Diario UNO - 17 Marzo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

LIMA, JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

DIARIO

FOTO: PACO MORENO

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

Marcas matan a 2 policías

[Pág. 17 ]

Apra: el peso de la historia

Director: César Lévano

[Política 2 ]

Arequipa aclamó a Verónika =F E9KAN9 ;GF;=FLJ9;A×F =F D9 ;AM<9< :D9F;9$ \]fmf[aY _m]jjY km[aY ]f km [gfljY q \a[] im] dY YlY[Yf hgjim] km [Yf\a\YlmjY YnYfrY& ¼Ima]j]f e]l]j ea]\g hgjim] la]f]f ea]\g½$ Y\na]jl]& [ Política 4-5 ]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Apra: el peso de la historia

M

e ha llegado, gentilmente, un enorme libro: 34 centímetros de alto, 26 de ancho. Es edición de la Fundación “Armando Villanueva del Campo” de los documentos iniciales del Apra en el Perú y en el exterior. Incluye cartas de Víctor Raúl Haya de la Torre (sin omitir los insultos a José Carlos Mariátegui) y cartas de este a compañeros de la época. Eudocio Ravines, César Vallejo, Nicolás Terreros (el primer peruano que vivió en la Unión Soviética), Luis Heysen, Manuel Seoane, Magda Portal, Carlos Manuel Cox, Serafín del Mar y muchos otros desfilan, al pie de la letra, en esas páginas en que la historia se va haciendo desde adentro de la acción y la conciencia. El volumen se avalora con la reproducción facsímile de los primeros números de la revista Apra y con la compañía de un cuaderno que fotocopia actas y otros documentos del aprismo auroral y, en general, de la vanguardia política e intelectual de la época. EL PRIMER Entre estos escritos fiPÁRRAFO gura el acta inaugural podría formar parte del Partido Aprista Peruano, fundado en de una requisitoria Lima, en un taller arpara el aprismo que tesano, frente al Teatro Segura, el 20 de ha abjurado de sus setiembre de 1930. principios, de su En el cuaderno aparecen las firmas de los historia y de fundadores, entre ellos sus padres Magda Portal y el poeta Sefundadores. rafín del Mar. En otra acta de esos días figuran Carlos Manuel Cox, Alcides Spelucín, Víctor Polay (padre) y, activa y multifacética, Magda Portal. El documento más trascendente en esas humildes páginas de cuaderno escolar es sin duda el acta inaugural de Lima. Su primer párrafo podría formar parte de una requisitoria para el aprismo que ha abjurado de sus principios, de su historia y de sus padres fundadores. He aquí ese párrafo: “Acta de Inauguración de la sección del Apra (alianza popular revolucionaria americana) en la ciudad de Lima. “Los suscritos, trabajadores manuales e intelectuales (estudiantes, obreros, profesionales y elementos de vanguardia) declaramos adherir en todas sus partes a los principios doctrinarios políticos anunciados por el Apra ingresando a sus filas como miembros activos para la realización de sus fines contenidos en sus cinco puntos generales de carácter continental latino americano y que dicen: “1.- Acción contra el imperialismo yanqui, “2.- Por la unidad política de América Latina, “3.- Por la nacionalización de tierras e industrias, “4.- Por la internacionalización del canal de Panamá, “5.- Por la solidaridad con todos los pueblos y clases oprimidas del mundo.” La traición ha derrumbado cada uno de esos principios.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Agitan el Twitter Échate agua

Mudanza

“Decirle a la señora (…) con mucho respeto que debería tener mucho cuidado, está hablando de una candidata presidencial que ha demostrado claridad y capacidad en el debate”, respondió Marisa Glave a la actriz Karina Calmet, quien llamó “bruta” y “estúpida” a Verónika Mendoza..

El candidato aprista Alan García dijo ayer que propone crear nuevo penal parecido al Sepa (una especie de campo de concentración en la selva), para los delincuentes más peligrosos; y el exprocurador Julio Arbizu le respondió casi al instante: “¿Otra vez pensando en la mudanza?”

PURAS

pataditas En capilla

 El candidato de Solidaridad al parlamento José Luna quedó ayer al borde de su eliminación, al emitir la instancia de Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones un informe que recomienda que sea excluido del proceso electoral y multado con 395 mil soles, por haber violado el artículo 42 de la legislación correspondiente.

Beca

 La infracción, según el informe, la cometió en un programa de televisión, en el que regaló una beca en la Universidad Telesup, de su propiedad, a un joven participante, sin pensar que su alarde de supuesta generosidad como maniobra de campaña le traería problemas.

MEJOR ES REÍRSE

Respétenla

Verónika es terrorista porque nos aterroriza que nos gane…

 Keiko Fujimori debería dejar de usar a su madre, Susana Higuchi, en la campaña electoral, pues la expone a situaciones desagradables, como la que atravesó ayer en Ica, cuando fue pifiada durante un recorrido por el mercado de la ciudad. No debe cargar con el rechazo ciudadano al fujimorismo.

Padres e hijos

 A Abel Gilvonio, candidato del Frente Amplio al Congreso, fujimoristas, apristas y algunos acciopopulistas lo satanizan como terrorista porque su padre integró el MRTA, aunque él ha deslindado posiciones y plantea paz y democracia. Pero si le aplicaran la misma lógica a Keiko Fujimori, tendrían que decirle también corrupta y homicida.

La palabra

CGTP presente

El dirigente aprista Omar Quesada dijo que “Los partidos que no tienen ideología buscan convencer con regalos; en el fujimorismo, su base doctrinaria es la dádiva, el regalo. ¿Cómo se sustentó?, pues, sobre la base de regalos. Hay que ver la historia y recordarle eso a la gente”, aunque también dijo que está por probarse si Keiko entregó el dinero.

La voz clara “Han venido hasta nuestra concentración pacífica, en la que estábamos hablando de nuestros proyectos y nuestras ideas. Han irrumpido y nos han tirado muchísimas cosas. Eso lo tenemos que condenar”, se quejó anoche Keiko Fujimori, omitiendo el hecho que elementos violentos al servicio de su partido golpearon a manifestantes adversos y exacerbaron los ánimos.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

 La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), integrante de la Coordinadora Keiko No Va, ratificará hoy, en conferencia de prensa junto a otras organizaciones sociales, su participación en la Gran Marcha Nacional Contra la Corrupción, la Impunidad y la Dictadura Fujimorista, este 5 de abril, cuando se cumplirán 24 años del autogolpe fujimorista.

Goyo al voto

 El candidato presidencial Gregorio Santos, exgobernador de Cajamarca, preso desde junio de 2014 por acusaciones de corrupción, podría estar libre antes de las elecciones del 10 de abril, si la Corte Suprema acoge un pedido de poner límite a la prisión preventiva que cumple en Piedras Gordas. El máximo tribunal escuchó ayer los alegatos y dejó al voto su decisión. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Un duro golpe recibió el partido fujimorista Fuerza Popular con la exclusión de Vladimiro Huaroc como cabeza de lista congresal de candidatos de Fuerza Popular en la región Junín, decidida por el Jurado Electoral Especial (JEE) de Huancayo, por haber infringido la ley de partidos al regalar víveres en campaña. Esa medida se refiere solo a la candidatura de Huaroc al Congreso, su exclusión de la plancha presidencial en su condición de candidato a la vicepresidencia será decidida por el JEE Lima Centro 1, mientras que el JNE evalúa el caso de Keiko Fujimori ante la aparición de nuevos videos y fotografías que ponen en evidencia que la candidata de Fuerza Popular incurrió en el mismo delito por el que fue separado César Acuña. LA INFRACCIÓN La resolución del JEE de Huancayo declara “de oficio la exclusión del candidato al Congreso por el departamento de Junín, Vladimiro Huaroc, por la organización política Fuerza Popular” debido a que “se concluye que lo realizado por el candidato Vladimiro Huaroc se subsume en la prohibición descrita en el artículo 42 de la ley de Organizaciones Políticas, como conducta grave que se sanciona con la exclusión del proceso”. Los problemas para Huaroc se iniciaron cuando Canal N difundió imágenes en el que entregó latas de atún y bidones de agua a pobladores de Satipo vestido con elementos de su partido y su número como candidato al Congreso. “Es una donación de Fuerza Popular”, se le escuchó decir a Huaroc. Los víveres fueron destinados luego a damnificados del distrito de Pampa Hermosa.

=D=;;AGF=K *().

JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

3 POLÍTICA

Cayó Huaroc y tiembla Keiko 

SUERTE DE CANDIDATA DE FUERZA POPULAR en manos del Jurado Nacional de Elecciones.

Fujimori (Fuerza Popular) debería ser excluida al igual que César Acuña (Alianza para el Progreso), quien fue separado por la entrega de dádivas en la campaña electoral. “Si el JNE es igual de riguroso con la señora Fujimori que con el señor Acuña, la señora Fujimori debería salir, para que haya de verdad imparcialidad”, declaró. El congresista de Alianza Para el Progreso (APP), Virgilio Acuña, dijo que la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, debe ser excluida porque ha infringido la ley electoral y entregó dinero de manera más escandalosa que su hermano, César Acuña. “Yo confío en que el JNE será justo y sacará de carrera a la señora Keiko, todas las evidencias que se han presentado y que ya son de conocimiento público revelan que ha cometido graves faltas electorales. A mi hermano lo sacaron por esos motivos, lo mismo debe pasar con ella, debe quedar fuera” indicó.

 Ante ello, Keiko Fujimori afirmó anoche que Vladimiro Huaroc apelará la exclusión realizada por el Jurado Electoral Especial de Huancayo. “El señor Huaroc va a apelar esta decisión y vamos a esperar al Jurado Nacional de Elecciones”, señaló. AHORA KEIKO Mientras Huaroc pelea contra su probable exclusión, Keiko sigue a la espera del pronunciamiento del JNE

que debe resolver cinco pedidos de exclusión de la candidata de Fuerza Popular. Los argumentos por los que se pide el retiro de Keiko de la contienda electoral, se deben, entre otros a su participación en la organización Factor K. El candidato fujimorista Milton Miranda fue el organizador del evento en el que se habría entregado sumas ascendentes a S/300 con el objetivo de inducir votos a favor de Keiko Fujimori.

EN CASO SEA RETIRADA DE LA CONTIENDA ELECTORAL

Votos de Keiko en disputa Si Keiko Fujimori es excluida, los votos fujimoristas irían a Alan García (Alianza Popular) y en menor medida a PPK, quienes se han mantenido al margen a la hora de criticar a la candidata de Fuerza Popular, manifestó el analista político Jorge Nieto Montesinos. “Hay quienes quieren, intensamente, hacer que la señora Fujimori salga del proceso. […]. ¿Qué va a pasar si sale Keiko?, ¿qué va a pasar con sus votos?, ¿a dónde van a ir?, van a ir, probablemente, a García”, dijo en Ideeleradio.

www.twitter.com/diariounolevano

“No veo los votos de Keiko yendo a Verónika Mendoza, [Alfredo] Barnechea o [Pedro Pablo] Kuczynski, aunque tal vez un poco con PPK, porque ha sido más cauto, más tranquilo en sus críticas a la señora Fujimori, pero evidentemente hay una alianza casi natural con el Apra”, apuntó. El analista Sinesio López advirtió que existe un lazo entre el aprismo y el fujimorismo y no le extrañaría que sumen fuerzas para intentar ganar las elecciones.

Jorge Nieto Montesinos.

Según las acusaciones, Keiko no fue una simple invitada en esa reunión y se basan para ello en un video en el que la lideresa de FP dice “venimos promoviendo este tipo de eventos” o “hemos hecho un concurso nacional aquí en el Callao”. Asimismo, quienes formulan la acusación argumentan que la hija del reo Fujimori participó de forma indirecta en la entrega de dinero y, en realidad, no importa si ella no hizo la entrega efectiva del dinero, sino

que su sola participación en el evento es causal de exclusión debido a que la ley prohíbe y sanciona también la entrega de dinero u otras dádivas “a través de terceros”. Sostienen que quien se beneficia con el evento no es Factor K, sino la candidata presidencial. DEBE SER EXCLUIDA El analista político Jorge Nieto Montesinos, dijo que si el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) es imparcial, Keiko

ADEMÁS El congresista Virgilio Acuña dijo que si la decisión del JNE es que la candidata sigue en campaña, se habrá cometido otra injusticia contra la democracia y contra la ley electoral.“Tenemos confianza en que sacarán a Keiko, una cosa es entregar dinero para apoyar un hecho humanitario y otra es hacer jurar a la gente para que vote por ti, hay que ser justos” agregó.

NADINE CONTRA KEIKO

Ya no engaña al pueblo La primera dama, Nadine Heredia, respondió vía Twitter a la candidata presidencial Keiko Fujimori, luego que la líder de Fuerza Popular aseguró que la esposa de Ollanta Humala apoya las protestas en su contra. “Que algunos opinólogos señalen que ha cambiado, no engaña al pueblo que sufrió el gobierno de Fuji y Vladi, mientras Ud., Keiko, sacaba provecho”, publicó en la red social. La también presidenta del

www.diariouno.pe

Partido Nacionalista consideró que son libres las protestas contra Keiko Fujimori y su grupo, “los mismos que estuvieron en el gobierno criminal y corrupto de su padre”. Eso fue en respuesta a Keiko Fujimori, que al ser consultada por la segunda marcha pacífica en su contra, acusó al gobierno de Ollanta Humala de estar detrás de las protestas que buscan su exclusión de las elecciones 2016. “Está el gobierno detrás, sabemos que el colectivo No

a Keiko trabajó directamente con la pareja presidencial en el año 2011 y hoy nuevamente apoyados por la señora Heredia están trabajando en contra de mi candidatura”, indicó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano =D=;;AGF=K *().

diarioUNO.pe

“Quieren meter miedo, por EN MASIVO MITIN EN AREQUIPA, VERÓNIKA MENDOZA denuncia guerra sucia contra su candidatura. Deslinda de cualquier tipo de violencia y asegura que recuperará al Estado de las garras de la corrupción.

textos y Fotos Paco Moreno Enviado Especial

La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, cerró su primer día en Arequipa con un multitudinario mitin en la plaza España, donde dijo que no defraudará a sus electores y que trabajará para recuperar al Estado de las garras de la corrupción. “Recuperaremos los millones de soles que cada año se pierde en corrupción y todo ese dinero lo invertiremos en obras a favor de la gente. Queremos un Estado moderno, fortalecido y transparente”, manifestó. Antes del mitin, en conferencia de prensa, manifestó que es evidente que hay una guerra sucia contra su candidatura y recordó una frase que nuestro director, César Lévano, acuñó al responder a los fujimoristas que habían enviado al diario artefactos fúnebres con su nombre y el del presidente del directorio Arturo Belaunde, a pocas semanas de la segunda vuelta del 2011: “Quieren meter miedo, porque tienen miedo”. CLARO DESLINDE Se refirió así a los apristas, fujimoristas, candidatos de Acción Popular y operadores mediáticos, que pretenden vincularla con el chavismo y el terrorismo. “Allá los otros candidatos, allá las fuerzas políticas que no quieren debatir propuestas, que nos están acusando sin fundamentos de chavistas, de terroristas. Eso solo demuestra su bajo nivel. Quieren meter miedo, porque tienen miedo.

es decir, la democracia profunda y verdadera”, indicó.

No tienes propuestas. No tienen la capacidad de debatir sobre temas que verdaderamente importan al país: la reactivación de la economía, la generación del empleo, el combate frontal contra la corrupción”, dijo. “Pido que debatamos sobre estos temas y que digan cuáles son sus compromisos y que quede absolutamente claro, como siempre lo hemos dicho y lo hemos demostrado en la práctica, que nosotros deslindamos con toda forma de violencia y no avalamos ningún acto violento del pasado y del presente. Jamás. Deslindamos de manera absoluta con quienes hayan incurrido en actos de terrorismo. Nosotros apostamos por una nueva forma de hacer política que pone delante el diálogo y la concertación,

EXPERIENCIA Y COHERENCIA Otro tema que se suma a la guerra sucia es repetir que no tiene experiencia para gobernar porque tiene solo 35 años de edad. La gente lo repite en redes sociales y hasta algunos políticos lo han dicho varias veces en televisión. Mendoza respondió ayer así una pregunta de un periodista sobre su supuesta falta de experiencia: “Hay candidatos en este proceso que, efectivamente, tienen más experiencia, porque han estado en sucesivos gobiernos desde los años 70 o 60 y han tendido muchas oportunidades para demostrar su capacidad y no lo han hecho”. “Hay también candidatos que tienen experiencia en in-

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

que tienen miedo”

5 POLÍTICA

AFIRMA CANDIDATA DEL FRENTE AMPLIO

Somos verdadera alternativa de cambio La candidata del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijo que su agrupación política es la única y verdadera alternativa de cambio. “Es un gran honor volver a esta maravillosa región, donde siento la calidez de la gente que se va dando cuenta cada vez más de que el Frente Amplio es la verdadera y única alternativa de cambio. El Frente Amplio es la agrupación política que en estas

dultar narcotraficantes, otros en hacer lobbies. Ese tipo de experiencias no las tengo ni las quiero tener ni las voy a tener. Nuestra experiencia con el Frente Amplio es la de luchar al lado del pueblo, de defender los intereses de nuestra gente. Esa es la experiencia que tenemos y por eso más gente nos ve como la verdadera alternativa de cambio para nuestro país”, manifestó. En el mitin indicó que una de sus propuestas fundamentales es recuperar el gas de Camisea mediante la renegociación de los contratos a fin de que el recurso beneficie a las familias peruanas,principalmente, a la de las regiones del sur: Cusco, Arequipa y otras.

“Nosotros sí somos claros y decimos que Tía María no va, porque no hay condiciones. Jamás en un gobierno del Frente Amplio vamos a imponer un proyecto mediante el chantaje y mucho menos a sangre y fuego. Las decisiones se toman de manera dialogada, consensuada y participativa”, manifestó. Afirmó que su gobierno prioriza el desarrollo del agro como una de las palancas de la economía y que de ninguna manera privatizará las empresas del agua porque lo que hacen las privatizaciones es encarecer el servicio como ocurrió en Tumbes y que además el agua debe ser considerado derecho humano.

TÍA MARÍA NO VA Dijo que no cambiará su discurso ni maquillará sus propuestas de manera electorera con la idea de ganar votos porque, manifestó, sus planteamientos están basados en estudios serios para mejorar el destino de los peruanos. “Estamos en contra del remate de nuestros recursos naturales a las empresas transnacionales”, aseveró. Aseguró que de ninguna manera aceptará que los proyectos mineros se impongan a sangre y fuego como se ha pretendido hacer con el proyecto Tía María en el valle del Tambo.

AGUA PARA EL AGRO “Haremos una gestión eficiente y sostenida del agua. Tenemos que identificar nuestras fuentes hídricas, invertir en afianzamiento, invertir en represas y luego distribuir adecuadamente el agua. Vamos a invertir también en proyectos de riego; pero éstos no deben beneficiar solamente a grandes empresas. En pleno siglo XXI no podemos volver a latifundios. Tenemos que privilegiar a las pequeñas familias campesinas y pequeños productores para que asociándose sean los primeros beneficiados de este tipo de proyectos. Basta ya de

gobiernos que están arrodillados ante las empresas transnacionales”, manifestó El mitin fue la actividad de cierre una intensa jornada que empezó con un recibimiento festivo en el aeropuerto que incluyó bailes y arengas que fue el pitazo inicial de una caravana de vehículos con banderas del Frente Amplio por las principales arterias de la ciudad. Hubo de todo: aplausos de la gente, tráfico, conductores molestos, gente indiferente. Antes de la caravana, en diálogo con este diario, comentó la masiva marcha del martes en Lima contra la candidatura de la aspirante Keiko Fujimori. “Bueno, las manifestaciones contra Keiko no solo se han dado en Lima sino en Cusco y otras regiones como Ayacucho, Chimbote y aquí mismo en Arequipa. Yo creo que todas estas manifestaciones son indicadores de que el pueblo peruano tiene memoria y nos recuerda lo nefasto que fue el gobierno fujimontesinista. Creo que el pueblo peruano de ningu-

ADEMÁS

elecciones plantea de manera clara la necesidad de un nuevo Estado, una nueva economía para un nuevo Perú con una nueva Constitución. “Siento que los ciudadanos se va dando cuenta que más allá del discurso, del rollo electorero que tienen otros candidatos, nosotros tenemos el firme compromiso de cumplir todas nuestras promesas electorales”, indicó.

na manera va a aceptar que vuelvan al poder gente que le ha hecho tanto daño al país”, manifestó. TIENE ESPERANZA Mendoza dijo que todavía hay una esperanza para que a su lista congresal de Arequipa, declarada improcedente por el Jurado de Arequipa, siga en pie. “Estamos esperando la resolución final del Jurado Nacional de Elecciones al que hemos presentado un recurso extraordinario para que quede sin efecto la resolución que indica que es improcedente la inscripción de nuestra lista parlamentaria. Vamos a esperar qué dice el jurado. Esperamos que nuestros candidatos puedan seguir en carrera, y si no es así nuestros militantes seguirán trabajando como siempre”. La carava recorrió las avenidas arequipeñas: Zamácola, Aviación, Ejército, La Marina, Progreso, San Martín, La Paz, Independencia, Mariscal Castilla, Estados Unidos. Después la candidata visitó los principales mercados de la capital, en medio del entusiasmo de los comerciantes y el público.

LA CANDIDATA DEL FRENTE AMPLIO visitará hoy el valle del Tambo, escenario de las fuertes protestas contra el proyecto Tía María. Luego retornará a Lima y la próxima semana estará en el Cusco.

www.diariouno.pe

“DIALOGAREMOS CON LA GENTE”, DIJO

Apoyamos protestas, pero sin violencia La candidata Verónika Mendoza dijo en Arequipa que en democracia el derecho de protesta es fundamental y que ella y sus organizaciones siempre han estado al lado del pueblo cuando este alzó la voz porque se le querían imponer algo. “No hay democracia si no hay derecho a la protesta y este derecho lo hemos respaldado siempre, deslindando eso sí claramente con toda forma de violencia venga de donde venga y lo haremos siempre. Y la responsabilidad de la manera como estalló el conflicto en el valle del Tambo, en Espinar, en Cajamarca no es de antimineros. Basta ya de ese discurso

y de creer que los campesinos pueden ser manipulados por supuestos antimineros. La gente conoce su realidad y tiene legítimo derecho de plantear su punto de vista y protestar. La responsabilidad de aquellos conflictos es el Estado, donde hay una débil institucionalidad”, manifestó. Indicó, asimismo, que el Frente Amplio, cuando esté en el gobierno, pondrá en práctica el ordenamiento territorial, es decir, determinar con la gente dónde se hacer determinada actividad, pensando en la generación de empleo, pensando en sostenibilidad ambiental. “Las normas ambientales deben respetarse”, apuntó


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Tacna también rechaza a Keiko: le tiran huevos y mandarinas

ESTE 5 DE ABRIL

CRECEN PROTESTAS EN CIUDADES DEL INTERIOR contra retorno del fujimorismo.

 Elementos de choque de candidata agredieron a opositores. El rechazo al retorno del fujimorismo se generaliza en todo el país. Esta vez, en Tacna, se dejó sentir el malestar de la población cuando la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, llegó a la Heroica Ciudad como parte de su gira proselitista, pero fue recibida por un grupo de opositores con pancartas y un ataúd, manifestándose en contra de su presencia. Los manifestantes llegaron también hasta el hotel “Camino Real” de Tacna, donde la hija de Alberto Fujimori se encontraba hospedada y allí continuaron con sus protestas. Poco después decidieron acudir al mitin que a las 5 de la tarde la candidata Keiko Fujimori realizaría en el distrito de Gregorio Albarracín. Según la televisión local, los manifestantes lanzaron objetos contra el vehículo a la hora que salió del hotel para dirigirse al lugar donde estaba prevista la realización del mitin. Horas antes del mitin, elementos de choque, matones contratados por un candidato fujimorista agredieron a los jóvenes opositores reunidos en el centro de Tacna que portaban pancartas y un ataúd de cartón con el nombre de Keiko.

Las imágenes de los disturbios muestran que varios conatos se realizaron muy cerca del Arco Parabólico del centro de Tacna, donde los críticos de la candidata llevaban pancartas con lemas como “Avión presidencial estaba lleno de coca” y “Keiko no va”. Pasadas las seis de la tarde, y cuando la aspirante a la Presidencia de la República por Fuerza Popular se encontraba dirigiendo su discurso proselitista, desconocidos arrojaron huevos, tomates y hasta mandarinas contra el estrado que, como ocurrió la

BEATRIZ Mejía Mori

K

eikoFujimorí tiene padre japonés, ella es japonesa según la ley de nacionalidad del Japón si al cumplir 20 años opta por la nacionalidad japonesa, así haya nacido en cualquier parte del mundo, ello implica la renuncia a la nacionalidad del país en que nació. Si esto se encubre ante el país de su nacimiento, puede actuar como si fuera japonesa en el Japón y como peruana en el Perú, no siéndolo. Supongamos que no sea cierto que Keiko optó por la nacionalidad japonesa al cumplir los 20 años como denuncian en las redes, podemos evaluar su nacionalidad en términos

semana pasada en el Cusco, la obligaron a apurar el acto y retirarse presurosa. Según su agenda, hoy visitará la región Moquegua. En su cuenta de Twitter la congresista Lourdes Alcorta, postulante a la reelección, culpó a la esposa del presidente Ollanta Humala, Nadine He-

ADEMÁS

redia, afirmando que había enviado a personas a agredir a Keiko Fujimori. Por su parte, La primera dama y presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, respondió en su cuenta de Twitter que la protesta contra Keiko Fujimori fue “libre” y negó que haya sido promovida por el gobierno.

Según la encuesta de Ipsos difundida el pasado 13 de

marzo, el antivoto de Keiko Fujimori es muy fuerte y ha subido de 40% a 44%, en referencia a los electores entrevistados y que nunca votarían por la candidata de Fuerza Popular

Las protestas se incrementaron en los últimos días luego que las denuncias contra Keiko Fujimori por la entrega de dádivas a electores, no tuvieron el mismo resultado que otras formuladas contra César Acuña y Julio Guzmán, quienes sí fueron excluidos de la carrera electoral. Las muestras de rechazo al retorno del fujimorismo vienen de atrás, por ejemplo el 29 de noviembre de 2015 familiares de las víctimas del Santa (caídos a manos del grupo Colina, cuyos integrantes fueron amnistiados y premiados por Alberto Fujimori) organizaron una movilización para repudiar la presencia de la candidata de Fuerza Popular en la ciudad de Chimbote, obligándola a suspender el mitin que había programado. En lo que va de la presente campaña electoral, la excongresista fujimorista ha sido rechazada, también, en Arequipa, Cusco, Chimbote, Huamanga, Piura y, en Lima, se han realizado dos multitudinarias marchas de protesta contra su candidatura y contra todo lo que signifique el retorno del fujimontesinismo que tanto daño ha ocasionado a las instituciones democráticas, dijeron manifestantes.

Si Keiko fuese peruana pragmáticos: Si Keiko fuese peruana, cuando fue primera dama de la dictadura de la corrupción, habría advertido que era un delito de lesa humanidad esterilizar mujeres peruanas que por ser pobres eran tratadas como animales y habría levantado su voz de protesta para impedirlo. Si Keiko fuese peruana no habría aceptado miles de dólares del Tesoro Público ni usado la tarjeta de Palacio para sus ostentosos gastos de viajes, estudios y diversión, cerrando discotecas para sus amigos durante sus años dorados de primera dama, habría recordado el hambre y la miseria de millones de peruanos.

Si Keiko fuese peruana se habría solidarizado con las denuncias que hicimos de violación de derechos humanos, de persecución de gente inocente, de control político de los Poderes del Estado, de soborno de autoridades, de corrupción de Estado; por lo contrario, fue la constante cortina de humo de ese régimen, regalando víveres y ropa para silenciar las bocas hambrientas de nuestro pueblo. Si Keiko fuese peruana no habría considerado aceptable corromper la conciencia del pueblo peruano por medio de regalos como campaña electoral, lo viene haciendo hace 10 años y se jacta de un 30% de ad-

hesión popular conseguido de esta delictiva manera. Si Keiko fuese peruana no habría permitido que torturen y vejen a su madre unos malditos en un calabozo, por orden de su padre; y no la estaría usando como trofeo electoral, luego de no hablarle 20 años por su valentía en denunciar la corrupción. Si Keiko fuese peruana no habría asaltado con Alberto Fujimori el Tesoro del Pai Titi, que el Padre Juan Carlos Polentini, expárroco de Lares, Cusco, denunció hicieron ambos, robando toneladas de oro, dinamitando y dejando destruida la ciudadela Inka, que él conoció intacta.(*)

www.diariouno.pe

Nueva marcha “Keiko No Va” Ante los peligros que representa el retorno del fujimorismo, diversas organizaciones que conforman la Coordinadora Keiko No Va, convocarán hoy en conferencia de prensa, a la “Gran Marcha Nacional Contra la Corrupción, la Impunidad y la Dictadura fujimorista” para el 5 de abril próximo, aniversario del autogolpe fujimorista. Esta será la tercera movilización pacífica, después de las realizadas en Lima el 11 y 15 de marzo, para rechazar la candidatura de Keiko Fujimori. El anuncio se hará en el local de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y contará con la presencia de los periodistas Claudia Cisneros y Gustavo Gorriti, la actriz y activista Mónica Sánchez, así como líderes de colectivos juveniles. “La marcha tiene como objetivo defender el estado de derecho y la institucionalidad democrática en el Perú, pues el actual fujimorismo es el mismo del pasado, es la misma familia, las mismas estrategias y los mismos operadores políticos”, indica el comunicado de la Coordinadora Keiko No Va, integrada también por familiares de las víctimas de la dictadura fujimorista.

SI KEIKO FUESE PERUANA no habría considerado aceptable corromper la conciencia del pueblo peruano por medio de regalos como campaña electoral. Si Keiko fuese peruana habría tenido el respeto que reclama y el decoro de no pretender gobernar al Perú, cuando aún los peruanos tenemos las heridas abiertas por el grave daño que hicieron ella y su padre a nuestra nación, sin atisbo de arrepentimiento ni de restitución. (*) Poner en Google el nombre del Padre Juan Carlos Polentini Wester.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Eduardo Santana Diario UNO — ¿Qué le podría decir a la gente que ve en usted una proyección de sus miedos al ser hijo de un condenado por terrorismo? — Que debemos romper con el miedo, con la campaña de miedo y guerra sucia contra Verónika Mendoza. El tema de mi padre o mi familia es un tema personal. Ellos han cometido esos delitos, han sido juzgados por esos delitos y han pagado sus condenas. Yo no tengo ninguna vinculación, nunca he sido sentenciado ni investigado, así que no tengo porqué responder por los delitos que han cometido ellos. — ¿Qué diferencia el deslinde que usted hace de sus familiares condenados del deslinde que hace Keiko de su padre? — Hay diferencias abismales. Yo no milité en el MRTA. Yo no participé de ningún acto violento ni terrorista. Yo solo soy el hijo y el sobrino, en cambio Keiko ha sido la primera dama y luego ha sido congresista y como lidereza de su partido ha avalado a un conjunto de congresistas ligados al narcotráfico, a la violación de derechos humanos, etc. Esa es la gran diferencia, ella ha sido parte de ese gobierno y yo no he sido parte de nada durante el conflicto armado interno, soy una víctima más. — ¿Qué edad tenía cuando su padre fue detenido? — Tenía trece años cuando fue detenido. — Ha dicho que es un tema doloroso para usted… — Lo es. Yo entiendo y me sensibilizo con el dolor de todos los afectados en el

=D=;;AGF=K *().

JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

7 POLÍTICA

ABEL GILVONIO

“Tenía 13 años cuando mi padre fue detenido” 

HABLA EL CANDIDATO DEL FRENTE AMPLIO AL CONGRESO acusado falsamente de extremista y cuasi terrorista por periodistas y políticos empeñados en una guerra sucia. — ¿Y sabe por qué nunca se cumplió con dicho traslado? — No se cumplió porque al final el Estado peruano no hizo efectivo el traslado. Ya ese es un tema que le corresponde a la seguridad del Estado. —¿Qué espera hacer en el Congreso? — Espero que se calmen las aguas sobre estos cuestionamientos porque las propuestas que tenemos son varias. Una de ellas es la Ley Integral de Barrios, con la que esperamos dar 10 mil millones de soles en préstamos a microempresarios para reactivar la economía, encargarnos de los jóvenes y niños que viven en la calle, y, en tercer lugar, desun futuro entre todos y para todos. —Lo critican por haber firmado el documento “Por un juicio justo a Victor Polay”. —Primero, hay que mencionar que ese documento lo firman un conjunto de intelectuales del país, como el mismo Javier Diez Canseco. Y lo que se firma es un pedido

país. La tragedia ocurrida en los años 80 no debe volver a repetirse y es nuestra generación la encargada de realizar una verdadera reconciliación, una reconciliación donde no haya impunidad, indultos, donde todos cumplan sus condenas por los delitos cometidos; pero que sea una reconciliación que permita que construyamos

50 MIEMBROS DE LA UE EN ELECCIONES

Observadores rumbo a provincias Un total de 50 observadores de la Unión Europea (UE) partió a diferentes provincias del país para cumplir el trabajo previo a los comicios generales del 10 de abril. Según un comunicado de la Misión de Observación Electoral, la delegación proveniente de 26 países de la UE y Noruega, se encuentran divididos en equipos de dos personas y ejercerán sus labores en 25 distritos electorales. Allí, entablarán reuniones y entrevistas con los actores políticos, electorales y de la

www.twitter.com/diariounolevano

sociedad civil en cada zona, contribuyendo a la elaboración de informes pertinentes sobre la situación política y el proceso electoral. “Su labor es de suma importancia para el equipo central en Lima, por lo que será imparcial, analítica y contrastada”, indicó la misión, que recordó que estos observadores permanecerán hasta el final de la primera vuelta. Los 50 observadores de largo plazo, del equipo de Misión de Observación Electoral de la

UE, llegaron a Perú el 11 de marzo para iniciar sus labores. La UE nunca ha desplegado una misión en Perú con un número tan elevado de observadores como en este proceso.

humanitario, que Polay esté en un penal civil y no en una base militar. No hay otra cosa en ese documento, no se pidió libertad, no se pidió amnistía, ni indulto, que salga, ni nada de eso. Simplemente se pide el cumplimiento de lo que dice la Corte Suprema al final del megajuicio, que estos civiles en la base militar deben ser trasladados a una cárcel civil.

ADEMÁS

tinar el 0.1% del PBI a para cultura comunitaria y cultura barrial, que aleje a los jóvenes del pandillaje, la delincuencia y la cárcel. —En las cárceles la situación de los jóvenes es dramática —Justamente en el equipo que hemos armado con el padre y Ricardo Soberón, una de las propuestas es cambiar nuestras políticas penitenciarias. Las cárceles son un infierno en este país y eso tiene que cambiar. Acercarse más a ser centros de resociabilización, darles mejores condiciones dentro y ofrecer oportunidades laborales para cuando salgan de prisión y no vuelvan a delinquir. Son las dos propuestas más importantes que estoy llevando con mi candidatura.

—El congresista García Belaunde lo ha llamado “guerrillero”, ¿comenzó la guerra sucia? —Así es, en la marcha hace unas semanas contra Keiko el fujimorista Héctor Becerril dijo que los movilizados eran primos de terroristas. A Verónika y a Marco Arana los han acusado de estar instigando marchas de campesinos. García Belaunde me ha llamado guerrillero, etc. Es una guerra sucia que no vamos a promover porque el Frente Amplio tiene una campaña de propuestas, y es así como vamos a continuar.

PLENO VERÁ LEY QUE LAS CASTIGA

Sanción a empresas de la corrupción

El Pleno del Congreso debatirá hoy el proyecto de ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas por el delito de cohecho activo transnacional, que permitirá sancionar a las empresas en casos de corrupción. El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, dijo esperar que el Congreso apruebe dicha iniciativa que consideró indispensable para el ingreso del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), lo cual

www.diariouno.pe

fortalecerá los lineamientos peruanos de lucha contra la corrupción. Según el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo, las empresas son responsables por delitos cometidos en su nombre, por cuenta de ellas y en su beneficio directo o indirecto, por sus administradores de hecho o derecho, representantes legales, contractuales y órganos colegiados, o personal subalterno, siempre que actúen en el ejercicio de las funciones propias de su cargo.


www.facebook.com/diariounolevano

POLĂ?TICA 8 JUEVES 17 DE MARZO DE 2016 OPINIĂ“N DISIDENTE

Carlos Bedoya

Ahora resulta que no pueden excluir a la Sra. Fujimori porque ya estamos muy cerca de las elecciones y porque estĂĄ primera en las encuestas como dicen varios en la derecha. O sea, repartiĂł plata igual que AcuĂąa y no pasa nada. Pero si apenas la semana pasada el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) excluyĂł a dos candidatos, uno porque regalĂł dinero y el otro porque violĂł la democracia interna de su partido (y estaba segundo en las encuestas). Lo peor es que eso mismo ha ocurrido con Keiko Fujimori y Alan GarcĂ­a (incumplimiento del estatuto del PPC al aliarse con el APRA) respectivamente, pero el Ăłrgano electoral, bien gracias. Esto demuestra cuĂĄn aprofujimorizado estĂĄ el Estado. No por gusto ambas fuerzas son aliadas desde hace aĂąos: hicieron mayorĂ­a en el Congreso con Alan II y han sido parlamentarios aliados durante todo este gobierno. En realidad recompusieron su relaciĂłn desde que GarcĂ­a PĂŠrez regresĂł al PerĂş en el 2001. Por eso ĂŠl representa la candidatura mĂĄs cercana al fujimorismo en estas elecciones. La gente ya se ha percatado de que Fujimori y GarcĂ­a tienen una enorme influencia en el Jurado Nacional como estamos viendo en diversas denuncias de la prensa (casos Ă yvar, RodrĂ­guez y Loayza). De allĂ­ que ha revivido con mucha fuerza el frente antifujimori en las calles, actor muy importante de esta nueva campaĂąa electoral iniciada tras la exclusiĂłn de GuzmĂĄn y AcuĂąa. EJE DE LA CAMPAĂ‘A Es como si le estuviera explotando en la cara a los poderes fĂĄcticos la transiciĂłn posfujimorista que truncaron, y la traiciĂłn de Humala que promovieron. Porque es claro que el eje de la

LLEVA

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Fuera GarcĂ­a y Fujimori del JNE LA GENTE YA SE HA PERCATADO DE QUE FUJIMORI Y GARCĂ?A tienen una enorme influencia en el JNE. De allĂ­ que ha revivido con mucha fuerza el frente antifujimorista.

campaĂąa mĂĄs importante ha pasado a ser un fujimorismoantifujimorismo en tĂŠrminos de una crisis del modelo polĂ­tico y econĂłmico que nos acompaĂąa desde los noventa y que nunca se desmontĂł. Encima estĂĄn las cuentas pendientes del 2011, donde a pesar de que ganĂł un programa antifujimori -y no la Hoja de Ruta como nos hicieron creer- todo siguiĂł igual. Y eso es lo que marca el 10 de abril, y lo que nos mantiene en este impasse: lo viejo estĂĄ muriendo y no termina de morir; y lo nuevo no termina de nacer, pero estĂĄ naciendo. Si el JNE no aplica el princi-

pio jurĂ­dico de “a igual razĂłn, igual derechoâ€?, el proceso electoral se va a deslegitimar mĂĄs y el antifujimorismo se va a extender. Ello seguirĂĄ alimentando a las opciones electorales diametralmente opuestas a Fuerza Popular como la del Frente Amplio y AcciĂłn Popular. Por eso es un error que Barnechea y Vitocho hayan emprendido una guerra sucia contra VerĂłnika Mendoza llamĂĄndola chavista y vinculĂĄndola al terrorismo. ERROR EstĂĄ bien que los candidatos a presidente y vicepresidente de la lampa hayan entendido que, con Fujimori en carrera,

INĂšA T N O C A T R LA OFE LTGO<DGO GE RR JB IEM ET9 SE

www.twitter.com/diariounolevano

2

al lavado de activos y al enriquecimiento ilĂ­cito. Tanto Mendoza como Barnechea estĂĄn llamados a recuperar el nivel de la alicaĂ­da polĂ­tica peruana en estas elecciones, pero solo Mendoza se ha dado cuenta. De hecho ella (que acaba de renovar la izquierda nacional) se ha fajado con los congresistas de AcciĂłn Popular, con quienes comparte bancada, en varias luchas parlamentarias como contra la ley pulpĂ­n y la oposiciĂłn al TransPacific Partnership (TPP). EMPANTANAMIENTO AdemĂĄs, ambas candidaturas se estĂĄn moviendo en un

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

la disputa por quien acompaĂąa a Keiko a la segunda vuelta es con el Frente Amplio, pero han caĂ­do precisamente en la polĂ­tica piraĂąa de GarcĂ­a y el fujimorismo. En cambio Mendoza ha empezado a decir por quĂŠ es mejor opciĂłn que Barnechea en clave programĂĄtica, tocando la recuperaciĂłn del gas para empezar, sin dejar de seĂąalar que PPK es un gestor de intereses privados y que Keiko Fujimori no solo fue “testigo y cĂłmplice de un gobierno que institucionalizĂł la corrupciĂłn y que vulnerĂł derechos humanosâ€?, sino que hoy mismo su organizaciĂłn polĂ­tica estĂĄ vinculada al narcotrĂĄfico,

cuadro político general de mucho cuidado. Las elecciones se han empantanado tanto, que en el caso de que el JNE excluya a Fujimori, no sería raro que la derecha promueva la suspensión del proceso electoral, sobre todo si vemos que los otros dos candidatos de ese campo político son muy malos. El viejo PPK ya estaba de bajada cuando le cayeron los votos de Guzmån, y García simplemente no levanta, por mås que crea que una eventual salida de la Fujimori sea la chance que busca desde hace rato. De hecho el ego colosal tiene bastante responsabilidad en todo ese lío. En su afån por evitar una derrota política de envergadura manipuló en el JNE la salida de Guzmån y Acuùa, entrampando toda esta elección. Y como no ha ganado nada con eso, seguirå empujando la situación al extremo. La coyuntura da para cualquier cosa, pero con todo, nuevamente se demuestra que la prensa concentrada no puede poner al presidente del Perú, a pesar de que con mucha anticipación El Comercio y compaùía cocinaron para la opinión pública un menú de segunda vuelta integrado solo por Keiko, Alan y PPK. Ese escenario se ha venido abajo. Hoy los sectores del cambio se estån movilizando masivamente pidiendo un jurado electoral libre de influencias que tambiÊn aplique la ley a la heredera de Alberto Fujimori. En la representación política eso mismo se estå traduciendo en el crecimiento del voto del Frente Amplio y Acción Popular. Han empezado a sonar los tambores de guerra otra vez en una elección peruana. Lo que se juega no es poco.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

9 ECONOMÍA

ANUNCIA MINISTERIO DE VIVIENDA

Planificación para ciudades  El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) alista un proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Desarrollo Urbano Sostenible para una mejor planificación concertada de las ciudades, anunció el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Vidal. “Este proyecto de desarrollo urbano es revolucionario y nos permitirá contar con ciudades y centros poblados competitivos, desarrollados y debidamente articulados en función a sus potenciales”, afirmó. Destacó que el objetivo de la iniciativa legislativa es mejorar la calidad de vida de los peruanos, y comentó que el proyecto de ley se encuentra en su versión final y contará con los aportes de Lincoln Institute, cuyo equipo de expertos se encuentra en Lima.

Mesa técnica para minería no metálica SE INSTALARÁ PRÓXIMA SEMANA y su importancia radica en que es un sector que requiere gran cantidad de mano de obra.

Una mesa técnica destinada a desarrollar la minería no metálica en el país, un sector productivo que tiene la característica de ser un gran generador de mano de obra, sería implementada la próxima semana, anunció el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Eduardo Amorrortu. “La minería no metálica es una actividad de mucha demanda laboral y sería espectacular en una zona donde no hay mucho trabajo masivo. La instalación de esta mesa debería ser la próxima semana y, desde ese momento, comenzaremos a trabajar en todo el

tema de limpiar observaciones y proponer ideas”, señaló. Asimismo, el representante del gremio exportador se mostró de acuerdo con lo desarrollado en el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), implementado por el gobierno a través del Ministerio de la Producción (Produce). OTRAS OPCIONES Afirmó que nuestro país es eminentemente minero, destacando productos como el oro, plata y zinc, pero dijo que también existe otro rubro integrado por los fosfatos, mármol y otros a los que “no se les ha dado mucha importancia”.

EN LAMBAYEQUE

Destacó que esos productos, que son considerados como minería, tienen un tipo de explotación diferente, pues se obtienen en zonas por encima de los 2,500 metros sobre el nivel del mar, y requieren mucha mano de obra, a diferencia de la minería tradicional. Finalmente, opinó que el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), “va bien” y se nota el esfuerzo oficial, a cargo del titular de Produce, Piero Ghezzi, y su equipo. Destacó la gran diversidad de mesas técnicas instaladas bajo este plan, estando casi la totalidad de sectores representados.

Agrobanco dinamizará actividad agroperuaria  Con la finalidad de dinamizar la actividad agropecuaria de Lambayeque, sobre todo de la pequeña y mediana agricultura, el Banco Agropecuario (Agrobanco) prevé colocar créditos por 160 millones de soles este año en la región, lo que representa un crecimiento del 26 por ciento respecto a 2015. Así lo anunció el gerente de Desarrollo de Agrobanco, Carlos Ginocchio Celi, durante el Desayuno Descentralizado ‘Desarrollo del agro en la región Lambayeque’, realizado en Chiclayo. El funcionario informó que para tal efecto dicha institución ampliará su cobertura de servicios y productos que brinda desde sus oficinas de Chiclayo y Olmos.

CON 25 MILLONES

San Martín construyen dos CITE

El Ministerio de la Producción inició los trabajos de construcción de dos modernos Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) orientados a los sectores pesqueros y acuícola, con la finalidad de elevar la producción y competitividad de la región San Martín. “El trabajo que realizarán estos CITE permitirá que se mejore la oferta, la productividad y calidad de los productos tanto para el mercado nacional como el externo”, señaló el ministro de la Producción, Piero Ghezzi. La inversión total para estos proyectos asciende a más de 25 millones de soles y beneficiará a más de 400 micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la reproducción, crianza y comercialización de la tilapia, paiche y gamitana.

RED BICOLOR DE COMUNICACIONES S.A.A De conformidad con lo establecido en los artículos décimo sexto y décimo sétimo del Estatuto Social, se cita a los señores accionistas de las clases “A” y “B” a Junta Obligatoria Anual y a los señores accionistas de la clase “A” a Junta Especial, a celebrarse simultáneamente el día 11 de abril de 2016, a horas 9:00 a.m., en el Complejo Deportivo Mariscal Castilla, ubicado en la cuadra 8 de la Avenida Joaquín Bernal, Parque Mariscal Castilla, Distrito de Lince, Provincia y Departamento de Lima. En caso de no contarse con el quórum necesario en el día y hora señalado, las Juntas se reunirán en segunda convocatoria el día 18 de abril de 2016 a la misma hora y en el mismo lugar. Si no se contara con el quórum en segunda convocatoria, las Juntas se reunirán en tercera convocatoria el día 25 de abril de 2016 a la misma hora y en el mismo lugar.

AGENDA JUNTA OBLIGATORIA ANUAL DE ACCIONISTAS CLASES “A” Y “B” 1. Examen y aprobación del Balance General, Estado de Ganancias y Pérdidas y Memoria Anual, correspondientes al ejercicio 2015. 2. Designación de los Auditores Externos para el ejercicio 2016.

AGENDA JUNTA ESPECIAL DE ACCIONISTAS CLASE “A” 1.Elección de los tres miembros del Directorio que corresponden a las acciones clase “A”. Tienen derecho a asistir o a hacerse representar, los titulares de acciones con derecho a voto que figuren inscritas a su nombre en el libro Matrícula de Acciones hasta 10 (diez) días naturales previos al de la realización de las Juntas, de conformidad con lo establecido en el artículo 256º de la Ley General de Sociedades. La representación debe constar por escrito y con carácter especial para cada junta general, salvo que se trate de poderes otorgados por escritura pública; los poderes deben ser registrados ante la sociedad con una anticipación no menor de veinticuatro horas a la hora fijada para la celebración de la junta general, de acuerdo a lo estipulado en el artículo décimo noveno del Estatuto Social. Los referidos poderes deberán ser entregados en el Departamento de Valores, ubicado en Avenida Manco Cápac Nº 333, Distrito de La Victoria, Provincia y Departamento de Lima, en el horario de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. Desde el día de la publicación del aviso de convocatoria estarán a disposición de los accionistas en el Departamento de Valores y en el horario antes indicado, los documentos que serán analizados en de la junta obligatoria anual. Lima, 17 de marzo de 2016 EL DIRECTORIO

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

Harán 16 nuevos centros comerciales  ESTE AÑO SE CONSTRUIRÁN 10, otros cuatro en 2017 y el

resto en 2018. La inversión total será de 697 millones de dólares.

Con una inversión total de 697 millones de dólares, el Perú contaría con 16 nuevos centros comerciales, entre el 2016 y 2018, estimó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima. Con estas nuevas inversiones, nuestro país estaría registrando un total de 103 centros comerciales a nivel nacional, explicó César Peñaranda, director ejecutivo del Iedep. Adelantó que estas nuevas inversiones contribuirían a que el sector comercio alcance una tasa de crecimiento de 4.1 durante el presente año “De los 16 nuevos centros comerciales, 10 ingresarían este año con una inversión aproximada de 395 millones de dólares”, proyectó. “En tanto, otros cuatro centros comerciales serán inaugurados en 2017 y el resto en 2018”, añadió. EN PROVINCIAS El economista precisó que nueve de los 16 centros comerciales serán inaugurados en provincias en las ciudades de Jaén, Huaral, Trujillo, Huancayo, Talara, Paita y Puruchuco. De acuerdo a las estadísticas del Iedep, en 2015, solo se inauguraron tres centros comerciales con una inversión de 44.6 millones de dólares, cerrando ese año con un total de 87 centros comerciales a nivel nacional. Peñaranda dijo que también se consolidó la posición de los dos principales operadores de la

EN AREQUIPA

Piden respetar veda de trucha arco iris

industria retail en el país: el grupo Falabella (Chile) y el grupo Intercorp (Perú), con presencia a través de centros comerciales, supermercados, tiendas por departamentos, mejoras del hogar y financieras. CRECIMIENTO MODESTO Al cierre del 2015 el sector comercio creció solo 3.9%, cifra menor que el 7.7% de crecimiento promedio anual

registrado en el periodo 20102014, dejando de ser así una de las actividades más dinámicas conjuntamente con el sector construcción (-5.9%). El instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó el martes que el sector Comercio mostró un crecimiento de 2.58% en enero, debido en primer lugar a una evolución favorable de las ventas mayoristas (3.45%) y minoristas (1.75%) lo que explica el comportamiento del sector para dicho mes.

 ADEMÁS Para la Cámara de Comercio de Lima,

dos sectores impulsarán el crecimiento del país este año. Uno es el sector minero y otro el comercial, que crecerá 4.1% ante una posible recuperación de la demanda interna (2.8%) y el impulso que recibiría al abrirse diez nuevos centros comerciales en el país.

POR MAYOR DEMANDA

PROVINCIAS Para los economistas, la oportunidad para el “retail” está en provincias, donde el ingreso mensual se acerca al de Lima. Agregaron que el avance del “retail” en provincias de cara a los siguientes años no solo se da en ciudades de gran masa crítica, sino en otras como Pisco o Huaral. El crecimiento se dará de la mano de los centros comerciales, sostiene Peñaranda, quien proyecta que el comercio en general crecerá 4,1% en 2016. A fines de 2015 ya eran 74 los “malls” y cerca de 285 supermercados, los que registraron un fuerte crecimiento en el interior del país durante los últimos años.

Con el fin de salvaguardar la reproducción de la Trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss) que anualmente se registra en los cuerpos de agua altoandinos de Arequipa, el Ministerio de la Producción pidió respetar la veda reproductiva de este recurso a partir del próximo 1 de abril, quedando prohibida su extracción, transporte, comercialización y procesamiento. La Resolución Ministerial N° 101-2016-PRODUCE,

TRAS DECISIÓN DE LA FED

Oro sube 2 por ciento Después de que la Reserva Federal (Fed) decidiera mantener estables las tasas de interés del dólar, el precio del oro subió en 2% situándose la onza en $1.260 dólares. Así como el oro, otros metales preciosos también presentaron un incremento en su cotización y se espera que se mantenga esta tendencia. Entre los metales preciosos destacan la plata, que imitó el avance del

EN APERTURA

Dólar registró alza

BVL nuevamente en positivo

Mostrando recuperación respecto a días anteriores, el precio del dólar registra una fuerte alza porcentual al avanzar 0.66%, situando su cotización de venta en S/ 3.381 soles a nivel interbancario. Este comportamiento positivo del dólar se debió a la mayor demanda por parte de inversionistas extranjeros y administradoras de fondos de pensiones. Además, la Reserva Federal (Fed), , tras dos días de reunión, decidió dejar estable la tasa de interés por nueve votos a favor y uno en contra.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la sesión con indicadores positivos, en línea con Wall Street, donde destacan las acciones mineras, industriales y de construcción, ante el optimismo que existe sobre las tasas de interés en Estados Unidos. El Índice General empezó la sesión subiendo 0.51% al pasar de 11,140 a 11,196 puntos. El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, conformada por las 15 acciones más negociadas en el mercado, mejoró 0.41% al pasar de 279.16 a 280.30 puntos.

www.diariouno.pe

publicada en el boletín de normas legales, establece que la referida veda reproductiva comprenderá hasta el 31 de julio. El Instituto del Mar del Perú (IMPARPE) tendrá a su cargo la ejecución de monitoreo del estado reproductivo de la “trucha arco iris” a fin de que ejecute acciones de investigación que permitan evidenciar cambios en el patrón de maduración del citado recurso.

oro y ganó un 1,%, a 15,55 dólares la onza; el platino, que subió un 2,2 % a 975,90 dólares la onza: y el paladio, que trepó un 1,9% a 575,50 dólares la onza. No obstante, nuevas proyecciones de los funcionarios mostraron que esperan dos alzas de un cuarto de punto para fines de año, pero se espera que estos cambios no se den a corto plazo en tanto se mantengan las mejoras en las cifras del mercado laboral.


www.facebook.com/diariounolevano JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

N EL JOVE un ce CHEF ha carrera en or su repaso p y nos muestra la cocina nte proyecto su recie cocina de riolla. marina-c

A veces la pasión puede ser la mejor arma contra el tiempo y la carga laboral en el rubro de la cocina, es por eso que lo primero que le deben preguntar al chef Renzo Miñán es cómo hace para seguir creando propuestas sin dejar ningún proyecto de lado. La respuesta es bastante sencilla y convincente: amo lo que hago, ahora mi esfuerzo es doble, pues acabo de ser papá. —¿Podría repasar su biografía en la cocina? —Empecé en el año 2004 en una escuela, siempre me gustó la cocina, al principio era para probar a ver si servía en esto, me fue bien en un negocio personal de menús que hacía, y así ahorré para pagarme mi carrera de cocina en una universidad, a la par estudié gestión de restaurantes. Terminé mis carreras con honores, como alumno destacado, he hecho prácticas en varios restaurantes reconocidos, uno de ellos era el restaurante de la universidad,

J=FRG EA{ÐF

;Yeafg \] j]lgk q kYZgj]k

luego llegué a un restaurante de cocina peruana estilizada, todo muy simpático, una buena experiencia y ahí no más me llamaron de un hotel cinco estrellas, con una propuesta completamente distinta

con aportes internacionales, llegué a ser sous chef del hotel, pero nunca paro, así que decidí abrir Qalani junto a un socio, y así lo hice. —¿En qué parte de su carrera

se encuentra? —Creo que en la etapa de más ascenso de mi vida, pues de aquí depende lo que voy a cosechar más adelante, lo próximo que quiero hacer luego de Qalani y de inde-

www.diariouno.pe

pendizarme del otro trabajo en el hotel es una especie de caférestaurante donde se puedan disfrutar de desayunos, tendrá su sección de pastelería, panadería, cafetería y su sección de cocina con todo, es un reto, ya el proyecto está en marcha y estamos afinando detalles. —Qalani es un concepto más sencillo, luego de estar en propuestas cinco tenedores, ¿cómo fue el proceso de creación? —Es un restaurante de cocina peruana y conforme abrimos hemos ido mejorando, tanto en tema de infraestructura, personal, entre otros, este es un buen inicio, cada vez vendemos menos menú y solo sacamos platos a la carta, este es un restobar, pues abro de noche los fines de semana, se ha vuelto un lugar para tomar unos cocteles. Me da a mí la ventaja de ver muchos estilos de comida. Pronto abriremos en el sur, en Lurín, con el concepto de comida campestre, si Dios quiere esto se da en julio; otro punto que queremos es el Centro de Lima. Luego de un año, podemos respirar tranquilos, haremos comida más elaborada y poniéndole más mi estilo. —¿Qué platos de Qalani recomienda? —Tengo una leche de tigre poderosa, que viene con jalea y chifles, este plato es bien poderoso y en plato hondo; tengo un lomo saltado con cordón de lomo y arroz, almejas bajo cero sobre hielo; y el trío de jalea marina que es para elegir, o sea, tengo varios platos, de los cuales tú eliges tres para armar tu trío. Luego, tengo un pulpo grillado con causa, salsa al olivo, chalaquita de tomate más palta, y el pulpo es grande, pues trabajo solo con pulpos de buen tamaño, siempre cuidando no depredar y que las especies puedan reproducirse más. Es terrible lo que pasa en el mar, pues los precios se disparan, pasa de mano en mano para por fin llegar al restaurante, no hay muchos productos, pues se llevan a los pescados más jóvenes. Yo trato de trabajar con pesca del día, hay que ser legales y conscientes. <aj][[a f2 Jan]jY FYnYjj]l] */0- º Daf[] L]d ^gfg2 /*, ,*.)


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12 LIMA, JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

LOS PEDRASA A LA BRA

DISFRUTA

El éxito de lo fresco La marca especializada en jugos, Disfruta, tiene como dueños a Azucena Gutiérrez y a sus hermanos, quienes querían hacer algo distinto a lo que su competencia hacía; ejecutaron tan bien su estrategia que ahora cuentan con más de 25 puntos de venta, contando las franquicias y los locales en el extranjero. Lo interesante a destacar es que ellos les compran directamente a los productores, evitando a los intermediarios y asegurando así que la fruta esté fresca, además tienen un compromiso con el media ambiente, pues no usan botellas de plástico, todas son de vidrio. Ni qué decir del sabor, tienen muchas combinaciones de frutas de estación y han integrado a su oferta los superalimentos peruanos como la chía, la panela, entre otras opciones como sánguches y ensaladas.

Fusión and Usando insumos andinos,

O]Z2 `llh2''ooo&\ak^jmlY&[ge&h]'

DON ANGELO

revalorizando los sabores variados de la cocina y evidenciando un profundo respeto por la tradición culinaria, es que nace la propuesta novedosa en Miraflores.

Tradición y fusión

<aj][[a f2 Er& B& Dgl] )- DY HdYfa[a] % HmflY @]jegkY&

Don Angelo Cicala Carella es el fundador de la trattoria que lleva su nombre, desde 1999 se coronaría como el restaurante más conocido de Punta Hermosa, reconocido por sus pastas y platos peruanos fusión, la lista es larga y la promesa de comer bien y salir satisfechos es más que segura. La carta es muy variada, aquí pueden encontrar desde montaditos o más conocidos como bruscchetas, causas criollas, tamales, tallarines con pesto más sábana de lomo, pescado a lo macho, fetuccinis a la huancaína, lasañas de diversos sabores, entre otros. Los clientes también le rinden muchos piropos a sus postres, tienen una lista larga, entre ellos está el cheesecake, la mejor torta de chocolate del sur, alfajores tamaño jumbo, además de una lista deliciosa de helados de la casa, los vinos de diversas etiquetas y la cerveza artesanal peruana.

SANA

Cocina vegana par explorar La cocina vegana nunca había sido tan divertida como en Sana, un espacio dirigido por Orlando Coral, un joven cocinero que de un momento a otro decidió cambiar radicalmente su estilo de vida para ser 100% vegano, con él llevo lo radical a su cocina. Sana es un restaurant-café del distrito de San Miguel, caracterizado por brindar menús bastante cómodos (entrada, fondo y refresco), pero, sobre todo, sanos, pensando siempre en el bolsillos de los jóvenes, más el plus de darle algo natural y lleno de energía. Fuera de los almuerzos, está la variada carta que tiene desde jugos naturales, tés, café, ensaladas, sánguches, wraps, lasañas, postres como la torta de chocolate, pie de frutas, cheescakes y galletas, todas libres de gluten, azúcar, leche y derivados.

<aj][[a f2 9n& Mfan]jkalYjaY ))+- º KYf Ea_m]d

“Los Pedrasa a la Brasa”, afianzan su propuesta gastronómica en su local ubicado en pleno corazón de Miraflores, y es José Zárate Verástegui, gerente general de la empresa, quien enfatiza que “no somos una pollería sino un restaurante de brasas peruanas con una atención personalizada y platos con recetas de autor, es lo que nos diferencia de otros locales”. Las carnes de res, de cerdo y de pollo, se ven involucradas en diversas preparaciones como el arroz chaufa con panceta glaseada en barbecue a la panca y nabos encurtidos; el filete de pollo escabechado sobre crujiente croqueta de yuca en salsa de escabeche, los anticuchos andinos y las papas huamantanga confitadas al horno, bañadas en cremoso queso y chimichurri andino, eso sin olvidar el pollo a la brasa Pedrasa como los preferidos por los comensales. En los Pedrasa a la Brasa también podrán encontrar un lugar acogedor para reunirse con amigos, celebrar cumpleaños o realizar las tardes de after office, se trata de su terraza La Barraza de los Pedrasa, donde la protagonista es

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

LIMA, JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

13 diarioUNO.pe

TENEDORES

ASA

dina al carbón

NOTABLE VISITA

El maestro de los jamones  El maestro de corte de Jamón Ibérico, Emilio García Ortigosa, visitó a Gastón Acurio, junto a la vicepresidenta de la asociación las Damas del Pisco, Cecilia González. Ambos lazos fueron establecidos antes de las clases Magistrales de Corte de jamón y cata de Pisco para alumnos y profesores del Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), entidad dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú. Las clases serán hoy a partir de las 11 de la mañana y tendrá como fin el buscar la armonía perfecta del manjar español con el destilado bandera, además, García Ortigosa

adelantará los planes que tiene de traer a Lima un espectáculo que mezcla caballos de paso, flamenco bailes norteños y gastronomía peruana fusión con la española.

CAMPAÑA

“Un plato por el autismo”

<aj][[a f2 Bgj_] ;`~n]r *+($ EajYÈgj]k& L]d ^gfg2 ,,,.(.( EYad2 j]k]jnYk8dgkh]\jYkY&[ge&h]&

la barra de cócteles y la variedad de piqueos que ofrecen como las brochetas de res o pollo , los innovadores spring rolls , los enrollados de panceta , el exquisito pastel de choclo al estilo Pedrasa. Todos los jueves ofrecen show en vivo acústico desde las 8 de la noche; y los fines de semana la diversión está asegurada con Djs invitados. Pero si hay ganas de disfrutar el pollo en casa, los que quieren, pueden pedir su delivery al 4446060 (preguntar por la zona de reparto). Mientras tanto el sabor de Los Pedrasa a la Brasa se expande, los emprendedores empresarios tienen proyectado abrir siete sucursales propias en menos de dos años; y en menos de un año, incursionar en el mercado de las franquicias. “Tenemos interés en expandirnos de forma paralela hacia Huancayo, Arequipa, Cusco, Chiclayo y fuera del Perú, en Colombia y Chile”, señaló José Zárate.

 Hasta el 30 de abril, los más destacados chefs del país se unirán a favor de personas con autismo. Ellos ofrecerán en sus restaurantes un menú especial y un porcentaje de la recaudación obtenida por la venta de estos platillos será a beneficio de la Asociación “Soy Autista y Qué”, que tiene como objetivo promover oportunidades y una verdadera inclusión en favor de las personas con autismo. Para ver la lista de restaurantes que participan, pueden entrar al link www. soyautistayque.org.

EVENTO

La cocina francesa en el Perú  Tras el éxito de su primera edición, la Embajada de Francia ha organizado el evento gastronómico mundial “Goût de France / Good France”, creación del chef francés Alain Ducasse. En el Perú 6 restaurantes y 6 chefs, entre ellos Gastón Acurio, serán lo que harán las cenas, cada uno en sus respectivos establecimientos este 21 de marzo. Para saber el precio y los restaurantes que participan, entrar a http:// www.goodfrance.com/ .

VENDIMIA

Esta vez en Pueblo Libre

 Por segundo año consecutivo, la asociación Dulce Perú realizará este fin de semana la Fiesta de la Vendimia en Pueblo Libre, exactamente en el parque 3 de Octubre, ubicado en la cuadra 5 de la Av. Vivanco, al lado del Cuartel Bolívar en el mencionado distrito. Esta fiesta contará con una completa muestra de vinos, barras pisqueras, postres y gastronomía peruana que serán expuestas en diferentes stands.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

VIH O EBOLA

“ANGELUS NOBUS”

TERRENO SIN LABRAR

CLORURO DE SODIO

DT AAS 2015

ACTOR “SIMONE”

ORBE (INGLES)

PARTIR

DADIVA, REGALO

UÑA (INGLES)

NATURAL DE LA INDIA

FOGON

AUREOLA, CORONA SU CAPITAL: TEHERAN

ALERO DEL TEJADO

“EL MUNDO SIN XOCHITL”

“PROSAS PROFANAS”

Nº 804

Nº 803

“LA TIA TULA”

S

C

DEPTO. DEL PERU

A

R

U

N

E

C

R

A

V

S

N

O

H

U

DIOS SOL INCA

I

A

L

R

USTED

DIA DE LA SEMANA

A

A

M A R

I

U D

BALLENA ASESINA

O

ESTRELLA CAPITAL DE (INGLES) NORUEGA

S

T

A

I

C

I

T

N

E

A

L

A

E

G

SEGLAR, LAICO

M O

O

R

K

R

O

AUTOMATA

O

O

R

G

I

N

D

A

S

I

N

O

M

A

N

E

R

BANCO VATICANO

C

O

S

A

R

UNO (INGLES)

G

N

E

L L

N

IMPAR

I

SALSA DE AJI AREQUIPA

L

E

T

E S

A

L

I

MODO DE ESCRIBIR

I

I

R

T O

D

DT DEL BARCELONA

T

OPERA DE PUCCINI

OBTENER BENEFICIOS

NOBEL 1994 LITERATURA

O

“EL AMOR DE MITIA”

I

B

METAL PRECIOSO

O R

O

RENTA (INGLES)

R

N

E

E

N

O

T

“RAPSODIA BARBARA”

“TSUNAMI”

A

M

HEROE DE ANGAMOS

G

STEPHEN KING

T

SU CAPITAL: AUGUSTA

T O

HUESO DEL POMULO

A

N

FLANCOS DE LA H

R

A

O

E T

LEO ..., CANTAUTOR

O

N YERNO DE MAHOMA

R

LETRA GRIEGA

N A

ILEGAL

S

MUJER DEL RAJA

“LA MADRE”

A

S

E T

HOMBRE PERU, (INGLES) TRATA OJOS

S

R

PREFIJO PUEBLO

PACTO, ACUERDO

“LO PEOR DE TODO”

P L

U

N O

O

DAR FORMA A ALGO

A

L

R

U R

S

E

GORRA CON VISERA

HOY ES LA CEI

L

PECHOS, SENOS

A P

PUNTAJE EN EXAMEN

L A

VIGILANCIA NOCTURNA, PL

N

... VILLARAN EXCALCALD

M

A N

PREFIJO TRES

A

A TRAVES DE

A

ARQU. DE LA JUVENTUS

GANSO

“LA ISLA DEL DIA DE ANTES”

I

D A

RIO PASA POR MUNICH

C E

NOBEL 2013 LITERATURA”

A I

SUEGRO DE EL KUN

A S

PSDTE. DEL “UN RECODO RADIO TV SU CAPITAL: PERU EN EL RIO” ITALIANA QUITO

EN ORDEN REGRESIVO

G U R O

AFERESIS DE AHORA

“EL CRITICON”

ACTOR ... FLEMING, LA MONJA NOBEL 1977 ALBUM 1996 “SERPI CO” CREO A 007 ALFEREZ DE LA PAZ “LUNAS ROTAS”

SOLUCIÓN GRAMA

SATISFECHA DE SI MISMA

DE ESTA MANERA

POSADA, HOTEL

FIESTA, VOZ FAMILIAR

& “CHABUCA LIMEÑA”

FALDA

NADAR. BUCEAR DIFUNTO, MUERTO

DERMIS

DESORDEN, CONFUSION

PREFIJO DIEZ

VE BASKET EEUU

ARTICULO NEUTRO

ANILLO, SORTIJA

PALMERA BAMBU

NOBEL 1977 DE LA PAZ

HOMBRE DE LA NIEVES

ALABAR, ELOGIAR

“ME LLAMO ROJO”

BORO, NEON

PROV. DE AREQUIPA

TORERO, EL CICLON DE JEREZ

REYES DE 4 SUYOS

DISTRITO DE CAÑETE

FLANCOS DE LA P

CINEASTA “FURYO”

ALBUM “CANTA LA RAZA

COMER (INGLES)

FRAUDE, ROBO

PADRE DE TELEMACO

HUESO COXAL

2DA NOTA MUSICAL

ACTOR “SERPICO”

CINEASTA “JUAN NADIE”

ALEVOSO CINEASTA VASIJA PARA “OCTUBRE” GUISOS

PRONOMB. DEMOST.

LAS VOCALES

PSDTE DE BOLIVIA

AUTOR VALS “CLAMOR”

TAZON SIN ASAS

PORTADOR DE VIRUS

HONESTO, JUSTO

PRIMERA MUJER

“LA RISA ROJA”

FUNDADOR DE PILOS

CONDUCIR (INGLES)

“ULTIMA THULE”

RATA (INGLES)

JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

GASTADO POR EL USO

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº805

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

Obreros de limpieza protestan por sueldos  Trabajadores de limpieza

pública de la municipalidad Provincial de Chiclayo (Lambayeque), realizaron una protesta en los exteriores de las oficinas administrativas de la comuna, ubicadas en la calle Elías Aguirre, para exigir que no les recorten el sueldo como habían adelantado las autoridades ediles. El dirigente Bibiano Carrasco Llaja precisó que esta medida de lucha también se

ejecuta para solicitar el cumplimiento de pactos colectivos y mejores condiciones de trabajo. “A través de varios documentos enviados al alcalde, le solicitamos que no recorte los sueldos y beneficios de los trabajadores y cumpla con los acuerdos de los pactos colectivos. El municipio pretende recortar los sueldos de los obreros, aludiendo que están trabajando en oficinas y no en el campo”, manifestó.

CARRETERA AREQUIPA-PUNO

Hallan a menores solos en buses Once menores de edad fueron hallados viajando solos, sin documentos de identidad, durante operativo contra la trata de personas realizado ayer en el kilómetro 61 de la carretera Arequipa Puno. Desde las 5 de la mañana, la fiscal de Prevención del Delito, Cecilia Ampuero, acompañada de otras autoridades, detuvieron a 40 unidades de transporte interprovincial, comprobando que no cumplen con las normas de solicitar documentos de los menores en la compra de pasajes y

cuando abordan el bus. La fiscal Ampuero, detalló que de los 11 menores intervenidos 6 fueron puestos a disposición de la Unidad de Investigación Tutelar para que inicien un proceso que determine si los menores están en abandono moral y material. Las empresas donde se halló a los menores –acotó- serán sancionadas de acuerdo a ley. Indicó que durante la campaña de verano se intervino a 100 menores durante operativos realizados en la carretera Panamericana Sur.

15 NACIONAL

Suben precios por huelga en Ucayali 

CHICLAYO

www.twitter.com/diariounolevano

GOBIERNO INSISTE EN REUNIÓN para el próximo martes. Frente de Defensa afirma que no levantará medida hasta que representantes del Ejecutivo lleguen al lugar.

En el octavo día de huelga indefinida que acata el Frente de Defensa de Ucayali, los precios de los alimentos de primera necesidad subieron en un 50 por ciento debido a que el comercio está paralizado. En el mercado de Yarinacocha, por ejemplo, el precio del kilo de pollo se incrementó de 7.80 a 9 soles. De igual forma, el kilo de papa subió de 1.80 a 2.50 soles, mientras que la cebolla pasó de costar 1.50 a 2 soles. Entre los tubérculos, la zanahoria incrementó su precio en 1 sol y ahora cuesta 3 soles. Debido a este incremento, algunos pobladores han optado por comprar pescado regional como la Doncella y la Carachama. Asimismo, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo ha procedido al recojo de la basura acumulada en las principales calles de Pucallpa, luego de más de una semana de huelga. Por su parte, el presidente del Frente de Defensa de Ucayali, Abel Vázquez Panduro, indicó que continuarán con la medida de fuerza hasta que los ministros se hagan presentes en la ciudad. GOBIERNO RESPONDE El Ejecutivo, a través de los ministros de Energía y Minas; Vivienda, Construcción y Saneamiento, y de Agricultura y Riego, efectuó un llamado a la población de Ucayali a

mantener la calma y deponer su medida de fuerza a fin de buscar una solución a sus demandas a través del diálogo. La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, afirmó que existe una voluntad de diálogo de parte del Ejecutivo para escuchar a los representantes de Ucayali y para eso se realizará una reunión de trabajo el martes 22 de marzo, siempre que levanten la paralización.

ADEMÁS

“Vamos a sentarnos todos, intercambiar ideas y buscar soluciones en beneficio de la región”, subrayó. La ministra recalcó también que la tarifa eléctrica en la referida región no es la más alta del país y que se encuentra por debajo de la registrada en Huánuco, Bagua, Tarapoto, zonas cercanas a la referida región. FALLAS EN FACTURACIÓN Dijo que se ha constatado que la facturación de un

SIN CLASES

Las labores escolares que ya empezaron en todo el país aún se mantienen suspendidas y las instituciones públicas se encuentran cerradas por temor a los manifestantes.

mes a otro varió significativamente, lo que hace presumir que se ha registrado fallas por parte de la empresa Electro Ucayali. Frente a esta situación, invocó a los pobladores afectados a realizar el reclamo correspondiente ante la empresa distribuidora y de no obtener una respuesta satisfactoria podrá apelar al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) para que determine el monto real de facturación. “Estamos coordinando con el organismo regulador para que designe un equipo especial que atienda este tema”, comentó.

JUNÍN

Explosión deja un menor muerto y cuatro heridos La explosión de una granada dejó un muerto y cuatro heridos, todos ellos menores de edad en el sector de Teoría, distrito de Mazamari en la provincia de Satipo (región Junín). La explosión se habría producido por el descuido de un grupo de militares, quienes dejaron caer una granada mientras viajaban en una camioneta.

Los doctores Jorge Vílchez Calderón y Julio Ortiz atendieron a los menores y trasladaron a los heridos al hospital Manuel Higa Arakaki de Satipo. Mediante un comunicado, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas señaló que investiga el accidente producido el martes último a las 3 de la tarde,

www.diariouno.pe

por la activación de un artefacto explosivo en la comunidad indígena de Teoría. Detalló que uno de los menores heridos presenta traumatismo craneoencefálico grave y trauma abdominal. Su situación actual es de pronóstico reservado. Otro presenta traumatismo abdominal y se encuentra con pronóstico

reservado; además, hay un policontuso, con fractura de miembro inferior; y otro con fractura de tibia y peroné. Ambos se encuentran estabilizados. Ante esta situación, el Comando Conjunto dispuso brindar la atención médica inmediata así como la evacuación de los accidentados a Lima por vía aérea.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

diarioUNO.pe

Hospitales de la Solidaridad en la mira de la delincuencia MUNICIPIO DE LIMA señala que delincuentes aprovechan reducción de

efectivos por el fin del 24 x 24. Locales de San Juan de Lurigancho y Comas fueron asaltados en las últimas horas. En menos de 24 horas dos hospitales de la Solidaridad fueron asaltados en la capital motivando el reclamo de la Municipalidad de Lima que prácticamente culpó al Ministerio del Interior por la inseguridad en estos locales debido a que el número de efectivos asignados para su vigilancia se redujo de 346 a 100 policías. Se trata de los hospitales de Comas y San Juan de Lurigancho los que fueron asaltados, el primero en la tarde del martes cuando pacientes y médicos estaban en el lugar, mientras que el segundo en horas de la madrugada del mismo día. En ambos casos no habían uniformados. La comuna de Lima manifestó ayer que hasta el 31 de diciembre, los hospitales de la Solidaridad contaban con el apoyo de 346 policías -con experiencia-, quienes brindaban seguridad a sus locales como lo establecía un convenio con el Ministerio del Interior, el cual estaba vigente hasta junio de 2016. VIGILANCIA PRIVADA Sin embargo, al entrar en vigencia el Decreto Legislativo N° 1213, eliminando la disposición para que los policías puedan realizar servicios de vigilancia en

SAN ISIDRO

Remodelan estadio por Juegos Panamericanos

entidades públicas y privadas, se redujo la capacidad del apoyo policial a estos hospitales. Representantes de la comuna manifestaron que actualmente solo cuentan con 100 policías “todos ellos recién graduados” para custodiar 29 establecimientos así como las tareas en las dependencias a donde pertenecen. El sistema municipal, Solidaridad Salud, reveló que está a la espera de una buena pro para la contratación de servicios de seguridad de carácter privado, la

misma que se realizaría a inicios de abril. LOS ASALTOS En la tarde del martes, delincuentes armados se llevaron unos 90 mil soles del hospital de la Solidaridad de Comas, ubicado en la Av. Túpac Amaru. Al menos dos delincuentes llegaron fingiendo ser médicos y sin ningún problema encañonaron a uno de los cajeros principales a quien le arrebataron el dinero. Horas antes, un delincuente llegó hasta el local de la avenida

Los Próceres fingiendo ser un paciente y luego sorprendió al administrador en su oficina donde le apuntó con su arma de fuego. Lo encerró en un baño y se llevó 60 mil soles. Policías del sector señalaron que los delincuentes aprovecharon el cambio de turno de los policías en el hospital para cometer el robo. Sin embargo dijeron que la información sobre dónde estaba la oficina administrativa con el dinero pudo venir de algún empleado del hospital.

EN LO OLIVOS

Recuperan vía alterna: Panamericana Norte La Municipalidad de Lima retiró un cerco metálico de 3,100 metros cuadrados, propiedad de una empresa, que interrumpía la continuación de la vía auxiliar del kilómetro 18 de la Carretera Panamericana Norte en Los Olivos. A las 2 de la mañana, las autoridades desmontaron las estructuras de metal junto a una casa prefabricada que funcionaba como local de ventas de la Empresa Aventura Plaza S.A, pese a estar dentro de un área pública. Serenos, policías y personal de fiscalización del municipio llegaron al lugar para evitar cualquier intento de frustrar

la acción de las autoridades El gerente de Fiscalización de la comuna limeña, Cristian Rosenthal, explicó que la acción se realiza por que dicha empresa ocupaba un terreno que forma parte del sistema vial metropolitano. “La ampliación y continuidad de la vía auxiliar de la Panamericana Norte es de necesidad pública y es nuestra obligación hacer cumplir la ley”, expresó. En tanto los vecinos aplaudieron la labor de las autoridades ya que debido al cerco en el lugar debían caminar más y de noche se exponían a los delincuentes en el lugar.

www.diariouno.pe

 Las instalaciones del estadio municipal de San Isidro serán remodeladas integralmente, a fin de convertirse en una de las sedes para los Juegos Panamericanos, anunció el alcalde Manuel Velarde. El local de 20,600 metros cuadrados tendrá capacidad para albergar a más de 4 mil personas. El estadio contará con una moderna sede de gimnasia, una pista atlética techada, tres canchas multiusos, zonas de calentamiento, tres canchas de tenis y un esta-

cionamiento subterráneo. Además se acondicionarán espacios para 17 tipos de disciplinas deportivas que tendrán, en su mayoría, un sistema de aislamiento sonoro. Según la municipalidad, las obras empezarían en enero de 2017 y culminarán en julio de 2018. Este proyecto se trabajó con el Instituto Peruano del Deporte (IPD). Su coste de inversión (aproximadamente 100 millones de soles) será financiado por el Gobierno Central.

EN ANCÓN

Prohíben acampar y beber licor en playas  La Municipalidad de Ancón multará a quienes acampen o beban licor en las diferentes playas de esa jurisdicción durante los feriados de Semana Santa. El alcalde de dicha jurisdicción, Felipe Arakaki, explicó que se aplicará una multa de 3,950 soles a quienes, aprovechando el jueves o viernes santo, se queden a dormir o beber en las playas. “No estamos preparados para recibir a campistas. Se les multará y se decomisarán las carpas”, dijo. Así mismo, recordó que también está prohibida la presencia de mascotas en estos espacios.

SANTA ANITA

Vendían piezas robadas vía delivery  Iban en una camioneta vendiendo autopartes robadas en los mercados negros de Lima pero la Policía logró poner fin al ilegal negocio de una banda que tenía su centro de operaciones en Santa Anita. Los agentes de la Dirección de Robos de Vehículos (Dirove) incautaron gran cantidad de autopartes y accesorios de vehículos robados en Lima, valorizados en más de S/.70 mil soles, con la finalidad de comercializarlos vía “delivery”. En las acciones se detuvo a Ángel Aldo Valerio Payano (48) “Angelito, quien almacenaba todo lo robado en una casa ubicada en la Mz. “P”, Lote 28 de la Urb. La Alameda, 2da. Etapa - Santa Anita.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Delincuentes asesinan a dos policías en el Rímac

ASALTANTES INTEGRARÍAN LA BANDA “LOS NUEVOS CHARLIES DE BREÑA”. Interceptaban

 a un cambista cuando llegaron los agentes a quienes acribillaron. Hay dos detenidos. Dos policías frustraron con sus vidas el asalto a un cambista cerca de una agencia bancaria en el Rímac donde una banda de delincuentes los acribilló para poder escapar del lugar. Tras una espectacular persecución por dos distritos de la capital, dos de ellos fueron detenidos Cerca de la 12 y 30 de la tarde, una camioneta de la comisaría del Rímac llegó hasta la agencia del banco de Crédito, ubicado en la cuadra 12 de la calle Próceres de la Independencia donde, por versiones de los vecinos, un cambista era asaltado. FUGARON La sorpresiva presencia de los policías evitó el robo pero los delincuentes, que estaban en la calle, acribillaron a los agentes, mientras sus cómplices escaparon en el auto donde los esperaban. Se trata de los suboficiales Oswaldo Romero Zevallos y Joel Sánchez Anaya, quienes fueron evacuados al hospital Augusto B. Leguía en ese distrito, pero en el trayecto murieron. “Escuchamos más de 20 balazos, fue horrible. Vimos cómo le disparaban a los policías que no pudieron salir del patrullero ni disparar”, dijo una vecina del lugar.

Y ESTABA LIBRE

Detenido tenía un amplio prontuario Jean Paul Romero de la Vega (28) y Abner Benjamín Olivera Quijandría (24) eran rostros ya conocidos para la policía. El primero tenía denuncias en su contra por haber herido a balazos a un comerciante en 2013, año en el que fue capturado por la Policía. En agosto del 2014, Jean Romero de la Vega fue detenido junto a una pareja cuando trataban de escapar de la Policía en una camioneta robada. En Miraflores, la PNP logró detenerlo cuando manejaba el carro de placa clonada junto a Manuel Marquiho Urquiza Pasco y Priscila Sánchez Gil. En el crimen que se cometió ayer en el Rímac, Romero de la Vega también operó en un Audi robado de placa clonada. Fue en este lujoso vehículo en el que el hampón atacó a un hombre para quitarle 10 mil soles con otros cuatro cómplices, entre ellos Abner Benjamín Olivera Quijandría.

AFIRMA ESPECIALISTA

SO3 YOEEN SÁNCHEZ

SOT1 GUSTAVO ROMERO

EMPIEZA PERSECUCIÓN A pie y en una camioneta Audi color gris, los asesinos escaparon del lugar. Sin em-

GRABACIONES

Información de patrullero  Por la tarde, técnicos de la Policía recopilaron toda la información de las cámaras de seguridad del patrullero inteligente de la unidad de los dos policías que fueron asesinados en el Rímac. Además recogieron la información de las cámaras de video del banco para saber cómo sucedieron los hechos. “Hemos recogido la información del disco duro del patrullero para saber cómo ocurrieron los hechos. También hemos pedido las imágenes del banco”, dijo el jefe de la Sétima Región Policial-Lima, general César Gentille.

bargo, el otro policía herido pidió ayuda por radio y de inmediato varias unidades se ubicaron en los puentes Trujillo y Huánuco así como en la vía de Evitamiento y calles cercanas. Tras media hora de persecución, el vehículo chocó contra otra camioneta en Breña en donde se produjo otra balacera dejando a un transeúnte herido. Los malhechores siguieron su fuga llegando hasta la cuadra 12 de la Av. Arica donde finalmente fueron deteni-

dos dos presuntos asesinos. CON ANTECEDENTES Al verse cercados los perseguidos intentaron escapar corriendo pero fue inútil. Ambos fueron lleva-

ADEMÁS

dos a la comisaría de Breña donde fueron interrogados e identificados como Jean Paul Romero de la Vega (28) y Abner Benjamín Olivera Quijandria (24), este último con antecedentes por homicidio. Según fuentes de la División de Robos de la Dirincri, estos delincuentes integrarían la banda conocida como “Los Nuevos Charlies de Breña” que viene operando y cometiendo asaltos últimamente en Lima. En su poder se encontró hasta cuatro armas de fuego, una granada de guerra, gran cantidad de cacerinas y municiones así como pasamontañas y drogas. El suboficial Superior Fernando Garro Múñoz, resultó herido de un balazo en el muslo y por la gravedad de la herida fue trasladado al hospital de la institución en la Av. Brasil.

HÉROES DE LA POLICÍA. “Tenemos dos héroes en la

Policía Nacional”, dijo el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe quien precisó que se otorgará ascenso póstumo y condecoración a los dos valerosos policías. Por la tarde los cuerpos fueron traslados a la Morgue Central de Lima.

www.diariouno.pe

Falta prevención en la lucha contra el hampa Para el especialista en seguridad del Instituto de Defensa Legal (IDL) César Bazán, se tiene que trabajar más en inteligencia policial y prevención para evitar estos hechos. “Se trata de una banda criminal fuertemente armada. El aparato de inteligencia debe saber el comercio de estas armas. La acción en este caso ha sido rápida y lograron detener a dos pero estas muertes y el intento de asalto debió evitarse”, dijo Bazán. Agregó que autoridades y delincuentes se enfrentan también en el trabajo de inteligencia. “Los delincuentes también emplean un trabajo de inteligencia, tienen contactos en las entidades bancarias o hacen un estudio de los movimientos en los bancos”, aseguró el especialista. En ese sentido resaltó que la Policía tiene un convenio con los bancos a través, por ejemplo, de las Águilas Negras, donde los bancos entregan todas las pruebas a la Policía para facilitar la investigación a la Fiscalía.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 Las familias involucradas en el caso Walter Oyarce, muerto en setiembre del 2011, se mostraron relativamente conformes con la decisión de la Corte Suprema que sentenció a 25 años de prisión a David Sánchez-Manrique y a José Luis Alejos, diez años menos que lo determinado por la Corte Superior. El padre del barrista blanquiazul, Walter Oyarce Delgado, manifestó que no está de acuerdo con la decisión judicial, aunque la acatará y no apelará. Dijo además que mantiene su posición de que su hijo fue asesinado con alevosía, aunque este agravante fue eliminado por la Corte Suprema. Sin embargo, señaló que 25 años de prisión “es una sanción ejemplar” que debe servir a los jóvenes que tienen ese tipo de comportamientos a no seguir ese camino.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

Padre de Oyarce acata sentencia a asesinos NO ESTÁ CONFORME PERO TAMPOCO APELARÁ pena  de 25 años impuesta a David Sánchez-Manrique y José Luis Alejos; aunque familia de sentenciado pretende absolución.

Si bien yo perdí un hijo, las otras personas están sufriendo porque tienen a un hijo preso. La conclusión es que con la violencia todos perdemos”, comentó. “Creo que todas las pruebas demuestran de manera indubitable que (Oyarce) fue empujado con ventaja. Lamentablemente, la Corte Suprema discrepa con nosotros en el tema de la ventaja, mas no en el tema del homicidio intencional. Acá estamos hablando de un crimen y no de un accidente como tendenciosamente trató de sostener la defensa de los condenados. En ese sentido, 25 años es una condena que no es poca”, declaró al respecto Jose Ugaz, abogado de la

CONFIRMA ASESINATO “La sentencia confirma que sí hubo asesinato. Acatamos la sentencia.

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

familia Oyarce. PEDIRÁN ABSOLUCIÓN Aunque oficialmente aún no se han pronunciado, fuentes allegadas a la familia Sánchez-Manrique adelantaron que pedirán la absolución de su patrocinado; alegan que supuestamente se vulneraron sus derechos fundamentales. “Este dictamen se fundamenta en las declaraciones de los testigos de Oyarce y nada más. No tienen otro fundamento”, dijeron. Los abogados de la familia Sánchez-Manrique evaluarán el dictamen de la Corte Suprema y se pronunciarán en los próximos días. La fuente comentó a este diario que recurrirán al Tribunal Constitucional. “El Tribunal Constitucional podría aceptar el pedido para corregir, anular o dictar una nueva sentencia en el caso”, manifestaron. Asimismo, dijeron que con los beneficios penitenciarios por buen comportamiento o efectuar trabajos en el penal, David Sánchez-Manrique podría salir en pocos años. David lleva en prisión cinco años.

ADEMÁS

LA SENTENCIA PARA SANCHEZ-MANRIQUE Y ALEJOS COMPRENDE 17 AÑOS DE PRISIÓN por homicidio simple y ocho más por la

comisión de disturbios. Ambos purgan condena en el penal de Piedras Gordas (Ancón I).

SEÑALA MINISTRO DE EDUCACIÓN

“Tenemos que invertir mucho mas” El ministro Jaime Saavedra manifestó que se debe invertir mucho más en Educación para conseguir mayores avances en el sector. “No basta decir que la educación es prioritaria o fundamental para el desarrollo sino interiorizar la magnitud del reto. No es que tenemos que invertir un poco más, tenemos que invertir mucho más”, subrayó el titular de Educación. Dijo que ya se tiene una línea trazada no solo en infraestructura escolar, sino en la mejora de la gestión de la carrera docente, lo que incluye nuevos programas pedagógicos como la Jornada Escolar Completa, el Programa Nacional de Inglés,

www.diariouno.pe

el Programa Nacional de Becas, entre otros. Al referirse a la Jornada Escolar Completa, que consiste en ampliar el horario de horas de estudios en escuelas secundarias, dijo que aquí hay un reto inmenso y complejo porque se trata de seguir ampliando este sistema a todas las escuelas secundarias, hasta que se universalice en todo el país.

CON APOYO DE CLÍNICAS PRIVADAS

Aceleran cirugías a pacientes en EsSalud A fin de no dilatar la intervención quirúrgica de los pacientes asegurados, EsSalud los derivará a las clínicas privadas que ha contratado, donde podrán operarse de la próstata, miomatosis uterina, várices, hernias, cálculos a la vescícula, cataratas, entre otras enfermedades. La presidenta ejecutiva del Seguro Social, Virginia Baffigo, informó que mañana viernes se realizará una gran jornada informativa para orientar a los asegurados sobre el uso de los servicios quirúrgicos de las clínicas, en el marco del Súper Plan Confianza del Seguro Social. Los pacientes podrán inscribirse para ser operados en un plazo no mayor a siete días La jornada informativa se realizará desde las 8.00 am a 5.00 pm, en jirón Domingo Cueto 120, Jesús María.

CON EXTRANJEROS

Año escolar inician en penal Sarita Colonia Los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) “Alfonso Ugarte” y el Centro de Educación Técnica Productiva (CETPRO) “Miguel Grau”, del penal del Callao iniciaron el nuevo año escolar 2016. La novedad para este año es la inclusión de 40 internas extranjeras en ambas instituciones educativas, la mayoría de ellas de nacionalidad mexicana. Una muestra de todas las actividades educativas que se realizarán en el presente año fue representada por mimos de las internas del pabellón de mediana seguridad. El presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Julio Magán Zevallos, felicitó a los internos por su deseo de aprender y los instó a mantenerse firmes para lograr sus objetivos


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

Olivia Newton John canta hoy en Lima EN EL CENTRO DE CONVENCIONES MARÍA ANGOLA.

Le encanta el Perú, país donde se enamoró y se casó. La recordada “Sandy” de la cinta “Grease” se presentará esta noche por primera vez en el Perú, con un concierto en el Centro de Convenciones María Angola de Miraflores, aunque antes ha visitado el país en varias ocasiones. La cantante y actriz llegó anoche al aeropuerto internacional Jorge Chávez, donde fue recibido por un grupo de fans “Estoy muy emocionada por llevar mi show allí por primera vez. El Perú significa mucho para mí”, declaró a una radio limeña la artista de 67 años. Adelantó que en el show que dará en Lima incluirá sus éxitos de la película “Grease” y no faltará la canción “Hopelessly Devoted To You” y dijo estar agradecida porque el público, tantos años después de aquel éxito, cuando era una jovencita, aún quiera oirla cantar. Contó que se enamoró de su actual esposo, el em-

presario John Easterling en un viaje de vacaciones por nuestra Amazonía en el 2007. El país le gustó tanto que, un año después, volvieron para casarse en el Cusco, en lo alto de una montaña. “Mi marido John (Easterling) y yo tomamos unas vacaciones en Perú con algunos amigos en común y nos enamoramos en ese viaje. Un año más tarde volvimos a la cima de la montaña y nos casamos. John ha estado yendo a Perú desde hace más de veinte años y me mostró lo especial que es estar allí. Es tan hermoso y puro y nos representa como pareja, ya que es donde realmente nos enamoramos.”, contó a RPP. Además, declaró que le encantaría volver a compartir escenario con John Travolta en un concierto, aunque puso en duda que ello pueda concretarse porque ambos siempre están muy ocupados.

19

ESPECTÁCULOS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS

SECRETARIA GENERAL

MATRIMONIO COMUNITARIO EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

DATOS DE LOS CONTRAYENTES: 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.-

ZELA HUAMANI EDWARD NIKOLAI y HIDALGO SORIA ROCIO DEL PILAR CASTILLO TORRES KROMBELL ERIK y DEL AGUILA SALDAÑA ELENA PILCO SANCHEZ JOSE LUIS y AGUILAR ACOSTA SEGUNDA ADRIANA SUAREZ SABOYA CARLOS FERNANDO y FLORES SILVA EMILIA BECERRA ROMERO WALTER y ROMERO BECERRA EVERILDA YANINA MICHA VASQUEZ JHONY ERLIN y CHAVEZ VELASQUEZ NANSI DORIS CAYAO MEJIA ERMECEDES y CARRANZA REQUEJO RUBIT SUAREZ MENDOZA JUAN MIGUEL y MENDOZA ROQUE MAGDALENA JAIMES RIVERA ARMANDO LUIS y TORRES RAMOS BALBINA RIMARACHIN GUEVARA WELFERES y MURILLAS SILVA NOEMI WENDY ELIAS TASAYCO FERNANDO RAUL y ALVA CHAVEZ CESIA EUNICE ANCHANTE LEIVA NELSON CHRISTIAN y SILVA VASQUEZ VICTORIA HUAMANI HUILLCA EFRAIN y NIEVES CLAROS DINA FLOR CHAVEZ SANCHEZ DAVID YONATANA y SANCHEZ VALERIO ALLISON WENDY MARIN FUENTES ROMULO y REYES CLAUDIO MARGARITA QUIROZ RETAMOZO PARCKO ISRAEL y CHAVEZ ALVA JUANA ROSA TERRONES FERNANDEZ ALINDOR y CORI CADILLO YANINA GARAY ESPINOZA TEODORO y RAMOS BRAMON DONAYRE BALVINA MONCADA AVALOS VICTOR JULIO y HUASASQUICHE MEDINA YANDIRA LADY

LUGAR DE CELEBRACION DEL MATRIMONIO: Municipalidad Distrital De Los Olivos FECHA: Domingo 23 de Marzo del 2016 HORA: 11:00 A.M. NOTA: El art. 253 del código civil peruano establece que: todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 16 DE MARZO DEL 2016 PEDRO DEL ROSARIO RAMIREZ ALCALDE

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA KARDEX N 3707

ANTE MI CESAR HUMBERTO BAZAN NAVEDA, ABOGADO NOTARIO DE ESTA CAPITAL, CON DOMICILIO EN PASEO DE LA CASTELLANA N° 229 SURCO, LIMA. VICENTE ATAU ATAU identificado con DNI Nro. 08827449 é ISIDORA HUANCA GUTIERREZ DE ATAU identificada con DNI Nro. 08841549 solicitan la PRESCRIPCION ADQUISITIVA del PUESTO 51 DEL MERCADO UBICADO EN LA ENTRADA POR EL JR. GONZALES PRADA Y SAN PEDRO, DISTRITO DE SURQUILLO, LIMA inscrita en la Partida Electrónica Nro. 07072412; de la Oficina Registral de Lima, mediante Kardex N 3707; solicitando se entienda con el titular registral CONSTRUCCIONES DE MERCADOS SOCIEDAD ANONIMA y con los que tengan derecho inscrito sobre el referido predio; a quienes se les notifica mediante el presente edicto así como a los que consideren tener derechos sobre el bien.

Santiago de Surco, 14 de marzo del 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA Abogado-Notario de Lima Paseo de la Castellana N° 229 Surco-Lima Teléfonos: 449-7608 / 4497250 / 449-4558 / 2710379

Central Telefónica

565-7756 / 565-7385 Llegamos a Nivel Nacional

SUCESIÓN INTESTADA KARDEX NC 3734

Ante mí se ha presentado, CESAR AUGUSTO AREVALO JUSTINIANO, pidiendo la sucesión de quien en vida fue LUIS GERMAN AREVALO CASTILLO fallecido EN Unión Clark – New Jersey – Estados Unidos de América,, el 27 DE ENERO DEL 2011 en tránsito por ese país, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en la ciudad de Lima. Lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 14 DE MARZO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N° 229 SURCO-LIMA TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250 / 449-4558 / 2710379

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA “EL POLLITO S.A.”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

El Directorio de LA EMPRESA “EL POLLITO S.A.,” convoca a la Junta General de Accionistas A todos los Socios, para tratar el siguiente punto de agenda: 1.- APROBACION DEL BALANCE ANUAL DEL AÑO 2015. 2.DETERMINACIÓN DE LOS RESULTADOS Y OTROS PUNTOS DE INTERÉS DE LA EMPRESA. Fecha: 26 de Marzo del 2016. Hora: 1ra. Citación 11:00 AM. Fecha: 30 de Marzo del 2016. 2da. Citación 11:00 AM. Lugar: En el local de nuestra Institución, sito en la Av. Latino América N°. 201 San Gabriel del Distrito de Villa María del Triunfo-Lima.

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

LIMA, 14 DE MARZO DEL 2,016. EL DIRECTORIO

AVISO CONJUNTO DE ESCISIÓN De acuerdo con el Art. 380 de la Ley General de Sociedades, INMOBILIARIA YANK’S S.A.C e INMOBILIARIA AKI S.A.C., comunican que mediante sus respectivas Juntas Generales de Accionistas, ambas de fecha 26 de Octubre del 2015, acordaron por unanimidad la escisión parcial de INMOBILIARIA YANK’S SAC, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 2 del Art. 367° de la Ley General de Sociedades, mediante la segregación de un bloque patrimonial de un activo de un valor de S/. 6’649,300.00 transferido a favor de INMOBILIARIA AKI SAC. Como consecuencia de la referida escisión, INMOBILIARIA YANK’S SAC, reduce sus activos en S/. 6’649,300.00 e INMOBILIARIA AKI SAC, aumenta su capital social a la suma de S/. 6’659,300.00. La escisión entrara en vigencia desde su inscripción en Registros Públicos. LIMA, 29 DE FEBRERO 2016. INMOBILIARIA YANK’S S.A.C. R.U.C. N° 20510521537

INMOBILIARIA AKI S.A.C R.U.C. N° 20492078671

HAGO SABER QUE: Don JOSE ENRIQUE DIAZ TAYÑA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: PNP. Domiciliado en Mz A Lt 10 Urb. Sta. Rosa - Los Olivos. Y Doña ELIZABETH FIORELLA SEGURA TERAN, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 25 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: PNP. Domiciliada en Mz A Lt 10 Urb. Sta. Rosa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 2 DE MARZO DE 2016

HAGO SABER QUE: Don JOSE ANTONIO JIMENEZ VALENCIA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 35 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Urbanización Los Naranjos Mz R3 Lote 10 - Los Olivos. Y Doña LIDIA KARINA GUERRA JIMENEZ, Natural de Ica. Nacionalidad: Peruana. Edad: 21 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Urbanización Los Naranjos Mz R3 Lote 10 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 16 DE MARZO DE 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

N.C 3854 SUCESION INTESTADA

N.C 3850 SUCESION INTESTADA

Ante mi Despacho se ha presentado CHRISTIAN ARMANDO OLIVA PANTA, en procuración oficiosa de la menor ISABELLA VILELA OLIVA, en calidad de tío, solicitando la Sucesión Intestada de SILVIA EVELYN OLIVA PANTA, fallecida el 10 de Diciembre del 2014, quien tuvo como último domicilio Urb. Sarita Colonia Mz. A Lt. 23 La Perla Alta, Jr. Otuzco, La Perla, Callao CALLAO, 14 DE MARZO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

Ante mi Despacho se ha presentado ANTHONY BRYAN SANCHEZ BUSTOS, solicitando la Sucesión Intestada de su finado padre JESUS ANTONIO SANCHEZ JIMENEZ, fallecido el 29 de enero del 2016, quien tuvo como último domicilio Asoc. Los Olivos de Oquendo Mz. P Lt.3, Callao. CALLAO, 14 DE MARZO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

HAGO SABER QUE: Don FRANCISCO JAVIER KAMISATO SANCHEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz F1 Lt 04-A Asent. H. Los Jazmines Del Naranjal- Los Olivos. Y Doña DIANA MERCEDES ROJAS CALDERON, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Mz F1 Lt 04-A Asent. H. Los Jazmines Del Naranjal- Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 24 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JUAN CARLOS MONCAYO SOBRINO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 37 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle 23 Asoc. Alameda de Villasol Mz H2 Lt 29 - Los Olivos. Y Doña GABY NATALY VALLE PALACIOS, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Calle 23 Asoc. Alameda de Villasol Mz H2 Lt 29 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 16 DE MARZO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don RAFAEL MARTIN SALINAS CABRERA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 37 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle Girasoles Los Seis 25 Asent. 12 De Agosto - Los Olivos. Y Doña RUTH ERIKA MORALES NAVARRO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 41 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Calle Girasoles Los Seis 25 Asent. H. 12 De Agosto - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 16 DE MARZO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

SE REQUIERE Yo, EDGARDO JAVIER HENRIQUEZ NIETO identificado con el DNI 08670112 manifiesto la perdida de Diploma de Titulo Grado de Bachiller. En tal sentido solicito a la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, me expida, el DUPLICADO del Diploma de Titulo Grado de Bachiller de conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 28626.

www.diariouno.pe

Químico Farmacéutico Experiencia 1 año Colegiado e inscrito en Digemit Contactarse al Teléfono 4443827 anexo 23


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

AGENDA

cultural

Entre ollas y cañones La obra “Entre ollas

y cañones”, que lleva varias de las Tradiciones Peruanas al teatro a modo de homenaje a Ricardo Palma, se estrenará hoy. La temporada va los viernes y sábados a las 8 p.m. y los domingos a las 7 p.m. hasta el 30 de abril en el Centro Cultural CAFAE-SE, ubicado en la avenida Arequipa 2985, San Isidro. Entradas en la boletería.

Despiporre La obra para toda la

familia “Despiporre” cuenta la historia de cuatro personajes venidos de mundos imaginarios, que con sus locuras, inventiva y simpleza desatan el despiporre en el teatro, un espacio lúdico que reta nuestra ingenuidad y nuestra capacidad de asombro. La temporada va los sábados y domingos a las 4 p.m. hasta el 3 abril en el Centro Cultural Ricardo Palma, ubicado en la Av. Larco 770, en Miraflores. Entradas en la boletería.

Ruido La obra escrita por Mariana de Althaus “Ruido” aborda, en

tono de comedia, el abandono y la perturbación de la sociedad limeña en tiempos de caos político y violencia, en la segunda mitad de los años 80. La temporada va de jueves a lunes a las 8 p.m. en el Centro Cultural de la PUCP, ubicado en la avenida Camino Real 1075, en San Isidro. Entradas en la boletería.

Sinfonía Digital

Juan Diego Flórez y Telefónica lanzan proyecto regional dirigido a niños y jóvenes de zonas vulnerables.

Ayer se presentó en Lima “Sinfonía Digital”, un proyecto global que arranca en Latinoamérica y que combina música y tecnología como palancas de educación e inclusión social dirigido especialmente a niños y jóvenes de escasos recursos que viven en zonas vulnerables. El proyecto surge de la unión de Telefónica y “Sinfonía por el Perú”, el sistema de orquestas infantiles y juveniles crea-

do por Juan Diego Flórez para la integración social y la formación en valores a través de la música de niños y jóvenes de escasos recursos, “Sinfonía Digital” desarrollará principalmente tres líneas de trabajo en los próximos tres años. La primera línea de trabajo consiste en la utilización de la música como una forma lúdica de introducir a estudiantes y profesores en el aprendizaje digital y las

denominadas disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). La segunda, es la introducción de la música en procesos educativos y como palanca para fomentar los valores, la creatividad y la autoestima. Finalmente, el tercer aspecto es ofrecer oportunidades de formación musical a niños y jóvenes con talento que no cuenten con medios económicos para desarrollar

su carrera musical. Juan Diego Flórez creó en 2011 “Sinfonía por el Perú”, una red de núcleos de formación musical a través de orquestas y coros orientada a niños de escasos recursos. Por los 13 núcleos han pasado ya 4 mil jóvenes que además de la formación musical que han recibido, han logrado mejorar también sus resultados académicos y han elevado sus valores y autoestima.

www.diariouno.pe

Concurso literario para escolares Con el fin de promover la lectura en los niños y adolescentes, así como su capacidad creativa y de producción, la editorial SM convoca al “Concurso Literario LeoTodo 2016”, en el que podrán participar alumnos desde 1° grado de primaria hasta 5° de secundaria. El concurso propone realizar un trabajo visual o escrito a partir de una obra literaria propuesta. De acuerdo a la categoría, los participantes deberán elaborar un dibujo alusivo al texto, diseñar una portada para el libro, proponer un final diferente, elaborar perfiles de Facebook para los personajes de la historia o elaborar un ensayo literario sobre la obra.

La convocatoria estará abierta hasta el 22 de julio de este año. Para mayores informes sobre las bases y los premios (tablets, notebooks y paquetes de libros) los interesados pueden visitar www.leotodo. com.pe.

Taller de dibujo experimental En el marco de la exhibición “Tira Líneas”, del Centro Cultural Británico, se realizará un taller de experimentación en el dibujo basado en el diálogo y ejercicios de intercambio, partiendo de la experiencia singular para luego ponerla a prueba en un terreno de “diálogo gráfico” entre los participantes. El taller estará a cargo del artista plástico Gian-

franco Piazzini y está dirigido al público en general; es decir, no es necesario tener experiencia previa. Tendrá un costo de S/. 240 y se realizará los sábados 19 de marzo, 2 y 9 de abril de 10 a.m. a 1 p.m. en el Británico de Miraflores, ubicado en el jirón Bellavista 531. Para mayores informes los interesados pueden llamar al 615 3636.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó ayer que el ingreso de su predecesor Luiz Inácio Lula da Silva a su gobierno permitirá luchar por la “estabilidad fiscal” y contra la inflación, lo que es tomado por los analistas como un mensaje destinado a calmar las preocupaciones de los mercados. La Mandataria negó de plano cualquier intención de recurrir a las reservas del Tesoro para pagos de deuda pública o a políticas inflacionistas para sacar al país de la recesión. “Construimos esas reservas a duras penas, con gran esfuerzo en el gobierno del presidente Lula y el mío” y “continuaremos con nuestras reservas ahí tranquilas, seguras”, dijo Rousseff en rueda de prensa. CIFRAS A juicio de observadores económicos, las declaraciones de la Mandataria fueron bien recibidas por los mercados, que temían que Lula, un exdirigente sindical, cofundador del Partido de los Trabajadores (PT), quisiera implementar políticas voluntaristas de crédito susceptibles de ahondar el déficit y la inflación. En efecto, las divisas que tiene actualmente Brasil suman 372.000 millones de dólares, que fueron

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

Designación de Lula tranquiliza mercados

PRESIDENTA ROUSSEFF ASEGURÓ que ingreso de su predecesor al gobierno es para luchar por estabilidad fiscal. Bolsa de valores cerró con alza de 1,34%. da, la bolsa cerró con un alza de 1.34%, atribuida por los operadores tanto a las declaraciones de Roussseff como a las decisiones sobre las tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). ¿Qué historia es esa de que Lula no tiene un compromiso con la estabilidad fiscal, con el control de la inflación? Eso es inadmisible, dijo la mandataria. “Él viene a ayudar a relanzar el crecimiento” y a asegurar “la estabilidad y el control de la inflación”, insistió Rousseff.

 acumulándose a lo largo de los mandatos de Lula, entre 2003 y 2010 y de los casi seis años que Rousseff lleva en el poder. La misión principal, según explicó, es la de asegurar protección a

Brasil en relación a las fluctuaciones internacionales. SUBE LA BOLSA Ahora, como ministro jefe de la Casa Civil -una cartera que articula políti-

cas gubernamentales- Lula se propone “relanzar el crecimiento económico”, garantizar “la estabilidad fiscal” y “controlar la inflación”, afirmó Rousseff. Al término de la jorna-

AL CONGRESO DE LA PATRIA

exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva será el nuevo titular del Ministerio de la Presidencia.

En lo que sería la primera visita de un presidente de los Estados Unidos a Argentina después de 19 años, el mandatario estadounidense, Barack Obama, sostendrá un encuentro con su colega argentino Mauricio Macri en la casa de gobierno, la próxima semana, en una visita de dos días cuya agenda estará enfocada en reforzar las relaciones bilaterales. Pero, además, Obama, rendirá homenaje en Buenos Aires a las víctimas de la ‘guerra sucia’ en Argentina, en el día en que se cumplirán 40 años del golpe militar de 1976. De esa manera, “Honrará la memoria de las víctimas de la guerra sucia, y de aquellos que defendieron los derechos humanos durante ese período”, dijo Mark Feierstein, responsable por el Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional.

Un millón de migrantes llegaron ya a Grecia Clinton y Trump vencieron ayer

Estados Unidos contra Venezuela, y una regresión de la izquierda en países como Argentina y Brasil, es más importante que nunca el apoyo de los jóvenes para garantizar el futuro del continente. A su juicio la Casa Blanca

El gobierno brasileño confirmó que el

Argentina espera a Obama

SEGÚN LA ONU

Maduro convoca a venezolanos El presidente venezolano, Nicolás Maduro, convocó a los ciudadanos de su país a participar activamente en el Congreso de la Patria, una especie de asamblea ciudadana cuya sesión plenaria comenzará a principios de abril para aprobar un plan nacional para el período 2016-2030 a fin de mantener las conquistas sociales alcanzadas y continuar el camino abierto por Chávez en 1999. Dijo que de esta manera, la congregación de las fuerzas revolucionarias propiciará planes y estrategias para hacer frente a la derecha nacional e internacional, que pretende socavar los logros cosechados durante 17 años de Revolución Bolivariana, con la implementación de una guerra no convencional reflejada en ataques a la economía del país. Agregó que en el actual contexto de agresiones desde

ADEMÁS

21 MUNDO

busca destruir el legado revolucionario de Hugo Chávez con la extensión este mes del decreto emitido el año pasado por el presidente Barack Obama, en el que se califica a Venezuela como una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

Los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton y Donald Trump vencieron ayer a sus rivales políticos. El magnate que busca la nominación republicana se impuso en Florida (45,7 por ciento), Carolina del Norte (40,3), Illinois (43,1) y Missouri 43,0). Por su parte, la aspirante a la nominación demócrata, Hillary Clinton, superó a su rival Bernie Sanders en los estados de Florida (64,5 por ciento), Carolina del Norte (55,4), Ohio (57,3) e Illinois (52,0).

www.diariouno.pe

Desde el inicio de 2015 han llegado a Grecia más de un millón de personas, informó ayer la agencia de refugiados de la ONU (Acnur). En cifras del organismo humanitario, más de 143.500 migrantes, la mayoría sirios, iraquíes y afganos, han llegado a Grecia desde Turquía entre el inicio del año y el 14 de marzo. El cálculo de la agencia muestra que la llegada total

vía marítima y terrestre a Grecia fue de 1.000.229 personas desde el 1 de enero de 2015. Mientras tanto, la actriz Angelina Jolie, enviada especial de la ACNUR, visita a refugiados y migrantes en el puerto griego de Pireo, en donde unas 4.000 personas esperan ya sea dirigirse hacia el norte a la frontera cerrada entre Grecia y Macedonia, o a los albergues oficiales.


www.facebook.com/diariounolevano

22

JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

Afgdna\YZd] [dYkaÇ[Y[a f IVLEV MOSCOSO Editor

S

iempre se dice que a los equipos alemanes hay que matarlos para asegurar un triunfo. Más aun cuando al frente se tiene al Bayern de Munich. El conjunto representante del fútbol teutón, ayer escribió una página más de su rica historia. En el primer tiempo era vapuleado por Juventus de Turín. El equipo italiano ganaba 2-0 y estaba más cerca del tercero. Al borde de ser desahuciado logró el empate cuando se jugaba el primer minuto de compensación forzando el tiempo extra. Al final ganó 4-2 y pasó a los cuartos de final de la Liga de Campeones. Fue el partido más hermoso de los octavos de final de la Liga de Campeones. En la ida, en Italia, el partido acabó 2-2. En Munich, Bayern era favorito. Pero al frente tenía al cuadro que más títulos ganó en Italia. Por eso Juventus salió agresivo desde el primer minuto. Un balón que fue al campo de Bayern intentó despejar Neuer y disputó con Lichtsteiner. El suizo llegó primero y el balón le cayó a Pogba. El francés tenía dos hombres delante de él, pero remató rápido y colocando el balón para anotar el primero a los 6 minutos. PUDO GOLEAR Otra mala salida de Neuer casi provoca el segundo gol de Juventus. Morata le hizo un sombrero al portero alemán y anotó. Sin embargo el juez no convalidó por posición adelantada. Así que Morata para vengarse construyó una gran jugada a los 28’, cuando desde su campo comenzó a eludir rivales y antes de llegar al área grande cedió a Cuadrado. El colombiano enganchó sobre Benatia, lo superó y remató al ángulo superior izquierdo para marcar el segundo. Poco antes del descanso, Pogba habilitó a Cuadrado. Esta vez el colombiano no pudo vencer a Neuer que con el muslo sacó un balón que tenía destino de gol. El comienzo de la segunda parte tuvo el mismo trá-

:9Q=JF =J9 9RGL9<G HGJ BMN=FLMK$ h]j\ Y *%( q ]klYZY Yd Zgj\] \]d hj][aha[ag$ h]jg a_mYd Y k]_mf\gk \] l]jeafYj ]d hYjla\g$ dg im] gZda_ Y dY hj jjg_Y& 9d ÇfYd dgk Z~nYjgk _YfYjgf ,%* q [dYkaÇ[Yjgf Y dgk [mYjlgk \] ÇfYd \] dY Da_Y \] ;Yeh]gf]k&

CIONE ALINEA

: BAYERN

mite. Morata estuvo cerca de anotar el tercero luego que quedara en posición de remate. Pero su disparo salió alto. REACCIÓN Bayern jugaba con 4-14-1. Vidal era el elemento que debía tener más sacrificio, pues si bien estaba de

una línea con Muller, tenía que tener el trabajo de bajar para apoyar al único volante de contención Xabi Alonso. Juventus tenía también un sistema con mucho sacrificio. Jugaba con Barzagli, Bonnuci y Evra en el centro de la defensa, Lichtsteiner y Alex Sandro a los costados más adelantados. Hernanes

y Khedira eran los volantes centrales, mientras que Cuadrado y Pogba estaban a los costados, pero cuando no tenían la pelota se agazapaban. Dejando solo a Morata. Así, Juventus podía recuperar la pelota y atacar con tres elementos a su rival. Hubo dos modificaciones que cambiaron el trámi-

www.diariouno.pe

S

JUVENT

U S:

Buffon er te del partido. A los in r Lichtste e u e N 60’, salió Xabi Alonso rzagli a B m h a L e ingresó Coman. Con h Bonucci Kimmic ernat) (B Evra ello, Vidal pasó a la ro) Benatia a (Stura ) Khedir Alaba volante de contención (Coman Hernanes so n lo a) Xabi A o (Pereir solo. Y ahora Douglas Cuadrad ro Costa d Costa debía hacer la Alex San Müller kic) Pogba doble labor de atacar y Vidal ) o (Mandzu hiag Morata Ribery (T wski apoyar a la marca. Y a los o Lewand 72’, se fue Morata, el mejor de Juventus. Solo un minuto más tarA los 91’, Coman sacó un de llegó el pase de Costas a centro hacia el área rival. Lewandowski y el polaco Muller saltó y conectó de caanotó con golpe de cabeza. beza para anotar un empate El gol cambió todo el trámi- épico. te del partido. En el tiempo extra, Juventus amagó con un ataque ÉPICO que terminó cuando Neuer Bayern se transformó y controló el balón con ambas hasta Neuer volvió con los manos. Una combinación reflejos y las atajadas fantás- de Muller con Tiago termiticas. Bayern presionó con nó en el gol de este último a Coman y Ribery a los costa- los 108’ y, dos minutos más dos, pero la pelota no ingre- tarde, un contragolpe genesaba en el arco de Buffón. El rado por Coman terminó técnico Alegri creyendo que con el gol del francés para ya tenía la clasificación en ponerle una cereza a la torel bolsillo sacó a Cuadrado ta. Bayern se levantó de los a los 89’. muertos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

BREVES

Al ritmo del turf

23

JORGE BONILLA GONZALES alritmodelturf@gmail.com

Los clásicos

E

n los clásicos disputados el reciente domingo, es decir el “Socios Vitalicios del Jockey Club del Perú”, el buen caballo Gaspar ratificó su magnífico momento al conseguir una victoria importante sobre destacados rivales como Don Juan que tuvo un desarrollo que evidentemente lo complicó como era de suponer, pero que no le resta en lo más mínimo el éxito logrado por el defensor de la sedas del “Paracas” que lo derrotó con claridad. A continuación se corrió el clásico “Aniversario de la fundación del Jockey Club del Perú, una carrera que no hizo más que reiterar la superioridad del Elbchaussee, que encontró cierta resistencia en el veloz Good Luck Keny, pero finalmente lo pudo superar y se mostró como el mejor. Una carrera para el olvido El Latinoamericano llevado a cabo en La Gavea en Brasil fue una decepción inexplicable para toda la afición nacional que evidentemente no esperábamos una demostración tan pobre de nuestra representación. Esta vez se tomaron todas las precauciones en el traslado de los caballos el cual se realizó de la mejor manera, los caballos se adaptaron rápidamente al medio, según los integrantes de la delegación ellos lucían en su mejor estado y se abrigaban esperanzas de un resultado no solo satisfactorio sino incluso se pensaba con optimismo en el triunfo de alguno de los nuestros. Todo se desarrolló de manera normal por los comunicados que se recibían, sin embargo en el momento de la carrera habiendo una buena partida Street Lolo sacó provecho a la colocación y buscó la delantera del grupo, pero poco después le complicaron la punta y era visible que al pupilo de Doña Licha le costaba cada vez más seguir el tren impuesto por los rivales y fue declinando su accionar paulatinamente hasta renunciar por completo a la prueba, en cuanto a Nieto Mireyo solamente en un nada halagador noveno lugar y en cuanto a Sensacionale tampoco se le vio. Pronósticos: En la 1ª. (3)Hayek. En la 2ª.(3) Espiritualmente. En la 3ª.(9)Poco Pelo. En la 4ª.(3)Milagritos. En la 5ª.(4)Papa Canon. En la 6ª.(1) Gjelina. En la 7ª.(9) Dr.Limon. En la 8ª. (3)Calanthita.

H]jmYfg ]f KmarY  Nuestro snowboarder Víctor ‘Dito’ Chávez ya se encuentra listo para competir en el Circuito Europeo 2016. Ahora tratará de lograr sumar la mayor cantidad de puntos en la comuna de Lenk, Suiza, del 18 al 19 del presente mes. “La nieve no estuvo a favor de las competencias, hace cerca de dos meses que no compito así que tomaré este campeo-

Kaf >Yj^~f

DELANTERO PERUANO ESTUVO EN LA VIDENA, se entretuvo anotando un gol olímpico sin arquero, pero no entrenó con el grupo que realizó partido de práctica.

E

sta vez ni siquiera participó con sus compañeros en el habitual trote al perímetro del campo. Jefferson Farfán estuvo en la Videna pero no participó de la práctica. Aunque el entrenamiento de la selección fue en privado, se supo que jugó un partido de práctica ante un combinado de la Sub 17 y la Sub 20 y que ganó 2-0 con goles de Raúl Ruidíaz. La delantera nacional estuvo conformada por los tres elementos de Universitario. Y es algo lógico, pues solo hay 13 jugadores por el momento en la Videna hasta que se incorporen los elementos que militan en el exterior.

El partido o ejercicios tácticos lo realizó Ricardo Gareca sin presencia de la prensa. Al final salieron Oscar Vílchez y Raúl Ruidíaz a dialogar con los hombres que cubrían los entrenamientos. El jugador de Alianza manifestó que llegar a la selección nacional siempre genera un nivel más alto de exigencia y que el plantel se está poniendo a punto para rendir en las mejores condiciones en ambos partidos. Ruidíaz sostuvo que pasa por su mejor momento deportivo y que confía estar frente a Venezuela y hacerlo bien si es que así lo desea el estratega argentino.

RIVALES Ayer se supo que el central uruguayo Diego Godín se lesionó y no estará en el partido eliminatorio frente a Perú. El charrúa salió lesionado durante el choque ante PSV de la Liga de Campeones y tendrá para tres semanas de recuperación. En tanto, el defensor venezolano Ángel Faría se mostro confiado en ganar a Perú en Lima. “No es nada del otro mundo poder pensar en sacar una victoria en Perú. Con el respeto que se merece el rival, no pienso tanto en Perú. Y es que, a pesar de que tiene jugadores desequilibrantes, pienso más en lo que pueda hacer la selección venezolana”, puntualizó.

FIFA LE EXIGE A BURGA

<]nm]dnY ]d \af]jg  La nueva directiva de la FIFA emitió un comunicado en la que le pide a los exdirigentes de las diferentes federaciones de la Conmebol y la Concacaf que devuelvan el dinero mal utilizado. Los exdirigentes son procesados por casos de corrupción. En total la suma asciende a más de 24 millones de dólares desde el 2004. Salarios, viáticos y otros beneficios ilegales son los que se encuentran ahora en litigio. En el caso del expresidente Manuel Burga, se le pide devolver más de 32 mil dólares.

www.diariouno.pe

nato como si fuera una gran final”, indicó Chávez. En esta fecha competirán 72 atletas de países como Suiza, Francia, Italia, Polonia, Rusia, Hungría, Holanda, Alemania, Noruega, Canadá, Turquía, Suecia y Perú. ‘Dito’ llega a este campeonato tras entrenar en el circuito de Snowboard Cross del centro de Ski Verbier en Valais, Suiza.

JYe f [Yeh] f El crédito nacional Ramón Rodríguez confirmó que es, indiscutible mente, el mejor jugador de billar en la modalidad de carambola tres bandas de nuestra patria, al adjudicarse por cuarta vez consecutiva el Campeonato Ranking Lima-Callao, ganando la gran final de manera contundente a su adversario de turno, Guido Saco, por 40 carambolas a 21 en 18 entradas, con un promedio de más de 2 y una bolada de 7 carambolas. Esta gran final se disputó ante una enorme cantidad de aficionados al deporte ciencia que acudieron a los salones de la federación y

que al finalizar despidieron con fuertes y merecidos aplausos a los protagonistas principales de este certamen que organizó con mucho éxito la Federación Peruana de este deporte.

Ka_m] kaf _YfYj Sao Paulo, equipo que eliminó a la Universidad César Vallejo sigue sin ganar en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Anoche el equipo brasileño solo pudo empatar ante Trujillanos de Venezuela. Rojas anotó para los llaneros a los 35 minutos y Ganso igualó a los 37’. Por el mismo grupo, The Strongest no pudo superar a River Plate y solo pudo empatar en los minutos finales 1-1. Abrió el marcador Rodrigo Mora a los 17’, mientras que Chumacero puso el empate a los 89’. El equipo boliviano lidera la tabla luego de tres partidos con 7 puntos. Le sigue River con 5, Sao Paulo con 2 y Trujillanos con 1. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

A=F ?9F9 ;GF : J 9 ? M B AF K 9 F DG :9J;= _gd]k \] f g [ D 9 F K= J 9 9 %) + 9MLGJA<9< kaÇ[ Y dgk dY [ q ka ]k E q ]r ~j m F]qeYj$ K [Yeh]gf]k& ] \ Y a_ D dY ] \ Yd f Ç ] \ [mYjlgk

Lja\]fl]

e~_a[g Ivlev Moscoso Editor

P

arece no haber táctica que frene a Barcelona. El técnico del Arsenal, el francés Wenger, pareció realizar toda una estrategia para ganarle en su misma cancha y acortar la desventaja de 2-0 del partido de ida. Comenzaron bien, atacando por derecha y rematando de lejos. Estaban más cerca del gol, pero bastó que se juntaran Messi, Neymar y Suárez para que liquiden el partido. Barcelona pasó problemas, le generaron muchas ocasiones de gol, pero con tanto talento individual se

puede dar el lujo de no ponerle intensidad al partido. Barza ganó 3-1 casi sin esfuerzo. Wenger pensó que la parte izquierda del Barza sería la más débil. Pues los tres delanteros del Barcelona no bajan para a poyar en la marca. Esto originaba que Iniesta suba más de la cuenta, por lo que Arsenal le jugaba a su espalda rápido con Ozil y Sánchez. Así generaron tres situaciones de peligro. Pero a los 16 minutos, tocaron Neymar y Messi y rompieron toda la defensa inglesa. El argentino remató pero el meta Ospina estuvo brillante para sacar el balón. Pero dos minutos más tarde, una

ALINEACIONES

BARCELONA: ARSENAL F.C.: Ter Stegen, Ospina, Bellerín, Alves, Koscielny, Mascherano, Gabriel, Monreal, Mathieu, Alba, Elneny, Flamini Sergio, Rakitic (Coquelin), Iwobi (Turan), Iniesta (Giroud (Roberto), Messi, Alexis y ), Ozil, Neymar y Suárez. (Walcot Welbeck t).

gran habilitacion de Suárez dejó solo a Neymar frente a Ospina y el brasileño no falló. El golpe fue muy duro para Arsenal. Pero por la pasividad del Barcelona, el equipo inglés volvió a retomar el control de la acciones y el empate estuvo latente. Hasta que por fin en la segunda parte, pudo empatar con gran anotación de Elneny a los 51’. Previamente había desperdiciado una clara ocasión de gol el nigeriano (sobrino de Jay jay Okocha) Iwobi. El juvenil estuvo muy nervioso en su debut de Champions. Otra vez Arsenal se fue con mucho volumen ofensivo buscando la ventaja, pero cuando estaba cerca apareció

www.diariouno.pe

Suárez para anotar de forma acrobática. Recibió desde la derecha de Dani Alves un balón. El uruguayo inclinó el cuerpo hacia atrás y remató casi de tijera. Fue un golazo a los 65’. Wenger hizo dos cambios que una vez más le dieron el control de la pelota a Arsenal frente a la pasividad del Barcelona que solo se juntaban para tocar en corto entre sus jugadores dando la sensación que se estaban divirtiendo. Finalmente Messi encontró un balón que lo había peleado Neymar y ante la salido del portero Ospina le elevó la pelota por encima de su cabeza marcado el tercero a los 88’


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.