Diario UNO - 17 Febrero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

VERÓNIKA MENDOZA

JNE debe actuar también contra Acuña y Keiko [Política 3 ] Director: César Lévano

;gdmefY \]d <aj][lgj

La antorcha de Guzmán se apaga [Política 2 ]

GUZMÁN CON UN PIE AFUERA

FOTOCOMPOSICIÓN

=d hj paeg ]k 9[m Y

[ Política 4-5]

JNE RATIFICA DECISIÓN QUE LLEVA A ANULACIÓN DE CANDIDATURA de Todos por el Perú. Acuña es investigado por violar la ley al repartir dinero a manos llenas.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2

social

Director

La antorcha de Guzmán se apaga

E

l Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró ayer improcedente la modificación de los estatutos partidarios del partido Todos por el Perú (TPP). Esto anula, de hecho y de derecho, la candidatura de Julio Guzmán aprobada sin el quórum estatutario en una asamblea general extraordinaria a la que solo asistieron cinco dirigentes, de un total de 55. La verdad es que el partido de Guzmán es casi inexistente. Sus ideas, su programa, su discurso son idénticos a los que exponen los partidos tradicionales, que él califica de dinosaurios. Su programa se parece, como una gota de lodo a otra, al de Keiko Fujimori, PPK o Daniel Urresti. Entre las maravillas farsescas de este proceso electoral, el hecho de que un economista desconocido, con burocrático desempeño en las finanzas controladas por los gringos y en el régimen de Ollanta Humala, sea elegido canEL didato presidencial por una PARTIDO DE multitud de cinco personas va para la peña. GUZMÁN El fallo del JNE se ajuses casi inexistente. ta a ley. Conforme a la Sus ideas, su progralógica jurídica y al sentido común debe llevar, ma, su discurso son de modo consecuente, a idénticos a los que la anulación por el Jurado Electoral Especial de exponen los partidos Lima de una candidatutradicionales, que ra inconsistente. él califica de Julio Guzmán no se resigna ante el fallo del JNE. dinosaurios. Expresa que va a apelar y que incluso acudirá a la Comisión Interamericana de Justicia. Es su derecho. Se puede suponer, sin embargo, que el organismo interamericano no aceptaría como válidos los argumentos de Guzmán y su equipo. Guzmán no es un caso excepcional de nuestra política. Ahí tenemos a César Acuña, quien por plagiario comenzó a descender en las encuestas, y que en Chosica, exhibiendo su plata como cancha, entregó lo que él llama una subvención. Sabía, tenía que saber, que la entrega de dinero por los candidatos está prohibida por ley. Esta culpa es menor, pero no sabemos qué va a ocurrir una vez que se confirme que es un plagiario reiterado y sin escrúpulos. Guzmán y Acuña son dos personajes que revelan la crisis de la política peruana, y también de la opinión ciudadana. Un analista futuro, si es que se ocupa de ellos, se preguntará cómo fue posible que emergieran de la nada y hasta disputaran la presidencia del Perú. Los peruanos de a pie sabemos que la culpa de que esos personajes existan la tienen los partidos y las politiquerías tradicionales. Si se anularan las candidaturas de Guzmán y Acuña, se plantearía un enigma: ¿a quién se volverían los votos que ellos habían cosechado? El sociólogo y profesor universitario Eduardo D’Argent adelanta, respecto a un Guzmán ausente, que los jóvenes podrían inclinarse a Alfredo Barnechea y algunos también podrían irse con Verónika Mendoza.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

Razón

CÉSAR LÉVANO

www.twitter.com/diariounolevano

Agitan el Twitter Irresponsables

No existieron

El congresista oficialista Daniel Abugattás se pronunció sobre la posible inhabilitación de la candidatura de Julio Guzmán. “Hay que entender que el manejo irresponsable del propio partido TPP, es el causante directo de su exclusión, que asuman los costos”, escribió.

El exprocurador Julio Arbizu cuestionó el fallo que declara inocentes a los implicados en el caso de los petroaudios. “Nefasta decisión de la Corte Superior al absolver a Rómulo León y compañía. ¡Entonces los petroaudios nunca existieron!”.

PURAS

pataditas No lo quiere

El fallo que favorece a Rómulo León y todos los “muchachos del faenón” no le ha caído nada bien a Alan García, quien ante el escándalo de los petroaudios calificó de rata y pidió prisión para su exministro Rómulo León, a quien ayer se le prohibió la entrada al local de Alfonso Ugarte, por orden del secretario general aprista, Omar Quesada.

Sí, claro

El congresista Pedro Spadaro dijo ayer que los fujimoristas responderán con golpes los ataques en su contra. Sin embargo estas palabras fueron tomadas con sarcasmo en el Callao, donde Spadaro es conocido por correrse de las peleas. Muchos recuerdan que cuando fue candidato a la alcaldía de Ventanilla escapaba ante los primeros ataques de sus contendores.

MEJOR ES REÍRSE La rata era inocente, qué dirá Lucianita…

Lo evalúan

Ayer trascendió que en el Partido Nacionalista hay un debate por el probable retiro de la candidatura de Daniel Urresti. Pese a que esa posibilidad ha sido negada por el exministro del Interior, cada vez hay más voces a favor del retiro para preservar la inscripción del partido ante el JNE. El hecho de haber sido superado por Gregorio Santos, quien está en prisión, ha afectado a muchos candidatos al Congreso de ese partido.

Citan a Keiko

La palabra

“Urresti es el candidato del nacionalismo; Guzmán puede ser el candidato de Castilla, Segura y todo ese grupito. […] y si el MEF ha decidido mandar un candidato, porque quiere seguir con la mamadera...”, declaró el urticante Daniel Abugattás en Ideeleradio, y además señaló que decenas de candidatos de Todos por el Perú han hecho negocios con el Estado.

La voz clara Daniel Mora, sostuvo que César Acuña, se aprovecha de las carencias de las personas para comprar votos. “Se está regresando a la época primitiva al remarcar que la exautoridad regional compra la conciencia de los electores. Debe realizarse una investigación detallada sobre el caso para determinar la sanción respectiva”, precisó.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Anoche trascendió que Keiko Fujimori, habría sido citada por la Unidad de Inteligencia Financiera para que en los próximos días pueda rendir su manifestación respecto a los supuestos aportantes fantasmas a su campaña, los “fujicócteles” que recaudan cerca de un millón de soles sin identificar a los donantes, y la empresa offshore (tipo Ecoteva) vinculada a su partido, creada en los EEUU, cuyos aportantes son un misterio.

Ante comisión

Juan Andrés Marsano Soto, exrepresentante del Consorcio Transvase Olmos, que lideró la empresa brasileña Odebrecht, en las carreteras Interoceánica Sur e IIRSA Norte, se presentó hoy ante la comisión congresal investigadora en el caso denominado “Lava Jato”. En sesión reservada declaró sobre su participación en la adjudicación de tierras en el Proyecto de Irrigación Olmos. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijo ayer que lamenta que Julio Guzmán corra el riesgo de quedar fuera de carrera y que espera que el Jurado Nacional de Elecciones sea igual de riguroso en los casos de los aspirantes César Acuña y Keiko Fujimori. Refirió que el jurado debe pronunciarse también sobre los casos de Acuña, quien compra votos y Keiko, cuyo financiamiento no es del todo transparente. A TODOS POR IGUAL “Siempre dijimos que queríamos competir en la cancha, por eso lamento que Julio Guzmán corra el riesgo de quedar fuera de carrera. Esperamos que, en todo caso, el Jurado Nacional de Elecciones sea igual de riguroso en casos mucho más graves, como son las evidencias de compra de votos que involucra a César Acuña, y de financiamiento ilegal que involucra a Keiko Fujimori”, señaló luego de presentar sus propuestas a favor de la comunidad de lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales (LGTBI). Manifestó que en el caso de Guzmán todavía tiene que pronunciarse el Jurado Electoral Especial y hay esperar esa resolución. “Las autoridades electorales deben aplicar la ley con el mismo rigor a los otros candidatos”, precisó. Dijo que Acuña estuvo repartiendo dinero y eso infringe las normas electorales y pidió que se investigue a profundidad cómo es que la señora Fujimori puede obtener 750 mil soles en un cóctel y recibir financiamiento de entidades extranjeras que no tienen ningún movimiento bancario.

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

El JNE también debe ser riguroso con Acuña y Keiko VERÓNIKA MENDOZA DICE que casos de Acuña y Keiko son más graves

 que el de Julio Guzmán.

HAY QUE CONVENCER

Los votos no se compran La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijo que, aunque tuviera dinero, no lo usaría para comprar votos como el aspirante César Acuña. “Los votos no se compran,

la dignidad no se compra. La labor de los candidatos es comunicar nuestras propuestas y convencer a los ciudadanos que con nuestros planteamientos mejorarán sus vidas”, manifestó.

NADA QUE DECIRLE A CIPRIANI

Cumpliremos nuestras promesas electorales

POR EL DERECHO DE TODOS La candidata presidencial del Frente Amplio explicó sus planteamientos a favor de la comunidad LGTBI. “Nos hemos comprometido a trabajar para que las persona no sean discriminadas por su orientación sexual. No es posible que en la actualidad las personas sean reprimidas por su orientación como ha ocurrido el sábado en la Plaza de Armas. El amor es valiente. Es inaceptable violencia contra ciudadanos que manifiestan libremente su derecho a la

ADEMÁS LA CANDIDATA DEL FRENTE AMPLIO estará mañana en el programa humorístico de Radio Programas del Perú “Los Chistosos”.

igualdad. Nuestro gobierno defenderé sus derechos. Aprobaremos las leyes necesarias para velar sus derechos”, anotó Verónika.

Indicó que tiene que reconocerse los derechos de homosexuales a casarse y a formar una familia y si entramos aquí en el tema de la adopción “mi posición particular es que el Estado vele porque un niño o niña que sea dado en adopción reciba las condiciones materiales mínimas y sobre todo el amor, el cariño y afecto que requiere para su pleno desarrollo y si eso lo puede dar una pareja homosexual o heterosexual enhorabuena. Lo principal es garantizar los derechos de los niños”.

AYER TUVO OTRO CÓCTEL

Keiko sigue ocultando nombres de aportantes La candidata presidencial Keiko Fujimori dijo anoche que el cóctel realizado el 21 de diciembre se ha realizado de manera transparente y que los organismos electorales así lo han señalado. Manifestó que ayer se ha realizado otro cóctel y que es posible que en marzo se realice otro. Ante las preguntas de los periodistas no quiso dar los nombres de los que aportan

3 POLÍTICA

para su campaña. A su vez, la candidata fujimorista al Congreso Cecilia Chacón tampoco quiso identificar a los empresarios y otros o simpatizantes que aportaron en el primer cóctel y tampoco de los que le pagarían 350 dólares por tarjeta en el nuevo cóctel que realizó ayer el fujimorismo. Chacón señaló que el financiamiento de las actividades proselitistas del fujimorismo

es transparente y que ella ha logrado comprometer a cerca de 100 amigos y simpatizantes, pero el espíritu de la legislación sobre financiamiento electoral determina que esos aportantes deben ser identificados, lo que elude Fuerza Popular. Se mostró en contra de su compañero de partido Pedro Spadaro, quien dijo que los fujimoristas iban a responder con la misma violencia de sus

agresores. Chacón indicó que se defenderán con las herramientas que les otorga la ley. El secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, trató de justificar la millonaria recaudación de dinero para la campaña en un cóctel. Dijo que ese cóctel se ha realizado en un local con capacidad para 1,500 asistentes, pero no quiso decir quiénes fueron los que donaron su dinero.

www.diariouno.pe

La aspirante presidencial Verónika Mendoza manifestó que nada tiene que explicarle al cardenal Juan Luis Cipriani, duro opositor al matrimonio igualitario, sobre sus propuestas a favor de la comunidad LGTBI. “Cuando seamos gobierno tomaremos las decisiones de acuerdo a nuestros ofrecimientos electorales. Estamos en un Estado laico y lo fundamental es garantizar los derechos de todas las personas”, anotó. Indicó que no propone el matrimonio igualitario con la idea de subir o bajar en las encuestas. “Hay temas en los que no caben cálculos electorales. No se trata de cuántos votos más o cuántos votos menos tendrás con las propuestas. Se trata de defender lo que realmente creemos.

Nosotros creemos en la igualdad plena sin ningún tipo de discriminación. Eso quiere decir que no podemos discriminar a las personas por su orientación sexual y no cabe la igualdad de derechos a medias tintas. Nosotros vamos por una igualdad plena”, apuntó. Agregó: “Las personas lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales quieren un Perú diferente. Un Perú en donde la discriminación no sea posible. Un Perú en donde la injusticia no sea pan de cada día. Un Perú en donde el derecho a la libertad y felicidad esté garantizado. Desde el Frente Amplio tenemos un firme compromiso por acompañar la lucha de la comunidad LGTBI en las calles, en sus casas, en sus barrios, en la política, y en todos los ámbitos en los que están presentes”.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

Candidatura de Guzmán JNE CONFIRMÓ RESOLUCIÓN DEL ROP que declara improcedentes cambios internos en

Todos por el Perú, lo que significa la anulación de las candidaturas presidencial y de los congresistas. La candidatura de Julio Guzmán quedó prácticamente descartada después que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmara las resoluciones de la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (ROP) que declararon improcedentes las solicitudes de modificación de la partida electrónica de Todos por el Perú. Pese a que el JNE aclaró que el fallo es independiente a la inscripción de las candidaturas de dicho partido, los especialistas coincidieron en manifestar que en base a esa resolución, el Jurado Electoral Especial (JEE) debe rechazar, en primera instancia, las postulaciones de Guzmán, su fórmula presidencial y de los miembros de sus listas al Congreso. Este pronunciamiento es un paso previo a lo que resolverá el Jurado Electoral Especial Lima Centro (que es donde se inscribe la plancha electoral) en una segunda etapa. El camino que le queda a Todos por el Perú es apelar la resolución (tal como lo anunció Guzmán), pero el JEE va a tener que declarar improcedente la inscripción de la lista de candidatos de ese partido, debido a que solo esperaba la resolución del JNE para seguir con el trámite. “Quien es competente para pronunciarse sobre la inscripción de la lista es el Jurado Electoral Especial, no el Jurado Nacional de Elecciones. El JNE lo que hace es resolver, en instancia final, las apelaciones que puedan plantearse tanto ante el ROP u otros JEE del país. Aquí el JNE está respetando las instancias (…). Lo que corresponde ahora es que el JEE resuelva la improcedencia de la inscripción de la lista de la plancha presidencial (de Todos por el Perú). No puede revirar este fallo”, explicó Jorge Jáuregui, especialista en temas electorales. Martín D’Azevedo, experto en derecho electoral, sostuvo que la resolución del JNE significa “que los errores administrativos fueron muy garrafales, en la etapa de inscripción de la candidatura, esto no tiene marcha atrás”.

“Esta es una instancia donde se está verificando la inscripción del partido y la consecuencia de ello va a ser que el Jurado Electoral Especial, al momento de calificar la candidatura de Julio Guzmán, va a recoger esta resolución del JNE que ratificó el pronunciamiento del ROP”, agregó.

GUZMÁN SE PRONUNCIA

El candidato presidencial de Todos por el Perú, Julio Guzmán, confirmó que apela-

rá el fallo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que dio la razón al Registro de Organizaciones Políticas (ROP) en el caso de su partido, aunque el fallo es inapelable. “Nosotros vamos a apelar para que haya un pronunciamiento sobre el derecho constitucional a votar. También estamos recurriendo a la jurisdicción constitucional y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Eso lo vamos a hacer en el marco de la ley”, explicó. Refirió que la resolución

del jurado no tiene relación con la inscripción de su plancha presidencial, por lo que su candidatura no ha sido invalidada. “Nuestra campaña continúa y vamos a seguir

ADEMÁS

adelante”, precisó. Julio Guzmán anotó que en la resolución del JNE no hay unanimidad y que el fallo en minoría –suscrito por el titular del jurado, Francisco Távara– llama la atención sobre el comportamiento del

El Jurado Electoral Especial Trujillo,

que preside el doctor Víctor Burgos Mariño, declaró improcedente la inscripción de la lista de candidatos al Congreso del partido Todos por el Perú que encabeza Julio Guzmán.

www.diariouno.pe

ROP en este asunto. “Esto a lo único que beneficia es a un statu quo vinculado con la corrupción. Al parecer, ser corrupto le da crédito o bonos a unos para que tengan más opciones de participar en las elecciones presidenciales”, aseveró.

APUNTA A KEIKO

El candidato de Todos por el Perú dijo que el fujimorismo se beneficia con las complicaciones a su candidatura. “El que se beneficia es ese régimen autoritario que violó los derechos humanos de miles de peruanos”, acotó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

casi descartada “Cuando el jurado tiene que pronunciarse sobre un partido como el nuestro es así de riguroso y cuando se menciona con otros partidos, simplemente un comunicado general resuelve todo el tema”, expresó. Guzmán, adelantó que en los próximos días convocará a una marcha nacional “en defensa de la democracia”. “Vamos a seguir dos frentes: el legal y el de las manifestaciones pacíficas”.

ADMINISTRATIVO

La aspirante de TPP a la segunda vicepresidencia, Carolina Lizárraga, explicó que la reciente resolución del JNE, que rechazó la apelación de este partido sobre su partida electrónica, es netamente administrativa. “Se refiere solo a si deben ser inscritos acuerdos formales

tomados por el partido (…) Y se deja a salvo la jurisdicción del Juzgado Electoral Especial de Lima para que vea si es que se tacha o no nuestra candidatura, si es que estamos fuera (o no) de la carrera”, señaló. En un escenario de tacha a la candidatura de Guzmán, Lizárraga ratificó que se apelará dicha resolución para que al final se sopese si vale más el derecho constitucional de participación electoral o el cumplimiento de requisitos formales. “Esta resolución no ha sido por unanimidad, ha sido por mayoría y estoy muy orgullosa del doctor Távara y el doctor Cornejo (que votaron en contra del dictamen), me devuelven la esperanza en las institu-

ciones porque hay jueces valientes”, manifestó.

¿A DÓNDE VAN LOS VOTOS?

Para Luis Benavente, director gerente de Vox Populi, el probable retiro de la candidatura de Julio Guzmán originaría un cambio en el escenario debido a que el porcentaje de electores que apuestan por su candidatura (14% según las últimas encuestas) buscarán otros candidatos. “Una parte iría a Pedro Pablo Kuczynski, si bien tuvieron enfrentamientos no llegaron a niveles extremos. Una parte la podría recibir Keiko Fujimori, porque representa al modelo económico, y también Alfredo Barnechea”, sostuvo.

EL CASO

El JNE confirmó, por 3 votos a favor y 2 en contra, la resolución del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), que declaran improcedente la inscripción del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y del tribunal electoral de Todos por el Perú, partido del candidato Julio Guzmán, que podrá presentar un recurso extraordinario ante el órgano electoral, que tendrá que ser resuelto en tres días hábiles. Según el JNE, si el Jurado Electoral Especial deniega la inscripción de un candidato o lista, “las organizaciones políticas pueden apelar dicha decisión ante el pleno del Jurado Nacional de Elecciones, quien resuelve en última y definitiva instancia”.

5 POLÍTICA

FERNANDO TUESTA PIDE CELERIDAD

Demora del JNE puede confundir a electores El especialista en temas electorales Fernando Tuesta advirtió que una respuesta tardía del JNE, en los temas que involucran al partido de Julio Guzmán, podría confundir a los competidores de la contienda electoral y a los electores, ya que la Ley Orgánica de Elecciones no fija un plazo para su pronunciamiento. “La Ley Orgánica de Elecciones señala que el jurado deberá resolver las tachas y este tipo de inscripción antes del día de la elección”, dijo en Canal N. En ese sentido, señaló que en el caso de la inscripción de la plancha presidencial, la lista parlamentaria y el Parlamento Andino (que será visto por el Jurado Electoral Especial Lima Centro) si se decide no inscribirla, Todos por el Perú

podría apelar dicha resolución, la cual sería vista en segunda y definitiva instancia por el pleno del JNE. “Supongamos sí declara improcedente el Jurado Nacional de Elecciones, entonces ahí se termina todo y Julio Guzmán queda fuera del proceso electoral”, explicó.

PIDEN QUE LO DEJEN POSTULAR PERO ANHELAN SUS VOTOS

La voz de los candidatos

Carolina Lizárraga.

JNE HACE ACLARACIÓN A MEDIAS

Fallo no es sobre candidatura

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aclaró que el fallo emitido se refiere a la improcedencia de la modificación en el estatuto partidario de Todos por el Perú, el color de su símbolo y otros, más no sobre la candidatura presidencial de Julio Guzmán, lo primero determina la nulidad de esta postulación. Sin embargo, precisó que su resolución confirmó las resoluciones de la Dirección Nacional del ROP que declararon improcedentes las solicitudes de modificación de la partida electrónica de dicha agrupación política.

Justamente al confirmar el fallo el pronunciamiento del ROP es que los especialistas dan por descontado que la candidatura de Guzmán será declarada improcedente. La apelación presentada por el partido fue contra la denegatoria de la modificación del estatuto partidario, de los integrantes del Tribunal Nacional Electoral y el Comité Ejecutivo Nacional, así como del color del símbolo partidario. “Por ello, la resolución del pleno del Jurado Nacio-

nal de Elecciones únicamente se pronuncia sobre estos temas”, detalló el máximo ente electoral. Señaló, en ese sentido, que la resolución no se refiere a la inscripción de la fórmula presidencial o lista de candidatos al Congreso de la República o al Parlamento Andino del partido político Todos por el Perú. La inscripción de esas candidaturas se encuentra en trámite ante el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1, agregó el JNE.

El resto de candidatos se pronunció en torno a la resolución adversa a Julio Guzmán. Ante las cámaras todos lamentaron su posible suspensión, sin embargo en sus partidos ya empiezan a ver la forma de captar los votos que dejaría Guzmán. Keiko Fujimori, candidata de Fuerza Popular, señaló que todos los postulantes deben ser respetuosos de las resoluciones que emitan las instituciones que velan por las elecciones. “A mí me hubiese gustado que el señor Guzmán participe. Todavía queda una instancia más, por lo tanto no es una decisión definitiva. Soy de las personas que piensa, incluso con los cuestionamientos a otros candidatos, que es preferible enfrentarlos en la cancha”, expresó. El candidato de Alianza para el Progreso del Perú, César Acuña, lamentó la decisión del JNE. “Debería darle oportunidad para que Julio Guzmán siga en estas competencia electoral. Espero que la segunda instancia, que todavía falta, tome la mejor decisión. Deberían darles a todos la oportunidad de competir de igual a igual.

www.diariouno.pe

Después de todo, quien pone y saca autoridades es el pueblo”, consideró. El postulante de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, manifestó que lo que desea es una elección justa. “Estoy seguro que Todos por el Perú va a apelar la decisión. O sea, esto es un episodio, algo que todavía está en discusión”, refirió. “Nosotros hemos trabajado un montón de tiempo con las reglas del Jurado Nacional de Elecciones, son reglas difíciles, pero son reglas para todos, y nosotros hemos cumplido las

reglas. Que va a pasar…. ya veremos”, agregó en un comunicado. Yehude Simon del Partido Humanista: “Fallo irresponsable, poco claro y provocador. Situación pone en peligro verdadera democracia. Interés país encima de cualquier otro interés”. Ántero Flores Aráoz, candidato presidencial del partido Orden, dijo que “a los contendores se les ganará en las ánforas y no en meros procedimientos administrativos con exagerados trámites y formalismos fuera de lugar”.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

DIRIGENTE SINDICAL

JNE también debe anular su candidatura

Acuña se hace la víctima SE AUTODENOMINA “EL CANDIDATO DE LOS POBRES” y dice

 que no regala plata para conseguir votos sino que se trata de ayuda humanitaria. Pide nueva oportunidad para Guzmán.

El candidato presidencial César Acuña, en la mira de las autoridades electorales por haber entregado dinero a dirigentes de un mercado para la construcción de un muro de contención, trató ayer de hacerse la víctima indicando que todas las críticas contra su candidatura se deben a que él siempre ayuda a los pobres. Indicó que él no entregó dinero para conseguir votos en estas elecciones sino que lo hizo como ayuda humanitaria para favorecer a comerciantes de un mercado en Chosica

con esa obra, que favorecerá también de manera indirecta a miles de vecinos que temen los daños de los huaicos que ocurren en la zona. A este caso se suma el retorno de un “spot” transmitido por televisión que muestra la historia de un Acuña en extrema pobreza cuando era niño que por su esfuerzo ha podido salir adelante y que contrasta con lo que representa ahora, un hombre que quiere llegar a la Presidencia de la República haciendo alarde de que tiene “plata como cancha”.

Carlos Bedoya

Política Disidente

A

propósito del 14 de febrero, la Red Peruana TLGB – Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales organizó otra edición de “El Amor No Discrimina”, que incluyó el matrimonio simbólico de algunas valientes parejas de lesbianas y trans. Pero más allá del mero hecho de casarse,es fundamental reconocer el derecho que tienen todas las personas de formar una familia, independientemente de su identidad de género u orientación sexual, especialmente en un país donde hay tanto miedo y

odio hacia quienes no se mueven en la dicotomía cultural “hombre/mujer heterosexuales” y donde toda la legislación civil está preñada de esta desigualdad. En la esfera pública local, la homofobia es alimentada por líderes de iglesias como el arzobispo, muchos laicos consagrados, varios curas y otros tantos pastores evangélicos. También por algunos políticos y periodistas con influencia. La narrativa es vieja, usa falacias como la del “orden natural” y considera a gays y lesbianas como degenerados

PARA LOS POBRES

Acuña explicó que los 10 mil soles que entregó a los comerciantes, por lo cual es investigado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), se trata de una subvención para los pobres. “Les voy a contar lo que ha pasado en Chosica… Como soy el candidato de los pobres, he dado una subvención. Pero no he dado una subvención para una persona, he hado una subvención para un muro de contención”, dijo en Huaycán.

“Miren lo que le ha pasado al candidato de los pobres: porque da una subvención a los pobres, ayer y hoy día todos los medios hablando de Acuña. Y va más allá: ahora están pidiendo que el Jurado excluya al candidato de los pobres”, agregó. Señaló que él y su partido están haciendo docencia en la política peruana. “En política hay que hacer docencia, y ahorita estamos haciendo docencia: enseñamos y aprendemos, enseñamos y aprendemos. En la vida hay que aprender a respetarnos”, manifestó.

El candidato congresal del Frente Amplio Julio César Bazán declaró ayer que el Jurado Nacional de Elecciones deberá aplicar la misma mano dura contra el candidato de Alianza para el Progreso César Acuña por violar la ley electoral y regalar dinero a cambio de votos. “El Jurado debe aplicar la misma mano dura que ha aplicado contra Julio Guzmán porque ha violado la ley y no está jugando limpio en esta campaña. Aplicarle el pago de una multa no es suficiente porque la plata le sobra. Su candidatura debe ser tachada porque mancha la campaña, primero con sus plagios, y ahora se aprovecha de las necesidades de la gente”, aclaró. Sostuvo que Acuña usa los impuestos que le han sido exonerados a sus universidades privadas para hacer estas maniobras clientelistas. Indicó que a este tipo de universidades debe cobrársele impuestos para que el Estado sea quien realice la ayuda social. “Es una vergüenza que los padres de familia paguen mensualmente las pensiones de sus hijos en las universidades y el señor Acuña las use para su campaña”, dijo.

BECAS POR VOTOS Subrayó que Acuña también estaría regalando becas de sus universidades (en especial de la César Vallejo), a cambio de votos, a mujeres de organizaciones sociales y sindicales. “Debemos rechazar este tipo

Divorcio igualitario que no deben criar niños, ignorando que de hecho tienen o pueden tenerlos biológicamente si así lo desean. Ese discurso idealiza a las parejas heterosexuales como las únicas aptas para la crianza, como si no cundieran los videos en YouTube sobre maltrato infantil ocurrida en su seno. Es que no hay correlación entre la orientación o identidad del progenitor/a y la construcción del padre/madre. Pero parece que en el Perú de hoy,prefieren que pegues o traumes a tus hijos, antes de que seas homosexual así los críes con bienestar.

De lo que se trata no es de la institución matrimonial en sí (hay quienes con justa razón proponen abolirla), sino de que el Estado reconozca a las familias homosexuales. Y por el momento el matrimonio con crisis y todo, es la manera en que muchas parejas TLGB que se aman, están dispuestas a producir vínculos sanguíneos y de afinidad, estableciendo derechos patrimoniales y extrapatrimoniales. Es aquí donde noto que en el Perú no solo se discrimina por orientación sexual a la hora de casarse, sino también a la hora de divorciarse.

www.diariouno.pe

Porque según los artículos 480 del Código Procesal Civil y 333 del Código Civil se puede demandar el divorcio por varias causales, entre ellas y aunque parezca ridículo la de “homosexualidad sobreviniente”. Y no se trata de un tema menor, todo lo contrario. Cada causal de divorcio judicial acarrea una determinada consecuencia jurídica, que en este caso es una indemnización por daño personal al “cónyuge perjudicado”, y ni qué decir respecto de la tenencia de los hijos. Hasta medidas cautelares, si por ejemplo una mujer

Julio César Bazán. de becas interesadas que tiene un único fin de comprar votos. Tenemos informacion directa de que el partido de Acuña les ha ofrecido becas a a trabajadoras del hogar afiliadas a nuestro sindicato, a cambio de su apoyo político. Eso es lamentable”, aseveró. Manifestó que el Jurado Nacional de Elecciones tomó una decisión correcta, legal y contundente al dejar fuera de carrera a Julio Guzmán quien ya no será más candidato presidencial en estas elecciones 2016, pues dijo que nadie debe tener privilegios frente a la ley y la Constitución. “La ciudadanía debe entender que nadie tiene privilegios y que solamente se le aplicó la ley electoral, pues las organizaciones políticas se deben organizar con sus propios estatutos y los militantes deben estar inscritos y cumplirlos de acuerdo a ley. Los estatutos no pueden ser manejados al antojo del candidato presidencial”, afirmó.

Ese discurso idealiza a las parejas heterosexuales como

las únicas aptas para la crianza, como si no cundieran los videos en YouTube sobre maltrato infantil ocurrida en su seno. le dice a su marido que se va porque está enamorada de otra mujer, y no de otro hombre. Tan importante como lograr el matrimonio civil igualitario, es derogar esa causal de divorcio. Bastaconsiderarla como un adulterio más de ser el caso.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

Piden ley candado contra el Movadef

SON EL 30.25 % DEL PADRĂ“N

JĂłvenes definirĂĄn elecciĂłn

SECRETARIO GENERAL DEL SUTEP alerta que brazo polĂ­tico de Sendero Luminoso intentarĂ­a nuevamente crear “sindicatoâ€? magisterial.

Un llamado a las autoridades del gobierno y a los congresistas de las diferentes bancadas formulĂł ayer el secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la EducaciĂłn del PerĂş (SUTEP), Hammer Villena, para derogar la ley 27556 que es una puerta abierta a la legalizaciĂłn del Movadef, brazo polĂ­tico de lo que fue Sendero Luminoso, a travĂŠs de sindicatos. Al respecto, saludĂł la decisiĂłn del Ministerio de Trabajo de anular la inscripciĂłn de la llamada FederaciĂłn Nacional Magisterial del PerĂş, encabezada por Walter Mario AndĂ­a Salinas, quien anteriormente figuraba en el padrĂłn de adherentes para la afiliaciĂłn del Movadef como partido polĂ­tico. ALERTA Sin embargo, advirtiĂł que la anulaciĂłn hecha por

el Ministerio de Trabajo ha sido solamente por razones administrativas que, si en algĂşn momento fueran subsanadas, la citada federaciĂłn quedarĂ­a automĂĄticamente inscrita, pues la actual legislaciĂłn asĂ­ lo permite. La ResoluciĂłn Directoral 02-2016-MTPE/1/20 resuelve declarar nulo el acto administrativo que dispone la inscripciĂłn en el Registro de OrganizaciĂłn Sindical de Servidores PĂşblicos (ROSSP) de la FederaciĂłn Nacional Magisterial del PerĂş. En tal sentido, el dirigente del Sutep extendiĂł su llamado a los candidatos presidencia-

les para que se comprometan a propiciar la derogaciĂłn de la ley 27556 y a promover otra: una ley candado para impedir la inscripciĂłn de sindicatos como el mencionado, que tienen a dos activistas polĂ­ticos del Movadef en el Sute-Piura, segĂşn un informe de Interpol. RecordĂł que en marzo de 2014 este mismo grupo intentĂł inscribirse como FederaciĂłn Nacional de Educadores del PerĂş (Fendep), pero ante las denuncias periodĂ­sticas de sus relaciones con el “neosenderismoâ€? y la inclusiĂłn de la lucha armada entre sus principios, dicha solicitud fue rechazada.

ADEMĂ S

DENUNCIA Pero fue precisamente por una denuncia del Sutep que el Ministerio de Trabajo, entonces con Ana Jara como su titular, encontrĂł que esa federaciĂłn hacĂ­a apologĂ­a de la lucha armada y ademĂĄs que algunos de sus representantes eran miembros activos del Movadef. Pero en octubre pasado lograron inscribir a la Fenamagp, ya sin frases violentistas en sus estatutos, pero con los mismos representantes, y asĂ­ quedĂł inscrito hasta que a principios de febrero el Ministerio de Trabajo expidiĂł una nueva resoluciĂłn que anula la referida inscripciĂłn.

MAĂ‘ANA, JUEVES, en el local del Sindicato Unitario de la EducaciĂłn Peruana (Sutep) se realizarĂĄ un debate presidencial para lo cual ya habrĂ­an conďŹ rmado su participaciĂłn los candidatos VerĂłnika Mendoza, Alfredo Barnechea, y Alejandro Toledo.

A Ăš N I T N O C A LA OFERT

2

LTGO<DGO BRJEG M= IEJ > SE=T:

LLEVA

ďƒ‡El voto juvenil, que representa el 30.25 % del padrĂłn electoral, definirĂ­a la elecciĂłn presidencial, destacĂł la coordinadora general de la Central de Operaciones del Proceso Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Beatriz CĂłrdova. Este aĂąo se tiene a un total de 6 millones 927,437 ciudadanos menores de 30 aĂąos que participarĂ­an por primera vez en este tipo de procesos, a diferencia del padrĂłn electoral de los comicios generales de 2011â€?, precisĂł. En tal sentido, estimĂł que los candidatos presentarĂĄn ofertas electorales dirigidas a este sector poblacional para “captar su interĂŠsâ€? y atender sus demandas. ExplicĂł que las personas que recientemente cumplieron la mayorĂ­a de edad estĂĄn habilitadas para ejercer su

derecho al sufragio. Es el grupo etario mås numeroso que votarå en los próximos comicios. Es un porcentaje muy significativo, båsicamente podría definir una elección�, destacó. TambiÊn detalló que en el total de electores de todas las edades, el voto femenino supera al de los varones, pues ellas suman 11 millones 537,364 y son el 50.38 %, en comparación con los 11 millones 364,590 electores varones, que representan 49.62 %. Respecto a la región Lima, indicó que esta representa el mayor número de electores, con cerca de 8 millones, distribuidos en Lima Metropolitana, 6 millones 884,549 votantes; el Callao, 743,928 y Lima Provincias, 696,209. Otras ciudades que superan el millón de ciudadanos son Piura, Cajamarca, Trujillo y Arequipa.

“ES EL MAYOR EN SUDAMÉRICAâ€?, AFIRMA

Humala destaca crecimiento ďƒ‡El presidente Ollanta Humala saludĂł ayer el crecimiento de 3.26 % que registrĂł la economĂ­a peruana en 2016 y dijo que esto refleja que el paĂ­s sigue manteniendo el dinamismo. IndicĂł que se pudo llegar a esta cifra, a contraposiciĂłn de las estimaciones pesimistas del Fondo Monetario Internacional (FMI), que redujo sus expectativas de crecimiento para el PerĂş a 2.4%. “Con este proyecto (Las Bambas), mĂĄs la ampliaciĂłn de Toromocho, Cerro Verde y las mejoras en Antamina, hay una visiĂłn optimista de que en 2016 el crecimiento econĂłmico superarĂĄ largamente al del 2015â€?, apuntĂł el Jefe de Estado.

El Mandatario destacĂł, ademĂĄs, que el 3.26% de crecimiento en nuestra economĂ­a constituye el mayor crecimiento de SudamĂŠrica y uno de los mayores en relaciĂłn a CentroamĂŠrica. “AmĂŠrica Latina, desde hace mĂĄs de dos aĂąos, no reduce la pobreza, su crecimiento promedio regional estĂĄ en cero por ciento, con paĂ­ses grandes que estĂĄn en recesiĂłn, el PerĂş crece por encima del 3%â€?, dijo Humala Tasso. “Estamos trabajando para reactivar la economĂ­a, para que el PerĂş mantenga el liderazgo econĂłmico que ayudarĂĄ a crear mĂĄs puestos de trabajo, tener un presupuesto expansivoâ€?, agregĂł el Jefe de Estado.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

7 POLĂ?TICA

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 El mayor escándalo de corrupción del último gobierno aprista, el caso “petroaudios”, debe quedar impune, según un fallo de la Tercera Sala Penal Liquidadora del Poder Judicial, que absolvió ayer al exministro del primer régimen de Alan García, Rómulo León Alegría, y a los demás involucrados en una red de corrupción que gestionaba negocios de empresas extranjeras y usaba influencias para favorecerlas. Los expresidentes de Perupetro, Daniel Saba, y Petroperú, César Gutiérrez, también implicados en el denominado caso “petroaudios”, fueron igualmente exculpados, aunque en realidad el polémico desenlace data del 8 de setiembre del año pasado. La respuesta de ello la da el jurista Carlos Rivera, quien recordó que el proceso se cayó cuando el año pasado el juez superior Ricardo Brousett resolvió que los audios que sustentaban la acusación del denominado caso “petroaudios” no eran prueban válidas por la manera en que fueron obtenidos. TODO ANULADO Como en un final anunciado, ayer los jueces dictaminaron que los “petroaudios”, conjunto de grabaciones de conversaciones entre Rómuleo León, Alberto Químper (exvicepresidente y exdirector de Perupetro) y Fortunato Canaán (empresario dominicano patrocinador) fueron obtenidos mediante el delito de chuponeo telefónico y los excluye por ser prueba ilícita. Al mismo tiempo y por la misma razón quedaron

Fallo deja impune el caso “petroaudios”

EXMINISTRO APRISTA RÓMULO LEÓN, Daniel Saba y César Gutiérrez fueron absueltos por Tercera Sala Penal Liquidadora.

eliminados los informes de la Contraloría que se basaron en dichos audios. La sala, también, consideró que las gestiones que Rómulo León hizo para que la empresa noruega Discover Petroleum se adjudicara lotes petroleros no constituyen delitos de tráfico de influencias, ni cohecho pasivo y que él no fue cóm-

Manuel Dammert Ego Aguirre

E

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

Opinión l Poder Judicial acaba de sentenciar la impunidad a favor de todos los implicados en el caso Petroaudios, pese a la abundancia de pruebas. No es el único caso que tiene estas características, siguen impunes los crímenes de Fujimori y Montesinos, los saqueos en petróleo y gas, las evidencias de narcotráfico, y muchas otras granjerías y latrocinios de los ultimas décadas.

www.twitter.com/diariounolevano

Una oscura sombra se cierne sobre la patria. Se pretende declarar inocentes a los corruptos y a sus corruptores. Estas trompetas anuncian a los que pretende instalar el nuevo periodo de Gobierno de la Plutocracia Apátrida. En este Perú, donde la salud es más mortal que nunca, los corruptos y corruptores de toda laya, están a punto de ser exonerados de sus crímenes. Ya se ha exonerado a los

plice primario del delito contra la administración pública. Además, argumentaron que Perupetro no favoreció a la empresa noruega Discover Petroleum, por tanto Daniel Saba tampoco cometió delito. A ello se agrega el hecho que los jueces consideraron que Perupetro estaba autorizado a formar un

consorcio para lograr sus objetivos, por lo que César Gutiérrez también, fue absuelto. MINISTERIO PÚBLICO PIDE NULIDAD El abogado Carlos Rivera, del Instituto de Defensa Legal, (IDL), recordó que el año pasado el juez Ricardo Brousett anuló los audios y

una serie de otras pruebas que daban el sustento a la denuncia y desde ese momento todo fue diluido y anulado. Explicó que aun cuando el Ministerio Público ha pedido la nulidad del fallo, eso no cambiaría nada porque es previsible que la Corte Suprema confirmará el dictamen de ayer.

ADEMÁS

POSTERIORMEN TE, en la computado-

ra de León Alegría y en otras operaciones, se encontraron miles de correos electrónicos y otras evidencias de contactos entre este y otros funcionarios del gobierno, como el entonces premier, Jorge del Castillo, quien tuvo que renunciar, y la secretaria de García, Mirtha Cunza.

Opinó que las palabras fuertes del entonces presidente Alan García al llamar “rata” a Rómulo León fue parte del circo político predeterminado para que ocurra lo que pasó ayer. En tanto, el congresista Daniel Abugattás señaló que aun cuando todos sepamos que hay visos de corrupción, temas de beneficio personal, el resultado será el mismo porque se basa en la no validez de los audios. Añadió que habría que ver que el mismo criterio sea aplicado en todos los casos porque en el país hay diferentes criterios de los jueces para determinar la licitud de las pruebas. El caso Petroaudios estalló en octubre de 2008, cuando se difundieron audios filtrados a la prensa en los que León, Químper y otros personajes hablaban de sus gestiones a favor de Discover y celebraban como “un faenón” haber conseguido que se le adjudique lotes petroleros, lo que fue anulado ante el escándalo.

¡Muerte civil a los corruptos y corruptores! responsables de las esterilizaciones forzosas, ya se ha dado inocencia a los ejecutores extrajudiciales. Entre los pasillos del Poder Judicial, junto a los baldes de limpieza de la empresa Gerald Oropeza, se alistan los expedientes para decretar la inocencia de narcotraficantes activos, tras sus indultos. Es el país de cabeza, y la amenaza de comprar y vender la patria para afirmar el Estado Mafioso. Pero la vida tiene el horizonte de justicia, de libertad y de solidaridad. Es un horizonte ético que nos afirma

humanos. La marea de ciénaga, latrocinios y exculpaciones se anuncia como parte de la crisis actual. Obliga a que el Perú entero se pronuncie por recuperar la ética en la política y en la vida social. La medida programática para ello es simple y directa y debe ser exigida por todos: ¡¡Muerte civil a los corruptos y a los corruptores!! Este debe ser uno de los ejes de cualquier programa de Gobierno patriótico. Permitirá tres asuntos simultáneos. Resguardar los recursos públicos. Facilitar

www.diariouno.pe

transformar el Estado desde la ciudadanía, sancionando a corruptos y corruptores. Mejorar la seguridad de la ciudadanía, al reducir una de las bases económicas de la delincuencia que nos asola, sean de las bandas de narcotraficantes o de los asaltantes de cuello blanco. En el proceso electoral actual este deslinde es una demarcación entre la Patria y la Antipatria. Al enfrentar la corrupción drásticamente, afirmamos la ética en la vida social y en los asuntos públicos, elemento decisorio de la

SE PRETENDE DECLARAR INOCENTES a los

corruptos y a sus corruptores. Estas trompetas anuncian a los que pretende instalar el nuevo periodo de Gobierno de la Plutocracia Apátrida. vitalidad democrática de la República. No permitamos que la corrupción gangrene la Patria Hermosa, a la que debemos defender y afirmar.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

9 ECONOMÍA

En marcha dinero electrónico CON LA BILLETERA MÓVIL, lanzada ayer, podrá hacerse transacciones desde teléfonos celulares.

El dinero electrónico, conocido como Billetera Móvil (BIM), fue lanzado ayer con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, como una herramienta que permite hacer transacciones desde el celular a bajo costo y beneficiará a cinco millones de peruanos de menores recursos, según la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc). El dinero electrónico marca una nueva era en la inclusión financiera del Perú, pues las personas podrán pagar y recibir dinero en cualquier parte del país a bajo costo, afiliándose a BIM y sin tener una cuenta en el banco. Para tales efectos, más de 4,000 agentes corresponsales en todo el país atenderán a las personas interesadas en iniciar sus primeras transacciones. “Con la puesta en marcha de la Billetera Móvil, el producto financiero que convierte en realidad el proyecto ‘Modelo Perú’, único a nivel mundial, se beneficiará hasta 2021 a cerca de cinco millones de peruanos de menores recursos”, anotó el presidente de Asbanc, Oscar Rivera.

Rivera sostuvo que el objetivo a largo plazo es que este mayor número de transacciones de recibir y dar dinero por los teléfonos permita a las personas a generar un historial para que luego pueda acceder a otros servicios financieros desde su propio teléfono”, puntualizó. La plataforma de la billetera móvil (BIM) que permite el acceso al dinero electrónico, es un sistema con el que puedes realizar trámites financieros, como enviar y recibir dinero, y realizar pagos y transferencias, sin moverte de tu domicilio u oficina. De esta manera ahorras tiempo y dinero para tu bolsillo.

 INCLUSIÓN FINANCIERA Señaló que el “Modelo Perú” deja atrás el concepto de bancarización y da paso al concepto de inclusión financiera, es decir, a la incorporación de más peruanos, especialmente de las zonas de menores recursos, a los beneficios del sistema financiero formal. Ello sin necesidad de utilizar dinero efectivo ni contar

con la presencia física de las personas para hacer pagos y transacciones e incluso sin tener una cuenta en el banco. “El Modelo Perú se ha puesto como meta lograr cinco millones de afiliaciones y de ese número tener unas 2.1 millones de billeteras activas haciendo transacciones efectivas con el dinero electrónico”, indicó Rivera.

El representante de la banca manifestó su satisfacción de que el Perú sea el primer país en el mundo que implementa esta plataforma con la participación de todos los actores involucrados. “El grado de participación e integración alcanzado hoy, hace que esta iniciativa sea considerada única en el mundo”, apuntó.

“DEMOCRATIZA OPORTUNIDADES” “Este proyecto no solo democratiza las oportunidades en el país sino que es una herramienta que mejorará la calidad de vida de los peruanos de menores recursos”, puntualizó, tras asegurar que “hoy, con el dinero electrónico se inicia una nueva era en el Perú”.

ADEMÁS AFILIACIÓN GRATIS. La afiliación y activación de tu “Bim” son gratis, solo se necesita ser mayor de edad, contar con DNI y un teléfono móvil de cualquier tipo desde el más sencillo hasta un “smartphone” de los operadores Movistar, Claro y Entel.

EN VIGENCIA DESDE ESTA SEMANA

Formularios virtuales para pagar impuestos Los contribuyentes que deben presentar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta correspondientes al 2015, tienen a su disposición desde el pasado lunes los formularios virtuales para un rápido cumplimiento de su obligación, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y

de Administración Tributaria (Sunat). El formulario virtual 702 está dirigido a empresas (Rentas de Tercera Categoría) que tengan ingresos menores a 300 UIT anuales (un millón 185,000 soles) y contiene información precargada. Este documento electrónico tiene menos casillas que

el PDT 702, permitiendo la importación de archivos en Excel, lo que facilita la presentación de la declaración. El formulario virtual 701 está dirigido a personas naturales con ingresos superiores a 25,000 en el 2015, por Rentas de Primera Categoría (alquiler de uno o más bienes muebles o inmuebles), Segun-

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES

E-MAIL E -M

:

denuncias@diariouno.pe

da Categoría (ganancias de inversiones de capital), Cuarta Categoría (ingresos como profesional independiente) y/o Quinta Categoría (rentas de trabajo). Se estima que en esta Campaña de Renta 2015 alrededor de 900,000 contribuyentes cumplirán con esta responsabilidad tributaria.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016 El último estudio Climascopio del 2015, liderado por China, Brasil, Chile y el Perú, remarca que hay más inversiones que nunca para la generación de energía limpia y también las remesas de los migrantes. De acuerdo con el Climascopio, una evaluación única, hecha país por país, incluye un informe interactivo y un índice en 55 mercados emergentes de América Latina y el Caribe, África y Asia. Se encuentra que las nuevas inversiones en la capacidad de energía limpia se dispararon durante 2014 en los países evaluados, alcanzando una cifra anual récord de US$126 mil millones, lo que representa un 39% más que el período anterior. EL TOP TEN Por primera vez, más de la mitad de la inversión nueva anual en generación de electricidad a partir de energía limpia del mundo se destinó a proyectos en mercados emergentes. El Top Ten incluye los hallazgos clave en China, Brasil, Chile, Sudáfrica, India, Kenia, México, Uruguay, Uganda y Nepal. Destaca el crecimiento en China, que aportó 35 gigavatios (GW) de capacidad adicional de generación de energía limpia, equivalente a más de la energía limpia anual construida en conjunto en los Estados

diarioUNO.pe

Mercados emergentes atraen inversiones en energía limpia SEGÚN ESTUDIO CLIMASCOPIO, que incluye también remesas de migrantes a países como el Perú, China, Brasil y Chile. 

ADEMÁS

El resultado final

es la fuente más completa de información para quienes toman decisiones en energía limpia. Incluye una herramienta interactiva para los usuarios, para ubicar información específica, hasta análisis específicos de los sectores.

Unidos, el Reino Unido y Francia. Al parecer, el crecimiento está propiciado por un continuo declive en los

costos de la energía limpia, que incluye una reducción global del 15% año a año en los costos asociados a la energía solar fotovoltaica.

cuentan con una penetración energética más alta que cualquier otra región evaluada. A fines de 2014, el 11%

Economía acumuló 17 años en fase expansiva el 2015

SOBRE REMESAS

Errores y omisiones Cuando el organismo Fomin comenzó a estudiar los flujos de remesas en el año 2000, éstos eran a menudo erróneamente registrados y estaban escondidos en las columnas de “errores y omisiones” de la balanza de pagos de los bancos centrales. Desde entonces, el Fomin se ha dado la misión de aumentar el conocimiento general sobre el volumen real de estos flujos, y también se ha centrado en lograr dos objetivos: Reducir el costo promedio del envío de remesas a América Latina y el Caribe, y aumentar el número de familias que reciben remesas a través del sistema financiero formal. El progreso hacia la primera meta de reducción de costos ha superado las expectativas. Para la CAF, institución comprometida con el desarrollo de la región, la realización de un encuentro como este conlleva

RECORD EN LA OCDE Para la la Organización de Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), América Latina y el Caribe

de los 352 GW instalados allí provenían de biomasa, energía eólica, pequeñas centrales hidroeléctricas, energía solar y proyectos geotérmicos. Cuando se incluyen las grandes plantas hidroeléctricas, más de la mitad (56%) de la energía de la región se produce por fuentes que no emiten CO2. En muchos países de la región, los proyectos de energía eólica y solar han alcanzado la “paridad de red”, lo que significa que son la mejor opción y de menor costo para la nueva generación de energía.

el objetivo de congregar a las instituciones gubernamentales, empresariales, académicas y medios de comunicación interesados en el desarrollo de la infraestructura de América Latina. Se han desarrollado tópicos sobre la infraestructura y las cadenas agroalimentarias, la logística de cargas y el desarrollo empresarial en obras y servicios de infraestructura.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la economía peruana ha acumuló en 2015 un total de 17 años de expansión sostenida, luego del avance registrado el año pasado, de 3.26%, ante el buen desempeño del sector primario y el dinamismo del consumo privado. De acuerdo al INEI, el Producto Bruto Interno (PBI) reportó un crecimiento de 1.5% en 1999, 2.7% en el 2000, 0.6% en el 2001, 5.5% en el 2002, 4.2% en el 2003, 5% en el 2004 y 6.3% en el 2005. Asimismo, el PBI peruano se expandió 7.5% en el 2006, 8.5% en el 2007, 9.1% en el 2008, 0.9% en el 2009, 8.5% en el 2010, 6.5% en el 2011, 6% en el 2012, 5.8% en el 2013, 2.4% en el 2014 y 3.26% en el 2015. Así, el año pasado crecieron los sectores agropecuario (2.84%), pesca (15.87 %), minería e hidrocarburos (9.27 %), electricidad, gas y agua (6.21 %), comercio (3.88 %), transporte almacenamiento, correo y mensajería (2.27 %) y alojamiento y restaurantes (2.95 %). De igual modo, en el 2015 se expandieron

www.diariouno.pe

los segmentos telecomunicaciones y otros servicios de información (9.31 %), financiero y seguros (9.71 %), servicios prestados a empresas (4.52 %), administración pública, defensa y otros (3.80 %) y otros servicios (4.37 %).


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

11

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

Acabas de conseguir ese trabajo que tanto añorabas y jamás has estado tan entusiasmado, pero el puesto implica mudarte y no tienes idea de cómo contarles a tus padres sobre estos nuevos planes. Aquí te dejamos algunos consejos.

¿Trabajo

lejos de casa?

¡Cómo decírselo a tus padres!

S

A SOLO

S/.

150 A SOLO

S/.

250 A SOLO

S/.

499

i eres de los que está en la década de los 20’s y jamás habías salido de casa por tanto tiempo, es comprensible que tus padres se vean afectados con tu ausencia en el hogar. Sin embargo, debes tener en claro que ellos serán los más orgullosos por cada logro que consigas. Por lo tanto, solo debes tener un poco valentía para comunicar a tus progenitores sobre tus nuevos planes de mudarte de ciudad o país. Recuerda que cada persona tiene que pasar por esta experiencia en cualquier momento de su vida. Es probable que unos lo hagan a edades más tempranas que otros, pero a todos les llega ese momento. Si te inquieta el diálogo y la reacción que puedan tener tus padres, lo primero que debes hacer es tomar una respiración profunda y leer estos consejos. Ponlos en práctica y lograrás obtener su comprensión y apoyo. . Sé firme: Tienes que decirlo de manera seria y firme: Conseguí trabajo y debo mudarme. Tus padres han estado preocupados toda su vida por tu seguridad, tranquilízalos diciéndoles dónde vas a estar y cómo todo va a salir bien. . Ten un plan: Antes de decirles que estás por mudarte, necesitas un plan. Busca con anticipación el lugar donde vayas a vivir. . Hazles saber que la decisión de mudarte se debe a la gran oportunidad laboral: Para hacer tu viaje más fácil, déjales saber que no te vas a mudar a causa de ellos. Es preciso que dejes en claro que la crianza que te dieron fue espectacular y que eso te hizo la persona fuerte e independiente que eres hoy en día. Es indispensable que les aclares también que si te vas es porque la oferta laboral es irrechazable para ti y para tu crecimiento profesional.

1 2 3

A SOLO

S/.

599 Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

12 diarioUNO.pe Lenguaje corporal, lo que debes conocer  ¿Alguna vez has estado en la situación en la que realmente no crees lo que alguien estaba diciendo? ¿Has tenido la sensación de que algo no suena verdadero o una sensación visceral de que no todo estaba bien? Quizás que estaban diciendo “ Sí “ sin embargo, sus cabezas estaban rehilando “ no”. Llegando a ser más conscientes de este lenguaje corporal y la comprensión de lo que podría significar, tú puedes aprender a leer a las personas con mayor facilidad. Esto te pone en una mejor posición para comunicarte eficazmente con ellos. Lo que es más, al aumentar tu comprensión hacia los demás, también puedes llegar a ser más consciente de los mensajes que se transmiten a ellos.

Cómo Vivir una

relación plena Las parejas que están invadidas por el estrés y que no hablan de ello pueden ver caer su nivel de atracción emocional y su vida sexual. Si quiere evitar esta situación, siga estos consejos y saque fuera al estrés.

U

Un dato sobre la infidelidad

¿Podría su relación sobrevivir una aventura? Hemos descubierto algunas sorprendentes estadísticas sobre la frecuencia y las causas. A pesar de la desaprobación universal acerca del engaño, se observa con notable regularidad. Aunque las estadísticas varían ampliamente, por lo general indican que del 20 al 50 por ciento de los hombres y de 15 a 30 por ciento de las mujeres tienen relaciones extramaritales, esto a causa del desinterés de sus parejas en la relación, o simplemente por probar nuevas experiencias; sea cual sea la razón estos números se han mantenido constantes en el tiempo.

na relación plena es aquella en la que cada miembro de la pareja es consciente de que ha escogido al otro como “maestro” en esta vida; que es la persona que le va a ayudar a tomar conciencia de todas aquellas cosas que están pendientes de sanar, de mejorar, etc. Sin embargo, ¿qué tan fácil será llegar a tener una relación plena? Al respecto, Fernando Gil Sanguineti, Managing Partner de la Escuela de Coaching y Desarrollo Organizacional Jamming, nos explica cómo podemos lograrla.

–Para que funcione no es suficiente, pero son las bases para construir una relación. Cada persona llega a su pareja con elementos de la cultura de su propia familia, con maneras de hacer las cosas, con una herencia del árbol genealógico y unas vivencias de la niñez, adolescencia y pre-adultez que se constituye en una carga pesada en la relación. Compartirlo con confianza, desde la toma de conciencia, es un paso. Transformar todo eso en amor incondicional es el siguiente gran paso.

–Es cierto que una relación funciona solo si hay comunicación y confianza

–¿La familia y los amigos pueden afectar una relación? –Sí, de manera positiva o

negativa, dependiendo del tipo de influencia. Si las personas del entorno tienen elevados niveles de conciencia de cómo funciona el mundo, el ser humano, las relaciones y a través del Coaching ayudan a la pareja a reflexionar, a cambiar de perspectiva, a escucharse y promueven el amor incondicional, la influencia va a ser positiva. ¡Escúchense! –¿Qué cosas pueden sabotear el amor? –Varias, pero la principal es la competencia. Cuando una pareja se pelea por ver quién gana en la carrera profesional, en capturar el amor de los hijos, en el protagonismo en las reuniones,

Tips para tomar una buena decisión La toma de decisiones es una habilidad clave en el lugar de trabajo, y es particularmente importante si quieres ser un líder eficaz. Ya sea que esté decidiendo que tipo de persona va a contratar, qué proveedor usar, o la estrategia a llevar a cabo, la capacidad de tomar una buena decisión con la información disponible es vital. Sería fácil si hubiera una fórmula que se podría utilizar en cualquier situación, pero no lo es, cada decisión presenta sus propios desafíos, y todos tenemos diferentes maneras de abordar

los problemas. Así que, ¿cómo evitar tomar malas decisiones - o dejar las decisiones al azar? Es necesario un enfoque sistemático para la toma de decisiones. Nadie puede permitirse el lujo de tomar decisiones equivocadas. Es tan importante para todos entender el problema antes de que se preparé para tomar una decisión. Esto incluye ponerse de acuerdo sobre un objetivo, asegurándose de que se está discutiendo el tema, y acordar un proceso para mover hacia adelante la decisión.

www.diariouno.pe

en quién tiene la razón, se saboteando ellos mismos. comendación es que pong relación por encima de los reses personales.

–¿Qué recomendac puede dar a las parejas mes del amor? –Que no se duerman s berse comunicado como p Es importante saber cómo sentido tu pareja a lo larg día. Incluso si ha hecho alg te ha irritado, es mejor de La idea no es explotárselo cara, sino compartirlo. Cu tengan conflictos, agárren las manos. Discutan con co to físico.


están Mi regan la s inte-

ciones en el

sin hapareja. o se ha go del go que ecirlo. o en la uando nse de ontac-

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

13

Al 34.8% de peruanos no le gustó regalo de SanValentín  Según una encuesta realizada por OLX, cerca del 50% de los peruanos decidió guardar el regalo que alguna vez recibió por el Día de los Enamorados a pesar de que no fue de su completo agrado. De acuerdo a esta consulta, en la que participaron más de 180 personas, el 34.8% sostuvo que los regalos que no le gustaron fueron peluches, rosas y prendas de vestir (medias, pañuelos, polos). Además, los peruanos encuestados por OLX señalaron haber recibido accesorios personales diversos (USB, lapiceros, libros, billeteras) en un 15.2%, mientras que una cantidad similar recibió chocolates e invitaciones a almuerzos o cenas cuando no lo esperaban.

La importancia de acudir a terapia de vez en cuando No importa si está casado, viviendo juntos, solteros, homosexuales o heterosexuales, mucha gente tiene una idea de lo que es la terapia de pareja y piensan que solo necesita asesoramiento cuando las cosas se ponen realmente mal, no importa en qué situación enfrenta su relación. Incluso si los problemas parecen triviales, nunca está demás buscar ayuda profesional, ¿Qué puedo esperar en la relación de asesoramiento? La recomendación puede tener lugar en un número de maneras en un momento donde tenga que encajar con su vida. Lo importante es que busques asistencia cuando lo necesites y aun haya posibilidades de arreglar tu relación.

Adiós al dolor de cabeza por la compra de útiles escolares  Se acerca el inicio del año escolar y las largas listas de los útiles escolares suelen ser el dolor de cabeza de los padres de familia. Por ello se inaugura la “Expo Feria del Escolar 2016” donde los usuarios podrán ahorrar hasta un 20% en esta campaña escolar. Desde la primera semana de febrero al 15 de marzo, la Expo Feria del Escolar 2016 estará a disposición del público en general en dos sucursales: Centro

Comercial MegaPlaza y Mall Aventura Plaza. En ellas se ofrecerán los más novedosos útiles escolares en diversas marcas, a precios al por mayor, ayudando a los padres de familia a no pagar sobreprecios. Entre los productos que podrán encontrar destacan cuadernos con personajes de moda, productos no tóxicos para los niños, las principales editoriales del país y reconocidas marcas para el colegio.

Cuida tu empresa de los robos o i r o t l u s n o C Es sumamente importante que las personas y las empresas tomen conciencia de la importancia de implementar medidas orientadas a incorporar la cultura de seguridad de la información en nuestra actividad diaria, complementándolas con la participación de terceros expertos en seguridad a fin de reducir el riesgo de vulneración de ella.

1

. Los esfuerzos individuales no son suficientes. Una sola empresa no está en capacidad de contener un ataque o vulneración de su seguridad.

nuevas generaciones de usuarios, más familiarizados con la tecnología y que la incorporan como parte de su vida diaria.

2

4

ros en la detección y aislamiento de dicha vulneración. Es por esa razón que resulta importante el trabajo en conjunto tanto de las empresas prestadoras de servicios como de fa. Como parte del mismo estudio, bricantes de equipos y las empresas es de resaltar que, a nivel mun- finales. dial, el tiempo para que una com. Del 2010 a la actualidad el uso pañía identifique que su seguridad de Internet ha crecido exponenha sido vulnerada va entre 100 a 200 días luego de haberse produci- cialmente gracias a la masificación do el ataque, y en muchos casos es y ampliación de cobertura de la telenecesaria la participación de terce- fonía móvil en el país, así como por

3

. Existe una mayor preocupación por el impacto de pérdida / seguridad de la información en las empresas, con una mayor sensibilización al riesgo que existe ante una filtración de información confidencial, interrupciones de servicio, “secuestro” de información (ransomware), etc.

www.diariouno.pe

La creatividad para tu aprendizaje personal Es importante comenzar con una definición clara de lo que queremos decir con la creatividad, ya que hay dos tipos completamente diferentes. La primera es la creatividad técnica, donde las personas crean nuevas teorías, tecnologías o ideas. La segunda es la creación artís-

tica, que vuelve a nacer de la habilidad, la técnica y la expresión personal. La otra hebra principal de usos es el pensamiento lateral’. Ejemplos de esto son la lluvia de ideas que puedes añadir a tu Plan de Aprendizaje Personal, Análisis morfológicos y el cambio de panorama.


www.facebook.com/diariounolevano

PRESCRIPC. MEDICA

ACTRIZ “KILL BILL”

LOLAS

EX 9 DEL MUNICIPAL & “EL ARTE DE LA FUGA” SEÑOR (INGLES)

PREFIJO MONTAÑA

EL 9 DEL BAYERN M.

LETRA GRIEGA

“LA ISLA DEL TESORO” PADRE DE EPAFO

SEÑAL DE AUXILIO

VERBAL, DE PALABRA

PATRIA DE ABRAHAM

DEFECTO FISICO

O

V

7

P

A

E

A

HIJA DE LATINO

L

A

V

A

L

A

C

SALIDA DE UN ASTRO

O

R

T

N

E

O

I

T

N

E S

O Y

O O

D

N

E

Y

R

E

I

N

I

N

E

B

A

O

V

E

R

L

A

D

A

E

S

H

S

T

O

R

I

E

A

R

O

M

“SANDOKAN” “UN GUAPO DEL 900”

AYUDA (INGLES)

VOZ DE ARRULLO

A

ABRAHAM EN ARABE

BARIO

HIDROGENO RADIO

PERU, VE DEPORTES

& “LA TRAVIATA”

ASALTANTE, NECESITAR USURPADOR (INGLES)

LA CIUDAD ETERNA

DORSAL DE PIZARRO

O

ESCUCHA, ATIENDE

ESPOSA DE CHAPLIN

R

ACUERDO, TRATO

COLESTEROL BUENO

R

ZARCILLOS, PENDIENTES

MAR (INGLES)

R E

“FEDRA”

E L

A

T R

I

A

CANTA “MUJERES”

R

ZOPILOTE, AURA PREFIJO COLA LA CHOLA CHABUCA

ACTOR “EL ULTIMO REY PADRINO” DE CHINA

R

N U

MARINO, NAVEGANTE

E

R

ACTOR “EL GOLPE”

DESNUDO (FRANCES)

E

U R

R E

P

U

Y

M

B

CAPITAL DE MALDIVAS

N

A

A

L

V

D

I

I

D

R

A

P

D

A

ACEPTAR LA HERENCIA

PROTACTINIO

A

ACASO, AZAR

T

E A

DIOSA DEL HOGAR

4

OREJA (INGLES)

ACTRIZ “10 LA MUJER PERFECTA”

I

VOZ DE ANIMO

U L

UNO (INGLES)

T

EMULO

CIUDAD DE BRASIL

AHORA

N

T

FORMAR EXCRACK CAVERNA, PARES PERU “TOTO” CUEVA

A

O I

N A

PREMIO, HONRA

N

O

E

U T

SOBRINO DE CONDORITO

R

N

O S

P O

CABO EN ALICANTE

C O

ARQUERO DE LA JUVE

HIJA DE EURITO

ANTIGUA NOTA DO

PADRE DE “ESCENA DE PREFIJO PISISTRATO CAZA” NUEVO

“LA SAYA Y EL MANTO”

ALBUM 2003 “PUNTO”

ONU PARA L DEPOSITO 57 ES SU Nº TRABAJO DE HUESOS ATOMICO RIO DE ITALIA

L

M A

LAGO SALADO DE ASIA CENTRAL

LEY JUDIA

EL 10 DEL BOCA

CONCILIO, ASAMBLEA

MUSA DE LA ELEGIA TUMOR OSEO ALBUM 1976 “FREE FOR ALL” EL KUN

CIBELES

CUADRO DE HORTALIZAS

Nº 732

Nº 731

MONEDA DE PATRIA DE BRASIL ZENON

SOLUCIÓN GRAMA

ALCE, RUMIANTE

MADRE DE PERSEO

ALBUM “5TO PISO”

APOCOPE DE NORTE

DOROTEO ... PANCHO VILLA

PADRE DE TITANES

TONI MORRISON

VIENTO DEL SUR

TERCERA PERSONA

SENCILLEZ, INGENUIDAD

“CUENTOS ANDINOS”

PUERTO EN CHICLAYO

PREFIJO VINO

BEJUCO

RIEGA SATIPO

IMITAR, PARODIAR

TIGRE AMERICANO

SABINO BARTOLI (a)

MAR (FRANCES)

ROPA DE CASA

RUINAS EN SUPE

... PLUS ULTRA ( LO MAXIMO, YA NO YA)

“JUBIABA”

ESCUCHAR, ATENDER

PADRE DE TESEO

ESTIRPE, LINAJE

DT DEL BARCELONA

PROVINCIA DE ANCASH

“LOS HIJOS DEL ORDEN”

SU CAPITAL: DIOSES DEL TEHERAN HOGAR

BAÑOS DE VAPOR

MEMORIA DE PC

LA CIUDAD HEROICA

ISABEL ALLENDE

“UN SUEÑO AMERICANO”

ALQUILAR (INGLES)

ATENTO, PREPARADO

LA CORDAY AFERESIS LO ASESINO DE AHORA

LETRA GRIEGA

diarioUNO.pe grama

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

PUERTO EN MOQUEGUA

14

www.twitter.com/diariounolevano

VALE, DE ACUERDO

O K

ATAQUE EN ESGRIMA

I

D

U

T

B

U

E

S

T

A

W

W

W

W

ALBUM 2008 “CIRCUS”

A

CINEASTA “MASH” 1970

R

Nº733

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

15 NACIONAL

Perú está preparado para enfrentar onda de calor LA LIBERTAD

La matan a pedradas y queman su cuerpo Desconocidos asesinaron

a pedradas y quemaron el cuerpo de una sexagenaria tras robarle 10 mil soles de su vivienda ubicada en la localidad de Compín, provincia de Gran Chimú, región La Libertad. Se trata de Vilma Alvarado Meléndez (62), quien fue reportada como desaparecida desde el domingo 14 de febrero por sus familiares. El cuerpo de la mujer, fue encontrado en una chacra y trasladado hasta la morgue de Trujillo, donde le realizaron la necropsia de ley. Los familiares pidieron se investigue el caso ya que los delincuentes sabían dónde se encontraba el dinero sustraído y serían conocidos de la víctima.

LAMBAYEQUE

Avería en pozo deja sin agua a siete poblados Debido a una avería en los equipos de bombeo del pozo N° 3, varios sectores de la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, se quedaron sin el servicio de agua potable. Se trata de los sectores de Las Brisas, La Purísima, Cerropón, Nuevo Cerropón, La Molina, Molina Alta y Miguel Grau, donde el suministro de agua ha quedado suspendido provisionalmente. El gerente operacional de Epsel, Gustavo Castellanos, indicó que mientras duren los trabajos de reparación, se ha dispuesto el apoyo de camiones cisterna a fin de suministrar del servicio de agua a los sectores afectados. Agregó que hoy se solucionaría el problema.

CAÑETE

Arrojan granadas a casa de notario

MINISTRO DE AGRICULTURA AFIRMA QUE ONDA KELVIN, que llega en marzo, será prueba de fuego para medidas adoptadas desde el año pasado ante fenómeno El Niño.

“La presencia de la onda Kelvin será una prueba de fuego a las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno central a lo largo del año pasado, y de paso servirá para saber si el fenómeno El Niño ocasionará más estragos de los causados hasta el momento”, afirmó el ministro de Agricultura, Manuel Benites. Precisó que su sector se mantiene en permanente coordinación con autoridades regionales, alcaldes, organizaciones de usuarios de riego y gremios de productores para enfrentar los efectos del fenómeno climático, como será la presencia de un mayor flujo de lluvias en el norte, principalmente. Detalló que entre las acciones ejecutadas están la descolmatación (limpieza) del cauce de ríos, la limpieza de drenes, quebradas y diques, entre otras medidas ejecutadas en regiones del norte (Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad), primordialmente. Sin embargo, el ministro Benites -quien es también presidente del Consejo de Gestión de Riesgo del FENexpresó su preocupación por el retraso de las lluvias en el sur (Arequipa, Moquegua y Tacna), a pesar que en días recientes se han registrados precipitaciones en zonas altas.

SEGURO ANTE CATÁSTROFES De otro lado, aseguró que su gestión, a través del Fondo Mi Riego, invirtió más de 900 millones de soles en la ejecución de proyectos de infraestructura hídrica como canales, reservorios y otras obras, que permitirán contar con mayores fuentes de agua. Así mismo reveló que se encuentra en plena implementación el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) para atender a los productores agrarios, cuyos cultivos ha-

yan sido impactados con la ausencia de lluvias, granizadas y otros fenómenos climáticos. Agregó que para enfrentar la ausencia de lluvias el Minagri ha construido 1,400 reservorios, ha provisto de pacas de heno, y otras

ADEMÁS

acciones, con el propósito de atender a los pequeños productores agrarios que se vean afectados por el fenómeno climático. El ministro Benites, dio estas declaraciones tras participar de una reunión de la Mesa Forestal del Ministerio de la Producción (Produce).

UNA ONDA CALIENTE. Según especialistas, la onda Kelvin es una masa de agua caliente que se tiene proyectado que llegará a partir de marzo. Con su presencia, la temperatura del mar oscilaría entre los 27°C y 28°C, mientras que en Lima es muy posible que los termómetros superen los 32° y la sensación de calor sea más de 35°.

AYACUCHO

Cañete sigue sufriendo los embates de la delincuencia. Ayer desconocidos arrojaron artefactos explosivos a la vivienda del notario público Ube Camacho Gálvez, ubicada en el distrito de San Vicente. El fuerte impacto alarmó a los vecinos del jirón Bolognesi. Asimismo, indicaron que el atentado habría sido ocasionado por extorsionadores que le exigen dinero al notario a cambio de su tranquilidad. “Antes de la explo-

sión escuchamos a los delincuentes correr. Fue horrible, fueron dos explosiones que asustaron sobre todo a los niños”, dijo una vecina. Sin embargo, algunos agentes señalaron que lo que quieren los delincuentes es que el notario legalice algunos terrenos o inmuebles obtenidos ilegalmente por las mafias enquistadas en Cañete. El impacto generó daños en la vivienda y en el vehículo que se encontraba en el lugar. No se registraron daños personales.

Detienen a más de veinte conductores Un total de 300 choferes fueron intervenidos en el distrito de Carmen Alto en la provincia de Huamanga durante una operación conjunta entre la Policía y la municipalidad distrital. Conductores de vehículos particulares y de transporte de pasajeros que circulaban por el sector Acuchimay, zona donde se concentran locales nocturnos,

www.diariouno.pe

fueron sorprendidos por las autoridades. “Del total de conductores, 18 no contaban con documentos en regla y tres fueron detenidos por conducir ebrios”, dijeron los voceros del municipio. Al respecto, Revelino Huamaní, alcalde de Carmen Alto y presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec), recordó que se realizan patrullajes tanto

de día como de noche para mejorar la seguridad ciudadana pero sobre todo para evitar accidentes de tránsito. “Esta zona de Acuchimay se caracteriza por la presencia de locales nocturnos. Los choferes se detienen y luego continúan bajo los efectos del alcohol poniendo en riesgo su vida y la de otros. Acá ya se han producido varios accidentes”, dijo Revelino.


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

Chosica postergaría inicio de clases ALCALDE SOLICITÓ APLAZAMIENTO al Ministerio de Educación para el 15 de abril, para evitar poner en riesgo a escolares debido a la inestabilidad del clima por el fenómeno El Niño.

El alcalde de Chosica, Luis Bueno, solicitó al Ministerio de Educación (Minedu) aplazar hasta el 15 de abril el inicio de las clases en los colegios de este distrito para proteger al alumnado de posibles huaicos que puedan cae por el aumento de lluvias debido a la presencia del fenómeno El Niño (FEN) Según dijo el burgomaestre, esta solicitud la presentó el viernes pasado ante el Minedu con la finalidad de que las autoridades tengan el tiempo suficiente para evaluar dicho pedido. “Según registros históricos, las lluvias y caídas de huaicos en Chosica se han producido generalmente entre febrero, marzo y hasta los primeros días de abril”, señaló el alcalde Bueno Quino.

del Minedu sostuvieron una reunión con el burgomaestre chosicano a fin de recoger las inquietudes. Según dispuso el Minedu, el 15 de marzo se iniciará el año escolar 2016, aunque esta fecha podría modificarse en el caso de algunas regiones del interior del país, según la situación meteorológica. Asimismo, se anunció una mesa de diálogo en la que participarán delegados del Minedu, directores de colegios del distrito, representantes de los padres de familia y funcionarios de esta comuna. La cita se realizará el jueves 18 de febrero.

Alcalde de Chosica, Luis Bueno Quino.

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS 35.00 S/.

PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

Así mismo, recordó que el año pasado la caída de los huaicos dejó 10 muertos, entre ellas una escolar que retornaba sola a su vivienda en horas de la tarde. EVALÚAN PEDIDO Ante dicha solicitud, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 06, Américo Valencia Fernández, y representantes

COLEGIOS EN RIESGO En abril del año pasado, el Ministerio de Educación dispuso el cierre definitivo de tres colegios públicos en Chosica luego de considerar que están ubicados en zonas de riesgo por estar en quebradas expuestas a huaicos. Sin embargo para vecinos y autoridades locales de Chosica, el peligro sigue latente en otros colegios porque están cerca a las quebradas y es preferible que no haya alumnado en las calles hasta que pase la temporada de lluvias.

SAN ISIDRO

Retiran dos panales de abejas en El Olivar  La Policía Ecológica y la Municipalidad de San Isidro retiraron dos panales de abejas que se encontraban en el bosque El Olivar y que causaban el temor de los vecinos y visitantes del lugar. Los agentes de la Policía Ecológica utilizaron una pastilla de humo para adormecerlas, recogerlas una a una y depositarlas en pequeñas cajas preparadas para mantenerlas vivas durante varios días, labor que se realizó en las primeras horas de la mañana, antes de que suba la temperatura. Los especialistas del municipio informaron que las abejas fueron trasladadas a diversas granjas de apicultura para ser preservadas y puedan desarrollarse lejos de centros poblados.

SAN BORJA

Biohuerto a cargo de veinte familias  Veinte familias de San Borja administran un biohuerto creado por la municipalidad con la finalidad de promover el uso compartido de espacios públicos y el consumo de alimentos saludables. Se trata de veinte pequeñas parcelas que hacen un total de 200 metros cuadrados ubicadas entre las avenidas Boulevard y San Borja Norte, las mismas que son cuidadas por las familias con el apoyo del municipio. “Actualmente ya se están produciendo alimentos como apio, espinaca, betarraga, zanahoria, albahaca, huacatay, lechuga y ají escabeche, entre otros. Se prevé que el proceso de cosecha se inicie entre los próximos 30 y 180 días, según cada pro-

www.diariouno.pe

ducto”, explicó un representante de la comuna. Cada propietario de las parcelas tiene bajo su responsabilidad las labores de siembra, trasplante, riego, deshierbo y cosecha, siempre bajo la asesoría técnica del personal especializado de la municipalidad.

El proyecto contempla la instalación de otros 11 biohuertos urbanos, uno en cada sector del distrito, durante el presente año. Los interesados deben llenar una ficha de inscripción y luego se les proporcionan semillas vegetativas o botánicas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

PANAMERICANA SUR

ADOLESCENTE

Menor huye con arma y amenaza con suicidarse Un adolescente de 14 años fugó de su casa en San Juan de Miraflores el pasado Día de San Valentín, llevándose consigo un arma de fuego y cinco balas dejando una carta donde amenaza con suicidarse si lo buscan. El arma le pertenece a su padre, Eduardo Valdivia, quien aseguró que la tenía por defensa personal, pues ha sido asaltado hasta en tres oportunidades. En la carta, el menor revela problemas personales que habrían motivado esta decisión. Según el padre, en la carta revela que le tiene miedo a un familiar. Además, el menor asegura que no quiere volver a ver a sus padres y advierte que si lo buscan tomará una acción drástica y utilizará el arma para suicidarse.

Mujer se lanza de puente Benavides

Una mujer se en-

cuentra al borde de la muerte tras lanzarse del puente Benavides en Surco por motivos que aún se desconocen, aunque se presume que estaba bajo los efectos del alcohol. La emergencia ocurrió a las 6 y 30 de la mañana cuando algunos peatones caminaban por dicho puente. “La joven cayó pesadamente contra la pista y tuvo suerte de que ningún vehículo pasara en esos momentos”, señaló un testigo. Pese a que no tenía documentos, algunas trabajadoras de limpieza pública señalaron que la mujer decía llamarse Angélica pero nunca la vieron en estado de ebriedad. Los paramédicos trasladaron a la mujer al hospital María Auxiliadora donde hasta ayer no llegaba ningún familiar.

ADVIERTE ESPECIALISTA Y POLICÍA

Cuidado con la usurpación de identidad por estafadores El robo de información y la posterior usurpación de identidad viene siendo la modalidad de estafa más empleada por la delincuencia para obtener dinero fácil. Así lo advirtió la directora de Desarrollo de Negocio Internacional de Fraude de Equifax, Mélanie Gagné, quien explicó que por eso “ahora se ha incrementado el uso de chip y el pin (clave) en las tarjetas de crédito y débito, que es algo muy bueno. Pero los defraudadores están cambiando su modo de acción y están buscando fraudes con robo de identidad”. Las tres formas que

www.twitter.com/diariounolevano

usan mayormente los ladrones para lograr su cometido es comprando bases de datos de personas. Realizando llamadas telefónicas para obtener datos como nombres, direcciones y fecha de nacimiento y enviando correos falsificando la identidad de empresas y bancos con la finalidad de conseguir la información. Por su parte, agentes de la División de Investigación de Alta Tecnología (Divindat) afirmaron a este diario que, pese a las intervenciones y decomisos en galerías del centro de Lima, la data con información personal se oferta desde 15 a 170 soles.

17 ACTUALIDAD

Advierten contra decreto para privatizar Sedapal 

CONGRESISTAS SEÑALARON QUE EJECUTIVO PRETENDE PRIVATIZAR INSTITUCIÓN A TRAVÉS DEL DL 1240. Dirigentes afirmaron que privatización de empresa en Tumbes fue perjudicial.

Autoridades, dirigentes y trabajadores rechazaron las presuntas intenciones del Ejecutivo de privatizar las empresas públicas de agua potable, particularmente Sedapal en Lima, debido a la reciente emisión del Decreto Legislativo 1240. El parlamentario Jaime Delgado rechazó los argumentos a favor de la privatización de Sedapal en el sentido de que el Estado es ineficiente y un mal administrador de las empresas públicas. “Es una mala imagen difundida por el sector privado”, dijo. En ese sentido, puso como ejemplo la empresa de agua potable de Arequipa (Sedapar), que será la primera ciudad del país que contará con plantas de tratamiento del ciento por ciento de las aguas servidas, lo que permitirá descontaminar sus ríos. TUMBES El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Agua Potable (FENTAP), Luis Isarra, denunció los efectos negativos de la privatización en Tumbes, donde, según dijo, la cobertura de agua potable y alcantarillado, a cargo de la empresa “Agua de Manizales”, de Colombia, ha disminuido en perjuicio de la población.

Según sostuvo, en el año 2005 un 82 % de la población contaba con el servicio de agua potable, y en el 2014 el porcentaje se redujo a un 80.22 %. Lo mismo ocurrió con la cobertura del servicio de alcantarillado cuyo porcentaje bajó de un 55 % a un 51.44 % de la población atendida. Por su parte el congresista Sergio Tejada indicó que el “Estado está en la obligación de defender, y no entregarla al sector privado que solo busca lucrar, en lugar de buscar el beneficio de la sociedad”. ARMAS LEGISLATIVAS Estas advertencias fueron realizadas durante un

foro llevado a cabo en el Palacio Legislativo donde los congresistas y representantes de estas empresas públicas indicaron que el DL 1240, facilita la aplicación de las normas privatizadoras contenidas en la Ley 30045, de Modernización de los Servicios de Saneamiento.

ADEMÁS

Según dijeron, ese decreto sería inconstitucional ya que modifica la Ley Orgánica de Municipalidades, que es de mayor rango, y atenta contra lo dispuesto en el artículo 188º de la Constitución Política. Por ello, anunciaron que presentarán un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

PROYECTOS DE LEY. Los congresistas revelaron que han presentado el proyecto de ley 5126, por el cual se propone derogar el DL 1240 y la Ley 30045. Por su parte, el congresista Manuel Dammert dijo que ha presentado el proyecto de ley 4742, por el cual propone declarar de interés nacional el fortalecimiento de las empresas de agua potable de Lima y Callao.

MADRE DE FAMILIA EN PUENTE PIEDRA

Acusan a policías de abuso de autoridad Una madre de familia denunció por abuso de autoridad a un grupo de policías de Puente Piedra luego de haber sido detenida sin motivo alguno, acusada de ser micro comercializadora de drogas y obligada a desnudarse junto a su hijo de un año de edad. La noche del lunes último, Elena Fernández Vásquez (33) caminaba a su casa con el pequeño en

www.diariouno.pe

brazos pero fue interceptada por policías de civil que la subieron a un carro y la trasladaron a la Divincri del distrito. Aseguró que, bajo amenazas, los policías le revisaron todo y que incluso una mujer la desvistió y también desnudó a su hijo de un año de edad para buscar evidencia. Como no portaba su documento de identidad,

tuvo que esperar a que un familiar se lo llevara a la dependencia policial y, al no encontrar ningún motivo para detenerla, la dejaron en libertad sin brindarle ninguna explicación. “Me encuentro indignada y estoy decidida a llegar al fondo de todo y denunciar por abuso de autoridad a los responsables. Estaba con mi hijo, me siento muy mal por todo esto”, dijo la mujer.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

Humala afirma que habrá sanciones por derrame 

INDICÓ QUE OSINERGMIN Y OEFA determinarán responsabilidades y que se aplique sanción a Petroperú. Ministerio de Salud declaró en emergencia sanitaria zona afectada.

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, anunció que se determinarán las responsabilidades por los derrames de petróleo del oleoducto Norperuano en Loreto y que habrá sanciones a Petroperú. “Se ha encargo a Osinergmin y a la Oefa para que determinen las responsabilidades y se aplique la sanción a Petroperú. “No podemos estar en la incertidumbre de que cualquier día haya una ruptura, debe haber mantenimiento”, apuntó. Agregó que la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, y el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, han ido a la zona el domingo y constado los daños producidos en la zona de Chiriaco (Amazonas) y Mayuriaga, (Loreto), debido a la rotura del oleoducto. EMERGENCIA SANITARIA El Ministerio de Salud de Perú dispuso declarar en emergencia sanitaria una de las zonas de la región Loreto afectada por el derrame de petróleo, anunció el ministro de Salud, Aníbal Velásquez. Tras visitar el área del derrame, el ministro explicó a que la declaración de emergencia sanitaria está basada en el riesgo existente de contaminación de las fuentes de agua.

DENUNCIAN

Ladrillera informal en el Parque Huascarán  El Frente de Defensa de los Intereses de Recuay (Áncash) denunció que maquinaria pesada viene ingresando a la zona de la Reserva del Parque Huascarán con la finalidad de crean una ladrillera. Así lo denunció el Frente de Defensa de los Intereses de Recuay que precisó que el local de la “Ladrillera Nacional S.A.C.”, de propiedad de Wilder Ramírez Espinoza junto a una familia de apellido Gonzales, son los responsables de este local sin

tener permiso de ninguna autoridad. Representantes del Sernamp ya habrían constatado los hechos y dejado entrever que malas autoridades locales estarían involucradas en este hecho. Así mismo, se estaría por iniciar una investigación a cargo de la Fiscalía en materia ambiental para la paralización de las actividades de este local que no cuenta con autorización de los gobiernos locales, regionales ni del Ministerio de Ambiente.

EN EL CALLAO

Exigen cárcel para asesino de gato El daño ambiental se registró el 4 de febrero a la altura del kilómetro 406 del oleoducto, en la provincia de Datem del Marañón, en la región Loreto. Los testimonios locales afirman que el derrame llegó al río Mayuriaga, a trece kilómetros del punto donde se produjo la fuga, y que el crudo alcanzó el río Morona, afluente del Marañón, uno de los ríos que forman el Amazonas. El gobernador regional de Loreto, Fernando Meléndez, aseguró que el derrame de petróleo

en Datem del Marañón provocó una “hecatombe ambiental” y acusó a Petroperú de ser el responsable de esta. “Aquí ha habido una negligencia. Exigimos al Gobierno que retire la confianza al presidente de Petroperú, Germán Velásquez, que por culpa de la irresponsabilidad de su empresa tenemos este daño ambiental”, dijo Meléndez. SANCIONES ESTA SEMANA Respecto a las causas exactas que ocasionaron la

rotura del ducto y posterior fuga de petróleo, la ministra de Energía y Minas Rosa María Ortiz dijo que “si se acredita que es por falta de mantenimiento se aplicarán las sanciones a la empresa y a los funcionarios de Petroperú responsables en este hecho”. Ya el Osinergmin y la OEFA recogieron los indicios y en el transcurso de esta semana, como máximo, se conocerán los resultados de la investigación.

EN SAN ISIDRO

Coreano muere tras caer de piso 11 Un ciudadano coreano murió tras caer desde un departamento ubicado en el piso 11 de un edificio donde estuvo bebiendo licor con amigos de su nacionalidad durante toda la madrugada y que, tras las primeras investigaciones, serían los responsables de su muerte. El cuerpo de Julg Jin Ho (34), quien vivía en el departamento 1102 del edificio en Los Eucaliptos 211, San Isidro, fue encontrado frente al inmueble por uno de los vecinos cuando salía a trabajar. Al principio se pensó que se trataba de un accidente pero algunas heridas en las piernas, y parte de sus prendas

rasgadas, llamaron la atención de los peritos de Criminalística que ahora manejan la hipótesis del homicidio. Jin Ho Kook (37) y Sung Yoel Siniou (33), fueron interrogados por los agentes en el mismo edificio hasta donde llegó un representante del consulado coreano. “Todo indica que se trata de una pelea que terminó con la caída de esta persona, tendremos que hacer las pericias con los amigos con los que bebió licor la víctima pero no hablan español y se hacen difícil los trabajos”, dijo un agente.

www.diariouno.pe

COBRABA A AFILIADOS

Condenan a prisión a empleado de EsSalud

El Poder Judicial condenó a cinco años de prisión a un trabajador de EsSalud que solicitaba coimas a pacientes para no darlos de baja en el sistema. Luis Ayala Zegarra fue intervenido el pasado 11 de febrero tras encontrársele en su poder los 400 soles que había cobrado a una mujer a cambio de mantener a su hijo en el hospital Sabogal. Según información de EsSalud, inicialmente había exigido el pago de 1,000 soles. Fue la Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas de la entidad la que pidió apoyo a la Policía y la Fiscalía para detener al mal funcionario, quien cayó cuando recibía el dinero en el centro comercial Plaza San Miguel.

Con el cadáver de su mascota en brazos, una mujer denunció a su propio hermano por haber disparado y causado la muerte de su gato que resbaló y en su caída rompió el techo de la cocina de su familiar que ahora es acusado de maltrato animal y podría terminar en la cárcel. Aída Smith Amador exige se aplique la Ley de Protección Animal y se sancione ejemplarmente a su hermano Luis Humberto Smith Amador quien disparó en la espalda al gato de nombre “Relleno”. El grave hecho ocurrió en la urbanización los Jardines Viru en Bellavista, Callao. La Fiscalía ya habría dispuesto su detención aunque hasta la tarde de ayer no se realizaba dicha diligencia.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

Aldo Miyashiro es “Calichín”

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JOHN WILLIAM VILLAVICENCIO MIRANDA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 años. Estado Civil: Soltero. Profesión: P.N.P. Domiciliado en Jr. Rio Huara 5267 Mz.F Lt.28 Urb. Villa Del Norte - Los Olivos. Y Doña KAREN ORNELLA MALDONADO PORTOCARRERO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 20 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Jr. Rio Huara 5267 Mz.F Lt.28 Urb. Villa Del Norte Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 4 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

Mammayé en concierto  La orquesta que combina ritmos afroperuanos y salsa con maestría, Mammayé, ofrecerá dos conciertos los jueves 18 y 25 de febrero a las 9:30 p.m. en el local “Aguanile”, ubicado en la calle Las Heras 238, en Lince. Las entradas están a la venta

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don RICARDO NEPTALI VASQUEZ ANGULO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 45 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación Empleado. Domiciliado en Ca.10 H-41 APV. Santa Elisa - Los Olivos. Y Doña CARLA AÑAÑOS HERRERA, Natural de Ayacucho. Nacionalidad: Peruana. Edad: 35 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Ca.10 H-41 APV. Santa Elisa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 15 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JORGE ELVIO RENGIFO FLORES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 35 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Administrador. Domiciliado en AA.HH Los Olivos de Pro Mz.B Lt.17-Los Olivos. Y Doña FABIOLA MILAGROS ALVEAR BAYONA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Administradora. Domiciliada en AA.HH Los Olivos de Pro Mz.B Lt.17-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 25 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don FRANCO YUMIDEZ RAMOS SILVA, Natural de Callao. Nacionalidad Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión, Tec. Electricista. Domiciliado en Jr. San Manuel 2652 - Urb. Santa Luisa - Los Olivos. Y Doña MAGALY HIBETH OTERO PINCHI, Natural de Ucayali. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Odontóloga. Domiciliada en Jr. San Manuel 2652 - Urb. Santa Luisa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 16 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don CARLOS DANIEL QUISPE RAMON, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 47 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Mz.J Lt.6 Villa Universitaria - Los Olivos. Y Doña GREYS BRENDA LIÑAN SANCHEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Domiciliada en Mz.J Lt.6 Villa Universitaria - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 8 DE FEBRERO DE 2016

ESPECTÁCULOS

ACTOR VUELVE a la pantalla grande con comedia familiar.

El actor, escritor y director Aldo Miyashiro volverá a la pantalla grande para protagonizar la película “Calichín”, una comedia familiar que contará la historia de un relajado futbolista que desaprovechó su oportunidad de conseguir la gloria, pero que decide regresar al deporte para recuperar a su pequeña hija. En medio de anécdotas futboleras, las ocurrentes vivencias de un pueblo llamado “El Dolor” y una entrañable historia de amor,”Calichín” propone hacer reír y conmover a sus espectadores. La película ha sido escrita por el dramaturgo César de María y será dirigida por Ricardo Maldonado, quien tuvo a su cargo las dos películas más taquilleras de la historia del cine peruano: “Asu Mare” y “Asu Mare 2”. Además, contará con música de Miki Gonzales. “Calichín” se grabará en mayo y su estreno está previsto para el 10 de noviembre. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

19

HAGO SABER QUE: Don JOHNY FERNANDO OSORIO SOTO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle Max Palma Mz.A Lt.26 Urb. Mercurio - Los Olivos. Y Doña JESSICA ROSARIO MEZA LLACSA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Calle Max Palma Mz.A Lt.26 Urb. Mercurio - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 16 DE FEBRERO DE 2016

HAGO SABER QUE: Don ANGEL HUAMAN RODRIGUEZ, Natural de Amazonas. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz.EE Lt.5 Asoc. Mercado Agrario - Los Olivos. Y Doña LADDY MARGARITA GONZALES AMARAL, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 20 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Mz.EE Lt.5 Asoc. Mercado Agrario - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 16 DE FEBRERO DE 2016

HAGO SABER QUE: Don MANUEL KIANG DAVILA CHANG, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Av. Las Palmeras 4043-Los Olivos. Y Doña DAPHNEY KATHERINE MIRANDA TORRES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Av. Las Palmeras 4043-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 15 DE FEBRERO DE 2016

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

De conformidad con lo dispuesto en el artículo N°250 del Código Civil, hago saber que: Don JOEL IGOR CHUQUILLANQUI TORRES de 40 años de edad. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Mayorista. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-San Luis. Domiciliado en Pasaje Cooperativa 136-San Luis Y Doña GIPSY JULISSA MONDRAGON CONDE de 36 años de edad. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Cajera. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-Lima. Domiciliado en Pasaje Cooperativa 136-San Luis. Desean contraer matrimonio civil en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ley de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del Código Civil. SAN LUIS, 15 DE FEBRERO DEL 2016 DANIELA GONZALES MONTAÑEZ DE MARQUEZ SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

De conformidad con lo dispuesto en el artículo N°250 del Código Civil, hago saber que: Don JUSTO DIARIO QUICAÑO TEJADA de 69 años de edad. Estado Civil: Viudo. Ocupación: Jubilado. Nacionalidad: Peruana. Natural de ArequipaArequipa-Characato. Domiciliado en Av. Del Aire 1238 Urb. Javier Prado 5ta. Etapa-San Luis Y Doña MARIA GUADALUPE BELTRAN BOWLDSMANN de 48 años de edad. Estado Civil: Divorciado. Ocupación: Agente de Seguros. Nacionalidad: Española. Natural de La LibertadTrujillo. Domiciliado en Av. Del Aire 1238 Urb. Javier Prado 5ta. Etapa-San Luis. Desean contraer matrimonio civil en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ley de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del Código Civil. SAN LUIS, 15 DE FEBRERO DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

DANIELA GONZALES MONTAÑEZ DE MARQUEZ SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

SUCESION INTESTADA (Kardex 1280 N.C)

SUCESION INTESTADA (Kardex 1279 N.C)

RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO (Kardex 1281 N.C)

La señora Berta Ortiz Rivas, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su señor padre Zenon Ortiz Soria, fallecido el 11 de mayo de 2002, habiendo sido su ultimo domicilio en Avenida Nicolás Dueñas 285, urbanización Mirones Bajos, distrito, provincia y departamento de Lima. Los que crean tener vocación hereditaria podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal calidad.

La señora Berta Ortiz Rivas, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su señora madre Eulogia Rivas Savalla, fallecida el 16 de marzo de 1984, habiendo sido su ultimo domicilio en Avenida Nicolás Dueñas 285, urbanización Mirones Bajos, distrito, provincia y departamento de Lima. Los que crean tener vocación hereditaria podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal calidad.

La señora MIRTHA EMILIA SALCEDO OCHOA, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de su Partida de Nacimiento, en el cual se ha consignado de manera incompleta el nombre de su señora madre, figurando como “ELSA OCHOA S”, siendo lo correcto “ELSA VIDALINA OCHOA SANTOS”. Asimismo, se ha consignado de manera incompleta el nombre de su señor padre, figurando como “ANGEL SALCEDO CH”, siendo lo correcto “ANGEL MARINO SALCEDO CHAVEZ”.

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO (Kardex 1282 N.C) El señor ANGEL SAUL SALCEDO OCHOA, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de su Partida de Nacimiento, en el cual se ha consignado de manera incompleta el nombre de su señora madre, figurando como “ELSA OCHOA SANTOS”, siendo lo correcto “ELSA VIDALINA OCHOA SANTOS”. Asimismo, se ha consignado de manera incompleta el nombre de su señor padre, figurando como “ANGEL SALCEDO CH”, siendo lo correcto “ANGEL MARINO SALCEDO CHAVEZ”.

RECTIFICACION DE PARTIDA DE MATRIMONIO (Kardex 1283 N.C) La señora ELSA VIDALINA OCHOA SANTOS VDA DE SALCEDO, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de Partida de Matrimonio, en el cual se ha consignado de manera incorrecta su nombre, el que aparece como “ELSA VIDALINA OCHOA”, siendo lo correcto y completo “ELSA VIDALINA OCHOA SANTOS”. Asimismo, se ha consignado de manera incorrecta el nombre de su conyugue, el que aparece como “ANGEL MARINO SALCEDO”, siendo lo correcto y completo “ANGEL MARINO SALCEDO CHAVEZ”.

LIMA, 08 DE FEBRERO DEL 2016.

LIMA, 08 DE FEBRERO DEL 2016.

LIMA, 08 DE FEBRERO DE 2016

LIMA, 08 DE FEBRERO DE 2016

LIMA, 08 DE FEBRERO DE 2016

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

www.diariouno.pe

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

en Tu Entrada a S/. 20. “Sin perder autenticidad modificamos y modernizamos la estructura de nuestro festejo para fusionarlo con el son cubano”, dice sobre su propuesta Coco Linares, reconocido guitarrista, arreglista y director musical.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

De conformidad con lo dispuesto en el artículo N°250 del Código Civil, hago saber que: Don JUAN ALBERTO REYNA TIRADO de 50 años de edad. Estado Civil: Divorciado. Ocupación: Empleado. Nacionalidad: Peruana. Natural de LimaLima-Jesús María. Domiciliado en Calle Cabo Yen Escobedo 671 San Luis Y Doña MAGALI EULALIA MERCEDES GILARDINO MONTOYA de 52 años de edad. Estado Civil: Viuda. Ocupación: Empresaria. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-Jesús María. Domiciliado en Calle Cabo Yen Escobedo 671 San Luis. Desean contraer matrimonio civil en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ley de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del Código Civil. SAN LUIS, 13 DE FEBRERO DEL 2016 DANIELA GONZALES MONTAÑEZ DE MARQUEZ SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS Sub GERENCIA DE REGISTRO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el artículo N°250 del Código Civil, hago saber que: Don JOSE LUIS PAZ VELASQUEZ de 40 años de edad. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-Huaura. Domiciliado en Jr. Almería N°149 5ta. Etapa Urb. Javier Prado-San Luis. Y Doña JULISSA LARA NOLASCO de 41 años de edad. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Docente. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-Jesús María. Domiciliado en Jr. Almería N°149 5ta. Etapa Urb. Javier Prado-San Luis. Desean contraer matrimonio civil en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ley de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del Código Civil. SAN LUIS, 15 DE FEBRERO DEL 2016 DANIELA GONZALES MONTAÑEZ DE MARQUEZ SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

Kardex N° 0725 - NC

SUCESIÓN INTESTADA

Ante mí, MARÍA WALY MEJÍA HARO, Abogada-Notaria de Lima, con oficio en Jirón Los Amautas N° 167-169, Urbanización Zárate, San Juan de Lurigancho, MARIA LUZMILA TIMANA MIRES, ha solicitado la sucesión intestada de LAUREANO LEVA AMACHE, fallecido el 02 de Enero del año 2,016, quien tuvo su último domicilio en esta capital, lo que comunico para que se apersonen los que se crean con derecho a heredar. LIMA, 11 DE FEBRERO DEL 2,016. MARÍA MEJÍA HARO ABOGADA NOTARIA DE LIMA.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

CULTURA 20 MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

AGENDA cultural

diarioUNO.pe

Buscando a Pizarro La muestra “Buscando a Pizarro”, del pintor peruano Marcel Velaochaga, utiliza el icónico retrato ecuestre de Francisco Pizarro para satirizar, desmitificar y reflexionar sobre algunos pasajes de nuestra historia. Puede verla en la Galería del Instituto Cultural PeruanoNorteamericano (ICPNA) de Miraflores, ubicada en la avenida Angamos Oeste 120. Ingreso libre.

Periplop La comedia para jóvenes y adultos “Periplop” celebra al payaso sin restricciones, rescata el entusiasmo de la infancia y lleva al espectador por escenas elocuentes, desenfrenadas, interactivas y graciosas, todas orquestadas hacia un final que trasciende el circo o el teatro mismo. Puede verla de jueves a domingo a las 8 p.m. el Centro Cultural Ricardo Palma, ubicado en la avenida Larco 770, en Miraflores. Entradas a la venta en la boletería del teatro y Teleticket.

Todo es ritmo

La exposición “Todo es ritmo. Victoria y Nicomedes Santa Cruz”, propone un recorrido por la historia cultural afroperuana a través de la vivencia de la antigua y reconocida familia Santa Cruz. Puede verla en la Casa de la Literatura Peruana, ubicada en el jirón Áncash 207, en el Centro de Lima. Ingreso libre.

Es una realidad nuevo Museo de Pachacámac

EXHIBE UNA COLECCIÓN DE 277 OBJETOS pertenecientes a las culturas Lima, Wari,Ychma e Inca.

El pasado es hoy

El nuevo Museo de Pachacámac, que alberga una importante colección conformada por 277 objetos, la mayoría ofrendas de cerámica, textil, madera y metal dejados por peregrinos en el Santuario Arqueológico de Pachacámac, fue inaugurado la tarde del lunes por el premier Pedro Cateriano. Las piezas están expuestas con la mejor tecnología y sistema de montaje actuales.

Entre ellas destaca el ídolo de Pachacámac, pieza emblemática del museo, que recibe a los visitantes. El nuevo museo de Pachacámac ofrece además espacios de investigación y de actividades colectivas, lo que permitirá la contribución de las comunidades del entorno y de las nuevas generaciones para la continuidad de tan importante sitio arqueológico.

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) ha destinado un fondo de un millón 400 yenes para la imple-

ADEMÁS

mentación de los laboratorios. Durante casi 1000 años, el Santuario Arqueológico de Pachacámac albergó a las culturas Lima, Wari, Ychma e Inca.

En la Sala Temporal del nuevo museo se presenta la exposición “Tejiendo nuestra his-

toria”, que muestra cómo la textilería sirve como evidencia de los enlaces de nuestro territorio hace miles de años.

www.diariouno.pe

El Museo de Arte de San Marcos (MASM) inaugurará mañana la exposición “El pasado es hoy: Memorias del pasado reciente del Perú 1980 – 2014 ”, que reúne fotos del documentalista y activista de derechos humanos Jonathan “Jonás” Moller que muestran la violencia vivida en el país durante las décadas de 1980 y 1990, imágenes que hacen reflexionar sobre un dolor aún persistente en nuestra sociedad. Las imágenes captadas por el lente de Moller traen a la memoria crudos episodios de nuestro país, asesinatos y desapariciones ocurridas por el accionar de grupos subversivos y las mismas fuerzas armadas.

Al respecto, José Pablo Baraybar, director ejecutivo del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), señaló que “por años ya, miles de personas esperan inútilmente a otras miles, cuyas vidas fueron interrumpidas por terceros: el Estado, Sendero Luminoso, el MRTA o quienes, en nombre de la defensa de algún ideal supremo, hicieron del Perú su campo de batalla y usaron a sus ciudadanos como carne de cañón”. La muestra será inaugurada el jueves 18 de febrero a las 7 p.m. en la Sala Víctor Humareda del Centro Cultural de San Marcos, ubicado en la avenida Nicolás de Piérola 1222, en el Centro de Lima. El ingreso es libre.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

21 MUNDO

ACUERDAN WASHINGTON Y LA HABANA

110 vuelos diarios a Cuba

En lo que será una nueva confrontación entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por la oposición, esta aprobó ayer en primera discusión el proyecto de ley de amnistía para el líder de la oposición violenta al chavismo, Leopoldo López, y varias decenas de acusados de hechos criminales que consideran “presos políticos”. Las profundas diferencias entre oficialismo y oposición salieron a relucir en un encendido debate, tras el cual la mayoría opositora aprobó el texto legal. La norma fue remitida a la comisión correspondiente para su revisión, un paso previo antes de ser sometido a debate nuevamente ante el Pleno del Parlamento cada uno de los artículos en una segunda y definitiva discusión. CONFLICTO El proyecto de ley exceptúa de la amnistía a las personas que incurrieron en crímenes de guerra y en delitos de lesa humanidad, y las autoridades o funcionarios que cometieron

Parlamento desafía a Maduro con amnistía ASAMBLEA NACIONAL VENEZOLANA APRUEBA EN PRIMERA INSTANCIA LEY que busca liberar a opositor Leopoldo López y a decenas de detenidos. graves violaciones a los derechos humanos. Por su parte, el presidente Nicolás Maduro ha dicho que no va a promulgar ninguna ley de amnistía, pero la mayoría opositora sostiene que cuenta con el respaldo legal para llevarla adelante sin el apoyo del mandatario. El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, consideró que la ley de amnistía es necesaria y argumentó que muchos opositores fueron sentenciados “en juicios trucados” con “pruebas colaterales”. NO A LA IMPUNIDAD De otro lado, el diputado

oficialista Diosdado Cabello descartó en la sesión que la bancada oficialista pueda apoyar la nueva legislación, que llamó la “ley de la amnesia”. Aquí no va a haber ni ley de amnesia, ni ley de impunidad, ni ley de amnistía; aquí va a haber patria... va haber justicia”, agregó durante su intervención. Algunos opositores y mu-

ADEMÁS

chos analistas coinciden que ante el abierto choque entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, la ley tendrá muchos obstáculos que podrían impedir a los tribunales ordenar su ejecución. Actualmente, el oficialismo cuenta con 54 de 164 diputados. Otros tres diputados opositores están transitoriamente al margen del Legislativo debido a que su elección fue impugnada.

En diciembre del año pasado, el máximo

tribunal suspendió a tres diputados opositores y uno del oficialismo por supuestas irregularidades en la elección, pero la coalición opositora mantuvo la mayoría en el Congreso.

www.diariouno.pe

Estados Unidos y Cuba suscribieron ayer un memorando de entendimiento para autorizar nada menos que 110 vuelos regulares diarios a la isla, después de 53 años de haber estado suspendidos. El documento prevé la autorización de vuelos regulares “entre cualquier ciudad de Estados Unidos y cualquier ciudad en Cuba” siempre que esté dotada de infraestructura para vuelos internacionales. “Inicialmente, las empresas estadounidenses serán autorizadas a volar 20 frecuencias regulares

diarias a La Habana, el mayor mercado, y es importante recordar que el nivel actual es cero”, dijo Thomas Engle, subsecretario de la división de Transportes en el Departamento de Estado. El memorando de entendimiento fue suscrito en La Habana por el secretario de Transporte, Anthony Foxx, el secretario de Estado asistente, Charles Rivkin, por la parte estadounidense, y el titular de Transporte, Adel Izquierdo, y el presidente de la Aeronáutica Civil, Alfredo Cordero, por la contraparte cubana.

EN DIÁLOGO CON RELIGIOSOS

Papa pide no resignarse ante violencia y narcos Un clamoroso llamado a no resignarse ante la violencia, el narcotráfico y la corrupción formuló ayer el papa Francisco a los religiosos mexicanos, durante una misa celebrada en Michoacán, estado aterrorizado durante años por el cártel Los Caballeros Templarios, que se proclama católico. Allí, el Pontífice fue recibido por decenas de miles de personas, la mayoría sacerdotes, monjas y seminaristas, que entonaron cantos y prepa-

raron bailes, durante el cuarto día de su visita a México. La “resignación no solo nos atemoriza sino que nos atrinchera en nuestras sacristías y aparentes seguridades”, dijo el jefe de la Iglesia Católica en un estado que goza de una fuerte tradición religiosa. La visita del Papa a Michoacán se realiza en medio de una férrea vigilancia, en una región en la que un sacerdote llegó a tener que celebrar la eucaristía portando un chaleco antibalas en 2013.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Hgj ]d hjae]j kgjZg E=D?9J Zmk[Yj~ ]klY lYj\] )02,- `gjYk! ]d ljamf^g Yfl] 9ld la[g Eaf]ajg \] :jYkad ]f afa[ag \]d ?jmhg - \] dY ;ghY DaZ]jlY\gj]k&

C

on un estadio Monumental de la UNSA colmado de espectadores, el campeón peruano FBC Melgar se estrenará en la Copa Libertadores de América 2016, recibiendo en su feudo al poderoso Atlético Mineiro de Brasil, buscando los tres primeros puntos, para tentar la clasificación en una serie que también la integran Colo Colo de Chile e Independiente del Valle de Ecuador. Juan Reynoso está más que contento con la producción de su equipo, que lleva sumados seis puntos en el Apertura, y tiene el difícil reto de iniciar bien la Libertadores, motivo por el cual echará mano de su mejor oncena disponible para este difícil compromiso. El arquero argentino Daniel Ferreyra podrá volver al arco rojinegro en competencia internacional, ya que en el local, aún no puede tapar, hasta que haga efectiva su nacionalización. El resto de la oncena tiene a jugadores claves como Edgar Villamarín, Israel Zúñiga, el colombiano Omar Fernández y el

IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

El penal de Messi

argentino Bernardo Cuesta. Por su parte, Atlético Mineiro trabajó el lunes en el estadio de la UNSA en Arequipa, y su técnico uruguayo Diego Aguirre tiene prácticamente definido el equipo. Lo más fuerte del cuadro brasileño es el sector defensivo manteniendo a cuatro campeones de América del 2013, como son el arquero Víctor, además de Marcos Rocha, Leo Silva y Leandro Donizete se conocen de memoria. Si bien Robinho no llegó a Arequipa, Mineiro tiene a Luan, Alan Patric y Lucas Pratto, como cartas de gol.

N

ALINEACIONES: FBC MELGAR: Ferreyra; Acasiete, Schuller, Villamarín, Quina; Arismendi, Hinostroza, Leudo, Fernández; Cuesta y Zúñiga. DT: J. Reynoso. A.MINEIRO: Víctor, Marcos Rocha, Leo Silva, Erazo, Douglas, Rafael Carioca, L. Donizete, Luan, Cazares, Patric y Lucas Pratto. DT: Diego Aguirre. ÁRBITRO: Wilson Lamoroux (Colombia)

Pases cortos

Será un partido abierto

Nos mantuvimos igual

Mariano Soso, técnico de Sporting

Cristal, sostuvo ayer en conferencia de prensa que ante Peñarol mañana por la Copa Libertadores, en Lima, espera un partido abierto aunque luchado en el mediocampo. El entrenador dijo que tienen una alta expectativa por el debut. “Cada rival tiene su proyecto de juego, yo entiendo que hay diversidad en los equipos e imaginamos un partido algo más abierto. Imaginamos que será muy luchado en la zona media. Aguardaremos el último entrenamiento, que es mañana, para definir el once”, finalizó.

Análisis mundial

Destacan momento de Juan Vargas La página del Real Betis de España

elogió el buen trabajo mostrado por Juan Manuel Vargas el fin de semana ante La Coruña (2-2), donde se convirtió en el protagonista indiscutido tras brindar una asistencia y anotar un gol. La web del cuadro bético destacó también el ingreso de Vargas al once de gala de La Liga en la fecha 24, así como también los elogios de distintos medios españoles. Ahora aguardan que Vargas pueda seguir mostrando un buen juego y en la próxima fecha Real Betis recibirá al Sporting de Gijón.

 George Forsyth, arquero de Alianza Lima, resaltó que el equipo no sintió los cambios que hizo Roberto Mosquera en el último partido. Añadió que no pueden confiarse ante César Vallejo, a pesar que los trujillanos no han tenido un buen arranque. “Cada vez estamos mejor, en todas las líneas estuvimos muy parejos, se ve que con el trabajo se van demostrando las cosas. Hemos trabajado bastante bien y hay que ir por el mismo camino”, dijo Forsyth. Agregó: “Pese a los cambios, el equipo se mantuvo igual, los que ingresaron parecían que habían sido titulares anteriormente”.

Estamos en los plazos  Arturo Woodman, miembro del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019, recalcó que está dentro de los plazos para hacer una buena organización, aunque admitió que no es algo sencillo. “Estamos dentro de los plazos para hacer una buena organización, estamos a 3 años del evento. No es un tema sencillo pero dentro de los problemas que pueden existir, se va a hacer un buen Panamericano”, dijo Woodman. “La inversión será de 320 millones de dólares en infraestructura. La Villa deportiva no se cuenta porque eso va por parte del gobierno, que luego lo puede vender”, finalizó.

www.diariouno.pe

o hay ninguna genialidad o algo parecido en lanzar un tiro penal de esa manera. Más bien es una criollada. Tampoco creo que sea para menospreciar al rival como hacen ver los simpatizantes de otros clubes. Me escribieron inmediatamente al diario para preguntarme si la ejecución es correcta. Hoy, luego de algunos días en que Messi ejecutó un pase desde el punto del penal, para que venga corriendo un compañero y anote ya sabemos con exactitud que es válido. No fue la primera vez que quien escribe vio algo así. Se han dado muchos casos en el mundo y todos fueron válidos. No hay ningún impedimento para que un jugador en el punto del penal ejecute un remate despacio siempre y cuando el balón vaya para adelante. Da la impresión que es un pase, pero si un rival llega primero e intercepta el balón y rechaza también está en regla. No hay porque volver a ejecutar. Se trata de quién llega primero. Si un compañero o un rival. Anotar incluso debería ser más sencillo. Pues quien intercepta el balón lo hace en movimiento, lo que facilita el remate. Así que no hay nada de genialidad en anotar un gol así. Solo es viveza. Muchos tienen la impresión que con ese gesto Messi no es egoísta. Pero quien queda con ese adjetivo es Súarez, pues Neymar reveló que el indicado para hacer la jugada de gol era él. Llama la atención que cuando ya estamos a más de la mitad de la Liga española, Messi solo tenga 13 goles. Es la media más baja de las últimas 7 temporadas. El argentino debe anotar todo si es que desea superar el récord de Pelé (541 goles en clubes).


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

9 ]eh]rYj Za]f

BREVES

23

REAL MADRID

será visitante de la Roma en Italia en la ida de los octavos de final de la Champions League.

;mY\jg hjaf[ahYd

E

 Nuestro destacado squashista Diego Elías ingresó al cuadro principal del Open Cartagena 2016, considerado el evento más grande de Latinoamérica, tras vencer al primer sembrado de la qualy. Elías tuvo su revancha (Noviembre del 2015 - Edmonton, Canadá - cayó en 5 juegos) y venció al suizo Nicolás Mueller

Szczesny

Navas

De Rossi Rudiger Florenzi Pjanic Keita Digne Nainggolan Salah Dzeko DT: L. Spalletti

Carvajal

REAL MADRID:

entrenar a pleno ritmo en las sesiones previas a la cita tras descansar en el último partido ante el Capri. Está listo para recuperar la titularidad. El cuadro romano llega al encuentro con confianza tras la vuelta del técnico Luciano Spalletti, que devolvió entusiasmo a un grupo que en los últimos meses de la gestión del francés Rudi García había perdido motivaciones.

Manolas

Sergio Ramos Varane Marcelo Modric Kroos James Isco Benzema Cristiano Ronaldo DT: Z. Zidane

ÁRBITRO: Pavel Královec (República Checa) En el otro partido de hoy, en Bélgica, Gent recibirá al Wolfsburgo de Alemania, a la misma hora.

BENFICA LE GANÓ AL ZENIT 1-0

;gf dg bmklg  Con gol agónico anotado

MANASSERO A VÁSQUEZ

Dg ddYeY Yn]kljmr  El presidente de la Agremiación de futbolistas Francesco Manassero calificó al titular de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), Arturo Vásquez, como una avestruz por no afrontar los problemas con las deudas de los clubes. “Le deben preguntar a Arturo Vásquez por qué no hace respetar sus bases y a la FPF, por qué no hace cumplir sus

(28º PSA), quien esta vez no pudo ante el talento del peruano cayendo por 0-3 (8-11, 1-11, 7-11). Hoy, el squashista ADO PERÚ se enfrentará a Saurav Ghosal (20º PSA) de la India, quien es el primer deportista de su país en figurar en el TOP 20 del ranking mundial. El Squash Colombia Open 2016 otorgará $115,000 en premios.

ALINEACIONES

ROMA:

l nuevo Roma de Luciano Spalletti, que llega de sumar cuatro victorias seguidas en la Serie A italiana, examina en los octavos de final de Liga de Campeones, en el gran reto del Real Madrid de Zinedine Zidane. El Real va a la conquista de la undécima liga, que debe comenzar rompiendo una mala dinámica en eliminatorias ante conjuntos italianos en este estreno del técnico galo. Se jugará desde las 14:45 pm en el estadio “Olímpico”. Salvo la duda de Marcelo (ingresaría Danilo), sobre el resto del equipo no hay dudas para Zidane. Jugarán además Isco, el colombiano James Rodríguez, el francés Karim Benzema y el portugués Cristiano Ronaldo. Mientras, Spalleti podrá contar en el Roma con Daniele De Rossi, que se recuperó de un problema en el tobillo. El experto centrocampista ha vuelto a

resoluciones. Un presidente de la ADFP que es un avestruz, que no sale a decir lo que pasa y esconde la cabeza, y seguimos viendo un fútbol mamarracho, hacen lo que quieren, solo el señor Vega de Municipal ha salido a decir lo que pasa. El resto de clubes tiene el derecho de reclamar los puntos de estos equipos (Aurich y Garcilaso)”.

por Jonas a los 90’, el Benfica de Portugal logró imponerse al Zenit San Petersburgo de Rusia 1-0, en el cotejo de ida de los octavos de final de la Champions League, efectuado en territorio lusitano. Si bien la diferencia fue mínima, lo importante para el cuadro local fue no haber recibido gol en contra, de cara al cotejo de vuelta en territorio ruso. En un partido en el que las acciones fueron parejas, con un ligero dominio del Benfica, pero sin efectividad, la diferencia se marcó a los 90’, cuando Jonas se libra de su marcador para rematar un centro de saque de falta ejecutado por Nicolás Gaitán, dándole la alegría a sus

hinchas, que ya veían inminente un empate a cero goles. Zenit un minuto antes se había quedado con diez hombres, por la expulsión de Doménico Croscito, tras recibir su segunda tarjeta amarilla.

www.diariouno.pe

Ngd]q HdYqY Del 19 al 21 de febrero Playa Hermosa en Ancón será escenario de la III Etapa del Circuito Sudamericano de Voleibol de Playa 2016 (CSVP) que enfrentará a 32 de las mejores duplas en la rama femenina y masculino en esta importante contienda que suma puntos para el ranking mundial de la modalidad.

Nuestras duplas nacionales recibirán a los representantes de: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela. El Circuito Sudamericano de Playa comenzó del 22 al 24 de enero en Limoneiro, Brasil, la segunda etapa se jugó del 12 al 14 de febrero en Coquimbo,Chile.

?aefYklY \] gjg Nuestra gimnasta Ariana Orrego obtuvo dos medallas de oro, en la modalidad de barras asimétricas y salto, del Excalibur Cup 2016 que se llevó a cabo en el Virginia Beach Convention Center. Este campeonato es un torneo preparatorio del Test Event de Río de Janeiro - clasificatorio a los Juegos Olímpicos. La gimnasta obtuvo medalla de oro en barras asimétricas y salto; bronce en piso y plata en all around. Ariana Orrego, quien tiene 17 años y entrena en USA, buscará su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016 en el Test Event a desarrollarse del 16 al 22 de abril.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

;YnYfa j]k[YlY Yd HK?

Ivlev Moscoso Diario UNO

F

ue un partido de alto nivel técnico. PSG tuvo el dominio del balón y generó mucho más ataque que su rival. Chelsea se agazapó pero con hombres de ataque. Por lo que las contras siempre generaban riesgos y estaba latente el gol. Ibrahimovic anotó un tanto y luego jugó para la tribuna. Willian tuvo un trabajo de hormiga y Courtois estuvo notable. Cuando el marcador estaba empatado 1-1 apareció Cavani para romper el equilibrio y darles la victoria de 2-1 a los parisinos. El técnico del cuadro inglés, puso a Mikel y a Fábregas en la pri-

mera línea de volantes. Uno para la marca y el otro para los pases largos. Más adelantados estaban Pedro y Hazard por las bandas, mientras que Willian iba detrás del único delantero, Diego Costa. El brasileño que jugó el mundial Sub 20 del 2007 tenía una gran labor de sacrifico. Pues bajaba e intentaba tocar con sus compañeros en la volante. Pero rara vez habilitó al delantero de la selección española (Costa). PSG salió agresivo como el movimiento de Ibrahimovic y Moura cambiado de lugar. El técnico Blanc esperaba que los defensores se descuiden de Di María (el otro delantero) que iba por la derecha. Cuando el sueco y el brasileño retrocedían, el argentino se desplazaba en

forma diagonal desde la derecha hacia el centro buscando el balón, que venía desde la primera línea defensiva. Pero la defensa del Chelsea tuvo la virtud de no perder marcas. Y eso contenía los ataques de los franceses. Hasta que a los 39 minutos, Ibrahimovic ejecutó un tiro libre desde la media luna del área. El sueco anotó con la complicidad de Mikel a quien le chocó el balón ligeramente pero lo suficiente para cambiar la dirección de la pelota. A los 45´, cuando se jugaba la última acción del primer tiempo se ejecutó u tiro de esquina, Zlatan intentó despejar pero, al rozar el balón con la cabeza, habilitó a un rival. La pelota le llegó a Mikel quien de un puntazo remató y anotó el empate.

Mjm_mYqg af_j]k ]f dY k]_mf\Y hYjl] q Yfgl ]d _gd [gf ]d im] HK? \] >jYf[aY n]f[a *%) Y ;`]dk]Y ]f HYj k& =f dY j]nYf[`Y ]d [mY\jg af_d k d] hm]\] \Yj nm]dlY&

SEGUNDO TIEMPO Pese a que no hubo modificaciones, la presión del PSG fue mayor. Los tres volantes en línea apoyaban en la ofensiva pero no participaban habilitando a sus tres delanteros. Por ello, Moura y Di María tuvieron que retroceder para convertirse en habilitadores por las bandas, pero ni Marquinho ni Maxwell culminaban. Además Ibrahimovic tiene tendencia a retroceder para mostrarse con el balón. Cuando venían los centros buscando la cabeza del sueco casi nunca estaba en la ubicación ideal. Hasta que a los 70’, ingresó Cavani por Moura. El uruguayo pasó a la izquierda, pero al ver que Ibrahimovic bajaba hasta el

www.diariouno.pe

medio se animó a ocupar su lugar. Di María lo observó y lo habilitó con un pase genial. El uruguayo se enfrentó a Courtois y lo venció a los 77’. Ganó el PSG, pero Chelsea ganando 1-0 en Londres se clasificará. ALINEACIONES: París Saint-Germain: Trapp; Marquinho, Thiago Silva, David Luiz, Maxwell; Verratti, Motta, Matuidi (Pastore); Di María, Ibrahimovic, Moura (Cavani). DT: Laurent Blanc. Chelsea: Courtois ; Azpilicueta, Cahill, Ivanovic, Baba; Pedro, Mikel, Willian, Fábregas, Hazard (Oscar); Costa. DT: Guus Hiddink.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.