Diario UNO - 16 Febrero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

LIMA, MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

CONFIRMADO

JNE decide hoy sobre Julio Guzmán

CIRCULACIÓN NACIONAL

[Política 6 ]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

Pequeñez de las disculpas [Política 2 ]

Director: César Lévano

ADVIERTE JULIO COTLER

Piden castigo a Petroperú por derrame [ Actualidad 17]

Disculpas de García solo son una maniobra [Política 6 ]

C]acg ]k mf h]da_jg hYjY dY \]eg[jY[aY SOCIÓLOGO SEÑALA QUE LA HIJA DEL EXDICTADOR puede copar el Poder Judicial y las Fuerzas Armadas y acabar con la oposición, como hizo su padre. [ Política 4-5 ]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Pequeñez de las disculpas

A

lan García tiene facilidad de palabra, pero no sabe cómo pedir disculpas. El domingo dijo en televisión: “Tampoco estoy yo para defender cualquier cosa que no les haya gustado a las personas. Bueno, mil disculpas, no lo vuelvo a hacer, y punto”. Así, qué fácil. Cree que el rechazo público a los narcoindultos es cuestión de gustos. No pide disculpas por lo que hizo como presidente de la República, sino porque disgusta a las personas. Pero se contradice al expresar: “Bueno, mil disculpas, no lo vuelvo a hacer”. Sin querer reconoce lo que hizo: 5.246 conmutaciones de penas (3.100 a narcos). A renglón seguido, recuperó su afán de ocultar culpas. Lo hizo respecto a la matanza de Bagua, después de que ordenó desalojar a pobladores de EL HOMBRE la selva y originó así la QUE SUBIÓ pobre violencia. “Los que deben pedir perdón al poder, y se retiró son los asesinos con la convicción de que mataron a 20 policías”, dice que la plata llega sola, ahora. proveniente incluso de García ha comlos narcos, no pedirá prendido, a golpe de cien encuestas, perdón a nadie. Ni a que está vetado por la Haya de la Torre. opinión pública, no solo por los favores a narcotraficantes y otros forajidos, sino también por la matanza de las prisiones, el negociado del tren eléctrico de Lima y la corrupción a través de favores para las grandes mineras y diversas transnacionales, en particular chilenas. La confesión tardía y confusa respecto a las gracias para los traficantes de drogas ilícitas revela una confusión mental y un manotazo electorero: el intento de aliviar una responsabilidad que ha conducido a su partido y su maltrecho aliado, el PPC, así como su campaña reeleccionista, en la triste crónica de una muerte anunciada. Pero es muy tarde para García. De aquí a las elecciones no le queda tiempo para pedir perdón por sus culpas y sus crímenes en los dos periodos en que ocupó Palacio. La disculpa a media voz sobre los narcos no lo redime. Históricamente, en su época de apogeo, el Apra captó un tercio de los votos del electorado. Ningún adversario, ninguna represión, lograron lo que Alan García ha conseguido: reducirla al quinto lugar en las encuestas. A los primeros que tendría que pedir disculpas el jefe aprista de hoy es a sus compañeros de partido, a los jóvenes apristas y, sobre todo, a la memoria de los que padecieron persecución, cárcel, tortura, destierro –Manuel Arévalo es el símbolo de ese martirio colectivo–. Pero el hombre que subió pobre al poder, y se retiró con la convicción de que la plata llega sola, proveniente incluso de los narcos, no pedirá perdón a nadie. Ni a Haya de la Torre.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Pide votos

Homenaje

“Si vives en un asentamiento humano y quieres solución total a infraestructura vota por mí; si deseas una bolsa alimentos mensual, vota por los otros” (Urresti hace lo que puede).

“Un año más de su partida, María Elena Moyano vive en nuestra memoria, vive en nuestros corazones” (Marisa Glave rinde homenaje a Moyano, la luchadora).

Pese a su tono amenazante e inadecuado, cumplimos con transcribir una carta que nos envía el subsecretario general nacional de Fuerza Popular, José Chlimper Akerman: “Les dirigimos la presente dándoles 48 horas, para rectificar el agraviante titular del día de hoy en el que afirman que habría dinero mal habido en nuestra campaña, sin aportar prueba alguna de ello y siendo totalmente falso. En caso no se produzca la rectificación a la que tenemos derecho, iniciaremos las acciones legales correspondientes”.

Como cancha

La carta del exministro de la dictadura fujimorista se refiere al titular principal del 12 de febrero, “Plata sucia como cancha”, que sintetiza declaraciones de dos exprocuradores y otros entrevistados, en torno al uso por el fujimorismo de modalidades de recaudación de fondos que ocultan a los aportantes, como polladas y rifas, en la campaña de 2011, y la nueva de cocteles, introducida por Fuerza Popular en la presente campaña.

Kenji con plata

Bueno ya. Si votan por mí, ya no indultaré narcos…

Lectores de Pataditas sugirieron que las autoridades electorales deben poner mucho énfasis en investigar los gastos de Kenji Fujimori en esta campaña porque, dijeron, el fujimorista todos los días regala una serie de artefactos a los electores, incurriendo en falta similar a la de Acuña. Preguntaron: “¿De dónde saca tanto dinero si solo tiene ingresos como congresista?” A ver si contesta.

Jiménez a Honduras

“César Acuña dio dinero como ayuda humanitaria. Si uno ve que un muro se está cayendo y puede afectar a los comerciantes y a los clientes, lo que se hace es una ayuda para que no tengamos víctimas”, dijo el congresista Fernando Andrade, quien postula a la reelección en las filas de Acuña.

La voz clara “El gobierno del presidente Ollanta Humala ha tenido, a diferencia del pasado, una convicción en el tema de la educación y la cultura”, dijo el premier Pedro Cateriano luego de la inauguración del Museo de Sitio de Pachacámac.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

pataditas Amenaza fujimorista

MEJOR ES REÍRSE

La palabra

PURAS

Juan Jiménez Mayor, ex primer ministro y extitular de Justicia, ha sido designado vocero de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras, por lo que se establecerá en ese país mientras cumple esa labor, informó la prensa hondureña. La misión la integran también el uruguayo Juan Pablo Corlazzoli, el mexicano Jacobo Domínguez Gudini y el alemán Jan-Michael Simon.

Excesos

Hay reporteros y conductores de televisión que han confundido la labor de entrevistador, que dialoga, con la de fiscal y hasta de policía interrogador, que buscan una confesión a como dé lugar. Hay incluso los que dan espectáculos desagradables, gritando y faltando el respeto al entrevistado. Más profesionalismo, por favor. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, cerró anoche su exitosa gira por Piura con un nutrido mitin en la Plaza de Armas de la región norteña, donde se comprometió a defender el acceso al agua como un derecho humano. Manifestó que luchará para que Sedapal no sea privatizada y que tampoco se privatice ninguna empresa de agua potable de ninguna ciudad peruana. El agua, dijo, no es una mercancía sino un derecho al que deben acceder todos los peruanos sin ningún tipo de discriminación. Indicó que durante su gobierno se consignará en la Constitución que el agua es un derecho humano. “Hay muchas razones por las cuales queremos cambiar la Constitución nacida en las entrañas del fujimorismo. Una de ellas es consignar el agua como derecho humano para que quede claro que no es una mercancía”, refirió. Precisó que el Frente Amplio apoya la lucha del pueblo contra la privatización de Sedapal y que ella siempre ha compartido las causas de las clases populares. EN LA MARCHA Voceros del Frente Amplio informaron que este jueves Verónika participará en la marcha por la defensa del agua convocada por gremios y sindicatos de trabajadores que valientemente pelean para que Sedapal no sea privatizada. La manifestación se rea-

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

3 POLÍTICA

Se compromete defender el agua como derecho humano 

CIERRA EXITOSA GIRA POR PIURA y prepara visitas a Cajamarca y Lambayeque. El jueves participará en marcha contra privatización de Sedapal.

lizará a partir de la nueve de la mañana y partirá del Campo de Marte y la candidata apoyará la protesta. En Piura uno de los graves problemas de la ciudad es la falta de agua. Vecinos de la capital y de las provincias se quejan por la falta de agua. En Talara, por

ejemplo, la candidata puso énfasis en resolver este problema. En su recorrido por Bajo Piura, Catacaos, La Arena, La Unión y en el mitin de la Plaza de Armas de anoche, Verónika repitió que la escasez de agua es un problema mundial y que en el país no permitirá que afecte a las familias más pobres. Señaló también que defenderá a los campesinos que en todo el país luchan por sus tierras e impedirá que las grandes empresas se apoderen sin ningún derecho de grandes territorios de las comunidades de la costa, sierra y selva. Anotó que el diálogo franco y sobre la mesa será uno de los instrumentos fundamentales para resolver los problemas entre los campesinos, el Estado y las empresas transnacionales.

ADEMÁS EN EL MITIN DE ANOCHE EN LA PLAZA DE ARMAS DE PIURA, VERÓNIKA MENDOZA DIJO que sus propuestas para el cambio profundo de nuestro país no son parte de un discurso electorero sino planteamientos surgidos de un estudio serio de la realidad nacional.

CAJAMARCA Y LAMBAYEQUE Luego de su exitoso recorrido por varias provincias de Piura, la candidata presidencial del Frente Amplio llegará este viernes a Cajamarca y el sábado a Lambayeque, dos regiones

ANTE GRAVES PROBLEMAS

con graves problemas fomentados por las grandes transnacionales y traicionadas por el actual presidente Ollanta Humala. Recorrerá varias provincias de las regiones señaladas para explicar sus planteamientos electorales. PETROPERÚ En Talara planteó modernizar Petroperú, a fin de que cuente “con los más altos estándares ambientales” y no genere accidentes como el derrame de petróleo del Oleoducto Norperuano en la Amazonía. Pidió una acción más efectiva de parte de las autoridades en este caso y en otros similares y señaló que el Frente Amplio tiene el compromiso de “garantizar el derecho de la gente a vivir, a tener un medio ambiente sano, y sancionar de manera ejemplar a las empresas que contaminan”. “Nos ratificamos en nuestra voluntad de modernizar Petroperú. Queremos que sea una empresa petrolera estatal modelo, eficiente y responsable, con los más altos estándares ambientales”, dijo.

Anuncia cambios drásticos en la salud pública Una dramática situación encontró ayer Verónika Mendoza, candidata presidencial del Frente Amplio, al llegar al hospital Santa Rosa de Piura y comprobar que el sistema de atención se encuentra colapsado. Los pacientes en el servicio de emergencias, esperan entre dos y cinco días, para acceder a la consulta con un especialista. El personal médico refirió a la candidata presidencial que no contaban con respirador en la Unidad de Cuidados Intensivos y tampoco tenían un registro de enfermedades. “Sabemos que la situación de este hospital se repite en muchos otros del país. El desorden, ineficiencia y desatención en el sistema de salud actual genera frustración, enfermedad y muerte en la población. En mi gobierno realizaremos cambios drásticos para poner a la salud en el lugar que le corresponde en

el desarrollo nacional. Vamos a defender a los pacientes, reducir el tiempo de espera será nuestro compromiso. Nadie desatendido de emergencias, atenderemos la salud por territorio con reforzamiento de médicos y equipos’’, propuso la candidata del Frente Amplio. En ese sentido, anunció la creación del Sistema Nacional de Atención de Emergencias para garantizar que toda persona que lo requiera sea atendida sin ninguna barrera burocrática o económica y el cumplimiento de la ley de emergencias y de la ley de derechos en salud”. En su visita al hospital Santa Rosa, Verónika Mendoza dialogó con el personal médico que alertó que no cuentan con registro de enfermedades, lo que impide la planificación de compras de medicinas y otros insumos.

Mendoza anunció que las medidas prioritarias que se aplicarán en su gobierno serán “reducir en 30% el costo de los medicamentos, promover la venta de genéricos y el abastecimiento oportuno de medicinas en el MINSA y ESSALUD modificando proceso logístico de compras”. “Nos comprometemos a lograr la Interconexión informática del sistema de salud para contar con información homogénea en tiempo real, lo que anula los procesos burocráticos, simplificar trámites y modernizar la gestión”, destacó. La candidata presidencial se comprometió a garantizar que los médicos tengan sueldos justos y reciban sus bonos a tiempo. En su visita al nosocomio pudo escuchar testimonios del personal desmotivado por la demora de sus pagos y la excesiva carga de trabajo.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016 JULIO COTLER

E

l sociólogo Julio Cotler está convencido de que, en caso de ganar Keiko Fujimori las elecciones y obtener su partido mayoría en el Congreso, la democracia estaría en peligro y podrá instalarse un régimen que cope el Poder Judicial, el Ejército y acabe con la oposición, situación que calificó como un “autoritarismo legalizado”. Se trata, dijo ayer en Ideeleradio, de un peligro inminente “porque podría hacer lo que le da la gana si es que tienen mayoría en el Congreso. Ningún partido que tenga mayoría en el Congreso le puede dar seguridad de que en el Perú eso significa afirmación democrática”.

diarioUNO.pe

Keiko pone en r PUEDE SOBREVENIR UN “AUTORITARISMO LEGALIZADO” Y UNA “INSTITUCIONALIDAD PERVERSA”, si Fuerza Popular gana el gobierno y alcanza mayoría parlamentaria, dice el destacado analista.

duro del fujimorismo levante cabeza y comience a exigir que le corte la cabeza a una serie de personas. Yo quiero ver qué es lo que va a suceder con los organismos de derechos humanos y con el Museo de la Memoria. Ahí usted puede tener todo un campo de acción que cambie totalmente el panorama”, señaló.

PUEDE COMPRAR CONGRESISTAS

Un posible régimen de ese tipo “puede avasallar cualquier cosa, para los fines que se proponen pueden lograrlo fácilmente, legalmente con el apoyo del Legislativo. Piense que en este momento tienen alrededor del 42% de los votos válidos y eso significa un Congreso en el que prácticamente se pueden comprar a cinco o seis congresistas, incorporarlos en su bloque y hacer lo que quieren”, opinó, aludiendo a la segunda reelección de Alberto Fujimori, que compró en dinero contante y sonante legisladores de oposición para tener mayoría. Indicó que una mayoría de Fuerza Popular en el Parlamento podría implicar tener un régimen que puede copar el Poder Judicial, “poner a su gente en el Ejército y acabar con la oposición”. Sería, agregó, “un autoritarismo legalizado. Es decir, un autoritarismo competitivo o una de esas cuestiones que habla [Steven] Levitsky. Usted puede tener un régimen que puede copar el Poder Judicial, pone a su gente en el Ejército y acaba con la oposición. [¿Sigue siendo un riesgo del fujimorismo en el poder?] Por supuesto, porque además es la única organización política que existe en el Perú”, refirió.

INSTITUCIONALIDAD PERVERSA

Fuerza Popular no es un partido que busca la democracia, es una organización que puede pretender una institucionalidad perversa,

GUZMÁN LE PUEDE GANAR

en la que el núcleo duro del fujimorismo puede comenzar a exigir que “le corte la cabeza” a una serie de personas e instituciones, advirtió

el analista Julio Cotler. “Puede ser un partido de carácter asistencialista y de mucha clientela, y hacer lo que quiere. Usted puede te-

ner una gran institucionalidad que puede ser perversa. Usted puede tener un autoritarismo legalizado. En todo partido fuertemente

organizado usted va a tener con que los parlamentarios levantan el brazo”, aseveró. “Entonces, ahí usted podría tener que el bloque

Si Julio Guzmán sigue en la contienda electoral, esto pone en serio peligro la candidatura de Keiko Fujimori, y el candidato de Todos por el Perú podría ganarle en segunda vuelta, opinó el analista Julio Cotler, aunque dijo que en la actualidad los resultados son impredecibles. “Yo me imagino que los miembros del JNE deben estar en este momento que no saben qué hacer, porque obviamente sacarlo de carrera significa un cambio de panorama total y que le pueden crear una serie de problemas y, por el otro lado, [está esto de] si es que ha seguido o no ha seguido las reglas. Porque si es que Guzmán sigue en la carrera, pone en serio peligro la candidatura de Keiko Fujimori”, refirió. “Claro pues, [en una segunda vuelta] puede voltear totalmente los resultados, si eso son con márgenes de error cualquiera de ellos puede ganar por 1%, 2% o

PERLA FUJIMORISTA

Una muestra de violencia y autoritarismo Un adelanto del autoritarismo que la candidatura de Keiko Fujimori parece llevar en los genes se vivió la semana pasada en Arequipa, del que dio cuenta la Asociación Nacional de Periodistas con el siguiente reporte de su red “Alerta Perú”, que rechaza el intento de la candidata, de presentar la agresión a un periodista como un acto de legítima defensa: El camarógrafo Max Manuel Gutiérrez Mamani, de TVMundo, canal 53, de Are-

quipa, fue agredido el jueves 11 de febrero en instantes en que registraba los incidentes producidos entre dirigentes de Fuerza Popular y un grupo de manifestantes contrarios a la candidata presidencial Keiko Fujimori en el aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón. Un video difundido en medios locales muestra cómo el personero legal de Fuerza Popular, Pier Figari, agrede al camarógrafo. En las imágenes

se aprecia a Figari rozando su frente contra la cabeza del camarógrafo. “¿Por qué te metes conmigo, hermano? Déjame trabajar”, le responde el hombre de prensa. En el video también aparece Ana Herz de la Vega, secretaria de organización del partido quien discute con otros manifestantes y el congresista y secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramirez. Ramírez persiguió a un hombre que grababa la pro-

www.diariouno.pe

testa con su celular, pero no lo pudo alcanzar. Mientras éste se alejaba raudamente, se escuchó decir al congresista: “Ya aléjate, mie... pu… ma…”. Ramírez está siendo investigado por lavado de activos. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú ha recordado que esta no es la primera agresión que se produce contra periodistas en el desarrollo de esta campaña electoral. Por ello, rechaza en todo los extremos que se intente justificar

la violencia bajo el argumento que se actuó en legítima defensa. La ANP demanda el cese inmediato de todo acto de hostilidad contra los periodistas -responsabilidad del candidato, su entorno, asesores, militantes o simpatizantes-, exige un compromiso firme de respeto al trabajo de periodistas y medios y garantías para el ejercicio de la libertad de expresión, opinión y el derecho a la información de los ciudadanos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

5 POLÍTICA

riesgo la democracia BUSCA RECONOCIMIENTO

Acuña es “una empresa que entra en política” Sobre César Acuña, dijo que el candidato de Alianza para el Progreso es el caso de “una empresa que entra a la vida política”, representa al empresario político que quiere reconocimiento, y está junto a aquellos que buscan tener réditos económicos a través de la vida política. “Creo que una de las cosas nuevas a que se está apuntando es el empresario político. Ese es el caso de una empresa que entra a la vida política, en la que el señor Acuña lo que quiere es el reconocimiento. Y eso es una

3%. […] Si es que lo sacan de carrera, Keiko tiene toda la seguridad [de ganar]. En caso de que no lo saquen él puede desafiar a Keiko y puede, eventualmente, ganar”, opinó.

CONVOCA A JÓVENES, PERO…

El analista sostuvo que en el proceso electoral hay tales eventualidades, que los resultados son absolutamente impredecibles. Opinó que Julio Guzmán tiene llegada en un sector de la población, porque convoca a los jóvenes y apela a la parte técnica, a la ciencia y a la educación. “Aparentemente es una persona que convoca a jóvenes, pero que además tiene un trato popular muy espontáneo, porque él viene de sectores populares y, entonces, no tiene que simular que es un hombre de sectores populares. No tiene que ponerse a bailar para demostrar que es un sujeto popular. Entonces, tiene su apelación a la técnica, a la ciencia, a la educación”, explicó.

Añadió Cotler que la acogida que ha logrado Guzmán puede deberse a una combinación de varios factores. “Habría que ver cuál es la población que lo convoca, debe ser población urbana y juvenil. Y los jóvenes en el Perú, desde hace buen rato, constituyen un

Un posible régimen de ese tipo “puede avasallar cualquier cosa,para los fines que se proponen pueden lograrlo fácilmente,legalmente con el apoyo del Legislativo. Piense que en este momento tienen alrededor del 42% de los votos válidos y eso significa un Congreso en el que prácticamente se pueden comprar a cinco o seis congresistas, incorporarlos en su bloque y hacer lo que quieren”,opinó,aludiendo a la segunda reelección deAlberto Fujimori,que compró en dinero contante y sonante legisladores de oposición para tener mayoría.

sector de la población cada vez con mayor incidencia en la vida social y política. Desorganizada, pero es ahí donde se encuentran todas las cuestiones de lo nuevo”, apuntó. Argumentó que es importante el voto de los jóvenes, y que la población apuesta por algo que puede “ser novedoso, que es joven, que es talentoso, que es simpático”, frente al resto de postulantes a la Presidencia. Según el prestigioso analista, la gente “está buscando una promesa incumplida. A ver, ¿quién me ofrece algo que hasta ahora no me han cumplido? Pero la gente no sabe cuál es la promesa, porque no hay ninguna oferta novedosa a la que pueda seguir. Entonces, es una promesa incumplida, pero indefinida. Y eso es la novedad del asunto. Él puede ser algo nuevo pero ¿qué es concretamente?”, indicó.

cuestión que es muy importante, en una sociedad que está muy mentalizada en la que los rasgos fenotípicos son muy discriminatorios, la necesidad de ser reconocido es una cuestión muy importante”, manifestó. Quieren que “se le trate con respeto, por su valor personal, eso tiene una connotación muy importante, y él (Acuña) está a la búsqueda de eso, pero junto con él hay todos los que están buscando tener réditos económicos a través de la vida política, y no le interesa” como indicó.

PUEDE TERMINAR COMO HUMALA

A una pregunta sobre la posibilidad que Guzmán termine como Humala, sometido por los poderes fàcticos, respondió: “Bueno, pero ese es el futuro de todos los candidatos, excepto de Keiko Fujimori. Ese es el gran atractivo de Keiko Fujimori: la organización. Le da seguridad a la gente de que eso sí se puede realizar, pero de repente aparece un cometa en el horizonte que puede ser tan fugaz como cualquiera de los otros”, señaló.

“Entonces, ahí usted podría tener que el bloque duro del fujimorismo levante cabeza y comience a exigir que le corte la cabeza a una serie de personas.Yo quiero ver qué es lo que va a suceder con los organismos de derechos humanos y con el Museo de la Memoria.Ahí usted puede tener todo un campo de acción que cambie totalmente el panorama”, señaló.

www.diariouno.pe

GARCÍA Y LOURDES CIERRAN UN CICLO

Alianza Popular está desahuciada Alianza Popular está pasando por los últimos estertores de un ciclo político que ya acabó, dijo el analista político Julio Cotler, al referirse a Alan García (Apra) y Lourdes Flores (PPC). “Yo creo que ya, pues, estos son los últimos estertores de un ciclo político que ya acabó. Yo creo que ya deben

cerrar ese ciclo. Los partidos mueren, desaparecen las instituciones. Ya no tienen banderas que presentar”. “El neoliberalismo los ha acabado, y ellos se han vuelto igualmente neoliberales, entonces cuál es la distinción que puedan hacer” respecto a otros candidatos, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

Disculpa de García es floro 

diarioUNO.pe

EXTITULAR DE MEGACOMISIÓN AFIRMA que es solo una maniobra política de expresidente aprista y pudo haberse disculpado hace varios años.

A juicio del extitular de la Megacomisión que investigó presuntos actos de corrupción en el último gobierno aprista, las disculpas ofrecidas por Alan García no serían sinceras y se habrían dado, prácticamente a regañadientes, como estrategia de imagen por la campaña electoral, en vista de los catastróficos resultados en las últimas encuestas. “Ha tenido por lo menos tres años desde que estalló este escándalo para pedir disculpas a la ciudadanía, al pueblo peruano, y no lo hizo, pero sí lo hace ahora en el marco de una campaña electoral en la que él es candidato presidencial”, refirió. Alan García se la pasó tres años diciendo que es inocente y que la conmutación de penas e indultos que él mismo firmó (tras haber consultado con Dios) para liberar a miles de narcotraficantes son absolutamente legales y que no había nada que reprocharle. Sin embargo, el domingo último Alan García pidió disculpas a toda la población por los narcoindultos, “si tanto les molesta”, y dijo que, de llegar a la Presidencia de la República (por tercera vez) no lo volvería a hacer. En ese contexto, Tejada sostuvo que lo expresado fue una “disculpa a regañadientes” en la que no admitió su equivocación, pues afirmó que si en caso

Hoy se sabe suerte de Guzmán

los narcoindultos no fueron del gusto de la población no lo volvería a hacer. Señaló que después de todas las críticas recibidas por esta tema, le queda claro que la población rechaza liberar a delincuentes. “Muy bien, entonces no lo volvería hacer. Si la población no quiere que se use esa facultad presidencial (de otorgar indultos), no la uso, punto, les pido mil disculpas así de frente, no estoy para defender actos irregulares”, señaló. Sin embargo, insistió en que no hay ninguna prueba que lo vincule a actos de corrupción en este caso. Testigos involucrados

en el proceso refieren que hubo pagos en dólares a cambio de las conmutaciones de penas, pero el expresidente alega no tener conocimiento de eso. Durante el proceso por el caso narcoindultos, su propio ministro de Justicia de aquella época, Aurelio Pastor, reveló que que el expresidente Alan García corregía los expedientes de con-

ADEMÁS

mutaciones de penas (rebajaba aún más las condenas recomendadas por la comisión). Ante una pregunta del fiscal Walter Delgado, Pastor precisó que colocó su rúbrica sobre las correcciones del ex jefe del Estado en el expediente que redujo la pena del narcotraficante colombiano Ramiro Castro Mendoza, de 15 a 9 años de cárcel.

El jefe de Devida, Alberto Otárola, indicó que de los más de 5,000 indultos y conmutaciones de penas, concedidos durante el gobierno aprista, 3,200 beneficiaron a condenados por tráfico ilícito de drogas y a 400 presos por narcotráfico agravado.

POR REGALAR DINERO EN MERCADO

ONPE ya investiga a Acuña La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició las investigaciones por la presunta entrega de dinero a electores por parte del candidato presidencial de Alianza para el Progreso (APP), Cesar Acuña. El órgano electoral señaló que determinará si ha existido una vulneración a lo establecido en el artículo 42 de la Ley N° 30414, publicada el 17 de enero de 2016 y que modifica la Ley de Partidos Políticos,

hoy Ley de Organizaciones Políticas. Según la nueva norma, las organizaciones políticas están prohibidas de efectuar la entrega de regalos, dádivas u otros obsequios de naturaleza económica, de manera directa o a través de terceros, salvo aquéllos que constituyan propaganda electoral, en cuyo caso no deberán exceder del 0.5 % de la UIT (S./19). El candidato César Acuña dijo, al respecto, que el proceso electoral fue convocado el

año pasado y por lo tanto está regulado por la antigua ley que no prohíbe donaciones de carácter humanitario. Por su parte, el presidente del Jurado Electoral Especial Lima Centro 1, Manuel Miranda, consideró que la nueva norma, la Ley 30414, es de aplicación inmediata y por lo tanto los candidatos están prohibidos de efectuar la entrega, promesa u ofrecimiento de dinero, regalos, dádivas u otros obsequios de naturaleza económica.

www.diariouno.pe

El Jurado Nacional de Elecciones decidirá hoy si el candidato Julio Guzmán y su partido Todos por el Perú continúan o no en la carrera electoral, según lo anunció el máximo órgano electoral, en un comunicado. Todos por el Perú apeló a las observaciones que le hizo el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) luego de que se hallaran incongruencias en la convocatoria en la cual se modificó el reglamento del partido. Tras permanecer toda la noche y parte del día del lunes en el exterior del Jurado Nacional de Elecciones

(JNE), Julio Guzmán se retiró a su domicilio, pero prometió volver para continuar con la vigilia a la espera del fallo sobre su candidatura. Guzmán encabezó una vigilia en el frontis de la sede central del JNE ubicada en el centro de Lima. Un gran grupo de seguidores, que fue raleando poco a poco, pasó la noche junto al candidato de Todos Por el Perú. “Esta es una forma de decirle a todos los peruanos que no somos minoría, que tenemos derechos y que los vamos a defender hasta las últimas consecuencias”, dijo Guzmán.

DESDE HOY Y HASTA EL VIERNES

Humala en visita oficial a Cuba Para atender una invitación especial del gobierno de Cuba, el presidente Ollanta Humala viaja a Cuba con la finalidad de consolidar los vínculos político-diplomáticos, comerciales y de cooperación con esa nación. Para tal efecto, la Comisión Permanente del Congreso aprobó por 14 votos a favor, ninguno en contra y seis abstenciones, autorizar al presidente Ollanta Humala a ausentarse del país entre el 16 y 19 del presente mes para realizar una visita oficial a Cuba. Durante su permanencia en ese país, según la solicitud presidencial, se trazarán medidas y se tomarán acuerdos

en el marco de las cordiales relaciones de amistad y cooperación que existen entre los dos pueblos latinoamericanos. Durante la sesión, dirigida por el titular del Congreso, Luis Iberico, se indicó que la visita obedece a una invitación del gobierno de La Habana. “La visita expresará al más alto nivel institucional la histórica vinculación bilateral con Cuba y constituirá una importante oportunidad para la consolidación de los vínculos político-diplomáticos, comerciales y de cooperación con dicho país”, señala el proyecto de resolución legislativa enviado por el Ejecutivo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

7 PUBLICIDAD

j ˆ ÂĽ ˆ H „ ÂĽ Â? % o i Âœ Â’n‹›š

alphalipidperu

@ipohsac

“ n Ç ½ Â?› › Ă› “ Ă? ¡ Ç ½ Â?› › ˆwnÂ?ˆ•og

934 776 230

Calle Esperanza 431, Miraf lores

(entre la 55 y la 56 de Paseo de la RepĂşblica)

444 3832 / 444 3827 / RPM #959 868 232 / RPC 961 757 451

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 Este 25 de febrero se realiza el “1er Foro Construcción: Reactivación económica, seguridad ciudadana y derechos laborales”, organizado por la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, la Cámara Peruana de la Construcción y el Colegio de Ingenieros del Perú. Sobre este y otros temas conversa con diario UNO Luis Villanueva Carbajal, secretario general adjunto de la FTCCP. Trabajadores, empresarios y profesionales de la construcción se han unido para impulsar un foro donde los principales candidatos a la presidencia difundirán sus planes para la reactivación económica, la seguridad ciudadana y los derechos laborales, enmarcado en el ámbito del sector construcción. “Nuestro objetivo es escuchar a los candidatos para saber qué piensan hacer para impulsar el sector Construcción, teniendo en cuenta que es el principal dinamizador de la economía nacional”, dice Luis Villanueva Carbajal, secretario general adjunto de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP). PROPUESTAS De acuerdo al dirigente, este foro no será un debate, sino un encuentro en el que los candidatos invitados podrán exponer libremente sus propuestas y puntos de vista y luego contestar algunas preguntas del panel de especialistas. Este panel estará conformado por dirigentes de construcción de las bases sindicales de la FTCCP, profesionales del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) y miembros de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO). “Este foro es importante porque no solo lo impulsamos los trabajadores organizados, sino también los profesionales y empresarios de la construcción. Es el primer foro y quedará constituido para realizarse en el futuro, cada vez que haya necesidad de establecer un espacio en el que de la manera más alturada se expongan las necesidades del sector y se escuchen las propuestas de quienes deseen dirigir el país por el próximo quinquenio”; afirma Villanueva. LOS RETOS DEL FORO Villanueva señala que existen tres importantes retos en el sector Construcción, que han sido tomados en cuenta para este foro: la reac-

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

Un foro de candidatos por la reactivación económica 

“EL SECTOR CONSTRUCCIÓN es el principal dinamizador de la economía nacional”, afirma dirigente de la FTCCP Luis Villanueva. de los candidatos a los más de 300 mil trabajadores que representan en las 24 regiones de todo el país”, destaca Villanueva. De acuerdo al dirigente, tenemos una brecha de 62 mil millones de dólares en infraestructura en el ámbito nacional, siendo los rubros más importantes Energía, Carreteras, Banda Ancha y Salud, que en total superan los US$43 mil millones.

Luis Villanueva Carbajal, secretario general adjunto de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP). tivación económica, la seguridad ciudadana y los derechos laborales. “En cuanto a los derechos laborales, podemos decir que en el sector Construcción existe la negociación colectiva por rama, que es una herramienta legal que permite a los trabajadores organizados negociar mejores condiciones laborales y salariales con los empresarios. Esto se ha realizado de una manera consensuada, alturada y beneficiosa para ambas partes, incluso para el Estado, por lo cual es un modelo eficaz que puede ser replicado en otros

sectores laborales”, señala. Por el lado de la seguridad ciudadana, Villanueva Carbajal recuerda que en el Perú los ciudadanos perciben que la inseguridad es el mayor flagelo que se debe combatir. Y este mal social es sentido en el sector Construcción por la violencia ejecutada principalmente por bandas delincuenciales que extorsionan y hasta asesinan a trabajadores, profesionales y empresarios de la construcción. La reactivación económica, dice, es necesaria, pues durante el año 2015 el sector Construcción ha sufrido la caí-

da de las inversiones, debido a la crisis económica mundial y la falta de inversión pública, principalmente. UN FORO PARA TODO EL PAÍS El dirigente de la construcción indica que si bien

“Este foro es importante porque no solo lo impulsamos los trabajadores organizados, sino también los profesionales y empresarios de la construcción. Es el primer foro y quedará constituido para realizarse en el futuro, cada vez que haya necesidad de establecer un espacio en el que de la manera más alturada se expongan las necesidades del sector y se escuchen las propuestas de quienes deseen dirigir el país por el próximo quinquenio”; afirma Villanueva

www.diariouno.pe

este foro se realizará en Lima su repercusión será en todo el país. “Hay que señalar que vienen dirigentes de 175 sindicatos, quienes escucharán las propuestas, regresarán a sus bases sindicales tras el foro y replicarán las ideas

PODRÁN FIRMAR PACTO “Si tan solo nos preocupamos por la vivienda, podemos decir que actualmente existe una demanda insatisfecha de 700 mil viviendas urbanas y otras 700 mil rurales. Este es un reto que en el próximo quinquenio debe enfrentarse primordialmente. Y se sabe que cerca de 400 mil viviendas deben ser reforzadas y otras 100 mil reasentadas para evitar tragedias por fenómenos naturales. Recordemos que la vivienda es un derecho humano”, sentencia. Durante el foro, los candidatos tendrán la oportunidad de suscribir el “Pacto por el crecimiento, la seguridad y los derechos laborales en el sector Construcción”, como expresión de su voluntad política por aportar al desarrollo económico y democrático del Perú.

ADEMÁS EL “1ER FORO CONSTRUCCIÓN: Reactivación económica, seguridad ciudadana y derechos laborales” se realizará el jueves 25 de febrero, desde las 9.30 de la mañana, en la sede institucional de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, ubicada en Prolongación Cangallo 670, La Victoria.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe INVERSIÓN MINERA SEGÚN EL MEM

Proyectos ascienden a US$ 56,413 millones  El Perú sigue siendo atractivo para los empresarios nacionales y extranjeros, pues la cartera estimada de inversión en minería, compuesta por 47 principales proyectos, asciende a 56,413 millones de dólares, según información del Ministerio de Energía y Minas. A octubre del 2015, esta cartera incluye 24 proyectos en etapa de exploración avanzada y seis ampliaciones de unidades mineras, así como 14 proyectos con estudio de impacto ambiental (EIA) aprobado y tres con EIA en proceso de evaluación. Entre los principales proyectos en exploración están Galeno, La Granja, Michiquillay, Cañariaco, Haquira, Río Blanco, Quechua, Los Chancas y Los Calatos.

Asimismo, las ampliaciones corresponden a Cerro Verde, Toromocho, Marcona, Bayoóvar, Toquepala y El Porvenir. Los proyectos con EIA aprobado y autorización para construcción son Las Bambas, Quellaveco, Conga, Crespo, Shauindo y Shouxin. Otros que tienen EIA aprobado, pero sin licencia de construcción, son Tía María, Fosfatos, Pampa de Pongo, Tambomayo, San Luis, Corani, Pukaqaqa y Ollachea. Algunos de los 47 proyectos de la cartera no han definido todavía su fecha de inicio de operación. Solo Toromocho requirió 3,500 millones de dólares para empezar con la explotación minera, en tanto que Constancia demandó 1,800 millones, mientras que en Inmaculada se invirtió 427 millones y en Anama 40 millones.

REGLAMENTO DE OBRAS POR IMPUESTOS

Fomentará proyectos de inversiones  El Ministerio de Economía y Finanzas publicó el Decreto Supremo N° 409-2015-EF que aprueba el Reglamento de la Ley de Obras por Impuestos (OxI), el cual unifica en un solo cuerpo normativo la regulación para la ejecución de proyectos de inversión de Ministerios, Gobiernos Regionales, Municipalidades y Universidades Públicas. “El Reglamento permitirá potenciar la utilización del mecanismo OxI a través de la optimización de sus procesos y el seguimiento continuo de los mismos”, resaltó el titular del sector, Alonso Segura. Uno de los principales problemas que venía afrontando el mecanismo era la menor capacidad de financiamiento de los

gobiernos subnacionales debido a la caída del canon. En las dos más recientes modificaciones del Reglamento, se habilitó el uso de las OxI a los Ministerios en materias de educación, salud, seguridad ciudadana, turismo, agricultura, deportes, ambiente, cultura y saneamiento. El Reglamento busca agilizar los procesos en base a las experiencias recogidas durante los últimos siete años. El mecanismo de OxI fomenta la ejecución de proyectos públicos a través del financiamiento de la empresa privada, el cual es reconocido contra el pago del Impuesto a la Renta. Desde su inicio en 2008, se han financiado 181 proyectos por S/. 1784 MM.

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

9 ECONOMÍA

Los nuevos latifundios avalan pago de bonos con valor actual LA ASOCIACIÓN DE BONISTAS DE LA DEUDA AGRARIA (ABDA) demanda al Estado para que bonos de 1969 y 1981 sean pagados con “soles oro” en valores del 2013. Las adquisiciones de grandes extensiones de tierras para uso agrícola están generando el acaparamiento de tierras, inclusive avalan a exlatifundistas a que el Estado les pague bonos de hace casi 50 años al valor del año 2013. ANÁLISIS El analista Manuel Lajo y el escritor Róger Rumrril, consideran que la reconcentración de la propiedad agraria en el Perú ha otorgado el creciente poder de los oligopolios y monopolios que dominan no solo la tierra, sino también el mercado y la política económica del país. Con la “ayuda” del gobierno vigente impone cada vez más los productos importados (trigo, soya y maíz duro, principalmente). Hasta la dación del Decreto Ley Nº 17716 o Ley de Reforma Agraria, según las mismas estadísticas oficiales, el 0.4% de propietarios detentaba el 75.9% de las tierras del país; mientras que el 85% del campesinado poseía sólo el 5.5% del espacio agrario. Los grandes terratenientes no solo concentraban la tierra, sino también el agua, el crédito, los demás servicios del Estado, el mercado y el poder político-económico. LA CONTRARREFORMA La Ley 17716 de Reforma Agraria se cumplió en cuanto la expropiación masiva de las haciendas y su adjudicación a los campesinos, mayormente en forma de cooperativas,

proceso prácticamente cancelado luego del 29 de agosto de 1975, cuando el general EP(r) Francisco Morales Bermúdez sacó del poder a Velasco Alvarado. La reforma agraria no transfirió el mercado y menos aún el poder político a los campesinos. Según el IV CENAGRO

ADEMÁS

del 2012— el 80% del total de nuestros productores conduce el 6% de las tierras útiles del país, incluso el 64% sin riego. BONISTAS La Asociación de bonistas (ABDA), según su presidente Mario Seoane, el fallo del Tribunal Constitucional, y la fórmula establecida por

SEGÚN, EL BANCO MUNDIAL antes de finalizar el 2009 el acaparamiento de tierras ya se había incrementado a 45 millones de hectáreas, tanto en Asia como en África y América Latina, y señala los riesgos de esta concentración, y propone la buena gobernanza, en acuerdo con la FAO, el FIDA y la UNCTAD.

www.diariouno.pe

el MEF, exige que en el cálculo del pago de bonos se utilice el Índice de Precios al Consumidor (IPC), en base a la inflación. ABDA agrupa “a 342 expropiados”, la mayoría de 80 a 85 años, y exigen el derecho a la sucesión. La deuda total de los bonos asciende a US$4,500 millones. ”Los que vean reducida su propiedad por aplicación de la ley recibirán compensación justipreciada por parte del Estado. Pero en conciencia habrán de reconocer que la reforma agraria es para nuestro país un inaplazable imperativo de justicia”, dijo el presidente Juan Velasco, 24 Junio de 1969.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

Peruanos en el exterior invierten poco y sus remesas bajan cada año LA INVERSIÓN PERUANA EN EL EXTRANJERO registró US$ 136 millones en 2014, según el Perfil Migratorio del Perú.

No se conoce aún la cifra real de peruanos en el exterior, pero las remesas en el 2014 sumaron 2,639 millones de dólares y se estima que el 2015 bajarán más y la inversión de peruanos en el exterior registró solo 136 millones de dólares. Esta es la información que ofrece el “Perfil migratorio del Perú” que contiene la primera encuesta realizada en el 2012. El informe del BCR revela que las remesas que en el 2014 sumaron US$ 2,639 millones, se estima que este año bajarán. El monto más alto fue $3,500 millones en el 2007. La procedencia de los envíos son España y Argentina que experimentaron los descensos más fuertes con 14.9% y 9.8%, respectivamente. Las remesas durante el 2014 sufrieron un descenso de 2.5% con relación a US$ 2,707 millones obtenidos en

el 2013, informó el BCR. Durante el cuarto trimestre, se incrementaron las remesas de EEUU en 2.1% y Chile en 2.2%. Disminuyeron los envíos de España (25.8%), Japón (6.9%), Italia (5.1%) y Argentina (2.8%), entre los principales mercados. En el cuarto trimestre del 2014, las transferencias corrientes ascendieron a US$ 1,252 millones, de los cuales el 54.8% correspondió a remesas y el 34.8% se derivaron de ingresos extraordinarios por concepto de Impuesto a la Renta de agentes no residentes. LA MINERÍA Las exportaciones de mineral metálico que constitu-

ADEMÁS

yen el 6% del PBI nacional, representan el 56% de las divisas por concepto de exportaciones y también el 15% de la inversión extranjera directa. En el 2014, el BCR vaticinó una importante baja en las inversiones mineras para 2014 y 2015. Durante el 2014 completaría un retroceso de 6.4% en relación a 2013, mientras que en 2015 la caída sería de 8.1%-33. El principal país de origen de inversiones mineras es China (22%), seguido por EEUU (18%) y el Canadá (16%), mientras que los principales minerales que atraen esta inversión son el cobre (64%) y el oro (13%) Perú es el tercer mayor productor mundial de plata, Durante 2014 la IED (Inver-

Para 2015 las estimaciones de comercio exterior prevén una baja de las exportaciones y una pequeña caída de las importaciones.

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES

E-MAIL E -M

:

denuncias@diariouno.pe

SUNAT MEJORÓ CONTROL DE ELUSIÓN TRIBUTARIA

Tecnología facilita ver la concentración económica

La Sunat mejoró el control de la elusión tributaria en el país, con la incorporación de los libros y comprobantes electrónicos, que permiten la supervisión desde oficina, informó el titular de este organismo, Martín Ramos. La Sunat viene recibiendo asesoramiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en lo referente a la estrategia de Erosión de la Base Imponible y Transferencia de Beneficios (BEPS, por sus siglas en inglés), que ayudó también en esta labor de vigilancia. También existen otras acciones para identificar diversas modalidades de elusión, para combatir estas

prácticas, pues, en la mayoría de países como el Perú, “hay una alta concentración económica”. “Entonces, un grupo de contribuyentes concentra la mayor actividad de un país y en virtud a ello debe concentrar también la recaudación, lo que hace la Sunat es controlar que ellos estén pagando sus impuestos de manera correcta”, refirió.

sión extranjera directa) disminuyó 18%. El año pasado las inversión en minería tuvo un crecimiento de 6.4%, mientras que en el presente año el crecimiento sería 4.1%. FLUJO DE LA INVERSIÓN Durante 2014, el flujo de la inversión extranjera fue US$ 7 607 millones, monto inferior en US$ 1 691 millones al importe obtenido en 2013. Para el año 2014 el BCR vaticinó una importante baja en las inversiones mineras. Durante el 2014 completaría un retroceso de 6.4% en relación a 2013, mientras que en 2015 caída sería de 8.1%. Las exportaciones de metales -cobre, plata y plomo, particularmentebajaron 10%, mientras que los envíos de pesca tradicional, petróleo y derivados y productos agrícolas tradicionales se desplomaron en 74%, 45% y 20%, respectivamente.

CENTRAL DE COMPRAS PÚBLICAS

MEF designa jefe de Perú Compras El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó ayer a Roberto Carlos Reynoso Peñaherrera como jefe de la Central de Compras Públicas – Perú Compras, a través de una resolución suprema.. Mediante Decreto Legislativo 1018, se creó este Organismo Público Ejecutor, que tiene personería jurídica de derecho público, con autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y

financiera; siendo que desde el mismo se centralizará las compras públicas. En la parte considerativa, refiere que conforme al artículo 4 del precitado decreto legislativo, el jefe de la Central de Compras Públicas - Perú Compras es nombrado por resolución suprema, refrendada por el Ministro de Economía y Finanzas. El dispositivo cuenta con la firma del Presidente de la República y el titular del MEF.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

11

Conoce los signos del

cáncer infantil

Deportes de defensa para A mujeres

LOS IENTOS M A N E R ENT PORTES E D N E S BA S A D O VIENEN O T C A T N DE CO ose como una perfilánd mativa opción a nueva y ll s féminas gasten la para que ente esas calorías rápidam el cuerpo. d

ctualmente, frente a la llegada del verano, muchas mujeres han empezado a buscar métodos innovadores para ejercitase, que sean divertidos y, a su vez, tengan un alto gasto calórico. Por ello, el Club Médico Deportivo Bodytech, te sugiere estos cuatro ejercicios de contacto:

1

. BODYCOMBAT TM: Una actividad estupenda si lo que buscas es quemar grasas, disminuir el estrés y a la vez aprender técnicas de defensa personal, pues este programa de entrenamiento cardiovascular, combina movimientos y posiciones tomadas de diferentes disciplinas de lucha y artes marciales como Boxeo, Karate, Kick Boxing, Muay Thai y Tai Chi.

2

. MUAY THAI: Una excelente disciplina para la salud cardiovascular, debido a que combina dos tipos de ejercicios, los aeróbicos y anaeróbicos, los cuales hacen que puedas ejercitar todas las partes del cuerpo, mejorar la respiración y quemar grandes cantidades de grasa. Además, el Muy Thai como alternativa al boxeo, ayuda a adelgazar, fortalecer al cuerpo y agudizar la agilidad, trabajando diferentes zonas como los músculos del core o zona media, caderas, pecho, brazos, hombros y piernas, logrando así un cuerpo bien proporcionado.

Esta disciplina ha ganado gran espacio en el gusto de las mujeres, debido a la capacidad de compenetrar la salud física y mental, convirtiéndose en un nuevo estilo de vida, pues las situaciones difíciles y estresantes ya no tendrán el mismo impacto porque el Jui Jitsu fortalece el espíritu, además de ayudar a bajar los “kilitos” demás que se ganaron durante el invierno.

4

. MMA (Mixed Martial Arts): Es una mezcla de distintas artes marciales, como el Muay Thai, Jiu Jitsu, Lucha libre, Karate entre otras. A diferencia del box o el Muai Thai, el combate continúa aun cuando los rivales caen al suelo. Este tipo de entrenamiento es 10 veces menos riesgosa que el boxeo o la lucha y su práctica recurrente mejora la calidad de vida de sus practicantes, pues los ayuda a mejorar su salud, debido a la gran exigencia de actividad cardiovascular.

3

. JIU JITSU: Es un arte marcial de origen japonés que se centra en la defensa de ataques armados y no armados, a través del cual se aprende el autocontrol, la defensa personal y el fortalecimiento del espíritu.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

Beneficios del contacto piel a piel entre madre y recién nacido

En los primeros minutos de vida, el recién nacido está expuesto a nuevos e intensos estímulos por parte de su nuevo mundo. Para que esta transición sea más fácil, se recomienda utilizar el método de contacto piel a piel entre madre y recién nacido. Según Aylin De Jesús Julca, supervisora de enfermería del Complejo Hospitalario Guillermo Kaelin de la Fuente, este método trae consigo diferentes beneficios, entre ellos la regulación de la temperatura del bebé: se ha evidenciado científicamente que la mejor termorregulación para el recién nacido es el contacto piel a piel con su madre. Otro de los beneficios del contacto de piel es el hecho de lactar desde los primeros minutos, mejorando la respuesta inmunitaria del bebé, lo cual disminuye las complicaciones gastrointestinales.

Mucho cuidado con los jarabes adelgazantes Aquellos productos denominados jarabes adelgazantes que se venden de manera informal en distintos lugares de Lima pueden un verdadero peligro para la salud. Estas últimas semanas se ha detectado en la capital la comercialización irresponsable de los mismos y se ha demostrado que ponen en grave riesgo la salud. En efecto, bajo la “novedosa” fórmula de jarabes adelgazantes se expenden dichos productos en frascos insalubres, tal y como lo pudo corroborar un riguroso análisis realizado recientemente por el Instituto Carrión, el cual da cuenta que las muestras presentan escherichia coli, coliformes fecales, hongos, además de un sinnúmero de bacterias dañinas para la salud. Bajo el falso argumento de que dichos “jarabes adelgazantes” hacen perder entre ocho y diez kilos en dos meses y a precios muy baratos (5 y 10 soles frasco), dichos productos son expendidos en galerías y algunos spas de Lima.

Conoce

ESTA AD NO ENFERMED EDAD, DISTINGUE e ser

ed expertos, pu pero, según le si se detecta a tie mente tratabales de alerta que to algunas señ tener muy presen debe

los signos E del cáncer infantil

l cáncer pediátrico se presenta en niños de todas las edades y no distingue razas ni condición social. Lamentablemente no existe forma de prevenir esta enfermedad, ya que se debe a factores genéticos y ambientales no completamente definidos. Sin embargo, la pronta detección y atención médica son las mejores armas que existen para combatir el mal oncológico en menores. Según el Dr. Juan Luis García, oncólogo pediatra de Oncosalud, el cáncer en niños es poco frecuente a nivel mundial, pero representa el 5% de las neoplasias malignas en general. Asimismo, señaló que algunos tipos de cáncer son más frecuentes que otros en los niños, siendo la leucemia el que encabeza la lista con el 35% de los casos totales en el país. Otras neoplasias comunes son los tumores cerebrales y los abdominales. Este mal tiene una incidencia de 154 casos por 1 millón de niños menores de 14 años en el Perú. A estos le siguen los linfomas y sarcomas, los cuales podrían ser tratados con cirugía, radioterapia, quimioterapia, y en ocasiones con trasplante de médula ósea. Asimismo, el experto aclaró que si bien un carcinoma a esta edad puede resultar trágico, también es cierto en la infancia tiene un mejor pronóstico que cuando estas se presentan en la adultez, siendo los principales problemas la falta de información lo que conlleva a un diagnóstico tardío de la enfermedad.

feccione trastorn mancha todo ca son algu tir la pre El es que el d en etap para qu tivo y c curación los padr síntoma có. Fina mendó a sus hij más cer nas de l descarta tipo de d

SEÑALES DE ALERTA

1.- D m

Por su parte, el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer, explicó que la fiebre prolongada sin causa aparente, anemia, aparición de hematomas, in-

Cuando la talla baja es un problema La talla baja y/o el retardo del crecimiento es un problema frecuente que puede afectar mucho la calidad de vida y la autoestima del niño y adolescente. Según los especialistas son varias las razones que podrían causar los problemas de talla baja, entre éstos están: Pequeños para la edad de gestación; Retardo del crecimiento intrauterino; Anormalidades cromosómicas; Displasias esqueléticas; Trastornos endocrinológicos; Desnutrición; Insuficiencia renal crónica; Talla baja psicosocial.

Los padres que observan un desorden del crecimiento en sus hijos, deben acudir a un profesional médico Endocrinólogo Pediatra para lograr una correcta evaluación y determinar la causa del retraso de crecimiento y obtener a tiempo el tratamiento adecuado, cuando más temprano se inicie una terapia mayores son las posibilidades que tendrá el niño de aumentar su estatura satisfactoriamente, además de hacerlo antes que termine la fase de desarrollo óseo.

www.diariouno.pe

Sín en de

Tum

1.- D s

2.- C e

Tum

2.- I d


www.facebook.com/diariounolevano

5 ejercicios para tener los glúteos de Michelle Lewin

r perfectaempo. Aquí odo padre nte.

1

.- Sentadilla: Estando de pie, “siéntate” hasta que tus muslos estén paralelos al suelo, luego levántate para llegar a la posición original. Para ponerle mayor dificultad, agrega algo de peso, con una barra o mancuernas.

es frecuentes, pérdida de peso, nos del equilibrio, aparición de as blancas en los ojos y sobre ambios en el comportamiento unos signos que podrían adveresencia de leucemia infantil. specialista también mencionó diagnóstico de esta enfermedad pa inicial resulta fundamental ue el tratamiento sea más efeccon grandes posibilidades de n. “Por ello es importante que res estén atentos ante cualquier a de esta enfermedad”, remar-

. Son una buena fuente de hidratación. Los helados, tanto los de crema como los de leche y hielo, están compuestos al menos por 70% de agua. Debido a ello son buenos aliados para estos días calurosos. . Son buenos para reponerse luego de un proceso de deshidratación. Los helados de limón o maracuyá son una buena alternativa para rehidratarnos.

. Elevación de Cadera: Echada con los pies en el piso e incrementando la dificultad con las piernas apoyadas en un balón, empuja las caderas hacia arriba hasta que el cuerpo dibuje una línea recta de hombros a rodillas.

3

.- Algunos son bajos en calorías. El helado de hielo contiene entre 70 a 140 calorías aproximadamente, mientras que una porción de 100 gramos de helado de leche aporta en promedio 150 calorías. El truco es moderar las porciones.

3

. Extensión de Cadera (sobre piso): con tus rodillas y codos apoyados, levanta cada pierna, con la rodilla flexionada a 90°, levanta todo lo que puedas sin arquear la espalda y estirando ligeramente la rodilla, vuelve a la posición inicial controladamente.

4

CONSEJOS

5

Diabetes también se presenta en personas delgadas

. Caminata con Zancadas o Lunges: estando de pie, da un gran paso hacia adelante y baja tus caderas hasta que la pierna delantera forme un ángulo de 90°, enderézate y da otro paso llevando el pie que está atrás hacia adelante completando el ejercicio. . Extensión de pierna: Apóyate con tus brazos sobre una banca, con la espalda recta y los pies bien apoyados en el piso, luego lleva atrás tu pierna estirada y repite sin apoyar.

ntomas n otros tipos e cáncer

mor cerebral:

Dolores de cabeza, náuseas y vómitos.

Cambios visibles en el estado neurológico.

Incremento del tamaño del abdomen.

1 2

2

almente, el especialista recoa los padres de familia llevar jos al establecimiento de salud rcano en caso presenten algulas señales mencionadas, para ar un posible cáncer u otro dolencia.

Dolor y distensión abdominal.

13 diarioUNO.pe Beneficios de los helados que no conocías

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

,

mor abdominal:

www.twitter.com/diariounolevano

Alimentación de manera saludable 1

.- Incluir en la alimentación diaria cinco comidas: se debe comer algo entre el desayuno y el almuerzo y entre el almuerzo y la cena, puede ser un pequeño snack, una fruta, un yogurt, un puñado de frutos secos, esto ayudará a agilizar el metabolismo.

2

.- Ingerir alimentos hasta antes de las 8:00 pm: No es bueno comer y dormir al mismo tiempo lo mejor es que exista cierta distancia, así no se genera pesadez. Antes de ese horario se deben ingerir carbohidratos complejos, como comida integral o verduras que tengan alto contenido de carbohidratos, pero no en la misma cantidad que en el desayuno o el almuerzo.

3

.- Incorporar tres porciones de frutas diarias y agua: durante todo el día se debe comer solo tres frutas, así se evita consumir carbohidratos de más. Asimismo, es bueno beber dos litros de agua diarios para mantener el cuerpo hidratado y mantener un metabolismo adecuado.

4

.- Agregar el consumo de vegetales: ya sea en ensaladas, sobre todo incrementar el consumo de tres porciones de vegetales verdes tres veces a la semana ya que están compuestos por nutrientes esenciales que a largo plazo sirven para controlar el peso.

La diabetes no se presenta únicamente en personas con obesidad. “20% de los casos de diabetes tipo 2 no están asociados con la obesidad. Esto ocurre como resultado de la aparición de una carga genética que predispone al paciente a sufrir de diabetes a pesar de su contextura delgada” afirmó el Dr. Segundo Seclén, Director de la Maestría Internacional en Diabetes y Obesidad de la Universidad Cayetano Heredia. En la actualidad cada vez es menos frecuen-

www.diariouno.pe

te la presencia de síntomas clásicos como la pérdida de peso, la excesiva sed o la micción constante, por lo que se hace necesario tomar conciencia sobre la importancia de los despistajes de glucosa y el cuidado de los hábitos alimenticios. “Una alimentación balanceada, evitando la ingesta de altos niveles de azúcar y grasas, junto a una rutina de ejercicios constante son la mejor medida de prevención ante la diabetes”, afirmó el médico endocrinólogo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

FORMAR PARES

ACUERDO, TRATO

VOZ DE ANIMO

ASALTANTE, NECESITAR USURPADOR (INGLES)

ULTIMO REY DE CHINA

ATAQUE EN ESGRIMA

CANTA “MUJERES”

ABRAHAM EN ARABE

ALBUM 2008 “CIRCUS”

BARIO AYUDA (INGLES)

COLESTEROL BUENO

PREFIJO NUEVO

HIDROGENO RADIO

“UN GUAPO DEL 900”

VOZ DE ARRULLO

PROTACTINIO

MAR (INGLES)

LA CIUDAD ETERNA

PERU, VE DEPORTES

PADRE DE “ESCENA DE PISISTRATO CAZA”

“SANDOKAN”

Nº 729

Nº 728

T

O

“LA BELLA TENDERA”

E

T

ROEDOR CASERO

R

A

T

O

R

O

I

W

O

N

T

TABLERO ARITMETICO

I

N

N

R

E

S

O

A

M

O

O

N

CORTAR POR EL PIE

T

R

PROVIN. DE LA LIBERTAD

S I

INVENTO ASCENSOR

N O

PREFIJO SUEÑO

O N I O

A

V

O

E

L

I

T

R

O

J

A

R

I

C

A

T

O

R

U

S

O

S

E

S

VERANO (FRANCES)

C

H

E

B

O

A

A

T

R

C

E

R

O

J

I

M

O

S

O

PATRON, DUEÑO

A

NOBEL 1970 LITERATURA

A S

E

R

L

A

KODIAK, GRIZZLY Y POLAR

N

ALA DURA DE TORITO

O

A

CUPIDO, EROS

O

ACCION DE COTEJAR

HIT DE JUANES

LUJO, OSTENTACION

B

BRILLO PARA PISOS

HUECO EN PISTA

HOY ES IOTO O IWO TO

R

M

POSADA (INGLES)

I

I

I

ASIENTO DE REYES

GANADO LANAR

TERCETO

DORSAL 23 VALLEJO

L

4TO. ALBUM DE JARABE DE PALO

O

METAL PRECIOSO

“ELANGEL SIN CABEZA”

H A

B

R

A

ANION O CATION

A

SABROSA

I

O

DA FE DE CONTRATO

V

T

SEISMO, TERREMOTO

A L

MURCIELA MURCIELA MURCIELA MURCIELA MURCIELA MURCIELA MURCIELA MURCIELA

N

A L

T

B

L

O

CD “ROCK AND QUE”

SAMUEL CLEMENS

O

O

ENROQUE CORTO

A R

DIOS DE LA OJO POR GUERRA OJO

U

R

CINTURON DE KIMONO

C A

ALBUM 1975 “LA VOZ”

A

Y O

O

MEZCLAR METALES POLLINO, BORRICO SORTIJA

ALTAR

R L

EL CICLON DEL NORTE

Q

NOMINA, LISTA

S

EL 9 DEL BAYERN

E I

SAFIN Y PUTIN

R

ONDA MARINA

I

L

C H

REDUCIR A HILO UNA FIBRA

A

MUSA DE PETRARCA

ALBU DE ERICK ELERA

L

C

L

N A

MANDIOCA EL CAMINO TAOISTA

O

U

CANTAN “KAMIKAZE”

A

Y

OPERA VERDI

T

R

PREFIJO DESCIFRAR IGUAL LO ESCRITO

A

E

A I

A R

CIUDAD DE ISRAEL

D

A M E

LABRAR LA TIERRA

T A

ALIENTO, INTERJECC. DPTO. DE EXHALACION TELEFONICA HONDURAS

CEREAL MADURO

LICOR DE MELAZA

EL JUDAS SANTO

CINEASTA “MASH” 1970

& “LA TRAVIATA”

SALIDA DE UN ASTRO

“FEDRA”

MONEDA DE BRASIL

SOLUCIÓN GRAMA

VALE, DE ACUERDO

CAPITAL DE MALDIVAS

ACEPTAR LA HERENCIA

ZARCILLOS, PENDIENTES

ZOPILOTE, AURA PREFIJO COLA LA CHOLA CHABUCA

ACTOR “EL PADRINO”

AHORA

EXCRACK PERU “TOTO”

ACTOR “EL GOLPE”

HIJA DE LATINO

PATRIA DE ZENON

RIO DE ITALIA

ALBUM 2003 “PUNTO”

DORSAL DE PIZARRO

HIJA DE EURITO

ESPOSA DE CHAPLIN

ESCUCHA, ATIENDE

CAVERNA, CUEVA

EMULO

DESNUDO (FRANCES)

ACTRIZ “10 LA MUJER PERFECTA”

CIUDAD DE BRASIL

OREJA (INGLES)

PREMIO, HONRA

ONU PARA L DEPOSITO 57 ES SU Nº TRABAJO DE HUESOS ATOMICO

ARQUERO DE LA JUVE

SOBRINO DE CONDORITO

MARINO, NAVEGANTE

CABO EN ALICANTE

DIOSA DEL HOGAR

ANTIGUA NOTA DO

“LA SAYA Y EL MANTO”

ACASO, AZAR

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

UNO (INGLES)

14

www.twitter.com/diariounolevano

DT DE LA “U”

NOBEL DE LA PAZ 1987

Nº730

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe TRUJILLO

Nuevo forado por colapso de tuberías Trujillo sufrió un nuevo forado en sus pistas en la intersección de la avenida España y jirón Orbegoso lo que demostraría que su sistema de agua y desagüe está colapsando. Hasta el lugar llegó personal de Sedalib que tuvo que restringir el tránsito vehicular en tres cuadras; desde el jirón Gamarra hasta el jirón Bolognesi. Esto causó malestar entre los transportistas y transeúntes. Al respecto, el gerente de Sedalib, Oscar Delgado, indicó que el colapso se debió a las últimas lluvias que deterioraron aún más el sistema que tiene más de 60 años de antigüedad. Añadió que desde el jirón Gamarra con la ave-

nida España hasta el óvalo Papal, el sistema debe ser restaurado inmediatamente por encontrarse en mal estado. Testigos indicaron que el forado se produjo felizmente en un cambió de luz del semáforo para el paso de vehículos, lo cual evitó que los autos cayeran en el hueco tal y como pasó en anteriores situaciones.

Exhortan a trabajar contra el zika como a lavar y tapar con tela o mallas los recipientes que contengan agua por más de tres días y a desechar los inservibles, a fin de evitar posibles criaderos del zancudo Aedes Aegyptis, causante de esas enfermedades. De otro lado, recomendó al sector Salud a intensificar las jornadas de fumigación para la eliminación del vector.

SAN MARTÍN

Refuerzan lucha contra el trabajo de menores La Dirección Regional

de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) de San Martín reactivó el Comité de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil para reforzar las acciones contra este flagelo. Walter Rengifo Saavedra, director regional de Trabajo y Promoción del Empleo de San Martín, aseguró que la responsabilidad del comité es proponer polí-

ticas y velar por el cumplimiento de objetivos y metas establecidas en el área de trabajo infantil, orientar las acciones por la eliminación del trabajo infantil en sus peores formas y por debajo de la edad mínima permitida (14 años). El trabajo infantil en la región San Martín mantiene un elevado índice debido la pobreza y la violencia familiar.

15 NACIONAL

Investigan a constructora por delito de minería ilegal 

MADRE DE DIOS

El Ministerio Público exhortó a las autoridades y a la ciudadanía de la región Madre de Dios a implementar acciones urgentes para evitar la propagación de enfermedades como el dengue, chikunguña y zika. El pedido fue hecho por la Fiscalía de Prevención del Delito de Tambopata que reiteró el pedido a los pobladores a mantener limpias sus viviendas, así

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

FISCALÍA PROVINCIAL ESPECIALIZADA en Materia Ambiental de Huánuco investiga a funcionarios de empresa constructora ICCGSA y Provías Nacional.

Representantes de la empresa constructora Ingenieros Civiles y Contratistas Generales (ICCGSA) y Provías Nacional serán investigados por la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Leoncio Prado (Huánuco) por los presuntos delitos de minería ilegal, uso ilegal de explosivos, delito de obstaculización de la labor administrativa y delito de responsabilidad contra el Gobierno Regional de Huánuco. La medida forma parte de una investigación preventiva contra Ricardo Freidenson, gerente general de ICCGS, Amaru López Benavides (director ejecutivo de Provías Nacional) y Renato Besada Cavalle (Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de Huánuco), que tendrán que responder ante la investigación iniciada por el fiscal adjunto provincial en materia ambiental, Roberto Abanto Arroyo, según el portal Inforegión.

LA DENUNCIA Nelson Quirós Cisneros, propietario de la concesión minera no metálica IVA-2008, denunció a la empresa por extraer bloques de caliza sin las autorizaciones correspondientes. La concesión se ubica en el caserío Pozo Azul, distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado. Según su versión, la empresa constructora extrae el material para realizar labores de reparación en la obra Puente ChinoAguaytía (Ucayali). Al respecto, Quirós manifestó que la empresa

“utiliza al Ejército del Perú para almacenar sus explosivos a pesar de tener presupuestado la construcción de un polvorín y el otorgamiento de la debida seguridad a estas instalaciones”. El denunciante aseguró que ICCGSA no cuenta con las autorizaciones del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), la Dirección General de Minería de Energía y Minas, la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, el Ministerio de Transportes y de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec). Además, afirmó que la constructora no cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental,

el certificado de operación minera, la autorización de uso de explosivos y el permiso de uso de aguas, entre otros.

LA VERSIÓN DE ICCGSA Por su parte, la compañía constructora ICCGSA enfatizó que legalmente es la empresa a cargo de la obra Puente Chino – Aguaytía por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, entidad que cuenta desde el año 2012, con la concesión minera denominada “Cantera Pozo Azul” con código N° 010005812AF, “que es una afectación a favor del Estado para la ejecución y mantenimiento de los proyectos de infraestructura que realiza a nivel nacional, como es el caso de la referida obra”.

ADEMÁS ICCGSA CONSIDERA QUE TIENE LA AUTORIZACIÓN LEGAL para extraer

material del área para la obra mencionada. Respecto al almacenamiento de explosivos citado, aseguró cumplir “con toda la normativa legal aplicable a la materia, puesto que contamos con todos los permisos y autorizaciones necesarios, los mismos que han sido emitidos por la Sucamec”.

CUSCO

Pluspetrol dona 300 mil soles para educación Con el fin de mejorar el nivel de la educación de los escolares que asisten a los colegios ubicados en las comunidades del Bajo Urubamba, Pluspetrol suscribió un convenio de Contribución Social con la Municipalidad de Echarati para apoyar el Proyecto “Mejora de Logros de Aprendizaje en Matemática y Comprensión Lectora”. Este importante aporte, de más de 300 mil nuevos soles, será destinado a la elaboración de los perfiles y expedientes, que,

www.diariouno.pe

sumados a los fondos del canon gasífero, permitirán la ejecución del proyecto que estará enfocado principalmente en los niños que cursen el 1° y 2° grado de educación primaria. La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) del 2014, tomada por el Ministerio de Educación, a alumnos de 2° grado de primaria de 62 Instituciones Educativas de Echarati, demostró los bajos niveles de aprendizaje en comprensión lectora y matemática en dicha zona.

“Solo un 9.5% de los alumnos evaluados alcanzaron el nivel satisfactorio en compresión lectora, mientras que en matemáticas apenas el 4.1% superó el promedio adecuado. Por esta razón, resulta fundamental una rápida intervención tanto en favor de los alumnos del segundo grado de primaria, que serán evaluados el presente año, como del primer grado”, afirmó Daniel Guerra Zela, Gerente de Asuntos Gubernamentales de Pluspetrol.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Alcalde de Breña seguirá en el cargo ALCALDE ÁNGEL WU COMETIÓ IRREGULARIDADES cuando era funcionario de la comuna de Carabayllo hace cuatro años. Sobre él pesa una inhabilitación por parte de la Contraloría. El alcalde de Breña, Ángel Wu Huapaya, no tiene pensado acatar la sanción que hace un mes le impuso la Contraloría General de la República por irregularidades cometidas entre el 2011 y 2012 debido a que dicha sanción no es causal para vacarlo del cargo. Wu Huapaya fue gerente de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Carabayllo tres años antes de asumir el cargo de alcalde de Breña. Según una investigación realizada por la Contraloría, por esos años aprovechó la organización de la celebración por el Día de la Madre para pasar boletas en el restaurante Paraíso del Sabor y la peña karaoke Las Sirenitas y justificar gastos por más de 330 mil soles. “Lo que se demostró fue la recepción y entrega de encargos sin justificación y, en algunos casos, con justificaciones en base a documentos fraudulentos”, dijo Ricardo Dolorier, presidente del Tribunal Superior de Responsabilidad Administrativa de la Contraloría. La investigación determinó que Ruby Shirley Cuadros Zavaleta acordó entregarle una

boleta en blanco del local Paraíso del Sabor administrado por su madre, Diana Gladys Zavaleta Solórzano. Esta última está trabajando ahora en la comuna de Carabayllo y está siendo investigada por la Fiscalía. En el caso de Las Sirenitas,

 ADEMÁS

fue la dueña de este local, Filomena Fernanda Roque Melgarejo, quien acordó entregarle las boletas en blanco a Cuadros Zavaleta. PERMANECE EN EL CARGO A pesar de la gravedad de los cargos, la Contraloría no puede hacer efectiva la inha-

INFORMA DE SANCIÓN. La Contraloría indicó que ya informó de la sanción tanto al Concejo de Carabayllo, como al Jurado Nacional de Elecciones para que intervengan y sancionen finalmente al burgomaestre.

bilitación de cinco años contra Ángel Wu. Según la Ley Orgánica de Municipalidades, esta sanción no tiene efectos sobre autoridades electas. “El brazo de la Contraloría no alcanza a las cabezas donde se toman las más importantes decisiones que generan actos de corrupción”, comentó Dolorier. Ángel Wu Huapaya no respondió al programa Cuarto Poder, pero su abogado José Luis Espichán aseguró que “no va a salir del cargo porque esto no es causal de vacancia”.

SAN ISIDRO

Sancionan a más de 35 mil conductores Más de 35 mil conductores de vehículos públicos y privados fueron multados por estacionarse indebidamente en las avenidas y calles de San Isidro durante las inspecciones de la autoridad edil, Policía y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Representantes del municipio explicaron que las multas han sido aplicadas a través del sistema de fotopapeletas y papeletas físicas a los conductores cuyos vehículos se hallaban mal estacionados en las calles del distrito, en flagrante transgresión al Reglamento Nacional de Tránsito. Entre las infracciones de

tránsito cometidas por los conductores se encuentran el estacionar el vehículo en zonas rígidas, en parqueos exclusivos para discapacitados, bloquear el acceso a rampas de seguridad y parquear sobre las veredas. Esta cifra, indicaron, es el resultado de la campaña cívica denominada “La calle no es cochera”, lanzada por la comuna el año pasado junto a las otras dos instituciones. Finalmente, la comuna sanisidrina anunció una nueva etapa de esta campaña mucho más agresiva hasta conseguir que los índices de multas disminuyan debido al mejor comportamiento de los conductores.

www.diariouno.pe

EN ATE

Envían al depósito a 30 “chosicanos”  Unos 30 vehículos de transporte de las empresas conocidas como “chosicanos” fueron enviados al depósito por infringir las normas de transporte y adeudar miles de soles en papeletas, durante un operativo realizado ayer por la Municipalidad de Lima en la Carretera Central. Las acciones de fiscalización, a cargo de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) y del Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT), con el apoyo de la Policía Nacional, se desarrollaron en el kilómetro 10.5 de la Carretera Central, considerado uno de los puntos críticos donde se registra

mayor incidencia de accidentes de tránsito. Durante la labor de control se procedió al embargo vehicular de las cústers de placas B0U433 y A0K-744, pertenecientes a las empresas de transportes Servicios Lima Chosica y Carretera Central, ambas con orden de captura por acumular deudas en papeletas de S/. 32,339 y S/. 5,217, respectivamente. También se enviaron al depósito municipal combis de la empresa Perla de los Andes y California Siglo XXI, que circulaban sin autorización o con el permiso vencido, por lo que además fueron multadas con S/. 15,800.

COMAS

Muere obrero en excavación  Un obrero murió asfixiado cuando se encontraba trabajando en la excavación de un pozo en la avenida Trapiche en el distrito de Comas. El infortunado trabajador fue identificado como Víctor Raúl Osco Alanya (40), quien había ingresado junto a otros compañeros de labores a una perforación de cuatro metros de profundidad. Se supo que los otros obreros lograron salir del lugar cuando comenzó a faltarles el aire, pero Osco Alanya no pudo hacerlo y pereció en el interior del túnel.

CALLAO

Entregan títulos de propiedad  Un día de fiesta vivieron los pobladores de la Asociación de Comerciantes Minoristas del “Asentamiento Humano Angamos - sector II”, en Ventanilla, tras recibir sus títulos de propiedad de manos del alcalde del Callao, Juan Sotomayor. “Es importante trabajar por el bien de la población. Ahora ustedes pueden ir a los Registros Públicos e inscribir su título, que les faculta ser sujetos de créditos para ampliar sus negocios y así asegurar el futuro de sus familias que es lo más importante”, sostuvo Sotomayor García. Por su parte, la presidenta del Mercado Angamos, Celestina Castro Espinoza, entregó un presente al alcalde chalaco y afirmó que este momento era un verdadero triunfo para los comerciantes del centro de abastos.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, condenó el derrame de petróleo ocurrido en las provincias de Bagua (Amazonas) y Datem del Marañón (Loreto) por roturas en el Oleoducto Norperuano, y dijo que Petroperú debe ser severamente sancionada por este accidente ambiental que ha dañado la salud de estas poblaciones y ha afectado también su flora y fauna. Refirió que el propio presidente Ollanta Humala ha pedido severas sanciones para la empresa estatal cuando el tema fue abordado en sesión del Consejo de Ministros. “De hecho hay un nivel de afectación a la salud, porque hay un conjunto de poblaciones y comunidades. Está la localidad de Puerto Alegría que definitivamente se ha visto afectada. Hay cultivos de plátano, yuca, cacao y debe caerle la más alta sanción y la más alta multa a Petroperú al haber un nivel de afectación a la salud”, indicó Pulgar-Vidal. ABSURDO CULPAR A UN RAYO Asimismo dijo que la actitud de la empresa estatal ha sido lamentable, como por ejemplo culpar a las lluvias y a un rayo por las roturas del Oleoducto Norperuano. “Me parece absurdo que el presidente de Petroperú diga que cayó un rayo, eso no se lo cree nadie. El Estado tiene que ser inflexible, directo, aquí se ha producido un accidente, no importa que sea una empresa pública o privada, no se trata de dónde viene el accionariado. El apu de la comunidad nativa de Cuninico, Galo Vásquez Silva, pidió al ministro del Ambiente que considere a su organización como un grupo de personas y no de animales debido al incumplimiento de las autoridades de entregarles alimentos y agua tras el derrame de petróleo ocurrido el 2014. “Lo que pedimos al ministro es que por lo menos nos atiendan en cuanto a nuestras necesidades de salud y alimentación y en la parte económica. Le sugiero a los ministros, que tomen cartas en el asunto. Somos personas y no animales”, indicó. En junio del 2014, se produjo en la localidad de Cuninico, provincia y departamento de Loreto,

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Gobierno culpa a Petroperú por grave derrame de crudo MINISTRO DEL AMBIENTE considera inaceptable que derrame de petróleo en dos provincias

 de la selva haya afectado a la población y empresa estatal responsabilice “a la naturaleza”. 

ADEMÁS

LOS DERRAMES.

El primer derrame de petróleo ocurrió el 25 de enero en el distrito de Imaza, provincia de Bagua (Amazonas), y el segundo el 4 de febrero en el distrito de Morona, provincia del Datem del Marañón (Loreto).

Si incumplió la norma, se debe sancionar”, subrayó. MINIMIZAN EL PROBLEMA El ministro del Ambiente

dijo que le sorprendió que algún funcionario de Petroperú minimice el problema asegurando que todo está controlado. “En escenas de la televisión

mostraban el río Chiriaco, no con trazas, sino con manchas de petróleo. Y que alguien salga a decir, ‘miren señores, todo está controlado, no hay problema’ me parece absurdo”,

POR DERRAME DEL 2014

Cuninico aún solicita alimentación y agua

el derrame de 3 mil barriles de petróleo en el Tramo I del Oleoducto Norperuano. El apu refirió que la empresa estatal solo suministró de agua y alimentos a la población

hasta diciembre del 2014 y que a partir de esa fecha no reciben ninguna clase de ayuda. “Pedimos que las autoridades estatales nos instalen un sistema de agua. Nosotros en cuanto

a nuestra alimentación seguimos siendo afectados porque los peces de la quebrada, del río están contaminados. Nosotros apenas comemos los peces, botamos petróleo. Esa es la realidad que vive la población de Cuninico”, mencionó. Dijo, además, que han pasado dos años y hasta ahora no se solucionan los problemas ocasionados por el derrame de petróleo. Inclusive señaló que esperan las lluvias para beber agua, ya que se ha contaminado el río Cuninico.

señaló. Recordó, en ese sentido, el derrame en junio del 2014 ocurrido en Cuninico, sobre el cual el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sancionó con una multa de 21 millones de soles orientada a cumplir con un conjunto de componentes. “Uno de los componentes tiene que ver efectivamente con restauración de la fauna afectada y, por eso, me parece correcta la referencia en relación al tema de los peces y lo otro tiene que ver con la utilización de una tecnología llamada “Ecogrid” que es una

tecnología para levantar las últimas moléculas, o las últimas trazas de hidrocarburos que pueden existir en el río”, comentó. SE SANCIONARÁ La ministra de Energía y Minas (MEM) Rosa María Ortiz, también aseguró que de determinarse responsabilidades de Petroperú, se le sancionará con todo el rigor de la ley por los derrames de petróleo en las regiones Amazonas y Loreto. “Si se acredita que es por falta de mantenimiento se aplicarán las sanciones a la empresa y a los funcionarios responsables en este hecho”. El Osinergmin y la OEFA ya recogieron los indicios y en el transcurso de esta semana se conocerán los resultados de la investigación, agregó la ministra. “Mi opinión y la de los miembros del gabinete ministerial es que debe determinarse quiénes son los responsables y aplicar todas las sanciones, inclusive el cese o destitución de los funcionarios responsables”, enfatizó la ministra.

PRECISA PETROPERÚ

Tres mil barriles de petróleo derramados El presidente de Petroperú, Germán Velásquez, calificó de “muy graves” las afirmaciones que señalan que el Oleoducto Norperuano no recibe mantenimiento y que ello originó los dos derrames de petróleo en los últimos días. Sin embargo, reconoció que se han derramado en los dos accidentes dos mil barriles de petróleo en Amazonas y mil barriles en Loreto. El funcionario explicó que el primer caso de derrame fue provocado por un desplazamiento de la montaña luego de las fuertes lluvias. Añadió que cuando se produce una fuga de petróleo en el oleoducto, los sensores que tiene dicha infraestructura alertan sobre la disminución o el aumento de presión e inmediatamente se pone en mar-

www.diariouno.pe

cha el plan de contingencia, lo que ha ocurrido en los dos eventos. Asimismo, mencionó que la semana pasada estuvo presente en las zonas afectadas para verificar los trabajos que hace la empresa para remediar el problema. “Los ministros de Energía y de Salud sobrevolaron la zona y han visto que el río no tiene trazas de petróleo”, dijo, aunque reconoció que alrededor de 10 barriles de petróleo pudieron mezclarse con los ríos cercanos. También mencionó que demorará un año recuperar la ecología de las zonas afectadas por los derrames, ya que lo primero que se debe realizar es recuperar la máxima cantidad de petróleo y luego de eso se realiza el balance de los daños.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

Reportan unos 700 casos de niños raptados por padres 

ESPECIALISTA SEÑALA QUE PROCESOS SON MUY ENGORROSOS y no se respetan los plazos para ejecutar acciones que devuelvan a su hogar al menor.

El último caso de la pequeña Adrianna, que llegó de Estados Unidos con su madre, prácticamente escapando del padre de la menor, reveló la triste situación por la que pasan al menos 700 menores en el país en juicios tan largos como lamentables. “Lamentablemente cuando ocurren situaciones de este tipo, como el secuestro parental, que en nuestro país está considerado como sustracción de menor y está penado por ser un delito, ninguna persona sabe qué hacer. De acuerdo al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) y la Cooperación Internacional, son 700 casos aproximadamente de sustracción de menores pero pueden haber más que quedan en nada”, afirma Noelia Farfán, de la ONG, Restitución Perú. PENA LEVE En nuestro país, el artículo 147º de la Constitución Política sobre la sustracción de menor señala que: “El que sustrae a un menor de edad o rehúsa entregarlo a quien ejerce la patria potestad, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años”. “La misma pena se aplicará al padre o la madre u otros ascendientes, aun cuando aquellos no hayan sido excluidos judicialmente de la patria potestad.”

POR ALTO RIESGO

Reubican 139 familias de quebrada en Chosica  El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento reubicará a 139 familias que actualmente viven en la quebrada Carossio en Chosica, debido al peligro en que se encuentran ante el inicio de lluvias que en cualquier momento pueden provocar deslizamientos en la zona. La reubicación, a una zona cercana a Chosica, se decidió luego que el municipio declaró a esa zona “como de un muy alto riesgo no mitigable”. El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, indicó que dicha quebrada representa un

“¿Cómo te imaginas que salieron esa cantidad de niños del país sin autorización de uno de sus padres?, si en migraciones existe una resolución que dice que los menores de 18 años deben de salir del país con la auto-

ADEMÁS

rización de ambos padres o de un juez. Esta resolución es letra muerta en nuestro país”, señala Noelia Farfán. NO SE RESPETAN PLAZOS Para la especialista, el Mimp es “muy protocolar” al recibir las denuncias. Señaló por ejemplo que cuan-

VERSIONES. De acuerdo a los abuelos paternos de Adrianna (5), fue Rose Chacón (madre de la niña) quien fugó con ella ilegalmente hace un año y 3 meses antes que la justicia fallara a favor de Dustin Kent brindándole la custodia completa. Por su parte Rose Chacón acusó a su expareja de realizar tocamientos indebidos a su hija y aseguró que ella tiene la custodia.

do ocurre un caso se debe llenar un formato de varias hojas. Además advirtió que no se respetan los tiempos que están establecidos en los tratados y se deja que pasen meses, ocasionando que se pierdan los procesos internacionales. “Cada proceso de restitución debería darse en un plazo de cuatro meses, según el tratado de la Corte de La Haya. Pero en el Ministerio de la Mujer se hacen una eternidad mientras que el menor sigue fuera y se aleja más”, advirtió Farfán

www.diariouno.pe

peligro para los habitantes de la zona debido a que es un cauce natural de las lluvias y huaicos. Dumler y los alcaldes de Chosica, Luis Bueno, y Santa Eulalia, Abel Arteaga supervisaron los trabajos de descolmatación del río Rímac así como la limpieza de las quebradas de esos distritos “Hemos descolmatado más de 50 kilómetros de cauce del río Rímac y ahora estamos evaluando las fichas técnicas que nos han presentado los alcaldes para seguir en nuestra tarea de limpieza de las quebradas”, remarcó.

COLEGIOS DE ALTO RENDIMIENTO

Publican lista de primeros aprobados  El Ministerio de Educación (Minedu) publicará hoy el rol de los 4,800 estudiantes que pasarán a la segunda fase de la evaluación para ingresar a alguno de los 22 Colegios de Alto Rendimiento (COAR) a nivel nacional. El sábado se realizó el examen correspondiente a la primera etapa donde postularon más de 9 mil jóvenes que compiten por una de las 2,400 vacantes. Los nombres de los 4,800

aprobados serán publicados en el enlace virtual http:// www.minedu.gob.pe/coar/. Ellos pasarán a la segunda fase que será desarrollada el 22 y 23 de febrero, así como los días 26 y 27 de febrero. “Los ingresantes a los COAR tendrán la oportunidad de recibir una educación de excelencia que fortalecerá su potencial académico, artístico y deportivo”, señaló el ministro de Educación, Jaime Saavedra.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

Ruby Palomino estrena sencillo

19

ESPECTÁCULOS

“YA NO PASA NADA”, el primer adelanto de su álbum debut, ya está disponible en YouTube.

La cantante Ruby Palomino, ganadora del concurso La Voz Perú 2014, estrenó la canción “Ya no pasa nada”, el primer sencillo de su álbum debut que saldrá a la venta a medio año. “Estoy muy contenta de comenzar esta nueva etapa en mi carrera. Estoy trabajando mucho para que este disco suene como quiero, además de seguir explorando y fusionando nuevos sonidos y melodías. En ese camino “Ya no pasa nada” es una muestra de lo que se viene, una ruta donde la experimentación sin duda está marcando cada paso que voy dando”, detalló la artista. Grabado en plena gira de su show Chola Soy, el sencillo “Ya no pasa nada”, ha sido producido por Juan Manuel “Mudo” Venegas y masterizado por el reconocido productor de Puerto

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

Rico, Master Cris, quien trabaja con los artistas del momento como JBalvin, Gente de Zona, Zion & Lenox, Don Omar, De la Ghetto, Fonseca, entre otros. “Hacer este disco está siendo una experiencia inolvidable. Creo que toda mi vida me preparé para esto lo que estoy haciendo. Llevo muchos años en la música, de eso es testigo Huancayo, mi tierra, donde he cantado en todos los bares. Esta nueva etapa no ha sido fácil y menos como artista independiente, pero ahí voy con ganas para que este sueño, de vivir de mi música, siga siendo una realidad”, agregó emocionada. “Ya no pasa nada” se estrenó el 14 de febrero, el Día del Amor, en el canal de YouTube de Ruby, dos semanas después estará disponible en todas las plataformas digitales.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

Hago saber que: Don LUIS AMADEO ENRIQUEZ TRAVEZAÑO de 36 años de edad. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Nacionalidad: Peruano. Natural de Lima-LimaLince. Domiciliado en Av. San Juan Nro. 475 San Luis. Y Doña WETZEL CHRISTA de 45 años de edad. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Pedagoga. Nacionalidad: Alemana. Natural de EspañaAlemania- Magdeburg. Domiciliado en Av. San Juan Nro. 475 San Luis. Desean contraer matrimonio en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil.

Hago saber que: Don JESUS ALBERTO BRAVO BANCES de 24 años de edad. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Mecánico. Nacionalidad: Peruano. Natural de Lambayeque-Lambayeque-Túcume. Domiciliado en Av. Nicolás Arriola No. 1598 Int. A Urb. Lincoln San Luis Y Doña WETZEL CHRISTA de 26 años de edad. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Economista. Nacionalidad: Alemana. Natural de Pisco-PiscoPisco. Domiciliado en Av. Nicolás Arriola No. 1598 Int. A Urb. Lincoln San Luis Desean contraer matrimonio en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil.

SAN LUIS, 15 DE FEBRERO DEL 2016

SAN LUIS, 13 DE FEBRERO DEL 2016

DANIELA GONZALES MONTAÑEZ DE MARQUEZ SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

DANIELA GONZALES MONTAÑEZ DE MARQUEZ SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

Ya graban Star Wars VIII  El rodaje de Star Wars: Episodio VIII arrancó ayer en Londres bajo la dirección de Rian Johnson, quien también escribió esta nueva entrega de la saga que contará con las actuaciones de Mark Hamill, Carrie Fisher, Adam Driver, Daisy Ridley, John Boyega, Oscar Isaac, Lupi-

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS

SECRETARIA GENERAL

MATRIMONIO COMUNITARIO EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

DATOS DE LOS CONTRAYENTES:

SUCESIÓN INTESTADA KARDEX NC 3699 Ante mí se ha presentado, MERCEDES PALOMINO GONZALES DE ARIAS, pidiendo la sucesión de quien en vida fue MARIA ISABEL GONZALES LAMBERT DE PALOMINO, fallecida, el 19 DE MARZO DEL 2008 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 9 DE FEBRERO DEL 2016

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL

Conforme a lo establecido en el artículo 217 de la Ley General de Sociedades se comunica que, mediante acuerdo de la junta general de accionistas de Energía Eólica S.A. (la “Sociedad”) de fecha 11 de febrero de 2016, la Sociedad aprobó la reducción de su capital social en la suma de S/20,340,600.00; es decir; de la suma de S/209,050,022.00 a la de S/188,709,422.00, mediante la amortización de 20,340,,600 acciones clase A con derecho a voto de un valor nominal de S/1.00 cada una, íntegramente suscritas y totalmente pagadas, representativas del capital social de la Sociedad, a efectos de entregar el valor nominal amortizado al accionista titular de las acciones Clase A con derecho a voto, según lo dispuesto en el inciso 1 del artículo 216 de la Ley General de Sociedades, y con cargo a los fondos disponibles por ingresos que se encuentran en la caja de la Sociedad. LIMA, 11 DE FEBRERO DE 2016 OSVALDO SERGIO QUIÑONES GERENTE GENERAL Y APODERADO

PATRICIA ALARCÓN HIDALGO APODERADO

1. CESAR GRIMALDO VARILLAS LLERENA y MARICELA SANTOS SUAREZ 2. ROBERT TEOFILO TOCAS CAMAC y YUDITH PAULA JIMENEZ PUMA 3. YINO SARMIENTO DAVILA y HELEM LISETH APONTE BECERRA 4. ALEXIS WILLIAM SALAS HUAMAN y MARIA ISABEL DEPAZ MARQUEZ 5. JUAN CARLOS RODRIGUEZ REQUENA y SANDRA YULISA NEYRA ALARCON 6. ENRIQUE PORTOCARRERO ORBE y SANDRA MILADY BARRERA ALFARO 7. JUAN GUILLERMO OCHOA SOTELO y FRANCISCA MABEL GUTIERREZ URCO 8. MANUEL TAYKORO MENDOZA CHIPANA y NANCY AIDA AROSTE YÑIGO 9. ANTHONY PAOLO CARRION QUISPE y ROSA ESTEFANY GUTIERREZ RIVERA 10. JACINTO FREDI BALABARCA ESPIRITU y GLADYS ANGELICA VASQUEZ ESPEJO

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACION DEL MATRIMONIO: Av. Carlos A. Izaguirre Nro. 813 – Los Olivos. Día: 26/02/2016 A LAS 3:00 pm. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 15 DE FEBRERO DE 2016 PEDRO DEL ROSARIO RAMIREZ ALCALDE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don HENRRY WILY CHAIÑA QUISPE, Natural de Puno. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 años. Soltero. Ocupación: Estudiante. Domiciliado en Jr. Rio Chicama 5484-A Urb. Villa Del Norte - Los Olivos. Y Doña NELLY MARUJA CHIPANA CATARI, Natural de Puno. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 años. Soltera. Ocupación: Estudiante Domiciliado En Jr. Rio Chicama 5484-A Urb. Villa Del Norte - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 15 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don PERCY DEL CASTILLO FLORES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad 44 años. Soltero. Ocupación: Asistente. Domiciliado en Calle S/N Mq. L51 Urb. Las Palmeras 3etp SMP - Los Olivos . Y Doña SANDRA VIRGINIA HERRERA SANCHEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 42 años. Soltera. Ocupación: Recepcionista. Domiciliado en Calle S/N Mq. L51 Urb. Las Palmeras 3etp SMP - Los Olivos . Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 15 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ta Nyong’o, y Benicio del Toro, la sorpresa entre los nuevos miembros del reparto. El estreno de la nueva entrega de la saga creada por George Lucas está previsto para el 15 de diciembre de 2017 en Estados Unidos, y a partir del 14 de diciembre en Latinoamérica.

HAGO SABER QUE: Don JHONNY LUIS LIFONZO CAMAYO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 42 años. Soltero. Ocupación: Conductor. Domiciliado en Mz N 1 Lt 2 Asent. H. 3 De Mayo Crro. Choclo Oliv. - Los Olivos. Y Doña FLOR MARIA CHAVEZ CHAVEZ, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 años. Soltera. Ocupación: Ama de casa. Domiciliado en Mz N 1 Lt 2 Asent. H. 3 De Mayo Crro. Choclo Oliv. - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 08 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JEREMIAS SAMUEL MELGAREJO PAREDES, Natural de Arequipa, Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 años. Soltero. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Asoc. Patria Nueva Mz C Lt 7 - Los Olivos. Y Doña DIXIE MARGARETH VARGAS HUARANGA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 años. Soltera. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Asoc. Patria Nueva Mz C Lt 7 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 25 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

www.diariouno.pe

HAGO SABER QUE: Don EVERT WILLER CERNA PABLO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 años. Soltero. Ocupación: Estudiante. Domiciliado en Calle Huantar Mz K3 Lt 31 Urb. Los Naranjos - Los Olivos. Y Doña CARLA VIRGINIA CARRANZA URBINA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 años. Soltera. Ocupación: Estudiante. Domiciliado en Calle Huantar Mz K3 Lt 31 Urb. Los Naranjos - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 04 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL FE DE ERRATA MATRIMONIO CIVIL COMUNITARIO El día 11 de febrero del presente año, se publicó, en este mismo diario, el EDICTO MATRIMONIAL del MATRIMONIO COMUNITARIO del 14 de Febrero del 2016, en el cuál por error involuntario, no se consideró a los contrayentes; DON ERICK JOSE ARRASCUE ESPINOZA Y DOÑA MELINA ARIANA LAZARO CARRANZA

Es cuanto comunico para los fines consiguientes. LOS OLIVOS, 15 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

AGENDA

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

cultural

Esa gente existe

República de la papaya El escritor y comunica-

dor Gustavo Rodríguez, reconocido por sus novelas “La furia de Aquiles” y “Cocinero en su tinta”, presentará su última creación, “República de la papaya”, junto a la periodista Rosa María Palacios el miércoles a las 7 p.m. en la librería El Virrey, de Miraflores, ubicada en la calle Bolognesi 510. Ingreso libre.

El documental etnográfico “Esa gente existe, posiciones

de conflicto sobre Barrios Altos, sus viviendas y su gente”, aborda, además de lo que su título expone, el mundo lleno de entusiasmo, orgullo y alegría tras los problemas y las infraestructuras al borde del colapso. La cita es hoy a las 7:30 p.m. en la Biblioteca Nacional del Perú, ubicada en la avenida de La Poesía 160, en San Borja. Ingreso libre.

La fiesta del más allá

Presentan espectáculo musical y teatral para celebrar la muerte.

Los tres chanchitos La obra de teatro para niños “Los tres chanchitos y el lobo feroz”, es una adaptación de la clásica historia solo con algunas cómicas variaciones. La cita es el miércoles a las 5 p.m. en el auditorio del Instituto Cultural Peruano Norteamericano del centro de Lima, ubicado en el jirón Cusco 446. Entradas en la boletería a S/.20 y S/.15.

La Berlinale protesta El artista chino Ai Weiwei llamó la atención sobre el drama de los refugiados en el Festival Internacional de Cine de Berlín con una instalación en el auditorio más importante de la capital alemana. Las columnas del auditorio Konzerthaus fueron cubiertas el sábado por el equipo de Ai con cientos de los chalecos salvavidas usados por los refugiados para alcanzar la isla griega de Lesbos, en recuerdo a millones de personas que huyen de la guerra. La instalación del artista disidente chino difunde la gala de Cine por la Paz que se desarrolló en la sala anoche. Dicha categoría, en la que Ai es presidente del jurado, premió un año más a una selección de pe-

lículas de contenido social, crítico o humanitario. Este año el Festival ha mostrado su solidaridad con el drama de los refugiados a través de varias iniciativas humanitarias (como donaciones y programas de voluntariado), e incluyendo en su programación numerosas películas que hablan de él.

“Fracasa mejor”

“Imaginario Colectivo” y “Batuké Changó” presentarán el 28 de febrero el espectáculo de música y teatro “Santísima muerte: La fiesta del más allá”, que contará con más de 20 artistas en escena, entre músicos, bailarines y actores, quienes celebrarán la vida y la muerte. El espectáculo, dirigido por Dusan Fung, se realizará en el patio de la Alianza Francesa de Miraflores y esta-

rá protagonizado por cinco personajes, que interactúan con el público, y los músicos de “Batuké Changó”, grupo de percusión afrolatinoamericana, creando el ambiente festivo que una celebración amerita. Fung agregó que, como en cualquier fiesta, se venderán bebidas y que cada función tendrá un invitado especial, por lo que ninguna noche será igual a la anterior.

En diferentes ciudades de nuestro país y otros lugares del mundo el ritual para nuestros difuntos o para la muerte como personaje o deidad es una celebración. Así, la santísima muerte es una figura popular que personifica el fin de nuestra vida y es objeto de culto que recibe peticiones de amor, afectos, suerte, dinero y protección. El elenco está conformado por: Kimiko Guerra,

Gabriel Gil, Gabriela Gallegos, Pepa Duarte, Francisco Duma y los músicos de Batuké Chango. El director musical es Gonzalo Lissia. Las funciones se realizarán el domingo 28 de febrero a las 8 p.m. y el 4, 5 y 12 de marzo a las 10 p.m. en la Alianza Francesa de Miraflores, ubicada en la avenida Arequipa 4595. Las entradas están a la venta en Tu Entrada a S/. 35 y S/. 25.

www.diariouno.pe

La muestra “Fracasa mejor”, que explora el error, el fracaso y lo absurdo e invita a reflexionar sobre estos conceptos desde un punto de vista positivo, será inaugurada el jueves 18 de febrero, a las 7:30 p.m en la Sala Luis Miró Quesada Garland de la Municipalidad de Miraflores, ubicada en la esquina de las avenida Larco y Diez Canseco. La exposición de la artista peruana Maricel Delgado, también invita a reflexionar sobre la práctica artística misma, los procesos, equivocaciones y accidentes que conducen a la realización de lo que acostumbramos

llamar una obra de arte. Su finalidad es esbozar una alternativa, una manera de pensar en el fracaso y en el error desde un punto de vista positivo, que se aleje del modelo impuesto por la sociedad que exige estar en una carrera constante hacia metas que deben alcanzarse. ‘Fracasa mejor’ propone así una caminata con desvíos y tropiezos, que ofrecen la posibilidad de llegar a algún destino incierto o a ninguna parte. La temporada de exhibición va hasta el 13 de marzo y la atención de la sala es de martes a domingo, de 10 a.m. a 10 p.m. El ingreso es libre.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

21 MUNDO

ACUSADO DE CONSPIRAR CONTRA GOBIERNO DE MADURO

Abren proceso a alcalde de Caracas

Papa pidió perdón a indígenas en Chiapas FRANCISCO CELEBRÓ MISA PARA 100 MIL PERSONAS y pronunció palabras en lenguas autóctonas. Dijo que no debemos hacernos los sordos ante crisis ambiental.

ACLAMADO Ni el abrasador calor, con temperaturas que alcanzaban los 35 grados, pudo impedir que los fieles se entregaran al pontífice en medio de vítores y a los gritos de “Viva Francisco” y “Se ve, se siente, el Papa está presente”. Y valió la pena hacer cualquier sacrificio para acercarse un poco a Francisco, quien rompió el protoco-

lo para abrazar a niños y recurrir a su buen humor, en un claro intento de acercarse a los ciudadanos de uno de los estados más pobres y con mayor proporción de población indígena. Un estado fronterizo con Guatemala y foco del levantamiento zapatista en 1994. Un indígena tzotzil oró en su lengua, a veces entre sollozos, y las lecturas se pronunciaron en idiomas autóctonos. Francisco vestía la mitra y la casulla morada con bordados indígenas. CONTRA EL DESPOJO Francisco, quien comenzó la misa pronunciando algunas palabras en una lengua indígena, también alertó sobre una de las mayores crisis ambientales de la historia.

ADEMÁS

Unidos en Caracas participó en el supuesto plan golpista, y agregó que hay videos que confirman los supuestos planes para derrocarlo, aunque no dio detalles. Washington alegó que “de acuerdo a los principios establecidos en la Carta Democrática Interamericana, Estados Unidos reafirma el compromiso de la región de

que los cambios de gobierno deben ser democráticos, constitucionales, pacíficos y de acuerdo al estado de derecho”, confirmando su injerencia en Venezuela. La esposa del alcalde de Caracas, Mitzy de Ledezma, dijo en la red social Twitter que la Fiscalía pide para el político derechista una condena de 16 años de prisión.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

“Otros, mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contaminaban”, dijo a los presentes. En su homilía, el Papa recordó el desafío ambiental que vivimos, y sus raíces humanas, que nos impactan a todos. “Ya no podemos hacernos los sordos frente a una de las mayores crisis ambientales de la historia”, sostuvo. El jefe de la Iglesia Católica se reunió después con enfermos en la catedral de San Cristóbal, donde visitó la tumba de Samuel Ruiz, un legendario obispo que fue el mediador entre el gobierno y la guerrilla del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que se levantó en armas para defender los derechos indígenas en 1994.

PESE AL AGOTADOR TRAJÍN, el Papa se dio tiempo para bromear. “Qué marido y qué mujer no se pelean, y más cuando se mete la suegra”, dijo, arrancando sonrisas de la feligresía. Es la segunda ocasión durante su visita a México en que apela a esa figura familiar en son de broma con los fieles.

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

Al pie de las majestuosas montañas de Chiapas, miles de indígenas ataviados con sus coloridos vestuarios acudieron ayer al estadio “Víctor Manuel Reyna”, con capacidad para 100.000 personas, para escuchar la multitudinaria misa que ofició el papa Francisco, en San Cristóbal de Las Casas. Allí, pronunciando palabras en una lengua autóctona de la región, en San Cristóbal de Las Casas, el Pontífice pidió perdón por la exclusión que han sufrido los indígenas. “Muchas veces, de modo sistemático y estructural, sus pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. Qué bien nos haría a todos aprender a decir: ¡Perdón!”, agregó.

La justicia venezolana ordenó abrir proceso contra el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, quien se encuentra detenido por el cargo de conspiración contra el gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro. Por petición de la Fiscalía venezolana, Ledezma, un abogado y político opositor de 60 años de edad, quien es alcalde de Caracas, seguirá durante el juicio bajo el arresto domiciliario que cumple desde que en abril de 2015 pudo dejar la prisión para recibir atención médica. Ledezma, uno de los opositores más importantes y tenaz crítico del presidente Nicolás Maduro, fue señalado como partícipe de un supuesto plan para derrocar al gobierno, por lo que fue detenido en febrero de 2015. Maduro dijo tener pruebas de que la embajada de Estados

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

:m]fY ]d][[a f BM9F ;9JDGK G:DAL9K$

\aj][lgj \]hgjlang \] dY >]\]jY[a f$ [gfÇje im] BmYf Bgk Gj k]j~ ]d l [fa[g \] dY KmZ )/ im] bm_Yj~ lgjf]g ]f >jYf[aY&

J

uan Carlos Oblitas, director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, confirmó en Radio Ovación que el técnico Juan José Oré fue designado como nuevo entrenador de la selección peruana Sub 17. “JJ” se hará cargo de esta categoría que en marzo tendrá participación internacional. “Conversamos con Daniel Ahmed y está todo acordado para que Juan José Oré se encargue de la Sub 17, ya que de esta manera continuaría el trabajo que viene haciendo desde la Sub 15. Más adelante se designará a otro entrenador para que tome su lugar en la Sub 15, ya que esta selección todavía no tiene competencia oficial hasta dentro de algún tiempo”, afirmó Oblitas quien además informó que la Sub 17 tendría un torneo internacional el próximo mes de marzo en Francia. En relación al

Pases cortos

El Nacional será su casa

Debido a que llevaron una importante cantidad de público a los dos partidos que afrontaron ante Juan Aurich y La Bocana, la administración de Universitario desea que los restantes cotejos de local que tendrá en el torneo Apertura, se sigan jugando en el Estadio Nacional, para lo cual enviará una carta al IPD, a fin de pedir el permiso respectivo. No está en sus planes volver al Monumental de Ate, actualmente suspendido, pues en los dos partidos jugados en el Nacional tuvieron 35 mil espectadores.

viaje de Ricardo Gareca, señaló que tiene previsto hacerlo ahora a Río de Janeiro, para ver a Paolo Guerrero y con eso concluiría su viaje para hablar con los distintos jugadores que militan afuera. “Gareca estaba buscando ir directamente a Río para ver el partido de Paolo el miércoles (mañana) y conversar con él, estábamos esperando esa posibilidad, sino debió llegar en el transcurso de hoy (ayer) e inmediatamente debe partir a Río”, afirmó el directivo. Sobre el caso de Lapadula, remarcó que aún no hay novedades. “Lapadula ha dicho que lo va a pensar, pero como la comunicación con Gareca era telefónica prefiero hablarlo con él (DT) personalmente cuando llegue a Lima. Seguramente el jugador está pensándolo, pero también veo difícil que Lapadula pueda jugar en marzo, tampoco debemos pensar que viene a ser el salvador, hay que tomar todo con calma”.

Una peruana en la Champions

Clasificatorio Este año será histórico para el judo peruano. Y es que por primera vez este deporte tendrá un torneo clasificatorio a los Juegos Olímpicos en nuestro país. Se trata del Open Panamericano “Lima 2016” que se realizará en el Coliseo 1 de la Videna el 5 y 6 de marzo. La Federación Peruana de Judo no solo se ha dispuesto a cumplir con los estándares de calidad que merece un torneo de esta envergadura, sino que también quiere mostrar su avance a través de sus deportistas. Es que luego de mucho tiempo, el Perú tiene grandes posibilidades de clasificar a más de un judoca a la máxima cita deportiva del mundo.

El nombre del Perú está bien representado en la Champions League, con Jessica Núñez, quien estuvo ayer laborando como asistente en la conferencia de prensa del París Saint Germain, que hoy juega ante Chelsea. Tanto los jugadores como el técnico Lorent Blanc, reconocen la labor de nuestra compatriota, así como los colegas de prensa, que siempre reciben las atenciones que solicitan, con todo lo relacionado al club parisino.

Vienen por el triunfo  Jorge da Silva, técnico de Peñarol, piensa lo difícil que será el debut como visitante en la Copa Libertadores ante Cristal, pero confía en llevarse los 3 puntos de Lima. “Siempre es difícil el debut y mucho más cuando juegas de visitante. Cristal es un equipo típico peruano, con mucha experiencia en Copa Libertadores y con jugadores en la selección, pero tampoco es de los grandes equipos que hoy tiene el continente”, señaló. Da Silva dice que confía en llevarse un buen resultado de Lima, y con esa mentalidad vendrán a jugar el partido del jueves.

www.diariouno.pe

Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

La defensa crema

U

na victoria maquilla errores y eso es lo que le pasó a la defensa crema en el triunfo 3-0 sobre La Bocana. Ya desde el choque ante Colo Colo en Santiago, en el primer amistoso, se vio los horrores de los zagueros. Es increíble como Benincasa, que apuntaba a crecer en Ayacucho (Inti Gas), fue retrocediendo en su fútbol para convertirse en un jugador nervioso e impreciso. Y eso se debe a que Universitario no puso a un zaguero experimentado a su lado para ayudar a potenciarlo. La “U” goleó a un equipo que tuvo muy poca marca, como La Bocana. Los dos elementos que jugaban como volantes extremos, Aponte y Chiroque no apoyaban a sus laterales, mientras que los dos volantes centrales, Faiffer y Tragodara, no cumplían su primera función que es la de recuperar el balón. Con tan poca o casi nada de marca en el mediocampo, la “U” podía transitar rápido el balón. Desde su zaga hasta la línea de ataque, sin oposición. Encima, los atacantes cremas tuvieron la virtud de circular inmediatamente la pelota, lo que confundía a una defensa mal trabajada en el aspecto físico. Incluso en el uno contra uno, los atacantes cremas casi siempre sacaron ventaja. Así se produjo el primer y tercer gol crema frente a La Bocana. Pero la línea defensiva de la “U” comete “errores no forzados”, como en el tenis. Es decir se equivocan generalmente por rechazar apurados o se estorban entre ellos y el rival saca ventaja. No hay automatismo en la zona defensiva crema. Ante un rival más exigente, la defensa crema pasará apuros. Necesitan urgente un zaguero de mediana categoría.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

;gf kYZgj Y j]nYf[`Y LA CHAMPIONS LEAGUE

ingresa a sus octavos de final con un duelo esperado entre el PSG y Chelsea

C

helsea y Paris Saint-Germain protagonizarán el primer gran duelo de la fase de eliminatorias de la UEFA Champions League en un cruce que se repite con respecto a la temporada anterior. El Parque de los Príncipes acoge una eliminatoria con cuentas pendientes después de que los franceses eliminaran a los “blues” ingleses el año pasado en un lance que se decidió en la prórroga en Stamford Bridge. Los franceses llegan como grandes favoritos gracias a la gran temporada que están protagonizando en la Ligue 1, donde ya tienen el título casi resuelto y están en camino de

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

LA TABLA Equipo 1. Alianza Lima 2. Universitario 3. Juan Aurich 4. Melgar 5. A. Atlético 6. Cristal 7. Municipal 8. Garcilaso 9. San Martín 10. Comercio 11. Comerciantes 12. Sport Huancayo 13. UTC 14. U. César Vallejo 15. La Bocana 16. Ayacucho F.C.

PJ 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 2 3 3

PG 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

PE 0 1 1 0 0 2 1 0 0 0 2 2 2 1 1 1

PP 0 0 0 1 1 0 1 1 2 2 1 1 1 1 2 2

GF 7 10 5 7 7 3 4 4 3 3 3 2 5 2 2 3

GC 2 4 3 3 4 2 4 3 5 8 4 3 7 3 6 9

23 DIF. Pts 5 9 6 7 2 7 4 6 3 6 1 5 0 4 1 3 -2 3 -5 3 -1 2 -1 2 -2 2 -1 1 -4 1 -6 1

PRÓXIMA FECHA: Comerciantes- UTC, Huancayo- Universitario, Municipal- Ayacucho, La Bocana- Comercio, Melgar- Juan Aurich, Alianza Atlético- San Martín, Garcilaso- Cristal, Alianza Lima- Vallejo.

las dos finales de Copa. Sin embargo, el pasado fin de semana tropezó ante el Lille. (0-0). Por su parte, el Chelsea deleitó a sus aficionados el pasado fin de semana con uno de los mejores partidos

de la temporada, goleando por 5-1 al Newcastle pero que no consigue maquillar una temporada gris a la que el interino Guus Hiddink está intentando cambiarle el color. La Champions League

puede ser la tabla de salvación perfecta para la discreta temporada “blue”, mientras que el faraónico proyecto del PSG tiene que empezar a despuntar sí o sí en la máxima competición continental.

BREVES E]\YddY \] Zjgf[] ;Yjj]jY ]f ]d kmj  La carrera pedestre denominada “Alaska 5k Playas del Sur”, la carrera de colores que se realizará en el balneario de Asia el sábado 12 de marzo, a las 9.00 horas, congregará a más de 3,000 atletas quienes participarán junto a deportistas de élite como: Abel Villanueva, Vladimir Figari, Renato León, Constantino León, los africanos Boaz Laroupe y Michael Koipak, Paola Kung, Julia Rivera, Sandra Morris, entre otros. Esta carrera la organiza Perú Runners por decimoctava vez siendo la pionera del sur chico y en esta oportunidad contará con el apoyo de D’Onofrio.

 Tras cuatro meses de para por lesión, nuestra taekwondista ADO Perú Julissa Diez Canseco obtuvo la medalla de bronce en el Open de Canadá 2016 que se llevó a cabo en la ciudad de Montreal. Julissa buscará su clasificación a los Juegos Olímpicos en el Panamericano de la ciudad de Aguascalientes, México, que se desarrollará el 10 y 11 de marzo. Julissa viene entrenando en el Centro de Alto Rendimiento de la ciudad de Mallorca. Diez Canseco, quien entrena junto al español JuanAntonioRamos,tendráquequedarentre las dos primeras posiciones de su categoría, -49kg., para lograr su clasificación.

UTC Y MUNICIPAL QUEDARON 2-2

@a[a]jgf lYZdYk Cerrando la tercera fecha del torneo Apertura, los elencos de UTC y Deportivo Municipal quedaron igualados 2-2, en partido jugado en el estadio “Héroes de San Ramón”. En el primer tiempo fue la visita que se puso en ventaja con tanto de Juan Lescano a los 42’, pero el ariete Johan Fano igualó con golpe

de cabeza a los 45’. En el complemento, otra vez los ediles se pusieron arriba en el marcador, con tanto del argentino Maximiliano Velasco a los 68’, tras gran jugada individual, pero a los 72’ el brasileño Bruno de Camargo de lanzamiento penal, decretó el empate definitivo.

POR 115 AÑOS DE FUNDACIÓN

NaYb ZaddYj  El equipo peruano de billar integrado por Ramón Rodríguez, el número uno en este deporte, y José Torreblanca, viajó ayer a la ciudad de Viersen, Alemania, para defender los colores patrios en el Campeonato Mundial de carambola tres bandas en la modalidad por equipos que se llevará a cabo del 18 al 21 del presente mes. El cuadro nacional se ha venido preparando con mucho entusiasmo y coraje tanto en la parte física como en la parte táctica, para llegar en las mejores condiciones a esta justa internacional, para cumplir una excelente actuación y de esta manera dejar muy en alto el nombre de nuestra patria y enarbolar como en sus mejores épocas, nuestra bandera, a nivel mundial.

www.diariouno.pe

:YjrY kYdm\ Y 9daYfrY “Es un placer transmitirle nuestro más afectuoso saludo con motivo del 115 aniversario del club que representa. Por ese motivo, me complace hacerle llegar nuestra más sincera felicitación por esta efeméride a la vez que le agradeceré transmita nuestra enhorabuena a todas las personas vinculadas a Alianza Lima”, es parte del saludo que le envió el presidente del Barcelona, Josep Bartomeo dirigido al administrador de Alianza Lima, Christian Bustos por su 115 años de creación institucional.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.