Diario UNO - 07 Marzo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, LUNES 7 DE MARZO DE 2016

POR REGALOS Y SOLTAR NARCOS

Keiko y García denunciados [Política 3 ]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

Guzmán o el salto al vacío [Política 2 ]

Director: César Lévano

EYkang ealaf Después de respaldo en Huancayo, Verónika viajó a Pucallpa. Líder de Podemos de España le envía saludos. Dice: “nunca más esterilizaciones forzadas”. Sube en encuesta y García se hunde.

www.diariouno.pe

[ Política 3]


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 LUNES 7 DE MARZO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Guzmán o el salto al vacío

E

l sábado último, Julio Guzmán, el candidato presidencial, no se presentó al mitin que había convocado en Chorrillos, al parecer por falta de público. En momentos de tanto calor, le faltaba calor humano. En verdad, el vacío es el sello personal de Guzmán. Nadie, ni él, sabe lo que quiere, salvo ser presidente. Guzmán ha ganado simpatías, no porque sea un buen candidato, sino porque casi todos los demás son pésimos. Su silencio programático es la envoltura de su falta de ideas y proyectos. En el momento en que escribo no se conocen aún los resultados de la encuesta urbano-rural de GfK, pero alguien me informa que la gran novedad en ella es que Alfredo Barnechea supera ya, a escala nacional, a Alan García en intención de voto. En Arequipa, una encuesta local, del Instituto de Gobierno y Desarrollo, ha revelado que los mistianos prefieren a Guzmán (23.9 por ciento, frente al 11 por ciento de Keiko Fujimori, el 9.7 de PPK y el 7.8 de Alfredo Barnechea. Verónika Mendoza obtiene 3.9 y Alan SI SE García, apenas 3.2. Acuña CONFIRMARA queda en 2.1.) Es esa, recalcamos, la preferencia ciudadana una encuesta estricpor Guzmán significaría tamente mistiana, que el elector peruano pero revela ciertos está dispuesto a elegir a cambios de tendenun técnico, un burócrata, cia. Una notable es que los que eran prisalido de las canteras meros se van deslizandel neoliberalismo. do a los últimos lugares. Lo que está claro es que todo está turbio. Si se confirmara la preferencia ciudadana por Guzmán significaría que el elector peruano está dispuesto a elegir a un técnico, un burócrata, salido de las canteras del neoliberalismo. Es un hombre joven con ideas viejas. Es, en ese sentido, el continuador de Alberto Fujimori, de Alan García y de Ollanta Humala. Guzmán ha sido alto funcionario del actual régimen. Se sabe que ha aceptado simpatías entre muchos jóvenes. Quizás ignoran estos que el humalista Guzmán estuvo al lado de Ollanta Humala y Nadine Heredia cuando quisieron imponer la Ley Pulpín contra los jóvenes. En un momento de crisis global y de ruina nacional, optar por la política que ha fracasado en el mundo, equivaldría a un salto al vacío. Al margen de esa consideración de principios, hay un enigma legal y procedimental. Julio Guzmán, su partido, su candidatura, han montado una farsa política, han sacado asambleas de la manga. Todos por el Perú, el partido de Guzmán, no existe. Lo que existe es una ambición política, una criollada juguetona. Decir que el problema es solo procedimental, implica la negación de normas y requisitos que otros sí han cumplido. En particular para los jóvenes, la moraleja es que las leyes y los reglamentos rigen según las conveniencias.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Agitan el Twitter Lo mismo

Carranza

“Fortaleceremos los derechos de los trabajadores de la agroindustria exportadora. Se están cometiendo muchos abusos”. (García dijo lo mismo en el 2006 y no cumplió).

“Exministro Carranza, jefe del equipo económico de Alan, considera perjudicial y perverso el programa Pensión 65. Es decir, no va más”. (García muestra los objetivos de Carranza).

MEJOR ES REÍRSE

PURAS

pataditas Rosas, la vida y la familia

Julio Rosas dijo que Humberto Lay ha renunciado a su defensa de principios de la vida y de la familia y dijo que César Acuña es el hombre que defiende a la vida y prácticamente lo consideró con el líder de una cruzada por la vida. Manifestó que todas las acusaciones a Acuña son errores del pasado y que no está a favor del aborto y sí a favor de la vida.

Todavía no fue

Fui al Valor de la Verdad para subir; pero creo que ocurrirá lo contrario.

El aprista Mauricio Mulder dijo anoche en una canal de televisión que Alan García todavía no fue, que las cifras reales se verán todavía después del 10 abril y que las encuestadoras, todas, tienen su corazoncito y que favorecen a otros candidatos y no al líder aprista. Mulder está más perdido que nunca.

Fujiaprismo y el moradito

El presidente de Todos por el

Perú, Aureo Zegarra, dijo que culpan al fujiaprismo de la declaración de improcedencia de la candidatura de Julio Guzmán porque con la salida del llamado “moradito” favorece a Keiko Fujimori y Alan García. Zegarra dijo también que respetan a los funcionarios de las entidades electorales, pero estos se dejan llevar por la presión mediática.

La palabra

Es porque sigue subiendo

En las redes sociales aparecieron

El expresidente Alejandro Toledo aseguró estar orgulloso de su hija Zaraí, aquella que tuvo con Lucrecia Orozco, y que demoró 14 años en reconocer. Indicó que su relación con su hija Zaraí es muy buena e informó que ella estudió Ciencia Política en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y que ahora se encuentra terminando su doctorado en Canadá.

La voz clara “No queremos Ejército en las calles. Queremos policías honrados y bien pagados. Vamos a revalorar el papel del policía”, subrayó el candidato presidencial Yehude Simon en San Juan de Lurigancho.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

varios memes en los que se ve a la candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, vestida con la casaca de Hugo Chávez y muchos lectores de Pataditas hicieron notar que es parte de una guerra sucia contra una candidata limpia, porque sigue subiendo en las encuestas.

¿Cachón por las mujeres?

Sin decir nada sobre las esterili-

zaciones forzadas, la congresista Cecilia Chacón propuso crear más centros de atención para apoyar a mujer víctimas de la violencia y campañas educativas dirigidas a niñas, a fin de prevenir el maltrato de género y feminicidio.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

LUNES 7 DE MARZO DE 2016

3 POLÍTICA

En Día de la Mujer decimos, nunca más las esterilizaciones del fujimorismo 

VERÓNICA EXIGE A CANDIDATOS se pronuncien sobre vejámenes contra la mujer durante el gobierno del padre de Keiko Fujimori.

La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, después de realizar un masivo mitin en la ciudad de Huancayo, recorrerá hoy las principales calles de la ciudad de Ucayali, donde explicará cómo su gobierno solucionará los problemas fundamentales de la Amazonía y principalmente de la referida región. En Huancayo, al responder preguntas en torno al Día Internacional de la Mujer, Mendoza dijo que nunca más debe ocurrir las esterilizaciones forzadas en el país como ocurrieron en el gobierno del padre de la candidata presidencial Keiko Fujimori. Asimismo, exigió a los demás candidatos a pronunciarse sobre las esterilizaciones a mujeres pobres de nuestro país. “Nosotros no olvidamos esos atroces crímenes que se cometieron contra las mujeres durante la dictadura fujimontesinista. No olvidamos a esas miles de mujeres que fueron esterilizadas contra su voluntad en costa, sierra y selva y que hasta el día de hoy, después de 14 años, no encuentran justicia. Nosotros vamos a facilitar estas investigaciones”, señaló Mendoza. “Ahora que nos acercamos al 8 de marzo, retamos y exigimos a otros candidatos a

y violaron derechos de miles de mujeres. TREN PARA LA GENTE De otro lado, Mendoza propuso revisar las concesiones de ferrocarriles, en particular la del Ferrocarril Central a fin de que esté al servicio de los pasajeros. “Si hay algún desastre natural como el ocurrido la semana en la Carretera Central, no podemos dejar desconectada a esta parte del país, tenemos que habilitar inmediatamente opciones alternativas. Vamos a recuperar el ferrocarril para la gente”, aseguró.

ADEMÁS

LA CANDIDATA DEL FRENTE AMPLIO, VERÓNIKA MENDOZA, realizará,

que se pronuncien sobre estos temas que nunca están en la agenda electoral pero que para nosotros sí son fundamentales. Y habrá que ver, más allá del rollo y el discurso, cuál ha sido el compromiso de quienes ahora son candidatos”, señaló. QUE DICE KEIKO Mendoza dijo que Keiko y

los fujimoristas deben pronunciarse sobre estos crímines y recordó que candidata fujimorista se hizo de la vista gorda cuando torturaban a su madre Susana Higuchi. “Qué nos van a decir ahora cuando se hicieron de la vista gorda, cuando torturaban a sus propios familiares, a su propia

madre. Qué nos van a decir ahora cuando esterilizaron a miles de mujeres”, señaló. La candidata del Frente Amplio señaló que no debemos olvidar lo que representó para las mujeres, y en particular para la mujer campesina, el gobierno de la dictadura fujimorista, donde se esterilizaron

EN ÚLTIMA ENCUESTA BARNECHEA SUPERA A ALAN

Vero sube y García cae Según la última encuesta Gfk difundida anoche por el canal 2, Keiko Fujimori tiene la intención de voto de 37.7% y sigue el primer lugar; el segundo puesto lo ocupa PPK con 10.1%, en tercer lugar Alfredo Barnechea con 6.7%, cuarto Verónika Mendoza con 5.6% y quinto Alan García con 4.5%. Esto en el caso de que el jurado excluya definitivamente a César Acuña y Julio Guzmán. En caso de que permanezcan Acuña y Guzmán, Keiko subiría de 32 a 34.6%; Guzmán subiría de 10.4 a 16.6%; PPK caería de 10 a 6.9%; Alfredo Barnechea subiría de 0.5 a 5.1%; Alan García caería de 6.5 a 4.3%; Verónika subiría de 1.9 a 3.7%, Acuña se desploma de 6.9 a 3.6%, Alejandro Toledo 1.6%; otros 2.8%, blanco y viciado 8.4%, no sabe no contesta 12.4%.

www.diariouno.pe

en la ciudad de Pucallpa, una caravana vehicular por el Mercado Municipal 1, Mercado Municipal 2, Mercado Micaela Bastidas, Mercado Minorista. En la provincia de Padre Abad de la región Ucayali, también realizará una caravana por la carretera Jorge Basadre hasta llegar a Aguaytía.

CANDIDATA AGRADECE

Pablo Iglesias de Podemos envía saludo a Vero El líder del partido político español Podemos, Pablo Iglesias, envió ayer mediante un video un saludo a la candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza. “Un saludo desde España, Vero. Lo digo por experiencia, sí se puede…”, dice el líder de Podemos, partido al que la agrupación de Julio Guzmán le copió su estrategia comunicacional, sus colores, algunos lemas, la forma de presentación en las redes sociales. Verónika respondió el saludo por Facebook: “Gracias, Pablo, por este saludo que nos envías desde España y por este mensaje de aliento para hacer realidad el cambio”.

SOBRE CONTRATOS DEL GAS

Aclara a PPK “Los contratos de estabilidad tributaria sí pueden y deben ser renegociados cuando hay perjuicio para el Estado” señaló Verónika Mendoza, en clara alusión a lo manifestado por el candidato de Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski. Mendoza llamó la atención en el sentido de que el 99% de las renegociaciones que ha realizado el Estado son a pedido de las empresas privadas. “Desde 1993 se han suscrito más de 250 contratos ley y empresas como Ferrocarril del Centro, Puerto Matarani, Metro de Lima entre otras,

se han beneficiado de una renegociación cuando se han sentido perjudicados. Si esto es así, porque no cabría esa misma posibilidad para el Estado”, dijo. Por su parte, el economista Humberto Campodónico, vocero técnico del Frente Amplio, señaló que los contratos son temporales por su propia naturaleza. Por tanto, si en el tiempo cambian las condiciones económicas plasmadas en el contrato de tal manera que se quiebra el equilibrio contractual primigenio, entonces es justificado el pedido de renegociación.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 LUNES 7 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

diarioUNO.pe

Entrega regalos como cancha y Chacón trata de justificarla Es de conocimiento público que Keiko Fujimori está en campaña al menos 10 años y en su recorrido por el interior del país regala todo tipo de cosas con la idea resolver problemas y tal vez para asegurar algunos votos. Hasta hace poco Keiko no tenía ninguna denuncia al respecto, pero fue denunciada el último viernes ante el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 por los ciudadanos Ermes Lerzundi e Inés Perdomo por presuntamente haber realizado donaciones. En redes sociales se dio a conocer que Fujimori entregó, el 14 de febrero, premios por S/300 a jóvenes del Callao que son miembros del colectivo Factor K. Además, para sustentar la tacha, los denunciantes también basaron sus argumentos en un informe de la revista Caretas donde Fuerza Popular habría entregado dinero y víveres a vecinos de Lima, Bagua y Cajamarca. Al comentar este hecho que está en investigación y para la resolución de parte de las autoridades electorales, la congresista Cecilia Chacón dijo que la denuncia es absurda. “Esa tacha es el resultado del nerviosismo de algunos candidatos y partidos. Nosotros sabemos que es una denuncia absurda y que Keiko Fujimori

Y GARCÍA ES DENUNCIANDO por haber soltado de la cárcel a miles de

 narcotraficantes sentenciados.

jamás ha ofrecido dinero cambio de votos, que es lo que la ley impide. Estamos tranquilos con todas las pruebas que tenemos, y esperamos que la ley nos dé la razón (...)”, manifestó. Por su parte, el congresista Luis Galarreta negó que Keiko Fujimori haya realizado dona-

ciones indebidas durante sus actividades proselitistas. “Fue un evento realizado por Factor K y no por el fujimorismo. Ella solo fue en calidad de invitada y no entregó dinero ni artefactos. Esos premios fueron comprados por los organizadores para el concurso cultural que realizaron”,

SOLIDARIDAD NACIONAL

CASO GARCÍA Alan García también está en la mira por las autoridades electorales. El ciudadano Hipólito Yánac Rivera presentó una tacha contra él indicando que está incapacitado moralmente la presidencia debido al caso Narcoindultos. “En total, 5246 conmutaciones de penas, de las que 3207 fueron a sentenciados por narcotráfico”, desarrolla la tacha que también incluye El Frontón y Petroaudios. El Jurado Electoral Especial (JEE) aún no se ha pronunciado por la tacha que el ciudadano Hipólito Gilberto Yánac Rivera presentó contra el candidato presidencial por Alianza Popular, Alan García Pérez, el 19 de febrero. El documento, también explica que el líder aprista incurrió en el delito de abuso de autoridad al conmutar penas a acusados de narcotráficos que, una vez puestos en libertad,

reincidieron en las mismas faltas. Yánac agrega que el exmandatario ha estado involucrado en “innumerables” hechos de corrupción, y en espinosos casos que pusieron en duda su buen desempeño como mandatario como los ‘Petroaudios’ y El Frontón. Hipólito Yánac Rivera ocupó el cargo de regidor provincial de Cajatambo en 1980 por el partido Acción Popular. En enero, al ser uno de los más grandes cuestionamientos a su postulación, Alan García ofreció disculpas a la población por los llamados ‘narcoindultos’ otorgados en su segundo gobierno, y aseguró que, de alcanzar su tercer mandato, no lo volvería hacer.

ADEMÁS LA CANDIDATA AL CONGRESO POR AREQUIPA DE FUERZA POPULAR, ALEJANDRA ARAMAYO, regaló canastas con diversos productos a simpatizantes en la puerta de su local partidario. La Ley de Partidos Políticos prohíbe la entrega de dinero o dádivas que excedan los S/19.75.

PIDEN EVALUACIÓN MÁS SERENA DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

Rondón: Se debe respetar la ley nos guste o no El candidato a la vicepresidencia por Solidaridad Nacional, Gustavo Rondón, dijo que la ley debe ser respetada guste o no guste, al comentar los recientes fallos del organismo electoral sobre las postulaciones de Julio Guzmán y César Acuña. “Comprendo la reacción de Guzmán pero la ley tiene que respetarse, en un estado de derecho y en un país donde queremos ordenar las cosas hay que respetar la ley nos guste o no”, declaró. Tras la resolución del Jurado Electoral Especial que declaró

sostuvo a un diario local. De otro lado, según un programa de TV de Cajamarca, personas vinculadas a Fujimori habrían convocado a unos mil mototaxistas para que la acompañen en caravana desde Lajas hasta Chota. Uno de los choferes relató

al citado espacio que se le pagó S/40 a cada conductor. Este pago a los mototaxistas lo habría asumido el alcalde de Chota, Neptalí Ticlla, debido a que su hermano Carlos postula al Congreso por esa región.

improcedente la inscripción de Guzmán, al declarar fundadas las tachas presentadas en su contra, el candidato de Todos por el Perú anunció una movilización a nivel nacional y acciones de amparo además de acudir a instancias internacionales. De igual forma, excluyó del proceso electoral al candidato de Alianza para el Progreso, César Acuña, por la entrega de dádivas en una actividad proselitista en Chosica, lo que representaba una infracción al artículo 42º de la Ley Orgánica de Elecciones.

Villanueva sigue creyendo en Acuña El jefe de plan de gobierno de Alianza para el Progreso (APP), César Villanueva, dijo confiar que una evaluación más serena del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) deje sin efecto el pronunciamiento del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1, que excluye de la carrera electoral a su candidato presidencial, César Acuña. “Vamos a presentar la apelación en el plazo correspondiente, pero confiamos que una evaluación más serena del JNE nos dé la razón, porque hay una confusión en la aplicación de la ley”, manifestó.

www.diariouno.pe

Mientras tanto, aseguró que Acuña sigue trabajando normalmente en su campaña, esperando con tranquilidad la resolución del máximo organismo electoral. Esperaremos con tranquilidad la resolución, la cual acataremos, manifestó, tras rechazar que APP esté invadido por el desánimo a raíz de la resolución que deja fuera de carrera a su candidato. El JEE Lima Centro 1 resolvió excluir a Acuña de las elecciones por haber infringido la ley electoral al entregar donaciones de S/ 10, 000 y S/ 5, 000 a comerciantes de Chosica y a un ciudadano de Piura, respectivamente.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

LUNES 7 DE MARZO DE 2016

El Niño puede afectar organización de comicios 

ONPE HABILITARÁ MIL LOCALES MÁS de los 5,123 previstos para que los 22’017,030 electores puedan sufragar sin problemas.

El fenómeno El Niño evita que los comerciantes no lleguen a Lima con sus productos, provoca muertes en el norte, ocasionada millones de pérdidas; y también de alguna manera, perjudica la organización de las elecciones. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que adoptó las previsiones necesarias frente a los desastres naturales que está causando el fenómeno El Niño para garantizar el desarrollo de las Elecciones Generales y de Parlamento Andino 2016 del próximo 10 de abril. Si bien en estas elecciones se habilitarán 5,123 locales de votación en todo el país para 22’017,030 electores, el organismo electoral han previsto una reserva de contingencia de más de mil locales ante cualquier desastre que pueda afectar a las instalaciones ya designadas, informó el gerente de Organización Electoral y Coordinación Regional de la ONPE, Armando García Chunga. Precisó que como parte de un plan de contingencia que se inició en junio del 2015, el ente electoral ha verificado

ceso electoral, lo cual incluye acercar los locales de votación a los electores a través, por ejemplo, del programa Elige tu local de votación, que permitirá a más de 2 millones 200 mil electores de Lima y Callao votar cerca a sus domicilios. De igual manera, precisó, que se ha diseñado una cadena de seguridad para la distribución del material electoral en todo el país, que contará con el apoyo de la Policía Nacional. Para las Elecciones Generales del 10 de abril, las Fuerzas Armadas cumplirán el rol de brindar seguridad al interior de los locales de votación mientras que la Policía Nacional lo hará en los exteriores. las condiciones de un total de 6,162 instalaciones a ser usadas como locales de votación en todo el país. Este plan de contingencia ha puesto especial énfasis en las zonas que presentan mayores riesgos de vulnerabilidad frente al fenómeno El Niño. Chuga García señaló, durante el taller para periodistas “Organización del proceso

QUEZADA CREE EN UN MILAGRO

García demostrará ser el mejor en el debate El secretario general del Partido Aprista, Omar Quezada, dijo que el candidato presidencial Alan García demostrará en el debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones que es la mejor opción para asumir la presidencia de la República. Manifestó que además de la buena oratoria, el aspirante presidencial expondrá logros concretos y propuestas para generar desarrollo en el país. “Ese debate será la constatación de la experiencia de

Alan García y que es la mejor alternativa en estos comicios”, declaró. Dijo que el discurso articulado de García es consecuencia de ideas programáticas, claras, el conocimiento del país, y la experiencia. Agregó que pese a que el debate presidencial, previsto el 3 de abril, una semana antes de las elecciones generales, reunirá a varios candidatos, será una buena oportunidad para que la población escuche las propuestas de gobierno de la Alianza Popular.

electoral”, que las acciones del organismo electoral también comprende el diseño de rutas alternativas para el despliegue y repliegue del material electoral a lo largo y ancho del territorio nacional ante el posible bloqueo de carreteras a causa de los desastres naturales. A la fecha, el fenómeno El Niño viene incrementando el

caudal de los ríos en diversos departamentos de la Costa, Sierra y Selva del país, lo que ha provocado inundaciones y aludes que han bloqueado vías de comunicación terrestre y afectado infraestructura pública. García indicó también que la ONPE está realizado su máximo esfuerzo por organizar de la mejor manera el pro-

ADEMÁS

El Ministerio Público estará presente en el proceso electoral

para prevenir cualquier acto de violencia o aplicar la ley de acuerdo al marco legal vigente.

INCREÍBLE

Andrade sigue con Acuña El legislador Fernando Andrade dijo que los partidos Somos Perú y Restauración Nacional continúan con su alianza electoral con la Alianza para el Progreso, pese a la renuncia de Humberto Lay. “Él (Lay) personalmente ha salido por motivos del salud (...), pero lo más importante es que su partido sigue en alianza, no se ha retirado y allí están sus candidatos que lo demuestran porque sigue participando”, manifestó. Sostuvo que ha sido una decisión personal la renuncia de Lay, líder de Restauración Nacional, a su candidatura a la segunda vicepresidencia de APP y a la lista al Congreso de la República. Andrade, por su parte, explicó que Somos Perú optó por continuar con la alianza, ya que fue un compromiso suscrito por las agrupaciones que decidieron respaldar la candidatura presidencial de Acuña, posición ratificada el pasado lunes por el Comité Eje-

cutivo Nacional (CEN) de SP. “En Somos Perú tomamos decisiones partidariamente y a esas decisiones hay que seguirlas. En política tienes palabra y compromisos(...) Inclusive, la decisión del CEN de este lunes pasado fue seguir en alianza”, manifestó.

www.diariouno.pe

5 POLÍTICA Enfoque PACO MORENO EDITOR

García, en un entierro

A

pulso, con lampa en mano, el “doctor” Alan García está cubriendo de tierra el ataúd al que ingresaron por voluntad propia las históricas organizaciones políticas: el Partido Aprista Peruano y el Partido Popular Cristiano. García se está batiendo solito porque se alucina el todopoderoso, el hombre de acero, el que todo lo sabe y el que todo puede. Pero apenas parece ser el sepulturero solitario, con escasas compañías sin luces como Javier Velásquez. No es que no haya talentos en el partido de la estrella, los hay, pero son empujados por García al sótano del olvido, a la marginación. No promociona jóvenes por su inteligencia como lo hacía Haya de la Torre, sino le da su apoyo a gente que sonríe, como Luciana León. Lucianita no representa ni la inteligencia de su cuadra. García no deja que los apristas piensen y busquen su futuro sin él. Evita que algún líder surja de algún rincón de la llamada Casa del Pueblo; pero esta vez ha ido demasiado lejos. Antes se le perdonaba, porque era de alguna manera protagonista en las elecciones; pero ahora es un hortelano que las encuestas no lo quieren porque la gente no le cree y porque los electores creen que ha cometido varios delitos aunque sus amigos de la justicia digan lo contrario. Hay gente que asegura que García se bajó a Toledo con el caso Ecoteva antes de las elecciones y que en la contienda, desde el sótano en las encuestas, se está trayendo abajo a Acuña y Guzmán. Dicen que es el único que tiene el poder de hacerlo y que es parte de su estrategia para dar el salto milagroso a la segunda vuelta para después ganarle a Keiko Fujimori, su prima política, su igual con falda. En fin. Lo bueno de estas elecciones es que García sigue cayendo aunque la encuestadora Idice diga lo contrario. Los electores peruanos pueden recobrarse del olvido cada cinco años, pero a gente como García no se le puede olvidar. Le gente lo recordará por haber enterrado al Apra. Por ser su sepulturero.


www.facebook.com/diariounolevano

ENTREVISTA 6 LUNES 7 DE MARZO DE 2016 Eduardo Santana / Diario UNO

Ante la caída de los precios de las materias primas, el candidato a la segunda vicepresidencia del Frente Amplio, Alan Fairlie, un notable economista, plantea dinamizar la pequeña agricultura, la manufactura, los servicios, los bienes y servicios ambientales, el sector forestal, el biocomercio y otros rubros. —Una de las propuestas más importantes del Frente Amplio es apostar por dejar la dependencia de las exportaciones mineras. ¿Cómo piensan lograrlo? —El motor de crecimiento minero se acabó. El propio Fondo Monetario Internacional y otras instituciones pronostican que los precios internacionales de las materias primas no van a subir, por lo menos, en los próximos 5 o 6 años. El Frente Amplio propone prender otros motores de la economía. La agroindustria tiene cifras positivas ahora, pero hay mucho por hacer con la pequeña agricultura, la manufactura, los servicios, los bienes y servicios ambientales, el sector forestal, el biocomercio, etc. Son un conjunto de actividades, en las que ya hay experiencias exitosas, que debemos dinamizar. —¿En términos más concretos, cómo la dinamizarán? —En el corto plazo se ha planteado un fondo de 10 mil millones de soles para dar crédito abundante y barato a la pequeña y mediana empresa en el ámbito urbano, y para la agricultura, incluyendo capacitación. Otra medida será hacer un aumento de la inversión pública en 2% del PBI para infraestructura, irrigación, caminos, especialmente en las regiones. Y también se está señalando la necesidad de aumentar el salario mínimo a mil soles. —¿Al término de los cinco años en el Ejecutivo? —No, en el primer año subiremos el sueldo mínimo a mil soles. Eso recuperará la pérdida de poder adquisitivo de todos estos años en los que no se movió el salario. Todos los aumentos de productividad se han ido a las ganancias y no a los

salarios. Debemos ir aminorando este desbalance en la medida que la productividad siga aumentando. —¿El aumento de la inversión pública y del sueldo mínimo no podrían incrementar la inflación? —El sueldo mínimo o el aumento de la inversión generan inflación cuando estamos en una situación de exceso de demanda. Ahora estamos, por la situación internacional que mencionamos, en un frenazo económico. Las cifras son negativas en los sectores no primarios. Entonces, hay capacidad instalada ociosa. Cuando esto sucede, un aumento de la demanda, sea por el gobierno o por mejores salarios, aumenta la producción y los empleos. —Los exportadores se han sentido olvidados por el gobierno Nacionalista. ¿Qué medidas han propuesto para dicho sector? —Se está planteando aumentar el “drawback” (devolución de impuestos) de acuerdo a la demanda que Adex ha planteado para estimular las importaciones no tradicionales. Para el sector industrial planteamos una acción inmediata del Indecopi para activar mecanismos de defensa comercial como el “antidumping”, cláusulas de salvaguarda contra la competencia desleal de importaciones que vienen por debajo del costo. Y para el sector agrario se restituirá la franja de precios agrícolas, que era un impuesto adicional para combatir los productos subsidiados del exterior. Este gobierno lo eliminó. — ¿Qué otros planteamientos tienen para el corto plazo? —También se buscará una mayor competencia y fortalecimiento de los

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Hay que prender otros DICE EL ASPIRANTE A LA SEGUNDA VICEPRESIDENCIA de la plancha

encabezada por Verónika Mendoza.

Economista explica la reactivación de la economía planteada por el Frente Amplio.

organismos reguladores para que, por ejemplo, la drástica baja del precio del petróleo se traduzca en una reducción del precio de la gasolina. Por otro lado, la Superintendencia de Banca y Seguros tendrá un rol más activo para actuar con mayor fuerza ante las elevadas tasas de interés usureras en créditos de consumo, etc. Otra medida al corto plazo será renegociar el contrato de la electricidad. Se hizo en dólares y nos están subiendo la tarifa por la subida del tipo de cambio y no tiene nada que ver con los costos. NUEVO MINISTERIO —¿Y qué medidas tienen a largo plazo? Han propuesto, como lo hizo Humala, crear un Ministe-

rio de Ciencia, Tecnología e Innovación. —Para que la diversificación productiva sea viable, para atender los efectos del cambio climático, para la prevención de desastres y todos estos desafíos se necesita invertir en ciencia, tecnología e innovación. Hay avances importantes en el Concytec y hay que reconocer que se ha aumentado la inversión, pero seguimos por debajo de la media. Se requiere una política transversal a nivel regional y la única forma de impulsar eso es con un Ministerio de Ciencia y Tecnología, que tenga el poder político de estar en el gabinete y que pueda ejecutar una política nacional. —El gobierno nacionalista ya está aplicando un plan

www.diariouno.pe

de diversificación productiva, ¿qué opinión le merece lo hecho hasta hoy? — Es un avance. Pensamos profundizarlo y llevarlo a otro nivel. No queremos hacer borrón y cuenta nueva porque es algo que le ha hecho mucho daño al país. Las cosas que están avanzando, si consideramos que son insuficientes, van a ser potenciadas. Sucede con este tema, los trabajos del Concytec, parte del avance de la reforma de la educa-

ADEMÁS

ción, algunos de los programas sociales. No tenemos el complejo adánico, no pensamos que la historia comienza con nosotros y que a partir de aquí el Perú se va a desarrollar. Tenemos que trabajar sobre lo que ya funciona. TPP —¿Cuál es la postura del Frente Amplio ante el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP)? —Es más importante que los Tratados de Libre Comercio

EN EL PRIMER AÑO SUBIREMOS EL SUELDO MÍNIMO A MIL SOLES. Eso recuperará la pérdida de poder adquisitivo de todos estos años en los que no se movió el salario.Todos los aumentos de productividad se han ido a las ganancias y no a los salarios. Debemos ir aminorando este desbalance en la medida que la productividad siga aumentando.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 7 DE MARZO DE 2016

motores econĂłmicos

7 ENTREVISTA

SE ESFUERZA EL GRINGO KUCZYNSKI

Jura ser el mejor de todos

El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski indicĂł que la situaciĂłn econĂłmica del paĂ­s no estĂĄ para improvisaciones, y por eso llamĂł a votar por su candidatura porque, segĂşn afirma, cuenta con el mejor programa y equipo de gobierno. “No mĂĄs continuismo, nunca mĂĄs la improvisaciĂłn, ya hemos visto los deslucidos resultados en otros gobiernos. El PerĂş no estĂĄ para aprender a ser presidente porque eso nos harĂĄ perder tiempo. Yo represento una candidatura seria, responsable y sobre todo tengo el mejor equipo econĂłmico y de seguridad ciudadana que me ayudarĂĄn en la tarea de trabajar por mi paĂ­sâ€?, seĂąalĂł.

AsegurĂł que de llegar a ser gobierno trabajarĂĄ fuerte para dar una economĂ­a estable a todos los peruanos, pues cuenta con la experiencia y la capacidad profesional. “Voy a poner mĂĄs plata en los bolsillos de los peruanos, pero sobre todo, voy a darles seguridad de que nadie les va a robarâ€?, anotĂł.

Ă NTERO FLORES ARĂ OZ

Dice que frenarĂĄ la violencia hacia la mujer

Quieren una economĂ­a al servicio del pueblo.

que se han firmado hasta ahora porque puede afectar la gobernanza global del comercio y puede definir nuevas normas al margen de la OrganizaciĂłn Mundial del Comercio. Hay dos elementos principales que apuntan en esa direcciĂłn. Uno es la coherencia regulatoria, que estipula que los estĂĄndares y normas sanitarias, ambientales, etc. sean homogĂŠneos para facilitar el funcionamiento de las empresas transnacionales y las cadenas de valor. El TPP estĂĄ hecho, principalmente, por motivaciĂłn

de las grandes multinacionales que han tenido, ademås, acceso a las negociaciones. Se ha llegado al final de la negociación oficial, pero hay dos aùos para aprobarlo en el Congreso. Es importante mencionar que son paquetes cerrados. Es muy difícil reabrir una negociación. El Legislativo tendría que aprobarlo o rechazarlo en bloque. —¿Un Congreso con mayoría del Frente Amplio lo rechazaría? —Fundamentalmente, buscamos que haya un amplio debate nacional. Hubo

anuncios del Premier y la ministra de Comercio de querer mandarlo al Pleno para que sea aprobado ahora, lo cual sería bastante contraproducente, incluso para los que estån de acuerdo con el TPP porque no tendría legitimidad. —Una de las críticas mås repetidas por sus detractores es que el Frente Amplio reúne a grupos con ideas incluso contradictorias ¿QuÊ les respondería? —Es un frente amplio. Yo, por ejemplo, soy parte de Êl y no milito en ninguna de las organizaciones políticas.

A Ăš N I T N O C A LA OFERT LTGO<DGO GE BR JR IEM ET9 SE

LLEVA

2

la poblaciĂłn. TambiĂŠn se comprometiĂł a dar los fondos necesarios al Poder Judicial, a fin que los procesos judiciales por violencia familiar sean atendidos con prioridad y juzgados de manera sumaria, como ejemplo a quienes piensan que la impunidad los puede salvar. AĂąadiĂł que tambiĂŠn se inyectarĂĄ recursos para que mĂĄs comisarĂ­as puedan atender con prioridad y el tratamiento debido a denuncias de violencia familiar.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

Todos de acuerdo en el programa que se ha entregado al Jurado Nacional de Elecciones. Siempre habrĂĄ matices, pero todos firmamos lo que estĂĄ claramente planteado en el Jurado Nacional de Elecciones y es lo que vamos a cumplir. No vamos a cambiar el programa, no vamos a modificarlo. Decimos lo mismo en todos los auditorios. No vamos a traicionar nuestras propuestas. Ha tomado bastante trabajo elaborarlas, pero es lo que nos estamos comprometiendo a hacer por el paĂ­s.

El candidato presidencial Ă ntero Flores ArĂĄoz dijo en Villa El Salvador que en su gobierno ejecutarĂĄ un plan integral para prevenir y enfrentar la violencia contra la mujer, que implica acciones desde la inclusiĂłn en la currĂ­cula educativa del respeto a nuestros prĂłjimos, hasta el establecimiento de casas de refugio y ayuda sicolĂłgica para las afectadas. SeĂąalĂł que la prevenciĂłn debe empezar por casa y la escuela, por lo que su partido propone abordar la violencia familiar dentro de la currĂ­cula escolar, y asĂ­ nuestros hijos tengan muy en cuenta las malas consecuencias que ello trae. Asimismo, prometiĂł una cruzada nacional para que la prevenciĂłn de la violencia contra la mujer y los niĂąos se incluya en la agenda nacional, de manera que sensibilice a

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 LUNES 7 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

Llama a concentración luego de suspender mitin LOS SIMPATIZANTES DE TODOS POR EL PERÚ realizará hoy una nueva concentración en rechazo a la decisión del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1. El viernes pasado, día en que el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 publicó que la inscripción de su candidatura era improcedente, Julio Guzmán convocó a una concentración en rechazo en la Plaza San Martín: pero no hubo una concurrencia masiva como en tiempos pasados. Guzmán, quien soltó una serie de calificativos contra las autoridades electorales, no se presentó el sábado a su mitin en Chorrillos ante la falta de público; sin embargo su partido convocó para hoy otra manifestación de protesta en la plaza San Martín. El vocero de Todos Por el Perú (TPP), Carlo Magno Salcedo, informó que los simpatizantes de su grupo político realizarán hoy una nueva concentración en rechazo a la decisión del JEE. Sostuvo que en dicha concentración, prevista para las 18:00 horas en la Plaza San Martín, se podrá apreciar la capacidad de convocatoria del aspirante a gobernar el país. Para el representante del TPP, el JEE de Lima Centro 1 transgredió la ley para dejar fuera de los comicios a Guzmán y por ello, remarcó que TPP de todas maneras presentará un recurso de apelación en el plazo legal, que vence mañana. “La apelación a la decisión del Jurado Especial Electoral

se presentará dentro del plazo legal que vence este lunes y mañana será el mitin y se verá el poder de convocatoria de Guzmán, es una manifestación por la democracia”, dijo en radio local. El pasado viernes, el JEE declaró fundadas diez tachas presentadas contra la plancha presidencial de Todos por el Perú por incumplir sus normas internas en la elección de candidatos a la Presidencia y el Congreso. Según Salcedo el artículo 109 de la Ley Orgánica de Elecciones es preciso, en el sentido de que solamente se puede ta-

FRANCKE

E

JURADO DECIDE EL MIÉRCOLES

Apelación de Julio Guzmán busca milagros El analista político Juan de la Puente dijo que es difícil que Julio Guzmán pueda revertir la resolución del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1, que lo deja fuera de la carrera electoral por asuntos de democracia interna, en la apelación que presente ante el Jurado Nacional de Elecciones. Indicó que prácticamente, con este segundo fallo, el JEE ha encajonado al nacional para que falle solo en el sentido de la ratificación de su resolución, porque ha invocado la resolución 114 del JNE, que invalida los cambios estatutarios en Todos por el Perú. “En esas condiciones es muy difícil que se produzca una mayoría en el JNE que

emita una opinión contraria al JEE, lo más probable es que el JNE ratifique esta decisión del jurado especial”, aseveró al comentar el posible sentido de la decisión del jurado sobre el caso Guzmán que se dará el miércoles.

CONSTITUCIONALISTA ANÍBAL QUIROGA

Pedro

BAJO LA LUPA

l costo de vida ha venido subiendo aceleradamente en los últimos meses. Verónika Mendoza lo ha constatado en sus visitas a los mercados, y por eso con el equipo económico del Frente Amplio preparamos nuestras propuestas sobre el tema, que pueden escuchar en una presentación de la candidata presidencial de la flor en http://bit.ly/1SrQRg1. Este enorme problema que

diarioUNO.pe

afecta a las familias peruanas se debe a que el presidente del BCR Julio Velarde no ha podido siquiera mantener la inflación en el rango meta que él mismo se impuso. El 90% del tiempo en los últimos 2 años la inflación ha superado el tope de 3% establecido. Que quede claro: no cometeremos el tremendo error de Ollanta Humala de permitir que este señor nombrado por Alan García siga en la Presidencia del BCR; el 29 de julio el

char a un candidato por algunas causales y no por otras, como los asuntos estatutarios de un partido, que no están expresamente tipificados en la norma. “Es una grave irresponsabilidad cambiar las reglas de juego en pleno proceso electoral. Nosotros no hemos vulnerado ninguna norma electoral, ni de la ley de partidos políticos. Toda

ADEMÁS

la discusión es sobre temas estatutarios y registrales “, anotó. Comentó que si se ratifica la mencionada resolución del JEE se presentarán recursos ante la instancia constitucional y a la Interamericana. “En el caso del proceso constitucional se debería resolver en cinco días, en este caso de interés nacional se cumpla con el plazo”, acotó

JULIO GUZMÁN, candidato presidencial de Todos por el Perú, no se presentó este sábado a su mitin en Chorrillos ante la falta de público. La actividad estaba programada como parte de su campaña proselitista, la cual visitó en esta oportunidad los distritos de San Juan de Miraflores y Chorrillos.

No está todo perdido, le falta un solo voto El constitucionalista Aníbal Quiroga dijo que la suerte de Guzmán no estaría del todo echada, porque solo le faltaría un voto en el JNE para obtener una mayoría a favor de la continuidad de su candidatura. Recordó que en las observaciones al cambio en sus estatus, declarado nulo por el registro de Organizaciones políticas (ROP), el fallo del JNE fue tres a dos en

contra de Guzmán, y el reto ahora es convencer a uno de los tres magistrados que votaron en su contra, para hacer mayoría, y continuar con su candidatura. También precisó que Guzmán sí puede presentar una acción de amparo contra la resolución que lo saca de competencia ante el Poder Judicial, pero primero deberá agotar la vía electoral, esto es el fallo final del jurado.

Vero Mendoza y el alza del costo de vida señor Velarde se va a su casa. Que quede claro que en el Frente Amplio no creemos en el control de cambios o en precios controlados como los aplicados en Argentina, Venezuela o en el primer gobierno de Alan García. El Frente Amplio cree que el banco central debe ser autónomo e independiente y no debe estar sujeto ni al gobierno de turno ni a intereses privados de carácter financiero. Apoyamos el sistema de metas de inflación que busca mantener la inflación baja así como combatir las recesiones. No podemos quedar impasibles ante el hecho irrefutable

que los peruanos pagamos precios, muchas veces realmente abusivos. Un ejemplo clave es el de las medicinas, en las que el Estado peruano ha venido pagando por el Atazanavir 15 a 20 veces más que en Bolivia o Colombia a un costo adicional de 20 millones de soles anuales. En este caso, con particular fuerza por afectar el derecho a la salud, nuestro gobierno tendrá una actitud firme y proactiva para evitar que sigan cobrándose precios abusivos; el mercado puede regularse mucho mejor promoviendo la competencia y los genéricos, informando a los consumido-

www.diariouno.pe

res que hay alternativas más baratas, abasteciendo bien a los hospitales y centros de salud pública con genéricos baratos de buena calidad y no firmando tratados como el TPP que aumentan el poder monopólico de las trasnacionales farmacéuticas. Nosotros aplicaremos una política para que no siga subiendo el costo de vida. Hoy las familias y empresas peruanas están sufriendo por un alza de las tarifas eléctricas, de los recibos de luz, que están atadas al alza del dólar sin ninguna justificación. Tenemos exceso de capacidad para generar

EL FRENTE AMPLIO cree que

el Banco Central debe ser autónomo e independiente y no debe estar sujeto ni al gobierno de turno ni a intereses privados de carácter financiero. energía, pero la electricidad sube: un absurdo. Queremos energía barata para la gente y para la industria. Nosotros sí haremos que los organismos reguladores trabajen para defender a los consumidores, de monopolios y oligopolios como los de la luz, los bancos, la gasolina y los teléfonos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 7 DE MARZO DE 2016

9 ECONOMÍA

Perú es destino para la inversión minera MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS inauguró pabellón peruano en importante convención minera de Canadá. DEL 1 DE ENERO AL 3 DE MARZO

Inversión pública fue de 2,184 millones de soles  La inversión pública en el

Perú, entre el 1 de enero y el 3 de marzo del 2016, fue de 2,184 millones mediante la ejecución de una serie de proyectos relevantes a nivel nacional, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Según el MEF, el gobierno local lidera la realización de obras, para lo cual realizó un gasto de 941 millones de soles, seguido por los gobiernos locales con 795 millones y los gobiernos regionales con 488 millones. Asimismo, en el ámbito ministerial, el sector Transportes y Comunicaciones (MTC) lidera el ranking de ejecución de la inversión pública en el Gobierno Central con una ejecución presupuestal de 536 millones de soles. El segundo lugar lo ocupó el Ministerio de Defensa (Mindef) el cual realizó una serie de proyectos por 140 millones de soles en el período referido. Le siguen el Ministerio de Educación (56 millones de soles), el Ministerio de

Vivienda, Construcción y Saneamiento (49 millones) y el Ministerio de Agricultura y Riego (39 millones). De esta manera, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones registró una ejecución presupuestal de avance de 7%, mientras que el Mindef un nivel de 11%, el Minedu registró 3% y el MVCS, 3%. Gobiernos Regionales En cuanto a los Gobiernos Regionales, el de La Libertad ejecutó 180 millones de soles en proyectos de inversión pública, situándose de ese modo en el primer puesto del ranking en lo que respecta al mayor monto de inversión ejecutado en lo que va del año. Gobiernos Locales Mientras que en el caso de los Gobiernos Locales, los municipios del departamento de Lima presentan el mayor monto ejecutado en inversión pública, con 134 millones de soles respecto a su presupuesto asignado, situándose de ese modo en el primer puesto según monto de inversión pública ejecutado.

La participación del Perú en la convención anual “Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC)”, fue calificada por el viceministro de Minas, Guillermo Shinno, como muy importante porque permitirá promover al Perú como destino destacado para la inversión minera. Dicho evento de exploración y prospección minera, es considerado el más importante del mundo y se desarrolla en Toronto (Canadá) del 6 al 9 de marzo, precisó el titular del portafolio. En tal sentido, dijo, el pabellón peruano será un importante medio para mostrar al país como receptor de dichas inversiones, en donde las empresas buscan la excelencia ambiental y la inclusión de las comunidades en los beneficios que genera la actividad minera. “El pabellón peruano resalta la presencia del sector público y privado en este tradicional evento que reúne a los exploradores mineros de todo el mundo”, resaltó el viceministro de Minas durante la inauguración de dicho pabellón. “Este es el tercer año consecutivo en que el Perú es auspiciador del PDAC, como corresponde a una nación

que ha logrado la madurez de su minería y se ha convertido en un país minero de primer orden”, expresó. Durante su presentación, Shinno también destacó el inicio de megaproyectos de clase mundial en nuestro país, tales como Toromocho, Constancia, Antapaccay, Las Bambas y la reciente ampliación de Cerro Verde. Además de proyectos medianos como Cerro Lindo, Inmaculada, La Arena y Shahuindo.

www.diariouno.pe

“En producción minera, estas nuevas operaciones harán que en el corto plazo el Perú recupere el segundo lugar en la producción de cobre y plata a nivel mundial; llegando a producir en el primer caso, a fines de este año, más de 2 millones de toneladas de cobre”, señaló el viceministro. En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes representantes de empresas e instituciones privadas y públicas como

el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), Promperú, entre otros. El Perú es un importante destino de las inversiones en exploración minera, como lo destaca el último reporte de SNL Metals & Mining que ubica al Perú como el sexto destino mundial de la inversión en ese importante rubro y segundo a nivel latinoamericano.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 LUNES 7 DE MARZO DE 2016

AL 1 DE MARZO

61,168 millones en reservas Las reservas internacionales netas (RIN), que contribuyen a la estabilidad económica y financiera de nuestro país, alcanzaron la cifra de 61,168 millones de dólares al 1 de marzo del 2016, señaló el Banco Central de Reserva (BCR) a través de su informe semanal. Las reservas internacionales garantizan la disponibilidad de divisas para situaciones extraordinarias, que podrían darse por choques externos que

se manifiesten en un eventual retiro significativo de depósitos en moneda extranjera y una posterior fuga de capitales del sistema financiero peruano. De igual modo, una adecuada disponibilidad de divisas contribuye a la reducción del riesgo país y a la mejora de los calificativos crediticios del Perú, lo que redunda en condiciones superiores para la obtención de créditos del exterior.

Aumentó tipo de cambio El índice del tipo cambio real multilateral aumentó en febrero 2.8% por ciento con respecto a enero y 3.4% en relación a febrero del año pasado, según informó el Banco Central de Reserva (BCR). Cabe explicar que el tipo de cambio real es el precio relativo de los bienes entre diferentes países de la región. Se define usualmente como la relación entre el po-

der de compra de una divisa en relación a otra divisa.

Financiarán proyectos El programa Innóvate Perú, a través del Concurso de Proyectos Menores de Innovación Productiva (Pimen), financiará hasta con 150,000 soles proyectos de innovación orientados a la obtención de un nuevo o, sustancialmente, mejorado producto y proceso, que estén dirigidos a su introducción exitosa en el mercado. Se trata de recursos no reembolsables por un máximo de 150,000 soles si son presentados por personas jurídicas y

Ahorrar es bueno, pero pareciera que en algunos momentos y circunstancias no lo es tanto, a juzgar por la preocupación de economistas estadounidenses, quienes no pueden explicarse por qué la gente gana más, encuentra más empleo y tiene gasolina más barata, pero aun así no está gastando mucho. La pregunta del momento es si estará Estados Unidos a punto de entrar en una recesión. Lo real y lo concreto es que los estadounidenses están ahorrando más que antes. Estamos hablando de 753,000 millones de dólares en diciembre de 2015, frente a 653,000 millones de dólares en diciembre de 2014, en cifras oficiales del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, citadas por CNN. Sin embargo, algunos especialistas opinan que la economía de Estados Unidos creó menos empleo del previsto para enero de este año. En dicho período hubo 151.000 nuevos empleos, una cifra que se sitúa por debajo de las previsiones, que estimaban la creación de 185.000 nuevos puestos de trabajo. Pese a todo, sostienen, la tasa de paro descendió del 5% al 4,9%, lo que supone casi pleno empleo. No obstante, estas cifras confirman un débil inicio en este 2016, con la economía de Estados Unidos en fase de ralentización, mientras que el salario promedio por hora se incrementó ligeramente, un 0,15% o 0,12 dólares. En cambio, para la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, la creación de empleo de alrededor de 100.000 puestos al mes es suficiente para consolidar su crecimiento. A despecho de los más optimistas, la manufactura estadounidense ya entró en recesión. El sector se con-

diarioUNO.pe

Expertos ven riesgo de recesión en EE.UU. EMPLEO CRECIÓ Y GASOLINA ES MÁS BARATA, pero hay menos gasto y mayor ahorro, advierten los economistas.

trajo por cuarto mes consecutivo en enero, según el índice clave ISM (Instituto de gestión de suministros), que realiza un seguimiento del crecimiento industrial. Obviamente que todo esto presenta un cuadro complicado para la economía de Estados Unidos. Agrega su cuota a todo esto, el hecho de que la economía mundial también se está desacelerando, lo cual perjudica a la manufactura estadounidense, que constituye alrededor del diez por ciento de la economía de Estados Unidos. Aquí hay que tener en cuenta la recomendación

de los economistas, quienes sostienen que los mercados influyen en la psicología de las empresas cuando les envían la señal de si deben invertir o contratar. Entonces, el temor a una recesión puede convertirse en una profecía auto-cumplida. En todo caso, las posibilidades de una recesión podrían ser bajas este año, aunque están apareciendo

ADEMÁS

más grietas en la economía estadounidense que podrían agravarse con la incertidumbre de si la FED seguirá subiendo las tasas de interés o si China volverá a devaluar el yuan, y a ello se suma las próximas elecciones en los Estados Unidos. Lo que sí se puede asegurar es que hay preocupación por una eventual contracción en la economía en la nación más rica del mundo.

Los expertos no ven con buenos ojos que los ciudadanos estadounidenses hayan cerrado un poco más sus billeteras porque eso traería consigo una retracción del consumo, lo cual tendría un efecto en la recesión.

EN EL PRIMER MES DEL AÑO

Exportaciones llegaron a 2432 millones de dólares

hasta 80,000 soles si son personas naturales con negocio.

Las exportaciones peruanas llegaron a 2,432 millones de dólares en el primer mes del año, de los cuales 1,551 millones corresponden a envíos tradicionales y 872 millones de productos no tradicionales, informó el Banco Central de Reserva. En enero, el volumen exportado se incrementó 1.3%, lo que se explica principalmente por los mayores embarques de productos tradicionales (cobre, café y

www.diariouno.pe

petróleo crudo y derivados) y no tradicionales (químicos y sidero-metalúrgicos). “Los mayores envíos de cobre reflejan tanto ampliaciones de planta como inicio de operaciones de algunas empresas del sector minero”, explicó. En el mismo período se registró que las importaciones ascendieron a 2,908 millones de dólares, es decir que fueron mayores a las exportaciones en 477 millones.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 7 DE MARZO DE 2016

ESET revela que los troyanos clicker de sitios

pornográficos, que ESET detecta como Android/Clicker, se muestran como aplicaciones legítimas, apuntando a los juegos en particular.

Troyanos clicker circulan en Google Play L

os troyanos clicker son una familia de malware que se ha infiltrado en la tienda oficial de Android al menos 343 veces en los últimos siete meses, lo que hace que sea una de las mayores campañas de malware en Google Play registrada hasta la fecha. “Ha habido muchos casos de campañas de malware en Google Play, pero ninguno de ellos ha permanecido tanto tiempo o ha tenido un número tan grande de infiltraciones exitosas,” explica Lukas Stefanko, investigador de malware de ESET que se especializa en malware para Android. En promedio, 10 nuevos Troyanos clicker han pasado los controles de seguridad de Google todas las semanas durante la campaña, según ESET. Además, estos troyanos no solo se filtran en la tienda sino que también están hallando su camino hacia los dispositivos de los usuarios. El número promedio de descargas por aplicación es de 3.600.

“Estos troyanos han sido rearmados de forma continua. Las versiones más recientes cuentan siempre con un ligero cambio y cuentan con un código ofuscado con el fin de ocultar su verdadero propósito y evadir los controles de seguridad de Google “, comenta Stefanko. Después de la instalación que provocan los clics en los falsos anuncios se generan ingresos para sus operadores, robando a los anunciantes y dañando las plataformas de publicidad. A pesar de que los troyanos clicker han tenido éxito en ocultar su verdadero propósito, los usuarios todavía tienen muchas posibilidades para no ser víctima. “Las calificaciones de estas aplicaciones falsas tienen malas puntuaciones, superando por lejos a los números positivos. Hay que prestar atención a ellos”, recomienda Lukas Stefanko.

MUJER:

¿Cuál es tu perfil tecnológico?

SAMSUNG

muestra sus nuevas unidades SSD

www.diariouno.pe

11


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 7 DE MARZO DE 2016

Intel y su apoyo a las mujeres La Gerente de Responsabilidad Social de Intel para América Latina, Rosangela Melatto, señaló que la pobreza, la política y otros factores culturales, hacen que en el mundo muchas mujeres y niñas no tengan acceso a la educación. Y según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la participación de hombres y mujeres en el mercado de trabajo es desigual. Asimismo, señala que en 2013 la relación entre la población total de hombres y la cantidad de éstos con empleo se ubicó en 72,2%, mientras que el de las mujeres fue de 47,1%. En este sentido, se estima que las mujeres podrían aumentar sus ingresos hasta en 76%, si se superara la brecha en la participación en el empleo formal y salarial. También detalló que cuanto más conocimiento adquieran las mujeres, mayores posibilidades poseen para impulsar el desarrollo.

Perú ocupa puesto 90 en TICs Ante la importante demanda de técnicos en tecnología en el país, IPAE escuela de empresarios, resaltó la necesidad de contribuir en la formación de profesionales técnicos. Se estimó que de los 16,000 profesionales de tecnología que se requieren, solo egresan 10,000. En dicho ranking, el Perú ocupa el puesto 90 en tecnologías de la información. “Las tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) son fundamentales para la productividad de un país”, añadió Carlos Montalvan, gerente general de IPAE escuela de empresarios. IPAE escuela de empresarios, a través de su nueva Facultad de Tecnología prevé contribuir con esta importante misión, ofreciendo carreras profesionales técnicas con título a nombre de la nación. El examen de postulación a becas será el 9 y el 12 de marzo. Para más información en www.ipae.edu.pe

El 90% de las mujeres utiliza Facebook para mantener actualizada su vida social; y que los artículos de belleza y cuidado personal son los de mayor preferencia en sus compras online. ¿Qué más prefieren las mujeres en cuanto a tecnología?

Mujer:

¿Cuál es tu perfil tecnológico?

E

n vísperas de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, podemos analizar cómo la tecnología, la explosión de las redes sociales y el desarrollo del comercio electrónico, han influenciado en las preferencias y la configuración del perfil tecnológico de las mujeres en los últimos años. Mujeres cada vez más independientes y con gustos sofisticados, muchas veces difíciles de satisfacer por las marcas. Según datos de Exeperu.com, consultora en marketing digital, las mujeres peruanas han encontrado en los portales web y las redes sociales a los mejores aliados para obtener datos y consejos de cómo manejar su vida multifacética. Así el 90% de ellas utiliza Facebook para mantenerse actualizada

en su vida social y el 54% de ellas se entretiene mirando videos en YouTube. Asimismo, los hallazgos de la consultora indican que WhatsApp es la principal herramienta de comunicación diaria para las mujeres, y son el primer grupo estratégico que comparte los contenidos de sus marcas preferidas a través de las redes sociales. En ese mismo panorama, el uso de equipos tecnológicos para acceder a Internet por parte de las mujeres tecnológicas lo lidera aún las PC con un 44%, seguido de laptops (32%), tablets (12%) y celulares (12%). A pesar del reducido acceso a Internet a través de los celulares, las mujeres tecnológicas peruanas eligen al teléfono inteligente como el gadget más importante en su vida diaria, en especial las mujeres

www.diariouno.pe

ejecutivas, quienes lo consideran como una ‘cartera tecnológica’ en donde guardan los aspectos más importantes en su día a día. En cuanto a las compras por Internet, se señala que los artículos de belleza y cuidado personal son los productos que lideran las preferencias de compra online en las mujeres peruanas . Apps y tendencias móviles Cuando se trata de tendencia en dispositivos móviles, EXEPERÚ. COM encontró 5 aplicaciones más populares y de mayor uso por parte de la mujer tecnológica peruana. Estas son:

1

. Dress App: permite a las mujeres tener su propio armario en el móvil, crear looks y publicarlos en las redes sociales.

2

. Cosmo Ap ción móvil d politan para su guida en Perú.

3

. Daily Burn mujeres pue de calorías diar elaborar tu pro cios y preparar

4

. Beauty Cam cación todas excelentes ya q imperfecciones

5

. Baby Bum mujeres qu quieren contro barazo. Planific tadísticas men del bebé.


pp: Esta es la aplicade la revista Cosmous fanáticas. Muy se-

n: Con esta app las eden llevar el conteo rias, además permite opio plan de ejercidietas.

mera: Con esta aplis tus fotos quedarán que corrige todas las s del rostro.

mp: perfecto para las ue serán madres y olar día a día su emca el parto y crea esnsuales del progreso

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 7 DE MARZO DE 2016

13 diarioUNO.pe

9N9F;=K L=;FGD×?A;GK A compartir documentos vía WhatsApp La opción de compartir documentos ya se encuentra disponible para todos los usuarios de WhatsApp. Esto servirá para darle una mayor utilidad a este servicio y utilizarlo incluso como herramienta de trabajo. Esta función llega mediante una actualización a los servidores, por lo que no necesitamos actualizar la aplicación. Cuando le damos al botón de compartir, veremos que ya aparece la opción de documento. Los botones de fotos y video han sido combinados en un solo botón llamado cámara.

Samsung muestra sus nuevas unidades SSD La tecnología que usan los discos de estado sólido nos permite guardar grandes cantidades de datos, dejando obsoletos a los discos duros mecánicos tradicionales. Samsung ha sido una de las empresas que más ha aprovechado este mercado y ha empezado a comercializar sus unidades SSD de hasta 16 TB. Samsung ha usado 512 chips de 256GB de V-NAND para lograr esta cantidad de espacio. Han mejorado la fiabilidad del producto respecto a sus versiones anteriores y prometen que pueden escribir los 15.36 TB de capacidad cada día.

Celebrarán día del robot peruano El centro de investigación y educación tecnológica CIDIACCTEC, desarrollará el simposio “IV SITSE”, IV Simposio Internacional de Tecnologías, Sistemas Embebidos Y Robótica, un evento donde también se podrá ver exposiciones de proyectos y competencias de robots soccer, seguidores de líneas, reciclados y musicales. Las ponencias estarán a cargo de los estudiantes de 6 a 15 años de edad del programa CIDIACCTEC “Joven Ingeniero” y serán sobre temas como electrónica básica y digital, PCBs, Arduino, Python, Labview y Matlab. El evento será de 10 AM a 3 PM el sábado 12 de marzo en el Parque de la Imaginación (Av. José de la Riva Agüero Cuadra 8 - San Miguel). El evento será abierto al público en general. Para mayor información sobre el ingreso y las exposiciones, puede llamar al teléfono 562-0704.

Más usuarios usan Internet a través de móviles Según el último reporte de OSIPTEL, más de 15,4 millones de usuarios con dispositivos móviles acceden a Internet. Eso equivale al 51% de líneas totales en el país. Curiosamente los que más acceden a Internet son las líneas prepago que no cuentan con datos dentro de su plan tarifario. Eso se debe a que las empresas operadoras (Telefónica, Claro, Entel, Bitel, Olo, Velatel, TVS Wireless y Cablevisión) están ofreciendo nuevas opciones para que más usuarios tengan acceso a Internet a pesar de no contar con un contrato.

Un videojuego para Android El nuevo presidente de Nintendo, Tatsumi Kimishima, anunciaron que vienen diseñando el videojuego Miitomo, una especie de red social / tamagochi pero con tus Miis. “Mii”, es el avatar que te creas en las consolas de Nintendo y “tomo” significa amigo. El juego será gratuito (free-to-play) con compra dentro de la aplicación. Se espera que el mes de lanzamiento se dé este mes de marzo, sin embargo, también se anunció que Nintendo lanzará un total de 5 juegos móviles para marzo 2017, por lo que los gamers tendrían que esperar hasta el 2017.

www.diariouno.pe

Filtran datos del próximo Smartphone HTC El HTC M10 será una de las novedades del 2016 y se espera salga a la luz en abril o mayo. Sobre este equipo se ha confirmado que tendrá una pantalla de 5,2 QuadHD, pero aunque no se dice si será AMOLED, se sabe que su procesador será el Snapdragon 820, que se cree corregirá los problemas de batería, rendimiento y calentamiento vistos en otros smatphones. Sin embargo, no se mantendrá un procesador de 8 núcleos, sino que bajará a cuatro y será Hydra. A estas características le acompañan un 4GB de memoria RAM y versiones de memorias internas de 16, 32 y 64 GB. Otra de las novedades de estos celulares inteligentes tendrá un USB Tipo C como conector de carga, del que se especula será el terminal del futuro en los dispositivos. Finalmente, siguiendo con la moda de los sensores en huellas dactilares, tendrá un espacio para huellas dactilares


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

LUNES 7 DE MARZO DE 2016

TERCERA PERS. FEM

NECEDAD, CREO CUBO DISPARATE MAGICO

JAPONESES

“SANTOS VEGA”

MEZCLAR METALES

TEATRO DE MILAN

TENISTA MANCORI

RUCIO, PIAJENO

RIEGA SATIPO

“MI ROL”

CIUDAD EN NEVADA

PREMIO DE CINE

TAILANDIA

NINFA DE BOSQUES ... MOORE, ACTRIZ

ANTONIMO DE BUENO

POEMA LIRICO

ANDRES GONZALEZ

AUREOLA, CORONA ESTIO

EUROPIO

DT PERU

REINA VDA. JORDANIA

VASIJA DE CUERO

ANION O CATION

LIMPIAR

MIL MILLNS DE AÑOS

OROPENDOLA

PREGUNTAR (INGLES)

PSDTE PERU 1950

IGUALDAD DE NIVEL

MENSAJERA DE HERA

ESPADAÑA, TOTORA

ONDA MARINA

NORMA, LEY

ALBUM “DOROTHEA”

BUENO (INGLES)

VOZ DE FANGORIA

ALBUM 2004 AUTOR VALS “PARA TI” “VOLUBLE2

DPTO. DEL PERU

NUEVE (INGLES)

“EL NEGRO DE PARIS”

INVENTO ASCENSOR

“CIMEN Y CASTIGO”

ESPOSA DE EGEO

PUNTAJE DE AJEDRECISTA

“YO ROBOT”

RADIOTV ITALIANA

LAS CINCO VOCALES

MADRE DE DIOSCUROS

5- 03

6-03 Nº 780

Nº 779 CAPITAL DE LITUANIA ALBUM 2009

REMEDIO, MEDICINA

A N L O K D

LADRON DEL AVENTINO

CINEASTA “MELO”

OPERA DE PUCCINI

PADRE DE PELEO

ALBUM “MARINERO DE LUCES”

SU FRUTO ES LA UVA

LA TESORITO

CANTA “TABOO”

CACHITO, EL FIRME

A R C A N O S D O N C A S A R

O N

LEOPOLDO ...= CLARIN

NEGLIGENTE DESCUIDADO

PROVEER, ABASTECER

TUESTAN, SEÑAL DE SOASAN AUXILIO

H R O M I S O NEON O HELIO

L E D A G A S

CONEJILLO DE INDIAS

O T A N I N C PERU, VE CULTURA

ARCO DPTO. DEL (INGLES) PERU

R A I N A S O R T O

PINTOR, EL ADUANERO

SUEGRO DE CAIFAS

N N A U N N E S S

MADRE DE DIOSCUROS

A H O R R O A B E L W

RIO DE FRANCIA

DESAFIAR

PACTO ATLANTICO

ACTOR “BEN HUR”

AÑADIR LA YAPA

TALLOTIERNO APUNTES DEL MAIZ

EXTREMIDS. SUPERIORES

CAPOTE DE MONTE

GOLEADOR PERU 1998

K A N T O N U R O O N E Y

VIRREY DEL PERU 1761- 1776

EXCRACK “PELUSA”

ACTOR PEREZOSO, “HANNIBAL” MAMIFERO

HEROE DEL RAMAYANA

& “CHABUCA L.IMEÑA

EL OPIO DEL PUEBLO

PARTE LATERAL DE LA FRENTE

RATA (INGLES)

ANTA, RUMIANTE

RIO DE PUNO

HERMANO DE MINOS

MANADA DE CERDOS

SEISMO, TERREMOTO

INCLINADO AL ROBO

PISTOLA Y SABLE

LEYENDA

CUNA DE VALDELOMAR

DIBUJA A JARANO

SUCESOR DE PEDRO

DISTINTA, DIFERENTE

DESCREIDO, CIUDAD DE SACRILEGO EEUU

RESTRINGIR, RECORTAR

EL RIO HABLADOR

FLANCOS DE LA F

ORO (FRANCES)

EL ZORRO DEL DESIERTO

PERZOSO MAMIFERO

PREFIJO IGUAL

DISTRITO DE MAYNAS

CINEASTA “FURYO”

ZONA DE ARQUEROS

PIELAGO

CONOCER

PANCHO VILLA

FESTIVAL MUSICAL

RIO DE PAKISTAN

HOY ES TAILANDIA

EMILE ZOLA

“ELOGIO DECOMPLETO, TOTAL LA LOCURA”

ALBUM “LOUD”

AUTOR VALS “LA PALIZADA”

SIDA Y SIDILIS

VE TENIS PROFESIONAL

“FIESTA”

LA EX DE CR7

GORRA CON VISERA

“AZIDAYE”

ANTIGUA RIO DE ASIA FICHA TELEF. CENTRAL

ALBUM 1989 “TAIYO”

EFLUVIO, EMANACION

ALUVION, AVENIDA

H U N T E R E G O R

EL BRUJO DE LOS ANDES

APODO DE OBLITAS

LAMAGRO LA DIRIGE

ESPERAR (INGLES) NOBEL 1913 LITERATURA CAPITAL DE QATAR

CARRERA DE CANTINFLAS 42 KM

ULTIMO GOL M-1954

SU CAP. PTO. PRINCIPE

ESTAR ENCENDIDO

ION CARGA NEGATIVA

ARTES MARCIALES MIXTAS

ACTOR “48 HORAS”

S I

PRINCIPE TARTARO

UÑA (INGLES)

NOMBRE DE KERTESZ

S H I E L D D E I K A L A M O S N O T A S Y A P A R D O T A R A L A S M M A H U I R O T A T O

“ELALBA DEL ALHELI”

VACUNA EXCUSADO, ANTIPOLIO RETRETE

“ELAMOR LOCO”

DEPTO. DEL PERU

NOBEL 2001 DE LA PAZ

ESCRITO INJURIOSO

REMAR HACIA ATRAS

“SANTOS VEGA”

CENNI DI PEPO

“LOS DIOSES CRUCE ASNO TIENEN SED” Y YEGUA GEORGE ELIOT

PERITO, VERSADO

RAZA DE LASSIE

MENSAJERA DE HERA

NO (ALEMAN)

COLESTEROL BUENO

ESCLAVO FUGITIVO

PROVINCIA DE AREQUIPA

EL 13 DEL BAYERN M.

EL ANGEL COJO CORTA HILO DE LA VIDA “MI VIEJO”

NINFA CONSEJERA DE NUMA POMPILIO

ASIMOV: “EL FIN DE LA ...”

FANTASY RIDE”

DESCUBRIO EL DEUTERIO

DE ESTA MANERA

SUCESOR DE HITLER

AMIGO “EL CAPITAN TRABAJAR, 55 (FRANCES) VENENO” GESTIONAR ROMANOS

SU CAPITAL: TENA

BAN KI-MOON LA DIRIGE

A L A A S A

R

CLUB DE TALARA

GASTADA POR EL USO

A R

PREFIJO VINO

“CRITICA DEL JUICIO”

“EL ALBA DEL ALHELI”

P E R U

J E

LINAJE, ABOLENGO

DORSAL 10 MAN. UNITED

N E I

“MANI CON SU CAPITAL: SANGRE” LIMA

I

CINEASTA “RAN”

AUTOR VALS “EL TISICO”

PERIODO DE 30 DIAS

ALBUM 2010 “EUPHORIA”

CAIN LO ASESINO

L A S L A M A K

ALTAR

O R S A Y A R A

A V

LAGO DE ESCOCIA

K

P I

A, PARA (INGLES)

BISMUTO, POTASIO

B I

MUSEO DE PARIS

REGALO DE VENDEDOR

PERU, VE “LAS ESTADISTICAS TROYANAS”

BATRACIO ANURO

FESTIVAL MUSICAL

S O L A P A O T I

DIOS MUSULMAN

“ME LLAMO ROJO” VOZ FAM .CON DISIMULO

DIOS SOL INCA

C O L I M I T A R A R A R D E R A I E E I C A M I T O E H E R O R T E A C O I A R D O H A I R I N A R I H A N N A R A P A Z S I S M O N A N A T O D O R I M A C P I A R A R I N L O T I M M A S I A M I N D O E R A S M O I L A V E D A M A M I S I L I R O D I N L O C O M I A D A E T S A R E A A A C L I N O M A

DADIVA, REGALO

ENGRASAR, ACEITAR

CATEGORIA, CLASE

ESCUCHARA

O P R A M O S R A N G O U N T A R

AUTO DE AUTOR VALS “LA NOVIA ALQUILER “CLAMOR” OSCURA”

AV E EN EL COLCA

L L A N A S A T P

ARQUITECTO DE BRASILIA

O S L O O P A

NIQUEL

TONTO

N E U R O N O O N

LA MUJER DE FUEGO

NOBEL 1959 101 MEDICINA ROMANOS

ABUELO DE BELEROFONTE

MONJA, RELIGIOSA

... OREIRO CAPITAL DE ... MALAGA NORUEGA

CORBATA DE LAZO

GRIPE DE LAS AVES

USTED

P E R A L T A S P A U D T A L “RIO FUGITIVO”

M-2002 ARQ EL 9 DEL ALEMANIA BAYERN

INSTRUM. DE ALBAÑIL, PL

PREMIO NOBEL 1987 DE LA PAZ

DE DIARIO UNO

SABINO BARTOLI (a)

EL CURA MOSQUETERO

SEMEJANTE, IGUAL

PROFUSION DE LAGRIMAS

HOGAR

ZAMPOÑA

ESCULPIO EL BESO

MANIJA, MANGO

PARTE DE TRAYECTO

L L A N T O

CENTRO DE RELAJACION

PIEDRA PLANA

MEDIODIA (INGLES)

A

JUERGA

R E N T A F A R R A CIGARRO HABANO

86 ES SU Nº TRINITRO ATOMICO TOLUENO

PADRE DE ODISEO

ARQ. DE LA JUVENTUS

NOBEL 1987 DE LA PAZ

R E N E T O L A E R T E S

OLOR AGRADABLE

CORSARIO & “ARTE DEL FRANCES VIOLINO”

L V N A P O L O C A T E L L I L A C A O S C A M A N A C I M A R R O N C I M A B U E I C A K G A L A E L R A F I N H A E X P E R T O C I A R R O L I B E N A I L I R I S C O L L I E N E I N K A M A E G R A N T F U R Y F A R M A M O R T A W A I T O E A C I E G O L A D S K Y E

DESORDEN CONFUSION

“LA HOJARASCA”

CHOPO Y POBO

EL QUE ESCUCHA

“EL PALESTINO”

CHEMO ES SU DT

ILICITO

COMIC, HISTORIETA

ESPOSA DE EGEO

SATEN, TELA DE SEDA

FLANCOS DE LA J

TERCERA PERSONAS

IR (INGLES)

RESERVA DE ... NORIEGA, DINERO EXTENISTA

GOLEADOR PERU 1998

PRIMERA ESLABON DE PERSONA CADENA DIRECTOR

TODAVIA

CAPITAL DE AUSTRIA

L L A T E B E O U S M P A S A LO QUE RESPIRO

E B A I

ALQUILER, ARRIENDO

CASERIO, ALDEA

AL PIE DE LA LETRA

V I

PREFIJO NERVIO

CERCA (INGLES)

CARTAS DEL TAROT

STEPHEN KING

CONTRAER MATRIMONIO

ANDRES GONZALEZ

MADRE HERMANO DE MONA DE MUFASA TARZAN

UNE PRENSA ATAQUE EN LA AURORA AMERICANA ESGRIMA GRIEGA

R O B I N V A N P E R S I E O R A T E S I L E G A L O I D O R

M-1982 DT ITALIA

INSANOS, DEMENTES

DT DEL AAS

EL 4 REAL MADRID

SOLUCIÓN GRAMA

NOBEL 1950 QUIMICA

VERANO (FRANCES)

BARRICA, CUBA

BOLSA, SACO

MALLA

CAVAR ZANJAS

EL CHICO DE LA LAMPARA

ALABANZA DESCARADO, CARADURA

ALBUM “GRACELAND”

SOLO (INGLES)

PRUEBA PARA SIDA

OREJA (INGLES)

PODEROSO NOBEL 1987 CABALLERO DE LA PAZ

TERRENO SIN LABRAR

ALBUM “NO ANGEL”

ARCO DE COLORES

AEROLINEA POLACA

14

www.twitter.com/diariounolevano

R A T

Nº781

SOLUCIÓN

SUDOKU

www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 7 DE MARZO DE 2016

Intensas lluvias en Piura dejaron casas colapsadas AUTORIDADES DIRIGEN APOYO A LAS FAMILIAS DAMNIFICADAS por las lluvias en la región. Gobernador regional pide declaratoria de emergencia. obras de prevención frente al FEN están funcionando y permiten mitigar los impactos del evento climático en comparación a lo ocurrido en años anteriores. “Desde el año pasado el Gobierno Central, en estrecha coordinación con autoridades regionales, locales y juntas de usuarios, ejecutó trabajos de prevención en las regiones declaradas en emergencia y estas acciones han funcionado y mitigado los impactos en comparación a años anteriores”, sostuvo luego de cumplir una nueva visita de trabajo a Piura. El jefe de Indeci precisó que al menos 12 toneladas de ayuda de diversos materiales e insumos se han liberado de los almacenes regionales por orden del gobierno, asegurando que los almacenes siguen llenos pero antes debe agotarse la vía distrital, provincial y regional. VISITAS DE MINISTROS El ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, visitó Piura y sostuvo que su portafolio está implementando acciones para el fortalecimiento de los establecimientos de salud mediante la puesta en operación de módulos de

atención rápida para asegurar el mantenimiento de los servicios ante el fenómeno El Niño (FEN). Durante su recorrido, el titular del sector sobrevoló los distritos afectados por las lluvias e inspeccionó los centros de salud de Bellavista y Sullana, impactados por las inundaciones y se reunió con el director del hospital Santa Rosa para coordinar las acciones de respuesta ante la emergencia, ante lo que dispuso el envío inmediato de módulos prefabricados. El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites Ramos, ratificó que las

SEÑALA SERFOR

CHIMBOTE

Un total de 327 animales silvestres fueron rescatados por personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central durante el año 2015. Entre los animales rescatados se encuentra el tigrillo y el margay, animales muy cotizados en el mercado negro como mascotas y el uso de sus pieles. El administrador técnico de la ATFFS Selva Central, Julio Napoleón Jerí Ochoa, señaló que muchas de estas especies son transportados en cajas, mochilas y en las bodegas de buses, autos y camiones. Los especialistas alertaron a la población de Junín y Pasco, pues estos animales son perjudiciales debido a que son portadores de enfermedades bacterianas.

A pesar de la ampliación de la declaratoria de emergencia en Chimbote (región Áncash)con el objetivo de enfrentar la delincuencia, un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza luego de una balacera registrada en el asentamiento humano Rajal Playa durante una fiesta chicha. La víctima fue Milder Fernandez Toribio, cuyo cuerpo fue conducido a la morgue de esta ciudad para realizar las pericias y necropsia de ley. El hecho sangriento también dejó otros cuatro heridos, quienes fueron llevados al hospital La Caleta de Chimbote. Marco Fernández Toribio (26), Ciro Verderli Huamán (29), Roberto Soriano Castillo y Lex Reyes López (24), también fueron baleados.

Rescatan a 327 animales silvestres

LLOVIÓ POR 12 HORAS

Tormentas eléctricas asustan en Tumbes Durante 12 horas Tumbes soportó fuertes lluvias que inundaron las viviendas y colegios de la ciudad. Las precipitaciones se iniciaron aproximadamente a las 9 de la noche del sábado y se prolongaron hasta ayer a las 9 de la mañana. Asimismo se presentaron tormentas eléctricas que asustaron a la población. Las localidades más afectadas fueron el distrito de Zorritos, provincia de Contralmirante Villar. Asimismo, la caleta de Puerto Pizarro, la caleta Acapulco, Aguas Verdes, Zarumilla y los asentamientos humanos de la zona baja del distrito de Tumbes. Las intensas lluvias también provocaron des-

lizamientos de cerros, los cuales obstaculizaron el tránsito por el kilómetro 226 de la Panamericana Norte, a la altura del sector Mal Paso. El jefe de Defensa Civil de la Municipalidad de Zorritos, William Chunga Torres, informó que cerca de 200 familias fueron evacuadas, debido a las inundaciones de sus casas.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

Tras las lluvias que se vienen registrando en la región Piura que han dejado decenas de familias afectadas y damnificadas, las autoridades continúan recorriendo los diversos sectores dirigiendo el apoyo con maquinaria estatal. Además solicitan que la región sea declarada en emergencia por el gobierno. El gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck, junto al jefe nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio, recorrieron las zonas damnificadas de Las Dalias, Nuevo Amanecer, 13 de Noviembre, entre otros. En dichos lugares varias viviendas de material rústico colapsaron y en algunas el nivel del agua superó el metro de profundidad, ocasionando que las pertenencias de las familias sean inutilizables. Hilbck y Murgueytio también estuvieron con el alcalde del distrito Veintiséis de Octubre, Práxedes Llacsahuanga. Las familias clamaron por arena para poder nivelar sus terrenos que se encuentran inundados. La afectación se da también en las pistas no asfaltadas en donde se han formado inmensas lagunas que son limpiadas con motobombas y maquinaria del Gobierno Regional de Piura.

15 NACIONAL

Un muerto y cuatro heridos en fiesta chicha

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 LUNES 7 DE MARZO DE 2016

Zonas rígidas en San Isidro por mal uso de claxon COMUNA ANUNCIA OPERATIVOS con multas para conductores que usen el claxon en alrededores de todos los colegios del distrito. La Municipalidad de San Isidro declaró como zonas rígidas para el uso de claxon las avenidas y calles aledañas a los más de 50 colegios ubicados en el distrito y anunció operativos de sanción, con multas de 158 soles, contra aquellos conductores que incumplan esta medida. El alcalde Manuel Velarde informó que esta medida se enmarca dentro de la campaña denominada #ViveSinRuido que lidera la comuna con la finalidad de disminuir los elevados índices de contaminación sonora que se producen por este tipo de infracciones. Voceros de la comuna señalaron que la finalidad de esta disposición es generar sentido de respeto por parte de los conductores hacia las demás personas, en este caso a los miles de niños y jóvenes escolares que inician sus clases en los centros educativos públicos y privados del distrito. La aplicación de las sanciones correrá a cargo de efectivos de la Policía Nacional del Perú con el apoyo de los inspectores municipales de Tránsito de la comuna sanisidrina. Entre las zonas escolares contempladas como zonas de protección especial, según la normativa vigente se encuentran las avenidas Pablo Carriquiry, Prescott, Conquistadores, prolongación Arenales, General Pezet, Alvarez Calderón, Cadiz, Salaverry, entre otras.

diarioUNO.pe CONTRA INSEGURIDAD

Alarmas vecinales en Jesús María Los vecinos de Jesús María ya cuentan con un nuevo dispositivo de seguridad para hacer frente a la delincuencia. Se trata de las alarmas vecinales de seguridad que viene instalando la municipalidad distrital en zonas estratégicas, a fin de que los ciudadanos reporten y alerten movimientos sospechosos que pueden devenir en delitos desde sus celulares o teléfonos fijos. Carlos Bringas Claeyssen, alcalde del distrito, informó que son 200 de esos dispositivos que se vienen ubicando en lugares estratégicos de la ciudad, y que actúan como mecanismo de prevención ante la posibilidad de robos o asaltos. “Estas alarmas permitirán a los vecinos del distrito ser parte también de la lucha contra la delincuencia, ya que a través de sus teléfonos celulares o fijos podrán activar una alerta sirena o alerta altavoz, si observan algún he-

cho delictivo o la presencia de personas sospechosas en sus zonas”, explicó. El objetivo, dijo, es instalar esos dispositivos de seguridad en 200 manzanas del distrito. Cada una puede almacenar los números telefónicos de hasta 250 vecinos, quienes previamente deberán registrarse a fin de evitar el mal uso de este sistema. Las alarmas tienen circulina, sirena y altavoz que se activarán desde los celulares o teléfonos fijos de los vecinos inscritos.

SJM

MIL CHOFERES SANCIONADOS Desde el lanzamiento de la campaña, son cerca de mil los conductores que han sido sancionados por el uso indebido del claxon, acciones que vienen acompañadas de permanentes jornadas de sensibilización, no solo en zonas escolares, sino también en

ADEMÁS

áreas aledañas a clínicas y centros de salud, zonas residenciales y financieras. El burgomaestre anunció que desde la comuna se viene trabajando en un Proyecto de Ley para modificar el reglamento Nacional de Tránsito y endurecer el monto de las sanciones (al equivalente a una UIT – 3,950 soles), ya que en la actualidad la multa no guarda necesaria relación con

LA PERMANENTE EXPOSICIÓN A LOS RUIDOS OCASIONADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE CLAXON y bocinas es considerada uno de los principales problemas de salud pública, ya que producen desde males cardiovasculares y gastritis hasta la pérdida progresiva de audición.

el problema que causa dicha falta. Asimismo, se viene elaborando el mapa de ruido distrital, que permitirá conocer las zonas de mayor índice de presión sonora (ruido) a fin de controlar y reducir la contaminación acústica, a través de planes que contendrán las medidas oportunas. Según los niveles sonoros máximos permitidos en zonas de protección especial, se puede llegar hasta 50 decibeles -dBA. Sin embargo, según la información recogida en el monitoreo, el promedio en San Isidro supera los 75 dBA y en algunos casos hasta 115 dBA

Multas fuertes por venta y consumo de licor La Municipalidad de San Juan de Miraflores impondrá multas de 3,850 soles a las bodegas, discotecas o establecimientos con espectáculos que vendan licor a menores de edad en ese distrito. El alcalde Javier Altamirano manifestó que, en virtud de la ordenanza municipal, en los establecimientos como licorerías, grifos, supermercados y similares se podrá vender licor de 08:30 a 23:00 horas, mientras que los bares están autorizados para hacerlo de 13:00 a 23:00 horas.

Agregó que las discotecas, pubs, salas de baile y establecimientos con espectáculos tienen permiso de 07:00 hasta las 03:00 horas del día siguiente para vender licor. Asimismo, advirtió que quienes consuman bebidas alcohólicas en la vía pública de San Juan de Miraflores serán multados con 1,750 soles. Manifestó que está prohibido llevar bebidas alcohólicas abiertas en toda clase de vehículo de transporte en marcha, sean públicos o privados.

FISCALIZAN CORREDOR

Agreden a inspectores de municipalidad Unos 20 sujetos, presuntamente vinculados a una empresa de transporte, agredieron a un grupo de inspectores de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) de la Municipalidad de Lima que realizaba un operativo de ordenamiento y fiscalización a unidades de transporte en la ruta alimentadora del corredor Javier Prado-La Marina-Faucett.

El hecho ocurrió en el cruce de las avenidas Constructores y Huarochirí, en La Molina, donde un grupo de maleantes con palos y otros objetos arremetió contra el personal municipal que minutos antes había enviado al depósito a más de una decena de cústers que circulaba por esa vía sin autorización. Los sujetos llegaron a bordo

www.diariouno.pe

de una unidad de placa D0M 874 que presentaba los colores similares a las de la empresa Lima Express - Ruta CR 19-, autorizada por el Callao. Producto de la acción violenta, el inspector Luis Huamán Cerón resultó con heridas y lesiones en el hombro y otras partes del cuerpo, siendo conducido a un nosocomio.

Personal de Asesoría Legal de la GTU denunció el hecho ante la Comisaría de Santa Felicia, cuyo personal inició las investigaciones del caso. La Gerencia de Transporte Urbano señaló que entre el 2015 y lo que va de este año se han registrado 105 casos de agresiones físicas y verbales contra los agentes de transporte.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 7 DE MARZO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Borracho atropella y mata joven en yunza 

EN DESPEDIDA DE CARNAVALES EN CLUB DE PUENTE PIEDRA, subió a su auto y lo dirigió contra los concurrentes. Amigo de la víctima está grave.

Un joven de 25 años acudió a la yunza en Puente Piedra sin imaginar que sería el último día de su vida. Fue atropellado y asesinado por un paisano suyo que estaba en completo estado de ebriedad. Amigo de la víctima también fue atacado y se encuentra grave. Yeferson Gonzales López (25) acudió al club Provincial Santiago de Chuco con el objetivo de despedir los carnavales en compañía de amigos y familiares oriundos de la referida región La Libertad que residen en Lima. Yeferson incluso el día de su muerte subió en Facebook un video del inicio de las celebraciones donde escribe : “Compartiendo el tono con la familia”, y se aprecian imágenes de una banda de música vernacular en una losa deportiva. La fiesta transcurría con algarabía y abundante alcohol cuando se produjo una bronca en la que el protagonista principal fue Luis Caballero Campos (40) quien en estado de ebriedad buscaba golpear a cualquiera de los asistentes a la fiesta. Yeferson Gonzales, obrero de oficio, intentó controlar al agresivo sujeto, pero solo recibió insultos. El cuñado de la

EN SAN JUAN DE LURIGANCHO

Incendio deja una madre muerta

víctima también intercedió y comenzó una trifulca. Luego de esto, Caballero Campos subió a su automóvil de placa FOR-350 y empezó a dar vueltas por el local buscando atropellar a quien se interpusiera en su camino. Había aproximadamente 50 personas en la fiesta.

 ADEMÁS

“El señor sube a su auto y empieza a dar vueltas, entonces nosotros nos hemos metido por allá y se tumbó al árbol. No me percaté que mi pareja estaba allí”, señaló Roxaly Rodríguez, esposa del fallecido. Gonzales se encontraba con su amigo cuando fue alcanzado por el Luis Caballero y su vehículo. Yeferson Gonza-

Los vecinos de la Parcela 79, ubicado en la ex cooperativa agraria Gallinazos, en Puente Piedra, protestaron por la cantidad de locales que existen en la zona, donde la gente bebe alcohol excesivamente y se producen grandes broncas que siempre dejan heridos.

les murió en el acto y su amigo quedó gravemente herido, siendo conducido al hospital Luis Negreiros del Callao donde se encuentra con pronóstico reservado. “A cualquiera que encontraba lo arrasaba. Se habrá drogado no sé qué habrá tomado”, comentó Roxaly quien pidió que el asesino cubra los gastos de sepelio de su esposo. La viuda comentó además que el asesino fue entregado a la policía por su madre. El detenido fue conducido a la comisaría de Puente Piedra y sería procesado por la nueva ley de flagrancia.

Multas para empresas por interferir en vías públicas

las mismas que recibieron sanciones pecuniarias que van desde 1 UIT (S/. 3950) a 2

UIT (S/. 7900). En total se aplicaron 360 sanciones, de las cuales más del 60% fueron por ejecutar obras en la vía pública. También se multó por botar o dejar en la vía pública materiales de construcción, desechos, equipos u otros objetos utilizados en los trabajos de ejecución y que obstaculizaron el tránsito vehicular y peatonal en la ciudad. Asimismo, se sancionó por instalar o estacionar temporalmente en la vía pública vehículos, equipos, maquina-

sado para sacar a su hijo de tres años a quien lanzó por la ventana, sin embargo, luego se desmayó y allí murió asfixiada. Los testigos señalaron que la víctima salvó a su niño, pero no pudo salir de la casa. Hizo lo posible por sacarlo por la ventana y lo tiró. Nosotros (Los vecinos) agarramos al niño”, contó un testigo. Detalló que los bomberos lograron controlar el incendio pero la casa quedó completamente calcinada y dos viviendas aledañas fueron afectadas parcialmente.

“LOS MALDITOS DE SJL

EJECUTARON OBRAS SIN AUTORIZACIÓN

Desde enero del 2015 a la fecha, la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) de la Municipalidad de Lima impuso más de 2 millones 271 mil soles en multas a empresas de diversos rubros por ejecutar obras sin contar con la autorización para interferir la vía pública. Entre las empresas sancionadas figuran Luz del Sur (128 resoluciones de sanción), Concyssa (22), Edelnor (21), Consorcio Procom Agua S.A.C. (17), Sedapal (16), Constructora Consensa (14), entre otras,

 Una madre de familia falleció a causa del incendio que se produjo en el segundo piso de su vivienda ubicada en la zona del Mercado Valle Sagrado, a la altura del paradero 10 de la avenida Canto Grande, en el distrito de San Juan de Lurigancho. Joaquín Escobar, vicedepartamental de los Bomberos, precisó que las llamas se extendieron hasta el quinto piso del citado predio, que también albergaba una fábrica donde se almacenaban colchones. Escobar indicó que Jéssica Cuéllar habría ingre-

rias o cercos perimétricos de seguridad para actividades de obras privadas, sin contar con la autorización municipal y haber abandonado la obra o no dar buenos acabados a las zonas afectadas de la vía pública. Las medidas fueron impuestas al amparo de la Ordenanza Municipal 1680 que regula la interferencia de vías públicas, zonas reservadas, zonas de seguridad, zonas rígidas y sentido de circulación de tránsito en Lima Metropolitana.

www.diariouno.pe

Capturan a banda que intenta robar banco Agentes de la Policía Nacional capturaron en la madrugada de ayer a cuatro miembros de la banda criminal “Los Malditos de San Juan de Lurigancho” que momentos antes intentaron asaltar una agencia bancaria en Santa Anita. El hecho ocurrió en la cuadra 2 de la avenida Los Chancas, donde está ubicada la agencia bancaria del Banco Azteca. La banda, que estaba compuesta por 2 mujeres, estaba armada, e intentaba abrir la bóveda para extraer el dinero, sin

éxito. Sin embargo, se activó la alarma e instantes después llegaron patrullas policiales y empezó una persecución y una intensa balacera fuera del banco. A la altura de la avenida Ferrocarril con la Vía Evitamiento los malhechores fueron intereceptados y se detuvo a Víctor Velásquez Utrilla, Richard Supo Tipula, Claudia Palomino Grandez y Gloria Príncipe Lastrarria, quienes tenían varias armas, así como ketes de PBC y marihuana.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

Por huaicos entregan aulas prefabricadas dir el ingreso de las lluvias al salón de clases, además su estructura está compuesta de materiales que brindan un confort térmico, reduciendo así el ingreso del calor y frío intenso, protegiendo a las niñas y niños. El Pronied invirtió alrededor de 2 millones de soles en la compra de las 33 aulas prefabricadas, y para esta entrega viene gestionando la firma de un convenio con la Municipalidad de San Antonio, la cual dispondrá en este mes el transporte y la instalación de las 33 aulas prefabricadas en las siete instituciones educativas priorizadas.

EL AGUSTINO

Madres ayudan contra inseguridad ciudadana Decenas de madres de familias saldrán a vigilar diversos colegios en El Agustino, con la finalidad de dar seguridad a los estudiantes agustinianos frente a los casos de pandillaje, venta de drogas y alcohol. Esta acción forma parte del proyecto de seguridad ciudadana Escuelas Seguras que promueve la Municipalidad de El Agustino en conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP). El mencionado plan no solo integra a las madres sino que también las capacita para identificar los distintos peli-

gros que puedan existir en los alrededores de los centros educativos, como delincuencia, pandillaje, microcomercialización de droga, venta indiscriminada de alcohol, accidentes de tránsito, entre otras problemáticas. En la actualidad, la mitad de centros educativos en el distrito vienen siendo resguardados por un grupo de mamás, quienes cuidan la entrada y salida de los alumnos de sus centros educativos, provistas de chalecos y silbato.

TOVAR

OJO DE BUEN CUBERO

E

Violencia contra la mujer es aún un tema olvidado 

ORGANIZACIONES SOCIALES DEMANDAN A CANDIDATOS PRESIDENCIALES acciones contra la violencia hacia la mujer. Campaña busca concientizar a la población de San Juan de Lurigancho.

Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, sin embargo, las cifras y la violencia continúan siendo alarmantes ya que en el Perú cuatro de cada diez mujeres han sido víctimas de algún tipo de violencia por parte de su pareja. Ante esta situación, la Asociación Mujer y Familia demanda a los candidatos y candidatas a la Presidencia de la República, así como a los congresistas, acciones urgentes para prevenir y evitar la violencia contra las mujeres. Debido el trabajo que viene realizando la Asociación Mujer y Familia, a través de la campaña “Ni Una Mujer Menos en San Juan De Lurigancho”, han identificado una serie de vacíos desde el Estado que promueven la impunidad y el abandono de las mujeres que son violentadas y en el peor de los casos asesinadas. Por ello, las mujeres de organizaciones sociales del cono Este han decidido desarrollar acciones orientadas a sensibilizar e informar a través de actividades de debate, diálogo y promoción contra la violencia hacia la mujer.

DEMANDAS Zoila Reátegui, vocera de Mujer y Familia, demanda el cumplimiento del Plan local de Prevención de Violencia Familiar (que caducó en el 2015), reuniendo al gobierno local, instituciones públicas y privadas, medios de comunicación, sociedad civil para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todas las zonas, en especial en San Juan de Lurigancho. Asimismo, considera urgente incrementar los recursos en las comisarías de la Familia para que puedan cumplir con celeridad en la atención

de las denuncias. Asimismo, crear juzgados especiales para atender los casos de violencia familiar. “El brindar formación a aquellos que trabajan en los servicios esenciales, especialmente la policía, los abogados

ADEMÁS

y los jueces, los trabajadores sociales y el personal de salud, es también importante a fin de que se garantice el cumplimiento de normas y protocolos de calidad. Los servicios tienen que ser confidenciales, sensibles y adecuados”, finaliza Reátegui.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Mujer y Familia llevará a cabo los “Pregones ciudadanos”, actividad que congregará a cientos de mujeres en parques y plaza de San Juan de Lurigancho y que se reunirán para escuchar los edictos públicos en contra de la violencia hacia ellas. Para esta actividad se contará con la participación de la actriz Tatiana Astengo.

Dos modelos en pugna. Elecciones 2016 (8)

Teresa

l actual debate electoral sobre educación parece reducirse a elevar el promedio de aprendizajes y dejar de ser los últimos en PISA. Esta postura obvia dos asuntos medulares. Primero: la meta no es solo elevar el promedio de aprendizajes sino cerrar las brechas de desigualdad. Segundo: están en cuestión políticas de educación reducidas a la obtención de rentabilidad. Sobre lo primero, según cifras del Instituto Peruano de Economía-IPE (feb.2016) el 50%

diarioUNO.pe

LUNES 7 DE MARZO DE 2016

HUAROCHIRÍ

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación, entregará 33 aulas prefabricadas a siete colegios de Huarochirí, provincia de Lima, a fin de proteger a los escolares contra las fuertes lluvias y huaicos como consecuencia del fenómeno El Niño. Los colegios beneficiados son Semillitas de Villa Sol, 20955-22 Unión Bellavista, 20955-30 Ollanta Humala Tasso, Mundo Feliz, 550-31 Micaela Bastidas, Gotitas de Amor y San Antonio de Jicamarca. Las aulas prefabricadas poseen canaletas para impe-

www.twitter.com/diariounolevano

de estudiantes abandona la escuela por motivos económicos; la brecha rural-urbana en lectura se ha duplicado entre el 2007 y el 2014 (de 15,4 a 33,1) y la de matemáticas se ha cuadruplicado (de 4,0 a 15,8); y solo 26% de escuelas rurales tienen servicios básicos. Sobre lo segundo, Marta Nussbaum, filósofa premio Príncipe de Asturias y colaboradora de Amartya Sen, alerta que estamos ante una crisis de la educación que es devastadora para el futuro de la democracia (dic. 2015). Señala que a diferencia de

la crisis económica, esta crisis pasa desapercibida y conlleva el enfrentamiento de dos modelos: la educación para el lucro frente a la educación para una ciudadanía incluyente. Nussbaum advierte que el modelo de la educación-lucro se está afianzando. Ajusta los currículos a las necesidades de las grandes empresas y privilegia la educación tecnológica y utilitaria en desmedro de la humanista, pues la filosofía no produce ganancias. Como resultado produce generaciones robotizadas, incapaces de pensar, discernir y discrepar; tecnócratas y burócratas dóciles, propensos al servilismo e incluso a implementar prácticas autoritarias, racistas o

de exclusión de otros seres humanos por efectos de un frenesí competitivo. El modelo incluye una ecuación falsa entre calidad de vida y crecimiento del PBI. En contraste Nussbaum rescata el paradigma de Desarrollo Humano que privilegia la dignidad y los derechos inalienables de las personas y la generación de oportunidades para la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. El modelo privilegia las artes, enemigas de la docilidad y del sometimiento; y las humanidades que permiten entender la historia del mundo y problematizarla. El resultado son personas capaces de deliberar acerca de los problemas políticos que las afectan, que se sienten parte

www.diariouno.pe

de un mundo diverso y están decididas a enfrentar todo tipo de estereotipos y discriminación; que son capaces de solidarizarse y ponerse en los zapatos del otro, buscando incansablemente la igualdad. El debate electoral no toca estos asuntos de fondo. Los candidatos conservadores del continuismo económico, coinciden con las coordenadas del modelo educativo de lucro, que gana adeptos entre muchos tecnócratas a-críticos. Si no lo cuestionamos construiremos un país de individuos útiles en generar ganancias pero incapaces de detener las fuerzas que conducen a la violencia y la deshumanización.

Marta Nussbaum, filósofa premio Príncipe de Asturias y colaboradora de Amartya Sen, alerta que estamos ante una crisis de la educación que es devastadora para el futuro de la democracia Señala que a diferencia de la crisis económica, esta crisis pasa desapercibida y conlleva el enfrentamiento de dos modelos: la educación para el lucro frente a la educación para una ciudadanía incluyente.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 7 DE MARZO DE 2016

Gustavo Ratto abrirá concierto de Lila Downs SUSANA BACA será otra gran figura en espectáculo de folclore latinoamericano el 15 de marzo.

19

ESPECTÁCULOS

Reconocimiento a Delfina Paredes Una importante actividad cultural por el Día Internacional de la Mujer presentará la Asociación Cultural Brisas del Titicaca esta noche en la sede del jirón Héroes de Tarapacá 168 (ex jirón Wakulski) en Lima. La ceremonia arrancará a las 7 p.m. y en el programa destaca el reconocimiento a la primerísima actriz Delfina Paredes, quien a sus prolíficos méritos en escenarios del mundo, desarrolla valiosos aportes a la cultura

cumpliendo la noble tarea de difusión teatral y de docencia literaria entre niños de comunidades altoandinas. La músicaestará a cargo de importantes voces femeninas de los pueblos de Puno. El ingreso es libre.

El Cirque du Soleil convoca fans de Soda

El cantante nacional Gustavo Ratto será el encargado de abrir el concierto que la mexicana Lila Downs, gran exponente de la música folclórica latinoamericana, ofrecerá en el Gran Teatro Nacional el 15 de marzo Gustavo Ratto, joven compositor y cantante huanuqueño, es reconocido como uno de los artistas más destacados dentro de la nueva música andina y ha demostrado ser una revela-

ción sobre el escenario. Desde el lanzamiento de su primer disco ha recibido importantes reconocimientos: en enero fue distinguido por el Congreso de la República “por su impresionante labor en la música y su trabajo de manera silenciosa y desinteresada en bien de su comunidad y el país promoviendo la cultura de paz”. La gran Susana Baca también estará presente en el espectáculo para inter-

pretar dos temas a dúo con la mexicana, con quien ya ha compartido escenario en varias oportunidades. Junto a la cantante cubana Yusa, las intérpretes recorrieron el Reino Unido en una gira durante el 2003 y el 2004. Luego, en el 2008, se reencontraron en un concierto en Córdoba, Argentina. Downs se encuentra en medio de su gira “Balas y Chocolate Tour” para promocionar su octavo álbum de estudio, del mismo nom-

bre, lanzado en marzo del año pasado. Dicho disco le valió un Grammy Latino en la categoría “Mejor Álbum Folklórico”, el cuarto de su carrera, tras haber logrado el mismo reconocimiento con los álbumes “Pecados y Lamentos” (Grammy, 2013), “Una Sangre” (Grammy Latino, 2005) y “Pecados y Milagros” (Grammy Latino, 2012). Las entradas para el espectáculo ya están a la venta en Tu Entrada.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN “GLAM UP SAC EN LIQUIDACIÓN

“INVERSIONES CISCAR S.R.L.” R.U.C. N° 20511195170

MEDINA EQUIPOS PESADOS S.A.C. DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD

Aviso Conjunto de Fusión de “MERCADOS & NORANDINA S.A.” Y DE “MANAGEMENT & INVESTMENT SERVICES S.A.C.”

Mediante Junta General de Accionistas de fecha 17 de Noviembre del 2,015, se acordó proceder a la Liquidación y Disolución de la Sociedad, nombrándose como Liquidador a Doña Edelmira Judina Heredia Palomino, con D.N.I. N° 09100497, efectuándose la presente publicación de conformidad con lo dispuesto por el Art. 412 de la Ley General de Sociedades. LIMA, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2,015. LA LIQUIDADORA

“INVERSIONES EXCOM S.A.C.” R.U.C. N° 20517014533

En cumplimiento del Art. 412° de la Ley 26887 se comunica que por Junta General de Accionistas del 29 de Febrero del 2016 se acordó por unanimidad la Disolución y Liquidación de la Empresa, designándose como Liquidador a Don Wenceslao Alfredo Chincha Lliuyac. LIMA, 1 DE MARZO DEL 2016. EL LIQUIDADOR WENCESLAO ALFREDO CHINCHA LLIUYAC D.N.I. N° 10536792

En cumplimiento del Art. 412° de la Ley 26887 se comunica que por Junta General de Accionistas del 29 de Febrero del 2016 se acordó por unanimidad la Disolución y Liquidación de la Empresa, designándose como Liquidador a Don Wenceslao Alfredo Chincha Lliuyac. LIMA, 1 DE MARZO DEL 2016. EL LIQUIDADOR WENCESLAO ALFREDO CHINCHA LLIUYAC D.N.I. N° 10536792

Kardex N° 727 - NC

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA Ante mí, MARÍA WALY MEJÍA HARO, AbogadaNotaria de Lima, con oficio en Jirón Los Amautas N° 167-169, Urbanización Zárate, San Juan de Lurigancho, PEDRO PELEGRIN AQUINO EUGENIO ha solicitado la Rectificación de su Partida de Matrimonio, por haberse consignado erróneamente su segundo prenombre cómo “PELLEGRIN” siendo lo correcto “PELEGRIN”. LIMA, 27 DE FEBRERO DEL 2,016. MARÍA MEJÍA HARO ABOGADA NOTARIA DE LIMA.

En cumplimiento de lo establecido por el Artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que por acuerdo de la Junta General de Accionistas de MEDINA EQUIPOS PESADOS S.A.C. celebrada el día 2 de marzo de 2016 se acordó la disolución voluntaria de la sociedad al amparo de lo dispuesto en el inciso 8 del Artículo 407° de la Ley General de Sociedades, nombrándose a tal efecto como liquidador al señor Iván Rodolfo Fonseca Ramos, el cual en el desempeño de su cargo gozará sin excepción alguna de todas las atribuciones que en su calidad de tal le confiere la Ley General de Sociedades. LIMA, 2 DE MARZO DE 2016. IVÁN RODOLFO FONSECA RAMOS D.N.I. N° 44361255 LIQUIDADOR

Conforme al artículo 355º de la Ley General de Sociedades se informa que en las juntas generales de MERCADOS & NORANDINA S.A. y MANAGEMENT & INVESTMENT SERVICES S.A.C., celebradas el 02 de noviembre del 2015 se acordó la Fusión de las sociedades mediante la absorción de MANAGEMENT & INVESTMENT SERVICES S.A.C. por MERCADOS & NORANDINA S.A., extinguiéndose la sociedad absorbida sin disolverse. La presente fusión conlleva un Aumento de Capital y la Modificación del Estatuto de MERCADOS & NORANDINA S.A La fecha efectiva de la entrada en vigencia de la fusión será a partir de la fecha de otorgamiento de la escritura pública correspondiente. LIMA, 07 DE MARZO DE 2016

“MERCADOS & NORANDINA S.A.” GERENTE GENERAL “MANAGEMENT & INVESTMENT SERVICES S.A.C” GERENTE GENERAL

www.diariouno.pe

El Cirque du Soleil abrirá sus puertas a los seguidores de la banda Soda Stereo para participar en la creación del espectáculo inspirado en la música de la banda que llegaría a nuestro país el próximo año. La compañía canadiense transmitirá en vivo por internet sus sesiones creativas una vez al mes para que los seguidores del circo y de la banda argentina puedan participar enviando comen-

tarios en tiempo real. “Cuando trabajamos en un nuevo espectáculo utilizamos una sala de creación secreta donde pensamos los diferentes momentos del show. Por primera vez en la historia del Cirque du Soleil vamos a dejar entrar a los fans para que nos ayuden a co-crear una escena de este show tan especial”, afirmó Michel Laprise, director creativo de la compañía circense.

CONVOCATORIA JUNTA GENERAL OBLIGATORIA ANUAL DE ACCIONISTAS GALENOS ESPECIALISTAS S.A RUC 20160436051 En concordancia con lo establecido en los artículos 114º y 116º de la Ley General de Sociedades, el Directorio de GALENOS ESPECIALISTAS S.A convoca a Junta General Obligatoria Anual de Accionistas a celebrarse en primera convocatoria, el lunes 21 de marzo del 2016 a las 20.00 horas en el local institucional sito en Jr. Fleming 103 – San Borja y a la misma hora y mismo lugar el día lunes 28 de marzo del 2016, en segunda convocatoria, para tratar la siguiente agenda: 1.- Presentación y aprobación de la Memoria Anual de la Gestión 2015. 2.- Presentación y aprobación de los Estados Financieros al 31. DIC.2015. 3.- Otros asuntos de interés institucional. Los poderes deberán ser registrados ante la Sociedad, con una anticipación no menor de 24 horas a la hora fijada para la celebración de la Junta General.

San Borja, 03 de Marzo del 2016. EL DIRECTORIO GALENOS ESPECIALISTAS S.A PIEDAD PALACIOS RODRIGUEZ DIRECTORA GERENTE CLINICA FLEMING

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA (Kárdex 1255 N.C.)

La señora MARÍA ADRIANA TRASMONTE OSORIO VDA DE BARZOLA, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de su Partida de Nacimiento, en la cual se ha consignado de manera incompleta el nombre de quien en vida fuera su señora madre, que aparece como “MARÍA OSORIO DE TRASMONTE”, siendo lo correcto y completo “MARÍA EMILIA OSORIO JIMENEZ DE TRASMONTE” LIMA, 03 DE MARZO DE 2016. ANIBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 LUNES 7 DE MARZO DE 2016

AGENDA Huracán

cultural

Circuitos eléctricos urbanos Inspirada en la iluminación

nocturna y en el crecimiento urbano y poblacional de Lima, Miguel Ángel Velit, ganador del Salón Nacional de Escultura, ICPNA 2009, presenta “Circuitos electrónicos urbanos”, una exhibición abstractoexpresionista acerca de la modernidad urbana, pero también un homenaje a la Lima del siglo XXI. Puede verla en la Galería del ICPNA de La Molina, ubicada en la avenida Javier Prado Este 4625. Ingreso libre.

La obra de teatro “Huracán”, cuen-

ta la historia de Jack y Collin, padre e hijo que deciden pasar juntos la noche del Huracán Sandy en el departamento de Manhattan de Collin. Sus planes se ven alterados cuando Lola, una encantadora trotamundos de 22 años, les pide refugio para pasar esa noche con ellos y se convierte en el verdadero Huracán. La cita es a las 8 p.m. en el Teatro Británico, ubicado en el jirón Bellavista 531, en Miraflores. Entradas en Teleticket.

Fallece historiadora María Rostworowski La historiadora peruana de origen polaco María Rostworowski, a quien debemos gran parte de lo que conocemos sobre nuestro pasado prehispánico, falleció ayer a los 100 años de edad, según informó el Instituto de Estudios Peruanos, institución del cual fue fundadora e investigadora principal. Uno de sus grandes aportes ha sido problematizar la historiografía clásica del antiguo Perú; además es considerada una de las pioneras en el desarrollo de investigaciones interdisciplinarias que combinan el uso de fuentes históricas con el dato arqueológico y etnográfico, lo cual sentó el precedente bajo el que se formaron generaciones de investigadores. Ha publicado más de una veintena de libros entre los que destacan Pachacútec Inca Yupanqui (1953), Curacas y sucesiones: costa norte (1961), Etnia y sociedad: costa peruana prehispánica (1977), Las estructuras andinas del poder: ideología religiosa y política (1983), Historia del Tahuantinsuyo (1988), La mujer en el Perú preshispánico (1995), Pachacútec y la leyenda de los Chancas (1997), e Historia de los Incas (1999). Fue integrante de la Academia Nacional de la Historia, de la que llegó a ser vicepresidenta. Le han sido conferidos los doctorados honoris causa en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. También

Dedicó su vida a la investigación de nuestro pasado prehispánico y sentó precedentes bajo los cuales se han formado generaciones de académicos.

Ritmo nuestro de cada día

ha sido distinguida con las Palmas Magisteriales en el Grado de Amauta. Asimismo, es miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia (España) y de la Academia Nacional de la Historia (República Argentina). Pertenece al

Instituto Raúl Porras Barrenechea (Lima) y al Institute of AndeanStudies (Berkeley, California). La Sociedad Geográfica de Lima la incorporó como miembro honorario. Desde los cinco años, Rostworowski viajó con su familia a Euro-

pa y pasó su infancia en Polonia, Francia, Inglaterra y Bélgica. En el Perú se formó como alumna libre en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde su pasión por la historia fue alentada por los maestros Raúl Porras Barrenechea y Julio C. Tello.

www.diariouno.pe

En el marco de la exposición “Todo es ritmo. Victoria y Nicomedes Santa Cruz”, la Casa de la Literatura Peruana realizará el taller “El ritmo nuestro de cada día” el jueves 10 y el viernes 11 de marzo, a las 6 p.m. A partir de la historia que contaba Victoria Santa Cruz acerca de las combinaciones rítmicas que se formaban en torno a la mesa familiar, este taller explora la cotidianidad del ritmo y su presencia en nuestra vida diaria. A partir de ciertos ejercicios los participantes encontrarán un ritmo interior que va mucho más allá de lo musical, significa más bien el encuentro con uno mismo. Las sesiones estarán a cargo de los percusionistas y bailarines Percy Chinchilla (jueves 10 de marzo) y Pierr Padila (viernes 11 de marzo). El ingreso es libre y el taller empezará con los primeros 25 asistentes. La actividad se realizará en la Sala de Embajadores de la Casa de la Literatura, ubicada en el jirón Áncash 207, en el Cercado de Lima.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe En Venezuela ya es abierto el enfrentamiento entre poderes. Ahora la Asamblea Nacional desconocerá un reciente fallo del Poder Judicial, que limita seriamente sus facultades, según el diputado opositor Américo de Grazia, por tener fallas en sus formas y ser inconstitucional. Consultado por la agencia noticiosa mexicana, el legislador ha dicho que “la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es inaplicable porque no fue firmada por el número suficiente de magistrados”, además de que busca “inconstitucionalmente” cercenar al Parlamento. Esta no es la primera vez que ocurre un enfrentamiento entre poderes después de que la oposición se hiciera de la mayoría en la Asamblea Nacional. Observadores políticos adelantaron que este problema sería inevitable. En tal sentido, el diputado por el estado de Bolívar advirtió que la oposición no renunciará a sus facultades de investigar ministros o funcionarios del gobierno o a controlar al Ejecutivo porque ese es el mandato que les da la Constitución. Las declaraciones de De Grazia se produjeron días después de que el Tribunal Supremo de Justicia

LUNES 7 DE MARZO DE 2016

Asamblea Nacional ignorará fallo del PJ PARLAMENTARIO OPOSITOR anuncia que Congreso venezolano desconocerá resolución judicial que limita facultades al legislativo.

ADEMÁS

El parlamentario opositor, Américo (TSJ) limitara las facultades del Parlamento, que desde enero cuenta con marcada mayoría opositora. Según el fallo del Tri-

bunal Supremo de Justicia (TSJ), la Asamblea Nacional carece de facultades para investigar al Poder Judicial, Defensoría o Contraloría,

mientras su capacidad para interpelar ministros quedó seriamente limitada por este fallo de la Sala Constitucional.

TRAS ARBITRARIA DETENCIÓN

Mandatarios latinoamericanos rindieron homenaje al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (19542013), al cumplirse el tercer aniversario de su muerte. Los presidentes Evo Morales, de Bolivia; Daniel Ortega, de Nicaragua; y Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador, y el primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, depositaron ofrendas florales en el mausoleo donde reposan los restos de Chávez antes de unirse a la ceremonia organizada por el Gobierno en el Cuartel de la Montaña. El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, declaró en la víspera que el pensamiento chavista está más vivo que nunca y genera cada vez más amor en los que luchan por la verdad, en América y el mundo.

Migrantes mueren en el Egeo Falleció viuda de R. Reagan

de un balcón contrastó con las celebraciones del viernes, en las que algunos brasileños convocaron por las redes sociales a celebrar la acción policial que obligó al expresidente a dar explicaciones por el escándalo de corrupción que

de Grazia afirmó que con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, el Poder Judicial “se ha transformado en un tribunal inquisidor que se ha dedicado a cuidarle las espaldas al régimen”.

Presidentes rinden homenaje a Chávez

SON 18 FALLECIDOS Y 15 RESCATADOS

Lula sale a las calles a defenderse El expresidente ”Luis Inácio ‘Lula’ da Silva, ícono de la izquierda de su país, pidió el respaldo de sus partidarios tras el polémico incidente con la policía que lo llevó por la fuerza para que declare por el denominado “megafraude” a la petrolera estatal Petrobras. El sábado, simpatizantes de Lula da Silva se agolparon frente a su vivienda en Sao Paulo y hasta la propia presidenta Dilma Rousseff viajó desde Brasilia para apoyarlo personalmente. El accionar de la justicia y la policía de Brasil contribuyó a enrarecer el ambiente político caldeando los ánimos que vive desde hace un año el mayor país de América Latina, que también enfrenta una crisis económica. La fotografía de Rousseff junto a Lula saludando des-

El parlamentario opositor argumenta que esta decisión tiene como trasfondo la investigación iniciada por el Parlamento -juramentado en enero- de revisar el nombramiento de decenas de magistrados del TSJ, producido días antes de concluir la Asamblea Nacional de mayoría oficialista. Dicho nombramiento se realizó el 23 de diciembre por el Congreso saliente de mayoría oficialista, algo que según la oposición buscaba impedir que el la nueva Asamblea Nacional (Congreso unicameral) llevara adelante dichos nombramientos. A juicio del diputado Américo de Grazia, “hay una intención firme por parte de la Asamblea de continuar con nuestro trabajo, queremos revocar el nombramiento de 13 magistrados principales y 21 suplentes para dejarlo sin efecto”.

21 MUNDO

le costó más de 2.000 millones de dólares a Petrobras. Una manifestación a favor del expresidente fue convocada para el martes, mientras que la oposición hará una protesta el 13 de marzo para pedir la salida de Rousseff.

A los 94 años de edad, ayer falleció la exprimera dama estadounidense Nancy Regan, debido a una insuficiencia cardíaca, según informó una portavoz de la Fundación y Biblioteca Presidencial Reagan, Joanne Drake. Sus restos serán sepultados en la fundación, ubicada en Simi Valley (California), junto a su esposo, fallecido el 5 de junio de 2004. El público tendrá la posibilidad de rendirle un último tributo previo en la biblioteca.

www.diariouno.pe

Alrededor de 18 migrantes murieron ayer al hundirse en el mar Egeo el barco en el intentaban llegar a Grecia desde Turquía, informó este domingo la agencia de prensa oficial Anatolia. Por su parte, los guardacostas turcos lograron rescatar a 15 migrantes que se encontraban a bordo de la embarcación, que naufragó frente a las costas de la ciudad turca de Didim, en el suroeste del país. Por el momento se

desconoce su nacionalidad. La agencia estatal Anatolia informó que los guardacostas, con el apoyo de tres barcos y un helicóptero, seguían buscando a los desaparecidos. El naufragio coincide con una cumbre el lunes en Bruselas en que la Unión Europea (UE) intentará presionar a Turquía para frenar el flujo migratorio, y para que expulse a los “migrantes económicos”


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

LUNES 7 DE MARZO DE 2016

ANÁLISIS MUNDIAL IVLEV MOSCOSO DELGADO

diarioUNO.pe

Pases cortos

imoscoso@diariouno.pe

Lo bajaron del liderato Ayacucho F.C. venció a Alianza Atlético Sullana 1-0, y lo bajó de seguir en el liderato del Apertura. El partido jugado en el estadio Ciudad de Cumaná se definió en la fase final, cuando el delantero colombiano César Valoyes a los 60’, anotó la solitaria conquista en la valla del

arquero Daniel Reyes. El cuadro sullanense, no pudo sostener el ritmo del partido, pese a que logró mantener el cero en los 45’ iniciales, pero tras el gol del cuadro ayacuchano, no tuvo reacción para buscar el empate, quedando en 12 puntos.

DY na[lgjaY \] dY ¼M½

L

uego que funcionó el juego colectivo de la “U” ante Municipal, el técnico Roberto Chale sorprendió al cambiar el sistema. Puso un agresivo 4-1-4-1. Es decir cuatro defensores, un volante central delante de ellos y cuatro volantes con funciones de marca y de apoyo al único delantero en punta Raúl Ruidíaz. Al primero que vi utilizar este sistema novedoso fue a República Checa en la eliminatoria para la Eurocopa del 2004, la misma que ganó Grecia. Utilizaba a Koler como delantero centro. Un atacante de 2,02 metros y más de 100 kilos de peso. Su fuerte era el juego aéreo y casi nunca salía del área. Los cuatro elementos que iban detrás de él habitualmente eran: Nedved, Poborsky, Jiresek y Rosicky. Era equilibrado pues Nedved empezó como lateral y Jiresek volante de marca, pero gracias a su técnica podían ser utilizados como hombres de apoyo para el ataque. En tanto Poborsky era un volante ofensivo que aprendió a marcar. Solo Rosicky no tenía tanto sacrificio para quitar balones. Chale puso a Ruidíaz como único punta. El torneo nacional le permite a Raúl ser goleador jugando en esa posición, pese a que por su somatotipo no debería ser centrodelantero. Raúl tiende a bajar justamente porque no suele ganar una pelota aérea dividida. Y porque le gusta combinar con alguno de sus volantes. Detrás de él, Chale puso a Siucho por izquierda y Polo por derecha bien abiertos. Mientras que al centro completando la línea de cuatro estaban Gustavino y Flores. Entiendo que la idea de Chale era que los dos volantes por el centro toque corto y combinen tratando de habilitar a Ruidíaz. La idea parecía buena teniendo en cuenta que el triunfo ante Municipal se basó en el toque corto y rápido. Sin embrago la idea de no dio resultados. UNO DE MARCA Con este sistema Universitario solo jugaba con un volante central de marca como Balbín. Mientras que Universitario tenía la pelota, el ex San Martín la pasaba

tranquilo. Pero cuando perdía la “U” el balón en ofensiva y se armaba el contragolpe, Balbín no podía frenar a todos los rivales. Entonces la responsabilidad de apoyo recaía en uno de los dos volantes centrales en segunda líneas, es decir Flores o Gustavino. Chale optó por el primero. Y eso generó que Edison está más atrasado que de costumbre y eso no permitió que el “orejas” aporte en misiones ofensiva como lo hizo ante Muni. Además el cambiar tantos jugadores, pareció como que estaban fuera de distancia. El caso de Siucho que nunca formó una sociedad con Trauco y la “U” perdió fuerza por la izquierda. Casi lo mismo pasó con Cuba que solo una vez pudo combinar con Polo por derecha. EL RIVAL El 0-0 persistía pero no era virtud de su rival. Comerciantes Unidos salió con el mismo sistema que la “U”. Es decir 4-14-1. Carlos Pérez era el delantero y los cuatro detrás Rivas por derecha y Goyzueta por izquierda. Los centrales eran Carlos Flores y Seminario. Rivas era quien más apoyaba, el resto difícilmente se atrevían acompañar. Con tan poco volumen ofensivo era previsible que el visitante tendría pocas opciones de gol como sucedió. GOLES En la segunda parte, Chale fue más atrevido e hizo una modificación a lo Roberto Mosquera. Pensando más en hacer daño y no en lo que puede hacer el rival. Sacó a Siucho para poner a un segundo delantero como Rengifo. La “U” pasó a jugar con dos atacantes y tres volantes detrás de ellos. Cuando Ruidíaz se recogía, Flores tenía que retrasarse más. Edison no debió estar muy cómodo. Un penal desenredó el partido. La superioridad de la “U” no se reflejaba porque sus elementos no funcionaban como equipo. Y encima había poco desequilibrio individual. Si Chale lee bien los partidos, no debería volver con ese sistema.

www.diariouno.pe

Decepcionaron ambos  En un partido de escaso nivel técnico, Sport Huancayo y FBC Melgar igualaron 0-0. El cuadro huancaíno fue incapaz de hacer prevalecer su condición de local, pese a que su rival presentó un equipo alterno. El cuadro arequipeño dis-

puso de las mejores ocasiones de gol, pero la gran actuación del arquero Joel Pinto, evitó que su valla sea batida. En la fase final, Huancayo presionó campo rival, pero no logró romper el empate, perdiendo dos puntos en casa.

Ilustres visitantes  El último sábado en el estadio Municipal de Surquillo, se presentó un grupo de ex glorias del fútbol peruano, encabezados por Teófilo Cubillas y Héctor Chumpitaz, quienes integraron la “Peña

de los Jueves” que se enfrentó al equipo del Ministerio Público, dando una gran exhibición de fútbol, que fue del deleite de los aficionados que acudieron a verlos, y con quienes se tomaron fotos. Vale.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

LUNES 7 DE MARZO DE 2016

9daYfrY k] Y`g_ ]f ;YbYeYj[Y * LLEGÓ LA LLUVIA Y CON ELLA EL TANTO DE GUAZÁ que le dio la victoria a UTC sobre el cuadro íntimo 1-0 Las cosas no le están saliendo a Roberto Mosquera. Alianza Lima fue derrotada por segunda vez en el torneo Apertura. Esta vez cayó 1-0 ante UTC de Cajamarca. La lluvia intensa que se produjo en el segundo tiempo causó más cansancio entre los jugadores limeños que sufrieron la expulsión e Landauri por entablar un intercambio de manotazos con Fano. El delantero local también vio la tarjeta roja. El único tanto del partido lo hizo el colombiano Guazá a los 70 minutos. Alianza Lima salió con cuatro hombres al fondo, dos volantes de contención, Vílchez para la buena salida y el pase largo y el juvenil Cotrina. Más arriba estaban Mimbela en el centro a y los costados Landauri y Bazán. Dejando como único punta a Pajoy. El cuadro local salió con dos delanteros, Fano y Ceballos. Dos elementos a los costados como extremos, el brasileño Carmargo y Donny Neyra. Dejando a Uribe y Mendoza como volantes centrales. El partido estaba equilibrado en la primera etapa hasta las expulsiones de Fano y Landauri. Para la segunda etapa ambos técnicos reacomodaron sus

Breves

23

E]kka j]khgf\]  Luego que Cristiano Ronaldo anotó cuatro goles frente al Celta el sábado, el argentino Lionel Messi tampoco quiso quedarse atrás y convirtió un doblete ante Eibar en el triunfo de Barcelona 4-0 en la Liga Española. En los dos últimos partidos, el gaucho anotó cinco goles y ahora suma 21 dianas y está a seis del máximo artillero Cristiano Ronaldo que suma 27. El uruguayo Suárez anotó uno y ahora suma 26. El otro lo hizo Munir. Barcelona es el líder de la liga española con 72 puntos. Segundo es Atlético con 64 y Real tiene 60.

=l]jfY bmn]flm\  No hay nadie que detenga al expreso italiano. Juventus equipos. Rafael Castillo cambió de delantero y puso a Solis por Ceballos. Pero luego se animó a poner un segundo atacante cuando Guazá reemplazo a Neyra. Mosquera también acomodó sus piezas. Sacó al juvenil Cotrina y puso a Atoche, Pero luego sacó a Bazán y puso a

CLÁSICO RIVER-BOCA QUEDÓ 0-0

No se hicieron nada

 Por la sexta fecha del torneo argentino de Primera División, el superclásico entre Ríver Plate y Boca Juniors terminó 0-0, dejando pasar una gran oportunidad el elenco “millonario” que jugando en su feudo del Monumental de Núñez, tuvo un dominio infructuoso ante un cuadro boquense, que solo tuvo chispazos de buen fútbol. La dupla ofensiva de Ríver integrada por Agustín Alario y Rodrigo Mora, no supo resolver un par de ocasiones en el arco de Agustín Orión, más allá de un disparo al poste derecho, que mereció ser gol. En el complemento, Boca mejoró algo, y sobre los últimos 15’ de juego, equilibró algo las acciones, acercándose a la portería de un seguro Marcelo Barovero, que mantuvo su valla invicta. River se ubica a mitad de tabla de la zona Uno con 8 puntos, mientras Boca en la Zona 2 está sexto con 8 unidades.

Pando para jugar con dos delanteros. Finalmente puso a Ramírez no tan adelantado por Mimbela. Intentado equilibrar al equipo. Pero al jugar con un hombre menos ambos y poner gente ofensiva, hubo más espacios en la contra. Así cuando UTC hizo una transición rápida y de su

campo habilitaron a Solis, el colombiano le ganó la espalda a Guizasola que se demoró en tapar la salida. Solis cedió a Guazá quien se aprovechó de la poca agresividad en la marca de Trujillo e Ibáñez para rematar y colocar el balón fuera del alcance de Butrón.

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS 1. Sporting Cristal 2. Universitario 3. Alianza Atlético 4. Juan Aurich 5. Alianza Lima 6. Sport Huancayo 7. Real Garcilaso 8. Municipal 9. Unión Comercio 10. Melgar 11. La Bocana 12. Ayacucho FC 13. La Bocana 14. Comerciantes 15. UTC 16. César Vallejo

PJ 7 6 7 7 6 7 5 7 7 5 7 7 7 7 6 7

PG PE 4 3 4 2 4 0 3 3 3 1 2 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 3 2 2 1 3 1 3 1 2 0 3

PP 0 0 2 1 2 1 1 3 3 2 3 3 3 3 3 4

GF 13 16 12 13 10 6 9 9 8 11 12 5 12 5 6 3

GC 6 5 7 11 8 4 6 14 13 8 14 11 14 8 10 8

DG 7 11 6 2 2 2 3 -5 -5 3 -2 -6 -2 -3 -4 -5

PTS 15 14 12 12 10 10 8 8 8 7 6 8 6 6 5 3

Próxima fecha: Garcilaso- Universitario, Comercio- UTC, MunicipalHuancayo, San Martín- Melgar, Alianza Lima- Ayacucho, Alianza AtléticoJuan Aurich, Comerciantes- La Bocana

www.diariouno.pe

venció 2-0 a Atalanta por la Liga italiana. Barzagli a los 43 minutos y luego el francés Lemina en una notable acción individual puso el segundo a los 86’. Juventus sigue puntero con 64 puntos. Le sigue Nápoles con 61. La jornada se completó con el triunfo de Inter 3-1 al Palermo con goles de Ljajic, Icardi y Perisic. La sorpresa la protagonizó Milán que perdió ante Saussolo 2-0 con goles de Ducan y Sansone.

=phmdkY\g NYj_Yk Después que iba cogiendo confianza por los goles que convertía, el peruano Juan Vargas fue expulsado en el partido que su equipo Betis jugó ante Granada y ganó 2-0. Los goles del cuadro de Sevilla fueron de Castro y N’ Diaye. Nuestro compatriota recibió una tarjeta amarilla a los 41’ y la segunda a los 53’, con lo cual quedó inhabilitado para el próximo partido. El equipo visitante también terminó con un expulsado. Fernández se fue a los 93’. Betis está décimo con 34 puntos en la tabla española.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, LUNES 7 DE MARZO DE 2016

H=JÚ \]jjgl Y Mjm_mYq +%* ljYk na[lgjaY

FOTO CORTESIA: TENIS AL MÁXIMO

\] BmYf HYZdg NYjaddYk kgZj] Jg\ja_g 9jmk q YnYfr Y dY k]_mf\Y jgf\Y \]d ?jmhg * \] dY RgfY 9e]ja[YfY \] ;ghY <Ynak&

GLJGK J=KMDL9<GK ?JMHG EMF<A9D ?jYf :j]lY Y% BYh f +%) K]jZaY% CYrYbakl~f +%* AlYdaY% KmarY -%( 9j_]flafY% HgdgfaY +%* >jYf[aY% ;YfY\~ -%( 9d]eYfaY% J]h Zda[Y ;`][Y +%* ==&MM% 9mkljYdaY +%) ;jgY[aY% : d_a[Y +%*

?JMHG AA RGF9 9E=JA;9F9 E pa[g% ?mYl]eYdY +%* =d KYdnY\gj% Hm]jlg Ja[g +%* N]f]rm]dY% HYjY_mYq -%(

?jYf\agkg ljamf^g

E

l club Terrazas de Miraflores vibró de emoción con el sensacional triunfo de la raqueta nacional Juan Pablo Varillas (664º ATP) quien le otorgó el punto decisivo a Perú sobre Uruguay por 3-2, derrotando en el último enfrentamiento de la serie a Rodrigo Arus, por 5-7, 5-7, 6-1, 6-4 y 6-2,

en maratónico partido. De esta forma el team peruano avanza a la segunda ronda del Grupo 2 de la Zona Americana, donde enfrentará a México entre el 15 y 17 de julio en Lima. Tras la derrota a primera hora de Mauricio Echazú ante Martín Cuevas por tres sets a cero (7-5, 61 y 6-4), la

responsabilidad total recayó en el joven Juan Pablo Varillas, que pudo recuperarse grandiosamente, tras caer en los dos primeros sets por un doble 7-5, pero pudo reaccionar y voltear el partido para hacerlo suyo por 6-1, 6-4 y 6-2, desatando la locura y la felicidad en todo el equipo peruano y los aficionados

www.diariouno.pe

que celebraron esta sufrida pero gran victoria ante los uruguayos. Varillas tuvo que reemplazar a Brian Panta, quien no pudo jugar ayer, por seguir con molestias musculares, y respondió a gran altura, dándole el punto decisivo para sacar adelante esta eliminatoria ante Uruguay.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.