2 minute read

La educación en el ENTORNO DIGITAL

Tecnología, la herramienta alternativa de estudio

que se tienen para cada licenciatu ra, en el cual el alumno, a través de internet, va adquiriendo lo necesa rio para su desarrollo académico, así lo relató Román Jara.

Veracruz JORGE OLVERA

Los avances tecnológicos se adueñan cada vez más de la vida diaria de las perso nas, facilitando sus activi dades cotidianas y brindando ma yores y mejores oportunidades para tener una buena calidad de vida. En esta evolución ambientes se encuentra la forma en la que se pre para a las nuevas generaciones para ser más competitivas e innovadoras, ahora la educación se ve inmersa en un mundo digital, en el que los recur sos tradicionales se van quedando atrás para dar paso a una nueva ten dencia llamada “entornos digitales”. Sobre este tema, el maestro Ser gio Román Jara, jefe del Área Aca démica de Ingenierías de la Univer sidad Cristobal Colón en la ciudad de Veracruz, nos explica al respecto.

“Hoy la educación lleva una nue va apuesta que denominamos los entornos digitales y los entornos di gitales tienen un fin de la incorpo ración de la tecnología para que los ambientes de aprendizaje de cual quier tipo de participante, llámese alumno, capacitador, etcétera, ten gan mejores herramientas que ayu den a simular más rápido el conoci miento”, dijo.

Interactivos

Esto significa que las clases que se imparten en la actualidad involu cran diferentes medios, siendo los digitales los principales para la pre paración de los alumnos.

Como el maestro lo detalla, ahora las experiencias en el salón de clases son interactivas e involucran dispo sitivos que facilitan la transmisión y entendimiento de los contenidos de estudio.

“Ya no es hoy meramente el uso de la computadora, que eso es de una manera, más tradicional, esto implica la incorporación de nuevos espacios con tecnologías móviles, hoy tenemos la tecnología que uti lizan las grandes universidades, la nueva enseñanza de, por ejemplo, las matemáticas.

“A través de equipos como son las wacon, pequeñas tabletas tácti les que vienen con un lápiz óptico donde puedes estar escribiendo una fórmula y la ves de manera instan tánea reflejada, en un monitor, en una pantalla o en todas las panta llas que los estudiantes puedan te ner”, detalló.

“De alguna manera, el método tradicional del plumón en un pinta rrón, viene a ser sustituido por una manera diferente”.

NUEVAS PLATAFORMAS

Aunado a esto, se han implementa do sistemas que reúnen el contenido de los diferentes planes de estudio

“Otras de las incorporaciones son las plataformas de aprendi zaje virtual, esto implica que los estudiantes ya tienen alojado los famosos sílabos, son de una ma nera organizada y estructurada los contenidos que vas a abordar durante una clase, tradicional mente el profesor te dice, estas son las unidades, esta es la forma de aprender y te va otorgando los contenidos y materiales didácticos como van avanzando en las clases.

“Los entornos digitales tienen que ver con ambientes virtua les, con los videojuegos, con la simulación, con las plataformas de enseñanza de un aprendizaje en un ambiente virtual, ya hoy, la incorporación de los dispo sitivos móviles, en los cuales se pueden incorporar las table tas, los smarthphones, lo que son este concepto de las wacons”, señaló.

This article is from: