Diario UNO - 20 Febrero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

LIMA, SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

ESTUVO EN LA ZONA DE DESASTRE

[ Política 3 ] Director: César Lévano

Verónika condena derrame

®Im lYd ;`Y[ f

FUJIMORISTA MIENTE, ni ha sido absuelta, ni es inocente.

[ Política 4]

?mre~f2 dY Y_gf Y ka_m] [ Política 7]

DECLARAN INADMISIBLE INSCRIPCIÓN de su partido, pero hoy presentará subsanaciones.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

Editorial

Lamentables ambigüedades

E

l nuevo dictamen del Jurado Electoral Especial difundido ayer sobre el caso de la inscripción del partido Todos por el Perú y por ende la de sus candidatos, mantiene el asunto, de interés general por el salto dado por su postulante presidencial en recientes encuestas al segundo lugar, en el ámbito de la ambigüedad y la indefinición. Acaso por temor a reacciones políticas y mediáticas en uno u otro sentido, los miembros de esa instancia se han limitado estrictamente a lo indispensable, confirmando la inadmisibilidad de la inscripción, pero al mismo tiempo dando un plazo para la subsanación de las observaciones que plantea, pese a que tal subsanación resulta imposible a la luz del dictamen, también poco claro, del Jurado Nacional de Elecciones, sobre las acotaciones que según la instancia que procesa las solicitudes de registro, impiden la citada inscripción. En ambos dictámenes, se ha evitado, lamentablemente, abandonar actitudes burocráticas y timoratas y se ha renunciado a tomar el toro por las astas e ir al fondo de la cuestión, definien…la do de una vez el tema crucial, si el partido TPP puede o no ciudadanía inscribirse y por tanto si exige que termine sus candidatos pueden o no participar en la la política del agua tibia y el burocratismo contienda. Juristas y expertos electorales han y, de una buena vez, la argujusticia electoral actúe presentado mentos en uno y con agilidad y defina otro sentido y la discusión ha sido tan inuna situación que tensa y amplia que los afecta al magistrados electorales deben tener, hace muchos proceso… días, una idea clara de cómo resolver un problema que no es reciente y que se remonta al menos a diciembre pasado, cuando fueron notificadas al partido en cuestión las objeciones a su registro, que por otra parte son, por decir lo menos, complicadas y ameritan, también, una reforma, que haga sencillos y claros los procedimientos que deben cumplir los partidos para participar en elecciones. Sin entrar a analizar los intereses que se juegan por una u otra salida, las presiones y maniobras que se mueven en las sombras, la ciudadanía exige que termine la política del agua tibia y el burocratismo y, de una buena vez, la justicia electoral actúe con agilidad y defina una situación que afecta al proceso y confunde a los electores, al punto que un candidato la ha usado como evidente pretexto para abandonar la lid debido, en realidad, a que su campaña no ha tenido el éxito esperado. La falta de decisión de los jueces electorales, que comienza a hacer pensar a algunos que ha puesto en crisis a todo el sistema electoral, tiene como efecto colateral la ausencia de un debate de fondo en la que se cotejen las posiciones en torno a los grandes problemas nacionales; a la penetración de dinero negro de la corrupción o el narcotráfico en la campaña y a los antecedentes corruptos y criminales de algunos que pretenden hacerse del gobierno con falsas promesas y mucho dinero para comprar conciencias y engañar a los electores, con la complicidad del poder mediático neoliberal.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Nada de plagios

Siete años

“Hablar del Perú y de sus metas. No de plagios, tachas o insultos entre personas. Eso es lo que requiere la democracia” (Alan García, dándosela de estadista).

“Les recuerdo que señora K fue 7 años primera dama y aceptó todos los crímenes que su api y tíoVladi cometieron. ¿Ahora le escandaliza reuniones en SIN?” (Daniel Urresti da en el clavo).

PURAS

pataditas Favre, otra chamba El aprista Omar Quezada dijo ayer que el publicista Julio Favre estaría buscando ya trabajar para otro candidato ante el fracaso de César Acuña. Luego, el dirigente aprista fue al Campo de Marte a escuchar a Alan García en el Día de la Fraternidad, por un aniversario más del nacimiento de Víctor Raúl Haya de la Torre.

Eliminará sueldo vitalicio El candidato presidencial César Acu-

MEJOR ES REÍRSE

ña, perdido en su laberinto, hace o dice cualquier cosa con la idea de distraer la atención pública. Ayer, en Ica, besó a una señora en un mercado, dijo que si sale elegido eliminará el sueldo vitalicio que el Estado paga a los expresidentes y en un mitin aseguró que lo critican porque es cholo. No quiso hablar con la prensa.

Bla, bla, bla Hubo muy poca gente anoche en el

Cállate Rómulo, hasta que pase la campaña.

La palabra

“No me retiro de la contienda electoral. Quienes piensan así están muy equivocados. Yo continuaré y quiero que el país crezca, pero de una forma diferente. No solo con materias primas, sino diversificando la producción”, dijo el candidato presidencial Alejandro Toledo.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Protesta contra García Organizaciones como la Coordinadora contra la Impunidad, Hijos Perú, Amaru Cartonera, Escuela Libre de Arte y Jauría, realizaron ayer un plantón en las puertas mismas del local central del Apra, en el que recordaron los crímenes de los dos gobiernos de Alan García y condenaron su declaración en la que niega que bajo su primer régimen existió el criminal comando paramilitar “Rodrigo Franco”.

No se va El candidato presidencial Ántero Flo-

“La mejor forma de ver la trayectoria de César Acuña en la época de dictadura es ver de qué manera votó. Yo estuve en la lucha para el retorno de la democracia, Acuña era un político que pasaba desapercibido en esa época. ¿Alguien se acuerda qué hizo Víctor Isla en el 2006? Es más o menos la pregunta va en ese nivel”, dijo Juan Sheput, de las filas de PPK.

La voz clara

Campo de Marte, donde los apristas celebraron el Día de la Fraternidad. García fue el orador central y dijo las mismas mentiras de siempre. Lo bueno es que, según varias encuestas, los peruanos ya no le creen. Lo dejan hablar y hablar.

res-Aráoz dijo ayer que no renunciará a la contienda, pero, afirmó que da la impresión que a la autoridad electoral se le está escapando de las manos el actual proceso. Indicó que el derecho a la participación en los procesos electorales se ha puesto en riesgo con la sobrerregulación a los partidos políticos y las ataduras que tiene el ente electoral para actuar contra los que compran votos.

Ojo Tribunal del Pacto Ético Los miembros del Tribunal del Pacto Ético Electoral pueden tener las preferencias que deseen en materia de medios de prensa, pero su obligación es hacer conocer A TODOS los peruanos sus comunicados, no solo a los lectores de determinados periódicos. El importante segmento de lectores de este diario, por ejemplo, también tienen derecho a leer en sus páginas el comunicado del tribunal del 18 de febrero y el tribunal no tiene ningún derecho a marginarlos.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

3 POLÍTICA

Vero fortalecerá Petroperú para evitar los derrames de petróleo Paco Moreno Diario UNO La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, la única que ha visitado una de las zonas afectadas por los derrames de petróleo, en Amazonas, dijo allí que fortalecerá Petroperú y el Ministerio del Ambiente para evitar nuevas desgracias y se dio un tiempo para hablar sobre el sonado caso de Julio Guzmán. Manifestó que es muy lamentable por lo que está pasando el candidato presidencial y dijo esperar que solucione sus inconvenientes. Aseveró que estas cosas pasan porque hay partidos informales que funcionan muchas veces como vientres de alquiler para algunos candidatos improvisados que levantan falsamente las banderas del cambio. Indicó que Guzmán dice que quiere gobernar el país, pero, lamentablemente, no ha cumplido todavía con las formalidades que exigen las autoridades electorales. “Sin embargo, hay que esperar qué dice finalmente el Jurado Nacional de Elecciones sobre la inscripción de su candidatura”, anotó. Sostuvo que su gobierno promoverá una verdadera reforma integral del sistema electoral a fin de evitar la improvisación de las candidaturas. “No puede ser que a pocas semanas de las elecciones estemos viendo que aún los candidatos presidenciales no pueden solucionar sus problemas de inscripción y que haya procesos engorrosos que se prestan para las jugarretas”, dijo. EN LA ZONA DE LA DESGRACIA Informó que estuvo en la quebrada Inayo, que desboca en el río Chiriaco (Bagua, Amazonas), donde se ha producido los últimos derrames de petróleo, que causan zozobra en varios puntos del país. “En este lugar está todo negro, está todo muerto.

FUE LA ÚNICA CANDIDATA QUE LLEGÓ AL LUGAR DEL DESASTRE y se dio tiempo para comentar sobre el caso de Julio Guzmán. 

ADEMÁS La candidata del Frente Amplio estuvo también en las provincias cajamarquinas de San Ignacio y Jaén. Hoy y mañana recorrerá varias provincias de Lambayeque y el lunes volverá a Cajamarca capital y el martes dialogarán con los pobladores de Celendín y Bambamarca.

Hay gente tratando de rescatar algo. Lo más indignante de todo esto es que viene ocurriendo desde hace mucho tiempo y nadie dice nada”, señaló. “No es un accidente aislado. Este tipo de accidentes ocurre constantemente en nuestra Amazonía. Nuestros ríos, nuestras lagunas y quebradas están siendo afectados. Nuestra

gente está siendo afectada. Los niños, mujeres y ancianos seguramente están consumiendo el agua de estos ríos de aguas contaminadas. Hay niños que están comiendo pescado contaminado y nadie hace nada para acabar con esto”, apuntó. Refirió que su gobierno estará siempre del lado de la gente y que no va a per-

mitir que la contaminación perjudique a los pobladores. “Basta ya, basta de tanto olvido. En el gobierno del Frente Amplio vamos a garantizar que esto no acurra más. Vamos a trabajar de la mano con las comunidades que son las que primero se enteran de estos problemas y vamos a trabajar en la prevención”, dijo.

¡BASTA YA! Indicó que fortalecerá Petroperú y el Ministerio del Ambiente para que sean entes modernos, eficientes y transparentes y que así, manifestó, evitará que ocurran derrames similares que causan daños en nuestra Amazonía. “¡Basta ya! ¡Basta de contaminar nuestra agua y enfermar a nuestros niños! Para los políticos de siem-

pre, esto es muy lejano y no les importa. Para nosotros es distinto: estuvimos, estamos y estaremos aquí, defendiendo siempre los derechos de la gente. Este es mi compromiso”, precisó. “Son miles de personas afectadas, hay personas que se han acercado al centro de salud con síntomas de contaminación, se han dañado cultivos, fuentes de agua y la pesca. Y lo peor: aún no ha llegado a la zona ninguna autoridad, según nos contaron los líderes indígenas de Amazonas. Mi compromiso es seguir estando siempre del lado de la gente y nunca más permitir la indolencia e irresponsabilidad que han llevado a esta dramática situación”, dijo.

DEL DERRAME

En Lima activistas exigieron castigo para los responsables Jóvenes de la comunidad Awajún y colectivos estudiantiles y juveniles exigieron ayer en el frontis de la sede de Petroperú en San Isidro castigo ejemplar para los responsables y el cese de los derrames que destruyen el hábitat de los nativos. A la protesta convocada por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) acudieron también vecinos, que pidieron que el gobierno haga algo para que no ocurran más tragedias.

Varios jóvenes se pintaron de negro las manos y otras partes del cuerpo para sensibilizar a los asistentes. Entre los asistentes, la candidata del Frente Amplio al Congreso con el número 13, Rosario Grados, dijo a este diario que es inadmisible que el gobierno no haga nada para evitar tragedias como las que están ocurriendo en la selva. “Venimos a apoyar a los líderes indígenas de Aidesep y exigir sanción para los responsables del derra-

www.diariouno.pe

me de petróleo que afecta a nuestros hermanos de la Amazonía. Estamos unidos en la lucha”, dijo. El awajún Bernabé Impi, representante de Aidesep dijo: “Exigimos que Petroperú se haga realmente responsable de esta situación y que detenga el bombeo del crudo por tubos que ya no sirven, de esta forma podremos asegurar un poco al menos la vida de nuestros hermanos. Nosotros no creemos que el derrame se haya

dado por el deslizamiento de tierra”. Sostuvo estar sumamente preocupado por la salud de sus hermanos en Amazonas. “Los que están en la zona nos informan que los niños están con cólicos y presentando malestar a causa de la contaminación de petróleo”, manifestó. De otro lado, Petroperú desmintió informaciones sobre un tercer derrame por rotura del Oleoducto Norperuano en la provincia cajamarquina de Jaén.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

Guzmán sigue en el limbo JEE OTORGA DOS DÍAS DE PLAZO a Todos por el Perú para levantar observaciones y evaluar si procede candidatura de Julio Guzmán, quien lo celebra como un triunfo, aunque nada está definido. La fórmula presidencial del partido Todos por el Perú, encabezada por Julio Guzmán, fue declarada inadmisible por el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 y le otorga dos días naturales de plazo para subsanar las observaciones detectadas, aunque el nebuloso fallo no garantiza que con ello logrará su inscripción. La resolución emitida ayer dice que si Todos por el Perú no cumple en dicho plazo con corregir las observaciones, se declarará improcedente la fórmula presidencial integrada, además, por Julia Maura Umasi y Carolina Lizárraga. Recién después de que el partido de Julio Guzmán corrija los apuntes del JEE, este organismo analizará los documentos y se pronunciará acerca de si admite a trámite la solicitud de inscripción de la plancha de Todos por el Perú, objetada por no cumplir a plenitud los procedimientos democráticos partidarios exigidos para su nominación como candidato. LAS OBSERVACIONES Entre las observaciones detectadas figura que el acta de elección interna que acompañó la solicitud de inscripción ha sido suscrita por miembros del Tribunal Nacional Electoral que no se encuentran inscritos como miembros del referido tribunal en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). Al respecto, el partido de Guzmán deberá informar y precisar la designación y conformación del Tribunal Nacional Electoral, adjuntando la documentación que se considere pertinente para tal efecto. Se advirtió que el vocal del TNE, que suscribe el acta de elecciones internas, tampoco cuenta con ningún registro de afiliación en el partido.

Cree que no podrá subsanar El especialista en temas electorales Diethell Columbus, considera que la resolución del JEE es “ambigua” porque le pide a la agrupación Todos por el Perú subsanar elementos que ya fueron invalidados por el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) y cuya decisión fue ratificada por el JNE. “El JEE ya está diciendo en los considerandos anteriores de que no está inscrito el Tribunal Nacional Electoral en el ROP y que es un requisito de validez su inscripción, yo no entiendo qué están pidiendo subsanar”, explicó. Diethell Columbus sostiene que el Tribunal Nacional Electoral no podría ser inscrito porque ese tema está zanjado a nivel elec-

toral, tras la ratificación hecha por el JNE el martes 16 de febrero. “Me parece un exceso de formalismo lo que está haciendo el JEE porque le está dando [a Todos por el Perú] plazo para que subsane algo que no va a poder subsanar”, indicó.

No cambiarán miembro del JNE El JEE señala que Todos por el Perú deberá cumplir con precisar si, a la fecha de emitida el acta de elecciones internas, el vocal que la suscribe contaba con la condición de afiliado a la organización política, debiendo adjuntar los documentos para acreditar dicha condición. La resolución advierte que el domicilio consignado por representantes de TPP no se encuentra dentro del radio urbano determinado por el JEE, por lo que se requiere que la agrupación cumpla con fijarlo. En el fallo, el JEE cita la resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que rechazó la apelación de TPP y confirmó la improcedencia de las solicitudes de modificación del estatuto, inscripción de nuevo Tribunal Nacional Electoral e inscripción del nuevo Comité Ejecutivo Nacional del partido.

NO HAY DERECHO ABSOLUTO En otro acápite del documento, explica que si bien el derecho a participar en la vida política es un derecho fundamental consagrado en la Constitución, “no es un derecho absoluto”, ya que el propio texto constitucional ordena que ese derecho sea ejercido conforme a las normas. También precisa que las disposiciones legales y reglamentarias del ROP no constituyen procedimientos destinados a obstaculizar el sistema democrático,

ADEMÁS

sino por el contrario tienen por objeto propiciar ordenadamente la inscripción de organizaciones políticas. La resolución no se pronuncia sobre la procedencia o no de la inscripción de la plancha presidencia de Julio Guzmán. Todos por el Perú presentó ayer el recurso extraordinario contra la Resolución N° 0932016-JNE, que confirmó las Resoluciones de la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas que declaró improcedente la modificatoria del estatuto, Tribunal Nacional Electoral y el símbolo partidario, entre otros.

EL JNE PROGRAMÓ PARA EL MARTES 23 DE FEBRERO, a las 8:00 de la mañana, la audiencia pública en la que se desarrollará la vista de la causa, en el que los miembros del Pleno escucharán el informe oral del abogado de Todos por el Perú para luego dejar al voto su decisión, que se emitirá en un plazo de tres días después de la audiencia.

ANUNCIA QUE HOY PRESENTARÁN SUBSANACIONES

Guzmán afirma que el fallo es una buena señal Julio Guzmán informó que hoy, a las 8 de la mañana, su partido Todos por el Perú, presentará ante el JNE las subsanaciones establecidas en una resolución del Jurado Electoral Especial (JEE). “Esto es una buena señal porque al declararlo inadmisible significa que sí van a proceder a inscribir la candidatura si levantamos las observaciones, lo que haremos mañana a las 8

diarioUNO.pe

de la mañana porque son muy específicas”, señaló. El candidato informó que el equipo de abogados de Todos por el Perú está trabajando en las observaciones y ya tienen los documentos para subsanarlos y presentarlos al mencionado ente electoral. “La campaña de Todos por el Perú de Julio Guzmán continúa (…) La probabilidad de que algo vaya mal es mínima”, dijo.

Guzmán criticó la demora del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 para resolver su caso. “La dilatación es ganar tiempo para que mi campaña se detenga y pierda concentración”, indicó, tras considerar que la demora del jurado para definir si acepta o no la solicitud a presidencial ha ocasionado que “los medios manoseen la noticia” y se “manipule la información”.

www.diariouno.pe

No habría cambios en los integrantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El pasado 30 de diciembre el ente electoral solicitó a la Fiscalía no designar a un nuevo integrante, hasta después de las elecciones del 10 abril. El JNE consideró que no era conveniente reemplazar al fiscal supremo provisional Jesús Fernández Alarcón y para ello se basó en su ley orgánica la cual señala que no debe existir modificación de los integrantes del Jurado tras la convocatoria de elecciones. “Se evalúa posibilidad de que se elija al miembro del Jurado Nacional de Elecciones, pero que este se integre

no ahora, sino después de las elecciones (…) sea quien sea el que represente al Ministerio Público ante el JNE, este actuará con independencia, autonomía y buen criterio”, dijo el fiscal de la Nación Pablo Sánchez.

“Mete un gol y lo sacan del partido” El congresista Daniel Mora criticó el excesivo rigor que ha demostrado el JEE con Todos por el Perú. “Esto es como un partido de fútbol en el cual estamos en el segundo tiempo. Un jugador como Julio Guzmán mete un gol, sube a la segunda posición y se acabó, lo expulsan. Es sumamente grave para la democracia”, refirió. Mora consideró que el JEE “no está midiendo con el mismo rasero” a Julio Guzmán y a los otros candidatos. “Se ha cumplido con todos los requisitos”, añadió el hasta hace poco militante de Perú Posible. Asimismo,

señaló que confía en que Todos por el Perú saldrá airoso de este caso y seguirá en la carrera electoral. “No esperábamos cosa mejor que la que han dado”, añadió el congresista Mora.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS

39% de aportantes han tenido denuncia fiscal De las 318 personas que aportaron a los partidos políticos entre el 14 de noviembre y el 30 de diciembre pasado, 39% han afrontado o afrontan una denuncia fiscal ante el Ministerio Público. Así lo dio a conocer ayer la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al presentar el balance del primer reporte de los gastos de campaña electoral. Los partidos recibieron en este período aportes por S/ 5’372.117,48. Según el cruce de información que hizo la ONPE, los delitos que generaron estas investigaciones son falsificación documentaria, contrabando, estafa, abuso de autoridad, peculado, fraude procesal, enriquecimiento ilícito, falsedad ideológica, asociación ilícita, entre otros. La ONPE también reveló algunas omisiones en los reportes de los partidos. Por ejemplo, Alianza para el Progreso del Perú no presentó el contrato por el cual pagó US$500 mil a Epoque Consultoría Em Midia, empresa del asesor Luis Favre. Asimismo, la ONPE detectó que el Partido Aprista Peruano no declaró cuatro facturas al Grupo RPP por S/ 57.634,71 y una a Panamericana Televisión por US$15.340.

SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

5 POLÍTICA

Reggiardo inicia ola de renuncias 

CANDIDATOS SIN POSIBILIDADES DE PASAR VALLA ELECTORAL optarían por retirarse de la contienda electoral para no perder inscripción de sus partidos, dicen analistas.

La renuncia de Renzo Reggiardo a su candidatura marcaría el inicio de deserciones de los candidatos que no tienen posibilidades de pasar la valla electoral para evitar perder su inscripción y poder así participar en los siguientes procesos electorales. Así lo advirtió por ejemplo el analista Juan Sheput, quien, incluso, reiteró su sugerencia a Alejandro Toledo para que renuncie y salve la inscripción de Perú Posible y lamentó la situación en que se encuentra el que fuera su partido. “El Perú Posible que todos hemos conocido gente del nivel de Carlos Ferrero, en su momento Alberto Borea, Henry Pease, Luis Solari, Luis Thais y el mismo Daniel Mora que salía al debate, no es el mismo Perú Posible de Carmen Omonte, Silvia Barrera, con todo el debido respeto que se merecen”, afirmó. Toledo descartó en un mensaje de Twitter que vaya a renunciar, pero ayer tomó fuerza la versión que finalmente renunciaría. También se vocea que Yehude Simon del Partido Humanista y Miguel Hilario de Progresando Perú, quienes seguirían los pasos a Renzo Reggiardo y Felipe Castillo.

ANTES SE FUE CASTILLO Esta misma maniobra fue empleada por el excandidato Felipe Castillo, cuando declinó participar con su agrupación Siempre Unidos, aunque, a diferencia de Reggiardo, dijo claramente que renunciaba para mantener la inscripción de su partido. Martín Vizcarra, candidato a la vicepresidencia de Peruanos por el Kambio, también consideró que la renuncia de Reggiardo busca salvar la inscripción de su partido. “Sabemos que en el fondo renuncia por la baja aceptación que tiene en las encuestas de opinión. Renuncia para no perder su inscripción”, señaló.

LE DA DURO Para el analista Fernando Tuesta, la renuncia de Reggiardo en el fondo solo busca salvar la inscripción de Perú Patria Segura y consideró que lo más probable es que hagan lo mismo otros partidos que no levan-

tan en las encuestas. “La candidatura de Reggiardo tenía poquísimo porcentaje de intención de voto y con pocas posibilidades de crecer, y lo mismo sucede con otras candidaturas que también podrían renunciar”, manifestó.

Tuesta explicó que la Ley de Organizaciones Políticas señala que toda agrupación que participe y no alcance la valla perderá su inscripción en el ROP, pero “no pierde su inscripción si no participa en un proceso general”.

LOS PRETEXTOS Renzo Reggiardo aseguró que su renuncia se debe a que, según él, “este proceso está contaminado” y no hay condiciones que garanticen una contienda electoral transparente e imparcial. Renzo Reggiardo negó que su decisión de apartarse se deba a que su candidatura no levantaba vuelo y estaba ubicado en los últimos puestos, según diversas encuestas. Agregó que no le cree a las encuestadoras y que su retiro no obedece a un “cálculo político”.

INFORMA JEFE DE LA ONPE

Candidatos pueden retirarse un día antes de la elección DIJO QUE RENUNCIABA SI NO SUBÍA EN ENCUESTAS

En diciembre lo advirtió A los cibernautas no se les escapa nada. Ayer en las redes circuló una entrevista que Reggiardo dio a una revista en diciembre último, en la que advirtió que renunciaría en febrero si las encuestas no le daban posibilidades de pasar la valla electoral.

“Espero crecer en las encuestas, pero si no obtengo esa confianza será momento de dar un paso al costado. Si en febrero veo que no subo, me retiraré y no voy a apoyar a nadie”, dijo premonitoriamente a la revista Caras. En efecto, Reggiardo nunca apareció en las encuestas y renunció.

Hasta el 10 de marzo hay plazo para retirar a algún otro candidato presidencial, para que no aparezcan en la cédula de votación que se usará en las elecciones generales del 10 de abril, pero el retiro de las candidaturas se puede hacer hasta un día antes de las elecciones, informó el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho. Refirió que hasta el momento el Jurado Especial Electoral (JEE) Lima Centro 1 solo ha informado el retiro del

candidato Felipe Castillo, de Siempre Unidos. “Empezamos a imprimir la cédula el 10 de marzo, si hasta esa fecha no nos hacen llegar una comunicación para retirar alguna agrupación política, (la impresión) va a continuar”, afirmó. A la fecha, de los 19 candidatos que solicitaron sus inscripción en el JEE, 15 cuenta con inscripción oficial, dos han retirado su candidatura -Felipe Castillo y Renzo Reggiardo- mientras que dos están en proceso de admisión: Julio

www.diariouno.pe

Guzmán y César Acuña. En todo caso, Cucho Espinoza explicó que de acuerdo a ley, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) puede retirar candidaturas hasta un día antes de las elecciones, y la impresión de la

cédula no limite ese derecho. Si el retiro de un candidato se produce cuando ya la cédula está impresa, el propio organismo electoral cuenta con mecanismos y directivas para hacer efectivo este retiro, refirió.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

Amplia agenda comercial y de cooperación Perú-Cuba 

diarioUNO.pe

MANDATARIO PERUANO y su colega Raúl Castro la revisaron en La Habana. Destacaron coincidencias y relaciones históricas.

Tras reafirmar el compromiso de profundizar los lazos históricos entre ambos pueblos, el presidente del Perú, Ollanta Humala, y el de Cuba, Raúl Castro, destacaron ayer en La Habana la aprobación del cronograma de trabajo para continuar con la agenda comercial que permitirá la inclusión del intercambio de misiones con la finalidad de incrementar los lazos comerciales bilaterales. Dicho cronograma tiene, además, como objetivo la ampliación del Acuerdo de Complementación Económica (ACE 50). El Mandatario peruano llegó acompañado por la canciller Ana María Sánchez, la titular de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, y otros altos funcionarios de los sectores Educación y Salud, para sostener una reunión de trabajo con Castro en el Palacio de la Revolución (sede del Ejecutivo). AMPLIOS TEMAS Allí, los dos jefes de Estado presidieron la ceremonia de suscripción de la carta de intención por los ministros de Turismo, que tiene como finalidad el intercambio de experiencias, de asistencia técnica y de profesionales, así como impulsar la promoción de ambos países, como oportunidades de multidestino.

QUIENES NO CUMPLAN PAGARÁN S/ 197.50

ONPE publicó lista de miembros de mesa Tanto Humala como su colega Castro dialogaron sobre el cronograma de trabajo para continuar con la agenda comercial. Durante la reunión, expresaron una buena disposición para la suscripción de importantes acuerdos orientados a becas de especialización para profesores de educación especial y deportes, así como en medicina física y rehabilitación para atención primaria de la salud. OTRAS ÁREAS Destacaron los avances en la negociación de proyectos de cooperación en la producción de medicamentos biotecnológicos, en la que Cuba goza de un alto

prestigio y reconocimiento internacional debido a sus avances científicos; así como en programas de pasantías para capacitar a especialistas de la salud del Perú. La cooperación entre ambos países también se hará extensiva a las áreas de educación especial y el deporte, a fin de mejorar las capacidades de los profesionales peruanos

ADEMÁS

en las áreas de pedagogía de intervención educativa en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y de educación física de nivel primaria y secundaria. Ambas autoridades manifestaron su complacencia por el importante nivel de coincidencias y propósitos, los que, estimaron, conllevarán al fortalecimiento de los históricos lazos de amistad y cooperación entre los dos países.

AL CULMINAR SU VISITA OFICIAL y el encuentro presidencial, el presidente Humala expresó a Castro y al gobierno cubano su agradecimiento por las muestras de afecto y hospitalidad dispensadas durante su permanencia en La Habana.

PRESIDENTE DE FRANCIA HARÁ VISITA DE ESTADO

Hollande llega el martes La Cancillería peruana confirmó que el presidente de Francia, François Hollande, hará el próximo martes 23 una Visita de Estado al Perú, acompañado de una importante delegación de destacados parlamentarios, empresarios, académicos, científicos y representantes del mundo cultural francés. Durante la visita se firmará una Declaración Conjunta que fija las prin-

cipales líneas de trabajo adoptadas y que servirá de hoja de ruta para establecer una asociación privilegiada entre ambos países. Dichas áreas comprenden los ámbitos de diálogo político, cooperación científica y técnica, cooperación cultural, defensa, salud, cooperación judicial, seguridad, cooperación en educación, comercio e inversiones con miras a enfrentar los grandes de-

safíos del siglo XXI como el terrorismo, el narcotráfico y el cambio climático. Está programada la firma de más de veinte instrumentos entre tratados, convenios de cooperación interinstitucional, así como acuerdos entre instituciones privadas peruanas y francesas. Además de reunirse con el presidente Ollanta Humala, y mantener contactos con líderes parlamenta-

www.diariouno.pe

Mediante un sorteo público se determinaron los 470,694 ciudadanos que integrarán las 78,449 mesas de votación en las elecciones generales del 10 de abril próximo. La lista con los nombres de los miembros titulares y suplentes será publicada en cada una de las 60 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), así como en otros lugares visibles. Los ciudadanos que conformarán las mesas electorales deben recoger sus respectivas credenciales en las ODPE que corresponda al distrito donde sufraga o descargarla online desde la página web de la ONPE www.

onpe.gob.pe. La multa para quienes incumplan con su obligación de presentarse en los locales de votación para integrar las mesas de sufragio será de S/ 197.50, equivalente al 5% de la Unidad Impositiva Tributaria vigente. La ONPE recordó que la dispensa será solo para casos de enfermedad, debidamente acreditada, para lo cual deben presentar una solicitud de justificación de inasistencia hasta el 5 de abril. Además, para conocer si usted ha salido sorteado puede consultar la página www.eleccionesenperu.com o comunicarse gratuitamente a FONO ONPE: 0800-20-100.

rios y ministros, durante la visita habrá un Foro Económico Franco Peruano en el Centro de Convenciones de Lima y un Foro Académico y Científico Franco-Peruano en la Pontificia Universidad Católica del Perú. “Esta es una muestra del mutuo deseo de incrementar sustantivamente los vínculos de negocios, los intercambios educativos y la investigación conjunta entre los ciudadanos de ambos países”, señaló la Cancillería. Hollande iniciará en Lima una minigira sudamericana que incluirá a Argentina y Uruguay.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La legisladora Cecilia Chacón declara con arrogancia, una y otra vez, que fue absuelta por la Corte Suprema y que es inocente del cargo de enriquecimiento ilícito, pero lo cierto es, según explica el jurista Carlos Rivera, que fue condenada, al igual que casi toda su familia, y apeló a ese tribunal y, con una argucia de la defensa, consiguió que los jueces anulen el proceso y dispongan que se realice de nuevo, con lo que volvió a la condición de procesada. Tan es así, que el fiscal supremo José Peláez ha aclarado que apelará contra ese dictamen y pedirá que la Suprema la sentencie con celeridad. El jurista Guillermo Olivera Díaz explicó a este diario que la fujimorista que actualmente busca su reelección no fue absuelta y lo que queda en el caso es que el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, la denuncie por enriquecimiento ilícito. Justamente, ella alegó como cuestión previa, en falso y en forma extemporánea, que no había sido denunciada por el Fiscal de la Nación, como le correspondía, y así conseguió la anulación. PROCESO PENDIENTE “Ni fue absuelta ni es inocente, sino que el proceso en su contra debe iniciarse debidamente con denuncia del Fiscal de la Nación y no de otro tipo de fiscal. Mientras tanto la Suprema anuló todo lo llevado a cabo, porque se ha infringido aquel mandato constitucional”, según la corte, dijo el abogado. Explicó que la Suprema no ha absuelto a Chacón. “Simplemente ha anulado el proceso llevado a cabo, incluida la sentencia condenatoria, a fin de que el Fiscal de la Nación haga la investigación sobre enriquecimiento ilícito y formule la denuncia que corresponda contra la congresista fujimorista, en aplicación del Artículo 41° de la Constitución Política”, indicó. Explicó que el artículo 41 de la Constitución faculta al Fiscal de la Nación a formular cargos por delito de enriquecimiento ilícito y no otro tipo de fiscal, ni provincial, tampoco superior.

SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

Cecilia Chacón no fue absuelta ni es inocente 

ELLA Y KEIKO FUJIMORI dicen que ha sido absuelta, pero jurista Carlos Rivera explica que la Corte Suprema anuló su juicio por una argucia abogadil y dispuso que el proceso se inicie nuevamente. 

ADEMÁS “En la lógica de la Corte Suprema, Chacón está procesada y va a ser procesada por muchos años más, porque el periodo de prescripción llega hasta el 2020 o 2021. Ella niega que está procesada, y eso es mentira”, indicó Carlos Rivera.

SÍ ESTABAN FACULTADOS Rivera recordó que el fiscal Peláez exigió a la Sala Penal Permanente que emita “Ese numeral dice claramente que Fiscal de la Nación debe realizar la investigación y denunciar”, anotó. Sobre el documento del fiscal supremo José Peláez que rechaza la anulación de la sentencia condenatoria de Chacón y su pedido de sentencia, Olivera Díaz dijo: “El fiscal Peláez pide la nulidad de lo resuelto por la Suprema pero no se sabe qué van a resolver al respecto. Puede ser rechazada esta nulidad solicitada. Improbable que sea amparada tal nulidad”. CORTE SUPREMA ENCARPETÓ Por su parte el coordinador del Área Legal del Instituto de Defensa Legal, Carlos Rivera, dijo que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema encarpetó casi un año el pedido de la Procuraduría Anticorrupción que busca anular el fallo

que dejó sin efecto la condena por enriquecimiento ilícito que se había dictado contra Chacón. “Lo más grave es que la nulidad no es un tema de febrero de este año en que se presenta el pedido de la Fiscalía por parte de José Peláez. El 31 de marzo del año 2015, la Procuraduría Anticorrupción presentó un pedido de nulidad en el mismo sentido. Hace 11 meses, la Sala Penal Permanente está encarpetando y haciendo dormir el ‘sueño de los justos’ o de la impunidad, esta decisión sobre el pedido de nulidad”, refirió. “La Sala Penal Permanente debe tomar una decisión, ya que hace un año se presentó el pedido de nulidad. ¿Qué hizo la Corte Suprema? Nada. Ha esperado que el fiscal insista, y eso podría determinar recién una decisión”, argumentó.

CORTE SUPREMA TIENE LA PALABRA

Fujimorista saldría de carrera El jurista Carlos Rivera dijo que la fujimorista Cecilia Chacón no podría postular a la reelección si la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema anula el fallo que dejó sin efecto la condena por enriquecimiento ilícito dictada contra la parlamentaria. “Si la Corte Suprema anula su propia resolución porque hay un vicio que no ha sabido responder, lo que correspondería sería que Cecilia Chacón reasuma su condición de condenada, y que la Corte Suprema emita un pronunciamiento

sobre el fondo del caso, es decir si la condena fue correcta o indebidamente impuesta”, dijo. “Si anula, desde mi punto de vista eso le imposibilitaría ser candidata, porque estaría vigente la condena, el pago de la reparación civil, sino sobre todo la inhabilitación. Si la Corte Suprema toma la decisión de no declarar la nulidad de la sentencia, lo que menos debe ocurrir es que debe seguir procesada y debe seguir defendiéndose; lo más grave sería que retome su condición de condenada”, puntualizó.

www.diariouno.pe

una nueva resolución, pues en el proceso ha quedado establecido que los fiscales provinciales anticorrupción sí estaban facultados para formular denuncias por enriquecimiento ilícito. “El fiscal Peláez, por mandato de la Fiscalía de la Nación, ha pedido la nulidad de esa resolución que favorece a Chacón. La Fiscalía de la Nación está diciendo que aquí hay un trato diferenciado (a favor de la fujimorista), le está pidiendo una explicación de por qué la Suprema, de repente, sin argumento alguno, en dos párrafos cambia el sentido de toda la jurisprudencia. Eso fue presentado del 16 de febrero”, manifestó.

7 POLÍTICA ACLARA RIVERA

Congresista solo miente El abogado Carlos Rivera dijo que Cecilia Chacón miente, porque ella sí está procesada por presunto enriquecimiento ilícito, y el caso no ha prescrito, al sostener que la Sala Penal Permanente resolvió en su momento que se anule el juicio, pero declaran como válido el auto de procesamiento del 19 de enero del 2001 en el que comprenden a la legisladora en la investigación a su familia. “Ella Cecilia Chacón, su partido y Keiko Fujimori han venido afirmando que ella no tiene ningún proceso judicial abierto, que ha sido absuelta y que, por lo tanto, no tiene ninguna responsabilidad ni cuenta pendiente con el sistema judicial, pero todo eso es mentira”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 ROSA MARÍA PALACIOS Tomado de su Blog

Hoy en la mañana temprano, en la hora punta de los noticieros matutinos, dos canales de señal abierta transmitían en simultáneo la noticia más importante del día: un gato baleado por el hermano de la dueña. ¿Motivo? Una calamina rota. El pistolero está preso. El notición mereció microondas en vivo desde el lugar de los hechos y techos y testimonios de los actores. ¿Cuándo se jodió la televisión peruana? –se preguntaría hoy Zavalita. ¿Cuándo? ¿En la dictadura militar de contenidos homogéneos y parametrados? ¿En la era de Montesinos que compraba dueños y canales? ¿O en esta era de “todo por el rating”? Cuando el espectáculo se metió a la noticia y los gerentes –que no saben nada de periodismo pero sí de ganar plata– comenzaron a exigir audiencias mínimas el periodismo en serio se acabó en la televisión. Hay heroicas resistencias, lo sé. Pero están al borde de la extinción. No jalan más, en medio de tanta basura. Los gerentes generales de los canales de televisión más importantes del Perú son extranjeros. Todos. Latina, América, ATV. No tengo nada en contra de su actividad laboral en el Perú. Por el contrario, su experiencia internacional podría aportar mucho en ciertos aspectos. El problema es que le tienen terror a la política local y, sobre todo, a disgus-

diarioUNO.pe

SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

Los gatos, venden ¿CUÁNDO SE JODIÓ LA TELEVISIÓN PERUANA? –se preguntaría hoy

 Zavalita. ¿Cuándo? ¿En la dictadura militar de contenidos homogéneos y

parametrados? ¿En la era de Montesinos que compraba dueños y canales? ¿O en esta era de “todo por el rating”? 

ADEMÁS

Pues ya me harté de estar muda. Me niego a

ser parte de un mundo que se encarga de embrutecer a la población. Me niego a que mis colegas –que viven conspirando para trompearse entre ellos haciendo y deshaciendo alianzas de facto– sigan mudos, aterrorizados de perder un ingreso mensual. ¿Dónde están? ¡Defiendan pues carajo! Un poco de honor, un poco de huevos y otro de razonabilidad.

tar a los dueños en tiempos electorales. No entienden o no pueden entender la responsabilidad que tienen frente a una audiencia a la que mantienen desinformada durante un proceso electoral, proceso que será fundamental para sus vidas. Más de 2000 candidatos al Congreso y 18 postulantes a la Presidencia. Asuntos grandes en el JNE como los

ALEJANDRA Dinegro Martínez

N

www.twitter.com/diariounolevano

uestro estilo de vida demanda gran cantidad de energía para funcionar. Nuestro sistema de transporte, nuestras fábricas, los medios de comunicación, los hogares, las fábricas y hasta nosotros mismos, demandamos de gran energía para funcionar. El modelo de mercado que rige el desarrollo energético de nuestro país, no está siendo compatible con las necesidades fundamentales del Perú y ello hace mencionar que hay una crisis política en torno a este sector. Nuestro sistema energético funciona bajo la lógica del mercado controlado por el capital priva-

de Guzmán y Acuña. Falta de espacio y tiempo para conocer aspirantes al poder, planes y programas. ¿Y qué vemos en televisión nacional? Gatos. Las noticias electorales, después de las 7.30 am cuando todo el Perú ya salió a trabajar. Yo recuerdo a mi productor general en América, regañando reporteros. “No me traigas el atropello del

perro” era la frase que resumía la flojera y la banalidad. Sin embargo, la que solía ser un área independiente, es hoy, en la práctica, un apéndice del gerente general y a veces, de la cuchara que mete el dueño. Las áreas de prensa en TV sufren hoy por la eliminación de espacios periodísticos de lunes a viernes, penurias económicas,

controles administrativos, exigencias de rating. Al diablo con del prestigio o la credibilidad. Audiencia es publicidad y publicidad es dinero. Y al dueño le gusta el dinero (¿a quién no?), entonces solo buscamos eso, dinero. Ese es el mensaje y cualquiera que se aparte de él, muere en el intento. Lamentablemente los gerentes generales y los propietarios no saben nada de periodismo. Menos de pe-

Soberanía energética vs crisis energética do y entre las fases de producción, distribución y comercialización; el Estado solo puede intervenir en la fase comercializadora. Lo demás está en manos del capital privado ya que no tenemos una regulación adecuada y los candados puestos gracias a la Constitución del Fujimorismo (1993), impiden que el Estado obtenga mayor participación en los procesos energéticos. El país dejó de planificar y adoptó el rol de observador, bajo la lógica del mercado: más vendo, más gano. La crisis energética es una crisis de modelo, de sistema, de planificación. El progreso, el crecimiento, el desarrollo, la globalización, se basan en el petróleo que es barato, abundante

y que es de buena calidad. Sin embargo, estamos entrando en otra era y esa lógica no es exacta. Estamos en una era en donde los combustibles fósiles son escasos y además son caros y poco abundantes y ante ello es importante tener un control de nuestros recursos. Cómo es posible que de toda la producción de gas natural peruano, solo el 3% de la población tiene conexiones domiciliaras de gas, con las cuales por un día de consumo, gastan entre 0.40 o 0.50 céntimos diario, lo que al mes suma la módica suma de 12 a 15 soles. Cómo es posible que el 53% de nuestra producción de este recurso, sea destinado a exportación y

no dirigido al mercado nacional, a nuestras poquísimas industrias, un sur afectado por el friaje, y muchos ejemplos más. El actual Gobierno de Humala y la ministra de Energía y Minas no responden por la estafa del regalo del Gas de Camisea, a otros países como Chile y México. No entiendo cómo nos podemos quedar callados ante tremenda burla que viene siendo denunciada por años y por expertos como Aurelio Ochoa, Manuel Dammert, Humberto Campodónico, Carlos Herrera Descalzi y más. Por lo tanto, tenemos que diseñar otro país, una sociedad post recursos no renovables y no solamente es un problema técnico, tecnológico; es un

www.diariouno.pe

riodismo en televisión. Y lo están matando. Somos testigos mudos de como, día a día, transcurre esta agonía en nuestras pantallas. Pues ya me harté de estar muda. Me niego a ser parte de un mundo que se encarga de embrutecer a la población. Me niego a que mis colegas –que viven conspirando para trompearse entre ellos haciendo y deshaciendo alianzas de facto– sigan mudos, aterrorizados de perder un ingreso mensual. ¿Dónde están? ¡Defiendan pues carajo! Un poco de honor, un poco de huevos y otro de razonabilidad. No señores, no todo es rating. Cuando se trata de prensa, hay otros valores. Hay intangibles que duran la vida de un periodista y de un medio. Credibilidad, prestigio, defensa de valores fundamentales con firmeza. Ahí debemos estar. Un periodista a la que le conté mi indignación me comentó que felizmente no vi la nota de mototaxista que murió por hacer el amor a un fantasma. Sí, felizmente. Porque los gatos, los perros y los fantasmas venden. Por supuesto que venden.

Cómo es posible que de toda la producción de gas natural peruano, solo el 3% de la población tiene conexiones domiciliaras de gas… problema de voluntad y organización política y social. Y aquí tenemos que tener las cosas claras y ser claros. Tenemos que plantear una sociedad sostenible con planificación y soberanía energética. Y todo esto lo tenemos que hacer con mucha democracia, para pensar de forma colectiva, cuál es el modelo de país que merecemos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

9 ECONOMÍA

Demanda de vivienda es mayor en periferia limeña CAJAS DE AHORRO MUNICIPALES Y RURALES pueden ofrecer créditos hipotecarios para vivienda en zonas populares.

ARTESANOS DE CAJAMARCA

Logran novedosos diseños de joyas  Con el apoyo de Mincetur, Toulouse Lautrec y CITE Koriwasi, los artesanos de Cajamarca logran fina colección de joyas con diseños innovadores. Una fina colección de 30 joyas elaboradas por artesanos de Cajamarca, fue presentada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), como parte de sus acciones

de fortalecimiento del sector artesanal. Los artesanos desarrollaron esta muestra con el apoyo del Instituto Peruano Toulouse Lautrec, con el cual Mincetur firmó un convenio, y del Centro de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo -CITE Joyería Koriwasi de la región Cajamarca.

PESE A FENÓMENO EL NIÑO

Agrobanco apoya campaña de algodón El Agrobanco informó que continúa con el proceso de financiamiento de la siembra de algodón en el norte del país, la cual estaba limitada por el anuncio de un fuerte Fenómeno El Niño. Todos los créditos agrícolas destinados a la campaña deben contar con Seguro Agrícola.

Agrobanco ya destinó hasta diciembre pasado financiamiento de algodón en Piura por 10.5 millones de soles a 703 agricultores. Agrobanco tiene oficinas en Piura, Sullana, Chulucanas, Tambogrande y La Unión, donde habilitó 4,558 hectáreas de diversos cultivos.

Un estudio sobre densidad urbana, el cual recoge opiniones de los gremios de trabajadores de construcción civil, destaca que 90% de quienes buscan una vivienda familiar se ubican en los distritos de la periferia de Lima y que las financieras como cajas municipales y rurales pueden abrir créditos hipotecarios. La investigación calcula que un 90% valora el crédito MiVivienda y que existe un amplio sector con ingreso promedio de S/. 3,500 a S/. 5,000, que posibilita acceder a una hipoteca. OPINIONES EMPRESARIALES La inmobiliaria Paz Centenario, por ejemplo, cuenta con proyectos en Puente Piedra (Ciudad Verde), Huachipa (Prados del Sol), Santa Clara (Jardines de Santa Clara), San Miguel (Panoramic), Santa Beatriz (City) y Callao (Ciudad Nueva). Dicha empresa es una fusión de dos importantes compañías de Perú y Chile, que cuenta con seis proyectos en venta, establecidos en los distritos de Santa Beatriz, Puente Piedra, San Miguel, Callao y Santa Clara. FONDO MIVIVIENDA Hasta febrero de este año, el gobierno ya entregó 187,000 viviendas sociales a familias de escasos recursos, mediante el sistema de créditos hipotecarios. Yanina Cáceres, ejecutiva de la central de alertas y

reportes de deudas Sentinel, informó que el año pasado crecieron las colocaciones, principalmente en los llamados por ella “segmentos B y C”, y que este año también se verá lo mismo, incluyendo al “sector poblacional D”. En varios distritos limeños y en provincias es un buen negocio el rubro inmobiliario. Los créditos hipotecarios se han vuelto parte importante en la cartera de las cajas rura-

ADEMÁS

les y municipales, las cuales solo prestan con recursos del Fondo Mivivienda. VIVIENDAS SOCIALES El viceministro de Vivienda y Construcción, Juan Haro, informó que a febrero del 2016, el Estado ha entregado 187,000 viviendas sociales a las familias peruanas de escasos recursos. Esta cantidad incluye sus programas Techo Propio, que otorga el Bono Familiar Habitacional (BFH), y el Nuevo Crédito

LA PARTICIPACIÓN DE LA DEUDA hipotecaria de las cajas rurales de ahorro y crédito viene registrando un mayor incremento en el sistema financiero desde el 2015, con una proporción de 23.5% respecto a la cartera de créditos que administran, mientras que en las cajas municipales 7.15%.

www.diariouno.pe

Mivivienda, que brinda el Bono del Buen Pagador (BBP). Esta cifra –dijo– se acerca a la meta de promover la construcción de 240,000 unidades habitacionales. El viceministro Haro también aseguró que su sector entregará 14,000 viviendas subsidiadas a familias de pobreza extrema ubicadas en localidades por encima de los 3,000 metros sobre el nivel del mar. A la fecha se ha promovido 9,000 unidades, de las cuales 2,500 están terminadas, y las 6,500 restantes están en su última fase de construcción. La deuda promedio en los créditos hipotecarios alcanzó los 165,910 soles, con una tendencia mensual creciente, y un ritmo de expansión de 8.23% en 2015.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

ECONOMÍA 10 SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016 Félix Jiménez

Profesor Principal de la PUCP

E

l actual proceso electoral está caracterizado por la presencia de candidatos presidenciales que agravian la convivencia moral sustentada en valores y principios,y que son indispensables para representar a la nación. Tenemos agresores; plagiarios; coimeros; indultador de narcos; lobistas; violadores de derechos humanos y de los derechos de las poblaciones nativas; defensores de las esterilizaciones forzadas; usufructuarios del dinero robado al Estado; violadores del Estado de Derecho; cómplices del chuponeo, del rastreo y del chantaje; en fin, candidatos que han envilecido la política y convertido a la democracia en un engaño. Varios de estos candidatos lideran las encuestas y en conjunto tienen entre el 60 y 70 por ciento de apoyo del electorado. Los decentes, que son pocos, tienen un apoyo minoritario. Afamados representantes de la subcultura compiten por dirigir el país. ¿Qué nos ha conducido a esta situación? ¿Desde cuándo hemos perdido las obligaciones morales que tenemos con respecto a nuestra sociedad para tener entre nuestras preferencias a estos candidatos?

LOS EFECTOS DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES En los años 1980-1990 ocurrieron varios hechos que «informalizaron» la política y demolieron la base ideológica de los partidos políticos. ) La crisis de la deuda externa que fue enfrentada en toda la región –también en nuestro país--, con políticas de ajuste y estabilización patrocinadas por el FMI y el Banco Mundial. Los Estados Nacionales perdieron su carácter de centro básico de decisiones soberanas sobre sus economías; y, recularon hasta convertirse en espectadores mientras el comercio libre y la transnacionalización definieron nuestra ubicación en la economía globalizada. El resultado de la aplicación de estas políticas –que inutilizaron las ideologías y programas de los partidos políticos--, es hoy conocido como la «década perdida de América Latina». ) El gobierno de Alan García de 1985-1990 que aparentemente se desvió del recetario neoliberal, pero desacreditó a la política pública y al papel del Estado. Produjo una brutal contracción del PBI per cápita (-30.2%) y de la productividad (-26.0%). Los hogares por debajo de la línea de pobreza pasaron de 16.9% a 44.3%; el consumo per cápita se redujo en 47%; los sueldos y salarios reales cayeron en 53%; la presión tributaria se derrumbó hasta el 4.0% del PBI; y, el porcentaje de trabajadores informales aumentó

1

2

NOTAS SOBRE EL ACTUAL PROCESO ELECTORAL

La degradación de la política y la democracia hasta cerca del 80%. A todo esto se sumaron las evidencias de corrupción y de enriquecimiento ilícito que le hicieron perder credibilidad a las instituciones del Estado. ) El gobierno dictatorial de Fujimori de 1990 que profundizó la aplicación de las políticas neoliberales con las privatizaciones, la liberalización comercial y financiera, la dolarización de los créditos, el recorte de los derechos laborales y la flexibilización del mercado de trabajo, junto a un manejo corrupto del dinero público y a violaciones de los derechos humanos y del Estado de Derecho. La adopción del dogma del mercado «libre» (auto-regulado) dio curso al individualismo «criollo» y a la reproducción de la informalidad en la economía y en la política. La dictadura fujimorista practicó el clientelismo, controló los medios de comunicación, utilizó los diarios «chicha» para calumniar a sus opositores, compró congresistas y estimuló la práctica del transfuguismo; en fin, el fujimorismo hizo del fraude, la corrupción y el delito, una forma de gobernar. Envileció la política y convirtió la democracia en una burla.

3

4

) El otro hecho a tomar en cuenta es el terrorismo de los años 1980-1992. La violencia que lastimó fundamentalmente a los campesinos indígenas de la sierra, puso en evidencia tanto la existencia de dos Perú (el Oficial y el Otro Perú), como la ausencia de Estado precisamente en el Otro Perú, olvidado y discriminado del interior del país. Sin embargo, hay que afirmar con energía que el terrorismo destruyó parte importante de la infraestructura pública y también violó derechos humanos y el Estado de Derecho. Asesinaron a alcaldes y a comunidades enteras. Desafortunadamente ahora la informalidad en la política ha llegado también hasta los poderes regionales y locales.

POLÍTICA Y DEMOCRACIA DURANTE EL NEOLIBERALISMO Podemos decir entonces que tanto la destrucción de la economía por el primer gobierno de Alan García y el terrorismo, como el neoliberalismo criollo de los noventa, junto a la práctica de la corrupción en la gestión de todos los poderes del Estado, fueron los creadores de la «cultura de la informalidad» --del vivo, del rentista, del aprovechador, del privatizador de lo público, etc.--, que ha envilecido a la política y ha convertido a la democracia en una burla. Es lo que yo llamo la «subcultura de la yuca» que hoy practican los llamados emprendedores neoliberales y los usufructuarios de la

 A MODO DE CONCLUSIÓN

En nuestro país la política se disoció de las ideas y se alejó absolutamente de la ética. Necesita una cura moral. Pero esta cura moral será imposible si no cambia el actual modelo neoliberal que depreda recursos y ecosistemas; y, que beneficia a reducidos grupos de poder que se auto-reproducen y auto-legitiman controlando los distintos poderes del Estado.

www.diariouno.pe

corrupción, entre los que se encuentran varios candidatos y también el diario de la «concentración» que editorializa a favor del libre mercado, pero mantiene una posición de dominio. Esta «subcultura» que proviene del desmantelamiento del Estado, de la caída brutal de la producción y de los ingresos reales, de la penetración de la corrupción en casi toda la administración gubernamental del Estado, de la compra de los medios de comunicación y de la desregulación de los mercados que es consustancial al modelo económico neoliberal extractivista o rentista, es la que explica la pérdida de nuestras obligaciones morales con respecto a la sociedad de la que somos parte. La «subcultura» de la informalidad, extractivista o rentista, está extendida. También pertenecen a ella las empresas que especulan contra la moneda local, que aprovechan su posición de dominio para aumentar los precios, que especulan con el gas pagando al Estado una regalía ridícula, y el taller «informal» donde nos roban una pieza del carro.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

Bebiendo

Salud

11

10

No deben consumirse como postre ya que dificultan la digestión.

Las frutas deben consumirse maduras y en la mayoría de los casos sin cáscaras ni semillas o pepas ya que amargan el extracto.

9 Las frutas dulces se pueden consumir a cualquier hora del día.

POR LA VIDA TAN ACELERADA QUE VIVIMOS ES DIFÍCIL poder consumir las 5 porciones de frutas y verduras al día que las organizaciones mundiales de salud nos recomiendan. Aquí algunos consejos para mejorar nuestra alimentación y salud.

8

Adriana Carulla Nutricionista de OSTER

L

os extractos pueden ser un gran aliado. Si por el tiempo no podemos consumir la cantidad necesaria de verduras y frutas, fácilmente podemos lograrlo preparándonos jugos. Las frutas y las verduras están llenas de agua, energía, vitaminas, mi-

No es conveniente tomar los extractos inmediatamente después de las comidas. Debe hacerse una hora antes o una hora después.

nerales, antioxidantes, y muchas sustancias sumamente beneficiosas para el organismo. Es cierto que al preparar el extracto se pierde gran parte de la fibra, pero “no hay mal que por bien no venga” ya que la absorción de los nutrientes es mucho mejor.

1

6

Los extractos de verduras son ideales para las personas que sufren de diabetes, sobrepeso o hipertensión.

Las frutas y verduras siempre deben consumirse frescas, sin daños visibles.

2

5

Lo ideal es beberlo inmediatamente, pero si es necesario guardarlo, coloca el extracto en una botella de vidrio oscuro, bien tapado, en la refrigeradora.

Lo ideal es consumir los extractos de frutas ácidas antes del mediodía.

3 El extracto tiene que tomarse a temperatura ambiente.

Las habas y sus beneficios

4 Si el extracto de verduras tiene un sabor muy fuerte, sobre todo para los chicos, siempre resulta una buena idea añadir uvas sin pepas o trozos de manzana.

3 aportes de las semillas de calabaza

www.diariouno.pe

7 Lo ideal es que se consuman solos, sin mezclarlos con otros alimentos, por ejemplo 20 minutos antes del desayuno o entre horas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

L

os estudios han demostrado que las personas que consumen más legumbres tienen un menor riesgo de enfermedades del corazón y los fotoquímicos que se encuentran en las habas podrían ser parcialmente beneficiosos ya que protegen este órgano de un ataque cardíaco. Además, cabe mencionar que es un súper alimento, sobre todo para las personas que sufren de la diabetes. El equilibrio de los hidratos de carbono complejos y proteínas proporciona una fuente lenta y constante de glucosa en lugar de la oleada repentina que puede ocurrir después de comer hidratos de carbono simples. Lo que le ayuda de sobremanera al organismo. Ahora te dejamos 5 razones para consumirlos.

www.twitter.com/diariounolevano

12 SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

Las habas y sus beneficios

1

. Elimina problemas digestivos: Posee la suficiente fibra para estimular el movimiento peristáltico, para mover los alimentos a través del tracto digestivo y permite la buena ingesta de nutrientes de los alimentos. También ayuda a eliminar el estreñimiento, la diarrea y distensión abdominal, así como las condiciones más graves como el cáncer de colon.

2

. Previene la diabetes: Ayuda a regular el nivel de la insulina en el cuerpo para asegurar que el azúcar en la sangre se mantenga en parámetros normales. Esto puede ayudar a prevenir la aparición de la diabetes, o controlar los síntomas y evitar los picos y caídas que son tan peligrosas para los pacientes con diabetes.

3

. Cuida tu corazón: Ayuda a equilibrar los niveles de colesterol, mientras que el potasio relaja los vasos sanguíneos y aumenta el flujo sanguíneo, lo que reduce la presión arterial y la tensión en el corazón. Esto puede ayudar a reducir sus probabilidades de desarrollar aterosclerosis, lo que significa que te protege de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

4

. Repara: Hay una cantidad significativa de proteína que es un elemento fundamental de nuestra dieta, en especial para los vegetarianos y veganos que no obtienen proteínas de origen animal. Las proteínas se descomponen en aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita para crear nuevas células, tejidos y órganos para el crecimiento y la reparación.

5

. Te ayuda a perder peso: Sacia el apetito y hace que se sienta lleno, sin aportar una cantidad considerable de calorías, lo que significa que se puede obtener una gran cantidad de beneficios nutritivos de las habas.

6

.- Desintoxica el hígado: Contiene un mineral único conocido como molibdeno, un oligoelemento que juega un papel crucial en la desintoxicación del hígado. Incluso una media porción de habas proporciona el 100% de la ingesta diaria recomendada de molibdeno.

7

.- Es ideal para las embarazadas: Esto se debe a que proporciona altas dosis de ácido fólico, previniendo en las mujeres gestantes algunos problemas

Algunos de los beneficios más singulares e importantes de las habas para la salud incluyen su capacidad para ayudar en la pérdida de peso, prevenir y controlar la diabetes, optimizar la digestión, entre otros.

www.diariouno.pe

relacionados a los defectos congénitos en los fetos. Por ejemplo, problemas del tubo neural.

8

.- Dile no a la osteoporosis: y retrasar la aparición de la “vejez”, la adición de minerales como el zinc, el cobre y el magnesio a su dieta puede aumentar seriamente su resistencia ósea y prevenir la desmineralización ósea.

9

.- Su sabor es agradable: Aunque a muchos les disguste al inicio el olor, su sabor es agradable. En realidad, consumir habas a menudo es un gusto adquirido. Recuerde que estas alubias no son conocidas como un alimento alergénico, son más bien conocidas como un ingrediente sanador.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

1

. Actividad antioxidante: Extractos de semillas de calabaza contienen una serie de propiedades y componentes anticancerígenos, incluyendo compuestos fenólicos que directamente se han atribuido a eliminar los radicales libres en sujetos de prueba que se les dio extractos de semilla de calabaza. Los antioxidantes son sustancias poderosas que libran al cuerpo de los radicales libres, los peligrosos subproductos del metabolismo celular que puede conducir a una variedad de enfermedades, incluyendo el cáncer.

Las semillas de girasol contienen excelentes niveles de vitamina E y tiamina. También son muy buenas fuentes de vitamina B1, niacina y riboflavina. Las semillas de girasol también contienen buenos niveles de vitamina B5 y B6. Las huellas de la vitamina C y la vitamina A también se pueden encontrar en las semillas de girasol. Además son fuente de manganeso, magnesio, cobre, triptófano, fósforo y zinc. También contienen muy buenas cantidades de selenio, ácido fólico, hierro, potasio, y calcio.

2

3

. La inflamación y la artritis: Ciertos estudios han demostrado que las semillas de calabaza tienen propiedades antiinflamatorias en el cuerpo, que es uno de los usos comunes de este delicioso aperitivo. La inflamación a menudo puede ser el resultado de varias deficiencias, entre ellas la de la proteína, varias vitaminas y minerales. Las condiciones inflamatorias como la artritis puede ser debilitante, por lo que la adición de cantidades saludables de proteínas en el cuerpo para mantener el tejido sano y reparado, así como una buena cantidad de compuestos antiinflamatorios evitará que eso suceda.

diarioUNO.pe

¿Por qué comer semillas de girasol?

3 aportes de las semillas de calabaza

. Parásitos: Las semillas de calabaza se han asociado con la actividad anti-parasitario, y se ha utilizado tradicionalmente como una manera de eliminar las tenias y otros parásitos peligrosos en el cuerpo. Para los niños, que son los más susceptibles a los gusanos, semillas de calabaza proporcionan un delicioso aperitivo y una línea defensiva muy importante contra los gusanos, que pueden dar lugar a la desnutrición, los patrones de crecimiento incorrecto, e incluso la muerte. El mecanismo exacto por el cual las semillas de calabaza hacen esto es un tanto confuso.

13

La linaza y sus ventajas La linaza es una semilla nutritiva llena de todas las vitaminas y minerales vitales que el cuerpo necesita, así como una gran cantidad de ácidos grasos omega-3. Las semillas tienen altos niveles de fibra, que son útiles para la pérdida de peso. Además son una excelente fuente de manganeso y magnesio. Ellos también son una buena fuente de cobre, fósforo, hierro, zinc, selenio, y calcio. Por encima de todo, contienen solo trazas de sodio. La tiamina se encuentra en excelentes niveles en la linaza. También cuenta con muy buenos niveles de vitamina B6, niacina (vitamina B3).

Un consejo sobre la leche de soya Los beneficios de la leche de soya incluyen la reducción de riesgo de colesterol, el cáncer y la obesidad. Ayuda a mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de muchos problemas posmenopáusicos. El contenido de proteína de leche de esta legumbre hace que sea un suplemento beneficioso para una dieta a base de plantas. Los frijoles de soya son una leguminosa de la que se hacen muchos productos alimenticios para el consumo regular de la dieta. Los productos de soya son populares entre aquellos que consumían una dieta vegetariana, debido al alto contenido de proteína de la soja.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

EN ORDEN MUSA DE LA PROVINCIA REGRESIVO ELEGIA DE PIURA

PALO DE BARCO

TORO O VACA

RIO DE URUGUAY

GARCIA MARQUEZ

SU CAPITAL: TRINIDAD

PODEROSO CABALLERO

BOFETADA

OBSEQUIAR, REGALAR

TODO (INGLES)

GOLEADOR PERU 2015

CACHITO, EL FIRME OPUESTO A NORESTE

GOLEADOR M–1994

GAMETO APRISCO FEMENINO PARA GANADO

DT DE AYACUCHO FC

& “BOLERO”

EXCRACK “CHOLO”

DIOS SOL INCA

DIOS DEL AMOR

OSMIO

EL CLUB DE ROONEY

MODA

DORSAL DE ALVES

TIESO, RIGIDO

1551 ROMANOS

2DA NOTA MUSICAL

EL 10 DEL BARCELONA

RETACA, PIGMEA

GROSERO, TOSCO

Nº 741

Nº 740

O

PERUANO EN ¡... MUNI! RED BULL GRITO EDIL GOLEADOR M-1994 NEON

N

PERUANO PERIODO, EN MALMO EPOCA

O

PERU, TRATA OJOS

N

I

C

H

T

A

I

C

CORONA PAPAL

O

A

L

77 ES SU Nº ATOMICO

E

R

T

L

A

C

A

E

F

I

O

L

O

A

L

ESCUCHABA

E

M

O

Y

M

R

A

I

N

A

A

O

T

A

N

INFUSION

PATRIA DE ABRAHAM

U

N

P

A

E

R

A

E

S

T

C

A

K

S

O

R

MADRE DE AGAMENON

R

O

N

A

A

Y

E

I

R

D

E A

N

O

... DURCAL ... JURADO

A

R

R

V I

VOCALES FUERTES

E

E

D

NACIDOS EN DALMACIA

S

GORRA CON VISERA

DOC. DE IDENTIDAD

TEATRO JAPONES

N

O

LADRON DEL AVENTINO

N

CINEASTA “SMOKING”

U

R

T

E

E

R I

GITANO, CINGARO

O

A

V

CORRIENTE DE AGUA

YOKO ... Vda DE LENNON

A R

H

U

N

CLUB DE TALARA

R

C

E R

EFICIENTE, CAPAZ

A

O

E

HIJA DEL HIJO

N I

TEODORO FERNANDEZ

N

N

LLUVIA (INGLES)

C E

M

DIOS PACTO PASTORIL ATLANTICO

S

R A

PADRE DE JASON

R

I

P

DPTO. DEL PERU

N

E

ENGRASARA

I

EN ORDEN REGRESIVO

R

A T

PAOLO CALIARI

Y

A

E

ATURDIR, & “MI MADRE ATOLONDRAR LA OCA”

MILAGROS ... VOLEY

E

T

G E

EL RIO HABLADOR

RIEGA SATIPO

ACTOR “TOP GUN”

S T

DIOS AZTECA DEL AGUA

“GENTE COMO UNO”

HERMANO DE JACOB

R

ARTIMALA, ENGAÑO

R

K

N

E A

ACCION DE EC HAR

“LAURA NO ESTA”

AUELA DE HIT DE NINO JESUS BRAVO

C

E

ANTIGUA NOTA DO

O

U T

COMER POR AMADA DE PADRE DE LA NOCHE DON JUAN ABRAHAM

M I

RASTRILLO (INGLES)

A

OREJA (INGLES)

A L

“PAIS DE JAUJA”

A N

ACIBAR, SABILA

“RAZA DE BRONCE”

J E TIERRA DE COLORES

M N O

ARTE DE NAVEGAR

TARDE (ITALIANO)

ALBUM “VIAJERO FRECUENTE”

ANILLO

SOLUCIÓN GRAMA

ANFITEATRO EN ROMA

ANUION Y CATION RESERVA DE DINERO

SODA CAUSTICA

EN AQUEL LUGAR

LIBRO DE ORACIONES

PACTO ATLANTICO

ESCUCHAR, ATENDER

“LA HIJA DEL CAPITAN”

PASA POR MUNICH

ULTIMO

SUFRAGAR

SOBRINO DE ABRAHAM

CINEASTA “KILL BILL”

NOBEL 1980 DE LA PAZ

SU CAPITAL: APUNTE, NUEVA DELHI NOTA

LO QUE RESPIRO

SABIO INCA

HERMANO DEL PADRE INTERJECC. TELEFONICA

DESPEDIDA

SATEN, TELA DE SEDA

LA MADRE TIERRA

DT DE PERU

LISTA, NOMINA

COLERA, FURIA

KODIAK Y PANDA

CIUDAD DE CANADA

EL ANGEL DE MADRID

PREFIJO MONTAÑA

SU CAPITAL: OSLO

NOBEL 1994 LITERATURA

VEREDA

SANGRE DE COMER POR PINTOR, EL LOS DIOSES LA NOCHE ADUANERO

REZAR

SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

PARTE DE TRAYECTO

14

www.twitter.com/diariounolevano

AUTOR VALS “ANSIAS”

CAPITAL DE AUSTRIA PREMIO EN BERLINALE

O S O

ORACION, PLEGARIA

R

L

E

C

A

Z

O

N

O

Nº742

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

El Perú será sede de IV cumbre Mundial de Reservas de Biosfera PROYECTAN NUEVA RESERVA DEL GRAN PAJATÉN que abarca los departamentos de San Martín y Amazonas. Uno de los eventos más importantes en materia de conservación de biodiversidad y desarrollo sostenible, el IV Congreso Mundial de Reservas de Biosfera. En ese evento el país presentará la propuesta de creación de la nueva reserva de biosfera del Gran Pajatén, iniciativa impulsada por el Sernanp y autoridades de ocho provincias de los departamentos de San Martín, La Libertad y que tendrá como zona núcleo el Parque Nacional del Río Abiseo (San Martín). EN EUROPA “Pajatén implica dos millones y medio de hectáreas. Es una propuesta que nace de toda la población y de las autoridades. La otra propuesta es la ampliación de la Reserva del Noroeste en Tumbes y Piura, con esto va a crecer a 700 mil hectáreas”, precisó a este diario Pedro Gamboa, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). “Han habido tres congresos de reserva de biósfera y todos han sido en Europa, el último en Madrid, España. Perú es el primer país en toda América. Es un reconocimiento al país por su liderazgo en temas ambientales”, agregó Gamboa Moquillaza. Durante el IV Congreso Mundial de Reservas de Biosfera se debatirán y acordarán lineamientos y estra-

15 NACIONAL

CUSCO

Reabren al turismo baños termales Aguas Calientes El municipio de Machu Picchu pueblo en Cusco, confirmó que los baños termales, conocidos como “Aguas Calientes”, fueron reabiertos a turistas nacionales y extranjeros, luego que permanecieran cerrados por tres días con fines de labores de prevención ante posibles deslizamientos. El cierre temporal fue por recomendación de Defensa Civil, como medida de prevención, según ha informó el secretario técnico de la entidad, César Augusto

Turner Martiarena. Durante ese tiempo, técnicos y obreros realizaron trabajos de instalación de mallas galvanizadas. Precisamente en este trayecto la semana pasada se registraron desprendimiento de rocas y deslizamiento de arbustos. El cierre también permitió realizar trabajos de mantenimiento en las piscinas y otros ambientes en los baños, informó el alcalde David Gayoso García.

TRUJILLO

Pistas y red de agua y desagüe en emergencia

tegias en temas relacionados al Cambio Climático, la educación para el desarrollo sostenible, la viabilidad económica de sistemas de protección de la naturaleza, así como el uso sostenible y la protección de los recursos naturales. 120 PAÍSES El Ministerio del Ambiente informó que la re-

 ADEMÁS

unión congregará a más de 1,200 participantes de 120 países y por su trascendencia internacional ha sido declarado de interés nacional por el Gobierno. Gamboa también sostuvo que este evento será una ventana para que el Perú presente al mundo los avances que ha tenido en la conservación de sus cuatro Reservas de Biosfera y la estrecha relación que se ha generado en estos espacios

EN LA ACTUALIDAD, EXISTEN 651 RESERVAS DE BIOSFERA en 120 países y

Perú alberga cuatro de ellas que son las reservas de Huascarán, Manu y Biosfera Noroeste, que fueron reconocidas en 1997, y la de OxapampaAsháninka-Yanesha, que entró en la lista en 2010.

entre el hombre y la naturaleza, demostrando que ambos pueden coexistir de forma armónica. Magaly Robalino Campos, representante de Unesco en el Perú, destacó que nuestro país fue elegido como anfitrión de este importante evento como un reconocimiento de los esfuerzos y contribuciones que ha venido realizando en el campo de la protección del medio ambiente. El evento brindó la oportunidad también para que los productores de la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yanesha presenten los productos que elaboran en base a los recursos que este espacio natural les brinda.

www.diariouno.pe

 El concejo de la municipalidad provincial de Trujillo declaró en emergencia las pistas y la red de alcantarillado tras los continuos forados que aparecieron en los últimos días en las calles y avenidas de esta ciudad norteña. El caso más llamativo se presentó con la caída de un auto, con tres personas en su interior, a un forado de casi tres metros de diámetro.

Estos problemas se registraron por la falta de mantenimiento de pistas, antigüedad de más de 40 años de las redes de agua y desagüe y las lluvias que se presentan año a año en la temporada de verano. El alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza dijo que para contrarrestar esta situación mejorando las redes primarias de alcantarillado, se requerirían S/ 51 millones.

AREQUIPA

Dos muertos en accidente

Dos pasajeros murieron y otros 15 resultaron heridos tras un accidente de tránsito ocurrido a la altura del distrito de Orcopampa, ubicado en la provincia de Castilla, región Arequipa, informó la Policía Nacional. El ómnibus de la empresa Sotour Express, de placa B4Q958, partió de Arequipa con destino a Orcopampa, y se despistó 15 metros luego de darse varias vueltas de campana. El alcalde de Orcopampa,

Aurelio Vilca junto al personal policial, se trasladó a la zona para auxiliar a los heridos, quienes fueron evacuados en una camioneta de la municipalidad y otra de la empresa minera Buenaventura al centro de salud del distrito para recibir atención médica. Vilca refirió que en esta época del año la carretera a Orcopampa se muestra deteriorada por las lluvias que se registran en la zona.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Abrirán totalmente túneles de San Juan de Lurigancho ALCALDE DE LIMA DESTACÓ que obras permitirán aliviar el flujo de 20 mil vehículos. Se evalúa si se extiende el servicio a otros tipos de transporte. El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, anunció que los túneles de San Juan de Lurigancho (SJL) estarán en servicio las 24 horas a partir del lunes 23 de febrero. El anuncio del burgomaestre capitalino ocurre luego de cumplirse un mes del periodo de prueba denominado “Marcha Blanca” que se comenzó el 18 de enero, al inaugurar la obra que ya beneficia a más de un millón de vecinos de ese distrito. Castañeda Lossio estimó que con los túneles, que se abrirán totalmente las 24 horas, el actual flujo de 15 mil vehículos ligeros por día se incrementaría en más de 20 mil. Destacó, asimismo, que estas obras cuentan también con veredas para el tránsito seguro de los peatones. EVALÚAN MEJORAS Anteriormente, el horario para el acceso a los túneles regía entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m. Tres semanas después se amplió hasta las 08:00 a.m. y hasta las 17:00 p.m. “Apenas se abrieron los túneles, esta obra tuvo una alta aceptación de la población, debido a que ahorra hasta una hora el tiempo de viaje desde San Juan de Lurigancho hasta

CHOSICA

Directores en desacuerdo con aplazamiento de clases

el centro de Lima y otros siete distritos de la ciudad”, dijo la autoridad edil. Los especialistas determinaron también que, dependiendo del comportamiento vehicular, se realizarán intervenciones más cortas, como ajustes a

 ADEMÁS

la iluminación, limpieza de dichos accesos, borrado de pintas, entre otras. Todas estas acciones permitirán establecer un plan de mantenimiento definitivo. CORREDOR TGA Castañeda dijo que paralelamente, los ingenieros de la

”Lo que queremos es que el corredor vial sea más extenso para que sirva a la población de los conos, a donde debiera llegar para que la gente tenga servicios de transporte hacia el resto de la ciudad”, expresó Violeta Alzamora, gerente de Transporte Urbano (GTU) de Lima.

comuna siguen evaluando el tipo de transporte público que usará dichos túneles. Gracias a la construcción de los túneles existen ya en la zona 25 semáforos vehiculares y peatonales, señalización horizontal y verticalmente en las principales avenidas. La Municipalidad de Lima está evaluando extender el corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa (TGA) hasta San Juan de Lurigancho utilizando la nueva infraestructura de los túneles Santa Rosa y San Martín.

EN LA LAGUNA EL OLIVAR

Peces fueron envenenados con sulfato de cobre Más de 200 peces que fueron encontrados muertos el 1 de febrero en la laguna de El Olivar, en San Isidro, fueron envenenados de manera intencional con sulfato de cobre, confirmó la municipalidad del distrito. Tal es el resultado de los análisis de laboratorio realizados en el marco de las investigaciones por este caso de atentado ambiental. El teniente alcalde de San Isidro, Javier Bedoya Denegri, indicó que personas inescrupulosas aún no identificadas son las responsables de este lamentable hecho. Los análisis al agua de la laguna y a los cuerpos de los peces, fueron encomendados a la Facultad de Medicina

Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y a un laboratorio privado. Bedoya Denegri indicó también que se han iniciado trabajos de mantenimiento en la laguna para la recirculación del agua a fin de albergar a peces sin peligro de que mueran. “No vamos a dejar pasar por alto este atentado ecológico a todas luces premeditado. Sin perjuicio que es evidente el envenenamiento de los peces, continuamos con el proceso de investigación y que no haya duda que usaremos todas las herramientas legales que estén a nuestro alcance para dar con los autores”, manifestó la autoridad edil.

www.diariouno.pe

 Los directores de las instituciones educativas de Chosica se mostraron en desacuerdo con la propuesta de aplazar las clases en el distrito y por el contrario plantearon el adelanto del inicio para la primera semana de marzo. Dicho planteamiento fue sugerido inicialmente por el jefe de la Oficina de Gestión Pedagógica de Educación Básica y Técnico Productiva, Santiago Gamboa Vásquez, quien adujo que desde el punto de vista pedagógico los escolares deberían cumplir su “tiempo” para el aprendizaje de las diversas ma-

terias comprendidas en la currícula escolar. En la reunión entre directores y representantes de la comuna, solo dos directores de colegios particulares manifestaron estar de acuerdo con la propuesta hecha por el alcalde del distrito, Luis Bueno. En su momento, el Secretario Técnico de Defensa Civil de Chosica, Ing. Edward Pagaza manifestó que se debería tomar en cuenta las recomendaciones de instituciones como el Senamhi o el Instituto Geofísico del Perú (IGP), que consideran al distrito en situación de alto riesgo.

ATE

Fuga de amoniaco afectó a 20 obreros  La explosión de un tanque al interior de una empresa de productos lácteos en Ate produjo una fuga de amoniaco que afectó a una veintena de trabajadores durante la madrugada de ayer. Bomberos y personal médico atendieron a los afectados por la inhalación del gas tóxico y entregaron mascarillas a los vecinos para que puedan respirar sin dificultad. Algunos fueron trasladados a una clínica local. El incidente ocurrió en la fábrica Laive, ubicada en la avenida Nicolás de Piérola, donde los vecinos exigen la intervención de las autoridades pues señalan que no es la primera vez que se ven afectados por las operaciones de dicha empresa.

LA MOLINA

Mascotas desfilan en carnaval canino  Unos cien perros de todo Lima participarán en un vistoso carnaval canino que organiza la municipalidad de La Molina, con el objetivo de fomentar la crianza responsable de mascotas. La actividad se realizará mañana desde las 9 am., en el parque Hispanoamérica, ubicado en la cuadra 11 de la avenida La Fontana. La municipalidad informó que el concurso estará dividido en tres categorías: pequeños (hasta ocho kilos), medianos (hasta 16 kilos) y grandes (más de 17 kilos). Además el evento servirá para entregar no solo perros en adopción, sino que también conejos. Asimismo, se brindarán consultas especializadas para animales exóticos como loros, hámster, pájaros, entre otros.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe A plena luz del día, delincuentes armados y con el rostro cubierto asesinaron a un empresario para arrebatarle un maletín con aproximadamente 70 mil soles que acaba de retirar de una agencia bancaria. Todo ocurrió en la rampa de ingreso a la Vía Expresa cerca del puente Canadá cuando el dueño de la Casa de Cambio Ocoña, Carlos Becerra Meneses (74), se desplazaba con su seguridad, Víctor Hugo Benavides (51) en su vehículo marca Toyota, conducido por Narciso Pérez Pablo (65).

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

Terror en la Vía Expresa DELINCUENTES ASESINARON A DUEÑO DE CASA DE CAMBIO

 Ocoña para robarle un aproximado de 70 mil soles. Violento asalto ocurrió en pleno día y a tres cuadras de comisaría de Lince.

intentó evitar el robo. Aún con vida, Becerra Meneses fue trasladado a la clínica Ricardo Palma, pero allí murió por la gravedad de las heridas, un impacto en el pecho y otro en el brazo. VEINTE DISPAROS En el lugar del asalto se encontraron al menos veinte casquillos de bala. Los familiares de Carlos Becerra optaron por no declarar a la prensa. En la Dirincri, sin embargo, indicaron que el empresario fue asaltado después de retirar 70 mil soles de un banco cercano desde donde habría sido seguido por los delincuentes. Trascendió que el jefe de la Sétima Región Policial, general César Gentille, conversó con el

EL ATRACO Un auto con lunas polarizadas le cerró el paso y de inmediato descendieron sus cuatro ocupantes que, realizando disparos al aire, rodearon el vehículo del empresario y abrieron las puertas para amenazar a sus ocupantes. En las imágenes difundidas por TV Perú, se ve como con total sangre fría, uno de los asaltantes saca su arma y dispara dos veces al empresario al parecer porque su seguridad

Intenta suicidarse tras atacar a su enamorada

En unas 96 playas se restringe el acceso a bañistas

 Un universitario de 23 años intentó suicidarse en un hostal de Los Olivos después de intentar asesinar con un cuchillo a su enamorada. El jueves en la noche Andrés Cavana citó a su pareja en el establecimiento ubicado en la urbanización Sol de Oro. Estuvieron por tres horas pero luego discutieron, según el personal del hostal. El estudiante de administración habría intenta-

En un total de 96 playas de Lima Metropolitana, Callao y Cañete se restringe el acceso a los bañistas, reveló la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN). Esta situación se comprobó luego de una supervisión que el personal de la SBN realizó en 204 balnearios, con el fin de verificar el libre ingreso a las playas. La institución indicó que ha notificado a las municipalidades en cuyas playas se detectaron estas faltas, a fin de que se adopten las medidas que permitan el libre ingreso y uso de las playas, tal como lo señala la Ley N° 26856, conocida como Ley de Playas. De los 84 balnearios de Lima Metropolitana se constató que 29 de ellos, ubicados en los distritos de Ancón, Chorrillos, Punta Negra, Punta Hermosa y Pucusana, no cuentan con libre acceso porque clubes y condominios privados limitan el tránsito. En playas de San Antonio, Mala, Asia y Cerro Azul, existen tranqueras, portones que limitan el acceso.

do cortar el cuello de Briset Segura (20). La joven malherida logró escapar y buscó ayuda en el hospital Cayetano Heredia. Tras el ataque, Cavana se autolesionó y llamó a su padre para contarle lo sucedido. “Le dijo que Briset estaba muerta”, contó Geldy Segura, hermana de la víctima. Agregó que la joven ya se encuentra estable pero teme que su agresor vuelva a atacarla.

PARQUE DE LAS LEYENDAS

Árbol le cae encima a mujer y la hiere Sobre los gastos de atención, indicó que están siendo cubiertos por el Parque de las Leyendas. El accidente ocurrió al promediar la 1 de la tarde del jueves pasado en la zona de camping, donde descansaban varias familias que acudieron al parque. Aparentemente, el árbol se desplomó porque sus bases se encontraban podridas.

comisario de Lince y el director de la División de Requisitorias, dependencias ubicadas muy cerca de donde se produjo el asalto y cuyos agentes no tuvieron la reacción debida. TODO PLANEADO Un grupo de agentes de la División de Robos se encarga de la investigación del caso. Ayer solicitaron las imágenes de seguridad del Metropolitano y de las empresas cercanas a la zona del asalto para dar con más detalles de los autores. “Tenían el rostro cubierto con pasamontañas, sabían por donde iba su víctima y ellos, por donde escapar. Todo fue bien planeado y parece que alguien filtró información de los movimientos del empresario”, dijo un agente de robos. Por la tarde, el tramo de la Vía Expresa desde las avenidas Canadá hasta Javier Prado fue cerrado para permitir las pesquisas de la Policía. Por su parte, la División de Tránsito y agentes antirrobos y del grupo Terna, intervinieron vehículos con las características del empleado en el atraco.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

LIMA, CAÑETE Y EL CALLAO

LOS OLIVOS

 Con fractura múltiple en la pelvis y muñeca quedó una mujer a la que le cayó un árbol mientras almorzaba con sus hijos en el Parque de las Leyendas, ubicado en San Miguel. Dora Yupanqui Huamán fue internada en la Clínica Providencia y estará inmovilizada por sus lesiones. Según su hermana Amelia, la familia decidió denunciar a la institución ante la comisaría del sector.

17 ACTUALIDAD

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Padre maltratador pasará 7 años y medio en la cárcel 

JOSÉ MINAYA JANAMPA, quien fue grabado golpeando salvajemente a Joao (5), fue sentenciado por Corte Superior de Justicia del Callao. La ministra de la Mujer considera que sentencia es benigna.

El Poder Judicial condenó a 7 años y 6 meses de cárcel a José Luis Minaya Janampa, el hombre que dio una golpiza a su hijo de cinco años de edad en su casa de Bellavista en el Callao. Minaya Janampa fue acusado del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, así como lesiones graves por violencia en el entorno familiar en su modalidad agravada, que es sancionado con penas de 6 a 12 años según el Código Penal vigente. Las imágenes de la agresión causaron indignación e impotencia entre las autoridades y la población en general. Minaya Janampa golpeó a su hijo Joao (5) lanzándolo sobre su lavadero después de cogerlo de los cabellos y aventarlo hacia el piso. HASTA 2023 Durante la audiencia, el mal padre pidió perdón a su hijo y manifestó que la agresión contra el menor “fue un exabrupto”, y está totalmente arrepentido de ello. La titular del Primer Juzgado Penal del Callao, Carla Carbonel Vidalón precisó

José

Chahua Gonzales

L

a CGTP, con el respaldo de sus bases y diversas organizaciones, realizará el 1 de marzo la Conferencia Nacional de Trabajadores (CONADET) en la Derrama Magisterial. En esta actividad los candidatos presidenciales expondrán sus medidas y propuestas destinadas a mejorar las condiciones sociales, laborales y económicas de los trabajadores y trabajadoras. El temario presentado a los postulantes contiene como principales puntos: Ley General de Trabajo; Ley

ADEMÁS RELATO DRAMÁTICO.

La fiscal Rosario Carpio relató en la audiencia que el menor, en su manifestación, recordaba que su padre siempre lo llamaba “bastardo”, le jalaba del cabello, lo maltrataba y cuando se molestaba, intentaba ahogarlo en una tina con agua o en el lavadero.“El menor tiene afectación psicológica y va a requerir tratamiento posterior”, subrayó la fiscal.

que la condena vencerá el 16 de agosto del año 2023, luego de que la defensa legal del acusado aceptara someterse a la terminación anticipada. La sentencia también dispuso que el condenado pague 5 mil soles como reparación civil a favor del menor afectado y, como medida preventiva, le prohibió acercarse a la víctima, quien por el momento se encuentra bajo protección

del Ministerio de la Mujer (Mimp). CUESTIONA SENTENCIA La ministra de la Mujer Marcela Huaita, cuestionó la condena contra Minaya Janampa y señaló que la violencia ejercida contra su hijo Joao fue de tal magnitud que debió ser juzgado por intento de parricidio, que tiene una pena de 15 a 20 años. “Ha habido riesgo de

muerte real del niño; sin embargo, el Ministerio Público ha tomado la decisión de canalizar el caso a través del delito de lesiones graves con peligro de muerte y no intento de parricidio. Ha habido lesiones anteriores, por lo tanto había elementos suficientes para determinar una pena más severa, por lo menos de 15 años”, manifestó. No obstante, comentó que esta sentencia es una advertencia para los padres de familia que ejercen violencia contra sus hijos. “Que les quede claro a los padres de familia, que no hay impunidad cuando se trata de violencia contra los niños”.

DESDE ARGENTINA

Logran restitución internacional de niño y su madre tras juicio

 Luego de un complejo proceso judicial sobre la restitución (retorno) internacional del menor de un año y medio de edad de nacionalidad peruana, el Juzgado N° 1 de Familia de San Miguel, en Buenos Aires, Argentina, ordenó su restitución al Perú junto a su madre, Tatiana Solangher Véliz Acuña. La Cancillería tomó acciones y realizó un cuidadoso trabajo ante las diversas autoridades involucradas, logrando que la mujer y su hijo, de inciales A. J. C.

PLATAFORMA EDUCATIVA

Crehana tiene más de 90 mil usuarios Más de 90,000 usuarios provenientes de Perú, México, Argentina, Colombia y España se encuentran registrados en Crehana, la startup acelerada por Wayra Perú. “En estos meses del año, se abren múltiples opciones de educación tanto presenciales como online. Sin embargo, son pocas las que ofrecen una diversidad de especialidades, como Ilustración, fotografía, audiovisuales o 3D, y la facili-

¿Qué proponen los candidatos presidenciales a los trabajadores? del Servicio Civil; Libertad Sindical; Seguridad Social y Pensiones; Remuneraciones; Empleo Juvenil; Privatizaciones; Informalidad; Tratados Comerciales (TPP, TISA, etc). Cabe referir, que uno de los temas transversales que se abordarán en el CONADET también será la campaña promovida por los grupos de poder económico para que el próximo gobierno profundice la flexibilización laboral. Esta tiene como objetivo el abaratamientos de los despidos y eliminación de derechos laborales, que según los empresarios impiden la generación de em-

pleo, algo que la CGTP rechaza, teniendo en cuenta los enormes privilegios tributarios que tienen, como las exoneraciones y la vigencia de regímenes especiales (agroindustria, textiles, trabajadoras del hogar, etc) y la Ley Mypes, la cual regula la vida laboral del 60% de la PEA, legalizando el pago de irrisorias remuneraciones, reducción de derechos y las limitaciones para el ejercicio de la libertad sindical. Para la CGTP otro punto central del debate es la continuidad de un modelo económico, el cual amplía la desigualdad económica y precariza los servicios públicos

y privados a los que acceden la mayoría de ciudadanos. A esto se suma, el crecimiento de la corrupción y la impunidad que afectan no solo al funcionamiento del Estado y el sector privado sino la viabilidad de la democracia. Asimismo, promueve el incremento de la violencia criminal y el narcotráfico, quitándoles la tranquilidad y seguridad a las familias, además de distorsionar el proceso económico perjudicando principalmente a los trabajadores. Participarán en el CONADET representantes de las diversas bases de la CGTP,

www.diariouno.pe

V. retornen a nuestro país, siendo recibidos por un equipo multidisciplinario del Ministerio. Dicho juzgado, al igual que las autoridades centrales argentinas y peruanas –como la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables– solicitaron a la Cancillería la debida colaboración y asistencia con la finalidad de garantizar el retorno seguro y menos lesivo a la integridad del menor.

dad en el desarrollo que se puede encontrar en Crehana”, comentó Diego Olcese, fundador y CEO de Crehana.com. Crehana tiene dos modalidades de inscripción mediante una membresía, que puede ser mensual o anual; o a través de cursos sueltos, cuyo valor está entre 15 a 30 dólares. Además, dispone de más de 150 cursos publicados en la plataforma y se espera tener más de 700 a fines de este año.

PARA LA CGTP

otro punto central del debate es la continuidad de un modelo económico, el empresarios, partidos cual amplía la desigualdad políticos, movimiento social y de los medios económica y precariza los de comunicación quieservicios públicos y privados nes permitirán difuna los que acceden la dir las propuestas de los mayoría de candidatos presidenciales ciudadanos. en el tema laboral y las iniciativas que plantearán los trabajadores. Debemos destacar la presencia en el evento de dirigentes sindicales de los países de la Región Andina, quienes integran la Internacional de Servicios Públicos (ISP), institución que desarrollará del 1 al 4 de marzo un encuentro en nuestra capital. Finalmente, como parte

de esta campaña por exigir la inclusión de las demandas laborales en la agenda electoral, el próximo 16 de marzo se realizará un Foro para candidatos al Congreso organizado por los gremios sindicales que componen la ISP-Perú.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

Contra el maltrato a la mujer

19

ESPECTÁCULOS

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES DI UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS POLÍTICAS Y/O SOCIALES E-MAIL : E-M

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN Por acuerdo de Junta General de Accionistas de “MASTER JOCKEY S.A.C.” del 16/02/2016 se decidió disolverla y liquidarla; se nombró como Liquidador al Sr. JORGE JAVIER TORRES MORALES, con DNI 06213890 y domicilio en Av. Nicolás de Piérola 611 - Ofc. 201 - Distrito de Cercado - Lima - Lima.

Mónica Sánchez busca crear conciencia y cambiar hábitos en nuestra sociedad.

LIMA, 18 DE FEBRERO DEL 2016. EL LIQUIDADOR

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

La actriz Mónica Sánchez regresará a la televisión para conducir “Amores que matan”, programa en el que abordarán la violencia hacia la mujer. “Es una ficción que busca abordar casos reales (…) Casos en los que las DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN Por acuerdo de Junta General de Accionistas de “INMOBILIARIA OFALDI S.A.C.” del 15/02/2016 se decidió disolverla y liquidarla; se nombró como Liquidador al Sr. JORGE JAVIER TORRES MORALES, con DNI 06213890 y domicilio en Av. Nicolás de Piérola 611 - Ofc. 201 - Distrito de Cercado - Lima - Lima. LIMA, 18 DE FEBRERO DEL 2016. EL LIQUIDADOR

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN Por Acta de Decisión del TITULAR GERENTE de “AGENTES PERUANOS ASOCIADOS EIRL” del 17/02/2016, se decidió disolverla y liquidarla nombrándose como Liquidador al Sr. JORGE JAVIER TORRES MORALES, con DNI 06213890 y domicilio en Av. Nicolás de Piérola 611 - Ofc. 201 Distrito de Cercado - Lima - Lima. LIMA, 18 DE FEBRERO DEL 2016. EL LIQUIDADOR

mujeres estamos expuestas a sufrir violencia, que pasa en diferentes ámbitos”, expresó la actriz sobre el contenido del programa que se emitirá los fines de semana. “La violencia no está viniendo solo del hombre, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don CARLOS ALBERTO OBREGON ESPINOZA, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 37 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Asent. H. Los Rosales De Pro Mz C Lt 19 - Los Olivos. Y Doña KATTY ROXANA GRANADOS LOARTE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliado en Asent. H. Los Rosales De Pro Mz C Lt 19 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 19 DE FEBRERO DE 2016

sino de las propias mujeres, de las madres. Esta serie busca visibilizar esto y mostrar cómo las mujeres vivimos con naturalidad y aceptación estas situaciones que deben cambiar”, agregó. Esta producción cuenta con las actuaciones de MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don RAFAEL ENRIQUE CERVANTES PEREZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 47 Años. Estado Civil: Divorciado. Profesión: Ingeniero. Domiciliado en Urb. San Roque Mz P Lt 31 - Los Olivos. Y Doña CECILIA CARMEN CABRERA GALARZA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Ingeniera. Domiciliada en Urb. San Roque Mz P Lt 31 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 19 DE FEBRERO DE 2016

grandes figuras del cine y televisión. “Soy activista y desde el mundo real estamos trabajando en despertar conciencia. Convocar a hombres y mujeres. Buscamos una sociedad igualitaria”, sentenció. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don LUIS GUILLERMO RIVERA RIVERA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años, Estado Civil: Divorciado. Profesión: Químico Farmacéutico. Domiciliado en Asent. H. Chavarria Mz D 1 Lt 12 - Los Olivos. Y Doña MERARI GONZALES CUETO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 31 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Tec. en Farmacia. Domiciliada en Asent. H. Chavarria Mz D 1 Lt 12 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 7 DE ENERO DE 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MEDINA EQUIPOS PESADOS SAC R.U.C. Nº 20267156795 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

TRANSVOL JAM SRL R.U.C. Nº 20267161799 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 113º y siguientes, de la Ley General de Sociedades, se convoca a la Junta General de Accionistas de “MEDINA EQUIPOS PESADOS SAC” para el día 02 de Marzo de 2016, a horas 9:00 a.m., en el local de la sociedad sito en Av. Pedro Miota Nro. 756, Int. B1 (2do Piso), distrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima, a efectos que en ella se traten los siguientes puntos como Agenda. 1. Disolución de la sociedad. 2. Nombramiento de liquidador y otorgamiento de facultades. En caso que no exista el quórum de Ley en primera convocatoria, la Junta General de Accionistas se reunirá en segunda convocatoria el día 07 de Marzo de 2016, a horas 9:00 a.m., en el local de la sociedad sito en el local de la sociedad sito en Av. Pedro Miota Nro. 756, Int. B1 (2do Piso), distrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima, a efectos de tratar los mismos puntos materia de Agenda en la primera citación.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 113º y siguientes, de la Ley General de Sociedades, se convoca a la Junta General de Accionistas de “TRANSVOL JAM SRL” para el día 02 de Marzo de 2016, a horas 9:00 a.m., en el local de la sociedad sito en Av. Pedro Miota Nro. 756, Int. B1 (2do Piso), distrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima, a efectos que en ella se traten los siguientes puntos como Agenda. 1. Disolución de la sociedad. 2. Nombramiento de liquidador y otorgamiento de facultades. En caso que no exista el quórum de Ley en primera convocatoria, la Junta General de Accionistas se reunirá en segunda convocatoria el día 07 de Marzo de 2016, a horas 9:00 a.m., en el local de la sociedad sito en Av. Pedro Miota Nro. 756, Int. B1 (2do Piso), distrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima, a efectos de tratar los mismos puntos materia de Agenda en la primera citación.

INMOBILIARIA MERSAL SAC EN LIQUIDACIÓN RUC Nº 20522485315 Balance Final de Liquidación

LIMA, 18 DE FEBRERO DE 2016. LA GERENCIA MEDINA EQUIPOS PESADOS SAC

LIMA, 18 DE FEBRERO DE 2016. LA GERENCIA TRANSVOL JAM SRL

NC. 3842

NC. 3841

Ante mi Despacho se ha presentado GLORIA SOLEDAD GONZALES YRIARTE VDA DE SARMIENTO, solicitando la Sucesión Intestada de JOSE MARIO SARMIENTO MATASSINI, fallecido el 15 de Julio del 2015, quien tuvo como ultimo domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.

Ante mi Despacho se han presentado Don JHON CARLOS ALBURQUEQUE SOTO y Doña ROXANA JAZMYN BULLON HULERIG, han solicitado la declaración de reconocimiento de Unión de Hecho por haber convivido libres de impedimento para contraer matrimonio, por más de dos años, lo cual comunico para los fines de ley.

N.C. 3839 SUCESION INTESTADA

AVISO COMUNICANDO LA REDUCCIÓN DEL CAPITAL DE CONSTRUCCIONES MICOLLI S.A.C.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 217° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que en la Junta General de Accionistas de Construcciones Micolli S.A.C. celebrada el día 03 de setiembre de 2015, se acordó, entre otras cosas, lo siguiente: 1. Reducir el capital de la sociedad de S/. 8’840,119.00 a S/.1´257,492.00, a efectos de restablecer el equilibrio entre el capital social y el patrimonio neto de la empresa; y, 2. Como consecuencia del acuerdo antes indicado, modificar el Artículo 4° del Estatuto Social. LIMA, 04 DE FEBRERO DE 2016. EDDER SANTOS AGREDA CASTILLO D.N.I. Nº 42102130 GERENTE GENERAL

CALLAO, 12 DE FEBRERO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SAENZ PEÑA 214 CALLAO

CALLAO, 10 DE FEBRERO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SAENZ PEÑA 214 CALLAO

denuncias@diariouno.pe

Ante mi Despacho se ha presentado GABRIELA YOLANDA CORNEJO ARANA, en nombre y representación de DORA MARIA DEL CARMEN CABALLERO BURGA DE TRELLES, FLOR DE MARIA ROSA CABALLERO BURGA y MARIA ANA CABALLERO BURGA solicitando la Sucesión Intestada de DORA MARIA BURGA SORIANO DE CABALLERO, fallecida el 04 de Febrero del 2015, quien tuvo como ultimo domicilio Chancay 290, Callao. CALLAO, 10 DE FEBRERO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SAENZ PEÑA 214 CALLAO

(Expresado en Nuevos Soles) TOTAL ACTIVO: S/. 00.00 TOTAL PASIVO: S/. 00.00 TOTAL PATRIMONIO: S/. 00.00 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO: S/. 00.00 LIMA, 18 DE FEBRERO DE 2016. IVAN RODOLFO FONSECA RAMOS LIQUIDADOR ISMAEL DELGADO ESTAGNARO C.P.C.L. 39193

N.C. 3834 SUCESION INTESTADA Ante mi Despacho se ha presentado JOSELYN RUT CAMPOS PUNG, solicitando la Sucesión Intestada de su finado conyuge JHON PETER GENOVES HENRIQUEZ, fallecido el 05 de Enero del 2016, quien tuvo como ultimo domicilio Mz.A Lt.29 Urb. Meliton Carbajal, Callao. CALLAO, 10 DE FEBRERO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SAENZ PEÑA 214 CALLAO

www.diariouno.pe

HAGO SABER QUE: Don RONAL JUAN LOBATO HUAMAN, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz C1 Lt 16 Prolima Sect. 8 Iv Et. Smp. - Los Olivos. Y Doña GLADYS AMPARO MONTOYA CHAVEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Mz C1 Lt 16 Prolima Sect. 8 Iv Et. Smp. - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 17 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JOSE LUIS RAMOS RAMOS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 37 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle Cabana 425 Urb. Covida Los Olivos. Y Doña JOHANNA MERCEDES DIAZ AMES, Natural de Huancavelica. Nacionalidad: Peruana. Edad: 42 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Domiciliada en Calle Cabana 425 Urb. Covida - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 26 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ACEPMINSA

Se convoca a los Socios a la Asamblea Ordinaria. Agenda: Elección Comité Electoral 2016 - 2018. Lugar: Jr. Huantar N° 17 - Breña. Día: Sábado 27 de Febrero 2016. Hora: 10.00 A.M. en Primera Convocatoria 11.00 A.M. en Segunda Convocatoria LA DIRECTIVA SUCESION INTESTADA (Kardex 1291 N.C.)

La señora Gladys Alicia Tenorio Raygada de Pérez, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su conyugue Víctor Raúl Pérez Pérez, fallecido el 23 de enero de 2015, habiendo sido su ultimo domicilio en Avenida Dos de Mayo 877, departamento 5, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima. Los que crean tener vocación hereditaria podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal cálida.

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MARCO ANTONIO DE LA CRUZ BARRIENTOS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Urb. Santa Elisa II Etapa Mz R Lt 14 -Los Olivos. Y Doña MADIANA FLOR LINARES CAHUAZA, Natural de San Martin. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Urb. Santa Elisa II Etapa Mz R Lt 14 -Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 19 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don SALOMON PANDURO BARRUETO, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 39 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Av. Las Palmeras 4274 Urb. Micaela Bastida - Los Olivos. Y Doña GAUDI VASQUEZ OLIVEIRA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Cheff Domiciliada en Av. Las Palmeras 4274 Urb. Micaela Bastida Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 2 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con el Art. 250 del Código Civil, se hace saber que: Don RUDY SMITH ZEGARRA ROSPIGLIOSI Edad: 22 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Nacionalidad: Peruana. Natural de S.J.M.-Lima. DNI N°47736909. Dirección: Ca. Francisco Retes N°345 P. Alta San Juan De Miraflores. Y Doña FLOR NATALY RENTERIA CABEZAS Edad: 21 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Natural de Lima-Lima. Nacionalidad: Peruana. DNI N° 48695662. Domicilio: Jr. Samuel Luis Villarán N°239 Ciudad De Dios-San Juan De Miraflores. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. SAN JUAN DE MIRAFLORES, 19 DE ENERO DEL 2016 JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

RECONOCIMIENTO DE PRETÉRITA UNIÓN DE HECHO (KARDEX 1269 N.C.) El señor PEDRO MANUEL WENCESLAO VIDAURRE CUCULIZA y la señora MARIA PATRICIA RIVERA BOTETANO, se han presentado ante este oficio notarial, solicitando el Reconocimiento de Pretérita Unión de Hecho cuyo periodo de convivencia se dio desde Abril 2006 hasta el 31 de Diciembre del 2012, no habiendo procreado hijos ni adquirido ningún bien mueble o inmueble común durante dicho periodo. Los que crean tener interés legítimo para oponerse al procedimiento podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal cálida.

LIMA, 16 DE FEBRERO DEL 2,016.

LIMA, 17 DE FEBRERO DEL 2,016.

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

AGENDA

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

cultural

Truequetón de libros

Cartas de Chimbote “Cartas de Chimbote” es

la más reciente obra de Yuyachkani que toma como referencia la vida del escritor peruano José María Arguedas alrededor de su obra póstuma “El Zorro de arriba y el zorro de abajo”, en paralelo con las cartas escritas a su psicoanalista Lola Hoffmann y a su amigo el antropólogo John Murra. La cita es a las 8:30 pm. en la Casa Yuyachkani, en el jirón Tacna 363, Magdalena. Entradas en la boletería a S/ 40 y S/ 30.

Hansel y Gretel

La obra de teatro musical “Hansel y Gretel una tier-

na aventura” aborda temas como el descuido paternal y la necesidad de cariño desde la perspectiva de dos pequeños niños llenos de imaginación. La cita es hoy a las 11:30 a.m. Auditorio de San Juan de Lurigancho del Centro Cultural Británico, ubicado en la avenida Próceres de la Independencia 1527. Ingreso libre.

Nos dejó Umberto Eco Uno de los intelectuales más importantes del siglo XX falleció ayer en su habitación víctima del cáncer.

El escritor y filósofo italiano Umberto Eco, falleció en su habitación ayer a los 84 años víctima de un cáncer que padecía desde hace varios años, según confirmaron sus familiares al diario italiano La Repubblica. Eco, uno de los escritores más importantes del siglo XX, nació en la ciudad de Alessandria, en la región italiana de Piamonte. Entre sus principales éxitos literarios, se destacan “El nombre de la rosa”, que fue traducida a casi medio centenar de lenguas y fue bestseller internacional con más de 30 millones de copias vendidas, y “El péndulo de Foucault”, que según el escritor podría leerse como la crítica de “El código Da Vinci”. Otras obras importantes fueron “El cementerio de Praga” y “Apocalípticos e integrados”. SU ÚLTIMA NOVELA Las obras de ficción de Eco podrían definirse, aunque con cierta ligereza, como novela histórica. Su última novela, “Número cero”, presentada en 2015, se centraba en las crisis del periodismo a partir de la historia de un diario fallido. De menor popularidad, pero de igual o mayor importancia, es su legado como filósofo y semiólogo. Así, el galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, publicó su primer

 ADEMÁS DE SUS OBRAS MÁS CO

NOCIDAS, ECO TIENE PUBLICADOS OTROS TRABAJOS COMO

“Segundo diario mínimo” (1992),“Los límites de la interpretación” (1992),“La isla del día antes” (1994) y “Kant y el ornitorrinco”, entre otras. Sus obras más recientes son “Baudolino” (2000);“La Misteriosa Llama de la Reina Loana”, (2004);“El cementerio de Praga”, (2010); y Número cero, publicada el año pasado. libro “La estructura ausente” en 1968 como introducción a la semiótica.

Años después, en 1975, publicó “Tratado de semiótica general” su obra más

importante como semiólogo. En ella se trató de definir y constituir la ciencia semiótica, su terminología, sus contenidos, sus propósitos y sus límites, partiendo del concepto general que esbozó el lingüista Ferdinand de Saussure. Además de las decenas de condecoraciones que recibió en vida, fue parte de la Academia Europea de Yuste y miembro del Foro de Sabios de la Unesco.

www.diariouno.pe

El equipo de la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana organiza una nueva edición del “Truequetón de verano”, un evento de intercambio de libros o revistas de literatura o humanidades, mediante el cual los lectores pueden renovar sus bibliotecas personales y encontrar nuevas lecturas. Se realizará hoy entre las 4 y las 7 p.m., en el Café Literario de la Casa de la Literatura, ubicada en el jirón Áncash 207, en el centro de Lima. El único requisito es llevar libros para el intercambio.

ESCRITORA DE EEUU

Murió Harper Lee La escritora estadounidense Harper Lee, conocida especialmente por la novela “Matar a un ruiseñor”, falleció a los 89 años según confirmó ayer la alcaldía del estado de Alabama, ciudad en la que nació. Lee nació el 28 de abril de 1926 en Monroeville, ciudad que abandonó en 1949 para ir a Nueva York y trabar en su carrera de escritora. Sería en julio de 1960 cuando su novela “Ma-

tar un ruiseñor” se publicó e inmediatamente se convirtió en un éxito de ventas y de crítica. Al año siguiente ganó el Pulitzer. La adaptación al cine de la novela se estrenó en diciembre de 1962 y también fue un éxito de taquilla. Lee publicó su segunda novela, “ve y pon un centinela” en julio del año pasado, logrando nuevamente un gran éxito comercial.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos lanzó ayer un ultimátum a la guerrilla de las FARC para que cumplan con su compromiso de firmar un acuerdo de paz definitivo a más tardar el 23 de marzo próximo a fin de terminar con la guerra interna de más de medio siglo que ha dejado más de 220 mil muertos. Recordó que la fecha fijada por el presidente de la República y el comandante de las FARC está a menos de cinco semanas y, en consecuencia ya se agotó el plazo para terminar las negociaciones. PUNTOS PENDIENTES Insistió en las cuatro “líneas rojas” sobre los puntos pendientes, que “deben ser resueltos antes de la fecha acordada, porque de no ser así los colombianos entenderemos que las FARC no estaban preparadas para la paz”, sostuvo. El primero de los puntos “no negociables” es el mecanismo de refrendación de los acuerdos, que enfrenta al gobierno -a favor de un plebiscito- con la guerrilla que aboga por una asamblea constituyente. El presidente Santos hizo hincapié, además, en la necesidad urgente de sellar un cese al fuego definitivo, a definir un nú-

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

Ultimátum a las FARC PRESIDENTE DE COLOMBIA se pone firme y le dice que se agotó el tiempo para terminar negociaciones y firmar la paz de Colombia.

pedagogía con sus frentes, pero violaron las reglas acordadas de no entrar a los cascos urbanos, no tener contacto con la población civil y mucho menos hacer manifestaciones políticas. Lo que ocurrió el jueves último, dijo Santos, va en contra de lo que buscamos con el proceso de paz; es decir, romper definitivamente el vínculo entre las armas y la política”.

mero razonable y práctico de zonas de concentración para el desarme por parte de las FARC, y acordar un sistema de elección de los magistrados del Tribunal Especial de paz que juzgará los crímenes cometidos durante el conflicto armado.

POLÍTICA SIN ARMAS De otro lado advirtió a las FARC de que no va a permitir hacer política con armas, como ocurrió el jueves en la península de la Guajira. Lo que allí sucedió es inaceptable, no solo porque

“violaron las reglas y los protocolos”, sino que es un duro golpe a la confianza depositada por lo colombianos en la negociación y en el proceso de paz, agregó. El mandatario sostuvo que los “guerrilleros habían sido autorizados para hacer

MADRES DE PLAZA DE MAYO

El papa Francisco no esta-

Humanos, Claudio Avruj. El embajador de Estados Unidos en Argentina, Noah Mamet, negó que la fecha del viaje del presidente Barack Obama, que coincide con el 40 aniversario del golpe de Estado que dio lugar a la última dictadura argentina, tenga relación con ese aniversario.

EL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS, visiblemente molesto con lo sucedido el jueves último, cuando guerrilleros armados provocaron un tropiezo en las declaraciones de paz finales, dijo:“ya hemos discutido lo suficiente. El pueblo colombiano quiere y exige definiciones ya para recuperar su confianza en el proceso”.

Ahora el jefe del Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup, está buscando otra manera de sacar del poder al presidente constitucionalmente elegido, Nicolás Maduro, de quien dijo podría ser cesado a través de la figura de “abandono de cargo”, que aseguró no requiere el control del Poder Judicial. Explicó que dicha causal se configura cuando un mandatario no cumple sus funciones. “Significa la dejación o el no ejercicio de muchas de las facultades constitucionales por inacción”, indicó el titular del Legislativo. Ramos Allup dijo que la figura del abandono de cargo no requiere la aprobación del Poder Judicial. “No sé qué argucia irán a montar los emboscadores del Tribunal Supremo de Justicia”, agregó.

Habría muerto líder de EI en Libia

Papa no habló de extremista Trump

marcha que culminará en la Plaza de Mayo, frente a la sede gubernamental. El presidente Mauricio Macri convocó a los organismos humanitarios a una reunión el próximo martes para “trabajar en una agenda abierta en función del 24 de marzo”, dijo el secretario de Derechos

ADEMÁS

Congreso busca sacar a Maduro

BOMBARDEO USA DEJA DECENAS DE BAJAS

Cuestionan visita de Obama

Como “una provocación” calificó la organización humanitaria Madres de Plaza de Mayo línea Fundadora, la visita que realizará el próximo 24 de marzo a Argentina el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, porque la fecha coincide con el 40 aniversario del cruento golpe de Estado del general Rafael Videla, que instauró una dictadura represiva. Una integrante de las Madres de la Plaza de Mayo dijo que la visita de Obama es realmente “una ofensa para el pueblo argentino, las víctimas, los familiares. Es una provocación que este señor esté (en Argentina) el 24 de marzo” a 40 años del golpe de Estado que dio inicio a la dictadura (1976-1983). Organismos defensores de los derechos humanos realizarán ese día una

21 MUNDO

ba hablando específicamente de Donald Trump cuando dijo que una persona que favorece erigir muros entre países no es cristiana, aclaró esta mañana el portavoz del pontífice. Francisco, había dicho que quien favorece construir muros entre pueblos, en vez de puentes “no es cristiano’’. Trump, quien ha prometido que de ser elegido presidente construirá un muro en la frontera con México, replicó diciendo que era “vergonzoso’’ que alguien le cuestione la fe a otro.

www.diariouno.pe

Un intenso bombardeo aéreo por parte de Estados Unidos sobre un campo de entrenamiento del grupo radical Estado Islámico, en Libia, habría terminado con la vida de un alto dirigente sindicado como responsable de la agrupación vinculada a dos grandes ataques yihadistas en Túnez en 2015, según dio cuenta un funcionario estadounidense de Defensa. Reveló que Estados Unidos realizó un ataque aéreo ayer por la mañana contra un campo de entrenamiento del EI cerca de Sabratha, Libia, durante el cual “probablemente murió el responsable del EI, Noureddine Chouchane”. Fuentes libias, por su parte, indicaron que más

de 40 personas murieron ayer en el ataque aéreo de Estados Unidos contra un campo de entrenamiento yihadista en Libia, aunque esa cifra no era manejada por funcionarios de Defensa de EE.UU.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

22 SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016 BREVES Puntos vitales

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

:YdYf[] hgkalang

CON MUCHO EMPEÑO

RICARDO GARECA

retornó ayer de Brasil donde se entrevistó con Paolo Guerrero culminando sus visitas a los jugadores que actúan afuera.

 Comerciantes Unidos y UTC de Cajamarca se enfrentarán esta tarde en el estadio Juan Maldonado de la ciudad de Cutervo, desde las 15:30 pm. Con dos puntos ambos en la tabla, será vital lograr un triunfo, siendo un partido de fuerzas parejas, en el que la localía no influirá ya que los dos son de la zona. Fredy García, técnico de Comerciantes, no podrá contar con Yoshiro Salazar (expulsado), pero mantendrá la oncena que empató a Cristal en Lima. Rafael Castillo, entrenador de UTC, apuesta por el colombiano Guazá como arma de gol. Los otros partidos serán La Bocana ante Unión Comercio en Sechura (15:30 pm) y Melgar frente al Aurich en Arequipa (20:00 pm).

R

icardo Gareca, el técnico de la selección peruana, llegó ayer por la mañana procedente de Río de Janeiro, tras charlar con el atacante del Flamengo, Paolo Guerrero. El argentino admitió que su viaje por Europa y luego Brasil, fue productivo. “Estoy contento, ha sido un viaje bastante productivo, hablé con Paolo (Guerrero) y lo encontré bien, ya en los próximos días presentaré el informe correspondiente sobre toda la gira y hablaré

en conferencia de prensa”, dijo escuetamente el DT a su salida del aeropuerto Jorge Chávez. Ricardo Gareca estuvo varias semanas por Europa visitando a los distintos jugadores de la selección y ayer cerró la gira en Brasil, donde visitó a Paolo Guerrero, y empezará a preparar los duelos por la Eliminatoria ante Venezuela y Uruguay, de marzo próximo. LAPADULA DARÍA EL SÍ De otro lado, y aunque no se lo ha dicho directamente a Ricardo

Gareca, el italiano-peruano Gianluca Lapadula señaló a la revista “Fair Play” que está dispuesto a jugar por la selección nacional, así sea un partido amistoso. Dicho medio de comunicación publicó una entrevista con Gianluca Lapadula, de madre peruana, quien manifestó: “No tendría problema en llegar a la selección peruana así fuera un amistoso o un partido oficial. Siempre sería un orgullo ser convocado”, contestó ante una pregunta sobre la posibilidad de jugar con la rojiblanca.

Es un tema personal  Raúl Leguía, administrador de Universitario, señaló que la decisión de Raúl Ruidíaz de irse a jugar a Tailandia, pasa por un tema personal, ya que la oferta económica no es tan millonaria como se podría pensar. “Nos han dicho que esto pasa por un tema humano. No es una transferencia millonaria, para Melgar, que es el dueño del pase, no

es una millonada de plata. Es un tema humano y le corresponde a él, deportivamente no le es beneficioso”, dijo Leguía. Sobre el plazo que le habían puesto para que salga antes del 31 de enero indicó: “Hay un tema personal del cual no me corresponde hablar, por eso hemos accedido a que salga”.

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES

E-MAIL E -M

JORGE BONILLA GONZALES alritmodelturf@gmail.com

 Deportivo Municipal y Ayacucho F.C. jugarán esta tarde un partido clave para sus objetivos de avanzar en la tabla del Apertura. Los ediles tienen cuatro puntos, mientras los visitantes acumulan solo una unidad, y están más urgidos de lograr el triunfo, habiendo encajado nueve goles. Será a las 15:00 pm en Villa El Salvador. Francisco Melgar, el técnico edil, mantendrá la misma oncena que viene de empatar ante UTC en Cajamarca y confía en hacer respetar su localía. Arbitrará Jorge Panta.

Choque de necesitados

Al ritmo del turf

:

denuncias@diariouno.pe

Es importante destacar que la joven conductora de TV Lisette Canani es muy dedicada a todos los aspectos que tienen que ver directa o indirectamente con las carreras de caballos, en ese sentido muestra mucho interés por adquirir los conocimientos que la acerquen cada vez más al mundo que rodea el espectáculo hípico, en su programa “Turf y Salud” presenta esta semana importantes entrevistas a dos destacados profesionales de mucha trayectoria como son el preparador Sabino Arias y el Médico Veterinario Renzo Traverso. NUEVA GENERACIÓN Este fin de semana los potrillos y las potrancas nacionales de 2 años harán su primera prueba pública en los clásicos El Estreno y el Iniciación respectivamente, son clásicos que entusiasman a los propietarios porque se trata de observar quienes son los más destacados de la nueva generación que hacen su debut en una prueba oficial. PROBLEMAS DE PISTA El proyecto de hacer una pista nueva de césped es muy necesaria por muchos motivos ya conocidos y discutidos, pero es evidente que la pista de arena es otro problema porque está claro que por el trabajo continuo que tiene a diario esta pista la parte interior de la misma no tiene el mismo estado de conservación con que cuenta el lado exterior, es evidente que sobre todo en carreras de recta los ejemplares que salen por fuera cuentan con alguna ventaja porque es difícil mantenerlas parejas en todo su recorrido por el motivo señalado, hay jinetes que conociendo esta situación en muchos casos en carreras de recta partiendo por dentro terminan atropellando por el lado exterior. En ese sentido es importante tener en cuenta la propuesta hecha por un destacado preparador en reciente reunión con el técnico de pistas Sr.Cristina de lograr una tercera pista que podría corregir este problema que sucede frecuentemente y que haría las opciones más equitativas. PRONÓSTICOS: En la 1ª. (9)Basinger. En la 2ª.(6)Marcelito. En la 3ª.(9)Mod Squad. En la 4ª.(4) Santa Elena. En la 5ª.(8)Mr.Techera. En la 6ª.(2)Monbeyo. En la 7ª.(2)Dr.Limon. En la 8ª.(2)Ruiseñor. En la 9ª.(2)Beatrice Bella. En la 10ª.(7)Alejo. En la 11ª.(7)Lya. En la 12ª.(7)Harumichan.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

BREVES

23

JOSÉ MOURINHO afirmó

que no se regala a los equipos y aguarda tranquilo una buena oferta para volver a dirigir en una liga importante de Europa.

DYe]flYZd] h j\a\Y  El periodismo deportivo está de luto por el sensible fallecimiento del colega Pepe Carrión, más conocido como la “Voz de la Emoción”, víctima de una penosa enfermedad. Su emocionante voz acompañó incontables transmisiones de Radio Ovación, en partidos del torneo local, de eliminatorias, Copa América y los Mundia-

Fg k] \]k]kh]jY J

osé Mourinho, técnico portugués, viajó a Italia para visitar a la familia Moratti y a otras amistades, además de observar el partido que jugará hoy el Inter ante Sampdoria. Afirmó que aguarda tranquilo alguna oferta interesante para volver a dirigir, no siendo su estilo buscar a los clubes.

“Volver a San Siro y ver al Inter será emocionante, pero permítanme aclarar que no seré entrenador del Inter el año que viene porque tiene un proyecto solvente presidido por Thohir. Un proyecto que apoyo plenamente y espero que tenga éxito”, sostuvo Mourinho en La Gazzetta dello Sport.

Sobre lo que se habló en las últimas horas de una firma de precontrato con el Manchester United, dijo: “¿Mi futuro? No lo sé. No busco club, son los clubes los que me buscan a mí. Solo sé que me encanta el fútbol y voy a volver con la misma ambición y pasión de siempre”. Añadió: “Voy a pasar

un día en Milán para agradecer personalmente a mi presidente Moratti después de mi marcha al Madrid y al Chelsea. Siempre me resultó difícil encontrar un hueco para volver y comer con la familia Moratti. Ahora vamos con la intención de ver ganar al Inter”, concluyó.

ZAMBRANO EN EMPATE DEL EINTRACHT

¼C~ak]j½ j]YhYj][a  En el inicio de la fecha 22 de la Bundesliga alemana, el Eintracht Frankfurt como local igualó 0-0 ante Hamburgo, con la reaparición del defensa peruano Carlos Zambrano, que fue titular y jugó todo el partido. Eintracht no hizo prevalecer su condición de local para quedarse con la victoria, debiendo conformarse con la igualdad. Zambrano recibió una tarjeta amarilla a los 62’. Eintracht Frankfurt sumó 22 puntos y marcha en el decimocuarto lugar, mientras

Hamburgo, con 27 unidades, está décimo. Hoy tendrá actividad el Werder Bremen con Claudio Pizarro de titular, que visitará al Ingolstadt, estando necesitado de lograr el triunfo para salir del fondo de la tabla. Se jugará desde las 09:30 am. Por la Liga de España, Real Betis, teniendo a Juan Manuel Vargas de titular, recibirá al Sporting de Gijón desde las 14:30 pm, mientras que en La Liga Júpiter de Bélgica, Charleroi con Cristian Benavente visitará al Standard Lieja (12:00 m)

les. Pepe Carrión inició su carrera en 1981, cuando para Radio Victoria narró el partido entre Perú y Colombia en “El Campín” por las eliminatorias de España 82. En 1994 arrancó su etapa en “Entre Bolas”, programa que sigue hasta el momento a través de Ovación, la que fuera su casa hasta su sentida partida. Descansa en Paz.

Lj]hY\Y Y ;]jjg KYf ;jakl ZYd El club Cyclo Pando ha programado para mañana domingo 21, la tercera fecha de la carrera “Trepada al Cerro San Cristóbal”, que tendrá como punto de partida la Alameda de los Descalzos (Rímac). La partida será a las 08:30 am y el punto de llegada es la Cruz

del Cerro San Cristóbal. Se emplearán Bicicletas de Ruta y Montaña en las categorías de Élite, Juniors, Máster “A”, “B”, “C” y “D”, además de Damas Open. Habrá para los ganadores trofeos y premios otorgados por San Mateo, que auspicia la prueba.

ÐjZaljg hYjY ;gdg ;gdg%E]d_Yj

ZLATAN IBRAHIMOVIC SE IRÍA DEL PSG

@YZdYj~ \] km ^mlmjg  El técnico del París SaintGermain, Laurent Blanc señaló que el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic, quien se encuentra cerca de finalizar su contrato con el cuadro francés, aclarará su futuro prontamente, y a lo mejor se anima a indicar a qué club podría irse. “No sabemos cuál es su voluntad y esto es un factor importante, pero pronto se

sabrá su decisión y estaremos atentos a lo que pueda decir”, sostuvo Blanc a la prensa francesa. El entrenador del líder de la Liga de Francia afirmó que Zlatan todavía no está en su mejor condición física. “Ibrahimovic y el París SaintGermain estuvieron muy bien ante Chelsea. Él está en forma y no muy lejos de su mejor condición posible”, anotó.

www.diariouno.pe

La Comisión de Árbitros de la Conmebol dio a conocer la programación de los jueces para la segunda semana de la fase de grupos de la Copa Libertadores. El paraguayo Julio Quintana será el encargado de dirigir el duelo entre Colo Colo y FBC Melgar. El guaraní estará acompañado de sus compatriotas Eduardo Cardozo y Roberto Cañete, para el cotejo a jugarse el martes 24 de febrero en el estadio “Monumental” de Santiago a las 17:30 pm (hora peruana). PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016

DY la]f] [gehda[Y\Y C

ALINEACIONES Pinto

Cáceda

Cleque

Chávez

Balta

García

Figueroa Martínez Rivas Ortiz Peña

UNIVERSITARIO:

nakalY `gq Yd Khgjl @mYf[Yqg Zmk[Yf\g k]_maj Y dY [YrY \]d hmfl]jg [gf mfY _jYf ZYbY [geg JY d Jma\ Yr&

onfiado en sacar adelante un complicado partido, Universitario se presenta hoy a las 12:30 pm a enfrentar al local Sport Huancayo, con la consigna de seguir de cerca al líder Alianza Lima, para lo cual deberá obtener los tres puntos. La gran ausencia en el cuadro crema será la del atacante Raúl Ruidíaz, quien no viajó con la delegación, al ya tener todo arreglado para seguir su carrera futbolística en Tailandia. Roberto Chale, entrenador de la “U”, prepara dos variantes en relación al último cotejo jugado ante La Bocana. Roberto Siucho será quien sustituya a Ruidíaz,

SPORT HUANCAYO:

MFAN=JKAL9JAG

Corrales

Benincasa Trauco Vargas Romero Flores Siucho

Meza Cuadra

Polo

Ferreira

Guastavino

DT: D. Umaña

DT: R. Chale

ÁRBITRO: Luis Garay HORA: 12:30 pm ESCENARIO: Estadio “Huancayo”

www.diariouno.pe

mientras Andy Polo ocuparía el lugar de Hernán Rengifo, quien estaría a la expectativa para ingresar en el transcurso del cotejo. Diego Guastavino será el conductor del equipo, buscando aprovechar alguna distracción de la zaga huancaína para marcar en la valla rival. La defensa sigue inamovible, siguiendo Carlos Cáceda en el arco. En cuanto al rival, Diego Umaña, guía colombiano, quiere su primer triunfo en el Apertura, tras dos empates y una derrota. Hasta ayer estaba en duda si el arquero Joel Pinto podía estar apto, por una lesión muscular, pero se ha dado el visto bueno. Comandarán la ofensiva Antonio Meza Cuadra y Víctor Ferreira.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.