ACADEMUS XXIV

Page 1


Revista de análisis de Arte, Ciencia y Cultura Multidisciplinario, es una publicación semestral del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias, de la Universidad Autónoma de Querétaro. año 13, núm. XXIV, periodo (enero-junio 2021), es una publicación semestral publicada por la Universidad Autónoma de Querétaro, por medio del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias, con arbitraje interno y externo, con domicilio en la Facultad de Ingeniería, Hidalgo Pte. s/n, Cerro de las Campanas C.U. Santiago de Querétaro, C.P. 76010, ó en Campus San Juan del Río, Galería Gilberto Herrera Ruíz, primer piso, Av. Río Moctezuma s/n, San Juan del Río, Querétaro. (Revista publicada desde el primer semestre enero-julio 2009) Editores responsables: Dr. Juan José Lara Ovando / Dr. Julio César Schara Reserva de derechos al título exclusivo 04-2011-091210184000-102. ISSN: 2007-4662 No. de Registro, revista indexada por LATINDEX: 22090 Certificado de Licitud y contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación (en trámite). Se distribuye actualmente en Universidades del país, Europa, Estados Unidos y América Latina. Informes, correspondencia y suscripciones: Centro de Investigaciones Multidisciplinarias. Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Ingeniería, Cerro de las Campanas s/n, col. Las Campanas C.P. 76010, Querétaro-México. Tel: 01 (442) 1921200 ext. 4802 Impresa por Talleres Gráficos de la Universidad Autónoma de Querétaro, con domicilio en Prol. Pino Suárez #467 Col. Ejido Modelo C.P. 76177, Querétaro-México. Este número se terminó de imprimir el día _________________ 2021, con un tiraje de 500 ejemplares.

DIRECTORIO

CONSEJO EDITORIAL Y ARBITRAJE INTERNO

Dra. Margarita Teresa de Jesús García Gasca Rectora

Dr. Juan José Lara Ovando Dr. Julio César Schara Editores Responsables

Dr. Javiér Ávila Morales Secretario Académico

Mtra. Verónica Núñez Perrusquía Facultad de Lenguas y Letras

Mtro. Luis Alberto Fernández García Secretario Particular de Rectoría

Dr. Augusto Isla Estrada Ensayista y escritor

Dr. Eric Lair Facultad de Ciencias Políticas y Gobierno Universidad de Bógota, Colombia

Dr. Eduardo Núñez Rojas Secretaria de Extensión Universitaria

Dra. Margarita Rosa Camarena Luhrs IIS. Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Carles Méndez Llopis Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Dra. Ma. G. Flavia Loarca Piña Directora de Investigación y Posgrado

Dra. Rosa Imelda de la Mora Facultad de Psicología

Dr. Sergio Rivera Guerrero Director Facultad de Bellas Artes

Dr. Andrés Garrido del Toral Facultad de Derecho

Dra. Marcela Ávila Eggleton Directora Facultad de Ciencias

Dr. Pablo José Concepción Valverde Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Políticas y Sociales Dr. Martín Vivanco Vargas Director Facultad de Contaduría y Administración Dr.Edgar Pérez González Director Facultad de Derecho Dr. José Savador Arellano Rodríguez Directora Facultad de Filosofía Dra. Adelina Velázquez Herrera Directora Facultad de Lenguas y Letras Dr. Javier Rolando Salinas García Director Facultad de Psicología Dr. Juan José Lara Ovando Coordinador del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias Dr. Julio César Schara Fundador y asesor del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias

Dr. Sebastián García Garrido Universidad de Málaga Escuela Politécnica Superior Área de Dibujo

M. en PS. Liliana Velázquez Ugalde Jefe de Redacción L.C.P. Marcos Terán Peralta L.L.M. Raúl Jasso Velázquez Corrección de Estilo

Dr. Gerardo Servín Aguillón Facultad de Derecho

L.A.V. Daniela A. Otero Nieto L.A.V. Gabriela Piña Sandoval Lic. Felipe Cabello Zúñiga Diseño y Formación

M. en H. Pedro Armando Cabral Salazar Facultad de Bellas Artes

L. en A. María Isaura Morales Pulido Asistente Editorial

M. en PS. Liliana Velázquez Ugalde Centro de Investigaciones Multidisciplinarias CIM UAQ

DIRECTORIO FACULTAD DE INGENIERÍA U.A.Q.

CONSEJO EDITORIAL Y ARBITRAJE EXTERNO Dr. Pablo Alonso Herraiz Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dr. Felix Beltrán UAM-Iztapalapa Dr. Luis Felipe Bojalil F.(+). UAM-Xochimilco Dr. Sergio Bojalil Parra UAM-Xochimilco

Dr. Manuel Toledano Ayala Director M.D.M. Carmén Sosa Garza Secretaria Académico C.P. Guadalupe Carmen Molinero González Secretaria Administrativo


CONTENIDO

5

Presentación

9

Ethos y Praxis Reflexiones sobre dos conceptos centrales para una Teoría crítica hoy Stefan Gandler

23

Análisis‌ ‌multicriterio‌ ‌para‌ d ‌ eterminar‌ ‌zonas‌ ‌de‌ ‌expansión‌ urbana‌ ‌en‌ ‌Ciudad‌ ‌Juárez,‌ ‌Chihuahua‌ Adrián Botello Mares Víctor Herrera Correa

35

Gestión del conocimiento en el proceso de enseñanza y la competencia digital Sandra Adriana Camacho Mota

46

Discurso, programación y emociones en la cultura digital Francisco Hernández Quiroz Julio César Horta Gómez Víctor Jesús Rendón Cazales Gabriel A. Siade Paulín Liliana Velázquez-Ugalde

69

Escalas BISAP y APACHE pancreatitis aguda en urgencias Jorge Angel Beltrán García Lizeth Liliana López Vilchis Victor Manuel Quintero Rivera Judith Lorena Romero Lira Alberto Ruíz Mondragón

II‌con

81

Modelo de gestión del conocimiento para la microempresa de estudios de posgrado María Isaura Morales Pulido

91

Directivas éticas para realizar investigación con indígenas Jorge Adán Romero Zepeda Jorge Arturo Velázquez Hernández Epigmenio Muñoz Guevara

101

Ciudad de bicicletas durante la Pandemia Surya Mariana Salgado Camarena


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

LA VOZ DE LA PIEL

112

Selección de textos de diferentes libros, entre otros de El hondo silencio de toda locura, La cobardía feroz del silencio Orlando Valdez

115

Del libro Prohibido Olvidar, selección de textos Moisés Pascual

123

Discurso toma de posesión, ante el H. Consejo Universitario de la Rectora Dra. Teresa García Gasca, en el segundo trienio de su mandato al frente de la Universidad Autónoma de Querétaro Teresa García Gasca

4


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

PRESENTACIÓN

Iniciamos el año 2021 expectantes con el duelo permanente de los miles de muertos (Más de 200,000 en México), sobre todo de nuestros compañeros de trabajo, amigos, escritores, pintores, poetas, que dieron grandes aportes a la vida cultural de este país y que sucumbieron a causa de esta terrible pandemia del COVID 19. El inicio de las vacunas para personal médico y los mayores de sesenta años han iniciado un largo periplo para continuar con la vacunación de por lo menos más del 60 % de la población, por lo que el proyecto de la vacuna de nuestra universidad se hace cada vez más importante, pues la importación de las diferentes vacunas producidas en Estados Unidos, Europa y Asía apenas van llegando a nuestros países y la reactivación de las actividades económicas es mínima, aumentando el desempleo, la pobreza y la crisis económica que si bien es universal, no por ello deja de preocuparnos por el cierre de miles de negocios, servicios y la administración trabajando en forma pausada sin la eficacia que las necesidades de la población demandan. Por ello la solución para la obtención de la vacuna que sin los recursos necesarios ha venido investigando nuestra universidad se hace una tarea impostergable y que debemos apoyar todos los universitarios en la medida de lo posible y seguir interpelando a la insensibilidad gubernamental de no apoyar con recursos suficientes a este importantísimo proyecto. Debido a eso, deseamos todos los éxitos al personal de investigación y a nuestra rectora Dra. Teresa García Gasca que lideran este proyecto de importancia universal. Esperamos que nuestra vacuna se haga realidad en tiempo y forma para mitigar esta terrible tragedia que nos tiene en duelo permanente pero con la esperanza de poder superar esta difícil prueba pues no podemos dejar de pensar en que seguimos siendo el tercer país con más números de muertos a causa de la pandemia. Stefan Gandler, profesor-investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro escribe sobre dos conceptos centrales Ethos y praxis para una teoría crítica hoy: Sobre el valor de uso, que no representa el lado puramente natural de la mercancía (en el sentido de un ingenuo materialismo mecánico), pues “satisface necesidades humanas del tipo que fueran”, para lo cual es irrelevante que esas necesidades “se originen, por ejemplo, en el estómago o en la fantasía”. Por otro lado, Marx ubica la dimensión histórica del valor de uso: “El descubrimiento de esos diversos aspectos y, en consecuencia, de los múltiples modos de usar las cosas, constituye un hecho histórico.” En dos pasajes del texto del primer tomo de El capital, Marx vuelve a analizar con cierto detenimiento la producción en cuanto referida al valor de uso. Con la reflexión del valor de uso que puede aplicarse a la teoría marxiana en la época contemporánea, el doctor Stefan Gandler vuelve a las bases para una reflexión de la teoría crítica de Marx. Por su parte, Adrián Botello Mares y Víctor Herrera Correa nos hablan acerca del Análisis multicriterio para determinar zonas de expansión urbana en Ciudad Juárez, Chihuahua. El pronosticar la ocupación del suelo considerando parámetros que se articulen al desarrollo de la ciudad en términos de acceso a servicios básicos acorde a las necesidades de la población son esenciales para una expansión sostenible. Entendiendo que es inevitable el crecimiento y la llegada de la expansión urbana (Duany, Speck y Lydon, 2010).Entre los años 1856 y 2014 se observan varias etapas en Juárez, apuntando que a partir de 1970 la ciudad empezó a crecer de manera dispersa (IMIP, 2016). El objetivo de este documento es determinar zonas de expansión para la densificación urbana. Para esto, se sigue un método de evaluación multicriterio en el cual se consideran seis variables. El contenido se desarrolla en cuatro apartados. El primero, corresponde a la parte introductoria en el cual se describen los antecedentes, justificación y objetivos. El segundo, en relación a la parte metodológica donde se detalla el área de estudio, materiales y métodos. El tercero, los resultados y la discusión y en la última parte se exponen las conclusiones.

5


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Sandra Adriana Camacho Mota va señalando los retos que enfrenta el docente durante la transición de las actividades presenciales a las de tipo virtual en su artículo Gestión del conocimiento en el proceso de enseñanza y la competencia digital, partiendo del supuesto de la falta de preparación para un cambio de modalidad educativa ante la fuerte raigambre de los modelos tradicionales que han impedido una eficiente adaptación a los nuevos escenarios virtuales. Valiéndose del análisis cualitativo documental, la autora encuentra preocupante la falta de integración entre docentes y estudiantes por lo que el proceso de gestión del conocimiento enfrenta una crisis de colaboración entre ambos sujetos educativos. Con enorme entusiasmo recibimos la segunda y más profunda colaboración del Círculo de Estudios Interdisciplinarios sobre la Condición Humana y el Discurso Multimodal que conversa ahora en relación al Discurso, programación y emociones en la cultura digital en la que Francisco Hernández, Julio Horta, Jesús Rendón y Gabriel Siade Paulin incluyen a Liliana Velázquez, académica de la UAQ, en sus análisis sobre la comunicación en nuevos medios, dejando ver que verdaderamente no son tan recientes, sino que se vienen desarrollando al mismo tiempo que se construye el concepto de libertad para las sociedades y sus integrantes en la era moderna, sin embargo lo que preocupa en estas conversaciones es si realmente la revolución informática que nos hace procesar formas de pensar más dinámicas, nos va conduciendo a mejores condiciones de vida. Asimismo tenemos el aporte de los doctores Jorge Ángel Beltrán García, Lizeth Liliana López Vilchis, Víctor Manuel Quintero Rivera, Judith Lorena Romero Lira y Alberto Ruíz Mondragón que nos entregan un interesante artículo acerca de Escalas Bisap y Apache II con Pancreatitis aguda en urgencias. Uno de los fines más importantes en el tratamiento de pancreatitis aguda estableciendo criterios de severidad e indicadores que permiten tempranamente valorar si el paciente requiere algún tratamiento en específico. La importancia de este estudio radica en la posibilidad de demostrar cuál de las dos escalas: BISAP comparada con APACHE II, puede determinar la severidad que presentan los pacientes con pancreatitis aguda con la finalidad de actuar de manera oportuna y frenar las posibles complicaciones; así como delimitar las posibles secuelas en el paciente que padece dicha enfermedad, lo que esto conllevaría a una disminución en la demanda de servicios y gastos posteriores a los pacientes de esta enfermedad. María Isaura Morales Pulido retoma la estructura organizacional del Centro Interdisciplinario de Formación y Cultura (CIFoC) de San Miguel Allende, Guanajuato como eje de análisis de su artículo Modelo de gestión del conocimiento para la microempresa de estudios de posgrado. El eje del CIFoC son los estudios de posgrado para directivos del sector educativo, por lo que gestionar el posgrado en base a la incorporación de programas de calidad y reorganizarlo administrativamente a partir de la renovación de su consejo directivo exigió una ardua labor de diagnóstico y evaluación sostenida en la planeación estratégica. Jorge Romero Zepeda, Jorge Arturo Velázquez Hernández, Epigmenio Muñoz Guevara, escriben acerca de Directivas éticas para realizar investigación con indígenas. El objetivo de este texto es de someter a discusión una propuesta de directivas éticas para realizar investigación en disciplinas sociales con población indígena, sobre todo en los espacios universitarios. Como resultados, se despliega una propuesta de anexo ético de investigación para población indígena, que enfatiza el consentimiento informado a través de la participación comunitaria en todas las fases de la investigación. Se concluye la necesidad impostergable de implementar en la academia controles bioéticos de investigación en pos de una sociedad tolerante, inclusiva, representativa y participativa. Ciudad de bicicletas durante la Pandemia es el artículo que nos presenta Surya Mariana Salgado Camarena. La Pandemia por Covid-19 transforma a la Ciudad de México para lograr adecuarse a necesidades urgentes durante 2020 y hasta la fecha. Mientras que los problemas de adaptación colectiva para evitar el contagio y sus consecuencias fatales hacen surgir necesidades de sobrevivencia que cambian, paralizan o cancelan actividades previas, las personas y autoridades de gobierno encuentren salidas que revaloran la vida citadina y especialmente las libertades de encuentro, tránsito y comunicación que han resultado en una toma de la gran ciudad por los ciclistas.

6


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

En nuestra sección LA VOZ DE LA PIEL, es un espacio dedicado a la poesía, a la crítica de arte y literatura, a la creación literaria, etcétera. Aquí encontraremos el discurso de toma de posesión de la rectora Teresa García Gasca en su segundo trienio de mandato al frente de la U.A.Q. Así mismo también presentamos una selección de poemas de los escritores: Moisés Pascual y Orlando Valdez, panameño y argentino, respectivamente, cuyos textos proceden de los poemarios Prohibido olvidar, en el que Pascual refiere su identidad entretejida entre su pasión amorosa, sus deseos de vivir y el dolor de su país por superar su pobreza; en tanto los textos de Valdez, proceden de libros diversos entre los que se encuentran: El hondo silencio de toda locura y La cobardía feroz del silencio en los que muestra la enorme riqueza del lenguaje para expresar la valoración que hace de sus emociones y expectativas.

Dr. Juan José Lara Ovando Coordinador Dr. Julio César Schara Fundador y Asesor Centro de Investigaciones Multidisciplinarias. CIM

7



ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Ethos y Praxis Reflexiones sobre dos conceptos centrales para una Teoría crítica hoy

Stefan Gandler Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Univesidad Autónoma de Querétaro

Resumen En el debate contemporáneo sobre una teoría social, que no declare la forma de reproducción capitalista como la última palabra de la historia humana, hay dos conceptos que han adquirido cierta importancia: ethos y praxis. En las siguientes líneas vamos a tratar de establecer una suerte de diálogo entre estos conceptos y entre algunos de los autores que los han introducido o dado un nuevo desarrollo. Palabras clave: echeverriana, ethos, praxis, teoría crítica.

Abstract In the contemporary debate about a social theory, which does not declare the form of capitalist reproduction as the last word in human history, there are two concepts that have acquired some importance: ethos and practice. In the following lines we will try to establish a kind of dialogue between these concepts and among some of the authors who have introduced them or given a new development. Keywords: echeverriana, ethos, praxis, critical theory.

9


Ethos y Praxis Reflexiones sobre dos conceptos centrales para una Teoría crítica hoy

Algunas de las preguntas que surgen en este debate es: ¿Por qué no apunta Marx hacia el análisis exacto de la praxis en sus formas concretas, o sea, la producción y el consumo de determinados valores de uso?, ¿Por qué se mantiene Marx abstracto y se detiene en su análisis en observaciones generales sobre la praxis? Una posible respuesta es que en tiempos de Marx el valor de uso en general, incluso en la economía política criticada por él, no es todavía un tema relevante, y porque “la definición del valor de uso sólo aparece como problema de la vida real cuando el desarrollo capitalista hace estallar en todas partes los milenarios equilibrios locales” (Echeverría, 1984, p. 34), como se dice de los destacados marxistas críticos contemporáneos: Bolívar Echeverría. En tiempos de Marx, desde luego, ya existía en la práctica el problema de la destrucción de la naturaleza, en el que es especialmente visible la problemática de un posible crecimiento de valor, al parecer ilimitado, con la simultánea y provocada pérdida de su fundamento: el valor de uso. Sin embargo, no había alcanzado la magnitud planetaria con el que se nos presenta hoy. Por eso, Marx trata el tema, pero no con la debida intensidad. A estas consideraciones puede añadirse lo siguiente: el propio Marx, que inicia en El capital su estudio con el análisis de la mercancía (por aparecer ésta como “forma elemental” de la “riqueza de las sociedades en las que domina el modo de producción capitalista”), abre la presentación de la crítica de la economía política con consideraciones sobre el valor de uso (Marx, 1975, p. 43). Pero, al cabo de algo más de una página, pasa ya del valor de uso al valor, que a partir de ese momento estará en el centro de su obra principal. En las pocas frases de introducción acerca del valor de uso, hay dos alusiones a que el valor de uso no representa el lado puramente natural de la mercancía (en el sentido de un ingenuo materialismo mecánico), pues “satisface necesidades humanas del tipo que fueran”, para lo cual es irrelevante que esas necesidades “se originen, por ejemplo, en el estómago o en la fantasía” (p. 50)1. Por otro lado, Marx ubica la dimensión histórica del valor de uso: “El descubrimiento de esos diversos aspectos y, en consecuencia, de los múltiples modos de usar las cosas, constituye un hecho histórico” (p. 44). En dos pasajes del 1  Aquí aparece ya un problema que más tarde tendrá un importante papel en

determinadas partes de la discusión marxista: ¿qué producto satisface en realidad una necesidad? El consumo de un producto ¿es argumento suficiente a favor de que exista la necesidad de consumir esa cosa, o hay también consumo sin necesidad, o hasta necesidades que ‘propiamente’ no lo son? Esta última idea es, evidentemente, de central importancia en la crítica a la sociedad de consumo, pero no se puede resolver sin más ni más con Marx, dado que éste, aun considerando decisivo preguntar si una cosa es ‘útil’ para decidir si algo es un valor de uso, no cede esa decisión, como se ha dicho, a los materialistas vulgares cuando pone la fantasía al lado del estómago en pie de igualdad como origen de la necesidad.

texto del primer tomo de El capital, Marx vuelve a analizar con cierto detenimiento la producción en cuanto referida al valor de uso. Ocurre, por una parte, en el primer capítulo, segunda sección, con el título de “Dualidad del trabajo representado en las mercancías” (pp.51-57) y, por otra parte, en el Capítulo V “Proceso de trabajo y proceso de valorización”, en el primer apartado, “El proceso de trabajo” (pp. 215-225). Echeverría, en su análisis, se remite de manera explícita al segundo pasaje. En la última cita, aparece un señalamiento de Marx que concede a la producción en cuanto referida al valor de uso, es decir, a la forma natural, la mayor importancia. En esa observación, Marx sostiene algo distinto de la fijación, que comúnmente se le atribuye, en la importancia decisiva de las relaciones de producción que no se pueden determinar a partir de las diferencias concretas y materiales de la producción, sino a partir de las relaciones de propiedad, “las fuerzas productivas materiales de la sociedad entran en contradicción con las relaciones de producción existentes o —lo cual sólo constituye una expresión jurídica de lo mismo— con las relaciones de [propiedad]” (p. 5)2 y, en su conjunto, a partir de las formas de organización social, sobre todo a partir de la producción en cuanto referida al valor: “Lo que diferencia unas épocas económicas de otras no es lo que se hace, sino cómo, con qué medios de trabajo se hace”. (Marx, 1975, p. 218) Pero Marx, como hemos dicho, no prosigue desarrollando esos atisbos apenas insinuados por él,3 lo que podría deberse a lo expuesto al inicio del apartado sobre el fetichismo en El capital, donde Marx afirma, respecto a la mercancía, que “[en] cuanto valor de uso, nada de misterioso se oculta en ella” y, por lo tanto, las 2 Corrección de la última palabra de la cita según la versión original del texto.

“[...] geraten die materiellen Produktivkräfte der Gesellschaft in Widerspruch mit den vorhandenen Produktionsverhältnissen oder, was nur ein juristischer Ausdruck dafür ist, mit den Eigentumsverhältnissen”. (Karl Marx, “Zur Kritik der Politischen Ökonomie”. En: Karl Marx, Friedrich Engels, Werke, tomo 13, Berlin, RDA, Dietz, 1985, pp. 3-160, aquí: p. 9, subrayado S.G.). 3 En el lugar que acabamos de citar, Marx prosigue: “Los medios de trabajo no sólo son escalas graduadas que señalan el desarrollo alcanzado por la fuerza de trabajo humana, sino también indicadores de las relaciones sociales bajo las cuales se efectúa ese trabajo.” (p. 218.) A primera vista, pudiera parecer aquí que Marx quiere derivar de manera inmediata de cada etapa histórica, y sus respectivas relaciones sociales, los medios de trabajo usados en cada caso. Pero esto no es así. Por un lado, los medios de trabajo usados sólo son indicadores de las respectivas relaciones sociales reinantes, pero no su consecuencia necesaria. En términos de lógica formal: determinados medios de trabajo son condición suficiente pero no necesaria de determinadas relaciones sociales. Es decir, de la existencia de determinados medios de trabajo pueden deducirse determinadas relaciones sociales, pero no al revés. Eso mantiene abierta la posibilidad, tan importante para Echeverría, de diferentes modelos de valor de uso en el seno de una determinada relación de producción, a saber, la capitalista. Por otro lado, Marx expresa que los medios de trabajo “también son indicadores de las relaciones sociales”, lo que eleva aún más lo abierto de la descripción citada. (Ibid., cursivas de S.G.)

10


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

propiedades de la mercancía como valor de uso son de plano “de claridad meridiana” (pp. 87-102). Mucho más problemáticas son las cosas para el producto del trabajo, en cuanto referido al valor, el cual, tan pronto aparece como mercancía, se transforma “en cosa sensorialmente suprasensible”. Este “carácter místico de la mercancía no deriva [...] de su valor de uso” (p. 87) sino de su valor. Como Marx se ha propuesto un análisis racional del modo capitalista de producción, debe empezar con la superación de los misticismos que necesariamente desfiguran el conocimiento, lo cual, en consecuencia, hace que el análisis detallado del valor de uso parezca superfluo o, por lo menos, de rango secundario. Pero Echeverría no se da por satisfecho con esta auto percepción de Marx y emprende otro camino para explicar el origen de su limitada visión del valor de uso. Al lado de la ya mencionada, hace notar que la teoría de aquél es una teoría crítica, es decir, que no pretende extraer de sí misma y desarrollar el concepto puro del ser de las cosas, sino una teoría que parte en forma explícita de la confrontación con los más serios análisis teóricos de su época. Pero la economía política clásica, a la que Marx se refiere en su principal obra con el subtítulo “Crítica de la economía política”, en el aspecto teórico, en particular de las ciencias económicas, no se dedica a la investigación detallada del valor de uso.4 Echeverría afirma al respecto: El discurso de Marx es un discurso crítico: trabaja sobre el discurso positivo o ideológico que la sociedad moderna genera espontáneamente. En su época, el concepto de valor de uso a criticar sólo tenía una formulación incipiente, la de la economía política; era posible trazar los lineamientos generales de un concepto crítico de “forma natural” o valor de uso, pero aún no era el tiempo de su elaboración desarrollada. (Echeverría, 1984, p. 34) Este acto de salir en defensa de Marx frente a sus críticos recuerda bastante, en la estructura de la argumentación, el modo y manera con que Marx se explica que un “gigante del pensamiento como Aristóteles” (Marx, 1975, p. 100), no pudiera desarrollar el concepto de valor. El “más grande pensador de la Antigüedad” (p. 497) fracasa, según Marx, en la prosecución de su análisis de la mercancía, que había impulsado ya hasta la expresión de valor y la inherente relación de igualdad, al toparse con las relaciones objetivas de su tiempo: 4  Esta interpretación echeverriana de la obra de Marx como crítica y no como

modelo teórico positivo se expresa ya en el título de su primer libro importante El discurso crítico de Marx. (Véase Bolívar Echeverría, El discurso crítico de Marx, México, Era, 1986.)

El genio de Aristóteles brilla precisamente por descubrir en la expresión del valor de las mercancías una relación de igualdad. Sólo la limitación histórica de la sociedad en que vivía le impidió averiguar en qué consistía, “en verdad”, esa relación de igualdad. (Marx, 1975, p. 74)5 Marx, que en El capital se refiere repetidas veces a Aristóteles, también se remite a éste al hablar del concepto de valor de uso, elegido por Echeverría como objeto central de su análisis. Esto es de cierto interés, entre otras razones, porque ya Aristóteles traza la relación entre el valor de uso y la forma natural de producción y consumo (que Marx estableció, y en la que Echeverría profundiza) cuando habla del “modo natural de uso” de los productos;6 esto último es para Marx justamente el ‘valor de uso en el sentido propio’ y que, por tanto, no lo es en el sentido de “valor de uso, de ser portadora de valor de cambio y, de tal modo, medio de cambio” (Marx, 1975, p. 104). Esta advertencia es necesaria, porque presenta un paralelismo entre Aristóteles y Echeverría, por lo que parece extraño que para la elaboración de sus concepciones no recurra en absoluto a aquel o, por lo menos, a las múltiples referencias de Marx a aquel en El capital. Así, por ejemplo, la distinción hecha por Aristóteles entre crematística (doctrina del dinero) y ciencia económica y la distinción, ligada a la anterior, entre el comercio con fines de intercambio de mercancías y el comercio con el único fin de conseguir dinero,7 se asemeja mucho a las reflexiones echeverrianas sobre el mercado no capitalista, que es arrollado por el mercado capitalista y tiende a ser destruido, en oposición a la palabrería de la ‘economía de libre 5 La argumentación de Marx en este lugar, inmediatamente antes del pasaje

citado, es la siguiente: “Pero que bajo la forma de los valores mercantiles todos los trabajos se expresan como trabajo humano igual, y por tanto como equivalentes, era un resultado que no podía alcanzar Aristóteles partiendo de la forma misma de valor, porque la sociedad griega se fundaba en el trabajo esclavo y por consiguiente su base natural era la desigualdad de los hombres y de sus fuerzas de trabajo. El secreto de la expresión de valor, la igualdad y la validez igual de todos los trabajos por ser trabajo humano en general, y en la medida en que lo son, sólo podía ser descifrado cuando el concepto de la igualdad humana poseyera ya la firmeza de un prejuicio popular. Más esto sólo es posible en una sociedad donde la forma de mercancía es la forma general que adopta el producto del trabajo, y donde, por consiguiente, la relación entre unos y otros hombres como poseedores de mercancías se ha convertido, asimismo, en la relación social dominante.” (pp. 73 y s.) 6 “Puesto que de dos modos es el uso de todos los bienes. Uno de ellos es inherente a la cosa en cuanto tal, el otro no, como en el caso de una sandalia, que sirve para calzarse y para intercambiarla. Estos dos son valores de uso de la sandalia, ya que también el que cambia la sandalia por algo que le falta, a modo de ejemplo por alimentos, utiliza la sandalia en cuanto sandalia. Pero no es su modo natural de uso. Porque la sandalia no existe para que se intercambie.” (Aristóteles, De república, Libro I, capítulo 9, Oxonii [Oxford] 1837, citado en base de la traducción de Marx al alemán, traducido a su vez al español en: Karl Marx, El capital, tomo I, vol. 1, loc. cit., p. 104, nota 39.) 7  Aristóteles, De república, loc. cit., capítulos 8 y 9 en diversos lugares, citado según Karl Marx pp. 186 y s.

11


Ethos y Praxis Reflexiones sobre dos conceptos centrales para una Teoría crítica hoy

mercado’, con la cual por lo general no se alude a otra cosa que la realización, lo más desenfrenada posible, del modo capitalista de producción. Igualmente, instructivo es el paralelismo entre ambos autores cuando Aristóteles habla de que los valores de uso y su consumo deben hacer posible la “buena vida”.8 Tal formulación es tan ajena a Marx como la acentuada importancia que concede implícitamente al consumo. La teoría echeverriana de los cuatro “ethe modernos”, de los cuatro tipos fundamentales para soportar la de por sí insoportable vida cotidiana bajo el modo capitalista de producción, también examina el “ethos barroco” que, aun sabiendo lo imposible que es esta empresa audaz de querer hacer justicia al valor de uso frente al valor, busca no obstante la vida buena en lo malo, por decirlo de manera coloquial. Queda latente la pregunta sobre el significado exacto de este paralelismo entre Echeverría y Aristóteles. El propio Marx, en un pasaje de El capital, hace un comentario que podría ayudar a aclararlo:

naturaleza (y con él, las discusiones sobre este tema) no se presentaba en la medida en que ocurre hoy; o sea, el conocimiento concreto del valor de uso debe concebirse en el desarrollo de la teoría como tercer paso, y hasta ahora último, después de Aristóteles y Smith. Este conocimiento puede ser desarrollado dentro de un marco teórico marxista, siempre con referencia al hecho del sometimiento del valor de uso bajo el valor en las relaciones reinantes. Prosiguiendo con las observaciones de Echeverría en la historia de la teoría, diríamos que si bien Aristóteles (y también Platón de modo más ingenuo, según Marx) concede gran importancia al valor de uso, lo consigue sólo a costa de no poder captar todavía el contenido del concepto de valor. Entre tanto, si bien la economía política clásica descubre el concepto de valor (aunque no el de la plusvalía) al hacerlo, oculta en gran medida la importancia del valor de uso. Producto y productor, por tanto, mejoran gracias a la división del trabajo. Si, ocasionalmente, se menciona también el aumento en la masa de productos, ello sólo ocurre con relación a la mayor abundancia del valor de uso. No se dedica una sola sílaba al valor de cambio, al abaratamiento de las mercancías. Este punto de vista del valor de uso es el que predomina tanto en Platón, quien en la división del trabajo ve el fundamento de la separación social en clases [Stände], como en Jenofonte [...]. La república platónica, en la medida en que en ella la división del trabajo figura como el principio formativo del estado, no es más que la idealización ateniense del sistema egipcio de castas. También para muchos contemporáneos de Platón [...] Egipto era considerado el estado industrial modelo. (Marx, 1975, p. 445)

La economía política, que como ciencia especial no surgió hasta el período manufacturero, considera la división social del trabajo únicamente desde el punto de vista de la división manufacturera del trabajo, esto es, como medio para producir más mercancías con la misma cantidad de trabajo, y por tanto para abaratar las mercancías y acelerar la acumulación del capital. En antítesis radical con este énfasis en la cantidad y en el valor de cambio, los escritores de la Antigüedad clásica se atenían exclusivamente a la calidad y al valor de uso. [...] Si, ocasionalmente, se menciona también el aumento en la masa de productos, ello sólo ocurre con relación a la mayor abundancia del valor de uso. (Marx, 1975, p. 444) De todos modos, si a partir de esta cita quisiéramos concluir que Echeverría desarrolla determinadas teorías que conceden gran importancia al valor de uso porque él viene de un llamado país ‘en vías de desarrollo’, en el sentido corriente antes citado de país que ha quedado rezagado en su desarrollo general humano-históricocivilizador; lo que significaría caer otra vez en el ingenuo eurocentrismo progresista criticado anteriormente. El propio Echeverría, según se ha descrito antes, lo ve al revés: que Marx todavía no podía mirar tan lejos,9 porque en su época el problema de la destrucción de la 8 “La verdadera riqueza [...] se compone de tales valores de uso, ya que no es

ilimitada la medida de este tipo de propiedad suficiente para una buena vida.” En Aristóteles, De república, loc. cit., capítulos 8 y 9 passim, citado según Karl Marx, p. 186. 9 Se ve que tampoco Echeverría puede evadir por completo una mínima imaginación de un progreso en la historia.

Volviendo a los pensamientos del propio Echeverría, diremos que Marx, en su crítica sobre este punto, sigue ampliamente a los clásicos de la economía política, aunque en sus planteamientos ya alude a la gran importancia del valor de uso y su subsunción y, con ello, la tendencia a ser destruido por el valor. Sólo la forma generalizada y perfeccionada de esta tendencia a la destrucción coloca en el orden del día, como primer punto, un análisis teórico-concreto del valor de uso.10 En este lugar del análisis se podría decir, siguiendo el curso 10  Con este fondo cabe decir sobre el concepto de progreso implícitamente

presente en Echeverría, que éste es distinto del de una ingenua apología. Es cierto que Echeverría parte de un posible avance del desarrollo de la teoría, pero, en cuanto se refiere a la praxis social, tiene un concepto no glorificador del progreso, algo así como Walter Benjamin (autor al que se remite más que a los de la Teoría Crítica) lo formula de modo inigualado en su novena tesis Sobre el concepto de la historia: “Hay un cuadro de Klee que se titula Angelus Novus. Se ve en él un ángel, al parecer en el momento de alejarse de algo sobre lo cual clava la mirada. Tiene los

12


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

de la argumentación de Echeverría, que el nexo causal entre su experiencia cotidiana (en la que también es determinante el lugar de residencia) y su teoría, consiste en que el “ethos barroco” aparece en México con fuerza. Entre otras cosas, esa presencia del ethos barroco significa que el sometimiento del valor de uso por el valor es también, desde luego, fundamento constitutivo de la formación de esta sociedad específica, lo que en general es válido para las relaciones capitalistas de producción, pero en el plano ideológico y cotidiano eso no es ni celebrado por los sujetos ni llevado a cabo con cara de trágico sufrimiento, aunque sí con determinación, como ocurre en los demás “ethe”. El sólo hecho de que en los países más industrializados predominen otros ethe distintos y no el barroco, no significa que pertenezcan a un ‘estadio superior del desarrollo general humano’. Ocurre más bien, valga la reiteración, que el grado de industrialización no expresa el grado de presencia de relaciones capitalistas. Siguiendo aquí a Rosa Luxemburgo, cuyas obras en español prologó, Echeverría parte de que el sistema capitalista mundial debe abarcar necesariamente países con diversos grados de industrialización para poder funcionar, pero todos esos países deben concebirse de la misma manera como capitalistas. Por lo demás, aquí puede verse una constante en el pensamiento de Echeverría desde la época juvenil berlinesa hasta hoy. Así, por ejemplo, expresaba entonces: América Latina no puede “ingresar” en la época burguesa, porque está en ella desde la conquista ibérica; su subdesarrollo no proviene ni de su persistencia en un modo de producción precapitalista ni de la “falta de madurez” del capitalismo local, sino de la deformación estructural de su economía colonial y neocolonial, que es efecto de su función orientada, sometida y especializada hacia fuera, que le fue impuesta por el desarrollo del capitalismo de la metrópoli y el sistema auto destructivo de producción imperialista. Es falsa la tesis reformista que implica las siguientes ojos desorbitados, la boca abierta y las alas tendidas. El ángel de la historia debe tener ese aspecto. Su rostro está vuelto hacia el pasado. En lo que para nosotros aparece como una cadena de acontecimientos, él ve una catástrofe única, que arroja a sus pies ruina sobre ruina, amontonándolas sin cesar. El ángel quisiera detenerse, despertar a los muertos y recomponer lo destruido. Pero un huracán sopla desde el paraíso y se arremolina en sus alas, y es tan fuerte que el ángel ya no puede plegarlas. Este huracán lo arrastra irresistiblemente hacia el futuro, al cual vuelve las espaldas, mientras el cúmulo de ruinas crece ante él hasta el cielo. Este huracán es lo que nosotros llamamos progreso”. (Walter Benjamin, “Über den Begriff der Geschichte”. En: Walter Benjamin, Schriften, tomo I.2, 2ª edición, Frankfurt am Main, Suhrkamp, 1978, pp. 691704, aquí: pp. 697 y ss. Citamos aquí la traducción de Bolívar Echeverría: Walter Benjamin, “Sobre el concepto de historia”, en: W. Benjamin, Tesis sobre la historia y otros fragmentos. Trad. y presentación de Bolívar Echeverría. México, Contrahistorias, 2005. 67 pp., p. 23. Cursivas según esta edición.)

suposiciones: Latinoamérica ‘se halla entre la Edad Media y la época burguesa de su historia’; su subdesarrollo procede del carácter ‘dual’ (es decir, feudal y capitalista) de su forma de producción; su clase proletaria ‘aún no se ha desarrollado por completo’; los intereses de las ‘burguesías nacionales’ son antiimperialistas y; la perspectiva revolucionaria que tiene ante sí es la de completar la ‘revolución democrático-burguesa’, y es falsa porque significa una subordinación del marxismo a la ideología liberal burguesa” (Echeverría, 1968, pp. 7-18) La concepción marxiana de la historia habla de las tres grandes fases del desarrollo de la humanidad: sociedades primitivas sin clases, dependientes de la naturaleza; después, la época de la dominación sobre la naturaleza, sólo posible al precio de la dominación del ser humano por el ser humano, o sea la sociedad de clases, que implica la opresión de la naturaleza interna y la tendencia a la destrucción de la externa, y en la que nos encontramos todavía hoy; luego, la posible tercera fase de la libertad en sentido amplio, o sea liberarnos de las fuerzas de la naturaleza, inmediatas, omnipotentes, totalmente exteriores, y, al mismo tiempo, de la propia opresión social e individual. Siguiendo esta concepción de Marx, Echeverría traza el siguiente paralelismo en el terreno de la filosofía y la teoría social; en la antigüedad hay un fuerte concepto de valor de uso, pero concebido como directamente relacionado con lo natural, sin que ahí se concibiera en realidad el aspecto social, es decir, subjetivo, sin un concepto desarrollado de valor. En la modernidad, hay un progresivo desarrollo del concepto de valor, pero al precio de subestimar sistemáticamente el valor de uso y la tendencia a su destrucción. Con su concepto de plusvalor, Marx da un contenido crítico al concepto de valor y, desde luego, da los primeros pasos para superar esa limitación, pero, en parte, se queda atrapado en la fijación burguesa en el valor. Tampoco Echeverría logra dar el paso decisivo, pero da importantes pasos intermedios en dirección a un tercer escalón, que debería ser el de un completo análisis del valor y, al mismo tiempo, del valor de uso. Por muy especulativa que pueda ser esta última idea, de todos modos, muestra que un enfoque crítico del eurocentrismo no se debe a un impulso sentimental, localista o moralino, sino que puede romper las barreras del conocimiento asociadas al eurocentrismo. En el texto “La ‘forma natural’ de la reproducción social” Echeverría va aún más lejos en su defensa de Marx. Frente a dos críticos (Foucault y Baudrillard) del

13


Ethos y Praxis Reflexiones sobre dos conceptos centrales para una Teoría crítica hoy

mismo, destaca con vehemencia que éste hizo una decisiva aportación a una teoría del valor de uso. Más que explicar la ausencia de un pleno desarrollo de la conceptualización del valor de uso y de su producción y consumo, según acabamos de presentar, aquí se trata de poner en claro que Marx puede ser considerado incluso como fundador de la teoría crítica del valor de uso o —como lo expresa también Echeverría en palabras de Marx— de la ‘forma natural’ de la reproducción social. Llamamos ‘crítica’ su manera de abordar el valor de uso porque no afirma simplemente la existente producción de valor de uso, como era común en anteriores teorías, sino que concibe el valor de uso desde la perspectiva de su propia destrucción, provocada por la dinámica de la producción de valor. También Alfred Schmidt, que formulara el primer análisis sistemático del concepto de naturaleza en Marx, señala que éste es uno de los primeros científicos en incluir en su teoría la reflexión sobre la tendencia inherente a la producción de valor hacia la destrucción del valor de uso. En su prólogo autocrítico a la edición en francés de su tesis doctoral, Schmidt (1995/96) escribe: Por otro lado, en Marx y Engels se encuentran, aunque pocas veces y en dispersos contextos, algunos principios [Ansätze] de una crítica “ecológica” del aspecto destructivo del desarrollo industrial moderno. El hecho de que las intromisiones humanas pueden dañar sensiblemente el equilibrio natural [Naturhaushalt], constituyó para ellos un problema antes que para el biólogo Ernst Haeckel, cuya Generelle Morphologie (1866) introdujo el término “ecología” a la discusión científica. (p. 85)11 Este análisis de Schmidt, publicado más de dos décadas antes que el texto de Echeverría, sigue un enfoque similar al del filósofo latinoamericano aquí discutido, aunque con otra orientación. También a Schmidt le interesa una “interpretación filosófica de Marx”, y ambos recurren para ello extensamente a la crítica de la economía política (sobre todo a Das Kapital y a los Grundrisse), escritos que en general no son considerados especialmente ‘filosóficos.’ En este contexto, Schmidt (1983) acentúa, al igual que Echeverría, la importancia del concepto del valor de uso y de la forma natural:

La forma natural de la mercancía, lo que Marx llama su valor de uso, sólo entra en el análisis del proceso de formación de valor en tanto es “sustrato material, portador del valor de intercambio”. Por el contrario, aquí, donde se trata principalmente del aspecto filosófico de la teoría marxista, el proceso de producción se considerará, ante todo, como proceso laboral productor de valor de uso, en su movimiento histórico. (p. 11) Dado que Echeverría, en su ensayo sobre “La ‘forma natural’ de la reproducción social”, intenta una visión panorámica de la discusión contemporánea sobre el tema, “El concepto de ‘forma natural’ ocupa un lugar central en el discurso de Marx. [...] Las notas que siguen pretenden reunir en una primera aproximación una serie de ideas, casi todas de uso corriente en la discusión marxista contemporánea, que pueden ayudar a su formulación adecuada.” (Echeverría, 1983, p. 34) y por ello no escatima referencias a otros autores, resulta curioso que en su ensayo no diga una palabra sobre el texto de Schmidt. Junto a una rápida explicación de esta situación por la existencia general de recíproca ‘desconfianza filosófica entre Frankfurt y Berlín’ (activada tal vez por los largos años de estudio de Echeverría en la Universidad Libre de Berlín), hay una importante diferencia entre los dos enfoques que pudiera aclarar esta situación. En el prólogo sobre el proyecto de su escrito, es sorprendente que, en el texto antes citado de Schmidt, coloque en el centro de su observación la importancia del valor de uso sobre todo en relación con la producción del mismo, y no tanto con el consumo, mencionado por Bolívar Echeverría casi siempre en el mismo rango que la producción. Es evidente que esto se relaciona con la otra diferencia decisiva entre los enfoques de Echeverría y de Schmidt, consistente en que el primero sitúa el proceso de comunicación en íntima relación con el proceso de producción y así entiende la comunicación como subforma de la producción/ consumo, algo que no es tema para el segundo.

11  En el prólogo a la nueva edición de 1993 en alemán (Für einen ökologischen

Schmidt (1983) se da perfecta cuenta de la importancia de la unidad de producción y consumo en la teoría de Marx, pero partiendo de la primacía de la producción, como se ve claramente, por ejemplo, en la siguiente formulación: “Exactamente como Hegel, Marx entiende la actividad productiva como algo que es al mismo tiempo un consumo, un consumir tanto el material trabajado como la actividad misma”. (p. 79)

Materialismus) no aparece la frase citada. Compárese: Alfred Schmidt, “Prólogo a la nueva edición de 1993. Für einen ökologischen Materialismus”. En: Alfred Schmidt, Der Begriff der Natur in der Lehre von Marx, 4ª edición revisada. Hamburg, Europäische Verlagsanstalt, 1993, pp. I-XVI.

Esta “dialéctica del consumo y la producción” (Schmidt, 1983, p. 104) la percibe Schmidt, empleando

14


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

una formulación marxiana de Zur Kritik der politischen Ökonomie (Contribución a la crítica de la economía política) como “consumo productivo”. Es decir, en todo acto productivo ya está contenido uno consumidor. Echeverría, que por regla general aprecia la importancia de la herencia hegeliana en Marx, pero no la acentúa con tal vehemencia como lo hace Schmidt, con más fuerte arraigo en la tradición del marxismo occidental, percibe la unidad de estos dos procesos diferentes como tendencialmente externa y no interna, como Schmidt, en el sentido de unidad de los opuestos. Esta concepción es componente constitutivo de la comparación echeverriana del proceso de comunicación con el proceso de producción. Al colocar la producción y el consumo de un valor de uso en dos personas distintas, puede detectar entre ambas una forma de comunicación que se produce porque la persona consumidora del valor de uso interpreta éste necesariamente en su simbología para poder disfrutarlo. La discrepante valoración de la relación teórica de Marx hacia el valor de uso, en Echeverría y Schmidt, podría entenderse como sigue: las dos tendencias de Marx, contrapuestas a primera vista, de reconocer por un lado los valores de uso en su importancia, y con ello ver desde muy temprano los peligros de su destrucción, mientras por otro lado sólo lo refiere sistemáticamente en tanto que “sustrato material, portadores del valor de cambio” (Marx, 1975, p. 226), no son dos tendencias tan divergentes en el pensamiento marxiano, sino que ambas son expresión de una misma situación. Del mismo modo que Herbert Marcuse ve en Reason and Revolution (Razón y revolución) las expresiones afirmativas de Hegel sobre la formación social existente (por ejemplo, sobre el monarca o también ante la guerra) como directamente relacionadas con sus ideas críticas sobre la sociedad burguesa, también puede, por analogía, concebirse y entenderse racionalmente la contradicción existente en Marx. Así, cuando Hegel enaltece la guerra como algo tan benéfico para la sociedad como lo es para el mar la tempestad que lo libra de la podredumbre revolviéndolo, eso es, por un lado, la más palmaria afirmación de lo existente pero, a la vez, es uno de sus planteamientos más críticos, que puede entenderse también en el sentido de que esta formación de la sociedad se hundiría si no hubiera guerra, puesto que, según dice Hegel en otro pasaje, la razón de la sociedad burguesa termina en las fronteras de los estados nacionales. (Hegel, 1937, § 324) Con referencia al problema puesto a discusión puede decirse, pues: la limitación marxiana al referir

el valor de uso, la forma natural de la mercancía, en forma sistemática sólo en conexión con el análisis de la producción de valor, es por un lado una genuflexión ante la economía política clásica investigada en el presente pero, a la vez, y en el mismo sentido, esta limitación teórica no es otra cosa que la reproducción de la plena subordinación del valor de uso al valor, existente realmente en el modo capitalista de producción. Esto último se radicaliza aún más porque Marx analiza el valor de uso en relación con el valor, sobre todo, en su tendencia de ser destruido por el valor. Celebrar el valor de uso no habría dado de ninguna manera una mejor solución al problema realmente existente ni habría contribuido en un ápice a resolverlo. Para volver al paralelismo con la crítica de Marcuse a Hegel: así como las ingenuas imaginaciones sobre la paz eterna y la idea de poder crearla y garantizarla en el marco de las relaciones sociales existentes mediante organizaciones internacionales pacificadoras12 a fin de cuentas se desvían del núcleo del problema, del mismo modo una fijación ingenua en la producción y el consumo, en cuanto referidos al valor de uso, corre siempre el riesgo de mantenerse menos crítica que el planteamiento de Marx que, en este punto, a primera vista, parece ser poco crítico. El realismo de Hegel, a veces espantoso, que le hace sonar tan cínico y a la vez con frecuencia sagaz, también está presente en parte en la obra de Marx. La reflexión está en el filo de la navaja. Es indudable que no debiéramos quedarnos en las reflexiones de Marx, no maduradas, sobre el valor de uso, sobre la forma natural de la reproducción social, pero he aquí la pregunta, más que escolástica: ¿cómo debe darse hoy este paso, cuando la formación de la sociedad no 12  Hegel reprocha a Kant tal filosófica idea ilusoria: “A menudo se propugna la

paz eterna como ideal al que debe dirigirse la humanidad. Kant propuso una parecida alianza de príncipes para resolver las desavenencias de los estados, y la Santa Alianza tuvo la intención de ser más o menos una institución de ese tipo. Sólo que el estado es un individuo, y en la individualidad está contenida esencialmente la negación. Si, por lo tanto, una cantidad de estados se convierte en familia, esa unión debe, como individualidad, crear una oposición y generar un enemigo.” Original: “Ewiger Friede wird häufig als Ideal gefordert, worauf die Menschheit zugehen müsse. Kant hat so einen Fürstenbund vorgeschlagen, der die Streitigkeiten der Staaten schlichten sollte, und die Heilige Allianz hatte die Absicht, ungefähr ein solches Institut zu sein. Allein der Staat ist ein Individuum, und in der Individualität ist die Negation wesentlich enthalten. Wenn also eine Anzahl von Staaten sich zu einer Familie macht, so muß sich dieser Verein als Individualität einen Gegensatz kreieren und einen Feind erzeugen.” (Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Grundlinien der Philosophie des Rechts oder Naturrecht und Staatswissenschaft im Grundrisse. Nueva edición, editada en base de las Werke de 1832-1845. Redacción: Eva Moldenhauer und Karl Markus Michel. Tomo 7 de las Werke en 20 tomos. Frankfurt am Main, Suhrkamp, 1970, § 324, apéndice, pp. 493 y ss. Citamos según la edición el alemán, ya que los apéndices, basados en las notas de alumnos de Hegel, no están incluidas en la edición en español usada. Véase: Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Líneas fundamentales de la filosofía del derecho, loc. cit., § 324.)

15


Ethos y Praxis Reflexiones sobre dos conceptos centrales para una Teoría crítica hoy

es en principio distinta de lo que era en tiempos de Marx, sin perder el realismo que le llevó a sus más altas reflexiones, en gran medida no superados hasta hoy? ¿Basta realmente, según destacan Echeverría y Schmidt, cada uno a su manera, con que la destrucción de la naturaleza esté más avanzada y sea aún más evidente de lo que ya era en tiempos de Marx?13 ¿Puede ello romper las barreras del conocimiento que hicieron dar un traspiés a este ‘gigante del pensamiento’? Sin caer en la ingenua adoración a Marx, podemos preguntarnos si en la argumentación de sus críticos no entra algo de fe en el progreso, aunque formulada negativamente, o sea desde el lado de la destrucción. ¿No fue el propio Marx, horrorizado por la destrucción de existencias humanas, de niños, de poblaciones de comarcas enteras, quien tomó la pluma y escribió Das Kapital? Toda la sobriedad, el desdén a menudo cínico, sobre las bajezas del modo capitalista de producción, ¿puede engañarnos y hacernos olvidar que aquel ser humano, en cada renglón de su crítica a la economía política, tuvo a la vista los informes de los inspectores ingleses de fábricas que no se quedaban a la zaga de la descripción del infierno por Dante? Pero, ¿habla de otra cosa que, de la destrucción de valores de uso, de la forma natural de reproducción social, cuando Marx describe cómo a los niños de tres años sus empobrecidas madres trabajadoras les daban opiáceos para que se estuvieran quietos? (Marx, 1975, p. 486) ¿No se trata del valor de uso y de su destrucción, cuando Marx analiza con el mayor detalle en El Capital las llamadas teorías de la ‘sobrepoblación’ (que hoy están presentes más o menos abiertamente en las conferencias de la ONU)? ¿Es en verdad sólo de la ley del valor de lo que se habla cuando Marx (1975) observa lo siguiente?: De hecho, no sólo la masa de los nacimientos y defunciones, sino la magnitud absoluta de las familias está en razón inversa al monto del salario, y por tanto a la masa de medios de subsistencia de que disponen las diversas categorías de obreros. Esta ley de la sociedad capitalista parecería absurda entre los salvajes, e incluso entre los habitantes civilizados de las colonias. Esa ley recuerda la reproducción masiva de especies animales individualmente débiles y perseguidas con encarnizamiento. (p. 801)

De formulaciones de esta clase está lleno El Capital y un análisis minucioso del texto demostraría que más de la mitad de la principal obra de Marx consta de desarrollos con contenidos ‘empíricos’ de este tipo. Pero lo sorprendente es que en la mayoría de los escritos acerca de El Capital se les concede muy poca importancia. Cuando eso llega a justificarse, se hace con el argumento de que son simples ilustraciones y como tales se deben desatender – ¡método altamente materialista este no querer bajarse a ver las aburridas pesadillas de la vida cotidiana laboral! Parafraseando a Alfred Schmidt,14 podría decirse que Marx no está ahí en su punto más teórico (y, en fin de cuentas, tampoco en el ‘más filosófico’, en el sentido enfático) donde se sirve del método tradicional de la determinación de conceptos —no demasiado ‘contaminado’ por detalles empíricos— como en los primeros capítulos de El Capital, sino más bien allí donde los rescata del destino de ser meras definiciones y en el riguroso sentido hegeliano-marxista los convierte en conceptos, plenos de su real contenido histórico. Por lo tanto, una interpretación filosófica de Marx debería no sólo tener por fundamento las reflexiones teórico-económicas en su forma más madura, como aparecen al comienzo del primer tomo de El capital (y que, como se sabe, representaron el último paso de análisis en el curso de su investigación) sino proceder en forma materialista y llevar a cabo ulteriormente el razonamiento marxiano en su conjunto y con él recorrer todas las bajezas de la historia de la legislación fabril inglesa, etcétera. Detenerse antes de eso, significaría quedar como filósofo en el peor sentido de la palabra. Volviendo a la problemática del valor de uso, esto significa: el valor de uso más importante y fundamental para el ser humano es el ser humano mismo. La primera ‘forma natural’ que éste encuentra es su madre, más tarde llegará a ser cada vez más consciente del valor de uso de su propio cuerpo y, después, del de los demás seres humanos. El propio Marx dice también que la fuerza de trabajo es un valor de uso central, en cierto modo, el más importante, puesto que es la única mercancía creadora de valor (y con ello de plusvalor). Visto así, el valor de uso está incluso más en el centro del análisis marxiano que el valor, no sólo cuantitativamente (respecto al número de páginas) sino también desde su enfoque fundamental. 14 En la introducción a su tesis, Schmidt dice sobre el método del escrito:

13  De aquí, Schmidt no extrae la afirmación de que el análisis del valor de uso

tropiece hoy con menos barreras de conocimiento que en la época de Marx. Se limita más bien a desarrollar, en el mencionado prólogo autocrítico, la crítica a la fjación —a veces rayana en lo ingenuo— en la omnipotencia de la praxis humana.

“Convencidos de que Marx no se muestra de ninguna manera más filósofo cuando se sirve del tradicional lenguaje académico de los filósofos, tomaremos aquí en consideración, en una medida mucho más amplia que la habitual en las interpretaciones filosóficas de Marx, los escritos político-económicos del período intermedio y maduro de Marx”. (Schmidt, 1976, p. 12)

16


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Este parte evidentemente de la destrucción masiva y el paulatino aniquilamiento de la vida humana en la clase trabajadora de Inglaterra que (a causa de los inspectores de fábricas, a menudo valientes y comprometidos) representa uno de los casos mejor documentados de destrucción capitalista de valores de uso.15 Comparada con la inglesa, la estadística social de Alemania y de los demás países occidentales del continente europeo es paupérrima. Aun así, descorre el velo lo suficiente para que podamos vislumbrar detrás del mismo una cabeza de Medusa. Nuestras propias condiciones nos llenarían de horror si nuestros gobiernos y parlamentos, como en Inglaterra, designaran periódicamente comisiones investigadoras de la situación económica; si a esas comisiones se les confirieran los mismos plenos poderes de que gozan en Inglaterra para investigar la verdad; si a tales efectos se pudiera encontrar hombres tan competentes, imparciales e inflexibles como los inspectores fabriles ingleses, como sus autores de informes médicos acerca de ‘Public Health’ (salud pública), sus funcionarios encargados de investigar la explotación de las mujeres y los niños y las condiciones de vivienda y de alimentación, etc. Perseo se cubría con un yelmo de niebla para perseguir a los monstruos. Nosotros nos encasquetamos el yelmo de niebla, cubriéndonos ojos y oídos para poder negar la existencia de los monstruos. (Marx, 1975, pp. 7-9) Pero este discurso defensor a favor de Marx no se ha insertado aquí para desviar al lector de las limitaciones que le diagnosticaron Alfred Schmidt y Bolívar Echeverría en el análisis del valor de uso sino, más bien, para señalar un peligro que vemos en la manera de cómo se sigue en muchas partes hoy en día la moda de referirse a la ecología y los valores de uso (el texto de Schmidt fue escrito mucho antes de eso, como también el de Echeverría, con cierta distancia en el tiempo antes de su florecimiento en América Latina). 15 A fin de cuentas, al destacar la importancia de los valores de uso tampoco

se elimina el problema de que la naturaleza externa o interior sólo se conciban —para decirlo con Kant— como medio y no como fin. Esto se relaciona con la mirada del economista sobre las relaciones sociales, mirada que Marx adopta no por encontrarla especialmente convincente sino porque le interesa analizar una sociedad en la que los seres humanos solamente pueden vivir en la medida de que poseen el valor de uso que significa la capacidad de crear valor. Pero, a fin de cuentas, Marx se interesa por algo más que una ‘economía orientada hacia el valor de uso’. Sin que se sirva del lenguaje de Kant, en cada descripción de las condiciones de vida de la clase obrera en Inglaterra, hay una resonancia de lo que le interesa, pero muy raras veces se atreve a expresar: una sociedad en la que, como dice Brecht, ‘el ser humano ya no sea un lobo del ser humano’.

Se ha criticado a Marx por no haber analizado suficientemente en su teoría el valor de uso, la forma natural de la reproducción social. En esa crítica se omite en gran medida que la destrucción del ‘valor de uso ser humano’, en especial en su forma del proletario y de los miembros de su familia, está en el punto central de la principal obra marxiana. Esa omisión puede tener un doble significado: o bien se está partiendo de que la destrucción de la naturaleza externa en Marx, como destrucción de formas naturales al lado de la interna (propia de los seres humanos), debería discutirse adicionalmente con mayor detalle, o bien se parte de que la destrucción de la propia naturaleza humana ya no es un tema a tratar porque en su forma extrema ha sido transferida de Europa a otros continentes, y en el (aparente) continente madre del modo de producción capitalista la destrucción de la naturaleza externa, por lo menos a primera vista, se ha convertido en el problema más urgente. Si la segunda variante resultase la adecuada, entonces el enfoque de Marx está con seguridad más próximo a la verdad que aquellos faramalleros ecológicos, los cuales no ven en la desforestación de la selva virgen otra cosa que la pérdida de ‘nuestro’ pulmón colectivo y ni siquiera saben, ni mucho menos quieren saber, lo que ocurre en la región afectada cuando esas selvas se tumban, y les importa un comino que los habitantes de esas regiones de selva virgen fueran destruidos mucho antes de que se descubrieran los hoyos en la capa de ozono sobre los casquetes polares. De ese falso ecologismo (Dittmar, 1995, pp. 9-17), que no es otra cosa que la fase superior del eurocentrismo pseudo-humanista, el que se acuerda de las necesidades básicas humanas cada vez que el propio cuello le pica o en la propia piel le salen manchas, es del que es preciso cuidarse; y es muy interesante ver que éste cabe mucho menos dentro de la teoría marxiana que en muchas concepciones de aquellos que piensan poder superar las mencionadas limitaciones de Marx únicamente por un acto de voluntad o por una simple redefinición del problema. Por lo general, no es suficiente que un problema crezca para que se solucione, esto sólo sería así, si la solución no se hubiera dado por falta de voluntad. En este sentido, se puede entender la manera cómo explica Echeverría la razón de ser de la limitación de Marx al momento de analizar el valor de uso explicación que realiza con la intención de ser benévolo, también como expresión de su propia insuficiencia en lo que concierne a la crítica del conocimiento y de la ideología. Dicho de otro modo, el intento de Bolívar Echeverría por desarrollar el análisis marxiano del valor de uso y

17


Ethos y Praxis Reflexiones sobre dos conceptos centrales para una Teoría crítica hoy

superar sus grandes limitaciones, ¿es una radicalización de su análisis de la sociedad de productores de mercancías (en la que el valor y la plusvalía analizados por Marx en primer lugar tienen un papel protagónico)? ¿O, se trata implícitamente de quitarle las espinas al enfoque marxiano, de diluir su crítica radical al modo capitalista de producción, es decir, de la producción generalizada de mercancías? Es interesante que, tal como Echeverría la concibe, una característica fundamental de toda sociedad moderna imaginable es la producción generalizada de mercancías. Es decir, la modernidad no capitalista tendría una forma de economía no capitalista con predominante producción de mercancías como rasgo decisivo. Ahí volverá a surgir la misma pregunta: ¿Echeverría radicaliza a Marx o se sorprende a sí mismo con esta (aparente) radicalidad y en realidad sólo minimiza los problemas que surgieron del análisis del valor y que no eran sólo conceptos que se contradecían, sino el reflejo de la indecible miseria como fundamento del modo de producción capitalista, o las huellas de lo que Marx llama “sangre de niños recién ayer capitalizada”? (Marx, 1975, p. 945)16 La reproducción social tiene, según Marx, una “forma doble”: la “forma de valor” y la “forma natural” (Marx, 1975, p. 58). El concepto de forma natural va acompañado del de valor de uso. La mercancía, en palabras de Marx, tiene una doble objetividad: la “objetividad de valor”, opuesta a la “objetividad sensorialmente perceptible”. Precisamente su manera de existir como algo “doble”, convierte en mercancía esta forma histórica específica de producto. De esta, como dice Marx, “prosaica forma natural” [“hausbackene Naturalform”] (Marx, 1975, p. 62), que en oposición a la forma de valor no sólo surge en las formas de producción burguesas sino en todas las formas de producción dadas en la historia, deben 16 Marx expone tales observaciones en diversos lugares de El capital con da-

tos detallados del trabajo infantil, en el que ya se obligaba a participar a niños hasta de menos de cinco años. Como es sabido, hasta hoy se acostumbra en la mayoría de los países adheridos al modo capitalista de producción (lo cual no es idéntico a la categoría de los países altamente industrializados) el trabajo infantil. Que el modo capitalista de producción en el llamado Primer Mundo depende directamente de las condiciones del llamado Tercer Mundo, era más claro para Marx que para muchos de los actuales ‘pensadores críticos’: “En general, la esclavitud disfrazada de los asalariados en Europa exigía, a modo de pedestal, la esclavitud sans phrase [desembozada] en el Nuevo Mundo.” (Marx, p. 949). Acerca de la “sangre de niños recién ayer capitalizada” habla Marx en la página siguiente a aquella cita en El capital sobre “la necesidad del robo de niños y de la esclavitud infantil para transformar la industria manufacturera en fabril y para establecer la debida proporción entre el capital y la fuerza de trabajo”, refiriéndose a la práctica habitual entonces en Inglaterra de esclavizar literalmente a niños de orfanatos (a menudo de las iglesias cristianas) y explotarlos al máximo, lo que frecuentemente acababa en la muerte y no raras veces en el suicidio (p. 947).

partir ante todo las investigaciones sobre el concepto marxiano de naturaleza. Mientras el valor de intercambio es una ‘manifestación sobrenatural’ típica de la forma de producción burguesa, la mercancía se nos presenta en los valores de uso en su ‘forma natural prosaica’. La presente investigación, sobre todo por los propósitos que persigue, está paricularmente interesada en esta última” (Schmidt, 1983, p. 74). Para el concepto marxiano de forma natural, Bolívar Echeverría ve la posibilidad de aplicarlo no sólo a la ‘objetividad sensorialmente perceptible del cuerpo de las mercancías’ sino también a otros aspectos de la producción, no relacionados directamente con el modo capitalista de producción, sino más antiguos que éste, y que, en principio, incluso, podrían sobrevivirle. Para ello, piensa sobre todo en tradiciones, peculiaridades y predilecciones regionales, así como diferencias motivadas por la cultura en el modo y manera de producción y consumo de los productos del ser humano. Es cierto que Echeverría, en el marco de su teoría, argumenta la necesidad de esta ampliación conceptual, pero no documenta, a partir del texto marxiano, con argumentos en detalle hasta dónde su interpretación del concepto de forma natural de la reproducción social podría fundarse en la conceptualización marxiana. La cuestión fundamental en este asunto puede expresarse como sigue: el concepto marxiano de forma natural ¿debe referirse exclusivamente a la naturaleza externa, no humana, o también a la actividad y manera de vivir humanas? La interpretación echeverriana de Marx sólo será convincente en este asunto si la segunda respuesta es pertinente, puesto que Echeverría relaciona el concepto de forma natural de la reproducción social con los ethe humanos, con formas de la configuración cotidiana de la sociedad. Además, no concibe en absoluto los ethe como algo dado en exclusiva por las condiciones de la naturaleza externa. Alfred Schmidt observa algo relevante para esta problemática: sólo puede ser formulada de esta manera con ciertas reservas, puesto que en la teoría marxiana —como teoría dialéctica— no es posible separar estrictamente la naturaleza externa de la influencia humana ejercida sobre ella.

18


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Pero en lo que se refiere al mundo de la experiencia en su conjunto, no se puede llevar realmente a cabo ninguna separación entre la sustancia natural y los modos práctico-sociales de su transformación. En qué relación cuantitativa y cualitativa se encuentran el hombre y la sustancia natural en la realización de los productos del trabajo, es algo que para Marx no puede decidirse en general. El hecho de que esta relación no esté formalmente fijada, hace justamente que el proceso de los momentos sea de carácter dialéctico. (Schmidt, 1983, p. 74) Es decir, el concepto de forma natural, por mucho que provenga del carácter natural de los objetos de trabajo y de los medios de trabajo, no se puede reducir a la mera naturaleza externa. Al igual que se hizo resaltar en la discusión del concepto de praxis de Marx y de Sánchez Vázquez, ya el concepto de una naturaleza externa al ser humano sólo es posible, imaginable y expresable en conexión con la apropiación radical de esa misma naturaleza. Pero, tan pronto como la praxis humana se enfrenta a la naturaleza externa, ésta deja de ser, como “naturaleza humanizada” (Schmidt, 1983, p. 74) estrictamente externa. De todos modos, esto no debe ser mal entendido, con un trivial idealismo, en el sentido de que la naturaleza externa se humanice hasta el punto de degradarse en una verdadera prolongación de los seres humanos. Schmidt insiste en esta relación dialéctica de intervención humana sobre la naturaleza y la inmediatez externa de ésta, a fin de cuentas, irrevocable. “En estadios cada vez más elevados de los procesos de producción se restablece nuevamente la inmediatez natural, ahora mediada por el hombre”. (Schmidt, 1983, p. 74) En la recíproca penetración de naturaleza externa y praxis humana, los resultados de este proceso se vuelven tan externos a los seres humanos como es la materia natural inmediata. Una vez producido, el mundo de los valores de uso compuestos de trabajo más sustancia natural — naturaleza humanizada— se enfrenta con los hombres como algo objetivo, como una existencia independiente de ellos, igual que la sustancia natural aún no penetrada, en su primera inmediatez. (Schmidt, 1983, p. 74), De este entendimiento arrancan en Marx y en el marxismo occidental la teoría de la enajenación y en última instancia también la crítica de la ideología.

La naturaleza y la actividad humana se penetran recíprocamente en la praxis productiva, de tal manera que puede ser lógico el empleo del concepto de forma natural de la reproducción social en conexión con el análisis de las formas especiales de esta penetración en la producción y consumo. Sobre todo, en lo que concierne a los resultados materiales de los procesos cotidianos condicionados culturalmente que Echeverría investiga, está justificado, por tanto, emplear el concepto marxiano de forma natural de la reproducción social. El ‘ethos histórico’, que tiene como uno de sus rasgos centrales las formas especiales de producción y consumo de los valores de uso, no sólo influye en las formas específicas de los valores de uso, sino que en su realización se convierte en parte de las mismas. El concepto marxiano de forma natural de la reproducción social es, pues, para Echeverría, no sólo punto de partida en su búsqueda de una teoría materialista de la cultura, sino que, cuando logre completar su ambicioso proyecto teórico, se volverá a su vez punto final del análisis.17 El ‘ethos histórico’, elevado por Echeverría a objeto principal de sus más recientes investigaciones, puede ser entendido, por tanto, como fundamento y a la vez resultado de la relación dialéctica entre la subjetividad humana y todo lo que existe independientemente de la conciencia. La primacía de la materia podría concebirse como confirmada, interpretándola así, por la aplicación echeverriana del concepto de forma natural a los modos de comportamiento humanamente subjetivos en la producción y consumo de valores de uso, y no —según sugiere a veces la primera lectura de los textos de Bolívar Echeverría— como reblandecida de manera idealista. En sentido análogo interpreta Schmidt la relación entre fuerza productiva humana y sustancia natural: “Puesto que la fuerza de producción del hombre tanto intelectual como práctica se imprime sobre la sustancia natural, la existencia de ésta, independiente de la conciencia, no es tanto suprimida como totalmente confirmada”. (Schmidt, 1983, p. 80) Nos preguntamos si la aplicación echeverriana del concepto de forma natural a los modos humanos de actuación, vuelve relativo el concepto materialista de materia al estilo de la teoría de la acción o si, por el contrario, está llenando de materialismo la teoría 17 Por eso puede entenderse como algo más que un simple recurso a lo trabajado

anteriormente, el hecho de que Bolívar Echeverría vuelva a tomar uno de sus más antiguos textos teóricos, el aquí discutido sobre “La ‘forma natural’ de la reproducción social”, catorce años después de su publicación original, y vuelva a presentarlo en su libro más reciente en forma retocada: Bolívar Echeverría, “El ‘valor de uso’: ontología y semiótica”. En: B.E., Valor de uso y utopía, México, Siglo XXI eds., 1998, pp. 153-197.

19


Ethos y Praxis Reflexiones sobre dos conceptos centrales para una Teoría crítica hoy

generalmente idealista de la cultura. Según hemos visto, esa pregunta es sumamente difícil de contestar. Resolverla, a fin de cuentas, dependerá de los matices. Pero estos matices sólo podrán percibirse de verdad cuando su teoría esté más desarrollada que en este momento. Al destacar que Marx, a pesar de todas las limitaciones, ya bosqueja un concepto crítico del valor de uso, a Bolívar Echeverría le interesa demostrar que no se debe encasillar a Marx lisa y llanamente en el pensamiento moderno, como se hace en general. Al hacerlo, no se limita a deslindarse, como hemos mencionado, de su antiguo ‘preceptor’ Heidegger, sino también de otros autores contemporáneos. La mencionada afirmación no es completamente entendible en este lugar de la investigación ya que el concepto de modernidad de Echeverría tiene en momentos diferentes contenidos distintos. En el texto analizado aquí (Echeverría, 1984) nuestro autor emplea evidentemente el concepto de modernidad en el sentido común de la civilización occidental, ilustrada; pero en otro lugar otorga al concepto de modernidad un sentido mucho más amplio, distinguiendo diversos modos de modernidad capitalista, algunos de las cuales podrían no valer como tales en el sentido corriente, o a lo sumo como ‘formas precoces no maduradas’, y además ve la posibilidad (en principio) de una modernidad no capitalista o post-capitalista. Así, es comprensible que Echeverría insista, por un lado, en que “el concepto de valor de uso, contrapuesto por Marx al pensamiento moderno, hace saltar el horizonte de conceptos en que éste se mueve” (Echeverría, 1984) y, al mismo tiempo, en escritos posteriores, como el texto central para su más reciente trabajo sobre Modernidad y capitalismo, maneja conceptualmente la posibilidad de una “modernidad no capitalista” (Echeverría, 1995, p. 133).18 “Las tesis que se exponen en las siguientes páginas intentan detectar en el campo de la teoría la posibilidad de una modernidad 18 Algunas observaciones sobre la historia de este artículo central de Echeverría:

el libro Las ilusiones de la modernidad debía llevar originalmente el título de Modernidad y capitalismo, por lo menos en el manuscrito que Echeverría había cerrado unos dos años antes de su aparición. Pero a última hora desapareció la palabra ‘capitalismo’ y dejó su lugar a la expresión más suave, ‘ilusiones’. El nuevo título del libro tiene sin duda algo crítico de la modernidad, pero lo específico de la concepción teórica de Echeverría se pierde por completo, y partiendo del título se podría tener el libro por ‘uno más de esos libros postmodernos’. Pero eso precisamente es lo que no se propone Echeverría: él quiere salvar la modernidad sin conservar su variante capitalista; quiere, pues, verter el agua sucia del baño del modo de producción capitalista sin dejar caer al suelo el niño de la modernidad. El ensayo sobre “Modernidad y capitalismo” recorrió una larga historia y apareció varias veces antes de la última versión, que se utiliza aquí, en redacciones más retocadas en cada caso: —“Diecinueve tesis sobre modernidad y capitalismo”. En: Cuadernos de la DEP [División de Estudios de Posgrado], Facultad de Economía, UNAM, México, marzo 1987, pp. 1-23. —“Quince tesis sobre modernidad y capitalismo”. En: Cuadernos Políticos, México, septiembre – diciembre 1989, núm. 58, pp. 41-62.

diferente de la que se ha impuesto hasta ahora, de una modernidad no capitalista.” (Echeverría, 1995, p. 137.) Algunas observaciones sobre la historia de este artículo central de Echeverría: el libro Las ilusiones de la modernidad debía llevar originalmente el título de Modernidad y capitalismo, por lo menos en el manuscrito que Echeverría había cerrado unos dos años antes de su aparición. Pero a última hora desapareció la palabra ‘capitalismo’ y dejó su lugar a la expresión más suave, ‘ilusiones’. El nuevo título del libro tiene sin duda algo crítico de la modernidad, pero lo específico de la concepción teórica de Echeverría se pierde por completo, y partiendo del título se podría tener el libro por ‘uno más de esos libros postmodernos’. Pero eso precisamente es lo que no se propone Echeverría: él quiere salvar la modernidad sin conservar su variante capitalista; quiere, pues, verter el agua sucia del baño del modo de producción capitalista sin dejar caer al suelo el niño de la modernidad. También hay aquí cierto paralelismo con la Escuela de Frankfurt, si partimos de que Echeverría quiere entender por ‘modernidad’ algo parecido a lo que los defensores de aquélla entienden por ‘Ilustración’. Al respecto, compárese con el siguiente texto: “Es la Ilustración misma, dueña de sí y que, en proceso de convertirse en fuerza material, la instancia que podría romper los límites de la Ilustración” (Horkheimer y Adorno, 1994, p. 250). Conclusiones Los demás autores estudiados, hacia los que Echeverría se dirige con mayores reservas, subrayando la actitud crítica marxiana ante el “pensamiento moderno”, son Michel Foucault y Jean Baudrillard. A la pregunta: “¿Tiene Marx algo que decir en la discusión actual de los fundamentos de la actividad política revolucionaria?” (Echeverría, 1984, p. 34) equivalente a preguntar si Marx llevó a cabo una ruptura en principio con el ‘pensamiento moderno occidental’, los dos contestarían ‘no’, porque una “incomprensión” (Echeverría, 1984, p. 34) de gran alcance impide a ambos captar las aportaciones teóricas de Marx sobre el valor de uso y la concomitante ruptura con el habitual “pensamiento moderno”. Esta “incomprensión” respecto a Marx tiene, empero, según Echeverría, causas muy diversas. En Foucault, se debe a una simple falta de conocimiento de la obra principal de Marx, “la escasa cercanía de este autor [es decir, Michel Foucault] al texto de Das Kapital” (Echeverría, 1984, p. 34) que empobrece su, por lo demás, magnífica obra. Echeverría lamenta que Foucault haya —“Quince tesis sobre modernidad y capitalismo”. En: Review. Fernand Braudel Center, New York, otoño 1991, vol. 14, núm. 4, pp. 471-515.

20


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

llegado a la errónea apreciación de que la crítica de Marx a la economía política no sea sino “una tormenta en un vaso de agua” que en realidad no representa un “corte real” con el pensamiento del siglo XIX. (p. 34) Bolívar Echeverría se refiere aquí, evidentemente, a una metáfora algo distinta sobre el agua que Foucault refiere en Les mots et les choses, y que en el filósofo rancés suena así: “Le marxisme est dans la pensée du XIXème siècle comme un poisson dans l’eau: c’est-à-dire que partout ailleurs il cesse de respirer.” (El marxismo es en el pensamiento del siglo XIX como un pez en el agua: es decir, que en cualquier otro sitio deja de respirar). (Foucault, 1970, p.274) En Baudrillard, por el contrario, las cosas son muy distintas según Echeverría. Aquí, la “incomprensión” respecto a la teoría marxiana del valor de uso es de más grueso calibre, es una “incomprensión voluntaria”. La intención de Jean Baudrillard, a quien Echeverría califica como “uno de los más sagaces teóricos actuales del cambio, de la producción y del consumo” (Echeverría, 1984, p. 35) es presentarse como más listo que Marx, es decir, utilizar como original suyo un conocimiento ya pre-formulado en importantes rasgos. Este método, no del todo insólito en filosofía o en ciencias, lo describe así Echeverría en el caso de Baudrillard: Baudrillard [...] se resiste a distinguir entre la utilidad en abstracto o valor de cambio de un objeto y su utilidad concreta o valor de uso, que es siempre, por necesidad, colectiva e individualmente simbólica. Con el fin de reservar para sí la “originalidad” de explorar esta última en el “intercambio simbólico”, pasa por alto la afirmación de Marx sobre la singularidad concreta e “inconmensurabilidad” de los valores de uso, le adjudica el más plano de los utilitarismos y descalifica todo lo que, más allá de Marx, aunque en su línea, pueda decirse acerca de un valor de uso cuya aprehensión teórica trasciende necesariamente la metafísica de Occidente, remite Echeverría (1984) a Jean Baudrillard (1972). (p. 35) Con lo cual, Echeverría señala al heideggeriano Baudrillard cuáles son sus límites y, al mismo tiempo, critica discretamente su propia fase de ingenuo heideggeriano. De todos modos, conviene observar esta diferencia entre los dos: Echeverría, durante su fase de inquebrantable partidario del filósofo de Freiburg, desconocía prácticamente los escritos de Marx; por lo tanto, su actitud, que vista al día de hoy parece limitada, no estaba provocada intencionalmente.

Referencias Echeverría, B. (1968). Einführung. En: E. Guevara, ¡Hasta la victoria, siempre! Eine Biographie mit einer Einführung von Bolívar Echeverría. Zusammengestellt von Horst Kurnitzky. [Trad. A. Schubert.] Editorial Peter von Maikowski, pp. 7-18. Echeverría, B. (1984). La ‘forma natural’ de la reproducción social. Cuadernos Políticos, (41), 3346. Echeverría, B. (1995). Modernidad y capitalismo. En: B.E., Las ilusiones de la modernidad, UNAM/El Equilibrista, pp. 133-197. Dittmar, F. (1995). Wale und Atome. Greenpeace als Institution der globalen Öffentlichkeit. Die Beute. Politik und Verbrechen. Berlín y Frankfurt am Main, (7), 9-17. Foucault, M. (1970). Les mots et les choses. Pantheon Books Hegel, G. W. F. (1937). Líneas fundamentales de la filosofía del derecho. (Trad. de Angélica Mendoza de Montero). Claridad. Marx, K. (1975). Das Kapital. Kritik der politischen Ökonomie. Erster Band [tomo I]. Buch I: Der Produktionsprozeß des Kapitals. RDA: Dietz. Horkheimer, M. y Adorno, T. (1994). Dialéctica de la Ilustración. Fragmentos filosóficos. (Trad. de Juan José Sánchez). Trotta. Marx, K. (1975). El capital. Crítica de la economía política. Libro primero. El proceso de producción de capital, [Tomo I, Vol. 1]. (Trad. P. Scaron). Siglo XXI. Marx, K. (1980) Contribución a la crítica de la economía política. (Trad. J. Tula, L. Mames, P. Scaron, M. Murmis y J. A.) Siglo XXI. Schmidt, A. (1995/96). Para un materialismo ecológico. (Trad. de Stefan Gandler). Dialéctica. Revista de filosofía, ciencias sociales, literatura y cultura política de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 19(28), Nueva época, pp. 84-101. Schmidt, A. (1983) El concepto de naturaleza en Marx. (Trad. de Julia M. T. Ferrari de Prieto y E. Prieto). Siglo XXI.

21



ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Análisis‌ ‌multicriterio‌ ‌para‌ ‌determinar‌ ‌zonas‌ ‌de‌ ‌expansión‌ ‌ urbana‌ ‌en‌ ‌Ciudad‌ ‌Juárez,‌ ‌Chihuahua‌

Adrián Botello Mares Víctor Herrera Correa Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Resumen El pronosticar la ocupación del suelo considerando parámetros que se articulen al desarrollo de la ciudad en términos de acceso a servicios básicos acorde a las necesidades de la población son esenciales para una expansión sostenible. Entendiendo que es inevitable el crecimiento y la llegada de la expansión urbana. Entre los años 1856 y 2014 se observan varias etapas en Juárez, apuntando que a partir de 1970 la ciudad empezó a crecer de manera dispersa. El objetivo de este documento es determinar zonas de expansión para la densificación urbana. Para esto, se sigue un método de evaluación multicriterio en el cual se consideran seis variables. El primer apartado, corresponde a los antecedentes, justificación y objetivos. El segundo donde se detalla el área de estudio, materiales y métodos. El tercero, los resultados y la discusión y las conclusiones. Palabras clave: Análisis multicriterio, aptitud territorial, expansión urbana.

Abstract Predicting land occupation considering parameters that are articulated to the development of the city in terms of access to basic services according to the needs of the population are essential for a sustainable expansion. Understanding that the growth and arrival of urban expansion is inevitable. Between 1856 and 2014 several stages are observed in Juárez, pointing out that from 1970 the city began to grow in a dispersed way. The objective of this document is to determine expansion zones for urban densification. For this, a multi-criteria evaluation method is followed in which six variables are considered. The first section corresponds to the introductory part in which the background, justification and objectives are described. The second, in relation to the methodological part where the study area, materials and methods are detailed. The third, the results, the discussion and conclusions. Keywords: Multi-criteria analysis, territorial aptitude, urban expansion.

23


Análisis‌ ‌multicriterio‌ ‌para‌ ‌determinar‌ ‌zonas‌ ‌de‌ ‌expansión‌ ‌urbana‌ ‌en‌ ‌Ciudad‌ ‌Juárez,‌ ‌Chihuahua‌

La urbanización es una problemática en el orden global, Ciudad Juárez no ha sido la excepción y se ha expandido a un ritmo rápido. Según el Instituto Municipal de Investigación y Planeación [IMIP] (2016a, p. 29) en su Plan de Desarrollo Urbano para el año 2010, Ciudad Juárez fue el segundo municipio de la Frontera norte con mayor población seguido de Tijuana y la ciudad más extensa y poblada del estado de Chihuahua, las zonas adyacentes de la ciudad antes usadas para cultivos están desapareciendo debido a la expansión urbana y al desarrollo. En la tabla siguiente se muestra la densificación de la ciudad durante el periodo 1900 – 2005. (Tabla 1) Entre los años 1900 y 2005 la población de Ciudad Juárez aumentó 1 305 125 habitantes con una ocupación de 31 245 por hectárea en el 2005 (Peña y Fuentes, 2005, p. 74), lo cual refleja el aumento de la redensificación presente en la ciudad, con excepción de los periodos 2007 – 2013 donde se registran altos índices de emigración asociado con la violencia vivida

en la ciudad. Entre los años 1856 y 2014 se puede observar varias etapas de crecimiento, denotando que a partir de 1970 la ciudad empezó a expandirse de manera notoria reflejando un visible parámetro de dispersión urbana. En Ciudad Juárez la distribución espacial en el suelo urbano se debe principalmente a la industria maquiladora, fenómeno que ocasiona el desarrollo industrial a la vez que el crecimiento de la población a causa de la migración. Según IMIP (2016a, p. 29) desde el 2005 al 2015 se tiene un comportamiento similar alcanzando una superficie de 32,119.57 ha y una densidad de 41.82 hab/ha en ese mismo año. De acuerdo a los datos anteriores, la ciudad es el resultado de una organización dispersa y con todos los problemas asociados a la falta de cobertura de servicios básicos y/o de equipamiento que dificultan las condiciones de equidad y bienestar en la ciudad. En este sentido, es necesario propiciar escenarios futuros para la expansión urbana identificados a partir de métodos verídicos que consideren aspectos relevantes para la densificación urbana.

Tabla 1. Crecimiento histórico de Ciudad Juárez

Nota: Elaboración propia a partir de “Land Use Changes in Ciudad Juarez, Chihuahua: A systems Dynamic Model,” por S. Peña y S. Fuentes, 2007, Estudios Fronterizos, 8(16), pp. 72-74 (http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ abstract&pid=S0187-69612007000200003&lng=es&nrm= iso&tlng=en)

24


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Justificación Juárez es caracterizada como una ciudad distante, dispersa y desconectada, acompañado esto de la falta de atención de servicios básicos tan necesarios para el bienestar social. En este orden, el Plan de Desarrollo Urbano Sostenible: plantea consolidar un modelo de ciudad que mejore la calidad de vida de los habitantes, controle la expansión urbana y que consolide la ciudad, todo desde un enfoque sostenible y dirigido por principios de planeación, teniendo en cuenta Planes Nacionales, Estatales y Municipales, además de las políticas de desarrollo regional, urbano, económico, ambiental y de resiliencia. En este sentido, propone un esquema visionario hasta el 2030, para romper con el modelo de ciudad fragmentada tanto física como social (IMIP, 2016a, p. 9). Estos planteamientos nos indican que la ciudad debe estar pensada más en modelos de compactación urbana. Otro aspecto importante a tener en cuenta y que se estipula en la normativa más específicamente son los lineamientos para movilidad y transporte es el Reglamento de Desarrollo Urbano Sostenible del municipio de Juárez (IMIP, 2016b, p. 8) donde se establece que la movilidad urbana es un modelo espacial que integra tres ejes fundamentales: El ambiental, de transporte y desarrollo urbano. Así, las cualidades de la ciudad deben encaminarse a su funcionalidad y compactación. En este sentido, el siguiente trabajo pretende articular en un modelo integrado condiciones de abastecimiento de servicios básicos, además de las condiciones de ciudad sostenible que propone el plan de desarrollo municipal.

urbana establecida a partir de las Áreas Geoestadísticas Básicas [AGEBs] del Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI] y las zonas de reserva de la ciudad. Figura 1. Zona de estudio: Ciudad Juárez, Chihuahua, México

Nota: Elaboración propia con datos vectoriales de “Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Juárez Chihuahua”, por INEGI, 2017, México en Cifras (https://www. inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_ geograficos/08/08037.pdf) y de “Carta Urbana” por IMIP, 2016 (https://www.imip.org.mx/imip/node/34) Materiales

Objetivos Objetivo general: Determinar zonas de expansión para la densificación urbana en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Para el desarrollo del presente trabajo se identificaron las variables que se consideraron factibles y de mayor importancia para lograr identificar las zonas de expansión y consolidación de la ciudad.

Objetivos Específicos: • • •

Identificar parámetros que se articulen al desarrollo de la ciudad en términos de acceso a servicios básicos. Establecer las zonas con alta aptitud para el establecimiento de nuevos desarrollos urbanos

Área de estudio

La zona de estudio corresponde a el límite de expansión propuesto en el Plan de Desarrollo Urbano de Ciudad Juárez, Chihuahua, México, con una superficie de 109,906 hectáreas (Figura 1), el cual incluye la zona

25

Modelo Digital de Elevaciones (MDE). Información que representa la distribución espacial de la altitud de la superficie del terreno, consiste en un archivo tipo ráster que contiene una matriz de celdas cuadradas con la elevación en cada una de ellas con una resolución espacial de 15 metros, obtenida del INEGI para la zona de Ciudad Juárez. Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB). Obtenida del INEGI con información del Censo de Población y Vivienda 2010 Vialidades. Información tipo vectorial obtenida de la página Paso del Norte, Mapa, (http://www. pdnmapa.org/HTML/datasets.html), con fuente en


Análisis‌ ‌multicriterio‌ ‌para‌ ‌determinar‌ ‌zonas‌ ‌de‌ ‌expansión‌ ‌urbana‌ ‌en‌ ‌Ciudad‌ ‌Juárez,‌ ‌Chihuahua‌

• • •

el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) para el año 2014. Zonas de cobertura de drenaje. Archivo tipo vectorial con fuente del IMIP. Zonas de inundación. Archivo tipo vectorial obtenido a partir de Sánchez Flores y Rodríguez Sosa. (2017) Transporte público. Archivo tipo vectorial.

Métodos De forma general la estructura metodológica se compone primero de la integración de la base de datos, posteriormente se identificaron los parámetros de reclasificación, finalmente se generó la matriz de comparación para establecer la ponderación a cada una de las variables, seleccionar las zonas de expansión y consolidación urbana a partir de la integración del modelo de aptitud territorial. El software utilizado es el sistema de información geográfica ArcMap, donde se desarrolló el procesamiento de los datos adquiridos que consistió en la homogenización de la base dentro del sistema de coordenadas correspondiente a la proyección UTM (Universal Transversa de Mercator) dentro de la zona 13 Norte. De acuerdo a la Tabla 2, la base de datos fue procesada para obtener la información específica de cada una de las variables, para el caso del modelo digital de elevaciones fue generado un archivo de pendientes en porcentaje, en relación a las vialidades fueron generados dos archivos vectoriales de acuerdo a la clasificación de la vialidad en primaria y secundaria únicamente. En cuestión de los AGEB se obtuvo la densidad de población por hectárea y posteriormente fue transformado en ráster, mientras que la zona de cobertura de drenaje y las zonas de inundación no fue necesario un procesamiento posterior.

Como segundo elemento se desarrolló el algoritmo de Distancia Euclidiana para las variables de cobertura de drenaje, transporte público, vialidades primarias y secundarias. La herramienta describe la relación de cada celda con un origen o un conjunto de orígenes basándose en la distancia de la línea recta, se calcula desde el centro de la celda de origen hasta el centro de cada una de las celdas circundantes, generando un ráster de salida con una resolución espacial de 15 metros con la finalidad de hacer coincidir con la resolución del modelo digital de elevaciones para el correcto funcionamiento de la suma entre capas. Al obtener todas las variables en formato ráster, se procedió a reclasificarlos de acuerdo a las cinco clases y los parámetros (Tabla 2), donde el valor uno se considera no apto y el cinco como alta aptitud. En el caso de cobertura de drenaje la clase cinco se estableció en distancia de cero kilómetros, debido a que se trata de la existencia del servicio y es a partir de esa área donde comienza a disminuir los rangos de aptitud a cada kilómetro de distancia, siendo las áreas a partir de los 3 km las que no se establecen con aptitud. El modelo digital de elevaciones que fue transformado en pendiente de porcentaje fue reclasificado en tres rangos, considerando las pendientes mayores a 7% como no aptas para el establecimiento de asentamientos humanos. En el caso del transporte público se establecieron rangos a cada 500 metros, siendo las zonas a más de 2 km las que no presentan aptitud debido a la gran distancia que representaría al peatón trasladarse. Para las vialidades primarias se establecieron rangos de 1 km, mientras que en las vialidades secundarias a cada 500 metros. Finalmente, la variable con densidad de población se reclasificó en rangos de 50 habitantes por hectárea, tomando en cuenta que la mayor densidad registrada en Ciudad Juárez es de 189 hab/ha.

26


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Tabla 2. Parámetros de reclasificación.

Nota: Elaboración propia Después de haber establecido la reclasificación para las 6 variables de análisis, el siguiente elemento a desarrollar fue establecer la ponderación que cada una de ellas tendría dentro del algebra de mapas para lograr integrar el modelo de aptitud para nuevas zonas urbanas. Como se muestra en la Tabla 3, la matriz de comparación establece los pesos de cada una de ellas, se puede identificar que la densidad de población es la que tiene mayor valor con un 33.3%, seguido de la cobertura de drenaje con un 26.7%, mientras que las

vialidades primarias obtienen un 20% y las secundarias un 13.3%, en el caso de la pendiente se obtuvo un valor de cero, lo que significa que es la de menor importancia, sin embargo para efectos de análisis multicriterio fue necesario establecer un peso, esto a través del método de jerarquía analítica de Saaty, obteniendo de la variable de transporte público el valor de un tercio para asignarla a la variable de pendientes, quedando el transporte público con un 4.4% de ponderación y el de porcentaje en un 2.2%.

Tabla 3. Matriz de comparación

Nota: Elaboración propia

27


Análisis‌ ‌multicriterio‌ ‌para‌ ‌determinar‌ ‌zonas‌ ‌de‌ ‌expansión‌ ‌urbana‌ ‌en‌ ‌Ciudad‌ ‌Juárez,‌ ‌Chihuahua‌

Establecidas las ponderaciones de cada variable, se procedió a la integración dentro de un modelo único a través de álgebra de mapas con la herramienta de calculadora ráster. Por otro lado, se integraron las zonas de exclusión que incluían la zona de montaña a partir de los 1300 msnm y las zonas de inundación, ambos criterios establecidos por Sánchez Flores y Rodríguez Sosa (2017, p. 269) para Ciudad Juárez. El modelo integrado de las seis variables fue recortado para eliminar las zonas de exclusión. Finalmente, a partir del archivo vectorial de predios baldíos, con vigencia al año 2016 del IMIP, fue utilizado para identificar aquellas zonas que tuvieran una aptitud por encima de la media en el modelo, con la finalidad de discriminar las áreas ya construidas y obtener únicamente los predios con disponibilidad para el desarrollo de nuevos fraccionamientos, dentro de la zona urbana o en sus límites, aplicando además el criterio que fueran predios con una superficie mayor a una hectárea, con la finalidad de discriminar aquellos predios con superficies mínimas en donde no es posible el desarrollo de nuevos fraccionamientos. Resultados y discusión. Reclasificación de modelos por variable de análisis Como primer criterio de discusión se tienen las zonas de cobertura de drenaje, el Figura 2 generado a partir de la distancia euclidiana y posteriormente reclasificada, demuestra que no toda la zona que está considerada dentro del área urbana cuenta con cobertura de drenaje, incluso la región sur poniente sobre la carretera a Casas Grandes no cuenta con ese servicio y debido a su lejanía con las zonas de cobertura de drenaje se considera dentro del primer rango como zona no apta.

zona norte de la ciudad, que es donde se desarrollan la mayoría de las actividades comerciales, educativas, de gobierno, salud, entre otras. Las vialidades primarias con un rango de influencia de hasta cuatro kilómetros logran dar accesibilidad a toda la zona urbana (Mapa 5), caso similar al presentado en las vialidades secundarias (Mapa 6). Sin embargo, las condiciones de cada una de las vialidades es un factor que no es tomado en cuenta, lo que puede repercutir en las cuestiones de tráfico y tiempos de traslado. La aptitud de acuerdo a la densidad de población demuestra datos muy alarmantes para la ciudad, ya que son pocas áreas las que tienen más de 100 habitantes por hectárea, lo que indica la necesidad de consolidación y densificación de la ciudad existente, no tanto el realizar nuevos desarrollos fuera del límite de la zona urbana, ya que en promedio para Ciudad Juárez existen 53 hab/ha para los 1,342,495 habitantes que existían en el año 2010 en una superficie de 34,999.3 hectáreas. Se muestra que la zona con mayor densidad se localiza al sur oriente del aeropuerto de la ciudad, indicando además que la región restante tiene una densidad muy baja o baja. De acuerdo con las zonas de exclusión, planteadas en parte por Sánchez Flores y Rodríguez Sosa (2017, p. 269), se considera que la zona de montaña y las áreas de inundación ocupan una superficie de 18,349.6 ha (Figura 8), generando que el modelo final solamente se pueda desarrollar en una superficie de 91,556.4 hectáreas. Integración del modelo final

En cuanto a la variable de pendiente, considerando que la Sierra de Juárez es de exclusión a partir de los 1300 msnm (Figura 3), existen zonas no aptas en los límites de la zona montañosa en el margen del Periférico del Camino Real, al igual que la zona norponiente de la ciudad, sin embargo, la mayoría de la zona de estudio presenta una pendiente por debajo del 3%, de lo que se puede inferir que no existen grandes limitaciones en cuanto al relieve para la construcción de vivienda. En cuanto a la variable de transporte público existen 145 líneas, las cuales debido al rango de clasificación con cobertura hasta dos kilómetros logran cubrir la mayor parte de la zona urbana. La Figura 4 demuestra que la zona sur oriente es de las menos favorecidas con ese servicio, lo que repercute en el establecimiento de nuevos fraccionamientos debido a que la población tendría grandes problemas para desplazarse hacia la

La zona con alta aptitud para el establecimiento de nuevos desarrollos urbanos en Ciudad Juárez se presenta de forma homogénea dentro de los límites de la zona urbana existente, sin embargo, se demuestra que el límite de expansión propuesto en el Plan de Desarrollo Urbano no presenta aptitud o bien es nula, debido a la falta de servicios e infraestructura principalmente. Existen zonas urbanas en la periferia que incluso no tienen aptitud para la construcción de nuevas viviendas o bien para densificación (Figura 9). La mayor aptitud se encuentra notoriamente en el área urbana existente, es decir, con una tendencia hacia una compactación del crecimiento. Este resultado es debido principalmente a la cobertura de infraestructura y equipamiento evaluada con altos niveles de ponderación,

28


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

así como a la concentración densa de la población en la propia estructura urbana actual. Por lo anterior, es importante tomar en cuenta, entonces, la degradación de colores de amarillo a rojo para evaluar las zonas aptas para la expansión del área urbana, a decir, el crecimiento que se presenta como deseable más allá de la mancha actual. Las zonas con mayor posibilidad de crecimiento se ubican en los actuales márgenes del área urbana, no obstante, en este modelo aún no se contemplan las limitantes físicas y antropogénicas. Sin embargo, la tendencia es clara particularmente hacia los dos extremos en dirección norponiente-suroriente, además de las zonas aledañas a las carreteras federales. La zona del Valle de Juárez sobresale como la más apta, debido a la conjunción de los factores evaluados, principalmente por converger en un espacio que se sobrepone con el ya mencionado suroriente, además de tener condiciones favorables de infraestructura y estructura vial. Es de importancia, también, la zona aledaña a la carretera panamericana, incluso hasta su entronque con la carretera a San Jerónimo, no obstante, estando fuera del fundo legal. Cabe mencionar que el área de Ciudad del Conocimiento figura principalmente por la conexión vial y de transporte público con el área urbana actual, y en cierta medida llega a tener una intersección con el crecimiento previsto para las inmediaciones de la carretera panamericana a la altura del kilómetro 36 de la carretera a Chihuahua. El modelo anterior es, como se ha dicho, resultado de un álgebra de mapas considerando los valores ponderados en la metodología, no obstante, ese resultado solo es un primer acercamiento a la aptitud definitiva para el desarrollo urbano, debido a que una vez obtenido esa cartografía, es necesario complementarla con las limitaciones que se consideran como no aptas, tal cual se aprecia en la metodología al considerar la sierra de Juárez, las zonas inundables y los lotes baldíos como determinantes. Tomando en cuenta las limitaciones sobrepuestas, varias zonas al margen y al interior de la ciudad quedan como no aptas. Todo el poniente de la ciudad se ve restringido por la colindancia con la sierra de Juárez, por lo que esos márgenes no se pueden expandir. Asimismo, la zona adyacente a la glorieta del Kilómetro 20 de la carretera a Chihuahua y Casas Grandes también se ve afectada, tanto al poniente como al

sur, principalmente por los arroyos y escorrentías que en conjunto con las deficiencias en infraestructura hidráulica hace no apta esa zona, a pesar de tener una buena conexión de vialidades principales. El crecimiento potencial aledaño a la carretera panamericana se vio afectado e interrumpido, lo que imposibilita una adecuada vinculación urbana del mencionado punto del kilómetro 36 de la carretera panamericana con la Ciudad del Conocimiento desde el sur, no obstante, desde el suroriente se mantiene la posibilidad. En todos los casos, las zonas con mayor aptitud siguen siendo el extremo norponiente de la ciudad, en la conexión del libramiento Camino Real y la carretera a San Jerónimo, en las inmediaciones de Puerto Anapra y Lomas de Poleo. También, permanece como apto el crecimiento hacia el sur oriente, donde actualmente se encuentran las más amplias áreas de reserva, desde los límites del área urbana actual y su conexión con la Ciudad del Conocimiento. Sin embargo, la zona con mayor aptitud, como se mencionó antes, sigue siendo las tierras circundantes al Valle de Juárez, sobre la carretera Juárez-Porvenir, además de su estructuración con el crecimiento previsto hacia el suroriente, así como la vecindad con localidades del Valle y fraccionamientos como Riveras del Bravo. Finalmente, la última consideración en las limitantes son los terrenos baldíos. Estos cubren casi la tercera parte del área urbana actual, lo que indica la necesidad de seguir el proceso de compactación hacia adentro de la misma ciudad, como se ha mencionado. Selección de áreas de expansión urbana Para la identificación de las zonas con alto potencial para nuevos desarrollos urbanos y debido a que Ciudad Juárez es una ciudad dispersa, poco consolidada, con una baja densidad de población y además fragmentada en el sentido de que existen gran cantidad de predios baldíos dentro de la zona urbana que pueden ser utilizados para lograr compactar la ciudad, se optó por realizar la comparación e identificación de aquellas zonas disponibles, aplicando el criterio de selección de predios vacantes que no estuvieran dentro de una zona de inundación, que tuvieran una superficie mínima de una hectárea con la finalidad de poder establecer nuevos fraccionamientos y además que intersectarán en las zonas donde el modelo demuestra una aptitud por encima del valor medio.

29


Análisis‌ ‌multicriterio‌ ‌para‌ ‌determinar‌ ‌zonas‌ ‌de‌ ‌expansión‌ ‌urbana‌ ‌en‌ ‌Ciudad‌ ‌Juárez,‌ ‌Chihuahua‌

La Figura 10 demuestra la gran cantidad de espacios vacíos aún existentes dentro de la zona urbana, principalmente al oriente, sur oriente y sur poniente de la ciudad.

las zonas suroriente y la contigua al Valle de Juárez mantienen una alta concentración de espacios baldíos, lo que implica la necesidad de revisar la pertinencia de densificar esas zonas antes de expandir la ciudad.

Para una mejor visualización espacial de la selección de predios baldíos que cumplían con los criterios de aptitud, el modelo integrado fue reclasificado en cinco clases, mostrando de esa forma las zonas disponibles para la consolidación de la ciudad (Figura 11). De los 9511 predios existentes en el año 2016 con una superficie total de 8,836.27 ha, únicamente 5,138.38 hectáreas se localizan en los rangos de clasificación medio y alto, aplicando además el criterio de que fueran predios mayores de una hectárea, se obtuvo que 4,652.77 hectáreas cumplen finalmente con los criterios.

Por otra parte, el área cercana a la carretera a Casas Grandes, desde el kilómetro 20, manifiesta la situación de baldíos aun con mayor notoriedad y, aunque se considera como parte de la actual mancha urbana, la zona tiene una densidad de población muy baja.

En este mapa es importante apreciar que, a pesar de ser las zonas con mayor aptitud para el crecimiento,

Finalmente, el norponiente no presenta tanto esta problemática, sin embargo, será muy importante considerar las características socioeconómicas de los asentamientos actuales en el área, así como la posibilidad de extender los servicios públicos y la infraestructura urbana hacia esa zona, cuando el crecimiento en los últimos 30 años se ha dado principalmente hacia el sur y suroriente de la ciudad.

Figura 2. Zonas de aptitud para cobertura de drenaje

Figura 3. Zonas de aptitud de acuerdo con la pendiente del terreno

Nota: Elaboración propia con datos vectoriales de “Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Juárez Chihuahua”, por INEGI, 2017, México en Cifras (https://www. inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_ geograficos/08/08037.pdf) y de “Carta Urbana” por IMIP, 2016 (https://www.imip.org.mx/imip/node/34)

Nota: Elaboración propia con datos vectoriales de “Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Juárez Chihuahua”, por INEGI, 2017, México en Cifras (https://www. inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_ geograficos/08/08037.pdf) y de “Carta Urbana” por IMIP, 2016 (https://www.imip.org.mx/imip/node/34).

30


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Figura 4. Zona de Aptitud para transporte público

FIGURA 6. Zona de aptitud para vialidad secundaria

Nota: Elaboración propia con datos vectoriales de “Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Juárez Chihuahua”, por INEGI, 2017, México en Cifras (https://www. inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_ geograficos/08/08037.pdf) y de “Carta Urbana” por IMIP, 2016 (https://www.imip.org.mx/imip/node/34).

Nota: Elaboración propia con datos vectoriales de “Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Juárez Chihuahua”, por INEGI, 2017, México en Cifras (https://www. inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_ geograficos/08/08037.pdf) y de “Carta Urbana” por IMIP, 2016 (https://www.imip.org.mx/imip/node/34).

FIGURA 5. Zona de aptitud para vialidad primaria.

Figura 7. Aptitud de acuerdo con la densificación de la población.

Nota: Elaboración propia con datos vectoriales de “Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Juárez Chihuahua”, por INEGI, 2017, México en Cifras (https://www. inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_ geograficos/08/08037.pdf) y de “Carta Urbana” por IMIP, 2016 (https://www.imip.org.mx/imip/node/34)

Nota: Elaboración propia con datos vectoriales de “Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Juárez Chihuahua”, por INEGI, 2017, México en Cifras (https://www. inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_ geograficos/08/08037.pdf) y de “Carta Urbana” por IMIP, 2016 (https://www.imip.org.mx/imip/node/34).

31


Análisis‌ ‌multicriterio‌ ‌para‌ ‌determinar‌ ‌zonas‌ ‌de‌ ‌expansión‌ ‌urbana‌ ‌en‌ ‌Ciudad‌ ‌Juárez,‌ ‌Chihuahua‌

Figura 8. Áreas de exclusión

Figura 10. Lotes baldíos sobrepuesto al modelo de aptitud.

Nota: Elaboración propia con datos vectoriales de “Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Juárez Chihuahua”, por INEGI, 2017, México en Cifras (https://www. inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_ geograficos/08/08037.pdf) y de “Carta Urbana” por IMIP, 2016 (https://www.imip.org.mx/imip/node/34).

Nota: Elaboración propia con datos vectoriales de “Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Juárez Chihuahua”, por INEGI, 2017, México en Cifras (https://www. inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_ geograficos/08/08037.pdf) y de “Carta Urbana” por IMIP, 2016 (https://www.imip.org.mx/imip/node/34).

Figura 9. Integración del modelo

Figura 11. Identificación de predios baldíos con aptitud media y alta.

Nota: Elaboración propia con datos vectoriales de “Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Juárez Chihuahua”, por INEGI, 2017, México en Cifras (https://www. inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_ geograficos/08/08037.pdf) y de “Carta Urbana” por IMIP, 2016 (https://www.imip.org.mx/imip/node/34).

Nota: Elaboración propia con datos vectoriales de “Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Juárez Chihuahua”, por INEGI, 2017, México en Cifras (https://www. inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_ geograficos/08/08037.pdf) y de “Carta Urbana” por IMIP, 2016 (https://www.imip.org.mx/imip/node/34).

32


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Conclusiones Ciudad Juárez por su condición de ser frontera y además con gran auge en la industria maquiladora, ha favorecido el crecimiento exponencial de su población principalmente en zonas periféricas, lo que ha significado la construcción desequilibrada de polígonos residenciales, que en ciertos casos, se han establecido en lugares que no son aptos, lo que genera la ausencia de servicios básicos y además la exposición de la población a otros riesgos no expuestos en esta investigación, que propician la disminución de la calidad de vida de los habitantes. Por ello la importancia de realizar este tipo de ejercicios basados en análisis multicriterio que demuestran la falta de criterio en los planes de desarrollo urbano de diversas localidades en México, planes en los que hace falta la promoción de la ubicación eficaz de nuevos desarrollos habitacionales. Los resultados del modelo integrado en la ciudad para determinar las áreas de expansión urbana se ubican dentro del perímetro urbano, lo cual se explica por concentrarse en esta zona los servicios básicos, vías principales y líneas de transporte. El resultado obtenido a partir de modelo integral se da en correspondencia a lo estipulado por el plan de desarrollo sostenible de Ciudad Juárez, el cual apunta a la compactación de la ciudad. Al considerar el área apta para la redensificación en relación con los baldíos existentes se obtuvo que 5,138.38 hectáreas se localizan en los rangos de clasificación medio y alto. Al aplicar el criterio de que fueran predios baldíos mayores de una hectárea, se obtuvo que 4,652.77 hectáreas cumplen finalmente con los criterios.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI]. (2017). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Juárez Chihuahua. https://www.inegi.org.mx/contenidos/ app/mexicocifras/datos_geograficos/08/08037.pdf Peña, S., & Fuentes, C. (2007). Land use changes in Ciudad Juárez, Chihuahua: A Systems Dynamic Model. [Uso de suelo en Ciudad Juárez, Chihuahua: Un Modelo Dinámico de Sistemas. Estudios Fronterizos 8 (16), 65-89. http://www.scielo.org. mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S018769612007000200003&lng=es&nrm=iso&tlng=en Sánchez Flores, E. y Rodríguez Sosa, M. (2017). Spatial suitability for urban sustainable densification in a borderland city. [Espacio apropiado para densificación urbana sustentable en ciudades fronterizas]. Journal of Geography and Regional Planning 10 (10), 266-277. https://www.researchgate. net/publication/320736708_Spatial_suitability_for_ urban_sustainable_densification_in_a_borderland_ city

Referencias Instituto Municipal de Investigación y Planeación [IMIP]. (2016a) PDUS Plan de Desarrollo Urbano Sostenible. Ayuntamiento de Juárez. https://www.imip.org. mx/imip/files/sites/pdus2016/PDUS_2016/01_I_ Diagnostico.pdf Instituto Municipal de Investigación y Planeación [IMIP]. (2016b) Reglamento Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Juárez, Chih. https://www.imip.org. mx/imip/node/75 Instituto Municipal de Investigación y Planeación [IMIP] (2016c). Instituto Municipal de investigación y Planeación - Carta Urbana. https://www.imip.org.mx/ imip/node/34

33



ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Gestión del conocimiento en el proceso de enseñanza y la competencia digital

Sandra Adriana Camacho Mota Facultad de Contaduría y Administración Universidad Autónoma de Querétaro

Resumen El propósito de esta investigación es identificar a partir de otras investigaciones, cuáles son los retos que enfrenta el docente no solo durante la transición de lo presencial a la virtualidad; se parte del supuesto que el docente no estaba preparado para un cambio de paradigma educativo, y la forma tradicional de enseñanza, no ha podido adaptarse y comprender todas las implicaciones que conlleva el trabajo en escenarios virtuales. Es una investigación cualitativa, documental, donde se identificó que uno de los retos más importantes es la falta de comprensión que tiene el docente sobre lo que viven los estudiantes en los procesos de gestión de su conocimiento; es decir, el estudiante no reflexiona críticamente, realiza las actividades que se le presentan, trata de cumplir las tareas que el docente le “impone”, pero, en realidad no hay consciencia sobre lo que está realizando. Palabras clave: Ambiente virtual, competencia digital docente, docente, enseñanza, gestión del conocimiento

Abstract The purpose of this research is to identify from other research, what are the challenges faced by the teacher not only during the transition from face-to-face to virtuality; It is based on the assumption that the teacher was not prepared for a change in the educational paradigm, and the traditional way of teaching has not been able to adapt and understand all the implications that work in virtual settings entails. It is a qualitative, documentary research, where it was identified that one of the most important challenges is the teacher’s lack of understanding about what students have in the processes of managing their knowledge; that is, the student does not reflect critically, performs the activities that are presented to him, tries to fulfill the tasks that the teacher “imposes” on him, but in reality, there is no awareness of what he is doing. Keys words: Competence, teaching, knowledge management

35


Gestión del conocimiento en el proceso de enseñanza y la competencia digital

Ante la necesidad de educar a distancia, el ambiente virtual sin lugar a duda, ha sido de mucha ayuda, ofreciendo a los estudiantes y docentes grandes ventajas como evitar desplazamientos, ahorro de tiempo, horarios flexibles, grabación de clases entre otros. Sin embargo, para que el docente pueda transmitir conocimiento, debe ser competente digitalmente, de tal forma que pueda acondicionar los conocimientos requeridos y combinarlos con acciones que lo lleven a transferir y promover de una manera eficaz el aprendizaje significativo, todo, bajo un contexto inmerso en la tecnología, y que le permita mejorar sus prácticas dentro del aula y lograr el crecimiento profesional. (Hall et al., 2014) El propósito de esta investigación es identificar a partir de otras investigaciones, cuáles son los retos que enfrenta el docente no solo durante la transición de lo presencial a la virtualidad, sino cómo es el proceso de gestionar el conocimiento y alcanzar los propósitos de la educación mediante prácticas de enseñanza en la virtualidad. Se parte del supuesto que el docente no estaba preparado para un cambio de paradigma educativo, si bien hay información que permite identificar de forma teórica los alcances de la gestión del conocimiento y la competencia digital docente, esto no asegura que en la vida real, los docentes ubicados en una forma tradicional de enseñanza, puedan adaptarse y comprender todas las implicaciones que conlleva el trabajo en escenarios virtuales; como lo señaló Velázquez-Ugalde, “si bien durante más de dos décadas la advertencia sobre la necesidad de la integración de las tecnología de la información y la comunicación (TIC) para el aprendizaje, nunca se pensó como emergente. La pandemia que aparece en este 2020, generada por el virus del SARSCoV-2, obliga a todo el sector educativo a actuar, con la expectativa de no perderse en la emergencia sanitaria. (Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica [CIIDET], 2020, 18:32) El contexto de la pandemia García Aretio (2020), menciona que 1,600 millones de estudiantes y 60 millones de docentes se vieron afectados con este proceso de enseñanza virtual, las formas de enseñar y de aprender se alteraron, dando mayor peso a la competencia digital docente usando cientos de aplicaciones con la única intención, que la gestión del conocimiento no se detenga. (20:29)

Sin embargo, este autor considera que hay aspectos y procesos que no se favorecen en los ambientes virtuales, representando un problema para la gestión del conocimiento. Existen asignaturas que no se pueden virtualizar, es vital mantener comunicación constante y sincrónica con los estudiantes, no se trata solo de proveer información a los alumnos de una forma unidireccional sin retroalimentación, hace falta diseñar una actividad de cierre donde se evalúe la transmisión del conocimiento. (García Aretio, 2020, 20:55) Por ello, es imperante incluir las tecnologías en la formación docente de un modo reflexivo porque las aplicaciones como meet, zoom, entre otras, no son la clase; forman parte de la clase, como un recurso complementario. “Hoy se aprende con otros y de otros, se aprende en grupos de gran diversidad en edad, sexo, experiencia y cultura, en contextos reales y virtuales, en comunidades de práctica” (Wenger, et al., 2002, (p.139 -145) El docente no sólo debe poseer el conocimiento técnico y específico de la materia a impartir, en estos tiempos debe ser capaz de usar la competencia digital para enseñar bajo ambientes virtuales. Romero Gómez (2010) realizó un estudio, donde demuestra que si bien, los jóvenes adquirieron conocimiento significativo, no se logró la interacción, socialización y el fortalecimiento de actitudes éticas ante el trabajo académico. (p. 81-94) Rodríguez Neira (2000) menciona que se están viviendo nuevas maneras en obtener conocimiento, así como entretenimiento, de trabajar; lo que lleva a relacionarse y comunicarse de diferente forma entre la sociedad y no se puede contener hasta adoptar e implementarlo en su totalidad con todas las consecuencias que ello signifique. (p. 5) Estos cambios han traído consigo grandes desafíos para la gestión del conocimiento y la educación; Sanz Menéndez (2003) señala que es necesario aprender a poder ser dueño del mundo con lo virtual y es necesario que la educación nos enseñe a reflexionar sobre la rapidez que es clave de toda acción. (p. 21-29) La gestión del conocimiento en la enseñanza Según La Real Academia de la Lengua Española (s.f.) define la enseñanza, como “un conjunto de principios, ideas y conocimientos, que una persona transmite a otra”. La enseñanza, para Sarmiento Santana (2007) fue vista como una acción cognitiva, social y comunicativa

36


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

que deberá en todo momento lograr que el aprendizaje sea nutrido; aún en ámbitos complejos como lo es el aula virtual en un tiempo sincrónico o asincrónico (p.49). La enseñanza se relaciona directamente con la gestión de conocimiento ya que aporta toda la metodología necesaria para una educación dinámica y flexible.

Esto permite relacionar los ámbitos y funciones académicas, con los procesos educativos y la generación del conocimiento. Esto quiere decir, que la interdisciplinariedad del modelo debe las funciones de docencia en sus programas educativos, en la investigación dentro de los proyectos y la vinculación en sus programas de extensión.

La gestión del conocimiento adaptado a la educación se conforma de un proceso sistemático para la identificar, crear, adquirir, aprender, compartir y usar conocimiento y experiencias para lograr los objetivos organizacionales (Kumar, 2015, pp. 233 - 236). Nonaka (1995) logró distinguir dos tipos de conocimiento: al primero lo llamó tácito, el cual está relacionado con lo individual, con lo que dispone en la mente, ese saber no estructurado, complejo de comunicar a otros porque viene de la experiencia por lo que no es fácil de transmitir. El segundo es conocido como el conocimiento explícito, el cual puede ser codificado, almacenado y en consecuencia fácil de comunicar a otros porque lo avalan fórmulas, programas de computación, especificaciones técnicas por poner algunos ejemplos. (p.57) Polanyi (1969) fue el primero en plantear el conocimiento tácito, así como hoy se conoce y decía en la tercera de sus tesis claves: “todo conocimiento es tácito o está enraizado en el tácito; descrito como aquel que aprendemos al transferirse de persona a persona”. (pp. 125-126) Otro punto de vista, es donde se contempla que, para transmitir el conocimiento, el propietario y el aprendiz están rigurosamente vinculados en una relación de aprendizaje y entrenamiento, que puede ser el acompañamiento o una serie de conversaciones sencillas (Migdadi y Abu Zaid, 2016, p. 12). Y es así como el conocimiento explícito puede ser transferido del propietario a un aprendiz a través de la explicación verbal o del envío de documentos (Maruta, 2014, p. 27). Las universidades, son , en un principio, el centro de generación de conocimiento, por lo que se enfrentan al reto de gestionar efectiva y eficazmente el mismo, para que al producirse este, permita que los estudiantes y egresados se conviertan en profesionales activos y productivos de la sociedad, como se plantea en el Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Querétaro (s.f.): Este enfoque del conocimiento retoma la construcción social del conocimiento bajo una orientación crítica, creativa y productiva socialmente.

Este componente educativo integra y articula operativamente elementos de innovación educativa como son: la flexibilidad curricular, el aprendizaje centrado en el alumno, privilegia ambientes de aprendizaje ligados al entorno como el servicio social y la vinculación de las prácticas profesionales, apoyo de tecnologías a los procesos educativos, aprendizaje de lenguas, que permitan orientar los contenidos, métodos, prácticas y medios de sociabilización del saber, la educación por competencias y del abordaje de las diferentes disciplinas a través de la resolución creativa de problemas específicos (párrs. 19-20) Así proyecta llevar un conocimiento socialmente útil, desde la investigación, y el ejercicio docente articulados con la sociedad. Minakata Arceo (2009) propone un modelo de aprendizaje organizacional para la gestión del conocimiento, involucrando actores personales, grupales y los relaciona con el desempeño y la producción, y en el que todos los procesos tienen como plataforma las tecnologías de la información y la comunicación (Figura 1). En el modelo se pueden identificar varios elementos importantes, en los que se consideran el análisis, el diseño y la intervención de los procesos de gestión del conocimiento. Particularmente, la cuarta etapa de la gestión del conocimiento pretende que las tecnologías de la información y la comunicación intervengan en los procesos en los que se crea y se transforma el conocimiento, pasando del saber de las personas a un conocimiento grupal, para luego alinearlo con la organización (Echeverría 1999). Desde esta perspectiva se ubica a las universidades como organizaciones que aprenden, es decir, que se convierten en espacios donde se estimula la interacción, el aprendizaje y la innovación. Rodríguez Gómez y Gairín Sallán (2015) realizaron un estudio sobre la gestión del conocimiento en instituciones educativas, y señalan que es necesario desarrollar estrategias de aprendizaje que permitan afrontar los desafíos derivados de los continuos cambios, dotando

37


Gestión del conocimiento en el proceso de enseñanza y la competencia digital

a las organizaciones de herramientas y procesos que generen la conversión del nuevo conocimiento, así como aprovechar al máximo el conocimiento ya existente con la finalidad de mejorar el rendimiento académico. (p. 73) Figura 1. Ámbitos de gestión del conocimiento en prácticas escolares. Círculo recursivo.

Nota: La gestión del conocimiento implica el desarrollo intencionado de una competencia del estudiante. En Gestión del conocimiento en educación y transformación de la escuela. Notas para un campo en construcción, por A. Minakata Arceo, 2009, Sinéctica (32) p. 14. http:// www.scielo.org.mx/pdf/sine/n32/n32a8.pdf En los espacios educativos se generan y articulan diferentes formas del conocimiento. Un saber configurado en y desde el ámbito pedagógico es el conocimiento académico, lo que obliga al docente a operar en un determinado marco curricular, didáctico y metodológico. Esto implica una determinada cantidad de conocimiento implícitos que se generan fuera de esos marcos del saber pedagógico y se instauran en el saber singular de cada maestro. Se puede considerar que, como un saber, se ha generado de sus vivencias y experiencias, lo que le permite en particular, aún con las normas establecidas por la institución, destacar su clase, definir su estilo, manejar sus sentimientos. Ese saber, casi siempre oculto, intangible, se originan en construcciones propias que se proyectan en acciones e interacciones y, por tanto, impactan directamente en la praxis educativa. Las prácticas pedagógicas están impregnadas de saberes desarrollados por los docentes a lo largo de su vida, estos pueden ser científicos, populares, culturales,

y de las propias necesidades del medio, conformando una clase de saber autónomo que en la práctica al final se lleva a los estudiantes; es decir, un saber constituido por factores sociales, culturales, científicas y políticas. En una propuesta de gestión del conocimiento el docente debería tomar en cuenta las diferentes perspectivas, no sólo asumiendo la transmisión del conocimiento científico, sino comprendiendo que todos estos saber se ven involucrados, y hoy día se asume el uso de las herramientas tecnológicas para facilitar el proceso de promoción y organización del conocimiento en clase; sobre todo en aquellas que permiten administrar el conocimiento; esto es, las que se fundan en el reconocimiento y dinamización de los activos tangibles, pero sobre todo esas propuestas que consideran al ‘otro’ como posibilidad en lo que han denominado los activos intangibles. (Nonaka y Takeuchi, 1995, p. 43) Velázquez-Ugalde (CIIDET, 2020) señaló que el conocimiento no debe considerarse fraccionado, tampoco debe considerar que la institución educativa y sus estructuras formales están desconectados de los docentes y de los estudiantes, es una dinámica donde los cuatro elementos interactúan, conocimiento-docenteestudiante-estructura; no debe leerse en ningún orden, todo se interrelacionan. Para la institución educativa, como para los procesos educativos estos elementos son, en sí mismos, el conocimiento educativo. Conocimiento que parte de entenderse como un saber, que ayuda a organizar las formas de ser de las personas –donde se involucran los saberes: el saber, el saber hacer, el saber ser y el saber. Si se comprenden estos saberes, se comprenderá la importancia de promover y organizar el conocimiento en la institución educativa, se entiende que no es tarea fácil; sin embargo, es posible, y solo es posible si se entiende que es necesaria una lógica colaborativa en la definición de la gestión del conocimiento. Competencia digital docente Una de las competencias clave para el aprendizaje permanente es la competencia digital, esta es definida por la Unión Europea (2018) de forma general como “el uso seguro, crítico y responsable de las tecnologías digitales para el aprendizaje, en el trabajo, y para la participación en la sociedad” la cual comprende una serie de acciones que hacen uso del internet como obtener, generar, reunir, mostrar e intercambiar información con el único fin de estar comunicados y actualizados. (p. 9) El Marco de competencias de los docentes en materia de TIC, en su versión 3 (2019) incluye 18 competencias

38


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

organizadas en torno a seis aspectos de la práctica profesional de los docentes, en tres niveles de uso pedagógico de las TIC por los maestros. La idea subyacente es que los docentes que tienen competencias para usar las TIC en su práctica profesional impartirán una educación de calidad y en última instancia podrán guiar eficazmente el desarrollo de las competencias de los alumnos en materia de TIC. Los seis aspectos de la práctica profesional de los docentes son los siguientes: 1. comprensión del papel de las TIC en las políticas educativas; 2. currículo y evaluación; 3. pedagogía; 4. aplicación de competencias digitales; 5. organización y administración; y 6. aprendizaje profesional de los docentes. (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO], 2019, p. 6)

Análisis de la realidad A partir de las circunstancias que se han vivido, no solo en México, sino en el mundo, se han realizado diversas investigaciones de esta coyuntura en el sector educativo; en este trabajo se hace un acercamiento a algunas de las investigaciones realizadas sobre la gestión del conocimiento y las competencias digitales de los docentes de los últimos dos años; investigaciones aplicadas, cualitativas, de forma que se puedan rescatar diversas posturas sobre las percepciones de los docentes y los resultados obtenidos. La metodología es de tipo descriptivo, tomando como orientación la revisión sistemática de literatura (Kitchenham et al., 2009) o Systematic Literature Review (SLR), por medio del mapeo con exploración de artículos. De esta forma se presenta una visión general del estado del problema. El análisis documental es una forma de investigación técnica, un conjunto de operaciones intelectuales, que buscan describir y representar los documentos de forma unificada sistemática para facilitar su recuperación. Comprende el procesamiento analíticosintético que, a su vez, incluye la descripción bibliográfica y general de la fuente, la clasificación, indización, anotación, extracción, traducción y la confección de reseñas. (Dulzaides Iglesias y Molina Gómez, 2004, p. 3)

Lo anterior representa un gran reto y una contienda sin marcha atrás; Prensky (2001) estableció dos conceptos para diferenciar a los inmigrantes digitales que son aquellas personas que se han tenido que adaptar y capacitarse para dominar la tecnología y los nativos digitales que son aquellos que nacieron y han usado la tecnología desde siempre. Bajo este contexto se comprende la dificultad que vive el área pedagógica con este choque generacional, donde ambos actores recorren el camino de la gestión del conocimiento y de la competencia digital de una manera distinta intentando reciclarse en los nuevos usos y costumbres de esta galaxia. (Monereo, 2008, p. 33) El ambiente virtual es el escenario contenido por tecnología que favoreció la enseñanza, dotando al receptor de conocimientos que le brindan una gama de posibilidades educativas sin dejar de lado las limitaciones de aprendizaje derivado de las oportunidades tecnológicas con las que cuente el estudiante. (Ospina, 2014, párr. 4) Unigarro (2004) lo precisó como un sitio donde se lleva a cabo el proceso educativo donde los actores no están de manera presencial y pueden o no coincidir en el tiempo dentro del ciberespacio, sin lugar a duda la definición es complicada de entender, pero debe ser vivida para lograr entender los diferentes puntos de vista.

Para realizar el análisis de las investigaciones realizadas sobre el tema de la gestión del conocimiento, enseñanza y tecnología, se indagó en 25 revistas indizadas, de Q1 y Q2, dedicadas a la Administración y Gestión del Conocimiento, así como en revistas dedicadas a la educación e innovación; se identificó que en general las revistas de Administración y Gestión están enfocadas principalmente a la gestión del recurso humano en las organizaciones, no encontrándose investigaciones recientes sobre organizaciones educativas, docentes o procesos del conocimiento en escuelas. Debido a esta dificultad se eliminaron estos criterios de búsqueda en cuando a los cuartiles, por lo se realizó una búsqueda ingresando al repositorio de Redalyc, tomando en cuenta tres variables: gestión del conocimiento, enseñanza y competencia digital docente. Toda vez que se ha determinado el análisis de las variables en el entorno previo a la pandemia y durante

39


Gestión del conocimiento en el proceso de enseñanza y la competencia digital

esta, se ha delimitado la búsqueda al año 2019 y al 2020. Durante la búsqueda se aplicaron cuatro filtros, el primero los años de publicación, segunda disciplina de administración y gestión y educación; tercer filtro, el país, México y, por último, el idioma, español. Esto último se retoma por la decisión de revisar el número de investigaciones que se realizan en México sobre el tema. (Tabla 1) Esta información revela que, si bien la noción de Gestión del conocimiento surge de una perspectiva organizacional, la escuela como organización y en sus procesos a adaptado el enfoque y resulta relevante el impacto que ha tenido en el sector. Tabla 1. Publicaciones entre 2019 y 2020.

Nota: *Revistas Multidisciplinarias, solo hay dos revistas con orientación administrativa: Mercados y Negocios y Buen Gobierno; los números entre paréntesis especifican el número de artículo publicados en ambas revistas. Elaboración propia a partir de información abierta en Redalyc. Sin embargo, del total de artículos de tipo cualitativo, en el 2019 es de 36% y el 45.5% en el 2020; de estos porcentajes, 12% y 23% son investigaciones directamente con los sujetos sociales, el resto se trata de análisis documentales o de meta-análisis. Entre las investigaciones donde si se abordó específicamente el reto que enfrenta el docente ante la convergencia de sus competencias digitales y la gestión del conocimiento es de menos del 13%. Si bien este estudio no es de corte cuantitativo, los datos estadísticos sobre el número de investigaciones realizadas, al menso depositadas en Redalyc, revela poco acercamiento a la exploración de la realidad del docente en estudios empíricos. Además de ello se realizó una investigación en algunas revistas no resguardadas en este repositorio, algunas alojadas en repositorios institucionales, es importante rescatar el estudio que realizaron Anahí Isabel Arellano

40


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Vega y Rocío Adela Andrade Cázares, en el 2019, en la misma Universidad Autónoma de Querétaro, después de realizar un estudio de caso, donde se revisaron los usos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que hacen los docentes en institución, concluyen que los docentes, a pesar de hacer uso cotidiano de las TIC, sus competencias no alcanzan un nivel óptimo, pues “se identifican áreas de oportunidad en cuanto al diseño, implementación y evaluación de prácticas educativas”. (2020, p. 50) Si embargo, y a pesar de que este estudio fue realizado recientemente, es solo una parte de la fórmula, gestión del conocimiento, competencias digitales docentes y enseñanza. Por otro lado, Gómez Rodríguez (2020), señala varios problemas que enfrenta el docente, basado en estadísticas nacionales e internacionales, sobre deserción, salud emocional, acceso a la tecnología etcétera, muestra un panorama un tanto desolador al señalar que en lo que corresponde a la enseñanza, hay una confusión entra escolarización y educación, el docente sigue ocupado cubriendo contenidos y “no en descubrir y discutir problemas, en buscar soluciones a los mismos y en promover el aprendizaje común o aprendizaje mutuo; a intercambiar saberes” (p. 41), lo que para esta investigación se traduciría como la gestión del conocimiento. Conclusiones Esta investigación surgió de la inquietud de conocer cuáles son los retos que enfrenta el docente en el proceso de enseñanza en ambientes virtuales para el logro de la gestión del conocimiento; y mediante el análisis de las diferentes investigaciones realizadas, se identificó que uno de los retos más importantes es la falta de comprensión que tiene el docente sobre lo que viven los estudiantes en los procesos de gestión de su conocimiento; es decir, el estudiante no reflexiona críticamente, realiza las actividades que se le presentan, trata de cumplir las tareas que el docente le “impone”, pero, en realidad no hay consciencia sobre lo que está realizando. Es necesario que el docente desarrolle el tipo de competencias necesarias para funcionar productiva, segura y éticamente en entornos diversos y cada vez más mediados digitalmente; se destaca la importancia de esto en relación con los roles en el aula, educando a los jóvenes para ayudarles a desarrollar la capacidad

41


Gestión del conocimiento en el proceso de enseñanza y la competencia digital

de aprovechar las ventajas de los recursos digitales y la información de maneras seguras, seguras y sostenibles; y se debe asumir que los docentes tienen un papel importante que desempeñar en la implementación a través del modelado y la planificación y enseñanza deliberadas, es decir de la gestión del conocimiento. Además, sugiere que la aplicación del marco es responsabilidad de todos los docentes, que necesitan tener un conocimiento coherente y bien desarrollado de su intención, alcance y contenido. De ahí la importancia de la contextualización, que está dada por aspectos sociales, culturales, políticos y por definiciones estratégicas de la misma universidad con respecto a la formación, a las políticas de docencia, a las necesidades de aprendizaje, a los diseños curriculares, a los propósitos de aprendizaje y a las estrategias de enseñanza. Entonces, la integración tecnológica en la educación solo será efectiva si el carácter colaborativo del aprendizaje implique condiciones como: interdependencia positiva entre los estudiantes, capacidad de autoevaluación grupal, compromiso personal de los participantes por el éxito de cada uno de los miembros del grupo, responsabilidad personal, uso frecuente de habilidades sociales para el trabajo en pequeños grupos, capacidad de aplicar lo aprendido con preocupación por los fines, sobre la base de valores y principios éticos. El objetivo es que el estudiante se apropie y sea responsable de su propio proceso de aprendizaje y el docente su guía. Que la integración tecnológica, una al docente con el estudiante, y a los mismos estudiantes entre ellos, bajo un entorno virtual, tanto dentro como fuera del aula. Referencias Arellano Vega, A. I. y Andrade Cázares, R. A. (2020). Competencias digitales docentes en profesores universitario. Innovación Educativa 20(83), 32-51. https://www.ipn.mx/assets/files/innovacion/docs/ Innovacion-Educativa-83/competencias-digitalesdocentes-de-profesores-universitarios.pdf Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica [CIIDET], (2020). Habilidades digitales en docentes de Educación Superior. [Foro Académico].https://www.facebook.com/ciidet. tecnmoficial/videos/1084671982346105

Dulzaides Iglesias, M. E. y Molina Gómez, A. M. (2004). Análisis documental y de información: dos componentes de un mismo proceso, ACIMED,12(2), 1-5.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1024-94352004000200011&lng=es&tl ng=es. Echeverría, R. (1999). Ontología del lenguaje. Dolmen. García Aretio L. (2020). Efectos Post-Covid-19 en las Instituciones educativas hacia la enseñanza híbrida. https://aretio.hypotheses.org/tag/educacion-adistancia Gómez Rodríguez, J. (2020) El trabajo docente en tiempos de COVID-19, competencia digital y habilidades socioemocionales. Academus 12(23), 37-44.https://issuu.com/iimpublicaciones/docs/ academus_23 Hall, R., Atkins, L. & Fraser, J. (2014). Defining a selfevaluation digital literacy framework for secondary educators: the digilit lecister project. [Definición de un marco de autoevaluación de alfabetización digital para educadores de secundaria: el proyecto Digilit Lecister. Research in Learning Technology, 22. doi: http://dx.doi.org/ 10.3402/rlt.v22.21440 Kitchenham, B., Brereton, O. P., Budgen, D., Turner, M., Bailey, J., & Linkman, S. (2009). Systematic literature reviews in software engineering–a systematic literature review [Revisiones sistemáticas de la literature en ingeniería de software: una revision sistemática de la literature] Information and software technology, 51(1), 7-15. doi:10.1016/j.infsof.2008.09.009 Kumar, T. N. (2015). Knowledge management in higher educational institutions in India. Trends, Challenges & Innovations in Management, [Gestión del conocimiento en instituciones de educación superior en India. Tendencias, desafíos e innovaciones en la gestión]. En R. Kumar Miryala (Ed.), Trends, challenges & innovations in management (Vol. 1, pp. 233-236). Zenon Academic Publishing Maruta, R. (2014). The creation and management of organizational knowledge [La creación y gestión del conocimiento organizacional]. Knowledgebased Systems, 67, 26-34. https://doi.org/10.1016/j. knosys.2014.06.012

42


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Migdadi, M. M. y Abu Zaid, M. K. S. (2016) An empirical investigation of knowledge management competence for enterprise resource planning systems success: insights from Jordan [Una investigación empírica de competencia en gestión del conocimiento para sistemas de planificación de recursos empresariales éxito: conocimientos de Jordania]. International Journal of Production Research 54(18). 5480-5498. doi: 10.1080/00207543.2016.1161254.

Rodríguez Gómez, D., & Gairín Sallán, J. (2015) Innovación, aprendizaje organizativo y gestión del conocimiento en las instituciones educativas. Educación, 24(46), 73-90. http://revistas.pucp.edu. pe/index.php/educacion/article/view/12245 Rodríguez Neira,T.(2000)Textos e hipertextos.Aula Abierta (75), 3-26 https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/ handle/10651/27569/AulaAbierta.2000.75.3-26. pdf?sequence=1&isAllowed=y

Minakata, A (2009). Gestión del conocimiento en educación y transformación de la escuela. Revista Electrónica Sinéctica, (32), 1-21. http://www.scielo. org.mx/pdf/sine/n32/n32a8.pdf Monereo, C. (2008). Psicología de la educación virtual. Morata. Nonaka, I., & Takeuchi, H. (1995). The knowledge creating company. [La empresa creadora de conocimiento]. Oxford University Press. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO]. (2019). Marco de competencias de los docentes en materia de TIC. http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/unescocompetencias-tic-docentes-version-3-2019.pdf Ospina Pineda, D.P. (2014). ¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje? Programa Integración de Tecnologías a la Docencia. http:// aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/ cee1c4c4045aded3a9cecfbcdaf9d8db/144/1/contenido/ Polanyi, Michael (1969) Knowing and Being 1961. [Conocer y Ser 1961]. En M. Grene (Ed.), Knowing and Being (123-137) Chicago University Press. Prensky M. (2001) Digital natives, Digital immigrants [Nativos digitales, inmigrantes digitales]. On the Horizon, 9(5):12-3. https://www.marcprensky.com/ writing/Prensky%20-%20Digital%20Natives,%20 Digital%20Immigrants%20-%20Part1.pdf

Sarmiento Santana, M. (2007) La enseñanza de las matemáticas y las Ntic. una estrategia de formación permanente. [Tesis de Posgrado] Universitat Rovira i Virgili. Sanz Menéndez, L. (2003). Análisis de redes sociales: o cómo representar las estructuras sociales subyacentes. Apuntes de Ciencia y Tecnología (7), 21-29. https://digital.csic.es/bitstream/10261/1569/1/ analisis_redes_sociales.pdf Unigarro, M. (2004). Educación virtual, encuentro formativo en el ciberespacio. Editorial UNAB. Wenger, E., McDermott, R. y Synder, W. M. (2002). Cultivating communities of practices: a guide to mananing knowledge. Seven principles for cultivating communities of practice [Comunidades de práctica: una guía para gestionar el conocimiento. Siete principios para cultivar comunidades de práctica] Cambridge, Harvard Business School Press. Unión Europea (2018). Recomendación del Consejo de 22 de mayo de 2018 relativa a las competencias clave para el aprendizaje permanente. Diario Oficial de la Unión Europea. https://eur-lex.europa.eu/legalcontent/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32018H0604(01) &from=SV Universidad Autónoma de Querétaro (s.f.) Modelo Educativo. Secretaría Ejecutiva del Comité de Planeación. https://www.uaq.mx/planeacion/modelo_ educativo.html

Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 22° Edición. URL disponible en: http:// www.rae.es/(Fecha de acceso: 05-04-2021).

43



ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Discurso, programación y emociones en la cultura digital

1

1

Francisco Hernández Quiroz Julio César Horta Gómez Víctor Jesús Rendón Cazales Universidad Nacional Autónoma de México Gabriel A. Siade Paulín Circulo de Estudios Interdisciplinarios sobre la Condición Humana y el Discurso Multimodal Liliana Velázquez-Ugalde Universidad Autónoma de Querétaro

Resumen El Circulo de Estudios Interdisciplinarios sobre la Condición Humana y el Discurso Multimodal (CEIHDIS) presenta en su emisión 2020 el Conversatorio: Discurso, programación y emociones en la cultura digital, donde abordan uno de los fenómenos emergentes más controversiales, la cultura digital; si bien, la comunicación a través de los nuevos medios no es nueva, su presencia en la sociedad ha dado un giro no previsto. Desde el siglo XVIII, y los adelantos tecnológicos que permitieron construir un nuevo concepto de libertad, hasta el siglo XXI, donde las máquinas son capaces de resolver problemas tan simples como un algoritmo o tan complejos, como procesos para la toma de decisiones; se empiezan a crear historias o mitos sobre el “tiempo libre” y la posibilidad de “socializar”, como grandes oportunidades, porque comunicarse con otros está a solo un “click”. Pero, ¿realmente esta revolución informática nos lleva a una mejor vida? Palabras clave: comunicación, cultura digital, lenguaje sensible, programación, revolución informática.

Abstract: The Circle of Interdisciplinary Studies on the Human Condition and Multimodal Discourse (CEIHDIS) presents in its broadcast 2020 the Conversation: Discourse, Programming and Emotions in Digital Culture, where address one of the most controversial emerging phenomena, digital culture; while communication through the new media is not new, its presence in society has taken an un foreseen turn. From the eighteenth century, and the technological advances that allowed to build a new concept of freedom, until the 21st century, where machines are able to solve problems as simple as an algorithm or as complex, as decision-making processes; stories or myths about “free time” begin to be created and the possibility of “socializing”, as great opportunities, because communicating with others is just a “click” away. But, does this computer revolution really lead us to a better life? Keywords: communication, digital culture, sensitive language, computer revolution

1 Merece realizar un reconocimiento especial a las Profesoras Eméritas Isabel Contreras, Anna Dolores García y Georgina Paulín, quienes son cofundadoras del

Circulo de Estudios Interdisciplinarios sobre la Condición Humana y el Discurso Multimodal (CEIHDIS) y organizadoras del Conversatorio.

45


Discurso, programación y emociones en la cultura digital

Primer Bloque La comunicación a través de los nuevos medios se ha convertido en un fenómeno importante dentro de la cultura digital. Siguiendo el modelo tradicional de comunicación del lingüista y filólogo ruso Roman Jakobson, además del contexto, en todo acto de comunicación intervienen cinco elementos más: emisor, mensaje, receptor, canal y código. Estos componentes básicos del acto comunicativo, en la cultura digital, han experimentado actualmente cambios en sí mismos. Tomando en consideración el modelo comunicativo mencionado, en la emisión de un mensaje, además de quien lo origina o lo produce (emisor/hablante), el programador utiliza, asocia y/o relaciona elementos importantes para tal emisión. En este sentido, 1. ¿Cómo procesa un programador un programa? ¿cuáles son y cómo define sus componentes básicos? 2. Existe literatura de matemáticas para la computación donde se presentan gramáticas conocidas como Sensibles al contexto, gramáticas Libres de contexto, etcétera. ¿Cuál es la noción de contexto llamada por tales términos?

de instrucciones para que la computadora las realice y cumpla con una tarea. Un programador elabora tales instrucciones en algún lenguaje de programación entendible para la computadora. Esta tarea no es tan obvia debido a que la computadora no entiende las lenguas naturales. Lo que hacen los programadores, sobre todo los modernos, es escribir dichas instrucciones en lenguajes que son conocidos como de alto nivel; lenguajes que cuando los lee un ser humano promedio no los entiende. Posteriormente, el programador hacer que dichas instrucciones se traduzcan a un nuevo lenguaje y, frecuentemente, se realiza una tercera transformación, hasta que finalmente quedan traducidas al lenguaje que sigue la computadora (Aho, 2007). Este no es un lenguaje muy basto, contiene instrucciones sencillas como: “toma tal parte de información y trasládala a esta otra parte”, “realiza una operación matemática con esta información” (operaciones muy básicas como suma, resta o multiplicación), “comunícate con otra computadora” o “permite que otras instrucciones tomen el control de la computadora”. (Cooper, 2004) Como advertimos, existe una jerarquía creciente o decreciente de instrucciones que dependen del nivel de abstracción, que puede ir desde algo que es comprensible a un ser humano, hasta aquello que es comprensible a una computadora que trabaja con instrucciones muy elementales, con traducciones que se realizan por medio de programas de computadora, salvo el último, donde interviene el programador humano.

Respecto a la recepción del mensaje digital,

Desde la perspectiva computacional, perteneciente a las áreas de investigación que trabajo, me gustaría empezar con la pregunta: ¿cómo procesa un programador un programa y cuáles son los componentes básicos de ese programa?

Un programa no tiene componentes básicos en sí, depende del lenguaje de programación que uno utilice. Muchos de ellos ya otorgan total libertad para cosas que se le puedan pedir a la computadora, siempre y cuando sean instrucciones que ésta entienda. Pero digamos que hay dos aspectos muy presentes: uno, es la cuestión de que el programa reciba información de los usuarios o de otros programas y la utilice para alguna tarea, esta se conoce como input en inglés, entrada en español (aunque se usa más input). Y dos, después que la computadora realiza alguna operación con la información recibida, suele dar una respuesta que podemos llamar una salida u output. Este ciclo se puede repetir varias veces; es decir, que el programa esté interactuando constantemente con el usuario o con otro programa. (White, 2004)

Esta es una pregunta muy técnica. Recientemente ha habido una discusión entre filósofos, computólogos y técnicos sobre dicho tema; aún no hay una conclusión ni un acuerdo específico. Un programa es una serie

Por supuesto, esto suena bastante técnico. Lo ideal sería que, para que la computadora realice aquello que queremos, nos pudiésemos comunicar con ella de la manera como lo hacemos con nosotros mismos, o

3. ¿Considera que se han dado cambios en la percepción del mundo y en las estructuras de pensamiento, de los sujetos inmersos o no en la comunicación digital? 4. ¿Hay participación del programador para lograr dichos cambios? Dr. Hernández Quiroz

46


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

bien, a través de aplicaciones que nos creen la ilusión de que podemos hablarle en nuestro idioma, o en algún otro idioma común. A esto yo le llamaría el “santo grial” de las computadoras; es algo inalcanzable en la actualidad y probablemente nunca se pueda conseguir. Toda la industria de la teoría de la computación gira alrededor de acortar la distancia entre: lo que nosotros queremos que la computadora haga y la forma en que lo expresamos, así como, lo que realmente puede hacer. Estas metas podrían ser inalcanzables; sin embargo, nos dirigimos hacia ellas, aunque nos mantenemos aún a una distancia infinita. Mtro. Siade Paulin Dr. Hernández Quiroz, la dificultad que comenta para lograr el “santo grial” ¿es semántica o sintáctica? ¿a qué se debe? ¿es factible vencer? Dr. Hernández Quiroz La pregunta que planteas es muy compleja; uno pensaría que admite una respuesta simple, pero no es así. No sabemos, y probablemente nunca sepamos, de una manera clara, cuál es la distancia que separa el pensamiento humano de lo que puede hacer una computadora, dado el tipo de operaciones que realiza. Tal vez sea una distancia nula y simplemente esté mediada por elementos sintácticos; o bien, se deba a una diferencia fundamental. Hay polémica entre computólogos, físicos y filósofos sobre si en principio es posible traducir nuestros pensamientos a los términos de la computadora; y sobre si esta última puede realmente imitar el contenido de la mente humana en términos computacionales. En este sentido, hay dos opiniones: una, quienes piensan que hay una barrera que no sabemos qué tan grande es, tal vez sea inexistente o probablemente insuperable. La segunda, los que creen en la posibilidad de que haya un subconjunto de nuestros pensamientos y acciones (que expresamos en lengua natural) que sí pueden traducirse; sin embargo, es un subconjunto que puede ser muy difícil de expresar técnicamente. (Penrose, 1989; Martín Davis, 2000) Lo que hace una computadora, por ejemplo, la más básica y universal, llamada la máquina de Turing, consiste en leer un carácter en una cinta y escribir otro en su lugar, así como cambiar a un nuevo estado. Se trata de operaciones elementales y comprensibles (Turing, 1936). Empero, cómo podemos expresar en

estos términos lo que realmente queremos, digamos, “tómale una foto a esa nebulosa y analiza la composición química de lo que está allí”; o, “esta fotografía -dime¿qué emoción humana expresa?” Tal tipo de información resulta muy difícil de traducir a algo elemental; una barrera técnicamente complicada. Concluyendo, hay dos visiones: una, la de quienes piensan que dicha barrera es insuperable debido a que hay cosas que nunca vamos a poder traducir a lenguaje computacional; la otra, la de quienes creemos que sí se puede expresar todo o al menos una parte. No obstante, nos enfrentamos a retos técnicos que tienen que ver no sólo con elementos sintácticos sino semánticos y pragmáticos. Dr. Horta Gómez Imagino que estamos conversando cada uno desde nuestros espectros disciplinares. El profesor Hernández Quiroz nos aportó información respecto a la primera pregunta que tiene que ver con qué es la programación y en qué consiste. Me toca dar seguimiento a la siguiente pregunta en torno a los lenguajes sensibles al contexto y libres de contexto. No puedo dar una respuesta desde la perspectiva matemática, pero sí desde un punto de vista semiótico que es la disciplina que trabajo. Mi intervención, apoyada en la teoría propuesta por Noam Chomsky, será descriptiva, no problemática. La teoría de Chomsky (1956) busca dar cuenta de las estructuras gramaticales de los sistemas lingüísticos. Por supuesto, en ella, Chomsky tiene algunos compromisos epistemológicos, como, por ejemplo: encontrar los factores que constituyen la estructura de la facultad del lenguaje. En su gramática Generativa-transformacional, lo que le interesa mostrar es la estructura que constituye la facultad del lenguaje. A partir de una serie de variables específicas el lingüista articula diferentes esquemas arbóreos, mediante los cuales muestra la estructura genérica que permite la traducción de diferentes sistemas de lenguaje, a partir de la mediación de un sistema base que funciona como fundamento. (pp. 113-124) Como un trabajo secundario a la gramática Generativa-transformacional, Chomsky plantea una división entre diferentes niveles de gramática, que se conoce como la jerarquía de Chomsky. Aquí plantea los diferentes niveles en los que podemos computar los datos de las variedades gramaticales, a los que nos enfrentamos en los fenómenos computacionales. En su artículo Three models for tie description of language, el

47


Discurso, programación y emociones en la cultura digital

teórico ofrece las condiciones básicas de la construcción de la jerarquía de gramáticas computacionales. Aunque en el título menciona tres modelos, en realidad plantea cuatro, el último relativamente hipotético. Chomsky realiza tanto una descripción interesante para los lenguajes libres de contexto, como lo propio para los sensibles al contexto. Su jerarquía tiene como núcleo los lenguajes de tipo tres que son básicamente regulares, y dan la tipología de los símbolos que constituyen la gramática del lenguaje. Los lenguajes de tipo dos son los lenguajes libres de contexto, estos ofrecen, por un lado, las secuencias de símbolos que muestran sus propias reglas de combinación y, por otro, la sintaxis lógica de la combinación de estos. Por su parte, los lenguajes sensibles al contexto muestran los conjuntos de combinaciones y secuencias de símbolos; según la gramática chomskiana estos tienen una característica muy interesante por estar vinculados al factor de recursividad. Los lenguajes de tipo cero son los lenguajes recursivos, están en la periferia de los sistemas del lenguaje y tienen como característica aceptar la variedad del entorno, a partir de la cual proponen dinámicas no propiamente de traducción, sino progresivas, planteando relaciones específicas con la variedad de posibilidades que vienen del contexto comunicativo. Es decir, los lenguajes recursivos tienen la característica de replicar algunas variaciones que se presentan en los fenómenos comunicativos, reduciéndolas a ciertas reglas mínimas que puedan computar esos estados de variedad. En cuanto a las reglas mínimas, o “compromiso minimista” de la teoría chomskiana2, en términos semióticos hay un problema metodológico interesante. Si bien, dicho compromiso ofrece la oportunidad de diseñar lenguajes, que permitan computar la mayor cantidad de estados de variedad que se muestran en el entorno comunicativo, no da cuenta de algunas variedades que comunicativamente ocurren en los procesos de intercambio de información. (Chomsky, 2000, p. 90) En relación con lo anterior, existe un problema que se plantea en términos de vínculos comunicativos, que constituye un tema de las teorías del análisis del discurso. Es necesario precisar que tales vínculos no están implicados en lenguajes sensibles al contexto, ni en lenguajes libres de contexto. De manera más concreta, me refiero a la “teoría de las implicaturas”, propuesta por Grice (2005). En dicha teoría, el sujeto que acciona

el sistema del lenguaje, en relación con el hablanteintérprete (que está compartiendo el mismo código), interpreta una proposición y su contenido a partir de lo no dicho. En tal caso, el hablante asume que en lo dicho hay un contenido proposicional oculto, que no ha sido explicitado ni en las reglas sintácticas, ni semánticas, en las que se plantea el enunciado. Éste es un ejemplo en el que un contenido proposicional está asumido implícitamente en un enunciado, pero no lo está en las reglas de codificación, ni de los lenguajes recursivos, ni de los lenguajes sensibles al contexto, ni de los lenguajes libres de contexto. La “teoría de las implicaturas” es un claro contraejemplo de cómo las gramáticas chomskianas, en su compromiso minimista, no cubren las posibilidades del espectro comunicativo, ni el espectro significativo de las ocurrencias particulares derivadas de un mismo sistema del lenguaje. En ese sentido, creo que hay algunos puntos interesantes que se podrían cuestionar respecto a estas caracterizaciones del lenguaje, pero sólo lo dejo como una introducción al problema. Dr. Rendón Cazales Hablar de la programación no excluye aspectos de carácter social y cultural. El programador procesa el programa a partir de relaciones dentro de un contexto más amplio; inclusive en lo que se llama un ecosistema digital. Los softwares (o las plataformas) no se crean aislados, sino en una lógica de vinculación con otros softwares parecidos, dando lugar a intercambios y articulaciones. La lógica del programador tiene que tomar en cuenta las tecnologías que integran entornos digitales hacia algo mucho más amplio. De ello, hay funciones específicas que permiten transitar de una plataforma a otra, por ejemplo, en las redes sociales, cuando Facebook se integra con Twitter, o cuando Twitter lo hace con Instagram para formar ecosistemas. Es importante advertir sobre aquellas lógicas, en las que el programador tiene que traducir sus intenciones hacia acciones sociales, y convertirlas a un lenguaje computacional mediante instrucciones específicas que puedan desarrollar cierta tecnología. Podemos decir que hay un vaivén entre lo que el programador crea como una instrucción computacional, que afecta las acciones de los usuarios, y las necesidades de estos últimos que influyen en el programador. Por eso creo que el trabajo de los programadores siempre está relacionado con cuestiones más allá de la programación.

2 En la teoría chomskiana se busca establecer las condiciones mínimas para

la estructura de la facultad del lenguaje.

48


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Hay ciertos componentes que parecen necesarios en la cuestión tecnológica. Estos tienen que ver con cinco aspectos: los datos y metadatos, los protocolos, los algoritmos, las interfaces y aquellos elementos creados por default en ciertos softwares o plataformas. Los datos son todo tipo de información, en formatos muy específicos, que puede procesar una computadora: textos, imágenes, sonidos, etcétera. Estas piezas tienen códigos muy particulares que, inclusive, pueden articularse y producir información más estructurada: los metadatos. Dichos datos y metadatos son necesarios para que el software tenga cierta información sobre los usuarios mismos, y para que cree cierta estructura conforme a todo lo que el usuario hace dentro del sistema. Por ejemplo, se pueden producir “etiquetas geoespaciales”, que son un tipo de metadatos que dan información más allá de los datos mismos, que el usuario ofrece al abrir una cuenta y registrarse en una plataforma. Al realizar tal registro, empieza a haber otro tipo de datos poco visibles que, justo, tienen que ver con lo que comentaban los dos especialistas anteriormente, lo cual podríamos llamar niveles de visibilidad de un software y lo mismo para una herramienta tecnológica digital. Uno de los retos del programador consiste en ir develando las capas que están un poco más obscuras y no tan inmediatas a los usuarios. Los metadatos resultan entonces un tipo de información que es valiosa para guiar las acciones del diseño de la programación. Los algoritmos son instrucciones más definidas para hacer ciertas funciones. Permiten al software procesar, medir, e inclusive registrar cierto tipo de información, para crear un output (una salida) y ofrecer algo al usuario. Es importante destacar que, generalmente, estos niveles son desconocidos por los usuarios, porque son funciones automatizadas que el mismo software realiza. A un determinado input (a cada frecuencia de inputs) se empiezan a articular instrucciones que definen los a priori para ofrecer algo a los usuarios. Los protocolos son descripciones de formatos y de mensajes digitales que complementan el funcionamiento del software. Hay reglas que guían a los usuarios para desenvolverse de cierta forma en un soporte digital, por ejemplo, el uso de Excel para análisis cualitativo, el cual parece estar definido como un software para hacer cálculos matemáticos y trabajar con cantidades. Tales protocolos empiezan a ligar las acciones de los usuarios, presentándose cierta negociación de significados y negociación de acciones entre lo que ofrecen las tecnologías, los programadores y diseñadores con lo

que las personas empiezan a articular en las prácticas mismas. En el nivel de los protocolos es donde también puede darse ese vaivén entre usuarios y programadores. Las interfaces tienen que ver con la forma como se nos presenta el software, una plataforma o tecnología y la manera como interactuamos con ella: si tiene colores, si las opciones o recursos con los que cuenta el programa están distribuidos de cierta forma, si podemos articularlo con otros, etcétera. Empero, hay también interfaces internas que son exclusivas de la programación. Por ejemplo: si entramos a Internet, o a alguna red social, descubrimos una vista en la que sabemos cómo desenvolvernos intuitivamente para poder navegar; no obstante, posee además otras interfaces, las de programación: códigos de programación con los que los usuarios comienzan a tener mayor interacción, logrando modificar o adaptar hasta cierto punto las interfaces que ofrecen los diseñadores. Finalmente, las cuestiones que se dan por default. Estas son reglas muy delimitadas intencionalmente para utilizar una herramienta, lo que tienes que hacer, por ejemplo, cuando te registras en una red social. No obstante, no sólo son dichas configuraciones. Al empezar a interactuar con tales herramientas, el usuario descubre inmediatamente que su acción está delimitada. Esto debido a que la intención de quien diseña softwares consiste, primero, en que los cibernautas tengan libertad dentro de un entorno que nos proponen y, segundo, en guiar al usuario a través de lo que el programador necesita como información mínima (al respecto, considérense las máximas de Grice del acto comunicativo). Cada uno de los cinco niveles de lo digital mencionados es importante examinar, porque todos ellos son frecuentemente empleados por el diseñador. Dr. Hernández Quiroz Lo que mencionó el Dr. Horta Gómez, la jerarquía de Chomsky (1956), es un punto de contacto en nuestras áreas de conocimiento. Este es uno de los componentes fundamentales en las disciplinas de la computación, que tal vez sea desconocido en el terreno de las humanidades. La computación se divide, aunque no de manera tajante, de la siguiente manera. Por una parte, está la gente que hace hardware, que es la que se dedica a la electrónica (los computólogos no pertenecen a esta categoría); y por la otra, la gente que hace software, que son quienes trabajan en un universo básicamente lingüístico.

49


Discurso, programación y emociones en la cultura digital

Es un universo lingüístico porque el software consiste en escribir instrucciones en un lenguaje que se traducirán a otro lenguaje, o a veces, se decide que para expresar problemas en un campo de aplicación hay que diseñar un lenguaje específico (McCarthy, 1979), etcétera. Para esto la jerarquía de Chomsky es fundamental, porque los fenómenos sintácticos de los lenguajes de programación están capturados por los tres niveles más básicos de Chomsky; aproximadamente el 90% pertenece a los lenguajes regulares y lenguajes independientes de contexto. Solo un pequeño porcentaje es sensible al contexto (aquí contexto quiere decir algo muy técnico). Las personas que trabajan en software se mueven en un universo estrictamente lingüístico. Dr. Horta Gómez La explicación formal que da Chomsky en la distinción de estos niveles de gramáticas, en su jerarquía, es muy importante para comprender el modo en que se van codificando estas estructuras de programación. Quizá el problema, en el caso de Chomsky (la teoría tiene aplicaciones muy interesantes de lógica matemática, sirve para explicar cómo funcionan estructuras matemáticas y hay aplicaciones a estructuras geométricas que muestran estos niveles de jerarquización), consiste en que él trataba de posicionar su teoría para los sistemas lingüísticos, y la teoría resulta interesante pero insuficiente. Una de las tesis minimalistas de las que va a partir Chomsky (2000) básicamente es una tesis de carácter composicional: a saber, el planteamiento del autor establece que “… el lenguaje es una solución óptima para las condiciones de legibilidad” (p. 90). En este sentido, cuando está hablando de “lenguaje”, específicamente se refiere al sistema lingüístico. Quiere decir que la computación sintáctica del sistema lingüístico está diseñada para satisfacer los requerimientos del sistema de la biología humana; en otras palabras, la computación sintáctica, que está predeterminada en este caso en un lenguaje libre de contexto, es suficiente para dar cuenta de los requerimientos del sistema de la biología humana. Chomsky está tratando de posicionar al sistema lingüístico como un lenguaje libre de contexto, en donde composicionalmente, las reglas sintácticas son condiciones necesarias y suficientes para determinar los estados de variedad que ocurran derivados de un sistema lingüístico. En otras palabras, todas las variedades enunciativas que podamos hacer del español, en tanto respondan a las condiciones sintácticas del

sistema español, son variaciones o estados de variedad válidos mientras deriven del sistema sintáctico, y de los cuales puede dar cuenta el cómputo sintáctico. Quizá, para lenguajes formales, pueda ser interesante, pero hay toda una postura pragmática que va a problematizar este fundamento sintáctico de los sistemas lingüísticos. La jerarquía ayuda mucho para entender entornos de programación, de lógica formal y entornos matemáticos. Pero en sistemas lingüísticos es diferente. En razón de ciertas características propias de estos sistemas y de elementos contextuales, dichos sistemas se caracterizan más bien por un funcionamiento semiótico. De tal manera, que las unidades o elementos que constituyen dichos sistemas no están determinados sólo por su valor lingüístico. Una caracterización más adecuada para comprender dichos sistemas es considerarlos como sistemas semióticos, constituidos por “unidades culturales” (Eco, 2000, p. 113). En parte, dichas unidades son símbolos que emergen en situaciones comunicativas y que no necesariamente responden a reglas específicas de un sistema sintáctico o de un sistema semántico. En este sentido, la jerarquía de Chomsky es limitada en términos de sistemas lingüísticos, pero es una puesta muy interesante. Una pregunta que el mismo Chomsky plantea consiste en buscar qué condiciones deben tener los sistemas conceptuales y los sistemas intencionales para generar interpretaciones. La teoría de Chomsky fue importante para encontrar estructuras genéricas de sistemas de lenguaje, a partir de una eficacia computacional de dichas estructuras y a través de condiciones de interfaz entre estructuras genéricas, pero en términos de estructuras lingüísticas no llegó a ser más allá de una propuesta teórica interesante. Mtro. Siade Paulin ¿Cuál es la noción de contexto en el ámbito computacional? Dr. Hernández Quiroz Las gramáticas que definía Chomsky son gramáticas transformativas. La operación básica consiste en recibir una cadena o sucesión de símbolos finita y aplicar una regla que trasforma esa cadena en otra distinta. Para ver cómo aplicar esas trasformaciones hay la posibilidad de que lo hagamos de manera local, que nos fijemos en símbolos específicos, aislados, y apliquemos una transformación a ese símbolo. Cuando una gramática sólo tiene reglas de este tipo, que transforman un símbolo de manera aislada, se conoce como una

50


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

gramática independiente o libre de contexto. Estas gramáticas son bastante básicas (aunque no son las más básicas de la jerarquía de Chomsky, pertenecen al segundo nivel) y transforman signos de manera aislada. Cuando una gramática se fija no sólo en un símbolo, sino que toma en consideración los símbolos que lo rodean para aplicar una regla, se dice que esta gramática es sensible o dependiente del contexto. En este caso el contexto es muy elemental: consiste en detectar qué símbolos rodean al símbolo que queremos transformar y, si esto hace una diferencia, la gramática es sensible al contexto; si no los toma en cuenta, es independiente. En este sentido, hay dos opiniones: una, quienes piensan que hay una barrera que no sabemos qué tan grande es, tal vez sea inexistente o probablemente insuperable. La segunda, los que creen en la posibilidad de que haya un subconjunto de nuestros pensamientos y acciones (que expresamos en lengua natural) que sí pueden traducirse; sin embargo, es un subconjunto que puede ser muy difícil de expresar técnicamente. (Penrose, 1989; Martín Davis, 2000) Lo que hace una computadora, por ejemplo, la más básica y universal, llamada la máquina de Turing, consiste en leer un carácter en una cinta y escribir otro en su lugar, así como cambiar a un nuevo estado. Se trata de operaciones elementales y comprensibles (Turing, 1936). Empero, cómo podemos expresar en estos términos lo que realmente queremos, digamos, “tómale una foto a esa nebulosa y analiza la composición química de lo que está allí”; o, “esta fotografía -dime¿qué emoción humana expresa?” Tal tipo de información resulta muy difícil de traducir a algo elemental; una barrera técnicamente complicada. Concluyendo, hay dos visiones: una, la de quienes piensan que dicha barrera es insuperable debido a que hay cosas que nunca vamos a poder traducir a lenguaje computacional; la otra, la de quienes creemos que sí se puede expresar todo o al menos una parte. No obstante, nos enfrentamos a retos técnicos que tienen que ver no sólo con elementos sintácticos sino semánticos y pragmáticos. Dr. Horta Gómez Imagino que estamos conversando cada uno desde nuestros espectros disciplinares. El profesor Hernández Quiroz nos aportó información respecto a la primera pregunta que tiene que ver con qué es la programación y en qué consiste. Me toca dar seguimiento a la siguiente

pregunta en torno a los lenguajes sensibles al contexto y libres de contexto. No puedo dar una respuesta desde la perspectiva matemática, pero sí desde un punto de vista semiótico que es la disciplina que trabajo. Mi intervención, apoyada en la teoría propuesta por Noam Chomsky, será descriptiva, no problemática. La teoría de Chomsky (1956) busca dar cuenta de las estructuras gramaticales de los sistemas lingüísticos. Por supuesto, en ella, Chomsky tiene algunos compromisos epistemológicos, como, por ejemplo: encontrar los factores que constituyen la estructura de la facultad del lenguaje. En su gramática Generativa-transformacional, lo que le interesa mostrar es la estructura que constituye la facultad del lenguaje. A partir de una serie de variables específicas el lingüista articula diferentes esquemas arbóreos, mediante los cuales muestra la estructura genérica que permite la traducción de diferentes sistemas de lenguaje, a partir de la mediación de un sistema base que funciona como fundamento. (pp. 113-124) Como un trabajo secundario a la gramática Generativa-transformacional, Chomsky plantea una división entre diferentes niveles de gramática, que se conoce como la jerarquía de Chomsky. Aquí plantea los diferentes niveles en los que podemos computar los datos de las variedades gramaticales, a los que nos enfrentamos en los fenómenos computacionales. En su artículo Three models for tie description of language, el teórico ofrece las condiciones básicas de la construcción de la jerarquía de gramáticas computacionales. Aunque en el título menciona tres modelos, en realidad plantea cuatro, el último relativamente hipotético. Chomsky realiza tanto una descripción interesante para los lenguajes libres de contexto, como lo propio para los sensibles al contexto. Su jerarquía tiene como núcleo los lenguajes de tipo tres que son básicamente regulares, y dan la tipología de los símbolos que constituyen la gramática del lenguaje. Los lenguajes de tipo dos son los lenguajes libres de contexto, estos ofrecen, por un lado, las secuencias de símbolos que muestran sus propias reglas de combinación y, por otro, la sintaxis lógica de la combinación de estos. Por su parte, los lenguajes sensibles al contexto muestran los conjuntos de combinaciones y secuencias de símbolos; según la gramática chomskiana estos tienen una característica muy interesante por estar vinculados al factor de recursividad. Los lenguajes de tipo cero son los lenguajes recursivos, están en la periferia de los sistemas del lenguaje y tienen como característica aceptar la variedad del entorno, a partir de la cual

51


Discurso, programación y emociones en la cultura digital

proponen dinámicas no propiamente de traducción, sino progresivas, planteando relaciones específicas con la variedad de posibilidades que vienen del contexto comunicativo. Es decir, los lenguajes recursivos tienen la característica de replicar algunas variaciones que se presentan en los fenómenos comunicativos, reduciéndolas a ciertas reglas mínimas que puedan computar esos estados de variedad. En cuanto a las reglas mínimas, o “compromiso minimista” de la teoría chomskiana, en términos semióticos hay un problema metodológico interesante. Si bien, dicho compromiso ofrece la oportunidad de diseñar lenguajes, que permitan computar la mayor cantidad de estados de variedad que se muestran en el entorno comunicativo, no da cuenta de algunas variedades que comunicativamente ocurren en los procesos de intercambio de información. (Chomsky, 2000, p. 90) En relación con lo anterior, existe un problema que se plantea en términos de vínculos comunicativos, que constituye un tema de las teorías del análisis del discurso. Es necesario precisar que tales vínculos no están implicados en lenguajes sensibles al contexto, ni en lenguajes libres de contexto. De manera más concreta, me refiero a la “teoría de las implicaturas”, propuesta por Grice (2005). En dicha teoría, el sujeto que acciona el sistema del lenguaje, en relación con el hablante-intérprete (que está compartiendo el mismo código), interpreta una proposición y su contenido a partir de lo no dicho. En tal caso, el hablante asume que en lo dicho hay un contenido proposicional oculto, que no ha sido explicitado ni en las reglas sintácticas, ni semánticas, en las que se plantea el enunciado. Éste es un ejemplo en el que un contenido proposicional está asumido implícitamente en un enunciado, pero no lo está en las reglas de codificación, ni de los lenguajes recursivos, ni de los lenguajes sensibles al contexto, ni de los lenguajes libres de contexto. La “teoría de las implicaturas” es un claro contraejemplo de cómo las gramáticas chomskianas, en su compromiso minimista, no cubren las posibilidades del espectro comunicativo, ni el espectro significativo de las ocurrencias particulares derivadas de un mismo sistema del lenguaje. En ese sentido, creo que hay algunos puntos interesantes que se podrían cuestionar respecto a estas caracterizaciones del lenguaje, pero sólo lo dejo como una introducción al problema.

Dr. Rendón Cazales Hablar de la programación no excluye aspectos de carácter social y cultural. El programador procesa el programa a partir de relaciones dentro de un contexto más amplio; inclusive en lo que se llama un ecosistema digital. Los softwares (o las plataformas) no se crean aislados, sino en una lógica de vinculación con otros softwares parecidos, dando lugar a intercambios y articulaciones. La lógica del programador tiene que tomar en cuenta las tecnologías que integran entornos digitales hacia algo mucho más amplio. De ello, hay funciones específicas que permiten transitar de una plataforma a otra, por ejemplo, en las redes sociales, cuando Facebook se integra con Twitter, o cuando Twitter lo hace con Instagram para formar ecosistemas. Es importante advertir sobre aquellas lógicas, en las que el programador tiene que traducir sus intenciones hacia acciones sociales, y convertirlas a un lenguaje computacional mediante instrucciones específicas que puedan desarrollar cierta tecnología. Podemos decir que hay un vaivén entre lo que el programador crea como una instrucción computacional, que afecta las acciones de los usuarios, y las necesidades de estos últimos que influyen en el programador. Por eso creo que el trabajo de los programadores siempre está relacionado con cuestiones más allá de la programación. Hay ciertos componentes que parecen necesarios en la cuestión tecnológica. Estos tienen que ver con cinco aspectos: los datos y metadatos, los protocolos, los algoritmos, las interfaces y aquellos elementos creados por default en ciertos softwares o plataformas. Los datos son todo tipo de información, en formatos muy específicos, que puede procesar una computadora: textos, imágenes, sonidos, etcétera. Estas piezas tienen códigos muy particulares que, inclusive, pueden articularse y producir información más estructurada: los metadatos. Dichos datos y metadatos son necesarios para que el software tenga cierta información sobre los usuarios mismos, y para que cree cierta estructura conforme a todo lo que el usuario hace dentro del sistema. Por ejemplo, se pueden producir “etiquetas geoespaciales”, que son un tipo de metadatos que dan información más allá de los datos mismos, que el usuario ofrece al abrir una cuenta y registrarse en una plataforma. Al realizar tal registro, empieza a haber otro tipo de datos poco visibles que, justo, tienen que ver con lo que comentaban los dos especialistas anteriormente, lo cual podríamos llamar niveles de visibilidad de un

52


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

software y lo mismo para una herramienta tecnológica digital. Uno de los retos del programador consiste en ir develando las capas que están un poco más obscuras y no tan inmediatas a los usuarios. Los metadatos resultan entonces un tipo de información que es valiosa para guiar las acciones del diseño de la programación. Los algoritmos son instrucciones más definidas para hacer ciertas funciones. Permiten al software procesar, medir, e inclusive registrar cierto tipo de información, para crear un output (una salida) y ofrecer algo al usuario. Es importante destacar que, generalmente, estos niveles son desconocidos por los usuarios, porque son funciones automatizadas que el mismo software realiza. A un determinado input (a cada frecuencia de inputs) se empiezan a articular instrucciones que definen los a priori para ofrecer algo a los usuarios. Los protocolos son descripciones de formatos y de mensajes digitales que complementan el funcionamiento del software. Hay reglas que guían a los usuarios para desenvolverse de cierta forma en un soporte digital, por ejemplo, el uso de Excel para análisis cualitativo, el cual parece estar definido como un software para hacer cálculos matemáticos y trabajar con cantidades. Tales protocolos empiezan a ligar las acciones de los usuarios, presentándose cierta negociación de significados y negociación de acciones entre lo que ofrecen las tecnologías, los programadores y diseñadores con lo que las personas empiezan a articular en las prácticas mismas. En el nivel de los protocolos es donde también puede darse ese vaivén entre usuarios y programadores. Las interfaces tienen que ver con la forma como se nos presenta el software, una plataforma o tecnología y la manera como interactuamos con ella: si tiene colores, si las opciones o recursos con los que cuenta el programa están distribuidos de cierta forma, si podemos articularlo con otros, etcétera. Empero, hay también interfaces internas que son exclusivas de la programación. Por ejemplo: si entramos a Internet, o a alguna red social, descubrimos una vista en la que sabemos cómo desenvolvernos intuitivamente para poder navegar; no obstante, posee además otras interfaces, las de programación: códigos de programación con los que los usuarios comienzan a tener mayor interacción, logrando modificar o adaptar hasta cierto punto las interfaces que ofrecen los diseñadores. Finalmente, las cuestiones que se dan por default. Estas son reglas muy delimitadas intencionalmente para utilizar una herramienta, lo que tienes que hacer,

por ejemplo, cuando te registras en una red social. No obstante, no sólo son dichas configuraciones. Al empezar a interactuar con tales herramientas, el usuario descubre inmediatamente que su acción está delimitada. Esto debido a que la intención de quien diseña softwares consiste, primero, en que los cibernautas tengan libertad dentro de un entorno que nos proponen y, segundo, en guiar al usuario a través de lo que el programador necesita como información mínima (al respecto, considérense las máximas de Grice del acto comunicativo). Cada uno de los cinco niveles de lo digital mencionados es importante examinar, porque todos ellos son frecuentemente empleados por el diseñador. Dr. Hernández Quiroz Lo que mencionó el Dr. Horta Gómez, la jerarquía de Chomsky (1956), es un punto de contacto en nuestras áreas de conocimiento. Este es uno de los componentes fundamentales en las disciplinas de la computación, que tal vez sea desconocido en el terreno de las humanidades. La computación se divide, aunque no de manera tajante, de la siguiente manera. Por una parte, está la gente que hace hardware, que es la que se dedica a la electrónica (los computólogos no pertenecen a esta categoría); y por la otra, la gente que hace software, que son quienes trabajan en un universo básicamente lingüístico. Es un universo lingüístico porque el software consiste en escribir instrucciones en un lenguaje que se traducirán a otro lenguaje, o a veces, se decide que para expresar problemas en un campo de aplicación hay que diseñar un lenguaje específico (McCarthy, 1979), etcétera. Para esto la jerarquía de Chomsky es fundamental, porque los fenómenos sintácticos de los lenguajes de programación están capturados por los tres niveles más básicos de Chomsky; aproximadamente el 90% pertenece a los lenguajes regulares y lenguajes independientes de contexto. Solo un pequeño porcentaje es sensible al contexto (aquí contexto quiere decir algo muy técnico). Las personas que trabajan en software se mueven en un universo estrictamente lingüístico. Dr. Horta Gómez La explicación formal que da Chomsky en la distinción de estos niveles de gramáticas, en su jerarquía, es muy importante para comprender el modo en que se van codificando estas estructuras de programación. Quizá el problema, en el caso de Chomsky (la teoría tiene aplicaciones muy interesantes

53


Discurso, programación y emociones en la cultura digital

de lógica matemática, sirve para explicar cómo funcionan estructuras matemáticas y hay aplicaciones a estructuras geométricas que muestran estos niveles de jerarquización), consiste en que él trataba de posicionar su teoría para los sistemas lingüísticos, y la teoría resulta interesante pero insuficiente. Una de las tesis minimalistas de las que va a partir Chomsky (2000) básicamente es una tesis de carácter composicional: a saber, el planteamiento del autor establece que “… el lenguaje es una solución óptima para las condiciones de legibilidad” (p. 90). En este sentido, cuando está hablando de “lenguaje”, específicamente se refiere al sistema lingüístico. Quiere decir que la computación sintáctica del sistema lingüístico está diseñada para satisfacer los requerimientos del sistema de la biología humana; en otras palabras, la computación sintáctica, que está predeterminada en este caso en un lenguaje libre de contexto, es suficiente para dar cuenta de los requerimientos del sistema de la biología humana. Chomsky está tratando de posicionar al sistema lingüístico como un lenguaje libre de contexto, en donde composicionalmente, las reglas sintácticas son condiciones necesarias y suficientes para determinar los estados de variedad que ocurran derivados de un sistema lingüístico. En otras palabras, todas las variedades enunciativas que podamos hacer del español, en tanto respondan a las condiciones sintácticas del sistema español, son variaciones o estados de variedad válidos mientras deriven del sistema sintáctico, y de los cuales puede dar cuenta el cómputo sintáctico. Quizá, para lenguajes formales, pueda ser interesante, pero hay toda una postura pragmática que va a problematizar este fundamento sintáctico de los sistemas lingüísticos. La jerarquía ayuda mucho para entender entornos de programación, de lógica formal y entornos matemáticos. Pero en sistemas lingüísticos es diferente. En razón de ciertas características propias de estos sistemas y de elementos contextuales, dichos sistemas se caracterizan más bien por un funcionamiento semiótico. De tal manera, que las unidades o elementos que constituyen dichos sistemas no están determinados sólo por su valor lingüístico. Una caracterización más adecuada para comprender dichos sistemas es considerarlos como sistemas semióticos, constituidos por “unidades culturales” (Eco, 2000, p. 113). En parte, dichas unidades son símbolos que emergen en situaciones comunicativas y que no necesariamente responden a reglas específicas

de un sistema sintáctico o de un sistema semántico. En este sentido, la jerarquía de Chomsky es limitada en términos de sistemas lingüísticos, pero es una puesta muy interesante. Una pregunta que el mismo Chomsky plantea consiste en buscar qué condiciones deben tener los sistemas conceptuales y los sistemas intencionales para generar interpretaciones. La teoría de Chomsky fue importante para encontrar estructuras genéricas de sistemas de lenguaje, a partir de una eficacia computacional de dichas estructuras y a través de condiciones de interfaz entre estructuras genéricas, pero en términos de estructuras lingüísticas no llegó a ser más allá de una propuesta teórica interesante. Mtro. Siade Paulin ¿Cuál es la noción de contexto en el ámbito computacional? Dr. Hernández Quiroz Las gramáticas que definía Chomsky son gramáticas transformativas. La operación básica consiste en recibir una cadena o sucesión de símbolos finita y aplicar una regla que trasforma esa cadena en otra distinta. Para ver cómo aplicar esas trasformaciones hay la posibilidad de que lo hagamos de manera local, que nos fijemos en símbolos específicos, aislados, y apliquemos una transformación a ese símbolo. Cuando una gramática sólo tiene reglas de este tipo, que transforman un símbolo de manera aislada, se conoce como una gramática independiente o libre de contexto. Estas gramáticas son bastante básicas (aunque no son las más básicas de la jerarquía de Chomsky, pertenecen al segundo nivel) y transforman signos de manera aislada. Cuando una gramática se fija no sólo en un símbolo, sino que toma en consideración los símbolos que lo rodean para aplicar una regla, se dice que esta gramática es sensible o dependiente del contexto. En este caso el contexto es muy elemental: consiste en detectar qué símbolos rodean al símbolo que queremos transformar y, si esto hace una diferencia, la gramática es sensible al contexto; si no los toma en cuenta, es independiente. No es el único significado en computación de la palabra contexto, se utiliza en muchos sentidos técnicos. Tiene que ver con el tipo de cosas que pueden ser de interés para personas en otras áreas. En particular, un contexto trata del ambiente en el que se desarrolla una operación, pero ese ambiente puede ser más que simples símbolos que rodean a otros símbolos. Pero esto ya entra en el ámbito de la semántica computacional, la

54


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

cual es mucho más interesante que la sintaxis de los lenguajes.3 Segundo Bloque El siglo XVIII marcó un hito en las mentes humanas al relacionar los adelantos tecnológicos con un concepto de libertad basado en el uso del tiempo (libre). En el siglo XXI, las máquinas no solo reemplazan el trabajo físico, sino que pueden realizar operaciones que solucionan problemas, toman decisiones por nosotros; por lo tanto, se cree que tendremos mayor tiempo para dedicarnos a pensar en nuestra vida o a ser más creativos. 1. Qué tan de acuerdo o en desacuerdo estarían con esta visión y por qué? En programación, la capacidad para recopilar y acumular datos se relaciona con todo aquello que puede medirse; la información contenida se supone confiable y verdadera. Entonces, si es posible medir nuestras preferencias, inclinaciones, deseos, intereses, comportamientos. 2.¿Dónde estarían los límites del Big Data? Si los programas pueden interpretar situaciones y tomar decisiones confiables sin que los humanos tengan que intervenir, 3. ¿Cuál será el papel del ser humano en cuanto a construcción de conocimiento y sentido? 4. ¿La revolución informática nos llevará a una mejor vida? Dr. Hernández Quiroz Me gustaría responder a la pregunta dos, respecto a los límites del Big Data. Esta expresión es una especie de buzzword4 que todo el mundo menciona, pero realmente no hay una comprensión exacta de lo que está detrás del término. Me gustaría ahondar sobre ese punto. Por un lado, el uso generalizado de las computadoras y de elementos electrónicos adicionales que permiten recopilar información y, por otro, la producción acelerada de documentos, contenidos, etcétera en medios 3 La Mtra. Georgina Paulín pregunta a los conversadores sobre la pragmática

del discurso. Le interesa la opinión de los programadores y de los analistas del discurso al respecto. El Dr. Julio Nogueira plantea a los integrantes de la mesa tratar la interpretación y sus limitantes para no distorsionar el discurso. Las respuestas se encuentran en la versión oral del Conversatorio.

4 Traducción: palabra de moda.

electrónicos han hecho que nos enfrentemos al reto de cómo podemos procesar esa cantidad de información. Una respuesta a tal propósito consiste en las tecnologías del Big Data que nos permitan analizar estos datos de una manera mucho más masiva, que antes ni siquiera se podía soñar. Y esto es gracias al avance del cómputo, del poder de cómputo, por un lado, y al de nuestro entendimiento de cómo manejar esa información. En pocas palabras, Big Data es esa capacidad de generar, almacenar, procesar y analizar información en términos masivos utilizando técnicas que vienen, sobre todo, del área de estadística y del álgebra lineal. Quiere decir que no son técnicas que tengan que ver tanto con la parte pragmática o semántica (de lo que han estado hablando tanto el Dr. Horta Gómez como el Dr. Rendón Cazales) sino, más bien, con el manejo de datos en términos de componentes estadísticos. Por supuesto, hay mucho que decir en términos de cuáles deberían ser las limitaciones al Big Data en el terreno social, el político, el moral, pero son áreas que les dejo a otros que creo que están más capacitados para hablar de ellas. Me referiré, mejor, a cuáles son los limites teóricos de esta tecnología que se piensa como omnipotente y, la verdad, no es así. Efectivamente, varios problemas que la computación ha intentado resolver desde sus inicios y, sobre todo, desde los sesenta, en el área de Inteligencia Artificial (IA), y que no se habían podido abordar de manera satisfactoria, ahora se están resolviendo gracias a esta aplicación de técnicas estadísticas. Por ejemplo, nos sorprende el hecho de que podemos aplicar Big Data para cosas tan mundanas como decidir qué tipo de publicidad vamos a mandar a alguien en particular. Todos hemos tenido experiencias de este estilo: platicamos con alguien sobre algún tema con nuestro teléfono al lado y, de repente, nos aparece un anuncio sobre ese tópico en alguna página en la que navegamos en el teléfono. Pero las tecnologías de Big Data también tienen aplicaciones científicas muy importantes. Nuestra capacidad de entender, por ejemplo, la interacción entre distintos componentes de nuestro sistema genético, o la posibilidad, ahora sorprendente, de transcribir genomas de organismos vivos en un tiempo tan corto. Si ustedes recuerdan, hace unos años, cuando se pudo presentar el genoma del ser humano, fue un gran logro que implicó la colaboración durante años de miles de personas y cientos de laboratorios en todo el mundo (Naidoo et al, 2011).Y, ahora, con el coronavirus, tuvimos a laboratorios que sintetizaron, de manera independiente cada uno, el

55


Discurso, programación y emociones en la cultura digital

genoma del virus para poder contrastarlo en pocos días con los datos que tenían otros. Esto sería imposible sin utilizar esta tecnología del Big Data. Dicha tecnología también se aplica para cosas más sutiles. Por ejemplo, recientemente, un colega estuvo trabajando en un proyecto en el que estaban utilizando Big Data, y otras tecnologías más, para poder tratar de clasificar manuscritos musicales, ubicados en archivos muy antiguos que aparecen sin nombre de autor, sin fecha y que, al escucharlos, se podría tener la sospecha sobre su autoría (pero no se podía confirmar esa sospecha). Ahora, gracias al análisis de grandes cantidades de partituras de distintos periodos, de obras de diversos compositores, es posible dar una conjetura mucho más informada, de quién pudo ser el autor de estas partituras que aparecen en archivos perdidos. Es una aplicación interesantísima para la música - y con música me refiero, sobre todo, a la música que suelen llamar clásica. Esto no se podía hacer antes y ahora sí es posible. Y nos preguntamos, entonces, si se puede hacer eso, ¿qué no se puede hacer con Big Data? Creo que ésta es una pregunta importante porque los intereses y expectativas que ha generado el Big Data, los cuales son abundantes, podrían pasar por la misma serie de fases por las que trascurrieron otros desarrollos previos de la IA. En su momento, la gente pensó que íbamos a resolver problemas muy importantes, como la traducción automatizada, la comprensión y el razonamiento del sentido común, etcétera, utilizando sistemas basados en reglas o programación lógica y, al final, resultó bastante decepcionante. Hubo un auge enorme en la investigación, se gastaron enormes cantidades de dinero, pero los logros fueron bastante pobres. En este caso, yo esperaría ver esta misma fase después, porque hay cuestiones que no nos contestan las técnicas del Big Data. En particular, dichas técnicas son muy limitadas cuando no contamos con una cantidad grande de datos. El Big Data no es un nombre gratuito; para aplicar estas técnicas estadísticas necesitamos cantidades masivas, gigas y gigas de información, pues de otra manera tales técnicas no permiten darnos resultados confiables. Hay muchos problemas para los cuales no contamos con esto, por ejemplo, el razonamiento basado en el sentido común, que es una serie de cosas que los seres humanos hacemos, muy difícil de definir de manera precisa pero que no se basa, con mucha frecuencia, en la utilización de grandes cantidades de datos. Entonces, ¿cómo esperamos que el analizar datos masivos (con

los que no contamos) nos lleve a resultados similares a los que obtenemos los seres humanos? Este es el primer punto que está en duda en cuanto a que puedan resolver todos los problemas. A lo mejor lo consiguen con algunos, pero tal vez no con todos. Un segundo caso es cuando, aunque tengamos enormes cantidades de datos, las computadoras siguen dando resultados muy pobres. Aquí regreso a la traducción automatizada. La traducción por computadora era realmente lamentable en sus inicios. En los 50, los servicios secretos de Estados Unidos de América tenían expectativas en cuanto a que iban a poder traducirse de manera masiva documentos de la Unión Soviética (Giordin, 2016), la mayoría de ellos en ruso, para poder ahorrar costos en términos de la búsqueda de inteligencia (lo que llaman en el mundo anglosajón inteligencia), es decir, datos útiles para guiar decisiones. Esto fue un fracaso porque la traducción por computadora era realmente muy limitada. Por supuesto, ha habido grandes avances pues ahora podemos utilizar Google Translate para traducir: anuncios de Facebook, mensajes que nos llegan de contactos que escriben en otros idiomas, etcétera; y nos presenta cosas razonablemente cercanas a lo que nos quisieron decir. Fuera de esos ámbitos todavía estamos muy lejos de tener traducciones aceptables para cuestiones científicas o literarias. Google Translate puede traducir una lista de productos tecnológicos o científicos, pero no los artículos científicos completos. Mis colegas y yo, cuando tenemos problemas para escribir en inglés, recurrimos a traductores humanos profesionales, porque la computadora no lo va a hacer bien. Esto requiere un gran dominio de la lengua de origen y de destino, así como un entendimiento considerable del contenido del que se está hablando. En cuanto a obras literarias, no espero que alguna computadora (al menos en el corto plazo) pueda hacer una traducción aceptable de un poema, por ejemplo, de Octavio Paz. Eso creo que está fuera del alcance de todas estas tecnologías de Big Data. Probablemente, la razón tiene que ver con limitaciones teóricas más fuertes, como el hecho de que estas tecnologías son muy buenas para encontrar correlaciones estadísticas, las cuales resuelven muchos problemas prácticos, pero no nos proporcionan explicaciones causales. Es decir, por qué ocurren las cosas no suele dilucidarse con los análisis de Big Data. Puede ser que, al analizar datos de esta manera, nuestra intuición (insight) se alimente con esos datos para permitir a los seres humanos, que tienen

56


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

57


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

pensamiento creativo, dar el salto y decir: “Tal vez aquí hay un modelo tras lo que estamos viendo”. Pero, por sí mismos los datos no permiten este tipo de conclusiones, o sea, no nos dan explicaciones causales. Si no hay una comprensión conceptual profunda, si no hay una cadena de causa efecto que aclare por qué se producen ciertas cosas, no es posible entender lo que está ocurriendo. Estoy realmente sorprendido (como la mayor parte de los seres humanos) por todo lo que podemos hacer con el Big Data y muy agradecido con los colegas que han desarrollado estas tecnologías al punto al que han llegado. Al mismo tiempo, quisiera que estemos conscientes que el Big Data dista de poder resolver muchos problemas, que siguen siendo fundamentales de la IA. Y no porque sean problemas principales de dicha disciplina, sino porque estos problemas son fundamentales en otro sentido: si no se superan, van a ser una barrera para llevar el uso de la computadora a terrenos en los que ahora no se está aplicando. Si eso es bueno o eso es malo se los dejo a los colegas. Dr. Rendón Casalez Lo que comenta el Dr. Hernández Quiroz me hace pensar en la cuestión de si es útil, o no, esa información, la IA y los datos. Pero ¿para quién, para quiénes es útil? El botón like de Facebook, por ejemplo, ha sido en el desarrollo de las tecnologías, en la cultura de la conectividad, un icono, uno de los hitos más importantes para comprender lo que está ocurriendo y cómo se usan los datos. Ha sido una de las herramientas que ha permitido recabar una mayor cantidad de información porque, justamente, al hacer un “clic” en una opción se percatan de aquellas preferencias de la gente. Y fue tanto el auge de esta opción, al iniciarse en Facebook, que todas las plataformas lo empezaron a integrar de cierta manera. Hubo un momento en el cual les preguntaban a los diseñadores de Facebook: ¿por qué no ponen un botón no like? Y decían (es que la respuesta era tan simple y obvia): no lo necesitamos. Se da por hecho que lo importante, lo que necesitan, es lo que gusta y no lo que no gusta, porque esto último queda fuera, descartado por default. Entonces, comienza a haber una cantidad de información que los usuarios compartimos en una red, supuestamente gratuita, y resulta que no. Nada es gratis. Hay un costo, el precio de lo que empiezas a proporcionar a través de tus “clics”. Así, toda esta gran cantidad de información que comienza a tener por ejemplo Facebook, como una de las redes más

preponderantes en el mundo, hace que efectivamente esa cantidad de Big Data tenga sentido para ellos. Se desarrollan esquemas de negocios muy ad hoc, muy a la medida, dependiendo del presupuesto: para políticos en campañas, para promocionar productos comerciales, etcétera. Si uno quiere tener una página de Facebook, generalmente, se queda en un nivel muy reducido si no adapta este esquema de negocios. Así que, te amplían tu espectro de alcance de tal manera que la interacción no se limite a tus amigos y amigas que tienes en tu red. Se dan cuenta que esta cantidad de información tiene un potencial muy grande. Respecto al botón like, Facebook comienza a tener negocios con Twitter, se percatan que ahí están las tendencias del momento, del día. Ahora empiezan a generar tendencias. Y uno se pregunta (desde los análisis que se han hecho) ¿por qué, si hay muchas cosas aparentemente chuscas, interesantes o de protesta que se pueden subir a la red, no se hacen virales? Y volvemos a lo mismo: hay un esquema de monetización, un esquema económico, si uno quiere posesionar algo, tiene que pagar. Ese tipo de información a través del botón like de Facebook se utiliza de forma óptima para ellos, pero no necesariamente para los usuarios. Entonces, acerca de la pregunta sobre quiénes van a tener más beneficios con el desarrollo tecnológico del Big Data, si vamos a dedicarnos a pensar nuestra vida o ser más creativos, creo que no hay una respuesta tan sencilla ni tan general. Aquí tendríamos que decir que depende de quiénes lo están utilizando y de quiénes pueden tener acceso a esos datos. Dr. Horta Gómez Haría dos comentarios al respecto. El primero sería presentar desde un contexto filosófico por qué llegamos a este tipo de cuantificación de los fenómenos. El segundo consiste en tratar de ver lo que se ha comentado en términos de Big Data, desde una semiótica de sistemas complejos, que tiene que ver más con las teorías sistémicas y con la ciber semiótica. Serían dos comentarios que buscarían observar y problematizar, desde otro enfoque, las aportaciones de mis colegas. Respecto al contexto filosófico mencionado, quisiera comentar lo que ya habían anunciado T. Adorno y M. Horkheimer (2006), la reducción del pensamiento humano al cálculo estadístico tuvo como consecuencia posicionar al número como “figura” capaz de determinar la complejidad de la experiencia a la inmediatez cuantitativa (p. 80). Tratar de observar y

58


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

de cuantificar los fenómenos, en términos de lenguajes formales, va a tener mucho sentido dentro de las estructuras económicas capitalistas, pero también en las fases iniciales del capitalismo, en esa transición entre feudalismo y capitalismo. Ya en la filosofía de René Descartes (2007) encontramos una justificación, en dónde es importante no solamente matematizar el pensamiento humano, sino comprender el entorno a partir de una formalización de los fenómenos desde las matemáticas. Evidentemente, ahora sabemos, contrastando todas las epistemologías y las posturas epistemológicas que rodean el ámbito de las ciencias contemporáneas, que tanto las matemáticas como cualquier otro lenguaje formal tienen el defecto de permitirnos una observación acotada a los parámetros, categorías y relaciones que el propio lenguaje formal dispone. Lo anterior me lleva al segundo comentario en términos de semiótica de sistemas complejos. Hay un nivel (y quizá ahí está un poco el problema que están observando los colegas) macro semiótico. En dicho nivel se parte de un supuesto observacional. No observamos la relación de signos o de textos entre sí, sino la relación de sistemas de signos y su imbricación con otros sistemas de signos. El nivel macro semiótico lo que nos muestra (o lo que en principio asumimos nos debería mostrar) son redes informacionales, en donde diferentes sistemas se van implicando mutuamente a partir de interfaces. Ello implica una urdimbre de sistemas complejos que, recursivamente, se van replicando unos en relación con otros, absorbiendo los estados de variedad de sistemas externos y, como consecuencia, modificando el sistema interno que está bajo observación. Y esa modificación del sistema interno genera nuevos procesos de recursividad hacia otros sistemas externos. Para que esto ocurra, a diferencia de lo que planteaba Chomsky (1956), tenemos que aceptar que los sistemas semióticos tienen en el núcleo reglas que son modificables; que su núcleo es invariante solo temporalmente, únicamente en un estadio de nuestra observación del sistema. Pero el sistema, desde el núcleo, es modificable. Son supuestos teóricos que van condicionando el espectro de observación macro semiótico. Entonces, aquí tenemos una cuestión interesante: el observador no puede observar los procesos macro semióticos; un solo investigador no puede dar cuenta de ello. Dichos procesos son un supuesto metodológico que, si lo queremos ver desde una postura peirceana, son un ideal regulativo. En otras palabras, es un

supuesto donde asumimos que así se relacionan los sistemas complejos, aunque no sea eso lo que podemos observar. Hasta ahora, los lenguajes estadísticos de los lenguajes de programación, las geometrías fractales, y demás, han sido los metalenguajes que han levantado la mano al momento de observar cómo funcionan estos sistemas complejos. Es decir, son estos metalenguajes los que nos han permitido una mejor comprensión y “observación” de los sistemas complejos macro semióticos. Pero, aun así, su observación es limitada (como bien comenta el Dr. Hernández Quiroz), porque los sistemas complejos tienen infinita cantidad de variables y, al ser recursivos y no composicionales, generan infinita cantidad de trasformaciones. Lo que quiero decir, para cerrar este comentario desde el punto de vista semiótico, son tres cosas. Una, nuestra observación de los sistemas complejos siempre va a ser limitada, porque no hay modo de observar toda la red macro semiótica de los sistemas complejos. Dos, los sistemas de lenguaje, formales y cuantitativos, son los que nos permiten una mejor observación, la cual no quiero decir que sea suficiente. Hasta ahora, son los que nos permiten una mejor observación sabiendo que es inacabada, problemática y acotada al contexto de observación. Y tres, eso postula la necesidad de ámbitos transdisciplinares e interdisciplinares, donde podamos observar el comportamiento de sistemas complejos desde puntos observacionales, que nuestras teorías no nos permiten de manera aislada. Una propuesta, que tiene como base la epistemología de Charles Sanders Peirce (2012), es la posibilidad de articular las diferentes ciencias en aras de construir un conocimiento holístico e interdisciplinario, en donde se pueda dar una explicación a los fenómenos complejos. Eso en relación con el segundo comentario y tratando un poco de observar lo que nos comenta el Dr. Hernández Quiroz, en relación con el Big Data y sus límites. En relación con lo que el Dr. Rendón Cazales nos comenta quisiera señalar lo siguiente. Por un lado, tenemos el nivel macro semiótico, donde los sistemas complejos se imbrican entre sí, pero por otro lado tenemos el nivel focal que (siguiendo su exposición) es la plataforma textual en donde veo el proceso. Dicho nivel focal no me permite o no me ubica en el nivel macro; empero, al estar operando en una plataforma focal, como Facebook o Instagram, a veces asumimos como si estuviésemos trabajando simultáneamente a nivel macro. Ahí puede haber un error categorial

59


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

en el modo en el que observamos los fenómenos de comportamiento digital. Es decir, para traducirlo en el ejemplo que planteó el profesor Rendón Cazales, puede ser que yo postee un contenido informacional en una plataforma X (Facebook o YouTube) y, de pronto, no tenga la dispersión que mis textos análogos tienen en plataformas semejantes o en las mismas plataformas. ¿Qué es lo que está ocurriendo en ese tipo de problemas? Que nosotros estamos observando a nivel focal el funcionamiento de una textualidad, el funcionamiento de una plataforma, pero no estamos accediendo al nivel macro, al nivel de las variables del entorno que están cercanas a esa plataforma y que nos permitirían una mejor comprensión de la dispersión de la información. Por ello, quizá una solución a la aplicación del Big Data tiene que ver con las necesidades de investigación desde un espectro focal, pero proyectado a las posibilidades de investigación del espectro macro semiótico. Creo que por ahí podríamos encontrar una solución específica a estos cuestionamientos que estamos discutiendo. Finalmente, un cuarto comentario. Pienso que sería interesante desde un punto de vista semiótico (en el sentido de transversalizar el nivel macro con el nivel focal) ver cómo las estructuras micro semióticas -que ya son propiamente los niveles de formalización textual que aparecen en el nivel focal- construyen nodos que pueden generar vínculos con otros sistemas y procesos de transformación de interfaz y de dispersión de información. Estos niveles micro semióticos tienen que ver tanto con el diseño interno de la plataforma, como con el diseño del discurso y de la textualidad que se está tratando de posicionar en un ámbito cibernético. ¿A qué me refiero? Quisiera plantearlo en términos de ejemplos que son relevantes pensando en algunos fenómenos como youtubers, que han tenido réplicas enormes de millones de personas y de likes. El reto está en cómo hay youtubers que utilizan elementos macro semióticos para construir textualidades micro semióticas. Así, hay elementos que funcionan en el entorno social mexicano que utilizan los youtubers como elementos formales de su discurso. He visto cómo recurren a máscaras de luchador o un nivel tonal en su discurso o, algo que funciona en términos de construcción de textualidades, un librero atrás. Todos esas son unidades que funcionan en el nivel macro semiótico, dentro de los sistemas sociales, económicos y/o políticos. Como nota a pie de página, esta idea del librero atrás del interlocutor como una connotación formal de alta cultura (de sabiduría) es una imagen que posesionó el PRI desde los años cuarenta. El presidente en sus

informes aparece con un librero atrás inmenso. Es una imagen de alta cultura, de liderazgo. Pero, es una unidad cultural que funciona a nivel macro semiótico en sistemas macro culturales, sociales, económicos. Cuando alguien utiliza el librero como una unidad micro semiótica (es decir, como una imagen, como un icono que forma parte de su plataforma visual) y, desde ahí, proyecta una discursividad que va en contra de esa unidad cultural (o sea, utiliza ese contexto visual para hacer una serie de chistes, de bromas, etcétera) está jugando con el nivel micro y el macro. Retoma una unidad macro, la construye en un nivel micro- su discurso visualy, entonces, esa unidad micro se vuelve un nodo que genera una relación de interfaz hacia otras dispersiones de la información en otras redes, en otros sistemas. Esta imbricación, evidentemente, ocurre por las posibilidades de la plataforma (nivel focal) que se está utilizando. Esta postura es propiamente lo que desde una semiótica de interfaces podríamos observar y lo que vemos como necesidad de investigación: cómo el nivel macro redunda en unidades micro y, al hacerlo, pasa por las posibilidades de dispersión del nivel focal y se van construyendo estas redes informacionales, redes de dispersión de la información. Finalmente, para decirlo en un lenguaje de sociólogo de la buena onda, en eso consiste el consumo simbólico: en la construcción de sentido a nivel micro que está vinculada con los niveles macro semióticos. Dr. Hernández Quiroz Me gustaría comentar sobre la pregunta uno: ¿qué tan de acuerdo o desacuerdo estaría con la visión de que la nueva tecnología nos va a permitir disponer de más tiempo para la reflexión y la creatividad? Y, la pregunta cuatro: ¿la revolución informática nos llevará a una vida mejor?, sería mi participación final en el conversatorio. Soy pesimista sobre estas cosas, aunque no el más pesimista del mundo, digamos que mi visión es moderadamente pesimista. Porque creo que, a partir de esto, desafortunadamente, vamos a ver que uno de los signos de estos tiempos, que es la desigualdad creciente, se va a agudizar. ¿Por qué razón? Porque efectivamente esta tecnología nos está permitiendo que muchas de las tareas que antes eran realizadas por seres humanos de manera mecánica (y a veces no tan mecánica) ahora sean absorbidas por distintas tecnologías basadas en IA. Por ejemplo: esta semana, Microsoft, que tiene un sitio de noticias que se llama MSN, decidió despedir a la gran mayoría de su planta de reporteros (Waterson,

60


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

2020, párrs. 2-3). Estos reporteros eran personas que observaban otros medios que sí producían contenido original, decidían qué era de interés para los usuarios de Microsoft y contrataban tal información para que apareciera en el sitio de noticias MSN. Microsoft decidió que ese mismo trabajo lo pueden hacer programas de computadora con la misma eficacia, o más, que los reporteros (ésa es la visión de Microsoft). Y 26 reporteros que trabajaban ahí fueron despedidos. Se van a quedar, simplemente, un organizador de las noticias, una especie de editor en jefe y la gente de apoyo técnico a los programas. Uno de los reporteros despedidos recopilaba noticias sobre el avance de la IA y la automatización de empleos, ahora su trabajo lo va a tomar un programa de IA. Es algo terrible, pero es lo que pasó. Otro terreno en el que viene una revolución fundamental es en el de la conducción de autos. Se ha escrito mucho sobre esto, pero no creo que haya habido suficiente reflexión sobre el impacto social que significa. Aunque, quiénes están desarrollando esas tecnologías sí están al tanto del posible impacto social. Recordemos que, respecto a la gran transformación de la estructura productiva mundial, ciertas ocupaciones, antes ubicadas en países “desarrollados”, se trasladaron a países en “desarrollo” (no me gustan esos términos, pero son los que usan varios economistas), implicando que mucha gente dejara sus empleos. Uno de los principales refugios para los jóvenes que apenas se incorporan al mercado laboral (o gente adulta que pierde su empleo y está en el proceso de adquirir nuevas habilidades para buscar uno nuevo más permanente) consiste en el trabajo como conductores de taxis o, los más capacitados, como conductores de otro tipo de vehículos especializados. Si efectivamente se avanza en la conducción automatizada de autos y otros vehículos, estos empleos se van a perder y significa que millones de personas que ahora dependen de ellos no van a tener otra opción. Pues no se crean paralelamente otros trabajos que estén al alcance de sus capacidades -me refiero a las habilidades que han adquirido con su experiencia laboral previa o en su formación escolar, que es otro de los puntos donde tenemos más desigualdad. La educación es cada vez más desigual y, entonces, las habilidades necesarias para poder integrarse a la economía moderna, desafortunadamente, no se adquieren en todas las escuelas. Lo anterior me lleva a la cuarta pregunta sobre si nos va a llevar a una vida mejor. Yo diría que mucha gente va a tener bastante tiempo para reflexionar, pero no creo que encuentre las condiciones para aprovechar

creativamente esa reflexión y lo que va a enfrentar es el desempleo prolongado. Creo que unos cuantos se van a beneficiar: la gente que puede encontrar empleo o crear empresas basadas en las nuevas tecnologías, ya sea por su situación social o por la oportunidad que tuvo de obtener la formación educativa que permite aprovechar las nuevas tecnologías, o porque simplemente son los dueños del capital que está financiando la aplicación de estas tecnologías a nuevas industrias (vamos a llamarlas así). Empero, todos los que no pertenecen a este círculo, y temo que sea la mayoría de la humanidad, van a enfrentar condiciones de trabajo cada vez más precarias, salarios cada vez más bajos en comparación con los otros. Y, probablemente, algunos de ellos terminen en empleos marginales o en desempleos permanentes o semipermanentes. Estas son consecuencias del desarrollo tecnológico y no es que no haya alternativas. Pero las alternativas implican decisiones políticas y sociales muy duras y de alto costo. Y si no estamos dispuestos a tomarlas nos enfrentaremos a una situación distópica. Hay otro terreno sobre el que también quisiera hablar. Estas tecnologías no nada más desplazan a trabajadores que ahora significan un costo para las empresas, desafortunadamente se utilizan para realizar una vigilancia cada vez más estricta de lo que hacemos los seres humanos. Y esto redunda no en mayor seguridad, sino en una mayor invasión de nuestra privacidad y derechos. Pero, creo que mis compañeros pueden hablar mucho mejor del tema. Tercer Bloque En el ordenador o cultura del ordenador (resultante de la mutua influencia entre una capa cultural y otra informática) el usuario percibe objetos en un enramado simbólico, pudiendo intervenir asociaciones programadas de antemano, por ejemplo: a través de hipervínculos predeterminados por el programador. Los objetos suelen convertirse en estímulos para desarrollar el conocimiento sensible: sensibilidad o aprehensión, sentido interno, imaginación, memoria, etcétera. Lo que representa cada objeto estimula los sentidos, y su codificación (quizá también, su transcodificación) puede llegar a introducir estímulos adicionales e incluso a modificar los estímulos iniciales (por ejemplo: cuando codificamos ∿ como HOLA).

61

1.¿Pedagógica o programáticamente cómo se establece el tránsito de lo sensible o conocimiento sensorial a lo intelectual; de la acumulación o


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

repetición de información al entendimiento?, ¿en la cultura del ordenador se han desarrollado programas que mejoren el entendimiento de los usuarios? La expresión de emociones llega a diferir de las emociones mismas, pues podemos expresar emociones sin sentirlas, al respecto, 2.¿Se estudian las emociones de usuarios inmersos en la cultura del ordenador o más bien las expresiones de tales emociones? Y 3.¿De qué manera, si es que lo hace, la cultura del ordenador norma o regula la expresión de lo que sentimos? Dr. Rendón Cazales Hablaré desde lo pedagógico que es uno de mis ámbitos. A lo largo de la historia, las múltiples tecnologías educativas para desarrollar potencialidades o capacidades humanas siempre han sido una promesa. Desde que se hizo la imprenta se decía que iba a permitir que todo mundo leyera. No ocurrió así. Se distribuyen esos bienes y recursos culturales de forma desigual, así como las prácticas. Finlandia ha sido de los países más letrados en el mundo, pero no en todos los países de Europa fue igual y menos en este continente. Siempre ha habido una especie de idealización de las tecnologías. Así, cuando crearon el bolígrafo se pensaba que era algo maravilloso. La educación a distancia o la tecnología como la radio o la televisión, así como las tecnologías digitales (más que hablar de TIC prefiero hablar en términos de su materialidad), han sido un mito y una gran esperanza, pero poco a poco se empieza a notar los verdaderos alcances de estas últimas. Y eso se advierte en el tipo de prácticas a las que tenemos acceso como sociedad o miembros de un grupo o comunidad. Porque tanto los recursos que tenemos a la mano, así como los usos, no son similares ni homogéneos para todos. Por lo que vale la pena contextualizar las preguntas que se están planteando; es decir, ¿cómo se establece el tránsito de lo sensible a lo intelectual? Pues de múltiples maneras de acuerdo con el tipo de recursos, con lo que hace la gente, lo que busca, los propósitos e intencionalidades. Hay una red que se establece entre personas, objetos o fenómenos de la naturaleza: es un ensamblaje donde no solamente es el individuo el que crea conocimiento de forma individual y aislada o solamente con la herramienta,

sino que es toda esta red que está inmiscuida de acuerdo con lo que uno está realizando como práctica social. Tenemos que pensar a qué herramienta tenemos acceso, qué recursos nos ofrecen esas herramientas o posibilidades de acción, pero también cómo nosotros transformamos esas posibilidades. Por ejemplo: podemos llegar a modificar estímulos iniciales producidos por objetos percibidos en la cultura del ordenador. Ver en qué momento ciertas expresiones empiezan a ser apropiadas o rediseñadas por los propios usuarios. Los programadores están muy atentos en ello, están recabando información de usos, en qué momento un símbolo puede incorporarse al diseño de un software. Cuando se dan cuenta de que se está utilizando de cierta manera, entonces empiezan a crear un algoritmo y una instrucción determinada en un diseño, para que tenga esa funcionalidad que a la mejor los propios usuarios empezaban a crear entre sí. Bajo esta concepción de lo que ofrece la herramienta, las aplicaciones de un celular entran en juego cuando están en múltiples prácticas situadas. Y lo que me interesa como investigador consiste en indagar lo que sucede con aquellos recursos donde hay una situación de precariedad, justo allí es donde comienzan a verse varias articulaciones y usos inéditos, así como nuevas formas de comprender las herramientas tecnológicas. Empiezan a verse manejos y usos novedosos, innovaciones, no en términos de crear otras tecnologías u objetos que se vendan en una empresa, como la idea de los emprendedores, sino más bien en términos de usos situados. Por ejemplo: ¿cómo utiliza un joven de escasos recursos su celular cuando no tiene acceso a internet? o ¿para qué lo usa? Parece que damos por hecho que todos tenemos las mismas condiciones, pero no es así. En ese juego, en esas circunstancias, me parece que hay un espacio de reflexión y de creatividad. Pienso que ahí nosotros como investigadores podemos poner la mirada; cómo se rediseña, cómo se apropia, cómo la gente da vuelta a esas normas, a esos protocolos, que el programador y sus propietarios determinan. Ha habido muchos casos donde las comunidades que participan en redes sociales empiezan a contestar a cambios en las políticas de privacidad. Por ejemplo, cuando dijeron que se iban a poner libres los datos, las fotografías y que cierta empresa podría utilizar las fotos en redes, empezaron a darse protestas. Ya que se suponía que estábamos en un espacio hasta cierto punto privado; sin embargo, pretendían utilizar las fotografías para hacer publicidad. Ha habido contestaciones en términos del desenvolvimiento en

62


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

ciertas redes. Pero también hay otros casos, como el de los jóvenes que estudiaba, donde accedían a internet utilizando mediadores digitales para hackear de una cuenta la clave de un modem. ¿Qué está pasando ahí?, ¿están violando una norma?, ¿están accediendo de otra forma a internet? Hay usuarios que empezaban a utilizar alternativas de espacios no habituales para descargar aplicaciones, los cuales iban a sitios que ofrecían descargas gratuitas. ¿Qué implica esto?, ¿qué es lo que lleva a estos jóvenes a buscar alternativas? Esta red o ensamblaje de múltiples actores es lo que nos puede ayudar a entender que hay varias articulaciones y condiciones que se deben tomar en cuenta. Las preguntas que plantearon me hicieron pensar en un espacio de reflexión y de creatividad, que todos los usuarios parecen tener al enfrentarse a un software, pero también a sus restricciones, allí es donde podemos encontrar cuestiones novedosas e interesantes. Y hablar no en términos de las grandes innovaciones, sino de las llamadas innovaciones pequeñas, concretas, situadas, locales, que permiten finalmente que los usuarios puedan participar en estas prácticas de la cultura digital. Mtro. Siade Paulin En la tesis doctoral del profesor Rendón Cazales precisamente se aborda el estudio que menciona ahora; esta apropiación de las nuevas tecnologías. Es una aportación importante para aquellos que estén interesados; metodológicamente da alternativas para estudios en distintos niveles como el semántico, pragmático y sintáctico. El conversatorio anterior se relaciona con lo que estamos viendo ahora, en él se precisó una distinción de la cultura digital como un enramado simbólico (no sólo la parte tecnológica). En tal sentido, el Dr. Rendón Cazales indica que tenemos que estudiar situaciones concretas, que muestren cómo una comunidad se apropia, y reconstruye, una cultura digital, esto incide en exhibir una interacción entre sus capas cultural e informática. Dr. Horta Gómez Quisiera reforzar lo que vimos al principio del conversatorio y el sentido que tiene con lo que estamos discutiendo ahora. Una consecuencia en la teoría de Chomsky está en el hecho de plantear la posibilidad de una estructura mínima de carácter genérico e invariable. De ahí que las operaciones de composicionalidad y de recursividad son importantes para caracterizar ese tipo de sistemas de lenguaje. No así los sistemas

semióticos. Nos hemos dado cuenta, en las críticas a estas caracterizaciones de sistemas de lenguaje, que incluso los núcleos se van modificando y que los sistemas semióticos modifican las reglas que están en la base. Por tanto, no hay una estructura mínima invariante, como podría asumirse desde la perspectiva de Chomsky. Desde un enfoque semiótico pragmático, incluso las estructuras más regulares como los hábitos o creencias tienden a transformarse temporalmente. Cuando los sistemas entran en interacción con otros sistemas pueden modificarse hasta en el núcleo. Ese postulado no sólo está en Iuri Lotman (1996), es el postulado básico para comprender la semiósfera como un sistema cultural complejo, también está en la base de los planteamientos de Peirce (2012) sobre lógica como en la teoría de los códigos de Umberto Eco (2000). En términos de Eco incluso los códigos, los que consideramos más cerca de los sistemas de creencias, son modificables. Para Peirce y Lotman, los sistemas de creencias también son modificables, sólo que esto es una cuestión de metodología sistémica: cuando nosotros observamos dichos sistemas nos parecen regulares, pero porque no observamos toda la temporalidad del sistema como proceso, nuestra observación del sistema siempre es acotada. El sistema está en permanente proceso de transformación, aún en el núcleo, pero como nuestra observación es temporalmente acotada, cuando examinamos el sistema nos parece regular y estable, empero, los sistemas siguen evolucionando. Peirce utiliza una metáfora, emplea el ejemplo de Darwin y sus estudios sobre la evolución. Cuando Darwin observa las especies que le interesan, parecen estables. Pero él no está observando los millones de años que dieron como resultado lo que estudia, ni tendrá observaciones en los millones de años posteriores. Esa especie investigada se sigue transformando en su proceso de evolución, pero en los años de observación de Darwin la especie parece estática y estable, parece un resultado, no un proceso. Por otro lado, hay una inquietud, tanto de semiólogos como de filósofos del lenguaje, por establecer una analogía entre la mente y el sistema de lenguaje. Luri Lotman va a suponer que la semiósfera (como sistema cultural complejo) tiene polos, los cuales se corresponden con los hemisferios del cerebro. Chomsky está buscando la estructura fundamental del lenguaje, porque dicha estructura es la que nos va a explicar cómo existe el lenguaje en tanto facultad. Todos los planteamientos de semiótica cognitiva tienen que ver con este parangón o

63


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

analogía donde se piensa la mente como un sistema de lenguaje. Un poco esos resabios estaban en Immanuel Kant (2009) cuando pensaba que las categorías no son otra cosa más que operaciones lógicas del pensamiento; de alguna manera, las categorías lo que reflejan es nuestra estructura en el modo de pensar el mundo. Además, si aceptamos que los sistemas se modifican incluso en el núcleo y que la mente opera como un sistema de lenguaje o que puede caracterizarse como tal, entonces estaríamos diciendo, junto con estas hipótesis, que la mente también es un sistema modificable. Quiero decir con lo anterior lo siguiente (en términos de lo que están preguntando): el modo como conocemos el mundo, las categorías con las que lo conceptualizamos, las relaciones lógico, semánticas, sintácticas y pragmáticas (con las que conocemos el mundo) se van modificando por efecto de los entornos. Hay un tipo de racionalidad cuando surge la imprenta diferente a la anterior que estaba más enfocada a los sistemas de lenguaje orales, visuales o pictóricos. Ambos niveles suponen entornos diferentes que modifican la estructura interna del sistema de la mente. No es que haya un mejor o peor entendimiento, hay estructuras diferentes en el modo de comprender el mundo y el entorno puede modificar esas estructuras. Por ejemplo: ahora lo que vemos en el salón de clases es que los chicos están más habituados a pensar en imágenes y en narrativas que a pensar en estructuras deductivo-conceptuales. Pero eso no es más que un efecto del entorno. No quiere decir que una racionalidad genere un mejor entendimiento que otra; quiere decir que hay entornos de sistemas con los que trabaja el sistema interno mente que modifican a este último. En este sentido, sugiero no preguntar si los entornos digitales generan un mejor o peor entendimiento; más bien, tendríamos que indagar cuál es el entendimiento que ahora se está construyendo en dichos entornos, y asimismo cuáles son las condiciones de tal entendimiento. Es decir, cuál es esa estructura de la mente y de la cognición de estos nuevos agentes que están de muchas maneras trabajando sus procesos de racionalidad, de una manera diferente a hace veinte años. Desde el punto de vista expuesto es un error seguir pensando que el chico tiene que trabajar con un texto conceptual, con una racionalidad deductiva. No estoy diciendo que ya no funcionen, sólo considero que ahora su mente se estructura de otras formas, por ejemplo, de racionalidades narrativas. Es un reto (creo que la pandemia y Zoom son ahora un pretexto para ello) tratar

de entender cómo están ocurriendo estas estrategias pedagógicas, dar cuenta de las actuales estructuras de mentalidad y de razonamiento con las cuales trabajan los chicos, que están aprendiendo algo en cierta materia. Lo anterior me lleva a la siguiente reflexión. ¿Los nuevos medios permiten la expresión de emociones? En términos de semiótica, ¿qué sistema de lenguaje si lo permite? Ni el lingüístico, ni el poético, ni el pictórico, ni el que quieran. Como todos se basan en códigos, se basan en reglas, tienen su propia gramática; y considerando la emoción como una representación subjetiva, así como tomando en cuenta que los lenguajes responden a códigos, tales sistemas establecen una gramática sobre la base de reglas y funciones generales, que no respetan las subjetividades de los usuarios de esos lenguajes. En realidad, creo que el problema no es si las nuevas tecnologías permiten o no la expresión u observación de emociones. Todos los lenguajes en ese sentido son limitados, porque son suprasubjetivos (Deely, 1990), no son subjetivos como las emociones y, en tanto suprasubjetivos, constituyen un entorno objetivo de ideas, conceptos, funciones, elementos, que construyen la posibilidad de comunicación, pero no la realidad de comunicación. ¿Qué quiere decir la posibilidad de comunicación? que siempre hay un contenido significativo que queda fuera de los sistemas de lenguaje, de mis expresiones lingüísticas, pictóricas, etcétera. ¿Los lenguajes digitales permiten la expresión y observación de emociones? No. Empero, en el contexto de sistemas complejos, hay que reconocer características de los sistemas digitales que no presentan los anteriores. Así como lo escrito tiene ventaja sobre lo oral, pero también ciertas insuficiencias ausentes en la oralidad, de igual manera el entorno digital posee características que los sistemas de lenguaje anteriores no permiten, las cuales se vinculan con la asimilación de estados de variedad. Hay lenguajes que técnicamente realizan lo que se designa “clausura informacional” (Foerster, 1991); es decir, hay sistemas de lenguaje que sólo admiten cierta cantidad de variaciones, por ejemplo, el español únicamente permite algunas variaciones y después cierra su procesamiento de información en el hablante. Posteriormente se vuelve abrir y acepta ciertas variaciones lingüísticas y nuevamente se cierra. En ese sentido los entornos digitales, los lenguajes que ocurren por programaciones computacionales, permiten una

64


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

asimilación más amplia e inmediata de las variaciones del entorno. Así, en el entorno propuesto por Facebook, el like como operación de interacción resultó insuficiente con el avance temporal de la tecnología. Después tuvieron que incluir los emoticones y, luego, también fueron insuficientes. Entonces ahora hay que poner la “carita que abraza un corazón”, el “me gusta”, “me enfada”, etcétera. ¿Qué está haciendo la plataforma? Asimilando de manera más inmediata estados de variedad del entorno y esa es una característica de los sistemas digitales, lo hacen de manera más inmediata y amplia. En cambio, qué se necesita para que un sistema lingüístico acepte variedad léxica, variedad enunciativa, pues primero hay una institución que se llama la Real Academia de la Lengua Española, que realiza una clausura operacional unidireccional. Ellos deciden cuándo chale es una buena palabra y cuándo es mala palabra, deciden si forma parte del léxico de la lengua española o no. Ahí el proceso es unidireccional, no es bidireccional (de adentro hacia afuera y viceversa). Otro ejemplo interesante, comentado por el Dr. Rendón Cazales, es la Wikipedia, la cual absorbe toda la variedad posible: alguien lanza un concepto y redacta un primer contenido de dicho concepto, no hay reglas institucionales de qué autores citar, ni cuál es el contenido específico de ese concepto. Y luego lo que hace Wikipedia es absorber estados de variedad; además, cualquiera puede ser editor. Yo puedo observar el concepto que x autor puso y agregarle algo así como editarlo, quitando o poniendo autores, contenidos, etcétera. Y un tercero puede hacer lo mismo hasta llegar a un punto donde el sistema se estabiliza, la definición temporalmente se queda “estática”. Todos los posibles usuarios que les interesaba ese concepto quedan relativamente satisfechos con lo que está enunciado en la página y ya no se mueve. Pero sólo por cierto tiempo, hasta que algún científico o algún filósofo se le ocurra inventar una nueva teoría, que problematice el concepto en cuestión y nuevamente se empiece a modificar. Noten cómo estos sistemas abiertos están más susceptibles a absorber la variedad y es un proceso temporal cuando encuentran su propia estabilización, lo que se llama, en sistemas complejos, “homeostasis” (Maturana y Varela, 1995). El sistema llega a su propio equilibrio, a su ordenamiento por su propia dinámica; no hay alguna institución que censure qué concepto sí y cuáles no, cómo se enuncian, quién los enuncia, etcétera. El propio sistema es el que se autorregula temporalmente, luego vuelve a cambiar el entorno (por

ejemplo: científico) y otra vez el concepto entra en un estado de transformación; posteriormente el sistema vuelve a estabilizarse, se autorregula, después se cambia el entorno y así sucesivamente. Si hay algo que reconocerles en términos de las emociones consiste en que los modos de su expresión, en los sistemas de lenguaje que conocemos, nos muestran diferentes variedades del entorno. Una ventaja de los sistemas digitales es que pueden absorber el entorno de mejor manera que los sistemas lingüísticos o que los sistemas vinculados con el arte. El arte está regulado por ciertas estructuras que unidireccionalmente determinan cómo se puede expresar uno por ejemplo pictóricamente. Esta es la idea y creo que desde ella se ganaría mucho en la comprensión del funcionamiento de los lenguajes y sistemas digitales, como entornos que aceptan de mejor manera estados de variedad. El solo hecho de que cada sujeto pueda postear, fotografiar, comentar, etcétera ya involucra absorber variedad. Piensen en una plataforma anterior como el libro, te puede o no gustar cierta obra, pero el autor probablemente jamás se enterará. Si acaso hay revistas donde podría escribirse alguna crítica del libro en cuestión, pasaría mucho tiempo de aquí a que le llegue al autor, si es que le interesa leerla. En Facebook, en los blogs, es inmediata la reacción: no me gusta lo que dijiste, te lo digo en concreto, te lo digo en un tiempo y espacio más reducido. Y la misma plataforma permite que eso se absorba dentro del sistema. Esto sería desde mi punto de vista, problematizando un poco las preguntas que propusieron, un intento de motivar diálogo con ustedes . Comentarios al conversatorio por Liliana Velázquez La comunicación como centro de la actividad humana pone en juego diferentes elementos internos del pensamiento, así como externos, en forma de estímulos del entorno. Esto ha sido a través de la historia, el medio por excelencia para el desarrollo del ser humano, sea mediante sonidos, símbolos o movimientos, el hombre logró alcanzar, casi siempre, el cometido, expresar sus pensamientos, deseos y emociones. Los teóricos del lenguaje han encontrado también, sus propias formas de explicar, caracterizar y estudiar las estructuras formales de la lengua, el símbolo, el signo y el significante, del imaginario y del pensamiento, de la palabra escrita y de la oral; con un enfoque funcionalista, comunicativo o matemático, etcétera. Se han logrado establecer las teorías y enfoques que mejor

65


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

explican el desarrollo del lenguaje, como instrumento de comunicación con el otro; sus aplicaciones en la vida diaria, en la científica, en la profesional, desde el control de las masas hasta el individual, la programación mental, la de sistemas, la informática y la virtual, todo mediante la comunicación. Pero más allá de esto, el innovador progreso que se ha tenido en materia de comunicación digital, impone plantearse un análisis profundo de las intenciones humanas; el alcance que tiene el entramado estructural del lenguaje sorprende, a la vez que provoca temores. ¿Cómo puede una máquina adelantarse a lo que estamos queriendo escribir? ¿Cómo puede interpretar y representar el sonido de mi voz cuando le dicto un pensamiento? Máquinas inteligentes, señalan, “retos técnicos que tiene que ver no sólo con elementos sintácticos sino semánticos y pragmáticos” señaló el Dr. Hernández Quiroz, pero, quién programa, quién pone en funcionamiento esas máquinas, es el mismo hombre, tratando de emular ciertos desempeños comunicativos, pero sigue siendo él quien tiene el poder y control sobre la máquina; eso no debe olvidarse. Los diferentes sectores de la sociedad que se han volcado a la comunicación digital, convirtiéndola en una forma normalizada de relacionarse, de coexistir, se fusionan con y en esta cultura digital; miles de ojos posicionados sobre los dispositivos que emiten constantemente mensajes, valiéndose del principio más básico del acto comunicativo. Cuando nos valemos del procesador; computadora personal, agenda electrónica, aplicación, teléfono inteligente, o como queramos llamarlo; para emitir nuestro estado de ánimo, que organice nuestro itinerario, que nos presente de tal o cual forma, desde ahí, ¿estamos ganando o perdiendo tiempo?; ¿estamos acercándonos o alejándonos de los otros, de la realidad?, incluso, ¿qué realidad es la que vemos? ¿qué realidad es la que presentamos? Hoy, más que nunca, interpretamos subjetividades, el análisis del discurso requiere de otros componentes para sistematizar el continua de la comunicación digitalizada; desde mi punto de vista, comprimimos la riqueza del lenguaje a un emoti, expresamos nuestros acuerdos y desacuerdos con una manita arriba o manita abajo, ¿será que estamos atrofiando nuestra inteligencia emocional con esto o en realidad estamos expresando con imágenes lo que nunca hemos podido ser capaces de expresar con palabras?, son simple preguntas que el Dr. Horta Gómez provoca con su punto de vista.

El desarrollo de la comunicación por medios digitales ofrece el mundo en una pantalla, las soluciones a los problemas de productividad están antes de que aparezcan estos últimos, nos venden necesidades aún no creadas; mentes geniales que utilizan todos los conocimientos acerca de las estructuras lingüísticas sociales y matemáticas, las convierten en sistemas operativos exhaustivamente funcionales, sumergiéndonos en la matriz informática, de donde de pronto, ya no podemos pensarnos fuera. En el ámbito educativo, ni qué decir, es uno de los sectores que ha sufrido desde los inicios de la pandemia, hasta hoy, el revés de la cultura digital; anunciado desde Delors, Monereo, García Aretio, Zabalza, Martínez Migueles, Prensky, por el propio Chomsky y otros tantos investigadores. El acto educativo no es la transmisión o comunicación de conocimiento, el acto educativo encierra un delicado equilibrio entre el conocimiento y la socialización, ¿qué se está perdiendo? ¿qué se está ganando?. Respondiendo a la pregunta del Dr. Rendón Cazales, sobre lo que hace el estudiante con el dispositivo, cuando la función para la que lo tiene, simplemente no se logra. La resiliencia aquí se ve fragmentada, la depresión y el estrés en los estudiantes va en aumento, el paradigma del joven milenario y las generaciones que le siguen, han mostrado su analfabetismo digital, la falta del dominio del lenguaje, no solo informático o virtual, también oral, escrito, lo que ha generado una serie de problemáticas educativas nunca antes pensadas. Y ni que decir de los docentes, viviendo la más cruel de las batallas, contra los paradigmas educativos, contra el tiempo y contra sus propias fuerzas. La comunicación digital se presentó como un aliado en el acto educativo y de pronto se volvió el enemigo del proceso formativo. Hablando de emociones y del discurso en la cultura digital; es una diada amor-odio, reconozco las facilidades que me otorga este desarrollo informático, pero también identifico que le he permitido invadir los espacios más íntimos de mi vida. Y quedan en la mesa muchos otros puntos axiológicos, teóricos, comunicativos, informáticos, etcétera que discutir. Referencias Adorno, T. y Horkheimer, M. (2006). Dialéctica de la Ilustración. Trotta. Aho, A., Lam, M., Sethi, R. y Ullman, J. (2007) Compilers Principles, Techniques, & Tools [Compiladores.

66


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Principios, técnicas y herramientas] Pearson/Addison Wesley. Chomsky, N. (1956) Three models for tie description of language [Tres modelos para la descripción del lenguaje] Theory, 2(3). MIT Press, 113-124.

Naidoo, N., Pawitan, Y., Soong, R., Cooper, D. N. & Ku, C. S. (2011). Human genetics and genomics a decade after the release of the draft sequence of the human genome. Human Genomics, 5(6), 577-622. doi: 10.1186/1479-7364-5-6-577

Chomsky, N. (2000). Minimalist inquiries: the framework. En R. Martin, D. Michaels, y J. Uriagereka. (Eds.). Step by Spet. Essays on minimalist syntax in honor of Howard Lasnik. (pp. 89-155). MIT Press.

Penrose, R. (1989) The Emperor’s New Mind: Concerning Computers, Minds and The Laws of Physics. [La nueva mente del emperador: sobre las computadoras, las mentes y las nuevas leyes de la física] Oxford University Press.

Cooper, B. (2004) Computability Theory [Teoría de la computabilidad]. Chapman & Hall/CRC.

Peirce, C. S. (2012). Obra filosófica reunida. (Tomos I y II). FCE.

Deely, J. (1990). Basic Semiotics. [Semiótica básica]. Indiana University Press.

Turing, A. (1936) On Computable Numbers, with an application to the Entscheidungs problem [En Computable Numbers con una aplicación al problema Entscheidungs]. Proceedings of the London Mathematical Society, 2(42), 230–265.

Descartes, R. (2007). El discurso del método. Akal Eco, U. (2000). Tratado de Semiótica General. Lumen. Foerster, H. Von (1991). Las semillas de la cibernética. Gedisa Gordin, M. (2016) The Dostoevsky Machine in Georgetown: scientific translation in the Cold War [La Máquina de Dostoevsky en la traducción científica de la Guerra Fría], Annals of Science, 73(2), 208–223. Grice, P. (2005). Las intenciones y el significado del hablante. En L. Valdés. La búsqueda del significado. (pp. 491-520). Tecnos

Waterson, J. (30 de mayo de 2020). Microsoft sacks journalists to replace them with robot. The Guardian. https://www.theguardian.com/technology/2020/ may/30/microsoft-sacks-journalists-to-replace-themwith-robots White, G. (2004). The Philosophy of Computer Languages, en L. Floridi (Comp.), The Blackwell Guide to the Philosophy of Computing and Information [La Guía Blackwell de filosofía de la computación y la información] Blackwell, (pp. 237–248).

Kant, I. (2009). Crítica de la Razón Pura. UNAM/FCE. Lotman, I. (1996). La Semiósfera. Semiótica de la Cultura y el Texto. (Tomos I, II y III) Cátedra. Martin Davis, M. (2000) The Universal Computer: The Road from Leibniz to Turing [La computadora universal, de Leibniz a Turing]. W. W. Norton & Company. McCarthy, J. (1979) History of Lisp, Artificial Intelligence. Laboratory Stanford University http://jmc.stanford. edu/articles/lisp/lisp.pdf Maturana, H. y Varela, F. (1995). De máquinas y seres vivos. Editorial Universitaria.

67


Fuente: https://imss.gob.mx


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Escalas BISAP y APACHE II‌con pancreatitis aguda en urgencias. ‌

Jorge Ángel Beltrán García Lizeth Liliana López Vilchis Víctor Manuel Quintero Rivera Judith Lorena Romero Lira Alberto Ruíz Mondragón Hospital General Zona 50 Instituto Mexicano del Seguro Social San Luis Potosí

Resumen Uno de los fines más importantes en el tratamiento de pancreatitis aguda es establecer criterios de severidad, indicadores que permiten tempranamente valorar si el paciente requiere algún tratamiento en específico. La importancia de este estudio recae en la posibilidad de demostrar cuál de las dos escalas: BISAP comparada con la escala de APACHE II, puede determinar la severidad que presentan los pacientes con pancreatitis aguda con la finalidad de actuar de manera oportuna y frenar las posibles complicaciones; así como, delimitar las posibles secuelas en el paciente que padece dicha enfermedad, esto conllevaría a una disminución en la demanda de servicios y gastos posteriores de padecer la enfermedad. Palabras claves: APACHE II, BISAP, pancreatitis, pancreatitis aguda, severidad, urgencia. Abstract One of the most important purposes in the treatment of acute pancreatitis is to establish criteria of severity, indicators that allow an early assessment of whether the patient requires any specific treatment. (3) The importance of this study lies in the possibility of demonstrating which of the two The BISAP scales compared with the APACHE II scale can determine the severity of patients with acute pancreatitis in order to act in a timely manner to stop possible complications as well as define possible sequelae in the patient suffering from said disease, this would lead to a decrease in the demand for services and expenses after suffering the disease. Key words: APACHE II, BISAP, pancreatitis, acute pancreatitis, severity, urgency.

69


Escalas BISAP y APACHE II‌con pancreatitis aguda en urgencias.

En México de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el año de 1999 la pancreatitis se situó en el lugar número 20 de causas de muerte en el país, provocando el 0.5% de las defunciones. En el año 2000 y 2001, el número de casos aumentó, situándose en el número 17 de causas de muerte, con una prevalencia en el país del 3%. (González, 2012, p. 168) Antecedentes Hace 120 años Reginald H. Fitz, describió por primera ocasión la pancreatitis aguda tanto en Europa como en EUA, la terapéutica empleada consistía en resección total de páncreas. En el año de 1929 comenzó la evaluación de la amilasa en la que se encontró presencia de pancreatitis sin necrosis, observándose que se autolimitaba sin requerir terapéutica quirúrgica, siendo de elección posteriormente el tratamiento médico. En el año de 1985, Berger sugirió la realización de tomografía para determinar el tejido sano y tejido dañado, resecando únicamente el dañado. (Cárdenas y Velázquez, 2017, p. 147) Es una patología que está representada por edema y lesión incompleta del páncreas, acompañada con reacción inflamatoria sistémica que puede desencadenar lesiones a órganos lejanos. (Rebollar González y García Álvarez, 2012, p. 14) Pancreatitis Se refiere a un proceso inflamatorio que se presenta de manera aguda en el páncreas, que involucra tejido peripancreático y puede extenderse a órganos y sistemas lejanos del cuerpo humano. (Secretaría de Salud, 2009, p. 7) Clasificación La pancreatitis aguda se clasifica en (Cerda Cortaza, 2013): 1) Pancreatitis edematosa intersticial: aumento extenso de las zonas 2) del páncreas por inflamación difusa. 3) Pancreatitis necrotizante: gangrena o destrucción del parénquima 4) del páncreas, peripancreático o de los dos. (pp. S16 y S17)

Epidemiologia En el año 2001, se reportó una incidencia del 3% en la población mexicana, siendo la de origen biliar la causante central, con un aproximado de 70% del total de casos reconocidos. (Valdivieso Herrera et al., 2016, p. 102) Posteriormente, en el año 2004 se describió a la pancreatitis biliar como una causa central en el 51%, el 39% de origen por alcohol, y, por último, 10% en otras etiologías. (Cárdenas y Velázquez, 2017, p. 147) La pancreatitis aguda es una razón relevante de internamientos en el mundo, con una severidad del 20 al 25% y una tasa de mortalidad del 30%. (Brejio Puentes y Prieto Hernández, 2014, p. 1) Es una enfermedad común que figura tentativamente 2% de las admisiones a hospitales generales de México, teniendo una incidencia de 10 a 46 casos por 100 mil habitantes por año. (Rebollar González y García Álvarez, 2012, p. 15) Fisiopatología La pancreatitis aguda empieza con un evento primario, ya sea de obstrucción por litos, exposición a toxinas o algún fármaco. El daño celular inicia de forma inusual, la activación de tripsinogeno y de enzimas digestivas conlleva a una autodigestión del tejido, esto, inicia la cascada de inflamación que causa un daño local en el páncreas, la liberación de citocinas conlleva localmente a un aumento de la permeabilidad vascular, así como inflamación, hemorragia o necrosis, pero sistemáticamente la liberación de sustancias desencadena una respuesta inflamatoria sistémica, lo que potencialmente ocasiona sepsis y shock. (Walls et al. 2018) Las células auxiliares T tipo 1 (Th1) con participación primaria de CD40, linfocitos B, T, y monocitos, causan el daño pancreático, ocasionando isquemia microvascular y taponamiento de los acinos pancreáticos formándose un ciclo continúo de daño originado por las enzimas pancreáticas. (Consuelo Sánchez y García Aranda, 2018, p. 4) Las citocinas proinflamatorias originadas por el páncreas como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa), las interleucinas I,6,8 articulan la reacción del organismo, desencadenando una respuesta inflamatoria sistémica, pudiendo llegar incluso a estimular a las células hepáticas de Kupffer. (p. 5)

70


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Etiología

Alcohol

Las causas principales de la pancreatitis aguda pueden ser de origen mecánico o algunos otros desordenes (Kumar et al., 2016):

El alcohol se ha relacionado con aproximadamente el 30% de los casos de pancreatitis aguda en los Estados Unidos de América. Probablemente actúa incrementando la síntesis de enzimas en los acinos para sintetizar enzimas lisosomales y digestivas, además de la sobre sensibilización de los acinos por la colecistocinina, las cuales, activadas son las que se relacionan con la presencia de pancreatitis aguda; sin embargo, el mecanismo exacto por el cual sólo algunos casos tienen como desenlace la presencia de pancreatitis es aún incierta. (p. 565)

Mecánicas Se refiere a la oclusión de la luz, por algún cuerpo extraño, comúnmente del conducto cístico no permitiendo un correcto desemboque de jugos pancreáticos. 1.

Litos:

El mecanismo exacto no es conocido aún, pero existen dos factores asociados como principal evento desencadenante: ● El reflujo presente por la obstrucción del ámpula ante la presencia de una piedra. ● Inflamación u obstrucción secundaria a la presencia del tránsito de la piedra. Aproximadamente del 35 al 40% de casos alrededor del mundo se asocian a la presencia de piedras, incluida el microlitiasis, sin embargo, sólo del 3 al 7 % terminan en pancreatitis. La probabilidad de piedras es mayor en el hombre, aunque la afección de pancreatitis aumenta en las mujeres, piedras de diámetro más pequeño están asociadas con mayor riesgo de presentar la enfermedad, se encontró que dimensiones menores a 5mm fueron más fáciles de pasar a través del conducto cístico, causando probablemente una mayor obstrucción en el ámpula. (p. 563) 2.

Tabaco Se ha asociado la presencia de tabaquismo con alcoholismo, sin embargo, recientes estudios sugieren que el riesgo de tabaquismo es independiente para la presencia de pancreatitis aguda y crónica por mecanismos no bien establecidos. (p. 565) Hipertrigliceridemia Las concentraciones séricas con valores aproximados de 1000 mg/dl pueden desencadenar eventos agudos de pancreatitis, aproximadamente del 1 al 4% de los casos se ha relacionado con la presencia de pancreatitis aguda. (p. 566) Post colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)

Lodo biliar y microlitiasis:

La presencia de lodo biliar puede ser asintomática, sin embargo, alrededor del 20 al 40% de las ocasiones se ha encontrado la presencia de pancreatitis aguda sin una causa aparentemente establecida. (p. 564) 3.

Existe controversia acerca de la presencia de pancreatitis aguda en pacientes con pancreatitis crónica, en estudios realizados a largo plazo se ha encontrado que no todos los pacientes alcohólicos terminan con la presencia de pancreatitis crónica, incluso con la ingesta continua de alcohol. (p. 565)

Otras:

Otras causas mecánicas identificadas son: ascariasis, divertículo periampular, tumores periampulares y neoplasias intraductales. (p. 564)

La presencia de niveles de amilasa aumentados ocurre en aproximadamente del 35 al 70% de los pacientes que se les realiza una CEPRE, la valoración posterior pensando en una pancreatitis post CEPRE es generalmente hecha por la presencia de amilasa aumentada, la cual, se acompaña de dolor abdominal superior persistente, así como nausea y el antecedente de procedimiento. (p. 566)

71


Escalas BISAP y APACHE II‌con pancreatitis aguda en urgencias.

Hipercalcemia

de páncreas divisum esté relacionado completamente con pancreatitis. (p. 568)

Los mecanismos más relacionados son el depósito de calcio en el conducto pancreático, así como la activación del tripsinógeno por el calcio activado en el parénquima del páncreas. La baja incidencia que ha presentado la pancreatitis en pacientes con hipercalcemia sugiere que otros factores son los que desencadenan la pancreatitis en estos pacientes, estudios de laboratorio en ratas ha demuestran que grandes infusiones de calcio inducen a un aumento de amilasa, causando dosis dependiente, alteraciones características de la pancreatitis aguda. (p. 566) Drogas La presencia de pancreatitis relacionada con la administración de medicamentos es rara, pero va en aumento. Los mecanismos más conocidos son: reacciones inmunológicas (mercaptopurina, amino salicilatos, sulfonamidas), efecto tóxico directo (diuréticos, sulfonamidas), acumulación de metabolito tóxico (ácido valproico, tetraciclinas) e isquemia (diuréticos, azitoprina). (p. 567) Infecciones y toxinas Ha sido asociada con la presencia de infecciones, aunque la frecuencia no ha sido bien establecida, algunos de los microorganismos más relacionados son (p. 567): Virus: hepatitis B, varicela Zóster, herpes simple, VIH. Bacterias: Legionella, Mycoplasma, Leptopira, Salmonella Hongos: Aspergillus Parasito: Ascaris, Toxoplasma, Cripstosporidium Trauma La localización más común del trauma es en la parte retroperitoneal, ocurre en el punto donde el páncreas cruza la espina, esta lesión puede originar ruptura de conducto y de los acinos (p. 568) Páncreas divisum Es una variante atómica común que se encuentra en 7% de los pacientes que se les realiza necropsia, resulta de la alteración embriológica de la fusión de la parte ventral y dorsal del páncreas y como resultado en ductos divididos. No se ha demostrado que el hallazgo

Idiopático En alrededor del 30% de los casos no se ha logrado identificar la causa, a pesar de los estudios de imagen, resultados de laboratorio e historia clínica. Aproximadamente el 15 al 25% no se logra identificar la etiología. (p. 568) Manifestaciones clínicas Las personas que cuentan con pancreatitis aguda comúnmente comienzan con dolor súbito en región del epigastrio y cuadrante superior izquierdo, el dolor es de magnitud moderada a severa, a veces con expansión a flancos y espalda, se puede anexar al cuadro náuseas y vómito. La apariencia del paciente es notable ya que busca posición de alivio ante el dolor, inclinándose hacia el frente, las constantes vitales muestran un proceso inflamatorio presente, la tensión arterial se puede encontrar elevada por el dolor, o en casos serios, puede observarse hipotensión y características de choque. (Berkowitz y Rose, 2018) La ictericia se encuentra presente ante el taponamiento del conducto por litos; por otra parte, la respiración puede verse alterada por el dolor, a la auscultación, se pueden escuchar sonidos respiratorios disminuidos. (Berkowitz y Rose, 2018.) En el abdomen, podemos encontrar normalidad o abombamiento, signos como el de Cullen, Grey Turner, reflejan la presencia de pancreatitis necrotizante hemorrágica, signos poco comunes; a la auscultación, se puede encontrar variantes como: normalidad, aumento o falta de movimientos intestinales; a la palpación encontramos dolor en epigastrio y resistencia muscular con rebote positivo. Signo de Cullen: Equimosis periumbilical, por extensión de un hematoma de pancreatitis aguda necrótica hemorrágica, a través del ligamento redondo del hígado. Signo de Grey Turner: Equimosis cutánea en la región lumbar por extensión de hematoma retroperitoneal, causado por pancreatitis aguda necrótica hemorrágica.

72


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Diagnóstico

probables complicaciones en pacientes con tratamiento después de al menos 48 horas.

El diagnóstico de la pancreatitis aguda se sustenta al contarse con al menos dos de tres criterios, ya sean por laboratorio, clínicos o imagen. En el aspecto clínico se refiere signos y síntomas compatibles con pancreatitis, (Tabla 1). Tabla1. Signos y síntomas de pancreatitis aguda

Si se realiza tomografía computarizada, de preferencia debe de solicitarse con contraste, aunque en un 15 a 30% puede parecer normal. (Berkowitz y Rose, 2018.) Tratamiento El paciente debe encontrarse en monitorización continua para poder estabilizarlo, la monitorización es estricta en las primeras 72 horas, se recomienda vigilancia en parámetros como tensión arterial, frecuencia cardiaca, diuresis y función respiratoria. (De las Parras, 2016, p. 415) Lo primero es instaurar medidas que deben incorporar lo siguiente: ● Soporte nutricional: abstinencia alimenticia mientras continúe la aflicción, íleo paralítico o la hiperamilasemia. ● Hidratación parenteral. ● Oxigenoterapia. ● Analgesia. ● Rectificación de los trastornos metabólicos. ● Prevención del trombo embolismo pulmonar.

Nota: Recuperada de “Páncreas”, por R. Walls, R. Hockberger, & M. Gausche-Hill, en Rosen’s emergency medicine: concepts and clinical practice, de R. Berkowitz y G. Rose, 2018, pp. 1104-1111, Elsevier. (https:// www.elsevier.com/books/rosens-emergency-medicineconcepts-and-clinical-practice/walls/978-0-323-35479-0) En cuanto a resultados de laboratorio se justifica con la amilasa y lipasa sérica, los niveles de amilasa normalmente se pueden observar elevados a las tres a seis horas y pueden perpetuarse elevados a los tres a cinco días. La lipasa la observamos en mayor presencia en páncreas, jugando un papel más importante en el metabolismo de grasas, se puede ver que sus niveles pico se observan a la par de la lipasa, pero pueden permanecer altos por una o dos semanas posteriores. Se recomienda valorar niveles séricos de lipasa en la pancreatitis aguda, por su mayor sensibilidad y especificidad, se ha establecido que tres veces por encima del límite normal se ha utilizado como punto de corte. La ratificación de pancreatitis por imagen se hace por tomografía computarizada, o en menor medida por resonancia magnética o ultrasonido. A pesar de su alta sensibilidad y especificidad no suele indicarse en todos los casos, a menos que no se obtenga un diagnóstico certero, cuando no se tiene una adecuada valoración por ultrasonido, o bien para evaluar

Severidad Es imprescindible poder prever de forma certera la gravedad y el progreso de la pancreatitis aguda para iniciar la terapéutica adecuada. Uno de los fines más importantes en el tratamiento de pancreatitis aguda es establecer criterios de severidad, indicadores que permiten tempranamente valorar si el paciente requiere algún tratamiento en específico. (Boadas et al., 2015, p. 85) Una de las metas en el departamento de urgencias es salvaguardar la vida y restringir las lesiones, esto a través de la documentación temprana de pacientes con gran riesgo de mortalidad, con el fin de establecer la terapéutica oportuna y adecuada para poder impactar en la historia natural de la enfermedad. (Ríos Jaimes, 2017, p. 444) La escala de APACHE II fue referida en el año de 1989, como una escala no específica de severidad para pancreatitis, toma en cuenta la valoración al ingreso y a

73


Escalas BISAP y APACHE II‌con pancreatitis aguda en urgencias.

las 48 horas, a partir de criterios clínicos, resultados de laboratorio y valoración del estado neurológico (escala de coma de Glasgow), con una sensibilidad de 88% y especificidad de 53%. (Asociación Mexicana de Cirugía General A.C., 2014, p. 16) La escala de BISAP fue sugerida en 2008 con mayor especificidad para pancreatitis aguda, tomando en cuenta resultados de laboratorio, estudios de imagen y escala clínica, presenta una sensibilidad de 72% y especificidad de 83%. Es una escala de valoración que se podría emplear al ingreso en el departamento de urgencias, pudiendo ser un índice clínico de severidad en pancreatitis aguda (BISAP). En la tabla 2 se puede apreciar la comparación entre las escalas APACHE II y BISAP. (Kuo et al., 2015, p. 75) La escala ha sido valorada en múltiples estudios prospectivos de cohorte, que han mostrado su buena valoración para predecir necrosis y mortalidad. (Ribeiro Lucas et al., 2018, p. 766)

En estudios realizados en comparación con otras escalas como Ranson, APACHE II, y CTSI, se encontró que BISAP fue similar en estadificar el riesgo y en la identificación del riesgo de mortalidad intrahospitalaria. (Kuo et al., 2015, p. 767 y Blamey et al., 1984, pp. 1342 y 1343) Se ha evaluado la escala de BISAP con otras como (RANSON, APACHE II, Glasgow, CTIS), encontrando que se tiene mayor practicidad para la aplicación, así como cálculo en el departamento de urgencias. (Río Jaimes et al., 2017, p. 444 y Sternby et al., 2018, p. 351) Es necesario un estudio extra para valorar la efectividad de las vías de interacción y la trascendencia de varias cuestiones en pronosticar lo resultados con exactitud, ya que su uso está confinado a decisiones médicas. (González Garza et al., 2014, p. 72 y Ribeiro Lucas et al., 2018, p. 74)

Tabla 2. Comparación entre escalas APACHE II y BISAP.

Nota: En “Acute Pancreatitis: What’s the Score?” por D. C. Kuo, A. C. Rider, P. Estrada, D. Kim, & M. T. Pillow, 2015, The Journal of Emergency Medicine 48, 762–770.

74


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

La escala de BISAP, es un sistema de puntuación aparentemente nuevo, con una buena aplicación, sobre todo en el reconocimiento temprano de pacientes con pancreatitis aguda, que cuentan con gran riesgo de muerte intrahospitalaria, utilizando diferentes variables como resultados de examen físico, signos vitales, laboratorios, exámenes de imagen con un total de cinco puntos, con aparente facilidad para la aplicación por tan sólo contar con 5 variables, sin embargo, en la aplicación del estudio se observó que al calcular los puntos de sistema respuesta inflamatoria se convierte en un sistema de ocho puntos, por otro lado APACHE II mide la mortalidad y la predicción en cuanto al tratamiento fuera o dentro de la unidad de cuidados intensivos, una desventaja de ambas escalas es que son menos útiles en la predicción clínica necesaria por lo que su uso está ligado a decisiones médicas. La escala de BISAP tiene mayor certeza para poder clasificar el riesgo en pacientes que padecen pancreatitis aguda, una ventaja es su facilidad en la obtención de sus componentes, por lo que puede obtenerse de manera más rápida. (González et al., 2014, p. 69) Una de las metas en el servicio de urgencias es mantener la vida y delimitar el daño, logrando identificar de manera temprana pacientes con gran riesgo de mortalidad, la escala de BISAP es una escala de gran ayuda para dividir el riesgo y prever la mortalidad a las 24 horas y siete días que ingresan al servicio de urgencias. (Ríos Jaimes et al., 2017, p. 444) La importancia de este estudio recae en la posibilidad de demostrar cuál de las dos escalas puede determinar la severidad que presentan los pacientes con pancreatitis en el servicio de urgencias del HGZ #50 con el fin de actuar de manera oportuna para poder frenar las posibles complicaciones, así como delimitar las posibles secuelas en el paciente que padece dicha enfermedad, esto con llevaría a una disminución en la demanda de servicios y gastos posteriores a padecer la enfermedad. Justificación Determinar la mortalidad que presentan los pacientes con pancreatitis, mediante la escala de BISAP y APACHE II. En el 2001, tuvo una incidencia de 3% en la población mexicana. La pancreatitis aguda es una razón relevante de internamientos en el mundo médico, con una severidad de 20 al 25% y una tasa de mortalidad de 30%. (Brejio Puetes y Prieto Hernández, 2014, p. 1)

75

Es una patología que se presenta principalmente en personas en edad productiva (18 a 60 años), que puede conducir al paciente a complicaciones severas o incluso la muerte, ya que se trata de una patología común en el servicio de urgencias, es necesario conocerla de manera detallada para saber identificarla cuando se presente y posteriormente determinar la mortalidad apoyándonos en escalas pronosticas, con el fin de dar un tratamiento oportuno a cada paciente de manera individual, disminuyendo posibles complicaciones que de no tratarse oportunamente pueden llevar a la muerte. Los beneficiados de este estudio serán los pacientes y sus médicos, pues la mortalidad predicha por escalas, aumentará la probabilidad de identificar oportunamente a los pacientes e intensificar la atención con el objetivo de disminuir la mortalidad de los mismos; por lo tanto, el equipo médico de urgencias tendrá más argumentos en la toma de decisiones, ya que no existen estudios a profundidad sobre el tema en el país y específicamente en la población de estudio. Esto se traduce en que, al disminuir la posibilidad de complicaciones y mortalidad, se podría reducir los días de estancia hospitalaria, consecuentemente descenso en la saturación del servicio de urgencias y disminución de costos para el instituto. Los resultados obtenidos durante el estudio serán difundidos a través de medios científicos locales. Planteamiento del problema Este estudio es destacado ya que podrá determinar la mejor escala pronóstica de severidad en pacientes con pancreatitis aguda que están presentándose en el servicio de urgencias, así como se podrá establecer un menor tiempo de estancia intrahospitalaria, se evitarían complicaciones médicas, se lograrían egresos hospitalarios más rápidos, reincorporación del derechohabiente a su núcleo social y laboral, disminución de costos en la atención para el Instituto. Proveeremos información importante en el ámbito estatal y que más unidades médicas pueden apoyarse de este estudio para brindar un mejor tratamiento a sus pacientes con pancreatitis aguda. Es factible ya que se cuenta en el centro hospitalario con servicio de laboratorio e imagenología, el cual puede realizar los estudios necesarios para el protocolo las 24 horas del día. Por todo lo anterior, es que se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es la asociación de la escala BISAP comparada con la escala APACHE II como predictor de mortalidad intrahospitalaria a 15


Escalas BISAP y APACHE II‌con pancreatitis aguda en urgencias.

76


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

días en pacientes adultos que ingresan con pancreatitis aguda al servicio de urgencias del HGZ 50?

Eliminación: ● Pacientes en los cuales no se cuente con su expediente clínico durante su estancia intrahospitalaria, o no se puedan obtener los datos para el seguimiento y mortalidad. ● Pacientes que decidan no participar en el estudio a pesar de haber firmado el consentimiento informado

Objetivo Analizar la asociación de la escala de BISAP comparada con la escala de APACHE II como predictor de mortalidad hospitalaria a 15 días en pacientes adultos que ingresan con pancreatitis aguda al servicio de urgencias del HGZ 50. Hipótesis La escala de BISAP comparada con la escala de APACHE II, es mejor como predictor de mortalidad hospitalaria a 15 días en pacientes adultos que ingresan con pancreatitis aguda en el servicio de urgencias del HGZ 50. Material y métodos

Se estudiaron un total de 220 pacientes, en un período de siete meses, de los cuales se ingresaron a este estudio 192 sujetos, los cuales cumplieron con el criterio de pancreatitis aguda. Resultados y conclusión La mortalidad observada dentro del estudio es de 7 sujetos con un porcentaje de 3.6%. Tabla 3. Mortalidad

Este es un estudio de tipo observacional descriptivo, con un diseño prospectivo, transversal y analítico. El estudio se realizó con pacientes adultos con pancreatitis aguda en el servicio de urgencias del HGZ 50 El estudio se realizó de noviembre de 2018 a abril del 2019, en las áreas de primer contacto y observación del servicio de urgencias del HGZ N°50 SLP. El tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia de casos consecutivos. Criterios de selección

Se encontró una correlación de Pearson de .360. Encontrando una mejor correlación con la escala BISAP que con la escala APACHE. Tabla 4. APACHE

Inclusión ● Todos los pacientes mayores de 18 años adultos en edad productiva (18 a 65 años) hospitalizados en el servicio de primer contacto y observación del servicio de urgencias del Hospital General de Zona N° 50 SLP en todos los turnos y días de la semana y quienes presenten pancreatitis aguda. ● Pacientes que acepten participar en el protocolo bajo consentimiento informado. ● En caso de compromiso neurológico se solicitará a familiares el consentimiento para que acepten que su familiar participe en el estudio. Exclusión ● Pacientes con pancreatitis crónica ● Pacientes con pancreatitis crónica agudizada

Nota: La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas). En este estudio se obtuvo una frecuencia de pancreatitis leve por escala BISAP de 160 (83.3%) y 32 para grave (16.7%):

77


Escalas BISAP y APACHE II‌con pancreatitis aguda en urgencias.

Tabla 5. BISAP

Conclusión La pancreatitis aguda es una patología frecuente en la sala de urgencias, con una incidencia de 10 a 46 casos por 100 mil habitantes al año, con evolución variable, desde su resolución sin secuelas, hasta su forma grave y alta probabilidad de muerte. En nuestro país, la causa más común es la de origen biliar y alcohólica, con una mortalidad de hasta el 30%. Como se ha descrito en la bibliografía, existen múltiples escalas pronósticas para evaluar la severidad y predecir su mortalidad, de tal modo que se pueda intervenir enérgicamente de manera temprana en pacientes con altos puntajes en dichas escalas y modificar el desenlace, dentro de las más usadas con adecuada sensibilidad y especificidad se encuentra APACHE II y BISAP. Por lo mencionado previamente, se analizó la asociación de escala BISAP con APACHE II como predictor en la mortalidad intrahospitalaria a 15 días en pacientes adultos que ingresan con pancreatitis aguda al servicio de urgencias del HGZ 50, con un total de 192 sujetos, con los criterios de inclusión y exclusión descritos y los principios morales y éticos; en donde se determinaron las características sociodemográficas de los pacientes, con predominio en género femenino con n de 106 (55.2%) y hombres n de 86 (44.8). Los rangos de edad variaron de 18 a 65 años, con más frecuencia en el grupo de 31 a 45 años con total de 59 (30.7%), seguido de 56 a 65 años, numero en 56 (29.2%), 39 (20.3%) en el rango de 18 a 30 años, y finalmente 38 (19.8%) pacientes de 46 a 55 años. Con una media de 31 años, mediana de 45 años y moda de 46 años. Se analizaron las escalas mediante índice de Pearson, donde se encontró BISAP 0.360 y APACHE II en 0.418, con correlación positiva, estadísticamente significativa, encontrando mejor correlación con BISAP que APACHE II en nuestro servicio de urgencias. En México, la mayoría de los centros hospitalarios son de recursos limitados, por lo que es menester contar con escalas de valores clínicos y bioquímicos básicos que ayuden a predecir aquellos pacientes con mayor

riesgo de complicaciones y mortalidad, lo que conllevo a la necesidad de analizar y comparar las escalas mencionadas en el servicio de urgencias de HGZ 50. En nuestro estudio, con base en los resultados y el análisis estadístico, se concluye que la escala de BISAP comparada con la escala de APACHE II es mejor como predictor de mortalidad hospitalaria a 15 días en datos que se correlacionan a la evidencia descrita en mayor atención a puntajes que indiquen severidad en BISAP, para una intervención temprana e intensiva que implique a una mejora en el pronóstico del paciente las guías nacionales e internacionales. Por lo que, de acuerdo a esta investigación, se sugiere el uso de ambas escalas, con pacientes adultos que ingresan con pancreatitis aguda en el servicio de urgencias del HGZ 50. Referencias Asociación Mexicana de Cirugía General A.C. (2014). Guía de práctica clínica Pancreatitis aguda. https:// guidelines.inter national/wp-content/uploads/ Pancreatitis-aguda.-Mexico.pdf Berkowitz, R., y Rose, G. (2018) Páncreas. En Walls, R., Hockberger, R., & Gausche-Hill, M. (Eds.), Rosen’s emergency medicine: concepts and clinical practice. [Medicina de emergencia de Rosen:conceptos y práctica clínica]. (pp. 1104-1111). Elsevier. https://www.elsevier. com/books/rosens-emergency-medicine-conceptsand-clinical-practice/walls/978-0-323-35479-0 Blamey, S. L., Imrie, C. W., O’Neill, J., Gilmour, W. H., & Carter, D. C. (1984). Prognostic factors in acute pancreatitis [Factores de pronóstico en Pancreatitis Aguda]. Gut, 25(12), 1340–1346. https://gut.bmj.com/ content/25/12/1340 Boadas, J., Balsells, J., Busquets, J., Codina-B, A., Darnell, A., Garcia-Borobia, F., & Molero, X. (2015). Valoración y tratamiento de la pancreatitis aguda. Documento de posicionamiento de la Societat Catalana de Digestologia, Societat Catalana de Cirurgia y Societat Catalana de Pàncrees. Gastroenterología y Hepatología, 38 (2), 82–96. https://www.elsevier. es/es-revista-gastroenterologia-hepatologia-14pdf-S0210570514002465 Brejio Puentes A., Prieto Hernández J.A. (2014). Pancreatitis Aguda. IntraMed Journal, 3(2), 1-14. https:// www.slideshare.net/katymarlen1996/pancreatitisaguda-202960410

78


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Cárdenas Lailson, L.E, Velázquez de la Vega, R. (2017). Pancreatitis aguda y necrosis pancreática: conceptos actuales y tratamiento. Cirujano General, 39(3), 147151. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/ resumen.cgi?IDARTICULO=77027 Cerda Cortaza L.J. (2013). Análisis de las nuevas clasificaciones de la pancreatitis aguda. Cirujano General, 35 (1), 16-18. https://www.medigraphic.com/ pdfs/cirgen/cg-2013/cgs131h.pdf Consuelo Sánchez, A. García Aranda, J.A., . (2018). Pancreatitis aguda. Boletín Médico Hospital Infantil de México, 69(1), 3-10. https://www.medigraphic.com/cgibin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=3358 De las Parras, F. A., Velasco, E. S., & Álvarez, F. C. (2016). Pancreatitis aguda. Enfermedades del aparato digestivo 12(8), 407–420. https:// www.medicineonline.es/es-pancreatitis-agudaarticulo-S0304541216300142 González Garza, F., García Zermeño, K., Álvarez López, F. (2014). Validación de las escalas BISAP, APACHE II y RANSON para predecir falla orgánica y complicaciones en pancreatitis aguda. Revista Médica MD, 5 (2), 66 - 72. https://www.medigraphic.com/pdfs/revmed/md2013/md132e.pdf González, J.A. (2012). Características clínicas de la pancreatitis aguda en México, Revista de Gastroenterología de México 77(4), 167-174. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/ S0375090612001127 Kumar, S., Ooi, C.Y., Werlin, S., Abu-El-Haija, M., Barth, B., Bellin, M.D., Durie, P.R., Fishman, D.S., Freedman, S.D., Gariepy, C., Giefer, M. J., Gonska, T., Heyman, M.B., Himes, R., Husain, S.Z., Lin, T.K., Lowe, M.E., Morinville, V., Palermo, J.J., Pohl, J. F., Schwarzenberg, S.J., Troendle, D., Wilschanski, M., Zimmerman, M.B., & Uc, A. (2016). Risk Factors Associated with Pediatric Acute Recurrent and Chronic Pancreatitis. [Factores de riesgo de Pancreatitis crónica y pediátrica aguda recurrente]. JAMA Pediatrics, 170(6), 562-569. https://jamanetwork. com/journals/jamapediatrics/fullarticle/2510876 Kuo, D. C., Rider, A. C., Estrada, P., Kim, D., & Pillow, M. T. (2015). Acute Pancreatitis: What’s the Score? [Pancreatitis Aguda: ¿Cuál es la Evaluación?]. The Journal of Emergency Medicine, 48 (6), 762–770. https://doi.org/10.1016/j.jemermed.2015.02.018

Rebollar González, R.C., García Álvarez J. (2012). Prevalencia y mortalidad de la pancreatitis aguda grave de origen biliar y alcohólica en el Hospital Juárez de México. Revista Mexicana de Cirugía del Aparato Digestivo, 1(1), 13-17. http://www.amcad.mx/ revista/CAD121-04-Prevalencia%20(F_240712m)_ PROTEGIDO.pdf Ribeiro Lucas, F., Carvalho, A.F., Louro, F. (2018). Critical Shock-Related Acute Pancreatitis. [Pancreatitis aguda de choque crítico]. Gastroenterology & Hepatology Journal (GHJ), 1 (1), 73-75. https://hendun.org/admin/ uploads/source/GHJ/GHJ-18-2-120.pdf Ríos Jaimes, F., Villarreal Ríos, E., Martínez González, L., Vargas Daza, E. R., Galicia Rodríguez, L., Ortiz Sánchez, M. C., & Garduño Rodríguez, C. (2017). Índice clínico de gravedad en pancreatitis aguda como predictor de mortalidad en pancreatitis aguda en el servicio de urgencias. Revista Chilena de Cirugía, 69 (6), 441–445. Secretaría de Salud. (2009). Diagnóstico y tratamiento de pancreatitis aguda. CENETEC, IMSS-239-09, 1-92 http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/ g p c / C a t a l o g o M a e s t r o / 2 3 9 _ PA N C R E AT I T I S _ AGUDA/Pancreatitis_aguda_evr_cenetec.pdfhttps:// scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid =S0718-40262017000600441. Sternby, H., Bolado, F., Canaval-Zuleta, H. J., Marra-López, C., Hernando-Alonso, A. I., del-Val-Antoñana, A., García Rayado, G., Rivera Irigoin, R., Grau García, F., Oms, L., Millastre Bocos, J., Pascual Moreno, I., Martínez Ares, D., Rodríguez Oballe, J.A., López Serrano, A., Ruiz Rebollo, M.L., Viejo Almanzor, A., González de la Higuera, B., … de Madaria, E. (2018). Determinants of Severity in Acute Pancreatitis. [Determinantes de la Severidad en Pancreatitis Aguda]. Annals of Surgery, 270 (2), 348-355. https://journals.lww.com/ annalsofsurgery/Abstract/2019/08000/Determinants_ of_Severity_in_Acute_Pancreatitis__A.24.aspx Valdivieso Herrera M.A., Vargas Ruiz L.O., Arana Chiang A.R., Piscoya A. (2016). Situación epidemiológica de la pancreatitis aguda en Latinoamérica y alcances sobre el diagnóstico. Acta Gastroenterología Latinoamérica, 46(2), 102-103. http://www.actagastro.org/numerosanteriores/2016/Vol-46-N2/Vol46N2-PDF07.pdf

79


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

80


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Modelo de gestión del conocimiento para la microempresa de estudios de posgrado

María Isaura Morales Pulido Facultad de Contaduría y Administración Centro de Investigaciones Multidisciplinarias Universidad Autónoma de Querétaro

Resumen El objetivo de esa investigación fue desarrollar un modelo de Gestión del Conocimiento Administrativo para la estructura organizacional del Centro Interdisciplinario de Formación y Cultura (CIFoC) de la ciudad de San Miguel Allende, Guanajuato, México. El método de investigación utilizado fue cualitativo, se realizaron entrevistas a profundidad al cuerpo directivo de la institución y a algunos actores institucionales, relacionados directamente con el servicio que otorga esta área. Se obtuvo como resultado la reestructuración organizacional del cuerpo directivo y se implementó un tablero de mando integral para la sistematización, planeación, organización, dirección y control de las operaciones administrativas. Palabras clave: Estructura organizacional, gestión del conocimiento administrativo, microempresa, planeación estratégica, tablero de mando integral.

Abstract The objective of this research was to develop an administrative Knowledge Management model for organizational structure of the Interdisciplinary Center for Training and Culture (CIFoC) of the city of San Miguel Allende, Guanajuato, Mexico. The research method used was qualitative, and in-depth interviews were conducted with the institution’s governing body and some institutional actors, directly related to the service provided by this area. As a result, the organizational restructuring of the governing body was obtained and a balance scorecard was implemented for the systematization, planning, organization, direction and control of administrative operations. Keywords: Organizational structure, administrative knowledge management, microenterprise, strategic planning, balance scorecard.

81


Modelo de gestión del conocimiento para la microempresa de estudios de posgrado

Está investigación tuvo el objetivo de proponer un modelo de gestión del conocimiento administrativo para la estructura organizacional del Centro Interdisciplinario de Formación y Cultura (CIFoC) de la ciudad de San Miguel Allende, Guanajuato, México. Institución de educación superior dedicada a ofrecer programas de posgrado para directivos del sector educativo. La generación de conocimiento es la base para soportar la toma de decisiones dentro de las organizaciones y el aprendizaje organizacional constituye para las empresas un proceso característico del recurso humano ya que a través de él se desarrollan capacidades para enfrentar las dinámicas de los mercados en el contexto de la sociedad actual.

experiencia, que permite producir respuestas lo más adecuadas posibles a las situaciones que se presentan.” (Enric-Coll, 2003, párrs. 2 y 5)

Gestión del conocimiento

La generación de conocimiento es la base para soportar la toma de decisiones dentro de las organizaciones y el aprendizaje organizacional constituye para las empresas un proceso característico del recurso humano, ya que a través de él se desarrollan capacidades para enfrentar las dinámicas de los mercados en el contexto de la sociedad actual. Sin embargo, para que esto suceda es obligatorio articular las metas y los objetivos de la empresa, realizar un análisis para que con ello la organización haga uso de la gestión del conocimiento.

En algunas visiones organizacionales, el conocimiento es la fuente de la competitividad, lo que proporciona una capacidad de adaptación y crecimiento en el mercado; por otro lado, Enric-Coll (2003) señala que “el conocimiento en la organización es un conjunto colectivo de saber y saber hacer. Gestionarlo supone administrarlo y rentabilizarlo, lo cual implica planificar y controlar, lo que lleva adquisición, mantenimiento, medición y puesta en disponibilidad de los recursos.” (párr. 1) Nonaka y Takeuchi (2019) definen el conocimiento en general como una creencia verdadera y justificada, la cual se crea y se practica por las personas mediante sus interacciones con otras personas en un ambiente, situación o contexto específico; por lo que la creación y práctica del conocimiento se vuelve un proceso social. (p. 85) Desde el punto de vista de Davenport y Völpel (2001), una clave en la gestión del conocimiento dentro de las organizaciones, es el desarrollo de una estructura organizacional para ejecutar tareas orientadas desde el conocimiento. (p. 214)

Nonaka y Takeuchi (1995); Sveiby (1997); Davenport y Prusak (1998); Steib (1999), y Rodríguez et al. (2009) consideran que la gestión del conocimiento hace referencia a las estrategias utilizadas por la organización con el fin de identificar, evaluar, transferir, transformar e incrementar los flujos de conocimientos que se hallan en su dimensión tacita en forma de Know How, con el objetivo claro de que estos fluyan a ella en forma de conocimientos explícitos. (Castillo, et al., 2017, p. 24)

Jair de Jesús Chacón Peña (s.f.) señala que el Knowledge Management Assessment Tool (KMAT) es un instrumento de evaluación y diagnóstico construido sobre la base del Modelo de Administración del Conocimiento Organizacional desarrollado conjuntamente por Arthur Andersen y APQC. El modelo propone cuatro facilitadores: liderazgo, cultura, tecnología y medición; que favorecen el proceso de administrar el conocimiento organizacional.

La Gestión del Conocimiento es una disciplina emergente que se va afirmando con la aparición de nuevos paradigmas en los sistemas económicos nacionales e internacionales. (Peluffo y Catalán Contreras, 2002, p. 7)

El autor explica además que el KPMG Consulting propone un modelo que incremente la capacidad de aprendizaje en las organizaciones. Para lograrlo necesita el compromiso de un equipo directivo con una visión de organización emprendedora, que desarrolle el aprendizaje a todos los niveles: personas, equipos y organización. A su vez, requerirá la implantación de mecanismos para la creación, captación, almacenamiento, transmisión y utilización del conocimiento.

Como principio, la Gestión del Conocimiento tiene como objetivo mantener el conocimiento de la organización dentro de la misma; ya que el conocimiento es un “producto de la información, las habilidades y la

Este modelo es muy semejante al diseñado por Arthur Andersen (1998 y 1999), el cual, pretende acelerar el flujo de información entre los individuos y la organización y crear una infraestructura organizativa para conseguir

82


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

una cultura organizativa orientada a favorecer el aprendizaje y la innovación. En este caso, la base de la infraestructura organizativa vendrá configurada por cuatro elementos: la cultura organizativa, el liderazgo, la tecnología utilizada y la medición del capital intelectual. Elementos que se entrelazan con la ayuda de una serie de procesos mediante los cuales la empresa identifica el conocimiento. (Chacón Peña, s.f., hojas 17-19) Planeación Estratégica La planeación estratégica ayuda a ubicar las fuerzas internas de una institución en consonancia con sus metas, establece en su estructura las líneas de acción en todos los niveles, desde los directivos hasta los operativos. Es un proceso permanente y continúo en el tiempo, que pone en marcha la dirección de una organización para abordar con el mínimo de riesgo el futuro. (García Guiliany, et al., 2017, párr. 20) La planeación estratégica, se sustenta en el análisis de la organización, a partir de una mirada interna tomando en cuenta el contacto de la misma. Los resultados de este análisis son establecidos en objetivos de largo plazo, los cuales deben ser viables y medibles, estos se materializan en estrategias con sus propios indicadores y metas, para posteriormente hacer los seguimientos pertinentes. Koontz, Weihrich y Cannice (2012) señalan que la formulación de estrategias incluye la identificación de debilidades y fortalezas internas de una organización, la determinación de amenazas y oportunidades externas de una firma, el establecimiento de misiones de la empresa, la fijación de los objetivos, el desarrollo de estrategias alternativas, el análisis de dichas alternativas y la decisión de cuáles escoger (p. 138). Estos autores identifican la matriz FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) como una herramienta que permite el análisis de la situación. Para ello, la ejecución de estrategias requiere que la empresa establezca metas, diseñe políticas y asigne recursos de tal manera que las estrategias formuladas puedan ser llevadas a cabo en forma exitosa. La evaluación de estrategias comprueba los resultados de la ejecución y formulación. Por lo que se puede señalar que la planeación estratégica es el proceso por el cual el dueño o dueños de una organización, prevén su futuro y desarrollan los procedimientos y operaciones necesarias para

83


Modelo de gestión del conocimiento para la microempresa de estudios de posgrado

alcanzarlos. Esta visión del estado futuro de la empresa, señala la dirección a tomar y la energía para comenzar el camino. Es el nivel más alto de la actividad directiva, realizado generalmente por el equipo del cuadro superior de una organización, proporcionando la direccionalidad total de la misma. Thompson y Strickland (2010) definen estrategia como “el plan de acción con el que cuenta la administración para posicionar a la compañía en la arena de su mercado, competir con éxito, satisfacer a los clientes y lograr un buen desempeño del negocio” (p.197). Por lo tanto, la estrategia representa una serie de acciones que los directivos deben implantar para obtener el éxito de la organización, permitiendo establecer sus objetivos, así como el curso de acción fundamental, según las características del entorno competitivo, de las condiciones actuales y de las condiciones potenciales de la empresa. Estos autores presentan el modelo de Factores Principales de Éxito (FPE) que junto a la determinación de las listas FODA (Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) permiten llegar a conclusiones, determinar acciones estratégicas para el alcance de las metas. (p. 185) Guerrero y Galindo (2014) mencionan que los orígenes de las fortalezas de las empresas son muy diversos, que pueden ser desde los recursos económicos hasta las habilidades y conocimientos específicos de sus miembros; así mismo, sucede con las oportunidades, las amenazas y las debilidades; para realizar el análisis FODA, estos autores presentan junto con el FEP, el proceso de la administración estratégica, además señalan que esta se debe adaptar a las circunstancias de la empresa que se analiza, ya que permite flexibilidad ante situaciones de cambio, además, tienen un papel fundamental en el contenido de las decisiones que toman y ejecutan quienes dirigen la empresa, el uso de la planeación como herramienta es adaptable todo tipo de empresas. (p. 27) El contexto de la institución educativa. Estudios de Posgrado Los centros educativos que ofrecen estudios de posgrado enfrentan diversos desafíos en la transición hacia la sociedad del conocimiento; entre ellas, la introducción de infraestructura que permita una mayor fluidez, mediante redes, en los conocimientos que se generan; la formación y retención de técnicos profesionales para el mantenimiento fiable y seguro de esas redes; la accesibilidad a dichas redes a todo

el personal que labora en las instituciones, tales como: productores de conocimiento, administrativos y en su caso de los mismos estudiantes; la modificación de la organización para insertarse activamente en la sociedad del conocimiento; convertirse en una institución red con una estructura organizativa adecuada a ese carácter reticular de red de conocimiento administrativo y, por supuesto, tienen que estar conectadas a otras instituciones con las cuales colaboren o compartan conocimiento o recursos; la articulación con otras instituciones de posgrado nacionales e internacionales; atender los obstáculos culturales de formación del profesorado, personal directivo y administrativo; el rompimiento de la estructura organizativa por áreas de conocimiento, por centros de investigación monodisciplinarios, pasar a la interdisciplinariedad y al trabajo en equipo; por último, los directivos de las Instituciones de Educación Superior (IES) deben tener conocimiento sobre la gestión del conocimiento, la gestión de recursos humanos, formación y dirección de equipos. Las características de los líderes de las instituciones de nivel posgrado son: tener prestigio, ser capaces de comunicar a sus colaboradores, tener habilidades de gestión de recursos humanos para manejar aspectos emocionales y de resolución de conflictos. La gestión del posgrado en las IES se ha visto sometida a cambios debido a factores internos y externos a las organizaciones. Entre ellos están los siguientes: cambios en el sistema de control de la gestión de centralizado a descentralizado (Pozner, 2000); cambios en el estatus de las IES a nivel posgrado; cambios en el perfil de los estudiantes de nivel posgrado, universidades y mercado de aprendizaje; cambios de las formas del conocimiento y cambios en la gestión administrativa de los posgrados. CIFoC y sus programas de posgrado CIFoC es un centro de estudios de posgrado de verano; esto es que solo abre sus puertas a los estudiantes durante tres semanas al año; ya que sus clientes son docentes en servicio que buscan profesionalizarse mediante estudios de posgrado. Por su organización es considerado una microempresa; que por definición es un negocio que tiene menos de 10 trabajadores (Secretaría de Economía, 2006, párr. 1); inició sus actividades académicas formales en el año 2009, con su constitución como asociación civil ante notario público y la autorización de tres registros de validez oficial para estudios de posgrado se da por primera vez en 2011; Actualmente opera con cuatro trabajadores

84


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

permanentes; entre ellos se ubican tres directivos, que se encuentran organizados en un Consejo Directivo, y una persona de mantenimiento e intendencia; también cuentan con un asistente temporal y seis docentes que conforman el Consejo Técnico Consultivo; estos últimos no son empleados, la participación en este consejo es honorario. Los catedráticos de los posgrados son docentes temporales invitados; por lo que se les paga solo por evento realizado bajo el esquema de honorarios. Durante casi casi ocho años el Consejo Directivo estuvo conformado por tres personas que no rotaron sus puestos; es hasta el año 2017 que se presenta una renovación total de dicho consejo, este cambio se debe al fallecimiento de la persona que fundó el Centro; en ese momento el nuevo consejo asume las funciones directivas sin conocer la situación administrativa real del CIFoC. Esta investigación se inicia a dos años de haberse constituido el nuevo Consejo Directivo, quienes en el proceso de integración y administración encuentran diversos problemas en los cuatro elementos administrativos: planeación, organización, dirección y control. Las primeras acciones urgentes fue tomar la organización y control del área dedicada al seguimiento de estudiantes, así como los procesos de gestión y administración académica. Inicialmente se organiza la Coordinación Académica, la Administración Escolar y el área de Servicios Escolares. Las tres instancias asumieron las funciones de organizar, dirigir y controlar principalmente los aspectos académicos y los aspectos administrativos. Teniendo este panorama y para poder proponer un modelo de gestión del conocimiento administrativo se consideró en primer lugar realizar un diagnóstico. Para hacer el diagnóstico de la estructura organizacional se emplearon guías de observación y se contrastaron con las respuestas de preguntas a profundidad de los entrevistados, a través del uso de la metodología cualitativa basada en la teoría fundamentada. De ello se derivaron los siguientes problemas: el desconocimiento de algunos procesos administrativos internos y oficiales; la falta de personal permanente para realizar algunas tareas básicas de control, tales como: mantener y actualizar registros, archivar, resguardo de información, y trámites de elaboración de kardex, certificados y títulos. No existe un sistema informático para el Control Escolar. Hasta el momento el trabajo es manual; es decir, se organizan archivos físicos con la documentación requerida; esta se entrega a un gestor externo y este gestor se encarga de los trámites oficiales; sin embargo, esto requiere

aproximadamente de diez meses para que se pueda obtener cualquier tipo de documento oficial que avale los estudios de los estudiantes o egresados. Además de lo anterior, el Consejo Técnico Consultivo solo estaba en la constitución de la asociación y no sesionaba o estaba involucrado en los procedimientos que le competen. El personal del Consejo Directivo se distribuye las tareas administrativas; sin embargo, estos miembros no tienen tiempo completo de trabajo, ya que también su cargo es honorario. El equipo de cómputo no está actualizado, y solo hay una línea telefónica para la atención al público, que prácticamente no se utiliza, ya que el personal prefiere hacer uso de sus dispositivos móviles y de las redes sociales para comunicarse. Si bien el personal que labora muestra satisfacción por el trabajo que realizan y se identifican con la misión del Centro, hay limitantes como la disposición de los espacios para el trabajo administrativo; hay un reglamento, pero nadie lo conoce y no lo consideran al momento de seguir procesos o tomar decisiones; otro factor problemático es la lejanía física de la institución respecto de sus lugares de residencia, el CIFoC se encuentra en la ciudad de San Miguel de Allende, Gto.; mientras que sus miembros radican en fuera del estado de Guanajuato; a esto se le añade la carencia de diferentes recursos materiales para que el trabajo en el centro sea eficiente. La recuperación de la experiencia administrativa La investigación tiene un enfoque cualitativo, ya que el centro de formación es una microempresa, el acceso a los agentes sujetos a investigación, es directo y sencillo; para proponer un modelo de gestión del conocimiento administrativo basado en el capital de la estructura organizacional para toda la institución, se determinó contrastar las propuestas de la teoría convencional sobre la gestión del conocimiento con la experiencia de los responsables de los procesos administrativos. Lo anterior con referencia al marco de la teoría fundamentada, en la que se construye teoría a partir de las interpretaciones de las propias personas, en un análisis social del objeto de estudio. Los objetivos específicos de la investigación establecían la descripción del modelo actual de gestión del conocimiento administrativo para el CIFoC, analizar los requerimientos para la gestión del conocimiento administrativo en esta unidad organizacional y diseñar una propuesta de modelo de gestión del conocimiento administrativo basado en el capital estructural

85


Modelo de gestión del conocimiento para la microempresa de estudios de posgrado

organizacional que se adapte a las necesidades y características de la misma. Para lograr estos objetivos, se diseñó un cuestionario con preguntas a profundidad y una guía de observación. Para el análisis de los datos cualitativos que arrojó esta investigación se empleó la Teoría Fundamentada, que permite crear propuestas teóricas basándose exclusivamente en los datos. Su propósito es proveer una base con la cual la teoría pueda ser científica y metodológicamente generada. (Glasser y Strauss, 1999)

simbólica y esquemática el fenómeno; además permite delimitar sus dimensiones, generar una visión aproximada, describir procesos y estructuras, orientar estrategias y aportar datos importantes (Sánchez, 2005). El modelo aquí propuesto identifica factores que sobre salen de la recuperación de la información obtenida en campo: relaciones de las personas, los procesos de GC que facilitan que el conocimiento administrativo tácito se seleccione, capture, almacene y recupere para mejorar los procesos de toma de decisiones organizacionales, así como el de compartirlo en forma de conocimiento explícito.

Empleando la metodología cualitativa se transcribieron las entrevistas a profundidad, se codificaron, se formaron familias de códigos y redes conceptuales; se llevó a cabo la triangulación de datos hasta llegar a la saturación teórica. Derivadas de este proceso surgen las siguientes recomendaciones y propuestas de mejora para la gestión del CIFoC: a. La gestión de calidad. Este concepto debe integrar la pertinencia e impacto social con la excelencia académica, razón por la cual se concentra en dos factores estratégicos del cambio: calidad del posgrado y gestión de calidad del posgrado. Definir los atributos y características de un posgrado de calidad, trazar estrategias en ese sentido y poner en funcionamiento los planes de acción e instrumentos que permitan que su consecución sea factible. (Granados et al., 2004) b. Dirección y liderazgo. Los líderes en organizaciones educativas de nivel posgrado tienen la responsabilidad de crear las condiciones que el aprendizaje requiere en el marco de una cultura favorable al mismo y dispuesta a transformarse continuamente según el entorno o la dinámica interna que la institución requiera para crear organizaciones educativas inteligentes. (Naranjo, 2011) c. Planeación estratégica. Hay que involucrar a los diferentes agentes de la organización educativa en la concepción, planificación, desarrollo e implantación del sistema de gestión del conocimiento administrativo de su propia institución. Estrategias para el cambio y creación del Modelo de gestión del conocimiento administrativo Los modelos de gestión del conocimiento son una herramienta que representan de forma simplificada,

86

1. El restablecimiento del Consejo Técnico Consultivo, su reagrupación e involucramiento en la toma de decisiones y asignación de tareas encaminadas al logro de los objetivos. 2. La reestructuración del organigrama institucional, se desagregan las funciones, basados en la normatividad existente del CIFoC. El nuevo esquema de estructura organizacional, se propone de la siguiente forma: Dirección General, Coordinación de Posgrado y la Coordinación de Control Escolar, lo que permite la asignación de funciones acorde a lo planteado. 3. Renovar la misión de la organización, con el fin de crear una nueva cultura corporativa mediante los aspectos tangibles y subjetivos del contexto. 4. Invertir en formación de recursos humanos para la gestión administrativa. El futuro de las organizaciones dependerá de su capacidad para formar adecuadamente sus cuadros administrativos. 5. Actualizar la normatividad vigente acorde a las necesidades corporativas y del servicio que se ofrece. 6. Particularmente en Coordinación de Control Escolar, que es el área que requiere mayor atención: presentar a la Coordinación de Posgrado los proyectos de normas y lineamientos para la regulación académica y administrativa del registro y control de los servicios escolares del nivel; verificar que los procesos de inscripción y reinscripción a los programas del posgrado se realicen de acuerdo con la normatividad establecida; compilar la información de los resultados de la evaluación académica a los estudiantes; operar el registro y control de los


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

expedientes que contienen la documentación e información del historial académico de los estudiantes del Centro; proponer e implementar procedimientos para que la Coordinación de Posgrado homologue sus gestiones y procesos en la formalización del registro académico; administrar los servicios escolares y la atención a estudiantes y docentes, de acuerdo con la normatividad académica y administrativa autorizada, elaborar los dictámenes de afinidad y reconocimiento de créditos de posgrado conforme a la normatividad académica institucional. La propuesta se basa en la movilización y en la conversión del conocimiento tácito y la creación de conocimiento administrativo frente al conocimiento individual. Uno de los principales objetivos de la gestión del conocimiento administrativo en las organizaciones, debe ser la integración y la utilización de este conocimiento fragmentado existente. Aquí se le da una importancia primordial a la persona, a su estabilidad dentro de la organización, a su implicación, a su alineación con los objetivos generales y con el proyecto organizativo. (Bonilla, 2012) Para Muñoz, Schults y Omaña (2007), las fases de la gestión del conocimiento administrativo son, a. autodiagnóstico de la gestión del conocimiento administrativo en la unidad organizacional; b. determinar el conocimiento administrativo existente a través de memorias de información, donde cada individuo de la organización documente los pasos que realiza para alcanzar su objetivo; quiere decir, que cada dependencia debe tener su propio manual operativo; c. sesiones de diálogo grupal donde los individuos, mediante esquemas, modelos, metáforas y analogías, revelan y comparten su conocimiento tácito con el resto del grupo; d. capturar y almacenar conocimientos administrativos a través del uso de las TI, para transmitir la información depositada y que todos puedan acceder a esa información que será utilizada en la generación de nuevos conocimientos; e. crear nuevos conocimientos administrativos a través de la ejecución de proyectos académicos, de investigación y extensión que permitan innovar; y, f. organizar y transformar el conocimiento administrativo diseñando actividades y procedimientos para asegurar que los conocimientos adquiridos sean incorporados y puestos en acción. Se trata de asegurar que el sistema esté funcionando correctamente y se convierta en hábito, lo que conlleva a una organización basada en el conocimiento. Para lograr lo anterior se implementó el Tablero de mando integral para la GC. de Kaplan y Norton, (2000).

Figura 1. Cuadro de Mando Integral

Nota: De “Cuadro de Mando Integral”, en R. Berríos, y R. Flores, Serie Creación No. 27. 2017, Facultad de Economía y Negocios. Centro de Investigación Sobre Educación Superior CIES – USS. (p. 10). http:// materialesdocentes.uss.cl/wp-content/uploads/2018/08/ Documento-de-trabajo-n-27.pdf El Cuadro de Mando Integral (Figura 1) facilita a los directivos del centro, un conjunto sistematizado de elementos precisos para andar hacia un panorama de mayor éxito competitivo, pues traduce la estrategia y la misión de una organización en un conjunto de medidas de actuación, proporcionando la estructura necesaria para un sistema de gestión y medición estratégica. Esta herramienta mide la actuación de la organización desde cuatro perspectivas equilibradas: las finanzas, los clientes, los procesos internos, y la formación y crecimiento; permitiendo seguir la pista de los resultados financieros, al mismo tiempo que se observan los progresos en la formación de aptitudes y la adquisición de los bienes intangibles que se necesitan para un crecimiento futuro. (Berríos y Flores, 2017, p. 9) Conclusiones En esta investigación se diseñó un modelo de gestión del conocimiento administrativo basado en el capital estructural que se puede implementar en unidades administrativas de nivel posgrado, como en el caso del Centro Interdisciplinario de Formación y Cultura (CIFoC), que presenta cuatro elementos clave relacionados entre sí: las relaciones con las personas, los procesos de gestión del conocimiento y el conocimiento administrativo.

87


Modelo de gestión del conocimiento para la microempresa de estudios de posgrado

La utilidad del modelo sirvió para el diseño de la reestructuración organizativa, adaptándose a la realidad del sujeto de estudio. El diagnóstico evidenció la necesidad de atender todos los aspectos de la organización y permitió sistematizar las acciones para modificarse las normatividad y políticas, que estas se adaptaran a las necesidades actuales para una mayor eficiencia y control de los que sucede en los procesos administrativos y de gestión. Se crearon mecanismos de control que les permitirán mantener estándares de calidad más allá de los cambios de administración. Entre las propuestas que se hicieron, también se logró fortalecer la estructura organizacional hacia nuevos esquemas de trabajo colaborativo y en red, se está en camino de gestionar infraestructura y recursos materiales adecuados para modernizar los sistemas de gestión existentes e incluir la capacitación permanente en las mismas y del personal que las utiliza; se logró generar un plan de formación y actualización para los directivos con el fin de impulsar la gestión del conocimiento e incrementar el capital intelectual, así como establecer e implementar un modelo de gestión del conocimiento administrativo, que incluye repositorios digitales todo con el propósito de asegurar que los procesos se mantengan alineados con los objetivos estratégicos del posgrado y que la compatibilidad del modelo de gestión del conocimiento administrativo con el sistema de gestión de calidad, facilite la certificación y estandarización de los procesos en un futuro. Referencias Berríos, R. y Flores, R. (2017). Serie Creación No. 27. Facultad de Economía y Negocios. Centro de Investigación Sobre Educación Superior CIES – USS. http://materialesdocentes.uss.cl/wp-content/ uploads/2018/08/Documento-de-trabajo-n-27.pdf Bonilla, P. (2012). Implementación Modelo de Gestión del Conocimiento. http://www.gestionconocimiento. co/index.php/component/attachments/download/1 Chacón Peña, J. d. (s.f.). Modelo de Gestión. Material de clase. Universidad Autónoma de Querétaro Castillo, A. E., Velandia, G. J., Hernández, P. E., & Archibold, W. G. (2017). Gestión del conocimiento e innovación en las PYME exportadoras del sector industrial en Colombia. Espacios, 38(34), 2438. https://www.revistaespacios.com/a17v38n34/ a17v38n34p24.pdf

88


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Memorias de la Sexta Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática. http://www. posgrados.frc.utn.edu.ar/congreso/trabajos/40.doc

Davenport, T. H., & Völpel, S. C. (2001). The rise of knowledge towards attention management [El auge del conocimiento hacia el manejo de la atención]. Journal of Knowledge Management, 5(3), 212-221. https:// www.researchgate.net/publication/235316702_The_ rise_of_knowledge_towards_attention_management

Naranjo, C. G. (2011). El liderazgo en la gestión del conocimiento. Perspectivas en Psicología, 10.

Enric-Coll, M. (20 de agosto de 2003). Gestión del conocimiento y equipos de trabajo. Gestiopolis. c o m : h t t p s : / / w w w. g e s t i o p o l i s . c o m / g e s t i o n conocimiento-equipos-trabajo/

Nonaka, I., & Takeuchi, H. (2019). The wise company. How companies create continuous innovation [Kindle] [La compañía inteligente. Cómo las compañías crean innovación continua]. Oxford University Press.

García Guiliany, J. E., Duran, S. E., Cardeño Pórtela, E., Prieto Pulido, R., García Cali, E., & Paz Marcano, A. (2017). Proceso de planificación estratégica: Etapas ejecutadas en pequeñas y medianas empresas para optimizar la competitividad. Espacios En línea, 38(52). https://www.researchgate.net/ publication/321059717_Proceso_de_planificacion_ estrategica_Etapas_ejecutadas_en_pequenas_y_ medianas_empresas_para_optimizar_la_ competitividad

Peluffo A., M. B., & Catalán Contreras, E. (2002). Introducción a la gestión del conocimiento y su aplicación al sector público. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social ILPES.

Glaser, B. y Strauss, A. (1999). The discovery of grounded theory. Strategies for qualitative research [El descubrimiento de la teoría fundamentada. Estrategias para la investigación cualitativa]. Aldine Transaction Granados, B., Mercado, G. y Delgado, G. (2004). Evaluación académica del posgrado: un estudio de los procedimientos de gestión aplicados en el ámbito latinoamericano. Universidades, 27, 29-38. https:// www.redalyc.org/pdf/373/37302705.pdf

Pozner, P. (2000). Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa. ANEP-IIPE-UNESCO. Secretaría de Economía. (2006) Microempresas. SE. http://www.2006-2012.economia.gob.mx/mexicoemprende/empresas/microempresario Thompson, A., & Strickland, J. (2010). Administración estratégica. Teoría y casos. Editorial McGraw Hill. https://www.slideshare.net/MauraMaldonado1/ ebook-administracin-estratgica-thompso

Guerrero, C., & Galindo, F. (2014). Administración 2 [e-book]. Grupo Editorial Patria. Kaplan, R. S., y Norton, D. P. (2000). El cuadro de mando integral: The balanced scorecard (3a. ed.). Gestión 2000. Koontz, H., Weihrich, H., & Cannice, M. (2012). Administración. Una perspectiva global. Mc Graw Hill. https://www.slideshare.net/ElvisUOmar/23062014administracion-una-perspectiva-global-yempresarial-14-edi-koontz Muñoz, A., Schults, S. y Omaña, T. (2007). Gestión de conocimiento en el entorno de los Institutos Universitarios de Tecnología de Venezuela. Caso Instituto Universitario Tecnológico de Ejido (IUTE),

89



ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Directivas éticas para realizar investigación con indígenas

Jorge Adán Romero Zepeda Jorge Arturo Velázquez Hernández Epigmenio Muñoz Guevara Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Querétaro

Resumen El objetivo de este texto es discutir una propuesta de directivas éticas para realizar investigación con población indígena desde disciplinas sociales, particularmente en los espacios universitarios. Como resultado se presenta un anexo ético de investigación para población indígena, que enfatiza el consentimiento informado a través de la participación comunitaria en todas las fases de la investigación. Se concluye la necesidad impostergable de implementar controles bioéticos de investigación en la academia, en pos de una sociedad tolerante, inclusiva, representativa y participativa. Palabras clave: directivas éticas, indígenas, rural, vinculación universitaria.

Abstract The objective of this text is to discuss a proposal of ethical guidelines to carry out research in social disciplines with an indigenous population, especially in university spaces. As a result, a proposal for an ethical research annex is deployed for the indigenous population, which emphasizes informed consent through community participation in all phases of the research. The urgent need to implement bioethical research controls in the academy is concluded, in pursuit of a tolerant, inclusive, representative and participatory society. Keywords: ethical directives, indigenous, rural, university ties.

91


Directivas éticas para realizar investigación con indígenas

El presente documento nace de la preocupación de establecer una relación respetuosa entre la academia de la Universidad Autónoma de Querétaro y los usos y costumbres de la población indígena del municipio de Amealco, sobre todo en lo concerniente a la interacción que se establece cuando se llevan a cabo actividades de investigación.

En el presente texto se entenderá investigación en el espacio académico como las actividades relacionadas con la enseñanza y la publicación de resultados de investigaciones del profesorado. A su vez, se incluye en investigación los trabajos de tesis desarrollados por los estudiantes en nivel de posgrado (maestría y doctorado) (National Committes for Research Ethics in the Social Sciences and the Humanities [NESH], 2014).

• Experimento de la cárcel de Stanford: se involucran a sujetos en roles de juego donde se termina incurriendo en tortura psicológica y física. (Hall, 2017)

• MKUltra: Universidades se involucran con el ejército para asesinar, torturar, agredir sexualmente, drogar y demás daños a presos políticos.

Es posible identificar normativas validadas a nivel internacional para la supervisión de las investigaciones, como son:

La visión teórica de la investigación En las Ciencias Sociales se han querido emular los logros de la bioética en relación con la instrumentación de los comités de ética de investigación, sin embargo, estos mecanismos de control han tenido serias dificultades en su implementación. Apenas ahora se han instaurado regulaciones en las Ciencias Sociales dentro de algunos centros de investigación, por lo que la inmensa mayoría de la literatura existente se ha realizado sin una revisión ética, y en los hechos, esto ha significado que los investigadores de las disciplinas aludidas olviden con facilidad sus principios éticos al momento de investigar (Achío, 2003, p. 86).

• UNESCO, en las Guías Éticas para la Investigación Social Comparativa Internacional (Ethical Guidelines for International Comparative Social Research). • Comisión Europea, que presentó el año 2013 Ética para Investigadores. (Ethics for Researchers) (Gómez, 2017, p. 2) A su vez, se pueden identificar algunas universidades que tienen establecidos comités éticos de investigación social: • Universidad de Standford y actividades extracurriculares

El interés por la ética en la investigación social y disciplinas afines ha formado parte de la Bioética desde sus inicios. Al igual que esta última aplicada a los derechos de los participantes médicos, el desarrollo de la Bioética en el campo social se ha dado como respuesta a los escándalos generados por la falta de ética de investigación en casos concretos, de los que se puede citar brevemente: • El estudio de jurados en Kansas: se llevan a cabo grabaciones a escondidas, sin el consentimiento de los sujetos involucrados. Además, la investigación afecta de manera negativa la integridad de procesos jurídicos. •

Estudios de obediencia: Se somete a sujetos a experimentos donde, aparentemente, colaboran en torturas, causándoles daños psicológicos.

• Universidad de Chicago y actividades extracurriculares • Universidad Estatal de Iowa y actividades extracurriculares • Universidad de Oxford y actividades extracurriculares. (Gómez, 2017, p. 3) Algunos de los principios acordados en estas instituciones son los siguientes:

Estudio Tea Room: Se divulga información sobre preferencias sexuales de sujetos sin su consentimiento, ni el conocimiento de ser objetos de investigación.

92

• Se debe evitar la intrusión en el espacio privado de los sujetos investigados. • En condiciones controladas de investigación (experimento) debe de haber consentimiento informado.


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

• Cuando lo soliciten los sujetos, se les debe garantizar confidencialidad de la información y su anonimato. • Es necesario proporcionar a los sujetos los resultados de la investigación por medio de publicaciones abiertas a todo público. • La base de datos se debe asegurar para evitar malversaciones o uso malevolente. • Principio de justicia: debe de haber una distribución equitativa en los costos y beneficios de las investigaciones. • Principio de autonomía: debe considerarse a los sujetos de investigación como seres volitivos, por lo que se obliga a respetar sus convicciones. • Principio de beneficencia y no maleficencia: los resultados de las investigaciones deben de ir orientados al beneficio de la humanidad en su conjunto, sin caer en la tentación de beneficiar a un grupo a costa del daño de otro. (Gómez, 2017, p. 4) Se reconoce que una investigación, al hacer públicos sus resultados, puede tener un efecto o reacción hacia la población que se investiga, ya sea conceptualizándolas y por ende cargándoles de un valor moral (incluso llegando a estigmatizarlas); o directamente solicitando a instituciones que apliquen políticas intervencionistas sobre ellos. (NESH, 2006) Por otra parte, el capítulo 12 del libro Bioética de la biotecnología (Arellano y Hall, 2012), retomando las pautas del Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS), hace de conocimiento que la condición de vulnerabilidad está en que, dadas sus circunstancias, una persona o grupo no tiene la autonomía necesaria para evaluar las consecuencias de su participación en un experimento científico. Siendo así, entran en esta categoría: • Mujeres embarazadas • Ancianos • Personas con discapacidades mentales • Prisioneros • Empleados y alumnos • Pobres • Faltos de educación • Condiciones socioculturales

Al igual que en el Informe Belmont, desde un principio de justica, en las pautas CIOMS se aborda la situación de la población indígena. En este sentido, hay que considerar que los riesgos y beneficios de una población indígena participante en un experimento no son los mismos que de la población en general. (Arellano y Hall, 2012) Reforzando lo anterior, en las guías CIOMS se plantea el tema de la población indígena desde el tema de la vulnerabilidad, ya que ciertos grupos sociales tienen mayores probabilidades de sufrir abusos o daño adicional porque no están en condiciones de velar por sus propios intereses. Estos grupos vulnerados suelen estar culturalmente estigmatizados, económicamente marginados o políticamente excluidos. (CIOMS, 2017) Los indígenas son identificados por tener varios niveles de vulnerabilidad, como es el hecho de tener un alto porcentaje de población analfabeta; presentar altos niveles de empleo informal, desempleo, trabajo no remunerado y explotación laboral; ser pobres; pertenecer a minorías lingüísticas, raciales y/o étnicas; y, estar culturalmente poco familiarizados con conceptos médicos modernos. (CIOMS, 2017) En este sentido, el informe CIOMS (2017) ofrece la alternativa de qué hacer para apoyar a los grupos indígenas. Así, en los comités de ética de investigación se obliga la integración de por lo menos un especialista en la vulnerabilidad de los grupos indígenas, que represente sus intereses a manera de tutores. Lo anterior, de manera adicional, por su puesto, al consentimiento informado solicitado de manera regular en los procedimientos de investigaciones científicas. Las consideraciones éticas de investigación a pueblos indígenas se pueden englobar, bajo cierto marco interpretativo, en el concepto de grupo con identidad cultural autoreconocida. Dentro de estos, aparte de las minorías étnicas, pueden incluirse a personas con discapacidades, migrantes, grupos religiosos, grupos LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales), barrios pobres, jóvenes contraculturales, etc. (Hall, 2017) El no respeto de las particularidades de las minorías con identidad cultural autoreconocida es abarcado por el término discriminación. De acuerdo con la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación de México (Achío, 2003), este concepto se entiende como: Toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención o sin ella,

93


Directivas éticas para realizar investigación con indígenas

no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades. (Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación de México, 2003, p. 1) Normalmente, la discriminación tiene como uno de sus efectos perjudiciales el romper el principio de igualdad de derechos y obligaciones de los ciudadanos de un país, restringiéndoles recursos y oportunidades a quienes son estigmatizados por pertenecer a un grupo minoritario. Esto tiene consecuencias negativas incluso para la sociedad en general, ya que, en términos generales, disminuye la cohesión social y la capacidad de adaptación al cambio. (Hall, 2017)

• Cómo se trabaja con los sujetos de estudio. • Por supuesto, contar con consentimiento informado de manera individual. • Cómo se da crédito a los involucrados. • Cómo se informa a la comunidad sobre los resultados de la investigación. • Y cómo se implementan los programas para retribuir a la población participante. (Hall, 2017) Concretamente para las minorías étnicas, este tipo de investigaciones tienen que ser respetuosas respecto a lo siguiente

Las investigaciones sociales deben evitar la discriminación hacia los grupos con identidad cultural autoreconocida comenzando por identificarlos, no para estigmatizarlos, sino para aplicar en ellos el principio de beneficencia, es decir, planear que los resultados de la investigación tengan como consecuencia una mejora de esta comunidad. Lo anterior puede manifestarse como un alivio de su situación de marginación, aumentando sus estándares de calidad de vida, reduciendo sus conflictos sociales o promoviendo su empoderamiento. (Hall, 2017) La mejor manera en que un proyecto de investigación puede promover el bien colectivo de grupos minoritarios es mediante el involucramiento colaborativo de la comunidad. Debe permitirse que al menos un integrante de los grupos con identidad cultural autoreconocida participe en la investigación de manera significativa en al menos parte y preferentemente en todos los momentos de la investigación, es decir, en su diseño, desarrollo, implementación (reclutamiento de los sujetos de estudio), análisis de la información, distribución de los resultados o aplicación de nuevas políticas públicas. Una manera común en la cual se involucran a los integrantes de una comunidad es decidiendo no participar, pero siendo conscientes de la investigación, la cual aprueban. (Hall, 2017)

• Preservación de su idioma. • Religión y cosmovisión. • Las costumbres y tradiciones. • Ceremonias y ritos. • Las redes de parentesco. • Obligaciones para con antepasados y generaciones futuras. • Relación con al medio ambiente y los seres vivos en general. (Hall, 2017) De manera adicional, se retoma el Documento Guía Ética para Investigación en Ciencias Sociales, Leyes y Humanidades del gobierno de Noruega (NESH, 2006), donde se hacen especificaciones a investigaciones interculturales:

En este sentido, cualquier proyecto de investigación social que presuma de contemplar consideraciones éticas debe de especificar: • Cómo los investigadores solicitan autorización de la comunidad. • Cómo se reclutan a los involucrados.

94

• Hay que evitar que las conceptualizaciones se conviertan en generalizaciones no justificadas, dado que ello puede reforzar estigmatizaciones, estereotipos y adjetivos degradantes. • El lenguaje en que se hace el registro de las investigaciones puede tener un carácter de exclusión o inclusión hacia población indígena investigada, por lo que se recomienda que los productos publicables se hagan en parte (resumen) o en su totalidad, tanto en la lengua del investigador como en el idioma del grupo indígena estudiado.


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

• Las conclusiones de las investigaciones también deben incluir proporcionadas por los mismos indígenas. Su autoconcepción tiene que ser respetada, incluida, difundida y preservada. • Si bien es necesario respetar los valores y formas de vida de los grupos indígenas, estos no deben de ir en contra de las leyes y los derechos individuales reconocidos internacionalmente. Los investigadores tienen que hacer uso de su criterio y reportar a las autoridades pertinentes cuando las tradiciones de un grupo indígena vayan en contra de la salud, del medio ambiente o de la soberanía de una persona, ecosistema o país. (NESH, 2006) ¿Por qué de esta forma? Algo que destaca de la literatura periodística consultada es que, a los pueblos indígenas de México, simplemente no se les consulta para llevar a cabo investigaciones, proyectos e incluso políticas públicas que se desprendan de ellas. Ejemplo de lo anterior, son las observaciones hechas por la relatora especial de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, quien afirmó que en el país no se respetan los derechos indígenas, en el sentido en que no son consultados en ningún momento para impulsar proyectos energéticos, turísticos o inmobiliarios en sus territorios. (Ribas, 2018) Pese a lo anterior, de manera esporádica, las instalaciones de universidades públicas son el espacio para que los pueblos indígenas expresen su opinión con respecto a las investigaciones que se hacen en torno a la cultura, la historia, la lengua y los movimientos sociales que ellos emprenden, como lo fue el evento Jornada de las culturas Ñañho, Mazahua y Pirinda-Matlazinca de Michoacán, celebrado en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia. (Hernández, 2018) El camino para realizarlo Para hacer la propuesta de directivas éticas con población indígena dentro del contexto de investigación social de la Universidad Autónoma de Querétaro, se levantó información de primera mano con población indígena y no indígena de la comunidad de Santiago Mexquititlán, municipio de Amealco de Bonfil, estado de Querétaro. El acercamiento a la comunidad se logró través de una convocatoria por parte de Presidencia Municipal, que proporcionó una capacitación para el emprendimiento, en un receso en el evento, se solicitó a los asistentes la

95


Directivas éticas para realizar investigación con indígenas

información. Como instrumento de recolección de la información, se recurrió a una encuesta compuesta por 16 preguntas (seis abiertas y 11 dicotómicas), agrupadas en los siguientes temas: autoidentificación como indígena, percepción de formar parte de una investigación, condiciones en las que le es cómodo responder, tipo de investigación en la que no le gustaría formar parte, tipo de preguntas consideradas molestas e involucramiento comunitario en el proceso de desarrollo de una investigación. Lo anterior se expone con el propósito de hacer explícito que el siguiente ejercicio regulatorio a la investigación se llevó a cabo basado en información culturalmente oportuna, proporcionada por la misma población de una comunidad indígena. Dado que el objetivo de este texto es someter a discusión una propuesta de directivas éticas para realizar investigación con población indígena (en primer lugar, limitado a el municipio de Amealco de Bonfil, pero con la posibilidad de aplicarse al resto del estado de Querétaro), se omitirá desviar la discusión hacia los resultados del levantamiento de la encuesta en cuestión.

independientemente de su tierra natal, su lugar de residencia, su dominio de una lengua indígena, o cualquier otro criterio. • Comunidad indígena: de acuerdo a los criterios establecidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México. • Representantes de comunidad indígena: organización (formal o informal) que se identifique como depositaria de la voluntad de un grupo indígena (Comúnmente ligada a un territorio en específico). Consentimiento informado 1. Autorización de la comunidad: a representantes de la comunidad se les debe proporcionar un resumen escrito sobre las características de la investigación, a su vez, realizar una cita donde se les explique verbalmente el contenido del resumen. Una vez que los representantes sean conscientes de este último, contar con consentimiento por escrito y rubricado para llevar a cabo las actividades.

A su vez, se reconoce que esta propuesta toma como referencia el Informe Belmont, donde se toca el tema de los indígenas en el apartado “selección de sujetos”, e indirectamente, en el “principio de Justicia” (Health and Wellbeing Department of Education [HWDE], 2003); en la Guía Ética para Investigación en Ciencias Sociales, Leyes y Humanidades del gobierno de Noruega (Hall, 2017); y en el Conducta Ética para Investigación Involucrando Humanos, en el capítulo “Investigación involucrando a población de las Primeras naciones, Inuits y Métis en Canadá”. (Street, 2014) Por último, las recomendaciones éticas aquí expresadas no pretenden sustituir las directivas de investigación generales establecidas por comités de ética de investigación, universitarios o específicos de las facultades, sino complementarlas para el caso específico de investigaciones con población indígena, convirtiéndose en un anexo breve y puntual para trabajar específicamente con estas minorías étnicas

a. Representación: el resumen debe ser conocido y aprobado, firmado por al menos un representante del subgrupo que la investigación aborde dentro de la comunidad indígena (ejemplos: mujeres, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes, artesanos, etc.) b. Población invisible: en caso de grupos que por sus características de clandestinidad (criminales, migrantes, indocumentados, etc.) o marginación (mujeres expuestas a violencia intrafamiliar, trabajadores menores de edad, etc.) no cuenten con un representante específico reconocido por la comunidad indígena, bastará con la aprobación de los representantes generales de esta. 2. Comunicación: se debe de procurar que el flujo de información sea claro y respetuoso, con el objetivo de facilitar el consentimiento informado.

Resultados Definiciones • Indígena: se reconocerá de esta manera a aquella persona que se identifique a sí misma como tal,

96

a. Lengua: el equipo de investigadores debe contar con un integrante que se exprese con fluidez de manera escrita y verbal en la lengua indígena particular. En caso de no contarlo, se debe de contratar (con un recurso destinado para ello) a un integrante de la comunidad que tenga esta fluidez escrita y verbal. La persona que funja como traductor debe elaborar un resumen de los documentos de


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

la investigación en todas las fases de esta en la lengua indígena, y debe de estar presente en cada reunión con los representantes de la comunidad, para el acercamiento con la misma.

El equipo de puede plantear sus intereses a los representantes, para que estos aprueben y detallen el tema, o bien, los rechacen y propongan otros. b. Desarrollo del anteproyecto: el equipo de investigadores debe proporcionar a los representantes de la comunidad el protocolo de investigación (planteamiento del problema, justificación, objetivos, marco teórico, antecedentes, hipótesis, y metodología), para que estos aprueben de manera escrita y rubricada su contenido. Los representantes pueden solicitar modificaciones o incluir información y reflexiones propias. En su caso, puede entregarse una copia escrita del protocolo de investigación y hacer una explicación oral de su contenido.

b. Información oportuna: los documentos presentados a la comunidad deben hacer uso de un lenguaje claro y comprensible para la población en general (sin formación académica universitaria). Los documentos deben de ser revisados y aprobados (en su caso, corregidos) por los integrantes de la comunidad contratados para la investigación (traductor y/o representante vigilante de los usos y costumbres). c. Oralidad: debido a que el escribir en español puede representar una barrera entre la población indígena, en las reuniones debe estar presente alguien que, en caso necesario, lea los textos escritos, tanto en español como en lengua indígena. A su vez, en trabajo de campo se debe dar preferencia a interacciones orales, sobre las escritas, con las personas de la comunidad.

c. Levantamiento de la información: al menos un integrante de la comunidad (con un recurso destinado para ello) debe de ser contratado para aplicar los instrumentos de recolección de información, además, tiene que tener fluidez oral en la lengua indígena específica. En caso de contratar dos o más integrantes con el mismo propósito, deben cumplir con el requisito mencionado, aunque no de manera obligatoria.

d. Respeto intercultural: es necesario que el equipo de investigadores haga una investigación previa sobre los usos y costumbres de la comunidad, poniendo énfasis en los aspectos que sean considerados como sagrados, tabúes o históricamente sensibles. Como opción, se puede contratar (con un recurso destinado para ello) a un integrante de la comunidad para que advierta al equipo sobre los usos y costumbres de la comunidad. En el protocolo de investigación se debe explicitar en las consideraciones éticas que se ha cubierto este criterio, ya sea con un texto donde se compruebe haber indagado sobre los usos y costumbres específicos de la comunidad indígena, o bien mediante la contratación del integrante de esta.

d. Redacción de los resultados: el equipo de investigadores debe proporcionar a los representantes de la comunidad los resultados de la investigación (procesamiento de la información, discusión, conclusiones, políticas o acciones a emprender), para que estos aprueben de manera escrita y rubricada su contenido. Los representantes pueden solicitar modificaciones o incluir información y reflexiones propias. En su caso, puede entregarse una copia escrita del protocolo de investigación y hacer una explicación oral de su contenido. Si los representantes consideran que la investigación no se haga pública (por dañar a la comunidad en general, a algunas personas de la misma o por cualquier otro criterio que les parezca importante) se debe de respetar esta decisión, reportando el proyecto como concluido a Dirección de Investigación únicamente para fines administrativos.

3. Involucramiento comunitario en el proceso de desarrollo de una investigación: con el fin de asegurar el consentimiento informado, se involucrará a integrantes de la comunidad indígena en todas las fases de la investigación. a. Gestación de la investigación: en un primer acercamiento a la comunidad indígena, se solicitará una audiencia a representantes, para que, en entrevista grabada y transcrita, se llegue a un acuerdo entre el equipo de investigadores y los representantes sobre los temas oportunos.

4. Publicación de los resultados: para efecto de autoría, se debe de considerar a las personas contratadas en la comunidad indígena como parte del equipo de investigadores. Una vez que se cuente con la aprobación de los representantes de la comunidad de lo que se afirme en el proyecto de investigación

97


Directivas éticas para realizar investigación con indígenas

concluido, y se publique el texto, al menos un ejemplar publicado tiene que ser entregado a los representantes de la comunidad indígena. Los representantes deben firmar una constancia de recibido, para que sea anexada a la documentación final de cierre de proyecto ante las instancias universitarias. Conclusiones Dentro de la academia, se vuelve imperativo desarrollar protocolos de investigación que incluyan consideraciones éticas. Las universidades deben convertirse en el espacio privilegiado para la diversidad de ideas y la reflexión crítica, por ello, es necesario desarrollar los mecanismos institucionales para que los grupos minoritarios no se vean violentados en sus derechos cuando en ellos se realicen investigaciones. En México, las voces de las minorías indígenas han sido históricamente ignoradas, incluso por los investigadores sociales, quienes, por falta de criterios concretos para trabajar en comunidades con diversidad étnica, muchas veces causan más prejuicios que beneficios. Para ello, se debe recuperar la experiencia de los comités de bioética de investigación, que, a través de una normatividad rigurosa, garantizan la integridad ética de la actividad científica. Por último, se recomienda ampliamente que en las Ciencias Sociales se desarrollen protocolos de investigación específicos a cada grupo vulnerable (minorías étnicas, niños, mujeres, pobres, migrantes, personas con capacidades diferentes, enfermos, diversidad sexual, contraculturas, ancianos, enfermos mentales, reos, minorías religiosas, extranjeros, disidentes políticos o seres vivos y comunidad biótica en general) en pos de una sociedad tolerante, inclusiva, representativa y participativa.

internacionales para la investigación relacionada con la salud con seres humanos. Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas; Organización Mundial de la Salud. Gómez, P. (2017). Cuestiones éticas para la investigación en ciencias sociales. Contexto internacional y catalán, y experiencia y protocolo de trabajo con los equipos de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA). BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, (39). http://bid.ub.edu/es/39/gomez.htm Hall, R. (2017). Ética de la investigación social. Universidad Autónoma de Querétaro. Hernandez, E. (18 de septiembre de 2018). Se llevará a cabo jornada de las culturas Ñañho, Mazahua y Pirinda. Cambio de Michoacán. http://www. cambiodemichoacan.com.mx/nota-n46832 Health and Wellbeing Department of Education. (2003). Informe Belmont. Principios y guías éticos para la protección de los sujetos humanos de investigación. Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, § Disposiciones generales (11 de junio de 2003). h t t p : / / w w w. c o n a p r e d . o r g . m x / u s e r f i l e s / f i l e s / LFPED%283%29.pdf National Committees for Research Ethics in the Social Sciences and the Humanities. (2006). Guidelines for research ethics in the Social Sciences, Law and the Humanities [Directrices para la investigación ética en Ciencias Sociales, Derecho y Humanidades]. National Committees for Research Ethics in the Social Sciences and the Humanities. (2014) Ethical guidelines for internet research [Directrices éticas para la investigación en internet].

Referencias Achío, M. (2003). Los comités de ética y la investigación en Ciencias Sociales. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, 1(99), 85-95. https://www.redalyc.org/pdf/153/15309907.pdf Arellano, J. S. y Hall, R. T. (2012). Bioética de la biotecnología. Universidad Autónoma de Querétaro; Editorial Fontamara.

Ribas, E. (15 de octubre de 2018). La ONU exige a México consultar a pueblos indígenas sobre megaproyectos en sus tierras. Sin Embargo. http://www.sinembargo. mx/15-10-2018/3484925 Street, A. (2014). Ethical conduct for research involving humans [Conducta ética en la investigación con seres humanos]. Canadian Institutes of Health Research.

Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas. (2017). Pautas éticas

98



Fuente: https://politica.expansion.mx


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Ciudad de bicicletas durante la Pandemia

Surya Mariana Salgado Camarena Universidad Autónoma Metropolitana

Resumen La Pandemia por Covid-19 transforma a la Ciudad de México para lograr adecuarse a necesidades urgentes durante 2020 y hasta la fecha. En dicho contexto, este ensayo pone de relieve cómo la infraestructura, tecnologías de la bicicleta, la comunicación digital y de la seguridad ciclista en la apropiación del espacio público vial son vitales. Para esto, se aportan dimensiones cuantitativas y cualitativas de la movilidad emergente en la Ciudad de México en la Pandemia, que insólitamente multiplican los viajes en bicicletas realizados, a partir de los cuales se argumenta, discute y recomienda, como conclusión práctica, que la política pública se enfoque en infraestructura y tecnologías seguras para los ciclistas mediante la creación de ciclovías emergentes confinada. Palabras clave: bicicleta, Ciudad de México, infraestructura, Pandemia, tecnología.

Abstract The Covid-19 Pandemic transforms Mexico City to meet urgent needs during 2020 and beyond. In this context, this essay highlights how infrastructure, cycling technologies, digital communication and cycling safety in the appropriation of public road space are vital. For this, quantitative and qualitative dimensions of emerging mobility in Mexico City in the Pandemic are provided, which unusually multiply the bicycle trips made, from which it is argued, discussed and recommended, as a practical conclusion, that public policy should focus on infrastructure and safe technologies for cyclists through the creation of confined emerging bikeways. Keywords: bicycle, Mexico City, infrastructure, Pandemic, technology.

101


Ciudad de bicicletas durante la Pandemia

Contribuir a entender nuevas formas de vivir en la Ciudad de México durante la Pandemia provocada por Covid-19 es relevante porque expone con claridad mucho de lo que hace falta saber para mejorar la vida de los citadinos e intervenir en la mejora del concepto, estructura y forma de la propia urbe. Sobre todo, en cuanto a la movilidad de las personas en la Ciudad de México, es evidente que es necesario estudiar y formular respuestas con qué atender necesidades contingentes que se siguen enfrentando día a día. En las condiciones de la expansión global urbana, la Pandemia no puede dejar de tensar procesos de desigualdad histórica y social ni de hacer que surjan otros problemas, particularmente en lo que se trata del tránsito y la movilidad urbana1. Estas experiencias y conocimientos son susceptibles de desarrollo con la finalidad de ser mejorados, difundidos, adoptados, introducidos y escalados como aprendizajes valiosos que provengan o se dirijan hacia otras ciudades para superar los efectos de la Pandemia. Por lo anterior, es imperativo contar con alternativas para resolver lo que afecte a estructurantes fijos o flexibles de la ciudad. Como se demuestra en la experiencia de la Ciudad de México, positiva y negativamente, esos conocimientos no solo hacen posible su actualización permanente, sino las respuestas con las que se pudo y se sigue haciendo frente a urgencias como las provocadas por la Pandemia. Bicicleta y comunicación digital han sido claves para resolver la emergencia, del mismo modo que las infraestructuras y tecnologías a las que aquellas se encuentran sujetas han sido críticas para que, junto con las normas sociales y las de tránsito, se haya multiplicado su uso. Lo anterior ha permitido que, en una palabra, las bicicletas hayan resultado ser accesibles y seguras, convirtiéndose en una alternativa a la movilidad durante la Pandemia en las ciudades, particularmente, en la Ciudad de México. En este contexto, la importancia de la bicicleta se debe a que representa una forma de moverse individualmente, además, hace posible acatar las medidas de distanciamiento físico y de sana distancia. Sin embargo, este medio de transporte no solo es 1 Dado que la ciudad de México es quizá la ciudad latinoamericana con mayores

índices de contagio y mortalidad por Covid-19, el aislamiento ha sido una respuesta adoptada por grandes sectores de la población capitalina que han podido hacerlo a partir de febrero y marzo del 2020, mucho antes que el gobierno citadino y federal establecieran disposiciones en este sentido y con el empleo de semáforos de alerta, a partir de abril de 2020.

relevante por reducir el riesgo de contagios al transitar, sino porque mediante la bicicleta se hace uso del espacio público, ya que es una opción accesible para la mayoría de la población urbana. Esta Pandemia también ha mostrado que la Ciudad de México no estaba preparada para afrontar algo de semejante magnitud. Pese a lo anterior, el esfuerzo se está haciendo y es posible darse cuenta en los aumentos de movilidad, accesibilidad y conectividad que han tenido lugar con la apertura de las ciclovías emergentes en grandes tramos de vialidades importantes Avenida Insurgentes y el Eje 4 Sur. Esto visibiliza la importancia de la creación de infraestructura adecuada para la promoción y el uso ciclista de las vialidades de la ciudad. Dado que el número de ciclistas que transitan por la Ciudad de México ha aumentado a medida que se incrementaron las necesidades más apremiantes -para abastecerse de los básicos, salir al médico, reestructurar el trabajo y más-, se observa con naturalidad sea parte de los cambios que suceden en el resto de las actividades cotidianas. La súbita incorporación de la bicicleta no deja de lado los enormes cambios en la vida práctica y simbólica de la capital del país. Tal como sucede en el resto del planeta, aun con el confinamiento de la población, las calles desiertas y el vacío de coches, se encuentran alternativas al aislamiento y al silencio tan extrañamente prolongado. A continuación, se argumenta y discute qué ha ocurrido en la movilidad ciclista de la ciudad hasta la fecha que, como seguramente en muchas otras ciudades, hace notable cómo la accesibilidad, centralidad y conectividad siguen cambiando constantemente hasta alterar, transformar y adecuar, cuantitativa y cualitativamente, la convivencia de la urbe, sobre todo, la vida pública. Por último, se concluye sobre la innovación de la ciudad mediante el uso de la bicicleta y la enorme difusión y aceptación de sus ventajas tecnologías, asimiladas en pro de la población más allá que por la conveniencia del uso de la tecnología ciclista, como forma de vivir, y habilidad. Esto ha rebasado el entendimiento del dispositivo como algo meramente mecánico de la bicicleta, para lograr transformar su uso con una enorme disponibilidad del medio para moverse en la ciudad. Argumentación Entre los impactos de la Pandemia en la Ciudad de México, destacan algunos observados con usos alternativos de las infraestructuras viales, practicados

102


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

por los ciclistas. A media que un mayor número de estos últimos fueron tomando las calles vacías para transitar durante los prolongados meses que ha cerrado la ciudad a lo largo del 2020, se ha hecho evidente que entre los impactos de la pandemia emergen otras prácticas, sentidos y significados de las infraestructuras, tecnologías, medios de comunicación digital y de la propia seguridad del acceso, del entrar y salir de la casa hacia la ciudad y de regreso, basados en la emergencia de otros usos de lo anterior para adoptar movilidades alternativas. Así, se demuestra cómo ha ocurrido que las bicicletas pudieran tomar a la ciudad aislada y vacía de automóviles particulares en circulación, logrando otra comunicación física y virtual. La emergencia de estas prácticas refuta valoraciones, sentidos y significados previos de la función de la infraestructura urbana pre-Pandemia y justifican el surgimiento de otras pautas de seguridad, autonomía y dominio que influyen poderosamente en las transformaciones de los conceptos, estructuras y formas de la Ciudad de México. Es necesario comprender a la ciudad de México en su doble sentido de Urbe, es decir, de estructura física dentro de la cual se desarrolla una Civitas, o sea el conjunto de sus relaciones humanas creadoras de estructuras sociales como físicas de la ciudad (Ramírez, 1998). Lo anterior hace posible sugerir que uno de los impactos más importantes de la Pandemia en la vida de la ciudad sea la expansión inédita de las bicicletas que reiteran su doble sentido de: • •

Intentar un resumen de lo que ha ocurrido en esta doble dimensión de la vida en la ciudad y, particularmente, en cuanto ciudad-infraestructura de la ciudad como vida -mucho más cercana a la perspectiva del urbanismo-, las ventajas de la bicicleta a lo largo de la Pandemia se han puesto de relieve, no solo en la Ciudad de México, es posible con base en la propuesta de Aouita (2017): 1. Reducción de la contaminación. Reducidos hasta el 15% los automotores, andar en bici por las calles de la capital, ha sido factor clave para evidenciar cuánto se reducen los niveles de contaminación ambiental y en qué medida se redujeron los problemas de salud pública que provoca. 2. En bicicleta se transita con más seguridad. Un estimado del porcentaje de accidentes de bicicleta pre-Pandemia en la capital, es del 2 % de los provocados por los automóviles, dado “el crecimiento de desplazamientos en bicicleta hace que el número de accidentes en vehículos a motor también se reduzca, debido a la moderación de velocidad al convivir con la bicicleta” (Aouita, 2017, párr. 7). 3. Ahorro, ahorro y ahorro. La racionalidad ecotecnología de la ciudad aumenta enormemente con el uso de la bicicleta, sobre todo en condiciones detonadas por la Pandemia, pues como se sabe: en trayectos urbanos relativamente cortos se reducen los tiempos de desplazamiento y a la vez se ahorra dinero en combustible, mantenimiento, etc. gastamos 30 veces menos en la adquisición y mantenimiento de una bicicleta que en la de un coche. Respecto al ahorro energético, una bicicleta es mucho más eficiente, gasta 12 veces menos energía que un coche lleno y 50 veces menos que un coche ocupado por solamente una persona. También se reducen los costes energéticos de construcción. (Aouita, 2017, párrs. 8-9)

Ser escenario físico, con énfasis funcional, apreciado como la vida en la ciudad y de Ser escenario social, en cuanto a sistema organizado de actividades humanas que ante todo crean las estructuras sociales y físicas que han de permitir su propio desarrollo y renovación, es decir, a la ciudad como vida.

En este contexto, las afectaciones provocadas por la Pandemia en el espacio público, las mentalidades y la expansión de la bicicleta, de pronto vuelven a las calles desiertas la opción más sana para moverse en la Ciudad de México. Si bien ya se sabía de las bicicletas que eran el medio de transporte más práctico y sostenible que contribuye a recuperar la ciudad para las personas, el alcance de su impacto es especialmente nuevo en cuanto a ganar espacios públicos para la sana convivencia ciudadana, la sana distancia y a la mejora de la calidad de vida en condiciones del aislamiento.

4. Devolver la ciudad a las personas. Como una bicicleta ocupa cinco veces menos espacio que un automóvil, sin estos, la Ciudad de México multiplica muchas veces este

103

dato simple pero demoledor que por sí mismo implica mejoras en la movilidad de las ciudades. En términos de calidad de vida en la ciudad, […] pedalear provoca un aumento de la comunicación, invita al saludo y nos acerca entre nosotros, ya sea entre los propios ciclistas como entre ciclistas y peatones, reduce así también el stress urbano general. (Aouita, 2017, párr. 10)


Ciudad de bicicletas durante la Pandemia

5. En condiciones de la Pandemia la salud física y mental cobra otras dimensiones conocidas e insólitas. Aunque es más importante la bicicleta como medio de transporte en general que como recurso turístico y recreativo, no puede dejar de contemplarse que sirve para ponerse en forma. De hecho, el ciclismo practicado de forma regular, sea como amateur o profesional, es muy completo porque se movilizan grandes grupos musculares y se fortalecen las capacidades cardiaca y respiratoria. “El ejercicio tiene muchos beneficios, fortalece su corazón y mejora su circulación. También puede ayudarle a mantener un peso saludable y bajar el colesterol y la presión arterial. Todo esto puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón” (Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU., s.f., párr.11). Por lo anterior, el aumento de ciclistas con cubrebocas haciendo suyas las calles desiertas de la Ciudad de México, ha hecho evidente la rapidez que el Covid-19 forzó el confinamiento al poner en peligro las vidas de la población. En los extremos del curso seguido por la Pandemia, la reclusión voluntaria de grandes sectores de la población que pudieron hacerlo, redujo ampliamente el parque vehicular circulando en la Ciudad de México, como ocurrió en el resto del planeta. Con toda la gravedad de estas circunstancias de emergencia para la salud pública sobre todo en las ciudades más densas del mundo y de América Latina en particular, el aumento de las bicicletas en circulación es notable. Este hecho singular, refleja y tiene repercusiones muy extendidas en la vida de la Ciudad de México, porque ha implicado cambios en la percepción y uso del espacio vial común. Dada la reducción -quizá una quinta parte- de la actividad económica y de la movilidad social regular de la gran capital de México, el vacío de las calles por la ausencia del tránsito de automotores y del tráfico camiones, hizo que los ciclistas tomaran la ciudad. Lo relevante sigue siendo lo insólito de la cantidad de un 250% de aumento en el número de estos últimos (López, 2020) como ejemplo para el resto de los citadinos. Así, con la Pandemia en la Ciudad de México, la bicicleta se ha hecho más visible. En estas condiciones de aislamiento, resulta una opción accesible, segura y saludable de transporte sostenible y eficaz, que en situaciones de emergencia remedia necesidades de traslado urgente para el abastecimiento de alimentos, medicinas y más. Con lo cual no solo sirve en lo

inmediato causado por la Pandemia, sino para reducir el impacto restrictivo de la movilidad provocado por el Covid-19 y, al mismo tiempo, para hacer evidente -a largo plazo- la enormidad de los efectos ambientales dañinos provocados por los automotores en la convivencia, renovación, uso, cuidado y valoración de la ciudad. Durante la normalidad previa al Covid-19 el ritmo de crecimiento de las bicicletas y motocicletas en circulación iba en aumento, ya habían transcurrido décadas de intentos de implementar medidas gubernamentales, y en menor escala desde grupos de la sociedad, que solo habían logrado que los altos niveles de contaminación permanecieran elevados, aunque sin disminuir. Con el confinamiento por la Pandemia el caos del transporte tan característico de la Ciudad de México ha cambiado drásticamente. El aforo vehicular de autos particulares se ha reducido una quinta parte, igual que el taxi y otros tipos de transporte personal de tarifas reguladas como la frecuencia del autotransporte público, teniendo una reducción del tránsito vehicular de hasta el 85% en abril del 2020 y de un 62% en junio del mismo año (Secretaría de Movilidad, 2020b, p. 11). De este modo, dadas las calles vacías, se ha abierto la oportunidad de salir en bicicleta. Así, distintos grupos de la sociedad han tomado la delantera practicando otra movilidad sostenible, disfrutando otra racionalidad desde donde la gran ciudad ya tiene otra notable fluidez, accesibilidad, conexión y centralidad. Es claro que el transporte, y casi todo en la ciudad, ha dejado de ser el espléndido caos que la caracterizaba. Ya se sabía que la bicicleta era la opción de movilidad sostenible para los citadinos que buscaban reducir sus tiempos, costos y facilidades de traslado, además de dejar de respirar aire 90% contaminado -según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (Organización Panamericana de la Salud, 2018)y contribuir a disminuir la contaminación del aire por CO2. Sin embargo, lo cierto es que a lo largo del 2020 la ciudad se ha librado de los automóviles en gran medida. Quienes tienen que seguir trabajando o salir de casa sacan las bicicletas para moverse con mayor frecuencia. Es evidente para ellos, como para todos los demás que dependen de sus salidas y que los observan, cuánto contribuyen con sus bicicletas a mitigar no solo el impacto ambiental nocivo provocado por los automotores -sobre todo por los automóviles particulares impulsados por gasolinas-, sino, sobre todo,

104


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

a atender las necesidades de movilidad en distancias que, con la emergencia sanitaria, han hecho surgir otras necesidades de desplazamiento. Esta respuesta de la población capitalina no es exclusiva, se ha observado en el resto del mundo antes, durante y seguramente después de la Pandemia por Covid-19. Como en muchos aspectos de la ciudad, la emergencia sanitaria agranda, aumenta y extiende ventajas y desventajas de la vida urbana previa. Así, se ve cómo la bicicleta es precisamente la opción de movilidad más rápida y accesible, sobre todo, en condiciones de aislamiento tan restrictivas como las vividas a lo largo de casi todo el año de 20202. Calles y avenidas de la Ciudad de México se han visto liberadas de automóviles en circulación para dar paso a la bicicleta, mostrando cómo y cuánto cambia la salud de la convivencia individual y colectiva. Tal como se ha puesto de manifiesto, el contexto de peligro de contagio o de perder la vida, la lucha por la sobrevivencia es algo que se comparte en común, que sabe, aprende y asume la población planetaria. Sobre todo, los habitantes de las ciudades, quienes por la gran densidad e intensidad de sus intercambios recíprocos y por la más intensa exposición a diferentes factores contaminantes, están mayormente expuestos no solo al contagio por Covid-19, sino a los efectos que tienen los distintos factores contaminantes sobre el debilitamiento del sistema inmune. Discusión Los argumentos exhibidos permiten discutir si de la Pandemia ha surgido otra Ciudad de México y en qué medida se ha transformado por el proceso de supervivencia al Covid-19 y adaptación al encierro. Sobre todo, si innovaciones en los usos de la infraestructura de transporte como los que han ocurrido -al apropiarse las calles de la ciudad como si fueran instalaciones arquitectónicas para andar en bicicleta- exhiben efectivamente nuevas prácticas de movilidad y tránsito que prefiguren sistemas distintos de transporte público basados en otras formas de movilidad compartida en grandes escalas. Puede sugerirse que en el centro de esta discusión están situados el aumento en el uso, vista como la 2  Para más información consultar: CNN Chile (2020) Uso de la bicicleta au-

mentó en el país en un 10% durante la pandemia https://www.cnnchile.com/ pais/aumenta-uso-bicicleta-en-pais-pandemia_20200814/ y Marcano (2020) Promueven el uso de la bicicleta como un gran aliado durante y tras la pandemia https://merreader.emol.cl/2020/05/08/content/pages/img/pdf/973PO4AT. pdf?gt=000101.

105


Ciudad de bicicletas durante la Pandemia

mayor significación que los ciclistas dan a las calles de la ciudad, también está el efecto que estos provocan al abrir otras posibilidades que los demás observan desde su recogimiento en casa. Sin duda, los actores directos como los efectos indirectos que provocan están haciendo fluir muy importantes enseñanzas sobre la accesibilidad, conexión y alcance de la Ciudad de México a partir de la bicicleta. Es posible que lo anterior se trate de prácticas y aprendizajes que resulten innovadores para la ciudad en la medida en que reclaman y recomiendan otros lineamientos de política pública -tal como ha ocurrido con transformaciones epidémicas en otras ciudades del mundo-, así como a la existencia de mayores grados de conciencia y responsabilidad ante lo experimentado en condiciones críticas y de emergencia como la del Covid-19 y, especialmente, de frente a la expansión futura de las ciudades de todo el mundo. Con estas perspectivas pueden acentuarse mucho más pronto las facilidades y carencias en las condiciones de vida en aquellas ciudades con desigualdades extremas, como en México y América Latina. El aumento en las ventas de bicicletas, de más del 65% al principio de la Pandemia, da pistas de un aumento del uso de la misma y la expansión de las ciclovías, así como la creación de las ciclovías confinadas emergentes (Secretaría de Movilidad, 2020b, p. 19) -como la que atraviesa 20 kilómetros de Avenida Insurgentes- y algunas de las medidas del gobierno que alientan el uso de la bicicleta mediante el “préstamo gratuito de bicicletas en ciclovías emergentes” (Secretaría de Movilidad, 2020b, p. 32). Lo anterior justifica y explica el papel que ha tenido el gobierno de la ciudad3 en el aliento del uso de la bicicleta como medio de transporte, y no únicamente como forma de recreación, durante la Pandemia, que sugiere cómo han cambiado las formas de afrontar esta situación. También se hace evidente que una parte de la población prefiere evitar el transporte público, dejando de usar la caótica red de metro y autobuses que fuera columna vertebral de los viajes de millones de viajeros que se trasladaban de sus casas a sus trabajos antes de la Pandemia y que ahora prefieren valerse de sus propios medios para trasladarse. Así, puede notarse cómo:

3 Es importante tener presente que según cifras oficiales del gobierno de la

Ciudad de México, de febrero a junio de 2020 la cantidad de viajes en bicicleta se redujo de 32 mil viajes a 5 mil viajes (Secretaría de Movilidad, 2020, p. 12).

El ciclismo está experimentando un renacimiento en la congestionada capital mexicana, la metrópoli más grande de Norteamérica y hogar de más de 20 millones de habitantes, mientras los residentes buscan distancia social y evitan el transporte público en medio de la pandemia del coronavirus. (Reuters, 2020, párr. 1) El aumento en la producción y ventas de bicicletas por la Pandemia es notable. Aunque hay otros factores que explican su mayor popularidad y que muestra lo que está ocurriendo con la emergencia sanitaria en la capital del país, particularmente en lo que se refiere a las tensiones del aislamiento y la movilidad. [No hay que olvidar que] el miedo a los contagios del nuevo Coronavirus en el transporte público, impulsó la producción de bicicletas en México a niveles récord; solo en agosto se manufacturaron 111 mil 695 unidades, un alza de 21% anual y la primera vez en lo que va del 2020 que se supera las 100 mil bicis en un mes. (Bocanegra, 2020, párr. 1) Es de esperarse que estos cambios en el transporte por medio de bicicletas se mantengan mucho después de que la Pandemia sea parte de la memoria urbana. En la discusión del futuro postpandemia de la Ciudad de México y de las ciudades del mundo es claro que la bicicleta será emblemática. La bicicleta como artefacto y dispositivo que ha promovido esta disposición a viajar de otra manera por la ciudad puede ser distinguible de las modificaciones que requiere que ocurran -con anticipación- en las infraestructuras y en la apropiación de tecnologías, como el celular, el uso de información satelital y de localización, así como otros dispositivos más utilizados por quienes necesitan continuar trabajando fuera de sus casas y para aquellos que necesitan o desean seguir ejercitados en el contacto de la sana distancia. Tras largos meses de aislamiento en el confinamiento determinado por los semáforos de la Pandemia del 2020, es posible que en cuanto cambie la restricción debida al Covid-19, la población andará aún más en bicicleta. Aunque no puede dejar de anticiparse que surjan distintas tendencias y contra tendencias del cambio de la ciudad. En lo que a infraestructura y tecnología de movilidad se refiere, otros usos de la ciudad ya la han modificado. Claro, lo rígido de la infraestructura se modificará menos, o más lentamente, que lo flexible de la parte tecnológica de las prácticas de movilidad.

106


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Incluso, así como es posible que con la Pandemia emerjan otras sociedades, puede suceder que con este proceso amenazante de la salud mundial y peligro para la vida en ciudad, también surjan anhelos más definidos y masivamente compartidos para que se superen y cambien las condiciones de la extrema violencia que se sufrió todo el siglo XX, y que aún no se logra trascender porque subsiste el paradigma del automóvil individual, sinónimo de estatus, velocidad de acceso, violencia y desigualdad social de los antiguos medios de transporte. Entonces, con Pandemia es posible anticipar que haga todavía más evidente otro concepto y otras necesidades comunitarias de movilidad en las ciudades del mundo. Del mismo modo, es posible observar el surgimiento de un nuevo sistema de transporte público integrado, en el cual pueden y deben incluirse las bicis para hacer más amable a la ciudad en el contexto crítico de una emergencia tan grave como la Pandemia. Otra racionalidad ha emergido con las bicicletas, no puede predecirse con precisión el alcance de su impacto, que se ha comprobado de facto como alternativa viable y pertinente. Aun así, que prevalezca es incierto, porque depende de la existencia de una infraestructura confinada, adecuada, conectada, con cobertura y, sobre todo, que sea segura para el ciclista. Con la emergencia de otras prácticas y valores de la ciudad, alentadas muy especialmente por la mayor afluencia de bicicletas en circulación en las calles de la Ciudad de México durante la Pandemia, se notan distintas motivaciones al tránsito con el que se habían moldeado y padecido las (des)articulaciones administrativas como las (in)coherencias territoriales y geografías que dificultan tanto la gestión de las enormes extensiones de la capital del país. Sea por necesidad para la mayoría, aún por la moda, grandes sectores y pequeños núcleos elitistas de la capital convergen en este entendimiento común. Se ha atestiguado cómo la bicicleta en las calles durante la Pandemia ha creado una tercera identidad que supera diferencias y condiciones excluyentes de la población, dejando atrás asimetrías sociales y económicas que eran irreconciliables en el uso, acceso, percepción y recreación de las calles.

cero contaminante-, sino porque se ha exhibido como la forma más amigable para transitar, trascendiendo las limitaciones impuestas por el exclusivismo impositivo de la máquina y de la extrema violencia de la velocidad que requiere para moverse a través de la ciudad, deshumanizando todo acceso, todo encuentro. Con la rigidez, casi congelamiento de la vida en la ciudad que provocó el Covid-19, saltan a la vista, aun con mayor potencia, los problemas de movilidad en condiciones de emergencia como la Pandemia y los beneficios de andar en bicicleta. Así sea como una nota al margen, no sobra destacar algunos de estos, que naturalmente facilitan la movilidad y que además fortalecen la salud y el bienestar 4. Con la Pandemia sobresale otro aspecto importante de la discusión de la dirección del cambio de la ciudad, porque es muy evidente que modifica la percepción de la inseguridad y confianza en el tránsito por las calles. Este tema es fundamental en la vida de la ciudad, puesto que de la garantía de seguridad emergen certeza, convicción, confianza y muchas otras sensaciones que facilitan o promueven su mejora y preservación. Que se pedalee con seguridad es una gran diferencia en la vida de cualquier ciudad. La seguridad ciclista evidenciada con la libración de las calles de los automóviles y camiones durante la Pandemia y por la creación de ciclovías emergentes confinadas mueve inevitablemente a otras percepciones de justicia, equidad y libertad de tránsito, acceso y comunicación. Como este tema de la seguridad ciclista se relaciona permanentemente con la infraestructura y las tecnologías de la ciudad, resulta natural que sea objeto de discusión. Esto se debe a que, en el caso de la movilidad ciclista, el uso inseparable de las tecnologías de la comunicación y de las aplicaciones para la localización vía satelital o del uso del celular, haga indudable que los efectos observados con la Pandemia son especialmente significativos porque demuestran cuán poco necesitamos para vivir.

4 La bicicleta torna más fuerte y elásticos los músculos del cuerpo, tan solo por

Algo que se ha vuelto común con la Pandemia, además del riesgo de contagio y peligro de muerte por Covid-19, es la apropiación de los lugares de la ciudad que este medio de transporte individual, la bicicleta, hace tan visible. No solo que sea seguramente la manera más eficiente para el transporte de personas en distancias hasta de ocho kilómetros -por su economía energética,

ejercitarlos con menor esfuerzo que andando a pie o sentado en algún vehículo motorizado, reduce el colesterol, mejora la circulación sanguínea de nutrientes, oxígeno, endorfinas y más por todo el cuerpo. También son notables las ventajas de movilidad y accesibilidad, al evitar el peligroso tráfico automotor de las horas pico. Sin lugar a duda, destaca la enorme contribución que hace para reducir la contaminación, preservar el medio ambiente y hacer consciencia de las ventajas de cuidarse, cuidándonos, valorando la ciudad.

107


Ciudad de bicicletas durante la Pandemia

Esta discusión de si se vive con el 10-15 % de la economía tanto tiempo, es de carácter peligroso y estratégico en términos de la optimización costobeneficio, imperativa de los mercados de las ciudades. Con la Pandemia se muestra qué tan reducidos pueden ser los costos económicos y sociales para sobrevivir, particularmente para movilizarse en bicicletas, además, exhibe qué tan oneroso y destructivo resulta continuar repitiendo paradigmas basados en el automotor que no se pueden librar de ser causas de los desequilibrios ambientales mundiales que aumentaron los efectos pandémicos nocivos directos y sobre todo, como afirmara el millonario Bill Gates, los indirectos. Al término de esta discusión, es relevante sugerir que los costos de los cambios sociales urbanísticos traídos por la Pandemia son imposibles de precisar. Apenas, si acaso, pudieran atisbarse tendencias de los complejos sistemas suaves de acción (Checkland & Scholes, 1990) que han sido puestos en movimiento y cuyas posibilidades de transformación tienden al infinito.

de la Pandemia lo demuestran con todo rigor. Es claro que el uso y mantenimiento de equipos adecuados como cascos y reflejantes, es muy importante. También lo es que las ciclovías sean pertinentes y cumplan los más estrictos estándares de la ingeniería de tránsito para que resulten adecuadas, garanticen el tránsito, que sean exclusivas -no compartidas con carriles exclusivos de trolebuses y ambulancias- y que estén bien señalizadas. Aun así, lo más importante en cuanto a seguridad es la conducta del ciclista, junto con los comportamientos de todos los demás que se encuentren fuera, en las calles y cuyas circulaciones se encuentren mutuamente determinadas por lo ocurrido en los espacios construidos, cerrados, de usos particulares, íntimos y privados. Entre todas estas variables que se conducen como las de cualquier otro sistema complejo y que tienden al infinito, importa que el ciclista se mantenga alerta de lo que pasa a su alrededor y que no se distraiga. Conclusiones

No por ello dejan de ser relevantes los intentos serios de aproximarse a desentrañar esos acontecimientos. Así, es importante recomendar que la política pública de la Ciudad de México se enfoque en infraestructura y en los más amplios sentidos del ciclo tecnológico apropiado de la invención-innovación-desarrollo-y-aplicación de tecnologías apropiadas de maneras sociales y ecológicas, que sean sostenibles y muy seguras.

Transformar la infraestructura de la Ciudad de México de acuerdo con las necesidades emergentes por la Pandemia, anticipa y resulta del éxito -también de las pérdidas de salud, empleo, tiempo y recursosque han traído consigo distintas acciones que buscan alcanzar mejores posibilidades de sobrevivir al miedo, las carencias y el aislamiento por Covid-19, para salir en buenas condiciones del confinamiento físico y mental.

Estos intentos son relevantes porque los procesos de cambio urbano desatados por la Pandemia en sitios, lugares, plataformas logísticas y regiones del planeta ya han empezado a promover otros diseños de las ciudades mediante otras acciones y conceptos, nuevos saberes tecnológicos y distintos sentires urbanísticos que cambian tanto los significados de comunidad, como los sentidos de la comunicación entre los citadinos. Por lo anterior, en estas líneas se insiste en la discusión final en torno de la seguridad, en el tema de la seguridad ciclista. Tópico del que, sin duda alguna, todo está relacionado con el equipamiento, señalización, cultura vial y la existencia de vías expeditas protegidas y seguras, que sean de uso exclusivo, como de la existencia y cumplimiento de normas de tránsito idóneas, lo más importante en cuanto seguridad ciclista emerge con traslúcida claridad mediante la Pandemia.

Por lo argumentado y discutido a lo largo de este ensayo, se concluye en primer lugar, que más allá del aislamiento y del vacío silencioso de las calles debido a la reducción de los vehículos automotores en circulación, que sigue propiciando hasta la fecha la creciente toma de las calles de la Ciudad de México por parte de los ciclistas y de sus bicicletas. Lo importante son los sentires y saberes, los componentes flexibles que ellos están movilizando de frente al resto de los 22 millones que forman todo aquello en que se está convirtiendo la capital del México post pandémico que ya ha entrado en vigor con gran fortaleza y actualidad.

La seguridad es un tema tecnológico en el más estricto sentido de la palabra, pero, sobre todo, es un tema social y político, tal como las condiciones tan terribles propias

En segundo lugar, por su importancia estratégica se concluye de manera práctica, en el sentido de lo que ya resulta inevitable para la planeación de la infraestructura urbana de la vida en la ciudad, para recomendar que la política pública de la Ciudad de México se enfoque en infraestructura y tecnologías apropiadas y seguras, reiterando el concepto de ciudad segura, confiable, democrática y accesible para sus ciudadanos. Por la

108


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Pandemia es inevitable que la planeación urbana haya tenido que alcanzar aceleradamente otras capacidades de respuesta y de previsión dirigidas no solo a mantener y conservar el funcionamiento de sus estructuras y procesos, sino a hacer frente a las necesidades de la emergencia, con aprendizajes acelerados para adquirir capacidades de resolución de problemas no previsibles por el Covid-19 y sus efectos devastadores sobre poblaciones y economías mundiales. Estas capacidades de anticipar, de atender oportunamente lo que siga sin resolver y que se agrava rápidamente son necesarias. De igual manera, las habilidades para tomar decisiones que tomen en cuenta las situaciones provocadas por la pandemia, así como los factores internos y externos que han influido en el logro de los objetivos que pudieran resumirse en mitigar, suavizar sus efectos nocivos, destructivos mundiales. Los problemas de salud pública y de conservación del tejido social que, sin planeación de la gestión pública de las ciudades, de las condiciones de habitabilidad hermanas e inseparables de las propias de movilidad, sostenidas como poderosos recursos de la ciudad, harían imposible contener los semáforos rojos. Experiencias sirven para decidir anticipadamente y, hasta donde es posible, un mejor curso de los acontecimientos de la vida en la ciudad y un mejor futuro. A más de un año de la Pandemia originada en Wuhan, China, en noviembre de 2019, se espera que en las distintas escalas planetarias ya se cuente con la capacidad previsora de la planeación urbana para alcanzar un futuro deseado, para hacer que, con el aprendizaje fatal de lo vivido, estos eventos pandémicos sean irrepetibles. Con esto, naturalmente, no es exagerado entrever otros lineamientos de planeación de las ciudades que precisen las políticas públicas tan comprensivas como haga falta, para que alienten y se basen en otros significados de la vida práctica en las ciudades. En tercer lugar, es importante destacar que aunados a los propósitos de la planeación de la ciudad que la reconecten, comuniquen e integren desde perspectivas civilizatorias, con responsabilidades claras para conservar sus capacidades ecosistémicas y sus talentos más sostenibles, se encuentran prioridades definidas por las posiciones estratégicas que dependen de los elementos que forman sus infraestructuras, y muy especialmente, de las propiedades de las tecnologías a las que se agregan instalaciones arquitectónicas características. Los dispositivos y las disposiciones

tecnológicas aunadas a ellos, funcionan de acuerdo con Foucault (1979) como redes entre esos elementos, como propiedades que cohesionan -o que rompen- la ciudad, que señalan la naturaleza de esos vínculos entre tales elementos heterogéneos y que también son, además, entramados de prácticas sociales, saber y poderes políticos de la ciudad, mediante los que ha sido posible desplazar, conectar y centralizar absolutamente todo lo necesario para dar continuidad, mantener y expandir -aun reduciendo la velocidad de cambio- a la vida de la Ciudad de México. En cuarto lugar, se puede determinar que las adecuaciones y transformaciones de la Ciudad de México adaptan algunas de sus estructuras y procesos conocidos previos para cumplir con las recomendaciones por la contingencia. La ampliación de la infraestructura ciclista que ya alcanza los 332.78 kilómetros de extensión (Secretaría de Movilidad, 2020a), aun discontinua, debe la mitad de su longitud a las adaptaciones hechas a merced de la Pandemia, ejemplo de ello es la nueva infraestructura para movilidad alternativa. Así, este eje discute las nuevas formas urbanas y los impactos tendrán, tanto en las dinámicas futuras como en su accesibilidad para la población, del mismo modo que las transformaciones acontecidas en eventos pandémicos del pasado. Así, en quinto lugar, las consecuencias y alternativas provocadas por el aislamiento de la ciudad retoman lo mejor de la estructura y función de la ciudad previa a la Pandemia, introduciendo transformaciones que anticipan nuevas tomas de decisiones de los sujetos, actores, agentes, instituciones y organizaciones, forzadas por la inminencia y expansión inusitada del peligro de muerte por el Covid-19. Con la Pandemia emerge otro concepto y otra acción colectiva que exhibe capacidades de adaptación importantes con el uso de la bicicleta para atender necesidades urgentes y básicas. En sexto lugar, se puede concluir sobre el surgimiento de otras formas urbanas que, mediante tecnologías innovadoras y a través de nuevas prácticas de movilidad y tránsito, retoman la ciudad mediante la bicicleta. Es posible que de manera amplia adopten modalidades de ciudad grande con prácticas ciclistas de las ciudades pequeñas. También pueden notarse aprendizajes innovadores que reclaman (o recomiendan) otros lineamientos de política pública. Por último, se concluye que ningún país estuvo preparado para hacer frente a la crisis de salud mundial

109


Ciudad de bicicletas durante la Pandemia

más grave de estos tiempos, la Pandemia también ha mostrado que en la Ciudad de México se ha hecho y se continua haciendo un gran esfuerzo para contener y mitigar la expansión fatal del Covid-19. El ciclismo emergente durante la pandemia exhibe otra ciudad posible, otro sistema de transporte público necesario, otra ciudad en ciernes. De hecho, ya está siendo visible la importancia de la creación de infraestructura urbana vial, adecuada para la promoción y uso de la bicicleta, que haga accesible la movilidad y el tránsito integrado y seguro por toda la ciudad.

López, J. (22 de septiembre de 2020). Incrementa 250% uso de ciclovías emergentes en CDMX. Excelsior. https://www.excelsior.com.mx/comunidad/ incrementa-250-uso-de-ciclovias-emergentes-encdmx/1407133.

En la medida que la Pandemia ha hecho que la movilidad en las ciudades se vea obligada a buscar alternativas de menor peligro de contagio, que sean accesibles y saludables, lo que ha resultado claro en la Ciudad de México es el inusitado aumento de las bicicletas que cifras conservadoras estiman que triplica el número de los ciclistas en la ciudad, pero que multiplica de muy diversas maneras los significados de la libertad de tránsito y acceso a través de los amplio y extenso territorio de la gran capital de México.

Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU. (s.f.). Cómo prevenir las enfermedades del corazón. MedlinePlus. https://medlineplus.gov/spanish/ howtopreventheartdisease.html

Referencias Aouita. (21 de junio de 2017). 5 motivos para andar en bici por tu ciudad. La bolsa del corredor. https://www. sport.es/labolsadelcorredor/ventajas-del-uso-de-labicicleta-en-la-ciudad/

Marcano, J. (8 de mayo de 2020). Promueven el uso de la bicicleta como un gran aliado durante y tras la pandemia. El Mercurio. https://merreader.emol. cl/2020/05/08/content/pages/img/pdf/973PO4AT. pdf?gt=000101

Organización Panamericana de la Salud. (2 de mayo de 2018). Nueve de cada 10 personas en todo el mundo respiran aire contaminado, pero más países están tomando acciones. https://www.paho.org/es/ noticias/2-5-2018-nueve-cada-10-personas-todomundo-respiran-aire-contaminado-pero-mas-paisesestan Ramírez, J. L. (1998). Los dos significados de la ciudad o la construcción de la ciudad como lógica y como retórica. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 2(14-31). https:// revistes.ub.edu/index.php/ScriptaNova/article/view/74

Bocanegra, R. (27 de octubre de 2020). Producción de bicicletas alcanza récord en México por miedo a Covid-19. Real State Market & Lifestyle. https://realestatemarket.com.mx/noticias/30689produccion-de-bicicletas-alcanza-record-en-mexicopor-miedo-a-covid-19.

Reuters. (2 de septiembre de 2020). La pandemia dispara el uso de las bicicletas en México. https:// www.reuters.com/article/salud-coronavirus-mexicociclismo-idESKBN25T0V7

Checkland, P. & Schole, J. (1990). Soft Systems Methodology in Action. John Wiley & Sons Ltd.

Secretaría de Movilidad. (2020a). Infraestructura y cultura ciclista 2020 [Láminas de Power Point]. Gobierno de la Ciudad de México. https://semovi.cdmx.gob.mx/ storage/app/media/diamundialdelabici.pdf.

CNN Chile. (14 de agosto de 2020). Uso de la bicicleta aumentó en el país en un 10% durante la pandemia. https://www.cnnchile.com/pais/aumenta-usobicicleta-en-pais-pandemia_20200814/ Foucault, M. (1979). El juego de Michael Foucault. Diwan, (2-3), 171-202. https://www.cnnchile.com/pais/ aumenta-uso-bicicleta-en-pais-pandemia_20200814/

Secretaría de Movilidad. (2020b). Movilidad + Covid 19 en la Ciudad de México. Evitar Cambiar Mejorar [Láminas de PowerPoint]. Gobierno de la ciudad de México. https://semovi.cdmx.gob.mx/storage/app/ media/movilidad-covid-19-en-la-cdmx.pdf.

110


La Voz de la piel


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

La Voz de la Piel

Selección de textos de diferentes libros, entre otros de El hondo silencio de toda locura, La cobardía feroz del silencio del poeta argentino Orlando Váldez.

Trazada la línea

En la taza fría

No te distraigas dolor conmigo que la muerte espera de todos los lados por un mismo lugar quiere el viento su lengua el rojo prohibitivo los restos de mar y temo en el silencio vuelvas con lágrimas que no sabré siquiera con un Dios de la misma Cruz que no sabe dónde se encuentra lo más hondo del miedo porque de esta noche trazada la línea no viene el otoño el verde-azul ni el fuego del desvelo tampoco sobre el horizonte

Que expire la noche con sus colmillos de plata que lejos de tus senos en la taza fría café amanezca y se rompa esta vergüenza. Libro: El hondo silencio de toda locura

Libro: El hondo silencio de toda locura

Sesenta y seis veces No es mañana donde están tus limosnas blanco y en venta tu bastón en llamas empapados de sangre y azufre caen muertos quizás un niño sobreviva con manitas alzadas y lo maten sesenta y seis veces seis Libro: La cobardía feroz del silencio

112


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

En mis ojos Un semáforo escupe sangre de los náufragos y del colibrí en mis ojos una lágrima la luna la desesperación del ocaso

Juró al mar sin vista al mar resguardar la espuma de su piel sublimada al deseo de un lunar como si fueran dosis espejos de las noches el fondo de toda profundidad para no hacerse añicos al vislumbrar sus partes al tacto de otro escenario en trance quedando aislado en su desnudez dejando de respirar la luz de una luna a las tres y cuarenta y cinco am en que empieza a presumir cosas de una figura y que tal vez hubiera sido mejor callar que esgrimir sólo un sonido a ojos cerrados y a espaldas de esa mujer ocurrida de la tibieza de sus labios

Libro: La cobardía feroz del silencio

Esa mujer En la mixtura del roce forma como agonías como río mana esa mujer que disloca de mis ojos pájaros la ruptura del aleteo Libro: El mezquino trazo del acto

Y en él Soy el vuelo de siete gaviotas al ras como arena entre el viento lo que queda de la luna con la noche que entra de mar y en el aquel que vuelve y convierte la sombra que abandona

Libro: La insólita simetría

Libro: El mezquino trazo del acto

113


La Voz de la Piel

Es tarde y hay que irse lejos de aquí lejos de mí lejos de nadie sonriendo de algún modo sin piel ni reminiscencias y hacer de la nada uno mismo cenizas este frío y yo que no sé del amor te amaré hasta el final de mi perra y puta vida ¿y qué es el amor de dónde y cómo ocurre habrá que esperar o salir al encuentro reconocerlo en el fondo de las cosas bajo las sábanas o sólo es una palabra que se dice antes de ser escrita en la noche de noche o debemos crearlo a imagen y semejanza está en el viento o en la rama que mueve es la rama el viento? porque aquí soy todo imperfecto y no sé cuánto al final del día pero será mi victoria oír tu corazón al través del mío y tal vez no sea tan lejos lejos todo

Partes de la noche arrojadas en la arena como olas mis huesos mi carne aun cuando de Clara no hay estrella ni foto y ella dónde ella juega y cuánto de mí a un costado delirante quizá inútilmente al extremo despedazándome mientras Marisí es cierta novel y única luz del cielo tanta luna creciente que hube traicionado para que amanezca mar entre mis dedos olvidé mi nombre y las esquinas del barrio el himen de las niñas que juraron obedecer al naufragio de sus vestidos porque los muertos eran sólo a cebita y a los tres días el poeta volvería a morir en la misma oscuridad ante los ojos de la noche éramos miles y más que eso iguales Libro: Setenta veces siete más de tres veces

Libro: zedlav

114


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Del libro Prohibido Olvidar, selección de textos del poeta panameño Moisés Pascual.

Abismo

Las nubes

Intento acostumbrarme a cierta oscuridad entre los objetos y los papeles perdidos, a sabiendas que en esos lugares es imposible encontrarte, ni en el silencio ni bajo las piedras ni detrás de las puertas, dónde puedo, entonces, palpar tus ojos y apretar tu cuerpo, hasta lo más hondo de las superficies, aferrarme, intento no acostumbrarme a ciertas muertes, a esas ausencias obligadas, a ese exceso de luz que nos excede, lívidos, entre besos y sombras, por eso cuando cierro los ojos en el último intento, te invento, te invento y me precipito en tu abismo.

En la noche mueren las ilusiones. O tal vez solo descansan. Sueñan. Se rompen como nubes. Caen. La gravedad es incorruptible. Y cae el telón. Al día siguiente, otra vez las nubes cantan en otro aire.

115


La Voz de la Piel

Esa palabra

Sol de la tarde

“Escribo contigo”, si es en tu piel, la misma piel, lleno tus espacios, mis vacíos,

Te pienso y en la magia del aire, te haces deseo inalcanzable, lejano mar, sol de la tarde.

la luz se derrama a borbotones, en silencio,

Me acerco, doy un paso a tu boca, y no puedo besarte, sin el consentimiento de la luz.

esa palabra es lo innombrable que el amor de los náufragos guarda en sus secretos.

¿Qué sabor dulce, de fruta amarga, tendrá la arena y la sal, en la lengua? Todo el horizonte se desnuda en la mirada de un hombre solitario. Te pienso y me acompaño de invisibles razones inexplicables.

Tu nombre Escribo tu nombre en mi mano y te toco cuando toco en las distancias todas las cosas del mundo.

116


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Secretos Qué secretos guarda el espejo que nos mira sin tocarnos, sin llegar a la desnudez, solo recorro tu piel con una mirada de verbo furtivo y no alcanzo a llegar al centro de todo, lo indecible.

Nuestros rostros se alimentan de etéreos recuerdos de ángeles y ánimas, vagando, en un mundo interior, cerradas las puertas. Qué secretos encierra el tiempo con su lengua de ansioso tacto, todos los detalles, sin contar, hasta que, por fin, los cuerpos se susurran como extraños animales, la luz del vasto sosiego.

No es el cielo, ni el agua, no llueven lágrimas, en los ojos del amor, y calla una palabra intermitente. Un roce leve, un tanteo de ave insólita, un deseo que se mezcla con palabras y miradas de espera, damos vueltas sobre el mismo punto.

Busco un lugar no existente, en el cuerpo vacío y me acomodo entre tus senos. No hay en el alma espacios ni noches para este oleaje que asciende del fondo de un infinito fuego que nunca termina de arder.

No disimulo las ganas de abrir la puerta del secreto, tan escondidos, y no florecemos en el instante.

117


La Voz de la Piel

118


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Locura Si esto es locura, amar lo que no existe y no es dios, visible en el horizonte, tacto a tacto en el sueño, no se desmorona, el corazón y sus estatuas, de arcilla calcinada, el instante del más fiero deseo arde en la gota de la lluvia, devorarte como un tigre, volverme olas del mar y abrazar tu sombra desnuda.

Si esto es locura, amar lo que no existe, atrapado en la forma de tu boca nocturna, savia fruta roja, el vellocino de oro, que custodian los dragones más oscuros, navegaremos en el infinito y en el reverso de las cosas celestiales y terrestres, en el reloj del último infierno, hasta llegar a lo más profundo de la transparencia, como agua entre las aguas, y nunca más despertar en las heridas de este vil mundo, sí, en tu cuerpo desnudo.

Si esto no es locura, perder la razón y la palabra y la voz que te pronuncia en el filo del abismo y en la niebla de los bosques, subiré descalzo y erguido como un héroe griego a tu cuerpo de gacela cautiva y allí en lo más alto del mundo y sus escombros, clavaré la bandera del amor que no se rompe en el rumor, de este universo perdido, en el laberinto de mi alma.

119


La Voz de la Piel

Ventanas Me encerré en mí como un minutero en un reloj y no en una jaula, tampoco es cárcel, ni incómoda mi soledad, si mato el tiempo conmigo, complacidos y nadie pierde, adentro del cuerpo viven mis sueños, leo libros antiguos y dibujo bisontes inextinguibles. Hace rato ya, escribo desde mi ermita, y ya no quiero salir como antes a la fiesta del mundo, dividido entre muros invisibles y muertos, pero a veces salgo al mundo a respirar un poco de humo y esencia de árboles, el sudor de la noche, la sangre de una mujer y el silencio. El día que no aguante un día más en mi altar, de rodillas, romperé, lo juro, con un lápiz, todas mis ventanas.

120


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Tan lejos Estoy en la mitad de todo sin llegar a nada, si un día me perdí en los caminos, volví ayer a medio cuerpo, por la senda del mismo amor, de todo lo vivido, tanta prisa, qué debo esperar del futuro, si no me lo gano por luchar por lo que amo y derrotado me quedo contemplativo como un Buda de humo llorando en las orillas de un mundo que se rompió en mil pedazos de carne, tras la vitrina, los últimos sobrevivientes, los desterrados, la bomba, el golpe, la bala, el virus, la economía, el hombre contra el hombre, la rabia del viento y el agua, el silencio de las multitudes en el interior de sus jaulas. ¿Qué muerte más triste heredarán los hijos de las mujeres, a las que no se oye el llanto? ¿Qué nombre tendrán las cosas? ¡El vacío frío! Estoy en la mitad de todo y mi soledad que es muy infinita y negra quiere volver al grito de la infancia. Tan lejos, tan lejos.

121


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Horas Bebo la vida con ansiedad, gota a gota la lluvia y el mar me embriagan, sin caer, de rodillas.

En la ansiedad de esta hora, me bebo solo mi vivir y mi amar. Oh la transparencia de lo invisible y la luz oscurecida, tarde, se apaga.

Mi corazón es un reloj y tú eres mi hora mortal y nocturna, desdichado ángel, sublime, desnuda, lejana, próxima, quimera, frágil, triste, apagada, desdichada ángel, sublime como un rayo de luz a la orilla del abismo, me disuelvo, entre noticias y escarabajos, en la última hora, de la tierra y el alba me besa con un poco de amor, que necesito, mucho, lo necesario, para seguir amando a los que no se atreven amar, lo que no pueden amar, como solo saben amar, los ermitaños y los locos, los que aprenden a cantar en la mitad de su incurable soledad, la vida.

Entre naufragios y escombros dos sombras se besan, perseguidos, en una esquina rota.

122


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Discurso Toma de Posesión, ante el H. Consejo Universitario de la Rectora Dra. Teresa García Gasca

Segundo trienio de su mandato al frente de la Universidad Autónoma de Querétaro (15 de enero de 2021) De la cual destacamos los siguientes conceptos: −

La pandemia ha puesto de manifiesto nuestras carencias, pero también nuestras fortalezas. Las crisis nos sacuden, nos sacan de nuestra zona de confort y nos muestran tal y como somos. La contingencia sanitaria me ha hecho ver a la universidad que quiero, que necesitamos y por la que debemos luchar. Hago un reconocimiento a todo el personal administrativo que ha logrado mantener a nuestra Universidad en marcha, no hemos dejado de percibir nuestro salario, hemos continuado con nuestras actividades, hemos acreditado programas educativos, tan solo ayer dimos la bienvenida a 28 nuevos tiempos completos. Sin embargo, las universidades públicas, particularmente las autónomas, enfrentamos hoy una política adversa y la indiferencia indolente de los gobiernos federal y estatales, que no alcanzan a percibir que no somos un gasto, sino la mejor inversión social. En nuestras aulas se forma la mayor cantidad de estudiantes de nuestro país, se genera la mayor cantidad de conocimiento, arte, ciencia y tecnología. Esta pandemia también ha puesto de manifiesto que los países que no apuestan por su propio desarrollo, dependerán siempre de otros. Nuestra universidad ha mostrado que tenemos todo para encarar la adversidad, pero necesitamos de la confianza de nuestros gobernantes. La gestión de un presupuesto oportuno y suficiente debe ir acompañada de nuestra participación política para incidir en la actualización y cumplimiento de las leyes, particularmente la de Educación Superior y la de Ciencia y Tecnología. Para alcanzar estos y otros objetivos, impulsaremos un plan de trabajo innovador que será plasmado en el Plan Institucional de Desarrollo 2021-2024.

Agradezco profundamente a todas las voces, a las ideas y juicios que generan la posibilidad de crecer, de seguir mejorando un proyecto cuyo principal objetivo es el bienestar de nuestra Universidad y el desarrollo de nuestra sociedad.

Hoy tenemos la oportunidad de hacer historia, desde nuestra trinchera podemos generar el cambio que necesita nuestro estado y nuestro país. No perdamos el espíritu de construir sueños y transformar realidades.

Honorable Consejo Universitario Comunidad universitaria, familia, medios de comunicación, sociedad en general. Amigas y amigos todos. Asumo hoy, con compromiso inalterado y entusiasmo renovado, la responsabilidad que me confiere este Honorable Consejo y que también me ha encomendado la comunidad universitaria. Vivimos momentos importantes, la educación superior pública, en particular las universidades públicas, enfrentamos una realidad que es necesario transformar. La pandemia ha puesto de manifiesto nuestras carencias, pero también nuestras fortalezas. Las crisis nos sacuden, nos sacan de nuestra zona de confort y nos muestran tal y como somos. La contingencia sanitaria me ha hecho ver a la universidad que quiero, que necesitamos y por la que debemos luchar. Nuestra institución, como pocas, ha dado todo lo que tiene. Lejos de quedarse estática, ha marcado rumbo, ha propuesto, ha actuado, no nos ha desamparado. La Universidad Autónoma de Querétaro cuenta con la fortaleza y el talento de su gente y la sociedad queretana confía en ella y la impulsa a seguir adelante. Hago un reconocimiento a todo el personal administrativo que ha logrado mantener a nuestra Universidad en marcha, no hemos dejado de percibir nuestro salario, hemos continuado con nuestras actividades, hemos acreditado

123


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

programas educativos, tan solo ayer dimos la bienvenida a 28 nuevos tiempos completos. A todas y a todos, ¡infinitas gracias! Sin embargo, las universidades públicas, particularmente las autónomas, enfrentamos hoy una política adversa y la indiferencia indolente de los gobiernos federales y estatales, que no alcanzan a percibir que no somos un gasto, sino la mejor inversión social. En nuestras aulas se forma la mayor cantidad de estudiantes de nuestro país, se genera la mayor cantidad de conocimiento, arte, ciencia y tecnología. Esta pandemia también ha puesto de manifiesto que los países que no apuestan por su propio desarrollo, dependerán siempre de otros. Nuestra universidad ha mostrado que tenemos todo para encarar la adversidad, pero necesitamos de la confianza de nuestros gobernantes. Hoy tenemos grandes retos que enfrentar, en un contexto muy distinto al de hace apenas tres años. La educación a distancia y modelos de atención remota son prioridad. De un momento a otro, nuestra casa se convirtió en aula, el pizarrón en pantalla. El desgaste emocional es uno de los estragos más importantes que acompañan a esta enfermedad que se ha llevado a seres queridos. Sin duda el aprendizaje ha sido muy grande y saldremos más fortalecidos. Hoy, somos una comunidad más empática, más solidaria y más resiliente. Quiero agradecer, pero sobre todo reconocer ampliamente a toda la comunidad universitaria que ha puesto lo mejor de su parte para transitar este proceso, muchas veces con sus propios medios. La brecha digital ha puesto de manifiesto la desigualdad entre nuestras y nuestros estudiantes. Es menester generar estrategias de inclusión y de equidad para lograr una sociedad más justa. Reconozco el gran esfuerzo de docentes y estudiantes para seguir adelante, sin desistir, con entusiasmo a pesar de la incertidumbre. Es momento de unirnos, de trabajar en el mismo sentido y de mostrar con el ejemplo el alto grado de responsabilidad de nuestra comunidad. El fortalecimiento continuo de la calidad educativa y la internacionalización serán ejes de trabajo fundamental. El impulso a la investigación, que lamentablemente se ha debilitado en los últimos años dadas las políticas en ciencia y tecnología, es otra de las prioridades de este periodo. La actualización de la normativa universitaria no puede ser postergada, será una de las prioridades de este segundo periodo, así como el fortalecimiento estructural

de nuestra universidad. La generación de un plan anticorrupción, la implementación del plan de igualdad, la sustentabilidad, entre otros, deben convertirse en políticas universitarias. La UAQ se concentren una visión institucional en donde se debe trabajar continuamente por contar con una administración eficiente, austera y transparente en el uso de los recursos al servicio de las y los estudiantes. Debemos impulsar de manera permanente mecanismos administrativos innovadores que garanticen la optimización de los recursos. Sin duda, debemos continuar con la lucha por el presupuesto y la defensa de la autonomía. La gestión de un presupuesto oportuno y suficiente debe ir acompañada de nuestra participación política para incidir en la actualización y cumplimiento de las leyes, particularmente la de Educación Superior y la de Ciencia y Tecnología. Para alcanzar estos y otros objetivos, impulsaremos un plan de trabajo innovador que será plasmado en el Plan Institucional de Desarrollo 2021-2024. Presentación breve del plan de trabajo Diógenes de Sinope, (400 años a. C.) nos dejó esta significativa frase: “El movimiento se demuestra andando”. Para avanzar debemos adaptarnos al contexto actual y definir estrategias que permitan resolver los problemas de hoy. No podemos pretender lograr cambios si continuamos haciendo las cosas de la misma manera. Debemos enfrentar los retos de hoy con arrojo y determinación. Nuestra universidad se ha construido gracias al esfuerzo y compromiso de miles de universitarias y universitarios. Aprender de nuestra historia, valorar nuestro potencial presente y planear nuestro futuro. Estamos trabajando hoy para la universidad que entregaremos en el 2024, pero que deberá tener las bases suficientes de una universidad altamente competitiva en este siglo XXI. Continuaremos fortaleciendo la democracia universitaria y la pluralidad. La Universidad es un ente de gran participación política, pero sin compromisos ni lazos partidistas. Somos libres, en nuestros espacios crecen las fronteras del conocimiento, se generan diálogos plurales, se defiende la diversidad de ideas. En este sentido, agradezco a las y los universitarios que han confiado en este proyecto, perfectible, desde luego. Que con su voz crítica y propositiva han impulsado las acciones que hoy le dan vida a este segundo periodo. Agradezco igualmente a quienes han disentido,

124


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

a quienes ven otros caminos, que no por ser distintos dejan de ser auténticos. A todas y todos ellos les pido su voto de confianza, los invito a sumarse con sus ideas e ideales. Agradezco profundamente a todas las voces, a las ideas y juicios que generan la posibilidad de crecer, de seguir mejorando un proyecto cuyo principal objetivo es el bienestar de nuestra Universidad y el desarrollo de nuestra sociedad. Hoy tenemos la oportunidad de hacer historia, desde nuestra trinchera podemos generar el cambio que necesita nuestro estado y nuestro país. No perdamos el espíritu de construir sueños y transformar realidades. Yo soy Teresa García Gasca, orgullosamente universitaria, y estoy para servirles. Muchas gracias

125


ACERCA DE LOS AUTORES

Jorge Angel Beltrán García Médico residente de tercer grado de urgencias del HGZ 50 IMSS San Luis Potosi. Adrián Botello Mares Licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), tiene estudios en Filosofía, Maestro en Geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Doctor Estudios Urbanos por la UACJ. Ganó el Premio Nacional a la Mejor Tesis de Posgrado en la categoría de Geografía Social por parte de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística en 2015. Hoy en día, es Profesor – Investigador en el Departamento de Estudios de la Población de El Colegio de la Frontera Norte, así como profesor invitado en El Colegio de Chihuahua y la UACJ. Recientemente publicó un libro arbitrado, en impreso y digital, así como tres capítulos de libro y siete artículos en revistas locales, nacionales e internacionales en temas de geografía social y estudios de frontera. Sandra Adriana Camacho Mota Egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro, Maestría en Administración con especialidad en alta dirección. Docente y Coordinadora Académica y Administrativa de la Facultad de Contaduría y Administración campus San Juan del Río. Stefan Gandler Maestro en Filosofía, así como en Estudios Latinoamericanos Ciencias Políticas y doctor en Filosofía por la Johann Wolfgang Goethe-Universität am Main. Es profesor-investigador de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro y miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III. Su línea de investigación es la Teoría crítica desde las Américas, cuyas principales temáticas son la relación naturaleza-cultura-sociedad, diferencia-identidad, concepto no dogmático de emancipación y problemas epistemológicos. Francisco Hernández Quiroz Filósofo y Matemático por la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctor en Ciencias de la Computación por el Imperial College of Science,Technology and Medicine, Reino Unido, bajo la supervisión de Chris Hankin. Ha trabajado en el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas, así como en la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional Autónoma de México; ha sido Coordinador de la Licenciatura en Ciencias de la Computación y Coordinador del Posgrado en Filosofía de la Ciencia de la mencionada institución. Sus principales líneas de investigación son lógica modal en ciencias de la computación y en filosofía, teoría de la computabilidad y semántica de lenguajes de programación, especialmente en la computación concurrente. Regularmente da clases en la Licenciatura en Ciencias de la Computación, en el Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación y en el Posgrado en Filosofía de la Ciencia, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Víctor Herrera Correa Maestro en Ingeniería Ambiental y actualmente Doctorante en Estudios Urbanos por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Se interesa en temas relacionados con la ciudad, como el espacio público, la producción del espacio urbano, la sustentabilidad urbana y territorial, entre otros. Ha participado en proyectos e investigaciones relacionadas con la detección de vegetación urbana mediante el procesamiento de imágenes satelitales y en evaluación de la calidad de áreas verdes. Es consultor ambiental independiente elaborando estudios de Impacto Ambiental y actualmente imparte la asignatura de Introducción al Impacto Ambiental a nivel licenciatura en la UACJ.


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Julio César Horta Gómez Comunicólogo y Filósofo por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro y Doctor en Filosofía de la Ciencia por dicha institución Profesor investigador del área de Ciencias del Lenguaje. Ha impartido los cursos de Semiótica, Teoría de la Imagen, Teorías de la Significación, y Teorías y Análisis del Discurso en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinador académico de Estudios Culturales Contemporáneos y profesor invitado de la Universidad de Chile. Sus líneas de investigación son semántica, semiótica y epistemología; actualmente trabaja en semiótica de la cultura, semiótica de modelos científicos y teoría de la representación. Lizeth Liliana López Vilchis Médico urgenciologo egresado del HGZ 50 del IMSS de San Luis Potosi, adscrito al servicio de urgencias del HGZ # 1 SAN LUIS POTOSI, actualmente desempeñándose como coordinadora titular de la especialidad de medicina de urgencias. María Isaura Morales Pulido Licenciada en Administración de empresas por la Universidad Autónoma de Querétaro, Especialidad en Tecnologías de la Información para el aprendizaje por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia de Educación Técnica (CIIDET). Actualmente colaboradora del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Autónoma de Querétaro. Epigmenio Muñoz Guevara Ingeniero mecánico, con maestría en administración y Doctor en Gestión Tecnológica e Innovación. Actualmente es docente de tiempo completo y tiene asignaturas en licenciatura y maestría en las Facultades de Contaduría y Administración y la Facultad de Ingeniería. En su vida profesional trabajó en industrias metal-mecánicas, pero rápidamente se integró a un centro de investigación de CONACYT, posteriormente trabajo en empresas transnacionales como General Electric con responsabilidades directivas en las áreas de calidad y seis sigma, fue iniciador de la industria aeronáutica en México. Director General de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Querétaro. Moisés Pascual Pérez Poeta, escritor, artista visual, periodista, educador y promotor cultural. Ha obtenido el Premio Nacional “Ricardo Miró“(Panamá), de poesía, con sus obras TRAGANÍQUEL (2003) y CONJUGANDO (2010). Mención de honor en el mismo concurso, pero en cuento, con su libro En el país de los pájaros aburridos (2015). Libros de poesía publicados: OJALÁ (El Salvador / Puerto Rico, 2017), PALABRAS DE HUMO (Colombia, 2016), así como MONÓLOGO DEL NÁUFRAGO (España, 2003), CONJUGANDO (2011) y TRAGANÍQUEL (2004). Traducido a varias lenguas extranjeras, su poesía aparece en diversas antologías y ha participado en diversos festivales y encuentros internacionales de poesía y literatura (Granada y Managua (Nicaragua), Cuba, Panamá, Guatemala (Quetzaltenango), Colombia (Medellín), Puerto Rico, Costa Rica, Bolivia, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana y Marruecos). Este año (2021) celebra más de 45 años de oficio literario activo, en diversos géneros y campos, incluidos el periodismo, las artes plásticas, el arte digital, la fotografía, la docencia y la promoción cultural. En preparación la primera antología personal de su poesía (1975-2021). Victor Manuel Quintero Rivera Médico urgenciologo egresado del HGZ 50 de SAN LUIS POTOSI adscrito al servicio de urgencias del HGZ # 1 SAN LUIS POTOSI, desempeñándose como jefe de urgencias actualmente.

127


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Víctor Jesús Rendón Cazales Psicólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro y Doctor en Ciencias, con especialidad en Investigaciones Educativas, Departamento de Investigaciones Educativas, Cinvestav-Instituto Politécnico Nacional, bajo la supervisión de Judith Kalman. Sus líneas de investigación son lenguaje, alfabetización y prácticas letradas vernáculas en niños, así como análisis cualitativos en entornos digitales. Actualmente se encuentra a cargo del Departamento de Investigación Educativa, de la Coordinación de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Judith Lorena Romero Lira Médico especialista en medicina del enfermo en estado crítico egresada del hospital La Raza del IMSS, actualmente adscrita al servicio de terapia intensiva HGZ 50 IMSS San Luis Potosi y del Hospital materno infantil. Jorge Adán Romero Zepeda Licenciado en Sociología, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro; maestría en Psicología social, Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro; Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Desarrollo Sustentable, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Autónoma de Nuevo León. Profesor –Investigador PTC categoría VII de la Facultad de Ingeniería, Campus Concá, UAQ. Perfil Deseable PRODEP, Miembro de Cuerpo Académico Emprendimiento Rural. Alberto Ruíz Mondragón Médico especialista en urgencias, egresado del hospital Mac Gregor IMSS, con sub especialidad en reanimación por el hospital Balbuena, actualmente adscrito al servicio de urgencias del HGZ 50 IMSS SAN LUIS POTOSI , desempeñándose como coordinador titular de la especialidad de medicina de urgencias. Gabriel A. Siade Paulín Físico y maestro en Filosofía de la Ciencia por la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M). Ha realizado o participado en investigaciones relacionadas con I) lógica, II) lógica de las preferencias y III) lógica intuicionista. Asimismo, fue colaborador del proyecto La Dimensión Pragmática de las Neo-Humanidades dirigido por la Profesora Georgina Paulín en el Instituto de Investigaciones Sociales (I.I.S.) de la U.N.A.M. Ha publicado numerosos artículos en revistas arbitradas nacionales e internacionales sobre temas de lógica, lenguaje, cultura, educación y humanidades. Surya Mariana Salgado Camarena Licenciada en Historia (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa), estudiante del tercer semestre de la Maestría en Urbanismo, Facultad de Arquitectura, UNAM. En 2020 lo hizo en “Infraestructura alternativa a las desigualdades de movilidad y accesibilidad en la Ciudad de México”, Memoria del Seminario Internacional organizado por CLACSO, titulado “Desigualdades urbanas, derecho a la ciudad y gobernanza local en las ciudades de América Latina”, en prensa Ha participado en actividades de divulgación académica, como ponente y moderadora. Asistente de “Gerencia de Movilidad y líder de proyecto” (Transconsult). Triple Campeona nacional de Pump-it-up (México). Bice- Campeona mundial de Pum-it-Up (Bali). Orlando Valdez Nació en Ramallo, provincia de Buenos Aires en 1961. Ha participado en diversas ocasiones en el Festival Latinoamericano de Poesía José Martí de Valparaíso, Chile. También ha sido invitado a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, entre otros. Ha publicado libros de poesía como El Mezquino Trazo del Acto, La Cobardía Feroz Del Silencio, El Hondo Silencio De Toda Locura, así como en diversas antologías. Jorge Arturo Velázquez Hernández Doctor en Administración con mención honorífica de la Universidad IEXPRO, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa: Maestro en Educación Basada en Competencias con mención honorífica de la Universidad el Valle de México, Campus Querétaro; Licenciado en Comunicación, Universidad Mesoamericana Plantel San Juan.Profesor –Investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ingeniería, Campus Amazcala. Ponente en Congresos

128


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

Nacionales e Internacionales, Autor y Coautor de Libros y Capítulos de Libros Nacionales e Internacionales, Autor y Coautor de Artículos Científicos Nacionales e Internacionales, Líder y Colaborador en Proyectos de Investigación. Docente en Licenciatura y Bachillerato Escolarizado y Semiescolarizado. Línea de investigación: Comunicación, Educación, Emprendimiento, E-Business, Ética, Mercadotecnia, Publicidad. Liliana Velázquez-Ugalde Cursó sus estudios de Maestría en Psicología Social en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), cursó una Especialización en Tecnología de la Información para el Aprendizaje en el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) ;es Licenciada en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Actualmente cursa estudios de Doctorado en Administración en la UAQ. Es catedrático y coordinadora de Posgrado en el Centro Interdisciplinario de Formación y Cultura (CIFoC) y docente de asignatura en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), y también colaborador en el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias (CIMUAQ). Cuenta con experiencia en la formación y capacitación docente en diferentes temas; además de estar certificada como evaluador de procesos para la acreditación de calidad educativa. Correos electrónicos: liliana.velazquez@uaq.mx. y coor.posgrado@cifoc.com.mx

129


GUÍA DE AUTORES

ACADEMUS La presente guía tiene el propósito de orientar a los autores en el proceso de redacción de los trabajos académicos y de investigación que deseen someter a consideración del Comité de Arbitraje de esta revista. Por lo que es necesario cumplir con los lineamientos aquí expuestos. Bases 1. ACADEMUS. Revista de la Universidad Autónoma de Querétaro extenderá a los autores acuse de recibo de sus colaboraciones dentro de los siguientes 15 días hábiles a la recepción del artículo por medio de correo electrónico. • La recepción de los trabajos se realiza por medio de la liga: https://forms.gle/mBgnzptECuJ3AySd8 Deberá rellenar el formulario y atender los elementos de cada una de las secciones. Para clarificar dudas, enviar correo a: academuscim@gmail.com. 2. Características del escrito • Formato .doc, espacio interlineado 1.5, párrafo justificado, diseño de página: espaciado antes y después 0 pt, tamaño carta, fuente Arial, tamaño 11. • Extensión: entre 15 a 20 cuartillas. Incluye: o Nombre del autor o autores o Institución a la que pertenecen. o Título o cabeza del texto deberá ser de entre 5 a 12 palabras. o Las referencias teóricas, metodológicas e históricas con que se sustente el trabajo, se consideran obligatorias e insertan mediante citas textuales y de paráfrasis, utilizando las normas del Estilo APA, 7ª Edición dentro del texto. Ver en https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/citations/ o Debe iniciar con un sumario o resumen del contenido de 8 a 12 líneas en español e inglés. o Incluye 5 a 7 palabras clave de identificación temática del texto, ordenadas alfabéticamente, en español e inglés. o La redacción deberá apegarse a la norma del Estilo de la American Psychological Association (APA, 7ª Edición). Ver en https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/paper-format/ o Las citas, notas al pie y referencias deben presentarse conforme al Estilo APA, 7ª Edición; citas dentro del texto y Referencias al final; Notas al pie, solo para aclaraciones o ampliaciones pertinentes al tema. Ver https://apastyle.apa.org/ para su correcta aplicación. 3. Para ser considero como artículo aprobado para publicación se someterá al siguiente proceso: a. El Comité Editorial evaluará la posibilidad de publicación de los trabajos de acuerdo con la estructura de los números. b. El documento se turnará a Corrección de Estilo, para verificar que no exista plagio, que no se haya publicado antes y que cumpla con el Estilo APA; una vez revisado se regresa al autor para correcciones, en caso de haberlas. Verificar en: https://apastyle.apa.org/ c. Una vez que el autor realice las correcciones, siempre y cuando se hayan cumplido, el documento se turna al Consejo de Arbitraje Editorial, integrado por especialistas y otras autoridades intelectuales en la materia, quienes revisarán y dictaminarán sobre el mismo, y cuyo resultado será informado a sus autores.


ACADEMUS, año 13 No. XXIV

o Si se acepta, el Consejo de Arbitraje Editorial se reserva el derecho de realizar la corrección de estilo correspondiente, así como la posibilidad de cambiar, organizar e introducir títulos y subtítulos –en caso de ser necesario–, para facilitar la comprensión del texto. d. Se entregará carta constancia de publicación, una vez que la revista esté lista para imprenta, los tiempos pueden variar según el mismo proceso de diseño. 4. Además, en un archivo independiente en extensión .doc, se requiere una sinopsis curricular (NO CURRICULUM) de los autores, de aproximadamente 7 líneas, que registre nombre completo del autor, lugar y año de nacimiento, estudios, experiencia profesional, publicaciones, actual actividad académica, profesional, de investigación o de creación artística y literaria, y teléfono, correo electrónico o algún otro contacto, y demás datos que considere necesario destacar. 5. Para la sección Arte, literatura y Sociedad se recibe cuento, capítulo de novela, crónica, poesía, ensayo literario, teatro, crítica de arte, entrevista y reseña de libro con una extensión de entre 7 a 12 cuartillas. Las ilustraciones que se envíen serán en formato: .jpeg, medida de 1000 megapixeles en su lado más pequeño. Resolución de 300dpi., con pie de foto o imagen y referencia iconográfica. 6. Las referencias se anotarán en orden alfabético y deberá contener todos los elementos de una ficha bibliográfica, NO SE SEPARA POR TIPO DE FUENTE. Ver en: https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/references/ NOTA: Evite utilizar guías o manuales del estilo APA elaborados por instituciones o universidades. Siempre deberá recurrir al sitio web oficial de APA Style: https://apastyle.apa.org/ o solicitar la guía de autores completa del CIM.

131


Facebook / CIM.UAQ

Sígue nuestras publicaciones en la plataforma issuu.com/iimpublicaciones


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.