Diario UNO - 13 Abril 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

INFORMA EL INPE

Internan de emergencia a Belaunde Lossio [Política 4 ]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

La paraca vino del sur [Política 2 ] Director: César Lévano

A CUALQUIERA DE LOS DOS, ANUNCIA VERÓNIKA

FOTO: PACO MORENO

Ghgka[a f Çje]

@GFJ9JÐ =D E9F<9LG <= KMK =D=;LGJ=K q `Yj~ ghgka[a f Çje] q Çk[YdarY\gjY$ ]f ]d HYjdYe]flg q lYeZa f ]f ]d [Yehg kg[aYd& [ Política 3]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

La paraca vino del sur

L

os resultados electorales del 10 de abril abarcan historia que hay que escrutar. Por ejemplo, es importante conocer las cifras que hay detrás de los porcentajes. Así, el resultado oficial indicó que, con el 92.7 por ciento de los votos computados, Verónika Mendoza obtenía 2’746.200 sufragios. Esto indica que puede llegar a tres millones. Es un caudal político obtenido sin dinero, luchando contra la guerra sucia de las calumnias y los insultos, en apenas unos meses de campaña, enfrentando el poder mediático en masa. Eso encierra una lección moral y política. Es una victoria que se logró por el alto nivel intelectual de la candidata y la capacidad y firmeza de los conductores del Frente Amplio. Es evidente que el Frente acertó en su táctica de frente único, sin complacencias con el oportunismo. No se puede olvidar que es un Frente, no un partido homogéneo. Un dato clave es que el sur EL SUR la República votó por la DE LA REPÚBLI- deizquierda. Esto no es solo CA VOTÓ POR una reiteración electoral. Es un signo históLA IZQUIERDA. rico y social del Sur Esto no es solo una profundo, la región reiteración electoral. de Túpac Amaru y de Es un signo históriJosé María Arguedas. En tres regiones co y social del Sur sureñas, Verónika profundo, la región obtuvo más del 50 por de Túpac Amaru y ciento de los votos: en Apurímac, donde logró el de José María 55.4 por ciento; en Ayacucho Arguedas. (54.7 por ciento); en Huancavelica (51 por ciento). Para ella el resultado ha sido bueno también en Cusco, donde encabeza, con 44,3 por ciento, la votación. En Puno alcanza asimismo el primer lugar, con 39,1; repite la hazaña, con 38 por ciento, en Tacna, y en Moquegua, con 30 por ciento. Algunos analistas consideran que la candidatura de Gregorio Santos triunfó en Cajamarca (40 por ciento), pero impidió, con su 4,5 a escala nacional, que Verónika pasara a la segunda vuelta. Recuérdese que, al 92,7 por ciento del cómputo, PPK tiene 21 por ciento y Verónika, 18,79. Por eso, Aldo Mariátegui escribió ayer en su columna de Perú 21: “¡Goyo Santos es mi héroe!... ha impedido que la roja pase a la segunda vuelta. ¡Digno de un monumento!”. Desde un ángulo opuesto, Rocío Silva Santisteban prevé en La República que ahora la derecha va a imponer, a sangre y fuego, proyectos como Conga y Tía María. “¡Goyo”, dice, “le hiciste el juego a la derecha!”. La candidatura de Santos no tenía alcance nacional. Pero su presencia dividió a la izquierda. Esto no solo impidió que Verónika pasara a segunda vuelta. No fue una resta aritmética. Sin su ruptura, no se hubiera perjudicado su votación en Cajamarca, pero si se hubiera sumado al esfuerzo unitario, eso habría tenido efecto multiplicador: hubiera permitido elegir más congresistas de izquierda.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Celebración

Se dan duro

El congresista Sergio Tejada celebró de manera muy peculiar el bajo porcentaje alcanzado por Alan García en las elecciones. “Dedico este tuit a los trolls apristas que no paraban de atacarme y decirme que García sería presidente. No, tuvo un merecido 5to lugar”.

Mulder dijo de Freddy Otárola que “ni siquiera lee la ley, esa es la gente que va al cementerio, se mete a una tumba y quiere jalar a los otros al propio cementerio”. Otárola respondió: “Mulder habla de tumbas y cementerios. Seguro se está refiriendo al cadáver insepulto de García”.

PURAS

pataditas Contrapeso

 El congresista Víctor García Belaunde comentó ayer la nueva composición que tendrá el Congreso a partir del próximo 28 de julio. “El Congreso es contrapeso, no debe perder esa condición en cualquier gobierno porque ayuda a la gobernabilidad, a la democracia, y permite que el gobierno no cometa ni errores ni excesos”, señaló.

Ampliación

MEJOR ES REÍRSE Con Keiko o PPK… ¡ yuca para todos ¡

 Una ampliación de 60 días adicionales para culminar su trabajo solicitará al Pleno del Congreso la Comisión Investigadora del caso Lava Jato, con la finalidad completar el proceso de indagación que viene realizando la comisión, cuyos integrantes tienen pendiente un viaje a Brasil. El acuerdo se tomó en la sesión del martes 12, en una sala del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

Infundado

 El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional declaró infundada la solicitud del suspendido gobernador regional Gregorio Santos para que se le archive la imputación por el delito de colusión agravada, en el proceso que tiene por presuntas irregularidades cometidas en dos proyectos de electrificación en el distrito de Catache, Cajamarca, en el año 2011.

Ley Universitaria

La palabra

Wilber Medina, el abogado de García, se rapó el cabello pagando una apuesta al periodista Nicolás Lúcar. Si García pasaba a segunda vuelta, Lúcar se afeitaba el bigote y de lo contrario Medina se raparía. Ante los resultados no tuvo más remedio que cumplir la apuesta. Lúcar dijo que Medina es un personaje polémico y estuvo equivocado respecto a García, pero “al menos tiene palabra”.

La voz clara

Fernando Olivera afirmó que el debate con Alan García tuvo efectos en las ánforas, donde el candidato aprista obtuvo menos del 6% de respaldo. “Allí el pueblo ha juzgado, emitió su veredicto y hay que continuar porque la renuncia a una Presidencia (del Partido Aprista) no lo exonera de las investigaciones que deben culminar como en los casos de los narcoindultos, los petroaudios, Lava Jato”, manifestó.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

 El congresista Daniel Mora invocó a los candidatos que competirán en la segunda vuelta a comprometerse a respetar las reformas iniciadas en educación, como las leyes Universitaria, del Magisterio y de Institutos Superiores, próximas a debatirse. “Ojalá el fujimorismo haga un deslinde preciso respecto a la Ley Universitaria, si hay conflicto de interés no se podrá seguir avanzando en el Congreso en materia de reforma educativas”, señaló.

¿Pelotero parlamentario?

 A la lista de voleibolistas en el Congreso se podría sumar el exfutbolista Roberto Palacios, quien está esperando los resultados finales del conteo de votos pues todo indica que será uno de los electos por Alianza Para el Progreso. “Espero el último conteo, delante de mí están Donayre e Iberico”, comentó. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

Seremos una oposición firme y fiscalizadora

AFIRMA VERÓNIKA MENDOZA. Anuncia lucha por el cambio, en el Congreso, en las calles y desde la sociedad.

 Asegura que no hay ningún acercamiento a Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski. PACO MORENO Diario UNO Hay un ambiente de fiesta en este auditorio lleno de local de campaña del Frente Amplio. Los congresistas electos, el equipo de campaña y los simpatizantes están muy contentos con los resultados de las elecciones, pese a que Verónika Mendoza no ha pasado a la segunda vuelta. Hay música, canto, guitarra y baile. Y muchos periodistas. Esperan Verónika, quien hará su primera declaración pública después de que las cifras oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, determinaron que la segunda vuelta será una pelea entre derechistas: Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski. Cuando llega hay júbilo y ella, después de saludar, empieza con el agradecimiento. “Gracias desde los más profundo del corazón a todos los que votaron con valentía, con esperanza, a todos los que apoyaron la propuesta de cambio del Frente Amplio. Infinitas gracias los que sostuvieron esta campaña, al comité político, al equipo de plan de gobierno y las diferentes comisiones. Al equipo de campaña, a los jóvenes, a todos los simpatizantes de todas la regiones, a nuestros candidatos y candidatas, a todos los que dieron su tiempo, su energía, su esperanza, su ilusión. A los invisibles, pero imprescindibles, los que repartieron volantes, los que pegaron afiches, a los que hicieron canciones y murales, a

Una de sus propuestas fundamentales: “La recuperación de la soberanía sobre nuestros recursos. No más lobbies y remates de nuestro gas”.

todos, muchas gracias”. Después del emotivo agradecimiento, la candidata entra en temas netamente políticos. Dice que ha ganado en estas elecciones. “Por supuesto que sí, hemos ganado en siete regiones del país, en 64 provincias y en más de 500 distritos”. Los asistentes aplauden y los periodistas toman notas, los fotógrafos enfocan la alegría de la gente que apoya a Verónika. SEGUNDA FUERZA POLÍTICA Mendoza continúa: “Somos la segunda fuerza política en el territorio nacional. Hemos ganado los corazones de millones

de peruanos y peruanas; hemos posicionado una agenda de cambio. Mientras ellos despilfarraron millones en sus campañas, mientras ellos repartieron dádivas por doquier, nosotros hicimos una campaña austera y hemos demostrado que no todo lo hace el poder del dinero, que más fuerte es el poder de la gente”. Luego dice que honrará el mandato del pueblo. “La fuerza es del pueblo. El pueblo nos ha pedido que seamos una oposición firme y fiscalizadora y así será. Ese será el rol del Frente Amplio. Ahí vamos a estar, en el Congreso, en calles, en las plazas, en los pueblos, con los

jóvenes, con los trabajadores, con las mujeres, con las organizaciones sociales y sindicales. Queremos país más justo más digno y más solidario”. PROCESO CONSTITUYENTE Mendoza anuncia que con el pueblo organizado va a emprender un proceso constituyente porque “es tiempo ya de trabajar por la refundación de nuestra nación y construir juntos y juntas un nuevo pacto político social que zanje de manera definitiva con la dictadura fujimontesinista” y todo lo que representó para nuestro país: “violación de de-

LO DIJO VERÓNIKA

Estas son las propuestas que sacará adelante Verónika expuso sus principales objetivos de la lucha del Frente Amplio desde la oposición: “Una verdadera reforma del sistema político electoral, para que nunca más haya un proceso electoral como este plagado de dudas, de favoritismo y de irregularidades. Nunca más partidos “vientres de alquiler”, democracia plena y verdadera como la hemos

ejercido en el Frente Amplio”, dice. “Una lucha frontal contra la corrupción con mecanismo concretos, como la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, como la muerte civil para los funcionaros corruptos, como al autonomía plena de las procuradurías del Estado. Todos estos mecanismos requieren de un cambio constitucional”

“La recuperación de la soberanía sobre nuestros recursos, para que el Estado pueda decidir dónde van y la prioridad tienen que ser las familias peruanas. No más lobbies y remates de nuestro gas”. “Trabajo digno, en el Estado y en el sector privado. Para eso una nueva Ley General del Trabajo que erradique todos los aspectos discriminatorios y los abusos. No más Ley Pulpín.

No más abuso de las services”. “Igualdad plena. Nunca más discriminación de ningún tipo, ni por el color de la piel ni por el idioma ni por la orientación social. Libertad plena para ser, pensar, sentir y amar en nuestro país”. “Derechos plenos para nuestros pueblos indígenas, derecho a decidir sobre sus proyectos de vida y sobre sus territorios”.

www.diariouno.pe

rechos humanos, asesinatos, torturas, compra de medios de comunicación, corrupción generalizada, desmantelamiento de nuestras instituciones, esterilizaciones forzadas a nuestras

3 POLÍTICA campesinas”. “Todo esto en nuestro país no debe ocurrir nunca más. Hoy empieza el cambio, hoy empezamos a construir juntas y juntos un nuevo Perú, el Perú de bicentenario, un Perú unido en su diversidad, un Perú orgulloso de su historia y de su identidad. Un Perú donde todas y todos tengamos los mismo derechos y las mismas oportunidades, donde el Estado no esté al servicio de unos pocos sino de todas las familias peruanas, y donde prime la solidaridad. Esa es la patria, el nuevo Perú que vamos a construir y para eso vamos a iniciar una serie de debates con el Frente Amplio, y la ciudadanía activa y movilizada”. Indica que seguirá el ejemplo de hombres valientes de nuestro país y de mujeres dignas y luchadoras como a Micaela Bastidas, María Elena Moyano y Máxima Acuña. NADA DE ACERCAMIENTOS Asegura, al responder a los periodistas, que no hay ningún tipo de acercamiento del Frente Amplio a las organizaciones de Fujimori o Kuczynski. “Vamos a seguir defendiendo nuestras ideas y propuestas sin claudicar y en eso vamos seguir. Defenderemos nuestras propuestas y cualquier otra decisión de otra naturaleza la tomaremos, como siempre lo hemos hecho en el Frente Amplio, de manera democrática y participativa”, manifiestó.

ADEMÁS “El Frente Amplio ha nacido para quedarse. El Frente Amplio ha nacido para hacer historia y es-

tamos empezando una etapa de esa historia.Vamos por más, vamos por más justicia, vamos por más igualdad, vamos por más derechos, vamos por más dignidad”, dijo Verónika Mendoza.

HABLA SOBRE GUERRA SUCIA

“Creyeron que con eso nos iban a demoler” Verónika dice que los políticos de siempre recurrieron a la difamación más burda y la más violenta; recurrieron a la vieja política del juego sucio y del golpe bajo, a los odios y a las mentiras. “Creyeron que con eso nos iban a demoler, pero se equivocaron porque más pudo la esperanza, la confianza y la visión de futuro”, indicó. “Tiene que quedar absolutamente claro, que lo que nosotros nos anima en la política es el amor, el amor por nuestra patria, el amor por nuestras familias, el amor por nuestros hermanos, el amor que todo lo puede vencer porque es la fuerza transformadora y liberadora más potente, que hoy queremos reivindicar como esencia de la política de nuestro país”, manifiesta.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

Comienzan ataques por segunda vuelta

GILBERT VIOLETA DENUNCIA SICOSOCIAL FUJIMORISTA EN SU  CONTRA. Keiko responde con todo a presidente Humala y a Vargas Llosa, mientras Chacón anuncia que anularán juicio a Fujimori. Comenzó la guerra sicológica y los ataques entre los representantes de PPK y Fuerza Popular. Ayer circuló en las redes sociales una presunta reunión entre el vicepresidente del partido Peruanos por el Kambio, Gilbert Violeta, con la primera dama, Nadine Heredia, en un hotel de San Isidro. Violeta descartó esa reunión y acusó a los fujimoristas de haber soltado ese rumor para afectar la campaña de Pedro Pablo Kuczynski (PPK), con quien la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, disputará la Presidencia en la segunda vuelta. “Totalmente falso. Tan nerviosos están los fujimoristas que inventan haberme visto reunido con la señora Nadine Heredia en un hotel”, escribió Violeta. “Esto confirma el miedo que le tienen a PPK. Señores: la campaña no la van a ganar con psicosociales, mentiras, ni guerra sucia”, concluyó Gilbert Violeta, quien según los reportes de la ONPE, sería electo congresista por Lima. KEIKO EFUSIVA Keiko Fujimori también parece que está entrando al fragor de la campaña pues ayer inició sorpresivamente su campaña de segunda vuelta con mucha euforia, durante un mitin que realizó en el Rímac y se refirió, uno a uno, sobre los personajes que la cuestionan. En referencia a Mario Var-

Congreso se administrarán de manera proporcional: las presidencias de las comisiones se trabajarán según los porcentajes de los partidos en elecciones”.

gas Llosa, dijo lamentar “que no conozca la realidad, el trabajo partidario que se ha venido haciendo en Fuerza Popular. Es una pena que él (MVLl) de manera indirecta desacredite la votación del 40% de personas, le daría una recomendación, quizás él pueda escribir más adelante una novela sobre las agendas”. También arremetió contra el presidente Ollanta Humala, ante los pedidos gubernamentales de que no use a las víctimas del terrorismo con fines electorales. “Al presidente no le preocupa que hayan muerto 11 personas en el VRAEM, tengo derecho a llamarle la atención, porque así como no se hizo nada contra la delincuencia, exigimos que haya un pare a los terroris-

tas. Le exijo al presidente que se ponga a trabajar aunque sea en estos meses que le quedan”. La candidata de Fuerza Popular sostuvo que en la segunda vuelta buscará consensos en base a los temas que son de interés de la población. “Yo he sido congresista y será una obligación buscar los consensos, tender puentes con otros partidos políticos. Las comisiones del

SOBRE FUJI Al parecer alentada por el triunfo electoral, la cuestionada congresista Cecilia Chacón presionó públicamente al Poder Judicial al señalar que el ex presidente Alberto Fujimori -condenado a 25 años por las matanzas de Barrios Altos y la Cantuta“tiene que salir de prisión por la puerta grande” y que el Poder Judicial debe reconocer que el juicio que afrontó “es nulo”. Frente a ello, el periodista Beto Ortiz, conductor del programa de televisión “Plan B” le aclaró que el fujimorismo ganó la mayoría del Congreso y posiblemente, pueda hacerse de la Presidencia, pero no del Poder Judicial. “No, es que el Poder Judicial tiene que actuar de acuerdo a ley, dejemos de politizar la justicia”, replicó, de inmediato Cecilia Chacón.

ADEMÁS Chacón señaló que si Keiko Fujimori prometió no

usar su cargo para liberar a su padre es porque “estamos seguros que vamos a demostrar que el juicio y la sentencia que se le dio al ex presidente no solamente es injusta, sino que no está de acuerdo a ley que tiene que ser declarada nula”.

Hablan de negligencia por muertes en el Vraem militares a esa zona. “Los superiores de los soldados, que fueron enviados a esta zona, sabían que los enviaban a la muerte. El objetivo del ataque no era boicotear las elecciones”, afirmó. Por su parte, el comandante general del Vraem, general Fernando Acosta, indicó que el trabajo de Inteligencia que alertaba de un posible atenta-

do terrorista se dio para toda la zona del Vraem y que por ello se declaró en estado de emergencia. “Ya está en curso una investigación y se determinaran responsabilidades y todos estaremos en condición de asumir todas las responsabilidades” De otro lado, ayer se reveló el mismo sábado 9 hubo una se-

AL 96.5% SEGÚN LA ONPE

PPK sigue con ventaja

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) difundió los resultado al 96.59% que coloca en primer lugar a Keiko Fujimori (Fuerza Popular) con 39.80%, seguida de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) con 21.00% y Verónika Mendoza (Frente Amplio) con 18.79%. El reporte otorga al candidato de AP, Alfredo Barnechea, un 6.95% de los votos; y a Alan García, de la Alianza Popular, 5.84%. Por su parte, el aspirante de Democracia

Directa, Gregorio Santos, obtuvo 4.07%; Fernando Olivera, del Frente Esperanza, 1.31%; y Alejandro Toledo, de Perú Posible, 1.31%. Les siguen Miguel Hilario, de Progresando Perú, con 0.49%, y Ántero FloresAráoz, del partido Orden, con 0.43%, precisó el nuevo reporte de la ONPE. Los resultados actualizados corresponden a 74,668 actas procesadas y suman más de 17.5 millones de votos emitidos.

DE EMERGENCIA

POLICÍA INFORMÓ CON TIEMPO PELIGRO EN LA ZONA

El especialista en temas de narcotráfico, Jaime Antezana, aseguró que la emboscada que dejó un saldo trágico de ocho militares y dos civiles, se habría realizado a las 5:30 de la mañana y el desplazamiento no habría respetado los protocolos necesarios. Advirtió que se habría cometido negligencia al enviar a los

diarioUNO.pe

gunda emboscada a un equipo de la Marina que navegaba en un deslizador en el río Apurímac, en el sector de Mayapo, en el distrito de Llochegua, provincia de Huanta, Ayacucho. Los terroristas dispararon a la nave desde los cerros aledaños y un efectivo de la Marina resultó herido, pero la situación fue controlada.

www.diariouno.pe

Martín Belaunde fue trasladado a clínica El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó ayer que el empresario Martín Belaunde Lossio fue trasladado a una clínica local por una emergencia médica, al presentar hipertensión y angina de pecho, producto de las duras condiciones de encierro a las que es sometido, indebidamente, según otras fuentes penitenciarias. Julio Magán, jefe del INPE, comentó que el empresario ya había presentado cuadros de hipertensión y depresión en algunas ocasiones y se le dio la atención correspondiente. Sin embar-

go, los médicos de dicho organismo recomendaron en esta oportunidad que se traslade a Belaunde a un centro de salud. “Se le ha dado la atención respectiva, pero en este caso ya la situación se ha agudizado. Eso ha obligado que se le lleve a la Clínica San Borja”, informó sobre el empresario, sometido a un régimen de aislamiento, con solo dos horas de patio, visitas restringidas y otras condiciones que no se aplican ni siquiera a los condenados por delitos de extrema gravedad, pese a que solo es investigado.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Paco Moreno Diario UNO Esta mañana Marisa Glave se ha quedado sin voz, los gajes de la campaña intensa le van pasando factura. Pero ella hace un esfuerzo para sobreponerse y responder algunas preguntas de este diario ya como congresista electa. Marisa es una cuatro por cuatro de la izquierda y sigue adelante porque sabe que, como ella suele decir, el futuro es prometedor y la política no podrá soslayar más a la voz del pueblo. Es actualmente una de las lideresas más importantes de la izquierda y de lejos su congresista electa más votada. Tendrá en el futuro Congreso una ardua labor de oposición y de propuesta en un Parlamento dominado por los fujimoristas y otras fuerzas de derecha. Ya la veremos en la lucha, pues está con todas las ganas de ser la voz cantante de los derechos civiles, la voz del pueblo organizado y la representante de la confianza de los electores. —Hola, Marisa. —Hola, estoy sin voz, por el trajín, por el esfuerzo. Pero vamos a responder tus preguntas. —Ha sido una gran campaña. —Una gran campaña la verdad. Estoy muy satisfecha con esta campaña en la que hemos dejado nuestro esfuerzo, nuestra convicción, y también la garganta. —Es verdad. Bueno, me gustaría saber cómo va a pelear usted en un Congreso lleno de fujimoristas y otros derechistas. —Veo claramente que seremos la oposición y llevaremos la voz de la gente. Estamos convencidos que la gente organizada lograremos frenar las pretensiones de los

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

Seremos la voz de la gente en el Congreso

MARISA GLAVE DICE que el Frente Amplio ganó mucho en estas elecciones  y que no defraudará a los electores.

Marisa Glave asegura que la izquierda no permitirá abusos.

fujimoristas y los otros de imponer normas de mayor flexibilización como lo hicieron durante la dictadura. —¿Cuáles son los proyectos principales que usted defenderá en el nuevo Parlamento? —Mi agenda legislativa está organizada en cinco ejes debidamente estudiados. Pero el punto por el que alzaremos la voz desde el inicio es la lucha contra la corrupción. Es que el contexto político así lo

exige. Nosotros no claudicaremos de ninguna manera en este punto y daremos la lucha para que los corruptos no sigan haciendo de las suyas. —¿Será victoriosa esta lucha desigual? —Vamos a pelear como sabemos hacerlo para que no prescriban los delitos de corrupción, para que el funcionario que haya sido condenado por un delito de corrupción nunca más vuelva a ocupar un cargo público. El tema del for-

talecimiento de la Unidad de Inteligencia Financiera es sumamente importante y por eso vamos a pelear. —Pero todas estas propuestas exigen una reforma constitucional y el Frente Amplio no tendrá mayoría para esto. —Es un compromiso de nosotros y vamos a honrarlo y nosotros apostamos por un proceso constituyente que nos permita realmente un cambio constitucional. Sabemos que

DICE QUE FUTURO ES PROMETEDOR

Nos toca ahora fortalecer y ampliar la organización —¿Cómo ve usted el futuro del Frente Amplio que, digamos, tiene pocos meses de fundado? —Creo que en estas elecciones el Frente Amplio ha tenido una campaña espectacular. Creo que Verónika Mendoza se ha consolidado como

5 POLÍTICA

una lideresa no solamente del Frente Amplio y la izquierda sino como una lideresa nacional que representa a todos los sectores que buscan justicia y el verdadero cambio en el país. Creo que ella, junto al Frente Amplio, jugará un rol importante a favor de los intereses del país.

Nos toca ahora fortalecer y ampliar la organización. Hay muchísima gente que se ha sumado a apoyar la candidatura de Verónika Mendoza y a toda esa gente buena tenemos que abrirles las puertas de la organización del Frente Amplio. Queremos que la movilización popular se

consolide en el Frente Amplio, que tiene el deber de ser una alternativa real de cambio. —¿Cómo ve el escenario aún lejano del 2021? —Creo que el 2021 será un escenario para la verdadera independencia del Perú justo en su Bicentenario.

www.diariouno.pe

el fujimorismo tratará de impedirlo a toda costa; por eso nosotros siempre estaremos haciendo política de la mano con los ciudadanos organizados. Nosotros nos debemos a la gente y lo que la gente pide y necesita defenderemos en el Congreso. Nuestro compromiso es cambiar la Constitución y trabajaremos para que eso ocurra. —¿Puede adelantarnos por qué candidato apuesta usted entre Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori? —Mire, nosotros en el Frente Amplio estamos esperando los resultados con calma y cualquier decisión la tomaremos de manera consensuada, de manera colectiva. Lo que me queda clarísimo es que el Perú, que ha demostrado en las calles que tiene memoria, no puede permitir que el fujimorismo vuelva al poder; ojo, que me queda clarísimo también que el señor Kuczynski fue uno de los responsables de que nuestros recursos naturales hayan sido entregados de manera descarada a la gran empresa. También es claro que Kuczynski, en la segunda vuelta de las elecciones del 2011, pidió el voto para Keiko

Fujimori demostrando que se parecen demasiado. —¿Cree usted que Verónika Mendoza será la lideresa de oposición en estos años que se avecinan? —Eso a mí me queda clarísimo, porque Verónika Mendoza ha demostrado sus capacidades políticas en esta campaña desigual, en la cual hubo millones de despilfarro de parte de los otros candidatos; pero me alegra que mucha gente se haya dado cuenta que se puede hacer política de una manera distinta, con propuestas, con convicción, con corazón. Ella es una mujer de principios, es una mujer de convicciones claras y estaremos al lado de ella. Juntos defenderemos al pueblo peruano.

ADEMÁS “Ante la posibilidad de apoyar a Kuczynski o Keiko, lo único claro es que nosotros somos la oposición. Nosotros vamos a defender nuestras propuestas y no defraudaremos al electorado que nos ha dado su confianza”, dijo la parlamentaria electa Marisa Glave.

HEMOS DESPERTADO LA SOLIDARIDAD

“Siento que hemos ganado mucho” —¿Ustedes sienten que ha perdido en estas elecciones? —Nosotros hemos ganado muchísimo. Pese a la campaña austera, hemos ganado el cariño y la confianza del pueblo. Hemos conquistado corazones de gente muy buena, de gente que tiene el sueño de ver un Perú mejor, sin discriminación y con igualdad de derechos para todos.

—Se vio mucha solidaridad en esta campaña… —Hemos logrado despertar la solidaridad de la gente. Estamos por ello muy agradecidos y solo nos toca decirles que no lo defraudaremos, que no claudicaremos y defenderemos nuestras propuestas. Siento que nosotros hemos ganado mucho, porque en el país hay esperanza de cambio.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 6 MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016 El analista Sinesio López ha lanzado una frase que a la luz de los últimos acontecimientos políticos no será tomada muy a la ligera. “Si gana Keiko Fujimori las elecciones, que Dios nos encuentre confesados”. Explica el sociólogo que el fujimorismo “tiene el control del Congreso en forma aplastante, tiene un comportamiento disciplinado en todos estos años, tiene ideología autoritaria que viene del pasado y de la que no se han desecho”. Razón no le falta, pues la misma Martha Chávez se encargó de demostrar que todo seguía siendo como antes, como en los años 90, cuando todos acataban disciplinadamente las decisiones políticas del jerarca máximo Fujimori padre. En otras palabras, la reaparición de Chávez atacando por Twitter con la agresividad propia del fujimorismo de los 90, echó por tierra todo lo que Keiko Fujimori vendió a los electores en la primera vuelta. Que el fujimorismo había cambiado y tenía nuevo rostro. POLARIZACIÓN “Yo diría que va a ser una mayoría aplastante, un poco dictatorial y no sé cuál es la capacidad de defensa que tendrán las minorías frente a esta mayoría aplastante. Eso en el Congreso, ahora sí ganarán la Presidencia, que Dios nos encuentre confesados, porque tendrían todo el poder para hacer efectivamente lo que les dé la gana”, advirtió López. Consideró que de ganar la candidata de Fuerza Popular tendríamos una polarización social y política más o menos duradera, durante estos cinco años que vienen. Yo diría que esa posición política va a estar encabezada por la izquierda, que es la más consecuentemen-

“Si gana Keiko, Dios nos coja confesados” ANALISTA SINESIO LÓPEZ ADVIERTE lo grave que sería que la hija del

 dictador, además de tener mayoría en el Congreso, gane la presidencia.

Sinesio López sostuvo que si bien se sabía que Fuerza Popular, partido de Keiko Fujimori, iba a ser la primera fuerza política, pero no con casi el 40% de los votos, y alertó que con esa mayoría el fujimorismo podría hacer lo que quiera desde el Parlamento.

te antifujimorista que hay en el país, y también, digamos va a ser una oposición social diversa, popular, juvenil, que va a estar en permanente movilización y protesta”, afirmó. VUELVE EL FUJIMONTESINISMO El director fundador del IDL, Ernesto de la Jara, coincide con esa posición al señalar que el nombramiento de Cecilia

Chacón como cabeza de lista al Congreso por el fujimorismo es una prueba más de que el triunfo de Keiko significaría la reivindicación de quienes gobernaron en los 90 y su vuelta al poder. Dijo que Chacón es hija del General (r) Walter Chacón, quien fue el último ministro del Interior de Fujimori y, poco antes, Comandante General del Ejército, por lo que no se puede negar que era parte del cogollo

del fujimontesinismo en una época en la que se hacía de todo para imponer la rereelección.

ADEMÁS

DEMASIADO PODER Consideró que en alguna medida era más o menos previsible que iban a tener mayoría, porque eran la primera fuerza, eso está fuera de duda, y lo que se discutía era quién pasaba a la segunda vuelta. “Se pensaba que el porcentaje podría ser de 33%, sin embargo, alcanzando casi el 40%, y eso no era tan previsible”, manifestó en Ideeleradio. “Lo que si no era del todo tan previsible es el número de representantes tan aplastante que han logrado en el Congreso, prácticamente tienen la mayoría y pueden hacer prácticamente lo que quieren desde el Parlamento”, advirtió.

El analista Sinesio López explicó que es probable que gran parte del respaldo popular de Keiko Fujimori se deba a la herencia del pasado. Reiteró que los resultados también reflejan la polarización histórica que ha habido entre la costa, sierra y selva.

AFIRMA ANALISTA

Difícil para PPK la segunda vuelta Es muy complicado que el candidato de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski (PPK), pueda ganar en segunda vuelta a la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, sostuvo el sociólogo Sinesio López, tras considerar que será muy difícil que el exministro tenga el respaldo de la izquierda y sectores populares. “Yo lo veo muy complicado para él, porque tiene una especie de antiizquierdismo, tiene una enorme dificultad para entrar en los sectores populares, sobre todo D y E. Al mismo tiempo, tiene una enorme dificultad para contactarse y comunicarse con el mundo rural, son mundos contrapuestos”, declaró en Ide-

eleradio. “La otra dificultad que tiene es que el fujimorismo, a nivel del sector D y E, tiene más vasos comunicantes, con otras opciones políticas. En términos sociales los que votaron por el Frente Amplio y los que votaron por Keiko Fujimori tienen un contacto en la vida y tienen vasos comunicantes permanentes. O sea la cosa no es fácil para PPK”, anotó. “ELECCIONES ABURRIDAS” En ese sentido, estimó que será muy difícil que PPK pueda aglutinar a toda la corriente antifujimorista a favor de su candidatura.

“Sin embargo, hay una corriente antifujimorista sociopolítica que de alguna manera puede ayudarlo, pero él tampoco es visto como un antifujimorista consecuente. Él no encarna una representación real de esta corriente antifujimorista, porque él defendió y se colocó al lado de Keiko Fujimori en el 2011 y comparten otras cosas importantes, como el mismo modelo”, subrayó. “En realidad, esta elección que viene va a ser una elección muy aburrida; muy difícil incluso para la izquierda y los sectores populares [esto de] optar entre dos derechas, una clientelista y otra autoritaria. El grueso del país se siente muy lejos de estas dos opciones”, acotó.

www.diariouno.pe

A Santos lo utilizó la derecha La derecha utilizó al ex gobernador regional Gregorio Santos para bloquear el pase de la representante del Frente Amplio Verónika Mendoza a la segunda vuelta, afirmó el sociólogo Sinesio López, al comentar la situación del excandidato de Democracia Directa, quien está recluido en el penal de Piedras Gordas. “Gregorio Santos ha sido usado por la derecha para bloquear el pase de Verónika a la segunda vuelta. No es algo casual que Aldo Mariátegui hable de Goyo. Al mismo tiempo, el triunfo de Goyo en Cajamarca significa una derrota de Marco Arana”, argumentó. “Y la representación que debiera tener Goyo no la va a tener porque no alcanza la valla y hay un asunto irracional”, precisó. El sociólogo sostuvo que el ex presidente regional Gregorio Santos expresa una izquierda mucho más radical, tras considerar injusto que todavía no se le haya juzgado.

Martina Portocarrero denuncia fraude La candidata del Frente Amplio al Congreso Martina Portocarrero denunció que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) resolvió que no le alcanzaban los votos para ganar un escaño, lo que calificó como acción extraña para asignarle un escaño al pepecista Raúl Castro, representante de la Alianza Popular, que apenas alcanzó seis por ciento de los votos. Según denunció la profesora y artista, la mano del APRA está detrás de esa decisión de la Onpe, cuyos resultados le daban a ella el cuarto escaño del Frente Amplio hasta media mañana, pero a mediodía dictaminó que no le correspondía a ella sino al pepecista, Desde la plaza San Martín donde anoche estuvo reunida por horas con un grupo de simpatizantes que exigían justicia a la Onpe, Martina dijo que no se quedará tranquila sino que iniciará con sus seguidores, plantones, vigilias y otros actos de protesta contra lo que llamó “fraude descarado”.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

7 POLÍTICA

Apra y PPC en su peor hora

AMBOS PARTIDOS OBTUVIERON LOS PEORES RESULTADOS en las elecciones en las que participaron. Alianza quedó disuelta. García se retiró y en el PPC ya no quieren a Lourdes Flores ni a Raúl Castro. partidaria pepecista. Sin embargo, en las redes sociales se puede ver que la vieja pugna entre los “lourdistas” y “castristas” se mantiene en las bases distritales, cuyos dirigentes esperan las decisiones del CEN para reanudar sus actividades partidarias. En lo único que coinciden es en que en la alianza con el Apra, el PPC fue el más perjudicado y culpan de ello a Lourdes Flores y al mismo Raúl Castro por convalidar esa unión postulando al Congreso en la Alianza Popular.

Henry Cotos Diario UNO La alianza electoral entre el Partido Aprista y el Partido Popular Cristiano quedó disuelta ayer, anunció el secretario general del Apra, Omar Quesada, después de la catastrófica derrota de la coalición y del retiro de Alan García de las actividades partidarias. “Producido los resultados, la alianza se disuelve. Era eventualmente una alianza de gobierno en caso pudiéramos ganar las elecciones, pero no se ha dado el caso y entonces se disuelve”, señaló, mientras el legislador Mauricio Mulder sostuvo que el PPC no aportó electoralmente nada a la alianza. La calma que aparenta Quesada no se vive en el interior de ambos partidos, cuyos dirigentes están a la espera de la convocatoria de reuniones de las cúpulas partidarias para definir el futuro partidario y realizar los cambios dirigenciales. RECHAZO A MULDER En el Partido Aprista, se tenía programada una reunión este fin de semana, pero la decisión de Alan García de apartarse hizo que la cita quede en suspenso y corresponderá a dirigentes como Mauricio Mulder, Jorge del Castillo, Javier Velásquez Quesquén y Enrique Cornejo, realizar la convocatoria. Las bases apristas en todo el país están exigiendo que de una vez por todas se realice el

recambio generacional, pero aquí surge un conflicto por el liderazgo. La salida de García le da un espacio a Mulder pero los seguidores de Cornejo consideran que Mulder es parte del sector dirigencial que ha llevado al Apra al lugar en el que se encuentra. En las redes sociales, los dirigentes de las bases distritales han entrado en una guerra de acusaciones en el que quedan mal parados Alan García y la cúpula que ha estado al frente del partido durante los últimos diez años, y de duros cuestiona-

mientos la alianza con el PPC. Sobre el fin de la alianza con el PPC, Omar Quesada dijo que en adelante, “cada uno recobra su identidad partidaria. La relación con el PPC es muy

ADEMÁS

buena, han sido unos leales colaboradores de campaña”. PPC EN ESCOMBROS En el PPC la situación no es muy distinta. Los congresistas Alberto Beingolea y Marisol Pérez Tello están liderando

El legislador pepecista Alberto Beingolea sostuvo que el mensaje del electorado ha sido clarísimo respecto al rechazo que hubo, desde un inicio, a la coalición electoral entre el Partido Popular Cristiano (PPC) y el Partido Aprista, y anunció un pronunciamiento oficial después de la reunión interna del partido.

las actividades partidarias que apuntan a la renovación dirigencial. Tanto Lourdes Flores como Raúl Castro, prácticamente han quedado sin piso después de las elecciones en la que no han logrado ninguna curul. La derrota para el PPC ha sido más dura que la del Apra, debido a que no han logrado representación parlamentaria y estarán ausentes del debate político, por lo que Beingolea y Pérez Tello apuestan por realizar un trabajo partidario desde las bases con el fin de reconstruir la estructura

POR DECIR QUE ALAN PASABA A SEGUNDA VUELTA

Le gritaron mentiroso a encuestador del Apra

En una candente entrevista, el periodista Augusto Thorndike calificó de mentiroso al gerente general de la encuestadora IDICE, Víctor Díaz Gonzales, y lo acusó de engañar al candidato Alan García al decir que pasaría a la segunda vuelta y de querer sorprender a la población con cifras falsas. Tras no acercarse ni siquiera en los datos mínimos a las cifras en boca de urna y mucho menos a los resultados oficiales de la ONPE, el gerente general de la encuestadora IDICE, Víctor Díaz

Gonzales, intentó explicar porqué sus sondeos eran los únicos que le daban 15% al candidato Alan García y lo posicionaban en segundo lugar, pese a que las demás encuestas lo mantenían en el quinto. Díaz trató de explicar sus argumentos, pero Thorndike no dudó en decirle “mentiroso” y casi a gritos le pedía explicaciones por sus cifras en favor de Alan García. El gerente de IDICE trataba de defenderse aduciendo que sus

cifras eran reales pero variaron en la semana previa a la elección porque Alan García fue víctima de ataques de todo tipo. Thorndike no le creyó y le dijo: “La encuesta suya está mintiendo. Usted no debería nunca más sacar una encuesta porque le miente al público… Usted es un mentiroso que ha querido favorecer a un candidato que tiene en realidad 10 puntos menos de la encuesta que usted ha publicado. Eso es mentir al pueblo y usted debería ser sancionado y su em-

presa IDICE es una burla que debería ser sacada de circulación”. Ante ello, Víctor Díaz, calificó de cobarde a Thorndike y le recordó que no dijo nada cuando antiguas encuestas hechas por la dictadura entregaron cifras distintas a las oficiales. “Usted no está bien, que usted sea pagado por Ipsos no le da derecho a decir que soy un mentiroso… Usted no venga a faltarme el respeto porque es un cobarde”, refirió, mientras el entrevistador insistía: “Usted le está faltando el respeto a los peruanos…”.

www.diariouno.pe

LO PEOR Pese a que lograron pasar la valla, las elecciones generales del 2016 han significado el peor resultado de una candidatura presidencial de Alan García. En las otras tres ocasiones en que postuló (1985, 2001 y 2006), el líder del Apra nunca había obtenido menos del 24%. Además, siempre había logrado pasar a la segunda vuelta. Esta vez, con las justas pasa el 5% de los votos. El mal resultado también significa el peor histórico para el Partido Popular Cristiano (PPC). En el pasado, la menor votación alcanzada por una fórmula presidencial en la que participó el PPC había sido en 1980, cuando Luis Bedoya Reyes quedó tercero con 9.6%, detrás de Armando Villanueva del Apra (27.2%) y de Fernando Belaunde de Acción Popular (44.9%). Por su parte, en candidaturas anteriores Lourdes Flores nunca había obtenido menos del 23%.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 La campaña que viene realizando la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, utilizando el tema del terrorismo con fines electorales parece volverse contra ella misma como un búmeran luego que el presidente Ollanta Humala y especialistas aclararan que se trata más bien de remanentes subversivos al servicio del narcotráfico. También se sumó a las críticas el jefe del gabinete ministerial, Pedro Cateriano, quien había permanecido sin hacer comentario alguno para no interferir con la campaña electoral. Keiko, candidata fujimorista a la presidencia, no perdió oportunidad el domingo, después de conocerse los resultados de la primera vuelta electoral, de arremeter contra el gobirno, acusándolo de supuestamente haber permitido el avance de la subversión y la muerte de ocho militares y dos civiles en una emboscada el pasado sábado. NARCOTRÁFICO Cateriano le salió al frente y exhortó a Keiko Fujimori, a no usar la lucha contra los remanentes de Sendero Luminoso en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) con fines electorales. En su cuenta en Twitter, el jefe del Gabinete Ministerial cuestionó a la lideresa de Fuerza Popular por pedir que el Gobierno sea neutral y, sin embargo, “provocar” y “atacar” y recordó que el padre de la candidata, Alberto Fujimori, combatió a la subversión con violaciones de los derechos humanos, algo probado por la justicia.

M

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

Al fujimorismo se le cayó el maquillaje MARTHA CHÁVEZ SALE EN DEFENSA DE KEIKO FUJIMORI ante ola de críticas por usar tema del terrorismo en su campaña electoral.

padre enfrentó al terrorismo violando DDHH. Lo determinaron 3 Cortes: las Supremas de Chile y el Perú, y @CorteIDH” y la congresista Martha Chávez le saltó al cuello escribiendo en el Twiter: “¿Habla por el Cap. Carlos en Madre Mia?.El humalismo viola los DDHH por no enfrentar al narcoterrorismo!”. Al respecto, Cateriano replicó: “Duró muy poco el control de @KeikoFujimori sobre Martha Chávez. ¿Acaso será su ministra de Justicia, si gana la presidencia?”.

Previamente, el especialista en temas de terrorismo, Jaime Antezana, aclaró que actualmente la mayor amenaza que tiene el país es el narcotráfico y dijo que la subversión de Sendero Luminoso terminó con la captura del llamado camarada “Feliciano”. Señaló, también, que desde 2005 los hermanos Quispe Palomino constituyen una firma del narcotráfico. MARTHA CHÁVEZ En su cuenta de Twitter,

Alfredo Pita* uchas cosas brotan al espíritu tras la jornada del domingo. En primer lugar las positivas, el milagro que ha realizado la izquierda de resucitar, bajo el influjo de Verónika Mendoza, una mujer llena de virtudes y talentos, pero sobre todo de inteligencia política y de empatía humana, que en unas cuantas semanas ha logrado convencer a millones de peruanos que hay una izquierda civilizada y pensante, antiterrorista, democrática, que apuesta por una evolución decidida de nuestra sociedad,

www.twitter.com/diariounolevano

por un empeño que nos saque de una vez por todas del medioevo que nos enclaustra y nos condena. Verónika no ha estado sola, por supuesto. El equipo que la rodea se ha mostrado a la altura del gran reto y ha dado muestras de una creatividad y versatilidad notables. El futuro debe contar con lo logrado por este grupo de gente formidable. La nueva izquierda peruana ya está aquí. Pero también hay que hablar de lo malo, de los ribetes pavorosos que se desprenden

la primera dama, Nadine Heredia, escribió que Keiko Fujimori “utiliza el enorme dolor por las pérdidas en el VRAEM para” conseguir “réditos políti-

ADEMÁS

cos” igual que en la década de 1990 y le pidió no traficar con el dolor de los deudos de las víctimas del terrorismo. Además Cateriano escribió: “Sra @KeikoFujimori su

A su turno, el congresista Yonhy Lescano dijo que

estuvo bien que el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, le haya respondido a Keiko Fujimori y recordó que “Vladimiro Montesinos traía dólares del narcotráfico desde la zona del VRAEM y ahora la candidata Keiko Fujimori quiere jalar agua para su molino”.

MAQUILLAJE Por su parte, la congresista oficialista Ana María Solórzano dijo al diario UNO que la ganadora de la primera vuelta electoral “quiere vender humo como defensora de los derechos humanos, cuando en el gobierno de su padre no se combatió el terrorismo sino que se negoció con él y Keiko Fujimori nunca dijo nada”. Solórzano dijo que gracias a la participación de Martha Chávez en este intercambio de palabras entre Cateriano y la candidata del fujimorismo, a Keiko se le cayó el maquillaje.

Kenji Fujimori sale al ataque El congresista de Fuerza Popular Kenji Fujimori se sumó a la guerra del Twitter para recordarle ayer al candidato presidencial de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, el respaldo que le dio a su hermana, Keiko Fujimori, en la segunda vuelta de las elecciones pasadas. Como todo vale, Kenji Fujimori, quien obtuvo la mayor votación para el Parlamento, compartió en su cuenta de Twitter un video, en el que se ve y escucha a PPK hacer arengas a favor del fujimorismo. Escribió que en aquella oportunidad, el ex jefe de Gabinete Ministerial “habló con el corazón”. Pero, además, pasó al ataque al afirmar que la diferencia entre PPK y Keiko Fujimori, quienes disputarán la Presidencia en la segunda vuelta, es que su hermana “ve en un cerro más que oro, un apu con una población detrás”. “Kuczynski, con bancada minoritaria y no cohesionada, en un escenario mundial difícil ¿es lo mejor para el país?”, cuestionó el parlamentario.

DÍAS DE FUEGO

El perú se lumpeniza de la jornada electoral, más allá incluso de la sospecha de fraude, que yo creo que hay que considerar. Finalmente, lo que parecía simple vocinglería de chingana, trasladada a las redes sociales, se convirtió en una tremenda fuerza electoral que ha votado masiva y disciplinadamente por la heredera de la dictadura. Las cohortes de cabilderos que la víspera insultaban y hasta amenazaban de muerte a sus oponentes en las redes, al amanecer de la jornada se han convertido en electores

que imponen la voluntad de sus mandantes. Así tenemos el otro milagro del día: el hecho de que el legislador más votado, en Lima, es el otro heredero de la satrapía, alguien que nunca brilló por su inteligencia política pero sí por sus oscuros negocios. Para medio millón de votantes de Lima, el paradigma de político es este personaje que raya en la oligofrenia y anda muy cerca del delito. Y esto es porque el delito ya no es demérito para gran parte de nuestros compatriotas.

www.diariouno.pe

Los diez años de dictadura, y los gobiernos que antecedieron y sucedieron a la misma, con la excepción de Paniagua, han convencido a buena parte de los peruanos de que si los gobernantes son pillos y delincuentes tal vez habría que imitarlos. De este modo, el Perú se lumpeniza cada vez más. Es un proceso que solo la nueva izquierda puede neutralizar. Esto porque el proceso de destrucción moral y cívica que implica la lumpenización de nuestra sociedad, no solo afecta a las masas pobres

e ignorantes, sino también a la clase media y a la élite. Nuestra sociedad ve con buenos ojos el delito y hace lo necesario para protegerlo. De esto solo nos puede librar una nueva generación de ciudadanos que no le hacen ascos a la política ni tienen miedo de que la caverna imperante los calumnie y los persiga. Ellos son los jóvenes que ahora acompañan en su histórico empeño a Verónika Mendoza. El futuro les pertenece. Yo voy con ellos. *Escritor peruano, desde París


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

9 ECONOMÍA

DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA

Experiencia peruana expondrán en Harvard

Hay US$ 100 millones para proyectos verdes LA CAF OBTUVO LÍNEA DE CRÉDITO para concretar soluciones sostenibles en materia de energía. El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) obtuvo una nueva línea de crédito hasta por 100 millones de dólares destinada exclusivamente a proyectos “verdes”, con la finaliad de suministrar más recursos que aporten a una solución de largo plazo y sostenible en materia de energía. Se trata de la segunda línea de crédito dirigida a financiar en América Latina proyectos “verdes”, es decir que puedan demostrar que tienen reducciones de emisiones de CO2, como eficiencia energética y energías renovables, iniciativas

de agua y saneamiento básico, transporte e infraestructura, entre otros. La inversión fue otorgada por parte del Banco de Japón para la Cooperación Internacional (JBIC por sus siglas en inglés), Sumitomo Mitsui Banking Corporation y el banco Hachijuni. “El desarrollo de proyectos amigables con el ambiente en América Latina permitirá superar las problemáticas que hoy padecemos por cuenta del impacto del cambio climático. En la CAF nos esforzamos por financiar iniciativas que

ofrezcan soluciones integrales de largo plazo que mejoren la competitividad de la región a través de operaciones como la que realizamos con el JBIC”, aseguró Enrique García, presidente ejecutivo de la institución. El gerente general del JBIC, Koichi Yajima, destacó que esta acción consolida la relación de cooperación con la CAF por más de 40 años a través de la provisión de préstamos para proyectos de infraestructura, impulsar la inversión industrial y la promoción de las exportaciones en la región.

Economía creció un 5% en abril. De acuerdo con esos estimados, en el primer trimestre del presente año la economía crecerá en torno al 4%, que es más o menos la velocidad con que está creciendo con los sectores primarios (minería, pesca y agro), pero igual la demanda interna ha resistido bastante mejor que en los países vecinos, según el MEF. La semana pasada el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, estimó que la economía peruana habría crecido alrededor de 5% en febrero y que se habría expandido 4% en el primer trimestre del 2016, impulsada principalmente por la actividad minera. En tanto, el

ción Productiva, Crecimiento Inclusivo, Migración, Rol de las Ciudades como Motor de Crecimiento y Oportunidades Asociadas a Big Data. La exposición del ministro se denomina “Transformación Estructural – Pavimentando el Camino hacia un Crecimiento Sostenible a Largo Plazo”. Lo acompañará en el Panel el ministro de Economía, Desarrollo y Turismo de Chile, Luis Céspedes; el

ministro de la Producción de Argentina, Francisco Cabrera; el ministro de Finanzas de Albania, Arben Ahmetaj; el ministro de Hacienda y Crédito Público de México, Luis Videgaray; el CEO de JB Securities Ltd de Sri-Lanka, Murtaza Jafferjee; así como el Jefe Técnico Especialista en Industrias Competitivas en Finanzas y Desarrollo del Sector Privado - Banco Mundial, Iván Rossignol.

RED BICOLOR DE COMUNICACIONES S.A.A. - Canal 11 T.V. Inscrita en la ficha Nº 54495 del Registro de Personas Jurídicas de Lima RUC 20100298725 Manco Cápac N. 333 – Lima 13 – PERU Telef. (0511) 433-7674 / fax (0511) 433-1237

RED BICOLOR DE COMUNICACIONES S.A.A., cumple con hacer de público conocimiento queel día 8 de abril del año 2016 se realizó una sesión de directorio en atención a la carta N° 018-2016-mdl-gds/sdh, emitida por la Municipalidad de Lince, en respuesta a la solicitud presentada mediante Carta Externa Nº 853-2016, y en la cual lamentan comunicar que será imposible atender el requerimiento de nuestra empresa a fin de utilizar el Complejo Deportivo Mariscal Castilla en las fechas solicitadas para la realización de las juntas inicialmente convocadas por nuestra empresa. Que, en atención a lo indicado, en la citada Sesión de Directorio se adoptaron entre otros, los siguientes acuerdos:

SEGÚN ESTIMADOS DEL MEF

Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el crecimiento de la economía peruana en febrero del 2016 se habría situado por encima de 5%, en línea con la aceleración que viene experimentando la actividad productiva desde el año pasado. La proyección de crecimiento es que la economía podría estar por encima de 5% en febrero y es cierto que hay un efecto marginal por el año bisiesto (febrero del 2016 tuvo 29 días, un día más que en el 2015. pero en marzo el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) nacional sería menor, pues la Semana Santa este año fue en marzo, cuando en el 2015 fue

 La experiencia peruana en la implementación del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) será expuesta por el ministro de la Producción, Piero Ghezzi, durante la octava edición de la reunión Global de Empoderamiento (GEM), que se desarrollará en la Universidad de Harvard (Cambridge, Estados Unidos), con la participación de 100 connotados líderes mundiales del ámbito de la academia, política pública, economía y negocios. La cita, que se llevará a cabo el 13 y 14 de abril, es organizada por el Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard (CID) y tiene como objetivo explorar innovaciones en diferentes campos y fomentar la discusión de alto nivel sobre temas de desarrollo económico. Las discusiones se centrarán en Diversifica-

Julio Velarde. área de estudios económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP) previó que el PBI nacional habría crecido 5.5% en febrero, Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dará el próximo viernes 15 de abril la cifra oficial sobre el crecimiento de la economía peruana correspondiente a febrero del 2016.

(I) Dejar sin efecto la convocatoria inicialmente aprobada por sesión de directorio de fecha 16 de marzo de 2016 y por lo tanto suspender la realización de la junta obligatoria anual de accionistas clases “a” y “b” inicialmente convocada para el día 11 de abril de 2016 en primera convocatoria y, 18 y 25 de abril de 2016 en segunda y en tercera convocatorias respectivamente. (II) Dejar sin efecto la convocatoria inicialmente aprobada por sesión de directorio de fecha 16 de marzo de 2016 y por lo tanto suspender la realización de la Junta Especial de Accionistas de la Clase “A”, a ser inicialmente efectuada simultáneamente, y una vez concluida la Junta Obligatoria Anual de las Clases “A” y “B”, referida, en los mismos días y lugar fijados en tal acuerdo, mencionado en el párrafo precedente. (III) Dejar constancia que el directorio, en sesión posterior, aprobará la reprogramación de la convocatoria respectiva, siendo necesario para ello que la sociedad logre previamente confirmar la disponibilidad de un recinto propicio para la celebración de dicha junta. Lima, 8 de abril de 2016. RED BICOLOR DE COMUNICACIONES S.A.A. ALEX SANTISTEBAN Gerente General

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

diarioUNO.pe

Economía peruana crecerá 3.7% en 2016, proyecta FMI

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL elevó expectativas de crecimiento en nuestro país, pero redujo para el mundo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su proyección de crecimiento de la economía peruana de 3.3% a 3.7% para este año, según el informe “Perspectivas Económicas Globales” divulgado ayer en Washington, Estados Unidos. Asimismo, el FMI aumentó su previsión de la expansión del Producto Bruto Interno (PBI) peruano para el 2017 de 3.6% a 4.1%. Ambas estimaciones son mejoras sustantivas a lo proyectado por el organismo multilateral en enero último. “En Perú, el crecimiento repuntará en 2016 y 2017 (3.7% y 4.1%, respectivamente), según las previsiones, principalmente gracias a la vigorización de la actividad del sector de los recursos”, precisa el informe. Agrega que varios países exportadores de materias primas han incrementado las tasas de política monetaria en respuesta a la depreciación de la moneda y la variación asociada de la inflación y sus expectativas, en particular en México y Sudáfrica, pero también en Chile, Colombia y Perú. La nueva edición del estudio del FMI prevé un crecimiento de la economía mundial de 3.2% este año, seguido de una expansión de 3.5% en el 2017. EN EL MUNDO De otro lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo nuevamente sus previsiones de crecimiento mundial en 2016 a 3.2%, debido a una creciente incertidumbre y persistentes “ries-

DESTACA MINISTRO SEGURA

Perú será el que más crezca en toda la región El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, atribuyó las nuevas proyecciones del FMI que sitúan al Perú como el único país que ha registrado una mejora en su proyección de crecimiento, a las medidas de política económica adoptadas por el actual gobierno. “La economía peruana es la única que se acelera este año, así como se aceleró en el 2015, y es la única a la que le han elevado la proyección

gos financieros y políticos”. La proyección viene a representar un recorte de 0.2% con relación a la previsión del propio FMI en enero pasado. Para el año 2017, el FMI proyectó un crecimiento mundial del 3.5%, que representa un recorte de 0.1 punto porcentual igualmente sobre la expectativa manifestada en enero. En su nuevo informe, el FMI destacó que el desempeño de la economía mundial

ADEMÁS

ha sido “demasiado lento por demasiado tiempo”, y formuló un alerta ante el fortalecimiento de los riesgos financieros y políticos que dejan a las perspectivas de crecimiento en una situación “frágil”. Este es el tercer reajuste a la baja consecutivo señalado por el FMI en relación a las posibilidades del crecimiento global. El informe del FMI menciona entre las preocupaciones más graves el llamado Brexit, la eventual salida de Gran Bretaña de la Unión Eu-

Entre las principales economías del mundo, apenas China tuvo una revisión al alza, aunque el

FMI destacó que el gigante asiático se encuentra en una transición hacia un crecimiento sostenible “basado en el consumo y en los servicios”.

ropea, un paso que según el FMI causaría “severos daños” a la economía global. Otra gran preocupación para el FMI es la verificación de inestabilidad financiera, un fenómeno que afecta directamente la confianza y las demandas de las economías afectadas. El economista jefe del FMI, Maurice Obstfeld, destacó en la presentación del nuevo informe que desde mediados del año pasado “hemos visto dos distintas rondas de turbulencia financiera global”. La región de América Latina y el Caribe, proyectó el FMI, terminará el año 2016 con retroceso de 0.5%, y recién en 2017 iniciará una recuperación para alcanzar el 1.5%.

de crecimiento. Además para el año 2017 se le asigna al Perú una proyección de crecimiento por encima de 4%”, indicó. El informe del FMI, dijo, muestra que la economía peruana será la que más crezca entre las seis economías más grandes de la región y entre las cuatro de la Alianza del Pacífico. Segura consideró que la economía peruana crecerá un poco más de lo proyectado por el FMI.

PERÚ PLANTEA A PAÍSES DEL PACÍFICO

Guerra a pesca ilegal El viceministro de Pesca y Acuicultura del Produce, Juan Carlos Requejo, anunció que el Perú propuso a las naciones del Pacífico Sur, desarrollar en forma conjunta los procedimientos y protocolos de control y fiscalización para enfrentar de manera eficaz a la actividad pesquera ilícita. Sostuvo que es necesario reforzar la vigilancia y fiscalización no solo en los 3,000 kilómetros de litoral peruano, en los 5,000 kilómetros de Chile, o en el mar de Ecuador, sino en todos los países involucrados. En este sentido, se di-

rigió principalmente a los países del Pacífico sur y, en especial, a los pesqueros con importantes descargas, a fin de liderar las acciones contra la pesca ilegal. “Necesitamos desarrollar más controles dentro de nuestro mar y desde afuera”, agregó.

Dólar sigue bajando

Bolsas europeas en alza

El precio del dólar registró otra depreciación frente al sol, luego que se confirmara los resultados electorales preliminares. A ello se suma un alza en los precios de los commodities. El tipo venta del dólar se situó en 3.262 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.295 soles. El precio del billete verde en el mercado paralelo o casas de cambio fue 3.29 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotizaba en 3.36 soles.

Las principales bolsas europeas abrieron al alza, prudentes tras los resultados empresariales durante el primer trimestre del año, peores de lo esperado en los Estados Unidos (EEUU), y por la ligera caída del precio del petróleo ocurrida en la víspera. En Londres, el índice FTSE-100 sumaba 0.08%. En Francfort el Dax abrió con ganancias del 0.35%. París abrió subiendo un 0.11% mientras en Madrid el Ibex-35 empezó la jornada con una subida del 0.24%.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

11

www.twitter.com/diariounolevano

Tener un equilibrio en la universidad y tu vida social es una gran responsabilidad, por ello nada mejor que crear un plan de organización para que tus actividades extracurriculares no se mezclen con las académicas.

;gfk]bgk

\] gj_YfarY[a f hYjY ]klm\aYfl]k mfan]jkalYjagk Estar en la universidad o en instituto implica muchas responsabilidades académicas, pero también gran dosis de actividades sociales. Es un reto de equilibrar el trabajo y la diversión. Obtener y mantenerse organizado de tal manera que seamos capaces de satisfacer todas las obligaciones académicas y tener tiempo para sus amigos. Por eso te dejamos algunos consejos. Toma nota:

1

. Levantarse a tiempo: Fija tu despertador en un lugar en el que físicamente tiene que salir de la

cama para apagarlo. Cuanto más movimiento el cuerpo produzca, mejores posibilidades hay de que despiertes más rápido y permanezcas despejado.

2

. Coloque todas las responsabilidades académicas juntas: Ponga todos sus horarios de clase, tareas, fechas de vencimiento de los proyectos, y la fecha del examen juntos en su calendario, si se trata de uno digital o papel. Se le mostrará todo a corto y largo plazo. Esto le ayudará a estudiar mejor y no perderse en sus actividades.

3

. Código de colores en su Calendario: Añadir colores a sus responsabilidades como marcar al final de los

papeles con vencimiento en rojo, las fechas de vencimiento de asignaciones en azul, ropa de color naranja, y citas en verde. De esta manera, se puede encontrar más rápido las obligaciones y le dará una idea más clara de lo que está por venir.

4

. Desarrollar un Programa: Establecer una rutina de actividades regulares, incluyendo el estudio, la alimentación saludable, hacer ejercicio, y el tiempo libre. Va a funcionar mejor física, emocional y mentalmente. Un horario de la universidad bien balanceado le dará el máximo provecho de su experiencia universitaria.

DESCUENTO

Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

12 diarioUNO.pe Alejandro Robatti Director HR-IN

L

as empresas por lo general siempre tienen un cierto recelo cuando llega el día de pago de sus trabajadores. Respecto al salario, la forma tradicional de pagar nos puede llevar a incrementar los gastos fijos de las empresas y por consiguiente poner en riesgo la rentabilidad general, tema crítico en la actual coyuntura. Sistemas de “pagos variables” en función al desempeño o cumplimiento de metas de la compañía, individuales, de área, proyectos, etc., son el camino más recomendable para mantener los costos controlados, dado que se genera el pago cuando se cumple la condición previa establecida para ello. En este sentido, la ventaja de implementar “pagos variables” es que este es “autofinanciado”, esto es, al momento de diseñar el esquema debemos asegurar que los costos sean cubiertos por los beneficios obtenidos. Otra ventaja de implementar “pagos variables” es que permite alinear a la organización con los objetivos trazados, enfocando a los colaboradores en lo que es importante al corto plazo. Dentro de la dimensión “Beneficios”, podemos mencionar que cada vez más están pasando de ser “generales” a ser “específicos”, considerando el valor percibido de los mismos. Esto porque no todas las personas tienen las mismas necesidades. Para este tipo de implementaciones se utilizan sistemas de levantamiento de información que permiten identificar los beneficios que realmente son valorados y apreciados por los colaboradores. Luego se valoriza todos los beneficios que mi compañía otorga, de forma de establecer cuál es el gasto total en que puedo incurrir. En función a ello se asignará un monto para que cada colaborador pueda “gastar” seleccionando del listado los beneficios que le sean más atractivos. Tanto la implementación de “Pagos Variables” como “Beneficios Flexibles” son poderosas herramientas de Recursos Humanos que permiten fidelizar a los colaboradores, sin tener que incrementar los costos para la compañía.

; eg hY_Yj e]bgj kaf _YklYj e~k

Como parte de la estrategia de atracción y retención del talento, las empresas hoy en día se deberían enfocar más en la elaboración de una propuesta de valor integral para los colaboradores, que no solo debería enfocarse en pagar más sino abarcar otras dimensiones. Veamos

; eg j][Ym\Yj ^gf\gk hYjY Y[lana\Y\]k ]k[gdYj]k Ya se trate de una organización benéfica especial, un viaje de promoción, una actividad estudiantil o un viaje de clase, hay un montón de maneras creativas para niños mayores de alcanzar sus objetivos de recaudación de fondos. Como por ejemplo donaciones de vestidos formales usados en buen estado, publicidad en las escuelas secundarias locales o centros juveniles antes de un próximo baile. También puede hacer esto con los trajes de Halloween donados a principios de octubre, venta de ocasión del libro: Esos libros de la infancia y la escuela media están listos para una nueva audiencia, solicitar donaciones y ser creativos. Por ejemplo, los kits de la mamá que incluyen pañales, toallitas y chupetes; kits que incluyen vendajes y el ungüento de primeros auxilios. Son cosas que te pueden servir.

El sexo es bueno para el corazón ¿Quieres recuperar la salud y divertirte al mismo tiempo? Cualquier cosa que ejercite el corazón es bueno para la salud incluyendo el sexo. La excitación sexual envía el mayor ritmo cardíaco y el número de latidos por minuto alcanza su pico durante el orgasmo. Pero, como con la mayoría de ejercicios, todo depende de cómo enérgicamente lo hagas. Algunos estudios muestran que la frecuencia cardíaca máxima promedio en el orgasmo es el mismo

www.diariouno.pe

que durante el ejercicio ligero, como subir escaleras. Eso no es suficiente para mantener a la gente en forma y saludable. Los adultos deben hacer al menos 150 minutos (dos horas y media) de actividad aeróbica de intensidad moderada, como andar en bicicleta o caminar rápido, todas las semanas. A menos que tengas la suerte de tener 150 minutos de orgasmos a la semana, montar en bicicleta, caminar a paso ligero o bailar.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

Que un gusto no te aleje de la amistad Sabes que nunca debes cambiar para otra persona, y cualquiera que sea digno de ti, debe aceptarte como si fueras exactamente como eres. Pero a veces, cuando estás en medio de un nuevo gusto, se puede olvidar lo fundamental, y de repente, te encuentra totalmente actuando no como tú mismo. “Si quieres conmigo, tienes que llevarte con mis amigos”. Suena cliché, pero un gusto puede ir y venir, pero lo que nunca se debe dejar son amigos. Si tu crush no se ajusta con tus mejores amigas (a pesar de que sabes que sus mejores amigas son impresionantes, ya que ellos elegidos a dedo), lo más probable es que el problema no es con tus amigos.

o i r o t l u Cons

13

DY emb]j q dgk [m]flgk \] `Y\Yk César Escalante Psicólogo

Prepárate para un trabajo de clases ¿Eres de los que espera hasta el último momento para iniciar un proyecto de la escuela y terminan tirando todas las noches en vela que te dejan cansado y agotado en el trabajo? En lugar de establecer una meta para una situación estresante, solo tiene que empezar a trabajar en una tarea escolar tan pronto como sea posible. Obtener el impulso dando pequeños pasos, como leer a fondo y la comprensión de la concesión, anotando algunas ideas para un tema de papel, o la realización de una investigación básica en línea. Además aprovechar al máximo el tiempo de estudio que tiene disponible para la búsqueda de nuevas formas de absorber, memorizar y entender la información.

Todos debemos saber que la cenicienta y los cuentos de hadas no son tan inocentes como creemos, al contrario han formalizado nuestra educación social, que está llena de estereotipos que contrario a la libertad proclamada de la feminidad como género y emancipación de ideales, solo aparece rezagada en apariencias. La verdad es que está presente en todas las líneas de belleza, sensualidad, reconocimiento social y la búsqueda de la mujer de ser tratada como princesa, debemos suponer entonces que los quinceañeros son la muestra más excluyente de las libertades de la mujer y el modelo más estereotipado de ella? Creemos que sí, la mujer acartonada y valorada por su belleza y esa representatividad se ajusta al discurso de las enamoradas: me recoges, a qué horas pasarás a verme, a mi enamorado no le gusta que me vista así, etc. No serán todas las féminas pero las hay en abundancia, la lógica de esta narración apunta a la capacidad de reflexionar un sueño, la necesidad de sentirnos importantes no debe recaer en los otros, sino en nosotros mismos, no tiene nada de malo la ilusión y el sueño de sentirse una princesa si es que comprendemos la realidad. Un sueño, una ilusión, se convertirá en algo peligroso cuando no nos permite apreciar nuestros verdaderos talentos y posibilidades, solo tomando conciencia la mujer tendrá un discurso propio el cual se empoderará y le dirá adiós a las frases recortadas y llenas de machismo, en el cual se entregan como objeto deseante perjudicando su desarrollo.

Lahk hYjY mfY Zm]fY na\Y dYZgjYd q h]jkgfYd Al planear la semana, trate que sea un punto para programar el tiempo con su familia y amigos, y las actividades que le ayuden a recargar. Si una noche de cita con su cónyuge o un juego de softball con amigos está en su calendario, podrá tener algo que esperar y un incentivo adicional para administrar bien su tiempo por lo que no tiene que cancelar. Muchas personas pierden su tiempo en actividades o personas que no agregan valor -por ejemplo, pasar demasiado tiempo en el trabajo con un colega que está en constante aireación. Hacer un balance de las actividades que no mejoran su carrera o vida personal, y reducir al mínimo el tiempo que pasa en ellos. Incluso ser capaz de salir de un trabajo anterior si hace un esfuerzo consciente para limitar el tiempo que pasa en la web y sitios de medios sociales, hacer llamadas personales, o comprobar su saldo bancario. A menudo dejarse atrapar por estos hábitos que nos hacen mucho menos eficiente, sin darse cuenta.

­Im \a[] dY [a]f[aY kgZj] [ eg k]j mf Zm]f Z]kY\gj7 Honestamente nadie en sus 5 sentidos se pone a pensar en si es o no un buen besador. Sin embargo, puede ser una parte importante de la vida personal y las fuentes que hacemos para obtener información. Investigaciones muestran que besar con frecuencia se correlaciona con la satisfacción de la relación. En general, los investigadores mostraron que la cantidad de un par besos era proporcional

www.diariouno.pe

a su nivel de satisfacción con la relación indicada. Además el primer beso es un riesgo necesario en todas las relaciones sexuales.


www.facebook.com/diariounolevano 14

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

ALPHONSE DE LAMARTINE

“LA PESTE”

PERRA RUSA EN ORBITA

SUEGRO DE CAIFAS

PREFIJO DOS

MONEDA DE BRASIL CREO CUBO MAGICO DIETA (INGLES)

PATRONES

PASA POR MUNICH

AZUFRE, LANTANO

VE EXPORTAC. E IMPORTAC.

ESTUPIDEZ BOBADA

“PAIS DE JAUJA”

A, PARA (INGLES)

ARTICULO NEURO

SI N MORAL

PSDTE. DE ARGENTINA

SE DIRIGE BUCLE, RIZO (INGLES)

GAS DE ALUMBRADO

CONEJA (INGLES)

EN ORDEN REGRESIVO

“LA SUCESORA”

“MOMO”

“EL HOMBRE DE DAMASCO”

“TABOO”

REINO DE BALKIS

ABEJA (INGLES)

Nº 868

Nº867

LAGO DE ETIOPIA HIERRO (INGLES)

N

E

S

Y

R

A

A

D

T

O

O

S

M

D

R

O

N

E

P

A

T

N

A

R

S

O

N

A

“LA ARAUCANA”

A

A

R

L

A

O

C

A EL 19 DEL CRISTAL PISTOLA Y SABLE

INUNDACION

Z A

CANSADA, AGOTADA

G

O

S

T

A

N

E

O

N

M

A

T

R

R Y

OCTAVO MES

A

N

T

E

R

I

A

L

M

E

L

I

S

A

A

G

E

N

A

N

A

S

O

S

A

R

O

L

A

P

SUCESOR DE PEDRO

A

“PILOTO DE GUERRA”

PAN DEL CIELO

ARGON

LA AURORA GRIEGA

L

S

HIJO DE APOLO

I

REMOLCAR UNA NAVE

ENMSENADA AMPLIA

O

CAPITAL DE BIHAR

E

E

AMANDA ..., CANTANTE

E

“EL NABAB”

O

ITRIO, TANTALIO

L

T

GLACIER, BALADRE Y LISTA, BELLA ROSA NOMINA

O

O

S

O

O

T

R

M

C

EDAD (INGLES)

R

A

M

BAILE

O

QUE TIENE HUESO

I

A

I

PATAGON

AGOTADOS

T

D

T

“NUESTRA CATEDRAL NATACHA”

E

ESTADIO LA CORUÑA

M A

HERMANAS DEL PADRE

N

N

A

LA PC DE LA MANZANITA

E N

E

E

R

PREFIJO VINO

N O

A

I

A

ACTOR “MANDINGO”

EL 30 DE LA “U”

N

I N

O

ESPADAÑA, TOTORA

AJONJOLI

CIUDAD DE JAPON

T E

“ENTREVISTA CON EL VAMPIRO”

C A LENGUAJE GITANO

EQUIPO (INGLES)

AVIONES NO TRIPULADOS

D

N

A

N A

AMO A LA PERRICHOLI

C

L

SANGRE DE DIOSES

A T

RIO DE LORETO

N A

R

AMABLE, CORTES, PL

MADRE DE CORITO

RABO

ARQUERO DEL BETIS

T O

SUEGRO DE EL KUN

A

H O

TAMBIEN (INGLES)

S I

ULISES PARA POLIFEMO

NOMBRE DEL 10 PSG

O R

N A

LETRA GRIEGA

J

PAREJA DE SIMBA

PATRIARCA DEL ARCA

SESENTA VERBAL DE MAIZ PARA MINUTOS PALABRA CHICHA

O E

ENERGIA, ARROJO

HABLAR EN PUBLICO

ESTE, ORIENTE

C O

TERRENO MVLL: “... Y LAS SIN LABRAR VISITADORAs”

CONJUNTO DE VOCES

“CALLE MAYOR”

ANILLO, SORTIJA

LIMEÑA VIRREINAL

CALLE (FRANCES)

“LA ATLANTIDAD”

6TA NOTA MUSICAL

TORCIDO, MALVADO

MONEDA PERUANA MUSA DE PETRARCA

POEMA DE VALLEJO

DIARIO EN TUS MANOS

MADRE DE POLIFEMO

AHI SE POSO EL ARCA

SOLUCIÓN GRAMA

HIJA DE EURITO

AVION NO TRIPULADO “EL MITO DE SISIFO”

COMPUSO “SIBONEY”

RIO DE ITALIA, PASA POR FLORENCIA

LECCION (INGLES)

CLUB CHALACO

... LAVIGNE, CANTANTE

PATRIA DE EINSTEIN

PADRE DE ARAM

NOBEL 1977 LITERATURA

SANGRE DE DIOSES

CLARO (INGLES)

MARSUPIAL “JOCELYN” TREPADOR

“PANDORA”

DADIVA, REGALO

VERDE CLARO CANTO PARA UNA VOZ HIJA DE NEGRA E INDIO

BROMO

VLADIMIR NABOKOV

AEROPTO. DE CUSCO

POEMA LIRICO MUJER “FUNDACION” ESTADOS HABLADORA UNIDOS

TENER FE

A N

C A

A, PARA (INGLES)

Nº869

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Basura inunda calles de Trujillo

15 NACIONAL

EL OEFA VIENE EVALUANDO MULTAS por diversos daños

ocasionados a principios de año en Amazonas y Loreto.

CUSCO

Dos heridos deja caída de pared  Dos pobladores que pernoctaban en una carpa de venta de útiles escolares fueron aplastados por una pared de adobe en la provincia de Canchis, Cusco. El hecho se produjo entre el jirón Arica y el malecón Vilcanota, en la ciudad de Sicuani a las 8 de la mañana de ayer informaron agentes del escuadrón de emergencia perteneciente al Frente Policial Espinar. Los heridos son: Franklin Tapia Chino (28) y Roger Fernández Conto (27), quienes fueron llevados por los serenos hasta el hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani para recibir atención especializada.

ÁNCASH

Más de mil detenidos durante 107 días de estado de emergencia La Policía capturó a mil 177 personas y desarticuló 53 bandas delictivas en 107 días de estado de emergencia en las provincias de Santa y Casma. Según la Oficina de Estadística de la División Policial Chimbote, del total de detenidos, 571 son requisitoriados y los restantes fueron intervenidos en flagrancia. Asimismo, se informó que en los 107 días de emergencia

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

Petroperú pagaría más de 70 millones por derrames

LA LIBERTAD

El alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza Quispe, indicó que alrededor de 500 toneladas de basura no pueden ser recogidas por la municipalidad por falta de camiones compactadores. Espinoza Quispe precisó que el municipio necesita alrededor de 35 de estos vehículos para recoger toda la basura que se genera en esta ciudad. También anunció que en mayo la municipalidad provincial adquirió cuatro compactadoras de basura que llegarán en mayo próximo por un valor de 8 millones de soles. Cuando sean entregadas, serán un total de 15 unidades las que recogerán la basura acumulada en Trujillo. El burgomaestre declaró que no se puede adquirir toda la maquinaria que la ciudad requiere debido a la baja recaudación de los impuestos. Según mencionó, aproximadamente el 40% de los ciudadanos no cumple con pagarlos.

www.twitter.com/diariounolevano

se han decomisado 57 armas de fuego, nueve granadas de guerra y 9 litros de látex de opio. Este último es un insumo muy costoso. También se ha incautado 26 mil 402 ketes de pasta básica de cocaína, siendo considerados como puntos de venta los pueblos de la jurisdicción de la comisaría de Alto Perú ylos sectores de San Pedro, Villamaría y San Luis.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sancionaría a Petroperú con unos 71 millones de soles por haber incumplido tres procedimientos. El primero es no haber remitido el cronograma a tiempo para el mantenimiento y reemplazo de la tubería. El segundo, no realizar la gestión para que inicien de forma inmediata las labores de limpieza y la rehabilitación en las zonas afectadas Imaza (Amazonas) y Morona (Loreto). El tercero, no cumplir con sus obligaciones ambientales. Sobre este último punto, el OEFA consideró que fue la causa por la que se generó un daño a la salud de los pobladores de la zona.

Además, tiene el agravante de que existiría una situación de reincidencia porque se registraron hechos similares desde junio del 2014. Según sus informes, en los últimos 6 meses se produjeron en la Amazonía 12 derrames de petróleo. Por el supuesto incumplimiento de la medida preventiva que otorgaba a Petroperú un plazo de 7 días hábiles para emitir el cronograma de reparaciones, la multa podría ascender hasta 3 millones 950 mil soles, es decir, 1,000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). 69 MILLONES DE SOLES Por no iniciar con celeridad las labores de limpieza, la multa sería de hasta 100 UIT,

equivalente a 395 mil soles. Sin embargo, la multa más grande sería la referida al descuido de prevención medioambiental que según pobladores de la zona, afectó su alimentación y su salud. Esta podría ascender hasta las 20 mil UIT, un aproximado de 69 millones de soles. El personal del OEFA viene realizando acciones de supervisión preventiva en la zona cercana al río Marañón

ADEMÁS

con la finalidad de evitar situaciones similares. PETRÓLEO DERRAMADO El 25 de enero de 2016 se registró un derrame de petróleo a causa de la rotura del Oleoducto Norperuano en la conexión del río Chiriaco, en Imaza, en el departamento Amazonas. Menos de 15 días después, el 2 de febrero, se registró otro, esta vez en la zona de Morona, en Loreto. El segundo derrame afectó a más de 3,000 personas.

REPARAN DAÑOS. Petroperú contrató a la empresa

finlandesa Larsen Marine Oil Recovery (Lamor) para realizar el trabajo de remediación ambiental por los derrames del Oleoducto Norperuano. Sin embargo, pobladores de esas zonas en Lima afirmaron que el combustible seguía derramado en la zona.

AREQUIPA

Vehículo invade vereda y atropella a escolar Un estudiante de secundaria fue atropellado por un auto que invadió la vereda y arrasó con un puesto de venta de desayuno en la mañana de ayer. La víctima fue identificada como Cristian Rodríguez Alvarado. Según testigos, el escolar de 12 años desayunaba en el puesto ambulante y se dirigía a su institución educativa, Teobaldo Paredes, donde cursa el segundo año de secundaria.

La vendedora de desayunos, Aida Marisol Quispe Flores, y su menor hijo resultaron ilesos, ya que se dieron cuenta a tiempo. El accidente ocurrió en la tercera cuadra de la avenida El Triunfo de la urbanización Jorge Chávez, en la provincia Paucarpata, Arequipa. El herido, Cristian Rodríguez, fue trasladado a una clínica de la ciudad, donde trascendió que

www.diariouno.pe

su estado es estable. Por otro lado, el conductor responsable del accidente fue trasladado a la comisaría Colque Apaza. El auto rojo que manejaba está registrado a nombre de David Isidoro Calderón Ccañi. Vecinos de la zona manifestaron que solicitaron hace tres meses al alcalde de Paucarpata, Luis Cornejo, la instalación de un rompe muelle pero no ha atendido su pedido.


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 Un grupo de barristas colombianos desataron el terror en las calles de La Victoria tras llegar a nuestra capital para asistir al Estadio Nacional por el partido entre Sporting Cristal y Atlético Nacional de Medellín por la Copa Libertadores. Según las denuncias de las víctimas, los vándalos estaban asaltando con pistola en mano a tiendas y transeúntes por igual en varias zonas del distrito. Agentes de la comisaría de La Victoria y del Escuadrón de Emergencia realizaron una rápida operación por la Plaza Manco Cápac y alrededores hasta encontrar al grupo de delincuentes. Fue en la cuadra 10 de la Av. Manco Cápac donde se desató una balacera generando el temor entre vecinos y clientes de establecimientos comerciales que tuvieron que cerrar sus puertas. En el lugar, los extranjeros se enfrentaban a jóvenes del distrito luego que uno de estos fuera agredido por los barristas.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

Colombianos desatan el terror en La Victoria ASALTARON UNA TIENDA Y A DOS MUJERES en plena avenida Manco Cápac. Los 21 desadaptados fueron detenidos. dos hostales ubicados en esta vía donde supuestamente estaban pero no encontraron a ninguno. Sin embargo, poco a poco fueron detenidos tras dispersarse por la zona. “Los hemos ido agarrando en grupos de tres o cuatro, no conocían el lugar así que a algunos los hemos prácticamente salvado porque estaban yendo a Renovación y Huascarán, zonas peligrosas del distrito”, dijo un oficial del Escuadrón de Emergencia. Pese a los disparos, no hubo heridos de bala pero sí lesiones por golpes en medio del enfrentamiento.

INGRESAN A HOSTALES La persecución duró varios minutos. La Policía ingresó a

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS 35.00 S/.

PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

ADEMÁS En la comisaría

informaron que ante las denuncias efectuadas, por su participación en el enfrentamiento y su ingreso ilegal al país, todos serán expulsados.

LOS EXPULSAN DEL PAÍS Por la mañana, un grupo de víctimas de los barristas acudieron a la comisaría de La Victoria para denunciar el hecho y saber de sus pertenencias robadas. “A mi hija le robaron su cartera, luego escuchamos los balazos y no salimos. Ahora venimos a denunciarlos a ver si encontramos sus pertenencias”, dijo Amanda Cárdenas.

EL AGUSTINO

Prohíben las rejas  El municipio de El Agustino sancionará con una multa de mil soles a los vecinos que se apropien de las veredas de las calles, enrejando y pavimentando esas áreas que son de uso público. El alcalde Richard Soria señaló que además de la multa, los infractores deberán retirar las rejas que obstruyen el libre tránsito peatonal. Indicó que esta medida se adopta en respuesta a la queja de los vecinos de diferentes zonas del distrito porque estos cercos los obligan a caminar por la pista, donde ponen en riesgo sus vidas y la de sus hijos. “Tenemos que aprender a respetar las normas y una de ellas son los espacios públicos de libre tránsito”, manifestó la autoridad edil.

SAN ISIDRO

Remodelan calle Los Libertadores El municipio de San Isidro remodelará la calle Los Libertadores para crear nuevos espacios públicos aunque un grupo de vecinos mostró su malestar por las obras que se vienen ejecutando en el distrito que generan congestión vehicular. Los trabajos durarán seis meses y contemplan la reparación de pistas, ampliación de veredas, mejoramiento de la iluminación ornamental y el plantado de 85 árboles. El alcalde Manuel Velarde indicó que se creará un bulevar peatonal (cuadra 5), se recuperará el parque Murillo y también se implementará una ciclovía. Agregó, que si bien los trabajos se harán de forma progresiva y cuadra por cuadra, se pondrá en marcha en su momento un plan

www.diariouno.pe

de desvíos destinado a minimizar el impacto entre los vecinos. Ante el anuncio, los vecinos reconocieron el valor de los trabajos del municipio pero pidieron que no llenen el distrito de construcciones ya que actualmente son muchas las obras que se realizan.

“Tenemos el estacionamiento subterráneo, los edificios en Javier Prado y otras calles, San Isidro está lleno de obras, está bien que se hagan trabajos pero cada cierto tiempo, que piensen en la tranquilidad y no saturen las vías”, dijeron.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

17 ACTUALIDAD

SEGÚN INEI

Más de 40 mil chalacos no estudian ni trabajan  Un total de 43,900 jóvenes del Callao (entre 15 y 29 años de edad) no estudian ni trabajan, reveló un informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). De ese total, el 85% (37, 315) son mujeres y el 15% son hombres. La mayoría de esta población reside en los distritos de Mi Perú, Ventanilla y Callao, según el documento “Crecimiento Económico, Población, Características Sociales y Seguridad Ciudadana en la Provincia Constitucional del Callao”, presentado ayer por el INEI. Aníbal Sánchez, jefe del INEI, atribuyó la inactividad

Evalúan ampliación del estado de emergencia en el Callao MINISTERIO DEL INTERIOR ESPERA PEDIDO de las autoridades del primer puerto para ampliar por tercera vez el estado de excepción que vence el sábado 16 de abril. El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe afirmó que el estado de emergencia en el Callao ha dado resultados auspiciosos ya que se han desarticulado un mayor número de bandas mientras que las denuncias de la población se redujeron en más de un tercio. “En solo 20 días se realizaron cuatro capturas de delincuentes de alta peligrosidad. Eso hay que destacarlo, está funcionando y agradecemos a la población por su ayuda”, declaró. En cuanto a homicidios, detalló, recordemos que en enero hubo 16, en febrero 9 y en marzo 4. “Todavía no podemos hablar de tendencias, pero queremos que las cifras de asesinatos en el Callao bajen cada vez más”, dijo Guadalupe. Por otro lado, manifestó que la declaratoria de emergencia en la región no resuelve por si solo el problema de delincuencia en el primer puerto. “Hay que hacer también un trabajo de inteligencia bien prolijo”, afirmó. PAGO DE RECOMPENSAS Pérez Guadalupe aclaró que la Policía se encuentra dentro del plazo para pagar las recompensas ofrecidas

por el sistema de colaboración eficaz. “La norma dice que hay 30 días para que la Policía haga su informe y 30 días adicionales para que la Comisión evalúe y pague la recompensa. Recién tenemos 15 días de la primera captura. Hay notas periodísticas que dan a entender que la Policía no está cumpliendo y eso es falso. No planteen la cosa como que existe falla o demora”, indicó. Por su parte el especialista en temas de seguridad, César Ortiz Anderson dijo que “es un buen sistema, las policías de otros países tienen sus informantes. Acá ha permitido capturar a cuatro peligrosos delincuentes pero ojo que siempre debe existir un control de los pagos, porque en otros años se ha prestado a corrupción”.

ADEMÁS

Además, señaló otra consecuencia del sistema de recompensas. “Las propias bandas, por el beneficio del dinero, se están desintegrando. Eso es bueno”, concluyó Anderson. TURISMO VS. DELINCUENCIA Pérez Guadalupe anunció la iniciativa “Barracones Turísticos” que busca convertir las zonas conflictivas del Callao en lugares de atracción que puedan ser visitados de manera segura. El titular de la cartera Interior explicó que el proyecto incluirá la instalación de comercios y actividades que promuevan el turismo y mejoren la economía de la zona. “Si les damos una alternativa laboral y real a los jóvenes, sí podemos hablar de prevención. Mientras que no haya una salida laboral para los jóvenes, estará coja la mesa que queremos implantar”, anotó.

VECINOS APOYAN. En el caso del Callao, ya se ha iniciado una labor multisectorial en puntos críticos, con la mejora de los espacios públicos, como boulevares, donde se podrá instalar negocios para recibir a turistas. “En estas zonas podemos ver cómo los mismos vecinos están haciendo grafittis, están comenzando a decorar su barrio”, dijo el ministro.

www.diariouno.pe

de ese grupo de pobladores a la fuerte migración de ciudadanos desde provincias registrada en los últimos tiempos principalmente hacia la zona de Ventanilla y a Mi Perú, a donde llegan pero no encuentran trabajo o no tienen posibilidades de estudiar.

En el documento se indica también que el 32.4% de personas de 15 y más años de edad fueron víctimas de un hecho delictivo durante el año 2015, lo que significa una reducción de 9.5% en comparación con el año 2011.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

“Sodalicio solo trata de limpiarse la cara” 

NUEVO PRONUNCIAMIENTO DE ORGANIZACIÓN advierte que culpables por abusos sexuales deberán pagar sus culpas. Periodista Pedro Salinas no cree en culpas y sostiene que se trata de una maniobra.

El Sodalicio de la Vida Cristiana (SVC) difundió ayer un nuevo mensaje en el que aceptan las acusaciones y enfatizan que han apoyado las investigaciones del Ministerio Público. “El Sodalicio de Vida Cristiana está comprometido en esclarecer la verdad de los hechos repudiables que se han hecho públicos en los últimos meses (…) Sabemos muy bien que hay acusaciones que son fundadas y sus responsables tienen que dar cuenta de los hechos y recibir las sanciones que correspondan…, afirmó José Ambrozic, vicario general del Sodalicio de Vida Cristiana. El nuevo mensaje fue lanzado a una semana de la declaración del Superior General de SVC, Alessandro Moroni, quien también aceptó la responsabilidad en los abusos, físicos y sexuales sufridos por menores integrantes del grupo y del anuncio de la Fiscalía de investigar al cardenal Cirpiani y a otros integrantes del SVC. CONTRATAN INVESTIGADORES El mensaje de Ambrozic también revela que Sodalicio ha iniciado una investigación a los integrantes denunciados a cargo de expertos extranjeros en Derecho Canónico y procesal. “Hay acusaciones y testimonios que hemos recibido directamente. Y siguiendo lo que indica el Derecho Canónico,

CÓMPLICE DE OROPEZA

A prisión por esconder a “Cara de Chancho”

nuestro Superior General ha abierto investigaciones a los miembros del Sodalicio señalados en ellas. Para llevar adelante esas investigaciones de manera adecuada y transparente hemos contratado investigadores externos, profesionales capacitados en derecho procesal y Canónico, que ya están trabajando en esclarecer estas denuncias”, precisa. Las investigaciones fueron encomendadas a Kathleen Mc Chesney, experta en análisis y prevención de abusos y exagente del FBI que ha llegado a ocupar el tercer lugar en la jerarquía de esa organización. Junto a ella está el consultor en seguridad y protección

frente a abusos, Ian Elliot. NO CREE EN MENSAJES Consultado sobre este nuevo comunicado, el periodista Pedro Salinas manifestó que se trata de una maniobra del Sodalicio para “lavarse la cara” con comunicados a través de su canal en Internet. “Estos mensajes lo único

que quieren es limpiar de las denuncias al Sodalicio porque saben que las investigaciones no van a llegar a ningún lado, además hasta ahora no hablan con ninguna de las víctimas, esos son los hechos, entonces cómo pueden decir que apoyan las investigaciones”, dijo el autor del libro “Mitad monjes, mitad soldados”.

ADEMÁS ATAQUES. Salinas agregó que han empezado unas “campañitas” de desprestigio a algunos de los denunciantes como Rocío Figueroa y José Enrique Escardó. “Entonces de qué me están hablando, si por lo bajo están atacando, aún no me han atacado a mí, pero estoy esperando que lo hagan”, dijo Salinas.

EN PACHACÁMAC

Más de 30 intoxicados en fiesta en local de Rústica Unos 32 asistentes a una fiesta, entre padres de familia y estudiantes, terminaron en un hospital tras sufrir de una fuerte intoxicación en el local de Rústica del distrito de Pachacámac. Según denunciaron los familiares de los afectados, adolescentes y ancianos por igual sufrieron diarreas y vómitos tras participar en una fiesta de 15 años en el conocido local, el último sábado. Los afectados denunciaron que Rústica no se ha pronunciado ni se ha

acercado para brindar ningún tipo de apoyo a los intoxicados, a pesar de que los síntomas empezaron a registrarse desde el domingo. “Lo que queremos es que se pronuncie de una u otra manera el restaurante (Rústica) porque los muchachos están mal, la gente está grave. Desde el día sábado, ya estamos martes y los jóvenes están con diarrea”, denunció Guillermo Kunsen, padre de uno de los afectados.

www.diariouno.pe

 El Quinto Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia del Callao sentenció a cuatro años y dos meses de prisión efectiva a Mónica Gordon Hidalgo (19) por haber encubierto a Juan Fidel Berríos Navarro, alias “Cara de Chancho”, integrante de la organización de Gerald Oropeza. La mujer fue hallada culpable del delito de encubrimiento personal en agravio del Estado y ten-

drá que pagar una reparación civil de 2,000 soles a favor del Estado y 180 días de multa. La joven habría escondido en su vivienda, en el distrito de Bellavista, a Berríos Navarro, hasta donde llegó la Policía el sábado pasado. Berríos fue uno de los que lo acompañaban a Oropeza en el Porsche el día del ataque en San Miguel ocurrido el 1 de abril del 2015.

ATE

Motoniveladora arrolla a dos vecinos de Huaycán  Dos vecinos de la zona de Huaycán, en Ate Vitarte, murieron y uno resultó herido de gravedad, luego de que una niveladora de suelos los arrollara cuando estaban reunidos. El accidente ocurrió en el sector D del citado lugar a las 10 de la noche del lunes. Máximo Palomino Huacana, José Simeón Tapia y Carlos Alberto Laura, conversaban en la calle sobre la próxima implementación de una losa deportiva. De pronto los tres vieron como el vehículo les venía encima, a toda velocidad y fuera de control, desde la parte alta del centro poblado. Intentaron escapar pero fueron em-

bestidos. Los dos primeros fallecieron y el último fue internado en el Hospital de Huaycán debido a los severos daños que sufrió. La niveladora era conducida por Walter López Espinoza quien quedó detenido. Según otros trabajadores, los frenos habrían fallado y debido a la inclinación del suelo no pudo ser controlado por López.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

Adiós a Fernando Farrés QUERIDO Y POPULAR ACTOR y locutor falleció ayer a los 89 años

La figura de la radio y la televisión nacional Fernando Santa Cruz Cavero, conocido como Fernando Farrés, falleció ayer a los 89 años luego de varios años con la salud resquebrajada. Farrés empezó su carrera como locutor radial. Fue una de las principales figuras de Radio Central, que luego se convertiría en RPP, en Radio Ovación entre la década de los setenta y ochenta, y fundó la Asociación de Locutores del Perú. En la televisión, además de inaugurar la televisora estatal Canal 7, ingresó a Panamericana Televisión en 1968 y adquirió popularidad en todo el país gracias a su papel en “La Santa Paciencia”, una de las secuencias del programa cómico “El tornillo”. En ella interpretaba al empleado Rodríguez, quien sacaba de sus

casillas al recordado Alex Valle. También fue uno de los protagonistas de “Risas y salsa” y varios años después

interpretó a Don Simeón en la novela “Mil oficios”, ganando así popularidad en tres generaciones de peruanos.

Su última aparición se produjo en la película “Como en el cine”, en la que tuvo un pequeño papel a modo de homenaje.

19

ESPECTÁCULOS

ALEJANDRO SANZ

Apadrina niños

 Alejandro Sanz hizo gala de su corazón solidario y apadrinó a un equipo infantil de fútbol de Mali, quienes emocionados le cantaron una estrofa de “Corazón Partío”, a manera de agradecimiento por el respaldo recibido para su participación en un “Mundialito”. “Todos son unos privilegiados de poder competir y aprender valores con la disciplina, el respeto y el sacrificio en favor de un colectivo y otros que les valdrán para su desarrollo como personas”, les dijo el artista a los niños a través de un video, ya que no pudo estar presente en el primer partido debido a que graba en México el programa “La Voz”. El intérprete de “Amiga mía” ya ha comprometido su apoyo en nuestro país para la fundación Ángeles de Esperanza aceptando participar de una rifa que permitirá construir una cuna en Pamplona Alta. El premio de esta rifa solidaria para sus admiradoras de Lima y Arequipa será conocer al artista. El español pasará con su gira latinoamericana “Sirope” por Lima y Arequipa el 27 y 30 de abril respectivamente. Las entradas están a la venta en Teleticket.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MIGUEL ANGEL ALVA JAIMES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años. Estado Civil Edad: Soltero, Profesión: Ing. Mecánico. Domiciliado en Jr. Mitobamba Mz D3 Lt.12 Urb. Los Naranjos - Los Olivos. Y Doña GEANNINA OROZCO DONAYRE, Natural de Loreto. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Lic. Turismo y Hotelería. Domiciliada en Jr. Mitobamba Mz D3 Lt.12 Urb. Los Naranjos - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 12 DE ABRIL DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don HEINER DAVIS CORREA BALBOA, Natural de Pasco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Ingeniero. Domiciliado en Av. Los Alisos Nº 806 Urb. C. Cueto Fernandini - Los Olivos. Y Doña VANESSA ELIANA AVILA BRICEÑO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Lic. Enfermería. Domiciliada en Coop. Cajabamba Mz F Lt.19 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 12 DE ABRIL DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LA DIRECCION DE RED DE SALUD LIMA NORTE V RIMAC - SAN MARTIN DE PORRES - LOS OLIVOS, UBICADA EN AVENIDA PROCERES N° 1051, DISTRITO DEL RIMAC, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, VIENE TRAMITANDO EL SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES DE PROPIEDAD DEL ESTADO QUE A CONTINUACION SE DETALLAN, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL DS 130-2001-EF. A CARGO DEL ARQ. JORGE ALFREDO MORON GUTIERREZ

HAGO SABER QUE: Don FRANK ANDRE GONZALES DURAND, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: PNP Domiciliado en Calle Simón Grados Urb. Villa Del Norte Mz L1 Lt.13 - Los Olivos. Y Doña KATHLEEN STEPHANE FALEN FERNANDEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: PNP Domiciliada en Calle Simón Grados Urb. Villa Del Norte Mz L1 Lt.13 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS 15 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don LEO GIAN KARLO GRADOS CHAVEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Calle Colcas S3 27 Urb. Naranjos - Los Olivos. Y Doña GERALDINE KRISTEL ARACELY POBLETE MORENO, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 25 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Domiciliado En Calle Colcas S3 - 27 Urb. Naranjos - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 14 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

FMS LOGISTICS DEL PERU S.A.C. DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD

En cumplimiento de lo establecido por el Artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que por acuerdo de la Junta General de Accionistas de FMS LOGISTICS DEL PERU S.A.C. celebrada el día 06 de abril de 2016 se acordó la disolución voluntaria de la sociedad al amparo de lo dispuesto en el inciso 8 del Artículo 407° de la Ley General de Sociedades, nombrándose a tal efecto como liquidador al señor Edmundo Francisco Taboada Monge, el cual en el desempeño de su cargo gozará sin excepción alguna de todas las atribuciones que en su calidad de tal le confiere la Ley General de Sociedades.

Lima, 12 de abril de 2016. Edmundo Francisco Taboada Monge D.N.I. N° 10266758 Liquidador AVISO DE TRANSFORMACION POR ACTA DE FECHA 10 DE DICIEMBRE DE 2015, LA EMPRESA FABRICACIONES METAL MECANICA F&N S.R.L. DECIDE TRANSFORMARLA EN UNA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, QUE TENDRA COMO DENOMINACION FABRICACIONES METAL MECANICA F&N S.A.C. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 337 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES, LO QUE SE COMUNICIA PARA LOS FINES PERTINENTES. GERENTE GENERAL: NORMA PILAR PALOMINO VASQUEZ DNI.08355829

DISOLUCION Y LIQUIDACION

DISOLUCION Y LIQUIDACION

De conformidad con el Art. 412º de la Ley General de Sociedades por Sesión Especial de Directorio del 11 de abril de 2016, se acordó y aprobó la disolución y liquidación de NEWCREST RESOURCES INC. SURCURSAL DEL PERU, con RUC 20506966346, nombrándose como liquidador de la sucursal, al Sr. Marco Antonio López Espinoza con DNI 09645550, otorgándose las facultades necesarias para dicho fin.

De conformidad con el Art. 412º de la Ley General de Sociedades por Sesión Especial de Directorio del 11 de abril de 2016, se acordó y aprobó la disolución y liquidación de MINERA NEWCREST PERU SAC, con RUC 20516346834, nombrándose como liquidador de la sociedad, al Sr. Marco Antonio López Espinoza con DNI 09645550, otorgándose las facultades necesarias para dicho fin.

LIMA, 11 DE ABRIL DE 2016 EL LIQUIDADOR

LIMA, 11 DE ABRIL DE 2016 EL LIQUIDADOR

NC. 3876 RECTIFICACION DE PARTIDA

HAGO SABER QUE: Don JULIO CESAR IRARICA VILLAR, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 35 Años. Estado Civil: Soltero, Profesión: Ing. Ambiental. Domiciliado en Jr. Amarantos 733 - Los Olivos. Y Doña MILUSKA PAMELA HUAMANI NICHO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Bióloga. Domiciliada en Av. Santa Elvira Mz.E Lt.55 Urb. San Elías - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 12 DE ABRIL DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 16 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JUNIOR JAIR PALMI GAMBINI, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Contador. Domiciliado en Av. A Mendiola 3599 Mz Ch Panm. Nte. - SMP - Los Olivos. Y Doña GRACE MELISSA CASTRO MORALES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 25 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Av. A Mendiola 3599 Mz Ch Panm. Nte. - SMP - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 16 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

NC. 3877 RECTIFICACION DE PARTIDA

Ante mi Despacho se ha presentado WALTER EDGARDO HERZ SAENZ, solicitando la Rectificación de su Partida de Nacimiento expedida por la Municipalidad de Metropolitana de Lima; con relación al nombre de sus ascendientes del titular: 1.- Con relación al nombre del padre: Dice: AUGUSTO HERZ Debe decir: CESAR AUGUSTO HERZ PAREJA 2.- Con relación al nombre de la madre: Dice: ZOILA SAENZ Debe decir: ZOILA VICTORIA SAENZ RODRIGUEZ Callao 08 de abril del 2015

Ante mi Despacho se ha presentado CARLOS AUGUSTO HERZ SAENZ, solicitando la Rectificación de su Partida de Nacimiento expedida por la Municipalidad de Metropolitana de Lima; con relación al nombre de sus ascendientes del titular: 1.- Con relación al nombre del padre: Dice: CESAR HERZ Debe decir: CESAR AUGUSTO HERZ PAREJA 2.- Con relación al nombre de la madre: Dice: ZOILA SAENZ Debe decir: ZOILA VICTORIA SAENZ RODRIGUEZ Callao 08 de abril del 2015

J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA Nº 214 - CALLAO

J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA Nº 214 - CALLAO

www.diariouno.pe

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don GILMERT DARIO LLAVILLA NINA, Natural de Arequipa. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Psj. 28 de Julio Mz.S1 Lt.20 Chavarría- Los Olivos. Y Doña ERICKA MARICELA ORE CALDERON, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Psj. 28 de Julio Mz.S1 Lt.20 Chavarría- Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don PAUL MORALES PORTOCARRERO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Asent. H. 19 De Mayo Mz H Lt.08 - Los Olivos. Y Doña EILEEN MELANIE CARBAJAL SAHUARAURA, Natural de Buenos Aires. Nacionalidad: Peruana. Edad: 19 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Estudiante. Domiciliado en Asent. H. 19 De Mayo Mz H Lt.08 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 1 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

NC. 3878

Ante mi Despacho se ha presentado LUPE ISABEL SALDAÑA ALVAREZ, solicitando la Sucesión Intestada de SEGUNDO JESUS SALDAÑA RIVAS, fallecida el 04 de Julio de 1998, quien tuvo como ultimo domicilio en la Provincia Constitucional del Callao. CALLAO, 07 DE ABRIL DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA Nº 214 - CALLAO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

CULTURA 20 MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

AGENDA

cultural

Memorias deEntreagua el teatro, el testimonio y la danza,

la actriz Carlina Derks, bajo la dirección de Ana Correa, hilvana fragmentos de su memoria personal en diálogo con hechos sociales y políticos, acontecidos en el pueblo andino donde nació. La cita es el jueves a las 7:30 p.m. en el Británico de San Borja, ubicado en la avenida Javier Prado Este 2726. Ingreso libre.

Karibú Kimba Fa presenta-

rá tres funciones de su emblemático espectáculo de teatro danza “Karibú”, en el que abordan la recuperación de la identidad y de los ancestros africanos este jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de abril a las 8 p.m. en el ICPNA de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 160. Entradas en la boletería a S/. 60.

diarioUNO.pe Ausentes La obra

“Ausentes” coloca al espectador, literalmente, en medio del enfrentamiento entre una población que protesta contra la implementación de un proyecto minero en su localidad, y el Estado, causando la muerte de policías y civiles. La temporada va hasta el 18 de abril de jueves a lunes a las 8 p.m. en el ICPNA del Centro de Lima, ubicado en el jirón Cusco 446. Entradas en la boletería a S/. 20 y S/. 30.

Estrenan Teresa Raquin Emblemática obra de Émile Zola va desde este jueves en el Teatro de Lucía.

Mario Vargas Llosa,

leyenda viva “Teresa Raquin”, de Émile Zola, una obra considerada obscena en su época por mostrar sin escrúpulos aspectos sensibles de la naturaleza humana, llega desde el jueves 14 al Teatro de Lucía, de Miraflores, con las actuaciones de la primera actriz Lucía Irurita, junto a Cécica Bernasconi, Leonardo Torres Vilar, Carlos Victoria, José Miguel Arbulú y María Pasamar, bajo la dirección de Carlos Mesta. El texto, adaptado al teatro por el propio autor luego del gran éxito de su novela, relata cómo la pasión de los protagonistas los llevará a planear

situaciones siniestras para consolidar su amor, sin imaginar que después ese mismo deseo se transformará en su más poderoso y letal enemigo. Una joven es obligada a casarse con su primo, con el que vive junto a su tía, por lo que se siente conde-

ADEMÁS

nada a una existencia monótona. Poco tiempo después de la boda, conoce a un amigo de su esposo, por quien se siente atraída. Al nacer el amor, comienzan una relación que los lleva a cometer un crimen y a cargar con el remordimiento. Se trata de un notable análisis del comportamiento humano durante

“TERESA RAQUIN” va desde el 14 de abril hasta el 23 de mayo los jueves, viernes, sábados y lunes a las 8 p.m. y los domingos a las 7 p.m. en el Teatro de Lucía, ubicado en la calle Bellavista 512, en Miraflores. Las entradas están a la venta en Teleticket y en la boletería a S/. 53 (general), S/. 38 (jubilados) y S/.27 (estudiantes).

el siglo XIX, el cual fue calificado por el mismo escritor, considerado como el “Padre del naturalismo”, como una novela-estudio “psicológica y fisiológica“, gracias a la complejidad de los distintos personajes que se describen en detalle. “La historia de ‘Teresa Raquin’ pretende mostrar el mundo como es, y no como debería ser. Una historia repleta de deseos y miedos. La decisión es zambullirnos en los vericuetos y las profundidades del lado oscuro de nuestras almas para saber lo inevitable de nuestras acciones”, comenta el director.

www.diariouno.pe

El escritor arequipeño Mario Vargas Llosa fue condecorado por la Biblioteca de Estados Unidos con el premio “Leyenda Viva” (Living Leyend Award), por su contribución a la diversidad cultural en el continente americano. El Nobel ofreció un ameno discurso en el que agradeció el reconocimiento por el que aseguró sentirse muy honrado. Además, aseguró que continuaría trabajando “lo mejor posible para no decepcionar y no quedar muy lejos de lo que este premio de leyenda viviente significa”. “Se cree que cuando recibes el Premio Nobel estás acabado, que te conviertes en una estatua y, por supuesto, las estatuas no producen”,

señaló el escritor de 80 años, sin embargo manifestó su preocupación por seguir produciendo hasta el final de sus días: “A mí me gustaría morir estando vivo”. El premio “Leyenda Viva”, que se concede desde el año 2000, es un reconocimiento a la trayectoria de intelectuales de diferentes campos por parte de la Biblioteca del Congreso. Vargas Llosa, de 80 años, acaba de ser incluido en la prestigiosa colección de La Pléiade, que reúne a los más grandes autores de la literatura universal. Su última novela “Cinco esquinas” fue publicada el 3 de marzo y ya se encuentra entre las más vendidas de México y Colombia.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

Golpe contra Dilma no alcanza mayoría HOY LLEGA AL PLENARIO DE DIPUTADOS pedido de juicio político a Presidenta de Brasil, pero votos no alcanzarían a bancada opositora.

Una agitada semana empieza hoy para el gobierno de la presidenta DilmaRousseff, sacudido por los embates de la oposición que busca sacarla del poder antes de culminar su mandato constitucional, en lo que es calificado por el oficialismo como un golpe parlamentario. Tras su aprobación el lunes en una comisión especial, hoy llega al plenario de la Cámara de Diputados de Brasilla la decisión favorable al inicio de un juicio político contra la mandataria, para su debate y votación. En efecto, en laorden del día de la sesión ordinaria de hoy, está previsto incluir la lectura del parecer del relator JovairArantes, quien la víspera recibió el visto bueno de la mayoría (38) de los integrantes de la comisión de 65 miembros encargada de decidir la admisibilidad del impeachment. DIFÍCIL APROBACIÓN Como el relatorio será publicado hoy, dos días después –el viernes- comenzarán en el plenario de la cámara baja los debates, que se prevé culminen el domingo cuando se conozca los resultados de la votación sobre el establecimiento de un proceso de destitución de la mandataria. Para que el juicio político contra Dilma sea aprobado,se requiere del respaldo de 342

21 MUNDO

Exsenador preso por “Lava jato”  Bajo los cargos de haber cobrado sobornos para bloquear investigaciones parlamentarias sobre la red de corrupción en Petrobras, ayer fue detenido por la policía federal de Brasil el exsenadorGimArgello informa la prensa local. “Se cumplieron una orden de prisión preventiva, dos de prisión temporaria, 5 de interrogatorios forzados” y se dispuso “el bloqueo de

activos de dos de las personas investigadas y de tres personas jurídicas”, señala un comunicado de la Fiscalía. Los medios brasileños indicaron que el detenido era GimArgello. El comunicado sostiene que “hay fuertes indicios de que una comisión parlamentaria de investigación (…) fue usada (…) para practicar la corrupción, en vez de combatirla”

MILES LA RECIBIERON EN BUENOS AIRES

Cristina Kirchner ante justicia de los 513 diputados federales, pero para frenar el procedimiento de destitución bastan 172 votos. Sin embargo, a decir del ministro-jefe del Gabinete personal de la Presidencia de la República, Jacques Wagner,se está trabajando para asegurar entre 208 y 212 adhesiones. TRAIDOR Pero si bien es cierto que la Cámara de Diputados está facultada para autorizar la instauración del proceso, éste solo aprueba de manera definitiva en el Senado de la nación. Según la bancada del PC de Brasil, de mantenerse la

misma proporción que en la comisión, en el plenario los votos favorables al impeachment no llegarían a 300 mientras los de quienes se oponen al golpe parlamentario sumarían unos 213. Por lo visto la oposición no la tiene nada fácil, sobre todo

ADEMÁS

tras la filtración ayer de un audio de 15 minutos del vicepresidente Michel Temer en el cual da por segura la aprobación del juicio político por la Cámara de Diputados y habla como si estuviera a punto de asumir las riendas del gobierno, luego del apartamiento de la presidenta Rousseff.

La explanada de los ministerios de Brasilia se llenó de vallas el domingo último para separar a adversarios y partidarios de la destitución de la presidenta de izquierda DilmaRousseff el próximo fin de semana, cuando la Cámara de Diputados se pronuncie al respecto.El gobierno prevé que unas 300 mil personas se concentren en la explanada entre el 15 y el 17 de abril.

www.diariouno.pe

La expresidenta argentina Cristina Kirchner se presentará hoy ante la justiciade su país para declarar en una causa por supuesta defraudación.Ella llegó el lunes en la noche a Buenos Aires, donde fue recibida por miles de militantes que se congregaron en el aeropuerto para darle la bienvenida. “A volver, a volver, vamos a volver”, coreaban los activistas, que llegaron varias horas antes del arribo del vuelo comercial en el que Kirchner llegó desde la Patagonia, donde reside desde que dejó el gobierno en diciembre del año pasado. Muy sonriente en todo momento, la exmandataria salió

del aeropuerto y se acercó a las vallas de seguridad donde esperaban decenas de miles de militantes que se agolparon para saludarla. La expresidenta Cristina Kirchner debe comparecer hoy ante el juzgado federal de Claudio Bonadío, quien la citó a declarar por operaciones cambiarias del Banco Central realizadas en los últimos meses de su mandato. Sin embargo, un pedido de recusación presentado por otro de los involucrados en la causa contra Bonadío, un juez al que Kirchner quiso destituir acusándolo de no ser imparcial, podría frustrar la citación.


www.facebook.com/diariounolevano

22

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

Pases Cortos Se ponen al día  En partido válido por la quinta fecha del Torneo Apertura, y que fue suspendido por razones de fuerza mayor, esta tarde se pondrán al día, los elencos de UTC y Real Garcilaso, a jugarse desde las 15:30 horas, en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca. Los locales con 12 puntos, viene de ganarle a San Martín 4-2 de visita, y buscará seguir en esa buena racha, pues de ganarle a los cusqueños, lo igualarán en 15 unidades. Sin

deportes

diarioUNO.pe

Reanudan el Clásico

9DA9FR9 DAE9 Q MFAN=JKAL9JAG bm_Yj~f kaf h Zda[g `gq \]k\] dYk))2(( Ye$ ]f EYlml] dgk ,) eafmlgk im] j]klYf \]d hYjla\g kmkh]f\a\g [mYf\g ]ehYlYZYf )%)&

embargo, encontrarán un cuadro celeste en alza, tras golear a César Vallejo 5-2.

Milán despidió al técnico

 AC Milán hizo oficial la salida del entrenador Sinisa Mihajlovic, a raíz de los últimos malos resultados, quedando sin opción de pelear por el título y de no lograr un cupo a copas europeas. Era un secreto a voces, que no seguía en el club desde el momento en que la Juventus se llevó los tres puntos en su visita al AC Milánelsábadopasado,.“Sinisa Mihajlovic ha sido relevado de su cargo como entrenador del AC Milan. Queremos agradecer a Mihajlovic por la dedicación y duro trabajo realizado en esta temporada”, dice el comunicado oficial.

www.twitter.com/diariounolevano

Tiene varias ofertas  El presidente de Pescara, Daniele Sebastiani, se refirió sobre el delantero italo-peruano Gianluca Lapadula, y aseguró que no solo Nápoli y Juventus han mostrado interés para contratar a su goleador. “¿Lapadula a Napoli? Lapadula está en la mira del mercado de pases, pero ahora está cerrado. Él está concentrado en el campeonato para ayudarnos a llevar al Pescara donde todos los seguidores están soñando”, dijo Sebastiani en el programa ‘Kiss Kiss Napoli’ de Radio Goal. Luego, el titular del Pescara agregó que “en tres años ha hecho 80 goles. Es un delantero que tiene como objetivo el gol. Es un jugador que marca en todas partes”.

Sanción para Alianza

 La Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, informó que el club Alianza Lima fue sancionado económicamente y por dos fechas no podrán utilizar la tribuna sur, a raíz de la bombarda que detonaron el día del clásico. Según la Resolución 028-2016 de la CJ-ADFP, la sanción es: “Primero: Sancionar al club Alianza Lima con una multa ascendente a dos (2) Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Segundo: Prohibir por dos fechas el acceso a la Tribuna Sur del Estadio Alejandro Villanueva, a quienes conformen barras organizadas del Club Alianza Lima, encargándose el cumplimiento de esta medida a la Administración de dicho club.

Sin presencia de público, esta mañana (11:00 horas) Alianza Lima y Universitario, reanudarán el clásico del fútbol peruano, que fue suspendido el primero de abril a raíz del lanzamiento de una bombarda. Resta jugar 41 minutos para terminar el partido, que estaba empatado 1-1. Se jugarán sin público en el estadio Alejandro Villanueva de Matute, con los mismos jugadores que estaban en el campo de juego cuando lo suspendió el árbitro Henry Gambetta. Alianza Lima había hecho un cambio en la reanudación del segundo tiempo. Andy Pando en lugar de William Mimbela, mientras la “U” no había hecho variante alguna. Adelantó en el marcador el uruguayo Diego Guastavino a los 10’ para los cremas, e igualó Julio Landauri a favor de los íntimos a los 46’. De romper la igualdad a su favor, el cuadro blanquiazul alcanzará en la tabla a su clásico rival en 17 puntos y compartir la

punta del Torneo Apertura. Roberto Mosquera el guía íntimo, trabajó fuerte en estos días y confía en sacar el triunfo. Una victoria, en cambio, le permitiría a Universitario afianzarse en el liderazgo y

alejarse de Alianza. En tienda crema, los jugadores le dedicarán el partido a su técnico Roberto Chale, operado exitosamente el último lunes. Hoy dirigirá su asistente José Carranza, con el apoyo de

Paolo Maldonado. La única preocupación en la “U” es si llegará bien Diego Guastavino (algo sentido) pero si no puede jugar, deberá iniciar las acciones y ser cambiado luego, posiblemente por Diego Manicero.

HÉCTOR CHUMPITAZ CUMPLIÓ 72 El “Gran Capitán de América” Héctor Chumpitaz celebró ayer, su onomástico 72, rodeado de amigos y familiares, trabajando en el complejo que lleva su nombre en Chacra Cerro-Comas. Chumpi, mostró que está en buen estado físico, ya que jugó un partido con varios de sus compañeros. Nacido en San Luís de Cañete, se inició profesionalmente en el club Deportivo Municipal en el año 1964, luego en la temporada siguiente pasó a Universitario, con el que logró cinco títulos en los años 1966, 67, 69, 71 y 74, saliendo subcampeón de la Copa Libertadores en 1972. Luego se fue a jugar al Atlas de Guadalajara, México en 1975, para regresar a jugar en Sporting Cristal de 1977 hasta 1983, año en que se retiró. A nivel de selección, jugó en 105 ocasiones y anotó 3 goles. Debutó el 3 de abril de 1965, en un

®>]dar ;mehd]Y gk

encuentro amistoso ante la selección de Paraguay que Perú ganó 1-0, El 16 de mayo de 1965, jugó su primera clasifica-

www.diariouno.pe

ción a un mundial de fútbol, cuando el equipo rojiblanco venció a Venezuela por 1-0. Logró clasificar a los mundiales de México 1970, Ar-

gentina 1978 y España 1982, pero no jugó en este último, ya que se retiró en el partido eliminatorio ante Uruguay un año antes.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

23

JgfYd\g [dYkaÇ[Y Y J]Yd 9FGL× DGK LJ=K ?GD=K ;GF DGK IM= E9<JA< N=F;A× +%( 9 OGD>K:MJ?G hYjY [dYkaÇ[Yj Y dY k]eaÇfYd \] dY Da_Y \] ;Yeh]gf]k& EYf[`]kl]j ;alq ]daeaf Y HK?& Ivlev Moscoso Editor El técnico del Wolfsburgo, Dieter Hecking, sostuvo antes del partido que el Real Madrid tendría que apelar a su mito, para poder revertir el resultado desfavorable de 2-0. Y no se equivocó, el elenco español le tiró encima toda su tradición para poder ganar 3-0 y clasificar. Cristiano Ronaldo frotó sus chimpunes para que aparezca el gran goleador. Los tres tantos fueron suyos. El portugués suma 16 goles en la Liga de Campeones y está a uno de su propio record. Los blancos están en la semifinal del torneo una vez más. Wolfsburgo, preparó un plan netamente defensivo. Jugando con un delantero centralizado como Schurrle y tres detrás de él. Este trío estaba más preocupado en defender que apoyar a su delantero en punta. Real Madrid, empezó muy cauto, rotando la pelota para buscar al jugador mejor ubicado. Además la táctica de los españoles era utilizar a sus laterales como apoyo ofensivo. En cambio, los volantes Kroos

El ingresado se posicionó como centrodelantero, mientras que Schurrle se recostó por izquierda. Pese a tener más tiempo el balón, los alemanes no hacían daño. Solo una vez tembló la retaguardia del Real, cuando Schurrle superó a Carvajal y sacó el centro hacía atrás. El balón lo recibió Henrique quien estaba frente al arco, pero por acomodarse el balón a su pierna más hábil, perdió un tiempo valioso y su remate fue contenido y desviado al tiro de esquina.

y Modric que iban a los costados de Casemiro no podían abandonar su posición por precaución. Esto generaba que los tres delanteros arriba, Bale, Benzema y Ronaldo solo tuvieran apoyo de los laterales, en vez de los volantes. Así nació el primer gol a los 16 minutos cuando Carvajal desbordó por derecha y sacó el centro al ras. Hubo indecisión de

Dante y luego de Naldo. Las dudas de los dos centrales fue aprovechado por Ronaldo que recibió el balón y no perdonó. IGUALDAD Casi de inmediato se ejecutó un tiro de esquina desde la izquierda para Real. Ronaldo se anticipó a Luis Gustavo y a Guilavogui. Giró la cabeza para darle dirección al balón

y con algo de fuerza remató. Fue el segundo a los 17’. Con el 2-0 a su favor, Real Madrid le quitó intensidad a su ataque. Volvió a ser cauto y le cedió la iniciativa a su rival. Wolfsburgo comenzó a tener más el balón pero no supo qué hacer con él. Para colmo de males, Draxler su mejor jugador sufrió una lesión y tuvo que ser cambiado por Kruse.

www.diariouno.pe

CLASIFICACION En la segunda etapa, Real tenía más dominio y cada vez estaba más cerca de marcar el tercero. Un remate con golpe de cabeza de Ramos se estrelló en el poste. El balón transitó por la línea de gol, pero no la traspasó. Hasta que a los 77’, Ronaldo ejecutó un tiro libre. Naldo y Guilavogui se abrieron de la barrera y por ahí ejecutó Ronaldo. El balón dio un bote al piso antes de vencer al buen portero Benaglio. Luego del gol, pese a que el técnico alemán puso al goleador Bas Dost, los jugadores

del Wolfsburgo demostraron falta de carácter. No presionaron, ni lucharon. Y con un solo gol hubiesen podido clasificar. MANCHESTER CITY En el otro partido de los cuartos de final, Manchester City superó 1-0 a PSG de Francia con gol de De Bruyne. El elenco británico tuvo la oportunidad de estar en ventaja a los 30’, cuando Agüero desperdició un penal, ejecutándolo el balón fuera del campo. Zlatan Ibrahimovic tuvo poca participación y solo a raíz de un tiro libre puso inquietar al portero Hart. El Belga De Bruyne aprovechó un rebote para rematar a los 76’ y marcar el único tanto del partido. Es la primera vez que el equipo celeste estará en las semifinales de la Liga de Campeones. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe ALINEACIONES

;]d]kl]k [Yq]jgf )%( [gf 9ld la[g FY[agfYd q

CRISTAL: Penny; Revoredo (Sandoval), Cazulo, Rodríguez, Céspedes; Ballón, Calcaterra, Lobatón (Ramúa); Ávila, Costa (Sheput), Silva.

kgdg mf eadY_jg `Yj Y [dYkaÇ[Yj Y dgk h]jmYfgk Y dY hj paeY jgf\Y \] dY ;ghY DaZ]jlY\gj]k&

Mf ;jaklYd ^j~_ad

D9 L9:D9 Equipo 1. Atlético Nacional 2. Huracán 3. Sporting Cristal 4. Peñarol

H

izo un partido digno, pero no le alcanzó. Siendo menos que Atlético Nacional, lo superó en la segunda etapa y estuvo cerca de anotar. Pero el partido se gana con goles y el equipo colombiano convirtió y ganó 1-0. El resultado deja prácticamente eliminados a los celestes de la Copa, pues en la última fecha, tendrían que golear a Peñarol en Montevido y esperar que Nacional también le gane con amplitud a Huracán en Colombia. Pese a que Sporting Cristal salió con la disposición de buscar el arco rival, apenas

a los 11 minutos ya ganaba Atlético Nacional. El delantero Ibarbo en base a potencia eludió a Cazulo y luego a Rodríguez y se perfilaba para rematar sin oposición, cuando fue trabado por el “Mudo”. El juez no dudo y sancionó penal. Además castigó a Rodríguez con tarjeta amarilla. El mismo Ibargo ejecutó y convirtió el primero y único del partido. Con el marcador en contra Cristal no dudo en arriesgar. Los celestes jugaban con tres delanteros, Silva en el centro, a sus costados Ávila y Costa en los extremos. Además los atacantes eran apoyados por Calcaterra y Lobatón.

Solo Ballón se quedaba en la contención. La idea del técnico Soso era que los laterales se proyecten y sean ofensivos. Nacional con mayor capacidad individual podía llegar con mayor facilidad al área de Penny. Los colombianos tenía a Ibargo en punta y centralizado, detrás res elementos, Moreno, Ibarguen y Torres. Mientras que los dos elementos en el centro Guerra y Silva tenían el sacrificio de atacar y defender. El trámite del partido se volvió de ida y vuelta. Nacional con mayor capacidad, pero con Cristal volcado y buscando el

www.diariouno.pe

A. NACIONAL: Armani; Bocanegra, Mendoza, Sánchez, Diaz; Mejía, Guerra; Torres (Cárdenas), Moreno (Ruiz), Ibarguen; Ibargo (Berrío).

PJ 5 5 5 5

PG 5 2 1 0

PE 0 1 1 2

PP 0 2 3 3

PTS 15 7 4 2

gol con mucho amor propio. Silva tuvo la oportunidad del empate, pero frente al arco disparó desviado. En la segunda etapa, Cristal tuvo diversas ocasiones de peligro. Nacional ya no apostó por el golpe por golpe y bien pudo recibir un gol en contra. Pero una vez más frente al arco la falta de precisión de los atacantes celestes impidió que por lo menos consigan un empate. En el otro partido del grupo Huracán jugando de local empató sin goles ante Peñarol. El juez anuló un gol por cada equipo cuando el duelo ya estaba por expirar.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.