Diario UNO - 15 Abril 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

DESTACAN ANALISTAS

Verónika

mantiene línea principista e independiente [Política 3 ]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

Brasil: en las calles del suspenso [Política 2 ]

Director: César Lévano

H]da_jY dY \]eg[jY[aY FUJIMORISMO NO CAMBIA

<=FMF;A9F 9JJG?9F;A9 Q 9;LALM<=K LGL9DAL9JA9K

[YjY[l]j kla[Yk \] dY \a[lY\mjY ^mbaegjaklY& Ka _YfY C]acg$ `Yj~f dg im] d]k \ dY _YfY$ Y\na]jl]f&

[ Política 5]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Brasil: en las calles del suspenso

L

a derecha de Brasil, con apoyo internacional, prepara un golpe de estado parlamentario contra Dilma Rousseff, en un drama basado en mentiras difundidas por un gigantesco poder mediático. No todo está decidido, sin embargo, ni en el plano legislativo, ni en el judicial, ni en ese juez poderoso que es el pueblo en las calles. Lo que se discute hoy en la Cámara de Diputados de Brasil es el impeachment (la destitución) de la presidenta por haber manipulado las cuentas presupuestarias del año 2014, para disfrazar un déficit. Ese tipo de maquillaje lo han realizado varios gobiernos anteriores. El caso no abarca aspectos como supuesta corrupción o complicidad en el caso de Lava Jato y Petrobras. Para aprobar el juicio político contra la presidenta se requiere el voto de dos tercios de los diputados, que son 513 en total. Aun si ese voto fuera adverEN LA so a Rousseff, la decisión pasaría al Senado, que COMISIÓN DE puede demorar diez DIPUTADOS días para decidir. En que ve la destituel Senado basta una ción, 37 integrantes mayoría simple. Si esa decisión es con(de un total de 65) tra la gobernante, están investigados por ella sería apartada corrupción. Buscan del gobierno durante 180 días, mientras los impunidad para sus senadores desarrollan estafas. el juicio. Al final, en el Senado se necesitan dos tercios para la destitución. Ayer surgió un factor legal sorprendente. José Eduardo Cardozo, Abogado General del Estado, anunció que el gobierno recurrirá al Tribunal Supremo Federal a fin de que paralice el proceso, debido a que el informe aprobado en la Cámara de Diputados por la comisión especial sobrepasó los límites establecidos por la denuncia original. En efecto, a fines del año pasado el presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha abrió el proceso denunciando las “pedaladas fiscales”, es decir, la manipulación de las cuentas fiscales para disfrazar cifras en rojo. Cunha es un caradura. Recibió 52 millones de la moneda nacional como fruto de la corrupción en Petrobras y es dueño de cuentas secretas en Suiza y otros paraísos fiscales. En la comisión de Diputados que ve la destitución, 37 integrantes (de un total de 65) están investigados por corrupción. Buscan impunidad para sus estafas. Como precisa Cardozo, los diputados han aprobado esta semana un documento para guiar el proceso que añade las sospechas sobre la corrupción en el Lava Jato. Es ese un alegato no solo razonable, sino jurídicamente correcto. Atenta contra el debido proceso, ya que introduce elementos ajenos a la acusación inicial. Por lo demás, el Abogado General no pide que se anule todo el proceso, sino desde que se incluyó el tema de Petrobras y Lava Jato.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter No representan

Bajo sospecha

Gregorio Santos sostuvo que “al no pasar la valla, en Cajamarca y Puno candidatos del Fujimorismo se frotan las manos por los escaños, pero no representan a la población” y “PPK y Keiko: diferencia de apellido. La ideología es el continuismo neoliberal y rematar lo que queda del patrimonio nacional”.

Tras conocerse que el alcalde de Tocache, David Bazán Arévalo, financista del fujimorismo, también financió un ataque terrorista, la bloguera Rosa María Palacios escribió en su cuenta de Twitter: “¿Y esto? ¿No era que el Presidente tenía que ponerse los pantalones contra el terrorismo según @KeikoFujimori?”

MEJOR ES REÍRSE

La palabra Al parecer Kuczynski sigue intentando, a ver si le liga. Ayer dijo que le encantaría reunirse con Verónika Mendoza, pero de inmediato sostiene que el “voto fuerte” del Frente Amplio “viene de la frustración y del ande abandonado”.

El 80% del electorado peruano se considera independiente y no se identifica con los partidos. “Solamente alrededor del 20 por ciento y quizás menos, pertenecen a un partido o simpatizan con una agrupación política”, aseguró el director de la encuestadora CPI, Manuel Saavedra.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

pataditas Misma Trump  El analista norteamericano Steven Levitski comparó ayer a Keiko Fujimori con el excéntrico candidato extremista de derecha Donald Trump, que pretende la presidencia de EEUU. “Donald Trump es un peligro y, siguiendo las elecciones de los dos países, no sé cuál deprime más”, dijo en Ideeleradio. Resaca pepecista  Golpeado por el fracaso rotundo de la alianza con el Apra, que dejó a su partido sin congresista alguno y solo sirvió para que los apristas reelijan a los pocos que tenían, Javier Bedoya estuvo ayer a punto de explotar. Furibundo, pero tratando de mantener la calma, Bedoya dijo que “Dos más dos son cuatro, Raúl Castro debe renunciar” a la presidencia del PPC. Florean a Flores-Aráoz  Con un pie en la jubilación política, Ántero Flores-Aráoz fue cubierto ayer de elogios por Keiko Fujimori, al parecer como parte su estrategia publicitaria para mostrarse demócrata y dulce y no con los gestos y maneras autoritarias que le son irrefrenables y que están indudablemente en sus genes, que también le brotaron en la bicicleteada del Callao, pedaleando como tanto hacía su padre cuando gobernaba al Perú a sangre y fuego.

Por fin alguien verá mi plan de gobierno.

La voz clara

PURAS

Que pase el api  Carlos Rivera, abogado de Gustavo Gorriti en el juicio al “Tío Vladi” del clan Fujimori, por el secuestro del periodista y del empresario Samuel Dyer, anunció que llamará al mismísimo Alberto Kenya como testigo, pues de seguro dio la orden para secuestrarlos –por lo que ya fue condenado-. El fiscal ha pedido 25 años de cárcel para Montesinos. Tío George se ofrece  Sin la humildad propia de quien es uno de los responsables del severo revés electoral de su partido, el “Tío George” Del Castillo anoche dio aires de estratega político en un canal y dijo que el Apra está dispuesto a escuchar propuestas de los contendores de la segunda vuelta.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

3 POLÍTICA

Respaldan posición principista de Verónika 

LIDERESA DEL FRENTE AMPLIO lejos de un entendimiento con Keiko Fujimori y no encuentra que Kuczynski pueda o quiera diferenciarse de la hija del dictador.

Es legítima la posición de Verónika Mendoza de mantenerse en una actitud vigilante y de oposición frente a los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski que disputarán la presidencia en la segunda vuelta electoral, manifestó el analista Sandro Macassi, mientras que el historiador Antonio Zapata consideró que la izquierda perdería si toma partido por alguno de los candidatos. Si hay un Congreso copado por el fujimorismo es evidente que se necesita un contrapeso y una bancada que se dedique a la fiscalización para evaluar la calidad de las leyes y evitar que haya un mal uso de las mayorías, comentó Macassi. Refirió que los modelos de Fujimori y de PPK no coinciden con las propuestas planteadas por el Frente Amplio en su plan de gobierno. TAL VEZ PPK “Tal vez con PPK podría llegarse a ciertos acuerdos en términos de gobernabilidad y derechos humanos, pero ya su vicepresidenta ha dicho que no están dispuestos a modificar mucho y va a depender de PPK si va incluir otras demandas de la izquierda”, añadió. Macassi dijo que aún no se ha visto una posición clara de Verónika Mendoza sobre el papel que cumplirá la bancada del Frente Amplio en el Congreso en su calidad de oposición. “Se está hablando de una mayoría absoluta y Verónika Mendoza tiene que liderar una oposición fuerte”, señaló.

En ese sentido dijo que es necesario enfatizar en los temas de fiscalización y control del poder, que vienen a ser los aspectos más concretos para tomar en cuenta en el Congreso. Sostuvo que la diferencia entre el fujimorismo y PPK son sutilezas y pueden estar en los temas sociales y derechos humanos. “Hay diferencia sutiles, pero que pueden ser sustantivas y pueden inclinar la balanza en las elecciones”, anotó. HAY QUE ANALIZAR El sociólogo Nelson Manrique sostuvo que amerita un

PARA DIFUNDIR SUS PROPUESTAS

análisis detallado la posición del Frente Amplio en la segunda vuelta si se toma en cuenta que es necesario evitar que el fujimorismo llegue al poder. En tanto, el historiador y analista Antonio Zapata, consideró que la izquierda se puede perjudicar si expresa su apoyo por algunos de los candidatos en la segunda vuelta, dijo que lo mejor es mantenerse como una oposición gane quien gane. Los comentarios responden a las diversas declaraciones de Verónika Mendoza en el sentido que el Frente Amplio

tendrá una posición vigilante y de fiscalización en el proceso electoral y también con su bancada en el Congreso. Mendoza considera que tanto Keiko como Kuczynski tienen el mismo modelo económico, que es distinto al que ha planteado el Frente Amplio en los diferentes debates que se realizaron antes de las elecciones del 10 de abril, por lo que ve muy difícil que pueda llegar a un entendimiento con los partidos Fuerza Popular y PPK. Verónika Mendoza señala que el fujimorismo sigue sien-

do el mismo de antes y considera que no ha cambiado pese a que Keiko Fujimori se empeña en decir lo contrario. Manifestó que siguen defendiendo la dictadura fujimorista y ya están viendo la forma de liberar al exdictador Alberto Fujimori; mientras Kuczynski no muestra posibilidad o voluntad de diferenciarse de Keiko. POLEMIZAN Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski (PPK) siguieron calentando ayer la competencia por la segunda vuelta, al asegurar que hay muchas

EN BUSCA DE APOYO

diferencias entre sus planes de gobierno. Tras celebrar un mitin en el municipio limeño de San Juan de Lurigancho, Fujimori dijo que ella y PPK tienen “muchas diferencias” y puso como ejemplo la forma de hacer política. “Fuerza Popular no trabaja solo durante la campaña electoral. Hemos trabajado durante los últimos seis años para ser ahora el partido democrático que representa a la primera fuerza política del país”, aseguró Keiko. Kuczynski, por su parte, sostuvo que a diferencia de Fujimori, él no está a favor de la pena de muerte, ni de sacar al Ejército a las calles para combatir la delincuencia común ni de otorgar indultos a reclusos. “No soy fujimorista, yo nunca he trabajado en una dictadura. En mi familia nunca, generaciones atrás, hemos estado a favor de ninguna autocracia ni dictadura, y es una posición que yo mantengo hasta el día que me muera”, apuntó PPK.

ADEMÁS VERÓNIKA MENDOZA recordó que Kuczynski apoyó a Keiko Fujimori en su candidatura el 2011 y ambos siguen el mismo modelo económico que atenta contra las grandes mayorías y beneficia fundamentalmente al sector empresarial.

PPK recorrerá todo el país

Keiko conversará con partidos

El candidato de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, informó que recorrerá todo el país para difundir sus propuestas de gobierno y conectarse con la población. “Vamos a trabajar las próximas ocho semanas, recorreremos todo el Perú, tanto Martín (Vizcarra), Meche (Mercedes Aráoz ) y el que habla, vamos a triunfar”, comentó en un video publicado en sus redes sociales. Aseguró que la propuesta de Peruanos por el Kambio es “democrática y evita los extremos”, asegurando que su compromiso hacia el año 2021 es que el Perú sea considerado un país justo y moderno. “Nuestra propuesta promueve una economía dinámica que genere mucho trabajo y que nos permita hacer la inversión social que el Perú reclama. Eso es lo que somos”, destacó.

La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, sostuvo que su agrupación continuará conversando con distintas agrupaciones para encontrar coincidencias en los planes de gobierno y aseguró que de llegar a la presidencia no mirará “colores políticos”. “Lo que estamos haciendo es conversar, encontrar puntos de coincidencia en nuestros planes y objetivos de construir un mejor Perú. Trataremos de dialogar con diferentes grupos políticos y ustedes lo irán notando día a día (...)”, declaró. Por otro lado, aclaró que su partido sí respaldó el retiro de hasta el 95.5% de los fondos privados de pensiones, advirtiendo que las declaraciones de su candidato a la primera vicepresidencia, José Chlimper, en contra de esa medida, fueron sacadas de contexto.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

Aprueban retiro de aportes de las Afps 

MILAGRO DE CAMPAÑA hace que congresistas de todas las bancadas voten a favor de norma que autoriza retiro del 95.5% de los fondos a los 65 años.

El Pleno del Congreso aprobó con 84 votos a favor y dos en contra, la insistencia en el proyecto de ley que autoriza el retiro del 95.5% de los fondos de aportación del asegurado a las AFP que hayan cumplido 65 años. La insistencia fue sustentada por el presidente de la Comisión de Economía, Modesto Julca (PP), quien manifestó que no es correcta la observación del Poder Ejecutivo y la opinión de la Asociación de Afps cuando afirman que la medida es “antitécnica” e “inconstitucional”, o “afecta la intangibilidad de los fondos”, que “se incumple tratados internacionales” o que “se va poner en riesgo el sistema de pensiones”. Julca sostuvo que nada de ello es verdad y menos que exista riesgo crediticio en cuanto al uso de un 25% del aporte como garantía hipotecaria, pues “el retiro de los fondos es una opción más a las modalidades de jubilación para que el afiliado pueda decidir sobre su fondo acumulado”. También rechazó la observación al Régimen Especial de Jubilación Adelantada, en el sentido de que “es una iniciativa de gasto que no está presupuestada”, pues en este caso se trata de disponer de fondos privados y no estatales. EL DEBATE Seguidamente se inició un debate que, más que eso, fue una serie de exposiciones a favor de la insistencia en el proyecto de ley, pues aseguraron que de 6 millones de afiliados solo unos 85 mil se beneficiarían con esta norma, como lo recordó el congresista Yonhy Lescano (AP-FA). El congresista Juan Díaz Dios (FP) indicó que esta medida no afectará los negocios de las AFP, porque las pensiones pasan a una compañía de seguros, mientras el legislador Víctor Andrés García Belaunde (AP-FA), luego de detallar las inversiones de las AFP en el Estado y en bancos extranjeros, dijo que este es “un sistema de inversiones y no de pensiones”. Los legisladores cuestio-

por el régimen de Alberto Fujimori- no están cumpliendo con las expectativas de sus aportantes.

naron las bajas pensiones que pagan las AFP que, en su mayoría, van desde 10 soles hasta 200, 300, 400, 500 y 600 soles. El congresista Jaime Delgado manifestó que en las AFP existen unos 85 mil jubilados y que cada año se jubilan unos 8 mil, los que reciben pensiones menores a un sueldo mínimo. A favor de esta iniciativa se expresaron también los parlamentarios Rosa Mavila (AP-FA), Manuel Dammert (AP-FA), Mesías Guevara (APFA), Javier Velásquez (CP), José

León (PP), Yehude Simon (PP), Roberto Angulo (DyD), Martín Belaunde Moreyra (SN), Natalie Condori (DyD) y José Luna (SN), quienes rechazaron las observaciones del Ejecutivo y

ADEMÁS

pidieron una reforma integral de ese sistema previsional para limitar, entre otras cosas, el cobro del 30% de comisiones de administración. Dammert y Rosa Mávila rechazaron las declaraciones de José Chlimper, candidato

LA NORMA SE APROBÓ CON 84 VOTOS A FAVOR, dos en contra y cero abstenciones. Los

votos en contra fueron de los parlamentarios nacionalistas Hugo Carrillo y Santiago Gastañadui, los únicos que siguieron los criterios del MEF, contrario a la norma.

DESCARTAN QUE AFECTE A SISTEMA DE PENSIONES

Piden uso responsable de fondos La vicepresidenta del Congreso, Natalie Condori, sostuvo que se debe orientar a la población beneficiada con la medida que permite la libre disposición del 95.5% de las aportaciones a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), para que haga uso responsable de su dinero. “Es responsabilidad de todos orientar la población. Estamos seguros que cada peruano tiene el derecho de hacer con su dinero lo que mejor le parezca, pero hay que actuar con mucha responsabilidad”, expresó. Recordó que la medida abre la posibilidad de disponer propiedades como forma

de inversión y descartó que la iniciativa pueda generar perjuicio en las AFP. “Que un aportante tenga derecho a la liquidez de sus pensiones, reactivará la economía porque adquirirá bienes y se darán otras formas de ahorro”, agregó. Por su parte, el vicepresidente de la Comisión de Trabajo del Parlamento, Yonhy Lescano, señaló que la aprobación de esa norma era indispensable porque las AFP en la mayoría de casos paga pensiones por debajo de S/ 300. “La ley aprobada no perfora la sostenibilidad del Sistema Privado de Pensiones, ni afectará el bienestar de las familias peruanas”, acotó.

www.diariouno.pe

fujimorista a la vicepresidencia, quien dijo que la ley es una “bomba de tiempo” para próximos gobiernos. “Ese punto de vista servil a los intereses de las AFP se debe eliminar”, señaló la legisladora, al consignar su preocupación por lo que pasará con la norma aprobada bajo el próximo gobierno. También se expresó a favor el congresista Agustín Molina (NGP) y los fujimoristas Julio Gagó y Rolando Reátegui (FP) reconocieron que las AFP –sistema establecido

LAS BATALLAS La historia de este proyecto empieza el 19 de noviembre del 2015, cuando la Comisión de Economía del Congreso aprobó ampliar el régimen de jubilación anticipada, pero en la norma se agregó la posibilidad de que los afiliados puedan retirar el 95.5% de su fondo a partir de los 65 años. La norma causó asombro pues no se había propuesto ni discutido antes. Posteriormente, el 3 de diciembre el Pleno del Congreso aprobó la norma, pero luego fue observada por el Ejecutivo el 8 de enero. La segunda parte de esta historia inicia el 23 de marzo de este año, cuando la Comisión de Economía aprobó la insistencia del proyecto, lo que finalmente anoche fue ratificado por el Pleno. PENDIENTES Tras la aprobación del dictamen, surgieron algunas dudas. El texto señala que la aplicación será de inmediato, pero existen algunos puntos por regular, pues el dictamen no precisa qué se hará con el 4.5% que no se podrá retirar. Ayer, la Asociación de AFP pidió al Congreso que la ley precise que el 4.5% vaya a EsSalud, para así garantizar que el afiliado tendrá el servicio de salud, sin embargo, el texto no señala que la norma debe ser reglamentada. El congresista Jaime Delgado señaló que el texto no podía ser modificado en el Pleno antes de su aprobación, pues al ser una insistencia, tenía que ser aprobado tal cual era el proyecto original, de lo contrario se convertía en un nuevo proyecto y podría ser observado por el Ejecutivo. Refirió que si bien la norma no señala que debe ser reglamentada, el Ejecutivo, a través de la SBS podría hacerlo por iniciativa propia. “Allí se podría establecer el inicio de la vigencia del proyecto y precisar el destino del 4.5% para EsSalud”, anotó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Henry Cotos Campeán Diario UNO El fujimorismo no ha cambiado y lo que se está viendo ahora es un poco de teatro. La señora Cecilia Chacón ha dicho lo que piensa el fujimorismo (cuando exige y casi anuncia la liberación del reo), pero es tan duro y tan crudo para la opinión pública en plena campaña que la misma Keiko y Chlimper han tenido que intervenir para tratar de bajar el tono, así lo manifestó el analista político Sinesio López. “En realidad, lo que quieren hacer si es que llegan al gobierno es presionar al Poder Judicial para que revoque la condena y libere a Fujimori. Están buscando el camino para hacerlo sin mucho escándalo y que no parezca que lo está haciendo la hija (Keiko). Lo que ha dicho Chacón es lo que el fujimorismo piensa y eso es lo que van a hacer. No lo van a sacar por indulto, sino mediante un proceso judicial desconociendo la sentencia”, declaró López al diario UNO. Sostuvo que quienes piensan que el fujimorismo ha cambiado están equivocados, es el mismo de antes, solo que ahora quieren parecer más moderados. PODRÍA REELEGIRSE “Lo peor que le puede pasar al país es que Keiko gane pues va tener todos los poderes del Estado y no va ser un gobierno democrático sino autoritario, pero esta vez legitimado por una elección democrática. Va controlar el Legislativo y Poder Judicial y eso ya no es democrático”, refirió. Advirtió que Keiko Fujimori sería mucho más clientelista que PPK y será muy difícil pelear contra el reparto de dádivas practicado durante cinco años. “No duden que ese clientelismo aumentará con más presupuesto del gobierno, eso sería terrible”. “Con el poder que tiene, hasta podría modificar la Constitución para reelegirse. Podría establecer una red de clientelaje en todo el país y nadie podría sacarla. Eso es lo peligroso de tener concentrado todo el poder”, señaló. Sinesio López explicó que la candidata de Fuerza Popular tiene más gastos sociales en los sectores D y E. “Los votantes de la izquierda conviven diariamente con los

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

5 POLÍTICA

La democracia peligra con Keiko 

ADVIERTEN ANALISTAS Y SEÑALAN que marchas y contramarchas sobre liberación de Fujimori son puro teatro. Sostienen que los fujimoristas son los mismos de siempre. fujimorismo de antes y el actual, por lo que su partido no debe votar por Keiko Fujimori en la segunda vuelta, el 5 de junio.

seguidores de Keiko, pero por otro lado, PPK tiene a su favor esa corriente antifujimorista que es muy fuerte y juega un papel muy importante. En la gente de clase media para arriba va a funcionar el contrapeso para no darle a una persona todo el poder, eso le puede funcionar si juega inteligentemente”. A favor de PPK dijo que existe un antifujimorismo

fuerte y masivo “que es necesario mantener para evitar que entre Keiko al gobierno. PPK y Keiko son casi lo mismo, pero en esta coyuntura se tiene que evitar que Keiko concentre todo el poder y hay que impedir que gane”, comentó. RIESGO El analista político Steven Levitsky dijo que con una

mayoría fujimorista en el Congreso aumenta el riesgo de abuso de poder en Perú. “Los resultados electorales en Perú han sido un shock, nadie esperaba este resultado. Hablando con otros politólogos, esperábamos que tuviera entre 50 a 54 congresistas; nadie esperaba una mayoría absoluta, creo que ni ellos esperaban eso”, declaró. Refirió que esta mayo-

ría aplastante amenaza la independencia de los otros poderes del Estado debido a que “el Poder Judicial es muy débil, muy fácil de politizar, por lo que el poder de contrapeso institucional es casi nulo, la concentración de poder será absoluta”. El dirigente aprista Javier Barreda, señaló que no ve gran diferencia entre el

SEÑALA NADINE HEREDIA

Fujimoristas soltarían también a Vladimiro La primera dama advirtió que en un eventual gobierno de Keiko Fujimori, su padre y Vladimiro Montesinos serían liberados. “Se abrió la caja de Pandora. Por la puerta grande saldrá primero el dictador y después, rapidito, el tío Vladi”, escribió. La también presidenta del Partido Nacionalista aludió a la frase de Cecilia Chacón, quien dijo que Alberto Fujimori saldrá “por la puerta grande”. Señaló que “la puerta grande es ancha

y con alfombra roja”. “Por ella volverán también los tíos prófugos Pedro, Juana y Rosa [Fujimori]”, tíos de la candidata presidencial de Fuerza Popular y requeridos por la justicia por corrupción. En tanto, el jefe de campaña de Peruanos por el Kambio, Martín Vizcarra, negó que Kuczynski haya planteado un eventual arresto domiciliario para el expresidente Alberto Fujimori, actualmente preso por delitos de corrupción y lesa humanidad.

www.diariouno.pe

“Nosotros no vamos a dar indulto a Alberto Fujimori, esa es una posición clara”, sostuvo Martín Vizcarra, también candidato a la primera vicepresidencia. Según recordó Vizcarra, la posición de PPK que si el Congreso de la República aprueba una ley que permita que presos de avanzada edad, como Alberto Fujimori, cumplan sus penas en su casa, él la firmaría. Pero esa norma, acotó, tiene que ser general y

VUELTA A LOS 90 “Voy a sustentar en el Apra que no se vote por la señora Fujimori. No votaré por ella porque me da temor la concentración inmensa de poder, con el Ejecutivo y el Congreso. Hay un antecedente en los 90 que está ahí, que se parece mucho al actual. Eso me preocupa y creo que mi país merece un contrapeso de poderes”, expresó. El reelecto congresista de Acción Popular Víctor Andrés García Belaunde, dijo temer que el fujimorismo se quite la careta y vuelva a ser el de los 90 y por ello ve muy difícil que el partido de la lampa vaya a apoyar a Keiko Fujimori. “Acción Popular ha enterrado siempre dictaduras, enterró la dictadura militar del año 63, cerró el capítulo de la dictadura del 68 al 80, y luego con Paniagua cerró la página de otra dictadura del 90 al 2000, tenemos fama de sepultureros, por ello, es complicado cualquier tipo de acercamiento con un régimen que represente a esos años”, anotó. García Belaunde consideró que si Keiko gana en la segunda vuelta, “en el 2021 no tendríamos elecciones” y, si bien dijo que es difícil que la hija del reo se atreva a cerrar el Parlamento si es que llega al poder, al final “eso no lo sabe nadie”.

ADEMÁS La fujimorista Lourdes Alcorta sostuvo que Cecilia Chacón se equivocó al decir que el reo Fujimori saldrá de la cárcel por la puerta grande.“Ha sido una metida de pata desafortunada” y sobre Héctor Becerril quien señaló que “el Perú no está pidiendo consensos de las minorías”, dijo que es una declaración lamentable.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 A menos de tres meses y medio para que entregue el cargo a quien le suceda en el sillón de Pizarro, el presidente Ollanta Humala descartó ayer, en tono de risa, la posibilidad de volver a candidatear en 2021, aunque dijo que continuará en la vida política del país y se dedicará a fortalecer su partido, el Partido Nacionalista. “¿Para qué otra vez?”, exclamó riendo el Mandatario en respuesta a la pregunta sobre la posibilidad de volver a candidatear a la Presidencia de la República, en una entrevista con un canal cusqueño. “Voy a seguir en la política y tengo que trabajar por el partido porque en el Perú ningún partido tiene todos los cuadros técnicos suficientes para manejar la administración pública”, añadió. Humala dijo que “nosotros hemos hecho un máximo esfuerzo de gobierno y prácticamente hemos descuidado un poco el partido. Tenemos que trabajar para fortalecer el partido”, remarcó en declaraciones a la cadena televisiva del Cusco RTV.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

Humala descarta postular en 2021

“¿PARA QUÉ?”, DICE al respecto en tono de risa, aunque asegura que seguirá en política y se dedicará a fortalecer su partido.

fundar” el Partido Nacionalista Peruano que, según reconoció, ha sufrido un desgaste durante este período. Entonces, dijo que la democracia peruana no se ha trabajado bien y, básicamente, se sustenta más en personas que en instituciones, por lo que en general los partidos son débiles. “Además, los partidos, todos sin excepción, tienen déficit de cuadros técnicos. Es por eso que cuando uno llega al gobierno, se tiene que buscar lo mejor que uno encuentre y que quieran sumarse a la tarea”, argumentó. Ollanta Humala reiteró que continuará en la política del país: “No voy a colgar los chimpunes. ¿Para qué los voy a colgar?”, dijo.

REFUNDAR EL PARTIDO Explicó que se ha tenido que priorizar el compromiso con la nación, porque allí se ha tenido que trabajar un plan de acción del gobierno, que no es lo mismo que un plan del partido, pero ahora se tiene que trabajar para fortalecer el partido, que preside su esposa, Nadine Heredia. Humala ya había adelantado hace veinte días, en entrevista con la cadena ATV Sur, que, una vez finalizado su gobierno, se dedicará a “re-

Una verdadera tormenta política se ha desatado en el Partido Aprista, cuya alta dirigencia puso ayer sus cargos a disposición, luego de los duros cuestionamientos de la militancia, tras los desastrosos resultados electorales obtenidos por Alianza Popular (Apra-PPC) en los comicios del pasado 10 de abril. Lo anunció el secretario general saliente Omar Quesada, luego que la congresista Luciana León saliera a pedir la renuncia de la alta dirigencia del partido, exigiéndole asumir la misma actitud del renunciado Alan García tras su fracaso como candidato. “La militancia y el Perú estamos esperando la renuncia de Omar Quesada y de los que llevaron a nuestro partido

ADEMÁS ”Lo que voy a hacer es consolidar el partido, refundar el partido. Nos ha costado mucho esfuerzo ser Gobierno”, declaró el presidente Ollanta Humala a ATV Sur.

Pide 6% de PBI para educación Ollanta Humala pidió ayer incrementar en el próximo quinquenio el presupuesto para el sector Educación a un monto equivalente al 6% del Producto Bruto Interno y dijo que la reforma de la educación desarrollada a través de la Ley Universitaria debe continuar y no ser detenida en el próximo gobierno. “Quienes pretenden gobernar el país, en vez de regalar tacitas y almanaques deben decir si están de acuerdo con la reforma educativa”, indicó el Mandatario en declaraciones dadas en Junín, donde cumplió actividades oficiales. Humala dijo también ser consciente de que continuar con los cambios en la educación peruana no será fácil. “Porque les estamos poniendo la valla alta”, afirmó.

TRAS CATASTRÓFICA DERROTA ELECTORAL SE DESATA TORMENTA

Cúpula aprista renuncia en medio de mutuas acusaciones al fracaso”, tuiteó la reelecta congresista. MIRA QUIEN HABLA El exdirigente aprista Luis Alberto Salgado señaló que la hija de Rómulo León es parte del problema porque integra la cúpula que ha sumido en la crisis al viejo partido de Alfonso Ugarte. “Ella se ha beneficiado de la forma en que se ha conducido el partido, ella es parte de un mismo equipo dictatorial junto a Alan García, Jorge del Castillo, Mauricio Mulder, Velásquez Quesquén, Enrique Cornejo y Aurelio Pastor”, quie-

nes también deberían irse por desacreditar al Partido Aprista, que actualmente es sinónimo de corrupción para el país, según Salgado.

En declaraciones a una radioemisora local, Luciana León afirmó que la militancia aprista ya no se siente representada por la alta dirigencia del partido

www.diariouno.pe

y que lo mínimo que podrían hacer después que Alan García decidió dar un paso al costado, es renunciar. En respuesta, Quesada dijo que seguramente Luciana León está tratando de imponer a su padre –Rómulo León- en algún alto cargo dirigencial. Por su parte, Carlos Roca, miembro del Comité Ejecutivo Nacional Aprista, acusó a Javier Velásquez Quesquén de ser el mayor responsable de los desfavorables resultados en las últimas elecciones, donde el APRA no alcanzó ni el 6%, por promover la alianza electoral con el Partido Popular Cristiano.

Y aunque Roca indicó que en los próximos meses se realizará un congreso nacional del partido para elegir a las nuevas autoridades, todo parece indicar que el sismo que sacude ahora al partido de la avenida Alfonso Ugarte alcanzará los efectos de un terremoto político de imprevisibles consecuencias. También Mauricio Mulder fustigó a la dirigencia aprista y hasta la culpó del fracaso electoral de 2011 y afirmó que habrá un congreso nacional del que emergerá una nueva dirección partidaria.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Beatriz Mejía Mori

C

omenzó el proceso con la convocatoria del Presidente de la República el 13 de noviembre del 2015, (art. 79 de la Ley 26589)dando lugar a elecciones internas en cada partido, las cuales,en su mayoría, nada tuvieron de elecciones sino de simulacros de elección con la imposición de candidatos pre-elegidos por las cúpulas que los controlan o por ser el candidato indiscutible: el dueño del partido.Las denuncias de simulación, fraude y cuanta irregularidad gesta la cultura política perversa, fueron silenciadas: se proclamaron a los candidatos. Presentadas 20 planchas presidenciales, el Registro de Organizaciones Políticas observó la falta de cumplimiento de los requisitos legales de la conformación del Comité Electoral Nacional del partido “Todos por el Perú”, cuyo candidato presidencial era Julio Guzmán, por no estar sus miembros inscritos como militantes en el padrón de ese partido,(art. 58 del Reglamento del ROP, Resol. 123-2012JNE) con lo cual no podía ser admitida la elección de la plancha presidencial ni la lista congresal, por ser nulo el proceso de elecciones internas, con Comité Electoral compuesto por miembros no inscritos en el padrón registrado. Por este motivo, luego el Jurado Electoral Especial de Lima excluyó del proceso electoral la plancha presidencial de Julio Guzmán y su lista congresal. Extrañamente no hicieron esto, con Peruanos por el Kambio, que se denunció ha incurrido en la misma omisión. César Acuña, candidato presidencial de Alianza para el Progreso,fue excluido del proceso, por haber incurrido en entregar dinero a los electores, transgrediendo el art. 42 de la nueva Ley 30414, que constituye delito de corrupción de la voluntad electoral, tipificado por el art. 356 del Código Penal. En tanto por el mismo delito e infracción a la misma ley, Keiko Fujimori, fue mantenida en el proceso, a pesar de estar claramente probado por medio de un video de 14 de febrero 2016, que entregó dinero a los electores en un concurso de campaña electoral, y que es de conocimiento público que lo viene

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

7 POLÍTICA

EVALUACIÓN DEL PROCESO ELECTORAL

Un sistema perverso NO EXISTE POSIBILIDAD DE CAMBIAR ESTO, a menos que el pueblo sea

 capaz de gestar una reforma legal integral del sistema electoral.

haciendo hace 10 años, en todos los pueblos del Perú, cometiendo sistemáticamente delito de corrupción de la voluntad popular, entregando regalos con el fin de captar sus votos, impunemente y con fondos millonarios que nadie fiscaliza, lo cual explica, en un país de una mayoría poblacional en pobreza, el 39 % de votación que ha logrado el 10 de abril último. Los argumentos forzados de las resoluciones de los órganos electorales y de los increíbles informes de la Dirección de Fiscalización del JNE, para mantener en la contienda a quienes debió sacar por los mismos fundamentos legales que excluyó a otros, han expuesto la absoluta falta de imparcialidad de estos organismos llamados a garantizar elecciones libres, democráticas y conforme a la Constitución y a la ley, en igualdad de condiciones para todos. Más aún, cuando están aplicando parte de la nueva

ley 30414 y otras partes no, con una interpretación contraria, con evidente beneficio del partido Aprista que no pasaba la valla del 7 %. No hemos asistido por tanto los peruanos a un proceso electoral justo, sino teñido de arbitrariedades y de imposiciones de candidatos en contra del texto claro y expreso de la ley, recibiendo el lesivo mensaje, que no importa la ley, cuando de algunos candidatos se trata, los cuales gozan de protección especial, evidenciando un avasallante manejo de poder sin estar en el poder formal, en extremo peligroso. Ocho partidos se retiraron de la contienda, uno fue excluido y otro quedó solo con

plancha congresal, en medio del desconcierto de un proceso electoral que ha dejado más la sensación de injusticia que de garantía democrática. De los que se retiraron, el pueblo peruano no conoce mucho, no tenían dinero para hacerse conocer, los medios y organizaciones que promovieron debates no les daban cabida, haciéndose patente un grave problema nacional: la comercialización de los procesos electorales, que en lugar de ser espacios de participación política ciudadana en condiciones de igualdad, se han convertido en mercados políticos, donde tiene más posibilidades el que dispone de más recursos, detrás del cual corren la mayoría de candidatos.

En nuestro país se necesita ser millonario para inscribir un partido político, con la nueva ley 30414, que pone una valla inconstitucional de adherentes de 4 %, esto significa más de 700,000 firmas válidas

www.diariouno.pe

Si los medios de información dieran la oportunidad a todos los candidatos por igual para que expongan sus propuestas y planes de gobierno, para que sean conocidos y escuchados por todo el pueblo, hoy día estaríamos festejando una verdadera fiesta democrática. En nuestro país se necesita ser millonario para inscribir un partido político, con la nueva ley 30414, que pone una valla inconstitucional de adherentes de 4 %, esto significa más de 700,000 firmas válidas, para lo cual hay que presentar alrededor de 3 millones de firmas, lo que recorta deliberadamente el derecho de participación política de los peruanos, y con un geométrico aumento de los costos de verificación de firmas a casi un sol por firma, se ha convertido en inaccesible la participación política de las mayorías del Perú, obligándolas a someterse a los partidos inscritos y a sus abusos del poder.

Todo el sistema está diseñado por los políticos desde el Congreso, para que sus partidos sean los únicos que puedan participar en la política del país, ellos son los únicos funcionarios públicos que no renuncian4 meses antes para postular a un cargo de elección popular y que realizan sus campañas con el dinero y los recursos del Estado. El sistema está pervertido en su diseño y la legislación aprobada por ellos no sólo no garantiza los derechos políticos de los peruanos, sino que los vulnera impunemente, permitiendo toda clase de corruptela con apoyo del poder político. No existe posibilidad de cambiar esto, a menos que el pueblo sea capaz de gestar una reforma legal integral del sistema electoral por medio de un referéndum, de lo contrario seguiremos lamentándonos de procesos electorales como éste, privados de legitimidad y viciados moralmente por el uso arbitrario y desigual de la ley. Entre ciudadanos indignados por haber encontrado que alguien ya votó por ellos en el sistema electrónico, otros que abrieron la cédula de votación y la encontraron ya marcada con el voto por Fuerza Popular, y algunos que denunciaron el reparto de publicidad prohibida del voto impreso de algunos candidatos del mismo partido en los alrededores de los lugares de votación, entre otras irregularidades, las autoridades condenan a todos los que hablan de fraude ylos mediosde información, haciéndoles eco, festejan: “La fiesta democrática”. Los peruanos debemos hacernos una promesa: No permitir que el fraude se instale como forma aceptable de convivencia social en el Perú; denunciarlo e impedirlo es nuestro deber y luchar por cambiar esta lamentable realidad, nuestro compromiso.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 José De Echave C.

L

as elecciones presidenciales y congresales del pasado 10 de abril, han terminado de configurar un nuevo mapa político a nivel nacional que muestra algunos rasgos específicos en las diferentes regiones del país. Tomando en cuenta la importancia de la actividad minera en el Perú, siempre es importante revisar los resultados que se han dado en las diferentes zonas con marcada presencia minera y qué representantes han sido elegidos como flamantes integrantes en el Congreso de la República. Por supuesto, un primer tema que hay que precisar es cómo se define una región como un territorio de influencia minera: un criterio utilizado hace referencia al peso o al aporte de la minería a la economía de la región. Así, una región puede ser considerada como “minera” cuando esta actividad representa el 4% o más de la actividad económica de la región. Si aplicamos este criterio catorce regiones del país pueden ser consideradas como “mineras”: Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna. Sin embargo, este único criterio deja fuera de la lista a una región como Apurímac, que si bien en la actualidad no cuenta con una producción minera significativa, sí figura como la número uno en la cartera de proyectos de inversión minera. Por lo tanto, vamos a incorporar el tema del ranking de la inversión minera como un criterio adicional para la definición de una zona de influencia minera.

L

diarioUNO.pe

VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

Zonas mineras:

un nuevo mapa político LOS RESULTADOS ELECTORALES EN LAS DENOMINADAS REGIONES con presencia minera relevante, evidencian que en ocho de ellas han ganado opciones claras de izquierda, Frente Amplio (7) y Democracia Directa (1).

Tumbes Loreto Piura

Amazonas

Lambayeque Cajamarca

San Martín

La Libertad

Ancash

Huánuco

Ucayali

Pasco

Lima

Viendo el mapa de resultados electorales en las denominadas regiones con presencia minera relevante, la primera conclusión es que en ocho de ellas (1) han ganado opciones claras de izquierda, Frente Amplio (7) y Democracia Directa (1), que han planteado en sus programas de gobierno cambios sustantivos en las reglas de juego del sector, sobre todo en materia social y ambiental y de defensa de derechos de las poblaciones afectadas. En el resto

de regiones con presencia minera(2), el Frente Amplio ha quedado en segundo lugar(3); en algunos casos disputando muy de cerca el primer lugar, como ha sido el caso de Arequipa. Además, la gran mayoría son regiones con una alta conflictividad social, según los datos de la Defensoría del Pueblo. Así como algunos señalan que en estas elecciones una gran mayoría de la población del país ha votado por opciones pro inversión, que defienden el

Junin

Madre de Dios

Huancavelica

Ica

Cusco

Ayacucho Apurimac Puno Arequipa Moquegua

LEYENDA Región con presencia minera

Tacna

modelo y buscan mantener las mismas reglas de juego, lo cierto es que esta afirmación no se confirma necesariamente en las regiones, provincias y distritos con presencia minera. Más aún, los hechos demuestran que este tipo de votación que cuestiona el actual status quo, ha sido una constante en los últimos procesos electorales: ocurrió en 2011 y también el año 2006, para no mencionar los resultados de las elecciones regionales y municipales. ¿Qué lecciones podemos sacar de este nuevo dato de la realidad que el país nos envía? El reto sigue siendo cómo construir gobernabilidad democrática; cómo se construyen los necesarios equilibrios económicos, sociales, culturales y ambientales que hacen falta y cómo se logra finalmente que los grandes poderes económicos no rebasen la capacidad que debe tener una sociedad de controlar y regular, por ejemplo esas inversiones, en función del bien común. Las regiones con presencia minera nos envían nuevamente un mensaje que apunta a la necesidad de implementar cambios sustantivos. Reconocer nuestras diversas racionalidades y realidades forma parte esencial del ejercicio democrático. El resultado electoral en las zonas con presencia minera debería servir para avanzar, no para estancarse y menos aún para correr el riesgo de retroceder. ________ 1 Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Puno, Moquegua, Tacna. 2 Arequipa, Madre de Dios, Ancash, La Libertad, Pasco y Junín. 3 Salvo la región de Pasco.

Dos grandes luchas en construcción civil

Mario Huamán os trabajadores de construcción se movilizaron en todo el país el pasado 6 de abril para presentar su Pliego Nacional de Reclamos de Construcción Civil al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). En el frontis del local de esta entidad del Estado, en Jesús María, se congregaron miles de trabajadores y la prensa nacional y extranjera. Al día siguiente, el MTPE corrió traslado del Pliego a la Cámara

www.twitter.com/diariounolevano

Peruana de la Construcción (Capeco). Así la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) inició la primera etapa de la negociación colectiva y ahora estamos a la espera de la instalación de la mesa de trato directo para discutir con Capeco las mejoras salariales y laborales para todos los trabajadores del sector, como lo venimos haciendo en un clima de diálogo desde hace más de 15 años.

Este es un ejemplo de que trabajadores y empresarios podemos entendernos si hay voluntad de ambas partes y condiciones legales para ello. Y esta negociación es un ejemplo también que debiera ser replicado en otras ramas de la economía nacional, pues solamente construcción civil ejerce este derecho en la actualidad. Pocos saben que la negociación colectiva en construcción se desarrolla desde mediados de los años 40 con los sindicatos de Lima y Callao. Posteriormente, en 1962, la negociación colectiva es asumida por la FTCCP a nivel de

rama, es decir, para todos los trabajadores de construcción civil del país. Hay más de 70 años de historia de ejercicio de la negociación colectiva que promueve el entendimiento consensuado entre empresarios y trabajadores. Es más, actualmente, ambos enfrentamos los problemas que nos conciernen: la reactivación económica del sector y la violencia y extorsión en obras. En este último año ha decrecido la inversión en construcción, pero no la violencia. Quince de nuestros dirigentes han sido asesinados entre 2011 y 2015 y otros han sobre-

www.diariouno.pe

vivido a atentados criminales por defender los derechos de los trabajadores. La FTCCP ha recurrido a todas las instancias nacionales para enfrentar este mal. Y el último viernes, denunció en Washington (EE. UU.), en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la impunidad en estos crímenes y la responsabilidad del Estado al no ofrecer garantías de vida a los defensores de los derechos de los trabajadores, que son parte de los derechos humanos. Esta es la segunda lucha que hemos emprendido en abril.

HAY MÁS DE 70 AÑOS DE HISTORIA de ejercicio de la negociación colectiva que promueve el entendimiento consensuado entre empresarios y trabajadores.

Ahora, estamos a la espera de que la CIDH brinde sus recomendaciones al Estado peruano para enfrentar este mal social. Estamos atentos a las decisiones que tome el Estado en este tema y esperamos que las mismas sean prontas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El Producto Bruto Interno (PBI) es el indicador que expresa el valor monetario de la producción de los bienes y servicios finales de una economía en un período determinado. Sin embargo, esa visión tradicional de medir la producción nacional no considera el aporte del poco conocido capital natural. Con el objetivo de cuantificar la contribución del capital natural a la economía e informar el desarrollo e implementación de prácticas y políticas más sostenibles, la organización Conservación Internacional (CI), en el marco del proyecto de Evaluación y Contabilidad de los Valores de los Ecosistemas (EVA por sus siglas en inglés), realizó un modelo piloto de la cuenta experimental de ecosistemas en la región San Martín, en colaboración con el Gobierno Regional, el Ministerio del Ambiente, y el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Los mayores beneficiarios del sector ecosistemas son los hogares, que reciben un 98 % de su valor. El documento reveló que para el 2011 el sector ecosistemas en San Martín generó una producción valorizada en aproximadamente S/ 191 millones, siendo el mayor contribuyente la leña, seguido de la madera. La leña constituye más del 70 % del volumen total de madera usada en San Martín. MILLONES EN JUEGO “El programa EVA nos permitirá entender dónde están los ecosistemas, los servicios que producen, los usuarios que las utilizan y finalmente valorarlos. Es una información valiosa que ayudará a las autoridades regionales y nacionales en la toma de de-

VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

EL 98 % DEL VALOR ECONÓMICO de los servicios ecosistémicos son recibidos

por las familias. El 2011 generó una producción de S/ 191 millones.

cisiones”, comentó Ana María Rodríguez, Gerente Senior en Contabilidad, de Ecosistemas y Desarrollo Agrícola de CI. La contabilidad de ecosistemas también determinó que la renta total generada por los ecosistemas para madera fue aproximadamente de S/ 31 millones en el 2013. Fuera de las áreas de concesión se cosecha grandes cantidades de madera que no han sido contabilizadas.

El valor monetario de la provisión de agua aportada por los ecosistemas fue estimado entre S/. 24 y S/. 26 millones para la región. Aníbal Sánchez, Jefe del INEI, comentó que es importante incorporar las cuentas naturales en las estadísticas nacionales. Resaltó el trabajo experimental realizado por CI, considerando que son muy pocos los países que han desarrollado la cuenta nacional de ecosistemas.

“Esta cuenta pone en la agenda nacional el impacto positivo de los servicios ecosistémicos en el bienestar de los hogares”, añadió Sánchez. SAN MARTÍN Por su parte, Roger Loyola Gonzales, Director General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural del MINAM, consideró importante incorporar la naturaleza en

las cuentas nacionales. Mario Ríos, Gerente de la Autoridad Regional Ambiental de San Martín, comentó que “en la región San Martín

Profesor Universidad del Pacífico económica tradicional contraria, en muchos puntos, a la que propuso el Frente Amplio en la pasada campaña electoral. En términos económicos prácticos sólo se comparte con el candidato de la mochila menos pesada la necesidad de aplicar una política fiscal anticíclica vinculada a que se mantenga anualmente un déficit estructural de hasta 3% del PBI en virtud a la pérdida de potencia de los motores externos del crecimiento económico. Sin embargo, hasta

en la forma de instrumentalizar esta política hay diferencias, ya que este plantea que se realice por el lado de reducir el IGV, en lugar de aumentar la inversión pública en 2% del PBI como proponía el Frente Amplio. ¿Será efectiva? Por el lado de la política monetaria, los técnicos de ese candidato proponen mantener sus políticas actuales. ¿Pretenderán mantener al titular actual del BCRP? En positivo se podría compartir la premisa de que el país se encuentra sub endeudado y por lo tanto existirían algunos espacios para endeudarse. Sin embargo,

la perspectiva del candidato iría más por el lado de utilizar más intensamente las asociaciones públicas privadas y menos los proyectos de inversión pública. El problema que existe aquí es que no se aplica rigurosamente el comparador público privado para decidir entre estas modalidades de proyectos. Por otra parte, el candidato no es enemigo de la remuneración mínima vital; plantea establecer una pensión mínima universal; mejorar el banco agrario; fortalecer los programas de asistencia técnica; participación de los usuarios en los directorios de las empresas

www.diariouno.pe

se han deforestado muchas áreas y si bien hemos crecido, la naturaleza nos ha pasado la factura. El PBI que se ha generado por la venta de café no compensa las pérdidas ambientales. Las cuentas ecosistémicas nos permitirá tomar las decisiones correctas”. En la región San Martín, Conservación Internacional ha llevado a cabo uno de los proyectos sobre cuentas de los ecosistemas más extensos en el mundo. Basada en el marco y herramientas de la División Estadística de Naciones Unidas, esta metodología, que incorpora y aporta a las ciencias biofísicas y económicas necesarias para la contabilidad del capital natural, puede ser adaptada y replicada en otras regiones del Perú, convirtiéndose de gran alcance para la toma de decisiones y generación de políticas contribuyendo al desarrollo sostenible.

La investigación determinó

que si los ecosistemas son considerados como un sector productivo, representarían el octavo sector más importante en la economía de San Martín, siendo la agricultura el de mayor valor. Esto, tomando en cuenta solo algunos de los servicios ecosistémicos existentes en la región.

Más de lo mismo

Alarco

E

9 ECONOMÍA

Importante aporte del “capital natural”

Germán

l próximo 5 de junio nuevamente estaremos bajo el dilema de escoger entre el cáncer o el sida. De un lado la candidata del autoritarismo, corrupción, destrucción de la institucionalidad, violación de los derechos humanos y con una visión tradicional del modelo y manejo económico. Del otro lado, un candidato que en términos políticos tiene una mochila más ligera, pero que comparte espacios con esa misma visión

www.twitter.com/diariounolevano

de agua y saneamiento; evaluar la propuesta de creación de un banco de fomento minero para apoyar la formalización de los pequeños productores, entre otras medidas. En contraposición, en un virtual gobierno de este candidato, nos deberíamos olvidar de la diversificación productiva, ya que él la circunscribe a menos trabas burocráticas y más inversión en infraestructura. La fórmula de reducir impuestos erosionaría el tamaño del Estado en el mediano plazo. Habría que decirle adiós a la renegociación de los contratos de gas natural,

EN TÉRMINOS ECONÓMICOS prác-

ticos solo se comparte con el candidato de la mochila menos pesada la necesidad de aplicar una política fiscal anticíclica…

a fortalecer la defensa del consumidor y la libre competencia a través de la regulación ex ante de fusiones y adquisiciones. También implicaría despedirnos de enfrentar las desigualdades extremas y dejar el país en manos de los poderes de siempre.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

Elevarían proyección de crecimiento al Perú SI SE LOGRA MAYOR DINAMISMO EN INVERSIÓN PRIVADA, dice  vicepresidente de Moody’s Investors Service y confirma que le da igual quién gane segunda vuelta.

Moody’s podría elevar la proyección de crecimiento del Perú para este año, actualmente en 4%, si el mayor optimismo existente dinamiza en mayor medida la inversión privada, adelantó el vicepresidente del grupo soberano de Moody’s Investors Service, Jaime Reusche. Opinó que los resultados electorales del último domingo ayudarán a la recuperación económica, toda vez que generarán que los índices de confianza empresarial repunten y promuevan la reactivación de la inversión privada. “Los mercados están respirando un aire de alivio ya que se evita la incertidumbre electoral por dos meses debido a que las dos candidaturas presidenciales que pasan a segunda vuelta tienen un discurso mucho más favorable al mercado”, dijo en alusión a los resultados de los comicios que ponen a Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski en la segunda vuelta. “EL SOL HA SALIDO” Indicó que a ello se suma el hecho de que se va a tener un Congreso de la República mucho menos fragmentado, lo cual “también apoya a refrescar el entorno político”. A la luz de los resultados oficiales hasta ayer, el fujimorismo tenía asegurada mayoría parlamentaria absoluta. Dijo que dichos resultados sugieren además la continuidad de las políticas macroeconómicas que, según él, le han servido tan bien al desarrollo

diarioUNO.pe

VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

económico del Perú. En efecto, las propuestas de ambos candidatos, con matices, son similares. “Los activos financieros se encuentran en un rally pues el sol se ha apreciado, la bolsa de valores cierra al alza y la curva de bonos soberanos sigue comprimiéndose. En el corto plazo es probable que se mantenga un clima más optimista que en los últimos meses”, destacó Reusche. No obstante dijo que en el mediano plazo, el resultado sugiere que se podrían dar refor-

 ADEMÁS

Feria inmobiliaria pone 20 mil viviendas en vitrina Más de 20,000 unidades de vivienda, ubicadas en 35 distritos de todo Lima, serán ofertadas en la cuarta edición de la Feria Inmobiliaria del Perú, que se realizará entre el 21 y 24 de abril en el Parque de la Exposición, donde este año se presentará un total de 271 proyectos. Este año, la Feria Inmobiliaria del Perú (FIP) reúne un total de 271 proyectos por un total de 5,639 mi-

mas estructurales que apoyen el crecimiento. PROYECCIONES En ese sentido, proyectó que estos nuevos aires de confianza podría impactar en la economía local en este año, generando una corrección de las proyecciones al alza. “Mantenemos nuestra proyección de crecimiento en 4% para el 2016, pero si efectivamente se desata la inversión privada de manera significativa, y es mayor a la que esperamos, podría verse un sesgo al alza en esa proyección”, sostuvo. “Sin embargo, la recupera-

Jaime Reusche aseguró que si bien hubo cuestionamientos por las interpretaciones del Jurado Nacional elecciones, de ninguna manera hubo fraude ni se deslegitima los comicios con estas decisiones.

ción de la confianza es un factor clave detrás de nuestra proyección de 4.5% de crecimiento para el 2017”, remarcó. La víspera, Reusche sostuvo Perú mantendrá intacta su credibilidad si mantiene la actual convergencia fiscal (propuesta por el Gobierno y aprobada por el Congreso), pues así garantizará la disminución de sus ratios de deuda Señaló que el perfil crediticio del Perú se ha mostrado resistente a la desaceleración económica y las dificultades externas debido a sus sólidos fundamentos y utilizando el espacio fiscal creado durante el auge de los productos básicos. Sin embargo, dijo que el mantenimiento de la solvencia dependerá de la disciplina fiscal y revitalizar el programa de reformas.

FORO FUE EN CUSCO

“Mi Mercado Productivo” Con la finalidad de dar a conocer las experiencias exitosas en gestión de mercados de abasto a nivel internacional, el Ministerio de la Producción (Produce) realizó el Foro Internacional Macrorregional Sur “Mi Mercado Productivo”, en el Cusco. La directora general de políticas y regulación del Produce, Jennifer Contreras, resaltó que este evento internacional busca fortalecer el sistema de mercados

CON 5% DE LAS RESERVAS MUNDIALES, SEGÚN SNMP

Perú es sexto país con mayores reservas de oro Nuestro país posee el 5% de las reservas mundiales de oro estimadas en 56,000 toneladas métricas, ubicándose así como el sexto país en el mundo con mayores reservas de este metal precioso, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El gremio empresarial precisó que, según estimados de la U.S. Geological Survey, el Perú tiene reservas de oro de aproximadamente 2,800 toneladas métricas. Agregó que el país que lidera el ranking con las mayores reservas de oro es Australia con 9,100 toneladas

métricas, seguido de Rusia con 8,000 toneladas, África con 6,000 toneladas, Estados Unidos con 3,000 toneladas e Indonesia con 3,000 toneladas. La SNMPE señaló que de las 3,000 toneladas métricas de oro que se reportaron como producción en el mundo el año pasado, el Perú respondió por el

4.8% (145 toneladas), lo que le permitió afianzarse como el sexto productor mundial de este metal precioso. Además, las 145 toneladas métricas de oro registradas como producción en el Perú al cierre del 2015 superaron en cinco toneladas a la reportada en el 2014.

www.diariouno.pe

llones de soles en valor de venta, ubicados en San Miguel, Surco, Jesús María, Pueblo Libre, Miraflores, Chorrillos, Surquillo, Breña, Carabayllo, entre otros de Lima y Callao, así como en Lambayeque, Arequipa, Ica y Piura, con precios desde 73,065 soles. La oferta de las regiones suma un total de 1,764 unidades de vivienda, entre lotes, casas y departamentos.

de abastos en las regiones y elevar sus estándares de gestión y calidad, trasmitiendo experiencias exitosas de diferentes mercados del mundo. Señaló que otro de los objetivos es sensibilizar a los actores, tanto públicos como privados, sobre la importancia de los centros de abastos en el sistema de distribución de alimentos, enfatizando el aporte que brinda el trabajo coordinado entre los niveles del gobierno.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 HYjY la$ YeYfl] \] dgk hYflYdg% f]k jYk_Y\gk fY\Y e]bgj im] 0 dggc af[j] Zd]k hYjY im] dmr% [Yk$ ]d]_Yfl]$ kgÇkla[Y\g q [gf em[`g ]kladg& LgeY fglY&

Outfits masculinos con

pantalones rasgados L

os pantalones vaqueros rasgados no son solo de moda sino que ayudan a suavizar el aspecto con un toque de elegancia. Una especie de Funky y creativo, son amados por todos los caballeros descomplicados que les gusta el glamour. Sin embargo, llevar estos pantalones vaqueros rasgados a menudo sale como un reto para los hombres ya que son difíciles de encajar en un outfits. Por eso armamos algunos look perfectos para días casuales. Toma nota

1

. Street Style: Este jeans roto es fácil de combinar además son súper cómodos de llevar. Puedes combinarlo con una camiseta blanca lisa sobre una camisa a cuadros para añadir un poco de clase a tus pantalones vaqueros rasgados.

2

. Look Semiformal: Este aspecto es la representa-

ción de clase y sofisticación. Vincular los pantalones vaqueros rasgados con chaleco perspicaz y una chaqueta formal, y esto sumado con una bufanda a cuadros con clase y está todo listo con el aspecto de imagen perfecta.

3

. Classy Swag Outfits: La suma de un abrigo simple a su rutina sin duda ayudará a acentuar tu mirada al siguiente nivel. Completa tu look con un par de zapatos con clase, como accesorio unos lentes y quedas perfecto. Para una tarde fría de invierno. . Agregar botas: Un look sencilla pero elegante como un pantalón rasgado, una camisa blanca básica, es incompleta sin botas y un sombrero hongo. Esto debe ser una necesidad para completar este aspecto elegante.

4 5

. Sofisticación en el Trabajo: La sofisticación y clase viene acompañada con un jean rasgado de color

negro, camisa elegante y un abrigo estilo gabán masculino de color neutro. Completar su conjunto con una bufanda simple si hace mucho frio y un buen par de zapatos.

6

. Chaqueta versátil: Juntar tus pantalones vaqueros rasgados con una camisa estilo militar tortuga increíble y una casaca verde. Añadir un poco de actitud para completar para el día.

7

. Ropa de invierno perfecta: No hay una pareja perfecta que la de los zapatos de lona y los pantalones vaqueros rasgados. Use algunos tonos oscuros con clase.

8

. Chaqueta de cuero con pantalones vaqueros rasgados: El uso de una chaqueta de cuero sobre sus pantalones vaqueros rasgados sin duda tendrá un estilo a un nivel superior.

A SOLO

S/.

250

¡CUALQUIER LARGO! + CORTE GRÁTIS Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

Tips

www.twitter.com/diariounolevano

VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

:~ka[g hYjY dggck eYk[mdafgk Una de las recomendaciones de Timberland para armar looks con estilo, es tener en cuenta el evento o lugar al que se va a asistir, qué actividades se realizarán y a qué hora será, para poder elegir el outfits adecuado. Si quieres verte un poco más arreglado sin exagerar, lo ideal es equilibrar prendas de un estilo más formal con algo más urbano. Las zapatillas serán una gran opción para lograrlo. Opta por tonos neutros si deseas un look un poco más sofisticado. Para looks casuales, los colores encendidos y vibrantes serán ideales. Puedes complementar tus looks casuales con accesorios como gorros, mochilas o morrales.

[geZafY[agf]k i j]kYdlYj~f lmk dYZ 1

. Amarillo + Naranja: emparejar un color naranja brillante con amarillo puede hacer los labios esmerilados para un brillo sutil. El amarillo se amortiguar el golpe de la naranja brillante.

2

. Púrpura + azul: Para hacer más usable azul para alguien que no puede seleccionar ese particular una buena idea sería aplicar una base de color púrpura ya que mediante la adición de púrpura, que va a obtener más de un tono baya, o una pasa de profundidad.

3

. Naranja: Un tono natural de los labios que se parece más entonado carne, a continuación, aplicarse un tono naranja intenso. Vas a tener un color melocotón que se ve increíble, en pieles morenas.

4

. Rojo + púrpura: Los colores de lápiz labial, pueden ser un poco intimidante, pero capas con otros colores ayuda a suavizar el impacto oscuro mientras mantiene el factor de frío. Pon el color más oscuro abajo en primer lugar, a continuación, añades el color rojo en la parte superior de la misma para ajustar la sombra. Se puede mejorar el rollizo de los labios un poco por la simple aplicación del tono rojo en el centro en lugar de todo el labio.

d~har k g e Y k [mYf\g m [gdgj]k d Y j ] f ] Hgj dg _ Yegk ]f \ ] YkYj Y m h i k g m f i $ $ d g dYZaY egk h]j gj]k hYjY ] [ g f g [ k [gd g im] qY l k ] k g l]k q fYe ka [geZa kmdlY\gk \a^]j]f j] gZl]f]j LgeY fglY& k& `]jegkg

TRES TIPS para el otoño E

l inicio del otoño está cada vez más cerca y la marca de calzado Sperry presenta su colección Otoño Invierno para hombres y mujeres. Manteniendo el espíritu aventurero y amor por el mar de la marca, esta colección se inspira en la vida al aire libre y el confort. Veamos algunos tips

1

. El color que define esta temporada es el azul, en sus distin-

tas tonalidades como el navy, azul marino y gama de celeste. También se pueden encontrar colores neutros en el calzado de hombres y mujeres, así como colores encendidos y metalizados en el caso del calzado femenino.

2

. Esta temporada, el calzado de mujeres se caracteriza por las texturas: animal print, flores y metalizados serán algunas de las novedades

que trae la marca. El color rosado será otro de las novedades, para sumarse a los ya clásicos marrones y azules.

3

. El calzado para caballeros mantiene los modelos característicos de la marca y agrega la línea urbana, en colores fríos, como el gris o los azules. Además, la marca vuelve a apostar por modelos laceless, que tuvieron tanto éxito en la temporada de verano.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

13 diarioUNO.pe

;ma\Y lmk m Yk q ]eZ]dd []dYk

im] Zagk

Lm [YZ]dd]jY dm[aj~ e~k `]jegkY [gf C9LAN9 KATIVA presentó su nueva innovación Color Natural Oils, un tipo de coloración formulado con aceites naturales que revitalizan el cabello potenciando la intensidad y el color deseado. La modelo y candidata para Miss Perú, Ivana Yturbe, fue la encargada de demostrar el poder de este producto. Y es que se atrevió a cambiar de look e iluminar su cabello y puntas, demostrando la luminosidad y brillo que dejó en su melena el nuevo tinte de KATIVA. Los 12 aceites naturales son: Aceite

Los nuevos esmaltes Gel Finish de Avon duran más tiempo que el esmalte tradicional y cuando te lo vas a retirar no maltrata tus uñas, ni dejan sensación áspera como sucede con los esmaltes en gel que te aplican en el salón de belleza. Con más brillo, color y duración en tus uñas, viene en nuevos tonos como el Pink Summer, Sunset Orange y Rose Romance que harán deslumbrar tus manos en toda ocasión. Además, un detalle importante que tienes que saber es que los esmaltes Gel Finish de Avon ofrecen 7 beneficios en uno: 1.- Gel acabado sin luz UV. 2.- Máximo color. 3.- Brillo intenso. 4.- Acabado perfecto como de peluquería. 5.- Fortalece las uñas en un 42%. 6.- Alto rendimiento en una sola aplicación. 7.- Recuerda que Avon te ofrece una gama de tratamientos ideales para tus uñas y manos que harán que luzcan sanas, fuertes y hermosas.

de mirra, aceite de macadamia, aceite de argán, aceite de coco.También, extracto de aloe vera, aceite de karité, aceite de semillas de algodón, aceite de té verde, aceite de oliva, aceite de camelia, aceite de manzanilla y aceite de canela. La fórmula, denominada Cold Process Innovation, evita la degradación de los nutrientes desde su formulación, manteniendo intactos los componentes esenciales de cada insumo y así dar un acabado excepcional al cabello.

5

J]kYdlY ]d [gdgj \] lmk gbgk eYjjgf]k

. Nude + púrpura brillante: Obtener un color en matices pastel para la primavera mediante la mezcla de una base Nude con una lavanda brillante que realmente va a llevarse el protagonismo. Una gran cantidad de personas con tonos de piel más cálidos o de oro puede usar lavanda. Solo hace que el aspecto se note un poco más feliz.

Para las chicas de ojos marrones hay opciones de maquillaje en abundancia. Se pueden crear diferente maquillaje de ojos como el smoke eye, Brown eye, Pink glamuros y no hay ninguna regla dura y rápida para aplicar la sombra de ojos, cabe mencionar que mediante el uso de tonos de

6

. Azul + naranja: Mezcla de medios azul y naranja ponerlos juntos los colores complementarios de la rueda de color, lo que significa que el color va a caramelizar y un aspecto más natural, además también ayudará a tomar el color azul en un color más arena en tonos tierra.

­; eg mkYj dYk ZglYk [geZYl]7 Las botas son un par perfecto para cualquier persona. Diferentes diseños, distintos tamaños, por eso aquí están algunas ideas para usarlas con diferentes look. Toma nota.

1

. Con cuello de vestir: Un vestido de cuello blanco es la suma perfecta a tu armario. Ahora mejor si lo complementas con unas hermosas botas de cuero, son cómodas y fáciles de llevar. Ellos van bien con accesorios perfectos: tales como sombreros, collares, un hermoso color de labios y con un poco de maquillaje es bueno para el aspecto general. . Camisa a cuadros con pantalones vaqueros: Las botas de combate hacen una fuerte alteración a este look, es esencial para llevar

2

una camiseta que va bien metida dentro de los pantalones. Esto creará un aspecto profesional.

3

. Camisa con porte: Una camisa ajustada o una camiseta sin mangas son perfectas para las botas de combate. Crean un look muy casual que es adecuado para cualquier momento. . Las botas combate son extremadamente versátiles: Son muy populares entre todo, son también una gran manera de traer color puedes usarlas con chaquetas de punto y se encoge de hombros, camisas como chaquetas de encaje también son adecuados para este tipo de botas.

4

www.diariouno.pe

oro y bronce que realmente va a resaltar los ojos y que seguramente se vea mejor. Para un aspecto más espectacular, utiliza un tono metálico, ya que trabajan muy bien. El púrpura es también una buena opción, ya que mejora y hace que los ojos se vean muy atractivos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

MORTAJA

PARTE DE TRAYECTO

IGUALDAD DE NIVEL SERPIENTE DE ANTEOJOS

SUCESO CURIOSO

LIMON

MONEDA DEL PERU

RECURSO MUY USADO

RIO DE SUIZA

PRUEBA PARA SIDA

CINEASTA “HIROSHIMA MON AMOUR”

CINEASTA ACTOR 2003 ·ESPEJISMO” “HULK”

“EL OSARIO DE DIOS”

“PILOTO DE GUERRA”

CM-1938, FUTBOL

CUMBRE

ENROQUE CORTO

PREFIJO MUSCULO

GUARDAR SILENCIO

PIEDRA PLANA

VERBAL, DE PALABRA

OPINION JUICIO

DISCO OPTICO

ISLA 13 DE LA FAMA

MONTE DE TESALIA

AYUDA (INGLES)

ENROQUE LARGO

“MANI CON SANGRE”

AVION NO TIPULADO

DISTINTA, DIFERENTE

HERMANA DEL PADRE

TOR, OSIRIS INTI, &

MIMO, LISONJA

LICOR DE GINEBRA

Nº 874

Nº873 A N

A

M

A

D

A

N

N

R

A

R

Y

O

D

A

L

O

EXPERTO, TROME

M

N

N

U

B

I

P

A

C

E

K

A

T

R

I

H

R

E

M

M A

O

O

R

R

A

R

D

R

E

S

O

R

E

T E

DIOS SOL INCA

DT ALIANZA LIMA

L I

T A

A S

LA SEÑORA GORBACHOV JAMAS PUBLICADOS

N

T

I

N

I

O

N

I

R

R

R U

O R

W A

M

A

L

L

A

N

Y

E

R

A

ATRAE METALES

LISTA, NOMINA

“LAS TROYANAS”

L

A S

TOSTAR, SOASAR

I

S

A

R

M

“ZUMBA”

A

S

T

O

A

D

A

E

A

L

N

O

R

V

D

Y

A

I

L

O

S

T

O R

VANADIO, DISPROSIO USO PASAJERO

M

CAPOTE DE AEROPUERT NOBEL 1983 MONTE DE PARIS DE LA PAZ

A

ASISTIR

BOGAR

ZUMO UVA SIN FERMENTAR

CAUDAL DE NOVIA

I

DISEÑADOR FRANCES

ION CARGA NEGATIVA

PRINCIPE ARABE

EN EDAD DE CASARSE

L

M

COGER, AGARRAR

R

A

D

I

O

M

R

A

R

S

ARTE (LATIN)

O

NOMBRE DE CASILLAS

“EL REGRESO”

F

DORSAL 11 “U”

LIDER CHINO

EN FAVOR DE

RECUBRIR, TAPIZAR

S PREFIJO TRES

A

ARTICULO NEUTRO

D

MADRE DE HERMANA VASIJA DE TESEO RELIGIOSA CUERO

N

ARTE AUTODIDACTA

HECES DEL VINO

RIO DE RUSIA

P

P E

“ERAGORN”

SI (INGLES)

H E

APOCOPE DE NORTE

Y E

BANDERA

T I

PISTOLA Y RITMO BRASILEÑO SABLE

A

CORONA PAPAL

RED

S T

E R

APOCOPE DE SANTO

U

“PAIS DE JAUJA”

MONEDA DE BRASIL

T

T

L

LOCO (INGLES)

O

S A

N E

CORREO (INGLES)

PACTO ATLANTICO

I

CABEZA

CERCA (INGLES)

Y O

... CARINA, LA POBREZA CANTANTE GRIEGA

PERUANO EN MALMO

EL JEDI VERDE

W S

LAGO USA CANADA

ACTOR “YO ROBOT”

ESCULPIO EL MOISES

G S O

HARTAR, ESCLAVO SACIAR ESPARTANO

DT DEL CRISTAL

GARGANTA

MONEDA DE PUESTO DE JAPON VENTA

SOLUCIÓN GRAMA

EFLUVIO, EMANACION

EN AQUEL LUGAR

OBRA DE BORDAR

LISTA, NOMINA

DESTAPAR

SOCIO (INGLES) ESPADAÑA, TOTORA PURO, SIN MEZCLA

TITANIO

SU CAPITAL:: GOLEADOR PETIMETRE, VIENTIANE M-66 LECHUGUINO

GRASA, UNTO

ADREDE, A PROPOSITO

MOSTRAR ALEGRIA

ACTOR “SERPICO”

NUTRIR, INSTRUIR

PLUTONIO

P’AIS, NACION

TEATRO JAPONES

DIARIO EN TUS MANOS

SODIO

SUSTANCIA EN ORINA

DT DE AYACUCHO FC

DPTO. DEL PERU

“LIMONERO REAL”

FILM 1995 DE SCORSESE

VESTIDO HINDU

INVENTOR, CREADOR

HIJO TESEO Y FEDRA

OLEAJE

PUESTA DE YUNQUE DE UN ASTRO PLATEROS

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº875

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

CUSCO

15 NACIONAL

Sutran sanciona a Civa por accidente

Loreto: situación de enfermeros es incierta SEGÚN DENUNCIA DE PERIODISTA de la comunidad de Yankutich. Esperan a viceministro Percy Minaya en la zona.

Al parecer la situación de los enfermeros que se encuentran en la comunidad de Yankutich en la región Loreto se habría agravado, según la denuncia de un poblador de la zona. José Yacún Tello, un periodista del lugar, informó que los tres enfermeros, una mujer y dos varones, fueron amarrados por los nativos de Yankutich, quienes además habrían dejado sin alimentos al personal de salud de la Dirección Regional de Salud (Digesa) de Loreto. PROTESTA Agregó que desde que se conoció su desaparición no se ha tenido contacto con ellos y las versiones de su estado de salud son incierta. “Los indígenas han tomado esta medida de protesta por la falta de ayuda-según refierenpara atender los casos de rabia que se han presentado por la mordedura de murciélagos pero los enfermeros no se han comunicado con nadie”, dijo Yacún Tello. El viceministro de Salud, Percy Minaya, había informado que los enfermeros no estaban

retenidos y que su estado de salud era bueno y que todo se trató de un mal entendido. VIAJAN AL LUGAR A su vez, el Gobierno Regional de Loreto informó que un helicóptero del Ejército Peruano trasladará a los pobladores de Yankuntich que han sido dados de alta en el hospital de Iquitos; así como a un grupo de pacientes y familiares de la zona. La comitiva está integrada por el gobernador regional de Loreto, Fernando Meléndez, el viceministro Minaya y un infectólogo y verificará el estado de salud de los enfermeros. El Ministerio de Salud informó que el sábado 9 de abril una comitiva, en la cual se encontraban los enfermeros, viajó a la zona para examinar a seis personas con presuntos

ADEMÁS

signos de rabia. La población asumió que se había cancelado el puente aéreo. Esto causó malestar –refirió el Minsa- de la comunidad con el personal de salud que se quedó en la zona. El Minsa agregó que el domingo 10 de abril se aclaró el mal entendido y desde ese día han estado esperando el transporte para el retorno hacia Iquitos. En el helicóptero del Ejército también viajaron tres personas que fueron traídas a Iquitos inicialmente con síntomas de rabia, quienes luego de ser tratados y descartada dicha enfermedad regresan a su comunidad. En el vuelto se transporta vacunas y se prevé seguir evaluando a los pobladores y traer en el viaje de retorno a los enfermeros retenidos y a las personas que presenten síntomas de rabia silvestre.

 La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), dispuso la suspensión, por un plazo de 30 días, un bus de la Empresa de Turismo Civa que el viernes último protagonizó un accidente en la Carretera Interoceánica Sur, en el distrito de Marcapata, en el Cusco que dejó como saldo 23 muertos y 34 heridos. La Sutran decidió también la inhabilitación de los conductores de la unidad vehicular siniestrada, Ángel Freddy Robles Gutiérrez y Jorge Eusebio Capatinta Raymi. Asimismo, los inspectores constataron que la vía está debidamente señalizada y cuenta con guardavías, tachas y balizas en buen estado de conservación, cumpliendo con las normas de señalización vertical, horizontal y de contención vial. La causa del accidente aún es materia de investigación.

PUENTE AÉREO. Un vocero del Minsa señaló

a este diario que el puente aéreo depende de factores climatológicos y por ello a veces los vuelos hacia la comunidad o de retorno a Iquitos pueden postergarse.

CAJAMARCA

Cinco muertos por despiste de camión Un vehículo de carga que trasportaba a 32 pasajeros y víveres de primera necesidad cayó de una altura de más de 50 metros en el distrito Pomahuaca, ocasionando la muerte de cinco de ellos y más de veinte heridos. El accidente ocurrió cuando el camión Hyundai transitaba la carretera Fernando Belaunde Terry a la altura del kilómetro

108 pero, por razones que son materia de investigación, se despistó y cayó por al precipicio. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Regional de Jaén en la región Cajamarca, informó la comisaría de Pucará. Guillermo Requejo Tapia, Pedro Santiago Reyes, Wilfredo Carrasco Vera, Elqui Carrasco Sánchez y Anita Mundaca fueron los fallecidos.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 Ante denuncias de accidentes fatales en centros comerciales de la capital, el Ministerio de Salud publicó el reglamento de la ley que obliga a estos locales públicos a contar con ambulancias y equipos de reanimación para atender emergencias. La norma del Ministerio de Salud fue publicada ayer en el diario oficial El Peruano, fija un plazo de 60 días para adecuarse a lo señalado. Los centros comerciales Jockey Plaza, Real Plaza, Plaza Lima Sur, El Polo, entre otros, deberán tener una ambulancia tipo II, un desfibrilador (equipos para atender ataques cardiorespiratorios, un sistema de comunicación interna y otros equipos para emergencia. De acuerdo con el reglamento, el sistema de comunicación permitirá recibir las alertas desde cualquier punto del local para garantizar la atención antes de transcurridos los cinco minutos de la emergencia.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

Centros comerciales deberán tener ambulancias en 60 días NUEVA NORMA DEL MINISTERIO DE SALUD obliga a locales contar también con equipos para auxiliar a clientes. Ley regirá primero en Lima y luego en el interior.

ACCIDENTES Diversos casos se han suscitado en estos locales

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

generado el reclamos de los familiares de las víctimas. En el local Coney Park en Plaza San Miguel, ocurrió un acci-

ADEMÁS

dente generando la muerte de una menor. Sheyla H.v (14) fue con su hermano a pasar un momento agradable pero murió tras la caída de un vagón de la Montaña Rusa. Los familiares denunciaron la falta de atención del personal del local. En el C.C Plaza Lima Norte, un menor cayó desde el tercer piso debido a la falta de barandas. El menor se salvó pero sus papás, al igual que en el caso anterior afirmaron que la ambulancia demoró más de 30 minutos en llegar. En julio del 2013 murió de un paro cardio-respiratorio el joven futbolista de Cristal Yair Clavijo (18) en pleno partido ante Real Garcilaso. Un desfibrilador en la ambulancia habría evitado su muerte dijeron los médicos.

PERSONAL CAPACITADO. Personal capacitado en primeros auxilios y en el uso del desfibrilador, estarán a cargo del auxilio oportuno de los pacientes.“El centro comercial garantiza la presencia de dicho personal con capacidad de brindar los primeros auxilios en todo momento durante el horario de atención del centro comercial”, subraya el Decreto Supremo 018-2016-SA que aprueba el reglamento.

SAN BORJA

Reconocen conducta de serenos  La Municipalidad de San Borja brindó un público reconocimiento a dos serenos y un vigilante particular por haber capturado a dos peligrosos delincuentes. Los agentes Alan Sánchez López y Eduardo Sandoval Castro capturaron al delincuente Alberto Vílchez Ruiz (a) “Mil Voces” cuando llamaba a una vivienda fingiendo ser un familiar que requería de dinero. El segundo caso es la estafa a una anciana residente en San Borja, a quien el delincuente Juan Carlos Sánchez Ramos le solicitaba dinero, fingiendo ser su nieto. Él fue capturado el 7 de abril, gracias a la participación del vigilante particular José Cruz Naira. Los tres recibieron un merecido homenaje en al auditorio municipal.

EN SAN MIGUEL

Cruce de avenidas Faucett y Venezuela es un caos  El cruce de las avenidas Faucett y Venezuela en San Miguel presenta cada día una gran congestión vehicular debido a la presencia de combis y taxis- colectivos así como ambulantes que hacen del lugar una zona intransitable. El problema empieza a partir de las seis de la tarde. En ambas avenidas se genera una gran congestión vehicular y una gran cantidad de público que espera por alguna de estas unidades. En la avenida Venezuela las combis que llegan hasta el Cercado de Lima se estacionan y los choferes esperan hasta que se llene. Lo mismo ocurre con los buses que dejan y hacen subir pasajeros en el carril del medio.

www.diariouno.pe

En la avenida Faucett, un paradero informal de taxis-colectivos que van a Ventanilla detiene el paso de las custers y otros vehículos mientras que la gente se ubica en la vereda y la pista para poder subir a estas unidades.

“A veces aparece un policía de tránsito pero casi siempre esto está llenos de carros, peatones y hasta ambulantes. El municipio no se preocupa por qué estamos en el límite con el Callao seguro”, dijo un vecino.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El gobernador de la región Callao, Félix Moreno, reconoció los avances en materia de seguridad que ha aportado el estado de emergencia pero remarcó la necesidad de contar con un mayor número de policías para que esta medida d éresultados. “El Callao tiene 3,200 policías y los estudios indican que necesitamos al menos 7,000, si no recibimos mayor dotación de efectivos policiales el estado de excepción va a ser estéril”, declaró Moreno. Precisó que de las 200 motocicletas donadas a la Policía en el Callao, 50 se encuentran sin ser usadas debido a la falta de agentes. Del mismo modo, de cincuenta camionetas al menos diez se encuentran en las dependencias policiales del primer puerto llenándose de polvo. Moreno hizo estas declaraciones luego del acuerdo del Consejo Regional de Seguridad del Callao para pedir la ampliación del estado de emergencia por 45 días más. VIOLENCIA POR ESTATUS El antropólogo Raúl Castro explicó que en el Callao la situación es más compleja debido a que se cometen “crímenes aspiracionales” o propios de una subcultura de la violencia.

VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

El Callao tiene un déficit de más de 3 mil policías GOBERNADOR REGIONAL FÉLIX MORENO denunció que vehículos donados no son utilizados para

 patrullar por falta de agentes. Dijo que se necesita por lo menos 7 mil agentes pero solo cuenta con 3,200. donde se aplica penas muy severas o la pena de muerte no necesariamente hay más tranquilidad”, anotó. El psicólogo afirmó que la situación del Callao requiere que los ministerios y el Gobierno Regional trabajen de forma conjunta. “Debe ser un trabajo de largo aliento, con la presencia del Estado enfocada a través de diversos actores sociales. Por ejemplo, que las comisarías trabajen directamente con la población, quizás desde el colegio”, declaró.

 “No solamente se trata de ejercer violencia y cometer crímenes para salir de un estado de pobreza, para buscarse algo de comer, sino que ya se busca por un asunto de estatus y por una forma de ver la vida en que todo se arregla con violen-

RECLUSOS FUERON TRASLADADOS

Reyerta deja 20 heridos en penal Sarita Colonia  Un total de 20 reclusos heridos es el saldo que dejó una reyerta en el penal Sarita Colonia del Callao ocurrida en la noche del miércoles. La pelea se produjo entre el delegado del pabellón de Máxima Observación Lima y el subdelegado de dicho espacio. “El subdelegado quería tomar el control del pabellón y entre ambos, con sus simpatizantes, originaron una gresca”, dijeron agentes del Inpe. El resultado de la reyerta fueron 20 heridos, 16 de ellos policontusos y 4 con lesiones de consideración por lo que fueron derivados al Hospital Daniel Alcides Carrión. Solo uno de ellos se quedó hospitalizado. En la mañana de ayer, los familiares de los reclusos afirmaron que la pelea se originó

17 ACTUALIDAD

cia”, señaló el especialista. Castro alertó sobre la forma en que se ve el estado de emergencia como única herramienta para solucionar la situación del primer puerto. “Por lo general, cuando se hace más policíaca la gestión,

el control del crimen, el espiral de la violencia puede incrementarse porque se incrementa la lógica persecutoria de las cosas. El estado de emergencia debe estar acompañado de medidas civiles”, apuntó.

DE CINCO BALAZOS EN ATE

Asesinan a expolicía delante de su hija  Un policía en retiro fue

porque los internos no contaban con agua ni alimentos desde hace días. Una vez controlada la situación, el Inpe dispuso el traslado de seis de los internos que protagonizaron la gresca al penal de máxima seguridad Ancón 1, conocido como Piedras Gordas.

asesinado de cinco balazos por un sicario que no tuvo reparo en dispararle delante de su hija de 11 años de edad cuando salían de su casa en Ate. El suboficial en retiro Luis Henry Lazo Payano (47 años) fue atacado justo cuando se disponía a subir a su camioneta Mitsubishi, de placa RIS-177, para llevar a su hija al colegio. El asesinato ocurrió en la vía pública, frente a la manzana D, lote 28, urbanización Tilda, donde la familia del expolicía alquilaba un departamento. Lazo Payano recibió cuatro impactos de bala en el rostro y uno en la espalda. Aún con vida fue evacuado

a un Centro de Salud cercano, pero no fue recibido por la gravedad de sus heridas. Lo llevaron al hospital del Seguro de Vitarte, pero llegó cadáver. Testigos indicaron que el sicario –quien sería un menor de edad y llevaba la cabeza cubierta con una capucha– le preguntó a Lazo Payano su nombre y luego le disparó.

www.diariouno.pe

COMISARÍAS Y POBLACIÓN El director del Instituto Gestalt de Lima, Manuel Saravia, afirmó que el trabajo preventivo es fundamental para acabar con la violencia y la inseguridad en el Callao. “Está demostrado que en los países

ADEMÁS QUE ENTRE LA MARINA. “Pedimos

que ingrese la Marina de Guerra, porque sabíamos que carecíamos de policías, desde el mes pasado tenemos la promesa del ministro del Interior que iban a venir mil 500 policías más”, declaró Moreno.

EN EL RÍMAC

Encuentran cuerpo enterrado en casa  La Policía investiga el presunto asesinato de un hombre cuyos restos fueron encontrados dentro de una vivienda en el A.H. Horacio Zevallos luego que el dueño del predio llegara de visita. El hallazgo ocurrió a las 9 de la mañana cuando Pedro Farseque llegó hasta el inmueble ubicado en el primer sector del asentamiento humano. “Un sector del terreno estaba removido y un olor nauseabundo se sentía así que empecé a cavar y encontré parte de un brazo así que me levanté y llamé a la Policía”, dijo Farseque. Los peritos encontraron el cuerpo cubierto con plásticos, cartones, frazadas y dentro de una caja hecha de algunas piezas de muebles.

Aunque el cuerpo estaba en estado de descomposición y su identidad se sabrá en las próximas horas, todo indica que se trata del hijo del dueño del inmueble, Cristian Farseque, que se quedaba algunos días a dormir. “Lo han asesinado eso es seguro, pero no sabemos quién, pudieron ser drogadictos de la zona o delincuentes”, dijo un agente.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

Acusan a Moroni

de encubrir abusos 

EXSODÁLITE DENUNCIA que Superior General permitía que se cometieran maltratos físicos y psicológicos en Sodalicio de Arequipa.

El Superior General del Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), Alessandro Moroni habría encubierto los casos de abusos sexuales, físicos y psicológicos que padecieron algunos menores de edad dentro de la congregación religiosa. Así lo denunció en declaraciones a la revista Caretas Jaime Veramendi, quien formó parte de la agrupación cuando estudiaba Ciencias de la Comunicación en la Universidad Católica de Santa María, en Arequipa, y tenía 21 años. “Pensé que haríamos labor social en las zonas más pobres del país”, señaló Veramendi quien precisó que entonces él era un joven muy tímido. Narró que los miembros del Sodalicio no hacían labores sociales, sino se reunían en una casa en el barrio de “Vallecito” en la Ciudad Blanca donde los jóvenes relataban a sus superiores detalles de su vida, sobre todo cuestiones íntimas. En aquella época, Alessandro Moroni era el Superior del Sodalicio en Arequipa. Veramendi asegura que nunca hizo nada para evitar los castigos físicos y psicológicos que recibían los que recién ingresaban a la congregación. QUE JUZGUEN A FIGARI “Exijo que Figari sea traído al Perú y sea juzgado por todos los crímenes que co-

metió”, declaró Veramendi. El denunciante indicó que lo llamaban cobarde porque no contaba detalles de su vida personal. También agregó que fue testigo de las prácticas esotéricas

ADEMÁS

de los fundadores y altos miembros del Sodalicio, Luis Fernando Figari y Germán Doig. CIPRIANI El cardenal Juan Luis Cipriani, máxima autori-

MÁS ACUSACIONES. Veramendi, quien abandonó

el Sodalicio a mediados de la década de los noventas, denunció en la entrevista con Caretas, que sufrió tocamientos indebidos por parte de un cura español en la Parroquia Belén (Arequipa) cuando era adolescente.

dad de la Iglesia Católica, también será investigado por el encumbramiento de los delitos referidos, según dispuso el fiscal superior Carlos Villalta. El alto miembro del Opus Dei había sido excluido antes de la investigación fiscal al Tribunal Eclesiástico que, en investigaciones internas, encontró pruebas de los abusos cometidos por Figari, quien actualmente se encuentra retirado en Roma, Italia.

NO LE CREEN A TRABAJADOR

Insólita versión de agente Prosegur por robo Gregorio Mamani Huarachi, el trabajador de Prosegur que desapareció con un millón de soles el pasado 6 de abril del Real Plaza del Cercado de Lima, dio una insólita versión sobre su sospechoso accionar por lo cual recibió siete meses de prisión preventiva. Cuando la Policía interrogó a Mamani luego de encontrársele en los Pantanos de Villa dijo que lo secuestraron, sin embargo él se embarcó en un

diarioUNO.pe

VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

taxi y los supuestos secuestradores en otro. Luego, asegura, fue trasladado al Mega Plaza de Los Olivos para posteriormente ser llevado a Chorrillos. “Me dijeron, vete nomás, chapa cualquier taxi y anda vete y mi corazón se me partió así”, declaró. La Policía cuestionó a “Goyo” por no acudir a una comisaría luego que subió al taxi, y éste respondió que temía por su vida. También agregó que

nunca pudo mirar el rostro de sus plagiarios. No supo explicar, además, por qué se despojó de su chaleco, arma y fotocheck de Prosegur. “Es infantil que el delincuente de la carretera de los Pantanos de Villa lo haya hecho caminar 150 metros en la madrugada cuando está oscuro, también es no creíble”, indicó el coronel Rafael Bernaola, jefe de la División de Robos de la Dirincri,

www.diariouno.pe

PACHACÁMAC

ESTACIÓN CENTRAL

Remodelan

Otro caso de accesos del intoxicación Metropolitano Personal de la Municien Rústica palidad de Lima inició traUna nueva acusación enfrenta el restaurante Rústica de Pachacámac por la calidad de sus alimentos. Un niño de 10 años lleva varios días internado tras almorzar el último sábado en el mismo local donde se registró una intoxicación masiva tras un quinceañero el mismo día pero en la noche. Rosa Pajares contó que acudió al restaurante Rústica de Pachacámac con su hijo quien empezó a sentirse mal en la noche. “Mi hijo ya vino de emergencia con un cuadro de deshidratación”, denunció Pajares. Ese mismo día, pero en la noche, se realizó una fiesta de quince años en el Rústica de Pachacámac tras la cual 16 adolescentes y 39 adultos tuvieron que ser internados por intoxicación.

bajos de mantenimiento de muros y señalización de vías e iluminarias de los accesos y salidas de la Estación Central del Metropolitano, por donde circulan diariamente unos 650 mil pasajeros. Esta tarea que empezó el pasado lunes y continuará durante esta semana (de 11 pm a 6 am) ha permitido ya la limpieza y repintado de 64 pilares de dicha estación en el sentido hacia la avenida Paseo de la República. Asimismo, las cuadrillas ediles ya limpiaron y repintaron 1000 metros cuadrados de muros de dicho punto de embarque y desembarque masivo de personas.

NUEVAS DISPUTAS

Protransporte y consorcios se enfrentan por corredores  La Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, y los consorcios TGA, Javier Prado Express y Lima Perú S.A., volvieron a enfrentarse por la situación de los contratos de concesión. Tras haber sometido a revisión los contratos de los Corredores Complementarios, el Ministerio de Economía y Finanzas emitió opinión favorable sobre las adendas a dichos contratos, informó Protransporte. Sin embargo, respecto a los

Consorcios TGA, Javier Prado Express y Lima Perú S.A, la entidad edil dijo que “al no haber cumplido con las exigencias del MEF, entre ellas, subsanar las observaciones en materia económica financiera (…) los contratos han sido considerados nulos de pleno derecho y sin efectos jurídicos”. Por su parte, Fabricio Orozco, representante legal del corredor EcoExpress Javier Prado, aseguró que seguirán trabajando con normalidad.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

Fonseca vuelve a Lima El popular cantante boricua Joseph Fonseca volverá a Lima para ofrecer tres conciertos entre el 23 y 26 de mayo. Recordado por su último gran éxito en el Perú, “El caballito de palo”, Fonseca es un prolífico compositor y a él le debemos la salsa romántica “Noches de fantasía”, que sonó por largos años en el país. “Sé que acá (en el Perú) gustan mucho de mis temas y eso me emociona profundamente porque para un compositor lo mejor es escuchar no solo sus temas en la radio, sino cuando el público las disfruta”, dijo el artista. El intérprete también contó que lleva en su sangre la pasión por la música típica debido a que su abuela era prima hermana de Ramito, Moralito y Luisito Morales. Las melodías “Que levante la mano”, “Yo por tu amor”, “El sapo” y “Vamos pa’ la playa” revolucionaron el mercado y demostraron que Joseph llegó para quedarse. “Todo esto me fue dando más ganas de trabajar y enfrentar nuevos retos”, agregó.

EL CREADOR DE “EL CABALLITO DE PALO”

y “Noches de fantasía” ofrecerá tres conciertos en mayo.

19

ESPECTÁCULOS Central Telefónica

Llegamos a Nivel Nacional MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ROBERTO CARLOS HUERTA RAMIREZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Perseverancia Mz 005 Lt 15 Urb. Pro - Los Olivos. Y Doña FLOR DE MARIA DEL CARMEN MORALES ALBARRAN, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Jr. Perseverancia Mz 005 Lt 15 Urb. Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 21 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

KARDEX NC 3755

Ante mí se ha presentado, JOSE ANTONIO BLANCO SOARES, pidiendo la sucesión de quien en vida fue CECILIA DE FATIMA BLANCO SOARES, fallecida, el 11 DE AGOSTO DEL 2013 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 12 DE ABRIL DEL 2016

KARDEX NC 3752

Ante mí se ha presentado, JULISSA VALDEIGLESIAS RODRIGUEZ HERRERA pidiendo la sucesión de quien en vida fue CORINA SOTA NADAL VDA DE VALDEIGLESIAS fallecida, el 11 DE SETIEMBRE DEL 2015 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 7 DE ABRIL DEL 2016

KARDEX NC 3751

Ante mí se ha presentado, MARIA ZORAYA ANTUNEZ DE MAYOLO REGALADO, pidiendo la sucesión de quien en vida fue MARIA ROSA REGALADO DE ANTUNEZ DE MAYOLO fallecida, el 21 DE JUNIO DEL 2015 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 7 DE ABRIL DEL 2016

KARDEX NC 3756

Ante mí se ha presentado, RODOLFO MARTIN RIOS DIESTRO, pidiendo la sucesión de quien en vida fue PEDRO RIOS VELASQUEZ fallecido, el 4 DE SETIEMBRE DEL 2015 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 12 DE ABRIL DEL 2016

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS DE NACIMIENTO

SUCESIÓN Ó INTESTADA

SUCESIÓN Ó INTESTADA

Exp. Nro. 29-2016 LA PRIMERA SALA ESPECIALIZADA DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA, en los seguidos por MARIA BEATRIZ ODAR NEIRA DE CHOATE contra JAMES BRENT CHOATE sobre RECONOCIMIENTO DE SENTENCIA EXTRANJERA – EXEQUATUR: Lima, once de abril del dos mil dieciséis.- AUTOS Y VISTOS … SE RESUELVE: Admitir a trámite la solicitud vía de Proceso no Contencioso, tener por ofrecidos los medios probatorios de la referida solicitud y que en atención a la Declaración Jurada de la parte demandante por la que señala desconocer el domicilio actual de la parte emplazada; Ordenaron notificar a don JAMES BRENT CHOATE; mediante edictos por espacios de tres días hábiles mediante el diario Oficial “El Peruano” y otro de mayor circulación, bajo apercibimiento de nombrársele Curador Procesal.- Fdo. SS Jueces Superiores Padilla Vásquez, Mendoza Caballero y Sánchez Tapia.-

KARDEX NC 3753

Ante mí se han presentado, RAUL APAZA DIAZ Y DORIS APAZA MUÑOZ, pidiendo que se rectifique sus respectivas partidas de nacimiento, en el sentido que en ambas partidas se consignó erróneamente el apellido materno del padre de los titulares de las partidas que figuran en la misma como “RAÚL APAZA VALLADARES”, quedando en lo sucesivo los prenombres y apellidos completos y correctos del padre de los titulares de las partidas como “RAÚL APAZA BALLADARES”. LIMA, 12 DE ABRIL DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO Ante mí, MARÍA WALY MEJÍA HARO, AbogadaNotaria de Lima, con oficio en Jirón Los Amautas N° 167-169, Urbanización Zárate, San Juan de Lurigancho, ERNESTO HERMILIO HERNANDEZ SALDAÑA, identificado con DNI N° 28066203 ha solicitado la PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO correspondiente al inmueble constituido por el Lote 39 de la Manzana O2, Lote 39, Programa Ciudad Mariscal Cáceres, Sector IV - Segunda y Tercera Etapa, Distrito de San Juan de Lurigancho, Provincia y Departamento de Lima, con un área de 116.60 m2 (CIENTO DIECISEIS PUNTO SESENTA METROS CUADRADOS), inscrito en la Partida N°. P02194581 del Registro de Predios de Lima, lo que comunico para que se apersonen los que tengan derecho sobre dicha propiedad, para hacerlo valer de acuerdo a ley. LIMA, 21 DE MARZO DEL 2,016. MARÍA MEJÍA HARO ABOGADA - NOTARIA DE LIMA.

KARDEX NC 3754

KARDEX NC 3721

Ante mí se ha presentado, LAURA JESUS YESQUEN PEREA, pidiendo la sucesión de quien en vida fue ROSA JESUS PEREA ESPINO fallecido, el 17 DE ABRIL DEL 2002 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

Ante mí se han presentado, RIDDER SABEL LUJAN VELARDE, RIDDER LUJAN VASQUEZ, JULIO CESAR LUJAN VASQUEZ Y ADOLFO LUJAN VASQUEZ, pidiendo la sucesión de quien en vida fue ELCIRA ZORAIDA VASQUEZ CAVALIER fallecida, el 20 DE FEBRERO DEL 2006 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

LIMA, 12 DE ABRIL DEL 2016

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

En Junta General de Accionistas celebrada el día 11 de Abril del 2016, se aprobó la disolución y liquidación de la empresa SC ASESORIA EMPRESARIAL SAC con RUC 20269192233 nombrándose como liquidador a la empresa Soluciones Concursales & Empresariales SAC, con RUC N° 20511542317, en concordancia con lo dispuesto en la Ley General de Sociedades. LIMA, 13 DE ABRIL DEL 2016. SOLUCIONES CONCURSALES & EMPRESARIALES SAC EL LIQUIDADOR

Kardex N° 0737 - NC

SUCESIÓN INTESTADA

Ante mí, MARÍA WALY MEJÍA HARO, Abogada-Notaria de Lima, con oficio en Jirón Los Amautas N° 167-169, Urbanización Zárate, San Juan de Lurigancho, AYDA VASQUEZ CIRINEO, en representación de su menor hija MELANY KAROL PORRAS VASQUEZ, ha solicitado la sucesión intestada de WILLY ELMER PORRAS CASAICO, fallecido el 03 de Febrero del año 2,015, quien tuvo su último domicilio en esta capital, lo que comunico para que se apersonen los que se crean con derecho a heredar. LIMA, 11 DE ABRIL DEL 2,016. MARÍA MEJÍA HARO ABOGADA NOTARIA DE LIMA.

LIMA, 12 DE ABRIL DEL 2016

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

EDICTO

LIMA, 11 DE ABRIL DEL 2016. NELIDA J. ESCOBAR CERON SECRETARIA 1RA SALA ESPECIALIZADA DE FAMILIA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

FMS LOGISTICS DEL PERU S.A.C. DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD

En cumplimiento de lo establecido por el Artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que por acuerdo de la Junta General de Accionistas de FMS LOGISTICS DEL PERU S.A.C. celebrada el día 06 de abril de 2016 se acordó la disolución voluntaria de la sociedad al amparo de lo dispuesto en el inciso 8 del Artículo 407° de la Ley General de Sociedades, nombrándose a tal efecto como liquidador al señor Edmundo Francisco Taboada Monge, el cual en el desempeño de su cargo gozará sin excepción alguna de todas las atribuciones que en su calidad de tal le confiere la Ley General de Sociedades.

Lima, 12 de abril de 2016. Edmundo Francisco Taboada Monge D.N.I. N° 10266758 Liquidador

www.diariouno.pe

LOS OLIVOS, 6 DE ABRIL DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

LOS OLIVOS 23 DE MARZO DEL 2016

SUCESIÓN Ó INTESTADA

( Art. 250 del Código Civil )

EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER QUE: Don MICHAEL JOAQUIN DAVILA RODRIGUEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Docente. Domiciliado en Jr. Chasquitambo N°468 Urb. Parque Naranjal - Los Olivos. Y Doña YUDEINY TAMAR TRUCIOS VALDIVIA, Natural de Anzoategui-Venezuela. Nacionalidad: Peruana. Edad: 22 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Docente. Domiciliada en Jr. Chasquitambo N°468 Urb. Parque Naranjal - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

SUCESIÓN Ó INTESTADA

EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER QUE: Don ALEJANDRO ARTURO VEGA CASTILLO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Contador. Domiciliado en Jr. Carhuaz 1585 Urb. Covida 2da Etapa - Los Olivos. Y Doña JESSICA CARLA ROGGERO ALVARADO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Ing. de Sistemas. Domiciliada en Jr. Carhuaz 1585 Urb. Covida 2da Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

( Art. 250 del Código Civil )

SUCESIÓN Ó INTESTADA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

SUCESIÓN Ó INTESTADA

565-7756 / 565-7385

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don CESAR ALFREDO ESPINOZA ROJAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Militar. Domiciliado en Av. Carlos Izaguirre Nº 954 - Los Olivos. Y Doña EVELYN PATRICIA YATACO MATIAS, Natural de Ica. Nacionalidad: Peruana. Edad: 25 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Militar. Domiciliada en Av. Carlos Izaguirre Nº 954 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 17 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JOSE STEWAR CRISTOBAL PAREDES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Representante Financiero. Domiciliado en Jr. La Franqueza Y5 Lt 35 Urb. Pro - Los Olivos. Y Doña JOSSELYN VIOLETA OTOYA ROJAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 25 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Representante Financiero. Domiciliada en Jr. La Franqueza Y5 Lt 35 Urb. Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 29 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

DISOLUCION Y LIQUIDACION

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don WILLIE JONELL DAVALOS COSTILLA, Natural de La Libertad. Nacionalidad: Peruana. Edad: 37 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Av. Huandoy Mz 14a Lt 5 Laura Caller - Los Olivos. Y Doña LINDA RAQUEL MUNGUIA RAMIREZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Av. Huandoy Mz 14a Lt 5 Laura Caller - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 13 DE ABRIL DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

DISOLUCION Y LIQUIDACION

De conformidad con el Art. 412º de la Ley General de Sociedades por Sesión Especial de Directorio del 11 de abril de 2016, se acordó y aprobó la disolución y liquidación de MINERA NEWCREST PERU SAC, con RUC 20516346834, nombrándose como liquidador de la sociedad, al Sr. Marco Antonio López Espinoza con DNI 09645550, otorgándose las facultades necesarias para dicho fin.

De conformidad con el Art. 412º de la Ley General de Sociedades por Sesión Especial de Directorio del 11 de abril de 2016, se acordó y aprobó la disolución y liquidación de NEWCREST RESOURCES INC. SURCURSAL DEL PERU, con RUC 20506966346, nombrándose como liquidador de la sucursal, al Sr. Marco Antonio López Espinoza con DNI 09645550, otorgándose las facultades necesarias para dicho fin.

LIMA, 11 DE ABRIL DE 2016 EL LIQUIDADOR

LIMA, 11 DE ABRIL DE 2016 EL LIQUIDADOR

SE REQUIERE Químico Farmacéutico Experiencia 1 año Colegiado e inscrito en Digemit Contactarse al Teléfono 4443827 anexo 23


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

AGENDA

cultural

Qhapaq Ñan

La muestra “Qhapaq Ñan, memorias de territorios, voces y piedras” acerca al público el Camino Inca mediante fotografías, grabados e intervenciones artísticas. Las piezas seleccionadas expresan la complejidad arquitectónica y simbólica del Qhapaq Ñan. Puede visitarla en la Sala de Arte del Centro Cultural Petroperú, ubicado en la avenida Enrique Canaval y Moreyra 150, en San Isidro. El ingreso es libre. El Ministerio de Cultura y la Cámara Peruana del Libro realizarán el Primer Festival del Libro y las Ideas, del jueves 21 de abril al lunes 2 de mayo, en la explanada del frontis del ministerio y en seis de sus auditorios. El programa de actividades culturales, de ingreso libre, incluye presentaciones de libros, recitales poéticos, talleres infantiles, conversatorios, sesiones de cuentacuentos, espectáculos musicales y exposiciones. Además, estarán presentes 52 casas editoriales y sus publicaciones. ACTIVIDADES Nos visitará, desde Brasil, la compañía de teatro Pandorga, que presentará la obra teatral “Juvenal, Pita y el velocípedo”. También se presentará el espectáculo “Locos por la ciencia” de Gareed Medina, obra que acerca en forma divertida el mundo de la ciencia a niños y adultos. Para la familia, el narrador oral Gustavo presentará el espectáculo “Si les da miedo… ¡Griten!”, que promete avivar la imaginación de chicos y grandes. Con la presentación musical titulada “Clavito y el Xilófono mágico” se ofrecerá una emocionante versión de la historia creada por los Hermanos Paz. Finalmente, el mago George sorprenderá al público con su espectáculo “El mago soy yo”. El payaso Pitillo y el ilustrador Alberto Lama presentarán un original encuentro en el que narrarán cuentos y harán ilustraciones frente a los asistentes. Además, el colectivo Tiempo de Cuen-

Llegaron los piratas La obra de títeres para niños “¡Llegaron los piratas!” cuenta la historia de dos aguerridos piratas que arriban al puerto del Callao y ambicionan llevarse lo mejor de las tierras peruanas. Es dirigida por Giancarlo Mori y cuenta con música en vivo. La cita es el sábado a las 11:30 a.m. en el Británico de San Borja, ubicado en la avenida Javier Prado Este 2726. Ingreso libre.

Sensación

La muestra “Sensación”, del artista plástico japonés Nobuaki Nakashima, reúne pinturas propuestas no como objetos medibles o comprensibles, sino como vehículos para sentir. Puede visitarla hasta el domingo 17 de 9 a.m. a 9 p.m en el Centro Cultural CAFAE-SE, ubicado en la avenida Arequipa 2985, en San Isidro. Ingreso libre.

Arranca el Festival del

Libro y las Ideas

primera edición incluye conversatorios, talleres, espectáculos musicales y la  Esta participación de invitados internacionales y una compañía de teatro de Brasil.

tos presentará “Déjame que te cuente una historia de amor”. LITERATURA Desde Francia, visitarán la feria el poeta Stéphane Chaumet y el novelista Dominique Fabre, autor de la

novela “Fotos robadas”, que mereció en el 2014 el Prix Eugène Dabit du Roman Populiste. Conversarán con ellos Sophie Canal, autora francesa radicada en el Perú, fundadora de la Editorial Matamalanga y Ricardo Sumalavia, quien recientemen-

te presentó la colección de microrrelatos “Enciclopedia Plástica”. Asimismo, reconocidos escritores como Alonso Cueto y Miguel Gutiérrez han confirmado su participación en el festival, en el marco de las actividades del ciclo

www.diariouno.pe

“Conversa con tu escritor”, donde departirán con los asistentes. A lo largo de los 12 días que durará el festival se realizarán diversas presentaciones de libros entre los que se encuentran “Comentarios Reales y otros textos del Inca

Garcilaso de la Vega”, del destacado crítico e investigador Ricardo González Vigil, y “La imaginación escrita”, de Marco García Falcón y Ricardo Huamán Zúñiga. Otra de las actividades será “Dos artistas conversan”, en ella dos reconocidos artistas dialogarán sobre sus procesos creativos. Participarán el músico Lucho Quequezana y el artista gráfico Elliot Túpac, en un binomio, y la dramaturga Mariana De Althaus y la cineasta Rossana Díaz Costa, en otro. El festival también contará con conferencias y talleres de capacitación como el “Taller contra el Bullying” de Mauricio Málaga; la conferencia sobre “Manejo de crisis”, a cargo de Paúl Remy. En tanto, Gonzalo Galdós disertará sobre la Toma de decisiones y Liliana Gálvez ofrecerá una conferencia sobre Creatividad para el cambio. En la parte musical, el Grupo Pachacamac brindará un concierto en el que los músicos utilizarán instrumentos musicales del Perú Antiguo e intercalarán sus intervenciones con la lectura de mitos y leyendas de diversas regiones del país; Juan Luis Dammert llegará con su obra musical “Cómo te vaca”, que ofrece canciones infantiles cargadas de humor que se nutren de ritmos de diversas zonas del país; el Colectivo Circo Band presentará el concierto interactivo “Las pequeñas aventuras de Juanito y su bicicleta amarilla”; y el reconocido músico Pochi Marambio ofrecerá un concierto acústico en el que presentará lo mejor de su repertorio.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Un Frente Parlamentario Mixto en Defensa de la Democracia cuenta con la adhesión de 186 diputados federales, número suficiente para frenar el proceso de juicio político contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, con el que la oposición pretende defenestrarla. La legisladora Luciana Santos, presidenta del Partido Comunista de Brasil, quien anunció el surgimiento del Frente, precisó que también se sumaron a la iniciativa 32 senadores, y que el número de votos podría ser mayor aún, pues no todos los que se oponen al impeachment llegaron a firmar el documento. Al respecto, el líder del Gobierno en la Cámara baja, José Guimaraes, dijo ser optimista sobre la votación del próximo domingo en el plenario de la Cámara de Diputados, donde se requiere el respaldo de 172 de sus miembros para frenar el proceso destituyente. FIRME DEFENSA “Nosotros tenemos la seguridad del trabajo que hicimos todos estos días. No hay riesgo de tener menos de 200 y hasta 216 votos”, garantizó, mientras la Abogacía General de la Unión (AGU) introdujo un recurso contra el impeachment en el Supremo Tribunal Federal (STF) por vicios de procedimiento. El plenario de la máxima corte del país tenía previsto reunirse ayer de forma ex-

VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

Rousseff ya tiene votos para derrotar al golpe OFICIALISMO CUENTA CON 186 ADHESIONES que permitirán frenar el golpe parlamentario mientras opositores empiezan una guerra sucia. cual afirmó, falsamente, que, tras la salida de varios partidos de la base aliada, el Gobierno admitió no tener votos para frenar el proceso de destitución de la mandataria. La estrategia es vieja y el método es condenable, señaló el blog gubernamental y remarcó que los resultados de acciones como esta son profundamente dañinos y desinforman a los lectores.

ADEMÁS Una nota oficial ratificó que, a pesar de

traordinaria para decidir sobre las acciones contra el juicio político de Rousseff planteadas por la AGU y por otros aliados del Gobierno, precisó el portal de noticias UOL. En la víspera, la Presidencia denunció que el país sufre

una guerra sicológica conducida por la oposición cuyo propósito es producir un efecto dominó de pesimismo. MANIOBRA Con esto se buscaría crear una falsa idea de que el im-

peachment es algo inevitable, señala la nota publicada en el blog del Palacio de Planalto a propósito de una noticia difundida por el periódico O Globo. En su versión on-line, el diario desplegó un titular en el

Irak recuperó ciudad de Hit

mantener forzosamente bajo el valor de la moneda estadounidense en el mercado cambiario”. Los imputados por el magistrado aclararon que ese tipo de operación es práctica común en los mercados monetarios.

 Alrededor de 1,4 billones de dólares es lo que depositaron entre 2008 y 2014 las 50 mayores empresas de Estados Unidos, entre ellas Apple, General Electric y Microsoft, en paraísos fiscales para reducir sus impuestos, según un estudio de la ONG OxfamUSA publicado ayer. El dinero –según OxfamUSA- transitó por una red “opaca y secreta” de 160 filiales ubicadas en paraísos fiscales. Durante este período, varias de esas empresas fueron beneficiadas con 11 billones de dólares en fondos públicos en garantías sobre préstamos o ayudas federales directas, señala el informe. La evasión fiscal de las multinacionales costaría 111.000 millones de dólares, afirma el documento.

FARC ratifican que dejarán armas

Denunció a juez por prevaricato

nistro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, están en contubernio con el juez Bonadio. En la imputación, Bonadio sostuvo sin mostrar pruebas que la venta de dólar a futuro es un accionar “irregular, ilegal e ilegitimo”, con el objetivo “de

la guerra psicológica,la cuenta del Gobierno arroja que los golpistas no alcanzarán los votos que necesitan (342) para arrebatar el poder a una Presidenta legítimamente electa por 54 millones de brasileños.

50 empresas USA en paraíso fiscal

PERO PIDEN GARANTÍAS

EXPRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ

La expresidenta argentina Cristina Fernández denunció ante el Consejo de la Magistratura al juez imputador Claudio Bonadio por prevaricato, y pidió que el magistrado sea suspendido y que se inicie el procedimiento para destituirlo de su cargo por mal desempeño de sus funciones. Fernández cuestionó la resolución del juez que la convocó el miércoles a prestar declaración indagatoria en la causa, y ayer lo acusó directamente de “plantar” este caso en connivencia con el gobierno nacional. Por su parte, el expresidente del Banco Central Alejandro Vanoli, quien también está imputado en la misma causa, dijo a la televisión local que su sucesor Federico Sturzenegger y el actual mi-

21 MUNDO

 Luego de semanas de combates, las fuerzas armadas iraquíes anunciaron la recuperación de la ciudad de Hit, al oeste de Bagdad, que se encontraba en manos del grupo radical Estado islámico (EI). “Unidades antiterroristas liberaron completamente Hit”, señaló un comunicado. “La ciudad de Hit fue liberada de todos los hombres armados de Dáesh (acrónimo del EI)”, confirmó a la AFP Sabah al-Noman, portavoz de los servicios antiterroristes.

www.diariouno.pe

 Los delegados de paz de la guerrilla de las FARC ratificaron ayer la voluntad de dejar las armas, y exigieron a las autoridades del gobierno colombiano garantías de seguridad para sus combatientes una vez desmovilizados. El jefe de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Iván Márquez, manifestó el compromiso es hacer política sin armas, esperando que las armas que la sociedad

ha confiado a los agentes del Estado no se vuelvan a utilizar contra su propio pueblo. “Solo pedimos un nunca más”, agregó. Las delegaciones anunciaron que retomarán contactos el 21 de abril próximo. Delegaciones de paz del gobierno y las FARC, la mayor guerrilla de Colombia buscan desde 2012 en La Habana una salida política al conflicto armado de más de medio siglo, que ya costó cerca de 300 mil vidas.


www.facebook.com/diariounolevano

22

VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

ANÁLISIS MUNDIAL

diarioUNO.pe

L]fka f

IVLEV MOSCOSO DELGADO

en Matute

imoscoso@diariouno.pe

DY [Y \Y \] :Yj[]dgfY

P

JG:=JLG EGKIM=J9 \ag [Y^ [Yj_Y\g Y kmk bm_Y\gj]k hgj \]jjglY ]f ]d [d~ka[g q YZYf\gf dYk hj~[la[Yk hgj mf l]eY ^YeadaYj&

or más goleadores que sean Neymar y Suárez, el mejor Barcelona fue cuando Messi se juntaba con Xavi e Iniesta en el mediocampo y producían ese toque corto incontrolable para los rivales. Desde que estuvo Guardiola hasta Martino, todos los técnicos del Barcelona hicieron el equipo para Messi. Luego de casi 10 años, Barza sigue utilizando el mismo sistema que implantó Guardiola. Y la explicación es que el equipo siempre fue pensando en Messi. Los catalanes juegan con cuatro hombres al fondo, Busquets delante de ellos centralizado y a los costados no tan abiertos dos elementos. Dejando a tres delanteros en el ataque. Ya se sabe que Messi es un delantero falso, pues suele retroceder y jugar por todo el campo como hombre libre y tiene permiso de todos los técnicos para hacer eso. Nunca se queda en su posición inicial, como el resto de sus compañeros. Cuando estaba Xavi e Iniesta, Messi se sentía muy cómodo con ellos. Pues ambos “hablaban el mismo idioma”. Consecuencias de la derrota. El entrenador de Alianza Lima, Roberto Mosquera vivió ayer un momento tenso en las instalaciones de Matute, el cual podría derivar en decisiones aún más drásticas que su repentino retiro de la práctica de ayer, aunque se informó que fue por motivos familiares. El guía íntimo dio una charla cargada de reproches ante el

plantel que perdió ante Universitario 2-1. Mosquera trastocó el orden de la agenda, pues estaba previsto que el plantel iniciara entrenamientos a las 8.30 horas. El estratega decidió, pese a ello, empezar con la charla para hacer las observaciones necesarias tras lo visto ayer. La conversación duró una hora y media, tras lo cual se marchó dejando a

cargo a Juan Jayo, su asistente. No hubo declaraciones a la prensa. Se especuló en Matute que Mosquera podría poner su cargo a disposición luego de una campaña en la que si bien solo se han disputado nueve encuentros, ganó cuatro, empató dos y perdió tres. Dos de esas tres caídas fueron en Matute y ante Cristal y la ‘U’.

Pases cortos

Hoy Messi no se junta con Rakitic y cada vez menos lo hace con Iniesta. La razón es que encontró esta vez en la delantera los supuestos hombres con quien “hablar el mismo idioma futbolístico”. Ellos son Neymar y Suárez. Como buenos sudamericanos, el toque está en su sangre. Neymar es con quien mejor podría entenderse. El brasileño es muy rápido también para toque corto. Sin embargo, el brasileño muchas veces retiene el balón más de la cuenta y Barza pierde rapidez en el ataque. Suárez y Neymar no aportan mucho en la marca. Y en los últimos años tampoco tiene tanto sacrificio Messi. Luis Enrique se dio cuenta de ello y por eso, no deja que los volantes participen mucho en el ataque. Pues con tanta capacidad individual que tienen arriba, prefiere no quedar descompensado en defensa. Eso pasó ante Atlético. Messi, Neymar y Suaréz debían resolver arriba todo, sin asistencia de los laterales y los volantes a los lados. Rakitic e Iniesta nunca pisaban el área rival. Lo que hizo Simeone fue rodear a Iniesta y el Barza quedó desconectado. Eso mismo también lo hizo Arsenal y seguramente lo harán muchos equipos, porque Barza es previsible. Pero aún así su capacidad individual puede resolver cualquier partido.

Abren la fecha

 La undécima fecha del torneo Apertura comienza esta tarde en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador, cuando se midan desde las 15:30 horas, Deportivo Municipal ante Comerciantes Unidos. Los ediles ubicados en el quinto lugar con 15 puntos buscarán el triunfo para meterse al grupo de avanzada ya que mantuvo una regularidad en las últimas fechas, pero el cuadro de Cutervo (12 unidades), viene a sacar buenos resultados en los últimos partidos.

Ir paso a paso  Raúl Leguía, administrador de Universitario, se refirió al buen momento de su equipo en el torneo Apertura pero señaló que deben ir paso a paso. Por otro lado, aseguró que el tratamiento de Raúl Fernández ha funcionado bien, y podría ya tapar en la reserva. El directivo destacó al técnico Roberto Chale. “El manejo de grupo que tiene Roberto se ha confirmado desde que tomó el equipo y volteó un panorama adverso, esta es la confirmación. El grupo está muy unido, muy compenetrado y sobre todo motivado. Este es un trabajo de equipo y se ve reflejado en las actuaciones”.

www.diariouno.pe

Sin embargo, luego el propio Juan Jayo Legario señaló que la repentina partida de Roberto Mosquera de los trabajos con el plantel, fue por un tema familiar. Alianza Lima se quedó con 14 puntos (a seis de Universitario) y el domingo deberá ir a ganar ante La Bocana en Sechura, para tratar de pasar este mal momento anímico.

Nos sacan la mugre Edwin Oviedo, presidente de la Federación Peruana de Fútbol, dijo que hay una crítica excesiva sobre ciertos aspectos que se vienen desarrollando en Videna y aclaró el tema de los paneles publicitarios de la FPF, que se aprecian en varios puntos de la capital. “Nos sacan la mugre de manera injusta, nosotros hemos conseguido el triple de auspicios que muchos”, dijo Oviedo. Justificó la existencia de los paneles que hacen publicidad acerca del trabajo que se viene realizando en Videna. “Esos letreros no se pusieroncondinero de la FPF, sino con donaciones de empresas privadas. Son 10 o 15 que están en Lima”, señaló el directivo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

Lj]e]f\g janYd

VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

23

Pases cortos

ARGENTINA SIN LIONEL MESSI estará en mismo grupo con Portugal que

posiblemente llevará a Cristiano Ronaldo para las Olimpiadas de Río 2016.

ante uno de los candidatos como es Portugal, que con o sin CR7, posee una gran calidad de jugadores. Luego se las verá con selecciones que fueron creciendo mucho en el último tiempo y que les pondrá más de una dificultad en el camino hacia el podio. Argentina ya logró el oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008, y ahora espera repetir, pero además de Portugal en primera ronda, habrá otros rivales de fuste como el anfitrión Brasil, Nigeria y la misma Alemania. Brasil estará en el Grupo “A”, junto a Sudáfrica, Irak y Dinamarca, mientras la otra selección sudamericana como Colombia, integra el Grupo “B” con Suecia, Nigeria y Japón. El último Grupo que es el ”C” está conformado por Alemania, México, Islas Fiji y Corea del Sur. Esta disciplina se desarrollará del 4 al 20 de agosto.

El sorteo se llevó a cabo ayer y con ello derivó en todo tipo de especulación. La selección de Argentina ya sabe lo que le espera en su excursión a los Juegos Olímpicos de Río 2016, en lo que será la búsqueda de la medalla de oro. Quedó ubicada en el Grupo D, el cual no será nada fácil, pues tendrá a Portugal, Argelia y Honduras. El debut será el 4 de agosto en Río ante Portugal, que maneja la posibilidad de llevar a su estrella máxima Cristiano Ronaldo a estos Juegos Olímpicos. Tres días más tarde, y en la misma ciudad, se medirá ante Argelia. Su participación en la primera fase culminará con el encuentro ante Honduras en Brasilia. Ante la ausencia de Lionel Messi en el cuadro albiceleste, no habrá el duelo ante Cristiano Ronaldo, si juega por Portugal. Lo más complicado de esta travesía será el debut

LIVERPOOL VENCIÓ 4-3 A BORUSSIA

zha[Y [dYkaÇ[Y[a f  Parecía una clasificación sin problemas para Borussia Dortmund. El equipo alemán llegó a sacar una ventaja de 3-1 a los 56 minutos. Como en la ida el cotejo quedó 1-1, los ingleses debían conseguir tres goles para remontar el partido y ganarse la clasificación. Y así fue. El último tanto británico fue en el tiempo de compensación. Lo que parecía un sueño se hizo realidad y el

cuadro rojo venció 4-3 con lo que accedió a semifinales de la Liga de Europa. Mkhitaryan y Aubameyang convirtieron para la visita en la primera etapa. Liverpool descontó por medio del belga Origi, pero otra vez Dortmund encontró dos goles de ventaja gracias al tanto de Reus. La remontada comenzó a los 65’, con gol de Coutinho, a los 76 con Sakho y a los 91 con Lovren.

Kgjl]g \] dY ;`Yehagfk  Esta mañana (07:00am) en Nyon-Suiza, se efectuará el sorteo de las semifinales de la Champions League y también Europa League, tras finalizar ayer los cuartos de final en ambas competencias europeas a nivel de clubes. Por la Champions League, han clasificado los clubes Real Madrid y Atlético de Madrid, ambos de España, Bayern Múnich de

Alemania y el Manchester City de Inglaterra, que podría determinar un duelo de clubes de España, o una final adelantada para muchos que sería Real Madrid con Bayern. En cuanto a la Europa League, han clasificado también dos equipos españoles como Villarreal y Sevilla, el ucraniano Shakhtar Donetsk y el inglés Liverpool.

Hm]\] [dYkaÇ[Yj  Nuestra destacada gimnasta nacional Ariana Orrego ya se encuentra en Río de Janeiro para buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016 en el torneo Preolímpico Test Event de Gimnasia Artística, que se realizará del 16 al 24 de abril, última parada de la ruta clasificatoria para las olimpiadas que se celebrarán en agosto. Ariana es la única peruana con opciones a clasificar a

Río, radica en Virginia, Estados Unidos con el propósito de entrenar a un mayor nivel y convertirse en una de las mejores en esta disciplina, competirá este domingo 17 de abril, de clasificar, la gimnasia peruana asistiría por primera en la historia a unos Juegos Olímpicos. “Daré lo mejor de mí para poner en alto el nombre de mi país”, afirmó nuestra destacada deportista desde Brasil.

K2 GLJGK H9JLA<oG 1-2 (5-4 en penales) Sevilla- Athlétic Bilba aga 4-0 Shakhtar Donetsk- Br l 2-4 rea Sparta Prague- Villar

MATEO DELGADO EN AREQUIPA

;gjj]j~ ]f km la]jjY  Tras su presentación en Estados Unidos, donde superó con éxito los Test de la escuela de automovilismo Skip Barber, Mateo Delgado, joven piloto arequipeño, se presentará este fin de semana en su tierra, en el marco de la primera fecha del Campeonato del Karting Club Arequipa. Será el domingo 17 desde las 10.00 am, con la presencia de los mejores pilotos del sur del

país, donde destacan volantes de Cusco, Juliaca y los dueños de casa. La jornada comprenderá de tres mangas de 15 vueltas cada una, sobre un nuevo trazado diseñado en el kartódromo del Cerro Juli. Habrán cuatro categorías: Senior, Máster, Mini y Promocional; iniciándose con las series de clasificación y luego las tres mangas en sentido horario, en relación a las manecillas del reloj.

www.diariouno.pe

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

LIMA, VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

diarioUNO.pe

<=K<= =KH9{9 Yk]_mjYf im]

Dagf]d E]kka bm_ dgk dlaegk hYjla\gk [gf egd]klaYk emk[mdYj]k$ h]jg :YjrY \]k][`Y im] ]kl _gdh]Y\g&

=kl~ d]kagfY\g L

a empresa periodística Cope a través de su plataforma informativa sostuvo desde España que Lionel Messi arrastra problemas musculares desde hace varias semanas. Aseguró que el crack argentino está lesionado (a través de su web, cope.es) y que esa sería la principal razón por la cual el gaucho no convierta un gol en más de 500 minutos. Según la cadena periodística española, el jugador argentino llegó resentido a Barcelona, luego de participar con su selección en la más reciente jornada doble clasificatoria al Mundial de Rusia 2018. Desde el FC Barcelona han negado que Messi esté lesionado, y aseguran que si hubiese sido así no habría podido jugar partidos de tan alta exigencia como los de Champions ante el Atlético

o el del Madrid en Liga. Sin embargo, el delantero “culé” no estuvo al cien por ciento, en los encuentros de la liga local y la Champions League en la última semana. En España también destacan que esta puede ser la razón por la cual el argentino no ha podido marcar en los últimos cinco partidos, algo inusual en el futbolista, que ha quedado rezagado en la lucha con su rival de siempre Cristiano Ronaldo, por ser el “pichichi” (goleador de la Liga de España). Barcelona eliminado a manos de Atlético de Madrid de las semifinales de la Champions League, ahora deberá meterse de lleno a la Liga local, donde ha permitido que el mencionado Atlético de Madrid y el Real Madrid, se les acercara peligrosamente a solo tres y cuatro puntos respectivamente.

www.diariouno.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.