

COMPETENCIA/CLIENTES/SOCIOS
Walmartduplicasusgananciasnetas 18/may/2024
Las ventas del gigante minorista aumentaron un 6% impulsadas por el fuerte desempeño del comercio electrónicoylapublicidad.
Walmartanuncióresultadossólidosenel primer trimestre fiscal de 2024, mostrando un crecimiento significativo en todas las áreas clave. Las ganancias netas de la compañía se dispararon un 205% a $5.104 millones, impulsadas principalmente por el éxito de sus negocios de comercio electrónico y publicidad.
El 64.1 % del consumo en México se concentraen4 retailers 22/may/2024
Kantar presentó su estudio Retail GoldenTrends,elcualrevelóelTop4de retailers más visitados por los mexicanos, que en promedio llegan al 64.1 % de los hogares en el país. El primer lugar lo cupa Bodega Aurrera, seguido de Soriana Híper, Walmart Supercentre y en cuarta posición está BodegaAurreraExpress.
En este informe, que se realiza por primera vez y que analiza los hábitos de compra del consumidor por los canales basado en compras reales, se identificó queelcompradormexicanomantienesu desembolso, pero está sacrificando categorías, ya que se llevan menos unidades, sin embargo, lo compensan conmásvisitasalpuntodeventa.
FibraShop compra tres centros comerciales 24/may/2024

Como parte de las medidas anunciadas para el crecimiento de la compañía y el fortalecimiento de la estructura de balance, FibraShop fideicomiso de bienes raíces especializado en centros comerciales informó el cierre de la adquisición de un portafolio de tres inmueblesconunvalorde1,767millones depesos(mdp).
Elfideicomisodebienesraícesampliósu portafolio con la adquisición de Galerías San Juan del Río, Sentura Tlalnepantla y SenturaZamora.
Liverpool incrementó las ventas desdesuappenun176% 30/may/2024
Con el objetivo de impulsar el volumen de compras a través de su aplicación móvil,atraernuevosclientesyaumentar la frecuencia de uso entre los consumidores existentes, Liverpool se alió con Rocket Lab para implementar una estrategia integral que les permitieraalcanzarestasmetas.
Debido a esta sinergia, la tienda departamental logró un aumento del 29 %ensuretornodeinversiónpublicitaria (ROAS).

Nueva plazacomercialenla CDMX | PlazaPuntaMuseo
24/may/2024
LanuevaplazacomercialdelaCiudadde México,PlazaPuntaMuseoseencuentra en la alcaldía Coyoacán. Es un espacio PetFriendly,esdecir,puedesentrara
2a. quincena, mayo 2024


ellacontumascota,yteneraccesoalos establecimientosotiendasdependiendo decadalocal.
Entre los espacios que se encuentran disponibles al público en Plaza Punta Museo, la nueva plaza de la CDMX incluyediferentesartículos,productoso servicios, como sitios de entretenimiento, alimentos y bebidas, entre otros. Aunado a esto, la Plaza PuntaMuseo,esunespacioPetFriendly, es decir, puedes entrar a ella con tu mascota, y tener acceso a los establecimientosotiendasdependiendo decadalocal.


Sector inmobiliario en México planea inversión de 14,500 mdd en 2024 15/may/2024
El presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Jaime Fasja, aseguró que el sector invertirá 14,500 millones de dólares (mdd) este año en la construcción de edificios de oficinas, hoteles, centros comerciales, parques industriales y zonasresidencialesenelpaís.
Alrededor de una tercera parte de la inversión se realizará en la Ciudad de México, entidad donde hay varios proyectos detenidos por alta tramitología,afirmóelempresario.
Presentan desarrollo de microciudad para invertir en el sureste 16/may/2024
Dos firmas inmobiliarias lanzaron el proyecto Ecochic Town, con presencia en dos sedes del sureste: Celestún, Yucatán,yCancún,QuintanaRoo.
La idea es que el visitante cuente con todos los servicios sin tener que trasladarsegrandesdistancias;esdecir, quepuedateneractividadesenelmary la cercanía de centros comerciales; también se ofrecerán anfiteatros para conciertos y espectáculos, un fashion town, así como una amplia variedad de restaurantes, todo alojado en un complejoecológicoysustentable.

Fibra Uno ‘pone ultimátum’ a Terrafina con oferta firme vigente por45 días 24/may/2024
Fibra Uno (FUNO) presentó a los tenedores y miembros del comité técnicodeTerrafina(TERRA) unaoferta firme para fusionar los portafolios industriales de ambos fideicomisos de inversiónenbienesraíces.
El documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) detalló que pagaránunvalormínimode49.63pesos por cada certificado bursátil fiduciario inmobiliario (CFBI). Esto representa una prima de 24.67% respecto al precio de los bonos al cierre de este viernes. Con

ello, Terrafina tendría una valuación de 38,338millonesdepesos.
FUNOespecificóquelapropuestaestará vigenteúnicamenteporlospróximos45 días naturales y podría sufrir modificaciones de acuerdo con sus intereses.
Salida de Fibra Next a Bolsa de valores sigueenpie
29/may/2024
Lasalidaala BolsaMexicana deValores (BMV), de Fibra Next, el fideicomiso de inversión en bienes raíces industriales que promete ser el más grande de América Latina, sigue firme y como una de las opciones que tiene Fibra Uno (Funo) para capitalizar el valor de sus propiedadesparausoindustrial.
FibraMty llegaaQuerétaro,compra portafolio por83.3mdd
31/may/2024
Fibra Mty, fideicomiso de inversión en bienes raíces, anunció la finalización del proceso de compra-venta de un portafolio industrial en Querétaro por 83.3 millones de dólares (mdd), más el impuesto al valor agregado correspondiente a las construcciones y otros impuestos, gastos y gastos de adquisición.
La cartera está compuesta por seis naves industriales clase A, con una Área Bruta Rentable (ABR) aproximada de 253,611 metros cuadrados (m2), según elfideicomiso.

Minisocreceporpartidatripleyroza las200tiendas 17/may/2024
En las últimas semanas, la cadena asiática de productos de belleza, moda, hogar y estilo de vida, entre otras categorías, Miniso, ha inaugurado tres tiendas en el interior del país pisando el
acelerador y acercándose a los 200 establecimientos activos a nivel nacional.
Las nuevas tiendas de la marca se encuentran ubicadas en Plaza Valle Orizaba en Veracruz, Paseo Querétaro en la capital queretana y, finalmente, la más reciente de ellas abrió sus puertas en el estado de Sinaloa al interior del centrocomercial FórumCuliacán.

Contempla Sodimac inaugurar 11 tiendas 22/may/2024 Traslaaperturanúmero14enMéxicode Sodimac, en el mediano plazo proyecta abrir 11 tiendas en México, indicó Anapaula Camargo, directora de marketingdeSodimacMéxico.
«A nivel cadena estamos esperando llegarenunprimerproyectoa25tiendas en el mediano plazo, la compañía ya tieneunproyectologísticoarmadopara ir abriendo en diferentes plazas. Después de la Ciudad de México, Nuevo León es la segunda entidad con más tiendas»,dijo.
La semana pasada Sodimac abrió su tercera tienda en Nuevo León, la cual compite en el mercado de construcción de mejoras del hogar; cuenta con una extensión de 10 mil metros cuadrados de construcción y 8 mil 400 metros cuadradosdepisodeventa.

LEGO inaugura primera tienda en Chihuahua 28/may/2024
Grupo LEGO, en colaboración con Juguetrón, inauguró su tienda número 27 en México, la primera en Chihuahua. Setratadelaúltimasucursal delafirma danesa tras tres meses de abrir una sucursalenMérida,Yucatán.Deacuerdo conlacompañía,ellocalseubicaráenel interior del Fashion Mall Chihuahua y serálaúnicaaperturaenlaentidad.


Uber Eats inicia operaciones en Fresnillo,Zacatecas 18/may/2024
Para apoyar e impulsar la economía de Zacatecas, al conectar a más comercios locales con usuarios a través de su aplicación,UberEatsanuncióeliniciode sus operaciones en el municipio de Fresnillo.Estaexpansiónsesumaaotras que la empresa realizará en el país durante 2024, con una inversión aproximadadecienmillonesdepesosen elprimerañodeoperaciones.
ANTAD reporta crecimiento en ventasde0.6% enabril 22/may/2024
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) informó que en abril de 2024 las ventas en términos nominales a Tiendas Iguales, considerando todas aquellas tiendas que tienen más de un año de operación, mostraron una variaciónpositivade0.6%.
A Tiendas Totales, que incorporan los establecimientosabiertosenlosúltimos 12 meses, el crecimiento fue de 3.5 % respecto al mismo mes de 2023. Las ventas al cuarto mes de 2024 ascendierona489.1milesdemillonesde pesos. }

El auge del comercio electrónico chino enlasempresasmexicanas 17/may/2024
Elpanoramadelcomercioelectrónicoen México está experimentando una transformación significativa, impulsada por la creciente presencia de plataformas chinas como Temu, AliExpress y Shein. Estas empresas han logrado captar la atención de los consumidores, particularmente entre los jóvenes y aquellos de estratos económicosmediosymedios-bajos,con sus estrategias de precios atractivos y ampliavariedaddeproductos.
En abril de 2024, estas plataformas registraron un número considerablemente mayor de usuarios activos mensuales en sus aplicaciones móviles en comparación con las empresas mexicanas El Puerto de Liverpool y Walmart de México y Centroamérica.
CONDUSEF: «eCommerce vendió 802mil747mdpen2023» 22/may/2024
Duranteel2023seefectuaronalrededor de4mil626millonesdeoperacionescon las tarjetas de crédito y débito, de las cuales las de comercio electrónico representaronel 23%,esdecir,mil 062 millones ascendiendo al monto de 802 mil 747 millones de pesos, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), de acuerdo con cifras proporcionadas por el Banco deMéxico.
Amazon México y Oxxo: Una alianza que fortaleceelcomercio 27/may/2024
AmazonMéxico y Oxxo: Unaalianzaque fortalece el comercio electrónico en el país. AmazonMéxicoyOxxo,dosdelas empresas más importantes en sus respectivossectores,hanunidofuerzas para ofrecer a los clientes una experienciadecompramásconveniente y flexible. A partir de ahora,los clientes de Amazon podrán recibir sus paquetes en cualquiera de las más de 23,000 tiendas Oxxo ubicadas a lo largo del territorionacional.
Las demandas urgentes de los consumidoresenele-commerce 28/may/2024
El comercio electrónico está en auge, y con él, las expectativas de los consumidores en cuanto a la rapidez, flexibilidad y sostenibilidad de las entregastambiénestáncreciendo.
Gigantes como Amazon pueden responder a estas demandas urgentes, pero las pequeñas empresas se enfrentan al desafío de encontrar soluciones viables. El crowdsourcing emerge como una alternativa prometedora para satisfacer las necesidades de los clientes y competir enelmercadodele-commerce.


Es Chihuahua, líder nacional en InnovaciónyEconomía 16/may/2024
Deacuerdoconeldocumento,laentidad registró avances en indicadores como crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), Exportación de Mercancías, PIB per cápita, Patentes, Diversificación Económica e Inversión Extranjera Directa.
Además, según cifras del INEGI, Chihuahua es líder en el valor de las

exportaciones,conunacumulado de69 milmillonesdedólares.
Libus arranca operaciones en su nuevaplantade NuevoLeón 22/may/2024
Libus,empresadedicadaalafabricación de Elementos de Protección Personal (EPP), inauguró su planta industrial en Santa Catarina, Nuevo León, con una inversiónde42millonesdepesos(mdp).
Dicho espacio seconvirtió enel primero de la compañía en México y cuarta en Latinoamérica.
El terreno cuenta con una extensión de 2,500 metros cuadrados (m2) y en su etapainicial se dedicará a la producción de cascos, anteojos y protectores auditivoscertificados.
Bendix inaugura nueva nave industrialenCoahuila 28/may/2024
Bendix Commercial Vehicle Systems LCC inauguró su cuarta planta de producciónenAcuña,Coahuila.
El espacio de 17,187 metros cuadrados (m2) se enfocará en la fabricación del Control de frenos escalable global (GSBC) y Tratamiento de aire escalable global (GSAT), los cuales son considerados como las tecnologías de próxima generación en el sector automotriz.
Reginaldo Olivo, gerente de la nave, resaltó queestanuevamatriztendráun impacto inmediato, ya que contribuirá con la disminución de la demanda en Norteamérica.
Empresasjaponesasgenerarán2mil 500 empleosenSanLuisPotosí 28/may/2024
San Luis Potosí se consolida como el destino ideal para la relocalización de empresas o Nearshoring, al conjuntar la ubicación geográfica e infraestructura delaentidad.
En consecuencia, afirman, esto ha impactado en la atracción de mil

millones de dólares de inversión por parte de dos empresas japonesas, que generarán más de dos mil 500 empleos directosymásdecuatromilindirectos.
Próxima consolidación de la ruta Ensenada-SanDiegoenFerry 30/may/2024
Enun reportereciente,el mediodeSan DiegoFox5anuncióqueprontoiniciarán las pruebas del ferry que transportará pasajeros desde Ensenada hasta la ciudaddeSanDiego.
Diversas entidades del gobierno estadounidense,incluyendolaOficinade Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Junta de Recursos del Aire de California (CARB), la Guardia Costera y otras, están colaborando para que este nuevo método de transporte se materialice.

Nueva IA de Walmart reduce desperdicio de perecederos y textiles enanaqueles 17/may/2024
Walmart está haciendo pruebas con inteligencia artificial en la tienda para asesorar a los empleados, desde la maduracióndelafrutahastalamodade temporadaquesevende.
La tecnología de IA desarrollada internamentepermitealostrabajadores escanearproductoscomoplátanospara ver su calidad. Luego, la IA generativa harásugerenciassobre quéhacerconel producto, eliminando la necesidad de tomardecisioneshumanas.
Del retail tradicional a la phygitalización, la evolución y éxito delcomerciominorista 22/may/2024
La Phygitalización ha redefinido el panorama del retail, exigiendo a las empresas una adaptación continua para
satisfacer las demandas de un mercado cada vez más competitivo. Según Callís, «lacreacióndeExperienciasdeCompra Phygital ya no es una opción, sino una necesidad para las marcas que buscan destacarseenesteentornocompetitivo y tenso». La integración efectiva de lo físico y lo digital en el retail no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también impulsa el crecimiento y la innovaciónentodalaindustria.
B2ME: nuevo paradigma de la IA en elretail
22/may/2024
José Ambe, socio fundador y CEO de LDM Logística de México: «El 70 % de las empresas considera que tienen que integrar a la inteligencia artificial en el día a día de su relación con los consumidores».
Explicó que la IA está afectando a la mayoría de las áreas de todas las organizacionesyexistenpocasalasque no les está impactando positiva o negativamente. Aseguró que los modelosdenegocioseestánrompiendo yhaynuevasfuentesdeingresos,porlo queexhortóalascompañíasaaprender, experimentarydecidirquétanrápidose quierenmover
Microsoftabresucentrodedatosen Querétaro
22/may/2024
Microsoft abre su centro de datos en Querétaro: un impulso para el nearshoring y la economía digital de México. La inauguración del nuevo centro de datos de Microsoft en Querétaro marca un hito importante para México, no solo en términos de infraestructura tecnológica, sino también como un catalizador para el nearshoring y el desarrollo de la economíadigitalenelpaís.
Walmart usa analítica de datos para potenciar compras y elevar ticket promedio
28/may/2024
Walmart continúa diversificando su modelo de negocio y amplía su enfoque hacia la analítica de datos con el lanzamiento de Data Ventures en México.Estanuevavertical,queoperará mediante la herramienta Walmart Luminate, representa el siguiente paso para el gigante minorista en su estrategia de optimización tanto de sus tiendas físicas como de sus canales digitales.
Walmart Luminate es una suite colaborativa diseñada para ofrecer insights detallados a los proveedores sobreeldesempeñodesusproductos,la cadena de suministro y el comportamientodeloscompradores.
20 % del sector retail ya usa la IA en suestrategiadenegocio 29/may/2024
Minsait compañía del Grupo Indra revela, en el informe Ascendant IA: radiografíadeunarevoluciónenmarcha, que el 20 % de las empresas del sector consumo y retail ya está integrando la inteligencia artificial (IA) en sus estrategias de negocio, y el 47 % la utilizan para la fabricación de sus productos.
Alargoplazo,elmercado deconsumoy retail avanza hacia un futuro donde los canales online y físicos estarán más interconectados. Esta tendencia se ve favorecida por la expansión del eCommerce y la inversión en tecnologías como la realidad aumentada, la IA o la personalización para mejorar la experiencia de compra, señalalainvestigación.

SOSTENIBILIDAD
Soriana Fundación destinó 155.3 mdpen2023 16/may/2024
Soriana Fundación presentó su Informe de Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2023, en voz de Claudia Aguado, su directora, quien señaló que se destinaron 155.3 millones de pesos a sus programas sociales, que beneficiaron a 518 mil 823 personas, a través de 390 organizaciones con las que mantienen alianza, como UNETE, Fondo Unido México, Fundación ProEmpleo, la Red de Bancos de AlimentosdeMéxico(BMX),entreotras.
Adopción de criterios ASG es clave para el desarrollo de empresas socialmente responsables 17/may/2024
El 93% de los Fideicomisos de Inversión enBienesRaíces(FIBRAs)asociadosala AMEFIBRA reportan cada año sus acciones y avances en la materia (ASG) y cuantifican actualmente más de seis millones de metros cuadrados certificados bajo estándares internacionales como LEED, EDGE y BOMA.
Enelcaminoalaedificaciónsustentable, el reto es que para el 2030 todos los nuevos edificios deben diseñarse bajo esquemas “Net Zero”; y para el 2050 debemostenerciudadesycomunidades completamentesustentablesenmateria de reducción de emisiones, pérdida de electro biodiversidad, reducción de la pobreza,escasesdeagua,entreotros.
Lasostenibilidadenelnearshoring 24/may/2024
México se encuentra en una posición privilegiada para beneficiarse del fenómeno del nearshoring, la relocalizacióndecadenasdesuministro.
El estudio «Nearshoring en México», realizado por Deloitte, identifica la transición energética, la gestión responsable del agua, la sostenibilidad delosparquesindustriales,eltransporte eficiente y la vivienda digna como aspectos clave a considerar para un nearshoringsostenible.

ECONOMÍA
Nearshoring y gestión empresarial enMéxico 24/may/2024
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) destaca que el nearshoring ha marcadounanuevaeraparaMéxico,con el país alcanzando niveles históricamente bajos de desempleo y atrayendo una inversión extranjera directa récord. Factores como la proximidadal mercado estadounidense, la mano de obra calificada y la estabilidad política están convirtiendo a México en un destino atractivo para empresasdetodoelmundoquebuscan estableceroperacionesdemanufactura.
Con una estrategia sólida y un enfoque en la innovación, México puede convertirse en un líder mundial en la industria manufacturera y abrir nuevas puertas para el desarrollo económico y laprosperidad.
Ecommerce en Latinoamérica: Crecimiento liderado porMéxico 06/may/2024
En Latinoamérica, México se posicionó como líder en crecimiento de ventas minoristas digitales, elevando sus ingresos de $29 mil millones en 2022 a $37 mil millones en 2023. Brasil experimentó un crecimiento marginal, mientras que Colombia registró un aumento del 12% en las ventas minoristas.
Natalia Pelaez, CEO de BlackSip, afirma: «Apesardelavolatilidadeconómica,el ecommerce sigue siendo un sector en expansión, con nuevas tendencias y modelosdenegocioemergentes.»
Laeconomíamexicanacrece un8% 28/may/2024
La economía mexicana crece un 8% en el cuarto trimestre de 2023, impulsada por el consumo y las exportaciones. El Instituto Nacional de Geografía y

Estadística(Inegi)hapublicadolascifras preliminaresdelProducto InternoBruto (PIB) deMéxico para el cuarto trimestre de 2023, mostrando un crecimiento del 8% en comparación con el mismo períododelañoanterior.
Esteresultadopositivosevefavorecido poreldinamismodelconsumointernoy las exportaciones, mientras que los sectores de servicios y manufactura también registraron un crecimiento significativo.
El desempleo en México llega a mínimoshistóricos
30/may/2024
Latasade desempleocayóal 2,5%enel primertrimestrede2024,pordebajodel 2,7% del mismo periodo del año pasado y menor que el dato del trimestre inmediatamente anterior. La población desocupada en México entre enero y marzo de 2024 alcanzó la cifra de 1,5 millones de personas, mientras que se añadieron unos 574.000 individuos a la cifra de la población económicamente activa, que ascendió a los 60,7 millones deciudadanos.

INTERNACIONAL
AvanzanlasobrasparaInfinitoOpen Mall en Córdoba y convocan a marcasparaque abransuslocales
17/may/2024
Infinito Open Mall contará con 150 000 metros cuadrados de superficie y un estacionamiento para 5500 vehículos. Este proyecto se complementa con Infinito Arena, un estadio cubierto con capacidad para 14 000 personas en formatoindoory50000enoutdoor.
Las obras, que comenzaron a fines del año pasado, abarcarán un total de 206 600 metros cuadrados cubiertos entre el Water Park, el Arena y el Mall, y se completarán en aproximadamente 48 meses.

El cronograma de aperturas incluye el parque de agua en 2025, el estadio en 2027 y el mall con más de 300 espacios locativosen2028.
