Diario UNO - 14 Marzo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

LIMA, LUNES 14 DE MARZO DE 2016

DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

EN CHIMBOTE DETIENEN A ESTUDIANTES

Mañana, otra marcha contra Keiko Fujimori Director: César Lévano

[Política 8 ]

1

KmZ] q ha]fkY qY ]f k]_mf\Y nm]dlY& K] hj]hYjY hYjY 9j]imahY&

AehYjYZd] * * * ,

FUENTE: IPSOS

FGN&)-$ <A;&)+$ =F=& )/ >=:$)0 E9J& )(&

Q CM;RQFKCA <A;= IM= ;9J=;= <= =PH=JA=F;A9

El pasado de Barnechea [ Política 5]

?9J;Ó9 Q C=ACG

Ganadores del antivoto [ Política 3]

www.diariouno.pe

>MBAEGJAKL9 @M9JG;

En su peor momento [ Política 3]


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 LUNES 14 DE MARZO DE 2016

Editorial

Crece rechazo a Keiko y abuso policial

L

os estudiantes de Chimbote empezaron a marchar ayer, en la puerta de la Universidad del Santa, de manera pacífica contra la presencia de la candidata presidencial Keiko Fujimori en la zona; pero antes de que llegaran al lugar donde la fujimorista realizaba un mitin fueron impedidos a avanzar por un grupo de policías. Los testigos indicaron que la Policía actuó de manera desproporcionada como si tuviera la orden de evitar la manifestación pacífica de los estudiantes y público en general. Dijeron que los policías cuyos vehículos tenían la inscripción “UDEX” “RESLAS CATE” lanzaron bomPROTESTAS DEBEN bas lacrimógenas a SER PACÍFICAS y la los estudiantes que Policía debe actuar de marchaban contra manera responsable y Keiko, pero no le lo ocurrido en Nuevo hacían nada a un Chimbote merece una grupo de jóvenes investigación sobre la de porte militar actuación de la Policía que a cada instante a fin de resguardar el hostigaban a los maderecho que tiene el nifestantes y le quitaciudadano de ban sus pancartas alusiprotestar. vas contra la dictadura. Carlos Sánchez, Elmer Coral y otros más fueron detenidos en la comisaría de Buenos Aires de Nuevo Chimbote y hasta el cierre de este editorial aún no habían sido puestos en libertad. Lo ocurrido en Nuevo Chimbote es una muestra más que crece el rechazo contra Keiko Fujimori, que se ubica en el primer lugar en las encuestas. Las protestas deben ser pacíficas y la Policía debe actuar de manera responsable y lo ocurrido en Nuevo Chimbote merece una investigación sobre la actuación de la Policía a fin de resguardar el derecho que tiene el ciudadano de protestar. Mañana en Lima habrá una manifestación de protesta que empezará en la Plaza San Martín. El pasado viernes hubo una multitudinaria manifestación, también en Lima contra Keiko y el día anterior ciudadanos del Cusco se había manifestado en la plaza Santiago de la ciudad imperial. Antes de estos hechos también hubo manifestaciones en Ayacucho, Arequipa. En esta última ciudad hubo malas reacciones de los fujimoristas contra ciudadanos de Arequipa. Analistas serios indican que Keiko genera violencia en el país por todo lo que significa el gobierno de su padre que está preso en la Diroes por haber sido culpable de delitos de corrupción y crímenes de lesa humanidad. Keiko Fujimori tenía en julio del año pasado, 33% de intención de voto y actualmente, según la encuesta Ipsos, tiene 32%. Es una candidatura que no logra subir en las encuestas y es posible que baje por las protestas que origina su presencia en varios puntos del país. Además los encuestados indica que el 44% definitivamente no votaría por la candidata.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Agitan el Twitter Ay, Toledo.

Cantante

“Asumimos la inclusión social como un proceso histórico, multicultural, diverso, económico y político”. (Toledo, quien jura que representa el cambio).

“Disfrutando al ritmo del grupo Néctar de Davy Orozco, en Villa María”. (García es candidato para ser cantante).

PURAS

pataditas Fujmorismo duro El parlamentario fujimorista Carlos Tubino no tuvo mejor idea, tras la marcha masiva del viernes, que preguntar quién la había financiado. Como cree que solo se puede convocar a la gente con dádivas o dinero, no le entra en la cabeza que los colectivos juveniles se movilicen en forma espontánea, por pura convicción. Golpe de Tío George Entrevistado por dos comparsas impresentables en un canal de baja audiencia, el inefable Jorge del Castillo sacó de la manga un nuevo invento para disimular el estrepitoso fracaso aprista en la campaña: Humala fomenta el caos electoral para dar un golpe y quedarse. Como si un gobernante tan debilitado y aislado tuviera poder para esa aventura.

MEJOR ES REÍRSE Yo no estoy desesperado.

AP no acepta Los entrevistadores, entusiasmados, pidieron a su siguiente invitado, Edmundo del Águila, de Acción Popular, que comente el supuesto peligro de golpe humalista. No metamos a quienes no participan en el proceso electoral, fue la respuesta, lógica, si se tiene en cuenta que el candidato nacionalista Daniel Urresti fue retirado por su baja intención de voto.

La palabra

Marco Arana dijo ayer que el debate del 3 de abril será una fecha clave para afianzar la candidatura presidencial de Verónika Mendoza, cuya fuerza se podrá apreciar en los mítines de cierre de campaña.

La voz clara “Creemos en las inversiones mineras, pero tienen que respetar los derechos medio ambientales y los derechos humanos. Vamos a tener un diálogo con la población para conocer sus necesidades y puntos de vista para realizar proyectos importantes para el Perú”, apuntó el candidato presidencial de Progresando Perú, Miguel Hilario.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Keiko también La jugada del Tío George, sumada al risible alegato de Keiko Fujimori, de que la masiva marcha en su contra habría sido promovida por el gobierno -todos los participantes eran de oposición- evidencia burdos intentos de hacer de la confrontación con un gobierno de salida, el eje de la campaña. Imposible, cuando la polarización contra el apro-fujimorismo y el aprismo es un hecho. Ley verdadera El analista político Luis Nunes dijo que el próximo Congreso tiene el reto de aprobar una la reforma electoral “integral y verdadera” en los primeros cien días de gestión para evitar futuros problemas de legitimidad de candidaturas y confusión en electorado. El Chillón Este mes cumple nueve años el periódico regional “El Chillón” muy leído en Canta y otras provincias. El referido medio de comunicación es dirigido por el profesor y comunicador social Fidencio Yachachín Rojas. Felicitaciones.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, sube en las encuestas de manera sostenida, tiene ya 9% de intención de voto y empata en el tercer lugar con Alfredo Barnechea. Está abajo apenas de Pedro Pablo Kuczynski que tiene 14% y Keiko Fujimori 32%. La salida de Julio Guzmán y César Acuña ha modificado el panorama electoral y casi todos los primeros lugares se han beneficiado de los votos de los excandidatos. Keiko subió de 30 a 32%; Kuczynski subió de 9 a 14%; Verónika subió de 4 a 9%; Barnechea también de 4 a 9%; Alan García apenas subió de 5 a 6%; Alejandro Toledo se mantiene en 2%; Daniel Urresti también tiene 2%; Hernando Guerra, 1%; Gregorio Santos, 1%; otros 2%; blanco/viciado, 12%; no precisa 10%. Al comentar estos resultados, Mendoza dijo que mantendrá su discurso político en una eventual segunda vuelta y atribuyó su alza a sus propuestas de gobierno y a la sintonía con el cambio verdadero que demanda la población. “Una de las cosas que nos está permitiendo crecer es que la gente ve y sabe que en nuestro caso hay coherencia y consistencia. No nos estamos acomodando ni cambiando el discurso según las circunstancias, eso garantiza que vamos a hacer lo que ofrecemos en nuestro gobierno”, manifestó. Recordó que los últimos sondeos de opinión reflejan que gran parte de la población busca un cambio y considera que el actual modelo económico no va más por lo que reafirmó su posición de no cambiar el enfoque de sus propuestas en una eventual segunda vuelta. Mendoza opinó que la solidez de su coalición política también contribuye a la continuidad y el cumplimiento de sus propuestas, tras indicar

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

LUNES 14 DE MARZO DE 2016

3 POLÍTICA

Verónika piensa ya en la segunda vuelta 

SUBIÓ A 9%, SEGÚN LA ENCUESTA IPSOS. Barnechea también tiene 9%, Kuczynski 14 y Keiko 32%. Critica a Barnechea y dice que ella propuso el tema de renegociación de los contratos del gas y que esa propuesta no aparece en plan de gobierno de AP. que tiene sombras de corrupción”, indicó. Mendoza recorrió ayer diversos distritos de Lima Metropolitana, incluyendo un desayuno con comerciantes en el mercado de Magdalena, un recorrido por el mercado mayorista de frutas de San Luis y un pasacalle por diversas calles de Lince. El domingo, acompañada por las candidatas al Congreso Armida Huertas (9) y Martina Portocarrero (4) recorrió San Martín de Porres, Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón.

ADEMÁS

“ESTAMOS RECIBIENDO CADA VEZ MAYOR RESPALDO porque

Se prepara para visitar Arequipa. que a diferencia de otras colectividades políticas el Frente Amplio no es un “vientre de alquiler”. Respecto a su propuesta programática, detalló, que contempla un cambio de lo que llamó modelo extractivista al modelo de una economía diversificada y para ello tiene previs-

to un aumento en la inversión pública y sector agrícola. “El Frente Amplio ya venía creciendo como alternativo, ya habíamos duplicado nuestra intención de voto porque la gente está percibiendo que somos una alternativa que plantea una nueva política económica a favor de las familias peruanas y que plan-

tea una reforma profunda del sistema político”, señaló. El analista Pedro Francke dijo al diario UNO que es imparable la subida de la candidata del Frente Amplio. “Estamos subiendo de manera sostenida y esto es imparable porque no es parte del marketin. Nosotros estamos recorriendo todo el país

exponiendo las propuestas. Manifestó creer que Keiko, Kuczynski, Barnechea no crecerán como Verónika porque se va aclarando que la candidata del Frente Amplio representa el cambio real. “Creo que vamos a seguir creciendo porque nuestra candidata se diferencia del resto

CANDIDATA DE F.A PREGUNTA

AFIRMA MENDOZA

“¿Dónde estuvo Barnechea cuando se quiso anular el Gasoducto del Sur?”

“Leopoldo López debe estar libre”

La aspirante Verónika Mendoza cuestionó a Alfredo Barnechea, quien también levanta las banderas de la defensa del gas. “¿Dónde estuvo el señor Barnechea cuando se quiso anular el Gasoducto del Sur?”, preguntó. Indicó que Barnechea no es coherente ni consistente en su defensa del gas. “Fuimos los primeros en plantearlo en la campaña electoral,

pero también – y sobre todo – venimos trabajando y luchando sobre este tema varios años […] Dónde estuvo él cuando se debatió el tema por el Lote 192, y nosotros abogamos porque sí se pueda recuperar”, señaló. Mendoza precisó que le llama la atención que Barnechea haga campaña con estos temas, pero que sin embargo, en su plan de gobier-

no, no conciba propuestas relacionadas a la renegociación de los contratos de gas.

La candidata presidencial Verónika Mendoza dijo ayer que su posición sobre Venezuela es que el opositor Leopoldo López debe estar libre. Aclaró asimismo que ella dijo que López participó en una intentona golpista en el 2002, hace 14 años, y reiteró que actualmente el opositor de Nicolás Maduro debe estar en libertad.

www.diariouno.pe

la gente percibe que somos una verdadera alternativa de cambio y valora nuestra coherencia en el tiempo. El hecho es que no acomodamos el discurso según las circunstancias o por las elecciones, sino que lo que planteamos es parte de un trabajo y una lucha que llevamos desde hace años”, dijo Verónika Mendoza.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

LUNES 14 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano =D=;;AGF=K *().

El 67% definitivamente no votaría por Alan García 

diarioUNO.pe

Y POR KEIKO FUJIMORI, el 44%. Ambos ganan en antivoto.

Los ganadores del antivoto, según la última encuesta de Ipsos, son el candidato presidencial Alan García y la aspirante Keiko Fujimori. El último sondeo de la referida encuesta indica que el 67% de los encuestados definitivamente no votaría por García y el 44% definitivamente no votaría por la hija del exdictador Alberto Fujimori. Solo el 5% contestó que “definitivamente votaría” por Alan García y el 12% que “podría votar por él”. En el sondeo, el candidato presidencial de Alianza Popular tiene 6% de las preferencias y se ubica en el quinto lugar, pues Barnechea y Mendoza empatan en la tercera casilla con 9%. “Es parte del cambio de reorientación de algunos votantes. Aún no se sabe si el señor Guzmán o Acuña se queden o se vayan de las elecciones”, dijo el ex jefe del Estado cuando fue consultado acerca del sondeo. Además, la encuesta indica que el 37% “definitivamente no votaría” por Pedro Pablo Kucyznski (PPK) de Peruanos por el Kambio. Asimismo, el 34% no apoyaría a la candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, y el 32% “definitivamente no votaría” por Alfredo Barnechea, quien representa en estos comicios a Acción Popular.

El presidente Ollanta Humala destacó que su gobierno está embarcado en un esfuerzo “sin precedentes” para mejorar la calidad de la educación pública, rescatarla de la mediocridad en que estaba inmersa, y convertirla en el verdadero motor del desarrollo nacional. Durante su mensaje a la Nación con motivo del inicio del año escolar, Humala recordó que la experiencia internacional prueba que los países desarrollados cuentan con un sistema educativo público de calidad. Por esa razón, dijo, su gobierno tiene la convicción

“Conversamos largo y tendido sobre la campaña. Fue una conversación que ni en mis peores pesadillas pensé que podía tener: enfrentarte en esas circunstancias y que te digan, las personas por las que estás fajando, que hay una decisión tomada”, dijo.

CASO DANIEL URRESTI El ex candidato presidencial del Partido Nacionalista Daniel Urresti, quien tiene 2% de intención de voto, dijo anoche: “En mi experiencia, hay un grupo de personas que no se atreven ni a respirar si el líder no da la orden y este es el caso”.

ADEMÁS

Fueron sus primeras declaraciones públicas desde que el partido de gobierno decidió retirarlo de la contienda electoral. Urresti reveló también que empezó a sospechar que se planeaba su salida de la campaña cuando la congresista Ana María Solórzano, integrante del CEN, dijo que

URRESTI LAMENTÓ HABER QUEDADO FUERA DE LA CAMPAÑA, pues cree

que tenía un “voto oculto” y confiaba en remontar en las encuestas de intención de voto. “Estábamos creciendo”, manifestó.

se evaluaba la posibilidad de que el nacionalismo se abstuviera de participar en estos comicios. “Cuando sale la señora Solórzano [a declarar] se me prenden las alarmas. Ella dice que están viendo el retiro y son palabras mayores […] Es imposible que ella tome la decisión de decir algo de ese tamaño”, manifestó. Manifestó que no ha conversado conNadine Heredia sobre este asunto, pero sí con el presidente Ollanta Humala, quien también firmó el documento en el que el Partido Nacionalista solicitó al jurado el retiro de la contienda.

PROPUESTA Los candidatos presidenciales expondrán este jueves sus propuestas en el tema de la seguridad social, en el marco del foro “La Seguridad Social en las Elecciones 2016 - Una propuesta para el consenso”, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Transparencia, y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Durante el desarrollo del foro se abordarán los diferentes aspectos de la seguridad social en el Perú, como la atención médica universal, pensiones de jubilación para todas las personas adultas mayores, asignación por hijos e ingresos mínimos garantizados en casos de cesantía laboral, maternidad, enfermedad y accidente laboral. Asimismo, atención a niños, mujeres, pensionistas y personas en edad de trabajar; en la cobertura de los servicios esenciales de salud en el país.

MINISTRO DE VIVIENDA:

Próximo gobierno decide participación privada en Sedapal El ministro de Vivienda, Francisco Dumler, dijo anoche que será el próximo gobierno el que decida si permite la participación privada en la etapa de distribución y comercialización del agua potable en Lima por parte de la empresa Sedapal. Manifestó que hay tres propuestas del sector privado para participar en la concesión de este servicio en Lima Norte, Lima Centro y Lima Sur, y lo que va hacer el gobierno es contratar una empresa de inversión para que estudie el proyecto y diga en qué beneficia al servicio y qué ajustes debe hacer el Estado. Esta empresa, anotó, se va a contratar en agosto y su estudio debe estar listo en noviembre o diciembre. “Si en agosto el nuevo gobierno dice no vamos con esto, se podrá desechar (...) no hay nada oculto, además las reglas de juego en nuestro país permite que un privado le proponga esto al Estado peruano”, afirmó en declaraciones a Agenda Política, de Canal N. Señaló que la participación del sector privado en Sedapal no es ninguna novedad.

MENSAJE PRESIDENCIAL

Humala dice que trabajó por la educación de que “ no hay prioridad más importante que la educación”. “Invertir más y mejor ha sido la principal prioridad de mi gobierno. En los últimos años nos hemos embarcado en un esfuerzo sin precedentes para rescatar al sector educación del estancamiento y mediocridad (…)”, manifestó en su mensaje pronunciado desde Palacio de Gobierno junto a un grupo de estudiantes de escuelas públicas.

Por ello, subrayó que si el Perú quiere alcanzar el desarrollo, es obligación contar con un sistema educativo público eficiente. “Cada día estoy más convencido de que sin educación de calidad, simplemente no la hacemos como país”, enfatizó. En ese marco, consideró “inaceptable” que solo puedan acceder a una educación de calidad quienes tengan recursos económicos para

www.diariouno.pe

pagarla. Destacó que esa realidad “ya ha empezado a cambiar”, pues su gobierno está tomando decisiones para revalorar la educación pública y empujarla a asumir “el rol que le corresponde como motor del desarrollo del país”. “En el Perú ya estamos avanzando en ese camino. En los últimos años hemos ingresado a una ruta obsesiva y tenaz de mejora educativa”, comentó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski, quien estuvo con casi todos los gobierno de los último 50 años, tiene un largo paso, y ayer, como para sacarlo de sus camino, criticó al aspirante Alfredo Barnechea. Manifestó que Barnechea carece de experiencia para gobernar y se presenta como algo nuevo cuando el pasado político del candidato de AP es tan largo como el suyo. En un acto proselitista, Kuczynski manifestó: “Algunas otras personas han sido diputados y cosas así, y los felicito, pero no tienen experiencia alguna en el Ejecutivo”. Sin embargo, no hizo referencia que Barnechea, de joven universitario, apoyó como muchos al general Juan Velasco Alvarado y logró dirigir un importante programa periodístico en la TV estatizada y totalmente controlada por los militares de entonces. Se necesitaba ser muy cercano al régimen militar para tener un espacio como el suyo. No dijo tampoco que, en los 80, Barnechea se afilió al APRA, que en ese momento era oposición al segundo gobierno de centro derecha de Acción Popular y acompañó el ascenso al liderazgo del entonces joven secretario general Alan García y fue su candidato al municipio de Lima en 1983, siendo derrotado por Alfonso Barrantes y la Izquierda Unida. Hace poco, sobre el tema, el aprista Mauricio Mulder, quien fue candidato a regidor de la frustrada candidatura, dijo que perdieron porque Barnechea

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 14 DE MARZO DE 2016

5 POLÍTICA

El pasado de Barnechea NO ES NUEVO, NI EL CAMBIO QUE PROPONE REAL; Y KUCZYNSKI

 dice que Acción Popular carece de experiencia de gobierno.

realizó una boda fastuosa, tan pituca que lo llamaron “El Príncipe”. Lo cierto es que la campaña de Barnechea tuvo un aire elitista, que incluyó ese matrimonio cinematográfico, muy criticado por el lujo y despliegue de riquezas en una época dura para el país. Barnechea luego fue electo diputado por el APRA en 1985, año que Alan García fue presidente por primera vez. Acompañó al gobierno hasta 1987, cuando la nacionalización de la banca. En ese momento se volvió a desplazar políticamente, esta vez claramente a la derecha, sumándose al equipo de Vargas Llosa y a

su prédica totalmente neoliberal. ACTIVIDAD PRIVADA. Luego del fracaso de Vargas Llosa en 1990, Barnechea ha estado mayormente en la sombra y se ha dedicado a la actividad privada. Ha estado ligado en negocios poco claros, como por ejemplo la privatización de la cooperativa azucarera

San Jacinto, en la que se asoció con apristas de pésima reputación como Hernán Garrido-Lecca en un proceso que terminó poniendo la empresa en manos del Grupo Picasso, perjudicando a los trabajadores. También ha ejercido como representante o lobista de varias empresas extranjeras, mayormente españolas, en los rubros de las publicaciones,

ADEMÁS

BARNECHEA se presenta como un seguidor de Fernando Belaunde y pretendido heredero político de un líder carismático. Pero, en realidad, nunca fue belaundista y sí más bien militante velasquista (de los que sacaron a Belaunde con un golpe de Estado) y aprista (de los que bloquearon sus intentos de reformas en los años 60), alternativas diametralmente opuestas al Belaunde que hoy dice representar.

EL TRES DE ABRIL

la pesca y la energía. Al finalizar el segundo gobierno de García, Barnechea pretendió ser candidato presidencial por el APRA, aunque no lo logró, pues la jerarquía aprista escogió a la exministra Mercedes Aráoz. Sin embargo, sostuvo públicamente que sería un honor candidatear por el APRA.Ya no era el Apra de Haya de la Torre y sus ideas originales, sino del APRA totalmente derechizada del 2011 liderada por el Alan García de los narcoindultos. De la misma manera, en la investigación sobre el caso Petroudios se han encontrado grabaciones de conversaciones con Rómulo

León sobre diversos temas, que dejan ver gran cercanía y familiaridad. Habló por teléfono con León para preguntarle si era buena la relación de de García con Yosef Maiman, el famoso amigo de Alejandro Toledo. SE QUEDÓ CORTÓ Kuczynski, quien se ubica en segundo lugar en la encuesta de Ipsos con 14%, seguido por Verónika Mendoza y Alfredo Barnechea, ambos con 9%, se quedó corto. Dijo que la elección presidencial debe decidirse por la experiencia de gestión, y recordó haber trabajado como ministro en los gobiernos de Fernando Belaunde Terry y Alejandro Toledo.

DICE GUSTAVO RONDÓN

Santos quiere debatir

Pese a todo, Nano no se retira

Andrés Alcántara dijo ayer que el candidato de Democracia Directa, Gregorio Santos, espera participar en el próximo debate presidencial del 3 de abril. Según dijo, su objetivo es que el exgobernador de la región Cajamarca asista de forma presencial al debate presidencial, para lo cual han efectuado todos los pasos y las gestiones correspondientes a

Gustavo Rondón dijo que Solidaridad Nacional mantiene su optimismo frente a la candidatura presidencial de Hernando Guerra García y descarta su retiro de la contienda electoral. Al comentar la encuesta de Ipsos, que otorga a Guerra García un uno por ciento de preferencias electorales, remarcó que Solidaridad Nacional perseverará en “la

fin de viabilizar esta posibilidad. “El JNE no puede negarse a interferir ante el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) para que se garantice la presencia del Gregorio Santos en el debate nacional, el 3 de abril. Nos dice que sí, pero no nos han cursado el documento”, declaró. Santos cumple prisión preventiva en el penal limeño de

Piedras Gordas (Ancón 1) por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho pasivo y colusión en agravio del Estado.

www.diariouno.pe

obsesiva idea de hacer un buen papel en estas elecciones generales”. “No se ha tocado para nada la posibilidad de retirar la plancha presidencial, por el momento no contemplamos eso. Seguimos trabajando duro y mantenemos la esperanza de obtener un mayor porcentaje de votos y pasar la valla electoral (...)”, señaló.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 LUNES 14 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Recursos extraordinarios de de Acuña y Guzmán vio JNE OBSERVADORES DE UNIÓN EUROPEA estuvieron presentes. Está pendiente la resolución del ente electoral. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) afina la resolución final después de evaluar los recursos extraordinarios de César Acuña y de Julio Guzmán en sesión con la presencia de observadores de la Unión Europea. El Pleno del Jurado evaluó en audiencia pública los recursos presentado por los partidos Todos por el Perú y Alianza para el Progreso para determinar la participación en el proceso electoral de sus candidatos presidenciales. La audiencia en la que se analizó el recurso extraordinario de Todos por el Perú contó también con la presencia del propio Julio Guzmán, de la candidata a la vicepresidencia Carolina Lizárraga, y del presidente del partido, Áureo Zegarra, entre otros. El recurso extraordinario considera que hubo una afectación al debido proceso y a la tutela procesal efectiva en la resolución del JNE que excluye a Guzmán de la contienda electoral. Los fundamentos de este instrumento legal fue expuesto por el representante legal del citado partido político, Carlo Magno Salcedo. Por su parte, los abogados que solicitaron la exclusión de Guzmán del proceso electoral, entre ellos el exjuez Malzon Ur-

ÁNTERO FLORES-ARÁOZ

Propone leyes contra efectos fenómenos climatológicos bina y el excongresista Carlos Torres Caro, pidieron al JNE declarar infundado el mencionado recurso extraordinario y confirmar la exclusión del citado candidato. En la audiencia pública, el JNE también analizó el recurso extraordinario de Alianza por el Progreso que solicita al tribunal electoral dejar sin efecto la resolución que excluye a Acuña del proceso electoral. El JNE resolvió excluir a Acuña por haber entregado dinero a un grupo de comerciantes durante un acto proselitista. La decisión se basó en el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Política, el cual sanciona con la exclusión del proceso electoral al postulante que entregue dádivas o dinero

a posibles votantes. Guzmán informó que tres integrantes de la misión de observadores de la Unión Europea (UE) asistieron a la sesión. Guzmán se reunió con la jefa de la Misión de Observadores de la UE, Renate Weber, en virtud a la preocupación manifestada por la organización internacional sobre el desarrollo del proceso electoral y la situación del candidato de Todos por el Perú. Consultado sobre la última encuesta de Ipsos Apoyo, Guzmán destacó su ubicación en segundo lugar, en el escenario de que se mantengan en competencia a las elecciones generales del 10 de abril. “Se ha mostrando que la mayor parte de peruanos nos respal-

da en la decisión de continuar en las elecciones. Son más del 50% que quieren que participe Todos por el Perú y días atrás era casi un 60%”, alegó. Reiteró, además, que agotarán todos los recursos pertinentes en caso el órgano electoral no resuelva a favor de su participación en las elecciones, como una acción de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) o una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En este sentido, precisó que su agrupación política está en una fase de “quemar etapas” y de momento están concentrados en la presentación oral del recurso extraordinario, el cual, añadió, tiene “nueva evidencia y argumentación relevante”.

El candidato presidencial Ántero Flores-Aráoz propuso aprobar legislación especial para atender los efectos de los fenómenos climatológicos, y permitir al Estado destinar recursos a la prevención. Durante un recorrido por Piura, explicó que dicho marco legal podría darle mayor protagonismo logístico a las Fuerzas Armadas para atender emergencias, sin necesidad de dejar de lado la responsabilidad de la población organizada. “Hay que aprender de los errores. Luego del terremoto de Ica se ofrecieron bonos a discreción que finalmente no cumplieron su cometido. La población, con esta legislación

para desastres naturales, podría recibir créditos a bajo costo que los apoye a recuperar sus viviendas, sus chacras o negocios. Así también el Estado podría concentrar sus recursos directamente a la reconstrucción de infraestructura dañada”, dijo. Para Flores-Araoz, la legislación también debe incluir normas especiales para combatir el pillaje u otros delitos similares con procesos judiciales rápidos y sencillos, con el fin de darle seguridad a la población afectada. Asimismo, dijo, se deben dictar normas que le permitan al Estado reubicar las viviendas asentadas en orillas de ríos o quebradas.

IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS DELITOS DE CORRUPCIÓN

NO APOYARÁ A NADIE EN LAS PRESIDENCIALES

Simon jura luchará contra corruptos

Reggiardo ya piensa en otras elecciones

El candidato Yehude Simon dijo ayer que de llegar a la presidencia desarrollará una reforma política que impulse la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción y de crímenes de lesa humanidad, así como la eliminación de la inmunidad parlamentaria. “Los delitos deben ser imprescriptibles porque el comete un delito por más que tenga apoyo político, legal o se fugue del país, el peso de la ley siempre estará allí y el proceso debe seguir presente, sobre todo por delitos de corrupción y lesa humanidad”, declaró. Simon recordó que en el año 2011, el Congreso en principio se mostró a favor de la imprescriptibilidad del delito de corrupción, pero la iniciativa fue dejada de lado porque otras agrupaciones políticas optaron por rechazarla.

El secretario general de Perú Patria Segura (PPS), Renzo Reggiardo, descartó que su partido vaya a apoyar a uno de los candidatos presidenciales a las elecciones del 10 de abril, y anunció que su colectividad política se alista a participar en los próximos comicios municipales y regionales. “El próximo proceso que se viene es el de las municipalidades y regionales en el que pensamos participar y para eso vamos también a comenzar a trabajar próximamente”, sostuvo. Aunque evitó adelantar si en el venidero proceso piensa postular a algún cargo de elección popular, señaló que si bien no estará presente en la actual contienda, Perú Patria Segura tendrá una presencia “constante” en las próximas elecciones.

Declaró, asimismo, que promoverá la eliminación de la inmunidad parlamentaria porque, a su juicio, esta constituye “un arma” utilizada por algunos legisladores para no hacer frente a procesos por delitos graves como lavado de activos.

www.diariouno.pe

Perú Patria Segura decidió retirarse de las elecciones generales del 2016, con el argumento de presuntas irregularidades en el proceso y la supuesta falta de imparcialidad de los órganos electorales.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 14 DE MARZO DE 2016

Fujimorista Huaroc en su peor momento

7 POLĂ?TICA

DIRECCIĂ“N DE FISCALIZACIĂ“N del Jurado Nacional de Elecciones dice que habrĂ­a infringido la ley electoral. Puede salir de la contienda.

ESTĂ N EN LA CALLE

Kenji no sabe escribir y Becerril se va de boca ďƒ‡ El reeleccionista Kenji Fujimori demostrĂł que no conoce la historia ni el castellano al escribir con error un “tuitâ€? y su colega HĂŠctor Becerril se fue de boca el sĂĄbado y dijo que los que marchan contra Keiko Fujimori son “primos hermanos de terroristasâ€? El hermano menor de la candidata presidencial Keiko Fujimori escribiĂł ayer: “9%: La princesa Ăąusta vs. el ‘Lord’ inglĂŠs , ella defensora del Chavismo y ĂŠl ex acĂŠrrimo velazquista (sic) y partĂ­cipe de la prensa El candidato a la segunda vicepresidencia de la RepĂşblica Vladimiro Huaroc estĂĄ en su peor momento y puede salir de la contienda electoral porque la DirecciĂłn de FiscalizaciĂłn del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), determinĂł que el candidato de Fuerza Popular habrĂ­a infringido la ley electoral que prohĂ­be la entrega de dĂĄdivas en campaĂąa electoral. SegĂşn el informe 0262016-CMLT-CF-JEE Huancayo, Huaroc habrĂ­a violado el artĂ­culo 42Âş de la Ley de Organizaciones PolĂ­ticas, que prohĂ­be

dicha entrega y que sanciona con la exclusiĂłn del proceso electoral a quienes cometan esta falta. El informe indica que si bien no es posible probar si la entrega de dĂĄdivas se hizo efectiva, la infracciĂłn al citado artĂ­culo de la ley tambiĂŠn se concreta con la sola promesa u ofrecimiento. De confirmarse la sanciĂłn, la Oficina Nacional de Procesos Electoral (ONPE) procederĂĄ a multar con 100 UIT al partido fujimorista, mientras que el JNE procederĂĄ a excluir al candidato de la contienda electoral.

Los medios de comunicaciĂłn difundieron el Ăşltimo 8 de marzo un video en el cual se aprecia a Huaroc distribuyendo latas de atĂşn y bidones de agua a los asistentes a un mitin fujimorista en Huancayo, el cual promocionaba su candidatura.

ADEMĂ S

LLEVA

2

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

El JNE excluyĂł del proceso electoral al candidato presidencial de Alianza por el Progreso, CĂŠsar AcuĂąa, por entregar dinero durante una actividad proselitista. En su defensa, Huaroc aceptĂł haber entregado los vĂ­veres, pero asegurĂł no haber sido quien los comprĂł.

EL FUJIMORISTA VLADIMIRO HUAROC descartĂł haber violado la ley electoral y subrayĂł que fueron voluntarios fujimoristas quienes decidieron donar esos artĂ­culos a los damniďŹ cados por desastres naturales.

INĂšA T N O C A T R LA OFE LTGO<DGO GE RR JB IEM ET9 SE

intervenidaâ€?. A su vez, Becerril considerĂł que los manifestantes contra la candidata presidencial son “primos hermanos de terroristasâ€? y “caviaresâ€?. “Estos supuestos peruanos de buena voluntad, porque no tienen buena voluntad, son caviares primos hermanos de los terroristas. Ellos jamĂĄs se inmutaron ante la gran corrupciĂłn demostrada en las agendas de la seĂąora Nadine Heredia, jamĂĄs salieron a una marchita, porque tienen doble moral polĂ­ticaâ€?, dijo.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 LUNES 14 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

Mañana, otra marcha contra Keiko Fujimori Y PREPARAN MANIFESTACIÓN NACIONAL contra la dictadura a nivel

nacional para el cinco de abril. Denis Merino Diario UNO

do a 25 años de prisión, participaron en la marcha junto a estudiantes de esa universidad. Dijo que el éxito de la movilización es una demostración que el pueblo no quiere como presidenta a la hija del reo. “Todos saben que ella, que sustituyo a su madre como primera dama y que no protestó por las agresiones que su progenitora sufrió por parte de su entonces esposo, estudió, al igual que sus hermanos, con el dinero del Estado y que sus parientes que huyeron a Japón, nunca han querido ponerse a manos de la justicia para esclarecer la plata que se supone se llevaron”, anotó.

El integrante del colectivo “Keiko no va”, Gabriel Salazar, dijo al diario UNO que mañana se realizará una nueva marcha contra la candidatura de Keiko Fujimori y que la concentración será a las cinco de la tarde en la plaza San Martín. Indicó que los detalles de la marcha los definirán las organizaciones convocantes de la movilización hoy por la tarde. Manifestó que la marcha será para que el Jurado Nacional de Elecciones mida con la misma vara a todos los candidatos. A NIVEL NACIONAL Gabriel Salazar, también integrante de “Keiko no va”, dijo que la movilización que se efectuará el próximo 5 de abril en todas las ciudades del país, será aún más contundente. “La del 5 de abril, que recordará el autogolpe dado por Fujimori cuando cerró el Congreso y desato una terrible represión, llenará las principales avenidas de Lima y de todo el país, la sociedad no puede permitir que el mundo nos señale por elegir a quien es una vergüenza para el Perú”, argumento. A los jóvenes que hicieron despertar a la ciudadanía la noche del pasado viernes no los ha desanimado el fallo del

Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que desoyó su demanda de aplicar a Keiko Fujimori el mismo rigor usado contra César Acuña por el mismo hecho: regalar dinero en su campaña, pues dejó impune a la candidata fujimorista “Hicimos una manifestación frente al local del Jurado, porque no se puede medir con diferentes varas, está claro y se puede apreciar en videos y fotos que los fujimoristas siguen entregando cosas de valor a la gente”, aseveró. Añadió que si la hija del preso de la Diroes encabeza las encuestas es por las prebendas que usa como herramienta de campaña. “La gente humilde no se da cuenta que le regalan

ENRIQUE

Fernández-Maldonado TrabajoDigno.pe

G

racias a las contradicciones entre Guzmán y un candidato de TPP para el Congreso, en una semana en que se llevaron a cabo dos foros electorales organizados simultáneamente por la CGTP y la CONFIEP, la cuestión laboral ha merecido la atención de los medios y ha sido objeto de discusión política estos días. Esto no ha implicado, sin embargo, un debate consistente sobre el tema. Con excepción de la candidata del Frente Amplio,

Verónika Mendoza, que en sus intervenciones fue más allá del salario mínimo y abordó temas centrales en la agenda laboral (derechos, fiscalización, tercerización, empleabilidad), lo que hemos visto –tanto en el CONADET como en Foro Electoral Empresarial– son candidatos que no solo ofrecen hacer lo mismo que los anteriores gobiernos, sino que no se preocupan en explicar cómo lograrán los objetivos que proponen (por ejemplo PPK y los tres millones de empleo que dice

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

con su propia plata, porque es el dinero robado al Estado que somos todos”, anotó. FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS Gisela Ortiz y los familiares de los nueve estudiantes y un profesor víctimas de la matanza de La Cantuta, ejecutada por el grupo paramilitar Colina, uno de los crímenes por los que el padre de Keiko fue condena-

ADEMÁS

IMPUNIDAD Dijo también que, de salir electa, Keiko ordenaría de inmediato la libertad de su padre y de los asesinos de grupo Colina, así diga ahora lo contrario, y añadió que sería injusto que un reo condenado por crímenes de lesa humanidad y uno de los presidentes más corruptos del mundo, quede libre sin cumplir su castigo. “Sería una vergüenza internacional”, advirtió.

”PARA NOSOTROS, familiares de las víctimas de La Cantuta, al igual que de los asesinados en el solar de los Barrios Altos, de los desaparecidos de la Universidad del Callao y de los del Santa, entre otros, sería un golpe terrible”, expresó Carmen Amaro, hermana de Armando, uno de los estudiantes asesinados en la matanza de La Cantuta.

KEIKO FUJIMORI

Cree que es cuestión de comunicar La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, dijo ayer que emprenderá una mejor comunicación de sus propuestas de gobierno para ampliar el respaldo ciudadano. “El antivoto se mantiene pero vamos a hacer comunicar mejor nuestras cosas. Es enfrentar esta campaña de agresión, de violación y desprestigio que existe”, manifestó a la prensa al comentar la encuesta nacional de Ipsos tras participar en un acto proselitista en la localidad de Huarmey. De acuerdo al sondeo, publicado este domingo, Keiko

JURA QUE PASARÁ A SEGUNDA VUELTA

García está desesperado El aspirante presidencial Alan García, quien últimamente está desesperado e insulta y hasta agrede a sus colaboradores, dijo que pasará a la segunda vuelta. “Yo estoy convencido que vamos avanzando y que se va abrir paso la alternativa, no lo dudo. Estoy confiado que el Partido Aprista y la Alianza Popular estarán en la segunda vuelta”, declaró. Al ser consultado por un incidente durante un acto proselitista en Nuevo Chimbote, donde en un video se muestra a García molesto con un militante, el líder aprista comentó que hubo

Política laboral: el debate ausente creará en cinco años). Por eso, acierta Álvarez Rodrich (La República, 4/Mar) cuando reclama que el debate laboral debe ir más allá del aumento del salario mínimo (aunque le regatee importancia a un potente instrumento de política económica). Los candidatos deben explicitar sus planteamientos para la generación de empleo de calidad, en un momento en el que la economía patalea para recuperar la viada de la década pasada (en diciembre pasado creció en 6.4%), pero el mercado laboral sigue entumecido (el empleo formal apenas aumentó 0.8% en noviembre de 2015). Para el director periodístico

de Latina esta situación se explicaría por la caída de la inversión privada y por las estrategias de reducción de costos que implementan las empresas “para no malograr sus márgenes de ganancia”, produciendo “un estancamiento o caída del empleo”. A lo que se sumaría la incertidumbre que genera la campaña electoral, frenando los planes de inversión. El segundo factor es clave, pues estaríamos presenciando una falta de compromiso social del empresariado, en un momento en que la economía requiere un shock de inversiones para compensar la caída de las exportaciones. Por eso es importante discutir el aumento del salario

www.diariouno.pe

Fujimori se mantiene en primer lugar con 32% en marzo, dos puntos más en relación a febrero, mientras el antivoto hacia la candidata de Fuerza Popular sube de 40% a 44%, según el citado estudio. Fujimori refirió que durante su campaña electoral seguirá difundiendo propuestas y no ataques contra los otros candidatos presidenciales.

mínimo, pues no solo permitiría recuperar la capacidad adquisitiva del salario básico, sino sobre todo contribuiría a dinamizar la economía local (micro, pequeñas y medianas empresas) a través del consumo. En esa línea, German Alarco (Gestión, 22/Feb) planteó hace poco que los empresarios redujeran sus expectativas de ganancia (que crecieron exponencialmente durante el periodo del boom de los comodities mineros, generando importantes dividendos). Más ahora, que resulta necesario inyectarle dinamismo al mercado laboral, que es lo que finalmente permite sobrevivir a los sectores productivos orientados

una mala coordinación para esa actividad. Asimismo, minimizó los sucesos registrados en Huancayo, en la región Junín, donde se le vio a García empujar a un agente de seguridad e insultar a un colaborador.

EN TrabajoDigno.pe

hemos demostrado que los incrementos de la remuneración mínima, en contextos de crecimiento económico, no generan efectos negativos en el mercado de trabajo. al mercado interno. En TrabajoDigno.pe hemos demostrado que los incrementos de la remuneración mínima, en contextos de crecimiento económico, no generan efectos negativos en el mercado de trabajo. Un aumento del salario mínimo no causaría necesariamente una reducción de su cobertura ni alienta la informalidad laboral, como afirman algunos sectores interesados.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 14 DE MARZO DE 2016

9 ECONOMĂ?A

2432 millones para inversión pública EJECUTIVO PUBLICÓ TRES DECRETOS APROBANDO CRÉDITOS SUPLEMENTARIOS para dar continuidad a proyectos del Gobierno Central, regiones y municipios. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó ayer tres crÊditos suplementarios hasta por un monto total de 2,432 millones 404,749 soles, para la continuidad de los proyectos de inversión pública y las acciones de mantenimiento en el presente aùo. De acuerdo a tres decretos supremos publicados ayer en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, estos recursos se destinarån para garantizar la continuidad de los proyectos de inversión pública y acciones de mantenimiento en los tres niveles de gobierno (nacional, regionales y locales) durante el presente aùo. Un primer crÊdito suplementario es hasta por la suma de 553 millones 969,633 soles, para la ejecución de los proyectos de inversión y acciones de mantenimiento del Gobierno Nacional. Dicho crÊdito se aprueba en el marco de lo establecido en la NonagÊsima Novena Disposición Com-

instruirĂĄ a la unidad ejecutora para que elabore las correspondientes “Notas para ModificaciĂłn Presupuestariaâ€? que se requiera como consecuencia de los decretos supremos en menciĂłn. Dichos recursos son registrados de la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios no devengados al 31 de diciembre del aĂąo 2015, para la ejecuciĂłn de los proyectos de inversiĂłn o las acciones de mantenimiento. Asimismo, las normas legales respectivas precisan que estos recursos no podrĂĄn ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados.

plementaria Final de la Ley 30372 o Ley de Presupuesto PĂşblico del 2016, que autoriza al Congreso de la RepĂşblica la continuidad de proyectos de inversiĂłn para este aĂąo, despuĂŠs de que los pliegos del Gobierno Nacional efectuaron sus requerimientos de recursos para la continuidad de proyectos

de inversiĂłn y acciones de mantenimiento. El segundo crĂŠdito suplementario es hasta por 731 millones 356,994 soles, dado que dicho financiamiento no ha sido considerado en el presupuesto institucional del aĂąo fiscal 2016, por parte de los gobiernos regionales.

Un tercer crĂŠdito suplementario es hasta por 1,147 millones 78,122 soles, pues dicho financiamiento tampoco fue considerado en los presupuestos institucionales del aĂąo fiscal 2016 de los gobiernos locales correspondientes. La oficina de presupuesto, o la que haga sus veces en el pliego involucrado,

ďƒ§

ADEMĂ S Los dispositivos legales respectivos

llevan la rĂşbrica del presidente Ollanta Humala Tasso, y estĂĄn refrendados por el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, y el titular de EconomĂ­a y Finanzas, Alonso Segura Vasi.

EN ĂšLTIMO TRIMESTRE 2015

Se crearon 62,000 empresas En el cuarto trimestre del 2015 se crearon y fueron reactivadas 62,581 empresas, en tanto que se dieron de baja a 45,393 establecimientos, dando un saldo positivo de 17,188 unidades econĂłmicas, seĂąalĂł el Instituto Nacional de EstadĂ­stica e InformĂĄtica (INEI). A nivel nacional, se crearon 27,042 empresas de comercio (43.2%), le siguen

actividades financieras, inmobiliarias, peluquerĂ­as y actividades mĂŠdicas con 9,032 empresas (14.4%) y servicios prestados a empresas con 5,987 empresas (9.6%). En Lima Metropolitana se crearon 26,018 empresas (41.6%). El INEI reportĂł que de las 62,581 empresas que se crearon, el 65.5% se registrĂł como personas naturales.

www.diariouno.pe

Se reduce riesgo paĂ­s del PerĂş ďƒ‡El riesgo paĂ­s del PerĂş se redujo de 240 a 227 puntos bĂĄsicos, en tĂŠrminos promedio del 2 al 9 de marzo, segĂşn el spread del EMBIG PerĂş, manteniĂŠndose ademĂĄs por debajo del promedio regional, seĂąala el informe semanal emitido por el Banco Central de Reserva (BCR). El riesgo paĂ­s mide la capacidad de un determinado paĂ­s de cumplir con sus obligaciones financieras, y el riesgo polĂ­tico implĂ­cito, y de acuerdo a ello obtiene una calificaciĂłn crediticia internacional. Las principales consecuencias de un alto nivel del riesgo paĂ­s son una merma de las inversiones extranjeras y un crecimiento econĂłmico menor y todo esto puede significar desocupaciĂłn y bajos salarios para la poblaciĂłn.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 LUNES 14 DE MARZO DE 2016

Impulsan exportaciones

diarioUNO.pe

A FEBRERO DE ESTE AÑO CRECIÓ 10% en relación a igual período de 2015, afirma ministra Magali Silva. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, anuncio que su sector seguirá impulsando durante el presente año las Rutas Exportadoras Especializadas, como la de los cafés especiales, cacao y chocolate, maquinarias y equipos industriales, y los centros de negocios para el sector servicios en Chile y Estados Unidos. Explicó que su portafolio, a través de Promperú y las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX), vienen implementando un agresivo plan de trabajo conjuntamente con el sector privado a nivel nacional, con el fin de sostener el posicionamiento de las exportaciones peruanas en los mercados internacionales. Magali Silva aseguró que en materia de promoción de exportaciones a febrero del presente año, se han realizado 13 actividades de promoción comercial, 10% más que en similar periodo de 2015. Asimismo, indicó que en dichas actividades se ha logrado la participación de cerca de 500 empresarios peruanos, quienes han sostenido más de 3,161 citas de negocios, y han generado transacciones comerciales por 270 millones de dólares. Agregó que en los primeros dos meses del año se ha trabajado intensamente para incrementar la participación de los empresarios peruanos en el exterior, y que ellos a su vez la capitalicen con una visión de largo plazo. “Los mercados están reconociendo cada vez más la

SECRETARIO DE AGRICULTURA USA

Se reúne hoy con Benavides

calidad del producto peruano y estoy segura que van a premiar a los exportadores que atendieron sus pedidos en medio de esta alta volatilidad de los mercados internacionales”, destacó Silva. Como ejemplo, citó la participación record de empresarios peruanos en Fruit Logística y Biofach 2016, en las cuales se incrementó en más del 50% la presencia de los empresarios peruanos dedicados a la exportación de alimentos como frutas,

ADEMÁS

hortalizas, y granos andinos, que su sector comercialmente denomina “superfoods” o “súper alimentos”. Silva destacó que en el contexto del relanzamiento de la industria textil, se está incursionando en nuevas actividades de promoción, pasando del formato tradicional outsourcing a promover marcas propias como en la Feria Designers&Agents - D&A de Nueva York en la que participaron seis diseñadores peruanos, logrando negocios por más de un millón

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, señaló que para 2016,

tenemos programadas cinco misiones comerciales y de prospección nuevas a Cuba,Turquía, Paraguay y la India”.

de dólares. Sostuvo que su sector está aprovechando los nichos de mercado que se presentan y citó como ejemplo, la reciente misión comercial multisectorial a Cuba, en la cual cerca de 20 empresarios peruanos lograron negocios por 2.5 millones de dólares. “Para mejorar nuestros servicios de la Ruta Exportadora hemos tomado contacto con la Asociación de Bancos del Perú y Banco de la Nación a fin de difundir a través de toda sus redes de oficinas comerciales, la existente de este programa de profesionalización de las pequeñas y medianas empresas exportadoras, cuya meta al 2016 es trabajar con 3,000 pequeñas y medianas empresas”, finalizó.

www.diariouno.pe

Con la finalidad de estrechar los lazos de cooperación comercial en materia agropecuaria, hoy se reunirá con su homólogo peruano Juan Manuel Benavides, el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, quien ayer llegó a Lima para cumplir una visita oficial en nuestro país. Durante su permanencia en el país, el fun-

cionario norteamericano liderará una delegación comercial para ampliar las oportunidades de inversión y comercio entre ambos países, tomando en cuenta que existe un tratado de libre comercio (TLC). Vilsack también tiene previsto visitar las instalaciones de Creditex, uno de los más importantes productores de prendas de vestir en Perú.

CAEN CRÉDITOS EN DÓLARES

Continúa la desdolarización Los créditos en dólares en el sistema financiero nacional se han reducido a niveles no vistos desde hace 16 años, según el gerente de estudios económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas. Señaló que los préstamos al sector privado en moneda nacional crecieron a un ritmo anual de 27.8%

a enero del 2016, mientras que en dólares se registró una caída de 20.7%. Esta reducción supone una caída no vista en el presente siglo”, manifestó. Así, los créditos en moneda nacional llegan a los 179,375 millones de soles, mientras que las colocaciones en moneda extranjera alcanzan los 22,676 millones de soles.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 14 DE MARZO DE 2016

GRACIAS A UNA APP, las

personas ya pueden monitorear su casa las 24 horas del día desde cualquier lugar y evitar asaltos y robos.

S

11

Sistemas inteligentes para la seguridad del hogar

on inteligentes y están en distintas partes de su hogar. Pequeños dispositivos tecnológicos vigilan de cerca lo que sucede en su vivienda para mantenerla segura. Detectores de movimiento, sensores de golpes, cerraduras electrónicas, llaves inteligentes, paneles de control y hasta aplicaciones, son las últimas tendencias tecnológicas para asegurar una casa, explica Eduardo Alcérreca, experto en seguridad del hogar de Verisure. Según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística e Informática, el 30.8% de la población del ámbito nacional urbano fue víctima de un hecho delictivo entre el 2011 y 2015.

TIPS

para sacarle provecho a un Smart TV

“Frente a esto, la tecnología es hoy una de las herramientas más efectivas para combatir la delincuencia debido al nivel de certeza que tienen”, mencionó Alcérreca. Otras características importantes son la conectividad inalámbrica y la portabilidad, que permiten la imperceptibilidad de los dispositivos y comunicación desde cualquier lugar de la casa entre los usuarios y la central de monitoreo. “Quienes aseguran sus viviendas buscan el monitoreo remoto a través de una app para smartphones y tablets. No hay que olvidar que el 51% de los peruanos deja su vivienda deshabitada entre dos y cinco horas al día. Esta app no solo permite visualizar todos los espacios de su casa desde cualquier lugar, sino activar y desactivar alarmas, hacer peticiones a los dispositivos instalados y personalizar las llaves inteligentes”, aseguró el experto.

Llegaron al Perú

GALAXY S7 y GALAXY S7 EDGE

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 14 DE MARZO DE 2016

4

razones para invertir en PCs de escritorio

con resolución 4K

Sony triunfa en los iF Design Awards 2016

 En la más reciente edición de los iF Design Awards

2016, desarrollada por el International Forum Design en Munich, Alemania, se evaluó el diseño y funcionalidad de más de 5,000 productos, en donde únicamente 75 fueron reconocidos con el Gold Award. Entre los productos que recibieron los Gold Award, se encuentran los auriculares H.ear on, que de acuerdo a los jueces, destacó por su apariencia simple pero que se adapta a una gran variedad de gustos y por utilizar una paleta de colores inspirada en nuevas tendencias de moda y color. Con la incorporación de la tecnología Hi-Res, la línea H.ear on permite a los usuarios disfrutar de la música tal como el artista la creó, habilitando la posibilidad de percibir el audio original enriquecido, con cada detalle de sonidos como la respiración del cantante y los entornos de grabación.

Pobladores de la selva: más atención en salud  Tecnología para la salud. Telefónica del Perú y la Fundación Miguel Grau donaron hoy un innovador equipo de Telemedicina para el proyecto de “Plataforma Itinerante de Acción Social” (PIAS), que administra la Marina de Guerra del Perú. Se estima que esta iniciativa beneficiará a más de 7 mil pobladores de 30 comunidades amazónicas establecidas en las riberas de los ríos de la región Loreto. A través del uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), el servicio de Telemedicina brindará en tiempo real servicios médicos a distancia y optimizará los tiempos de atención, sin necesidad de que se movilicen pacientes y médicos. Por ejemplo, permitirá hacer diagnósticos de probables patologías, control ecográfico de mujeres gestantes y consultas médicas, entre otros.

Expertos en tecnología n brindan 4 datos importa para aprovechar los ben de lo último en tecnolog

D

esde fotógrafos y gamers hasta los interesados en entretenimiento, los usuarios de desktop de hoy buscan máquinas que apoyen y aprovechen las nuevas tecnologías para ofrecer la mejor experiencia 4K. Por eso, Intel brinda 4 buenas razones para invertir en tecnología 4K:

1

. Videos con súper resolución: La creación de contenido ha pasado de HD para 4K en solo unos pocos años. La combinación de tecnología de pantalla Ultra HD 4K y los más recientes desktops basados en Intel están revolucionando el mundo digital con efectos visuales impre-

sionantes y experiencias de computación totalmente inmersivas. Los últimos desktops basados en procesadores Intel Core proporcionan potencia de procesamiento a 8,3 millones de píxeles — eso significa más de 4X la resolución estándar de HD de 1.080 pixeles. Los procesadores Intel Core de 6ª generación Thunderbolt™ 3 e Intel SSDs trabajan juntos para crear una plataforma equilibrada y optimizada para la edición de video 4K. Además, las pantallas 4K eliminan el grano y mejoran la calidad de los píxeles.

2

. Fotografías increíbles: Los mismos beneficios son compartidos entre diferentes tipos de creadores de contenido. Para los fotógrafos, por ejemplo, la capacidad para editar y trans-

www.diariouno.pe

formar imágenes en pantallas 4K significa que más paletas y herramientas pueden ser utilizadas al mismo tiempo, cuando están trabajando con Adobe Photoshop o Lightroom y las imágenes DSLR (digital singlelens réflex) con súper calidad de píxeles se muestran en detalles de alto contraste.

3

. Juegos ultra-realistas: Para no quedarse atrás, la industria de juegos para PCs también está impulsando la adopción de gráficos 4K. La próxima generación de juegos va a saltar de las consolas tradicionales hasta los equipos de mesa. Después de CES 2016, donde se anunció una gran cantidad de nuevos dispositivos de juegos para PC, los principales fabricantes y desa-

rrolladores están y más títulos q gráficos 4K. Sin obtener el mejo se necesita un pr de soportar la c con procesadore 6ª generación pu videos 4K, 20% m las generacione pueden trabaja gráficas 4K nativ

4

. Los desktops para 4K: Un d pantalla 4K de 1 es ideal para obt beneficio visual texto y gráficos también son agra haciendo que tare lectura y escritur les y más eficient


www.facebook.com/diariounolevano

LUNES 14 DE MARZO DE 2016

r o

K

s son excelentes desktop con una 18 a 36 pulgadas tener el máximo del UHD 4K, su s más definidos adables a los ojos, eas básicas como ra sean más fácites.

13 diarioUNO.pe

9N9F;=K L=;FGD×?A;GK Tips para sacarle provecho a un Smart TV Llegaron al Perú Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge Samsung y Claro presentaron en Perú los nuevos Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge. Asimismo, anunciaron la preventa online de estos equipos con CLARO, que se inició el pasado viernes 11 de marzo. A través de www.claro.com. pe, los interesados podrán reservar su equipo en los colores negro, dorado y plata, y acceder además a un pack promocional que incluye un led cover y una batería externa adicional. Los equipos Samsung Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge poseen grandes características, entre ellas: pantalla QHD Súper AMOLED de 5.1” (S7) y 5.5” (S7 EDGE), procesador Exynos 8 de 64 bits (octacore) y memoria para almacenamiento interno de 32GB. Además, los nuevos Galaxy S7 poseen cámara posterior de 12MP, que permite tomar fotografías de gran calidad, incluso en condiciones de poca luminosidad gracias a la tecnología Dual Pixel.

nos antes neficios gía.

n lanzando más que demandan embargo, para or rendimiento, rocesador capaz carga. Desktops es Intel Core de ueden convertir más rápido que es anteriores y ar con tarjetas vamente.

www.twitter.com/diariounolevano

1

.- La mayor ventaja de los Smart TV es que permiten conectarse y navegar por internet. Los usuarios pueden conectarse a través de un cable de red (Ethernet) o vía WiFi. Los usuarios pueden utilizar las redes sociales, revisar correos electrónicos o leer las noticias en la pantalla del televisor. 2.- Descargar cientos de aplicaciones, juegos y contenido 3D. Por ejemplo en LG Store, exclusiva de la plataforma webOS de los Smart TV de LG, los usuarios pueden descargar juegos de todo tipo o aplicaciones divertidas como Karaokes.

Usarán drones para monitorear volcanes Un equipo de ingenieros e investigadores del Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ) sede científica del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Grupo de Investigación de Sistemas Aéreos No Tripulados (GISANT) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) trabajan en la fabricación de vehículos aéreos no tripulados. El objetivo es implementar un sistema de monitoreo de volcanes para la detección de la alerta temprana de fenómenos vulcanológicos y por ende la evacuación de los pueblos aledaños que puedan verse afectados.

USB Ultra Fit 3.0 será el mejor aliado en las clases

Troyano bancario viene haciendo de las suyas ESET Latinoamérica alertó sobre un malware dirigido a clientes de algunos bancos. Este troyano bancario es detectado por ESET como Android/Spy. Agent.SI. Y se hace pasar como Flash Player con un ícono de aspecto legítimo que una vez descargado e instalado, solicita al usuario conceder los derechos de administrador de dispositivos. Luego, si identifica alguna aplicación de banca móvil, se manifiesta superponiéndose a la aplicación de banca activa. Esta actividad de phishing se comporta como una pantalla de bloqueo, que solo se quita cuando el usuario ingresa sus credenciales de inicio de sesión. Cuando el usuario completa sus datos, la pantalla falsa se cierra y se muestra la de banca móvil legítima. Este malware puede hasta evadir la autenticación en dos fases (2FA), ya que es capaz de enviarle al servidor todos los mensajes de texto recibidos.

SanDisk pone a disposición de los escolares, el USB Ultra Fit™ 3.0 de 128GB, que permite transferir archivos de manera ultrarrápida. Con el USB Ultra Fit™ 3.0, estudiantes y profesores pueden llevar consigo todos sus archivos multimedia y documentos importantes, incluyendo fotos de alta resolución, presentaciones y archivos gráficos, sin olvidar la música y/o vídeos favoritos para las horas libres. Incluso, permite transferir una película completa hasta 10 veces más rápido.

Televisor LG recibe importantes premios El televisor OLED de LG, modelo 55EG9100, recibió el prestigioso premio Editor’s Choice Award otorgado por Reviewed.com, página web dedicada únicamente a la elaboración de críticas y reseñas sobre productos tecnológicos. Además fue calificada con 9.1 puntos sobre 10, una de las puntuaciones más altas otorgadas en la categoría de televisores de los últimos años. Según los expertos de Reviewed.com, el LG 55EG9100 es uno de los mejores televisores que han probado.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

LUNES 14 DE MARZO DE 2016

ROBERT DE PALMERA CREO A VERANO ..., ACTOR BOLIVIANA CAMOTILLO (FRANCES)

VOCALES SIN O

ESPOSA DE ABRAHAM

VESTIDO HINDU

BERZA, REPOLLO

ASISTIR NOBEL 2015 LITERATURA

“LA NOVIA OSCURA”

TERCERA PERSONA

VALLE DE ITALIA

NO (INGLES)

CEREMONIA

DISTRITO DE QUISPICANCHI, CUSCO

VE SALUD MUNDIAL

HIJO DE DANAE

SAMUEL RICHARDSON

RIZOS, ONDAS

GOLEADOR M-1998

HERMANO DE JACOB

ALBUM “VIVA LA DIVA”

DEBILIDAD DE AQUILES

CANTAR LAS RANAS

ZORRO EN ORDEN CRECIENTE

QUIEBRA FINANCIERA

ARMADOR GRIEGO

FILM DE POLANSKI

PREFIJO CUATRO ESPOSA DE JACOB

“EL OTRO AMOR DE MAMA”

COMPUSO “MADRID”

CINEASTA “VIRIDIANA”

DESCUBRIO BACILO TB

HIT DE JUANES

HIT DE SIN BANDERA

PLATO VALENCIANO

PREFIJO ALREDEDOR

TANTALIO

ZARCILLO, PENDIENTE

FALLA EN IMPRESOS

FALTA, YERRO

SU FRUTO ES LA MORA

FOTOGRAFIA

NOMINA, ROL

PABLO NERUDA

AUREOLA, CORONA

PADRE DE MOSCA DEL SUEÑO AGAMENON

HAZAÑA

PADRE DE HESPERIDES

PREFIJO SUEÑO

LEON URIS

INTESTINO DELGADO

REMOLCAR UNA NAVE

FRUTO DE LA TOMATERA

HACER OVILLOS

ALEGRE, DIVERTIDO

EMPERADOR, REY

PARADA, RESPIRO

14

www.twitter.com/diariounolevano

ANT. FICHA TELEFONICA BERILIO

ENROQUE CORTO

& “MEFISTOFELES”

VERANO (FRANCES)

12- 03

13-03 Nº 795

Nº 794 TISICO, TU- STEPHEN BERCULOSO KING

TANTALIO

F O S

ESTACION DE RADIO

ACTOR “YO ROBOT”

L S D FLOR DEL OLIVO

O R A

CORTEZA DE “EL JINETE ENCINA POLACO”

PASTEL

LICOR DE MELAZA

& “POEMA INDIO”

A A S

PLANO INCLINADO

MENSO, OPA

I A I ACIDO LISERGICO

SERPIENTE MADRE DE (QUECHUA) ADONIS

CHOPO O POBO

INSULA PARA SANCHO PANZA

IGUALDAD DE NIVEL

M P A “LA SAYA Y EL MANTO”

MUJERIEGO, TENORIO

MONARCA RUSO

REMOLCAR UNA NAVE

IMPLOTAR, SUPLICAR

DT PERU M-1979

VOCALES DEBILES

CIMA DE NOBEL 1987 EL VIH ES SU MONTAÑA DE LA PAZ VIRUS

“DIARIO DE UN SKIN”

“SANTOS MADRE DE VEGA” DAMARIS

SOLO (INGLES)

PAPA SUCESOR CALIXTO I

DOMINIO GEOG. CHIPRE

DIALOGO DE PLATON

HIT DE SANDRO

PATO

CREO A JAMES BOND

PADRE DE IULO

CINEASTA “LA HUEGA”

RIO DEL OLVIDO

BARNIZ BRILLANTE

CASA DE MONEDA

PALPITAR

BEOCIO

REINO DE ULISES

ALDONZA LORENZO MONEDA ITALIANA “LA MOZA MALA”

CIUDAD DE BRASIL

QUE NO HACE DAÑO

LA PEQUEÑA SUIZA, PERU

ESCOGER, SEPARAR

O O P L A N S I P

CAMA PRSONAL

FILM E SPIELBERG

CHATOS, RETACOS

PSDTE. DE VENEZUELA

MIRÓ, OBSERVÒ

CABO EN ALICANTE

LAS PARCAS NORDICAS

GOLEADOR PERU 2000

DEFECTO FISICO

DESAGUAR, DRENAR

LICOR DE UVA

MELCHOR Y BALTASAR

“UNA PASION MADRE DE LATINA” LOS VIENTOS

G E T A N I M E G A O T O R O N G O O N ARQUITEC. BRASILIA

ALBUM 2013 ·DE LIDER A LEYENDA”

CENTRO HIJOS DE DELANTERO LOS HIJOS

CIUDAD D HOLANDA

AFIRMACION LA CHICA DE LA TELE

I N D I O D A I S Y

GIGANTE, COLOSO

O R I E N T E A M A N I E T A V E N A R

E S A S O MONTE ... VOLCAN JAPON

N O I S E A L A I N

PREFIJO TUMOR

INFLAMACION DEL IRIS

“PESCADOR DE ISLANDIA”

INVENTO EL REVOLVER

“MOMO”

PATRONA, DUEÑA

HIJO DE DEDALO

OCASO, FRACASO

BARBA, CHIVA

CESTA PARA PASAR RIO

“SUEÑOS DIGITALES”

LIMON

RIO DE PUNO

PERU VE ENERGIA NUCLEAR

E N D

I N C A S C E L D A RADICAL ALCOHOLES

TUBERCULO ANDINO

HIJO DE ABRAHAM

TITANIO

LEO ..., CANTAUTOR

FIN (INGLES) IMPULSO VITAL

TAMBIEN (INGLES)

SALIENTE, ESTE

“PILOTO DE GUERRA”

T R U M A N NOVENO

LAVATIVA

“GARGANTUA”

INVENTO LA GRUPO DINAMITA CONGRESAL

“CAL Y CANTO”

NO (RUSO)

JUAN DE JUANES

DROGA DE ADORMIDERA

DIOSA DE LA CAZA

IMITACION, REMEDO

CINEASTA “EL COLOR PURPURA”

... SORVINO, ACTRIZ

CAPITAL DE AL BUTNAN

BRILLANTE, DESTACADO

SU CAPITAL: BUYUMBURA

“HIJO DE HOMBRE”

“EL LAZO DE PURPURA”

PLANETA DE EWOKS

BOX, JUEZ PARA PELEA

FILM 1995 DE SCORSESE

“SANDOKAN”

ARTICULO NEUTRO

TRABAJO, LABOR

O B R A L O

NEGRO (FRANCES)

CAMBIAR, PERMUTAR

LADINO, SAGAZ

RASTRILLO PROVIN. DE (INGLES) AREQUIPA

HNO. DE CARACALLA

6 ROMANOS

E T R A P A R

NOBEL 2009 DE LA PAZ

AUTOR VALS “MADRE”

JAGUAR AMERICANO

ESPOSA DE EGEO

ACTOR “CLEOPATRA”

SEMEJANTE, IGUAL

DT DE LA “U”

FLANCOS DE LA T

U S R C O V I

FALDA DE LAS INDIAS

A C N E M I R A

ZONA DE ARQUERO

M O N A C O

“VIAJE A IPANDA”

ENROQUE LARGO

GARANTIA, FIANZA

IRLANDA

“POMELO””

EDAM O PARIA

TONTO

BARRITOS EN ROSTRO “PANTAGRUEL”

COMANDAR, DIRIGIR

A L F R E D

UNE PRENSA AMERICANA

J U A N

Q U E S O A P

L

“COLMILLO BLANCO”

C R U Z D O N J U A N M A S S A N T A E N E M A I C A R O C A I D A O N C O I R A K E N D O R I S A A C O R O Y A I R I T I S L O T I A D A M O R O A B A S T O S O C A P E R A I P E N C A T R E G E N E T O B R U K L U P I T A U R A L A B E A R E A T I N O R N A S N A O V I O Y A N D E L E T N M S A L O N A L B U R Y O O O O R O

“LA FELICIDAD JA JA”

DIEZ VECES CIEN

EL KUN

RITMO DE MORROPON

HIT DE MONIQUE PARDO

AZAR, CASUALIDAD

H L A V A C K O V A

ACTOR “SERPICO”

C E N I

RECTO, IMPARCIAL

CHOPO Y POBO

DESCUBRIO EL NEODIMIO

ARABIA UNIDA

INVENTO LA DINAMITA

DESPUES, AMADA DE ANDY . . CRACK PRONTO AMADIS “U”

J A R A M I L L O

NORTE, META

CALABOZO, MAZMORRA

A N S A R R A U A L A M O S M I

I N O

HIJA DE SERGIO ALBUM 1981 NICOLAS II IBARRA (a) RENATO ZERO

TRAMPA, EMBUSTE

GITANO, PASEO DE CINGARO ALAMOS

MADRE DE RIO

“MIRA A LO LEJOS”

R I

PROVIN. DE JOSE ENCAJAMARCA RIQUE RODO

L O S P P I T U A R A N A C Y U R B A N O B A R A T A R S A A D E I F A N A D E I O N O N L Y A L A M O C A C E C A E N E A S T R I G A L D I D I E S E M I S N A T A L S E L E T E O A O N I O R O G A R T A R T M A R T I N A T O A R R A C U O L A T I R L A C A

PAREJA DE DONALD

& “MADRID”

HUELLA, SEÑAL

VE COMERCIO MUNDIAL

PATRON, DUEÑO

CAPITAL SAUDITA

A D N A

DRACULA O BLADE

GANSO

LE SULK, CRACK FR

EL MONITOR DE GRAU

“TORITO”, EXCRACK PERUANO GOLEADOR 1976

M A S

“SANTOS VEGA”

PREPARATIVO

L I R

SU CAPITAL: BAGDAD

C A M A R A

CUNA DE “EL OSARIO SOTIL DE DIOS”

S O F I A

E R I

“MI GRAN NOCHE”

LIEBRE DE PATAGONIA

CRUCE DOGO Y LEBREL

SIMBOLO DE DIONISO

ETAPA, CICLO

D D T I T A C A

... HACKMAN ... AUTRY

ESPOSA DE CRONOS

RUBEN DARIO: “PROSAS ...”

GOLEADOR M-1978

C U E V A M A R C A L A R A PERU, VE CULTURA

“JARABE DE LENGUA”

O S R E A

TUBERCULO HALCON ANDINO (INGLES)

E R N O I

SU CAPITAL: TOLON

“VOCES DE CHERNOBIL”

A D I

A

LIMPIAR

RIO RUSIAKAZAJSTAN

VOLVER, REGRESAR

AULA DE CLASES

“LA PESTE”

REYES DE 4 SUYOS

ENE O RIMAC

O P R O F A N A S

ZIDANE ES SU DT

NOMBRE DE RUBIK

USTED

E

R D N I

CUNA DE VALDELOMAR

T O U R

DECRETO DEL ZAR

ABUR, CHAU

BARBITURICOS DOC. DE IDENITIDAD

DERRIBAR, TUMBAR CINEASTA “HELP”

R L R O S A R I

CUENTAS PARA REZAR

A B A T I

VISITA (INGLES)

RAPA NUI_ ISLA DE ...

FESIVAL MUSICAL

MAYORAL, CAPATAZ

RUIDO (INGLES)

MUJER DEL ARQUERO RAJA DEL BOCA

CULTURA ALBUM 2001 LAMBAYEQUE “YO POR TI”

ALICIA MAGUIÑA

BASTON DE MANDO

“LA CABELLERA DE BERENICE”

ABUELO DE PATROCLO

P A A L V A R O M O R A T A P A S C U A N A R C O T I C O S

COMADRONA

SUCESOR DE TRAJANO

PROYECTO

TOSTAR, SOASAR

PROTACTINIO

ROGERIO ..., ARQUERO GOLEADOR

SOLUCIÓN GRAMA

CABO EN ALICANTE

DIBUJA A JARANO

S S

Nº796

SOLUCIÓN

SUDOKU

www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 14 DE MARZO DE 2016

Perú postula a dos Reservas de Biósfera en cita mundial HOY EMPIEZA EN LA CAPITAL EL IV CONGRESO MUNDIAL DE RESERVAS DE BIÓSFERA. Por primera vez cita mundial se realizará en Latinoamérica.

El funcionario subrayó también que en este congreso internacional se aprobará el Plan de Acción de Lima para los próximos 10 años, que es el documento de gestión más importante para tomar decisiones sobre los retos de las Reservas de Biósfera en el mundo. Resaltó que este certamen se realiza después de ocho años, dado que el anterior se desarrolló en Madrid (España). CUATRO EXISTENTES El jefe del Sernanp anunció que en esta importante cita mundial el Perú postulará la creación de dos nuevas Reser-

vas de Biósfera, las cuales se sumarán a las cuatro con las que ya cuenta nuestro país: Manu, Huascarán, Noroeste, Oxapampa-Asháninka y Yanesha. La primera postulación corresponde a la Reserva de Biósfera del Gran Pajatén, iniciativa impulsada por el Sernanp y autoridades de ocho provincias de los departamentos de San Martín, La Libertad y Amazonas. Esta tendrá como zona núcleo el Parque Nacional del Río Abiseo. La segunda candidatura es la Reserva de Biósfera que amplía la Reserva de Biósfera Noroeste, incorporando

EN MÁS DE MIL CENTROS POBLADOS

UN MUERTO

Electores de más de 1,000 centros poblados ubicados en zonas lejanas y de difícil acceso en el interior del país ya no tendrán que viajar grandes distancias, por varias horas o incluso días, para ejercer su derecho al voto en las Elecciones Generales de 2016, pues la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) instalará mesas de sufragio cerca a los lugares donde residen. El organismo electoral informó que eso será posible gracias a la transferencia de más de 29 millones 234,060 soles que hizo el Ministerio de Economía y Finanzas, mediante decreto supremo, para poder instalar mesas de sufragio en esos lugares apartados, donde la falta de vías de comunicación adecuadas, dificulta que los electores vayan a las urnas a votar. la ONPE prevé instalar en estos centros poblados 668 mesas de sufragio. Esta medida favorece aproximadamente a medio millón de personas de zonas vulnerables y de extrema pobreza.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) confirmó que el accidente protagonizado ayer por un bus de transporte interprovincial que cubría la ruta Huánuco-Lima, que dejó como saldo un muerto y dos heridos, se debió al desprendimiento de rocas desde un cerro cuando el vehículo transitaba a la altura del kilómetro 96 de la Carretera Central. El accidente del bus de la Empresa de Transportes Turismo Guadalupe S.A., de placa A1D-967, ocurrió a las 09:00 a.m. Ante ello, inspectores de la Sutran, en coordinación con la Policía de Carreteras, realizaron las labores de control del tránsito vehicular y apoyo en la evacuación de las víctimas. Asimismo, se ejecutaron acciones de apoyo en la liberación del tránsito, trasladando el vehículo siniestrado desde el kilómetro 95 al 93, restableciendo de esta manera el tránsito vehicular en la zona.

al Santuario Nacional de Los Manglares de Tumbes, el cual fue creado posteriormente al establecimiento del área. Ambas candidaturas fueron postuladas ante la Unesco, entidad que otorga la acreditación internacional, con un año de anticipación. Gamboa Moquillaza precisó que una Reserva de Biósfera constituye un espacio que tiene como núcleo a un área natural protegida, pero comprende un territorio mucho mayor. Recordó que la elaboración del expediente para postular como Reserva de Biósfera puede tomar varios años porque requiere del consenso de las autoridades competentes del lugar, así como de las comunidades y organizaciones sociales.

OFERTAS DE VIAJES

Lanzan campaña turística por Semana Santa

 La Ministra de Comercio

Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva, informó que Promperú ha lanzado un amplio abanico de alternativas de viaje para el feriado nacional de Semana Santa desde el portal www. ytuqueplanes.com, un medio que desde que inició sus operaciones en noviembre de 2012 ha recibido 5’391,447 visitas a diciembre de 2015. Silva sostuvo que durante el año pasado el programa ¿Y tú qué planes? generó un movimiento económico de 303 millones de soles (10 por ciento más que en 2014), así como 641,000 viajes (15 por ciento más que en 2014), y la participación de 580 pequeñas y medianas empresas; esto es 125 nuevas empresas o 20 por ciento más que en el año anterior.

Afirmó que el objetivo primordial de la plataforma es generar una cultura de viaje con ofertas accesibles por todas las regiones del Perú y durante todo el año. “De esa manera se desestacionaliza el turismo, se fomentan los viajes fuera de feriados y fechas festivas, así como los viajes cortos de fines de semana”, enfatizó.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

La suscripción de la Declaración de Lima y del Plan de Acción destacan como hitos importantes en el IV Congreso Mundial de Reservas de Biósfera, que reunirá en nuestra capital, del 14 al 17 de marzo, a representantes de las 651 Reservas de Biósfera reconocidas a escala mundial. En este importante cónclave nuestro país postulará para el establecimiento de la Reserva de Biósfera del Gran Pajatén y la Reserva de Biósfera Noroeste. Pedro Gamboa, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) destacó que este congreso se realizará por primera vez en un país de Latinoamérica y el Caribe, por lo que el Perú tendrá el privilegio de recibir a 1,500 invitados de 120 países. Sostuvo que la Declaración de Lima significará el reconocimiento de la importancia que tiene para los países el establecimiento de Reservas de Biósfera, que son espacios en donde se trata de conjugar al ser humano con la naturaleza, mostrando que sí es posible la coexistencia armónica de ambas partes. “En este documento se reconoce también la importancia de incorporar el cambio climático en este tipo de acciones”, resaltó.

15 NACIONAL

Electores ya no tendrán Caída de rocas que viajar para votar ocasiona accidente

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 LUNES 14 DE MARZO DE 2016

diarioUNO.pe

Estrictas medidas de seguridad en distrito de Miraflores EN INICIO DE AÑO ESCOLAR serenos a pie y en vehículos patrullarán los centros educativos. También 256 cámaras de vigilancia están en funcionamiento Con el fin de salvaguardar la integridad de cerca de 25 mil escolares que estudian en el distrito, la Municipalidad de Miraflores pondrá en marcha desde hoy su plan integral denominado “A estudiar seguros 2016”, dirigido a las 74 instituciones educativas nacionales y particulares, ubicadas en la jurisdicción. En seguridad ciudadana, personal del Serenazgo –tanto a pie, como a bordo de vehículos, motocicletas y bicicletas– patrullará los ingresos y alrededores de los colegios, en los turnos de 7.00 a.m. a 9:00 a.m., de 12:30 m. a 2.00 p.m. y de 5:30 p.m. a 10:00 p.m. Es decir durante las horas de entrada y salida de los estudiantes. Paralelamente, se mantendrá la vigilancia del desplazamiento de los escolares desde los paraderos de transporte público hasta sus respectivos planteles a través de las 256 cámaras de video vigilancia que tiene el municipio en calles, avenidas, parques y malecones. Sobre las medidas de seguridad en el interior de los colegios, entre enero y febrero, un grupo de inspectores técnicos de Defensa Civil verificó las condiciones de cada una de las 74 instituciones educativas. El equipo edil verificó la ubicación de las señalizaciones de zonas seguras y rutas de salida en caso de emergencia, así como la correcta distribución del mobiliario escolar y de las estructuras de muros, columnas y techos.

PUENTE PIEDRA

Entregan 300 títulos de propiedad a vecinos  La Municipalidad de Lima, por intermedio de la teniente alcaldesa Patricia Juárez, entregó cerca de 300 títulos de propiedad a los vecinos de la “Asociación de Pobladores Micaela Bastidas del Zapallal” en Puente Piedra. Ante cientos de vecinos y familiares que asistieron a la ceremonia realizada en el local comunal de la citada asociación, la segunda autoridad municipal felicitó a los flamantes propietarios que obtuvieron su título luego de más de 40 años de espera. Con respecto a las labores de limpieza y con el objetivo de evitar la presencia del vector del zika, personal de la Municipalidad de Miraflores exhortó a los responsables de las instituciones educativas a mantener en óptimas condiciones todos los espacios del colegio, especialmente los almacenes, así como evitar la acumulación de objetos en desuso. En ese sentido, puso a

ADEMÁS

disposición de la dirección de los planteles personal edil de limpieza pública y camiones recolectores para trasladar aquellos enseres inservibles al depósito municipal. SANCIONES En lo que refiere a movilidades escolares, la comuna miraflorina informó que 93 unidades vehiculares cuentan con las condiciones y documentación en regla para ofrecer este servicio.

ESTE AÑO MIRAFLORES RECIBIRÁ 18,240 ALUMNOS en 62 colegios privados y 6,525 en 12 colegios públicos. Esta población estudiantil pertenece a la modalidad básica regular, es decir inicial, primaria y secundaria.

JESÚS MARÍA

De acuerdo al Reglamento del Servicio de Transporte Escolar, se sancionará con una Unidad Impositiva Tributaria (U.I.T), es decir 3,950 soles, a aquellos conductores que presten el servicio sin contar con la autorización que otorga la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Así también se sancionará con una multa equivalente al 20% de la U.I.T, es decir 790 soles, diversas faltas como no contar con cinturón de seguridad, no llevar extintor, botiquín y otros elementos de seguridad, y transportar un número de escolares mayor a la cantidad de asientos.

Juárez Gallegos adelantó que este año la Gerencia de Desarrollo Urbano del municipio, a través de la Subgerencia de Saneamiento Legal y Adjudicación de Tierras, tiene como meta entregar 6,000 títulos de propiedad en diversas localidades, principalmente de la periferia capitalina. Las zonas cuyos vecinos podrían verse beneficiados por los procesos de formalización predial, además de Puente Piedra, son Carabayllo, Ancón, Comas, San Juan de Lurigancho y Villa María el Triunfo.

SAN ISIDRO

Inspeccionan iglesias por Semana Santa La Municipalidad de San Isidro inició la inspección de las principales iglesias y parroquias ubicadas en el distrito, con la finalidad de verificar las medidas de seguridad adoptadas con miras a recibir a los miles de fieles por las celebraciones de Semana Santa, informó el alcalde Manuel Velarde. Esta acción se realiza en el marco de la campaña “Feligreses Seguros 2016” y se desarrolla en coordinación

con los párrocos de las iglesias Nuestra Señora del Pilar, Santa María Reina, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, San Felipe Apóstol, Nuestra Señora de Belén y Santa Mónica. La finalidad es velar por la integridad de los miles de visitantes a los templos, por lo que además se realizarán operativos en recintos y templos no católicos, los cuales tienen programadas múltiples actividades religiosas por Semana Santa y el Domingo de Pascua.

CENTRO DE LIMA

Fumigan parques por el zika Brigada canina apoya en seguridad La Municipalidad de Jesús María viene fumigando diversas áreas de la Residencial San Felipe, y zonas adyacentes, con el objetivo de prevenir la aparición de roedores, así como del mosquito aedes aegypti, transmisor de enfermedades metaxénicas como el dengue, chikungunya y el temible zika. Esta actividad es parte de una campaña iniciada desde el mes

pasado por esta comuna, debido a la alerta verde emitida por el Ministerio de Salud, informaron los especialistas de la subgerencia de Sanidad de la Municipalidad de Jesús María. Jesús María tiene en total 18 parques y 3 plazuelas, que son zonas susceptibles de albergar ese tipo de animales, por lo que es necesario la realización de campañas de este tipo.

Ante la inusitada disminución de la dotación policial para resguardar las calles del centro de la capital, la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima viene redoblando el patrullaje con la ayuda de la brigada canina del municipio en las principales calles del Centro Histórico. Un total de 50 canes perfectamente adiestrados para cumplir una función disuasiva frente al problema

www.diariouno.pe

de la delincuencia, de razas como Rottweiler, Doberman y Pastor Alemán, se han sumado de forma activa a las rondas que desde el mediodía cumplen los serenos de la capital. Entrenados en técnicas para detectar drogas y explosivos, y provistos de sus respectivos bozales de ley, los animales son guiados por dos agentes de seguridad ciudadana con el propósito de fortalecer la sensación de orden en la comunidad.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 14 DE MARZO DE 2016

YA SE ENCONTRARÍA FUERA DEL PAÍS

Colombiana involucrada en muerte de Seiffert Una mujer colombiana de

22 años sería para la policía la última persona que vio con vida a Daniel Inti Seiffert Humala (28), sobrino del presidente Ollanta Humala, cuyo cadáver fue encontrado en la morgue de Lima la semana pasada luego de estar perdido durante más de 30 días. La policía cree que el joven no habría fallecido a causa de un accidente de tránsito, como se había especulado en un primer momento. Los agentes de la División de Homicidios de la Dirincri creen que una colombiana habría sido la última persona que conversó con Seiffert. Según las indagaciones, los dos se habrían visto el lunes 29 de febrero. Al siguiente día, el muchacho falleció a causa de un paro respiratorio y un traumatismo encefalocraneano. Además se sabe que

17 ACTUALIDAD

Sátiro viola a niña en templo evangélico NIÑA DE CINCO AÑOS FUE SECUESTRADA Y ULTRAJADA POR VECINO DE

 19 AÑOS. Familiares lo golpean y piden cadena perpetua.

la extranjera ya no se encontraría en el país. La otra mujer interrogada por la policía, la peruana Maricella Paredes, será citada nuevamente ya que también tenía un vínculo con el fallecido. La víctima, un ingeniero ambiental, vino desde Suiza, donde vivía con su madre, María Ivoska Seiffert-Humala, para realizar un estudio referido a su profesión.

INFORME DEL PODER JUDICIAL

Ya resolvieron el 49% de procesos por flagrancia  El 49% de los 10,398 procesos por flagrancia que se han presentado en las 33 cortes superiores del país ya han sido resueltos por los órganos judiciales correspondientes, informó el Equipo Técnico Institucional de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal del Poder Judicial. Entre el 29 de noviembre de 2015 y el 10 de marzo los órganos jurisdiccionales de flagrancia han atendido 10,398 procesos de los cuales 4,708 han sido resueltos (48.59%) y 5,690 se encuentran en trámite (51.41%). Se reportó que el promedio

www.twitter.com/diariounolevano

de resolución de los procesos de flagrancia es de 10 días, pero que en muchos casos éstos culminan en menos días e, incluso, en horas cuando los procesados se someten a la figura de la terminación anticipada. De acuerdo al informe, los distritos judiciales con mayor índice de atención de procesos por flagrancia son Lima Sur (85.33%), Ventanilla (75%), Lima (69.50%), Lima Este (68.01%), Lima Norte (66.50%), Apurímac (66.67%), Tacna (64.29%), Tumbes (59.57%), Amazonas (56.00%) y Junín (55.87%).

Jheral Aaron Willy Espinoza de 19 años secuestró y atacó sexualmente a una niña que vivía cerca de su domicilio: un templo evangélico, en Breña. El terrible acontecimiento sucedió la noche del sábado cuando la niña de iniciales Z.P.B fue mandada por su tía a comprar una botella de chicha en una bodega del pasaje II de la urbanización Nosiglia. En ese instante era vigilada por el violador quien la agarró por el cuello y la llevó a su morada ubicada en el segundo piso del centro de oración evangélico. La abuela de la niña A. R. (46) al notar su ausencia salió a buscarla en compañía de otros familiares; buscaron por varias casas de los vecinos sin éxito. Incluso preguntaron en el predio donde funciona la casa de oración y les negaron que la víctima se encontrara en el interior. Luego de media hora, Rosa Lidia Espinoza Santos, tía del acusado, reconoció que la niña estaba en el segundo piso de su casa, pero ya había avisado al padre del sátiro del hecho. Este sacó a Jheral de su casa para evitar que lo capturen. “La tenían en esa casa a mi nieta por más de media hora y no me avisaron, cuando ingresamos encontramos la sábana llena de sangre y la entregamos a la policía. Mi nieta me dijo que el hombre la ahorcó para violarla, queremos que le den cadena

perpetua”, declaró la abuela. La víctima fue llevada al Hospital del Niño donde se encuentra internada grave. Los médicos señalaron que presentaba hemorragias en sus partes íntimas. Los policías de la Comisaría de Breña, ubicada en el jirón Varela, emprendieron la búsqueda del agresor sexual y lo hallaron internado en el hospital Arzobispo Loayza. Sus familiares aseguraron que Jheral había intentado autoeliminarse. “Al parecer intentó quitarse la vida ahorcándose con una cuerda, pero no se halló ninguna lesión por ello de inmediato fue trasladado a la comisaría. Al parecer nos ha querido sorprender”, dijo

el comandante Gelman Loyola Mariluz, comisario de la referida dependencia policial. El presunto violador reconoció su delito pero puso como atenuante que se encontraba en estado de ebriedad. Cuando era llevado del Loayza a la comisaría de Breña fue interceptado por varios familiares de la víctima que lo golpearon a pesar de la presencia policial. LA OTRA CARA Los vecinos de Nosiglia se-

ADEMÁS

ñalaron que la niña de 5 años no era bien cuidada por sus familiares y aseguraron que la han visto muchas veces deambulando por la zona a altas horas de la noche. Esto también fue advertido por el comandante Loyola. “Nos contaron que la madre de la niña vive en Iquitos. Los vecinos han visto a la niña deambulando solita en las noches, sin ninguna protección. Hemos pedido al Ministerio Público que también inicie las investigaciones”, señaló.

El padre del agresor, Willy Espinoza Santos, presenta denuncias policiales por robo agravado a mano

armada, además tenencia ilegal de arma y tráfico ilícito de drogas.

AUTOMÓVILES SON PREFERIDOS POR DELINCUENTES

Recuperan el 63% de vehículos robados en Lima

De los 1,376 vehículos robados en lo que va del presente año en Lima Metropolitana, la Policía logró recuperar 864 de estas unidades, es decir el 63%, reveló el jefe de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), coronel Jorge San Martín. San Martín precisó que en enero se recuperó el 58% de vehículos robados en ese periodo, en febrero el 66% y en lo que va de marzo se ha recuperado el 72% de unidades robadas. Destacó en tal sentido la labor de los efectivos de la Diprove que, luego de un arduo segui-

miento, han seguido recuperando vehículos que fueron robados hace varios años en Lima y que se encontraban en provincias. El oficial dijo que el año pasado se logró recuperar 5,309 de estas unidades robadas. Informó que los distritos donde ocurre el mayor número de robos de vehículos son Los Olivos, San Martín de Porres, Comas, San Juan de Lurigancho y San Juan de Miraflores. Indicó, asimismo, que el primer lugar de vehículos más robados lo ocupan los automóviles, seguido de las camionetas station

www.diariouno.pe

wagon, camionetas rurales, pick up, las panel, los camiones y semirremolques. Las dos modalidades utilizadas por los delincuentes son el hurto (cuando el vehículo está estacionado) y el asalto o robo (cuando el vehículo está en marcha o con el motor encendido). Al respecto, San Martín sostuvo que los vehículos que son robados cuando están en marcha y con el conductor a bordo son aquellos que por su moderna tecnología no podrían ser presa fácil cuando están estacionados.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

Construcción Civil marchará en todo el país verry, en Jesús María. Los trabajadores marchan por la defensa de la negociación colectiva por rama de actividad, que en el Perú solo existe en el sector de la construcción, y que posibilita desde hace 15 años el trato directo entre la FTCCP y los empresarios organizados. El gremio considera que esta práctica de la negociación colectiva es efectiva y beneficiosa para trabajadores, empresarios y el Estado, siendo un ejemplo exitoso que debiera replicarse en otras ramas de la actividad económica, y que los candidatos a la Presidencia y el Congreso deben tener en cuenta.

DÍA MUNDIAL DEL CONSUMIDOR

Más de 163 mil reclamos de consumidores Entre los años 2011 y 2015, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) registró 163,535 reclamos a nivel nacional; tramitó 83,963 denuncias y brindó un millón 315, 210 asesorías en materia de protección al consumidor, a nivel nacional. El presidente del Consejo Directivo, Hebert Tassano, acompañado de la autoridad Nacional de Protección del Consumidor, Anahí Chávez, lideró la jornada realizada en la Avenida de la Peruanidad y la

diarioUNO.pe

LUNES 14 DE MARZO DE 2016

EL PRÓXIMO 6 DE ABRIL

La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), base de la CGTP, realizará el próximo 6 de abril en todo el Perú una movilización para presentar el pliego de reclamos del sector al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MINTRA) en Lima y las direcciones regionales de esta institución en provincias. El gremio congrega a más de 300 mil trabajadores en 175 sindicatos de todas las regiones del país. En Lima, la concentración será en la plaza Dos de Mayo, desde la 1.30 de la tarde, para luego dirigirse hasta el MINTRA, ubicado en la cuadra 6 de la Av. Sala-

www.twitter.com/diariounolevano

explanada del Campo de Marte en las celebraciones por el Día Mundial del Consumidor bajo el lema “Nuevos tiempos, nuevos consumidores”. En esta feria, que se prolongará hasta el martes 15, personal especializado informó sobre los servicios y las herramientas con las que cuenta para proteger a los consumidores. El martes 15, fecha central del “Día Mundial del Consumidor”, el Indecopi presentará un nuevo aplicativo para efectuar reclamos desde cualquier dispositivo móvil, como teléfono celular o tablet.

Gamarra apuesta por cambio sin corrupción y sin lobistas PIDEN DEFENSA DE LA INDUSTRIA NACIONAL y apoyo a

 los pequeños comerciantes. Los comerciantes de Gamarra apuestan por el verdadero cambio a favor del país y no candidatos que representan el pasado aunque pidan votos con otros membretes, pero que en el poder defenderán los intereses de las grandes transnacionales. Así lo señaló el candidato del Frente Amplio al Congreso Carlos Choque con el número 32, quien dijo que el verdadero cambio sin corrupción ni lobismo lo representan Verónika Mendoza, quien está subiendo de manera sostenida en las encuestas. Manifestó que Verónika tiene las propuestas claras a favor de los pequeños comerciantes porque lucharán contra la competencia desleal de algunos países poderosos y ayudará a los comerciantes con préstamos con intereses baratos. Indicó que Verónika representa lo nuevo y la esperanza de los comerciantes que han sido engañados por los políticos tradicionales. “Gamarra pasa la peor crisis de su historia, porque el Estado no se preocupa en proteger la industria nacional. Las máquinas de los pequeños productores están pa-

ralizadas. Los comerciantes han perdido millones por los tratados de libre comercio y la competencia desleal de importaciones baratas que vienen, por ejemplo, desde China. Es necesario que Gamarra tenga su representante en el Congreso”, dijo. Indicó que Mendoza defenderá la industria nacional y la chamba de la gente, porque, explicó, la única forma de afrontar la crisis es trabajando juntos con un sentido

nacional y combatiendo a la competencia desleal. Aseguró que Verónika es la mejor candidata porque ella se ha comprometido a que su “gobierno dará a favor de los pequeños y medianos

empresarios, créditos que ascenderán a 10 mil millones con bajos intereses y además haremos todo lo posible para devolver los impuestos a los empresarios a fin de generar la competitividad”.

ADEMÁS “Con la fuerza de Choque, de la mano de Mendoza, cambiaremos la realidad de los comerciantes de Gamarra”, indicó.

EN 4 REGIONES POSTERGAN CLASES POR LLUVIAS

Hoy empieza año escolar en colegios públicos Hoy más de 8.4 millones de alumnos en todo el país acudirán a sus respectivos colegios públicos del país en el inicio del año escolar, anunció el Ministerio de Educación (Minedu). El Minedu indicó que unas 109 mil instituciones educativas así como más de 500 mil profesores se preparan para recibir a los estudiantes. En Tumbes, Piura,

inglés, educación cívica, formación para el trabajo, ciencia y tecnología.

Ancash y Loreto se ha postergado el inicio del año escolar para el próximo 21 de marzo debido a las intensas lluvias ocasionadas, por el fenómeno El Niño, que se han registrado en las últimas semanas. Este año también un total de 1602 de colegios del país iniciarán de la Jornada Escolar Completa (JEC). Esto implica 10 horas más de clases en la semana para los cursos de matemáticas,

MINISTRO EN TACNA El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, inaugurará en Tacna de forma oficial, las clases en todo el país. La ceremonia inaugural se realizará en la institución educativa de secundaria “Modesto Basadre”, que cuenta con una comunidad educativa integra-

www.diariouno.pe

da por aproximadamente 950 alumnos y 100 docentes. Es uno de los colegios que actualmente cuentan con el modelo de JEC. En tanto, el viceministro de Gestión Institucional, Juan Pablo Silva y la secretaria general del Ministerio de Educación (Minedu) Desilú León inaugurarán el año escolar en colegios de Caballococha (Loreto) y Molino (Huánuco), respectivamente.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 14 DE MARZO DE 2016

Impro al vuelo CINCO IMPROVISADORES se juntan en el Teatro de Lucía.

19

ESPECTÁCULOS

El dúo de oro El charro Pepe Infante y el bolerista Ramón Avilés se han unido para conformar “El dúo de oro de la canción mexicana”. Ellos han grabado un CD con temas inmortales como Flor sin retoño, Las Mañanitas, Cielito lindo, El rey, Juan Charrasqueado y Tú y las nubes. “Las serenatas no pasan de moda. Cantamos en matrimonios, aniversarios y toda clase de festejos, tenemos una canción para cada ocasión entre rancheras, corridos, son huasteco, huapangos y boleros”, refieren.

“Tenemos el más completo repertorio de grandes artistas como Pedro Infante, Jorge Negrete, Javier Solís , Miguel Aceves Mejía y Vicente Fernández. Son canciones que se cantan con el alma”, agregan.

ESTADO DE SITIO

Estrenan videoclip

Moliarte Producciones empieza su ciclo de producciones teatrales de este año con el espectáculo “Impro al Vuelo”. La puesta en escena cuenta con cinco de los mejores improvisadores del país que, con la ayuda del público, retarán su capacidad de imaginación e improvisación en un show que prome-

te diversión. Un espectáculo de improvisación y comedia para todos, donde el público es parte de la función y los improvisadores ponen a prueba su creatividad, rapidez y humor para salir al vuelo de los aprietos y consignas que los espectadores destinen para ellos teniendo al tiempo como su mayor

obstáculo. El elenco está compuesto por Pedro Kanashiro, Pepe Céspedes, Renato Pantigozo, Gonzalo Iglesias y Armando Abanto. Es la primera vez que el Teatro de Lucía presentará un show de este tipo, el mismo que está bajo la producción general del director Roberto Boyle y Moliarte Producciones.

PELO D’ AMBROSIO

Feliz con nueva versión El cantautor nacional Pelo D’ Ambrosio manifestó estar gratamente sorprendido con la nueva versión de su popular canción “Lejos de ti” realizada por la joven cantante Daniela Prado. “Me agrada muchísimo que una persona de tan corta edad tenga una interpretación tan fresca, clara, bonita y, sobre todo, que refresca la música andina. Veo una fusión responsable, porque cuando una fusión está bien hecha al instante sobresale. Daniela ha dado un cambio, son aires favorables para los nuevos intérpretes del Perú”, señaló Pelo

La temporada de “Impro Al Vuelo” va hasta el 30 de marzo en el Teatro de Lucía, ubicado en la Calle Bellavista 512, en Miraflores, todos los miércoles a las 8 p.m. Las entradas están a la venta en la boletería del teatro el mismo día a partir de las 3pm. Entrada general S/.30, estudiantes y jubilados S/.20. ha cautivado al cantautor huanuqueño quien la felicitó por su trabajo. Esta nueva versión estuvo a cargo de los destacados músicos Luis Alberto Linares, en los arreglos, bajo y teclado; Javier Linares, en la batería; Jeremías Urrutia, en el charango, zampoñas y quenas.

La banda peruana de rock Estado de Sitio, estrenó el videoclip de su nuevo sencillo “No Vengas Más”. Es el primer adelanto de su nuevo álbum “Directo al Sol” que estará disponible en abril del 2016. El video fue dirigido por Piero Varda y la dirección de arte estuvo a cargo de Anaí Olivares, ambos artistas visuales reconocidos en el medio por su participación en proyectos como Perro Guardián y Asu Mare. “Directo al Sol” es la

tercera producción discográfica de la banda con 14 años sobre el escenario. Con este disco Estado de Sitio busca consolidar su carrera a nivel nacional e internacional con su nueva propuesta musical en donde combinan géneros como el folk, reggae, rock, punk y baladas de manera fresca y novedosa. El álbum, además, cuenta con la participación Mariano Palacios de Laguna Pai y Erik Canales de Allison en dos temas.

No va al Miss Perú La candidatura de la modelo y actriz Milett Figueroa al certamen de belleza Miss Perú peligra debido a que, según contó Jessica Newton, organizadora del evento, la ola de críticas que despertó su postulación le ha generado problemas de salud. “Si la alergia persiste, Milett no podrá competir,

pues primero es su salud. Tantas críticas y faltas de respeto han hecho daño a esa pobre chica. El médico le ha recomendado estar alejada de la televisión y no leer diarios. Es una criatura, tiene 23 años, es injusto lo que está pasando”, dijo Newton. Vamos darle tiempo para que se recupere”, añadió.

SE REQUIERE D’Ambrosio al comentar el video que en menos de una semana ha sido visto más de 12 mil veces, además de ser muy comentado y compartido en las redes sociales.

Con una coreografía juvenil y una fresca interpretación, Daniela Prado lanzó su versión de la popular canción respetando el origen folk contemporáneo, lo cual

www.diariouno.pe

Químico Farmacéutico Experiencia 1 año Colegiado e inscrito en Digemit Contactarse al Teléfono 4443827 anexo 23


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 LUNES 14 DE MARZO DE 2016

AGENDA

cultural

Todo es ritmo La exposición

“Todo es ritmo. Victoria y Nicomedes Santa Cruz”, propone un recorrido por la historia cultural afroperuana a través de la vivencia de la antigua y reconocida familia Santa Cruz. Puede verla en la Casa de la Literatura Peruana, ubicada en el jirón Áncash 207, en el Centro de Lima. Ingreso libre.

Buscando a Pizarro La muestra “Buscando a Pizarro”, del pintor peruano Marcel Velaochaga, utiliza el icónico retrato ecuestre de Francisco Pizarro para satirizar, desmitificar y reflexionar sobre algunos pasajes de nuestra historia. Puede verla en la Galería del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) de Miraflores, ubicada en la avenida Angamos Oeste 120. Ingreso libre.

Macholandia  La exposición

“Macholandia” busca la reflexión de hombres y mujeres sobre cómo ejercemos y recibimos el machismo en las calles, en nuestra familia y a través de los medios de comunicación. Puede verla en el Centro Cultural de España, ubicado en la calle Natalio Sánchez 181, a la altura de la cuadra 6 de la avenida Arequipa, en Lima. Ingreso libre.

Conflictos en escena El proyecto escénico “Ausentes” aborda la desigualdad, el manejo del poder, los intereses y las causas de los conflictos sociales en el Perú.

Tiro de gracia

El proyecto escénico “Ausentes” presenta al público la desigualdad, el manejo del poder, los intereses y las causas de los conflictos sociales en el Perú. La trama coloca al espectador, literalmente, en medio del enfrentamiento entre una población, que protesta contra la implementación de un proyecto minero en su localidad, y el Estado, causando la muerte de policías y civiles. El proyecto propone

esta experiencia artística como un espacio de intercambio y diálogo sobre las causas de la violencia que se produce en los conflictos sociales en nuestro país, en los que se fuerza a que diversos ciudadanos, civiles que velan por sus intereses y policías

que siguen órdenes, se enfrenten, muchas veces, causando sus muertes. Coreografías, monólogos, música en vivo y video son parte de la propuesta escénica de este primer proyecto, producido por la Especialidad de Creación y Producción

LA PRIMERA TEMPORADA DE “AUSENTES” se lleva a cabo de jueves a lunes a las 8 p.m. hasta el 18 de abril en el ICPNA del Centro de Lima, ubicado en el jirón Cusco 446. Las entradas están a la venta en todas las sedes ICPNA.

Escénica de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP, y realizado por más de 40 profesionales entre bailarines, actores, músicos, artistas visuales y productores. Las danzas y la música, son creaciones específicas para esta puesta en escena, inspiradas o adaptadas de la música y danzas de los Shapis de Chupaca (Huancayo), danza guerrera folclórica del Perú; y los Shacshas de Huaraz.

www.diariouno.pe

El libro de cuentos Tiro de gracia, del escritor y periodista Marcelino Aparicio Jiménez, será presentado este jueves 17 de marzo en la Casa de La Literatura, ubicada en el jirón Áncash 207, en el Centro de Lima. La obra será comentada por Ricardo González Vigil, crítico literario y miembro de la Academia Peruana de la Lengua; y Marco Martos Carrera, poeta y expresidente de la Academia Peruana de la Lengua. En esta colección de relatos, Aparicio navega entre la novela negra (nouvellenoir), la ficción, la narrativa histórica y la autobiografía, pero con un fuerte ingrediente de “realismo sucio”. Los personajes pueden ser policías retrecheros que ahogan sus penas en bares de mala muerte, terroris-

tas miserables que quieren pasar desapercibidos mientras planifican el próximo coche–bomba, mujeres a punto de ser prostituidas por su propia familia, soplones que se enamoran de sus víctimas o viejos piratas que saquean algún pueblo virreinal del norte peruano. En su literatura, el autor no quiere dar lecciones de ética ni de moralidad. Simplemente nos revela los entretelones de una realidad tremendamente violenta, cruel, miserable, hostil, donde no parece haber lugar para la belleza ni los ideales nobles; donde incluso el amor es peligroso. Marcelino Aparicio ha sido finalista del Concurso Nacional de Narrativa Breve Josefina Oscátegui 2015 y recibió el Premio Nacional de Periodismo Juan Landázuri Ricketts 2015.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, más conocido como Timochenko aseguró que los delegados de la guerrilla trabajan con intensidad en busca de llegar a un buen acuerdo de paz con el gobierno colombiano, sin pensar en un plazo. Dijo que ambas delegaciones, reunidas en La Habana, están trabajando fuertemente, “y en el caso de la nuestra doy fe de trasnoches y madrugadas. Lo que tenemos en mente no es la fecha, vamos a sacar adelante lo que hemos logrado en tres años de discusiones”, insistió el comandante guerrillero en entrevista con el rotativo colombiano El Tiempo. “Preferimos un buen acuerdo y no solo una foto con Barack Obama”, añadió en alusión a la posibilidad de firmar la paz alrededor del 23 de marzo, coincidiendo con la visita del presidente estadounidense a La Habana, sede de los diálogos de paz con los voceros del Ejecutivo. En sus declaraciones a El Tiempo el líder de las FARC-EP reconoció que pese a las inquietudes de toda negociación existe un clima de confianza entre las partes, lo cual en su opinión facilitará encontrar fórmulas en cuestiones controversiales.

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 14 DE MARZO DE 2016

Acuerdos de paz no serán 23 de marzo

LÍDER DE LAS FARC DICE que prefiere firmar un buen acuerdo antes que una foto con Barack Obama. Asamblea Nacional Cons-

tituyente. No obstante admitió que está dispuesto a buscar fórmulas intermedias para llegar a un pacto con la contraparte. “Creemos que la Constituyente tiene que llegar en algún momento, porque se van a producir cambios muy importantes, el acuerdo va a crear una situación en la que son necesarias reformas constitucionales, afirmó luego de abogar por una discusión en la mesa a fin de encontrar alternativas ante el desacuerdo.

ADEMÁS

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, Timochenko, el principal involucrado en la confrontación bélica, comentó que hay temas muy adelantados. “Falta darles como el puntillazo final, pero una foto sensacionalista para

generar un impacto y que después todo se derrumbe, no tiene sentido”, enfatizó. En relación a asuntos de mayor polémica dentro de la mesa de encuentros, mencionó al mecanismo

para refrendar por la vía popular todo lo consensuado en Cuba, pues mientras el Ejecutivo opta por un plebiscito la organización que comanda ha insistido en la celebración de una

CRITICAN EN VENEZUELA

se mostró convencido de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) quieren la paz, y criticó la desinformación en torno a ese proceso.

21 MUNDO

Fondos buitre complican a Macri La aprobación en el Congreso argentino de su proyecto para pagar a los fondos buitre se le podría complicar a presidente argentino, Mauricio Macri, debido a un fallo judicial en Estados Unidos que ha generado preocupación en predios legislativos. El fallo del viernes de la Cámara de Apelaciones de Nueva York que dejó en suspenso el levantamiento de las medidas cautelares del juez estadounidense Thomas Griesa puso en peligro la sesión del próximo martes en la Cámara de Diputados. Tras la decisión del tribunal de alzada neoyorquino, el Bloque Justicialista que responde a Diego Bossio, que un principio dio aval al proyecto, pidió anoche en cambio suspender la sesión del martes.

SE INICIAN HOY EN GINEBRA

Congreso de espaldas al país

Conversaciones de paz por Siria

El portavoz de la bancada oficialista de Venezuela, diputado Elías Jaua, alertó que la Asamblea Nacional podría “nuevamente dar espaldas al país” si no aprueba la prórroga del decreto que declara la emergencia económica. “Quedará nuevamente como una mayoría que ha venido a poner a este parlamento al servicio de un proyecto político desestabilizador, una Asamblea que la han convertido en una plataforma de las disputas internas de la oposición y de sabotaje permanente al gobierno”, dijo a los periodistas. Aseguró que los funcionarios del gobierno están dispuestos a cooperar, ofrecer información a la Asamblea, pero “no para ser parte de un circo”. La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por la oposición, se declaró ayer en sesión permanente y espera

Representantes del gobierno sirio y de la oposición llegaron a Ginebra para iniciar hoy negociaciones indirectas sobre el futuro del país, devastado por una guerra que ha causado más de 270.000 muertos en cinco años. Bashar al Jaafari, jefe de la delegación gubernamental, llegó en la mañana de ayer para esta nueva sesión de negociaciones que tendrá lugar durante casi dos semanas en

Explosión sacude la capital turca

que el gobierno exponga las razones para extender la vigencia del decreto de emergencia económica. El presidente de la Asamblea, Henry Ramos Allup, dijo que “estamos declarados en sesión permanente para exa-

minar la prórroga del decreto de emergencia, por la solicitud que nos envió el presidente Nicolás Maduro el viernes pasado”. Transcurridos 60 días, la legislatura debe discutir y aprobar una prórroga.

Un número no precisado de heridos dejó ayer una explosión ocurrida anoche en la plaza Kizilay, en el centro de Ankara, informaron medios de prensa que se refieren a un atentado. La prensa indicó que había varios vehículos calcinados en la capital turca, donde en otro atentado con coche bomba reciente murieron 28 personas. En tanto, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) comenzó la vigilancia en el espacio aéreo de Turquía.

www.diariouno.pe

el Palacio de las Naciones de la ONU. Su homólogo de la oposición, Mohammed Alluche, y los otros miembros del Alto Comité de Negociaciones (ACN) habían llegado a la ciudad suiza el sábado. Esta nueva sesión se inicia en un ambiente radicalmente diferente a la precedente, a fines de enero, cuando la ONU ni siquiera consiguió que arrancaran las conversaciones.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

LUNES 14 DE MARZO DE 2016

ANÁLISIS MUNDIAL IVLEV MOSCOSO DELGADO

diarioUNO.pe

Pases cortos

imoscoso@diariouno.pe

Hizo respetar la casa

Dgk ngdYfl]k ^mf[agfYd]k P

ara la Eurocopa del 2004, la idea de los técnicos fue no jugar con un tradicional “10”. Es decir el volante de enganche. El jugador que más sabía en la cancha. Los 10, nominalmente siempre fueron los mejores. Desde Pelé, pasando por Maradona. Hoy tenemos a Messi. Y pese a que Zidane tenía en su dorsal el número cinco, por supuesto que era “10”. Los técnicos escogían a dos volantes centrales. Ambos debían tener marca, pero uno de ellos debía desenganchar, lo que se conoce como “romper líneas” y pasar apoyar a sus delanteros. Ese elemento por supuesto debía tener pase largo y buena técnica, además de la marca. Los primeros que incursionaron en esa posición recuerdo a los ingleses Gerard y Lampard. Poco a poco fueron incursionando más. En Everton salió Gravesen. Era el volante ideal para la idea moderna. Pues tenía mucha marca y buen fútbol. Sin embrago cuando Real Madrid lo contrató pareció un fiasco. En Sudamérica el país que más sacó esa clase de jugadores fue Ecuador. Con Méndez, Valencia y Guerrón entre otros seleccionados. Hoy Chile tiene a Vidal. Un elemento funcional en Juventus y Bayern de Munich. Muchos seguramente no entienden de qué juega el mapocho. Y cómo desde su ubicación anota tantos goles. FÚTBOL PERUANO Desde esa fecha nunca he visto un jugador peruano adaptarse a esa función. Chemo del Solar quiso experimentar con Solano en la eliminatoria para Sudáfrica 2010. Y no resultó. Chemo pensó que como Ñol alguna vez fue lateral, tenía marca. Eso sumado al buen servicio largo debía ser la fórmula perfecta. Pero estuvo lejos de la verdad. Solano ya no sentía la marca

y era frágil a la hora de sumar en esa ubicación. También se pensó que Cruzado sería el hombre ideal para convertirse en el volante funcional, pero tampoco dio resultados. El técnico Mosquera intentando insertarse en la modernidad de tener volantes funcionales, ubica a Ramírez y Vílchez en esa zona. Sin embargo la volante carece de solidez en la marca. Porque ninguno tiene realmente ese oficio. Vílchez es quien más intenta y por eso se quedó como titular. Todo lo contrario a Ramírez quien solo ingresa en las segundas parte. FÍSICO Algunos técnicos queriendo ser más moderno incursionaron con el 4-1-4-1. Es decir cuatro defensores. Un volante de marca en el centro bien definido, cuatro volantes funcionales (que deben marcara y atacar) y un solo delantero. ¿Por qué hasta ahora siempre fracasó ese sistema en nuestro campeona? Porque no hay cuatro volantes funcionales en todo el fútbol peruano, menos habrá en un solo equipo. Cuando Solano estaba dirigiendo a la “U” y ubicaba a Polo en el centro en esa línea de cuatro, muchos comentaristas errados pensaban y decían que Andy jugaba como volante defensivo. No era cierto. Tenía más responsabilidad de marca que cuando juega como extremo, esa era todo. Pero no hizo bien su tarea. Actualmente, Chale también probó a Edison Flores en esa ubicación y tampoco dio resultados. Para ser un volante funcional, se necesita hoy además de la técnica y el pase largo estar físicamente 100 puntos. Y ahí está otro punto débil de nuestra liga. Quizás muchos de nuestros jugadores quieren, pero por el estado físico no pueden hacer esa doble función. Pienso en Tapia y creo que tiene posibilidades de ser ese volante. Porque si queremos intentar pelear una clasificación, necesitamos esa clases de jugadores.

www.diariouno.pe

En gran reacción, Sport Huancayo volteó el partido a Comerciantes Unidos, para imponerse 2-1, logrando así una buena victoria como local., El marcador lo abrió la visita, por acción del atacante paraguayo Carlos Pérez a los 76’, pero ahí nomás el “Rojo Matador” alcanzó la igualdad

transitoria con tanto de Marcos Lluya a los 78’, y el gol del triunfo llegó a los 84’ por intermedio del paraguayo Víctor Ferreira. Con este resultado, Sport Huancayo sumó 13 puntos y se ubicó quinto, mientras Comerciantes Unidos se quedó en nueve unidades.

UTC fue más que Vallejo En el estreno como técnico de César Vallejo del argentino Ángel Comizzo, no le fue bien, ya que cayó de visitante ante el UTC en Cajamarca por 3-1, partido efectuado en el estadio Héroes de San Ramón. Los goles del cuadro local, fueron anotados por Heiner Ward a los 21’, Donny Neyra los 50’ y el colombiano Víctor Guaza a los 87’, descontando por el cuadro trujillano, Rinaldo Cruzado de penal a los 85’. UTC sumó 9

puntos y Vallejo sigue colero absoluto con 3 puntos.

Selección inicia trabajos

Con la presencia de los trece jugadores que actúan en clubes locales, la selección peruana de fútbol, inicia por la tarde (15:30pm) los trabajos de cara a los próximos cotejos de la Eliminatoria a Rusia 2018, ante Venezuela el jueves 24 en Lima, y el martes 29 frente a Uruguay

en Montevideo. Ricardo Gareca, entrenador del cuadro bicolor, irá observando qué elementos pueden acoplarse al equipo titular que piensa ubicar ante los venezolanos. En los próximos días se acoplarán los que militan en el exterior.

Merecido homenaje

Por los 60 años del Club Sporting Cristal, programó un justo reconocimiento, a don Rafael Asca, un golero excepcional, y don Máximo “Vides” Mosquera, quien por estar delicado de salud se hizo representar por su esposa Rosa Castillo de Mosquera y su hija Soraya. Ambos históricos integrantes del primer equipo campeón de 1956. La misma celebrada en La Florida, tuvo la presencia del gerente general Carlos Benavides, el gerente de fútbol Alfonso García Miró, funcionarios de Backus:

Pablo Fernández y Jorge Arriola, ex glorias rimenses como Fernando Mellán, Oswaldo “Cachito” Ramírez, José Fernández, Luis Rubiños, y parte del actual plantel. Vale.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 14 DE MARZO DE 2016

23

Pases cortos

F~hgd]k ka_m] ]f dY dm[`Y Un gol de penal del argentino Gonzalo Higuaín a los 23’, permitió a Nápoles vencer de visita al Palermo 1-0, y sigue a tres puntos del líder Juventus, a falta de diez fechas para culminar el calcio italiano. Los napolitanos sumaron 64 puntos, mientras que la “Juve”

tiene 67 unidades. Tercero en la tabla quedó la Roma con 59, tras su triunfo de ayer ante el Udinese 2-1 como visitante. Los demás resultados fueron los siguientes: Chievo 0 Milán 0; Carpi 2 Frosinione 1; Fiorentina 1 Verona 1; Génova 3 Torino 2; Lazio 2 Atalanta 0.

?gd]Y\Y Y dg [Yeh] f PARÍS SAINT GERMAIN se alzó con el título de la Liga de Francia al aplastar al Troyes 9-0 y a falta de ocho fechas es inalcanzable para el Mónaco.

C

ampeón de robo. A falta de ocho fechas para la culminación de la liga francesa, el París Saint Germain del sueco Zlatan Ibrahimovic, se alzó con el título por cuarta temporada consecutiva, al golear por un contundente 9-0 como visitante al Troyes. PSG necesitaba un triunfo,

para asegurar matemáticamente el título de la liga francesa y lo consiguió con mucha categoría, sumando 77 puntos, dejando muy atrás al Mónaco con 52 unidades.. El uruguayo Edinson Cavani abrió la cuenta sobre los 14’, mientras que el argentino. Javier Pastore y Adrien Rabiot aumentaron la ventaja a los

9FGL× =F ?GD=9<9 <= LGDM;9

17’ y 19’ respectivamente, en el primer tiempo, a ritmo de entrenamiento. En la fase final, llegaron los goles de Zlatan Ibrahimovic, quien anotó en cuatro ocasiones (46’, 52’, 55’ y 88’), mientras los demás tantos, fueron con un autogol de Mattieu Saunier a los 58’ y el otro tanto fue nuevamente de Edison Cavani a los 75’.

De esta manera, PSG se coronó campeón por sexta vez en su historia y cuarta consecutiva. En la actual temporada solo ha sufrido una derrota, y cierra una semana fantástica, ya que el miércoles pasado, pasó a los Cuartos de Final de la Champions League, al superar de visitante al Chelsea inglés 2-1..

;9JJ=J9 <= ;GDGJ=K

;m]nY dY jgeha

>m] lg\g mf palg

 Le bastó estar 28 minutos en el campo del estadio Nemesio Diez, para mostrar su talento futbolístico. El volante peruano Christian Cueva anotó un buen gol que fue el tercero en la goleada que le aplicó el Toluca a Dorados 3-0, por la fecha 10 de la Liga de México, resultado que le permitió romper una racha de tres partidos sin conocer la victoria. Los otros dos tantos fueron obra del delantero argentino Enrique Triverio a los 26’ y 67’. Los “Diablos Rojos” llegaron a los 10 puntos y se ubicaron en el duodécimo puesto. Mientras que en Bélgica, por la Liga Júpiter, el Charleroi con

 Con gran éxito se realizó en el balneario de Asia, la carrera pedestre de colores “Alaska 5k Playas del Sur” que congregó a más de 2,500 atletas, cuyo punto de partida fue la Plaza Capilla de Asia y la llegada en la Playa el Rosario. Este evento deportivo fue organizado por Perú Runners y auspiciado por D’Onofrio. Los resultados fueron los siguientes: VARONES: Ganador: Giancarlo Rojas (Lima) 16m 06seg; seguido por Alex Huilca con 16m 18seg 31 y

presencia del peruano Cristian Benavente en los últimos 11’, igualó con Gent 1-1, y se quedó en el octavo lugar con 39 puntos. Finalmente, en el torneo chileno, Colo Colo cayó ante San Marcos Arica 1-0 de visitante, estando en banca Christofer González.

Rodrigo Medrano con 16m 18seg 32. DAMAS: Ganadora: Vilma Montes (Huancayo) 18m 20seg, seguida por Paola Kung con 18m 23seg y Ariana Farfán que registró 18m 55seg.

www.diariouno.pe

Fg e]j][ Yegk h]j\]j Arsene Wenger, técnico del Arsenal, habló tras la eliminación de su equipo en la Copa FA a manos del Watford 2-1 en casa, y consideró que no merecían ser derrotados. El entrenador dijo que deben enfocarse en el duelo ante Barcelona por la Champions League el miércoles.

“Nuestro récord en Fa Cup termina tristemente, porque no creo que merecíamos perder. Ellos tomaron bien sus chances. Es difícil entender cómo no marcamos al final. Fue un partido típico de Copa ante un equipo que dio batalla”, dijo Wenger.

J]Yd EY\ja\ _Yf [gf kmklg Real Madrid le ganó 2-1 de visitante a Las Palmas, gracias a los goles de Sergio Ramos y Casemiro. Este último anotó sobre el final y le permitió a Real Madrid sumar 63 puntos.y seguir tercero en la tabla de la Liga de España. Los dirigidos por Zinedine PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

Zidane se pusieron arriba a los 24’ con un buen cabezazo de Sergio Ramos. Sin embargo, el rendimiento del Real Madrid bajó en el complemento. A los 87’ Willian José igualó para Las Palmas, pero dos minutos más tarde, Casemiro logró el segundo de los blancos. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, LUNES 14 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe L9:D9 <= HGKA;AGF=K EQUIPO 1.-Universitario 2.-Sporting Cristal 3.-Alianza Atlético 4.-Alianza Lima 5.-Sport Huancayo 6.-Juan Aurich 7.-Municipal 8.-Real Garcilaso 9.-Ayacucho F.C. 19.-San Martín 11.-FBC Melgar 12.-Comeciantes U. 13.-UTC 14.-Unión Comercio 15.-La Bocana 16.-César Vallejo

" Mfan]jkalYjag

PJ 8 8 8 8 9 9 9 6 9 8 8 9 8 9 8 7

PG 5 4 5 4 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 1 0

PE 2 4 0 2 4 4 3 2 2 1 3 3 3 3 3 3

PP 1 0 4 2 2 2 3 1 4 4 3 4 3 4 4 4

GF 19 14 17 16 8 15 12 10 8 7 13 10 10 10 13 4

GC 7 7 9 6 7 15 16 6 16 11 11 11 12 16 18 10

DF +12 +7 +8 +10 +1 0 -4 +4 -8 -4 +2 -1 -2 -6 -5 -6

PTS 17 16 15 14 13 13 12 11 11 10 9 9 9 9 6 3

HOY LUNES: 15:30pm La Bocana vs Real Garcilaso

]k ]d fm]ng hmfl]jg dm]_g \] _YfYjd] Y 9daYfrY 9ld la[g \] KmddYfY +%)& Lmng ege]flgk \] Zm]f ^ lZgd&

D \]j

[gf Y lgja\Y\ Ivlev Moscoso Editor

H

ace mucho tiempo la “U” no era líder y más jugando bien. El último título crema lo ganó por la camiseta. Y aunque cuesta creer, el actual comando técnico hace que el equipo comience a caminar y correr. La “U” le ganó con autoridad a Alianza Atlético de Sullana. Y aunque los últimos 25 minutos fue dominado por su rival, el crédito que sacó en la primera parte fue suficiente para controlar el partido. Roberto Chale se dio cuenta que no debe hacer experimentos con la formación. Por eso volvió con su sistema 4-2-

3-1. Es decir con Ruidíaz como delantero centro y tres elementos detrás. Guastavino por izquierda, Polo por derecha. Ambos con el constante apoyo de los laterales Trauco y Chávez. Apenas a los 3 minutos cuando la “U” recién se acomodaba, llegó el tanto crema. Se ejecutó un tiro de esquina. En el salto ganó Benincasa. Rabanal rechazó pero lo hizo en mala forma porque lo empujaron. El balón llegó a la posición de Balbín quien remató violento y anotó. REACCION Sullana salió agresivo y utilizando el mismo dibujo táctico. Con un delantero

y tres detrás de él. Aponza y Aguirre estaban a los extremos, pero como los cremas tenía más tiempo el balón y formaban pequeñas sociedades por las bandas, el técnico Roverano mandó a que sus extremos retrocedan para marcar a los laterales cremas. Aguirre pasó a la derecha y lo hizo bien con Trauco, pero Aponza no tuvo sacrificio por la izquierda. Y justamente por allí legó el segundo tanto crema. Una habilitación para Polo que le ganó la espalda a Rabanal terminó con un centro. Ruidíaz frente al arco anotó el segundo a los 36’. Pese al esfuerzo de la visita que ya

www.diariouno.pe

estaba equilibrando el partido, se fue con 2-0 en contra. En la segunda parte, salió Romero e ingresó Páucar. Con ello la “U” perdió marca. Sin embargo otra vez le ganaron la espalda al lateral sullanero. Esta fue Flores. Edison tuvo la virtud de levantar la cabeza y cederla Guastavino que en dos tiempos anotó el tercero a los 50’. Roverano hizo dos cambios para aumentar el volumen ofensivo y la “U” perdió más arca con el ingreso de Tito. La respuesta fueron seis remates al arco, uno de ellos terminó en gol. Luego Sullana se conformó y con ello llegó el final del partido que deja a la “U” mirando a los otros hacia abajo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.