Diario UNO - 05 Marzo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

LIMA, SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

Y HOY ESTARÁ EN HUANCAYO

Verónika anuncia pensión y seguro para amas de casa [Política 3 ] Director: César Lévano

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

Primera

VOZ

La democracia amenazada [Política 2 ]

;mdhYZd]k JULIO GUZMÁN ACUSA AL FUJIAPRISMO de dictamen de Jurado Electoral Especial que ayer declaró improcedente su candidatura y habla de fraude. Acudirá al JNE. [ Política 4-5]

Acuña queda fuera por regalar plata

www.diariouno.pe

[ Política 4-5]

A


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

Primera

VOZ

ARTURO BELAUNDE GUZMÁN

La democracia amenazada

L

a actitud irresponsable y nada cívica de un viejo partido que se resiste a aceptar que va camino al ocaso por los errores o delitos de sus líderes –la historia lo dirá- está poniendo en riesgo de desprestigio al proceso electoral, y con ello a los cimientos de la democracia, cuya solidez se basa en el ejercicio libre del sufragio que, pese a las imperfecciones del sistema electoral, que debemos corregir, tiene que respetarse. Un destacado analista, en una columna que publicamos en esta edición, señala lo que en el mundo político y periodístico se considera un hecho, la influencia de ese viejo partido en el sistema de justicia y en particular en los organismos electorales, que le permiten realizar acciones encubiertas e intrigas que están desestabiNO SERÍA lizando el proceso encamiEXTRAÑO que nado a los comicios del aquellos que tanto 10 de abril. daño le han hecho Podrían explicara la democracia y se así las marchas tantas veces la han y contramarchas, utilizado para sus contradicciones y torvos fines, reincidan dilaciones de los en ese empeño ante el organismos jurisdiccionales electoempuje de opciones de rales, que mantienen cambio y renovación en vilo a la ciudadanía, política, económica y al extremo de que los social. electores no saben a ciencia cierta quiénes serán candidatos presidenciales y parlamentarios, habida cuenta que decenas de listas de aspirantes a congresistas están eliminadas o en suspenso. Sin entrar a discutir los casos específicos de irregularidades y complejidades jurídicas y políticas, es difícil que todos estos problemas se produzcan sin que haya una mano oculta que los esté promoviendo, acaso porque poderes que se mueven tras el viejo partido y tras el fujimorismo, que ha comenzado a declinar, quieren alterar el proceso y adecuarlo a sus intereses, problemas y ambiciones. La ciudadanía debe estar alerta frente a este irresponsable juego, ante la posibilidad de que quienes ven que no tienen ninguna oportunidad por el merecido repudio ciudadano o quienes temen perder el favoritismo en las encuestas, se atrevan a echar abajo el proceso. No sería extraño que aquellos que tanto daño le han hecho a la democracia y tantas veces la han utilizado para sus torvos fines, reincidan en ese empeño ante el empuje de opciones de cambio y renovación política, económica y social, principalmente aquella que plantea cambios al desgastado modelo económico que en casi un cuarto de siglo no ha podido resolver los problemas de la desigualdad ni hacer que el Perú avance hacia el desarrollo integral. Deben saber los conspiradores y sus cómplices mediáticos que pueden estar jugando con fuego y que mejor les irá si respetan la voluntad popular y dejan de pretender escamotearla o manipularla con acciones desestabilizadoras condenables.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Agitan el Twitter A la cárcel

Contra Guzmán

“Si el presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia cometieron delitos que terminen en la cárcel”, escribió el candidato presidencial del nacionalismo Daniel Urresti.

“Sigue con la monserga de derecho a la participación. ¿No le quedó claro que ese derecho está sometido a procedimientos? ¿Se puede votar sin DNI?” (Kenji contra el moradito)

PURAS

pataditas Otra de Mulder  “Lo que pasa es que el aprista tiene que estar preso para que el Poder Judicial sea independiente”, dijo ayer en Ideeleradio el inefable Mauricio Mulder, sin pensar que la frase, fuera de contexto –un alegato de que el control aprista de los tribunales es supuestamente “una leyenda urbana”-. Muchos oyentes comentaron que al colérico legislador aprista se le pudo haber escapado una verdad.

MEJOR ES REÍRSE

Suavecito con los mineros  El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski, uno de los aspirantes que está bajando en las encuestas, dijo ayer que él no empleará los tanques ni la fuerza, ni estará permanentemente con una soga al cuello apretando a los mineros, y que su gobierno logrará una minería responsable y formalizará a los llamados mineros ilegales. Todo lo que hace para ganar votos.

No dije que nosotros robamos menos, sino que los otros robaron más.

Urresti en la sierra  El candidato presidencial del Partido Nacionalista, Daniel Urresti, visitará este fin de semana la ciudad de Huancayo y provincias de Huancavelica. Reiteró ayer que cuando sea gobierno no se casará con nadie. Urresti afirma que no tiene plata para su campaña porque no acepta dinero sucio, pero ni así encuentra sintonía con los electores.

La palabra

“Lo que quiso hacer César Acuña no fue con la intención de influir en la decisión de 20 millones de votantes que componen el electorado, sino dar una ayuda humanitaria a un grupo de comerciantes”, dijo el congresista Luis Iberico sobre la exclusión de su líder. ¿Dónde está el Iberico que peleaba contra la dictadura?

La voz clara “Si el señor Guzmán llama buitres a los demás partidos es porque se considera un cadáver político”, dijo el candidato presidencial Ántero Flores Aráoz, quien añadió que seguirá en la contienda pese a que no consigue salir del rubro “otros” en los sondeos sobre intención de voto.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Raleada protesta  Pese a que Julio Guzmán convocó por Facebook y por varios medios de comunicación a una manifestación en la Plaza San Martín para defender su candidatura cuya inscripción fue declarada improcedente, muy pocos moraditos acudieron al llamado y se quedaron hasta altas horas de la noche y algunos prometieron seguir hoy la vigilia. Toledo y la credibilidad  El candidato presidencial Alejandro Toledo, sumido en el fondo de la tabla electoral de posiciones, dijo anoche que las autoridades electorales están perdiendo credibilidad por sus acciones y que le hubiera gustado que Julio Guzmán participara en las elecciones. A César Acuña no lo defendió y dijo que ha gastado millones en esta campaña.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

3 POLÍTICA

Pensión y seguro para amas de casa 

CANDIDATA PRESIDENCIAL DICE que las mujeres que laboran cuidando a sus hijos, cuidando a los adultos mayores y realizando otras labores hogareñas, merecen ser reconocidas por el Estado. Plantea terminar discriminación salarial.

La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, a pocos días de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, dijo ayer en la Plaza Francia, ante una manifestación de mujeres, que su gobierno reconocerá el esfuerzo que realizan las mujeres que trabajan en sus casas cuidando a sus hijos y los ancianos. Aseguró que su gobierno garantizará para todas las madres trabajadoras atención de salud y una pensión digna porque, indicó, ellas laboran en casa más que todos, incluso después de terminar la jornada en sus centros de trabajo. Anotó que las mujeres, nuestras madres, nuestras abuelas, no son reconocidas por el gran esfuerzo que realizaron por habernos criado y cuidado muchos años de nuestras vidas. Dijo que el Estado vive de espaldas a las mujeres, que se sacrifican en sus casas por sacar adelante a buenas personas que servirán a la sociedad. MENSAJE “Hoy les hablo a las mujeres valientes del Perú, aquellas mujeres que deben ir a trabajar con su bebé en brazos o a aquellas que se quedan en casa cuidando a sus hijos o a nuestros ancianos; a las mujeres que trabajan más de 8, 10, 12, 14 horas y aun cuando hagan lo mismo les pagan menos que a los varones”, manifestó.

de Julio Guzmán ocupaban ese espacio, por lo que la concentración se trasladó a la cercana Plaza Francia. Mendoza encabezará hoy un mitin en la plaza Huamanmarca de Huancayo y explicará sus principales propuestas electorales. Voceros del Frente Amplio indicaron que en la capital de Junín Mendoza dirá quiénes son los políticos tradicionales responsables, por su imprevisión, de que los estragos del cambio climático y el fenómeno El Niño están causando graves daños no solo a los comerciantes sino a los habitantes de las principales ciudades del país.

LA CANDIDATA DEL FRENTE AMPLIO, Verónika

Hoy realizará mitin en la plaza Huamanmarca de Huancayo. Agregó: “Le hablo también a la joven peruana que se va a estudiar en un mal servicio de transporte y regresa de noche a casa por calles oscuras; a aquellas mujeres que dan su tiempo en el servicio de la comunidad en los comedores populares y los vasos de leche; a nuestras abuelas que dieron su vida por nosotros y hoy no tienen una pensión ni seguro de salud. A todas ellas les digo que le garantizaremos atención de salud y pensiones dignas”.

ELLAS SÍ APORTAN La candidata presidencial dijo que las amas de casa aportan sin que nadie lo note a los presupuestos nacionales y que en su gobierno se reconocerá el esfuerzo de las mujeres. “El valor monetario del trabajo doméstico no remunerado representa entre el 15 y el 24% del Producto Bruto Interno; sin embargo, este aporte es invisible en los presupuestos nacionales. Lo

justo es reconocer y garantizar para las amas de casa los programas de salud y pensiones dignas”, indicó. Asimismo, Mendoza planteó que los sueldos de mujeres y hombres deben ser igualitarios y acabar con la desigualdad que existe en la actualidad en que en casi todas las empresas los hombres ganan más que las mujeres pese a que realizan la misma labor. “A igual trabajo, igual salario, la brecha salarial en

PROMETE VERÓNIKA MENDOZA

promedio en el sector público es de 15%, y asciende al 32% en el sector privado. Esta situación es injusta y debe revertirse”, refirió. MITIN EN HUANCAYO El mitin de mujeres del Frente Amplio iba a realizarse en la Plaza San Martín; sin embargo, tuvo que cambiarse a la Plaza Francia porque una protesta contra el municipio de Lima y otra de integrantes del partido

Cuna Más será ampliado a 200 mil beneficiarios

Verónika Mendoza dijo ayer que su gobierno ampliará el programa Cuna Más a 200 mil beneficiarios y creará programas de planificación y educación sexual para evitar el incremento del embarazo adolescente. Indicó que el sistema de cunas será mejorado para que las madres trabajadoras protejan a sus niños. Manifestó que su gobierno ayudará y protegerá a las madres trabajadoras.

EDUCACIÓN SEXUAL Sobre el incremento del embarazo adolescente, Mendoza señaló que su gobierno promoverá programas de educación sexual en los centros de estudios públicos y privados desde la niñez; así como brindar acceso gratuito al anticonceptivo oral de emergencia (AOE) y a métodos anticonceptivos en establecimientos de salud públicos.

ADEMÁS

“No es posible que tengamos una tasa de crecimiento de cerca del 30% de embarazo adolescente en la Amazonía. Son datos que nos causan alarma y deben ser tratados seriamente. Los jóvenes deben tener acceso a información para que vivan su sexualidad sin riesgo y no trunquen sus proyectos de vida. No aceptamos que hoy la salud sexual esté condicionada a posturas conservadoras”, manifestó.

www.diariouno.pe

Mendoza, convocó a todas las mujeres y activistas de derechos humanos y de género a movilizarse el próximo martes en los actos por el Día Internacional de la Mujer.

OTRA NOVEDAD

Licencia para padres

La candidata presidencial Verónika Mendoza se comprometió a promover la ampliación a los padres, de la licencia remunerada de maternidad que actualmente solo abarca a las mujeres. La idea es que no solo la madre, sino el padre, tengan el beneficio y la dicha de compartir los cuidados durante los primeros meses de vida del infante. Manifestó que en una familia los padres también constituyen un factor importante y por consiguiente, señaló, deben tener el derecho de la licencia de paternidad remunerada.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano =D=;;AGF=K *().

diarioUNO.pe

Fujiaprismo tras exclusión JEE DIO MARCHA ATRÁS EN SU PROPIA RESOLUCIÓN, declaró procedente tacha contra Julio Guzmán y excluyó a César Acuña por entregar dinero por votos.

Tras la resolución del Jurado Electoral Especial Lima Centro 1 que declara improcedente la inscripción de su plancha presidencial, Julio Guzmán, candidato de Todos por el Perú aseguró que se trata de una medida inconstitucional promovida por “el fujiaprismo” que busca sacarlo de carrera con maniobras bajo la mesa en vez de enfrentarlo electoralmente. Casi en simultáneo, el JEE también se pronunció a favor de excluir al candidato presidencial de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, de la contienda electoral, por la entrega de dinero a comerciantes de Chosica. Virgilio Acuña sostuvo que con esta medida la mafia fujiaprista se ha salido con la suya. MALAS AUTORIDADES Guzmán sostuvo que lamentablemente las malas autoridades electorales que de forma increíble emiten una resolución que contradice su propia resolución anterior, sin mostrar ninguna evidencia nueva y dando validez a una tacha motivada por hechos que no figuran dentro de las causales para tachar que contempla la legislación. “La elección interna no es causal para una tacha y las autoridades electorales la han convalidado; pero debo decir que en este caso tampoco podría

proceder la tacha pues no se ha vulnerado los derechos de los militantes de nuestro partido y por ello no ha habido ninguna queja. Nuestros militantes han convalidado las elecciones internas de Todos por el Perú”, señaló en conferencia de prensa. TACHA En su resolución, el JEE precisa que declaró fundadas las tachas presentadas la última semana contra la fórmula de Todos por el Perú y declara nula la resolución del mismo JEE previa que “admitió y publicó la solicitud de inscripción” de la plancha de Julio Guzmán. Las tachas advierten que no es válido el proceso en el que Julio Guzmán fue designado como candidato de su partido, pues este se llevó a cabo por un tribunal interno no inscrito en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). “La resolución que admitió a trámite la inscripción de la fórmula de Todos por el Perú no tuvo en cuenta que la asamblea del 20 de enero de 2016 no tenía facultades para convalidar la designación del Tribunal Nacional Electoral que llevó a cabo el proceso de elecciones internas”, precisa el fallo del JEE. El titular del JEE Lima Centro 1, Manuel Miranda, explicó que Todos por el Perú tiene tres días naturales (es decir, hasta el lunes) para apelar la decisión y

OPINIÓN DISIDENTE Carlos Bedoya

Y

a no se trata ni siquiera de pasar a la segunda vuelta o convertirse en tres veces presidente del Perú. Lo que tiene más loco que nunca a Alan García es la posibilidad de no pasar la valla electoral y quedarse sin congresistas que lo defiendan. Sin Mulder o Velásquez Quesquén como escuderos de sus fechorías que van más allá de los narcoindultos e irregularidades en obras públicas detectadas por la Megacomisión. De casos como Lava Jato, Orellana y Oropeza que lo tocan directamente. Ni qué decir de la matanza de los penales durante su primer gobierno. En medio de esa desesperación

Alan quiere tumbarse el proceso electoral casi patológica, poco le importa la estabilidad del país. Está dispuesto a empantanar todo el proceso electoral para evitar la gran derrota política que se le avecina. Porque, hablando claro, su enorme antivoto es casi imposible de remontar, ya que no es de carácter ideológico como el de Humala en 2006 y 2011. El antivoto de García tiene que ver con su condición de pillo y de impune de la justicia. Esa misma impunidad basada en su poder político, que será duramente golpeado si cae del 5 por ciento de donde no se mueve hace rato. Para evitarlo ha usado toda la influencia que tiene en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE): los vocales Aybar y Rodríguez (ambos profesores de la uni-

versidad que lo cobija) y otros funcionarios de adentro para articular en las diversas instancias del órgano electoral y sacar de juego a Guzmán y Acuña. Es muy probable que lo logre. Detrás de las resoluciones del JNE de ayer contra esos dos candidatos está la mano de Alan, porque son sus principales rivales en este proceso. A pesar de que Acuña está casi liquidado, tiene más intención de voto que el líder aprista y le ha quitado su sólido norte. El caso de Guzmán es más complejo, porque se trata de un outsider de la continuidad que no pone en riesgo el poder de los que mandan en el Perú, y de allí que El Comercio lo ha abrazado ante su salto en las encuestas. Eso ha llevado a García a acusar de manipu-

lación a todo el grupo editorial de los Miró Quesada. Y ya son varios los hechos que muestran que va a actuar como Sansón con los filisteos, tumbándose las columnas del templo con todo y él, con tal de no ser derrotado el 10 de abril. Ha denunciado públicamente a la encuestadora Datum, acusando a su dueño de coimero. Ha ordenado a sus matones atacar el local del Frente Amplio, y ha hecho que sus operadores en el Jurado dejen en minoría al propio presidente de ese tribunal. Lo que viene es una escalada de violencia que buscará la ilegitimidad de las elecciones (no es casual la amenaza de muerte que ha recibido el titular del JNE). García necesitará dar contenido político a estas acciones, denunciando

www.diariouno.pe

LO QUE VIENE ES UNA ESCALADA DE VIOLENCIA que buscará

la ilegitimidad de las elecciones (no es casual la amenaza de muerte que ha recibido el titular del JNE).

él mismo un fraude en curso si Guzmán se mantiene en campaña. El Frente Amplio y Acción Popular deben salir a las calles a contener a García. Que no piensen que van a salir ganando al ver como se tumba a Guzmán y Acuña. Los siguientes serán ellos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

de candidatos añadió que la posición del jurado sobre este asunto fue unánime. LA RESPUESTA Julio Guzmán se mostró en total descuerdo con el JEEL al considerar que contradice la decisión que dio la misma entidad días atrás sin mostrar ninguna motivación adicional y ninguna evidencia. “Consideramos el acto como inconstitucional pues viola el derecho de participación política. Las tachas y la razón de las tachas no tienen que ver con el marco normativo actual. Lo que se ha hecho es traer un argumento de una ley distinta, donde no establece como causal de tacha el argumento de democracia interna, pero si aun así invocaran a esa causal, tampoco es cierto, pues no se ha afectado el derecho de ningún militante pues nadie ha denunciado haber sido violentado en sus derechos”, señaló. El candidato de Todos por el Perú, dijo que ésta es la única forma que tiene el fujiaprismo para bajarse su candidatura y advirtió que es muy extraño que sea el JNE el que se pronuncie sobre una decisión del JEE. “Eso nos hace dudar de la autonomía que pueden tener las autoridades en el Perú. Se han declarado fundadas todas las tachas y se les quita a los peruanos una opción en el proceso electoral y se le ha dado la razón al

fujiaprismo y la corrupción, que esperan que se caiga nuestra candidatura”, comentó. LA DEFENSA LEGAL Guzmán adelantó que plantearán una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y otras instancias internacionales similares para que se pronuncien sobre este caso. “Esto no es una coincidencia, todo estaba armado. El mismo día y a la misma hora dos entidades distintas se pronuncian sobre dos casos de dos candidatos. Quieren meternos en el mismo saco para dar la impresión que la ley se está aplicando para todos por igual, pero en el caso de Acuña ha habido un incumplimiento explícito de la ley electoral y en nuestro caso no ha habido ningún incumplimiento”, declaró. Ante lo que consideró un

abuso, dijo que agotarán todos los recursos de acuerdo a la jurisprudencia. “Vamos a ir a la apelación, acción de amparo, medida cautelar, y además recurriremos a la movilización social. Por eso estamos convocando a una movilización a la Plaza San Martín y a otras marchas en todo el país. De una forma descarada se quieren tumbar una candidatura que les da una nueva opción a los peruanos”. Consideró que sus adversarios políticos que están metidos en la corrupción están dando manotazos de ahogado y “no se les ha ocurrido otra cosa que sacar a los candidatos con maniobras bajo la mesa y con el apoyo de malas autoridades. Eso se llama fraude y esto es lo que quieren los buitres que están esperando apropiarse de los votos que no han podido conseguir con sus propuestas”, añadió.

ADEMÁS

Áureo Zegarra, presidente del partido Todos por el Perú, dijo que le parece increíble que por faltas administrativas quieran sacar de carrera a Guzmán, pero dejan que postulen candidatos que liberaron a narcos y están vinculados a graves casos de corrupción.

Y KEIKO DICE QUE ESPERA DECISIÓN FINAL

García jura no tiene nada que ver El candidato aprista Alan García negó estar vinculado al fallo del JEE Lima Centro 1 que declara procedentes las tachas en su contra, como afirma Julio Guzmán. “Es un poco infantil echarle la culpa a otros de la improvisación y el desorden y la confusión en su partido e inscripción”, alegó. El líder aprista exhortó a la población a mantener la serenidad y confianza. “Un fallo así no pone en peligro la elección ni la democracia en el Perú”, manifestó y criticó que Julio Guzmán haya llamado “buitres en busca de votos” a partidos que se beneficiarían con su salida de la contienda electoral. KEIKO Keiko Fujimori dijo que tanto Guzmán como Acuña tienen la posibilidad de apelar y pidió al JNE que se pronuncie lo más rápido posible. “Tienen la oportunidad de apelar y que este se eleve al JNE, voy a esperar con prudencia la decisión final (…) debemos respetar sea cual sea la decisión, estas resoluciones finales del JNE”, indicó.

www.twitter.com/diariounolevano

7 5 POLÍTICA

SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

ALIANZA PARA EL PROGRESO CONFÍA EN EL JNE

Acuña cree que no será excluido En el caso de la exclusión de César Acuña, el JEE Lima Centro 1 dice en su resolución que “se aprecia evidentemente que el candidato presidencial César Acuña Peralta incurrió en la conducta prohibida en el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas, toda vez que prometió y ofreció dinero en un acto proselitista de la alianza electoral Alianza para el Progreso del Perú”. El jurado dice que no es válido decir que César Acuña entregó el dinero como un acto humanitario –postura que su partido defiende–, pues “no es un ciudadano cualquiera, sino uno que ostenta una calidad especial y de relevancia en el proceso electoral”. El presidente del JEE Lima Centro 1, Manuel Mi-

randa, informó que Alianza para el Progreso también tiene tres días naturales (hasta el lunes) para apelar esta decisión ante el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). APELA El congresista vocero del partido Alianza para el Progreso, Virgilio Acuña, se mostró seguro que el pleno del JNE enmendará la plana al Jurado Especial

Electoral Lima 1 y seguirán en carrera, y advirtió que “la mafia fujiaprista” está detrás de que se anulen las candidaturas que le pueden hacer sombra. El parlamentario indicó que la Resolución N°0242016 del JEE de Lima 1 es en primera instancia, la que será apelada dentro del plazo que la ley da, para que el Jurado Nacional de Elecciones le enmiende la plana al JEEL1. “Se trata de una primera instancia y luego tenemos dos días para apelar ante el JNE, donde sus integrantes con mayor experiencia, sabrán rehabilitar a APP porque la ley que pretende aplicar el Jurado Electoral Especial, es una ley que se emitió posterior a la convocatoria de las elecciones”, indica Acuña.

SIGUE DEFENDIENDO A ACUÑA

Iberico al borde del llanto

Luis Iberico aseguró que César Acuña, recientemente excluido de la contienda electoral, nunca quiso influenciar en el voto del electorado, sino dar ayuda humanitaria cuando entregó dinero en Chosica. “Lo que quiso hacer César Acuña no fue con la intención de influir en la decisión de 20 millones de votantes que componen el electorado, sino dar una ayuda humanitaria a un grupo de comerciantes”, explicó. VILLANUEVA Y MARISOL El jefe de plan de gobier-

no de Alianza para el Progreso (APP), César Villanueva, dijo que en caso César Acuña sea

excluido del proceso electoral, continuará el proyecto político conformado por APP para estos comicios. “Si excluyen a César Acuña, sigue el proyecto político. Somos 35 movimientos regionales, Restauración Nacional y Somos Perú. Somos una alianza política en base a un programa”, expresó Villanueva. La legisladora Marisol Espinoza, quien postula a la reelección por Alianza para el Progreso (APP), dijo que Acuña sigue en la contienda electoral y apelará al fallo adverso.

GUSTAVO FAVERÓN

“Golpe de Estado de la mafia” El analista Gustavo Faverón Patriau se mostró crítico respecto a la tacha contra Guzmán. Dijo que Gustavo Gorriti advirtió que se trataba de un fraude anticipado y “yo creo que esto que está ocurriendo es un golpe de Estado previo: es la toma del poder por medios ilegítimos de parte de una mafia que ya antes lo tuvo y lo usó para asesinar, secuestrar, torturar, desaparecer, robar y chantajear”. Añadió que en este momento, “el fujimorismo está en la práctica tomando el poder por asalto, con la ayuda de leguleyos inmorales y la cooperación de esa otra mafia

www.diariouno.pe

de indeseables que forman el APRA. Las próximas elecciones son un simple trámite para regularizar el producto de ese golpe, que en la práctica ha sido dado hoy”. Sostuvo que la única forma de evitarlo es que los organismos correspondientes del Estado impidan realmente la postulación de cuanto criminal aspire al poder, de una vez. “Para que eso ocurra, por otro lado, la prensa tendría que abandonar su vergonzoso y miserable papel de coro pusilánime y empezar a comportarse como un gremio con sangre en la cara. De otra forma, sentémonos a presenciar el golpe más largo de la historia”, escribió en su cuenta de Facebook.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

JNE actúa bajo presión mediática TAMBIÉN POR INFLUENCIA DE PARTIDOS POLÍTICOS asegura analista Sinesio López. Señala

 que candidatos de la denominada concentración de medios son Fujimori, Kuczynski y García. Ramiro Angulo Machiavello Diario UNO El analista político Sinesio López consideró que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) está actuando con poca autonomía al comentar el fallo que declara improcedente la inscripción de la plancha presidencial de Julio Guzmán y el que excluye la candidatura de César Acuña en los comicios presidenciales fijados para el 10 de abril. “El Jurado está sufriendo mucha presión de los partidos de derecha y de los medios concentrados y no están decidiendo con autonomía y justicia (….) yo creo que todo esto no es casual. Estas decisiones son arbitrarias. Cuando no hay partidos, las instituciones, incluido el Jurado Electoral Especial (JEE), son débiles”, afirmó. Consideró que los candidatos de la denominada concentración de medios son aquellos que calzan mejor con el “establishment” y el estatus quo económico. “En el libreto de estos medios estaban los candidatos del establishment, que son Keiko Fujimori, Alan García y Pedro Pablo Kuczynski”, indicó tras precisar que dentro de este esquema no estaba Guzmán aunque luego de una posible victoria suya podría adecuarse a ellos. MÁS DESCONCIERTO Manifestó que la decisión del ente electoral generará

y los candidatos que están saliendo de más abajo como Barnechea o Mendoza puedan empezar a crecer”, anotó. López añadió que si el pleno del JNE acepta la apelación del personero legal del partido “Todos por el Perú” Guzmán podría convertirse en un claro competidor de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori quien hasta antes de su subida le ganaba a cualquier candidato según las encuestas. “Si aceptan la apelación de Guzmán yo creo que va crecer en su aceptación electoral y va ser el seguro contrincante de Keiko Fujimori y seguramente le va ganar”, afirmó.

mucha confusión y desconcierto en la ciudadanía, cambios en la intención de voto del electorado y una nueva configuración en las posiciones que tienen los candidatos a la presidencia hasta hoy. “En este momento hay un gran desconcierto. Y en un primer momento esto va aumentar el voto viciado, blanco y el de los indecisos. Y probablemente en medio de la confusión pueda aparecer gente que va votar por Keiko o Kuczynski en este momento de confusión”, dijo. Indicó que será difícil que los candidatos que están detrás de los cuatro primeros en las

Beatriz Mejía Mori Colaboradora

E

l cuestionamiento a las encuestadoras de los últimos días, pareciera un pataleo de algunos candidatos que están rezagados en las encuestas, los cuales se están acordando de las amañadas encuestas del 2000, dirigidas desde el SIN a pedido de Fujimori, las que no han tenido más explicaciones que las reservadas declaraciones en los procesos penales seguidos a Montesinos. Todo este secreto está siendo expuesto públicamente hoy en especial por Alan García, quien está exponiendo un hecho cierto: las encuestadoras ofrecen sus servicios a cambio de dinero, lo cual

encuestas vayan a verse beneficiados con los resultados finales de la decisión que ayer tomó el Jurado Electoral Especial. GUZMÁN TIENE ESPERANZA Además “no creo que García se mueva, porque a García nadie

le cree ¿no?, ni García ni Toledo se van a mover en este momento de confusión”, añadió. “Pasado el momento de confusión y si se mantiene la decisión ahí cualquier cosa puede pasar en el sentido que Guzmán pueda mantenerse

PROCESO COMPLICADO El sociólogo y también analista Nelson Manrique consideró que las polémicas resoluciones del JEE están complicando

aún más el proceso electoral e indicó que algunas de las deficiencias de esta contienda se deben a la promulgación de una nueva ley electoral cuando el presidente Ollanta Humala ya había anunciado el inicio de los comicios presidenciales. Manrique señaló que la posible eliminación de la plancha presidencial de Julio Guzmán podría variar considerablemente la intención de voto del electorado, pero, precisó que la salida dependerá de la solidez de la argumentación de las tachas presentadas. Refirió que la eventual salida del candidato de Alianza para el Progreso César Acuña, no modificaría considerablemente la intención de voto del electorado ya que según recordó solo tiene cerca de 6% según los últimos sondeos de opinión.

ADEMÁS

SINESIO LÓPEZ DIJO carecer de elementos de juicio para calificar como un fraude anticipado las decisiones del JEE tal y como lo señalaron diversos militantes del partido del candidato Julio Guzmán, pero, afirmó que con estas resoluciones se está bloqueando el derecho de participación electoral del 25 % de peruanos que simpatizan con “Todos por el Perú” y la “Alianza para el Progreso”.

Fraude en cocción no es nada malo, pues son empresas privadas que realizan un servicio de investigación que cuesta. Ahora bien, el costo de estos servicios puede ser discutible, como también, cuánto se compromete la imparcialidad de la encuestadora con prestar servicios especiales a un candidato para hacerle encuestas dirigidas a ver su nivel de reconocimiento por el electorado, luego de haber recibido de aquél importantes sumas de dinero. Lo que decíamos en un artículo de hace algunas semanas titulado “Las Encuestas”, donde advertíamos esta dicotomía entre encuestadora imparcial y al mismo tiempo contratada por un candidato-cliente.

Sin embargo, el tema de esta nota, no es en sí la imparcialidad y veracidad de las encuestadoras, sino por qué ahora se comienza a desplegar una campaña contra ellas, lo cual no nos parece inocente, ni circunstancial a los resultados de las encuestas, sino a un plan de fraude que se cocina lentamente con la participación de agentes del sistema electoral. Desacreditar el trabajo de las encuestadoras entonces, es indispensable, si es que se pretende manipular los resultados en el sistema informático de la ONPE, porque ¿cómo se podría explicar que un candidato que aparecía con 2 % en todas las encuestas hasta la última semana previa a la elección, pase a segunda vuelta?

DESACREDITAR

Por tanto el descrédito tendría que ser muy consistente, algo así como señalar montos de 800,000 soles pedidos por el trabajo de realizar encuestas ad-hoc a nivel nacional, lo que presumimos cierto, pero que dicho ante una población que en su mayoría gana 700 soles mensuales o nada, suena a gravísima corrupción. Seguimos sorprendidos que frente a tanto intento de regulación en el sistema electoral no se haya resuelto aún el grave problema de la infiltración de los órganos electorales por elementos que sirven a los intereses de la corrupción política en el Perú. Un elemental trabajo de buena inteligencia de estos organismos habría

www.diariouno.pe

el trabajo de las encuestadoras entonces, es indispensable, si es que se pretende manipular los resultados en el sistema informático de la ONPE…

permitido resolver hace tiempo este problema, como una Ley de Encuestas Públicas y un Registro Público de Encuestas Electorales, donde conste toda la información técnica de cada encuesta realizada y sus resultados, habría terminado con la pretensión de usar las encuestas para manipular la voluntad popular.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Los genes dictatoriales de la candidatura de Keiko Fujimori afloran cada vez con mayor nitidez con la designación del montesinista Edgardo Mosqueira, exministro de Trabajo de la dictadura de los noventa, como jefe de su equipo de Plan de Gobierno, lo que se suma a la contratación de un asesor electoral francés para que la ayude a detener su caída en los sondeos. Keiko sigue cometiendo errores y no es cierto de que se ha desligado totalmente de la gente que trabajó o colaboró con el gobierno de su padre en el que ella fue primera dama en reemplazo de su madre. Acaba de nombrar como uno de sus colaboradores cercanos, que le ayudará con el plan de gobierno, a Mosqueira Medina, un hombre tan ligado a Alberto Fujimori que, según fuentes fujimoristas, en 2007 estaba listo en Bolivia para ayudar al exdictador a entrar al Perú por Desaguadero cuando su expresidente llegara a Bolivia. Pero al fugitivo lo detuvieron en Chile y luego fue extraditado al Perú. EN EL SIN Mosqueira, según Vladimiro Montesinos, participó activamente en las reuniones del llamado salón gris del Servicio de Inteligencia Nacional, durante los seis meses que se planificó y desarrolló la campaña de reelección de Fujimori. Mosqueira fue ministro de la Presidencia desde el cinco de abril de 1999 al cuatro de agosto del 2000, y de Trabajo desde el cuatro de agosto del 2000 hasta noviembre de este último año, cuando se desplomó aquel gobierno. Está implicado también en el allanamiento ilegal de la casa de Monte-

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

Keiko recluta a montesinista y francés para detener caída 

NOMBRA COLABORADOR CERCANO A EDGARDO MOSQUEIRA MEDINA, antiguo colaborador de Montesinos, tras contratar asesor francés, preocupada por su descenso en las encuestas. abriría una pequeña rendija de credibilidad”.

sinos, de donde Fujimori hábilmente sacó 70 maletas y 70 cajas con documentos y videos comprometedores que se llevó a Japón, país del que quiso ser senador. “QUE DEVUELVA” Este matutino le pre-

guntó al analista Sinesio López: “Keiko dice que luchará contra la corrupción y nombra como colaborador cercano a Edgardo Mosqueira Medina, exministro de la dictadura y colaborador cercano de Fujimori y Montesinos. ¿Qué opina sobre este personaje?”

“Lo conozco. No es garantía de nada. Su lucha contra la corrupción no es creíble. Está mencionando la cuerda en casa del ahorcado”, dijo, y agregó: “que comience devolviendo los miles de dólares que le dio Montesinos para que pague sus estudios y los de sus hermanos. Entonces se

TAMBIÉN ENTREGÓ DONACIÓN EN CAMPAÑA

Kenji puede terminar fuera como Acuña y Guzmán El legislador Kenji Fujimori, hermano de la candidata presidencial Keiko Fujimori y último hijo de Alberto Fujimori, podría correr la misma suerte que Julio Guzmán y César Acuña, que fueron sacados de carrera por el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1. El caso de Kenji se parece más al de Acuña porque, según denuncias, donó bienes a la Policía por un monto superior al que per-

7 POLÍTICA

miten las leyes electorales y puede ser excluido por el JEE-LC1. Kenji entregó una donación a la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) y por ello JEE-LC1, el mismo que sancionó a Acuña, investiga el caso para tomar una resolución en los próximos días. Como Acuña, el hijo de Alberto Fujimori habría infringido el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Polí-

ticas, que prohíbe la entrega de dinero, regalos y dádivas a los candidatos. Según el portal La mula. pe El JEE-LC1, que ya le había iniciado una investigación de oficio, indicó que los ciudadanos Ynés Consuelo Perdomo Pacaya, Lidia Lucrecia Marchinares Ramos y Ermes Lerzundi Silvera son las que denunciaron a Kenji por entregar a la Policía cascos y chalecos antiexplosivos a la UDEX, que ascendían a un

total de 20 mil dólares. El hecho ocurrió 17 de febrero y el fujimorista lo celebró en Facebook. El caso se suma a la tacha a Keiko Fujimori, anunciada por el candidato del Frente Amplio al Congreso Julio César Bazán, quien la acusa de violar la ley electoral al permitir que sus allegados y candidatos congresales regalen artefactos y comida a cambio de votos en diversas partes del país.

www.diariouno.pe

EL ASESOR FRANCÉS Keiko sabe que sigue cayendo en las encuestas y para remontar esta mala racha, a un mes de las elecciones, recibe los consejos del publicista francés Jacques Séguéla, vicepresidente de la famosa agencia de comunicaciones “Havas”. Séguéla es como Luis Favre, el que abandonó a César Acuña, solo que más exitoso y trajinado y es de los profesionales que maquillan a los políticos para que lleguen al poder cueste lo que cueste. También, como Favre, cobra fuerte. En los noventa asesoró al camerunés Paul Biya, al gabonés Omar Bongo Ondimba, al congoleño Gnassingbé Evadema, al israelí Ehud Barak, al senegalés Abdou Diouf, tal como informó hace uno días el semanario “Hildebrandt en sus Trece”. Hace

ADEMÁS

algunos años Jacques Séguéla estuvo muy cerca del francés Nicolás Sarkozy. Este diario le preguntó a Sinesio López: ¿Qué significa el acercamiento de Keiko al publicista francés? ¿Está preocupada porque está cayendo en las encuestas? López contestó: “Seguramente. Parece que no quiere ni puede matar a su padre y quiere que el publicista francés le enseñe cómo se hace” —¿Es posible que pierda con asesor francés y todo? —Es posible siempre y cuando la enfrente alguien que no esté políticamente manchado y que concentre el estado de ánimo antifujimorista que es mayoritario en el país. Ese puede ser Julio Guzmán si lo dejan. O puede ser Verónika Mendoza o Alfredo Barnechea si sacan a Guzmán y a César Acuña. La derecha no la tiene fácil. Ha metido el dedo en el enchufe y puede quedar electrocutada.

—¿Es posible que Keiko esté tan mal que ni el francés podrá salvarla?

—Sospecho que pierde la segunda vuelta. Los jóvenes ya se informaron de los crímenes y de los robos de Fujimori gracias a la campaña electoral.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Viejo caso de corrupción cae en la cara al PPC, socio del Apra 

MULDER ACHACÓ EL CASO GUVARTE al gobierno de Belaunde Terry (1980-85). García Belaunde recuerda que el caso involucró a un ministro del PPC, actual socio del APRA.

La frase “Más se robó en el gobierno de Fernando Belaunde Terry” pronunciada por el congresista aprista Mauricio Mulder, y que el expresidente Alan García calificara de “poco feliz”, no es la única metida de pata del legislador de Alianza Parlamentaria, pues después dijo: “La gente ya se olvidó del caso Guvarte”. Ocurre, sin embargo, que se refirió a un caso emblemático de corrupción que, si bien ocurrió en el segundo gobierno de Belaunde Terry (19801985), fue protagonizado por el ministro de Justicia de aquella época, Enrique Elías Laroza, miembro del Partido Popular Cristiano (PPC), actual socio del Partido Aprista en las elecciones del próximo 10 de abril. ALIADO COMPLICADO Como en aquella época Acción Popular no tenía mayoría paramentaria, tuvo que buscar la cooperación del PPC en el Congreso para garantizar así la gobernabilidad del país. En reciprocidad, el PPC recibió dos ministerios, uno de ellos era el de Justicia que tuvo como titular a Felipe Osterling Parodi, primero, y a Enrique Elías Laroza, después. Luego vendrían Armando Buendía y Ernesto Alayza Grundi, todos ellos del PPC. Elías Laroza fue el personaje involucrado en el sonado

caso Guvarte, por medio del cual se suscribió un contrato de infraestructura carcelaria que resultó una estafa, por tener precios inflados, según crónicas de la época. LA HISTORIA El viceministro de Laroza era Ernesto Blume Fortini y entre sus asesores figuraban

Alejandra Dinegro Colaboradora

H

ace menos de un mes, por motivos de la producción de mi segundo libro, ligado a la experiencia de los comedores populares, visité algunos distritos de Lima Norte: Los Olivos, Independencia y Comas. En este último distrito fue donde mis oídos escucharon de boca de algunas mujeres muy pobres, decirme: “Keiko Fujimori ha ofrecido que regresará el Pronaa otra vez”. ¿Recuerdan el Pronaa?, muchas mujeres tienen un sinsabor, otras un buen recuerdo y quienes desconocen de qué se habla, para ellos, un relato corto de lo que significó y de lo que intenta revivir,

ADEMÁS

los entonces jóvenes Lourdes Flores y Xavier Barrón, todos ellos del PPC, recordó García Belaunde. “Era un convenio con un grupo español que se firmó señalando que hasta las camas y colchones vendrían de España porque todo estaba amarrado al crédito español. Ese contrato fue investigado y no recuerdo cómo fue que se defendió Elías Laroza, quien después fue diputado por el PPC”, agregó El caso fue investigado por el contralor Miguel Ángel Cussianovich, de Acción Popular, que fue nombrado en el cargo por el presidente Fernando Belaunde y con buenos resultados, sostuvo. Así las cosas, parece que al congresista aprista Mauricio Mulder le ha caído en la cara por escupir al cielo, pues su denuncia que pretendió achacar actos de corrupción a Acción Popular fue en realidad un caso emblemático que involucró al PPC, actual socio del APRA en la campaña electoral.

MIENTRAS MULDER negaba con vehemencia que lo dicho sobre la corrupción, no equivalía a decir que “nosotros robamos menos”, su jefe Alan García reconoció que fue una frase poco feliz la de Mulder, “Más se robó en el gobierno de Fernando Belaunde Terry”, porque evoca a la frase “Nosotros matamos menos” del fujimorista Jorge Trelles.

Ugaz critica acusaciones Al referirse al intercambio de palabras entre García Belaunde y Mulder, quien en una entrevista periodística señaló que “más se robó en el gobierno de Fernando Belaunde” en comparación a los dos gobiernos de Alan García. “Me parece inadecuado que altos líderes políticos estén en una competencia de este tipo, patética, al decir quién fue más corrupto que el otro. Esto nos trae el refrán

TC aplica plan para bajar carga procesal El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Manuel Miranda Canales, puso en marcha el plan de emergencia anunciado durante su discurso de juramentación en el cargo, con el objeto de reducir la carga procesal de 10,378 expedientes. Ello, a fin de promover el mayor número de resoluciones, estableciéndose una serie de medidas por el plazo inicial de 90 días, entre marzo y mayo del presente año, al cabo del cual se hará una primera medición de los objetivos propuestos a favor de la justicia.

Keiko intenta revivir el Pronaa la hoy candidata a la Presidencia de la República, Keiko Fujimori. El ascenso de Alberto Fujimori al Gobierno llegó de la mano de una grave crisis económica y la aplicación de las recetas neoliberales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Con relación a los comedores populares, la creación del Pronaa como una nueva institución que centraliza los programas de ayuda alimentaria, le facultó a Fujimori establecer una red de clientelismo autoritario. La ayuda alimentaria extranjera varió su forma de ayuda y ya no entregaba directamente a las organizaciones de bases el apoyo alimentario que daban y pasaron a financiar otros programas. El Gobierno

reemplazó plenamente esta ayuda, con recursos del tesoro público. El Pronaa o el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria, estaba administrado por el viceministerio de Desarrollo Social, comprendido dentro del Ministerio de la Presidencia, reactivado en 1992. La organización del comedor fue vista no como un espacio a quien beneficiar, sino más bien como un grupo de personas a quienes satisfacer, a cambio de la presencia de éstos en mítines, y actos presidenciales. Quienes no aceptaban ello, simplemente no recibían alimentos. El clientelismo se implementaba de tal manera que se inauguraban nuevos comedores y se ampliaba la entrega de

alimentos a los mismos. La hegemonía política, las amenazas, presiones y la desacreditación de dirigentes opuestos al régimen, permitieron a Fujimori reemplazar la lealtad a otros partidos, por una lealtad a sí mismo. Todos los comedores, además, debían tener la “marca” del fujimorismo con el color naranja o la foto del presidente. Hasta hace un par de meses, el mismo Alberto Fujimori, desde la prisión, pedía la reactivación de “su programa”, en medio de la incertidumbre de sus propios militantes que en diversas declaraciones van en caminos distintos a los de su líder. A tan solo días de conmemorarse el día Internacional de la Mujer, de tener

www.diariouno.pe

que dice mal de muchos, consuelo de tontos. Es verdad que la historia del Perú está plagada de corrupción”, declaró a Ideeleradio. Lo que tenemos que hacer es plantear una estrategia que nos permita salir de este problema eficazmente, y no empezar a acusar a otro o decir: tú fuiste más corrupto que yo, por lo tanto, yo tengo mejor posición para poder cuestionar, políticamente casos de este tipo.

Así lo anunció Miranda al dar a conocer la expedición de la Resolución Administrativa Nº 043-2016-P/TC, mediante la cual se declaró en emergencia la atención de los procesos pendientes de resolución, expidiéndose la respectiva directiva Nº 001-2016-P/TC. El documento administrativo establece que la primera medición de la producción se hará sobre la base del número de expedientes trabajados por el personal del gabinete de asesores, dejándose sin efecto la calificación de los expedientes, con el objetivo de simplificar dicha medición de la producción.

HASTA HACE UN PAR DE MESES, el mismo Alberto Fujimori, desde la prisión, pedía la reactivación de “su programa”, en medio de la incertidumbre de sus propios militantes presente sus luchas, victorias, mártires y agendas pendientes de todos los estratos sociales; el fujimorismo hace su aparición, una vez más, en plena campaña electoral, con la sombra de un programa que dañó mucho a la organización barrial liderado por mujeres.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

Germán

Alarco

Profesor Universidad del Pacífico

Inversión pública relegada

E

s la expresión que habría que asignar para la gestión de la inversión pública de los últimos treinta años en el Perú. Se trata de una variable esencial para el desarrollo sostenible; que es útil para la creación de capacidad productiva, fuente de la demanda interna, inductor de la inversión privada, del crecimiento económico y el empleo, pero donde el saldo es negativo. Tampoco ha sido un instrumento contracíclico ya que ha sido la variable de ajuste de las finanzas públicas. Mientras el producto perdía dinamismo la inversión pública se reducía disminuyendo su contribución de 5.8% del PBI en 2013 a solo 5% del PBI en 2015. En 1982 fue 10% del PBI. No hay planeamiento estratégico. No existe rumbo alguno o prioridades que se plasman en listados casi infinitos de proyectos sin articulación alguna. Ha predominado el criterio de evaluación financiera, no la económica y social. Se ha complejizado la ejecución de proyectos a la par que se simplificaba los de las asociaciones público privadas y las obras por impuestos, lo cual ha generado serios problemas de ejecución en los tres niveles de gobierno. Los LO QUE gobiernos regionales y locaEN EL FONDO les están entre abrumados se pretendía con la por las exigencias de un disminución de la meta seudoplaneamiento y de inflación era –como atados de manos. La mosugieren (Óscar) Dancourt dalidad de formulación y ejecución de proyecy (Kurt) Burneo— tos, por ejemplo de las exculpar políticamente grandes irrigaciones de al presidente de la la costa, promovió la conhiperinflación, centración de la riqueza y de Alan García. los ingresos en pocas manos. Domina la opacidad y es el caldo de cultivo a la corrupción. El problema es grave. Se deben llevar a cabo reformas institucionales profundas, mejorar el sistema nacional de inversión pública (SNIP), establecer nuevas prioridades para la inversión pública y una nueva relación con la inversión privada. De partida hay que dar rumbo creando un Ministerio de Planeamiento Estratégico y Economía donde se incorporen estas actividades. Mejorar e integrar las áreas de planeamiento e inversión pública y privada en los gobiernos regionales y locales. Hay que simplificar el marco regulatorio a la par que se colocan candados inteligentes. ¿Dónde está el banco de proyectos actualizado y pormenorizado del SNIP?, ¿dónde están las bases de datos actualizadas con parámetros de costos, técnicos y económicos para la formulación de proyectos?, ¿dónde están las evaluaciones ex post de proyectos de inversión pública?, ¿cuáles son las prioridades nacionales, regionales y locales flexibles en el tiempo? Es imprescindible alinear el planeamiento estratégico con las señales de mercado. Hay que pensar en grande con una cartera balanceada y priorizada de proyectos de inversión pública descentralizada. Se debe hacer más inversión y de mucho mejor calidad. La inversión pública es tan importante que no puede continuar en manos del Ministerio de Economía y Finanzas.

:

9 ECONOMÍA

“Sensible recuperación” de exportaciones mineras AFIRMA MINISTRA DE ENERGÍA Y MINAS. En enero la producción de cobre aumentó 40%, señala.

La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, afirmó ayer que las exportaciones mineras mostrarán una sensible recuperación en el primer trimestre de este año, tomando en cuenta que el yacimiento minero Las Bambas ya inició sus operaciones. “En enero se registró un incremento en la producción de cobre de más de 40%, debido precisamente al ingreso de Las Bambas, lo que repercutió en una mejora de los niveles de exportación”, señaló. “Esperamos que esta situación continúe en los próximos meses y cerremos el primer trimestre con una recuperación significativa de nuestras exportaciones”, comentó a la Agencia Andina. La titular del MEM expresó su confianza en que Las Bambas impacte positivamente en la producción de cobre y permita alcanzar niveles de 400,000 toneladas de metal exportado. DOE RUN De otro lado, la ministra de Energía y Minas recalcó que la

liquidación de Doe Run se ha extendido por seis meses más. “Lo importante es que logramos acuerdos con los representantes de los acreedores y esperemos conseguir un comprador en este tiempo”, dijo. Ortiz agregó que hay una empresa de origen estadounidense que mostró un marcado interés por la compañía y es posible que retorne en dos semanas al Perú para seguir de cerca el proceso de liquidación.

CONCERTACIÓN DE PRECIOS Por otra parte, Ortiz sostuvo que la decisión final de Indecopi sobre una posible concertación de precios de algunas empresas envasado-

ADEMÁS

ras de gas se dará a conocer en mayo próximo. “El presidente de la entidad técnica nos remitió esta información y esperamos que al final la decisión sea reflejo del trabajo que realizan las instituciones del Estado en beneficio de la población”, manifestó.

LA TITULAR DEL MEM formuló estas declaraciones luego de participar en la feria informativa “Túnel de la Energía”, la cual tiene como objetivo brindar consejos a la población sobre cómo ahorrar energía eléctrica. El Túnel de la Energía ya ha recorrido cinco distritos y ha congregado a más de 5,000 visitantes.

SEGÚN EL BCR

Mejoran las expectativas económicas  Las entidades financieras y las empresas no financieras elevaron sus expectativas de crecimiento económico del Perú para este año y mantuvieron sus proyecciones para el próximo año, según la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR). De acuerdo a la encuesta de febrero del 2016 el crecimiento

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES

E-MAIL E -M

www.twitter.com/diariounolevano

denuncias@diariouno.pe

económico esperado para este año se elevó a 3.3% para las entidades financieras (desde un nivel anterior de 3.2%). Asimismo, las empresas no financieras elevaron su proyección a 3.5% desde un nivel anterior de 3.4%. En tanto, los analistas económicos mantuvieron su proyección de crecimiento en 3.2% para el 2016.

Para el 2017, tanto las entidades financieras, las empresas no financieras y los analistas económicos mantuvieron su proyección de expansión en 4% por ciento, mientras que para el 2018 los estimados se ubican entre 4% y 4.5%. Las expectativas de inflación en febrero se ubicaron en 3.5% para el 2016 y en un rango de entre 3% y 3.5% para el 2017.

Asimismo, los agentes económicos encuestados prevén que para el 2018 la inflación estaría en el rango meta del BCR (entre 1% y 3%). Finalmente, el tipo de cambio esperado para el cierre del 2016 entre los encuestados en febrero se ubicó entre 3.60 y 3.65 soles por dólar, lo que implica que el precio del dólar seguiría subiendo.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

ECONOMÍA 10 SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016 Félix Jiménez

Profesor Principal de la PUCP

O

scar Dancourt y Kurt Burneo, que fueron parte del directorio del Banco Central que implementó el sistema de metas de inflación en el año 2002, acaban de afirmar (Gestión, 03-02-2016) que fue un error bajar la meta de inflación de 2.5% a 2%. Totalmente de acuerdo. En nuestro artículo (La República, 28-02-2007) «Cambios Contraproducentes en la Política Monetaria», advertíamos que esta disminución --supuestamente orientada a «fortalecer la confianza en el sol y reducir la vulnerabilidad de la economía»--, ponía en riesgo su cumplimiento en una economía que como la nuestra está expuesta a choques de oferta adversos, especialmente externos. En 2007, el directorio presidido por Julio Velarde redujo la meta, en pleno auge económico y cuando se acentuaba la tendencia a la apreciación del sol. Recuerdo que Velarde expresó su adhesión, en público, a la flexibilidad cambiaria, es decir, su explícito desacuerdo con la regla de intervenciones esterilizadas en el mercado cambiario, introducida por el directorio presidido por Dancourt. SUBIR LA META Y AMPLIAR EL RANGO Era claro que al terminar el auge de los precios de las materias primas y cambiar de orientación la política monetaria de los Estados Unidos, el alza del tipo de cambio (la depreciación del sol) pondría en riesgo el cumplimiento de la meta. Y esto es precisamente lo que está ocurriendo ahora. Como señalan Dancourt y Burneo «entre 2014-2015, la inflación estuvo fuera del rango meta el 87% del período». ¿Qué hacer? Considerando la estructura productiva de nuestra economía --que la expone a choques de oferta adversos--, en nuestro artículo (Diario UNO, 25-07-2015) «Repensando la política económica para el Perú del siglo XXI» propusimos elevar la meta de inflación, junto a otras medidas que discuto a continuación. ¿Cuál debería ser la meta y el rango adecuado para una economía como la nuestra? La respuesta no es taxativa y dependerá, ciertamente, de si el aumento de uno o de ambos se acompaña con cambios estructurales que nos saquen del actual estilo de crecimiento primario exportador. Algunos economistas se oponen a esta propuesta. Argumentan que se pone en riesgo la reputación del Banco Central, cuando la meta y el rango de la inflación no se mantienen por períodos largos. Esto sin duda es relativo. La disminución de la meta en enero de 2007, des-

Sobre el sistema de metas de inflación del Banco Central pués de solo cinco años, no tuvo ese efecto. Además, después de nueve años de su reducción, ni se ha fortalecido la confianza en el sol ni se ha reducido la vulnerabilidad de la economía. La señal estuvo equivocada y hay que cambiarla antes que sea demasiado tarde. El otro argumento es que la meta y el rango anunciados no se cumplen, en los hechos, por la alta volatilidad del tipo de cambio. Como evidencia de este argumento se mencionan a Brasil, Uruguay, Colombia y Chile. En todos estos países la inflación está por encima del límite superior de la

banda. Si estos hechos son claros, elevar la meta y extender el rango, dicen estos economistas, no tiene sentido. MAL DE MUCHOS, CONSUELO DE TONTOS Los dos argumentos son deleznables. Es mejor tomar una decisión con fundamentos adecuados y no con una impostura como lo hizo el directorio presidido por Velarde. Lo que en el fondo se pretendía con la disminución de la meta de inflación era –como sugieren Dancourt y Burneo— exculpar políticamente al presidente de la hiperinflación, Alan Gar-

cía. Por lo demás, han pasado nueve años de una meta incumplida en la mayor parte de ese período. ¿No es suficiente tiempo para que el Banco Central cambie su meta de inflación? ¿Cuál es el «largo periodo» adecuado». Repetimos, aquí lo que importa es la señal y su contenido explicativo De otro lado, argumentar que no tiene sentido elevar la meta porque su incumplimiento es casi generalizado en los países emergentes, es «consuelo de tontos». Nos están diciendo que la desgracia del incumplimiento es más llevadera, porque este incumplimiento afecta a un número importante de países. Los que sostienen esta posición, no dicen que están en contra de mantener un tipo de cambio real alto y competitivo por largos períodos, aplicando eficientemente la regla de intervenciones es-

 A MODO DE CONCLUSIÓN

terilizadas en el mercado cambiario. Son «neoliberales globalizados». Han olvidado que la «trinidad imposible» de Mundell indica que pueden adoptarse restricciones al movimiento internacional de capitales. Son los mismos que callaron, cuando, también en 2007, la administración de Velarde eliminó la política de encaje que en 2004 «se impuso a los adeudados con el exterior de la banca comercial», promoviendo con ello el aumento del crédito en moneda extranjera (ME). Con casi un tercio de los créditos en ME –además de la inflación--, Velarde tiene ahora mucho temor al incremento del tipo de cambio. En su esfuerzo por impedir que suba, ha «quemado» casi el 50% de la reservas del Banco Central. Estas representan solo el 13% del PBI de 2015.

Esos mismos economistas justifican el revoltijo que hizoVelarde en la política monetaria. Utilizó como instrumento el encaje, además de la tasa de interés de referencia. Pontifican, sin rubor, que en un sistema financiero dominado por bancos «se puede recurrir a la tasa de encaje bancaria como sustituto de la tasa de interés». Callaron cuando losVelarde y Castilla dolarizaron y dizque «internacionalizaron» a nuestro mercado de capitales subdesarrollado. No hicieron ni hacen nada por fortalecer el mercado doméstico de capitales en soles, para mejorar de esta manera la eficiencia de la tasa de interés como instrumento de la política monetaria.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

El apio y su valor nutricional

E

l brócoli es un vegetal que pertenece a la familia de las brasicáseas y se caracteriza por poseer numerosos componentes nutricionales que benefician a nuestra salud y previenen la aparición de males cardiovasculares, diabetes, tumores y distintos tipos de cáncer. Para el biólogo molecular de Oncosalud, Joseph Pinto, diversos estudios han demostrado que el consumo del brócoli disminuye el riesgo de que mujeres premenopaúsicas desarrollen cáncer de mama. Asimismo, cuenta con compuestos como la vitamina C, vitamina E, polifenoles, glucosinolatos, carotenoides y otros minerales que evitan la aparición de tumores. “El brócoli también presenta una sustancia química llamada sulforafano, la cual tiene la capacidad de inhibir las células cancerígenas del cáncer de mama”, señaló el especialista. Además, informó que el brócoli, así como la coliflor y la col, pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama en un 50%. Formas de consumo Pinto indicó que el brócoli se puede consumir fresco; sin embargo, la cocción al vapor es la que mejor conserva sus propiedades nutritivas. “No debemos olvidar que el mejor beneficio en nuestra dieta se obtiene de la combinación de vegetales, granos y frutas, ya que éstos presentan fitoquímicos, que son sustancias naturales que también ayudan a la prevención del cáncer molecular, desarrollar tumores y otras enfermedades crónicas”, finalizó el biólogo

Los limones y todo lo que te ofrecen

=d Zj [gda$ aliado contra el cáncer de mama

Estudios señalan que el consumo regular de brócoli disminuye la posibilidad de contraer cáncer de mamá. ¡A consumirlo!

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

12 SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

=D 9HAG

Son muchos los beneficios que aporta esta planta con excelentes propiedades, entre ellos reduce el colesterol, previene el cáncer y calma el dolor de la artritis. ¡Conoce todos sus beneficios y sácale provecho!

y su valor nutricional

E

l apio es una planta de la familia Apiaceae, se consume como un vegetal y se puede encontrar en todo el mundo como una parte integral de la cocina de ciertas culturas. Para su uso culinario se encuentra más comúnmente en sopas y ensaladas, como guarnición o para ciertos platos. Además, se come generalmente como un aperitivo, ya que es bastante saludable. Ahora bien, hablando de su nivel nutricional, el apio contiene minerales tales como calcio, sodio, cobre, magnesio, hierro, zinc, potasio. Contiene ácidos grasos y vitaminas como la A, C, E, D, B6, B12 y K. También contiene tiamina, riboflavina, ácido fólico y fibra que son de gran ayuda para el organismo. Cabe mencionar como dato curioso que se cree que es una variedad rudimentaria ya que algunas especies fueron encontradas en la tumba del rey Tutanka-

món lo que hace referencia al mito del Mediterráneo y de la historia. Ahora veamos 5 razones para consumirlo.

1

.Reducción de la presión arterial: El apio contiene pthalides, que son compuestos químicos orgánicos que pueden bajar el nivel de las hormonas del estrés en la sangre. Esto permite que los vasos sanguíneos se expandan, quedando su sangre con más espacio para moverse, lo que reduce la presión. Cuando se reduce la presión arterial, se pone menos tensión en todo el sistema cardiovascular, y reduce las posibilidades de desarrollar aterosclerosis, o que sufran de un ataque al corazón o un derrame cerebral.

2

. Reduce el colesterol: Comer apio cada día puede reducir el colesterol que obstruye las arterias (llamado colesterol LDL o colesterol “malo”). Los pthalides en el apio también estimu-

la la secreción de jugos biliares, que trabajan para reducir los niveles de colesterol. Menos colesterol significa menos placa en las paredes arteriales y una mejora general de la salud del corazón. La fibra que se encuentra en el apio también trabaja para raspar el colesterol de la sangre y eliminarla del cuerpo con movimientos intestinales regulares, incrementando aún más la salud cardiovascular

3

. Antiséptico: Las semillas de apio ayudan en la eliminación de ácido úrico, ya que se utiliza comúnmente por sus propiedades diuréticas, lo que significa que estimula la micción. Por lo tanto, el apio es bueno para las personas con trastornos de la vejiga, problemas renales, cistitis, y otras condiciones similares. También ayudan en la prevención de infecciones del tracto urinario en las mujeres.

www.diariouno.pe

4

. Mantiene las articulaciones sanas: El apio es ideal para personas que sufren de artritis y reumatismo. Tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la hinchazón y el dolor alrededor de las articulaciones. Además los palitos de apio también actúan como un diurético que ayuda a eliminar los cristales de ácido úrico que se acumulan alrededor de las articulaciones del cuerpo que se pueden añadir al dolor.

5

. Previene el cáncer: El apio contiene flavonoides y poliacetilenos. Estos componentes que combaten el cáncer ayudan a desintoxicar los carcinógenos. El apio también contiene cumarinas que mejoran la actividad de ciertas células blancas de la sangre. Estos componentes antioxidantes buscan los radicales libres que flotan en el cuerpo y los órganos perjudiciales y los neutralizan antes de que puedan actuar en el desarrollo de enfermedades graves.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

-

13

diarioUNO.pe

Zgf\Y\]k Salud ósea y la densidad \]d [geafg mineral que ofrece la granadilla

1

. Diabetes: Aunque la investigación está todavía en curso, los primeros estudios informan que el comino, entre un número de otras especias, puede tener un efecto poderoso en la prevención de la diabetes al reducir el riesgo de hipoglucemia. Los animales que fueron probados mostraron una fuerte disminución de la hipoglucemia cuando se incluyó semillas de comino en su dieta, y también mostraron una disminución de la glucosuria, que es una condición en la que la orina contiene demasiada glucosa, resultando también en la hipoglucemia y la diabetes.

2

. Insomnio: Esta es una forma muy peculiar y característica del comino. Es un estimulante, así como un relajante al mismo tiempo. Esta propiedad no se puede atribuir a un solo componente por separado, al igual que las causas del insomnio no se pueden atribuir a una sola causa. Sin embargo, los estudios muestran que la ingesta adecuada de vitaminas (especialmente del complejo B) y una buena digestión ayudan a inducir un sueño profundo. El comino ayuda en ambos de estos factores. Algunos de los componentes del aceite esencial de comino tienen efectos tranquilizantes y también ayudan a aliviar el estrés y la ansiedad que suele causar insomnio.

La granadilla es una rica fuente de minerales como el hierro, cobre, magnesio y fósforo, es una fruta muy importante para la densidad mineral ósea y el aumento de la resistencia ósea. Algunos de estos minerales son partes integradas en la creación de materia ósea adicional, fortalecimiento de materia ósea existente, y la aceleración de la reparación. Esto puede ser un medio de eliminación, prevención, o alivio de los síntomas de la osteoporosis y el dolor y la inflamación asociados que se produce cuando los huesos se deterioran con la actividad y con la edad.

3

. Trastornos respiratorios, asma, bronquitis: La presencia de cafeína (el agente estimulante), y los aceites esenciales aromáticos (ricamente los desinfectantes) hacen del comino un elemento anticongestivo ideal para aquellos que sufren de trastornos respiratorios como el asma y la bronquitis. Actúa como expectorante, lo que significa que afloja la flema y mucosidad acumulada en las vías respiratorias y hace que sea más fácil eliminarlas del sistema a través de los estornudos o tos y esputos. Mediante la eliminación de la mayor cantidad de moco y la flema como sea posible, se puede inhibir la formación de material adicional y ayudar a curar la condición inicial que condujo a su formación en el primer lugar.

Los limones y todo lo que te ofrecen

El pomelo ¿por qué consumirlo? El pomelo es un miembro inusual de la fruta cítrica que tiene un sorprendente número de beneficios para la salud. Estos beneficios impresionantes de salud incluyen su capacidad para estimular el sistema inmunológico, mejorar la digestión, disminuir la presión arterial, reducir los cólicos, prevenir la anemia, aumentar la fortaleza de los huesos, reducir los signos del envejecimiento prematuro, prevenir el cáncer, proteger la salud del corazón, ayudar en la pérdida de peso y el impulso a la salud oral y dental.

www.diariouno.pe

Algunos de los beneficios para la salud de los limones incluyen su capacidad para mejorar su sistema inmunológico, mejorar su salud digestiva, los niveles de colesterol, prevenir los efectos negativos de los radicales libres, aumentar la salud de los ojos, y ayudar en la pérdida de peso. Además tiene vitamina A, también es un carotenoide cuando el exceso de vitamina A se transforma en betacaroteno. Esto puede ayudar a mejorar la visión, reducir la aparición de la degeneración macular, mejorar la calidad de la piel, reducir el envejecimiento prematuro, y prevenir ciertos tipos de cáncer mediante la inhibición de la actividad de los radicales libres en el cuerpo.


www.facebook.com/diariounolevano

CAPITAL DE AUSTRIA

ESCUCHARA

BISMUTO, POTASIO ALTAR

FESTIVAL MUSICAL

REGALO DE VENDEDOR

PERIODO DE 30 DIAS

“MANI CON SU CAPITAL: SANGRE” LIMA

CINEASTA “RAN”

AUTOR VALS “EL TISICO” DIOS MUSULMAN

PERU, VE “LAS ESTADISTICAS TROYANAS”

LA MUJER DE FUEGO

ENGRASAR, ACEITAR

CATEGORIA, CLASE MUSEO DE PARIS

BATRACIO ANURO

SEMEJANTE, IGUAL

CAPITAL DE NORUEGA NIQUEL

EL 4 REAL MADRID

PARTE DE TRAYECTO

TONTO

... OREIRO ... MALAGA

VOZ FAM .CON DISIMULO

TRINITRO TOLUENO

HOGAR USTED

CENTRO DE RELAJACION

PIEDRA PLANA

MEDIODIA (INGLES)

“RIO FUGITIVO”

86 ES SU Nº ATOMICO

PROFUSION DE LAGRIMAS

ARQ. DE LA JUVENTUS

OLOR AGRADABLE

CIGARRO HABANO

NOBEL 1987 DE LA PAZ

“EL PALESTINO”

SATEN, TELA DE SEDA

MANIJA, MANGO

ILICITO

ESPOSA DE EGEO

JUERGA

ALQUILER, ARRIENDO

LO QUE RESPIRO

M-1982 DT ITALIA

CASERIO, ALDEA

AL PIE DE LA LETRA

UNE PRENSA ATAQUE EN LA AURORA AMERICANA ESGRIMA GRIEGA

TERCERA PERSONAS

IR (INGLES)

“ME LLAMO ROJO”

“EL ALBA DEL ALHELI”

Nº 777

Nº 776

K M A

R

I

A

C

C

H

N

O

I

I

R

A

MORADA DE DIOS

C

I

S

H

A

E

V

I

A

M

E

I

L

TANTALIO

A

A

CAMINO, SENDA

T

I

E

ASPERA, INTRATABLE

A

P

L

A

U

S

A

R

J

A

R

I

A

A

S C

“NO DIGAS NOCHE”

O

AFIRMACION

DENTRO

S

E

I

N

A

CHAMAN, BRUJO

T

O

COMPUSO “MADRID”

A S

R

LA SEÑORA GORBACHOV

J

A

A

D

I

C

E

S

E

S

A

PAVA, VOZ MEXICANA

R I

X O

ABUELA (ITALIANO)

N

E

L

O

M

A

N

I

O

N

D

U

S

A

R

A

DIALOGO DE PLATON SUEGRO DE EL KUN

M

R

MUESTRA ALEGRIA

TOROS DE LIDIA: LORA DEL RIÓ

A

ATREVERSE

“MAUD”

D

DISTRITO DE CAÑETE

R

LETRA GRIEGA

MALAGUA, AGUAMALA

N

U

C

M I

LIEBRE DE PATAGONIA

B

VE JUEGOS OLIMPICOS

R

E

7 EN LA SEMANA

I

A

N PATRIARCA DEL ARCA

CACHEMIR

... NORES ... PALLETE

S “EL ALBA DEL ALHELI”

K

O C

PATRIA DE ABRAHAM

C

O

ACTOR “THE MATRIX”

H O

“PLATERO Y YO”

“MIGUEL STROGOFF”

A

MUERTE VIOLENTA

O

H

ORGANISMO MUNDIAL

O

DOC. DE IDENTIDAD

E

HORA (INGLES)

ARQUERO DEL BETIS

O

V

HEMBRA DEL OSO

C I

“VOCES DE CHERNOBIL”

S

S

S

EL SEPTIMO ARTE

FESTIVAL MUSICAL

C O

OPUESTO A NORESTE

I

U

U N

REVOCACION DE CARGO

A

T

E

DIARIO EN TUS MANOS

EN ORDEN REGRESIVO

C

O

N

PASA POR MUNICH

T

O

ROBIN DE LOS BOSQUES

O R

R

ENROQUE CORTO

O D

TRADICION HEBREA

S

R S

COSO DELIA DE LA CRIPTON LIMEÑO CRUZ DELGADO

A

DT DE LA “U”

A

EN ORDEN CRECIENTE

RUIDO (IGLES)

& “PEPITA JIMENEZ”

I

ALBUM 2016 RIHANNA

MOSTRAR ALEGRIA

I

G E VASCO

T

R E NOBEL 1959 MEDICINA

DIA DE LA SEMANA ARTE (INGLES)

A R

SALIDA DE UN ASTRO

M A

A T

DETECTOR SUBMARINO

AMARRAR

A R

LA EX DE CR7

ACTORES “PUEBLO ENFERMO” ZONA DE ARQUERO

PLAZA DE TOROS

SOLUCIÓN GRAMA

GOLEADOR PERU 1998

EL QUE ESCUCHA

CERCA (INGLES)

CHEMO ES SU DT

STEPHEN KING

PADRE DE ODISEO

ANDRES GONZALEZ

INSANOS, DEMENTES

DT DEL AAS

PREFIJO NERVIO

diarioUNO.pe grama

SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

COMIC, HISTORIETA

14

www.twitter.com/diariounolevano

R

A

ROL: REINA PACHAS

T

A

Nº778

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

Un muerto y dos desaparecidos dejan desbordes y huaicos EN PIURA, UN JOVEN QUE IBA EN MOTOTAXI MURIÓ AHOGADO por desbordes en una quebrada, mientras que en el VRAEM una avalancha se tragó a dos oficiales.

Las intensas lluvias registradas en diferentes zonas del país han dejado como saldo un muerto en Piura y dos desaparecidos en el VRAEM (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro), en Ayacucho, según información oficial. El Centro de Operaciones de Emergencia del fenómeno El Niño (COE-FEN) reportó que en el distrito de Chulucanas (Piura) se encontró el cuerpo de Libni Jinistiven Alama Gómez (20), quien falleció al intentar cruzar la quebrada de Sol Sol. La Policía Nacional del Perú (PNP) señaló que los hechos permanecen en materia de investigación en coordinación con el Ministerio Público. Según testigos, el joven fue arrastrado por la corriente cuando intentó cruzar la quebrada a bordo de un mototaxi, donde viajaba junto a su enamorada y dos amigos más. La tragedia empezó cuando el motor del mototaxi se apagó en plena quebrada llena de agua por las lluvias. Allí Alama Gómez ayuda a salir del agua a su enamorada y a una amiga, quienes no sabían nadar. Cuando la víctima intentó salir de la quebrada el trimóvil fue arrastrado por la corriente golpeándolo en la cabeza y haciendo que se hunda. El cuerpo del infortunado joven fue hallado tras una ardua búsqueda por parte de los pobladores del sector

15 NACIONAL

TUMBES

Se desborda río e inunda calles El río Tumbes se desbordó ayer al superar su caudal los 1,500 metros cúbicos por segundo y sus aguas inundaron algunas calles de la ciudad de Tumbes, como las tres primeras cuadras de la avenida Mariscal Castilla. El desborde del río afectó también varias hectáreas de cultivo de la zona. Se informó que personal de Defensa Civil inspecciona diversas zonas de Tumbes, en especial el malecón, para evaluar si la crecida del río pone en peligro a la población. A primera hora, el Senamhi reportó que en la madrugada el río Tumbes registró un caudal de más de 1,100 metros cúbicos por segundo, lo cual equivale a cerca de cuatro veces su caudal promedio de 305 metros

cúbicos por segundo. Sostuvo que al registrar este caudal, el río Tumbes superó el umbral de alerta roja de 800 metros cúbicos por segundo. El Senamhi indicó que el incremento del caudal del río Tumbes responde al acumulado de lluvias registradas en el norte del país. En este caso en particular, por las precipitaciones ocurridas en la cuenca del Puyango-Tumbes, en Ecuador.

ÁNCASH

de Pacchas, con apoyo de los serenos de la zona, tras el pedido del padre de la víctima Segundo Alama. Por otro lado, el COE-FEN indicó que continúa obstaculizada la vía en el sector de Pacchas, Sol Sol y Talandracas, debido a la crecida de las quebradas aledañas.

ADEMÁS

VRAEM Ayer a las 4 de la mañana, dos miembros de una Patrulla de la Compañía Especial de Comandos de la Segunda Brigada de Infantería del Componente Terrestre del Comando Especial Vraem desaparecieron en Huanta – Ayacucho producto de un deslizamiento de tierras debido a las inten-

El COE-FEN es un ente multisectorial que alberga a 14 instituciones entre ministerios, entidades científicas y Fuerzas Armadas. El COE-FEN se encuentra interconectado con los demás centros de operaciones de emergencias locales y regionales del país.

sas lluvias en la zona. Los desaparecidos son el suboficial de segunda Cervando Santos Chinguel, y el suboficial de Tercera Diógenes Jesús Cauchi Pérez. En la madrugada se rescató al teniente Edgar Bilbao Páucar, un tercer miembro de la patrulla que había sido afectado por el alud. Se sabe que Bilbao se encuentra estable con lesiones leves. El Comando Especial Vraem activó el Plan de Emergencia para estos casos, disponiendo el despliegue de aeronaves y patrullas de apoyo para continuar las labores de búsqueda y rescate.

www.diariouno.pe

Investigan amenazas contra alcalde Un equipo especial de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (PNP) indagará las amenazas de muerte recibidas por el alcalde de Yaután, José del Carpio Melgarejo, a quien se le asignó un grupo de agentes de seguridad de Estado para su resguardo permanente. El viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Jorge Flores Goicochea, se reunió con el burgomaestre, quien le explicó cómo se efectuaron las intimidaciones. El funcionario precisó,

asimismo, que se ha coordinado con la División de Protección de Carreteras de Chimbote para que monitoree y se brinde la seguridad necesaria durante los desplazamientos que realice el burgomaestre. En el distrito de Yaután, ubicado en la provincia de Casma, región Áncash, se ha dispuesto que los agentes de la comisaría intensifiquen el patrullaje a pie y motorizado, tanto en las inmediaciones del local municipal, como en el domicilio del alcalde.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016 Dos vecinos de Comas fueron internados en el hospital Sergio Bernales, en este distrito, debido a que fueron infectados con el dengue, por lo cual el Ministerio de Salud (Minsa) empezó un plan de fumigación y entrega de larvicidas en unas 1,200 viviendas a la redonda de la casa de los afectados. Juan Arrasco, director del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, informó que el estado de salud de las dos personas enfermas con ese mal es estable pero continúan hospitalizados. Agregó que las autoridades sanitarias de la Red de Salud de Lima Norte están realizando acciones de prevención, como la búsqueda de febriles (pacientes), control focal de viviendas y fumigación alrededor de las viviendas donde viven dichas personas, ubicada en la zona de Año Nuevo. La fumigación se realiza en siete manzanas a la redonda. Hasta el momento se han fumigado 300 casas y se espera hasta llegar a las 1,200 en las próximas horas como acción preventiva frente a la presencia del mosquito Aedes Aegypti, que transmite el dengue, así como la chikunguya y el zika. CASOS AUTÓCTONOS El funcionario resaltó que desde hace dos años no se registraban en Lima casos de dengue autóctono, lo que significa que el zancudo infectado ya se reproduce en la capital. El Minsa recalcó que el zancudo Aedes Aegypti suele reproducirse en agua limpia, por lo que instó a la población de la capital a tapar bien los

diarioUNO.pe

Detectan dos casos de dengue en Comas SE TRATA DE PACIENTES QUE ADQUIRIERON LA ENFERMEDAD EN ESTE DISTRITO. Autoridades están alertas debido a que zancudo también puede trasmitir el zika.

ATE VITARTE

Refuerzan ribera del Río Hablador  Ante la posible crecida del caudal del río Rímac, la Municipalidad de Lima entregó 800 sacos de arena para ser utilizados como muros de contención a pobladores del A.H Carrizales, en el sector de Pariachi en Ate Vitarte. Al respecto, José Fernández, gerente del Programa de Gobierno Regional, mencionó que esta medida se toma tras la evaluación del comportamiento de los ríos Rímac, Lurín y Chillón. “En el río Chillón no se ha detecta-

do mayores inconvenientes, donde sí estamos incidiendo en su evaluación las 24 horas del día es en los ríos Lurín y Rímac pues allí se ha manifestado la naturaleza con mucho más fuerza”, expresó. Además, el municipio ha enviado a esa zona de Ate Vitarte maquinaria pesada para limpiar los tramos fluviales donde el agua podría rebalsarse producto de las lluvias. En tal sentido, sigue en marcha la remoción de islotes en varios tramos del río Lurín.

ACTIVIDADES

recipientes donde almacena agua potable, pero también a

ADEMÁS

desechar los residuos donde podría mantenerse empozada el agua.

ZIKA EN COMAS. Las autoridades indicaron que en Comas también se reportó un caso de zika. Aunque el caso se trataba de un contagio en el exterior, señalaron que las posibilidades de aumentar los casos de esta enfermedad aumentan con los dos casos de dengue.

Arrasco instó a la población de Lima a colaborar con estas acciones dejando ingresar al personal de salud a sus viviendas, para las acciones de fumigación y eliminación de residuos. Precisó que todo equipo de intervención del Minsa está debidamente acreditado y que solo ingresa a las viviendas previa notificación y con la autorización de cada familia.

CERCADO DE LIMA

Capacitan a vigilantes particulares Los vecinos y trabajadores de una fábrica en la urbanización Chacra Cerro en Comas vivieron minutos de angustia al producirse una fuga de una sustancia tóxica que obligó a los bomberos a aislar la zona y evacuar a algunos afectados con el químico. La emergencia ocurrió a la 1 de la madrugada de ayer cuando un fuerte olor empezó a afectar a los empleados de una procesadora de ají panca que empezaron a vomitar. Cuatro unidades contra materiales peligrosos de los bomberos llegaron hasta el lugar para atender la emergencia, pues se trataba de la fuga de fosfato de

aluminio. Personal de la Municipalidad de Comas informó que según lo manifestado por el encargado de la fábrica el incidente se produjo a consecuencia de un cortocircuito provocado por la lluvia que cayó la noche del miércoles. “El encargado contó que prendió el motor para iniciar el procesado del producto pero que por efecto de las lluvias se produjo un cortocircuito”, declaró. Sin embargo, la autoridad edil no descarta sancionar a la empresa por no dar un adecuado mantenimiento ya que según los vecinos no es la primera vez que ocurre un hecho de este tipo.

www.diariouno.pe

Cieneguilla celebra 46 aniversario El distrito de Cieneguilla cumple 46 años de creación política este domingo con una serie de actividades públicas. Hoy desde las 3 de la tarde se llevará a cabo la inauguración del “Boulevard de Cieneguilla” destinado a albergar a los vecinos y visitantes nacionales y extranjeros. Para mañana, las autoridades inaugurarán las pistas y veredas de la zona “B” de la zona de Tambo Viejo, donde estará presente el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, acompañado del alcalde Emilio Chávez. Posteriormente se realizará una feria gastronómica y en la noche un concierto con grupos folclóricos y salsa. Actualmente Cieneguilla alberga a unos 40 mil habitantes.

V. MARÍA DEL TRIUNFO

Embargan bienes a empresarios por deudas  La Municipalidad de Villa María del Triunfo embargó bienes inmuebles y negocios a empresarios de la zona que mantienen deudas con la comuna pese a las campañas de amnistía tributaria emprendidas. Las acciones se iniciaron ayer en la panadería y pastelería Córdova, ubicada en el sector de Vallecito Alto, zona de José Carlos Mariátegui, donde se procedió al embargo de bienes pertenecientes al deudor Silverio Córdova Villavicencio. El ejecutor coactivo de la Municipalidad de Villa María del Triunfo, Frank Heredia, indicó que este local constituye la primera de las 50 diligencias de embargo programadas para marzo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Escolares de acuerdo con jornada escolar completa SEGÚN ESTUDIO, EL 85% DE LOS ALUMNOS CONSIDERA MUY BUENA la jornada escolar

 completa (JEC), aunque hay quejas en cuanto a la alimentación por aumento de horas de estudio. hogares y enseguida regresan a estudiar al colegio. PADRES TAMBIÉN A FAVOR “La familia tiene que ir adaptándose a este modelo. Algunos chicos están llevando la lonchera. Se han abierto kioskos. En la selva se está planteando el tema del almuerzo por Qalli Warma. El modelo es positivo, es útil. Es un modelo progresivo. Estamos en una ruta larga y es un compromiso financiero”, declaró el ministro de Educación Jaime Saavedra Chanduví. La Jornada Escolar Completa (JEC) cuenta con 45 horas académicas a la semana, 10 horas más que en las secundarias regulares. Este aumento de horas ha permitido reforzar áreas como Matemáticas, Comunicación, Inglés, Ciencias,

POR VECINO

Mujer es discriminada en San Isidro Una joven denunció en Facebook haber sido discriminada por un vecino en San Isidro, quien la ofendió en varias ocasiones por estacionar su automóvil frente a su domicilio, a pesar que no se trata de una zona rígida y no hay señalización. Mayra Vilcapoma compartió el video donde se aprecian los insultos de un hombre de poco más de 40 años aproximadamente. Estos hechos ocurrieron el pasado 3 de marzo cuando estacionó su vehículo,

cerca a su oficina en la calle Choquehuanca, cerca del Lima Golf Club Según denunció Vilcapoma, el hombre amenazó con

INTENTÓ ARROJARSE DE PUENTE

reventar las cuatro llantas de su auto y la llamó “muerta de hambre” por no pagar una cochera. Además la vinculó sexualmente con su jefe. “La verdad es que tenía miedo de que se ponga más agresivo de lo que estaba. No soy la única que sufre de este tipo de acosos en San Isidro o en otros distritos donde estacionar es una tarea casi imposible y donde los dueños de casa se creen dueños de la vereda, pista, etc”, expresó Vilcapoma.

Cívica, Educación para el Trabajo y Tutoría. Asimismo, el 76% de los padres de familia considera favorable la ampliación de los horarios de estudio. Además 4 de cada 5 alumnos indica que la JEE ha mejorado el nivel educativo de su Institución Educativa. MEJORA INGLÉS El estudio realizado por Ipsos Perú también revela que el 94% de estudiantes considera que las clases de inglés son las que más han mejorado. La implementación de la JEC se inició en el año pasado en mil instituciones educativas públicas de secundaria. Este año se efectuará en 1,602 instituciones educativas en todas las regiones del país, con lo cual se atenderá a más de medio millón de estudiantes.

“El reto de ampliar el modelo es muy grande, ese cambio va a requerir más infraestructura. Hay muchos colegios que dicen que se necesitan más aulas. Hay un déficit de 60 mil millones de soles. Eso no se va a lograr de la noche a la mañana”, señaló el ministro, que aspira a que todos los colegios secundarios tengan la JEE al 2021.

ADEMÁS

El estudio se realizó a 3269 estudiantes del

primero al quinto de secundaria y a 2843 padres de familia de la costa, sierra, selva y Lima Metropolitana.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

El 85% de los alumnos de los colegios donde se implantó por primera vez la jornada escolar completa (JEC) a nivel nacional consideran esta ampliación de horario de estudios como buena o muy buena, según un estudio encargado por el Ministerio de Educación. Sin embargo, el tema de los almuerzo en el intermedio de la jornada escolar aún es un asunto que no está resuelto. “Los padres que están menos convencidos en este estudio lo son por la alimentación, para enviarle algo de refrigerio a sus hijos. Es un proceso de cambio cultural”, señaló Alfredo Torres, director de Ipsos Perú en la presentación del trabajo de su encuestadora en el Ministerio de Educación. El caso de los almuerzos para los alumnos es diverso. Algunos padres entregan dinero a sus hijos para que se alimenten, unos dejan sus almuerzos en la puerta de los centros educativos y otros escolares van a sus

EN BAR DE PUENTE PIEDRA

Frustran suicidio en Miraflores

Prisión suspendida por agredir a policía

Serenos, policías y bomberos de Miraflores frustraron el suicidio de una joven quien intentó arrojarse al vacío desde el puente Villena en ese distrito. Erica Huamán Ñahui (18) se peleó con su enamorado y en un arranque de desesperación logró saltar la valla de seguridad del Puente. Sin embargo, los serenos Gonzalo Campos y Danilo Huachaca apoyados por policías lograron impedir el suicidio. A fin de salvaguardar su vida, un grupo de bomberos tuvo que cortar parte de una de las placas de protección del puente Mellizo, para sacar a la mujer del lugar y trasladarla al hospital Casimiro Ulloa donde fue dada de alta al no presentar lesiones de consideración.

El fiscal Waldir Montoya Gómez, de la Tercera Fiscalía Mixta de Puente Piedra, condenó a tres años y nueve meses de prisión suspendida a Rodolfo Carlos Rebata Cabellos por agredir a un policía, durante una operación en un bar en Puente Piedra. El sentenciado se acogió al beneficio de la terminación anticipada tras aceptar su responsabilidad. Rebata atacó al alférez Christian Bernaola Garayar durante un operativo en un bar en el mercado de Huamantanga. Cuando el suboficial pidió al sujeto su identificación, éste empezó a agredir con insultos y palabras soeces a los efectivos que ingresaron al establecimiento, para luego coger a la víctima con ambas manos en su intento por tumbarlo al piso.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

Denuncian a concesionario de la Carretera Central

diarioUNO.pe

PRESIDENTE DE FERROCARRIL CENTRAL ANDINO AFIRMÓ que concesionaria Deviandes no actuó a tiempo y empresas mineras tuvieron que prestar maquinarias. El Presidente Ejecutivo del Ferrocarril Central Andino, Juan de Dios Olaechea, denunció que el concesionario Deviandes, encargado de la administración de la Carretera Central, carece de maquinaria para desbloquear dicha vía. Según indicó, Deviandes tardó 48 horas en reaccionar y fueron las empresas mineras las que prestaron su maquinaria para el desbloqueo de la pista tras la caída de los primeros huaicos en la zona. Asimismo, criticó a la Sutran por enviar comunicados en donde se decía que la Carretera Central se iba a reabrir en 24 horas. En ese sentido Juan de Dios Olaechea consideró que las carreteras alternas no ayudan mucho al tránsito de vehículos debido a que la condición geográfica de la sierra central no lo permite. Es por eso, afirmó, que el ferrocarril central sería una opción al transporte en casos de huaicos, no obstante, reveló que los trenes están en un 20% de su capacidad. De otro lado, Juan de Dios Olaechea sostuvo que no se

lo pueden hacer hasta las 7:00 a.m. y los vehículos que se dirigen de Matucana a Huancayo lo puede hacer hasta las 9:00 am., esto para evitar impases y que queden varados.

respetan los límites de peso en el caso de los camiones, lo que daña la Carretera Central. CIERRA CARRETERA En tanto ayer el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso el

cierre de esta vía desde La Oroya hasta Corcona desde las 10:00 hasta las 16:00 horas para realizar las labores de limpieza y enrocado del río Rímac. Con esto se espera lograr, en el más breve plazo,

la habilitación de las dos vías, así como la recuperación de las plataformas, que han tenido serios daños en la carpeta asfáltica. Por ello se ha previsto que los camiones que bajan de San Mateo a Lima

240 AFECTADOS De otro lado, más de 240 personas afectadas por los deslizamientos de piedras en la Carretera Central, han sido atendidas por médicos del Ministerio de Salud (Minsa) desde que empezaron los deslizamientos en la zona. Representantes del Minsa precisaron que la mayoría de pacientes han sido atendidos con síntomas de crisis hipertensiva, taquicardia, mal de altura, fiebre, así como gestantes y adultos mayores. Agregaron que los brigadistas de salud atienden actualmente en la Plaza de Armas de Chosica y en los kilómetros 80, 80.5 y 82 de la Carretera Central, en la provincia de Huarochirí.

AFIRMA MINISTRO DE SALUD

Promueven acceso a medicamentos biotecnológicos Especialistas del Ministerio de Salud y del Consejo Nacional de Salud empezaron la elaboración de los lineamientos de Política de Acceso a Medicamentos Biológicos para dotar a la población, sobre todo más necesitada, de medicamentos contra el cáncer y otras enfermedades crónicas. Estos medicamentos, declaró el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, serán de menor costo, seguros y eficaces. “En la medida que se van liberando las patentes de los biotecnológicos o innovadores se pueden hacer copias del medicamento, a los que se denominan biosimilares. Estos productos son más baratos, es por ello que se fomenta el ingreso de estos productos”, explicó. El titular del sector Salud sostuvo además que la política de acceso a estos medicamentos permitirá mejorar la salud de pacientes con enfermedades crónicas. Cabe señalar que los medicamentos biotecnológicos son aquellos que pasan por un proceso de sintetización biológica, es decir, utilizan seres vivos, como células o bacterias.

ALCALDE ARAKAKI

Medidas preventivas dan resultados en Lurín La descolmatación del río Rímac y las defensas colocadas el año pasado en sus riberas por la Municipalidad de Lurín han evitado daños a la población ante la llegada del Fenómeno El Niño, afirmó el alcalde José Arakaki. Señaló que hasta el momento los estragos ocasionados han sido controlados con rapidez y eficiencia. Arakaki precisó que realizó constantes gestiones con la Municipalidad Metropolitana de Lima, la cual destinó maquinaria pesada en los sectores vulnerables del distrito. Asimismo, la comuna del distrito sureño recibió el respaldo de la empresa

www.diariouno.pe

Unión de Cementos Andinos (UNACEM), que donó 1500 metros cúbicos de piedra caliza para reforzar alrededor de 7 metros de largo de las riberas del afluente.

Finalmente, el burgomaestre de Lurín dispuso que el personal edil trabaje permanentemente en las zonas declaradas vulnerables para salvaguardar la integridad de los vecinos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

Máxima seguridad

Fanáticos de The Rolling Stones no pueden acampar a la espera del concierto. 700 policías fueron asignados para la seguridad de la banda. Los fanáticos de The Rolling Stones no podrán acampar para asegurar un buen lugar en el concierto del domingo en el Estadio Monumental por disposición de la Policía para salvaguardar el orden y la seguridad. Según lo previsto los accesos peatonales y vehiculares se activarán desde las 4 p.m. del domingo, por lo que la Policía invocó a los asistentes al concierto a no acudir con antelación excesiva. Se han habilitado aproximadamente mil 500 estacionamientos para el público en general y mil para los propietarios de los palcos del estadio, pero la recomendación es acudir sin automóvil para permitir la fluidez

de las avenidas y, sobre todo, para evitar que los vehículos de los asistentes sufran hurtos al estacionarse a varias manzanas del estadio. Las autoridades también detallaron que

realizarán controles de alcoholemia al ingreso y salida del perímetro de seguridad del concierto a los conductores de vehículos, y advirtieron que quienes no acaten esta medida serán intervenidos y judicializados por peligro común. El jefe de la Región Policial Lima, general PNP César Gentille, agregó que unos 700 policías brindarán protección a la banda británica en sus diferentes desplazamientos

por Lima. Al cierre de esta nota cientos de fanáticos de la banda británica continuaban esperando en la puerta del hotel Westin la salida de sus ídolos al balcón para poder saludarlos.

19

ESPECTÁCULOS

“INVERSIONES EXCOM S.A.C.” R.U.C. N° 20517014533 En cumplimiento del Art. 412° de la Ley 26887 se comunica que por Junta General de Accionistas del 29 de Febrero del 2016 se acordó por unanimidad la Disolución y Liquidación de la Empresa, designándose como Liquidador a Don Wenceslao Alfredo Chincha Lliuyac. LIMA, 1 DE MARZO DEL 2016. EL LIQUIDADOR WENCESLAO ALFREDO CHINCHA LLIUYAC D.N.I. N° 10536792

565-7756 / 565-7385

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS

SECRETARIA GENERAL EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil HAGO SABER QUE: Don LUIS ENRIQUE CHALCO MALDONADO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Ingeniero de Sistemas. Domiciliado en Av. Mariscal La Mar 271 Dpto. 402 - Miraflores. Y Doña ZHENIA JOHANNA ARTEAGA LIVIAC, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Ingeniera Informática. Domiciliada en Av. Naranjal 623 Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 9 DE FEBRERO DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS

SECRETARIA GENERAL EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil HAGO SABER QUE: Don RAUL FRANCISCO ISUIZA FAJARDO, Natural de Ica. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Mecánico. Domiciliado en Jr. Rio Chicama 5687 Urb. Villa Del Norte - Los Olivos. Y Doña DAYANNE BRISSETH YAÑEZ VEGA, Natural de Ica. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Jr. Rio Chicama 5687 Urb. Villa Del Norte - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 4 DE MARZO DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JULIAN ENRIQUEZ CALLE, Natural de Ayacucho. Nacionalidad: Peruana. Edad: 44 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle Santa Rosa Mz.E Lt.13 Urb. Santa Rosa De Lima - Los Olivos. Y Doña SOLEDAD RAMOS CORZO, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Domiciliada en Calle Santa Rosa Mz.E Lt.13 Urb. Santa Rosa De Lima - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 4 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don PAUL STEFAN ALEJO CASTRO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Colcas 1519 Urb. Parque Naranjal - Los Olivos. Y Doña SUSAN ISAURA FOX ENCINA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 22 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Jr. Colcas 1519 Urb. Parque Naranjal - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 4 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don VICTOR ANDRES QUIJANO MINAYA, Natural de Huánuco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 51 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Obrero. Domiciliado en Mz.A Lt.12 Urb. Pro-Los Olivos. Y Doña JESSICA RUTH RONDAN RONDAN, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 41 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Dependiente. Domiciliada en Mz.A Lt.12 Urb. Pro-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 15 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don KID JHONNY RIOS IBARRA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Electricista. Domiciliado en Urb. Santa Elisa I Etapa Mz.R Lt.40-Los Olivos. Y Doña MARITZA OLINDA TICACALA QUISPE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Docente. Domiciliada en Urb. Santa Elisa I Etapa Mz.R Lt.40-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 15 DE FEBRERO DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO

KARDEX NC 3716 Ante mí se ha presentado, Doña SARA JANNETT MAZUELOS PEREZ, en representación de Don ORLANDO JUAN CANO GARIBAY, según facultades inscritas en la Partida Registral N°13390446 del Registro de Mandatos y Poderes de Lima, pidiendo que se rectifique la Partida de Nacimiento de ORLANDO JUAN CANO GARIBAY, en el sentido que en la referida partida de nacimiento se omitió consignar el segundo prenombre y el apellido materno del padre del titular de la partida que figura en la misma como; “JUAN CANO”, quedando en lo sucesivo los prenombres y apellidos completos y correctos del padre del titular de la partida como: “JUAN CLODUALDO CANO NORABUENA”. LIMA, 25 DE FEBRERO DE 2016

KARDEX NC 3720 Ante mí se ha presentado, Doña ROWENA PAMELA CHIAPPO DORE, pidiendo que se rectifique su Partida de Matrimonio en el sentido que por error material en la partida de matrimonio consignaron erróneamente el primer prenombre de la contrayente que figura en la misma como: “ROHENA”; siendo lo correcto: “ROWENA” quedando en lo sucesivo los prenombres y apellidos completos y correctos de la contrayente como: “ROWENA PAMELA CHIAPPO DORE”

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

KARDEX NC 3722 Ante mí se ha presentado, EDUARDO ROLANDO CARRANZA ROJAS, en representación de JUAN MANUEL FUKUNAGA CARRANZA, según poder inscrito en La Partida Registral N°13537371 del Registro de Mandatos y Poderes de Lima, pidiendo la sucesión de quien en vida fue JUAN FUKUNAGA SOYAMA fallecido en California – Estados Unidos de América, el 23 DE SETIEMBRE DEL 2015 de tránsito por ese país, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en la ciudad de Lima. Lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

KARDEX NC 3723 Ante mí se ha presentado, NATALIA CATALINA ABARCA DE DONOSO pidiendo la sucesión de quien en vida fue SANTIAGO DONOSO LATAPIAT fallecido el 23 DE OCTUBRE DEL 2015 en esta capital y cuyo último domicilio estuvo ubicado. Lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

KARDEX NC 3719 Ante mí se ha presentado, ANGELA MARIA GUEVARA NAAR, pidiendo la sucesión de quien en vida fue IVETTE NAAR REATEGUI VDA DE GUEVARA fallecida el 11 DE FEBRERO DEL 2016 en esta capital y cuyo último domicilio estuvo ubicado en la ciudad de Lima. Lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

LIMA, 1 DE MARZO DE 2016

LIMA, 26 DE FEBRERO DE 2016

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

MEDINA EQUIPOS PESADOS S.A.C. DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD En cumplimiento de lo establecido por el Artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que por acuerdo de la Junta General de Accionistas de MEDINA EQUIPOS PESADOS S.A.C. celebrada el día 2 de marzo de 2016 se acordó la disolución voluntaria de la sociedad al amparo de lo dispuesto en el inciso 8 del Artículo 407° de la Ley General de Sociedades, nombrándose a tal efecto como liquidador al señor Iván Rodolfo Fonseca Ramos, el cual en el desempeño de su cargo gozará sin excepción alguna de todas las atribuciones que en su calidad de tal le confiere la Ley General de Sociedades.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN “GLAM UP SAC EN LIQUIDACIÓN Mediante Junta General de Accionistas de fecha 17 de Noviembre del 2,015, se acordó proceder a la Liquidación y Disolución de la Sociedad, nombrándose como Liquidador a Doña Edelmira Judina Heredia Palomino, con D.N.I. N° 09100497, efectuándose la presente publicación de conformidad con lo dispuesto por el Art. 412 de la Ley General de Sociedades.

AVISO DE BALANCE FINAL DE LIQUIDACION

DECLARACIÓN DE UNIÓN DE HECHO

LIMA, 2 DE MARZO DE 2016. IVÁN RODOLFO FONSECA RAMOS D.N.I. N° 44361255 LIQUIDADOR

LIMA, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2,015. LA LIQUIDADORA

“INVERSIONES CISCAR S.R.L.” R.U.C. N° 20511195170 En cumplimiento del Art. 412° de la Ley 26887 se comunica que por Junta General de Accionistas del 29 de Febrero del 2016 se acordó por unanimidad la Disolución y Liquidación de la Empresa, designándose como Liquidador a Don Wenceslao Alfredo Chincha Lliuyac. LIMA, 1 DE MARZO DEL 2016. EL LIQUIDADOR WENCESLAO ALFREDO CHINCHA LLIUYAC D.N.I. N° 10536792

CONFORME EL ART. 419 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES, MEGA PIXEL S.R.L EN LIQUIDACION, CUMPLE CON PUBLICAR EL BALANCE FINAL DE LIQUIDACION, APROBADO POR LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DEL 09 DE FEBRERO 2016. TOTAL ACTIVO CORRIENTE 0.00 TOTAL PASIVO CORRIENTE 0.00 TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE0.00 TOTAL PATRIMONIO 0.00 TOTAL ACTIVO 0.00 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 0.00 WILSON ARTIDORO PAREDES AYARZA. EL LIQUIDADOR WILSON ARTIDORO PAREDES AYARZA, CPC Nº 4372

LOS OLIVOS, 3 DE MARZO DEL 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

SUCESIÓN INTESTADA

LIMA, 1 DE MARZO DE 2016

LOS OLIVOS, 23 DE FEBRERO DEL 2016

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ALFONSO ANIBAL CUEVA GARCIA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 49 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle Sin Nombre 103-09 A.H. Norteños - Los Olivos. Y Doña IRMA ZAMORA CARRASCO, Natural de Cajamarca. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Calle Sin Nombre 103-09 A.H. Norteños - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

KARDEX NC 3717 Ante mí se ha presentado, CARLOS EDMUNDO MORAN LEGRAND, pidiendo la sucesión de quien en vida fue ARMIDA LEGRAND LARRAIN DE MORAN fallecida en Illinois – Estados Unidos de América, el 9 DE ENERO DEL 2016 de tránsito por ese país, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en la ciudad de Lima. Lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 25 DE FEBRERO DE 2016

HAGO SABER QUE: Don CARLOS EDUARDO ROJAS BOCANEGRA, Natural de Loreto. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Urb. Los Naranjos Mz.J3 Lt.8 - Los Olivos. Y Doña JESSICA JANETH OJEA VALLES, Natural de Loreto. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Urb. Los Naranjos Mz.J3 Lt.8 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

KARDEX NC 3718 Ante mí CESAR HUMBERTO BAZAN NAVEDA, ABOGADO NOTARIO DE LIMA, con domicilio en Paseo de La Castellana N°229 Surco, Lima; se presentaron Doña PATRICIA LILIANA DAVILA SANCHEZ y Don JUAN ERNESTO VEGA ROJAS; solicitando que se reconozca su unión de hecho, por haber convivido libres de impedimento para contraer matrimonio por más de dos años, y por cumplir con los requisitos establecidos por la Ley N° 29560. Lo que comunico para los fines de ley. SANTIAGO DE SURCO, 26 DE FEBRERO DE 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

www.diariouno.pe

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL

LIMA, 26 DE FEBRERO DE 2016

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

De conformidad con el Art. 250 del Código Civil, se hace saber que: Don FRANZ TICA ALARCON Edad: 27 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Militar. Nacionalidad: Peruana. Natural de Pacobamba – Apurímac. DNI N°45437581 Dirección: Ca. Los Sauces N°359 Coop. La Fortaleza – S.J.M. Doña MARANI KATERIN RIOS CAMARA Edad: 27 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Supervisora. Natural de Iquitos-Loreto. Nacionalidad: Peruana. DNI N° 70236040. Domicilio: Jr. Lucanas N°149 Asoc. Armatambo-Chorrillos. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. SAN JUAN DE MIRAFLORES, 4 DE MARZO DEL 2016 JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

Hago saber que: Don HENRIQUEZ LEON ARNOLD ALEXANDER de 27 años de edad. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-Jesús María. Domiciliado en Calle Rio Amazonas 154 Urb. Las Moras - San Luis. Y Doña ALBINES GOMEZ MARIELA LEONOR de 28 años de edad. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Profesora. Nacionalidad: Peruana. Natural de LimaLima-La Victoria. Domiciliado en Calle Rio Amazonas 154 Urb. Las Moras - San Luis. Desean contraer matrimonio en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil. SAN LUIS, 13 DE MARZO DEL 2016 ING. ALEJANDRO MIGUEL CLAROS SALVADOR SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

CULTURA 20 SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

AGENDA cultural

diarioUNO.pe

Santísima muerte

El pasado es hoy La exposición “El pasado es hoy: Memorias del pasado reciente del Perú 1980 – 2014” reúne fotos del documentalista y activista Jonathan Moller que muestran la violencia vivida en el país durante las décadas de 1980 y 1990, imágenes que hacen reflexionar sobre un dolor aún persistente en nuestra sociedad. Puede verla en la Sala Víctor Humareda del Centro Cultural de San Marcos, ubicado en la avenida Nicolás de Piérola 1222, en el Centro de Lima. Ingreso libre.

El espectáculo musical “Santísima muerte: La fiesta del más allá” cuenta con más de 20 artistas en escena, entre músicos, bailarines y actores, quienes celebrarán la vida y la muerte. El patio de la Alianza Francesa de Miraflores, ubicada en la avenida Arequipa 4595, será intervenido esta noche desde las 9:30 p.m. Entradas en la boletería y en Tu Entrada.

Ay, amor “¡Ay, amor!” es una comedia musical protagonizada por Patricia Barreto y Ricky Tosso que nos traslada a la Lima de 1950, en la que un hombre y una mujer coinciden en un tranvía y poco después se casan. Esta situación es utilizada para criticar situaciones cotidianas de la vida conyugal y su desgaste a lo largo de los años. La cita es a las 8 p.m. en el ICPNA de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 120. Entradas en Teleticket.

Anuncian Festival de Poesía de Lima PARTICIPARÁN 105 ESCRITORES de 31 países de América, Europa y Asia.

Revelan identidad de Banksy Un estudio elaborado por científicos británicos, usando técnicas estadísticas para buscar criminales, sugiere que el artista callejero Banksy, quien nunca ha revelado su identidad, es Robin Gunningham, un inglés de unos 42 años. En 2008 el diario Daily Mail ya señaló que ese es el nombre que se esconde tras

las pinturas hechas con espray y llenas de carga política de Banksy. El experto en Ciencias Criminales en la UniversityCollege de Londres Spencer Chainey explicó a la BBC que la aplicación de esta técnica policial para identificar a Banksy es “legítima”, pero aclaró que no cumple con los estándares habituales de las ciencias forenses.

Merecida condecoración Más de cien escritores de 31 países de América, Europa y Asia participarán de la tercera edición del Festival Internacional de Poesía de Lima (FIP Lima) que se realizará del 13 al 16 de abril. El FIP Lima estará compuesto por recitales, talleres, conferencias, conciertos, presentaciones y exposiciones en diversos centros culturales e instituciones ubicadas en el Centro de Lima, Miraflores, San Isidro, San Borja, Jesús María y Barranco. Hasta el momento, la organización del Festival no ha ofrecido más detalles

sobre la hora y lugar de las actividades. El festival será inaugurado en el anfiteatro Nicomedes Santa Cruz del Parque de la Exposición con los espectáculos musicales del español Paco Ibáñez, el brasileño Luizinho, y la banda de rock nacional Frágil. INVITADOS Los españoles Juan Carlos Mestre y Rafael Soler, el holandés Cees Nooteboom y el ruso Yevgeny Yevtushenko se encuentran entre los invitados más destacados al festival. Resalta tam-

bién la presencia del estadounidense Jack Hirschman, actual director del Festival de Poesía de San Francisco y de la editorial City Lights. Además acudirán invitados de Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, China, Ecuador, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Irak, Israel, Italia, Luxemburgo, Marruecos, México, Nicaragua, Noruega, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Rusia, Suecia, Suiza, Uruguay y Venezuela. Otros invitados son el peruano Carlos Germán Belli,

el boliviano Gabriel Chávez, el brasileño Fernando Fiorese, la uruguaya Silvia Guerra, el ecuatoriano Ernesto Carrión, la mexicana Jeannette Lozano, la venezolana María Antonieta Flores, el paraguayo Fernando Pistilli y el colombiano Jotamario Arbeláez. Los organizadores del FIP Lima apuntan a que el evento se convierta en “uno de los mayores esfuerzos independientes por reconocer el valor de la creación poética y la importancia del diálogo entre diferentes culturas a través del arte”.

www.diariouno.pe

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, condecoró al historiador e investigador Carlos Enrique Araníbar Zerpa y al periodista y poeta Carlos Germán Belli de la Torre en reconocimiento a sus destacadas labores y trayectorias en favor de los altos intereses de la Nación. Araníbar Zerpa, autor de la última edición de la obra “Nueva Crónica y Buen Gobierno” del cronista indígena Huamán Poma de Ayala, fue condecorado

por el jefe del Gabinete Ministerial con la Medalla al Mérito Ciudadano en reconocimiento a su destacada labor como investigador en el campo de la historia. A su vez, Belli de la Torre recibió la misma distinción en mérito a su extendida y notable obra poética, la cual goza del reconocimiento internacional y está avalada, entre otros galardones, por el Premio Nacional de Poesía 1962 y el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2006.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

Solidaridad total con Lula La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, expresó su total disconformidad con detención del exmandatario Luiz Inacio Lula da Silva por parte de la Policía Federal. El presidente boliviano, Evo Morales, y el secretario general de Unasur, Ernesto Samper, también se solidarizaron con el exgobernante. Lula fue conducido a primeras horas de la mañana de ayer al aeropuerto de Congonhas, Sao Paulo, por efectivos de la Policía Federal para prestar su declaración en el comienzo de la fase 24 de la operación anticorrupción conocida como Lava Jato. Rousseff recordó en una nota oficial que en varias ocasiones Lula compareció voluntariamente a prestar declaración ante las autoridades competentes, por lo que consideró innecesaria la medida. INUSITADO DESPLIEGUE Unos 200 agentes federales y 30 auditores fiscales participaban en el cumplimiento de 44 órdenes judiciales, que se extendían también a las localidades de Atibaia y Guarujá, donde se localizan inmuebles adjudicados a Lula, quien negó rei-

PRESIDENTA DILMA ROUSSEFF, y mandatarios Evo Morales y Nicolás Maduro, así como Unasur, rechazaron arbitraria detención a expresidente brasileño.

teradamente que estos sean de su propiedad. Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su solidaridad con el exmandatario brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva. “Nuestro saludo revolucionario a ese compañero Lula, expresi-

dente. La lucha sigue, no nos rendimos”, dijo Morales. Advirtió que ahora viene una época contra presidentes y expresidentes antimperialistas. “Yo lo dije varias veces. Mientras exista el capitalismo y el imperialismo, la lucha sigue”, agregó.

ADEMÁS

Daniel Filmus, diputado argentino al Parlasur, advirtió que la persecución al expresidente brasileño

Luiz Inacio Lula da Silva es parte de la ofensiva de la derecha contra los líderes del proceso de transformación en América Latina, acción que condenó en un comunicado.

Unasur rechaza decreto EE.UU. Hollande y Merkel se reúnen en París

debido a supuestas violaciones de los derechos humanos en ese país. Tras la renovación de la medida, el gobierno venezolano anunció ayer viernes que revisará las relaciones con Washington. Según la canciller Delcy Rodríguez, el decreto, que incluye san-

ciones a varios funcionarios del gabinete que lidera el presidente Nicolás Maduro, busca alentar a los elementos antidemocráticos presentes en Venezuela. En abril del año pasado, Obama admitió que Venezuela no representaba una amenaza para Estados Unidos.

LULA, INDIGNADO:

“Prisionero en mi propio país”  El expresidente Lula

dijo haberse sentido “prisionero en mi propio país” cuando la policía allanó su casa para llevarlo a una comisaría a declarar durante más de tres horas y manifestó su indignación por la acción policial “lamentable” y la actuación del Poder Judicial. En rueda de prensa ofrecida en la sede del Partido de los Trabajadores (PT), en San Pablo, afirmó que la operación en su contra solo buscaba ofrecer un espectáculo mediático. “Si el juez Sergio Moro (a cargo del caso de corrupción en la estatal Petrobras) o la Fiscalía querían escucharme, tan solo necesitaban mandarme un oficio porque yo nunca me negué a declarar”, agregó el exdirigente sindical y exgobernante brasileño, al señalar que se busca impedirle un eventual intento de volver a ejercer un gobierno de alto contenido social.

Presión a Obama por Guantánamo

PRORROGA MEDIDAS CONTRA VENEZUELA

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) rechazó la renovación por parte del presidente Barack Obama de un decreto que considera a Venezuela una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. La renovación de las medidas unilaterales de Estados Unidos contra Venezuela es decepcionante para los 12 países de Unasur, aseguró el bloque regional en su cuenta de Twitter. De acuerdo con el organismo integracionista, la medida “viola el principio de no intervención, tal y como se concluyó en la reunión de cancilleres del 9 de marzo de 2015”. La víspera, Obama decidió prorrogar la orden ejecutiva que desde el año pasado establece una emergencia nacional sobre Venezuela,

“ATAQUE MISERABLE” El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que Lula es víctima de un “ataque miserable”, tras su arresto dentro de una causa por presunta corrupción. “Lula el Camino ha sido largo y no han podido contigo, de este ataque miserable saldrás más fuerte, Venezuela te abraza”, escribió en Twitter. El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, se solidarizó con el exmandatario brasileño y consideró que el exmandatario brasileño es sometido a un linchamiento mediático. Mi solidaridad personal con el expresidente Lula, sometido a un linchamiento mediático que afecta su derecho a la presunción de inocencia, escribió Samper en su cuenta de Twitter.

21 MUNDO

 El presidente francés, François Hollande, dijo que su país y Alemania trabajan “con el mismo espíritu y la misma voluntad” ante la crisis migratoria que registra la Unión Europea. Fue en una conferencia de prensa conjunta con la canciller Angela Merkel a quien recibió en el Palacio del Elíseo, en París. Hollande afirmó asimismo que Francia “respetará su compromiso” con la Unión Europea de recibir a 30.000 refugiados.

www.diariouno.pe

 Senadores republicanos presionaron al presidente estadounidense, Barack Obama, para que mantenga abierta la prisión militar que opera en la base naval de Guantánamo, en territorio cubano. Como parte de estas presiones, la legisladora Kelly Ayotte, republicana de New Hampshire, exigió este viernes al mandatario que un prisionero bajo custodia de las fuerzas norteamericanas y

acusado de pertenecer al grupo terrorista Estado Islámico (EI), sea confinado en la mencionada base militar. Según el sitio digital The Hill, el detenido, de quien no se especifica su nacionalidad, fue arrestado por un equipo de operaciones especiales del ejército de Estados Unidos, pero puede ser entregado a las autoridades iraquíes después que finalicen los interrogatorios.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

diarioUNO.pe

9 k]_maj dY jY[`Y MFAN=JKAL9JAG ]k ^Yngjalg Yfl] ;ge]j[aYfl]k Mfa\gk$ hYjY

k]_maj Y dY [YrY \] dgk d \]j]k \]d 9h]jlmjY& Jma\ Yr k]j~ lalmdYj ljYk \]k[YjlYj fm]nYe]fl] aj Y LYadYf\aY&

B

uscando ratificar lo expuesto la semana pasada ante Municipal, esta noche (20:00 pm) en el Estadio Nacional, el elenco de Universitario buscará un nuevo triunfo en el torneo Apertura, rivalizando ante Comerciantes Unidos, para seguir a la caza de los líderes Cristal y Alianza Atlético Sullana. En el elenco crema, se confirmó la presencia del delantero Raúl Ruidíaz, luego de nuevamente descartar ir a jugar al balompié de Tailandia. Una variante habría en la “U” que no contaría con la presencia de su técnico Roberto Chale, aquejado de salud, estando la dupla José Carranza-Paolo Maldonado en la conducción técnica. Ingresaría desde el vamos Ángel Romero por Giordano Mendoza, manteniendo el resto del equipo que goleó a Municipal. El rival, Comerciantes Unidos buscará sorprender y seguir subiendo en la tabla (seis puntos), y a decir de

CRISTAL RECIBE A COMERCIO

A recuperarse

su técnico Fredy García, no vendrán a defenderse, sino a buscar los tres puntos. El paraguayo Carlos Pérez será el atacante. RUIDÍAZ SE QUEDA Raúl Ruidíaz, que iba a viajar ayer viernes y ya tenía

los pasajes comprados para Tailandia, a último momento el jugador llamó al grupo inversor descartando la posibilidad de viajar para quedarse en Universitario. Si bien la administración del club está satisfecha por lo que aporta Ruidíaz dentro

Pases cortos

La Bocana se hizo respetar

Abriendo la sétima fecha del torneo Apertura, Defensor La Bocana goleó de local al Deportivo Municipal por 4-1, manteniendo el invicto bajo la conducción técnica de Miguel Miranda. El partido se jugó en Sechura, y la efectividad de los delanteros locales posibilitó lograr los tres puntos. Los goles del triunfador fueron anotados por Saulo Aponte a los 7’, y el uruguayo Enzo Borges (2) a los 34’ y 88’ y Jahirsino Baylón a los 94’. El descuento lo hizo Luis García a los 85’.

de la cancha, no están contentos por las constantes idas y vueltas del jugador, ya que consideran que esto no le hace bien al grupo. Y ni qué decir del grupo de empresarios que lo quiso colocar en Tailandia, ya que su molestia es imposible de disimular.

 Sporting Cristal enfrentará esta tarde (15:00 pm) a Unión Comercio por la jornada siete del torneo Apertura, buscando recuperarse de la derrota sufrida en la Copa Libertadores ante Nacional en Medellín, y además buscar continuar con el invicto en el torneo local. Los dirigidos por Mariano Soso saben que no pueden descuidar ambos torneos, por eso buscarán quedarse con los tres puntos y sumar su segunda victoria como locales, sin embargo son conscientes que el martes tendrán un partido decisivo ante Huracán de Argentina por la Copa Libertadores.

Por lo visto ayer en la última práctica en La Florida, habría una variante en la oncena principal, ingresando desde el vamos Renzo Sheput en lugar del capitán Carlos Lobatón. El resto de la oncena será la misma que arrancó ante los colombianos del Nacional. Por su parte, Unión Comercio quiere aprovechar el momento de confusión de los rimenses, para lograr un triunfo, y avanzar en la tabla. Walter Aristizábal, el técnico del equipo, confirmó la misma alineación que le ganó a la San Martín, teniendo al paraguayo Christian Bogado, como carta de gol.

Comizzo verá a Vallejo

Zúñiga descartado El delantero Ysrael Zúñiga, de FBC Melgar de Arequipa, estará ausente en el cotejo frente a Sport Huancayo por la fecha siete del torneo Apertura. Este encuentro se jugará en Huancayo este domingo a las 13:30 pm. El “Cachete” Zúñiga se perderá el duelo ante el “Rojo Matador” debido a una tendinitis en el tendón rotuliano de la rodilla derecha. Además seguirán ausentes Hernán Hinostroza y Alexander Sánchez, a causa de diversas lesiones, estando necesitado de puntos para mejorar en la tabla de posiciones.

Jean Ferrari, gerente deportivo de César Vallejo, confirmó que el argentino Ángel Comizzo es el nuevo técnico del equipo, y observará el partido de hoy sábado ante San Martín de visita en el Callao y desde el lunes comenzará a trabajar. Agregó que para el partido ante San Martín lo dirigirá Marcelo Asteggiano de forma interina. Sobre las cualidades del extécnico de Universitario manifestó: “Ángel echa mano mucho de lo que es las canteras y eso nos interesa muchísimo, porque tenemos una inversión importante ahí. Además el perfil de juego es de mucha dinámica”.

www.diariouno.pe

Butrón atajará en Alianza Roberto Mosquera, entrenador de Alianza Lima, adelantó que mañana domingo ante UTC en Cajamarca, Leao Butrón será titular. El entrenador manifestó que lo hace porque el portero también necesita tener actividad. “Va a tapar Leao Butrón, para mí el titular de Alianza Lima es George Forsyth, pero hago el cambio porque necesita también actividad Leao”, dijo Mosquera. También quedó descartado Jhonnier Montaño, quien estará de para 15 días, por un problema de rodilla. El plantel viaja hoy rumbo a la ciudad de Cajamarca.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES

www.twitter.com/diariounolevano

¼Dg[g½

SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

23

BREVES

alritmodelturf@gmail.com

Un aspecto fundamental Estamos seguros que otra de las obras y/o adquisiciones que la actual Directiva tiene en mente, es desechar el actual totalizador que resulta obsoleto para un Hipódromo de la categoría de Monterrico, nuestro coloso hípico es de los mejores del continente y no merece tener este totalizador, el antiguo era mejor, las luces de los focos que mostraban el movimiento de las apuestas y que se reflejan en un totalizador moderno, también incentivan el juego, como bien dijo un socio preparador, ¿cómo atrae al público los casinos y tragamonedas? Es a través de luces y del variado colorido, que invita a disfrutar de un ambiente grato.

Son varias cosas

El Ingeniero Fernando Machiavello Luxardo quien formó parte de la Directiva que inauguró la iluminación de la pista de carrera, sugiere con mucha razón que en las puertas de ingreso que tendrá en adelante nuestro Hipódromo se coloquen grandes letreros, si son luminosos y en movimiento mucho mejor, indicando que es el Hipódromo de Monterrico e invitando al público a pasar. Son aspectos básicos para mejorar en todo sentido. La televisión que es el único medio directo que establece contacto del JCP con el público aficionado, hace todo lo posible por lograr mejores resultados en las apuestas, pero el presupuesto del apostador puede tener variables más o menos pero su promedio ya lo tiene establecido. En consecuencia de lo que se trata es lograr a través de un plan de marketing ampliar la base de apostadores, atraer a potenciales aficionados. Como se puede apreciar la tecnología televisiva es necesario renovarla, incursionar en las redes sociales a profundidad, pero como indicamos líneas arriba no es todo…son varias cosas.

Pronósticos:

En la 1ª. (3)Jazz. En la 2ª.(7)Black Russian. En la 3ª.(6)Afanador. En la 4ª.(3)Portefino. En la 5ª.(8)El Satiro. En la 6ª.(10)Mr.Giovanni. En la 7ª.(8)El Bucanero. En la 8ª.(1)Falcao. En la 9ª.(6)Hija Rubia. En la 10ª.(10)Hebra Fina. En la 11ª.(4)Dr.Dany. En la 12ª. (4)Thunders. En la 13ª.(10)Little Havanna.

dY hYkY Za]f

Hj]ea]j D]Y_m] \] [Yf\]dY

JUAN VARGAS fue incluido en once ideal de la fecha de Liga

de España tras su golazo ante Espanyol. Se espera que buen momento lo mantenga con selección. El buen momento de Juan Manuel Vargas es evidente y ello se refleja con las grandes actuaciones que viene teniendo en el Real Betis. Esta vez, por cuarta fecha consecutiva, el “Loco” integra el once ideal de la fecha en la Liga de España. Vargas anotó de tiro libre el tercer gol de la goleada por 3-0 sobre el Espanyol por la jornada 27 de la Liga española y fue considerado en el equipo ideal de la fecha por el portal especializado “WhoScored”, que elabora el mejor once de cada jornada en función de la estadística. Además del peruano Vargas, también están tres compañeros de equipo como son el argentino Pezzella, el belga Musonda y el español

Rubén Castro. El equipo ideal de la fecha es el siguiente: Arquero: Sergio Rico (Sevilla). Defensas: Miguel López (Granada), Germán Pezzella (R. Betis), Shkodran Mustafi (Valencia), Juan Manuel Vargas (R. Betis). Volantes: Tanasú Rodríguez (Las Palmas), Jonathan Viera (Las Palmas), Charly Musonda (R. Betis), Aritz Aduriz (Ath. Bilbao). Delanteros: Rubén Castro (R. Betis) y Lionel Messi (Barcelona). Se espera que el nivel alcanzado por Juan Vargas con el cuadro bético, lo pueda mantener con la selección peruana que afrontará dos partidos decisivos, ante Venezuela en Lima y Uruguay en Montevideo.

HarYjjg ima]j] e~k

pues vienen de perder en la última fecha. Completan la jornada sabatina los siguientes cotejos: Chelsea-Stoke City; Everton-West Ham; Manchester City-Aston Villa; Newcastle-Bournemouth; Southampton-Sunderland y Swansea-Norwich.

F~hgda ka_m] ]f dY dm[`Y En la continuidad del Calcio italiano, Nápoli (segundo en la tabla con 58 puntos) recibirá al Chievo (14:45 pm), con el objetivo de ganar e igualar momentáneamente al líder Juventus, que mañana tiene una salida complicada ante

BREMEN RECIBE AL HANNOVER  Por la fecha 25 de la Bundesliga alemana, el Werder Bremen, con el aporte goleador del peruano Claudio Pizarro, recibirá al colista Hannover, buscando seguir su racha victoriosa, y alejarse definitivamente de la zona del descenso. El partido programado a las 09:30 horas de Perú, se presenta favorable al cuadro de los “lagartos”, quienes vienen de golear de visitante al Bayer Leverkusen 4-1, con tres tantos de Pizarro. Actualmente Werder Bremen tiene 24 puntos y supera en uno al Eintracht Frankfurt, que si está en zona de descenso. Precisamente, el Eintracht Frankfurt, donde juega el zaguero nacional Carlos Zambrano, recibirá al Ingolstadt (09:30 am), y buscará el triunfo que lo necesita obligatoriamente. Mientras que en la 29 fecha de la Liga Júpiter de Bélgica, el Charleroi donde milita el peruano Cristian Benavente, visitará al Oostende, que le lleva ocho puntos en la tabla (46-38). En la serie “B” de Italia, Pescara con Gianluca Lapadula (49 puntos) visitará al Pro Vercelli en la 29 fecha.

 Por la fecha 29 de la Premier League, el líder Leicester City visitará al Watford (12:30 pm) buscando el triunfo para seguir en la cima de la tabla. Con 57 puntos en su haber, le lleva tres al Tottenham que será local ante el Arsenal (07:45 am), partido de necesitados,

Atalanta. Verona jugará ante Sampdoria al mediodía, cotejo donde ambos urgen del triunfo, para salir del fondo de la tabla. Ayer se inició la fecha, con el triunfo de la Roma por 4-1 ante la Fiorentina,

LYZ~j]r q km f eafY ]pljYfb]jY AFIRMÓ JOSEP GUARDIOLA

Fg kgegk h]j^][lgk  Josep Guardiola, técnico del Bayern Múnich, señaló que su equipo no es perfecto y no puede ganar siempre. El español espera un duro encuentro hoy sábado ante el Borussia Dortmund por la Bundesliga. “Somos profesionales por estos partidos. Nos gustan estas situaciones. Espero un buen partido de ambos equipos, un espectáculo para los aficionados y que sirve como publicidad del fútbol alemán para el mundo”, dijo Guardiola. Agregó: “Si analizamos los resultados son los que son, pero si hablamos de lo que hicimos en ambos partidos no hay discusión. En Turín hicimos el mejor partido que recuerdo desde que soy entrenador del Bayern y ante el Mainz hicimos lo suficiente para ganar. No somos un equipo perfecto que pueda ganar siempre”.

www.diariouno.pe

El técnico de Uruguay, Óscar Washington Tabárez reservó a 28 futbolistas que militan en el exterior para los cotejos por Eliminatorias, frente a Brasil y Perú y confirmó el tan ansiado regreso de Luis Suárez a la “celeste”’. La selección charrúa se entrenará el próximo 21 de marzo en Montevideo y el miércoles 23 por la tarde viajará con destino a Brasil para el duelo en Recife frente al Scratch, tras el mismo volverán para preparar el partido frente a Perú del próximo 29 de marzo. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

®9jjaZY H]j :JA9F H9FL9 q EYmja[ag =[`Yr \a]jgf dgk

\gk hjae]jgk hmflgk Y fm]kljg hY k Yfl] Mjm_mYq ]f Zmk[Y \] Yk[]f\]j Yd ?jmhg Mfg \] dY ;ghY <Ynak&

E

FOTO: CORTESÍA TENIS AL MÁXIMO

n una jornada memorable para el tenis peruano, nuestras raquetas Brian Panta y Mauricio Echazú ganaron sus respectivos partidos ante los uruguayos Martín Cuevas y Santiago Maresca, logrando un 2-0 a favor de nuestro país en su objetivo de ascender al Grupo Uno de la Zona Americana de la Copa Davis. El público acompañó con su presencia en el Terrazas de Miraflores. A primera hora, en un cotejo que pasó las cinco horas de juego, Brian Panta, demostrando amor y coraje por nuestros colores, y pese a estar lesionado con una contractura muscular en su pierna derecha, siguió jugando en el quinto y decisivo set (estaba arriba 4-2), y finalmente lo ganó a Martín Cuevas, con un global de tres sets a dos (parciales de 5-7, 7-5, 6-7, 7-6 y 6-4), ante el ruidoso aplauso del público que premió así al tenista piurano de 20 años. “Quería demostrar a la gente que estamos para grandes cosas. Cierto que se me pasó por la cabeza abandonar, pero no podía retirarme ya que quería darle el primer punto al Perú”, remarcó Panta. A segundo turno, Mauricio Echazú hizo pesar su mayor experiencia, para imponerse al uruguayo Santiago Maresca por tres sets a uno (6-7, 6-1, 6-2 y 6-1). Hoy se juega los dobles (12:00m), entre las parejas de Duilio Vallebuona/y Juan Pablo Varillas por Perú, y Ariel Behar/con Martín Cuevas por Uruguay. Si Perú gana los dobles, obtendrá el triunfo definitivo, y los dos singles de mañana serán de trámite.

www.diariouno.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.