Diario UNO - 21 Abril 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

TANIA PARIONA

Congresista que llega a defender a nativos y mujeres [Política 7 ]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;GDMEF9 <=D <AJ=;LGJ

Brasil y Argentina bajo la lupa [Política 2 ] Director: César Lévano

DE COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN

Fracasa maniobra

contra Verónika

HJ=L=F<Ó9F AF;DMAJD9 =F AF>GJE= KG:J= 9?=F<9K$ h]jg ]jY lYf YZkmj\g im] lmna]jgf im] \]kaklaj& <g[me]flg j][gea]f\Y Y hj paeg ;gf_j]kg im] afn]kla_m] Y @meYdY q Y >ak[Yd Y im] aeha\Y kYda\Y \] FY\af] \]d hY k& [ Política 5]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Brasil y Argentina bajo la lupa

T

odo el mundo comenta el espectáculo circense que fue la sesión de la Cámara de Diputados de Brasil en que se acordó enjuiciar a Dilma Rousseff. Fue una farsa en un país donde la derecha es, aparte de corrupta, farsesca. Raquel Seco, corresponsal del madrileño El País, arranca risa con su crónica de esa reunión: Un congresista votó en favor del juicio para derrocar a Dilma Rousseff “por mi tía, que me cuidó de pequeño”, otro lo hizo “por mi hija que va a nacer y mi sobrina Helena”, otro “por el café” y otro más “por los vendedores de seguros”. RAQUEL Recuerda la periodisSECO, corresponsal ta que Eduardo Cunha, del madrileño El País, presidente de la Cámara e “impulsor y arranca risa con su crócontrolador de todo nica de esa reunión: Un este proceso de imcongresista votó en favor peachment contra del juicio para derrocar Rousseff, detenta, a Dilma Rousseff “por mi según la fiscalía de la tía, que me cuidó Nación, cuentas millonade pequeño”. rias en Suiza alimentadas por sobornos provenientes de Petrobras”. Muchos diputados recordaron a Cunha su pasado y le llamaron “gángster”. Cunha es, metafóricamente, un jefe de pandilla: el 60 por ciento de los diputados tienen cuentas pendientes con la justicia, aparte de crímenes contra la cultura y la gramática. Eso explica por qué el senador y profesor universitario Cristovam Buarque ha declarado que el sistema político brasileño debería ser “el primer objeto de impeachment”. La verdad es que todo el elenco de jefes de la oposición, si no tan débiles mentales como muchos legisladores de la oposición, ostentan su misma estatura moral. Un ejemplo del encono de la extrema derecha lo dio el congresista Jair Bolsonaro, quien dedicó su voto contra Rousseff a un torturador de la dictadura que Brasil padeció entre 1964 y 1985. Dijo Bolsonaro: “Voto contra el comunismo. Por la memoria del coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, el pavor de Dilma Rousseff”. Como se sabe, la presidenta fue torturada por los militares”. He ahí el talante de los “demócratas” que calumnian a Rousseff. He ahí su inspiración y su amenaza. Mientras eso ocurre en Brasil, en la Argentina el presidente Mauricio Macri se desenmascara y cae. Este miembro de un grupo familiar fascista está aplicando la política neoliberal con mano cruel: los tarifazos de hasta 300 por ciento en agua, luz, gas y transporte acompañan el despido de miles de empleados públicos, conforme al catecismo del Banco Mundial, que pide achicar el Estado. Un estudio del Grupo de Opinión Pública señala que el mandatario está recibiendo su merecido. En cuatro meses de gestión ha perdido 10 puntos de aprobación. Llegó al poder con el 63,9 por ciento de los votos; ahora tiene 53,5 por ciento. Huelgas, marchas airadas, protestas de artistas e intelectuales acompasan el tango de su caída.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Consejos

Clientes

Julio Arbizu sostuvo que “Keiko debería renunciar a la prescripción para limpiar su nombre” y “lo que le conviene a PPK para convencer a la gente a que vote por él es deslindar claramente con el Fujimorismo”, escribió.

Fredy Otárola volvió a referirse a la cita de Saavedra con el financista de Keiko. “El pez por la boca muere. Saavedra de CPI: Nada me prohíbe reunirme con mis clientes” al referirse a la reu clandestina con los Fujimoristas”, tuiteó.

MEJOR ES REÍRSE Voten por cualquiera, pero no me den chicharrón.

PURAS

pataditas Municipio discriminador

El Municipio de Lima tiene la obligación de informar a TODOS los limeños sobre su labor y sobre la manera cómo afronta los problemas de la ciudad, para lo cual publica avisos en los diarios, que paga con dinero que no sale del bolsillo del alcalde ni de los concejales ni de los funcionarios de turno, sino con dinero de los contribuyentes.

Cuidado

La Municipalidad Metropolitana o la agencia que maneja su publicidad no pueden eludir esa obligación y discriminar a medios, sea por absurdas represalias que la legalidad no les permite o porque pueden no gustarles por ser críticos, pero que tienen un apreciable número de lectores con el mismo derecho a ser informados que los de todos los demás.

Pide fundación

La congresista Carmen Omonte renunció a su militancia en el partido Perú Posible y consideró que la agrupación debería alejarse de la actuación política y convertirse en una fundación. “Las razones de mi decisión han sido informadas al Presidente Alejandro Toledo, a quien transmití mi gratitud por el partido que construyó”, señaló en carta dirigida a Marcial Ayaipoma.

Fuera de foco

La palabra

La ex primera dama Eliane Karp criticó a Carmen Omonte, luego que renunciara a Perú Posible y pidiera que el partido se convierta en una fundación sin fines de lucro. “Totalmente, fuera de foco los comentarios de la excandidata a la segunda vicepresidencia para Perú Posible”, escribió la esposa del devaluado expresidente Alejandro Toledo.

Sin injerencia

El parlamentario Yonhy Lescano, reelecto por Lima, aseguró que la postura de Alfredo Barnechea de no apoyar a ninguno de los dos candidatos que participarán en la segunda vuelta es una “posición personal”. “No es posición del partido, Barnechea no ha consultado a los órganos partidarios” como tenía que hacer, expresó Lescano. “Él pertenece a un partido, no es invitado”, agregó.

La voz clara El Premier Pedro Cateriano respondió a las críticas de Keiko a las medidas aprobadas por el gobierno para mejorar la seguridad ciudadana y afirmó que el gobierno no ha usado con fines políticos a las FF. AA. ni a la PNP. “Nuestro gobierno no ha utilizado políticamente a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional”, escribió Cateriano, quien antes había dicho que “la señora Keiko Fujimori nuevamente provocó y atacó al gobierno”.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Julio Magán, jefe del INPE, aclaró que el traslado del interno Miguel Chehade del penal Ancón 2, de Lima, al de Chincha se debió a “conductas no adecuadas” y no a presiones de Palacio, como afirmó su hermano, el congresista Omar Chehade, afirmación que rechazó Magán. “Somos un órgano técnico y como jefe no me presto a ninguna injerencia política”, manifestó.

No sale

El coronel de la PNP (r) Benedicto Jiménez continuará en prisión preventiva durante 18 meses más, dispuso el titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, Ricardo Manrique, a pedido de la fiscal Marita Barreto, a cargo de la investigación del Caso Orellana. Jiménez está recluido desde octubre del 2014 en el penal de Piedras Gordas, en Ancón. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

Presionan para sacar a Fujimori de la cárcel

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

3 POLÍTICA

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL dejó al voto hábeas corpus para anular su condena. Creen

 que buscan obtener su libertad antes de la segunda vuelta, para no comprometer a Keiko. Los magistrados del Tribunal Constitucional dejaron al voto ayer el hábeas corpus del condenado expresidente Alberto Fujimori y tendrán que tomar una decisión, en medio de las presiones de los fujimoristas que estarían buscando sacar al exdictador “por la puerta grande” antes de la segunda vuelta para que nadie diga que lo sacó su hija Keiko. Fujimori solicitó ayer al TC declarar nula la sentencia a 25 años en su contra por los delitos de homicidio calificado y lesiones graves, bajo el argumento de que la causa judicial no respetó su derecho al debido proceso. A través de la línea telefónica, Fujimori alegó a los magistrados que la parte resolutiva de su condena indica que los delitos de homicidio calificado y lesiones graves en el caso La Cantuta y Barrios Altos son considerados de lesa humanidad, ilícito por el que no fue procesado. NO PODRÁN Consultado sobre si el hábeas corpus respondería a una estrategia de la defensa del fujimorismo para sacar “por la puerta grande” al exgobernante antes de las elecciones, el exprocurador Julio Arbizu respondió que posiblemente, pero advirtió que de ninguna manera podría salir porque sus argumentos ya han sido rebatidos en el Poder Judicial y lo mismo ocurrirá en el TC.

DESBARATAN ARGUMENTOS

El hábeas corpus es “improcedente”

Explicó, también, que es muy probable que la defensa de Fujimori haya pensado que su recurso iba a llegar antes de que cambien la composición de la sala, pues supondría que la anterior era más permeable a presiones. Sin embargo, Arbizu recordó que el argumento de que fue sentenciado por lesa humanidad sin haber sido juzgado por el mismo ya ha sido discutido, pues “lesa humanidad” no es un delito en nuestro país sino un grado de los delitos por los cuales fue juzgado y sentenciado salvaguardando su derecho al debido proceso. ARGUMENTOS INCONSISTENTES Asimismo, dijo que el

tema de la supuesta falta de imparcialidad del juez San Martín ya ha sido echado por tierra ante la justicia, al haber quedado demostrado que los correos presentados como prueba de que consultó a priori el fallo con juristas extranjeros en aquella oportunidad fueron adulterados. En su intervención telefónica, Fujimori señaló que San Martín, durante el proceso de juzgamiento, tenía una posición condenatoria que se evidenció en los correos electrónicos intercambiados con otros magistrados y alegó que “Han quedado serias dudas sobre la falta de imparcialidad”, dijo. Su abogado, William Paco Castillo, ratificó los argumentos dados por Fujimori y pidió

a la sala decidir si es constitucional que se considere que los delitos de homicidio calificado y lesiones graves constituyen crímenes de lesa humanidad.

ADEMÁS EL ABOGADO RONALD GAMARRA sostuvo que el Tribunal Constitucional debe rechazar el pedido de Fujimori, dado que la causa judicial a la cual fue sometido tuvo todas las garantías procesales del caso. Reiteró que, si Keiko Fujimori fuera elegida, dará libertad al reo por cualquier vía.

PIDEN RECHAZAR PEDIDO DE CONDENADO EXPRESIDENTE

Plantón ante el TC contra la impunidad Familiares de las víctimas de los casos “La Cantuta” y “Barrios Altos”, así como organizaciones de derechos humanos realizaron esta mañana un plantón en los exteriores del Tribunal Constitucional (TC), instancia que resolverá un pedido del exdictador Alberto Fujimori para anular su condena de 25 años de prisión por estos hechos. Ronald Gamarra, aboga-

do de los deudos de ambos casos, precisó que el Tribunal Constitucional debe rechazar el pedido de Fujimori, dado que la causa judicial a la cual fue sometido tuvo todas las garantías procesales y respetó el debido proceso. Cuestionó, asimismo, el argumento planteado por Fujimori ante los magistrados del TC, sobre la falta de imparcialidad del juez San

Martín, por considerar que no tiene asidero, dado que una pericia grafotécnica demostró que se adulteraron los correos en los que supuestamente habría coordinado detalles de la sentencia con jueces de España. Respecto a los delitos que se atribuyen a Fujimori, Gamarra indicó que el expresidente fue condenado por delitos previstos en la legislación nacional como son

los de homicidio calificado, lesiones graves y secuestro, que entran en la calificación de lesa humanidad. “Este tribunal se pronunciará denegando la demanda en razón de los argumentos que hemos escuchado. Me parece bien que Fujimori vaya a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de la cual quiso alejar al país; tendrá la justicia que su caso requiere”, indicó.

www.diariouno.pe

La Procuraduría del Poder Judicial pidió ayer declarar improcedente el recurso de “hábeas corpus” presentado por el expresidente Alberto Fujimori ante el Tribunal Constitucional, pues aclaró que la lesa humanidad es una calificación y no los delitos por los cuales fue condenado. Marcos Piña Burga, procurador adjunto del PJ, sostuvo que el pedido de Fujimori, quien argumenta que no se respetó su derecho al debido proceso “no resiste un análisis constitucional”. Aclaró que el Ministerio Público le imputó al expresidente los delitos de homicidio calificado, secuestro y lesiones graves en el caso La Cantuta y Barrios Altos, acusaciones por las cuales fue condenado. “No se le imputó lesa humanidad, decir lo contrario es faltar a la verdad (…); la lesa humanidad no es

un tipo penal en el ordenamiento interno, es una categoría, una calificación, preexistente en el derecho internacional penal”, refirió. Recordó que el Ministerio Público, aun cuando no lo acusó de lesa humanidad, expuso esta calificación durante el proceso, ante lo cual la defensa de Fujimori puede debatir, rebatir y contradecir. Sostuvo que tampoco se ha violado el principio de imparcialidad de los jueces, como sostiene Fujimori, e indicó que ninguno de los magistrados que intervinieron en la causa tenía condición de provisional. Luego de escuchar la argumentación de las partes y formular preguntas respecto a la demanda, el pleno del Tribunal Constitucional dejó al voto el pedido.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 4 JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 Los candidatos a la presidencia Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos por el Kambio) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular), se volvieron a ver las caras (antes se encontraron en la sede del JNE) esta vez fue durante su participación en el X Foro Internacional de Economía “Quo Vadis 2016”, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL). La cita fue para exponer sus propuestas para el crecimiento económico, sin embargo, si bien expusieron primero Fujimori y después Kuczynski, no perdieron oportunidad para lanzarse algunos cuestionamientos. Kuczynski criticó la propuesta de Keiko de hacer que las Fuerzas Armadas participen en las labores de seguridad ciudadana. “Creemos que la seguridad es un trabajo de hormiga, no es simplemente ametralladoras en las calles. Se requiere inteligencia, policías mejor pagados, mejor organización”, añadió tras prometer que en su gobierno todas las comisarías tendrán WI-FI. SEGURO DE DESEMPLEO En el plano económico, dijo que reducirá la informalidad laboral con la creación del seguro de desempleo para los nuevos trabajadores, en reemplazo de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), y prometió ampliar el sistema de pensiones. Sostuvo que los trabajadores actuales continuarán con la CTS, pero los que se incorporen a la fuerza laboral contarán con un seguro de desempleo, que costará el 2% de la planilla y con ello se espera reducir en un 60% a 70% la informalidad laboral en periodo de siete a nueve años. “Somos un país donde la fuerza laboral de 20 millones de peruanos, es decir el 70% es El presidente Ollanta Humala calificó como “una inquina política” de un sector de la oposición, que raya con una persecución, el informe de la Comisión de Fiscalización, que recomienda al Ministerio Público iniciar investigación a su esposa Nadine Heredia por el tema de las agendas. Aseguró que la indagación de dicho grupo de trabajo no guarda rigor ni perfil jurídico, y desde un comienzo el objetivo fue desacreditar a su esposa y añadió que ambos siempre se mostraron dispuestos a colaborar con las investigaciones. El Jefe del Estado consideró que este tipo de informes desacreditan la labor del Congreso, y significa un desperdicio de los

Se ven las caras y se lanzan pullazos PPK CRITICA PROPUESTA DE KEIKO para usar a las Fuerzas Arma das en lucha contra delincuencia. Hija de Fujimori jura que nunca ha dado una señal de autoritarismo.

la campaña electoral avaló al régimen autoritario de su padre. La candidata de Fuerza Popular respondió de esta manera a las críticas que recibe de ambos sectores y han sido recogidas en parte en los últimos días por Pedro Pablo Kuczynski, quien dijo que el fujimorismo representa una opción autocrática y dinástica. Planteó que la Sunat sea amiga del contribuyente y no al revés y para ello “impulsaremos una Sunat amiga, que no premie al funcionario que persigue y multa, sino que premie al funcionario que formaliza al informal”, explicó.

ADEMÁS Keiko Fujimori dijo que de llegar al poder,

informal, la gran mayoría trata de ser formal pero huye de la formalidad completa, huye de la Sunat, y eso va cambiar en mi gobierno”, indicó. Aseguró que promoverá la formalización de las PYMES y MYPES (pequeñas y medianas empresas) para que tengan

acceso a créditos y eso les dará mayor crecimiento. “Si logramos el acceso al crédito a las pequeñas empresas, se va generar un boom de crédito que hoy no representa ni el 5%” y reiteró que rebajará el IGV de 18 % a 15% gradualmente y de manera responsable.

HABLA FUJIMORI A su turno, Fujimori cuestionó a quienes tratan de “sembrar dudas” sobre su candidatura e indicó que jamás ha dado una señal de autoritarismo y siempre ha sido respetuosa del orden democrático, aunque hasta

solo convocará a personas cuyo perfil tengan como ejes centrales la calidad personal y la capacidad técnica, de manera que las entidades estatales sean absolutamente independientes y no tengan color político.

POR INFORME SIBRE CASO AGENDAS

Humala ve persecución en su contra recursos de los contribuyentes. “Lamentó que en los últimos años las comisiones de investigación en la práctica se hayan convertido en comisiones de desacreditación (…) mi esposa ha estado citada hasta en tres comisiones, y en todas ha ido a colaborar”, agregó. Cuestionó que una comisión parlamentaria, que debería investigar a los funcionarios del Estado, y las acciones del gobierno, se haya abocado a una persona que no es funcionario público, cumpliendo el papel de una Comisaría o del Ministerio Público.

El Mandatario rechazó que sus declaraciones ante el Ministerio Público asumiendo responsabilidad en el manejo de los fondos del Partido Nacionalista y de las anotaciones en las agendas de Heredia, responda a una estrategia para proteger a su esposa. Dijo que lo real, concreto y estatutario es que él, como fundador, presidente y candidato del PN, tenía bajo su control todos esos aspectos, y nada tenía que ver Heredia “así que tratar de insinuar otro tipo de manejos, no solamente es falso, sino malintencionado”.

www.diariouno.pe

Planteará votar por PPK El dirigente aprista Javier Barreda sostuvo que la alianza entre el Apra y el Partido Popular Cristiano no le sumó a nadie, debido a que el PPC no pudo captar a su electorado clásico y el Apra perdió a parte de sus votantes y planteará el apoyo a PPK. “Diría que fue interesante llevar a Lourdes Flores en la plancha. Ella hizo un trabajo importantísimo, pero el tema es que no se sumó a nadie”, declaró. Barreda, quien postuló sin éxito al Congreso, dijo que votará por el candidato presidencial de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, en segunda vuelta pues considera que es mejor para la democracia no optar por Keiko.

SP rompió alianza con APP  El partido Somos Perú dejó sin efecto la coalición con Alianza para el Progreso (APP), y decidió dejar en libertad a sus militantes para votar por quien prefieran en la segunda vuelta entre Keiko y PPK. Así lo informó el titular de esa agrupación, Fernando Andrade, quien aseguró que ambas decisiones fueron adoptadas durante la reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), realizada ayer. “Una alianza es para llevar a un candidato a la Presidencia, en nuestro caso no se llegó a la Presidencia, ni siquiera el candidato participó, y según la ley de partidos las alianzas vencen una vez realizadas las elecciones”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, visitó ayer Huancavelica para agradecer a sus electores por el apoyo en la primera vuelta, mientras en Lima el fujiaprismo fracasaba en su afán de desprestigiarla con el tema de las agendas de Nadine Heredia y se veía obligado a retirar su nombre de una lista de personas a las que la Comisión de Fiscalización pidió que sean investigadas por el Ministerio Público. Varios fujimoristas, entre ellos Héctor Becerril, y apristas como Mauricio Mulder trataron de desprestigiar y sembrar dudas en torno a la actuación de Mendoza en el tema de las agendas. Sin embargo, a pedido de varios congresistas, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Gustavo Rondón, se vio obligado a retirar de los alcances del informe final el nombre de Mendoza y del empresario Salomón Lerner Ghitis de la lista de quienes el grupo recomienda al Ministerio Público que investigue. PRUEBA DE MANIOBRA Al comentar del hecho ocurrido en la Comisión de Fiscalización, el vocero del Frente Amplio Pedro Francke indicó a este diario que el retiro del nombre de la lideresa del informe final de la Comisión de Fiscalización demuestra que este carecía de sustento técnico y que se trataba de una maniobra fujimorista para desprestigiarla. En el Parlamento circuló la versión de que el fujimorismo le habría prometido un ministerio en caso fuera elegido y esa sería la razón por la cual intentó incluir en el informe final de su grupo de trabajo a Mendoza y a otros. QUIEREN AFECTARLA Francke señaló que un sector de los congresistas decidió afectarla políticamente a Mendoza en la Comisión de Fiscalización. “Es un informe que no tiene sustento, es simplemente una movida política, una burda jugada para tratar de embarrar a Verónika Mendoza con algo que no tiene sentido, que no tiene ni pies ni cabeza. ¿De qué delito la quisieron acusar? Ni eso estaba establecido”, manifestó. “No había presunto delito. No se podía investigar a alguien por si escribió o no en una agenda. Eso es absurdo, francamente”, anotó. Dijo que ese tipo de accio-

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

5 POLÍTICA

Fracasa intento de echar barro a Verónika Mendoza 

GUSTAVO RONDÓN SE VIO OBLIGADO A RETIRAR DEL INFORME FINAL de la Comisión de Fiscalización, el nombre de la lideresa del Frente Amplio. Francke dice que eso demuestra que se trató de maniobra.

realizará el Frente Amplio en el proceso de la segunda vuelta. Verónika retornará a Lima a fin de participar mañana en la primera reunión conjunta de todos los integrantes de la flamante bancada del Frente Amplio. La cita de los congresistas electos será mañana en el local del Frente Amplio ubicado en la plaza Bolognesi. “Hoy y mañana planificaremos otros viajes de agradecimiento de Verónika”, indicaron. Hoy llegaría a Lima la lideresa del Frente Amplio, para participar mañana en la reunión de los congresistas electos.

nes evidencian que algunas comisiones parlamentarias son empleadas para fines políticos y no fiscalizadores. “Lo que han hecho nada tiene que ver con fiscalizar. Es absurdo, sin un mínimo de seriedad, a partir de un perito que luego se desdijo quieren

embarrar a Verónika, pura maniobra política y desprestigio para el Congreso. Se ha perdido tiempo y dinero en ese trabajo”, apuntó. Mendoza refirió en reiteradas ocasiones que nada tiene que ver en el caso de las agendas y que fue la primera

en acudir a la Comisión de Fiscalización del Congreso para responder las preguntas de los congresistas. HUANCAVELICA Verónika estuvo ayer en la zona de Huancavelica llamada Huando, donde se

DICE PEDRO FRANCKE

Fujimoristas seguirán lanzando golpes bajos El vocero del Frente Amplio Pedro Francke dijo al diario UNO que los fujimoristas seguirán atacando a la lideresa Verónika Mendoza porque, indicó, saben que ella y toda su organización está haciendo campaña para que el fujimorismo no vuelva al poder. “Los fujimoristas no entienden qué es discrepar en política y es por eso que recurren al ataque y a los golpes bajos y ya veremos que ellos no se detendrán y seguirán atacando a Verónika con el fin de desprestigiarla”, manifestó. Indicó que en esta temporada comenzaron los ataques contra ella luego que Mendoza

anunciara que el retorno del fujimorismo es lo peor que podría pasarle al país y que realizara campaña para explicar al país qué es realmente el fujimorismo. “Nosotros sabemos que el fujimorismo actuará duramente contra nuestra lideresa y los principales dirigentes del Frente Amplio porque ellos están acostumbrados al ataque y a las campañas de desprestigio”, anotó. Aseveró que es muy peligroso otorgarle todo el poder (Congreso y Ejecutivo) al fujimorismo porque, ellos, volverían a cometer los mismos abusos que cometió el gobierno de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos.

www.diariouno.pe

reunió con los vecinos de la zona para agradecerles el apoyo en las urnas. También dialogó con dirigentes en la ciudad capital de la referida región, donde dijo que seguirá visitando otras regiones del país a fin de explicar el trabajo que

ADEMÁS VERÓNIKA MENDOZA, luego de llegar a Huancavelica y conversar con sus seguidores, informó mediante Facebook: “Ya estamos en Izcuchaca, Huancavelica. Porque nada nos para, vamos a seguir trabajando, organizándonos, construyendo. Vamos a defender los derechos ganados, vamos a hacer eco de las demandas del pueblo, ¡vamos por más! Gracias, Huancavelica, vamos a honrar tu confianza y tu mandato. ¡Huñulla hakuchik!”.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Piden se investigue a Humala y Nadine 

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN APRUEBA INFORME SOBRE CASO AGENDAS. Recomienda al próximo Congreso que investigue a Ollanta Humala y a Fiscalía que denuncie a la primera dama.

La Comisión de Fiscalización y Contraloría aprobó con nueve votos a favor, uno en contra y una abstención, el informe sobre el caso de las agendas de Nadine Heredia, en el que recomienda al próximo Parlamento investigar al presidente Ollanta Humala y pide al Ministerio Público abrir pesquisa a la primera dama e impedirle la salida del país por presunto lavado de activo, con el delito fuente de defraudación tributaria. Además pide que se investigue a otras 25 personas, entre las que figuran Ilan, el hermano de Nadine Heredia, y la madre de ambos Antonia Alarcón; así como la exembajadora peruana en Francia Cristina Velita, la hermana del mandatario Ivoska Humala, el empresario Martín Belaunde Lossio y la ONG Prodin, entre otros. El documento fue aprobado en una accidentada sesión conducida por el titular de ese grupo de trabajo, Gustavo Rondón, y de la cual se retiraron siete de los ocho congresistas nacionalistas, que se encontraban presentes (entre ellos Ana Jara, Fredy Otárola, Teófilo Gamarra y Julia Teves). Solo se quedó Josué

Gutiérrez, quien se retiró luego de cuestionar el informe. REFRITO Gutiérrez dijo que las conclusiones son un “refrito” que no aporta nada nuevo a las investigaciones del Ministerio Público, que no ha encontrado cuentas en las islas Caimán ni empresas offshore, y solo ha servido para obtener réditos políticos y “hacer escarnio de una mujer por el solo hecho de dirigir un partido político” con el que no

OPINIÓN DISIDENTE Carlos Bedoya

S

e ha hecho sentido común que le están haciendo un juicio político (o impeachment) a la presidenta del Brasil, Dilma Rousseff, por el escándalo de corrupción conocido como “Lava Jato”. Eso es falso. Rousseff hasta el día de hoy, no ha sido cuestionada por nada relacionado con las coimas de las grandes empresas brasileñas a políticos de casi todas los partidos de ese país (y de otros países, por cierto). De lo que se trata es de un ajuste de cuentas político, contra un gobierno bastante debilitado. Y de paso que Dilma pague el pato por Lava Jato y asunto arreglado.

simpatiza la oposición. En su informe, Rondón afirmó que los montos de los presupuestos en efectivo consignados en cada una de las cuatro agendas, son, en la primera, 13 millones 55,450 dólares; 87,416 euros y 25 mil francos suizos; y un presupuesto de gastos por 14,260 soles. Las agendas 2 y 3 consignan cantidades mínimas; y en la 4, llamada “libreta menor”, sostuvo, se consignan efectivos por 187,350 soles; 3 millones 762,100 dólares,

127,779 euros y 14,137 francos suizos. Según el informe, la Comisión detectó 13 cuentas bancarias a nombre de Nadine Heredia y movimientos “sospechosos” en dos de ellas; y depósitos efectuados por la firma Kaysamak a las cuentas de Rocío Calderón Vinatea y Antonia Alarcón Cubas, quienes a su vez depositaron sumas menores a las cuentas de la primera dama. El informe, que será sometido a consideración del Pleno del Congreso, recomienda, además, que la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) realice una fiscalización exhaustiva a las personas naturales y jurídicas que tienen la calidad de investigados.

ADEMÁS

Entre los acuerdos adoptados en la

Comisión de Fiscalización está retirar del informe los nombres de la ex candidata presidencial del Frente Amplio Verónika Mendoza y del expremier Salomón Lerner.

SEGÚN CONGRESISTAS DE GANA PERÚ

Venganza aprofujimorista Para los congresistas oficialistas el informe de la Comisión de Fiscalización sobre el caso de las agendas de Nadine Heredia, forma parte de una venganza política del aprismo y el fujimorismo, según afirmó el legislador Teófilo Gamarra. Luego que los nacionalistas optaran por retirarse de la Comisión de Fiscalización, la vocera alterna de Gana Perú, Julia Teves, ca-

lificó el informe de irregular y arbitrario. “No aporta nada nuevo ni describe nada; usa como referencia el informe de la comisión que investigó el caso de Martín Belaunde Lossio, que igualmente concluyó solicitando al Ministerio Público abrir investigación por lavado de activos, teniendo como supuesto delito fuente el de la evasión tributaria”, señaló.

DEFIENDE INFORME CONTRA NADINE

Rondón alega hay indicios Gustavo Rondón, presidente de la Comisión de Fiscalización, defendió el preinforme que recomienda denunciar a Nadine Heredia y otras 25 personas por los presuntos delitos de lavado de activos y defraudación tributaria. “Encontramos indicios fehacientes de dineros que no se pueden justificar y que no se han declarado como información tributaria”, dijo Gustavo Rondón. Nadine Heredia, quien

aseguró que esta comisión perdió tiempo con dinero del Estado y que existe una persecución política en su contra y preguntó dónde están los millones que dice Rondón que ella tiene. “Esta comisión no ha gastado ni un solo día más de los 120 días que le dio el pleno. No ha gastado ni un solo sol más porque el trabajo se ha hecho con la Comisión de Fiscalización en pleno”, alegó el parlamentario.

¿Por qué un golpe de Estado en Brasil? El impeachment, que ya cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados (falta el Senado), se basa en un supuesto manejo manipulado de las cuentas fiscales, cubiertas con plata de bancos nacionales a fin de reducirlas. Una práctica utilizada por otros gobiernos del Brasil, pero que nunca derivó en ofensivas como ésta. Al revisar el fundamento del voto de la mayoría de los 367 diputados que aprobaron el juicio político, encontramos cosas como “por la familia”, “por Dios”, “por la lucha contra la corrupción”, “por mi Estado” y otros argumentos que nada tienen que ver con los motivos por los que se debatió el impeachment. Pero estaríamos solo ante el uso y

abuso de una herramienta constitucional como arma política para una oposición extrema, si no fuera porque hay un eje internacional que complejiza (y explica) más. Brasil es un país G-20 y BRICS, pesa en el concierto internacional. Es uno de los “gobiernos progresistas” que ha liderado con la administración del Partido de los Trabajadores (PT) una integración regional contraria a los intereses de Washington, o al menos independiente. Ha apoyado la creación de Unasur y Celac, se ha opuesto al Alca, y no ha suscrito ningún Tratado de Libre Comercio (TLC) en el esquema estadounidense. El escenario en que se quiere destituir a Rousseff tiene a los gobiernos progresistas de la región en franca defensiva.

Si bien la Secretaría General de la OEA, conducida por el uruguayo Almagro, ha salido en defensa de la presidenta brasileña, ya no hay consenso en Unasur para intervenir activamente contra esta especie de golpe como se hizo con Bolivia hace algunos años. Con una Argentina controlada por la derecha de Macri y una Venezuela enredada en sus propios líos internos y sin mayor margen de maniobra, la vulnerabilidad del régimen brasileño se hace mayor. Todo empezó con la revancha del presidente de la Cámara de Diputados del Brasil, Eduardo Cunha, acusado de varios delitos de corrupción (los diputados del PT votaron para que responda ante la Corte Suprema hace unos meses).

www.diariouno.pe

DE LO QUE SE TRATA es de un ajuste

de cuentas político, contra un gobierno bastante debilitado.Y de paso que Dilma pague el pato por Lava Jato y asunto arreglado. Eso ahora ha tomado el empuje no solo de toda la derecha brasileña, sino de la derecha internacional. Es un golpe de Estado light al país “progresista” más grande de la región. Los ensayos los vimos en Honduras y Paraguay.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Paco Moreno Diario UNO La vi por primera vez aquella noche en que yo cubría, en Ayacucho, el mitin de la entonces candidata presidencial Verónika Mendoza. Tania Pariona, vestida con su traje de gala de campesina del distrito de Cayara de la provincia ayacuchana de Víctor Fajardo, habló unos 10 minutos con claridad y fluidez sobre las propuestas del Frente Amplio y los miles de asistentes le dieron su respaldo con aplausos. Postuló con el número tres y ha sido elegida congresista por Ayacucho y en esta entrevista demuestra que no es ninguna improvisada y que tiene la fortaleza y los pergaminos académicos para sacar adelante sus propuestas electorales a favor de los pueblos andinos y amazónicos. —¿Usted usa a diario ese traje de gala del mitin en Ayacucho? —Solo en eventos importantes, como una forma de reafirmar mi identidad quechua. Lo he usado también en eventos internacionales en los cuales fui como representante de los movimientos indígenas de Ayacucho y del Perú. —¿Cuánto sufrió Cayara por el terrorismo? —El 14 de mayo del 1988 hubo una masacre de 39 de nuestros hermanos. Fíjese que

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Tania, de Cayara al Congreso TANIA PARIONA dará que hablar por su defensa decidida de los

derechos de los pueblos indígenas y de las mujeres. la tierra que sufrió más por el terrorismo apostó por Verónika. En Lima cierta gente decía que ella era terrorista. No es terrorista, nunca jamás lo será. Ahí vemos que el pueblo de Ayacucho es más lúcido y no se deja engañar así nomás. —¿Cómo hicieron la campaña en su región? —Austera. No tanto pintando paredes como otros que consideran a las personas como objetos, votos, sino dialogando con la gente, recogiendo sus problemas para darles una salida. Enseñando la historia del país. Hay lugares que solo han escuchado que el fujimorismo pacificó el país y regaló tractores y no saben que también robó y asesinó. Fue una campaña de educación que la seguiremos haciendo.

DECISIONES

—¿Votará por Fujimori o Kuczynski? —Somos claros en decir que la peor opción para el país es el retorno del fujimorismo. Nosotros no vamos a hacer alianzas con ninguno de los dos sino con la población organizada, seguire-

Tania Pariona asegura que tendrán con ella voz en el Congreso mos trabajando por la gente. Ojo que Keiko no tiene ya el apoyo de la zona rural. Al menos, Ayacucho ya dijo: “Keiko no va”. —Usted tiene 31 años. ¿Puede contarnos alguna experiencia suya en el campo político? —Es la primera vez que integro una organización política. Mi trayectoria se remonta a procesos organizativos desde la comunidad, desde Cayara. A nivel de Ayacucho fui parte de la red de jóvenes indígenas. A

nivel nacional impulsamos un movimiento de indígenas andinos y amazónicos. A nivel continental actualmente yo milito en el Movimiento de Mujeres de las Américas.

HACER POLÍTICA DE VERDAD

—También integra el colectivo de indígenas de Ayacucho. —Sí, lo hemos denominado así para integrarnos al Frente Amplio, porque consideramos que

www.diariouno.pe

nuestra hermana Verónika defiende los derechos de los indígenas de manera seria y como debe ser y no con dádivas que rechazamos. Estamos en el Frente Amplio porque aquí se hace la política de manera diferente, la real. Recibí antes propuestas de varios partidos para ser candidata a alcaldías y regidurías y no acepté porque yo hago política en serio. —¿Qué profesión tiene? —Soy trabajadora social de profesión y actualmente estoy cursando el segundo año de maestría de Desarrollo Humano, Enfoques y Políticas en la Universidad Católica. También he realizado cursos sobre derechos de pueblos indígenas en el Alto Comisionado de las Naciones Unidas en Ginebra y en la universidad española de Deusto, en Bilbao.

LAS PROPUESTAS

—¿Cuáles son las propuestas más importantes que defenderá en el Parlamento? —Mi tema es la agenda indígena, es decir, defenderé sus derechos con normas adecuadas. Defenderé también la Ley de Consulta y exigiré su mejora-

7 POLÍTICA miento. En este tema queremos que con el nuevo gobierno la ley avance y que no haya un retroceso. Si bien la ley ha tenido ciertos vacíos en su implementación, es preciso defenderla y pelear para que mejore. —¿Usted se comprometió con el pueblo de Ayacucho a defender el agua? —Sí y lo cumpliremos y es nuestra tarea defender las cabeceras de cuenca, los nevados, las reservas naturales, que no pueden tocarse para algún proyecto de extracción. No tenemos medidas de protección de las cabeceras de cuenca que puedan hacer valer los gobiernos regionales y locales y es urgente una norma de protección de las cabeceras de cuenca para garantizar ambiente sano y agua para la población. —¿Cuál será su planteamiento en la reunión de mañana de todos los candidatos electos del Frente Amplio? —Yo estoy manejando cinco ejes, en los que están el tema de la niñez y la juventud; el de las mujeres es el otro punto que está incluso en el asunto de la alternancia en la participación política que no es precisa, por ejemplo, la procedencia geográfica para mayor representación; también el tema de la seguridad alimentaria vinculada con el cambio climático y los derechos de los pueblos originarios.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 8 JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 Ramiro Angulo Diario UNO El legislador Sergio Tejada, expresidente de la Megacomisión, consideró que la reciente revelación periodística que vincula a la empresa brasileña Camargo Correa, investigada por sobornos a funcionarios de Brasil y otros países, con un alto funcionario del último gobierno aprista, estaría confirmando la hipótesis de la creación por el régimen de Alan García, de una red de corrupción para aprovecharse del Estado. “Lo que creo es que se reafirma la hipótesis principal de la Megacomisión y es que durante el gobierno de García Pérez se habría conformado toda una red de corrupción para aprovecharse del Estado”, manifestó al diario UNO al comentar la información periodística sobre el hallazgo en Brasil de un importante movimiento de dinero desde una cuenta de la citada empresa a un allegado de un exministro aprista, para adjudicarse una obra en nuestro país. PLANTA DE HUACHIPA Según la denuncia, la aparición de una nota que dice “Enrique Saco Jaramillo Nº 0101388673067, US$ 55.000.000” vincularía a la empresa brasileña en mención con el fallecido exministro de Vivienda Juan Sarmiento Soto, pues Saco Jaramillo fue su colaborador en ese ministerio en el último gobierno aprista. Sarmiento fue viceministro de García desde el inicio de aquel gobierno hasta 2009, cuando asumió como titular de esa cartera hasta el fin de la administración.

Se abre paso la verdad

de la Megacomisión SEGÚN LEGISLADOR SERGIO TEJADA reciente denuncia sobre un posible pago de la empresa Camargo Correa a un elemento cercano a exministro aprista estaría confirmando tesis sobre la creación de una red de corrupción en el último gobierno de García Pérez.

Fue además integrante del Directorio de Sedapal (2006-11), institución que convocó a un proceso de licitación para la construcción de la obra denominada Planta de Tratamiento de Agua Huachipa por un monto de 304’600,643 dólares y que ganó el consorcio Huachipa integrado por las empresas

PEDRO FRANCKE

C

omo para que no quede duda alguna respecto del continuismo en materia económica, Kuczynski ha adelantado que, de ser elegido, mantendría a Julio Velarde en la Presidencia del BCR. Julio Velarde ha mantenido una política neoliberal desde el BCR cuyos resultados son una inflación más allá de la meta fijada por él mismo, una economía industrial y urbana

frenada, una dolarización elevada que ahora nos pasa la factura y unos enormes márgenes de ganancia de los bancos. Pasemos revista. El propio Velarde se puso como meta una inflación que no sobrepasara el 3 por ciento anual, pero ha superado ese límite la mayor parte del tiempo. Ni siquiera porque él mismo se puso la meta, puede cumplirla. Es como si un estudiante dijera con qué nota pasa el curso, y ni así puede

Camargo Correa y OTV S.A. “Nosotros en la Megacomisión tuvimos información vinculada al caso de la planta de tratamiento de Huachipa. Vimos movimientos extraños de varios funcionarios, sin embargo, nos faltaban elementos y ahora que se ha desatado el caso Lava Jato y que aparecen los Panama

Papers se empiezan a desatar una serie de nudos que había en la investigación”, indicó Tejada. NUEVOS CAMINOS Según el legislador, la “Comisión Lava Jato” que dirige el congresista Juan Pari ha tenido perfil bajo debido a que han decidido trabajar en

reserva pero aseguró que las investigaciones brasileñas sobre casos de corrupción y la denuncia de los Panama Papers abrirán nuevos caminos a la investigación. “Las comisiones pueden guardar reserva yo entiendo que así se ha manejado esta comisión pero lo que están destapando más este caso es el juicio de Brasil que ha permitido allanamientos, incautación de documentación y los Panama Papers creó que eso ha dado un giro totalmente diferente a la investigación y han abierto todos los caminos”, dijo. “Una comisión investigadora del Congreso nunca va a tener todas las herramientas para ir más allá. Yo creo que ellos más bien tienen la tarea de sistematizar, de darle forma a un informe de tipo político a todo lo que se viene conociendo”, añadió.

ADEMÁS

EL CONGRESISTA TEJADA RECORDÓ que el juez Jesús Manuel Soller, cuestionado por sus vínculos con el aprismo, anuló parte de las investigaciones hechas por la Megacomisión y la procuraduría del Parlamento apeló su decisión ante el Tribunal Constitucional, cuyo dictamen está pendiente.

PPK : Continuismo declarado con Velarde en el BCR aprobar. Los afectados son, por supuesto, los trabajadores y el pueblo, que deben pagar esta alza del costo de vida. Lo peor es que fracasa en controlar la inflación pero al mismo tiempo colabora firmemente en desactivar y frenar la economía. La industria, la construcción y la economía urbana en general se ha frenado fuertemente en los últimos 2 años y el BCR ha sido totalmente inefectivo en promover el crecimiento mediante una política que incremente y abarate el crédito en nuestro país. Durante la gestión de Ve-

larde se promovió la dolarización de nuestra economía, facilitando el otorgamiento de créditos hipotecarios y otros en dólares. Esto ha provocado que hoy el alza del dólar sea un dolor de cabeza para muchísimos peruanos y muchas empresas, con una reacción tardía y débil de Velarde que ahora sí dice combatir la dolarización, cuando ya es muy tarde. Pero la política del BCR ha tenido otro efecto: favorecer a los grandes bancos. Con la dolarización, se les dio ventaja pues son los que tienen más facilidad en conseguirse dine-

www.diariouno.pe

MÁS CASOS Tejada recordó algunos temas investigados por la Megacomisión y consideró que deberían ser tomados en cuenta en las pesquisas que realiza el grupo que encabeza Pari, con el fin de esclarecer presuntos actos de corrupción durante el último gobierno de García. “Hay varios casos. Yo en más de una oportunidad he señalado que hay, vinculadas al caso Lava Jato, varias obras de saneamiento, del programa Agua Para Todos, de transportes, de carreteras”, refirió. “Está también la posible vinculación de Luis Nava, quien, a través de una empresa familiar, brindó servicios a la Interoceánica y está el Cristo del Pacífico, creo que ahí hay algunos temas que no se conocen pero que podrían profundizarse”, agregó.

ro de afuera. La política de reducción de encajes y pago por los mismos es otra gran ayuda a los bancos. En general los bancos peruanos tienen rentabilidades del 20% anual, muy por encima de otros sectores productivos y desde luego mucho más de lo que ofrecen a los ahorristas. Por eso es que Velarde es nombrado “el banquero del año”, por la revista de los propios bancos: le agradecen por los servicios prestados. Velarde, de antigua militancia pepecista, fue nombrado en el cargo por Alan García

…VELARDE

ha mantenido una política neoliberal desde el BCR cuyos resultados son una inflación más allá de la meta fijada por él mismo, una economía industrial y urbana frenada, una dolarización elevada … el 2006 por un periodo de 5 años. Luego fue ratificado por Ollanta Humala, en su mayor acto de continuismo. PPK seguiría el mismo camino, anuncio anticipado de que nada cambiaría.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La transnacional Repsol anunció ayer la venta de su negocio de GLP (Gas Licuado de Petróleo) en el Perú y Ecuador por un total de 335 millones de dólares, aproximadamente, a la operadora chilena Abastible. Repsol informó que luego del traspaso de estos activos, ha completado su retiro del negocio de GLP en Latinoamérica. Está previsto que estas operaciones se cierren en los próximos meses, una vez se hayan cumplido las condiciones y autorizaciones administrativas necesarias. Señaló que en los últimos meses la compañía ya ha realizado desinversiones próximas a los 3,100 millones de euros fijados como objetivo para los dos primeros años del plan estratégico 2016-2020. SIGUE EN CAMISEA Sin embargo, Repsol destacó que en el Perú participa con el 10% del Consorcio Camisea y es el operador del lote 57 en la región amazónica de Cusco, donde está ubicado el campo Kinteroni, que inició operaciones de producción en marzo del 2014. Además, cuenta con Refinería La Pampilla, en la que está realizando un importante proceso inversor por 740

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

9 ECONOMÍA

Repsol vendió negocio GLP en Perú y Ecuador

AYER JURÓ EN EL CARGO

TRASPASO DE ACTIVOS a la operadora chilena Abastible permitirá a Repsol obtener Mario Mongilardi 335 millones de dólares, 302 millones por su negocio de GLP en el Perú. preside CCL

millones de dólares, para su modernización y mejora de la calidad de los combustibles, y tiene una red de más de 400 estaciones de servicio con su marca. Mientras tanto, en Ecuador, Repsol continúa operando dos actividades de produc-

ción de petróleo ubicadas en los Bloques 16 y 67 hasta el año 2022, realizando las inversiones acordadas con el Estado ecuatoriano. Adicionalmente, mantiene su participación accionaria en el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) de ese país.

ADEMÁS

La empresa chilena Abastible

busca expandir los negocios de Inversiones Nordeste (Grupo Colombiano) hacia la venta de gas a otros sectores de actividad, tales como la agroindustria y al sector automotriz con gas vehicular, ya que en la actualidad se concentra, casi exclusivamente, en la venta de gas domiciliario.

www.diariouno.pe

El empresario Mario Mongilardi Fuchs asumió ayer la presidencia de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) cargo para el que fue elegido el pasado 15 de abril, en reemplazo de Jorge von Wedemeyer, quien lideró la Cámara de los Gremios por dos años. El presidente electo, quien ayer juramentó en el cargo, es un empresario, graduado del PAD de la Universidad de Piura con entrenamiento en temas de promoción comercial y económica tanto en Perú como en el extranjero. Mario Mongilardi cuenta, además, con amplia experiencia en los sectores textil y farmacéutico, y también ha participado en la promoción del comercio internacional y el desarrollo gremial. Se ha desempeñado, igualmente, como asesor comercial de la embajada Británica en el Perú durante 15 años. Es fundador y gerente general de Laboratorios Americanos SA. En la Cámara de Comercio de Lima ha ocupado el cargo de vicepresidente y ha sido presidente del Gremio de Salud de la CCL.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Flexibilizarán acceso a programa Mivivienda  GOBIERNO ANUNCIA que elevarán monto del Bono del

Buen Pagador y subirán precios tope de las viviendas.

El ministro de Vivienda, Francisco Dumler, anunció ayer que el Gobierno evalúa elevar el monto del Bono del Buen Pagador (BBP) para los créditos otorgados por el Fondo Mivivienda, aunque explicó que el monto es materia de análisis por el Ejecutivo. “Con un equipo del Banco Mundial se está revisando la iniciativa y hay que preparar los estudios, pero es un tema que no solo concierne al sector, pues también involucra, por ejemplo, al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), entonces lo estamos evaluándolo”, dijo. Dumler, señaló que el estudio estará listo antes que culmine el presente Gobierno y ahí se decidirá cuánto será el aumento del subsidio estatal para los créditos de Mivivienda. “Hemos sido muy cuidadosos en esta gestión y no queremos poner números sin tener el sustento técnico”, manifestó. MAYOR SUBSIDIO Se elevará el subsidio del programa y lo que se está evaluando es cuánto será el aumento del Bono del Buen Pagador (BBP) para los créditos otorgados por el Fondo Mivivienda, explicó. El Bono del Buen Pagador es una ayuda económica que otorga el Gobierno en la compra de una vivienda y que varía de acuerdo al valor del inmueble, buscando aumentar la cuota inicial de manera que el préstamo y la cuota sean menores.

EXPERTO ADVIERTE

Construcción informal sale siempre más cara Construir una vivienda de manera informal resulta mucho más costoso que hacerlo formalmente, porque la inversión inicial podría incrementarse por las refacciones a futuro ante la inseguridad que presentaría para las personas que la habitan, advirtió ayer el especialista del Fondo Mivivienda, Hernando Carpio. Explicó que los trámites formales para obtener una licencia de construcción y

Refirió que actualmente el Programa Mivivienda entrega un bono de 12,500 soles para las viviendas con precios entre 138,500 y 197,500 soles, el cual puede ser desembolsado como complemento a la cuota inicial o a lo largo del pago del préstamo. PREMIO AL BUEN PAGADOR En tanto, se otorga un Bono del Buen Pagador de 14,000 soles para los inmuebles cuyo valor están entre 79,000 y 138,250 soles.

Asimismo, se otorga un bono de 16,000 soles para las viviendas cuyos precios varían entre 67,150 y 79,000 soles. Y el bono más alto es de 17,000 soles y está destinado solo a inmuebles cuyo costo se sitúa entre 55,300 y 67,150 soles. Sin embargo, cuando el valor de la vivienda supera los 197,500 soles, pudiendo llegar hasta 276,500 soles, se puede acceder al Premio al Buen Pagador (PBP) que es equivalente a 5,000 soles y que, igualmente, puede ser desembolsado

 ADEMÁS El ministerio de Vivienda adelantó que se

evalúa flexibilizar el mecanismo aumentando los niveles máximos de precios de las viviendas. El último aumento a los Bonos del Buen Pagador lo realizó el actual Gobierno en enero del 2015.

Bolsa La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada con ganancias, impulsada por las acciones financieras y mineras, favorecidas estas últimas por el buen desempeño de las materias primas en el exterior, especialmente los metales básicos y preciosos que siempre tienen incidencia en la bolsa local. El Índice General empezó la sesión subiendo 0.28% al pasar de 13,278 a 13,316 puntos. El Selectivo, avanza 0.36% al pasar de 334.56 a 344.80 puntos.

contratar a un ingeniero civil o arquitecto, para que hagan los planos, representan entre 5% a 10% del valor de la obra, pero el mayor gasto vendría en el futuro si se quiere “ahorrar” estos costos iniciales, pues la vivienda deberá ser reforzada con vigas columnas y muros por resultar insegura. Refirió que un expediente con los planos y la licencia deben costar entre 3,000 a 5,000 soles.

como complemento a la cuota inicial o a lo largo del pago del préstamo. AMPLIANDO LA COBERTURA Dumler adelantó, también, que se está evaluando flexibilizar el acceso al Programa Mivivienda y elevar los precios topes de las unidades habitacionales. “La idea es que haya una mayor demanda y acceso al stock de viviendas disponibles”, apuntó. Agregó que los créditos de Mivivienda son de buena aceptación y la misión del Ministerio de Vivienda es ampliar la cobertura. “Hay que reformular algunos supuestos del programa de manera técnica para relanzar el producto cuando no se registra el dinamismo que se espera”, concluyó.

DEMANDA SE VERÍA EN SETIEMBRE

Ya sale el Alquiler-Venta La adquisición de viviendas a través de las modalidades de la Ley de Arrendamiento, como el alquiler-venta con opción a compra, leasing inmobiliario y capitalización inmobiliaria, se verán a partir del segundo semestre del año, proyectó la Asociación de Empresas Inmobiliarias Perú (Asei). “No creo que en esta Feria Inmobiliaria del Perú (FIP) se vean adquisiciones a través de estas modalidades porque los bancos recién es-

tán analizando y las inmobiliarias están adecuando sus ofertas, pero para la próxima FIP, en septiembre, ya habría una visualización de los productos”, manifestó el presidente de Asei, Rodolfo Bragagnini. Dijo que la creación de estas modalidades es un acierto por parte del Gobierno toda vez que permite tanto a la inmobiliaria como al usuario un abanico más grande opciones para la colocación de viviendas.

Dólar El precio del dólar estadounidense cayó levemente frente al sol al situarse en 3.248 soles (nivel inferior al de la jornada previa de 3.251 soles), en sintonía con la tendencia que muestra en los mercados regionales y en línea con el avance de los metales en el exterior, luego que China anunciara medidas para impulsar sus exportaciones.El precio del billete verde en el mercado paralelo o casas de cambio fue de 3.25 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotizó en 3.35 soles.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

A @ K A F G C G J A @ K G L

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

d Y k a \ 9 g j l k ] Y e L

os fogones peruanos están de luto y siempre recordarán al posible inventor del tiradito y difusor de la comida japonesa. Toshiro Konishi nació el 11 de julio de 1953 en la cuidad de Miyazaki, en el suroeste de Japón y llegó al Perú hace más de 30 años, cuando la gastronomía peruana y japonesa vivían sus primeros cortejos para finalmente dar a luz la comida Nikkei.

Su amigo Nobu Matsuhisa, uno de los más grandes chefs del mundo y dueño de la célebre cadena de restaurantes que lleva su nombre, lo trajo a Lima y dos años después, Nobu emigró y lo dejó a cargo del restaurante Matsuei, que tenían; con la materia prima que ofrecía esta tierra más el arte de Toshi (como lo llaman) hicieron que su comida se convirtiera en la favorita de muchos. ENTRA A LA TELE En los años ochenta, con la célebre Teresa Ocampo, Konishi ingresa en el mundo de la televisión con un espacio de 15 minutos. Como él dice, “telenovelas yo no podía hacer, pero para enseñar cocina no necesito del idioma, porque en la televisión se mira lo que hago, ya que todo era en vivo”. Fue el primero en recorrer las costas del Perú, solo con el fin de investigar: “Yo conozco 2,200 kilómetros de la costa de Perú, yo viajé de

DE A PESARRUANO, PE NO SER uno de los Toshi fue presentativos s re chefs má estra cocina. de nu y amigos s a g e l o c Sus dieron el e l s o r e n i coc l sábado e s ó i d a último timo. úl

D=Q=K =L=JF9K Como todo cocinero, maestro y formador de muchos cocineros, cada vez que cocinaba era una clase, por lo que sus leyes básicas se podrían resumir en:  Primero hay que tener conocimientos de la materia prima, eso es el 80% del éxito de una comida.  Lo primero para aprender es estar presente, porque con un libro no se puede: un libro no tiene olor, no tiene sabor y hay que ver, oler.

Tumbes hasta Tacna con cinco pescadores durante 74 días investigando materiales… eso nadie en Perú lo ha hecho”, comentaba con orgullo. Durante su paso por la televisión enseñó más de 300 platos siempre bajo su lema “barato, rico y fácil”. Se hizo muy popular en un comercial de TV en el que decía “achica precio”, expresión que se convirtió en su apodo. Luego de pasar como líder por varios restaurantes, decide poner algo propio con gran éxito y, aunque hubo vaivenes, Toshiro no se fue sin tener un hogar gastronómico y ese fue Oishii, un restaurante que abrió en noviembre del año pasado y que seguirá funcionando gracias al esfuerzo de los cocineros formados por él.

Yo no me guío de libros porque hay gente que ha escrito libros y están equivocados, pues no experimentan. Para ser buen cocinero, siempre debes probar todo.  También hay que estudiar la historia de donde salió esta comida, desde su nacimiento…  Toshi tenía 14 cocineros a cargo y todos en un solo turno, “porque si cambias, cambia de sabor… la condición para ser un buen restaurante es que los 365 días la comida que se va a vender sea siempre igual”, decía.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12 LIMA, JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

PUERTO NORTE

TZURU

Más allá de los makis  El restaurante “Tzuru” es una cocina nikkei de autor, que ha fusionado lo mejor de la cocina peruana y japonesa, uno de los platos recomendados de su carta es el “De la selva su nikkei”, paiche a la plancha en salsa anticuchera, acompañado de una causa con miso, vinagreta de mirin con cocona y una reducción de betarraga con fondo, otro es un pulpo con espárragos con mayonesa de yogur con aceitunas verdes, aceite de albahaca y láminas de aceituna deshidratada. Según su creador, Jorge Matsuda, no se trata de hacer solo makis, “no quiero hablar mal de los sushibares que venden muchos makis con su barra libre, porque es gracias a ellos que la comida japonesa ahora es bien aceptada, ha llegado a muchos paladares, pero aquí en Tzuru no solo quiero demostrar esa parte de la cocina”, señala. La cocina del chef Jorge Matsuda es una compilación de sus mejores experiencias, su camino ha sido labrado gracias a la mente abierta a la hora de recibir influencias internacionales, si es notoria su ascendencia japonesa, enfatiza que ante todo es un chef con paladar peruano.

Sabores que encandilan

<aj][[a f2 ;Ydd] *)& /(/ º MjZ&;gjhY[$ KYf Aka\jg& L]d ^gfg2**- *)1-

EL ARRECIFE DE MAMAFÉ

Ingenio y tradición

 El Arrecife de Mamafé ha nacido con la sazón de la cocinera Felícita Gutiérrez, quien le ha heredado esa importante labor a su hijo José Antonio Maraví, juntos ahora están a cargo no solo de mantener la tradición, sino de innovar con recetas interesantes en su restaurante, ubicado en el distrito de Comas. El año pasado ha tenido un importante paso por la gran feria internacional Mistura, oportunidad que aprovecharon para mostrar su famoso cebiche de cecina, con los mismos ingredientes con los que se prepara un cebiche, solo que han preferido usar la famosa carne

/(% jg H]jmYfg 9n& =d EY]kl geYk $ ; ddg Yq YZ Yj MjZ& ; +-/) L]d ^gfg2 -*- ++ -+ L]d ^gfg2 +)1

ahumada de la selva, esto lo acompañan con dulces patacones. En el local no solo se ofrece comida marina, también la criolla y de varios puntos del país, entre los más

Delicias en La Molina Este sábado 23 de abril es el�Día del Postre Peruano y en el restaurante Nanka lo van a celebrar dando un descuento del 20% en todos los postres de la carta. En este restaurante de La Molina las recetas de autor siempre respetan la esencia de la cocina peruana y es así como se viene consolidando y renovando en cada campaña. De esa sección destaca la torta de chocolate full, alfajores artesanales con manjar de mashua, trío de helados y sorbetes, semifredo crocante de chirimoya, copa de clásicos que lleva arroz con leche sobre peras en almíbar de chicha morada y va decorado con polvo crocante de canela y muña. La misma filosofía de los platos se mantiene en la carta, los recomendados salados son las conchitas a la plancha sobre crema de coliflor trufada, aromatizadas con crumble de morcilla, tocino, polvo de betarraga y un toque de miel y el famoso arroz con pato acevichado de Nanka, meloso y con carne de textura suave.

solicitados está el chaufa con cecina, fetuccinis en tinta de calamar con salsa de mariscos, causas de toda variedad, lomo saltado, tiraditos, chupes, parihuelas, chilcanos, entre otros.

Tacutacu Monsefuano, Cebicopa, Causuchi y el Cebiche Puerto Norte son los platos más solicitados por el público de todos estos años de éxito. En honor a la sazón del Norte Costero, nace la propuesta que viene impulsando la Cadena de Restaurantes Puerto Norte, un concepto de sazón norteña con toques modernos que busca destacar y ofrecer una gran fiesta de sabores, siempre a cargo del creador y fundador, el chef José Jiménez. A través de sus más destacados platos como el Tacu Norte, Tacutacu Monsefuano, la Cebicopa, el Causushi y el infaltable Cebiche Puerto Norte, se ha convertido más que en una cadena, en una marca, que debe

cuidar de detalles, que resultan ser importantes al ojo de sus fieles comensales: mozos uniformados de buen servicio y una relación coherente entre precio-calidad. El estilo de Puerto Norte, fusiona ingredientes peruanos con platos internacionales, como el Risotto de Salmón con crema de rocoto o los fettuccine marineros, resultado de una pasta italiana con mariscos norteños. También el Tacutacu Monsefuano, que combina el pescado norteño como la Cachema, con un zapallo loche de Lambayeque.

GASTRONOMÍA PERUANA BITUTE-I

Rescate del olvido

B & :Ye% <aj][[a f2 Bj EgdafY Z ]k )10 º DY /*1/ L]d ^gfg2+.1

itute es una palabra africana que viene con los primeros esclavos, que nombra a la comida en el Perú y Colombia. O, en muchos casos, en el Perú a la buena comida, cuando se dice vamos por el Bitute, quiere decir, buena comida, rica, bien preparada; casera, de la madre, de la abuela. Con este concepto, Javier Masías y Gastón Acurio han elaborado un libro interesante, pues han recopilado una serie de recetas olvidadas, que quizás se coman en algunas casas limeñas, todavía. Pero, lo cierto es que el apuro en el cual vivimos ha hecho que

www.diariouno.pe

muchas recetas tradicionales vayan desapareciendo y entre ellas, por ejemplo, la famosa Tripiluna, un verdadero levanta muertos, o, también, un plato cargado de colesterol que puede llevar a varios a la tumba. Mas ese era el concepto de la buena comida en Lima de antaño y, sin ir muy lejos, hasta mediados del siglo pasado, todavía varios de estos platos se comían en casas y en algunas chinganas abiertas hasta el amanecer. La obra señala la carencia de libros de cocina antiguos. La mayoría de amas de casa tenía su propio libro en el que escribía a mano sus recetas familiares heredadas de sus ante-


A

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

13 diarioUNO.pe

TENEDORES FERIA GASTRONÓMICA

El Día del Dulce Peruano  Con el objetivo de difundir y revalorar los postres tradicionales, la Asociación Dulce Perú celebra cada cuarto sábado de abril el Día del Dulce Peruano, una festividad que desde mañana hasta el domingo congregará a 30 reposteros tradicionales del país, los que harán posible una feria gastronómica en la plaza Túpac Amaru del distrito de Magdalena. Habrá ranfañote, huevo chimbo, sangüito, bola de oro, melcocha, turrones, picarones, mazamorras (calabaza, morada, quinua), frijol

colado, king kong, entre otros. Los organizadores adelantaron que el huevo será el ingrediente emblemático de la feria. La entrada es libre.

TENDENCIAS

La casa del chef

 El servicio online “Spoonea” llega a Lima introduciendo el concepto de “mealsurfing”, que es una tendencia que permite a personas interesadas salir a comer por un costo reducido, y sin necesidad de ir a un restaurante, en este caso, comiendo en la mismísima casa del chef, que se convertiría en un “restaurante” a puerta cerrada. Hasta el momento, reconocidos chefs están participando en esta nueva modalidad de consumo. El proceso para deleitarse con una cena de Spoonea es muy fácil: basta con ingresar a www.spoonea.com, elegir un anfitrión, seleccionar una fecha y hacer la reserva.

<aj][[agf]k2 9n]fa\Y =khY Y **, º DaeY 9n]fa\Y ;gdgfaYd ),*- º DaeY Ce& *.&- \] dY HYfYe]ja[YfY Fgjl] º Hm]fl] Ha]\jY& O]Z2 `llh2''ooo&hm]jlgfgjl]&h]'

Puerto Norte ofrece algunas osadías del chef Jiménez, quien con su estilo único, presenta su propuesta elaborada con lo mejor de nuestra costa peruana y nos invita a degustar estos sabrosos potajes. Puerto Norte es un restaurante especializado en pescados y mariscos, que promete una variedad de platos con productos de primera calidad, respeto a las vedas y una selección de platos criollos variados para los que no optan por lo marino.

*Susana Bedoya Garland

pasados y conforme avanzaban los gustos y costumbres estos cuadernos iban igualmente creciendo. He visto, por ejemplo, el libro de la familia Castro Mendívil de Izcue, que de libro ya no queda casi nada, solo un conjunto de recetas escritas alguna vez en

un cuaderno con tinta líquida. Claro que merece que se apunten otra vez las recetas y elegir las mejores. Y, así como este hallazgo, hay otros tantos. Solo hay que romper el celo familiar para que no se pierdan. Felizmente, hoy hay hasta scanners portátiles.

Un punto importante a tomar en cuenta es que muchos conventos elaboraban platos para ocasiones especiales como cumpleaños, navidades y otras festividades también muy especiales y variedad de dulces limeños, moqueguanos, arequipeños o, más al norte, trujillanos, piuranos, etc. Y, claro obviamente se vendían. Recuerdo de niña que se mandaban a hacer dulces al convento de la Virgen del Carmen, pues, como era de clausura, ellas tenían el tiempo y la delicadeza suficiente para elaborarlos con paciencia. En estos conventos se guardan como tesoros varias recetas de diferentes postres y dulces y también de platos salados. En nuestro siguiente artículo vamos a reseñar en detalle el libro Bitute, de Macías y Acurio, auspiciado por Telefónica.

CONCURSO

En busca de la mejor receta familiar  La Alianza Gastón Acurio & Telefónica “Juntos para Transformar” anunció la convocatoria de su nuevo proyecto “Sabores de la vida”, para encontrar la mejor receta familiar de antaño, para esto todas las familias podrán participar para compartir las mejores recetas y los más deliciosos

*Periodista e investigadora de la historia de la gastronomía peruana.

www.diariouno.pe

secretos. El proyecto lo guiará Gastón Acurio y según adelantó tendrá tres momentos: concurso a nivel nacional, publicación de recetarios y programa de televisión. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 9 de mayo a través de la web www.saboresdelavida.pe.

MALBEC WORLD DAY

Celebración mundial  El Día Mundial del Malbec, creado por “Wines of Argentina”, celebra al vino de la mencionada cepa argentina, que durante toda esta semana es festejando en 70 ciudades de 54 países y el Perú no es ajeno, pues aquí también se realizan eventos, degustaciones, promociones en distribuidoras y restaurantes, además de una celebración central organizada por la Embajada Argentina.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

& “MI MADRE LA OCA”

VERANO EXCREMEN(FRANCES) TOS

ENCIMA DE (INGLES)

HILO POCO TORCIDO

ARTICULO NEUTRO

DANZA

“LA REGENTA·

OCEANO ASTATO

DIOS DE LA GUERRA

FALTA EL ESTE

BUFALO ENANO DE LAS CELEBES

ARREGLAR

HIERRO (INGLES)

DILEMA DE HAMLET

CENTAVO DE CORONA

ANHELAR

FLOR DEL OLIVO

CLORURO DE SODIO

DOLO, ESTAFA

REY DE 4 SUYOS

INDIO

SU CAPITAL WHITEHORSE

FT PERU M-1982

PEZ PARA CONSERVA

SANCION LE DICEN RULITO

NO (INGLES)

EL 9 ESTUD. DE LA PLATA

HIT NINO BRAVO

HIJO (INGLES)

HERMANO DE ER

NOSOTROS (INGLES)

IGUALDAD DE NIVEL

FILM DE PASOLINI

ALCOHOL ETILICO

OBSERVA

AMADA DE TRISTAN

“LIMA EN ROCK”

OPERA DE MASSENET

“REDOBLE POR RANCAS”

RITMO DE VIDA

AMIGO, COMPAÑERO

EDITOR UNO DEPORTES

TROPA DE REFUERZO

BASTON DE TORERO

“EL FONDO DE LAS AGUAS”

GOLEADOR PERU 1998

PAREJA DE SIMBA”

CASA (QUECHUA)

UTILIZAR

“AVE DEL PARAISO”

CIUDAD DE ITALIA

COMER (INGLES)

“EL DESHIELO”

ABUELA DE JESUS

Nº 889

Nº888 ALEXANDR FADÉIEV

A

I

O

S

E

NOBEL 1977 LITERATURA

E R

M

A

R

E

S

L

V

HERMANO DE MOISES

A

I

N

A

L

E

R

O

A

I

M PIÑA

O

F

A

C

I

N

O

C

A

N

S

A

N

D

I

R

A

SIGNO DEL ZODIACO VIRUS DEL VIH

“LAZARO”

D

HIJO DE DEDALO

O

S COMER (INGLES)

A B

J

H

A

C

E

I

A

N

U

I

S

A

T

E

E N

DELFIN AMAZONICO

L

T

A

L

O

S

I

N

A

A

N

A

A

O

C

I SANTIAGO DE ..., ASCOPE

N

S

M

N

D R C

S

O

R A

ARCO (INGLES)

“EL PRINCIPE Y EL MENDIGO”

NOBEL 1987 DE LA PAZ

E

A

INVENTO EL REVOLVER

A

APOCOPE DE SANTO

RADIO TV ITALIANA

A A

PASA POR FLORENCIA

A

A

GANSO

A

“ELOGIO DE PAREJA DE GASTADOS UNA HIJA DE LA LOCURA” SIMBA POR EL USO EL CID

PRESIDO CONCILIO DE NICEA EL EL 325

V

HERMANO DE ER

O S

T

G

“PUEBLO ENFERMO”

MIL MILLNS DE AÑOS

MONARCA DE 4 SUYOS

I N

C A

“NO DIGAS NOCHE”

A O

“LA NOCHE A LA DERIVA”

O O

YUNQUE DE PLATEROS

“MANI CON SANGRE”

U

T

A

R

L

A

S

C

A

S

A

“LAS TROYANAS”

L

I

O

R

N

U T

CAPITAL PROV. LORETO

L

S

PILDORA DEL DIA SGTE

R

G I

“LA LOCA DE LA CASA”

MORADA, HOGAR

I

GUAMAO, PACAE

SU CAPITAL APLACAR, ES BELEN CALMAR DESCUIDADO

O M

A COMIDA (INGLES)

N A

EEUU ESTADO MORMON

PICANTE DE AJI

O

ARTE AUTODIDACTA

INDICA GRAN DIOS REPETICION SUMERIO

L

A

E S

RIVAL DE GRANT

L

R

A

V A

ASPECTO EXTERIOR

A

P

A C

EXISTIR EN UN LUGAR

O T

DEBILIDAD DE AQUILES

A

J U

“LOS HIJOS POPEYE Y DEL PUEBLO” SIMBAD

LEOPOLDO ...= CLARIN

INDICA CARENCIA

PACTO ATLANTICO

A M

ESTAFA, “MAMACHA DOLO SIMONA” LA ...

“EPISTOLA A BELARDO”

MORADO CLARO

L A

PROVINCIA DE PUNO

LAURO OLMOS

SABIO INCA PADRE DE ION

“VUELO NOCTURNO”

SOLUCIÓN GRAMA

“EL CAPITAN VENENO”

OCEANO, PIELAGO

ZARCILLO, PENDIENTE

TEOFILO CUBILLAS

YUNQUE DE PLATEROS

CALIENTE (INGLES)

LIQUIDO PA’ CABALLO DE ESCRIBIR ADRASTO

CANTO PARA PERSONAJE UNA VOZ DE HERGE

CATEDRAL

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº890

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

15 NACIONAL

ÁNCASH

Prostituía a chica con discapacidad

Espinar: confirman derrame de cobre

 El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte del Santa dispuso dos meses de prisión preventiva para Jorge Maciste Leyton Arroyo (54), quien será procesado por el presunto delito de favorecimiento de la prostitución, en agravio de una joven con discapacidad mental. Leyton fue capturado por la Policía en el hospedaje “Sin Comentarios”, en el centro de Chimbote, donde laboraba como vigilante. En ese momento, la chica, de iniciales E.J.T.U. (19), se encontraba en una de las habitaciones. Fue la madre de la agraviada

EL OEFA SEÑALA que derrame de concentrado de mineral ha afectado aproximadamente 200 metros cuadrados en provincia cusqueña. Población teme daños a sus sembríos y ganado.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) confirmó ayer el derrame de concentrado de mineral de cobre tras el vuelco de un camión cisterna de la empresa Logistas S.A., a la altura del kilómetro 12 de la carretera CoporaqueEspinar, provincia de Espinar, región Cusco. La población del sector ha pedido a las autoridades que evalúen los daños que puede generar el derrame y de ser necesario aíslen el área contaminada ya que podría afectar a su ganado y los sembríos en el lugar. El accidente ocurrió el pasado 16 de abril, según denuncias de la población. Ante esta situación, el personal de la Oficina Desconcentrada del Cusco y de la Oficina de Enlace de Espinar, ambos de la OEFA, acudió a verificar el derrame del concentrado de mineral de cobre. “Los supervisores de este organismo constataron que el acontecimiento afectó un área

total de aproximadamente 200 metros cuadrados. PLAN DE CONTINGENCIA Asimismo, verificaron que los responsables de la empresa iniciaron la implementación del plan de contingencia, cubriendo parcialmente el concentrado derramado y las labores de recojo del material en la zona. En otro momento, OEFA indicó que las entidades competentes para fiscalizar el transporte de residuos peligrosos en vías de su jurisdicción son las municipalidades provinciales. En ese sentido, dichas entidades deben tomar acciones en el ámbito de su competencia, para supervisar el cumplimiento de las acciones de remediación a cargo de la empresa. EVALÚAN RECOJO COBRE Ayer un equipo de la Municipalidad Provincial de Espinar se hizo presente con el gerente de Medio Ambiente de la comuna, Concepción Merma, para evaluar

y verificar los trabajos de recojo de concentrado y resembrado con semillas de pasto que se hace con el plan de contingencia. Se constató, además, los trabajos para la recuperación del medio ambiente que fue dañado en este lugar. Por su parte, el responsable de la empresa Servosa, Ing. Luis Carranza, que tiene el cargo de supervisor de ruta, manifestó que está en marcha la concertación con los representantes de la comunidad para mitigar los daños y llegar a acuerdos que favorecerán a la comunidad.

ADEMÁS

ANTECEDENTES. Hace

unos meses también se produjo la volcadura de un camión que derramó minerales concentrados y afectó a 40 alumnos de la Institución Educativa de Phausiri, en Espinar.

PIURA

Un muerto en frustrado asalto

Un presunto delincuente murió tras un frustrado asalto a un vehículo en la intersección de las avenidas Gulman y Don Bosco, en la ciudad de Piura. Según las primeras investigaciones, cuatro hombres

viajaban a bordo de dos motocicletas e intentaron asaltar a los ocupantes de un vehículo, donde viajaban dos policías vestidos de civil. Uno de los policías realizó disparos contra un supuesto delincuente, quien aún no ha

sido identificado. Éste fue trasladado herido al hospital Santa Rosa pero murió debido a la gravedad de sus heridas. La víctima mortal recibió tres balazos, uno en la cabeza. Los demás delincuentes lograron fugar.

www.diariouno.pe

quien alertó del hecho a las autoridades. Según la acusación fiscal, Leyton Arroyo aprovechó el retardo mental que padece

la joven para inducirla a sostener relaciones sexuales con desconocidos a cambio de dinero que debían repartirse entre ambos.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

diarioUNO.pe

Reabren avenida 28 de Julio TRÁNSITO FUE ABIERTO DESPUÉS DE CASI CINCO MESES DE TRABAJOS. Especialista advierte que falta sincronizar semáforos para que las obras den los resultados esperados.

La avenida 28 de Julio, en el Cercado de Lima, volvió a ser transitable en el sector de las obras del bypass, en medio de reclamos de los conductores por la congestión vehicular que persiste en la zona. El representante de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape), José Justiniano, dijo que la avenida 28 de Julio cuenta ahora con cuatro carriles en el sentido que va desde el óvalo Jorge Chávez a la Av. Petit Thouars y cinco en el sentido contrario. 40 MIL AUTOS Añadió que esta medida descongestionará el tránsito, principalmente de la avenida Garcilaso de la Vega, y beneficiará a 40,000 automóviles a diario. De esta manera, afirmó el funcionario, se busca solucionar el caos de transporte que se originaba en el cruce de 28 de Julio con las avenidas Garcilaso de la Vega y Arequipa. SEMÁFOROS Al respecto, Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar, comentó que, aunque los trabajos tienen por finalidad aliviar el tránsito vehicular en las avenidas Tacna y Garcilaso de la Vega, es necesario que se sincroni-

EN VILLA EL SALVADOR

Centro médico vendía medicinas vencidas

cen los semáforos para que los automóviles transiten fluidamente. “Esta vía va a ser útil cuando se instalen semáforos sincronizados, es decir en “ola verde”. Esta sincronización tiene que estar en Tacna, Garcilaso

 ADEMÁS

y las avenidas que hagan falta, hacia el sur. Hay que perfeccionar el sistema semafórico del lugar”, refirió. PASE A AUTORIDADES Según el especialista, deben tenerse en cuenta factores como la intervención de la Policía de Tránsito y los pases

FALTA LA ALAMEDA. El paso por la avenida 28 de Julio fue desviado en diciembre pasado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, debido a la construcción del “bypass” en esa zona. Ahora falta concluir la alameda del mismo nombre, ubicada entre la Plaza Grau y la Av. Salaverry.

preferenciales a vehículos de funcionarios del Estado. “A la Policía le falta tecnificarse, contar con los equipos. El control de los semáforos está a cargo de la Municipalidad de Lima Metropolitana, no de los policías. No hay un criterio técnico, por eso hay congestiones. Incluso influyen los pases de ministros y congresistas”, detalló. Agregó que la municipalidad provincial y la Policía deberían coordinar el adecuado desarrollo del tránsito.

CERCADO DE LIMA

Agente devuelve mil soles a uruguaya Cerca de mil soles en efectivo fueron devueltos por un agente de turismo de la Municipalidad de Lima a una turista uruguaya que olvidó su casaca en una banca de la Plaza de Armas. El agente Ramón Bautista Vásquez hacía su ronda por la céntrica plaza cuando fue alertado por una operaria de limpieza de la presencia de la prenda de vestir. En su interior habían 200 dólares y S/. 350 soles en billetes. Gran alivio sintió la ciudadana uruguaya Mirtha Marlene Zilli Correa (68), quien luego de regresar preocupada a la plaza junto a una acompañante de su misma nacionalidad, fue

abordada por el sereno limeño quien tras tomar nota de su identidad, le entregó el monto extraviado. “Estábamos conversando en la banca las dos cuando nos levantamos para ir al hotel y volver a salir para visitar las Catacumbas de San Francisco. Nos olvidamos de mi casaca y mi bolso en donde estaba el dinero precisamente para pagar el hospedaje”, expresó la turista. La comuna de Lima resaltó que los agentes de seguridad y turismo están capacitados para transmitir sus indicaciones en idiomas como inglés, francés, italiano, e incluso aymara y quechua.

www.diariouno.pe

 Decenas de cajas con medicamentos vencidos fueron incautadas por inspectores del área de Sanidad del municipio de Villa El Salvador en un centro médico. Las intervenciones se realizaron en el establecimiento ubicado en el Sector 3 Grupo 25-A. Los ambientes del consultorio “Virgen del Carmen” fueron revisados por los inspectores quienes

encontraron medicinas vencidas que eran ofertadas por los trabajadores. Además, las conexiones eléctricas eran artesanales y no contaba con licencia de funcionamiento. Por ese motivo fue clausurado temporalmente. Las autoridades también llegaron hasta el Centro Materno Infantil Juan Pablo II, pero los empleados no permitieron el ingreso de las autoridades.

LINCE

Feria del Libro para niños en parque Castilla  Dirigido especialmente a los niños y sus familias, la Municipalidad de Lince realizará desde mañana y hasta el domingo 24 de abril, la Feria del Libro “Pequeños y grandes lectores”, que tendrá como escenario natural el parque Ramón Castilla, ubicado en dicho distrito. Durante los 3 días habrá cuenta cuentos, entre los que figuran “Antarqui el Chasqui Volador”, “Papo Cuentacuento”, entre otros más. Entre las instituciones participantes figuran la Biblioteca Nacional, Editorial Océano Peruana, Asociación San Pablo, Distribuidora María Trinidad, Editorial San Marcos, Ibero SAC, entre otras. La actividad contará también con una función de títeres.

LA PERLA

Clausuran hoteles por inseguros  La Municipalidad de La Perla clausuró tres concurridos hoteles en las avenidas La Marina y Haya de la Torre por incumplir con las medidas de seguridad y las recomendaciones básicas en casos de sismo. “Aquí en La Perla tenemos la zona hotelera más grande del Callao y es obligación nuestra fiscalizar y hacer que se cumplan las normas por el bien de vecinos y visitantes”, comentó la alcaldesa Patty Chirinos. Los establecimientos, El Recuerdo, Relax y Spa y La Marina Inn fueron clausurados hasta que subsanen las fallas encontradas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Solo dos cárceles tienen bloqueadores de celulares

17 ACTUALIDAD

COMISIÓN DEL CONGRESO CITARÁ A MINISTRO DE JUSTICIA y

 a empresa privada para que den explicaciones. A la fecha, 16 penales

deberían contar con estos equipos.

INCUMPLIÓ CONTRATO La empresa Prisontec, encargada de la instalación de estos dispositivos de restricción, indicó a inicios de febrero, que para la quincena de ese mes ya deberían estar instalados bloqueadores en los centros penitenciarios Ancón II, Castro Castro y Carquín de Huacho. Sin embargo, la empresa no ha cumplido con su compromiso. “Queremos saber si es responsabilidad de la empresa (Prisontec) o negligencia de las autoridades porque hay un contrato de concesión del gobierno con la empresa que tenía que implementar estos bloquea-

comprado bloqueadores y las causales de la demora”, agregó el congresista.

dores”, señaló a este diario el presidente de dicha comisión parlamentaria, Renzo Reggiardo, quien precisó que esta empresa debió implementar la prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en 16 de los 33 establecimientos penitenciarios que existen en el país, durante el primer año de vigencia de este documento. MÁS CITAS La comisión también citará la próxima semana al exminis-

ADEMÁS

tro del Interior y actual asesor presidencial, Wilfredo Pedraza, para que responda sobre las dificultades presentadas para la implementación de este sistema en los penales de Trujillo y Chiclayo. “Tengo información que en estos dos penales se compraron bloqueadores en la gestión del exministro Pedraza y que la empresa privada tiene problemas para desmontarlos. Parece que hay un negocio y queremos saber quién está detrás. Queremos saber por qué el Mininter habría

ANULAR CONTRATO El congresista José León consideró necesaria la anulación del contrato con la empresa encargada, ya que –dijo- este proceso ha fracasado. Por su parte, el presidente del Directorio de Proinversión, Carlos Herrera Perret, indicó que el contrato para la implementación del bloqueo de celulares en los penales del país, que fue firmado en octubre del 2014, establece que en su primer año de vigencia este sistema funcionaría en 16 penales y en el segundo año se culminaría con los 17 restantes.

POR TERREMOTO

Empadronan a peruanos en Ecuador Los cónsules del Perú en Quito, Guayaquil, Loja, Machala y Macará se desplazarán coordinadamente para empadronar y canalizar ayuda humanitaria a los peruanos que la requieran tras el terremoto en Ecuador, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. También, se dispuso la elaboración de un registro de connacionales que deseen retornar al Perú, quienes serán repatriados en los aviones de la Fuerza Aérea del Perú que han tendido puentes de apoyo humanitario.

A su vez, el director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, advirtió que la franja costera entre Chimbote y Pisco experimenta un “silencio sísmico” desde 1746, por lo que la población de esta zona del país, incluyendo Lima, debe aprender a vivir con esta situación. “En algún momento se producirá un sismo similar al ocurrido en el 2010 en Chile, es decir de 8.8 grados de magnitud”, comentó Tavera.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

NO RESPONDEN. Este diario intentó comunicarse con la empresa Prisontec para que esclarezcan las supuestas irregularidades, pero no obtuvimos respuesta.

CASO SODALICIO

Entregan documentos de abusos al Vaticano El líder del Sodalicio de Vida Cristiana, Alessandro Moroni, llegó a Roma para entregar a las autoridades del Vaticano los documentos que contienen los casos de abusos cometidos por miembros de esa comunidad religiosa contra menores en el Perú. Moroni, quien ha sido acusado de encubrir los abusos, aseguró que entregará al Vaticano dicha documentación y se pondrá a disposición de la Iglesia. “Traigo el informe de la Comisión de Ética que, a pesar del

primer dolor que me causó, creo que describe con mucha realidad la experiencia y el sufrimiento de las personas que hemos herido”, declaró. Además, Moroni refirió que presentará un informe preliminar de los investigadores extranjeros realizado sobre los mismos casos y que incluirían las denuncias contra el fundador de Sodalicio, Luis Fernando Figari, quien actualmente se encuentra refugiado en Roma y que ha declarado que no piensa regresar a Lima.

*

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

Hasta el momento solo dos penales del país cuentan con bloqueadores de celulares cuando ya tendrían que haberse instalado en 16 centros penitenciarios, señaló la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso. Los motivos aún no se conocen pero la referida comisión señala que investigará y citará a los responsables del hecho, es decir a Aldo Vásquez, titular del Ministerio de Justicia, a cargo del Inpe y a la empresa privada Prisontec, para que den explicaciones por la demora. Solo los penales de Cañete y Huaral poseen estos bloqueadores de celulares que impiden que los reos realicen llamadas telefónicas para cometer delitos como extorsión o planificación de crímenes, notificados durante los últimos años.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Remueven a coronel PNP por robo de combustible 

Tractor cae de cerro y destruye vivienda Un cargador frontal aplastó una humilde vivienda en San Juan de Lurigancho dejando en la calle a una familia cuyos integrantes tuvieron que dormir en la calle durante la madrugada de ayer. El accidente ocurrió en el A.H Santa Rosa donde la familia Paucarcaja Ortega se salvó de milagro debido a que no estaban en su casa. Ellos fueron alertados por sus veci-

nos de lo que había ocurrido. “Nos hemos quedado en la calle, no tenemos a dónde ir”, dijo Juan Carlos Sánchez. Junto a sus hermanos dijo que la empresa Consorcio Santa María, dueña de la maquinaria, no ha querido reconocer su responsabilidad. “El chofer se llama Silverio Huamán y ya reconoció que no dejó enganchado el tractor”, dijo Sánchez.

Sicarios acribillan a colombiano en el Rímac Dos sicarios en moto mataron de tres balazos a un colombiano en la cuadra 15 de la avenida Alcázar, en el Rímac. John Regalado (42) fue ultimado a las 2 de la tarde de ayer, cuando se encontraba en la puerta de su peluquería y fue sorprendido por los criminales. Según la Policía, los asesinos tenían entre 20 y

22 años y huyeron con dirección a la Plaza de Acho. Agentes de la División de Investigación de Homicidios y peritos de Criminalística llegaron al lugar para encontrar alguna huella que permita dar con el paradero de los sicarios. “La víctima puso este negocio hace seis meses y era frecuentado por ciudadanos de este país”, dijo un policía.

Tribuna

Libre

Agustín Haya de la Torre

Votar a la francesa

L

a amenaza que significa para la democracia peruana la vuelta al poder del clan Fujimori, es muy grave. Elegir a la primera dama de la dictadura que saqueó al país, cometió crímenes de lesa humanidad e incluso, vio impávida torturar a su madre, es consagrar la ruina moral de la sociedad. El fujimorismo, usando la nada gratuita benevolencia de

ciertos medios, logra montar una campaña que pretende tratar como un exceso del debate, dar cuenta de los robos y crímenes que mantienen en prisión a su líder, y fugitiva a su familia. El fabricado tono virginal, no puede tapar el sol con un dedo. Una campaña millonaria, de años, consigue la adhesión de sectores que añoran el clientelismo, que no quieren normas que limiten su

DOS SUBOFICIALES DE LA SUAT fueron detenidos. Sustracción de

gasolina ocurrió en estación en el Callao. Habría más detenidos.

Un nuevo caso de robo de combustible por parte de malos elementos de la Policía Nacional fue descubierto tras un seguimiento por parte de autoridades del Ministerio del Interior (Mininter) y de la misma Policía. El hecho fue denunciado por la Inspectoría del Ministerio del Interior ante la Segunda Fiscalía Anticorrupción del Callao, ejecutó una operación el 19 de abril a las 6 de la mañana en la estación de servicio de Petroperú Juan Pablo II, ubicada en la avenida La Marina, en el primer puerto. Allí fueron detenidos los suboficiales Jack Jhonn Jiménez Julca y Santos Lalangui Sarmiento, así como el despachador de petróleo, Tomás Rolando Zambrano Murrugura. Fuentes de la Policía señalaron que la sustracción del combustible habría sido efectuada desde principios de

para la cancelación de licencia a la estación de servicio Juan Pablo II.

año por una red conformada por policías y trabajadores de la estación. CORONEL TAMBIÉN A ellos se suma el jefe de la Suat, coronel Milton Quipuscoa Peralta, quien fue removido de su cargo mientras que la Fiscalía Militar Policial fue informada del caso para

el inicio de acciones. Aunque no fue confirmado, la Fiscalía también habría denunciado a otros tres policías de la Suat y personal civil por el delito de peculado. Igualmente, fue ordenado el inicio de un procedimiento administrativo disciplinario contra el personal policial y la comunicación a Petroperú

OTROS CASOS Este caso se suma al de otros dos oficiales que en enero de este año fueron condenados por el mismo delito. El Fuero Militar Policial condenó al coronel PNP Segundo Gonzales Olivo y al comandante PNP César Gutiérrez Chumacero a 11 años de prisión efectiva por el hurto de combustible en la sede central de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) ocurrido en el año 2014. Ellos fueron encontrados responsables de los delitos de desobediencia y hurto de material destinado al servicio. Por este delito también fueron sentenciados a siete años de cárcel el mayor PNP Nimerth Medina Eguía y otros tres suboficiales.

CAYERON EN EL CERCADO

Ocho años y medio de cárcel para “bujíeros” La Corte Superior de Lima sentenció a ocho años y seis meses de cárcel a dos delincuentes que fueron sorprendidos asaltando con la modalidad del “bujiazo” a una mujer que iba en un taxi en el Cercado de Lima.

Miguel Ángel Vallenas Huapaya (22) y Gianmarco Vásquez Izarra (24) fueron detenidos el pasado 29 de enero por el Escuadrón Verde de la Policía, luego de que rompieran las lunas de un vehículo en el cruce de los jirones Áncash y Wari.

Tras ello sustrajeron las pertenencias de la pasajera Victoria García Reyes quien fue auxiliada por los agentes que patrullaban por el lugar. Al efectuárseles el registro personal a los ahora sentenciados se les encontró tres bujías y

afán de lucro, ni la sobrevivencia de lo que sea. Aquellos que arriba y abajo, convierten el “roba pero hace”, en una triste excusa de su pobreza ética. A pocas semanas de la segunda vuelta, impedir que triunfen los representantes de uno de los periodos más oscuros de la historia del Perú, resulta imprescindible. La opción ahora, es una sola: votar por Pedro Pablo Kuczynski, su rival de centro derecha, que logró el balotaje. Aquí surge un debate en ciertos liderazgos que, al llamar al voto blanco o viciado, le hacen el gran favor a Fujimori. Demandan que PPK se proclame de izquierda o aprista, para “negociar” su respaldo. Postura infantil que desconoce lo que realmente se juega, que no

es otra cosa que la vigencia de la democracia en el país. Francia nos da un ejemplo práctico. En las elecciones presidenciales del 2002, Jacques Chirac le ganó por apenas tres puntos al líder de la extrema derecha, Jean Marie Le Pen, dejando en tercer lugar al socialista Lionel Jospin. Más atrás, media docena de formaciones de izquierda, además de social cristianos y ecologistas. Ante el riesgo que ello significaba para la república, todas las fuerzas democráticas, de izquierda, centro o derecha, decidieron votar por Chirac. Así pudo obtener una contundente victoria, donde su 20% propio, subió a un irrefutable 82%. En las elecciones regionales de diciembre del 2015, pocas semanas

después de los terribles atentados del 13 de noviembre, que dejaron 137 muertos, el ultra conserA POCAS SEMANAS vador Frente Nacional, de la segunda vuelta, esta vez con Marine Le Pen a la cabeza, ganó impedir que triunfen los con casi 28% de votos. representantes de uno de los Estaban en jueperiodos más oscuros de la go doce regiones, en dos de ellas la nieta y historia del Perú, resulta la hija del xenófobo Le imprescindible. Pen llegaron primeras. Los socialistas retiraron sus listas y las fuerzas más lúcidas llamaron a respaldar a los mejor votados del campo republicano. El resultado cista, que se convierta en “aprocofue una derrota en toda la línea munista”, como le gustaba decir a del Frente Nacional, que no logró la vieja derecha. Basta con que sus una sola región. principios democráticos ayuden a Eso es lo que hay que hacer. formar un cordón sanitario, frente No tiene sentido el afán pueril de al proyecto autocrático y corrupto “exigirle” a un distinguido finan- del fujimorismo.

www.diariouno.pe

un arma punzocortante en forma de T, así como 540 soles que despojaron a García Reyes. Ambos delincuentes fueron hallados culpables del delito de hurto agravado en grado de tentativa, en un juicio rápido bajo la nueva figura de flagrancia.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Lo mejor de nuestra música se va de gira

19

ESPECTÁCULOS

EL FESTIVAL VIVA PERÚ reúne a los grupos y artistas más populares de la escena para una gira por cinco provincias.

Estrenos diversos del cine nacional

El festival de música nacional más ambicioso de los últimos años, Viva Perú, fue anunciado ayer y se confirmó su paso por Arequipa, Trujillo, Cusco, Tacna, Chiclayo, Piura, Iquitos, Huancayo. El festival reúne a los grupos y artistas nacionales más populares de los últimos años. Entre ellos se encuentran Raúl Romero con sus éxitos de Nosequién y los Nosecuántos, Libido, Eva Ayllón, Mar de Copas, Bareto,

Pepe Alva, Leslie Shaw, Grupo 5, Daniel F, William Luna, La Sarita, Uchpa, Marco Villaverde y La Banda Original (Ex músicos de Pedro Suárez - Vértiz), Rio, el reencuentro de TK, Frágil, 6 Voltios, Afrodisiaco, La Mente, Gaía, y otros talentos nacionales. El festival brindará a sus asistentes lo mejor de nuestra música con shows de más de 12 horas de duración en los que participarán 15 artistas por día. También se

ofrecerá lo mejor de nuestra comida y artesanía. La gira comenzará su recorrido este sábado 30 de abril en la Explanada del

ADEMÁS

Centro Comercial Real Plaza de la ciudad de Huancayo, donde más del 80% de las entradas ya fueron vendidas, llamando la atención de muchas otras provincias.

El tour llegará el sábado 11 de junio a la Ciudad Imperial de Cusco para celebrar sus fiestas a lo grande. Luego visitarán Arequipa, Trujillo, Tacna, Chiclayo, Piura, Iquitos y, por primera vez, también en Lima.

No tan bebes salseros Los exintegrantes de la afamada orquesta infantil de hace dos décadas, Salserín, se han vuelto a reunir para ofrecer una gira por Latinoamérica y ya están en nuestro país para ofrecer un concierto este viernes en el Centro de Convenciones Barranco Arena. Renny Donoso, René Velazco, José Félix Ceballos, Leonardo Restrepo y Toñito León, más conocido como “El bebé salsero”, provocaron un albo-

roto con su regreso a nuestro país ya que miles de seguidores habían esperado su regreso. ‘El bebé salsero’ es uno de los aclamados temas que interpreta el nieto del legendario Oscar de León, Toñito León, seguido de “Mi gran amor”, “Bella ladrona”, “Yo sin ti”, “No importa”, “Rosa en la playa”, “De sol a sol”, entre otras recordadas canciones que interpretan José Félix, Leonardo, Renny y René.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don RICHARD ROJAS ROBLES, Natural de Huánuco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Ing. Mecatrónico. Domiciliado en Mz V Lt 07 El Trébol 3era Etapa - Los Olivos. Y Doña MILAGROS NANCY MURILLO MATIENZO, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Administradora Y Negocios Internacionales. Domiciliado en Mz V Lt 07 El Trébol 3era Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 1 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don LUIS CARLOS CIENFUEGOS RUFINO, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana. Edad: 25 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Diseñador Gráfico. Domiciliado en Mz D Lt 5 Jr. La Economía Las Gardenias De Pro - Los Olivos. Y Doña LISSETH KARINA MENDOZA ESPINAL, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Cajera. Domiciliada en Mz D Lt 5 Jr. La Economía Las Gardenias De Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 19 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don ADOLFO PASCUAL CASTRO OLMOS, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana. Edad: 66 Años. Estado Civil: Divorciado. Ocupación: Militar en Retiro. Domiciliado en Jr. Isaac Newton 7313 2do Piso - Urb. Sol De Oro - Los Olivos. Y Doña EULALIA MAGDALENA CRUZ REYES, Natural de Piura. Nacionalidad Peruana. Edad: 60 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Cosmetóloga. Domiciliado en Jr. Isaac Newton 7313 2do Piso - Urb. Sol De Oro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 19 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JOSE MARCELO APEÑA MENOR, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Ingeniero. Domiciliado en Av. Alejandro Bertello Bollati Urb. Los Jazmines Etapa Iv Mz C Lt 25 - Callao. Y Doña MARIA VICTORIA FLORES EUGENIO, Natural de Ica. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión, Ingeniera. Domiciliado en Jr. Pedro Helmes 796 Urb. Villa Sol Etapa 4ta Mz K 1 Lt M 5 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 4 DE ABRIL DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

www.diariouno.pe

 La cartelera local se calienta desde hoy con el inicio de la preventa de entradas para la película musical “Locos de amor”, y el esperado estreno de “La última noticia”, una película ambientada en Ayacucho durante el conflicto armado interno. El musical despertó la expectativa del público gracias a la participación de reconocidas figuras de la televisión y el cine como Gianella Neyra, Rossana Fernández Maldonado, Lorena Caravedo, Jimena Lindo, Carlos Carlín, Gonzalo Torres, Nicolás Galindo, y Giovanni Ciccia, Gonzalo Revoredo, Ana Cecilia Natteri,

Claudia Bernizon y Stefano Salvini. Por otro lado, “La última noticia”, que narra la historia de un periodista amenazado por un grupo subversivo en Ayacucho, fue dirigida por el experimentado Alejandro Legaspi, y es protagonizada por Pietro Sibille y Julián Legaspi. Cuenta también con las actuaciones de importantes y reconocidos actores como Jorge Chiarella, Stephanny Orué, Jackeline Vásquez, Emilram Cossío y marca el debut actoral de Daniel Lazo, popular cantante ganador de la primera temporada del concurso de canto “La Voz Perú”.

ADELE

La más rica de la historia  La cantante Adele se ha convertido en la cantante británica más rica de la historia según un ranking publicado por el diario The Sunday Times. Dicha publicación afirma que la artista tiene una fortuna de 85 millones de libras, equivalentes a 121 millones de dólares, lo que la convierte en la mujer con mayores ingresos gracias a la música en toda la historia de su país. Sin embargo la brecha entre los ingresos de hombres y mujeres sigue siendo larga: solo tres mujeres aparecen en los primeros cincuenta puestos de ese ranking, encabezado por Paul McCartney,

que tiene una fortuna de 760 millones de libras, aproximadamente mil 89 millones de dólares. Los Rolling Stones poseen una fortuna combinada de 630 millones de libras, equivalentes a 903 millones de dólares, y son los segundos de dicha lista.

SE REQUIERE Químico Farmacéutico Experiencia 1 año Colegiado e inscrito en Digemit Contactarse al Teléfono 4443827 anexo 23


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Hospital virreinal será centro cultural Recuperarán el antiguo Real Hospital San Andrés, uno de  los más importantes de Sudamérica durante la colonia.

Prolima, órgano gestor de la Municipalidad Metropolitana de Lima para la recuperación del Centro Histórico, anunció que emprenderá la recuperación del Real Hospital San Andrés, en Barrios Altos, para convertirlo en un centro cultural. El arquitecto Edgar Santa Cruz, gerente de la institución, detalló que la puesta en valor demandará la inversion de 32 millones de soles y será ejecutada en dos años. Contó también que, al estar a un paso del Mercado Central de Lima, el valor del terreno es cuantioso, por lo que antes existió un proyecto para convertir este amplio solar en galerías comerciales. Sin embargo, la apuesta ahora es decididamente por la recuperación. TIENE HISTORIA El nosocomio, uno de los más importantes de Sudamérica durante la época virreinal, está ubicado a un paso de la plaza Italia. Impulsado en los albores del dominio español por el fraile Francisco de Molina y luego por el virrey Andrés

OEA homenajea a Garcilaso

Hurtado de Mendoza –de quien toma el nombre–, se cuenta que fue un modelo para su época. También se sabe que fue el primer hospital creado

ADEMÁS

exclusivamente para españoles, aunque inicialmente también atendía a esclavos negros. Al respecto, el arqueólogo Héctor Walde, responsable de los trabajos de puesta en valor, indica que esta

LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA que lo ocupó, el colegio nacional Óscar Miró Quesada de la Guerra, se mudó hace cerca de una década a otro espacio. Ahora el reto es devolver al lugar su prestancia.

edificación también sirve para aprender cómo se manejaba la salud hace unos siglos. Pero la salud no fue el único fin que se le dio a las instalaciones del hospital. En 1875, cuando dejó de ser nosocomio, se convirtió en monasterio con un breve intermedio durante la ocupación chilena de Lima. Luego, ya a fines del siglo XX, por unas décadas fue un colegio.

Feria escolar del libro Por quinto año consecutivo, la institución educativa Santo Domingo, con el apoyo de Mammalia Comunicación & Cultura, realizará la Feria Escolar del Libro, que este año rendirá homenaje al escritor Jorge Eslava, destacado investigador y docente, autor de más de 30 libros entre narrativa infantil y juvenil, ensayo y poesía. “Hoy algunos maestros y maestras sostenemos el mismo principio para la lectura. Creemos que el deseo de leer se edifica en el amor y la voluntad de un precioso acto humano como el juego; pues la lectura modela al ser humano, amplifica su espíritu y mejora su convivencia con el mundo. Cualquiera que haya ejercido con respeto la docencia, comprobará que es una

verdad que trasciende los rigores del tiempo”, manifestó el homenajeado. La feria, que se organiza todos los años para celebrar el Día del Idioma, del Libro y del Derecho de Autor, se realizará este viernes de 9 a.m. a 1 p.m., en la avenida La Paz 2249, en San Miguel. El ingreso es libre, y abierto a otras instituciones educativas, así como al público en general. Paralelamente, en el mismo horario y lugar, se llevará a cabo el III Festival de cuentacuentos “Cuéntamelo todo”, en el que participarán los artistas Miguel Ángel Gutiérrez, Gabriela Sánchez, Lily Cuadra, Jesús Ortega y Nori Rojas Morote. Este espectáculo está dirigido a niños de inicial y primer grado.

www.diariouno.pe

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) rindió ayer homenaje al Inca Garcilaso de la Vega. En una reunión realizada en Washington DC, los 34 estados miembros de la OEA aprobaron por aclamación una declaración presentada por la Representación Permanente del Perú, a través de la cual se reconoce la importancia “de la vida y obra del Inca Garcilaso de la Vega para la historia y cultura de las Américas”. Asimismo, los países destacan en el documento al “insigne escritor peruano, americano y universal” como una personalidad histórica “vinculada a la génesis de la cultura mestiza en el continente americano”. La OEA recuerda también en su declaración que la Organización de Naciones Unidas para la

AGENDA

Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estableció en 1995 rendir homenaje a los libros y autores en el mundo cada 23 de abril, por coincidir esta fecha con el fallecimiento de tres personalidades de la cultura y la literatura universal como son Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Por su parte, el representante del Perú ante la OEA, Luis Chuquihuara, señaló en su intervención que la obra del Inca Garcilaso de la Vega es la “piedra angular del interamericanismo”, por ser el testimonio del primer mestizo de trascendencia universal en el hemisferio. “Su frase “No somos dos, sino un solo mundo”, es cada vez más actual en una sociedad internacional marcada por la globalización”, refirió.

cultural

Llegaron los piratas La obra de títeres para niños “¡Llegaron los piratas!” cuenta la historia de dos aguerridos piratas que arriban al puerto del Callao y ambicionan llevarse lo mejor de las tierras peruanas. Es dirigida por Giancarlo Mori y cuenta con música en vivo. La cita es este sábado a las 11:30 a.m. en el Británico de Pueblo Libre, en la avenida Bolívar 598. Ingreso libre.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Mientras los rescatistas continuaban removiendo escombros en busca de víctimas del terremoto de 7,8 grados que asoló hace cuatro días la zona Pedernales, en Ecuador, un nuevo sismo, ahora de 6.2 grados, volvió ayer a sacudir Ecuador, que no termina de reponerse del dolor por el medio millar de muertos, más de 4,000 heridos y 1,700 desaparecidos. El nuevo sismo, de magnitud 6,1 según el Instituto de Estudios Geológicos de Estados Unidos y 6,2 según el Instituto Geológico de Ecuador, tuvo su epicentro a una profundidad de 15,7 kilómetros y se ubicó a 25 km de Muisne y a 73 km de Propicia. Mientras las réplicas no cesan de mover la tierra. La Secretaría Nacional de Riesgos reportó 640 albergados, 805 edificaciones destruidas, 608 afectadas y además 119 escuelas. CIEN MIL DAMNIFICADOS Por su parte, la Cruz Roja Ecuatoriana estimó que la cifra de damnificados por el sismo del sábado podría superar las 100 mil personas, sin embargo, ninguna cifra aún es definitiva, menos tras el nuevo fuerte remezón de ayer en la madrugada que ha causado gran alarma entre la población.

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

La tierra no deja de temblar en Ecuador NUEVO SISMO DE 6.2 GRADOS SE REGISTRÓ AYER mientras rescatistas trabajan en busca de más cuerpos bajo escombros. Hambre y desesperación se apodera de damnificados.

 Junto a 609 bomberos ecuatorianos, en las labores de búsqueda y rescate participan más de 500 expertos procedentes de Venezuela, Colombia, Perú, Cuba, Boli-

via, Chile, México y El Salvador. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Walter Solís, informó que más del 10 por ciento de la red vial

estatal quedó destruida. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, ha estimado en 3000 millones de dólares los daños ocasionados por el sismo del sábado.

Mueren otros 500 migrantes en el mar

su rechazo a las acciones parlamentarias contra la presidente brasileña Dilma Rousseff. El intento de golpe en Brasil es un claro ataque a las políticas sociales que el Partido de los Trabajadores promovió para remediar la situación social del país, expresaron.

Ciudadanos británicos, dominicanos,

colombianos, canadienses y cubanos se encuentran entre los fallecidos, según la Cancillería de Ecuador.

 Con su aparición conjunta en la clausura del congreso comunista, Fidel y Raúl Castro propiciaron el acercamiento de posiciones dentro del partido único frente a la reforma que busca perfeccionar el modelo socialista de Cuba con ingredientes de economía de mercado. “Emprenderemos la marcha y perfeccionaremos lo que debamos perfeccionar, con lealtad meridiana y la fuerza unida”, afirmó Fidel Castro. En su discurso, Fidel hizo una defensa del legado comunista y confió en su continuidad, en medio de la expectativa de cambio con el proceso de normalización de relaciones con Estados Unidos.

Explota planta petroquímica

Más solidaridad con Rousseff

determinar una eventual suspensión en el ejercicio” de la mandataria, “legítima y democráticamente elegida por el pueblo brasileño”. Por su parte, la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad manifestó hoy

ADEMÁS

Fidel y Raúl Castro reaparecen juntos

EN MÉXICO

A URUGUAY PREOCUPA DEMOCRACIA EN BRASIL

Uruguay expresó su preocupación por los sucesos políticos que transcurren en Brasil, donde el Congreso inició un proceso de juicio político (impeachment) para destituir a la presidenta Dilma Rousseff. En tanto, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió hoy posponer el análisis sobre la asunción del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como jefe de la Casa Civil, suspendida temporalmente por el ministro Gilmar Mendes. Inicialmente programado para la sesión plenaria de hoy, el juzgamiento fue pospuesto poco después de iniciada la misma sin que se determinara una fecha para retomar el tema. En un comunicado emitido ayer, el gobierno uruguayo indicó que esos hechos afectan la estabilidad política en el hermano país y “pueden

MILITARES Y POLICÍAS Y no es poca cosa, pues representa dos o tres puntos del PBI de un país ya afectado por la caída de los precios internacionales del petróleo. Por disposición del Ejecutivo, unos 10 mil efectivos de las Fuerzas Armadas y más de cuatro mil 600 policías se encuentran desplegados en las zonas de mayores daños. En las zonas devastadas por la furia de la naturaleza escasea todo. No hay agua ni alimentos. Los damnificados se quejan porque la ayuda que fue distribuida no alcanzó para todos. Las numerosas carreteras dañadas e infraestructuras colapsadas hacen mucho más lenta la llegada de la ayuda. Las pocas tiendas que podían abastecer de víveres cerraron ante un intento de saqueo por la desesperación de muchos damnificados que ven a sus hijos pasar hambre y sed, amén de prolongadas interrupciones del suministro eléctrico. Los pocos comercios que abrieron venden a precios prohibitivos.

21 MUNDO

Alrededor de 500 migrantes habrían muerto en un naufragio en el Mediterráneo, aseguraron sobrevientes citados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Varios migrantes de un grupo de 41 rescatado el sábado y desembarcado en Kalamata, Grecia, relataron haber asistido al naufragio, según informó la portavoz de ACNUR para Europa del Sur.

www.diariouno.pe

 Una fuerte explosión en una planta petroquímica en el estado mexicano de Veracruz, al este del país, dejó por lo menos 40 trabajadores heridos, informó ayer la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), asociada con la empresa que opera la planta. El lamentable acciden-

te ocurrió alrededor de las 15h30 locales (20h30 GMT) en la planta Clorados 3 de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), que opera la mexicana Mexichem en asociación con Pemex en la ciudad de Coatzacoalcos, en el Golfo de México, precisó la empresa estatal en su cuenta de la red Twitter.


www.facebook.com/diariounolevano

22

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

DY \] ka]ehj] MARIANO SOSO, técnico de Sporting Cristal asumió la responsabilidad de la eliminación tempranera del subcampeón peruano en la Copa Libertadores.

Mariano Soso, técnico de Sporting Cristal, se mostró autocrítico con respecto a la eliminación del cuadro rimense de la Copa Libertadores de América. El argentino asumió la responsabilidad de lo sucedido ante Peñarol en Uruguay, donde tras ir ganando 3-1, finalmente perdió 4-3. “Teníamos la ilusión de lograr un resultado conveniente para nosotros. Lastimosamente no pudimos obtenerlo. Asumo la responsabilidad de lo visto en Montevideo, y reconozco que no estuvimos atentos en algunos tramos que conllevaron a la derrota del equipo”, sostuvo Soso. Sin embargo, señaló que siempre el equipo jugó de igual a igual ante sus rivales. “Desde el principio, competimos sin

temores con todos los equipos de esta Copa Libertadores, pero eso no alcanzó para lograr el objetivo”. El entrenador celeste ya le dio vuelta a la página, y piensa en lo que resta del torneo Apertura. “No estamos con las mejores sensaciones, pero debemos concentrarnos en lo que viene. Tenemos el torneo local, donde peleamos arriba y hay que concentrarnos en eso”. El cuadro celeste deberá jugar este domingo en su estadio Alberto Gallardo ante el Ayacucho F.C., ubicándose en el tercer lugar con 17 puntos, a seis del líder Universitario, siendo complicado pensar en ganar este primer torneo del año, siendo un golpe duro quedar tan temprano fuera de la Libertadores.

BRASIL: 50 puntos con 5 equipos (Corinthians, Atlético Mineiro, Gremio, Sao Paulo, Palmeiras) ARGENTINA: 48 puntos con 5 equipos (Boca, River, Huracán, Racing y San Lorenzo) MÉXICO: 28 puntos con 2 equipos (Toluca y Pumas) COLOMBIA: 27 puntos con 3 equipos Atlético Nacional, Santa Fe y Cali) URUGUAY: 17 puntos con 3 equipos (Nacional, Peñarol y River Plate uruguayo) ECUADOR: 16 puntos con 3 equipos (Independiente del Valle, Emelec y LDU) PARAGUAY: 14 puntos con 2 equipos (Cerro Porteño y Olimpia)

VENEZUELA: 13 puntos con 2 equipos (Deportivo Táchira y Trujillanos) BOLIVIA: 12 puntos con 2 equipos (Bolívar y The Strongest) CHILE: 10 puntos con 2 equipos (Colo Colo y Cobresal) PERÚ: 4 puntos con 2 equipos (Cristal y Melgar)

Otro amistoso

 Antonio García Pye, gerente de selecciones, señaló que la blanquirroja disputará un partido amistoso antes de su viaje a Estados Unidos, para disputar la Copa América Centenario, y el rival sería un país centroamericano. “La intención es empezar las prácticas el 16 de mayo, es por eso que estamos coordinando con la ADFP para adelantar una fecha del torneo, y así poder trabajar con el equipo completo. Se está cerrando un partido amistoso para el

 En homenaje al 19° Aniversario de la Operación Chavín de Huántar, la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) anunció en conferencia de prensa que en todos los partidos de la fecha 12 del torneo Apertura, que arrancará mañana viernes, se le rendirá un tributo simbólico

Cristal y Melgar

pobre. Entre ambos solo sumaron cuatro puntos (todos de los rimenses), quedando en el último lugar de todos los 38 equipos de los once países participantes. Acá la estadística en detalle:

Pases cortos

23 de mayo en Lima antes de viajar a Estados Unidos, donde jugaremos el amistoso ante El Salvador y luego viajaremos a Seattle para enfrentar a Haití”, remarcó.

Homenaje a “Chavín de Huántar”

Los peores de la Copa  Las estadísticas son frías y reales. Cuando faltan algunos partidos para cerrar la primera fase de la Copa Libertadores de América 2016, la producción de los clubes peruanos Sporting Cristal y Melgar es muy

diarioUNO.pe

a los héroes que participaron en esa acción militar. Se conoció que en las tribunas se leerán pancartas con mensajes alusivos de agradecimiento a los comandos por darnos la paz, como “Chavín de Huántar, el Perú les agradece” y “Chavín de Huántar, lo hicieron por el Perú”, entre otros.

Ojalá se queden

Apelará la sanción

 El exdirectivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) Alfredo Britto, aseguró que apelará la sanción de seis meses que le impuso la Comisión de Justicia del ente máximo del fútbol peruano, aunque considera que la ratificarán, la comisión fue nombrada por el presidente Edwin Oviedo y no por directorio como mandan los estatutos. “Esta es una forma sistemática del señor Oviedo,

de silenciar al resto de las Ligas Departamentales. Pero, no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista, tengo entendido que está por salir la acción de amparo de Freddy Ames y con ello tendrán que salir y ahí se sabrán todos los malos manejos que viene teniendo esta Federación Peruana de Fútbol. Estoy tranquilo y aún tengo fuerzas para seguir denunciando todo”, apuntó.

www.diariouno.pe

 Germán Leguía, gerente deportivo de Universitario, remarcó que para él, Flores, Polo y Ruidíaz aún tienen mucho por darle al equipo, por lo que le gustaría que se queden hasta fin de año para lograr el título, y poder emigrar con mejores ofertas al extranjero. “Para mí, es interesante que Flores sea buscado por varios clubes, pero no hay nada oficial. Pero yo creo que tanto él, Polo y Ruidíaz, tienen todavía la Copa América, la Copa Sudamericana como para agarrar más experiencia, además nos gustaría que se queden en la ‘U’, campeonan y luego irse con muchas mejo-

res ofertas, espero nos hagan caso. Si no es así, siempre les desearemos lo mejor”, afirmó Leguía.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

Barcelona aplastó 8-0 a Deportivo La Coruña con cuatro goles del uruguayo Luis Suárez. También ganaron Atlético y Real Madrid.

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

23

Pases cortos

Jg\j _m]r aeZYlaZd]

=d _a_Yfl] \]kh]jl

D

esde el inicio, Barcelona salió con hambre de gol. El uruguayo Luis Suárez fue quien más atento estuvo en la ofensiva. Anotó cuatro goles y participó en tres habilitaciones. Tuvo una jornada inolvidable, en el triunfo de su equipo ante Deportivo La Coruña. Al final fue 8-0 en condición de visitante. Pero también ganaron Atlético y Real Madrid, por lo que la tabla en la cima de España sigue incierta. Barcelona venció 8-0 con goles de Suárez a los 11’, 24’, 53’ y 64’, Rakitic, Messi, Bartra y

Neymar. El uruguayo participó en casi todos los goles. Se dio el lujo de dar asistencia de taco. Messi fue duramente golpeado en la primera etapa y estuvo durante muchos pasajes del encuentro rengueando. Mención aparte lo tuvo el defensor Bartra quien avanzó casi desde la media cancha para eludir rivales y llegar hasta el área enemiga, disparar y convertir un gol. Con ese resultado Barcelona sumó 79 puntos y logró su primera victoria en las últimas cuatro presentaciones. Comparte la punta con Atlético de Madrid que

ganó su partido ante el Athlétic de Bilbao 1-0 con gol de Torres. Pero por el momento, el equipo catalán tiene 96 goles a favor y 29 en contra con una diferencia de goles de 67, mientras que los colchoneros tienen 58 goles a favor y 16 en contra con una diferencia de 32 tantos. Es decir que si terminan empatados en puntaje, Barcelona será de todas maneras campeón. También ganó Real Madrid a Villarreal 3-0 con goles de Benzema, Lucas Vásquez y Modric. Cristiano Ronaldo acusó un golpe y terminó sentido.

Con su triunfo, Real sumó 78 puntos, está a uno de los líderes, pero tiene mejor diferencia de gol: 71. Es decir que en caso de empate en puntos con los líderes, sería el equipo blanco quien se alce con el título español. Sin embargo, por el momento solo está a cuatro goles de ventaja sobre el Barcelona. Y si los catalanes siguen goleando, esto podría cambiar. OTROS PARTIDOS: Málaga- Rayo Vallecano 1-1 Gijón- Sevilla 2-1 Valencia- Eibar 4-0

LAPADULA JUGARÁ COPA AMÉRICA

ITALIA: GOLEÓ AL LAZIO 3-0

DY ¼Bmn]½ aehYjYZd] bilidad sobre la noticia por la seriedad de los periodistas que laboran en esa casa editora. La Copa América Centenario se realizará cuando aún no ha terminado los partidos clasificatorios de la Segunda División italiana buscando los cupos a la Primera División (Serie “A”). Pero si se hace un pedido oficial de la Federación Peruana, Pescara tendrá que cederlo.

final, semifinal y final y lograr más de mil puntos en el escalafón, lo que le permitirá ser el abanderado de los billaristas de Lima y el Callao, que tomarán parte desde el 20 de junio en el Campeonato Nacional selectivo para el Panamericano de Lima a realizarse en setiembre próximo.

FY[agfYd \] [dYnY\gk Cuatro atletas integran la selección nacional absoluta de clavados que nos representará en el Campeonato Sudamericano de Primera Fuerza Colombia 2016, a efectuarse entre el jueves 21 y el domingo 24 de los corrientes en las instalaciones de la posa de saltos ornamentales del complejo de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, localizado en la ciudad de Medellín. El equipo, que ha seguido exigentes procesos de preparación, está conformado por Camila Ligarda, Daniela Luna, Adrián Infante y Daniel Pinto, quienes intervendrán en los

eventos de trampolín de 1 y 3 metros, plataforma de 5, 7.5 y 10 metros y, particularmente, Adrián y Daniel saltarán en la modalidad de dueto sincronizado.

>m[`k ]f 9j_]flafY

@YZj Y Y[]hlY\g  Según el periodista italiano Nicola Binda quien labora en ‘La Gazzetta dello Sport’, el delantero del Pescara quien tiene madre peruana, jugaría la Copa América Centenario por la selección bicolor que dirige el técnico Ricardo Gareca. El comunicador puso en su cuenta de Twitter “Gianluca Lapadula se comprometió a jugar la Copa América. Será difícil para el Pescara los Play Off sin él”. Sin embargo, no hay ninguna versión oficial de parte de la Federación Peruana de Fútbol o del propio atacante que esto sea cierto. El comunicador italiano tampoco publica cómo se enteró de la decisión de Lapadula. Pues no hay ninguna entrevista en el portal italiano al respecto. Sin embargo, hay mucha credi-

El crédito nacional de Billar, Ramón Rodríguez, confirmó que es imbatible en la modalidad de carambola tres bandas, al lograr ayer por quinta vez consecutiva el torneo Ranking, manteniéndose de esta manera, por más de 35 horas en calidad de invicto, contando desde la etapa clasificatoria, cuartos de

 Camino a retener su título. La Juventus de Turín goleó de local al Lazio 3-0, y mantuvo los nueve puntos de diferencia sobre su escolta Nápoli (82-73), a falta de cinco fechas para culminar el Calcio italiano. Los goles del cuadro de la “Vecchia Signora”, fueron anotados por Mario Mand-

zukic 38’, y Paulo Dybala (2) a los 52’ de penal y 64’. En otros resultados de ayer, Inter tuvo un tropiezo en su visita a Génova cayendo 1-0, mientras la Roma superó a Torino 3-2, Chievo goleó a Frosinone 5-1, Empoli 1 Verona 0, Sassuolo 0 Sampdoria 0, Palermo 2 Atalanta 2 y Udinese 2 Fiorentina 1.

www.diariouno.pe

El piloto nacional Nicolás Fuchs y su copiloto Fernando Mussano realizaron los trabajos de reconocimiento y hoja de ruta de cara al Rally de Argentina 2016, por la cuarta fecha del calendario WRC y segunda que compite Nico Fuchs que se realizará este fin de semana. La programación según la WRC son 18 Súper Especiales, comienza hoy con un Súper Especial callejero en la ciudad de Córdoba de 1.5 km, mañana habrán 8 Súper Especiales que suman 150.08 Km de distancia, PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

el sábado habrán 6 Súper Especiales con una distancia total de 157.82 Km y el domingo habrán 3 Súper Especiales que suman 55.28 Km de distancia. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

ANÁLISIS MUNDIAL

IVLEV MOSCOSO DELGADO

imoscoso@diariouno.pe

E] `a[a]jgf hYkYj

n]j_ ]frY

¡Cómo vas a poner a Cristal en la contra!”, me dijo mi colega Manuel Robles un día antes del partido que debía jugar el equipo peruano ante Peñarol por la Copa Libertadores. Y es que luego de una serie de resultados, pese a las continuas derrotas de los rimenses, llegaba con opción de clasificar a la siguiente ronda del torneo. Según las matemáticas, Cristal debía ganar 2-0 a Peñarol en Montevideo para empezar a tener opciones. Con ese marcador, tenía que estar atento al otro partido del grupo. Nacional de Medellín tenía que golear a Huracán 3-0 y la fórmula estaría perfecta. ¿POR QUÉ FUI TAN INGENUO? “Mañana gana Cristal, vas a ver”, le contesté. Sé que los equipos peruanos cuando tienen la responsabilidad de ganar para clasificar, les empieza a temblar las piernas. Somos frágiles mentalmente. Nadie me lo va a contar. El año pasado Cristal quedó elimi-

nado de la Copa justamente porque no pudo hacer su tarea de ganar en el último partido de la fecha ante el débil Guaraní. También recuerdo la vergüenza de ir ganando 3-0 en el primer tiempo ante Estudiantes y perder 4-3 con gol en el último minuto del partido. Pero me parecía que ahora era diferente. Tanto Guaraní, Estudiantes y todos con los que Cristal no pudo conseguir un aparente resultado favorable también se jugaban la clasificación o estaban con vida en la Copa. Sin embargo, Peñarol era un equipo muerto. Ya estaba eliminado de la Copa Libertadores. Su técnico Da Silva prefirió guardar jugadores para el torneo local en el cual están en el cuarto lugar a un punto del líder Plaza Colonia. Este domingo se enfrentan a Rentistas y por eso la prioridad fue el certamen doméstico. Salvo Murillo, todos los demás eran habituales suplentes incluyendo a los tres juveniles la noche del martes. Fabrizio Buschiazzo de 19 años, Diego Rossi

de 18 y Federico Valverde de 17. Cristal jugaba ante un equipo inusual. TRIUNFO PARCIAL Se notaba que Peñarol era un equipo débil. Había jugadores como Rossi que por primera vez jugaba un partido profesional. Por eso, pese a todas sus limitaciones como defensa, Alberto Rodríguez anotó dos goles con golpe de cabeza. Aún con el desastre defensivo que ofrecía Cristal, no había cómo perder ante este equipo. Y en la práctica la razón estaba conmigo. El primer tiempo terminó 3-1 a favor de los peruanos. Estaba en RPP comentando el encuentro y pensando lo que me diría mi buen amigo Manuel. Pero Dante Mateo que narraba el partido para la emisora radial, me volvió a la realidad. “Ivlev, no te olvides que son equipos peruanos”, me advirtió. El rival de Cristal, no tenía cómo ganar. Pensaba que si Peñarol anotaba uno, Cristal seguramente anotaría otro.

www.diariouno.pe

Entonces vinieron los fantasmas, el conformismo, la fragilidad mental. Esa que nos mostraba a Penny con una lentitud para sacar el balón de su campo. Cuando Cristal tenía que seguir buscando la mayor diferencia de goles, para que, en el otro partido, Nacional de Medellín no tenga que ganar por muchos goles. TITULARES Da Silva puso a tres habituales en el segundo tiempo, Novik, Palacios y Albarracín. Y esos tres le voltearon el marcador a Cristal 4-3. En el mundo del fútbol, estos resultados existen. Hace poco Liverpool, justamente le volteó el partido al equipazo del Borussia Dortmund 4-3, luego de ir perdiendo 3-1. El mismo trámite tuvo el partido Nigeria- Brasil de los Juegos Olímpicos de 1996. Les puede suceder ocasionalmente a Brasil, Alemania, Argentina, etc. Pero lo que marca bronca es que a los peruanos les sucede en cada torneo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.