Diario UNO - 16 Abril 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

LIMA, SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

9<N=JL=F;A9

AFL=JJG?9FL=

Buscan cómo Entre Keiko y Vero ¿por quién sacarle la vuelta a ley sobre AFP votaría PPK?

CIRCULACIÓN NACIONAL

[Política 8 ]

[Política 4 ]

Director: César Lévano

=D=?AJ 9 C=ACG >MBAEGJA

K]j Y dg h]gj hYjY ]d hY k 9>AJE9 N=J×FAC9 E=F<GR9& EYj[Y \aklYf[aYk \] HHC q \]k[YjlY hY[lg g [g_gZa]jfg h]jg ]kl~ \akhm]klY Y \aYdg_Yj&

[ Política 3]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

Editorial

Defensa de la democracia

L

a campaña por la segunda vuelta electoral ha echado a andar, entre dos candidatos de corte neoliberal, que contradicen las aspiraciones de cambio de la gran mayoría nacional, soslayada por la prédica marketera que los presentó como si fueran opciones de cambio y las prácticas prebendales o paternalistas que han logrado aprovechar la falta de formación política de los electores y jugar con sus esperanzas justas de una vida mejor, digna y segura. La historia de dimes y diretes que disimuló la ausencia de diferencias de fondo entre los contendientes neoliberales, parece repetirse en la segunda ronda entre Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, donde comenzaron las pullas y las promesas retóricas de diálogo y espíritu democrático, sin que haya una confrontación de ideas y programas, que sería difícilmente posible entre dos postulantes que fueron aliados hace apenas cinco años y casi nunca tuLA PEOR vieron contradicciones OPCIÓN para políticas, más allá de el país es la que plantea, lo mínimo que puede darse en circunstempranamente y con tancias electorales. las bravatas triunfalistas Los sectores dede sus representantes, mocráticos que el 5 de abril manifesla posibilidad de que taron su repudio a la se reedite la negra posibilidad de restauexperiencia de los ración de la dictadura años 90... sangrienta y corrupta de los años 90, no fueron capaces de unir totalmente voluntades y fuerzas para cerrar filas e impedir el avance de las expresiones neoliberales autoritarias y las que, como el candidato fujimorista, toleran o apañan a esas tendencias por convergencia de intereses principalmente económicos. Ambas facciones confrontan ahora como únicas opciones, siendo la peor para el país, la que plantea, tempranamente y con las bravatas triunfalistas de sus representantes, la posibilidad de que se reedite la negra experiencia de los años 90, de matanzas, torturas, corrupción y envilecimiento de instituciones fundamentales como las Fuerzas Armadas y de elementos esenciales de la democracia, como el Parlamento, el sistema de justicia y los medios de comunicación. Si el otro candidato, quien se dice diferente por demócrata y se precia de no haber servido nunca a una dictadura; no toma decisiones ni asume un discurso ni una nueva propuesta democrática que matice su programa excluyente, no podrá hacer la diferencia respecto al fujimorismo y motivar la formación de un vigoroso movimiento antidictatorial en torno a su candidatura. Mientras Kuczynski no dé pasos en esa dirección, que convenzan a los electores y a las fuerzas de centro y de izquierda y, por el contrario, siga cometiendo el error de usar todavía en ocasiones conceptos conservadores y neoliberales en extremo, carecerá de los méritos necesarios para ser alternativa democrática, para los que también debe pronunciarse en el debate, plural y abierto, planteado por el Frente Amplio sobre su plataforma de propuestas democráticas.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Llama Martha

Practica castellano

“Gente que quiere debatir alturadamente, ¡venga a mí! Lo que descarto en una es el agravio y la mentira” (Martha Chávez, mira quién habla).

“La lucha contra una delincuencia vertiginosa no puede ser flemática y pausada. Tiene que ser fuerte y vigorosa” (Kenji tratando de escribir en castellano).

PURAS

pataditas Sueños dinásticos

Kenji Fujimori no pudo disimular ayer los sueños dinásticos de su clan familiar. Cuando le preguntaron sobre su proyección para el 2021, en una entrevista televisiva, solo dijo que no piensa en eso por ahora y que, a los 35 años, todavía es joven. Algo por el estilo dijo también Keiko. No pueden con su genio.

Faltosa

MEJOR ES REÍRSE

Keiko Fujimori, con su estilo entre solemne, paporretero y mandón, trataba de convencer a los reporteros, ayer en Comas, de que no fue ofensivo ni aludía al otoñal PPK, su comentario de que a los 40 años está en perfectas condiciones para la campaña de segunda vuelta.

Bozal

Urgente, un curso de entrevistas para un personaje desinformado que ayer no dejaba hablar a Marisa Glave y, en vez de preguntar, se dedicaba a polemizar con ella, repitiendo lugares comunes derechistas y fuji-primitivos. Notable la paciencia de Marisa intentando iluminar el pobre cerebro del dizque entrevistador.

¿Por qué dirán que yo represento la crisis del Apra?

Rebelión en Apra

Al Tío George del Castillo, que no disimula que se derrite por pactar otra vez con el fujimorismo, lo mandó a callar ayer el colectivo aprista “Renovar”, al desplegar una gran banderola en un puente de la Vía Expresa que decía: “No voto por Keiko. Seis mil millones de dólares robados al Perú”. El pleito interno en el Apra está de candela.

La palabra

León por Cornejo

“Yo no veo una estrategia diseñada para ver de qué manera crecer, me parece ver a su entorno muy cómodo con el fujimorismo. Que haga un esfuerzo por el tema laboral, por el tema de derechos humanos (…). No veo ningún intento real por ganar la segunda vuelta”, dijo Indira Huilca, congresista electa del Frente Amplio.

La voz clara “Perú Posible, como institución civil, podrá seguir existiendo y tener una dirigencia como cualquier asociación; pero pierde su inscripción para participar en un proceso electoral, que es la razón de la existencia de un partido, en términos prácticos es el fin de Perú Posible”, manifestó Rennán Espinoza.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

En el Apra las cosas están tan movidas que hasta Rómulo León, a quien Alan García llamó “rata” alza la voz. Dijo ayer que la renovación es un proceso natural que no se debe imponer y que el candidato presidencial no debió ser García sino Enrique Cornejo. “Con él estaríamos seguramente en segunda vuelta”, manifestó.

Incomprensible

Nadie entiende como sale el premier Pedro Cateriano a anunciar una posible apelación presidencial al TC contra la ley que dispone la entrega de fondos guardados en las AFP a los aportantes de 65 años que así lo requieran. La medida congrega aplausos generalizados y encima Cateriano invocó la intervención del Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, quien presto respondió que no le parece que la norma sea anticonstitucional y que más bien es correcta. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

3 POLÍTICA

“Lo peor que podría pasarle al país

es el retorno del fujimorismo”

 AFIRMA VERÓNIKA MENDOZA, pero no llama a votar por Kuczynski. Le plantea que precise en qué

se diferencia de Keiko y el fujimorismo y se pronuncie sobre la plataforma de lucha del Frente Amplio. No se niega hablar con él.

Paco Moreno Diario UNO No hay hora ni lugar, pero es muy probable que Verónika Mendoza y Pedro Pablo Kuczynski lleguen pronto a conversar. La lideresa izquierdista dijo que no tendría problemas en hablar con él poniendo por delante sus propuestas y el congresista electo del equipo de PPK, Juan Sheput, ya adelantó que ellos tenderán puentes y hasta propuso una reunión entre Verónika y Kuczynski. Sheput dijo que debe haber un espacio para limar asperezas por los ataques en la primera vuelta, mientras que Verónika fue clara en señalar que no habrá pactos ni cupos en el próximo gobierno y que Kuczynski tiene que decir al país de manera clara en qué se diferencia de Keiko y el fujimorismo. LO PEOR Verónika indicó, al hablar sobre el sentido del voto en la segunda vuelta, que ella particularmente cree que lo peor que podría pasarle al país es el retorno del fujimorismo; sin embargo, no llamó ni insinuó a votar por Kuczynski. “Sobre el sentido del voto, nosotros también hemos afirmado, yo particularmente, que lo peor que podría pasarle a nuestro país es el retorno del fujimorismo al gobierno. No

Se reafirma en que el Frente Amplio será oposición vigilante, firme, fiscalizadora y propositiva olvidamos, nosotros sí tenemos memoria y sabemos qué representó y qué representa aún el fujimontesinismo: vulneración de derechos humanos, asesinato, tortura de dirigentes sociales y sindicales, esterilizaciones forzadas de miles de mujeres campesinas, compra de medios de comunicación, institucionali-

zación de la corrupción. Todo eso no queremos nunca más para nuestro país”. “Decir que vamos a votar en contra de la señora Fujimori, no significa necesariamente un aval o un respaldo al señor Kuczynski. El sentido no va a ser de aval, de apoyo al señor Kuczynski, y mucho menos vamos a hacer pactos de

FALTA DESLINDE CLARO

Kuczynski no ha deslindado del fujimorismo Verónika Mendoza señaló que Pedro Pablo Kuczynski, después de reivindicar al gobierno del fujimontesinismo, hasta ahora no ha dicho cuál es su diferencia con Keiko y con el fujimorismo. “El problema es que el señor Kuczynski no ha hecho al menos hasta ahora ningún esfuerzo en diferenciarse de la señora Fujimori y muchos recordamos todavía cómo en la segunda vuelta de las elecciones del 2011 hizo campaña activa

por la señora Fujimori y así reivindicó al gobierno fujimorista. No olvidamos que Kuczynski solo llamó a votar por Fujimori sino reivindicó públicamente varios actos y hechos de la dictadura fujimontesinista. En un mitin de cierre de Keiko en la segunda vuelta del 2011, Kuczynski dijo que el gobierno de Fujimori había sido el mejor gobierno de la historia en distintas materias y sobre eso no ha aclarado su posición”.

gobierno. Que eventualmente votemos contra la señora Fujimori no significa automáticamente un respaldo al otro lado”, manifestó. ABIERTA A DIALOGAR Cuando un periodista de RPP le preguntó a la lideresa si se niega a conversar con Kuczynski, la cusqueña dijo

que no y dio a entender que la posible conversación sería sobre las propuestas de ella y, explicó, que de ninguna manera, sobre pactos ni cupos en algún gobierno. “No (me niego a hablar con Kuczynski), pero nosotros como Frente Amplio hemos adelantado ya dos cosas. Una, es que en cualquiera de los escenarios, vamos a ser oposición. No vamos a hacer acuerdos, pactos, ni pretender tener algún cupo en algún gobierno, eso está completamente descartado. Dos: Nos vamos a constituir en una oposición vigilante, firme, fiscalizadora y propositiva también”. Aclaró que ella ya propuso sus propuestas principales que las ha ido explicando durante la campaña con miras a la primera vuelta y sería el tema central de la eventual conversación con Kuczynski, quien, dijo, debería pronunciarse sobre esa plataforma de lucha del Frente Amplio, para considerar su posición. “He planteado una agenda, que contiene temas impostergables e imprescindibles, sobre los cuales la ciudadanía demanda que haya cambios, que haya reformas profundas. Esas van a ser nuestras prioridades”, remarcó. El pasado lunes en una declaración pública dijo que defenderá sus propuestas, siendo la primera “Una ver-

dadera reforma del sistema político electoral, para que nunca más haya un proceso electoral como este, plagado de dudas, de favoritismo y de irregularidades”. Asimismo dijo que otra de sus propuestas es la lucha frontal contra la corrupción con medidas como la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, la muerte civil para los funcionaros corruptos y la autonomía plena de las procuradurías del Estado”. Otros puntos de su plataforma de lucha son la recuperación de la soberanía sobre nuestros recursos como el gas; el trabajo digno en el Estado y el sector privado; la igualdad plena sin discriminación de ningún tipo y el reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos indígenas, incluyendo el de decidir sus territorios.

ADEMÁS

LA LIDERESA DEL FRENTE AMPLIO VERÓNIKA MENDOZA se comprome-

tió a seguir trabajando a fin de que sus propuestas electorales se cumplan en beneficio del país y de las mayorías postergadas por el Estado.

MEDIANTE ARRESTO DOMICILIARIO

Hasta ha planteado liberar a Fujimori La lideresa del Frente Amplio Verónika Mendoza hizo notar ayer que, tras conocerse los resultados de la primera vuelta, Kuczynski declaró que, de ser presidente, si los fujimoristas aprueban en el Congreso una ley que permita a los presos de edad avanzada como Alberto Fujimori, preso por corrupción y violación de derechos humanos, cumplir su pena en su casa, la firmaría sin problemas.

www.diariouno.pe

“¿Cuál ha sido la última propuesta del señor PPK para el país? Darle arresto domiciliario al señor Fujimori. Eso es lo último que le ha propuesto al país. Entonces si el señor PPK quiere constituirse, quiere diferenciarse del fujimorismo enhorabuena, pero honestamente por lo menos hasta ahora no hemos visto un gesto claro en ese sentido y si lo hace, enhorabuena para el país”, dijo la lideresa en una radio local.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

Si hubiera ganado Verónika

diarioUNO.pe

¿a quién daría su apoyo PPK? GUSTAVO FAVERÓN ACLARA A SEGUIDORES DE PPK y recuerda posición de Kuczynski frente al fujimorismo. El analista Gustavo Faverón cuestionó que ahora la gente de Kuczynski asuma que toda la izquierda tiene que votar por él para que no gane Keiko Fujimori. “Hace cinco años, sin embargo, la derecha votó por Keiko Fujimori para que no gane la izquierda. Y Kuczynski hizo campaña por eso, e hizo su mayor esfuerzo para que Keiko Fujimori fuera elegida presidenta”, señaló. Sostuvo que la derecha ahora quiere dar lecciones de coherencia. “Ahora el fujimorismo les parece terrible. Bueno, a mí el fujimorismo me parece terrible desde 1992, yo nunca he votado por él, ni en primera ni en segunda, y no lo haré jamás en mi vida. Sé cuál es el mal mayor”, comentó. Faverón dijo que “no me pidan que opine en favor de Kuczynski, porque no tengo nada muy grato que decir sobre él. Si quieren el voto antifujimorista, no se comporten como fujimoristas. Kuczynski ha pasado a la segunda vuelta por 2% sobre Verónika Mendoza. Me pregunto: si hubiera sido al revés: ¿por quién estarían votando los seguidores de Kuczynski? ¿Por quién estaría votando Kuczynski? ¿Por Verónika Mendoza, por Marco Arana? No creo, ¿no? Ah ya, pues”, concluyó.

REO DESESTABILIZADOR Frente a la segunda vuelta, algunos analistas consideran que el fujimorismo tendrá que afrontar problemas por la presencia del reo Alberto Fujimori (antes de la segunda vuelta y, si gana Keiko, en el gobierno de Fuerza Popular)-más aun cuando la fujimorista Cecilia Chacón ha puesto sobre el tapete el objetivo de darle libertad, aunque su opinión ha sido desautorizada-, según el politólogo Mauricio Zavaleta. Zavaleta señaló que el caso

del exdictador va a generar reacciones en el fujimorismo y a medida que se empiece a debatir el tema, le puede causar problemas a Keiko pues va a ser difícil que pueda controlar a un fuerte sector del fujimorismo que añora el regreso del padre. “Se puede generar tensión en el fujimorismo si es que toma la decisión de no liberar al encarcelado Alberto Fujimori”, dijo. ¿PARLAMENTO DE ADORNO? Refirió que la suerte del padre de Keiko le va generar un

problema con sus bases y va a ser una confrontación interna en el partido. “En el caso del fujimorismo, yo sí creo que hay divisiones, no hay una con-

ADEMÁS

Marisol Pérez Tello

del golpeado PPC, no quiso adelantar ninguna preferencia y dijo que su partido, en una reunión, definirá su posición frente a los candidatos que disputarán la segunda vuelta. Aseguró que no aceptaría ningún cargo en el Ejecutivo en el próximo gobierno. “No lo aceptaría. No creo que sea mi rol en este momento, hay gente muy capaz que lo podría hacer”, precisó.

EN EL NUEVO CONGRESO

Seis bancadas y 95 nuevos legisladores El Congreso que iniciará sus funciones el 28 de julio, empezará su periodo legislativo con 6 bancadas, 95 parlamentarios que ejercerán funciones por primera vez y 31 más reelegidos, informó Transparencia. Las bancadas se dividirían de la siguiente manera: Fuerza Popular con 72 escaños, Frente Amplio con 20, Peruanos

por el Kambio con 19, Alianza para el Progreso con 9, y Acción Popular y Alianza Popular con 5. De los 130 parlamentarios para el período 2016-21, han sido elegidos por primera vez 95, lograron su reelección inmediata 31 y regresarían 4 al Congreso tras uno o más períodos de ausencia. En cuanto a la experiencia

de los padres de la Patria, 23 legisladores electos ejercieron antes el cargo de regidores municipales, 12 han sido alcaldes, 3 gobernadores regionales y 2 consejeros regionales. La edad promedio de estos congresistas es 49 años, 2 años menos que los del Parlamento que concluye sus funciones (51 años). Habrá 2 parlamentarios de 25 a 30 años, 8 de 30 a 35

dición homogénea. Creo que Keiko ha logrado consolidar su liderazgo, no hay manera de discutir internamente que ella es la locomotora del partido, pero igual será muy difícil que ella pueda controlar a esta gente que añora el regreso del gobierno de Alberto Fujimori”, acotó. Asimismo, señaló que un eventual gobierno de Keiko Fujimori se corre el riesgo que termine siendo un gobierno superEjecutivo, en términos que no va a tener mayor debate en el Parlamento, “de hecho sospecho que muchas de las cosas que harán es la de delegar funciones directamente al Ejecutivo para que no haya ni siquiera un debate”, anotó. El historiador Antonio Zapata consideró que la presencia de Alberto Fujimori puede ser un elemento desestabilizador para Keiko y sobre Kuczynski dijo que ve muy difícil que pueda conseguir los votos del sur. “Lo veo difícil. Al sur lo veo más cerca de Keiko, por más que haya votado por Verónika”, comentó.

años, 17 de 37 a 40 años, 22 de 40 a 45 años, 14 de 50 a 55 años, 23 de 55 a 60 años y 23 de 60 a más de 70 años. En el nuevo Legislativo, asimismo, habría 34 mujeres –6 más que las que resultaron electas en el 2011– y 96 hombres. Una decena de distritos electorales no tendrán representación parlamentaria femenina.

www.diariouno.pe

NACIONALISMO CON PPK

Partidos definen su apoyo

Entretanto, La vocera del Partido Nacionalista Peruano (PNP), Julia Tevez, dijo ayer que apoyará a Pedro Pablo Kuczynski en la segunda vuelta electoral. Aseguró que ya tuvieron conversaciones con el equipo de PPK durante la semana, pero que aún falta conversar con el candidato, mientras Fredy Otárola indicó que su partido apoyará a Kuczynski porque han decidio apostar “por la paz y la democracia”. El partido Acción Popular, una reunión de su comité político, definirá la próxima semana su posición respecto a la segunda vuelta electoral, informó su presidente, Mesías Guevara Amasifuén. “La posición del partido será institucional, colegiada, nos reuniremos en el comité político la próxima semana y se convocará un plenario. No será necesariamente para decir que vamos a apoyar a tal o cual candidato, sino para definir nuestra posición política”, indicó. Mesías Guevara (Acción Popular) dijo que las dos opciones que han quedado (Keiko y PPK) prácticamente son iguales. “Es lamentable que a la segunda vuelta pasen dos posiciones que en la práctica son lo mismo. Ante ello, los peruanos no tienen alternativa, son lo mismo”, señaló.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Paco Moreno Diario UNO El jurista Ronald Gamarra fue claro en explicar ayer que el fin principal de la postulación de Keiko Fujimori y de la organización política del fujimorismo, a través de todos sus cambios de nombre, ha sido y es liberar al exdictador Alberto Fujimori, por cualquier medio, ya sea judicial o político y que si fuera elegida presidenta, hay que dar por hecho que el reo saldrá libre. Indicó que si Keiko venciera en segunda vuelta es un hecho que el exdictador deje pronto el penal de la Diroes, donde cumple 25 años de condena por ser autor mediato de las masacres de La Cantuta y Barrios Altos y los secuestros agravados del empresario Samuel Dyer y el periodista Gustavo Gorriti, así como de casos de corrupción confesa. Keiko eludió una precisión al respecto el jueves, cuando la prensa le preguntó sobre el twitter en el que la primera dama, Nadine Heredia, señaló: “Se abrió la caja de Pandora. Por la Puerta Grande saldrá primero el Dictador y después rapidito el ‘tío Vladi’”. La hija del preso solo respondió: “La señora Nadine Heredia me vuelve a atacar, como siempre. Queda bien claro que yo no soy la candidata del gobierno”. PODER JUDICIAL Gamarra manifestó que el fujimorismo, hará lo que tenga que hacerse para que el reo deje la cárcel, incluso avasallará el Poder Judicial, como lo hicieron, dijo, durante la dictadura encabezada por Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos, quien también cumple 25 años de condena. A su vez, el exprocurador Julio Arbizu indicó a este diario que la única forma de que el

SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

Si Keiko gana sacará a la calle como sea a Fujimori JURISTA RONALD GAMARRA DICE que Keiko hará todo lo posible para sacarlo. Julio Arbizu  aclara que el indulto es la única forma de poner en libertad al exdictador. de ambos delincuentes será ilegal o autoritaria”, aclaró.

Foto clásica que recuerda que los dos estuvieron en el mismo gobierno. exdictador salga en libertad, con las leyes actuales, es que reciba el indulto presidencial. “Solo hay dos posibilidades legales y democráticas de que Alberto Fujimori salga de prisión. Uno: Que cumpla su condena y dos: Que sea beneficiado con un indulto humanitario. No hay más con las normas tal como están en este momento”, dijo. Es preciso señalar que Keiko firmó en el debate entre candidatos presidenciales una serie de compromisos de respeto a la democracia y la ley, y uno de ellos dice: “No utilizaré el poder político para beneficiar a ningún

miembro de mi familia”. LA PRUEBA QUE NO EXISTE Arbizu explicó que para que Fujimori salga antes de cumplir su condena por un procedimiento que no sea el indulto tiene que aparecer una prueba contundente que se traiga abajo la condena contra el único preso de la Diroes. “La única posibilidad de revertir una condena firme sería que se encuentre una prueba que contradiga los hechos que han llevado al tribunal a tomar esa decisión. Eso, es absoluta-

ADVERTENCIA:

mente imposible, pues Fujimori ha sido condenado como autor mediato de crímenes contra los derechos humanos que han sido reconocidos por los autores materiales y en el marco de un aparato de poder, del cual él tenía el dominio. Eso no va a poder cambiar”. “Los argumentos legales en contra de la sentencia contra Fujimori se han caído todos, porque no tienen solidez ni razón. Lo mismo, en el caso de Montesinos. Cualquier medida que se tome para evitar el cumplimiento de la condena

SALDRÁ Gamarra no tiene dudas de que el fujimorismo sacará al preso, moviendo incluso las leyes que lo impiden, porque, reiteró, es el fin de Keiko y Cecilia Chacón lo graficó con unas declaraciones que fue disimulada por la candidata: Fujimori saldrá “por la puerta grande” y el Poder Judicial debe anular su condena. “O por la puerta grande, la puerta chica, la ventana o por la alcantarilla, Alberto Fujimori ya está en libertad. El fin último del fujimorismo, fundamentalmente al fundarse Fuerza Popular y Fuerza 2011, ha sido y es el de la libertad de Alberto Fujimori. Yo te diría que Fujimori ya está en libertad. En el plano judicial y político se hará lo que sea necesario para ponerlo en libertad, y ya lo expresó Cecilia Chacón”, dijo al programa No Hay Derecho de Ideeleradio. DEBIERON RESPONDER Gamarra anotó que el Poder Judicial no tiene la suficiente solidez para resistir presiones como las de Chacón, a las que ese poder del Estado no ha respondido. “Mi respeto por un conjunto de juezas y jueces indepen-

dientes, pero yo creo que Keiko Fujimori va a avasallar el Poder Judicial, y lamentablemente no veo en quienes dirigen la Corte Suprema un posicionamiento, si no ya hubieran respondido frente a la agresividad de los dirigentes fujimoristas. Es un indicativo de lo que probablemente vaya a pasar”, dijo. Refirió que los abogados de Fujimori podrían presentar un nuevo recurso de revisión a la Corte Suprema a fin de traerse abajo la condena del expresidente o modificar las leyes a favor de Fujimori mediante el Congreso, donde tiene una abrumadora mayoría. “Van lograr su objetivo no solo mediante una posible vía judicial. Yo ahí veo la posibilidad de presentar un nuevo recurso de revisión, y esta vez probablemente jueces supremos como Javier Villa Stein se la concedan”, reitero.

ADEMÁS Por otro lado, dominando el Congreso, es evidente que pueden modificar las leyes o dar las que correspondan para que Fujimori obtenga su libertad de diversas maneras.O por la puerta grande o por la puerta chica o por la ventana,por el albañal, Fujimori va a salir.

EL FUJIMORISMO

Seguro que Kenji será su sucesor El jurista Ronald Gamarra indicó que si Fuerza Popular llega al poder, controlará todo el Estado, y lo hará para quedarse, pues Kenji Fujimori sucedería a Keiko el 2021. “El riesgo mayor es el autoritarismo, porque además si los fujimoristas llegan, llegan para controlar todo el Estado y para quedarse. Yo hablaba de un clan político y un clan fa-

5 POLÍTICA

miliar, el que sigue es Kenji Fujimori”, manifestó. “Yo creo que en la ilusión o en la vena más oculta del fujimorismo está el pensamiento de que Kenji sucederá a Keiko. Votar por Keiko es votar por la libertad de Fujimori, votar por Kenji es votar por Alberto Fujimori”, dijo. “Así como Keiko ha hecho lo necesario para ganar, y ha trabajado por ello,

Desprecia a la administración de justicia

y los resultados expresan cuánto ha aprendido Keiko Fujimori políticamente, cuánto se ha posicionado, cuántas alianzas ha hecho, cuántos adeptos ha ganado, pero en el tema de Kenji hay que tener en cuenta que en su alta votación, su popularidad está en función de su vínculo más cercano con el padre, y el voto de Kenji es el voto para Alberto Fujimori”, subrayó.

www.diariouno.pe

El jurista Julio Arbizu dijo que si el fujimorismo sigue diciendo de que hay posibilidades de que Alberto Fujimori salga por la vía legal eso significa que tiene un gran desprecio por las instancias judiciales y los veredictos de estos. “Contra Alberto Fujimori, hay una sentencia, dictada al amparo de las reglas del debido proceso, por una sala imparcial y en instancia definitiva y el fujimorismo sigue sosteniendo que hay gran posibilidad por conseguir la libertad de su líder. Eso equivale a despreciar la administración de justicia que es un soporte de la democracia”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

“Sería una nueva dictadura” 

SI GANA EL FUJIMORISMO, afirman jóvenes del Colectivo No a Keiko. Alistan nuevas movilizaciones y advierten que fujimoristas no han cambiado.

ElColectivoNoaKeiko,promotor de la marcha masiva del pasado 5 de abril, ya inició las coordinaciones para las próximas jornadas de protesta en todo el país, en rechazo a la candidatura de la hija del exdictador, Alberto Fujimori, que según afirmaron solo busca limpiar a su padre de los delitos de corrupción y contra los derechos humanos por los que cumple una condena de 25 años de cárcel. A pesar del mecanismo democrático por el que el fujimorismo ha logrado obtener una mayoría absoluta en el Legislativo, para Jimena Sánchez, vocera de No a Keiko, un gobierno fujimorista sería una nueva dictadura por el gran control que se ejercería sobre las entidades del Estado. “Lo peor que podría pasar es que el fujimorismo gobierne, ellos siempre han mantenido un comportamiento dictatorial, nunca han tenido voluntad de diálogo en cambio sí de imponer las cosas, ahí tenemos al congresista fujimorista Héctor Becerril diciendo que el Perú no necesita de un consenso con las minorías y llamándonos terroristas a quienes participamos de la marcha del 5 de abril”. UNIDAD CONTRA AMENAZA Jimena Sánchez invocó a las agrupaciones políticas a dejar sus intereses particulares de lado y anteponer la defensa de la democracia enfrentando al fujimorismo en la segunda vuelta del 5 de junio. Por su parte, Gonzalo Córdova, integrante del Colectivo, recordó que es sintomático lo dicho

La ONPE emitió resultados al 100% La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) culminó con procesar el 100% de actas de la elección presidencial del domingo 10 de abril a nivel país, luego de recibir las últimas actas correspondientes a mesas de sufragio instaladas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Dichas actas retrasaron el reporte al 100% de las actas país debido a que no podían ser trasladadas por diferentes vías desde sus puntos de origen por problemas climatológicos y de seguridad. Aunque aún restan por concluir el cómputo de las actas procedentes de algunos países como Argelia, Marruecos, Sudáfrica, Canadá, Alemania, Irlanda, Suiza, el procesamiento de las actas del país en su totalidad dieron los resultados siguientes: por la congresista Cecilia Chacón en el sentido que el condenado expresidente saldrá de prisión por la puerta grande. De otro lado, alertó que los grupos que promueven viciar el voto en las próximas elecciones del 5 de junio o votar en blanco solo buscan beneficiar a Keiko Fujimori. Precisó que incluso en el caso de que superen los dos tercios (66,6%) del total de votos válidos, se anularían las elecciones para ser convocadas nuevamente, según el reglamento del Jurado Nacional Electoral, con los mismos candidatos que pasaron a la segunda vuelta. MANIOBRA FUJIMORISTA Por eso –dijo- no debe sorprender que entre quienes pro-

BEATRIZ Mejía Mori

L

a población contempla perpleja el escenario postelectoral, se pregunta qué le está pasando al Perú, que el 40 % de peruanos han votado por el fujimorismo que tanto daño hizo a nuestro país, los comentarios son de todo calibre, desde la ignorancia de un pueblo no formado cívicamente hasta la explotación de la pobreza, que ha hecho Keiko Fujimori como estrategia de una campaña millonaria centrada en llevarle regalos a todos los pueblos ¡durante 10 años! que son la continuación de la década de los 90, en que hizo lo mismo junto a su padre presidente, empeñado

mueven el voto nulo y viciado no solo se encuentra un grupo de ciudadanos legítimamente indignados con los candidatos que quedan en contienda sino que también hay grupos dirigidos por el fujimorismo porque eso los beneficia. Asimismo, recordó que en un exceso triunfalista, el candidato a la primera vicepresidencia de Fuerza Popular, José Chlimper declaró hace unos días que la multitudinaria marcha del pasado 5 de abril, fecha en que se instauró la dictadura fujimorista, solo había logrado beneficiar al fujimorismo. Sin embargo, después de la realización de la protesta por el “No a Keiko”, el antivoto de la candidata naranja creció. “Nosotros sabíamos que Keiko Fujimori tiene

un voto duro y lo que queríamos es que la gente reaccione, creemos que se logró porque después de la marcha el rechazo a Keiko creció y eso está reflejado en las encuestas”, concluyó.

ADEMÁS LOS INTEGRANTES DEL COLECTIVO NO A KEIKO proyectan

realizar una nueva marcha una semana antes de las elecciones del 5 de junio próximo y esperan que supere los 50 mil ciudadanos, número de asistentes de la marcha convocada el 5 de abril pasado.

Fuerza Popular: Peruanos por el Kambio: Frente Amplio Acción Popular Alianza Popular Democracia Directa Frente Esperanza Perú Posible Progresando Perú

5’954,965 votos (39,81%) 3’137,572 votos (20,98%). 2’819,546 votos (18,85%) 1’042,400 votos (6,97%) 870,126 votos (5,82%) 601,161 votos (4,02%) 198,157 votos (1,32%) 195,125 votos (1,30%) 74,169 votos (0,50%)

Partido Político Orden

63,424 votos (0,42%)

Luego de este conteo, solo falta concluir el procesamiento de 136 actas del extranjero, lo que representa apenas el 0.18% del total de las 77,307 actas de este proceso electoral. La ONPE informó, asimismo, que a la fecha las actas enviadas a los jurados electorales especiales (JEE) suman 2,804, el 3.63% del total, las mismas que deberán ser resueltas para ser incluidas en la contabilización de los resultados oficiales.

¿Candidatos iguales? en tener controlada la voluntad del pueblo del Perú, con el dinero de todos los peruanos. Un aplicado Acuña había venido siguiendo la misma escuela perversa de la compra de electores por medio de regalos, lo cual le estuvo funcionando “exitosamente” en varias elecciones, hasta que se tropezó con un JNE que le aplicó la Ley 30414 y lo sancionó sacándolo de la contienda. Sin embargo, la privilegiada señora Fujimori, que se le probó lo mismo, gozó de protección delictiva de ese mismo organismo, que se rasgó las vestiduras de honestidad en el caso Acuña, para embarrarse con el lodo de la corrupción electoral de Keiko,

permitiéndole permanecer en la contienda, contra lo dispuesto por la misma ley. ¿Por qué permitimos la actuación ilegal del JNE con Keiko Fujimori, y que se nos prohíba, como si fuera irresponsable, denunciar el FRAUDE? que es dolorosamente real; en tanto la beneficiada sonríe burlonamente como si la votación que ha obtenido, fuera el resultado del respaldo legítimo a su candidatura y no de la manipulación de una población engañada por Keiko Noela, heredera de los viles métodos políticos de Alberto Noel. Keiko ha demostrado solo en esta campaña, que usa los mismos métodos de su padre; que miente

igual que él, diciéndonos que debemos entender lo contrario a lo que vemos en el video del 14 de febrero, donde está entregando dinero a los jóvenes electores. Tampoco se ha arrepentido de los delitos de Estado del gobierno de su padre, de los cuales fue cómplice, sirviendo de cortina de humo de crímenes y actos de corrupción en contra de la nación, y co-partícipe de sus “ganancias” y que pretende hacernos creer que es diferente y trae un modo distinto de gobernar, no habiendo hecho otra cosa antes, que “campaña electoral”. Frente a ella está PPK que, no siendo un candidato que garantice

www.diariouno.pe

KEIKO HA DEMOSTRADO SOLO EN ESTA CAMPAÑA, que usa los mismos métodos de su padre; que miente igual que él... los cambios que nuestro país necesita, por lo menos no amenaza con reponer el gobierno soberbio y totalitario del fujimorismo, que ya empieza a manifestarse en algunos gestos de su candidata y las declaraciones impositivas de sus congresistas, como principio de dolores del abuso del poder.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SĂ BADO 16 DE ABRIL DE 2016

Plantea frente democrĂĄtico

7 POLĂ?TICA

SHEPUT CONSIDERA NECESARIO UNIR FUERZAS contra la hegemonĂ­a fujimorista antes de la segunda vuelta.

Conformar un frente polĂ­tico democrĂĄtico frente a la hegemonĂ­a absoluta de Fuerza Popular en el Congreso, planteĂł el congresista electo Juan Sheput Moore, como una forma de anticiparse a lo que se puede convertir el PerĂş a partir del 28 de julio en un eventual gobierno de Keiko Fujimori. “Tenemos que articular un frente democrĂĄtico. No puede ser que un gobierno tenga esa hegemonĂ­a absoluta en el Congreso y ya empiecen sus principales actores polĂ­ticos a hacer gala de esa hegemonĂ­aâ€?, seĂąalĂł el miembro del partido de PPK. ExplicĂł que en estos 45 dĂ­as que quedan hacia las elecciones se debe pensar seriamente en unir esfuerzos no organizativos ni burocrĂĄticos, sino de pensamiento, objetivos, cuestiones mĂĄs virtuales que hagan entender a la gente la importancia de contrapesar esta hegemonĂ­a que ya tienen en el Congreso. CONTRAPESO POLĂ?TICO “Esta hegemonĂ­a estĂĄ llevando a que personas como Francesco Petrozzi, Cecilia ChacĂłn, HĂŠctor Becerril empiecen hacer ya gala de esta mayorĂ­a absoluta, como diciendo voy hacer lo que me da la ganaâ€?, puntualizĂł. Sostuvo que el frente democrĂĄtico que plantea es una cuestiĂłn mucho mĂĄs amplia de lo que significa el colectivo No a Keiko. “Es mucho mĂĄs polĂ­tico de lo que puede significar una emociĂłn. Creo que es una situaciĂłn que nos tiene que llevar a que, partiendo de la legitimidad de las urnas que

PPK EN AREQUIPA

Descarta alianzas

ďƒ‡ Pedro Pablo Kuczynski descartĂł la posibilidad de formar alianzas con otros partidos polĂ­ticos con miras a la segunda vuelta del 5 de junio y negĂł ser el candidato del gobierno. “A mĂ­ no me gustan las alianzas, yo creo que uno debe luchar por su programa, el nuestro estĂĄ ahĂ­, no cambia, siempre hay mejoras posibles pero es el mismoâ€?, dijo en Arequipa. “DĂłnde estĂĄs Nadine, no sĂŠ no me ha llamado. Mira todo eso son especulaciones,

DICE KUCZYNSKI ES CANDIDATO OFICIALISTA

le ha permitido tener al fujimorismo 70 o 71 representantes en esta segunda vuelta, se tiene que pensar en la necesidad de un contrapeso político�, argumentó. Advirtió que una hegemonía total conlleva el riesgo de polarización, de hacer lo que me da la gana, de co-

ADEMĂ S

locar jueces, el contralor de la RepĂşblica, lo cual requiere un contrapeso con otro poder Ejecutivo. AMENAZAS Dijo que una seĂąal de lo que pretende el fujimorismo si llega al poder, fue la declaraciĂłn de Cecilia ChacĂłn, quien sostuvo que el reo Fujimori debe salir de la

KEIKO FUJIMORI continuĂł ayer su campaĂąa electoral de segunda vuelta en Comas, donde encabezĂł un mitin y reiterĂł sus promesas electorales, recordando que allĂ­ empezĂł la fase ďŹ nal de su campaĂąa proselitista.

INĂšA T N O C A T R LA OFE LTGO<DGO DE JBAR :M SE9TIE

LLEVA

son cuentazos, delante de mi casa estĂĄ la prensa y ven quiĂŠn entra y quiĂŠn saleâ€?, resaltĂł sobre declaraciones de Kenji Fujimori, quien acusĂł a PPK de ser candidato del gobierno. Pese a descartar alianzas, PPK no rechazĂł reunirse con representantes del Partido Nacionalista Peruano, si buscan iniciar un diĂĄlogo. “Si vienen los recibirĂŠ sin duda, porque soy una persona correcta, pero no hay nada que pueda confirmarâ€?, aĂąadiĂł.

2

Kenji sale al ataque ďƒ‡ Kenji Fujimori asegurĂł que los mensajes de Nadine Heredia contra su hermana Keiko Fujimori evidencian que Kuczynski (PPK) es el candidato de la pareja presidencial. “Lo Ăşnico que reflejan los tuits de Nadine Heredia es que el candidato de la pareja presidencial es PPK. La seĂąora Nadine sigue metiendo una metralla o andanada de ataques hacia Keiko Fujimoriâ€?, dijo Kenji. Fue en referencia al pronunciamiento de Nadine, quien seĂąalĂł que si Keiko es

elegida lo primero que harĂĄ serĂĄ liberar al preso expresidente Alberto Fujimori y su sentenciado exasesor Vladimiro Montesinos y dejar impunes a sus tĂ­os prĂłfugos, acusados de corrupciĂłn El menor de los Fujimori dijo que en el prĂłximo Congreso, que tendrĂĄ mayorĂ­a absoluta de Fuerza Popular, su agrupaciĂłn va a tender puentes y dialogar con otras fuerzas. “Lo que Keiko va a hacer es continuar todo lo bueno que se hizo en el gobierno saliente y se va a mejorarâ€?, aĂąadiĂł.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

cĂĄrcel “por la puerta grandeâ€? demostrando que el objetivo central sigue siendo la libertad del encarcelado exmandatario. ConsiderĂł que la principal afectada ante una posible hegemonĂ­a de poderes es la misma Keiko Fujimori, porque el poder absoluto corrompe, lo que no es teorĂ­a y estĂĄ comprobado en los hechos. “La que mĂĄs debe lamentar tener una mayorĂ­a en el Congreso es Keiko Fujimori, porque ya tiene un poder del Estado y encima estĂĄn trasmitiendo una soberbia impresionante con sus declaracionesâ€?, agregĂł.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 8 SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

Quieren sacar la vuelta a ley sobre fondos AFP 

ADVIERTEN CONGRESISTAS DE DIVERSAS BANCADAS y señalan que reglamento no puede ir contra espíritu de la norma.

Ante el anuncio de que las AFP esperarán el reglamento de la ley aprobada recientemente para permitir el retiro del 95.5% de los aportes depositados en las AFP al cumplir los 65 años, congresistas de diferentes bancadas de la oposición advirtieron que ningún reglamento puede ser contrario al espíritu de la norma. Asimismo, cuestionaron el anuncio de que el presidente Ollanta Humala evaluará si interpone una acción de inconstitucionalidad contra la referida norma, tal como lo dijo ayer el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano. LO HARÁ LA SBS El presidente del Congreso, Luis Iberico, de la bancada de APP-PPC, señaló que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) desarrollaría próximamente el reglamento sobre la ley que permite el retiro del 95.5 % de los aportes depositados en las AFP al cumplir los 65 años. Sin embargo, advirtió que la reglamentación no puede atentar contra el espíritu de la norma, porque la ley prima sobre el reglamento. “La SBS tendría que ser la encargada de hacer la reglamentación”, sostuvo. Afirmó que el Congreso vigilará que el reglamento no atente contra la ley y que se

haga con prontitud. “La idea sería que facilite las cosas y no que las enrede”, añadió. ROSA MAVILA Por su parte, la congresista Rosa Mavila (Acción PopularFrente Amplio) dijo que la norma es clarísima, lo único que se tiene que probar es el periodo aportado, no es necesario un reglamento, y denunció que lo que quiere hacer el gobierno es postergar la aplicación de la norma tratando de que el nuevo régimen la derogue. Recordó que el candidato

ALEJANDRA Dinegro Martínez

N

o todo lo que se “debería” hacer, es factible o se puede hacer. Los resultados electorales son una prueba de ello. No siempre la opción idónea, sale elegida. La derecha obtuvo una victoria electoral este 10 de abril. Excepto el PPC, el gran perdedor de esta elección. Pero la izquierda también ganó. Veamos. Actualmente se superponen dos realidades. De un lado, un modelo que desmantela los derechos conseguidos por la población y que afectan directamente el bienestar de estos, como el empleo, la productividad, seguridad, educación, justicia y distribución. Sus máximos representantes, en este

a vicepresidente en la fórmula de Keiko Fujimori ha declarado que la norma es “una bomba de tiempo” y debería ser parte de un mayor debate, por lo que quieren postergar o plantear la devolución del 95.5% entre otras alternativas. Las AFP se escudan en el Poder Ejecutivo y el Ministerio de Economía y Finanzas y la pareja presidencial le siguen el juego, dijo Mavila. “PATÉTICO” A su turno, el legislador Jaime Delgado, de la Bancada

de Dignidad y Democracia, dijo que le parece patético que desde el Ejecutivo, que es además un gobierno nacionalista, se plantee un recurso judicial para declarar inconstitucional la norma; eso se hubiera podido esperar de las AFP, pero no del Ejecutivo, sostuvo. Recordó que la vigencia de la norma no está condicionada a un reglamento, aunque el gobierno siempre tiene la facultad de reglamentar las leyes. Sin embargo, hay más de 60 leyes que necesitan reglamento para ser aplicadas y no se ha trabajado en eso, pero ahora sí quieren reglamentar una norma que está muy clara. No es el caso, esta ley no necesita reglamento, afirmó Delgado. Opinó que finalmente el cliente sabrá decidir de acuerdo con el abanico de ofertas que ahora tendrá, de parte de las AFP y las aseguradoras, las que tratarán de mejorar sus ofertas con mayores pensiones y beneficios; así que el gran ganador no solo es el cliente, sino también las propias AFP”. El congresista Víctor Andrés García Belaunde, miembro de la Comisión de Economía, precisó que con esta norma el afiliado, cuando cumpla 65 años de edad, va a tener la libertad de decidir si deja su fondo o se lo lleva.

DEFENSOR DEL PUEBLO RESPONDE A CATERIANO

La norma es constitucional El defensor del Pueblo, Eduardo Vega, sostuvo ayer que la ley que autoriza el retiro del 95.5% de los aportes a las AFP, es un avance que permitirá a las personas decidir el destino de sus fondos, pero no debe ser vista como la solución al problema del sistema de pensiones en el país. En obvia respuesta al premier Pedro Cateriano –quien al alegar contra la norma preguntó dónde está el Defensor del Pueblo- manifestó que esta norma es una oportunidad para que los sistemas de pensiones y financiero ofrezcan mejores productos a los afiliados y futuros pensionistas, así como realizar una intensiva promoción de la cultura previsional en el país. Recordó que la Defensoría del Pueblo en

¿Qué hacemos Perú? momento son, Keiko Fujimori y PPK. Del otro lado, tenemos a la izquierda, que se presenta como tal, sin miedo. Con un gran avance en representación política, no visto desde hace 20 años; Verónika Mendoza y el Frente Amplio, son el referente hoy. La primera de las realidades genera preocupación, porque los indicadores en los cuales el Perú está más rezagado, se gestaron hace 20 años atrás. Y hoy regresa como la primera fuerza política en el Congreso y con mayores ventajas para llegar a la Presidencia. El poder absoluto lo tendría el fujimorismo. Hasta cierto punto, esto es comprensible dadas las prácticas políticas

clientelares, ausencia del Estado, traición a un Plan de Gobierno que enarbolaba el cambio, los pocos logros económicos de los últimos años y el inicio del fin del modelo actual. Escenario ventajoso para que la izquierda se fortalezca y sea una fuerza de oposición.Estas diferencias explican porque la ciudadanía del país tiene lecturas distintas sobre la política, sus representantes y por ende, el curso que debe tomar el Perú. Lasegundavuelta,lamentablemente, se desarrolla entre dos exponentes de un mismo sistema económico, ambos supeditados a los grandes bancos mundiales, al poder usurpador norteamericano, con propuestas conservadoras y sin un

proyecto que permita construir nación, sino más bien, que fragmenta. Ante ello, ¿qué hacemos Perú? Es importante aquí que la izquierda se fortalezca, que los intelectuales progresistas informen, eduquen y establezcan un puente de diálogo entre el partido y el ciudadano de a pie: mujer, hombre, niño, escolar, profesor, obrero, ama de casa, jóvenes, campesinos, sin excepción. Educar en base a un proyecto en común y con un horizonte de sentido a largo plazo, sin dejar que nos quiebren la voluntad de construir y elegir. Lo conseguido hasta hoy deberá ser defendido con la misma valentía con la que celebraremos en el Bicentena-

www.diariouno.pe

reiteradas ocasiones ha señalado que resulta imprescindible emprender una reforma integral del sistema de pensiones, para garantizar a todas las personas, condiciones dignas en la vejez. Según Vega, la ley aprobada por el Congreso no sería inconstitucional, no obstante, remarcó que el sistema legal peruano autoriza al Poder Ejecutivo y a otros organismos, a interponer una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC). Agregó que, en todo caso, el marco constitucional prevé la posibilidad de que esta ley pueda ser evaluada por el TC, mediante una demanda de inconstitucionalidad que puede ser presentada, entre otros, por el Poder Ejecutivo.

LO CONSEGUIDO hasta hoy deberá ser defendido con la misma valentía con la que celebraremos en el Bicentenario, el fin de un ciclo político nefasto. rio, el fin de un ciclo político nefasto. No hay momento para el miedo, la resignación o elegir el mal menor. Es la hora de abrir las puertas de la unidad, el consenso, el agrupamiento de fuerzas y la aceptación de las tendencias políticas de izquierda, ya existentes. Ese es el reto.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

Plantean revisar retiro de aportes de las AFP  El nuevo Gobierno y el próximo Congreso deben revisar la decisión del actual Parlamento de retirar el 95.5% de los aportes pensionarios a los 65 años, pues se trata de una medida que va en contra de las normas internacionales, afirmó planteó el presidente de CFA Society, Melvin Escudero. Dijo que es un asunto tan importante a nivel de los derechos de los trabajadores que hay que volver a

revisarlo de manera seria, y que el nuevo gobierno y el nuevo congreso tienen la oportunidad de hacer una revisión integral y ajustes a nivel completo del sistema, no sólo el tema de las AFP”, refirió. Dijo que en nuestro país de cada diez peruanos, siete no cuentan con pensión, mientras que los tres restantes, con esta norma, ahora “tendrán la libertad de poder cancelar esa pensión.

SERÁ INVERSIÓN MINERA EN EL PERÚ

US$ 6,000 millones en 2016 Alrededor de 6,000 millones de dólares serán las inversiones para el sector minero nacional, cifra importante para la región en momentos en que la baja de los precios de los metales afecta a todos los países del mundo, manifestó el viceministro de Minas, Guillermo Shinno. Explicó que el año pasado llegamos a 7,500 millones de dólares, pero este año se espera bordear los 6,000 millones, pues algunos megaproyectos

ya están concluyendo, además que nos encontramos en un contexto de bajos precios internacionales, y en una etapa electoral las empresas tienden a invertir menos. Consideró que una inversión de esta magnitud, ante todos los factores externos que existen, es bastante importante si la comparamos con las de otros países de la región. En tal sentido, consideró que la inversión minera seguirá siendo motor del desarrollo.

9 ECONOMÍA

Economía peruana lleva 79 meses en crecimiento 

CON NUEVO GOBIERNO

www.twitter.com/diariounolevano

MINISTRO SEGURA DESTACA que repunte de 6% en febrero muestra no solo recuperación de sectores primarios sino también de aquellos ligados a demanda interna.

La economía peruana continuó con su ritmo de recuperación en febrero, mostrando su solidez al registrando el Producto Bruto Interno (PBI) en febrero un crecimiento de 6%, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura. “Este resultado es destacable porque no solo es producto de la recuperación de sectores primarios sino también de aquellos ligados a demanda interna y que son generadores de empleo”, sostuvo. Atribuyó estos resultados de recuperación sostenida de la economía a las medidas económicas implementadas en los dos últimos años por el Gobierno, y dijo que será así como reciba el país el próximo gobierno. Con el resultado en febrero, la economía creció en el primer bimestre del año alrededor de 4.7%, manteniendo la tendencia de recuperación, en un contexto de menor o nulo crecimiento a nivel regional. Asimismo, se acumulan 79 meses de crecimiento ininterrumpido. RECUPERACIÓN Mencionó que el proceso de recuperación que se inició en 2015 se ha mantenido y se consolidará durante 2016”. El ministro Segura se encuentra en Washington, donde participa de las reuniones de Primavera del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Recordó que “este buen desempeño de la economía peruana ha hecho que diversas entidades revisen al alza la perspectiva de crecimiento de la economía peruana, tal como ocurrió con el FMI que revisó al alza su estimado de crecimiento para Perú en 2016 de 3.3% en enero a 3.7%. La economía peruana es la única de la región que ha mejorado su perspectiva de crecimiento,

ADEMÁS

destacó el titular del MEF. MINERAS El resultado estuvo liderado por los sectores primarios que crecieron 13.4%, contribuyendo así con 2.6 puntos porcentuales al crecimiento total. Por su parte, la producción minera creció 33,7%, el mayor crecimiento mensual desde que se tiene registro, liderado por el incremento de la producción de cobre (73,7%, mayor registro histórico) ante la mayor producción

En las Reuniones Anuales de Primavera del

Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (BM), que se realizan en Washington DC, se aborda diversos temas, como programas sociales, competitividad, desarrollo de capacidades para una gestión fiscal eficiente, tributación internacional y temas asociados a financiamiento de la educación.

de Las Bambas y la Ampliación de Cerro Verde. Sin embargo, es destacable el desempeño de los sectores no primarios, los cuales crecieron aproximadamente 4.3%, el mejor resultado en 14 meses, mostrando un dinamismo cada vez mayor de la demanda de empresas y familias. Así, el sector construcción registró su mayor tasa en 14 meses (5.4%), como reflejo de un mayor impulso de la inversión pública y privada. Los indicadores adelantados de marzo confirman que la economía continuará su dinamismo en los próximos meses. La producción de electricidad creció 9.9% en marzo, mayor al promedio de los tres meses previos, mientras que la inversión pública creció 37.0%, el mayor crecimiento desde julio 2003.

DESPUÉS DE 13 MESES NEGATIVOS

Sector construcción se expandió 5.37% La producción en el sector Construcción aumentó en 5.37% gracias a la recuperación de la inversión en obras privadas de proyectos mineros, centros comerciales, condominios y edificios de vivienda, informó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez. Precisó que el aumento del

consumo interno de cemento (4.52%) es explicado por la mayor inversión en obras en el sector minero; en los centros comerciales; obras nuevas en institutos superiores, la construcción de centros de oficinas en San Isidro, Miraflores y la Victoria. Asimismo la construcción de condominios en San Miguel, San Isidro y otros dis-

www.diariouno.pe

tritos, además de que se incrementó la inversión en clínicas en Lima. Sánchez, señaló que este crecimiento se ve reflejado en el aumento del consumo interno de cemento en 4.52% y de la inversión en el avance físico de obras en 10.15%. Asimismo, contribuyó el avance físico de obras públicas de los gobiernos regionales

(7.6%) y locales (60.9%); en tanto que disminuyó la ejecución de obras públicas del Gobierno Nacional (-15.2%). El aumento del consumo interno de cemento (4.52%) es explicado por la mayor inversión en obras en todos los sectores de la actividad productiva básicamente, en las grandes,medianas y pequeñas obras de infraestructura.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

diarioUNO.pe

Esperan que tarifas de luz bajen desde mayo  OSINERGMIN eliminó parcialmente indexación con el dólar

en el precio de la energía eléctrica.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, publicó ayer la resolución que fija las tarifas de generación eléctrica denominada “Tarifas en Barra”, uno de los componentes de la tarifa eléctrica para usuario final, la misma que elimina en parte la indexación al dólar, aunque su impacto se conocerá recién la primera semana de mayo. El Banco Central de Reserva (BCR) saludó eliminación de la indexación del tipo de cambio al cargo por energía que es el que reconoce los costos variables de las empresas en las tarifas eléctricas. Sin embargo, se mantiene la indexación al cargo por potencia, que corresponde a las inversiones que han hecho las generadoras. Con la resolución de Osinergmin, las tarifas de energía eléctrica se liberarán solo parcialmente de los efectos de las fluctuaciones del tipo de cambio, ya que las tarifas serán algo menos sensibles a la volatilidad del dólar. REVISIÓN INTEGRAL En tanto, el congresista Jaime Delgado planteó una revisión integral del sistema regulatorio del servicio tarifario eléctrico que está afectando la endeble economía popular, la competitividad e incrementando la inflación en perjuicio de la economía del país. Señaló que es preocupante el continuo incremento de las tarifas de electricidad a nivel nacional que genera la

SE INCREMENTÓ EN 2,4%

Empleo crece en Lima La población ocupada en la capital peruana se incrementó en 2,4% durante el primer trimestre del año, lo que significa un aumento de 110 mil 600 personas insertadas en el mercado laboral, sumando un total de 4 millones 759 mil personas con empleo hasta marzo de 2016. Este nuevo indicador de crecimiento representa el 92,8% de la Población

permanente protesta del pueblo que se expresa en las diferentes audiencias públicas descentralizadas que realiza la Representación Nacional. Dijo que no puede ser posible que el Perú tenga la tarifa más alta de la región, incluso superior a los precios de Chile, Colombia y México, no obstante tener plantas térmicas en diferentes partes del país, de las cuales se pue-

ADEMÁS

de obtener energía para abaratar las tarifas del servicio, pero que lamentablemente no se utilizan debidamente. AUMENTO INCESANTE Según el representante del Ministerio de Energía y Minas, Javier Muro, las tarifas eléctricas subieron entre enero del 2015 y enero del presente año en un 17,2%; mientras que entre diciembre último y enero han aumentado un 2,8%.

El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, Rubén Coa, anunció esta semana que su grupo

de trabajo legislativo debatirá el próximo 20 de abril los proyectos de ley enviados por el Gobierno que apuntan a reducir las tarifas eléctricas residenciales, principalmente en provincias.

Por su parte, el presidente de Osinergmin, Jesús Tamayo, quien a principios de semana se presentó en un foro realizado en el Congreso, agregó que entre los principales factores de variación tarifaria se tiene a la actualización de los precios de contratos licitados a largo plazo entre generadores y distribuidores, motivada por el incremento del tipo de cambio, el que también afecta al precio del gas natural, que de julio a diciembre del 2015 se ha incrementado en un 7,3% y 6,63%, respectivamente. Así las cosas, el impacto que tendrá la resolución en las tarifas eléctricas para los consumidores se conocería recién durante la revisión que realizará Osinergmin en la primera semana de mayo.

SI NO COTIZAN EN BOLSA

No presentarán a SMV estados financieros Las empresas que no cotizan en Bolsa ya no tienen la obligación de auditar y presentar sus estados financieros a la Superintendencia Nacional del Mercado de Valores (SMV), por decisión del Tribunal Constitucional (TC) que declara inconstitucional el artículo 5 de la Ley 29720.

Dólar con leve alza

BVL con índices mixtos

El precio de la moneda norteamericana subió nuevamente al cierre de la sesión cambiaria, tras situarse en 3.276 soles (dólar interbancario), nivel superior al de la jornada previa de 3.275 soles. La cotización de venta del dólar en el mercado paralelo o casas de cambio se situó en 3.28 soles en horas de la tarde, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en 3.37 soles en promedio.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada de hoy con índices mixtos, afectada sobre todo por las acciones financieras, de servicios, eléctricas y de consumo, en paralelo con el retroceso de Wall Street y la volatilidad de los precios de los metales en el mercado internacional. El Índice General empezó la sesión bajando 0.02% al pasar de 12,767 a 12,764 puntos. El Selectivo, avanza 0.55% al pasar de 326.02 a 327.82 puntos.

www.diariouno.pe

Económicamente Activa (PEA), donde los hombres llevan una ventaja de ocupación laboral de 9,8% sobre las mujeres, detalló el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar. Sobre el ingreso promedio mensual, el INEI destacó un aumento de 3,6% (S/56,8) respecto al similar trimestre del 2015.

“La demanda de inconstitucionalidad del artículo 5° de la Ley 29720 fue promovida por la CCL y otros gremios empresariales, con las firmas de más de 5.000 ciudadanos como exige la Constitución”, dijo Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe SÁBADO 16 DE ABRIL, DE 2016

A pesar de que tiene una mala reputación, la grasa es un nutriente importante que el cuerpo necesita para funcionar. Comer la cantidad correcta y la forma correcta de grasa en la dieta es la clave para mantener una buena salud, según los expertos. Sin embargo, consumir demasiada grasa o muy poco puede causar problemas de salud.

­Im ]k dY _jYkY \] dY \a]lY7 L

a grasa es un macronutriente. Hay tres macronutrientes: proteínas, grasas y carbohidratos. Los macronutrientes son nutrientes que proporcionan calorías o energía. Se requieren cantidades grandes para sostener la vida, de ahí el término “macro”, de acuerdo con la Universidad de Illinois McKinley. La cantidad de energía proporcionada por los macronutrientes varía: la grasa tiene 9 calorías por gra-

mo, más del doble del número de calorías de los carbohidratos y las proteínas, que tienen cada uno 4 calorías por gramo. La función principal de la grasa es como reserva de energía, de acuerdo con la Universidad Estatal de Iowa. El cuerpo almacena grasa, tejido adiposo o, como consecuencia del consumo excesivo de calorías. Durante el ejercicio, el primer cuerpo usa las calorías de los carbohidratos para obtener energía. Después

de unos 20 minutos, que usa las calorías de la grasa almacenada para seguir adelante, de acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud (NIH).Las grasas saturadas están saturados de moléculas de hidrógeno. La grasa saturada proviene de fuentes animales, tales como carnes rojas, aves de corral y productos completos-o-reducida lácteos bajos en grasa. Las grasas saturadas son sólidas a temperatura ambiente

como ejemplo la manteca de cerdo. Otros ejemplos incluyen el queso y la mantequilla. Los aceites que son sólidos a temperatura ambiente, como el aceite de palma, aceite de almendra de palma y aceite de coco, grasas también contienen saturadas. Esto significa que los productos horneados pueden ser altos en grasas saturadas.

www.diariouno.pe

:gf\Y\]k hYjY dY kYdm\ \]d [Y[Yg


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

12 SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

Los beneficios del cacao para la salud incluyen el alivio de la presión arterial alta, el colesterol, la obesidad, el estreñimiento, la diabetes, el asma bronquial, cáncer, síndrome de fatiga crónica y diversas enfermedades.Veamos

CACAO: bondades para la salud Karen Olave Redacción:

E

l Cacao es rico en minerales, tales como hierro, magnesio, calcio, fósforo, cobre y manganeso. También es una buena fuente de selenio, potasio y zinc mientras que proporciona hidratos de carbono, proteínas y fibra dietética. Además de esto, el contenido de colesterol en el cacao es casi insignificante. El cacao contiene manteca, que es una mezcla de grasas monoinsaturados, como el ácido oleico y grasas saturadas, ácido saber esteárico y ácido palmítico. Cacao ofrece anti-inflamatorios, anti-alergénicos, cualidades anticancerígenas y antioxidantes, y ha demostrado efectos positivos de impartir numerosos beneficios para la salud. Los granos de cacao son las semillas fermentadas del árbol de cacao, cuyo nombre en latín es Theobroma cacao, que significa “alimento de los dioses”. El cacao es originario de la

región amazónica y como sugiere el significado, el cacao fue considerado históricamente un cultivo muy importante en América Central y del Sur. De hecho, los granos de cacao eran tan apreciadas que las tribus nativas lo utilizan como una forma de moneda. Ahora conoce 5 razones para consumirlos.

1

. La presión arterial: Rico en flavonoides del cacao ayuda en bajar la presión arterial y mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos. Los estudios de investigación realizados sobre este tema han mostrado cambios positivos en la presión arterial sistólica y diastólica como consecuencia del consumo de productos a base de cacao en lugar de té negro y verde. Estos cambios favorables se atribuyen a la presencia de antioxidantes en el cacao que estimula la producción de óxido nítrico, que ayuda a mantener los vasos sanguíneos relajados. Por otra parte, esto ayuda a mantener un sistema circulatorio saludable.

2

. Capacidad antioxidante: Un estudio de investigación comparativa ha hecho evidente que exhibe mayor actividad antioxidante del cacao que contra el té negro, el té verde y el vino tinto. Los antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres basados en oxígeno que están presentes en el cuerpo. Además de esto, el cacao es abundante en fotoquímicos fenólicos y posee una alta cantidad de flavonoides también.

3

. La salud del cerebro: Los científicos han sugerido que el cacao rico en flavonoides puede extender sus efectos beneficiosos para mantener un cerebro sano. Estos beneficios neuroprotectores también podrían tener efectos favorables sobre las funciones de aprendizaje y memoria. Los resultados han defendido que el consumo de productos a base de cacao mejora el flujo de sangre al cerebro y han proporcionado pruebas del poten-

cial terapéutico para la curación de trastornos vasculares.

4

. El colesterol en la sangre: Un estudio de investigación de investigación ha demostrado que el cacao tiene efectos hipoglucemiantes y hipocolesterolémicos en ambos niveles de glucosa y colesterol, respectivamente. Una dieta que contiene el cacao también ha demostrado una reducción de los triglicéridos, el colesterol LDL y los niveles de glucosa. También ha demostrado un aumento significativo en los niveles de colesterol HDL saludable en los sujetos de prueba. . Diabetes: El consumo de cacao se ha demostrado ser eficaz en la mejora de resistencia a la insulina y el metabolismo de la glucosa. Esto, a su vez, ayuda en la regulación de los niveles de azúcar en el cuerpo. Las proantocianidinas derivan de ayuda de cacao en la inhibición de la formación de cataratas en ocasiones inducida por la diabetes.

5

www.diariouno.pe

LgeY ]f

1

. Los granos de cacao contienen xantina y la teofilina, que ayuda en la relajación de los espasmos bronquiales y apertura constricción de los bro facilita un fácil flujo de aire y es val ración de diversas alergias, incluye y dificultad para respirar. El consu tanto, ayuda en el alivio del asma b

2

. Extractos de cacao se h por sus propiedades terap curación de heridas en la fabrica ductos medicinales naturales. A prevención del desarrollo de di de infecciones en el cuerpo. Junt dicación adecuada, cacao tambié siderado útil en la erradicación d Helicobacter pylori del cuerpo.

Lo que necesitas sa de los carbohidrato

Los hidratos de carbono que provien blanco, arroz blanco, pasteles, refresco dos y otros alimentos altamente proc usted come una gran cantidad de los carbohidratos malos, van a aumenta de enfermedad. Por otro lado, los carb buenos, incluyendo granos enteros, fr tas y verduras, que mantienen salud proporciona vitaminas, minerales, fib nutrientes. Es por eso que una dieta salu incluir carbohidratos buenos.


www.facebook.com/diariounolevano

SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

f [m]flY2

onquios. Esto liosa en la cuendo el asma umo de cacao bronquial.

han confiado péuticas y de ación de proAyudan en la iversos tipos to con la meén se ha conde la bacteria

aber os

nen de pan os azucaracesados. Si s llamados ar el riesgo bohidratos rijoles, frudables y le bra y otros udable debe

www.twitter.com/diariounolevano

13

diarioUNO.pe

Snack saludables antes o después de la comida ¿Eres un fanático de desayuno, un almuerzo temprano o una snacker tarde en la noche? La respuesta a esa pregunta puede tener mayores consecuencias para la salud de las que uno podría pensar. A pesar de lo que ponemos en nuestros cuerpos es lo más importante, cuando elegimos a comer alimentos que también tiene un impacto en cómo nuestros cuerpos se procesará y nuestra probabilidad de ganar peso de ella. Aquí algunos ejemplos. . Comer un desayuno grande: Un viejo dicho “desayunar como un rey, come como una reina y cena como un mendigo”. Este puede ser el mejor plan de comidas diarias. Comer una comida grande en la mañana da grandes dosis de energía para empezar el día, y marca el ritmo del metabolismo para el resto del día. Ayuda a las personas a evitar la sensación de hambre en las comidas posteriores. Cabe mencionar que comer un desayuno grande que está lleno de alimentos saludables, tales como una porción de proteínas magras, granos enteros, frutas y verduras. No cargue para arriba en demasiados carbohidratos a primera hora de la mañana. . Un almuerzo largo: El estilo de vida tradicional europea, en la que la gente toma un descanso largo almuerzo para consumir comida principal del día, podría explicar en parte por qué los niveles de obesidad de Europa son más bajos que los de Latinoamérica, más específicamente perú. De una comida copiosa es mejor para el cuerpo que comer una gran cena, explicó, porque significa que

1

2

3

. Un estudio h a demostrado los beneficios potenciales de cacao en la prevención de alto contenido de grasa obesidad inducida por dieta. El consumo de cacao ayuda en la modulación de metabolismo de los lípidos y la reducción de la síntesis y transporte de los ácidos grasos. También ha demostrado una mejora en la termogénesis, el mecanismo de producción de calor en los tejidos adiposos.

las calorías consumidas durante todo el día se distribuyen de manera más uniforme, y la saciedad es también más uniforme durante todo el día. . Comidas de tamaño pequeño a lo largo del día: Otro truco dieta utilizado a menudo es comer pequeños aperitivos durante todo el día, en lugar de comidas más grandes. Esto se supone para mantener a raya tamaño de las porciones, manteniendo al mismo tiempo la plenitud durante todo el día. Esta estrategia puede funcionar bien para algunas personas, siempre y cuando se mantengan dentro de sus límites para el consumo de calorías.

3

¿Bacterias intestinales pueden influir en la salud del corazón?

4

. Los flavonoides presentes en el cacao poseen efectos de agregación anti-plaquetaria y modulan la hemostasia primaria, que es la medida de la sangre tiempo tarda en coagular. Todos estos efectos en la salud ayudan en la prevención de la proliferación de varias condiciones médicas como la aterosclerosis y la trombosis, que son algunas de las causas principales de las enfermedades cardiovasculares más graves.

Jugos de frutas beneficios Las frutas y las verduras tienen solamente pequeñas cantidades de proteína; Sin embargo, algunos planes de jugo en envases previos pueden incluir una bebida de la leche, tales como anacardos o almendras, como una de las bebidas diarias, que ofrece un poco de proteína y grasa. El consumo de jugos de frutas y verduras durante tres días puede no ser perjudicial para una persona sana. Los adultos mayores pueden ser más susceptibles a las infecciones si intentan un jugo, dieta rápida o líquido debido a que ya pueden haber bajado las reservas de proteínas.

www.diariouno.pe

Las bacterias que viven en el tracto gastrointestinal de una persona pueden influir en la salud de su corazón al afectar su peso, los lípidos en sangre y los niveles de colesterol, informa un nuevo estudio. Se estiman que la composición de la comunidad de las bacterias del intestino de una persona podría explicar 4 por ciento de las variaciones observadas en el HDL de las personas “buenos” niveles de colesterol, casi el 5 por ciento de las diferencias observadas en el peso corporal de las personas y de hasta el 6 por ciento de la variación de los triglicéridos de la gente (grasas en sangre).


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

VOCALES EXTREMAS

CENTAVO DE CORONA

PARTIDA DE TENIS

PATRIARCA DEL ARCA CUERDA DE ESPARTO

COLMENA, TARTANO

DORSAL 7 BARCELONA

A TRAVES DE

“HUERTO CERRADO”

ACTRIZ “HILARY Y JACKIE!

CINE Y PINTURA

NOTA MUSICAL

DT “PEINADITO”

CRIOLLOHAITIANO

PELE CON FALDA

MONEDA DE BRASIL

DISTRITO DE CANAS

VENTA (INGLES)

ABUELA DE JESUS

EL POETA DE LA ZURDA

DIO HILO A TESEO

DEPORTE DE “LA VIEJA”

LEON (INGLES)

FILM DE SPIELBERG

ACTOR “HULK”

PATAGON

PROVINCIA DE CUSCO

PROV. DE AREQUIPA

LE SULK, CRACK FR

NOBEL 1950 QUIMICA

ADMITEN, CONSIENTEN

FECHA EN CARTAS

ORGANISMO MUNDIAL

ONDAS MARINAS CAPITAN DEL NAUTILUS

Nº 877

O

O I G H T

D O

O

GUARDAR SILENCIO

R

R A

PREFIJO MUSCULO

C

I

T

A

L

A

L

L

A

L

A

I

A

D

I

R

O

N

AYUDA (INGLES)

D

I

G

PETIMETRE, LECHUGUINO

S N

EFLUVIO, EMANACION

O

L

O

S

S

E

A

B

E

L

I

S

P

U

L

O

S

A

B

A

N

A

A

R

A

R

S

E

I

C

O

S

E

S

O

T

R

A

A A

ENROQUE LARGO

O

R

PRUEBA PARA SIDA

N

L

A

O

E U

O

“EL OSARIO DE DIOS”

I

GOLEADOR M-66

MONEDA DIARIO EN DEL PERU TUS MANOS

R

L A

GRASA, UNTO

A

O

M

LICOR DE GINEBRA

SUSTANCIA EN ORINA

I

T

OBRA DE BORDAR

ADREDE, A PROPOSITO

DESTAPAR

T

N

S

SU CAPITAL:: VIENTIANE

CINEASTA “HIROSHIMA MON AMOUR”

R

V

I

K E

OPINION JUICIO

EN AQUEL LUGAR

L

PIEDRA PLANA

D

C

RECURSO MUY USADO

C R

S

PLUTONIO

I

R

“PILOTO DE GUERRA”

A

LIMON

R

NUTRIR, INSTRUIR

A U

A LISTA, NOMINA

CINEASTA ACTOR 2003 ·ESPEJISMO” “HULK”

B

N

R

DPTO. DEL PERU

A

T

IGUALDAD DE NIVEL

SERPIENTE DE ANTEOJOS

FILM 1995 DE SCORSESE

INVENTOR, CREADOR

O

R

N O

DISTINTA, DIFERENTE

M E

C

P

N

VERBAL, DE PALABRA

T

A

A

O

TOR, OSIRIS INTI, &

TITANIO

D

J

S

E T

TEATRO JAPONES

A

SUCESO CURIOSO

E

E

PARTE DE TRAYECTO

S U

I

MOSTRAR ALEGRIA

MORTAJA

N A

CUMBRE

ACTOR “SERPICO”

SODIO

AVION NO TIPULADO

A N

P’AIS, NACION

R

E O

ENROQUE CORTO

A

DT DE AYACUCHO FC

CM-1938, FUTBOL

P

J S

ISLA 13 DE LA FAMA

ESPADAÑA, SOCIO TOTORA (INGLES)

M

“LIMONERO REAL”

S A

MIMO, LISONJA

M A

VESTIDO HINDU

HERMANA DEL PADRE

HIJO TESEO Y FEDRA

T A O C

DISCO OPTICO

OLEAJE

PUESTA DE YUNQUE DE UN ASTRO PLATEROS

Nº876

PURO, SIN MEZCLA

SOLUCIÓN GRAMA

“PAN Y VINO”

EL 9 SPORT HUANCAYO MADRE DE AGAMENON

YO (LATIN)

ALTAR

CAP. DEL PERLA NEGRA

ENROQUE CORTO

“LA ASTILLA”

OLISCAR

AVIO

EXCRACK “NENE”

“LA RATESA”

“MADEINUSA”

EL VITI O MANOLETE

M-2002 DT DINAMARCA

PARIS LA RAPTO PREFIJO IGUAL CUNA DE ALFIERI

CIBELES

DISTRITO DE VIRU

FLOR DEL OLIVO

DISTRIT. DE QUISPICANCHI

LARGARSE, MARCHARSE

“EL CASO MATTEI”

ULCERA FACIAL

“LA CARRETA”

DPTO. DEL PERU

DEFENSA ALIANCISTA

ULTIMO NAZI ESCLAVO EL CLUB DE SPANDAU ESPARTANO JM VARGAS

POR (INGLES)

14

www.twitter.com/diariounolevano

G “MANI CON SANGRE”

A

B

MONTE DE TESALIA

O

O R

RIO DE SUIZA

A

Nº878

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

15 NACIONAL

HUANCAYO

Primer deceso por AH1N1

Viaje de estudios termina en tragedia en Ayacucho BUS CON ESTUDIANTES DE UNIVERSIDAD particular de Lima se volcó y dejó una estudiante de 21 años fallecida y 33 heridos. Una universitaria muerta y 33 heridos dejó como saldo el despiste de un bus que trasladaba a estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL) de Lima a Ayacucho. La tragedia ocurrió en el kilómetro 277 de la carretera Los Libertadores, en la región Ayacucho. Los testigos señalaron que el vehículo se desestabilizó al reventarse la llanta posterior del carro, lo que provocó que el chofer perdiera el control, cuando se pasaba por la localidad de Jatumpampa, en el distrito ayacuchano de Vilchos. UN CUADRO TERRIBLE Dalia Almendra Limo Delgado, de 21 años, falleció instantáneamente en el accidente, mientras que los heridos fueron llevados al Hospital Regional de Huamanga. El panorama era desolador. Unos diez pasajeros terminaron en la carretera mientras que el resto quedó atrapado en la

unidad en medio de gritos de auxilio. “Lloraban y pedían socorro, algunos estaban en la vía inconscientes”, dijo el chofer de un auto que auxilió a los heridos. Los estudiantes limeños hacían un viaje de estudios con la empresa de turismo A&V Tour de placa V3V-963. ALUMNOS GRAVES Justiniano Barrientos, jefe de la Oficina de Imagen Institucional del citado nosocomio, indicó que, del total de heridos, dos fueron sometidos a intervención quirúrgica de urgencia al presentar traumatismos graves en el tórax y la cabeza. Las demás víctimas, entre

ADEMÁS

 La Red Asistencial Junín de EsSalud confirmó el fallecimiento de la primera persona a causa de infección respiratoria aguda por influenza AH1N1, en el Hospital Nacional Prialé Prialé en Huancayo. Se trata de una paciente de 58 años que fue referida del Hospital II de Pasco, el pasado 23 de marzo, con un diagnóstico de Infección Respiratoria Aguda (IRA) Tipo 1 y descarte de Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC). El 24 de marzo, la paciente ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde se tomaron las muestras respectivas, las cuales fueron

las que se encuentra el chofer Edwin Buleje Sifuentes, de 35 años, presentan lesiones de consideración en diversas partes del cuerpo, agregó. Hasta el cierre de esta edición, el cuerpo de Dalia Limo se encontraba en la morgue de la ciudad de Huamanga a la espera de la necropsia de ley. El bus accidentado llevaba 45 pasajeros, todos estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño Gráfico de UCAL. Entre los heridos figuran: Reyes Carla, Aron Andarique Contreras, Tamara Degregori Castro, Yanina Peña Liza, Alisson Alanya Cossio, Sandra Marroquin Valdivieso, María Cecilia Galindo Uria, Familia Rojas García.

CASONAS COLONIALES. Los estudiantes se dirigían de Lima a Ayacucho para realizar un trabajo referido a las casonas coloniales de la provincia de Huamanga.

CAJAMARCA

Expresidente regional condenado a prisión  El expresidente del gobierno regional de Cajamarca, Luis Pita Gastelumendi, fue condenado a cinco años de cárcel efectiva. Junto a él fueron sentenciados el ex gerente regional de Infraestructura, Juan Espinoza Ocaña, y el ex vicerrector de la Universidad Nacional de Ingeniería, Luis Armando Cabello Ortega,

La exautoridad regional que gobernó entre los años 2003-2006, y los mencionados exfuncionarios fueron encontrados culpables de los delitos contra la Administración Pública en su modalidad de colusión simple, en agravio del Estado. Asimismo quedan inhabilitados para ejercer cargos públicos por tres años y deberán pagar al Estado una reparación civil de un millón 500 mil soles.

Luis Pita Gastelumendi.

www.diariouno.pe

enviadas al Instituto Nacional de Salud, dando como resultado positivo. Pese a todos los esfuerzos realizados por el personal asistencial, la salud de la paciente se complicó y desencadenó en su muerte.

Ante este caso, se pidió a la población en general que se mantenga alerta ante la aparición de posibles síntomas de este mal y acudir al establecimiento de salud más cercano para ser atendidos de manera oportuna.


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 El malestar y la indignación se apoderaron de cientos de limeños en un nuevo incidente en la estación Naranjal de Metropolitano, donde nuevamente faltaron unidades para trasladar a los usuarios. Desde las 8 de la mañana, largas colas se formaron en la estación. En algunos casos dijeron que llevaban esperando 40 minutos bajo el sol y con una segura tardanza en sus centros de labores. “Protransporte y Castañeda deberían mejorar la coordinación a fin de evitar la falta de unidades en sus estaciones. Esta es la tercera vez que me pasa esto, claro como los encargados no tienen que estar 30 minutos bajo el sol, no les interesa el resto”, dijo una usuaria. El problema aumentaba a medida que transcurrían los minutos ya que no aparecía ningún bus. La gente aumentaba al punto que las colas se desordenaron y nadie sabía bien para qué servicio era la cola que estaba haciendo. SALTAN BARANDAS A diferencia de las veces anteriores, los orientadores no estaban en la estación así que la indignación de los usuarios aumentó. Una mujer con su niño en brazos tuvo que retirarse pese a que pagó por el servicio. “Parece que a las autoridades no les importa los pasajeros, quién me devuelve mi pasaje, es una vergüenza que no haya nadie a quien reclamar, pueden hasta robar y nadie hay para que nos auxilie”, dijo Shirley Alva. “Estamos esperando más de lo debido. Ya no hay ningún orientador, cuando llegué un señor prometió que en el caso del Superexpreso los buses pasarían cada 5 minutos, pero eso no es así”, declaró un indignado pasajero.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

El caos volvió al Metropolitano CIENTOS DE USUARIOS DE LA ESTACIÓN NARANJAL protestaron por la falta de unidades y la ausencia de orientadores.

REFORMA EN PELIGRO

Consorcio vial Javier Prado lamenta nulidad de contrato  El consorcio Ecoexpress Javier Prado calificó de “lamentable” la decisión de declarar nulo el contrato que les permitía prestar servicio en el corredor complementario, Javier Prado-La Marina-Faucett. Emilio Cillóniz, director del mencionado consorcio, criticó que, después de haber prestado servicio durante 15 meses, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) diga ahora que el contrato es nulo. “Cuando se aprobó la versión final del contrato en el 2013 (gestión de Su-

sana Villarán) no existía la obligación de pasar esos contratos por el MEF. Ahora lo que se está haciendo esta administración municipal es aplicar una ley de manera retroactiva, lo que es inconstitucional”, sostuvo. Cillóniz detalló que dicha adenda, que el consorcio no firmó, en vez de proteger la competitividad, relaja las obligaciones de la Municipalidad de Lima al permitirle un plazo de 24 meses más a los 12 que ya tuvo, para implementar el Sistema de Recaudo “que es tan necesario”,dijo.

SURCO

Termina primera fase de túnel en Av. Benavides ¿QUÉ OCURRE? El especialista en transporte y ex asesor de la Municipalidad de Lima, Manuel Chamorro, detectó algunas deficiencias a lo largo de la ruta troncal. Según Chamorro, si se aplicara la norma que prohíbe que los ómnibus de transporte público transiten a menos

de 400 metros del corredor, el Metropolitano no se daría abasto para movilizar a los pasajeros de la zona.

ADEMÁS

“A lo largo de la avenida Túpac Amaru hay unos 30 mil pasajeros al día. Sin embargo, el sistema vial –con 300 buses– solo atenderá a 25 mil viajeros”, subrayó.

COBERTURA DE RUTAS. Finalmente, el experto sugirió que se revalúe la cobertura de rutas alimentadoras.Ante la falta de unidades, las personas podrían optar por taxis o mototaxis.

VILLA EL SALVADOR

Capacitan a mototaxistas del distrito Con la finalidad de mejorar la calidad del servicio en el transporte público, más de cien mototaxistas de Villa El Salvador vienen siendo capacitados por la Subgerencia de Transportes y Seguridad Vial del municipio. Esta labor se realiza con el apoyo de la empresa ALPAMT, especializada en normas de tránsito y seguridad vial. La capacitación se desarrollará durante todo el año y está dirigida a las 63 empresas formales debidamente inscritas ante el municipio. El alcalde Guido Iñigo Peralta, informó

que continuarán brindando estas charlas a los mototaxistas. “Vamos a enseñar a los conductores de estas unidades a respetar las normas de tránsito y a mejorar el servicio que brindan a sus pasajeros. La meta es capacitar a todas las asociaciones de mototaxistas que operan en el distrito”, comentó el alcalde. Agregó que más cien de estos conductores son capacitados diariamente. Las charlas, agregó, se imparten en dos horarios, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

www.diariouno.pe

 La Municipalidad de Lima culminó los trabajos de excavación de los 800 metros del túnel Benavides, intercambio vial que unirá Lima con los distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador Las autoridades indicaron que la obra beneficiará a 1.5 millones de vecinos. Tras la excavación que

duró tres meses, el siguiente paso será la construcción del piso, el revestimiento y acabados (losa de concreto, asfaltado y veredas). La construcción del túnel y sus rampas se ejecuta debajo de la Panamericana Sur desde la altura del km 7.5 (Prosegur) hasta la Av. Agustín La Rosa Lozano con dirección hacia la Pista Nueva.

CHORRILLOS

Bus derriba pared de colegio Juan Pablo II  Un bus de la empresa Sur Lima derribó parte del cerco perimétrico del colegio Juan Pablo II en Chorrillos en la urbanización San Genaro generando temor entre los vecinos. El vehículo de placa A4X – 788 impactó contra el colegio aproximadamente a las 4.40 am. Indicaron que en el bus se

encontraban varias personas y uno habría estado ebrio. “Quisieron agredirme se pusieron prepotentes cuando le dije que no moviera el vehículo, pero así de todas formas sacaron el vehículo, uno parecía que estaba ebrio. Se desenganchó el bus dijeron”, indicó el guardián del colegio Daniel Pérez Rojas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

Emboscada fue un mensaje del clan Quispe Palomino ESPECIALISTA Y EXMINISTRO DE DEFENSA coinciden en señalar que terro-

 rismo ya fue derrotado pero delincuentes quieren decir que dicha zona es contro-

lada por el narcotráfico. Presupuesto para el Vraem sería de 3 mil millones de soles.

Gustavo Alvarado Diario UNO

DROGA A CABALLO Antezana precisó que la zona del ataque es de poca densidad poblacional y es una ruta de salida y tránsito de droga. Agregó además que de allí sacan la cocaína hacia Concepción, luego a Huancayo y después a Lima. El especialista refirió además que las zonas de transporte de droga son alejadas de la población. “Los vuelos de transporte de droga se redujeron desde octubre a la actualidad. Son

SOBRE MILITARES

Antezana hace declaración Jaime Antezana, luego de la última emboscada en el Vraem, declaró que los militares se disputan el control de la droga con el clan Quispe Palomino. Por ello, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas mediante un comunicado indicó que iniciará acciones legales contra él. “Hago una aclaración fundamental. Mi afirmación no implica a las instituciones de las Fuerzas Armadas. Yo dije los militares, no dije el Ejército Peruano, la Marina de Guerra o la Fuerza Aérea. Yo no he denunciado a las Fuerzas Armadas”, señaló al respecto Antezana, quien nos dijo que aún no le ha llegado la denuncia oficialmente. Antezana refiere que hay antecedentes de denuncias de corrupción de algunos miembros de las Fuerzas Armadas. Por ejemplo, recordó que en el 2012 se denunció que algunos militares vendían combustible a los nar-

cos o el año pasado un piloto hizo lo mismo asegurando que se cobraba diez mil dólares por un vuelto de avioneta transportando droga. El general Chiabra lamentó este tipo de declaraciones porque –dijo- se hacen sin pruebas y afecta a todas las Fuerzas Armadas que trabajan en el Vraem. “Es muy grave. Estoy en contra de esta formulación si no tienes pruebas. Tiene que dar los nombres. O individualizas quiénes son estos malos elementos o tiene que pedir disculpas públicas. Es muy irresponsable. Recién cuando vas a la Fiscalía la denuncia es concreta”, recalcó.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* los mochileros, cargachos, y los Quispe Palomino quienes llevan la mayor parte de la droga por caminos de herradura”, indicó.

mos conocido últimamente son acciones violentas contra las Fuerzas Armadas para garantizar el negocio del narcotráfico”, recalcó.

UNA BANDA ARMADA El general en retiro Roberto Chiabra, exministro de Defensa, indicó a este diario que los hermanos Quispe Palomino lideran una banda armada que está relacionada al narcotráfico. “Estos hermanos Quispe Palomino ya abandonaron a Sendero Luminoso o cualquier ideología y se han constituido en una banda criminal al servicio del narcotráfico ¿Cuándo ha sido el último atentado terrorista en el Vraem”, preguntó el general. Chiabra subrayó que un ataque terrorista siempre es en contra de la población. “Todos los ataques que he-

PRESUPUESTO Antezana señala que los gastos en el presupuesto para el comando especial del Vraem (desde su creación en el 2008) habrían superado los 3 mil millones de soles. “Es una estimación, sin embargo me parece un presupuesto muy alto porque este dinero solo está destinado para el trabajo en esa zona, no para todas las Fuerzas Armadas”, expresó. El general Chiabra está en desacuerdo con la afirmación de Antezana y recalca que el presupuesto es muy bajo.

ADEMÁS

POLÉMICA “A mí me parece insuficiente. Deberíamos comprar

DESDE EL 2008. El comando especial del Vrae

es formado en marzo del 2008 y se le cambia la denominación a Vraem en el 2012 para agregarle la denominación del valle del Mantaro

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

Un especialista en temas de narcotráfico y un exministro de Defensa coincidieron en señalar que el terrorismo ya ha sido derrotado y los últimos ataques contra las fuerzas militares en la zona del Vraem (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) fueron realizados por una organización criminal dedicada al narcotráfico que quiere mantener su ilegal negocio. El pasado 9 de abril, un día antes de las elecciones, dos patrullas militares fueron emboscadas y fueron asesinados 10 miembros de las Fuerzas Armadas en la zona de Pabla Alta en el distrito de Santo Domingo de Acobamba en la región Junín. “Creo que la emboscada al convoy militar es un mensaje de los clan Quispe Palomino a los militares: ‘Aquí nosotros mandamos y es la zona de control’. Controlan el tráfico de droga. No fue un ataque para tomar el control, para destruir obras públicas o para sabotear las elecciones”, afirmó el analista Jaime Antezana. Agregó que los atacantes “no pertenecen a Sendero ni son terroristas. Esta asociación es una firma del narcotráfico. No es la continuación, ni un remanente de Sendero. Es una organización sofisticada, organizada, con experiencia de guerra”, declaró al diario UNO Antezana.

el doble de helicópteros y utilizar inteligencia satelital. Hemos peleado a punta de pulmón y así hemos derrotado a Sendero. ¿Cuánto cuesta una hora de vuelo? Cada hora de vuelo es carísima. La gente cree que es una millonada. No se puede medir la cantidad de plata porque es insuficiente”, comentó. Chiabra indica que el gobierno debe invertir mayor presupuesto en infraestructura básica, salud, carreteras, educación para que los pobladores del Vraem tengan otra alternativa de vida. “Hay que rescatar a las familias que se dedican al narcotráfico”, indicó.

17 ACTUALIDAD

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

Marina y Policía en operación conjunta 

diarioUNO.pe

BUSCAN CRIMINALES CASA POR CASA EN EL CALLAO.

Ejecutivo amplió por 45 días el estado de emergencia con la finalidad de erradicar bandas y el comercio de drogas.

Unos 500 agentes de diversas unidades y direcciones de la Policía “peinaron” los barrios más peligrosos del Callao tras ampliarse por 45 días el estado de emergencia para acabar con las bandas que siguen desangrando el primer puerto pese a las medidas decretadas por el Ejecutivo. Personal de la Dirandro, del Escuadrón Verde y de Emergencia, así como la Unidad de Servicios Especiales (USE), encargada del control de disturbios y de la Divincri Callao, recorrieron desde las 8 de la mañana los puntos denominados críticos. Los Barracones, Chacarita, Loreto, Atahualpa, Castilla, Santa Marina, entre otros, fueron rodeados por los policías que ingresaban casa por casa pese a los reclamos de algunos vecinos que afirmaban que se cometía un abuso ya que no eran delincuentes. SE OPONEN A REGISTRO Al mismo tiempo se realizaban intervenciones en otros puntos del primer puerto con la finalidad de capturar a la mayor cantidad de delincuentes. “Hay quince detenidos y hemos incautado armas de fuego y droga, gracias a la ampliación del estado de emergencia”, dijo Valderrama. Pese a que rige un estado de emergencia que faculta a la Policía a ingresar a las casas

Incautan 18 kilos de cocaína en Carabayllo

sin orden judicial, los vecinos se enfrentaron a la Policía por haber roto las puertas e ingresado a sus casas. MÁS QUEJAS “Me han roto la puerta cuando mi familia estaba durmiendo, la Policía piensa que en los Barracones se esconden delincuentes y no es así. Lo que ocurre es que los de Chacaritas

ADEMÁS

roban y vienen a buscar problemas”, dijo una vecina. Otro grupo de moradores dijo que la Policía trata por igual a todos pero de noche no aparecen pese a que los robos y asesinatos se cometen a esa hora. El jefe de la División Territorial N° 1 del Callao, coronel PNP, Rolando Valderrama, informó, hasta la tarde de ayer, que el saldo fue de 10 detenidos por requisitoriados y por portar armas. “También hemos incau-

36 MUERTOS. Durante el estado de emergencia se han eje-

cutado 36 asesinatos en la modalidad del sicariato. Los dos últimos ocurrieron el miércoles cuando Moisés Loyola (39) recibió seis balazos al salir de su casa en Chacaritas, mientras que en la noche del mismo día Richar Hilario, recibió la misma cantidad de balazos en su puesto del Mercado Central del primer puerto.

tado armas de fuego y droga”, sostuvo Valderrama. MARINA APOYA La Marina de Guerra del Perú destinó personal y embarcaciones para apoyar el megaoperativo policial en el puerto del Callao. El director ejecutivo de la Dirección Antidrogas de la Policía, Luis Pantoja, indicó que se revisaron embarcaciones artesanales e industriales y se detuvo a quienes no tenían documentos. “Muchas veces la droga se esconde con la modalidad de preñado. A veces se utilizan embarcaciones pequeñas para trasladar la droga a los barcos grandes que ya están en altamar”, anotó.

ADVIERTE ESSALUD

Radiación UV no ha disminuido La Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Dra. Virginia Baffigo, advirtió que a pesar que disminuyó el calor por el cambio de estación, no se ha reducido los índices de radiación, que son los principales causantes del cáncer de piel. Esto, durante la jornada de prevención de esta enfermedad que consistió en aten-

LISTA PARA EUROPA

ciones a los usuarios de la Línea 1 del Metro de Lima en la estación Angamos. Unos 500 pasajeros fueron atendidos por el personal de EsSalud durante la campaña de despistaje de cáncer de piel. La dermatóloga Giuliana Nieto, señaló que estas campañas preventivas ayudan a detectar oportunamente esta

neoplasia maligna que afecta a 1 de cada 10 peruanos. Precisó que la principal causa de esta neoplasia es la sobreexposición prolongada y sin protección a los rayos ultravioletas del sol. Agregó que más del 90% de los casos de cáncer de piel ocurren en el rostro, especialmente en la nariz (30%) y orejas (5%).

www.diariouno.pe

 La Policía dio otro duro golpe al narcotráfico al incautar cerca de 18 kilos de cocaína en una casa ubicada en la asociación de viviendas Canto Rey en Carabayllo muy cerca de donde se decomisó 200 kilos del alcaloide en otro inmueble. En el lugar se detuvo a Hubert Danny Valdivia Rodríguez, Edwin Castillo Mancilla, Wilmer Alex Pineda Gómez, Abilio Rodríguez Saga y Ángel Valdivia Pillaca quienes tendrán que responder por la droga que tenían en su poder. El jueves, 97 kilos de la droga

fueron incautados en el lote 10 del centro de viviendas Santa María de Carabayllo, donde operaba un laboratorio con todos los implementos necesarios para producir clorhidrato de cocaína a gran escala. La Policía informó que en los últimos días se ha desbaratado una red encargada del refinamiento de pasta básica de cocaína para convertirla en clorhidrato de cocaína y enviarla al extranjero. “Ahora estamos tras el grupo encargado de sacar la droga del país”, dijo un agente de la Dirandro.

PESE A SER ZONA CRÍTICA

Ventanilla en contra de patrullaje de la Marina  Pese a que Ventanilla es una de las zonas más afectadas por la delincuencia en el Callao, el alcalde Omar Marcos pidió no reducir el asunto solo a la represión policial. Agregó que debe tenerse en cuenta programas sociales como becas de estudio y ofertas laborales para los jóvenes que los alejen de las bandas criminales. Asimismo dijo estar en contra de la salida de la Marina de Guerra para patrullar las calles del primer puerto y

en su lugar pidió empoderar a la Policía en su lucha contra la delincuencia. “Esto es terrorismo urbano, social. No solo ataca a niños, jóvenes y padres de familia, también se ha ensañado contra personal de esta municipalidad que esta mañana (viernes 15), delincuentes armados atacaron a dos de nuestros colaboradores, uno de ellos herido de bala, a la altura del paradero Oquendo en la avenida Néstor Gambetta”, dijo el burgomaestre.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

La última noticia del cine peruano Es protagonizada por PIETRO SIBILLE y marca el debut de DANIEL LAZO en el cine.

La película peruana “La última noticia”, que narra la historia de un periodista amenazado por un grupo subversivo en Ayacucho, ingresará a nuestra cartelera el jueves 21 de abril. La cinta fue dirigida por el experimentado Alejandro Legaspi, y es protagonizada por Pietro Sibille y Julián Legaspi. Cuenta también con las actuaciones de importantes y reconocidos actores como Jorge Chiarella, Stephanny Orué, Jackeline Vásquez, Emilram Cossio y marca el debut actoral de Daniel Lazo, popular cantante ganador de la primera temporada del concurso de canto “La Voz Perú”. El guión, escrito por Alejandro Legaspi y René Weber, se centra en la vida de Alonso, interpretado por Sibille, un periodista de un pequeño pueblo de la región andina del país, que presenta un noticiero local llamado “La última noticia”. Durante la transmisión de este programa, CGMASA CONTRATISTAS GENERALES M.A. SAC R.U.C. Nº 20419495388 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS De conformidad con lo dispuesto en el artículo 113º y siguientes, de la Ley General de Sociedades, se convoca a la Junta General de Accionistas de “CGMASA CONTRATISTAS GENERALES M.A. SAC” para el día 28 de abril de 2016, a horas 9:00 a.m., en el local de la sociedad sito en Av. Pedro José Miota 756, Int. B1, San Juan de Mirafl ores, provincia y departamento de Lima, a efectos que en ella se traten los siguientes puntos como Agenda. 1. Disolución de la sociedad. 2. Nombramiento de liquidador y otorgamiento de facultades. En caso que no exista el quórum de Ley en primera convocatoria, la Junta General de Accionistas se reunirá en segunda convocatoria el día 1 de mayo de 2016, a horas 9:00 a.m., en el local de la sociedad sito en el local de la sociedad sito en Av. Pedro José Miota 756, Int. B1, San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima, a efectos de tratar los mismos puntos materia de Agenda en la primera citación.

Alonso será víctima de constantes amenazas de un grupo subversivo y deberá afrontarlas. La última noticia, se rodó en marzo del 2014 y cuenta con la música de la talentosa violinista Pauchi Sasaki. Además, la película ha sido premiada por el Ministerio de Cultura, en el MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con el Art. 250 del Código Civil, se hace saber que: Don EDGAR LOPEZ BERNAOLA, Edad: 38 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Asist. de Laboratorio. Nacionalidad: Peruana. Natural de Huanacarama-Andahuaylas-Apurímac. DNI N°40424278 Dirección: Pasaje San Antonio 147 Urb. Los Laureles – Chorrillos. Doña MARISOL PILLIHUAMAN GALLARDO, Edad: 28 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ases. Educación. Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. DNI N°44477777 Domicilio: Av. Andrés Avelino Cáceres Mz.N.Lt.12 - S.J.M. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil.

Concurso de Proyectos de Obras de Largometraje de

ADEMÁS

“LA ÚLTIMA NOTICIA” fue presentada en el 19° Festival de Cine de Lima con una muy favorable respuesta del público. Se estrena el 21 de abril en diferentes salas de Lima y provincias de las cadenas Cineplanet, UVK, Cinemark y Cine Star.

Raíces de Jauja, la agrupación Internacional Los Puntos, String Karma de Cajamarca, Susan del Perú, Chinito del Ande, Sonia Morales, Rosita de Espinar, Milder Oré, la Banda Show Internacional Túpac Amaru y la orquesta típica Juventud Amables de Huancayo. El Lobo y Wallpa Waccay brindarán más detalles del espectáculo hoy a las 2 p.m. en el programa En Escena, emitido por Radio Programas del Perú.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MOHAMED KAMAL ABOUELNASR ABDELGAWWAD, Natural de Giza – El Cairo. Nacionalidad: Egipcia. Edad: 45 Años. Estado Civil: Divorciado. Profesión: Abogado Internacional. Domiciliado en Av. Alfredo Mendiola 3755 Int. 110 Urb. Panamericana Norte - Los Olivos. Y Doña CINTHYA GISSELA BALAREZO ECHEVARRIA, Natural de La Libertad. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Av. Alfredo Mendiola 3755 Int. 110 Urb. Panamericana Norte - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 13 DE ENERO DE 2016

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don LUIS EDUARDO DIAZ LUGO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 55 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación U Oficio: Albañil. Domiciliado en Mz I Lt 4 Urb. Próceres de Villa Sol 4ta Etapa - Los Olivos. Y Doña MERCEDES VILMA SALOME BALTAZAR, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana. Edad: 49 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Mz I Lt 4 Urb. Próceres De Villa Sol 4ta Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 11 DE ABRIL DE 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

SUCESIÓN Ó INTESTADA

SUCESIÓN Ó INTESTADA

KARDEX NC 3758

KARDEX NC 3757

KARDEX NC 3760

Ante mí se ha presentado, EDUARDO ALFONSO MELENDEZ SOLARI, pidiendo la sucesión de quien en vida fue ALICIA PETRONILA ORBEGOSO RUIZ DE MELENDEZ fallecido, el 1 DE OCTUBRE DEL 2010 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

Ante mí se ha presentado, KATIA LEONOR VILLAVICENCIO RIOS, pidiendo la sucesión de quien en vida fue JOSE ALBERTO TOVAR BELLEDONNE fallecido, el 20 DE MARZO DEL 2016 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

Ante mí se ha presentado, SARA JIDEKO MIYAHIRA DE SONAN, pidiendo la sucesión de quien en vida fue JUAN MIYAHIRA ZEREKIAKU fallecido, el 3 DE MARZO DEL 2016 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

Ante mí se ha presentado, TRILCE ELIZABETH SANDOVAL FARRO, pidiendo la sucesión de quien en vida fue ELIZABETH FARRO RODRIGUEZ VDA DE SANDOVAL fallecida, el 9 DE MARZO DEL 2016 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

LIMA, 13 DE ABRIL DEL 2016

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO

(KÁRDEX 1302 N.C.)

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO

(KÁRDEX 1303 N.C.)

LIMA, 13 DE ABRIL DEL 2016. SOLUCIONES CONCURSALES & EMPRESARIALES SAC EL LIQUIDADOR

565-7756 / 565-7385

La señora BERTA ORTIZ RIVAS, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de su Partida de Nacimiento, en la cual se ha consignado de manera errada el nombre de su señora madre, que aparece como “EULOGIA RIVAS ZAVAYA”, siendo lo correcto “EULOGIA RIVAS SAVALLA”. Lima, 05 de Abril 2016.

La señora ALICIA ORTIZ RIVAS, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de su Partida de Nacimiento, en la cual se ha consignado de manera incompleta el nombre de su señora madre, que aparece como “EULOGIA RIVAS”, siendo lo correcto y completo “EULOGIA RIVAS SAVALLA”. Lima, 05 de Abril 2016.

Llegamos a Nivel Nacional

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

Central Telefónica

 Isaac Sarmiento Martínez, Wallpa Waccay celebrará los veintitrés años en el aire de “Canto andino” junto a José Luis Arroyo “El Lobo”, quien entregará en el escenario sus más conocidas canciones y sus novedades acompañado de su orquesta La Sociedad Privada. El espectáculo se realizará el domingo 24 de abril en el complejo Tayta Shanti de Lima Este, ubicado en el Km. 15 de la Carretera Carapongo. También participarán

SUCESIÓN Ó INTESTADA

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

En Junta General de Accionistas celebrada el día 11 de Abril del 2016, se aprobó la disolución y liquidación de la empresa SC ASESORIA EMPRESARIAL SAC con RUC 20269192233 nombrándose como liquidador a la empresa Soluciones Concursales & Empresariales SAC, con RUC N° 20511542317, en concordancia con lo dispuesto en la Ley General de Sociedades.

Wallpa Waccay y El Lobo preparan espectáculo

KARDEX NC 3759

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

SAN JUAN DE MIRAFLORES, 15 DE ABRIL DEL 2016

ESPECTÁCULOS

SUCESIÓN Ó INTESTADA

JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

LIMA, 14 DE ABRIL DE 2016. LA GERENCIA CGMASA CONTRATISTAS GENERALES M.A. SAC

Ficción a nivel nacional en el 2012 y en el Concurso de de Distribución en el 2015.

19

LIMA, 13 DE ABRIL DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

LIMA, 13 DE ABRIL DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

LIMA, 13 DE ABRIL DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

SE REQUIERE Central Telefónica

565-7756 565-7385

Llegamos a Nivel Nacional

www.diariouno.pe

Químico Farmacéutico Experiencia 1 año Colegiado e inscrito en Digemit Contactarse al Teléfono 4443827 anexo 23


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

AGENDA

cultural

El día en que cargué a mi madre

La puesta en escena interdisciplinaria “El día en que cargué a mi madre” es una reflexión acerca de qué une a una madre y su hija. Ellas cuentan su historia y ven en el reflejo de la otra la construcción de su propia identidad, remontando el hilo hasta la mujer anterior, la madre y abuela que ya no está. Va hasta el 8 de mayo los viernes y sábados a las 8:30 p.m. y los domingos 7:30 p.m. en Agárrate Ca-

talina, ubicado en la avenida 28 de Julio 277, en Barranco. Entradas en la boletería a S/. 15 y S/. 30.

Canciones marinas

Moby Dick La novela de Herman Melville, “Moby Dick”, llega al teatro en una adaptación libre de Jorge Chiarella. Narra la obsesión del Capitán Ahab por atrapar a la ballena cuyo nombre le da el título a la obra. Va hasta el 6 de junio los viernes y lunes a las 8 p.m y los sábados y domingos a las 4 y 7:30 p.m en el Teatro Ricardo Blume, ubicado en el jirón Huiracocha 2160, en Jesús María. Entradas en Teleticket y en la boletería entre S/. 15 y S/. 50.

El colectivo Cómo te vaca presentará el concierto para niños “Canciones marinas”. Una corvina que baila rock en el océano o un lobo marino que anhela ser cantante, componen un recital de cantos dedicados al mar. Hoy se realizarán dos funciones: a las 11:30 a.m. en el Británico de Pueblo Libre, ubicado en la avenida Bolívar 598; y a las 4:30 p.m. en la sede de San Miguel, ubicada en la avenida La Marina 2554. Ingreso libre para ambas presentaciones.

Garcilaso, 400 años después BNP PREPARA EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA y conferencia sobre el llamado primer mestizo, para celebrar el Día Internacional del Libro. En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor (celebrado el 23 de abril) la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) ofrecerá una exposición bibliográfica y una conferencia sobre el Inca Garcilaso de la Vega. La exposición bibliográfica “Inca Garcilaso de la Vega, a 400 años de su legado” se inaugurará el 19 de abril en homenaje al máximo exponente de la prosa virreinal americana. La muestra contiene una selección de libros de relevancia, destacados en tres ejes temáticos.

Primero, están las fuentes del Inca Garcilaso; que ubica los textos que sirvieron de consulta para su conocimiento del Perú. En segundo lugar, se podrá apreciar las ediciones del también escritor peruano; donde se seleccionan los ejemplares que posee la BNP de las diversas ediciones de las obras emblemáticas del Inca, destacando las primeras ediciones en diferentes idiomas, donde resaltan los hermosos grabados. El tercer eje contiene a los garcilasistas y los textos sobre el Inca Garcilaso, con

una selección bibliográfica de los estudios más importantes que se han realizado al respecto. La muestra bibliográfica se realizará en la Sala de Exposiciones de la sede de la BNP, ubicada en la avenida De la Poesía 160, en San Borja, y los interesados podrán visitarla del martes 19 al sábado 30 de abril de lunes a viernes de 9 a.m. a 7:30 p.m. y sábados de 9 a.m. a 3:30 p.m. Asimismo se realizarán visitas guiadas a la exposición de lunes a viernes de 10 a.m. a 12 m. y de 3 a 5 p.m.;

y los sábados de 10 a 11 a.m. y de 3 a 4 p.m. Las delegaciones escolares podrán inscribirse llamando al teléfono 513-6900 anexos 7183 y 7190 o escribiendo al correo prensaimagen@bnp.gob.pe También el martes 19 de abril a las 6:00 pm, en la Sala de Usos Múltiples de la sede de San Borja, se ofrecerá la conferencia “Una mirada al Inca Garcilaso: Propuestas

de investigación a través de su obra”. La charla estará a cargo del periodista y gestor cultural Benjamín Blass Rivarola, quien ofrecerá una visión general de la bibliografía sobre el Inca Garcilaso de la Vega y la propuesta de algunos temas de investigación sobre las obras del autor. El ingreso a todas las actividades es libre.

ADEMÁS LA EXHIBICIÓN BI BLIOGRÁFICA DEL INCA GARCILASO se extenderá a otras salas de lectura de la BNP con exposición de textos e infografías del ilustre escritor peruano.

Maratón ribeyriana  En el marco del Mes Internacional de las Letras, la Municipalidad de Miraflores presentará el Día de las Palabras, una celebración en la que se leerá, por 12 horas continuas, la obra de Julio Ramón Ribeyro, uno de los escritores nacionales más importantes del siglo XX. La jornada se realizará el domingo 17 de abril al mediodía en el Parque Salazar y contará con las lecturas de destacados personajes relacionados a la li-

teratura y la cultura como Rafo León, Jimena Lindo, Clara Elvira Ospina y otros. También se realizarán dos presentaciones artísticas cuya temática gira en torno a la vida y obra del homenajeado: La narradora Briscila Degregori pondrá en escena su unipersonal “Solo para Ribeyro”, y la banda Actitud Modulada interpretará una canción basada en el cuento “Los Gallinazos sin Plumas”. La primera edición del Día

www.diariouno.pe

de las Palabras fue realizada en 2014 y estuvo dedicada a la poesía de César Vallejo, cuya lectura colectiva fue iniciada por el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, y luego por diversos narradores, artistas e invitados hasta el final del día. En esa fecha también estuvieron presentes el pintor Fernando De Szyszlo, el alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz Wells, y la ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva advirtió ayer que el quebrantamiento del orden democrático mediante un impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff sin que exista crimen de responsabilidad solo generará caos e inseguridad permanentes. En un mensaje difundido a través de las redes sociales a propósito del inicio, también ayer, en el plenario de la Cámara de Diputados, de los debates sobre el pedido de juicio político de Rousseff, Lula calificó de extraordinarias las manifestaciones que en defensa de la legalidad tienen lugar en todos los rincones del país. Estas -dijo- alertan que fuera de la democracia lo que va a existir es el caos y la inseguridad permanentes. BRASIL SERÍA INGOBERNABLE El exgobernante subrayó que nadie conseguirá gobernar si no tiene la legitimidad del voto popular y aseguró que una cosa es estar en desacuerdo con el gobierno, criticarlo y reclamar más diálogo y participación, y otra es embarcarse en aventuras creyendo en cantos de sirena de quienes se sientan en la silla (presidencial) antes de tiempo. En clara alusión al vicepresidente Michel Temer, advirtió que quien traiciona un compromiso sellado en las urnas apoyará acuerdos realizados en las sombras.

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

Golpe contra Dilma

21 MUNDO

puede provocar caos También inseguridad, advierte Lula. Ayer comenzó el debate sobre pedido de destitución de la presidenta.

equivocado e impensado. El plenario de la Cámara de Diputados comenzó a discutir ayer sobre la admisibilidad o no de un pedido de juicio político contra la presidenta Rousseff por incurrir en un presunto delito de responsabilidad, cuya aprobación requiere del voto de 342 de los 513 legisladores. En su intervención, el abogado defensor del Estado, José Eduardo Cardozo, ratificó que el procedimiento para una eventual destitución es nulo y está viciado, por lo cual su aprobación supondría una innegable ruptura institucional.

 Lula recordó que reconquistar la democracia después de 21 años de dictadura costó muchos sacrificios y significó que a partir de 2003, cuando asumió el gobierno el Partido de los Trabajadores, el país cambió mucho y para mejor.

ECONOMÍA DIFÍCIL Reconoció, sin embargo, la difícil situación económica por la que hoy atraviesa la nación, pero afirmó que Brasil tiene todas las condiciones para volver a crecer, generar empleos y distribuir la riqueza.

Manifestó su confianza en que el golpe orquestado a través del impeachment será vencido y alertó que todo el sacrificio hecho para que Brasil lograra respeto y credibilidad ante el mundo puede ser tirado por la borda por un paso

ADEMÁS Uruguay, Venezuela, Ecuador y Bolivia

expresaron su apoyo explícito al gobierno de Dilma Rousseff y buscarán que Unasur la respalde, en tanto que Argentina ha manifestado su “apoyo institucional”.

UE también busca acercarse a Cuba El Consejo de la Unión Europea (UE) espera que para mayo o junio los países respalden el acuerdo de cooperación y diálogo político concluido con Cuba, rubricado el pasado 11 de marzo en La Habana. Fuentes de la UE explicaron que el acuerdo está en fase de verificación legal y traducción a todas las lenguas oficiales de la Unión, para determinar después si el tratado recae únicamente en la competencia comunitaria o si es “mixto”, es decir que tenga además que ser ratificado por los 28 parlamentos de los países de la UE. Desde el momento en que se firme el acuerdo, se pondrá fin a la restrictiva política de la UE hacia Cuba en vigor desde 1996, que impulsó el entonces presidente del Gobierno de España José María Aznar.

SEQUÍA LE OBLIGA A AHORRAR ENERGÍA

“El Niño” juega contra Maduro

AUDIENCIA DURÓ 27 MINUTOS

Francisco recibió a Evo Morales El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue recibido ayer por el papa Francisco, a quien regaló tres libros sobre los beneficios de la coca y le recomendó tomarla porque así, dijo, “aguanta toda la vida”. Morales comenzó su encuentro con Francisco a las 10.34 horas locales y conversó durante 27 minutos con el pontífice en la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano. “Yo la estoy tomando

y me hace bien. Se lo recomiendo y así aguanta toda la vida”, dijo Morales al Papa al entregarle los libros sobre el cultivo andino en el habitual intercambio de regalos. El presidente boliviano aprovechó la ocasión para entregar también al Papa una carta de la Central Obrera Boliviana (COB) y la Conalcam (Coordinadora Nacional por el Cambio), sobre las últimas manifestaciones de la Iglesia Católica en su país.

Como si todos los problemas que le causan la oposición y la hostilidad norteamericana no fueran suficientes, las sequías en Venezuela a consecuencia del Fenómeno El Niño han obligado al presidente Nicolás Maduro a tomar una serie de medidas destinadas al ahorro de energía que son aprovechadas por la oposición para criticar al gobierno. La última disposición de Maduro ha sido declarar no laborable el próximo lunes para el sector público y los centros de estudio con la finalidad de hacer puente con el martes que es feriado por fiesta patria, y así permitir un importante ahorro de energía. La Central Hidroeléctrica El Guri, principal embalse ubicado en el estado Bolívar y que abastece 70% de la electricidad que consume el país, está a ape-

Paramilitares en Colombia El senador Iván Ce-

nas 3,66 metros por encima del nivel mínimo de 240 metros sobre el nivel del mar. “Hay que enfrentar este fenómeno extremo de sequía que en promedio ha aumentado 1,5 grados centígrados este año, cantidad que se esperaba para 10 años. En El Guri como

www.diariouno.pe

epicentro ha aumentado 3 grados centígrados, es casi una tragedia ambiental y tenemos que adaptar todas nuestras formas de vida”, añadió Maduro, quien ya ha reducido el horario laboral a seis horas y decretado la Semana Santa no laborable.

peda afirmó ayer que el comportamiento del paramilitarismo en Colombia responde a una maniobra de la extrema derecha para entorpecer e incluso echar por tierra los progresos en los diálogos con la insurgencia. Durante una audiencia pública en el Congreso, el parlamentario por el Polo Democrático Alternativo (PDA) consideró que a la tradicional vocación contrainsurgente de esos grupos se añade una estrategia anticampesina.


www.facebook.com/diariounolevano

22

SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

Pases Cortos

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

Sigue firme JG:=JLG EGKIM=J9 [gflaf Y \aja_a]f\g Yd 9daYfrY DaeY q Y[dYjY km Ymk]f[aY \] dY hj~[la[Y \]d bm]n]k& ?]j]fl] ?mklYng R]nYddgk \]k[YjlY km kYda\Y&

<a^ [ad kYda\Y  A voltear la página. Sporting Cristal jugará esta tarde (15:00pm) ante UTC en Cajamarca, buscando levantar cabeza, tras su derrota en la Libertadores. Los rimenses, que marchan segundos en la tabla del Apertura con 16 puntos, urgen de ganar para no perder pisada a Universitario, pero al frente estará un cuadro cajamarquino que con 13 unidades, buscará alcanzar a su rival de hoy, viniendo de un triunfo ante San Martín y un empate con Garcilaso.

Municipal imparable 

Iniciando la undécima fecha del Apertura, Deportivo Municipal logró un ajustado triunfo sobre Comerciantes Unidos1-0,quelepermitellegar a 15 puntos, y ubicarse en el grupo de avanzada. El solitario gol del triunfo, lo anotó el panameño Sergio Moreno a los 85’, dándole la tranquilidad a los hinchas ediles, pues parecía que la visita le arrancaba un punto, habiéndose defendido bien, pero a cinco del final, Moreno logró marcar.

Los otros partidos  La jornada se completa con

dos partidos en provincias. A las 12:30 horas, en el estadio Ciudad de Cumaná, el local Ayacucho F.C. recibirá a Universidad San Martín, necesitando ambos sumar puntos, para mejorar su posición en la tabla. El elenco local no viene bien, al ser goleado en su visita a Trujillo ante César Vallejo por 5-2, y urge de sumar, mientras que los santos cayeron sorpresivamente ante UTC 4-2. En Chiclayo, a las 17:45 horas en el estadio Elías Aguirre, Juan Aurich enfrentará a César Vallejo, en duelo cerrado, pese a que el cuadro trujillano sigue de colero.

Golazo de Lapadula

El delantero ítalo-peruano Gianluca Lapadula, con un golazo de chalaca a los 77’, le dio el triunfo a su equipo Pescara ante el Cesena 1-0, en el Estadio Giovanni Cornacchia por la fecha 36 de la Serie B de Italia. El gol llegó tras un centro pasado de Pasquato al corazón del área, y Gianluca Lapadula no dudó en tirarse de espaldas para culminar haciendo una espectacular “chalaca”, clavando el balón a la red, y tras ello corrió por todo el campo de juego para celebrar tremendo golazo. Con ello, se consolida como goleador del torneo con 22 tantos. Pescara se mantiene tercero de la Serie B, mientras que Cesena se quedó relegado al puesto siete.

Sigue firme. En conferencia de prensa, el propio Roberto Mosquera se encargó de aclarar lo ocurrido el jueves, afirmando que solicitó permiso a la administración del club para visitar a su tío e ídolo del fútbol peruano, Vides Mosquera, está delicado de salud. “Esa fue la razón de mi ausencia y descarto cualquier posibilidad de poner a disposición mi cargo”, apuntó enérgicamente Mosquera. En tanto, el plantel profesional trabajó en su feudo de Matute, para el compromiso de mañana domingo frente a La Bocana en Sechura, y habrá seis cambios, no jugando Roberto Guizasola, Walter Ibáñez, Luis Trujillo, Luis Ramírez, Reimond Manco y Willyan Mimbela. Hoy viajan al norte del país. GERENTE LO RESPALDA Por su parte, Gustavo Zevallos, gerente deportivo de Alianza Lima, descartó toda posibilidad de una po-

sible destitución de Roberto Mosquera como entrenador blanquiazul, afirmando que el proyecto del club se mantendrá a pesar de los malos resultados que viene teniendo en el torneo Apertura.

“Roberto (Mosquera) habló muy temprano con nosotros y nos comunicó que iba a salir antes de los entrenamientos habituales por un tema familiar. Nosotros tenemos toda una planificación y

no hemos pensado para nada en la destitución de Roberto. No por un mal resultado vamos a cambiar de planes. El resultado del último partido hace que la gente especule”, declaró Zevallos.

GUERRERO EN LA MIRA DE “U” DE CHILE

;YeZaYj Y \] Yaj] Dejaría la rojinegra por la azul. Paolo Guerrero cambiaría de camiseta la próxima temporada, posibilidad abierta tras revelar la cadena ESPN que la Universidad de Chile tendría mucho interés en contar con el “Depredador”. Los goles anotados con la selección peruana, y los que marcó en los diversos clubes que jugó como Bayern Múnich, Hamburgo, Corinthians y ahora en el Flamengo, despertaron el interés del elenco chileno, que quiere limpiar su mala temporada, contratando un delantero de calidad como Guerrero. “El exdelantero del Bayern Múnich y actual atacante de Flamengo, sería el gran deseo de la dirigencia de Azul Azul que lleva las riendas de Universidad de Chile”, deta-

lla la nota de ESPN. El entrenador del equipo, Sebastián Beccacece, ya dio el visto bueno para la llegada de Paolo Guerrero como reemplazo de Gustavo Canales,

www.diariouno.pe

delantero que sufrió varias lesiones que lo privaron de jugar en forma continua. Además de la “U” de Chile, también Boca Juniors de Argentina, Sampdoria de

Italia y clubes chinos buscan reclutar al jugador peruano. La idea del cuadro chileno es negociar con el Flamengo, quien es el dueño de su pase hasta el año 2018.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

23

Pases cortos >Yj Yk \]klalma\g El técnico venezolano César Farías dejó ayer de ser oficialmente el estratega del club Cerro Porteño de Paraguay, a raíz de la derrota que sufrió en Chile ante el Cobresal, la que pone en riesgo la clasificación del club paraguayo a la siguiente ronda de la Copa Libertadores de América. “Hemos decidido rescindir el contrato del DT César Farías”, comentó el presidente del Cerro Porteño, Juan José Zapag. En la última fecha del Grupo 8 de la Copa Libertadores, Cerro Porteño está obligado a ganarle a Independiente Santa

Fe de Colombia, para pasar a la siguiente ronda, pues otro resultado lo elimina del certamen en mención.

Bgf~k _Yf \]eYf\Y

HYjla\Yrgk

MANCHESTER CITY-REAL MADRID y Atlético de Madrid-Bayern Múnich serán las llaves de semifinales de la Champions League tras el sorteo de ayer.

E

l sorteo efectuado ayer en la ciudad de Nyon-Suiza (Sede de la UEFA), determinó que las llaves de semifinales de la Champions League, serán las de Manchester City-Real Madrid y Atlético de MadridBayern Múnich, que lucharán por llegar a la gran final del torneo más importante a nivel de clubes en el continente europeo, a efectuarse en la ciudad de Milán el 28 de mayo. De acuerdo a lo estable-

cido, el City y Real Madrid jugarán el partido de ida el martes 26 de abril en Inglaterra, y el de vuelta el miércoles 4 de mayo en el Santiago Bernabéu. En la llave de Atlético de Madrid-Bayern Múnich, la ida será el miércoles 27 en el Vicente Calderón, y la vuelta el martes 3 de mayo en Alemania. La presente edición de Champions League perdió en cuartos de final a su principal favorito, el F.C. Barcelona de España, eliminado por el Atlé-

tico de Madrid. En tanto que el Manchester City inglés, rival del Real Madrid, disputa por primera vez las semifinales de esta competición, siendo el último año del técnico chileno Manuel Pellegrini al frente del cuadro “ciudadano”, antes de la llegada de Pep Guardiola al banquillo. Precisamente, podría darse un hecho anecdótico, si no se diera una final española (Real-Atlético de Madrid), y fueran finalistas Manchester City y Bayern Múnich, pues a

Pep Guardiola le tocaría jugar contra su próximo equipo. El poderoso Real Madrid buscará su undécimo título, mientras que el Bayern Múnich quiere hacerse de su sexta corona, tras la quinta ganada en el 2013. Los que en el papel no son favoritos, como Atlético de Madrid y Manchester City, buscarán su primer título. Los madrileños llegaron antes a dos finales, cayendo en 1974 ante el Bayern Múnich y en el 2014 frente al Real Madrid.

EUROPA LEAGUE: SE JUEGAN SEMIFINALES

La]f] km YljY[lang  El Sevilla, actual campeón vigente, parte como favorito en las semifinales de la Europa League, ante el Shakhtar Donetsk de Ucrania, pues el partido de vuelta se jugará en la ciudad andaluza. Los sevillanos buscan su quinto título y el tercero consecutivo, después de haber ganado las ediciones de 2006, 2007, 2014 y 2015, mientras el Shakhtar Donetsk tratará de lograr su segundo título en la competición tras el logrado en 2009.

En la otra serie, se enfrentarán Villarreal de España y Liverpool de Inglaterra, en duelo más equilibrado, aunque el equipo inglés contará con la ventaja de jugar el segundo partido en casa. Villarreal, que nunca ha logrado ningún título internacional de renombre, afronta su cuarta semifinal continental y la tercera en la Europa League. A su vez, Liverpool ha ganado tres ediciones de esta segunda competición

El jugador Jonás Gutiérrez ganó ayer jueves la demanda por discriminación que interpuso al Newcastle United en un tribunal de Birmingham (centro de Inglaterra). Con 32 años, actualmente en las filas del Deportivo de La Coruña, acusó al Newcastle, club en el que jugó entre 2008 y 2015, de acordar con el entonces técnico, el inglés Alan Pardew, su no alineación, tras recibir un diagnóstico de cáncer testicular, para que no alcanzara el número mínimo de encuentros necesarios para su renovación. Gutiérrez afirmó que la discriminación por parte de

PIZARRO Y ZAMBRANO EN ALEMANIA

Hmflgk nalYd]k  Una fecha clave en la Bundesliga alemana será la que afronten los equipos de Werder Bremen de Claudio Pizarro y el Eintracht Frankfurt de Carlos Zambrano, que buscan salir del fondo de la tabla de posiciones y evitar el descenso. A las 08:30 horas, Werder Bremen con la posible vuelta de Pizarro, recibirá al Wolfsburgo, donde no estará Carlos Ascues (lesionado). PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

continental de clubes (1973, 1976 y 2001). Los partidos de ida se jugarán el jueves 28 de abril y los de vuelta el jueves 5 de mayo, en ambas llaves. La gran final será el 18 de mayo en Basilea-Suiza.

www.diariouno.pe

su exclub, comenzó en diciembre de 2013, apenas un par de meses después de haber iniciado el tratamiento por el cáncer.

Los “lagartos” están antepenúltimos con 28 puntos y urgen del triunfo. A esa misma hora, el Eintracht Frankfurt tiene un duro compromiso de visita ante el Bayer Leverkusen, siendo penúltimo con 27 unidades. Zambrano será titular. A falta de ocho fechas para culminar el torneo, de no ganar ambos, seguirán comprometidos con el descenso. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MFAN=JKAL9JAG Zmk[Y ]klY fg[`] [gfkgda\Yjk] ]f ]d da\]jYr_g \]d 9h]jlmjY ]f^j]flYf\g Y Mfa f ;ge]j[ag ]f dY nm]dlY Y km ]klY\ag Egfme]flYd&

HYjY k]_maj

YjjaZY T iene todo para seguir cómodamente en la punta. Universitario, que viene motivado de ganarle el clásico a Alianza Lima, recibirá esta noche (20:00 pm) a Unión Comercio de Moyobamba, siendo otra vez local en el estadio Monumental de Ate. Una ausencia importante tendrá la “U”, al no recuperarse su volante creativo Diego Guastavino, quien dijo sobre su lesión lo

siguiente: “Estos días entrené diferenciado, quería estar, aguanté 15 minutos en el clásico, luego ya no podía seguir arriesgando para no seguir empeorando la lesión. No voy a estar el sábado (hoy), no estoy en condiciones”. Lo más probable es que juegue el argentino Diego Manicero, manteniéndose el resto de la formación que jugó ante Alianza Lima, el tiempo que restaba del

clásico. Raúl Ruidíaz es la carta de gol para hoy, apoyado de Edison Flores. La visita, que viene de igualar con Juan Aurich 0-0, busca seguir en ascenso, contando con 10 puntos en la tabla e intentará dar la sorpresa, teniendo al paraguayo Cristian Bogado en ofensiva y reforzando bien su bloque defensivo, intentando cerrar los espacios a los habilidosos jugadores cremas.

www.diariouno.pe

ALINEACIONES

UNIVERSITARIO Cáceda Chávez Benincasa García Trauco Romero Balbín Manicero Flores Polo Ruidíaz DT: J. Carranza

UNIÓN COMERCIO Ruiz Córdova Quiñones Montiel Carranza Corcuera Fuentes Gonzales Velarde Rentería Bogado DT: W. Aristizábal

HORA: 20:00 pm ESCENARIO: Estadio Monumental de Ate


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.