Diario UNO - 08 Marzo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

LIMA, MARTES 8 DE MARZO DE 2016

UNO DIARIO

JNE FALLA ESTA SEMANA

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

Guzmán y Acuña en cuenta regresiva

La bella durmiente se despierta

[Política 5 ]

[Política 2 ]

Director: César Lévano

Gh[agf]k \aklaflYk Suplemento especial por el Día de la Mujer

Dm[`Y [gfljY [gjjmh[a f

Hjae]jY \YeY \] dY [gjjmh[a f

;YehY Y Ymkl]jY

<]jjg[`] eaddgfYjag

=klm\a [gf km ljYZYbg

=klm\a [gf fm]kljY hdYlY

LjYZYbY

Fg ljYZYbY q nan] dmbgkYe]fl]

Dm[`Y ]f dYk [Ydd]k

<]Ç]f\] _jmhgk \] hg\]j

Ima]j] [YeZag n]j\Y\]jg

Ima]j] im] lg\g ka_Y a_mYd

La]f] hjghm]klYk k da\Yk

HmjY \]eY_g_ Y

<]Ç]f\] \]j][`gk \] emb]j]k

; ehda[] \] ]kl]jadarY[agf]k

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MARTES 8 DE MARZO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

La bella durmiente se despierta

S

e celebra hoy el Día Internacional de la Mujer o Día de la Mujer Trabajadora gracias a una propuesta de la gran revolucionaria socialista alemana Clara Zetkin. La idea fue aprobada en el Encuentro Internacional de Mujeres realizado en 1910. El afán de Clara era mejorar las condiciones de vida de la mujer, sobre todo de las obreras, en un mundo que se industrializaba aceleradamente, con una carga de desigualdad y abuso para las proletarias. Un caso trágico inspiró a la dirigente alemana. El 8 de marzo de 1908, 129 obreras de la industria estadounidense de confecciones habían entrado en huelga reclamando mejores salarios y una jornada de trabajo de diez horas. Todas murieron carbonizadas debido a un incendio que estalló en la fábrica y que se atribuyó a la empresa, la LA LUCHA Sirtwood Cotton. La lucha por los depor los derechos rechos sociales y polísociales y políticos ticos de las mujeres de las mujeres tiene tiene una historia una historia ilustre. ilustre. Entre sus grandes personajes Entre sus grandes descuella Flora Trispersonajes descuella tán, emparentada en el Flora Tristán. Perú, y que, pese a su raíz aristocrática, vivió la experiencia de mujer obrera y de esposa maltratada. Su audacia intelectual se refleja en su acción sindical y en sus libros. En Peregrinaciones de una paria, Flora narra sus meses en el Perú, donde anotó la inteligencia de la mujer peruana y la estrechez social que la aprisionaba. En una hacienda de Chorrillos encontró a una negra que había matado a su hijo para evitar que sufriera los horrores de la esclavitud. Esa gran precursora denunció que la mujer obrera sufría una doble explotación: en la fábrica y en el hogar. Marx y Engels rindieron homenaje a su lucha y a su llamado a la organización internacional de los trabajadores, que ellos acogieron en su Manifiesto. Algunos reclamos de las mujeres se han materializado. Por ejemplo, el derecho al voto que Clara Zetkin había logrado para las mujeres alemanas. Otros siguen pendientes, como lo ha recordado Verónika Mendoza: a igual trabajo, igual salario; igualdad de oportunidades en el empleo; respeto a la dignidad de la mujer; seguro social universal, que abarque al ama de casa. El Perú ha tenido notables mujeres defensoras de los derechos femeninos. Entre ellas destacan María Alvarado y Zoila Aurora Cáceres, hija del Mariscal Héroe de la Breña. No se puede olvidar que actuó en el paro de las subsistencias en 1919, y que durante años dirigió en Lima Acción Femenina, en que militaban mujeres intelectuales y trabajadoras progresistas. En el campo propiamente político, en el Perú grandes defensores de los derechos de la mujer han sido José Carlos Mariátegui y Magda Portal.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Agitan el Twitter Estrategia El exprocurador Julio Arbizu, comentó los ataques de las huestes de García contra el candidato de Acción Popular. “La mejor forma que tienen los apristas de bajarse a Barnechea -que los ha pasado en las encuestas- es decir que Barnechea... es aprista!”.

No la respeta Kenji Fujimori la emprendió ayer contra la exlideresa del PPC que ahora está detrás de García y juntos no llegan al 5% de la intención de voto. “Lourdes dando consejos político-electorales parece Humala dando clases de liderazgo. ¡Tampoco tampoco!”, escribió.

MEJOR ES REÍRSE

PURAS

pataditas Improcedente

El JEE de Huánuco declaró improcedente la lista congresal de Todos por el Perú luego de hallar fallas y faltas a la ley electoral por parte del partido de Julio Guzmán. Alega que el Tribunal Electoral que designó a los candidatos de esa región no era el que había sido inscrito ante las autoridades y por tanto no cumple con la ley electoral respecto a la democracia interna.

¿El gringo Karl?

Alan pensaba que no me iba a vengar del fraude que me hizo, ahora no va a pasar la valla.

A estas alturas todo vale en la campaña y Keiko, después de sacar a su madre Susana Higuchi, ahora hace lo mismo con su esposo el norteamericano Mark Villanella, a quien hizo bailar música afroperuana, aunque confiesa que tiene el ritmo del cómico “gringo Karl”.

Arrepentido

El aprista Javier Velásquez Quesquén aseguró ayer que Alfredo Barnechea le pidió ser el representante del Partido Aprista en las elecciones del 2011. La respuesta no se hizo esperar en las redes y los cibernautas, a la luz de las encuestas, le dijeron que lo hubieran puesto como candidato en vez de Alan García, quien no pasaría la valla electoral. No le sale una a los secuaces de García.

Se corre

La palabra

El jefe de la ONPE, Mariano Cucho, consideró irresponsable hablar de “fraude” sobre el proceso electoral del 10 de abril. “El término fraude es una palabra proscrita desde el 2001 (...) Es una total irresponsabilidad que las personas estén hablando de una palabra que es proscrita”, comentó. En respuesta a Julio Guzmán, quien habló de un fraude anticipado, dijo que este tipo de expresiones confunden al electorado.

La voz clara Rosa María Palacios criticó los ataques de Alan García contra Manuel Torrado de Datum, advirtiendo que no se le puede denunciar a García por difamación hasta el 28 de julio pues tiene la protección del antejuicio. “Felizmente, la difamación tiene un plazo de prescripción de cuatro años y medio. Si no llega a ser presidente, con la gracia de Dios, la familia Torrado lo puede llevar a un tribunal en agosto, y puede perder García porque lo que ha hecho es una barbaridad”, explicó.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Keiko Fujimori descartó que vaya a participar en un debate presidencial diferente al que organiza el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), luego de que los candidatos Verónika Mendoza y Alfredo Barnechea la retaran a debatir. “Varias personas han solicitado eso, pero lo que yo les digo es que voy a participar en el debate del JNE el 3 de abril, así que ahí nos veremos”, declaró.

Sin remedio

“Así como se están moviendo de abajo a arriba, nada nos hace suponer que la próxima semana la nueva encuesta muestre otro resultado, en el caso nuestro vamos a insistir en abrir un espacio para presentar propuestas”, dijo ayer el aprista Javier Velásquez Quesquén ante la debacle de García en las encuestas. Lo mismo dicen desde hace meses.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, recorrió ayer las calles de la ciudad de Ucayali donde dijo que su gobierno luchará contra la tala ilegal y por la titulación de tierras de las comunidades amazónicas y anunció que hoy participará en una marcha de organizaciones de mujeres que luchan por sus derechos, por el Día Internacional de la Mujer. Precisó que en la magna fecha participará en una manifestación junto a mujeres que se organizan para exigir que se frenen los abusos contra ellas y para que no ocurran nunca más vejámenes como el caso de las esterilizaciones forzadas ocurridas durante la dictadura fujimorista. “Vamos a sumarnos desde el Frente Amplio a la marcha convocada por organizaciones de mujeres para el 8 de marzo a partir de las 5:30 de la tarde. La concentración será en Parque La Muralla y que todas las mujeres y los hombres que crean en la verdadera igualdad que nos acompañen también para exigir verdadera igualdad en nuestro país”, anotó. HOMENAJE A EDWIN CHOTA En Ucayali la candidata prometió saneamiento físico legal y la titulación de tierras a favor de las comunicadas indígenas y nativas a fin de detener el acelerado proceso de deforestación que padece la Amazonía. Mendoza resaltó que Ucayali no solo afronta el tema de la desforestación por tala ilegal, sino también el efecto perverso que ocasiona la mi-

=D=;;AGF=K *().

MARTES 8 DE MARZO DE 2016

3 POLÍTICA

Verónika marcha hoy con mujeres del pueblo EN EL DÍA DE LA MUJER exigirán respeto a sus derechos en la calle.

 Candidata del Frente Amplio estuvo ayer en Ucayali.

brindarles seguridad jurídica a nuestras comunidades nativas, y coordinar con ellas la defensa de nuestros bosques”, sostuvo. Mendoza dijo que le alegraba que temas planteados por el Frente Amplio como la renegociación del gas sean parte de la agenda electoral y que otros candidatos se hayan pronunciado al respecto, luego de recorrer las principales plazas y mercados de la ciudad. Refirió que su gobierno extenderá títulos de los terrenos de las comunidades, para que tengan seguridad jurídica. “Sí se puede y lo vamos a hacer de la mano con el pueblo como tiene que ser”, apuntó.

 nería en la contaminación de las tierras y suelos. Recordó también el crimen de Edwin Chota de la comunidad de Saweto, quien

fue asesinado por madereros ilegales defendiendo sus tierras y sus bosques y dijo que este crimen no puede quedar en el olvido.

MARISA GLAVE SOBRE LAS ENCUESTAS

Empieza a reflejarse apoyo de la gente La candidata del Frente Amplio con el número uno, Marisa Glave, dijo ayer que la reciente encuesta de GfK refleja el crecimiento del respaldo que Verónika Mendoza tiene en las calles y anunció que la campaña tendrá “más velocidad” para seguir subiendo. “Nos alegra que las encuestas empiecen a reflejar lo que ya sentíamos en la calle. Faltan 33 días y vamos a meter el acelerador con fuerza”, declaró. Según la última encuesta nacional urbano rural de GfK, el primer lugar

www.twitter.com/diariounolevano

lo ocupa Keiko Fujimori con 34.6 %, seguido de Julio Guzmán (16.6%), Kuczynski (6.9%), Barnechea (5.1%), Alan García (4.3%), Verónika Mendoza (3.7%), César Acuña (3.6%), Alejandro Toledo (1.8%) y otros. Señaló que esta encuesta refleja un dato importante para su agrupación política y es que casi un 60 % de la población aún no conoce a Verónika Mendoza y al Frente Amplio”, lo cual demuestra que todavía tienen “un techo por crecer muy grande”. Destacó que Mendoza prácticamente ya tiene un

empate técnico en el tercer lugar y ahora la tarea que les toca a los militantes, simpatizantes y activistas del Frente Amplio es difundir las propuestas “puerta a puerta” y en cada uno de los espacios donde la candidata presidencial tenga presencia. Glave marcó distancia con la posición de Alfredo Barnechea de Acción Popular, de apoyo al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y señaló que Verónika está en contra de ese acuerdo que afecta el acceso de los peruanos a medicamentos baratos y de calidad.

NO A LA IMPUNIDAD “El asesinato de Chota, así como su lucha por la defensa de sus tierras no pueden quedar en el olvido. Necesitamos

ADEMÁS

PODEMOS Agradeció el saludo que recibió del líder del partido español Podemos, Pablo Iglesias, y dijo que Podemos es una organización similar al Frente Amplio en el sentido de que busca un cambio verdadero. Manifestó también que no se ha enterado de las declaraciones del cantante Alejandro Sanz, quien trató, como la prensa concentrada, de involucrar a Mendoza con la política venezolana por no tener una posición radical como esos medios. Declinó igualmente comentar los resultados de la última encuesta de GfK en la que ha subido de 1.9 a 3.7% y solo indicó que seguirá trabajando llevando sus propuestas a todas las regiones del país.

Verónika Mendoza, pidió mediante Facebook ayuda

para financiar spots en la radio. “Porque aquí no hay cócteles millonarios ni rifas fantasma: haz tu aporte en la cuenta del Frente Amplio: 0011-0156-0100064110-78, Banco Continental”.

Y NO POR BARNECHEA

Mora se inclina por Verónika El legislador Daniel Mora, quien postula en la agrupación política de Julio Guzmán, dijo ayer que si el Jurado Nacional de Elecciones ratifica la improcedencia de la inscripción del candidato de Todos por el Perú se inclinaría a favor de que el referido grupo político apoye al Frente Amplio de Verónika Mendoza. “Si me piden una opinión, yo tengo mucha inclinación por Verónika. Yo conozco a Verónika, la he conocido en el Congreso y me parece una persona transparente, me parece una persona preparada, es una persona con convicciones muy concretas”, declaró en programa No Hay Derecho de Ideeleradio. “Tiene dentro de las organizaciones que la están apoyando algunos elementos que podrían serle negativos a la posición de centro izquierda que ella quiere representar.

www.diariouno.pe

En caso que se realice un debate interno en una eventual salida de Julio Guzmán, esa podría ser mi posición personal, que no necesariamente podría ser la del partido”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

MARTES 8 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano =D=;;AGF=K *().

diarioUNO.pe

Encuestadoras rechazan ataques 

MEDIANTE COMUNICADO pide a candidatos mantener la calma frente a elecciones.

La Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados (APEIM) que agrupa a empresas que realizan estudios de opinión pública para su difusión a través de medios masivos de comunicación, entre ellas CPI, DATUM, GFK e IPSOS, hizo una invocación a todos los actores del proceso electoral a mantener la objetividad y la calma, evitando ofensas infundadas, manteniendo el respeto por el trabajo profesional de nuestras asociadas. En clara referencia a las acusaciones formuladas por el candidato aprista Alan García, quien dijo que la encuestadora DATUM le pidió 800 mil dólares para favorecerlo en las encuestas, sostuvo que las empresas que forman parte de la Asociación pasan por un proceso de selección y evaluación para integrarse y se rigen por el código de ética internacional de ESOMAR, la Asociación Mundial de Investigadores (disponibles en www.apeim.com.pe). RAZONES “En los últimos días se han producido diversos ataques y comentarios negati-

lógicos” refirió. Concluyó señalando que las encuestas correctamente aplicadas no definen a ganadores ni perdedores, si no que recogen de manera seria y objetiva la evolución del sentir de la población frente a la actuación de los agentes políticos en un proceso electoral dinámico y fluido.

ADEMÁS A DIFERENCIA DE ENERO Y FEBRERO,

cuando las encuestadoras publicaron resultados “más espaciados” en el tiempo, a partir de marzo se realizan más seguidos.

PLANTEAN REABRIR EL ROP

Buscan salida legal para Julio Guzmán

Para que Julio Guzmán pueda seguir en la contienda electoral, a puertas de conocer la resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) acerca de su candidatura, el abogado César Azabache propuso reabrir el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) para que TPP pueda subsanar sus fallas administrativas siempre y cuando Julio Guzmán pase a una segunda vuelta. Después que el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1 aceptó las techas en contra del líder de Todos por el Perú (TPP), Azabache sostuvo que “desde el punto esctricto de la legalidad la candidatura de Guzmán no puede ir para adelante”. Y añadió que si el JNE decidiera hacer una excepción, “la excepción no puede ser pasar por alto absolutamente las reglas del ROP, la única excepción que encuentro posible tendría que afectar la fecha de cierre del registro, que repito, no es una cuestión fundamental al sistema, sino circunstancial, administrativa y por ende manejable”, explicó Azabache, quien afirmó que solo de esta manera Guzmán tendría “una agrupación política establecida y registrada”, agregó.

vos sobre el rol de las encuestadoras. Sabemos que esto es lamentablemente frecuente en una campaña electoral, en especial una tan compleja como la peruana, y que no se basan siempre en conocimientos técnicos ni metodo-

CRONOLOGÍA DE ENCUESTAS Luego de la última encuesta difundida por GfK, en la que se muestra el crecimiento de Alfredo Barnechea y de Verónika Mendoza, otras empresas dedicadas al rubro han revelado las fechas en las que mostrarán sus nuevos estudios durante el presente mes de marzo. El domingo 13 de marzo, Ipsos-Apoyo presentará su nueva encuesta; y volverá a hacerlo los próximos domingos 20 y 27. En el caso de GfK, presentará un nuevo estudio el 20, junto a la de Ipsos, dos semanas después de la presentada el domingo 6. Por su parte, Datum mostrará una nueva encuesta el martes 22 de marzo, más de un mes después de la que presentó el pasado 12 de febrero.

PIDE A JNE QUE INTERPRETE LA LEY DE FORMA ADECUADA

Acuña apeló fallo que lo excluye El personero de Alianza para el Progreso, Juan Carlos Gonzales, presentó ayer la apelación contra el fallo del JEE que excluyó a César Acuña. “La norma que se pretende aplicar no se encontraba dentro del marco normativo al inicio de las elecciones” y que “aún en el hipotético caso de que esta norma se pretenda aplicar como tal, se estaría juzgando dos veces a una misma persona en dos estamentos que pertenecen al mismo sistema”. El congresista Richard Acuña, hijo de César Acuña, insistió en que la Ley de Agrupaciones Políticas no se debe aplicar en este

proceso. “Tenemos la razón. La ley de partidos está vigente, pero no se aplica para este proceso electoral”, indicó.

www.diariouno.pe

Anoche, Acuña dijo esperar que el JNE interprete en forma adecuada la ley y no lo excluya de la contienda electoral. A través de su

PPK NIEGA ESTAR DETRÁS DE TACHAS

Jura que no es el buitre busca-votos Pedro Pablo Kuczynski (PPK), sostuvo que no sabe quiénes son los buitres, al que se refiere Julio Guzmán y a los que responsabiliza por la tacha en su contra. “Yo no sé quiénes son los buitres, porque somos unos pajaritos bien tranquilos sentados en un poste mirando cómo los cadáveres se pudren abajo”, refirió. PPK indicó que el JNE debe tomar el liderazgo y dar respuesta a las apelaciones presentadas por Guzmán y Acuña. “Mi gran temor es que con las apelaciones y la lentitud normal de cualquier organismo de tipo jurídico, vamos a llegar al 1 de abril y no van a estar impresas las hojas de la elección”, expresó. Sostuvo que todos deben aceptar la decisión del JNE, pero hizo hincapié en decir que su agrupación cumplió con todos los requisitos que el órgano electoral les pidió para inscribirse. “En mi caso nos tomó dos o tres años llegar a cumplir todos los requisitos (para ser partido), pero a otros les dan reglas de juego distintas y eso no es justo”, manifestó.

cuenta en Twitter, dijo que continuará normalmente con su campaña, a pesar que el JNE ha fijado para mañana (hoy), a las 14:00 horas la vista de su causa, junto con la de Julio Guzmán. “Espero que el jurado interprete adecuadamente la ley y que mañana gane la democracia. Los peruanos son los que deben elegir a su Presidente”. Acuña estuvo esta noche en Piura, donde presidió un mitin electoral, acompañado por sus candidatos al Congreso en esa región, encabezada por la vicepresidenta, Marisol Espinoza.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 8 DE MARZO DE 2016

5 POLÍTICA

Guzmán apela y protesta

VOCERO DE TODOS POR EL PERÚ, RODOLFO PÉREZ, denuncia que tachas presentadas para evitar candidatura de Guzmán solo tienen motivaciones políticas. Mañana podría ser audiencia en que abogados de TPP defiendan su participación en la contienda política. lo que está pasando es por eso que digo que en caso de duda hay un principio que recoge el Jurado Nacional de Elecciones que dice que en caso de duda se debe favorecer el derecho de participación política”.

Ramiro Angulo Diario UNO El vocero y personero legal de Todos por el Perú (TPP), Rodolfo Pérez, presentó ayer ante el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima - Centro un recurso de apelación contra la resolución que admite la tacha de la plancha presidencial del candidato Julio Guzmán y otra contra la que declara improcedente la lista al Congreso de la República por Lima Metropolitana. Al mismo tiempo, el candidato y sus seguidores se congregaban a protestar pacíficamente en la Plaza San Martín. “Nos encontramos completamente en contra de ambas resoluciones las cuales han contradicho los mismos criterios que el propio Jurado Electoral Especial había dispuesto días atrás y que había defendido públicamente en los medios de comunicación”, dijo tras la presentación de ambas apelaciones. CONTRADICCIÓN Agregó que “no es posible que un Jurado Electoral Especial defienda primero el derecho a la participación política y actos como la Asamblea General que convalidó nuestro Tribunal Nacional Electoral y luego sin ningún medio probatorio, sin ningún argumento adicional contradiga su razonamiento. Esperamos que resuelvan con independencia, de acuerdo a derecho y a su conciencia”. Explicó que los militantes de TPP nunca incumplieron la democracia interna del Partido y precisó que la presunta vulneración a este derecho solo puede ser cuestionada por los propios afiliados de TPP y no por aquellos que militan en otros partidos tal y como ha sucedido con las tachas recientemente presentadas. ALEGATO “Nosotros hemos cumplido la democracia interna de nuestro partido. Lo hemos acreditado en nuestros descargos a las tachas. Y finalmente esa democracia interna solo puede ser cuestionada por militantes del partido, pero, en este caso ha sido cuestionada por personas ajenas al partido y ¿qué perso-

AUDIENCIA PÚBLICA El último viernes 4 el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima - Centro declaró improcedente las inscripción de la plancha presidencial de Todos por el Perú así como su lista congresal por Lima. Según fuentes del área de prensa del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) los miembros del JEE enviaron ayer las apelaciones al JNE, que tendrá un plazo máximo de cinco días para notificar a las partes y convocar audiencia pública para que los abogados de TPP sustenten sus apelaciones. Extraoficialmente se sabe que hoy podría ser convocada la audiencia pública para TPP. nas? por personas de partidos políticos que nos quieren fuera de carrera”, dijo. “Por partidos políticos por los que la ciudadanía ya mostró su rechazo. Esperamos y hemos solicitado que en la audiencia pública se muestre qué partidos políticos están detrás de estas tachas”, añadió. TACHAS POLÍTICAS Pérez nombró a algunos militantes de otros partidos luego de ser consultado sobre qué personas serían las que están detrás de estas tachas. “Rechazamos este tipo de alianzas políticas contra la candidatura de Julio Guzmán. Acá se han presentado tachas políticas. Acá hay una alianza política contra

Julio Guzmán. Hay dos tachantes del Partido Nacionalista, dos tachantes del Partido Popular Cristiano”, criticó. Y mostró una imagen del militante pepecista Julio Villegas de quien dijo estaría vinculado al candidato Alan García, mientras partidarios de Guzmán comenzaban a llegar para una nueva protesta, encabezada por Julio Guzmán, contra la marginación del postulante de TPP. BENEFICIARIOS “Acá hay cuestiones bien claras. Hay un candidato al Congreso por Perú Posible, también hay abogados vinculados a PPK, hay un señor Del Castillo Miranda que es

hermano de una candidata al Parlamento Andino por PPK que es Ruth del Castillo Miranda”, refirió. “Esto es inadmisible, los partidos políticos criticaron al Jurado porque esto nos victimizaba y luego los partidos políticos presentaron las tachas. Se han gastado cuarenta mil soles en tachar a Julio Guzmán”, criticó. Según dijo, el partido Fuerza Popular, de Keiko Fujimori, también estaría tras estas tachas ya que ellos serían los principales beneficiados con la salida de Julio Guzmán de la contienda electoral. “Los fujimoristas están (vinculados) a través del señor Carlos Raffo y a través del señor Nano Guerra

García eso es clarísimo. Y son los directos beneficiados de estas tachas”, anotó. EN CASO DE DUDA Pérez anunció que agotarán todos los mecanismos legales para defender su derecho de participación política. “Nosotros agotaremos todos los mecanismos legales internos y externos para defender nuestro derecho. Hay un principio (…) dentro del derecho electoral que dice que cuando hay alguna duda debe favorecer el derecho a la participación política”, apuntó. Tras indicar que debido a que la población ahora está en duda y zozobra debido a la situación por la que pasa Todos por el Perú, “mucha gente no entiende

ADEMÁS PIDE COHERENCIA

“No es posible que los órganos electorales estén contradiciendo sus propias resoluciones sin motivación. Nosotros exigimos que exista una motivación suficiente para una contradicción de parte de los órganos electorales. Más aún si hay declaraciones públicas en los órganos electorales porque tienen que mantener una línea y una independencia”, señaló Pérez.

Candidato morado dice confiar en JNE El candidato presidencial Julio Guzmán confió en que el JNE emita una resolución favorable a su participación en esta contienda electoral al comentar la presentación de las apelaciones que fueron presentadas ayer cerca de las cuatro de la tarde.

www.diariouno.pe

“Confiamos en que las autoridades se pronuncien a favor del derecho constitucional de los peruanos a votar. Pero también nos estamos movilizando de acuerdo a ley en forma pacífica. Vamos a expresar nuestras convicciones, nuestros sentimientos sobre lo que

está pasando y nuestra preocupación que, faltando 30 días para las elecciones, todavía los peruanos no saben cuáles son los candidatos”, dijo Guzmán al salir del programa Los Chistosos de RPP, donde cantó y compartió escenas de humor con los imitadores del programa.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 MARTES 8 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Fracaso total de García

ANALISTAS CONSIDERAN QUE SERÁ MUY DIFÍCIL que candidato aprista pueda remontar tendencia a la baja a un mes de las elecciones.

La candidatura de Alan García entró en un hoyo del que difícilmente podrá salir, debido a que el electorado se muestra ahora con una clara tendencia a buscar candidaturas nuevas, así lo consideraron analistas como Rosa María Palacios, Luis Benavente, e incluso el director de la encuestadora GFK, Hernán Chaparro. Al candidato aprista Alan García no le está funcionando nada, y él no sabe ni para quién está jugando, al sostener que Julio Guzmán (Todos por el Perú) es el candidato de la primera dama Nadine Heredia, afirmó Rosa María Palacios. “No le está funcionando nada al pobre de García, yo creo que se está dando cuenta que no lo beneficia el decir que Julio Guzmán es el candidato de Nadine, y llega un momento en que tiene que hacer sus matemáticas”, señaló. MAL CÁLCULO Sostuvo que la posición de García en las encuestas se debe a que se dedicó tres años a destruir a Nadine Heredia, a quien consideraba como su supuesta enemiga política. “Y resulta que su enemiga política desaparece de escena. Entonces García empieza a gritarle a Guzmán, el candidato de Nadine, pero eso ya se lo había gritado a Acuña en diciembre”, comentó. Consideró que García está haciendo mal sus cálculos y cree que sin la presencia de Julio

Guzmán en la contienda, puede pasar a un segundo lugar en las preferencias electorales. “Es como elecciones de chiste sobre el tercer mundo, de que mato a todos mis adversarios y yo soy elegido presidente. El problema que no consideró es que Alfredo Barnechea ya lo pasó y Verónika Mendoza ya le está pisando los talones”, precisó. “Creo que hay que saber perder y ganar. Keiko está ganando lejos, no ha pedido que lo boten a Guzmán, quien lo ha pedido abiertamente es Alan García. Lo mismo hacía con Alberto Andrade en el año 2000. La misma técnica de Montesinos, al decir el partido de los improvisados”, aseveró.

OPINIÓN DISIDENTE Carlos Bedoya

L

os vínculos de Elías Baldomero Ayvar, miembro titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), con Alan García deben tenerse en cuenta debido a la imparcialidad que debe tener alguien en su cargo. Especialmente a la hora de votar las apelaciones de Julio Guzmán y César Acuña sobre las resoluciones del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro que los dejan fuera de carrera respectivamente. Y aunque Acuña está liquidado en esta elección, aún su intención de voto en el exsólido norte aprista (4.9% según GfK), supera la de García Pérez (4.0%). Quién sabe es la diferencia que necesita para pasar la valla electoral. En buena

NO REMONTA El analista Luis Benavente, por su parte, sostuvo que es muy difícil que Alan García pueda remontar debido a que tiene una tendencia a la baja que es sostenida y desde hace varias semanas. Esa curva descendente no deja de caer y el electorado muestra que va por lo nuevo, entonces su candidatura jun-

ADEMÁS

to a la de Lourdes no pega, pues representa la política tradicional. Dijo que los que tienen posibilidades de crecer son Alfredo Barnechea y Verónika Mendoza, según las encuestas de las últimas semanas, aunque tampoco se puede descartar a PPK, que puede captar algunos votos de Guzmán en la medida que no ha sido presidente, como sí lo fueron Alan García y Alejandro Toledo.

De acuerdo a la última encuesta nacional de GFK, Keiko Fujimori continúa liderando la intención con un 34.6 por ciento. La siguen Julio Guzmán, con 16.6%; Pedro Pablo Kuczynski va tercero con 6.9%.Alfredo Barnechea, sube al cuarto lugar de la intención de voto con 5.1 por ciento. Le sigue Alan García, con 4.3% y Verónika Mendoza, con 3.7 por ciento.

BÚSQUEDA DE LO NUEVO El gerente general de GFK, Hernán Chaparro, señaló que las estrategias de los candidatos deberán considerar la tendencia ciudadana por la búsqueda de nuevas alternativas electorales. Más del 60% de la población, lo que dice es, quiero una alternativa fresca, que puede pasar por el planteamiento, por el estilo, las ideas, la actitud frente a lo anterior, ante eso cada candidato tendrá que decidir su estrategia, señaló. Chaparro señaló que los resultados de su último sondeo arrojan dos escenarios, uno con todos los candidatos en carrera, y otro sin la participación de Julio Guzmán y César Acuña. “En las dos fotos, quien se mantiene en primer puesto con un poquito más de un tercio es Keiko Fujimori, 35% si redondeamos efectivamente, esa es la foto con todos, y con 38% si la foto es sin Guzmán y Acuña”, indicó. En ese sentido, consideró que si Julio Guzmán y César Acuña saliesen de la lid electoral. “De los 20 puntos que están entre Guzmán y Acuña, la mitad se va al viciado, no sabe, no precisa, es lógico, la primera reacción es ¿Ahora qué hago? me había ilusionado con este candidato; la otra mitad, se va principalmente entre Kuczynski, Keiko, Barnechea y Verónika Mendoza, en ese orden”, precisó.

Ayvar debe inhibirse del proceso electoral cuenta, en la situación dramática en que se encuentra el expresidente, todo le suma a estas alturas, pese a que la reciente encuesta de GfK señala que solo ganaría 0.2 por ciento si se excluye finalmente a los dos candidatos. Volviendo a Ayvar – que hace unas semanas votó en contra de Julio Guzmán en el lío previo con el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), donde se originó todo el tema en el que se basa su expulsión de la contienda– sería el articulador para dejar en minoría al propio presidente del Jurado, Francisco Távara. Ayvar es profesor principal de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres, cuyo rector es Antonio Chang Escobedo, exministro

de Educación y premier del último gobierno de Alan García. De hecho Chang se mantuvo en el gabinete de García los cinco años de su mandato. Y García Pérez, antes y después de su periodo gubernamental, ha sido Director (sin tener el título de doctor) del Instituto de Gobierno de esa casa de estudios, donde cobra un jugoso sueldo que le permite justificar cualquier denuncia sobre enriquecimiento ilícito basada en el desbalance patrimonial que resulta al comparar la vida de lujo que lleva y el trabajo de político que ha tenido siempre. Ayvar fue secretario académico de la facultad mencionada así como miembro de su máximo órgano de administración. De hecho es profesor allí desde

hace más de 20 años, casi todo el tiempo en el que Chang ha sido rector. En 1997 candidateó como vicedecano al CAL. Diez años después él mismo fue candidato a decano, pero no logró el triunfo. Lo cierto es que siempre ha buscado ser parte de su directiva, algo que consiguió en el 2011. Finalmente, Ayvar fue clave en la votación del JNE (2012) que le salvó la vida al hoy preso exalcalde de Chiclayo, Roberto Torres, vinculado también al APRA. Ayvar votó a favor de la restitución de Torres a pesar de que una sentencia del Poder Judicial lo suspendía en el cargo. Hay denuncias en la prensa sobre que cobró una coima por eso. Ese caso fue muy sonado, y un año después,

www.diariouno.pe

NERVIOS EN LA CAMPAÑA

Lourdes Flores contradice a Alan García

Lourdes Flores ya no sabe cómo hacer campaña por Alan García. Ayer, en entrevista con el periodista Mario Gibellini, dijo que sería contraproducente subir el sueldo mínimo, pese a que el candidato aprista Alan García anunció como una de sus ofertas electorales, justamente, el incremento del sueldo mínimo. Cuando Gibellini le hizo recordar que estaba en contra de una promesa de su candidato, Flores dijo que en realidad sí se puede subir el sueldo pero de manera gradual. Un tanto nerviosa, la exlideresa del PPC trató de dar un mensaje dirigido a la juventud, pero se mostró sin convicción. La pepecista aseguró que los demás candidatos representan más de lo mismo, pero Gibellini le recordó que las encuestas hablan que la juventud está con los candidatos que representan el cambio como Guzmán, Verónika y Barnechea, y que más bien el mismo Alan García y Lourdes Flores son vistos como los políticos de antes. Ante ello, una Lourdes Flores contrariada dijo que en lo que resta de la campaña tratarán de acercarse a la juventud.

AYVAR

es profesor principal de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres, cuyo rector es Antonio Chang Escobedo, exministro de Educación y premier del último gobierno de Alan García. los congresistas apristas Velásquez Quesquén y Mulder Bedoya trataron de impedir que la Fiscalía de la Nación investigue al exburgomaestre por casos de corrupción. Estos nexos con el APRA son suficientes para que el abogado Ayvar se inhiba por decoro de las elecciones de abril.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

MARTES 8 DE MARZO DE 2016

Exigen pronta investigaciĂłn a

7 POLĂ?TICA

Keiko por regalar plata ďƒ§

EXPROCURADOR ANTICORRUPCIĂ“N pide celeridad en casos de la candidata y su hermano Kenji y seĂąala que autoridades electorales deben tratar de manera equitativa a todos los denunciados.

Faltan pocas semanas para las elecciones generales y el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 aĂşn no se pronuncia acerca de las denuncias a los hermanos Keiko y Kenji Fujimori por entregar dinero y otras dĂĄdivas a los electores. El exprocurador anticorrupciĂłn Julio Arbizu dijo a este diario que las autoridades electorales deben investigar con celeridad y resolver las denuncias contra los fujimoristas con prontitud. IndicĂł que todas las denuncias deben resolverse de manera equitativa, como ocurriĂł con otros casos. Keiko, Luis Galarreta y Cecilia ChacĂłn repitieron que es absurda la denuncia. Keiko dijo ademĂĄs que su partido resolverĂĄ el caso. La candidata presidencial fue denunciada el viernes pasado ante el referido jurado especial por los ciudadanos Ermes Lerzundi e YnĂŠs Perdomo por presuntamente haber realizado donaciones a electores al margen de la ley. La denuncia detalla que en las redes Keiko entregĂł el 14 de febrero de este aĂąo premios de 300 soles cada uno de los jĂłvenes miembros del colectivo Factor K que ganaron un concurso de baile en el Callao. KENJI Por su parte, Kenji fue denunciado por los ciudadanos YnĂŠs Consuelo Perdomo Pacaya, Lidia Lucrecia Marchinares Ramos y Ermes Lerzundi Silvera por entregar una donaciĂłn a la Unidad de DesactivaciĂłn de Explosivos (UDEX) de la PolicĂ­a Nacional.

di de los fujimoristas y se ve tambiÊn el de muchos de sus postulantes al congreso por la organización de Keiko. No me extraùaría que haya mås denuncias y el órgano electoral debería actuar con la misma contundencia de otros casos. —¿Cree usted que la creación de empresas de papel es un forma de justificar el dinero? —Esa es una modalidad y sí, la han empleado. Esa es la lógica del lavado.

Sobre este caso el Jurado Electoral Especial dijo que estĂĄ en proceso de investigaciĂłn; pero hasta el cierre de esta ediciĂłn aĂşn no lo tenĂ­a resuelto. Keiko y Kenji habrĂ­an infringido el artĂ­culo 42 de la Ley de Organizaciones PolĂ­ticas, que prohĂ­be la entrega de dinero, regalos y dĂĄdivas a los candidatos. Arbizu dijo sobre este caso: “Deja la impresiĂłn de que las normas no se aplican con el mismo rigor y celeridad para todos los candidatos. Y en cuanto a los montos deberĂ­amos examinar cuĂĄl es el espĂ­ritu de la norma que prohĂ­be hacer regalos o donaciones en ĂŠpoca de elecciones. Y si este es, como creo, prohibir el clientelismo o la compra de votos, hay una larga tradiciĂłn del fujimorista con una impron-

ta clientelas que hoy se estĂĄ confirmando y que, dicho sea de paso, desbarata esa idea de ‘nuevo fujimorismo’â€?. —Todos estos aĂąos Keiko y Kenji, segĂşn denuncias, hicieron campaĂąa con regalos en varios puntos del paĂ­s. Hay fotos en los medios. ÂżCree usted que habrĂĄ mĂĄs denuncias contra ellos? —preguntĂł este diario. —Efectivamente, entregar dĂĄdivas es el modus operan-

ďƒ§

KEIKO FUJIMORI DIJO el domingo que la tacha es absurda porque, indicĂł, el evento fujimorista donde se entregaron regalos fue realizado por Factor K, una organizaciĂłn independiente del partido Fuerza Popular.“Esto es parte de la campaĂąa y mi partido se encargarĂĄ de esclarecerâ€?, aďŹ rmĂł.

A Ăš N I T N O C A LA OFERT LTGO<DGO E JBRRG IEM ET9 SE

LLEVA

2

Que resuelvan ya El candidato nacionalista Daniel Urresti dijo que las autoridades electorales deben resolver ya las tachas contra Keiko Fujimori y otros polĂ­ticos. “Las elecciones son el 10 de abril, apenas faltan 30 dĂ­as para el proceso electoral y siguen tomando tiempo en resolver las tachas. Eso tiene en incertidumbre a la poblaciĂłn. El Jurado debe acelerar los procesos para saber quiĂŠnes competirĂĄn en estas eleccionesâ€?, dijo. ManifestĂł que es respetuoso con las normas, la independencia de los poderes y con lo que diga el Ăłrgano electoral y que el jurado deberĂ­a dejar de “matar y

revivir candidatosâ€?. Hizo referencia a recursos de tacha presentados contra la candidata Keiko Fujimori por la presunta entrega de dĂĄdivas. Dijo sentirse asombrado por los resultados de las encuestas, pues seĂąalĂł que los viajes y recorrido que viene realizando al interior del paĂ­s, demuestran una gran aceptaciĂłn y acogida de parte de la poblaciĂłn que difieren con las cifras que revelan los sondeos. “Parece que las encuestas no llegan a ningĂşn lado que yo voy porque la acogida que estamos teniendo en provincias no se refleja en ellasâ€?, manifestĂł.

DE PASAR A LA SEGUNDA VUELTA LA TENDRĂ DIFĂ?CIL

Keiko estĂĄ estancada hace rato El exprocurador anticorrupciĂłn Julio Arbizu tambiĂŠn opinĂł acerca de los resultados de la Ăşltima encuesta de GfK en torno a Keiko Fujimori que subiĂł ligeramente en la intenciĂłn de voto. IndicĂł que la candidata presidencial estĂĄ estancada hace mucho tiempo y que si pasa a la segunda vuelta, manifestĂł, no la tendrĂĄ fĂĄcil.

“Creo que ya se estancĂł hace tiempo. Sube y baja alrededor del 30%. Y eso puede anunciar que su pase a la segunda vuelta la tendrĂĄ muy difĂ­cil frente a cualquieraâ€?, dijo. La encuestadora GfK revelĂł que Keiko subiĂł de 32.6% a 34.6%. A inicios de enero, la encuestadora Ipsos indicĂł que la fujimorista habĂ­a caĂ­do de 33% a 30%.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

ADEMĂ S

OTRA DENUNCIA Juan Torres Polo, candidato del Frente Amplio al Congreso, dijo a este diario que es muy conocido por todos que los fujimoristas llevan regalos a los vecinos de los asentamientos humanos y a los pobladores de pueblos remotos de las regiones. IndicĂł que es muy raro que haya solo dos denuncias formales contra los fujimoristas. Dijo tambiĂŠn que en plena campaĂąa electoral y a fin de comprometer la votaciĂłn de todos los padres de familia y las personas que se mueven alrededor de ella Kenji ha donado el techado del campo de fulbito Colegio 6024 JosĂŠ MarĂ­a Arguedas, en Tablada de LurĂ­n. “Esperemos que las autoridades electorales tomen cartas en el asunto a fin de aclara este casosâ€?, dijo.

DANIEL URRESTI:

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 La renuncia del miembro del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Baldomero Elías Áyvar Carrasco o su vacancia, por su probada conexión con el candidato aprista Alan García, pidió ayer Augusto Malpartida León, aspirante al Congreso por el Frente Amplio. La solicitud, dirigida al presidente del JNE, Francisco Távara Córdova, ingresó a la 1 y 29 de la tarde a la oficina de Servicios al Ciudadano, según consta en el sello de recepción del referido documento. Según Malpartida León, el cuestionado miembro del JNE trabaja para el rector de la Universidad San Martín de Porres, Antonio Chang, quien a su vez es uno de los hombres fuertes del expresidente aprista, de cuyo último gobierno fue ministro de Educación y después presidente del Consejo de Ministros. INDICIOS Explicó que Áyvar es la conexión con Alan García y que en su propio perfil publicado en la página web del JNE puede verificarse que tiene diversos títulos obtenidos en la Universidad San Martín, donde ha sido docente secretario y profesor investigador de la Facultad de Derecho. Recordó que, además, está probado y debidamente acreditado por hechos públicos aceptados que García Pérez, que también ha sido director del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública de la misma universidad, sin cumplir con los requisitos de Ley por firmar como doctor y enseñar sin tener este requisito. En tanto, Áyvar Carrasco como la misma web del JNE lo afirma ha sido profesor y secre-

=D=;;AGF=K *().

MARTES 8 DE MARZO DE 2016

diarioUNO.pe

Denuncian conexión de García con el JNE 

CANDIDATO DE FRENTE AMPLIO pide renuncia y vacancia del miembro del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Baldomero Elías Áyvar Carrasco, quien trabaja para rector de la San Martín, Antonio Chang. cho varios foros en el CAL desprestigiando la ley. Recordó, asimismo, que García había declarado en contra de la Ley Universitaria, y que el plan de gobierno de Guzmán contempla, precisamente, fortalecer la reforma universitaria y la Sunedu. “En política no hay coincidencias”, señaló. Pese a todo ello, el ex secretario general de Transparencia y jefe de la misión Idea Internacional en el Perú, Percy Medina, sostuvo ayer que la ley no considera impedimento que un miembro del Jurado Nacional de Elecciones trabaje o haya trabajado en alguna universidad.

tario de la Facultad de Derecho, en la misma universidad, en la que el actual candidato a la presidencia de la república por la Alianza Popular es profesor y aún dicta cursos de derecho en la referida universidad, cuyo rector es Chang. ÉTICA Y MORAL El candidato del Frente Amplio argumenta, también, razones de ética, moral y transparencia para solicitar la

Beatriz Mejía Mori

L

www.twitter.com/diariounolevano

os comentarios políticos sobre las resoluciones recientemente emitidas por el Jurado Electoral Especial de Lima sobre las candidaturas de Julio Guzmán y César Acuña, revelan desconocimiento de la naturaleza jurisdiccional de estas resoluciones, las que de ser entendidas en sus fundamentos procesales, no tienen nada de contradictorias. Para muchos la primera resolución a favor de la inscripción de Guzmán ya lo admitió como inscrito, para ahora emitirse otra resolución que declara improcedente su candidatura, lo cual revelaría una mano negra que estuviera tratando de sacarlo de la contienda; sin embargo, debe entenderse que la

renuncia o vacancia del doctor Baldomero Elías Áyvar al cargo de miembro del JNE. A todo ello, asegura el solicitante de la renuncia, se debe agregar la conducta cuestionable del doctor Áybar contraria a lo estipulado en los Literales B, C, G, O y T del Art. 5º. de la Ley 26486. Mencionó que el ex gerente general de la comuna de Chiclayo Misael Delgado, implicado en Los Limpios de

la Corrupción, confesó que el exalcalde Roberto Torres, (a) el ‘Jefe’, viajó a Lima, en octubre de 2012, para pagar coimas a miembros del JNE y así poder volver a ocupar el sillón municipal tras ser hallado culpable del delito de peculado. HAY MÁS Daniel Mora, candidato de Todos por el Perú y actual parlamentario que impulsó la Ley Universitaria, advirtió

en su oportunidad que el pleno del JNE tiene representantes vinculados a grupos contrarios al proyecto de Todos por el Perú. Dijo que uno de ellos es el representante del Colegio de Abogados, Baldomero Áybar, que le tenía tirria, por decir lo menos, a la Ley Universitaria y había remitido una acción de inconstitucionalidad sobre la ley al Tribunal Constitucional y había he-

Justicia electoral primera resolución sólo “admitió a trámite” la solicitud de inscripción, no se pronunció sobre el fondo del pedido, esto es, la inscripción misma, quedando sujeto el expediente al pronunciamiento de fondo una vez pasada la etapa de tachas, debiéndose emitir una segunda resolución declarando procedente o improcedente la inscripción. La segunda resolución del caso Guzmán, que ha ocasionado más de un comentario desacertado, se pronuncia sobre una tacha que declara fundada, por haberse comprobado que los miembros del Comité Nacional Electoral no estaban inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas y por tanto es nula su conformación y nula la elección

interna donde se eligió a Guzmán y su plancha presidencial, siendo improcedente su postulación. Esto que puede parecer una búsqueda de la sinrazón formal para sacarlo de la contienda, es algo que está establecido por norma legal expresa, no pudiendo el JEE dejar de observar su cumplimiento, bajo responsabilidad penal. El echarle la culpa al fuji-aprismo de todo lo malo que nos pasa sin tener la capacidad autocrítica de reconocer nuestros propios errores revela inmadurez y falta de preparación para gobernar, y es inescrupuloso insultar a los miembros del JEE, que no nos pueden contestar públicamente por la reserva de su función, tildándolos de malas au-

toridades, manipulables y proclives al fraude, por haber emitido una resolución conforme a ley, teniendo la hidalguía de anular la primera resolución, reconociendo no haber advertido al calificar el admisorio del expediente, los incumplimientos a la ley que han comprobado al examinar los fundamentos de la tacha. No tenemos nada en contra de Julio Guzmán, hubiera sido bueno que participe en esta contienda tan teñida de anti-candidatos, pero está revelando lo que ningún Presidente debería tener: errónea percepción de los asuntos públicos, desconocimiento de la naturaleza de las resoluciones jurisdiccionales en sede electoral, falta de respeto por

www.diariouno.pe

ADEMÁS EL DIARIO UNO CONSULTÓ AYER LA PÁGINA WEB del Colegio de Abogados de Lima, donde el doctor Baldomero Elías Áyvar Carrasco figura como “Inactivo”, pese a lo cual representa a esa institución gremial en el JNE.

ESTO QUE PUEDE PARECER UNA BÚSQUEDA DE LA SINRAZÓN formal para

sacarlo de la contienda, es algo que está establecido por norma legal expresa…

las autoridades que cumplen con la ley, y una peligrosa tendencia a tergiversar la verdad legal para sustentar un interés propio y conseguir adhesión popular. Acuña y Guzmán no son víctimas de fraude, nadie les ha inventado ni las entregas de dinero, ni los incumplimientos a la legislación electoral.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 8 DE MARZO DE 2016

9 ECONOMÍA

FAO aprueba iniciativa peruana contra hambre FAO PRIORIZARÁ PESCA Y ACUICULTURA como propuestas fundamentales de la seguridad alimentaria, sugerida por Perú y respaldada por otros países.

CRECIERON EXPORTACIONES DE PERÚ

Frutas conquistan EE.UU.  La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, destacó que durante el año 2015, el Perú reportó un crecimiento muy importante en los envíos de alimentos hacia los Estados Unidos, que incluye frutas, vegetales y productos del mar, consolidándose como uno de los principales exportadores de alimentos hacia ese país. Citando las últimas cifras publicadas por el Department of Commerce de los Estados Unidos para enero – diciembre del 2015, la titular del ramo refirió que los envíos de arándanos y banano orgánico crecieron el año pasado en 321,4% y 74,2%, respectivamente, en relación al 2014. Los arándanos son una de las bayas con mayor densidad nutricional porque contiene fibra, vitamina C, vitamina K y manganeso. Así, las exportaciones de arándonos pasaron de US$ 12,6 millones a US$ 53,1 millones y las de banano orgánico de US$ 24,8 millones a US$ 43.2 millones. Otros productos demanda-

dos por Estados Unidos durante el año 2015 que mostraron crecimiento en comparación al año 2014, fueron las uvas (69,1%), conservas de pescado (57,4%), mahi-mahi (53,7%), mandarinas (23,9%), espárrago (10,8%) y mangos (10,4%). De otro lado, los envíos de productos como filetes de pescado fresco o congelado, alcanzaron crecimientos que pasaron de US$ 0,1 millones en 2014 a US$ 4.4 millones en el 2015; es decir, un incremento de 4,8% en dicho periodo. De acuerdo a la Oficina Comercial del Perú en Washington DC (OCEX Washington DC), los compradores estadounidenses ya se alistan para formar parte de la Expoalimentaria 2016 en vista de que los productos peruanos se siguen consolidando en calidad y precio en el mercado de los Estados Unidos. Asimismo, los importadores de alimentos en ese país han manifestado su interés por el ingreso de nuevos productos a su mercado, que incluyen higo, granada y aguaymanto.

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acordó, durante su 34 Conferencia Regional realizada en México, priorizar la pesca y la acuicultura como herramientas fundamentales de la seguridad alimentaria. Fue gracias a una iniciativa del Perú, respaldada por otros países, que la FAO decidió priorizar esas dos actividades en el combate cualitativo del hambre y la malnutrición, así como la inclusión social y el desarrollo rural de las zonas más vulnerables. El viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, Juan Carlos Requejo Alemán, informó que tras reunirse con las autoridades del sector de México “se ratificó el interés de los dos países para reforzar acuerdos bilaterales que contribuyan al fortalecimiento de la pesca

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES

E-MAIL E -M

:

denuncias@diariouno.pe

artesanal y la acuicultura de ambas naciones”. Perú y México acordaron, además, impulsar un Memorándum de Entendimiento para establecer mecanismos que permitan homogenizar los principales protocolos sanitarios, simplificar e incrementar el intercambio comercial entre ambos países y compartir las buenas prácticas implementadas por Perú en supervisión y vigilancia de la pesca industrial. DESPENSA MUNDIAL Requejo, quien participó en la Conferencia Regional de la FAO desde el 29 de febrero hasta el 3 de marzo, sostuvo encuentros bilaterales con el comisionado de la Comisión Nacional de Acuicultura y Pesca de México, Mario Aguilar Sánchez; con el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria, Enrique

Sánchez Cruz, y con el subsecretario de Desarrollo Rural, Héctor Velasco Monroy. En la conferencia, el director general de la FAO, José Graziano da Silva, dijo que Latinoamérica podría convertirse en la despensa mundial que alimente a los 2.300 millones más de personas que se estima habitarán el planeta para el año 2050. Sin embargo, para ello la región debería “capitalizar su rol como potencia agroalimentaria, democratizando la productividad”, sostuvo el funcionario.

ADEMÁS

ACUERDOS De otro lado, con el fin de fortalecer sus roles como socios estratégicos en la lucha contra el hambre, durante la Conferencia Regional, la FAO firmó dos acuerdos, con los Gobiernos de México y del Perú, respectivamente. Entre las diversas materias que abordan dichos acuerdos, se pone énfasis en el trabajo conjunto con la FAO en temas de Cooperación Sur-Sur. “México y Perú son ahora socios estratégicos de la FAO en la promoción de sistemas agroalimentarios sostenibles y en la erradicación del hambre y la pobreza”, destacó.

LA FAO INDICÓ que aún quedan desafíos por delante para alcanzar la meta de hambre cero, considerando que en Latinoamérica aún hay 34 millones que están en esa situación y el 22% de la población padece sobrepeso, entre ellos cerca de 4 millones de niños.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

565-7756 / 565-7385 ANEXO 206

EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 8 DE MARZO DE 2016

Siete millones de mujeres integran la PEA en Perú 40.5% DE ELLAS TRABAJA EN SERVICIOS, 25.6% en comercio, 22.3% en la

 agricultura, 8.6% en manufactura y 1.9% en transportes y comunicaciones, según INEI. Ellas están decididas a todo. Sacan cara por sus hogares. No le tienen miedo a los trabajos más riesgosos y por eso se han convertido en el motor de nuestra economía. Un total de 7 millones 209,000 mujeres integran la Población Económicamente Activa (PEA), en el Perú, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Pero lo más destacable es que el número de damas que trabajan se incrementó 23.2% en los últimos diez años, según la misma fuente oficial. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares del INEI, por cada 100 mayores de 14 años, que forman parte de este grupo, 44 son del género femenino. Para los 6 millones 947,000 de mujeres que actualmente trabajan en el Perú el mejor homenaje en el Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy, es el reconocimiento pleno de sus derechos, como el de una remuneración similar a la que recibe un varón por realizar igual trabajo, y su derecho a no ser discriminadas cuando postulan por un puesto de trabajo. INCORPORACIÓN En 2005 eran solo 5 millones 637,000 las mujeres que laboraban en el país. Se estima que la mayor incorporación de las mujeres a la actividad económica se relaciona con la disminución de las tasas de fecundidad y el acceso a la educación, con lo cual aumenta su disponibilidad de tiempo para acceder a una actividad remunerada.

CON ALIANZA ESTRATÉGICA

Palta del Cusco a Europa Un total de 300 toneladas de palta Hass serán exportadas sin intermediarios a la Unión Europea (UE) gracias a una alianza estratégica de la empresa Agrícola Matilda, de la región del Cusco, con la empresa global israelí Mehadrin Tnuport Export y al trabajo de articulación de Sierra Exportadora. El primer contenedor de palta Hass, con 20 toneladas, saldrá el 11 de marzo próximo desde el puerto del Ca-

Se debe tener presente que la población femenina del país es de 15 millones 716 mil y representa el 50% de la población total, y el 74.8% (11 millones 752,000) se encuentran en edad de trabajar. EN LAS MYPES El INEI detalló que 70 de cada 100 mujeres trabajan en micro y pequeñas empresas (mypes) de todo el país. De este modo, un aspecto que

 ADEMÁS

caracteriza la participación de las mujeres en el mercado de trabajo es la inserción en este segmento empresarial. El 69.2% de ellas trabaja en empresas de 1 a 5 trabajadores, el 5.5% en empresas de 6 a 10 trabajadores, el 6.4% en empresas de 11 a 50 trabajadores y solo el 18.9% en empresas de 51 y más trabajadores. Según las ramas de actividad en las que se desempeñan, el 40.5% de las mujeres trabaja en el sector servicios, el 25.6% se dedica a activida-

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Egresados Universitarios y Universidades, el 49.7% de las mujeres egresadas obtuvo su título profesional, cifra mayor en 13.3 puntos porcentuales al de los hombres (36.4%).

llao y llegará a su destino en 23 días, explicó el presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta. Este envío aprovecha la ventana comercial que tiene Perú para cubrir la menor oferta de otros países productores de palta Hass hacia la UE. “En estos meses se dan condiciones favorables como la temperatura, humedad, menor incidencia de plagas y enfermedades”, precisó.

des comerciales, el 22.3% está en la agricultura, el 8.6% en manufactura y 1.9% en transportes y comunicaciones. MÁS EDUCACIÓN El INEI aseveró que en los últimos años también hay avances en el acceso de las peruanas a todos los niveles y modalidades del sistema educativo. En función con el nivel de educación alcanzado el 15.9% de las mujeres tiene educación superior universitaria y el 13.1% educación superior no universitaria. Así, respecto hace una década se incrementaron en 5.4 puntos porcentuales las mujeres con educación universitaria y en 1.4 puntos las que tienen superior no universitaria.

POR CONCERTAR PRECIOS

Multa millonaria a Apple El gigante tecnológico Apple deberá pagar una multa de 450 millones de dólares luego de que el Tribunal Supremo de EE. UU. rechazara la apelación sobre el caso de orquestación para fijar e incrementar el precio de los libros electrónicos. La demanda presentada en el 2012 por el gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Justicia, acusó a Apple y a cinco

editoriales de concertar para subir en un 40% el precio de los ‘ebooks’ en el mercado. “La responsabilidad de Apple de conspirar a sabiendas con los editores de libros para elevar los precios de los libros electrónicos se resuelve así de una vez por todas”, dijo hoy en un comunicado el fiscal general adjunto Bill Baer, miembro de la División Antimonopolio del Departamento de Justicia.

Dólar sigue cayendo

Bolsa de Valores en alza

El precio del dólar mostró nuevamente una baja ayer frente al sol al cierre de la sesión cambiaria. Efectivamente, el precio de venta del dólar interbancario (entre bancos) terminó en 3.453 soles, nivel inferior al de la jornada previa de 3.459 soles. La cotización de venta del dólar en el mercado paralelo o casas de cambio se situó en 3.46 soles en horas de la tarde, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en 3.559 soles en promedio.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada con índices positivos, impulsada por las acciones mineras, de consumo y juniors, en línea con el avance del precio del oro. El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, empezó ayer la sesión subiendo 0.87 por ciento al pasar de 11,278 a 11,376 puntos. El Indice Selectivo de la BVL, conformado por las 15 acciones más negociadas, avanza 1.17 por ciento al pasar de 281.76 a 285.05 puntos.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

HOMENAJE A LA MUJER

MARTES 8 DE MARZO DE 2016

11

HABLAN LAS PROTAGONISTAS

Elecciones y derechos en el

DÍA DE LA MUJER

Este diario realizó una mesa redonda en la que cinco candidatas del Frente Amplio al Congreso reflexionaron acerca del papel de la mujer en las elecciones, la lucha por la conquista de sus derechos, el desarrollo de la izquierda moderna y las diferencias entre las propuestas de las candidatas presidenciales Verónika Mendoza y Keiko Fujimori.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

HOMENAJE

MARTES 8 DE MARZO DE 2016

ELEMING VALLE REY SÁNCHEZ (11)

La pelea es por los derechos de las trabajadora

E LA DIFERENCIA CON EL FUJIMORISMO

Nosotras luchamos en las calles por y con las mujeres L a candidata del Frente Amplio al Congreso con el número uno, Marisa Glave, señaló algunos puntos esenciales en los que se diferencian las candidaturas de Verónika Mendoza y Keiko Fujimori. “Hay una diferencia muy grande entre Verónika, y la gente que está con ella en el Frente Amplio, y Keiko y la gente que está con ella en Fuerza popular.Una de las diferencias más grandes es que, Verónika y nosotros, estuvimos y estamos en la calles luchando por los derechos. Luchamos por los derechos de las mujeres: en las calles, con ellas y para ellas, para nosotras, para todas”, dijo. “Para mencionar otra diferencia sustancial podemos recordar la lucha de los jóvenes para derogar la llamada Ley Pulpín. Verónika y las mujeres del Frente Amplio estuvimos en las calles luchando al lado de los jóvenes. Nosotras estu-

vimos ahí con ellos peleando por la dignidad de la juventud”, agregó. Recordó que el mismo día que se aprobó la Ley Pulpín ella tuvo un debate en una medio de comunicación con la fujimorista Cecilia Chacón. “La número uno para el Congreso, por Fuerza Popular, estaba en un canal de televisión defendiendo la Ley Pulpín y diciendo que ella había votado a favor de la ley porque era favorable para los jóvenes. Ese día le dije que estaba totalmente equivocada y que esa ley no solo no beneficiaba los jóvenes sino que también vulneraba su dignidad al decirles que si quieren trabajar lo harán sin derechos”, manifestó. Resaltó que Verónika en el tema de corrupción, por ejemplo, ha dicho que levanten sus cuentas. “La señora Fujimori no podría decir eso ni nada sobre transparencia porque tiene, ahora mismo, cuentas ‘offshore’ a donde están man-

dando dinero del extranjero para financiar su campaña y no sabemos el origen de ese dinero. Cuando ella fue primera dama del país en el gobierno de su padre ¿acaso no se dio cuenta que el dinero con que financiaron sus estudios era dinero sucio de la corrupción?”, manifestó. DÍA DE LA MUJER “Enfrentamos el Día Internacional de la Mujer, en este contexto electoral, con dos candidatas presidenciales muy diferentes. Una de ellas, que es Verónika Mendoza, representa realmente la posibilidad de tener al fin en Palacio de Gobierno a una persona que defienda los derechos de las mujeres”, dijo. “No es fácil para las mujeres salir adelante en el Perú porque nosotras tenemos muchas más barreras que los compañeros, entonces termina ocurriendo que el trabajo doméstico no es remunerado,

es decir, las mujeres cargamos con una manta en la economía que no es reconocida. De hecho, hay un conjunto de costos sobre nosotras y sobre el rol que nos ha tocado cumplir”, aseveró. SALARIOS JUSTOS “En el Frente Amplio, nosotros planteamos y proponemos que se tiene que ver la realidad de miles de mujeres que haciendo exactamente los mismos trabajos, teniendo las mismas responsabilidades, teniendo la misma profesión que los hombres tienen menos salario incluso en el Estado. Existen datos que muestran que por lo menos 15% es la diferencia salarial entre mujeres y hombres en el Estado mientras en el sector privado es 30%”, dijo Glave e indicó que en el gobierno de Mendoza se cumplirá con que hombres y mujeres ganen igual si realizan la misma labor.

www.diariouno.pe

leming Valle Rey Sánchez, aspirante del Frente Amplio al Congreso con el número 11, señaló que en el Día Internacional de Mujer se debe reflexionar sobre las mujeres que laboran en las casas como domésticas, en las fábricas, etc. “Casi medio millón de trabajadoras del hogar luchan por sus derechos pues están en el marco de una ley laboral discriminatoria. Ellas, que han peleado primero para que sea reconocido su trabajo como trabajo, ahora luchan para que el presidente Humala cumpla con su promesa de ratificar el convenio 182, referido a las trabajadoras”, sostuvo. Indicó que las mujeres trabajadoras del hogar no tienen el derecho principal que es el derecho al sueldo mínimo por lo que “hay trabajadoras del hogar que ganan 80 soles al mes, 100 soles al mes trabajando incluso cama adentro”. EN OTROS CAMPOS “Tenemos mujeres trabajando bajo la ley de agroexportación que es lesiva contra los derechos de las mujeres. Nosotros, en el Frente Amplio, velaremos por nuestras hermanas domésticas y por todas las mujeres cuyos derechos están siendo vulnerados”, indicó. “También está el caso de las mujeres que trabajan bajo la ley de exportación no tradicional, confecciones, donde básicamente laboran en las fábricas textiles. En el área de confecciones, por ejemplo,

casi la totalidad de mujeres traba ganan poco y no tienen derechos ponemos a evaluar a nuestra po trabajadora, justo ahí donde hay nes más precarios están las muje eso seguiremos luchando por su chos, como siempre, a fin de que jer no sea maltratada por esta s desigual y discriminatoria”, man Indicó también que el matr igualitario es una propuesta del Amplio que ella defenderá porqu que ver con las familias, con las m y con los hombres. “Como Frente Amplio tenem principio que es el tema de la ig En una sociedad en la que ningu al otro porque tiene diferencias sotros, Verónika ha dicho: ‘aun pueda perder votos por esto, yo v fender tus derechos’”.

DIFERENCIA Eleming Valle agregó un pun señalado por Marisa Glave sobre rencias entre Keiko Fujimori y V Mendoza: “La diferencia está t en la forma como hacemos pol fujimorismo tiene una política siones de cúpula de mando, en nosotros discutimos las decisio ciendo democracia, lo que no ha jimorismo porque es, para ellos, l manera de mantener el poder a f sus intereses corruptos y de m en la impunidad todos sus críme


www.facebook.com/diariounolevano

E A LA MUJER

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 8 DE MARZO DE 2016

Nosotros somos parte de una nueva izquierda

S

ajadoras s. Si nos oblación regímeeres, por us deree la musociedad nifestó. rimonio l Frente ue tiene mujeres

unto a lo las difeVerónika también lítica, el de decicambio ones haace el fula mejor favor de mantener enes”.

diarioUNO.pe

SONIA MALCA SILVA (17)

r e as

mos un gualdad. uneamos con nonque yo voy a de-

13

INDIRA ISABEL HUILCA FLORES (3)

Camino a la renovación sin discriminación

L

a candidata del Frente Amplio al Parlamento con el número 3, Indira Huilca, dijo que la organización política que lidera la candidata presidencial Verónika Mendoza apuesta por la renovación sin ningún tipo de discriminación entre hombres y mujeres. Manifestó que la candidata tiene un fiel compromiso de luchar por las mujeres y que nota un cambio en el país en el que hay más participación de ellas en política. “Si bien es cierto la situación de las mujeres, en general, en nuestro país no necesariamente ha variado, sí podemos decir que la mujer está asumiendo un liderazgo nuevo en la política”, dijo. Indicó que Verónika y otras mujeres representan el nuevo papel de las mujeres en el país. “Ella es una mujer joven, que está encabezando un proyecto de cambio real. Es una mujer que está tratando de aportar a un gran proyecto de renovación que es con el que nosotras estamos comprometidas, entonces eso en un país como el nuestro tan conser-

vador, tan machista, tan violento tan, además, poco favorable para las mayorías, es un paso adelante”, manifestó. “La participación de Verónika y otras mujeres es algo que todavía no lo hemos llegado a percibir como el gran avance que significa realmente, lo vamos a seguir viendo seguramente en estos años porque yo creo que el liderazgo de Verónika, el liderazgo de las mujeres que están acompañándola en la lista al Congreso, el liderazgo de mucha gente que está luchando a nivel nacional desde el Frente Amplio y desde las diferentes fuerzas que se están sumando es una fuerza que se va a sentir más en los años posteriores”, dijo. “Entonces una alegría por ese lado, saber que estamos formando una fuerza de cambio que va más allá de lo electoral y eso es a lo que aspiramos y, por otro lado, saber al mismo tiempo que hay muchas más razones por las cuales seguir luchando este día que además es una fecha que lastimosamente está perdiendo su significado.

Entonces nos corresponde a nosotras y a nosotros devolverle ese contenido de lucha que siempre tuvo el Día de la Mujer”, sostuvo. Explicó que el origen de las celebraciones del Día Internacional de Mujer se basa en las luchas por los derechos y que no debe perderse eso porque en el país hay muchos derechos que se tienen que conquistar a favor de la mujer. “No hay una preocupación real desde el Estado por atender a las mujeres que ya tuvieron la valentía de denunciar los abusos y los atropellos de los hombres o de las empresas o del mismo Estado, tampoco hay un trabajo comprometido para hacer que la mentalidad machista, esa estructura de violencia que todavía tenemos tan fuertemente insertada en la sociedad, cambie y asumo que eso es un problema público, que no es un problema de una persona, de las mujeres solamente, no es un problema de alguien que se expuso a la violencia si no que la sociedad misma tolera esa violencia”.

onia Malca, aspirante del Frente Amplio al Parlamento con el número 17, dijo que en su larga trayectoria de participación en política siempre se ha considerado de izquierda; pero que se retiró un tiempo porque no podía lograrse la unidad. Indicó que la izquierda tenía como una característica dividirse y no contenta con eso, cuando estaba dividida se volvía a dividir. Manifestó que actualmente se está viviendo una nueva forma de militancia de izquierda que puede considerarse moderna y que está tratando de unir a los más amplios sectores con Verónika Mendoza a la cabeza y como candidata presidencial. Fue clara en señalar que cree que ya se ha superado en la izquierda el creer que el poder se puede obtener mediante la violencia y es notorio que estamos viviendo una nueva etapa. “El Frente Amplio, en el que participan muchas mujeres, es la mejor opción de la izquierda y es en esta organización que se deben aglutinar las fuerzas. Esta aglutinación, esta unidad, es exigida por la población”, indicó. Hizo notar que la derecha política tampoco es una fuerza de unidad y que está tal vez más desunida que la izquierda y que esto, sostuvo, se puede ver en la gran cantidad de candidatos a la presidencia que son claramente de derecha. “A los de la izquierda nos exigen la unidad cuando la derecha está más desunida y por ahí buscan renovarse con algún Cantinflas como Julio Guzmán”, indicó. POR LOS DISCAPACITADOS “Soy una persona con doble discapacidad: física y auditiva. Hemos llegado al Frente Amplio en representación de las personas con discapacidad, es para nosotros una obligación mostrarnos para servir de ejemplo para animar a las mujeres con discapacidad a que salgan, afronten, participen en política y en las instancias públicas que le corresponde a cualquier ciudadano. Soy de izquierda y confío en Verónika porque es honesta y trabajadora

www.diariouno.pe

a diferencia de Keiko Fujimori”, dijo la candidata. “Las estadísticas no son reales, señalan en la última encuesta nacional especializada sobre discapacidad que somos un millón y medio de personas con discapacidad en el Perú, son cifras oficiales, pero no necesariamente ciertas”, dijo. Manifestó que las mujeres con discapacidad sufren más por diversos factores y explicó: “La mujer con discapacidad sufre múltiples discriminaciones, primero por ser mujer, segundo por la discapacidad y si a ello se le agrega que forma parte, por ejemplo, de colectivos de una opción sexual diferente, o si es afrodescendiente o si es indígena o si es pobre, entonces tendríamos que imaginarnos el abanico de discriminación que sufren las mujeres con discapacidad.En ese sentido, es que creemos que el Frente Amplio es la única alternativa que tiene ella, para el disfrute de sus derechos básicos como la educación, la salud, el trabajo”, manifestó. “El Frente Amplio, en la medida que constituya la búsqueda de derechos va a permitir que las mujeres con discapacidad sean ciudadanas plenas que puedan educarse, puedan tener acceso a salud, al trabajo y pagar sus impuestos, no ser carga familiar, no ser carga para el Estado, y eso es posible porque la discapacidad no es tanto e n función a la deficiencia personal sino al espectáculo que la sociedad le forma”, agregó.


www.facebook.com/diariounolevano

14

MARTES 8 DE MARZO DE 2016

L

a candidata del Frente Amplio al Congreso con el número cinco, María Ysabel Cedano García, dijo que en el Día de la Mujer hay que reflexionar sobre cómo la derecha, que es muy conservadora, lamentablemente afecta la garantía del estado laico, lo que incide directamente en los derechos sexuales y en los derechos reproductivos. “Las consecuencias son sumamente graves porque, a pesar de lo que nos ha costado tener el protocolo del aborto terapéutico, desde que se aprobó en junio del 2014, por ejemplo, apenas 16 mujeres han hecho uso de él. Son muchos los casos de mujeres fallecidas que pudieron haberse evitado, si se hubiera informado y garantizado el acceso del aborto terapéutico”, manifestó. Dijo que existe una influencia de los grupos conservadores dentro del Ministerio de Salud. “El problema no es tanto el ministro, inclusive el viceministro Percy Minaya es una persona progresista; pero hay grupos conservadores que impiden que se haga uso del protocolo y que se vean otros temas”. Indicó que el aborto es una de las causas principales de mortalidad materna en nuestro país y que es terrible lo que ha pasado en el Congreso actual, en el que frenan el avance de los derechos. “El Congreso quiere impedir que se despenalice el aborto por violación sexual, quiere imponer embarazos no deseados a las mujeres, sobre todo a las adolescentes y jóvenes, quienes truncarían sus vidas con embarazos no deseados”, dijo. DIFERENCIAS CON KEIKO “Varias organizaciones feministas han hecho comparaciones entre los programas de Keiko, Verónika Mendoza y otros candidatos y, básicamente, creo que sí hay aparentes consensos. Pero cuidado. Por ejemplo, el programa de PPK es técnicamente prolijo; pero no se trata de eso”, comentó sobre los programas de los candidatos. “Hay que ir más allá de lo formal, ver la coherencia de las propuestas en su integralidad. Todos creen en la igualdad, todos quieren una vida libre de violencia pero hay, ahí, una cuestión de fondo con todo el proyecto político y de coherencia, pues algunos candidatos solo lo dicen o lo ponen en su plan. Nosotras, en cambio, como Frente

www.twitter.com/diariounolevano

HOMENAJE A LA MUJER

diarioUNO.pe

PPK ESTÁ DESPISTADO

Las esterilizadas esperan justcia

La aspirante al Congreso María Ysabel Cedano García dijo que hay muchas leyes que no se cumplen e incluso que muchos candidatos no saben de la vigencia de estas leyes. Hizo notar, por ejemplo, que Pedro Pablo Kuczynski señala que va a desarrollar el registro de víctimas de esterilizaciones forzadas cuando esa labor ya se está cumpliendo. “Muchos hablan de cosas que ya se vienen dando como si recién las van a crear, para ellos no existe la palabra fiscalizar en el sentido de que se cumpla lo existente”, manifestó. Dijo desconfiar de can-

MARÍA YSABEL CEDANO GARCÍA (5)

Sectores conservadores afectan nuestros derechos Amplio proponemos porque sabemos que vamos a cumplir. Para empezar, en lo que respecta a educación sexual y reproductiva, el paradigma clásico es ver el binomio madre-niño, mujer en tanto madre, en tanto cuidadora de otro, no en sí misma como sujeto de derecho. Las políticas de salud sexual y reproductiva están, generalmente, encaminadas a prevenir la mortalidad materna pero no porque la mujer tiene derecho a la vida sino porque de esa forma garantizan la reproducción

humana, o sea, siempre se quiere instrumentalizar a la mujer en las políticas públicas”, manifestó. Indicó, además, que ni el Wawa Wasi ni Cuna Más han sido pensados en la mujer como sujeto de la política pues terminan siendo instrumentalizadas para que cuiden a los niños y que no presenten casos de desnutrición. Manifestó que lo mismo sucede con el programa Juntos, el que es básicamente una transferencia monetaria para que la mujer haga lo que, tra-

dicionalmente, se piensa debe hacer: matricular a los hijos o llevarlos al centro de salud, así como con los lactarios que se crean supuestamente para que las mujeres tengan un espacio dónde dar de lactar pero que todas esas políticas, aparentemente beneficiosas, siguen instrumentalizando a las mujeres. “Esto tiene que cambiar, tenemos que ver a la mujer como sujeto de derecho donde su labor a favor de la familia y la sociedad sea reconocida por el Estado”, indicó.

didatos como Kuczynski, Guzmán y Keiko. “Cómo podemos confiar en ellos que dicen van a reconocer el derecho a decidir de las mujeres, si no reconocen, siquiera, que las esterilizaciones forzadas son crímenes de lesa humanidad”. “Hasta la fecha, lo que se ha ganado es que se reconozcan las esterilizaciones como graves violaciones a los derechos humanos pero como exclusiva responsabilidad del personal de salud, no como autoría mediata del expresidente Alberto Fujimori y de sus ministros de Salud”, manifestó.

GRAN ANHELO

Una nueva izquierda curada de machismo “Las mujeres del Frente Amplio queremos una nueva izquierda libre de machismo. Las mujeres del Frente Amplio somos todas luchadoras reconocidas por nuestros aportes en la brega por los derechos humanos. Una nueva izquierda tiene que ser capaz de criticar el machismo y erradicarlo”, comentó sobre la izquierda moderna. “Hemos hecho respetar la alternancia de género. No queremos que la izquierda solo respete las cuotas de género sino que respete la paridad política.Una de las amenazas más graves para las mujeres es que el fujimorismo puede silenciar otra vez, como lo hizo en los noventa, los temas principales que les interesan a las mujeres. El fujimorismo envileció a las organizaciones sociales de base, hizo clientelismo y es lo que pretenden volver a hacer; eso hay que evitarlo porque a la mujer hay que darle ciudadanía y no hacer que ande agradeciendo por dádivas o asistencia social”, sostuvo.

El Estado debe reconocer labor de las amas de casa La candidata María Ysabel Cedano García indicó que las mujeres necesitan políticas públicas y leyes a su favor, es decir, que el Estado reconozca la labor que ellas realizan por colaborar con la familia y con la sociedad en el cuidado de los niños y de los ancianos. “Esta labor esforzada no está re-

conocida por el Estado; pero el Frente Amplio sí reconoce el aporte de las mujeres. Veremos la manera en que esto se pueda instaurar y generar derechos laborales que permitan otorgarle a la mujer una seguridad integral como persona”, aseveró. “Nuestra candidata presidencial,

Verónika Mendoza, dijo que el gobierno del Frente Amplio garantizará una atención de salud y una pensión digna para las mujeres que trabajan en casa, y eso es lo que vamos a cumplir”, agregó. También se manifestó sobre la resistencia que existe hacia la ley que

www.diariouno.pe

obliga a crear una cuenta satélite para valorizar el trabajo doméstico no remunerado. “Esta ley está vigente y cuenta ya con un reglamento que está a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas; pero no se aplica y no se ha ejecutado durante estos cinco años”, sostuvo.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 8 DE MARZO DE 2016

15 NACIONAL

Investigan trabajo infantil en derrame de petróleo PACASMAYO

JAÉN

44 intoxicados al comer pollo a la brasa Cerca de 44 intoxicados por comer pollo a la brasa en un restaurante de la ciudad de Jaén (región Cajamarca), fueron atendidos en el hospital del lugar. Los pacientes presentaron un cuadro clínico de vómito, diarreas y decaimiento, por lo que fueron trasladados al hospital General de Jaén. El director de la Disa, Mario Torres Rivera, indicó que algunos pacientes se encuentran recibiendo un tratamiento endovenoso de líquidos y electrolitos, mientras otros ya fueron dados de alta. Los afectados expresaron su preocupación por lo sucedido y pidieron a las autoridades encargadas del control de alimentos, ser más constantes con las labores de inspección para evitar que se produzcan estos hechos que atentan con la salud pública.

Asesina a su enamorada y se suicida Un militar asesinó de tres balazos a su enamorada, y luego se quitó la vida disparándose en la sien en el distrito de Guadalupe, provincia de Pacasmayo, región La Libertad. Eduardo Cruz Rázuri (40) disparó tres veces en el pecho y el estómago a Leyla Cotrina Horna (24), exalumna de la Universidad Nacional de Trujillo, y luego se disparó en la sien, en la puerta de un bar ubicado en la Plaza de Armas de ese distrito, donde instantes antes habían discutido. Ambos fallecieron cuando eran trasladados a un centro de salud. La policía indica los hechos, sin embargo los testigos y familiares señalaron que la causa de la tragedia se debió a los celos de Cruz Rázuri.

VÍA AÉREA Y FLUVIAL

Trasladan a docentes hacia colegios de frontera Por primera vez, antes del inicio del año escolar, más de un centenar de docentes de la región Loreto que trabajan en zona de frontera son trasladados de forma gratuita, por vía aérea y fluvial, hacia las instituciones educativas, informó la Dirección Regional de Educación. El traslado de los maestros que laboran en colegios de la cuenca del río Putumayo se realizó en las aeronaves del Grupo Aéreo 42 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), partiendo desde la base de Moronacocha. En representación del director regional de Educación, la directora de Gestión Peda-

INSPECTORES LABORALES VIAJARON A AMAZONAS y recogieron testimonios que señalan que menores participaron en recojo de petróleo luego de desastre ambiental de enero pasado.

Inspectores de Sunafil llegaron a la comunidad de Nazareth, en el distrito de Imaza, región Amazonas, con la finalidad de investigar la presunta ocupación de menores de edad en labores de limpieza a consecuencia del derrame de petróleo ocurrido en el Oleoducto Norperuano, el pasado 25 de enero. La Sunafil también se encargará de fiscalizar las condiciones de seguridad y salud de trabajo de los empleados de la empresa Petroperú que realizan labores de remediación. TESTIMONIOS La entidad precisó que durante la intervención los inspectores de Sunafil no encontraron menores de edad trabajando, sin embargo, “la investigación ya se ha iniciado, tomando los testimonios de una autoridad de la comunidad, así como de los padres de familia y menores de edad residentes en el lugar”, subrayó. Agregó que durante las inspecciones, los fiscalizadores podrán realizar las visitas o solicitar los documentos que crean convenientes. Sunafil sostuvo que a través de los diferentes testimonios proporcionados a los inspectores, se conoció que los miembros de la comunidad, adultos y menores de edad, participaron de la recolección

de petróleo en baldes y que por estas labores se pagaron diversas sumas de dinero que iban desde 7 soles hasta 100 soles. Según testigos de la zona, se pagaba por balde de petróleo lleno recolectado. LOS LUGARES Asimismo, los inspectores se apersonaron a los lugares conocidos como “Punto cero” y “Punto dos”, (altura del kilómetro 440 del oleoducto-Villa de Chiriaco), donde se encuentran laborando trabajadores de Petroperú. Allí verificaron que los operarios no han sido infor-

mados debidamente sobre los riesgos a los que son expuestos y de las medidas de prevención y protección hacia éstos; frente a ello, Sunafil dispuso las medidas correspondientes para que la empresa subsane esta infracción. AUTORIDADES El gobernador regional de Loreto, Fernando Meléndez, y el presidente del directorio de Petroperú, Germán Velásquez, viajaron ayer a la localidad de Mayuriaga, distrito de Morona, provincia del Datem del Marañón en Loreto, con el propósito de atender los reque-

rimientos de los pobladores afectados por el derrame en el Oleoducto Norperuano. La Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), indicó que ambos funcionarios fueron trasladados a dicho lugar junto con el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio, y el alcalde de la provincia del Datem del Marañón, René Chávez. Sunafil precisó que iniciada la intervención, dicha entidad tiene 30 días hábiles para el desarrollo de la etapa de investigación.

SAN MARTÍN

Harán estudio de subsuelo en Rioja gógica, Liscien Flores Arrué, despidió a los maestros y los felicitó por su abnegada labor pedagógica, deseándoles éxitos en su gestión durante el 2016. Destacó que el traslado gratuito responde a un convenio suscrito con la FAP, a través de la Quinta Región Aérea Territorial.

Especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP) arribaron al centro poblado Aguas Claras, en la provincia de Rioja, región San Martín, para realizar estudios del subsuelo de la zona y determinar las causas que generaron la turbidez del agua del río Aguas Claras de esta zona. Allí se establecerán las causas de los sonidos que se registran desde febrero pasado en el subsuelo y los movimientos sísmicos locales, que además habría generado la turbidez y

www.diariouno.pe

un olor a azufre de las aguas del río Aguas Claras. En Rioja se encuentran los geólogos Segundo Carlos Ortiz Yovera y Rober Paul Carrillo, quienes escucharon a los pobladores sobre lo que ocurre en la zona, también coordinaron con las autoridades locales y luego ingresaron a las cavernas de la parte alta del río y recorrieron la ladera del río Mayo para sacar muestras del material rocoso de que está compuesto el suelo de la zona.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 MARTES 8 DE MARZO DE 2016

diarioUNO.pe

Cústers circulaban pese a tener deudas millonarias SOLO UNA UNIDAD TENÍA PAPELETAS IMPAGAS por un millón 400 mil

soles. Inspectores del municipio de Lima enviaron 15 unidades al depósito. La Municipalidad de Lima envió al depósito a 15 cústers en el Cercado de Lima por circular sin licencia de funcionamiento y por tener cuantiosas deudas por papeletas impagas. El gerente de la Fiscalización de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU), Eduardo Osterling, detalló que estas unidades de transporte de pasajeros fueron intervenidas a la altura de la cuadra 4 de la avenida Petit Thouars por brindar el servicio sin contar con la autorización municipal para circular por dicha arteria. Tras la detención se detectó que cada uno de los vehículos intervenidos registra multas que van desde 650 mil soles hasta un millón 400 mil soles. “Esta es la realidad. Se le está informando al SAT (Servicio de Administración Tributaria) de Lima para que ellos vean el tema de la cobranza coactiva y que esto impida, ojalá, que vuelvan salir a las calles”, manifestó. Osterling dijo que son 15 unidades, más un taxi, los que fueron llevados al depósito por no tener licencia.

CHOSICA

Incendio arrasa con almacén de plásticos

nidas tenían los colores y el nombre de una empresa a la que no pertenecen y que sí tiene autorización para esta ruta. “Inclusive tienen el número de RUC de la empresa, pero no tienen ningún tipo de autorización. Por eso nosotros

USABAN COLORES DE EMPRESA Denunció incluso que muchas de las unidades interve-

ADEMÁS

nos ponemos en un punto para verificar la cantidad de informales que hay y hacemos los operativos a sabiendas que en esta ruta pasan los informales”, explicó. La sanción para estos vehículos piratas es una multas de 15,800 soles y el internamiento de la unidad.

CIEN EMPRESAS. La Municipalidad de Lima informó que desde abril del año pasado se ha suspendido a más de 100 empresas por haber ocasionado accidentes de tránsito.

Osterling informó que la GTU ha cambiado su estrategia para combatir a estos informales, denunciándolos penalmente, tanto al conductor como al propietario del vehículo, por exposición de personas al peligro. Finalmente instó a las personas a no subirse a este tipo de vehículos ya que no ofrecen ningún tipo de seguridad. “En lugar de estos vehículos deben usar los buses azules o el servicio del Metropolitano”, dijo.

VILLA EL SALVADOR

Municipio y Defensa Civil inspeccionan colegios La Municipalidad de Villa El Salvador inició la inspección de los colegios públicos y privados del distrito con la finalidad de constatar el estado de las instalaciones que albergarán a los escolares a partir de la próxima semana. El fin de semana pasado, los inspectores ediles visitaron los centros educativos ubicados en la intersección de las avenidas Pastor Sevilla con el Sol, encontrándose algunas deficiencias que los directores de los planteles se comprometieron a subsanar antes del comienzo de clases. Conexiones eléctricas en

deficiente estado, vidrios rotos, puertas deterioradas y a punto de romperse, mobiliario con fierros desgastados y rasgaduras en las escaleras fueron algunos de los problemas encontrados. “El estado de algunas instalaciones así como del mobiliario representan un peligro no solo para el alumnado sino también para personal docente y administrativo”, dijo el alcalde Guido Iñigo. Agregó que continuarán con las inspecciones en los demás colegios coordinando las visitas con la UGEL 01. Así mismo anunció que erradicarán un paradero informal de mototaxis en la zona.

www.diariouno.pe

 Un incendio de grandes proporciones arrasó durante la madrugada de ayer con un almacén de material de reciclaje que funcionaba en el distrito de Chosica. El siniestro ocurrió en el local ubicado en el cruce del jirón Los Cedros con la avenida Huachipa, hasta donde llegaron más de 20 unidades del cuerpo general de Bomberos para sofocar las llamas. Joaquín Escobar, vicecomandante de los Bomberos de Lima Centro, precisó que los hombres de rojo trabajaron más de tres horas para com-

batir el fuego debido a que se almacenaba gran cantidad de plásticos y cartones. “No sabemos las causas del incendio, pero cuando nos han dado la voz de alarma y llegamos el local estaba totalmente prendido. El local tiene aproximadamente 800 metros cuadrados.Todo el primer piso el techo estaba lleno de cartones y plásticos”, aseveró. Los trabajadores de una fábrica de pinturas ubicada al lado del almacén abandonaron su centro de labores debido a que el fuego amenazaba con alcanzar sus instalaciones.

PLAZA UNIÓN

Gran congestión por volcadura de un camión Un camión que transportaba 40 toneladas de trigo se volcó en la plaza Unión generando una fuerte congestión vehicular y malestar entre los conductores. De acuerdo a la información policial el pesado vehículo se volcó cerca de la estación Castilla del Metropolitano, tras ser cerrada por una combi, cuando se dirigía del Callao llevando su carga hacia Vitarte. El chofer del camión, identificado como Guillermo Sierra Zamora, fue conducido en calidad de intervenido hasta la comisaría de Monserrate para esclarecer los hechos.

EL RÍMAC

Supervisan servicio de movilidad escolar  La Municipalidad del Rímac sancionará con 3,950 soles (1 UIT) a los propietarios de los vehículos que brinden el servicio de movilidad escolar de manera informal y sin respetar los reglamentos establecidos por la Gerencia de Transportes Urbano (GTU) de Lima. Jorge Reyes, gerente de Imagen Institucional del municipio del Rímac, dijo que desde ayer empezaron una serie de intervenciones a esta unidades para lo cual cuentan con el apoyo de la Policía Nacional. “No tendremos contemplaciones en este tema y vamos a aplicar sanciones drásticas. Pueden ser multas de 3,950 soles e internamiento en el depósito municipal”, refirió.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 8 DE MARZO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Mujeres ganan 30% menos que los hombres en el país 

EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, ministerio indica además que mujeres trabajan 9 horas más que los varones en actividades domésticas.

En el Día Internacional de la Mujer que se conmemora hoy, el Ministerio de la Mujer (Mimp) alertó que las mujeres trabajadoras ganan 30% menos que los varones a pesar que cumplen las mismas funciones y están igualmente capacitadas. “Los derechos laborales para las mujeres son completos de acuerdo a las normas internacionales. Sin embargo, aún en nuestro país las mujeres siguen percibiendo el 30% menos por igual trabajo, en igual condición e igual capacitación, esto es una brecha”, señaló la viceministra del Mimp, Ana María Mendieta. La funcionaria explicó que esto se debe a un aspecto cultural porque se asume que las mujeres no están en iguales condiciones a los hombres, además de dedicarse al cuidado de los hijos y la familia. Y QUÉ HACE EL GOBIERNO “Esto tiene que ver con la responsabilidad familiar. Nosotros dedicamos aproximadamente nueve horas de trabajo no remunerado más que los varones en actividades domésticas en casa”, declaró. La exdirectora de Demus, Jeannette Llaja, dijo a este diario que no le sorprenden los datos dados por el Mimp. Sin embargo, solicitó saber qué está haciendo el Ejecutivo para que las normas de igualdad se cumplan.

CONFIRMA MINSA

Cuarto caso de zika importado

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó el cuarto caso importado de zika en el Perú tras evaluar a una connacional que llegó a Lima procedente de una localidad amazónica entre la frontera con Colombia y Brasil. El Minsa explicó que la mujer, de poco menos de 30 años, visitó localidades amazónicas de Colombia y Brasil cercanas a la región Loreto y luego se trasladó a Lima. La zona de su re-

sidencia, en Comas, fue intervenida por equipos de fumigadores. Ella se encuentra en su casa y se hace seguimiento a su caso. El sistema de vigilancia “Centinela” que ha dispuesto el Minsa fue el encargado de reportar el caso, el cual se diagnosticó a través de métodos de biología molecular. Esta enfermedad se contagia a través de la picadura del zancudo aedes aegypti infectado con el virus.

PLANEA MINISTERIO DE VIVIENDA En cuanto a participación política, Mendieta dijo que actualmente en el país solo hay una gobernadora regional, Yamila Osorio, en Arequipa, y seis alcaldesas provinciales. QUIEREN PARTICIPAR “Las mujeres quieren participar en política pero hay muchas barreras. Regresamos del trabajo y tenemos que dedicarnos a las labores domésticas que no nos permiten participar activamente en política”, indicó. Asimismo, la viceministra resaltó el cambio de acti-

tud con relación a la violencia contra la mujer que pasó de ser un tema privado a un tema público “Son políticas de Estado y las penas se han agravado hasta cadena perpetua en algunos casos. Antes no se denunciaba mucho, había vergüenza de denunciar, eso ha ido cambiando”, manifestó. Los Centro de Emergencia Mujer (CEM) -238 en todo el país- atendieron 60 mil casos el año pasado. En enero ya han atendido a 60 mil mujeres. En el caso de Feminicidios en los primeros dos meses del año se reportaron

11 asesinatos de hombres contra sus parejas.

ADEMÁS EL LEMA OFICIAL PARA ESTE AÑO

por el Día Internacional de la Mujer es “Con las mismas oportunidades, todo podemos”. Hoy, en el Hospital de la Solidaridad de San Juan de Lurigancho desde las 9 a.m. a 1 p.m. se realizará una megacampaña gratuita para todas las mujeres por su día.

www.diariouno.pe

Soluciones no convencionales para limeños sin agua Unos 200 mil limeños que viven en asentamientos humanos accederán a agua y saneamiento a través de soluciones no convencionales que implementará Sedapal. El viceministro de Vivienda, Juan Haro Muñoz, explicó que esta población tiene sus viviendas asentadas en las laderas de la capital o en zonas muy alejadas de la red de agua

y desagüe de la capital, lo que impide construir infraestructura adecuada. Estas soluciones no convencionales tienen que ver con otras forma de captación de agua para el consumo humano, como ubicar fuentes de agua subterránea, o crear estructuras que almacenen el agua que distribuyen los camiones cisternas.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 MARTES 8 DE MARZO DE 2016

Incendio consume casona en el Cercado ANTIGUA VIVIENDA SERÍA DEMOLIDA. Lustrabotas

perdió los

 ahorros de su vida al dejar 25 mil soles en su cómoda. Unas 54 casonas estarían en situación de alto riesgo.

Un incendio de grandes proporciones destruyó gran parte de una antigua casona en la primera cuadra del jirón Puno dejando cuantiosos daños materiales, dos heridos por quemaduras y evidenciando una vez más la peligrosa informalidad con que se trabaja en los locales del Cercado de Lima. El incendio se inició a las 11 y 20 de la mañana. Primero, varios de los comerciantes de la zona intentaron sofocar las llamas hasta la llegada de los bomberos pero el fuego seguía creciendo. Lo angosto de la calle y la gran congestión vehicular en la zona provocaron que los hombres de rojo lleguen tarde. Cuando empezaron su trabajo el segundo piso del inmueble ardía y luego de unos minutos una pared se desplomó. ESCOMBROS Una escalera de madera quedó reducida a cenizas mientras que el piso del segundo nivel quedó seriamente afectado. Quince unidades trabajaron en el lugar apoyadas por una cisterna y una grúa. Huber Martínez Zevallos resultó con quemaduras de primer y segundo grado, mientras que una menor resultó con síntomas de asfixia. Ambos fueron trasladados de emergencia al Se estima que en el Perú cada año hay más de 300 casos nuevos de niños con enfermedad renal crónica (ERC), es decir, que en algún momento necesitarán de tratamiento de diálisis y/o trasplante renal aunque de esta cifra el 30% ya tiene la enfermedad en fase terminal, dijo la Dra. Victoria López, representante de la Sociedad Peruana de Nefrología con motivo del Día Mundial del Riñón. La especialista en nefrología pediátrica manifestó que “en el país no hay datos estadísticos de ERC en niños

diarioUNO.pe PREPARAN DICTAMEN

Esta semana saldría fallo por asesinato de Oyarce El Poder Judicial daría a conocer esta semana su decisión final sobre la apelación a la condena dictada contra David Sánchez-Manrique Pancorvo, de 35 años de cárcel, por haber dado muerte al hincha aliancista, Walter Oyarce, al lanzarlo desde un palco del estadio Monumental. Fuentes del Poder Judicial dijeron a este diario que se está terminando de redactar la resolución para ser luego publicada en la página web de este poder del Estado. “Ya están en el tiempo, luego de redactarla viene la firma de los magistrados y su publicación”, señalaron. La ley establece que la Corte Suprema puede optar por confirmar la sentencia anterior o puede variar el caso de homicidio calificado a simple. Asimismo podrían declarar nula la sentencia

con lo que se absolvería a Sánchez-Manrique, aunque destacados juristas han expresado que lo que corresponde es la ratificación por tratarse de un alevoso crimen. La defensa del acusado señala que Oyarce cayó al tratar de agredir a su patrocinado. Sus abogados han tratado, con apoyo de sectores de prensa, de desacreditar las pruebas forenses que sustentaron la condena.

POR HUAICOS hospital Arzobispo Loayza. A las 2 de la tarde, el fuego fue apagado. En el lugar quedaron escombros y una maraña de cables eléctricos que daban luz a los negocios en el lugar que al parecer funcionaban de forma ilegal. PIERDE 25 MIL SOLES El lustrabotas Doroteo Cañañaupa trabajaba en los alrededores del Jurado Nacional de Elecciones cuando le avisaron que su casa se quemaba. Había ahorrado durante ocho años aproximadamente 25 mil soles que los guardaba en una cómoda. Cuando llegó a la casona, el fuego afectaba su habitación

así que como pudo ingresó y rescató el fajo de billetes. “He venido del Cusco hace ocho años. Ahora trabajo como lustrabotas pero me he dedicado a otras cosas, los billetes se han quemado y no se qué hacer ahora”, dijo Cañañaupa. Sin embargo, representantes del Banco Central de Reserva aseguraron que podría recuperar el dinero perdido con el código de los billetes chamuscados. El comandante de los bomberos, Mario Casaretto, reveló a este diario que unas 54 casonas en el Cercado de Lima se encuentran en estado de alto riesgo. Explicó que estos inmuebles se

encuentran en mal estado por el paso del tiempo e incendios y terremotos que han soportado pero que las autoridades deberían de considerar demolerlos para evitar desgracias.

ADEMÁS MARIO CASARETTO PIDIÓ

asimismo mayor fiscalización de parte de las autoridades para que estas viviendas no sean afectadas por cortocircuitos o incendios.

 La directora Regional de Educación de Lima Metropolitana, Flor Pablo Medina, y el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N°06, Américo Valencia, supervisaron instituciones educativas de Chosica para verificar que estén preparadas ante posibles huaicos, deslizamientos, sismos y fuertes lluvias. En total fueron inspeccionadas seis instituciones denominadas “Escuelas Protecto-

ras” a una semana del inicio de clases en todo el país. “A estos seis colegios se entregó camillas, colchonetas, botiquines, extinguidores, grupos electrógenos y teléfono satelital. Actualmente, los especialistas están monitoreando e informando a los directores, docentes y padres de los estudiantes sobre la alerta de huaicos. Debemos estar preparados y listos para reaccionar”, señaló Medina.

EN LOS OLIVOS

MÁS DE 300 CASOS AL AÑO

Advierten por males renales en niños y la cifra mencionada corresponde solo al Instituto Nacional de Salud del Niño y a los hospitales Cayetano Heredia, Guillermo Almenara y Edgardo Rebagliati y por ello se estima que en el país el número de casos nuevos con ERC en diferentes estadios es mucho mayor”. La ERC es la pérdida gradual de la función del riñón por lo que el cuerpo al no poder eliminar las sustan-

Supervisan situación de colegios en Chosica

cias tóxicas puede empezar a hincharse o causar dificultad para respirar, disminución del volumen de orina, sangrado en la orina u orina con espuma. Estos síntomas suelen aparecer en la etapa avanzada. Además de los síntomas mencionados “se debe sospechar de un posible problema renal en los niños que no crecen y tienen tez pálida o anemia”, sostuvo la especialista.

www.diariouno.pe

Niño de tres años muere atropellado por cúster  Un niño de apenas tres años murió atropellado por un irresponsable chofer de una cúster en Los Olivos. Todo ocurrió en la noche del domingo cuando César Gaudencio Pardo, chofer de la empresa de transporte Nueva Estrella, frenó para que baje una madre de familia y su hijo a la altura de la universidad César Vallejo. Según los pasajeros, el ve-

hículo arrancó provocando la caída del niño y su posterior atropello por la cúster. Los pasajeros y transeúntes que se ubicaban en esta zona detuvieron al chofer hasta que llegó la Policía. Un reporte del SAT detalló que este vehículo debe más de 55 mil soles en papeletas. La Comisaría de Pro en Los Olivos está a cargo de las investigaciones.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 8 DE MARZO DE 2016

La gran noche de The Rolling Stones

19

ESPECTÁCULOS

MÁS DE 50 MIL SEGUIDORES de la banda vibraron el domingo en histórico concierto. La histórica banda The Rolling Stones ofreció su primer concierto en Lima la noche del domingo ante más de 50 mil seguidores que corearon sus temas y saltaron al ritmo de 18 de las canciones más importantes de sus cinco décadas sobre el escenario. Minutos después de las 9 p.m. las luces del estadio Monumental se apagaron, despertando los gritos de la multitud emocionada, e inmediatamente después empezó la proyección de un video en las pantallas gigantes que anunciaba el ingreso de la banda. Los cuatro músicos británicos aparecieron en el escenario con los primeros riffs de “Start me up”. “Hola Lima, hola Perú, hola mis causitas”, fue la primera frase que el vocalista Mick Jagger pronunció en español para saludar al público que, como es costumbre, estuvo muy concentrado en registrarlo todo con las cámaras de sus celulares. El espectáculo siguió con “It’s only rock and roll”, “Tumbling dice”, “Out of control” y la canción de Bob Dylan “Like a rolling stone”.

Suárez Vertíz: Apoyo para nuestra música Uno de los artistas peruanos más emocionados por la visita de The Rolling Stones, y podía adivinarse por la gran influencia que tuvo la banda en su música, fue Pedro Suárez Vértiz, quien manifestó en sus redes sociales que el concierto fue “un sueño hecho realidad”. Sin embargo, aprovechó también para llamar la atención del público y los medios nacionales por su poco apoyo a la música peruana.

“La comida de aquí es mostra, la mejor de Sudamérica. Mi hija trajo a su mascota, un cuy, y ahora no la encontramos”, bromeó Mick luciendo su español y las palabras en jerga que había aprendido en nuestro país. “Qué paja es Lima”, agregó en otro momento del concierto. “Ahora una romántica”, dijo

para anunciar “Angie”. “Paint it black” y “Honky tonk women” siguieron en el repertorio antes de “You got the silver” y “Before they make me run”, en la voz de Keith Richards. “¿Se están vacilando?”, preguntó Jagger y el concierto continuó con “Midnight rambler”, “Miss you”, “Gimme Shelter”, “Jumpin’

Jack Flash”, y dos de las más esperadas “Sympathy for the devil” y “Brown Sugar”. Después de un pequeño descanso, The Rolling Stones terminaron el espectáculo con “You can’t always get what you want” y “Satisfaction”, la canción que más hizo saltar y cantar al Estadio Monumental.

“En medio de toda esta alegría cerré los ojos e imaginé que la misma emoción, la misma cantidad de gente, los mismos aplausos, eran para una banda o cantautor peruano contemporáneo. Quizás una banda de nuestras provincias o bandas que llevan años trabajando con canciones potentes que estoy seguro que si el público las escuchara quedarían encantados con ellas”, escribió.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

5565-7756 / 565-7385 ANEXO 206

UNO DIARIO

EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MIGUEL ANGEL ROMERO QUIÑONES Natural De Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 años. Soltero. Obrero. Domiciliado en Jr. Ricardo Palma Mz. L Lt. 1 Los Olivos. Y Doña ROCIO ESTHER JIMENEZ MAYORGA Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 años. Soltera. Obrera. Domiciliada en Calle 1 Mz 125 Lt2- AA.HH. Enrique Milla Ochoa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 7 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

Hago saber que: Don PALACIN CORDOVA LUIS MIGUEL de 32 años de edad. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Supervisor de Seguridad. Nacionalidad: Peruana. Natural de Pasco-Pasco-Chaupimarca. Domiciliado en Av. 26 de Julio 465 Urb. Jorge Chávez - San Luis. Y Doña LUQUE ESPINOZA LILIANA STHEFANY de 25 años de edad. Estado Civil: Soltera. Profesión: Licenciada en Enfermería. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-Lima. Domiciliada en Av. 26 de Julio 465 Urb. Jorge Chávez - San Luis. Desean contraer matrimonio en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil. SAN LUIS, 04 DE MARZO DEL 2016 ING. ALEJANDRO MIGUEL CLAROS SALVADOR SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

HAGO SABER QUE: Don SILVIO ALONSO HUANCA TACO Natural de Arequipa. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 años. Soltero. Empleado. Domiciliado en Mz 6 Lt 22 Ah. Laura Caller Iberico 39 Los Olivos. Y Doña LINDSAYTH DIANA CIPRIANO VERGARA Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 años. Soltera. Estudiante. Domiciliada en Mz 6 Lt 22 Ah. Laura Caller Iberico 39 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 23 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

Hago saber que: Don ACUÑA PAUCAR JORGE ALBERTO de 39 años de edad. Estado Civil: Soltero. Profesión: Administrador. Nacionalidad: Peruana. Natural de Huánuco-Leoncio Prado-Mariano Dámaso Beraún. Domiciliado en Av. Del Aire 1015 Block F-2 Dpto. 703 - San Luis. Y Doña CHIOK CASIMIRO SU YEN VANESSA de 31 años de edad. Estado Civil: Soltera. Profesión: Administradora. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-San Isidro. Domiciliado en Av. Del Aire 1015 Block F-2 Dpto. 703 - San Luis. Desean contraer matrimonio en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil. SAN LUIS, 5 DE MARZO DEL 2016 ING. ALEJANDRO MIGUEL CLAROS SALVADOR SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

HAGO SABER QUE: Don PAUL WILLIAM GODOS LUCERO Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 años. Soltero. Independiente. Domiciliado en Mz. C Lt 14 Virgen del Rosario - Los Olivos. Y Doña JANETH PETRONILA HERNANDEZ RETUERTO Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 años. Soltera. Independiente. Domiciliada en Mz. C Lt 14 Virgen del Rosario Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 7 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

Hago saber que: Don CALERO ROJAS ALEX de 44 años de edad. Estado Civil: Soltero. Profesión: Médico. Nacionalidad: Peruana. Natural de Pasco-PascoChaupimarca. Domiciliado en Jr. Gerona Nº 225 Urb. Javier Prado - San Luis. Y Doña MOLINA MINANYA JENY GRACIELA de 43 años de edad. Estado Civil: Divorciada. Profesión: Obstetra. Nacionalidad: Peruana. Natural de Junín-Huancayo-Chilca. Domiciliada en Jr. Gerona Nº 225 Urb. Javier Prado - San Luis. Desean contraer matrimonio en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil. SAN LUIS, 5 DE MARZO DEL 2016 ING. ALEJANDRO MIGUEL CLAROS SALVADOR SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

HAGO SABER QUE: Don MAXIMO NINO CORDOVA TRUJILLO natural de San Martin. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 años. Soltero. Técnico Mecánico Automotriz. Domiciliado en Urb. Palmas Reales Mz A Lt 06 - Los Olivos. Y Doña LUCILA LEONIDAS RIMAC ALFARO natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 años. Soltera. Ama de Casa. Domiciliada en Urb. Palmas Reales Mz A Lt 06 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 7 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

Hago saber que: Don PORRAS REATEGUI ROBERTO MARTIN CARLOS de 37 años de edad. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-LimaJesús María. Domiciliado en Calle Puerto Bayovar 124 Urb. Lincoln - San Luis. Y Doña MOROTE ALIAGA DIANA LUZ de 26 años de edad. Estado Civil: Soltera. Profesión: Secretaria. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-Miraflores. Domiciliada en Calle Puerto Bayovar 124 Urb. Lincoln - San Luis. Desean contraer matrimonio en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil. SAN LUIS, 7 DE MARZO DEL 2016 ING. ALEJANDRO MIGUEL CLAROS SALVADOR SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

www.diariouno.pe

HAGO SABER QUE: Don EDGAR LUIS CHICHIPE RENGIFO natural de Ucayali. Nacionalidad: Peruana. Edad 32 años. Soltero. Empleado. Domiciliado en Av. Los Próceres de Huandoy Mz D Lt 22 - Los Olivos. Y Doña MARIA ELENA ESPINOZA PIZARRO natural de Junín. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 años. Soltera. Empleada. Domiciliada en Av. Los Próceres de Huandoy Mz D Lt 22 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 7 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

Hago saber que: Don BLANKENSHIP JAMES DALE de 58 años de edad. Estado Civil: Soltero. Profesión: Estibador. Nacionalidad: Estadounidense. Natural de América-Estados Unidos-Washington. Domiciliado en Río Santa 330 Urb. Las Moras San Luis. Y Doña VARGAS ORTIZ ROSA AMELIA de 49 años de edad. Estado Civil: Soltera. Profesión: Profesora. Nacionalidad: Peruana. Natural de Piura-Talara-La Brea. Domiciliado en Río Santa 330 Urb. Las Moras - San Luis. Desean contraer matrimonio en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil. SAN LUIS, 4 DE MARZO DEL 2016 ING. ALEJANDRO MIGUEL CLAROS SALVADOR SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MIGUEL ANGEL ALCANTARA VENTO, natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 años. Estado civil: Soltero. Profesión: Administrador. Domiciliado en San Diego 2 Etapa Mz. T Lt. 23 - Los Olivos. Y Doña ALLISON TORRES MORALES, natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 21 años. Estado civil: Soltera. Ocupación: Estudiante. Domiciliada en AA.HH Los Olivos de Pro Mz. A Lt. 11 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 9 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

AVISO DE TRANSFOMACION DE TIPO SOCIETARIO Mediante Junta General de Accionistas del 10 de febrero del 2016, se decidió la Transformación de tipo de societario de S.A.C a E.I.R.L de la sociedad G & D PROPIEDADES S.A.C. Efectuándose la presente publicación de conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Sociedades. LIMA, 10 DE FEBRERO DEL 2016. GRAU DE SALAZAR GISELLE GERENTE GENERAL


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 MARTES 8 DE MARZO DE 2016

AGENDA

cultural

Ettore Scola El Instituto Italiano

de Cultura (IIC) presenta el ciclo de cine “Adiós al maestro: clásicos de Ettore Scola”. El jueves 10 proyectará la película “Feos, sucios y malos” (1976). La cita es a las 6 p.m. en el auditorio del IIC, ubicado en la avenida Arequipa 1055, en Santa Beatriz. Ingreso libre.

En reconocimiento a su trayectoria vital e intelectual y a la calidad de su obra literaria, el poeta Leoncio Bueno será galardonado con el Premio Casa de la Literatura Peruana 2016 la noche del 22 de abril. Con esta distinción, la Casa de la Literatura Peruana considera que la poesía de Bueno debe valorarse por sus dotes artísticas y por la verdad que encierra: la verdad de los desposeídos. Sus logros e influencia demuestran que la creación literaria puede tener lugar en distintos contextos y no solo en espacio académico. Leoncio Bueno es un poeta autodidacta y proletario; por ello, no solo se reconoce su poesía sino su voluntad de autoformación y su constante afán de universalizar el dolor y la protesta del obrero rechazado e ignorado.

Quena al sur

El destacado quenista peruano Sigi Velásquez presentará el

espectáculo “Quena al sur”, en el que ofrecerá canciones populares del Perú, Brasil, Paraguay y Argentina acompañados por violines, piano y percusión. La cita es hoy a las 7:30 p.m. en el Auditorio ICPNA de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 120. Entradas en la boletería desde S/ 20.

Simón el topo

El espectáculo de títeres para niños “Simón el topo”, cuen-

ta una divertida y conmovedora historia sobre el impostergable respeto por la diversidad, ya sea de credo, raza u orientación sexual. La cita es hoy a las 4:30 p.m. en el Teatro La Plaza, ubicado en Larcomar. Entradas en Teleticket y la boletería S/ 25.

Merecida distinción al poeta Leoncio Bueno Recibirá el Premio Casa de la Literatura Peruana 2016. sueño de querer ser escritor a pesar de que nunca dejé de ser un peón, un trabajador de pico y lampa. Esta es la consagración de una esperanza nunca soñada. La esperanza es algo subjetivo, más subjetivo que el sueño”, señaló el poeta al ser informado sobre el premio. CEREMONIA La ceremonia de premiación se realizará el viernes 22 de abril a las 7 p.m. en la Casa de la Literatura Peruana, ubicada en el jirón Áncash 207, en el Centro de Lima. Participarán, junto al autor homenajeado, la investigadora Milagros Carazas, el poeta Arturo Corcuera, el poeta y editor Renato Sandoval, y la directora de la Casa de la Literatura Peruana, Milagros Saldarriaga.

“NUNCA DEJÉ DE SER UN PEÓN” “Esta distinción que me otorga la Casa de la Literatura Peruana es para mí realmente una sorpresa. No esperaba tanto honor, pues nunca estuvo en mis sueños recibir un premio. Entiendo este gesto como un reconocimiento a mi trayectoria, a una larga vida entregada a la literatura, al

Encantos andinos La agrupación Encantos Andinos, conformada por Pepita García-Miró (voz), José Guardia (charango y voz), Chimango Lares (violín), Gregorio Condori (arpa) y Francisco de la Cruz (guitarra y voz), ofrecerá dos conciertos por primera

vez en Huamanga, capital de Ayacucho, en Semana Santa. El espectáculo servirá como homenaje a la tierra de donde provienen gran parte de los temas que interpretan. Huainos y yaravíes provenientes de siglos atrás revivi-

rán para regalar su poesía el 23 y 24 de marzo a las 8 p.m. en el Auditorio Municipal de Huamanga. Las entradas están a la venta en Teleticket y en la tienda “Dolly”, ubicada en el jirón 28 de Julio 174, en Huamanga, entre S/ 35 y S/ 100.

www.diariouno.pe

La entrada es libre. Desde el 2010, el Premio Casa de la Literatura Peruana es entregado anualmente a destacados escritores e investigadores de las letras peruanas, como reconocimiento de su contribución a la reflexión y la creación en torno a la literatura.

ADEMÁS LA DISTINCIÓN HA RECAÍDO EN AUTO RES COMO MARIO VARGAS LLOSA, Car-

los Germán Belli, Antonio Gálvez Ronceros, Edgardo Rivera Martínez, Oswaldo Reynoso, José Miguel Oviedo y Carmen Ollé.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 8 DE MARZO DE 2016

Rousseff: la oposición está dividiendo al país PRESIDENTA DE BRASIL responsabiliza por la crisis política a opositores que no se conforman con su derrota en las urnas. Condena mayoritaria a maltrato a Lula.

21 MUNDO

21 MUERTOS TRAS ATAQUES YIHADISTAS

Túnez impone el toque de queda

EN VENEZUELA, DICE DIPUTADO

“Obama propicia violencia” El diputado del Gran Polo Patriótico de Venezuela, Diosdado Cabello, aseveró que al prorrogar una orden ejecutiva contra Venezuela, el presidente estadounidense, Barack Obama, propicia que se desate la violencia en el país suramericano. Explicó que el decreto de marzo de 2015, extendido otro año, solo anima a la derecha en sus planes desestabilizadores para derrocar, como han anunciado, al gobierno constitucional

de Nicolás Maduro. La oposición, ahora mayoría en la Asamblea Nacional y representada por la Mesa de la Unidad Democrática, dijo impulsar campañas sobre el Estado fallido y espera solicitar una intervención extranjera y crear el caos. Cabello comentó que la extensión en 2016 del decreto de Obama que considera a Venezuela una amenaza a la seguridad del norteño país no es una acción aislada.

Un toque de queda nocturno decretaron autoridades tunecinas en la ciudad de Ben Guerdane tras cruentos ataques de yihadistas contra instalaciones de las fuerzas del orden, en los que murieron 21 asaltantes. La decisión fue anunciada por el Ministerio del Interior en un comunicado, señalando que “Se decidió imponer a partir de hoy (lunes) entre las 19H00 y las 05H00 un toque de queda para personas y vehículos en la ciudad de Ben Guerdane”, situada cerca de la frontera con Libia. Las autoridades informaron, según un último balance, que el ejército tunecino mató ayer a 21 yihadistas que lanzaron ataques simultáneos contra comisarías de la guardia nacional y de la policía y contra un cuartel militar en Ben Guerdane. Además, dieron cuenta también de la muerte de cuatro civiles.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff admitió que, sin lugar a dudas, el país atraviesa por un momento de dificultades, parte de las cuales -dijo- son causadas por la sistemática crisis política provocada por opositores al Gobierno que no se conforman con la derrota en las urnas. La oposición tiene absoluto derecho a discrepar, pero no puede estar continuamente dividiendo al país, porque hay un cierto tipo de lucha política que crea un problema sistemático no solo en este ámbito, sino también para la economía y eso afecta la creación de empleos y el crecimiento de las empresas, sostuvo. Rousseff aludió, por otra parte, a los ajustes hechos por su Gobierno ante las dificultades económicas y aseguró que se realizan con el propósito de “preservar aquello que consideramos más importante, como es el caso del programa Mi casa, mi vida”. CASO LULA Consideró que este es sin dudas el mayor proyecto habitacional de Améri-

ca Latina, pues ya fueron entregados dos millones y medio de viviendas y se entregarán un millón 600 mil más. El año pasado se beneficiaron cada día mil 220 familias con este programa, destacó. De otro lado, la presidenta sostuvo ayer que nada justifica el uso de la fuerza por agentes de la Policía Federal contra el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva para llevarlo a declarar. Es inaceptable que personas como Lula, que nunca se rehusaron a prestar declaraciones ante la justicia, sean

ADEMÁS EL DIARIO FOLHA DE SAO PAULO, sostiene

es muy probable que la Fuerza de Tarea del Ministerio Público Federal inicie una acción civil de idoneidad administrativa contra Lula, lo que le imposibilitaría ser candidato en los comicios presidenciales de 2018.

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* conducidas bajo coerción para que lo hagan, manifestó la jefa de Estado durante un acto de entrega de viviendas del programa social Mi casa, mi vida, en el estado de Río Grande do Sul. PUEBLO DESAPRUEBA En las primeras horas del pasado sábado, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva fue conducido bajo coerción a declarar en el inicio de la fase 24 de la operación anticorrupción Lava Jato, que dirige el juez federal Sergio Moro. Un sondeo realizado a través de Internet por el Instituto Vox Populi reveló que el 65 por ciento de los más de 15 mil encuestados consideraron exagerada la forma en que el exgobernante fue conducido por los agentes federales. El 56 por ciento desaprobó la inclusión de Lula en la Operación Lava Jato, 43 por ciento dijo estar en desacuerdo con el proceder de Moro, mientras otro 22 por ciento, aunque aprobó la labor de este, reconoció que ha exagerado en algunas medidas.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

MARTES 8 DE MARZO DE 2016

diarioUNO.pe

9d lg\g g fY\Y KHGJLAF? ;JAKL9D ]f^j]flY Y dYk )12,- `gjYk Y @mjY[~f \] 9j_]flafY& F][]kalY _YfYj hYjY k]_maj ]f [Yjj]jY \] [dYkaÇ[Yj Y ka_ma]fl] ^Yk] \] dY ;ghY& Buscando su primer triunfo en la Copa Libertadores de América, tras dos presentaciones, el subcampeón peruano Sporting Cristal recibe esta noche en el Estadio Nacional al elenco argentino de Huracán y está obligado a sacar los tres puntos, para no quedar virtualmente eliminado de la primera ronda, en el Grupo 4. Sin duda, la goleada recibida la semana pasada en Colombia, a manos de Atlético Nacional, golpeó fuerte en el plantel celeste, y hay el compromiso de los jugadores y el comando técnico que jefatura Mariano Soso, de revertir el panorama copero, y para ello esta noche hay que ganarle a Huracán. Por lo que se supo ayer en la última práctica rimense, Soso mantendría la misma oncena que jugó ante los colombianos, teniendo a Irven Ávila como atacante neto, acompañado por el uruguayo Gabriel Costa. Respecto al rival, su técnico Eduardo Domínguez,

LISTA DE “EXTRANJEROS”

Nominados por Gareca

ALINEACIONES

CRISTAL:

HURACÁN:

Penny; Revoredo, Cazulo, Rodríguez; Estrada, Ballón, Lobatón, Calcaterra, Céspedes; Ávila y Costa. DT: M. Soso.

Giordano; San Román, Risso, Sosa, Balbi; Espinoza, González, Bogado, Romero; Ábila y Miralles. DT: E. Domínguez.

ÁRBITRO: Mario Díaz (Uruguay)

mantuvo la confianza de sacar un buen resultado, pese a no tener a su arquero titular Marcos Díaz (lesionado ante San Lorenzo el sábado), siendo reemplazado por Matías Giordano. La carta de triunfo es su

Pases cortos

Sueña ir al Mundial

goleador Ramón “Wanchope” Ábila, teniendo a Ezequiel Miralles como acompañante. Con tres puntos en su haber, el cuadro del “Globo” argentino, hasta el empate sería un buen resultado.

 El entrenador de la selección nacional Ricardo Gareca dio a conocer la lista de convocados que juegan en el exterior, para la jornada doble de la Eliminatoria ante sus similares de Venezuela y Uruguay. Las novedades principales en estos llamados son los de Alexander Callens, Cristian Benavente y Luiz “Beto” da Silva, y las ausencias más notorias son las de André Carrillo, Yordy Reyna y Paolo Hurtado. La continuidad de Callens en el club Numancia de la Segunda División de España, donde ya marcó goles, de igual forma la de Cristian Benavente en el Charleroi de Bélgica, y la juventud y condiciones de “Beto” da Sil-

va, pesaron para incluirlos en la lista. La lista de “extranjeros” convocados es la siguiente: Claudio Pizarro (Werder Bremen – Alemania), Paolo Guerrero (Flamengo - Brasil), Jefferson Farfán (Al-Jazira – Emiratos Árabes Unidos), Juan Manuel Vargas (Real Betis - España), Carlos Zambrano (Eintracht Frankfurt - Alemania), Carlos Ascues (Wolfsburgo - Alemania), Renato Tapia (Feyenoord - Holanda), Cristian Benavente (S. Charleroi - Bélgica), Alexander Callens (Numancia - España), Luis da Silva (PSV - Holanda), Luis Advíncula (Newells – Argentina), Yoshimar Yotún (Malmo FF - Suecia) y Christian Cueva (Toluca – México).

Será otro partido

 El buen momento de Claudio Pizarro viene siendo reconocido a nivel mundial, tal es así, que el portal de la FIFA a través de una extensa entrevista, destacó al ‘Bombardero’ por sus grandes actuaciones con el Werder Bremen en las últimas semanas. El delantero expresó que su gran sueño es jugar el Mundial con Perú. “En estos momentos me encuentro muy bien, ¡y mi gran sueño es jugar un Mundial con mi selección! Soy consciente de que el 2018 queda lejos todavía, pero tengo la esperanza de conseguirlo. Será difícil, pero el sueño está ahí”, apuntó Pizarro.

Edgar Ospina comentó que, pese al triunfo reconfortante ante Alianza Atlético, hay cosas por mejorar y ahora mañana, ante un rival herido como Alianza, deberán tomar sus precauciones. “Tenemos un buen grupo, no se inició bien, perdimos en casa con la ‘U’, eso siempre desmerita moralmente al atleta, hay cosas por mejorar y se vieron ante Sullana”. Ospina recordó el buen triunfo que se logró ante Alianza en Matute el 2015, cuando estaba por asumir la dirección técnica, y agregó que lo que viene es otra historia.

Comizzo fue presentado En conferencia de prensa fue presentado ayer al mediodía el argentino Ángel Comizzo, como nuevo técnico del club César Vallejo, en reemplazo del saliente Franco Navarro. Comizzo estuvo al lado del gerente deportivo Jean Ferrari, quien le dio la bienvenida. “El desafío es lindo, lo que nos atrapó es el plantel de jugadores que tiene el equipo, la predisposición es buena y expresó que su forma de trabajo es ir partido a partido hasta alcanzar el objetivo”, señaló Comizzo.

www.diariouno.pe

Tengo el timón bien agarrado Roberto Mosquera, técnico de Alianza Lima, dijo que, si bien muchos piden su cabeza, su cargo está a disposición de la administración del club íntimo. El estratega blanquiazul precisó que anteriormente vivió situaciones similares y salió airoso. “Hoy algunos piden mi cabeza, pero mi cargo está a disposición de la administración de Alianza Lima. Yo no soy un hombre que no enfrenta las responsabilidades, por ello el timón lo tengo muy bien tomado en esta tempestad”, dijo Mosquera. Considera que muchos de sus jugadores están en un proceso para asimilar lo que él pretende en su equipo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

MARTES 8 DE MARZO DE 2016

BREVES

23

ALINEACIONES Keylor Navas

Szczesny Florenzi

Varane Sergio Ramos Marcelo Kroos Modric Isco James Bale Cristiano Ronaldo. DT: Z. Zidane.

Manolas

ROMA

REAL MADRID

Carvajal

Zukanovic Digne Keita Pjanic Salah Perotti El Shaarawy Dzeko.

9 [gfÇjeYj km hYk] DT: L. Spaletti

L n]r fg naYbYj Y Y DY HYr  En entrevista con el canal TyC Sports, el entrenador de Boca Juniors Guillermo Barros Schelotto afirmó que la situación por la que está atravesando su plantel es de carácter “físico, anímico y futbolístico”. Por otra parte, comentó sobre la posibilidad de que el “Apache” no haga parte del

equipo que viajaría a Bolivia para el encuentro por la tercera fecha del Grupo 3 debido a una lesión en su rodilla derecha. “No pondré a nadie que no esté al cien por ciento en el compromiso de este jueves por Copa Libertadores. Si no está al cien por cien, soy el primero que no lo va a poner”, dijo Barros Schelotto.

REAL MADRID recibe hoy a la Roma de Italia (14:45 horas) y buscará ratificar el

triunfo en la ida 2-0. Merengues apuntan a los cuartos de final de la Champions.

E

l Real Madrid recibirá a Roma en el partido de vuelta de octavos de final de la Champions League. En la ida, el conjunto blanco conquistó el Olímpico de la capital italiana ganando 2-0. Fue su primera victoria en Italia en 12 años. La Roma llega al feudo madridista después de cosechar

siete victorias consecutivas en su Liga y con la intención de dar la sorpresa y remontar ese resultado adverso. En frente estará Real Madrid que parece que se ha rehecho de la dolorosa derrota en el derbi madrileño ante el Atlético (0-1) tras vencer al Levante fuera de casa (1-3) y golear al Celta de Vigo ante su público (7-1).

Zidane recupera, respecto a esta última jornada liguera, a dos pesos pesados como Modric y Kroos, que apuntan a titulares en la medular. Borja Mayoral, que había sido titular ante la baja de Benzema, no ha entrado en la convocatoria del entrenador francés debido entre otras cosas a la reaparición de Bale. El juvenil blanco jugará

cuartos de final de la Youth League ante el Benfica. Por su parte, Luciano Spalleti, técnico de Roma, sufrirá la baja del defensor Rudiger, por una lesión muscular. El técnico italiano, dispondrá de un sistema muy ofensivo con hasta cuatro atacantes claros (Salah, Perotti, El Shaarawy y Dzeko).

Nada bien le va a la selección femenina de fútbol Categoría Sub 17, que acumuló su tercera derrota en el Sudamericano que se realiza en Venezuela, al ser goleada por su similar de Chile 4-0, en el marco del

PODER JUDICIAL DECIDE EXTRADICIÓN

Kgkla]f] afg[]f[aY El expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) Manuel Burga compareció a las preguntas de la justicia estadounidense por la denuncia que le imputan por supuesta corrupción, mediante videoconferencia. Los acusadores solicitan la extradición del exdirectivo. El acusado en todo momento recalcó su inocencia. Sostuvo que jamás cometió delito y que no admite que por un colaborador eficaz este preso en el

penal de Piedras Gordas. Donde está recluido desde diciembre del 2015. La justicia peruana tiene cuatro días para decidir si procede el mandato de extradición o si rechaza la misma. La investigación por sobornos que presuntamente alcanzarían los 200 millones de dólares incluye 92 cargos por delitos que van desde organización mafiosa y fraude masivo hasta blanqueo de dinero.

H]j km^ja gljY _gd]Y\Y Grupo “A”. Las dirigidas por la española Marta Tejedor solo anotaron un gol y recibieron 16 tantos en contra, siendo coleros con cero puntos, y se despedirán ante Argentina mañana.

;gfimakl e]\YddY MARÍA SHARAPOVA

<ag hgkalang  La tenista rusa María Sharapova confesó que dio positivo en el examen que se realizó durante el torneo Abierto de Australia. Con el rostro desencajado admitió su culpa y dijo que toda la responsabilidad es suya. María explicó que todos tienen una hoja con el nombre de las sustancias prohibidas y en los análisis que le realizaron, arrojó positivo a una sustancia que

fue recientemente incluida por la Agencia Mundial Antidopaje. Desde hace 10 años María toma Meldonium, un medicamento que en años anteriores no aparecía en dicha lista. Su último partido lo disputó contra Serena Williams en los cuartos de final del Abierto de Australia, primer Grand Slam del año, donde perdió una vez más contra su eterna rival estadounidense.

www.diariouno.pe

El deportista Juan Miguel Postigos conquistó la medalla de plata para Perú de Judo en el Open Panamericano Lima 2016, que se desarrolla en la Videna. El judoca ADO Perú, que en su modalidad compitieron 32 atletas, inició su participación venciendo al argentino Hernán Birbrier en la primera fase, al venezolano Javier Guedes en los cuartos de final y al australiano Joshua Kats en la semifinal con un increíble ippon. Con esta medalla de plata, el “Tigre” sumó 60 puntos para el ranking mundial de la especialidad y está muy cerca de los 22 primeros de la clasificación, con lo que conseguiría un boleto directo a los Juegos Olímpicos Río 2016.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, MARTES 8 DE MARZO DE 2016

Hjm]ZY \] ^m]_g

ALINEACIONES

Lojas S.

Cubas

Duarte

Benincasa

Lojas J. Jassaui Beltrán Retamoso Cayetano

MFAN=JKAL9JAG nakalY ]klY

lYj\] Y J]Yd ?Yj[adYkg ]f ]d ;mk[g Zmk[Yf\g k]_maj ]f jY[`Y q hYkYj Y k]j ]d d \]j \]d 9h]jlmjY&

L

a tarea será difícil pero van con el mejor ánimo a lograr el objetivo. Abriendo la octava fecha del torneo Apertura, Universitario será visitante del Real Garcilaso en el Cusco (15:30 horas) y, de lograr una nueva victoria, pasará a ser el nuevo líder, pues el actual

puntero Sporting Cristal ha postergado su cotejo ante César Vallejo, por su participación en la Copa Libertadores de América. El elenco dirigido por Roberto Chale llega con el mejor de los ánimos, luego de su triunfo ante Comerciantes Unidos, y no variará la oncena titular

García Trauco Balbín Romero Flores

Valverde

Guastavino

Orejuela

Polo

Cosme

Ruidíaz

DT: Jorge Espejo

DT: Roberto Chale

ÁRBITRO: Víctor Hugo Carrillo HORA: 15:30 pm ESCENARIO: Estadio Garcilaso de la Vega

para esta tarde. El uruguayo Diego Guastavino y el goleador Raúl Ruidíaz, son sus principales exponentes. Por su parte, Real Garcilaso viene de lograr un buen empate ante el Juan Aurich en Chiclayo 2-2, y urge de hacerse fuerte en casa, para mejorar su ubicación en la tabla de posiciones

www.diariouno.pe

UNIVERSITARIO:

Cáceda

REAL GARCILASO:

Martinuzzi

(octavo con 8 puntos), teniendo dos partidos pendientes. Jorge Espejo, técnico del elenco celeste, insistirá con dupla de Carlos Orejuela y el colombiano Wilberto Cosme en la ofensiva, y para la parte creativa con Marcio Valverde, como argumentos para lograr los tres puntos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.