

Cinépolis refuerza +QueCine para abrirseanuevosnichosdeaudiencia y sigue su apuesta por el cine mexicano
21/mar/2024
Miguel Rivera, VP de Contenidos y Programación de Cinépolis, fue el encargado de presentar la oferta durante el Upfront, el pasado miércoles 20 en Ciudad de México. “+QueCine es una operación de distribución en la que buscamos películas que conecten con ciertos nichos de audiencia” dijo tras comentar que es un círculo virtuoso, en el que al ofrecer este contenido de nicho, y los fans sentirse atendidos, aspiranacrearnuevosaficionados.
Grupo Coppel anuncia inversión de 12,000millonesdepesospara2024 01/abr/2024
GrupoCoppelanuncióquedurante2024 destinará aproximadamente 12,000 millones de pesos a su plan de crecimiento,enelquedaráprioridadala apertura y renovación de tiendas, el impulso a las energías renovables y la aceleración de su transformación tecnológica.
Atravésdeuncomunicado, laminorista mexicana detalló que planea inaugurar más de 100 nuevas tiendas en sus diferentes formatos, que se sumarán a las1,782enoperaciónentodoelpaís.

Aeropuerto Internacional de Monterrey tendrá nuevo centro comercial 20/mar/2024

El Aeropuerto Internacional de Monterrey (Mariano Escobedo) tendrá un nuevo centro comercial, informó el gobernadorSamuelGarcía.
Los trabajos representarán una inversión de siete mil millones de pesos y finalizarán antesdel Mundial deFútbol FIFA2026,debidoaqueelEstadioBBVA de la Zona Metropolitana de Monterrey albergarácuatropartidos.
Más de 30 centros comerciales se abrirán en los próximos años en México
21/mar/2024
La recuperación del segmento inmobiliario de retail y centros comerciales en el país es lenta, pero sostenida, lo cual vislumbra un panorama positivo para los próximos años, de acuerdo con un análisis de Eduardo Lozano, director de la consultora Plazas Comerciales, quien participó en el estudio de Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2024 de Tinsa México.
Según el especialista, distintos factores impulsaránelcrecimientoenestesector al grado de que se estima que para los próximos años se abrirán al menos 30 nuevasplazasenelpaís,locualdetonará alaindustriainmobiliaria.
Primera semana de abril, abrirá PlazaSendero
26/mar/2024
Cinépolis, Woolworth, Coppel, Mercado Ley, Calzzapato, Carls Juniors, Ópera, serán algunos de los negocios que operarán a partir de la próxima semana enPlazaSenderodeEnsenada.
2a. quincena,


En diversos anuncios publicitarios en redes sociales, You Tube y en línea se corren ya las invitaciones al público en generalparaconocerestenuevocentro comercial, desarrollado con capital mexicano.


Tiendas físicas volverán a ser tendenciamundialen2024:Gartner 01/mar/2024
Lastiendasfísicasseránunatendenciaa nivel mundial nuevamente, declaró la firma Gartner en su estudio “CIO and TechnologySurvey”.
Para la consultora, estos inmuebles tuvieron más importancia en el 2023 y estimó que este año serán prioridad para el 79% de los directores de información (CIOs) a la hora de invertir. Sin embargo, considero que los propietarios de tiendas deben aplicar tecnología como realidad aumentada para ofrecer experiencias más inmersivas.
Anuncian apertura de cuatro parques industriales en México con inversiónde2,500mdp 26/mar/2024
ProximityParks informó que tiene en desarrolloyconstruccióncuatronuevos
parques industriales de última milla, con una inversión de 2,500 millones de pesos, que se sumarán a los 12 que ya poseeactualmente,dijoMarioBerlanga, cofundadoryCEOdelacompañía.

Van seis propuestas para comprar Terrafina:Funo
27/mar/2024
Ya hay seis ofertas para la adquisición del fideicomiso inmobiliario especializado en proyectos industriales, Fibra Terrafina, reveló Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno (Funo).
Gonzalo Robina reconoció que si Funo concretalaadquisiciónse crearálafibra industrial más grande de México, la cual puede tener ingresos operativos netos de aproximadamente 13 mil 800 millones de pesos. La firma propone un pago de mil 800 millones de dólares, “precio mucho mayor al que tiene actualmente”.
Inmobiliariasinviertenmásde46mil 496mdpennavesindustriales
27/mar/2024
La relocalización de cadenas productivas, así como la llegada de nuevas empresas y reinversiones a México, despertaron el apetito de desarrolladoras inmobiliarias y fibras como Monterrey, Prologis, Finsa, Terrafina, Funo y Vesta, entre otras, que, en el último año y lo que resta del 2024 planean desembolsar más de 46 mil496millonesdepesosparaexpandir susportafolios.

MARCAS NUEVAS / EXPANSIÓN EXPANSIÓN
LleganaValles«SmartFit»y«Truby Hilton»
18/mar/2024
Dos nuevas empresas del sector hotelero y deportivos llegarán a la PuertaGrande dela Huasteca Potosina, se espera que para finales del 2024 y principios del 2025 estén ya en funcionamiento.
Se trata dos nuevas sucursales de la cadenadeGimnasiosdeorigenbrasileño “Smart Fit” y de la cadena de hoteles “TrubyHilton”,queseestaríanubicando en la plaza comercial que se construye sobreelboulevardMéxico-Laredo.
El gigante del denim Levi’s no frena sucrecimientoenMéxico
26/mar/2024
Según publica AmericaRetail & Malls, el gigante del denim Levi’s no frena su crecimiento en México y consolida su presencia en el interior del país con la inauguración de su primera tienda en Tampico,ubicadaenelcentrocomercial AltamaCityCenter.Laaperturase llevó acaboelpasadoviernes22demarzo.

Lanza Uber Eats en Guanajuato nuevoprogramadecomisionespara mipymes
14/mar/2024
A nivel nacional, el sector gastronómico cuenta con aproximadamente 600 mil unidades, destacando la importancia de suinclusióndigital.
Por ello, este programa busca conectar a los restaurantes con una amplia base de usuarios, fomentando así su desarrolloeconómico.
TrenMaya,larutadeWalmartenel surestedelpaís
16/mar/2024
El Tren Maya no solo está pensadopara el movimiento de pasajeros, también de carga y con ello el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio en el sureste del país, mismas que busca aprovechar Walmart, reveló Javier Treviño, vicepresidentedeAsuntosCorporativos de la empresa en México y Centroamérica.
En entrevista con MILENIO, el directivo destacó que el gran potencial en Quintana Roo, donde hace unas semanas anunciaron la inversión de mil 175 millones de pesos para la construcciónde28tiendasentre2024y 2025. Conesta estrategia generarán mil nuevosempleosdirectos.
Autoservicios van por formatos Express
26/mar/2024
LaseddeWalmart,LiverpoolyChedraui porseguircreciendosevereflejadacon la apertura de 252 establecimientos duranteel2023,deloscuales149fueron de sus modelos Express o de menor tamaño.
En el caso de Walmart de México y Centroamérica, la empresa tiene una estrategia enfocada en abrir tiendas máspequeñas,comosuformatoBodega Aurrera Express, para competir con la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, comentó Jacobo Rodríguez, especialistafinancieroenRogaCapital.

China tiene un nuevo imperio: el ecommercemexicano
18/mar/2024
Plataformas como Shein, Temu, AliExpress y AliBaba cada vez cobran másfuerzaenelpaísylasinversionesde

estas plataformas en México van en aumento.
La mayoría de estas plataformas pertenecenaPDDHoldings,ungrupode comercio multinacional que tiene como objetivo “llevar más empresas y personas a la economía digital para que las comunidades locales y las pequeñas empresas puedan beneficiarse de la mayor productividad y nuevas oportunidades”. Y esta multinacional está penetrando el mercado mexicano demaneraimportante.
Linio, el e-commerce latinoamericano, se va de México 25/mar/2024
Al e-commerce Linio le quedan pocos días en México. A través de un comunicado oficial, la empresa anunció que cerrarán sus operaciones enel país. Laventaalpúblicosedesactivaráel8de abril y "las operaciones se suspenderán de manera gradual". De acuerdo con la empresa,estamedidanorespondeaun mal desempeño de la plataforma, sino a un"planintegraldeoptimización".
AmazonMéxico anuncia laapertura de un nuevo centro de envío en Apodaca
26/mar/2024
Amazon México anunció la apertura de unnuevocentrodeenvíoenelmunicipio de Apodaca: Amazon MTY2, con lo que refuerza su compromiso con la creación de nuevos empleos y el impulso a la economía neoleonesa. Este proyecto se suma a los 1,500 millones de pesos invertidos por parte de la compañía desde que inició operaciones en el estadoenelaño2020.


Mercado mexicano tiene un gran potencialparaelLiveShopping 26/mar/2024
Según publica AmericaRetail & Malls, el mercado mexicano tiene un gran potencial para el Live Shopping. De acuerdo con la AMVO, el valor del comercio electrónico en México creció un 24.6% en 2023, con casi 70 millones de personas realizando compras en línea.
«Comprar en vivo», es una estrategia de e-commerce que permite a las marcas interactuar con sus clientes en tiemporealatravésdetransmisionesen vivo. Esta interacción crea una experienciadecompraúnicayatractiva, quesetraduceenmayoresventasyuna mejorconexiónconelpúblico.


ZONAS PRESENCIA SENDERO
Organización de comercio exterior de Japón reconoce el respaldo del GobiernodeBC
17/mar/2024
La Organización de Comercio Exterior de Japón, reconoció el respaldo del Gobierno de Baja California, en un proyecto para desconchar una ostra traída de Japón (hotate), en plantas procesadorasdeEnsenada.
El Director General deJETRO, agradeció la coordinación con la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, así como de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), que encabeza Kurt HonoldMorales.
Foro Forbes Monterrey Economía y Negocios: La relevancia de Nuevo Leóncomoimándeinversiones
21/mar/2024
Roberto Arteaga, Editor en jefe de Forbes México, resaltó en su oportunidad que hablar de Nuevo León
es hablar de pasión por el emprendimiento.
Frente a cientos de asistentes, recordó que al país han llegado 400 mil millones de dólares solo por el fenómeno de la relocalización, mientras que la mayor parte de esos recursos ha llegado a NuevoLeón.
Nueva planta de BMW en SLP producirá baterías de autos 100% eléctricos
27/mar/2024
BMW Group iniciará en San Luis Potosí (SLP) la construcción de su nuevo Centro de Producción de Baterías de alto voltaje para vehículos 100% eléctricos.
De acuerdo con la empresa automotriz, los trabajos arrancarán el próximo 3 de mayo dentro del parque industrial Logistik II, en el municipio de Villa de Reyes. Se estima que el inmueble producirá unidades a partir de 2027, incluyendoelensamblajedeautospoco contaminantes.
Suman 61,387 millones de dólares las inversiones anunciadas por nearshoring
28/mar/2024
México ha recibido anuncios de inversiónrelacionadaconelnearshoring por 61,387.3 millones de dólares, entre enerodel2023yfebrerodeesteaño,de acuerdo con información recabada por IntegraliaConsultores.
Se refirió que las entidades que en el arranque de año son las principales receptoras de estas intenciones de inversión son Querétaro, Puebla, Coahuila,SanLuisPotosíyColima.
Plan Sonora y nearshoring en México,apuestadeEEUUparahacer frenteaindustriaChina
31/mar/2024
En la región Noroeste que abarca los estados de Sinaloa, Sonora, Baja
California y Baja California Sur, los investigadores resaltan el denominado PlanSonoracomoun“nuevo eslabónen lasubordinaciónenergéticadeMéxico”.
El informe destaca que uno de los objetivos principales de dicho plan es fortalecer sectores de la economía estadounidense frente a la actual desventaja con respecto a la industria de China, donde sobresalen dos sectores estratégicos que demandan la infraestructura que se desarrolla en el norestemexicano:paralafabricaciónde microprocesadores y la maquila de automóvileseléctricos.

El grupo Dentsu fue elegido por Alsea 14/mar/2024
Dentsu fue seleccionado por Alseaoperador en establecimientos de comida rápida, cafeterías y comida casual de origen mexicano- para liderar su operación de medios, bajo la marca Carat.
El proceso fue liderado por Andy Berman, chief growth officer de Dentsu Latam y la propuesta ganadora fue trabajada con las tecnologías propietarias de Dentsu, como Playground,NaveggyCCS,quepermitió realizar diversos modelos de negocio dependiendo de la marca y el mercado para poder analizar y generar campañas dealtoimpacto.
Fibra Danhos y Hikvision transforman la seguridad en estacionamientoscomerciales
20/mar/24
Para mejorar la seguridad en estacionamientos comerciales, Fibra Danhos,fideicomisomexicano,colaboró con el integrador CICSIS y adoptó soluciones de Hikvision. Estas

soluciones, destacadas por su potencia e inteligencia, se enfocan en elevar el rendimientodelsistemadevigilanciaen diversos entornos comerciales, compartió la empresa a través de un comunicadoparaNotiPress.
Mercado de IA en México alcanzará un valor de 3,700 millones de dólaresen2024
22/mar/24
Arriba de 42% de las empresas mexicanas tiene la intención de adquirir ocontratarherramientasdeInteligencia artificial, desde los más grandes corporativos hasta las pequeñas y medianasempresas.
Para Mauricio Cepeda, director de GenesysenMéxico,buenapartedeeste crecimiento está orientado al conocimiento de la experiencia y al contacto con el cliente. La IA sirve, según Cepeda, para conocer las necesidades específicas del cliente y para saber cuál es la mejor forma de atenderlo.
Innovación y competitividad industrial,losejesenlaspropuestas deCanacintra
30/mar/2024
Esperanza Ortega Azar fue reelecta por un año más para estar al frente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). La líder industrial prepara una serie de propuestas para entregar a las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República, entre las quedestacanimpulsarlainnovaciónyel desarrollo.
En entrevista con Excélsior, también abordóqueserequiereunamodificación a la Ley de la Industria, principalmente para aprovechar el potencial del fenómeno de la relocalización de las cadenasglobalesdevalor.

SOSTENIBILIDAD
Los retos en materia energética del nearshoring
14/mar/2024
El nearshoring se ha convertido en un elemento clave para el desarrollo económicodeMéxico, aprovechandosu cercanía geográfica y relaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá. En este sentido, es crucial contar con una infraestructura energética sólida y una política definida detransiciónhaciaenergíasrenovables.
Fibra Terrafina se integra al índice accionarioFTSE-Biva
26/mar/2024
Fibra Terrafina ha sido agregado al índice accionario FTSE-Bivacomoparte delrebalanceosemestralrealizadoporla Bolsa Institucional de Valores (Biva). Esta inclusión resalta la importancia de Terrafina en el mercado mexicano y la posiciona como una opción atractiva paralosinversionistasinteresadosenel sectorinmobiliarioindustrial.
Biva se unió a Climate Bonds Initiativeparafortalecerlasfinanzas ASG
29/mar/2024
BIVA se unió al Climate Bonds Initiative (CBI),unaorganizaciónglobal quebusca soluciones climáticas al movilizar los mercadosdedeuda.
Enelcomunicadodel25demarzo,elCBI mencionó que Biva, junto con otras nueve bolsas de valores, como la Bolsa de Centroamericana de Valores (Honduras),laBolsadeSantiago(Chile), laBolsadeColombiaylaBolsadeQuito (Ecuador), reafirmaron su compromiso conlasfinanzassosteniblesmediantela firma de cartas de intención para promoverbonostemáticosenlaregión.

ECONOMÍA
Economía de México, con una ‘sonrisa en la cara’: Retomaría crecimiento en febrero, según el Inegi
20/mar/2024
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) mostró un avance de 2.2 por ciento anual en enero y uno de 2.4 por ciento en febrero, datos que superan el 2.1 por ciento observado en diciembre, según cifras desestacionalizadas.
De los dos grandes sectores de la economía mexicana, el de mayor dinamismo en los primeros meses del añofueronlasactividadesterciariasode serviciosconunincrementoprobablede 2porcientoanualeneneroyde2.6por cientoenfebrero.
Economía ‘recargada’ fortalece la confianzayelahorroenMéxico
26/mar/2024
En diferentes momentos y espacios, líderes de sectores empresariales y organismos internacionales han destacado el llamado mexican moment, las condiciones históricas para el crecimiento.
El reelecto presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, hablaba de aprovechar al máximo la oportunidad histórica en términos de inversión, generación de empleos y dinamismo económico, para promover la inserción de pequeñas y medianas empresas en las cadenas globalesdesuministro.
La tasa de desempleo en México bajaaun2.5%enfebrero
27/mar/2024
La tasa de desempleo en México se ubicóenfebreropasadoenel2.5%dela población económicamente activa (PEA), informó este miércoles el

Instituto Nacional de Estadística y Geografía(Inegi).
El dato es menor al índice del 2.8% del mismomesde2023,ytambiénmenoral del2.6%dediciembrepasado,precisóel organismoautónomoensureporte.

INTERNACIONAL
CarlosSlimaumentasuparticipación en la inmobiliaria española Realia hastael92.3%
20/mar/2024
El empresario mexicano Carlos Slim, quientomóelcontroldelaconstructora españolaFCCen2016,reforzósucapital enlapromotorainmobiliariaRealia,enla queyacontrolael92.3%delasacciones trasadquiriralfondoPolygonun15%del capital.
Según informó Realia a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) de España, el empresario compró 84.2 millones de acciones a través de FCC y otros 41 millones de acciones a través de su sociedad Finver Inversiones.
La Península Ibérica aumenta su presenciaenMIPIM,escenarioclave de la inversión inmobiliaria internacional
26/mar/2024
Másde 350empresaseinstitucionesde la Península Ibérica participan en MIPIM 2024, la feria del mercado inmobiliario internacional que se celebra en Cannes, Francia.
En esta última edición, la feria inmobiliaria ha acogido a más de 21.000 participantes de 90 países, entre ellos 900 profesionales y más de 400 empresas de España, Portugal y Andorra. Esta importante presencia refleja el dinamismo y la pujanza del sector inmobiliario en la región, que se
ha convertido en un destino atractivo parainversoresyprofesionalesdetodo elmundo.