Diario UNO - 12 Febrero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

LIMA, VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

POR COPIAR A PODEMOS

En España acusan a Guzmán de plagio [Política 5 ]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

Hora cero de PPK y García [Política 2 ]

Director: César Lévano

EN CAMPAÑA DE KEIKO

HdYlY km[aY [geg [Yf[`Y TRAS DECLARAR A LA ONPE MÁS DE 700 MIL SOLES REUNIDOS EN UN CÓCTEL, fujimorismo anuncia otro con contribuciones anónimas mayores. Denuncian que en realidad encubren así dinero de la corrupción. [ Política 3]

ENCUESTA

¿Las izquierdas deben unirse RESPUESTAS: en torno a Verónika Mendoza? TEL. 5943600 www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Hora cero de PPK y García

L

a alianza del Apra y el PPC, en vez de sumar, resta. No puede cantar eso de “dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis, seis y dos son ocho, y ocho dieciséis”. La encuesta de CPI publicada ayer indica por otra parte que PPK ha perdido casi 10 puntos desde enero. Estaba en 17.6 por ciento ese mes; ahora tiene 7.7 por ciento. La sonada coalición de Alan García y Lourdes Flores sigue avanzando para atrás. Su “alianza popular” tenía 8.2 por ciento en enero; ahora aparece con 6.2. Pese a la amplia y alegre acogida que le brindan los medios, ese par no logra la simpatía de los encuestados. La encuestadora precisa que su trabajo se llevó a cabo del 5 al 9 de febrero, es decir, en plena luna de miel Apra-PPC y faltando dos meses para las elecciones. Por mucho que discurseen y bailen Flores y García, no tienen motivos para festejar. Su coalición suena a réquiem más que a marinera. Un 35 por CPI indagó sobre las ciento de los razones del rechazo a consultados García: 22 por ciento podría cambiar su opinó que ya fue presidente, ya cumplió voto de aquí a las su ciclo. Un adicioelecciones. He ahí nal 26.5 por ciento una mayoría silenconsidera que hubo corrupción en su ciosa, que concengobierno y que es cotra más sufragios rrupto. que Keiko Fujimori. El voto en contra de PPK se basa en su doble nacionalidad, 25.5 por ciento, y en su edad avanzada, 24.4 por ciento. La encuesta que comentamos ubica a Julio Guzmán y César Acuña como compitiendo por el segundo lugar y, por lo tanto, con la posibilidad de pasar a la segunda vuelta. Guzmán tiene 14.1 por ciento de intención de voto (tenía 5 en enero). Acuña cuenta con 12.6 por ciento (15.2 en enero). En suma, Guzmán logra 14.1 y Acuña, 12.6. Si se toma en cuenta el margen de error que hay en toda encuesta, se puede establecer que hay un empate. Otro factor en la contienda es que el caso de los plagios cometidos por el candidato que no lee recién ha empezado a pesar en la opinión. El otro lado de la cuestión es que, pese al sorpresivo avance de Guzmán, él, igual que Acuña, están muy distantes del 34.1 por ciento de Keiko Fujimori. Aún así, si las corrientes no cambian, uno de ellos disputaría la presidencia con la candidata y heredera del fujimorato. No todo está dicho, sin embargo. CPI halló que un 35 por ciento de los consultados podría cambiar su voto de aquí a las elecciones. He ahí una mayoría silenciosa, que concentra más sufragios que Keiko Fujimori y más que Guzmán, Acuña y PPK juntos. En el sondeo de CPI la aprobación a Ollanta Humala sigue cayendo. Estaba con 22.3 por ciento en enero; ahora tiene 18.9. Nadine Heredia figura con solo 12.4 de aprobación.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Pulpín

En los cerros

“Trujillo. Florencia de Mora. La Alianza Popular defenderá el empleo digno para los jóvenes. No más empleo Pulpín” (Puro floro de García).

“Seguimos por los cerros, como siempre, escuchando y tomando nota de las necesidades de las personas” (Kenji faroleando)

Orión y García  Hay un candidato de la alianza ApraPPC llamado Miguel Gonzales que con el número 27 ha colocado una publicidad de la empresa Orión junto a su nombre y la cara de Alan García. El candidato a la reelección Javier Velásquez dice que es trabajo de los adversarios políticos de Gonzales.

Todos PODEMOS hacer lo mismo que Acuña.

El candidato aprista Javier Velásquez dijo ayer que su jefe, Alan García, está tranquilo ante los resultados de las encuestas y que poco a poco seguirán mejorando hasta llegar a las cifras que les permitan pasar a la segunda vuelta.Velásquez está viviendo en otro planeta. No se ha dado cuenta, por ejemplo, de que el antivoto de García sigue creciendo.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Debate presidencial  El debate presidencial organizado por los colegios de Periodistas del Perú y de Abogados de Lima y que sabotearon con sus calculadas ausencias Keiko Fujimori y Alan García, comenzó ayer con las presentaciones de Fernando Olivera (Frente Esperanza), Hernando Guerra García (Solidaridad Nacional), Ántero Flores-Aráoz (Orden), Yehude Simon (Partido Humanista) y Francisco Diez Canseco (Perú Nación). Temas  Los candidatos expusieron sus propuestas sobre comunicación, educación y cultura; y el segundo referido al sistema de justicia, temas que tratarán hoy Verónika Mendoza (Frente Amplio), Daniel Urresti (Partido Nacionalista), Julio Guzmán (Todos por el Perú), Vladimir Cerrón (Perú Libertario), Renzo Reggiardo (Perú Patria Segura), Gregorio Santos (Democracia Directa), Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos por el Kambio) y Alfredo Barnechea (Acción Popular).

El candidato congresal del nacionalismo Daniel Abugattás dijo que la estrategia de Daniel Urresti es absolutamente dinámica y que sabrán afinarla para que los planteamientos electorales de este lleguen a más ciudadanos y aclaró que designar candidata a Ana Jara como invitada del Partido Nacionalista, siendo militante, es perfectamente legal.

La voz clara

pataditas Rápido, pero cinco días hábiles  El Jurado Nacional de Elecciones informó que resolverá con celeridad el sonado caso de presunta mala inscripción del candidato presidencial Julio Guzmán, pero, aclaró que tiene cinco días hábiles para dar su veredicto contando desde el día (miércoles) en que el aspirante presidencial dio sus descargos. El líder de Todos por el Perú cruza los dedos.

MEJOR ES REÍRSE

La palabra

PURAS

A los medios  Ántero Flores-Aráoz pidió ayer a los medios no dejarse llevar por las encuestas en la cobertura de la campaña electoral, mientras Francisco Diez Canseco prometió dar una batalla por los principios y la ética en la política; mientras Olivera prometió defender la libertad de expresión y de prensa, y que no haya más “prensa chicha” ni sometimiento del periodismo al poder de turno. Ay, Torre Tagle  La oficina de prensa de la Cancillería metió ayer la pata. Difundió una nota informativa titulada “Viceministro de Relaciones Exteriores se reúne con Presidente de Paraguay para fortalecer la agenda bilateral”, como si el vicecanciller fuera protagonista, cuando en realidad este acompañaba al primer ministro, Pedro Cateriano, en la audiencia con el presidente guaraní, Horacio Cartes.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El candidato congresal del fujimorismo Luis Galarreta, en vez de revelar quiénes son los que donaron dinero en un coctel en el que supuestamente se recolectó más de 700 mil soles para la campaña de Fuerza Popular, anunció que su organización política realizará otro coctel pro-fondos el 16 de este mes. Fuerza Popular declaró ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales haber recaudado 710 mil 419 soles en un solo coctel, sin informar quiénes asistieron y pagaron 250 dólares (unos 875 soles) por cabeza para la campaña. Galarreta dijo que para el nuevo coctel el precio de la tarjeta será 350 dólares, pero no informó si se hará público la lista de los donantes. Ante estos hechos sospechosos y poco transparentes, analistas consultados indicaron a este diario que es muy posible que el coctel con donantes secretos pudiera tratarse de una forma de lavar dinero que en realidad provendría de dinero de la corrupción que tiene oculto el exdictador Alberto Fujimori. FALTA DE TRANSPARENCIA El ex procurador anticorrupción Julio Arbizu dijo: “La falta de transparencia del partido fujimorista permite que decir que está gastando dinero de la corrupción sea mucho más que una especulación sin fundamento. Se trata de ocultar la identidad de los presuntos donantes con una cuenta offshore y luego se registra un coctel con recaudación millonaria. O nos quieren agarrar de idiotas o están desesperados por lavar dinero ilícito”.

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

3 POLÍTICA

Keiko tiene plata sucia como cancha para esta campaña 

JURA QUE RECAUDÓ 710 MIL 419 SOLES en un solo coctel de donantes secretos y ahora anuncia otro. Piden que al menos digan quiénes son los donantes.

Indicó que con tanta opacidad en el asunto de recaudar fondos se puede pensar que ella tiene plata sucia como cancha para la campaña. VIVE COMO RICA A su vez, el jurista Guillermo Olivera Díaz dijo: “El grueso del dinero que Keiko

gasta en campaña electoral, así como en el tren de vida que lleva, rodeada de un séquito de seguridad que desayuna, almuerza, cena y pernocta en hoteles y tiene que alimentar a los miembros de su familia, obviamente proviene del saqueo que la dictadura de su padre, con

GUSTAVO GUERRA GARCÍA

Es casi imposible que recaude más de 700 mil soles en un coctel —¿Cree usted que el dinero que usa Keiko Fujimori en campaña actualmente es parte del dinero que su padre y cómplice sustrajeron durante la dictadura? —No lo sé. Lo que sí creo que es casi imposible que recauden más 700 mil soles en un coctel. Por tanto, creo que esa forma de presentar sus ingresos es una forma de encubrir a los verdaderos actores económicos que financian su campaña. Y cuando se encubren las cosas

www.twitter.com/diariounolevano

se inician los procesos de corrupción. Las teorías sobre la corrupción gubernamental enseñan que hay que seguir la ruta del dinero. Cuando ese circuito se encubre detrás de cocteles, rifas o mega-polladas comienzan los problemas. —Luis Galarreta informó que harán otro coctel. —Deberían dar en todo caso los nombres de todos los aportantes al coctel para que las autoridades electorales puedan supervisar los ingresos.

—No bancarizan las donaciones y aparecen empresas de papel sin identificar a los aportantes. ¿Se puede decir que hay plata sucia como cancha? —Se puede decir que hay encubrimiento de ingresos y ocultamiento de los verdaderos donantes, de modo que luego no se pueda ver cómo en el ejercicio de gobierno Keiko le devuelve los favores a los aportantes.

su coparticipación silenciosa, hizo de las arcas fiscales del país”. Explicó que durante la gestión de Alberto Fujimori había una forma conjunta de apoderarse de los bienes del Estado. “Montesinos no robaba solo, compartía con su jefe Fujimori y Keiko

ADEMÁS

estaba al lado de ambos coparticipando del latrocinio, porque era la primera dama de la dictadura. Eso no es complicidad es coparticipación silenciosa, pero activa. La complicidad es secundaria, algo auxiliar, la de Keiko era coparticipación con su padre”, refirió. COMO LAS POLLADAS Olivera Díaz dijo: “Keiko, dentro de Palacio, se informaba, veía y coparticipaba en todo, hasta los chuponeos le eran familiares, incluido los sofisticados equipos que su padre compraba. El coctel es el escudo, la fachada, el modo de encubrir, el disimulo, pretendiendo hacer creer que de allí viene los fondos. Lo mismo eran las antiguas polladas”. Manifestó que el fujimorismo está usando al expepecista Luis Galarreta: “Veo que el expepecista Galarreta les cae como anillo al dedo para ser el instrumento útil y acomodaticio”.

El jurista Guillermo Olivera Díaz aseveró que Keiko “se burla del pueblo peruano pretendiendo que le crean que los cocteles son su banco, cuando el suyo está en Tokio, manejado por su familia cercana”, alusión a los tíos de Keiko prófugos de la justicia que guardarían dinero que Alberto Fujimori se habría llevado en su fuga a Japón.

JULIO ARBIZU

Yo no creo que gane las elecciones El exprocurador Julio Arbuzi dijo que no cree que la candidata presidencial Keiko Fujimori gane las elecciones. “No creo que gane. Yo creo que pierde ante la sensatez y la dignidad del país que se van a terminar imponiendo. El fujimorismo debería recibir un duro mensaje de que el crimen no paga, de parte de una contundente mayoría”, manifestó. Trató de explicar las razones por las cuales Keiko está en el primer lugar de las encuestas: “Creo que hay dos factores, el primero es un relajamiento de la gente, que está expresado en un alto nivel de tolerancia a la corrupción; y el otro es que los principales medios prefieren otras noticias muchas veces menos graves, sobre las cuales repiten titulares día a día, llevando a generar corrientes de opinión”.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 4 VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016 Nada está definido. El 35% de electores que ahora dice respaldar a un determinado candidato señala, también, que podría cambiar su preferencia hasta el mismo día de los comicios, según la encuesta de intención de voto difundida ayer por la encuestadora CPI. Al respecto, el jefe de la misión de Idea Internacional en el Perú, Percy Medina, dijo que no le sorprendería que las cifras se puedan mover en los prácticamente dos meses que quedan antes de los comicios generales del próximo 10 de abril. El también ex secretario general de la Asociación Civil Transparencia, opinó que recién en las últimas tres semanas se van a consolidar las cifras y van a ir construyéndose los resultados finales.

Aún nada está dicho para

elecciones del 10 de abril CPI ADVIERTE QUE 35% de electores podría cambiar su voto hasta el mismo

 día de los comicios.

resultado de las elecciones, sino que son una manera de ver en el momento la tendencia de los electores. Por su parte, el director de la empresa encuestadora CPI, Manuel Saavedra, sostuvo que los resultados de su encuesta revelan la ausencia de solidez en el respaldo que actualmente tienen los aspirantes a la Presidencia que se ubican en los sondeos de intención de voto del segundo lugar hacia abajo. Según la última encuesta de CPI, la candidata presidencial Keiko Fujimori se mantiene con 34.1 % en el primer lugar de la intención de voto; en tanto que Julio Guzmán, de Todos por el Perú, se coloca en la segunda ubicación con el 14.1 %. En la tercera posición se ubica a César Acuña, aspirante presidencial por Alianza para el Progreso, con 12.6 %; mientras que Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio, se encuentra en

“HABRÁ CAMBIOS” Consideró que lo más probable es que los números que vemos ahora -cuando faltan cerca de 60 días para las elecciones- se van a mover. “Habrá cambios significativos”, afirmó Medina. De hecho en elecciones anteriores se preguntó a los electores si habían cambiado su voto aunque sea una vez y más del 50% dijo que sí, incluso alrededor del 10% había cambiado dos veces. El especialista, explicó que las encuestas no pueden predecir desde ahora el

ELECTORES ESPERAN PRONUNCIAMIENTO DE SAN MARCOS

García dice que encontró tesis de bachiller “La novación constitucional en la historia del derecho peruano” es el título de la tesis para optar el grado de bachiller en derecho del expresidente Alan García, según unas copias que hizo llegar a un diario de su preferencia el ahora candidato presidencial por la derechista Alianza Popular. Según se puede leer en la copia de la portada, la referida tesis para optar el grado de bachiller en derecho fue presentada por Alan García a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 1971. El referido documento consta de 75 páginas y está compuesto de cinco capítulos. En él, García escribe sobre el poder social y político, el concepto de constitucionalismo y los procedimientos para la reforma de la Carta Magna, entre otros, según el denominado diario decano. El rotativo reseña que

entre los autores citados en la tesis de Alan García están el célebre historiador Jorge Basadre, el jurista francés Maurice Duverger, el ex Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas Víctor Andrés Belaunde y el dictador italiano Benito Mussolini. La tesis de Alan García ha sido buscada desde hace mucho tiempo sin mayor suerte, pues inclusive la Universidad Nacional Mayor de San Marcos no supo explicar dónde

podría encontrarse y tampoco está en la Biblioteca Nacional, en la que por obligación legal debe existir una copia. Algunos lectores opinan que la Universidad de San Marcos haría bien en aclarar si ha sido ubicada la tesis de bachiller y también la de Licenciatura, necesaria para el título de abogado, a fin de que así no quede duda alguna a los electores de que Alan García tiene título de abogado legalmente obtenido.

ESTERILIZACIONES

Ya hay 300 en registro de esterilizadas El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aldo Vásquez, informó que ya hay 300 inscritos en el Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas (Reviesfo) del periodo 1995 y 2001. “En este momento hay más de 300 inscritos y más del 90 % son mujeres. Suponemos que el número ira incrementando progresivamente”, explicó.

www.diariouno.pe

Informó que el registro es de carácter permanente, por lo cual la población que sufrió este drama podrá seguir registrándose con el transcurso de los meses. El titular de Justicia recordó que a la fecha se ha habilitado la inscripción en el Reviesfo en los departamentos de Cusco y Cajamarca.

el cuarto lugar con 7.7 %. El aspirante por la Alianza Popular, Alan García tiene 6.2 %, mientras que la candidata del Frente Amplio, Verónika Mendoza con 2,7% desplazó al sétimo lugar al aspirante por Perú Posible, Alejandro Toledo, con 2.2 %.

ADEMÁS FICHA TÉCNICA:

Muestra estadística del ámbito nacional urbano y rural con la siguiente cobertura geográfica: 21 departamentos del Perú, incluida Lima; 61 provincias en los 21 departamentos investigados, incluidas Lima y Callao; 40 distritos de Lima Metropolitana (Lima y Callao); 121 distritos en el interior del país.Técnica de la encuesta: entrevista personal. Universo investigado: 1,650 personas. Fecha del trabajo de campo: 5 al 9 de febrero del 2016.

Perú ofrece aviones a Paraguay El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, planteó ayer a Paraguay que evalúe la posibilidad de adquirir los aviones de instrucción básica KT-1, coproducidos por el Servicio de Mantenimiento (SEMAN) de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y la empresa coreana KAI (Korean Aerospace Industries). El jefe del Gabinete Ministerial transmitió este ofrecimiento al ministro paraguayo de Defensa Nacional, Diógenes Martínez, durante la reunión protocolar que sostuvo con él, en el marco de la visita de trabajo oficial que cumple en Asunción. Cateriano, al frente de una delegación oficial, gubernamental y militar, fue recibido además por el presidente de Paraguay, Horacio Cartes.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

5 POLÍTICA

Militantes de Podemos acusan de plagio a Guzmán y apoyan a Vero

UNO DE MARZO

Trabajadores dialogarán con candidata de FA La presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes, dijo a este diario que el uno de marzo será un día muy importante para la clase trabajadora porque los dirigentes dialogarán con la candidata presidencial Verónika Mendoza. Indicó que a título personal ella considera que Verónika Mendoza tiene planteamientos que dan salidas a los reclamos de los trabajadores y que por eso será muy importante que ella reciba la agenda laboral de la CGTP. “El uno de marzo en la Derrama Magisterial los trabajadores le entregaremos la agenda laboral. Esperamos una respuesta de ella ante nuestros reclamos. Estamos invitando también a otros candidatos, pero nada que ver con Alan García, que por su culpa sicarios han asesinado a 15 dirigentes, tampoco con Keiko Fujimori, cuya dictadura de la que fue primera dama asesinó al entonces líder de la CGTP Pedro Huilca”, indicó.

DOS MILITANTES DE LA AGRUPACIÓN ESPAÑOLA PODEMOS señalan a Guzmán y respaldan la posición política de Verónika Mendoza.

Gran revuelo causó ayer un pronunciamiento de dos militantes de Podemos de España que acusan al candidato presidencial Julio Guzmán de haber plagiado elementos diversos de la campaña de esa organización política española y consignan su identificación con la candidata del Frente Amplio, Verónika Mendoza. Laura Arroyo, del equipo de discurso de Podemos, aclaró que no se trata de un comunicado oficial de la organización política y que es un artículo de opinión escrito por ella y David Perejil, responsable de Análisis de la Secretaría de Relaciones Internacionales de su organización. El artículo indica que causa gran sorpresa la forma en que el candidato presidencial Julio Guzmán ha copiado estrategias comunicacionales de campaña y le reclama que se haya limitado a eso, sin emular sus propuestas políticas de fondo, de centro-izquierda. “Algunos compañeros nos han comentado la similitud que existe entre la estrategia comunicativa, diseño, afiches, tipografía, etc. entre la campaña de un candidato peruano y Podemos. Se trata de Julio Guzmán. La eviden-

que Guzmán no solo copió la estrategia comunicacional de Podemos sino también el logo de la Universidad de Nueva York. Guzmán usa frases ajenas y planteamientos que no le pertenecen y su partido usa un logo que evidente ha plagiado del de una universidad norteamericana. Guzmán ha usado todo este tiempo un logo color morado, con una antorcha con doble llama. Lo curioso es que este logo tiene una gran similitud con el logotipo institucional de New York University (Universidad de Nueva York).

cia es elocuente. Miramos su página de Facebook, oímos algunos de sus discursos y entrevistas y, en efecto, la similitud parece de broma. Nuestro equipo de diseñadores se ha clonado en Perú”, escriben Arroyo y Perejil. “Para nosotros, el proyecto de país es lo más importante, un proyecto que incluya a todos y a todas, que apueste por eliminar la desigualdad

DICE CANDIDATA DEL FRENTE AMPLIO EN EL NORTE CHICO

Acuña debe dar un paso al costado La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijo que el candidato César Acuña debe renunciar por las graves denuncias en su contra, más allá de los plagios. “Creemos que él debe dejar su candidatura por las graves denuncias en su contra. No podemos olvidar que él dijo que tenía plata como cancha para repartir; pero no se refería a su plata sino a la plata de todos los vecinos de Trujillo. Eso no se está investigando”, manifestó.

Verónika señaló que le hacen daño al país los candidatos con serias acusaciones de corrupción y pidió a los ciudadanos elegir este 10 de abril luego de comparar las candidaturas. Indicó que seguirá viajando por todo el país para explicar sus propuestas electorales que tienen que ver con reactivar la economía a favor de las mayorías, trabajar por la seguridad y contra la corrupción. Mendoza recorrerá este fin de semana diversas ciudades de la región Piura .

y ponga en el centro las prioridades de la gente. Nos gustaría que si en algo seremos copiados, sea justamente en esta intención”, precisan. APOYO DE VERÓNIKA Señalan que se sienten cercanos a la candidata del Frente Amplio, Verónika Mendoza, quien de alguna manera tiene planteamientos de fondo similares la

línea política que defiende Podemos: “Hay otros proyectos más cercanos a nuestra visión de país y de la política, como el que lidera la candidata Verónika Mendoza. Proyectos que en Podemos consideramos imprescindibles”, indicaron. COPIÓN Este diario en su edición del 22 de enero da cuenta

ADEMÁS “En todo caso tenemos que agradecer a Guzmán y a su

equipo por considerar que nuestras fórmulas resultan atractivas. Lo volvemos a decir: no nos molesta que nos plagien pero nos gustaría que lo que realmente copiaran fuera nuestro programa, que es lo que defendemos”, indican Laura Arroyo y David Perejil.

NELSON MANRIQUE

La izquierda debería cerrar filas con Verónika El historiador y observador político Nelson Manrique dijo al diario UNO que todas las izquierdas deberían cerrar filas en torno a la candidatura presidencial de Verónika Mendoza, que está subiendo, aunque todavía lentamente. “Toda la izquierda debería cerrar filas en torno a Verónika Mendoza”, manifestó tras una encuesta de CPI que ubica a la candidata del Frente Amplio en sexto lugar, con tendencia creciente y por encima del expresidente Alejandro Toledo, Hernando Guerra García, Al-

www.diariouno.pe

fredo Barnechea, Gregorio Santos, Daniel Urresti, Renzo Reggiardo y otros.. “Creo que Verónika está aprendiendo rápidamente el oficio de candidata. Su intervención en el programa Sin Medias Tintas y la forma en que se desempeñó frente a un panel abiertamente hostil marca un punto de quiebre en su campaña”, manifestó. Añadió que la campaña de la candidata se había detenido un poco por el trabajo interno del Frente Amplio para definir los candidatos, pero que,

manifestó, ahora se nota que hay un nuevo impulso. “La inscripción de la lista parlamentaria permite cerrar el período de organización interna y concentrarse en la campaña”, indicó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

JNE examinará candidatos con lupa Un total de 406 solicitudes de inscripción de listas de candidatos al Congreso se presentaron ante los diferentes Jurados Electorales Especiales del país, informó la Central de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) del Jurado Nacional de Elecciones y en adelante se inicia el proceso de revisión de los expedientes de los candidatos y la recepción de impugnaciones. CASO BENÍTEZ Uno de los primeros casos que tendrá que resolver la autoridad electoral será el pedido de Heriberto Benítez para ser incluido en la lista de candidatos al Congreso del Partido Nacionalista, del que fue excluido. Según refirió Benítez, la inscripción de su candidatura y la de Óscar Benites, conocido como “Zumba”, cumplen todos los requisitos de Ley por lo que considera que el JNE debe revisar su caso y reponer su candidatura. Al respecto Daniel Abugattás dijo que si el JNE le da la razón a Benítez tendrán que aceptar su candidatura, aunque dijo estar seguro que no logrará llegar al Congreso y tendrá que afrontar las denuncias penales que tiene pendientes tras perder la inmunidad parlamentaria, a partir de agosto. CUESTIONADOS

SE INICIA PROCESO DE REVISIÓN DE HOJAS DE VIDA y de impugnaciones. En casi  todos los partidos hay sentenciados y procesados que postulan al Congreso. fue incluido pese a que la fiscal provincial penal de Maynas, Milagros Linares, lo investiga por un caso de presunto robo agravado de madera. También ha sido acusado por tráfico ilegal de productos forestales y tráfico ilegal de especies, además de falsificación de documentos en agravio de la Sunat y Registros Públicos. Daniel Salaverry Villa, candidato fujimorista por La Libertad, tiene una denuncia por el supuesto delito de estafa en agravio de un grupo de beneficiarios de Techo Propio. En su calidad de gerente de la empresa DSV Constructores, Salaverry entregó inmuebles que presentaron deficiencias, como rajaduras en las paredes. Entre las listas que tendrá que revisar el JNE está la de Alianza para el Progreso del Perú (APP), que tiene siete postulantes con antecedentes penales. Se trata de Willy Serrato Puse (N° 2 en Lambayeque), Gilbert Galindo Maytahuari (N° 3 en Madre de Dios), Eduardo Carhuaricra Meza (N° 1 en Pasco), Néstor Pari Gonzales (N° 3 en Tacna), Sabina Cárdenas Canales (N° 4 en Ica), Augusto Zamora Herrera (N° 9

en Lima) y Armando Sandoval Rosales (N° 29 en Lima). Serrato tiene dos sentencias, una por difamación y otra por calumnia y difamación, impuestas en el 2002; Galindo Maytahuari fue condenado por difamación en el 2014 y en el 2010 por falsedad ideológica; el excongresista Carhuaricra Meza, por peculado en el 2013; Pari Gonzales, por receptación en 1993; Cárdenas Canales, por

delito contra el patrimonio en el 2011; Zamora Herrera, por peligro común en el 2012, y Sandoval Rosales, por delito contra la fe pública en el 2004. FUJIMORISTAS En el partido Fuerza Popular también hay candidatos cuestionados que tendrán que ser escudriñados por el JNE. Entre ellos está el empresario maderero Víctor Mori Zumaeta, quien

LA MAYORÍA CAMBIÓ DE PARTIDO

Los que buscan repetir el plato En las listas de candidatos al Congreso hay varios parlamentarios y exparlamentarios que buscan regresar al Legislativo. Entre ellas está Marisol Espinoza, quien postula con el número 1 en Piura con Alianza para el Progreso del Perú, de César Acuña. La actual vicepresidente llegó al Parlamento el 2006 con Unión por el Perú y fue reelecta el 2011 con Gana Perú. Luis Galarreta Velarde, quien va con el número 4 en Lima en Fuerza Popular, llegó el 2006 al Parlamento con Unidad Nacional, mientras que el 2011 ingresó con Alianza por el Gran Cambio. Otro caso es el de Humberto Lay, quien postula con el número 1 en Lima en la Alianza para el Progreso del Perú. El también candidato a la Vicepresidencia llegó al Congreso el 2011 cuando su partido

Restauración Nacional integró la Alianza por el Gran Cambio, que lideró Pedro Pablo Kuczynski. El líder de Somos Perú, Fernando Andrade, postula con el número 7 por Lima en Alianza para el Progreso del Perú. El 2011 fue elegido parlamentario con la Alianza Perú Posible, que integró su partido Somos Perú. Carlos Bruce postula con el número 5 por el partido de PPK, pero el 2006 y el 2011 fue elegido congresista con Perú Posible, que lidera Alejandro Toledo. Otros candidatos que buscan repetir el plato son Natalie Condori, exnacionalista y ahora con APP; Cecilia Tait, ex Perú Posible, ahora con PPK; Enrique Wong va con Solidaridad Nacional y Rogelio Canches, exnacionalista, ahora con APP, entre otros.

MÁS PERLAS El partido Peruanos por el Kambio (PPK) no se salva de los cuestionamientos de algunos de sus candidatos. Uno de ello es Luis Bocángel Ramírez, quien es acusado de ser dueño de dos dragas que operaron en 2010 en Madre de Dios sin cumplir con los requisitos establecidos por ley para la minería. Son cuatro los candidatos de PPK con antecedentes

negativos: además del propio Luis Bocángel, están Aldo Lombardi Montero, postulante por Lima Provincias; Alex Castillo Bazán, por La Libertad, y José Novoa Flores, por Amazonas. Otros candidatos de PPK tienen procesos judiciales en curso. Entre ellos figura Gioconda Tripi Morales, quien postula por el Callao; Augusto Scipión Barrios, por Lambayeque; Shirley Revollar Cáceres, por Madre de Dios; Mauricio Rodríguez Rodríguez, por Puno; Noé Hernández Izquierdo y Luis Ramírez Pinedo, por San Martín, y Rafael Vargas Málaga, por Tacna.

ADEMÁS EN LA LISTA DEL PARTIDO HUMANISTA PERUANO, se presenta por la región de Piura Fausto Soberón Muñoz, exprocurador de casos de arbitraje del gobierno regional de la mencionada región del norte, quien tiene una sentencia por el delito de violencia familiar.

EN TOTAL HAY 25 PARTIDOS POLÍTICOS

Solo nueve partidos tienen candidatos en todo el país Los partidos que presentaron solicitudes de listas al Congreso en los 26 distritos electorales del país son Acción Popular, Alianza para el Progreso del Perú, Alianza Popular, Democracia Directa, Fuerza Popular, Peruanos por el Kambio, Perú Posible, Solidaridad Nacional-UPP y Todos por el Perú. En tanto, el Frente Amplio, el Frente Esperanza participan en 25 distritos electorales y Partido Nacionalista Peruano en 24, Perú Patria Segura en 22, Partido Humanista Peruano en 20, Partido Político Orden en 17, Perú Libertario en 15, Progresando Perú en 13 y Perú Nación en 12. “En el Registro de Organizaciones Políticas se tiene un total de 25 partidos políticos inscritos; de ellos, ocho confor-

www.diariouno.pe

Pedro Francke Frente Amplio.

man tres alianzas electorales. Es decir, están participando con presentación de listas al Congreso 15 partidos políticos y tres alianzas, mientras que Siempre Unidos y el Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP) no han presentado sus listas”, dijo Beatriz Córdova, coordinadora de la Central de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) del JNE.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

7 POLĂ?TICA

Keiko quiere los votos de AcuĂąa y de GuzmĂĄn NO LOS ATACA AMBICIONA CAPTAR SUS VOTOS si quedan fuera de carrera electoral, dice Tuesta Soldevilla.

LE ENMIENDA LA PLANA AL JEE LIMA CENTRO

JNE declara nulo dictamen contra presidente Humala ďƒ‡ Por unanimidad, el pleno del Jurado Nacional de Elecciones declarĂł nula la decisiĂłn del Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 que se pronunciĂł por una supuesta infracciĂłn del principio de neutralidad estatal por parte del presidente Ollanta Humala. Mediante la ResoluciĂłn N.° 057-2016-JNE, el mĂĄximo tribunal electoral sostuvo que la nulidad de la decisiĂłn recurrida se sustenta, entre otros, en que el JEE Lima de Centro 1, Ăłrgano que resuelve justicia electoral en primera instancia, no respetĂł los derechos al debido proceso, especĂ­ficamente el derecho de defensa que asiste al primer mandatario. Asimismo, precisa que la decisiĂłn del JEE Lima Centro 1 no estĂĄ suficientemente motivada al momento de seĂąalar una infracciĂłn del principio de neutralidad estatal previsto en el artĂ­culo 31 de la ConstituciĂłn PolĂ­tica. El pleno del JNE dispone que dicha instancia renueve los actos procesales, a fin de que emita un nuevo pronunciamiento conforme a derecho.

NEUTRALIDAD Es la primera vez en que el JNE seĂąala que el Presiden-

te de la RepĂşblica no estĂĄ exento del cumplimiento del principio de neutralidad que rige en todo proceso electoral y que es exigido a los funcionarios y servidores del Estado en general. El Supremo Tribunal Electoral seĂąala que realizar una interpretaciĂłn opuesta “irĂ­a en contra de nuestro propio sistema democrĂĄtico, ya que se dejarĂ­a al libre arbitrio del Presidente de la RepĂşblica que su actuaciĂłn con relaciĂłn al proceso electoral sea o no democrĂĄtico, lejos de la prohibiciĂłn constitucional de que no interfiera en la elecciĂłnâ€?. Es necesario precisar que el presidente del JNE, Francisco TĂĄvara, en un fundamento de voto adicional, refiere que el Presidente de la RepĂşblica “como toda autoridad o funcionario pĂşblico, se encuentra dentro de los alcances del principio de neutralidad, con la finalidad de garantizar la transparencia e imparcialidad en el marco de los procesos electorales, para asĂ­ evitar cualquier ventaja o perjuicio indebido a una organizaciĂłn polĂ­tica o candidatoâ€?.

Para el analista Fernando Tuesta, la candidata de Fuerza Popular Keiko Fujimori no es drĂĄstica con CĂŠsar AcuĂąa (Alianza para el Progreso) ni Julio GuzmĂĄn (Todos por el PerĂş) por un interĂŠs concreto: quiere recoger sus votos si quedan fuera de la contienda electoral. El exjefe de la ONPE recordĂł que cuando Alex Kouri fue retirado de la campaĂąa en el 2010, sus seguidores terminaron respaldando a Susana VillarĂĄn debido a que Lourdes Flores marcĂł una polarizaciĂłn muy grande entre el PPC y Chim Pum Callao. “Keiko Fujimori o los suyos leen esto de manera distinta, porque ella ha declarado sobre GuzmĂĄn y tambiĂŠn sobre AcuĂąa que hay que dejarlos; ella no ha sido muy drĂĄstica sobre este tema porque en el escenario en que uno o los dos salgan, sus votantes no sientan esa animadversiĂłnâ€?, declarĂł en Ideele radio. EL APELLIDO Tuesta sostuvo que Keiko Fujimori no podrĂ­a haberse despuntado en la campaĂąa si la gente no la asociara con Alberto Fujimori y considerĂł muy difĂ­cil que la candidata disminuya su intenciĂłn de voto y seĂąalĂł que tendrĂ­a que ocurrir un “cataclismo polĂ­ticoâ€? para que la fujimorista no pase a la segunda vuelta. ConsiderĂł poco probable que cambie la intenciĂłn de voto de Keiko Fujimori debido a que tiene un voto fiel,

A Ăš N I T N O C A LA OFERT

2

LTGO<DGO JEG BR M= IEJ > SE=T:

LLEVA

ADEMĂ S

blemente en 20% del 2011, y yo sí creo que ella le da un valor agregado a su campaùa�, indicó. ACUÑA Y GUZMà N El analista dijo que si Julio Guzmån o CÊsar Acuùa salen del proceso electoral, habrå que analizar cómo se comportarå su electorado y cómo influirå en la intención de votos del resto de candidatos que estÊn arriba o debajo de las encuestas. Sobre la posible salida de la carrera electoral de

TUESTA SOLDEVILLA MANIFESTĂ“ que CĂŠsar AcuĂąa ha caĂ­do en las encuestas porque, de alguna manera, se le estĂĄ castigando, y probablemente siga esa tendencia, “cuanto mĂĄs se siga evidenciando este tema que no es una falta administrativa, si no estamos hablando de delitosâ€?.

AcuĂąa y GuzmĂĄn, opinĂł que “algunos creen que si sacan a uno o los dos, los otros van a poder trepar lo suficiente, y es bien difĂ­cil, porque los otros tambiĂŠn cargan su mochila, como dirĂ­a Keiko Fujimoriâ€?. AĂąadiĂł que en el PerĂş no se puede decir esto no sucederĂĄ, “pero los outsiders cuando han crecido, lo han hecho en momentos muy cercanos a la elecciĂłn y todavĂ­a faltan dos mesesâ€?, refiriĂł. Sobre la posible sanciĂłn a GuzmĂĄn por incumplir los procedimientos legales establecidos para el proceso de nominaciĂłn de candidatos, Tuesta comentĂł que “no creo que en el PerĂş exista un partido que cumpla estrictamente con la ley, hablo de inscripciĂłn, elecciones internas y financiamientoâ€?.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

que es alrededor de un tercio. “Es un voto que difĂ­cilmente va a cambiar y creo que estĂĄ haciendo una acertada campaĂąa para sus intereses. Ella empezĂł su campaĂąa apenas perdiĂł, y sigue haciendo campaĂąa, y no se mete tanto en el dĂ­a a dĂ­a de la polĂ­ticaâ€?, manifestĂł. “Keiko es una combinaciĂłn, ella sin lo de su padre no pudo haber despuntado, pero solo con lo de su padre, se hubiera quedado, proba-

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

POR TELÉFONO PARTICIPARÁ EN DEBATES

Santos no saldrá a hacer campaña

La participación del encarcelado candidato Gregorio Santos en los debates presidenciales se realizará vía teleconferencia, confirmó hoy el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Julio Magán, tras descartar que salga de la prisión para concurrir a actividades proselitistas como candidato de Democracia Directa.

“Se ha autorizado la participación en videoconferencia, pero hay algunos problemas técnicos que ya escapan al Inpe”, advirtió. Sostuvo que el Inpe conversó con los organizadores de este primer debate y con los representantes de Democracia Directa, el partido que postula a Santos, so-

Mario

HUAMÁN Reactivación económica y derechos humanos

L

os candidatos presidenciales y sus equipos técnicos vienen exponiendo sus planes para la reactivación económica en un conversatorio organizado por Eurocámaras. Las propuestas son diversas, pero habría que incidir en que no basta señalar que se va a “invertir en infraestructura” sino en construir un país mejor para sus ciudadanos, con vivienda, agua potable, energía eléctrica, entre otros elementos que forman parte del derecho a una vida plena. Una de las tareas es reducir los índices de pobreza y eso se genera con más empleo, pero también dotando de elementos indispensables para mejorar la calidad de vida, como lo es una vivienda acorde con nuestras necesidades. Como ejemplo podemos mencionar que existe una demanda insatisfecha de 700,000 viviendas en el sector rural y otras 700,000 en el sector UNA DE LAS TAREAS urbano. En el caso del es reducir los índices de área rural, la mayoría de viviendas carecen pobreza y eso se genera de servicios básicos con más empleo, pero y/o no tienen un estambién dotando de pacio suficiente para elementos indispensables albergar a toda la familia. para mejorar la calidad Tengamos en cuenta de vida. que en esta zona el 15% son pobres extremos y el 31% no extremos. Es decir, la vivienda precaria o la inexistencia de esta contribuye a la sensación de orfandad en que viven los pobladores de las zonas rurales. Esto, además, los hace vulnerables frente a fenómenos naturales. Los niños que mueren de frío en las alturas del Perú o las casas que se derrumban fácilmente ante un sismo son un fiel reflejo de que nos falta mucho por hacer en el país para mejorar condiciones básicas de la existencia. Pero esta marginalidad también existe en las zonas urbanas, donde se sabe que en casi 9,000 barrios hay una escasez de servicios básicos, pistas, veredas, áreas verdes o centros comunales. Se estima que para superar solo la precariedad en estos barrios marginales urbanos se necesita una inversión aproximada de 12 mil millones de dólares. Y para reforzar medio millón de viviendas ante fenómenos naturales, algo de US$ 4600 millones. Todo ello se encuentra expuesto en la “Agenda de vivienda, construcción, infraestructura y urbanismo 20162021” elaborada por la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), la misma que ha sido alcanzada a los candidatos que participarán este 25 de febrero en el “1er Foro Construcción”, que organiza la FTCCP y CAPECO, con la participación del Colegio de Ingenieros de Lima. En dicho documento presentamos algunos puntos claves que nos interesan como trabajadores, entre los que se encuentran la necesidad de una política laboral de mayor productividad, pero con empleo decente. No olvidemos que los derechos laborales también son derechos humanos.

bre su intervención vía teleconferencia, pero aclaró que el Inpe no es responsable de garantizar técnicamente esa modalidad de participación. Magán descartó, además, que Gregorio Santos salga de la cárcel para intervenir en mítines de campaña. “No es posible eso, la norma no lo permite”, precisó.

Defienden agua como un derecho humano

EN FORO SOBRE PRIVATIZACIÓN de empresas de saneamiento y el derecho al líquido elemento.

Con el unánime rechazo al intento del gobierno de privatizar Sedapal, empresa que abastece de agua potable a gran parte de Lima, ayer se clausuró en el Congreso de la República el Foro sobre privatización de empresas de saneamiento y el derecho al agua. Allí, los congresistas, dirigentes y público en general presentes en el evento acordaron asistir a la Gran Movilización en defensa del agua del jueves 18 de febrero, en el Campo de Marte de Lima, donde se concentrarán a las 9 de la mañana. Por su parte, el congresista Sergio Tejada, quien tuvo a su cargo la inauguración, expresó su más enérgica protesta contra el intento de privatizar el servicio del agua –que según dijo viene desde 1990y frente a lo cual presentó el proyecto 547-2000 de reforma constitucional para considerar el saneamiento y el agua como derecho constitucional, pero la mayoría lo archivó. “SECRETO DE ESTADO” A su turno, el congresista Manuel Dammert destacó la crisis del servicio del agua en Lima, ciudad construida en un desierto, y señaló la mala gestión de gobiernos como el de Alan García que construyó la planta de Huachipa para 40 años y en menos de un año se derrumbó. Denunció que solicitó información al Ministerio

de Vivienda sobre el DS 0012015-PCM relativo a la privatización de Sedapal y la repuesta fue que el tema es secreto de Estado, absolutamente reservado. Demostró que en esta modalidad de privatización denominada “autosostenible”, los privados no ponen un solo sol, utilizan los recursos del Estado e impondrán “medidores” en lugares donde llega poquísima agua y tarifazos a los sectores populares.

ADEMÁS

PLAN DE DESPRESTIGIO Dammert denunció que existe un plan para desprestigiar a Sedapal desde el Poder Ejecutivo a fin de facilitar la privatización, mientras los congresistas y dirigentes que participaron en el Foro respaldaron el proyecto de ley N° 4742/2015-CR sobre el “Fortalecimiento de Sedapal como empresa estratégica de la nación, garante del derecho al agua para las provincias de Lima y Callao” que presentó el legislador de la bancada de Acción Popular-Frente Amplio.

EL FORO SOBRE PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS de saneamiento y el derecho al agua

realizado en el Congreso de la República por la bancada Dignidad y Democracia, concitó la atención de dirigentes de Lima Metropolitana y autoridades regionales y municipales de todo el país.

www.diariouno.pe

El congresista Jaime Delgado abordó el tema del servicio del agua desde la perspectiva del usuario, y manifestó que su continuidad es esencial en los servicios públicos, “no puede ser que se restrinja a unas pocas horas” indicó. “Si alguien no ha privatizado el aire es porque es complicado”, ironizó. En tanto, Luisa Eyzaguirre, secretaria general del sindicato de Sedapal (Sutesal), recordó que el ministro Dumler ya anunció públicamente la privatización de Sedapal. “No vamos a permitir que se privatice”, advirtió. Luis Izarra dirigente nacional de la Federación de Trabajadores del Agua, dio cuenta de la fracasada experiencia de privatización en Tumbes, que tuvo que volver al municipio provincial de la ciudad de Tumbes.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

Gran potencial para invertir en el Perú pese a crisis externa DESTACA GUÍA DE NEGOCIOS E INVERSIÓN EN GAS Y PETRÓLEO DE EY, lanzada en Lima por la Cancillería.

A pesar de la caída de los precios del petróleo y gas a nivel mundial, el Perú continúa siendo un país con potencial para la inversión en el sector de gas y petróleo, según la minuciosa información que sobre la economía peruana contiene la “Guía de Negocios e Inversión en Gas y Petróleo en el Perú 2016/2017”. La publicación señala que el país cuenta con 18 cuencas hidrocarburíferas no exploradas, un crecimiento de la economía sostenido y con proyectos en infraestructura de gas natural que podrían desarrollarse en corto plazo lo cual va de la mano con la proyección de la demanda de energía que se estima crecerá hasta 112% para el 2025 y la masificación del gas natural. Esta información de interés y más se encuentra en la “Guía de Negocios e Inversión en Gas y Petróleo en el Perú 2016/2017”, que fue presentada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Perupetro, y la firma de servicios profesionales EY (antes Ernst & Young), la cual busca a través de esta guía una mejor y mayor inversión en este sector de nuestro país.

ta y en la selva, por lo que todavía tenemos un potencial intacto. Sin embargo, se espera un crecimiento sostenido de la demanda de gas que pasará de 1,900 miles de millones de pies cúbicos por día hasta los 2,400 al año 2025.

Esta guía también

La guía ha sido realizada en inglés y busca brindar información importante a considerar por inversionistas a nivel mundial. Mediante esto se quiere ayudar a que tomen decisiones bien informadas para el desarrollo de proyectos de toda la cadena de

valor en hidrocarburos (exploración, explotación, transporte, distribución de gas natural, etc.) en nuestro país. Dentro de esta nueva publicación, se habla sobre cómo el Perú todavía tiene un territorio de hidrocarburos que sigue sin explorarse en la cos-

CONFIEP: TPP ES BUENO

SE DEROGÓ REQUISITO DE PRECEDENTES

El Acuerdo de Cooperación Transpacífico (TPP) es un nuevo espacio económico que se abre al Perú y que beneficiará principalmente a la agroindustria y a las pequeñas y medianas empresas (pymes), sostuvo el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Martín Pérez. Consideróquesibienhayalgunos temores respecto a los incrementos en los precios de los medicamentos, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, ha explicado que no será así, aunque importantes sectores sociales y economistas consideran que el TPP favorece principalmente a las empresas transnacionales. “En todo caso, si hubiera algún perjuicio, el Estado peruano debería comprometerseacompensaraquellos sectores que puedan verse afectados por esta decisión”, indicó.

Para investigar o procesar a alguien ya no es necesario demostrar el delito precedente, basta que la persona conozca o deba presumir que los fondos tienen un origen ilícito, señala el Decreto Legislativo 1106, “Las empresas pueden ser objeto de sanciones que van desde multas de entre 50 UIT (S/.192,500) a 500 UIT (S/.1,925,000), hasta la clausura, suspensión de actividades, cancelación de licencias o disolución del negocio”, precisa la norma. Para la procuradora antidrogas, Sonia Medina, a nuestro país le está sucediendo lo mismo que a Colombia a nivel de lavado de activos, como la infiltración del narcotráfico en las campañas electorales, problema que viene de años atrás y que no es de ahora. Un proceso de lavado de activos dura años. Una investigación puede empezar en el 2014 y prolongarse por cuatro o más años, por diversos factores como la lentitud del Ministerio Público y el Poder

Se beneficiará agroindustria y pymes

ADEMÁS explora los aspectos básicos del Perú, como su geografía, cifras de producción y estructura política; además de la economía del país y su potencial de crecimiento, futuras tendencias, requisitos legales, fiscales y cifras sobre el sector de hidrocarburos del Perú.

Decreto Legislativo 1106 señala presunción de delito

Sonia Medina. Judicial y las presiones políticas subterráneas para prolongar o apurar procedimientos.. El Ministerio Público informó que desde el 2011 al 2013 se hicieron entre 200 y 250 denuncias por casos de lavados de activos, pero solo la mitad se ha judicializado. Actualmente, la Procuraduría Pública tiene un total de 80 mil procesos en curso, la mayoría de ellos por tráfico ilícito de droga y pérdida de dominio.

www.diariouno.pe

9 ECONOMÍA

CONSEJO EMPRESARIAL PERÚ-COREA

Recomienda acuerdos con India y Rusia Si el TPP ayudará a fortalecer las cadenas productivas, también es necesario formalizar los acuerdos con India y Rusia, propone el presidente del Consejo Empresarial Perú-Corea, Juan Varilias Velásquez. Señaló que el Perú debe seguir trabajando para identificar nuevos mercados y que en ese sentido, el Acuerdo Transpacífico (TPP) constituye una oportunidad para varios sectores productivos peruanos. “En los últimos días se han dicho muchas cosas, lo cierto es que debemos aprovechar las oportunidades y hacer los ajustes necesarios en los dos años que durará su implementación. Las pymes y algunos sectores industriales se podrían beneficiar de este acuerdo”, dijo.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

Germán

ALARCO

Profesor Universidad del Pacífico

Econosaurios

E

l decano de la prensa nacional nos dejó asombrados con un editorial del viernes de la semana pasada. El tema era importante: las causas de la inflación actual. Sin embargo, lo desconcertante fue que se circunscribió a explicarla con dos enfoques anteriores a la macroeconomía keynesiana de los años treinta del siglo XX. En realidad nos llevaron un siglo atrás con el enfoque de la teoría cuantitativa del dinero de Fisher y la teoría macroeconómica neoclásica. Se olvidaron o desconocen que después de estos enfoques ha pasado mucha agua por el río. Tanto los supuestos como las recomendaciones de política económica están fuera de lugar. La inflación, para ellos, se está produciendo por la inyección de dinero resultado de la política del gobierno. En particular por el incremento del gasto corriente del gobierno que ha aumentado 52% entre 2011y 2015. La recomendación es obvia, se nePOR ÚLTIMO, cesita una reforma (reducir) el en el decano se olvidan de gasto público, para de esta 80 años de política fiscal forma bajar la inflación y contracíclica aplicada en reactivar la economía. De los países desarrollados en partida, esta perspectiva tiempos de crisis y de la tiene problemas ya que no noción de resultado fiscal se establecen los vínculos entre estructural. las finanzas públicas y la esfera monetaria. Los abogados del decano se olvidan que el Banco Central de Reserva del Perú está prohibido constitucionalmente de financiar al gobierno. La teoría cuantitativa del dinero establece que la cantidad de dinero determina los precios suponiendo que tanto la producción como la velocidad de circulación del dinero (inversa de la demanda de dinero) permanecen constantes. Los enfoques de Cambridge, Von Mises y Friedman señalan que la demanda de dinero no es fija, sino que tiene una serie de determinantes que son independientes de lo que ocurre con la oferta de dinero. De esta forma, no surgirían presiones inflacionarias si la demanda de dinero aumenta a la par que crece la oferta de dinero. J.M. Keynes da un paso adelante cuando establece la demanda de dinero por motivo precaución y especulación, introduciendo inestabilidad. Los postkeynesianos señalan que la oferta de dinero es endógena y no exógena como dicen los monetaristas. Asimismo, para que el mayor gasto público genere inflación en el modelo macroeconómico neoclásico se requiere de una serie de supuestos lejos de la realidad. La oferta debe crear siempre su propia demanda, la existencia de pleno empleo o de una tasa natural de desempleo. Se debe suponer que el dinero no tiene efecto real alguno ni en el corto plazo, que la demanda de dinero es estable, que la inversión pública no genera capacidad productiva, entre otros. Por último, en el decano se olvidan de 80 años de política fiscal contracíclica aplicada en los países desarrollados en tiempos de crisis y de la noción de resultado fiscal estructural. En fin, nos regresan a la prehistoria de la economía.

Celac avanza a forjar Fondo y Banco del Sur PARA FORTALECER A PAÍSES SUDAMERICANOS decidieron poner en marcha distintos instrumentos de cooperación financiera, según principal acuerdo de la Cumbre de Quito.

Según la Red Voltaire, las economías de la Región como Brasil y Venezuela, deberán afianzar la unidad de Celac poniendo en marcha el Banco del Sur, Fondo del Sur y el uso de las monedas locales en el comercio internacional, y resalta los comentarios desde París de expertos en integración económica. Ariel Noyola Rodríguez, uno de los autores del acucioso plan, señala como inevitable que los Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) emprendan de inmediato el desarrollo y la integración económica, porque “para nadie es un secreto que las economías de esta parte del mundo global, se han visto severamente afectadas a raíz de la drástica caída de los precios de las materias primas (“commodities”). No hay tiempo para contemplaciones, los mandatarios de América Latina tienen que pasar del discurso a la acción, o de lo contrario la recesión económica será más profunda. PBI LATINOAMERICANO SE DESPLOMÓ En 2015, el Producto Interno Bruto (PIB) de la región latinoamericana se contrajo 0.4%, con lo cual, registró su peor desempeño desde la recesión de 2009. Según las estimaciones de la Comisión Económica para

América Latina y el Caribe (CEPAL) este año la tasa de expansión será de apenas 0.2%. La situación económica se ha deprimido todavía más en los países exportadores de productos primarios: el PIB de Sudamérica se desplomó 1.6% el año pasado y volverá a ser negativo en 2016. En 2015 el comercio extra regional de América Latina cayó 14%, mientras que los intercambios intrarregionales se desplomaron 21%. La deflación (caída de precios) ha golpeado también a los flujos de inversión extran-

SI RESERVA FEDERAL SUBE TASA

decer una crisis de liquidez de enormes proporciones. Bolivia, Ecuador y Venezuela ya cuentan con sus representantes. Mientras que en el caso de Uruguay falta la ratificación de parte del nuevo gobierno encabezado por Tabaré Vázquez. Argentina, Brasil y Paraguay aún no mandan sus propuestas. “Es necesario destrabar, lo más rápidamente posible, el Fondo y el Banco del Sur,

las herramientas de América Latina para salir avante de la tormenta financiera”, reitera el Banco Central del Ecuador, donde se realizó a última cumbre de CELAC. CELAC ha avanzado en el funcionamiento de un fondo de estabilización monetaria con las reservas internacionales de la región, una canasta de monedas para el intercambio comercial intrarregional, y has-

 ADEMÁS

Para sobrellevar un temblor financiero las acciones conjuntas son más efectivas que las individuales. En ese sentido, en la cumbre de la CELAC más reciente se volvió a poner sobre la mesa la necesidad de sacar el máximo potencial de la arquitectura financiera regional.

El Banco Central del Ecuador, a través de Verónica Artola, subgerente de Programación y Regulación, considera que el funcionamiento el Banco del Sur solo requiere que se nombren por lo menos 4 de los 7 miembros del directorio ejecutivo, porque ya se cuenta con planes y proyectos y una comisión técnica en plena acción.

EN MATARANI MUELLE “F”

Ampliarán terminal internacional del sur

Podrían peligrar grandes inversiones en LAC Los países latinoamericanos necesitan realizar inversiones anuales por 320000 millones de dólares para satisfacer sus demandas de infraestructura hasta 2020, de acuerdo con los cálculos de la CEPAL. Si el Sistema de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos vuelve a subir la tasa de interés de los fondos federales (‘federal fundsrate), los países latinoamericanos corren el riesgo de pa-

jera directa orientados a la explotación de recursos naturales (agricultura, metales, minerales, petróleo, etc.), que se contrajeron más de 20% en los primeros seis meses del año pasado.

ta un propio centro de solución de diferencias entre inversionistas y estados que reemplace al CIADI.

www.diariouno.pe

Con éxito se llevó a cabo el primer embarque de 5,000 toneladas de concentrado de cobre propiedad de Sociedad Minera Cerro Verde por las instalaciones del Muelle F en el puerto de Matarani bajo la concesión de Tisur, Terminal Internacional del Sur S.A.; obra que se inició en febrero del 2014. La inversión en esta infraestructura es del orden de US$320 millones. Con esta ampliación el volumen de carga del puerto

llegará a 5 millones de toneladas de carga en el 2016. Actualmente el puerto maneja 3.5 millones de toneladas. El proyecto contempla la construcción de un sistema de recepción, almacenamiento y embarque dedicado exclusivamente a la exportación de concentrado de cobre de Sociedad Minera Cerro Verde, Las Bambas y Antapaccay, las mineras más representativas de la Región Sur del país.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

Celebra el Día de la Amistad con mucho glamour

Outfits para enamorar ¿No sabes qué ponerte en esa cita de San Valentín? Te damos algunos consejos para que este día no se convierta en una tortura.

o del alquier consum él, cu r po n: tí en al para nV Engríelo por Sa ero, recibe un vale de regalo br fe de 13 2 al que incluye: vado capilar con ro, la pa lar y lo ra caballe Corte de Cabel nscience for Men, masaje capiatis. productos Se ti-caída, completamente gr umo. diagnóstico an a, válido por cualquier cons evia on , pr Un vale por persr usado hasta Marzo de 2016 se e ed pu 2 le 8 el va cita al 627-50

A

estas alturas muchas parejas ya tienen decido el lugar y las cosas que harán este próximo San Valentín. Sin embargo, la gran mayoría de mujeres deben enfrentar un serio problema: “no saber qué ponerse”. Y es normal querer verse perfectas, por ese motivo te damos algunas opciones que pueden servirte o bien servirte de inspiración para encontrar ese oufit ideal para tu cita de San Valentín y lograr que el amor de tu vida repita ese ansiado “¡Qué hermosa!”.

1

. Estilo romántico. Un atuendo delicado siempre será una buena opción, sobre todo si no piensan moverse de casa. Ten por seguro que este estilo le aporta un aire dulce a tu imagen. Además incita a que los besos sean el inicio de una velada inolvidable. Para lograr este look, elige un vestido de tela fino y delicado que deje notar un estampado de grandes y hermosas rosas de tonos pastel, como el rosa bebe. Recuerda usar un maquillaje igual de sugerente y

Citas e informes: 01 627-5082

unos tacones que vayan acorde con tu atuendo.

2

. Vestido plisado: Si por el contrario tienes planeada una hermosa cita de lujo a la luz de las velas, tu vestimenta debe ser acorde al lugar y la ocasión. Tal vez un vestido midi rojo te permitirá verte como una chica sofisticada y con mucho glamour. Ahora, si tu silueta no es la que desearías tener, tranquila, fácilmente puedes crear una ilusión óptica con un cinturón trenza-

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

do. Estos son grandes aliados a la hora de crear simetría en la imagen de cualquier mujer.

3

. Cambia los tacones: ¿Quién dice que solo se puede usar tacones altísimos para ser atractiva en el Día de San Valentín? Es un gran error, pues para eso están los zapatos bajitos. Encaja suavemente tus pies en unas ballerinas hermosas con cordones para asegurar un caminar de princesa desde el coche hasta el restaurante o el cine.

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

Celebra el Día de la Am

con mucho glam

En febrero no solo se celebra el Día del Amor, pues la amistad es t buena razón para celebrar. Te decimos cómo sorprender a tus ami

L

Looks urbanos con Sperry

El estilo urbano se apoderó de las calles y es tendencia para hombres y mujeres esta temporada. La marca de calzado Sperry lo sabe y por eso presenta una colección 100% Urban, que promete convertirse en la favorita de todos los chicos esta temporada. Sperry nos da algunas recomendaciones para llevar un look casual este verano. Los colores claros son perfectos para esta temporada. Resalta looks básicos con zapatillas de color llamativo, serán las protagonistas de tu look. Colores como el turquesa, azul eléctrico y naranja marcarán la diferencia. Un ‘Must have’ de esta temporada son las zapatillas sin cordones. Las puedes usar con pantalones largos o bermudas y siempre obtendrás el aspecto deseado: relajado, muy urbano y trendy. Un clásico que nunca pasará de moda son las zapatillas blancas. Sperry presenta el modelo Stripper Chambrain, ideal para looks casuales. El detalle que marca la diferencia son sus cordones de cuero. Si quieres darle una onda náutica a tu Outfit, el modelo Bahamaw es perfecto.

Un tip para los caballeros en San Valentín

os amigos pueden escoger cualquier escenario, una cena en algún restaurante favorito, un café, un té o un gran helado. Pero si además de eso desean sorprenderse de la mejora manera, Natura te propone tres productos de las líneas Amó, Kaiak y UNA, que son ideales para compartir y engreír a esas personas especiales. La primera propuesta es para engreír a tus mejores amigas. Sorpréndelas con un Eau de Toilette Amó Sussurro de 75 ml., una fragancia que mezcla la pimienta rosa con notas florales y caramelo, resaltando la femineidad de la mujer a través de su aroma dulce y envolvente. En esta edición especial, Amó Sussurro viene con dos hermosos jabones en barra (100% vegetales), que dejan la piel suave y perfumada. Y si tienes más de una amiga y no deseas darles lo mismo a ambas, tu opción es la paleta de maquillaje de la línea premium Natura UNA, compuesta por 8 sombras combinables, un espejo y un iluminador. UNA es la línea más sofisticada de maquillaje de la marca brasilera, que despierta el placer de

los sentidos mediante la combinación única de tecnología e ingredientes naturales, que busca inspirar a las mujeres a conocerse, gustarse y expresar su femeinedad. Finalmente, si tienes un casi “hermano”, sorpréndelo con el Eau de Toilette Kaiak Clásico de 100 ml., caracterizado por su fragancia herbal envolvente, con toques de bergamota, y que en esta oportunidad viene acompañado de un práctico maletín. Kaiak es la línea de perfumería de Natura que evoca el movimiento, el aire libre y la energía de la luz del día.

El día de San Valentín se acerca rápidamente, y mientras estás probablemente rompiéndote la cabeza sobre el restaurante que escogerás y las flores que le gustarán, olvidas lo más importante: el buen estilo y aseo asunto a ella; también agradecerá que no hay nada mejor que tu chico se arregle para ti. Por eso te daremos un consejo práctico. Asegúrate de lavarte el cabello para eliminar la acumulación de productos e hidratar el cuero cabelludo para el estilo libre de escamas. Ninguna mujer quiere ser vista con un grasiento ese día especial.

Belleza y aroma en

¿

Quieres demostrarle eso tan especial que sientes a tu pareja y celebrarlo de todas las formas posibles? Avon, en el Día de San Valentín, te invita a descubrir los mejores regalos para esa fecha llena de amor. El mejor recuerdo siempre vendrá acompañado de un buen aroma, de una fragancia que decorará recuerdos únicos en nuestros corazones. Por eso encanta y conquista en el Día del Amor con regalos únicos que Avon trae para ti. Uno de los aromas preferidos por ellas es el Far Away, con un toque floral oriental que te hará sentir inigualable y a un

www.diariouno.pe

prec de C en u ganc que part busc y co elige tal f brill fecta mom


www.facebook.com/diariounolevano

mistad

mour

también una mistades del alma.

en San Valentín

cio de S/. 80.00, Pasión Gitana con notas Chipre moderno y que la podrás encontrar un lindo set con fragancia de 50ml, fracia de 15ml y Desodorante Roll-On para puedas llevar el aroma contigo a todas tes a un precio especial de S/. 100.00. Si cas el regalo ideal para esa mujer actual ontemporánea, con una frescura única, e Esencia Atractiva, una fragancia orienfrutal amaderada que de regalo trae un lo labial Ultra Color; la combinación pera para hacerla sentir linda en cualquier mento del día.

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

13 diarioUNO.pe

Living Proof llegó al perú Se trata de una nueva línea de belleza de Jennifer Aniston, actriz estadounidense mundialmente conocida. Living Proof ofrece a las mujeres, productos con efectos positivos en su pelo puesto. Se debe destacar que todos los productos son libres de sulfato, de silicona, de aceite y de Parabenos y seguros en todo tipo de cabello. Las líneas que ya están en los mejores salones de belleza son: Frizz, que controla el frizz y bloquea la humedad; Full hace que el cabello fino y lacio se vea y se

comporte como un cabello grueso y con cuerpo; Restore, transforma el cabello, dejándolo como si nunca hubiera estado dañado, con un solo uso; Perfect hair Day (PhD), se dirige a las múltiples preocupaciones sobre el cabello; Curl, ofrece hermosos rizos definidos y libres de frizz; Control, consigue fijación todo el día sin tener el pelo rígido y el Style Lab la colección de productos de estilo de alto rendimiento que combina la ciencia de vanguardia con los estilos de vanguardia.

Seduce en San Valentín con Ésika La celebrity y además make up artist de Ésika, Claudia Betancur, recomienda diversos colores para cada ocasión:

1

. Rojo, el color de la pasión por excelencia para una noche de conquista. Para lograr ese color intenso en los labios, Ésika ofrece el nuevo Labial HD Pro en los tonos Rojo Glam o Pimienta Caliente.

2

. Berry, un color sofisticado y perfecto para una cita elegante de noche. Para esta ocasión, Ésika recomienda el Labial Duradero Advance en sus tonos Borgoña Sweet o Vino Deseo.

3

. Rosa, un color que destaca el lado femenino y romántico, perfecto para un aniversario en pareja. El Labial Multibrillo en el tono Diamante Rosa es ideal para ese momento especial.

4

. Fucsia, un color enérgico e impactante perfecto para llamar la atención. Para lograr esos labios sensuales, 5.- Si te gustan más los colores Fucsia Pink o Candelit, la marca te sugiere los Labiales Colorfix de Máxima Duración.

Dos cosas que debes tener presente Cabello lindo con estos trucos 1 1 .- Vestidos demasiado ajustados: Por muy sexi que te veas, ¿alguna vez has tratado de sentarse en uno de éstos? ¿Cruzar tus piernas? Hagas lo que hagas ese día, evita los vestidos que incomoden en todos los aspectos a tu acompañante. Recuerda que menos es más, sobre todo en la moda.

2

. De la cabeza a los pies color rojo: Sabemos que el rojo es el color de las vacaciones, amor, la pasión; un coqueto cereza color mini, un top de encaje en tonos rubí, incluso un camión de bomberos del mismo tono es lindo, pero por favor no uses todo ello junto. Eso, querida amiga, es lo que nos gusta llamar Game over full.

www.diariouno.pe

. Shampoo seco: Ya sea que se siente grasiento o no, un toque de champú seco da solo lo suficiente para mantener la textura de cabello en su lugar.

2

. Logre brillo y volumen: Un moño es lindo en todo tipo de cabello, para conseguir volumen solo agregue un poco de crema

de peinar a las raíces y pase rápidamente el secador durante unos minutos.

3

. Crema para peinar: por lo general va antes de la crema de brillo, este hace que tu cabello sea más manejable, eso sí, mucho cuidado con exagerar y trata de aplicarlo siempre de raíz a punta, en ese orden.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

PREFIJO TIERRA

VIENTO DEL CREADOR SUR DE JARANO

MOLECULA GRAMO HEMBRA DEL OSO

POR TANTO, LUEGO

LA MONJA ALFEREZ

ENVIAR

DISTRITO DE CAJAMARCA

PACTO ATLANTICO

DILACION, RETRASO

EPOPEYA (INGLES)

PADRE DE AGAMENON

ESTATURA, ALTURA

“DIARIO DE UN MAL AÑO”

CARDO, ESPINO

ENLACE, UNION

LODO, CIENO VESTIDO, ATUENDO MANGO, MANIJA

HIT DE LA FACTORIA

RIO DE ESPAÑA

MOSTRAR ALEGRIA

PERU, 1RA HUECOS AMIGO DE GUITARRA MESA BILLAR PUMBA

NAVIDAD (FRANCES)

REZAR

AHI SE INMOLO BOLOGNESI

AUTOR VALS “CLAMOR”

EL 9 DE LA ROMA

“ULTIMA THULE”

PINTO “LA MASIA”

TIRRIA, INQUINA

HIERBA AROMATICA

14

www.twitter.com/diariounolevano

DPTO. DEL PERU

RIO DE SUIZA

HUESO DE LA CADERA “NADIE NADA NUNCA”

“EL ESPEJO EN EL ESPEJO”

3RA NOTA MUSICAL ACIDO RIBONUCLEICO

“GRAZIELA”

PREFIJO IGUAL

ALBUM DE ERICK ELERA

CLASE DE PERSONA

“INES DEL ALMA MIA”

NOBEL 1987 DE LA PAZ

“LA HIJA DEL CANIBAL”

AGRAVIADO

LITIO, INSTRUM. HIDROGENO DE CUERDA

MONEDA IRANI

Nº 717

Nº 716

T

E

R

K

R

A

U

GRIEGOS

O

HILO POCO TORCIDO

G

O

L

E

C

E

A

N

ANSAR, GANSO

BRILLO PARA PISOS

Y

J

E

S

A

LA MUJER DE FUEGO

E

N

A

I

Q

T A

O

L

E

O

P

O

O

N

B

A

T

E

A

R

R

CANTAR LAS RANAS

ANTORCHA

BARRO, LODO

“LA CARTA ROBADA” HIJA DE NOBEL 1994 CIUDAD DE EURITO LITERATURA CHILE

A

K

L

C

R

O

PREFIJO FUERA

T

I

O

S

O

S

O

P

E

I

A

E

C

O

C

H

R

A

T

U

R

O

TONTO, MENSO

L I

VALS DE PABLO CASAS

“JIM BOTON”

A

L

EL CICLON DEL NORTE

L

CITRICO EN CEVICHE

M O

EN ESTE LUGAR

TEATRO JAPONES

L

I

E O

N

DIARIO EN TUS MANOS

DESAFIO

R E T

O

OREJA (INGLES)

U

E

U

N

A

I

O

R

“LIMA EN ROCK”

A

N

A

N O

ESCUCHAR, ATENDER

C

O

FLOR DEL NILO

R CACHORRO DE LOBO

PATRIARCA MADRE DE DEL ARCA LOS VIENTOS

FRUTO DEL NOPAL

E

N

R

A N

ESPOSO DE SHAKIRA

O

A

P

H E

RADIO TV ITALIANA

P

ARMADURA FORRAJE, COMPLETA PIENSO

E

A

LUNA ..., PLENILUNIO

I

O

BARIO

C

D NEGRO (FRANCES)

TITANIO

N

MONTE DE FILIPINAS

ESPOSA DE ZEUS

C H

CAPITAL DE CABO VERDE

A

R

CARRIL DE VIA FERREA

E

S O

“YO ROBOT”

M

O

R

T ULTIMO

NOBEL 1959 MEDICINA

E N

A ..., AL MAXIMO

E

S

A

PREFIJO DENTRO

ACEITE DE OLIVA

S

“HUESOS DE SEPIA”

S

N

FLANCOS DE LA S

JENGIBRE

O

L

T

D I

PROVINCIA DE ICA

Y A

“CAMBIO DE GUARDIA”

A

A

A

BARCO DE RECREO

NOM RE DE RUBIK

T

L

TAMBIEN (INGLES)

E L

PADRE DE LAVINIA

A

E

DT ATLETICO RAFAELA

A

DADIVA, REGALO

N

N

RETACA, PIGMEA

O

D

O E

DORSAL DE KROOS, PL

ALMAGRO LA DIRIGE

O R

DICESE DE LOS BATRACIOS QUE NO TIENEN COLA

ADORNO

Z A I

“EL CABALLO HOJALATA ROJO”

LO QUE RESPIRO

DUO CON LENNOX

DISTRITO DE GENERAL SANCHEZ CERRO

SOLUCIÓN GRAMA

“VOCES DE CHERNOBIL”

BANDA (INGLES)

ENCALLAR UN BARCO

GATILLO DE PISTOLA

DIOS FENICIO

NOBEL 1994 LITERATURA

CAPITAL DE LETONIA

EN ORDEN REGRESIVO

SIN BRILLO, MATE

PROVINCIA SUEGRO DE ‘EL KUN’ DE CUSCO

LOS DOS

Nº718

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

15 NACIONAL

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

Declaran emergencia por rabia en la selva

MEDIDA SERÁ POR 90 DÍAS. Hay 12 muertos por mordedura de murciélagos. Autoridades enviarán 20 mil vacunas a través de puente aéreo. El Ministerio de Salud (Minsa) declaró en emergencia sanitaria, por el plazo de 90 días, a las provincias del Datem del Marañón, en Loreto, y de Oxapampa, en la zona selvática de Pasco, a fin de tomar acciones para atender el brote de rabia silvestre registrado en ambas jurisdicciones. Un decreto supremo publicado ayer en el diario El Peruano establece que corresponde al Ministerio de Salud, a las dirección regionales de Salud Pasco y Loreto, realizar las acciones inmediatas desarrolladas en el “Plan de acción para proteger a las personas del virus de la rabia en los departamentos de Loreto y Pasco”, que como anexo forma parte integrante del Decreto Supremo. 20 MIL VACUNAS El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, confirmó que se enviará un lote de 20,000 vacunas antirrrábicas, el cual será empleado en una campaña masiva sanitaria en la provincia de Datem del Marañon, donde se han registrado hasta el momento doce muertos de la etnia Achuar por rabia.

ADEMÁS VISITA A PACIENTE, El ministro Aníbal Velásquez llegó la noche del miércoles a Loreto y se dirigió al hospital regional de esa ciudad para visitar a Kantserkap Ushap Wasai (22), una indígena Achuar que fue evacuada de la comunidad de Yakuntich al presentar un cuadro avanzado de rabia y cuyo estado de salud aún se encuentra en reserva.

Agregó que se ha instalado un puente aéreo por 25 días en la zona de frontera con el Ecuador para facilitar el envío de vacunas y personal de salud. Según el Minsa, en la provincia de Dátem del Marañón, desde el día 29 de enero de 2016 hasta el 10 de febrero de 2016 se han reportado cuatro casos con diagnóstico clínico de encefalitis rábica, dos de ellos fallecidos y los otros dos en estado clínico terminal hospitalizados en la Unidad de Cuidados In-

TRES CASOS EN PASCO Por otro lado, también en las últimas dos semanas, en la provincia de Oxapampa se han reportado tres casos por rabia transmitida por mordedura de murciélagos hematófagos. Los tres han fallecido. Velásquez, junto al gobernador regional, Fernando Meléndez, y el congresista Víctor Isla, acudieron al Hospital Regional de Loreto, donde se encuentran

)HE

Cuy con cabeza de cerdo causa temor en población que se encargue de cuidarlo. “Con mis vecinos estamos muy asustados por esto, tengo más de 30 años criando cuyes y nunca nació un cuy con deformaciones, no comprendo las razones”, expresó. Algunos moradores del lugar lo vincularon con la posible llegada del fenómeno El Niño. “Esto puede ser un aviso, el fenómeno de El Niño, está cerca”, señalaron.

 Dos personas muertas y al menos 10 heridas es el saldo de un accidente vehicular en la carretera Abancay - Andahuaylas, región Apurímac. El bus de la empresa Los Chankas cayó a un abismo en el poblado de Arcahua, distrito de Huancarama. De acuerdo, al informe de la División Policial Andahuaylas-Chincheros, el accidente ocurrió cuando el vehículo de placa de rodaje A7D-969 se des-

pistó, falleciendo de manera instantánea Gerardo Quispe Galindo (47) y Doris Domitila Mamani Pauccar (42). Entre los heridos se encuentran Frida Cavero de Castro y Juan Castro Coronado, quienes fueron evacuados al Hospital de Abancay. Según las primeras investigaciones, la excesiva velocidad, el sueño y el mal tiempo habrían sido las causas del accidente.

Por 45 días más se amplío el estado de emergencia en las provincias del Santa y Casma en la región de Áncash, a fin de combatir la delincuencia común en dicha parte del país. La medida fue publicada mediante Decreto Supremo en El Peruano y rige desde el 10 de febrero. La medida fue dispuesta a fin de consolidar la lucha contra la inseguridad ciudadana y el crimen organizado en sus diferentes modalidades y restablecer el principio de autoridad. Durante el estado de emergencia quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y la inviolabilidad de domicilio comprendidos en la Constitución

(O &DVFDMDO 3UHVHQWD

&RQ VXV

Amplían estado de emergencia

CHICLAYO

Vuelco de bus deja dos muertos

tensivos (UCI) del Hospital Regional de Loreto.

ÁNCASH

El cuy que nació con la cabeza similar a la de un cerdo y sin pelaje, en el sector Nuevo Mocupe, distrito chiclayano de Lagunas, causó temor entre la población pero no será sacrificado, señaló la propietaria del animal, Martha Prado Lozano. Ella señaló que entregó a su madre, Ofelia Lozano Suárez, quien vive a dos cuadras de su domicilio, el extraño animal para

ANDAHUAYLAS

internadas las mujeres nativas de la zona del Datem del Marañón que resultaron contagiadas con rabia por mordedura de murciélagos.

$UWLVWDV

+RPHUR )DYRULWRV &DUORV &RU]R

³/D YR] GH RUR GHO 3HU~´

5XWK .DULQD ³/D 5H\QD GH OD &XPELD´

³(O VXSHU 6WDU GH OD 1XHYD 2OD´

3HGUR 3DUYLQD ³+RPHQDMH D ORV 3DVWHOHV 9HUGHV´

$Y )UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Ordenan prisión preventiva para chofer de “Chosicano” LA MISMA MEDIDA SE DISPUSO contra el conductor de furgoneta con la que chocó en la Av. Grau causando la muerte de un militar y dejando unos 20 heridos. Arístides Gutiérrez Roncal, el chofer de la cúster del “Chosicano” que causó la muerte de un miembro del Ejército tras provocar un accidente en la Av. Grau, afrontará el proceso penal en su contra con cinco meses de prisión preventiva. Sin embargo, pese a que los testigos solo acusaron a Gutiérrez Roncal, el Juzgado Penal de Turno del Centro de Lima dictó la misma sentencia para Jaime Arones Fernández, el chofer de la furgoneta que impactó contra la unidad de transporte público. Aunque la Fiscalía había solicitado nueve meses de prisión preventiva, el magistrado solo decretó cinco meses contra los procesados por homicidio simple, lesiones graves y lesiones leves, pues el accidente también dejó un saldo de 15 heridos. Al finalizar la audiencia, ambos conductores impugnaron la medida preventiva. Gutiérrez Roncal y Arones Fernández fueron trasladados a la carceleta de Palacio de Justicia desde donde hoy serán llevados a un penal de Lima. VERIFICAN SANCIÓN Durante la mañana y parte de la tarde de ayer, inspectores de la Gerencia de

EN SAN LUIS

Un cortocircuito causa alarma en bus de Soyuz

Transporte Urbano (GTU) y agentes de la Policía de Tránsito recorrieron la Carretera Central y la Av. Grau para verificar que las unidades de la empresa Sarita Colonia y

Villa Sol S.A. (Etrescovissa) no estén circulando. “En total son unas 70 unidades que cubren la ruta LimaChosica las que no podrán operar durante los 60 días que

 ADEMÁS EMPRESA DEBE PAGAR. Según la GTU, la empresa Etrescovissa tendrá que pagar S/ 3,950 porque Arístides Gutiérrez Roncal manejaba con una licencia que no contaba con la credencial de conductor de transporte público

dura la sanción. Esperamos que el público denuncie si ve a estos vehículos circulando y no suban para hacer sentir el malestar de la gente; deben entender que no pueden pasar por encima de la autoridad y de los ciudadanos”, dijo el general Javier Ávalos, jefe de la Dirección de Tránsito. Por su parte el público apoyó la labor de las autoridades. En los paraderos, los usuarios dijeron que se debe empezar a instalar el Corredor Azul en la Carretera Central y sacar a estas empresas infractoras.

EN COMAS

Fuga de sustancia tóxica provoca alarma Los vecinos y trabajadores de una fábrica en la urbanización Chacra Cerro en Comas vivieron minutos de angustia al producirse una fuga de una sustancia tóxica que obligó a los bomberos a aislar la zona y evacuar a algunos afectados con el químico. La emergencia ocurrió a la 1 de la madrugada de ayer cuando un fuerte olor empezó a afectar a los empleados de una procesadora de ají panca que empezaron a vomitar. Cuatro unidades contra materiales peligrosos de los bomberos llegaron hasta el lugar para atender la emergencia, pues se trataba de la

fuga de fosfato de aluminio. Personal de la Municipalidad de Comas informó que según lo manifestado por el encargado de la fábrica el incidente se produjo a consecuencia de un cortocircuito provocado por la lluvia que cayó la noche del miércoles. “El encargado contó que prendió el motor para iniciar el procesado del producto pero que por efecto de las lluvias se produjo un cortocircuito”, declaró. Sin embargo, la autoridad edil no descarta sancionar a la empresa por no dar un adecuado mantenimiento ya que según los vecinos no es la primera vez que ocurre un hecho de este tipo.

www.diariouno.pe

Un cortocircuito provocó un incendio en un bus de la empresa Soyuz cuando se dirigía a Ica causando alarma entre los pasajeros que tuvieron que bajar como sea ya que la unidad se llenó de humo. Todo ocurrió a las 9 de la noche del miércoles cuando el bus se desplazaba por la avenida Canadá en San Luis, a pocos metros de la avenida Circunvalación. “Estaba en luz roja cuando sentimos olor a quemado

pero el chofer ni el cobrador decían nada, los dos bajaron a ver pero el carro no arrancaba”, dijo uno de los veinte pasajeros. Agregó que el carro empezó a llenarse de humo pero nadie abría la puerta hasta que todos se pararon de sus asientos y exigieron que abran la puerta del bus. “Son carro viejos que deben salir de circulación para evitar desgracias”, dijo otra pasajera.

SAN BORJA

Paradero de taxis origina congestión Un paradero de taxis ubicado en la avenida Javier Prado a la entrada de un conocido centro comercial viene generando un gran malestar a conductores de unidades de transporte público y particulares que piden a las autoridades retirar este paradero. Se trata de los espacios en la entrada del centro comercial La Rambla en la mencionada avenida por donde circulan los buses del Corredor Azul, cústers y autos que ven reducida la vía a dos carriles antes del cruce con la avenida Aviación. “El paradero de taxis lo pueden poner en las calles aledañas pero no en una avenida como Javier Prado tan congestionada y donde actualmente las autoridades tratan de aligerar el tránsito”, dijo un chofer de un bus azul.

VENTANILLA

Inician inspección a colegios particulares  La Municipalidad de Ventanilla empezó la supervisión de los colegios particulares a poco más de un mes del inicio de clases en el país. De los cinco colegios inspeccionados, cuatro fueron cerrados de forma temporal por carecer de extintores, licencia de funcionamiento, certificado de defensa civil, certificado de fumigación y en otros casos falta de permiso de construcción. El colegio “America’s High School” no tenía extintores, además contaba con una licencia de funcionamiento para un área menor a la que tiene actualmente, ante esas faltas se procedió al cierre temporal. La misma suerte corrió el centro educativo “Príncipe de Asturias”. La institución educativa “Antonio Raymondi Dell Acqua” y el colegio particular “Virgen de la Asunción” también fueron sancionados.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

Repatrian a peruana con esquizofrenia El Consulado General del Perú en Santiago de Chile logró la repatriación de una ciudadana peruana que se encontraba en estado de indigencia y padecía un cuadro de esquizofrenia. La mujer, de iniciales J.S.P., llegó al país acompañada por una enfermera del Hospital Psiquiátrico José Horwitz Barak de Chile, donde estuvo internada producto de una gestión con el Consulado de Perú.

Enseguida fue atendida por personal médico del Hospital “Honorio Delgado Hideyo Noguchi”, quienes la trasladaron vía ambulancia a dicho centro para una evaluación médica. La debida atención de la paciente fue posible gracias a las coordinaciones realizadas por el Consulado General de Perú en Santiago y el Instituto Nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud.

EN EL METROPOLITANO

Presentaron objetos perdidos por pasajeros Protransporte presentó ayer los objetos que fueron hallados en los buses y estaciones del Metropolitano con la finalidad que puedan ser devueltos a sus dueños. Entre los objetos hay una piscina inflable y una máquina de coser. Entre las piezas encontradas por los agentes de seguridad, orientadores y los propios pasajeros, figuran dinero en efectivo (S/ 1,370), 450 documentos de identidad, tarjetas de crédito,

billeteras, mochilas, celulares, trajes de baño, pelotas y sombrillas. También un coche de bebé, scooter, patines, muletas, zapatos, y un kit de primeros auxilios. Los usuarios pueden acercarse al Módulo de Atención al Usuario (MAU) ubicado en la Estación Central, portando algún documento (boleta o factura) que acredite la propiedad del artículo encontrado o con la descripción detallada del objeto.

17 ACTUALIDAD

Serenos de Lima usarán pistolas de gas irritante 

DE CHILE

www.twitter.com/diariounolevano

SU USO SERÁ EXCLUSIVO PARA LOS AGENTES que acompañen a la Policía en las labores de patrullaje integrado y solo se utilizarán en casos de agresión, no para perseguir delincuentes.

La Policía rescató ayer sana y salva a Adrianna Kent Chacón (5), quien en presencia de su madre fue secuestrada por dos desconocidos, aparentemente extranjeros, cuando regresaban de correr cerca de su casa en San Borja. El director general de la Policía Nacional, general Vicente Romero, precisó que el rescate se realizó a la altura de la playa San Bartolo cuando la menor estaba en un auto con su padre y un ciudadano inglés, que tenían la intención de salir del país por la frontera con Bolivia. Mary Chacón narró que se separó de su expareja Dustin Kent porque este abusó sexualmente de su hija y, después de las denuncias que le entabló en Estados Unidos, volvió al Perú para que ambas se alejaran de él. “Nosotros en toda la investigación le contratamos un psicólogo privado y tengo el reporte donde la psicóloga dice que efectivamente Adriana había sido tocada por su padre”, mencionó. Desde entonces, según la versión de Chacón, Kent la acosaba por teléfono y correos electrónicos, amenazándola con quitarle a su niña. Chacón no descartó que los abuelos paternos de la menor, que tienen una productora en Hollywood, estuvieran involucrados en este plagio.

BANDA INTERNACIONAL Los dos secuestradores pertenecerían a una organización internacional que secuestra niños de padres en conflicto por la custodia, señaló el general Óscar Gonzales Rabanal, jefe de la División de Investigación de Trata de Personas. Gonzales anotó que la información aún no ha sido confirmada y se están cruzando datos con la Policía inglesa, dada la nacionalidad de uno de los plagiarios. Este había ingresado al país hace 10 días por Colombia y se alojó en hoteles de San Bartolo y San Borja, comentó el general. Según la Policía, el hom-

bre que acompañaba al padre habría pertenecido a la agencia policíaca inglesa, Scotland Yard, pero ahora estaría ejerciendo esa ilícita ita actividad, por la que cobraría entre 80 mil y 200 mil dólares. Asimismo, manifestó que no sería la primera vez que esta banda habría intentado sacar a un menor del país.

RAPTADA En un comunicado en las redes sociales, Dustin Kent refirió que la pequeña Adrianna fue “raptada internacionalmente” por su madre peruana en enero del año pasado. “Estoy tratando de hacer todo lo posible para traerla de vuelta a casa, a EEUU, donde

nació y creció, pero es una tarea ardua y costosa”, escribió en un foro en mayo pasado. El hombre terminó su comunicado pidiendo dinero para apoyarlo en su cruzada y poder pagar los trámites para traer a su hija a casa. Recaudó cerca de 3 mil dólares. Los detenidos permanecerán en las instalaciones de la Dirincri mientras duran las investigaciones para determinar los delitos en que han incurrido. “Al parecer ingresaron de manera ilegal al país, intentaban sacar a una niña sin el consentimiento de su madre y al menos dos de ellos pertenecerían a una banda internacional”, dijo un oficial.

PUENTE PIEDRA

Prisión para banda que asaltó hostal Un juez dictó nueve meses de prisión preventiva para cuatro miembros de una banda que intentó asaltar un hospedaje del distrito de Puente Piedra el último domingo. Carlos David Vera Alca, José Florentino Izquierdo Abanto, Príncipe Stuart Vargas Poma y Vanesa Yennyfer Bautista Pacheco, fueron detenidos tras intentar asaltar el hostal “El Quinde”, ubicado en la asociación Las

www.diariouno.pe

Magnolias del Arenal, en el sector de Zapallal. Estos golpearon al recepcionista del local, David Atavillos Grados, y robaron la ganancia del día así como su celular. La sustentación de cargos estuvo a cargo del fiscal Alfonso Fausto Infante Castillo, quien consiguió que se declare la medida preventiva mientras se les procesa por presunto delito de robo agravado.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

Crimen no para, pese a estado de emergencia 

MENOR MUERE A MANOS DE SICARIOS EN MOTO que intentaban asesinar a su padre. El martes, un dirigente que iba a declarar contra un ranqueado delincuente fue ultimado de 14 balazos. Estado de excepción podría levantarse.

Los últimos asesinatos en el Callao han demostrado que la delincuencia organizada continúa operando en el primer puerto amenazando y eliminando a quienes le resulten incómodos, pese al estado de emergencia que podría ser desactivado debido a los malos resultados. Así lo indicó César Bazán, especialista del Instituto Democracia y Libertad (IDL) quien señaló que la implementación de este estado de excepción fue más una medida efectista debido a las exigencias ciudadanas de acciones contra la delincuencia. “Yo creo que el estado de emergencia fue instaurado como una medida efectista para atender las demandas de la población más que pensando en una solución a la presencia de la delincuencia organizada en el Callao. Si toca hacer un balance, todo apunta a que es una medida que no ha solucionado el problema”, dijo Bazán al diario UNO. Agregó que en la práctica se tiene una medida que sirve para restringir algunos derechos que afectan a la delincuencia menor pero finalmente la delincuencia organizada sigue trabajando en el primer puerto. “Los muertos todos los días en sus calles demuestra esta realidad pero también

ERA SU HIJO

Piden prisión preventiva para agresor de menor  El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) solicitó la prisión preventiva de José Luis Minaya Janampa por agredir a su hijo de cinco años de edad. El viceministro de Poblaciones Vulnerables, Fernando Bolaños Galdós, pidió a la Sétima Fiscalía Provincial Penal del Callao que tome en cuenta las pruebas en video y anteriores denuncias por agresión de Minaya Janampa (45) contra su actual pareja y terceros, para determinar su situación. Agregó que la golpiza que

le dio a su hijo se encuentra registrada en un video que grabaron los vecinos del distrito de Bellavista, en el Callao. “Nos parece que resulta peligroso para su familia que se encuentre en libertad, por ello hemos solicitado su prisión preventiva”, señaló el funcionario. En ese sentido recalcó que las penas que establece el Código Penal para casos de violencia física son de 3 a 6 años de prisión, cuando se trata de lesiones leves y 6 a 12 años para lesiones graves.

SEGÚN ESTUDIO la corrupción en autoridades locales, judiciales, de la Fiscalía, que las bandas criminales tendrían vínculos con gente de los municipios o jueces que estén operando a favor de ellos”, refirió Bazán. ÚLTIMO RECURSO El criminólogo peruano y especialista en seguridad, Javier Gamero, indicó a este diario que para decretar el estado de emergencia se debe exigir una serie de requisitos y debe ser la última opción de las autoridades ante el desborde de la delincuencia aunque no siempre asegura los resultados buscados.

“Estos últimos hechos de sangre en el Callao confirman que la Policía debe actuar anticipadamente y en un estado de emergencia más aún. Yo creo que en el Callao la gente sabe quién es quién y en ese sentido las autoridades han podido hacer un mejor trabajo frente a la delincuencia en el Callao que es considerado la capital de la delincuencia en el Perú”, dijo Gamero. MENOR ASESINADA Durante la madrugada de ayer, una niña de 12 años de edad murió tras ser baleada cuando iba en un taxi acompañada por su

padre por la avenida Argentina en el Callao. El crimen fue cometido a la una de la madrugada cuando padre e hija se desplazaban a la altura del óvalo el Obelisco. Poco después, la menor bajó sin percatarse de que los seguían dos sicarios en moto que abrieron fuego intentando acabar con su padre, identificado como Carlos Mayurí. “El atentado estaba dirigido al papá, ellos no quieren hablar del tema pero se trata de un ajuste de cuentas en el que murió una niña que nada tenía que ver”, dijo un agente.

Distritos siguen afectados por la contaminación  El distrito de San Juan de Lurigancho no solo es el más extenso y el más poblado del país, es también el lugar más peligroso para respirar. El último Informe Técnico de Estadísticas Ambientales del INEI, reveló que es el distrito con mayores índices de contaminación alcanzando 74 toneladas por kilómetro cuadrado de concentración de polvo atmosférico sedimentado, es decir casi 15 veces más de lo permitido por la Organización Mundial de la Salud (5 T/Km2). Una realidad parecida vive

El Agustino que registró 33 toneladas por kilómetro cuadrado. Le sigue Villa María del Triunfo con 21,9, Independencia 21,0 y Pachacámac con 19,2. Todos estos distritos sobrepasan el límite permisible de calidad de aire. Arturo Alfaro, presidente de la ONG Vida, señaló que las principales fuentes de contaminación en Lima Metropolitana provienen de los vehículos y las pequeñas industrias como las fundiciones, metalúrgicas, cementeras y empresas que producen baterías.

LOS AFORTUNADOS GANADORES Nombre: ROSEMARIE MAGALLY BAZALAR BENAVIDES DNI: 09671918 Nombre: ERIK AMBROSIO VILA DNI: 43171596 ACERCARSE CON UN DIARIO DEL DIA Y CON SU DNI A RECOGER SU PREMIO SOLO EL SÁBADO 13 DE 9 AM A 1 PM DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA Nº 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

Critican actuación de “chicos reality”

19

ESPECTÁCULOS

LA ACTRIZ JELY REÁTEGUI DIJO que Nicola y Angie “son como dos puertas interactuando”. Las reacciones no tardaron en llegar. Diversas figuras de la televisión, teatro y la música apoyaron a la actriz Jely Reátegui, quien criticó el desempeño actoral de los “chicos reality” Nicola Porcella y Angie Arizaga en la telenovela “Ven baila quinceañera”. “Para mí son como dos puertas interactuando. No pasa nada, son como dos bloques que hablan, no hay un objetivo. Cuando veo la telenovela opto por pasar esas escenas porque me parecen insufribles”, dijo en una entrevista publicada ayer. “Ahora, con sus cinco minutos, ya le darán su protagónico”, ironizó Porcella a través de su cuenta de Twitter al notar la gran repercusión que tuvo la entrevista. “¿Quién es ella?”, dijo Arizaga. Las respuestas no se hicieron esperar y Manuel Gold, German Loero, Alberto Ísola, Bruno Ascenzo, Jesús Neyra, Sandra Muen-

Mandaditos de amor  Para celebrar el Día de los enamorados, este 14 de febrero o el resto del año, “Mandaditos de amor” ofrece a los cómplices planes ideales para pasar divertidos y románticos momentos en pareja. Su servicio discreto y personalizado ofrece sorpresas con personajes como un corazón gigante, Romeo y Julieta, Cupido, en-

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER QUE: Don JAVIER ROLANDO SANCHEZ ASTOCONDOR, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. De 28 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Urb. Santa Elisa 1era Etapa Mz Q Lt 27 Los Olivos. Y Doña GRECIA ARACELLI VILCHEZ MATOS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. De 26 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Mz Q Lt 27 Urb. Santa Elisa -Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 11 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

te, Ximena Hoyos, Tatiana Astengo y otros artistas manifestaron en las redes sociales su apoyo a Angie. Destacaron su trayectoria y le dieron la razón.

El reconocido actor Ramón García, profesor de actuación de Porcella, también habló al respecto y manifestó que el participante de “Esto es guerra” es em-

peñoso en las clases y que es mejor ayudar que criticar. Resaltó también que le parece “poco ético” hablar mal de actores con los que comparte elenco.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER QUE: Don HANS GANDHI NECOCHEA MELGAREJO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. De 26 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación Conductor. Domiciliado en Av. Horacio Zevallos Mz Z1 Lt 6-Los Olivos. Y Doña LADY LISSETH PACORI PACHECO, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana. De 21 Años. Estado Civil: Soltera, Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Jr. Santo Tomas Urb. Santa Rosa De Lima Mz B Lt 31 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 9 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

KARDEX NC 3697.Ante mí se ha presentado, RODOLFO VILCHEZ TRONCOSO pidiendo la sucesión de quien en vida fue LILIANA RITA TRONCOSO CASTRO, fallecida, el 23 DE ENERO DE 2016 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

KARDEX NC 3698.Ante mí se ha presentado, RICARDO FERNANDO NIETO HEREDIA, pidiendo la sucesión de quien en vida fue CARIDAD HORTENSIA FRIAS ZAVALA DE NIETO fallecida en Maryland – Estados Unidos de América, el 28 DE DICIEMBRE DEL 2015 de tránsito por ese país, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en la ciudad de Lima. Lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

KARDEX NC 3629 Ante mí se ha presentado, MERCEDES PALOMINO GONZALES DE ARIAS, pidiendo la sucesión de quien en vida fue MARIA ISABEL GONZALES LAMBERT DE PALOMINO, fallecida, el 19 DE MARZO DEL 2008 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

KARDEX NC 3702 Ante mí se ha presentado, VICTORIA JIANINA TORRES BRICEÑO DE LATORRE pidiendo la sucesión de quien en vida fue DORA AURORA BRICEÑO VELASQUEZ DE TORRES, fallecida, el 2 DE JULIO DE 1998 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

LIMA, 4 DE FEBRERO DEL 2016

LIMA, 9 DE FEBRERO DEL 2016

LIMA, 9 DE FEBRERO DEL 2016

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JUAN CARLOS GONZALEZ GONZALEZ, Natural de San Luis Potosí. Nacionalidad: Mexicana. De 46 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle 58 Mz Zz2 Lt 31 Urb. La Floresta De Pro - Los Olivos. Y Doña MELISSA ISABEL REQUENA FLORES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. De 31 Años. Estado Civil: Soltera, Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Calle 58 Mz Zz2 Lt 31 Urb. La Floresta De Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 11 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JAVIER EDWARD NUÑEZ AYALA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. De 28 Años. Estado Civil Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Catac 533 Urbanización Naranjal - Los Olivos. Y Doña MARIA DE JESUS RIOS GALDOS, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana, De 29 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Jr Catac 533 Urbanizacion Naranjal - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 8 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don FABIO FRANZ SOTOMAYOR MAGUIÑA, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana, De 33 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Urb. Lima Ex. Coop. Huaytapallana Ca. Turquesa Mz G Lt 10 - Los Olivos. Y Doña YESSIKA KARENN ZERPA MEDINA, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. De 24 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliado en Urb. Lima Ex. Coop. Huaytapallana Ca. Turquesa Mz G Lt 10 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 10 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LIMA, 9 DE FEBRERO DEL 2016

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don PERCY ALBERTO TORRES CONDORI, Natural de Tumbes. Nacionalidad: Peruana. De 37 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Militar. Domiciliado en José S. Ocampo 250 - San Martin de Porres - Panamericana Norte - Los Olivos. Y Doña LILIANA GOMEZ PAIMA, Natural de San Martin. Nacionalidad: Peruana. De 29 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en José S. Ocampo 250 - San Martin De Porres - Panamericana Norte - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 11 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

www.diariouno.pe

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con el Art. 250 del Código Civil, se hace saber que: Don GERSON SALAZAR FIGUEROA Edad: 22 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Ing. De Sistemas. Nacionalidad: Peruana. Natural de Huaura – Huacho. DNI N°47768965. Dirección: Coop. Uranmarca Mz.N.Lt.1 San Juan De Miraflores. Doña KATHERINE JANNET CAYCHO PINTO Edad: 23 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ing. De Sistemas. Natural de Miraflores – Lima. Nacionalidad: Peruana. DNI N° 47376402. Domicilio: Av. Los Héroes N°874 Zona D San Juan De Miraflores. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. SAN JUAN DE MIRAFLORES, 11 DE FEBRERO DEL 2016 JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ISAAC ISAIAS VALENZUELA FLORES, Natural de Huancavelica. Nacionalidad: Peruana. De 67 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Jubilado. Domiciliado en Asent. H. San Martin De Porres Mz 182 Lt 11 - Los Olivos. Y Doña EDELMIRA ORE BERMUDEZ, Natural de Ayacucho. Nacionalidad: Peruana. De 71 Años. Estado Civil: Divorciada. Ocupación: Ama De Casa. Domiciliada en Asent. H. San Martin De Porres Mz 182 Lt 11 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 10 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

tre otros. Detallan que trabajan en todo Lima y resaltan que brindan asesoría personalizada en el planeamiento de la sorpresa. Para mayor información o reservas, los interesados pueden visitar su página facebook.com/ visitasvalentin, llamar a los teléfonos 607 3270 y 955 322 342, o escribir a mandaditos@gmail.com

Kardex N° 0724 - NC

SUCESIÓN INTESTADA Ante mí, MARÍA WALY MEJÍA HARO, Abogada-Notaria de Lima, con oficio en Jirón Los Amautas N° 167-169, Urbanización Zárate, San Juan de Lurigancho, TERESA COSIO ARCEGA VDA DE RAYME, ha solicitado la sucesión intestada de JUAN RANULFO RAYME DOMA, fallecido el 04 de Setiembre del 2,014, quien tuvo su último domicilio en esta capital, lo que comunico para que se apersonen los que se crean con derecho a heredar. LIMA, 05 DE FEBRERO DEL 2,016. MARÍA MEJÍA HARO ABOGADA NOTARIA DE LIMA.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Por acuerdo de Junta General de Accionistas de fecha 18 de Noviembre del 2015, se acordó y aprobó su Disolución y Liquidación de la Empresa Farma Center J&S S.A.C., con RUC N°. 20510519800 y se nombró como Liquidadora a doña Luz Amelia Ramos Jiménez, con DNI N°. 02605889, debiendo utilizar la empresa en adelante, añadida a su razón social En Liquidación. LIMA, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015. LUZ AMELIA RAMOS JIMÉNEZ DNI N°. 02605889 LIQUIDADORA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MARCO ANTONIO FANOLA MARIN, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. De 25 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz E Lt 25 Piso 3 Asent. H. 19 De Mayo - Los Olivos. Y Doña MAGDA LIDU GONZALES LUCERO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. De 22 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Calle 1 Asent. H. 19 De Mayo Mz E Lt 37 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 11 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don IVAN PERCY ZUZUNAGA FILINICH, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. De 46 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Informática Y Sistemas. Domiciliado en Jr. Godofredo García 637 2etapa Urb. Panamericana Norte-Los Olivos. Y Doña SONIA MARIA PACHECO ZUÑIGA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. De 47 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Licenciada. Socióloga. Domiciliada en Jr. Godofredo García 637 2etapa Urb. Panamericana Norte-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 11 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

CULTURA 20 VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

AGENDA cultural Martín Haro ElmúsicoMartínHaro presentará su disco solista conelespectáculo“Atulado” en el que mezcla música, danzayteatroparacontarla historia de un hombre que debe superar una ruptura amorosa. La cita es mañana a las 8 p.m. en el Teatro del Centro Cultural Británico, ubicado en el jirón Bellavista 527, Miraflores. Entradas en Teleticket y en la boletería del teatro a a S/ 45, S/ 35 y S/ 25.

diarioUNO.pe

La eternidad en sus ojos

Rosi Schwartzman

 La obra de Eduardo Adrianzén, “La eternidad en sus ojos”, cuenta la historia de Nina, una profesora de literatura que ve interrumpida su vida por la llegada de un fantasma del pasado: Claudio, hijo de quien fuera su joven alumno y amante. La obra, dirigida por Óscar Carrillo, está en su última semana. La cita es a las 8:00 p.m. en el Teatro de Lucía, ubicado en la calle Bellavista 512, en Miraflores. Entradas a la venta en la boletería.

La retrospectiva (1978-2015) de la pintora Rosi Schwartzman, quien abordó la representación de personajes que habitan la ciudad remitiéndonos a la soledad, el exilio y la memoria, está en sus últimos días. Puede verla hasta el 14 de febrero en la Galería Germán Krüger Espantoso del ICPNA de Miraflores, ubicada en la avenida Angamos Oeste 120. Ingreso libre.

Nuevo museo de Pachacámac

Congreso fantástico Con la participación de 40 ponentes entre escritores e investigadores, se realizará el Sexto Congreso Nacional de Escritores de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción Peruana los días 25, 26 y 27 de febrero en la Casa de la Literatura Peruana, ubicada en el jirón Áncash 207, en el Centro Histórico de Lima. El programa incluye las presentaciones de los libros: El Hijo del doctor Wolffan (1917), de M. A. Bedoya; El Castillo de los Bankheil (1944), de A. de la Jara, la reedición de La novela y la vida. Siegfried y el profesor Canella, de José Carlos Mariátegui, la antología Se vende marcianos, de José Donayre; así como las novedades: El sueño de las estirpes (2016) de

ENCUENTRO DE ESCRITORES DE LITERATURA

fantástica y ciencia ficción peruana se realizará del 25 al 27 de febrero.

Raúl Quiroz y La muerte no tiene ojos (2016) de Miguel Ángel Vallejo Sameshima. Las mesas incluyen análisis sobre lo fantástico en autores como Jorge Eduardo Eielson, José B. Adolph, Carlos Calderón Fajardo, el terror en la historieta o la ciencia

ficción en Perú. Participan: José Güich, Juan Rivera Saavedra, Ricardo Sumalavia, José Donayre, Julio Zavala, Luis Freire, Carlos Schwalb, Paul Guillén, Alfredo Dammert, Raúl Quiroz, Miguel Ángel Vallejo, Elton Honores, Jhonny Pacheco, Víctor Ruiz Velazco, Alberto Benza, Rony Vásquez, Carlos Scotto, Elizabeth Lino, la escritora argentina Melina Moisé, entre otros destacados autores y estudiosos. Este evento es organizado por el Instituto Raúl Porras Barrenechea. Para conocer las fechas, horarios y otros detalles sobre las mesas y presentaciones, el público puede visitar el sitio web de la Casa de la Literatura Peruana casadelaliteratura.gob.pe.

El nuevo Museo de Pachacámac, que alberga una importante colección conformada por 277 objetos, la mayoría ofrendas de cerámica, textil, madera y metal dejados por peregrinos en el Santuario Arqueológico de Pachacámac, será inaugurado el lunes por el presidente Ollanta Humala y la ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón. Las piezas están expuestas con la mejor tecnología y sistema de montaje actuales. Entre ellas destaca el ídolo de Pachacámac, pieza emblemática del museo. El nuevo museo de Pachacámac ofrece además espacios de investigación y de actividades colectivas, lo que permitirá la contribución de las comunidades del entorno y de las nuevas generaciones para la continuidad de tan importante sitio arqueológico. La Agencia de Cooperación In-

ternacional del Japón (JICA) ha destinado un fondo de un millón 400 yenes para la implementación de los laboratorios. Durante casi 1000 años, el Santuario Arqueológico de Pachacámac albergó a las culturas Lima, Wari, Ychma e Inca.

Ribeyro para bailar Una nueva forma de apreciar la obra del gran escritor Julio Ramón Ribeyro es la que nos trae el Ballet San Marcos con su nueva propuesta artística, “Veinte minutos con Julio Ramón Ribeyro”. La coreografía, creada por los artistas Maureen Llewellyn-Jones y Luis Antonio Valdivia, une la danza con la lectura y el comentario de tres narraciones de Ribeyro, escritos que, de alguna forma, se relacionan con la danza Luego de introducir a los espectadores en la obra del escritor, se presentará en tres partes el trabajo coreográfico, que inicia con “Decálogo”, sección basada en una serie de recomendaciones del autor para la buena narración. Continúa “Solo para fumadores”, que responde al relato autobiográfico del mismo nombre. Finaliza “El maestro”, pieza tomada del cuento “La

www.diariouno.pe

música, el maestro Berenson y un servidor”. La presentación se realizará mañana y el 19 de febrero a las 6 p.m. en la Biblioteca España de las Artes del Centro Cultural de San Marcos, ubicado en la avenida Nicolás de Piérola 1222, en el Centro Histórico de Lima. El ingreso es libre.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

21 MUNDO

PARA RECORDAR SU VISITA A MÉXICO

Obsequiarán tequila a Francisco El papa Francisco recibirá como obsequio, durante su visita a México, ocho botellas de tequila conmemorativo, las cuales tienen grabadas el nombre del pontífice. El regalo llegará a las manos del sumo pontífice el próximo sábado, después del evento que sostendrá en la Catedral Metropolitana, informó la Arquidiócesis de México. Un directivo de la empresa tequilera explicó que seis de las botellas de Arandas, Jalisco, pertenecen a una línea ultra premium 100 por ciento de agave, mientras que dos son de tequila extra añejo que forman parte del catálogo más selecto de bebidas de la empresa.

La Arquidiócesis recordó que cuando Francisco realizaba una caminata en el Vaticano el pasado 4 de enero, encontró en su trayecto a un mexicano que le gritó: “¡Te esperamos en México! ¿Con tequila o sin tequila?” a lo que el Papa respondió: ¡Con mucho tequila!”.

FARC defienden participación ciudadana en diálogos de paz Las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) defendieron el derecho de los colombianos a participar en los diálogos de paz que mantienen con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos en La Habana. En un pronunciamiento, la guerrilla afirmó que el fin del conflicto armado en Colombia es asunto de la sociedad en su conjunto y requiere de la participación de todos, sin distinciones. La Oficina del Alto Comisionado para la Paz señaló en un comunicado que la presencia de los jefes de las FARC en Cuba “tiene como única justificación el desarrollo de la Mesa de Conversaciones y del proceso de paz, con el objetivo de llegar al fin del conflicto”.

El grupo rebelde ha rechazado las advertencias gubernamentales y aseguró que esos intentos de intimidación no contribuyen a generar un ambiente propicio para el avance del proceso de paz. Las FARC recordaron que el artículo 95 de la Constitución colombiana señala como un deber de la persona y del ciudadano “propender por el logro y mantenimiento de la paz”.

Turquía amenaza con

enviar sirios a Europa

MIGRANTES ESTÁN CONGREGADOS en condiciones inhumanas en la frontera y la UE pide a Turquía les abra las puertas.

Cansado de las críticas y llamados a que abra la frontera de Turquía a nuevos refugiados sirios, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, amenazó con enviar a Europa a los cientos de miles de migrantes que ya están en su país. Tuvo frases duras contra los llamados de ayuda a los migrantes que están congregados en condiciones inhumanas en la frontera de su país. “No llevo escrito ‘idiota’ en la frente. No se crean que tenemos los aviones y los autobuses preparados para nada. Nuestra paciencia tiene un límite”, dijo visiblemente enojado. Poco después, en Bruselas, el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg, anunció que una misión naval aliada bajo mando alemán iba a dirigirse “sin

más tardar” hacia el mar Egeo para “ayudar a luchar contra el tráfico humano” de migrantes. PREVÉN OLEADA Erdogan también confirmó las negociaciones reveladas por la prensa con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, en las que amenazó con enviar a los migrantes a Europa si no recibe una suma suficiente para mantenerlos en suelo turco. “Nos preparamos para lo peor” reiteró este jueves el presidente turco, quien estimó que hasta 600,000 civiles podrían llegar hasta las puertas de Turquía si la ofensiva contra Alepo no cesa. Acusó de ser el primer

www.diariouno.pe

responsable de la situación a Rusia, país aliado del régimen de Al Asad y con el que Turquía mantiene actualmente una crisis diplomática. OFENSIVA Turquía ha preferido ayudar a los refugiados en territorio sirio, enviándoles toneladas de asistencia humanitaria y dejando entrar solamente a las personas enfermas. Desde principios de este mes, el gobierno de

ADEMÁS

Bashar Al Assad, apoyado por Rusia, ha lanzado una violenta ofensiva contra los rebeldes, apoyados por el terrorista Ejército Islámico, de la provincia de Alepo (norte), que ha dejado 500 muertos y provocó el éxodo de 30,000 personas hacia la frontera turca. Esos refugiados, que huyen de las bombas, están congregados en condiciones inhumanas ante el puesto fronterizo turco de Öncüpinar (provincia turca de Kilis, sur), que permanece cerrado.

La operación de vigilancia fronteriza constituye un cambio inédito en las misiones de la

OTAN, creada como una organización militar de defensa. Hasta ahora la organización había rehusado implicarse directamente en la peor crisis migratoria en Europa desde 1945.


www.facebook.com/diariounolevano

22

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

M

ejor partido del que se esperaba se vio anoche en el Nacional que estuvo lleno. Parecía que la visita Juan Aurich se llevaría el triunfo tras ponerse arriba 2-0, pero afloró la garra crema y en la fase final logró remontar para llegar a un empate de 2-2, sumando ambos cuatro puntos, pero dejando a Alianza Lima como líder del Apertura. Aurich abrió la cuenta a los 18’, cuando un mal rechazo del central colombiano Breiner García, lo aprovechó el panameño Luis Tejada, quien ante la salida del arquero Raúl Fernández, le sombreó el esférico para mandarla a la red, y darle la ventaja al “Ciclón”. La “U” reaccionó y dispuso de varias situaciones de gol en el arco del cuadro norteño… Raúl Ruidíaz no alcanzó el esférico en inmejorable situación, además de que a los 38’ y 40’ le anularon dos goles, por claros offside. A los 44’ un gran pase de Ricardo Buitrago al panameño Luis Tejada, habilitado, enrumbó al área crema y le cruzó el esférico a Raúl Fernández para poner el 2-0. En la complementaria, la “U” salió con todo en busca de descontar, pero Aurich de contragolpe casi pudo liquidar a los 58’ cuando Buitrago elevó el balón, en la boca del arco. A tanta insistencia llegó el descuento a los 68’ con un centro de Henry Trauco, para que esta vez sí acertara Raúl Ruidíaz que mandó el balón a la red. Y a los 83’ llegó el empate crema con una sensacional ejecución de Diego Guastavino que abrió el pie derecho para colocar el balón lejos de Pedro Gallese. Explosionó el coloso de José Díaz. Y en la última jugada del partido, Guastavino se perdió el del triunfo al rematar elevado, tras sacar al arquero Gallese.

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

HYjla\Yrg MFAN=JKAL9JAG nafa]f\g \] Ylj~k d] ]ehYl Y BmYf 9mja[` *%*$ ]f _jYf hYjla\g bm_Y\g Y ]klY\ag dd]fg ]f ]d FY[agfYd&

Roberto Mosquera, técnico de Alianza Lima, terminó muy contrariado por la expulsión del colombiano Lionard Pajoy, por lo que señaló que este tipo de acciones deben terminar en el cuadro blanquiazul. “Hicimos un buen partido, tácticamente bien equilibrados ante un equipo muy duro como Municipal. Sin embargo, este tipo de distracciones (expulsión de Pajoy) deben terminar en Alianza, esas cosas son las que alejan al equipo de los objetivos”, afirmó Mosquera.

Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES DOS CLÁSICOS PARA EL COMENTARIO El domingo pudimos apreciar dos muy buenos clásicos que habían colmado las expectativas de los aficionados y que sin duda quedaron satisfechos con el resultado de los mismos, en el primero de ellos el “Alfredo Benavides y Alfredo Benavides Diez Canseco”, Elbchaussee respondió a su condición de gran favorito de la carrera, pero en honor a la verdad no la tuvo tan fácil como en anteriores ocasiones, esto básicamente porque no fue un desarrollo tan conveniente para su modalidad a tal punto que al ingresar a la recta final daba la impresión que le costaba acercarse a los rivales que lo precedían, felizmente en los 250 finales tomó fuerza y pudo prevalecer sobre Alcindoro y Good Luck Keny. El clásico que vino a continuación el “Baldomero Aspíllaga”, fue un emotivo final donde Nieto Mireyo que fue el favorito de la carrera con una conducción milimétrica de J.Monteza, pudo obtener la victoria sobre Sensacionale que cumplió muy destacada actuación y que fue batido con todos los honores. CON EL MAYOR GUSTO Tuvimos una charla con el colega José Antonio Sacín, propietario de la revista Prismático para la cual tengo el grato placer de dedicarle nuestra columna todas las semanas, como él ya lo manifestó en la revista al cumplir 24 años de fundación, me tocó el honor de haber sido el Director fundador de este medio hípico semanal, al cabo de algún tiempo me tuve que apartar de la revista por motivos personales pero siempre guardé un especial afecto por el colega y amigo, pasaron varios años para retornar a esta casa editora ahora como columnista y lo hago con la misma satisfacción de haber contribuido con un granito de arena en la positiva trayectoria de la revista, por la misma razón acepto con el mayor agrado la entrevista que José Antonio me hará y publicará en el siguiente número de Primático. PRONÓSTICOS: En la 1ª. (6)Santa Clara. En la 2ª.(7)Hip Hop. En la 3ª.(8)Berky. En la 4ª.(7)Condor Duque I. En la 5ª.(8)Relator. En la 6ª.(4)Mia Anabella. En la 7ª.(3) Merecerespeto. En la 8ª.(5)Poco Pelo.

Pases cortos

Mosquera habló claro

diarioUNO.pe

Conformes con rendimiento

Gareca con Guerrero

Mariano Soso, técnico de Cristal, se mostró satisfecho por el rendimiento que tuvieron los futbolistas “celestes” en la altura de Arequipa. Además, el técnico elogió a su plantel por conseguir los tres puntos de visitantes. “Más allá de la ausencia de los dos jugadores (Lobatón y Rodríguez), estamos muy conformes con el rendimiento”, declaró el técnico de Cristal. “El equipo metió presión, hemos logrado un triunfo significativo contra un rival de jerarquía. Además tuvo carácter”, remarcó.

Tras visitar a los jugadores europeos, el técnico Ricardo Gareca se dirigirá a Brasil, para visitar a Paolo Guerrero, aunque primero observará el duelo entre Flamengo y América Mineiro el próximo martes 17 de febrero y posteriormente se reunirá con el atacante. Tras esto, Gareca volverá al Perú para empezar a preparar los duelos por la Eliminatoria, que será el 24 de marzo ante Venezuela en Lima, y el 29 frente a Uruguay en Montevideo, donde la bicolor necesita sumar la mayor cantidad de puntos, ya que hasta el momento de cuatro cotejos jugados, solo ganó uno y perdió tres (uno de local).

Aurich y Garcilaso en falta Francesco Manassero, presidente de la Agremiación de Futbolistas (SAFAP), señaló que los clubes Juan Aurich y Real Garcilaso están jugando indebidamente el campeonato ya que no se han acercado a regularizar las deudas que tienen con la Agremiación. “Aurich y Garcilaso siguen participando indebidamente del torneo y ni la ADFP, ni la Federación han hecho valer las bases. En el caso de Garcilaso no solo es a Ramúa a quien le deben, sino a diversos jugadores que trabajaron más días en diciembre pasado. Estamos reuniendo las pruebas para poder presentarlas”, afirmó Manassero.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

Álvaro Balarezo Vallebuona

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

23

E]j][a\g _YdYj\ f

Fútbol: puro bla, bla, bla

S

i el fútbol se jugara con la lengua, seríamos campeones del mundo. Esta particularidad arraigada en nuestros dirigentes y en el común de los entrenadores, nos lleva a vivir un ensueño, una especie de espejismo, que culmina en periódicas pesadillas. La comprobación de tal aserto, comienza paralela a la primera fecha del torneo profesional y se fortalece en las copas Libertadores, primero, y Sudamericana, más adelante. Con ligereza propia de una liebre de un canódromo, se sugieren estilos, razas, y recuerdos, de un fútbol que nunca fue destacado, más circense que efectivo, ahora que el popular deporte es velocidad, toque, sorpresa, verticalidad, resistencia física y entrega absoluta. Todos quieren emular la escuela implantada en el equipo español Barcelona por Johan Cruyff, y que a la fecha, fructifica asombrosamente, pero con jugadores fuera de serie. Lo curioso es que el valor de Lionel Messi monetariamente, es varias veces mayor que todas CON LIGEREZA las planillas juntas de los diepropia de una liebre de un ciséis equipos de nuestra canódromo, se sugieren Primera División. estilos, razas, y recuerdos, Hemos visto a Alianza de un fútbol que nunca fue Lima, después de mucho destacado, más circense bla, bla, bla, seguir juganque efectivo... do igual que con Roverano. Al Cristal de Mariano Soso, convertido en un cúmulo de mediocampistas, que no miran el arco, sino las tribunas laterales; amén, de exaltar una raza que pretende diferenciarse del resto en nuestro país tan discriminador. El experimental DT, ofrece como lo hizo Ahmed hace dos años, lucir su manejo en la Copa Libertadores y no cumplió un gramo. Igual se repetirá con abundantes goles de lengua. Por los resultados iniciales, incluyendo las goleadas de la “U” y Melgar, podemos pensar que el torneo doméstico será de primer nivel, pero son engañosos los buenos desempeños de los nuevos inquilinos, ya que los rivales estuvieron para llorar. Finalmente, en este enjambre de mentiras publicitadas como ciertas, el entrenador de la selección Ricardo Gareca y su asistente, quienes reciben muy buena pasta verde mensual, desaparecieron antes de las fiestas de fin de año, y ahora están en Europa, dizque, conversando con Benavente, Da Silva, Lapadula y Callens. Dos meses de paseo y ninguna labor que redunde en beneficio de nuestro equipo. Ya se canta victoria frente a Venezuela y cierran los ojos y la boca sobre la futura actuación en Montevideo ante los charrúas de Lucho Suárez. Una vieja historia de terror. Sin duda, iremos al Mundial de Rusia, o a Qatar, tal lo corrigió Oblitas a tiempo, como ingenuos espectadores.

ROBINHO FICHÓ POR ATLÉTICO MINEIRO

Enfrentará a Melgar El exjugador del Real Madrid,

Manchester City y Milán, Robinho, llegó a un acuerdo con el Atlético Mineiro de Belho Horizonte y fichó por dos temporadas. El delantero brasileño enfrentará a Melgar de Arequipa en la Copa Libertadores. “Robinho es el nuevo refuerzo del Atlético Mineiro. La contratación fue anunciada por el presidente Daniel Nepomuceno, mediante su cuenta Twitter. Robinho fir-

mará con el ‘Galo’ por dos temporadas”, comunicó la institución brasileña. Entre los grandes títulos logrados por Robinho, destacan dos Copas Confederaciones (2005 y 2009), la Copa América 2007, dos Ligas Españolas. Además, fue el mejor jugador y el goleador de la Copa América 2007. El astro brasileño llega procedente del Guangzhou Evergrande chino.

IPD PREMIÓ a los mejores deportistas del 2015 siendo la ganadora central del “Colibrí de Plata” Natalia Cuglievan. En una ceremonia denominada Noche de Gala, efectuada en el Gran Teatro Nacional de San Borja, el Instituto Peruano del Deporte distinguió a los mejores deportistas del 2015 con el Premio Nacional del Deporte “Colibrí de Plata”. La gran ganadora fue Natalia Cuglievan, de la disciplina de Esquí Acuático, que se llevó el máximo galardón por su gran actuación en los Panamericanos Toronto 2015, y su cuarto lugar en el ranking mundial en la modalidad figuras. Entre las autoridades presentes estuvieron el ministro de Educación, Jaime Saave-

dra; el presidente del IPD, Saúl Barrera, y el titular del Comité Olímpico Peruano, José Quiñones. También asistieron Keith Joseph, presidente de la Comisión Técnica de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), y Luis Salazar, presidente de la Comisión de los Panamericanos Lima 2019, entre otros. Tras ser premiados diversos deportistas de las disciplinas que destacaron el año anterior, posteriormente se premió a las categorías absolutas. En Femenino Individual Absoluta, 21 años a más, Natalia Cuglievan

(esquí acuático) y Alexandra Grande (karate) se llevaron los premios por las preseas de oro que ganaron en los Panamericanos de Toronto 2015. Masculino Individual Absoluto, 21 años a más, Francisco Boza (tiro): medalla de oro Juegos Panamericanos Toronto 2015 fue el vencedor. Finalmente, se otorgó el Premio Nacional del Deporte “Colibrí de Plata”, que fue para Natalia Cuglievan (18 años) (esquí acuático) por su medalla de oro en Juegos Panamericanos Toronto 2015 (Figuras) y su cuarta posición en el ranking mundial de la modalidad.

Sevilla es finalista  Sevilla es el otro finalista de la Copa del Rey, tras empatar ayer con Celta en Vigo 2-2, con un marcador global de 7-2, evidenciando su superioridad, y ahora se las verá en la disputa por el título ante el F.C. Barcelona, el próximo 16 de mayo. Celta se fue en ventaja en la primera etapa, con anotación de Iago Aspas a los 35’. Los locales aumentaron la cuenta

www.diariouno.pe

a los 55’ por acción nuevamente de Iago Aspas, pero Sevilla reaccionó y descontó con gol de Ever Banega a los 57’. A los 60’ el sueco John Guidetti erró un lanzamiento penal a los 60’, que pudo ampliar la diferencia a tres para el Celta, que sobre el final del partido sufrió la igualdad del cuadro sevillano, con tanto de Evgen Kornoplyanka (87’).

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

DY >A>9

d] jaf\] `gfgj]k ;D9M<AG HAR9JJG ^m] YdYZY\g ]f km h~_afY o]Z hgj kmk dg_jgk ]f dY :mf\]kda_Y q k]j ]d ]klYf\Yjl] \]d O]j\]j :j]e]f&

L

as buenas actuaciones de Claudio Pizarro en el Werder Bremen de Alemania han llevado a la página web de la FIFA a dedicarle una nota elogiosa. Claudio Pizarro vive su gran momento futbolístico, y el portal del ente máximo del fútbol mundial alaba sus cualidades como delantero, a sus 37 años y califica al conocido como el “Bombardero de los Andes” o el “Conquistador” como un verdadero ejemplo de profesionalismo. “400 partidos en la Bundesliga sumó el viernes Claudio Pizarro, convirtiéndose en el primer extranjero que alcanzaba esa barrera. El peruano de 37 años, además, lo celebró con

un gol, ampliando una espléndida racha que le ha hecho ver puerta 6 veces en sus 5 últimos encuentros. De esa forma, dio otro pasito en la lista de máximos artilleros de siempre en la liga alemana, donde ahora comparte la 5ª posición con Ulf Kirsten, con 182 tantos”, señaló la FIFA sobre el gran momento de Claudio Pizarro. El delantero peruano, tras disfrutar su pase con el Werder Bremen a semifinales de la Copa Alemana, donde rivalizará con Bayern Múnich, mañana vuelve a buscar el objetivo de salir de las últimas posiciones de la Bundesliga, cuando su equipo enfrente al Hoffenheim, como local, desde las 09:30 am (hora peruana).

www.diariouno.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.