Diario UNO - 09 Marzo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

PODRÍA FALLAR HOY

Al voto del JNE apelaciones de Guzmán y Acuña [Política 4 ]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

El Apra gana… en el Jurado

Director: César Lévano

[Política 2 ]

;GF N=J×FAC9

DICE QUE SERÍAN SOLO 30

Keiko insiste en minimizar las esterilizaciones [ Política 6]

Emb]j]k Yd hg\]j

URGE SU INCREMENTO

Sueldo mínimo es el más bajo de Sudamérica [ Política 7]

Desaparece sobrino de Humala [ Pág. 18]

[ Política 3] Su gobierno pondrá fin a discriminación salarial, por la que mujeres ganan hasta 30 por ciento menos que los hombres por igual trabajo.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

El Apra gana… en el Jurado

D

os magistrados del Jurado Nacional de Elecciones han sido denunciados por sus vínculos con el Apra. Es nueva seña de la infiltración del aprismo en las instancias judiciales y electorales. Lo alarmante ahora es que esos dos personajes van a decidir sobre dos cuestionadas candidaturas presidenciales: las de César Acuña y Julio Guzmán. Carlos Bedoya opinó ayer en nuestro diario que Baldomero Elías Áyvar debería inhibirse en los casos de Acuña y Guzmán, pues no garantiza la imparcialidad que el tema requiere. Áyvar, precisa Bedoya, es profesor principal de la Facultad de Derecho de la Universidad “San Martín de Porres”, que tiene por rector a Antonio Chang Escobedo, quien fue ministro de Alan García durante los cinco años de su segundo mandato. Chang, que había sido excluido de la Pontificia Universidad Católica por su bajo rendimiento académico, estuvo estrechamente unido con García, antes y después de la presidencia de este. Una de sus hazañas fue vender a precio de ganga el terreno del Ministerio de Educación. Su férrea lealtad hacia Alan García se demostró cuando lo nombró, con millonario sueldo, director de la Escuela de Gobierno de la Universidad “San Martín de Porres”, amparado en título fraudulento de doctor. El magistrado Áyvar fue parte del grupo que manejó la mencionada casa de estudios. Fue durante veinte años profesor y directivo de ella. Todo indica que, más allá de las probadas culpas y artimañas de Guzmán y Acuña, el criterio de este titular del Jurado Nacional de Elecciones está teñido de color político partidario. Lo guía la estrella aprista. El otro discutible miembro del Jurado es Jorge Rodríguez Vélez. Este magistrado, según denuncia de César Romero y Sigrid Bazán en La República, compartió estudio de abogados con José Humberto Abanto, activista del Apra, una de cuyas hazañas fue conseguir en 2011 un aporte de cinco mil dólares donados por los narcos Sánchez Paredes para la campaña electoral. Rodríguez Vélez fue elegido miembro del Jurado Nacional de Elecciones en representación de las universidades privadas. La resultante es que el Apra, gracias a sus magistrados, ha creado el problema de las candidaturas Guzmán y Acuña, y pretende también resolverlo a su manera. En la mitología griega aparece el rey Midas, que había recibido el poder de convertir en oro todo lo que tocaba. Renunció a ese don porque hasta los alimentos se le tornaban metal dorado. El Apra es en el Perú un rey Midas al revés. Todo lo que toca lo transforma en trampa.

EL APRA, gracias a sus magistrados, ha creado el problema de las candidaturas Guzmán y Acuña, y pretende también resolverlo a su manera.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Agitan el Twitter Amigo de Chinguel

Esterilizaciones

El exprocurador Julio Arbizu se refirió también a uno de los miembros del JNE que viene siendo cuestionado por sus vínculos con el Apra. “Jorge Rodríguez Vélez, del JNE fue miembro de la comisión de (narco) indultos durante el gobierno de García. ¿Para qué más?”, escribió.

Marisa Glave, candidata del Frente Amplio al Congreso, cuestionó las declaraciones de Keiko Fujimori sobre las esterilizaciones forzadas masivas de mujeres pobres bajo el fujimorato. “El caso de esterilizaciones forzadas no es un caso de médicos aislados, fue una política de estado”, señaló.

PURAS

pataditas Desubicada

Yeni Vilcatoma quedó muy mal

parada frente a Marisa Glave y Rosario Sasieta cuando en un panel televisivo se refirió a las esterilizaciones forzadas. Ante los cuestionamientos, Vilcatoma no tuvo más remedio que reconocer que se trató de violaciones de derechos humanos, pero no pudo decir más para no chocar con Keiko Fujimori.

Humala y Lava jato

 Juan Pari, presidente de la co-

misión Lava Jato, anunció que esta solicitará una audiencia al presidente Ollanta Humala, a fin de tomar su testimonio. Pari, sin embargo, admitió que al Jefe de Estado le cubre una prerrogativa constitucional de no ser citado ni convocado por el Parlamento en el ejercicio de sus funciones, por lo que, al parecer, la invitación solo quedará en eso.

MEJOR ES REÍRSE

Advertencia

Tras los momentos de tensión y

roces de ayer en las inmediaciones del JNE, el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, invocó a Alianza por el Progreso y Todos por el Perú, a no caer en actos de violencia. “Hay derecho a la protesta, pero no derecho a la violencia. La Policía está en alerta para actuar inmediatamente si es necesario”, afirmó.

Condeno las esterilizaciones, pero no las que hizo mi papi.

¿Blanqueo?

La Fiscalía de Lavado de Activos in-

La palabra Pedro Pablo Kuczynski (PPK) cuestionó seriamente el belaundismo de Alfredo Barnechea, recién llegado a Acción Popular. “Hay una entrevista que vamos a buscar, donde él entrevista como periodista y diputado a Fernando Belaunde Terry y le da muy duro. De repente ha cambiado de opinión. Yo he trabajado con Fernando Belaunde en sus dos gobiernos.Yo sí lo conocí”, aseguró.

La voz clara Hernando Guerra García, pasó un mal rato después que se presentara ante el pleno del JNE para sustentar la tacha contra Julio Guzmán. “Tú eres semejante sinvergüenza, trabajaste con Alberto Fujimori. Estás haciendo un flaco favor a la Nación”, cuestionó el ciudadano que se identificó como Julio Salinas Zapata, quien además le dijo “candidato zombie” por no figurar en las encuestas.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

vestiga una sospechosa denuncia que formuló la esposa de Jaime Yoshiyama antes de la segunda vuelta del 2011, cuando aseguró que delincuentes habían ingresado a su domicilio en La Molina llevándose, entre otras cosas, la computadora personal de Yoshiyama que contenía información sobre los aportantes de esa campaña. Pero esa denuncia resultó siendo falsa, según la Fiscalía de La Molina-Cieneguilla. Se sospecha que el partido de Keiko habría hecho esta denuncia para “blanquear” dinero en efectivo para su campaña.

Celebración

Junto a la conmemoración por el

Día Internacional de la Mujer, ayer se celebró el cumpleaños del congresista Manuel Dammert (67), quien festejó a lo grande junto a dirigentes sindicales y trabajadores. Manuel es mellizo y junto a su hermana Laura celebró por partida doble. Hasta en eso Manuel es el 2, su número en la lista del Frente Amplio para Lima.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Una nutrida marcha demostró ayer el gran poder de las mujeres para exigir sus derechos y manifestar sus inquietudes en una fecha clave como el Día Internacional de la Mujer. Las manifestantes de diversos puntos del país exigieron cambios profundos y estructurales en el país así como reivindicaciones de derechos fundamentales. La marcha que partió del parque La Muralla concluyó en una concentración multitudinaria en la Plaza San Martín. Hubo una activa participación de las organizaciones de mujeres que siempre luchan por un país más justo y también de público en general que apuestan por la igualdad de derechos. Muchos participantes y vecinos que alentaron la manifestación o se sumaron a ella indicaron que ya es hora de que una mujer asuma el poder. Hubo muchos estudiantes e integrantes de colectivos y también amas de casa y mujeres luchadoras que están en todas las bregas populares que buscan un cambio sustancial en el país. IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO La única de los candidatos que acudió a la convocatoria de las mujeres organizadas fue la aspirante presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, quien en breves declaraciones dijo que una de las prioridades de su gobierno será lograr que por ley los hombres y mujeres perciban el mismo sueldo por el mismo trabajo realizado. Manifestó que su gobierno terminará con la injusticia y la discriminación contra las mujeres trabajadoras que ganan menos que los varones, pese a realizar la misma labor. “En mi gobierno hombres y mujeres serán tratados de igual manera”. Dijo que luchará junto al pueblo para que no vuelva a ocurrir el vejamen hacia la mujer que significaron las esterilizaciones forzadas. BARBARIE NUNCA MÁS Por su parte, Margarita Romero, integrante del colectivo “Somos 2074 y muchas más”, dijo que todas las mujeres debemos alzar la voz para que no se repita la barbarie que ocurrió durante el gobierno de Alberto Fujimori, padre de la candidata Keiko Fujimori. “Decimos somos 2074 y muchas más, porque hay 2074 denuncias de esterilizaciones forzadas; pero que los casos

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

3 POLÍTICA

Poder de las mujeres se sintió en masiva marcha 

EXIGIERON IGUALDAD DE DERECHOS y pidieron que nunca más vuelvan gobiernos dictatoriales. Verónika acompañó la marcha. Plantea igualdad de salario entre hombres y mujeres por igual trabajo.

zando una gran manifestación contra el fujimorismo a nivel nacional para este 5 de abril, día en que, en 1992, el padre de la candidata truncó la democracia”, sostuvo.

ascienden a más de cinco mil. Es horrible lo que ha pasado en nuestro país y no debemos olvidarlo”, indicó. No solo mujeres estuvieron en la marcha. Gabriel Salazar y Jorge Rodríguez, integrantes del Colectivo “Keiko no va”, dijeron al diario UNO

que curiosamente es muy peligroso que llegue al poder una mujer. “Nosotros apoyamos a las mujeres en su lucha, pero tenemos que decir claramente que es un peligro que Keiko llegue al poder. Por eso el colectivo que integramos está organi-

ADEMÁS

“Las amas de casa con su trabajo no remunerado representan entre el 15 y el 20% del PBI

nacional. Este modelo las excluye y no les reconoce su aporte, ya no solo en la economía nacional, sino en el hogar, muchas veces como conductoras de familia. Es legítimo brindarles una pensión y seguro de salud” dijo Verónika.

YA PIENSA EN LA SEGUNDA VUELTA

Preferiría ganarle a Guzmán en la cancha La aspirante presidencial Verónika Mendoza dijo que está trabajando para pasar a la segunda vuelta a dirimir la presidencia en esa instancia, y señaló que desearía que Julio Guzmán siga en la carrera electoral para “ganarle en la cancha”. Refirió que el resultado de su trabajo constante para llevar sus planteamientos electorales a todo el país será llegar a la segunda vuelta electoral. Indicó que confía que los electores le darán su apoyo porque, anotó, representa el cambio real que el Perú necesita. Asimismo, señaló que agradece a Daniel Mora, por decir que la apoyará en caso de que el líder de Todos por el

Perú sea excluido de la contienda. “Yo le agradezco al señor Mora esas palabras, sin embargo, en lo que a mí respecta, preferiría que el señor Guzmán siga en el proceso electoral para poder ganarle en el debate y en la cancha”, afirmó. Manifestó que recibe “con entusiasmo” la última encuesta de GfK que registra un incremento del respaldo a su candidatura. Le da 3.7 %, por encima de César Acuña (3.6 %) y Alejandro Toledo (1.8 %). “Demuestra que seguimos creciendo y coinciden con lo que nosotros vemos en las calles, plazas, regiones que estamos visitando, donde hay un respaldo creciente al Frente Amplio por-

que la gente se da cuenta que somos la única alternativa de cambio”, dijo. Consultada sobre la exclusión del candidato de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, del proceso electoral, Mendoza señaló que es una candidatura que se cae por si sola y será la población que finalmente decida su suerte. “Esa candidatura ya se está cayendo por si sola, la ciudadanía le está quitando el respaldo de manera muy clara por los plagios, mentiras como cancha y todo lo demás. Yo creo que la ciudadanía es finalmente quien puede determinar mejor la situación de cada candidato”, afirmó.

www.diariouno.pe

PENSIÓN MUJER Por la mañana, Mendoza visitó la vivienda de la vecina de El Agustino Gladys Melgar Cáceres, de 61 años, madre de tres hijos, que prácticamente toda su vida se ha dedicado al cuidado de sus hijos. La señora Melgar contó que luego de dedicarse a la casa y a innumerables trabajos eventuales, en la actualidad no cuenta con pensión ni seguro social alguno. Luego de escuchar su historia, que se repite en miles de mujeres de todo el país, Mendoza dijo que creará el programa Pensión Mujer para garantizar una pensión y seguro social para las mujeres adultas mayores que no cuentan con ningún tipo de ingreso económico. “Como Gladys, en nuestro país hay cerca de un millón de mujeres sin pensión. Son mujeres que se han dedicado toda o buena parte de su vida al cuidado de los niños o familiares, de su alimentación, educación y de los quehaceres de la casa”, dijo. Explicó que Pensión Mujer incluye dos componentes: por un lado, se trata de una pensión no contributiva para amas de casa que no han cotizado a ningún sistema de pensiones, como parte del proceso de ampliación de los programas sociales actualmente existentes; y en segundo lugar, como parte de la reforma del Sistema Nacional de Pensiones, se busca terminar con la exclusión de las mujeres a quienes les faltan meses para tener 20 años de aportaciones. En este caso, junto con la reforma del sistema y mejora de las pensiones, se reconocerá a las mujeres 5 años de aportaciones por cada hijo que hayan criado.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Al voto apelación de Guzmán 

MIEMBROS DEL PLENO DEL JNE RECHAZAN DENUNCIAS DE FRAUDE y aseguran independencia y autonomía en fallo que podría ser emitido hoy. Abogados que presentaron tachas alegaron durante más de dos horas. bros del pleno, Fernández Alarcón, anunció que el pronunciamiento del JNE será hecho con responsabilidad y criticó las denuncias de fraude hechas por diversos militantes de TPP luego de la resolución emitida el último viernes por el JEE. “Dirigentes del partido que representa han dicho que todo esto esta amañado, han dicho que acá ya se ha preparado este asunto y han pedido que se investigue a cada uno de los integrantes de este tribunal (…) Acá no hay injerencia interna ni externa de ninguna clase”, aseguró.

Ramiro Angulo Diario UNO El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejó ayer al voto la apelación presentada por los abogados de Todos por el Perú (TPP) tras escuchar los informes orales de los diez abogados que interpusieron tachas contra la plancha presidencial del candidato Julio Guzmán. La audiencia pública empezó con los informes orales de la defensa legal del candidato de TPP, Juan Falconí, quien solicitó a los miembros del pleno resolver con criterio de conciencia ya que, según dijo, la organización política que defiende nunca vulneró las normas constitucionales ni la ley orgánica de elecciones. “No se ha vulnerado la Constitución ni leyes orgánicas, es un tema de normas estatutarias de rango sublegal”, sustentó tras señalar que declarar la improcedencia de la candidatura de Guzmán atentaría contra la jurisprudencia del JNE. ARGUMENTOS REITERADOS El abogado de TPP, Richard Aleman, argumentó que la resolución del Jurado Electoral Especial (JEE) que invalida la plancha presidencial de Guzmán restringe el derecho a la participación política de la organización política que representa en su totalidad e integridad. Aleman reconoció que Todos por el Perú cometió errores administrativos en cuanto a los plazos, pero,

precisó que, debido a que la asamblea del 20 de enero las reconoce y valida, no habría razones para declarar procedente las tachas presentadas. Luego de los alegatos de la defensa legal del Partido de Guzmán los abogados de los ciudadanos que interpusieron tachas contra la plancha de Todos por el Perú expusieron sus argumentos. PEPECISTA El militante pepecista Walter Villegas acusó a TPP de una supuesta violación a la democracia interna. “La democracia interna es un bien en si mismo y es de vital importancia porque representa el pluralismo

democrático no solo de los militantes de Todos por el Perú sino que representa el pluralismo democrático, de legalidad, del estado de derecho”, señaló. El abogado Walter Morón Lara criticó al candidato Julio Guzmán ya que según dijo este se sentiría por encima de la ley y le pidió que respete el artículo 2 de la Constitución respecto a esta consideración. “Existiría cierta prerrogativa del candidato de Todos por el Perú de estar por encima de la ley. No solo por las normas de índole legal electoral sino por encima de lo que dice la propia Constitución. Habría que recordarle lo

que señala el artículo 2 inciso 2 sobre la existencia de igualdad ante la ley. Y que ningún ciudadano puede estar por encima de la ley”, anotó. CADÁVER POLÍTICO El abogado y también candidato presidencial del Partido Orden, Ántero Flores Aráoz, calificó como írrita las acciones realizadas por los dirigentes de Todos por el Perú al señalar que el Tribunal Electoral de su partido fue electo de manera irregular y criticó al candidato Guzmán debido a que el viernes último calificó de buitres a los candidatos que estarían esperando su salida para recoger sus votos.

APP rechazan exclusión de Acuña El abogado Vladimir Paz de la Barra, solicitó la nulidad de la resolución que excluye al candidato de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, del proceso electoral y alegó que la ley invocada para esa decisión estaría fuera de vigencia y atenta contra la Convención Interamericana de Derechos Humanos.

Paz de la Barra indicó que la 30414 y el artículo 42 que prohíbe la entrega de dádivas y regalos durante la campaña electoral no pudo haberse utilizado debido a que no cuenta con el reglamento del propio JNE. Debido a la inexistencia de un reglamento, Paz de la Barra criticó al JNE ya que estaría incurriendo en omisión,

hecho que habría llevado a la confusión a los miembros del Jurado Electoral Especial Lima Centro que lo aplicó para el caso del candidato Acuña. Además manifestó que los jurados especiales carecen de la facultad para empezar un proceso de exclusión menos aún para sacar de la contienda a un candidato por este motivo, debido a que

una de sus principales funciones es la de fiscalizar la legalidad del proceso electoral. El abogado de APP hizo mención al artículo 23 del Pacto de San José de Costa Rica para señalar que una resolución de carácter administrativa no puede impedir el derecho político de ningún ciudadano para acceder a un cargo de elección popular.

www.diariouno.pe

“No vengo acá como buitre señor, vengo como abogado y si hay buitres es porque debe haber algún cadáver y ese cadáver será un cadáver político por no haber cumplido señor con la legislación que hemos cumplido los demás”, refirió. JNE NIEGA FRAUDE Poco antes de finalizar la audiencia uno de los miem-

ADEMÁS

HABLA TÁVARA El presidente del JNE, Francisco Távara, calificó de complejo el proceso que tiene que resolver por los diversos intereses políticos en juego y reiteró lo dicho por Fernández sobre la independencia y autonomía de la resolución que emitirán. “Lo que quiero es dar la seguridad a nombre de este tribunal supremo que este caso al igual que todos los que vienen a esta sala se resuelven con independencia sin aceptar las presiones mediáticas, las marchas y una vez más rechazar enérgicamente la insinuación siquiera de la palabra fraude (…) esa palabra está proscrita, está expulsada hace mucho tiempo en la democracia peruana”, afirmó.

FALLO PODRÍA SER HOY. Según fuentes del JNE la resolución sobre el caso de TPP tendría que estar lista lo antes posible y no descartaron que incluso podría estar lista el día de hoy al comentar algunas declaraciones que Távara dio en este sentido al final de la audiencia.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

5 POLÍTICA

Candidatos nuevos seguirán en alza LAS TACHAS MODIFICARÁN EL PANORAMA ELECTORAL,  y los postulantes novedosos serán los más favorecidos.

Estas elecciones complejas tienen varias características y una de ellas, a la luz de los resultados de las últimas encuestas, es que los electores están dando su confianza a los aspirantes presidenciales nuevos como Julio Guzmán, Verónika Mendoza y Alfredo Barnechea. Así lo señaló al diario UNO la directora de la encuestadora Imasen, Giovanna Peñaflor, quien explicó que los ciudadanos están cansados de votar por los mismos de siempre o los que ya gobernaron como los expresidentes Alan García y Alejandro Toledo, que siguen declinando en las encuestas. “Si hablamos de candidatos como Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, que no han gobernado, podemos decir que los electores los ven como aspirantes vinculados a gente que ya estuvo en el poder y por eso Keiko está estancada y Kuczynski ha bajado notoriamente”, manifestó. POSIBILIDADES Explicó que en el caso de que el Jurado Nacional de Elecciones confirmara la improcedencia de la candidatura de Guzmán y la exclusión de César Acuña, los candidatos considerados nuevos seguirán subiendo en las encuestas. Manifestó que de esta manera Alfredo Barnechea y Verónika Mendoza tiene muchas posibilidades de seguir subiendo en las encuestas. “Si hablamos de estos candidatos que hace poco eran considerados como chicos, seguirán subiendo, además, porque aún no son conocidos por todos los electores”, aseveró, al sugerirles que afinen sus campañas a fin de que sean conocidos por la mayoría de los electores. CASO GARCÍA Peñaflor indicó que el candidato García, quien también está bajando en las encuestas, no tiene muchas posibilidades de remontar porque los ciudadanos toman en cuenta que ya gobernó dos veces y prefieren

Crece porque pasa por nuevo.

alguien que represente el cambio, lo nuevo. Por otro lado, el especialista en temas electorales Steve Levitsky dijo sobre los resultados de la última encuesta de GfK: “Tres cosas que me llamaron la atención en la encuesta GfK: 1) El perfil del voto de Guzmán ya no se parece en nada a lo de Kuczynski. De hecho, empie-

Seguirá creciendo.

za a parecerse al de Humala 2011. 2) La mayoría sigue sin conocer a Barnechea o Mendoza. 3) 69% quiere cambiar al modelo económico”. NADIE ESTÁ MUERTO A su vez, el analista político Juan de la Puente dijo que si sacan de carrera a los candidatos Guzmán y Acuña no podemos decir que exista

un candidato muerto porque cualquier cosa puede pasar en ese nuevo escenario. Manifestó que todos los aspirantes que quedarían tienen posibilidades de remontar, incluso los que tiene menos de dos por ciento, al responder la consulta de este diario sobre las posibilidades de García de mejorar su posición declinante

A LA EUROPEA, DICE JUAN DE LA PUENTE

Si sacan a Guzmán y Acuña empieza nueva campaña El analista político Juan de la Puente dijo ayer al diario UNO que si se ratifica las salidas de la contienda electoral de los candidatos presidenciales Julio Guzmán y César Acuña empezaría una nueva campaña de apenas 30 días. Explicó que si salen Guzmán y Acuña se abrirá una nueva campaña, corta como en algunos países europeos, en la que los aspirantes que queden tendrán que afinar sus estrategias para atraer a los electores.

Manifestó que un punto interesante que muestra la última encuesta de GfK es que el país se ha dividido electoralmente, con un tercio que ve con agrado a Keiko Fujimori, otro tercio que está contra Fujimori y el otro tercio que no sabe todavía por quién votar. Dijo que en este panorama deberán moverse los candidatos que sigan de pie en estas elecciones sumamente extrañas y anotó que los candidatos que aún están estancados tienen todavía posibilidades de crecer.

www.diariouno.pe

Sheput lo critica.

en las encuestas. En el caso de que el jurado excluya definitivamente a Guzmán y Acuña, según la última encuesta GfK, Keiko Fujimori tendría 37.7% de intención de voto y seguiría en el primer lugar; el segundo puesto lo ocuparía Kuczynski con 10.1%; en tercer lugar se ubicaría Alfredo Barnechea con 6.7%; en el cuarto, Verónika Mendoza con 5.6% y quinto Alan García con 4.5%. Con Acuña y Guzmán, según la misma encuesta, Keiko sube de 32% a 34.6% y Guzmán de 10.4% a 16.6%; Kuczynski cae de 10% a 6.9%; Alfredo Barnechea crece de 0.5% a 5.1%; Alan García desciende de 6.5% a 4.3%; Verónika Mendoza sube de 1.9% a 3.7%, Acuña se desploma de 6.9% a 3.6%, Alejandro Toledo baja a 1.6%. Los resultados indican 2.8% para otros candidatos, 8,4% de votos blancos y viciados y 12,4% que no sabe o no contesta. LE DAN A BARNECHEA Juan Sheput, candidato de Peruanos por el Kambio al Congreso, criticó ayer a Barnechea, uno de los candidatos en ascenso, y lo acusó de pretender engañar a la

población con su propuesta de renegociar los contratos de gas de Camisea. “Va a llegar a un tope porque la gente se da cuenta que definitivamente detrás de sus frases líricas no hay nada consistente”, manifestó en referencia a la subida de Barnechea en los sondeos. Cuestionó que el candidato de Acción Popular haya retado a Kuczynski a enfrentarse en un debate diferente al organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). “El que muestra mayor ignorancia es el señor Alfredo Barnechea. En este momento, él está buscando a partir de ese desafío sin ton ni son, incrementar su posición en las encuestas”, manifestó.

ADEMÁS La directora de la encuestadora Imasen, Giovanna

Peñaflor, calificó a este proceso eleccionario de inestable, pues hasta ahora los electores no saben quiénes son los candidatos.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 Una vez más, la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, trató de minimizar las esterilizaciones forzadas que como política se aplicó en el gobierno de su padre, el reo Alberto Fujimori. Ayer, en el Día Internacional de la Mujer, dijo que solo hay 30 casos de esterilizaciones en el Ministerio Público. “En este programa de salud reproductiva hubo algunas denuncias. No 300 mil, como señalan algunos adversarios políticos. Durante los años del gobierno de mi padre y los primeros de Valentín Paniagua y Alejandro Toledo se presentaron cerca de 300 quejas en la Defensoría del Pueblo. Luego estas se convirtieron en cerca de 30 denuncias en la Fiscalía”, dijo. Sin mostrar arrepentimiento de sus palabras y dando a entender que las cifras que se manejan sobre las esterilizaciones forzadas son exageradas, añadió que si gana las elecciones buscará la verdad y “si hay alguna mujer operada sin su consentimiento, tendrá que ser reparada por el Estado”, añadió. ATACA REGISTRO Cuando se trata de este caso, Keiko Fujimori siempre se mostró escéptica y lo ha admitido de manera condicional, precisando que tomará medidas correctivas “solo si es que hay casos de esterilizaciones forzadas”. Es decir, para Keiko Fujimori los testimonios de las mujeres violentadas en sus derechos son simples escenificaciones o montajes de los que considera sus “enemigos políticos”. Keiko Fujimori también criticó que el gobierno de Ollanta Humala haya creado un registro de víctimas de las

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano =D=;;AGF=K *().

diarioUNO.pe

Solo reconoce 30 casos de esterilizaciones forzadas EN EL DÍA DE LA MUJER, Keiko Fujimori, dice que no fueron 300 mil víctimas, sino que solo hubo 300 casos y de ellos solo 30 están en la Fiscalía.

esterilizaciones a pocos meses de la campaña electoral y no al inicio de su mandato. “Si tanta era la preocupación, por qué no lo hicieron a inicios del gobierno y no esperar que este tema se politice”, anotó. NO, SEÑORA FUJIMORI Estas declaraciones provocaron la inmediata reacción de las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres. Brenda Álvarez, abogada del Centro de Promoción y Defensa de los

Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex) dijo no se puede soslayar los reclamos de miles de mujeres que han sido víctimas de estas prácticas violatorias de los derechos humanos, como son las esterilizaciones forzadas. Refirió que Fuerza Popular sostiene que su propuesta en materia de igualdad de género consiste en que “sobre la base de un consenso nacional aprobaremos una política orientada a garantizar el derecho de la mujer a la definición de la

oportunidad y el tamaño de su familia”. Álvarez pregunta a la candidata de Fuerza Popular, “¿qué es lo que se tiene que consensuar, señora Fujimori? ¿El que las mujeres puedan decidir cuántos hijos tener y en qué momento? Peor aún, ¿cuántos hijos deben tener las mujeres según su nivel socioeconómico, tal como lo hizo Fujimori en los años 90? ¿Y con quiénes está buscando consensuar un fujimorismo que en los últimos 5 años se

ha caracterizado por su fuerte alianza con el Opus Dei, con Cipriani y con los pastores evangélicos más conservadores? ¿Qué busca consensuar un fujimorismo que en los últimos 5 años se ha opuesto a toda medida a favor de garantizar las decisiones de las mujeres?”.

ruanas, es que nadie más que las mujeres debemos decidir cómo, cuándo, dónde, con quién, cuántas veces y en qué lugar reproducirnos”, manifestó. La representante de Promsex, añadió que lo que le corresponde al Estado, “no es imponernos una política que responda a intereses de los poderes fácticos de los que usted siempre ha sido aliada, sino garantizar que las decisiones de las mujeres, cualquiera que sea, puedan ser realizadas sin poner en riesgo sus vidas o su salud. La garantía de los derechos de las mujeres no puede obedecer a consensos”. Sostuvo que lo que vemos es que Fuerza Popular, lejos de deslindar de las prácticas sistemáticas de violación de los derechos de las mujeres del gobierno de Alberto Fujimori que se reflejaron en las miles de esterilizaciones forzadas practicadas a mujeres pobres e indígenas, hoy vuelven a proponer, sin ningún desparpajo, que nuestros derechos pueden ser puestos a “consenso”. “Es decir, que otros van a decidir por nosotras”, refirió.

NO A LAS IMPOSICIONES “Señora Fujimori, lo que las esterilizaciones forzadas nos dejó, más allá de la muerte y el dolor de miles de pe-

KEIKO NO TIENE CORONA, DICE ROSA MAVILA

ADEMÁS LA ABOGADA DE PROMSEX consideró que lo que está detrás de la propuesta fujimorista es continuar con la práctica e ideología de un fujimorismo que, a lo largo de su historia y hasta la actualidad, ha hecho de la violación de las decisiones de las mujeres una de sus principales agendas.

Si entregó regalos debe quedar fuera La candidata Keiko Fujimori (Fuerza Popular) debe ser investigada por la entrega de dádivas que ha sido denunciada ante el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1, opinó la congresista Rosa Mavila. “El caso de Acuña parece obvio que debe salir, pero el caso de Acuña nos remite también al caso de Keiko Fujimori a la que se le ha encontrado entregando un sobre, que no va a ser de felicidades o una postal”, señaló. “Es presumible que ahí había dinero. Entonces, también a igual razón, igual derecho, y eso

te crea todo un clima crítico en el contexto preelectoral. Creo que Keiko debería ser investigada y si es responsable debe quedar fuera”, señaló. Fujimori Higuchi fue denunciada el último viernes por los ciudadanos Ermes Lerzundi e Ynés Perdomo –ex militantes del Movimiento Nueva Izquierda y de Perú Posible– por presuntamente haber realizado donaciones. CANDIDATOS CUESTIONADOS

Mavila también cuestionó la lista de candidatos al Con-

greso de Fuerza Popular que está integrada por Cecilia Chacón, quien aún está procesada por presunto enriquecimiento ilícito, por Osías Ramírez, quien es investigado junto a su hermano Joaquín por supuesto lavado de activos, y la exprocuradora Yeni Vilcatoma, quien padece de “ceguera” al permanecer en Fuerza Popular, pese a estos hechos. “Hay candidatos que están procesados por lavado de activos. Los dos hermanos están investigados por lavado de activos, y uno es candidato al

www.diariouno.pe

Congreso por Cajamarca. […] ¿Mira la procuradora que luchaba contra la corrupción que ahora es la número dos de la lista Fujimori, Yeni Vilcatoma, no mira eso?”, manifestó en Ideeleradio. “Vilcatoma se está quedando en ceguera, porque si hay proceso de lavado de activos a candidatos, ¿cómo lo permite?, ¿cómo lo avala?”. […] Chacón tiene un proceso por enriquecimiento ilícito que ella trata de decir que ya no tiene proceso, cuando los abogados sabemos que regresar un expediente a fojas cero no implica decir que el imputado es inocente”, puntualizó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Luis Revoredo Diario UNO A lo largo de la campaña electoral los candidatos presidenciales se han referido al tema laboral y la necesidad de incrementar el sueldo mínimo, anunciando cifras que van desde los S/.850 hasta S/.1000 con el objetivo de captar la atención de los votantes, aunque hay otros que lo hacen con muy buenos argumentos ¿Pero es demagogia tal ofrecimiento? Después de echar un vistazo al sueldo mínimo a través de los últimos años hay sobradas razones, a juicio de los economistas, para pensar que el incremento de la remuneración mínima no acarrearía informalidad ni atentaría contra la estabilidad de micro y pequeña empresas. Si bien es cierto que el enfoque económico neoliberal plantea que los incrementos de la remuneración mínima (RM) conducirán inexorablemente a una menor cobertura de la RM en la práctica y a un incremento de la informalidad laboral, muchos especialistas discrepan de ese enunciado. PEDRO FRANCKE Para el economista Pedro Franke, miembro del equipo económico del Frente Amplio, el sueldo mínimo está estancado hace tres años y medio, las empresas están ganando pero los trabajadores no porque el costo de vida sigue subiendo. Por tal motivo, a diferencia de otros candidatos como Keiko Fujimori y Alan García, el Frente Amplio, que postula a Verónika Mendoza a la Presidencia de la República, ha propuesto apoyar a las empresas con créditos y asistencia técnica.

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

7 POLÍTICA

Sueldo mínimo en Perú es el más bajo de región 

VÉRÓNIKA MENDOZA aumentará remuneración mínima a S/.1000 y su equipo económico desmiente que vaya a tener efectos negativos para empresas. a la mínima disminuyó en 15 puntos porcentuales, pasando de 46% a 31% a nivel nacional. Dicha tendencia decreciente se registró en todos los tamaños de empresa. De otro lado, la tasa de informalidad laboral en el sector

empresarial privado disminuyó en 13 puntos porcentuales entre los años 2005 y 2014, pasando de 68% a 55%. Además, la mayor reducción se registró en los segmentos empresariales sujetos a la regulación laboral general.

SUELDO MÍNIMO EN AMÉRICA LATINA (EN US S/. DÓLARES)

BENEFICIOS Según Francke, aumentar el sueldo mínimo solo mejoraría la calidad de vida de los trabajadores y no habría ninguna repercusión negativa. Por el contrario, el trabajador podría realizar más compras y mejoraría la economía. Aumentaría el consumo y eso a su vez reactivaría la economía. Negó que las empresas vayan a optar por la informalidad pues, por el contrario, la mayor demanda de productos,

incrementaría la generación de empleos. Además, señaló que el sueldo mínimo en el Perú es uno de los más bajos de la región. Consideró que la remuneración mínima debe ser incrementada paulatinamente porque antes de que llegara Alberto Fujimori a la Presidencia de la República, el sueldo mínimo de los trabajadores equivalía al doble de lo que es ahora. ESTADÍSTICAS HABLAN Aumentar la remuneración

mínima no causa una reducción de su cobertura ni alienta la informalidad laboral, asegura el sociólogo especialista en temas laborales, Enrique Fernández Maldonado, quien sostiene que la estadística nos muestran que ello no es cierto. Así, explicó, en el período 2004 – 2014 la RM se incrementó de S/ 460 a S/ 750 (63% en términos nominales), sin embargo, el porcentaje de trabajadores asalariados del sector privado con remuneraciones inferiores

Argentina Ecuador Chile Uruguay Bolivia Brasil Colombia Perú 

590,07 354,00 353,42 339,27 239,65 227,00 221,37 214,28

ADEMÁS Fernández Maldonado concluyó en que los incrementos del sueldo mínimo realizados sobre la base de criterios técnicos y en contextos de crecimiento económico, como es el caso del Perú, no generan efectos negativos en el mercado de trabajo, tales como la reducción del empleo o el incremento de la informalidad laboral.

CGTP destaca propuesta del Frente Amplio para la mujer De todos los planes de gobierno de los candidatos presidenciales que participarán en estas elecciones el 10 de abril, solo la propuesta del Frente Amplio presenta medidas efectivas para garantizar los derechos de las mujeres. Así lo afirmó Flormira Guerrero, responsable del Departamento de la Mujer Trabajadora de la CGTP, durante el acto central por el Día de la Mujer celebrado ayer en la sede de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, en La Victoria.

proponen fortalecer cuotas femeninas, de alternancia y de participación de mujeres en espacios públicos, pero no hay medidas concretas de cómo se realizará. “Actualmente solo hay una presidenta regional. En Lima provincias no hay ni una sola regidora”, advirtió. Guerrero recordó que de acuerdo a la Defensoría del Pueblo, los partidos han cumplido con la cuota de género, pero las mujeres siguen siendo colocadas en lugares poco favorecidos de la lista, lo que revela que los grupos políticos solo cumplen la ley para inscribir sus planchas.

“En casi todos los casos las propuestas solo atienden algún aspecto y ninguna habla de un plan integral que involucre acciones de acompañamiento y justicia”, señaló. CONTRA LA VIOLENCIA A LA MUJER Dijo, además, que pese a que en noviembre fue aprobada la Ley 30364, que sanciona la violencia contra las mujeres, lo que falta es presupuesto para que se implemente adecuadamente. Asimismo, ratificó que en materia de participación política, solo cuatro agrupaciones

www.diariouno.pe

NO HAY EQUIDAD “En todo el país hay 2,237 candidatos al Congreso, de los cuales el 40% son mujeres. Sin embargo, en 21 de los 26 distritos electorales las mujeres están ubicadas en tercios inferiores de sus listas, lo que reduce las probabilidades de que puedan ser elegidas”, denunció. Finalmente, aseguró que las agrupaciones que intervienen en el actual proceso electoral casi no contemplan ninguna medida para mejorar el trabajo de las mujeres, salvo una agrupación: el Frente Amplio.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016 Representantes del Frente Amplio y Todos por el Perú han planteado que los miembros del JNE, Baldomero Elías Ayvar Carrasco y Jorge Rodríguez Vélez, se inhiban de resolver los casos de Julio Guzmán y César Acuña por los vínculos que tienen con el Partido Aprista y un fallo en contra de los citados candidatos podría favorecer al aprofujimorismo. En el caso de Baldomero Elías Ayvar Carrasco, el candidato al Congreso por el Frente Amplio (FA), Augusto Malpartida León, advirtió que trabaja como docente en la Universidad de San Martín de Porres, de la que es rector José Antonio Chang, exministro de Educación durante el último gobierno de García. Respecto al otro integrante del pleno del JNE, Jorge Rodríguez Vélez, el representante de Todos por el Perú, Rodolfo Pérez, dijo que su partido exige independencia al JNE y por ello pedirá que el citado magistrado se inhiba y se aparte del proceso de apelación contra la tacha que determinó que se declare improcedente la inscripción de Guzmán como candidato. El diario La República informó que Rodríguez fue socio del abogado aprista José Humberto Abanto Verástegui, en el estudio de abogados Rodríguez Vélez, Villacorta, Abanto & Asociados Abogados, del 2002 al 2009. Además, fue asesor del parlamentario aprista Luis Alva Castro, entre 2001 y 2006; y fue el intermediario para que los miembros de la familia acusada de narcotráfico Sánchez Paredes le entreguen 5 mil dólares para la campaña de Alan García. En febrero del 2011, Alfredo Sánchez Miranda, uno de los hijos de Orlando Sánchez Paredes, reveló que “mi abo-

diarioUNO.pe

BALDOMERO AYVAR CARRASCO Y JORGE RODRÍGUEZ VÉLEZ no deberían votar hoy sobre casos de Julio Guzmán y César Acuña por sus vínculos con el Apra, dicen especialistas.

Jorge Rodríguez Vélez.

gado Humberto Abanto me pidió el dinero y le entregué los cinco mil dólares a Mirtha Cunza (secretaria de Alan García)”, afirmó. Posteriormente, al hacerse público el origen del dinero, García anunció la devolución del mismo. PIDEN QUE SE INHIBA “Nosotros como partido pedimos independencia de los magistrados. En el caso concreto del magistrado Jorge Rodríguez Vélez, si no se inhibe, pedimos que demuestre su independencia. Si él no deslinda públicamente ante los medios de comunicación de esta denuncia, yo creo que ya la credi-

Manuel Dammert Ego Aguirre

E

=D=;;AGF=K *().

Piden que se inhiban dos miembros del JNE

Opinión n un reciente debate en Canal 11, se planteó una grosera tergiversación de la historia, para esconder el rol pasado, actual y futuro de PPK en relación al Gas de Camisea. El candidato de PPK, señaló que este le había dicho que le hice un juicio pero que lo perdí. Me veo obligado a responder a esta burda mentira, difundida para esconder lo que está pasando en relación a la necesaria renegociación soberana del contrato de exportación del gas de Camisea.

www.twitter.com/diariounolevano

El 28 de abril del 2006, PPK, siendo Presidente del Consejo de Ministros, formula una denuncia judicial contra mi persona, ciudadano de a pie y docente universitario, por –según ellos- haber cometido Delito de Difamación y agraviarlo con mis denuncias sobre sus responsabilidades en la privatización del puerto del Callao y en la entrega lobista del gas de Camisea para exportación (contrato de exportación, fórmula para subvaluación de regalías, anillo energético suramericano,

bilidad del JNE estará en serios cuestionamientos”, declaró Pérez en Ideeleradio. “Vamos a plantear definitivamente ante el JNE su inhibición para que como cuestión previa se discuta si él debe mantenerse o no en la resolución de este caso, y no solamente en el caso del magistrado Rodríguez Vélez, sino también en el caso de otros magistrados, porque tenemos otras informaciones de distintos magistrados (en referencia a Baldomero Ayvar Carrasco), por eso mismo se solicitó y se hizo una invocación a la independencia de los magistrados”, manifestó. Pérez dijo que en su parti-

do hay preocupación por “las dos decisiones que ha tomado el JEE, y que nosotros hemos apelado, han revelado que no hubo independencia de parte del JEE, porque primero decidió una cosa con ciertos principios y criterios y, luego, sorprendentemente cambió, algo inédito en la resolución de justicia y más aún en justicia electoral”. IDL TAMBIÉN La abogada del Área de Justicia Viva del Instituto de Defensa Legal (IDL), Cruz Silva, también consideró que Rodríguez debería inhibirse del proceso de tacha contra Julio

Guzmán, tras conocerse sus vínculos con el Partido Aprista. “Jorge Rodríguez Vélez como todo magistrado está sujeto a deberes, y él de motu propio en defensa de ese estatuto debiera poner a disposición del pleno del JNE la posibilidad de abstenerse y de retirarse del caso de la tacha contra Julio Guzmán, a pesar de que ya ha tenido este caso anterior, donde sí ha fallado”, declaró. La abogada recordó que José Humberto Abanto Verástegui, socio de Rodríguez, fue abogado también del vacado integrante del CNM, Alfredo Quispe Pariona. “José Abanto Verástegui ha sido abogado de Alfredo Quispe Pariona, en el caso que destapa la falta de imparcialidad del actual CNM. Él era el abogado que cuestionaba la validez de los audios, por presuntamente haber pasado por diversas manos”, subrayó. En febrero el abogado Raúl Arca Araníbar denunció ante el Ministerio Público al magistrado del JNE, Elías Ayvar Carrasco, por presuntamente haber recibido 10 millones de soles para cambiar su voto en torno a la resolución que iba a emitir esa institución sobre Julio Guzmán, perjudicando así su postulación. Arca aseguró que esa información le fue proporcionada por personal de inteligencia del Estado.

Camisea y el Juicio que le gané a PPK etc.). PPK demandó una reparación civil de 1 millón de soles y restricciones a mis actividades ciudadanas. El 07 de mayo 2007, el Juez del 40 Juzgado de Lima declara mi inocencia. PPK apela y consigue que anulen la sentencia el 26 setiembre 2007, y la envíen a otro juez. Apelé a la Corte Suprema y el 02 diciembre 2008, la segunda sala penal transitoria de la Corte Suprema, la envía a otro juez, asumiendo el nuevo juez suplente del 40 Juzgado de Lima, designado por la Presidencia de la Corte Superior de Lima. PPK, sin ser abogado, en febrero del 2009, es integrado al Consejo Asesor del

Presidente de la Corte Suprema. El nuevo Juez suplente que designan, cambia ilegalmente la sentencia absolutoria por otra. Y en junio 2009 me condena a un año de cárcel y al pago de 30 mil soles a favor del querellante. En mi defensa, firme en la verdad, publico mi conocido libro “La República Lobbysta”, con la radiografía de los negocios lobista de PPK. Apelé en la Corte Suprema. La Comisión presidida por el juez Duberlí Rodríguez, sentenció mi inocencia, absolviéndome y anulando los antecedentes generados. La Resolución 1235, me fue notificada el 11 de noviembre del 2009, tras casi 4 años de este atropello de PPK contra mi persona,

www.diariouno.pe

para intentar silenciarme. Fue derrotado, y en esta lucha se acuñó el concepto de la República Lobbysta, cuyo más conspicuo representante es justamente PPK. Se pretende ahora esta grosera tergiversación de la historia, respecto al juicio que le gané, pues quieren mantener la arquitectura entreguista que él impuso violando las leyes y favoreciendo a sus socios (Hunt y otros). La Patria reclama que se recupere la soberanía sobre el gas de Camisea, renegociándose de Estado a Estado con México. Que se cambien las normas lobistas de pago de regalías subvaluadas (precio subvaluado a boca de pozo, regalía de 30 % aplicada

HASTA FERIADOS

Amplían la recepción de impugnaciones El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidió habilitar los días sábados, domingos y feriados para el cómputo del plazo de interposición de recursos impugnatorios en contra de sus decisiones y la de los Jurados Electorales Especiales (JEE). Esta medida fue tomada con la finalidad de garantizar la celeridad exigida por el proceso de Elecciones Generales 2016, a realizarse el próximo 10 de abril. El pleno del máximo tribunal electoral se declaró en sesión permanente hasta la culminación de las elecciones. La misma medida fue tomada por el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1, órgano encargado de resolver en primera instancia justicia en materia electoral. Asimismo, el JNE puso en conocimiento de la ciudadanía que desde el lunes 7 de marzo atiende hasta las 20.00 horas en su sede central, ubicada en el Cercado de Lima.

LA PATRIA RECLAMA que se recupere la soberanía sobre el gas de Camisea, renegociándose de Estado a Estado con México. Que se cambien las normas lobistas de pago de regalías subvaluadas… no al precio de venta final sino al séptimo de dicho precio, etc.), impulso a la petroquímica, masificación a los hogares del gas conectado a domicilio, decisión por el Perú de los destinos exportación. La Soberanía sobre el gas está ya como uno de los ejes de la campaña electoral para el nuevo gobierno. ¡La ciudadanía patriótica vencerá al lobismo entreguista!


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

9 ECONOMĂ?A

Desempleo e informalidad golpean mĂĄs a las mujeres

RECIENTE INFORME de la OrganizaciĂłn Internacional del Trabajo pide a paĂ­ses de AmĂŠrica Latina reforzar estrategias destinadas a promover mayor igualdad. LOS ENTREGARĂ N 11 MIL EMPRESAS

Comprobantes electrĂłnicos ďƒ‡ Alrededor de mil empresas, principalmente grandes compaùías, tienen la obligaciĂłn de emitir boletas o facturas electrĂłnicas, sin embargo, la Superintendencia Nacional de AdministraciĂłn Tributaria (Sunat) estĂĄ capacitando a los empresarios para que esta cifra se eleve a 11,000 a fines del 2016. El jefe del Programa de Mejora del Cumplimiento

de la Sunat, Carlos Drago, explicĂł que la entidad busca concientizar a los ejecutivos para emplear la plataforma digital diseĂąada por la entidad tributaria. En cifras de la Sunat en el 2014 se emitieron 25,714 facturas electrĂłnicas desde el portal de dicha entidad pĂşblica. En el 2015 la cifra se elevĂł a 135,596 y en lo que va del aĂąo hay 150,893 facturas declaradas.

17% DE EMPRESAS CONTRATARĂ?A PERSONAL

Se mantiene optimismo ďƒ‡ A pesar del difĂ­cil contexto econĂłmico internacional, 17% de empresas formales en el PerĂş estima contratar mĂĄs personal en el segundo semestre del presente aĂąo, manteniendo las expectativas positivas registradas en los primeros tres meses del aĂąo, indicĂł la consultora Manpower Group PerĂş. ExplicĂł que la encuesta revela que los empleadores en el PerĂş mantienen la

cautela respecto a sus planes de contrataciĂłn para los prĂłximos tres meses. Sin embargo, las oportunidades para quienes busquen empleo siguen siendo positivas en sectores econĂłmicos claves. AgregĂł que de los empresarios consultados, 7% prevĂŠ disminuir su planilla debido a una mayor cautela y considerando la proximidad del proceso electoral en el 2016.

Las mujeres de AmĂŠrica Latina y el Caribe registran mayor desempleo e informalidad por lo que la igualdad de gĂŠnero continĂşa siendo un tema pendiente para los mercados laborales de la regiĂłn, segĂşn advierte un informe de la OrganizaciĂłn Internacional del Trabajo (OIT) presentado ayer en Ginebra con motivo del DĂ­a Internacional de la Mujer. El citado documento recomienda insistir en polĂ­ticas que respalden la incorporaciĂłn de las mujeres al trabajo con empleos formales, por lo que los paĂ­ses deben reforzar las estrategias destinadas a promover mayor igualdad, destacĂł ayer la OIT. Si bien es cierto que ha habido importantes avances en los Ăşltimos aĂąos, tambiĂŠn es verdad que aĂşn falta mucho por hacer para eliminar las brechas de gĂŠnero en los mercados de trabajo, seĂąala la OIT y por lo tanto los

A Ăš N I T N O C A LA OFERT LTGO<DGO E JBRRG IEM ET9 SE

LLEVA

2

EDUCACIĂ“N Y DESEMPLEO El director de la Oficina de la OIT para AmĂŠrica Latina y el Caribe, JosĂŠ Manuel Salazar, destacĂł un dato muy importante. “En la mayorĂ­a de paĂ­ses las mujeres tienen mejores niveles educativos que los hombres, sin embargo, enfrentan mayores tasas de desempleo, subempleo e informalidad, asĂ­ como brechas salarialesâ€?. El informe mundial de OIT, denominado “Mujeres en el trabajo – tendencias 2016â€?, destacĂł a AmĂŠrica Latina y el Caribe como una de las regiones con mayor avance en cuanto a la participaciĂłn de las mujeres en el mercado laboral, es decir aquellas que tienen un empleo o estĂĄn buscando uno activamente, ya que esa tasa subiĂł

8 puntos porcentuales de 44,5 por ciento en 1995 a 52,6 por ciento en 2015. Sin embargo, precisa que aunque este aumento en la participación contribuye a la igualdad en el mercado laboral, sigue existiendo una brecha de al menos 25 puntos porcentuales con los hombres, que tienen una participación en torno al 78 por ciento�, comentó el Director Regional de la OIT. Mà S INFORMALIDAD El informe recuerda que AmÊrica Latina y el Caribe han avanzado en cerrar la brecha de desempleo a partir del aùo 2000,

ďƒ§

ADEMĂ S

pero aun asĂ­ en 2015 persistĂ­a una diferencia entre la tasa de los hombres, de 5,4%, y la de las mujeres, de 8,1 por ciento. “Pese a los avances y al compromiso con la igualdad de gĂŠnero no se ha logrado bajar esta brecha. Durante mĂĄs de 10 aĂąos hemos tenido en AmĂŠrica Latina una desocupaciĂłn femenina que equivale a mĂĄs de 1,4 veces la de los hombres, yâ€?, dijo Salazar. Otro dato destacado en el informe mundial fue el de la informalidad. En el caso de AmĂŠrica Latina y el Caribe la tasa de informalidad laboral entre las mujeres es de 54 por ciento, 6 puntos por encima del 48 por ciento de los hombres.

En el caso de las mujeres jĂłvenes el problema del desempleo es mayor. En el grupo entre 15 y 24 aĂąos las mujeres tienen tasas de desocupaciĂłn de 17,6 por ciento, una brecha de casi 6 puntos por encima del 11,9 de los varones.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

paĂ­ses necesitan reforzar las estrategias destinadas a promover mayor igualdad, destacĂł la OIT este 8 de marzo.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

diarioUNO.pe

Perú exhibe logros contra financiamiento a terrorismo

EN EVENTO INTERNACIONAL destacan que nuestro país cuenta con un marco legal adecuado para criminalizar el financiamiento a esa lacra que asuela al mundo.

CON APLICATIVO ELEC QUIPU

Calcule su consumo eléctrico El aplicativo “Elec Quipu”, que permite calcular el consumo eléctrico en el hogar con solo ingresar a la página web del Ministerio de Energía y Minas, fue una de las novedades mostradas ayer en el Túnel de la Energía, donde 3,000 personas fueron capacitadas en temas de ahorro energético. Con esta feria se busca que las capacitaciones y charlas que se imparten sobre ahorro de energía

tengan un efecto multiplicador, a fin de que una mayor población conozca cómo hacer un mejor uso de los aparatos eléctricos. Jóvenes, adultos y niños asistieron el viernes 4 y sábado 5 de marzo al “Túnel de la Energía”, en el cruce de la cuadra 35 de la avenida Perú con el jirón Callao, en San Martín de Porres, donde recibieron orientación mediante diferentes módulos interactivos

BVL sin variación La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada con índices mixtos, impulsada por las acciones mineras, industriales, de consumo y de construcción, aunque afectada por los valores financieros y juniors, ante la fuerte caída de los metales básicos sobre todo en el exterior. El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) empezó la sesión su-

biendo 0.12 por ciento al pasar de 11,419 a 11,433 puntos.

Leve alza del dólar El precio del dólar mostró una leve alza frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy y se sitúa en 3.465 soles, ante una mayor demanda de la moneda extranjera a nivel internacional. La cotización del tipo venta se situó en 3.465 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.453 soles. En el mercado paralelo o casas de cambio fue de 3.47 soles, mientras que en

Los avances legislativos realizados en el Perú para prevenir y combatir el financiamiento al terrorismo en el país y a nivel internacional, fueron destacados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi). Según informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), dicha decisión fue adoptada durante el último Pleno de GAFI, realizado el pasado mes de febrero en Francia, donde se abordó como tema prioritario el financiamiento del terrorismo (FT). Como resultado del debate, dicho organismo internacional aprobó una estrategia para combatir este fenómeno de implicancia internacional, la misma que busca, entre otros aspectos, mejorar el intercambio efectivo de información y las medidas a implementar para cortar las fuentes de financiamiento al terrorismo, indicó. MARCO LEGAL Fue en ese Pleno que se destacó el avance legislativo logrado por nuestro país, lo que además ha determinado que el Perú no sea incluido en la categoría de países con serios problemas técnicos para combatir estos ilícitos. La decisión adoptada obedece a que el Perú cuenta con un marco legal adecuado para criminalizar el financiamiento al terrorismo, incluyendo las actividades dispuestas en la Resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) N° 2178 referida al financiamiento de viajes de

los llamados Foreign TerroristFighters (FTF). Se trata del artículo 4-A, incorporado al Decreto Ley N° 25475 mediante Ley N° 29936, que tipifica el delito de FT como un delito autónomo, y que consiste en la provisión, aporte o recolección de fondos, recursos financieros o económicos o servicios financieros o servicios conexos para cometer. MEDIDAS LEGALES Destacan también los mecanismos y procedimientos para que la UIF-Perú congele administrativamente los fondos u otros activos de las personas o entidades vinculadas al financiamiento del terrorismo, los que se

encuentran identificados en el marco de las Resoluciones del CSNU N° 1267 (1999), las resoluciones que la sucedan, y N°1373 (2001). Dichos mecanismos y procedimientos se encuentran contemplados en la reciente Resolución SBS N° 395-2016, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 28 de enero

ADEMÁS

del presente año. Una fuente de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP, explicó que el congelamiento administrativo dispuesto por la UIF-Perú es de obligatorio cumplimiento por parte de todos los sujetos obligados comprendidos en el artículo 3° de la Ley N° 29038, Ley que incorpora la UIF-Perú a la SBS.

Los días 22 y 23 de febrero último, con ocasión de la Primera Reunión de Altos Funcionarios (SOM 1) del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) 2016, que se realizó en Lima, la UIF-Perú participó en las reuniones técnicas del Grupo de Trabajo Contra el Terrorismo, informado los avances logrados por el país en materia de financiamiento del terrorismo y compartiendo las mejores práctica para combatir este fenómeno.

78.8% EN ÁREA RURAL Y 22.7% EN LIMA

Programas sociales llegan a más peruanos

las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.55 soles.

El porcentaje de hogares peruanos que acceden a algún programa alimentario aumentó en el último trimestre del 2015, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En el área rural, se presentó un incremento de 4,3 puntos, en relación a su similar trimestre del 2014, registrándose el 78.8% de familias que accedieron a este beneficio. Por otra parte, solo Lima Metropo-

www.diariouno.pe

litana alcanzó el 22.7%, mientras que el resto del área urbana llegó a una cobertura de 25.3%. Asimismo, el jefe del INEI, el doctor Aníbal Sánchez Aguilar, mencionó que el 58% de los hogares del país tiene entre sus miembros al menos una persona menor de 18 años de edad. Y que de este total, el 80.4% tiene acceso a un seguro de salud, público o privado.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

11

www.twitter.com/diariounolevano

Durante el embarazo se experimentan cambios, tanto físicos como psicológicos, y el deseo sexual también puede variar en esta etapa.

Las relaciones sexuales

durante el embarazo M uchas de las parejas evitan tener relaciones sexuales porque temen lastimar al bebé. Lo que no saben es que el embarazo es una ocasión para descubrir y enriquecer la vida en pareja. “El embarazo no es una enfermedad, es un proceso fisiológico, y las relaciones sexuales no están contraindicadas, salvo casos muy particulares cuando él o la obstetra lo señalen. No hay por qué preocuparse, se pue-

den seguir realizando de manera normal hasta el fin del embarazo, siempre que exista deseo”, señaló Trixsi Vargas, especialista en salud sexual y reproductiva de APROPO. Solo están contraindicadas cuando existan complicaciones durante el embarazo, como por ejemplo una amenaza de aborto, un riesgo de parto prematuro, una placenta previa, etc. “En los primeros meses de la gestación, es probable que se evite el coito por los síntomas que suelen asustar a la futura mamá, como son las náuseas, vómitos, mareos, etc.; pero en los siguientes meses puede retomarse de manera normal”, indicó la experta. Las mujeres disminuyen o aumentan el apetito sexual, debido a los cambios

hormonales. Algunas se vuelven más sensuales y cariñosas, mientras otras se muestran evasivas llegando incluso a evitarlo. El sexo es uno de los pilares dentro de una relación de pareja, pues a través de el podemos expresar nuestros afectos y deseos. Dejar de realizar esta placentera actividad podría debilitar la relación. Por eso es necesario que esta se mantenga para afianzar los vínculos de amor. Ya lo sabe, es importante que las relaciones sexuales no se excluyan del todo durante el embarazo, pues esta es una oportunidad para descubrir una nueva forma de expresar nuestra sexualidad, a través de besos, caricias, abrazos y otros detalles de afecto.

A SOLO

S/.

250

¡CUALQUIER LARGO! + CORTE GRÁTIS Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

12 diarioUNO.pe Giancarlo Ameghino Gerente de Gestión y Desarrollo Humano del GRUPO CROSLAND

L

as mujeres afianzan cada vez más su protagonismo profesional, social y ciudadano. Crear, implementar y revisar las políticas de igualdad de género en las empresas es parte de una gestión de talento inteligente y justa. Sin embargo, este año, en el Día Internacional de la Mujer, la ONU reflexiona en torno a medidas que los países deben adoptar para hacer realidad la campaña “Por un Planeta 50 – 50 en el 2030: Demos el paso para la igualdad de género”. Más allá de los compromisos que casi 190 países puedan suscribir, cabe preguntarse qué están haciendo las empresas para promover el desarrollo humano y profesional de la mujer. En distintas industrias la participación laboral y directiva de la mujer experimenta un crecimiento. En el caso de Perú, no siendo ajenos a ello, estamos mejorando; incluso en industrias y sectores en los que existen percepciones distorsionadas o se presumiría que la participación de la mujer era poco significativa. En nuestro grupo empresarial y en las líneas de negocios automotriz y turísticoferroviario, no solo creemos que la participación de la mujer es estratégica, por lo que aportan en la gestión, sino porque nos permite tender puentes con nuestros públicos de interés estratégicos. Hoy en día, el perfil de compradores de vehículos ha cambiado: las mujeres tienden a tener una mayor

La lucha de la mujer por una empresa Si bien las oportunidades para la mujer vienen creciendo en distintos ámbitos, aún existen brechas profundas y recurrentes. injerencia en la compra. Las motocicletas son un ejemplo de ello: en el mundo cada vez hay más mujeres que las usan para transporte, diversión, deporte o tareas laborales. Desde nuestra experiencia, apostar por la igualdad de género ha evidenciado progreso a distinto nivel: desde el directivo hasta el comercial. Considerando las distintas líneas de negocio, el 35% de nuestra población laboral es femenino. Con el tiempo, nuestra gestión de talento busca aprovechar el liderazgo, las competencias y especialmente, la sensibilidad de la mujer para tener un rendimiento empresarial eficiente, que llegue a los objetivos planteados. Hemos avanzado en una igualdad valorativa y cualitativa, que con el tiempo buscaremos que sea más cuantitativa. Pasa en el mundo y comienza a pasar en el Perú. Actualmente, más que nunca, para nosotros, todos, mujeres y hombres, en las mismas condiciones, apretamos con más firmeza el acelerador de la igualdad porque creemos que, en una cultura empresarial peruana, la única política diferencial debes ser la de no tener diferencias.

¿Cómo ayudar a tu hijo introvertido? Muchos niños, particularmente los que se inclinan a la introversión, tienen dificultad para hacer nuevas amistades en las escuelas y centros educativos. Los especialistas aconsejas a los padres a no presionar a sus hijos para que sean personas que no son. Recuerde que su hijo puede ser un “comediante” en la casa donde se encuentra a gusto, pero todo un niño tímido estando en público. Debe quedar claro que es primordial que ayude a su hijo a construir confianza en sí mismo. Busque lugares pequeños e íntimos donde él pueda practicar sus habilidades sociales en una situación más manejable.

¿Por qué deberías esperar para tener sexo? El aspecto más importante en una relación es la compatibilidad. Sin embargo, es difícil encontrar una verdadera conexión significativa con otro ser humano. Por eso, quizá antes de descubrir mil sensaciones bajo unas sábanas, prueba a descubrir las cualidades del otro, averiguando lo que le gusta y hablando de sueños y metas. Toma en cuenta que cada quien tiene una perspectiva diferente de la vida y es importante conocerla, especialmente si quieres construir

una relación sólida, basada en el respeto y el amor. Sin embargo, por supuesto, la vida sexual es un complemento muy importante y es igual de sana en una relación.

www.diariouno.pe

¿Cómo saber que le gustas?

No hay nada más exasperante en el mundo de las citas que un tipo que parece realmente interesado, pero al mismo tiempo no. Te manda un mensaje “tierno” donde elogia tu belleza y luego simplemente se olvida que existes. ¿La escena te parece conocida? ¿Te ocasiona una incertidumbre incontrolable? No te rompas mucho la cabeza. Saber que no está interesado en ti e sencillo. La primera señal es que luego de sus mensajes cariñosos, de aparecerá durante días o simplemente no te escribirá y mucho meno te llamará. Pese a todo, evita justificar su “desaparición”, pues estará tratando de racionalizar su inexplicable “distanciamiento”.


es esos ás

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

TIPS

13

Tres pecados que arruinarán tu relación

1

.- ¡Deja el celular! ¿No crees que haya algo más irritante que tratar de mantener una conversación con alguien que está constantemente pendiente del móvil y las redes sociales? Si te interesa más compartir lo que haces con tus contactos o saber lo que ellos hacen con sus vidas, estás dejando en claro que tu pareja, no es tu prioridad. . Si has logrado terminar una antigua relación en buenos términos, es importante que no cometas el error de interactuar activamente con él a través de las redes sociales. Eso incluye comentar todas sus fotos, retuitear y demás acciones que podrían llevar a que tu actual pareja piense de todo, menos que tu ex es un libro cerrado. .- Publicar en las redes sociales estados que hagan

2

3

sobresalir el “odio” por tu pareja luego de una discusión, no es la mejor manera de manejar tu relación. Expresa el reconocimiento

o la incomodidad con tu pareja ante los problemas, comunícate, mantén los límites entre tu vida real y tu vida cibernética.

Consejos para una entrevista laboral 1

. Práctica. Imagine preguntas que crea que le puedan hacer y practique sus respuestas. Piense en ejemplos concretos que se pueden utilizar para poner de relieve sus habilidades. . Formule preguntas para el empleador. Proporcionar evidencia de sus éxitos es una gran manera de promover su candidatura. Crear una lista de preguntas para el empleador puede asegurarle al menos una consideración para el puesto. . Haz tu tarea. Investigue sobre el empleador y la industria para que esté listo para las preguntas ¿Qué sabe sobre la empresa? ¿Conoce el nombre del entrevistador? Esta información le va a servir durante la entrevista de trabajo. Si no está seguro del nombre, llame y pregunte antes de la entrevista. Trate de relacionar lo que ha aprendido acerca de la empresa al contestar las preguntas.

2 3

Elige bien la mochila escolar Se estima que un niño de edad escolar promedio está llevando una carga de 5 kilos en su mochila, un 10% más del límite de peso sugerido. Las consecuencias del peso excesivo y mal llevado son las de dolor lumbar, desviación de la columna y mala postura. Es importante elegir una mochila que asegure tanto el bienestar de los estudiantes pero también la inversión realizada. Pensando en la temporada invernal, es importante prever que las mochilas (de ruedas o de tirantes) sean impermeables y de base reforzada, para evitar que el contenido se moje con las lloviznas o la mochila se desfonde.

Aumentan embarazos adolescentes en Perú  La problemática del embarazo adolescente en el país ha ido en aumento a pesar de contar con mayor información sobre educación sexual y esto se puede reafirmar gracias a la investigación del

o i r o t l u s Con

Dr. Manuel Fernández Arata, director del Instituto de Investigación de Psicología de la USMP, que refleja que el problema del embarazo antes de los 15 años sigue teniendo como causas tres

¿Conoces el síndrome de los SELFIES?

El problema de tomarse autorretratos viene cuando esto se convierte en algo obsesivo y narcisista. El síndrome de los selfies consiste en todas aquellas fotos donde el centro de la imagen es una sola persona, la que se toma la foto a sí misma y luego la publica esperando muchos likes en su cuenta. Parece un simple juego, pero en verdad ¿es solo una banalidad lúdica o puede estar escondiendo una conducta psicológica disfuncional?, ¿es solo una acción trivial o puede devenir en un signo de cierto grado de patología? Según el Dr. José Baldeón Valdivia, psicoterapeuta del Centro Nuevas Sendas, la motivación con que nos tomábamos antes una foto, ya no es la misma con la que nos tomamos ahora. El especialista explica que en los selfies no interesa ni el momento ni el lugar, importa resaltar nuestra imagen y conseguir muchos likes que nos brinden sentimientos de aprobación. De acuerdo con la Dra. Peggy Drexler, Investigadora de la Universidad de Cornell, los selfies son una clara manifestación narcisista. Esto se debe a que, a través de ellos las personas

www.diariouno.pe

factores: menor escolaridad, residencia en área rural y pobreza; cabe mencionar que este estudio está expuesto en la última edición de la revista Cultura de la Asociación de Docentes de la USMP.

muestran una sobreestimación muchas veces forzada. Por ello, es posible que la práctica continua u obsesión permanente por los selfies puedan revelar ciertos rasgos o estructuras de personalidad narcisista latentes. Para el Dr. Baldeón, el narcisista es una persona que aparenta amarse mucho, pero que en el fondo no se ama nada, por eso busca desesperadamente el reconocimiento de los demás como una forma de compensar el poco valor que tiene de sí mismo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

CORROSION, DETERIORO

NOTA MUSICAL

BOLSAS, TALEGAS

M-1986 DT ARGENTINA

ALMA (INGLES)

TONI MORRISON

ASALTO, ROBO

VOCALES FUERTES

... SAINT LAUREL

RIO DE LORETO

“DOÑA LUZ”

24 HORAS

UNO (INGLES)

EXTRAÑO, INSOLITO “NUESTRA NATACHA”

MADRE DE TESEO

“RAPSODIA BARBARA”

Nº 783

O

H

N

E

G

R

A

L E

D

A

E V

NORMA, LEY

P

S

A

E

E

A

R

L

A

O

N

R

E

G

L

O

R

O

D

D

E

RIEGA SATIPO ALBUM 2004 AUTOR VALS AUREOLA, “PARA TI” “VOLUBLE2 CORONA

A

VOZ DE FANGORIA

BUENO (INGLES)

DT PERU

A

A

N

S

C

A

S

“SANTOS VEGA”

R

O

CIUDAD EN NEVADA

R E

A

L

A

N

M

I

M

A

L

O

O

T

I

A L

D

R

A

S

K

O

R

I

O

S

E

A

R

E

O

N

AEROLINEA POLACA

S

E TENISTA MANCORI

O

B

O MIL MILLNS DE AÑOS

E

“EL NEGRO DE PARIS”

A

S

L

A

TAILANDIA

N TEATRO DE MILAN

A N

D

I

O

L

ESPADAÑA, TOTORA

A

R

VASIJA DE CUERO

O

N I

I

A

N

ONDA MARINA

NUEVE (INGLES)

R

L

REINA VDA. JORDANIA

O D

D

R

... MOORE, ACTRIZ

G

“MI ROL”

J

PSDTE PERU 1950

ALBUM “DOROTHEA”

ESPOSA DE EGEO

I

I

E

IGUALDAD DE NIVEL

PREGUNTAR (INGLES) LIMPIAR

A

N

T

E

OROPENDOLA

MENSAJERA DE HERA

I

U

A

E

O

NOBEL 1950 QUIMICA

RUCIO, PIAJENO

T

Z A

ANION O CATION

ANTONIMO DE BUENO

E

LAS CINCO VOCALES

CAVAR ZANJAS

T

MEZCLAR METALES

R

RADIOTV ITALIANA

DPTO. DEL PUNTAJE DE “YO ALBUM PERU AJEDRECISTA ROBOT” “GRACELAND”

T

PREMIO DE CINE

S

MALLA

N

L

VERANO (FRANCES)

E L

NINFA DE BOSQUES

I

L O

E

A

BARRICA, CUBA

PRUEBA PARA SIDA

ANDRES GONZALEZ

A

O

L

R

D A

EL CHICO DE LA LAMPARA

JAPONESES

L

E L

R

O

E R

OREJA (INGLES)

I

A

BOLSA, SACO

CREO CUBO MAGICO

POEMA LIRICO

A

I

E

T O

INVENTO ASCENSOR

T

N

N O

“CIMEN Y CASTIGO”

S

SOLO (INGLES)

NECEDAD, DISPARATE

E L

ALABANZA

G L

I

MADRE DE DIOSCUROS

TERCERA PERS. FEM

O A

P S

D I

NOBEL 1987 DE LA PAZ

EUROPIO

PODEROSO CABALLERO

ESTIO

ARCO DE COLORES

DESCARADO, CARADURA

TERRENO ALBUM “NO SIN LABRAR ANGEL”

Nº 782 D I E R

ESPOSA DE MAHOMA

MONARCA DE 4 SUYOS

RAZON DE SER

DIALOGO DE PLATON

CAPITAL SAUDITA

CINEASTA “RAN”

PILOTO F1 ESPAÑOL

ETNIA FUEGUINA

... TURNER, CANTANTE

ACIDO RIBONUCLEICO

PROTACTINIO

PREFIJO DENTRO

AÑOS VIVIDOS

503 ROMANOS

PUNTERO EN FUTBOL

“EL TUNEL”

CINEASTA “MELO”

SUEGRO DE CAIFAS

AYRTON ... PILOT F1 +

PFRENDA FEM. PL

EX DT U 20015

OLOR AGRADABLE

ALBUM “NO ANGEL”

ALTAR

BESO (INGLES)

CANOA, CHALANA ESCRITO CREO CUBO INJURIOSO MAGICO

POCO COMUN

AUTOR VALS “EL TISICO”

... NO CUESTA LA PAZ NADA GRIEGA

DORSAL DE DANI ALVES COSO LIMEÑO

ACTRIZ “GLORIA”

“LESTAT EL VAMPIRO”

TRUCHA MARINA

SOLUCIÓN GRAMA

ZARCILLO, PENDIENTE

MADRE DE ISMAEL

SODIO

FUERTE MORADA DE COMO UN ... DIOS

PRINCIPIANTE

PASA POR MUNICH

MODA

MUJEER HABLADORA

VIUDA DE PAQUIRRI

CHANCHO EN ORDEN DE MONTE REGRESIVO

CAMERUNES EN BARCELONA

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº784

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

Unas 250 mil hectáreas de bosques deforestadas Según el Ministerio del

Ambiente, en 15 años se deforestaron más de 250 mil hectáreas de bosques en Huánuco. Entre el 2000 y el 2015, esta región perdió un total de 266,055 hectáreas. En el 2015, se deforestaron 25.697 hectáreas, tres veces más que en el 2000. La expansión de la agricultura; los cultivos industriales de palma aceitera; la explotación forestal para la industria maderera, así

como para la construcción de carreteras y caminos explicarían esta disminución radical de bosques. Según Dennis Pereyra, especialista en temas de desarrollo agrícola, las zonas más afectadas son las provincias de Leoncio Prado, Marañon (distrito de Cholón) y la provincia de Puerto Inca. Además, informó que, en los últimos 60 años, Huánuco ocupa el cuarto puesto entre las regiones que más bosques han perdido.

HUARAL

Golpean a una mujer policía en comisaría En el Día de la Mujer, un detenido en estado de ebriedad agredió a una policía en la comisaria de Huaral, en la región Lima cuando intentó escapar aprovechando el descuido de los agentes. El agresor, identificado como Julio César Ambrosio (19), fue detenido y conducido en la mañana a la comisaría de Huaral por conducir en estado de ebriedad. En su intento de fuga, le dio un golpe en la nariz a la alférez Patricia Cecilia Casas. Pese a que esta-

ba malherida, la mujer se reincorporó y logró detenerlo. La agente Casas fue conducida rápidamente al Hospital San Juan Bautista por sus colegas. La mujer resultó con una fisura en las fosas nasales y una desviación del tabique. “La situación legal del detenido empeora con esta acción. Fue detenido por manejar en estado de ebriedad y exposición al peligro de peatones, pero ahora también lo será por agresión y resistencia a la autoridad”, dijo un oficial.

15 NACIONAL

Muerte y destrucción por lluvias en el norte 

HUÁNUCO

www.twitter.com/diariounolevano

TRES INTEGRANTES DE UNA FAMILIA MURIERON SEPULTADOS POR DESLIZAMIENTO EN TRUJILLO. Además dos colegios quedaron aislados por caída de puente en Chiclayo y desbordes de ríos arrasaron cultivos.

Un derrumbe ocasionado por las lluvias acabó con la vida de un poblador y sus dos menores hijos en el distrito de Sartimbamba, en la provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad mientras que el puente del río Zaña se derrumbó dejando aislados a dos colegios ubicados en la localidad La Otra Banda, en Chiclayo, Lambayeque. El Centro de Operaciones de Emergencia del fenómeno El Niño (COE-FEN) señaló que el deslizamiento de terreno sepultó una vivienda con una familia entera en su interior. Las víctimas mortales fueron identificadas como Apóstol Bazán Acosta (45), junto a sus dos menores hijos, Nilton Bazán Blas (15) y Oscar Bazán Blas (12) La emergencia ocurrió en la madrugada de ayer obligando a los rescatistas a trabajar varias horas para rescatar los cuerpos debido a que la lluvia no cesaba y el peligro de otro deslizamiento estaba latente. COLEGIOS AISLADOS En Chiclayo, las lluvias torrenciales derribaron el puente del río Zaña y dejaron apartadas a las instituciones educativas N°144 y el N°11105. Sus estudiantes suman más de 100 y pertenecen a los niveles de inicial y primaria. Con el fin de salvaguardar la integridad física de los escolares, Rojas Cuba señaló que el inicio de clases podría ser postergado. “Esperaremos los reportes oficiales de las entidades correspondientes y si es necesario se postergará el inicio del año escolar en la zona afectada”, declaró. De otro lado, las autoridades

indicaron que unas 600 familias también quedaron aisladas debido a la caída del puente. Éstas pertenecen a unos siete u ocho sectores o caseríos del distrito como Tres Compuertas, San Rafael y Palomino. En la tarde de ayer, voceros del municipio de Zaña descartaron la construcción de una nueva estructura que reemplace el puente debido al considerable aumento del caudal. “Los pobladores deberán utilizar una ruta alterna”, indicaron. CULTIVOS ARRUINADOS

ADEMÁS

Casi al mismo tiempo, el desborde del río Reque arrasó con 100 hectáreas de cultivos de propiedad de los agricultores de la margen derecha de dicho río. En menos de cuatro horas el caudal del Reque aumentó e inundó cultivos de maíz amarillo, camote, y lentejas en la localidad de Callanca, en el distrito de Monsefú. Manuel Llontop Ballena, un agricultor de la zona, denunció que no se ejecutaron obras de prevención por el fenómeno El Niño en el río Reque, a pesar de hallarse cerca al Circuito Gastronómico de Callanca. “Pedimos ayuda a las autoridades, hemos

LA SELVA TAMBIÉN. El SENAMHI informó

que las lluvias continuarán a nivel nacional y que incidirán principalmente en la selva alta central y el sur del país.

perdido nuestros cultivos y nuestra inversión, con qué vamos a recuperar y pagar los préstamos bancarios”, dijo Llontop. Pese a esta situación, el representante de Defensa Civil, Carlos Balarezo Mesones, señaló que las actividades de agricultura en el cauce del río están prohibidas y que no se habían registrado damnificados. NORTE LLUVIOSO Solo en el departamento de Lambayeque, cinco distritos han sufrido los efectos de las intensas lluvias. Según reportó el jefe de la Oficina Desconcentrada del Instituto de Defensa Civil, Agustín Basauri Arámbulo, además de los desbordes de los ríos Zaña y Reque, los huaicos aislaron algunas zonas de Incahuasi y Cañaris (provincia de Ferreñafe) y Salas (provincia de Lambayeque).

PUNO

Estado de emergencia sanitaria en Juliaca La Dirección de Gestión de Salud Ambiental (DIGESA) declaró en estado de emergencia sanitaria a la capital de la provincia de San Román en Juliaca. Mediante la resolución Nº 036-2016, la DIGESA dispuso la clausura del botadero de basura de la comunidad de Chilla en un plazo máximo de 30 días. Asimismo, ordenó que en 120 días se ejecute la operación de un relleno sanitario en

www.diariouno.pe

Juliaca. Esto, debido a “la acumulación de residuos sólidos en la vía pública” y al “manejo inadecuado de los residuos sólidos” según el comunicado. El gerente de Servicios Públicos de la municipalidad, Iván Trujillo, señaló que hay disposiciones que no se pueden acatar y que el municipio tiene planificado resolver el problema con otras acciones, como la instalación de una celda de emergencia.


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16

www.twitter.com/diariounolevano

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

Retirarán 3 mil unidades para nuevo corredor vial

diarioUNO.pe

CÚSTERS, BUSES Y COMBIS DEJARÁN DE CIRCULAR EN AVENIDAS BRASIL, ABANCAY Y PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA, para dar paso al nuevo C orredor San Juan de Lurigancho-Brasil, de 22 kilómetros. Unos tres mil vehículos, entre buses, combis y cústers, dejarán de circular por las avenidas Brasil, Abancay y Próceres de la Independencia cuando empiece a funcionar el corredor complementario que unirá San Juan de Lurigancho con Magdalena del Mar, en los próximos meses. Hasta el momento han sido asignados ocho de los diez paquetes de rutas. Según el plan de la Municipalidad de Lima, el corredor recorrerá la ciudad de este a oeste a través de cinco distritos en un trayecto de 22 kilómetros.

TRAYECTO Desde Magdalena, el corredor complementario tomará la avenida Brasil, atravesando Pueblo Libre y Jesús María para llegar al Centro de Lima por la Av. Abancay. A partir de ahí se conectará con San Juan de Lurigancho a través del Rímac. Según Pro Transporte, los consorcios del corredor son casi los mismos que ya circulan por la ruta. Esto hará que la implementación sea más sencilla. La preoperación empezaría en abril próximo.

y Finanzas (MEF). La comuna metropolitana precisó que la suscripción de estas adendas al contrato de concesión obedece a la necesidad de levantar las observaciones efectuadas por el MEF, principalmente, en materia financiera, a fin de garantizar que las concesiones sean en su totalidad autosostenibles.

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

FIRMAN ADENDAS De otro lado, en los próximos días, la Municipalidad de Lima y los consorcios de los cinco corredores firmarán las adendas a los contratos, al haber acordado ambas partes someterse al procedimiento excepcional del Decreto de Urgencia 006-2015, para contar con la opinión favorable del Ministerio de Economía

MESES DE ATRASO La semana pasada, ambas partes revisaron las cláusulas del proyecto de adenda para suscribirla y así continuar con la implementación de los Corredores Complementarios que ya llevan algunos meses de atraso. Cabe indicar que se trata de 24 contratos correspondientes a los corredores Panamericana NorteEvitamiento-Panamericana Sur, Javier Prado-La MarinaFaucett, Tacna-GarcilasoArequipa, San Juan de Lurigancho-Brasil y Carretera Central-Arica-Venezuela.

LA MOLINA

EN ATE

Llevarán al depósito a unos mil vehículos La Municipalidad de Ate retirará 1,000 vehículos mal estacionados y en estado de abandono en sus calles, a partir de hoy, anunció el alcalde distrital Óscar Benavides. Afirmó que, de acuerdo a la ordenanza municipal, aquellos autos que estén estacionados por más de quince días, y que presenten signos de estar inmovilizados, serán llevados por una grúa al depósito municipal. Además dijo que los propietarios de estos 1,000 autos no se han acercado a la municipalidad pese recibir una notificación con 48 horas de anticipación. Finalmente indicó que estas acciones se realizan porque estos vehículos abandonados son utilizados por gente de mal vivir como depósitos, habitaciones y para el consumo de drogas y alcohol.

VENTANILLA

Clausuran casino de la Policía

Empiezan clases en colegios fumigados

 La Municipalidad de La Molina clausuró el casino de Policía, ubicado en ese distrito, debido a los ruidos molestos que generaba y por organizar fiestas sin autorización municipal. Según la resolución de la subgerencia de Fiscalización N° 0557, este último fin de semana, inspectores municipales constataron exceso de ruido durante una celebración realizada en la sede, lo que generaba reiteradas quejas vecinales en la zona. Los inspectores llegaron al local, ubicado en la cuadra 40 de la Av. La Molina, y comprobaron que la fiesta causaba 30 por ciento más del ruido permitido (50 decibeles como máximo entre 10:00 de la noche a 7:00 de la mañana), por lo que procedieron a clausurar el casino hasta que la institución cumpla con el acondicionamiento acústico de las instalaciones destinadas a fiestas. Asimismo, se impuso una multa de 5 mil 825 soles.

 Más de 50 mil alumnos de distintos centros educativos de Ventanilla iniciarán sus clases escolares en colegios fumigados por la comuna de Ventanilla como parte de las acciones preventivas antes del inicio del año escolar. Las últimas de ellas, realizadas en los colegios I.E.I. N°144 y Mártir José Olaya Balandra de Pachacútec. De acuerdo con los especialistas del Sistema de Salud municipal, las fumigaciones se realizaron en esas escuelas públicas por presentar mayor nivel de vulnerabilidad, según el mapa epidemiológico del distrito realizado por el Ministerio de Salud y dicha comuna. En ese sentido, explicaron que los centros educativos se encuentran ubicados en zonas que favorecen la aparición de zancudos que pueden trasmitir el zika y demás enfermedades de ese tipo.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Día de la Mujer fue motivo de reflexión para autoridades

PRESIDENTE OLLANTA HUMALA DIJO que aún falta mejorar como sociedad

 frente a las mujeres mientras que ministras de la Mujer e Inclusión Social destacaron que falta asegurar el derecho a aborto en casos de violación.

ANUNCIA LA ONPE

Voto electrónico en 30 distritos de Lima y Callao  La Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE) implementará el voto electrónico presencial en 30 distritos de Lima Metropolitana y el Callao, informó el titular de este organismo, Mariano Cucho. En Lima Metropolitana los distritos que podrán hacer uso del voto electrónico son Lince, Magdalena, Pueblo Libre, San Isidro, San Miguel, La Molina, Barranco, Santiago de Surco, Chaclacayo, Ate, Vitarte, Cieneguilla y Lurigancho.

Asimismo, las jurisdicciones de Santa Anita, La Victoria, Miraflores, Surquillo, San Luis, San Borja, Lurín, Pachacámac, San Juan de Miraflores, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar. En tanto, en la Provincia Constitucional del Callao los distritos que podrán hacer uso del voto electrónico son La Punta y Mi Perú; mientras que en Cañete se implementará en la localidad de Pacarán.

SAN JUAN DE LURIGANCHO

Abandonan a un recién nacido en caja de cartón  Un bebé de unas tres semanas de nacido fue abandonado a la altura de la cuadra 20 de la avenida Malecón Checa, en San Juan de Lurigancho en la noche del lunes. Fue una mujer que pasaba por el lugar la que encontró al recién nacido dentro de una caja, envuelto en una chompa vieja. Los llantos del bebé alertaron a la mujer que dio par-

te a la Policía y esta se hizo cargo del pequeño. El bebé fue trasladado a la Maternidad de Lima y, luego de unos exámenes, pasó al médico legista para las investigaciones del caso. Los médicos indicaron que el pequeño estaba fuera de peligro aunque con síntomas de deshidratación. Luego de estar totalmente recuperado pasará al albergue de la Policía en Salamanca.

El presidente Ollanta Humala y la ministra de Inclusión Social, Paola Bustamante, coincidieron en señalar que el Día Internacional de la Mujer es una fecha para reflexionar sobre lo avanzado y refirió que hay que hacer valer sus derechos. Humala sostuvo que el trabajo del gobierno es asegurar a las mujeres su derecho a estudiar, decidir y construir más oportunidades. En su cuenta de Twitter, el Jefe del Estado indicó que “Este 08 de marzo es, principalmente, una fecha de reflexión acerca de lo que aún nos falta como sociedad para respetar a las mujeres”. En otro mensaje dijo que “Nuestro trabajo es asegurar su derecho a estudiar, decidir y construir más oportunidades. Que logren alcanzar el proyecto que se trazaron”. ROL DE LAS MUJERES Por su parte la ministra de Inclusión Social, Paola Bustamante, reconoció el rol de la mujer en nuestra sociedad y recordó por ejemplo el último gran huaico en Chosica, donde se organizaron para elaborar ollas comunes en favor de los damnificados. Sin embargo, sostuvo que además de celebrar, la de ayer fue “una fecha para reflexionar sobre los avances que se obtuvieron en el reconocimiento legítimo de derechos”. ABORTO EN CASO DE VIOLACIÓN La titular del Ministerio de Inclusión Social también opi-

nó sobre el derecho a abortar de las mujeres. “Sabemos que en nuestro país existe además la vulneración de los derechos de muchas niñas y adolescentes y en casos de violación coincidimos que debe existir libertad de decisión”, anotó. Agregó que “existen casos concretos y reales donde han existido secuelas en la propia niña o adolescente, por haber llegado a culminar el proceso de embarazada tanto para ella como para el niño”. LEY PENDIENTE Por su parte, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, reiteró la postura de su insti-

tución a favor de que se apruebe en el Congreso la ley que despenaliza el aborto en caso de violación sexual. “Acabamos de recibir una recomendación del Comité de Derechos de los Niños de Naciones Unidas, en el sentido de que debe contemplarse la posibilidad de dejarle a la mujer decidir si continuar un embarazo

ADEMÁS

en ese caso, esto también para adolescentes”, declaró. A nivel internacional, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llamó al empoderamiento de las mujeres como vía para poner fin a su discriminación y a flagelos que las azotan. En su mensaje por el Día Internacional de la Mujer, afirmó que “solo podemos hacer frente a estos problemas empoderándolas como agentes del cambio”.

MÁS ACTIVIDADES.

El municipio de Miraflores condecoró ayer a cinco vecinas por su actividad en beneficio de la sociedad y de la cultura. Rosario Chinchayán Grados, María Emma Dammert Vásquez, Fabiola León-Velarde Servetto, Patricia Mckay Jiménez y Maritza Villavicencio Fernández recibieron la medalla de Honor al Mérito.

COMPROMISO

EEUU quiere vender equipos a EsSalud  Una Misión Comercial de Estados Unidos ofreció compartir con el sistema peruano de salud los avances en biotecnología, equipamiento biomédico, y sistemas de información que ofrece la industria norteamericana. La misión comercial visitante está conformada por

www.diariouno.pe

15 empresas del sector salud norteamericano y la posibilidad de ese suministro se trató durante la reunión que sostuvieron ayer el vicesecretario del Departamento de Comercio de los EEUU, Bruce Andrews, y la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, junto a los fun-

cionarios de ambas partes. Durante el encuentro, que contó con la presencia del embajador de EEUU en el Perú, Brian Nichols, se dialogó sobre las oportunidades de inversión y de establecer asociaciones de mutuo interés en los sectores farmacéutico, médico y de salud pública.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

Desaparece sobrino de presidente Humala 

DANIEL SEIFFERT HUMALA desapareció a fines de enero. Es hijo

de hermana de Mandatario, María Ivoska, y sus familiares ya presentaron la denuncia en la Dirincri.

Un grupo especial conformado por agentes de las divisiones de Personas Desaparecidas y Secuestros busca al sobrino del presidente Ollanta Humala, Daniel Seiffert Humala, de quien no saben nada desde el 29 de enero pasado. La familia del Jefe del Estado ha reportado, a través de Internet y posteriormente a la Policía la desaparición de su familiar pero un halo de misterio envuelve esta caso que ha hecho, hasta el momento, descartar a la Policía que se trata de un plagio. A través de Facebook, Isabel Paiva, ex esposa de Antauro Humala, publicó varias fotografías de Daniel Seiffer Humala para que éstas sean difundidas y así poder facilitar su ubicación. Sin embargo a los pocos días las imágenes fueron retiradas. Paiva señaló que su sobrino desapareció hace un mes en Lima y dijo sentirse muy angustiada por este caso. LLAMADAS, CORREOS Y DUDAS El padre del Presidente, Issac Humala, abuelo del desaparecido, confirmó que la familia presentó la denuncia a mediados de febrero, un par de semanas después de que hablaron por última vez con él. La Policía ha empezado la investigación interrogando a los familiares de

EN SURCO

Engañan a empleada y roban 13 mil soles  Cuidado con las estafas por teléfono. Una empleada del hogar fue engañada por delincuentes que le pidieron varios objetos de valor para realizar una fiesta sorpresa a la dueña de la casa, pero terminó robando estos objetos valorizados en unos 13 mil soles. Todo ocurrió en una casa de Surco a donde el delincuente llamó afirmando que realizaría una fiesta sorpresa para la dueña de la casa para lo cual le pidió juntar joyas, relojes y objetos electrónicos, como

una cámara fotográfica, una tablet y una laptop. Sonia Quispe, juntó los objetos y los colocó en una bolsa, que el estafador recogió poco después. Sin embargo, el delincuente fue captado a través de las cámaras de seguridad de la casa y ahora se trabaja para su identificación. “Es una modalidad común pero que tiene varias víctimas. La gente se descuida y como el estafador se averigua los datos previamente, genera confianza en su víctima. Siempre hay que estar alertas”, dijo un efectivo de Estafas.

EN LINCE

Daniel Seiffer y solicitando el levantamiento del secreto de sus comunicaciones. “Queremos saber con quién conversó por teléfono antes de desaparecer o si conversaba con internet con alguien. No conocía a muchos en Lima así que bien

pudo ser estafado”, dijo un agente de la Divindat, que tendrá a su cargo revisar sus comunicaciones. INVESTIGACIONES Sin embargo, para los detectives resulta extraño que uno de sus familiares haya retirado la foto del desaparecido del Facebook.

 ADEMÁS AVISA DE DESAPARICIÓN. “Les pido me ayuden a difundir esta foto, es de mi sobrino, el cual hace un mes está sin comunicarse, se llama DANIEL SEIFFERT HUMALA. Estoy muy angustiada si lo han visto por favor me informan”, escribió Isabel Paiva en Facebook.

“No podemos asegurar nada pero al menos no nos han confirmado nada de exigencias de rescates, el muchacho no es un empresario conocido a quien los delincuentes estén siguiendo. Solo falta indagar en locales nocturnos de la capital a donde pudo haber ido”, dijo otro agente de Desaparecidos. Daniel Seiffert Humala, ciudadano peruano suizo e hijo de la hermana de Ollanta Humala, María Ivoska Seiffert-Humala, es un ingeniero graduado en industrias alimentarias que vive en Berna, Suiza.

ASESINÓ A SU EXPAREJA EN LA VICTORIA

Capturan a feminicida en el Vraem En el Día Internacional de la Mujer, la Policía capturó a un feminicida que el pasado 5 de febrero asesinó a su expareja en su casa del cerro San Cosme en La Victoria, tras lo cual huyó con su menor hija dejando a la familia de su víctima en la más profunda tristeza. Se trata de Luis Enrique Canchari Vitalián (28) quien

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

asesinó a Elia Hilario Córdova (23) durante una discusión en la casa de esta a donde fue para visitar a su hija. El hecho ocurrió en el jirón Inca Roca 742 la tarde del sábado último. Sus problemas, contaron sus familiares, se remontan al año pasado, cuando la mujer decidió terminar la relación. Canchari, un técnico

en reparación de celulares, quería retomar la relación pero ella no lo aceptaba. “Lo siento mucho de verdad, cuídense, familia”, escribió en su cuenta de Facebook poco antes del homicidio. Ante la posibilidad de que hubiera viajado, los efectivos optaron por solicitar las cámaras a las empresas de transporte interprovincial

ubicadas en La Victoria en donde lo vieron subiendo a una unidad. Canchari fue detenido cuando caminaba en el distrito de San Francisco en la zona de Vraem en Ayacucho. Junto a él estaba su hija. Por la tarde fue trasladado a la Dirincri en donde fue interrogado para saber los detalles del crimen.

www.diariouno.pe

Envenenan a mujer en hostal Una mujer fue asesinada dentro de la habitación de un hostal en Lince, donde su cuerpo fue encontrado por los trabajadores del local. El cuerpo de Silvia Ruiz Ramírez (42) fue encontrado en una habitación del tercer piso del hostal Alvaro’s, situado en la cuarta cuadra de la calle Juan Pardo de Zela. Ruiz entró al hotel aproximadamente a las 11 de la mañana de ayer con un hombre. Una trabajadora ingresó a la habitación y encontró a la mujer sin vida echada sobre la cama pero su acompañante ya no estaba. La Policía recogió las latas de cerveza y el sobre con raticida que estaban en la habitación. “Aparentemente la mujer se habría suicidado pero no se conocen casos de que alguien se suicide frente a su pareja. Todo indica que fue envenenada”, dijo un agente.

ACTOS VIOLENTOS

Barras de la “U” y Alianza a punto de enfrentarse Las barras bravas de la “U” y Alianza Lima estarían por protagonizar nuevos enfrentamientos que pueden generar pérdidas de vidas humanas. Un video colgado en las redes sociales muestra a barristas del equipo merengue rociando con gasolina parte de las instalaciones del estadio de Matute y prenderle fuego, para luego lanzar una serie de amenazas. Esto ocurrió en la noche del último domingo. Ese mismo día, los murales del estadio Monumental de la “U” fueron objeto de pintas por parte de hinchas del equipo blanquiazul motivando amenazas del equipo crema. La Policía indicó que están al tanto de esta situación y vigilando las zonas de donde provienen estos grupos.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

Alejandra Guzmán ya está en Lima

19

ESPECTÁCULOS

CANTANTE MEXICANA aprovechó conferencia para destacar el valor de “la mujer aguerrida, emprendedora, trabajadoras y decididas”. La cantante mexicana Alejandra Guzmán llegó a Lima para el concierto que ofrecerá hoy en el Jockey Club como parte de la gira “A + no poder”, con la que ya visitó Arequipa el sábado, y aprovechó la conferencia ofrecida ayer, en el Día de la Mujer, para destacar el papel de las peruanas “que

sacan adelante a su familia”. La artista empezó el encuentro con la prensa con su saludo “a la mujer aguerrida, a las emprendedoras, trabajadoras y decididas” y agregó que admira “la capacidad nata de la mujer para traer vida y sacar adelante a su familia”. “Estoy muy orgullosa de ser

mujer”, sentenció con la energía que la caracteriza. La Guzmán arrancó la gira “A + no poder” el año pasado para promocionar su más reciente disco, con el mismo nombre, con el que espera superar el éxito de “Primera fila”, álbum que publicó en el 2013 y que superó las 90 mil

copias vendidas. “Mi concierto está dedicado a la vida, a mi familia, a mi sangre, al amor, a la locura, a la energía y al rock and roll”, dijo para culminar la mexicana que también dará un concierto en Ica mañana. Las entradas para el espectáculo están a la venta en Teleticket.

XIMENA SARIÑANA

Trabajará con artistas peruanos  La cantante de pop alternativo y actriz mexicana Ximena Sariñana, quien ofrecerá un concierto íntimo esta noche en el Teatro Luigi Pirandello, llegó a Lima con dos días de anticipación para reunirse con la banda Kanaku y el Tigre y la cantante Gala Brie con quienes desea hacer música en el futuro. Ximena se presentará por primera vez en Perú con la gira “No voy a decir que no” para promocionar

su álbum más reciente, “No todo lo puedes dar”. La artista empezó su carrera de solista en el 2007 con el disco “Mediocre”, del cual se desprende el sencillo “Vidas paralelas”, que logró ser disco de oro en México y ganar en la categoría Artista Revelación en los premios MTV. Además, fue nominada en las categorías Mejor nuevo artista y Mejor canción alternativa en los Latin Grammy.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

De conformidad con el Art. 250 del Código Civil, se hace saber que: Don DAVID ROBIN HUAMANI HUAMANI Edad: 41 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Tec. Masaj. Deportivo. Nacionalidad: Peruana. Natural de BarrancoLima. DNI N°10020834 Dirección: Av. Alfredo Bambaren Mz. D7 Lt. 26 P.J. Villa San Luis P. Alta - S.J.M. Doña MADELINE ROSARIO VALENTIN VALDIVIA Edad: 39 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de casa. Natural de Miraflores-Lima. Nacionalidad: Peruana. DNI N° 10032893. Domicilio: Sect. Villa San Luis Mz. F7 Lt. 48 P. Alta - S.J.M.. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. SAN JUAN DE MIRAFLORES, 7 DE MARZO DEL 2016 JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

Hago saber que: Don VILLARREAL MATILLA GUILLERMO FELIPE de 67 años de edad. Estado Civil: Divorciado. Ocupación: Chofer. Nacionalidad: Peruana. Natural de LimaLima-Lima. Domiciliado en Jr. Francisco Vidal de Laos 718 - San Luis. Y Doña REYES JULCA ROSA MARIA de 46 años de edad. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Su casa. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Huaura-Huacho. Domiciliado en Jr. Francisco Vidal de Laos 718 - San Luis. Desean contraer matrimonio en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil. SAN LUIS, 7 DE MARZO DEL 2016 ING. ALEJANDRO MIGUEL CLAROS SALVADOR SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MOISES SANTOS HUALLPA CAMPOS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 39 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Av. Antúnez de Mayolo Lucy 361 C.H. Cueto Fernandini 1ra Et. Carlos - Los Olivos. Y Doña LIZ MAGNOLIA CHIRRE PRADA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Av. Antúnez de Mayolo Lucy 361 C.H. Cueto Fernandini 1ra Et. Carlos - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 3 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

Central Telefónica

565-7756 565-7385

Llegamos a Nivel Nacional

HAGO SABER QUE: Don MARCELO R MARTINEZ CADENAS, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 72 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Contador (Auditor). Domiciliado en Jr. Arquitectura C 13 Asoc. de Viv. Las Gardenias De Pro - Los Olivos. Y Doña DORA ISIDRA LUNA MARTINEZ VDA DE MARTINEZ, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 64 Años. Estado Civil: Viuda. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliado en Jr. Arquitectura C 13 Asoc. de Viv. Las Gardenias De Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 7 DE MARZO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don YERMAIN KARLO MEDINA BAUTISTA, Natural De Lambayeque. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación Dependiente. Domiciliado en Mz R 1 Lt 21 Asent. H. Los Rosales De Pro Los Olivos. Y Doña DEISY PAMELA PALACIOS FLORES, Natural de Huánuco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Mz R 1 Lt 21 Asent. H. Los Rosales De Pro Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 8 DE MARZO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don HOWER JESUS MOREANO QUIROZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 31 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Odontólogo. Domiciliado en Jr. Rio Huaura Mz D1 Lt 17 Urb. Villa Del Norte - Los Olivos. Y Doña CYNTHIA CAYTUIRO SOTO, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión. Odontóloga. Domiciliado en Jr. Rio Huaura Mz D1 Lt 17 Urb. Villa Del Norte - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 6 DE FEBRERO DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

TRANSVOL JAM S.R.L. DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD

FUSIÓN

SUCESIÓN INTESTADA

En cumplimiento de lo establecido por el Artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que por acuerdo de la Junta General de Socios de TRANSVOL JAM S.R.L. celebrada el día 2 de marzo de 2016 se acordó la disolución voluntaria de la sociedad al amparo de lo dispuesto en el inciso 8 del Artículo 407° de la Ley General de Sociedades, nombrándose a tal efecto como liquidador al señor Iván Rodolfo Fonseca Ramos, el cual en el desempeño de su cargo gozará sin excepción alguna de todas las atribuciones que en su calidad de tal le confiere la Ley General de Sociedades.

Conforme el Artículo 355° de la Ley N° 26887Ley General de Sociedades, informamos que en Juntas Generales de Accionistas de “IMPORTACIONES MARK PLAS S.A.C.” e “IMPORTACIONES CASALINDA PERU S.A.C.” celebradas ambas el 30 de Diciembre del 2015, habiéndose aprobado el Proyecto de Fusión, se acordó la Fusión de dichas empresas, siendo absorbida la segunda de las nombradas por la primera, asumiendo esta su Patrimonio a Título Universal. La Sociedad absorbente continuará actuando bajo el nombre de “IMPORTACIONES MARK PLAS S.A.C.” y la Sociedad absorbida se disolverá sin liquidarse. La presente fusión conlleva un Aumento de Capital de “IMPORTACIONES MARK PLAS S.A.C.”.

LIMA, 2 DE MARZO DE 2016. IVÁN RODOLFO FONSECA RAMOS D.N.I. N° 44361255 LIQUIDADOR

LIMA, 26 DE FEBRERO DEL 2016. LAS GERENCIAS GENERALES DE: “IMPORTACIONES MARK PLAS S.A.C.” “IMPORTACIONES CASALINDA PERU S.A.C.”

Kardex N° 0728 - NC

Ante mí, MARÍA WALY MEJÍA HARO, Abogada-Notaria de Lima, con oficio en Jirón Los Amautas N° 167-169, Urbanización Zárate, San Juan de Lurigancho, ROSA PAULA TIPULA GARCIA, ha solicitado la sucesión intestada de DANIEL TIPULA TIPULA, fallecido el 26 de Diciembre del año 2,015, quien tuvo su último domicilio en esta capital, lo que comunico para que se apersonen los que se crean con derecho a heredar. LIMA, 05 DE MARZO DEL 2,016. MARÍA MEJÍA HARO ABOGADA NOTARIA DE LIMA.

Central Telefónica

565-7756 / 565-7385 Llegamos a Nivel Nacional

www.diariouno.pe

HAGO SABER QUE: Don LUIS JESUS RODRIGUEZ LLERENA, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 45 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación Empleado. Domiciliado en Calle Tomas Catari 822 Urb. El Trébol 3era Etapa - Los Olivos. Y DOÑA VILMA ROJAS BARRAZA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 40 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Calle Tomas Catari 822 Urb. El Trébol 3era Etapa Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 28 DE ENERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO GEREMIAS GALLARDO GARRO, Natural de Cajamarca. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Electrónico. Domiciliado en Calle B Asent. H. 19 de Mayo Mz H Lt.08 - Los Olivos. Y Doña NIVIA ELIZABETH GUEVARA RIVERA, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Docente. Domiciliado en Calle B Asent. H. 19 de Mayo Mz H Lt.08 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 29 DE DICIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

SE REQUIERE

Químico Farmacéutico, Colegiado e inscrito en Digemit Contactarse al Teléfono 4443827 anexo 23


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

AGENDA

cultural

Homenaje a Rubén Darío El cantautor Juan Luis

Dammert ofrecerá un concierto en homenaje al poeta Rubén Darío, por los 100 años de su fallecimiento. Podrá escuchar poemas del nicaragüense musicalizados por Dammert. La cita es el viernes a las 7 p.m. en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana, ubicada en el jirón Áncash 207, en el Centro de Lima). Ingreso libre.

El pasado es hoy La exposición “El pasado

es hoy: Memorias del pasado reciente del Perú 1980 – 2014” reúne fotos de Jonathan Moller que muestran la violencia vivida en el país durante las décadas de 1980 y 1990, imágenes que hacen reflexionar sobre un dolor aún persistente en nuestra sociedad. Puede verla en la Sala Víctor Humareda del Centro Cultural de San Marcos, ubicado en la avenida Nicolás de Piérola 1222, en el Centro de Lima. Ingreso libre.

Macholandia La exposición

“Macholandia” busca la reflexión de hombres y mujeres sobre cómo ejercemos y recibimos el machismo en las calles, en nuestra familia y a través de los medios de comunicación. Puede verla en el Centro Cultural de España, ubicado en la calle Natalio Sánchez 181, a la altura de la cuadra 6 de la avenida Arequipa, en Lima. Ingreso libre.

Taki Kallpa a Carlos Falconí artistas rendirán homenaje y brindarán su aliento al  Destacados compositor que se encuentra con la salud resquebrajada.

Destacados exponentes de la música de nuestro ande realizarán un recital de yaravíes el jueves para darle aliento y homenajear al legendario compositor y músico ayacuchano Carlos Falconí, quien se encuentra con la salud resquebrajada. Contará con la participación de destacados artistas como la cantante Edith Montoya; el cantautor, guitarrista y charanguero Julio Humala; el guitarrista y cantante Jesús Palomino; la cantante peruana Sila illanes; la intérprete de música andina y latinoamericana Dolly Príncipe; el maestro y guitarrista arequipeño Víctor Angulo; el guitarrista y cantautor de temas andinos Vicente Mansilla y la gran exponente de la música ayacuchana Margot Palomino. “Cuánta importancia tiene procurar de manera permanente que nuestros talentosos artistas y trabajadores de la cultura desarrollen su labor en las mejores condiciones, y cuánta trascendencia tiene que los amantes de la cultura y el arte nacional y, por supuesto, los hermanos de profesión, ejerzan la práctica solidaria con quienes atraviesan condiciones difíciles”, sentenció Margot Palomino. Carlos Falconí es un gran trovador que perteneció al famoso Trío Ayacucho, un hombre trajinado en las violencias

PASTORCILLOS DE MALVAS

Ritmo nuestro de cada día

del amor y la muerte, aportó al cancionero ayacuchano hermosos temas como “Ofrenda”, “Tierra que duele”, “Lluvia en el alma”, “Lejanía”, y “Viva la patria”, historias que conmueven y enardecen el corazón.

 EL TAKI KALLPA (como se denomina a la fuerza del

canto para dar aliento y expresar nuestro reconocimiento) se realizará el jueves 10 de marzo a las 7 p.m. en el auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú, ubicado en la avenida De la Poesía 160, en San Borja. El ingreso es libre.

www.diariouno.pe

La danza de Los Pastorcitos fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, mediante una resolución viceministerial publicada en El Peruano, por ser una expresión cultural profundamente arraigada en la tradición navideña y una manifestación de la religiosidad, de la organización social y valores que forman parte de la vida de los pobladores del distrito de Malvas, Huarmey (Áncash). Se trata de una danza celebrada entre el 23 y el 29 de diciembre, como parte de las festividades religiosas navideñas. Según el evangelio de Lucas, avisados los pastores por los ángeles de que Jesús había nacido en un pesebre, se dirigieron hasta allí y le rindieron homenaje. La narración ha sido transmitida de generación en generación y forma parte fundamental de la celebración navideña del distrito ancashino. Los Pastorcillos de Malvas, danza organizada por los funcionarios o promesantes, forma parte de todo este singular universo cultural.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

21 MUNDO

Oposición apura referendo para destitución de Maduro Mientras la oposición cocina un referendo para sacarlo del poder, el presidente Nicolás Maduro llamó ayer a profundizar la revolución bolivariana, esencialmente feminista, un proceso que deberán liderar las propias venezolanas, según dijo. Fue al recibir una marcha de las mujeres de diversos sectores que concluyó en Palacio de Miraflores (sede del Gobierno), donde el jefe de Estado las convocó a respaldar con su acción la batalla que se libra en la esfera económica en medio de una emergencia. “Necesitamos el apoyo de las mujeres, dijo, sobre todo en el sector agroalimentario, como parte de 14 ejes que integran la Agenda Económica Bolivariana”, sostuvo. Como parte de las iniciativas, Maduro indicó que el próximo domingo será de siembra por la patria, dedicado al sector agroalimentario, por lo cual las mujeres campesinas y de las ciudades están llamadas a impulsar proyectos de agricultura. OPOSICIÓN AL ATAQUE En tanto, la oposición venezolana no pierde el tiempo y ayer se aprestaba a anunciar un plan de movilizaciones y aplicación de mecanismos constitucionales que activará en los próximos meses para acelerar el cese del mandato del presidente Nicolás Maduro, quien ha descartado su salida adelantada del gobierno. El secretario ejecutivo de la coalición, Jesús Torrealba, explicó que la alianza de la

PRESIDENTE VENEZOLANO llama a mujeres a “profundizar la revolución bolivariana”.

A 19 AÑOS Y 4 MESES DE CÁRCEL

Condenaron a Odebrecht

Mesa de la Unidad Democrática (MUD) presentará en las próximas horas un “plan de movilización nacional” para activar este año los mecanismos constitucionales que impulsarán el “cambio de gobierno y el cambio de sistema”. MADURO RECHAZA En respuesta, el presidente Maduro también convocó a las mujeres a ser pilar en el enfrentamiento a la guerra psicológica contra Venezuela y los obstáculos que ponen

diputados de la derecha, ahora mayoría circunstancial en la Asamblea Nacional (Parlamento), según anunció. El mandatario rechazó, así, el anuncio de planes oposito-

ADEMÁS

res para derrocar un gobierno constitucional y aseveró que no es Maduro, se trata del pueblo, son las mujeres, los estudiantes, los obreros, los militares, quienes encarnan la dirección del país.

De otro lado, responsabilizó al Movimiento Unión

Nacional de Mujeres (Unamujer) de la organización de los comités locales de abastecimiento y producción de alimentos y la red de mercados populares (Mercal) con el objetivo de administrar esa esfera tan sensible para la población.

www.diariouno.pe

La ley es dura, pero es la ley. Este dicho muy antiguo puede aplicarse en Brasil al fallo que condenó a 19 años y cuatro meses de cárcel al empresario Marcelo Odebrecht, expresidente y heredero de la constructora más grande de su país, por delitos de corrupción, lavado de dinero y formación de organización delictiva, según dan cuenta medios de prensa brasieños. El otrora poderoso directivo de la constructora Odebrecht se encuentra tras las rejas desde julio del año pasado, tras ser acusado de haber tomado parte junto con otras grandes empresas brasileñas en la trama de corrupción que operó en la petrolera estatal Petrobras. Otros cuatro funcionarios del grupo también fueron condenados. Según la acusación, los delitos fueron cometidos para obtener contratos con Petrobras que juntos suman 12.600 millones de reales (unos 3.316 millones de dólares).

Las obras relacionadas a esos contratos son el Complejo Petroquímico de Río (Comperj), la refinería Abreu e Lima, en el estado de Pernambuco, la refinería Getúlio Vargas, en el estado de Paraná, y el edificio sede de Petrobras en la ciudad de Victoria, capital de Espírito Santo. Según el juez que dictó la condena, Sérgio Moro, el pago de sobornos se realizó a través de una red de cuentas secretas en el exterior por medio de empresas offshore en paraísos fiscales. El magistrado dijo que están en marcha nuevas investigaciones por sospechas de que la constructora brasileña Odebrecht envió dinero a cuentas secretas en el exterior controladas por el publicista Joao Santana, quien fue encarcelado el mes pasado. Las empresas offshore subsidiarias de Odebrecht en el exterior que fueron usadas para pagar 16,3 millones de dólares a Costa, Ruque y Barusco, según la acusación.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

diarioUNO.pe

:geZYj\Yk \]d eYd H9JLA<G \] J]Yd ?Yj[adYkg q Mfan]jkalYjag ]f ]d ;mk[g ^m] kmkh]f\a\g hgj ]d ~jZaljg N [lgj @m_g ;Yjjaddg Y dgk )-¿ hgj ]d ]klYdda\g \] lj]k ZgeZYj\Yk& K] j]Yfm\Y `gq&

CIONE ALINEA

GAR

: CILASO

zzi Martinu Herrera Duarte Lojas e Valverd Jasaui so Ratamo ín Albarrac s Gallego Cosme e Labarth

D

S

: SITARIO UNIVER Cáceda Chávez García sa Beninca Trauco Vargas Mendoza Romero Flores Polo ino Guastav

e nunca acabar. El partido que abría la octava fecha del torneo Apertura entre Real Garcilaso y Universitario de Deportes (0-0), fue suspendido a los 15’ iniciales por el árbitro Víctor Hugo Carrillo, ante el estallido de tres bombardas en el estadio “Garcilaso de la Vega” del Cusco.

ALIANZA RECIBE A AYACUCHO

A levantar cabeza

Desde que comenzó el partido, los hinchas ubicados en la tribuna del sector sur del estadio, fueron conminados a tener un buen comportamiento, tras el estallido de un artefacto explosivo. Pese a la advertencia, la situación se repitió dos veces más, ante lo cual el árbitro Víctor Hugo Carrillo decidió que el cotejo no

continúe, y acompañado de su terna arbitral, se quedó en el centro del campo. Pese a los reclamos de los jugadores de ambos elencos, el juez FIFA peruano no dio marcha atrás en su decisión. SE COMPLETA HOY Luego de las reuniones entre los delegados de ambos equipos, junto al comisa-

Pases cortos

Necesita recuperarse

Deportivo Municipal recibirá al Sport Huancayo en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador (15:30 pm), buscando recuperarse tras dos derrotas , pese a no tener aún técnico, tras la salida de Francisco Melgar. El cuadro edil no comenzó bien en este Apertura, y con 8 puntos urge de avanzar más en la tabla, pero al frente tendrá a un Sport Huancayo, que no logró sumar los tres puntos en casa ante Melgar, y buscará llevarse un buen resultado.

A seguir en racha San Martín tiene la oportunidad de lograr su segunda victoria consecutiva, al enfrentar a FBC Melgar, en el estadio Miguel Grau desde las 17:45 pm. Los dirigidos por José del Solar están con el ánimo al tope, luego de derrotar a César Vallejo, rompiendo una mala racha en el comienzo del Apertura. Melgar no se lo hará fácil el partido, ya que está rezagado en la tabla de posiciones, y su técnico Juan Reynoso hará la rotación en su oncena, buscando el triunfo.

rio y el árbitro, se determinó que los restantes 75 minutos que faltaban para completar el partido, se jugará esta mañana a las 11:00 horas, pero sin público, quedando pendiente las sanciones que podrán aplicarse de parte de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, al estadio “Garcilaso de la Vega”, por las bombardas lanzadas.

 Oportunidad de reivindicarse. Alianza Lima recibe esta noche en su feudo de Matute al Ayacucho F.C. con la posibilidad de volver a la senda del triunfo, tras dos derrotas consecutivas, que lo alejaron de estar en la punta del Apertura. Se jugará desde las 20:00 horas con el arbitraje de Renzo Castañeda. Jossimar Atoche será el sustituto del suspendido Julio Landauri, y es factible la vuelta al arco de George Forsyth en lugar de Leao Butrón. Serán las novedades que alista el técnico Roberto Mosquera, para buscar el triunfo ante un rival que ya

anteriormente los complicó jugando en Matute. En ofensiva, el colombiano Lionard Pajoy tendrá nuevamente la ocasión de ser el delantero en punta, para buscar los goles íntimos. Por el lado de Ayacucho F.C., su técnico Edgar Ospina, si bien respeta al rival, está confiado en que sus pupilos pelearán el resultado, tras haber derrotado a Alianza Atlético Sullana en casa, sacudiéndose de varios resultados negativos. César Valoyes, el atacante colombiano, es la carta de gol para sorprender a la defensa blanquiazul.

Choque de altura

Con broche de oro

Unión Comercio y UTC abrirán la jornada de hoy, desde las 11:30 am en el estadio IPD de Moyobamba, donde el cuadro local sale con la convicción de alcanzar el triunfo, y seguir haciéndose fuerte en casa. Pese al revés sufrido en su visita a Cristal, el “Poderoso de Altomayo” confía en su capacidad para hacer respetar la casa, aunque enfrentará a un rival motivado, luego de vencer a Alianza Lima, aunque no tendrá a su goleador Joan Fano por expulsión. El paraguayo Christian Bogado es la carta de gol de Comercio, mientras en la visita será el colombiano Víctor Guaza su arma de triunfo.

El Mini Autódromo de Magdalena del Mar fue una fiesta, más de 60 pilotos procedentes de Estados Unidos, Ecuador, Chile, Panamá y nuestros mejores exponentes locales, compitieron en la 9° edición de la Copa del Pacífico 2016. En la categoría 1/8 GT el triunfo fue para el estadounidense Paolo Morganti, quien venció al peruano Fabrizio Martello, quien lideró gran parte de la prueba. El podio lo completó otro volante nacional, Rino Lino. En 1/10 Touring el ganador fue el ecuatoriano Herman Saa, quien tuvo una lucha con el peruano Fabrizio Martello, que fue segundo. Los ganadores recibieron sus trofeos “Copa San Mateo” en la ceremonia de clausura.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

H9JLA<GK <= @GQ

ANÁLISIS MUNDIAL IVLEV MOSCOSO DELGADO

23

),2,- `gjYk h]jmYfY! ;`]dk]Y% HK? R]fal% :]fÇ[Y

imoscoso@diariouno.pe

Real Madrid,

pasando apuros en el primer tiempo, superó 2-0 a Roma en la capital española y pasó a los cuartos de final de la Liga de Campeones.

P

la jugada. Entre tanto, la ofensiva de Real no funcionaba porque Bale buscaba y prefería el desequilibrio individual. Mientras que la tendencia de James era de retroceder. Con estas circunstancias, Ronaldo no tenía una buena “alimentación” y por ende su participación era poca.

SEGUNDA PARTE En la segunda parte, el trámite del partido no varió. Se jugaba en las dos áreas y rápido. En un contragolpe, otra vez Salah estuvo a punto de anotar. Navas también estuvo presto cuando Perotti en dos ocasiones remató y el portero reaccionó.

Zidane se dio cuenta que su sistema estaba desconectado y se animó a cambiar a Bale por el joven Lucas Vásquez. Con la modificación, Real pasó a jugar 4- 1- 1 -4. Roma encontró más espacios, pero el aumento del volumen ofensivo dio resultado para Real que marcó el primero a los 63’. Vásquez se fue por izquierda hizo un par de “bicicletas” para confundir a su marcador Digne y sacó el centro para Ronaldo quien le ganó a Zukanovic y anotó el primero. Con el tanto en contra, Roma

ALINEACIONES Navas

Szczesny

Danilo

Florenzi

Pepe Sergio Ramos Marcelo Kroos Casemiro Modric Bale Ronaldo James.

www.diariouno.pe

Manolas

ROMA

LAS DOS ÁREAS Al tener poca marca Real Madrid y jugar con cinco elementos con vocación ofensiva, Roma generó seis ocasiones de gol en todo el partido. El tránsito del balón era rápido. Casemiro no se daba abasto para controlar a los romanos, pero en la otra parte, tampoco Keita. Eso generó que los ataques superen a las defensa. Dzeko tuvo una clara ocasión frente al arco. Y luego Salah. Ambos remataron afuera cuando Navas salía desesperadamente a cortar

D] [gkl mf aeh]jag

REAL MADRID

udo retirarse con el marcador en contra en la primera etapa. El bosnio Dzeko y sobre todo el egipcio Salah tuvieron en sus pies sendas ocasiones de gol que por falta de precisión no se concretaron. El técnico Zidane tuvo que cambiar el sistema para buscar otras opciones que finalmente encontró con los goles de Ronaldo y James Rodríguez. Roma, que perdió 2-0 en la ida, no tenía más opciones que salir agresivo y por eso su técnico puso a tres delanteros y dos volantes ofensivos. Solo Keita en el centro ofrecía marca. A su costado estaban Perotti y Pjanic. Dzeko era el centro delantero y los extremos Salah por derecha y El Shaarawy por izquierda. Real, jugando de local, también tenía la obligación de salir a ganar. Por eso Zidane puso a Casemiro delante de la defensa como volante de contención, mientas que Kroos y Modric iban a los costados con licencia para apoyar a los hombres ofensivos como James Rodríguez por derecha, Bale por izquierda y Ronaldo por el centro.

Zukanovic

bajó los brazos. James aprovechó una contra generada por Ronaldo y marcó el segundo a los 68’. DESPEDIDA El técnico Romano sacó a El Shaarawy para que ingresara el legendario Totti. También sacó a Keita y puso a Maicon. El brasileño se paró en la banda derecha y Florenzi pasó a la volante central. Con estas modificaciones, Roma volvió a crecer y generó hasta dos ocasiones de gol, pero ya era tarde. En el otro partido de la Liga de Campeones, Wolfsburgo superó a Gent de Bélgica 1-0 con gol de Shurrle. El peruano Carlos Ascues apareció en la banca de suplentes.

Digne Pjanic Keita

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

Perotti Salah Dzeko El Shaarawy

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

ALINEACIONES

KHGJLAF? ;JAKL9D _YfYZY +%( Y CRISTAL: Penny Revoredo Cazulo Rodríguez Céspedes Ballón Lobatón (Aquino) Calcaterra Costa Ávila (Succar) Silva (Ramua) DT: M.Soso

HURACÁN: Marinelli Araujo Risso Mancinelli Sosa Fritzler (Bogado) González Villarruel (Ábila) Montenegro Espinoza Miralles (Gamarra) DT: E. Domínguez

@mjY[~f \] 9j_]flafY q h]k] Y l]f]j mf bm_Y\gj e~k$ l]jeaf [gf mfY na[lgjaY YbmklY\Y hgj +%*& =kl~ k]_mf\g ]f ]d ?jmhg , q h]d]Y [dYkaÇ[Y[a f&

uguay) ÁRBITRO: Mario Díaz (Ur

Ka_m] ]f

dY dm[`Y P

arecía liquidado el partido cuando Santiago Silva puso el 3-0 de penal y Cristal estaba con un hombre más. Sin embargo, el coraje de la visita lo puso en aprietos y descontó dos veces, para darle dramatismo al final del partido. Sporting Cristal le ganó a Huracán de Argentina 3-2, y subió al segundo lugar del Grupo 4 de la Copa Libertadores, manteniendo opciones para

clasificar. En los 45’ iniciales, Huracán estuvo más cerca de abrir la cuenta, incluso a los 23’ su delantero Cristian Espinoza estrelló un balón en el poste de un inseguro Diego Penny. Sin embargo, en dos llegadas Cristal sacó ventaja en el marcador. A los 25’ Gabriel Costa culminó en gol un servicio de Calcaterra, y a los 35’ el otro uruguayo, Santiago Silva, con un

remate al segundo palo, mandó el balón a la red. VIENEN MÁS GOLES En la fase final, Huracán con los ingresos de Mauro Bogado y Ramón Ábila por Fritzler y Lucas Villarruel ganó en ofensiva. Pero a los 54’, Lucas Sosa cometió penal a Santiago Silva, empujándolo en el área y se fue expulsado por segunda amarilla. El propio Silva

www.diariouno.pe

anotó con un disparo colocado. Era el 3-0 para Cristal. Reaccionó Huracán y con dos goles de Ramón Ábila a los 57’ y 77’, puso dramatismo al partido, ante un desconcertado Cristal que se metió en su campo a defenderse y logró mantener el 3-2. En el otro cotejo del Grupo, Atlético Nacional venció a Peñarol 2-0 en Medellín, y sumó nueve puntos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.