Boletín Quincenal
1a. quincena, junio 2024
impulsada principalmente por los formatos de precio bajo, los llamados MercadoSorianaySorianaExpress
La nueva plaza comercial que se construiráenSanLuisPotosí 11/jun/2024
La plaza comercial se localizará en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y pretende reactivar la actividad comercial e incrementar las áreas de esparcimiento, el lugar se llamaráPlazaLasHuastecas.
Con base en información del gobierno delmunicipiodeSoledad,laautorización paralaconstruccióndeesteproyectose otorgó en el predio que se localiza a un costado del distribuidor y la glorieta Juárez, sobre la carretera Matehuala de lacoloniaFidel VelázquezdeSoledad.
Pese a que no se cuenta con fechas precisas de inicio de obras ni de operaciones de la nueva plaza de San Luis Potosí, se espera que en los meses que restan de este 2024 se comience conlostrabajosqueseespera,delugar a un espacio más grande, novedoso y conmáslocales.
INDUSTRIA INMOBILIARIA
¡Presentan Legend Tower! Firma estadounidense construye el desarrollo más grande de Guadalajara
03/jun/2024
Skidmore,Owings&Merrill(SOM),firma de arquitectura estadounidense, arrancó con la construcción del desarrollo Legend Tower, una nueva torre de uso mixto de 190 metros de altura en el distrito Andares, Guadalajara, convirtiéndose en el más grandedelaciudad.
El complejo contará con dos estructuras, un edificio de baja altura conunagranmarquesinadeentradaen voladizo sobre la calle para marcar la entradaalhotelCanopyyelrascacielos que integrará los siguientes espacios: oficinas,comercios,departamentos.
FibraMtypresentaunanuevaoferta aTerrafina
03/jun/2024
El comité técnico de Fibra Mty aprobó presentar una propuesta alternativa a Terrafina que permite: en primer lugar, integrarlatotalidaddelosactivosdelos dos involucrados en un solo vehículo de administración interna de Fibra Mty, donde participaran los tenedores actuales de ambos vehículos y, da certezaencuanto a losefectosfiscales delaoperación.
1
GRUPOACOSTAVERDE
NUEVOS CENTROS COMERCIALES
Concluye Fibra Mty compra de portafolioindustrialenQuerétaro 04/jun/2024
Fibra Mty concretó la operación de compraventadelportafolioindustrialen Querétaroanunciadoel22defebrerode 2024, compuesto por seis naves industrialesestabilizadasclaseA.
Agregó que el portafolio tiene un área bruta rentable (ABR) total aproximada de 93 mil 525 metros cuadrados construido sobre un terreno de alrededor de 253 mil 611 metros cuadrados, que incluye dos reservas territorialesparaexpansiones.
Fibra Danhos planea terminar segunda fase de proyecto industrial en1S2025 05/jun/2024
FibraDanhos,unodelosfideicomisosde inversión en bienes raíces en México principalmente comerciales y corporativos, estimó que su más reciente proyecto de desarrollo industrial finalizará durante el primer semestrede2025.
Dicho desarrollo consta de dos fases. Comprenderá un total de 200,000 metros cuadrados de área bruta rentable. La primera fase ya en las últimas etapas de construcción se espera entregar en el transcurso del segundosemestredel2024.
Se indicó que el Parque Industrial Cuautitlán albergará dos edificios de “logística a la medida” que serán arrendados a empresas de logística, comercio electrónico, fabricación ligera ymontaje.
Tenedores de Fibra Terrafina rechazanlapropuestaparacrearun vehículoinmobiliarioconFuno 14/jun/2024
LostenedoresdeFibraTerrafina(Terra) rechazaron la propuesta de Fibra Uno (Funo) de crear una sociedad para consolidar sus portafolios inmobiliarios en un vehículo puramente industrial denominado Next o Nearshoring, Experts&Technology.
Al ser desechada la propuesta de Funo, ahora solo quedan sobre la mesa de Terrafina cinco propuestas para fusionarse o llevar a cabo un intercambio u oferta pública de adquisición sobre el 100% de su capital social.
Los postores que se mantienen en la contienda son Fibra Prologis, Fibra Macquarie,FibraMty;asícomolaalianza de Blackstone Real Estate con MRP Group.
EXPANSIÓN EXPANSIÓN
Lefties duplica su apuesta por México 03/jun/2024
Lefties duplica su apuesta por México con nuevas tiendas en Guadalajara y Tampico. La firma de moda accesible Lefties, perteneciente al gigante español Inditex, continúa su expansión enMéxicoconlaaperturadedosnuevas tiendas en el occidente y noreste del país.
CostcoTorreónabrirásuspuertasen octubredeesteaño 10/jun/2024
De acuerdo con el proyecto de construcción, la sucursal de Costco en Torreóntieneprevistoabrirsuspuertas en octubre de 2024. Será la másgrande de México y se extenderá en casi 6 mil metros cuadrados, incluyendo una gasolinera.
TJX se expande a México: Oportunidaddecrecimientoglobal 10/jun/2024
TJX, la empresa matriz de TJ Maxx, HomeGoods, Marshalls y otras marcas de descuento en Estados Unidos y el extranjero, ha anunciado una emocionante expansión a México en asociaciónconGrupoAxo.
La asociación con Grupo Axo implica la administración y el crecimiento del negocio de tiendas físicas con descuento en México, incluyendo las más de 200 ubicaciones de Promoda, Tiendas Reducidas y Urbanas. Según el acuerdo, TJX poseerá el 49% mientras que Axo poseerá el 51%. Aunque la transacciónpropuestaaúnestásujetaa laautorizaciónantimonopolioenMéxico ylascondicionesdecierrehabituales,se esperaqueestécompletadaafinalesde esteaño.
ANTAD / HÁBITOS DE CONSUMO
Refuerza Walmart de México y Centroamérica experiencia de compra con "Bodega Aurrera Beneficios"y"WalmartBeneficios" 10/jun/2024
Walmart de México y Centroamérica lanza "Bodega Aurrera Beneficios" y "Walmart Beneficios", su programa de Conexión Digital, enfocado en generar experiencias personalizadas y únicas que ayuden a sus clientes a ahorrar dineroyvivirmejor.
Las familias en México podrán disfrutar de ahorros acumulados en cada visita a más de 2 800 tiendas de autoservicio Bodega Aurrerá, Walmart Express y
2
+
MARCAS NUEVAS /
Walmart Supercenter detodoel país. Al registrar sus compras con su número celular, ya sea en línea o en tienda, tendrán acceso a experiencias personalizadas con beneficios en entretenimiento,restaurantes,servicios ymegasdeBait.
ANTAD registró crecimiento en ventasenmayode8.1% 12/jun/2024
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) informó que en mayo las ventasentérminosnominalesaTiendas Iguales,queconsiderantodaslastiendas quetienen másde unañode operación, mostraron una variación positiva de 8.1%.
ATiendasTotales,queincorporantodos los establecimientos abiertos en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 11.1 % respecto al mismo mes de 2023. Las ventas al quinto mes de 2024 ascendierona629.8milesdemillonesde pesos. }
Las ventas en línea en México experimentaron un crecimiento explosivo 04/jun/2024
Las ventas en línea en México experimentaron un crecimiento explosivo del 24% en 2023, alcanzando laimpresionantecifrade37milmillones dedólares,segúnelinforme BlackStats. Este notable avance posiciona a México como el país con mayor crecimiento en ventasonlineanivelmundial,ubicándolo en el séptimo lugar entre los mercados que más aportan al total de las ventas minoristas globales en comercio electrónico, con una participación del 13.2%.
Las proyecciones para 2024 son aún más alentadoras. Se estima que las
ventas en línea en Latinoamérica alcanzarán el billón de dólares, una cifra quesolosehabíalogradoanteriormente en2019.
Puntos de venta móviles crecen 162%enpromedioanualenMéxico 05/jun/2024
Human Connections Media revela que las transacciones procesadas a través de puntos de venta móvil (MPOS) seguirán creciendo de manera exponencial a nivel mundial y se proyecta que para 2027 su valor alcanzará los 5.63 mil millones de dólares.
A nivel Latinoamérica, la tendencia también va en ascenso. En México, los pagos móviles han crecido 662.5 % en los últimos cinco años y se prevé que conseguiránlos25.7millonesdedólares entransaccionespara2025.
Principales impulsores del eCommerceenMéxico
12/jun/2024
México se ha convertido en un líder global en el comercio electrónico, experimentando un crecimiento sin precedentes en los últimos años. En 2023, el valor del mercado del eCommerce en México alcanzó los MN $658.3 millardos, ubicándolo como el paísconmayorcrecimientoenlaregión. Este auge se debe a diversos factores, como la creciente penetración de internet, el aumento de las compras online y la adopción de nuevas tecnologíasporpartedelasempresas.
Walmart pasa del retail al ecosistemadigital
12/jun/2024
Walmart hatenido momentos decisivos para apuntalarse como una empresa de servicios, que tienen al centro de su sistema las tiendas físicas en los diversos formatos que la compañía opera. Y, ahora, con un cambio de liderazgo, envía un mensaje al mercado: vaarobustecersuapuestatecnológica.
Anuncióinversionespor34,500millones depesosen 2024, deloscualesun 11% corresponden a proyectos estratégicos de comercio electrónico y tecnología, todo ello, con el objetivo de mejorar la experienciadecompradelosclientes.
“Loquepodemosesperarhaciaadelante esempezaravermásimpactoconeluso delatecnología,yacelerarunpocomás el e-commerce. Es empezar a ver cómo la tecnología puede seguir acelerando nuestra estrategia de mediano y largo plazo”, señala Caride, presidente y directorgeneraldeWalmartdeMéxico.
Grupo DEACERO reafirma compromiso en Coahuila, anuncia inversiónde600mdd 05/jun/2024
Directivos de Grupo DEACERO en conjunto con Manolo Jiménez Salinas, gobernadordeCoahuila,anunciaronuna inversión de 600 millones de dólares (mdd)paralaconstruccióndeunanueva plantaenRamosArizpe.
En la fase de construcción generará 1,500 empleos, mientras en la etapa de operación estiman cerca de 1,000 empleosdirectosy2,500indirectos.
Borgwarner expande presencia en Coahuila, inaugura tercer complejo enSaltillo 11/jun/2024
Borgwarner, empresa global de tecnología automotriz, en conjunto con autoridades de Coahuila, inauguró su terceraplantaenlaentidad,lacualtuvo unainversiónde858millonesdepesos.
La nave industrial cuenta con una superficie total de 17,800 metros cuadrados (m2), y se especializará en la producción de bobinas de arranque, termostatos y enfriadores del sector automotriz.
3
ZONAS PRESENCIA SENDERO
COMERCIO ELECTRÓNICO
Apodaca, el corredor inmobiliario industrialquedespuntaráeste2024 11/jun/2024
En lo que va del año, México ha sido testigo del anuncio de más de 100 proyectos de inversión destinados principalmente a actividades de manufacturaylogística.
En respuesta, los desarrolladores industriales están planificando una gran cantidaddeedificiosindustriales,conel objetivodeanticiparsealasnecesidades delmercado.
Latierraendondemásseesperaquese desplieguen estas edificaciones está en Apodaca, Nuevo León, submercado de Monterrey. Al cierre de abril de este 2024, se registraron 18.5 millones de pies cuadrados de Área Neta Rentable (ANR) de proyectos en planeación (5.6 millones de metros cuadrados), de acuerdoconlaconsultoraDatoz.
Baja California es el tercer estado con mayor inversión extranjera directa en el primer trimestre de 2024
12/jun/2024
Aram Hodoyán, con el análisis realizado por el Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI), dijo que durante el primer trimestrede2024,BajaCaliforniarecibió $1,082.63 millones de dólares en inversión extranjera directa, representando un incremento del 277.29% comparado con el cuarto trimestrede2023.
Añadió, que el sector de las industrias manufactureras concentró el mayor porcentaje de la inversión en Baja California con el 79.76%, del cual el 78.47% corresponde a fabricación de equipodetransporte.
En segundo lugar, está el sector de transportes, correos y almacenamiento registrandoel8.78%,principalmenteen transporteporductos.
INNOVACIÓN
Rocket Lab, la startup mexicana detrásdelaappdeFalabella 11/jun/2024
Rocket Lab, una startup mexicana de tecnología publicitaria, ha puesto sus mirasenuncrecimiento significativo en Chile. La empresa planea aumentar su base de clientes a seis y alcanzar un crecimientodel400%afinalesdeaño.
El principal objetivo de Rocket Lab al asociarse con Falabella App es incrementarlarentabilidadaumentando el número de transacciones y transferencias de dinero realizadas a través de plataformas de comercio electrónico.
SOSTENIBILIDAD
Camino del nearshoring hacia la descarbonizaciónenMéxico 05/jun/2024
Darío Ibargüengoitia explicó que actualmente los fideicomisos de inversión en bienes raíces, enfocados principalmente industriales, tienen un compromiso para reducir las emisiones de carbono en la atmósfera. “En México tenemos normas oficiales para las envolventes: NOM 020 y NOM 008, la primeraesresidencialylaotrasibienno pertenece a este sector tampoco incluye al sector industrial, lo que hace que este mercado quede fuera del radar”,indicóeldirectivo.
Asimismo, informó que hoy en día los fideicomisos están reconvirtiendo las naves industriales antiguas, mejorando los procesos de luz solar, aislamiento térmico y consumo de energía, lo que lleva a optar por certificaciones como LEEDoBOMABest.
Fundación Alsea, A.C. dona 12 millonesdepesosaRedBAMXpara mejorarprácticasalimentarias
06/jun/2024
Fundación Alsea, A.C. fortaleció su colaboración con la Red de Bancos de AlimentosdeMéxico(Red BAMX)conel donativo de 12 millones de pesos y de dos cocinas móviles que servirán para mejorar las prácticas alimentarias de población vulnerable y promover la adecuada selección, preparación y utilización de alimentos locales a través delprograma“ComerenFamilia”.
NuevacertificaciónLEEDv5sealinea alfuturo 07/jun/2024
La nueva versión de la certificación LEED es una reestructuración profunda para hacer frente a los retos de la sostenibilidad mundial, aseguró Ulises Treviño, fundador de la firma Bioconstrucción.
Entre los cambios básicos, Treviño consideróqueahoralaLEEDv5 tieneun lenguaje más claro, mucho más elaborado y trabajado en relación con lostemasdelcambioclimático.
Añadió que ahora los objetivos tienen unaalineaciónclaraydirectacontemas de descarbonización, entrando al ecosistema de edificación sostenible de una forma eficiente, inteligente y visualizando de forma precisa el beneficio del porqué apostar a certificacionescómoLEEDv5.
Incorpora C&A socios que confeccionan mejores prácticas ambientales 11/jun/2024
C&A redefine la moda. La empresa ha elegidoutilizarmaterialescomoalgodón certificado por la Better Cotton Initiative, poliéster reciclado, y viscosa sostenible, además de optar por tintes naturales para reducir aún más su impactoambiental.
4
Un aspecto en su cadena de producción es la técnica de biowash, que se ha integrado completamente en sus métodos de fabricación, especialmente en el acabado de la mezclilla. Este proceso ahorra un 60% de agua comparado con los métodos tradicionales,consumiendosólo32litros por prenda frente a los más de 80 litros habituales. Además de ser una alternativa más ecológica, biowash representa la evolución hacia una moda consciente.
ECONOMÍA
La inversión fija bruta en México mantieneunatendenciapositiva 04/jun/2024
La inversión fija bruta en México mantiene una tendencia positiva, registrando un aumento del 9.8% en el primer trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se ve impulsado principalmente por el sector de la construcción, que experimentó un alza del 13.6%, mientras que la inversión en maquinaria y equipo creció a un ritmo del5.9%.
Mercado Pago se presenta como entidadbancariaenMéxico 04/jun/2024
Mercado Pago, la popular billetera virtualdeAméricaLatina,estádandoun paso significativo en su expansión al convertirse en una entidad bancaria en México. Esta transición sigue el modelo exitoso implementado en Brasil, donde Mercado Pago se ha posicionado como un banco digital, operando completamente en línea y sin la necesidaddesucursalesfísicas.
Las empresas chinas buscan nuevos horizontes:VietnamyMéxico 06/jun/2024
LastensionescomercialesentreChinay Occidente están impulsando un cambio
en la estrategia de inversión de las empresas chinas. En lugar de concentrarse en los mercados occidentales, estas empresas están dirigiendosuatenciónhaciapaísescomo VietnamyMéxico,dondeencuentranun ambiente más favorable para sus operaciones.
En el primer trimestre de 2024, se anunciaron 41 proyectos chinos de manufactura y logística en México, la mayor cifra desde que se comenzó a rastrear este tipo de información en 2003.
Las exportaciones de México han experimentadounauge 07/jun/2024
Las exportaciones de México han experimentado un auge notable en los últimos cinco años, elevando al país al puestonúmero 10en elrankingmundial deexportadores.Estelogrosignificativo representauncrecimientodel29%enel valordelasexportacionesdesde2017. Se espera que las exportaciones de México continúen creciendo en los próximos años, impulsadas por la diversificación de productos, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de las relaciones comercialesconsociosclave.
Indonesiabuscaaumentarcomercio conMéxico
07/jun/2024
Indonesia ha expresado su interés en fortalecerlasrelacionescomercialescon México e incrementar las importaciones de productos agropecuarios desde nuestropaís.
Algunos productos de interés son: aguacate, azúcar, berries, insumos para la industria pecuaria, palma de aceite, frutastropicales.
México: Inversión extranjera en augeyoptimismo 10/jun/2024
Losprimeros cinco meses del 2024 han traído consigo noticias muy positivas para la economía mexicana. Las inversionesextranjerasdirectas(IED)en el país están mostrando un crecimiento notable,con127anunciosrealizadospor empresasforáneashastalafecha.
Se estima que estas inversiones generarán un monto total de 39,157 millones de dólares y la creación de 54,347nuevosempleos.
INTERNACIONAL
Pradera en Línea, el primer centro comercialvirtualenGuatemala 12/jun/2024 Ensintoníaconlaera digital,Praderaen Línea emerge como pionero en Guatemala, presentando el primer centrocomercialvirtualdelpaís.
Esta innovadora plataforma, disponible las 24 horas, redefine la manera en que los guatemaltecos disfrutan de su experiencia de compra, pues ofrece un espacio versátil y seguro para adquirir productosdemanerarápidaysencilla.
El lanzamiento de Pradera en Línea representa un hito significativo en la estrategia de transformación digital de la red de centros comerciales Pradera. Este proyecto, concebido con estándares de calidad de clase mundial, buscabrindarasussocioscomercialesy visitantes una oferta innovadora y accesible.
5