Diario UNO - 18 Febrero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

LIMA, JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

DICE QUE COPIÓ Y NO PLAGIÓ

;gdmefY \]d <aj][lgj

César Acuña se enreda y sigue hundiéndose

Campaña que se empaña

[Política 4 ]

[Política 2 ]

Director: César Lévano

EXIGE TRANSPARENCIA

N]j facY ]ehdYrY Y C]acg AFIRMA QUE DEBE MOSTRAR LA LISTA DE APORTANTES A SU CAMPAÑA, sin ocultarlos con empresa de fachada tipo Ecoteva que le envía dinero de EEUU o con actividades pro-fondos de campaña. Onpe la investiga y pide lista de asistentes a cócteles millonarios.

www.diariouno.pe

[ Política 3]


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Campaña que se empaña

D

udo a veces de que estemos en una campaña electoral. Julio Guzmán, creador de un partido sin ideas y sin miembros –Todos por el Perú–, ocupa páginas, pantallas y calles en el afán de validar una candidatura forjada a la minuta y a la criolla. Su principal discurso consiste en lloriquear y en insultar a sus contendores. Guzmán no se distingue por su lógica o su elocuencia. Su único tema es quejarse de la decisión del Jurado Nacional de Elecciones, que reconoció cómo el conjetural partido guzmanista había festinado trámites y fingido subsanaciones. No es el único personaje en la ópera bufa del actual proceso electoral. Su pobreza verbal y argumental se equipara con la de César Acuña, quien ha descubierto que copiar una obra ajena no es plagio. Cuando se le reprocha el haber regalado dinero en Chosica, se atrinchera en una patochada: “Yo no regaJULIO lo dinero, sino abrazos y GUZMÁN besos”. Alan García entreOCUPA PÁGItiene al público con NAS, pantallas y chácharas sobre lo exitoso que fueron, calles en el afán según él, sus dos de validar una gobiernos: el de la hiperinflación, las candidatura forjamasacres, el negociada a la do del tren eléctrico, y el de las conmutaciones minuta y a de penas a narcos y otros la criolla. criminales. Felizmente, las encuestas dicen que casi nadie le cree. PPK y Toledo han perdido viada. Su caída en los sondeos se refleja en el tono quejumbroso de sus declaraciones. Ningún problema nacional de fondo aparece en la agenda de las “superstars” encabezadas por Keiko Fujimori. Ninguna idea fuerza ante el panorama mundial de crisis, ante los problemas de la integración latinoamericana. Nada sobre los problemas de la salud, en un país en que crece la tuberculosis. Ni una frase respecto a la privatización del agua, ningún concepto sobre el amenazante Tratado Transpacífico. Ayer, debo decirlo, escuché en Radio Exitosa una entrevista de Milagros Leyva a Alfredo Barnechea, candidato presidencial de Acción Popular. Barnechea expuso, como uno de sus proyectos, el plan desnutrición cero. Gran idea. El candidato recordó que los dos primeros años son decisivos para la formación del cerebro del infante. Las ingestas de proteínas son decisivas en esa etapa. Si no recibe las dosis adecuadas, ese ser tendrá bajo rendimiento durante toda su vida. ¿Cuánto te cuesta? ¿Cuánto te vale? Barnechea demuestra que es un programa de bajo costo. En suma, Barnechea es, junto con Verónika Mendoza, la excepción de la regla en esta campaña que se empaña. Prestan atención a los problemas de las mayorías. Creo que es un deber ético, no solo político, reconocerlo.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter A prisión

Se alegra

La nacionalista Ana Jara Velásquez comentó la decisión del Ministerio Público de enviar a prisión al padre que golpeó duramente a su menor hijo de cinco años. “Finalmente Fiscalía del Callao dispuso detención a José Luis Minaya, desalmado padre que masacró a su menor hijo”, escribió.

Kenji Fujimori espera que se confirme la inhabilitación de la candidatura de Julio Guzmán. “Nadie puede alegrarse que quede trunca cualquier participación democrática. Pero las reglas son para respetarse. Es preciso no demore el JEEL en tomar una decisión”, tuiteó.

MEJOR ES REÍRSE

PURAS

pataditas

Gracioso

César Acuña pretendió mostrarse gracioso con los periodistas que lo entrevistaban después que se presentó ante el Tribunal de Honor del Pacto Ético. Queriendo evitar una pregunta, le dijo a una reportera que estaba respondiendo a Canal N porque tiene mucha cobertura. “Es una broma”, dijo enseguida, pero nadie lo celebró y con cara de pocos amigos tuvo que seguir respondiendo a los periodistas.

Tugurización

Dónde está la rata gorda para cortarle la cola…

Pedro Pablo Kuczynski cuestionó el accionar de los municipios por la tugurización en la que viven miles de familias en las laderas de los cerros. “Tenemos un serio problema de planeamiento urbano, la gente vive en los cerros porque no hay lugares asequibles, eso cambiará en mi gobierno”, aseguró, descubriendo la pólvora.

Ladra a Rómulo

“Él está expulsado del partido, el tema judicial no ha terminado. Hay una apelación en la Corte Suprema y ese tema tiene para largo. Él está expulsado y va a seguir expulsado del Apra”, declaró ayer un malhumorado, para variar, Mauricio Mulder, sobre la situación de su viejo compañero Rómulo León, exministro del primer alanismo, para más señas.

Entre patas

La palabra

Lourdes Flores ya usa la clásica escopeta de dos cañones aprista. Ayer dijo (en alusión a Guzmán) que todos deben participar en las elecciones, pero de inmediato dijo que Guzmán debe respetar las normas y que no puede estar haciendo berrinches para que lo dejen postular. Es decir, primero se muestra noble y luego saca el machete.

La voz clara Alfredo Barnechea aseguró que de ninguna manera contrataría a Luis Favre como su asesor de campaña.“Así tuviese los millones no lo contrataría. No me parecen claras sus relaciones con los intereses brasileños [...] No creo en los gurús electorales. No lo conozco, tengo mucha desconfianza y los hechos han confirmado las relaciones del PT [Partido de los Trabajadores] de Lula, que está detrás de todo lo que era Lava Jato”, señaló.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Rómulo León Alegría trató de minimizar los diálogos que sostenía con su amigo Quimper y que, chuponeados y filtrados a un canal de televisión, hicieron estallar el caso “petroaudios”. “Era una conversación entre dos patas que podemos decir algunos disparates”, al referirse al audio en el que celebraban el “faenón” de haber conseguido la concesión de cuatro lotes petroleros a la empresa petrolera noruega Discover Petróleum.

Nuevo juez supremo

Héctor Lama More, expresidente

de la Corte Superior de Justicia de Lima, fue nombrado juez supremo titular, por el Consejo Nacional de la Magistratura. Reemplaza a Luis Felipe Almenara Bryson, recientemente fallecido. El informe del CNM señala que accedió al importante cargo por concurso.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

3 POLÍTICA

Verónika exige a Keiko mostrar lista de quiénes le dieron plata en cóctel Paco Moreno Diario UNO

La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dice a este diario que la aspirante presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por una cuestión de transparencia, debe mostrar la lista de los aportantes de su campaña mediante cócteles. Dialoga brevemente con este diario el financiamiento de los fujimoristas antes de conversar con los vecinos de Pachacútec (Ventanilla, Callao) sobre el grave problema del acceso al agua potable que aqueja a millones de peruanos no solo en Lima sino de todo el país. “Yo creo que la ciudadanía y los votantes merecen saber cómo estamos financiando nuestras campañas. Es algo muy extraño que en un solo cóctel su organización política recaude 750 mil soles. Ha realizado otro y por cuestión de transparencia debería mostrar la lista de sus financistas”, dice. EMPRESA DE PAPEL Mendoza afirma que “también está el caso de que la organización de Keiko presentó como financista una empresa norteamericana que se demostró no tenía ningún movimiento bancario y por esas cosas, que generan dudas y sospechas, ella debe aclarar a sus votantes quiénes son sus generosos financistas”. “Además son las autoridades electorales las que deben exigir y estar atentos a que el financiamiento de las candidaturas se lleven con toda transparencia, en todos los casos”, agrega. Fuerza Popular alega que basta que reporte a la ONPE el total reunido en el cóctel para que todo esté en orden y las donaciones de la empresa creada en EEUU, pero estas modalidades obvian la identificación de los aportantes. En Pachacútec abunda la arena y el calor, también pintas y paneles de Keiko y Alan García. Casi no existe propaganda de Mendoza. Y falta agua. La huancaína Esther Procil, una de las pobladoras de este asentamiento humano, cuenta su drama. “Nos habían prometido que en diciembre del año pasado íbamos a tener acceso a

PIDE TRANSPARENCIA Y ANUNCIA VIAJE A CAJAMARCA Y CHICLAYO. Estuvo en Pachacútec escuchando a los vecinos que exigen agua. 

ADEMÁS LA CANDIDATA VERÓNIKA MENDOZA dijo que el Frente Amplio seguirá trabajando para dar a conocer su candidatura y propuestas y mostrar que es la opción que representa el verdadero cambio.

agua potable en Hiroshima parte alta y hasta ahora nada. Yo tengo seis hijos y aún debo mantener a cuatro. Soy madre y padre para ellos. Como no tenemos agua debemos comprarla a los aguateros. Gasto más de 60 soles mensuales. ¿Hasta cuándo?”. LA RUTA DEL AGUA La candidata demuestra que conoce el tema y dice que en Lima 8% de familias no tiene acceso al agua y en otras regiones ese porcentaje está cercano al 50%. “Es un tema dramático y es inaudito que, a pesar de 10 años de crecimiento, tantas familias peruanas no tengan acceso al agua”. Mendoza manifestó que, después de su recorrido por varias provincias de Piura, irá este fin de semana por Cajamarca y Chiclayo, recorrido que calificó como la ruta del agua porque se trata de regiones donde el líquido elemento escasea. “Nosotros queremos resolver el problema de la escasez del agua de manera integral desde las fuentes de agua que tienen que ser protegidas, que no se pueden privatizar, que no se pueden rematar, que no se pueden contaminar. Debemos hacer buenos proyectos de represamiento y otros hasta el agua

potable que tiene que llegar a nuestras casas”, anota. LA MARCHA Indica que apoya la marcha por el agua y contra la privatización de Sedapal que promueve el sindicato de trabajadores de la referida empresa que empezará a las nueve de la mañana en el Campo de Marte. Mendoza habla con la señora Esther y le dice que el

Frente Amplio cumplirá con sus compromisos de agilizar los proyectos de agua potable en beneficio de las familias de Hiroshima y otros asentamientos humanos. También habla con otros vecinos y la queja es la misma: no hay agua, que todos prometen que resolverán el problema y que nadie cumple. “Nosotros sí cumplimos nuestras promesas”, dice la aspirante presidencial.

CONTRA LA PRIVATIZACIÓN El candidato del Frente Amplio al Congreso con el número 6, Samuel Yáñez, explica que su agrupación política está contra las pretensiones privatizadoras de Sedapal y que apoyará la marcha de hoy. Señala que es muy curioso que habiendo plata y los proyectos concluidos este gobierno no hace casi nada para que 148 proyectos a favor de los vecinos se concreten con rapidez. “Creo que lo hacen adrede para que la gente diga que Sedapal es ineficiente y luego digan que la salida es la privatización. No lo vamos a permitir. Nos oponemos a la privatización, pero sí estamos a favor de mejorar y fortalecer la empresa estatal”, apunta. Es tan grave el problema que candidatos serios como Alfredo Barnechea también se sumó a la

TAMBIÉN LAMENTA DERRAME DE PETRÓLEO

Pide que investiguen a Acuña por regalar plata Verónika Mendoza dijo que los organismos electorales tienen que evaluar las denuncias al aspirante de Alianza para el Progreso, César Acuña, por la entrega de dinero a comerciantes de un mercado en Chosica durante su campaña. Reiteró también que las donaciones económicas que recibe Fuerza Popular de parte de una corpora-

ción estadounidense y con aportadores sin identificar, deben investigarse de manera exhaustiva. Mendoza indicó que una de las principales propuestas del Frente Amplio sobre el manejo del agua es tener una gestión integral de este recurso hídrico, dando prioridad al consumo humano y al uso para la actividad agrícola y lamentó el derra-

www.diariouno.pe

me de petróleo en las zonas de Chiriaco (Amazonas) y Morona (Loreto), tras la ruptura del oleoducto de la empresa estatal Petroperú. Aunque señaló que en este caso hubo mejores reacciones de las autoridades, todavía no se aborda el problema principal, que es la necesidad de fortalecer al Ministerio del Ambiente y el cobro de las sanciones.

pelea para darle agua a los que los necesitan. Los apristas y los fujimoristas trabajan de manera incansable en los pueblos jóvenes prometiendo agua potable. Samuel Yáñez indica que es verdad que los fujimoristas y los apristas están levantando la bandera del agua pero, dijo, “ellos cuando son gobierno apostarán por la privatización. Los fujimoristas y apristas juegan para las grandes empresas extranjeras”. GUZMÁN Y ACUÑA Mendoza, en diálogo con una radio local, lamentó de otro lado la decisión del Jurado Nacional de Elecciones que deja en el limbo la candidatura del postulante Julio Guzmán. “A Guzmán queremos ganarle en la cancha, no por una decisión administrativa. Pero ahora esperamos que, en todo caso, el jurado sea igual de riguroso en todos los demás casos, incluido el nuestro”, precisa. “Acuña está comprando votos, Fujimori está metiendo dinero desde cuentas fantasmas desde el extranjero, el PPC también decide una alianza con el APRA sin preguntarle a sus propios militantes. ¿El jurado va a actuar o van a mirar hacia otro lado?”, dijo.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

Acuña se enreda y se hunde ASEGURA QUE NO PLAGIÓ LIBRO DE DOCENTE OTONIEL ALVARADO, sino que “lo copió”. Ayer se presentó ante Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, “a dar la cara”.

Cada vez que César Acuña trata de defenderse termina hundiéndose más. Ayer no tuvo mejor idea que asegurar que el caso del libro del profesor Otoniel Alvarado, que reprodujo como suyo, no fue plagio, sino copia, generando el desconcierto de los periodistas y hasta de los miembros de su partido que lo acompañaban. Tras presentarse ante el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral para responder por las denuncias en su contra, insistió en que no cometió plagio en la tesis que presentó en el 2009 a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para obtener el grado de doctor. “Para que haya plagio, el nombre de la investigación debe estar copiado de otro, no es así [...] Las conclusiones son originales, es el objetivo de la investigación”, indicó. “ES COPIA” En una sesión reservada, César Acuña respondió ante el tribunal sobre las denuncias de plagio en su contra y también por el caso del profesor Otoniel Alvarado, quien lo acusa de haberse apropiado de su libro sin autorización. “Lo del profesor Otoniel no es plagio, es copia. He venido a explicarle al pleno que en el año 1999 se publicó un libro y en el año 2002 se reimprimió el mismo libro. Es mi palabra contra la de mi profesor”, declaró. Acuña dijo que al presentarse ante el Tribunal de Honor demuestra que no se corre de las investigaciones y consideró que

las denuncias de plagio se han politizado. “El jurado tendrá que publicar la decisión que tome”, destacó. AMENAZA AL TRIBUNAL Justamente, el personero de APP envió documento en que exige al ente adscrito al Pacto Ético Electoral archivar la investigación a candidato y amenazó con denunciar al titular del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, Walter Gutiérrez, al considerar que ha politizado la investigación al candidato por las denuncias de plagio en su contra. “Nos llama la atención el trasfondo político inducido por el presidente del colegia-

do, Walter Gutiérrez Camacho, que pudiera derivar en una denuncia por el delito de usurpación de funciones si se continúa este procedimiento”, dice el documento. El escrito, que fue recibido por el Tribunal de Honor el pasado 12 de febrero, está firmado por el ciudadano Juan Carlos Gonzales Hidalgo, personero legal titular del partido de César Acuña. APP considera que

ADEMÁS

el tribunal no tiene por qué involucrarse en las denuncias de plagio contra Acuña. Además, el partido de Acuña sostiene que este caso ya es investigado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) –ante la cual César Acuña presentó su tesis doctoral– y el Ministerio Público. RECONOCIÓ El presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, Walter Gutiérrez, sostuvo que

Respecto a la investigación de la ONPE por la donación que dio a unos comerciantes de Chosica, respondió: “Voy a seguir caminando por las calles.Yo no regalo dinero, yo regalo abrazos y besos”.

INVESTIGAN FINANCIAMIENTO DE KEIKO

Cóctel bajo la lupa de la ONPE Keiko apura a los organismos electorales para que se pronuncien sobre los casos de Acuña y Guzmán, pero ella también viene siendo investigada por formas de financiamiento polémicas, como un cóctel en el que Fuerza Popular dice haber recaudado 740 mil soles, según confirmó la ONPE, que requiere que el partido fujimorista identifique a los aportantes que pagaron 250 dólares por tarjeta. Luis Barboza, jefe del Área de Verificación y Control de Fondos Partidarios de la ONPE, sostuvo que su dirección se encuentra en la etapa de verificación de datos entregados por la agrupación de Keiko Fujimori.

“Se está analizando la parte contable de control interno que tiene la organización política para haber realizado la actividad. Como siguiente paso veremos la parte relacionada al financiamiento y al tema extensivo de lo que es una actividad de financiamiento proselitista”, añadió. Sostuvo que de la misma forma se verifica y controla la información financiera de todas las organizaciones políticas. “Aún nos encontramos en esta primera etapa, pero intentaremos que los resultados sean dados lo antes posible”, refirió. A diferencia de los otros partidos, Fuerza Popular es la única organización política

que participa en la campaña electoral que con un solo evento recaudó la significativa cifra de 740 mil soles. El congresista fujimorista Rolando Reátegui, afirmó que su partido no estaba obligado a identificar a las personas que compraron las tarjetas para asistir al cóctel y que estas tenían el derecho de preservar su identidad. Sin embargo, la ONPE explicó que durante el proceso de verificación de la documentación sustentatoria del cóctel del 21 de diciembre –al que se sumó un evento similar esta semana- necesariamente se determinará quiénes fueron los ciudadanos que compraron las tarjetas.

www.diariouno.pe

César Acuña ha reconocido las competencias de su institución para ver los casos de los supuestos plagios. Informó que el líder de APP no ha presentado ningún recurso y ha respondido las preguntas sobre el presunto plagio de la tesis doctoral de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Gutiérrez rechazó ser militante del Partido Aprista Peruano, aunque este lo promovió como su candidato al cargo de Defensor del Pueblo. “El candidato Acuña ha reconocido plenamente las competencias del Tribunal de Honor. Además, tratándose de una investigación sobre un tema ético, es un proceso reservado”, refirió.

EN CAMPAÑA ELECTORAL TODO VALE

Keiko y Alan pelean por reo En su desesperación por no seguir cayendo en las encuestas, Alan García se pronunció a favor de liberar al reo expresidente Fujimori para que no muera en prisión y eso generó la reacción de Keiko, quien le pidió al candidato aprista que no politice “el tema de mi padre”. “Preferiría que el tema de mi padre no se politice, nosotros como familia ya hemos tomado una decisión, es de público conocimiento que el tema de mi padre se ve por la vía legal y constitucional”, expresó Keiko Fujimori en respuesta a García. El candidato de Alianza Popular dijo sobre el padre de Keiko: “El señor Fujimori está preso, encadenado, después que el Perú lo eligió dos veces. No se puede ser ingrato con una persona y olvidar que algunas cosas buenas también hizo”, refirió, desatando la ira de la candidata de Fuerza Popular.

POR AGRESIÓN A AREQUIPEÑOS

Fujimoristas deben pedir disculpas La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, consideró que los fujimoristas deben pedir disculpas al pueblo arequipeño por el incidente en el aeropuerto de la Ciudad Blanca, en el que dirigentes de Fuerza Popular que acompañaban a Keiko Fujimori agredieron y calificaron como “terroristas” a un grupo de manifestantes adversos. Tras rechazar la actitud de la agrupación fujimorista, Osorio hizo un llamado a los pobladores de Arequipa a prestar atención a las propuestas de los candidatos, pero recordó que las protestas son un derecho en una sociedad democrática. “Hay que tener correa ancha”, dijo sobre las críticas que recibió la agrupación que lidera Keiko Fujimori, de quien lamentó la justificación que dio sobre el altercado en Arequipa, por alegar que sus seguidores actuaron supuestamente en “defensa propia”.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Al cierre de la presente edición el Jurado Especial Electoral (JEE) de Lima Centro 1 no emitió ningún pronunciamiento respecto a la candidatura de Julio Guzmán, por lo que el defensor del Pueblo, Eduardo Vega, exhortó a las autoridades electorales a resolver pronto la situación del candidato de Todos por el Perú, para no seguir generando incertidumbre en la contienda electoral. “Hay que pedirles a las autoridades del sistema electoral que traten de resolver este tema lo más antes posible porque estamos en una contienda electoral que tiene plazos muy claros y definidos, esto debe verse con celeridad (…)”, afirmó. Guzmán, segundo en las preferencias electorales detrás de Keiko Fujimori, según las últimas encuestas, podría quedar fuera de la competencia electoral debido a que, según resolución del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), su partido modificó de manera irregular sus estatutos para designar a sus aspirantes. TAMBIÉN LISTA AL CONGRESO El fallo del JNE no solo anularía la inscripción de Julio Guzmán, sino también la de su lista de candidatos al Congreso. El Tribunal Nacional Electoral de Todos por el Perú, cuya inscripción ha sido rechazada por el JNE, emitió la resolución 002-2016/TNE/ TPP, en la cual resolvió que este mismo tribunal estaría a cargo de las elección de candidatos al Congreso por Lima. Y fue este mismo tribunal, conformado por Castro, Loredo y Bravo, el que proclamó

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

Piden definir ya el caso Guzmán

DEFENSOR DEL PUEBLO EMPLAZA AL JEE PARA QUE TERMINE  CON INCERTIDUMBRE. JNE anularía plancha presidencial y lista de candidatos al Congreso.

los resultados de la elección de la lista de candidatos por Lima de Todos por el Perú, según consta en el acta de la sesión llevada a cabo el 17 de enero último. Al declararse nula la ins-

cripción del Tribunal Electoral de TPP, queda invalidada tanto la candidatura de la plancha presidencial como la de la lista de postulantes al Congreso. Si esto se confirma, el partido Todos por el Perú

quedará al margen de las elecciones 2016. NO SE AJUSTA A DERECHO La mayoría de especialistas coinciden en que la can-

PARTIDOS AFINAN ESTRATEGIAS PARA SUMAR

Van a la caza de sus votos En la carrera electoral todo vale. Las formas y los buenos modales pueden esconder las verdaderas intenciones y este caso no es la excepción. Los candidatos que están en competencia ya están armando sus estrategias para captar los votos que podría dejar Guzmán si se declara improcedente su candidatura. En Peruanos Por el Kambio, Frente Amplio, Alianza Popular y Acción Popular ya se analizan las posibilidades y se vienen definiendo las estrategias a seguir para captar aunque sea en parte ese 14% de votantes que respalda a Guzmán, según las últimas encuestas. En esas tiendas dan por descontado que Guzmán no seguirá en competencia.

EL PERFIL Para ello han estudiado los resultados de las últimas encuestas en las que se indica que un 22% del Nivel Socio Económico (NSE) A/B afirma que votará por Guzmán (según Datum). Ese sería el principal bastión de Todos Por el Perú y el primer nicho a ser conquistado por los demás candidatos. Un 52% de los que votarían por Guzmán afirma que su voto está totalmente decidido, lo que vendría a ser un voto duro de más o menos el 7% y 8% de los electores, si tenemos en cuenta que tiene entre 14% y 15% de respaldo. La mayoría de sus simpatizantes (52%) son electores limeños y el 60% de los eventuales electores de Guzmán tienen entre

18 y 34 años de edad, lo que indica que la mayoría de sus votantes son jóvenes. Según Luis Benavente, director gerente de Vox Populi, la regla básica de transferencia de voto es que este va a un candidato con el que no se tenga enfrentamientos y con quien se comparta afinidad, por lo que considera que una parte podría ir a Pedro Pablo Kuczynski. Añadió que otro grupo de sus votantes podría apoyar a Keiko Fujimori, pues representa el mismo modelo económico que en el fondo defiende Guzmán, al igual que Alfredo Barnechea; aunque otras opiniones estiman que el deseo de cambio y renovación que motiva al electorado de Guzmán puede determinar que parte de sus adherentes apoyen a Verónika Mendoza.

www.diariouno.pe

didatura de Julio Guzmán prácticamente esta desahuciada, sin embargo el constitucionalista César Landa considera que la resolución del JNE no se ajusta a la Constitución, porque deja de lado principios fundamentales, como el de garantizar los derechos políticos de todos los ciudadanos y de sus partidos políticos. “La resolución en mayoría del JNE no se ajusta a la Constitución, en la medida en que deja de lado principios fundamentales como que el proceso electoral debe expresar la voluntad auténtica libre y espontánea de la ciudadanía que se ha manifestado en esta organización y en su inscripción como partido político, en su plancha electoral”, aseveró. Argumentó que el JNE es parte de un sistema de protección de derechos ciudadanos, y es un órgano máximo de justicia electoral que defiende los derechos fundamentales. “En ese sentido, los requisitos de forma deben ir

5 POLÍTICA acompañados de una interpretación, y en caso de contradicción, existe el principio de flexibilidad, lo cual no quiere decir que hay que dejar de lado los plazos”, puntualizó. LUZ DE ESPERANZA Todo parece perdido para la candidatura de Julio Guzmán, sin embargo se abre una luz de esperanza con el cambio de uno de los miembros del JNE que votó en su contra. Este nuevo miembro votará cuando el caso vuelva a llegar al pleno del JNE tras una nueva apelación y puede revertir la precaria mayoría (3-2) con la que fue aprobado el dictamen del Jurado.. El Ministerio Público debe elegir entre uno de sus seis fiscales supremos al nuevo miembro del JNE. En 2015 el grupo de magistrados solo contaba con cinco integrantes y designó de manera provisional al fiscal Jesús Fernández Alarcón como representante en el ente electoral. A fines del año pasado, se eligió al fiscal supremo que faltaba, Luis Arce Córdova, quien asumirá mañana el cargo.

ADEMÁS

EL FALLO CONTRA EL PARTIDO DE GUZMÁN FUE DE 3 VOTOS CONTRA 2. La llegada del

nuevo fiscal Luis Arce permite que Guzmán y su partido tengan la esperanza que vote a su favor y pueda hacer que la votación sea 3 a 2, pero a su favor.


www.facebook.com/diariounolevano

POLĂ?TICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

“Hay que cumplir decisiĂłn del JNEâ€? En entrevista con diario UNO el nuevo jefe del plan de gobierno de Peruanos por el Kambio, MartĂ­n Vizcarra, considera que el reciente fallo del pleno del JNE, que valida las objeciones que impiden la inscripciĂłn de Julio GuzmĂĄn, debe ser acatado y cumplido. TambiĂŠn plantea sus propuestas con respecto a temas como la informalidad, el trabajo para los jĂłvenes y la seguridad. Ramiro Angulo Diario UNO —¿QuĂŠ opina del fallo del JNE respecto al partido Todos por el Peru de Julio GuzmĂĄn? —El JNE tiene que hacer la interpretaciĂłn de las normas y tomar la decisiĂłn que corresponda. Nosotros como participantes solo cumplimos, asĂ­ que lo que diga el JNE nosotros vamos a aceptarlo. —¿Cree que el TC pueda revertir esta situaciĂłn en caso no prospere la apelaciĂłn en el Jurado? —No sĂŠ si el JNE es la Ăşltima instancia en materia electoral o se puede ir al TC. Lo que tiene que hacer todo peruano que acepta el Estado de derecho es simple y llanamente cumplir con las decisiones que se dan en las diferentes instancias del Estado peruano. —Tambien se han denunciado irregularidades en las elecciones internas del PPC para formar la Alianza Popular del candidato GarcĂ­a, Âżcree que el JNE deba ser estricto tambien con ellos? —Creo que el JNE debe ser justo con todos, asĂ­ que lo que

corresponde debe actuarse. Quien tiene que ver eso es el Jurado Nacional de Elecciones. Nosotros no somos Estado y la institución que tiene que hacer cumplimiento de los procedimientos para este relevo democråtico es el sistema del JNE y lo que este diga, Peruanos por el Kambio lo respetarå. Así son las leyes así que lo que se determine es lo que se acatarå. —¿Le parece que este fallo del JNE va a desestabilizar las elecciones? —Creo que si respetamos el Estado de derecho tambiÊn tenemos que respetar las instancias correspondientes. —El candidato CÊsar Acuùa ha dado plata a gente y eso estå penado por la ley de partidos políticos, ¿cómo ve esta situación? —Si estå penado y la ley vigente así lo establece, es el JNE

CREO QUE EL JNE DEBE SER JUSTO CON TODOS, así que lo que corresponde debe actuarse. Quien tiene que ver eso es el Jurado Nacional de Elecciones. Nosotros no somos Estado y la institución que tiene que hacer cumplimiento de los procedimientos para este relevo democråtico es el sistema del JNE y lo que este diga, Peruanos por el Kambio lo respetarå. Así son las leyes así que lo que se determine es lo que se acatarå. como ente correspondiente el que tiene que dar la sanción. —El candidato García acaba de decir que su partido estå perdiendo el norte debido al cambio del jefe de plan de gobierno y Víctor García Belaunde, candidato a vicepresidente por Acción Popular, ha dicho que ve difícil que PPK suba en las encuestas, ¿a quÊ atribuye estos ataques? —Son competidores políticos y obviamente ellos tienen que dar declaraciones de esta

ĂšA N I T N O C A T LA OFER

2

LTGO<DGO JEG BR M= IEJ > SE=T:

LLEVA

Lo que queremos es darles facilidades para que se incorporen a la formalidad y darles todos los beneficios de esta. —¿En el caso de los jóvenes universitarios que no encuentran trabajo en el país quÊ se puede hacer? —Se van a crear cada aùo 300 mil puestos de trabajo nuevos. Requerimos mås inversión para ese impulso que requiere la economía, pero que beneficie principalmente al joven, a la persona que no tiene atención del Estado, a las personas humildes que muchas veces sienten que el Estado se preocupa de las grandes empresas. Acå tenemos que preocuparnos de la juventud y de la persona desprotegida hace muchos aùos. —¿QuÊ se puede hacer en materia de seguridad y en casos como el del puerto del Callao que se vuelve cada vez mås peligroso? —Lo que tenemos que hacer es un mejor trabajo de la policía porque hemos visto que el Estado de emergencia no estå funcionando. Sigue la delincuencia porque no se estå atacando el problema estructural y eso es lo que vamos a hacer.

Buscando mås votos —¿QuÊ van a hacer para subir en las encuestas? —Trabajar con mucho mås ganas como lo estamos haciendo en la actualidad. —¿Cree que si se concreta la anulación de la candidatura de Guzmån sus votos irían para ustedes? —Cualquier especulación es mero anålisis. Nosotros seguimos trabajando con propuestas claras a todos

los ciudadanos para que respalden la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski. —¿Porque de repente cambiaron a Gilbert Violeta como encargado de plan de gobierno y lo pusieron a usted? —Porque Êl es candidato al Congreso. Yo no soy candidato y tengo el 100% de tiempo para dedicarme a la candidatura de Pedro Pablo.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

naturaleza. Cuando no hay mucha propuesta o no hay una propuesta clara hablan de otros candidatos. Nosotros nos referimos a nuestra candidatura y respetamos las de los demås candidatos. —A PPK se le ha creado esta imagen de lobista por algunas denuncias referidas al tema del gas, por ejemplo, ¿quÊ podrån hacer para revertir esta situación? —Lo que tiene que hacer PPK es mostrar la experiencia

que tiene. Una cosa es ser un alto funcionario en diferentes instituciones tanto públicas como privadas, lo que le da la experiencia, y otra es que se use esto para seùalarlo como un lobista. Esa experiencia es lo que necesitamos, es la que necesita un gobernante para realmente cambiar al Peru y buscar la mejora de todos. —¿QuÊ propone su plan de gobierno para hacer que los intereses extranjeros estÊn supeditados a los nacionales? —Todo nuestro plan de gobierno pone en primer lugar el interÊs del ciudadano del Peru. Nosotros queremos que los 30 millones de peruanos mejoren, independientemente de la labor que hagan y el lugar en que se ubiquen. Eso estå sustentado claramente en el plan de gobierno. —¿QuÊ se puede hacer para que los microempresarios puedan pasar a la formalidad? —Hay propuestas claras. El diez por diez por ejemplo. Con esto se propone que por diez aùos paguen solamente el 10% a la renta y no el 30% a la renta. Porque esas medidas ahuyentan al pequeùo y microempresario.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El presidente del Movimiento de Afirmación Social (MAS), Olmedo Auris, anunció ayer que la agrupación política que lidera acordó su apoyo incondicional a la candidata del Frente Amplio, Verónika Mendoza. “El plenario acordó, en demostración de nuestra vocación y actitud unitaria con el pueblo y la izquierda peruana, orientar nuestro voto independiente, con usted compañera Verónika Mendoza”, dice un comunicado entregado ayer por Olmedo Auris, en su calidad de presidente del MAS, a la candidata del Frente Amplio. “Hemos acordado orientar la elección de nuestra militancia, pero de manera independiente, asumiendo un compromiso programático con la candidata presidencial del frente de izquierda, Verónika Mendoza, dijo Auris al diario UNO. Anunció, también, que el MAS ha acordado acciones para impulsar la unidad de la izquierda, pues desde un primer momento se han preocupado por construir un escenario unitario, con un solo frente, un solo programa y una sola candidatura. —¿Y cuál es el objetivo de esta estrategia electoral? —Obviamente, frenar, hacer retroceder y, por qué no decirlo, derrotar al neoliberalismo que ya está trayendo una serie de problemas, afirmó el exdirigente del Sutep. —¿No es un poco tarde para una convocatoria por la unidad? —No. Estamos en el momento. Además, considera-

MAS acuerda apoyar a Verónika Mendoza 

ESPALDARAZO INCONDICIONAL AL FRENTE AMPLIO será por la unidad de la izquierda y con el voto independiente de sus militantes, anuncia Olmedo Auris, presidente del MAS. 

ADEMÁS Olmedo Auris agregó que los

acuerdos adoptados en el plenario nacional del MAS realizado el pasado 6 de febrero, revelan que en la militancia, más allá de los problemas que ha tenido para construir la unidad, hay un sentimiento unitario, una vocación unitaria, una actitud unitaria que se debe valorar.Y en esa perspectiva, “nuestro voto por la compañera Verónika Mendoza es independiente y sin ningún compromiso”, concluyó.

mos que el proceso electoral de 2016 se ha convertido en una suerte de mercado donde se compra candidaturas, es decir que se ha ensuciado completamente este proceso electoral.

OPINIÓN DISIDENTE Carlos Bedoya

F

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

uerza Popular es el partido político peruano más vinculado con el narcotráfico. No por nada el gobierno de Alberto Fujimori convirtió al Perú en un Narcoestado, que daba luz verde a los mayores productores y exportadores de droga como en el caso Vaticano. Vladimiro Montesinos y varios abogados asociados a él eran patrocinadores de narcos. El cliente más importante del joven abogado Vladimiro en 1978 fue nada menos que Evaristo Porras, poderoso narco colombiano. Montesinos le ayudó a escapar de prisión con el cuento de un traslado para revisión médica y lo puso en un

—¿Y cómo se traduce ese apoyo a Verónika Mendoza? —Ese apoyo a Verónika Mendoza se traduce en que cuando nosotros decimos voto independiente sin

compromiso programático, nosotros tenemos que preparar la conciencia de nuestros afiliados (del MAS) para que de esa forma ellos orienten su votación por la compañera Mendoza en tan-

to que es la única del campo popular. —¿No hay otros candidatos? —Hay otros, naturalmente, pero no gozan de la simpatía de las grandes mayorías populares. Por esa razón lo hacemos, pero, sobre todo, demostrando que no somos ajenos a esta situación y no somos sectarios, o que no

7 POLÍTICA queremos comprometernos para que la compañera Mendoza juegue un rol preponderante en las elecciones y mañana más tarde se configure en una figura nacional, pero para eso la izquierda tiene que unirse. —¿Insistirán entonces en buscar la unidad de la izquierda? —Claro, por eso en una demostración de que efectivamente estamos por ese camino vamos a orientar nuestra votación a favor de Verónika Mendoza. No creemos que con los candidatos de la derecha que tengan posibilidades de ser gobierno, mejore la difícil situación por la que atraviesa nuestro país. Según nuestra óptica, el país se está encaminando al despeñadero, hay una grave descomposición social y política. Sobre el agitado panorama político que vive el país, Olmedo Auris consideró que todo lo que estamos viendo en estos momentos hace aparecer al Perú como un país en descomposición política, social y moral. Identificó como los tres principales problemas del país a la delincuencia, la corrupción y el narcotráfico. Aclaró que el MAS no va con candidato propio porque Gregorio Santos, que incluso era presidente de la agrupación política y fue elegido para postular a la Presidencia de la República, terminó en diciembre del año pasado candidateando por Democracia Directa, lo cual era una infracción por la que fue vacado como presidente del MAS y el plenario nombró en su reemplazo a Olmedo Auris.

Narcofujimorismo avión directo a Colombia. Encima, movió a sus conocidos en el Poder Judicial para desaparecer el expediente de extradición tras el escándalo de la fuga. De allí para adelante, Montesinos se convirtió en el mejor abogado del narcotráfico y aumentó su influencia en los tribunales, la policía, y más. Ya como siamés de Fujimori en el poder, hasta se dio el lujo de venderle fusiles AK-47 a las FARC de Colombia, que compró previamente al gobierno de Jordania (y de manera oficial, como gobierno peruano a través de militares y funcionarios en actividad). La plata con la que la guerrilla colombiana pagó al Perú provenía de manos de “Fernandinho”, poderoso narco brasileño, que dio

el dinero a cambio de un cargamento de cocaína. Ya casi nadie se acuerda de los “Fusiles que tumbaron a Fujimori” en un teatro de operaciones de política internacional donde Estados Unidos le terminó bajando el dedo. El escándalo explotó semanas antes de la difusión del primer vladivideo que precipitó el escape de Fujimori. En el libro “Memorias Olvidadas”, del expresidente colombiano Andrés Pastrana (1998-2002), está con lujo de detalles este caso que incluye tráfico de armas y drogas al más alto nivel estatal del Perú. Tampoco podemos olvidar que durante el fujimorato muchos aviones de las Fuerzas Armadas y hasta el propio

avión presidencial, fueron usados para exportar toneladas de cocaína (caso narcoavión). Por eso no es sorpresa que Fuerza Popular tenga tantos vínculos actuales con el tráfico de cocaína como los siguientes: 1) Caso Calle Quiroz, narco incluido en la lista norteamericana que donó 40 mil dólares a Keiko en la campaña 2011; 2) Caso Barranca, donde el patrimonio del candidato provincial, Beto Tapia, fue usado por cárteles mexicanos. Se encontró cocaína en el camión del candidato en el 2014; 3) Caso Limasa, empresa de propiedad de Kenji Fujimori y Miguel Ángel Ramírez, en cuyos almacenes se encontró cocaína; y 4) Caso Joaquín Ramírez,el secretario general de Fuerza Popular investigado por la

www.diariouno.pe

FUERZA POPULAR SE VENDE COMO LA CARA MODERNA DEL FUJIMORISMO, pero en realidad man-

tiene lo peor del gobierno de Alberto Fujimori, lo que apunta directamente al narcotráfico.

Fiscalía por lavado de activos. Fuerza Popular se vende como la cara moderna del fujimorismo, pero en realidad mantiene lo peor del gobierno de Alberto Fujimori, lo que apunta directamente al narcotráfico.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

Ven peligro en nulidad de fallo por caso petroaudios  PROCURADOR RECUERDA que siempre se jugó a la prescripción demorando el caso. El procurador Joel Segura, expertos juristas y el extitular de la desactivada Megacomisión, Sergio Tejada, lamentaron ayer que nuestro sistema de justicia y la lucha anticorrupción hayan sufrido un duro golpe con la sentencia que dejó en libertad a todos los involucrados en el emblemático caso de corrupción que estalló en el segundo gobierno de Alan García, denominado “petroaudios”. Se trata de audios o grabaciones con conversaciones entre el exministro de Pesquería del primer régimen aprista Rómulo León Alegría, el exdirector de Perupetro Alberto Químper, y el empresario dominicano Fortunato Canaán, quien patrocinaba a Discover Petroleum. Al hacerse públicos los audios filtrados a la televisión, en octubre de 2008, el entonces premier Jorge del Castillo se vio obligado a renunciar, pues revelaban un presunto manejo irregular en licitaciones de algunos lotes petrolíferos en beneficio de la empresa noruega Discover. HABLA EL PROCURADOR ElprocuradorJoelSeguracalificó el fallo del Poder Judicial en el caso “petroaudios” como un premio a la impunidad y un duro revés para la lucha contra la corrupción. Explicó que un tribunal evalúa al final de la sentencia si hay prueba prohibida, pero este lo hizo a medio juicio. “Tanto la Procuraduría como la Fiscalía incorporamos documentación e información valiosos, pero cerraron los ojos ante las evidencias”, agregó.

CONSTRUCCIÓN CIVIL DENUNCIA

Nueva ola de atentados a dirigentes sindicales

Respecto al pedido de nulidad presentado por la Fiscalía, expresó su preocupación en el sentido que podría prescribir en caso que la Corte Suprema tarde en resolverlo. Para el ex procurador anticorrupción, Julio Arbizu, aunque los audios fueron obtenidos de manera ilícita, se debió hacer un “juicio de ponderación”, donde debieron haber primado la lucha anticorrupción y el derecho de los ciudadanos sobre el derecho de los implicados. FALTÓ PONDERAR Dijo que si bien hay una afectación a los imputados por haberse obtenido las pruebas de

BEATRIZ Mejía Mori

K

ensuke Miyasaki, diputado japonés de 35 años pidió perdón a su pueblo y dimitió, reconociendo su grave falta moral por haber cometido adulterio, parece una crónica del siglo pasado, pero no lo es, ocurrió en Japón, el 11 de febrero del 2016, demostrando al mundo la existencia de culturas donde el valor de la integridad moral de sus gobernantes está por encima de cualquier interés personal. Muchos congresistas peruanos harán broma de la noticia, que debería ser un campanazo de honor y valor moral para los pueblos del mundo, cada vez más permisivos de lo malo, lo corrupto, lo perverso; que han per-

ADEMÁS PARA EL EXTITULAR DE LA MEGACOMISIÓN,

Sergio Tejada, el fallo del Poder Judicial que absolvió a Rómulo León y todos los involucrados en el caso “petroaudios”, deja la sensación que hay intocables. Consideró que el Poder Judicial no debió declarar ilícitos los audios y cerca de 2000 correos, bajo el argumento de que se trató de interceptaciones ilegales.

manera ilícita y en violación de sus derechos, eso debió ponerse en la balanza junto al derecho de la verdad, de la lucha anticorrupción de un Estado. No obstante, la sala ha preferido el derecho de estos sujetos a los derechos de los ciudadanos a defenderse de personas de ese tipo. Debió terminar prefiriendo la lucha anticorrupción frente a cualquier otro derecho, criticó. En tanto, el exprocurador José Ugaz afirmó que si el fiscal formuló acusación era porque sabía que los audios eran pruebas que la sala debió de haber valorado, poniendo en la balanza el interés de la sociedad frente al de los imputados.

El recrudecimiento de los atentados contra dirigentes sindicales del ramo, en represalia por defender los derechos laborales de los trabajadores y oponerse a la delincuencia en el sector, denunció la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP). Recientemente, Wilmer Zegarra Bonilla, dirigente del gremio de construcción de Chiclayo, realizó una marcha por la paz en esa ciudad para hacer un llamado a la sociedad para el reclamo conjunto del cese a la violencia. Denunció también que sicarios de Trujillo han llegado a Chiclayo para asesinar a

Corrupción del Sistema Electoral mitido la formación de culturas de corrupción, donde los corruptos son los elegidos para gobernar. El sistema electoral peruano es la demostración de la corrupción hecha ley, la evidencia que el abuso del poder y el imperio de los intereses subalternos, priman sobre los derechos de todos los ciudadanos, los que son simples votantes, sin ninguna posibilidad real de elegir. Las leyes que regulan el sistema electoral han sido hechas a medida de los intereses de los partidos dominantes, los que pueden decidir por 32 millones de peruanos: recortarles los derechos a participar en la vida política del país, poniendo vallas inalcanzables de adhesión

de firmas al estilo Fujimori, para que no se inscriban más partidos; legalizando la destrucción de los votos terminado el escrutinio, invento también de Fujimori para facilitar el fraude con falsificación de actas; traslado de las actas por personal militar a las oficinas de la ONPE, lo que facilita el cambiazo de actas en el camino, antes, cada presidente de mesa trasladaba sus actas, defendiendo con el pecho los verdaderos resultados. A ese perverso sistema legal, se suman las habas que se cuecen en los órganos electorales, un Registro de Organizaciones Políticas que se pone inflexible con unos y muy benevolente con otros, ¿nadie se ha

preguntado cómo se inscribió “Fuerza Popular” en dos meses sin ninguna firma observada? Es imposible que todas sus firmas fueran perfectas, porque nadie firma igual que su DNI, a menos que lo haga continuamente, la mayoría de peruanos no lo hace; en tanto ha sido extremadamente acucioso con las modificaciones al Estatuto de “Todos por el Perú”, que más allá de cualquier discusión formal, prima el derecho fundamental de participación política que el JNE debe hacer prevalecer. Cierran el círculo negro, las “ofertas” de sacar un candidato ganador, evidenciando la manipulación de resultados en el sistema informático de la ONPE. Si se aplicaran debidamente las

www.diariouno.pe

dirigentes. Esto se suma al atentado contra el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Iquitos, Manuel Alejandro Coronado Lino, el 4 de febrero, y contra el dirigente Martín Román, de la base sindical de ICA. Justamente, el tema de la seguridad ciudadana y la violencia en obras es uno de los temas centrales del 1er Foro Construcción 2016 que la FTCCP organiza junto con CAPECO y el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), este 25 de febrero, y al que asistirán los principales candidatos presidenciales a exponer sus planes en el sector.

LAS LEYES QUE REGULAN EL SISTEMA ELECTORAL han sido hechas a medida de los intereses de los partidos dominantes, los que pueden decidir por 32 millones de peruanos… normas de ética electoral, estarían fuera de carrera algunos candidatos presidenciales; si los candidatos tuvieran el alto nivel moral de Kensuke Miyasaki, no sólo habría dimitido la mayoría, sino que jamás habrían afrentado moralmente al Perú, postulando.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Irán no participó de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), pero los ministros de petróleo de Venezuela, Rusia, Arabia Saudita y Qatar participaron en Doha con el fin de ayudar a recuperarse de los mínimos precios en más de una década. VENEZUELA El ministro de Petróleo venezolano, Eulogio Del Pino, dijo que se realizarán más negociaciones con Irán e Irak en esta semana y espera que el ministro de Qatar vaya con él para discutir lo que es muy importante para estabilizar al mercado, lo que favorecerá a América Latina. Irán está dispuesto a discutir acerca de congelar la producción de petróleo una vez que su bombeo haya alcanzado los niveles previos a las sanciones de Occidente, destacando la reticencia de Teherán a reducir los suministros. El ministro de Petróleo saudí, Ali al-Naimi, dijo que congelar la producción en los niveles de enero es una decisión adecuada y que podrían considerarse nuevas medidas para estabilizar al mercado en los próximos meses. “La razón por la que acordamos congelar la producción es simple, es el inicio de un proceso que evaluaremos

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

Mayores productores de petróleo acuerdan congelar la producción LOS PRINCIPALES EXPORTADORES, incluyendo a Rusia y Arabia Saudita, acordaron

congelar la producción de crudo para enfrentar el exceso de suministros y sus consecuencias en la caída de los precios. 

ADEMÁS

Chile importa el petróleo de los países árabes, en su

mayor parte de Qatar, y produce combustible. Primax es la empresa que hasta ahora no ha reducido los precios al consumidor final de gasolina, en comparación con las estaciones de Petroperú y otras cadenas privadas.

en los próximos meses y decidiremos si necesitamos otras medidas para estabilizar y mejorar el mercado”, agregó. EL CRUDO EN EEUU Los futuros del crudo en EEUU sumaban 49 centavos, o 1,66%, a 29,92 dólares por

barril, a cierta distancia de su máximo nivel de sesión de US$ 31,53. La reunión en la OPEP, realizada en Doha, se realizó tras más de 18 meses de declive en los precios del crudo, que ha bajaddo hasta menos de 30 dólares, por primera vez en más de una década.

PERÚ El Perú perdió hace más de diez años su capacidad de producción y auto-abastecimiento. Actualmente está empeñado en la modernización de la Refinería de Talara, que le permitirá disponer de combustibles sin contenido de plomo.

EN 15 AÑOS

Invierten US$ 300 millones en aeropuerto Jorge Chávez  El movimiento de aeronaves del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima ha crecido de 72,163 en el 2001, a 166,388 al cierre del 2015. Lima Airport Partners (LAP), empresa concesionaria del aeropuerto, dio a conocer que

9 ECONOMÍA

ha invertido US$300 millones en mejoras del terminal aéreo y ha retribuido al Estado peruano más de US$ 1,600 millones en los 15 años de operaciones. Entre las mejoras realizadas, mencionó la remodelación de la plataforma norte, formada por

siete posiciones de estacionamiento de aeronaves, una nueva estación de combustible en la zona norte del terminal para mejorar el flujo de abastecimiento de los aviones, incremento de 16 a 24 puestos de control de migraciones y adquisición

de nuevos equipos de rayos X y arcos de seguridad. LAP anunció que en los próximos años se tiene establecido iniciar la ampliación del aeropuerto, lo que incluye básicamente la construcción de la segunda pista.

www.diariouno.pe

El renaciente Sindicato de Trabajadores y algunos empresarios de metalmecánica de la Sociedad Nacional de Industrias, coinciden que Talara ayudará a mejorar el comercio interno de combustibles derivados del petróleo. Uno de los principales abastecedores de combusti-

bles al Perú es Chile, a través de Primax, de propiedad del Grupo Romero y el Banco de Crédito. Chile no produce petróleo. Su gran infraestructura de refinación quedó virtualmente paralizada cuando Argentina decidió aumentar la capacidad de su industria petrolera local y dejó de suministrarle crudo.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

Pymes y economía regional y global en cita Apec en Lima LA REUNIÓN EN LA CAPITAL PERUANA continúa el análisis de la

conformación de un mercado único APEC, con la creación de nuevos incentivos. EL VINO DE APEC

Producción pasa los US$ 3.6 mil mllns Hay una necesidad fundamental para la coherencia normativa en el comercio del vino producida en los países miembros de APEC, producto que ha crecido de forma espectacular pasando de US$1,1 mil millones en el año 2000 a $3.6 mil millones en 2010. Con este crecimiento, el gran número de barreras no arancelarias innecesarias cuesta a las empresas un estimado de US$ mil millones. Una parte significativa de estos costos se atribuye a pruebas innecesarias y múltiples, certificados de

Desde el 14 del presente se realiza en Lima una reunión de APEC sobre la mejora de los datos de riesgo para catástrofes, con la participación del Banco Central de Reserva, miembros de la Comisión de Economía del Congreso y especialistas de normas de la Superintendencia de Banca, para articular un comercio regional con las pequeñas y medianas empresas con nuevos incentivos. La reunión del Comité de Comercio e Inversión de la APEC incluye la liberalización de las inversiones y la facilitación del comercio, como piedras angulares de las actividades de APEC. El comité entró en funciones en noviembre de 1993 por la Declaración de Comercio de APEC y el Marco de Inversión. Es el órgano de coordinación de todo el trabajo de APEC en estas áreas. El comité proporciona un foro para 21 economías miembros de APEC sobre cuestiones comerciales y polí-

ticas. La APEC cuenta con ocho sub-grupos de apoyo: Negocios, Electrónica, Servicios, Propiedad Intelectual, Investigación, Acceso al Mercado, Comité de Procedimientos Aduaneros, Normas de Conformidad. NORMAS DE CONFORMIDAD Una serie de barreras comerciales podrían impedir la participación de las PYME en el comercio internacional de la región de APEC incluyendo los problemas de conocer los requisitos legales, reglamentarios y técnicos. Un estudio realizado por la Unidad de Apoyo a la Política de Apec en 2014 reveló que las PYME en los países desarrollados, en los recientemente industrializados y en las economías en desarrollo presentan debilidad en la integración a las cadenas globales de valor en términos de estándares y certificados para la agricultura y el procesamiento de alimentos.

Los ministros de las economías miembros de APEC reconocieron la promoción de las normas y como una de las prioridades del Grupo de Trabajo SME (SMEWG) para 2015 en favor de la pequeña y mediana empresa, PYME. Por ello se aprobó un exigente plan de trabajo. SEGURIDAD ALIMENTARIA Dicho plan incluye el intercambio de información sobre los requisitos de envasado y etiquetado. Compartir estándares y materiales de aprendizaje de conformidad. Actividades de capacitación orientadas a las empresas de formación, especialmente

ADEMÁS

las PYME, para mejorar sus conocimientos, experiencia y conocimientos, incluyendo la realización de consultas públicas. Debido a la diversidad de las economías de APEC, no hay “una medida para todos”, han habido proyectos pilotos realizados por Chile y China, así como por Corea y China. Las líneas a seguir incorporan a las asociaciones de comercio, desde desarrollo de “Asociaciones de Industria: su papel y su valor”; un programa de tutoría como hermano mayor / hermano menor; y un Mapa de APEC para identificar asociaciones de comercio, infraestructura y materiales educativos y establecer una red de contactos.

Un proyecto para construir la seguridad alimentaria y la capacidad de las pruebas de laboratorio en nuestra Región es dirigido por Australia, China y Estados Unidos. Este proyecto APEC, ayuda a facilitar el comercio a través del fortalecimiento de las prácticas de laboratorio sobre seguridad alimentaria.

www.diariouno.pe

exportación que se superponen a las importaciones de vino en las economías en desarrollo. El proyecto “El Foro de Regulación del vino: Buenas Prácticas plan de acción reglamentaria” se centra en la reducción de estas barreras comerciales y la mejora de la armonización normativa y los estándares en todas las economías de APEC. El Foro de Regulación del vino también está trabajando en conjunto con el Grupo de Comercio Mundial del Vino.

PRENDAS DE ALPACA EN FERIA DE LONDRES

Ventas podrían llegar 1,85 millones este año Prendas de alpaca y vicuña son apreciadas por miles de personas en la feria Pure London la más importante de Londres. Se lograron ventas por US$ 100 mil y contactos comerciales con compradores de Inglaterra, Escocia, Irlanda, Alemania, Jordania, Italia, Estados Unidos, España, Portugal, Suecia y China. Mincetur, a través de Promperú y Ocex Londres, promocionó la marca Alpaca del Perú. La participación del Perú permitió concretar ventas por US$ 100 mil. Participaron las empresas nacionales

Kuna, Raffa, Jenny Duarte y Velavera que mostraron entre el 14 y 16 de febrero último sus diseños confeccionados con baby alpaca, royal alpaca y vicuña y otras mezclas de materiales, que destacaron por su alta calidad y originalidad. Las empresas peruanas lograron 134 nuevos contactos con compradores de Inglaterra, Escocia, Irlanda, Alemania, Jordania, Italia, Estados Unidos, España, Portugal, Suecia y China. Reportaron haber logrado ventas que podrían llegar a US$ 1,85 millones en los próximos 12 meses.


www.facebook.com/diariounolevano JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

EL JOVEN CHEF ante ha desarrollado un restaur la de s vegano lleno de técnica llamada “alta cocina”.

J]klYmjYfl] K]alYf <aj][[a f2 ;Ydd] 9d^gfkg M_Yjl] )-( % EajYÈgj]k L]d ^gfg2 +,(%-(//

Santiago Santolalla, un chef de escuela francesa, desarrolló un estilo contemporáneo, elaborando recetas tradicionales con toques creativos y con gran resultado, pero no se sentía completo, por lo que hace unos meses decidió cambiar su filosofía y dar un giro radical mirando hacia la cocina vegana, en lo personal como en lo profesional, haciendo “alta cocina vegana”. —¿Cómo da el cambio personal y profesional? —Cuando yo terminé de estudiar y de hacer mis prácticas -tiempo en el que llevé a la par un restaurante- mi mentor me dijo “ahora se viene lo bueno y olvídate de todo lo que has aprendido”; y pasó el tiempo y no me sentía totalmente feliz con lo que yo hacía, yo siempre he sido autodidacta y no me gusta hacer lo que el resto. Justo estaba probando ser vegetariano y me regalaron un libro de cocina vegana y la primera receta que hice fue la del Seitan, que es una carne vegetal creada en China, me encantó hacer ese estilo de cocina. Yo creo que sería una dicotomía de discurso el no estar a favor de matar animales y que solo lo haga por alimentar a los clientes, no sería ético. Comencé a hacer las pruebas y me di cuenta que es mucho más trabajoso, todo lo tienes que hacer tú mismo, sobre todo en la pastelería. —La cocina vegana es una cocina sin bandera, puedes coger recetas de todos los países… —Es una tendencia, un concepto, no lo llamaría gastronomía, porque no involucra el bagaje cultural de un pueblo, las tradiciones, por eso no existe

K9FLA9?G K9FLGD9DD9

Mf [YeZag jY\a[Yd fallas en las verduras, y no debería ser así, todo debe ser importante y más aun si es que lo mejor que tiene el Perú está en nuestra tierra, por eso dicen que ser vegano en el Perú es bastante fácil. Algunos dicen que la coci-

na vegana es el futuro, muchos expertos lo dicen, sobre todo en el extranjero. —¿Qué tanto criterio nutricional le pone a cada creación? —Es la prioridad, siempre el tema del sabor y la textura

gastronomía vegana, pero esa cocina se nutre de diferentes recetas, a lo mío le llamo “cocina vegetal”, pues mi prioridad son los vegetales, contrario a lo que hacen otros cocineros que ponen como principal a la proteína y tienen como regla que la salsa la debe enaltecer y la verdura es el complemento, tal es así que en un examen de cocina te pueden jalar si se te pasa la cocción de la carne, pero dejan pasar si

www.diariouno.pe

es importante, sobre todo en el menú ejecutivo de todos los días, es la prioridad balancear los nutrientes, no mezclo los carbohidratos, si pongo arroz ya no pongo papa, yo no soy nutricionista, pero lo investigo para poder hacer platos balanceados y mi plan a largo plazo es poder asesorarme de nutricionistas, también es difícil porque muchos nutricionistas en este país están en contra del veganismo, sin conocerlo ni entenderlo. La mayoría de gente que viene quiere que esté rico y debe darle toda la energía necesaria para que sigan trabajando. Mi menú cuesta S/14.90 y viene con los pancitos, entrada, fondo y refresco. —Aparte del menú, ¿qué plato recomienda de Seitan?

—Aparte del menú, he realizado una primera carta, tengo un ratatouille con polenta crocante y mermelada de tomate; tengo unos rollitos orientales de verduras con su salsa de limón; el dúo de hamburguesas de lentejas; tabbouleh de quinua más verduras y mousse de palta; la colslow, que tiene ensalada de col verde y morada más pasas, zanahoria y castañas garrapiñadas; de postre, tienes el helado de lúcuma con un volcán de chocolate. Le llamo alta cocina vegana, pues uso técnicas que aprendí en escuela, el resultado es la buena presentación y las texturas, pues yo he sido formado para entender a cada producto, por lo que es más fácil buscar reemplazo al huevo o a la leche.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12 LIMA, JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016 EL PECADOR

<aj][[a f2 9n& Dgk Im][`mYk )+)- º KYdYeYf[Y

El clásico de Salamanca

 Las tostadurías de café

 La cocina de Jhosimar Mechan se enciende a partir de las 11 de la mañana, los del barrio de Salamanca y alrededores lo han visto crecer a punta de esfuerzo, primero en el mercado, y luego, en su local propio al que llamo “El Pecador”. Su cocina es 100% marina y tiene los clásicos del mar preparados a su estilo, con detalles que hacen la diferencia; un ejemplo es su arroz con mariscos, es cremoso sin llegar a lo grasoso, tiene poco condimento y coge un color anaranjado producto del buen trabajo de su aderezo. Los mariscos juegan con gran presencia en ese plato. El estilo de su ceviche es el clásico norteño, que consta de buenos cortes de pescado y cebolla fresca más un zumo recién exprimido. Según el cocinero, todos esos secretos los aprendió de maestros que lo supieron guiar para tener desde un humilde puesto en la calle hasta una cevichería, que nada tiene que envidiar a otros restaurantes.

BIO FRESH

Helados bien peruanos

<aj][[a f2 Hjgdgf_Y[a f LYjeY +(- º DY E]j[]\ L]d ^gfg2 11- ,(1 )--

CHIFA OSO PANDA

De categoría  En el Chifa Oso Panda no hay menú, no es necesario, pues los platos son económicos y tan bien servidos que alcanzan para dos personas. El creador de este espacio agradable construido en honor a la fusión peruanochina es Javier Loo, un personaje dadivoso que siempre resalta la calidad de sus insumos. Su carta tiene todos los antojos de la fusión peruana cantonesa desde un enrollado primavera, sui kao frito, alitas fritas con jugo de limón y las alitas barbecue de tres sabores, uñas de cangrejo empanizado y hasta el ja kao al vapor. Cualquiera de los chaufas de Oso Panda, a diferencia de muchos, tiene ese toque especial que no necesita ni pizca adicional de sillao. Otro de los platos estrella de su carta es el pollo wad kay con algas chinas, pimientos, holantao y champiñones; este pollo ha sido marinado en sillao, para luego ser mezclado con una salsa de ostión y el resto de ingredientes, tiene además una gallina pachickay entera (de sabor suave).

ORIGEN

 Los helados Bio Fresh son una marca que se ha coronado, a través de su participación en Mistura y en muchas otras ferias importantes, todo esto gracias al esfuerzo de Lenin Guevara y su esposa, quienes en Chanchamayo comenzaron a elaborar helados con frutas de la selva, con resultados sorprendentes. Esa empresa le ha dado un nuevo rostro a la industria de los helados en el Perú, pues usan insumos orgánicos como el sauco, cacao, coco, mango, piña, maracuyá, aguaymanto, naranjilla, café, algarrobina, lúcumay entre otros tantos que llegan a ser más de 30 sabores. A Lima llega solo a pedido y se encuentra en varias ecoferias, tiendas gourmet, restaurantes, cafés, entre otros lugares saludables, donde la prioridad es ofrecer un producto de calidad. Pueden buscar los puntos de venta en su facebook “Bio fresh”.

<aj][[a f2 Mfan]jkalYjaY ))(-$ KYf Ea_m]d )-(00 L]d ^gfg2 ,.,(1(1

siempre están asociadas al frío, esta idea es destruida cuando visitan Origen, un espacio de culto al grano negro con varias opciones adicionales.

L

a tostaduría y cafetería “Origen” ha dado otros aires a la avenida Bolívar de Pueblo Libre, confirmando una vez más el buen gusto que tiene el peruano por el café y que lo bueno es apreciado por jóvenes y adultos. Gino Kanashiro es el experto del café que lleva la batuta de este espacio, él da cátedra de temas en torno a esta bebida placentera y recibe a sus clientes para explicarles que en Origen se respeta el origen de cada grano, no hay blends (mezclas), por lo que se puede apreciar la distinción de cada zona cafetalera del Perú. Pero la sapiencia de este barista va más allá de un buen café, pues todo lo que ofrece completa la experiencia gastronómica. “Aquí cada taza que preparan se hace con cuidado y se toma sin esperar que se enfríe, creo que todo cambiaría si es que todos tuvieran su propia moledora de café. Luego de que el café es aprobado y testeado en planta viene aquí, nosotros hemos tenido la oportunidad de ir a la chacra. El 80% es el trabajo del productor; el 10% es el tostador; y el restante, del barista”, sentencia Gino. En Origen Tostadores también se aprende, pues a muchos clientes

Re ca

<aj][[a f2 9n& :gd nYj ))11 ºHm]Zdg DaZj]& L]d ^gfg2 *.)0*0( º 11-0/1*1)

NOS, restaurante de Virgilio Martínez, y la desilusión - I

H

e ido tres veces al NOS y ya tenía pensado escribir este artículo, cuando encuentro otra crítica, que finalmente tiene el mismo resultado: la desilusión. Es cierto, también, que tengo la esperanza de que puedan encontrar una solución rápida, por la reputada calidad de Virgilio Martínez. La primera vez tenía una expectativa muy grande. Todo debía ser maravilloso. Lo primero que pedimos fue pan de la casa, que viene con unas salsas, la verdad ambas muy ricas y el pan estupendo. La salsa de ají es más rica. El precio del pan caro y, la verdad no tiene por qué serlo. Si bien los peruanos no tenemos la costumbre de comer pan

www.diariouno.pe

siempre, lo pedimos y no pensamos que nos van a dar tan solo uno en la mesa. El Perú es un país donde cada día llegan más turistas y para muchos de ellos comer pan no es un lujo y tampoco debería serlo para nadie. Pedimos una palta rellena con langostinos al grill. Como sabemos la combinación es perfecta, estos dos productos se llevan de maravilla. Muy bien servido, pues ponen la palta entera en dos mitades y rellena con una buena cantidad de langostinos. En este caso la desilusión fue total: era un plato insípido. He obtenido diversos comentarios de amigos sobre este plato: muy bueno, regular y muy malo. Se nota que no hay un


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

LIMA, JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

efrescante afé de verano

13 diarioUNO.pe

TENEDORES PREMIO MIRADAS

Destacados del rubro gastronómico  El Premio Miradas 2015 es el reconocimiento al trabajo que realizan los empresarios en el rubro de la gastronomía y el turismo en todo el país, evento que fue organizado por la Corporación Latina de Comunicaciones y la revista Miradas. La importante ceremonia contó con la presencia de la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, y de los premiados como los chefs Flavio Solórzano y Adolfo Perret, así como Jorge Jochamowitz, Javier Hundskopf, Elmer Barrio, Tibisay Monsalve, José Koechlin, Pedro Morillas, Alex Vautravers, Rosa Elena Balcázar, entre otros relacionados al rubro.

ANTICUCHO CON CORAZÓN

Anuncia al ganador les llevan servilleta, no azucareros, es una cuestión de enseñar y culturizar a las personas para que sepan que todos los cafés deben ser complejos en sabores y ser dulces por naturaleza. La temporada es ideal para pasar por un “Café Sour”, que tiene dash de limón, almíbar, hielo y el famoso café, la manera que es obtenido este principal ingrediente es por una máquina artesanal llamada “yama cold”, que es principalmente la obtención del café en frío. Otro método muy usado es el filtrado “Chemex”, que rinde para dos tazas y fue inventado por el alemán Peter Schlum-

 Luego de doce semanas de pruebas y eliminatorias, Brandon Altamirano fue elegido como el mejor anticuchero de Lima en el reality “Anticucho con Corazón”, programa que fue conducido por Gastón Acurio, organizado por la Alianza Gastón Acurio & Telefónica “Juntos para Transformar” y transmitido por Plus TV de Movistar. El reality buscó premiar al mejor espíritu emprendedor con una barra anticuchera valorizada en más de 30 mil dólares.

bohm. Después, en productos hay una prensa francesa, que es un método de obtener café por medio de la infusión Los complementos son la variedad de lasagnas, una de las favoritas es la de alcachofa, tienen también pastel de choclo, quiches, pasteles dulces, torta de chocolate, pies, sánguches y más. La sección de tés es bastante completa, hay té verde, negro y herbal, té del Cusco, té turco limón y otros herbales como el cedrón y la menta. Aquí no se usa tés filtrantes, pues se debe controlar la temperatura y el tiempo en que es reposado en agua.

*Susana Bedoya Garland

sabor permanente en este y en varios otros platos. Una de las veces pedimos un tiradito de pescado, bien hecho, nada extraordinario, pero muy caro para la cantidad del plato. Otra entrada fue el pastel de choclo, muy rico, pero le faltó más masa de choclo. Luego pedimos arroz con pato y berenjenas, para compartir. El arroz, la verdad muy rico y abundante. El pato cortado en dado muy cocido, ello es imperdonable en una pechuga de pato y casi era un detalle, pues estaba servido en un pocillo con la berenjena en dados. El costo del plato, caro. Este arroz lo he pedido dos veces y el resultado fue el mismo.

COMO EN SUIZA

Apertura de verano

Las tres veces que fui pedí un chilcano normal, estuvo bien elaborado, salvo una vez que lo devolví. Pidieron disculpas. El Pisco Sour ha tenido éxito la primera vez, y las dos siguientes ¡aguado! Las copas de vino muy caras y no hay botellas. Considero que el restaurante es caro para la idea que plantean. El ambiente moderno y bien decorado. Los asientos algo estrechos. En resumen, hago una invocación a que mejoren su calidad. El servicio es bastante bueno, aunque no es constante. Pero los mozos son amables y comunican cualquier queja. Al final se acercó, una de las veces que fui, el maître, muy amable.

 El restaurante La Fondue abrió sus puertas este mes para ofrecer su famoso plato suizo llamado también como el mismo restaurante “fondue”. El escenario es un espacio de madera que recuerda las cabañas de los Alpes suizos. Este emblemático restaurante está ubicado en el Swissotel de San Isidro (Av. Santo Toribio 173) y espera a sus comensales mañana para un romántico after office.

WORLD CLASS

Inicio de temporada

*Periodista e investigadora de la historia de la Gastronomía Peruana.

www.diariouno.pe

 World Class Perú, la edición nacional de la competencia de coctelería más importante del mundo organizada por Diageo Reserve, inició la pre temporada de su edición 2016 con 35 bartenders inscritos hasta el momento en la competencia, los que disputaran la representación de Perú en la final que será realizada el próximo setiembre en Miami, Estados Unidos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

POEMA LIRICO

HOMERO: “LA ... “

RECIEN NACIDOS

CABO EN ALICANTE

PEDAZO, PERU, REBANADA TRATA OJOS

DENTRO

REPLETO, LLENO REPOLLO

PACTO ATLANTICO

PREFIJO NUEVO

PIMPOLLO, RENUEVO

VITOR DEPORTIVO

INFUSION

EN ORDEN REGRESIVO

SEDIMENTO DE LIQUIDO

ADREDE, A PROPOSITO

ACTOR “ZOOLANDER”

PERDIDO (INGLES)

ARTE (LATIN)

AMANTE DE TRISTAN

OREJA (INGLES)

DIOS DEL TRUENO

TRUCHA MARINA

“CAL Y CANTO”

ALCE, RUMIANTE

“LA ALCAHUETA”

“TIERRA BALDIA”

PROPIETARIOS

ESPOSO DE BETSABE

OLA GRANDE

BISAGRA DE PUERTAS

CAÑERIA, CONDUCTO

ACTOR “EL MAGNATE”

“CLAUDIO GUEUX”

DESEO PASAJERO

LIMPIEZA, HIGIENE

PREFIJO IGUAL

LA FARAONA

LEY (INGLES)

SU CAPITAL: TRINIDAD

“CUENTOS RENTA DE ANDINOS” UN CAPITAL

BOTAR, TIRAR

PUNTO EN EL DADO

PEON CORONADO

“JUAN CRISTOBAL”

ULTIMO REY DE LIDIA

GRAN ISLA DE LA POLINESIA

BUFALO: LAS CELEBES

REUNION PACTADA

TARDANZA, ATAQUE EN RETRASO ESGRIMA

33 DE LA JUVENTUS

HUESO DE JUEGO DE OIDO MEDIO CARTAS

EL 9 DEL BARCELONA

CANCION NINFA DE LA- GRUPO DE (ALEMAN) GOS Y RIOS AMIGOS

CACAHUATE MOSQUERA EL 9 DEL ES SU DT BAYERN M.

AUTOR VALS “EL PIRATA”

14

www.twitter.com/diariounolevano

PERSEGUIR LA CAZA

Nº 735

Nº 734

N

O

T

E

T

E

N

N

O

D

S

ALBUM “5TO PISO”

T

O

B

A

D

O

J

U

N

T

N

O

O

L

A

G

R

O

L

S

O

A

A

N

O

EL 10 DEL BOCA

C

E

N E

DEFECTO FISICO

E R

A LAGO SALADO DE ASIA CENTRAL

T

A

A

R

A

T

O

R

A

C

A

R

A

L

H A

R

D

I

L

O

O

S

O

SENCILLEZ, INGENUIDAD

CUADRO DE HORTALIZAS

RIEGA SATIPO

D

T

“LA ISLA DEL TESORO”

E L

E

“CUENTOS ANDINOS”

C

PADRE DE EPAFO

PUERTO EN MOQUEGUA

R

EL 9 DEL BAYERN M.

A

A

A

E

N

L

O

U

A

A

U

R

PATRIA DE ABRAHAM

T

M

R

EX 9 DEL MUNICIPAL

TERCERA PERSONA

L I

E

R

BEJUCO

B A

R

PADRE DE TITANES

O

R

“UN SUEÑO AMERICANO”

A

O I

ROPA DE CASA

A M

M

ESCUCHAR, ATENDER

N

CIBELES

“JUBIABA”

ALCE, RUMIANTE

O

A

N

R A

LA CIUDAD HEROICA

T

& “EL ARTE DE LA FUGA”

N

E

SEÑOR (INGLES)

E

S

G

SEÑAL DE AUXILIO

O

A

E

VIENTO DEL SUR

MEMORIA DE PC

LOLAS

C

CONCILIO, ASAMBLEA

G

APOCOPE DE NORTE

N

N

O

U T

LEY JUDIA

E

A

TIGRE AMERICANO

R

ACTRIZ “KILL BILL”

RUINAS EN SUPE

N

SABINO BARTOLI (a)

U

E

D R

MADRE DE PERSEO

... PLUS ULTRA ( LO MAXIMO, YA NO YA)

L

R E

IMITAR, PARODIAR

A

A

U

PRESCRIPC. MEDICA

TONI MORRISON

A

M A R

ATENTO, PREPARADO

L

T

E L

PADRE DE PROVINCIA TESEO DE ANCASH

“LOS HIJOS DEL ORDEN”

N

S

DT DEL BARCELONA

A

BAÑOS DE VAPOR

PUERTO EN CHICLAYO

PREFIJO VINO DOROTEO ... PANCHO VILLA

S

P A

PREFIJO MONTAÑA

MAR (FRANCES)

ISABEL ALLENDE

R E

VERBAL, DE PALABRA

E T

ALQUILAR (INGLES)

MUSA DE LA ELEGIA

R

C A

O R

ALBUM 1976 “FREE FOR ALL”

I

AFERESIS DE AHORA

TUMOR OSEO

A M L A

EL KUN

ESTIRPE, SU CAPITAL: DIOSES DEL LINAJE TEHERAN HOGAR

LA CORDAY LO ASESINO

LETRA GRIEGA

SOLUCIÓN GRAMA

VOLCAN DE AYACUCHO

LETRA GRIEGA

Nº736

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe CHIMBOTE

Detienen a chilenos por robar en Tottus Agentes de la comisaría La Libertad detuvieron a cuatro ciudadanos chilenos por presuntamente robar en un centro comercial de la ciudad de Chimbote en la región Áncash. Kevin Rafael Calveau Vargas (26), Luis Felipe Calderón Plaza (24), Alejandro Wladimir Aravena Ferrada (26) y Marcelo Patricio Sepúlveda Corales (22) fueron detenidos luego que las cámaras de seguridad del supermercado Tottus, ubicado al interior del Mega Plaza Chimbote, los captaran sustrayendo diversos artículos. Los presuntos ladrones habían escogido bronceadores, bloqueadores solares,

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

15 NACIONAL

Defensoría interviene por malas obras en Cajamarca 

PIDE AL GOBIERNO REGIONAL CULMINAR LOS PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO que ponen en riesgo salud de población. En algunos distritos no hay tapas en los buzones. 

CALIDAD DE AGUA. “La Dirección

gel para cabello y bebidas alcohólicas. Todo esto valorizado en 1,000 soles. Aunque lograron salir del centro comercial como si nada, los policías ya los tenían identificados y los arrestaron cuando estaban a bordo de un ómnibus interprovincial de la empresa Centur Flores. Se informó que tenían planeado ingresar a Ecuador, por Tumbes.

Regional de Salud de Cajamarca debe vigilar la calidad del agua en estas zonas y emitir disposiciones para que los gobiernos locales y las juntas administradoras mejoren los procesos de tratamiento”, señaló la Defensoría.

PUNO

Se intoxican por comer chuño envenenado Asistir a las celebraciones por los 8 días de fallecida de una anciana casi le cuesta la vida a 18 personas en la provincia de Azángaro, quienes terminaron intoxicadas por comer, aparentemente, chuño envenenado con pesticidas utilizados para la fumigación de los cultivos de panllevar, como papa y quinua. Los afectados asistieron a la reunión por la muerte de Eugenia Puma Grande (84) y

comieron una sopa preparada con carne fresca, chuño, papa y arroz en la casa de Mariano Rosario Ccuno, esposo de la fallecida. Entre las personas que sufrieron la intoxicación se encontraba una mujer gestante de 5 meses (gemelos), quien tuvo problemas para ser atendida en el hospital Carlos Cornejo Roselló de Azángaro, pues no había los medicamentos para su atención.

CUSCO

Hallan ómnibus al fondo de abismo  Fue hallado el bus de la empresa Quilla que, el último sábado, cayó a un abismo de mil metros en el tramo Resistencia en la vía Chontabamba - Kiteni - Quillabamba, en el distrito de Vilcabamba, provincia cusqueña de La Convención. El accidente dejó como saldo 3 muertos y casi una veintena de desaparecidos. Debido a lo agreste de la zona, los trabajos se de-

morarán unos dos días más para descender hasta este lugar donde, se presume, se encuentren los restos de los otros 19 ocupantes que desaparecieron en el accidente. El aumento del caudal del río Cosideri no permite una mejor búsqueda, aunque se presume también que los restos de los fallecidos podrían encontrarse sumergidos dentro del referido río.

ADEMÁS

Luego de una supervisión realizada en los últimos meses a un conjunto de obras cuyo valor asciende a S/ 86 millones, la Defensoría del Pueblo recomendó al Gobierno Regional de Cajamarca y a las municipalidades de Baños del Inca, Asunción y Encañada, culminar la ejecución de proyectos inconclusos de agua y saneamiento y mejorar en la gestión de dicha infraestructura. Alicia Abanto, adjunta para los Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo,

informó que en el distrito de Baños del Inca, el proyecto de agua y alcantarillado no cuenta con la instalación de conexiones domiciliarias y tampoco con tapas en los buzones. “Los biodigestores no funcionan adecuadamente y generan exposición de materia orgánica, situación que pone en riesgo la salud de la población del lugar”, añadió la funcionaria. Abanto indicó que en la provincia de Cajabamba las plantas de tratamiento de

aguas residuales no se encuentran operativas debido a la falta de instalaciones eléctricas, luego recalcó que “la ejecución de este proyecto se encuentra a cargo del Gobierno Regional de Cajamarca y registra un retraso de alrededor de cinco años”. NO APTA PARA CONSUMO “Las condiciones de operación de la infraestructura de agua y alcantarillado construida en Baños del Inca y Cajabamba no permiten el

TRUJILLO

tratamiento del agua para consumo humano, debido a que no es posible el acceso a los clorificadores y otros insumos” dijo la representante de la Defensoría del Pueblo. Abanto señaló que “se debe mejorar la elaboración de expedientes técnicos, el seguimiento a la ejecución de los proyectos, afinar los mecanismos de control e intensificar la vigilancia, para detectar ineficiencias en la gestión o malos manejos en los recursos públicos”. Por ello lamentó que “las municipalidades distritales de Encañada, Magdalena y Asunción no cuenten con un Órgano de Control Institucional (OCI); y que los OCI del Gobierno Regional de Cajamarca y la Municipalidad Distrital de Baños del Inca no hayan realizado acciones de control a diversos proyectos”.

Reportan nuevo hueco en avenida Otro hueco apareció en una pista de la ciudad de Trujillo, en La Libertad, esta vez en la cuadra 1 de la calle Schuman, de la urbanización Primavera y, como en anteriores oportunidades, la causa del incidente es por la rotura de las tuberías de la red de alcantarillado. “La pista se hundió coincidentemente después

de las lluvias de la semana pasada. Primero fue algo leve, pero tras el paso de automóviles y el camión recolector de basura, el hueco se hizo más grande. Nosotros reportamos a Sedalib (empresa que brinda el servicio de agua y desagüe), pero hasta momento no hacen nada”, indicó Amelia Mejía, dirigenta de la zona.

Los vecinos aseguran que desde el viernes 12 de febrero reportaron el hecho, pero hasta el momento la empresa no visita el lugar para una constatación de rigor. Por ello, incluso, los moradores de la zona tuvieron que colocar piedras y una caja, a manera de cerco perimétrico, para evitar que algún transeúnte o chofer de vehículo se accidente en el hueco.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Remueven de su puesto a mujer policía por agresión INSULTÓ A CONDUCTOR SIN MOTIVO ALGUNO. En las redes sociales califican sanción como benigna, en comparación con la cárcel para civiles que insultan a policías. La Policía Nacional confirmó la sanción a una suboficial luego de haberse difundido un video donde es increpada por el conductor de un vehículo que afirma que lo intervino sin motivo alguno, pero tras reclamarle la policía le dijo “anda nomás coj...” Se trata de la agente Beatriz Nilda Cotrina Berrio, quien trabaja en la Sección de Patrullaje Motorizado de la comisaría de San Isidro. Ella fue relevada de este grupo tras la indagaciones del caso afirmó la institución en un comunicado de la Dirección de Comunicación e Imagen de la Policía Nacional. La agente Cotrina fue grabada por el conductor Miguel Espinoza, quien denunció que la policía lo agredió verbalmente tras pedirle sus documentos en la cuadra 1 de la Av. Los Libertadores, en San Isidro. SANCIONADA El comunicado de la Policía señala que “además, en aplicación de la Ley de Régimen Disciplinario, impuso el correctivo respectivo a la mencionada servidora policial”. Esto quiere decir que fue cambiada de puesto y su inconducta quedará registrada

SERENOS DE MAGDALENA

También usarán armas no letales

 La Municipalidad de Magdalena presentará hoy las armas no letales adquiridas y que utilizarán los integrantes que conformarán el Grupo Especial de Seguridad del Serenazgo del distrito (GES). El grupo de agentes se encargarán de contrarrestar la inseguridad ciudadana en el distrito y sobre todo en las zonas consideradas más peligrosas del distrito. Entre los armamentos adquiridos por el municipio se encuentran pistolas con balas de goma, sistemas de

en su hoja de servicios. Pero la Policía no es la única institución que ha sancionado a la mujer policía. La Municipalidad de San Isidro pidió el cambio de esta agente y que no trabaje más en el servicio de patrullaje motorizado en ese distrito. Sin embargo, cientos de usuarios del Fascebook calificaron la sanción a la policía como benigna ya que si lo mismo ocurre en contra

de un policía, se procesa al civil bajo flagrancia y por los delitos de insulto y desobediencia a la autoridad y se le aplica penas de cárcel. OTRA DENUNCIA Por su parte, Andrea Kawasaki denunció que el jueves de la semana pasada fue detenida por un policía cuando retornaba a su casa. Según la denunciante, el efectivo le pidió sus documentos

y al cabo de unos minutos se los devolvió pero se quedó con la licencia de conducir. Dos días después, recibió una solicitud en el Facebook de Andrius Ibarra Castañeda que decía: “Recuerdas que hace poco hubo un operativo en la Ensenada? que hablo, en La Molina, Cdra. 11. Como te intervine, vi tus apellidos y te busqué por Facebook”. La mujer publicó lo sucedido en su cuenta exigiendo sanción para el agente.

EN LOS OLIVOS

Rechazan atentado a teniente-alcaldesa Su más enérgico rechazo a recientes actos de violencia contra la vida de la arquitecta Dina Luz Claeyssen Arroyo e integrantes de su familia, amedrentada en su condición de teniente-alcalde de la Municipalidad de los Olivos, expresó el pleno del Colegio de Arquitectos de Perú. El decano de esa institución, José Arispe Chávez, lamentó y puso de manifiesto su preocupación por el atentado sufrido por Claeyssen y las amenazas que viene recibiendo la teniente alcaldesa, lo que demuestra el alto índice de criminalidad que padece nuestro país. Advirtió que esta práctica

Decano de esa institución, José Arispe Chávez.

de atentados por encargo viene generalizándose, por lo que exhortó al Estado y las autoridades competentes, a tomar urgentes y decididas acciones para combatir estas prácticas, con los mecanismos que la Ley les faculta. El decano de los Arquitectos rechazó los actos de violencia “contra nuestros profesionales” y exigió al Estado que sancione a los responsables y promueva acciones “que fortalezcan la democracia, la paz y el respeto a los derechos humanos”, en particular, el de la participación de las mujeres en el ámbito público, sin ser expuestas a sufrir atentados.

www.diariouno.pe

electroshock o gas pimienta y lacrimógeno, paralizador eléctrico, entre otros dispositivos. El municipio informó que los integrantes del GES fueron capacitados y entrenados por varias semanas en el uso de estas armas y nuevas formas de intervención. Este evento contará con presencia del alcalde Francis Allison y se desarrollará en las instalaciones de la Escuela Nacional de Formación de Resguardo y Agentes de Seguridad Privada (ENFORSA).

LOS OLIVOS

Asaltan peluquería Una peluquería fue asaltada por tres delincuentes que se hicieron pasar por clientes para robar dinero y algunos artefactos. El robo ocurrió en la barbería Shop América Style, ubicada cerca del cruce de las avenidas Antúnez de Mayolo y Universitaria en Los Olivos. Los asaltantes llegaron y dos de ellos pidieron ser afeitados. “El otro se quedó hablando por teléfono y aprovechó que todos le dimos la espalda para sacar una pistola y amenazarnos”, dijo uno de los dueños. Sin embargo cuando salieron, su actitud llamó la atención de un grupo Terna que les siguió los pasos hasta capturarlo. Los delincuentes fueron identificados como Armando Pallarta Sánchez (43) y Gloginy Rivera Cajamarca (40).

LA VICTORIA

Capturan a asaltante tras robo

Serenos de La Victoria capturaron a un delincuente cuando escapaba luego de haber arrebatado la cartera y su celular a una mujer cuando salía de un restaurante en la urbanización Santa Catalina. Ricardo Avalos Lajara (19) opuso feroz resistencia contra el sereno, quien lo detuvo cuando cruzaba el parque “Fortis” a la altura de la cuadra 18 de la Av. Nicolás Arriola. La afectada, Zeledonia Apolinario Candelario (37), contó que el ratero le había arrebatado su cartera conteniendo 500 soles y su smartphone e incluso la golpeó para que soltara sus pertenencias. El delincuente fue llevado a la delegación de Apolo donde quedó detenido.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

Hoy es la marcha contra privatización de Sedapal TRABAJADORES, DIRIGENTES SOCIALES Y POBLADORES de distintos distritos  se movilizarán al Ministerio de Vivienda y ProInversión en Marcha por el Agua.

EL DECRETO 1240 Sobre el reciente Decreto Legislativo 1240 emitido por el Ejecutivo, Isarra dijo que es total-

nalidad del decreto en cuestión”, dijo Isarra. NORMAS ENCUBIERTAS Agregó que actualmente hay dos proyectos de ley en el Congreso pidiendo la derogatoria del D.L 1240, uno presentado por la congresista Natalie Condori y el otro por el parlamentario Justiniano Apaza. Según Luisa Eyzaguirre Contreras, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Sedapal (Sutesal), el gobierno ha emitido fichas técnicas y normas legales, encubiertas como asociaciones público-privadas, pero que en realidad significan la privatización del agua. mente anticonstitucional y emitido al amparo de las facultades que le da el Congreso de la República al gobierno para legislar en materia de seguridad y economía.

ADEMÁS

“Sin embargo, abusando de estas facultades y por encima de la Constitución, se promulga este decreto legislativo. Nosotros vamos a recoger mañana (hoy) firmas entre los asistentes a la marcha para presentar una demanda de inconstitucio-

SE VIENE OTRO PROYECTO

Lurín destaca importancia de museo de Pachacámac El alcalde de Lurín, José Arakaki, destacó la importancia de la creación y reciente inauguración del Museo del Santuario Arqueológico de Pachacámac, ubicado en su jurisdicción y manifestó su satisfacción por albergar un centro de cultura que prestigia e impulsa el desarrollo del distrito Resaltó el hecho que el nuevo museo ha sido construido acorde con los estándares internacionales y respetando el entorno arqueológico y ofrece a los visitantes la exposición de 277 objetos. La mayoría de éstos son ofrendas de cerámica, textiles, madera y metal dejados

por peregrinos en el Santuario Arqueológico de Pachacámac, que durante casi 1000 años albergó a las culturas Lima, Wari, Ychma e Inca. En la Sala Temporal se expone la muestra “Tejiendo nuestra historia” y se rinde homenaje a Arturo Jiménez Borja, quien fundó el museo de sitio en 1965. El alcalde Arakaki destacó que, en el corto plazo, en la zona conocida como Mamacona, se colocará la primera piedra para la construcción del Museo Nacional de Arqueología (MUNA), proyecto que aspira a convertirse en el de mayor envergadura en toda Latinoamérica.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

Según la dirigente Eyzaguirre, los ministerios de

Economía y de Vivienda, el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) y ProInversión son agentes de este acuerdo que planea concesionar Sedapal por 30 años

VIOLÓ Y ASESINÓ A MENOR

Condenan a 15 años de prisión a médico asesino Ángel Eduardo Valdivia Calderón, el médico acusado de violar sexualmente y asesinar hace tres años en su consultorio de San Juan de Miraflores a la adolescente Maryorih Keiko (16) fue condenado a 15 años de prisión. El fallo judicial concluye que Valdivia cometió el delito de homicidio simple y que la víctima falleció de un paro cardio respiratorio producto de una reacción adversa al sedante “Fentanilo” que el acusado le aplicó el 23 de abril de 2013 para realizarle, según declaraciones de Valdivia, una liposucción. Sin embargo, el enamorado y familiares de la víctima indicaron que la menor seguía un tratamiento ginecológico.

El médico confesó además que pagó 5 mil soles al albañil Pedro Celso Mendoza Sánchez para que desapareciera el cuerpo. Por su parte, Mendoza aceptó haber sepultado el cadáver en el patio posterior de la

vivienda de la calle Ciro Alegría 270, en Villa María del Triunfo, donde vivía el médico. Finalmente, los magistrados dispusieron que el condenado pague 100 mil soles como reparación civil.

*

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

Trabajadores de Sedapal, dirigentes sindicales y vecinos de distintos distritos de Lima, marcharán hoy por las calles del Cercado de Lima en contra de lo que consideran pretensión del gobierno de privatizar esa empresa del agua potable. El secretario general de la Federación de Trabajadores del Agua Potable y Alcantarillado del Perú (Fentap), Luis Isarra, en diálogo con este diario, señaló que diversas organizaciones saldrán a las calles para decirle al gobierno que no están de acuerdo con la privatización de Sedapal y de 48 empresas del agua de todo el país. “La jornada empezará en el Campo de Marte a las 9 de la mañana y a las 10 de la mañana comenzará la marcha al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y a Proinversión. A cuatro meses de irse, este gobierno insiste en privatizar Sedapal”, dijo el dirigente.

17 ACTUALIDAD

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

Más de 1,700 colectivos multados desde enero 

MUNICIPALIDAD DE LIMA hace operativos diarios, pero especialista indica que estas acciones no son la solución porque existe una demanda de estas unidades.

En lo que va del año, 1,736 vehículos que realizan taxi colectivo –modalidad de servicio de transporte público no autorizada en la ciudad- fueron sancionados con una multa de S/. 1,975 y enviados al depósito, señaló la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) de la Municipalidad de Lima. Las unidades entre automóviles y camionetas han sido intervenidas durante operaciones realizadas a diario en las avenidas Nicolás de Piérola, Abancay, Colonial y en el cruce de Javier Prado con Circunvalación, así como otros puntos de la capital, con el fin de combatir la informalidad en el transporte, precisó Absalón Imaña, jefe de Operaciones de la GTU. Indicó también que se ha impuesto cerca de 9 mil actas de control a buses, cúster, combis y otros vehículos de transporte público por infringir las normas de transporte. Del total de sanciones, el 75 por ciento corresponde a taxis informales en la modalidad de colectivos. DEMANDA Y REFORMA Luis Quispe Candia, especialista en temas de Transporte, declaró al diario UNO que estas medidas no van a erradicar el servicio del auto colectivo porque existe una real demanda y la reforma de Transporte aún no se

Pacientes se quedaron sin consultas en hospitales

manifiesta positivamente. “No van a solucionar nada estos operativos hasta que se solucione el problema de transporte urbano. Esas multas las impugnan y las judicializan. En ese procedimiento se quedan durante 3 y 4 años, mientras tanto siguen dando el servicio”, indicó. En Lima existen aproximadamente 180 mil taxistas que en horas punta se ponen de taxi colectivo. Un 40% de taxistas hacen colectivo, dijo Quispe Candia. LAS PRINCIPALES AVENIDAS Existe el servicio de autocolectivos en las principales

Tribuna

Libre

Agustín Haya de la Torre

¿Qué propone fujimori?

A

menos de dos meses de las elecciones, las propuestas de quien encabeza las encuestas son muy escasas. En su presentación en el CADE, la hija del dictador no fue muy creativa. Parecía repetir una lección aprendida. Lanzó la novedad de recurrir al fondo fiscal de reserva para invertirlo en obras de infraestructura, espantando a

POR PARO DE MÉDICOS

los especialistas. Insistió en jugar con la imagen de que sí podía garantizar la seguridad, gracias a que el padre metió preso al cabecilla de Sendero Luminoso y retomó la embajada de Japón. Su discurso en Harvard resultó interesante, en cuanto sostuvo el respeto al derecho de las minorías sexuales. Un aviso de lo que vendría después, con el desembarco de

avenidas de Lima como en Wiese (SJL), Túpac Amaru y Universitaria (Lima Norte), Colonial (Cercado), La Marina (San Miguel), Panamericana Sur (Surco, Salamanca) y en la Panamericana Norte hasta Puente Piedra. Además, desde la Plaza Grau hasta Villa El Salvador y por la Vía Expresa hasta Cho-

ADEMÁS

rrillos. En el jirón Chota, estos vehículos van hasta Chosica, incluso con minivans. “El auto colectivo tiene demanda porque el servicio de transporte urbano es deficiente. En las cúster y combis la gente va hacinada, no tiene frecuencia. La gente prefiere pagar un poco más para llegar a su destino. Es la razón”, señaló el director de Luz Ámbar.

FUERA DE REGLAMENTO. El servicio de Taxi Colectivo no está previsto en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte. Es decir no puede ser autorizado por las municipalidades ni por el Ministerio de Transportes.

las listas parlamentarias de figuras ultra conservadoras. Luego escuchamos frases sueltas sobre los “errores políticos” cometidos por su progenitor, burlando abiertamente la contundente sentencia de la Corte Suprema del Perú, reforzada, por si fuera poco, por la extradición aprobada por la Corte Suprema de Chile. La década fujimorista convirtió al país en una cleptocracia que no solo robaba el dinero en costales y maletas, sino que encima lo sacaban por valija diplomática, al extranjero. Organizaron sin tapujos un narcoestado, metiendo además mano al erario público, sin límite alguno. Quizás desde el saqueo de la Guerra del Pacífico, no se veía algo semejante. Hasta superaron largamente

todo el valor del oro y la plata del Cuarto del Rescate. Lo que puede resultar desconcertante, es que algo más de un tercio del electorado siga pensando en devolverles el poder. Viéndolo bien, no es tan extraño. Los dictadores, con la billetera llena, suelen realizar ciertas obras. Así lo hizo Manuel Odría, quien llegó a formar un movimiento electoral que bordeaba el tercio de los votos en los años sesenta. Anteriormente, el general Oscar Benavides, desde que derrocó al progresista Guillermo Billinghurst, se convirtió en un factor de poder en los años treinta del siglo pasado. El propio Sánchez Cerro formó la Unión Revolucionaria, luego de derrocar a Leguía, con el respaldo de masas enardeci-

www.diariouno.pe

 Los médicos agrupados en la Federación Medica Peruana (FMP) realizaron ayer un paro de 24 horas a nivel nacional reclamando por un bono que debía otorgarle el gobierno en diciembre del año pasado, pero que aún no se ha efectuado. En los hospitales Bartolomé Herrera y Arzobispo Loayza se pudo observar a muchos pacientes con citas externas que no fueron atendidos por la paralización. Las operaciones programadas también fueron suspendidas. Las emergencias, cuidados intensivos, hospitalización y quemados sí se desarrollaron con normalidad.

“El acta dice claramente que en diciembre del 2015 debían darnos 300 soles más por un bono, sin embargo no se ha cumplido”, dijo el presidente de la FMP, Godofredo Talavera. El médico también puntualizó que en enero de este año el gobierno tenía que implementar la escala salarial y tampoco se ha cumplido. Además, se debían restituir los artículos derogados de la Ley del Trabajo Médico que tiene la aprobación de la comisión de Salud y de Trabajo (del Congreso) sin embargo no se agenda en el Pleno, precisó Talavera.

BELLAVISTA

Detienen a padre que golpeó a hijo  José Luis Minaya Janampa, el padre que golpeó a su hijo J.P.C.L de cinco años en Bellavista, y fue grabado mediante video, fue detenido ayer por policías del Callao, gracias al pedido de la Séptima Fiscalía Provincial Penal del Callao. Minaya Janampa estaba en proceso de investigación desde el miércoles 10 de febrero.

das. Calificado por José Ignacio López Soria como fascismo popular, organizó bandas armadas más numerosas que el ejército regular. La UR no perduró tras el asesinato del tirano. El fujimorismo, al comprar la prensa, armó un tinglado publicitario, sobre la base de la derrota del terrorismo y la costosa estabilización de la economía, que caló en muchos sectores. Forjaron una alianza entre el gran empresariado y los sectores emergentes, mezclando privatizaciones con clientelismo. Sin medios decentes, ocultaron hasta el final el gigantesco sistema de corrupción y narcotráfico montado. ¿Fujimori garantiza acaso que va a seguir investigando los delitos de su familia? ¿Va a san-

Hoy la Corte Superior del Callao convocará a una audiencia para que la Fiscalía fundamente su pedido de prisión preventiva ante la gravedad de este caso de maltrato infantil, y el acusado presente sus descargos. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) solicitó prisión preventiva contra Minaya Janampa.

LA DÉCADA FUJIMORISTA

convirtió al país en una cleptocracia que no solo robaba el dinero en costales y maletas, sino que encima lo sacaban por valija diplomática, al extranjero. cionar el tráfico de cocaína en los vuelos presidenciales o en los barcos de la Armada? ¿Va a extraditar al maletero Aritomi? Guardó significativo silencio ante la denuncia de Vaticano, que reiteró que traficó gracias a la protección del fujimorato.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

19

ESPECTÁCULOS

Apoya a las

minorías sexuales

LAURA PAUSINI estrena video promoviendo la inclusión de la comunidad LGBT.

La cantante italiana Laura Pausini volvió a manifestar su apoyo a las minorías sexuales con el videoclip de la canción “Nuestro amor de cada día”, pieza en la que muestra a parejas homosexuales y heterosexuales por igual, gesto relevante por la invisibilización a la que la comunidad LGBT ha sido siempre sometida por inercia o discriminación. El video fue estrenado el 14 de febrero y se suma así al pedido de diversos artistas de gran popularidad que también tienen

XIMENA SARIÑANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don HECTOR UBALDO ZARATE POMAJULCA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación Empleado. Domiciliado en Calle Piscobamba Mz P3 Lt 22 Urb. Los Naranjos - Los Olivos. Y Doña JULIANA MARGOT QUICAÑA DIAZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Calle Piscobamba Mz P3 Lt 22 Urb. Los Naranjos - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 2 DE FEBRERO DE 2016

Admira a Susana Baca

la intención de concientizar a los gobernantes sobre la importancia de modificar leyes discriminatorias. La compositora usó sus redes sociales para compartir el videoclip y este ya cuenta con más de 50 mil vistas a solo tres días de su lanzamiento. No es la primera vez que Pausini manifiesta su apoyo a la comunidad LGBT, hace unos meses afirmó que ella no se casaría hasta que su mejor amiga lesbiana también pudiera hacerlo.

HAGO SABER QUE: Don NINO YUNNIORTH TORRES PADILLA, Natural de Amazonas. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Casma 240 Urb. Covida II Etapa Los Olivos. Y Doña VANESSA YOHANA LUJAN DELGADO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Ingeniera. Domiciliada en Jr. Casma 240 Urb. Covida II Etapa Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 30 DE DICIEMBRE DEL 2015

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don PERCY ESLAVA SOCA, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Divorciado. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz A Lt 16 Revolucionarios JM San Martin De Porres Los Olivos. Y Doña JUDITH JACKIE CARDENAS PEÑA, Natural de Pasco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Mz A Lt 16 Revolucionarios JM San Martin De Porres - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 17 DE FEBRERO DE 2016

 Ximena Sariñana aseguró ser una admiradora del poder interpretativo de Susana Baca y de nuestra música andina a pocas semanas de su visita a nuestro país el próximo 9 de marzo. “Susana Baca es el mayor referente que tengo de la música peruana. Tengo un gran respeto y admira-

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

De conformidad con lo dispuesto en el artículo N°250 del código civil, hago saber que: Don JESUS ALBERTO BRAVO BANCES de 24 años de edad. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Mecánico. Nacionalidad: Peruano. Natural de LambayequeLambayeque-Túcume. Domiciliado en Av. Nicolás Arriola No. 1598 Int. A Urb. Lincoln San Luis Y Doña NADIE ZSHDA ROMELIA VILLAR MEZA de 26 años de edad. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Economista. Nacionalidad: Peruana. Natural de IcaPisco-Pisco. Domiciliado en Av. Nicolás Arriola No. 1598 Int. A Urb. Lincoln San Luis. Desean contraer matrimonio civil en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos, podrán denunciarlas dentro del término de Ley de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil. SAN LUIS, 13 DE FEBRERO DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ING. ALEJANDRO MIGUEL CLAROS SALVADOR SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

SUCESION INTESTADA

N.C 3816

N.C 3822

N.C 3831

ANTE MI, YOURSEL BLUEMEN SALVADOR RUTTE, SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE RODRIGO SALVADOR VALENTIN, FALLECIDO EL 11.09.2013, EN EL DISTRITO DE EL AGUSTINO, PROVINCIA Y DE PARTAMENTO DE LIMA. LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY. DOY FE. LIMA, 15 DE FEBRERO DEL 2016

SUCESION INTESTADA

SUCESION INTESTADA

SUCESION INTESTADA

Ante mi Despacho se ha presentado JUAN ROSENDO ARZOLA ZEVALLOS, solicitando la Sucesión Intestada de su finada madre ANGELA GRACIELA ZEVALLOS ESPINOZA DE ARZOLA, fallecida el 16 de Agosto del 2014, quien tuvo como último domicilio Urb. Los Pilares Mz. L Lt. 17, Callao.

Ante mi Despacho se ha presentado CESAR OMAR VARGAS FLORES, solicitando la Sucesión Intestada de su finado padre CESAR NARCISO VARGAS ALCA, fallecido el 13 de Diciembre del 2015, quien tuvo como último domicilio Mz. S-13 Lt. D-2 Asoc. Parque Porcino, Ventanilla, Callao.

Ante mi Despacho se ha presentado BONY MOYANO ESPICHAN, solicitando la Sucesión Intestada de su finada madre CARMEN NELLY ESPICHAN CONCHA VDA DE MOYANO, fallecida el 04 de Enero del 2016, quien tuvo como último domicilio Jiron California 479, Bellavista, Callao.

CALLAO, 05 DE FEBRERO DEL 2016.

CALLAO, 05 DE FEBRERO DEL 2016.

CALLAO, 05 DE FEBRERO DEL 2016.

MONICA C. SALVATIERRA SALDAÑA NOTARIA DE LIMA – ABOGADA DOM. AV. LOS RUISEÑORES 160 SANTA ANITA LIMA

J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

N.C 3840

N.C 3518

NC Nº3836

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO

SUCESION INTESTADA Ante mi Despacho se ha presentado CLORINDA LAURA NIETO SALCEDO, solicitando la Sucesión Intestada de su finado padre NELSON ALEJANDRO NIETO RIOJA, fallecido el 16 de Marzo del 2014, quien tuvo como último domicilio Jr. Marañón 317, Callao. CALLAO, 05 DE FEBRERO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

RECTIFICACION DE PARTIDA

RECONOCIMIENTO DE UNION DE HECHO

Ante mi Despacho se ha presentado JOSE LUIS QUISPE CONDORI, solicitando la rectificación de su Partida de Nacimiento expedida por la Reniec. En cuanto al nombre de su madre. Dice. NATIVIDAD CONDORI DE QUISPE, Debe decir: NATIVIDAD CONDORI APAZA.

ANTE ESTE DESPACHO NOTARIAL DON ALFREDO MARCELINO VILLALOBOS PALOMINO, IDENTIFICADO CON DNI Nº 25707789 Y DOÑA DOLORES PAICO DE LA CRUZ, IDENTIFICADA CON DNI Nº 16662012, AMBOS CON DOMICILIO EN AA.HH. LUIS CORNEJO DURAND MZ. “A” LOTE 1, LA PERLA, CALLAO, HAN INICIADO UN ASUNTO NO CONTENCIOSO NOTARIAL DE RECONOCIMIENTO DE HECHO AL AMPARO DEL ART. 236 DEL CODIGO CIVIL Y DE LA LEY 26662 (LEY DE COMPETENCIA NOTARIAL EN ASUNTOS NO CONTENCIOSOS), CONCORDADA CON LA LEY 29560. CALLAO, 08 DE FEBRERO DEL 2016.

CALLAO, 08 DE FEBRERO DEL 2016 J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO NOTARIO PUBLICO DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO CON OFICIO EN AV. SAENZ PEÑA 214, CALLAO TELEFONO 4292114 - 4293990

(Kardex 1271 N.C.)

E l señor ANGEL ULISES ALVAREZ ORAHULIO, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de su Partida de Nacimiento, en la cual se ha consignado de forma errada el nombre de quien en vida fuera su señora madre, figurando como “SOFIA ORAHULIO DE ALVAREZ”, siendo lo correcto “SOFIA ORAHULIO BENDEZU”. LIMA, 28 DE ENERO DE 2016 ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

www.diariouno.pe

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

De conformidad con lo dispuesto en el artículo N°250 del Código Civil, hago saber que: Don JUSTO DARIO QUICAÑO TEJADA de 69 años de edad. Estado Civil: Viudo. Ocupación: Jubilado. Nacionalidad: Peruana. Natural de Arequipa-ArequipaCharacato. Domiciliado en Av. Del Aire 1238 Urb. Javier Prado 5ta. Etapa-San Luis Y Doña MARIA GUADALUPE BELTRAN BOWLDSMANN de 48 años de edad. Estado Civil: Divorciado. Ocupación: Agente de Seguros. Nacionalidad: Española. Natural de La Libertad-Trujillo. Domiciliado en Av. Del Aire 1238 Urb. Javier Prado 5ta. Etapa-San Luis. Desean contraer matrimonio civil en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ley de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del Código Civil. SAN LUIS, 15 DE FEBRERO DEL 2016 ING. ALEJANDRO MIGUEL CLAROS SALVADOR SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

De conformidad con lo dispuesto en el artículo N°250 del Código Civil, hago saber que: Don TERRERO CAMAYO MARINO JAIME de 28 años de edad. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Médico Veterinario. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-La Victoria. Domiciliado en Jr. Egusquiza Ames 164 Urb. La Viña-San Luis. Y Doña IRMA MARYLIN ARRIAGA CORTEZ de 32 años de edad. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Médico Veterinaria. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-Jesús María. Domiciliado en Jr. Jr. Egusquiza Ames 164 Urb. La Viña-San Luis. Desean contraer matrimonio civil en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ley de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del Código Civil. SAN LUIS, 17 DE FEBRERO DEL 2016 ING. ALEJANDRO MIGUEL CLAROS SALVADOR SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

ción por el folclore latinoamericano y Perú tiene una gran cultura y muy buenos exponentes”, agregó. Ximena actualmente se encuentra en una gira promocional de su más reciente trabajo discográfico “No todo lo puedes dar”. Su espectáculo en Lima se realizará en el teatro Pirandello.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

De conformidad con lo dispuesto en el artículo N°250 del Código Civil, hago saber que: Don JOSE LUIS PAZ VELASQUEZ de 40 años de edad. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-HuauraHuaura. Domiciliado en Jr. Almería N°149 5ta. Etapa Urb. Javier Prado-San Luis. Y Doña JULISSA LARA NOLASCO de 41 años de edad. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Docente. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-Jesús María. Domiciliado en Jr. Almería N°149 5ta. Etapa Urb. Javier Prado-San Luis. Desean contraer matrimonio civil en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ley de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del Código Civil. SAN LUIS, 15 DE FEBRERO DEL 2016 ING. ALEJANDRO MIGUEL CLAROS SALVADOR SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

BALANCE FINAL MILLENIUM SHIPPING LOGISTICS S.A.C. EN LIQUIDACIÓN RUC N° 20553072884 BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN AL 31 de Diciembre del 2015.

TOTAL ACTIVO S/. 10,242 TOTAL PASIVO y PATRIMONIO S/. 10,242 SALDO S/. 00,000 LUIS ALBERTO CRUZ TIMANA DNI N° 10282697 EL LIQUIDADOR C.P.C. RAÚL MALDONADO FLORES MAT. 5996

AVISO DE CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS El Directorio de la Empresa Minera Salpo SA cita a Junta General de Accionistas para el día 02 de Marzo del 2016 a horas 11:00 a.m. en primera convocatoria y el día 11 de Marzo del 2016 a horas 11:00 a.m. en segunda convocatoria. LUGAR: Jirón Washington N° 1308 - Departamento N° 802. Distrito de Lima, provincia y departamento de Lima. AGENDA. 1.- Pronunciarse sobre la gestión social y los resultados económicos del ejercicio anterior expresados en los estados financieros del ejercicio anterior. 2.- Resolver sobre la aplicación de las utilidades, si las hubiere; 3.Elegir a los miembros del directorio y fijar su retribución. 4.- Designar o delegar en el directorio la designación de los auditores externos. A la Junta General deberán concurrir accionistas debidamente acreditados, conforme al Libro de Matrícula de Acciones Nº 02 de la Sociedad. Abstenerse personas ajenas a la sociedad. Quedan a disposición de los accionistas, a partir de la convocatoria la información referente a los puntos a tratar en nuestra sede administrativa de calle Cahuide Nº 684. Departamento 2. Urbanización Santa María, de la ciudad de Trujillo, provincia del mismo nombre y Departamento de La Libertad. Lima, 16 de Febrero del 2016. EL DIRECTORIO. HERNAN ARROYO RETO. DNI N° 17883438. PRESIDENTE DEL DIRECTORIO.

PRESCRIPCION ADQUISITIVA ANTE MI JULIA YOLANDA NARVAEZ SOTO - ABOGADO NOTARIO DE HUARAL, CON DOMICILIO EN AV. JORGE CHAVEZ Nº 739 - HUARAL, SE PRESENTA DOÑA ANNELI CARLOTTA SILVA ESCOBAR DE ODAKI EN REPRESENTACIÓN DE LA SEÑORA ANGELICA MARIA NAKAMURA VARGAS DE CHANGANAQUI, Y SU CONYUGE ROBERT AUGUSTO CHANGANAQUI SANCHEZ, SEGÚN PODERES INSCRITOS EN LAS PARTIDAS Nº 60136683 Y Nº 60137334 DEL REGISTRO DE MANDATOS Y PODERES DE HUARAL, RESPECTIVAMENTE, SOLICITANDO AL AMPARO DE LA LEY 27157, SU REGLAMENTO EL DECRETO SUPREMO 008-2000-MTC Y LA LEY 27333, LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN CALLE SAN MARTIN Nº 140, DEL DISTRITO DE CHANCAY, PROVINCIA DE HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA, CON UN ÁREA DE 126.47 M2., CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS SON LAS SIGUIENTES: POR EL FRENTE, COLINDA LA CALLE SAN MARTIN, EN LÍNEA RECTA DE UN SOLO TRAMO DE 4.05 ML. , POR LA DERECHA, ENTRANDO, COLINDA CON PROPIEDAD PRIVADA, EN LÍNEA QUEBRADA DE TRES TRAMOS DE 19.75 ML., 0.08 ML,, Y 14.35 ML., POR LA IZQUIERDA ENTRANDO, COLINDA CON PROPIEDAD PRIVADA, EN LÍNEA RECTA DE UN SOLO TRAMO DE 33.87 ML., Y POR EL FONDO, COLINDA CON UN PASAJE SIN NOMBRE, EN LÍNEA RECTA DE UN SOLO TRAMO DE 3.17 ML., APARECIENDO COMO TITULARES REGISTRALES LOS SEÑORES GIOVANNI CESARE ALBERICO MONTEVERDE SIMONETTI, ALEJANDRO ENRIQUE MONTEVERDE BARRON, DANIEL GENARO, MARCELINO ISAIAS, ELIAS ULDARICO, SIXTO EPIFANIO Y FELIX MONTEVERDE ANDRADE, LOS MISMOS QUE SE ENCUENTRAN INSCRITOS EN LA PARTIDA ELECTRÓNICA N° 20007740 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LA OFICINA REGISTRAL DE HUARAL; A QUIENES SE LES NOTIFICARA MEDIANTE EL PRESENTE EDICTO ASI COMO A LOS QUE CONSIDEREN TENER DERECHOS SOBRE DICHO BIEN,- HUARAL, 09 DE FEBRERO DEL 2016.- JULIA YOLANDA NARVAEZ SOTO - ABOGADO - NOTARIO DE HUARAL. – AV. JORGE CHAVEZ Nº 739, HUARAL TELF. 2461265


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

AGENDA

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

cultural

Tributo a Sinatra

Rock sinfónico La Sinfónica Nacional Juve-

nil ofrecerá su primer concierto de la temporada, “Homenaje al Rock”, espectáculo en el que interpretarán temas de Metallica, Black Sabbath, Queen, Iron Maiden, Frágil, entre otros. Participarán junto a la Sinfónica las destacadas figuras del rock nacional Charlie Parra, Noel Marambio y Hans Menacho. La cita hoy a las 8 p.m. en el Gran Teatro Nacional, ubicado en la avenida Javier Prado Este 2225. Entradas a la venta en Teleticket.

La agrupación “Jazz Sour” le rendirá tributo al recorda-

do Frank Sinatra y a otros grandes cantantes de jazz como Tony Bennet, Sammy Davis Jr., Ella Fitzgerald y Billy Holiday. La cita es hoy a las 9:30 p.m. en el Cocodrilo Verde, ubicado en la calle Francisco de Paula Camino 226, en Miraflores. Entradas en la boletería del local a S/ 35 con un consumo mínimo de S/ 30 por persona.

El Trujillo de Vallejo Eduardo González Viaña presenta, en Estados Unidos, estudio histórico sobre el entorno del poeta. Pronto se editará en el Perú.

El destacado escritor peruano radicado en Estados Unidos, Eduardo González Viaña, presentó en dicho país “El Trujillo de Vallejo”, libro que recorre la ciudad por donde caminó el poeta, en el tiempo que vivió en ella, y aborda cómo llegaron al norte del país los movimientos sociales que en esa época pusieron el mundo de cabeza y que, entre otras consecuencias, hicieron banal el lenguaje poético usado hasta entonces. “La permanencia en Trujillo en esos años (de 1910 a 1921) fue clave para Vallejo en cuatro aspectos: a) El acercamiento a las grandes utopías sociales. b) Las afirmaciones de su destino como intelectual y artista. c) Su relación con la más importante de las generaciones peruanas de vanguardia. d) Su decisión de preservar en la tarea literaria, a pesar de los muchos obstáculos que tuvo y superó. A todo ello me refiero en este texto”, adelanta el autor en la presentación del libro. Así, el libro hace un estudio histórico sobre Trujillo desde su fundación hasta los años 20 del siglo pasado, década en que vivió el vate. También se incluyen textos de los amigos y de los enemigos de Vallejo; una antología del Grupo; y artículos escritos por Vallejo en el diario “El Norte” y otras pu-

El oso de Abril

La obra de teatro infantil “El oso de Abril” cuenta las aventuras de Abril por recuperar su oso de peluche perdido. Sus muñecos más queridos la ayudarán en la búsqueda; sin embargo, no será sencillo ya que La Noche, celosa y caprichosa, querrá interponerse en sus planes. La cita es hoy a las 5 p.m. en el Auditorio ICPNA del Centro de Lima, ubicado en el jirón Cusco 446. Entradas en la boletería a S/ 20 y S/ 15.

Murió Eduardo Chirinos El poeta peruano de la Generación del 80 Eduardo Chirinos falleció ayer víctima del cáncer que en vida no pudo alejarlo de las letras: escribió su último libro, “Medicinas para quebrantamientos del halcón”, mientras luchaba contra la enfermedad. El escritor peruano también fue ganador en 2009 de la duodécima edición del Premio Internacional de Poesía Generación del 27, dotado con 20,000 euros y la publicación de la obra, con el poemario “Mientras el lobo está”. También recibió el Premio Copé 1984 y viajó a España con una beca del Instituto de Cooperación Iberoamericana en 1986. Publicó, entre sus primeros poemarios, “Cuadernos de Horacio Morell” (1981), “Crónicas de un ocioso” (1983) y “Archivo de huellas digitales (1985)”.

“El túnel” al teatro blicaciones periódicas. Además, contiene una serie de fotografías de la época para dar una idea gráfica de los personajes y la ciudad que habitaron. María Sandoval y Zoila Rosa Cuadra, enamoradas del poeta en dos

diferentes etapas de su vida trujillana, también figuran en dichas imágenes. Eduardo González Viaña, quien aseguró que el libro llegaría próximamente al país, ha escrito alrededor de 40 libros y ha recibido di-

versos reconocimientos a lo largo de su carrera como escritor y docente universitario. Es integrante de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y “miembro correspondiente” de la Real Academia Española.

www.diariouno.pe

“El túnel”, obra inspirada en la novela de Ernesto Sábato, se presenta en tres únicas funciones este 19, 20, y 21 de febrero a las 8 p.m. en la Asociación de Artistas Aficionados (AAA). El montaje a cargo del grupo de teatro argentino “La Cuarta Pared” nos cuenta la historia del Juan Pablo Castel y su fascinación por María, en quien ha creído encontrar a la única persona que lo salvará de su inmensa soledad. La AAA está ubicada en el jirón Ica 323, en el Centro de Lima. Las entradas están a la venta en la boletería a S/.25 y S/.15.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Una mala racha persigue a la presidenta chilena, Michelle Bachelet. Esta vez se trata del responsable administrativo del Palacio de La Moneda, la sede del Ejecutivo chileno, Cristián Riquelme, quien se vio obligado a renunciar ayer, en medio de denuncias sobre su vínculo con empresas que recibieron contratos públicos sin pasar por licitación. Como la presidenta Bachelet está aún de vacaciones, el ministro del Interior, Jorge Burgos, suspendió abruptamente sus actividades para anunciar la salida de Riquelme que pondría punto final a meses de especulaciones sobre el posible alejamiento del funcionario. La prensa local, que abunda en este caso, informó que la Contraloría de Chile iniciará un proceso sumario para analizar los vínculos de Riquelme con empresas contratadas por el Estado. GRAVE Riquelme está en el ojo público desde el año pasado por supuestamente haberse reunido con un gestor inmobiliario vinculado a la empresa Caval, que protagoniza un caso judicial de tráfico de influencias, corrupción y evasión fiscal que afecta a la nuera de Bachelet, Natalia Compagnon. A fines de enero, la esposa del hijo mayor de Bachelet, Sebastián Dávalos, fue encausada y deberá reportarse cada mes en una comisaría local mien-

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

Otro escándalo le estalla a la Bachelet AHORA ALTO FUNCIONARIO DE SU GOBIERNO se ve obligado a renunciar en medio de denuncias de corrupción en contratos sin licitación. MÁS PERLAS Riquelme, es un colaborador cercano al exministro del Interior Rodrigo Peñailillo, relevado por Bachelet por su vinculación con el caso Soquimich, empresa minera involucrada en el financiamiento ilícito de la política que salpicó al gobierno. Medios locales señalan una facturación superior a los cinco millones de dólares entre 2013 y 2015, gracias a jugosos contratos otorgados a sociedades formadas por Riquelme que tienen como responsable a su esposa.

Según trascendió en Santiago, la unidad

tras avanza el proceso por delitos tributarios. El caso, como se informó provocó el declive de la popularidad de la presidenta Bachelet hasta cifras por debajo del 25% de aprobación.

La salida de Riquelme es un golpe más al gobierno y en especial a la figura de la presidenta que quedó marcada por las denuncias de tráfico de influencias que salpicó a su familia y que generó un

fuerte rechazo en la opinión pública. Y aunque oposición y oficialismo aplaudieron la salida del funcionario, criticaron al gobierno por haber insistido en mantenerlo hasta ahora.

Un coche bomba estalló en pleno centro de Ankara contra vehículos militares provocando alrededor de 28 muertos y 61 heridos, anunció ayer el gobierno. Otras 45 personas habrían resultado heridas. Según las cadenas de televisión el ataque tuvo como blanco un convoy de vehículos del ejército que se encontraba cerca de la plaza de Kizilay. La información es atribuida al gobernador de la capital turca, Mehmet Kiliçlar. La explosión se escuchó en toda la ciudad y desde lejos podía verse las densas columnas de humo que se alzaban mientras los residentes salían de sus viviendas presos del pánico. Ambulancias y camiones de bomberos fueron enviados al lugar del atentado, muy cerca de un complejo de viviendas en el que residen oficiales del ejército.

Papa culminó su visita a México

Nicolás Maduro sube sueldos y gasolina

En una misa oficiada en la

Proponen política migratoria común La canciller alemana

nimos y pensiones pasan a Bs. 11 mil 578, cuando el anterior alcanzaba 9 mil 647 bolívares. Desde el Palacio de Miraflores anunció, también, un nuevo sistema para cobrar

dirigida por Riquelme fue la encargada de borrar la información contenida en la computadora que Dávalos utilizó durante su estadía en La Moneda como responsable de la agenda social de la Presidencia.

Coche bomba mata a 28 en Turquía

DENUNCIÓ TRAGEDIA DE MIGRANTES

Y MEJORA PROGRAMAS SOCIALES

El Presidente Nicolás Maduro anunció ayer medidas económicas que incluyen un aumento del sueldo mínimo y pensiones del 20% y de 2,5%. Pero además suben los precios de los combustibles que eran los más bajos de la región. El mandatario, que afronta problemas sociales, anunció que con parte de los ingresos extra por el aumento del precio de la gasolina decidió la creación del Sistema de protección de los hogares de la patria y la Tarjeta de las Misiones Socialistas. “Con un chip moderno que facilitará la atención de todas esas familias”. Dijo que los sueldos mí-

ADEMÁS

21 MUNDO

la gasolina, pues hasta ahora “estábamos pagando por echarla”. La gasolina de 91 octanos pasa a costar Bs. 1 y la de 95 octanos a Bs. 6. Esta alza se produce después de 20 años.

Angela Merkel pidió ayer a los dirigentes europeos adoptar una política “común” frente a la crisis migratoria en la cumbre prevista este jueves y viernes en Bruselas. Se trata, en primer lugar de tener una posición común en cuanto a “cómo queremos proteger nuestras fronteras exteriores” ante las llegadas de inmigrantes, entre otros puntos, declaró Merkel en una rueda de prensa ofrecida en Berlín.

www.diariouno.pe

frontera entre México y Estados Unidos, el papa Francisco volvió a poner el dedo sobre la llaga al denunciar la tragedia que sufren migrantes en el mundo, cuando huyen de la violencia y la pobreza de sus países. Unos 300.000 feligreses se congregaron en Ciudad Juárez. La ceremonia fue transmitida en pantallas gigantes en el estadio Sun Bowl de El Paso, Texas, en el lado estado-

unidense de la frontera, para otras 50.000 personas. “Esta tragedia humana que representa la migración forzada hoy en día es un fenómeno global”, dijo Francisco en la ceremonia. “Son hermanos y hermanas que salen expulsados por la pobreza y la violencia, por el narcotráfico y el crimen organizado”, agregó el Pontífice durante la misa con la que cerró su visita a México.


www.facebook.com/diariounolevano

22

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

Ivlev Moscoso Diario UNO

U

n lujo de Cristiano Ronaldo permitió abrir el marcador. El técnico Zidane advirtió que como segundo delantero el portugués no era alimentado por sus volantes extremos Rodríguez e Isco, por lo que en la segunda parte, recostó a CR7 por la izquierda y, a partir de allí, Real Madrid encontró las fisuras de Roma y pudo imponerse 2-0 en el partido de ida, en la capital italiana, por los octavos de final de la Liga de Campeones. El partido comenzó con dominio del Real Madrid, pero la circulación del balón no culminaba con ocasiones de gol. Benzema y Ronaldo no tenían la oportunidad de enfrentarse al portero Szczesny principalmente porque los dos volantes a los extremos no llegaban a completar la jugada. Al no poder desbordar, los delanteros eran decorativos. Roma estaba agazapada. Esperando a su rival. La idea era recuperar el balón y atacar con los dos delanteros, El Shaarawy y Salah. Este último, recostado por la derecha, impedía que Isco, del Real Madrid, apoye a sus delanteros. Salah podía superar a Isco y eludir a Marcelo por la derecha, pero la tarea no era fácil con Sergio Ramos. El zaguero apoyaba por la izquierda y casi siempre le tapó el remate final. Encima El Shaarawy no aportaba mucho por izquierda con lo que el ataque de Roma quedaba limitado. Florenzi que en realidad es un volante, jugó como lateral derecho. La idea era que apoye a Salah y por ahí hacer daño. Con ese panorama, el partido era equilibrado. Hasta que Cristiano hizo de habilitador. Retrocedió y envió un balón por encima de la cabeza de un defensor. Marcelo la empalmó de volea y el balón salió desviado. POR IZQUIERDA Para la segunda etapa, el técnico Zidane realizó una modificación táctica. Mandó a Ronaldo por izquierda y a James Rodríguez por la derecha. Normalmente lo hacen a la inversa. Entonces el portugués comenzó hacer lo que le fascina: El desequilibrio individual. Se filtró varias veces y sacó el centro, pero Benze-

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

;gfimakl ]d aeh]jag

diarioUNO.pe " J=9D E9<JA<$ [gf _gd]k

\] JgfYd\g q B]k $ k] aehmkg Y JgeY *%( ]f ]d ]klY\ag Gd eha[g q hj~[la[Ye]fl] Yk]_mj km [dYkaÇ[Y[a f Y dgk [mYjlgk \] ÇfYd \] dY Da_Y \] ;Yeh]gf]k&

James Rodríguez terminó con sangre por un golpe.

ma estaba muy bien resguardado. James no podía con sus rivales por la derecha y encima lo golpeaban. Con ello hacía perder equilibrio ofensivo. Hasta que a los 57’ Ronaldo recibió un balón de Marcelo por la izquierda. Florenzi lo marcó, pero quedó desairado luego que el luso enganchó el balón con el taco y quedó frente al arco. Su remate pegó levemente en un defensor y venció al meta romano. Pese a que el técnico local puso a Dzeko

para jugar con un hombre en punta y dos a los costados, Roma ya no era capaz de generar acciones de peligro. Encima, ingresaron Totti y De Rossi, quizás pensando el técnico Spalletti que la experiencia podía empatar el partido. Pero al ser jugadores veteranos no tenían mucha marca.

www.diariouno.pe

Por eso Jesé, quien ingresó por James Rodríguez, avanzó libremente por la derecha sin oposición y cuando estaba a tiro de gol remató concretando el segundo del Real Madrid a los 86’. El partido ya estaba liquidado. GENT En el otro partido de la jornada, Gent de Bélgica cayó como local ante Wolfsburgo de Alemania 3-2. Draxler abrió el marcador a los 44’ luego del pase de

Verinha. El mismo volante alemán aumentó a los 54’ y Kruse a los 60’ dibujaban la goleada. Pero Kums y Coulibaly a los 80’ y 89’, descontaron el marcador. ALINEACIONES: Roma: Szczesny; Rüdiger, Digne, Manolas, Nainggolan; Pjnaic, Vainqueur (De Rossi), Florenzi (Totti), Perotti; Salah, El Shaarawy (Dzeko) Real Madrid: Navas; Carvajal, Ramos, Varane, Marcelo; Kroos, Modric, Isco (Kovacic), James (Jesé); Benzema, Ronaldo (Casemiro).


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

Ngd[~f YhY_Y\g

:mk[Y Zgd]lg

ALINEACIONES Ferreyra

Melgar no pudo con Mineiro en Arequipa y

Quina Santamaría (Estrada) Leudo Arias (Sánchez) Fernández Cuesta

minutos iniciales. Zúñiga que se recostó por derecha envió un centro y el balón fue hacia el colombiano Fernández quien habilitó a Cuesta. El delantero remató violento. El portero Víctor dio rebote y Fernández presto se anticipó y concretó el primer gol local a los 13 minutos. Pero luego del gol, el equipo arequipeño no presionó. Era muy rápido para intentar defenderse, sobre

todo cuando lo mejor que hacía Melgar era atacar. Los brasileños que no perdonan, empataron a los 19’. Ninguno de los volantes de contención salió a presionar a Rafael Carioca y el volante aprovechó para rematar de larga distancia y vencer la resistencia de Ferreyra. A partir de allí, Melgar solo fue entusiasmo. Y con poco, Mineiro pasaba a dominar. A los 39’, Patric quedó mano a mano con Ferreyra,

Silva

MINEIRO:

MELGAR:

Villamarín

Zúñiga (J. C. Fernández)

E

Rocha

Bolaños

perdió 2-1 por la Copa Libertadores.

l debut en la Copa Libertadores fue un fiasco para Melgar. El equipo arequipeño cayó 2-1 en Arequipa por el Grupo 5. Melgar empezó bien como la mayoría de los equipos peruanos cuando juegan Copa Libertadores contra rivales brasileños. Pero luego le entran los nervios y empiezan agazaparse y terminan perdiendo. El equipo dominó circuló muy bien el balón en los

Víctor

Arismendi

Erazo Santos Donizete Carioca (Eduardo) Patric Hyuri Pattro Luan (Dodo)

lo eludió, pero quedó desestabilizado. Llegó Bolaños para cubrir, pero no fue agresivo. El brasileño se tomó unos segundos y colocó le balón fuera del alcance de ambos para marcar el segundo. En la segunda parte, Reynoso intentó con el desequilibrio individual de Sánchez quien se recostó por derecha. Pero pese a que intentó ya no hubo capacidad para revertir el marcador.

PERÚ EN LA ÚLTIMA FILA

Fgk eYf\Yjgf Yd ZgeZg SAO PAULO PERDIÓ DE LOCAL

Fg ]k faf_ f [m[g  “Le jugamos de igual a igual a Sao Paulo, que es uno de los mejores equipos del mundo”, sostuvo Jean Ferrari luego que César Vallejo empatara 1-1 ante Sao Paulo en Trujillo por la primera fase de la Copa Libertadores. Y no era cierto, el cuadro poeta tuvo a mal traer en la primera parte al equipo brasileño y solo por una cuestión de carácter se dejó empatar y luego quedó eliminado. Anoche por el grupo 1, Sao Paulo cayó de local 1-0 ante The Strongest de Bo-

livia. El cuadro del altiplano que nunca había ganado en el extranjero consiguió la victoria gracias al gol de Matías Alonso a los 61 minutos. El elenco brasileño no perdía en su estadio en un torneo internacional ante un foráneo desde hace 10 años. El equipo boliviano mostró las serias deficiencias de Sao Paulo al que el directivo de Vallejo consideraba uno de los mejores del mundo. El elenco poeta bien pudo eliminarlo.

 Perú está agrupado junto a Bolivia, Paraguay y Venezuela en el cuarto bombo para el sorteo que se realizará el próximo domingo en Nueva York de cara a la Copa América Centenario. En la Federación están extrañados porque en la última edición que se desarrolló en Chile quedamos en el tercer lugar. Como cabezas de serie fueron elegidos Brasil, Argentina, México y Estados Unidos como anfitrión. En el bombo II estarán Chile, Uruguay, Colombia y Ecuador. Mientras que en el III fueron agrupados los centroamericanos, Haití, Costa Rica, Jamaica y Panamá.

BREVES

23

 Nuestro judoca Juan Miguel Postigos viajó a Alemania para competir en el Grand Prix “Dusseldorf 2016”. El ‘Tigre’ llegará a la ciudad germana a disputar el torneo que se realizará del 19 al 21 de febrero. La consigna es seguir sumando puntos para acercarse a la clasificación de los Juegos Olímpicos Río 2016. Postigos, representante nacional

en la división -60 kg, conocerá a su primer rival hoy luego del sorteo que se realizará en el hotel Nikko. Mañana estará en el tatami para empezar la competencia. Luego de competir en el Grand Prix en Alemania, Postigos hará lo propio en el Open Panamericano Lima 2016 que se realizará en nuestra capital los días 5 y 6 de marzo.

;Yjj]jY ]d \geaf_g El domingo 21 de febrero desde las 9.00 horas se realizará en la sede de playa del Real Club de Lima en el balneario de Asia, Km. 92.5, el III Real Cross Country 10k organizado por el Real Club Cross Country. Las distancias serán de 10k, 5k y Mini Maratón. Las inscripciones se realizan

en San Isidro, en Los Castaños – 505. Los ganadores tendrán un premio de S/ 10,000.00 para los primeros y S/ 5,000.00 para los segundos. A todos los participantes se les entregará un polo de competencia, un número de inscripción y después de las carreras sus respectivas medallas de Finisher.

E]jafg j]_j]kY MESSI ANOTÓ CON BARZA

Dd]_ Y dgk +() _gd]k  El astro del Barcelona Lionel Messi llegó a los 301 goles solo en la Liga española al anotar dos de los tres goles con que vencieron 3-1 a Sporting de Gijón. El argentino hizo los dos primeros goles de su equipo y llegó a 15 en la tabla de artilleros, pero el uruguayo Luis Suárez anotó el tercero y continúa liderando la tabla de goleadores con 23 dianas. Carlos Castro descontó. Con el triunfo, Barza ahora aventaja en seis puntos al Atlético de Madrid y siete al Real. El partido estaba pendiente por participar en el Mundial de Clubes.

www.diariouno.pe

Una vez más, el volante Roberto Merino retorna al fútbol peruano. Y una vez más volverá a Unión Comercio. El año pasado, Merino militó en el Pattaya United de Tailandia durante la primera mitad del año para luego recalar en Unión Comercio donde culminó la temporada. A inicios de año, el volante estuvo en Italia a prueba en el SSD Ischia Isolaverde de la Tercera División de Italia. Comercio no empezó bien la temporada y necesita reforzarse para salir de la difícil situación en el torneo local. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016 ALINEACIONES

SPORTING CRISTAL Penny Revoredo Abram Cazulo Céspedes Ballón Lobatón Ramúa Costa Ávila Silva DT: Mariano Soso.

PEÑAROL Guruceaga Matías Aguirregaray Valdez Rodríguez Olivera Freitas Nández Costa Aguiar Forlán Murillo DT: Jorge Da Silva.

@aklgjaY Copa Libertadores 1968 Lima Cristal- Peñarol 0-0 Montevideo Peñarol- Cristal 1-1 1996 Lima Cristal- Peñarol 1-1 Montevideo Peñarol- Cristal 3-3

9 eYfl]f]j ]d afna[lg ;JAKL9D

fmf[Y h]j\a [gf H] Yjgd ]f dY ;ghY DaZ]jlY\gj]k& =d ]imahg mjm_mYqg$ im] [gflYj~ [gf ]d n]l]jYfg >gjd~f \]k\] ]d afa[ag$ [`g[Y [gf ]d kmZ[Yeh] f h]jmYfg \]k\] dYk )12,- `gjYk ]f ]d =klY\ag FY[agfYd

C

ristal que mostró falencia en el torneo local, enfrentará hoy desde las 19:45 horas al campeón del fútbol uruguayo, Peñarol, por la primera fecha del grupo 4 de la Copa Libertadores. Los celestes intentarán en el Estadio Nacional mostrar algunos de sus pergaminos para silenciar la crítica que hizo el técnico del equipo mirasol, Jorge Da Silva, quien minimizó al equipo peruano de cara a este partido. Los celestes jugarían con cuatro hombres al fondo, cuatro volantes y dos atacantes. Lo más probable

es que comience el delantero Ávila postergado en las primeras fechas por el técnico Soso. Ramúa continuará en la titularidad pero ya no jugando en el centro del campo sino como un volante extremo. Mientras que Costa iría al lado contrario, esperando que Lobatón pueda hacer función de enlace. Por su parte, Peñarol comparte el liderazgo de la liga uruguaya con seis puntos en dos partidos. Merced a sus victorias 2-1 ante Cerro con goles de Tomás Costa y autogol de Hernández. El pri-

www.diariouno.pe

mero es el gran refuerzo de la temporada para los mirasoles. Es argentino de 30 años que proviene del Porto de Portugal. En la segunda fecha vencieron a tanque Sisley con tantos de Murillo y Aguiar. El primero es colombiano proveniente del Deportivo Cali donde anotó 32 goles en cuatro temporadas. El delantero también es otro de los refuerzos para este año. Pero sin duda la atracción será Diego Forlán, aunque el mejor jugador del mundial del 2010 ya tiene 36 años y cumplirá 37 en mayo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.