FOTO: AFP
portada
Impiedad. De un vocablo que significa “sin adoración o apetencia” (Ro. 1:18; 2 Ti. 2:16). El hombre impío es aquel que presta poca atención o ninguna a lo sagrado. Lo sagrado no produce sentimiento alguno de temor aparencial. Está sin Dios porque no quiere a Dios. Error. Describe los pecados cometidos por descuido o ignorancia, que se diferencian de aquellos pecados cometidos con presunción. El hombre que obstinadamente se propone hacer lo malo incurre en mayor grado de culpa que aquel que por debilidad cae en alguna falta.
TEORÍAS FALSAS En la historia se han propuesto teorías que niegan o presentan erróneamente o restan importancia al pecado y su naturaleza. 1. Ateísmo. Al negar la existencia de Dios, el ateísmo niega también el pecado, puesto que, en sentido estricto, podemos pecar solamente contra Dios. En el análisis final de las cosas, toda mala acción está dirigida contra Dios. 2. Determinismo. Afirma que el libre albedrío es un engaño y no realidad. Nos imaginamos que somos libres para escoger, cuando en realidad nuestra elección es dictada por estímulos
Enero 2017 / Impacto evangelístico
11