iPhone 6S, el Sony Xperia y el Galaxy Edge S6 de Samsung que cuestan entre 660 y 770 dólares en promedio, el ‘Freedom 251’ es 192 veces más barato que los teléfonos inteligentes.

4

amenazas a l

que se debe prestar aten

D

ía a día el laboratorio de investigación de ESET recibe diversos tipos de códigos maliciosos con los fines más diversos, algunos orientados a usuarios hogareños, pero también otros con un foco muy latente en el mundo corporativo. A continuación los especialistas presentan los tipos de amenazas más comunes en las empresas, su impacto y algunos casos resonantes del último tiempo.

ESET Latinoamérica, explica có que los cibercriminales propag amenazas a nivel mundial.

1 CORREOS MALICIOSO. El correo electrónico tiene casi un rol central en las empresas de hoy. Para protegerlas no solo debe contar con una solución de seguridad que detecte los adjuntos maliciosos, también que proteja al servidor de correo y filtre dichos elementos antes de que lleguen a la bandeja de entrada. Utilice sus herramientas de gestión para generar reportes sobre qué amenazas reciben los empleados a través de correos electrónicos, y así ajustar sus programas de respuesta a incidentes si llegase a ocurrir un problema.

3 RANSOMWARE. Una infección con este tipo de códigos maliciosos puede dejar en descubierto muchos puntos vulnerables de una organización. Desde la configuración de las soluciones antivirus hasta las políticas de resguardo de la información suelen ser punto de revisión luego de sufrir un ataque de este estilo. Ante la ocurrencia de una infección de ransomware en una organización es clave el tiempo que transcurra hasta que se pueda obtener la información de una copia de seguridad para volver a poner en funcionamiento el negocio minimizando el impacto.

www.diariouno.pe

2

DISPOSITIVOS EXTRAÍBLES QUE HACEN D ARCHIVOS. El uso de memorias USB y otro tipo extraíbles son también un vector de propagació de códigos maliciosos. Particularmente en Lat detectaron un gran número de familias que util ca. Es importante para una organización definir utilización de los dispositivos de almacenamient primer lugar porque también podrían abrir las p de información.

4

DISPOSITIVOS MÓVILES DESPROTEGIDOS. 1 d presas en Latinoamérica cuenta con soluciones para sus dispositivos móviles. Si tenemos en cu dispositivos se suelen conectar en muchos casos que las computadoras de la empresa y no están protegidos, pueden ser otro vector de ataque que abre las puertas a casos de fuga de información. Proteger la flota de dispositivos móviles de la empresa no solo previene contra la infección de códigos maliciosos de los mismos, sino que además ayuda a proteger lo que sucede en la red interna cuando los mismos se conectan.


www.facebook.com/diariounolevano

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

las

Diviértete con la red social Kik Messenger

nción

ómo es gan sus

DESAPARECER de dispositivos ón muy común tinoamérica, se lizan esta técnilas políticas de to extraíble, en puertas al robo

de cada 10 ems de seguridad uenta que estos a la misma red

www.twitter.com/diariounolevano

¿Cada cuánto tiempo debe cambiar sus gadgets? Se trate de Intel u otras marcas, se recomienda renovarlos cada 3 años. Así el usuario se beneficia de: tener un mejor desempeño en las actividades diarias que el niño necesita; matener la compatibilidad con las últimas tecnologías disponibles en el mercado; ahorrar energía y así ayudar a mantener un planeta más verde; conservar la duración de la batería para equipos móviles y con eso mayor movilidad para el niño o adolescente y poder hacer sus tareas en cualquier lugar; seguridad integrada y libre de amenazas

Mata zombies con Dead Trigger 2  Si eres amante de The Walking Dead, este

juego te hará sentir que eres parte de los sobrevivientes, pues tendrás que disparar sin parar a los zombies que se pongan en tu camino. El juego comienza en los EE.UU. cuando el virus zombie se propaga a nuevas localidades. El juego con el tiempo será un recorrido por el mundo y en el camino se te irán proporcionando misiones con ciertos objetivos, aunque siempre sobre el mismo tema, y con el mismo modo de juego, exterminar zombies en pequeñas zonas.

Es una aplicación móvil muy entretenida. Y es que Kik si bien es muy similar a los sistemas de mensajería de BlackBerry, de iPhone iMessage y WhatsApp, es un servicio de mensajería de texto instantáneo que permite a los usuarios compartir mensajes, fotos, bocetos, mensajes de voz y otros contenidos como memes, fotos graciosas, novedades del mundo del espectáculo y más. Y por si fuese poco, está libre de anuncios, te permite enviar mensajes con videos de YouTube y sostener conversación con hasta 50 personas.

13 diarioUNO.pe

2 formas de liberar la memoria de tu Iphone

1

.-Lleva un disco duro inalámbrico en tu bolsillo. Si no te gustan los cables ni tener algo conectado constantemente a tu teléfono, también hay opciones inalámbricas de almacenamiento. Con la aplicación correspondiente, puedes configurar tu teléfono para que alacene cosas automáticamente en el disco inalámbrico en vez de en la memoria interna.

2

.- Usa la nube. ¿Para qué habrías de guardar tus archivos en tu propio disco duro si puedes guardarlos en los servidores de alguien más? Puedes usar DropBopx, Amazon Cloud Drive, Google Drive, OneDrive de Microsoft o iCloud de Apple para administrar tus archivos en la nube. Dependiendo de cuánto guardes, es posible que tengas que pagar una suscripción mensual. Existen otras alternativas en la nube a la que puedas sacarle provecho, solo navega por Play Store.

Juega con Piano Tiles 2 Es la continuación del inmensamente popular juego Piano Tiles (Don’t Tap the White Tile). En este nuevo modo de juego, la calidad de sonido es de primera clase y posee un modo de competencia global. Tiene además una nueva combinación de colores, gran música que le da al usuario la sensación de ser un pianista profesional. Las reglas son claras, solo debes tocar los azulejos negros al ritmo de la música y evitar tocar cualquier otro espacio. Pruébalo y entrena los dedos para ser más rápido.

www.diariouno.pe

Un lector de tarjetas comerciales Se trata de la aplicación CamCard lite, un lector profesional de tarjetas personales. Esta app de celular te ayuda a capturar imágenes de la tarjeta, reconocer el contenido de la misma y de manera automática organiza este contacto y la guarda en el libro de dirección del teléfono. Además, CamCard contiene muchas características útiles, como el reconocimiento de firma de correo electrónico, la generación y el reconocimiento de QRCode, la exportación de archivos Excel y etc. Y si por casualidad llega a tus manos la tarjeta de presentación de una persona de idioma extranjero, descuida, que esta herramienta reconoce automáticamente el tipo de idioma. Es importante que sepas que cuando el usuario descarga el CamCard Lite, puede guardar 10 tarjetas en la primera semana, luego 2 tarjetas por semana. Disponible en Play Store.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

ASISTIR, ACUDIR

RADICAL ALCOHOLES

OPUESTO A NORESTE

LA PARCA MAS JOVEN

DETENCION INTERRUPC

ALBUM 1971 HIT DE CAFE “FRAGILE” TACVBA

TRATO SOCIAL

LA ZURDA DE ORO, VOLEY FILM, PELICULA

NO (INGLES)

INSANO, DEMENTE

PARODIAR

REINO DE ULISES

CANTA “PLASTICO”

QUIEBRA FINANCIERA

SABROSO

CARTA DE LA BARAJA, PL

ARTE DE PESCA

CIFRA SECRETA EN ORDEN REGRESIVO

CIUDAD DE ARGELIA

2DA NOTA MUSICAL MONEDA DE ARGELIA

EXARQ. PERU “CHUECO”

NOMBRE DE LETRA

MUJER (QUECHUA)

CALAMAR GIGANTE

CERCA (INGLES)

SU CAPITAL: PANAJI PONER APODOS

BALLENA ASESINA

“DIVERGENTE” ANSAR, GANSO

NOBEL 1913 LITERATURA

HUELLA, SEÑAL

DORSAL 4 BARCELONA

OPERA DE BELLINI CANTA “MI GRAN NOCHE”

IMPULSO VITAL

EN ESTE LUGAR

MANOLETE O EL VITI

HEMBRA DEL RATON

AUTOR VALS “MADRE”

EL REY DEL FUTBOL

GORRA CON VISERA

NOBELIO

ORQUESTA DEL ESTADO

SALIENTE, ORIENTE

SU FRUTO, LA NUEZ

RELATIVO AL AGUA

NAVE

PASA POR FLORENCIA

ESTAÑO

PREFIJO TIERRA

VASTAGO, RETOÑO

OPERA DE MASSENET

PREFIJO DOS

POSTE, MOJON

MUSA DE LA ENTRAR ASTRONOMIA (INGLES)

DEPORTE DE BOZA

CALLE DE PUEBLO

CENIZAS DE LA BARRILLA

FERTILIZAR LA TIERRA

PUEBLO EN EL TITICACA

PAISES, NACIONES

YUNQUE DE PLATEROS

DANZAR

DIOS DE LOS MUERTOS

14

www.twitter.com/diariounolevano

20- 01

21-01 Nº 744

Nº 743 SERPIENTE DE ANTEOJOS

CHOROS, LADRONES

VIENTO DEL ALBUR, SURESTE AZAR DAMAJUANA, GARRAFA

SUFRAGAR

... AUTRY HERMANO DE ... HACKMAN JACOB

S A V A G E

ALBUM 1998 “ELECTROCK”

HEMBRA DEL RATON

EUROPIO

EN ESTE MOMENTO

LA NOCHE QUE PASO

PIEDRA DE SACRIFICIO

USTED

ONDA, CACHON

ATENTO, COMEDIDO

PARIS LA RAPTO

RIVAL DE ANIMAL CON CALDO ENEAS PUAS

PREFIJO COLA

DISTRITO PROV. CAJAMARCA

SIGLA SEPULCRAL

XENON

MARCAR #S TELEFONO

DT DEL S. HUANCAYO

MUJERES PEZ

I B R A H I M R I P

ABRAHAM EN ARABE

A A R X E

MADRE DE TESEO

EL TIO DEL NORTE

FUNDO CARTAGO

ALEGRE, CONTENTA

AUTOR VALS “RENCOR”

DORSAL 4 REAL MADRID IGNORADO, DESCONOCIDO CIUDAD DE ALEMANIA

“UNA PASION LATINA”

GESTO GRACIOSO

FIESTA, VOZ FAMILIAR

GERARDO MURILLO, DR....

PREFIJO PUEBLO

INFIERNO, AVERNO

CIUDAD DE MEXICO

MUSA DE LA ELEGIA

DE BAJOPRECIO

PIZOTE

LENGUA PROVENZAL

ASIENTO ORNAMENTO CON 4 PATAS DEL PAPA

TRUCHA MARINA

CAMERUNES EN EL BARZA

LUNA ..., PLENILUNIO

PREFIJO AZUL

PADRE DE AGAMENON

“ROBINSON CRUSOE”

MONEDA IRANI

R I M E T T A U C I A N R I A L E T O O PSDTE PERU 1950

ACTOR “48 HORAS”

VIRTUD TEOLOGAL

RIGOR EXTREMO

1ER PRESIDENTE FIFA

DORSAL DE BUSQUETS

GRAN DIOS SUMERIO

EL POETA DE LA ZURDA

LETRA GRIEGA

CAPITAL DE MENORCA

K R I T E M A H O N

NOLBERTO SOLANO

PAJARO MOSCA

DISTRITO DE BARRANCA

ALEACION DE Cu Y Zn

HUGO SOTIL REMO (INGLES)

CERCA (INGLES)

OSO DEL HIMALAYA

OTORGAR, CONCEDER

HELICE, ASPAS

CANTA “TU ROL

TIRO DE 12 PASOS

CLUB DE IMPERIAL, CAÑETE

ACTOR “THE MATRIX”

ESCULPIO EL BESO

M-1998 ARQ PORTUGAL

SUCEDIO A RECESVINTO

PIADOSO

RITMO JUVENIL

HEMBRA DEL OSO

F R E G A R R A M A L

ARTE (LATIN)

W

CARCOMER, CORROER

PANDA Y KODIAK

IGUALDAD DE NIVEL

N E C O D O NOBEL 1908 LITERATURA

R E S O S SEÑAL DE AUXILIO

R A

UNE BRAZO Y ANTEBRAZO

O T I S A S

EN FAVOR DE

TONTO, MENSO

CABO EN ALICANTE

PUEBLO EN EL TITICACA

I O N R A S

I C A R I A O L

ATREVIDO, AUDAZ

T O R S O

E R A U S O

JUGO DE UMBELIFERAS

“MANI CON SANGRE”

IGUALDAD DE NIVEL

RIO DE FRANCIA

S E F O R A

LA MONJA ALFEREZ

HECHO, ACCION

C A T I L I N A R I A S

“LOS DIOSES TIENEN SED”

ESPOSA DE MOISES

CORREO ELECTRONICO

DORSAL DE VARANES

R O D A N O N A O A S A O P A

”EN LA MASMEDULA” MITIGAR, CALMAR

I N O P E

TRONCO DE PERSONA

PERU, 1RA GUITARRA

N I N O O A S T N

MARCO TULIO CICERON

D A N T E

MEJOR ACTOR 1937

ESCUCHAR

REGLA, PRECEPTO

A D A O S I O N C A N O N

... ALIGHIERI: “LA DIVINA COMEDIA”

COLINA EN JERUSALEN

M O T E L A N U C I N C O O D R I A R A S Ñ O L L L E N A P R O

ANION O CATION

EL 10 DEL BARCELONA

V A N D A L

HIJO DE ENEAS

PROVEER

OPUESTO A SUROESTE

R U D O

1551 ROMANOS

EL CLUB DE ROONEY

S U S O L M MODA

S E I

OSMIO

C

FLOTAR EN PONER EL AIRE UNA APODOS PERSONA

T O N O S E V E R I D A D M G E S P E R A N Z A

& “POEMA INDIO”

GROSERO, TOSCO

Y E R T O M D L I

2DA NOTA MUSICAL

OPORTUNIDAD

DIALOGO DE PLATON

LANCEROS A CABALLO

“EL ALBA DEL ALHELI”

& “BOLERO”

L R A V E L

RETACA, PIGMEA

DIOS SOL INCA

MONEDA DE BRASIL

CALLE DE DISTRAIDO, CHARRUA EN AMANSAR ARBOLES ENSIMISMADO EL BOCA

ENSENADA AMPLIA

MADRE DE SEMELE

ARQ. DEL BETIS

NOMBRE DE MANDELA ... MONTERO, CANTANTE

POBRE, INDIGENTE

S E O

MADRE DE LOS VIENTOS

W O P E N A L DISTRITO DE TACNA

O R

DT DE AYACUCHO FC

S A L A H O R R O O S

E N A N A DORSAL DE ALVES

OPUESTO A NORESTE

B

AMANECER, AURORA

A D A M O S U P E M O N A D A

RADICAL ALCOHOLES

S O T I

RESERVA DE DINERO

M I

GAMETO APRISCO FEMENINO PARA GANADO

A P E

CACHITO, EL FIRME

N

PROVINCIA DE LIMA

A N E A D A R P A N D A C H O L O B A R A T O L E D A D I D O S A M E U S A T R O T O R N E A R O A R C O A T I L A T O N E R A T O C O R T E S C A C H A C O C O L I B R I O C W A M B A A T L R A M O S U R O

ESTADIO DE HUACHO

ALBUM 2013 “PRISMA”

R L P

GOLEADOR M–1994

ESCUCHAR, ATENDER

O I

O T A N C O L I

LIBRO DE ORACIONES

ANUION Y CATION

EXCRACK “CHOLO”

S O S A

EN AQUEL LUGAR

TIESO, RIGIDO

SODA CAUSTICA

PACTO ATLANTICO

DIOS DEL AMOR

NOBEL 1980 DE LA PAZ

A N D R E A

C O L E R O C U I ULTIMO

TODO (INGLES)

GOLEADOR PERU 2015

I “LA HIJA DEL CAPITAN”

I S A R

OBSEQUIAR, REGALAR

REZAR

TORO O VACA

ANFITEATRO EN ROMA

INTERJECC. TELEFONICA

PALO DE BARCO

T O R O N T O M E S A N A O R A R

ROBO FUEGO A DIOSES

POLICIA, TOMBO, VOZ FAMILIAR

GOLEADOR PERU 1990

A L O T

E T A P A

ARCO (INGLES)

ESPOSO DE SEMIRAMIS

SATEN, TELA DE SEDA

SOBRINO DE ABRAHAM

N D I

C H I C A

FILM DE KUROSAWA

HIJO DE TARZAN

NEGRO (ITALIANO)

I U L O P E R I C O T E S O N I C E C O B R A A N O C H E A H O R A M O V E R A T O N A C R O N I C A O L A U D A L T A R L E Y E N D A S

MOLESTAR, FASTIDIAR

SU CAPITAL: TRINIDAD

CUARZO JASPEADO

“DIAMANTES Y PERLAS”

BIFURCACION

HERMANO DEL PADRE

RIO DE URUGUAY

SABIO INCA

GARCIA MARQUEZ

KODIAK Y PANDA

LISTA, NOMINA

SU CAPITAL: OSLO

I R A R O L G A B O Y I

CIUDAD DE CANADA

K O N O R U E G A I

PARTE DE TRAYECTO

LO QUE RESPIRO

SU CAPITAL: APUNTE, NUEVA DELHI NOTA

PODEROSO CABALLERO

NOBEL 1994 LITERATURA

PREFIJO MONTAÑA

C A N A R I O

SUFRAGAR

BOFETADA

FORTUNA, MADRINA DE PADRE DE REPOLLO, ABUELO DE RIQUEZA CUENTOS IO BERZA PATROCLO

ISLA DE GRECIA

CINEASTA EN ORDEN MUSA DE LA PROVINCIA “KILL BILL” REGRESIVO ELEGIA DE PIURA

ENROQUE LARGO

INVENTO ASCENSOR

LA MADRE DESPEDIDA TIERRA

DT DE PERU

GUIA DE ESTADIO DE “DELTA DE MORDAZ, PRUDENTE, HIJO DE ELEFANTES LA CORUÑA VENUS” SATIRICO DISCRETO DEDALO

ESPADAÑA, ARTICULO PETOTORA RIODISTICO

EL ANGEL DE MADRID

R I C H A R D G A S Q U E T V A C E R A A I R E D A T O R A S O

COLERA, FURIA

VEREDA

SANGRE DE COMER POR PINTOR, EL LOS DIOSES LA NOCHE ADUANERO

PASA POR MUNICH

SOLUCIÓN GRAMA

PARTIDA DE TENIS

SERPIENTE DE ANTEOJOS

Nº745

SOLUCIÓN

SUDOKU

www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

Casi 800 mil beneficiados de Juntos empezaron a cobrar JUNTOS INICIÓ OPERATIVO DE PAGO a más de 748,000 hogares de 18 regiones a nivel nacional que cumplieron con llevar a sus hijos al colegio y a centros de salud. embarazadas, acudir a sus controles prenatales. A la fecha Juntos cuenta con 814,533 hogares afiliados y un millón 766,016 miembros objetivos entre gestantes, niños, niñas, adolescentes y jóvenes hasta los 19 años que sigan estudios escolares.

ADEMÁS PARA ESTE AÑO SE TIENE PREVISTO

intervenir en 21 regiones del país incorporando a Madre de Dios, Tacna y Lima Provincias.

vo monetario. Para verificar el cumplimiento de los compromisos asumidos con el Programa, y proceder al pagó del incentivo monetario, los gestores locales de Juntos visitaron más de 5,000 establecimientos de salud y más de 57,000 instituciones educativas en las 18 regiones en las que interviene el Programa.

FRONTERA CON ECUADOR

Son 300 mil los que ya cuentan con luz En los últimos cuatro años, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha llevado el suministro eléctrico a más de 1,600 localidades ubicadas en la zona de frontera entre Perú y Ecuador, beneficiando a casi 300 mil habitantes. Las obras han sido ejecutadas por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MEM y responden al ámbito del Plan Binacional de Desarrollo de la región fronteriza entre ambos países, que tiene por objetivo impulsar la integración y la cooperación. Entre las provincias beneficiadas se encuentran Bagua, Jaén, Maynas, Datem del Marañón, Zarumilla, Sechura, Utcubamba, Mariscal Ramón Castilla, Sullana, San Ignacio, Ayabaca, Piura, Huancabamba, Tumbes, Loreto, Morropón y Condorcanqui.

Juntos promueve el acceso a los servicios de salud y educación de las familias menos favorecidas del país. Para ello entrega un incentivo monetario de 200 soles siempre y cuando las familias cumplan con su compromiso de enviar a sus hijos todos los días al colegio, llevarlos a los centros de salud y, en el caso de las

Región Lima plantea cambiar de nombre  Un cambio de denominación a la Región Lima por Departamento de la Independencia, propuso el gobernador regional Nelson Chui Mejía, con el propósito de recibir un presupuesto acorde a sus reales necesidades y con ello avanzar más rápido en los objetivos de reducir la pobreza y generar condiciones para el progreso y bienestar de casi un millón de habitantes. El funcionario sostuvo que desde su creación en el año 2002, la región Lima Provincias fue incluida por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en una sola jurisdicción con Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, lo cual distorsionó la realidad socioeconómica al considerarla como un departamento con bajos índices de pobreza y los más altos niveles de desarrollo. Sostuvo que la Región Lima,

integrada por nueve provincias, tiene 93 distritos cuya población se encuentra en los quintiles 1 y 2, es decir, en nivel de pobreza y extrema pobreza, según una evaluación hecha por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). “Esto significa que el 73 por ciento de los 128 distritos que tiene la Región Lima está en condición de pobreza, lo que representa una población de 334,933 habitantes con escasos recursos para vivir”, afirmó.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

Un total de 748,727 familias usuarias que cumplieron con su compromiso de enviar a sus hijos al colegio y llevarlos a sus controles de salud, empezaron a recibir el incentivo monetario que cada dos meses entrega el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres Juntos. Las titulares de los hogares usuarios empezaron a retirar sus incentivos desde ayer y hasta la primera semana de marzo en las agencias del Banco de la Nación de sus respectivas regiones. También podrán hacerlo a través de cajeros automáticos o en los agentes Multired de la misma institución bancaria. En las zonas más alejadas del país, hasta donde no llegan los servicios bancarios, las familias usuarias podrán recibir su bono a través de la Empresa Transportadora de Valores (ETV). Actualmente, más de 500,000 usuarias del programa Juntos cuentan con una tarjeta de débito con la que pueden hacer efectivo, de una manera rápida y segura, el cobro de su incenti-

15 NACIONAL

ÀNCASH

Capturan a exalcalde prófugo La Policía de Áncash detuvo al exalcalde distrital de Lacabamba, Enrique Pereda Miranda, quien era requerido por la justicia por el delito de peculado doloso y su paradero era desconocido. Personal de la Comisaría del sector de Rinconada, en la provincia del Santa, recibió la alerta de los agentes de la División de Investigación Criminal respecto a que al interior de un ómnibus interprovincial, viajaba la exautoridad municipal. Entonces, los custodios del orden procedieron a intervenir el vehículo de la empresa de transportes Vía Express que tenía como destino la ciudad de Lima. La justicia había ordenado la búsqueda del exburgomaestre desde el pasado 19 de noviembre por un proceso por delitos de corrupción de funcionarios, informó la Policía.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Municipalidad de Jesús María clausura once colegios JESUS MARIA. Municipalidad encontró centros educativos que no tienen vías de fuga en caso de desastres, y escaleras muy angostas, entre otras deficiencias.

La Municipalidad de Jesús María clausuró de forma temporal un total de once colegios por encontrarse en alto riesgo o por no contar con certificados de inspección técnica de seguridad. Esos cierres se produjeron luego de que el año pasado, esta comuna distrital halló que de los 86 centros educativos que existen en su jurisdicción, al menos 40 de ellos presentan algunas deficiencias de seguridad en defensa civil y representan un peligro para la población estudiantil. Iván Llontop, subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Jesús María, informó que entre los colegios particulares clausurados se encuentra el colegio Adventista, colegio Pamer, colegio Clinton Rodham, entre otros. Asimismo, los directores de los colegios nacionales Diego Ferré y Abelardo Quiñones han tomado iniciativas conjuntas con la UGEL 03 para subsanar los problemas encontrados. “El alcalde de Jesús María, Carlos Bringas Claeyssen, ha enviado una carta al ministro de Educación, Jaime Saavedra, notificando de las observaciones y el alto riesgo en que se encuentran estos colegios”, explicó el funcionario edil.

MIRAFLORES

Nueva iluminación en pasarela de Costa Verde Una moderna luminaria ornamental de luces tipo LED y de característica ecológica, compuesta de 85 postes, ya se encuentra instalada en los 700 metros de la pasarela de la Costa Verde, a la altura del distrito de Miraflores. Este equipo de última generación, fabricado especialmente para iluminar playas, fue colocado por la Municipalidad de Lima con la finalidad de embellecer los sectores de ese distrito como La Pampilla, Punta Roquitas y Waikiki. La LED de cada lámpara,

Entre las deficiencias encontradas en la mayoría de colegios clausurados figuran no contar con un flujo de evacuación en casos de desastres, no tener alarmas contra incendios, detectores de humo centralizados, señalizaciones, ancho de escaleras y pasadizos estrechos, extintores, además de otros. Iván Llontop informó que las visitas a los centros educativos son permanentes, y que la mayoría de observaciones

ya se advirtieron a fines del año pasado para que las autoridades educativas tomen las medidas correctivas del caso. Asimismo, manifestó que la supervisión será inflexible a fin

ADEMÁS

de que no existan problemas que pongan en riesgo la integridad física de la población estudiantil. Esta tarea de inspección, resaltó, se realiza en conjunto con la subgerencia de Fiscalización de Jesús María.

LA COMUNA SEÑALÓ que existen centros educativos que funcionan en casas que no reúnen los requisitos establecidos por la ley, o presentan problemas en el sistema eléctrico, con cableados que son un peligro para sus alumnos.

AV. REPÚBLICA DE PANAMÁ

Repararán pistas en San Isidro La Municipalidad de San Isidro ejecutará la reparación de más de 20 mil metros cuadrados de pistas de la transitada Av. República de Panamá, correspondiente al distrito, entre las Av. Javier Prado Este y la Av. Aramburú, anunció el alcalde Manuel Velarde. Los trabajos, que se ejecutarán desde la cuadra 29 a la 36 de la mencionada arteria, se iniciarán este miércoles 24 de febrero a las 00:00 horas y tendrán una duración máxima de 30 días. Al tratarse de una vía de carácter metropolitano se cuenta con el permiso y el apoyo de la Municipalidad

de Lima. En la actualidad las pistas de la avenida República de Panamá se encuentran en muy mal estado de conservación, presentando grandes grietas, fisuras y hundimientos, con zonas donde ni siquiera existe ya el asfalto, presentando un serio riesgo para conductores y peatones. Con la finalidad de minimizar el impacto vehicular que se pudieran ocasionar durante la obra, se ha programado que los trabajos se ejecuten en horario nocturno, donde se realizarán desvíos parciales de los carriles.

www.diariouno.pe

que no tiene el tradicional componente de mercurio, tiene una potencia de 250 watts, pero un consumo ahorrativo de 75 watts. La iluminación de la pasarela es posible gracias al servicio público de energía eléctrica, para lo cual cuenta con un medidor propio con un programador de encendido y apagado entre las 19:00 y 06:00 horas. El municipio de Lima aseguró que esta iluminaria es única y exclusivamente para dicha infraestructura peatonal y ciclística, y no para alumbrar el mar.

VIRGEN DE FÁTIMA

Reconstruirán colegio de Ventanilla El Gobierno Regional del Callao inició las gestiones técnicas y administrativa para reconstruir la institución educativa (IE) Virgen de Fátima, de Ventanilla, cuya infraestructura es antigua y se encuentra en mal estado. El director de la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), José García Santillán, detalló que en las próximas semanas se lanzará la convocatoria para contratar al consultor que realice el proyecto de preinversión de la futura construcción integral del colegio chalaco. En tanto, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación, instalará diez aulas prefabricadas para que los alumnos y alumnas de dicho colegio desarrollen sus clases en ambientes cómodos y adecuados, mientras se elaboren los estudios y se ejecute el proyecto.

DE OFTALMOLOGÍA

Campaña gratuita para niños

En el Perú, más del 50 por ciento de las consultas oftalmológicas en niños de entre 5 y 9 años son por miopía (problema para ver de lejos), la hipermetropía (dificultad para ver de cerca), el estrabismo. La Clínica Oculáser como parte del inicio del año escolar realizará desde este hoy hasta el sábado 27 de febrero, una campaña gratuita de descarte de trastornos oculares en niños desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde en su local ubicado en la Avenida Arenales 1181 . “El descarte de miopía es necesario, porque más de la mitad de las consultas oftalmológicas en niños de entre 5 y 9 años son por problemas de miopía. Los niños más pequeños (1 a 4 años) presentan generalmente estrabismo”, precisó el cirujano oftalmólogo Walter Benítez.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

Marino niega participación en asesinato de empresario 

GUARDAESPALDAS SE DEFIENDE DICIENDO que uno no tiene que morir para ser inocente, pero sigue detenido bajo sospecha porque de los 25 balazos ninguno fue para él, ni tampoco disparó contra asaltantes.

Víctor Hugo Benavides Vargas, fue el único sobreviviente del asalto registrado el pasado viernes en la Vía Expresa que dejó como saldo un muerto y un herido, y es el principal sospechoso, según la policía. El guardaespaldas del empresario asesinado en dicho atraco, negó su colaboración con la banda delincuencial luego de que la PNP informara que había caído en contradicciones. “¿Uno tiene que morir para ser inocente?”, señaló el marino en retiro que fue contratado como resguardo por Carlos Augusto Becerra Meneses (74), quien era propietario de varias casas de cambio en el Jirón Ocoña y fue asesinado a balazos durante el asalto para robarle unos 70 mil dólares. La balacera desatada por los delincuentes dejó además un herido a balazos que se recupera en una clínica, Pedro Ramírez Narciso, el chofer del vehículo, mientras que Benavides salió totalmente ileso. Según Benavides, él se encontraba en la parte posterior del automóvil y tenía un chaleco con el dinero y se lo arrebataron. Declaró además que no pudo utilizar su arma en ningún momento por temor a que lo mataran. Benavides se encuentra en calidad de testigo y aseguró que está dispuesto a colaborar con la justicia y pidió que se levante su secreto de las comunicaciones.

17 ACTUALIDAD

CASOS DE FLAGRANCIA

La mitad de casos es por omisión a asistencia familiar

QUIÉN ES EL GORDO PUIG

En la sede de la Dirincri permanece Luis Guillermo Ortega Rodríguez, “Gordo Puig” presunto “marca” que junto a otros encapuchados habría asaltado al cambista Carlos Becerra Meneses en la Vía Expresa. “Gordo Puig” fue capturado la noche del sábado en el cruce de las calles José Leal y Alberto Alexander en San Isidro. Con él se encontraban su pareja y otra mujer. Luego del asalto, “Gordo

ADEMÁS

Puig” se refugió en un departamento de La Molina, ubicado en la urbanización Las Praderas, en la intersección de las calles Río Rin y Río Arauca, mientras que el resto de la banda se esconde en otros distritos. Ortega Rodríguez formaría parte de “Los Charlies de Breña”, una organización delictiva, quien también habría participado en el robo de S/300 mil en noviembre pasado al empresario Julio César Vilca Vílchez quien estaba acompañado de su esposa, debajo del puente Villarán, en

LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ (ASBANC) siempre ha recomendado no desplazarse con dinero en efectivo y usar pagos alternativos que ofrecen los bancos.

la avenida Arequipa, en Lince. También en el robo a un cambista en septiembre último en la Vía Expresa de la avenida Javier Prado, en San Borja. Esta banda siempre ha utilizado la misma modalidad: van en veloces autos modernos y cometen el atraco en una vía rápida para fugar con mayor rapidez. “Gordo Puig” negó su participación en los asaltos. “Yo no puedo ser porque no he estado en el país en ese momento”, declaró. Horas después de la captura, la policía allanó el departamento del presunto delincuente en un edificio en la zona residencial de La Molina. Allí la policía encontró planos, paquetes y varias maletas.

www.diariouno.pe

 En poco más de diez semanas de aplicación de los procesos inmediatos de flagrancia, a través del cual los juicios se resuelven en pocas horas o días, el Poder Judicial informó que la mayoría de los casos resueltos (49.1%) fueron por omisión a la asistencia familiar, es decir padres que no pasaban la pensión de alimentos para sus hijos. El presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, dijo que en ese período se resolvieron 3,841 causas por omisión a la asistencia familiar (49.1%). Le siguen

en cantidad delitos por conducir en estado de ebriedad (2,076 casos, 26.6%), hurto (562 casos, 7.2%) y robo (393 casos, 5%). Ticona señaló que, de acuerdo con estos resultados, los Juzgados de Flagrancia están dando una respuesta eficaz e inmediata a los dos delitos de mayor incidencia en materia penal: omisión a la asistencia familiar y conducción en estado de ebriedad, que, conjuntamente, representan más del 50 por ciento de la carga procesal en esta especialidad.

BECA 18

Estudiantes universitarios denuncian discriminación Los estudiantes de la Universidad Peruana Unión que forman parte del programa Beca 18 denunciaron que las alumnas que se embarazan durante la carrera son expulsadas de esta casa de estudios por lo que consideraron que existe discriminación contra los universitarios. Asimismo, demandaron la eliminación de los cursos cristianos y la salida del coordinador de la universidad el

Alfonso Paredes. Los estudiantes informaron que en los próximos días realizaran una serie de acciones de protesta como marchas y plantones para demandar también que los docentes tengan el grado de magister. En la Universidad Peruana Unión, ubicada en Ñaña, estudian alrededor de 500 alumnos lo que forman parte del programa Beca 18, que es financiado por el gobierno.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

Más de mil niños son protegidos tras violencia de sus padres 

EL MIMP SEÑALA que 1143 menores maltratados en todo el país se encuentran bajo los cuidados de albergues o en casa de familiares

Un total de 1,143 niños y adolescentes que sufrían maltrato físico y psicológico dentro de sus propios hogares reciben protección del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y en muchos casos se encuentran con sus tíos, abuelos o están en algún albergue. Se trata de casos similares al del niño Joao, de cinco años, cuyo padre José Luis Minaya Janampa fue sentenciado el último viernes a siete años de prisión por golpearlo brutalmente mientras estaba bajo su cuidado. La directora nacional de Niños, Niñas y Adolescentes del MIMP, María del Carmen Santiago Bailetti, explicó que los más de mil menores fueron víctimas de violencia por parte de sus propios padres o tutores. “Al carecer de cuidados que aseguren su desarrollo integral, el MIMP les otorgó medidas de protección”. Estos casos han sido derivados por la Policía, la Fiscalía y los Centros de Emergencia Mujer a las Unidades de Investigación Tutelar (UIT) del MIMP en el Cusco, Arequipa, Huancayo, Piura, Madre de Dios y Lima. Pese a la falta de psicólogos o asistentes sociales, la Dirección de Investigación Tutelar asume estos casos y desarrolla la ardua tarea de evaluar a las familias para ver si se encuentra a algún pariente que puede recibir al menor o, en todo caso,

LA UNI Y CATOLICA

Adolescente de 16 años primer puesto en dos universidades El adolescente de 16 años Josué Saquiray Delgado, estudiante de bajos recursos económicos que reside en el asentamiento Humano San Miguel de Mangomarca en San Juan de Lurigancho, obtuvo el primer puesto en cómputo general en los exámenes de admisión de la Universidad Católica y la UNI. En ambas universidades, el estudiante eligió la carrera de Ingeniería Mecatrónica. “La tarea no fue nada fácil, ya que obtener una vacante en estas universidades es todo un reto. Y ser primero es un desafío que demanda

mucho más esfuerzo y dedicación. Josué demostró que lo tiene, y así superó las difíciles evaluaciones. Desde hace meses manejaba esas dos opciones y grande fue su sorpresa al enterarse que se encontraba entre los primeros puestos”, dijeron voceros del colegio Saco Oliveros, donde estudió. Josué había ingresado a otras tres universidades: Callao, Agraria, San Marcos. Ahora, tras su ingreso en la PUCP, esta casa superior de estudios le ha otorgado una beca completa para los cinco años de estudio.

ADVIERTE ACCIÓN POR LOS NIÑOS

se le ubica temporalmente en un albergue del Inabif, como fue el caso de Joao. “A las 1,143 víctimas de violencia familiar les abrimos medidas de protección. Es decir, tenemos notificada a la familia, evaluamos a la mamá, al papá y a otros integrantes para saber si tienen capacidad de atender las necesidades del niño, niña o adolescente afectado”, comentó.

ADEMÁS

Si los padres de familia no califican, los especialistas de la UIT buscan otro tipo de acogimiento, que puede estar en un tío, una tía, los abuelos, una tercera persona (un docente conocido) o se integran a un albergue. “Todo depende de las evaluaciones”, subrayó. Manifestó que a los padres que no califican para lograr que la víctima regrese a su ho-

ANTES DE LA EXISTENCIA de la Dirección de Investigación Tutelar, en el 2013, los menores quedaban en los albergues más de una década, algo que actualmente ya no ocurre pues ahora se busca principalmente a alguien de la familia para protegerlos.

Teresa

TOVAR

OJO DE BUEN CUBERO

E

diarioUNO.pe

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

l Foro sobre Educación organizado por La República, mostró algunos consensos aparentes sobre “calidad educativa” que, sin embargo, esconden orientaciones divergentes. Veamos. Educación Pública y privatización. Hoy en América Latina hay una tendencia hacia diversas modalidades de privatización de la educación: escuelas privadas subsidiadas, escuelas públicas concesionadas al sector privado, Asociaciones Público Privadas, Obras por impuestos, servicios privados para materiales y otros componentes de la educación pública, redes de escuelas privadas de bajo costo, etc. Por fuera flores y por dentro temblores. Así aparecen las propuestas sobre educación de los partidos conservadores que encabezan las encuestas. ¿Por qué? Porque por fuera hablan de “calidad educativa”, pero por dentro preconizan o cobijan el lucro en la educación. Veamos 5 propuestas textuales de 5 parti-

gar, el ministerio les brinda soporte terapéutico, así como nuevas pautas de crianza, pues “nuestro objetivo es evitar que el niño quede en el albergue”. “Demanda mucho tiempo modificar las pautas de crianza y modificar las percepciones que tienen los padres de los niños, es decir, que finalmente reconozcan que los pequeños también son sujetos de derecho y que están en formación. El proceso es lento y no es sencillo”, remarcó la funcionaria. Por esta razón, de los 1,143 denuncias de menores maltratados en el 2015, solo 317 niños, niñas y adolescentes retornaron con sus progenitores, pero en mejores condiciones.

Menores tienen más acceso al alcohol y cigarrillos de contrabando La Coordinadora General de Acción por los Niños, Lourdes Febres, alertó a la población del incremento del consumo de alcohol y cigarrillos de contrabando en niños. “El niño siempre va a tratar de consumir lo más barato, porque sus ingresos son pocos. Sin embargo no es consciente que éstos van a dañar su salud y su vida”, manifestó. Asimismo, advirtió que este consumo puede ocasionar un daño más grave como el consumo de drogas o una enfermedad. “Muchas veces hay privaciones económicas y, por ello, consumen productos de baja calidad. Este

consumo de sustancias va a incidir en el comportamiento de los niños”, recalcó. La especialista precisó que las consecuencias pueden verse reflejadas en el bajo rendimiento escolar, convertirse en un niño conflictivo y presentar conductas como agredir a sus compañeros o cometer actos ilícitos como sustraer cosas, agregó. Febres recordó que el último estudio de Cedro en el 2014 señaló que la iniciación de los niños en el consumo de alcohol y cigarrillos es a los 10 años. “Cada vez es más temprano el consumo de estas drogas sociales o legales”, indicó.

ESTAMOS

FORO EDUCACIÓN Y ELECCIONES

ante la instauración de una nueva relación entre el Estado y el sector privado, que reduce la educación pública, ante la insla subordina crecientemente tauración a la lógica de los grandes de una nueva relación capitales y busca que el entre el Estado Estado subsidie parte de y el sector privala inversión privada.

El culto al mercado camuflado en los planes de gobierno dos que expresan claramente esta tendencia: .“(proponemos) la administración de los colegios públicos y de sus programas de educación pública por la empresa privada… En un Estado de derecho las reglas deben ser claras y simples para hacer empresa en busca de más y mayores mercados, emprender al menor costo posible”. .“que se entienda que las entidades privadas que hoy existen, de acuerdo a la Constitución pueden ser con fines de lucro o sin fines de lucro” “se propondrá la reinstauración de incentivos al sector privado para que este se vincule con las entidades de educación superior y técnica, con el fin de encargarles el desarrollo de investigaciones para sus negocios”. .“para continuar con el proceso de renovación de infraestructura escolar se deberá evaluar el esquema de las Asociaciones Público-Privadas, con la finalidad de fortalecerlas en el ámbito urbano”.

1 2 3

4

.“las instituciones financieras darán créditos para estudios superiores… con el objetivo de mejorar la calidad educativa y agilizar el mercado financiero para la educación superior que actualmente es limitado”. .“es necesario generar un shock en la calidad educativa de los institutos superiores tecnológicos públicos. En algunos casos se podrá lograr concesionándolos a través de asociaciones público-privadas (APP)… Facilitaremos y desburocratizaremos los procesos para permitir que los Institutos Superiores Tecnológicos puedan ser gestionados bajo APP”. Intente ahora adivinar a cuál partido pertenece cada Frase. Opciones: Alianza Para el Progreso, Fuerza Popular, Todos por el Perú, Peruanos por el Cambio o Alianza Popular. Estas propuestas aparecen detrás de grandilocuentes declaraciones en favor de la prioridad de la educación y, lamentablemente, constituyen parte de una tendencia creciente en A. Latina. Estamos

5

www.diariouno.pe

do, que reduce la educación pública, la subordina crecientemente a la lógica de los grandes capitales y busca que el Estado subsidie parte de la inversión privada. Dato: hoy el Estado dispone de 26% de presupuesto para gastos de inversión mientras que hace 10 años el 93% del presupuesto público se destinaba a gasto corriente. Hay que votar por el derecho a una educación pública de calidad, no por la calidad de la educación a cualquier costo. Nota. La solución al ejercicio es: Frase 1: Alianza Popular. Frase 2: Fuerza Popular. Frase 3: Peruanos por el Cambio. Frase 4: Todos por el Perú, y Frase 5: Alianza para el Progreso.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

Maná regresa al Perú

19

ESPECTÁCULOS

OFRECERÁ CONCIERTOS EN AREQUIPA Y LIMA como parte de su gira “Cama incendiada”.

La banda Maná anunció ayer su regreso al Perú para ofrecer dos conciertos como parte de su gira mundial “Cama incendiada” en Lima el miércoles 20 de abril en el Estadio Nacional y en Arequipa el sábado 23 en el Jardín de la Cerveza. Fher Olvera, Juan Calleros, Alex González y Sergio Vallín, vuelven para reencontrarse con todos sus seguidores tras 13 años de ausencia en un escenario nacional. Esta vez lo harán para presentar su nuevo disco, del que ya se desprenden varios éxitos, y las canciones con las que se consagraron, que ya forman parte de la memoria de más de una generación. “Cama incendiada” es la octava gira que iniciaron en junio del 2015 en San Diego, Estados Unidos y hasta el momento ha recorrido Norteamérica, Europa, Centroamérica y Sudamérica, donde miles de fanáticos corearon innumerables éxitos del grupo mexicano. Maná es considerado

ALEJANDRO SANZ

Detiene maltrato durante concierto

uno de los grupos de rock latino más exitoso de todos los tiempos, han vendido más de 40 millones de discos a nivel mundial, obtuvieron cuatro premios Grammy, ocho Grammys Latinos, cinco MTV VMA’LA, cinco premios Juventud, quince Billboard de

la música Latina y quince de los Premios Lo Nuestro. La banda peruana Zen será la encargada de abrir ambos conciertos. “Estamos más que encantados de compartir escenario con estos ídolos del rock and pop latino. Definitivamente será un concierto

inolvidable para Perú, hace muchos años que no venían, no hay excusa para perdérselo. Vamos a hacer un gran show”, expresó su vocalista, Johvan Tomasevich. Las entradas estarán a la venta desde el 24 de febrero en Teleticket.

Venezolanos rechazan a Laura Los venezolanos expre-

saron su rechazo a la conductora de televisión radicada en México Laura Bozzo, luego de que anunciara su visita a Caracas para apoyar al opositor del gobierno de Nicolás Maduro, Leopoldo López. Miles de venezolanos, simpatizantes y opositores de Maduro, expresaron su rechazo con la frase “En Venezuela no te queremos Laura” en sus redes sociales, haciéndola tendencia en Twitter durante el

fin de semana. “Pronto estaré en Caracas para apoyar personalmente a los presos políticos. Libertad para Leopoldo López”, escribió Bozzo en su cuenta de Twitter, provocando las críticas también de televidentes mexicanos, en cuyo país el programa “Laura” está siendo investigado por violación a los derechos humanos. “Yo no tengo contacto con nadie en Venezuela pero como abogada siento asco de tanta injusticia y abuso. Privar a dos

niños de estar con su padre solo por sus opiniones es un horror; por eso pido libertad para Leopoldo López”, añadió la autodenominada abogada de los pobres. “A mí no me asustan los corruptos de Venezuela, si quieren impedir mi entrada, ahí nos veremos, yo no me callo, ni me vendo”, sentenció en la pose de heroína a la que suele recurrir y que le ha costado miles de detractores en nuestro país y México. JUZGADO PENAL – LURIN EXPEDIENTE : 00576-2012-0-3003-JM-PE-01 JUEZ : JUAN CARLOS ROMERO NUÑEZ ESPECIALISTA : LILIANA GLOTIA QUISPE LAREDO MINISTERIO PUBLICO : PRIMERA FISCALIA PROVINCIAL EN LO PENAL, IMPUTADO : REMICIO DE LA CRUZ, JHON EDWIN DELITO : LESIONES CULPOSAS AGRAVIADO : MALASQUEZ CONTRERAS, JUAN CARLOS SILVA LARA, BLADIMIRO ELIO MALASQUEZ DURAN, MISAEL JOSIAS REPR POR SUS PADRES SANTANA DE MALASQUEZ, SONIA CECILIA

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Por acuerdo de Junta General de Accionistas de “MASTER JOCKEY S.A.C.” del 16/02/2016 se decidió disolverla y liquidarla; se nombró como Liquidador al Sr. JORGE JAVIER TORRES MORALES, con DNI 06213890 y domicilio en Av. Nicolás de Piérola 611 - Ofc. 201 - Distrito de Cercado - Lima - Lima.

Por acuerdo de Junta General de Accionistas de “INMOBILIARIA OFALDI S.A.C.” del 15/02/2016 se decidió disolverla y liquidarla; se nombró como Liquidador al Sr. JORGE JAVIER TORRES MORALES, con DNI 06213890 y domicilio en Av. Nicolás de Piérola 611 - Ofc. 201 - Distrito de Cercado - Lima - Lima.

LIMA, 18 DE FEBRERO DEL 2016. EL LIQUIDADOR

LIMA, 18 DE FEBRERO DEL 2016. EL LIQUIDADOR

AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CORPORACIÓN TRILCE S.A.C. CON R.U.C N° 20517231984

En cumplimiento del Artículo 412 de la Ley General de Sociedades, se pone en conocimiento del público que en la Junta General de Accionistas del 19 de Febrero del 2016 se acordó la Disolución y Liquidación de la Sociedad, nombrándose como Liquidador a: Don Raúl Calderón Carrillo, identificado con D.N.I. 07766691, domiciliado en Daniel A. Carrión N° 538 B, Distrito de Magdalena del Mar. LIMA, 19 DE FEBRERO DEL 2016. EL LIQUIDADOR

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN Por Acta de Decisión del TITULAR GERENTE de “AGENTES PERUANOS ASOCIADOS EIRL” del 17/02/2016, se decidió disolverla y liquidarla nombrándose como Liquidador al Sr. JORGE JAVIER TORRES MORALES, con DNI 06213890 y domicilio en Av. Nicolás de Piérola 611 - Ofc. 201 - Distrito de Cercado - Lima - Lima. LIMA, 18 DE FEBRERO DEL 2016. EL LIQUIDADOR

EDICTO Con el Dictamen Acusatorio Nº 31-2014 en la que formula: Acusación Penal en contra Jhon Edwin Remicio del a Cruz delito contra el cuerpo y la salud – Lesiones Culposas Graves en agravio de Juan Carlos Malasquez Contreras, Sonia Cecilia Santana de Malasquez, el menor Misael Josias Malasquez Duran y Vladimiro Silva Lara solicitando que se condene a CUATRO AÑOS Y CUATRO MESES DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD E INHABILITACION y al pago de CUATRO MIL NUEVOS SOLES por concepto de reparación civil a favor de la agraviada (a razón de mil nuevos soles para cada uno de los agraviados); y de conformidad con lo prescrito en el primer párrafo del artículo quinto del Decreto Legislativo ciento veinticuatro modificado por el articulo segundo de la ley 28,117: PONGASE LOS AUTOS A DISPOSICION DE LOS SUJETOS PROCESALES por el termino común de DIEZ DIAS a fin que presenten sus alegatos de ley: PUBLIQUESE el presente extracto por tres veces con intervalo de tres días en la forma prevista en los 167º y 168º del cuerpo legal acotado, Firmado por el Juez Supernumerario el Dr. Juan Carlos Romero Nuñez y la Especialista Legal Katherine Villafana Maldonado, emitido mediante resolución trece de fecha 07 de Diciembre del Dos Mil Quince.LURÍN, 07 DE DICIEMBRE DE 2015.-

www.diariouno.pe

El cantante español Alejandro Sanz se bajó del escenario durante un concierto en México para detener el maltrato que sufría una mujer de parte de quien aparentemente era su pareja entre las primeras filas del público. En el salón Baja Center de Rosarito, el artista dejó que la banda siguiera tocando la canción y se acercó a la pareja. Luego de volver al escenario, visiblemente molesto le pidió a la seguridad del evento que saquen al agresor mientras decía “eso no se hace”.

Minutos después pidió disculpas al público por haber dejado de cantar pero enfatizó que estaba en contra del maltrato. “Discúlpenme por lo de hace rato pero no soporto que se maltrate a alguien y mucho menos a una mujer, a la mujer no se le pega”, dijo. El incidente quedó registrado por otro asistente ubicado a pocos metros en un video que subió a YouTube y que en pocas horas ha sido visto por miles de personas que elogiaron el comportamiento de Sanz.

Va por la corona La organizadora del Miss Perú Universo 2016, Jessica Newton, confirmó la presencia de la popular modelo Millet Figueroa en dicho certamen con una fotografía en la que aparece firmando el contrato. “Con una sonrisa en el rostro firmó un nuevo reto para mí, que lo tomo con mucha responsabilidad, les entregaré lo mejor de mí este año lleno

de aprendizaje ¡Amo los nuevos retos! Gracias por acompañarme en esta nueva aventura ¡A prepararme!”, manifestó Milett en sus redes sociales. Newton también anunció que, entre las 90 participantes, se encuentran las modelos Darlene Rosas, Lesly Reyna, Darsy Calderon, Giuliana Montalbetti, Nathaly Palomino, Johanna Chaname y Saymel Vega

AVISO DE PUBLICACIÓN – EDICTO

REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL

Por ante el Primer Juzgado Penal Unipersonal de Chorrillos, que despacha el señor Juez Titular Carlos Alberto Ccallo Chirinos, en el Exp. Nº 137-2005-0-3001-JR-PE-01, el Señor Juez ha dispuesto se publique mediante EDICTO, un extracto de la Resolución Numero TREINTA de fecha diecinueve de junio del año dos mil quince, la misma que “FALLA: CONDENANDO a MARIA EDITH PORTOCARRERO INHUMA, identificado con Documento Nacional de Identidad numero 10527410 y cuyas demás generales de ley obran en autos, como autora del delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud- LESIONES GRAVES -, en agravio de JUANA LLAJARUNA MARCOS, imponiéndosele CUATRO AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD, cuya ejecución se SUSPENDE en forma CONDICIONAL, fijándose como periodo de prueba el termino de DOS AÑOS; bajo el cumplimiento de las siguientes reglas de conducta: a) No variar de domicilio sin previo aviso escrito al Juzgado; b) No ausentarse del país sin autorización escrita del Juzgado; y c) Concurrir cada fin de mes al Modulo Básico de Justicia de San Juan de Miraflores, a efectos de registrar su huella ante el Centro de Control Biométrico de la corte Superior de Justicia de Lima Sur; y se FIJA: en la suma de MIL NUEVOS SOLES el monto que por concepto de Reparación Civil deberá abonar la sentenciada a favor de la agraviada”. Debiendo efectuarse las publicaciones de ley hasta por tres veces, con intervalo de tres días, de conformidad a lo previsto en el artículo 435º y 506º del Código Procesal Civil aplicable supletoriamente en el presente proceso; en el Diario Oficial el Peruano y en uno de mayor circulación, Chorrillos dos de febrero del dos mil dieciséis.

Conforme a lo establecido en el artículo 217 de la Ley General de Sociedades se comunica que, mediante acuerdo de la junta general de accionistas de Energía Eólica S.A. (la “Sociedad”) de fecha 11 de febrero de 2016, la Sociedad aprobó la reducción de su capital social en la suma de S/20,340,600.00; es decir; de la suma de S/209,050,022.00 a la de S/188,709,422.00, mediante la amortización de 20,340,,600 acciones clase A con derecho a voto de un valor nominal de S/1.00 cada una, íntegramente suscritas y totalmente pagadas, representativas del capital social de la Sociedad, a efectos de entregar el valor nominal amortizado al accionista titular de las acciones Clase A con derecho a voto, según lo dispuesto en el inciso 1 del artículo 216 de la Ley General de Sociedades, y con cargo a los fondos disponibles por ingresos que se encuentran en la caja de la Sociedad. LIMA, 11 DE FEBRERO DE 2016 OSVALDO SERGIO QUIÑONES GERENTE GENERAL Y APODERADO

PATRICIA ALARCÓN HIDALGO APODERADO


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

AGENDA cultural Ay, amor

Tira líneas La exposición “Tira líneas”, de

Marcos Castro (México) y Mauro Giaconi (Argentina), es un proyecto especialmente preparado para la galería John Harriman en el que ambos artistas entablan un diálogo por medio del dibujo. Mientras Marcos construye con líneas y manchas, formas y paisajes que podrían recordar escenas oníricas o algún mito, Mauro lo hace a partir del acto de dibujar y borrar, haciendo atmósferas y arquitectura en una constante creación/destrucción. Puede verla hasta el 31 de marzo en la Galería John Harriman del Centro Cultural Británico, ubicada en el jirón Bellavista 531, en Miraflores. Ingreso libre.

“¡Ay, amor!” es una comedia

musical protagonizada por Patricia Barreto y Ricky Tosso que nos traslada a la Lima de 1950, en la que un hombre y una mujer coinciden en un tranvía y poco después se casan. Esta situación es utilizada para criticar situaciones cotidianas de la vida conyugal y su desgaste a lo largo de los años. La cita es a las 8 p.m. en el ICPNA de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 120. Entradas en Teleticket.

Reeditan Diccionario Teatral del Perú

de Manuel Moncloa y Covarrubias fue el primer recuento de  Libro la actividad escénica en el Perú desde la colonia hasta el siglo XX.

Como parte de las celebraciones de su 70° aniversario, la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (Ensad) presenta el Diccionario Teatral del Perú, del comediógrafo y articulista Manuel Moncloa y Covarrubias, quien decidió publicar en 1905 el primer recuento de la actividad escénica en el Perú hasta el año de edición de este libro. Si bien es un listado de artistas líricas, directores, teatros y compañías, entre otros, esta obra permite al estudioso de nuestras artes escénicas y al público en general un panorama minucioso de la vida teatral en el Perú; sobre todo que, como lo dice el propio autor, en aquellos años (inicios del siglo XX) nada se había escrito sobre nuestro teatro. “Es una fuente indispensable para cualquier investigación sobre nuestras artes escénicas desde la colonia hasta inicios del siglo XX. Aun cuando pueda parecernos un recuento de personajes, salas teatrales, compañías, etc., esta centenaria publicación tiene la virtud de ubicar al estudioso o al lector en general dentro de un panorama de nuestra actividad teatral en la época aludida”, acotó el director general de la Ensad, Jorge Sarmiento. “La reedición de esta obra ha sido un objetivo importante

Solo Mozart

en el afán por rescatar las fuentes bibliográficas de nuestro teatro que, por cierto, o se encuentran dispersas o no son de fácil acceso. Este objetivo se enmarca en la necesidad de propiciar el interés y las condiciones para la investigación teatral (en este caso de carácter histórico), como parte de las labores propias de una institución con rango universitario”, agregó. Libre de cualquier vanidad, Cloamón, como también se conocía a Moncloa y Covarrubias, afirmó en su momento: “Somos los primeros en re-

unir los datos dispersos sobre el teatro en el Perú” y razón no le faltó, pues ubicar las fuentes y documentos necesarios para reconstruir la historia del teatro peruano desde la Colonia hasta 1905 significó una ardua tarea de investigación y acopio de innumerables documentos y fuentes de todo tipo. El diccionario no se volvió a editar desde 1905 y ya son muy pocas las bibliotecas en el Perú que cuentan con este libro. El Fondo Editorial de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo

Ugarte Chamorro consideró pertinente publicar una segunda edición en la que ha prevalecido el criterio de conservar la ortografía y las convenciones editoriales de la época. El Diccionario Teatral del Perú, de Manuel Moncloa y Covarrubias, será presentado por Marco Martos, Ernesto Ráez y Ricardo Sumalavia, este viernes 26 a las 7 p.m. en la Ensad, ubicada en el Parque de la Exposición, próxima a la puerta principal en el cruce de las avenidas 28 de Julio y Petit Thouars, en Lima.

www.diariouno.pe

Wolfgang Amadeus Mozart revivirá mediante sus composiciones en un interesante ciclo musical a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil-Bicentenario, que ofrecerá tres conciertos, el 23, 24 y 25 de febrero en el Gran Teatro Nacional. Con el título de Solo Mozart se presentarán ensambles de cámara, con la dirección artística del maestro Pablo Sabat Mindreau. En la primera fecha se escuchará una selección de obras de cámara para ensamble de cuerdas y piano; en la segunda jornada el repertorio incluirá obras de cámara para vientos y piano y, finalmente, la tercera noche tendrá un programa de música vocal e instrumental con orquesta. En esta tercera fecha la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario interpretará la obertura de la

ópera Las bodas de Fígaro, y movimientos extraídos del Concierto para violín y orquesta Nº 5 en la mayor, el Concierto para clarinete y orquesta en la mayor, el Concierto para corno y orquesta en mi bemol mayor, de la Sinfonía Nº 29 en la mayor y de la Sinfonía N° 41 en do mayor Júpiter, así como arias y un dueto de la ópera Don Giovanni con dos cantantes solistas invitados, el barítono Xavier Fernández y la soprano Rosa Parodi. Los conciertos se realizarán el 23, 24 y 25 de febrero a las 8p.m. en el Gran Teatro Nacional, ubicado en la avenida Javier Prado Este 2225. Las entradas están a la venta en Teleticket y en la boletería del teatro desde S/. 10. El abono, para asistir a las tres noches de espectáculo, tiene un costo de S/. 45 en cualquier zona de la platea.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

21 MUNDO

Morales: Obedezco el mandato del pueblo

PRESIDENTE BOLIVIANO ACUDIÓ A VOTAR en referendo para modificar Constitución y postular a un cuarto período consecutivo. El NO tendría 51% y el SÍ 49% en conteo rápido al 98%.

Tras cumplir con emitir su voto en Villa 14 de setiembre, el presidente boliviano Evo Morales sostuvo ayer que gobierna obedeciendo el mandato del pueblo tal como lo viene haciendo hace diez años. Después de compartir un desayuno con la prensa local, nacional e internacional, el jefe de Estado llegó a las 8 y 30 de la mañana a la Mesa 14 de la unidad educativa “14 de Setiembre”, en la población del mismo nombre, para emitir su voto en el referendo sobre la modificación parcial a la Constitución Política del Estado y postular a un cuarto período que le permitiría gobernar hasta 2025 porque este tercer período culmina el 2020. Evo Morales asistió al recinto electoral acompañado por la presidenta de la Asamblea Legislativa de Cochabamba, Leonilda Zurita, y el presidente de las seis federaciones de cocaleros del trópico, Leonardo Loza. Comentó que Bolivia se encuentra en los ojos del mundo. “Estaba revisando medios de comunicación internacional y todos están atentos a lo que pasa aquí, porque es otra forma de gobernar con el pueblo y eso es lo importante y cualquier consulta donde el pueblo participa es lo mejor”, dijo. Más de 6,5 millones de bolivianos inscritos en el padrón electoral fueron convocados a votar, de los cuales 6,2 millones viven en el país

RECUERDA MANDAMIENTO “NO MATARÁS”

Papa pide abolir pena de muerte Ante decenas de miles de personas reunidas en la Plaza San Pedro, el Papa Francisco formuló ayer un llamado “a las conciencias de aquellos que gobiernan para que se alcance un consenso internacional para abolir la pena de muerte”. Asimismo, llamó a los políticos católicos de todo el mundo a hacer “un gesto valiente y ejemplar” y que busquen suspender cualquier ejecución durante el actual

y 258.990 en el exterior. Por su parte, el alto representante del Mercosur, Florisvaldo Fier (de Brasil), afirmó que Bolivia avanzó en la calidad de sus procesos electorales, tras visitar dos ciudades para acompañar la jornada de votación en el referendo constitucional. Solo en dos locales electorales se registraron problemas e inclusive hubo quema de ánforas y cédulas de votación, pero el 6 de marzo será repetido el sufragio en las 35

mesas de los colegios Carmen Ortíz y 24 de Septiembre de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra debido a los incidentes, informó la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona. Tras el cierre de las mesas electorales las empresas procedieron a procesar los resultados del conteo rápido y la empresa Mori informó que el SÍ obtuvo 49% y el NO 51%, con lo cual el presidente Evo Morales no podría postular a un cuarto período consecutivo.

ADEMÁS

El referendo realizado ayer en Bolivia tenía como

finalidad consultar a la población si se modificaba la Constitución para permitir al presidente Morales postular a un cuarto período consecutivo (2020-2025).

PIDE AL PUEBLO DEFENDER VIVIENDA

Maduro se declara en “rebelión” El presidente venezola-

no, Nicolás Maduro, afirmó que “por cada amenaza se tiene que levantar un poderoso movimiento social”, y se declaró en “rebelión” junto al pueblo frente a la Asamblea Nacional (AN), e instó al pueblo a “no dejarlo solo” ante “la oligarquía” que

domina el poder legislativo del país. En un mensaje pronunciado ante una concentración en el parque El Calvario, precisó que al oponerse a la Ley de Titularidad, la oposición en el Legislativo busca “la privatización de las viviendas” que su gobierno construye para la pobla-

ción de menores recursos. “Si quieren tener su vivienda y que la oligarquía que domina la Asamblea Nacional no les quite el derecho a que yo le construya su vivienda, “vengan para la calle a luchar”, instó el mandatario en su discurso, difundido este domingo. “Luchen ustedes por su

www.diariouno.pe

Jubileo de la Misericordia de la Iglesia Católica Apostólica Romana, que termina en noviembre. Recordó que el mandamiento “no matarás” tiene valor absoluto y se aplica tanto a los inocentes como a los culpables. Durante siglos la Iglesia Católica permitió la pena capital solo en casos extremos, pero su posición comenzó a cambiar bajo el liderazgo del Papa Juan Pablo II, quien murió en el 2005.

Curdos secuestran tres periodistas

120 muertos por atentados del EI

Rebeldes curdos secuestraron a tres periodistas de la agencia estatal turca de noticias cuando trabajaban en una localidad en el sureste de Turquía, indicó la agencia el domingo. Se trata del corresponsal Rauf Maltas, el fotógrafo Onur Coban y el camarógrafo Kenan Yesilyurt, quienes fueron capturados por miembros del Partido de los Trabajadores del Curdistán, o PKK, en la localidad de Nusaybin, cerca de la frontera con Siria y donde las fuerzas de seguridad curdas combaten con milicianos curdos, dijo Anadolu.

Alrededor de 120 personas murieron ayer en dos atentados ocurridos, uno de ellos en la ciudad siria de Homs, y otro cerca de un santuario chiita al sur de Damasco, informó la Organización Siria de Derechos Humanos (OSDH). Los dos atentados fueron reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico. La ciudad de Homs es la tercera urbe siria más importante, y allí el grupo Estado Islámico realizó un doble atentado con coche bomba que dejó al menos 57 muertos y decenas de heridos.

vivienda, apóyenme para poder seguir construyendo la Gran Misión Vivienda Venezuela ¿Me van a dejar solo? ¿Está es una tarea solo de Maduro?”, preguntó el presidente. Asimismo, consideró que “la ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, es una “ley criminal y resaltó que “ni Augusto Pinochet (fallecido dictador de Chile) se atrevió a sacar una ley así para perdonar sus crímenes”.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

:ADD9J 9 LJ=K :9F<9K HGJ =IMAHGK

Álvaro Balarezo Vallebuona

Fgn]fgk ]f ]d emf\g

Autogoleada burocrática

M

Torreblanca fue revelación.

U

n destacado noveno puesto a nivel mundial, conquistó el equipo peruano integrado por: Ramón RodrÍguez y José Torreblanca, en el marco del Campeonato de Billar carambola a tres bandas por equipos que se desarrolló en la ciudad de Viesen, Alemania, al

lograr tres triunfos en sus partidas ante el cuadro de Suiza en dos oportunidades y una ante los anfitriones de Alemania. La gran revelación peruana y de este Mundial, el joven billarista José Torreblanca, quien hizo delirar a la afición nacional al conseguir derrotar al

alemán Stefab Galla, en su segunda presentación por el contundente marcador de 40 carambolas a 32 en 44 entradas, haciendo una bolada sensacional de 12 carambolas, que fue muy elogiada por los organizadores de este certamen. José en su primera presentación había vencido al suizo Pierre

Alain Rech pr 40 carambolas a 39 en 43 entradas. Perú estuvo emparejado junto con Alemania “A” y Suiza. El grupo lo ganó el anfitrión. En la etapa final, el ganador del mundial fue Holanda. Participaron 24 equipos. Además de Perú, solo Ecuador participó por Latinoamérica.

J=9D E9<JA< =EH9L9 )%) ;GF EÐD9?9

9\a k Y dY da_Y ]khY gdY La victoria del Barcelona obligaba a Real Madrid seguir ganando para no perderlo de vista. Pero ayer no fue el día para el cuadro blanco. Sufrió para sacar si quiera un empate, y el equipo local estuvo en un tris de ganarlo. Para colmo Cristiano Ronaldo desperdició un penal y aunque anotó el gol de su equipo no sirvió para ganar. El empate 1-1 prácticamente lo elimina de la lucha por el título de la liga española. Antes del gol de Ronaldo a los 32 minutos, Málaga tuvo dos claras opciones de anotar. Pero mala experiencia de Ronaldo permitió que lo trabaran dentro del área y el juez sancionó penal. El mismo portugués lo ejecutó y el portero kameni atajó. En la segunda etapa cuando Real ya estaba equilibrando el partido llegó el gol de Albentosa. James quien ingresó en la segunda parte, remató de “tijera”. Fue la jugaba más vistosa, pero inútil. El empate deja casi sin chances al Real que está a 9 puntos del Barcelona.

www.diariouno.pe

iles de peruanos saboreamos una cierta alegría cuando Manuel Burga Seoane, abandonó el sillón presidencial de la Federación Peruana de Fútbol, después de más de treinta años de fracasos que nacieron con la gestión de Nicolás Delfino Puccinelli, su mentor indiscutible. Se pensó erróneamente, que el fútbol peruano retomaría a la senda, por lo menos, de la competitividad. Burga salió de la FPF por un cargo mejor en la Conmebol, dejando a Edwin Oviedo como reemplazante, tan controvertido como él y con escuálidos azucarados pergaminos peloteros. Después de un año de gestión, los sueños de despegue deportivo se han convertido en una utopía. Ha existido es cierto, un cambio, pero exclusivamente de corte burocrático, aunque sin visos de méritocracia comprensible. En efecto, después de superada la epidemia Bielsa, tan falaz como la gripe porcina o aviar, trasmitida por el vector Sampaoli, se contrató al DT Ricardo Gareca, para que intente llevarnos al Mundial de Rusia. Desgraciadamente, tras un magro triunfo ante Paraguay y tres derrotas, el novísimo gerente deportivo Juan Carlos Oblitas, ha dicho que pensemos en Qatar. Mientras tanto, su jugoso cargo y el de Gareca y comando técnico, quedan oleados y sacramentados cuanto menos por tres años más. Curiosa y también desconcertante es la ausencia registrada por Gareca. Pasó las fiestas familiarmente en Argentina con toda justicia, pero después fue a Europa con su asistente, a conversar con los jugadores y luego, estuvo en Brasil viendo jugar a Paolo Guerrero. Caben dos preguntas ingenuas: ¿Dos meses en plan de conversaciones? y ¿No es decente que Gareca nos diga que ya estamos muertos para Rusia? Fuera del Mundial, la FPF ha contratado a Daniel Ahmed para que dirija la unidad de menores, contra toda lógica educativa. Sin curriculum destacado, sin background de éxitos, joven sin experiencia y eliminado cuando dirigió la sub 20, amén de no haber consolidado un solo jugador de esa hornada. ¿Hubiera existido Alejandro Magno sin un tutor como Aristóteles o un Bolívar sin Simón Rodríguez? Mayores méritos exhibe Juan José Oré con los primeros “jotitas” y un título sudamericano. Su pecado es ser peruano. En verdad, estamos amodorrados o idiotizados. Ha desaparecido el peligro FIFA de desafiliación y nada se hace por reglamentar el manejo deportivo, ni siquiera estando a tres años de los Panamericanos. Seguiremos recordando el partido de la Bombonera, los goles de Cubillas, la magia de Cueto, el accionar de Uribe y el liderazgo de Velázquez. Sin duda, la plata llega sola y fácil al más vivo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

GljY n]r :jYkad

23

Pases Cortos

PERÚ FUE EMPAREJADO EN EL GRUPO B DE LA COPA AMÉRICA JUNTO A LOS PENTACAMPEONES, ECUADOR Y HAITÍ.

Perú debutará el 4 de junio ante Haití en Seattle según el sorteo de la Copa América Centenario desarrollado en Nuev York. El elenco nacional fue emparejado en el grupo “B” además del elenco caribeño junto a Brasil y al líder de la eliminatoria sudamericana Ecuador. En este nuevo formato, los dos primeros equipos de los cuatro grupos pasarán a los cuartos de final. El técnico Ricardo Gareca no estuvo presente en la ceremonia al igual que los técnicos de Uruguay y Haití. Es posible que Perú vaya a este certamen con un equipo joven como prueba. Pues la idea principal es la eliminatoria que estará en su pleno desarrollo cuando se juegue la Copa Aérica. Por ello, el técnico Ricardo Gareca estuvo en Europa observando y viendo jugadores jóvenes que puedan representarnos. El grupo “A” podría ser el más parejo. El dueño de casa, Estados Unidos debutará ante Colombia en la inauguración del certamen. El partido trae como recuerdo el autogol del defensor Escobar muerto meses después por la mafia colombiana. Completan el grupo Costa

ImaflYfaddY _Yf Grupo A Estados Unidos Colombia Costa Rica Paraguay

Rica que tuvo una excelente actuación en el último mundial y el siempre difícil Paraguay. Los ticos quedaron eliminados en la defInición desde el punto del penal ante Holanda en los cuartos de final del último mundial. En tanto paragauy quedó cuarto en la edición anterior de la Copa América.

CRISTAL ANTE GARCILASO 1-1

Buen empate Sporting Cristal rescató un empate en su visita al Cusco, igualando con Real Garcilaso 1-1. El delantero Irven Ávila a los 14’ de penal, abrió la cuenta, con buen disparo a la derecha del arquero Fernando Martinuzzi, igualando el colombiano Wilberto Cosme a los 60’, para el conjunto local. La escuadra rimense terminó con diez hombres, por expulsión de Irven Ávila. De otro lado, confirmando su gran

momento bajo la batuta de Gustavo Roverano, Alianza Atlético Sullana goleó a San Martín 3-0, trepando al tercer lugar de la tabla con nueve puntos. Jugando de local en el estadio Melanio Coloma, los “churres” fueron efectivos al momento de aprovechar las opciones de gol en el arco rival. Aldair Rodríguez anotó los dos primeros tantos, a los 4’ y 64’, mientras que el colombiano Robinson Aponzá a los 87’, marcó el tercero.

También generará muchas expectativa el choque en el grupo “D” entre Chile el último campeón y Argentina, justamente la selección que estuvo en la final disputando con los mapochos. Para la opinión pública los chilenos obtuvieron su trofeo con ayuda de los jueces. Ahora deberán mostrar que no fue así.

Grupo B Brasil Perú Ecuador Haití Grupo C México Uruguay Jamaica Venezuela Grupo D Argentina Chile Bolivia Panamá

;`]dk]Y _gd] q [dYkaÇ[  Chelsea se clasificó a los cuartos de final de la Copa FA tras golear 5-1 al Manchester City, que presentó un equipo alterno. Diego Costa puso arriba al Chelsea a los 35’, pero David Faupala logró empatar el partido a los 37’. Los dirigidos por Guus Hiddink pudieron quedarse con la victoria en el complemento. Willian hizo el segundo a los 48’, Gary Cahill aumentó sobre los 53’. Eden Hazard y Bertrand Traore pusieron el cuarto y quinto.

TABLA DE POSICIONES PG PE

 Ayer domingo se realizó el Torneo Apertura de la ATO (Asociación de Tiro Olímpico) Copa “Backus”, que tuvo como ganadora en la modalidad de Pistola de Aire, a Mariana Quintanilla con una gran marca de 574 puntos. En la modalidad de Carabina Tendido el vencedor fue Guido Farfán con 591, seguido por Miguel Mejía con 581. En la foto ambos ganadores con sus respectivos trofeos, posan junto a Marko Carrillo quien clasificó a los Juegos Olímpicos de Río 2016. El evento se realizó en el local de la ATO en La Victoria.

Equipos

PJ

1.-Alianza Lima

4

3

1

PP GF GC DG PTS 0

8

3

+5

10

2.-Juan Aurich

4

3

1

0

8

5

+3

10

3.-Alianza Atlético

4

3

0

1

10

4

+6

9

4.-Universitario

4

2

2

0

10

4

+6

8

5.-FBC Melgar

4

2

0

2

9

6

+3

6

6.-Sporting Cristal

4

1

3

0

4

3

+1

6

7.-Comerciantes Unidos

4

1

2

1

4

4

0

5

8.-Municipal

4

1

2

1

4

4

0

5

9.-Real Garcilaso

3

1

1

1

5

4

+1

4

10.-Unión Comercio

4

1

1

2

6

11

-5

4

11.-Sport Huancayo

4

0

3

1

2

3

-1

3

12.-San Martín

4

1

0

3

3

8

-5

3

13.- César Vallejo

2

0

21

1

3

4

-1

2

14.-UTC

4

0

2

2

5

8

-3

2

15.-La Bocana

4

0

2

2

5

9

-4

2

16.-Ayacucho F.C.

4

0

2

2

3

9

-6

2

PRÓXIMA FECHA: Martes 23: 13:15pm Ayacucho F.C.-Comerciantes Unidos; 15:30pm La Bocana-Sport Huancayo; 20:00pm Juan Aurich-Municipal. Miércoles 24: 13:15pm Cristal-Alianza Atlético; 15:30pm UTC-Garcilaso; 20:00pm San Martín-Alianza. Jueves 25: 20:00pm César Vallejo-Unión Comercio. Postergado: “U”-Melgar.

www.diariouno.pe

=imahg \] LYhaY a_mYd  Con el volante peruano

Renato Tapia, de titular y jugando hasta los 72’, Feyenoord igualó 1-1 ante el Roda en la jornada 24 de la Eredivisie. En la próxima fecha el club de Tapia enfrentará al Utrecht. Hace dos meses, Kuyt adelantó sobre los 45’, mientras que Ngombo devolvió el empate al marcador a los 69’. Por su parre, Alexander Callens anotó uno de los goles, con el que Numancia igualó 2-2 de visitante ante Real Valladolid, por la Segunda División de España. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016

S

ALINEACIONE

Libman

Forsyth

Requena Cardoza

Aparicio

O: CÉSAR VALLEJ

A: ALIANZA LIM

Guizasola Ibáñez Canales (Bazán) Atoche (Pajoy) Vílchez Landauri Montaño z)

Mimbela (Ramíre Pando

quera DT: Roberto Mos

Canova (Montes) G.Guizasola Morales Ciucci Quinteros Hohberg (Diez) Chávez Rossel (Perea) rro DT: Franco Nava

=F MF H9JLA<G AFL=FKG 9DA9FR9 DAE9 =EH9L× )%) [gf ;]kYj NYdd]bg& 9eZgk l [fa[gk YhgklYjgf hgj k]j g^]fkangk& Óflaegk [gehYjl]f dY hmflY [gf BmYf 9mja[`&

?gdh] hgj _gdh] IVLEV MOSCOSO EDITOR

L

eyó bien el partido Franco Navarro. Porque Roberto Mosquera fiel a su estilo fue transformando su equipo en un elenco como muchos hombres con vocación ofensiva. Tenía a siete atacantes. Lo normal era que César Vallejo se repliegue y soporte los ataque. Pero el técnico poeta puso un delantero por un defensa. Y retrocedió a Quinteros en la primera línea de volantes. Así el cotejo se volvió golpe por golpe. El empate 1-1 fue lo más justo, pese a que el tanto de Alianza Lima generó polémica. Vallejo empezó mejor. Tenía más criterio en el mediocampo. Utilizando a Hohberg y Quinteros por la bandas. No tenían desequilibrio individual,

pero eran inteligentes para buscar la espalda de los defensores y habilitar a Chávez o Rossel. Alianza le costó entrar al partido. Lo hizo a partir del cuarto de hora con Landauri y Mimbela. Pero al estar lento Montaño, Pando no era “alimentado”. Todo lo bueno que comenzaba hacer el cuadro íntimo se vio perjudicado con la lesión del lateral izquierdo Canales. Por el juvenil ingresó Bazán y Mimbela rotó con Landauri para ocupar el lateral izquierdo con o cual le quitó peso ofensivo. GOLES En la segunda parte, Mosquera se dio cuenta de su error, y volvió con Mimbela y Landauri en las bandas, pero puso a Bazán como lateral

izquierdo. Encima ingresó Pajoy por el único volante de contención real, Atoche. Con esa idea Alianza mientras que tenía la pelota era peligroso, pero si la perdía, Vallejo podía aprovechar la poca marca en el medio. Para equilibrar algo, Mosquera cambió a Mimbela por Ramírez, pero el ex volante del Corinthians tenía el encargo de marcar cuando no es su verdadera función. Franco Navarro reaccionó rápido. Sacó a Cánova y puso a Montes. El recién ingresado pasó a jugar con Chávez y luego con Perea como dupla ofensiva. Siuchi pasó a la zaga y Quinteros a la volante de marca. Con tantos hombres ofesivos, el partido trajo peligro en ambas vallas. Vallejo pegó primero luego

www.diariouno.pe

de un tiro de esquina. Los defensores fueron a marcar a Montes y dejaron sin marca a Cardoza. El defensor conectó de cabeza y marcó el primero a los 72’. Alianza comenzó a presionar poco a poco y Vallejo comenzó a defenderse con hombres ofensivos. Por ahí que podía hacer una contra, pero sin convicción. A los 86’, Ramírez ejecutó un tiro libre desde la izquierda. Aparentemente nadie tocó el balón. Pero el juez de línea observó que Pajoy estaba adelantado y levantó el banderín. Entendía que había distraído a Libman. El el juez Carrillo no tuvo esa idea y convalidó el gol. En las protestas el juez expulsó a Morales.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.