Diario UNO - 04 Marzo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

LIMA, VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

UNO ;YjY\mjYk DIARIO

Verónika alista mitin en Huancayo

;gdmefY \]d <aj][lgj

Una quiebra global

[Política 5 ]

CIRCULACIÓN NACIONAL

[Política 2 ]

Director: César Lévano

[ Política 3, 4]

FUJIMORISTAS

Nosotros matamos menos.

APRISTAS

Nosotros robamos menos.

Tachan a Keiko por dar regalos igual que Acuña

CASTAÑEDA

Roba pero hace obra. Rolling Stones

alborotan Lima

[Política 7 ]

[Espectáculos 19 ]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Una quiebra global

L

a crisis de la economía mundial, que estalló en el 2008, no se alivia; al contrario, se ahonda. Financial Times, el diario londinense, lo anunció así en su primera página del viernes 26 de febrero: “El comercio mundial vuelve a niveles de crisis”. El valor de los bienes que cruzaron fronteras internacionales en el 2015 cayó en 13.8 por ciento en términos de dólares –la primera contracción económica desde el 2009– de acuerdo a la Oficina Holandesa de Análisis del Comercio Mundial. El texto señala que las exportaciones de China a Brasil, incluyendo autos y textiles, cayó en 60 por ciento en enero de este año respecto del enero anterior. En esta primera foto del Comercio Global en 2015 se anuncian también crecientes preocupaciones puesto que el 2016 aparece ya como compuesto de mayores peligros para la economía mundial que los previamente esperados. El diario, órgano de las EL VALOR grandes transnacionales DE LOS BIENES de la industria y las finanzas, publica en esa que cruzaron fronmisma edición un teras internacionaeditorial titulado: les en el 2015 cayó “El estado precario en 13.8 por ciento de la economía global” y con un subtíen términos de tulo poco neoliberal: dólares –la primera “Los gobiernos del contracción ecogrupo de los 20 deberían buscar ampliación nómica desde el del estímulo fiscal”. 2009–. La admonición se dirigía a la reunión de los ministros del grupo de los 20 reunidos en ese momento en Shanghai, China. El editorial de Financial Times subraya que el Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD, por su sigla en inglés) han advertido que el crecimiento parece haberse tornado más lento el año pasado y a comienzos de este, incluso antes de la reciente turbulencia en las bolsas de valores del mundo entero. La OECD indica que el crecimiento global en el 2016 será probablemente igual al de 2015, que fue el más débil en cinco años. El informe del cotidiano termina señalando que en gran parte debido a variaciones monetarias y a un colapso en el precio de las materias primas, “el valor tanto de las exportaciones como de las importaciones cayó en todas las regiones el último año”. La coyuntura económica internacional debería merecer una atención severa del gobierno, de los políticos en campaña y los sectores sociales. Una lección a la vista es que un país no puede desarrollarse confiando solo en las inversiones extranjeras y las exportaciones –mineras y otras–. Otro aspecto aleccionador es el desplome de las afirmaciones de los Alan García de que ellos pueden reanudar el crecimiento, sin tomar en cuenta el contexto que nos rodea y afecta.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Agitan el Twitter Amor de madre

Mala idea

Keiko Fujimori tuiteó “mi mamá me apoya de manera discreta” y de inmediato Daniel Urresti respondió: “Que grande es el amor de esta madre, lástima que la hija la usa ahora y cuando pudo no la defendió ni de los electroshock”.

La periodista Claudia Cisneros no fue ajena a la reaparición de la exesposa del reo Fujimori y retuiteó el siguiente mensaje: “Sacar a Susana Higuchi a hacer campaña por Keiko no solo es bajo, sino que puede tener un efecto boomerang.Van a recordar sus acusaciones”.

MEJOR ES REÍRSE Mulder, la próxima te tiro un huevazo.

El legislador Virgilio Acuña, plagiador confeso, dijo que espera que Anel Townsend se reincorpore a la campaña de la Alianza para el Progreso (APP), una vez que se aclaren los cuestionamientos al candidato presidencial de esta agrupación, César Acuña. Es decir, nunca.

Marco Arana, candidato del Frente Amplio a la primera vicepresidencia de la República, dijo ayer que su organización ingresó a una fase de crecimiento sostenido y señaló que el avance de Verónika Mendoza en las encuestas les permite ser optimistas.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

pataditas Huevos y flores  El legislador Víctor Andrés García Belaunde dijo ayer que mientras al aspirante presidencial Alan García le tiran huevos al candidato presidencial Alfredo Barnechea le tiran flores desde los balcones. Lo que pasa es que se trata de un príncipe. Al historiador y al poeta  El premier Pedro Cateriano condecoró al historiador e investigador Carlos Enrique Araníbar Zerpa y al poeta Carlos Germán Belli en reconocimiento a sus destacadas labores y trayectorias en favor de los altos intereses de la Nación. Radio Nacional  La presidenta de la CGTP, Carmela Sifuentes, señaló que el caso del despido presuntamente arbitrario de la periodista y locutora Chachi Santillán de Radio Nacional se está investigando porque, dijo, se trataría de un abuso y eso no se debe permitir.

La palabra La voz clara

PURAS

Respeto  Los miembros del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones resuelven con imparcialidad, independencia y autonomía dijo en un comunicado el ente electoral al rechazar las “aseveraciones tendenciosas” que señalan a su presidente, Francisco Távara, como responsable de influir en las decisiones del Pleno, órgano máximo del tribunal electoral, y exigió a los actores políticos respeto a sus decisiones. Nueva decana  Eligen a la magíster Elva Rosa Quiñones Colchado como la nueva decana nacional del Colegio de Obstetras del Perú, para el periodo 2016-2018, en un concurrido evento en el que se hizo la entrega de credenciales y también se destacó su trayectoria profesional y el reconocimiento a la labor emprendida en los periodos anteriores cuando ocupó el cargo como decana regional de Obstetras de Lima y Callao.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Paco Moreno Diario UNO La frase del aprista Mauricio Mulder “más se robó en el gobierno de Belaunde Terry”, aparecida en una entrevista publicada el miércoles por el diario “Perú.21”, recordó la famosa sentencia del fujimorista Jorge Trelles: “Nosotros matamos menos” y generó debate y burla contra los apristas. Varios diarios y un sinnúmero de usuarios de las redes sociales interpretaron la referida frase de uno de los apristas más locuaces, más lenguaraces, como si habría dicho: Nosotros robamos menos. Circulan desde ayer en las redes sociales memes con la frase “nosotros robamos menos” y comparativos de Mulder con Jorge Trelles; pero el aprista, fiel a su estilo, vociferó: “¡No soy bruto para decir que el Apra robó menos!”. Aseguró en una radio local: “Lo que yo he señalado es que corrupción ha habido siempre, en el gobierno de Fernando Belaunde también, y en el de Juan Velasco; pero yo no dije que se robó más que en el gobierno aprista. Es una estupidez, no soy tan bruto para decir eso. Yo no dije ‘nosotros robamos menos’”. Lo cierto es que Mulder, quien afirma que no es tan bruto, dijo lo siguiente: “Uno de los problemas endémicos del Perú es que muchos roban al llegar a la administración pública, pero ese no es privativo del Apra. Más se robó en el gobierno de Belaunde Terry. La gente ya olvidó el caso Guvarte”.

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

3 POLÍTICA

Desde los que matan menos hasta los que roban menos 

MULDER ACLARA QUE NO DIJO “nosotros robamos menos”, sino que “más se robó en el gobierno de Belaunde Terry” y alega que no es lo mismo. Nelson Manrique dice que el cinismo cunde en la política.

Jorge Trelles y la verdad. CINISMO Este diario le preguntó al observador político Nelson Manrique: A la luz de lo que representan las frases “nosotros robamos menos” y “nosotros matamos menos”, ¿cree usted que se ha llegado a un cinismo en política tanto que hay gente que vota por el que roba y hace obra, como ocurrió con Luis Castañeda? “Definitivamente. Y se llega al nivel de Mulder que hace propaganda al Apra afir-

Fue elegido a pesar de todo. mando -con mucha modestia, por cierto- que ellos roban menos”, contestó. —¿Por qué aún Keiko sigue arriba en las encuestas, pese a que la señalan como cómplice de la corrupción del gobierno de su padre? —le preguntó este diario. —Hay un voto duro heredado de su padre, de un 20%, por los menos. El resto lo ha construido en 5 años de campaña y se apoya en sectores sociales deprimidos, captables por la vía del populismo y

Algunos son muy caraduras verdadero caradura aquel candidato que ha plagiado para su tesis doctoral y se ha apoderado de un libro completo de su profesor y que aún sigue en campaña. Dijo que hay mucho oportunismo y ganas de tomar el poder a toda costa en personajes que están cerca de César Acuña. “A pesar de todo lo que estamos viendo, los ciudadanos están castigando a los caraduras en las encuestas y están subiendo algunos candidatos, que no tienen plata como cancha, pero sí propuestas serias”, refirió.

las dádivas. Su gran problema es que es incapaz de crecer y según las últimas encuestas más bien está en retroceso. TRELLES Jorge Trelles, vocero de Keiko Fujimori en el 2011, reconoció de alguna manera en mayo de 2011, las desapariciones y asesinatos del gobierno del padre de Keiko Fujimori. En un diálogo con un Beto Ortiz, distinto al de hoy, Trelles dijo: “Nosotros

matamos menos que los dos gobiernos que nos antecedieron”. DEFIENDE A BELAUNDE El legislador Víctor Andrés García Belaunde defen-

ADEMÁS

EL LEGISLADOR MAURICIO MULDER,

como buscando que se burlen de él, dijo que Alan García fue un perseguido después de su primer gobierno y que no le encontraron absolutamente nada como después del segundo gobierno. Mulder ha dicho varias veces que García es inocente.

LE RECUERDAN A BARNECHEA

CAMPAÑA DE IMPRESENTABLES

El analista Pedro Francke dijo ayer que en estas elecciones estamos viendo muchos personajes a los que se les puede calificar de caraduras por el grado de cinismo en sus acciones. Indicó que en estas elecciones hay apristas que hacen recordar la frase de un fujimorista que dijo que ellos mataron menos, está Keiko Fujimori que habla de luchar contra la corrupción cuando ella fue la primera dama de uno de los gobiernos más corruptos de la historia republicana. Manifestó también que es un

Dice que no es tan bruto.

dió al expresidente Fernando Belaunde Terry, aludido por Mulder. “Yo quiero decir, respondiendo a algunos que dicen que no hay pruebas contra los apristas, que sí hubo pruebas de corrupción en el primer gobierno de Alan García. El caso del BCCI, con Neyra y Figueroa, por ejemplo”. El parlamentario de Acción Popular, que busca la reelección, se refirió al Bank of Credit and Commerce International (BCCI), un banco pakistaní que operaba en varios países del mundo. La entidad quebró en 1991 dejando sin dinero a sus clientes. El fiscal de Nueva York Robert Morgenthau revisó las cuentas del BCCI y descubrió que trabajadores del banco pagaron sobornos a Leonel Figueroa y Héctor Neyra, el presidente y gerente general Banco Central de Reserva del Perú, nombrados por Alan García.

Mulder estuvo en la boda de El Príncipe

Y sigue en la contienda.

El legislador aprista Mauricio Mulder recordó ayer que en 1983 el actual candidato presidencial Alfredo Barnechea perdió, cuando fue candidato aprista, la elección a la alcaldía de Lima porque antes de las votaciones realizó una boda fastuosa. “Barnechea fue candidato a alcalde de Lima en 1983 y en su lista, como representante de la juventud aprista, iba yo. Perdimos la elección porque el señor hizo un matrimonio que era digno de la revista Cosas y Hola que no existían. Fue tan pituco su matrimonio que el pueblo nos castigó. Yo espero que el señor no se vuelva a casar. Yo era el miembro de la lista y por eso fui, en Los Descalzos, en el Rímac, por eso lo llamaron ‘El Príncipe’”, relató a Canal N.

www.diariouno.pe

La boda del año, 1983.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Desesperado apela a la demagogia 

DESPUÉS DE SOLTAR NARCOS, ahora García pide pena de muerte para sicarios y violadores.

En su desesperación por su caída en las encuestas y ante la posibilidad de perder la inscripción de su partido, el candidato aprista se sube al tren, viaja en el Metropolitano, baila con Mario Hart y ahora, después de liberar a más de 4 mil narcotraficantes, pide pena de muerte para los sicarios y violadores. En su segundo gobierno García prometió lo mismo, pero nunca aplicó esas medidas y más bien hizo uso de la facultad presidencial de dar indultos para implementar los narcoindultos, con el apoyo de su hombre de confianza Facundo Chinguel, quien purga prisión. El mismo García recordó que en su segundo gobierno —en 2006— envió un proyecto al Parlamento para reformar la Constitución y permitir la aplicación de la pena de muerte, pero esa medida no se aprobó. Ayer en el Partido Aprista, el candidato García, volvió a llamar la atención a Mauricio Mulder debido a sus excesos verbales que hacen que en vez de avanzar, retrocedan en la campaña. Fuentes de ese partido señalaron que García explotó al saber de las declaraciones de Mauricio Mulder, cuando dijo que en el gobierno aprista se robó menos que en el gobierno de Fernando Belaunde. García se comunicó con

sus más cercanos colaboradores para pedir que los voceros tengan cuidado, pues considera inaceptable que todo el esfuer-

ADEMÁS

zo por tumbarse a los otros candidatos, y los enfrentamientos con personajes como Mario Vargas Llosa, sean opacados por declaraciones inoportunas e innecesarias.

VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE

calificó de “infeliz” la frase del parlamentario Mauricio Mulder quien señaló que “más se robó en el gobierno de Belaunde (Terry)” en comparación con el de Alan García. Consideró que es una muestra de que Mulder se está “desesperando” porque García no levanta y ya estaría en el sexto lugar en las encuestas.

SEGÚN U. CÉSAR VALLEJO

CUADRAN A MULDER Durante el día el candidato de Alianza Popular no pudo reunirse personalmente con Mulder por sus actividades programadas, pero en la noche esperaba verlo para desatar toda su furia con el parlamentario que en más de una oportunidad se ha excedido en sus comentarios y generado críticas contra García y su candidatura. Para contrarrestar en algo lo que en Alianza Popu-

lar consideran una “metida de pata” de Mulder, García se embarcó en el Tren Eléctrico y soltó la encuesta de Idice que todos los meses da a García en el segundo lugar, lo que no es creído ni por los propios militantes de Alianza Popular. Los más contrariados con la forma en que García y sus colaboradores llevan la campaña son los candidatos del PPC que van en la Alianza Popular. Javier Bedoya, Raúl Castro y Rafael Yamashiro, han despotricado contra los voceros apristas en la interna del PPC. Pese a que quieren llevar la fiesta en paz, al menos en el desarrollo de la campaña, han tenido serias discrepancias con Lourdes Flores, no solo por haber gestionado la alianza, sino por el papel secundario que tienen en la campaña y porque no pueden participar con sus propuestas. Ante ello han decidido hacer campañas personales por sus candidaturas al Congreso y en lo posible evitar referirse a la candidatura presidencial de García. Ni Raúl Castro ni Javier Bedoya están de acuerdo con la pena de muerte y por eso prefieren mantenerse en silencio ante este tipo de iniciativas que Alan García suelta en su intento por levantar en las encuestas.

NO DIJO SI FUJIMORI COMETIÓ DELITOS

Niega pago de Keiko saca a su madre Susana facturas de Acuña Tras la denuncia periodística según la cual el candidato presidencial de Alianza para el Progreso, César Acuña, habría hecho pagos de campaña electoral en restaurantes y hoteles con fondos de la Universidad César Vallejo (UCV), dicha casa de estudio señaló que las facturas difundidas no aparecen en los archivos contables, ni en ningún otro registro de la institución. Mediante un comunicado, dijo que dichas facturas no aparecen en los archivos contables, ni en ningún otro registro de la universidad. Precisó que el número del RUC y el domicilio fiscal de la Universidad César Vallejo aparecen en la página web de la SUNAT, a la que cualquiera puede acceder.

La ex primera dama Susana Higuchi reapareció ayer para respaldar a su hija Keiko Fujimori, pero cuando la prensa le consultó si al igual que la candidata de Fuerza Popular consideraba que Alberto Fujimori no cometió delitos, prefirió guardar silencio. Con una sonrisa forzada y poco entusiasmo, Susana Higuchi, dijo en una actividad proselitista en Chimbote “este 10 de abril voten por mi hija Keiko. He venido como madre”. Por su parte, la candidata presidencial de Fuerza Popular dijo que Susana Higuchi pese

www.diariouno.pe

a que no está bien de salud, la está ayudando “bastante” en las actividades de la campaña electoral, aunque no precisó las actividades que realiza. “Siempre le he dicho que lo haga de manera pausada obviamente, cuidando su salud, porque ella está llevando una terapia de rehabilitación debido a un accidente en la cadera. Desde acá le mando un saludo a través de los medios de comunicación: Mamita te quiero mucho y gracias por tu apoyo”, anotó.

YEHUDE SIMON SE RESISTE

Por ahora descarta retirarse

El candidato presidencial por el Partido Humanista, Yehude Simon, descartó su retiro de la contienda electoral. “Retirarnos sería una falta de respeto para nuestro equipo político”, afirmó. Dijo que una de sus propuestas, de llegar al gobierno, será reducir las regiones a 12 para evitar que “Lima sea una cabeza gigantesca, mientras que las regiones, cuerpos esqueléticos”. También planteó formar un consejo nacional descentralizado y promover la difusión de reeducación a la población para que se conozcan las bondades de este proceso de integración. “Tenemos que trabajar con el Acuerdo Nacional y hablar con la clase política para que entienda que la única viabilidad que tiene el país es regionalizarse”, aseveró.

DANIEL URRESTI

Promete investigar a Humala El candidato del Partido Nacionalista Daniel Urresti aseguró que no es el candidato del gobierno, ni de Nadine Heredia y dijo que impulsará las investigaciones contra la actual gestión. “Yo estoy representando al Partido Nacionalista y si alguien cree que yo estoy presentándome para tapar a este gobierno está totalmente equivocado”, refirió. Asimismo, aseguró que fiscalizará la gestión de Humala. “Lo que yo haré es impulsar investigaciones serias sobre lo que está sucediendo en el gobierno”, indicó Daniel Urresti cuando salía de una audiencia del caso Bustíos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

5 POLÍTICA

Verónika se alista para el mitin en Huancayo 

CANDIDATA HABLARÁ sobre la falta de prevención y de planificación de políticos tradicionales que ahora producen tragedias.

La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, estará este fin de semana en Huancayo, cuyos comerciantes, que traen productos como alimentos a la ciudad de Lima, están siendo perjudicados por los estragos del cambio climático y el fenómeno El Niño. Voceros del Frente Amplio informaron que va quedando todo listo para la manifestación política en la plaza Huamanmarca a partir de las 6 de la tarde. RESPONSABLES Indicaron que Mendoza dirá quiénes son los políticos tradicionales responsables de que los estragos del cambio climático y el fenómeno El Niño estén causando graves daños no solo a los comerciantes sino a los habitantes de las principales ciudades del país. En la presentación de su equipo que trabaja en la defensa del medio ambiente, Mendoza indicó: “Huaicos en diversas regiones, una terrible ola de calor en el norte, sequía en todo el sur andino. En medio de la tragedia, hay que decirlo claro y fuerte: el problema no es el clima sino sucesivos gobiernos que no han tomado en serio el medio ambiente, la prevención, que no ha puesto orden en el territorio, pese a que sabemos que estos fenómenos serán

cada vez más graves debido al cambio climático”. CONVICCIÓN Y CORAZÓN La candidata contó, mediante el Facebook, una historia que demuestra que su campaña es la más austera de casi todos los aspirantes presidenciales, pero que se está recibiendo la colaboración de gente del pueblo que busca un cambio real. “Estos son los momentos mágicos de una campaña que es pura convicción y corazón. Hoy (jueves) llegó al local del Frente Amplio el señor Guido Espinoza de Villa El Salvador. Nos contó que mientras manejaba su taxi con su nieto este le hizo notar que había carteles de todos los candidatos menos de nosotros. Guido le dijo que era porque no tenemos plata y su nieto ofreció romper su ‘chanchito’ para colaborar. Conmovido, Guido pasó la voz a amigos y familiares e hicieron una chanchita... que él hoy nos trajo al local. Por Guido y su nieto, por todas las familias valientes y generosas

ADEMÁS

del Perú, vamos a seguir luchando con alma, corazón y vida”, escribió. REACTIVAR, REDISTRIBUIR Y DIVERSIFICAR Explicó, también por Facebook, que su plan en economía consistirá en reactivar, redistribuir y diversificar. “En los últimos años, el precio de los metales se ha desplomado y que por eso estamos en desaceleración económica que trajo como consecuencia la pérdida de 170 mil empleos formales”, escribió. “Según el Fondo Monetario Internacional, tomará tiempo para que los precios se recuperen. Ante esta situación proponemos: reactivar, redistribuir y diversificar. Queremos reducir la tasa de interés para promover créditos más accesibles, elevar la inversión pública en 2% del Producto Bruto Interno para invertir en infraestructura, aumentar el sueldo mínimo a mil soles para promover el consumo y promover otras actividades como el agro, industria y turismo. Lo que queremos es no depender solo de la renta de los metales”, manifestó.

La candidata del Frente Amplio al Congreso con

el número 13, Rosario Grados, informó a este diario que hoy, a las 11 de la mañana, en la Plaza San Martín, los simpatizantes y militantes de la referida organización política explicarán las propuestas de Verónika Mendoza a favor de las mujeres.

POR SU PRECARIEDAD INSTITUCIONAL

Partidos culpables de retraso en inscripciones

Los partidos deben hacer un “mea culpa” por el retraso en la inscripción de sus listas parlamentarias para las elecciones 2016, porque son en parte los responsables del problema, debido a su precariedad institucional, advirtió el analista político, Juan de la Puente. “Primero deberían hacer una mea culpa, antes de ser impacientes. Ellos son en gran parte los responsables de esta crisis de normas y procedimientos que estamos viviendo”, declaró. Indicó que el retraso que se observa en la inscripción de las listas “no puede ser atribuido a los organismos electorales”, porque los partidos las inscriben mal, como reflejo de la “precariedad” institucional que tienen. “La cantidad de 67 listas rechazadas por las autoridades electorales, de uno u otro modo, expresan esa enorme precariedad de los partidos y por tanto también del sistema político”, subrayó.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

Advierten peligro para gobernabilidad del país

diarioUNO.pe

ANALISTA DICE que candidatos como Julio Guzmán y los llamados “pitufos” no  pueden cumplir normas electorales hechas para partidos con estructuras sólidas. La cantidad de listas rechazadas por los organismos electorales pertinentes puede afectar la gobernabilidad porque no todos los candidatos están respaldados por estructuras partidarias sólidas y consolidadas, sostuvo ayer el analista político Sinesio López. Dijo que si bien es cierto hay muchos candidatos con el mismo problema, el caso más saltante es el del candidato presidencial Julio Guzmán por estar peleando por pasar a la segunda vuelta electoral y con ocho listas parlamentarias rechazadas por las instancias electorales respectivas. “Cualquier declaración de improcedencia a listas parlamentarias, sobre todo de aquellas que más o menos tienen chance va a afectar la gobernabilidad. “En el caso de los llamados pitufos, claro que no”, agregó. Advirtió, por ejemplo, que en el caso que Julio Guzmán pase a la segunda vuelta, cualquier declaración de improcedencia en alguna de las regiones le va a afectar la gobernabilidad porque no tiene un partido con estructuras sólidas que lo respalde. “Distinto fue el caso de Toledo o de Humala, porque Guzmán está llegando como un ‘vientre de

ma condición. Los organismos electorales deberían tener normativas que les permitan ser más laxos con candidatos que carecen de estructuras partidarias porque les están aplicando normas para partidos políticos, precisó. Comentó que ni siquiera la ONPE tiene capacidad para estar fiscalizando la inscripción de tantas listas por lo que debería contemplarse la posibilidad de contar con normas menos rígidas. “No sé si los organismos electorales se van a atrever a tanto, pero hay que salvar la gobernabilidad”, concluyó Sinesio López.

alquiler”’, añadió. Por eso, aseguró que esta es la primera vez que los organismos electorales aplican con mucha rigidez las normas administrativas como si se tratara de organizaciones con estructuras partidarias que funcionen. ¿Cómo se les va a aplicar esas normas a quienes no tienen estructuras partidarias?, se preguntó López. Dirán que lo que les están pidiendo es democracia inter-

na, pero eso no funciona salvo en el caso de la Izquierda, el Apra, el PPC y el Fujimorismo, pero la mayoría de candidatos solo cumplen con llenar un formulario y si lo hacen bien pasan y si no, se les rechaza, manifestó el analista. Pero la mayoría, continuó López, no está en capacidad de cumplir con normas tan rígidas. Por ejemplo, Guzmán es un “vientre de alquiler”, pero “ORDEN” y PPK están en la mis-

ADEMÁS

CATORCE LISTAS PARLAMENTARIAS del partido Todos por el Perú (TPP), que postula a la presidencia a Julio Guzmán, han sido declaradas improcedentes por los jurados electorales especiales de diversas regiones a cargo de admitir estas solicitudes.

RECHAZA ASEVERACIONES CONTRA SU PRESIDENTE

JNE pide respetar sus decisiones El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) rechazó hoy las “aseveraciones tendenciosas” que señalan a su presidente, Francisco Távara, como el responsable de influir en las decisiones del Pleno, órgano máximo del tribunal electoral, y exigió a los actores políticos respeto a sus decisiones. Al aclarar que es respetuoso de las libertades de expresión y de opinión, el JNE sostiene que no com-

parte algunas afirmaciones que desorientan a la ciudadanía y no coadyuvan al clima de paz necesario para el presente proceso electoral. En un comunicado, el JNE sostuvo que cada uno de los miembros del Pleno resuelve con imparcialidad, independencia y autonomía. “Por ello, rechazan las aseveraciones tendenciosas que señalan que el presidente del Jurado Nacional

de Elecciones influye en las decisiones del Pleno, órgano máximo de este supremo tribunal electoral”, señala. Recuerda, además, que es un órgano constitucional integrado por cinco miembros, quienes desempeñan sus funciones “con independencia y autonomía respecto del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y de los partidos políticos, entre otras instituciones”. Asimismo, destaca que

viene cumpliendo los plazos establecidos por ley y respetando el principio de doble instancia, en estricto apego a la Constitución. En el comunicado, el JNE destaca que el pasado viernes resolvió con celeridad trece casos de apelaciones provenientes de los Jurados Electorales Especiales, mientras que ayer miércoles se vieron diecisiete expedientes más y mañana se resolverán otros veinte.

www.diariouno.pe

ONPE convoca a capacitación El 7 de marzo empieza la capacitación a los actores electorales con miras a los comicios del 10 de abril, proceso en el que se proyecta instruir a más de 320,000 miembros de mesa y ocho millones 800,000 electores, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). La capacitación se dará en las oficinas distritales del ente electoral a escala nacional, así como en las diferentes Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), detalló la gerente de Información y Educación Electoral de la ONPE, Amparo Ortega. Para los miembros de mesa que han resultado sorteados, también se ha planificado desarrollar dos jornadas masivas de capacitación: el 27 de marzo y el 3 de abril, en locales que se darán a conocer oportunamente en el portal web de la ONPE y en sus cuentas de redes sociales. Si bien no hay multa para los miembros de mesa que no se capaciten, esta sí se aplicará para aquellos que, habiendo sido seleccionados, no cumplan dicha función. En este caso, la multa asciende a S/ 197.50.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

7 POLĂ?TICA

Se viene tacha contra Keiko JNE DEBE PROCEDER AL IGUAL QUE CON ACUĂ‘A, pues fujimoristas regalaron artefactos y comida en su campaĂąa.

PERDĂ“N PARA ACUĂ‘A

Iberico reza para que no haya exclusiĂłn ďƒ‡ El presidente del Congreso y candidato a la reelecciĂłn con Alianza para el Progreso, Luis Iberico, dijo que espera que no prospere la exclusiĂłn de CĂŠsar AcuĂąa de la carrera electoral, por la entrega de dinero en Chosica durante su campaĂąa. RecordĂł que ya se han resuelto a favor de AcuĂąa Peralta otras acusaciones como las referidas a su domicilio en el distrito de San Juan de Lurigancho y sobre sus estudios de educaciĂłn primaria, lo que a su entender, permite ir aclarando las cosas. “ConfĂ­o en que no se va a excluir, es el Jurado Electoral el que tiene la facultad legal de interpretar la ConstituciĂłn y la ley en materia electoral, espero que haga una buena interpretaciĂłn, es un tema de concienciaâ€?, seĂąalĂł Iberico. SegĂşn dijo, apelan a la ponderaciĂłn, al hecho de si corresponde castigar con la exclusiĂłn una donaciĂłn que no influirĂĄ en 20 millones de electores. “Fue un acto que siempre lo caracterizĂł, una ayuda humanitaria que de repente no fue oportuna, hay que reconocer los errores cuando se cometen y hacerlo de inmediato pero no creo que eso constituya un elemento para decir que el candidato comprĂł voto de 20 millones, ni siquiera de los comerciantesâ€?, manifestĂł.

Una tacha contra Keiko Fujimori por violar la ley electoral al permitir que sus allegados y candidatos congresales regalen artefactos y comida a cambio de votos en diversas partes del paĂ­s, en las mismas condiciones que la planteada contra CĂŠsar AcuĂąa, presentarĂĄ el candidato al Congreso por el Frente Amplio Julio CĂŠsar BazĂĄn. Sostuvo que Keiko y sus partidarios estĂĄn violando la Ley NÂş 30414 (antes Ley 28094) que prohĂ­be la entrega de dinero, regalos, o dĂĄdivas, excepto aquellos que constituyan propaganda electoral como lapiceros, almanaques, llaveros y otros, en cuyo caso no debe exceder del 0.5% de la Unidad Impositiva Tributaria, es decir 19 soles. BazĂĄn sostuvo que regalar comida a la gente mĂĄs humilde a cambio de que voten por su candidata presidencial es denigrar la dignidad de las personas. “No podemos permitir esta humillaciĂłn de comprar a la gente por un plato de lentejasâ€?, agregĂł. REGALOS COMO CANCHA “Lo mĂĄs grave es que estĂĄn regalando artefactos en locales partidarios de Fuerza Popular con el objetivo de comprar conciencias y eso estĂĄ prohibido. Al parecer, Keiko ha dado luz verde para esto, pues incluso su hermano Kenji ha entregado aparatos por un valor de 20 mil dĂłlares a una unidad de la policĂ­aâ€?, subrayĂł. ExigiĂł que el Jurado Electoral Especial y el Jurado Nacional de Elecciones, al igual que hicieron con el candidato de Alianza para el Progreso, investiguen el caso para que establezcan las sanciones correspondientes, que consiste en el pago de una

multa de 395 mil soles y la exclusiĂłn de Keiko de la contienda electoral. IGUAL QUE ACUĂ‘A Recientemente un programa televisivo dominical revelĂł que CĂŠsar AcuĂąa regalĂł S/ 10,000 en efectivo a comerciantes del mercado SeĂąor de los Milagros de Chosica, segĂşn explicĂł el mismo AcuĂąa, para la construcciĂłn de un muro de contenciĂłn ante los posibles huaicos. Asimismo, se indicĂł que ofreciĂł S/ 5 mil a un joven discapacitado en Piura.

ADEMĂ S

LLEVA

2

nero, regalos, dĂĄdivas y otros obsequios de naturaleza econĂłmica, de manera directa o a travĂŠs de terceros, en las elecciones, salvo aquellos que constituyan propaganda electoral. Sostiene que la norma considera que “esta conducta se entiende como grave y serĂĄ sancionada con una multa de 100 UIT (S/ 395.000), que serĂĄ impuesta por la ONPE en un plazo no mayor de 30 dĂ­as. Dicha prohibiciĂłn se extiende a los candidatos a cualquier cargo pĂşblico de origen popular, y serĂĄ sancionado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con la exclusiĂłn del proceso electoral correspondienteâ€?. Para Miranda, esta norma estĂĄ vigente, pese a que el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral considerĂł que la Ley N° 30414 “no se ha dado en el momento mĂĄs oportunoâ€? y “contraviene buenas prĂĄcticas electoralesâ€?.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

conducta serĂĄn castigados con una multa de 100 UIT (S/ 395,000) por la ONPE y la exclusiĂłn del proceso electoral por el JNE y por ese motivo es que el JEE abriĂł un procedimiento de exclusiĂłn en su contra, cuyo pronunciamiento debe conocerse hoy. Julio CĂŠsar BazĂĄn sostiene que hay pruebas de que los candidatos de Keiko Fujimori han entregado regalos contraviniendo la norma electoral y si es que hay equidad, entonces los organismos electorales tambiĂŠn deberĂ­an investigar a Keiko y los candidatos que dieron estos regalos. LA LEGISLACIĂ“N El presidente del JEE Lima Centro 1, Manuel Miranda, sostuvo que las normas son claras y las organizaciones polĂ­ticas estĂĄn prohibidas de efectuar la entrega, promesa u ofrecimiento de di-

EL JEE CENTRO 1 iniciĂł un proceso de investigaciĂłn por la presunta entrega de dĂĄdivas de los candidatos Kenji Fujimori (FP) por haber entregado donaciones a un instituciĂłn pĂşblica y JosĂŠ Luna (SN), por haber entregado becas en su universidad Telesup, pero aĂşn no hay un pronunciamiento al respecto.

A Ăš N I T N O C A LA OFERT LTGO<DGO E JBRRG IEM ET9 SE

SegĂşn el artĂ­culo 42 de Ley de Organizaciones PolĂ­ticas NÂş 30414, que reemplaza a la Ley de Partidos PolĂ­ticos 28094, “las organizaciones polĂ­ticas, en el marco de un proceso electoral, estĂĄn prohibidas de efectuar la entrega, promesa u ofrecimiento de dinero, regalos, dĂĄdivas u otros obsequios de naturaleza econĂłmica, de manera directa o a travĂŠs de terceros, salvo aquellos que constituyan propaganda electoral, en cuyo caso no deberĂĄn exceder del 0.5% de la UIT por cada bien entregado como propaganda electoralâ€?. La norma seĂąala que quienes incurran en esta

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

FA rechaza asociaciones público privadas en salud 

SEÑALA DIRIGENTE MÉDICO Y CANDIDATO AL CONGRESO, Jesús Bonilla, quien pide detenerlas porque convierten la salud en un negocio.

Una posición firme contra las asociaciones público privadas, consideradas primer paso para la privatización de la salud, planteó ayer el Frente Amplio, a través del exdirigente gremial médico y especialista en el tema, Jesús Bonilla, candidato al Congreso del FA y quien destacó que el Frente propondrá la modificación total de la Constitución de 1993 a fin de que el Estado garantice el derecho a la salud. “Lo que se se tiene que hacer es detener estos procesos de asociaciones público privadas en el sistema de salud, porque lo que se está haciendo es desnaturalizar, en primer lugar, la relación entre médico y paciente, porque la salud se está convirtiendo en un negocio. En la concepción del Frente Amplio, la salud es un derecho no un negocio”, declaró a Ideeleradio. URGE CAMBIOS “Nosotros estamos planteando la modificación de la Constitución, en un tema clave, la salud. De acuerdo

a la Constitución de 1993, si bien es cierto se reconoce el derecho a la salud, sin embargo, el rol del Estado para resolver los problemas sanitarios básicamente debe ser un rol promotor”, manifestó. Cuestionó además las leyes de Modernización de la Seguridad Social en Salud y de Aseguramiento Univer-

HUAMÁN

L

problema de la seguridad social. La Ley de Modernización de la Seguridad Social,

ADEMÁS

dada en el gobierno de Fujimori, lo que ha hecho es debilitar la seguridad social, la ha desfinanciado prácticamente”, explicó.

“Lo mismo pasa en la Ley Marco de Aseguramiento Universal de Salud, que en lugar de mejorar el sistema de salud, en realidad ha perpetuado, fragmentado y segmentado por completo el sistema de salud”, añadió el médico Bonilla.

Dura crítica al TPP

La inclusión del Perú en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) causará el incremento de precio de los medicamentos biológicos, advirtió el médico Jesús Bonilla, candidato al Congreso del Frente Amplio, quien dijo que esa situación constituye “un atentado para la salud pública”. “Sobre el TTP, hay que ser claros. Los medicamentos biológicos que se puedan poner al mercado, luego de la firma del TTP, van a ser carísimos. Ese es un atentado para la salud pública”, señaló en Ideeleradio. En otro momento, dijo que las compras corporativas han sido muy limitadas y que, por ello, el Frente Amplio propone que éstas sean muy agresivas para poder abaratar los costos y tener esto en las farmacias y hospitales. Criticó por otra parte la “puerta giratoria” que existe en el sector de los seguros privados, en el que los funcionarios del Estado pasan a trabajar al sector privado y viceversa, pese a ser un tema ético. “Existen muy buenas intenciones de los candidatos en la historia, pero cuando están en el gobierno los funcionarios han estado de manera permanente en una puerta giratoria: algunos han estado en el sector privado, después al público, después al privado, y allí hay un cuestionamiento ético con quienes han auspiciado los seguros privados”, señaló.

Para entender la negociación colectiva

Mario

os candidatos presidenciales han acudido al llamado de los trabajadores, primero en el 1er Foro Construcción 2016 del 25 de febrero y luego en el CONADET 2016 organizado por la CGTP el pasado 01 de marzo. Del lado de los trabajadores ha habido una propuesta bastante clara, un pedido en beneficio de todos: promover la negociación colectiva por rama, una nueva Ley General de Trabajo justa y democrá-

sal de Salud. Indicó que se deben hacer cambios en el sistema para acabar con la fragmentación. “Creo que en una nueva Constitución, el Estado debe ser el encargado de cuidar la salud de los peruanos. Entonces, eso modifica absolutamente todo, modifica, por ejemplo, cómo el Estado debe afrontar el

POR ENCARECER MEDICINAS

tica, seguridad ciudadana y reactivación de la economía del país, sobre todo del sector Construcción, pues en infraestructura hay una brecha de 62,000 millones de dólares que nos aleja de la competitividad, esa característica que nos piden a los trabajadores, pero que no son capaces de ofrecer los que tienen el poder. Sobre el tema de los derechos laborales es curioso que pocas personas, incluso periodistas, conozcan la negociación colectiva por

rama de actividad, que se realiza en trato directo y con éxito en el sector construcción ininterrumpidamente desde hace quince años. Mediante ese instrumento legal la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) discuten mejores condiciones laborales (salarios, por ejemplo) de acuerdo a la productividad del sector en un clima de respeto con beneficio para trabajadores, empresarios y Estado. Esta negociación se concreta en un convenio colectivo que es firmado por

ambas partes con el aval del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y que permite gozar de los beneficios a todos los trabajadores del ramo que son aproximadamente 400 mil en todo el país. La Negociación Colectiva es una expresión de diálogo social y ejercicio democrático. Cada candidato ha dado sus respectivos aportes sobre estos temas, unos más que otros, pero se reconoce desde ahora el haber acudido a esa invitación y haberse puesto a disposición de los panelistas, quienes han sido bastante incisivos en sus preguntas.

www.diariouno.pe

Del lado de los trabajadores de la construcción, realizamos el Foro Construcción con la finalidad de hacer un llamado para la reactivación económica del sector, que ha tenido la mayor caída de los últimos años; reactivación que debe darse con respeto a los derechos laborales. Asimismo, expusimos el problema de la inseguridad ciudadana que sigue costando vidas entre los dirigentes sindicales. Ahora, tras esta actividad desarrollada en el local de la FTCCP en el populoso distrito de La Victoria, nuestra siguiente acción será en

ESTA NEGOCIACIÓN (por rama) se concreta

en un convenio colectivo que es firmado por ambas partes con el aval del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

las calles, en la marcha del 06 de abril hacia el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, donde presentaremos el Pliego Nacional de Construcción Civil.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

Ley de AFP, ahora  El Pleno del Congreso tiene la oportunidad de debatir, en la última legislatura del periodo parlamentario 20112016, la ley que propone que los afiliados a las AFP puedan disponer hasta del 95.5% de sus fondos de pensiones al cumplir los 65 años. “Hay que hacer que las AFP sean atractivas para el público y que no se las vea como explotadoras ni como negocios protegidos por el Estado, deben competir”, declaró el con-

gresista Víctor Andrés García Belaunde. Al respecto, el próximo martes 8 de marzo se convocará al Consejo Directivo con la finalidad de que establezcan una agenda que incluya este proyecto de ley y se discuta por fin este tema que genera gran expectativa. La mencionada ley fue aprobada en diciembre del 2015, pero el Ejecutivo la observó, calificándola de antitécnica e inconstitucional.

EN FEBRERO

Bolsa de Valores lideró región  Con un alza del 10% en dólares, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) encabezó, en febrero, la tabla de mercados bursátiles de América Latina, de acuerdo a la reciente medición de S&P Dow Jones Indices. Además, según el reporte de la firma, para el mes de febrero del 2016, el alza de la BVL en soles fue de 14.64%. El repunte de la bolsa limeña estuvo vinculado al interés del mercado accionario en los

metales preciosos, lo que le permitió compensar las pérdidas del primer mes del año. Otros mercados accionarios que mostraron recuperación y se ubicaron en territorio positivo son: Chile, Brasil Colombia y México, países que también registraron tendencia de baja los meses anteriores. Pese a la volatilidad, los mercados emergentes pudieron alcanzar una pequeña alza en febrero.

9 ECONOMÍA

Perú exportaría excedente de electricidad a la región 

PIDEN DEBATIR PROYECTO

www.twitter.com/diariounolevano

VICEMINISTRO DE ENERGÍA MANIFIESTA que el Perú tiene potencial de intercambio energético con Ecuador, Chile, Brasil y Bolivia.

El Perú podría exportar sus excedentes de electricidad a las naciones vecinas, convirtiéndose así en un proveedor de energía para la región, lo que favorecería una reducción de las tarifas eléctricas a los usuarios domésticos, afirmó el viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes. Indicó que el Consejo de Ministro aprobó en su sesión del último miércoles el proyecto de ley que establece el marco legal para la interconexión internacional de los sistemas eléctricos, y el intercambio de electricidad, el cual será remitido la próxima semana al Congreso de la República, y permitirá posicionar al país como un “hub” energético a nivel de la región. Pérez-Reyes explicó que el Perú tiene un excedente de producción de energía y se percibe que durante los próximos cinco o seis años esta figura se mantendrá vigente. Señaló que esto se da porque en el pasado se establecieron condiciones para incentivar las inversiones en nuevas centrales hidroeléctricas y termoeléctricas para cubrir la demanda proyectada en ese momento. ALZA DE TARIFAS El viceministro de Energía agregó que estas inversiones están asociadas a cargos adicionales, que han tenido y tendrán un impacto al alza en las tarifas. El año pasado, las tarifas de

electricidad registraron un aumento de 17%. De ese total, 5.5% responde a cargos adicionales, los cuales se fijaron con la finalidad de promover la producción de energía frente a un escenario de un importante crecimiento económico, dijo Pérez-Reyes.

ADEMÁS

No obstante, continuó, la exportación de energía favorecerá una reducción de las tarifas eléctricas a los usuarios domésticos. POTENCIAL ENERGÉTICO Pérez-Reyes afirmó que el país tiene potencial de intercambio energético con Ecuador, Chile, Brasil y Bolivia, pero con los dos primeros países existe la

El grupo energético francés Engie anunció recientemente la adjudicación de un nuevo contrato en el Perú para construir una planta solar de 40 megavatios en Intipampa (sur), ofreciendo un costo mínimo récord en la región, prevista para entrar en funcionamiento en el 2017.

posibilidad de que se desarrollen de manera más rápida los proyectos de interconexión, pues existen estudios preliminares. Indicó que en el caso de Ecuador existe un estudio en curso sobre la construcción de una línea de transmisión de 1,000 MW (megavatios), que involucra una inversión de aproximadamente 440 millones de dólares. Finalmente, añadió que con Chile hay una propuesta de interconexión inicial de 130 MW y una mayor de 1,000 MW, por lo cual ambas demandarán una inversión de 725 millones de dólares.

RESULTADOS SE CONOCERÁN EN ABRIL PRÓXIMO

Inei trabaja indicadores de pobreza El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez, expresó ayer su confianza en que el crecimiento de la economía el año pasado (3.26%) haya incidido positivamente en una nueva reducción de los niveles de pobreza en el

país en 2015, y anunció que a fines de abril próximo se darán a conocer los resultados de los estudios sobre pobreza. Manifestó que el ente técnico está trabajando con la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), la principal fuente

www.diariouno.pe

de información con la que el INEI elabora sus informes. “Estamos trabajando conjuntamente con la comisión consultiva. Esta labor se realizará entre marzo y abril, y a fines de este último mes estaremos dando a conocer los niveles de pobreza monetaria y en

función a las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) correspondiente al 2015”, comentó. Sánchez indicó que el universo que constituyó la muestra para esta investigación está conformado por aproximadamente 35,000 hogares a nivel nacional.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

Amplían liquidación en marcha de Doe Run POR SEIS MESES, Y NUEVO CONVENIO garantiza respeto a derechos de los

 trabajadores, según el Ministerio de Energía y Minas. La Junta de Acreedores de Doe Run Perú (DRP), que preside el Ministerio de Energía y Minas (MEM) por acuerdo unánime de los acreedores, aprobó un nuevo convenio de liquidación en marcha propuesto por el liquidador, que garantiza el respeto a los derechos socio laborales de los trabajadores. Pablo Peschiera, representante de la empresa liquidadora, señaló que las medidas propuestas en el convenio tienen por objetivo vender los activos de Doe Run Perú a un mayor valor y ello se logra a través de la reactivación del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) y la continuidad de la Unidad Minera Cobriza. La vigencia del convenio será de seis meses, comprendidos desde el 28 de febrero hasta el 27 de agosto de 2016. Asimismo, se ratificó a Dirige como liquidador de la empresa con el 100% de los votos asistentes. El nuevo convenio refleja los comentarios y la participación de diversos acreedores con el objetivo de maximizar el valor de los activos. Además, establece lineamientos para la venta de los activos como negocio en marcha, señalando que el CMLO y la Unidad Minera Cobriza deberán venderse, vía remate, de manera conjunta, pero si la venta es independiente deberá ser simultánea. Señala, asimismo, que el comprador deberá contratar a la totalidad de los trabajadores respetando sus derechos socio laborales como remuneraciones, escalas salariales, convenios colectivos, entre otros.

TAL COMO ESTABA PREVISTO

Precio del petróleo bajó a menos de 37 dólares

Como parte del plan para facilitar la viabilidad de una liquidación en marcha, el convenio asigna a los trabajadores un stock de 150,000 toneladas de ferritas (de un total de 550,000 toneladas), cuya venta será destinada al pago de sus acreencias. De otro lado, el convenio de liquidación suscrito también estipula que el comprador se compromete a culminar el proyecto denominado “Modernización de Cobre y

 ADEMÁS

Planta de Acido” conforme a lo establecido en el Instrumento de Gestión Ambiental (IGAC) del CMLO. El Ministerio de Energía y Minas es un acreedor y como tal quiere maximizar la rentabilidad de los activos de Doe Run Perú, señaló la representante del MEM, Rosario Patiño. La presidencia de la junta busca consensuar la mejor solución posible para el beneficio de los acreedores, recogiendo los intereses de todos los participantes y respetando los derechos de los acreedores,

Los activos de Doe Run Perú serán vendidos en agosto, pero no por separado, según el acuerdo al que se llegó en la junta de acreedores de la empresa, de tal suerte que en ese plazo se pueda concitar el interés de los inversionistas.

trabajadores y demás interesados de conformidad con el derecho aplicable, dijo. La junta de acreedores de Doe Run Perú está constituida por acreedores que toman decisiones por votación y el MEM participa en ella como acreedor, el cual se hace cargo de la presidencia. La ampliación por seis meses de la liquidación en marcha se logró luego de varias semanas que se advertía la intención de ir por una liquidación simple, con lo cual no solo se hubieran vendido el Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) y la mina Cobriza a precios irrisorios, sino también se hubiera producido el cese colectivo de cerca de 2.500 trabajadores, exponiéndose con ello a un nuevo conflicto social.

Los precios del petróleo registraron ayer una caída a menos de 37 dólares el barril en una cotización que mantiene los mismos ritmos pronosticados por los economistas. El barril de combustible tipo Brent del Mar del Norte para entregas en abril cotizó a 36,72 dólares al inicio del mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). Así, perdió nueve centavos de dólar (0,22 por cien-

2015 FUE EL PEOR EN ÚLTIMOS 25 AÑOS

PIB de Brasil cayó a 3,8% Su peor caída en 25 años sufrió la economía de Brasil, el país que en agosto acogerá los Juegos Olímpicos, en Río de Janeiro, al haber registrado una severa contracción de 3,8% en 2015, informó ayer el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). La sétima economía más grande del mundo, caería entre 3,7% y 4,1% este año, según las previsiones más recientes del gobierno

Dólar siguió ayer a la baja

BVL con índices mixtos

El precio del dólar volvió a caer frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy y se sitúa en 3.47 soles, ante una mayor oferta de moneda extranjera a nivel internacional debido a la expectativa de que la FED mantenga una moderada alza de las tasas de interés en Estados Unidos y de la mano del avance de los metales. Ayer, la cotización del tipo venta de la divisa estadounidense se situó en 3.47 soles en el mercado interbancario.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada con índices mixtos, en línea con el desempeño de las plazas bursátiles externas que muestran altibajos, pese al avance de los precios de los metales básicos y preciosos en el mercado internacional. El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión bajando 0.09 por ciento al pasar de 11,055 a 11,046 puntos. El Indice Selectivo pasó de 274.82 a 275.63 puntos.

www.diariouno.pe

to) respecto al cierre previo del martes, de 36,81 dólares por barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI), también para entregas en abril, registró una caída de 48 centavos de dólar (1,42 por ciento) y cotizó a 33,92. Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo anotó su tonel el martes a 31,59 dólares.

y del Banco Central, lo que produciría el primer bienio recesivo desde los años 30. El retroceso del PIB, verificado en 2015, es el mayor de la actual serie histórica iniciada en 1996 y también el más importante desde 1990, cuando estaba en vigor otra serie y la economía retrocedió un 4,3%, precisó el IBGE. El PIB del cuarto trimestre del año pasado retrocedió 1,4% en relación al anterior.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

11

VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

CONTORNEAR LA CARA ayuda para crear la apariencia de pómulos altos y una nariz más delgada y la barbilla, es una técnica que con los productos adecuados se puede hacer en casa.

Cree su maquillaje

counter 1

.- Comience con la base del color de su piel: El uso de una base del mismo color que su piel iguala su tono. Una base Contour se puede construir usando tonos más claros y más oscuros. Contornear la cara sin aplicar una primera capa de base es más difícil, ya que la piel tiende a ser desigual en color. Utilice una base compuesta del mismo material que el resto de productos que va a utilizar; por ejemplo, utilizar todos los productos de crema o todos los productos en polvo, en lugar de la mezcla de los dos. Además si está teniendo problemas para averiguar qué color obtener, trate de emparejar su base con la piel de su cuello ya que tiende a ser un poco más pálida que su cara.

2

.- Obtener tonos más claros que su piel: el contorno facial consiste en destacar los lugares que desea sobresalir, y lugares de sombra que desea retroceder. Para poner el relieve del producto, es necesario una base de dos tonos más pálido que la base de maquillaje. Se puede utilizar un corrector o una ligera sombra de ojos en el lugar de base. Solo recuerde asegurarse de que todos sus productos son en crema o en polvo; no mezclar los dos.

3

.- Elija una base de unos tonos más oscuros que su piel: El tono más oscuro será utilizado para dar sombra a las partes de la cara que desea desviar la atención. Que va a crear sombras estratégicas que hacen que sus pómulos se vean más nítidas y la barbilla más estrecha. No use tonos más oscuros de dos tonos por debajo

de su tono de piel normal o el maquillaje no se verá natural.

4

.- Si no tiene brochas, la siguiente mejor herramienta a utilizar es los dedos. El calor de los dedos ayudará a que el maquillaje se mezcle sin problemas. Esto es especialmente útil cuando se trabaja con base en crema.

A SOLO

S/.

250

¡CUALQUIER LARGO! + CORTE GRÁTIS Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

Nunca subestimes a las cremas No importa si tu piel es seca, normal, o grasosa. No tienes que invertir en muchas cremas, con un solo producto que sea bueno puedes tener una piel de ensueño. Y si este mes no te alcanzó para esa crema hidratante, recurre a las ‘mascarillas naturales’, como las elaboradas a base de

www.twitter.com/diariounolevano

miel y la avena, que son excelentes para la piel. Si estás en tus 20 o 30 años las cremas hidratantes te darán la protección que necesitas para prevenir el envejecimiento prematuro, afirma los cirujanos plásticos. Es hora de empezar a cuidarte.

Sigue estos t y luce radian Sácale provecho a los productos naturales para que puedas tener una piel envidiable.

1

. Hacer de SPF su nuevo mejor amigo: Casi el 80% de nuestra piel está sujeta a una exposición total al sol lo cual hace que aparezcan prematuramente arrugas y daños en la piel. Sin embargo existe un gran truco simple de hacer. Basta con aplicar un protector solar de amplio espectro cada día durante tu rutina de la mañana para ayudar a mantener tu piel con un aspecto tan joven y saludable como sea posible.

2

. Bebe una taza de té caliente o agua. Una buena taza de té para empezar la mañana, suena aburrido, pero incorporando una taza de agua caliente y limón es una de las mejores cosas que puedes hacer por sí misma en la mañana. No solo ayuda a despertar sus sentidos, sino que ayuda a purificar el cuerpo de toxinas, además de reducir la probabilidad de futuras sensibilidad de

Versatilidad del enterizo El verano 2016 ha sido el escenario perfecto para que algunas prendas, que hasta el momento parecían pasar desapercibidas, se conviertan en estrellas de la temporada. Este es el caso de los enterizos, una opción cómoda, femenina y además práctica, ya que no exige combinarla con ninguna otra. A continuación, los especialistas en moda de Cocó Jolie brindan algunos alcances sobre las tendencias que predominan en cuanto a esta prenda. El enterizo se consi-

dera una prenda muy versátil, ya que se puede usar para un día de playa, como para un compromiso de noche. Opta por aquellos que tengan cuello en V para alargar tu cuello y estilizar tu figura. Los enterizos con encaje, aplicaciones o lace up, serán sin duda tu mejor opción durante esta época de calor, y le darán a tu look el toque femenino que buscabas. Los colores que se imponen en cuanto a este Must have son el blanco, azul marino, coral y colores tropicales.

Avon presenta su nueva Attraction para él y para Avon, Attraction, celebra la ley de la atracción y por ello se compone de un capítulo femenino y otro masculino. Son el complemento perfecto diseñado pensando en las parejas que mantienen una conexión verdaderamente magnética, profunda y adictiva. Se convierte en un recuerdo imborrable sobre la piel. Para Ellos llega para conquistar a esos hombres seductores que no se resisten a nuevas experiencias,

www.diariouno.pe

aquellos que disfrutan momentos intensos y una buena compañía. Tiene la mezcla perfecta de cardamomo picante y raíz de jengibre que le otorga un aroma intenso e intrigante, capturando la atención. La magia de la atracción se revela en el corazón de la fragancia por sus aromas herbales, convirtiéndola en un perfecto contraste que perdura por más tiempo. Cabe mencionar que para Ellas también ena-

m s v s n E f l r i v p q


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

tips nte

¿Mi cabello está seco o dañado? Diferencia Contrariamente a la creencia popular de que tu cabello está seco, la realidad es que no existe tal cosa, el cabello no puede estar seco. Sin embargo sí puede estar dañado; dicho esto, el cuero cabelludo seco es una condición real. Pero recuerda que el cabello y el cuero cabelludo no son la misma cosa. Hay diferentes tipos de cabello o texturas como grueso, fino, rizado... pero el pelo “seco “ no es un tipo de cabello. Para entender el cabello dañado, es importante saber cómo funciona. La mayor parte del pelo está hecho de tres capas: la fibra interior llamada la médula, la capa media llamada la corteza, y una capa externa llamada la cutícula. Algunas causas comunes son excesivo tratamientos de procesamiento y color, el cual puede causar en el pelo la pérdida de humedad y con el tiempo, aunque te crezca normalmente, se puede tornar un poco frágil sobre todo cuando no condicionamos continuamente. Por ello, para ayudar a estancar el daño, debes acudir al especialista antes de que el daño sea irreparable.

la piel. Además, el agua hidrata tu cuerpo, hecho que ayuda a mantener la piel flexible para que pueda oscilar ese brillo.

3

. Consigue un exfoliante sucesivamente: Hablando de resplandores de rocío, la incorporación de una exfoliación sencilla dos veces por semana asegurará que sus células de la piel muerta y seca, y sin brillo no asfixien la piel, Por eso es importante retirar las capas muertas de la piel de la cara, las células muertas de la piel se vuelven opacas y no reflejan la luz apropiada, haciendo que nuestra piel se vea opaca.

4

. El té es para el bronceado: Si hay una manera rápida y fácil de sentirse bella sin maquillaje, es con un tono saludable. No me malinterpreten, no estoy diciendo que salgan al sol para broncearse Simplemente estoy sugiriendo que obtenga su bricolaje encendido creando su propio color canela de manera saludable. Ya sea con un autobronceador o con algunas cremas naturales que son las adecuadas para mantener la piel envidiable.

13 diarioUNO.pe

Accesorios que ayudarán a relajarte en este verano Los nuevos puffs playeros han llegado para marcar toda una tendencia en este verano. De ahora en adelante tú y tu familia podrán estar más cómodos mientras toman sol en la playa con estos nuevos accesorios que destacan por su practicidad y que resultan muy fáciles de limpiar. Este simpático producto ha sido creado para que puedas disfrutar del mar y la brisa marina sin tener una mala postura y así evitar los temidos calambres de cuello, dolores de cuello, nuca, hombros, piernas, en-

tre otros males, que suelen aquejarnos cuando nos encontramos en una sola postura durante mucho tiempo. Uno de los principales beneficios que brindan los puffs playeros radica en que se acomodan a cualquier posición, permitiendo relajar la zona lumbar y así tener una adecuada postura. Esto es posible debido al relleno que presenta en su contenido, el cual consta de un gran número de pelotas blandas de tecnopor que se amoldan a cualquier tipo de cuerpo.

a fragancia a ella

El mejor estilo de zapatillas y mocasines lo trae UGG

mora a esas mujeres sensuales, sexys y femeninas que siempre van conquistando el mundo con su personalidad y logran que nadie se resista a sus encantos. Esta fragancia combina las notas frutales de la pera y la mora, con las notas florales del jazmín y las rosas, que le dan luminosidad. La intensidad de la atracción se revela en el corazón de la fragancia por su mezcla magnética de orquídeas y ámbar de vainilla.

Las zapatillas y mocasines son el tipo de calzado que viene siendo una tendencia de moda a nivel mundial y un Must en nuestro clóset. Por ello la marca californiana UGG, nos presenta su original línea de estilo urbano-fashion, en materiales de cuero y gamuza, con diseños metálicos y detalles

www.diariouno.pe

que le darán el toque especial a tu look. Si estamos buscando unas zapatillas y/o mocasines que vayan con atuendos de noche para salidas con amigos, el modelo Fierce Metallic, es un elegante y cómodo mocasín en color negro, que se caracteriza por su estampado tribal en tonos dorados.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

ACTORES

AMARRAR

EN ORDEN CRECIENTE

“PUEBLO ENFERMO” ZONA DE ARQUERO

DIARIO EN EL SEPTIMO TUS MANOS ARTE

DETECTOR SUBMARINO

MORADA DE DIOS

SUEGRO DE EL KUN

DENTRO

“MAUD” LIEBRE DE PATAGONIA

“VOCES DE CHERNOBIL”

LA EX DE CR7

M

P

L

S

E

S

C

H

U

A

K

E

A

REINA VDA. JORDANIA

T

R

A

V

O

I

S

C

H

I

A

A

R

E

U

R

O

V

I

C

O

M

E

S

“LEAL”

E

R

V

CINEASTA “MELO”

A

V

I

L

A

O

R

A

L

R

PAÑOLON AL HOMBRO

ARABIA UNIDA

“PAULA”

“LOS JEFES”

AVION CAZA RUSO

A

PREFIJO IGUAL

L

C

N

HALAGO, MIMO

I E

DE SEXO CIUDAD DE MASCULINO EEUU

L

EL 4 DEL BENFICA

U

O

N

M A

C A

T

“EL DIARIO DE SATANAS”

L

MAR (INGLES)

PARDILLO, AVE ADIOS, CHAU

E

EL 11 DEL CRISTAL

S

PLANO, LISO

I

A MONEDA EUROPEA

M

RIO FRANCO LIDER DE BELGA KARICIA

NOTA MUSICAL

E

O

N

E

HIJO DEL HIJO

Y E

Nº 774

R

I

A

H

S

R

A

I

B

ARQUERO DEL BETIS

A

M

B

A

D

A

R

I

A

T

A

C

N

E

R

O

O

PATRON, DUEÑO

A

L

M

I

O

N

I

G

VOCALES DEBILES

U

L

GRADUAR, MEDIR ALBUM DE JAIME CUADRA

R

OVULO, EMBRION

NOTA MUSICAL

NAVIDAD (FRANCES)

T

RELATIVO AL CORO

A S

N

A

AÑO (INGLES)

E R

PARTE DE LA PLANTA

C I

S

YUNQUE DE PLATEROS

M

C

DIOSA DE LA DISCORDIA

NEGRO (ITALIANO)

O

I

R

D A

DESAFIAR

A L

A VE SALUD MUNDIAL

A N

VLADIMIR FALSO, VOZ NABOKOV POPULAR

A

& ·EL CONDOR PASA”

E R

EXCRACK “CHOLO”

“AMOR Y “EL CABALLO SUAVE, GUERRA” ROJO” BLANDO

E

RED

NOMBRE DE RUBIK

“NARCISO Y ARMONIA”

J

N

H U

CAJA PARA VOTOS

WOLE SOYINKA

R

E

A L

GRAMINEA ANDINA

U

L

CIUDAD DE VIETNAM

N E

LA ..., OPERA DE VERDI

A B

N A

E R

CARTAS DEL ... BAYLY TAROT ... LERTORA

J

L A

CUNA DE SAN CUMBRE, FRANCISCO PICO

DIOSES DEL EL ZORRO DEL CERCA HOGAR DESIERTO (INGLES)

R P A

ROL: REINA PACHAS

ARQUERO DEL BETIS

LA SEÑORA GORBACHOV

Nº 773 MANIVELA

ATREVERSE

MALAGUA, AGUAMALA PATRIA DE ABRAHAM “PLATERO Y YO”

PASA POR MUNICH

RUIDO (IGLES)

DIALOGO DE PLATON

... NORES ... PALLETE

FESTIVAL MUSICAL EN ORDEN REGRESIVO

ASPERA, COMPUSO INTRATABLE “MADRID”

“NO DIGAS NOCHE”

VE JUEGOS OLIMPICOS

TOROS DE LIDIA: LORA DEL RIÓ

CAMINO, SENDA

“MIGUEL STROGOFF”

ROBIN DE LOS BOSQUES TRADICION HEBREA

LETRA GRIEGA

7 EN LA SEMANA

“EL ALBA DEL ALHELI”

ABUELA (ITALIANO)

CHAMAN, BRUJO

VASCO

PATRIARCA DEL ARCA

HEMBRA DEL OSO

COSO DELIA DE LA CRIPTON LIMEÑO CRUZ DELGADO

PLAZA DE TOROS

TANTALIO

ORGANISMO MUNDIAL

ALBUM 2016 RIHANNA NOBEL 1959 MEDICINA

& “PEPITA JIMENEZ”

ENROQUE CORTO

AFIRMACION

“PANTAGRUEL”

PAVA, VOZ MEXICANA

MUERTE VIOLENTA

DOC. DE IDENTIDAD

DIA DE LA SEMANA ARTE (INGLES) MOSTRAR ALEGRIA

ACTOR “THE MATRIX”

OPUESTO A NORESTE

SOLUCIÓN GRAMA

DISTRITO DE MUESTRA CAÑETE ALEGRIA CACHEMIR

SALIDA DE UN ASTRO

DT DE LA “U”

HORA (INGLES)

REVOCACION DE CARGO

14

www.twitter.com/diariounolevano

A Z A

SONIDO LEJANO

E

Nº775

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

15 NACIONAL

Amazonas: diez zonas más en emergencia por derrame EL GOBIERNO DECLARÓ en emergencia a localidades afectadas

 por derrame de petróleo producido en enero pasado por la rotura del Oleoducto Norperuano.

TRUJILLO

Descartan muerte de siete bebés por golpe de calor El gerente regional de Salud de La Libertad, Luis Arteaga Temoche, descartó que los siete bebés fallecidos en la ciudad de Trujillo hayan sido víctimas de “golpe de calor”. El funcionario indicó que, tras los exámenes, se determinó que los menores de edad presentaron fiebre por infecciones gastrointestinales y hubo un caso de leucemia. “Ayer se descartó la hipótesis y la muerte de los bebés no se debe al golpe de calor”, señaló. Asimismo, Arteaga Temoche recomendó a las madres vigilar la temperatura corporal de los bebés, debido a que los pequeños no pueden responder a la temperatura del ambiente.

CUSCO

Alcalde advierte por deslizamiento  El alcalde del distrito de Vilcabamba (Cusco), Edilbetyo Sacacobos, advirtió que el deslizamiento de un cerro ha generado el aumento del caudal del río del mismo nombre poniendo en peligro a varios poblados ante un eventual desborde. Esta situación, afirmó, se registró en la mañana de ayer, generando temor entre los pobladores de la zona. El alcalde distrital indicó que viene alertando a los pobladores de la zona para que se alejen de la cuenca del río Vilcabamba y se retiren a las partes altas, para evitar posibles accidentes.

ÁNCASH

Alcalde de Yaucán denuncia extorsión El alcalde del distrito de

Yaucán, en Áncash, José del Carpio Melgarejo, reveló que viene siendo amenazado desde el año pasado por delincuentes que le exigen dinero para no atentar contra su vida. Entre lágrimas, Del Carpio detalló que desde diciembre del año pasado recibe llamadas amenazadoras donde le exigen el pago de 50 mil soles de lo contrario, él o su familia serán blancos de atentados. La autoridad edil realizó la denuncia durante la sesión de Concejo del Comité de Seguridad Ciudadana. Incluso mencionó que dejaría su cargo para no poner en riesgo a su familia. Asimismo, pidió a la Policía que inicie las investigaciones. Los demás alcaldes distritales de los distritos de Macate, Cáceres del Perú, Moro, Nepeña, Samanco, Nuevo Chimbote, Chimbote , Samanco y Santa

El Gobierno declaró el estado de emergencia, por 60 días calendarios, en otras 10 localidades ubicadas en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, región Amazonas, a consecuencia del derrame de petróleo ocurrido en un tramo del Oleoducto Norperuano en enero pasado. Las localidades declaradas en emergencia son: Chiriaco, Chipe, Villa Hermosa, Inayo, Wachins, Nazareth, Pakun, Wachapea, Nuevo Progreso y Samaren, precisa el Decreto Supremo que lleva la firma del presidente de la República, Ollanta Humala y de los titulares de las carteras de Ambiente y Energía y Minas. La norma recuerda que el 25 de enero de este año se produjo un derrame de petróleo crudo por una fisura ocurrida en el Km. 440+781 del Tramo II del Oleoducto NorPeruano a la altura de las localidades de Inayo y Villa Hermosa en el distrito de Imaza, en Amazonas. A consecuencia de este derrame se vertieron aproximadamente 3,000 barriles de hidrocarburo en los cuerpos de agua de la quebrada de Inayo y en el suelo natural adyacente. Asimismo, agrega que el 9 de febrero, a consecuencia de las intensas lluvias en la zona, se produjo el incremento del caudal de la quebrada de Inayo, originando que el nivel del agua aumente, produciéndose el colapso de las barreras de

contención donde se acumulaba el crudo de petróleo para su recuperación. Este hecho ocasionó que el combustible fuera arrastrado por las aguas de la quebrada hacia el río Chiriaco, y de este punto hacia al río Marañón, todo lo cual a su vez ha producido daños en la salud de la población y sus medios de vida, de varias localidades de Imaza. EMPRESA EXTRANJERA A su vez, Petroperú anunció que ha contratado a la empresa finlandesa Larsen Marine Oil Recovery (Lamor) para que se encargue de remediar los derrames del Oleoducto Norperuano en la amazonía nacional.

Los expertos de Lamor ya ingresaron a las zonas afectadas por los derrames en los kilómetros 206 y 441 del Oleoducto Norperuano para los trabajos de limpieza y remediación ambiental, señalaron. “Lamor acelerará las labores de limpieza de la zona afectada y remediación de suelo y flora con tecnología de vanguardia y

ADEMÁS

con las más altas exigencias en la industria”, agregó Petroperú mediante un comunicado. Para la ampliatoria de esta declaratoria de emergencia se consideró el informe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) que indica que el derrame de petróleo crudo ha producido daños de magnitud en la salud de la población, requiriéndose el apoyo del Gobierno Nacional.

BUQUE. La Marina de Guerra del Perú señaló que su buque Corrientes zarpó del embarcadero de la Estación Naval “Capitán de Corbeta Manuel Clavero Muga”, de Iquitos, con rumbo a la zona declarada en emergencia por el derrame de petróleo, en la provincia de Datem del Marañón, en Loreto.

PIURA-LAMBAYEQUE-SAN MARTÍN

Lluvias bloquean más carreteras lo respaldaron y anunciaron que gestionarán una reunión con el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, a fin de asignarle seguridad personal. Melgarejo es alcalde del municipio Yaucan, distrito que pertenece a Santa. Las provincias de Yaucán y Casma se encuentran en Estado de emergencia, debido a la inseguridad de la región.

Las intensas precipitaciones en el interior del país interrumpieron vías en Piura, Lambayeque y San Martín, zonas en las que ya empezaron los trabajos para despejar dichas carreteras. En la provincia piurana de Sullana, las lluvias provocaron el desborde de la quebrada La Manuela, interrumpiendo la Panamericana Norte en el kilómetro 26.

Varios vehículos quedaron varados en la zona a la espera de que terminen los trabajos a cargo de Defensa Civil. En tanto gran cantidad de cultivos de arroz fueron arrasados por el desborde de la quebrada Saman y Los Peroles. En tanto, un deslizamiento bloqueó la carretera Fernando Belaunde Terry a la altura del kilómetro

www.diariouno.pe

345, entre las localidades de Aguas Claras (región Amazonas) y Pedro Ruiz Gallo (San Martín). El tránsito vehicular permanece bloqueado desde las ocho de la mañana de ayer en ambos carriles afectando sobre todo a los pasajeros que van de la selva norte a la costa y viceversa. Finalmente, en Lambayeque, las lluvias activaron

la quebrada Juana Ríos, jurisdicción del distrito de Chongoyape, generando deslizamientos que bloquearon la vía Chiclayo-Chota. Los pobladores de la zona pidieron a las autoridades encauzar y construir un puente peatonal en dicha quebrada, ya que de continuar las lluvias los pueblos de la sierra quedarán aislados.


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

Multarán a choferes que no recojan a escolares POLICÍA INDICÓ QUE VIGILARÁ DE CERCA COMPORTAMIENTO DE CONDUCTORES de transporte público para evitar maltrato a niños. Multa asciende a 296 soles.

La Policía Nacional hará una vigilancia cercana del comportamiento de los choferes de transporte público con relación a los escolares en la capital para sancionar a aquellos que se nieguen a recogerlos a la salida de los planteles. Así lo indicó el general PNP César Gentille Vargas, jefe de la región policial Lima, quien dijo que esta situación se presenta en muchos lugares de la ciudad y trae problemas para el alumnado. Agregó que la multa asciende a 296 soles. “Como los escolares pagan menos, los conductores se pasan de frente y demoran el ingreso a sus colegios, donde muchas veces llegan tarde. Somos conscientes de eso y hemos destinado a más de 8,000 efectivos para enfrentar situaciones de estas características”, señaló.

simplemente como un mal rato. Vayan a la comisaría y denuncien a la empresa que no respete a los ciudadanos. Apunten las placas y háganse respetar”.

Sin embargo, Gentille precisó que se debe diferenciar entre la falta de los conductores y el error de los padres al momento de usar paraderos

no autorizados. “Si un padre de familia intenta parar un vehículo en mitad de la calle, es normal que el conductor no se detenga”, indicó el oficial.

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

Finalmente, el jefe de la región policial Lima pidió a la población denunciar estas situaciones. “No se queden callados y no vean esto

MOVILIDADES ESCOLARES De otro lado, indicó que los conductores de movilidades escolares también pueden ser sancionados, igual que sus colegas de transporte público, por lo que les recomendó cumplir con las normas. A modo de ejemplo, dijo que por trasladar a un mayor número de escolares sobrepasando su límite de capacidad, las movilidades escolares pueden ser sancionadas con 296 soles, pues la infracción G13 es considerada grave. En ese sentido, recordó que desde el lunes la Municipalidad de Lima inició los

operativos de fiscalización a los vehículos que brindan el servicio de transporte escolar, ante la apertura del Año Escolar 2016 en los colegios particulares. En caso que no cuenten con el permiso municipal, las unidades serán sancionadas con una multa de S/. 3.950 y enviadas al depósito vehicular.

ADEMÁS INSPECCIONES.

La Municipalidad de Lima tiene convenios con 22 municipios distritales para fiscalizar las unidades escolares. A partir del 14 de marzo se realizarán inspecciones en los planteles de la capital.

EN VÍA DE EVITAMIENTO

Cierran paradero de Acho

La Municipalidad de Lima cerrará por cuatro días del ingreso a la vía de Evitamiento en el Cercado de Lima a fin de ampliar, mejorar y monitorear el antiguo paradero de Acho. La medida empezó ayer el tramo comprendido entre el puente Huánuco y el acceso a la avenida Abancay y culminará el seis de este mes. Según la comuna de Lima esta restricción permitirá evaluar el comportamiento vehicular y peatonal, teniendo en cuenta la fluidez que ocurre en el paradero de Acho. Por el paradero Acho, con dirección al norte, fluyen diariamente cerca de 8000 peatones que llegan de los distritos del sur y de San Juan de Lurigancho, así como los que proceden del Centro de Lima. Después del cierre de la vía, se ejecutarán los trabajos de ampliación. La comuna de Lima indicó que los vehículos que salen del Rímac y de la Av. Abancay para ingresar a la Vía de Evitamiento con dirección al norte, deberán tomar el acceso al puente Huánuco, cruzar esta infraestructura e ingresar a la vía.

www.diariouno.pe

AFIRMA OSINERGMIN

Grifo siniestrado contaba con autorización  Gustavo Castillo, representante de Osinergmin, señaló que el ambiente donde se realizaba la carga de combustible en el grifo Repsol en el Callao, contaba con el registro de la institución y cumplía con todos los requisitos y normativas técnicas. “Nosotros entregamos el permiso con el cumplimiento de las instalaciones; sin embargo, todo el tema del personal es responsabilidad del operador de la instalación”, indicó. Sin embargo, agregó que se suspendió los registros

del grifo y la estación de carga, hasta que “cumplan con todas las condiciones técnicas que certifiquen que son una estación segura”. El miércoles por la tarde, una explosión se registró en el grifo Repsol a la altura del óvalo 200 Millas o Cantolao (entre las avenidas Néstor Gambetta y Faucett) en el Callao dejando una trabajadora muerta. Hasta el momento se manejan dos hipótesis del accidente: la mala manipulación de gas o la acumulación del combustible en la zona.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

17 ACTUALIDAD

ADVIERTE EMMSA

Injustificada alza de precios en mercados

Pese a asesinatos, delitos en el Callao bajaron 30%

 La Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa) ratificó que el alza de precios de productos perecibles por parte de algunos minoristas es injustificada, debido a que el ingreso de camiones cargados provenientes de todo el país, incluida la sierra central, fue superior en las últimas horas. El gerente general de Emmsa, José Antonio Luna Bazo, señaló que los productos que llegan de la sierra central han bajado de precio, como la arveja verde, el olluco y la yuca, entre otros, por lo que instó a las amas de casa a defender la economía familiar de los especuladores. “No hay justificación para que los minoristas incrementen los precios de los productos de primera necesidad y de hacerlo deben ser denunciados ante las autoridades competentes”, aseveró. Informó incluso que el Gran Mercado Mayorista de Lima ha recibido la madrugada de ayer un total de 7,713 toneladas de productos de primera necesidad, que arribaron en 668 vehículos.

MINISTRO DEL INTERIOR, José Luis Pérez Guadalupe, afirmó que estado de emergencia está dando resultados. Especialista señala que la medida no elimina las causas de la delincuencia, es decir la corrupción y la impunidad. El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, afirmó que los actos delincuenciales en el Callao se han reducido en un 30% gracias al estado de emergencia, el mismo que fue prorrogado por segunda vez. Sin embargo especialistas en el tema advierten que las autoridades no atacan los temas de fondo en el Primer Puerto. Durante una actividad de entrega de 50 patrulleros y 300 radios a la División Policial del Callao realizada ayer, el titular del Interior resaltó la disminución del saldo de víctimas mortales a manos de sicarios. “En diciembre se redujeron drásticamente las muertes violentas, en enero tuvimos el efecto rebote y aumentaron, pero en febrero esto ha bajado significativamente”, declaró. Al evento asistió el gobernador regional, Félix Moreno, quien pidió que en el estado de emergencia participe la Marina de Guerra y colabore

con la Policía en el patrullaje de la zona. Pérez Guadalupe declaró que está en desacuerdo con esa iniciativa, sin embargo añadió que hará extensivo el pedido a la Marina para que evalúe la posibilidad. “Hemos hecho el pedido porque hace 20 años la Marina salió, en la época de Toledo, a patrullar. Nosotros no estamos de acuerdo, pero igual, hemos hecho la consulta a la Marina y esa respuesta la transmitiremos”, dijo. PROBLEMAS DE FONDO Al ser consultado por el diario UNO, Gustavo Dávila, presidente de Criminólogos Asociados, manifestó que desconfía de los resultados.

ADEMÁS

“La impunidad y la corrupción en el Callao son las causas principales de la delincuencia y están latentes por eso la medida (estado de emergencia) no nos va a dar muestras nítidas”, dijo Dávila. Agregó que actualmente existe “un estado de impunidad tan fuerte, que al delincuente el estado de emergencia ni le ha importado”. Sobre la posibilidad de que la Marina patrulle el Primer Puerto, el criminólogo sostuvo que no está preparada para hacer inteligencia ni para enfrentar a la delincuencia organizada. “Lo que tenemos que buscar es el apoyo de todo el sistema, del Ministerio Público. Lograr que la población tenga comunicación directa con sus autoridades”, sentenció.

El miércoles, el gobierno extendió por segunda vez

el estado de emergencia en el Callao, por 45 días. Pérez Guadalupe informó que 200 policías motorizados se integrarán al patrullaje en el Callao. De esta manera, un total de 3,500 efectivos recorrerán la Provincia Constitucional.

www.diariouno.pe

EN CHOSICA

Solo diez familias aceptan reubicación Apenas diez familias de la quebrada Carossio (Chosica) aceptaron mudarse a Comas para lo cual hoy firmarán un documento por el cual declaran su interés de vivir en otra vivienda y dejar su propiedad en una zona golpeada todos los años por huaicos. Así lo reveló el ministro de Vivienda, Francisco Dumler Cuya, quien detalló que cada familia firmará una carta de intención en la que solicitan al ministerio les reserve una vivienda en el complejo multifamiliar de Collique, Comas, y expresan su interés de renunciar a su propiedad. “Así iniciamos el proceso de reasentamiento de las familias que deben dejar sus casas en la quebrada Carossio por ser considerada de alto riesgo, pues ningún tipo de mejora cambiará su condición de vulnerabilidad”, comentó el ministro En esas condiciones están 137 familias de Chosica, con quienes el ministerio se ha comprometido a trasladar a los diferentes complejos inmobiliarios que promueve dicho portafolio, como es el caso de Comas o también en Ventanilla. El reasentamiento de las familias de la quebrada Carossio es el primero que realiza el Estado y demandará una inversión de 10 millones 275 mil soles.

AVISO 4X3


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

diarioUNO.pe

Enorme deforestación en Loreto y Ucayali DENUNCIAN PÉRDIDA

de más de 13,000 hectáreas de

 bosques primarios amazónicos. En los últimos años los proyectos de palma aceitera se han multiplicado en Perú. El escenario para desarrollarlos es la Amazonía, que representa más del 60% del territorio peruano. Durante años, el cultivo de palma estuvo en manos de empresarios peruanos. Sin embargo, actualmente numerosos empresarios extranjeros están en la búsqueda de tierras para invertir en este negocio, aunque no siempre respetando las leyes. “Las empresas de Dennis Melka han deforestado miles de hectáreas en Loreto y Ucayali. Las autoridades de las fiscalías especializadas en medio ambiente investigan estos hechos, sin embargo, todavía no han formalizado ninguna denuncia. A juzgar por las imágenes satelitales y resoluciones de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura, se han deforestado más de 13.000 hectáreas”, son algunas de las conclusiones de la investigación Amazonía arrasada: El Grupo Melka y la deforestación por palma aceitera y cacao en el Perú, elaborada por el equipo de Convoca, que contó con la colaboración de las organizaciones Kené y Oxfam. INVESTIGACIÓN La investigación que fue liderada por la periodista Milagros Salazar, documenta la expansión de palma aceitera y cacao en Loreto y Ucayali, así como las malas prácticas, nexos y estrategias para acceder a tierras y desarrollar este negocio a gran escala. “Melka creó un conglomerado con una veintena de empresas en el país, que empezó a solicitar tierras a algunos gobiernos regionales y a adquirir predios de particulares. Desde el 2010, el empresario empezó a crear una red de empresas en el Perú con un capital social de apenas 1.000 soles. Hoy su grupo empresa-

EN GALERÍA DEL CERCADO

Incautan 5,300 pares de zapatillas La Policía incautó 5,300 pares de zapatillas en una galería del Cercado de Lima donde se vendía este tipo de calzado con marcas adulteradas. Agentes de la División de Investigación de Delitos contra los Derechos Intelectuales de la Policía Fiscal realizaron el decomiso en el Centro Comercial del Calzado, ubicado en el cruce de los jirones Montevideo y Ayacucho. En el lugar se incautó 107 bultos con zapatillas de marcas Adidas, Nike, Puma, todas falsificadas. Asimismo otras prendas con dibujos de personajes protegidos como

Mickey Mouse, Spiderman, Batman. “Esta actividad genera un perjuicio a los titulares de derecho, por un valor que asciende a los 2 millones de soles”, afirmó un agente.

CON MÁS DE S/ 6 MILLONES

Multan a empresas que realizaban hemodiálisis rial está conformado por 25 empresas, de las cuales 16 están activas y han registrado un sostenido incremento de capital que bordea los 200 millones de soles”, advierte la investigación. DETALLES Entre estas razones sociales, dirigidas a cultivos de cacao o palma, aparecen las que solicitaron -de manera fraccionada-, más de 100 mil hectáreas de tierras a los gobiernos regionales de Loreto y Ucayali. Sin embargo, no se logró el visto bueno del Ministerio de Agricultura para obtener las tierras a través de esta modalidad. De acuerdo con la investigación de Convoca, fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores informaron a fines de 2014 que Dennis Melka nunca compartió con ellos sus planes de invertir en Perú. El empresario optó por

 ADEMÁS

ir directamente a los gobiernos regionales de Loreto y Ucayali. “Los funcionarios de ambos gobiernos regionales jugaron un rol fundamental en la implementación de los proyectos de sus empresas, y sirvieron como consejeros para que el empresario checo pudiera elaborar una estrategia eficiente para obtener tierras”, recoge el estudio. ADJUDICACIÓN DE TIERRAS ¿Cómo el grupo se adjudicó las tierras? Ante los problemas para acceder a ellas, Melka empezó a buscar terrenos de agricultores en Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores, Loreto. Ahí se convenció a la mayoría de productores de vender sus terrenos de 49,7 hectáreas por 5.000 soles. Según la investigación, los proyectos de Dennis Melka se encuentran en proceso de implementación en Loreto y Ucayali y se han podido

Para Alicia Abanto, Jefa del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, las

irregularidades cometidas por el grupo económico que lídera Melka “evidencia importantes debilidades del Estado y una articulación deficiente entre los distintos niveles del gobierno y sus entidades”.

iniciar vía la compra de predios rústicos a particulares, evadiéndose la aprobación de estudios de impacto ambiental, autorizaciones de cambio de uso del suelo y programas de adecuación de manejo ambiental. En Loreto, la suma de los predios comprados superan las 3.000 hectáreas. En Ucayali, la Asociación de Productores Agropecuarios Las Palmeras de Tibecocha, que agrupó a otras pequeñas asociaciones, le vendió 5.000 hectáreas. En enero de 2016, el Fiscal Provincial en Materia Ambiental de Loreto-Maynas, Pablo César Ormeño Quiroz, admitió la solicitud de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos Ambientales del Ministerio del Ambiente de incluir a Dennis Melka en la investigación como “autor mediato del delito Contra los Bosques o Formaciones Boscosas”. “Este es un caso simbólico en el que un empresario extranjero busca expandir sus negocios en la Amazonía peruana sin respetar las leyes y valiéndose de una red de relaciones para lograr la máxima rentabilidad a costa de los derechos fundamentales de decenas de pobladores”, señaló Salazar.

www.diariouno.pe

 El Indecopi sancionó con más de 6.6 millones de soles a 34 empresas que prestan servicio de hemodiálisis, tras comprobar que se coludieron para fijar precios en el marco de cinco procesos de selección convocados por EsSalud, entre los años 2010 y 2012. Durante la investigación, la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi

acreditó que 34 de las 39 empresas investigadas presentaron cotizaciones con valores referenciales consensuados superiores a los pagados por EsSalud. Entre las empresas sancionadas están el Centro de Diálisis Zárate S.A.C, Centro de Diálisis Callao S.A.C., Centro de Diálisis Cono Norte E.I.R.L., Centro de Diálisis Jesús María S.A.C., y el Centro de Diálisis San Ignacio de Loyola S.A.C.

SAN JUAN DE LURIGANCHO

Delincuentes detonan granada en botica  Dos extorsionadores hicieron estallar una granada en la puerta de una botica ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL) debido a que el dueño del negocio no ha pagado los cupos exigidos. José Alfaro, dueño del local, indicó que los malhechores le han exigido hasta 50 mil soles y lo han amenazado de muerte si no paga.

Las extorsiones comenzaron en diciembre pasado y desde ese momento no han dejado de llegar las cartas amenazadoras. Incluso, en una oportunidad dejaron balas en la puerta de su negocio. La explosión ocurrida en la madrugada, no dejó heridos pero sí pérdidas materiales. La familia Alfaro Vásquez pidió la intervención de la Policía.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

Llegaron los Rolling Stones CIENTOS DE SEGUIDORES los esperaban en el

aeropuerto. La banda de Mick Jagger llegó a Lima anoche. La mítica banda The Rolling Stones llegó anoche a Lima para ofrecer un concierto por primera vez en nuestro país como parte del Olé Tour que ya pasó por Chile, Argentina, Uruguay y Brasil. Mick Jagger y compañía partieron de Porto Alegre, en Brasil, y llegaron a Lima

a las 7 p.m. en un vuelo privado de la aerolínea TAM. Poco más de cien seguidores los esperaban en el área de llegada de los vuelos internacionales del aeropuerto internacional Jorge Chávez; sin embargo, la banda dejó el terminal aé-

reo por una puerta alterna con dirección a San Isidro. Desde el aeropuerto, una caravana conformada por policías motorizados, los vehículos que trasladaban a miembros del equipo de producción, y las camionetas blindadas asignadas

a la banda, se desplazó por la costa verde hasta llegar a San Isidro, donde dejaron dicha vía para dirigirse al hotel Westin, ubicado en la cuadra siete de la avenida Javier Prado Este. No se han revelado detalles sobre el itinerario de la banda durante el fin de semana hasta su concierto el domingo en el Estadio Monumental de Ate, donde se estima que tocarán ante 58 mil seguidores.

19

ESPECTÁCULOS

Lagwagon y Belvedere en Lima  Las populares bandas de punk melódico y skate punk Lagwagon (Estados Unidos) y Belvedere (Canadá) tocarán el sábado 5 de marzo en Lima en el festival “We Are One Tour 2016”, gira que reúne a las leyendas del género para ofrecer conciertos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y el Perú. Será la segunda vez en Perú para Lagwagon, mientras que Belvedere, que acaba de volver a los escenarios

después de años de separación, verá por primera vez a sus seguidores limeños mañana. Estarán acompañados por las bandas Adrenalized y Mute. El espectáculo se realizará en la explanada del Centro de Convenciones Festiva ubicado en la avenida Alfonso Ugarte 1439. Las entradas están a la venta en la plataforma virtual Joinnus y en la boletería del local.

Forjando Peruanidad  El programa radial Forjando Peruanidad, que conduce el incansable difusor de nuestra música andina, el Dr. Luis Lara Márquez, emitirá un programa especial este sábado en el que compartirán canciones andinas que dignifican el papel de la mujer peruana, por el Día internacional de la Mujer. Forjando Peruanidad se emite todos los sábados de 7 a 9 a.m. por Radio Santa Rosa 1500 KHz.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

Hago saber que: Don PEÑA PEÑA CARLOS SAUL de 36 años de edad. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Médico. Nacionalidad: Peruano. Natural de Cajamarca-San Ignacio-La Coipa. Domiciliado en Av. Mariscal Nieto 318 Urb. El Pino-San Luis. Y Doña ZARATE GASPAR SONIA de 37 años de edad. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Médico. Nacionalidad: Peruana. Natural de Junín-Huancayo-Saño. Domiciliado en Av. Mariscal Nieto 318 Urb. El Pino-San Luis. Desean contraer matrimonio en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil.

SUCESION INTESTADA (KARDEX 1297 N.C.) El señor Iván Fernando Vélez Alcalde, se ha presentado ante este oficio notarial solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su señorita hija Giovanna Stephania Alejandra Vélez Lujan, fallecida el 09 de octubre de 2015, habiendo sido su ultimo domicilio en Julio C. Tello 460, Departamento 402, distrito de Lince, provincia y departamento de Lima. Los que crean tener vocación hereditaria podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal calidad. Lima, 26 de febrero del 2016. ANIBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

PUBLICACIÓN

SE PONE EN CONOCIMIENTO QUE POR JUNTA GENERAL DE SOCIOS PARTICIPACIONISTAS DE FECHA 28 DE ENERO DEL 2016, PLASTICOS BOLSITEXS S.R.L. OPTO POR TRANSFORMARSE A SOCIEDAD ANONIMA CERRADA BAJO LA DENOMINACION DE PLASTICOS BOLSITEXS S.A.C. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES.

LIMA, 11 DE FEBRERO DEL 2016. CLAUDIO PADILLA RAMOS GERENTE GENERAL DNI N° 10250339

SAN LUIS, 2 DE MARZO DEL 2016 ING. ALEJANDRO MIGUEL CLAROS SALVADOR SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE COMERCIAL TURISMO TACNA II S.A. RUC N° 20546970079 Se convoca a Junta General de Accionistas para el día martes 15 de marzo de 2016, a las 16:00 horas, en el local sito en el Av. Paseo de la República N° 271-275 - Cercado de Lima. AGENDA: 1. APROBACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DEL AÑO 2015. 2. RESPONSABILIDAD Y EXCLUSION DE SOCIOS DEUDORES POR INCUMPLIMIENTO DE CUOTA INICIAL CON LA EMPRESA. 3. RESPONSABILIDAD Y EXCLUSION DE SOCIOS DEUDORES POR INCUMPLIMIENTO DE REPOSICIÓN DE FONDO DE GARANTÍA DE LA EMPRESA Y CUOTAS ATRASADAS, Y DEUDAS CON MIBANCO. 4. EXCLUSION DE GERENCIAS POR DEUDAS CON LA EMPRESA Y CON MIBANCO. Segunda convocatoria: viernes 18 de marzo de 2016; a las 16:00 horas. EL DIRECTORIO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don FRAY LUIS ALBITIS GONZALEZ, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 37 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Tec. en Informática. Domiciliado en Pataz Mz P Lt 3 S.M.Porres - Los Olivos. Y Doña ANA MARIA HUALLPARIMACHI QUINTO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Ingeniera de Sistemas. Domiciliada en Pataz Mz P Lt 3 S.M.Porres - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 1 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JOHN MICHAEL CHIRINOS SOTO, Natural de Lambayeque. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle Larco Herrera Víctor N° 3989 Urb. Panamericana Norte - Los Olivos. Y Doña NOEMI JANETH BLAS ELEUTERIO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Calle Larco Herrera Víctor N° 3989 Urb. Panamericana Norte - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 3 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

www.diariouno.pe

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don SANDRO LUIS JARA IZAGUIRRE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 40 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Carlos A. Salaverry 3831 Urb. Panamericana Norte - Los Olivos. Y Doña JHANDELYN STEFFANYA RIVERA PALOMINO, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación Empleada. Domiciliada en Jr. Carlos A. Salaverry 3831 Urb. Panamericana Norte - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 3 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

Hago saber que: Don HERNANDEZ LEON ARNOLD ALEXANDER de 27 años de edad. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-Jesús María. Domiciliado en Calle Rio Amazonas 154 Urb. Las Moras - San Luis. Y Doña ALBINES GOMEZ MARIELA LEONOR de 28 años de edad. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Profesora. Nacionalidad: Peruana. Natural de LimaLima-La Victoria. Domiciliado en Calle Rio Amazonas 154 Urb. Las Moras - San Luis. Desean contraer matrimonio en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil. SAN LUIS, 13 DE MARZO DEL 2016 ING. ALEJANDRO MIGUEL CLAROS SALVADOR SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ABRAHAM MAMANI MAQUERA, Natural de Puno. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empresario. Domiciliado en Mz. Dd3 Lt 14-1516-17 Urb. Pro Dpto. 204 Etapa I 2da Parte - Los Olivos. Y Doña VANESSA GINA ARNERO ANTAY, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 31 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empresaria. Domiciliada en Mz Dd3 Lt 14-15-16-17 Urb. Pro Dpto. 204 Etapa I 2da Parte - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 3 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

AGENDA

cultural

Todo es ritmo

La exposición “Todo es ritmo. Victoria y Nicomedes Santa Cruz”, propone un recorrido por la historia cultural afroperuana a través de la vivencia de la antigua y reconocida familia Santa Cruz. Puede verla en la Casa de la Literatura Peruana, ubicada en el jirón Áncash 207, en el Centro de Lima. Ingreso libre.

Entre ollas y cañones La obra “Entre ollas y cañones”, que lleva varias de las Tradiciones Peruanas al teatro a modo de homenaje a Ricardo Palma, se estrenará hoy. La temporada va los viernes y sábados a las 8 p.m. y los domingos a las 7 p.m. hasta el 30 de abril en el Centro Cultural CAFAE-SE, ubicado en la avenida Arequipa 2985, San Isidro. Entradas en la boletería.

Des pi po rre

Des pi po rre, una creación colectiva para toda la familia creada a partir de la Comedia del Arte, bajo la dirección de Alex Ticona y la producción de Ricardo Bonilla se estrenará este 5 de marzo. La temporada va los sábados y domingos a las 4 p.m. hasta el 3 de abril en el Centro Cultural Ricardo Palma, ubicado en la avenida Larco 770, Miraflores. Entradas en la boletería.

El suplicio del placer Obra de teatro de Sabina Berman aborda los problemas y taras que aparecen en las relaciones de pareja.

Publican inéditos de Roberto Bolaño La editorial Alfaguara anunció la publicación de dos libros inéditos del escritor chileno Ricardo Bolaño, una novela, titulada “El espíritu de la ciencia ficción”, que será publicada en noviembre de este año en la Feria del Libro de Guadalajara, y un libro de cuentos. Roberto Bolaño mencionó en varias ocasiones “El espíritu de la ciencia ficción” en su correspon-

La obra de teatro “El suplicio del placer”, una intensa trilogía psicológica escrita por la que es considerada la dramaturga en español más prolífica y audaz de su generación, Sabina Berman, fue estrenada ayer en el Centro Cultural de España. “El suplicio del placer” está compuesto por las piezas “El bigote”, “La casa chica” y “La pistola”, en ellas,

el machismo, la infidelidad y otras acciones y reacciones llevan a morir en vida a tres relaciones de pareja. “Los personajes que Berman nos muestra están atrapados en sus propias vidas, son víctimas de sus deseos y luchan por conseguir su independencia, pero en este camino los veremos sufrir, humillarse y autodestruirse: la búsqueda del placer los

llevará a su propio suplicio”, adelantaron sobre esta puesta en escena sus protagonistas, la actriz española Leticia Narvarte y el peruano Herbert Corimanya. “Aunque cada una de las piezas que integran esta trilogía puede leerse por separado todas tratan sobre un “Él, una Ella y Otro ausente” que representan lo medular de la lucha en-

tre el hombre y la mujer en una sociedad aún represora y machista”, precisó Leticia. La temporada se extenderá hasta el 2 de abril (exceptuando Semana Santa) de jueves a sábado a las 8 p.m. en el Centro Cultural de España, ubicado en Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, en Lima. El ingreso es libre.

www.diariouno.pe

dencia desde fechas tan tempranas como 1980. Está fechada en Blanes, en 1984, y se sabe que fue un proyecto que mantuvo con vida durante bastantes años. En la novela, según adelantaron en la editorial, hay ciertos elementos comunes entre sus personajes y los protagonistas de “Los detectives salvajes”, como un relato de la adolescencia de estos últimos.

Taller de improvisación teatral El director de teatro Alberto Loli realizará un taller de improvisación teatral dirigido a jóvenes y adultos entre los 15 y 25 años de edad en el Ministerio de Cultura. A través de las herramientas brindadas en el taller, el alumno creará diferentes situaciones haciendo uso de la crea-

tividad y espontaneidad guiado por el profesor. Las clases se realizarán los jueves de 6:30 a 9 p.m. en el Ministerio de Cultura, ubicado en la avenida Javier Prado este 2465, en San Borja. Para mayores informes puede comunicarse al 6189393 anexos 2227 y 2228.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

21 MUNDO

APAGÓN FUE EN TODO EL PAÍS

Siria quedó en tinieblas  Un nuevo problema deben afrontar los pobladores en Siria, luego que ayer quedaron sin suministro eléctrico a consecuencia de una avería generalizada cuyas causas no fueron confirmadas. Fuentes oficiales informaron en la televisión sobre el corte general de la corriente y dijeron que sus equipos intentan determinar

el origen “para realizar las reparaciones y restablecerla en las próximas horas”. Según el servicio de red eléctrica estatal, los servicios de Internet están “cortados parcialmente”. Desde el comienzo de la guerra en Siria hace casi cinco años, varias regiones sufrieron cortes de corriente intermitentes debido a los combates y a los bombardeos aéreos.

Migrantes se cosen la boca PROTESTAN CONTRA DESMANTELAMIENTO de campamento donde viven miles de indocumentados. Ocho migrantes se cosieron la boca para protestar contra el desmantelamiento parcial de un campamento ubicado al norte de Francia, donde viven miles de indocumentados en condiciones inhumanas. Con la boca parcialmente cocida con hilo y aguja, esas personas desfilaron brevemente por uno de los caminos interiores del campamento situado en las afueras de la ciudad de Calais, reportaron hoy medios locales de prensa. Migrantes y activistas lanzaron objetos contra los efectivos antimotines. Por su parte, los miembros de las fuerzas del orden emplearon gases lacrimógenos. Desde que comenzó el lunes pasado el desmantelamiento, se reportaron enfrentamientos entre indocumentados y miembros de las fuerzas del orden. El tribunal administrativo de Lille validó el 25 de febrero la orden de las autoridades locales

de evacuar parte de dicho campamento -situado en las afueras de la ciudad de Calais-, un proceso que se hará de manera progresiva. Según las autoridades, el desmantelamiento de la zona sur del sitio concierne a entre 800 y mil personas, mientras que los activistas afirman que el proyecto involucra a unas tres mil 450, incluidos 300 menores no acompañados. Varias asociaciones pidieron aplazar el plan al señalar que no se acompaña de verdaderas soluciones alternativas. Las alternativas que las autoridades consideran suficientes

ADEMÁS

para justificar su plan, están lejos de responder a las necesidades y a los problemas que existen en ese sitio, subrayaron. Unos cuatro mil de los denominados sin papeles están en condiciones precarias en el campamento con el fin de tratar de llegar a suelo británico a través del Eurotúnel. En una carta divulgada dirigida al ministro galo del Interior, Bernard Cazeneuve, apuntaron que de la manera como está previsto, solo se tensará y fragilizará más la situación de los varios miles de migrantes que Francia y Reino Unido se muestran incapaces de albergar adecuadamente. Por su parte, la Federación

Las autoridades francesas desmantelan desde el lunes un inmenso campamento en el norte de Francia en la que viven miles de migrantes, en su mayoría sirios, afganos y sudaneses que quieren irse a Gran Bretaña.

de asociaciones solidarias ha criticado el mal funcionamiento del dispositivo de los centros de acogida. Esta federación denuncia la falta de información aportada a aquellas personas que aceptan irse de Calais, al mismo tiempo que ha mostrado su preocupación por lo que pueda ocurrirles a estas personas a partir del 31 de marzo, fecha en la que numerosos centros de acogida cerrarán como consecuencia del fin de la tregua invernal. De otro lado, el secretario de Estado francés para asuntos europeos, Harlem Désir, dijo que la ayuda económica aportada por parte del Reino Unido en la crisis de los migrantes de Calais “va a verse aumentada en veinte millones de euros”. Actualmente, la contribución británica a la gestión de la crisis es “de más de 60 millones, pero habrá una aportación suplementaria de 20 millones”, ha asegurado Harlem.

www.diariouno.pe

COREA DEL NORTE ANTE SANCIONES

Responde con más misiles  Con un lanzamiento de misiles de corto alcance, Corea del Norte respondió a la nueva y más dura resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, cuyas sanciones amenazan con ahogar la economía del país y agravar su crisis humanitaria. El Ejército Popular norcoreano disparó, desde la localidad de Wonsan, seis misiles que recorrieron entre

100 y 150 kilómetros hasta caer en el Mar del Este, informó el Ministerio de Defensa surcoreano. Como respuesta al lanzamiento, China pidió a todas las partes implicadas en el conflicto “actuar con responsabilidad” y desde la cancillería de Pekín se instó a retomar las conversaciones con las dos Coreas, EEUU, Japón y Rusia.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

diarioUNO.pe

¼;j la[Yk fg e] \akljY]f½ BM9F E9LML=$ k][j]lYjag _]f]jYd \] dY >]\]jY[a f \] > lZgd$ k] Yd im] fg ]pakl] [jakak ]f ]d \aj][lgjag& Juan Matute, secretario general de la FPF, prefirió restarle importancia a Agustín Lozano, luego que el actual vicepresidente sostuviera que Matute ya había cumplido su ciclo en la Federación. Además sostuvo que se buscó precios para que la gente pueda ir al Perú-Venezuela. “No pude escuchar las declaraciones, estábamos en una reunión con un grupo de la FPF. Me lo han contado y no estoy seguro exactamente. No considero que haya una crisis, estamos trabajando arduamente con la Federación junto al presidente Oviedo y con todas las personas en el directorio. Ayer (miércoles) tuvimos una reunión de trabajo, anticipándonos al partido Perú-Venezuela y varios directores están trabajando junto con nosotros”, afirmó Matute en radio Ovación. El directivo prefirió no responder a lo dicho por

Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

La valoración de los técnicos

H

Agustín Lozano días atrás. “Debe ser una desinformación involuntaria de su parte, tenemos un contrato vigente. ¿De estar en evaluación? pues uno siempre está en evaluación permanente y eso lo hace mejor. Todos estamos en evaluación. La misma FPF está en evaluación por la opinión pública. Mis credenciales están absolutamente vigentes en todas partes, seguramente habrá momento de conver-

Pases cortos

Callens amplió contrato

¿Cambió de opinión?

 Las buenas actuaciones dieron sus frutos. El defensa peruano Alexander Callens renovó su vínculo con el club Numancia de la Segunda División de España, hasta junio del 2018. A través de la página web del cuadro español, el club hizo oficial la ampliación del contrato del jugador con la entidad numantina gracias al buen rendimiento mostrado en lo que va de la temporada. El contrato de Callens tenía una cláusula que permitía prolongar su vínculo hasta junio del 2018, es decir, dos temporadas más, por lo que se ha hecho efectivo.

 Cuando todo hacía pensar que el goleador Raúl Ruidíaz había desechado la oferta de Tailandia, para quedarse en Universitario, en las últimas horas se conoció que el club (Muang Thong United) volvió a la carga y la ‘Pulga’ estaría viajando entre hoy o mañana para firmar el contrato. Se pudo conocer que el club tailandés quiere hacerle un contrato a Ruidíaz por tres años y el jugador está deseoso de que se concrete de una vez. Por ahora, todo se maneja bajo siete llaves y, de no mediar nuevos cambios a último momento, Raúl Ruidíaz dejará Universitario para jugar en Tailandia.

Municipal define técnico Ante la salida de Francisco Melgar de la dirección técnica del club Deportivo Municipal, se pudo conocer que dentro de la Comisión de Fútbol, se viene manejando los nombres del conocido uruguayo Guillermo Sanguinetti, el nacional Wilmar Valencia y el colombiano Alexis García. En los días del receso del Apertura por la eliminatoria a Rusia 2018, la Comisión de Fútbol edil decidirá la opción viable para el equipo. Por ahora, quien parte con la primera opción es el uruguayo Sanguinetti.

sar. Estoy más ocupado en las tareas y planes que en los comentarios, eso no me distrae y tampoco me preocupa”, aseveró. “Yo soy un empleado más de la FPF, me debo al presidente y a su decisión, a los objetivos y al directorio. Me siento respaldado por la gente de la FPF. Al margen de las personas, las instituciones y los planes deben prevalecer. No hay ningún ánimo de mantenerse en los cargos”, acotó.

Una vergüenza Un mal debut tuvo la Selección Peruana Femenina Sub-17, que fue goleada por el anfitrión Venezuela por 8-0, en el marco del Sudamericano de la categoría, efectuado en el estadio Metropolitano de la ciudad de Lara. El partido del grupo “A”, que además lo conforman Argentina, Chile y Paraguay, fue de amplio dominio de las “llaneras”, que no tuvo oposición en las dirigidas por la española Martha Tejedor, siendo la gran sacrificada la arquera Shalit Mía. Los goles fueron anotados por Deyna Castellano (3) a los 21’, 48’ y 51’, Dayana Rodríguez (3) 28’, 35’ y 55’, Yeismar Cabeza 45’ y Yoimar Castillo 52’. Mañana Perú juega su segundo partido ante Paraguay.

www.diariouno.pe

ace algunos meses, me escribieron para señalarme cómo se podía valorar a los técnicos que postulaban al mejor del año para la FIFA. Entiendo que para el máximo organismo del fútbol la valoración es un título. Si es el campeón del mundo mejor. ¿Pero realmente el mejor técnico es el técnico campeón? Si en clubes y selecciones es relativo, más aún con los técnicos. Luis Enrique parece un buen técnico, pero de ninguna manera sabe más que Guus Hiddink, Fabio Capelo o Marcelo Bielsa. Pero hoy tiene al Barcelona bajo su dirección. Cuentan con Messi, Neymar y Suárez. Además de Iniesta, Busquets y Piqué. Tiene un equipazo. Como lo tiene Zidane con Real Madrid, Laurent Blanc en el PSG o Guardiola con Bayern de Munich. La valoración de un técnico debe tener relación con el equipo. Jorge Sampaoli fue campeón de la Copa Sudamericana con la Universidad de Chile con un equipo que en ese momento no tenía ninguna estrella. Aránguiz y Vargas no eran tomados en cuenta por el técnico de la selección en ese momento. Colo Colo llegó a la final del mismo torneo años antes cuando contaba con Alexis Sánchez, Suazo y Matías Fernández. Hay una gran diferencia. Al técnico se le debe valorar por saber replantear los partidos en situaciones desfavorables. Es decir capacidad de reacción. En el partido entre Alianza Lima y Vallejo, el conjunto íntimo se venía. Mosquera hizo cambios interesantes para ser más agresivo. Pero Franco Navarro en lugar de defenderse, puso un delantero más y otra vez equilibró el partido. Fue un a buen idea que funcionó. Vallejo bien puso ganar el partido (se lo empataron por una polémica arbitral). Pero como no ganó Vallejo, nadie valoró lo de Navarro.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

23

Pases Cortos

PERÚ OCUPA LUGAR 42 EN RANKING FIFA

KmZaegk mf hm]klg

(Tomado del diario AS) o es ya ningún misterio que los grandes clubes europeos tienen siempre un ojo puesto en el fútbol latinoamericano: de allí salen estrellas que, como el argentino Lionel Messi, el brasileño Neymar o el chileno Alexis Sánchez, se convierten en íconos del fútbol mundial. Se ha elaborado un once con los futuros cracks que han nacido en América Latina, algunos de los cuales ya han cruzado el charco. Algunos se han quedado afuera, pero en el campo solo entran once. (Entre ellos ha sido considerado el peruano Beto da Silva). Arquero: Alisson Becker (23 años, Internacional de Porto Alegre) Es el jugador más experimentado de los que integran este once, pero nos tomamos la licencia ya que los porteros suelen consolidarse más tarde que los jugadores de campo. Tiene solo 23 años pero ya debutó en la selección de Dunga, y ha sido pretendido seriamente por el Roma de Italia. Es indiscutible en el Inter de Porto Alegre. Defensas: Jordan Silva (21 años, Toluca) Es defensor central y estará muy probablemente en los Juegos Olímpicos de Río 2016 con la selección mexicana. Ha sido una de las grandes figuras en el preolímpico de la Concacaf con el Tri. Sebastián Vegas (19 años, Audax Italiano) El chileno ha integrado todas las selecciones juveniles de Chile, en las que también ha sido el capitán pese a ser de los más jóvenes. Jorge Sampaoli lo convocó a la selección adulta para un amistoso contra Estados Unidos. Suena en equipos de la liga española. Emanuel Mammana (20 años, River Plate) El defensor argentino estuvo a punto de fichar por la Fiorentina

N

Dgk [jY[ck \]d ^mlmjg

 Ayer jueves, el ente rector del fútbol mundial (FIFA) publicó el listado que es liderado por Bélgica. Mientras Perú escaló una posición ubicándose ahora en el lugar 42, desplazando a Paraguay que bajó al 43. En el Top Ten figuran cuatro selecciones sudamericanas como son las de Argentina, Brasil, Chile y Colombia. La jerarquía de la clasificación FIFA permanece sin apenas variaciones respecto a la del mes de febrero, con

Bélgica en cabeza por delante de Argentina y España, según la lista publicada por la FIFA ayer jueves. Entre las 20 primeras selecciones solo Italia escaló una posición, colocándose 14ª. Venezuela (75) ganó seis puestos gracias a su triunfo ante Costa Rica en duelo de fogueo. La UEFA cuenta con 31 representantes entre las 50 primeras selecciones, mientras que la CONMEBOL aporta ocho de sus miembros al top-50.

BETO DA SILVA FIGURA ENTRE LAS PROMESAS DE AMÉRICA que ya están en Europa y otros darán pronto el salto a las ligas mayores del fútbol mundial según medio español. en este mercado invernal, pero la operación se cayó al cierre de la ventana de fichajes. Es titular indiscutible en River y ha integrado todas las selecciones juveniles de Argentina. El Roma, el Nápoles y el Milán lo siguen de cerca. Volantes: Danilo Barbosa (20 años, Valencia) El brasileño, mediocentro con características defensivas, se ha ganado la confianza de Neville, ya sea en la defensa o en el medio campo, a pesar de su corta edad. Se formó en el Vasco da Gama, pasó al Braga portugués y finalmente firmó por el Valencia. Beto da Silva (19 años, PSV Eindhoven) De madre brasileña y padre peruano, Da Silva empezó su formación en Porto Alegre. A los 15 años volvió al Perú, donde debutó en el Sporting Cristal a los 16 años. Es más delantero, pero puede jugar por las bandas. Tiene potencia, velocidad y muy buen regate. Fichó por el PSV a finales del año pasado y actualmente juega en la filial del equipo holandés. Ha jugado en la selección peruana Sub 20 y podría ser convocado por Gareca al equipo

mayor este mes para disputar las eliminatorias. Hirving Lozano (20 años, Pachuca) Es el principal proyecto de la selección mexicana. Puede jugar de extremo o de delantero; es muy veloz y tiene buen regate. Ha integrado las selecciones inferiores del Tri y ya debutó con la absoluta en un amistoso frente a Senegal. Juega en el Pachuca. Matheus Pereira (19 años, Sporting de Lisboa) Nacido en Belo Horizonte, el brasileño viajó muy joven a Portugal, donde fichó por el Sporting de Lisboa a los 14 años. En el 2015 debutó en el primer equipo del cuadro lisboeta, donde todavía no se consolida. Es veloz, tiene buen regate y buen pase final. Delanteros: Adalberto Peñaranda (18 años, Watford – cedido al Granda) El delantero venezolano es toda potencia y clase. Es el mejor proyecto de la selección venezolana. Fichó temprano por el Udinese y se fue prestado al Granada. A su vuelta al conjunto italiano, fue fichado por el Watford, que lo

volvió a ceder al equipo español que, como el inglés y el italiano, es propiedad de la familia Pozzo. Esta temporada ha sido la gran figura del Granada, y en el Watford esperan ya su retorno para la 16/17. Gabriel “Gabigol” Barbosa (19 años, Santos) La joya del Santos, cantera extraordinaria de futbolistas que han hecho historia, como Pelé o Neymar. Es zurdo, veloz y tiene mucho gol. Se le asoció con el Real Madrid y el Barcelona, entre otros gigantes del fútbol europeo. Su cláusula de recisión rondaría los 50 millones de euros. Será la gran estrella del equipo olímpico brasileño en Río. Antonio Sanabria (19 años, AS Roma – cedido al Sporting de Gijón) Partió muy joven a España, donde debutó con el Barcelona B en el 2013. En el 2014 fichó por el Roma, que lo cedió al Sassuolo. En esta temporada se fue otra vez cedido al Sporting de Gijón, donde ha tenido muy buenas actuaciones, incluyendo un triplete ante Las Palmas. Debutó a los 17 años en la selección absoluta de Paraguay.

www.diariouno.pe

GANÓ BARZA 5-1

Lj]k \] E]kka  Otra goleada del Barcelona. Esta vez aplastó 5-1 al Rayo Vallecano por la vigésima sétima jornada de la Liga Española. Tres goles de Lionel Messi, uno de Rakitic y otro de Arda Turán fueron los tantos catalanes. Mientras que los locales descontaron por medio de

Manucho. El juez expulsó a dos elementos del Rayo. Primero a Llorente a los 42’. Luego a los 67’ a Iturra quien cometió un penal. El mismo que fue ejecutado por Luis Suárez y falló. En otro partido Betis venció 3-0 a Espanyol. El tercer tanto lo convirtió Juan Vargas.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

®NYegk H]j

BGJ?= H9FL9 YZj] dY

k]ja] `gq Yfl] EYjl f ;m]nYk \] Mjm_mYq ]f Zmk[Y \] Yk[]f\]j Yd ?jmhg Mfg \] dY ;ghY <Ynak& K] bm_Yj~ ]f ]d L]jjYrYk \] EajYÈgj]k&

A

yer se realizó el sorteo de las llaves para el choque entre Perú y Uruguay por el Grupo II de la Zona Americana. Hoy viernes se iniciará los duelos en el club Terrazas de Miraflores. Jorge Panta, 747 del ATP y segunda raqueta nacional, será el encargado de abrir la serie frente a los orientales, enfrentando a Martín Cuevas (hermano de Pablo), quien está ubicado en el puesto 580 de la ATP. A segundo turno, Mauricio Echazú (638º), y primera raqueta peruana, chocará ante Santiago Maresca (1539º), de esta manera, se busca asegurar los

www.diariouno.pe

primeros dos puntos. Mientras que mañana sábado, se disputará el partido de dobles, donde la pareja nacional estará conformada por Duilio Vallebuona (2147º) y Juan Pablo Varillas (747º), enfrentando a Ariel Behar y Martín Cuevas. Finalmente el domingo concluye la serie con los duelos entre Mauricio Echazú vs. Martín Cuevas y Jorge Panta ante Santiago Maresca. Perú buscará el ascenso al Grupo I de la Copa Davis y los cotejos se jugarán del 4 al 6 de marzo en el club Terrazas de Miraflores.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.