Diario UNO - 19 Febrero 216

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

LIMA, VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

CONTRA PRIVATIZACIÓN

Masiva marcha en defensa de Sedapal [Política 7 ]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

Acuña, un desastre moral [Política 2 ]

Director: César Lévano

SOBRE CÓCTEL SOSPECHOSO

E]flajY Yd \]k[mZa]jlg JEFE DE LA ONPE RATIFICA QUE ES FALSO QUE HAYA DADO CONFORMIDAD A INFORME sobre recaudación en cóctel del 21 de diciembre, de más de 700 mil soles, como afirmó Keiko. Y aclara que el tema sigue en investigación [ Política 5]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

Razón

social CÉSAR LÉVANO

Director

Acuña, un desastre moral

E

l caso César Acuña me distrae mientras preparo una nueva edición de mis obras maestras Hamlet, La guerra y la paz y El amor en los tiempos del cólera. Por si acaso, no son plagio, son copias no más. El asunto es que el candidato César Acuña no solo es un maestro de la copia, sino que es asimismo un transformista de la política, que, en julio del 2000, no dudó en vender su alma al diablo, es decir, a Vladimiro Montesinos. Matilde Pinchi Pinchi, exsecretaria de Montesinos, reveló el 16 de noviembre del 2001, ante la Comisión Townsend del Congreso, lo que Acuña dijo en el Servicio de Inteligencia manejado por Montesinos: “Yo no voy a firmar por 10 mil dólares. Yo quiero un ministerio”. El comentario del doc fue: “Este gordo ¿qué se está creyendo? Este gordo es un bruto”. Acuña había sido eleEL MEJOR gido congresista en la lista de Solidaridad REGALO que Nacional, partido puede hacer al de oposición. Alberto Fujimori acapaís no consiste baba de ganar su en abrazos y reelección, pero le había ido mal con besos: debería ser el Congreso. Solo el retiro de su contaba con 52 legisladores mientras la opocandidatura. sición tenía 78. El astuto Montesinos acudió entonces a la compra de congresistas. Hace un mes, el 18 de enero, nuestro diario publicó la declaración del doctor Guillermo Olivera Díaz, asesor de Acuña en esa etapa. Contó él que Acuña le confió que el fujimorismo no quería que se investigara el caso del tránsfuga Alberto Kouri, que se había vendido a Fujimori. Olivera recuerda que Acuña le expuso que el líder fujimorista Ricardo Marcenaro le había pedido que no se levantara olas sobre el caso Kouri. Querían acusar, sin investigar. La jugarreta armada por Acuña y Marcenaro se vino abajo, pues la Comisión Permanente del Congreso, presidida por Valentín Paniagua, acordó que primero se investigue. La Comisión de Acusación pasó a ser Comisión de Investigación. Esta citó a Kouri, quien se defendió conforme a derecho. Al final fue acusado ante el Pleno del Congreso: “Si no hacía esto”, precisa Olivera, “los fujimoristas hubieran ganado porque al no haber investigación sino solo acusación, se violaban las reglas del antejuicio y el caso era nulo, se archivaba y no habría caído Fujimori. Mi denuncia escrita del 6 de noviembre 2000 evitó ese final”. El rector que no lee libros, el educador que no plagia sino copia, el político que no sabe lo que quiere, es, al margen del debate electoral, un hombre de penosa catadura moral. El mejor regalo que puede hacer al país no consiste en abrazos y besos: debería ser el retiro de su candidatura.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Los recuerdos de García

Urresti medita

“Desnutrición Infantil. Mi gobierno redujo la pobreza de 48% al 28% y la desnutrición infantil del 28% al 19%”. (García sigue sin darse cuenta que ya nadie le cree)

“He meditado mucho y no puedo decidir quién haría más daño al Perú: Sra. K,Acuña o Alan? Única diferencia: Representarían diferentes cárteles!” (Urresti parece delantero centro, solo sabe atacar)

PURAS

pataditas Firme con Evo  La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, Capítulo Peruano, protestó contra las manifestaciones, saqueos, incendios y la ola de violencia que ha desatado la derecha en Bolivia con la finalidad de desestabilizar al gobierno de Evo Morales. Las firmas  Los firmantes de la protesta son Arturo Corcuera, Héctor Béjar Rivera, Hildebrando Pérez Grande, Delfina Paredes, Rosina Valcárcel, Marcela Silva Pérez, Winston Orrillo, Reynaldo Naranjo, Juan Cristóbal, Federico García, Pilar Roca, Daniel Kiri Escobar, Margot Palomino, Bruno Portuguez, Fanny Palacios Izquierdo, José Luis Ayala, Francisco Adrianzén, Julio Dagnino, Linda Lema, Alaín Elías, Walter Palacios, Vicente Otta, Gustavo Espinoza, Manuel Robles, Ana María Intili, Tania Temoche, Eduardo Arroyo, siguen firmas.

MEJOR ES REÍRSE Me voy para salvar mi partidito.

Alianza nefasta  Ante la presencia de Enrique Cornejo, el analista Carlos Tapia dijo anoche en un programa de televisión que la alianza entre el Partido Popular Cristiano y el Partido Aprista Peruano es nefasta ya que el candidato de la coalición Alan García está cada vez peor y es muy probable que siga bajando.

La palabra “Medio millón de limeños no tiene el servicio de agua, más de un millón no tiene acceso a desagüe, lo que genera impactos terribles en la salud y calidad de vida. La meta de Verónika Mendoza es la cobertura del 100% de agua y desagüe, para lograrlo no es necesario privatizar Sedapal”, dijo Marisa Glave.

La voz clara “Nosotros no tenemos entre nuestras propuestas privatizar Sedapal. Lo que se requiere es reducir las pérdidas de este tipo de empresas por tener estructuras antiguas y ampliar la distribución de agua”, dijo el candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski, como disimulando su plan privatizador.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Pollada al cilindro  El candidato del Frente Amplio al Congreso con el número 16, Abel Gilvonio, realizará este sábado a partir del mediodía una pollada al cilindro a solo 15 soles. La cita es en la avenida Túpac Amaru 4824, Comas. La juventud del Frente Amplio se esfuerza en su campaña electoral. Plata no  El miembro del Jurado Nacional de Elecciones Elías Áyvar Carrasco dijo que nunca ha recibido dinero para modificar su voto en el caso del partido Todos por el Perú, como denunció el ciudadano Raúl Arca Araníbar y dijo que lo denunciará a Arca por haberlo calumniado.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

Verónika y Arana

3 POLÍTICA

van a Cajamarca  ENFRENTARÁN PLAZA FUERTE de Gregorio Santos y pueblo que frenó a Conga. SE VA DE LA CONTIENDA

Tuesta dice que denuncia de Reggiardo es irresponsable

El candidato del Frente Amplio a la primera vicepresidencia de la República, Marco Arana, confirmó a este diario que acompañará a la candidata presidencial Verónika Mendoza en su visita por Cajamarca y Lambayeque. Manifestó que estarán en Cajamarca hoy (en San Ignacio y Jaén) y se darán tiempo para visitar la comunidad de Chiriaco, que es duramente afectada por el derrame de petróleo del Oleoducto Norperuano. Informó que este sábado y el domingo visitarán varias zonas de Lambayeque, el lunes volverán a Cajamarca capital y el martes dialogarán con los pobladores de Celendín y Bambamarca, sobre los estragos que causa en la zona la empresa que dirige el proyecto minero Conga. Arana dijo que el Frente Amplio conoce la realidad de Cajamarca y tiene propuestas claras para solucionar sus problemas. Indicó que los pueblos

del Perú exigen la presencia de la candidata presidencial Verónika Mendoza. “Yo estoy visitando a varias regiones del país. Tenemos que dividirnos el trabajo. Pero diré que en todos los pueblos quieren escuchar a nuestra candidata presidencial. Estamos haciendo el esfuerzo para que ella pueda llegar a la mayor cantidad de pueblos del país. Es necesario explique las propuestas electorales a la mayor cantidad de peruanos”.

ADEMÁS EL CANDIDATO DEL FRENTE AMPLIO a la segunda vicepresidencia de la República, Alan Fairlie, también estará en la visita de Cajamarca, Amazonas y Lambayeque.

GRACIAS Manifestó que hay una sensación de que la candidatura está creciendo de manera sostenida y que agradece al Movimiento de Afirmación Social (MAS) que hace poco anunció que apoyará a Mendoza. “Hay muchas organizaciones que se están sumando y creemos que nos falta mucha más ayuda. El Frente Amplio tiene las puertas abiertas para todos los que quieren construir un nuevo Perú”, anotó Arana. RUTA DEL AGUA A su vez, la candidata presidencial Verónika Mendoza señaló que su visita a Cajamarca constituye un punto que ella llamó “la ruta del agua”. Propuso modernizar Sedapal y ratificó su compromiso con la defensa del recurso hídrico frente a intereses particulares. “Se tiene que modernizar Sedapal, fortalecer y aumentar el presupuesto público

destinado a saneamiento y agua potable”, apuntó. Indicó que empezó la ruta del agua en zona de Pachacútec, a donde acudió para escuchar a los vecinos sobre sus problemas por la falta de agua. Continuó ayer con su participación en la marcha por la vida y contra la privatización de Sedapal y seguirá hoy y el fin de semana en Amazonas Lambayeque y Cajamarca. Aseguró que su grupo político considera el acceso al agua como un derecho humano, un servicio público que debe ser garantizado por el Estado, por lo cual expresó su preocupación ante la posibilidad de una eventual privatización. Refirió que la corrupción de algunos políticos ha perjudicado a miles de familias que aún no tienen acceso al agua potable. “Se tiene que evitar la corrupción. A lo largo de sucesivos gobiernos hubo proyectos de agua, pero la plata se perdió en corrupción, como el caso del programa Agua para Todos del señor García”, dijo.

www.diariouno.pe

El especialista en temas electorales Fernando Tuesta dijo ayer que son irresponsables las críticas de Renzo Reggiardo, quien renunció ayer a su candidatura presidencial denunciando falta de transparencia del proceso electoral. Indicó que candidatura de Reggiardo tenía poquísimo porcentaje de intención de voto y pocas posibilidades de crecer, lo cual hacía previsible la desaparición de su partido Perú Patria Segura al no lograr pasar la valla electoral. Manifestó que Reggiardo y su partido creyeron que podían pasar la valla electoral solos, sin alianzas, pero en el camino comprobaron que

habían fracasado. “Pero ese fracaso lo convierte en irresponsable cuando quiere enlodar un proceso electoral del que se puede discutir varios temas, pero de ninguna manera como lo afirma el líder de PPS”, anotó. “Lamentables declaraciones del congresista Renzo Reggiardo al momento de hacer pública su renuncia a su candidatura presidencial, con la excusa de que el proceso electoral está contaminado, criticando a los organismos electorales de parcializados”, sostuvo. Reggiardo dijo que se va de la contienda porque el Jurado Nacional de Elecciones no está actuando de manera independiente e imparcial.

PERO DEFIENDE A ACUÑA

Townsend no pone las manos al fuego por nadie La candidata a vicepresidenta Anel Townsend sostuvo ayer, aunque defendiendo a César Acuña, que no pone las manos al fuego por nadie. Sin embargo trató de justificar las acciones de su líder con argumentos sin peso ni fundamentos. Refirió que César Acuña tuvo un papel importante en la caída del régimen de Alberto Fujimori, pese a que se viene demostrando que el candidato no tuvo la intención de combatir a la dictadura. Townsend mencionó asimismo que Acuña presentó el informe en minoría para acusar constitucionalmente a Alberto

Kouri por recibir dinero de Vladimiro Montesinos. La exsecretaria de Vladimiro Montesinos, Matilde Pinchi Pinchi, acusó a César Acuña de haber acudido al SIN fujimorista y haber pedido un ministerio a cambio de cambiarse de bancada. Según Townsend, esto sería por una venganza y prueba de ello es que jamás se acusó al ahora candidato presidencial. Asimismo, la también candidata al Congreso indicó que más que el candidato, es el equipo de gobierno en el que cree, pues está conformado por Luis Iberico y César Villanueva, expresidente regional y exministro.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 4 VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

JEE se pronuncia hoy sobre Guzmán El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 decidirá hoy si declara procedente o no la candidatura de Julio Guzmán del partido Todos por el Perú (TPP), así lo informó ayer Manuel Miranda, titular de ese organismo. Añadió que al JEE Lima Centro 1 debe determinar, en primera instancia, si corresponde admitir a trámite la solicitud de inscripción de la plancha de Todos por el Perú que encabeza Julio Guzmán, lo que es altamente improbable, tras respaldar el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) las objeciones que lo impiden. El JEE se pronunciará tras recibir la resolución del JNE que rechaza los cambios en las normas internas de TPP, partido con el que Julio Guzmán postula a la presidencia. ANTECEDENTES Los problemas para Guzmán vienen de diciembre pasado. Cuando se vencía el plazo para elegir a las planchas presidenciales, TPP solicitó a la dirección nacional del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) la inscripción de cambios del estatuto, del símbolo, del Comité Ejecutivo Nacional y del Tribunal Nacional Electoral del partido. En resoluciones del 14 y el 28 de enero, el ROP declaró improcedentes los pedidos por vicios con el quórum y la convocatoria de la asamblea en la que se aprobó el estatuto. El partido de Guzmán ape-

ORGANISMO ELECTORAL DIRÁ SI DECLARA PROCEDENTE SU CANDIDATURA. Medida no es definitiva pues Todos por el Perú puede aún apelar ante el JNE. Recordó que cuando venció el plazo para la inscripción de alianzas electorales, su agrupación optó por no conformar ninguna, pese a que solo tenía 1% de intención de voto, decisión que tiene previsto mantener, y reiteró un discurso contra Keiko Fujimori como representante de la dictadura de los 90 y la señaló como beneficiaria de su posible retiro.

ló dicha decisión ante el JNE, que finalmente confirmó lo resuelto por el ROP. Sin embargo, la decisión que tome hoy el JEE no es definitiva, pues Todos por el Perú podría apelarla ante una instancia superior; en este caso, el Jurado Nacional

de Elecciones (JNE). Julio Guzmán adelantó que para defender su candidatura podría llegar incluso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y dijo que convocará a una movilización nacional si es que lo dejan fuera de la

carrera electoral. Pese a que los analistas ven complicado su caso, Guzmán dijo estar convencido de que continuará en carrera electoral y que dará pelea en la segunda vuelta, por lo que descartó apoyar a otra candidatura.

PEDIDO DEL JNE Antes que se conozca la decisión del JEE, el pleno del JNE recomendó a la Fiscalía de la Nación reemplazar a su representante cuando concluya la campaña electoral. El JNE manifiesta que “es conveniente que el doctor Jesús Fernández Alarcón, representante del Ministerio Público ante el JNE, se mantenga en el cargo hasta la culminación de los procesos de Elecciones Municipales 2015 y Elecciones Generales 2016”. Sin embargo, el Ministerio Público no hizo caso a esta recomendación y nombró fiscal supremo al magistrado Luis Arce (en reemplazo de Fernández Alarcón), quien posteriormente integraría el JNE en representación del Ministerio Público. Al respecto, el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, dijo que el Ministerio Público será independiente y objeti-

vo al ver los casos de los candidatos presidenciales Julio Guzmán (Todos por el Perú) y César Acuña (Alianza para el Progreso). FISCAL DE LA NACIÓN “La presión es la propia de todos los fiscales cuando ven un caso. Yo garantizo objetividad e independencia en la investigación. No hay presión política”, expresó Pablo Sánchez a la prensa. Dada la actual coyuntura –en la que el ente electoral deberá atender el caso de Julio Guzmán–, Sánchez indicó que el nombramiento en estas circunstancias responde a “una coincidencia” y negó suspicacias en torno a este. El recién nombrado fiscal supremo Luis Arce indicó, por su parte, que aún no integra oficialmente el Ministerio Público, pues su ingreso deberá ser determinado tras una Junta de Fiscales Supremos, a realizarse en los próximos días.

ADEMÁS ”En tanto eso no ocurra, [...] podría

ser irrespetuoso de mi parte que exprese cualquier comentario o idea ligera respecto al caso de Guzmán”, sostuvo el nuevo fiscal supremo.

POR ENTREGA DE DINERO Y PLAGIO DE LIBRO

Acuña debe responder ante ONPE y Fiscalía Los problemas no acaban para César Acuña. La ONPE inició un procedimiento sancionador al partido Alianza para el Progreso por actos realizados por su candidato presidencial, César Acuña Peralta, al existir indicios de una presunta vulneración del artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas. La decisión fue adoptada después de una fase de indagación sobre el ofrecimiento de dinero hecho por el candidato a ciudadanos durante la campaña electoral. La ley señala que “las organizaciones políticas, en el marco de un proceso electoral, están pro-

hibidas de efectuar la entrega, promesa u ofrecimiento de dinero, regalos, dádivas u otros obsequios de naturaleza económica, de manera directa o a través de terceros, salvo aquellos que constituyan propaganda electoral”. Precisa que “esta conducta se entiende como grave y será sancionada con una multa de 100 UIT (395,000 soles), que será impuesta por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en un plazo no mayor de 30 días”. TAMBIÉN PLAGIO Asimismo, el Ministerio Público informó que abrió una

nueva investigación contra César Acuña por el presunto delito de plagio, tras la denuncia por la reproducción completa y sin autorización del libro del docente universitario Otoniel Alvarado Oyarce. La pesquisa preliminar fue abierta de oficio el 15 de este mes por el fiscal Ernesto Chávez Rodríguez, de la Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Delitos Aduaneros y contra la Propiedad Intelectual, ante las declaraciones del mismo Alvarado Oyarce, quien advirtió que César Acuña plagió su libro “Política educativa. Conceptos, reflexiones y propuestas”. Otoniel Alvarado

confirmó que en 1999 publicó la primera edición de su libro, y tres años después se publicó otra edición del texto, en la que Acuña aparece como único autor. Según la legislación peruana, el artículo 219 del Código Penal dice lo siguiente sobre el delito contra los derechos de autor y conexos: “Artículo 219: Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de ocho años y sesenta a ciento ochenta díasmulta, el que con respecto a una obra, la difunda como propia, en todo o en parte, copiándola o reproduciéndola textualmente, o tratando de

www.diariouno.pe

disimular la copia mediante ciertas alteraciones, atribuyéndose o atribuyendo a otro la autoría o titularidad ajena”, reza la norma penal. El fiscal del caso tiene 60

días para realizar las diligencias preliminares del caso. Entre ellas está tomar la declaración de César Acuña, la cual está programa para el 24 de este mes.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe En política todo puede suceder, pero ver a Keiko Fujimori cuestionando a César Acuña por presuntamente haber visitado el SIN de Vladimiro Montesinos, para muchos ya es el colmo, porque la candidata de Fuerza Popular, durante un tiempo vivió en las instalaciones del SIN con su familia y Montesinos y recibió dinero del oscuro asesor para pagar sus estudios y los de sus hermanos en Estados Unidos. Ninguno de los candidatos presidenciales actuales ha tenido más cercanía con Montesinos que Keiko Fujimori, pese a lo cual hoy cuestiona la posible visita de Acuña al SIN. Así como la asistente de Montesinos, Matilde Pinchi Pinchi, dijo que Acuña visitó el SIN; la exsecretaria personal de Vladimiro Montesinos, María Angélica Arce, afirmó que Keiko Fujimori recibió dinero de Montesinos y acudió en diferentes ocasiones a la sede del entonces Servicio de Inteligencia (SIN). Arce declaró ante el Sexto Juzgado Anticorrupción que Keiko Fujimori siempre iba a buscar a Montesinos. “Yo la he visto. Recuerdo una vez que llegué al SIN. Era sábado. La vi sentada en la salida anterior al privado de mi jefe (...) Él dejó su maletín, salió y ella, al verlo, le dijo afectuosamente: Holaaa, tío. Así le decía siempre”. CONTANTE Y SONANTE En la declaración, que consta en los expedientes judiciales, María Angélica Arce, dijo que vio “cuando mi jefe (Vladimiro) le entregó dinero a Keiko. Vi cuando él sacó billetes y se los entregó en la salita junto a mi oficina”. Pese a tener un pasado reciente que la une estrechamente a Vladimiro Montesinos y la corrupción en el gobierno de su padre, sin avergonzarse, Keiko Fujimori sostuvo que Anel Townsend y Luis Iberico deberían pro-

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

Acuña visitó el SIN, pero Keiko vivió con Montesinos

 SIN NINGÚN RUBOR CANDIDATA DE FUERZA POPULAR cuestiona a César Acuña

por presuntamente haber visitado el SIN, cuando ella vivió en el Pentagonito y recibió dinero de su “Tío Vladi”. 

ADEMÁS

Según Acuña, la nueva acusación en su contra es parte de “una cam-

paña demoledora”. “El único congresista de oposición que se opuso al gobierno fue este pechito. No sé por qué tanto tiemblan por Acuña”, concluyó.

nunciarse sobre la acusación contra César Acuña de haber acudido al SIN controlado por Vladimiro Montesinos en el año 2000. Recordó que Anel Townsend presidió una de las comisiones que investigó a Vladimiro Montesinos por lo que sostuvo que debería pronunciarse al respecto y consideró que Luis Iberico, actual presidente del Congreso y candidato a la reelección, también debería pronunciarse pues antes de ser parlamentario encabezó investigaciones sobre la corrupción durante el mandato de Alberto Fujimori. El candidato del Partido Nacionalista, Daniel Urresti,

consideró importante que los electores reflexionen sobre la relación que Montesinos tuvo en el pasado con la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. “Supongamos que sea cierto que Acuña se reunió con Montesinos en el Servicio de Inteligencia, se escandalizan por eso, pero no se preocupan por la candidata Keiko Fujimori, quien constantemente se reunía con Montesinos, hasta le decía tío (...)”, aseveró. COMENTARIO El analista Gustavo Faverón comentó así la participación de Keiko en el gobierno de su padre el reo Fujimori.

“Él y su socio Montesinos asesinaron a inocentes, cerraron el Congreso, tomaron el Poder Judicial, sobornaron a los medios e implantaron una dictadura criminal. Keiko y sus hermanos vivían con ellos en el Pentagonito, escenario de torturas y homicidios. Por entonces, una unidad de la policía capturó al líder de Sendero Luminoso, sin ayuda del gobierno. Fujimori fingió que esa victoria policial era suya”. Faverón señaló que “cuando su esposa (Susana Higuchi) denunció haber sido torturada por él, Fujimori nombró primera dama a Keiko. En vez de defender a su madre, Keiko aceptó el cargo y se convirtió en pieza

clave de la propaganda de la dictadura. Fue primera dama seis años, hasta los 25. No le importaron las acusaciones de asesinatos, secuestros, esterilizaciones forzadas, vínculos con el narcotráfico y robos cometidos por la mafia fujimorista (6 mil millones de dólares). No era una niña. Mientras tanto estudió en el extranjero, como sus hermanos, con plata cuyo origen no ha explicado”. ACUÑA SE DEFIENDE Algunos medios periodísticos recordaron que Matilde Pinchi Pinchi indicó ante la comisión del Congreso que presidía Anel Townsend, hoy en las filas de Alianza para el Progreso, que vio a través de un monitor a César Acuña en la salita del SIN junto a David Mejía, hombre de confianza del “Doc” y escuchó decir a Acuña que no estaba confor-

JEFE DE LA ONPE ACLARA

Sigue investigación por cóctel de Fuerza Popular El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, confirmó ayer que continúa investigando la procedencia de los fondos recaudados durante el cóctel de la agrupación Fuerza Popular, el pasado 21 de diciembre. “Se ha hecho la primera indagación administrativa. Hemos ido, efectivamente, levantamos un acta, pero no hemos emitido ninguna reso-

5 POLÍTICA

lución”, refirió al ser consultado por las declaraciones de la candidata Keiko Fujimori y los voceros de esa agrupación que señalan que la investigación está concluida y que para la ONPE todo se encuentra en orden. Detalló que el organismo electoral no ha terminado con el trabajo de indagación de ese tema, porque falta contrastar información de los colaboradores y asisten-

tes al cóctel y cuánto gastaron en dicha actividad. Para ello, dijo, se ha pedido que la agrupación que postula a Keiko Fujimori brinde la información pertinente. QUIÉNES APORTARON “La segunda etapa es hacer la indagación de quiénes (colaboraron) y cómo llegaron al monto que tienen. Nosotros estamos pidiendo que en un plazo preventorio nos hagan

llegar la información que corresponde para determinar si hay sanción (...)”, aseveró. En otro momento, afirmó que la ONPE actuará conforme a ley sobre el procedimiento sancionador al partido Alianza para el Progreso, debido a los actos realizados por su candidato presidencial, César Acuña Peralta, al existir indicios de una presunta vulneración de la Ley de Organizaciones Políticas.

www.diariouno.pe

Agregó que se le otorgarán a Acuña 10 días para que haga sus descargos y luego se adoptará una decisión. Cucho Espinoza brindó declaraciones a la prensa luego de participar en la suscripción del convenio de cooperación entre la ONPE y la Asociación Scouts del Perú, para que sus miembros intervengan en las labores de orientación a los electores el día de las comicios generales del 2016.

me con los US$ 10.000 que le ofrecían y que exigía que le den un ministerio para apoyar al oficialismo. Ante ello, César Acuña negó haber visitado el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) en el año 2000, tal como aseguró un año después ante una comisión parlamentaria Matilde Pinchi Pinchi, exsecretaria de Vladimiro Montesinos. “Yo nunca he asistido al SIN ni he mirado frente a frente al señor Montesinos. Lo sigo desmintiendo, nunca he ido ni he pedido un ministerio. No necesito dinero”, indicó ayer a la prensa durante una actividad de campaña en Nasca. César Acuña –quien fue electo congresista en 2000 por Solidaridad Nacional y después se integró a una bancada de independientes– agregó que en 2000 fue el único representante de la oposición que enfrentó directamente al entonces presidente Fujimori y Vladimiro Montesinos, su asesor. “Por si acaso, la caída del gobierno de Fujimori es porque yo hice un informe en minoría que involucraba a Kouri y Montesinos [...] Este fue el motivo para que Alberto Fujimori vaya a Japón y luego renuncie”, destacó en medio de la incredulidad de la prensa por sus actitudes y versiones contradictorias ante las imputaciones de plagio o reparto de dinero en su campaña.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

Humala visita Cuba y pide el fin del bloqueo

DESESPERACIÓN

García ofrece de todo

lómetros, circulando a una velocidad de 250 kilómetros por hora. Sin embargo, aseguró que será menos costoso que un tren bala. Aunque no dijo de qué manera será financiada esa obra que se construirá de manera progresiva, por tramos, partiendo de Lima, ciudad desde la cual irá ampliándose hacia el norte y el sur del país.

CONTRA POBREZA PIDE GARATEA

Programas productivos El expresidente de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, Gastón Garatea, afirmó ayer que la política de inclusión social ayudó a mucha gente, sin embargo hay tareas pendientes y debe continuar avanzando hacia programas sociales productivos. Por ello, señaló que los candidatos presidenciales y los partidos políticos deben priorizar los programas sociales de segunda generación, en sus planes de gobierno. “Los partidos deben garantizar la continuidad de una política social focalizada en impulsar programas

diarioUNO.pe

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

 El candidato presidencial de la Alianza Popular, Alan García, señaló que, de volver al gobierno, empezará en 2017 la construcción de un tren en la costa peruana, al que denominará “tren del Pacífico”, y que unirá las regiones de Tumbes y Tacna. Según estimó, el ferrocarril estaría terminado en ocho años y se extenderá por una ruta de 2,240 ki-

www.twitter.com/diariounolevano

productivos. Mantener los planes que brindan asistencia, pero con un énfasis en la generación del empleo”, pero aún no he escuchado nada de eso comentó.

MANDATARIO PERUANO LLEGÓ AYER a La Habana para dialogar con su colega Raúl Castro y afianzar la cooperación y el comercio entre ambos países.

El presidente peruano Ollanta Humala a su arribo al aeropuerto internacional José Martí de La Habana saludó hoy el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, e indicó que debe quedar atrás todo tipo de ataduras al pasado y todo tipo de bloqueos. Humala se reunió con su colega cubano, Raúl Castro, para analizar el avance de las relaciones bilaterales entre el Perú y la isla, y las acciones de cooperación mutua en el campo de la economía y el comercio a través de intercambio de información, negociaciones y promoción comercial, así como programas de cooperación para las microempresas. Durante la cita, el Mandatario peruano expresó su satisfacción por el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos y la reapertura de embajadas en ambos países. Asimismo, hizo votos para que el gobierno estadounidense ponga fin al bloqueo contra Cuba. Los dignatarios conversaron sobre la cooperación en seguridad biológica, ya que Cuba ha desarrollado una importante industria en biotecnología aplicada a la medicina. Del mismo modo, el presidente Humala propuso la ampliación

del Programa de Beca 18 para que más estudiantes peruanos estudien medicina en universidades cubanas. Precisó que toda la región ve con mucha expectativa el proceso de unidad que han emprendido ambas naciones, en una jornada en la que, coincidentemente, el presidente norteamericano, Barack Obama, anunció que hará una visita oficial a Cuba en marzo próximo. HOMENAJE A MARTÍ Humala colocó una ofrenda floral ante el monumento a José Martí, en

DECLARAN INADMISIBLE LISTAS

PNP y AP en veremos

El congresista Daniel Abugattás, quien encabeza la lista del Partido Nacionalista al Parlamento, anunció ayer que el oficialismo apelará la decisión del Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 (JEE), que declaró inadmisible su nómina de aspirantes al Legislativo. Dijo que si se logra subsanar los cuestionamientos, bienvenido; “pero en caso que hayamos sido imprudentes por no presentar

la documentación adecuada, tendremos que asumir democráticamente las consecuencias”, sostuvo. Más adelante, señaló que si las normas les exigen retornar a la primera lista parlamentaria que presentaron, que incluye a Heriberto Benítez y deja fuera de carrera a Ana Jara, tendrán que aceptarlo si no hay otra salida. Por su parte, el candidato oficialista a la Presidencia, Daniel Urresti, refirió que

uno de los aspectos a subsanar serán las firmas de algunos de los candidatos que faltan. “En unas cuantas horas corregiremos esto”, recalcó. En tanto, el congresista Teófilo Gamarra, candidato a la reelección, sostuvo que “es lo más normal y lógico” que ocurran este tipo de eventualidades en la inscripción de listas, y confió en que serán subsanadas prontamente. Asimismo, el Jurado Electoral Especial (JEE) de

Lima Centro 1 declaró inadmisible la inscripción de la lista al Congreso de la República por Lima del partido Acción Popular, por presunto incumplimiento de los reglamentos de la agrupación. Mediante una resolución, el ente electoral dispuso declarar inadmisible la inscripción de la lista de candidatos al Parlamento presentada por la personera de la agrupación, Marina Rosalva Vásquez.

www.diariouno.pe

la Plaza de la Revolución, en La Habana. Los himnos de Perú y Cuba fueron entonados por el Batallón de Ceremonias, y luego el presidente Humala realizó un recorrido por el interior del memorial dedicado al luchador indepen-

ADEMÁS

dentista, escritor y poeta cubano. Humala visita Cuba acompañado de las ministras de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, y de Comercio Exterior y Turismo, Magaly Silva, comitiva a la que se unió el embajador del Perú en La Habana, Hugo Jara.

Para el Jefe de Estado es importante fortalecer sobre la base de una estrategia de aproximación política, económico-comercial y de cooperación el trabajo con Cuba, debido a la importancia que está cobrando la región caribeña.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

7 POLÍTICA

Masiva marcha en defensa del agua MOVILIZACIÓN CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE SEDAPAL LLEGÓ HASTA EDIFICIO DE PETROPERÚ desde el Campo de Marte.

Paco Moreno Diario UNO Que el presidente Ollanta Humala no entregue Sedapal a las transnacionales fue el pedido de consenso de una marcha heterogénea que, en defensa del agua, congregó a vecinos de asentamientos humanos que sufren por la escasez de agua, colectivos estudiantiles, trabajadores sindicalizados, militantes de partidos políticos, jóvenes músicos y ciudadanos en general. La multitudinaria marcha por la vida y contra la privatización de Sedapal llegó a las puertas del Ministerio de Vivienda, en el edificio de Petroperú de San Isidro a las 12:30 de la tarde, después de extenderse por las calles de la ciudad desde el Campo de Marte, desde donde partió a las 10 en punto de la mañana. La señora Luz Medaly, que marchó con su menor hijo más de dos horas, dijo a este diario que en el asentamiento humano de Villa María del Triunfo en el que vive los niños se enferman por falta de agua y el dinero que gana su esposo no es suficiente para comprar agua. AGUA, AHORA “Si privatizan Sedapal, empeorarán las cosas. Si ahora el Estado no se preocupa por nosotros, la empresa privada nos olvidará por completo. Queremos agua ahora, no queremos la privatización de Sedapal”, dijo. Margarita Chávez, del asentamiento humano Santa Clara de Ate Vitarte, indicó que ella votó por el presidente Ollanta Humala porque prometió que iba a defender a la gente del pueblo y ahora “mire lo que está haciendo”. “Habiendo plata, el presidente Humala no concluye con los

proyectos de agua potable y saneamiento para echarle la culpa a Sedapal. Él es el culpable, Sedapal no. Él quiere privatización. No es un buen presidente. Pero nosotros seguiremos luchando”, aseveró. Un joven universitario, con su cartel en mano y bronceado como en la playa, manifestó que el gobierno quiere la privatización de Sedapal, pese a que no se ha demostrado que entregar el agua a manos privadas ha traído beneficios para la gente. “Todo lo contrario, la privatización ha generado más problemas en todos los países que ha ocurrido, por la sencilla razón de que las empresas privadas piensan en sus ganancias y no en el bienestar de la gente. El agua, que es escasa en todo el mundo, debe ser un bien administrado por el Estado, pero aquí todo está al revés. Ahora, por ejemplo, a esta marcha se han sumando fujimoristas y apristas

solo para ganar votos cuando todos sabemos que ellos apoyan la privatización”, manifestó. FUJIAPRISTAS El candidato del Frente Amplio al Congreso con el número 24, Juan Torres, dijo que apristas y fujimoristas estuvieron en la marcha solo para confundir a la gente e impidieron con actitu-

des agresivas que la candidata presidencial Verónika Mendoza hablara para todos los asistentes, pese a haber sido invitada por la dirigencia de Sindicato Único de Trabajadores del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima, organizador de la marcha. “Mire, Mendoza es la única candidata que siempre está apoyando las marchas contra

¿Y LA GRAN PRENSA? La marcha fue multitudinaria. Pero pese a la contundencia de la manifestación la gran

HASTA LA VICTORIA

Ministro descarta privatización en actual gobierno  El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, declaró ayer que las tres iniciativas privadas administradas por ProInversión, para mejorar la eficiencia de Sedapal, serán evaluadas por la próxima administración y negó que dichos proyectos sean el inicio de una privatización.

Los proyectos en cartera de ProInversión para el ingreso de operadores privados a Sedapal son: Gestión Integral Técnico Comercial de la Zona Centro de Sedapal y Gestión Integral de las Actividades Comerciales y Operativas de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en Lima Norte.

la privatización de Sedapal. Es la única que es clara en señalar que va a defender a la empresa del Estado y qué mal que no la dejaran hablar. Unas señoras apristas empezaron a hacer bulla y por eso no habló y respetuosamente se retiró. Pero acompañó la marcha por consecuencia y convicción”, dijo. La que sí habló frente al edifico de Petroperú, en el estrado, en un camión con parlantes, fue la candidata del Frente Amplio al Congreso Martina Portocarrero, quien lamentó que no dejaran hablar a Mendoza. “No es justo, pero no importa. Ella siempre seguirá defendiendo a la gente y al agua y está contra la privatización de Sedapal. El Frente Amplio trabaja por la gente”, dijo.

Además, Inversión y Provisión de Servicios de Saneamiento de los Distritos de la Gerencia Sur de Sedapal - Agua Lima Sur. Dumler aseveró que, por un tema de plazos, estas iniciativas recién entrarían en evaluación en agosto de este año, para posteriormente ser declaradas de interés público en diciembre del 2016.

www.diariouno.pe

prensa, la televisión de señal abierta o de cable, brilló por su ausencia, aunque ayer un canal de cable mostró la impresionante multitud tomada por un oyente, con su celular, desde lo alto de un edificio Es posible que esos medios estuvieran ocupados en un caso policial, uno de espectáculos o persiguiendo a sus candidatos favoritos, aquellos que quieren privatizar la empresa Sedapal, dijeron algunos asistentes a la marcha. Hubo muchas banderolas con frases creativas como: “El agua es vida y daremos la vida por ella si es necesario”, “Abajo el traidor Humala, hay que traerlo abajo”, “Siempre estaremos en calles si no cambia nada”. Un profesor de educación secundaria dijo que Uruguay tiene casi el 100% de la población abastecida con agua y saneamiento y su manejo del recurso es un modelo de gestión por Naciones Unidas. “En Uruguay rechazaron la privatización del agua en un referendo. Dijeron no a la concesión de empresas de agua potable. En muchos lugares donde se ha privatizado el agua, esta empezó a costar más que las bebidas gaseosas”, manifestó.

ADEMÁS EL CANDIDATO DEL FRENTE AM PLIO al Congreso Julio César Bazán denunció que el presidente Ollanta Humala tiene en sus planes privatizar Sedapal y que una de las empresas que se beneficiará es la brasileña Odebrecht.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

Mario

Huaman

Constructores de la paz

L

a Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), base de la CGTP, denuncia que hay un recrudecimiento de los atentados contra dirigentes de los sindicatos que conforman la Federación, como represalia por defender los derechos laborales de los trabajadores y denunciar a la delincuencia en el sector. El domingo pasado, Wilmer Zegarra Bonilla, dirigente del gremio de construcción de Chiclayo, realizó una marcha por la paz en esa ciudad para expresar este problema del sector y hacer un llamado a la sociedad para que se sume al reclamo del cese a la violencia. Recordamos que el mismo Zegarra anunció recientemente que sicarios de Trujillo habrían llegado a Chiclayo para “silenciar” a dirigentes sindicales. El 4 de febrero, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Iquitos, Manuel Alejandro Coronado Lino, también La lucha dirigente de la CGTP, sufrió un atentado con bomba Molotov contra la en su casa. delincuencia en el Días antes de la Gran sector construcción es Marcha Nacional por la Paz permanente y forma y la Seguridad Ciudadana parte de la formación que organizó la FTCCP el 19 de noviembre de 2015, el de los dirigentes dirigente Martín Román, de sindicales… la base sindical de construcción de ICA, también sufrió un atentado con dinamita en su casa. Asimismo, que existen dos compañeros que salvaron la vida tras sendos atentados, como Daniel Rivera, de Barranca, y Juan José Mota, de Casma, quienes quedaron lesionados al escapar de sus asesinos y que actualmente no pueden regresar a sus hogares, pues tienen que resguardar su integridad y la de los suyos. La lucha contra la delincuencia en el sector construcción es permanente y forma parte de la formación de los dirigentes sindicales, así como de las actividades que todos los años realizamos en defensa de los derechos laborales. La violencia nos ha dejado desde 2011 hasta la fecha, el asesinato de 15 dirigentes de sindicatos base de la FTCCP en todo el país. Justamente, el tema de la seguridad ciudadana y la violencia en la construcción es un punto a tratar en el 1er Foro Construcción 2016 que la FTCCP organiza junto con la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) y el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) este 25 de febrero, y en el que los principales candidatos presidenciales expondrán sus planes en el sector. A la fecha ya han confirmado su participación Verónika Mendoza del “Frente Amplio”, Pedro Pablo Kuczynski de “Peruanos por el Kambio”, Alfredo Barnechea de “Acción Popular” y el aún candidato Julio Guzmán de “Todos por el Perú”. Esperamos que los demás candidatos acepten exponer sus propuestas ante los trabajadores de la construcción. Este foro es importante porque tendrá a dirigentes de 175 sindicatos, quienes regresarán a sus bases sindicales tras el foro y replicarán las ideas de los candidatos a los más de 300 mil trabajadores de la construcción que representan en las 24 regiones del país.

Consorcios disputan contrato con ONPE MAR PUBLICIDAD DENUNCIA QUE THE MEDIA EDGE SA no habría cumplido requisitos para ganar buena pro en servicios de supervisión de publicidad electoral.

Una denuncia por presuntas irregularidades en el proceso de contratación entre la ONPE y el consorcio conformado por The Media Edge SA, & IBOPE Media Perú SA., para la supervisión de las campañas publicitarias y Franja Electoral de los partidos políticos en los comicios de abril próximo, es tramitada ante el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE). El denunciante es el consorcio Mar Publicidad, integrado por Mar Publicidad SAC y Mediacheck RPA Provincias SAC, que además interpuso recurso de apelación ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para que revoque la buena pro otorgada.

Asimismo, Mar Publicidad reclama la buena pro, toda vez que -según asegura en el recurso de apelación- ha demostrado cumplir con los requisitos para brindar el servicio. Según explicó la abogada y extitular del Tribunal del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, Mónica Yaya, el consorcio ganador no ha cumplido con presentar una serie de documentos que acrediten su experiencia ni tampoco acreditar constancia de no haber incurrido en penalidad. Consorcio Mar Publicidad sostiene que según los Términos de Referencia aprobados y la propuesta técnica de The Media Edge SA, & IBOPE Media Perú SA., este no acreditó

que no está inhabilitado para contratar con el Estado y que no ha sido sancionado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Tampoco acreditó, según el consorcio Mar Publicidad, haber elaborado y desarrollado en los últimos cuatro años como mínimo cinco Planes de Medios con entidades públicas con constancias de no tener penalidades por los servicios. Además, sostiene que ninguna de las constancias o contratos suscritos por el referido proveedor incluye la realización de estrategias con medios de comunicación con cobertura nacional. Para el consorcio Mar Publicidad la firma ganadora tam-

respectivos comprobantes de pago y copias de los extractos bancarios, en los que se acredita la cancelación de la totalidad del monto consignado en la orden de servicio; es decir, no hubo aplicación de penalidades.

Sobre la experiencia del personal, la ONPE aclaró que los currículum vitae del personal requerido eran requisito para la suscripción del contrato, y por lo tanto fueron presentados recién en esa etapa y no antes, siendo conformes.

poco acreditó haber hecho los tres servicios de supervisión y/o monitoreo de campañas publicitarias requeridos, ni la constancia de no tener penalidades. Además, señala que tampoco contaría con las tres personas requeridas con una experiencia mínima en monitoreo de medios de tres años en campañas publicitarias. Finalmente, advierte que la promesa formal del consorcio presentada por el ganador de la buena pro, no señala cuál de sus dos consorciados se encargará de la labor de supervisar las campañas publicitarias de las organizaciones políticas a fin de establecer quién será el responsable en caso de un eventual incumplimiento.

ASEGURA QUE GANADOR SÍ CUMPLIÓ REQUISITOS

ONPE responde a Mar Publicidad La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), por su parte, aclaró que además de la declaración jurada presentada por The Media Edge SA, & IBOPE Media Perú SA., se realizó la consulta a través del portal web del OSCE, en

el Registro de Inhabilitados para contratar con el Estado, no figurando allí ninguna de las empresas integrantes del aludido consorcio. El organismo electoral precisó que el consorcio ganador acreditó cinco planes

de medios con entidades públicas, lo cual fue corroborado con constancias en las que se acreditaba que no se le aplicó penalidad. Sin embargo, en algunos casos el consorcio presentó órdenes de servicio con sus

Mónica Yaya.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

9 ECONOMÍA

Billetera Móvil se utilizará en los programas sociales

JUNTOS, PENSIÓN 65 Y BECA 18 RECIBIRÁN LOS RECURSOS FISCALES, mediante el sistema electrónico.

EN AMÉRICA LATINA

Perú es el segundo en crecimiento de 2015  La economía peruana creció 3.26% en el 2015, el mayor de América Latina después de Bolivia, que se expandió 4.5% en el mismo periodo, lo que evidencia su consolidación, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que cita información de la Comisión Económica para América Latina (Cepal). Tras el crecimiento peruano siguieron Colombia (3.1%), Chile (2%), Argentina (2%) y Ecuador (0.4%), mientras Brasil y Venezuela registraron tasas negativas de -3.5% y -7.1%, respectivamente, según la Cepal. El INEI informó que la producción nacional del 2015 cerró

con un aumento de 3.26%, tasa que supera a la registrada en el 2014, cuando el PBI peruano creció 2.39%. Este resultado fue impulsado por el aumento de las actividades primarias en 7.37% y servicios en 4.89%, mientras que las actividades de transformación disminuyeron en 3.07%. En el crecimiento del año 2015, incide principalmente el incremento del consumo privado en 3.4% y el consumo de Gobierno en 5.8%, en tanto que la inversión disminuyó en 6.6%. El INEI reportó que en diciembre del 2015, la producción nacional tuvo un repunte de 6.39%, en comparación con el mismo mes del 2014.

AUMENTARÁ INCLUSIÓN FINANCIERA

Banco Mundial respalda nuevo dinero electrónico El sistema de la Billetera Móvil (BIM) representa para el Perú una oportunidad para elevar su nivel de inclusión financiera y podría tener un impacto favorable en el consumo privado, sostuvo Alberto Rodríguez, director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela. En la actualidad solo el

29% de la población peruana utiliza el sistema bancario y el BIM ayudaría a elevar dicho nivel. “El efecto sobre la economía y el dinamismo del consumo tendrá que verse en la medida que puedan analizarse los primeros datos y qué tantas personas acepten utilizar el dinero electrónico”, manifestó.

Los beneficiarios de los presupuestos asignados a los programas Juntos, Pensión 65 y Beca18, recibirán subvenciones mediante la Billetera Móvil, medida que no será suficiente para su mejor desarrollo, sin trabas burocráticas y con el ajuste en los costos administrativos, según los promotores de la herramienta. La incorporación de tecnología moderna para el funcionamiento de los principales programas sociales del Estado podrán realmente funcionar mejor si se aumenta recursos y se gasta menos en la maquinaria administrativa, señalaron diferentes beneficiarios en conversatorios realizados esta semana en Trujillo, Arequipa y Piura. Miguel Arce, director comercial del sistema PDP, señaló que los mayores de 18 años que pertenecen al programa Beca 18, por ejemplo, serán beneficiados con el sistema. “Probablemente los beneficiaros de Beca 18 podrán realizar pagos por los servicios colaterales que realicen en el campus de su institución, como fotocopias o almuerzos”, explicó. El Estado también podría pagar directamente el subsidio del becario a la institución educativa a través del dinero electrónico, remarcó el funcionario. La plataforma de la Billetera Móvil (Bim), que permite el ac-

ceso al dinero electrónico, es un sistema con el que se puede realizar trámites financieros, como enviar y recibir dinero, y realizar pagos y transferencias, explican los técnicos de informática a los pobladores que ven como sorpresa esta incorporación, que permitirá ahorrar los costos operativos de los servidores públicos asignados. PERIODO DE PRUEBA El gerente comercial de Pagos Digitales Peruanos (PDP), Miguel Arce, informó ayer que se están realizando las coordinacio-

nes previas con las direcciones de los programas y los ministerios correspondientes para realizar un periodo de prueba en el norte del país, empezando con el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo Social e Inclusión Social (Midis). Resaltó que en la actualidad los agentes financieros, a través de los cuales se deposita o retiran recursos, están ubicados en locales pequeños como bodegas y farmacias, y pronto se incorporarán más. “Pronto estaremos incorporando los agentes del Banco de la Nación

ADEMÁS

Realizar un retiro por un monto hasta de 300 soles le costará 1.50 soles y más de 300 soles será de 2.50 soles. Más información en el portal Mibim.pe (www.mibim.pe).

www.diariouno.pe

que se encuentran en las zonas rurales”, expresó. FILIACIÓN GRATUITA La afiliación y activación del “Bim” no tiene costo para el beneficiario, porque sin duda el sistema financiero se beneficiará con este paso de modernización en las operaciones desde un teléfono móvil de cualquier tipo hasta un “smartphone” de los operadores Movistar, Claro y Entel. La billetera móvil te permite depositar, mandar, sacar o pagar hasta 999 soles por vez. Tiene algunas limitaciones, pues solo podrá tener en su billetera móvil hasta 2,000 soles. Además, solo se podrá depositar al mes en su Bim el monto mencionado y no se podrá usar más de 4,000 soles en un mes en cualquier tipo de operación financiera. COSTO Las transacciones que se realizarán tienen un costo mínimo, tanto para enviar como para recibir dinero, mientras que realizar el pago de servicios o poner dinero en tu Bim no tendrá ningún costo. El envío a otro Bim por un monto de hasta 100 soles costará 50 centavos, de 101 a 500 soles será 1.50 soles y por una cantidad de 501 a 999 soles se tendrá que pagar dos soles.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

Las industrias extractivas ante los ojos del mundo

LIMA SERÁ LA SEDE DE LA SÉPTIMA CONFERENCIA MUNDIAL de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) del 24 y 25 de febrero. TRÁMITE TOMA DOS AÑOS

Los requisitos para un país miembro El Consejo Internacional de la EITI considera que si un país ha cumplido con todos los indicadores de la lista de validación es parte de esta institución. La EITI es un conjunto de reglas que describen los criterios básicos y orientan

La industria extractiva, que tantas divergencias provoca en el mundo y es motivo de graves problemas sociales en Perú, será la siguiente semana tema de análisis y de propuestas de representantes de sesenta países, entre 40 dignatarios de África, América, Asia y Europa y representantes de organizaciones especializadas. Al anunciar el certamen, el Ministerio de Energía y Minas sostiene que el Perú será anfitrión de la cita en su condición de “país cumplidor” de las normas ecológicas y ambientales para garantizar un desarrollo económico y social equilibrado, algo de lo que discrepan fuerzas políticas y sociales que

más bien señalan que el gobierno no es eficaz en la defensa del medio ambiente y tolera operaciones depredadoras de transnacionales mineras. La convocatoria, sin embargo, asegura que el Perú

ADEMÁS

mantiene el compromiso de propiciar y asumir el reto de que la recaudación y la gestión de los ingresos de la minería y los hidrocarburos sean transparentes, empezando por el respeto irrestricto a los derechos de las personas que habitan las zonas donde

En enero de 2010, había 30 países en proceso de implementar la EITI, siendo Azerbaijan y Liberia los únicos con la categoría de País cumplidor de la iniciativa. El resto de los 28 países candidatos a la EITI son: Albania, Burkina Faso, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, República del Congo, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial, Gabón, Ghana, Guinea, Kazajstán, Kirguistán, Malí, Mauritania, Madagascar, Mongolia, Mozambique, Níger, Nigeria, Perú, Santo Tomé y Príncipe, Sierra Leona,Tanzania,Timor-Leste,Yemen y Zambia.

están los principales recursos energéticos no renovables. “La iniciativa conocida con la sigla EITI, es una coalición de gobiernos, empresas, grupos de la sociedad civil, inversionistas y organizaciones internacionales que establece un estándar mundial de transparencia y rendición de cuentas para los ingresos provenientes de los recursos naturales”, señala el anuncio oficial. La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por su sigla en inglés) es una norma internacional para promover la transparencia en los pagos y los ingresos de la industria extractiva.

PAISES DE EITI SE COMPROMETEN

PRACTICAR LA CONTABILIDAD PÚBLICA

La mayor vigilancia será la extracción de petróleo y gas En las economías ricas en recursos, las empresas de extracción de petróleo, gas y minerales realizan pagos directamente a los gobiernos. Los países dependientes de recursos naturales carecen a menudo de canales normales de contabilidad pública, porque el gobierno tiene una fuente autónoma de ingreso que no depende de cobrar impuestos

La transparencia de pagos al gobierno

LEVE BAJA

Los países participantes en la EITI, asumen el compromiso de exigir a las empresas que publiquen los montos que pagan a los gobiernos, y que los gobiernos también hagan de conocimiento abierto los montos que reciben de las empresas. Las cifras, según las normas de EITI, son conciliadas posteriormente por un administrador independiente. Los grupos de la sociedad civil y los medios de comuni-

 El precio del dólar se debilita frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de ayer y se sitúa en 3.502 soles, en sintonía con lo que ocurre en los mercados regionales, y de la mano de la recuperación del buen desempeño del precio del oro en el mercado internacional y la mayor estabilidad en las cotizaciones de los metales básicos.

cación que no participan en forma directa en EITI, también pueden jugar un papel de supervisión o de asistencia en la educación de la opinión pública. El Secretariado Internacional de la EITI, con sede en Oslo, Noruega, es el encargado de convertir en acciones las decisiones políticas del Consejo Internacional, y de coordinar los esfuerzos a nivel mundial para apoyar la implementación de la EITI.

www.diariouno.pe

a los países a través de tres etapas de implementación y, en un plazo de dos años, otorga la condición de País cumplidor. Esta institución de la APEC promueve la mayor transparencia de la inversión en un país miebro.

a los ciudadanos. Otros beneficios del aumento de la transparencia del ingreso incluyen: La mejora de la recaudación y de la administración de los servicios públicos; fortalecimiento de la confianza entre los gobiernos, las empresas y los ciudadanos; las auditorías, la transparencia de los contratos y los ingresos subnacionales.

El dólar llego a 3.502 soles La cotización de venta del dólar se situó en 3.502 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.504 soles. El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.51 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.57 soles.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

Avon presenta el nuevo Ultramate Lápiz Labial

Básicos que debe tener toda chica en su clóset

Vestirse puede sentirse como una tarea monumental, especialmente si no se tiene mucho tiempo y quieres verte bien. Compartimos algunos consejos que pueden facilitarte la tarea de encontrar tu atuendo perfecto. Karen Olave Redacción: Existen algunos accesorios y algunas prendas que puedes tener en tu armario, que harán que el estrés de vestirse merme al menos un poco menos. Somos mujeres así que aun con estos tips habrá mañanas en las cuales todavía no estarás satisfecha con el contenido de tu armario, pero ganarás tiempo encontrando lo apropiado. Toma nota. . Una camisa blanca: una de mis prendas favoritas para usarse; es una opción inteligente para el trabajo, y también para una salida casual de fin de semana, claro, combinada con un pantalón jean y unos lindos zapatos de tacón o ballerinas. . Un vestido negro: lo sé, lo sé,

1

2

has oído esto tantas veces antes. Pero hay una razón simple, que es un clásico y es una prenda que luce bien en todas las ocasiones. Si aún no tienes uno, piénsalo; recuerda que debes escoger uno que se adecue a tu silueta. . Un vestido blanco: el blanco puede ser una de las prendas más difícil tanto de mantener como de usar, sobre todo cuando tienes demasiadas curvas. Sin embargo es otra de las prendas clásicas que toda chica debe tener sobre todo en temporada de verano. Combínalo con unas lindas sandalias, ballerinas.

3

O tu zapatillas favorito, (claro, esto va a depender del estilo de vestido que uses). . Básico de blusas: no es especialmente divertido tener blusas simples pero sí funcional, algunas camisetas lisas de color negros, blancos y grises para emparejarlos. Aun así no está demás elegir algunas con estampados, colores, o diseños. También suelen ser permitidas en un básico o para un fin de semana . Una gabardina es necesaria: esta es la única cosa primordial en primavera y otoño es una

4

5

base casi diaria. De gran utilidad. Así que debes tenerla en tu armario. Recuerda que combinada con un buen pantalón y unos lindos zapatos, según tu estilo, puedes crear grandes outfits. . Zapatos para todas las estaciones: si eres como yo, querrás docenas de pares de zapatos, sin embargo, como no es posible, lo básico es tener al menos un par de botas, un par de sandalias, un par de zapatos de tacón, un par de zapatillas inteligentes y un par de zapatillas. De esa manera siempre tendrá algo que va con todo.

6

DESCUENTO

Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

Siéntete segura con

No siempre logramos sentirnos en confianza con lo que llevamos pues cuenta estas recomendaciones.

Avon presenta el nuevo Ultramate Lápiz Labial Belleza por un propósito, presenta el nuevo Ultramate lápiz Labial, el primer labial 100% mate, perfecto para crear un look chic y sofisticado, con un efecto de secado que evita la aparición de grietas en los labios. Inspirado en la tendencia de labios sin brillo, el nuevo Ultramate Lápiz Labial es el primer labial sin brillo de Avon. Su fórmula sin peso y con tecnología true color permite que se deslice fácilmente en los labios, brindando un color intenso y vibrante con larga duración, el cual proporciona un aspecto 100% mate.

Los tonos pastel se lucen este verano

B

rilla en tonos pasteles este verano ¿por qué? señalados como una de las tendencias más fuertes para esta temporada, los colores pasteles llegan para poner a tono el verano con prendas súper femeninas y materiales delicados. El color in de esta tendencia para esta temporada es el rosa quarzo. Las aplicaciones serán tus mejores aliadas para sumarle feminidad a tu look, una falda con pedre-

ría serán sin duda tu mejor aliado para lograr este look. Los bordados también son una muy buena opción para sumarle personalidad a tu outfit durante este verano, una blusa con detalles bordados no podrá faltar en tu clóset durante esta temporada. Los maxivestidos son la prenda ideal para sacar tu lado más “girly”, opta por aquellos en materiales ligeros que le aporten movimiento a la tenida

C 1 2 3 4 5

uando una mujer se siente segura y confiada de lo que lleva puesto, se notará desde el primer paso que dé en un salón de reunión. Incluye estos consejos en tu lista y la próxima vez serás el centro de atención en ese “coctel”.

. Usa tacones al menos una vez: Así, al instante te sientes más bella, los tacones acentúan las piernas, y permiten que éstas se vean más largas. Además ayudan a sobresalir el trasero por lo que cuando se mire en el espejo se verá muy bien, y te sentirás mucho más segura en tu ropa. . Usar Spanx: Si hay áreas en su cuerpo que no te gustan, como por ejemplo esos rollitos, podrías tratar de usar Spanx, comprimirá todo y ocultará las áreas que conscientemente sabes que no están bien. El resultado final será una figura esbelta que te encantará mirar cuando pases frente a un espejo. . Saber realmente cómo es tu silueta: Será mucho más fácil hacer compras, suena a cliché pero el aprendizaje de tu silueta puede ser de gran ayuda ya que vas a saber exactamente lo que te queda bien y lo que no. . Deja de comprar ropa innecesaria: Olvídate de comprar prendas de las cuales estás obsesionada y sabes que no te quedan bien; es mucho más útil tener un armario lleno de piezas que te gustan, incluso si eso significa que tu armario este reducido. Cuando solo tiene ropa hermosa para elegir es cuando te sientes más segura de qué usar. . Tip saludable: Si vas a mostrar mucha piel y estás nerviosa, tengo una solución rápida. Bebe mucha agua. El agua va a eliminar las toxinas y ayudar a combatir la hinchazón. Es una solución rápida para asegurarse de que tu piel se vea mejor sin un spray de bronceado que además son perjudiciales.

Vestidos y zapatillas ¿cómo los combino? ¿Am El debate sobre el uso de vestidos y zapatillas ha estado vigente por muchos años y aún no tiene una solución definitiva. Sin embargo, Keds piensa que cada mujer debe elegir su outfit, según su personalidad y lo que quiere transmitir, es por ello que le dice SÍ a la combinación de vestidos y zapatillas. El modelo Champion, un clásico de KEDS, es un modelo creado por y para mujeres, por lo que otorga una silueta delicada al pie, además de ser muy cómodas. Para un look romántico, combina unas Keds de color pastel, con aplicaciones de broderí con un vestido en corte A. Si eliges los accesorios adecuados, tendrás el outfit perfecto para una cita romántica. Para una Ladies Night, usa un Little Black Dress que resalte tu figura. Dale personalidad a tu look dejando de lado los clásicos y predecibles tacos y elige unas zapatillas con bordados tribales en tonalidades de turquesa para que sean el protagonista de tu look. Para tus tardes de playa, combina un maxi-vestido con zapatillas de un color básico como el nude o blanco. Puedes lograr miles de combinaciones, vestidos con prints florales o tropicales, color block, de un solo color, etc.

www.diariouno.pe

Todas es ten día, so eso qu rentes tempo nerlos bles pe a la pl na; so un sol mucho bolsos para fi origin Los bo tamen


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

on la ropa que llevas

sto. Si estás tratando de encontrar un atuendo a tu medida, toma en

13 diarioUNO.pe

Havaianas para mamá e hija Las niñas siempre tienen como referencia a sus mamás, ya sea a la hora de vestir, hablar o comportarse. Havaianas sabe lo importante que es para mamá compartir tiempo y experiencias con sus pequeñas, por eso trae estas divertidas propuestas para que puedan compartir juntas comodidad y sentido de la moda este verano. Una de las texturas más trendy esta temporada es el Animal Print. Havaianas trae modelos de sandalias para bebés y adultos con estos estampados, que serán las favoritas de todas las mamás fashion. Porque todas las mujeres tienen su lado de princesa, las mamás pueden compartir la ilusión con sus hijas. La colección de princesas trae a distintos personajes, desde la clásica Cenicienta hasta Frozen. Un modelo más urbano, para utilizar en el día a día es Freedom. La propuesta incluye colores femeninos y clásicos, para todos los gustos y un detalle muy chic en la sandalia de tu pequeña. Para su primer verano, el modelo clásico de Havaianas es perfecto. La variedad de colores es increíble y son ideales para la playa.

mante de los bolsos?

las mujeres saben lo importante y necesario que ner siempre más de un bolso para cada outfit del obre todo cuando éstos marcan tendencia. Es por ue Desigual nos presenta algunas opciones difes de estampados con muchos colores para esta orada de verano que tiene para rato y querrán tes todos. Los distintos tamaños y formas disponiermiten adaptarlos a múltiples ocasiones, para ir laya, estudiar, noches de fiesta o un día en la oficion muy versátiles y fáciles de usar. Si antes usabas lo color de bolso, ahora atrévete a lucir uno con os colores y diseños. Los lindos estampados de los s son ideales para cualquier hora del día, incluso fiestas de verano. Combina tus bolsos con prendas nales y full color. No temas mezclar estampados. olsos de asa larga te permitirán adaptarlos perfecnte para un paseo veraniego.

Consejo simple para chicas plus Uno de los consejos de estilo más importantes para las mujeres de talla grande es conocer la forma del cuerpo. Por ejemplo si es una forma rectangular, es posible que desee crear forma con la ropa. Si por el contrario tiene una figura de reloj de arena nada mejor que elegir atuendos que acentúen la figura; y las que tienen forma de

www.diariouno.pe

pera podrían querer ceñirse. Este consejo de estilo es para todas, no solo para las mujeres de talla grande. El hecho de que algo esté a la moda no significa que siempre va a ser halagador. Algunas personas pueden ser capaces de sacar las últimas tendencias, mientras que otros pueden verse mejor apegadas a los estilos más clásicos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

OREJA (INGLES)

ATURDIR, & “MI MADRE ATOLONDRAR LA OCA”

PAOLO CALIARI

PERU, TRATA OJOS

DIOS AZTECA DEL AGUA

ESCUCHABA

MILAGROS ... VOLEY

DPTO. DEL PERU

PACTO ATLANTICO

TEATRO JAPONES

PADRE DE JASON

TARDE (ITALIANO)

DIOS PASTORIL

PERIODO, EPOCA

“RAZA DE BRONCE”

LLUVIA (INGLES)

“PAIS DE JAUJA”

RASTRILLO (INGLES)

GOLEADOR M-1994 NEON

AUTOR VALS “ANSIAS”

Nº 738

Nº 737

F

E V

R

A

O

H

A

W

N

ACTOR “EL MAGNATE”

C PERSEGUIR LA CAZA VOLCAN DE AYACUCHO

T

O

E

N

O

N

A

A

J

A

D

O

T

INFUSION

A

N

R

R

E

D

I

T

O

T

E

L

E

N

I

A

O

W

U

E

R

I

ESPOSO DE BETSABE

CAÑERIA, CONDUCTO

C

A

B O P

O

O

S

I

S

E

A

Z

A

S

A

R

PERDIDO (INGLES)

SEDIMENTO DE LIQUIDO

Ñ OREJA (INGLES)

REPLETO, LLENO

R

“JUAN CRISTOBAL”

R

O

S

S

T

T

ARTE (LATIN)

O

PIMPOLLO, RENUEVO

L

O

EN ORDEN REGRESIVO

B

T

A

S

E

R

V

DIOS DEL TRUENO

A

N

R

R

E

O

A

S

A

R

“CAL Y CANTO”

T

A A

DENTRO

I

I

T

A

N E

OLA GRANDE

H

I

A N

RECIEN NACIDOS

I R

CABO EN ALICANTE

BISAGRA DE PUERTAS

A

DESEO PASAJERO

T A

H

AMANTE DE TRISTAN

A

A

GRAN ISLA DE LA POLINESIA

C

S

ACTOR “ZOOLANDER”

D

S H

PACTO ATLANTICO

L

E C

VITOR DEPORTIVO

LIMPIEZA, HIGIENE

O

JUEGO DE CARTAS

PEDAZO, PERU, REBANADA TRATA OJOS

S

“CLAUDIO GUEUX”

A

E S

AUTOR VALS “EL PIRATA”

I

LA FARAONA

M

HUESO DE OIDO MEDIO

C

ULTIMO REY DE LIDIA

D A

LEY (INGLES)

A

I L

“TIERRA BALDIA”

E

HOMERO: “LA ... “

SU CAPITAL: TRINIDAD

N

D

R A

ALCE, RUMIANTE

I

O D

EL 9 DEL BARCELONA

E

D

POEMA LIRICO

REUNION PACTADA

ATAQUE EN ESGRIMA

J A

TRUCHA MARINA

I

PUNTO EN EL DADO

TARDANZA, RETRASO

R L

ADREDE, A REPOLLO PROPOSITO

L

EL 9 DEL BAYERN M.

A L

BOTAR, TIRAR

O N

MOSQUERA ES SU DT

“CUENTOS RENTA DE ANDINOS” UN CAPITAL

M G A

“LA PROPIEALCAHUETA” TARIOS

33 DE LA JUVENTUS

PREFIJO PEON CANCION NINFA DE LA- GRUPO DE IGUAL CORONADO (ALEMAN) GOS Y RIOS AMIGOS

CACAHUATE

ORACION, PLEGARIA

YOKO ... Vda DE LENNON

ACCION DE EC HAR ENGRASARA

MADRE DE AGAMENON

PATRIA DE ABRAHAM

INFUSION

PERUANO EN MALMO

NACIDOS EN VOCALES DALMACIA FUERTES

CORONA PAPAL

EN ORDEN REGRESIVO

ANILLO

SOLUCIÓN GRAMA

LADRON DEL AVENTINO

GITANO, CINGARO

¡... MUNI! GRITO EDIL

PERUANO EN RED BULL

PADRE DE ABRAHAM AMADA DE DON JUAN COMER POR LA NOCHE

GORRA CON VISERA

... DURCAL ... JURADO

CINEASTA “SMOKING”

RIEGA SATIPO

ACTOR “TOP GUN”

HERMANO DE JACOB

CAPITAL DE AUSTRIA

DOC. DE IDENTIDAD

CLUB DE TALARA

TIERRA DE COLORES

ANTIGUA NOTA DO

“LAURA NO ESTA”

“GENTE COMO UNO”

CORRIENTE DE AGUA

PREMIO EN BERLINALE

EL RIO HABLADOR

ARTIMALA, ENGAÑO

ABUELA DE HIT DE NINO JESUS BRAVO

ARTE DE NAVEGAR

HIJA DEL HIJO

77 ES SU Nº ATOMICO

ACIBAR, SABILA

EFICIENTE, CAPAZ

ALBUM “VIAJERO FRECUENTE”

TEODORO FERNANDEZ

14

www.twitter.com/diariounolevano

O L

BUFALO: LAS CELEBES

A

N O A

PREFIJO NUEVO

R

O

T

E

A

S

E

O

Nº739

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe HUANCAYO

Sordomuda discriminada por falta de intérprete María Luján Cierto denunció que su hija Nila Ingunza Luján de 25 años no pudo presentar su denuncia por maltrato familiar en diferentes instituciones del distrito de Chilca, en la ciudad de Huancayo (Región Junín) por ser una persona con discapacidad. Explicó que la joven es sordomuda y debido a la carencia de un intérprete en la comisaria de Chilca, en el Centro Emergencia Mujer y en la Demuna, no pueden recibirle la denuncia de agresión familiar. La madre comentó que su expareja, Casio Sedano (38), golpeó en

AREQUIPA

Emergencia por falta de agua La provincia de Arequipa

fue declarada en emergencia hasta abril por la escasez hídrica que se registra. La medida fue tomada por unanimidad en la sesión de concejo provincial que se realizó esta mañana. El alcalde, Alfredo Zegarra, explicó que según informes del Senamhi se necesita 200 millones de metros cúbicos para enfrentar las necesidades de la ciudad durante este año y parte del 2017. Sin embargo, las lluvias de los últimos días solo acumularon 10 millones de metros cúbicos. Esa decisión se enviará

al Gobierno Regional de Arequipa para que este la traslade al gobierno nacional. Además se formará un comité de crisis con la Asociación de Alcaldes Distritales y otras autoridades.

CUSCO

Desborde de río aísla a distrito El desborde de los ríos Sacsara, Chachimayo y Ceromayo provocó el colapso de la trocha vehicular interrumpiendo el tránsito en la vía Santa María - Santa Teresa - Hidroeléctrica Machu Picchu. La fuerte lluvia generó la inundación de estos tres ríos causando que el distrito de Santa Teresa de Quillabamba, ubicado a 14 km de Machu Picchu, quede apartado. Como consecuencia, los turistas que visitan la ciudadela imperial deberán reco-

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

por asaltos a bancos

EN ÚLTIMO ASALTO A AGENCIA INTERBANK delincuentes robaron 60 mil soles. La gente comenta que ladrones tienen más facilidades por eliminación del 24x24.

Más de 240 mil soles han sido robados de tres entidades bancarias en lo que va del año en la ciudad de Trujillo, lo que ha ocasionado preocupación en la población en la Región La Libertad que se siente amenazada por los delincuentes. El jefe de la región Policial de La Libertad Julio César Otoya Miranda, no se ha pronunciado hasta el cierre de esta edición sobre el último asalto a la agencia del banco Interbank efectuado el último miércoles en la tarde en la cuadra 7 de la avenida Víctor Larco, en la urbanización San Andrés. ASÍ FUE EL ASALTO Sin embargo, vecinos y usuarios de los bancos han señalado que la eliminación del 24x24 está ocasionando que los ladrones tengan más facilidades para asaltar las entidades bancarias al no haber efectivos policiales resguardándolas, aunque dicen también que los bancos deben contratar personal de seguridad mejor preparado. En el último atraco, tres delincuentes encapuchados ingresaron a la agencia y redujeron al vigilante. Luego obligaron a los clientes a tirarse al suelo, mientras entraban a los ambientes y ventanillas para apoderarse del dinero. “Se tomaron el tiempo que quisieron”, di-

jeron los testigos. Una vez realizado el asalto, los facinerosos salieron corriendo hasta la calle San Valentín, que colinda con la agencia bancaria y huyeron en un automóvil que los esperaba. Peritos de Criminalística de la Policía Nacional llegaron hasta el lugar para levantar las huellas dactilares e iniciar la investigación del asalto. CERCA DE COMISARÍA Los delincuentes robaron más de 60 mil soles a pesar que la agencia está ubicada a pocas cuadras del complejo policial de San Andrés. Otoya

dijo hace algunas semanas que se había reforzado la seguridad en la ciudad. El pasado 3 de febrero fue asaltada la agencia de Mi Banco ubicada en la cuadra 10 de la avenida España, en pleno centro histórico de Trujillo. Cuatro delincuentes llegaron en dos motos lineales y se llevaron aproximadamente 30 mil soles de la entidad financiera. Al día siguiente la policía logró capturar a dos de los presuntos asaltantes pero con la misma inmediatez que se los detuvo, uno de ellos se escapó de sus custodios cuando era examinado por el médico legista.

ÁNCASH

Perito anticorrupción recibe coima rrer caminos alternos. El alcalde de la zona, Willie Santa Cruz, anunció que, pese al trabajo de la maquinaria pesada y de Provías nacional, la rehabilitación de la vía demorará hasta una semana.

15 NACIONAL

Trujillo vive zozobra 

varias oportunidades a su hija en la vivienda que comparten por lo que denunciaron el hecho sin encontrar respuesta de las autoridades. Ante dicha situación, María Luján hizo un llamado para que las diferentes instituciones solucionen esta irregularidad.

www.twitter.com/diariounolevano

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Áncash detuvo a un perito anticorrupción del distrito fiscal de esa región, luego de que recibiera la suma de 2,000 soles como soborno de un ciudadano. El ingeniero Otto Cabello Chávez fue detenido en una habitación del tercer piso de un inmueble ubicado en el centro de Huaraz. Según las primeras informaciones, el perito civil habría ofrecido elaborar un informe positivo sobre una

carpeta fiscal, para lo cual solicitó al investigado la suma de 2,000 soles; por ello los fiscales anticorrupción organizaron un operativo que dio como resultado la captura en flagrancia delictiva. Esta detención se enmarca en el compromiso asumido por el fiscal de la Nación de luchar contra la corrupción interna y externa, así como en la política institucional de la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores y de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Áncash.

www.diariouno.pe

ADEMÁS OTRO BANCO. El pasado 15 de enero, otra banda delincuencial sustrajo 150 mil soles de un agente bancario del Scotiabank, ubicado al interior de la tienda Topitop, ubicada en la esquina del jirón Gamarra y Grau, en el centro histórico de Trujillo.


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16

www.twitter.com/diariounolevano

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

Magdalena se arma

diarioUNO.pe

ALCALDE FRANCIS ALLISON MOSTRÓ LAS ARMAS NO LETALES DE SERENAZGO, que desde abril empezará a patrullar sus calles para apoyar a la Policía en la lucha contra la delincuencia.

Magdalena del Mar se convirtió en el segundo distrito del Perú, después del Cercado de Lima, en adquirir armas no letales que serán utilizadas por un grupo de agentes del Serenazgo que se encargarán de apoyar a la Policía en la lucha contra la delincuencia. “El municipio ha invertido 170 mil soles en la compra de estas armas no letales, porque buscamos no solo combatir la delincuencia, sino también que el vecino se sienta seguro. Quien debe sentirse inseguro debe ser el delincuente”, afirmó el alcalde Francis Allison. Agregó que las armas estarán a cargo del Grupo Especial de Seguridad (GES), que inicialmente contará con

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

10 serenos y paulatinamente se incrementará hasta tener unos 50 efectivos. “Estos agentes recibieron capacitación y entrenamiento especializado en el uso de estas armas, y serán los encargados de contrarrestar la inseguridad en el distrito”, acotó. LAS ARMAS El burgomaestre indicó que estos aparatos se suman a los vehículos blindados,

cuatrimotos, motos y cámaras de videovigilancia que implementó el municipio, con el fin de brindar al vecino toda la seguridad respectiva. Entre las armas adquiridas por el municipio se encuentran las pistolas de impacto cinético PG8, que utilizan cartuchos presurizados de CO2 y con un alcance máximo de 100 metros. Además pistolas de proyectiles de goma y gas lacrimógeno. Asimismo, los serenos contarán con equipos de rayo láser neutralizador FX, esposas de policarbonato y guantes para evitar cortes con arma blanca o cualquier daño con otro objeto. Allison indicó que el uso de estas armas no letales está autorizada por la ordenanza 1907, aprobada en octubre de 2015, cuando se crea el Sistema Metropolitano de Seguridad Ciudadana. “No hay una ley que impida que el Serenazgo pueda utilizar estas armas no letales”, dijo el alcalde, aunque señaló que Magdalena esperará hasta el 1 de abril que el Municipio Metropolitano emita un reglamento anunciado sobre la materia.

EN EL METROPOLITANO

Listas tarjetas para escolares Los padres de familia ya pueden adquirir o renovar las tarjetas preferenciales escolares para que sus hijos viajen en los buses del Metropolitano pagando medio pasaje. Así lo dio a conocer la Municipalidad de Lima que indicó que los trámites se realizarán en los Centros de Atención al Usuario de los terminales Matellini, Naranjal y la Estación Central del Metropolitano. Para el trámite, los padres y/o tutores deben acercarse a los lugares antes mencionados en compañía de los menores y presentar ambos sus documentos de identidad (DNI). Además, es requisito indispensable presentar la constancia de matrícula del año en curso para el registro o actualización de los datos personales. La renovación de la tarjeta, de color naranja, es gratis salvo que presente algún deterioro. De ser así se deberá pagar S/ 4.50 por la nueva tarjeta.

ABANDONAN A PASAJEROS

Maltrato a usuarios del corredor Javier Prado  Un grupo de usuarios del corredor Javier Prado-La Marina se quejó por el maltrato que dicen sufrir a diario por los choferes de estas unidades y la controladora que se ubica en el paradero final de la avenida Los Precursores en San Miguel. Según dijeron a este diario, el martes pasado tres choferes dejaron parados a tres hombres y dos mujeres que hacían cola para subir a la unidad. Sin embargo de un momento a otro la controladora les dijo que tenían que esperar otros buses porque los conductores tenían que ir a lavarse. “Esperamos 10 minutos aproximadamente pero cuando estábamos por subir a un bus, el chofer conversó con la controla-

www.diariouno.pe

dora y se fue a un chifa que está al frente. Luego apareció el otro bus y tras conversar con la mujer se fue y así vino un tercer bus y nos dejó abandonados”, contó un denunciante. Este diario quiso comprobar el funcionamiento de los buses y se encontró que algunos paran en cualquier esquina de la Av. Precursores mientras

que otros están estacionados al lado del chifa presuntamente comiendo o usando los servicios higiénicos. El miércoles en la noche, un bus también dejó de llevar a la gente que esperaba en el paradero de Los Precursores porque recibió la orden de dirigirse al paradero de Rivera Navarrete sin recoger pasajeros.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

Colegios deben contar con centro de emergencia Ante la mayor incidencia de fuertes lluvias, inundaciones, huaicos y otros fenómenos naturales en diversas localidades del país, el Ministerio de Educación (Minedu) demandó a los directores de colegios públicos y privados cumplir con implementar el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) para estar debidamente preparados frente a posibles desastres. Los COE de los colegios deberán funcionar de ma-

nera continua informando a las Unidades de Gestión Educativa local (UGEL) para que tomen una decisión inmediata ante una situación de emergencia. “Los directores de los colegios tienen la responsabilidad de organizar a la comunidad educativa con anticipación para asegurar una respuesta y preparación adecuadas frente a los peligros, emergencias y desastres”, dijo Aurora Zegarra, representante del Minedu.

ESTÁ EN LA FISCALÍA

Padre agresor sería pasado a penal hoy José Luis Minaya Janampa (45), quien fue grabado maltratando a su hijo de cinco años, se encuentra en la carceleta del Poder Judicial del Callao de donde hoy sería trasladado al penal Sarita Colonia del primer puerto. El Juzgado de Turno del Callao ordenó la detención preliminar del mal padre, a quien se imputa los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud en agravio del menor. La medida fue solicitada por la Sétima Fiscalía Provincial Penal del Callao, tras la difusión de las

imágenes del maltrato. La golpiza fue grabada por vecinos cansados de escuchar los llantos y gritos del pequeño. En el video se ve al hombre arrastrando salvajemente del cabello a su hijo y metiéndolo bajo el agua del caño. Se ve que el pequeño trata todo el tiempo de liberarse de su progenitor. La Fiscalía ha pedido 9 meses de prisión preventiva para el desnaturalizado padre. “Lo lamento mucho, me arrepiento mucho”, manifestó a la prensa durante su traslado ayer.

17 ACTUALIDAD

Pagarán hasta S/ 500 mil por informar sobre delincuentes 

AFIRMA MINISTERIO DE EDUCACIÓN

www.twitter.com/diariounolevano

EJECUTIVO ESTABLECIÓ ESE MONTO de recompensa por información que permita captura de jefes o cabecillas de bandas. Por cabecillas terroristas, el montó será de S/ 2 millones.

El gobierno estableció una recompensa de 500 mil soles para quienes brinden información que permita la captura de jefes o cabecillas de organizaciones criminales y en caso de jefes terroristas, la suma de 2 millones de soles. Así lo estableció el Decreto Supremo 011-2016-PCM publicado ayer en el diario oficial El Peruano, el cual señala que una comisión evaluadora establecerá el monto de la recompensa. LOS MONTOS Las autoridades pusieron como ejemplo el caso de Gerson Gálvez “Caracol”. “Quien dé información que permita su captura será beneficiado con 500 mil soles”, dijo un representante del Ministerio del Interior. Cuando se trate de integrantes o participantes de una banda, la recompensa será de hasta 100 mil soles. En el caso de responsables de delitos de alta lesividad (como sicarios), la recompensa por ayudar a capturarlos será de hasta 150 mil soles. La norma precisa que a todos los colaboradores se les asignará un código secreto y será una comisión evaluadora la que determinará el monto de la recompensa. Dicha comisión dependerá de la PCM y contará con funcionarios del Ministerio del Interior. TERRORISTAS Las recompensas mayores se darán por información que ayuden a capturar a terroristas. Por dirigentes o secretarios se dará hasta 2 millones de soles; por cabecillas (mando político, mando militar o mando logís-

Camarada José.

Gerson Gálvez “Caracol” tico) o jefes, el monto será de hasta 500 mil soles, mientras que para la recompensa de integrantes o miembros será hasta de 100 mil soles. Dichas recompensas serán entregadas en un plazo de 30 días hábiles luego de que se verifique la información entregada. La suma de dinero se cargará a los presupuestos institucionales de los Ministerios de Defensa e Interior.

MUCHO CUIDADO Para César Ortiz Anderson, especialista en temas de seguridad, toda información bien manejada es buena pero en un país con tanta corrupción se corre peligro al ofrecer este tipo de recompensas millonarias. “Toda compra de información bien manejada es buena, en otros países se compra informantes, ahora no sé qué tantos mecanismos o sistemas de control se cuenten para estas propuestas. En un país con tanta corrupción como el nuestro es un tema

ADEMÁS DELITOS. Esta medida comprende los delitos de homicidio calificado, secuestro, sicariato, trata de personas, pornografía infantil, extorsión, delitos informáticos, tráfico ilícito de drogas, tráfico ilícito de migrantes, genocidio, desaparición forzada y tortura; delitos contra la administración pública, lavado de activos y contrabando.

HABRÍA SIDO POR IMPRUDENTE

Mujer muere atropellada Una mujer murió atropellada cuando trataba de cruzar la Av. Brasil de manera imprudente y sin percatarse que un bus estaba doblando desde la Av. Del Ejército, lo que ocasionó su fallecimiento. El accidente ocurrió a las 8 y 30 de la mañana cuando Isabel Cobeñas cruzó la Av. Brasil de Magdalena a la altura de la cuadra 41. Los transeúntes que estaban en el lugar comentaron que caminó fuera del crucero peatonal y mirando al lado contrario por el cual

llegaría el vehículo. El bus que estaba doblando por la Av. Del Ejército y que estaba ingresando a la Av. Brasil tampoco se percató de ella hasta que fue muy tarde. La mujer chocó contra el lado derecho del vehículo, cayó al piso y fue aplastada por las llantas. El conductor del bus, identificado como Rubén Rodolfo Colquehuanca Pacheco, fue trasladado a la comisaría de Magdalena para seguir con las investigaciones.

www.diariouno.pe

muy delicado”, afirmó. Asimismo señaló que en estas medidas no se tiene una seguridad del cien por ciento. Explicó que, como en las policías de otros países, en el nuestro la Policía cuenta con informantes por zonas. “Estos son informantes preparados por policías, en Estados Unidos por ejemplo, el 90% son en general exdelincuentes que colaboran con ellos, no es que se le va a creer a cualquier hijo de vecino, en todo caso, cualquier dato debe ser bien verificado”, añadió.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Afectados por derrame marchan contra Petroperú 

SE CONCENTRARÁN EN SEDE DE EMPRESA ESTATAL. Ayer Osinergmin sancionó con más de 12 millones de soles a empresa estatal. Aidesep pidió el cambio de la totalidad de tuberías del Oleoducto Norperuano .

Gustavo Alvarado Diario UNO La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) agrupará hoy a representantes de los pueblos indígenas afectados por el derrame de petróleo en Loreto y Amazonas durante un plantón frente a la sede de Petroperú. La actividad tendrá como lema “Detengamos los derrames de Petróleo en la Amazonía”. Bernabé Impi, secretario general de Aidesep, declaró a este diario que esperan reunirse con representantes de Petroperú para pedir el cambio de las tuberías del Oleoducto Norperuano en su totalidad ya que por su antigüedad van a ocasionar accidentes ambientales como los derrames de petróleo acontecidos en las regiones Amazonas y Loreto. CATÁSTROFE AMBIENTAL “Exigimos el cambio de tubos porque se puede reventar en cualquier momento. Si lo reparan igual se van a reventar, indico Impi. “Este derrame ha afectado a las plantas y a los animales. Es un problema fuerte y tenemos derechos por eso hoy vamos a presentar nuestros reclamos”, manifestó el dirigente, quien aseguró que hasta el momento no han podido conversar con

DETENIDO EN ANCÓN

Suboficial PNP integraba banda de secuestradores

 El suboficial de la Policía Néstor Olaya Sauce, fue detenido junto a otros tres delincuentes por los agentes de la comisaría de Huacho luego de que se percataron que había secuestrado a un empresario. El agente, quien formaba parte de la Unidad de Robos de la Dirincri de Trujillo, había fingido un operativo para secuestrar a su víctima. El empresario Celestino Mejía Rivera fue trasladado a su propia vivienda, lugar en el que le robaron unos S/ 10,000. representantes de Petroperú, ni con el Ministerio del Ambiente. La empresa por su parte, indicó que está efectuando los trabajos de reparación de las tuberías dañadas en el Tramo II y el Ramal Norte del Oleoducto Norperuano, donde se produjo derrames de petróleo los pasados 25 de enero y 2 de febrero en Amazonas y Loreto, respectivamente. MULTAN A PETROPERÚ De otro lado, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería

Germán

Profesor Universidad del Pacífico

L

resultados de las investigaciones que viene realizando en los derrames ocurridos el 25 de enero, en Amazonas, y 2 de febrero, en Loreto”, detalló Osinergmin. Entre los principales incumplimientos incurridos por Petroperú están: No instalar soportes en el Ramal Norte del Oleoducto, no contar con el Estudio de Riesgos de la operación del ducto ni el Manual de Seguridad respectivo y no elaborar los planos requeridos que detallan los cruces de agua (ríos principales y secundarios).

BCRP y sobrecostos financieros

Alarco

a semana pasada el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) elevó nuevamente su tasa de interés de referencia de 4% a 4.25% anual. Ya es el cuarto ajuste desde septiembre de 2015. Lo llamativo en este caso fue que el aumento se produjo el mismo día en que la presidenta de la Reserva Federal de los EE.UU. declaraba que la elevación de las tasas de referencia en ese país podría continuar pero a una velocidad más reducida debido al menor desempeño

(Osinergmin), sancionó a Petroperú con un multa de 3,200 UIT (S/ 12’640,000), por no haber adecuado sus instalaciones para mantener la integridad del oleoducto. “Luego de concluir el procedimiento administrativo sancionador por incumplimientos en el Programa de Adecuación de Ductos, hemos procedido a multar a Petroperú con 3,200 UIT. Es importante aclarar que esta sanción es independiente a los procesos sancionadores que Osinergmin podría iniciar contra Petroperú de acuerdo con los

productivo al cierre de 2015 y a las turbulencias de los mercados de valores y financieros internacionales. Teóricamente la elevación de la tasa de interés del BCRP lidera a todas las tasas activas (para los prestamos) y las pasivas (de los depósitos) del sistema financiero. De esta forma, cuando la primera aumenta, todas las otras se elevan reduciendo las presiones de gasto y de demanda a través del consumo y la inversión privada frenando las presiones inflacionarias.

Sin embargo, más al detalle, se debe comentar que este circuito no operaría por el lado del consumo privado ya que las tasas de interés pasivas mantienen su record negativo en términos reales en enero de 2016. Es más conveniente seguir consumiendo que ahorrar. Del lado de la inversión privada, las mayores tasas reducen el abanico de buenos proyectos de inversión por el mayor costo de oportunidad del capital. La teoría funciona afectando negativamente las decisiones de inversión. Es importante señalar que las tasas activas tienden a ele-

varse más que las pasivas aumentando el spread bancario y con este la rentabilidad de las instituciones financieras. Este es un efecto relievado por Krugman (2015) que se produce a nivel internacional. Entre 2011 y 2013 el spread se elevó en 2 puntos porcentuales a la par que aumentaba la tasa de referencia del BCRP. Con los aumentos recientes de las tasas de referencia entre agosto de 2015 y febrero de 2016 el spread se ha elevado en 0.9 puntos porcentuales de 16.5% al 17.4% (tasas de la SBS). Esto generaría, de acuerdo a la participación

www.diariouno.pe

Sin embargo, los efectivos de la comisaría local los habían seguido y lograron detener a todos los implicados, quienes fueron enviados a la dependencia policial. Las autoridades indicaron que se les incautaron varias armas de fuego, el dinero que habían sustraído y cuatro chalecos que los “identificaba como agentes de la Dirincri”. Olaya Sauce admitió que fue captado por una banda delincuencial que opera en Puente Piedra bajo el nombre de las ‘Reinas de Cono Norte’.

PSICÓLOGOS UNIDOS

Analizan casos de violencia familiar  La Asociación Psicólogos Unidos realizará el 4 y 5 de marzo próximo el seminario “Violencia sexual, familiar y feminicidio”, que busca dotar de herramientas a los profesionales involucrados para atender este tipo de casos. Voceros de esta asociación recordaron que solo el 2015 se registraron en el país 95 feminicidios. Lima y Arequipa lideran esas cifras con 31 y 14 casos, respectivamente.

Asimismo, la tentativa de feminicidio en el país se ha incrementado de manera preocupante. Durante los dos últimos años (20142015), se han registrado 384 intentos de crímenes contra mujeres. El evento, que se efectuará en su sede en el Cercado de Lima, contará con la presencia de los más destacados especialistas del país.

El Perú, según el Banco Mundial, tuvo en 2014 el tercer lugar

del crédito al sector del spread bancario más privado en el producelevado de América Latina to del 34%, mayores luego de Brasil y Paraguay. ingresos por un monEs el triple del chileno y el to equivalente a 0.3% doble del colombiano. del PBI. Nos referimos a US$ 612 millones anuales a favor de las instituciones financieras. El Perú, según el Banco colombiano fue de 2.3% del Mundial, tuvo en 2014 el PBI equivalente a US$ 4,522 tercer lugar del spread ban- millones anuales. La inflación cario más elevado de América no se combate estancando la Latina luego de Brasil y Para- economía y menos redistriguay. Es el triple del chileno buyendo recursos a favor del y el doble del colombiano. El sistema financiero. Es hora sobrecosto para los usuarios que el BCRP actúe a favor de del sistema peruano (deudores la sociedad y no de intereses y depositantes) respecto del particulares.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

Merecido homenaje a

19

ESPECTÁCULOS

Jaime Guardia cuales ha dedicado más de 70 a la música ayacuchana como brillante ejecutor, investigador y difusor. Además de los mencionados, estarán en el escenario Andrés “Chimango” Lares (violín), Gregorio Condori (arpa) y José Guardia, Estudiantina Andina, El Grupo Trilce, Gaby del Perú, danzantes de tijeras y el gran marco musical Los Bordones del Perú, todos artistas representativos de la música del ande. Don Jaime Guardia se inició a los 13 años, con un charango de sauce con cuerdas de tripa de chivo que le había regalado su primo Ulises Pebe. Cultiva el charango con un estilo muy peculiar, como son los repiques en unísono y los trémolos en abanico de sus 5 dedos. Fue un amigo personal de José María Arguedas, quien le dedicó su novela “Todas las sangres”: “A Jaime Guardia, de la Villa de Pauza, en quien la música del Perú está encarnada, cual fuego y llanto sin límites”.

DIVERSAS FIGURAS DE NUESTRA MÚSICA ANDINA le rendirán tributo mañana al maestro del charango.

A

manda Portales, Encantos Andinos con Pepita García Miró, Los Heraldos Negros, entre otros importantes expositores de la música andina peruana, rendirán un homenaje al gran maestro del charango Jaime Guardia mañana a las 7 p.m. en el Centro de Convenciones “Scencia”, ubicado en La Molina. El homenaje llamado “El concierto para el recuerdo” se realizará en celebración de los 83 años de Guardia, que cumplió el 10 de febrero, de los

Soy Luna alista estreno  La nueva gran producción de Disney Channel, la serie para adolescentes “Soy Luna”, se estrenará en el Perú y el resto de Latinoamérica el 14 de marzo, según anunciaron los representantes de la cadena. “Soy Luna” cuenta la historia de una adolescente que encuentra en el patinaje su pasión. Su vida da un vuelco inesperado cuando sus padres

FUSIÓN

MARTINA S.R.L. y FRAMANARI S.A.C., de conformidad con lo dispuesto por el artículo 355º de la Ley General de Sociedades comunican que por acuerdo adoptado por la Junta de Accionistas de ambas sociedades, ambas celebradas el 10 de febrero de 2016, han acordado fusionarse mediante la absorción de FRAMANARI S.A.C. (absorbida) por MARTINA S.R.L. (absorbente), originando la extinción de la personería jurídica de FRAMANARI S.A.C. sin liquidarse, asumiendo MARTINA S.R.L. a titulo universal y en bloque todo el patrimonio de FRAMANARI S.A.C. LIMA, 12 DE FEBRERO DE 2016 MARTINA S.R.L. RUC. 20207532771 FRAMANARI S.A.C. RUC 20543384144

PUBLICACIÓN

SUCESIÓN Ó INTESTADA

SUCESIÓN Ó INTESTADA

SUCESIÓN Ó INTESTADA

KARDEX NC 3703 Ante mí se ha presentado, VICTOR CARMEN AVALOS CHUMPLITAZ, pidiendo la sucesión de quien en vida fue MAXIMO CARLOS AVALOS ARIAS fallecido, el 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

KARDEX NC 3703 Ante mí se ha presentado, VICTOR CARMEN AVALOS CHUMPLITAZ, pidiendo la sucesión de quien en vida fue MAXIMO CARLOS AVALOS ARIAS fallecido, el 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

KARDEX NC 3709 Ante mí se ha presentado, ROSA MARIA VICTORIA NARVARTE MAURTUA DE DE LA TORRE, pidiendo la sucesión de quien en vida fue LUIS ALFONSO DE LA TORRE ODAR fallecido, el 23 DE ENERO DE 2016 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

SUCESIÓN Ó INTESTADA

DECLARACION DE UNION DE HECHO

RECTIFICACION DE PATIDA DE NACIMIENTO

LIMA, 13 DE FEBRERO DEL 2016

KARDEX NC 3704 Ante mí se ha presentado, CARMEN ROSARIO PEDREROS VASQUEZ DE ATAHUALPA, pidiendo la sucesión de quien en vida fue ANTONIO PEDREROS RIVADENEYRA fallecido, el 06 DE SETIEMBRE DEL 2009 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 15 DE FEBRERO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

LIMA, 13 DE FEBRERO DEL 2016

Ante mí, CESAR HUMBERTO BAZAN NAVEDA, ABOGADO NOTARIO DE LIMA con domicilio en Paseo de la Castellana N°229 Surco, Lima, se presentaron Doña ASTRID CAROLINA BECERRA GUTIERREZ y JAVIER TUANAMA PANDURO y solicitaron que se reconozca su unión de hecho, por haber convivido, por más de dos años, libres de impedimentos para contraer matrimonio y por cumplir con los requisitos establecidos por la Ley N°29560; lo cual comunico para los fines de ley. SANTIAGO DE SURCO, 17 DE FEBRERO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

LIMA, 17 DE FEBRERO DEL 2016

KARDEX NC 3710.- Ante mí se ha presentado, Don JUAN FRANCISCO ARRASCO MEJIA pidiendo que se rectifique su Partida de Nacimiento en el sentido que en la referida partida de nacimiento se omitió consignar el segundo prenombre del padre del titular de la partida que figura en la misma como: “JUAN F.”, quedando en lo sucesivo los prenombres y apellidos completos y correctos del padre del titular de la partida como: “JUAN FRANCISCO ARRASCO CUADRA”, asimismo en lo que respecta a la madre del titular de la partida se omitió consignar el primer prenombre que figura en la misma como: “LIDUVINA MEJÍA SECLÉN” siendo lo correctos los prenombres y apellidos completos y correctos: “FLORENTINA LIDUVINA MEJÍA SECLÉN”. LIMA, 17 DE FEBRERO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

RECTIFICACION DE PATIDA DE NACIMIENTO KARDEX NC 3706.- Ante mí se ha presentado Doña TEOFILA DORIS ARANDA VALDIVIESO DE COBOS; pidiendo que se rectifique su Partida de Nacimiento en el sentido que en la referida partida de nacimiento se omitió consignar el primer prenombre al padre de la titular de la partida que figura en la misma como; “ALFONSO ARANDA GARCIA”, quedando en lo sucesivo los prenombres y apellidos completos y correctos del padre de la titular de la partida como: “CÉSAR ALFONSO ARANDA GARCIA”; asimismo en lo que respecta a la madre de la titular de la partida se omitió consignar el segundo y tercer prenombre que figura en la misma como: “SOFIA VALDIVIESO GARCIA” siendo lo correctos los prenombres y apellidos completos y correctos “SOFIA AURORA ESTEFA VALDIVIESO GARCIA”. LIMA, 15 DE FEBRERO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

PÉRDIDA

Aviso que el día 15 de Julio del 2015, he perdido mis diplomas de Bachiller en Educación registrado en el Libro N° 22, Folio N° 290-D y Título de Licenciado en Educación registrado en el Libro de Títulos N° 15, Folio 194-A, otorgados por la Universidad de San Martín de Porres, estoy tramitando los Duplicados correspondientes. NOMBRE: ALEJANDRO VÍCTOR PALACIOS ZENTENO D.N.I. 20678648

www.diariouno.pe

SE PONE EN CONOCIMIENTO QUE POR JUNTA GENERAL DE SOCIOS PARTICIPACIONISTAS DE FECHA 28 DE ENERO DEL 2016, PLASTICOS BOLSITEXS S.R.L. OPTO POR TRANSFORMARSE A SOCIEDAD ANONIMA CERRADA BAJO LA DENOMINACION DE PLASTICOS BOLSITEXS S.A.C. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. LIMA, 11 DE FEBRERO DEL 2016. CLAUDIO PADILLA RAMOS GERENTE GENERAL DNI N° 10250339

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que: Don LUIS ALBERTO ITURRIA ANGELES de 27 años. Soltero. Oper. de Inst. de Papel. Peruano. Natural de PomalcaChiclayo-Lambayeque. DNI N°45089073. Domiciliado en Calle Hermanos 420 Coop.Chancas de Andahuaylas I Etapa-Santa Anita. y Doña ANA PAOLA HERRERA SANCHEZ de 20 años. Soltera. Ama de Casa. Peruana. Natural de Villa María Del Triunfo. DNI N°72762537. Domiciliada en A.H. Javier Heraud Mz.G.Lt.8 SJM. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. SAN JUAN DE MIRAFLORES, 18 DE FEBRERO DE 2016 JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

reciben una propuesta imposible de rechazar y, de la noche a la mañana, la familia Valente debe dejar su querido hogar y mudarse a otro país. La nueva producción, que combinará elementos de comedia, drama, romance, y música original será protagonizada por un elenco internacional liderado por la actriz mexicana Karol Sevilla en el papel de “Luna”.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JULIO CESAR ROBLES HIDALGO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz I Lt 9 Asent. H. 12 De Agosto - Los Olivos. Y Doña MARTHA JACQUELINE REZZA HIDALGO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Jr. Apolo Xi 186 Sol De Oro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 3 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don DEYVID PAUL CRIALES CASTRO, Natural de Ayacucho. Nacionalidad: Peruana, Edad: 28 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Fitzcarrald 1504 Urb. Covida - Los Olivos. Y Doña MITZY KASIMARY RABINES ALBORNOZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Jr. Fitzcarrald 1504 Urb. Covida - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 18 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MITCHELL HUGO HUERTAS DIAZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Ingeniero Electrónico. Domiciliado en Jr Confraternidad 728-Los Olivos. Y Doña ANGELA RITA TAIRA SAIMA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años. Estado Civil: Divorciada. Ocupación: Ama De Casa. Domiciliado en Jr Confraternidad 728-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 8 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

AGENDA

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

cultural

Mi tierno Frankenstein

Cine Wanka

Culto Marino

La obra de teatro

Continúa la Cuarta Muestra de Cine Wanka con la película “Hombre Maldito” de Jhonny Chávez, quien estará presente en la función y dialogará con el público luego de la proyección. La cita es hoy a las 7:30 p.m. en el Centro Cultural CAFAE-SE, ubicado en la avenida Arequipa 2985, en San Isidro.

La muestra “Culto Marino”, del artista plástico Orlando Espinoza, reúne pinturas de gran realismo de naves marinas rústicas sin tripulantes, aves marinas y mujeres seductoras desde una perspectiva ambientalista. Se expone en la galería del Casino Náutico de Ancón, ubicado en la calle Almirante Grau 102, en Ancón, hasta el 21 de febrero. Ingreso libre.

infantil “Mi tierno Frankenstein” cuenta la historia de Frankenstein y su abuela, una connotada científica que vive rodeada de lujos, pero absolutamente sola. La cita es hoy a las 5 p.m. en el Auditorio ICPNA de Lima Centro, ubicado en el jirón Cusco 446. Entradas en la boletería a S/ 20 y S/ 15.

ComparArt para aprender Muestra busca acercar al gran público a la apreciación artística. La exposición ComparArt, inaugurada ayer en el Ministerio de Cultura, reunirá durante dos meses a más de 300 obras de arte de 87 artistas (nacionales y franceses) de distintas tendencias para que el público, junto a guías especializados, se aproxime de manera más amable al arte, a partir de la comparación de propuestas, técnicas y temas diversos. Así, ComparArt 2016 apuesta por la democratización del arte en un encuentro cultural, inclusivo y gratuito, que pretende articular distintas manifestaciones contemporáneas: la escultura, la pintura, la fotografía, el video-arte, el arte conceptual-instalación y el grafiti. Participan en la muestra 70 artistas peruanos de trayectoria internacional y 20 artistas franceses de renombre mundial. Entre los principales atractivos de ComparArt destacan, además del acceso libre a guías especializados, actividades educativas como talleres de dibujo y pintura para niños, así como conferencias y clases maestras. La artista plástica Malena Santillana, directora artística y curadora general de la muestra, detalló que la participación de Francia se logró gracias a un convenio con la prestigiosa Fundación Taylor de París (socia en la primera

Homenaje a la lírica italiana

edición del 2014) y Drouot, la mayor casa de subastas de Francia y una de las cinco más importantes del mundo. Gerardo Chávez, José Tola, Alberto Quintanilla, Fernando de la Jara, Enrique Polanco, Margarita Checa, Sonia Pager y Ricardo Wiese, son algunos de los más de 70 artistas peruanos de trayectoria internacional cuyas obras estarán presentes

junto a las de Jaques Monory, Jacques Villeglé, Gerard Fromanger, “Colorz”, entre otros representantes franceses. ComparArt 2016 también apoyará a tres ONG’s que realizan obras sociales y educativas en Perú. Santillana señaló que un porcentaje de lo que se recaude por ventas de obras expuestas, será otorgado al programa “Aprendamos Juntos”

(Fundación Custer); a los Comedores de Quispicanchi (Comunidad Jesuita del Perú) y a “Magia”, Asociación de Voluntarias por los Niños con Cáncer. La exposición está instalada en la Torre Kuelap del Centro de la Cultura del Ministerio de Cultura, ubicado en la avenida Javier Prado Este 2465, en San Borja. Estará abierta al público hasta el 20 de abril.

www.diariouno.pe

La 9º edición del Festival Internacional de Ópera Alejandro Granda ofrecerá un programa doble en el que presentará “¡Viva Rossini!” el 14 y 16 de marzo, y un concierto denominado “Gala Lírica Italiana”, en el cual los artistas invitados interpretarán piezas de los más grandes compositores de dicho país, el 19 del mismo mes. Ernesto Palacio, director artístico del festival, ha convocado a un grupo de artistas encabezado por el experimentado y prestigioso director canadiense Jacques Lacombe. Los solistas son la soprano georgiana Salome Jicia, la mezzosoprano italiana Cecilia Molinari, el tenor italiano Davide Giusti y el bajo ruso Sergey Artamonov, todos jóvenes y prometedores cantantes que están dando que hablar en Europa y llegan a demostrar su talento al público peruano. Todos los espectáculos se realizarán en el Gran Teatro Nacional. Las entradas para ambos espectáculos ya se encuentran a la venta en Teleticket.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

21 MUNDO

PERO NO EL ABORTO

Papa acepta contracepción  Como un “crimen” calificó ayer el papa Francisco autorizar el aborto a las mujeres afectadas por el virus del zika, como recomienda la ONU, aunque consideró la contracepción como un mal menor. El pontífice declaró a la prensa a bordo del avión que lo condujo de México a Italia. “El aborto no es el mal menor, es un delito”, afirmó y observó que es mejor en esos casos “evitar el embarazo, lo que no es algo malo en absoluto”. Hizo una clara distinción entre el aborto y los métodos contraceptivos y citó a Pablo VI (1963-1978), quien autorizó en forma excepcional el uso de la píldora a religiosas del Congo que temían ser violadas por bandas armadas que

azotaban ese país. “No hay que confundir el mal que representa evitar el embarazo con el aborto. El aborto no es un problema teológico. Matar a una persona para salvar a otra es una maldad humana, no un mal religioso”, insistió. La ONU instó en febrero a los países afectados por el zika a autorizar el aborto.

POR GUERRILLEROS ARMADOS

Diálogo sufre tropiezo

 La presencia de guerrilleros armados ocasionó un impasse en la recta final para la firma de los acuerdos en los diálogos de paz que adelantan en La Habana los delegados del gobierno colombiano y miembros de las FARC. El gobierno se pronunció señalando que “el grupo encabezado por ‘Iván Márquez’ ha violado las reglas de juego acordadas de no tener trato con la población civil y mucho menos participar con hom-

bres uniformados y armados en un evento público con la comunidad”. Ante la situación producida por la visita de ayer, el Gobierno solicitó al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y a los países garantes del proceso de paz, Cuba y Noruega, “que tomen las medidas necesarias para que el grupo encabezado por ‘Iván Márquez’ regrese a La Habana a la mayor brevedad posible de acuerdo con los protocolos de seguridad acordados”.

Obama viaja a Cuba SERÁ EL PRIMER PRESIDENTE estadounidense en visitar la isla desde 1928. Viaje está previsto para el 21 y 22 de marzo. Después se entrevistará con Macri en Argentina.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cumplirá su deseo de visitar Cuba el 21 y 22 de marzo próximo, en un viaje histórico porque será el primero que realice un mandatario estadounidense desde 1928, según confirmó la Casa Blanca. La visita del presidente a La Habana marca la coronación de un largo y delicado proceso que empezó el 17 de diciembre de 2014, cuando Obama y el líder cubano Raúl Castro sorprendieron al mundo al anunciar el fin de más de 50 años de ruptura, para iniciar un proceso de normalización de las relaciones bilaterales. El presidente estadounidense tiene previsto reunirse con su colega Raúl Castro en La Habana y mantener contactos “con miembros de la sociedad civil, empresarios y cubanos de a pie”, según dijo la Casa Blanca.

AÚN HAY DIFERENCIAS Obama, quien estará acompañado por su esposa Michelle, aprovechará su visita a Cuba para “trabajar para continuar con los progresos alcanzados en el camino hacia la normalización de las relaciones” con Cuba, señaló la Casa Blanca. “Aún tenemos diferencias con el gobierno de Cuba, y voy a tratarlas directamente. Estados Unidos siempre se pondrá del lado de los derechos humanos en todo el mundo”, expresó el mandatario en los cuatro mensajes en la red social Twitter, en los que confirmó su viaje a la isla. Por su parte, fuentes de la cancillería cubana dijeron que la próxima visita del presidente Barack Obama a Cuba constituirá “un

www.diariouno.pe

paso más” en el mejoramiento de las relaciones bilaterales, y La Habana está “abierta” a dialogar con él sobre cualquier tema, incluidos los derechos humanos, declaró este jueves una responsable diplomática cubana. “Cuba está dispuesta a dialogar con el gobierno de Estados Unidos sobre cualquier tema, inclusive el de los derechos humanos, en el cual tenemos diferentes concepciones”, señaló la fuente.

ADEMÁS

A ARGENTINA Luego, Obama y su esposa viajarán del 23 al 24 de marzo a Buenos Aires, donde el presidente estadounidense tendrá una reunión con el nuevo mandatario, Mauricio Macri, para tratar la profundización de la relación bilateral. Allí, “hablarán sobre el incremento de la cooperación entre ambos gobiernos en diversas áreas, incluyendo comercio e inversiones, energías renovables, cambio climático y seguridad ciudadana”, detalló la Casa Blanca.

EL VIAJE DE OBAMA A ARGENTINA es anunciado en momentos que el gobierno del presidente Macri negocia con fondos especulativos y otros acreedores para poner fin al multimillonario juicio por la deuda en default desde 2001.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

DY l~[la[Y ]jY \] HYbm]dg Ivlev Moscoso Delgado Diario UNO El anuncio de su salía de Universitario causó sorpresa. Juan Pajuelo era el asistente de Universitario y junto a Roberto Chale lo salvaron del infierno. Pero cuando se suponía que seguiría en el comando técnico, decidió renunciar. El diario UNO lo encontró observando un partido de la Universidad San Martín y le hizo las preguntas que nadie se atrevió a plantearle. —La afición pensaba que tú hacías el trabajo en la “U” ¿es cierto? —Sí lo es. Los entrenamientos estaban bajo mi mandato. Roberto ya no los hace por un tema de edad. —¿Entonces la táctica también era tuya? —Sí. El trabajo táctico que se hacía en la semana era mío. Los movimientos que se veían en el partido era fruto de ese trabajo. —En un partido por la Copa Sudamericana, Roberto se quejó que tú le habías puesto jugadores que él no sabía. —Si se refiere al partido en Lima con el Defensor Sporting, es todo lo contrario. Yo tenía un equipo y Roberto cambió de nombres. —Entonces, ¿las decisiones finales de Roberto podía trastocar los planes de la se-

=P9KAKL=FL= <= JG:=JLG ;@9D= ;GF>A=K9 im] hj]hYjYZY dgk ]flj]fYea]flgk$ h]jg dY \][aka f ÇfYd dY l]f Y ]d Y[lmYd l [fa[g [j]eY&

Pajuelo junto a Roberto Chale, el ex zaguero busca ser técnico. mana? —Bueno, él es el técnico. Yo soy un agradecido de la Institución. Y todos los logros que tuve fue junto a él. SAN MARTÍN —¿Pajuelo es hincha de la Universidad San Martín para

ver sus partidos? —No. Simpatizo con Muni. Pero asisto a los estadios regularmente para conocer a los jugadores, sobre todo los extranjeros que llegan. —¿Pero José del Solar te quiso como su asistente? —No sé si sería como su

asistente, pero sí hubo una posibilidad de ingresar a la Universidad San Martín. —¿Y qué pasó? —Fue netamente un tema de presupuesto. Me hubiese gustado mucho trabajar en la institución. —¿Como técnico de la re-

ÓSCAR IBÁÑEZ —¿Harás dupla con Óscar Ibáñez para dirigir? —Con Óscar nos conoce-

mos desde 1995, cuando ambos estábamos en Municipal. Así que decidimos trabajar juntos. Ya tuvimos algunos contactos con clubes de primera, pero aún estamos esperando. Y presiento que pronto estaremos trabajando con la bendición del señor.

bolivianos por la idiosincrasia de nuestros jugadores. Pero en este caso, debo felicitar a los del altiplano. Porque un equipo débil como The Strongest le ganó en su propia casa a San Paulo 1-0 con un poquito de táctica. No, mí estimado Jean. San

Paulo no es uno de los mejores equipos del mundo. Es más bien un equipo débil brasileño que aprovechó el “respeto” de Vallejo. Es una lástima que no podamos eliminar a los garotos.

serva o como asistente? —No tenían ningún problema. Aunque claro, es siempre mejor ser técnico.

Análisis mundial Hay temor con Brasil IVLEV MOSCOSO DELGADO

imoscoso@diariouno.pe

D

ebemos sacarnos de la cabeza que un empate ante algún equipo brasileño o la selección del País de la Samba es un buen resultado. Si se logra una igualad no hay nada que celebrar. Los jugadores, técnicos y muchos periodistas aún creen que los brasileños le van a ganar a todos de local y visitante y por eso se sienten contentos si “sacamos” un punto contra ellos en nuestro territorio. Los equipos brasileños siempre son fuertes por la ca-

lidad de jugadores que tienen, pero en el contexto sudamericano ya casi los han equilibrado. La primera gran clarinada fue en el 2011 cuando los equipos garotos cayeron en 20 partidos sumando Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Una cifra jamás alcanzada. Ese año, Universidad de Chile goleó a Flamengo en Río 4-0 con Ronaldinho incluido. En el 2008 LDU de Quito le ganó la final de la Copa Libertadores a Fluminense. Un equipo ecuatoriano sobre uno brasileño. Me pregunto si mental-

mente algún equipo peruano estaría en condición de ganarle una final a un brasileño. En la edición de la Libertadores del 2014, ya Cristal me hizo enojar mucho cuando siendo superior a Paranaense en Lima apenas le ganó 2-1 cuando lo pudo golear. Se conformaron y de visita se dejaron ganar en el tiempo de compensación. La misma sensación tuve al ver el partido entre César Vallejo y Sao Paulo en Trujillo. Ganaban los Poetas con claridad en la primera parte. Debieron anotar por lo menos dos goles más, pero se conformaron y los minutos finales prefirieron aguantar el marcador. Gran error. Un equipo puede dedicarse a defender cuando es inferior a

otro. Pero en el caso del Vallejo, el trámite del primer tiempo era claramente a su favor. En los minutos finales Sao Paulo empató y los peruanos conformes. Jean Ferrari, de quien tengo un buen concepto, cayó en el conformismo. Y tuvo la insolencia de decir que Sao Paulo era uno de los mejores equipos del mundo, como para justificar y valorar el empate. Debemos quitarnos ese complejo de inferioridad ante los brasileños. Ya le pasó a la “U” cuando apenas le ganó 2-0 a Vasco da Gama en Lima por una Copa Sudamericana cuando debió golear. Y en Río recibió 5-2. Siempre digo que los peruanos nos parecemos mucho a los

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe Al ritmo del turf

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

CHELSEA MANEJA A ESTOS CANDIDATOS PARA PONERSE EL BUZO DE TÉCNICO QUE SON DIEGO SIMEONE, JORGE SAMPAOLI, ANTONIO CONTE Y MASSIMILIANO ALLEGRI.

JORGE BONILLA GONZALES alritmodelturf@gmail.com

23

Pases Cortos

SIGUEN DE RACHA

Los simpáticos colores del stud Jet Set están dispuestos a realizar una campaña similar o mejor a la lograda el año pasado, sus victorias son frecuentes, el reciente sábado en el clásico “Bradock” fue Tigioti que guapeando en la recta final pudo mantener diferencias sobre Botafango que esta vez no dio ninguna ventaja en la partida como en sus recientes actuaciones a pesar de lo cual no pudo vencer al pupilo del Jet Set que lo tuvo controlado en toda la recta final. En cuanto al clásico del domingo, el “Enrique Aguinaga Asenjo”, la yegua Essenza ratificó su magnífico estado de training logrando su cuarta victoria consecutiva, esta vez fue sobre Punta Hermosa que arremetió con fuerza en el final y poco le faltó para arrebatarle el triunfo. Vuelve Arequipa El próximo viernes se reanudan la carreras en el hipódromo de Cerro Colorado, según parece la idea es superar las transmisiones televisivas para que resulten atractivas a los aficionados que siguen las incidencias, hay aspectos técnicos que deben superar para que la transmisión no se interrumpa constantemente como ha venido sucediendo, de lograrse este objetivo y otros relativos a la información, tenemos la impresión que esto puede mejorar, cuenta la ciudad blanca con un buen hipódromo y la afición merece un buen espectáculo.

HABLANDO DE TELEVISIÓN

Es oportuno destacar que se vienen realizando algunos cambios en la programación de Monterrico TV, que resultan beneficiosos para los aficionados, uno de ellos es el programa “Todo para ganar”, espacio que se difunde los sábados y domingos a partir de las 12 del día en el dialogan Daniel Rojas y Omar Carty en relación a la programación hípica de la tarde dando a conocer las primicias y sus opiniones con respecto a las competencias del día.

PRONÓSTICOS:

En la 1ª. (4)Belgica. En la 2ª.(7) Fonda. En la 3ª.(7)Godlike. En la 4ª.(4)Angel Alessandro. En la 5ª.(8)Sanson. En la 6ª.(10) Agustina. En la 7ª.(5)Fernandinho. En la 8ª.(1)Amir Beirut.

>Ydl gÇ[ag

H c]j \] gh[agf]k Los entrenadores argentinos, Jorge Sampaoli y Diego Simeone, además de los italianos Antonio Conte y Massimiliano Allegri son los cuatro candidatos principales para ponerse el buzo de entrenador del Chelsea la próxima temporada, según la prensa inglesa. El extécnico de la selección de Chile hasta enero pasado, Jorge Sampaoli, es uno de los principales favoritos para ponerse el buzo “Blue”, mientras que Diego

Simeone (Atlético de Madrid), Antonio Conte (Selección de Italia) y Massimiliano Allegri (Juventus) llegan como segundas opciones. “Pese a la falta de experiencia entrenando a clubes de primer nivel, todo lo contrario que Simeone, Allegri y Conte, el estilo energético y de presión de Sampaoli es muy atractivo para el dueño del Chelsea, Román Abramovich”, señala el diario Daily Telegraph. La llegada de Sampaoli a Londres entre hoy y mañana,

podría acelerar el contacto con Abramovich, para definir si llegan a un acuerdo ambas partes, y el argentino se convierta en el nuevo técnico del Chelsea, que sería la realización del máximo sueño del entrenador argentino. Sin embargo, el Chelsea también piensa en técnicos de otro perfil entre ellos el galés Mark Hughes del Stoke City, el italiano Claudio Ranieri del Leicester City y Eddie Howe, en caso se caigan las otras opciones ya mencionadas.

CAYÓ EN LA EUROPA LEAGUE

HYh]d f \]d Mfal]\  Al jugarse los cotejos de ida de los die-

ciseisavos de final de la Europa League, lo más saltante fue la derrota sufrida por el Manchester United en su visita al Midtjylland de Noruega por 2-1, dejando serias dudas en el accionar del equipo dirigido por Louis van Gaal. A los 37’ Depay abrió la cuenta para los ingleses, pero rápidamente a los 44’ Sisto igualó por el cuadro local. En el complemento, el nigeriano Paul Onuachu le dio el triunfo al Midtjylland sobre los 77’. En los demás resultados, destaca la goleada aplicada por el Valencia de España al Rapid de Viena 6-0; los triunfos del Villarreal sobre el Nápoli 1-0, Dortmund ante el Porto 2-0, Athletic de Bilbao de visita al Marsella 1-0, Sevilla al Molde 3-0, y el empate de la Fiorentina en casa ante el Tottenham 1-1.

www.diariouno.pe

 Luego de ganar la final ante Sporting Cristal, el técnico de Melgar sostuvo que la historia no contaba y quienes pensaban que los celestes eran favoritos por tener más jerarquía estaban equivocados. Ahora, luego de la derrota ante Atlético Mineiro 2-1 en Arequipa, el entrenador mistiano sostiene que les faltó oficio para afrontar esa clase de partidos. Sin embargo piensa que lo hecho en la segunda parte podría sostener la presente campaña en la Copa Libertadores. “En el segundo tiempo volvimos a nuestra identidad. Enfrentamos a un gran rival, con mucha experiencia en Copa y eso se vio en el campo de juego”.

<]kYhYj][a\g ]f Y[[a f  El presidente del club O`Higgins de Chile, Ricardo Abumohor anunció que hoy estaría viajando a Lima para averiguar la situación de su delantero, Iván Bulos a quien considera desaparecido. Sin embargo el representante del jugador, Carlos Gonzales, aseguró que todo se debe a un mal entendido, pues el delantero llegó a la capital para recuperarse de una lesión. Según su agente, el atacante viajará este fin de semana a Rancagua y de allí a su club, en el que espera reincorporarse.

Dg YdYZYf

 Luego de anotar en el partido de su equipo Newell`s ante Racing por la liga argentina, en los diarios y web de ese país le llovieron elogios a nuestro compatriota. “Advíncula fue la figura del partido en la goleada de Newell’s. El partido cambió cuando a los 29’ apareció el peruano por derecha. Enganchó y amagó a tres por derecha y metió un buen centro pasado de zurda”. En tanto que el diario El Clarín escribió: “Advíncula, figura excluyente, en Rosario. Tiró dos centros y marcó un gol como delantero.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

;YZ]rY kYdnY\gjY KHGJLAF? ;JAKL9D ]ehYl Yfl] H] Yjgd \] Mjm_mYq )%) ]f \]Zml [gh]jg& 9dZ]jlg Jg\j _m]r dg_j ]d lYflg \]d kmZ[Yeh] f h]jmYfg&

E

l cabezazo salvador de Alberto Rodríguez, le permitió a Sporting Cristal salvar un empate en casa ante Peñarol de Uruguay 1-1 en el debut de ambos por el Grupo 4 de la Copa Libertadores de América. Los rimenses que dominaron territorialmente y desperdiciaron goles cantados, en un descuido defensivo encajó el gol en contra, que casi le cuesta los tres puntos. Se jugó en el estadio Nacional. En los primeros 5’ de juego, Cristal dispuso de tres ocasiones claras para inaugurar la cuenta. La más clara fue la de Alberto Rodríguez, quien solo se sorprendió del balón y no pudo embocarla, las otras dos fue por acción de Santiago Silva. Recién a los 20’ Peñarol equilibró las acciones, pero con poco poder ofensivo, lo que permitió que Cristal retomara algo

www.diariouno.pe

el control del partido, y a los 27’ Carlos Lobatón exigió al arquero Guruceaga, que mandó el balón al córner. A los 39’ en un rápido avance visitante, el colombiano Miguel Murillo peinó el balón al vacío para el ingreso de Luis Aguiar, quien libre de marca, remató fuerte por debajo de Diego Penny para poner el 1-0. LLEGÓ EL EMPATE

Para el complemento, Cristal se fue con todo al ataque, pero sin orden y dejando espacios atrás, pero estaba urgido de lograr al menos la igualdad. Y tanto batallar tuvo sus frutos a los 74’ cuando Alberto Rodríguez de cabeza, mandó el balón a la red, tras buen tiro libre de Alfredo Ramúa, no pudiendo detenerlo el buen arquero Gastón.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.