2 minute read

DESCUBRE la multifunción industrial

>El desarrollo de la robótica en Veracruz

Destacan instituciones a nivel nacional y local

aspectos, desde el área laboral, el entorno familiar, inclusive en casos de catástrofe.

cindible para el desarrollo de la industria.

entro de la oferta académica qué hay en Veracruz, una de las opciones más atractivas es la que tiene que ver con la

En el estado se ha trabajado por mejo rar en este sentido, implementando nue vas técnicas de aprendizaje, al igual que actualizaciones en los planes de estudio de las diferentes disciplinas que se in

“El uso de la robótica va desde robots para servicio, robots para la industria, al gunas máquinas que permiten facilitarle las tareas a los seres humanos, podadoras automatizadas, robots que cuya finalidad es tratar de rescatar a personas que están en peligro como lo que está sucediendo en Guatemala, inspección de piezas, et cétera”.dijo Ramírez Rebollo.

Los Antecedentes

Se podría pensar que esta tendencia es nueva, sin embargo, desde hace algunas décadas comenzó a trabajar con siste mas que realizaban tareas automáticas, que con el tiempo han ido evolucionando para lograr una mayor competitividad.

“Hoy suele ser una área sumamente necesaria en el sentido manufacturero, y han existido bases para la asistencia de personas mayores o con alguna discapa cidad, ya que van a requerir justamente de todos esos sistemas robóticos para po der tener asistencia”, dijo.

“En la parte manufacturera por supues to, ya que cada vez se requiere más can tidad de productos a un menor precio”.

Estructura

El encargado de investigación de Inge niería y Arquitectura de la Universidad Cristóbal Colón, Daniel Ramírez Rebo

“La robótica es un área de la Ingenie ría que se dedica a diseñar y desarrollar sistemas que son multifuncionales, tie nen características como ser reprogra mables, que reproducen tareas de manera automática, recientemente llevan accio nes a través de una percepción y de una inteligencia que se aplica a través de una

Todo esto se aplica con la finalidad de mejorar la vida de las personas en diversos

“No hay una fecha exacta de cuando se empezó a utilizar porque antes de que naciera el término y el área específica de robótica existían temas electromecánicos que lo que hacían era justamente, hacer ciertas tareas de for ma automática, eso tendrá unos treinta o cuarenta años, entonces no hay una fecha exacta pero se ha utilizado des de que la Ingeniería empezó a hacer justamente sistemas electromecánicos”, detalló.

Aplicaci N Industrial

Por todo esto, Ramírez Rebollo manifestó que se ha vuelto una herramienta impres

Si bien son muchos los beneficios que trae el uso de la robótica, su diseño y progra mación es muy compleja, pues no solo re quiere estructura, también es necesario un cúmulo de elementos que en conjunto logran el buen funcionamiento de los apa ratos que se crean para diversas tareas.

Así lo explicó el encargado de Inves tigación de Ingeniería y Arquitectura de la UCC.

“Desde el área de la robótica, un apara to requiere lo que es su estructura y en su estructura tenemos la parte de su chasis, su articulación, la física de este aparato. “Adicionalmente tenemos sus micro procesadores, baterías, cargadores, mús culos, motores eléctricos, también nece sitamos la parte de electrónica que tienen los motores, otra de las áreas es el soft ware que lo que hace es nutrir las áreas de inteligencia, de esas capacidades ope rativas del sistema”.

This article is from: