Prevention better than cure White Paper - Spanish Version

Page 1


WHITE PAPER

Prevenir es mejor que curar al planificar el mantenimiento

Breakthrough engineering for a better world

Contenido

Breakthrough Engineering: Ingeniería innovadora para un mundo mejor

Creamos soluciones para nuestros clientes que permiten que tanto las fábricas, las líneas de producción o el funcionamiento de un almacén sean más inteligentes, seguras, productivas y sostenibles. Nuestros sistemas de movimiento neumáticos y eléctricos ayudan a los fabricantes de maquinaria y usuarios finales de todo el mundo a automatizar y optimizar los procesos de fabricación y almacenamiento.

Llevamos más de un siglo colaborando con clientes del sector de la automatización industrial, aplicando nuestra experiencia e innovación para crear un valor duradero para sus negocios. Nuestras soluciones apoyan a sectores industriales como la automoción, la alimentación y bebidas, la industria farmacéutica e incluso la industria espacial. Apoyamos la automatización para una fabricación precisa, el montaje de productos y el embalaje.

Utilizamos las últimas tecnologías digitales en nuestros productos de automatización e innovamos constantemente en estrecha colaboración con nuestros clientes. Aplicando nuestros profundos conocimientos, podemos resolver sus retos de automatización más difíciles. Gracias al aumento de la productividad, la eficiencia y la seguridad, nuestros clientes pueden ayudar mejor a sus propios clientes, creando una ventaja competitiva sostenible y generando crecimiento.

Nuestra cartera de productos a nivel mundial incluye las marcas IMI Norgren, IMI Bimba, IMI Bahr e IMI Buschjost.

Breakthrough Engineering: Ingeniería innovadora con la que puedes contar.

El mantenimiento importa

El secreto para reducir radicalmente los problemas vinculados al mantenimiento es planificar y diseñar un programa preventivo que detecte y solucione los problemas menores antes de que causen un impacto mayor.

Esto reduce la presión para los equipos de mantenimiento cuando han de completar operaciones en un tiempo programado y disminuye la posibilidad de rectificaciones inadecuadas cuando se trabaja con plazos ajustados.

La planificación del mantenimiento preventivo significa que todos los elementos del proceso de producción se encuentran bajo una revisión continua, con el fin de erradicar fallos imprevistos.

Proponemos tres formas en que los fabricantes deberían abordar el mantenimiento preventivo continuado para optimizar la eficiencia operativa a largo plazo.

1. Usar tus datos para una toma de decisiones inteligente

Con las nuevas tecnologías digitales industriales (IDTs), actualmente las organizaciones tienen mayor acceso a la información sobre la seguridad y rendimiento de sus componentes.

Los datos de sus productos inteligentes conectados a la red y colocados en las líneas de producción, proporcionan información detallada en tiempo real a los operarios cuando se trata de evaluar los indicadores de rendimiento claves, para de este modo establecer acciones correctivas antes de que aparezcan los problemas.

Un reciente informe gubernamental estima que el uso de IDTs puede ayudar a reducir los paros de maquinaria entre un 20% y un 30% y disminuir los costes de mantenimiento entre un 15% y un 25%.

2. Aprender de la experiencia

Una vez se pone en marcha un programa de mantenimiento preventivo, no sólo mejorará la salud y rendimiento del proceso productivo, sino que también se establece una sólida base para un ciclo continuo de mejora constante.

El conocimiento adquirido al analizar el rendimiento de los componentes más importantes en distintos ambientes, cómo reaccionan a los cambios de temperatura y al desgaste, cómo se comportan con las variaciones de carga de trabajo, etc. Toda esta información nos da una guía para el buen funcionamiento de la planta y permite que los centros de producción sean más eficientes y productivos.

También pueden identificar los componentes con un alto consumo de energía y poder así reemplazarlos mediante soluciones inteligentes más eficientes, o incluso ver dónde pueden ahorrar energía y costes en todo el proceso productivo.

Un buen ejemplo es el uso habitual de aire comprimido como un recurso vital para los fabricantes. A pesar de su amplio uso, sigue siendo una de las formas de energía más costosas, con una unidad

típica de 500 litros / seg que consume 44000€ de electricidad al año.

La toma de datos extraídos de los componentes es sólo una parte. Las soluciones que aportan valor añadido, seleccionadas a partir de la experiencia, marcan la diferencia para aquellos fabricantes que buscan una diferencia competitiva.

La más mínima fuga no identificada ni rectificada en un sistema de aire comprimido en un entorno industrial hará que los equipos y la producción sean menos eficientes y aumenten significativamente los costes

3. Soporte con valor añadido

En el caso de que un problema provoque un paro no planificado, los fabricantes deben confiar en que su cadena de suministro le ofrece una rápida respuesta y está liderada por la calidad.

A menudo, la necesidad de obtener repuestos rápidamente puede tener un impacto directo sobre la velocidad con la que se soluciona un problema y el coste financiero total del tiempo de inactividad.

Asegurarse de que la cadena de suministro ofrece niveles de stock suficientes, cuenta con un soporte técnico de fácil acceso y respaldado por ingenieros de campo (en caso necesario) puede ser la red de seguridad definitiva.

Guía de mantenimiento preventivo

Esta guía de mantenimiento preventivo te ayudará a evaluar si tienes un programa de mantenimiento correcto:

Comprueba que el vástago no haya sido dañado por residuos de los materiales, óxido o corrosión.

Elimina los residuos en el vástago para evitar fugas en las juntas y tuercas.

Comprueba que las juntas del émbolo no estén gastadas, ya que provocaría una disminución de la fuerza del cilindro.

Elimina la contaminación por humedad o suciedad de las camisas de los cilindros que pueda dañar las juntas del émbolo.

Comprueba todos los pernos de las fijaciones de los cilindros.

Si el cilindro tiene amortiguación regulable, ¿está funcionando a un nivel satisfactorio?

Comprueba que tu depósito de policarbonato cumple la norma BS 6005:1997. ¿Muestra alguna rotura o grieta?

La purga automática, ¿funciona o tiene fugas? ¿Hay alguna fuga audible en la purga?

¿El lubricador proporciona un nivel correcto de aceite?

¿El manómetro todavía controla la presión de salida o está roto?

¿Está el elemento filtrante lo suficientemente limpio para evitar caídas de presión?

¿El regulador mantiene el nivel óptimo de presión? ¿El orificio de escape tiene alguna fuga audible cuando está bajo presión?

Comprueba que los escapes o respiradores estén cubiertos para evitar el ingreso de impurezas y así cumplir con los requisitos de COSHH.

Comprueba que los filtros de entrada no estén restringiendo el caudal de aire hacia las válvulas.

Los solenoides pueden hacerse más lentos con el tiempo - comprueba que la velocidad de funcionamiento todavía está a niveles óptimos.

Comprueba si se han desgastado los operadores mecánicos. Reemplázalos si es necesario - las consecuencias de un fallo pueden ser peligrosas!

Comprueba que las conexiones de escape de las válvulas no presentan fugas audibles continuadas.

Cuando las máquinas no estén en funcionamiento, escucha si hay fugas a lo largo de todo el sistema.

Nuestro sector de Automatización Industrial cuenta con cuatro centros mundiales de excelencia técnica y una red de ventas y servicios en 50 países, así como capacidad de fabricación en Europa, América y Asia-Pacífico.

Con el apoyo de distribuidores en todo el mundo.

Para más información, escanee este código QR o visite www.imiplc.com/industrial-automation

Industrial Automation

IMI Norgren

IMI Bimba

IMI Bahr IMI Buschjost

La información contenida en este folleto se facilita únicamente con fines informativos y promocionales y se proporciona “tal cual” y sin garantías de ningún tipo, ya sean expresas o implícitas, incluidas, entre otras, las garantías implícitas de calidad satisfactoria, idoneidad para un fin determinado y/o corrección.

Las especificaciones, características, precios o disponibilidad contenidos en este folleto están sujetos a cambios sin previo aviso. IMI plc no declara ni garantiza que la información y/o las especificaciones contenidas en este folleto sean exactas, completas o actuales y, por lo tanto, no ofrece ninguna garantía ni representación en relación con el uso de su contenido. IMI plc o una de sus filiales es propietaria de todas las imágenes, logotipos, marcas de productos y marcas comerciales mencionadas en este folleto. Queda prohibido el uso, reproducción o modificación no autorizados de este contenido.

© Copyright IMI plc. Todos los derechos reservados. z10334WP es/03/25

Imágenes seleccionadas utilizadas bajo licencia de Shutterstock.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.