
1 minute read
El futuro está aquí
from UBIK-T 2022
LA INDUSTRIA requiere de la Mecatrónica
Considerada la ingeniería más completa en el mercado
Antecedentes
El término Mecatrónica se introdujo por primera vez en Japón en la terminología técnica por la compañía japonesa Yaskawa Elektric Corporation hacia principios de los años 70 entendiéndose como aquellas actividades de diseño y construcción que incluían sistemas y componentes electrónicos a mecanismos o estructuras de mucha precisión.
Los japoneses hicieron entonces patente del término Mecatrónica para proteger sus actividades. Poco después empezó a utilizarse en Estados Unidos y Europa con el fin de unificar las ingenierías que comentamos antes.
Hoy en día, la Mecatrónica es un término asociado a la Ingeniería en el que existe un nivel muy alto de combinación de sistemas mecánicos con la electrónica y el con-
Una de las carreras que han crecido en su demanda es la Mecatrónica, no solo por la variedad que ofrece en su estructura como ingeniería, sino en las aplicaciones que encuentra en el campo laboral. Es una de las ingenierías que encuentra un crecimiento en el presente, pero con una visión bien definida hacia el futuro.

¿Qué es?
La Mecatrónica es la fusión de cuatro ingenierías: la Electrónica, la Mecánica, la Informática y la de Control. Esta combinación de aplicaciones ha encontrado diferentes campos de trabajo en cualquier tipo de industria. Su desempeño más efectivo está en la Robótica.
La finallidad de esta fusión educativa, es simple y sencillamente facilitarnos la vida, tanto en el mundo industrial, como en el hogar.
La automatización de las cosas y la resolución inmediata de los inconvenientes rutinarios, es parte del campo de acción de esta especialidad.
Desde los robots que agilizan la producción industrial como la fabricación de autos o electrónicos para el hogar, hasta el detalle de que en casa podamos resolver el surtir nuestra despensa.
trol por ordenador.
Las principales industrias que utilizan la Mecatrónica son:
- Empresas de la Industria de la Automatización: empresas que utilizan sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias y/o procesos industriales.
- Empresas de la Industria de Manufactura Flexible: aquellas que se dedican a fabricar sistemas o componentes eléctricos o electrónicos de forma automática.
Por tanto, la Mecatrónica puede aplicarse a muchos campos, desde la Medicina hasta la Minería, pasando por la industria farmacéutica, industria mecánica, automovilística, textil, comunicaciones, alimentación, comercio, entre otras.