Diario UNO - 14 Abril 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

ALERTAN

Quieren sacar de la cárcel a Fujimori [Política 5 ]

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

El fujimorismo saca la garra [Política 2 ] Director: César Lévano

9DAKL9 N=J×FAC9

?ajY hgj ]d kmj j]Z]d\] 9?J9<=;=JÐ ;GFLMF<=FL= 9HGQG \] ]kYk j]_agf]k q ]phgf\j~ km hdYlY^gjeY \] dm[`Y ghgkalgjY& [ Política 4]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

El fujimorismo saca la garra

A

hora está más claro. El fujimorismo ha recuperado el poder para, entre otras cosas, liberar a Alberto Fujimori e intentar limpiar de culpas al dictador que, con la complicidad de Vladimiro Montesinos, mató, robó y se involucró en el narcotráfico. La reelegida congresista Cecilia Chacón lanzó la ofensiva al declarar que el exdictador “tiene que salir (de la cárcel) por la puerta grande” y que el Poder Judicial debe considerar nulo el juicio que lo sentenció. José Chlimper, primer presidente de la República en la fórmula de Keiko Fujimori, dijo después que el comentario de Chacón había sido “poco feliz”. Más feliz le parece sin duda lo que acaba de expresar Keiko Fujimori: “El indulto de mi padre será por vía legal”. O sea que la señora Keiko quiere la libertad de su padre por la puerta grande del Palacio de Justicia, no por la ancha puerta del Congreso. No es cuestión de amor filial. LA El afán de liberar y limpiar SEÑORA KEIKO al dictador implica desprecio por los derechos QUIERE LA humanos y burla resLIBERTAD DE pecto a las víctimas SU PADRE por del fujimorato que fueron asesinadas en la puerta grande del La Cantuta y en un caPalacio de Justicia, no llejón de Barrios Altos. por la ancha puerta Algo más siniestro hay en la actitud de estos del Congreso. personeros del fujimorato: la visión represiva, que significa que aplicarían de nuevo los métodos del dúo Fujimori-Montesinos. El método vil de la ejecución extralegal, del secuestro, de la masacre resulta justificado por el indulto y el silencio. Guerra avisada. No se debe olvidar que la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, tras un proceso impecable, sentenció al expresidente a 25 años de prisión, por haberle hallado culpable de los delitos de homicidio calificado, asesinato, lesiones graves y secuestro. La Corte condenó a “Alberto Fujimori Fujimori, o Kenya Fujimori, como autor mediato de la comisión de los delitos de homicidio calificado, asesinato bajo la circunstancia agravante de alevosía”, en agravio de las víctimas de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta. La torpeza de la represión fujimorista se expresa en los casos de La Cantuta y Barrios Altos. Se sabe ya, a ciencia cierta, que Fujimori ordenó, a ciegas, sin investigación previa, que se eliminara a un núcleo senderista que existía entre los estudiantes de la Universidad de Educación. Una investigación personal me ha convencido de que ninguno de los sacrificados era senderista. Más horrendo es el caso de Barrios Altos. Horas después de la matanza de emolienteros y heladeros ahí, supe por una alumna de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que en esa vivienda se había realizado, sí, una reunión senderista, pero en el segundo piso. La estudiante me mostró la tarjeta de invitación que su enamorado le había dado. Las víctimas resultaron humildes habitantes del primer piso, que realizaban una fiesta para financiar la reparación de sus servicios de agua y desagüe.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter ¿Canto del cisne?

Ay, Becerril

“Colectivo aprista Renovar en la Vía Expresa con el grito del tiempo presente: ‘El APRA nunca muere’” (Del Castillo, uno de los responsables de la agonía del Apra).

“Señor Cateriano, el fujimorismo derrotó al terrorismo cuando estaba en su máxima expresión y cuatro gobiernos sucesivos no pueden con los remanentes”. (Héctor Becerril, desbocado)

PURAS

pataditas Kenji, presidente

El congresista reelecto Kenji Fujimori deberá tomar juramento a todos los congresistas este 28 de Julio por haber sido el candidato al Parlamento más votado en las elecciones y además debería presidir el Congreso; pero ni en su partido creen que tiene la capacidad para hacerlo. Y encima dicen que ya piensa ser sucesor de la dinastía en el 2021.

Nadie sabe qué hará

MEJOR ES REÍRSE Si gana Keiko, me alisto yo.

En la tienda aprista desconocen a qué se dedicará realmente el líder Alan García, luego de haber fracasado de manera rotunda en las elecciones. Hay algunos que dicen se dedicará a escribir sus memorias; otros que viajará por el mundo. Muchos han coincidido que tiene el dinero suficiente para hacer cualquiera cosa. A ver si termina su doctorado.

El paso de Ántero

El excandidato presidencial de Orden, Ántero Flores-Aráoz, confrmó ayer en un sentido mensaje que da un paso al costado para dejar la dirigencia de su organización y darles la oportunidad a los más jóvenes. Sin embargo, dijo que seguirá en política y señaló que será igual apoyar a cualquiera de los dos candidatos en la segunda vuelta.

Solidaridad

La palabra

Nuestra solidaridad con el colega Rafo León, a punto de ser condenado por el Poder Judicial, por una demanda que le hizo la exsubdirectora de El Comercio, Martha Meier, en 2014, por haberla criticado, con su conocido humor, por atacar a la entonces alcaldesa Susana Villarán. Nuestra solidaridad con el notable periodista.

El constitucionalista Alberto Borea explicó que la valla electoral se tiene que aplicar también a los partidos que se retiraron semanas antes de los comicios generales del 10 de abril, y esta es del 7% para el caso de las alianzas, y advertir que se está rompiendo con el principio de igualdad al aplicar la ley electoral.

La voz clara Carmen Omonte, excandidata de Perú Posible a la primera vicepresidencia de la República, dijo que si la dirigencia, los candidatos y el expresidente Alejandro Toledo no reconocen cuáles han sido nuestros errores no tendría nada que hacer dentro de Perú Posible.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Tampoco, tampoco

“No somos lo que nos han tratado de poner en una caricatura que somos una derecha ultraliberal, no somos así, somos un centro que plantea cambios económicos”, dijo ayer la recontraneoliberal exministra aprista y candidata de Kuczynski a la vicepresidencia, Mercedes Aráoz. Está bien que busque sumar para parar a Keiko, pero no por eso nos va a meter el dedo a la nariz.

Vitocho alerta

Acción Popular (AP) tendrá un rol vigilante en el Congreso y se opondrá a todo intento autocrático de Fuerza Popular, que controlará el próximo Poder Legislativo, advirtió ayer el reelecto congresista Víctor Andrés García Belaunde. “Vamos a estar atentos y vigilantes de lo que pueda pasar”, dijo. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

3 POLÍTICA

Escopeta de dos cañones fujimorista Henry Cotos Campeán Diario UNO La campaña por la segunda vuelta recién se inicia y el fujimorismo empieza a sacar su rostro más oculto. El martes Keiko Fujimori dejó la sonrisa y el gesto noble para endurecer su discurso contra el presidente Ollanta Humala, pero ayer trató de mostrarse nuevamente como la “chinita buena” y habló de buscar consensos, mientras Héctor Becerril dijo lo contrario, al sostener que el fujimorismo no está para consensos con las minorías, mientras Martha Chávez sigue atacando al gobierno y la izquierda que representa Verónika Mendoza. La escopeta de dos cañones que caracteriza al Partido Aprista tiene ahora su versión fujimorista con discursos contradictorios. Cuando se trata de ganar adeptos, Keiko sonríe y habla de consensos, promete entregar las comisiones de Fiscalización e Inteligencia del Congreso a la oposición (aunque luego dice que las comisiones se repartirán de acuerdo a la votación obtenida), y asegura que no utilizará el poder político para sacar de prisión a su padre el reo Alberto Fujimori. Sin embargo, sus colaboradores más cercanos la contradicen. Cecilia Chacón ya se pronunció reclamando la libertad de Fujimori y luego

KEIKO HABLA DE CONSENSO PERO BECERRIL ASEGURA QUE NO HABRÁ  CONSENSO con la minoría. También se contradicen sobre tema del exdictador. cansa de repetir que el fujimorismo tiende puentes a todas las fuerzas democráticas en busca de los consensos. Por otro lado, Martha Chávez, quien no fue considerada en la lista parlamentaria, pero igual tiene peso en el fujimorismo, a través de su cuenta de Twitter (al mismo estilo de Urresti), se ha dedicado a enfrentarse con todos los que en campaña cuestionaban a Keiko. Keiko Fujimori adelan-

tuvo que recular (ver nota aparte), mientras Kenji difunde los videos de los discursos de PPK cuando apoyaba la candidatura de Keiko en el 2011. BECERRIL EMBISTE El cuestionado congresista fujimorista Héctor Becerril, que está peleando voto a voto

Después de encontrar casi nula acogida de las fuerzas de izquierda (Verónika Mendoza anunció que hará oposición a cualquiera que gane y Gregorio Santos rechazó la visita de PPK), Pedro Pablo Kuczynski, optó por resaltar como diferencia entre él y Keiko Fujimori, que él es demócrata y no tiene antecedentes autoritarios. “Somos totalmente demócratas, no somos autoritarios. Como yo lo he dicho siempre, he trabajado con gobiernos democráticos, como el de Fernando Belaunde Terry (1980-1985) y el de Alejandro Toledo (2001-2006)”, refirió en obvia alusión al gobierno dictatorial del reo Fujimori del que la candidata de Fuerza Popular fue primera dama. Kuczynski trató de minimizar la negativa de Gregorio Santos a reunirse con él y dijo que creía que el ex gobernador regional estaba en Cajamarca y no

su reelección, rechazó las expresiones de preocupación que ha generado la mayoría absoluta que Fuerza Popular tendrá en el futuro Congreso y no tuvo mejor idea que ir en contra de lo que pregona Keiko Fujimori. “En la historia republicana del país, para poder gobernar,

se ha buscado hacer consensos de minorías para hacer los grandes cambios que el país necesita. Esta vez, el país ha hablado en las urnas: no está pidiendo que haya ese consenso de minorías”, dijo Becerril, dejando en claro que no piensa como la candidata de Fuerza Popular, que no se

SOY DEMÓCRATA, NO AUTORITARIO

PPK quiere pasar al ataque

recluido en el penal de Piedras Gordas, en Ancón. OTRO PRESIDENTE PPK negó que haya existido de

su parte un intento de aprovechamiento político al referir que podía ir a la cárcel a conversar con Santos. “Era simplemente un gesto de cortesía, nada más”, añadió. Sobre la mayoría que tendrá el fujimorismo en el nuevo Parlamento, PPK dijo que si se desea poner un contrapeso, “primero hay que elegir a un presidente que no sea el mismo que controla el Congreso y segundo, habrá que ponerse de acuerdo sobre un programa legislativo”. También indicó que si la bancada naranja promueve una ley solo para favorecer al encarcelado expresidente Alberto Fujimori y no a toda la población penal que esté en sus condiciones, él no la firmará, en caso llegue a Palacio de Gobierno.

tó que dialogará con partidos, movimientos y personalidades, a los que tratará de incorporarlos a su plan de gobierno. Por lo pronto dijo tener el apoyo del ex candidato presidencial Francisco Diez Canseco, y ayer recibió el respaldo del alcalde chalaco, Juan Sotomayor, líder del partido Vamos Perú, que formó parte de la Alianza Popular, que postuló a Alan García.

ADEMÁS EN SU VISITA AL CALLAO, Keiko se puso la camiseta del Club Sport Boys y la barra oficial del equipo chalaco se pronunció en su cuenta de Facebook aclarando que no tiene ningún vínculo con la lideresa de Fuerza Popular. “Negamos cualquier indicio que nos pueda vincular con esta señora (…) manchó nuestros colores”, escribió la barra misilera.

BERNALES: ANTES DE SEGUNDA VUELTA

Plantea acuerdo de gobernabilidad

La mayoría absoluta que tendrá Fuerza Popular en el Congreso exige un acuerdo mínimo de gobernabilidad, previo a la segunda vuelta, entre Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, para garantizar la estabilidad del país en los próximos cinco años, sostuvo el jurista Enrique Bernales. Añadió que, de esta forma, cualquiera que resulte ganador, tendrá el apoyo del otro en temas puntuales que aseguren la estabilidad del país. “Antes de la segunda vuelta, debe haber un diálogo entre los dos candidatos para establecer criterios de gobernabilidad, de manera tal que quede asegurada la relación positiva en términos de mayoría y minoría en el Congreso, al margen de quién sea electo presidente”, afirmó.

www.diariouno.pe

Advirtió que con una bancada tan amplia en manos del Fujimorismo, entre 68 y 71 escaños, si gana Keiko Fujimori, podría caer en la tentación autoritaria de su padre y gobernar sin tomar en cuenta a las minorías.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

Verónika realizará gira de agradecimiento por el sur

diarioUNO.pe

TAMBIÉN IRÁ AL NORTE DEL PAÍS. No tendrá descanso, y muy pronto empezará

 reuniones con principales dirigentes del Frente Amplio para coordinar acción opositora y defensa de propuestas.

Paco Moreno Diario UNO La lideresa de la izquierda peruana Verónika Mendoza no descansa y alista ya su morral andino y su mochila ligera de viaje para emprender una gira por Cusco, Apurímac, Puno, Ayacucho, Arequipa a fin de agradecer a los electores que votaron por ella el domingo pasado. Así lo indicaron voceros de prensa del Frente Amplio y agregaron a este diario que Mendoza no descansará y realizará viajes no solo al sur sino también a las regiones del norte del país para dialogar con los dirigentes de los pueblos organizados y explicar su línea de defensa de sus propuestas en la segunda vuelta electoral. “Viajará primero a los pueblos de las regiones del sur, aunque todavía no sabemos exactamente cuándo empezará esta gira tras la primera etapa de las elecciones. Tenemos entendido que será muy pronto porque ella está dispuesta a seguir trabajando desde ya. No quiere descansar. Visitará a los pueblos para agradecer por el voto, pero principalmente para conversar con los dirigentes sociales sobre la necesidad de defender las propuestas electorales del Frente Amplio”, manifestó un dirigente del FA. TRABAJO INCANSABLE Refirió que Verónika en Lima, desde que ha acabado la primera fase de estas elecciones,

DICE INDIRA HUILCA

Frente Amplio se consolidará con Mendoza no ha descansado un solo día y quiere seguir trabajando. “Tiene reuniones constantes con los principales dirigentes del Frente Amplio. Se ha reunido con líderes jóvenes. Ni siquiera ha festejado como se debe el primer aniversario del Movimiento Sembrar, que es la organización de origen de la candidata”, aseveró. Mendoza dijo el martes, en declaración pública, que el pueblo con su voto le ha pedido al Frente Amplio que sea, en cualquiera de las circunstancias, una oposición firme y fiscalizadora.

Indicó asimismo que su tarea en este proceso será defender sus propuestas electorales sin ningún tipo de claudicaciones. Aclaró que no hay ningún tipo de acercamiento con las organizaciones de Keiko Fujimori ni de Pedro Pablo Kuczynski y que cualquier acuerdo en torno

ADEMÁS

a la segunda vuelta se tomará de manera democrática en el Frente Amplio. Al respecto, al comentar sobre Keiko y Kuczynski, la congresista electa Indira Huilca dijo a una radio local que definitivamente entre los aspirantes mencionados la alternativa más riesgosa es la de Keiko.

cido en el Frente Amplio. *Una lucha frontal contra la corrupción con mecanismos concretos, como la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, como la muerte civil para los funcionarios corruptos, como la autonomía plena de las procuradurías del Estado. Todos estos mecanismos requieren de un cambio constitucional. *La recuperación de la soberanía sobre nuestros

VOCEROS DE PRENSA DEL FRENTE AMPLIO indicaron que Verónika Mendoza no ha tenido ningún tipo de reunión con los candidatos que pasaron a la segunda vuelta ni con sus representantes.

recursos, para que el Estado pueda decidir dónde van y la prioridad tienen que ser las familias peruanas. No más lobbies y remates de nuestro gas. *Trabajo digno, en el Estado y en el sector privado. Para eso una nueva Ley General del Trabajo que erradique todos los aspectos discriminatorios y los abusos. No más Ley Pulpín. No más abuso de las services.

camino, que no se acaba con las elecciones. No se trata únicamente de llegar al Parlamento, sino de empezar a consolidar esa fuerza”, indicó. “La gente sí está apostando por proyectos que sean capaces de aprobar algo concreto. O sea esta etapa en la que únicamente las cosas se definían por prebendas o con cuánta plata podías invertir en tu campaña creo que se está terminando de cerrar, afortunadamente”, dijo.

EN EL CONGRESO

Los seis puntos por los que lucha Como puntos prioritarios que el Frente Amplio plantea al país, Verónika anunció el martes los siguientes: *Una verdadera reforma del sistema político electoral, para que nunca más haya un proceso electoral como este plagado de dudas, de favoritismo y de irregularidades. Nunca más partido vientres de alquiler, democracia plena y verdadera como la hemos ejer-

La legisladora electa del Frente Amplio Indira Huilca dijo que su organización se consolidará bajo el liderazgo de Verónika Mendoza y que la participación de su agrupación no se reduce solo a la participación de las elecciones. “Así es, vamos por una bancada fuerte hacia el 2021 bajo el liderazgo de Verónika. Ese es nuestro objetivo, y lo que plantemos justamente fue eso: que hemos empezado un

*Igualdad plena. Nunca más discriminación de ningún tipo, ni por el color de la piel ni por el idioma ni por la orientación social. Libertad plena para ser, pensar, sentir y amar en nuestro país. *Derechos plenos para nuestros pueblos indígenas, derecho a decidir sobre sus proyectos de vida y sobre sus territorios.

www.diariouno.pe

Por ahora nada de alianzas Indira Huilca explicó que el vínculo de la bancada del Frente Amplio con Acción Popular y con el resto de las fuerzas políticas va a depender de lo que se plantee en términos programáticos, pero ahora el tema de las alianzas no es un objetivo del FA. “La alianza con Acción Popular va a depender de cómo el resto de fuerzas plantee en términos programáticos. Tenemos una bancada que hemos

construido por trasmitir ideas claras, no es nuestro objetivo ver de qué manera nos juntamos”, sostuvo. “Nuestra primera tarea, y la gente nos ha puesto como reto, es no desarticular lo que hemos conseguido, consolidarlo y hacer que este apoyo de sectores tan importantes como el sur y pueda volcarse a una presencia política viva y real”, planteó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Henry Cotos Campeán Diario UNO Aún no ganan las elecciones y los fujimoristas ya están generando polémica por su aparente intención de sacar de prisión al reo Alberto Fujimori. Cecilia Chacón fue quien encendió las alarmas al decir que Fujimori debe salir “por la puerta grande” y que el Poder Judicial debe anular su condena, lo que mereció prontas respuestas de un exprocurador y una abogada de derechos humanos. El exprocurador anticorrupción Iván Montoya dijo que con la mayoría que tiene en el Congreso, el fujimorismo puede tomar cualquier decisión y por eso pidió a los organismos como el Poder Judicial, Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo que asuman su rol fiscalizador con independencia y se mantengan en estado de alerta en defensa de la legalidad. Montoya dijo que para liberar a Fujimori podrían intentar varias maniobras, una de ellas sería utilizar algún hábeas corpus pendiente en el Tribunal Constitucional, seguro buscarán cuestionar la sentencia de San Martín (que le dio 25 años de cárcel por las matanzas en Barrios y La Cantuta), la que ya han pedido anular sin conseguirlo, y no se debe descartar el indulto, aunque es más costoso políticamente. LAS VÍAS Ayer, Cecilia Chacón confirmó por dónde iniciarán el ataque legal para liberar a Fujimori. “Vamos a demostrar que el juicio y la sentencia que se le dio al presidente Fujimori no solamente es injusta sino que no está de acuerdo a ley y tiene que ser declarada nula. El juez San Martín, que presidió la sala que lo condenó, seis meses antes mandó correos a España consultando cómo sentenciarlo y él no ha negado la autoría de estos mails. El Poder Judicial tiene que reconocer que ese juicio es nulo”, reafirmó, en evidente presión a un poder independiente. Pero no es la única forma, Iván Montoya sostiene que si Keiko gana la segunda vuelta, ya en su calidad de presidenta, es perfectamente posible que nombre un ministro de Justicia que, a su vez, puede reconstituir la comisión de indultos y volver a someter a un examen médico a Fujimori. “El examen dirá que está gravemente enfermo y la comisión recomendará el indulto y la presidente (si fuera Keiko) dirá que no es su decisión, pero aceptará la recomendación y lo indultará”, explicó.

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

5 POLÍTICA

Piden estado de alerta ante intención de liberar a Fujimori EXPROCURADOR IVÁN MONTOYA sostiene que el Poder Judicial, Ministerio Público y Defensoría del Pueblo deben mostrar su independencia ante arremetida para soltar al reo exdictador.

la parlamentaria fujimorista Cecilia Chacón, que exigió al Poder Judicial que anule la sentencia a 25 años de prisión por homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado. Añadió que esas declaraciones son una muestra de “la intencionalidad política de activar un mecanismo adicional para buscar la impunidad” en beneficio del exgobenante, pero Alberto Fujimori “debe seguir cumpliendo con la pena que le impuso la justicia el 2009”.

El exprocurador anticorrupción Iván Montoya. Sobre la declaración de Cecilia Chacón, cuando dice que Fujimori “saldrá por la puerta grande”, Montoya considera que quizás quiera impulsar un hábeas corpus, o quizás estén pensando en plantear una nulidad. En torno al planteamiento de Kuczynski para que Fujimori cumpla prisión en su domicilio, dijo que eso no es posible. La ley solo considera la posibilidad del arresto domiciliario para inculpados, no para condenados como Fujimori. PIDE INDEPENDENCIA Sobre los hábeas corpus

que tendrá que resolver el TC sobre Fujimori, el exprocurador dijo que es difícil que puedan presionar a los miembros de ese organismo, debido a que “felizmente se ha recompuesto. Tengo la esperanza que es un TC autónomo y por eso creo que será difícil que prospere alguna iniciativa en esa institución”. Añadió, sin embargo, que se debe tener en cuenta que un gobierno con esa mayoría (bancada con 71 parlamentarios) en el Congreso puede hacer casi todo y hasta podría chocar con una sentencia a través de alguna

ley producto de un exabrupto, como una Ley de amnistía, “aunque esa norma tendría que comprender a todos los condenados por corrupción”. Frente a ello, Montoya dijo que debemos apelar a la independencia, fortalecimiento y valentía de nuestras instituciones. “El TC, Poder Judicial y Ministerio Público deben ser más independientes que nunca. La Defensoría del Pueblo, aunque esté interinamente, debe defender la legalidad y demostrar que en tiempos difíciles siempre ha sido un baluarte del control del poder. Es

necesario encender la alarma en los sistemas de control”, declaró al diario UNO. NO SE PUEDE La abogada de los deudos del caso La Cantuta y Barrios Altos, Gloria Cano, considera que no es posible promover la libertad del reo Alberto Fujimori a través de una ley desde el Congreso, ni por la vía judicial, pues este poder del Estado ha rechazado varios recursos que pedían la nulidad de su sentencia. Cano se refirió de ese modo a las declaraciones de

SERÍA NEFASTO Recordó que los recursos planteados por la defensa del exmandatario para obtener su libertad, “todos fueron rechazados y por eso parece que ahora buscarán influir en el Poder Legislativo o desde el Ejecutivo para modificar resoluciones judiciales; posibilidad que resultaría nefasta para la democracia”, advirtió. Gloria Cano recordó que “no se pueden dar leyes con nombre propio”, si Fuerza Popular piensa recurrir a su eventual mayoría parlamentaria para dar normas en ese sentido, las mismas que luego serían “rechazadas inmediatamente” en instancias diversas. El candidato a la primera Vicepresidencia por Fuerza Popular, José Chlimper, aseguró que su bancada política no usará al Poder Legislativo ni Ejecutivo para sacar de prisión al expresidente Alberto Fujimori. “Es un problema de su familia, de los cuatro hermanos que está en Poder Judicial”, aseveró.

CASO FUJIMORI EL PRÓXIMO MIÉRCOLES

TC verá hábeas corpus El Tribunal Constitucional verá el próximo miércoles en una audiencia pública el hábeas corpus presentado por Alberto Fujimori contra la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, por condenarlo a 25 años de prisión por las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos. La defensa de Fujimori pretende que la sentencia se declare nula, se ordene un nuevo juicio oral y su in-

mediata libertad, pues considera que se ha vulnerado su derecho al debido proceso, y solicita que la sentencia se declare nula. El pleno del TC está presidido por Manuel Miranda e integrado por Marianella Ledesma Narváez, Óscar Urviola Hani, Ernesto Blume Fortini, Carlos Ramos Núñez, José Luis Sardón de Taboada y Eloy Espinosa Saldaña Barrera.

www.diariouno.pe

ADEMÁS ”Quiero dejar bien en claro, así lo he firmado, hay un compromiso de honor con mi país, el poder político no se utilizará para beneficiar ni a mi padre ni a ningún familiar”, declaró Keiko Fujimori anoche, al señalar que las declaraciones de Cecilia Chacón pueden haber sido sacadas de contexto, según ella afirma.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016 Paco Moreno Diario UNO Cusco es plaza de la izquierda, de gente de lucha que busca el cambio real. Así lo hace notar, en este diálogo, el profesor Edgar Ochoa, congresista electo del Frente Amplio. Asegura que será difícil la lucha con los congresistas en el Parlamento; pero no se rendirá. Cree que Kuczynski ganará en el Cusco en la segunda vuelta, porque, afirma, que los cusqueños no le creen a Keiko y la ven como un peligro para la democracia y la gobernabilidad. “Trabajaremos duro por una nueva base remunerativa del magisterio (activos y cesantes), pago de su deuda social, mejoramiento de la ley de reforma magisterial”, afirma. —¿Por qué cree usted que Verónika Mendoza tuvo un gran apoyo en el sur: Cusco, Ayacucho, Apurímac, Puno? —Porque el sur la ve como parte suya, porque expresa su naturaleza e identidad; porque el sur lucha contra las desigualdades del Perú, como Verónika. El sur lo integran pueblos que no se arrodillan ante nadie y que no está dispuesto a vender su voto. —Usted es profesor. ¿Cuál será su labor principal y concreta en el Parlamento para cumplir con sus electores? —Trabajar duro por una nueva base remunerativa del magisterio (activos y cesantes), pago de su deuda social a los profesores, mejoramiento de la ley de reforma magisterial. Impulsaré la conformación de una bancada nacional sectorial en favor del magiste-

diarioUNO.pe

El sur no se arrodilla ante nadie

AFIRMA EDGAR OCHOA, un maestro electo congresista que peleará por normas a favor de los maestros y los estudiantes y por mayor presupuesto en educación. promover una bancada regional cusqueña para impulsar su agenda en favor del desarrollo regional, promover la renegociación del gas de Camisea, renegociación con Perú rail y otras con gran injerencia en Cusco. Pondremos atención en el tema de la agricultura familiar andina. Estamos pensando ya en declarar en emergencia la agricultura en la provincia de La Convención… —Hay en Cusco gran molestia e indignación por el tendido del gasoducto… —Llegamos al Congreso para ser la voz de nuestros electores y vamos a pedir la indemnización justa para las familias afectadas por el tendido del gasoducto sur peruano. No nos vamos a quedar callados.

Cusqueño asegura que peleará por los derechos de los profesores. rio y la calidad educativa intercultural descentralizada. Trabajaré también para que la educación secundaria sea inclusiva y favorable a las personas con discapacidad. —¿Trabajará también

SOBRE LOS DOS

por la primera infancia? —Claro que sí; vamos a trabajar duro para favorecer la atención de la primera infancia, la reducción de la desnutrición crónica, anemia, la trata de per-

sonas, justicia de género, atención de las personas con discapacidad. —¿Son puntos que los cusqueños esperan sean resueltos? —Mire, nosotros vamos a

DIFICULTADES —Con fujimoristas en su mayoría, la labor del Congreso se complicará para el Frente Amplio. ¿Cómo cree usted que será ese escenario? —Será complicado, dado que tenemos marcadas diferencias; sin embargo, tendremos de lado la fuerza de la organización social. Ellos no podrán estar de espaldas a lo que el pueblo indica. —¿Cómo está el ambiente político en el Cusco luego de los resultados? ¿Esperaban mejores cifras? —Estamos muy satisfechos por lo logrado, siempre

con la hipótesis de poder haber logrado más, pero conscientes que el costo de hacer pedagogía política caminando y dialogando en un corto tiempo es lo que expresa el resultado. Seguiremos así, demostrando que el derecho al voto es irrenunciable; contradiciendo prácticas que compran votos mediante dádivas porque carecen de representatividad. —¿Entonces cree que han ganado? —Estamos convencidos haber ganado políticamente, nuestro país ha agendado ya la reforma o el cambio constitucional, la necesidad de revisar o renegociar los contratos ley con las transnacionales, caminar en la ruta de la soberanía respecto a nuestros recursos, derecho ambientales, igualdad de oportunidades sin discriminación, etc.; una agenda planteada desde el Frente Amplio.

ADEMÁS —¿Quién cree que tendrá mayor apoyo en Cusco: Keiko o Kuczynski? —Creo que lo tendrá Kuczynski. Cusco tiene clara su diferencia con la señora Keiko, sabe que no es una garantía de respeto por los derechos humanos y gobierno transparente.

MOVIMIENTO SEMBRAR

Ellos no son garantía para los cambios

Queremos una vida partidaria militante en democracia verdadera

—¿Qué cree usted que espera el pueblo cusqueño del presidente o presidenta que saldrá en la segunda vuelta? —Que privilegie el bienestar humano y la igualdad de oportunidades para todos y todas. Que le ponga freno al enriquecimiento inequitativo de las empresas transnacionales. Descentralización real del país. Transparencia y que sancione drásticamente a los corruptos. Que haya

—Usted es integrante del Movimiento Sembrar, la organización de Verónika Mendoza. ¿Puede contarnos cómo celebraron el primer aniversario de Sembrar? —Con mucha alegría y el compromiso de seguir sembrando una opción diferente, de hacer política y construir vida partidaria militante en democracia verdadera; ratificando la decisión

chamba. Que no pasee a los cusqueños, que atienda demandas postergadas como el gasoducto sur andino, el aeropuerto internacional, la reposición del tren a Quillabamba, disponibilidad de gas domiciliario, devolución de recortes presupuestales a los gobiernos locales, etc. Y es muy lamentable que los que quedaron en la segunda vuelta no son garantía para los cambios que la mayoría exige.

www.diariouno.pe

de trabajar en una agenda en favor de un Nuevo Perú en el que todos y todas vivamos plenamente nuestros derechos en igualdad de oportunidades en un país que se reconoce plurinacional y soberano. —¿Cómo ven ahora a Verónika Mendoza? —Ella será siempre la misma; salvo que ahora es una lideresa nacional, lo que ha ganado gracias a sus capaci-

dades y su trabajo constante. Ratificamos nuestra voluntad de seguir de la mano con ella para construir una nueva patria. Le cuento que por el aniversario de Sembrar bailamos en ronda demostrando que somos una gran unidad sumada y enriquecida por la gran diversidad que cada uno encierra en su razón, su corazón y vida personal; pero unidos por un solo valor: La Justicia.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

Si gana, Keiko no tendrá contrapeso 

FUERZA POPULAR LOGRÓ MAYORÍA ABSOLUTA EN EL CONGRESO y a eso se suman los antecedentes de autoritarismo que ha demostrado el Fujimorismo.

El partido Fuerza Popular logró la mayoría absoluta en el Congreso, según los resultados difundidos por la ONPE, y de ganar la segunda vuelta, Keiko Fujimori tendría un poder casi ilimitado, sin ningún contrapeso y hasta podría dar una amnistía. Y es que el partido fujimorista, ahora encabezado por la hija de Alberto Fujimori, cuenta con al menos 68 representantes lo que le permitirá aprobar leyes que solo requieran la mayoría simple (mitad más uno), pero además mayoría absoluta. La mayoría le otorga la presidencia de la Mesa Directiva que tiene a su cargo la dirección administrativa del Congreso y de los debates que se realizan en el Pleno del mismo, de la Comisión Permanente y del Consejo Directivo, así como la representación oficial del Congreso en los actos protocolares. También podrán aprobar leyes que requieran los votos de la mitad más uno y podrán derogar normas, interpelar y censurar ministros de Estado. NO HABRÍA PLURALIDAD El abogado constitucionalista Alberto Borea dijo que el Legislativo debe dar lugar a la pluralidad y con estos resultados esto no se va a dar por eso es importante que el pueblo peruano no consolide el poder en el lado fujimorista

CUENTAN SOLO VOTOS AL CONGRESO

JNE aclara sobre valla

teniendo en cuenta, además, los antecedentes de la dictadura en la que participó la candidata Fujimori. En esta situación si el Poder Ejecutivo recae en el señor Kuczynski, desde la búsqueda de un equilibrio, eso garantizaría un mejor cumplimiento de metas; también por la trayectoria profesional que tiene PPK frente a una total ausencia de responsabilidad en la conducción de la cosa pública que tiene la señora Fujimori pues pasó por el Congreso, pero no conocemos sus proyectos de ley presentados.

OPINIÓN DISIDENTE Carlos Bedoya

L

7 POLÍTICA

a tarea de ahora para la izquierda consiste en hacer todo lo posible para que Keiko Fujimori no gane la segunda vuelta. Hay que tener claro que con Keiko ganaría también Alan García y su cogollo, garantizando su impunidad y poder político (para ello ha ofrecido a los naranjas toda su influencia en el Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales). En un eventual gobierno de Fujimori, se apristizarán más el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Tribunal Constitucional, el Consejo Nacional de la Magistratura (madre del cordero), y veremos más cosas tan aberrantes como

Ante una consulta del diario UNO sobre la posibilidad de una eventual liberación de Alberto Fujimori, el jurista manifestó que “el Congreso podría decretar una amnistía que es el olvido, mientras el indulto es el perdón que se da desde el Ejecutivo y no creo que los peruanos debamos olvidar ese hecho, así que quedaría en el campo del Ejecutivo”. PELIGRO LATENTE Con esta mayoría el Congreso va a poder dar leyes orgánicas y pequeñas modificaciones mientras no contradigan la

Constitución del 93, que ellos valoran. Asimismo, pueden designar al Contralor de la República (mayoría simple), a los miembros del Directorio del BCR (mayoría absoluta) y al Superintendente de Banca y Seguros (mayoría simple).

Sin embargo, no podrán imponer su superioridad numérica en el Parlamento para nombrar Defensor del Pueblo ni miembros del Tribunal Constitucional porque eso requiere de 2/3 del número legal de congresistas.

ADEMÁS El hecho de tener el fujimorismo una mayoría absoluta es preocupante, además, porque las instituciones como la Contraloría, el Banco Central de Reserva y la Superintendencia de Banca y Seguros frenan, normalmente, los exabruptos que pueda tener uno de los poderes del Estado, pero cuando no se tiene instituciones independientes esto es un peligro latente.

Votar con la nariz tapada que sin asco Alan García -con toda la ostra del mundo- se hace bajar la valla electoral un día antes de la elección, o que la ONPE meta en una mesa de 60 votantes a 300 sin avisar a nadie, para que terminen sufragando luego del flash electoral (manipulación pura y dura). Si ahora nos hacen esas jugadas, cómo será con un gobierno FujimoriApra (porque ambas fuerzas vienen caminando juntas desde el 2001). ¿Qué creían, que el ego colosal se va a retirar de la política así nomás? Hacer todo lo posible para evitar esa descomposición total de la política peruana significa para la izquierda varias cosas. La primera es promover desde la vocería pública que se ha adquirido al ser la segunda fuerza en el Congreso y

tener una lideresa tan carismática como Verónika Mendoza, que el movimiento social de masas anti Fujimori retome su dinámica y salga a las calles. Significa también explicar a la población que, aún cuando en términos económicos y de defensa de intereses de las transnacionales, Fujimori y PPK son lo mismo, en términos políticos no. Fujimori encarna la política delincuencial y mafiosa en el Perú (Montesinos debe andar feliz de que sus amigos lleguen de nuevo al poder). Y aunque me parece estupendo que la primera declaración política de Mendoza y su núcleo más cercano haya sido que van a ser oposición. Es mucho mejor oponerse desde el Congreso y las calles a PPK que a Fujimori. Y eso impli-

cará votar (con la nariz tapada) por el gringo lobista, porque, así pierda, quedará constancia de que hicimos hasta lo último por evitar que el 28 de julio del 2016 al medio día, Keiko, Kenyi y su banda lleven a 100 mil personas en buses a la DIROES para sacar en hombros al dictador de la prisión en la que está por corrupto y asesino. Hacer eso no significa que gobernemos con PPK, ni que votemos gratis. Primero, a él le toca pedirlo, y segundo tiene que firmar una Hoja de Ruta Social y Política en la que se comprometa al menos a: 1. No al indulto de Fujimori. 2. Renegociación de los lotes 56, 58 y 88 del gas peruano para que la exportación se haga a precio justo fijado de manera

www.diariouno.pe

El Jurado Nacional de Elecciones precisó ayer que para la cancelación de las organizaciones políticas que participaron en alianza en las Elecciones Generales 2016, se toma en cuenta el porcentaje total de los votos válidos al Congreso y no a la Presidencia de la República. Asimismo, resolvió no aplicar el artículo 2 de la Ley N° 30414, que incrementa la barrera electoral en uno por ciento (1%) de los votos válidos a nivel nacional, por cada partido extra integrante de las alianzas partidarias. El artículo 109 de la Constitución señala que la ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el diario oficial, salvo disposición contraria de la misma ley que posterga su vigencia de todo o parte. Sin embargo, según el JNE, la Constitución también expresa en el artículo 103 que, desde su entrada en vigencia, la ley se aplica a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes y no tiene fuerza ni efectos retroactivos.

EN UN EVENTUAL GOBIERNO DE FUJIMORI, se apristizarán

más el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Tribunal Constitucional, el Consejo Nacional de la Magistratura…

concertada con el Estado; además para que se masifique el hidrocarburo entre las familias y empresas peruanas; y para desarrollar la petroquímica. 3. La reforma inmediata del Consejo Nacional de la Magistratura para desapristizar el Poder Judicial.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

“Keiko desprecia la democracia” PODRÍA REPETIR LA HISTORIA DE SU PADRE, advierte constitucionalista Alberto Borea. El abogado constitucionalista Alberto Borea alertó ayer que la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, tiene desprecio por la democracia y podría repetir la historia de su padre Alberto Fujimori. Sostuvo que en los últimos años Keiko Fujimori “ha trabajado en el sentido que eso la conduce al poder, como también se subió su padre al proceso democrático para llegar al poder, y después que llegó al poder, ¿qué pasó?”. En efecto, la trayectoria del régimen fujimorista no fue nada apegada al mandato constitucional, a pesar que Alberto Fujimori llegó al poder por las urnas y gobernó con una nueva Carta Magna hecha a su medida. ANTECEDENTES El jurista se preguntó ¿Cuántos proyectos de ley presentó Keiko Fujimori?, ¿qué dijo cuando se denunció el tema de las esterilizaciones forzadas?, preguntó el constitucionalista, al recordar que la lideresa de Fuerza Popular no se pronunció, en su momento, respecto de violaciones de derechos humanos ocurridas en los noventa, pese a estar “en el mismo sitio donde se tomaban esas decisiones”. Keiko Fujimori ganó las elecciones en primera vuelta, pero tendrá que ir a un balotaje con Pedro Pablo Kuczynski, para definir quién asumirá la Presidencia el próximo 28 de julio. Lo alarmante para los analistas es que Fuerza Popular, el partido de los Fujimori ha conseguido mayoría absoluta en el

INDIRA HUILCA:

Fujimorismo es alternativa más riesgosa

Congreso, es decir, no habría un contrapeso. Al respecto, el constitucionalista consideró que, de ganar las elecciones la candidata de Fuerza Popular, existiría el riesgo de que volvamos a tener un gobierno autoritario. “Si miras la trayectoria de Keiko Fujimori y del grupo de Fujimori no existe otra cosa que un desprecio por la democracia”, dijo a Ideeleradio. KUCZYNSKI De otro lado, Borea analizó la trayectoria de Pedro Pablo Kuczynski, quien será rival de Fujimori en la segunda vuelta electoral. “Si analizas trayec-

Tribuna Libre Agustín Haya de la Torre

E

l resultado electoral confirmó el triunfo en primera vuelta del fujimorismo, empeñado en retornar al poder. Una persistente y bien financiada campaña de la hija mayor del dictador, le rinde frutos importantes, como el control mayoritario del Congreso de la República. Un factor novedoso, que no sucedía desde el período autoritario 1995-2000. En dichos años, la bancada funcionó como un bloque cerrado, convertido en un apéndice

de Palacio. Las órdenes les llegaban por mensajes electrónicos, que sin más sustentación convertían en leyes. No solo transformaron al Legislativo en unicameral, sino que redujeron el uso de la palabra a cinco minutos, caso único en el mundo, de un parlamento que no parla. El fujimorismo le abrió las puertas a representantes del capitalismo informal, acostumbrados a conseguir lo que sea con su dinero. Jamás pudo fiscalizarse en serio la dilapida-

torias personales, PPK nunca ha sido santo de mi devoción, pero, es un tipo que ha estado siempre en el sector democrático”, opinó. Indicó que las elecciones del domingo último implican que no hemos avanzado nada en institucionalidad ni en previsión ni en la consideración ciudadana de cómo armar cuadros para tener un gobierno que administre el país desde una perspectiva democrática convenientemente. “Quienes han trabajado para llegar al poder, que es distinto a trabajar para armar instituciones, son los que han ganado. Keiko Fujimori, con quien yo

discrepo en casi todo, y PPK venían haciendo una labor y los demás aparecieron a última instancia”, sostuvo. Asimismo, opinó que “no se construyó un centro por infinitas razones, y ese es un tema que si se perpetúa, las posibilidades

ADEMÁS

democráticas del país siempre serán precarias y las posibilidades de un autoritarismo o una ruptura dictatorial van a estar presentes permanentemente con la utilización del aparato judicial para perseguir a ciudadanos como pasó en la época de la dictadura de Alberto Fujimori”, pronosticó.

El constitucionalista Alberto Borea Odría cuestionó que Vladimiro Huaroc, Luis Galarreta y Yeni Vilcatoma hayan dejado sus posiciones para acomodarse en el partido que va a ganar las elecciones. Sostuvo que estos no mantienen una buena trayectoria en el tema político.

El condenado quiere gobernar ción de los fondos públicos, el saqueo del fisco o el avance del narcotráfico manejado desde el poder. El borreguismo se entronizó, empatado con la compra de los medios de comunicación, sumisos al poder. En el periodo que se avecina, su peso será indudable. Si gana Pedro Pablo Kuczynski, tendrá que lograr la convocatoria de las fuerzas realmente democráticas, para no ser sobrepasado por un previsible boicot a su gestión. El reto está planteado desde hoy. No es posible ganarle al clan Fujimori si no se promueve un gran frente, que tenga como objetivo puntual resguardar la

institucionalidad. El punto de acuerdo es uno solo: la defensa de la democracia frente a la fuerza que le rinde culto a la etapa más oscura del Perú contemporáneo. En Francia, el avance del ultra derechista Frente Nacional de los Le Pen, lleva en determinadas coyunturas, a quienes compiten en democracia, a cerrar filas en defensa de la constitución. Izquierda y derecha, ante la amenaza del extremismo, votan unas por otras, para cerrarle el paso. Experiencia que conoce bien la exitosa lideresa del Frente Amplio. Aquí la responsabilidad del Frente Amplio, Acción Popular, el Apra, el PPC o Somos Perú,

www.diariouno.pe

resulta clave. PPK necesita 18 puntos como mínimo para sumar a los propios y ganar. El desafío de la madurez política lleva a comprender que si el país quiere seguir afirmando la democracia, debe superar de la mejor manera la ambición de poder del clan Fujimori. Por más que trate de cubrirse con piel de oveja, no puede condenar el golpe del 5 de abril ni los asesinatos, torturas y secuestros cometidos. Menos reconocer el saqueo de 6 mil millones de dólares, de los cuales apenas se han recuperado unos 500 millones. Como con Sánchez Cerro y Odría, viven de la alianza entre quienes no quieren Estado para

 El fujimorismo sigue siendo la alternativa más riesgosa, sostuvo la electa congresista por el Frente Amplio, Indira Huilca, hija del asesinado sindicalista Pedro Huilca, al referirse a la participación de Keiko Fujimori (Fuerza Popular) en la segunda vuelta presidencial. “Definitivamente, no solo es la posibilidad más riesgosa, casos como el de Pedro Huilca, y el de tantas otras personas que sufrieron algún tipo de violación a sus derechos humanos durante la época fujimorista no han sido juzgados. No hay responsabilidades”, agregó. La representante del Frente Amplio sostuvo que, cuando se habla de tener una posición firme contra el fujimorismo no es por el gusto de recordar el pasado con odio, sino que se trata de hacer justicia. “Todavía hay una expresión enorme de impunidad sobre eso. Entonces, no es porque nos guste mirar el pasado con odio; se trata de buscar justicia, porque esto nos va permitir superar esta etapa”, concluyó.

EL DESAFÍO de la madurez política lleva a comprender que si el país quiere seguir afirmando la democracia, debe superar de la mejor manera la ambición de poder del clan Fujimori. lucrar y quienes tratan de sobrevivir como sea, sin normas que los encaucen. La realidad nos pone entre una opción de capitalismo democrático y la representación política del capitalismo salvaje, que un reo imagina volver a dirigir.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

9 ECONOMÍA

Próximo gobierno hallará economía en recuperación GRACIAS AL MEJOR DESEMPEÑO de las actividades productivas,

EXPUSO EN WASHINGTON

Ministra insiste con TPP  A pesar de que el gobierno está ya de salida y a los cuestionamientos a ese tratado de libre comercio, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, ratificó ayer que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) suscrito entre 12 países de APEC, contribuirá a la expansión de las exportaciones y al crecimiento económico del Perú.

Silva expuso las ventajas comerciales del TPP en el foro “Una nueva agenda para las Américas”, que se realizó en la ciudad de Washington DC (Estados Unidos), organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Institución Brookings de los Estados Unidos de América, al que fue invitada en su condición de presidente protémpore de la Alianza del Pacífico.

PRIMER TRIMESTRE 2016

El turismo creció a pesar de “El Niño”  La actividad turística en el norte del país creció en el primer trimestre del presente año, a pesar de la presencia moderada del fenómeno de “El Niño”, informó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Jorge Jochamowitz. Dijo que a partir de diciembre de 2015, se inició la recuperación de visitantes en dicha región y el primer trimestre del presente año, la presencia de

visitantes en el norte ha sido más notoria. Tras inaugurar la feria Perú Regiones: Playas del Norte 2016, explicó que hubo una caída del diez por ciento entre octubre y noviembre del año pasado en lo referente a la presencia de turistas, debido a una exagerada prevención y la prohibición de viajes de fin de año a los escolares. Estimó que a finales del presente año se prevé un crecimiento del cinco por ciento.

 afirma vicepresidente de Latin Pacific Capital. El Perú tiene condiciones como para cerrar este año como una de las economías más dinámicas de América Latina, sobre todo por el mejor desempeño de la minería, la agroindustria y el turismo. Así lo sostuvo el vicepresidente de Latin Pacific Capital, Emilio Zúñiga, quien afirmó asimismo que el próximo Gobierno iniciará su mandato con una economía en proceso de recuperación sostenida, favorecida por el mejor desempeño de las actividades productivas. Agregó que la minería impulsa al resto del sector privado. En este caso tenemos las ampliaciones de Toromocho (Junín) y Cerro Verde (Arequipa), así como la culminación de Las Bambas (Apurímac) y otros proyectos. En este sentido, proyectó que el Producto Bruto Interno (PBI) estaría en condiciones de crecer hasta 4% al cierre del presente año, superando las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). El ente multilateral elevó su proyección de crecimiento de la actividad productiva nacional 3.3% a 3.7% para el 2016. SEGUNDA VUELTA Al respecto, Zúñiga comentó que hacia junio o julio próximo se verá con más claridad cómo se recuperá el ritmo de crecimiento de la producción nacional. “Para ello no será necesario esperar a conocer los resultados de la segunda vuelta electoral, pues los agentes económicos confían en que el modelo económico se mantendrá.

Añadió que por esta razón no se tiene previsto una volatilidad en el tipo de cambio para las próximas semanas. Con relación al mejor desempeño de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), registrado ayer, Zúñiga dijo que fue una primera reacción de los agentes económicos ante los resultados de las elecciones. “Pasado ese efecto volverá a retomar su tendencia habitual, que está básicamente en línea con el comportamiento del sector externo”, manifestó. Agregó que lo mismo pasará con el tipo de cambio, que tenderá a estabilizarse, respondiendo a la coyuntura internacional. “No nos olvidemos que el Perú tiene suficientes Reservas Internacionales Netas (RIN) como

para evitar y defenderse de una alta volatilidad en el tipo de cambio”, sostuvo. BANCO MUNDIAL El Banco Mundial (BM) también ha elevado la proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) peruano para este año desde 3.3% a 3.4% y reafirmó que América Latina y el Caribe continuará en recesión en el 2016 con una contracción de 0.9%.

ADEMÁS

En su informe de enero pasado el Banco Mundial recortó su estimación de crecimiento del PBI peruano de 3.62% a 3.3% para el 2016, ahora lo ha elevado ligeramente. Indicó que el Perú aparece como un país con buen desempeño y tiene el espacio para que las cosas sean mejores, pero tendrá que terminar el proceso electoral. “El Perú tiene un potencial incluso mejor del que se anticipa hasta el momento”, anotó.

Latin Pacific Capital es un banco de inversión líder enfocado hacia Latinoamérica, con amplia experiencia en fusiones, adquisiciones, privatizaciones, concesiones y otros servicios de banca de inversión.

SE AMPARAN EN MEDIDAS CAUTELARES, DICE OSCE

Empresas sancionadas contratan con el Estado El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) informó, a través del Observatorio OSCE, que seis empresas proveedoras podrán seguir contratando con el Estado tras obtener medidas cautelares del Poder Judicial, entre el 13 de enero y el 12 de marzo pasado.

Las medidas cautelares fueron otorgadas por cuatro juzgados permanentes contenciosos administrativos de Lima a las empresas Kukova Ingenieros; Acciona Infraestructura Sucursal Perú y Pinearq; Constructora & Minera Carrión; y Representaciones Flores; así como a Marco Antonio Burgos Quiñones.

www.diariouno.pe

Asimismo, la empresa Thor Contratistas recibió una medida cautelar por parte del 1° Juzgado Mixto de Alto Amazonas – Yurimaguas. Cabe destacar que estas empresas habían sido sancionadas por el Tribunal de Contrataciones del Estado por diferentes trasgresiones a la Ley de Contrataciones del Estado.

En el Observatorio OSCE se encuentra publicada la fecha de vigencia de las medidas cautelares, los juzgados que las otorgaron, nombre del juez, el N° de Expediente y el N° de Resolución de Sanción impuesta por el Tribunal de Contrataciones al que hace referencia la medida cautelar.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

Muelle Norte del Callao

con mayor capacidad APM TERMINALS CONCLUYÓ PRIMERAS etapas de modernización del  Muelle Norte y ahora podrá atender 1,5 millones de contenedores. Con una inversión total de 385 millones de dólares, el concesionario del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao (TNM), APM Terminals Callao, concluyó con la ejecución de las etapas 1 y 2 del proyecto de modernización del terminal, según los términos establecidos en el contrato de concesión, informó la referida empresa. Precisó que la inversión realizada significó un 25% por encima de la inversión inicialmente propuesta para la ejecución de las obras. En efecto, cuando se suscribió el contrato a fines de febrero de 2013, el director general de APM Terminals Callao, Henrik Kristensen, indicó que los trabajos de remodelación de ambas etapas demandarán una inversión de US$ 307 millones, monto que se ha elevado a 385 millones de dólares. Según explicó la empresa, las obras realizadas, correspondientes a las etapas 1 y 2 de un total de cinco establecidas en el contrato de concesión, consistieron en la modernización de la infraestructura y del equipamiento portuario con el que contaba el Terminal Norte. De igual manera la automatización de los procesos y servicios que se prestan a los diferentes usuarios del terminal, bajo los estándares de seguridad exigidos y en cumplimiento de los compromisos medioambientales asumidos. Kristensen dijo, en su oportunidad, que antes de las obras el Muelle Norte tenía capacidad para atender el movimiento de unos 900 mil contenedores de

CRECEN EXPORTACIONES CHINAS

Gigante asiático despierta

Lo que los economistas interpretan como señal de que la segunda economía del mundo tiende a estabilizarse, las exportaciones de China volvieron a crecer con fuerza en marzo tras ocho meses consecutivos de caídas. En 11.5% aumentaron las ventas al exterior del gigante asiático en un año a 160,800 millones de dólares, según cifras oficiales publicadas este miércoles

TEU (contenedor de 20 pies), pero con los trabajos de ampliación de las dos fases –que ahora ya están concluidos- se podrá atender a 1,5 millones de contenedores TEU. “Con la capacidad que se está agregando –indicó entonces el ejecutivo- se podrá atender a las embarcaciones más grandes, que hoy en día están en construcción y que recién el próximo año saldrán a navegar por los puertos más grandes del mundo”.

 ADEMÁS

LAS OBRAS La empresa APM Terminals Callao detalló que como parte de las obras se realizó un dragado del fondo marino a menos 16 metros, lo que permite la atención de naves de mayor calado. Además, con la ejecución de estas obras, se incorpora al Terminal Norte 840 metros lineales de amarraderos, 22 hectáreas para el almacenamiento de carga, nuevas edificaciones como el taller de mantenimiento, el edificio administrativo,

”El día 11 de abril, APM Terminals presentó el expediente de recepción de las obras, encontrándose en proceso de evaluación por parte de las autoridades correspondientes”, finalizó.

la construcción del antepuerto, entre otros. “La inversión realizada implica también la compra de equipamiento portuario de última generación, destacando la adquisición de cuatro grúas Super Post Panamax para la atención rápida y segura de las naves con carga contenedorizada”, anotó APM Terminals Callao. Refirió que también se ejecutó la implementación de un nuevo sistema de descarga que consiste en dos fajas transportadoras subterráneas que reciben la carga a granel a través de dos grúas móviles y 2 Mega Tolvas (únicas en el Perú), el cual abastece el silo de 25,000 toneladas, el cual también fue repotenciado.

DESDE HOY Y POR CINCO DÍAS

Rige la veda de anchoveta El Ministerio de la Producción suspendió las actividades extractivas de la anchoveta (Engraulisringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) a partir de las 00:00 horas de hoy, por un período de cinco días calendario para salvaguardar el stock del recurso hidrobiológico. Esta disposición será implementada en el área comprendida entre los 17°00’ y 18°00’ Latitud Sur (LS), de las 5 a 20

Dólar sigue a la baja

BVL abrió con ganancias

El precio del dólar estadounidense continua bajando frente al sol. La cotización para el tipo venta se situó en 3.262 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.268 soles. El precio del billete verde en el mercado paralelo o casas de cambio inició en 3.27 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotizaba en 3.364 soles.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada nuevamente con ganancias, en línea con Wall Street, impulsada por todos los sectores bursátiles, especialmente por las acciones de construcción (3.04%), industriales (2.46%), mineras (2.42%) y de consumo (1.46%). El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima subió 1.31 por ciento al pasar de 12,801 a 12,968 puntos. El Selectivo avanzó 1.79 por ciento al pasar de 328.70 a 334.59 puntos.

www.diariouno.pe

por las aduanas chinas. La recuperación es espectacular, pues se produce después de ocho meses de obstinadas caídas. Las exportaciones chinas llegaron a caer un 25% anual en febrero, su mayor retroceso en seis años. De otro lado, las importaciones chinas, frenadas desde hace más de un año por la ralentización del país, también se recuperaron, moderando su caída.

millas marinas de distancia a la costa. También establece que la suspensión será de aplicación a la actividad extractiva realizada por embarcaciones pesqueras artesanales, de menor y mayor escala dentro de la citada área. El incumplimiento será sancionado conforme al Texto Único Ordenado del Reglamento de Inspecciones y Sanciones Pesqueras y Acuícolas.


www.facebook.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

NERO EL COCI ANO L CHORRIL insumo o tiene comají, del tipo el bandera que además mirasol, bre a su da nom nte. restaura

9F<JzK JGK9K

HYka f hgj ]d eYj [`gjjaddYfg Andrés Rosas está orgulloso de ser chorrillano, los primeros recuerdos de cocina se los debe sus temporadas playeras. Fue uno de los primeros impulsores de la nueva cocina peruana y ahora ha escogido al ají mirasol como el insumo principal de su restaurante, que en un futuro no muy lejano –espera él- será una gran cadena franquiciable.

—Fue uno de los primeros en vivir esta corriente de la nueva cocina peruana… —Estudié sistemas, pero siempre me jaló la cocina; en 1996 entré a un restaurante llamado Pantagruel, descubrí que había un mundo distinto, viví la revolución de la nueva cocina peruana, recuerdo que hacían jaleas de ajíes y me dejaban boquiabierto con las cosas interesantes que se pueden hacer. Luego, entré a otro restaurante de cocina mediterránea con algo de fusión peruana, después ya entre a

www.diariouno.pe

estudiar a Le Cordon Bleu. —¿Cómo nace su restaurante Mirasol? —Primero estábamos probando, teníamos unas ocho mesas, cocinábamos mi hermana, mi sobrina y yo; y cuando nos dimos cuenta que se llenaba, entonces decidimos ampliar y mejorar. Con ayuda del diseñador, hemos hecho este espacio con la intención que este mismo estilo se pueda reproducir en otro sitio. —¿Por qué eligió al ají mirasol como un insumo bandera? —Porque es un producto fácil de exportar, no le han dado su lugar, por ejemplo, al ají amarillo lo tienes que sacar congelado, pero el mirasol seco te dura más, este insumo está en el ají de gallina, la ocopa y a mí me encanta trabajar con este insumo, por eso le puse ese nombre a mi restaurante. —¿Qué platos recomienda? —No solo tengo pescados y mariscos, tengo comida peruana tradicional como un lomo saltado o el cabrito norteño, que lo dejo macerar con chicha de jora

de un día para otro con hierbas, aparte que mis insumos son de calidad, la parte logística maneja muy bien la calidad y cantidad del insumo. De mi carta, sale mucho el arroz con mariscos, el atún a la pimienta verde con risotto al pesto y el ceviche mirasol que es lo que siempre recomiendo. Igual los helados que hacemos aquí son los de mi madre, tengo el de chocolate, maracuyá y lúcuma. —Los insumos marinos son caros y generalmente afectan el precio de la carta… —Mis costos no son muy baratos, trabajo con un pescado llamado charela, no puedo cambiar, porque el cliente se da cuenta Para filetes, trabajo con pez espada, tengo hasta atún y salmón, que me los trae un proveedor. Los mariscos sí los saco del terminal pesquero y respetamos las vedas. Aquí tengo mi taller, realizamos desde la pasta de mirasol y todas las salsas madres. —Usted sueña con franquiciar y hacer que su marca sea exportable… —Primero quiero establecerme como marca, luego mantener un estándar de producción, tener las bases de los productos, aquí y en la China debe tener el mismo sabor, la misma calidad, cuidando el tamaño de los mariscos, cuidar la cocción y demás detalles. Eso es lo primero. Aquí en Chorrillos estoy empezando a hacer marcas. J]klYmjYfl] EajYkgd <aj][[a f2 Bj& ;`gim]`mYf[Y *(1 % ;`gjjaddgk L]d ^gfg2 *-*,+/+


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12 LIMA, JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016 SEITAN

Cocina vegana de altura  La cocina libre de animales y derivados es una tendencia que ha ganado muchos seguidores en Lima, una ciudad que cada día presenta opciones más saludables, entre ellas está el restaurante Seitán Urban Bistró, el primer restaurante vegano que tiene marcado muchas técnicas y recetas de escuela francesa. El menú de Seitán es casi regalado, pues tiene un precio de S/14.90, lo que incluye pan de cortesía, entrada, fondo, refresco y un postrecito, y solo va desde el mediodía hasta las 4pm. La carta durante el resto del día es variada, tienen varios platos clásicos internacionales como la col slow, el vichyssoise, los rollitos orientales en masa de arroz. Los postres de la carta han sido tan bien trabajados, que no han necesitado de ayuda de algún lácteo o huevo para tomar forma, es así que presenta un helado de lúcuma con una delicia de chocolate, blondies con aceite de coco, entre otros.

<aj][[a f2 ;Ydd] 9d^gfkg M_Yjl] )-( % EajYÈgj]k

DOOMO SALTADO

Pintoresco estilo oriental  El restaurante “Doomo Saltado” (Mucho Saltado en japonés) es un templo de lo oriental fusionado con platos criollos, ambos estilos convergen en una misma carta, que más allá de ser confusa es bastante aceptable tanto por los jóvenes que van en busca de la línea de makis, como de los adultos que van en busca de una buena sopa y un buen chaufa. Su fuerte innegable es el saltado, pero guarda más recetas que merecen la atención de los comensales, como el que no deja extrañar la carne: el tacu chaufa con un salteado de hongos shitake jugosos, en resumen, el tacu tacu ha sido la mezcla del frejol con el chaufa y para lograrlo usaron una buena técnica que unió bien estos elementos. De entrada, son muy recomendables las gyozas (masa japonesa rellena) con pasta de lomo saltado y salsita de mostaza; el fondo obligado es el “Doomo Saltado” (lomo fino), sopa ramen, que puede ser de diversos tipos de concentrados, pero en este

]k k EYj Y ' im]r )-+. º B 9jfYd\g E~j Daf[] )% -( g * af A_fY[ag E]j 00/, +1.1( º ,** L]d ^gfg2 ,*

caso la diferencia es que los fideos para este caldo son elaborados en la cocina, usando una olla especial para tal fin, logrando un buen resultado.

La hora del té y algo má

La cocina de este nuevo restaurante se enciende con los desayunos de gloria continúa con los almuerzos de paz y resiste hasta las cenas y lonches de oro.

L

a variada carta expresa la versatilidad del cocinero; y los ambientes, la delicadeza de la otra cabeza de la propuesta, ellos son Ana Lucía y Álvaro Cornejo, los hermanos dueños de “Las Bolena”, un salón de té y restaurante que inauguró hace un mes con un concepto bastante particular que recuerda a otras dos hermanas llamadas María y Ana Bolena, ambas mujeres del rey Enrique VIII de Inglaterra. Los salones recuerdan el estilo de principios de siglo, la vajillas usadas para la comida y el vestuario del personal te hace sentir como en una casa distinguida de Inglaterra, la elegancia no va necesariamente vinculado a lo acartonado, por el contrario, aquí lo casual es bienvenido, sobre todo en el área del jardín, donde han sido instaladas mesas y bancas cómodas. Esa casa soñada te presenta una carta que anuncia que es hora del té (la hora que el comensal elija) junto

a deliciosos bocaditos y postres que acompañan a las tacitas de té caliente o a las copas de té helado, y para hacer aún más ceremonial la ocasión, han ideado un conjunto llamado “Tea royal”, compuesto por unos platos en escala sobre los que se distribuyen cinco postres y cuatro salados. Lo que sigue es explorar la carta principal, aquí puede detenerse en la sección de desayunos, ofrecidos por el momento solo el sábado y domingo, en el que hay una gran selección de recetas a base de huevo, desde omeletes, huevos Benedicto, huevos a la nube, crepés, panqueques, waffles, entre otros que juntos logran posicionarse como una oferta única en Lima. Según comenta Álvaro, su fuerte siempre han sido los sánguches, de esa lista resalta mucho el vegetariano con pimientos y cebollas caramelizadas más queso entre pan artesanal focaccia, otro es el “Croque Monsieur”, uno mixto con salsa blanca más queso gru-

yere y p Los interna den enc el tarta món, d

CONGRESO DE GASTRONOMÍA

TAMALES MARENGO’S

El famoso tamal de Supe El cocinero Eduardo Alarcón Cavero es el dueño de la marca de tamales “Marengo’s” del distrito de Supe (Barranca), pero esa no es su única responsabilidad, a eso se le suma el dejar difundir parte de las recetas de su querida ciudad del norte chico, conocido por su tacu tacu y por sus personajes gastronómicos. Los desayunos que pueden disfrutar los turistas en Barranca siempre tienen a un tamal Marengo’s, caracterizado por ser de puro maíz amarillo con relleno de cerdo, la misma receta que ha innovado al ofrecerse enfrascado, con una buena conservación y presentación que lo hace un producto exportable.

LAS BOLENA

Cuidado con la impr

E

<aj][[a f2 E]j[Y\g F ) º Hm]Zdg \] Kmh] ' Bj& Km[j] ),(%9 º Kmh]$ :YjjYf[Y& L]d ^gfg2 111(*++-( º 1,/1)+,0/

Estos tradicionales tamales han estado ya en la feria Mistura, más que representando a un cocinero, fue en nombre de Barranca, una de las provincias de Lima que más impulsa lo suyo. Marengo’s tiene servicio de envío de productos, atiende desayunos y tiene puestos en varios puntos de esa zona.

xpertos en gastronomía coincidieron en reconocer que la gastronomía peruana necesita superar algunos obstáculos para convertirse en un referente alimentario para el mundo, y en un motor de desarrollo económico para país. Fue durante el I Congreso Internacional de Gastronomía realizado esta semana por la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), cuyo gerente, Mariano Valderrama, manifestó que la informalidad en los negocios gastronómicos es uno de ellos y otro es el hecho de que en Perú no exista un sistema de educación técnica en cocina. “En el país los dos tercios de los negocios no tienen personal calificado

www.diariouno.pe

en cocina, servicios, gestión de cocina y servicios de salón, pero tampoco existen instituciones técnicas públicas formadoras de cocineros y camareros, como hay en Colombia y Costa Rica. Cuidado, no seamos chauvinistas ni sigamos con la creencia de que hemos logrado todo”, dijo. Para Valderrama es urgente que el Estado asuma un rol protagónico como ocurre en México y Tailandia y propuso que el sector público atienda los mercados de abasto y mayoristas que se encuentran deteriorados, no solo en Lima sino en todas las regiones del país. Fernando Villarán, decano de la Facultad de Ingeniería y Gestión de la

Unive mani un lid de la pulsa D vas de Villar la fue ello, e han d nomí “E novac recur que le Pero estud


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

13 diarioUNO.pe

TENEDORES RESTAURANTES A LAS URNAS

Mejores cebicherías  Cerca de 500 dueños de cebicherías se reunieron para anunciar el concurso en busca de Las Mejores Cebicherías del Perú de costa sierra y selva. Se trata de una votación democrática y voluntaria que podrá realizar todo cliente sobre su establecimiento favorito en función a su buena calidad y servicio. La web para comenzar el conteo es www.cebicheperu.pe y los ganadores se harán acreedores a los premios Los Oscar del Cebiche 2016. Las inscripciones ya cerraron y solo se espera los resultados.

ás

a,

.

parmesano gratinado. s fondos son platos acionales y ahí se puecontrar opciones como ar de pescado con salde fresca temperatura,

FESTIVAL

Fusiones nikkei  Desde este 18 al 24 de abril en el Centro Cultural Peruano Japonés se realizará el 3er Festival Cultural Nikkei, en conmemoración de los 117 años de la inmigración japonesa al Perú. Y el lunes 18 habrá un conversatorio sobre el aporte de la cocina Nikkei al cebiche, entre los exponentes estarán chefs como Octavio Otani, Toshiro Konishi, Hajime Kasuga y Mitsuharu Tsumura, entre otros. Ingreso libre y capacidad limitada.

<aj][[a f2 9n& J]\m[lg )*1( % EajYÈgj]k L]d ^gfg2 .0+ *,1+

que va sobre cortes de palta más pan focaccia, otro plato solicitado son los fetuccinis a la huancaína con lomo, así como una carbonara contundente y tradicional.

Ana Lucía, la que le impregnó el toque femenino a la propuesta, señala que una de las cosas que quieren es que todos se acerquen, aunque son las mujeres las que más

se emocionan, la idea es que con la comida todos se sientan satisfechos, pues al final se trata de recordar una época que seguro vimos pasar en los ojos de los abuelos y que hoy se vuelve presente en este restaurante.

rovisación y la informalidad

ersidad Antonio Ruiz de Montoya ifestó que el Estado debe asumir derazgo cultural y promover el uso tecnología e innovación para imar la gastronomía peruana. Durante el panel Retos y perspectie la Gastronomía Peruana al 2021, rán indicó que el conocimiento es ente de la innovación y gracias a en Japón, Alemania, China y Corea desarrollado software sobre gastroía que el Perú podría hacer. En la gastronomía hay mucha inción, harto espíritu emprendedor, rsos humanos y una base cultural e puede permitir tener liderazgo. falta investigar. Aún no existen dios que relacionen salud con gas-

tronomía, ni sobre la biodiversidad en la Amazonía que servirían para sostener el boom de nuestra cocina”, remarcó. En el Congreso participan como invitados Frank Lindner, editor senior de “Food Inspiration” (Holanda); Yongvut Saovapruk, presidente del Instituto Nacional de Alimentos de Tailandia (Tailandia); Alfonso Prada, director general del Servicio Nacional de Aprendizaje (Colombia); Pierre Van Oost, presidente de la Asociación de Chefs de Bolivia; Eduardo Fernández, director general de Fresh Business; Kiko Moya, chef de L’Escaleta (España) e Ireana Garita Moya, Instituto Nacional de Aprendizaje de Costa Rica.

INTERNACIONAL

Éxito peruano  El restaurante del chef Martín Morales, “Ceviche Old St”, ubicado en Inglaterra, ganó el premio al “Mejor Lugar (Restaurante y galería)” en el Reino Unido, según anuncio del Retailer of the Year Awards 2016. Este premio fue otorgado luego de una ardua votación de expertos en el rubro. “Ceviche Old St” es un restaurante, bar y galería de arte donde el cocinero expresa la creatividad peruana gastronómica y artística.

Sommelier peruano en Argentina  El concurso “A.S.I” , mejor sommelier del mundo 2016, se desarrollará desde mañana en el Hotel Hayatt de la ciudad de Mendoza (Argentina) y el representante peruano será el sommelier Joseph Ruiz, quien participará frente a 61 concursantes de 58 países. El martes 19 se tendrán los resultados finales del concurso, en el que

www.diariouno.pe

participa una representación peruana formada por Lucero Villagarcía, presidenta de la Asociación Peruana de Sommeliers del Perú (APSOM) y el experto Manuel Cadenas, quienes contarán el paso a paso del concursante nacional, quien recibió el apoyo de empresas peruanas como Vinocorp, pisco Barsol, pisco Porton y Pisco Don Benedicto.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

“PAIS DE JAUJA”

CORONA PAPAL

BANDERA

RIO DE RUSIA

ARTICULO NEUTRO DIOS SOL INCA

APOCOPE DE NORTE

MONEDA DE BRASIL CORREO (INGLES)

ARTE (LATIN)

“EL REGRESO”

COGER, AGARRAR

DISEÑADOR FRANCES

DT ALIANZA LIMA

ZUMO UVA SIN FERMENTAR

VASIJA DE CUERO

VANADIO, DISPROSIO USO PASAJERO

CAUDAL DE NOVIA

HERMANA RELIGIOSA

“ZUMBA”

RITMO BRASILEÑO

ASISTIR

BOGAR

MADRE DE TESEO

LISTA, NOMINA

ALPHONSE DE LAMARTINE

Nº 871

Nº870

T

A

B

E

N

A R

A

R

A

O

I

T

MADRE DE POLIFEMO

T

V

A

L

O

O

P

D

O

S

“EL HOMBRE DE DAMASCO”

S A

N

D

N

R

U

E

M

A

C

ABEJA (INGLES)

N

E

A

B

A

D

D

E

A

E

GAS DE ALUMBRADO

“LA SUCESORA”

A

TORCIDO, MALVADO

Y

ESTUPIDEZ BOBADA

E

CONEJA (INGLES)

L

“PAIS DE JAUJA”

O

LIMEÑA VIRREINAL

R

HIJA DE EURITO

V I

O

S

L

A

E

L

A

M

R

I

O

N

O

E N

ANILLO, SORTIJA

SI N MORAL

N

A

A V

EN ORDEN REGRESIVO

C

A

I

N

D

E

TENER FE

C

VLADIMIR NABOKOV

R E

I S

L O

R

E

A

L

E

R

B

I

I

E

T

S

L

A

D

PASA POR MUNICH

AZUFRE, LANTANO

M

N

U

VE EXPORTAC. E IMPORTAC.

A

DIETA MONEDA DE (INGLES) CREO CUBO BRASIL MAGICO

L

O

O

MUSA DE PETRARCA

S

PATRONES

L

R

S

“TABOO” BUCLE, RIZO (INGLES)

L

D

... LAVIGNE, CANTANTE “PANDORA”

PATRIA DE EINSTEIN

A

U

S

A L

A

M

E

“JOCELYN”

L

A

A

K O

S

DIARIO EN TUS MANOS

C

L

“LA ATLANTIDAD”

A

MARSUPIAL TREPADOR

I S

PSDTE. DE CALLE ARGENTINA (FRANCES)

R

PADRE DE ARAM

S

A N

MONEDA PERUANA

RIO DE ITALIA, PASA POR FLORENCIA

V

CLUB CHALACO

PERRA RUSA EN ORBITA

A

A

SUEGRO DE CAIFAS

“MOMO”

E L

M

B

A, PARA (INGLES)

O

A

BROMO

L O

SE DIRIGE

C

I

O D

REINO DE BALKIS

M

C

DADIVA, REGALO

A

CLARO (INGLES)

U S

POEMA DE VALLEJO

I

Z

ESTADOS UNIDOS

AVION NO TRIPULADO “EL MITO DE SISIFO”

A R

NOBEL 1977 LITERATURA

VERDE CLARO

A S

LECCION (INGLES)

COMPUSO SANGRE DE HIJA DE NE- CANTO PARA “SIBONEY” DIOSES GRA E INDIO UNA VOZ

MUJER “FUNDACION” HABLADORA

G L R O

A

ARTICULO NEURO

PREFIJO DOS

“LA PESTE” AEROPTO. DE CUSCO

POEMA LIRICO

AHI SE POSO 6TA NOTA EL ARCA MUSICAL

SOLUCIÓN GRAMA

JAMAS PUBLICADOS

TOSTAR, SOASAR

ATRAE METALES

LA SEÑORA GORBACHOV

ION CARGA NEGATIVA PRINCIPE ARABE

DORSAL 11 “U” RECUBRIR, TAPIZAR

LIDER CHINO

SI (INGLES)

EL JEDI VERDE

EN EDAD DE CASARSE

NOMBRE DE CASILLAS

EN FAVOR DE

“LAS TROYANAS”

APOCOPE DE SANTO

LOCO (INGLES) ESCULPIO EL MOISES

HARTAR, SACIAR MONEDA DE PUESTO DE JAPON VENTA

ARTE AUTODIDACTA

PREFIJO TRES

CAPOTE DE AEROPUERT NOBEL 1983 MONTE DE PARIS DE LA PAZ

“ERAGORN”

EXPERTO, TROME

CABEZA

HECES DEL VINO

RED

PACTO ATLANTICO

ESCLAVO ESPARTANO

CERCA (INGLES)

... CARINA, LA POBREZA GRIEGA CANTANTE

PERUANO EN MALMO

LAGO USA CANADA

DT DEL CRISTAL

GARGANTA ACTOR “YO ROBOT”

PISTOLA Y SABLE

14

www.twitter.com/diariounolevano

L

A

O

R

“CALLE MAYOR”

S A

L

Nº872

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

15 NACIONAL

TACNA

Paga multa por violar “ley seca”  En una audiencia por fla-

Nativos Achuar retienen a cuatro enfermeros

grancia que duró 45 minutos, el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Tacna avaló el acuerdo entre las partes procesales para que la vendedora de licores, Reyna Isabel Pilco Gavidia (26), cancele la sanción de dos mil soles por haber infringido la “ley seca”. La acusada reconoció la comisión del delito contra el derecho a sufragio, luego de acogerse al principio de oportunidad. De esa manera, se realizó un arreglo entre su defensa, la Fiscalía y el representante del Jurado Nacional de Elecciones

INTEGRANTES DE COMUNIDAD YANKUTICH EN ACHUAR no dejan salir a personal de salud desde el 7 de abril para que envíen más ayuda por brote de rabia silvestre. Un grupo de pobladores de la comunidad Yankutich en Achuar secuestró a cuatro enfermeros en protesta por la falta de medicamentos contra la rabia silvestre, sin embargo autoridades y población llegaron a un acuerdo y ya estarían por retornar a la ciudad, dijo el Ministerio de Salud. Unos cuarenta habitantes de la comunidad nativa ubicada en la provincia loretana de Datem del Marañón, retuvieron a los enfermeros hace siete días para que se restablezca el puente aéreo dispuesto para atender a la población afectada por rabia silvestre ocasionada por mordedura de murciélagos. “Nosotros hemos tenido conocimiento de este tema hace unos días, cuando un helicóptero de una de las empresas privadas que nos apoya llevó insumos de vacunación y fueron retenidos por las personas”, indicó el viceministro de Salud, Percy Minaya.

SITUACIÓN CONTROLADA “Ellos están bien, hemos tenido comunicación telefónica vía satelital con los dirigentes, que están en distintos puntos de la Amazonía y todos coincidimos en que la situación está resuelta”, precisó Minaya. El funcionario confirmó que los nativos también exigían la atención médica de cinco de ellos, presuntamente infectados con la rabia. “Los miembros de la comunidad de Yankutich han tomado conocimiento de que se está mejorando la capacidad del Centro de Salud en esa zona y se está dotando de personal proveniente de su propia etnia. Se trata de una situación ya resuelta, y si bien se interrumpió el puente aéreo en las últimas horas debido al mal tiempo, esperamos que las condiciones climáticas mejoren en las próximas horas”, agregó.

 Dos menores internados en el Centro Juvenil Alfonso Ugarte en Arequipa fugaron el último lunes haciendo un forado en el techo elaborado de material prefabricado. Marco Antonio, de 16 años y procedente de Puno; y Luis Alberto, de 17 procedente de Ilo, aprovecharon la hora de recreo para realizar el forado en el techo y fugar del centro que alberga a 117 menores infractores a la ley. Ambos fueron condenados

AREQUIPA

AÚN NO RETORNAN El representante del Ministerio de Salud además precisó que los cinco nativos enfermos no están infectados con rabia pues no presentan los síntomas, informó que todo hace indicar que sufrirían de parestesia. “La evaluación del personal que entró a la zona determinó que no tienen síntomas de rabia, hace semanas no hemos registrado nuevos casos, hemos tenido cobertura altísima de vacunación”, dijo Minaya. Añadió que los cuatro enfermeros aún no son evacuados del punto, pues las condiciones climatológicas impiden el ingreso de un helicóptero a la comunidad. “En este momento no es posible ingresar por el clima lluvioso y en las siguientes horas o mañana intentaremos un nuevo vuelo para extraer a las personas que fueron retenidas, así como el cambio de personal y llevar insumos médicos”, informó.

Caen dos menores que fugaron de correccional por un periodo de 3 años por la infracción al delito de robo agravado. La Policía logró capturar a Marco Antonio, mientras que Luis Alberto se entregó ayer, aduciendo que quiso visitar a sus familiares porque hace mucho tiempo no los veía.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Jhonny Cáceres, informó que reforzarán la seguridad en el centro juvenil, que es considerado un modelo nacional porque cuenta con instalaciones adecuadas, profesionales e instructores que los reinsertan en la sociedad.

www.diariouno.pe

respecto del pago del mencionado monto. Pilco Gavidia infringió la ley electoral al expender bebidas alcohólicas la noche del pasado sábado 9 de abril, es decir, durante la vigencia de la “ley seca”.

Su local denominado Video Pub Enbacy, ubicado en el Parque Industrial, manzana I, lote 223 (Tacna), fue intervenido durante una operación entre la Policía y personal del JNE, y ella fue puesta a disposición del referido juzgado.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

diarioUNO.pe

Violento desalojo por obras de Línea Amarilla VECINOS INDIGNADOS acusan a la Municipalidad de Lima de contratar matones para despojarlos de sus casas. No tienen a dónde ir y anuncian protestas.

Un grupo de vecinos de la zona de Huascarán, en el Rímac, fueron desalojados violentamente por la Municipalidad de Lima porque habitaban áreas que corresponden a las obras del proyecto Línea Amarilla a cargo de la empresa Lamsac. Los afectados anunciaron una marcha de protesta a la comuna metropolitana. Fernando Fernández, presidente de la Asociación Huascarán, que agrupa a los desalojados, indicó que no se llegó a un acuerdo con el municipio con respecto a la tasación de las viviendas afectadas, por lo que el municipio dispuso demoler sus casas sin previo pago. “Sin fiscal, sin nada, en la madrugada abrieron mi puerta, le pegaron a mi hermana, a mi hermano, todo se fue al tacho. En total son cuatro familiares que terminaron en el hospital. Mi sobrino quedó inconsciente y está hospitalizado, es indignante lo que ha hecho el señor Castañeda”, dijo Fernández. CASAS DESTRUIDAS Durante la madrugada, personal edil, apoyado por maquinaria pesada, llegó hasta este sector y, tras sacar a la fuerza a las familias, demolieron tres casas para

MAGDALENA

Clausuran escalera en sector de Marbella

continuar así con la mega obra que incluye un túnel debajo del río Rímac. “Ha sido una violenta intervención, dejó heridos a varios vecinos que, con piedras y palos, intentaron oponerse

 ADEMÁS

a la medida”, dijo un policía que llegó junto a otros agentes para evitar nuevos enfrentamientos. El contingente policial permaneció hasta la tarde pero algunos vecinos señalaron que no aceptarán nuevos desalojos y si es necesario rea-

SIN COMPENSACIÓN. Fernando Fernández añadió que no han recibido a la fecha ninguna compensación, sobre todo quienes cerraron sus negocios para que la empresa Línea Amarilla continuara con sus obras.

lizarán protestas en el lugar para evitar las obras. USARON MATONES Otro grupo afectado es la familia Díaz Iparraguirre, cuya vivienda fue totalmente destruida. La dueña del inmueble, Lucila Iparraguirre, dijo que los “matones” entraron por la ventana para desalojarlos. Como consecuencia, su hijo de 28 años y su padre fueron llevados al hospital Cayetano Heredia.

VILLA EL SALVADOR

Pollerías estaban llenas de insectos La Municipalidad de Villa El Salvador clausuró tres pollerías por funcionar en pésimas condiciones de higiene y ponían en peligro la salud de sus comensales. Los establecimientos denominados “Súper Pikos”, “Gavilán” y “Los Manglares”, ubicados en la avenida Revolución, Sector 02, Grupo 09 y Sector 02, Grupo 12, respectivamente, presentaban serias deficiencias en su funcionamiento, además de tener carnes de pollo y de res contaminadas. Personal de la Subgerencia de Fiscalización y Salud de di-

cha comuna llegaron a estos establecimientos sorprendiendo a los trabajadores. “Se halló insectos, pollos con hongos, pescado en mal estado, tachos de basura en medio de la cocina y productos vencidos que estaban a punto de ser consumidos”, dijo un inspector. Los propietarios reconocieron las faltas encontradas y se comprometieron a subsanarlas a la brevedad posible en tanto el alcalde Guido Iñigo aseguró que las inspecciones continuarán en todas las zonas del distrito en bien de la población.

www.diariouno.pe

 Un deslizamiento de piedras causó alarma entre los conductores que se desplazaban por el sector de Marbella en Magdalena del Mar debido a un deslizamiento de piedras que bloqueó una escalera en dicho lugar. El hecho ocurrió aproximadamente a las 6 de la mañana. Vecinos de un edificio cercano avisaron del desprendimiento.

Personal de Defensa Civil de la comuna de Magdalena llegó al lugar y clausuraron la escalera mientras que otros trabajadores limpiaban la zona. El municipio indicó que creará otro acceso que permita a los propietarios de la Urbanización Marbella circular adecuadamente. Los trabajos, añadieron, demorarán dos días.

CERCADO DE LIMA

Certificados de Defensa Civil a domicilio  La Municipalidad de Lima llevará los certificados de Defensa Civil hasta el propio local comercial como una manera de premiar a quienes soliciten la inspección al municipio. “Así, proyectamos que de los 10 o 15 días que tradicionalmente tarda este trámite, el proceso se reduzca de 5 a 8 días. Esto servirá para que mayor cantidad de vecinos que dirigen o piensan dirigir un negocio se formalicen convirtiéndose en buenos contribuyentes”, expresó Mario Casaretto, subgerente de Defensa Civil. Con esta medida, que se extenderá todo el año, las autoridades buscan beneficiar a los contribuyentes que cumplen con solicitar la respectiva inspección técnica de su establecimiento comercial.

CIRCUITO MÁGICO DEL AGUA

Celebran Día del Caballo de Paso Peruano

 En el marco de las actividades por el Día del Caballo Peruano de Paso a celebrarse este domingo, la Municipalidad de Lima presentará mañana un espectáculo en las instalaciones del Circuito Mágico del Agua. La jornada del viernes incluirá presentaciones con expertos bailarines de marinera limeña, norteña y tondero quienes danzarán junto a caballos de paso. También se exhibirá un potro al cabestro así como paseos de banderas a caballo, entre otras interesantes presentaciones. A partir del 2013 nuestro país celebra el “Día del Caballo Peruano de Paso” cada tercer domingo de abril gracias a una norma impulsada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

17 ACTUALIDAD

Profesores ganaron 30 cheques de escolaridad DERRAMA MAGISTERIAL sorteó cheques de mil soles para docentes en actividad y cesantes. Además se sortearon electrodomésticos entre los maestros presentes.

La Derrama Magisterial realizó en su sede el sorteo de 30 cheques de escolaridad con un valor de S/ 1,000 cada uno, entre los docentes que accedieron a los créditos por campaña escolar, en febrero y marzo últimos. El sorteo forma parte de la séptima campaña escolar a nivel nacional dirigida a docentes activos, docentes cesantes (ley 20530 y ley 19990) y docentes contratados. En total 30 maestros de 16 regiones del país como Lima, Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, San Martín, Callao, Cajamarca, entre otros, ganaron los cheques. El sorteo contó con la supervisión atenta de un notario público y un representante de Indecopi, quienes certificaron la absoluta transparencia del acto, al que asistieron, en calidad de

testigos, decenas de profesores entre quienes se sorteó 3 electrodomésticos: una impresora, una licuadora y una olla arrocera. LISTA DE GANADORES La lista de ganadores puede ser consultada en el siguiente link: http://blog. derrama.org.pe/wp-content/ uploads/2016/04/GANADORES-CREDITO-ESCOLAR-2016. pdf. “Pensando siempre en el bienestar familiar del

ADEMÁS

maestro peruano, Derrama Magisterial, financia diversas campañas pensadas en sus clientes, otorgando préstamos exclusivos en sus más de 64 canales de atención en Lima y provincias, con montos desde S/ 300 hasta S/ 50,000, con la posibilidad de pagarlos en 60 cuotas”, dijo uno de los representantes de la institución. Los maestros asociados pueden solicitar hasta 50 mil soles, y en el caso de los maestros cesantes hasta 25 mil soles.

FONDOS CRECEN. La Derrama Magis-

terial resaltó que solicitando préstamos, el fondo previsional de los profesores crecerá. Este crecimiento se debe a que los intereses son redistribuidos en las cuentas individuales de los asociados, una característica única en el mercado financiero nacional.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

EN EL CALLAO

Asesinan de 8 balazos a trabajador portuario  Sicarios asesinaron de ocho balazos al trabajador de la empresa APM Terminals Inland Services, Moisés Loyola Castillo (39) cuando salía de su casa para ir a trabajar. El hecho ocurrió alrededor de las 06.30 de la mañana cuando Loyola Castillo salió de su casa, ubicada en la calle Cuarta 424, en Chacarita.

*

En ese momento llegaron en un auto negro dos hombres que le dispararon a quemarropa. El general PNP Clubber Aliaga, jefe de la Región Policial Callao, quien llegó hasta el lugar, explicó que Loyola Castillo no registra antecedentes policiales. Además refirió que la víctima trabajaba en la carga y descarga de contenedores.

NAVE SE HUNDIÓ

Pescadores mueren ahogados  Dos pescadores fallecieron ahogados en la zona de Camotal, cerca a la isla de San Lorenzo, en el Callao. Las víctimas fueron identificadas como Luis Sánchez Fernández (53), quien tenía más de 15 años trabajando como pescador y Kari Guerrero Mere. El hijo del primero de los mencionados dijo que las víctimas no sabían nadar. Jesús tuvo que nadar alrededor de una hora y fue rescatado por un grupo de turistas que navegaban en una lancha. “Es un hecho inusual que los pescadores no sepan nadar, vamos a investigar e interrogar a los extranjeros que los rescataron”, dijo un agente de la Divincri Callao.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

Cárcel por abusos del Sodalicio 

EN COSTA VERDE

Neblina dificulta visión de conductores

EL PADRE CHIQUI SEÑALÓ que si Luis Figari u otros altos miembros del Sodalicio son hallados culpables deben ir a prisión.

Una facción de la Iglesia Católica se mostró a favor que los responsables de los abusos sexuales cometidos por el fundador del Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), Luis Fernando Figari y otros altos miembros de la congregación, sean sancionados con la cárcel, de ser encontrados culpables dentro de las investigaciones que ya ha iniciado la Fiscalía. El sacerdote José Ignacio Mantecón, más conocido por los fieles como el Padre Chiqui, señaló a este diario que está de acuerdo con que el Sodalicio se haya puesto a disposición de la justicia para responder sobre las denuncias de abusos en su contra. FIGARI A LA JUSTICIA “Si el Sodalicio se ha puesto a disposición de la Fiscalía, es lo que tenía que hacer, sea en el Ejército o en la Iglesia”, indicó el Padre, quien subrayó que si el acusado es hallado culpable debe ser sancionado como cualquier ciudadano que ha cometido un delito. El Padre Chiqui lamentó que este tipo de sucesos ocurran dentro de congregaciones religiosas donde se supone deben estar personas que busquen ayudar a su prójimo y brindar enseñanzas humanitarias. “Hay que identificar todos los delitos y llevarlo a juicio, de ahí sancionarlo si es culpable”, indicó, al comentar que el fundador del Sodalicio Luis Figari debería someterse a la justicia. “También debería someterse a la justicia, como cualquier persona y más si se trata de acusaciones tan graves”, manifestó.

EN ELECCIONES

Capturaron a 60 requisitoriados en Lima

MORONI VA A FISCALÍA Alessandro Moroni, superior general del SVC, acudió ayer a la Fiscalía y afirmó que espera que el Vaticano culmine lo más pronto posible la investigación sobre las denuncias de abuso sexual, físico y psicológico contra menores que habrían cometido Figari y otros jerarcas de la secta que encabezaba. “Esperamos que el cierre de las investigaciones de la Santa Sede ocurra lo más rápido posible”, señaló Moroni a su salida

ADEMÁS

del Ministerio Público, en el Centro de Lima. Sobre su testimonio ante la Fiscalía señaló que “he declarado sobre todas las cosas que me han pedido, he dicho a la señora fiscal, toda la información que he recibido”. Sobre su manifestación en la Fiscalía, Moroni dijo que está dando “todo de mi parte” para que las investigaciones se realicen de la mejor manera posible y que el Sodalicio “será respetuoso de las instancias judiciales y vaticanas para llegar a la verdad”.

El cardenal de Lima, arzobispo Juan Luis Cipriani, también será citado por las referidas denuncias de abuso, para ampliar las investigaciones, señaló el titular de la Sexta Fiscalía Penal de Lima, Marcos Villalta.

MÁS DE CUATRO HORAS “Mientras no haya un pronunciamiento del Vaticano sobre esa información no podemos opinar al respecto”, recalcó en la diligencia que duró más de cuatro horas. En octubre del año pasado, el escritor y periodista Pedro Salinas publicó el libro “Mitad monjes, mitad soldados”, que recoge testimonios de abusos cometidos por Figari y otros miembros del SVC. El último 5 de abril, Luis Figari, quien actualmente está retirado y vive en Roma, fue declarado culpable de los abusos sexuales en la investigación interna, para muchos tardía, de la institución, que durante muchos años apañó los abusos y actualmente se encuentra en etapa de reforma.

Más de 60 personas que se encontraban requisitoriadas por la justicia fueron detenidas en las recientes elecciones generales tras sufragar en diferentes centros de votación de Lima, informó la Policía Nacional del Perú. El general PNP César Gentille, jefe de la Región Policial Lima, explicó que fueron detenidos luego de votar, dado que está prohibido impedir este derecho a quienes se encuentran en libertad. “No se ha perturbado su derecho al voto, sino que después de haber sufragado se procedió a su detención de conformidad con un mandato judicial”, resaltó.

Una densa neblina cubrió durante la madrugada y primeras horas de la mañana diferentes sectores de la capital, principalmente en el circuito de playas de la Costa Verde, lo que dificultó la visibilidad de los conductores que circularon por esta vía, sobre todo a la altura de Magdalena, San Miguel y el Callao. Lima –informó Senamhi- amaneció con temperaturas debajo de los 20 grados y esto se repetirá durante los próximos días. Según la meteoróloga Raquel Loayza, poco a poco se va sintiendo el otoño. “La población, especialmente los niños, debe salir abrigada de sus casas porque ya se siente frío”. Detalló que las mañanas del resto de la semana tendrán cielo cubierto, aunque el sol asomará al mediodía o en horas de la tarde. También se producirán lloviznas en algunos distritos de Lima.

LE DIO TIRO DE GRACIA

Prisión preventiva por matar a policía

ESTE VIERNES EMPIEZA CAMPAÑA NACIONAL

Vacunan a niñas contra Virus de Papiloma Humano Desde mañana, el Ministerio de Salud (Minsa) vacunará contra el Virus Papiloma Humano (VPH) a más de 440,000 niñas de 9 a 12 años, a fin de evitar que a futuro contraigan el cáncer de cuello uterino. Las menores –que cursan el 5to grado en colegios públicos y privados- recibirán su primera dosis. También la vacuna se brindará igualmente a las niñas del 6to grado que no completaron el esquema de las tres dosis.

“Esta es una medida para reducir la incidencia de morbilidad y mortalidad del cáncer de cuello uterino, por eso se consideró esta vacuna dentro del Plan de Salud Escolar”, dijeron voceros del Minsa. Aquellas niñas entre 9 a 12 años que por alguna razón no estudian también podrán vacunarse en el establecimiento de salud más cercano a su domicilio.

Los voceros del Minsa aseguraron también que todos los establecimientos de salud están abastecidos de vacuna, ya que para esta campaña se ha comprado 1’200,000 dosis, a un costo aproximado de 10’200,000 dólares. Actualmente, el cáncer de cuello uterino, representa la segunda causa de muerte en nuestro país después de las enfermedades cardiovasculares.

www.diariouno.pe

 La Fiscalía dictó meses de prisión preventiva a Angelo Fernando Ayquipa Urriburo, presunto cómplice en el asesinato del policía David Anghelo Nicho Ramos, el 14 de marzo pasado en San Martín de Porres, cuando el agente intentaba evitar el robo de su celular. El hecho ocurrió cuando el policía, quien se encontraba con su enamorada, fue asaltado con armas de fuego por Ayquipa Urriburo y Cristopher Pineda Sarango, a la altura de la primera

cuadra de la avenida Salaverry, en el citado distrito. Tras el asalto, el suboficial Nicho Ramos efectuó dos disparos, uno de los cuales impactó en Pineda Sarango, quien a su vez disparó y dejó herido al efectivo policial. Luego de ello, y aprovechando que el suboficial se encontraba tendido en el suelo, Ayquipa Urriburo lo remató con un tiro en la cabeza. Ayquipa será procesado por el delito de robo agravado y homicidio calificado.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

Con Axel, Paty Cantú y Ha*Ash

Fiesta de latin pop  Axel, Paty Cantú y Ha*Ash, algunos de los más talentosos exponentes del latin pop, estarán reunidos sobre un mismo escenario en nuestro país este 28 de mayo en la explanada sur del Estadio Monumental. Ha*Ash es un dúo de rockpop mexicano integrado por las hermanas Hanna y Ashley, quienes desde su disco debut homónimo en el 2005 vienen mostrando de lo que es capaz su combinación de talentos y sonidos pop – country. Resultado de su unión hemos disfrutado temas como “Odio amarte”, “Te quedaste”, “¿Qué hago yo?” y “No te quiero nada”, entre tantos otros. A su vez estos le han valido discos de oro y platino. Por su parte la también mexicana Paty Cantú, es una cantautora, compositora, productora y actriz que inició su carrera profesional como miembro del dueto Lu, pero que desde el 2008 viene sorprendiendo como solista, siendo sus primeros sencillos

www.twitter.com/diariounolevano

EL DESTACADO VIOLINISTA OFRECERÁ UN ESPECTÁ CULO de música y danzas acompañado por más de 40 artistas.

“Déjame ir” y “No fue suficiente”. Actualmente con Valiente, su último disco de estudio se revela como una artista de primer nivel, con éxitos como el tema “Amor, Amor, Amor”. En tanto, Axel es un cantante y compositor argentino que ha sido galardonado con múltiples premios, lo que refleja su capacidad para plasmar potentes sentimientos en cada una de sus composiciones, se trate de pop o balada. Las entradas para el concierto están a la venta desde hoy entre S/. 110 y S/. 320.

Figura representativa del violín andino, el maestro Andrés “Chimango” Lares ofrecerá un espectáculo de música y danzas por primera vez en el Gran Teatro Nacional, en homenaje a la Pachamama y, a través de ella, a las madres. El premiado músico ofrecerá su talento en el primer escenario del país acompañado de 40 artistas bajo su dirección musical. Lo acompañarán la leyenda del charango Jaime Guardia, el maestro Sixto Aybar, director de Albora-

da, el concertista de guitarra Riber Oré, Manuel Silva “Pichincucha”, Porfirio Ayvar, Julia Illanes, Nancy Manchego, Julio Pérez y Los Zorros de arriba, Quasar, entre otros destacados músicos. También estarán presentes nuestro patrimonio inmaterial, la Danza de Tijeras, y estampas de la tradicional Fiesta del Agua Sequia Tusuy. El espectáculo, llamado “Pachamama. Ritos y canto a la madre”, se realizará el viernes 6 de mayo a las 8 p.m. en el Gran Teatro Nacional, ubicado en

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

LOS OLIVOS, 18 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

De conformidad con la Ley N° 28806 (22.07.06), Ley General de Inspección del Trabajo, y su reglamento, el Decreto Supremo N° 019-2006-TR (29.10.06), la entrega se realizara a partir del 28 y 29 de Abril 2016, en el local ubicado en la Calle Rodolfo Rutte N° 189, Distrito de Magdalena del Mar. LIMA, 11 DE ABRIL DEL 2016. EL DIRECTORIO

ESPECTÁCULOS

Chimango en el Gran Teatro

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

HAGO SABER QUE: Don MARCOS ESPINOZA ALVARADO, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 57 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Ocupación: Ingeniero de Sistemas. Domiciliado en Mz A1 Lt 1 Asent. H. Carlos C. Fernandini Los Olivos. Y Doña JUDITH NOEMI CONDOR MORALES, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Tec. Farmacéutica. Domiciliada en Mz A1 Lt 1 Asent. H. Carlos C. Fernandini - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

19

HAGO SABER QUE: Don OTTO EDISON FALCON BALDEON, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Logística. Domiciliado en 179 Piso 3er Urb. Villa Los Ángeles Mz O Lt 14 - Los Olivos. Y Doña SANDRA KATHERINE RIOS CHAVEZ, Natural de La Libertad. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Asesoría en Ventas. Domiciliada en 179 Piso 3er Urb. Villa Los Ángeles Mz O Lt 14 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 6 DE ABRIL DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don JOSE LUIS GARCIA TIQUILLAHUANCA, Natural de Lambayeque. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Los Pensamientos Asent. H. Soc. Don José de San Martin Mz O Lt 18 - Los Olivos. Y Doña ALICIA MENDOZA ASTO, Natural de Huancavelica. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Los Pensamientos Asent. H. Soc. Don José de San Martin Mz O Lt 18 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ANTONY WALTER POZO VASQUEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Supervisor de Seguridad Industrial. Domiciliado en Mz C Lt 23 Coop. Virgen Del Rosario - Los Olivos. Y Doña ESPERANZA MARITZA CADENILLAS VILLAR Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Comerciante. Domiciliado en Mz C Lt 23 Coop. Virgen Del Rosario - Los Olivos., Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS 13 DE ABRIL DEL 2016

LOS OLIVOS, 13 DE ABRIL DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

DISOLUCION Y LIQUIDACION

DISOLUCION Y LIQUIDACION

PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO (KARDEX 1270 N.C.)

De conformidad con el Art. 412º de la Ley General de Sociedades por Sesión Especial de Directorio del 11 de abril de 2016, se acordó y aprobó la disolución y liquidación de NEWCREST RESOURCES INC. SURCURSAL DEL PERU, con RUC 20506966346, nombrándose como liquidador de la sucursal, al Sr. Marco Antonio López Espinoza con DNI 09645550, otorgándose las facultades necesarias para dicho fin.

De conformidad con el Art. 412º de la Ley General de Sociedades por Sesión Especial de Directorio del 11 de abril de 2016, se acordó y aprobó la disolución y liquidación de MINERA NEWCREST PERU SAC, con RUC 20516346834, nombrándose como liquidador de la sociedad, al Sr. Marco Antonio López Espinoza con DNI 09645550, otorgándose las facultades necesarias para dicho fin.

LIMA, 11 DE ABRIL DE 2016 EL LIQUIDADOR

LIMA, 11 DE ABRIL DE 2016 EL LIQUIDADOR

FMS LOGISTICS DEL PERU S.A.C. DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD

En cumplimiento de lo establecido por el Artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que por acuerdo de la Junta General de Accionistas de FMS LOGISTICS DEL PERU S.A.C. celebrada el día 06 de abril de 2016 se acordó la disolución voluntaria de la sociedad al amparo de lo dispuesto en el inciso 8 del Artículo 407° de la Ley General de Sociedades, nombrándose a tal efecto como liquidador al señor Edmundo Francisco Taboada Monge, el cual en el desempeño de su cargo gozará sin excepción alguna de todas las atribuciones que en su calidad de tal le confiere la Ley General de Sociedades.

Lima, 12 de abril de 2016. Edmundo Francisco Taboada Monge D.N.I. N° 10266758 Liquidador

El señor Fritz Pio Ponce de la Borda,se ha presentado ante este cio notarial, y solicita al amparo de la Ley Nº 27333, la Prescripción Adquisitiva de Dominio respecto al inmueble ubicado en la Calle Las Magnolias Sublote 15-A, manzana D de la parcelación semi rustica, Las Dalmacias, distrito de Puente Piedra, Provincia y Departamento de Lima, registrada en la Partida Nº 13359029, Ficha 112365 del Registro de la Propiedad Inmueble de Lima. Siendo titulares registrales de inmueble Danica Ana Franic Boschieti y Gelmina Boschieri de Nico Vda. de Franic. Dicho inmueble tiene 4,832.33 m2, de área y sus linderos y medidas perimétricas son: por el frente colina la Calle Las Magnolias, con 72.97 ML; por la derecha colinda con la calle Pucusana S/N, con 32.91 ML y posesión de terceros; con 32.91 ML; y por el fondo colinda con propiedad de terceros, con 102 ML.

Lima, 12 de marzo del 2016.

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº3699, SAN ISIDRO

AVISO DE FUSIÓN DE EMPREMÉDICA S.A. Y GRUPO BANMÉDICA S.A. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 355° de la Ley General de Sociedades, se comunica que por Juntas Generales de Accionistas celebradas el día 1 de abril de 2016, las empresas EMPREMÉDICA S.A., con RUC N° 20518091221 (Sociedad Absorbente) y GRUPO BANMÉDICA S.A. con RUC N° 20548971897 (Sociedad Absorbida), acordaron por unanimidad fusionarse. Como producto de lo antes indicado, a partir de la fecha de entrada en vigencia de la fusión EMPREMÉDICA S.A. abosorberá los activos y pasivos de GRUPO BANMÉDICA S.A., la cual se extinguirá sin liquidarse. La fusión de ambas sociedades entrará en vigencia el día 15 de abril de 2016.

EMPREMÉDICA S.A. GRUPO BANMÉDICA S.A. En Lima, a los 4 días de abril de 2016. 08/04/2016 - 14/04/2016 - 20/04/2016

www.diariouno.pe

Javier Prado Oeste 2225. Las entradas están a la venta en Teleticket entre S/. 36 y S/. 240.

N.C. 3866 SUCESION INTESTADA

Ante mi Despacho se ha presentado CAROLINA PEREZ VDA CORNEJO, solicitando la Sucesión Intestada de su finado cónyuge MANUEL GUILLERMO CORNEJO VEGA, fallecido el 18 de Abril del 1985, quien tuvo como ultimo domicilio en Jr. Colon 470 Callao. CALLAO, 11 DE ABRIL DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLA AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO ¡Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo, siervo fiel y amigo de Jesús! El nombre del traidor que traicionó al querido Maestro ha sido la causa de que muchos te hayan olvidado, pero la Iglesia te honra e invoca universalmente como patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí que soy tan miserable y haz uso, te ruego, de ese privilegio especial a tí concedido de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda para que reciba los consuelos y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente en aquello que con urgencia te pido, y para que bendiga a Dios contigo y con todos los escogidos por toda la eternidad. Te prometo, glorioso San Judas, acordarme siempre de este gran favor y nunca dejaré de honrarte como a mi especial y poderoso protector y hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén. M. MEJÍA

N.C. 3872 EXTINCION DE PATRIMONIO FAMILIAR

Ante mi Despacho don FAUSTINO BERNABE BEGAZO ALIAGA, quien procede por propio derecho y en representación de LAURA LUZ ZAPATA, FAUSTINO F. CONCHA ALIAGA y JUAN FAUSTINO CONCHA ALIAGA, han solicitado la Extinción del Patrimonio Familiar que grava el inmueble de su propiedad, ubicado en el Agrupamiento Supe Lt. 3 Dpto.105 Block 24 Santa Marina, Callao, inscrito en la partida P01304564 del Registro de Predios del Callao. Solicitud ingresada el 28 de Marzo del 2016, bajo el NC 3872. CALLAO, 11 DE ABRIL DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLA AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

N.C. 3860 SUCESION INTESTADA

Ante mi Despacho se ha presentado ANTENOR CHUQUIPUL VELA, solicitando la Sucesión Intestada de su finado padre ANTENOR CHUQUIPUL LLANOS, fallecido el 01 de Abril del 2011, quien tuvo como ultimo domicilio Av. Tomas Valle Nº 3477, Callao. CALLAO, 11 DE ABRIL DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLA AV. SÁENZ PEÑA 214 CALLAO

PRESCRIPCION DE ADQUISITIVA DE DOMINIO N/C – 871. ANTE MI, SE HA PRESENTADO MIGUEL ANGEL BARRIENTOS CHAVEZ, SOLICITANDO LA PRESCRIPCION E ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL BIEN INMUEBLE SITIO EN : PRIMER PISO DEL JIRON HUMBOLDT NRO 1559-A, DISTRITO DE LA VICTORIA , PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, BIEN INMUEBLE QUE ES PARTE INTEGRANTE DEL PREDIO INSCRITO EN LA PARTIDA REGISTRAL Nº 43500414, DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LIMA, EL CUAL POSEE 81.97M2, FIGURANDO COMO TITULAR REGISTRAL LA EMPRESA J Y B TEXTILES S.A.C., CON DOMICILIO UBICADO EN EL JIRON HUMBOLDT Nº 1559-A, SECCION 2, DISTRITO DE LA VICTORIA – LIMA, EMPLAZANDOLO POR ESTE MEDIO A TODO AQUEL QUE SE CONSIDERE CON DERECHO A LA PROPIEDAD PARA HACERLO VALER CONFORME A LEY. ARNALDO GONZALEZ BAZAN, NOTARIO DE LIMA- ABOGADO; DOMICILIADO EN CALLE MARIANO PACHECO Nº 926, DISTRITO DE LA VICTORIA. LIMA, 17 DE MARZO DEL 2016.

ARNALDO GONZALEZ BAZAN ABOGADO NOTARIO

Central Telefónica

565-7756 565-7385

Llegamos a Nivel Nacional

SE REQUIERE Químico Farmacéutico Experiencia 1 año Colegiado e inscrito en Digemit Contactarse al Teléfono 4443827 anexo 23


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

Red Científica inaugura

planetario solar

AGENDA

cultural

Forma parte de la implementación de toda una ciudad  dedicada al desarrollo de la ciencia. La Dirección Nacional de la Red Peruana de Divulgadores Científicos inaugurará este sábado 16 de abril al mediodía el Gran Planetario de Nuevo Cañete, infraestructura que estará al servicio de la difusión y la investigación científica. La construcción e implementación del planetario es parte de la creación de una Ciudad Científica en Cañete que estará constituida por el Instituto de Investigaciones Médicas, el Observatorio Astronómico, el Museo de Ciencias, el Instituto Politécnico de Nuevo Cañete y el Complejo Científico Tecnológico Universitario, la Facultad de Educación, el Complejo Aeronáutico, y la Villa Científica, que acogerá las viviendas de más de 200 investigadores y científicos peruanos y que se construye en un terreno de 174 hectáreas. Gustavo Durand Barrera, presidente de la Red Peruana de Divulgadores Científicos, institución encargada dicho megaproyecto, informó que la infraestructura del planetario ha sido construida en concreto armado y acero, con una inversión que alcanza los 850 mil nuevos soles, la cual ha sido posible mediante un Convenio entre la Red Cien-

Cuaresma La obra “Cuaresma”, escrita por César Vera y dirigida por

Fito Bustamante, narra el encuentro de dos viejos completamente distintos. Uno es un devoto cristiano que nunca ha cuestionado los dogmas de su fe, y el otro, un viejo ateo, comunista y huraño que cuestiona el mundo. Ambos formarán un lazo que los llevará a confrontar sus demonios y a proponer cambios sin saber que ellos son controlados por una fuerza mayor. Va hasta el 24 de abril de viernes a domingo a las 8 p.m. en Campo Abierto, espacio cultural ubicado en la calle Federico Recavarren 560, en Miraflores. Entradas en la boletería a S/.15 y S/. 25.

Recital de lujo

tífica y la Comunidad de Nuevo Cañete. DOS AMBIENTES En el primer piso se instalará una sala de exposiciones con un aforo de

ADEMÁS

80 personas, en el que se presentarán muestras temporales, y que tendrá un sistema de proyección para pantalla plana. En el segundo nivel se encuentra la sala del domo que tiene un aforo de 120 personas. En ella se rea-

EL PLANETARIO ESTÁ UBICADO EN EL KM. 166 DE LA CARRETERA PANAMERICANA SUR. Como parte de la inauguración, se exhibirán dos exposiciones de paleontología y arqueología, gracias al Museo de Historia Natural de Lima, y se realizarán 16 presentaciones en la Sala del Domo, a todos los asistentes, en forma gratuita.

lizarán exposiciones permanentes y se exhibirán películas en 3D de diversos temas relacionados a la astronomía, astrofísica, biología, paleontología y la tecnología en general. En la misma sala está instalado un proyector Nimbus, traído especialmente de Europa, que cuenta con lentes fabricados en Gran Bretaña. La consola de manejo ha sido fabricada en Alemania y todo ha sido ensamblado en la planta matriz de Eurocosmos en Madrid - España.

Arranca la Bienal Mario Vargas Llosa La segunda edición de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa 2016, el evento cultural que convertirá a Lima en la capital de las letras iberoamericanas, se desarrollará del lunes 18 al jueves 21 de abril. Organizada por la Cátedra Vargas Llosa, Acción Cultural Española (AC/E), la Universidad de Ingeniería & Tecnología de Perú y el Grupo Hochschild, con la colaboración de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, el Ministerio de Cultura de Perú y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Bienal reuni-

rá a una treintena de creadores e intelectuales de América Latina y España que participarán de conversatorios y otras actividades abiertas al público. También se entregará el II Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, dotado con 100 mil dólares, para el que se han presentado más de 250 obras procedentes de dieciséis países. La primera edición del certamen recayó en “Prohibido entrar sin pantalones” (Seix Barral), del español Juan Bonilla. El fallo se hará público en el Gran Teatro Nacional el 21 de abril.

www.diariouno.pe

Como parte del Festival Internacional de Poesía de Lima, los poetas Cees Nooteboom, Yevgeni Yevstushenko, Marcos Silber, Jüri Talvet, Rafael Patiño, Francisco de Asís, Nicole Brossard, Abdul Hadi Sadoun, Enrique Verástegui, Jotamario Arbeláez, Alexis Gómez Rosa, Jorge Pimentel, Juan Carlos Mestre, Jeannette L. Clariond y Julio Ortega ofrecerán un recital esta tarde en el Auditorio Los Incas del Museo de la Nación, ubicado en la avenida Javier Prado Este 2466. Chimango Lares ofrecerá un concierto desde las 3:30 p.m. y el recital comenzará a las 5:30 p.m. Ingreso libre.

Simón el topo

La obra de títeres para niños “Simón el topo” es un divertido y conmovedor espectáculo sobre el impostergable respeto por la diversidad, ya sea de credo, raza u orientación sexual. Puede verla los sábados y domingos a las 4:30 p.m. en el Teatro La Plaza, ubicado en Larcomar. Entradas en Teleticket y la boletería a S/.20 por este fin de semana.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

21 MUNDO

ContinĂşa allanamiento por los Panama Papers FISCALES Y POLICĂ?A CONTINUABAN AYER en oficinas del estudio MossackFonseca buscando pruebas, mientras escĂĄndalo crece en todo el mundo. Autoridades policiales y de la fiscalĂ­a de PanamĂĄ continuaban ayer con el allanamiento a las oficinas centrales del estudio Mossack-Fonseca en busca de pruebas sobre actividades ilĂ­citas que revelĂł la prensa internacional. En tanto, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo ante las Naciones Unidas, el martes, la necesidad de una campaĂąa mundial que permita conocer toda la informaciĂłn relacionada con los Papeles de PanamĂĄ, para evitar asĂ­ su utilizaciĂłn de manera selectiva contra determinados gobiernos. TambiĂŠn preocupados por el tema, representantes de administraciones tributarias del mundo se reunieron ayer en la sede de la OrganizaciĂłn para la CooperaciĂłn y el Desarrollo EconĂłmico (OCDE), 10 dĂ­as despuĂŠs de revelarse los denominados Papeles de PanamĂĄ (Panama Papers). COMISIĂ“N INVESTIGADORA Por su parte, el Parlamento Europeo (EurocĂĄmara) se mostrĂł a favor de crear una comisiĂłn investigadora para deslindar el alcance del escĂĄndalo fiscal Panama Papers en el continente, segĂşn dio a conocer la propia instituciĂłn con sede en Bruselas. La firma de abogados se encuentra en medio de un huracĂĄn mundial de denuncias iniciadas por el diario alemĂĄn SĂźddeutsche Zeitung y el Consorcio Internacional de Periodistas de InvestigaciĂłn (ICIJ, por sus siglas en inglĂŠs),

CRISTINA FERNĂ NDEZ RECUSĂ“ A JUEZ

“Ni presa podrĂĄn callarmeâ€? ďƒ‡â€œMe podrĂĄn meter presa, pero no me van a callarâ€?, afirmĂł ayer la expresidenta argentina Cristina FernĂĄndez, quien cuestionĂł al juez Claudio Bonadio por su manifiesta arbitrariedad, ilegalidad e incompetencia tĂŠcnica y profesional, al acudir a los tribunales para presentar su descargo por una supuesta defraudaciĂłn financiera. El diario La NaciĂłn seĂąala en su portal digital que fuentes judiciales le confirmaron que la expresidenta recusĂł al magistrado, que la acusa de haber ordenado una maniobra irregular que le provoca una millonaria pĂŠrdida al Estado. TrascendiĂł que durante la indagatoria FernĂĄndez le recordĂł al magistrado que tiene “absolu-

con serias acusaciones sobre la participaciĂłn de la entidad legal en encubrimiento de dinero negro. Una nota de la ProcuradurĂ­a informĂł sobre el “allanamiento, inspecciĂłn ocular y registro que prĂĄctica la FiscalĂ­a Segunda Contra la Delincuencia Organizada en la sede de la firma Mossack-Fonseca y demĂĄs filiales del grupoâ€? y simultĂĄneamente en el Data Center Internacional de la empresa telefĂłnica que brinda soporte informĂĄtico.

a periodistas enemigos de ciertos gobiernos para buscar elementos que les hicieran daĂąo. “En nuestro caso, estamos hablando de los diarios El Comercio y El Universo, opositores abiertos del gobierno ecuatoriano, pero no encontraron absolutamente nada, lo que demuestra que

ďƒ§

Uno de los dueĂąos fundadores de la empresa, RamĂłn Fonseca, rechazĂł

cualquier participaciĂłn en las posibles acciones fraudulentas o de delitos cometidos por alguna de las empresas offshore creadas por ellos, y tomĂł distancia en el desarrollo de las mismas despuĂŠs de fundadas las estructuras.

CORREA LIMPIO El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, asegura que los cĂ­rculos de poder contrataron

INĂšA T N O C A T R LA OFE LTGO<DGO RE JBAD :M TIE SE9

LLEVA

2

HABLARĂ N DE TODO

Morales visitarĂĄ al Papa ďƒ‡El presidente de Bolivia, Evo Morales, se reunirĂĄ con el papa Francisco y participarĂĄ en un Encuentro Internacional de Movimientos Sociales que se celebrarĂĄ el 15 y 16 de abril en Roma. De acuerdo con el titular de la CĂĄmara de Senadores, JosĂŠ Alberto GonzĂĄlez, la invitaciĂłn del Sumo PontĂ­fice al mandatario boliviano es un reconocimiento a su liderazgo internacional y al proceso de cambios que vive este paĂ­s. GonzĂĄlez anunciĂł que en el encuentro con el jefe de la Iglesia CatĂłlica se abordarĂĄn varios

temas de interĂŠs, entre ellas las relaciones entre la Iglesia y el Estado boliviano. “Tengo una invitaciĂłn del Papa para tocar temas importantes, no solo de Bolivia, sino otros que siempre presentan conflictos en el mundoâ€?, declarĂł recientemente el mandatario.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

ADEMĂ S

somos honestosâ€?, afirmĂł. El director del ICIJ, Ryle Gerard, revelĂł a CNN que el gobierno de Alemania le comprĂł la informaciĂłn a la persona que “filtrĂłâ€? los documentos del despacho de Mossack-Fonseca, y posteriormente los entregĂł al Zeitung, citĂł la agencia Prensa Latina.

tamente prohibidoâ€? actuar en polĂ­tica porque los jueces “deben administrar justicia igualitaria para todos los ciudadanosâ€? y le comunicĂł su negativa a someterse a un cuestionario. AllĂ­, frente al juzgado una multitud de miles de manifestantes se agolpĂł con banderas y cĂĄnticos de apoyo a la exmandataria. Muchos pasaron la noche en vigilia en el lugar para recibirla. “Si pudieran eliminarĂ­an la letra K del abecedarioâ€?, protestĂł FernĂĄndez ante los mĂĄs de 200 mil simpatizantes que aguardaron pacientes frente al edificio de los tribunales de la avenida Comodoro Py para darle apoyo bajo la incesante lluvia.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

diarioUNO.pe

Ivlev Moscoso Editor Fue una verdadera batalla. Suárez una vez más golpeó fuerte. Le aplicó un codazo en el rostro a Godín y el defensor terminó con un hematoma en el parpado del ojo izquierdo. Era el resultado de un partido caliente. El cotejo fue tenso, tal como había imaginado el técnico Simeone. Aplicó táctica y le pidió a sus hombres el mejor esfuerzo para eliminar al Barcelona. El partido terminó 2-0 a favor del Atlético. Resultado que le permite estar en las semifinales del torneo. Quizás pensando en la derrota de la semana pasada ante Real Sociedad, el técnico Luis Enrique mandó a sus hombres a tener cautela. Prefirió tener la pelota, pero sin arriesgar y eso significaba evitar que los laterales se proyecten apoyando a los tres delanteros y la poca participación de sus volantes en misiones ofensivas. Atlético también fue paciente. Preparando la celada. Apostando al error del rival. No se disgustaba que el balón lo tenga Barza. Por el contrario parecía cómodo, agazapándose y esperando dar el salto para atrapar a su presa. Barza comenzó a circular el balón en el mediocampo. Iniesta fue gran protagonista. Con el pase correcto al compañero, pero sin ser vertical. Al no tener conexión con los delanteros, Suárez debía bajar para tomar el balón, abandonando su posición de delantero centro. También retrocedía Messi como es su costumbre y muchas veces Neymar, con lo cual Barcelona carecía de fuerza en el ataque. GOL Atlético era paciente. Buscando el momento preciso para presionar a los defensores. Koke y Ñíguez tenían la responsabilidad de formar una línea de cuatro en el mediocampo junto a Gabi y Fernández, mientras que Griezmann y Ferreira-Carrasco se sacrificaban en la marca cuando no tenía el balón su equipo. En ese sentido, el cuadro madridista fue muy solidario. A los 36’ Ñíguez, quien estaba recostado por derecha, tomó el balón y envió con la pierna zurda un gran servicio a Griezmann. El delantero francés aprovechó que Piqué estaba adelantado y Alves preocupado que detrás de él es-

9ld la[g _Yf dY ZYlYddY \]d

;Yd\]j f DGK ;GD;@GF=JGK N=F;A=JGF *%( 9 :9J;=DGF9 q dg ]daeafYjgf \] dY Da_Y \] ;Yeh]gf]k& ?ja]reYff ^m] ]d ` jg]$ h]jg ]d Yjl Ç[] \]d ljamf^g ^m] ]d l [fa[g Kae]gf]& Bm]r fg kYf[agf mf h]fYd Y dgk [YlYdYf]k&

taba Carrasco. Por eso, el galo conectó el balón con golpe de cabeza y venció a Ter Stegen. TENSO En la medida que los minutos transcurrían, el partido se puso tengo. Suárez y Godín se enfrascaron en un juego friccionado. Aunque parezca mentira, el delantero lo trataba mal al defensor. Para el segundo tiempo, los conatos fueron más constantes. Atlético jugaba con el cuchillo entre los dientes. Con mucho pundonor, pero ya el físico comenzaba a jugar en contra. Luis Enrique quiso aprovechar la banda izquierda de su rival y mandó a Sergio Roberto y Turán a recostarse por ahí, sacó a Dani Alves y Rakitic. Pero Simeone leyó bien y puso al fornido Thomas para que reforzara ese lugar. Ya con el agotamiento físico de los colchoneros, recién el Barza comenzó a tener situaciones de gol. Suárez era quien llevaba más peligro, pero respondía bien Oblak. Con Piqué abandonando su defensa para irse como un

delantero más, se produjo un contragolpe. Tres atacantes contra dos defensores. Luis Filipe intentó habilitar a Griezmann, pero Iniesta perdió

el equilibrio y puso la mano para impedir que el balón vaya a la posición del francés. Fue penal, pero el juez no expulsó a Iniesta. Griezmann

ejecutó y convirtió a los 87’. En el tiempo de compensación, una mano dentro del área cometida por Gabi fue sancionada como tiro libre.

Pese a la protesta el juez no cambió de opinión. Messi ejecutó y el balón salió fuera. Los seis minutos de compensación fueron de puro nervio, pero el Atlético supo manejar el partido y se clasificó a las semifinales. BAYERN En el otro partido de los cuartos de final, Bayern de Munich empató 2-2 con Benfica. El cuadro alemán también estará en semifinales. El mexicano Raúl Jiménez con golpe de cabeza anotó el primero del partido a los 26’. Fue impresionante el salto del azteca viniendo desde atrás en medio de dos defensores. Vidal a los 37’, puso el empate luego que el golero Ederson despejara con golpe de puño un balón. El rebote lo tomó el chileno y sin marca disparó. Muller a los 51’, le dio ventaja a los alemanes. Finalmente Talisca anotó de tiro libre a los 75’, decretando el empate definitivo. El sorteo de los emparejamientos de cuartos de final será mañana.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe Hoy en el Congreso de la República se debatirá sobre la modificación a la Ley del Deporte que sugirió el congresista Alberto Beingolea. Su idea consta de tres elementos básicos para desarrollar e impulsar la práctica deportiva. La primera es de formalizar el deporte, segundo honrar las deudas y tercero el cambio para elegir a los presidentes de cada federación, incluyendo a la de fútbol, pese a su condición de profesional. Este último punto es el que más interés genera en los estamentos del balompié. Beingolea sugiere que los clubes profesionales tengan el mismo número de votos que las departamentales de fútbol, además también incluye a los gremios de jugadores, entrenadores y árbitros con el mismo peso. La idea es que la elección de los presidentes se parcele en tres bloques. Los cuales tengan el mismo peso. Actualmente la elección presidencial en el fútbol es prácticamente decisión de las departamentales. Pues suman 25, mientras que los clubes profesionales son 16. Gracias a este sistema se eligió al Edwin Oviedo. Este sistema es el que Renzo Reggiardo propuso para ampliar los votantes. Pues antes solo votaban 12 departamentales y 12 clubes de Primera y un voto de la Segunda División. Según Beingolea con la

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

Eg\aÇ[Yj Yf D]q \]d <]hgjl] CONGRESISTA ALBERTO BEINGOLEA sugiere que cambie el sistema de votación incluyendo en la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para que los clubes tengan la misma representación que las departamentales. Hoy se debate.

Breves

23

:addYj ]f 9j]imahY Arequipa será por primera vez sede del Campeonato Nacional Femenino de Mayores y Juveniles de Billar en la modalidad de Pool y en las especialidades de Bola 8, Bola 9 y Bola 10, que se llevará a cabo del 4 al 9 de mayo y que tendrá como escenario las instalaciones del Club Internacional de la localidad y donde estarán actuando las mejores exponentes del deporte ciencia. Esto lo anunció el presidente de la Federación Peruana de Billar, el ingeniero Carlos Izquierdo Vásquez, quien añadió, que existe mucho interés y expectativa en el pueblo arequipeño por ver en acción a las mejores billaristas en la especialidad del Pool Bola 8, Bola 9

y Bola 10, respectivamente, que representarán a: Lima, Callao, Arequipa, Huancayo y posiblemente una representante de la ciudad del Cusco.

L]j[]jg ]f h]kYk

modificación no se estará cometiendo una falta para la FIFA. “Acá hacemos algo sencillo: estamos modificando la

Ley General del Deporte. Como Congreso de la República estamos cambiando una ley. En función a esa ley, la FPF tendrá

EQUIPO

que aplicar el reglamento para adaptarse a la ley. Pero, además, estoy siguiendo un modelo FIFA”, sostuvo el congresista.

PJ

PG

PE

PP

9

6

2

1

13

20

2. Sporting Cristal

9

4

4

1

6

16

3. Alianza Atlético

10

5

1

4

4

16

4. Real Garcilaso

10

4

4

2

2

16

5. Municipal

10

4

3

3

-2

15

6. Alianza Lima

9

4

2

3

4

14

7. Sport Huancayo

10

3

5

2

1

14

8. Juan Aurich

10

3

5

2

0

14

9. UTC

10

3

4

3

0

13

UTC Y GARCILASO IGUALARON 1-1

10. Comerciantes

10

3

3

4

1

12

LYZdYk ]f ;YbYeYj[Y

11. Ayacucho FC

10

3

2

5

-11

11

12. La Bocana

10

2

4

4

0

10

 En los primeros 10 minutos, el partido ya estaba 1-1. Daba la impresión que habría más goles por la cantidad de situaciones de gol que hubo en el cotejo, pero el marcador final no se movería. UTC y Real Garcilaso empataron en Cajamarca en un encuentro entretenido. Abrió el marcador el volante Marcio Valverde de tiro libre. El celeste ejecutó desde la izquierda y tuvo

13. San Martín

9

3

1

5

-6

10

14. Unión Comercio

10

2

4

4

-6

10

15. Melgar

9

2

3

4

0

9

16. César Vallejo

9

1

3

5

-6

6

1. Universitario

como cómplice que chocó en el botín de un defensor y se introdujo al arco rival. El reloj marcaba 4 minutos. En la réplica Johan Fano marcó el empate a los 8’. El delantero recibió el balón antes de llegar al área enemiga y en medio de dos rivales disparó. El juez sancionó un penal para UTC que fue ejecutado por Solís, pero el meta Martinuzzi con la mano izquierda desvió.

DG PTOS

Nuestro Team Perú de Pesas consiguió la tercera posición en la categoría damas del Sudamericano que se realizó en Río de Janeiro, Brasil. Estos fueron los medallistas del Team Perú de Pesas: 08 medallas en total Fiorella Cueva (48 kg) 1 plata - envión y 2 bronce arranque y total Marco Rojas (56 kg.) 3 bronce Junior Lahuanampa (69kg.) 1 bronce - envión Hernán Viera (105kg.) 1 bronce - envión En la tabla general, obtuvi-

mos el tercer lugar en damas y cuarto en varones. El próximo campeonato para el Team Perú de Pesas será el Panamericano en la ciudad de Cartagena, Colombia, del 05 al 10 de junio. El Team Perú viajó a Brasil junto al entrenador Iván Tsancok.

;Yeafg Yd emf\aYd Luego del éxito de la primera fecha del Circuito Profesional de Surfistas del Perú, Entertainment Producciones continúa su camino formando a los futuros talentos y organiza una vez más el Billabong Pro Junior San Bartolo, que abrirá las clasificatorias sudamericanas para el Mundial Pro Junior de la World Surf League. El balneario de San Bartolo recibirá a los mejores juveniles del continente y por supuesto la nueva generación PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

de tablistas locales tendrá la gran oportunidad de defender la blanquirroja. Del 5 al 7 de mayo, la Playa Norte de San Bartolo ya tiene a sus primeros confirmados, tanto en la rama masculina como femenina. Ya son casi 50 los inscritos de seis distintas nacionalidades: Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Ecuador y Perú. La gran novedad para este 2016 es el cambio en el límite de edad: el máximo era 20 años y ahora bajó a 18. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

Próxima fecha: Municipal- Comerciantes;

Ayacucho- San Martín; UTC- Cristal; Juan Aurich- Vallejo; Universitario- Unión Comercio; Huancayo- Alianza Atlético; La Bocana- Alianza Lima; Melgar- Real Garcilaso.

www.diariouno.pe

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

ALINEACION

;gf _gd \] JY d Jma\ Yr$

ES

Mfan]jkalYjag d] _Yf *%) Y 9daYfrY DaeY ]f ]d ]klY\ag na[lgjaYfg$ kaf h Zda[g& K] bm_Yjgf ,, eafmlgk$ [gehd]lYf\g ]d hYjla\g kmkh]f\a\g `Y[] )+ \ Yk&

ALIANZA LIMA: UNIVERSITARIO: Forsyth Cá ceda Guizasola Chávez Araujo García Ibáñez Benincasa Trujillo Trauco Ramírez Balbín Vílchez Romero Manco Mimbela (Pando Polo (Mendoza) ) Flores (Larrauri) Landauri (Bazán Guastavino ) (Rengifo) Pajoy Ruidíaz DT: Mosquera DT: Chale

DY ¼Hmd_Y½ Zjaf[Y ]f EYlml] Ivlev Moscoso Editor

P

arecía que el partido estaba para el empate. Alianza, que tuvo más tiempo el control de la pelota, resignó un mayor volumen ofensivo cuando sacó a Pando para hacer ingresar a Larrauri. Extraño en Mosquera. El técnico aliancista siempre arriesga. Pero quizás prefirió mantener el resultado en vista que el fin de semana volverá a jugar. Universitario había perdido intensidad con la salida de Guastavino. Pero un pase exacto de Rengifo originó que Raúl Ruidíaz anote a los 88 minutos. Pese a que el juez Gambeta dio 3 minutos de

compensación, el tiempo fue insuficiente para los íntimos que terminaron perdiendo 2-1 en su propio estadio. Alianza salió más agresivo que su rival, pero no con la intensidad que mostraba antes de suspender el partido hace 13 días. La “U” fue cauta. Sabiendo que tiene elementos para hacerle daño a cualquier equipo del medio nacional, buscaba el contragolpe. Cuando el balón lo tenía en ataque los cremas daba la impresión que podía hacer más daño que Alianza. Pero pronto sufrió la pérdida de Guastavino. El uruguayo estaba impreciso. Durante la semana acusaba una lesión y no lo dejó terminar el partido de ayer. Rengifo lo remplazó y la “U” se desconectó. Ahora Flores que jugaba por el medio, detrás de

Ruidíaz, se fue a la izquierda. Mientras que Rengifo pasaba como hombre en punta. CAMBIOS

Al separarse tanto Polo, Flores y Ruidíaz, la “U” perdió parte de su automatismo y le dejó la iniciativa a Alianza Lima. Pero sorprendentemente, Mosquera sacó a Pando que había ingresado antes que se suspenda el partido hace 13 días y puso a Larrauri quien debutaba con la casaquilla íntima. El muchacho estuvo participativo, pero jugando atrasado. Esto generó que Balbín se suelte y que no esté tan preocupado por atacantes íntimos. Manco tuvo un remate al arco luego de superar a Trauco y luego un centro justo a la cabeza de Pajoy encontró sin equilibrio

www.diariouno.pe

al colombiano y no pudo conectar. Fueron dos claras ocasiones de peligro. La “U” tuvo también en sendos remates de Flores y Ruidíaz ocasiones ofensivas, pero en general los equipos parecían conformarse con el empate. A los 88’, Balbín propició una salida rápida. El balón fue para Rengifo que había salido del área. Observó una vía por donde podía pasar el balón y ahí fue justo la pelota para que Ruidíaz la intercepte y derrote a Forsyth. Por la concepción fue un buen tanto. Alianza ya no tenía armas para igualar. La “U” dejó circular el balón y pasar el tiempo. La victoria de la “U” se debió a la mayor capacidad técnica de sus jugadores para definir. Ahora los cremas son punteros absolutos y con 6 puntos de ventaja sobre Alianza Lima.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.