JUNTOS HACIA EL FUTURO II-2023

Page 1

www.mosquera-cundinamarca.gov.co -

CUMPLIMOS EL SUEÑO DE ENTREGAR EL PRIMER CENTRO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN A TODAS LAS MUJERES MOSQUERUNAS

Una gran obra que es posible gracias al trabajo conjunto con ASODAMAS, la Gobernación de Cundinamarca, la Corporación Concejo Municipal de Mosquera, la Empresa privada y la Administración Juntos Hacia el Futuro.

Con una inversión de 1.400

millones de pesos y la entrega de 240 millones de pesos en dotación, en convenio interadministrativo con la Gobernación de Cundinamarca, La Casa Social de La Mujer tiene un espacio de 420 m² distribuido ensalones para unidades productivas, aulas de formación, locales comerciales, un museo de la

memoria histórica, oficinas, un auditorio, sala de atención psicosocial y sala de atención jurídica.

En este lugar se escribirán historias de empoderamiento, resiliencia, solidaridad y progreso.

EDICI ÓN MARZO 2023
MOSQUERA 2022 JUNTOS HACIA EL FUTURO

SERVICIOS PARA NUESTRAS MOSQUERUNAS

Mujeres mosquerunas, nuestra Secretaría de Mujer y Familia cuenta con los siguientes programas y servicios:

Acompañamiento y orientación psicológica a través de escucha activa y enfoque de género, familiar, pareja, niños, niñas y adolescentes.

Consultorio jurídico con acompañamiento en derecho penal, laboral, civil, comercial y de familia.

Capacitaciones educativas para generar nuevos conceptos con respecto al papel y empoderamiento femenino en la sociedad.

Observatorio de género con estadísticas e información sobre el estado de la mujer mosqueruna.

Talleres de salud y sexualidad para la prevención de enfermedades y derechos sexuales y reproductivos.

Inclusión de la mujer rural con un acercamiento a la oferta institucional, tecnológica y cultural de la mujer campesina.

contacto secretaría de mujer y familia

(601) 8270830 ext. 3800 mujerypoblacionvulnerable@mosquera-cundinamarca.gov.co

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Calle 10 Carrera 3 Centro Cultural Biblioteca San Juan Bosco primer piso

Adicionalmente la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico también brinda programas orientados a la mujer:

Programa para el desarrollo de competencias laborales. Gestión para la vinculación laboral de la ciudadanía y las ofertas laborales de las empresas.

Seguimiento a proyectos de emprendimiento, convocatoria “Mosquera Emprende” y acciones de apoyo complementarias a los emprendedores con nuestro Plan de incentivos.

este

piso 4

PAG.2
8270830 ext. 4100 secretariadecompetitividad@mosquera-cundinamarca.gov.co Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 pm. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
(601)
Calle 3 No. 1-64
Centro Mosquera
contacto SECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD

ASÍ VIVIMOS NUESTRO

Durante todo el mes de marzo conmemoramos y exaltamos la vida de la mujer mosqueruna, nuestra amplia agenda de actividades incluyó encuentros sociales, culturales, deportivos, jornadas de salud y diferentes espacios que resaltan el rol de las mujeres en nuestra sociedad:

Realizamos un reconocimiento especial a las integrantes del Consejo Consultivo de Mujeres.

Entregamos un tractor y un remolque a la Asociación de Mujer Rural de Mosquera.

Disfrutamos del “Gran Concierto Power Fem” con un asombroso mano a mano de mariachis, cantamos con Ana Gabriel y Alejandro González nos regaló una noche especial con sus mejores éxitos.

La Secretaría de Deporte y Recreación realizó una clase de Aeróbicos, combinando coordinación, ritmo y fuerza.

Con la campaña “Somos Más Fuertes Que El Miedo”, los docentes de todas las Instituciones Educativas Oficiales se capacitaron en acciones pedagógicas sobre violencias basadas en género.

La Secretaría de Salud promovió y socializó temas sobre cuidado de la salud mental, la importancia del manejo de emociones, la prevención de enfermedades de transmisión sexual y planificación familiar.

Gran jornada de atención con dos unidades móviles, se realizó toma de citología, valoración médica con énfasis en autoexamen de seno, higiene oral y vacunación de esquema regular.

Stand con servicios de manejo de emociones, prevención de erradicación del trabajo infantil, educación en planificación familiar, prevención de enfermedades de transmisión sexual, promoción de salud oral y tamización de cáncer de seno y cuello uterino.

Exaltamos el servicio, apoyo y voluntariado de cada una de las mujeres que hacen parte del cuerpo de Bomberos y de la Defensa Civil del municipio.

Tuvimos una nueva versión del Festival Internacional de Poesía y Arte “Grito de Mujer” en el que participaron mujeres de nuestro municipio.

PÁG.3
G i a n Car lo Ger o me t t a Bur b an o Jei m y L agos Jim é n e z P e riodi s t a s F o t o gr a f í a D i señ o Alcalde Municipal e Imagen Corporativa Yesica
Andrea
Pérez
Soler Fredy Muñoz Juan Manuel Ávila Fredy Rodríguez Ortiz

NUESTRAS RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL SALVAN VIDAS

Corre voz la

Te invitamos a leer y entender cómo funcionan

Para recibir atención en casos de violencia sexual y abuso sexual infantil, puedes comunicarte con la Policía de Infancia y Adolescencia, las Comisarías de Familia, la Policía Nacional o la Fiscalía. También puedes llamar a la línea de atención 141 del ICBF o a la línea gratuita nacional contra la trata de personas 01 8000 52 20 20.

Puedes llamar a la línea de atención 141 del ICBF o a la línea gratuita nacional contra la trata de personas 01 8000 52 20 20.

Para informar y recibir atención en casos de violencias basadas en género te puedes comunicar a la Línea Púrpura 01 8000 11 21 37 o al 312 566 0020.

EJECUTAMOS LA INVERSIÓN AMBIENTAL MÁS GRANDE DE LA HISTORIA DE MOSQUERA QUEDAREMOS EN LA HISTORIA DE NUESTRO MUNICIPIO

Gracias al apoyo de la Gobernación de Cundinamarca, en conjunto con la Corporación Autónoma Regional CAR y a una inversión de 130 mil millones de pesos, fue posible ejecutar la adecuación hidráulica a 12.3 km del Río Balsillas, recuperando su capacidad hidráulica y previniendo afectaciones por alteración del cauce y el cerramiento de nuestra laguna La Herrera.

A esta gran obra, se suma la radicación oficial ante la Agencia Nacional de Minería del Plan de Manejo Arqueológico Rocas de Usca en el que reafirmamos nuestro compromiso por la protección de nuestro patrimonio; la firma de la solicitud frente a la conservación del cerro El Cacique como un esquema diferencial de la protección dirigido a la Agencia Nacional de Minería; y la radicación de un oficio de intención a Parques Nacionales Naturales de Colombia para que nuestro Ecosistema Laguna de La Herrera logre la inversión que necesita.

PAG.4

INFRAESTRUCTURA VIAL PARA EL SECTOR RURAL

Atendimos el llamado de la comunidad de la vereda Balsillas que durante años han pedido que se intervenga la vía de entrada al sector de Los Puentes, dado el difícil acceso para sus habitantes en sus desplazamientos, los cuales son afectados o por las olas invernales o por el verano donde el polvo y el barro afecta sus traslados diarios. Por esta razón unimos esfuerzos y en alianza con el sector privado firmamos el convenio de cooperación para la pavimentación de cerca de 5.4 kilómetros en el sector de la laguna La Herrera (vía entrada a los puentes, hasta el cerro El Cacique). Una intervención fundamental que mejorará la movilidad, seguridad y el bienestar de los habitantes y transeúntes.

Además, con una inversión de 545 millones de pesos, nuestra Unidad de Mantenimiento Vial ha realizado intervenciones en Los Pinos, Parcelas, Planadas y San Francisco.

RENOVAMOS EL CENTRO DE APOYO PARA DISCAPACIDAD

El bienestar de los usuarios del CAD es nuestra prioridad, por eso invertimos cerca de 278 millones de pesos con los cuales intervenimos la cubierta, el tejado, la plazoleta con la remoción del piso, realizamos labores de mampostería, aplicamos pintura en el exterior e interior (incluyendo la zona húmeda y las unidades sanitarias), impermeabilizamos la fachada y ventanas, y reorganizamos los espacios, generado la división en dos salones con sus respectivas puertas.

Sumado a ello, con una inversión de 38 millones de pesos, adquirimos 36 sillas de ruedas, una silla neurológica y 4 audífonos que enriquecen el banco de ayudas técnicas y mejoran las condiciones de movilidad de las personas con discapacidad permanente o transitoria.

PÁG.5 MÁS

¡ACCIONES CONTUNDENTES PARA ALCALÁ, CIUDADELA DEL SOL, QUINTAS DEL MARQUEZ Y PANORAMA DEL CAMPO!

Atendiendo la necesidad de la comunidad por más de 10 años y con el apoyo de Prodesa, logramos instalar 25 luminarias solares y 8 reflectores en la Glorieta y puente vehicular de acceso a las ciudadelas, las cuales reforzarán la seguridad de los transeúntes.

Con la Unidad de Mantenimiento Vial seguimos tapando los huecos del sector.

Inició el proceso de licitación del puente peatonal, urbanismo y espacio público. Número de licitación: LP-003-2023.

Instalación pórticos de señalización marca ciudad “Mosquera Campo de Gigantes”.

FORTALECEMOS LA IDENTIDAD, LA CULTURA Y EL PATRIMONIO DEL TERRITORIO

Los nuevos pórticos instalados en diferentes puntos y barrios de nuestro municipio, tienen como propósito exaltar el valor patrimonial e identidad de la marca ciudad “Mosquera Campo de Gigantes”, además de mejorar potencialmente nuestro urbanismo, embelleciendo nuestro municipio, convirtiéndose en un atractivo no solamente para los mosqueros, sino para turistas y visitantes, atrayendo inversión y reactivación económica.

Esta es una gran oportunidad para destacar los atributos de Mosquera, su historia milenaria y reforzar el sentido de pertenencia

que hará reconocer a nuestro territorio como un destino de recreación y turismo.

La marca ciudad representa el corazón de nuestra gente, el arte rupestre, la locomotora del desarrollo, la riqueza natural y arqueológica de nuestro municipio. En ella reconocemos nuestra historia y los valores que nos unen bajo un mismo propósito: ser gigantes e inspirar los corazones de miles de personas.

PAG.6
unidad de mantenimiento vial

PLANEA TU SEMANA SANTA

Compartimos con ustedes algunas recomendaciones para tener en cuenta en estos días de descanso y reflexión.

Conserva el hábito del lavado de manos.

Revisa muy bien el estado del pescado: Ojos siempre brillantes, no hundidos, agallas rojas, escamas adheridas al cuerpo y su carne firme (si el pescado no está fresco, se verá de color marrón pardo).

1. ¡CUIDA TU SALUD!

Verifica la disponibilidad de horarios del transporte público.

Planea con tiempo la ida y el regreso. Revisa el vehículo antes de salir y verifica todas las herramientas de seguridad y que la revisión tecnomecánica esté al día.

Ten la licencia de conducción vigente. Usa el cinturón de seguridad.

Cede el paso a los vehículos de emergencias (Ambulancias, bomberos, rescate, etc.).

Si vas a ingerir bebidas alcohólicas, no manejes, la seguridad vial depende de la responsabilidad de todos.

2. TIPS DE MOVILIDAD

Si viajas en vehículo y/o conduces

4. CUIDEMOS LA NATURALEZA

¡Celebremos estas fechas sin palma de cera!

La palma de cera es nuestro árbol nacional y el ecosistema donde habita el loro orejiamarillo, te invitamos a usar un ramo artesanal de hojas de mazorca, una planta con flores o cualquier planta viva.

3. SEGURIDAD AL SALIR DE CASA

Verifica que las puertas y ventanas estén cerradas.

Cierra el suministro de gas y las llaves principales de agua.

No dejes a tus mascotas solas, llévalas a casa de un familiar que pueda cuidarlas.

Avisa a un familiar o alguien de confianza sobre tu viaje.

No comuniques tus planes de salida a través de redes sociales.

PÁG.7

EN MOSQUERA COMBATIMOS TODAS LAS FORMAS DEL DELITO

Con la campaña “Yo no pago, Yo denuncio”, la Secretaría de Seguridad y Convivencia y el Gaula de la Policía Nacional, realizaron una jornada de prevención dirigida a comerciantes y a la comunidad con el propósito de socializar las recomendaciones de seguridad y sensibilizar sobre los mecanismos disponibles para denunciar y evitar ser víctima del delito de extorsión. A la fecha, se han acompañado 86 establecimientos de comercio, parques principales y comercio en general y recientemente el presidente de la Cámara de Comercio de Facatativá informó, junto con el Gaula la Policía Nacional, del trabajo mancomunado que se ha establecido con el fin de proteger a los comerciantes inscritos en esta entidad.

Sí recibes una llamada intimidatoria, puedes realizar el reporte de inmediato a la línea de atención del Gaula de la Policía: 165.

VELÓDROMO DE ALTURA

Excelentes noticias para los ciclistas MOSQUERUNOS Y colombianos, en nuestro velódromo de altura ya se realizó la revisión topográfica del terreno y se avanza con la fundición de columnas para las graderías en las que se recibirán 1.500 espectadores. Este espacio deportivo contará con una pista de 250 metros de longitud, zona de hidromasaje, enfermerías, zonas de control antidopaje, locales comerciales y espacios para fortalecer la gestión deportiva.

ESTADIO MUNICIPAL

Avanza la construcción de nuestro Estadio Municipal que tendrá un aforo para 5.440 personas y nos permitirá disfrutar de encuentros de alto nivel e impulsar la economía de nuestro municipio. Diseñado con los más altos estándares de calidad, contará con camerinos, vestidores, oficinas, salones, zonas de calentamiento, cuarto técnico, zona para control de dopaje, enfermería, baños, depósitos, locales comerciales, graderías modernas, salas V.I.P, palcos, cabinas de transmisión, salón de eventos y muchas otras instalaciones que nos permitirán disfrutar de encuentros de alto nivel.

Avance 21.28 % Avance 36 % Avance 32 %

SKATE PARK

Los jóvenes practicarán en este espacio skateboarding, snakeboard, roller y biker. En las últimas semanas instalamos los amarres de acero, las platinas para los módulos y los obstáculos que requiere este nuevo Skate Park, un espacio que cuenta con todos los elementos y la infraestructura ideal para tener la mejor pista de práctica.

ADECUACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO DEL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO

Con la renovación de este espacio se fomentará el esparcimiento, el deporte y la actividad física en el municipio. Este gran proyecto hará parte del complejo deportivo en el que se encuentra el Coliseo Municipal, el Coliseo Lucio Amórtegui y el Patinódromo.

PAG.8

¡MOSQUERA, EJECUTAMOS LA MAYOR INVERSIÓN EN LA HISTORIA! MÁS

DE 450 MIL MILLONES DE PESOS

ACTUALMENTE, CONTAMOS CON MÁS DE 90 FRENTES DE OBRAS EN EJECUCIÓN

SOMOS LA CAPITAL DEPORTIVA, LA CIUDAD CULTURAL, EPICENTRO DE INVERSIÓN SOCIAL, AMBIENTAL, EDUCATIVA, LA PUERTA GASTRÓNOMICA DE CUNDINAMARCA, UN GRAN CENTRO DE INVERSIÓN EMPRESARIAL Y DE VIVIENDA.

PENSAMOS EN EL BIENESTAR SOCIAL DE LOS MOSQUERUNOS

Entregamos el Programa de Alimentación escolar de manera interrumpida a más de 18.000 estudiantes.

Con el programa Pasaporte Dorado, entregamos un subsidio de transporte a 200 adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Por medio del programa Colombia Mayor hemos beneficiado a 1.303 personas mayores de 55 años.

Ampliamos la casa del Adulto Mayor, un lugar que beneficia a 1.450 mosquerunos.

Adecuamos el Centro de Apoyo para Discapacidad beneficiando a más de 670 familias.

Entregamos Apoyo Nutricional a 730 familias.

Garantizamos anualmente la atención integral a 2.600 niños y niñas de primera infancia, en 37 unidades de servicio Red de jardines Municipales.

Lideramos el proceso de actualización de política pública de infancia y adolescencia municipal, creando el decreto 118 de 2021.

Beneficiamos a 1.600 niños con nuestra red de ludotecas municipales y dotamos de material lúdico y tecnológico las ludotecas viajeras.

Vinculamos laboralmente a 45 integrantes del Centro de Apoyo para discapacidad mediante la articulación con las empresas del municipio.

A partir de la vigencia 2022 se cuenta dos enlaces de atención para la población NARP y la comunidad LGTBIQ+.

Estamos construyendo el Centro de Desarrollo Integral de la Cumbre, un espacio que albergará un nuevo jardín infantil que beneficiará a 200 niños del municipio, la Casa de la Juventud y la Casa del Adulto Mayor.

Entregamos 2.848 subsidios para estudios de educación superior por medio del programa Mosquera Pila.

A través del programa Joven Escucha Joven, atendimos a cerca de 1000 jóvenes en procesos de psicología y cuidado de la salud mental.

Creamos el Observatorio Juvenil.

6.000 jóvenes participaron de los diferentes grupos de interés.

373 estudiantes realizaron su servicio social por medio de nuestros Semilleros de Juventud.

Realizamos el Festival “Jóvenes con Oportunidades”, una feria de alto impacto que benefició a 1309 jóvenes.

Fortalecimos los medios de comunicación con espacios

que incluyen locución en radio, podcast, medios editoriales, redacción, ilustración y diseño.

35 jóvenes se graduaron del Diplomado en Liderazgo Público.

PÁG.9

CONSTRUIMOS LOS MEJORES ESPACIOS PARA NUESTRA CULTURA

Entregamos el Centro Cultural de Oriente.

Trabajamos en la construcción, restauración, remodelación y adecuación de la Casa de la Cultura del Centro Histórico.

Muy pronto entregaremos la remodelación, mantenimiento y adecuación de nuestro Teatro Municipal.

Estamos remodelando nuestro Auditorio Municipal.

Beneficiamos a más 5.000 personas con las 7 escuelas de formación artísticas y culturales.

Se dotaron las escuelas de formación con vestuario nuevo, cabinas, herramientas audiovisuales, elementos para artes plásticas, entre otros objetos en beneficio de la comunidad.

Se logró formar a 127 jóvenes en programas Técnico-laborales para el trabajo y desarrollo humano en 4 líneas artísticas.

Entregamos 160 millones de pesos del Plan de Estímulos para artistas y gestores culturales.

Se realizaron más de 45 Programas de Lectura, escritura y oralidad enfocados al desarrollo de habilidades comunicativas a los diferentes grupos poblacionales impactando 21.000 personas y 1.500 niños con los programas infantiles.

Más de 33.670 mosquerunos han participado en todos los eventos culturales y artísticos.

TRABAJAMOS A DIARIO PARA MEJORAR LA MOVILIDAD

Puesta en marcha de la doble calzada Mosquera, desde la glorieta Toreros hasta el sector de Santa Ana.

Se han desarrollado acciones en articulación con diferentes entidades para la puesta en marcha del proyecto REGIOTRAM.

Creación del observatorio de Movilidad.

Aplicación de 2.191 m2 de demarcación horizontal e instalación de 100 señales verticales en diferentes sectores del Municipio.

Implementación del proyecto REGIO-BICI, un convenio entre la Administración Municipal, la Gobernación de Cundinamarca y la Universidad Nacional de Colombia.

Articulación con entidades de orden nacional y departamental para la semaforización de la intersección vial de Carrera 5 Este con Calle 17

Firmamos el Convenio 919 de 2022, para el desarrollo de las Obras de Urbanismo y Espacio Público del Puente Peatonal sobre Av. Troncal de Occidente.

Firmamos el Convenio 826 de 2022, para la Construcción de Puente Peatonal sobre Av. Troncal de Occidente en jurisdicción de Mosquera.

Realizamos 116 campañas y charlas de seguridad, comportamientos y conductas seguras en la vía, impactando a aproximadamente 11.000 personas.

PAG.10

RECIBIMOS EL RECONOCIMIENTO GRADO CRUZ DE ORO

Nos sentimos muy felices de recibir la Orden al Mérito Cundinamarqués en el grado Cruz de Oro, que nos otorgó el Consejo de Juventudes del Departamento de Cundinamarca, por las políticas y trabajo en beneficio de los jóvenes, un grupo poblacional que merece nuestro compromiso, trabajo y apoyo.

Durante la sesión especial, presidida por el Gobernador Nicolás García, también se presentó el balance de cierre de la gestión del Consejo Departamental de Juventud y en el desarrollo de la sesión se exaltó el trabajo de servidores públicos, jóvenes destacados y administraciones municipales.

“Tengo la certeza desde lo más profundo de mi corazón, que juntos sumamos los esfuerzos necesarios para hacer de Mosquera, Cundinamarca y de Colombia un lugar de oportunidades para todos nuestros jóvenes”, expresó el primer mandatario Gian Carlo Gerometta.

DESDE MOSQUERA SE IMPULSA UNO DE LOS PROYECTOS MÁS IMPORTANTES PARA LOS CAMPESINOS DEL PAÍS

Mosquera fue epicentro del lanzamiento de CampeSENA, una estrategia del Gobierno Nacional que busca brindar atención integral a campesinos y campesinas abriendo una oferta educativa que disminuye los requisitos para su formación especializada en temas agro y competencias de innovación en sus propias veredas. Durante el lanzamiento nuestro alcalde, Gian Carlo Gerometta, acompañó la presencia del presidente Gustavo Petro, del Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, La Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López, El Director del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa y de campesinos provenientes de distintas regiones en el Centro de Biotecnología Agropecuaria del SENA.

Para acceder a CampeSena sólo hay que acercarse al Centro de Formación o Dirección Regional más cercano donde te acompañarán en el proceso. Esta estrategia está dirigida a la población campesina de todas las regiones del país, asociaciones campesinas, cooperativas y organizaciones que los representan pueden participar en los programas especiales del SENA.

PARTICIPA EN NUESTRAS JORNADAS TRIBUTARIAS

Puedes

www.mosqeura-cundinamarca.gov.co o acércate a la Secretaría de Hacienda Carrera 4 No. 4 - 29 Edificio Antares

Horario

5% hasta 31 de Mayo

50% hasta el 30 de Junio

Aprovecha los descuentos de pago en la factura del impuesto predial para el pago de interés de mora

PÁG.11
atención:de
lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 pm. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. realizar este trámite a través de la página web

MOSQUERA EPICENTRO DE LA MODA EL

Con un desfile de modas, promovimos las marcas de emprendedores y empresas que contribuyen a la reactivación económica de la industria textil en nuestro Campo de Gigantes. En este evento contamos con la participación de nuestro Gabinete Municipal, quienes apoyaron sirviendo de modelos.

En Mosquera protegemos la vida de los animales

Marcas Participantes: Tennis, Confecciones Martha C, FDS, Seven Seven, PATPRIMO, KENZO, Plica, Color Blue, Brahma, Óptica Vista Óptima, Vanessa, Diane and Geordi, Las Gatas, Cosmetic Shop, Eco Plaza, Éxito, Ecolu, Bezt, Godlive, Creaciones Valentina, Kurami, Light Tejidos, Macarena, Dandelion Tejidos, Stayme Shirt, Seven Bless, Zelkis, Guglu, Hebront y Eich.

PAG.12
INDUSTRIA CULTURAL
CREATIVA ADOPTA A UN Amigo! bit.ly/AdoptaUnAmigoMos
PROGRESO DE LA
Y
ENLACE
INGRESA AL
@adoptaunamigomos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
JUNTOS HACIA EL FUTURO II-2023 by imagenycomunicaciones - Issuu