www.mosquera-cundinamarca.gov.co - MOSQUERA 2022 JUNTOS HACIA EL

www.mosquera-cundinamarca.gov.co - MOSQUERA 2022 JUNTOS HACIA EL
*Imagen de referencia sujeta a cambios
Seguimos cumpliendo las metas de nuestro Plan de Desarrollo, por eso pusimos en marcha la nueva Unidad Médica Veterinaria. Se trata de un vehículo dotado con la última tecnología y que permitirá recorrer el 100% de las zonas rurales y urbanas del municipio. La Unidad contará con un consultorio médico de 8 m², una mesa quirúrgica para procedimientos invasivos, zona de custodia y rescate para animales domésticos y silvestres, zona administrativa, espacio
Durante este año la Secretaría de Ambiente, junto con la Dirección de Protección y Bienestar Animal, ha realizado más de 683 atenciones médicas veterinarias a caninos y felinos, priorizando a aquellos que se encuentran en condición de calle o vulnerabilidad. Además, 198 perros y gatos han ingresado al Refugio Animal en el que se les brinda albergue temporal mientras el equipo de la Dirección garantiza un hogar permanente que asegure su bienestar. Sumado a esto se han realizado:
•750 esterilizaciones a caninos y felinos
•62 atenciones médicas de emergencia en animales en condición de calle, vulnerabilidad, atropellados o en condiciones de salud crónicas
•Capacitaciones en tenencia responsable de mascotas que han beneficiado a 1.633 personas
para formación y fortalecimiento en temáticas de bienestar animal, así como sistema de balizas y perifoneo que será empleado en caso de emergencia.
Con este nuevo vehículo garantizaremos una mejor prestación de los servicios de atenciones médicas veterinarias, fortaleceremos el seguimiento a los casos de presunto maltrato animal, así como la búsqueda y rescate de animales en riesgo y en peligro.
Para celebrar los 160 años del municipio, el Ministerio de Tecnologías de la Infor mación y las Comunicaciones, a través de los Servicios Postales Nacionales 4-72, otorgó una estampilla conmemorativa que será expuesta en los 192 países que ha cen parte de la Unión Postal Universal.
Durante el proceso de construcción de la estampilla, las entidades destacaron la riqueza natural del municipio y los procesos geomorfológicos y climáticos que hace más de 12.000 años dieron vida a una cantidad importante de megafauna en el territorio.
La emisión denominada “Reconocimiento a los 160 años del municipio de Mosquera y a su riqueza natural, histórica, arqueológica y paleontológica” viene acompañada de un boletín en el que la Secretaría de Cultura destaca diferentes ‘Símbolos Gigantes’ y los hallazgos de importantes vestigios fósiles en el territorio.
Los interesados en adquirir las piezas de esta emisión filatélica pueden dirigirse a las oficinas del operador 4-72 o al edificio Manuel Murillo Toro en la ciudad de Bogotá.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones publicó el Índice de Ciudades y Territorios Inteligentes donde informó que nuestro municipio es el octavo mejor territorio a nivel nacional y el segundo mejor a nivel departamental.
Este índice permite medir el nivel de interacción entre la sociedad civil, el tejido empresarial, la academia y el gobierno. Se trata de un reconocimiento que permite identificar el nivel de satisfacción de los ciudadanos respecto a los servicios de la entidad y las herramientas que utiliza para proveerlos.
Esta Unidad Móvil está en proceso de adquisición y está previsto que entre en funcionamiento al final del 2022. Los equipos y dispositivos tecnológicos implementados en este proyecto permitirán acercar toda la oferta institucional de la Administración a los ciudadanos ubicados en sitios remotos del municipio. Inicialmente se desarrollarán actividades relacionadas con el uso y apropiación de la tecnología y se planea que posteriormente todas las dependencias de la entidad provean servicios a la comunidad a través de este vehículo.
A través de actividades pedagógicas y comu nitarias, nuestra Dirección de Inspecciones y Comisarías trabajó con 98 ciudadanos que incurrieron en comportamientos contrarios a la convivencia. Los infractores desarrollaron labores de embellecimiento y ornato en el Centro Histórico, Las Villas, Porvenir Centro, Villa Sajonia, San Sebastián, Iregui II, Siete Trojes, Praderas, Sector Novaterra, así como mantenimiento de bienes de uso público, bie nes fiscales y zonas de importancia ecológica como la laguna La Herrera. Estas actividades fortalecen los principios, derechos y debe res de la sociedad, al tiempo que otorgan un reconocimiento al valor de lo público y la sana convivencia.
Lastimosamente millones de personas en todo el mundo han sido víctimas de la trata de per sonas. En Mosquera nos unimos para prevenir y acabar con este delito que afecta principalmente a niños, jóvenes y mujeres.
Algunas de las estrategias que emplean las organizaciones cri minales para captar la atención de las víctimas son:
•Ofrecer trabajos soñados con salarios altos
•Ofertar viajes con trámites inmediatos y con todo incluido
•Establecer una relación senti mental o de amistad en poco tiempo y con mucha confianza
•Ofrecer becas sin presentar documentación o de muy fácil acceso
Recuerda que ante cualquier caso o señal de alerta puedes comunicarte al número
De la mano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Universidad EAN y la participación ciudadana estamos formulando el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que regirá durante los próximos 12 años.
En total, se han realizado 87 espacios de participación que han permitido plantear propuestas para la gestión de recursos, la ejecución de proyectos estratégicos, el uso racional del suelo, la preservación del patrimonio cultural y la relación equilibrada con el medio ambiente.
La formulación de este nuevo POT tiene beneficios como determinar los planes y proyectos de desarrollo para el munici pio, plantear una adecuada localización de nuevos equipamientos, generar una adecuada localización de las áreas residen ciales, orientar la inversión pública, mejorar la calidad de vida y la optimización de los servicios urbanos, definir la financiación de recursos y proyectos institucionales, así como determinar las distintas áreas de clasificación del suelo.
El Proyecto de Vivienda V.I.P. Reserva de Usca ya tiene un 35% de ejecución. De la mano de la Constructora Triada el municipio avanza en la construcción de 25 torres de apartamentos, un salón social, parqueaderos y zonas comunes que beneficiarán a 600 familias mosquerunas que siempre soñaron con tener una vivienda propia.
128 hogares se postularon al Programa de Mejoramiento de Vivienda, el cual busca mejorar la calidad de vida de las familias del sector urbano y rural. Luego de realizar un proceso de revisión y verificación de requisitos mínimos, así como visitas domiciliarias a los postulantes, 75 familias del sector urbano se beneficiarán con mejoras en sus inmuebles. A través de este programa se priorizará la instalación de baterías sanitarias, el mejoramiento de baños, cocinas, pisos, resane y pintura de muros y la adecuación de cubiertas no estructurales.
Este programa también beneficiará a los mosquerunos del sector rural, donde se implementarán 10 sistemas de uso eficiente del agua y/o de energía renovable, los cuales buscan reducir el consumo en servicios públicos y servir como insumo a la agricultura.
Nuestra
Nota:
Del
Nuestro municipio cuenta con cuatro Rutas de Atención Integral que brindan atención, protegen tus derechos, tu integridad y ayudan a mitigar el riesgo.
Para recibir atención ante consumo de drogas, conducta suicida, violencia escolar, depresión emocional o acoso en redes sociales puedes acercarte a las dependencias de la Administración Municipal, al Hospital María Auxiliadora, a las Comisarías de Familia o a la Oficina de Tejido Social.
Para recibir atención sobre violencia sexual y abuso sexual infantil puedes comunicarte con la Policía de Infancia y Adolescencia, las Comisarías de Familia, la Policía Nacional o la Fiscalía. También puedes llamar a la línea de atención 141 del ICBF o a la línea gratuita nacional contra la trata de personas
El alcalde Gian Gerometta, en compañía de la ministra del deporte, María Isabel Urrutia, INDEPORTES Cundinamarca y el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), marcó el inicio de la construcción de este nuevo escenario deportivo que estará a disposición de los deportistas mosquerunos y de todo el país.
El velódromo tendrá aforo para 2.000 personas, una pista de 250 metros de longitud, zonas de hidromasajes, enfermerías, zonas de control antidopaje, locales comerciales, espacios para fortalecer la gestión deportiva, generará más de 1.000 empleos, fomentará el turismo deportivo en Mosquera y contribuirá a reforzar la percepción
La Semana de la Seguridad Vial llegó a su quinta versión y en esta oportunidad la Secretaría de Movilidad pudo sensibilizar y capacitar a todos los actores viales del municipio. Con jornadas pedagógicas en las Instituciones Educativas, campañas para motociclistas, conductores y cine foros, fomentamos los buenos hábitos, comportamientos y conductas seguras en la vía. Durante esta jornada también realizamos clases de spinning, campañas de concientización y una gran feria de emprendimientos para biciusuarios.
de seguridad del sector. Esta obra es posible gracias al trabajo conjunto con el gobierno nacional, departamental y el Concejo Municipal de Mosquera, quienes han creído en nuestro municipio como epicentro del deporte colombiano.
Debido a las fuertes lluvias que se han presentado a nivel nacional, la Gobernación de Cundinamarca viene adelantando acciones para la atención inmediata a los damnificados. Para cumplir esta meta, el gobierno departamental ha alquilado maquinaria necesaria para restaurar los caminos y la comunicación en todas las vías terciarias del departamento.
La Unidad Especial de Gestión del Riesgo Departamental también sigue monitoreando los ríos y las fuentes hídricas con el fin de
brindar protección a los cundinamarqueses. Durante este año, se han entregado ayudas humanitarias para 81 municipios, beneficiando un total de 10.284 familias. De igual manera se han beneficiado 359 cuerpos de socorro con la compra de bombas sumergibles, motobombas, plantas eléctricas, mangueras, motosierras, palas, picas, azadones y otros equipos para la atención de emergencias y situaciones de riesgo.
El Gobierno Nacional otorgó al departamento el primer lugar en el Índice de Desempeño FiscalIDF, el cual mide la gestión de las entidades territoriales con el fin de calificar el manejo de las finanzas públicas. Este es el segundo año en el que la entidad recibe este importante reconocimiento.